edición impresa 18/11/2015

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Déficit de maestros en Zihuatanejo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Durante el presente ciclo escolar, ha crecido la falta de maestros en por lo menos 10 escuelas públicas de Zihuatanejo (se calcula que faltan unos 40 docentes de primaria en Costa Grande), de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 18 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3808

Jubilaciones y cambios de adscripción dejan escuelas sin docentes

las cuales existen solicitudes de reposición de maestros, sin que hasta la fecha se tenga respuesta

alguna por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Lo anterior ante el inminente retiro o

jubilación de maestros de las escuelas del estado de Guerrero, lo que provoca que se acentúe la falta de mentores en escuelas primarias y secundarias de la entidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Imparable, violencia en Acapulco

s. o. s.

La buena es que indudablemente, aunque no se note aún, entramos a una nueva era en materia de seguridad. El gobierno de Héctor Astudillo Flores le está apostando a un nuevo modelo de combate a la inseguridad. 23

Toman Servicios Públicos; exigen salida de empleado prepotente

Trabajadores sindicalizados del ayuntamiento tomaron las instalaciones de Servicios Públicos para exigir el cambio de área del empleado Elisandro Alonso Morillon, a quien acusan de hostigamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Choque en Petatlán; hay tres lesionados

PETATLÁN.-Tres personas lesionadas y perdidas por varios miles de pesos fue el saldo de un choque por alcance de una camioneta tipo winstar y un camión de volteo. FELIX REA SALGADO

ACAPULCO. Según la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), tan solo en los últimos 45 días se han registrado 135 homicidios en Acapulco, lo que representa tres asesinatos por día. En el último mes, más de mil negocios han cerrado y en la última semana, 50 escuelas del municipio han suspendido clases, como consecuencia de la violencia. Ayer, un chófer de la ruta Base-Rena-Costera fue asesinado de varios impactos de bala mientras conducía por la colonia Vista Hermosa. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Puerto Mío, el sitio Falló el programa de alumbrado LED más negativo para desembarque: MOI ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

El gobierno municipal encontró irregularidades en el programa que contrató la pasada administración priísta para cambiar más de 13 mil luminarias con tecnología LED y que fue anunciado como uno de los grandes

logros del ex alcalde Eric Fernández Ballesteros. El secretario particular Arturo Arzeta Serna, dio a conocer que en el proceso de revisión de la entrega-recepción se encontraron inconsistencias en el programa de alumbrado pú-

blico e instalación de las 13 mil luminarias. Aunque no dio detalles, se conoce que la empresa contratada no ha cumplido con el mantenimiento y reposición de luminarias dañadas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

24

Abandonan camioneta en Villas del Pacífico

Vecinos reportaron una camioneta abandonada en Villas del Pacífico, por lo que enseguida acudieron elementos de la Policía Preventiva y oficiales de Tránsito Municipal. LA REDACCIÓN

24

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015 ¿Y quién de vosotros, por más que se afane, podrá añadir a su estatura un codo?

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Preparan demanda contra gobierno de Eric Fernández por salarios indebidos

El gobierno municipal adelantó que estudian integrar denuncia penal en contra de la pasada administración priísta por pagar a más de 50 trabajadores un salario que aseguraron no correspondía, esto luego de que el alcalde Gustavo García Bello, denunció que ex funcionaros devaluaron vehículos del municipio para después comprárselos. Luego de la denuncia pública de García Bello hecha el viernes pasado, en la que dio a conocer que se demandará a la pasada administración que encabezó el ex alcalde priísta Eric Fernández Ballesteros, por la venta de un lote de unos 20 vehículos propiedad del municipio los cuales fueron antes devaluados y luego comprados a bajo costo por funcionarios de la pasada administración, ayer la síndica Nelly Zurita Allec, anunció que se tiene también contemplado denunciar el presunto pago indebido que hizo la pasada administración a más de 50 trabajadores de la lista de raya. Como se ha informado, el

gobierno municipal despidió y desconoció a dichos trabajadores quienes desde hace más de dos semanas exigen ser liquidados conforme a la ley sin obtener una respuesta positiva, pues en el último encuentro que sostuvieron con el alcalde este les dijo que buscarán a la empresa contratada por el municipio para hacer obra pública, pues a esta le correspondía pagarles sus sueldos. El secretario particular Arturo Arzeta Serna, había señalado que se trataba de la empresa constructora El Hujal, pero después se retractó públicamente, por lo que se desconoce de manera oficial de que empresa se trata. Sin embargo, ayer Zurita Allec, dijo en entrevista que además de la denuncia por la devaluación y venta indebida del parque vehicular municipal, “se está revisando todo y todas las incongruencias que se encuentren tiene que ser denunciadas siempre y cuando ya estén bien corroboradas y todo va llevar su acción legal”. En el caso específico del pre-

Trabajadores sindicalizados del ayuntamiento tomaron las instalaciones de Servicios Públicos para exigir el cambio de área del empleado Elisandro Alonso Morillon, a quien acusan de hostigamiento y trato prepotente. El paro laboral comenzó a las 3:30 de la tarde, en él, a decir de la secretaría general del sindicato, Claudia Mancilla Robles, participan de manera indefinida 300

empleados. Los hechos ocurrieron en las oficinas de la dirección de Servicios Públicos, a un costado de las instalaciones del DIF. Los manifestantes se plantaron a las afueras de la dependencia y colocaron tres prendas recolectoras de basura en las inmediaciones de la misma. En entrevista, la líder sindical mostró una minuta de acuerdos en la que desde la administración munici-

La síndica Nelly Zurita Allec

sunto pago indebido de salarios a los más de 50 trabajadores de la lista de raya hecho por la pasada administración, mencionó, “hasta donde tengo entendido si se estaba revisando expediente por expediente de cada uno de los trabajadores para llevar a cabo la

denuncia”. Respecto a si la denuncia sería directamente contra la pasada administración, respondió que “pues a quien resulte responsable porque se tiene que ver si corresponden a otra empresa”. Indicó que no puede mencio-

Toman Servicios Públicos; exigen salida de empleado prepotente

pal pasada se había decidido que Alonso sería movido de Servicios Públicos. Ya que, entre otras cosas, es acusado por los empleados de dar un trato prepotente y mal educado, por sentirse inmovible. Los protestante encabezaos por Mancilla intentaron entablar un diálogo con el director del área municipal, sin embargo, hasta las 5 de la tarde este no los había recibido. Los inconformes no pudieron entrar a las oficinas ya que cuando llegaron a las mismas estas ya estaban cerradas. Por lo que, criticaron la postura por parte de la autoridad local, y la falta de sensibilidad para atender a la base trabajadora y buscar un acuerdo conjunto. Aclararon que el paro será indefinido y que no se moverán del plantón hasta recibir una respuesta favorable. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

nar aun cuantos casos de irregularidades se han descubierto pero “todo lo que no esté correcta y debidamente fundamentado y que no esté dentro del ayuntamiento se tiene que proceder legalmente, es una obligación”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3808 de fecha 18 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

3

LOCAL

Crece la falta de docentes en Zihuatanejo Jubilaciones y cambios de adscripción dejan grupos sin maestro

Durante el presente ciclo escolar, ha crecido la falta de maestros en por lo menos 10 escuelas públicas de Zihuatanejo (se calcula que faltan unos 40 docentes de primaria en Costa Grande), de las cuales existen solicitudes de reposición de maestros, sin que hasta la fecha se tenga respuesta alguna por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Lo anterior ante el inminente retiro o jubilación de maestros de las escuelas del estado de Guerrero, lo que provoca que se acentúe la falta de mentores en escuelas primarias y secundarias de la entidad. En el caso particular del municipio de Zihuatanejo, datos recabados arrojan que tanto autoridades en la materia como padres de familia han acudido a la Secretaría de Educación a Chilpancingo a solicitar el envío de docentes, ya que en algunas escuelas como la secundaria Eva Sámano, la técnica 52 Caritino Maldonado y la José Vasconcelos, de Vallecitos de

Zaragoza (estas últimas ha parado labores, en demanda de solución), es urgente la reposición de profesores. En la misma situación de en-

Atiende gobierno del estado a lesionados por accidente de tránsito en la sierra

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud del gobierno del estado, brindó atención médica oportuna a siete personas que resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera El Durazno-San Vicente, municipio de Heliodoro Castillo, quienes se trasladaban a la cabecera municipal para recibir apoyos del gobierno federal. Tras el hecho que se registró alrededor de las 9 de la mañana, los lesionados fueron trasladados en la aeronave del gobierno estatal con matrícula AW119KE a la ciudad de Chilpancingo para recibir atención médica en el hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón. Entre los heridos se encuentran cuatro menores, una mujer embarazada de 22 años y dos personas más de 40 y 24 años de edad, a quienes se les está dando la atención médica correspondiente. Los heridos arribaron cerca de las diez de la mañana y fueron atendidos por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, quien dio las instrucciones para su atención médica inmediata. Posteriormente, por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Salud del estado, Carlos de

la Peña Pintos, realizó una visita al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, para supervisar la atención que se brinda a los tres normalistas de Ayotzinapa, que aún se encuentran internados en este nosocomio. Constató la atención que se les ha dado a causa de las fracturas y contusiones diversas que presentaron. Dos de ellos se encuentran recuperándose y en condiciones de salud estables, por lo que podrán ser dados de alta en los próximos días. En el caso de otro de los pacientes, quien presentó policontusiones en diversas partes del cuerpo y fractura del seno maxilar izquierdo, fue atendido de urgencia, al momento de su ingreso, y suturado para afrontamiento de heridas. En breve se le realizará una segunda intervención definitiva para colocarle material de osteosíntesis. Cabe señalar que los pacientes han manifestado su satisfacción por la atención brindada del personal médico y paramédico del hospital. La visita del titular de Salud responde a las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores para dar la mejor atención y dar seguimiento a su estado de salud.-BOLETIN-

cuentran varias escuelas primarias, tanto de Zihuatanejo, como de algunas comunidades, donde los docentes reubicados no han sido repuestos, pese a la solici-

tud de supervisores y padres de familia. En el estado de Guerrero se viene presentando el mismo fenómeno de retiro voluntario

El gobierno municipal encontró irregularidades en el programa que contrató la pasada administración priísta para cambiar más de 13 mil luminarias con tecnología LED y que fue anunciado como uno de los grandes logros del ex alcalde Eric Fernández Ballesteros. El secretario particular Arturo Arzeta Serna, dio a conocer que en el proceso de revisión de la entrega-recepción se encontraron inconsistencias en el programa de alumbrado público e insta-

lación de las 13 mil luminarias. Aunque no dio detalles, se conoce que la empresa contratada no ha cumplido con el mantenimiento y reposición de luminarias dañadas, tampoco alcanzó la meta del ahorro de energía de aproximadamente un 60 por ciento, no se instalaron todas las nuevas luminarias y el proceso para cumplir con el contrato se encuentra abandonado. Así mismo, en una investigación de Despertar de la Costa, se descubrió que la pasada adminis-

o jubilación de maestros que hacen valer su derecho, pero la dependencia estatal a la que le corresponde hacerlo no cubre las ausencias. Consultado al respecto el director de Educación municipal, Luis Melchor Arismendi, reconoció que esta anomalía se refleja en la enseñanza que recibe el alumno en cada escuela donde faltan hasta tres maestros por jubilación ya que es casi imposible que otros maestros de la misma institución suplan al compañero que se retira de la docencia. En los últimos seis meses, dijo, se han retirado de las aulas más de 60 maestros. Además de que cada semana se vienen jubilando más mentores, lo que hace crecer la lista considerablemente. La falta de maestros en las escuelas del estado de Guerrero es sin duda un problema muy fuerte por atender por el nuevo secretario de Educación, quien hasta el momento no fija postura. Hasta el pasado mes de agosto, solo en la región de Acapulco, faltaban casi 200 profesores, debido a la cantidad de jubilaciones, en reacción a la Reforma Educativa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Hallan anomalías en programa priísta que instaló luminarias LED tración ocultó el destino de miles de lámparas en buen estado y que fueron cambiadas por las nuevas, además de que tampoco se conoce si existen y donde están las nuevas lámparas que faltan por colocar. Sin embargo, la pasada administración anunció como uno de sus grandes logros el cambio de luminarias en el municipio, situación que contrasta con el fracaso del programa debido a que fue abandonado. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Congreso Nacional Ciudadano Zihuatanejo buscará consumar abrogación de Plan Director El Congreso Nacional Ciudadano Zihuatanejo-Ixtapa revivió la lucha por la revocación del Plan Director de Desarrollo Urbano, ya que alertó que unas 410 hectáreas de reserva ecológica serían incorporadas a la explotación inmobiliaria. Derivado del ausentismo del presidente municipal, Gustavo García Bello, miembros de dicho consejo fueron atendidos este martes por la mañana en el ayuntamiento con el secretario particular para saber cómo va el trámite para la abrogación del Plan de Desarrollo. “No queremos que esas 410 hectáreas de reserva ecológica sean incorporadas a la explotación inmobiliaria”, manifestó Roberto Gutiérrez en representación del Congreso Nacional Ciudadano Zihuatanejo-Ixtapa. Entrevistado por reporteros al término de la reunión, expresó que se busca un acercamiento con el alcalde. Es probable que

dicho acercamiento se concrete la semana próxima. Gutiérrez explicó que referida superficie de reserva ecológica que se estaría perdiendo, en dimensiones representa una vez y media la superficie urbanizada de Zihuatanejo, “lo que acabaría con nuestra playa, la cual no va a poder crecer, ya que tiene 10 kilómetros máximo de desarrollo”. Si aceptamos que nos quiten la reserva ecológica, dijo, van a cambiarnos todo el plan; “si de por sí las playas están contaminadas, porque nos ha faltado un eje para su recuperación y mantenimiento. Qué será con 410 hectáreas más de explotación inmobiliaria”, cuestionó. De referida cantidad de hectáreas, 340 son propiedad del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) como reserva ecológica no susceptible de hacer desarrollos habitacionales, sino como área verde. Las 60 hectáreas restantes

son propiedad ejidal, y 10 hectáreas son de los asentamientos irregulares donde habitan los precaristas. En ese sentido aclaró que no están en contra de la lucha de las personas que habitan en colonias en proceso de regularización: “nuestro lema fundamental del Congreso Ciudadano, no es afectar a terceros”. Abundó que parte fundamental de la reserva que se perdería está en el cerro de El Riscalillo, en La Ropa, y otra parte a un lado del Parque El Limón. Las tierras de los ejidatarios son para siembra, y las tratan de cambiar a uso habitacional, añadió. Recordó que el cabildo anterior, luego de los señalamientos de los colegios de profesionistas, tuvo que echarle marcha atrás a lo que había autorizado, por ello que se tramitó un acta administrativa donde reconocen, y cancelan las modificaciones e inician el trabajo de abrogación.

