www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Se aleja Polo de costas de Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Daños menores provocó la tormenta tropical Polo durante su avance por la costa de Guerrero. Se reportaron afectaciones en Coyuca de benítez, Atoyac, Tecpan y Zihuatanejo. Los puertos se mantuvieron cerrados a la navegación, por lo que turisteros, lancheros y pes-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 18 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3512
- Como medida preventiva, este jueves las clases también fueron suspendidas - En Zihuatanejo y varios puntos de la región las lluvias ocasionaron daños menores
cadores continúan sin trabajar. Ayer por la noche, Polo evolucionó a huracán categoría
1 y se establecieron como zonas de riesgo las costas de Michoacán hasta Jalisco.
Sin embargo, en Azueta, se reportaron daños en infraestructura tras las fuertes marejadas de los recientes días. Además, como medida de prevención se mantiene la suspensión de clases escolares para este jueves. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
S. O. S.
Jorge Allec Maciel, como miembro de Nueva Izquierda-CODUC, hizo en estos días una interesante propuesta a los del Grupo Guerrero y, se entiende, al resto de los grupos del PRD. Considera que, tras haber sido el puntero en la elección interna . 23
Pese a sellos de clausurado reabren cantabar en Petatlán Trabajadores del cantabar Muralla rompieron sellos y abrieron nuevamente el local, luego de que fuera clausurado por personal de Reglamentos al no respetar el horario de cierre y el volumen.
FELIX REA SALGADO 13
Camión y camioneta chocan en Coyuquilla
Un camión y una camioneta Nissan chocaron en la recta de Coyuquilla Norte, frente al panteón. El saldo fue de tres personas lesionadas. De acuerdo a los datos proporcionados por la Policía Municipal. FELIX REA SALGADO 26 Ayer a las 10 de la noche, la tormenta tropical Polo evolucionó a huracán categoría 1. Las zonas de riesgo ahora son desde Michoacán hasta Jalisco. Durante su desplazamiento, paralelo a la costa guerrerense, dejó algunos daños como derrumbes, fuerte oleaje, socavaciones y enramadas destruidas. La imagen, ayer en la bahía de Acapulco.
Oleaje expone Mal tiempo afecta actividad laboral posible tubería de drenaje en La Ropa JAIME OJENDIZ REALEÑO
11
Por segundo año consecutivo cientos de trabajadores entre pescadores, cocineros, meseros, prestadores de servicios acuáticos, han permanecido sin ingresos, pues llevan más de dos semanas sin trabajar, por lo que anunciaron
que solicitarán apoyo a las autoridades. Consultado al respecto Ricardo Pineda, del restaurante El Indio, dijo que llevan más de dos semanas sin trabajar por los fenómenos naturales, situación por la
Lesionado al caer de su patineta Un adolescente de 12 años de edad se lastimó el tobillo derecho mientras realizaba acrobacias en el Parque Extremo, sus amigos lo auxiliaron y adultos que estaban cerca avisaron a los cuerpos de rescate.
LA REDACCIÓN 24
que están afectados 15 restaurantes que tienen de 15 a 20 empleados. Estimó que son alrededor de 300 las personas que se sostienen .
JAIME OJENDIZ REALEÑO Y NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
CMYK
22
Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014 Por tanto, os digo: No os preocupes Zihuatanejo, por vuestra vida, qué habéis de comer o beber, ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Dif municipal intercambia experiencias en Brigada de Asistencia Social En el marco de la reunión de presidentas y directores del DIF de Costa Grande
La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Wendy Carbajal de Fernández, asistió a la sexta Brigada de Asistencia Social que se realizó en el municipio de Tecpan de Galeana, en el marco de la reunión de presidentas y directores de los diferentes DIF de la región Costa Grande y zona Acapulco. En la plaza central de Tecpan de Galeana se llevó a cabo la instalación de módulos con servicios, talleres, donación de lentes y medicina, así como asesorías de forma gratuita para toda la población, además de que cada uno de los DIF invitados acudieron con sus trabajadores, quienes aprovecharon la reunión para intercambiar experiencias. En su intervención, la primera trabajadora social del municipio, Wendy Carbajal de Fernández, explicó los avances de los diferentes programas asistenciales que se desarrollados en
Zihuatanejo, destacando que el organismo a su cargo ha logrado bajar varios programas en apoyo de todas las familias. “En estos dos años hemos logrado avances significativos, buscamos siempre mantener la
unión familiar, y para ello realizamos diversas actividades que fortalezcan los lazos entre padres e hijos; además, seguiremos realizando las gestiones correspondientes para bajar más programas que sean de gran provecho para
todos los azuetenses”, subrayó. Una vez concluido el evento, DIF Guerrero impartió un taller llamado “Aprendiendo a ser Mejores Padres”, con la finalidad de fortalecer la unión familiar. La presidenta del DIF de Te-
Juntos Somos Zihua se reúne con líderes naturales
Miembros de la asociación civil Juntos Somos Zihua y líderes naturales de diferentes colonias se reunieron para dar a conocer los progresos que esta asociación está llevando a las colonias y comunidades del puerto de Zihuatanejo. Estuvieron presentes cerca de 10 dirigentes, quienes le refrendaron su apoyo a la asociación atreves de su vocero Jorge Sánchez. Dicha reunión se llevo a cabo en la capilla de la colonia Progreso, donde estuvieron presente más de 150 personas de las colonias colindantes a la iglesia, los ahí congregados le reiteraron su apoyo a la asociación civil Jun-
tos Somos Zihua. Asimismo les agradecieron a todos los socios de la mencionada asociación los beneficios que se han producido, ya que sin ellos no es posible esta noble labor que hace Juntos Somos Zihua. Al hacer uso de la palabra, el presidente de la colonia Loma Bonita José Luis Sánchez, le dio las gracias al vocero Jorge Sánchez por gestionar con la asociación, la pavimentación de un tramo de andador, la pavimentación junto a la capilla y por gestionar con los socios de Juntos Somos Zihua, un muro de contención de la calle libertad.
cpan de Galeana, María de Jesús Abarca Ríos, y su esposo el presidente municipal Crisóforo Otero Heredia, fueron los encargados de inaugurar y clausurar los talleres.
ISABEL GARCÍA SOTO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3512 de fecha 18 de septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com
Asistieron a la reunión el presidente de Loma Bonita José Luis Sánchez; el presidente de la colonia Los Amuzgos, Adin Escobar Silva; la tesorera de Chula Vista, la señora Teresa; asimismo de la Amp. Loma
bonita la señora Silvina; María y Adalid de la Amp. Morelos; también acudió la presidenta de Perlas del Mar Catalina Gutiérrez y Rafael Mendoza Lotzin, de Los Pinos. LA REDACCIÓN
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
3
LOCAL
Se mantiene suspensión de clases por la tormenta Polo en Costa Grande
Daños menores provocó a sostenidos de 85 y rachas de 100. su avance por Zihuatanejo la En entrevista al respecto, Juan tormenta tropical Polo. Sin em- Antonio Reyes Pascasio, secrebargo, de forma preventiva el tario general del ayuntamiento puerto se mantuvo cerrado a la dio a conocer que el Consejo navegación, por lo que turiste- de Protección Civil Municipal ros, lancheros y sesiona cada vez pescadores siguieque se acerca una En Zihuatanejo ron sin laborar. En tormenta, como tanto, se siguen las lluvias ocasiona- en esta ocasión reportando daños ron daños menores; Polo, que pasó en infraestructuel puerto continúa cerca, aun así se ra tras las fuertomaron algunas cerrado tes marejadas de precauciones y se los más recientes asignaron tareas. días. Mientras como medida de Hasta este momento no hay prevención se mantiene la sus- ningún incidente que lamentar, pensión de clases escolares para dijo, los alberges no fue necesaeste jueves, en Acapulco y Costa rio instalarlos pero están identifiGrande. cados y preparados para ser utiliPor la mañana, mientras de zados, tal es el caso del auditorio acuerdo al Servicio Meteoroló- municipal y el Conalep. gico Nacional, la tormenta se A pregunta expresa, el enubicaba aproximadamente a 295 cargado de la política interna kilómetros al sur del municipio del municipio afirmó que les y 310 kilómetros al sur del Lá- siguen reportando daños por el zaro Cárdenas, Michoacán, con alto oleaje, por lo que continúa la desplazamiento al noroeste a 19 cuantificación de los mismos. El kilómetros por hora, con vientos problema más fuerte, especificó,
Rehabilitar camino a Barrio Viejo, exigen
Habitantes del Fraccionamiento habitacional Rinconada de Barrio Viejo, exigieron al gobierno municipal que programe la rehabilitación de la carretera que conecta este desarrollo con Playa Linda, pues ante la temporada de lluvias el camino se encuentra intransitable, lo cual también afecta a los pobladores de Barrio Viejo. Unas doscientas familias coincidieron que desde hace más de dos administraciones no se han preocupado por rehabilitar el camino que conecta el poblado de Barrio Viejo con Playa Linda, camino que es muy transitado en temporadas de vacaciones por los turistas, pues es un vía de comunicación obligada para acudir a comer mariscos en dicha comunidad. Fernando Bernal Soto,
quien trabaja en la zona hotelera de Ixtapa y residente del fraccionamiento Rinconada, explicó que es un verdadero sufrir en cada temporada de lluvias, ya que el camino queda intransitable por las condiciones meteorológicas y el continuó transitar de los automóviles que abonan al deterioro de la vialidad. Explico que los automóviles transitan prácticamente por la necesidad de no ir hasta Ixtapa, para luego tener que regresar a Playa Linda, pues la mayoría de las personas que tienen negocio, un mandado y se dirigen a trabajar forzosamente toman esta carretera que tiene más de 6 años que no recibe una rehabilitación o revestimiento, “está en muy malas condiciones”. LUVOS CÉSAR AMARO
es que a la mayoría de los prestadores de servicio; meseros, cocineros y ayudantes que su centro de trabajo estaba frente a las playas, por el incremento del oleaje les baja la afluencia de visitantes. “Además de la Isla y Las Gatas, que al cerrase el puerto no tienen acceso y les pega automáticamente a la economía”, indicó. Asimismo, consultado en el ayuntamiento, Pascasio contestó que el aplazamiento de la suspensión de clases tendrá que ser determinada por el Consejo Es-
tatal de Protección Civil quien debe pasar el dato al nivel local. No obstante dicho consejo, que ayer se mantuvo en sesión permanente, determinó conservar la medida de suspensión de labores en escuelas, a fin de garantizar la seguridad de alumnos, maestros, personal administrativo de escuelas y padres de familia. Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado por su parte previó que Guerrero continúe recibiendo ingreso de nubosidad que impulsa en su
avance Polo, manteniendo probabilidades de ocurrencia de tormentas locales y lluvias intensas, las cuales pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, fuertes vientos y granizo en las partes altas. Hasta este miércoles, el fenómeno originaba potencial de lluvias intensas en regiones como Costa Grande, con vientos de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta tres metros de altura.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lamentan mal estado del acceso a Playa Linda Por la falta de celeridad en la ejecución del parque ecoturístico proyectado para su edificación en playa Linda, el acceso al balneario permanece lleno de baches, consideraron comerciantes del lugar. En recorrido por dicho punto netamente turístico de la zona hotelera 2 del centro integralmente planeado de Ixtapa, meseros y locatarios de playa Linda criticaron el pésimo estado en el que se encuentra el acceso y área de estacionamiento vehicular que rodea el mercado de artesanías, al estar intransitable por el exceso de baches. En ese sentido, Miriam Balleza Trejo, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Restauranteros de Playa Linda, dio a conocer que generalmente se cooperan y comparar 10 bultos de cemento para bachear por propia cuenta. Sin embargo, refirió que tenían conocimiento de que la obra del parque a ser ejecutada por Fonatur incluía el arreglo del acceso e inmediaciones, por lo que optaron por esperar. No obstante, como el proyecto se está demorando, según dijo, tienen pensado volver a bachear.
Balleza expresó que para dar una solución integral al problema de los baches que se presenta año con año “se tiene que hacer lo del bulevar y meter una malla y concreto”, ya que según acotó: “estamos en área de pantano y cada vez que llueve se hacen los hoyos”. Por separado, la locataria Irma Tavira Brito señaló que
cuando Eric Fernández Ballesteros recién había entrado a hacerse cargo de la presidencia municipal, le pasó un oficio con las carencias que existen en playa Linda, como el mal estado de los baños, los baches, el muelle y demás. Pero según concluyó: “hace falta que se acuerden un poco de nosotros”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Encuesta, para definir candidato del PRD a la alcaldía, pactan En el acuerdo de medirse en una encuesta quedó el pacto entre los tres principales aspirantes a la candidatura del PRD en este puerto, quienes sostuvieron que su partido político resultó más fortalecido y unidos en las elecciones del pasado 7 de septiembre, “ganamos todos, porque ninguno tiene mayoría absoluta”, en este sentido se expresaron, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, Gustavo García Bello y Jorge Allec Maciel, mismos que pactaron “irnos a una encuesta” para que de ahí salga el mejor posicionado. En un conferencia de prensa realizada en un reconocido restaurante del centro de esta ciudad, los tres aspirantes dejaron de lado sus corrientes políticas y fijaron su postura para el método interno de elección del candidato oficial de su instituto político, “ante los acuerdos de unidad construidos para ir juntos a las elecciones del próximo año”, en donde coincidieron en recuperar la alcaldía local en favor del PRD, “porque el municipio, el pueblo ya no pueden seguir con otro trienio más del PRI, en este atraso y en esta pobreza”, recalcó Jiménez Rumbo. La legisladora añadió que respetarán los resultados de las encuestas, “por lo menos nosotros tres ya hicimos un pacto, de que
Los tres aspirantes a la alcaldía de Zihuatanejo, la diputada local Analía Jiménez Rumbo, Gustavo García Bello y Jorge Allec Maciel, acuerdan medirse en una encuesta para respaldar al que salga mejor posicionado para ser el abanderado del PRD a la alcaldía de Zihuatanejo.
el que salga mejor posicionado, va a ser el candidato. Al respecto Gustavo García Bello, de Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), apuntó que ahora se está trabajando en otro proceso propio del PRD, para que
llegado el momento “podamos recuperar Zihuatanejo, porque estamos en un gran atraso y conforme pasan los días se siente más la pobreza la carencia de los Servicios Públicos en las comunidades, colonias”.
