edición impresa 19/02/13

Page 1

$ 6.00

CONAGO comprometió su apoyo a policías Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Luego de entregar al presidente Enrique Peña Nieto sus aportaciones al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se comprometieron a apoyar el mando único de policías en las entidades federativas

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 19 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3109

• En su “agenda estratégica” proponen consolidar un modelo policial que ponga el acento en la capacitación, equipamiento e investigación que brinde seguridad a las comunidades, destacó

y la regionalización del combate a la inseguridad pública. En el inicio de la sesión pública de la

XLIV Reunión Ordinaria de la Conago, se informó que estas propuestas elaboradas por los

gobernadores conforman una “agenda estratégica” e incluye diez ejes temáticos, entre los cuales destaca la seguridad, educación , infraestructura, impuso al turismo, desarrollo económico y apoyo al campo. PÁG 19

S. O. S.

El plan en materia turística del gobierno federal, anunciado el fin de semana en Nayarit por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no puede apartarse del 23 asunto de seguridad.

EN LA COLONIA LUCIO CABAÑAS – ATOYAC

Contratista de CFE recibió dinero de Familias

Habitantes de la Colonia “Lucio Cabañas”, que está a un costado de la Colonia el Parazal denunciaron que un contratista de la CFE recibió dinero de más de 80 familias .

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 9

Muere director baleado en su Jardín de Niños

El director del Jardín de niños “Diego Rivera “ubicado en la sierra de Tepetixtla, Luis Olea Jiménez de 38 años de edad muere en el hospital del ISSSTE en Acapulco. El director había sido baleado fuera de su escuela por desconocidos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 26

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.-César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, encabezó la reunión plenaria privada de Conago en el Museo Casa Chihuahua, con la presencia de todos sus homólogos del país y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Los resolutivos, será presentados en un momento más en la reunión plenaria de la XLIV de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la cual estará presente el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En la imagen durante la foto oficial del evento. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Sin AGUA La Cima de Jesús, un paraíso sin progreso el Infonavit la Parota ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Contrario al confort que ofrecen en la zona centro de Zihuatanejo e Ixtapa; en la colonia irregular La Cima de Jesús, habitada principalmente por empleados de la hotelería, el agua que abastece a las 150 viviendas se las vende un particular; la luz se la están

robando ante la negativa del contrato del servicio de CFE. Actualmente se encuentra censada por el Fibazi, pero su aprobación depende del cabildo; sin embargo, se sienten utilizados aseguran que los ocupan en épocas electorales, después enfrentan tres

EN ZIHUATANEJO

Golpiza a ebrio en plaza céntrica

Dos desconocidos propinaron una fuerte golpiza a un sujeto ebrio en la plaza de la Libertad y Expresión, lo dejaron con la cara ensangrentada. Intenta escapar para ser localizada minutos más tarde.

LA REDACCIÓN 24

años de olvido y marginación. La colonia irregular que surgió a las diez de la mañana del día 31 de octubre del 2011 en la parte más alta del cerro ubicado al noroeste, donde surge a iniciativa de Jesús Sánchez Nogueda. CREVEL MAYO GARCÍA

6

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Yo y todo el pueblo que está contigo, nos acercaremos a la ciudad. Cuando ellos salgan contra nosotros como hicieron antes, huiremos ante ellos. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

15 días sin agua potable en Infonavit La Parota

Este lunes 18 de febrero de 2013, vecinos de la colonia Infonavit La Parota, en el puerto de Zihuatanejo, denunciaron ante este medio de comunicación que acumulan más de dos semanas sin el servicio de agua potable. Los inconformes, entre los que se encontraban, María Figueroa Velásquez, Delia Barrón, Elizabeth Ávila, Ada Trejo, Josiris Basurto y Rosa Figueroa coincidieron en que de los últimos 15 días solo una vez les han echado el agua y por un periodo muy corto de tiempo. Criticaron que el pasado viernes recuperaron el básico servicio por una hora, sin embargo, “el agua salió totalmente negra”, por lo que no la pudieron utilizar. Las quejosas mencionaron que una vecina del Infonavit La Parota que cuenta con cisterna es quien les ha estado dando agua en cubetas al menos para el baño, pero esta persona también está a punto de quedarse sin gota alguna. Inclusive, según indicaron, se han visto obligados a comprar pipas de agua, gastando más de 300 pesos solo en una

de tamaño pequeño, o peor aún; no les ha quedado otra más que bañarse y hacer los quehaceres domésticos con agua de garrafón. Los denunciantes Velásquez, Barrón, Ávila, Trejo, Basurto y Figueroa lamentaron que por la falta de agua potable desde hace medio mes, los niños han perdido algunas clases ya que como padres de familia tienen pena de mandarlos sin bañarse y con el uniforme sucio a la escuela. Mismo caso en el que se encuentra la maestra Ada Trejo quien pese al dezsabasto de agua en su colonia tiene que asistir a su institución educativa. Los inconformes alertaron que por la carencia del servicio público de agua potable, del cual mes con mes de manera puntual reciben en sus domicilios un recibo de cobro, los departamentos y casas de la colonia Infonavit La Parota se han vuelto antihigiénicos, lo que repercute en la producción de cacharros infecciosos. Por lo que, a decir de ellos; han marcado en repetidas ocasiones a los teléfonos de atención de la Comisión de Agua

Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pero solo los dejan esperando en la línea. Por último, llamaron al alcalde de Azueta, Eric Fernández, a involucrarse en

las problemáticas y carencias sociales, y le pidieron que gire instrucciones a la brevedad en el sentido de reestablecer el servicio de agua a dicha unidad habitacional. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cuestionan la iniciativa de reforma integral de la Constitución Política del Estado

Ciudadanos locales y de otros municipios de la región Costa Grande, que asistieron al foro de consulta realizado ayer por el Congreso del Estado en Ixtapa, cuestionaron la iniciativa de reforma integral de la Constitución Política del Estado, que de ser aprobada sin tomar en cuenta sus opiniones, estaría viciada de origen. Pidieron a los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, que preside la diputada Avelina López Rodríguez, se analice profundamente todo el proyecto propuesto por el Gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero y se consideren las aportaciones recogidas en los foros regionales. Al participar en el foro, José Luis Amador Abarca, Presidente de la Asocia-

ción de Profesionales de Derecho, señaló que con el proyecto se pretende abrogar la constitución actual y sustituirla por una nueva, a la que le agregarían 79 artículos y de los anteriores ninguno es respetado en su numeral, si es que se aprueba como tal.

Expuso que la constitución actual desde que fue promulgado lleva más de 300 reformas y adiciones, por lo que se pregunto si es necesaria una nueva constitución o vigilar la estricta aplicación de la vigente. En su oportunidad Héctor Ezeta Gómez Portugal, criticó la propuesta de la figura de los diputados migrantes, que tendrán la responsabilidad de representar a aquellos ciudadanos guerrerenses que por diversos motivos han migrado a otros estados del país o fuera de el. Consideró que mejor la iniciativa debe centrarse en modernizar la gestión gubernamental. Para el abogado Hedilberto Rodríguez la nueva constitución del estado debe promover los derechos humanos y las libertades de los guerrerenses, y no solo reconocerlos como ahora. También pidió se incluya la obligación de transparencia del Congreso del Estado en la administración de sus recursos y se establezcan mecanismos de sanción para

los integrantes de la legislatura, cuando éstos no cumplan con su función primordial de legislar. Antes de clausurar el foro efectuado en el hotel Holiday Inn y que duro más de dos horas, la presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso del Estado, diputada Avelina López Rodríguez, aseguró que se consideraran las aportaciones de los ponentes. Dijo que la iniciativa de reforma una vez procesada se presentará al pleno del congreso en el mes de octubre próximo para dictaminarla y dijo que no pueden desechar toda la propuesta del gobernador, pero consideró necesarios algunos ajustes, buscando lo que le convenga a todos. Para continuar con este análisis anunció que para el próximo 28 de febrero se efectuará en este puerto una conferencia magistral con la ponencia de un especialista en la materia. IMER LEYVA CRUZ

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013, Número: 3109


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

LOCAL

3

Inaugura EFB curso impartido por bomberos de California El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros inauguró este lunes el Curso Internacional a Bomberos Profesionales, que como parte de los programas derivados del Hermanamiento que Ixtapa-Zihuatanejo mantiene con la Ciudad de Palm Desert, California, es impartido por instructores en la materia procedentes de aquella demarcación del territorio norteamericano a bomberos de la región Costa Grande de Guerrero y de otros estados de la República mexicana. Durante el acto que para poner en marcha este curso de capacitación se desarrolló en uno de los salones del hotel Barceló de Ixtapa, el Ejecutivo local expresó su agradecimiento a Ignacio Otero, mejor conocido como Jefe Otero, comandante del Departamento de Bomberos de Palm

Desert, así como a Jorge Rodríguez y David Ávila, por venir nuevamente al destino de playa para compartir sus conocimientos con quienes se desempeñan en el área de Protección Civil y Bomberos, “a enseñarnos cómo podemos ser más efectivos, más útiles a la sociedad, lo cual es invaluable”, enfatizó. Aseveró que quienes hoy están aquí para realizar esa loable labor, son perso-

nas que el único pago que van a recibir dijo, Palm Desert cuenta con capacitaa cambio de dicha acción será la satisfac- dores muy experimentados, como los que ción de que los bomberos de Zihuatanejo, ahora está enviando, “quienes vienen a del estado y del país estén más capacita- darnos de su tiempo y de sus conocimiendos para servir mejor a la ciudadanía, lo tos, todo por el cariño y el amor que le cual es digo del más alto tienen a esta ciudad”. reconocimiento. También expresó Producto del A los participantes en que es digno de reconoHermanamiento con el curso que vienen de La cimiento el esfuerzo que Palm Desert Unión, Lázaro Cárdenas, está haciendo el AyuntaMichoacán, Tecpan de miento encabezado por Galeana y otras partes el alcalde Eric Fernández del territorio nacional, el presidente mu- Ballesteros para retomar estos programas nicipal reconoció su interés de estar mejor que tantos beneficios pueden darle a Ixtacapacitados y les deseó una estancia pla- pa-Zihuatanejo en el futuro. centera en Ixtapa-Zihuatanejo. De este Curso Internacional a BombeAl dirigirse de nuevo a Ignacio Otero, ros Profesionales, Ignacio Otero explicó Jorge Rodríguez y David Ávila, el alcal- que se impartirá durante toda la semana de Eric Fernández Ballesteros enfatizó: a unas 100 personas, sobre cuatro temas “Para nosotros es un orgullo que ustedes principales, como son: Comando de Inciestén aquí en Zihuatanejo”, al tiempo de dentes, Manejo de Mangueras y Escaleexpresar su seguridad de que después de ras, Incendios en Estructuras e Incendios este curso se tendrá una visión más am- Forestales. plia, una cultura de la prevención más sóCabe mencionar que en la ceremolida y una mejor capacidad para atender a nia inaugural del curso, además del Jefe la ciudadanía. Otero, el presidente Eric Fernández BaPor su parte Alfonso Cantú Reyes, llesteros estuvo acompañado de su espresidente del Comité de Ciudades Her- posa Wendy de Fernández, presidenta manas de Ixtapa-Zihuatanejo, informó del DIF Municipal y del subcomité de que el Programa de Bomberos se está re- Ciudades Hermanas; de varios de los tomando de manera regional para darle la regidores y funcionarios del gobierno mayor proyección posible, para lo cual local. – BOLETIN-