La cual va a ser real, hasta que el presidente municipal envíe la documentación correspondiente a la Secretaría de Obras

Públicas y Desarrollo Urbano del estado, y esta a su vez la entregue al gobernador y el gobernador lo mande al Congreso, para

su análisis y autorización, luego de ello se tiene que publicar en el Periódico Oficial, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Puerto Mío, el sitio más negativo para desembarque, advierte MOI Basado en los antecedentes del desarrollo turístico, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) consideró a Puerto Mío como el lugar más negativo para el embarque y desembarque de vacacionistas en diciembre. Entrevistado en relación a la carencia de infraestructura portuaria en Zihuatanejo, y que de cara a las vacaciones de diciembre no habría otra alternativa que embarcar en la playa o en Puerto Mío, el presidente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, refirió que en el caso de la franja de arena de la Principal no se ve mayor inconveniente en que se embarque, ya que el principal atractivo del destino es la bahía, y es una zona realmente muy tranquila si se puede manejar con mu-

cha precaución. Si se tratara de un tender de cruceros, dijo, al ser una embarcación más grande debe de tener un embarcadero, pero en el caso de las lanchas locales no necesariamente. Criticó que la acumulación de administraciones que no le han dado el cuidado y mantenimiento a lo que es el muelle local, es lo que ha derivado en que actualmente de carezca de infraestructura en óptimas condiciones. Explicó que por la tranquilidad de las aguas, tanto en Puerto Mío como en la playa Principal se puede dar el embarque para llegar a Las Gatas o a La Isla, ya que no se habla de yates; “aunque basados en antecedentes, el lugar más negativo sería en el Puerto Mío, por el inicio

de un muelle que intentó a base del enrrocamiento en la zona de playa. Pero cualquiera de las dos es una opción”. El MOI ha hablado de hacer un muelle más amplio. Que sea factible su aceptación por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero que sea respaldado a través de un crédito del municipio, y que se integren todas las organizaciones de lancheros, pescadores, yates de turistas y demás. Que sea autosustentable y autofinanciable. Peñaloza ejemplificó que las autopistas de cuota se realizan de esa manera: “no hay nada de extraño, ni de que la iniciativa privada se va a quedar con el muelle, ya que se quedaría con la gente local”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

5

LOCAL

Ante apatía oficial, turisteros de Las Gatas buscarán rehabilitar muelle vemos que no hay dinero”. Al final, dijo que al principio se pensó también

en hacer campaña de boteo para reunir fondos, pero está quedará como última

opción en caso de que no se logre juntar el dinero. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Algunos tramos del muelle sí son operables, consideran De manera independiente y ante la nula respuesta del gobierno perredista en turno, prestadores de servicios y restauranteros de playa Las Gatas se están organizando para reunir 51 mil 600 pesos para la rehabilitación del muelle de ese balneario. En ese sentido Humberto Espino, prestador de servicios turísticos dio a conocer que los que están inmersos en el problema también buscarán el apoyo de hoteleros y guías de turistas para poder reunir el dinero y hacer la rehabilitación. Dijo que la inversión estimada para esa tarea es de 51mil 600 pesos, “se arreglara lo principal, lo que fue hecho de material de fierro está destruido y tenía unos rodillos que sostienen al muelle en la plataforma para que con la marea subiera y bajara, eso se perdió y no hay nada”.

VENTAS Y RENTAS Jeep Cherokee Sport modelo 1999 factura original, bonita, REMATO $38,000 y Grand Cherokee 4x4 modelo 1996 todo pagado remato $28,000 inf. 755 101 99 47 Véalas SE RENTA departamento atrás de Coppel sin muebles, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, y estacionamiento inf. 755 557 1544 Se remata terreno 120m2 buena ubicación en Vaso de Miraflores inf 7551285380 Terapia física: lesiones musculares, fracturas, estimulación temprana, dolor de cuello y espalda. Inf. 55 4 09 47 y cel: 755 129 27 75 ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo. SE TRASPASA purificadora con buena clientela inf 7551289997

Anunció que esa medida fue tomada debido a que en varias ocasiones le han pedido el apoyo al municipio, e incluso le han entregado diversos presupuestos de hasta 110 mil pesos para colocar la estructura de acero inoxidable. “Si le entraba lo haríamos bien para que dure más tiempo, pero viendo que nunca nos dijeron que no y tampoco dijeron que sí, lo haremos nosotros porque el problema es que ya vienen la temporada alta y con este puente fue un caos”. Espino, abundó que si el ayuntamiento no dice si o no, lo harán hasta donde estén sus posibilidades. Dijo que con la rehabilitación que tienen pesando hacer el muelle quedará como estaba antes, es decir un poco más funcional. Para la colecta están por tener un acercamiento con guías de turistas y la aso-

ciación de hoteles, además se va determinar de cuánto será el aporte de las cooperativas, según el número de agremiados que tengan. “Tenemos la idea de que al principio de la semana que entra se inicie con la obra y depende de lo que se junte, porque el que hará la obra necesita anticipo no queremos quedarnos a medias y después que se quede inconcluso”. Estimó que dicho proyecto se logrará porque nada más de cooperativas hay 17 más los restauranteros que están interesados en participar. Humberto Espino, subrayó que el pasado fin de semana fue la última ocasión en que se pidió a las autoridades que hicieran algo por ese lugar, “uno como ciudadano hace las peticiones pero no nos hacen caso, nuestros impuestos deben de trabajar pero

OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61.

EMPRESA líder en el estado SOLICITA gerente de seguridad y limpieza con experiencia. Interesados enviar cv a yesterday0620@hotmail.com tel. 017441902301 ext. 112 y 114

VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34

EMPLEOS Y OTROS Créditos para pensionados y jubilados del IMSS, ISSSTE, ISSSPEG, descuentos vía pensión. Trámites sencillos inf. 755 121 95 00 SOLICITO meseras para bar. Buen ambiente de trabajo, atractivo sueldo más comisiones, propinas y comida. Tel. 755 55 6 83 94 Empresa importante SOLICITA un auxiliar de mantenimiento con conocimientos básicos en plomería, electricidad, herrería etc., interesados comunicarse al cel. 7551020672

SOLICITO encargados que sepan vender hot dogs, hamburguesas y tacos. 755 127 18 31 8 p.m. kisses Sr. Carlos Rest. La Malinche SOLICITA para 2º turno cocinero B, garrotero, lavaplatos. Solicitud elaborada centro comercial la puerta a un costado del kiosco en Ixtapa cel. 755 100 33 84 SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912

De acuerdo con estudios del ingeniero arquitecto Eric Moreno, las planchas tres y cuatro del muelle fiscal del Zihuatanejo sí son operables, ya que el deterioro es sobre el inicio del concreto que da paso a esa estructura. El especialista en estructuras portuarias y plataformas petroleras destacó que las planchas si pueden ser útiles debido a que el deterioro es sobre el inicio del concreto que da paso a esa estructura y es de tipo climatológico. Detalló que el muelle se divide en dos elementos estructurales que son el A y B, es decir dos piezas que tienen sus lozas y las cuarteaduras que ha sufrido en el concreto son daños por el sol. “Si hubiera una falla estructural, esto definitivamente ya hubiera esto realmente estuviera con un tipo de grieta diferente, hubiera

un desplazamiento de masas diferente, de ladeos de ambos muelles pero no lo hay”, dijo. El fin de semana se realizó un recorrido por la parte de abajo del muelle, consideró que de haber una falla, solo se caería el revestimiento de los pilotes, causado por la salinidad y la brisa del mar. Moreno destacó que la obra marítima es de una calidad excepcional para haber sido de los primeros muelles en la República mexicana, y debido a la falta de mantenimiento se ha ido deteriorando. Este mantenimiento le corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Dirección General de Puertos y Marina Mercante. Sin embargo, dijo que en el recorrido realizado bajo el muelle se pudo apreciar el daño por la sa-

linidad y los movimientos telúricos. “Los muelles tienen vida propia, este muelle sufrió el abandono, no tuvo el mantenimiento adecuado, fue golpeado, y ahorita que nos daos cuenta que ya está enfermo lo queremos botar”, comparó. Pese a todo lo observado, Moreno aseguró que el muelle es operable, “no en su totalidad, es operable quitándole peso, porque nosotros, generamos cargas vivas, vamos a quitarle esas cargas vivas y utilizar solamente los dos primeros muelles que es donde está menos degradado el mismo, y así poderlo usar en esta temporada de vacaciones”. La estructura tiene 90 pilotes y es obra del programa La marcha al mar en el periodo del ex presidente de la República, Adolfo Ruíz Cortines. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Electrificarán escuelas inconclusas, anuncian

Durante un mes personal de la empresa constructora de las escuelas 20 de Noviembre, Aquiles Serdán y el jardín de niños Carmen Norma Monroy de la colonia El Embalse, estará realizando trabajos para introducir energía eléctrica a las instituciones. En días pasados, las escuelas mencionadas junto a la Águila que Cae marcharon por el Paseo Zihuatanejo para manifestarse contra la empresa Comercializadora y Edificadora del Sur SA de CV y el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa del Estado (Igife), ya que ambos no han culminado al 100 por ciento los trabajos que se están realizando desde la afectación por la tormenta Manuel y el Huracán Ingrid. Consultados al respecto Belisario Midueño Rumbo, director de la escuela 20 de Noviembre, dijo que ya se presentó ante ellos el arquitecto Alberto Vázquez Medina, representante de la constructora, que está para finiquitar la obra. Dijo que según los acuerdos en tres semanas la escuela será 100 por ciento funcional, “mañana hay una avanzada de eléctricos que estarán para la introducción de energía eléctrica y transformador”. Midueño resaltó que no se

perderán más clases ya que se estarán tomando en una de las áreas en las que no se trabaje, lo que permitirá a los estudiantes terminar bien este año. Dijo que acudió personal de México para por fin acabar la obra, “parece que sirvió la presión realizada porque ya nos están dando lo que queríamos”. Por su parte Luis Melchor Arizmendi, director de Educación, recordó que cuando se reunieron con las autoridades se dio a conocer que el problema es que no se cumple con las obras de electrificación de las escuelas, 20 de Noviembre, Aquiles Serdán y el jardín de niños Carmen Norma Monroy. Se platicó con los directores y por parte del municipio se haría la relación con las autoridades del Inifed. En lo que compete al municipio se mandó a una persona para valorar la situación, pero es una obra grande de más de un millón de pesos porque se pondrá un transformador, pero el recurso ya está etiquetado para la escuela y desde esta semana se inician los trabajos de valoración. En el caso de la escuela Águila que Cae, puntualizó que el problema es diferente porque buscan que les hagan un techumbre como en las otras escuelas.

Asociación civil adquiere equipo hidráulico para ayudar en accidentes automovilísticos

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Con poco reconocimiento y de manera altruista el grupo de rescate Eros a través de aportaciones de los fundadores y empresas particulares adquirió equipo de rescate hidráulico que servirá para el apoyo de accidentes de autos en los que haya personas atrapadas entre fierros. En ese sentido Salvador Aguilera Maldonado, de la asociación civil de rescate Eros, dijo que la brigada se formó en este año y se comenzó con las actividades de rescate en atención de accidentes vehiculares, este servicio se realiza de manera voluntaria y sin costo. Dio a conocer que ahora cuentan con equipo de rescate hidráulico que son herramientas para cortar, abrir y expandir metales, además de sierras y gatos especiales para la liberación de personas. Explicó que la adquisición se logró por cinco personas pioneras en el rescate en Zihuatanejo, “se compró lo básico y después se auxilió de empresas

de amigos y conocidos”. El trabajo que desempeñan se realiza por la cooperación de los compañeros para la gasolina, “la camioneta es algo costosa y al estar en un accidente nuestro vehículo debe estar encendido y lo cubrimos nosotros”. Para mejorar el servicio, dijo que también se adquirió una ambulancia para atender todo tipo de emergencias básicas en los accidentes. También dan el apoyo cuando no hay ambulancias por parte de Protección Civil y Bomberos

(PCyB) “no vamos a poder toda la tarea del municipio, damos el auxilio con la camioneta de rescate y ahora con la ambulancia que tendrá un servicio gratuito para accidentados”. Agregó que la brigada Eros no es muy conocida y en el próximo desfile de 20 de Noviembre acudirán para mostrarse a la población. La brigada tiene como meta crecer en parque vehicular “se desea que para el siguiente año el parque vehicular cuente con otra camioneta equipada y una ambulancia de terapia intensiva, así vamos a dar un plus de la mano con las demás corporaciones y ayudándonos entre el gremio de emergencias”. En tanto José Ángel Lara Magaña, director de PCyB, manifestó sobre el estado de las unidades de esa área, que se está viendo el cambio y ya hay tres unidades en servicio, “sabemos que la situación es un poco crítica”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

7

LOCAL

Pagaremos cuotas si transparentan recursos: Jiménez Rumbo La regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, informó que la fracción de regidores del PRD está en la disposición de pagar las cuotas partidistas, pero puntualizó que pidió al comité municipal transparentar el manejo de los recursos y entregar recibos oficiales de las aportaciones que hacen. Jiménez Rumbo dio a conocer que los regidores y síndicos del PRD firmaron una carta compromiso en la que aceptaron antes de asumir el cargo, pagar el 10 por ciento de su salario al comité municipal del partido. Mencionó que cuando en-