El aspirante de la corriente Nueva Izquierda-CODUC, Jorge Allec Maciel, expresó: “quien gana con las pasadas el elecciones es el PRD”, con esta elección todos salimos muy fortalecidos y damos un ejemplo, “a quienes ha-
ser crucial en el manejo de alguna emergencia, para evitar consecuencias mayores. Las mujeres también manifestaron la angustiante situación que viven por la falta de empleos para madres solteras y la necesidad de gestionar la creación de una guardería a donde las madres trabajadoras puedan dejar a sus hijos mientras ellas trabajan. Así mismo le expusieron la situación que viven las personas con alguna discapacidad para las que no hay oportunidades de desarrollo y es casi imposible con-
seguir algún empleo, pues las empresas y comercios no tienen un verdadero compromiso social y jamás contemplan emplear a personas con alguna limitación. Para finalizar las mujeres pidieron su apoyo a Medina Reyes para diseñar algún programa preventivo para combatir el sobrepeso y la obesidad y de esa manera apoyar a las instructoras de Zumba quienes están en la mejor disposición de trabajar y aportar sus conocimientos atendiendo a grupos de mujeres que deseen practicar esta disciplina y
bían apostado de que nos íbamos a dividir, pues se equivocaron hoy aquí estamos los compañeros unidos”. Exhibió Allec Maciel, una reflexión: “hoy quien quiera mantenerse vigente en el PRD, pues no se puede pelear, porque nos tenemos que ir conformando, hoy para elegir a nuestro presidente de partido, pues se requiere de la voluntad de todas las expresiones”. Jorge Allec, subrayó que efectivamente ninguna de las corrientes tiene alguna ventaja más sobre otra, “nadie tiene mayoría absoluta, hoy nos ocupamos de todos por esa razón sostengo que nadie se puede pelear en el PRD, tenemos que ir muy unidos y eso es lo que nos va a dar la fortaleza juntos vamos ir construyendo, lo que sigue”, para recuperar el municipio en favor del PRD. Al término de dicha conferencia de prensa, también se pudo tomar la declaración de Alejandro Guido Torres, otro aspirante a la candidatura del PRD, quien pronunció a favor de sumarse al método de selección para ser el abanderado del PRD, a la alcaldía de Zihuatanejo através del método de la encuesta propuesta por sus tres compañeros de partido, quienes habían fijado la misma postura en líneas anteriores. LA REDACCIÓN
Se reúne Martín Medina con mujeres de El Coacoyul Decenas de mujeres de la comunidad del Coacoyul, encabezadas por la señora Iris Radilla, compartieron el pan y la sal durante un desayuno con el líder moral de la Asociación Civil “Mayoría en Movimiento”, Martín Medina Reyes, quien acudió a la invitación acompañado de su distinguida esposa la profesora María Abad Osuna de Medina. Las madres y jefas de familia, ahí presentes, le plantearon al líder social sus necesidades y los problemas que afectan a su comunidad, como la falta de drenaje que está contribuyendo a la contaminación del arroyo de esa localidad y que a la fecha ninguna autoridad ha atendido, a pesar del irreversible impacto ambiental que esto pueda tener y
las graves consecuencias de salud para sus habitantes. Al respecto, Medina Reyes, dijo que es urgente la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, para solucionar ese grave problema que afecta la ecología, pone en riesgo los ecosistemas del lugar y sobre todo la salud de toda la comunidad. En otros temas, las mujeres hablaron de la falta de servicios médicos y medicamentos en el Centro de Salud del lugar y de cómo afecta esto a sus habitantes, pues aseguraron cuando se les presenta alguna urgencia médica tienen que acudir hasta el Hospital General o el Centro de Salud de Zihuatanejo para recibir atención y esto les hace perder un tiempo valioso que puede
mejorar su salud. Por su parte María Abad se comprometió a promover estas actividades e invitó a las asistentes a unirse a la Red de Mujeres de Mayoría en Movimiento donde juntas encontraran soluciones a todos estos problemas que enfrentan por falta de atención de las instituciones y autoridades. Medina Reyes, de la misma manera tomó nota de cada una de las demandas y peticiones para trabajar en las soluciones que beneficien a esa comunidad. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
5
LOCAL
Mal tiempo afecta actividad laboral en Zihuatanejo; en la isla llevan 20 días sin trabajar
Por segundo año consecutivo cientos de trabajadores entre pescadores, cocineros, meseros, prestadores de servicios acuáticos, han permanecido sin ingresos, pues llevan más de dos
semanas sin trabajar, por lo que solicitarán apoyo a las autoridades. Consultado al respecto Ricardo Pineda, del restaurante El Indio, dijo que llevan más de
RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73
RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638
Rento o vendo hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones con estacionamiento tel: 01 4431560609 VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Vendo Pt Cruseir 2006 aire acondicionado, 4 cl. importada para emplacar tel: 755 55 1 63 25 Terreno en venta 170 m2 en Coacoyul todos los servicios inf. 755 102 98 77 Buenísima Pick Ram 2006, estándar, 6 cil., 6 velocidades, dirección hidráulica, único dueño, todo pagado, $65,000.00 cel: 755 114 71 68 Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65 Jetta 2006 tipo europa, 150,000 km, precio $75,000.00 a tratar tel: 55 4 07 03 y 755 130 70 29 SE RENTA departamento en Morrocoy, amueblado, por día o semana, a muy buen precio inf. 755 101 80 24 Hotel las Palmas gran promoción, por noche $150.00, habitaciones limpias y agradables, tarifa especial a grupos (Calles Cocoteros atrás de Cometra) cel: 755 111 46 88 Azulejos y cantera selectas aquí encontraras canteras en colores gris, piñón naranja, rosa, molduras, macetas, gran variedad de lavabos de diferentes y bonitos diseños en talavera, pisos de barro, teja poblana azulejo. Tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88 SE VENDEN lotes en col. :los achotes: a orilla de carretea nacional Acapulco-Zihuatanejo. Informes cel. 755 5566104/755 1145578 DE OPORTUNIDAD Vendo 1 departamento 2° nivel infonavit la parota c/ terraza de ampliación, clósets y puertas de cedro. 2 departamentos, c/alberca en morrocoy bienvenido infonavit tels. 755 1104014 / 5545677 Oportunidad por cambio de domicilio VENDO lote de 560 mts2. Ubicado 700 mts., aprox. Atrás del mercado de agua de correa, con todos los servicios 755 124 29 47 VENDO parcela de 4 hectáreas aproximadamente en los Achotes, cuenta con casa de material terminada en madera y lamina de asbesto, agua y luz permanente, 200 arboles de mago ataulfo en producción, tanques elevados, recibo auto o camioneta a cuenta 755 113 11 07
Inmobiliaria SOLICITA personal sexo femenino, facilidad de palabra, excelente presentación, inglés mínimo 75%, conocimientos computación, maneje automóvil, sin problemas de horario, interesadas enviar solicitud y curriculum: ignacio23_3@hotmail.com tel: 755 111 26 13 SE SOLICITA empleado de limpieza para una fábrica, requisitos sexo masculino de 20 a 40 años con experiencia comprobable cel. 755 1117822 SE SOLICITA persona con conocimientos en plomería tenga herramienta pago por un tanto o por día interesados llamar al 755 110 39 50 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 SE SOLICITA: joven ayudante de mesero, mesero que sepa inglés, masajista; capacitamos. Rest. Arena playa la Ropa. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
dos semanas sin trabajar por los fenómenos naturales, situación por la que están afectados 15 restaurantes que tienen de 15 a 20 empleados. Estimó que son alrededor de 300 las personas que se sostienen económicamente de La Isla de Ixtapa, además los guías de turistas y los prestadores de servicios acuáticos. Por la situación en la que están, dijo que en próximas fechas se reunirán para ver que se hará para poder enfrentar el problema y pedir el apoyo para los empleados que no han tenido ingresos en las últimas semanas, “vamos a ver la manera y en que forma el gobierno federal da un apoyo o mecanismo para obtener ayuda”. Pineda, declaró que otro de los puntos que les preocupa y afecta a los restauranteros de la Isla de Ixtapa es el mal estado del muelle ya que no podrán usarlo por las condiciones en las que se encuentra, y se deberá buscar la manera más segura para que los turistas se puedan trasladar a sus balnearios. Dijo que es importante, debido a que Playa Linda es la puerta de entrada para la isla, por lo que están dispuestos a ayudar en lo que sea necesario, como siempre lo han realizado, pero se deben buscar los materiales que brinden seguridad a los visitantes, ya que si se coloca una plancha ce madera es un riesgo porque se pone resbalosa y han tenido accidentes por el uso de ese material. Pescadores, sin trabajo En tanto, unas 20 cooperativas de pesca ribereña de Zihuatanejo y Petatlán llevan dos semanas sin laborar, situación que puede generar un incremento
en el precio de los productos del mar ya que deberán ser traídos de otros estados, señaló Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca. Consultado en el ayuntamiento, dijo que debido a los dos últimos fenómenos que han generado oleaje alto, se ha prolongado la inactivad del sector pesquero ribereño. Eso lastima la economía de los pescadores sobre todo porque viven al día y la gente está solicitando el apoyo mínimo con despensas. En ese sentido, el regidor precisó que ya se habló con el gobierno del estado y el subdelegado de Pesca, además se han hecho oficios para el secretario de Desarrollo Rural, el delegado de la Sagarpa en el estado y Víctor Zamora representante del gobierno federal en Guerreo. Zabala Clímaco dijo que hasta la fecha, nadie ha venido a hacer un levantamiento de necesidades, “como regidor ya lo solicité al presidente municipal que atienda el problema, no hay pesca y se ve que se va prolongar”. La situación es un problema que está en toda la Costa Grande, en la franja del litoral del pacífico, donde las tormentas tropicales vienen acompañadas de un fuerte oleaje y viento que no permite el trabajo en el mar. En tanto, Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, manifestó que cuando se elaboró el Programa Operativo Anual de Trabajo (POAT2014), se contempló que para los meses de septiembre y octubre se gestionaran despensas para los pescadores. Señaló que el martes se abrió el puerto a la navegación y los
pescadores salieron pero varios de ellos fueron regresados a tierra debido a que se volvió a cerrar el puerto a la navegación por la alerta de paso cercano a las costas de la tormenta tropical Polo. Empresarios reportan pérdidas Mientras que en Playa Larga, empresarios reportaron ayer afectaciones en los 15 restaurantes que ahí se encuentran, debido a la fuerte marejada que ayer se presentó en esa zona. Asimismo, vecinos de playa Blanca han reportado a través de redes sociales que el mar ha socavado la playa y podrían venirse abajo sus palapas. El presidente de la Asociación de Restaurantes de Playa Larga, Antonio Olea Orbe, reportó vía telefónica que el corredor de restaurantes ubicados frente a la playa quedó afectado luego del fuerte oleaje y viento que se presentó la mañana de ayer. Informó que de los 15 restaurantes que ahí se ubican, 10 resultaron muy dañados. Relató que pese al mal temporal de los últimos días, la zona de restaurantes no había sufrido grandes afectaciones hasta ayer por la mañana que encontraron sus negocios destruidos parcialmente. Mencionó que las principales afectaciones se dieron en las enramadas que se cayeron, además de que las olas se llevaron parte del mobiliario de los restaurantes, por lo que solo rescataron lo que pudieron al llegar por la mañana. Agregó que la torre salvavidas del lugar quedó derribada y que hubo troncos que salían de la playa por el fuerte oleaje y entraban a los restaurantes, como en el caso del restaurante El Caguamo. Mientras tanto, restauranteros de playa Blanca ubicados en la misma franja costera, han reportado a través de la red social Facebook, que las olas del mar están socavando el espacio de playa. En las fotografías que publicaron, se observa que el alto oleaje desapareció la zona de playa y empieza a socavar la línea donde empiezan las enramadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
EFB da banderazo de inicio a construcción de más parques El presidente municipal, Eric ta en años se han rehabilitado 7 Fernández Ballesteros, dio el ban- parques por parte del programa derazo de arranque de las obras Pronapred en el polígono comdel programa de mejoramiento prendido de la Colonia Aquiles físico de los espacios públicos de Serdán hasta la Benito Juárez. la Secretaría de “Estamos traDesarrollo Agrabajando, a veces Cientos de familias rio, Territorial y los tiempos no aldel municipio serán canzan y la gente Urbano (Sedatu) del Gobierno federeclama con justa beneficiadas con ral en las colonias espacios recreativos razón, pero se loIgnacio Manuel gró bajar este reAltamirano y El curso para la consCalechoso, que se realizarán con trucción de parques en colonias una inversión de más de un millón donde se nos había solicitado, esta de pesos, con 60 por ciento de es una coparticipación del gobieraportación federal y 40 por ciento no federal y municipal para que municipal ustedes tengan un espacio digno El alcalde zihuatanejense, donde sus hijos tengan un lugar quien estuvo acompañado de Yu- donde jugar”, expresó el alcalde rema Arroyo Luna, coordinado- Fernández Ballesteros, al tiempo ra estatal de Rescate y Espacios de informar que ya se propuso el Públicos de la Sedatu; síndicos, proyecto ante la federación para regidores y directores del Ayunta- la rehabilitación de las principales miento, subrayó el interés del go- vialidades en la Colonia Ignacio bierno federal por seguir apoyan- Manuel Altamirano. do este tipo de obras en beneficio En tanto que en la colonia El de la ciudadanía, ya que además Calechoso, dio a conocer que a la de la obra física, también incluye par de este proyecto, también se obra social con la impartición de hizo la gestión de 500 mil pesos talleres y cursos para todos los para la pavimentación de calles. vecinos. Asimismo, dijo que como parte Destacó que estos parques de las acciones del gobierno que traerán beneficios para las fami- encabeza enfocadas a apoyar la lias y además van a mejorar las economía familiar, se les estará condiciones de la colonia, indi- otorgando trabajo temporal a los cando además que esta adminis- vecinos que laboren en la industración ha hecho una inversión sin tria de la construcción. precedentes en materia de rescate Por su parte Yurema Arrode espacios públicos, ya que has- yo Luna, coordinadora estatal de
Rescate y Espacios Públicos de la Sedatu, señalo que una de las consignas del gobierno que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es que los funcionarios estén en contacto directo con las personas para que se atienda las necesidades y se le dé una respuesta a las peticiones. Precisó que este programa consiste en rescatar espacios con alto índice de deterioro, abandono e inseguridad, “para que ustedes lo aprovechen al máximo, ya que no sólo se trata de embellecer, tiene
un objetivo más grande, como lo es el recurso para obra física, donde habrá acciones sociales como talleres, capacitaciones, será un espacio deportivo cultural”. Sobre estas obras y acciones, los presidentes de colonias María Angélica Barjas Sotelo y Teodoro García Nava de la Ignacio Manuel Altamirano y El Calechoso, respectivamente, agradecieron la gestión realizada por el presidente municipal ante la Federación, señalando que con este tipo de acciones es como cientos de fa-
milias en Zihuatanejo tienen un lugar donde realizar actividades tanto deportivas como culturales. Cabe señalar que Emiliano Piedra Cirilo, Jefe del Departamento de Asesoría y Capacitación de la Dirección General de Contraloría Social del Estado Tomó protesta al Comité de Contraloría y Vigilancia conformado por vecinos de las colonias beneficiadas, quienes serán los encargados de supervisar que las obras se estén llevando a cabo conforme a lo planeado.-BOLETIN-
Desmienten acusaciones contra Gustavo García Rosalinda Arzeta Robles, auxiliar administrativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), con sede en Atoyac, calificó de falsa la supuesta inconformidad de empleados en contra del Coordinador de esa dependencia, Gustavo García Bello y falsos los hechos que se denuncia en una nota periodística. La empleada dijo que García Robles no utiliza personal de la coordinación para desplazarse en la región, “tampoco utiliza gastos y gasolinas de la oficina regional, pues gasolina y gastos no se nos da”. Aclaró que si hubiera alguna comisión y se generaran gastos, es la Coordinación estatal a través del departamento correspondiente la que le reintegraría esos gastos a Gustavo García Bello, “quien no maneja un solo peso de la oficina, pues la oficina regional no maneja recursos económicos, todo se maneja en Chilpancingo, Guerrero y solo son gastos a comprobar”. Informó que en la oficina son siete empleados y si con alguien nos hemos coordinado de manera personalizada y a través de los medios electrónicos es con García Bello, estamos al cien en el plan de trabajo trazado para la coordinación Costa Grande en el manual de operación 2014, ya que se han integrado todos los COPLADEMUN en la región, siendo el ultimo el de Coyuca de Benítez. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
7
LOCAL
Trabas económicas impiden renovar parque vehicular para recolección, dice alcalde La rehabilitación del parque vehicular de Servicios Públicos es necesaria, recono-
Se tiene por presentado el proyecto a nivel estatal y federal para renovar el parque vehicular de Servicios Públicos, anunció el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros.
trabajan las 24 horas y actualmente el parque vehicular del departamento de recolección de basura está muy deteriorado debido a que su vida útil es de 5 años. Lo anterior en base a las situaciones que se preveían de que las unidades por su mal estado se queden descompuestas en calles y avenidas como ya ocurrió la semana anterior, el alcalde explico “nosotros tenemos carros prensa que tiene más tiempo” por lo que agregó que ya se entregó el proyecto al gobierno federal y al estado para renovar nuestro equipo de recolección de basura esperando tener una respuesta positiva antes de que concluya el año. Apunto que ahorita lo que se está invirtiendo para el mejoramiento del basurero, es muy aparte del equipamiento
que nosotros necesitamos para la recolección, pues el munícipe ya había señalado que existían recursos para rehabilitar el tiradero municipal, pues se estima que la Propeg, emitió una multa similar al del basurero municipal de Chilpancingo, donde la dependencia estatal le está cobrando al municipio de la capital 80 mil pesos por las condiciones insalubres en las que mantenía los lugares de depósito final de la basura y que en el mes de abril durante la visita de abril el procurador ambiental, Julio Cesar Aguirre Méndez, señaló que en basurero de Zihuatanejo era el peor del todo el estado, sin que al respecto se dé a conocer la sanción que se emitió al respecto de esa visita.
bajacalifornianas, al grado, mis estimados –y esto si duele, compre pomada para el ardor-, el secretario de Hacienda Y Crédito Público. Luis Videgaray Caso, prometió descuentos fiscales para los empresarios de Baja California Sur, uno de ellos condonar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), hasta que se hayan recuperado del desastre. Y a nosotros los guerrerenses que nos trague un perro. ¿De qué se trata, señores gobernantes? Hace un año, a Guerrero lo desgració la tormenta Manuel; quedó destruida la infraestructura carretera, el turismo se alejó de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, principales generadores de empleo de la entidad. Solamente Dios sabe cómo va saliendo a delante la pequeña y mediana empresa en el estado, pues a un año del desastre de Manuel, siguen sin reconstruir las vías, a los guerrerenses no los mantienen las golondrinas; los puertos viven del turismo y si no vienen turistas, no hay dinero para nadie. No obstante, la federación ni un pedo le aventó al comercio guerrerense, mucho menos condonó impuestos, por lo menos de tres meses. En nada tendió la mano el gobierno federal y estatal a los guerrerenses; por el contrario, aumentaron los impuestos. A Ixtapa-Zihuatanejo le llueve sobre mojado: las malas noticias acaban con el puerto. El turismo se aleja del destino de playa por temor a un desastre natural. Si bien es cierto que no podemos evitar que lleguen los huracanes al puerto, también es verdad que en Zihuatanejo no ha tocado tierra ninguna tormenta, ni tampoco ha pegado directo al puerto un huracán, como sí ha ocurrido en Acapulco y Chilpancingo.
Sin pensarlo me dijeron: “Nunca, no van”. _Entonces, ¿cómo dicen que la sierra y que quien sabe cuántos cuentos echan? _Es mentira, no van. El único que fue a pedir el voto fue el Jaguar Ríos Piter cuando iba para diputado, y luego para senador; todos nos volteamos para votar por él, éramos priistas, y vamos a votar por el Jaguar para gobernador, si se lanza, pues. Me presumieron que en su comunidad hay árboles frutales. Me dijeron que los de La Poderosa una vez fueron y me invitaron: “Ándele, vaya, nosotros la invitamos y la vamos a traer; pero debe irse una semana para que disfrute, porque son ocho horas de camino”. Y me alertaron, además, que no hay luz, no hay teléfonos “de esos” (refiriéndose a mi celular), no hay más que pájaros, ganado, conejos, venados. Es el paraíso, pues. ¿Saben, mis estimados? La plática con los serranos levantó mi estima; esa gente es feliz, ¿qué le importa que Peña no nos quiera, que Ramírez no los vaya a ver, que los regidores ni conozcan sus comunidades y que los políticos sólo los llamen cuando quieren votos? Ellos no piden nada, son felices en su mundo, están llenos de vida, su piel es color de rosita, pues dicen que hace mucho frío. No son ricos, pero tampoco se están muriendo de hambre. Aprendieron a vivir en al abandono oficial; por eso, dicen ellos, “bajamos cuando verdaderamente es necesario, pero nosotros no le mendigamos nada al gobierno, pero tampoco que nos quite, que nos deje trabajar en lo nuestro, y ya”. ¡Chisquirrosquis! Solos se las arreglan en todo. Les decía que hasta del partido Verde saben que la aspirante es una mujer, y que le anda
a haciendo el caldo gordo a un priista, y le van a hacer de chivos los tamales a Arnoldo Bonales. Además, andan azuzando a los perredistas para que dejen fuera de la jugada a Arturo Gómez, porque saben que el PRD le va a quitar la presidencia al PRI en Petatlán, si imponen a un candidato que no sea elegido por el pueblo y nacido en Petatlán, pierden. Por cierto, mis estimados, los flamantes regidores perredistas boicotearon al presidente Jorge Ramírez y no lo dejaron dar el informe de labores al pueblo. ¿Cómo ven a estos pájaros nalgones buenos para nada? Son empleados del pueblo, señores ediles, no son virreyes, ni nada que se le parezca. Los muy baquetones nunca hicieron ni una gestión para sus representados, ni siquiera saben con qué se come la regiduría que les dieron, pasaron de noche. La gente ya quiere que se vayan, pues éste es el peor cabildo que le tocó al municipio petatleco. Tragedia tras tragedia vivieron los petatlecos y los ediles dormidos en los brazos de Morfeo. Ni siquiera iban al ayuntamiento y los muy sinvergüenzas prohibieron que se diera el informe. ¡Qué maravilla! Así que el munícipe tampoco se peleó con ellos y dijo que no habrá informe. ¿Qué tal? Qué el Congreso le aplique la Ley al cabildo. Los pobladores dicen que son los mismos priistas y enemigos políticos de Ramírez, los que le están mandando hacer la revuelta en el ayuntamiento para que no gane su grupo político la presidencia, pues hay muchos tiradores, y todos la pelean. Entonces nos preguntamos: sí no hay dinero en los ayuntamientos ¿por qué quieren muchos ser alcaldes? Júzguelo usted mismo.