Creen que habría demanda del pescado

Pescadores de Zihuatanejo señalaron que habrá suficiente producto del mar para abastecer la demanda local en esta temporada de Cuaresma. Confiaron en que los precios del pescado no se incrementarán como en otros años, situación que se genera por la escasez y la excesiva demanda. La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia Católica para preparase a la gran fiesta de la Pascua. Comenzó el pasado miércoles 13 de febrero y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. En ese tiempo según es cuando se consume mas producto proce-

dente del mar. Pero para los pescadores de este puerto la demanda aun sigue igual, no se ha notado la diferencia como en otros años. Jacinto García Hernández, pescador, espera le vaya bien en este tiempo en que se consume mas pescado, pero dijo que tienen en contra que el agua del mar varia su temperatura y pescan poco. Para Cenovio Baltazar Díaz, hay pescado suficiente, sin embargo dijo que existen diversos factores que han hecho que se aleje de zonas donde antes era fácil pescar. En un recorrido por el mercado las y los vendedores de pescado expresaron que las ventas siguen igual y esperan mantener el precio como esta, si es que los pescadores no lo incrementas como siempre a sucedido. Al respecto, Luz Navarrete Clemente, locataria del mercado comentó que si han tenido un ligero incremento , después del miércoles de ceniza. IMER LEYVA CRUZ


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

El 46.2 por ciento de la población en México padece pobreza multidisciplinaria 2010 (ENIGH) y utilizando la metodología desarrollada y utilizada por el Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) para la medición multidimensional de la pobreza. En 2010, el CONEVAL estimó que existen 52.0 millones de personas en pobreza multidimensional (46.2% de la población total), los cuales se distribuían en moderada (40.3 millones) y en extrema (11.7 millones). En el estado de 2008 a 2010 hubo una reducción del porcentaje de la población con las carencias sociales de rezago educativo, carencia por acceso a los servicios de salud, carencia por acceso a la seguridad social, carencia por calidad y espacios de la vivienda y carencia por acce-

La celebración del Día Mundial de la Justicia Social proclamado el 20 de febrero de 2007 por la Asamblea General de las Naciones Unidas se realizó ya que se debe apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos, en México, en 2010, 46.2% de la población total son personas pobres multidimensionales, mientras que

en el estado en el mismo año los municipios con mayor porcentaje de personas en pobreza fueron Cochoapa el Grande, Metlatónoc, José Joaquin de Herrera, Atlixtac y Tlalixtaquilla de Maldonado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó un panorama general de la pobreza en grupos socialmente vulnerables, con base en los resultados del Módulo de condiciones Sociodemográficas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

so a los servicios básicos en la vivienda. Asimismo, se registró una reducción en el porcentaje de población con un ingreso inferior a la línea de bienestar, el porcentaje de la población en situación de pobreza disminuyó de 68.4% a 67.4%, y el de pobreza extrema disminuyó de 31.3% a 28.8%. En 2010 los municipios con mayor porcentaje de personas en pobreza fueron Cochoapa el Grande, Metlatónoc, José Joaquin de Herrera, Atlixtac y Tlalixtaquilla de Maldonado, mientras que los municipios con menor porcentaje en pobreza fueron; Iguala de la Independencia, Chilpancingo de los Bravo, Acapulco, Zihuatanejo y Pungarabato. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

LOCAL

5

Anuncia EFB techado de cancha de la Preparatoria número 5 Al encabezar este lunes la ceremonia plantel ubicado en la colonia Cuauhtéde honores a la Bandera Nacional en la moc del puerto. Escuela Preparatoria Federal por CoopeAl dirigir un mensaje a la plantilla ración Nicolás Bravo número 5, donde de docentes, personal administrativo y cursó sus estudios de intendencia de de nivel medio supe- Encabeza en el plantel ceremonia de la institución edurior, el alcalde Eric cativa, así como a Honores a la Bandera Fernández Ballesrepresentantes de la teros anunció que Asociación Civil de entre las obras que el gobierno que en- la escuela y a la comunidad estudiancabeza tiene programadas para apoyar al til, el mandatario municipal explicó que sector educativo del municipio, figura el está haciendo una serie de visitas a los techado de la cancha deportiva de dicho planteles escolares de todos los niveles,

de 8 x 15 m2 inf. al cel: 755 100 31 51 $ $ $ $ $ $ Oportunidad SE VENDE terreno 1300 mts2 en playa Las Gatas cel: 755 130 43 94 y 045 3315178870 $ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera el Coacoyul, Guerrero Cel: 755 130 43 94 y 045 3315178870 SE VENDE refrigerador (grande), licuadora, salita, cama matrimonial, tanque de gas, mesa, TV y varias cositas más Ocote No. 16 col. El hujal 755 1028725 TRASPASO casa 2 niveles, 3 recamaras , en villas Del Valle (Apatzingán) ampliada, sala y comedor separadas. Facilidades de pago informes cel. 755 1156922 o 755 74557 URGE remato lote de 2 motos acuáticas “Jet Sky” con remolque marca Yamaha modelo 96 y 93. inf. (045) 2221141909 SE VENDE terreno en la Col. Zapata P/alta

OPORTUNIDAD VENDO excelente casa cerca del aeropuerto, panorámica al mar playa 5 minutos, alberca, 3 recamaras, a/a, estacionamientos techados, aceptaría efectivo más bienes varios preferencia DF, Morelos $1,600,000.00 tel. 755 1008054

con la finalidad de participar en los actos efectuados para rendir honores a nuestros Símbolos Patrios, “para resaltar los valores cívicos, lo que a todos nos hace mejores ciudadanos”, enfatizó. Afirmó estar atento a lo que pasa en esta Preparatoria, pero que también tiene interés en escuchar las propuestas y puntos de vista de quienes ahí laboran y estudian, su opinión del gobierno municipal actual, y conocer algunos proyectos que de la escuela puedan salir para beneficiar a los zihuatanejenses, “porque estamos convencidos de que un gobierno se hace con la participación de todos”. Luego, al tiempo de recordar que fue alumno de esta escuela en el lapso comprendido de 1989 a 1992, lo que le ayudó a prepararse para la labor que ahora desempeña, Fernández Ballesteros hizo el anuncio de que próximamente el gobierno municipal que encabeza iniciará los trabajos del techado de la cancha deportiva del plantel, “para que no estén sufriendo las inclemencias del tiempo”. Al respecto, señaló que si el cabildo también lo apoya, el techado, que por mucho tiempo se ha necesitado y proyectado, esté concluido al finalizar el presente ciclo escolar. La noticia fue recibida con aplausos por los maestros, alumnos y los padres de familia que en ese momento se encontraban en la es-

cuela. Por su parte el director de la Preparatoria número 5, Pedro Lombera Farías, reconoció la visión que el alcalde Eric Fernández Ballesteros tiene “para lograr un futuro mejor para Zihuatanejo”, porque, firmó, “lo estamos viendo y nos lo está demostrando con hechos, en el corto tiempo que lleva como presidente municipal”. Asimismo, pidió que en la medida de sus posibilidades presupuestales, el gobierno municipal apoye a dicha institución, cuyo sostenimiento se basa en las cooperaciones de los padres de familia, principalmente, para que pueda continuar con el crecimiento académico logrado hasta ahora, en beneficio de la juventud de Zihuatanejo. En esta visita a la mencionada escuela Preparatoria, que también sirvió para hacer entrega de material deportivo a los alumnos, el presidente Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado del segundo síndico procurador Juvenal Maciel Oregón, de los regidores Omega Espinoza Sánchez, Moisés Guzmán Velázquez y Etzael Castro García, así como de María Abad Ozuna Yanes, Nazario Radilla García y Rubén Sotelo Pérez, directores de Educación, Deportes y Recursos Humanos, respectivamente. – BOLETIN -

$ $ $ Ahora es cuando, aparta tu terreno en Coacoyul de 10x20 con sólo $2,000.00, resto cómodas mensualidades de acuerdo a tu presupuesto. Inf. (755) 102 28 10

Estética Nina´s Fashion, ofrece : Manicure, Pedicure ,Tintes, Rayos, Maquillaje fantasía, Mechas con diseño, Pestañas postizas, Extensiones, Grecas, Depilación con cera, Citas: 755 130 4080 en col. Agua de Correa Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe)

SE VENDE un terreno de 240 m2 con excelente ubicación de a un costado de la gasolinera Ixtapa. Tel. 755 5590269

SE VENDE terreno frac. Tamarindo en col. Aeropuerto, 700m2, cuenta con agua, luz interesados llamar al cel. 755 1017193 0 al 755 5537169

$ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3315178870

SE VENDE equipo completo para estética (muebles nuevos), Atos 2002 a/c (único dueño) Ocote no. 16 col. Hujal cel: 755 102 87 25 a media cuadra colegio América.

Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981

A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915. VENDO Ford Ranger mod. 95 , 4 cil. Excelente manejo $21,000.00 a tratar inf. (755) 102 28 10

Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981

Solicito señora para limpieza de casa, ordenada, responsable, 2 día a la semana buen sueldo. 755 5584960 SE SOLICITA recepcionista sexo masculino menor 40 años 70 % ingles disponibilidad de horario informes 5544087 Refri servicio espino reparaciones a domicilio de A/Acondicionados refrigeradores, vitrinas, lavadoras y secadoras. Técnico de confianza cel. 755 1012269 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

La Cima de Jesús, un paraíso sin progreso Contrario al confort que ofresube a abastecerle una pipa, porque cen en la zona centro de Zihuatamientras sean irregulares no pueden nejo e Ixtapa; en la colonia irretener derecho contratar el servicio gular La Cima de Jesús, habitada de la Comisión de Agua Potable y principalmente por empleados de Alcantarillado de Zihuatanejo (CAla hotelería, el agua que abastece PAZ). a las 150 viviendas se las vende Mientras tanto, el servicio de la un particular; la luz se la están roluz tienen habilitados tres tableros, bando ante la negativa del contrato pero el superintendente Fidel Martídel servicio de CFE. Actualmente nez, les ha externado que no puede se encuentra censada por el Fibabrindarles el servicio, hasta que sean zi, pero su aprobación depende del colonias regulares, manifestó el precabildo; sin embargo, se sienten sidente de la colonia Jesús Sánchez utilizados aseguran que los ocu- Aquí esperan con ansias la llegada de los servicios básicos. Nogueda; por este motivo no tienen pan en épocas electorales, después otra alternativa más que colgarse de enfrentan tres años de olvido y manera ilegal. lonia, de los 150 lotes habitados que tiene, marginación. En esta colonia las casitas por lo regucinco o diez sean de personas acaparadoLa colonia irregular que surgió a las ras de terreno, (que tienen otros predios en lar son de madera y los muros de retención diez de la mañana del día 31 de octubre otras colonias), sin embargo, asegura que los realizan con llantas, solamente algunos del 2011 en la parte más alta del cerro por ese motivo le está solicitando por es- tienen una inversión formal con piedra y ubicado al noroeste (arriba de la colonia crito al Fibazi realice un estudio minucio- cemento, las calles tienen pendientes muy Convergencia), donde surge a iniciativa de so, para detectarlos, porque luego resulta pronunciadas, sin embargo el presidente Jesús Sánchez Nogueda, quien junto con que por algunos que no tienen mucha ne- de la colonia asegura que de acuerdo al Román Martínez Lomelí, habían impulsa- cesidad a “todos los miden con la misma estudio de protección civil la colonia no se do la colonia “Buenos Aires”, pero por la vara las autoridades”. separación de su esposa tuvo que buscar Durante el recorrido del Despertar de otro refugio. la Costa, pudimos constatar que la citada Por ello, durante la entrevista acepta colonia tiene una vista panorámica hermoque viendo la necesidad que tenían varios sa hacia la bahía de Zihuatanejo, hacia la de sus compañeros trabajadores de los parte alta de la colonia Las Mesas y hacia hoteles y otros, sus ex vecinos que vivían Agua de Correa, donde corre un aire muy casados pero bajo el mismo techo que su rico, lástima que por su condición de irrepadres, surge la iniciativa de invadir la gular sus habitantes solamente tienen un parte alta del cerro que es propiedad del acceso vehicular en una calle, donde soFideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fiba- lamente entran las camionetas que tienen zi); donde solamente una vez intentaron doble tracción. desalojarlo pero tuvo que enfrentar a las Aquí sus habitantes compran el tambo autoridades y la lucha ha tenido éxito. de 200 litros en 30 pesos, el rotoplas de Acepta que como en cualquier otra co- 650 litros en 70 pesos, donde solamente

encuentra en zona de alto riesgo, por ello confía que seguirán defendiendo el vistoso lugar con uñas y dientes. El chef Jesús Sánchez, manifestó que parece una ironía, que no tienen ningún servicio básico, pero todos sus habitantes mayores de edad tienen credencial de elector, por ello son muy visitados durante las campañas político electoral, recuerda que durante la reciente elección los visitó el actual alcalde Eric Fernández Ballesteros, su adversario Gustavo García Bello, así como el ex candidato a diputado local por el distrito XI Rosendo Navarrete. Manifestó que aquí los políticos hasta ahora solamente los han visitado en campaña, por ello está haciéndole la petición al presidente municipal Fernández Ballesteros, para que los apoye con una embarrada de chapopote y con esto les permitirá el acceso a las camionetas que venden gas, agua de garrafón y otros productos básicos. Remarcó que hasta la fecha han carecido del respaldo de los gobiernos municipales y estatal, no obstante tiene la esperanza que el programa federal Contra el Hambre que recientemente puso en marcha el gobierno federal alcance los cinturones de miseria que se tienen en el puerto. Finalmente dijo confiar en el gobierno de Eric Fernández, si regresa a ver hacia las colonias más pobres del puerto puede que le siga lloviendo triunfos en su carrera política, porque el hasta ahora no siente ese calor que debe darle el gobierno a sus gobernados, porque concibe que los gobiernos no pueden tener ciudadanos de primera y de segunda. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

LOCAL

7

La inmunda prepotencia priista

MÉXICO, D.F.- En sólo cinco días dos súbditos de Enrique Peña Nieto exhibieron el primitivo priista de siempre: El diputado José Rangel Espinosa, a quien le da la gana sustituir la matrícula de su Mercedes Benz de 1.5 millones de pesos por una “charola”, y el senador Jorge Emilio González Martínez, emblema del político fantoche y corrupto. El expediente de complicidades, prepotencia y frivolidad de González Martínez es voluminoso: A él se debe, no se olvide, la impunidad de uno de los priistas más corruptos de México, Roberto Madrazo, quien libró el juicio político en 1998 gracias a que el “Ñoño verde” --entonces diputado-- lo impidió con su voto. De Rangel Espinosa poco se sabe, pero también lo acompaña la impunidad: Hace unos años, siendo diputado también, se solicitó su desafuero por disparar armas de fuego en una juerga, en Guadalajara, Jalisco. Nada pasó, porque su protegido es Emilio Chuayffet, entonces coordinador de los diputados priistas y hoy secretario de Educación. Un dato para dimensionar el caso: Rangel es nada menos que el actual presidente de la Comisión Jurisdiccional, encargada de integrar la Sección Instructora que despoja del fuero a los legisladores que violan la Constitución y la ley. Sobre el cacique del Partido Verde --quien con la actual senaduría sumará 21 años como legislador--, debe celebrarse que no quedó por completo impune por conducir ebrio su Mercedes Benz --auto del poder, por lo visto-- y tuvo que pasar al menos seis horas en El Torito, eso sí resguardado por sus guaruras.

GUERREO EN EL FILO DE LA NAVAJA Esperemos que el gobernador Ángel Aguirre sepa lo que está haciendo, porque de lo contrario nos meterá en una cruel guerra civil. El desplegado que mandó publicar la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en el periódico El Sur de este lunes, y la noticia de que no están aceptando la propuesta del gobernador Aguirre para regular la figura de la policía comunitaria, es muestra de que algo no se está haciendo bien, y el gobierno estatal debe dar marcha atrás a su estrategia de diseminar y apoyar el modelo de autodefensa, si al mismo tiempo va a socavar a la CRAC. A nadie conviene una convulsión social. Los expertos consideran que los grupos de autodefensa son efímeros porque son volátiles, y sostienen que la procuración de seguridad y justicia son atribuciones propias del estado; es decir, que no se pueden delegar y el Estado (léase gobierno) no puede renunciar a ellas. Cierto que también aceptan que los grupos de autodefensa están surgiendo como un claro señalamiento de que alguien está haciendo mal su trabajo. Por lo tanto, esperemos que el gobernador Ángel Aguirre esté atento a este señalamiento, pues su protagonismo en el caso de la UPOEG es un indicador grave de que el sistema formal de seguridad ha fallado, y que no queda más remedio que explorar otras alternativas, aunque con ello se recurra a situaciones peligrosas como el empoderar a una organización social que no tiene experiencia en seguridad, y que no está sujeta a ningún

La personalidad de González Martínez garantiza que no será la última vez que protagonice un escándalo, más ahora que el PRI --del que es rémora-- regresó a la Presidencia de la República, pero del que se sabe poco es de Rangel Espinosa, quien reaccionó con amenazas al panista Juan Pablo Adame por haber exhibido su automóvil ostentando una gigantesca charola de diputado federal. Dos veces alcalde de San José del Rincón, un municipio colindante con Michoacán creado en 2001, Rangel es diputado del distrito con cabecera en Atlacomulco, donde nació Peña Nieto y que da nombre al grupo político priista que encarnó Carlos Hank González, cuya principal enseñanza es que “un político pobre es un pobre político”. Se trata del político más cercano a Chuayffet, secretario de Educación, con quien ha trabajado desde que éste fundó el Instituto Federal Electoral (IFE) y luego fue el coordinador de su campaña por la gubernatura del Estado de México, donde fue director del DIF. Pero el episodio que revela su talante político ocurrió en Guadalajara, Jalisco, en octubre de 2003, recién electo diputado federal, por hechos que protagonizó tras un jaripeo, y por lo que se solicitó dos años después, en 2005, su desafuero para fuera procesado por portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El columnista Salvador García Soto publicó, en El Universal, detalles del caso, en su entrega del 8 de mayo de 2006. “En un jaripeo celebrado en las afueras de la capital jalisciense, el congresista se puso tan contento que al salir de la charrea-

da, a bordo de su camioneta, sacó su pistola y disparó al aire en varias ocasiones; sus amigos, igual de entonados que él, le celebraban el desplante, mientras los asistentes que salían del acto huían despavoridos. “Una patrulla municipal que se encontraba en el lugar observó la escena del alegre diputado y le dio alcance a la camioneta a la que ordenó detenerse. José Rangel escondió las armas y de inmediato sacó su charola de diputado federal para tratar de espantar a los policías. No le sirvió de mucho, los policías lo remitieron al Ministerio Público donde, al ser interrogado, negó los hechos, pero en la revisión, los agente le encontraron un arma metida en una de las botas que calzaba y otras dos pistolas debajo del asiento de su camioneta. “Al legislador no le quedó más que reconocer que las armas eran suyas y aseguro que tenía permiso para portarlas por ser diputado federal. En las investigaciones resultó que ni la XV Zona Militar con sede en Jalisco lo tenía registrado en su lista de permisos, ni la Cámara de Diputados aceptaba que sus integrantes estuvieran autorizados a portar armas de fuego. “En agosto del 2005, al diputado José Rangel le giraron orden de aprehensión por los delitos de uso ilegal de arma de fuego y portación de armas sin permiso de la Defensa. Para diciembre de ese año, llegó a la Cámara de Diputados una solicitud en la que la Procuraduría jalisciense pide juicio de procedencia contra el armado y pendenciero legislador, para poder actuar penalmente en su contra.” Pero la legislatura terminó y Rangel que-