LA SANGRE Y EL HAMBRE NO SE ATAJAN CON PROMESAS

Iniciaré el texto de hoy, mis estimados, recordando el proverbio chino que precisa: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”. ¡Vaya, qué ilustración! Si los gobernantes pusieran en práctica el adagio, la situación económica, social y cultural de los mexicanos fuera otra, pues hace varios lustros que el gobierno en sus tres niveles juega a la comidita y aparenta detener a los criminales. Por eso hoy la República vive una crisis política, económica, social, en medio de la inseguridad indiscriminada. La clase política se enriqueció del pueblo y a la sociedad le pagaron los favores con una puñalada trapera. Todos los gobiernos traicionaron a los mexicanos, se confabularon en negocio turbios, por eso el desorden es descomunal en el país. Y, para muestras, un botón. La federación pospuso para diciembre el presupuesto a estados y municipios de los Fondos de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) y del subsidio a los municipios (Subsemun), pues estos rubros se trasfieren mensualmente a las administraciones entre los meses enero y octubre, pero como se ha hecho mal uso de los rubros, ahora los van trasferir en diciembre, siempre y cuando lo autoricen los altos mando de la seguridad nacional, ¡Me lleva el tren a Chihuahua! Y si lo autorizan los altos mandos, deben ser trasparentados los centavos uno a uno, o el próximo año reducen la cantidad a los

tregó su cuota recibió un recibo provisional, por lo que exhortó al comité de su partido formalizar los recibos de sus cuotas. La también ex regidora en la administración del ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, dijo que “yo siempre que he dado mis cuotas, siempre me han dado recibos oficiales, entonces pediría para que haya seriedad, que sean recibos del partido”. Dijo que espera recibos oficiales, con el logotipo del partido y que está en la mejor disposición de estar pagando las cuotas. Así mismo, dio a conocer que no es obligatorio que pa-

guen cuota perredistas que sean directivos en el ayuntamiento, por lo que el líder local del PRD Armando Espinoza Pastrana, “va a ser su labor para concientizar a todos los que tengan un cargo directivo para que aporten las cuotas”. Agregó que “por voz del presidente Gustavo García, sé que algunos que han militado en este partido con mucho gusto ya empezaron a dar sus cuotas y otros sabemos que a lo mejor no militan aquí pues va a ser difícil”, dijo en referencia a funcionarios vinculados con el PRI.

municipios beneficiarios, pues según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el recurso es vulnerable a la corrupción. De acuerdo con las cifras oficiales, se han trasferido desde 2012 al FASP y Subsamun más de 50 mil millones de pesos, dinero que debieron los ayuntamientos aplicar, por ejemplo, en la certificación de la policía municipal, la creación del mando único, el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, capacitación y fortalecimiento del sistema penitenciario, entro otros puntos que no cumplieron varios municipios beneficiados con tales dineros. ¡Increíble! Por eso estamos como estamos de jodidos en materia de seguridad. No pregunten más, mis estimados: ahí tienen la respuesta. ¿Qué carajos le hicieron a tanto dinero? ¿Por qué hasta hoy ladra la ASF? ¿Por qué no puso al descubierto la corrupción enseguida? Siempre es lo mismo con estos funcionaros pájaros nalgones, ladran después del niño ahogado, ¿ya para qué? ¿Y cómo se supone, señores, que van a obligar a los exalcaldes mañosos que desviaron el recurso o se lo embolsaron para que lo compruebe o lo regrese? ¡No pues jodan!, ni traten de verle lo lentejo a la población. El que realmente se jode con todo este saqueo es el pueblo, porque ya dijeron los altos mandos de la seguridad que si los municipios no se sujetan a las reglas de la federación, y si no comprueban el billete, no hay recursos; entonces que nos trague un perro y si es que tiene hambre. Bien segura estoy que en ese costal entran los ayuntamientos del estado de Guerrero, al menos los más grandes, incluido Zihuatanejo, porque según cada municipio recibe ese dinero de acuerdo a los índices de inseguridad que hay en sus localidades. Entonces, desconocemos el dato. Por lo que ya dijo la ASF, para que nos sirva de consuelo, están

peor estados como Chihuahua y Sinaloa, que reciben fortunas millonarias para ese rubro y no lo aplican. La contraloría de Guerrero es la “tapaduría” de los alcaldes corruptos y del gobernador en turno, para cubrir sus raterías. Sabemos que se cobijan todos con la misma picha, por eso estamos como estamos. Si hubieran aplicado el dinero en el rubro del Subsemun, por ejemplo, el estado viviera una situación diferente, pero estamos ahogados en ríos de sangre y repletos de fosas clandestinas con hartos cadáveres no identificados. Además, se dice que lo peor está por venir en municipios guerrerenses, pues se escucha en los corrillos del estado que varios ayuntamientos se rehúsan a aplicar las reglas que ordenó la Federación, y deben estar conscientes que, de no hacerlo, no recibirá los chelines del Subsemun. Entonces, mis estimados alcaldes, como dice el dicho popular: o paren o revientan, porque la orden viene de Los Pinos y dice otro dicho bien popular donde manda capitán no gobierna marinero. Así que los alcaldes que contrajeron compromisos con angelitos azules, verdes, amarillos y rojos, pues con alguno van a quedar mal, y de una vez comiencen a apretarse el cincho para que aguate vara. Y eso es si quiere recibir los chelines de la federación. El que no cabe de la felicidad y camina como en las nubes bien forrado de billetes es titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade. El funcionario contará con un presupuesto de 109 mil millones de pesos para el 2016. Es un bonche de dinero, mis estimados, y tampoco es bien administrado, pues como lo aplican los funcionarios no es nada claro. Dando estímulos, televisores o regalando 500 pesos a los pobres, no van a acabar con el hambre de más de 70 millones de mexicanos. Es verdad que el

NOÉ AGUIRRE OROZCO

La regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo.

hambre es canija y que la gente acepta un plato de comida porque tiene hambre. Está bien cañón. Una señora que va con sus cuatro hijos a comer a un comedor comunitario dijo: “Tengo cuatro hijos, gasto mínimo 100 pesos diarios para medio comer y no los tengo; estamos desempleados mi esposo y yo, y cuando tiene trabajo gana 900 pesos quincenales. Por eso me vengo a comer al comedor comunitario, pues el plato de comida cuesta cinco pesos y está bien rica, calientita comen mis hijitos”. Como esa madre hay miles y miles en la República. Esa es la injusticia que verdaderamente cala hasta lo profundo del corazón humano, pues pareciera que el gobierno le apuesta a la miseria para engordar más sus bolsillos. Voy a aclarar algo: no estoy diciendo que no deben existir los comedores comunitarios, no tergiverse mi idea; quiero decir y lo voy a manifestar siempre que pueda, que el gobierno dejó los básicos para apostarle a los programitas asistenciales. Nuestro país tenía antes su fortaleza en el campo, la agricultura, ganadería, pesca, apicultura y un largo etcétera. Pero abandonó a estos sectores y en cambio instituyó programas que nunca le han funcionado porque el dinero se queda en manos de los funcionarios, y lo poquito que le llegó a la población los volvió flojos; esa gente está sentada, esperando que le llegue la ayuda del gobierno; no trabajan ni limpian siquiera su casa, hasta eso piden, que venga el gobierno a hacerlo. Y ahora que mal acostumbró el gobierno a la gente, le quitó todo, ya no le da nada, ni siquiera provee de lo fundamental a sus gobernados que es empleo, salud y educación, todo lo quieren vender los sinvergüenzas. Dejaron de lado los básicos y en vez de retomarlos se van por lo más fácil: un plato de comida y punto, y con eso justifican millones de pesos. Los comedores comu-

nitarios son el parche perfecto del gobierno para justificar el derroche de dinero. El funcionario de Sedesol dijo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), expuso que más de 120 mil millones de pesos anuales de alimentos terminan en desechos; o sea, más de 10 millones de toneladas anuales, y que los más pobres son los que más gastan en comida ¿qué tal? Les voy a contar, mis estimados, que los serranos pusieron al descubierto hartas linduras que ocurren en sus localidades, y el gobernador Héctor Astudillo Flores se comprometió con los pobladores a mandarles seguridad. También las escuelas de Acapulco son vigilados por los militares, aunque los delincuentes amenazaron con seguir arrinconando a los acapulqueños y los empresarios le mandaron misiva al gobierno estatal y federal diciendo. “Les pedimos que nos autoricen portar arma para defendernos, pues los criminales siguen extorsionándonos y ya no confiamos en ninguna autoridad, ni local, ni federal, ni estatal. Nos vamos a hacer justicia por mano propia”. ¡Ay!, mis estimados, a ustedes bien rápido los van a apresar y les van a echar 15 y hasta 20 años de cárcel por matar a un ciudadano “decente y honesto”, que nomás iba pasando por sus negocios. A estas alturas ya no podemos aplicar el ojo por ojo, porque corremos el riego de quedar ciegos todos; tampoco el diente por diente, porque nos quedamos chimuelos. Lamentablemente en Guerrero y en todo el país se unieron funcionarios y criminales, pisamos suelo minado, no sabemos en qué momento explotamos y quedamos calacas. Entonces, es mejor guardar silencio y aprender a vivir aterrados y amenazados en el hermoso y paradisiaco Acapulco. Porque no hay para cuando se paren los ríos de sangre y cesen las muertes.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Noviembre de 2015

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Pues si no podéis ni aun lo mínimo, ¿para qué preocuparos por lo demás?

Palabra del gran maestro

Crece la ausencia de profesores en Costa Grande Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

ATOYAC. Varias comunidades así como Colonias de esta cabecera municipal están sin maestros, por lo que los habitantes de la comunidad de Tres Pasos, los Arrayanes, Santo Domingo y la Colonia 18 de Mayo solicitaron a las autoridades educativas que les manden docentes, ya que muchos de ellos se cambiaron y otros se jubilaron. El presidente del comité de padres de familia, en la comunidad de tres pasos Felipe Urióstegui Gervacio, denunció que varios niños de la primaria no tienen clases debido a que el profesor que les daba clases pidió su cambio y se fue, por lo que urgió a las autoridades que ya les manden el maestro ya que temen que los niños pierdan este ciclo escolar. El Comité de padres de familia de la comunidad de tres pasos, situado en la parte alta de la sierra, urgieron a las autoridades educativa, la designación de un maestro en la escuela primaria “Vicente Guerrero”, porque la docente que estaba trabajando, le llegó su cambio desde la capital del estado, y no ha llegado otro recurso, para que las clases se

normalice, porque más 20 alumnos están sin clases en este ciclo escolar. Urióstigui Gervasio dijo que en el mes de mayo la maestra que estaba dando clases se retiró de la escuela “ y ella nos dijo que en ocho día nos iba a llegar otro maestro que la iba a suplir y es la fecha que no ha llegado y nuestros hijos son lo más afectado porque están perdiendo clases”. Mientras que el director de la escuela de la Colonia 18 de Mayo, Juan Escutia, Maximino Villa Zamora, dijo ante los medios de comunicación que hacen falta tres maestros, dos faltantes fueron removidos por derecho de adscripción desde los meses de marzo, julio al término del ciclo escolar, y otro al iniciar el ciclo escolar entregó sus documentos al causar baja por jubilación directa “así como se los lleva, la Secretaría de Educación tiene la obligación de reponerlos y esa es nuestra exigencia”. Por su parte, en la comunidad serrana de los Arrayanes, que tiene una población de 60 habitantes, donde las personas pidieron su ayuda para que las autoridades educativas para que tomen cartas

en el asunto ya que llevan ya tres años sin profesores de prescolar, por lo que tienen que trasladarse hasta otra comunidad ubicada a tres horas de camino. Por su parte el jefe regional de los Servicios estatales de Educación, Juan Carlos Jacinto Valdez informó que en el actual ciclo escolar 2015-2016, 39 maestros se jubilaron sin que a la fecha las autoridades educativas del gobierno federal envíen a los docentes que cubrirán esos espacios, lo que hace que los alumnos pierdan clases y genera la

inconformidad de los padres de familia. Aseguró que las jubilaciones de profesores ocasionan actualmente vacíos dentro de las escuelas que, por ser tardado el proceso para reponer al docente, ocasiona pérdida de días de clases y las protestas de los tutores. Abundó que en cuanto a los maestros federales, en Costa Grande existen 39 casos de docentes que se han jubilado al arranque del presente ciclo escolar 2015-2016, “y en consecuencia son 39 espacios que hacen

falta en las escuelas de la región”. En entrevista, dijo que ante esa problemática, la Jefatura regional ha cubierto con recursos propios esos espacios con maestros provisionales, debido a la tardanza en el proceso de relevo de maestros. Asentó que el nivel Primaria es el más afectado con las jubilaciones de los maestros y que para contrarrestar esa problemática, son los propios maestros dentro de las escuelas los que se encargan de cubrir las vacantes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

11

REGIONAL

Pavimentar calle en el Barrio de la Hoja, piden PETATLÁN. Vecinos de la calle Guayacán, de la colonia Barrio de la Hoja, pidieron que el ayuntamiento revise si esa vía ya está reportada como pavimentada, pues el proyecto se autorizó en el periodo del ex alcalde, Albino Lacunza Santos. Felipe Espinosa manifestó que la calle estaba anunciada como autorizada, sin embargo, no se hizo nada y continúa en

malas condiciones a pesar de que él es una persona con discapacidad física y que a diario debe circular por esta vía. Indicó que esta calle es la continuidad de la Guayacán de Barrio de la Hoja, por donde a diario circulan cientos vecinos que viven en la otra colonia y quienes se ven a la necesidad de trasladarse al río. Asimismo, explicó que esta calle, es una de

las que se encuentran en el expediente de obras autorizadas y que solo se introdujo la red de agua ya que no contaban con el servicio. Por ello es que piden al presidente municipal, Arturo Gómez, que revise el expediente de la obra, para que de esta forma, le dé continuidad ya que es una calle de mucho acceso. FELIX REA SALGADO

Plantan a ciudadanos que exigen transparencia de recursos

La calle está en pésimas condiciones.

Como ya es costumbre, nuevamente el presidente municipal de este municipio Javier Escobar Parra, dejó plantados nuevamente a los Integrantes del Comité de Contraloría Social Municipal de la Unión de Pueblos.