PARA LA FEDERACIÓN, VALE QUIEN TIENE DINERO
Dinero llama dinero, reza un viejo refrán; y vaya que tiene harto de cierto el dicho popular. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en cuanto conoció el desastre que dejó el huracán Odile en Cabo San Lucas y San José de los Cabos, en Baja California Sur, se apresuró a cancelar su agenda para salir volando hacia esa entidad norteña, acompañado de la plana pesada de su gobierno, e inmediatamente ordenó que preparan aviones oficiales de la Armada de México para trasladar a un lugar seguro a los turistas varados en los destinos de playa. Hasta ahí mi reconocimiento al mandatario, porque los turistas estaban muertos de miedo, y según ellos nadie les avisó del huracán y estaban completamente solos, abandonados en un albergue, llorando a su suerte, sin agua, sin luz, y otros caminado sin rumbo fijo, pues había postes tirados, caminos trozados. En resumen, un desastre total. ¿Entonces, dónde carajos estaban las autoridades? ¿Por qué no alertaron al sector turístico del huracán? ¿Faltó comunicación entre los gobernantes o también festejaban en bares? Es el mismo cuento. A Dios gracias no se habla de muertos pero sí de pérdidas materiales millonarias. El gobierno peñista inmediatamente cobijó a las autoridades
ció el alcalde Eric Fernández Ballesteros, sin embargo, destacó que existen limitaciones
financieras que se reflejan en algunos servicios, debido a que los carros prensa y las patrullas
Sin embargo, a los medios electrónicos le encanta involucrar al puerto en tragedias. Dirían los michoacanos: “No me ayudes compadre” La mala información alejó el turismo de la Costa Grande, pues ninguno de los balnearios tiene visitantes; entonces, ¿cómo fregados va a haber circulante si no hay turismo? Los guerrerenses somos un cero a la izquierda para la federación. Más claro ni el agua clara. Platicando con gente de la sierra del municipio petatleco, aprendí un chorro de ellos: son sinceros y hablan con honestidad; ellos no saben de penas, ni humillaciones del gobierno. Su comunidad está a ocho horas de la cabecera de Petatlán, y pareciera que no conocen a los políticos de su municipio, pero los tienen bien identificados y saben de qué pie cojea cada uno de ellos, y hasta se atrevieron a decir que los políticos de su municipio son más peligrosos que a los que llaman malos. “Cuando bajamos a la ciudad venimos con miedo porque esos carajos son traidores, entre ellos se meten bien y bonito zancadillas; les conocemos sus transas a todos, tiene bien largas las colas, como dice un dicho”. ¡Caracoles bien refritos! Y para no herir corazoncitos, ni rojos ni amarillos, me reservo el comentario, pero hasta una dama del Partido Verde se llevó su manjar de pajoso. Les pregunté a los campesinos que cómo se daban cuenta de todo, si a la sierra no llegan los medios, ni luz tienen, y me dijeron que sus hijos estudian en Peta y están enterados. “Conocemos bien a todos los políticos, a todos”, recalcaron. Les dije: “¿Entonces los políticos no van a su comunidad?”
LUVOS CÉSAR AMARO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Dañan marejadas, zona del parque que edificaría en Playa Linda El alto oleaje de los últimos días cubrió gran parte del estacionamiento vehicular de playa Linda en el que se tiene pensado desarrollar un parque, por lo que prestadores de servicios turísticos subrayaron que de ejecutarse la obra, esta estaría siendo afectada por el mar en un próximo incremento de la marejada. En tanto, Ricardo Pineda, propietario del restaurante El Indio, de la Isla de Ixtapa, consideró que Fonatur solo tiene contemplado darle vida a los terrenos que no ha podido vender, para más adelante comercializarlos. “Si se hacen aquí obras, prácticamente nos están evacuando”, criticó. Ayer, en recorrido por playa Linda se atestiguó como con el alto oleaje el mar le ganó metros a la franja de arena. El agua, incluso, cubrió parte del área concesionada a la cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, por lo que decenas de embarcaciones tuvieron que ser refugiadas lo más retirado posible del mar, sobre el espacio que ocupa actualmente el estacionamiento, acción que ya no se podría realizar con la construcción del parque ecoturístico que ejecutaría Fonatur. Ahí, prestadores de servicios turísticos expresaron
tener “varias incógnitas o interrogantes sobre el parque de playa Linda. Sabemos que la franja de arena de este balneario son terrenos ganados al mar, y los fenómenos que han pegado en los últimos días, literalmente arrastran mucha playa”, indicaron. Se habla que del camino que conduce al muelle se van a dejar 20 metros hacia la línea del mar, por lo que prácticamente lo que se construya aquí; bardas, canchas y demás, el mar se lo va a llevar, advirtió Pineda al momento se referir que el fuerte oleaje y las marejadas que se han estado presentando son un ejemplo de que si el parque se edifica, en una futura racha de mal tiempo este sería cubierto por el mar, tal como pasó en esta ocasión con parte del espacio que ocuparía. Al señalar el lugar del estacionamiento donde están siendo refugiadas las embarcaciones para que el mar no les provoque otro daño más, el empresario enfatizó: “si se hacen aquí obras, prácticamente nos están evacuando de la zona. Dónde se van a refugiar las cooperativas”, preguntó. A pregunta expresa, el restaurantero aclaró: “no estamos en contra del progreso, se debe plantear alguna
remodelación que le de vista al lugar, pero que se haga sin quitar más espacio al área, porque de hacerlo con el tiempo se verá reflejado en destrozos”. Se dice que se va a hacer un muro de contención para retener las olas, apuntó, pero al mar no hay quien lo detenga, la naturaleza es muy poderosa y no va haber poder humano que la detenga, “las embarcaciones están prácticamente allá arronzadas al fondo, porque las olas estuvieron muy fuertes”. Platicando con compañeros de playa Linda y la Isla, profundizó, estamos de acuerdo en que se haga una remodelación a esta zona, pero en base a lo que se pueda utilizar, contemplando este tipo de fenómenos; “ahí está el muelle de ejemplo”. Por último, aseveró que se habla de proyectos muy ambiciosos y que son inversionistas particulares; “tienen contemplado darle vida a los terrenos que no han podido vender, pero esto no es lo adecuado, se necesita organización”. Por separado, consultado en el palacio municipal sobre la preocupación de los ocupantes de playa Linda de que al ser la misma área que se cubrió de agua, el proyectado parque estaría siendo comido tarde o temprano, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento dijo creer que “se le están dando muchas vueltas al asunto. Siempre se ha manifestado que en esa zona no se va a construir con material definitivo”, aclaró. Prácticamente se va a arreglar lo que ya está, explicó, al camellón y demás lugares que se ocupan actualmente se les dará vista.
Ixtapa y Zihuatanejo, con 70% de ocupación en promedio, reportan
Las cifras de ocupación hotelera durante el puente vacacional por el Día de la Independencia fueron aceptables, informó la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Rivera Orbe, quien indicó que el promedio fue del 70%. De acuerdo con lo informado, todos los hoteles tuvieron su noche mexicana para celebrar el Día de la Independencia, además de que se tuvo la suerte que el día de la celebración no llovió.
La entrevistada dio a conocer que debido al mal temporal durante el puente vacacional, los huéspedes se concentraron en sus respectivos hoteles, donde hicieron uso de sus instalaciones y programas de actividades que llevó a cabo el personal. Cuestionada sobre si las cifras de ocupación hotelera del reciente fin de semana fueron aceptables, respondió que sí, y dio a conocer que con el promedio alcanzado tan solo durante el puente, se su-
peró la cifra de ocupación hotelera de septiembre del año pasado. Recordó que en septiembre del año pasado la ocupación hotelera fue muy superior a la de este año en el mismo mes, debido a que en el 2013 se presentó la tormenta Manuel. Por último, dio a conocer que los datos de ocupación son preliminares y que próximamente se dará a conocer el resultado final del puente vacacional. NOÉ AGUIRRE OROZCO
“Ya no quiero hacer más comentarios sobre el meta, porque hay gente metida con otro propósito y se olvida de los intereses de Zi-
huatanejo y de atraer más turismo, y solo piensan de manera personal, pero seguimos creyendo que es uno de los proyectos que
se deben de ejecutar por el beneficio que va a traer”, argumentó.
Por primera vez los trabajadores del Fibazi sufren el retraso de su quincena, tienen tres días sin cobrar, por ello existe molestia entre algunos empleados; sin embargo, buscamos al director general Joaquín González Ramírez, pero no estaba. Fue el administrador quien confirmó el retraso, pero resaltó: “mañana jueves están en condiciones de cubrir la nómina de 250 mil pesos que tienen el organismo”, indicó al ser abordado por Despertar de la Costa. Algunos trabajadores del organismo descentralizado del gobierno del estado de Guerrero, buscaron un espacio en Despertar de la Costa para hacer pública su inconformidad porque durante los nueve años que tienen trabajando en el Fibazi, es la primera vez que les retrasan su quincena, manifestaron que en algunas ocasiones se apretaba la situación financiera y había disminución de la dotación del combustible,
pero nunca se ponía en juicio su salario. Los empleados del Fibazi, que por temor a represalias pidieron omitir sus nombres porque tienen la experiencia que quienes se atreven a llevarle la contraria al director general Joaquín González, corren en riesgo de ser despedidos en la siguiente quincena y realmente necesitan el trabajo, mismo que desquitan con una jornada completa y tienen hijos que mantener. Mientras que otro, manifestó que lo más que pasaba hasta hace unos meses era el retraso de la quincena de los jefes de departamentos, pero no todo el personal, por ello buscamos la versión del funcionario estatal González Ramírez, sin embargo su secretaria informó que se encontraba de comisión fuera del municipio; por este motivo buscamos la versión del segundo de abordo en el Fideicomiso. Fue así como entrevis-
tamos al contador público Gilberto Torres Muñoz, Jefe del Departamento de Administración y Finanzas, quien amablemente accedió en darnos la entrevista sobre la molestia que han expresado ante este medio algunos trabajadores que desde el 15 tenían contemplado hacer unos pagos. Torres Muñoz, confirmó lo expresado por los empleados de Fibazi, no obstante aseguró que para mañana jueves quedará resuelto el pago de la quincena de los trabajadores, esto gracias al pago de arrendamiento que realizó la Guardería del Seguro Social, dependencia que tenía varios meses de adeudo. Por ello aprovechó este medio para comunicarles a los empleados del organismo descentralizado que están inconformes con el retraso que hoy jueves podrán disfrutar de su salario devengado durante la primera quincena de septiembre.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Retrasan pagos a trabajadores en Fibazi
CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
11
LOCAL
Oleaje deja el descubierto posible tubo de drenaje en La Ropa Las marejadas que ha ocasionado la tormenta tropical Polo en playa La Ropa, dejaron expuesto un tubo de concreto proveniente del hotel Viceroy que presuntamente está descargando aguas negras en ese balneario, denunciaron prestadores de servicios. En tanto la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) de Zihuatanejo, excusó que dicha descarga es de agua pluvial, a pesar de que el líquido que emanaba el ducto despedía olor pestilente. Prestadores de servicios, reportaron a este medio que alrededor de las nueve de la mañana, las olas desenterraron un tubo frente el hotel Viceroy por el que se descargaba agua con olor fétido, dicho tubo estaba enterrado a casi un metro en el límite del complejo y fue descubierto por las olas. En ese sentido, restauranteros de La Ropa, que pidieron ser mantenidos en anonimato, señalaron que esas descargas se atribuyen a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) que no ha sido eficiente para frenarlas de lo que aparentemente es aguas negras, “falta mucha atención, en ese sentido se ha hecho la petición por diferentes compañeros que han cuestionado
esta situación”. Manifestaron que en reuniones se habló con los encargados del Viceroy que es donde se ha detectado un tubo que desembocan a la playa, además locatarios del mercado cercano han manifestado que no se soporta la pestilencia. Lamentaron que la CAPAZ no tiene la capacidad de frenar estas descargas que consideran son clandestinas, “se ha dicho que hay fugas o descargas tanto en la Casa que Canta y Club Intrawest, pero CAPAZ no atiende”. Consultado sobre esa situación, Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, manifestó que el municipio cuenta con la Dimaren que es el área operativa que debe realizar la vigilancia para que no haya descargas clandestinas de aguas negras residuales. “Cuando se habla de un destino turístico limpio, amigable con el medio ambiente, por su puesto corresponde a esa dirección hacer esa actividad, desconozco en qué fecha se haya hecho el último recorrido, debe de ser permanente la vigilancia en los hoteles de la franja costera” precisó. Por el momento, dijo que no se ha solicitado un informe para
saber qué tan frecuente se realizan estos recorridos, pero se solicitará para que se verifique qué tipo de agua es la que se arroja por los tubos. Por su parte, Lizette Tapia Castro, titular de Dimaren, señaló que se conoce que en la parte frontal del Viceroy se ha identificado un tubo de concreto, pero según la inspección de la dirección y la CAPAZ, no trae conexión a drenaje y sólo es agua pluvial. Entrevistada por teléfono,
Persiste invasión de rutas de transportes, denuncia UTAAZ Transportistas de playa Larga dieron a conocer que la Unión de Transportistas Democráticos (UTD) de Barra de Potosí continúa prestando servicio en la zona, a pesar de que se ha manifestado que están invadiendo esa ruta. El pasado 31 de julio, alrededor de 100 taxistas de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler (UTAAZ) bloquearon la unidad 0001 de la UTD, al considerar que está invadiendo su zona de trabajo. En ese sentido, transportistas consultados por teléfono, dijeron que desde los últimos ocho días la unidad señalada comenzó a prestar el servicio, pero
están esperando que se les entregue la respuesta a la petición de revocación de la concesión. Manifestaron que esperarán más días para conocer la respuesta por parte del gobierno del estado, ya que dicha petición se envió firmada por todos los líderes del transporte que argumentan que están siendo afectados al otorgar una concesión para el desarrollo playa Larga. Informaron que se esperará a que se les responda pero no se ha dado plazo para que conocer la respuesta, y a pesar de que el taxi debe de estar parado continúan prestando servicio.
Ese problema en dicha zona, tiene meses ya que los permisionarios Héctor Maganda López y Zara López Medina, han registrado una disminución en sus ingresos luego de entrar la UTD con un taxi, ya que además pretende introducir dos más a ese destino. Las manifestaciones que han realizado taxistas en playa Larga, han sido ocasionadas por la poca atención en el caso por parte de los delegados de transporte, además de que los afectados argumentan que el permiso para trabajar fue obtenido de manera irregular, ya que no se realizó ni un estudio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
sobre el olor fétido que señalan restauranteros y prestadores de servicios, dijo que es importante que cuando se identifique se llame a la Dimaren para que puedan tomar una muestra del agua, “si fue hoy –ayer- se arrastró aguas porque es su función según el dictamen que realizó CAPAZ desde hace meses”. Agregó que cuando se han hecho revisiones a ese lugar el tubo está seco ya que se han hecho cuando llueve, pero se acudirá a
analizar la consistencia del agua. Cuestionada sobre si estas descargas no afectan la posible certificación de playa La Ropa, manifestó que cuando son aguas pluviales no es problema, ya que incluso en El Palmar de Ixtapa todos los hoteles tienen tubos de desfogue para que se salga el líquido que debe ser de origen pluvial, “el tubo del Viceroy es natural que trajera agua pero, hay que verificar si hay agua residual”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
12 12
REGIONAL Mirad las aves del cielo, queZihuatanejo, no siembran,Guerrero, ni Jueves 18 de Septiembre de 2014 11 siegan, ni juntan en graneros, y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? Palabra del gran maestro
Jorge Ramírez apoya a enramaderos de Barra de Potosí Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
PETATLÁN. El pasado domingo 14 de septiembre el alcalde Jorge Ramírez Espino apoyó con material de tepetate a los 20 enramaderos de la Barra de Potosí que sufrieron daños por el alto oleaje. Fueron tres carros de volteo y una retro que estuvieron llevando asía las enramadas el material con el cual se utilizó para hacer costales y tapar dichas enrama-
das por que las olas se metían hasta adentro de los restaurantes. El Comisario Municipal de Barra de Potosí, Víctor Manuel Abarca Maciel, agradeció al Alcalde Jorge Ramírez por su valioso apoyo ya que desde el día domingo hasta el día de hoy se estuvo acarreando material de tepetate para hacer costales y lograr tapar las enramadas y evitar que las olas se sigan metiendo
así dentro, por eso el día de hoy en nombre de la comunidad y
de los enramaderos de la Barra de Potosí les damos su agrade-
cimiento por tan valioso apoyo.BOLETIN-
Lluvias rompen drenaje en la entrada a El Cayuco PETATLAN. Un arroyo de aguas negras se formó debido a que se rompió una tapa de drenaje por las lluvias registradas la mañana de ayer. Las lluvias llenaron los tubos del drenaje pero el agua negra subió por la tapa y salió hacia la calle principal Independencia y se distribuyó por la Aguirre Rivero, de la entrada de El Cayuco, donde a diario circula una gran cantidad de niños. A decir del vecino Óscar Torres, el drenaje tiene más de 30 años por lo que los tubos son obsoletos y ya perdieron su ciclo de vida por lo que con cualquier lluvia se tapan y el agua sube a la superficie. Los vecinos se quejan que al salirse el drenaje, el arroyo corre por la calle y genera olores fétidos que ha ocasionado enfermedades en los niños como granos en los pies al ca-
minar por el lugar. Por ultimo dijeron que es costumbre ver como cada vez que llueve, las aguas negras su-
ben a la superficie y corren por la avenida y por la calle principal de El Cayuco.