dó impune, gracias a Chuayffet, quien fue un tenaz promotor del desafuero de Andrés Manuel López Obrador. Comparó García Soto: “Sólo que mientras en el proceso para desaforar a López Obrador, en abril del 2005, Chuayffet fue un operador principal para que avanzara aquel proceso con celeridad, ahora don Emilio juega un rol contrario y no sólo ha retrasado, sino que ‘congeló’ la solicitud para proteger a su amigo José Rangel Espinosa.” Ahora, tras ser exhibido, Rangel alega que el auto es de su hijo discapacitado, que no trae placas porque es de colección y no circula, pero usa la Cámara de Diputados de cochera, porque no cabe en su casa y ahí lo dejará: “Mientas esté en la Cámara sí, ya después tendré que buscar otro lugar o cambiarme de casa”. Este es el PRI… Apuntes Es preciso no perder de vista lo que publicó el exdiputado Manuel Clouthier Carrillo en su colaboración de El Universal, el viernes 15: Contó que, en 1998, el entonces gobernador de Sinaloa, Juan Millán Lizárraga, le preguntó su opinión sobre crear “escuadrones de la muerte”, que él rechazó. Luego narró los innumerables asesinatos cometidos presuntamente desde el poder. Y al final dice que un emisario, “compadre” de ese político, lo conminó a bajarle “de huevo”: “Hoy lo que me queda claro es que yo sigo siendo uno de los disidentes de Sinaloa, que hay indicios de que persisten los escuadrones de la muerte, y que estos crímenes permanecen impunes”. Cuidado.

reglamento. El hecho de que Bruno Plácido Valerio tenga experiencia como promotor y fundador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), de la que depende la Policía Comunitaria, le falta el aval de los pueblos, la convicción de la gente, cuyos pueblos serán sometidos a este nuevo modelo basado en los usos y costumbres de los pueblos indígenas. También le falta un modelo de control interno, que en el caso de la CRAC es el alto comisariado que co-coordina los trabajos; y, sobre todo, carece de un reglamento interno que delimite funciones. Peligroso divisionismo Pero lo más grave de todo es que el empoderamiento de la UPOEG implica un grave golpeteo en la CRAC y da el caso que en este momento los pueblos indígenas están confrontados, al grado de que ya hay advertencias de posibles enfrentamientos, pues estos están dispuestos a defender su sistema de justicia indígena, mientras que acusan a Plácido Valerio y sus agremiados de haberlos traicionado, ya que están aceptando el decreto lanzado por el gobernador Aguirre, de regular a la policía comunitaria pero sin incluir el reconocimiento al sistema de justicia indígena, lo cual implica de antemano la marginación de la CRAC y hasta su desaparición. De hecho, la semana pasada, Bruno y su hermano Cirino, ambos originarios del pueblo mixteco de Buena Vista, en San Luis Acatlán, promovieron la toma de la casa de justicia de la CRAC de este municipio, y desconocieron a los coordinadores, a pesar de que estos tienen que entregar el cargo a finales de febrero y están en el proceso de la entrega recepción. Inestabilidad Por lo tanto, hay un riesgo en este momento demasiado alto para que la Costa Chica se convierta en un polvorín, ya no por la persecución contra los delincuentes, que en realidad no se está dando, sino por el encono que ya es evidente entre la CRAC y la UPOEG. El caso se ha simplificado demasiado. Se ha dicho que la pugna es entre los coordinadores de la CRAC y los líderes de la UPOEG, porque se reclaman el mando. Sin embargo, una lectura profunda nos permite observar

que la CRAC tiene 20 años en el escenario social y está enraizada en las entrañas de los pueblos. El sólo hecho de que se le desconozca en una eventual legalización de la policía comunitaria, es ya un grave elemento de inestabilidad, porque al remover esta estructura forzosamente se le hará daño al tejido social, como cuando se arranca de tajo un árbol. Los senadores ayer advirtieron de que las autodefensas pueden convertirse en un problema de seguridad para la nación. En realidad, mis estimados, no hay ninguna ciencia en esto, porque mientras esos grupos no estén sujetos a mandos visibles, institucionales y que se muevan en el marco del Estado de Derecho, todo está mal. Por ejemplo, los compañeros periodistas de El Faro de la Costa Chica sufrieron ya las consecuencias de esta volatilidad de mandos y de carencia de reglamentos internos, pues apenas el pasado miércoles 13 de febrero fue apresado uno de sus trabajadores, mientras voceaba el periódico en Ayutla, solamente porque a uno de los comandantes de la UPOEG le pareció mal lo que se estaba anunciando, y que no era otra cosa que la entrega de apoyos del gobierno del estado a esa organización, actividad que se empató con las acusaciones de que el gobernador Aguirre estaba financiando las actividades de los dirigentes de la UPOEG, sobre todo de Bruno Plácido Valerio. ¿Alguien les ha dicho a esos encapuchados que la libertad de expresión es un derecho constitucional? Bruno Plácido anda demasiado ocupado haciendo política, que está olvidando la formación de sus huestes. Otro de los riesgos graves que se vislumbran, es que la propia delincuencia organizada se “infiltre” en los grupos de autodefensa, que hasta hace poco andaba encapuchados y no tenían el aval de los pueblos. Tengo entendido que ya Bruno Plácido está en el proceso de institucionalización, pues ya mandó a los alzados a sus pueblos, se hicieron las correspondientes asambleas y suponemos que los que portan en este momento las armas, ya cuentan con el aval de las asambleas de las comunidades. Esto es importantísimo, porque la policía comunitaria, como su nombre lo indica, tiene como requisito in-

dispensable que cada agente sea electo por las asambleas de los pueblos y que se le autorice portar armas y dar el servicio de seguridad de manera gratuita, considerado solamente el honor de ser el guardián del pueblo. Pero insisto en que el riesgo mayor de la erección de la UPOEG como un grupo de seguridad, y no como un grupo gestor del desarrollo (como se promocionaron en un inicio, a finales de 2010), es que viene a desestabilizar a otra organización que ya tiene alrededor de 20 años gestándose y construyéndose. La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, que opera desde 1995 en el corredor Montaña-Costa Chica. La desestabilización se recrudece porque los líderes de la UPOEG son gente de la CRAC. Bruno y Cirino Plácido Valerio fueron gestores, promotores y tuvieron mando en la CRAC y ahora ostentan cargos como “asesores vitalicios”, lo cual les da facultad para inmiscuirse en la vida interna de la Coordinadora. En lo personal, veo en esto un grave riesgo, porque se estaría desestabilizando a una institución social, ya muy enraizada en los pueblos; es decir, no se trata de botar de un plumazo una institución pública, como acaba de suceder con la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para supeditarla a la Secretaría de Gobernación. Todo intento por desestabilizar a la CRAC, repercutirá seriamente en los pueblos, cimbrará sus cimientos y destruirá el tejido social, provocando enfrentamientos entre civiles. Esto es lo que debe analizar detenidamente el gobernador, antes de dar cualquier paso, sobre todo porque el decreto que ya tiene Ángel Aguirre en sus manos y que por fortuna no ha enviado al Congreso, contempla solamente a la policía comunitaria como corporación auxiliar de seguridad, pero borra de un plumazo al sistema de justicia indígena, base de la organización social de la CRAC. Esto comienza a hacer demasiado ruido a nivel nacional. Y en lo local debe atenderse. El gobernador está obligado a buscar la unidad de los grupos y a ofrecer garantías a la CRAC, porque ante el agandalle, cualquiera rezonga, ¿qué no?

APRO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

HUMOR

9

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

No existe apoyo municipal para estudiar En saldo blanco concluye música a jóvenes sin recursos económicos Feria de La Unión PETATLÁN.- No hay un espacio para aprender a cantar y tocar algún instrumento musical a pesar de los talentos en este arte. Jóvenes de este municipio piden se abra una escuela de música gratuita ya que muchos de ellos tienen el don de cantar y tocar guitarra, pero no pueden superarse ya que no existe el impulso a este arte de manera gratuita. Lauri Alejandra Barrera Reyes, estudiante de segundo de secundaria, lamento que no haya un espacio para cantar o tocar algún instrumento musical y solo tienen acceso quienes son hijos de gente rica. El talento de jóvenes se ha extendido, hay muchos muchachos y muchachas que cantan muy bonito pero no tienen espacios para hacerlo. Los jóvenes piden que el ayuntamiento abra una escuela de música gratuita para que todos los que tienen el don de interpretar las canciones, se sigan superando y lleguen a los escenarios televisivos. En este municipio hay muchos talentos explico Lauri Alejandra Barrera Reyes, luego de interpretar las canciones de la desaparecida Jenny Rivera, a quien dijo admira y de quien lamento su muerte.

Lauri Alejandra Barrera Reyes, estudiante de segundo de secundaria tiene talento para interpretar canciones pero lamento que no hay una escuela donde pueda seguir superándose.