COYUCA DE BENÍTEZ. El presidente municipal Javier Escobar Parra volvió a dejar plantados a los integrantes del Comité de Contraloría Social Municipal de la Unión de Pueblos. Los inconformes exigen que se trasparenten los recursos suados por el ayuntamiento. Roy López Monroy, integrante del Comité, dijo que tras haber acordado una junta de trabajo con el alcalde, éste los dejó plantados, nuevamente esto pese a que era un acuerdo que se había echo en una minuta cuando las personas se inconformaron y marcharon por las principales calles de la Ciudad y le tomaron el ayuntamiento. Recordó que las peticiones son: que le den cabida al Regidor MX, el cual no tendría sueldo, ni voz, ni voto en el cabildo, nada más estará para vigilar lo que acuerde el cabildo en sus reuniones ya que estará compuesto por la sociedad del municipio, y la otra es que tras-

parente los recursos del ramo 33, ya que hasta el momento no hay una página del ayuntamiento donde se dé a conocer los recursos que se manejan en la comuna coyuquense. Explicó que el 14 de noviembre, tenían una reunión con el presidente municipal Escobar Parra, para tratar asuntos relacionados con las peticiones que se le han hecho, pero únicamente hizo presencia su secretaria general Glenda de los Santos no el por lo que salieron a relucir ahí las inconformidades. Roy López añadió que están haciendo las cosas pacíficamente porque no quieren llegar a otras medidas más drásticas, ya que les ha estado dando largas al asunto, por lo que insistió en que estarán pidiendo la reunión con el edil hasta que se pongan de acuerdo en la conformación de una página de internet, donde se dé a conocer el gasto del ramo 33. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

CMYK

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Noviembre de 2015


13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015 Considerad cómo crecen los lirios. No labran, ni hilan. Y os digo, que ni Salomón, con toda su gloria, se vistió como ellos.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Sí participarán militares de la 35 zona en la vigilancia de la sierra CHILPANCINGO. Este martes se afianzó el acuerdo de poner en marcha la vigilancia en cinco puntos estratégicos de la Sierra del Filo Mayor, arrancarán elementos de la Marina Armada, la Policía Federal (PF), del estado y la Investigadora Ministerial (PM), los soldados de la 35 Zona Militar se incorporarán hasta el viernes.

Aunque se incorporarán hasta el viernes Los representantes de los 40 pueblos de la Sierra, con presencia en los municipios de Chilpancingo, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo se reunieron en las instalaciones del Palacio de Gobierno con funcionarios estatales y federales. Las reuniones se dividieron en cinco bloques; seguridad, rehabilitación de carreteras, salud, educación y desarrollo económico. Por la urgencia del tema, el primer bloque de funcionarios que trabajó con los comisarios fue el relacionado con seguridad pública, lo que implicó la participación de mandos de la Marina Armada, de la PF, la Secretaría de

Seguridad Pública (SSP) estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Aunque no se abundó en los detalles, se confirmó que este miércoles por la mañana, los puntos de vigilancia se instalarán en Chicahuales, Polixtepec, Ojo de Agua, El Naranjo e Izotepec, las zonas en que se incrementó la violencia desde el pasado 4 de noviembre, cuando presuntos pistoleros bajo las órdenes de los hermanos Villalobos asesinaron al comisario de Polixtepec Joaquín Romero Ríos. Erick Castro Ibarra, delegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, confirmó que este miércoles desde la mañana los puntos de revisión conjunta estarán operando en los puntos más conflictivos de la zona, para tratar de regresar la tranquilidad a la sociedad. Castro Ibarra precisó que el Ejército sí participará en el dispositivo de seguridad, prueba de ellos es que el programa de Seguridad está coordinado por el general Alejandro Saavedra, que tiene una coordinación importante con los integrantes del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG). Respecto a los resultados del

dispositivo que comienza este 18 de noviembre, dijo que no existen plazos fatales para entregarlos, aunque sí destacó el hecho de que todas las instituciones involucradas sumarán fuerzas para reinstalar la tranquilidad. El titular de la SSP, Pedro Almazán Cervantes, se abstuvo de declarar en torno a la puesta en

marcha de la vigilancia, solamente confirmó que se van a cerrar filas entre el estado y la federación. Servando de Jesús Salgado, presidente de la Unión de Pueblos de la Sierra, indicó que los policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) van a permanecer en la zona, trabajando

en coadyuvancia con las autoridades legalmente reconocidas. Descartó la posibilidad de que haya un trató hostil de parte de los mandos federales en contra de los comunitarios, pues la UPOEG es ampliamente reconocida en la zona; “y de lo que se trata es de cerrar filas en torno a la paz”.

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González De la Vega Otero, confirmó que la mitad de la matrícula escolar se cayó a la mitad en el primer grado de la Normal Rural de Ayotzinapa, pero aclaró que el gobierno estatal no tiene ningún interés en desaparecer a dicha institución. La mañana del lunes 16 de septiembre, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Víctor Manuel Martínez Toledo, reveló que de los 140 espacios que la Normal Rural Raúl Isidro Burgos tiene considerados para el primer grado, este año solamente se inscribieron 70. De acuerdo al legislador, la sociedad de alumnos Ricardo

Flores Magón hizo lo posible por coberturar plenamente su matrícula autorizada oficialmente, sin embargo, al final se impuso el miedo generado por los ataques de Iguala durante la noche del 26 de septiembre de 2014. Este martes, el titular de la SEG confirmó la validez de los datos dados a conocer por el integrante de la fracción parlamentaria del PRI, lo que reconoció como preocupante. “Eso tiene que ver con los muy lamentables hechos que ya se conocen históricamente”, aseveró González de la Vega. Explicó que la actual administración ha estado platicando con los alumnos del plantel, llamó a mantener abiertos los canales de

diálogo para fortalecer la vida interna de la normal, de ninguna manera debilitarla. Aclaró: “La idea es fortalecer y aprovecho la pregunta para decir que de ninguna manera pensamos desparecer ninguna de las normales”. En todo caso, explicó que lo que se busca es reconstruir la parte académica, resolver las necesidades que se tengan en cada una de las normales públicas de la entidad y obtener resultados en positivo. Pero ratificó que tiene certeza respecto a lo que pasa con Ayotzinapa: “Estoy enterado de la baja de matrícula y seguramente tiene que ver con lo sucedido en Iguala, los que siempre lamentaremos”.

SNI

SEG: no se pretende desaparecer a ninguna Normal pública

SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Empresa solapada por Seder, incumplió obra en comunidad de Chilapa

CHILPANCINGO. Pobladores de la comunidad de Xolotepec del municipio de Chilapa denunciaron que la empresa “Soluciones Construcción” dejó inconcluso un depósito de agua que beneficiaría a 100 familias indígenas y, acusaron a una funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), ahora Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) de falsificar firmas de los ciudadanos para beneficiar a la constructora. En conferencia de prensa, desarrollada en el Sindicato de Redactores de la Prensa de esta ciudad capital, Saturnino Reyes Ignacio, presidente del comité de obras de la comunidad; Dulce Nayeli Rebaja Pedro, asesora jurídica del poblado y demás pobladores, narraron que el 2 de julio del presenta año, su comunidad se vio beneficiada con el programa Pesa que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), mediante el acuerdo CTF. JULIO.2015.PESA.COUSSA01. Por ese programa, en la comunidad de Xolotepec se realizarían obras de conservación de suelo y agua, reforestación así como proyectos productivos con un monto de hasta dos millones 652 mil 143 pesos, que se obtendría con la mezcla de recursos federales y estatales, donde también la comunidad aportaría 265 mil 214 pesos. Para la realización de algunas obras, recordaron los denunciantes, la Sagarpa tenía que abrir un proceso de licitación en el cual se apuntaron tres empresas, sin embargo “la encargada del proyecto, la bióloga Rosalba de la Sancha Ocho impuso a Soluciones Construcción para que realizará un de-

pósito de agua con capacidad de 100 mil litros”. Los denunciantes recordaron que el proyecto comenzó el 1 agosto del 2015 y se realizaron todas las obras en tiempo y forma, pero fue en la etapa final que consistía en la construcción del depósito de agua, donde no se concluyó”. Manifestaron que Soluciones Construcción se identificó con domicilio calle Vicente Guerrero edificio D2, colonia Villas del Parador del Márquez en la ciudad de Chilpancingo, cuyo representante legal responde el ingeniero Jaime López Ortiz. El comité de obra y pobladores de la comunidad acudieron el pasado 26 de octubre a la Seder para notificar el depósito realizado por Soluciones Construcción presentaba fugas de agua y rupturas, pero al acudir a la dependencia, los habitantes se dieron cuenta que Rosalba de la Sancha Ocho había falsificado la firma del presidente del comité de obras y demás pobladores “en el cual se daba la liberación del recurso de finiquito a la empresa, por culminación de la obra”. Ante esta situación, los pobladores pidieron que se les proporcionara la información sobre el monto total que pago Seder a la empresa, lo cual no sucedió porque Rosalba de la Sancha “les argumentó que tuvo que hacer esa acción para que el recurso no se congelara”. No conformes con esa acción, los pobladores acudieron a la dirección que proporcionó la empresa donde les notificaron que en dicho lugar nunca han existido oficinas de alguna empresa constructora. “En ese domicilio nos respon-

dió una señora de 50 años de edad y nos dijo que esa dirección es de ella y no de una empresa, además nos dijo que no es la primera vez que acuden a su casa a preguntar por esa empresa” indicó Saturnino Reyes

Los habitantes piden la intervención de la Secretaria de Asuntos Indígenas y de la Comisión de Desarrollo para los Pueblos Indígenas para resolver el problema y piden que sea llamado el ex titular de la Seder, Rigoberto Acosta

González porque nunca los atendió cuando lo visitaban. Advirtieron que procederán penalmente contra Rosalba de la Sancha Ocho, a quien acusan de falsificar firmas.

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud (Ssa) sostuvo que los médicos y enfermeras ya están listos para regresar a la Sierra, solo piden garantías plenas de seguridad. La noche del lunes, tras escuchar el reclamo de los representantes de 49 comisarios de la Sierra, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que los hospitales de Filo de Caballos y Tlacotepec se reabrirán a más tardar en diez días. Lo anterior, porque tras los enfrentamientos que se generaron el 4 y 6 de noviembre, en

Polixtepec y Puentecillas, municipio de Leonardo Bravo, los trabajadores del sector salud decidieron abandonar la Sierra por temor a quedar en medo de las balaceras. La mañana del martes, el titular del sector Salud en la entidad, Carlos de la Peña sostuvo que se hace lo necesario para cumplir en los términos de tiempo que ofreció el mandatario estatal. “El personal ya está asignado, solamente se va a regresar, aunque obviamente, solo se piden las garantías que pide toda la gente”, aseveró.

Los hospitales de Filo de Caballos y Tlacotepec, de acuerdo al funcionario, garantizan la cobertura de prácticamente toda la Sierra, aunque también se apoyan en Centros de Salud que todavía no tiene cuantificados. Reconoció que cada que se cierra un hospital se perjudica severamente a la población, ya que se interrumpen los programas de primer y segundo nivel de atención, principalmente a familias de escasos recursos que no tienen acceso a clínicas privadas.

CHILPANCINGO. Educadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) bloquearon la calle Ignacio Ramírez del centro de Chilpancingo, para demandar una audiencia con al director, Jorge Salgado Parra, y poder destrabar las demandas de pagos atrasados en más de cinco mil 600 trabajadores. El bloque inició alrededor de

una hora, lo que ha provocado el tráfico vehicular en una de las avenidas de mayor circulación de la capital guerrerense. Los manifestantes acusan que Jorge Salgado Parra determinó que no se aplicaran alrededor de 60 mil exámenes que corresponden a noviembre y diciembre, bajo el argumento de “falta de recursos”, lo que implica que varios educadores no obtengan su pago de gratificación para este fin de año. Ernesto Velázquez Bello, promotor de la plaza comunitaria del IEEJAG, región zona centro, manifestó este día, los

más de cinco mil 600 trabajadores debería estar cobrando el pago de gratificación correspondiente al mes de noviembre, sin embargo, indicó que con la suspensión del examen todos los educadores podrían cobrar en el mes de febrero, porque el examen se pretende realizar para el mes de enero. A nombre de los trabajadores, Velázquez Bello advirtió que si no son atendidos el día de hoy, el día de mañana 18 de noviembre, todas las plazas comunitarias de Guerrero se manifestaran por tiempo indefinido.

SNI

Médicos, enfermeras y profesores listos para regresar a la Sierra, solo piden garantías

SNI

Trabajadores del IEEJAG bloquean calle de Chilpancingo en demanda de pagos

MÉXICO, D.F. Durante la conferencia de la asociación civil Seguridad, Justicia y Paz en un hotel de la ciudad de México, se llevo a cabo una protesta ciudadana por la información dada a los medios de comunicación por dicha asociación, en la protesta se exigía justicia y esclarecimiento de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, donde 43 estudiantes desaparecieron. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

15

ESTATAL

No hay aspirantes para ocupar la Fiscalía de Guerrero CHILPANCINGO. A siete días del lanzamiento de la convocatoria por el Pleno del Congreso local, no hay hasta el momento un solo aspirante registrado para encabezar la Fiscalía General del Estado (FGE). El martes 10 de noviembre, el Pleno del Congreso local emitió la convocatoria encaminada a designar un nuevo titular en la FGE, ya que el periodo para el que fue nombrado el actual titular, Miguel Angel Godínez Muñoz, culmina el próximo 26. Hasta la tarde del martes 17, en la Oficialía Mayor del Poder Legislativo no se tenía un solo registro de algún aspirante a to-

mar las riendas de la institución, que es la encargada de perseguir los delitos del fuero común en la entidad. Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Comisión de Gobierno, sostiene que el sucesor del fiscal Godínez Muñoz debe ser un profesionista comprometido y con carácter. “Necesita ser una persona que tenga carácter, porque no es algo sencillo ocupar ese cargo; porque de alguna manera se deben tomar decisiones que en algún momento encaucen el rumbo hacia el Guerrero que queremos todos”, anotó. La convocatoria cierra el próximo viernes 20, la también

coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI espera que en los últimos días lleguen las solicitudes necesarias. “Hasta hoy no hay ningún registro, vino solo una persona a solicitar información pero no presentó documentación”, indicó la diputada Añorve Ocampo. Pero aclaró: “Que tampoco se piense que no hay gente que no quiera, finalmente es una serie de requisitos los que se deben cubrir, seguramente están haciendo la recopilación de todos los documentos. Es común que se registren el último día”. Lo que aclaró, es que no hay en el procedimiento iniciado con

ACAPULCO. Un hombre fue hallado sin vida en una obra de construcción localizada en la costera. Quienes lo descubrieron lo identificaron como “Félix Castro”, originario de Tlaxcala, quien llevaba ya un mes en la zona. Elementos ministeriales acudieron al lugar para realizar el peritaje de rutina. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

el lanzamiento de la convocatoria, una persona que ya tenga el visto bueno de las fracciones

mayoritarias para encabezar a la FGE. SNI

Toma protesta el alcalde suplente de Cocula CHILPANCINGO. La mañana del martes, Carlos Alberto Duarte Bahena tomó la protesta de rigor como presidente municipal de Cocula, a cinco días de que se aprobara la licencia de Erick Ulises Ramírez Crespo, quien enfrenta un arraigo de 40 días ordenado por la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). La noche del jueves 12 de noviembre, en una jornada en la que se desarrollaron cuatro sesiones, el Pleno del Congreso local aprobó un dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Asuntos Políticos, que preside la diputada local del PRD, Rosa Coral Mendoza Falcón. Dicho dictamen hacía efectiva la licencia del alcalde electo constitucionalmente, quien enfrenta una investigación por la presunta vinculación con Guerreros Unidos (GU), grupo del

crimen organizado al que se adjudican los ataques del 26 de septiembre de 2014 contra estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en Iguala. “Tendrá la defensa jurídica correspondiente, misma que me permitirá demostrar mi inocencia para reincorporarme al cargo para el que me eligió el pueblo de Cocula”, señalaba la solicitud de licencia firmada por el primer edil. A la toma de protesta del suplente Duarte Bahena no acudieron diputados locales, la sesión de cabildo fue conducida por la síndica Enriqueta García Pérez, quien fungía como encargada de despacho. Duarte también es militante del PRD, aunque no forma parte de Democracia Social (DS), expresión política que reivindica como integrante al primer edil sujeto al arraigo. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Noviembre de 2015