Dijo que no es justo que personas ajenas al sector educativo, ignorantes de cómo se operan los programas se entrometan con el fin de descalificar, confundir y sobre todo difamar “a los que nos dedicamos a la noble tarea de educar a nuestros jóvenes por los que aún hay mucho que hacer por ellos
y no dedicarse a denostar y a hacer daños a esta importante tarea, que es vital para el crecimiento integral y más por el papel que juegan nuestros jóvenes”. Se dijo molesto y se adjudicó el derecho de entablar en su momento ante las autoridades las demandas correspondientes por
daños y difamación en contra de esta persona y de todas aquellas que estén involucradas en este intento de perjudicar su trabajo, el que puede ser auditado en el momento que se quiera, siempre y cuando sean por personas con calidad moral.
Las aguas negras corren por la entrada a El Cayuco, ya que cada vez que llueve el drenaje sale a la superficie.
FELIX REA SALGADO
Desmiente director de Cobach las acusaciones de ex regidora en Petatlán PETATLÁN. En respuesta a una nota calumniadora, mal intencionada y que todas luces tiende a deformar y a difamar a Martín Anzo Ávila, director del colegio de bachilleres número 6, insertada por la ex regidora del PRD y actual funcionaria de la agencia fiscal de este lugar, quien lo acusa de vender libros que envió la dirección general, Anzo dijo que sí se están vendiendo los paquetes escolares a los que se refiere la ex regidora, Sandra Luz Peñaloza, pero aclaró que no es por acuerdo de la dirección a su cargo. Explicó que que es una decisión oficial remitida a este centro educativo en el oficio número DA/01/2014 firmado por la directora general académica de la dirección general del Cobach, que no es otra cosa más que un intento de esta persona de difamar, confundir y hacer daño a mi persona y a el trabajo que durante muchos años he estado realizando en bien de la educación de mi municipio. Anzo consideró que la nota como mal intencionada, ya que la foto del presunto oficio del gobernador es una tomada de uno de los libros que en ningún momento dice que son o deben de ser gratuitos. Recalcó que durante su administración siempre se ha preocupado porque los alumnos y padres de familias tengan las mejores facilidades y condiciones para que CMYK
estos logren sus estudios, los que a pesar de que se tenga que pagar una cuota de recuperación que dispone la superioridad, ha implementado un sistema de pagos con facilidades al alcances de cualquiera, para que no sea una condición para que los jóvenes dejen de seguir estudiando.
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
REGIONAL
13
Pese a sellos de clausurado, reabren cantabar
PETATLÁN. Trabajadores del cantabar Muralla rompieron sellos y abrieron nuevamente el local, luego de que fuera clausurado por personal de Reglamentos al no respetar el horario de cierre y el volumen de la música el que tienen muy alto. El director de Reglamentos, Federico Ruisanchez, dijo que el local fue clausurado porque no respetó el horario de cierre ya que el día del Grito, perma-
neció abierto a altas horas de la noche además de que la música estaba a alto volumen. De acuerdo al Bando de Policía y Buen Gobierno, los bares deben cerrar a la 1 de la mañana, las cantinas a las 12 de la noche, y los billares a las 11 de la noche, por lo que muchos de los negocios no respetan los horarios ni el volumen. Por ello los giros rojos que no respetan los horarios serán
clausurados como en este caso, en que fue cerrado hasta nuevo aviso y si se violan los sellos se aplicara otra sanción. Mientras que poco después del medio día, el cantabar ubicado frente a la plaza municipal y cerca del ayuntamiento fue cerrado, los empleados rompieron los sellos y volvieron a abrirlo como si nada hubiera pasado. FELIX REA SALGADO
Daños menores, dejan lluvias tras el paso de Polo en Costa Grande COYUCA DE BENÍTEZ. Las lluvias ocasionadas por la tormenta Polo provocaron intensas marejadas. En Playa Azul, el oleaje derribó algunos postes de luz y de teléfono. Además, vecinos del lugar tuvieron que contratar maquinaria pesada y camiones de volteo, para poder rellenar con bolsas las zonas que el mar socavó. Los enramaderos y personas que acuden a la playa expresaron su temor, pues dijeron que el mar nunca se había salido tanto por lo que ya está llegando a la orilla de la carretera y las olas que
llegaron hasta ahí hicieron que los postes de luz y de teléfono se cayeran. Por eso, con la ayuda de todo los habitantes de ese lugar, se tuvieron que cooperar para poder alquilar maquinaria y camiones de volteo, porque el presidente municipal Ramiro Ávila Morales, se negó en apoyarlos. Daños en Hacienda de Cabañas En tanto, en Hacienda de Cabañas, municipio de Atoyac, restaurantes y enramadas sufrieron afectaciones por el paso del fenómeno meteorológico. No se
reportaron lesionados. La mañana de este miércoles se reportaron daños por el fuerte oleaje que se dio en esta zona, hubo mucha lluvia y fuertes vientos, que hicieron que las olas se metieran a las enramadas que están cerca de la playa, algunas fueron afectadas en su totalidad, otras a medias. Afectaciones en Puerto Vicente Guerrero En Puerto Vicente Guerrero, la señora María Loeza Meza, propietaria de un restaurante, dijo que todavía esperan la ayuda que ofrecieron las autoridades para resarcir los daños que ocasionaron los remanentes del huracán Odile, el fin de semana pasado. Loeza se quejó que hace una semana, el huracán Odile dejó intensas lluvias y fuertes oleajes, lo que provoco que dañaran las ramadas y restaurantes de este lugar. Agregó: “Por si fuera poco, ahora nos fregó la tormenta Polo, apenas estaba queriendo rehabilitar el restaurante, y que nos vuelve a llover intensamente y las olas del mar se alzaron y acabaron con lo poco que había quedado”.
El cantabar Muralla fue abierto nuevamente a pesar de que recientemente fue clausurado por la dirección de Reglamentos municipal
PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL Cuando ayunéis, no pongáis caraZihuatanejo, triste como losGuerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014 hipócritas, que desfiguran su rostro para mostrar a los hombres que ayunan. Os aseguro que ya tienen su recompensa.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Palabra del gran maestro
Preside Ángel Aguirre sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, ante presencia de tormenta Polo Ante la presencia de la tormenta tropical Polo y para fortalecer las medidas necesarias de prevención de riesgos en la entidad, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. Acompañado por la diputada local Verónica Muñoz Parra, el mandatario estatal declaró en sesión permanente a este
órgano de Protección Civil, ante la fase de alerta por Polo.
Dijo que se deben mantener las labores de monitoreo para aten-
Los convocó a reforzar las medidas preventivas, pues dijo que la experiencia vivida hace un año debe “permitir que estemos mejor preparados ante diversos fenómenos
hidrometereológicos”. Les pidió que se aboquen en sus responsabilidades y “a estar cerca de la gente que nos necesita, a fin de mitigar probables daños”.-BOLETIN-
CHILPANCINGO. Los servidores públicos que incurran en algún delito haciendo mal uso de recursos económicos, serán sancionados con la destitución e inhabilitados por diez años para desempeñar funciones, empleos, cargos o comisiones de cualquier cargo público. Así lo señala la Constitución Política del Estado, después de ser reformada por la 60 Legislatura con el propósito de fincar responsabilidades a las personas que están en la administración pública y que cometan actos u omisiones que afecten el patrimonio del estado o de los municipios.
En la nueva Constitución se señala que los servidores públicos en materia de responsabilidad política, penal, administrativa y civil, serán sancionados cuando incurran en una violación grave a los planes, programas y presupuesto de la administración pública federal, estatal o municipal. También serán sancionados cuando ataquen o alteren a las instituciones democráticas, a la libertad, usurpación de atribuciones o abandono del cargo que se encuentre desempeñando en las instituciones públicas. Se destaca que además de los diputados del Con-
greso local, también serán sujeto de responsabilidad política el Gobernador del Estado, secretarios de despacho, el Contralor del estado, los presidentes, síndicos y regidores de los ayuntamientos, así como los titulares de las dependencias, entidades u organismos de la administración pública estatal o municipal. Cabe mencionar que la responsabilidad política se continúa mediante el juicio político ante la Comisión Instructora del Congreso del Estado y en caso de que la resolución sea absolutoria a favor del acusado este continuará en funciones de su cargo público.-BOLETIN-
Inhabilitación hasta por 10 años a funcionarios que desvíen recursos
Entrega Ángel Aguirre 88 viviendas a damnificados de Acapulco por los meteoros Manuel e Ingrid “Más allá de los problemas que hemos enfrentado, estamos seguros que vamos en la ruta adecuada y pronto veremos un Guerrero diferente, con mejores carreteras, puentes, viviendas, escuelas, y todo esto ha sido posible por tener a un presidente sensible como Enrique Peña Nieto”, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Durante la entrega de 88 viviendas a damnificados por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, acompañado por el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; del presidente del Consejo de Restauración de Guerrero, Miguel Alemán Velasco, y del alcalde Luis Walton Aburto, el primer mandatario de la entidad expresó su agradecimiento a fundaciones como Banamex, Monte de Piedad y Provivah, por donar los recursos para la construcción de las viviendas. Asimismo, dijo que a través del programa de regularización y escrituración, las titulares de las viviendas serán las mujeres.
der de manera inmediata cualquier emergencia, así como para levantar un censo de los posibles daños que pudieran presentarse en viviendas, comercios e infraestructura hotelera.
Reiteró también su agradecimiento al Ejército Mexicano y Marina Armada de México por la solidaridad y apoyo que dieron a los guerrerenses. “Pero todas estas acciones y la inversión para la reconstrucción del estado no hubiera sido posible, si no tuviéramos a un presidente sensible que de inmediato nos dio su solidaridad”, subrayó Aguirre Rivero. Anunció que con el titular de Sedatu, a partir de este mes se entregarán más viviendas a los damnificados. “Más allá de los problemas que hemos enfrentado, estamos seguros que vamos en la ruta adecuada, y pronto veremos muchos más avances, no sólo en lo que se llevaron Ingrid y Manuel, sino con aquellas personas que desde siempre han padecido la pobreza y marginación”, asentó. En su intervención, el titular de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez, expuso que las grandes obras en este proceso de reconstrucción se hacen en equipo con el gobierno del estado y los municipios. Agradeció la dispo-
sición de ayudar a las fundaciones que hicieron posible la construcción de las casas, a lo que dijo, responde el nombre de esta nueva colonia San Agustín, pues los que más tienen le hacen justicia a los que tienen poco. “Somos testigos de un acto de justicia donde fundaciones importantes como Banamex, Monte de Piedad, Provivah donan para que ustedes puedan vivir mejor”, dijo. “Se ha juntado la fuerza de la gente, de las fundaciones y del apoyo del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, quien tiene el compromiso para que esta reconstrucción se cumpla en sus términos y se realicen las tareas del gobierno federal”, acotó Ramírez Marín. Andrés Albo Márquez, presidente de Compromiso Social Banamex, no dudó en que con estas 88 viviendas, los guerrerenses afectados el año pasado por las lluvias, tendrán un impulso para mejorar sus condiciones de vida. Por último, Hipólito Jiménez Clemente, beneficiario de una vivienda, agradeció a quienes hicieron posible su sueño de contar con una casa digna tras los desastres por los fenómenos naturales del año pasado. En este evento también estuvieron los diputados locales Héctor Astudillo Flores, Julieta Fernández Márquez y Ricardo Taja Ramírez, así como funcionarios estatales y municipales.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
15
ESTATAL
Familias damnificadas por Manuel temen que las desalojen del INDEG CHILPANCINGO. Las familias damnificadas por la tormenta “Manuel”, refugiadas en las instalaciones de la Unidad Deportiva Uno –antes CREA- acordaron no salirse hasta que les garanticen una vivienda en el fraccionamiento “El Mirador”. Sin embargo, temen que las autoridades de los tres niveles de gobierno recurran a la fuerza pública para obligarlos a desalojar el inmueble que habitan desde hace un año a consecuencia del fenómeno natural que los dejó sin viviendas. Las familias improvisaron espacios para dormir en la cancha de basquetbol. Afirmaron que si ya aguantaron un año en esas
condiciones, pueden esperar dos meses o hasta que concluya la construcción de viviendas para damnificados. El alcalde Mario Moreno Arcos dio a conocer que todas esas familias desalojarían las instalaciones este miércoles. Pero Nicolás Chávez Adame, líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), dio a conocer que el acuerdo es no salirse porque ninguna autoridad les garantizó la entrega de una vivienda. Dio a conocer que el domingo 14 de septiembre se reunieron con Héctor Vicario Castrejón, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Se-
datu); con Ernesto Aguirre Gutiérrez, sobrino y asesor externo del gobernador Ángel Aguirre Rivero, y con el alcalde Mario Moreno Arcos, para analizar el tema. Las autoridades ofrecieron a cada familia 2 mil 500 pesos durante dos meses para que pagaran la renta de una casa en tanto se construyen las viviendas de “El Mirador”, pero lo rechazaron. “Fue una propuesta, no un pacto”, dijo Chávez en relación al
cal, Zamora Rojo ya era observado de cerca, por eso solicitó que el encuentro se desarrollara fuera de Guerrero y señaló como autor intelectual al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Días después, el comandante fue levantado en medio de una balacera registrada en las instalaciones de la PM en Chilapa, pero su cuerpo descuartizado fue tirado cerca del edificio que alberga a la PGJE en Chilpancingo. El 29 de agosto, el actual procurador, Iñaky Blanco Cabrera declaró en el puerto de Acapulco que por la forma en que manejaba la información, el también ex alcalde de Acapulco había cometido una irregularidad, pues al tener al alcance una persona que se declaró responsable de un crimen no la detuvo. En el Congreso local, el presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho Peñaloza, cuestionó la forma en que se condujo López Rosas
mento por las autoridades. “Se condena cualquier intento de desalojo”, dijo el líder social. “Sería una agresión y un crimen desalojarlos cuando no tienen a dónde ir”, afirmó. Las familias comparten un refrigerador, carecen de servicios y después de un año viviendo en ese sitio confían que las autoridades cumplan su promesa de reubicarlas. IRZA
No da resultados el Mando Único: Consejo Coordinador Empresarial CHILPANCINGO. Omar Elías Azar Herrera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que la estrategia del Mando Único continua sin resultados positivos. “No ha dado resultados, es una realidad”, planteó en entrevista, aunque matizó que existe la voluntad de las autoridades de los tres niveles para mejorar las condiciones de seguridad en este municipio. “Damos el voto de confianza para que esta nueva reestructuración, que se van a contratar más elementos, más capacitación, más
Comparece el ex procurador López Rosas por el caso Chavarría CHILPANCINGO. Durante más de ocho horas, el ex procurador general de Justicia, Alberto López Rosas, compareció ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para declarar en torno al asesinato de Armando Chavarría Barrera. López Rosas fue requerido por la fiscalía guerrerense para que explicara la razón por la que no detuvo al extinto comandante de la Policía Ministerial del Estado (PME), Trinidad Zamora Rojo, quien le confesó ser el autor material del asesinato cometido en agravio de Chavarría Barrera. De acuerdo a una entrevista radiofónica, López Rosas se entrevistó personalmente con el comandante de la PME fuera de la entidad, quien le dio información importante sobre el crimen cometido en agravio de quien fuera presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. De acuerdo al ex fis-
anuncio de Moreno Arcos. Además les adelantaron, dijo, que las viviendas serán sorteadas. Agregó que este miércoles recibió dos llamadas telefónicas del subdelegado de Sedatu, Erick Montufar Mendoza, para aclararle que las familias sí recibirán su vivienda, pero insistió que esperarán a que se haga realidad. No obstante, Chávez Adame comentó que las familias temen ser desalojadas en cualquier mo-
durante y después de la reunión con el extinto comandante Zamora, por lo que sugirió que se le citara para declarar al respecto. Aproximadamente a las 11:30 horas del miércoles 17 de septiembre, Alberto López Rosas ingresó a las instalaciones de la PGJE para comparecer sobre el caso. A las 17:30 horas fue contactado telefónicamente y confirmó que estaba en el desahogo de la diligencia, sin embargo no supo manejar una hora aproximada para su salida de las instalaciones. Como estaba inmerso en la diligencia no aportó más detalles. Pasadas las 20:00 horas, el actual secretario del Trabajo en el gobierno estatal seguía dentro del inmueble, rendía su declaración ante la Fiscalía que desahoga el caso Chavarría y no se tenía información respecto al sentido de la información que proporcionaba al Ministerio Público. SNI
salarios y la inclusión de la gendarmería, entonces sí aterrice”, confió. Aunque los resultados de esa estrategia no tienen satisfecha a la población, Azar Herrera también confió que la Gendarmería Nacional que solicitó el alcalde Mario Moreno Arcos ayuden a mejorar la situación. Dijo que el índice delictivo en Chilpancingo y toda la entidad sigue en aumento y que por eso es necesario seguir levantando la voz para exigir resultados a las autoridades. “La cuestión de las armas y eso es responsabilidad, son otros
servidores públicos, las autoridades y los diferentes niveles de gobierno los que se encarguen de resolverlo”, dijo el empresario. Consideró que ha faltado coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para aterrizar las acciones de combate a la delincuencia. En la medida que avance el tiempo y no haya resultados, el también ex regidor señaló que serán más críticos más observadores para exigir los resultados que la población espera de sus autoridades. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014 ESTATAL Y por el vestido, ¿Por qué os preocupáis?