Por otra parte, en la casa de la cultura se enseña a jóvenes a cantar y tocar guitarra, pero muchos de ellos no pueden acudir ya que lo hacen por las tardes en horarios escolares. FÉLIX REA SALGADO

Conagua no libera permisos para dar agua en poblado de Tecpan

TECPAN.- Habitantes de la comunidad de El Cobano dieron a conocer la problemática que tiene con la falta de permisos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para brindar el servicio de prorrateo del vital líquido a los más de 200 hogares de ese poblado. Manifestaron que de acuerdo a problemática que se cuenta con el sistema de bombeo del agua en esa comunidad, se origina a la falta de documentación oficial de la Conagua para dar de alta el servicio de luz para el sistema de bombeo por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El comisario de la localidad de El Cobano, Martín Radilla Gallardo informó que a más de cinco años de la edificación del sistema de bombeo de agua para la comunidad, carecen de permisos por parte de la Conagua para la electrificación y suministro del vital líquido a los hogares de esa comunidad, “ya está todo y no nos hacen caso con echar a andar la bomba que suministra del vital líquido a más de 200 habitantes”. Externó que de acuerdo a la solicitud de alta hecha ante la CFE para proveer de electricidad al sistema de bombeo “nos está pidiendo el permiso de la Conagua”. Radilla Gallardo explicó que por la falta de documentación oficial de prorrateo

de agua a los más de 200 hogares, autoridades comisariales han acudido a las instancias federales a la capital del estado para solicitar el permiso correspondiente, con la intención de brindar el servicio a la población de la comunidad de El Cobano “no se puede, ya que piden una petición del ayuntamiento, que ya se le llevo y que aun así no se puede”. Aseveró que la situación que se vive en la comunidad con el desabasto del vital líquido ha sido solventado de manera provisional, a través de la toma de agua de una noria, la cual explicó no abastece la al cien por ciento la necesidad de los habitantes, “la echamos cada cuatro días por calle y pues la gente la quiere, es insuficiente”. En este sentido el comisario municipal de El Cobano, consideró que con la construcción de la obra se garantiza el abasto del vital líquido en los hogares de los 200 habitantes de la comunidad de El Cobano, “pues hay agua suficiente”. Por último hizo el llamado a las autoridades municipales y de la Conagua otorguen el permiso correspondiente para dotar del vital líquido a las familias de esa zona rural, para posteriormente ir a la CFE a hacer el contrato de la energía eléctrica “que nos está pidiendo, pues es tiempo de que se eche a andar esa bomba de agua”. IRZA

LA UNIÓN, GUERRERO.-En saldo blanco y con la presencia de elementos policiacos de los tres niveles de gobierno concluyo la feria anual en el municipio de la Unión, luego de una semana de diferentes actividades como toros de monta, grupos musicales y juegos mecánicos. El Presidente Cresencio Reyes Torres califico dicho evento como exitoso “Fue exitoso, se vio la confianza de la gente en salir de sus casas para disfrutar de lo que preparamos, gracias a Dios pudimos llevar a cabo esta feria tranquila y en paz con un saldo blanco sin accidentes de ningún tipo, hubo mucha gente”. El alcalde perredista luego de que montara un caballo pura sangre en el espectáculo ecuestre y lo hiciera bailar ante cientos de espectadores en compañía de jinetes profesionales, dijo que realizaron eventos los cuales tenían como objetivo reunir a la familia “Todo lo hicimos para que la familia saliera a divertirse, afortunadamente así fue, la feria de La Unión es algo de lo poco que podemos ofrecer a los unionenses, es de las pocas diversiones que hay en este pueblo, lo hicimos para que se divierta la población, ayer estuvieron bien los toros, el 14 de febrero trajimos un grupo musical precisamente para que todos disfrutaran” acotó. Reyes Torres dio a conocer que el ingreso para quienes instalaron vendimias fue favorable ya que no

cobraron ningún tipo de permiso para poder vender sus productos “Sin duda alguna, ayudo que en este lugar no se cobra para vender sus alimentos, ningún tipo de permisos de funcionamiento, aprovechamos estos días de feria para que tengan las familias de La Unión un ingreso, lo mucho o poco que haya sido pues fue bueno porque ellos no tienen que pagar ningún permiso”. Por último, el presidente municipal de la Unión Cresencio Reyes Torres destacó que espera que el siguiente año la feria anual sea mejor para deleite de todos los unionenses “Esperamos que el próximo año nos salga mejor, hoy sinceramente pasaron muchas cosas que no teníamos previstas, es la primera vez que organizamos una feria y con todo el esfuerzo que pusimos pudieron salir bien las cosas pero creo que podemos salir mejor en la próxima ocasión” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

REGIONAL

11

Multas y cárcel para Descuido e irresponsabilidad ha quemado quien orine en la calle 45 hectáreas de pastizales y bosques

PETATLÁN.- El ayuntamiento ad- acostumbran andar en el zócalo situación vierte de cárcel y multas a quien se sor- que ha preocupado a muchos. prenda orinando atrás del edificio cerca de El lugar donde esta la oficina de la didonde esta la avenida principal, ya que los rección de diversidad sexual y genero, la pestilentes olores llegan a las oficinas. de la Juventud y la de Desarrollo Rural, El letrero de advertencia fue colocado se ha convertido en un lugar donde mucha atrás del ayuntamiento lugar que es ocu- gente ocupa de mingitorios a pesar de que pado para mitigar ya que los pestilentes hay baños públicos. olores, llegan hasta las oficinas, el letrero El anuncio esta hecho en un triplay y escueto y con letra hecha a mano, especi- sobre un viejo bote lleno de tierra, ni sifica de cárcel y castigo a quien se vea orinando. En la advertencia que firma Seguridad Publica, primero dice “ojo”, prohibido orinarse en esta área, aquel que se sorprenda será detenido y multado fuertemente en caso de menor de edad, será multado el padre o tutor. Algunos peatones que acostumbran caminar por el lugar dijeron que el área apesta mucho y que los malos olores llegan hasta las En este anuncio prohíben a quienes se orinan en este lugar que oficinas y hasta los lo- no lo hagan de lo contrario serán multados o encarcelados. cales incluso hay veces que todo apesta. quiera tiene las siglas del ayuntamiento Mientras que algunas personas asegu- que haga de la advertencia como un reglaran que son los mismos policías quienes mento oficial. se orinan ahí, otros son los borrachos que FÉLIX REA SALGADO

ATOYAC.- El director de Protección Civil municipal Irving Hernández Zamora, dijo que en tres días se han quemado 45 hectáreas entre pastizales y bosques, dijo que en la Colonia la Laja se quemaron 30 hectáreas y una milpa, mientras que en la Colonia el Mirador fueron solo 15. El director señalo que esto ha sido en forma muy prematura ya que en tan solo 3 días son muchas las hectáreas que se han quemado, dijo que estos incendios al parecer son provocados por personas que tiran las colillas de cigarros en los pas- El director de protección civil municipal Irving Hertizales, y esto provoca que los pas- nández Zamora, dijo que en tres días se han quetizales se quemen, “hay personas mado 45 hectáreas entre pastizales y bosque. que solo tiran las colillas de cigarros en los pastizales y eso hace que codescuido y unas mas por tirar las colillas mience arder el pasto y se expanda el de cigarro encendidas a los bosques y es fuego”. por eso que los queman”. Señalo que en los auxilios que les En ese tenor invitó a las personas han pedido las personas siempre han para que ya no sigan quemando los bosacudido aunque no siempre obtienen el ques y que los cuiden porque aunque resultado “hemos llegado al lugar de los son recursos renovables las personas no hechos pero desgraciadamente la lumbre tienen la cultura de sembrar árboles “las viaja muy rápido ya cuando apagamos el personas nada mas queman los bosfuego ya el daño está hecho”. ques pero no hacen nada para sembrar En ese sentido, dijo que ya se ha otro árbol y bueno un árbol tarda años hablado con los campesinos para que en crecer pero el fuego los consume solo hagan guardarrayas antes de quemar en segundos por eso es importante crear los tlacocoles “ya se ha hecho algunas conciencia para que cuidemos nuestros recomendaciones para que ya no se si- bosques que nos proporcionan agua y gan quemando nuestros bosques pero oxigeno y es fundamental para el ciclo desgraciadamente hay personas mal in- del agua ”. tencionadas que por maldad, otras por CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Entregan apoyos a dueños de ganado en cuatro comunidades TECPAN.- Con el Objetivo de ayudar a los miembros de la Asociación Local Ganadera, el dirigente en el municipio de dicho sector, Valente Romero de la O, entregó apoyos a dueños de ganado bovino de cuatro comunidades del municipio de Tecpan de Galeana, por lo que el representante agradeció la solidaridad del gobierno estatal por medio del secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve. En un acto simbólico organizado en el auditorio de la Junta Local Ganadera “Israel Serrato Díaz”, Romero de la O aprovechó para invitar a la comunidad en general, sobre todo a los que integran a ese sector a estar presentes en su primer

informe de labores, el próximo sábado 23 de febrero, desde las diez de la mañana en el auditorio de la Ganadera. En esta ocasión fueron cuatro las familias ganaderas beneficiadas de San Luís San Pedro, Boca de Arroyo, El Carrizal, Achotla y Puerto del Pital, las que recibieron la ayuda para hacer sus corrales de manejo así como un cobertizo para tener en buenas condiciones a su ganado. A un año de su gestión al frente de la Junta Local Ganadera, Romero de la O añadió que aún hace falta mucho por hacer, lamentó que el año pasado fue un año de elecciones, por lo que casi no pudo hacer más gestiones por las restricciones de las autoridades electorales, por lo que

Socios ganaderos al recibir los apoyos de parte del presidente de la Junta Local Ganadera, Valente Romero de la O y del tesorero, Gerardo Núñez Valdovinos.


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013


13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD Entonces vosotros os levantaréis de la em-

boscada, y tomaréis la ciudad, pues el Señor

13

vuestro la entregará en vuestras manos.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

Anuncia CETEG paro laboral indefinido a partir del 25 de febrero

CHILPANCINGO.- Profesores de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunciaron que a partir del 25 de este mes iniciarán movilizaciones y paros laborales contra la reforma educativa. Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de esa organización magisterial, afirmó que

las movilizaciones serán consecutivas hasta que se equiparen con las protestas que realizará la CNTE a nivel nacional. En conferencia de prensa, el dirigente cetegista dijo que los maestros están “bien informados” sobre los alcances y consecuencias que tiene la reforma al artículo tercero Constitucional.