17

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Si Dios viste así a la hierba que PUBLICIDAD PUBLICIDAD

hoy está en el campo, y mañana se echa al horno, ¿cuánto más a vosotros, hombres de poca fe? Palabra del gran Maestro

17

Graue asume rectoría de la UNAM; demanda mayor presupuesto Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

MÉXICO, DF. Bajo los estandartes azul y oro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el patio de la Antigua Escuela de Medicina, al centro de la Ciudad de México, Enrique Graue Wiecher tomó protesta como rector de la máxima casa de estudios del país para el periodo 2015-2019. Programado para las 9 de la mañana, el acto inició con la llegada de los invitados. Desfilaron los exrectores Pablo González Casanova, Guillermo Soberón, Octavio Rivero, José Sarukhán, Francisco Barnés y Juan Ramón de la Fuente, entre cientos de trabajadores y notables de la comunidad universitaria. Asistieron también el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova; el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez y el presidente de Conaculta,

Rafael Tovar y de Teresa, como único invitado representante de gobierno. En punto de la hora pactada para la sesión solemne, bajo consignas “por la democratización de la universidad” y en contra de la Junta de Gobierno que elige a sus autoridades, un grupo de apenas diez activistas intentaron ingresar al recinto, detenidos por elementos de seguridad. Diez minutos duró el desconcierto hasta que, atrincherado el lugar, aparecieron juntos el rector saliente, José Narro Robles, y su sucesor, Enrique Graue Wiechers, quien juró cumplir con las obligaciones de su cargo y velar por los derechos de los universitarios y de la universidad por el “bien del país”. Tras recibir la venera universitaria que distingue al rector, tomó la palabra por primera vez en el cargo. Al

inicio de su discurso, habló de defender los principios de una sociedad “justa” y “democrática” y de una comunidad universitaria con libertad de expresión y “diversidad” ideológica. Garantizó el compromiso social de la institución, “orgullosamente pública, laica, plural e indeclinablemente autónoma, identificada con los problemas de México como nación”. Y apuntando a los poderes de gobierno, lanzó: “La inversión en educación superior está muy por debajo de los promedios internacionales”, dijo en demanda de un presupuesto “justo y suficiente”, que garantice el “progreso” y el “crecimiento” de las instituciones de educación públicas. “Un país sin educación, o una nación con insuficiente educación, tendrá un triste e incierto futuro. México no puede tener incertidum-

bres”, remató al respecto. Sobre su papel al frente de la universidad nacional, habló de propiciar una revolución en el uso de tecnologías de información, de la implementación de nuevas técnicas didácticas de aprendizaje y de actualizar planes y programas de estudios a través de los cuerpos colegiados a los que, aseguró, contarán con una “aliado” en la rectoría. Habló también de procurar nuevos recursos para fortalecer la investigación en todos los ámbitos. Reconoció los logros del rector Narro en temas de cobertura, oferta educativa, presupuesto, presencia internacional y gestión administrativa. “Todos le reconocemos al doctor Narro la energía, pasión y espléndido liderazgo con el que condujo a nuestra casa de estudios”, se le escuchó entre aplausos de la concurrencia para Narro. Sin embargo, dijo Graue, en la UNAM no puede permitirse la autocomplacencia. “La UNAM debe seguir mejorando su calidad y consolidarse”.

Sobre temas de seguridad, foco rojo en la institución que asume, dijo que la UNAM es y seguirá siendo un espacio abierto. “No contamos con una fuerza coercitiva y no la tendremos. Se continuará con la política de disuasión y se fortalecerá la cultura de denuncia temprana para la reacción oportuna de nuestros cuerpos de vigilancia. Mantendremos la prudencia universitaria. Pero debe

quedar claro: la autonomía no significa impunidad”, fueron sus palabras. Continuó: “De la expresión de la inconformidad a la manifestación violenta hay fronteras que pueden llegar a cruzarse y resultar en actos injustificados y reprobables. En la universidad no puede ni debe haber cabida para eso. Los universitarios deben trabajar seguros y en libertad”. APRO

MÉXICO, D.F. El ex rector Juan Ramón de la Fuente felicita a Enrique Luis Graue Wiechers, nuevo Rector de la UNAM para el periodo 2015-2019, luego de que rindió protesta durante la sesión de la Junta de Gobierno de la Máxima Casa, realizada en el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Exigen al IMSS justicia por causar daño cerebral a indígena tras cesárea

MÉXICO, DF. Las organizaciones Amnistía Internacional y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, entregaron hoy al director del IMSS, José Antonio González Anaya, más de 8 mil 600 firmas para exigirle justicia y reparación integral del daño causado a Irene Cruz Zúñiga, quien desde hace 14 años vive con daño cerebral permanente e inmovilidad total, tras una cesárea de emergencia mal practicada por el Seguro Social. En un comunicado, se informó de la petición en línea lanzada por AI denominada “Irene Cruz Zúñiga, 14 años de injusticia”, pues además, durante la intervención quirúrgica, a Irene se le colocó un dispositivo intrauterino (DIU) sin su consentimiento.

“El caso de Irene es emblemático de las múltiples violaciones a los derechos humanos que sufren las mujeres de las comunidades indígenas en México, como es la falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad”, indicó Itzel Silva, abogada de Fundar y representante legal de Irene Cruz y su familia. “Es fundamental que las mujeres indígenas y las localidades rurales puedan acceder a la justicia sin dilación, particularmente se deben adoptar medidas efectivas para cesar prácticas discriminatorias de implementación de métodos anticonceptivos sin el consentimiento de las mujeres, ya que constituyen una forma de violencia que afecta gravemente sus derechos sexuales y

reproductivos”, consideró Perseo Quiroz, director ejecutivo de Amnistía. Además, recordó la existencia de la recomendación 32/2015 emitida recientemente por la CNDH, y que ha sido ya aceptada tanto por el IMSS como por el gobierno de Oaxaca. “En ella se reconoce la violencia institucional y obstétrica cometida en contra de Irene, así como la dilación de justicia y la impunidad en el caso. La familia de Irene cuenta también con el acuerdo judicial de 11 de diciembre de 2013, dictado por el Primer Tribunal Unitario de Oaxaca, en el que el magistrado titular señala la obligación del Estado mexicano de resarcir los daños”, agregó. APRO

CMYK


ro

18

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Evacuan estadio y suspenden el juego Alemania-Holanda MÉXICO, DF. Un día después de haberse cancelado el juego amistoso entre las selecciones de Bélgica y Holanda por cuestiones de seguridad, ahora las autoridades alemanas suspendieron el partido entre las selecciones de Alemania y Holanda, por posible amenaza de bomba. La policía alemana localizó este día un paquete sospechoso en el HDIArena, de Hannover, sede del juego amistoso en el que estaba prevista la presencia de la canciller alemana Angela Merkel. El partido se canceló

de último momento, toda vez que las autoridades locales autorizaron el ingreso de los espectadores al inmueble. Sin embargo, minutos más tarde se ordenó evacuar el área. La posible amenaza de bomba todavía no ha sido confirmada. El pasado viernes, Alemania, actual campeona del mundo, protagonizó un juego amistoso ante su similar de Francia, en París, donde se registró el atentado que costó la vida a más de 150 personas. APRO

MÉXICO, D.F. En las próximas horas se realizaran estudios para la remoción de la casa al interior de los condominios residenciales “Vista del Campo” ubicado en la zona de Santa Fe, donde el mes pasado se registró un deslave que ocasionó que desalojaran a vecinos la unidad. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

“Idiotas: ¿Qué van a hackear?”, responde EI a Anonymous sobre amenaza de ciberataque

MÉXICO, DF. El Estado Islámico (ISIS pos sus siglas en inglés) respondió con ironía a la advertencia del grupo de hacktivistas de Anonymous que declaró una “guerra total” contra el grupo yihadista responsable de los recientes ataques terroristas a Francia. “Los hackers de #Anonymous han amenazado en un nuevo video que llevarán a cabo una operación mayor de hackeo contra el Estado Islámico (idiotas). ¿Qué van a hackear?”, señaló ISIS en un mensaje publicado en un canal de Telegram. Telegram es la aplicación que fue usada para coordinar los ataques en París y supuestamente está vinculado a un grupo de hackers pro-ISIS. En su mensaje y con la finalidad de atajar el embaCMYK

-

te de Anonymous, que ya logró cancelar en Twitter unas cinco mil 500 cuentas de simpatizantes de ISIS en Twitter, el grupo terrorista da una serie de recomendaciones a sus simpatizantes. Les pide no hablar con personas desconocidas en Telegram o a través de mensajes directos de Twitter; cambiar de IP constantemente y no abrir links de cuya procedencia no estén seguros. Según el sitio británico Independent, además de las más de cinco mil cuentas en Twitter canceladas, Anonymous ha logrado tumbar otros sitios asociados con simpatizantes del grupo extremista musulmán. También publicó los datos personales de un reclutador de terroristas que

trabaja con ISIS en Europa y los nombres de más de 200 personas relacionadas con el grupo terrorista. El sitio web RT, informó además que Anonymous difundió en el sitio web Pastebin más de 200 cuentas de Twitter de personas relacionadas con la organización terrorista Estado Islámico. También ha publicado supuestos manuales del grupo terrorista sobre cómo proteger los dispositivos móviles, cómo utilizar programas antivirus en ellos y cómo borrar datos personales del contenido multimedia, entre otros. El lunes pasado Anonymous difundió un video en el que declara una “guerra total” contra el Estado Islámico. “Estos atentados no pueden quedar impunes.

Vamos a cazarlos, como comenzamos a hacer a partir de los atentados contra la revista ‘Charlie Hebdo’, así que esperen

una reacción masiva de Anonymous (…) Vamos a lanzar la operación más importante jamás realizada contra ustedes. Recibirán

numerosos ciberataques, la guerra se ha desatado. Prepárense”, advierte el grupo de hacktivistas en su video. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

19

NACIONAL

Aparece cuerpo calcinado de sacerdote en Nopalucan, Puebla PUEBLA. El cuerpo del sacerdote Erasto Pliego de Jesús, quien fue reportado como desaparecido desde el jueves 12, fue encontrado calcinado en el ejido El Silbato, del municipio de Nopalucan. Aunque familiares confirmaron que el cadáver localizado en terrenos de cultivo desde la tarde del lunes corresponde al sacerdote desaparecido, la Procuraduría estatal anunció que harán pruebas genéticas para tener la certeza de que se trata de Pliego de Jesús, encargado de la parroquia de Santa María de la Natividad, en Cuyoaco. La dependencia precisó que el cuerpo exhibe lesiones en cráneo y diversas quemaduras, y descartó que la desaparición

del sacerdote derivara de un secuestro, ya que no hubo una comunicación para pedir un rescate. “Se llevaron a cabo la diligencias necesarias para la identificación por parte de los familiares, quieres refieren que sí podría tratarse de Erasto Pliego de Jesús, sin embargo, ante las condiciones del hallazgo, la PGJ Puebla realiza pruebas de genética para la plena identificación pericial”, informó. Según fuentes policiacas, en Nopalucan sólo fue localizado el cuerpo, pero hasta ahora se no se ha encontrado el vehículo del sacerdote, una camioneta Trax modelo 2015. Desde el sábado 14, los pobladores de Cuyoaco emprendieron la

búsqueda del párroco con distintos carteles que distribuyeron en las redes sociales y en los medios de comunicación, además de que organizaron brigadas de búsqueda para recorrer las comunidades aledañas. Según sus familiares, el sacerdote ya no fue visto desde la tarde del jueves, cuando dos sujetos a los que identificó como exseminaristas llegaron a buscarlo a su casa cuando sostenía una reunión con integrantes del comité parroquial para organizar las posadas. El viernes 13, cuando Pliego no se presentó a oficiar las tres misas de ese día, los feligreses y trabajadores de la parroquia acudieron a buscarlo a su casa, y se alarmaron

cuando encontraron que el lugar estaba en desorden y había rastros de sangre. Los cajones de los muebles de las recámaras fueron saqueados, un sillón estaba boca abajo, y había gotas de sangre en otro de los sillones y en la alfombra, por lo que asumen que el clérigo fue víctima de un asalto. El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa informó el domingo 15 que presentó una denuncia por la desaparición del

sacerdote ante la PGJE, luego de que los pobladores denunciaron lo que pasaba en esa comunidad. “Ya se hizo la denuncia, tanto la persona que lo atendía como la secretaria hicieron declaraciones y yo espero en Dios que nos ayuden. Tanto ellos como nosotros estamos en la misma situación, quisiéramos tener noticias favorables, esperamos que no sean noticias tristes”. Por ello la dependencia inició la carpeta de

investigación 068/2015/ TEZIU/LIBRES/AEHDP sobre este caso. Pliego de Jesús era originario del estado de Morelos, pero ya llevaba casi tres años ejerciendo su ministerio en la arquidiócesis de Puebla. Su muerte se suma a la serie de asesinatos cometidos contra religiosos católicos en México, considerado como el país más peligroso del mundo para ejercer el ministerio sacerdotal. APRO

BAJA CALIFORNIA SUR. El Archipiélago de Revillagigedo, un conjunto de islas ubicadas al sur de la Península de Baja California, están siendo evaluadas para entrar a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. FOTO: SEMAR /CUARTOSCURO.COM

Secuestran en Jalisco a grupo de narcocorridos y asesinan a uno de ellos MÉXICO, DF. La Fiscalía General de Jalisco indaga el secuestro de cuatro integrantes de un grupo musical y el asesinato de uno de ellos, ocurridos tras asistir a una fiesta privada donde ofrecieron un espectáculo en el poblado de El Taray, municipio de Tamazula. La banda denominada Los 4 Herederos, reconocida por tocar narcocorridos,

regresaba alrededor de la una de la mañana del lunes 17 al municipio de El Grullo, de donde son originarios los músicos, a bordo de una camioneta Nissan Armada. Sin embargo, en el trayecto fueron interceptados por un comando que viajaba en tres camionetas y subidos de manera violenta a una de ellas. Poco después los músi-

cos fueron trasladados a la brecha La Limonera en los límites de Tamazula y Zapotiltic, donde uno de los jóvenes fue asesinado. Autoridades policiacas no han dado a conocer la identidad de la víctima. El cuerpo fue llevado a Ciudad Guzmán para realizarle la autopsia correspondiente. APRO

CMYK


20

CMYK

20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podría ser un día crítico para ti, con cierta tendencia a prestar demasiada atención a los detalles sin importancia: no pierdas el tiempo en eso. Tu inteligencia estará activa, lo que te dará como resultado una mente inquisitiva, pero frustrante si predominan las emociones. ¡Mira el futuro con ilusión en lugar de pensar en el pasado!