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Considerad los lirios del campo, cómo crecen sin fatigarse ni hilar. Palabra del gran Maestro
Mancera elogia a Peña y presume gobierno de “izquierda responsable” MEXICO, DF.- Un día de campo fue el que tuvo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en su paso por la Asamblea Legislativa. Sin oposición alguna, el mandatario capitalino se dio el lujo de reconocer el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto y de asumir el costo político de acciones impopulares, como el endurecimiento del Hoy no circula y la operación a medias de la Línea 12 del Metro, , aún más, definió a su gobierno como de “izquierda responsable”. Arropado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y 14 gobernadores invitados, Mancera Espinosa elogió el anuncio de Peña Nieto en su segundo informe sobre la edificación de obras de gran calado para la capital del país. El anuncio presidencial, dijo, es el resultado de “la cooperación y coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno (...) para transformar los problemas que por años hemos padecido en soluciones a favor del bienestar social”. Luego de asegurar que la construcción del nuevo aeropuerto mejorará el abasto de agua y disminuirá las inundaciones en colonias de las delegaciones Venustiano Carranza, Iztacalco y Gustavo A. Madero, Mancera agradeció a Peña Nieto su apoyo “para establecer las bases de cooperación entre el gobierno federal, el gobierno del Estado de México” y el local para construir 53 kilómetros más del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT). Al advertir que su gobierno “no milita” --aunque se reconoció de izquierda, “no por una definición conceptual, sino por una vocación intelectual y política reflejada en lo social”--, Mancera avaló los planes
presidenciales de comunicar la Ciudad de México con Toluca y Querétaro con la construcción de líneas de trenes interurbanos. Sin atestiguar los posicionamientos de los representantes de los partidos políticos –que prácticamente celebraron su gestión--, el mandatario capitalino reconoció que 2013 fue “un año de decisiones trascendentes (…) algunas difíciles pero también impostergables”; algunas de ellas, admitió, “políticamente costosas”, como lo fue “colaborar en el esfuerzo de la Megalópolis para ampliar el programa Hoy no circula, o bien el cierre parcial de la Línea 12 de Metro”. Mancera, quien dijo que “no gobierna para las encuestas”, justificó que las medida anteriores respondieron a la urgencia de “proteger la salud y la seguridad” de los capitalinos Sin precisar fechas, dijo sobre la Línea Dorada que dio instrucciones para “trabajar con el máximo esfuerzo” para reanudar el servicio, “así como para aplicar la ley a quienes corresponda en el estricto marco del estado de derecho”. Sobre el endurecimiento del Hoy no circula recordó que “se generó y acordó en el marco de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, en la que participan, además del gobierno federal, seis entidades federativas”. Mancera insistió en la propuesta que ha impulsado de incrementar los minisalarios, y enseguida anunció el aumento de 32% al ingreso real de los burócratas sindicalizados. Y “en un acto de justicia laboral, anticipó que a partir de 2015 “desaparecerá la figura de contratación de trabajadores eventuales y de honorarios”, dando paso al derecho a la seguridad social, en enero a las mujeres, y en marzo a los hombres.
“Menos delitos” Mancera Espinosa dijo creer en “una izquierda responsable que asume los costos naturales del ejercicio de su gobierno (…) una izquierda que sabe que la voluntad popular concede el ejercicio del mandato para resolver problemas, no para generar ni para vivir en disputas, pues aunque éstas puedan generar dividendos políticos, no le benefician a la ciudad”. El jefe de gobierno también ofreció la numeralia en servicios de salud, educativos, de infraestructura, inversión privada, construcción de vivienda popular, control de deuda pública y captación de impuestos, entre otros. Sin hacer mención a hechos violentos cada vez más frecuentes en la capital, sostuvo que la ciudad tiene una disminución de la comisión de delitos de alto impacto. La ceremonia en la ALDF fue presidida por la perredista Ariadna Montiel, y aunque estaba programada para comenzar a las 9:00 horas, dio inicio con 30 minutos de retraso y siguiendo un formato en el que los legisladores formularon preguntas por escrito luego de fijar sus posturas. Pese a que el evento arrancó con un quórum oficial de 51 diputados, sólo 37 curules estaban ocupadas en principio, entre ellas se contó a tres personas ajenas a la Legislatura: dos asesores del PRI y la esposa del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Paulina Díaz Ordaz, quien permaneció en ese espacio toda la sesión. Las butacas tradicionalmente destinadas para los delegados y miembros del gabinete de Mancera empezaron a ocuparse pasadas las diez de la mañana, cuando los posi-
MÉXICO D.F..- El extesorero de Coahuila, Javier Villarreal Hernández, se declaró culpable de los cargos de conspiración y lavado de dinero en una corte federal de San Antonio, Texas. Según el diario San Antonio Express News, Villarreal Hernández aceptó sobornos a cambio de contratos de obra. El dinero proveniente de esas operaciones, dijo, lo lavó en el sur de Texas. El exservidor público que trabajó en la Secretaría de Finanzas durante la administración de Humberto Moreira está involucrado en la falsificación de documentos para la obtención de créditos a favor de Estado. El pasado 28 de agosto pactó la entrega de 6.5 millones de dólares a las autoridades del condado de Bexar, con el propósito de obtener el beneficio de trasladar a la corte de San Antonio todos los procedimientos en su contra.
De acuerdo con las denuncias en su contra, Villarreal Hernández acumuló esa fortuna cuando era tesorero, mediante sobornos de empresas que recibían contratos del estado. El fiscal del condado, Cliff Herberg, aseguró que también hubo sobornos de una empresa minera de carbón, la cual en realidad era una fachada del cártel de Los Zetas. Villarreal usó el dinero, dicen las autoridades, para comprar propiedades en San Antonio y otras ciudades de Texas. El dinero se ‘lavó’ mediante empresas que compraban las propiedades, y mediante transferencias entre cuentas bancarias en Texas y las Bermudas. Según el diario, el extitular del SATEC también habría señalado en un tribunal federal que está dispuesto a declararse culpable de fraude y lavado de dinero sin aceptar su responsabilidad. Héctor Javier Villarreal Hernández, quien dejó el cargo en 2011
luego que se dio a conocer que la deuda de Coahuila ascendía a 35 mil millones de pesos, renunció la semana pasada a su derecho a reclamar el dinero que los fiscales del condado habían pedido incautar. Los 6,5 millones que entregará Villarreal Hernández serán repartidos entre el condado, la Fiscalía General de Texas y diversas agencias internas, como el ISR. El diario agrega que el gobierno de EU está investigando una red de individuos con vínculos al exgobernador de Coahuila, de los que se sospechan están involucrados en narcotráfico y lavado de dinero en Texas. En México, el diputado federal del PAN, Guillermo Anaya Llamas, exigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un punto de acuerdo la devolución del dinero asegurado al exfuncionario implicado en la megadeuda de Coahuila.
Extesorero de Moreira se declara culpable de lavado en EU
CMYK
-
APRO
cionamientos de los partidos políticos estaban muy avanzados. Los diputados encargados de fijar posturas frente al segundo año de gestión en general carecieron de cuestionamientos, salvo la exigencia del diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Cuauhtémoc Velasco, quien pidió “la cabeza” del director del STC-Metro, Joel Ortega. También destacó la intervención del panista Daniel Gómez del Campo Gurza, quien solicitó a Mancera hacer un extrañamiento al gobierno federal por la ocupación del Zócalo como estacionamiento durante el mensaje de Peña Nieto en Palacio Nacional, el martes 2. Fuera de ellos, prácticamente todos los diputados aplaudieron la actuación del jefe de gobierno. Terminados los discursos partidistas, a las 10:50, la presidenta de la Mesa Directiva, Ariadna Montiel, dictó un receso que duró más de 20 minutos, tiempo en el que las butacas destinadas a funcionarios públicos, delegados e invitados especiales se empezaron a ocupar de forma desordenada.
Entre los presentes estaban los fundadores del PRD, Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas, así como el rector de la UNAM, José Narro, quienes ocuparon los sitios de los delegados capitalinos. Además, acudieron personajes como la exsenadora panista Rosy Orozco y el líder del sindicato del Metro, Fernando Espino, quien por algunos minutos conversó con los gobernadores presentes, pese a que tiene una curul como coordinador de la bancada del PRI en la ALDF. Entre los mandatarios estatales destacaron Graco Ramírez, de Morelos; César Duarte, de Chihuahua; Mariano González, de Tlaxcala; Rodrigo Medina, de Nuevo León; Mario López Valdez, de Sinaloa; Eruviel Ávila, del Estado de México, y Egidio Torre, de Tamaulipas. Asimismo, Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas; Arturo Núñez, de Tabasco; Rafael Moreno Valle, de Puebla; Guillermo Padrés, de Sonora; Roberto Borge, de Quintana Roo, y Carlos Lozano de Aguascalientes. APRO
Aplaude Zambrano “objetividad” del jefe de gobierno del DF
MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, celebró la “objetividad” del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien en su II Informe de labores, dijo, asumió los costos de las afectaciones a la población por la parálisis de la Línea 12 del Metro y también por el doble Hoy No Circula. “Fue un informe objetivo, un informe que asume los costos de la responsabilidad por las decisiones asumidas que él mismo (Mancera) reconoce que no fueron fáciles en su momento”, indicó en entrevista al salir de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Zambrano hizo un reconocimiento al sucesor de Marcelo Ebrard porque, dijo, se comprometió a consolidar a la ciudad de México como un lugar donde se pueda habitar con plenitud y sea atractiva a la inversión y a la generación de empleos, y “reforzarla como capital social”. “En esto tiene todo nuestro reconocimiento por lo que implican también las tareas en materia de seguridad y todo lo que va socialmente acompañándolo”, añadió. Asimismo, manifestó que se identifica con el jefe de Gobierno por asumir “un papel de izquierda” en la última elección interna del PRD. “Y, desde luego, el posicionamiento político con el que nos identificamos plenamente, por lo menos yo como presidente nacional del PRD y como parte de un partido político que ha consolidado también su presencia nacional en las últimas elecciones, es al asumirse Mancera como un hombre de izquierda progresista, de una izquierda responsa-
ble y una izquierda que sabe ser oposición cuando hay que ser oposición y al mismo contribuir con acuerdos en la colaboración”, agregó. El líder perredista también se congratuló por el anuncio que hizo el mandatario capitalino para regularizar a todos los trabajadores de honorarios y eventuales, que siempre –dijo– tienen en vilo su seguridad en el empleo. “Entonces estamos desde luego muy esperanzados, muy satisfechos por su objetividad, y al mismo tiempo (somos) reconocedores de los retos que tenemos enfrente, no nos vamos a cruzar de brazos. Él mismo hizo un llamado a su propio gabinete para que refuercen su compromiso”. En cuanto al debate entre Ebrard y Mancera sobre la Línea 12, consideró que ese asunto debe resolverse absolutamente dentro del marco del derecho. Las investigaciones siguen su curso, aunque hubo un primer avance muy importante de la contralora del Distrito Federal, que estableció responsabilidades, pero todavía faltan cosas por hacer, sostuvo. “Deben tener las consecuencias que la propia ley establezca. Me parece que en esto el jefe de Gobierno tiene completamente la razón, y en esto yo lo respaldo porque no se trata de un asunto político, de un debate político con nadie, es un asunto técnico, es un asunto que afecta las finanzas de la ciudad y que tiene que haber consecuencias para quienes incurrieron en responsabilidad, hasta el más importante que pueda ser, así de sencillo”, remató. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
19
NACIONAL
Grupo México, una amenaza para la población, la ecología y el desarrollo económico: Diputados
MÉXICO, D.F..- La comisión legislativa que da seguimiento al derrame de sustancias tóxicas en los ríos Bacanuchi y Sonora concluyó que la empresa Grupo México expuso “y sigue exponiendo al peligro” a los pobladores de los siete municipios afectados. La compañía de Germán Larrea, agregó, se condujo con falsedad desde un primer momento, ya que a pesar de tener conocimiento del derrame, durante varios días se abstuvo de dar aviso oportunamente a las autoridades correspondientes. En un informe que presentó a la Junta de Coordinación Política, el presidente de la comisión especial, el priista Marco Antonio Bernal, expresó que Grupo México y su filial, la mina Buenavista del Cobre, si-
guen exponiendo al peligro a la población afectada, “sin caber la menor duda de que la empresa minera incurrió en delitos en materia ambiental”. Además, dijo que la extracción de las riquezas minerales no ha ayudado a elevar el nivel de vida de los sonorenses, y que lejos de actuar como una empresa responsable, respetuosa del medio ambiente y solidaria con la población de la zona, Grupo México “ha puesto en riesgo la vida humana, el entorno ambiental y el desarrollo económico de la región”. Y por si fuera poco, subrayó, se ha abstenido de explicar en función de qué criterios se está indemnizando, cómo se han cuantificado los daños y con qué recursos se está pagando, pese a que la empresa fue re-
querida para entregar dicha información a la comisión especial. Por ello, Bernal Gutiérrez llamó de manera urgente a las autoridades para que cuantifiquen los daños económicos, sociales y ambientales, entre otros, “debiendo responder del daño ambiental causado, y compensando, resarciendo, restaurando e indemnizando, independientemente de las sanciones administrativas, civiles y penales que conforme a la legislación corresponda”. Consideró que la mina Buenavista del Cobre ha incumplido con los derechos laborales establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “pues así lo pone de manifiesto el conflicto laboral con la Sección 65 del Sindicato y la restricción de la mina
para contratar a trabajadores de Cananea y/o ligados a extrabajadores miembros de la sección sindical 65”. En su documento, el grupo parlamentario recomendó la creación de un Fondo de Desarrollo Regional, solventado por la empresa, “que comprenda todos los aspectos básicos para la reactivación económica y social de Sonora (…), como un mecanismo compensatorio que restituya la equidad distributiva con un piso inicial de 5 mil millones de pesos, aportado por la empresa, y detone el potencial de desarrollo que Grupo México le ha escamoteado a la entidad”. En caso de ser aprobado por el pleno, se emitirá una copia del reporte a la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión
Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dependencias éstas dos últimas a las que el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, corresponsabilizó del desastre ecológico en el río Sonora, ya que por “omisión o encubrimiento”, dijo, no actuaron para evitarlo. El pasado martes 9, el mandatario estatal aseguró que desde antes del 6 de agosto, cuando se derramaron 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico, delegados federales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de la Semarnat y de Conagua sabían de las irregularidades en el manejo de contaminantes en la mina Buenavista del Cobre. Todos ellos incurrie-
ron en negligencia porque no cumplieron con su responsabilidad de verificar la aplicación de las normas de funcionamiento de la mina, apuntó, e incluso exigió la renuncia del titular de la Profepa, Guillermo Haro Belchez. Dos días, Padrés evitó hablar más del asunto y manifestó que todo eso se trataría de forma institucional en una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el viernes 12. No obstante, la dependencia emitió ese mismo día un comunicado para cancelar el encuentro con el gobernador de Sonora “hasta en tanto no existan las condiciones necesarias para un diálogo constructivo y respetuoso”.