ACAPULCO.- El secretario general de la Sección XIV del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, señaló que las reformas a la educación tratan de eliminar las conquistas históricas del pueblo mexicano y representan un flagrante atentado contra la gratuidad de la educación pública. En su discurso en la explanada del ayuntamiento de Acapulco, luego de una marcha para protestar contra la reforma educativa en este puerto, dijo también que los legisladores con su irresponsabilidad “nos obligan hacer uso de nuestros derechos constitucionales y manifestar nuestra inconformidad tal y como lo hicieron Hidalgo y Morelos en la Independencia, y Villa y Zapata en la Revolución”. Advirtió que el Pacto por México disfraza las nefastas intenciones de los “perversos” de Televisa, Mexicanos Primero

y Cinepolis, entre otras empresas nacionales e internacionales que, recalcó, “ven a la educación como negocio para incrementar sus ganancias”, y les pidió que sacarán sus manos de la educación pública. “Hemos emprendido una movilización nacional en defensa de la escuela pública y de los derechos y conquistas de los compañeros”, e indicó que es “momento de la unidad dentro de la diversidad”. Ruiz Estrada expresó que la misión de dicho organismo es luchar por las mejoras profesionales de sus agremiados. Asimismo defendió la labor de los maestros, al manifestar que “no obstante las malas condiciones de infraestructura, los maestros del SNTE a diario cumplen sus tareas docentes y administrativas”, Y puntualizó que “los maestros hacen lo que pueden con lo que tienen”.

Reforma Educativa atenta contra educación gratuita

APPE

Dio a conocer que en la asamblea estatal ampliada que celebraron el sábado se acordaron acciones de protestas por la alta agresión a la educación pública, a los padres de familia y a los trabajadores de la educación. “Es una agresión a los derechos humanos de los trabajadores y de los alumnos, con Reforma Educativa, es una ley agresiva. Estamos en nuestro derecho de no acatar esta norma, no aceptarla y buscar revertirla ese es nuestro derecho”, dijo. “Lo que se pretende hacer con la educación una verdadera agresión con nuestros alumnos, con la educación pública, con el paro laboral que vamos hacer no se va afectar a los estudiantes, aunque así pareciera porque estamos trabajando con los padres de familia indudablemente con el compromiso de no afectar el ciclo escolar”, añadió. Anunció que el lunes 25 de febrero iniciarán una marcha y un paro laboral indefinido en todo el estado y una movilización para reclamar al gobierno estatal y el Congreso local la aprobación de la reforma educativa sin previo análisis y discusión. “La marcha para el lunes, vamos a iniciar de la estatua del Caballito hasta llegar al zócalo capitalino para iniciar la declaratoria del paro laboral indefinido; y desplazarnos en algunos inmuebles importantes, y se puede dar el caso de un plantón masivo”, comentó. Comentó que las protestas serán encabezadas por las bases de la sección 14 del

Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), “vamos a convocar a la base, no a las cúpulas charras porque ellos tienen compromiso, pero si con la base trabajadora, vamos a trabajar codo a codo y en defensa de los derechos laborales ahí no hay duda; la base institucional se empiece a movilizar al final vamos a concluir todos en una movilización nacional”. Afirmó que quien puede coordinar y llevar la lucha a nacional es la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) porque cuenta con un referente político sobre la conducción de acciones de protesta. Mencionó que en este paro laboral indefinido así como en la marcha programada para el próximo lunes, participará algunas secciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, (SUSPEG) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “estos sindicatos están con nosotros, puede haber dos o tres plantones en diferentes oficinas o edificios públicos, vamos a valorar eso, por ahora será en Chilpancingo”. Explicó al respecto que los amparos contra la Reforma Laboral presuntamente no procederían porque son reformas constitucionales “pero eso es falso”, dijo que se van a interponer amparos a partir de que publiquen el periódico oficial de la federación donde tienen 30 días para lograrlo hacer. IRZA

Marchan 20 mil profesores del SNTE en Acapulco ACAPULCO.- Unos 20 mil profesores adheridos a la Sección XVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marcharon por la zona turística de la ciudad en contra de la reforma educativa, pues consideran que lesiona y atenta contra sus derechos y conquistas laborales. Contingentes provenientes de las siete regiones de la entidad, incluyendo Acapulco, marcharon por la avenida costera Miguel Alemán hasta llegar a las instalaciones del ayuntamiento donde hicieron un mítin informativo. Encabezados por el líder de la Sección XIV del SNTE, Jesús Hilario

Ruiz Estrada, los docentes afirmaron que seguirán las protestas hasta que el gobierno federal frene esta reforma, que lo único que originará es la privatización de la educación en el país. Por el enorme contingente magisterial del SNTE, se originó un severo caos vehicular por el bloqueo total del carril con sentido La Diana-Zócalo, lo que provocó la irritación de automovilistas, turistas y residentes, pues con esta a la tercera vez en lo que va de mes que es bloquea la zona turística de Acapulco. Sin clases casi un millón de alumnos

El secretario de Organización del SNTE en Guerrero, Martín Radilla Mendiola, dio a conocer que por la concentración de miles de maestros a Acapulco se estima que alrededor de un millón de niños de nivel básico quedaron sin clases este lunes. Aseguró que fueron convocados 70 mil maestros guerrerenses a la protesta, pero que de acuerdo a sus cifras eran 45 mil los participantes en la marcha, aunque la delegación de Gobernación del Estado en Acapulco estimó en 20 mil el contingente. Agregó Radillo Mendiola que con esta movilización esperan transmitir a los diputados locales y federales que sigue vigente el rechazo a la reforma que ya es Ley y que de no ser rechazada antes de que se publique en el Diario Oficial de la Federación sus protestas serán más radicales. Autoridades de Seguridad Pública del municipio de Acapulco no reportaron ningún saldo negativo por la movilización, aunque un 300 policías antidisturbios estuvieron apostados en lugares cercanos a la marcha y concentración para actuar en caso de un nuevo bloqueo a la zona turística del puerto. APPE

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Piden habitantes de Azoyú Organizaciones sociales desintegración de Policía Comunitaria respaldan a policías comunitarias CHILPANCINGO.- Habitantes de la comunidad de Arcelia del Progreso, perteneciente al municipio de Azoyú, en la Costa Chica de Guerrero, exigieron la desintegración de la Policía Comunitaria de ese poblado debido a las agresiones que han realizado en contra de la violación, así como extorsiones y amenazas. Juan Zurita Hernández, habitante de ese lugar dio a conocer que la Policía Comunitaria, perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) llegaron a ese poblado hace dos años, sin embargo, desde entonces sólo han sido víctimas de arbitrariedades. Explicó que son 12 elementos de la Policía Comunitaria los que se encuentran en esa comunidad de tres mil habitantes, quienes en reiteradas ocasiones han golpeado a las mujeres del pueblo, presuntamente por pedir la salida de los mismos, incluso después de las agresiones les realizan una multa de hasta 600 pesos. Por esta razón dijo que el pasado 21 de octubre, los habitantes de Arcelia del Progreso realizaron una asamblea en la que determinaron desintegrar y expulsar a los 12 elementos de la Policía Comunitaria, sin embargo, hasta la fecha, ni la CRAC ni las autoridades municipales han hecho algo al respecto. Mencionó que desde que se realizó esa asamblea, los comunitarios han incrementado las agresiones en contra de

los habitantes de ese poblado, incluso recordó que hace algunas semanas, tres elementos ingresaron violentamente a la casa de una señora de edad avanzada a quién golpearon sin motivo alguno. Externó también que varias estudiantes de ese poblado han sido golpeadas e intimidadas por los elementos, debido a que estas han externado su rechazo hacia esa corporación, “situación que al parecer ofende a los comunitarios”. Por su parte, Jorge Bautista Nieto, otro habitante de la comunidad dijo que la Policía Comunitaria en Arcelia del Progreso opera bajo las órdenes de Alfonso Castellanos, Cosme Salas, Pánfilo Zurita Paulino, Abad Zurita Paulino y Abad Salas Benigno, a quienes acusan de ser “caciques del pueblo”. Señaló que los habitantes de esta comunidad de la Costa Chica ya han realizado la denuncia correspondiente ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en Guerrero, sin embargo, no han recibido respuesta alguna en relación a su queja. Tras cuatro meses de haber determinado la desintegración de la Policía Comunitaria y no recibir respuesta alguna, los inconformes exigieron la intervención del Gobierno del Estado para detener las arbitrariedades de esos elementos, quienes los han amenazado con sembrarles delitos si continúan con su exigencia de expulsarlos del pueblo. ANG

COMO SE PRODUCEN LOS FENÓMENOS SÍSMICOS EN EL ESTADO DE GUERRERO Tome en cuenta lo siguiente. El Centro Estatal de Alertamiento, de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado de Guerrero, da a conocer como se producen los fenómenos sísmicos en el estado. Para comenzar empezaremos por hablar de las placas tectónicas que son los principales factores generadores de sismicidad. La litosfera terrestre está conformada por grandes pedazos de corteza llamadas placas tectónicas, estas corresponden a grandes masas terrestres que se mueven unas con respecto a otras, unos pocos milímetros al año e interactúan de diferentes maneras, a veces pasan paralelas una enfrente de otra sin destruirse, otras una avanza por debajo de otra, produciendo destrucción de la que se hunde y deformación de la placa superior. El mecanismo es simple, en las cordilleras oceánicas se produce suelo oceánico por medio de erupciones de lava submarinas que rellenan un valle de grieta que se encuentra en medio de las grandes cordilleras centro oceánicas, este hecho hace avanzar las placas hacia los lados en forma perpendicular a la cordillera y eventualmente chocan con la corteza continental avanzando por debajo de ella (subducción), debido a la menor densidad de los materiales que la conforman. En algunos lugares sin embargo, las placas avanzan paralelamente una al lado de la otra. Como ejemplo de esto último podemos citar la falla de San Andrés que tiene su origen en California y termina en el Mar de Cortés. Un ejemplo de choque de placas lo podemos ver en la zona de subducción del Pacifico Mexicano, que va desde Jalisco Hasta Chiapas y donde placas tectónicas conocida como Placa de Rivera y Cocos están chocando y avanzando por debajo de la placa Norteamericana. El mecanismo de la generación de Temblores es el siguiente: debido al avance de las placas que subducen hace que se genere tensión en el lugar donde chocan, con el tiempo esta tensión aumenta y produce un movimiento rápido de la placa liberando la presión y generando el sismo. Durante este movimiento la placa se puede mover verticalmente desde unos cuantos centímetros hasta varios metros.

CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigencia nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS), se pronunció a favor de la existencia de las policías comunitarias y advirtió que es un fenómeno viejo que se reproduce ante la falta de respuesta del Estado Mexicano: “Muchos se espantan porque es ilegal, pero la soberanía radica en el pueblo. Y si alguien cuida a mis hijos y si es anarquista o lo que sea, pero lo cuida, bienvenido sea para nosotros. Si el Estado mexicano lo hace, bienvenido sea. Lo que no queremos es que ningún niño más vaya al cine con su papá y muera”. La declaración fue realizada esta mañana por Elí Homero Aguilar Ramírez, durante la conferencia de prensa para dar a conocer la movilización nacional “En defensa de la vida”, que realizarán para el próximo miércoles 13 de marzo en el Distrito Federal y 19 estados. En la Cd. De México se manifestarán a partir de las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo. Homero Aguilar dijo que en el caso de la Policía Comunitaria, “es una alternativa. Los que hemos estado en Guerrero hemos visto cómo con este tema del narcotráfico y la delincuencia, se asesinó a la población y les llamaron daños colaterales; donde entran el Ejército, la Marina, la Policía Federal, la AFI o las

policías estatales hay abusos, robos y violaciones entre otros. Con la Policía Comunitarias no porque son gente del lugar”. Añadió: “Preferimos formar parte de una policía comunitaria que defiende a mis hijos, a mis hijas, a mi familia; si me puedo poner de acuerdo con ellos y con mis vecinos, lo hago”. Al realizar el anuncio de la marcha, Nicolás Vázquez Figueroa leyó un comunicado donde la AMOS preciso su postura sobre el momento actual: “Miramos un retorno al presidencialismo autoritario, donde los grupos o el grupo que está detrás del presidente Enrique Peña Nieto, trabajan para inhibir la participación de los ciudadanos en los grandes asuntos de México”, mientras que, por el otro lado “plantean iniciativas que no son otra cosa que la Ley de Herodes”. Además del Distrito Federal, las organizaciones pertenecientes a la AMOS en la república, se movilizarán en otras 19 entidades federativas como Chiapas, Coahuila, Guerrero, Nayarit, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Nuevo León, Guanajuato, el Estado de México y Morelos, ya confirmadas, a la espera de que se agreguen algunas otras. ANG

Cancelar La Parota, demanda la Unidad Popular en audiencia con Aguirre IGUALA.- En audiencia con el go- dos los giros rojos y de la central de aubernador del estado, Ángel Aguirre Ri- tobuses del mercado municipal (Estrella vero, integrantes de la “Unidad Popular” Blanca), el mandatario expresó su interés demandaron que en Iguala los giros rojos para revisar ambos casos y tomar cartas en sean concentrados en el asunto. un solo lugar retirado Abundó que soliNo a la desaparición de la de la mancha urbana; citaron al gobernador además de la reubica- normal de Ayotzinapa; también su intervención para ción de la central de que no impere el neautobuses “estrella blanca”. potismo en el gobierno de José Luis AbarAsimismo demandaron la cancelación ca Velázquez y que salgan de la adminisde la hidroeléctrica la Parota y el apoyo tración todos los familiares del alcalde. total para la Policía comunitaria y las acAsimismo demandaron la rehabilitaciones de autodefensa de pueblos y comu- ción del drenaje y red de agua potable de nidades ante la inseguridad que prevalece la ciudad, y la electrificación en todas las en el estado. colonias y comunidades del municipio. El dirigente de la Unión Campesina Exigieron que se cancele de inmediato Emiliano Zapata (UCEZ) e integrante de la auto asignación de la obra pública del la “Unidad Popular”, Arturo Hernández ayuntamiento al primer síndico, Justino Cardona difundió los planteamientos y Carvajal Salgado, quien dijeron hasta el acuerdos llegados con el mandatario esta- momento se encuentra al frente de al metal durante la primera audiencia concedi- nos ocho obras en esta ciudad con la comda para este movimiento social celebrado placencia de Abarca Velázquez. el pasado 11 de febrero en el Palacio de El documento firmado por Arturo HerGobierno. nández Cardona, Jorge Salgado Mojica, El documento firmado por el ejecutivo Héctor Arroyo Delgado, Nicolás Guerrero estatal y once líderes de diferentes orga- González, Rafael Ochoa Ochoa, Justino nizaciones sociales cita 13 demandas de Osores, Ángel Román, Pedro Nava, Grecarácter social, político y educativo. gorio Dante Cervantes, Jorge Julián GóLiderazgos organizados en la “Unidad mez y Feliciano Ortiz Delgado; también Popular”, demandaron a Aguirre Rivero la demanda al gobernador promover y aprono desaparición de la normal de Ayotzina- bar una Ley de Amnistía que ponga en pa, mayores apoyos para la institución y libertad a todos los presos políticos y de justicia para los estudiantes asesinados el conciencia del fuero común en el estado. 12 de diciembre de 2011. Además demanAsí como justicia por los crímenes de daron la cancelación de las reformas labo- carácter político cometidos en contra de ral y educativa al considerar que lesiona Armando Chavarría Barrera, Raúl Lucas los derechos de los trabajadores. Lucia, Manuel Ponce Rosas, Rey HernánEl líder de la UCEZ informó que en dez, Andrés Rosales Aguirre y otros. torno a su demanda de reubicación de toANG


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

ESTATAL

15

Diputados de Guerrero crean comisión de Gobierno ha sido incapaz de garantizar seguimiento a violaciones en Acapulco la seguridad de sus ciudadanos: UNAM

CHILPANCINGO.- Diputados locales reprocharon a las autoridades de los tres niveles de gobierno la reacción, a destiempo, ante los casos de violaciones sexuales de mujeres registrados desde el año pasado en Acapulco. También, demandaron información sobre la inversión que se realiza en materia de prevención del delito para determinar si el gasto público en este rubro es proporcional a la reducción de los índices delincuenciales. Para ello, se instaló una comisión especial de la LX Legislatura local para dar seguimiento a los casos de violaciones sexuales contra mujeres españolas y mexicanas que se han registrado desde el año pasado en casas y hoteles de los balnearios de Playa Bonfil y San Andrés Playa Encantada, ubicados en la zona oriente de Acapulco. Al respecto el diputado panista, Jorge Camacho Peñaloza –quien preside esta instancia--, señaló que el propósito de esta comisión especial es reunirse con las autoridades involucradas en estos casos para conocer por qué reaccionaron hasta que se dio la agresión sexual contra las españolas y no antes. Esto debido a que desde el año pasado se tenían indicios de que en esta zona del puerto se estaban cometiendo asaltos y violaciones contra turistas nacionales y extranjeros, incluso la Policía Federal anunció públicamente que el 24 de marzo había desarticulado a una banda que operaba en la zona de Playa Bonfil. “Sabemos que no es la primera vez que se hace una denuncia por violación en esta zona; sin embargo, las autoridades de los tres niveles actuaron de forma rápida en el caso de las españolas, es decir, como se espera que actúen ante cualquier denuncia y no queremos pensar que reaccionaron con tal eficacia por las presiones internaciones que generó el crimen contra las mujeres extranjeras”, expresó el dipu-

tado panista. Por su parte, la diputada postulada por el Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo, dijo que los casos de violaciones sexuales contra turistas en Acapulco advierten sobre la deficiencia en materia de prevención del delito en el principal destino turístico de la entidad. Luego consideró necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno rindan un informes sobre el millonario gasto hacia el ramo de Seguridad Pública para definir si la estrategia contra la delincuencia está o no funcionando. “Lo que pretende esta comisión es generar certeza para los turistas y paseantes ante un tema tan delicado como la violación de mujeres en Acapulco y que las autoridades cumplan con su función. No sólo prevenir los delitos, sino en garantizar los derechos de las víctimas de los crímenes, y evitar abusos y atropellos en la investigación de las denuncias”, expresó Castrejón Trujillo. Camacho Peñaloza insistió en la necesidad de que las autoridades expliquen el proceso que los llevó a determinar la culpabilidad de seis jóvenes en el caso de las turistas españolas y cómo han tratado los casos de violación contra mujeres previos a este hecho que afectó aún más la deteriorada imagen de Acapulco en el extranjero. Lamentó que las autoridades gubernamentales hayan puesto atención a este problema después de que se reportó la violación de las mujeres extranjeras, y calificó de errática la actitud del gobierno estatal y municipal que exhibió la falta de una estrategia de manejo de crisis. Luego dijo que el problema de Acapulco “no es de imagen o marketing”, sino de fondo y está relacionado con la falta de oportunidades de desarrollo para el sector juvenil; así como la anarquía e impunidad generada por las propias autoridades, indicó. APRO

CHILPANCINGO.- Miembros del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que el gobierno de Guerrero no ha sido capaz de impartir justicia y seguridad a sus ciudadanos y por eso se salieron de control los grupos de autodefensa. Miguel Carbonell Sánchez, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, afirmó que en Guerrero se debe de poner énfasis en la convivencia pacífica y en la construcción del estado de derecho y la Constitución. “Esto lo dice el artículo 17 de nuestra magna y eso se debe de aplicar en todo el territorio nacional, el estado no puede delegar, no puede subrogar, no puede privatizar la justicia porque es una tarea esencial que cumple un estado”, comentó. Carbonell Sánchez, sostuvo que afirmó que “ni quiera se le puede llamar estado” a un ente que no garantiza seguridad y procuración de justicia a sus ciudadanos. Dijo que la ciudadanía tiene el derecho de alzar la voz para hacer llegar un reclamo un compromiso más firme, el

cual el estado debe tener resultados evidentes, para combatir la impunidad porque es la regla en general. “Según datos del INEGI, el 98 por ciento de los delitos que se cometen en el país quedan impunes no son castigados, y eso genera desesperación entre los habitantes, eso genera un ánimo de revancha y venganza; pero la solución no creo que sea la impartición de justicia en manos de los ciudadanos, sino reforzar las autoridades, las instituciones y que se aplique la ley”, comentó. Cuestionado sobre el replanteamiento de la figura del arraigo, explicó que desde la UNAM se había pedido que se quitara, ya que en México ha recibido siete recomendaciones de organismos de ONU y OEA para que se elimine la figura del arraigo. “Nosotros pensamos que es violatorio de derecho humanos, porque es una detención, una privación de la libertad sin juicio y es anterior al juicio. Cuando se hace el arraigo se detiene para investigar y eso no es correcto, se tiene es investigar primero y si hay elementos detener”. IRZA