A R I E S

Disfrutarás hoy del triunfo sobre cualquier obstáculo que se presente en tu camino, además, también tendrás tenacidad y quizá ganancias relacionadas con las propiedades. En un plano más íntimo y personal, necesitarás paciencia y capacidad para perdonar a quien te dañó en el pasado.

T A U R O

Inspiración, proyectos interesantes y oportunidades que tal vez resulten prometedoras serán las palabras clave de este día. Además, disfrutarás de optimismo y de buena suerte... Géminis, será un día de realizaciones y satisfacciones, tanto en el plano personal como en el de trabajo.

G E M I N I S

Hoy estarás intensamente emocional, pero tu fluidez emotiva tal vez esté bloqueada por posibles pensamientos negativos como los celos, la impulsividad y la excesiva sensualidad. Precisamente debido a esto es posible que sientas cierto rechazo, pero no deberías tomar en este día soluciones drásticas.

C A N C E R

Hoy notarás cierta expansión en la percepción intelectual, al igual que ayer, además de un gran amor por la aventura y por la búsqueda de lo desconocido. Sin embargo, todo ello podría quedarse en nada debido a la falta de disciplina y a la tendencia que tendrás a comenzar proyectos a lo loco, sin considerar todos los detalles. ¡Evítalo!

Humor Marido y Mujer: Después de medio siglo de matrimonio, él muere, y al poco tiempo después ella también va parar el cielo... En el cielo, ella encuentra al marido y corre hasta donde él y le dice: - ¡Queriiidoooooo! ¡Que bueno encontrarte! Y él responde: - ¡No me vengas con tonteras! El trato fue: “HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE”

L E O

Hoy serás capaz de solucionar cualquier problema con unos resultados muy satisfactorios para ti. Por otra parte, sentirás amor por el lujo, por todos los placeres que la vida tiene. Virgo, disfrutarás de abundancia material y de éxito, pero te comportarás con cierta rebeldía ante cualquier imagen que represente autoridad sobre ti...

V I R G O

Éxito, ganancias, superación de los obstáculos y retos serán las palabras clave de este día para ti... Trata de ser una persona justa. En general, trabajarás con coraje y tesón para lograr tus objetivos. Finalmente, los proyectos que inicies tendrán unos buenos resultados si son sólidos: no lo olvides.

L I B R A

Disfrutarás hoy de éxito en los negocios que se realicen con cierta prudencia, de una forma cuidadosa y constructiva. Escorpio, serás capaz de expresarte con detalle y también demostrarás ser una persona muy experta en los asuntos materiales, metódica y con una buena capacidad de orden y dirección.

E S C O R P I O N

Hoy podrás disfrutar del éxito gracias al intercambio. En el terreno laboral trabajarás mucho y conseguirás algún resultado tangible que te llenará de satisfacción; además, debes persistir en esta actitud, pues solamente con tenacidad y perseverancia será como llegues a las metas que te hayas fijado y mantengas las conseguidas.

S A G I T A R I O

Los deseos que tienes podrán realizarse efectivamente por medio de tu imaginación creativa. Capricornio, podrías sufrir porque es posible que sientas incomprensión por parte de los demás, sobre todo por parte de las personas más cercanas a ti, y encima, tenderás renunciar a ti mismo-a con el fin de complacer a los demás. Piensa un poco.

C A P R I C O R N I O

Acuario, te espera un día extremadamente difícil hoy, con cierta tendencia a los cambios abruptos, a las rupturas y a pasar por acontecimientos inesperados que tendrás que solucionar. Deberías ser muy prudente con tus finanzas, pues este será un día en el que es posible que sufras alguna pérdida.

A C U A R I O

Hoy será un día de moderación, de reducción de los excesos, de una buena administración, de adaptación y de paciencia; todos estos atributos serán necesarios para ti con el fin de lograr el autocontrol y la armonía. Debes cuidar también de tu salud, porque es posible que te sientas energéticamente algo débil.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015 No os aflijáis por qué comer, o qué beber. No os inquietéis por eso. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Delfi

Ciertamente...

París: lecciones para México (I)

L

a reacción institucional francesa ante los atentados terroristas en París, arroja lecciones importantes para México en manejo de crisis y comunicación política. La forma como las autoridades encararon el ataque simultáneo en la capital y su zona metropolitana, como se fueron ajustando a las circunstancias en tiempo real y reaccionando para generar certidumbre en la población, mostró el trabajo atrás del presidente François Hollande de un equipo con la frialdad suficiente para tomar decisiones en caliente, y la experiencia para manejar y dosificar la información. En escasos 120 minutos, aún con persecuciones policiales y balaceras en algunos barrios parisinos, el gobierno se puso al frente y nadie lo dudó. Sería el comienzo. Los ataques terroristas comenzaron a las nueve y 20 de la noche del viernes en una puerta externa

CMYK

22

del Estadio de Francia, donde se encontraba Hollande, cuando un kamikaze detonó su cinturón lleno de explosivos. Cinco minutos después, otros terroristas dispararon sobre los clientes de un bar y un restaurante en una zona de moda, donde mataron a 10 personas. A las nueve y media otra explosión sacudió otra puerta del estadio. Hollande fue llevado a una sala de control de seguridad en el estadio para hablar por teléfono con sus ministros, lo que generó la primera fotografía para la prensa: Hollande estaba a salvo y en control de la situación. Tras esas llamadas fue evacuado y llevado al Ministerio de Interior para coordinar la respuesta. Ahí lo esperaba el ministro Bernard Cazanueve, y se les sumó el primer ministro, Manuel Valls. Los tres fueron retratados en el salón de operaciones del Ministerio, en la segunda fotografía distribuida para ratificar la solidez de las instituciones francesas. Cuando Hollande tuvo suficiente información sobre lo que había sucedido, se trasladó al centro de espectáculos Le Bataclan, ícono del ataque, donde declaró a la prensa –tercera imagen poderosa- que pelearía “sin piedad” al terrorismo. Poco después, emitió un mensaje pidiendo a los franceses permanecer fuerte ante

Pendientes educativos

L

a falta de profesores en la entidad es generalizada, por múltiples causas. Si ya era grave en las zonas alejadas, por efectos de la violencia, así como por los cambios de adscripción de los profesores, la reforma educativa acarreó lo que es, quizá, la más grave crisis de la historia de la entidad (y tal vez en todo el país), por falta de docentes frente a grupo. Por si algo faltara, la consigna de la CETEG disidente de mantenerse en paro laboral de manera intermitente, nos coloca ante una situación que las autoridades deben atender de inmediato. Aunque el clamor es generalizado, en el sentido de que los recursos humanos sean repuestos a las escuelas, realmente no hay manera de que el gobierno estatal pueda dar una solución inmediata. Primero, porque es la meta del gobierno federal de que las plazas que se van desocupando, sean ocupadas por profesores debidamente certificados; es decir, aquellos que hayan pasado el examen de promoción o el de ingreso al sistema, en el caso de los que van iniciando. El problema, hay que decirlo, no es sólo para las escuelas primarias y secundarias, sino que se está dando una gran movilidad de profesores también en el nivel medio superior, de todos los subsistemas, incluidos los que dependen de la DGTis, donde ya se necesitan catedráticos con especialidad. La reforma educativa trajo aparejadas, también, las jubilaciones masivas de profesores no sólo frente a grupo, sino también en las direcciones de los centros escolares. Desde febrero comenzó la fiebre por los retiros, de profesores que no querían someterse a los exámenes de certificación. Para ellos, el gobierno mantuvo el programa de “compensación” que creó Aguirre, y que consiste en darle hasta 100 mil pesos por su plaza a quienes opten por la jubilación anticipada. Fue así que en medio del fragor de la movilización de los cetegistas en contra de la reforma educativa, y por la exigencia de sus sueldos, al no ser reconocidos por la Federación como parte de la nómina oficial, cientos de profesores estaban haciendo sus trámites para retirarse del sistema, dejando muchas plazas vacantes.

los ataques y más adelante, ofreció el primer informe a los franceses de lo sucedido hasta ese momento en un breve discurso desde el Palacio del Eliseo, transmitido por televisión. No hubo dubitaciones. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, llegó a Le Bataclan poco antes de Hollande, justo después de que la policía había tomado por asalto el centro de conciertos para evitar una masacre mayor. Después de eso, se colocó en el asiento trasero del protagonismo, y le dejó los micrófonos al jefe de la policía, Michel Cadot, quien llenó los espacios antes de que se desataran los rumores, y dio cifras aproximadas de las víctimas. Las redes sociales fueron saturadas por la información oficial, que se sobrepuso a las especulaciones virales. Los noticieros no pararon, ni tampoco los blogs de los medios, lo que representaba un desafío para la comunicación. En la madrugada del sábado, la oficina del fiscal general, Jean-Claude Marin, dijo extraoficialmente a la prensa que estimaban que todos los ocho atacantes estaban muertos, imprecisión que no generó una condena por el error, porque la velocidad con la que seguían difundiendo información oficial hacía que detenerse en ese detalle era perder mucho tiempo en el ciclo informati-

Editorial

En una Por si algo faltas i t u a c i ó n ra, la consigna normal, basta de la CETEG aplicar el es- disidente de calafón para mantenerse en ir rellenando paro laboral de espacios. Pero en la situación manera interactual, con mitente, nos colos requisitos loca ante una que ya impo- situación que ne la reforma las autoridades deben educativa, no atender de inmediato. pueden ser promovidos a otros cargos aquellos profesores que, aunque les corresponda por escalafón ascender, estén reprobados en los exámenes. Esta crisis por falta de maestros va para largo. No se observa en el corto plazo una solución cabal, hasta que la SEP finalice con la primera ronda de exámenes, mismos que está aplicando por partes y con base en convocatorias. En la recta final del gobierno de Ortega, recordaremos, el entonces titular de Educación, Salvador Martínez Della Roca, anunció que el ex de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, le facultó a contratar personal no certificado, de manera temporal, para cubrir las vacantes, porque lo que importaba era que los estudiantes no perdieran el ciclo escolar. No obstante, eso quedó en un mero anuncio mediático, pues ahora se conoce el nivel de los desfalcos en áreas como Educación y Salud, por parte del gobierno orteguista, dejando no solamente este problema sin solución, sino muchos otros. El nuevo secretario, José Luis González de la Vega Otero, está obligado a dar una solución a este problema, o de plano parar el ciclo escolar, pues no es congruente que las clases avancen para algunos, mientras no se tenga una respuesta a los miles de estudiantes que están sin profesores. La solución habría sido aplicar la reforma educativa por fases, previendo estos boquetes.

vo. Hollande llamó a una reunión de emergencia del gabinete convocó al Consejo de Seguridad Nacional para el sábado por la mañana. Las autoridades recomendaron a los parisinos permanecer resguardados y declararon el estado de emergencia. En un nuevo mensaje al mundo, Hollanda canceló su viaje al G-20 en Turquía, y envió a los ministros del Exterior y de Finanzas, Laurent Fabius y Michel Sapin, en su representación. El sábado 14, Hollande volvió a aparecer, como la principal figura al mando. Anunció tres días de luto nacional y dijo que los ataques en París habían sido “un acto de guerra”, organizado por el Estado Islámico con ayuda interna. El presidente francés se mantuvo al control de la agenda noticiosa, con el respaldo de la información preliminar, pero segura, de sus ministerios del Interior, Exterior, Defensa y los servicios de inteligencia. Tras esa aparición, Valls y Cazanueve subieron al escenario mediático. Valls tomó la estafeta de Hollande para dar las declaraciones políticas, mientras Cazanueve y los fiscales aportaban detalles de los terroristas. El fiscal Molins terminó de copar los espacios informativos en Francia y el mundo al detallar cómo fueron los ataques e identificar a tres

comandos que habían actuado coordinados desde Siria y Bélgica. El domingo 15, mientras los fiscales y la policía continuaban llenando los vacíos en la opinión pública con información sobre las identidades de las víctimas, el Ministerio de Defensa, informó de la primera oleada de bombardeos de aviones de combate franceses sobre Raqqa, la capital de facto del Estado Islámico. El Palacio del Eliseo informó que el Presidente hablaría ante una sesión especial del Congreso del Parlamento Francés en Versalles, afuera de París, que sentó las bases para que el lunes, pidiera enmiendas constitucionales para extender el estado de emergencia por 90 días, que conculcaría garantías individuales y le permitiría atacar objetivos del Estados Islámico en el exterior. La reacción institucional francesa, cuatro días después de los ataques, había contenido el pánico –que no el temor-, mantenido la estabilidad francesa y los mercados sin alteraciones. Decisiones rápidas y acertadas, producto del oficio político, algo que no se ha visto en México hace tiempo, y de lo cual se hablará en la próxima columna. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

E

n este día hay una noticia buena y una mala. La buena es que indudablemente, aunque no se note aún, entramos a una nueva era en materia de seguridad. El gobierno de Héctor Astudillo Flores le está apostando a un nuevo modelo de combate a la inseguridad que involucrará de lleno a la población, tanto de manera pasiva (en actitud y conciencia), como de manera activa, con la toma de las armas, bajo el modelo de las autodefensas. La mala es que en este rejuego sale muy mal parado el Ejército Mexicano. Las acusaciones que pesan sobre los soldados, tanto en el Caso Iguala, como en los recientes enfrentamientos en el Filo Mayor (Tlatlaya de por medio), evidencian que algo anda mal y sólo queda la Marina que echar mano de una estrategia de seguridad. Ciertamente no hay muchas opciones. Con el Ejército desacreditado, lo mismo que la Policía Federal y la Gendarmería; con la Policía Estatal diezmada debido, por un lado, al proceso de certificación que ha mandado a muchos efectivos de descanso obligatorio, pero también por falta de un compromiso de parte del gobierno anterior, que se dedicó a desmantelar lo poco que había construido el Zeferinato, lo que queda es echar mano de las autodefensas. Ya lo dijo el mismo titular de la Segob, Miguel Osorio Chong, que Aguirre y Ortega no crearon instituciones de seguridad ni fortalecieron a las ya existentes, sino todo lo contrario, lo cual dejó un boquete por donde se colaron cerca de 30 grupos delincuenciales que están en permanente refriega en la entidad. La estrategia de echar mano de las

Carne en su Jugo

Ingredientes 1 kilo(s) Carne de Res Picada 1 1/2 taza(s) de Hojuelas de Maíz 250 gramos de Tomates Verdes (Tomatillo) 1 Chile Serrano en escabeche ó Jalapeño 2 cucharada(s) sopera(s) de consomé de Pollo en Polvo Preparación: Se pone a asar la carne picada en una cacerola , moviéndola constantemente para que no se queme. Se licuan los tomates, el chile y las hojuelas de maíz, después se vacía en una olla con 1 1/2 litro de agua. Ya que esta hirviendo se le agrega la carne ya asada y se deja cocer hasta que quede suave y se le agrega el consomé de pollo.