MEXICO, DF.- Los festejos por el 75 aniversario del Partido Acción Nacional (PAN), de por sí sombríos, tuvieron como marco un escándalo de dimensión planetaria: El arrebato racista del panista Carlos Treviño contra el futbolista brasileño Ronaldihno, cuyo repudio sumó a millones de personas de todo el mundo. Experto en redes, el portavoz del comité nacional, Marcelo García Almaguer, se conmocionó cuando la expresión racista del exfuncionario queretano, quien llamó “simio brasileño” a Ronaldinho, escaló hasta ubicarse en la primera tendencia mundial en Twitter el lunes 15 de septiembre, en el inicio mismo de los festejos del PAN. El hashtag #TodosSo-
mosSimios fue el trending topic mundial número uno, lo que significa que, según el propio García Almaguer, al menos 5 millones de usuarios de Internet lo replicaron. Ni las disculpas del propio Treviño, exsecretario de Desarrollo Social del ayuntamiento de Querétaro, amainaron el fenómeno viral en que se convirtió el #TodosSomosSimios, que marcó los festejos del aniversario del PAN y que hoy concluyeron con la develación de una efigie de Manuel Gómez Morín, un concierto en el palacio de Bellas Artes y una conferencia del eurodiputado Rocco Buttiglione, ministro de Silvio Berlusconi y quien considera que la homosexualidad es “un pecado” y que la fa-
milia “existe para permitir a las mujeres tener hijos y ser protegidas por un hombre que las cuide”. De manera que, en medio de la nostalgia del PAN por su 75 aniversario, las tendencias racistas, clasistas y conservadoras de este partido fueron sacudidas por la modernidad de las redes sociales, en particular Twitter. La revista digital “InformaBTL” difundió el propio 15 de septiembre, la noche de El Grito de Independencia, que el hashtag #TodosSomosSimios, ideado por el jugador mexicano Yasser Corona para solidarizarse con Ronaldinho, su flamante compañero en los Gallos del Querétaro, detonó una reacción mundial. La revista dimensionó el fenómeno: “De acuerdo con
datos de Twitter, exclusivos de InformaBTL, la repercusión del hashtag ha sido de 48, 301 menciones y más de 1,164 millones de impresiones, convirtiéndose en trending topic mundial”. Las mil 664 millones de “impresiones” no significan que el mensaje llegó a ese número personas –Twitter tiene aproximadamente 200 millones de usuarios--, sino sólo que se mencionó de manera progresiva en esa cantidad de ocasiones. Como sea, estas cifras fabulosas gravitaron en el PAN, de por sí marcado por escándalos de corrupción, impunidad, desfiguros, anemia ideológica y otras fallas en lo que fue el final del jolgorio por el aniversario 75, que se rubricó con un concierto de gala en el Palacio de Bellas Artes. Por la mañana fue develada una efigie del fundador, Manuel Gómez Morín, con la presencia de su única hija sobreviviente, Margarita, el prócer Luis H. Alvarez y el presidente nacional, Gustavo Madero. En el acto se presentó otra Margarita, Zavala Gómez del Campo, la esposa de Felipe Calderón –otra vez ausente--, quien admitió que, “desde luego, quiero ser diputada” en las elecciones del próximo año. --¿De mayoría o plurinominal? --Es lo que tenemos que decidir. Zavala afirmó que el PAN tiene mucho que ce-
lebrar, asuntos como los de corrupción los deben resolver internamente y convocó a los panistas a la esperanza, como lo hizo la joven panista Alicia Galván, quien fue oradora junto con Cecilia Romero, la organizadora de los festejos. En su mensaje, Alicia Galván, estudiante del quinto semestre de derecho en la Universidad Panamericana, enfatizó que el PAN debe estar orgulloso de su pasado, pero no debe vivir de recuerdos. “Este partido tiene más futuro que pasado”. Pero el presente del PAN son sobre todo los escándalos de corrupción que, según Madero, se deben combatir con un sistema nacional que impulsará ese partido. “El reto fundamental no es ganar elecciones, es construir una nueva cultura en nuestro país (…) Nuestro reto es una conversión más profunda de una ciudadanía más comprometida con la democracia, la transparencia, el combate a la corrupción, la libertad, la defensa de los derechos y el combate a la injusticia y la desigualdad”. Por eso, rechazó que el PAN planee aliarse electoralmente con el PRI, aun en el Distrito Federal. “No, con el PRI no se puede, es exactamente lo que queremos combatir, es el que ha generado esta cultura que queremos combatir y sería un mensaje que confundiría demasiado,
aunque hubiera candidatos eventualmente que hubiera coincidencia sería muy difícil. Nosotros buscamos alianzas democráticas que ayuden a desmantelar los privilegios, los abusos, los excesos, la corrupción, la impunidad y el fraude.” El presente se materializó, también, con el reclamo que hoy hizo la panista poblana Ana Teresa Aranda al “silencio cómplice” del PAN y de Madero ante la represión del gobernador Rafael Moreno Valle en Chalchihuapan,de la que derivó la muerte del niño José Luis Tehuatlie y cuyos autores fueron policías estatales. --¿Le reclamó a Madero? --Permanentemente lo hemos reclamado. --¿Y qué respuesta recibió? --Lo que hemos recibido como respuesta es otro silencio. Ante ese silencio cómplice más silencio. Moreno Valle, insistió, no admite la crítica, reprime y corrompe todo lo que toca. “Está siendo un peligro para Puebla y él sí es un peligro para México”. Y por eso pidió al PAN que lo “desconozca como gobernador” o al menos que lo deje de encubrir. --Entre Madero y Moreno Valle, ¿a quién escogería para candidato presidencial? --Espero no vivir para verlo… Desde luego le apostaríamos a Margarita.
APRO
Efecto Ronaldihno ensombrece festejos por el 75 aniversario del PAN
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Presentan iniciativa de amnistía para liberar a Mireles y 382 autodefensas MEXICO, DF.- Un grupo plural de senadores encabezados por el panista Javier Corral, los perredistas Alejandro Encinas y Dolores Padierna, y los petistas Layda Sansores y Manuel Bartlett, presentó una iniciativa de ley de amnistía para las autodefensas de Michoacán, con el objetivo de liberar de la prisión a 383 exintegrantes de estos grupos, encabezados por el doctor Juan Manuel Mireles.
En rueda de prensa, la abogada Talía Vázquez, el activista y poeta Javier Sicilia y el sacerdote Gregorio López, entre otros, destacaron que no se trata de un “indulto”, sino de un reconocimiento a las circunstancias especiales que se dieron en Michoacán para la conformación de grupos civiles armados. “Hoy exigimos cuentas claras. El pueblo está enojado. Mi pueblo tiene
hambre. En Michoacán nos han dado maquillaje, nos han venido engañando. ¡Ya basta!”, declaró el sacerdote Gregorio López, mejor conocido como el padre Goyo. “Pregunto hoy a los senadores, ¿dónde están? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Dónde está el Congreso de la Unión en el estado de Michoacán?”, cuestionó en la rueda de prensa al presentar la propuesta. A nombre de los legisla-
dores que suscribieron esta iniciativa, Javier Corral explicó que consta de seis artículos y un transitorio, y busca “limitar la acción penal y las sanciones impuestas a miembros de las autodefensas que se les imputen delitos del orden federal, cometidos en el estado de Michoacán”, a excepción de la reparación del daño que hayan ocasionado. La amnistía aplicaría para aquellas personas que
en el periodo comprendido entre el 24 de febrero de 2013 y el 1 de septiembre pasado hayan pertenecido a los grupos de autodefensa o policías comunitarios y que fueron detenidos entre el 7 de marzo de 2013 y el 1 de septiembre de este año. En la conferencia, Sicilia afirmó que esta ley es importante. “Michoacán es la punta del iceberg entre las noticias de lo que siguen siendo zonas afecta-
das por el crimen organizado y la corrupción de sus gobiernos”, sentenció. También mencionó que en situación similar se encuentran entidades como Morelos, Tamaulipas, Guerrero o Veracruz, y “por eso es importante esta ley, que también es una iniciativa ciudadana que apela a la recomposición del estado de derecho que implica, ahorita, liberar a esas autodefensas”. APRO
Emiten alerta en 13 estados por tormentas “Odile” y “Polo”
MÉXICO, D.F..- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró en alerta a 13 estados del país con litorales en el Océano Pacífico por el paso de las tormentas tropicales “Odile” y “Polo”. Se trata de Baja California, Sonora, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Oaxaca, Baja California Sur, Durango y Sinaloa. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el costo para el sector asegurador por los daños causados por “Odile” en Baja California Sur podría rebasar los 12 mil millones de pesos que costó la devastación por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” el año pasado en diversos estados de la República. Luis Álvarez, director de autos y daños de la AMIS, explicó que el gasto podría ser mayor debido a que en la zona el nivel de penetración del sector asegurador es superior, sobre todo en hoteles, restaurantes y otros negocios. Detalló que en Baja California Sur, alrededor de 90% de los grades hoteles tienen seguro contra desastres naturales frente al 2% de las viviendas tienen este tipo de protección. Por la noche, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que “Odile” perdió fuerza y se convirtió en tormenta de baja presión remanente. Sin embargo, advirtió que seguirán las lluvias intensas en Sonora, muy fuertes en Baja California, fuertes en Sinaloa y de menor intensidad en Baja California Sur. Llamó a estar alerta pues la gran cantidad de agua que dejó a su paso mantiene los suelos reblandecidos, y son susceptibles a deslaves. Escasez, saqueos, riñas En el tercer día del paso de “Odile” por Baja CaliCMYK
20
fornia Sur, la emergencia continúa debido a la escasez de agua potable, alimentos y gasolina en la zona más afectada. “No hay víveres, no hay nada”, dijeron turistas rescatados de la zona de playa afectada por el fenómeno meteorológico. La escasez del agua potable se debe, según las autoridades, a la falta de energía eléctrica pues no pueden funcionar las plantas desalinizadoras y potabilizadoras. La situación generó que en algunos supermercados comenzaran los saqueos. La gente sustrajo particularmente agua embotellada y papel higiénico, además de otros víveres. No obstante, muchos se valieron de la emergencia para hacer rapiña: se llevaban carritos llenos de refresco, hornos de microondas, videojuegos, minicomponentes y hasta refrigeradores. Los robos ocasionaron enfrentamientos entre la gente y los empleados de las tiendas quienes, con machetes, bates de béisbol, rifles y hasta golpes directos trataban de mantener el orden. Teléfonos de México informó en un comunicado que ya reparó la conexión de fibra óptica que comunica al estado, aunque aclaró que en las zonas donde no hay servicio se debe a los postes caídos y otros problemas de infraestructura. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la recuperación del servicio eléctrico en La Paz es de 23%, mientras que en el norte del estado es de 60%. En apoyo al estado vecino, el gobierno de Baja California instaló centros de acopio de víveres y alimentos no perecederos. Además, estableció un puente aéreo para evacuar a turistas afectados, en coordinación con la Secretaría de Turismo y la
Embajada de Estados Unidos en México. La secretaría de Turismo estatal informó en su cuenta de Twitter que 5 mil de los 30 mil turistas varados en Baja California Sur ya fueron evacuados. Estimó que el resto será evacuado en 48 horas. Además, la empresa de transporte y Carga baja Feries informó que dos de sus embarcaciones podrán tomar carga del puerto de Mazatlán y levarlo a Topolobampo, en Sinaloa para acelerar el abasto de insumos y de material de infraestructura para restablecer la comunicación con la zona devastada en BCS. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, informó que desde mañana jueves se entregarán indemnizaciones a las personas que presentaron daños gástricos o en la piel, derivado de la contingencia. Agregó que el viernes comenzarán a entregar las indemnizaciones a quienes hayan tenido pérdidas en sus parcelas. Dijo que la subsecretaría de Empleo y Productividad de la STPS creará un programa de empleo temporal y de becas para mil 400 personas, a través del Servicio Nacional de Empleo, previa realización de un censo de los afectados. En tanto, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, informó que hoteles, restaurantes y comercios podrán acceder a un plan de incentivos fiscales para levantar sus negocios cuando pase la emergencia. Más alertas por “Polo” A su paso por Sonora, “Odile” provocó inundaciones y diversas afectaciones en la infraestructura en los municipios de Guaymas, la zona costera de Hermosillo, Caborca y Puerto Peñasco. Reportes de las autoridades estatales informaron que
en la Costa de Hermosillo trasladaron a albergues a más de 200 integrantes de la etnia Seri, pues sus comunidades se inundaron. En las escuelas de Puerto Peñasco, Caborca, Pitiquito y Plutarco Elías Calles se suspendieron las clases. La tormenta ocasionó que decenas de autos quedaran varados o aplastados por árboles o postes. Además, se cayeron techos de viviendas en Hermosillo, Guaymas, Caborca
y Puerto Peñasco. El Sistema Nacional de Protección Civil informó que 10 estados tienen alerta por la presencia de la tormenta tropical “Polo”. En Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit y el sur de Jalisco se emitió la alerta amarilla. El Consejo Estatal de Protección Civil en Guerrero informó que se mantendrá este jueves la suspensión de clases en Acapulco y Costa Grande. El propósito es
garantizar la seguridad de alumnos, maestros, personal administrativo de escuelas y padres de familia. En Guerrero, el alcalde de Acapulco, Luis Walton ordenó el desalojo de hoteles y viviendas afectados por las fuertes lluvias en la zona de Pie de la Cuesta. En Playa Azul, municipio de Coyuca de Benítez, fueron evacuados los habitantes debido al fuerte oleaje y marejadas. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Las palabras claves de este día serán: romances, sociedades y prosperidad. Los frutos de una labor bien realizada y los favores de algunas personas importantes te ayudarán. Buscarás la renovación, ya es tiempo de hacer algunos cambios en tu vida. Por último, podrías conseguir ganancias a través del terreno de las amistades o de los viajes.
A R I E S
Este será un día para lograr tus objetivos, pero tendrás que luchar con coraje T y sin descanso. Tu personalidad estará ahora en una actitud dominante, activa A y combativa, con habilidad para resolver cualquier diferencia. En definitiva, UR rechazarás cualquier limitación o restricción; además, si deseas independi- O zarte, este será el mejor momento para hacerlo. Hoy sería conveniente que no te centrases demasiado en ti: estudia, medita GE y sé coherente. Necesitarás trabajar para una causa especifica: trata de no M dispersar la fuerte energía de este día. Tus jefes-as valorarán el trabajo que NI desempeñes, porque ahora será preciso y organizado. Sigue trabajando con I S disciplina y responsabilidad. Tu espíritu será compasivo y generoso hoy, así que, con poco esfuerzo, crecerás en el plano espiritual. En el terreno del trabajo podrías triunfar en lo que te propongas. También será un buen día para los viajes, para el aprendizaje de idiomas y los contactos con personas o empresas extranjeras. Por último, tu mundo emocional estará equilibrado y te sentirás feliz.
C A N C E R
La perfección, los logros, la prosperidad y felicidad serán la tónica general de L este día. Hoy disfrutarás de una combinación idónea entre el éxito y la prosperidad material, además de la espiritual. Tendrás el control sobre cualquier E influencia externa, así que será el mejor momento para empezar a dar los O primeros pasos hacia tus metas. ¡Felicidades! Las fantasías y actitudes poco realistas podrían ser un problema para conseguir tus objetivos hoy. Trata de utilizar tu parte más objetiva, sobre todo en lo que se refiere al terreno laboral. Demasiadas ideas se agitarán en tu mente, deberías ordenarlas. Finalmente, en tus relaciones sentimentales llegarás a lo que quieras mediante el amor desinteresado.
V I R G O
Tu honradez, constancia, madurez, simpatía y educación serán cualidades que L ahora te reporten unos magníficos resultados en el terreno del trabajo espe- I cialmente. Además, tus magníficas relaciones se deberán a esa manera de ser B tan abierta y sincera. Ten en cuenta que si actúas bajo estos preceptos, siempre R A lograrás los mejores frutos. Te encuentras dentro de un periodo de transición y cambios. Tal vez pienses que, por más que te esfuerzas, no puedes alcanzar las metas que tanto ambicionas; esto quizá se deba a que existen algunos factores externos que por ahora no lo permiten. Tendrás que pensar en elaborar los cambios necesarios, de lo contrario, el resultado será negativo.
Humor Estaba Pedro y la María en su casa, y Pedro le dice a la María. Vos María, apágate la luz. María le contesta: Ay, no Pedro. Pedro le vuelve a decir: Vos María, que te apagues la luz, te digo.
María le contesta: Ay no, vos Pedro qué me quieres hacer. Así se estuvieron hasta que María le dijo: Va, está bien Pedro, y apagó la luz. Entonces, Pedro le dice: ¿Te gusta mi reloj fosforescente?
Lo que hoy ocurra debe ser interpretado como algo que el destino tiene deparado para ti, para bien o para mal. Podría ser que este sea el momento en el que se terminen las pruebas difíciles, o bien, que la fortuna te sonría como resultado de tus pasados actos. En definitiva, los acontecimientos se presentarán de una forma inesperada hoy. Este será un día ideal para los viajes relacionados con el trabajo, pues te traerán beneficios. Tal vez tengas nuevos proyectos en puertas. Tu mente estará llena de nuevas ideas que podrás realizar, pero deberás escoger las prioridades para no disipar la energía. También será un momento excelente para empezar nuevos estudios o renovar los actuales. Hoy serás capaz de conseguir una concentración profunda y la aplicación de la misma. En general, sentirás respeto por el conocimiento y muchas ganas de aprender nuevos conceptos. Por otra parte, podrías ser portador-a de buenas noticias. Piensa que todo lo bueno que hay en tu vida se debe a los cambios que estás realizando. ¡Sigue así! El amor por el placer y la vida social serán lo que te caractericen hoy, aunque también sentirás unos deseos muy fuertes por aprender nuevos conocimientos o profundizar en los que ya tengas. Por otra parte, tendrás muchas esperanzas y deseos realizables. En general, tendrás suerte en las inversiones bursátiles y en los viajes de negocios, especialmente si están relacionados con el extranjero.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014 Sin embargo, os digo que ni Salomón, con toda su gloria, se vistió como uno de ellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Septiembre...
Delfi
Algo hemos aprendido
N
adie puede negar que, en Guerrero, la actitud de los ciudadanos y de las autoridades, es distinta. No todos, claro, pero la mayoría de nosotros ya sabemos que hoy en día una simple tormenta puede derivar en algo peor. La lección que nos dejó Manuel, el año pasado, fue demasiado costosa como para que no la asimilemos. En adelante, creemos, la cultura de la prevención debe fortalecerse, porque la noticia que dan los expertos en el cambio climático es que la situación empeorará en todo el mundo, en todos aspectos. Lo mismo tendremos lluvias abundantes y devastadoras, que sequías prolongadas, y estamos llamados a prepararnos no sólo materialmente, sino, sobre todo, psicológicamente. En otras palabras, hay que aprender a coexistir con esta nueva realidad, y prepararnos, y preparar a nuestros hijos. También, pueblo y gobierno, debemos ir dando paso a la construcción de la infraestructura necesaria para atender desastres mayores, como albergues, hospitales y una red de socorrismo voluntario, que sin duda es lo que más nos hace falta en este momento, a diferencia de lo que ya está sucediendo en otros estados y países. En este tenor, todavía es pobre la inversión oficial, y falta mucha promoción en escuelas, comunidades y asociaciones de colonos. Ningún esfuerzo, en situaciones de emergencia, es poco. Todos estamos obligados a ser parte activa en la prevención, porque aquí aplica claramente aquello de “más vale prevenir que lamentar”. Porque ciertamente no podemos evitar que el clima nos dé sorpresas, y que incluso nos arrebate lo poco que hemos construido, pero sí podemos ayudar a que los efectos sean menores en general, siendo precavidos. A Dios gracias, Polo fue benigno con Zihuatanejo. La tormenta va pasando por nuestras costas, dejando abundante lluvia, pero no cuantiosos daños. Solamente el alto oleaje, como siempre ocurre, está golpeando las costas, y todo aquello que esté a su alcance, porque, como ya lo decíamos en este espacio, hay quienes se han puesto a construir en el área de influencia del mar, por lo que es normal que, al elevar su oleaje, éste alcance las construcciones móviles y fijas. Es tiempo, entonces, de que esos negocios busquen la manera de reubicarse, o de plano entender que en cada
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Escenarios de la sucesión perredista
os reacomodos en el PRD vienen distintos a como se habían proyectado. Porque por un lado, el dirigente de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, daba como un hecho consumado su arribo como dirigente estatal de ese partido. Y por el otro, el dirigente de la tribu Nueva Izquierda (NI), Sebastián de la Rosa Peláez, asumía también convertirse en candidato a gobernador. Y en esta misma sintonía se movía afanoso, el senador Armando Ríos Piter. Pero el triunfo de la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), les cambió la jugada. Y les abrió posibilidades a otros actores que también maniobran para accesar al poder. INÉDITA RECONFIGURACIÓN POLÍTICA.- En el escenario de la sucesión gubernamental perredista, se aprecian inéditos escenarios. Hay varios que destacan: A) En el equilibrio de las fuerzas internas perredistas, las tribus IPG, NI y GG se llevaron la mayoría de los Consejeros.
CMYK
22
Eso le abre la puerta de la negociación política a Sebastián de la Rosa, pero limita de algún modo, a Jiménez Rumbo. Porque en el consenso con las demás tribus, podría fracasar su aspiración por erigirse como dirigente estatal del PRD. Sobre todo y a partir de los desafortunados eventos en que se ha visto involucrado, a raíz de la iniciativa gubernamental para despenalizar el aborto y su marcada discriminación hacia los grupos de lesbianas y homosexuales. De la Rosa por su parte, insistirá en que la candidatura a gobernador lo favorezca. El problema sin embargo, es que carece de tres características políticas fundamentales dentro de una eventual competencia electoral por esa ambiciosa candidatura: posicionamiento y aceptación; carisma y liderazgo. Lo reflejan con claridad las mediciones en las encuestas. El PRD iría directo a la derrota si lo postula como su candidato a gobernador. Y en esa lógica, está obligado a negociar, pero en otras vertientes. B) La tribu IPG po-
dría jugar en esta misma tesitura, con el senador Sofio Ramírez Hernández. Pero es un personaje que adolece también de carisma, sensibilidad, oficio político y penetración social. Para las demás tribus no proyecta un atractivo especial. Y el senador Armando Ríos Piter, se muestra imposibilitado para unificar a las izquierdas en la elección de gobernador, pues muestra evidentes rupturas y distanciamientos tanto con el peje López Obrador, como con el ex jefe de gobierno capitalino
Acomedido y con solo dos Consejeros en sus alforjas, la tribu Vanguardia Progresista (VP) del ex diputado local, Faustino Soto Ramos, ofrece sus servicios políticos al dirigente de la tribu GG, David Jiménez Rumbo...
Editorial
tormenta se Como consese verán expues- cuencias, tos a sufrir da- registraron diños. Aquí, la versos daños, inversión del que por su gobierno mu- magnitud fuenicipal sería oportuna, con ron catalogaorientación y dos como “deasesoría. Tam- sastre”, y se bién ayudaría activó el plan que se amplíe oficial para atender la Zona Fe- la emergencia. deral Marítimo Terrestre, pues hasta ahora se sabe que ésta abarca 20 metros tierra adentro, partiendo desde donde está la marca de la marea. Sin embargo, es obvio que todo eso está cambiando. Que el mar está también sujeto a cambios y que nosotros debemos adaptarnos también en la misma medida y proporción. Volviendo al tema, amables lectores, vale la pena diferenciar entre fenómeno natural y desastre natural. Un fenómeno natural es toda manifestación de la naturaleza (lluvia, nevadas, tifones, tornados, erupciones volcánicas, sismos), y un desastre natural es la suma de los daños y consecuencias de tales fenómenos. Es decir: el año pasado vivimos un fenómeno natural inusual, cuando se juntaron la tormenta Manuel, en el Pacífico; y el huracán Ingrid, por el Golfo de México, causando altísimas precipitaciones pluviales, no sólo en Guerrero, sino en otras partes del país. Como consecuencias, se registraron diversos daños, que por su magnitud fueron catalogados como “desastre”, y se activó el plan oficial para atender la emergencia. Entonces, los fenómenos naturales no son necesariamente desastrosos. Lo son cuando tocan, dañan o exterminan vidas humanas, y toda fuente económica y de sobrevivencia. Cuando entendemos esto, sabemos entonces que la prevención va encaminada no a terminar con los fenómenos naturales, sino a mitigar los desastres naturales, que es la parte que a nosotros nos corresponde.
Marcelo Ebrard. Y no es bien visto por otras tribus. Y pese a que vende ruidosamente su posicionamiento en las encuestas –que ya demostró su falibilidad-, al final de cuentas serán los Consejeros recién electos quienes definan mediante votación abierta, al candidato perredista a gobernador. Una elección interna para definir a ese candidato en ese partido, sería para Armando Ríos, hacerse el hara kiri. Y una hipotética postulación como candidato, no le garantizaría desde ninguna perspectiva, la retención del poder estatal al PRD. Porque el senador le apuesta visiblemente, a una reedición del fenómeno Peña Nieto, pero en Guerrero. El asunto es que aquí, el actual presidente del país perdió la elección. C) Sin ser un invitado a la fiesta perredista, el actual edil porteño, Luis Walton Aburto, podría meterse por este resquicio a la competencia perredista por la candidatura de las izquierdas al gobierno estatal. Porque a diferencia de Ríos Piter, Sofio Ramírez y Sebastián de la Rosa, es el personaje que guarda entendimientos políticos con los partidos políticos de izquierda. Los picaportes políticos van desde el Partido del Trabajo (PT), atravesando personajes como Jesús Zambrano, Marcelo Ebrard y Carlos Navarrete, hasta la simpatía y amistad con el dueño del Morena, Andrés Manuel López Obrador. Y es
justamente a partir de este escenario, que se logra entender una situación política crucial: el secretario de Salud y presumible candidato del Morena a gobernador, Lázaro Mazón Alonso, no define con claridad, su situación política. Lo hará de acuerdo a sus propias palabras, hasta diciembre próximo o enero de 2015. Walton podría en esta vertiente, desplazarlo. De ahí que el reacomodo de las tribus en el PRD a raíz de su elección interna para renovar Consejeros, no muestre realmente, escenarios políticos consolidados ni optimistas para ninguna de sus tribus. La mejor parte sin duda alguna, está por venir. Y será el cabildeo político el que refrende la madera política de la cual están hechos cada uno de los aspirantes. HOJEADAS DE PÁGINAS… Acomedido y con solo dos Consejeros en sus alforjas, la tribu Vanguardia Progresista (VP) del ex diputado local, Faustino Soto Ramos, ofrece sus servicios políticos al dirigente de la tribu GG, David Jiménez Rumbo, a fin de que logre encumbrarse como dirigente estatal del PRD. Como reducto del grupo zeferinista, Soto Ramos está desesperado con los adversos resultados para su tribu. Y no tiene cuerda para jugar en un escenario de alta competencia con las demás. Como siempre, a Faustino le falla el cálculo político.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
J
orge Allec Maciel, como miembro de Nueva Izquierda-CODUC, hizo en estos días una interesante propuesta a los del Grupo Guerrero y, se entiende, al resto de los grupos del PRD. Considera que, tras haber sido el puntero en la elección interna para elegir consejeros municipales, estatales y nacionales, él está en posición de abanderar la candidatura del PRD, encabezando una planilla de unidad. No lo dijo tal cual, pero se entiende, al asumir que una encuesta es absolutamente innecesaria”, toda vez que, considera, los resultados del 7 de septiembre son contundentes y favorecen a su grupo político. Pero, por favor, no confundamos la amnesia con la magnesia. En todo hay un orden, y una cosa es una elección de consejeros, enfocada a disputarse los asientos en un consejo político, y otra es que con esa misma elección se tenga que definir todo lo demás, sobre todo la candidatura a la presidencia municipal. Si así fuera, entonces ya el gobernador puede ir imponiendo a Sofío Ramírez Hernández, su delfín, como candidato a gobernador, dado que logró, en lo que fue una verdadera hazaña política, colocar a su IPG en primer lugar en el cómputo final de votos (sin discutir cómo consiguió esos votos, porque eso es materia ya harto discutida). Consideramos que si bien la elección del 7 de septiembre tiene implicaciones claramente políticas, solamente define la posición de las corrientes hacia el interior del partido, no hacia el exterior. Podrá darse el caso que el representante de la corriente ganadora, sea también el favorito de los ciudadanos en general para
Crostini de jamón y queso
Ingredientes: - 4 rebanadas de pan de payés - 4 lonchas de jamón en dulce - 75 g de mozzarella - salsa de tomate - orégano (opcional) Preparación: Precalentamos el horno 180º por 5-8 minutos. En una bandeja para horno cubierta con papel de aluminio, colocamos 3-4 rebanadas de pan según nos quepan en la bandeja. Para cada rebanada: esparcimos 1 cucharada de salsa de tomate, desmenuzamos 1 loncha de jamón en dulce y espolvoreamos uniformemente mozzarella hasta cubrir la rebanada. Colocamos la bandeja en la aparte central del horno por 3-5 minutos. Finalmente gratinamos durante 1 minuto. Sacamos del horno y con cuidado despegamos cada crostini del papel de alumínio (habitualmente se pegan un poco). Servimos al momento y espolvoreamos orégano al gusto por encima del crostini.
Tarta 3 chocolates
Ingredientes: - 1 paquete de galletas Maria - 60 g de mantequilla - 4 sobres de cuajada Royal (1 caja) - ½ litro de leche - 1 litro de nata para montar
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam ocupar la presidencia municipal, pero hay que aclarar que eso es la excepción, no la regla. Si alguien quisiera refutar, va de antemano un ejemplo. En 2010, Ángel Aguirre Rivero no era, ni pensando, el favorito al interior del PRD. Era un senador priísta, un ex gobernador, un jefe de grupo en el tricolor. Y terminó siendo el candidato a gobernador perredista, y ganó la elección. Al contrario, Aguirre era uno de los personajes priístas más repudiados por el perredismo, a quien se le achacaba el En todo hay un orden, y una cosa es una elección de consejeros, enfocada a disputarse los asientos en un consejo político, y otra es que con esa misma elección se tenga que definir todo lo demás, sobre todo la candidatura a la presidencia municipal.
Nutrición
haber dirigido la embestida contra los amarillos, allá por 1990, en las primeros elecciones que tuvieron como partido, y donde hubo muertos y desaparecidos, sobre todo en Ometepec y otros pueblos de la Costa Chica. Aguirre, decían sus ahora aliados como Sebastián de la Rosa Peláez, David Jiménez Rumbo y otros de la vieja guardia de izquierda, era “El Caciquito”, mientras que Rubén Figueroa Alcocer era el cacique mayor. Con todo eso, ahora es perredista. Y no cualquiera, porque se propuso –y lo logró-, ganar en las urnas el liderazgo al interior del partido, “aiga sido como aiga sido”, que al fin y al cabo el fin justifica los medios. Si nos vamos municipio por municipio, en este momento están gobernando individuos que ni por asomo se hubieran postulado por el partido que lo hicieron, lo mismo que en el Congreso local hay personajes que chapulinearon para lograr su cometido. Con todo, la propuesta de Allec Maciel es interesante. Nos desestresarían a los ciudadanos, si el PRD presenta aquí una propuesta de unidad, debidamente consensada. Habría más acción y menos teatro. Pero, obviamente, el que encabeza la planilla debe ser el mejor posicionado ante el electorado, porque no vale la pena que el partido proponga el peor, teniendo uno mejor, y a sabiendas de que los ciudadanos, que son los que finalmente tienen la última palabra, lo habrán de rechazar. Se trata de jugar el juego de “ganarganar”, ¿que no?
blanco derretido (podéis derretirlo en el microondas, pero vigilar que no se queme). Calentarlo todo hasta que dé otro hervor corto sin dejar de removerlo con las varillas para que no se pegue y quede más esponjoso. Ponerlo en el molde. Mientras la primera parte se enfría, hacer lo mismo con la segunda y el chocolate con leche. Aseguraos de que la primera mezcla se ha enfriado bien y ha cuajado, antes de echar la segunda. Proceder de la misma manera con el chocolate negro.
Ensalada Waldorf
- 1 tableta de chocolate negro de 150 gramos - (70% de cacao o más) - 1 tableta de chocolate con leche de 150 gramos - 1 tableta de chocolate blanco de 150 gramos Preparación: Triturar las galletas, podemos utilizar la picadora, añadir la mantequilla derretida y un chorrito de leche. Mezclar bien con ayuda de un tenedor, poner en la base del molde, meter a endurecer en el frigorífico. Batir en el ½ litro de leche los 4 sobres de cuajada. Añadir la nata y hacer 3 partes iguales de la mezcla. Calentar la primera de las partes y cuando dé el primer hervor, añadir el chocolate
Ingredientes: - 200 g apio - 2 manzanas Golden - 120 g de mayonesa - 4 cucharadas de nada líquida para cocinar - 2 cucharadas de zumo de limón - 60 g de nueces peladas - 1 cucharada y media de mostaza de Dijon - Pimienta negra - Sal Preparación: Primeramente limpiamos el apio, quitamos las hojas y cortamos en rodajas muy finas. Partimos con las manos las nueces por la mitad y exprimimos 2 cucharadas limón. Preparamos la salsa para la ensalada mezclando la mayonesa, la mostaza de Dijon, la nata y el zumo de limón. Ponemos a punto de sal y pimienta. Seguidamente pelamos y cortamos las manzanas en dados. A continuación mezclamos en una ensaladera el apio, las manzanas cortadas y las nueces partidas. Finalmente incorporamos
George R. Knight
¿Cómo consideraba Waggoner la salvación? -2
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Juan 1:12, 13.
E
n el momento en que una persona acepta la justificación de Cristo mediante la fe, afirmaba Waggoner, esa persona llega a ser parte de la familia de Dios. “Observen”, escribió, “que es al ser justificados por gracia cuando somos hechos herederos [...]. La fe en Cristo Jesús nos hace hijos de Dios; por lo tanto, sabemos que todo el que ha sido justificado por la gracia de Dios –ha sido perdonado– es un heredero de Dios”. Pero, la justificación y la adopción en la familia de Dios no son la suma total de la salvación, para Waggoner. Lejos de eso, “Dios no nos adopta como sus hijos porque somos buenos, sino para hacernos buenos”. En el mismo momento en que Dios justifica y adopta a las personas en su familia celestial, las transforma en nuevas criaturas. Esas personas, añade Waggoner, no solo ya no están bajo condenación, sino también “ahora son nuevas criaturas en Cristo, y de allí en adelante deben caminar en novedad de vida, ya no ‘bajo la Ley’, sino ‘bajo la gracia’ ”. En el momento de la justificación, Dios da al pecador convertido “un corazón nuevo”. Así que, “es correcto decir que es salvo”. Aquí es importante señalar que Waggoner a menudo hablaba de la justificación por fe y del nuevo nacimiento en el mismo contexto. Eso es bastante apropiado, ya que ocurren en el mismo momento. En otras palabras, en el momento en que una persona es justificada, también nace de nuevo por el Espíritu Santo. Así que, el ser considerados justos (ser justificados) y el cambio de naturaleza ocurren simultáneamente. Como resultado, el ser considerados justos, según Waggoner, no es una ficción legal. Las personas justificadas piensan diferente y desean actuar en forma diferente, bajo la conducción de Dios. Pero, por supuesto, cuando caen y confiesan esa falta, la gracia de Dios está allí para perdonarlas de nuevo. El ser adoptados en la familia de Dios, como personas que nacieron fuera de esa familia (ver Efe. 2:1-5), es una promesa maravillosa. Gracias, Señor, porque podemos ser parte de la familia de Dios. la salsa, removiendo todo para que quede bien empapado. Ponemos a punto de sal y pimienta antes de servir la ensalada. Consejo: - Si deseas evitar que las manzanas se pongan negras una vez cortadas, rocíalas con unas gotas de limón, eso evitará que se oxiden. - Si lo deseas puedes dejarla preparada 1 o 2 horas antes de servir siempre y cuando la reserves en la nevera ya que lleva mayonesa. Sugerencias: Puedes elaborar además la ensalada Waldorf con algunas pasas que le den un toque dulzón, queso Roquefort para darle un toque más profundo de sabor o la variante Waldorf argentina que no lleva mostaza, sólo lleva mayonesa y una cucharadita de vinagre. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014 Y si Dios viste así a la hierba del campo, que hoy es y el mañana se echa al horno, ¿no hará mucho más por vosotros hombres de poca fe? Palabra del gran Maestro
Lesionado al caer de su patineta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Un chico de 12 años de edad se lastimó el tobillo derecho mientras realizaba acrobacias en el Parque Extremo, sus amigos lo auxiliaron y adultos que estaban cerca avisaron a los cuerpos de rescate. El percance ocurrió a las 17:00 horas aproximadamente, cuando el ahora lesionado, Juan Valentín, de 12 años de edad, con domicilio en el Coacoyul, iba a bajar en patineta en una pendiente del parque, pero al tiempo que lo hizo su pie se dobló y quedó debajo de la patineta y se
lo aplastó con su propio peso. La zona fue acordonada por elementos del Mando Único Policial, mientras tanto los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana procedían a atenderlo, le tuvieron que colocar una férula en el pie para que se mantuviera estático en lo que era trasladado hacia el Hospital General. Fue informado que podría tratarse de una fractura, pero no severa, ya que a simple vista no se notaba deformidad en el hueso. LA REDACCIÓN
El jovencito, Valentín Pérez García, de 12 años de edad, al realizar una acrobacia con su patineta en el Parque Extremo, se lesionó el tobillo derecho.