Carne Molida al Vino Tinto

Ingredientes: 1 kilo(s) de Carne de Res Molida 6 Salchichas Picadas 10 Aceitunas verdes picadas 2 cucharada(s) sopera(s) de Pan Molido 1 Huevo Perejil Picado al gusto Cebollín Picado al gusto Chiles picados los de su preferencia Sal al gusto Preparación: Se mezclan todos los ingredientes y se coloca en un molde refractario previamente engrasado. Se bañar la carne con 200 ml de vino tinto seco. Se cubre el molde con papel aluminio y se hornea a 180° durante 40 minutos. Enseguida quitamos el papel aluminio y dejamos dorar por 15 minutos a 200°.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam autodefensas es atinada. Si de penetrar el tejido social se trata, para dar con las bases de apoyo de los grupos delincuenciales, nada mejor que empoderar al mismo pueblo. Ni el Ejército, ni la Marina ni las policías, con todo su aparato represor y de inteligencia, podrían hacer mejor trabajo que las autodefensas, sencillamente porque éstas emanan del pueblo, al igual que los delincuentes son también parte del pueblo. Estos son el vecino, el sobrino, el tío, el primo (incluso tenemos a perLa mala es que en este rejuego sale muy mal parado el Ejército Mexicano. Las acusaciones que pesan sobre los soldados, tanto en el Caso Iguala, como en los recientes enfrentamientos en el Filo Mayor (Tlatlaya de por medio), evidencian que algo anda mal ...

Nutrición Chamorro de Cerdo en Achiote

Ingredientes: 2 Chamorros de Cerdo en Rebanadas 1 Cajita de Achiote 3 Naranjas (el jugo de 3 naranjas) 2 Diente(s) de Ajo 1 Pisca de Mejorana 1 cucharada(s) sopera(s) de Aceite Sal y Pimienta al gusto Preparación: Se licua el achiote, jugo de naranja, ajos, aceite, mejorana, sal y pimienta. Se lava el chamorro y después se pone en un recipiente junto con el achiote licuado y se deja reposar de 30 a 60 minutos. Se cortan cuadros de papel aluminio y se coloca un trozo de chamorro y chilito de achiote, se envuelven y se colocan en un molde refractario. Se meten al horno a 180ºC hasta que se cosan (también se pueden hacer en la olla de presión).

Chicharrón de Cerdo con Chile

les.

23

OPINIÓN

Ingredientes: 250 gramos de Chicharrones de Puerco 3 Tomates medianos cocidos 3 Chiles Verdes cocidos 1 Diente de Ajo Preparación: Se ponen a cocer los tomates y los chi-

sonajes encumbrados de la política con parientes muy cercanos actuando desde el bando contrario, como el caso del ex diputado local Bernardo Ortega, quien es hermano de los líderes de Los Ardillos, esos que en la Zona Centro se están disputando a sangre y fuego el territorio con Los Rojos, ensangrentando Chilapa y sus alrededores). Es así como la estrategia de seguridad tendrá un viraje sustancial en Guerrero. Aunque no sabemos en qué parará todo esto, seguramente hay una meta, y ésta es la paz, aunque no sea absoluta. Es decir, que no somos ingenuos para creer que los grupos delincuenciales dejarán de operar en la entidad, sobre todo siendo ésta la meca de la amapola. Pero quizás se reduzcan y se definan las áreas de operación de cada uno, como ha sucedido en otros estados, con lo cual automáticamente se distenderá la crisis. La nueva estrategia que se pondrá en marcha en la sierra, marcará la pauta a seguir en los próximos meses. Del resultado que se obtenga, dependerá lo que sigue en el resto de los municipios serranos, y en los de la Montaña. Para las zonas urbanas se tienen otros planes, como la militarización masiva, mientras que los cuerpos de inteligencia actúan para desarticular a las bandas delictivas, al menos eso esperamos que suceda, porque de nada servirá volver a llenar de gendarmes y federales el puerto de Acapulco, entre tanto pasa la temporada de vacaciones decembrinas, para luego retirarlos, dejando intactos a las pandillas que asolan las colonias y aún las zonas residenciales y turísticas. Una vez cocidos se licuan con el diente de ajo y agua la necesaria. Después de licuados se pone a hervir en una cacerola Se le agregan los chicharrones y se dejan hervir hasta los chicharrones se ablanden.

Cola de Res en Mole de Olla

Ingredientes: 1 kilo(s) de Cola de Res en Trozos 50 gramos de Masa de Maíz 1 Diente de Ajo 4 Pimientas negras 2 Clavos de olor 2 Chiles Mirasol o Chilacate cocidos Preparación: Se lava muy bien la carne y se pone a cocer. Ya que casi esta cocida se licuan los ingredientes y se pasan por un colador y se le agrega a la olla con la carne Se sazona con sal y se deja hervir cuidando que no se pegue.

Chiles Rellenos de Carne

Ingredientes: 4 Chiles Poblanos 2 Huevos Harina de Trigo Aceite Relleno 1/4 kilo(s) de Carne Molida Mixta 100 gramos de Uvas Pasa picadas 50 gramos de Nuez picada 1 Tomate 1 trozo(s) de Cebolla Preparación: Los chiles se asan, después se les quita la piel y las semillas.

Carlos Puyol Buil

La Gioconda está triste

D

<<Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, cambio el aspecto de su rostro contra Sandrac, Mesac y Abed-negó y ordenó que el horno se calentara siete veces más de lo acostumbrado>>. (Daniel 3: 19)

e todas las obras pictóricas del Renacimiento italiano, una de las más famosas es la Gioconda, el retrato de la Mona Lisa, que Leonardo da Vinci pintó entre 1503 y 1506, y que se exhibe en el Museo del Louvre de París (Francia). Lo singular de este cuadro es la enigmática sonrisa de la Gioconda que proporciona a su rostro una mirada misteriosa y ambigua que ha merecido las más sutiles interpretaciones y que, en realidad, nadie ha sabido imitar en las miles de copias que se han hecho de ella. Hace unos años, en un concurso de cortometrajes, el ganador fue una película producida por Televisión Española, La Gioconda está triste. El guionista quiso plasmar en una ingeniosa parodia la situación a la que estaba llegando la humanidad debido a la pérdida de la capacidad de sonreír. Un día, el guardián del Louvre encargad de la sala donde se encuentra la pintura, observo son asombro que había desaparecido la sonrisa de la dama y en su lugar se contemplaba una horrible mueca de tristeza. Al principio se creyó que el cuadro original había sido robado y en su lugar habían colgado una mala reproducción, pero no, el cuadro era el original. Tampoco se trataba de un fenómeno químico que hubiera corrido los colores. La perplejidad de los técnicos aumento cuando empezaron a llegar noticias de que, en todas las copias existentes en otros museos del mundo, La Gioconda había perdido su sonrisa trocada por un gesto de tristeza. Finalmente se interpreto este extraño suceso como el reflejo de la propia realidad de la sociedad. La humanidad había perdido la facultad de sonreír. Se convocó entonces un encuentro internacional en Londres con representantes de todo el mundo. Allí ante el famoso Big ben, mientras el reloj tocaba las doce campanadas, las gentes reunidas debían romper el hechizo de la tristeza comenzando todos a sonreírse los unos a los otros. Pero, a pesar de los esfuerzos realizados nadie lo conseguía, convirtiéndose el intento en la expresión de muecas horribles y en llantos. El reloj continuaba dando las campanadas y al llegar a la ultima, se produjo un cataclismo que destruyo el planeta. La ficción de este filme no deja de tener cierta concomitancia con la profecía del temor general en el tiempo del fin. Esta es una de las grandes tragedias de nuestra acelerada vida. Pero la Escritura nos dice: <<Estad siempre gozosos>> (1 Tesalonicenses 5: 16), y nosotros sabemos por que. La carne se pone a cocer con sal, ya que esta cocida se separa con un tenedor y se pone a guisar con poquito aceite, se le agregan las pasas, las nueces, tomate picado y la cebolla picada. Se rellenan los chiles con la carne poniendo un palillo en la abertura que se les hizo para sacarles las semillas, enseguida se enharinan. Se bate el huevo a punto de turrón y se pasan los chiles por el huevo y se ponen a freír. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015 Porque la gente del mundo busca con afán estas cosas, que vuestro Padre sabe que necesitáis. Palabra del gran Maestro

Choque vehicular deja tres personas lesionadas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

PETATLÁN.-Tres personas lesionadas y perdidas por varios miles de pesos fue el saldo de un choque por alcance de una camioneta tipo winstar y un camión de volteo en la carretera federal a la altura del

puente Tequereque. De acuerdo a información que dio a conocer personal de Protección Civil, el accidente ocurrió a las cuatro de la tarde cuando al parecer el camión, estaba cargando tierra en la ori-

lla de la arteria vial por lo que fue alcanzado por una camioneta Winstar color guinda, cuando trataba de salir del lugar donde trabajaban. En el lugar de los hechos salieron tres personas

lesionadas mismas que fueron trasladadas al hospital básico comunitario, donde fueron internadas y no permitieron dar sus nombres. La camioneta Winstar viajaban tres personas, las

En la camioneta que chocó por alcance viajaban tres personas mismas que salieron lesionadas.

cuales resultaron con golpes en todo el cuerpo y se encuentran fuera de peligro. Al lugar de los hechos llegó personal de Tránsito

municipal, Protección Civil, Policía Federal sector caminos y la Preventiva, las dos unidades fueron trasladadas al corralón. FELIX REA SALGADO

El camión no sufrió abolladuras y fue trasladado al corralón.

Abandonan camioneta en Villas del Pacífico

Vecinos reportaron una camioneta abandonada en Villas del Pacífico, por lo que enseguida acudieron elementos de la Policía Preventiva y oficiales de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron a las 20 horas del martes, luego que habitantes del mencionado núcleo habitacional se percataran que desconocidos estacionaron una camioneta Nissan tipo pick up, color gris con placas de Guerrero, y posteriormente se retiraran a pie. Al acudir elementos policiacos y después tránsitos, estos últimos que tardaron en llegar, hallaron la Nissan abierta de las puertas, además mientras la revisaban vecinos salieron e informaCMYK

ron que también estaba abandonada una Renault Kangoo, color blanco con placas de esta entidad federativa, la cual también estaba abierta. La Renault fue deja-

da en el lugar donde fue dejada, pero la Nissan si fue retirada de Villas de Pacifico en una grúa la remitieron al corralón de Tránsito. LA REDACCIÓN

Una camioneta Nissan fue abandonada en Villas del Pacífico, desconocidos la estacionaron y se retiraron a pie.


Cuatro muertos y 10 heridos Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

POLICIACA

25

Enfrentamiento entre civiles y elementos de la BOM

IGUALA.- Al menos cuatro sujetos muertos y diez heridos de gravedad fue el

saldo de un enfrentamiento a balazos entre un grupo de la delincuencia organi-

zada con elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en Guayameo,

poblado del municipio de Zirándaro de los Chávez. El enfrentamiento fue revelado por habitantes de ese municipio de la región de Tierra Caliente, colindante con Michoacán. Señalaron que la balacera ocurrió la tarde noche-noche del lunes y que los heridos graves fueron trasladados a hospitales de Ciudad Altamirano y Huetamo, Michoacán. Extraoficialmente se supo que el grupo de la delincuencia organizada con que se enfrentaron los de elementos policiacos pertenece a La Familia Michoacana. Lo que no se precisó es que si entre los muertos y heridos de gravedad se encuentran elementos de

la BOM, que la conforman policías de los tres niveles de gobierno y efectivos militares. Se dijo que los presuntos sicarios de la Familia Michoacana intentaban

cruzar a territorio guerrerense por ese municipio de la Tierra Caliente. Oficialmente, ninguna autoridad ha dado cuenta de este suceso.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Muere turista defeño tras un para cardiaco

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

ACAPULCO.- Un turista originario de la Ciudad de México murió por un fulminante paro cardiaco cuando se bañaba en la playa Revolcadero. El hoy occiso fue identificado como Luis Antonio Gamboa Bernal, de 88 años de edad, quien disfrutaba del mar a la orilla de

la playa. Varias personas, entre éstos algunos familiares, vieron cuando el octagenario se desvaneció, tras lo cual solicitaron de inmediato auxilio y llegaron paramédicos de Protección Civil. Los paramédicos colocaron al hombre sobre la

arena pero sólo para percatarse de que ya había fallecido. Su señora esposa y familiares informaron que llegaron el lunes de la Ciudad de México y que se hospedaron en el hotel Condominio del Sol.

ACAPULCO.- La tarde de este martes se registraron las volcaduras de dos vehículos en distintos puntos, y en el primer caso el saldo fue de al menos dos personas lesionadas. Aproximadamente a las seis de la tarde un taxi que se dirigía a Las Cruces volcó tras ser embestido por un camión del transporte urbano. El taxi es un Nissan

tipo Tsuru de color amarillo con blanco, con número económico 3679. El accidente ocurrió en la carretera Federal Acapulco-México, a la altura de la parada del “Guayabo”. Dos personas que iban como pasajeros en el taxi resultaron heridas y fueron atendidas por paramédicos de Bomberos. A uno lo llevaron al hospital de Ciu-

dad Renacimiento y al otro al “Vicente Guerrero”. El taxi era conducido por Alfredo Altamirano Cruz, de 25 años de edad, y el camión por Alfredo Altamirano Cruz, quien fue detenido. Poco después se registró la volcadura de otro vehículo sobre la misma carretera federal, pero en este caso no hubo heridos.