Carambola sobre la avenida Farallón deja daños materiales ACAPULCO.- Un accidente automovilístico en la avenida Farallón, a la altura la tienda comercial Sam´s, dejó numerosos daños materiales. Alrededor de las 12:45 de la tarde, Carlos Lucena Medina
CMYK
conducía a exceso de velocidad una camioneta, marca Nissan, tipo Estaquitas, con placas HC16545; sin embargo, al llegar al sitio ya mencionado, chocó contra un taxi, marca Volkswagen, tipo Sedan, con placas de circu-
lación 4826-FTB, provocando que este a su vez chocara contra un árbol y después contra un vehículo, marca Jetta, con placas 811-ZMB del Distrito Federal, el cual era conducido por Humberto Morones.
Debido al accidente, los autos resultaron con daños mientras que los pasajeros, por fortuna, no sufrieron lesiones. Cabe señalar que según las declaraciones del taxista, después del accidente se presentó un su-
jeto que lo amenazó para que se echara la culpa, porque “estaba bien relacionado” y que era muy conocido en el Ministerio Público (MP) por ser perito de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
POLICIACA
25
En operativo aseguran autos y motos sin documentación Elementos del Mando Único Policial montaron un operativo en Agua de Correa, para verificar que automovilistas circularan con la documentación en regla y además no portaran armas o drogas. Ayer, a las 15:00 horas aproximadamente, policías municipales y estatales establecieron un filtro de revisión en el acceso principal de Agua de Correa, frente a la tienda OXXO. Ahí detuvieron a varios automovilistas que circulaban sin casco, sin placas y sin licencia; vehículos sospechosos incluso también a personas sospechosas.
No hubo personas detenidas o autos robados asegurados, únicamente varias motocicletas y vehí-
culos sin la documentación en regla fueron remitidos al corralón. LA REDACCIÓN
Encontraron el cadáver de un hombre en colonia La Máquina ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado este miércoles con un arma blanca en la calle Guerrero, de la colonia La Máquina. Una llamada anónima al número de emergencias 066 alertó a las autoridades que en el lugar ya mencionado se encontraba el cuerpo de un hombre. Elementos de la policía
federal y estatal llegaron y acordonaron la zona, mientras que el agente del Ministerio Público (MP), junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaba sus diligencias, hallando el cadáver de un sujeto con heridas provocadas por armas blancas. Presentaba el cabello corto
y tenía rasurada la barba. Vestía una bermuda negra a cuadros, playera negra y huaraches cafés de correa. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llegó y trasladó el cuerpo a sus instalaciones donde se encuentra en calidad de desconocido.
IRZA
Varios vehículos y motos fueron revisados por el personal del Mando Único Policial, remitieron al corralón a aquellos que no tenían la documentación en regla.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Chocan autos en el bulevar Paseo de Zihuatanejo
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el
bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el que un vehículo
chocó por alcance contra otro automóvil, hacia el lu-
gar acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito. Ayer, a las 21:30 horas aproximadamente, reportaron a las autoridades municipales un choque a la altura del semáforo del Montessori, en el cual los automotores implicados estaban atravesados en la
vía de gran afluencia vehicular. Según los tránsitos que intervinieron, el chofer de un auto Chevrolet Aveo, color azul, golpeó con su frente la parte trasera del lado derecho de un Jetta de modelo reciente, color café, con placas del estado de Guerrero.
Como en un principio no había un arreglo entre los involucrados, tuvo que presentarse el perito de Tránsito, pero finalmente no los envió al corralón porque los daños materiales de ambas unidades serían cubiertas con el seguro del Aveo.
PETATLÁN. Un camión torton y una camioneta Nissan chocaron en la recta de Coyuquilla Norte, frente al panteón, dejando como saldo tres personas lesionadas. De acuerdo a los datos proporcionados por la Policía Municipal, los hechos ocurrieron a las 9:00 de la mañana, cuando el pesado camión derrapó debido a las lluvias registradas desde muy temprano. La camioneta Nissan quedó totalmente destrozada de la parte frontal, en tanto que estaba abandona-
da ya que el conductor y su compañero fueron trasladados en un taxi hacia el Hospital General, donde de inmediato fueron atendidos, desconociéndose sus nombres. Mientras que el conductor del torton color blanco, que responde al nombre de Rodrigo Olea García, recibió golpes en todo el cuerpo, pero no fue necesario su traslado al Hospital. El conductor del torton explicó que procedía de Acapulco, cuando de pronto las llantas de la pesada unidad, la cual venía carga-
da con diversos productos derrapó, al igual que la camioneta Nissan, pues la carretera estaba mojada y lisa, por lo que ambas unidades se impactaron de frente. El camión torton quedó volcado en la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en tanto que la camioneta también quedó atravesada con el golpe en la parte frontal, pero no se volcó. Las dos unidades fueron trasladadas al corralón a fin de que se deslinden responsabilidades.
LA REDACCIÓN
Camión y camioneta chocan en carretera
Un Chevrolet Aveo impactó por alcance un Volkswagen Jetta, lo que arrojó sólo daños materiales; el suceso tuvo lugar en el semáforo del Montessori.
Denuncia jefe de seguridad del hotel Barceló a turistas defeños
El jefe de seguridad del hotel Barceló interpuso su denuncia ante la agencia del Ministerio Público del fuero común por el delito de lesiones en contra de turistas procedente del Distrito Federal. Es Homero Quiroz, quien dijo que el día del grito se percató de una discusión entre su personal y una familia defeña, intervino para tratar de separarlos, pero justo en ese momento un individuo lo tomó por sorpresa y le dio un puñetazo en la cara; por de la intensidad del golpe cayó al suelo noqueado. Explicó que el problema fue que un adolescente de 14 años de edad estaba alcoholizado, pues comió y bebió en la fiesta del Gri-
to de Independencia junto con otro familiar, cuando ninguno de los dos tenía brazalete. El chico estaba ebrio con el permiso de sus parientes, por lo que ya no pudieron permitir que se quedaran en el hotel, pues el alcohol es una droga permitida pero no para menores de edad. Estas dos personas sin brazalete estaban en el hotel porque ahí estaban hospedados sus familiares, pero ellos no. La familia para evitar los problemas iba a pagar una habitación a los dos que no tenían brazaletes, pero al final no rentaron la habitación por los precios, por lo que el personal de
seguridad solicitó que únicamente se cubriera el costo de la cena. Homero Quiroz dijo que al final todo termino en una discusión; “la labor era retirarlos, pero como la familia defeña estaba alcoholizada comenzaron a agredirnos”, una mujer de nombre Escarleth Torrijos Razo se cayó sola al suelo porque se le aventó a uno de los elementos de seguridad, pero éste se hizo a un lado. El jefe de seguridad informó que por el puñetazo que le dieron de “lleno” le reventaron los labios y le produjeron una luxación en el cuello, ahora está en reposo sin poder realizar sus actividades normales. LA REDACCIÓN
Está lesionado el jefe de seguridad del hotel Barceló, luego que turistas defeños lo agredieran luego de un desacuerdo que hubo durante la cena por el Grito de Independencia.
CMYK
FELIX REA SALGADO
El camión torton quedó volcado en la carretera La camioneta Nissan quedó totalmente federal Acapulco-Zihuatanejo antes de llegar a destruida de la parte frontal, ocasionanCoyuquilla Norte do dos personas lesionadas
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
POLICIACA
27
Estudiantes normalistas denuncian agresiones ATOYAC. Varios normalistas que se encontraban boteando en la carretera federal, a la altura de Buenos Aires, fueron agredidos por marinos y les despojaron de sus celulares y dinero en efectivo. “Los marinos trajeron a los estudiantes al Ministerio Público del Fuero Común, pero ahí los abandonaron y el Ministerio Público no se hizo responsable de ellos”. Lo anterior fue denunciado por Fermín Valdez Blanco, Secretario de Organización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero de la región de Costa Grande, “estoy en apoyo con los normalistas que fueron agredidos y que les robaron sus pertenencias”. Dijo que se están llevando una mesa de traba-
jo para la adquisición de plazas, y que ellos estaban en una actividad de boteo en la carretera federal, a la altura del aserradero. “Estaban ahí cuando llegaron los marinos agresivos, y con lujo de violencia los bajaron del autobús para revisar sus pertenecías, y los despojaron de las mismas. Cuando los estudiantes le dijeron que estaban cometiendo un delito, los elementos de la Marina dijeron que los pondrían a disposición, y ya cuando fueron llevados al Ministerio Público, ahí los dejaron”. Explicó que ya cuando los estudiantes revisaron sus pertenecías, les faltaba celulares, dinero y otros artículos de valor. “La situación es que esas personas son las que nos tienen que dar seguridad, pero
nos roban y con uniforme, y avalados por el gobierno, es por ello que pedimos justicia”. Señaló que cuando los estudiantes llegaron al Ministerio Público los marinos les dijeron que subirían de cinco en cinco, pero que ahí los dejaron y se fueron. “Al subir con los estudiantes, me dijeron los licenciados del Ministerio Público que los militares no los pusieron a disposición, ya que no hubo una entrega formal hacia ellos, por lo que no había delitos que perseguir, y lo que yo entiendo es que los marinos sólo los timaron”. Agregó que los normalistas están en contra de las pruebas de evaluación, pero que ya están preparados para dar clases y que el dinero que recolectan en la carretera es para mantener
la serie de movimientos que tienen, “nosotros como magisterio nos pronunciamos en contra de esos atrope-
llos, y hacemos responsables a los marinos así como al gobernador del Estado, Ángel Aguirre Rivero, por
cualquier cosa que nos pueda suceder a mi o a los estudiantes normalistas”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Los estudiantes que fueron llevados al Ministerio Público, donde fueron Éste es el autobús en que viajaban los estudiantes abandonados que fueron despojados de sus pertenecías
Camión de CFE sufre volcadura en carretera
RODESIA. Por una falla mecánica, un pesado camión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con sede en este municipio, se salió de la carretera federal Aca-Zihua, causando severos daños materiales en varios miles de pesos. De acuerdo a versiones de testigos presenciales, este accidente se suscitó el pasado día martes aproximadamente a las 20:00 horas, en la comunidad de
Rodesia, en la carretera federal Aca-Zihua, cuando un pesado camión de la CFE (grúa), de color blanco, con placas de circulación 42-01-865 GROMEX. El cual era conducido por Juan “N”, el cual derrapó sobre la carretera federal producto de la fuerte lluvia que caía en ese momento, por lo que se fue a estampar contra un puesto de comida que está a unos metros de la carretera fede-
ral, propiedad de la señora Juana Medina, la que atendía a algunos comensales, los cuales vieron cuando el pesado camión iba hacia ellos; estos como pudieron reaccionaron rápidamente y lograron ponerse a salvo. La pesada unidad motriz se llevó totalmente la cocina económica, y se fue a estampar de frente a unas casas más adelante, causando miedo, susto y pánico de quienes viven en esos hogares, a los cuales les causó algunos daños materiales. Al lugar hicieron acto de presencia de los elementos de socorro y auxilio, como de la Cruz Roja, Protección Civil Municipal, pero no fue necesaria su intervención, sólo quedó en sustos. De igual manera arribaron elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) Sector Caminos, así como de la Policía Preventiva Municipal, Estatal y Ministerial, quienes tomaron nota de los hechos y se retiraron del lugar. El chofer del percance salió ileso y quedó a disposición de las autoridades competentes, para deslindar responsabilidad. El pesado camión fue remolcado al corralón de esta ciudad y todo volvió a su normalidad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
28
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
DEPORTES Así, no os preocupéis, diciendo. ¿Qué come-
29
remos, qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los paganos buscan todas estas cosas, que vuestro Padre sabe que necesitáis. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014 Palabra del gran Maestro
El Hospital General ganó con dificultades
El Hospital General logró sacar un apretado pero importante triunfo al imponerse en tres emocionantes sets al Deportivo Zihua, encuentro que correspondió a la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Golden. Un primer set en donde la escuadra del Hospital General dominó ampliamente, cuando estuvieron en frente de la red y se levantaron para rematar, fue de buena forma, prueba de su superioridad fue la enorme diferencia que registraron con sus rivales en cuanto a puntos se refiere 25-19, las del nosocomio
tomaron ventaja. Para el segundo set la obligación de ganarlo cayó en el Deportivo Zihua, quienes aceptaron el reto y empataron 25-20. Todo se
definió en hasta un último episodio en donde la escuadra del Hospital le costó trabajo, pero remataron mejores balones 15-10.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pusieron resistencia
No les fue nada fácil ganar
Dan el último adiós a la Gardenia
Familiares y amigos dieron el último adiós a Eduardo Hernández “La Gardenia”, todo un personaje dentro del basquetbol, de hecho, uno de los impulsores y pioneros de este deporte, su última noche la pasó en donde fuera su hogar, en la colonia 16 de Mayo. La mañana de ayer se le hizo una misa de cuerpo presente, de ahí salieron
a la cancha municipal, en donde compañeros que jugaron con él o en contra, recordaron el carisma que tenía “La Gardenia” cuando jugaba, coinciden en que era una persona alegre, por lo tanto lo recordaron con esa esencia que lo caracterizó. El Profesor Nava, a nombre de todos los deportistas, expresó emotivas palabras para despedirlo.
Le dieron el último adiós a la “Gardenia”
Posteriormente lo llevaron en caravana hasta el panteón en donde su cuerpo fue sepultado, falleció a causa de cáncer, en vida “La Gardenia” fue un verdadero sinónimo de alegría, muere físicamente pero cada uno de los que lo conocieron tendrá alguna anécdota que recordar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Muere el jugador y comienza su legado
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
Las Atrevidas ganaron con facilidad En duelo celebrado la tarde de ayer, el equipo de las Atrevidas de manera sencilla y en dos episodios despachó a Suspeg para
así hacer valer su autoridad y así llevarse los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su ca-
Fueron infinitamente superiores
tegoría Golden. Suspeg no salió en su mejor momento y esto se vio reflejado en los pocos puntos que hicie-
Cayeron con facilidad, no tuvieron su mejor tarde
Kosmos hizo valer su autoridad
Las actuales campeonas de la categoría Golden de la Liga Municipal de Voleibol, lograron conseguir un triunfo más, ya que dentro de la jornada número 18 derrotaron en tres sets a Jhoe, y con esto escalaron posiciones en el torneo. En el rectángulo 2 midieron
fuerzas, un primer set en donde Kosmos fue imponente a la hora de ejercer sus remates, los cuales dieron en territorio rival, 25-19 tomaron ventaja. Jhoe no iba a ceder con facilidad, así que para el segundo set elaboraron buenas jugadas que le dieron los puntos necesarios para empatar 25-23.
Hicieron valer su condición de actuales monarcas
CMYK
Todo se definió hasta un último set, en donde las acciones se pusieron cerradas debido a que ambos equipos se entregaron al máximo y no dieron por perdido ningún balón, Kosmos sacó la casta, la cual las impulsó para llevarse el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
ron. Cometieron muchos errores, cada balón que caía dentro de su área se convirtió en punto, las Atrevidas sólo concretaron sus jugadas, 25-22. Para el segundo episodio se esperó la reacción de Suspeg,
pero lejos estuvieron de exhibir un buen juego. Los errores continuaron y con esto dio paso al triunfo de las Atrevidas, 25-11, así pues en una tarde tranquila ganaron para escalar posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014
31
DEPORTES
Grupo CG se coronó con autoridad y supremacía
Terminaron como líderes del torneo, fueron las mejores y se proclamaron campeonas
A pesar del mal estado del tiempo que azotó el día de ayer a este municipio, se llevó a cabo la gran final de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”, en donde el equipo de Grupo CG, quien terminó como líder absoluto del tornero, hizo valer su autoridad, y con supremacía se coronaron campeón al derrotar en dos sets a Refrigeración JJ2. Decenas de personas se dieron cita para presenciar esta gran final, la cancha 2 de la especialidad fue partícipe y testigo de este encuentro. Los dos mejores equipos del torneo se pararon en
la duela para saber quién se quedaba con la gloria, y quién con la amarga derrota. Grupo CG fue imponente a la hora de realizar sus remates, los cuales fueron con idea e hicieron daño a sus rivales, quienes no tuvieron la mejor de su tarde pues nade les salió. Desde un inicio
impusieron condiciones y lo reflejaron en el marcador 25-12, un desfigurado equipo de Refrigeración JJ2, Grupo CG no excedió en confianza ni dio paso a una reacción, hicieron valer su condición de favoritas y se coronaron como monarcas de esta categoría, 25-15.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron superiores en todo momento
Los Cocodrilos del Tec se preparan para su próximo encuentro
Sin dar tregua a los entrenamientos, y con la firme intención de buscar su sexta victoria de manera consecutiva para así seguir en calidad de invictos, los Cocodrilos del Tec se están preparando para encarar el próximo compromiso que sostendrán. Ahora tendrán que hacer valer su condición de local, ya que este sábado en punto de las 17.00 horas estarán recibiendo en el campo 1 de la Unidad Deportiva a los Lobos de Uruapan, equipo que es catalogado como el mejor
de Michoacán. A pesar de ser muy poco el apoyo por parte de las autoridades, el ánimo de los jugadores no merma, pues por sus propios méritos han conseguido lo que necesitan para practicar este deporte, los integrantes de los Cocodrilos piden a la población que asistan para que así juntos hagan una fortaleza en casa, así pues será este sábado cuando jueguen de nueva cuenta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Este sábado tendrán un nuevo encuentro
Se preparan con la convicción de seguir invictos CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 18 de Septiembre de 2014