IRZA

Volcadura de vehículos en Acapulco; dos lesionados

Movilización de bomberos por fuga de gas

Bomberos municipales se movilizaron a la colonia Primer Paso Cardenista al registrarse una fuga de gas dentro de una casa, por lo que revisaron la instalación de gas. Ayer a las 15:20 horas aproximadamente, reportó

el señor Armando Canto que dentro de su casa se produjo una fuga de gas en su cilindro de 30 kilogramos. Al acudir bomberos de Protección Civil local se percataron que la fuga se produjo ya que se degolló

el regulador del gas al parecer porque se cayó, únicamente lo cerraron de la válvula. El tanque estaba en buenas condiciones, pero Armando Canto tendría que cambiar la válvula del gas. LA REDACCIÓN

Bomberos municipales se movilizaron por una fuga de gas en la casa del señor Armando Canto, en la colonia Primer Paso Cardenista. CMYK

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

POLICIACA

27

Muere misteriosamente un obrero en construcción de Costa Azul ACAPULCO.- Un empleado de la construcción identificado como Félix Castro fue encontrado sin

vida en un estacionamiento donde trabajaba desde hace un mes. Sus compañeros de

trabajo lo localizaron la mañana de este martes en su casa de campaña de la obra, donde dormía, y sos-

pecharon que estaba muerto, cosa que paramédicos de la Cruz Roja confirmaron más tarde, con lo que se dio aviso al Ministerio Público de Costa Azul. La obra se localiza en la calle Cañonero Bravo del Fraccionamiento Costa Azul, a unos metros de la avenida costera Miguel Alemán. Los obreros señalaron que Félix Castro tenía 59 años de edad, era originario de Tlaxcala y se especializaba en trabajos de colocación de yeso. Las autoridades ministeriales indicaron que mediante la necropsia determinarán la verdadera causa de la muerte.

IRZA

Dos muertas y 15 heridos, saldo del accidente en la Sierra de Tlacotepec

TLACOTEPEC.- Dos mujeres muertas y 15 personas más heridas, entre ellas cuatro menores, es el saldo preliminar de un accidente vehicular registrado la mañana de este martes en una carretera de terracería que conduce a Tlacotepec, en

la Sierra de Guerrero. De acuerdo con los primeros reportes proporcionados por elementos policiacos y el propio alcalde de Heliodoro Castillo, el percance fatal se registró entre las 09:00 y 10:00 horas en el poblado El Duraz-

no San Vicente, municipio de Heliodoro Castillo. Se dio a conocer que los nombres de las dos personas fallecidas en el accidente son Alicia García y Reyna Avilés Castro, cuyos cuerpos fueron llevados a su lugar de origen para su respectivo entierro. Entre los heridos hay dos niñas de 8 meses de edad, una más de 4 meses y un niño también de 4 meses. Además una joven de 22 años en estado de embarazo, de nombre Ana Barragán Gracia. Otros lesionados son Agustín Barragán Gracia, de 17; María de Jesús Barragán Gracia, de 40, y Adrián Barragán Gracia,

de 18, todos familiares y pertenecientes a la comunidad El Renacimiento. Los que presentaban lesiones de mayor gravedad, junto con los menores, fueron auxiliados y trasladados en helicópteros del Gobierno del Estado a la Aeropista de Chilpancingo, de donde en ambulancias de la Cruz Roja, Policía Federal y Protección Civil fueron llevados al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” para su atención médica de urgencia. Las primeras versiones del caso indicaban que las 17 personas –familiares todas- se trasladaban en una camioneta procedente de la comunidad El Renacimiento con rumbo a Tlacotepec, donde recibirían apoyos de un programa federal. Por alguna falla mecánica o por lo intrincado y peligroso que suelen ser los caminos en aquella región, la camioneta y sus pasajeros cayeron a un barranco de varios metros de profundidad. Se informó que el propio secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, está participando en la atención médica de los lesionados.

Balean a dos mujeres en el mercado central de Acapulco ACAPULCO.- La líder priísta de comerciantes del Tianguis Campesino del Mercado Central, Magdalena Zárate Peláez, fue atacada a balazos junto con otra mujer al mediodía de este martes, resultando ambas gravemente heridas. Informes preliminares indican que los hechos se desarrollaron al filo de las 14:00 horas de este día en el interior de una fonda de comida ubicada sobre la calle Durango y Vallarta de la colonia Progreso. Algunas versiones señalan que sujetos desconocidos irrumpieron en el lugar y sin mediar palabra atacaron a balazos a las dos

mujeres. Las lesionadas fueron auxiliadas a los pocos minutos por paramédicos de la Estación de Bomberos que se localiza a pocos metros del lugar del atentado, y trasladadas de urgencia al Hospital General de la avenida Ruiz Cortines, donde debido a su estado de gravedad no alcanzaron a proporcionar sus nombres. Aunque se conoció la versión de que una de las lesionadas es la conocida líder Magdalena Zárate Peláez, hasta entrada noche ninguna autoridad confirmó los hechos.

IRZA

IRZA CMYK


28 28

Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015 POLICIACA E cambio, buscad elZihuatanejo, reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas. Palabra del gran Maestro

Las Monarcas se impusieron a las Paytas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Las Monarcas no tuvieron un buen comienzo, tuvieron que remar contracorriente, a tiempo enderezaron el camino y logaron llevarse a casa los puntos que dejo

la jornada número31 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B” al imponerse en tres set a unas aguerridas Paytas. La cancha2 de la espe-

cialidad albergo las acciones, un arranque incierto para las Monarcas, cometieron muchos errores a la hora de empalmar la esférica, en su propio terreno quedo,

las Paytas aprovecharon el mal momento de sus rivales para imponer condiciones, mandaron efectivos remates que les otorgaron los puntos suficientes para tomar ven-

taja, 25/22. Para el segundo set las Paytas tuvieron todo para resolver, pero ahora si el tino les fallo, las Monarcas empataron, 25/23, todo se definió hasta un último

Tuvieron todo para despachar a sus rivales en dos set pero perdonaron

Hecharon mano de sus mejores remates

Todo se encuentra listo para que esta semana se estén llevando a cabo las semifinales de ida de la liga Premier en su categoría de veteranos, los mejores cuatro equipos del torneo y los que mejor

ra a Suterm, la sorpresa fue que el Coacoyul también verá lo que resta de la fiesta grande desde las gradas al ser despachados por Incorporo, la Notaria la tuvo fácil mando a aguas abiertas a unos Pi-

set en donde las Monarcas hicieron gala de sus mejores remates, sacaron metrallas que hicieron daño, 15/12, lograron salvar la tarde.

ALDO VALDEZ SEGURA

Listas las “Semis” en la liga Premier hicieron las cosas en la liguilla lucharán 180 minutos para estar en la gran final, el juego que cualquier equipo quiere jugar. El gran favorito y líder del torneo se fue, Frog´s, se quedó en cuartos de

final al ser derrotados de manera sorpresiva por los Almendros, escuadra que no tuvo un buen torneo regular ya que termino en octavo pero en la liguilla fue otro, Troncones mostro su poderío y dejo fue-

Los Almendros, escuadra aguerrida

Dejaron fuera al líder CMYK

ratas que fueron blanco fácil. Así que las semifinales quedaron de esta manera, primero el equipo de Troncones le toco visitar a al aguerrido equipo de los Almendros, la Notaria

tendrá una dura aduana que pasar ya que se meterá a terreno de Incorporo, así pues ya están los cuatro equipos invitados que buscaran llegar a la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

DEPORTES

29

Seguridad Pública dio la gran sorpresa Cuando todo pareció indicar que el Murmullo iba a tener una tarde tranquila y sin complicaciones ganaría hasta por goleada no fue así, quizás y subestimaron al rival o no contaron con su cuadro titular pero lo que sí es un hecho es que aprendieron una lección, Seguridad Pública “el patito feo” de la competencia logro sacar un resultado que los levanta en lo aní-

mico, empataron a tres goles. Lo anterior se dio en la jornada número seis de la liga Premier en su categoría máster, duelo que se desarrolló la tarde de ayer en el campo2 de Blanco, desde que el nazareno indico que se podía jugar solo existió un equipo dentro del terreno de juego, el Murmullo, llegaron las veces que quisieron pero

nada más no anotaban, de nada sirvió que dominaran. Los “Guardianes del Orden” en ningún momento se desesperaron y perdieron el orden, a la

defensiva marcaron bien y con fortaleza, las cosas se ponían difíciles para el Murmullo, tuvo que aparecer la calidad individual para que los goles se

hicieran presentes, Israel Salazar, Gustavo Peña y Sergio Guzmán anotaron un tanto, Seguridad Pública no se quedó atrás y en esta ocasión su artillería si

funciono, Aurelio Maciel, Ernesto Hernández y Ubaldo Anzo fueron los gatillero que consiguieron las dianas para empatar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin lucir, el Tri enterró racha en Honduras

Murmullo en todo momento fue amo y dueño del balón

Una marcación fuerte

La forma fue poco decorosa, lo valioso los 3 puntos y lo histórico el fin de una racha. Así fue como la Selección Mexicana se consolidó como líder en la

los cambios y así salvó un partido donde el rival lució una de sus peores versiones en años. Curiosamente, fueron los más jóvenes del Tri,

eliminatoria al vencer 2-0 a Honduras. La alineación de Juan Carlos Osorio fue muy experimental pero en el segundo tiempo acertó con

Jesús Corona y Jürgen Damm, quienes con definiciones de gente grande pusieron los 3 puntos en la bolsa mexicana para dejar atrás una racha de 22 años sin triunfos en este país y de 50 en San Pedro Sula. En las horas previas, Osorio se había comprometido al declarar que nunca renunciaría al frente. Pero eso quedó en entredicho. El Tri estuvo lejos de ser peligroso durante gran parte del juego y en general lució descoordinado y sin rumbo. El planteamiento del colombiano incluyó cinco novedades pero Miguel Layún volvió a lucir desperdiciado por la derecha, mientras Alanís no aportaba al frente por la izquierda. Raúl Jiménez no parecía entenderse con Chicharito y del lado contrario

Mario Martínez era el único que buscaba inquietar con balones filtrados entre la defensa, la única línea sólida. La Selección Mexicana solo no sufrió atrás porque Honduras vive un momento de cambio generacional, pobreza futbolística y carencia de goleadores. Lo que mantuvieron fue la dureza, de lo que fue ejemplo una falta temprana de Emilio Izaguirre sobre Layún en un primer tiempo insufrible donde lo más relevante fue la espeluznante lesión de Luis Garrido, a quien se le dobló por completo la rodilla porque le cayó encima Javier Aquino tras recibir una falta. Transcurridos 10 minutos del complemento, Osorio modificó y después de un remate que desperdició Jiménez llegó al 66’

el 1-0 del “Tecatito”, quien con 6 minutos en la cancha se acomodó el balón con maestría para luego definir a la base del poste. El estadio enmudeció tal como sucedió luego con el 2-0 al 72’ de Jürgen Damm, que había entrado dos minutos antes y burló al arquero después de llevarse a Emilio Izaguirre por la banda. El Tri terminó con 10 por una lesión de Oswaldo Alanís y con Talavera resolviendo una clara de Boniek García a poco del final. La Selección Mexicana llegó así a 6 puntos en la punta del Grupo A, donde El Salvador recibirá a Canadá esta noche para completar la actividad de la jornada en la eliminatoria, que se reanudará hasta marzo. AGENCIAS

CMYK


La Gamba ganó sin mucho esfuerzo DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Los Carniceros se defendieron con lo que pudieron

En esta ocasión la Gamba no desplegó un buen juego, hicieron lo necesario y con ello ganaron, 2-0 fue el marcador final, los Carniceros no tuvieron la mejor de sus tardes, su bajo rendimiento se notó en cada jugada que realizaron, duelo que no cubrió las expectativas celebrado la tarde de ayer en el campo1 de Chávez. Lo anterior se dio en la jornada número seis del torneo de copa de la liga Premier en su catego-

ría máster, en medio sector paso mucho tiempo el balón ya que fue ahí donde quisieron establecer su dominio, la Gamba logro tomar las riendas pero sin poder concretar sus varias jugadas de peligro que tuvieron. Pasaron los minutos y todo pareció indicar que el invitado de honor no haría acto de presencia, la Gamba encima, echándole bolita los Carniceros, estos defendiéndose con lo que podían, por fin el

Fue un duelo que prometió mucho pero no solo quedo en eso

tan anhelado gol llego, Freddy Blanco y Alejandro Carranza tuvieron que ir por él, así pues no hubo tiempo para más y la Gamba sigue con paso firme.

ALDO VALDEZ SEGURA

Desde medio campo se surtió de balones a los delanteros pero los goles se hicieron del rogar

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Noviembre de 2015

31

DEPORTES

Deimons no pudo contener el ataque de los Tiburones Los Tiburones tuvieron que emplearse a fondo y dar el extra, no les fue nada fácil poder derrotar a Deimons, escuadra que puso resistencia hasta el último instante, atractivo encuen-

tro de entradas fuertes que se dio en la jornada número seis de la liga Premier en su categoría máster, 2-1 fue el marcador final. El campo 2 de Blanco fue donde se vieron las ca-

ras, con la firme intención de tener una buena tarde los dos equipos saltaron al empastado, pocas fueron las oportunidades que se presentaron ya que en medio sector se libró una ver-

La marcación fue pegada, no dejaron espacios para poder hacer algo

dadera batalla, el objetivo era imponer condiciones. Las defensivas fueron una verdaderas murallas así que no hubo de otra más que intentar los disparos de larga distancia

fue así como los Tiburones por conducto de José “El Chilango” Gutiérrez abrió el marcador, bravía fue la reacción de Deimons, un disparo de voleo que hizo Agustín Barreto dio el em-

pate momentáneo, ya en el tiempo de compensación “El Chilango” repitió la dosis, marco el segundo de la tarde y de su cuenta personal.

ALDO VALDEZ SEGURA

El arquero de Deimons no pudo hacer nada para evitar la segunda anotación

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 18 de Noviembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.