Exigen docentes destituir a Silvia Romero de la SEG

IGUALA.- Luego de justificar que la de otras entidades del país”. Desvió que el reforma educativa es porque “nadie esta- tema de la reforma educativa es un tema mos contentos con la educación que tene- que surgió a raíz del ejecutivo federal, mos”, la titular de la SEG, “en razón a que nadie Silvia Romero Suárez se- Reprocha que en sus 30 estamos contentos con ñaló que quienes piden su años de servicio nunca la educación que tenesalida de esta secretaría mos en la actualidad”, tendrán sus razones para hubo un paro de labores expuso. hacerlo y precisó que está Tras decirse respeen el cargo por decisión del gobernador. tuosa de las diferentes expresiones y posA raíz de las marchas de protesta rea- turas de maestros y normalistas, Romero lizadas por maes- Suárez ufanó, “yo estoy aquí (SEG) por tros del SNTE y una decisión y por el encargo del señor CETEG en el gobernador”. Y enseguida interrumpió, que entre otros “pero igual estos cargos al igual que todos puntos deman- son temporales y me parece que ha sido dan la salida de y seguirá siendo un honor mientras así lo la secretaria de decida el ciudadano gobernador una diseducación en tinción y un honor estar al frente de una Guerrero; Silvia secretaría tan grande con un universo de Romero Suárez atención de 88 mil trabajadores y con una atajó que quienes complejidad que va desde los niveles eduestán demandan- cativos, de infraestructura, falta de equipo do su salida de y lo que todos sabemos”. la SEG tendrán Agregó que para nadie es una novedad sus razones para de que en la SEG se tengan una serie de hacerlo y se dijo conflictos por la vía sindical y de la vía de ser una mujer de la confrontación interna de las escuelas, diálogo y de con- “sin embargo, yo soy una maestra convenciliación. cida de que es a través del trabajo diario Agregó que como debe uno contribuir con su pueblo y en torno a la con su educación”. reforma educaSeñaló que como maestra jubilada con tiva el tema no 30 años de servicio en diferentes planteles es quien está al educativos en diferentes áreas incluyendo frente de la Se- las rurales, “nunca hubo un paro de labocretaría de Edu- res, porque seguramente eran otros tiemcación, “porque pos y otras las formas de manifestarse”. los temas com- Al termino aceptó que hoy le están toplejos de la Se- cando otros escenarios y dijo que estarán cretaría de Edu- atentos y a la altura de las circunstancias y cación Guerrero, de los tiempos. son similares los ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

ESTATAL

17

Más apoyos para seguridad pública y certificación de policías en Guerrero: Aguirre

ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, entregó apoyos para el fortalecimiento de la seguridad pública durante la inauguración de las instalaciones del Cuartel de la Policía Estatal Acreditable en Acapulco, en las que se invirtieron 7.3 millones de pesos. Ante elementos del segundo módulo que concluyó el proceso de capacitación y profesionalización, que suman un total de 440 policías acreditables, el Ejecutivo

estatal reiteró el compromiso de su gobierno para reforzar acciones en materia de seguridad y prevención del delito a fin de generar mayor tranquilidad para los guerrerenses. El gobernador Aguirre precisó que con la inauguración de las nuevas instalaciones, la incorporación del sistema C4 y la red de cámaras de vigilancia, se ha registrado una mejoría significativa en materia de seguridad pública y anunció que en breve estará listo un tercer módulo de Policía Estatal Acreditable. “Mi compromiso es que contarán siempre con el respaldo y apoyo del gobernador del Estado, habré de seguirme esmerando para que tengan mejores condiciones de vida y de trabajo”, dijo Aguirre Rivero a los elementos de las corporaciones policías presentes.

Será a través de la Secretaría de Seguridad Pública que se buscarán los mecanismos para ofrecer a los elementos mayores beneficios sociales como vivienda, becas para sus hijos, instalaciones y equipo de trabajo moderno y sofisticado. “Ustedes conocen mi calidad humana, conocen mi cercanía con las policías, no de ahora, desde que fui secretario General de gobierno con Alejandro Cervantes Delgado y después como gobernador interino, hoy como Constitucional vamos a seguir impulsando todas aquellas acciones en beneficio de ustedes, que a su vez puedan cumplir cabalmente con la obligación y el compromiso que tenemos con toda la población de Guerrero, que es brindar siempre mejor seguridad,

preservando los derechos humanos y ciudadanos de los guerrerenses”, precisó el gobernador. A nombre de los elementos de seguridad, Eusebio Flores García agradeció al mandatario por las nuevas y dignas instalaciones, “refrendamos nuestro compromiso y lealtad al pueblo de Guerrero para seguir trabajando con profesionalismo, lealtad y respeto en todo momento a los derechos humanos”, expresó. - BOLETÍN -

Firman Mazón, Ortega y Navarrete acuerdo para mejorar servicios de salud en Quechultenango CHILPANCINGO.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso entregó uniformes, glucómetros y tiras reactivas a personal que brinda atención médica en comunidades de Municipios de la Región Centro, además, con el Alcalde de Quechultenango, Antonio Navarrete Cortés y el Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, firmaron un convenio de colaboración para el mejoramiento de la infraestructura física, equipamiento

y contratación de personal Médico y de Enfermería para los Centros de Salud de Xochietepec y Teozintla. Al mediodía de este lunes, en la Sala de Juntas de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, el Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, acompañado por el Coordinador estatal del programa Caravanas de la Salud, Roberto Salazar Rodríguez; los Subsecretarios de Administración y Finanzas, Arturo Sánchez Torres; el de Planeación, Pablo Zapién Cortés y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Saúl Romero Téllez, realizó la entrega de uniformes y aditamentos. Lázaro Mazón felicitó al personal de esa área por la labor que desempeñan y por fortalecer las acciones que mejoran la salud de los guerrerenses que viven en las zonas más apartadas de la entidad. Dijo que a nivel nacional, el programa de Caravanas de la Salud de

Guerrero, subió su calificación: de 5.6 a 7.9, lo que significa que este plan se aplica en la entidad con alta responsabilidad en el actual Gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero. Exhortó a los trabajadores a brindar una atención médica de calidad y con calidez e insistió en que “el rostro humano comienza con la Secretaría de Salud. Puede haber otras Secretarías trabajando para esto, pero la imagen que nosotros damos ante la ciudadanía debe ser ese rostro humano”, expresó. Reiteró en el llamado a los trabajadores de la Secretaría de Salud a atender de la mejor manera a la gente. Lázaro Mazón también les recomendó a los trabajadores de este programa, aprender alguna de las lenguas indígenas, con el fin de mejorar la atención que brinda la Dependencia a las zonas marginadas, y para que también resulten beneficiados

en sus condiciones laborales. Posteriormente, a la 1:00 de la tarde, el titular de Salud, Lázaro Mazón Alonso; el presidente municipal de Quechultenango, Antonio Navarrete Cortés y el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, firmaron un convenio de colaboración para el mejoramiento de la infraestructura física, equipamiento y contratación de personal Médico y de Enfermería para los Centros de Salud de Xochietepec y Teozintla. - BOLETÍN CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013 ESTATAL Y cuando la hayáis tomado, le prenderéis

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

fuego. Haréis conforme a la palabra del Señor. Mirad que os los he mandado. Palabra del gran Maestro

Pide EPN al congreso destrabar reforma Penal CHIHUAHUA, CHIH.- En medio de una ciudad sitiada literalmente por cientos de policías federales, estatales y municipales y por elementos del Ejército, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la XLIV reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que llamó al Congreso de la Unión a acelerar la instrumentación de la reforma Penal, estancada desde 2008. Ante los gobernadores del país, incluido el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, el mandatario priista destacó la necesidad de fortalecer a las instituciones encargadas de procuración y administración de justicia para aplicar el sistema penal acusatorio, por lo que dio instrucciones al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de revisar los mecanismos legales para destrabar su implementación. Durante la reunión, los gobernadores acordaron apoyar la instrumentación de un mando estatal único, así como el Pacto por México y la reforma energética. Luego de asegurar que existen avances en materia de seguridad, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, presentó, a nombre de sus colegas y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, la propuesta para crear mandos únicos en las entidades para absorber a las policías municipales y mejorar la capacidad de respuesta. Pidió que los cabildos aprueben otorgar la facultad de seguridad pública a los gobiernos estatales para concentrar la fuerza del estado en un mando único, dentro de las facultades que les otorga el artículo 115 de la Constitución Mexicana. La propuesta será analizada en la próxima reunión de la Conago, que se realizará en Mazatlán, Sinaloa. Durante el encuentro, el gobernador de Chihuahua,

César Duarte Jáquez, dejó la presidencia de la Conago, misma que recayó en Mario López Valdez, de Sinaloa. Osorio Chong dio a conocer las asignaciones que cada secretario de Estado tiene para atender 12 regiones del país, y que sean el enlace entre las entidades con la federación. “No excluye el compromiso que tienen todos los funcionarios para atender los distintos temas”, advirtió Peña Nieto. A la XLIV reunión acudieron 29 gobernadores, el jefe de Gobierno del DF y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, lo que representó para César Duarte un logro, pues desde septiembre de 2006, cuando asistieron 28, no se habían reunido tantos mandatarios locales. Para realizar ese evento, las autoridades de Chihuahua ensancharon el cerco policial y militar, con el fin de evitar manifestaciones en torno del Palacio de Gobierno, donde se efectuó la reunión, y el Palacio Federal –ubicado enfrente-, asignado como restaurante de los invitados. El despliegue del operativo inició desde el domingo en la mañana. En las calles aledañas al Palacio de Gobierno, colocaron un cerco de seguridad con detectores de metales. Una estructura blanca tapó la cruz de clavos, signo y monumento de los feminicidios y masacres conmemorativas en Chihuahua. Horas más tarde la redescubrieron para evita reclamos de las organizaciones civiles. Las calles cerradas bloquearon el acceso, al norte, alrededor de cuatro cuadras del Palacio de Gobierno; al este, siete cuadras; al oeste, siete cuadras; y al sur, tres cuadras. Un grupo de exbraceros logró colarse y se manifestó a unos cien metros de la reunión. Además de las corporaciones mencionadas, decenas de agentes de Vialidad

Avala PRD reforma energética de consenso MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que el gobierno de Enrique Peña Nieto y las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión trabajan para alcanzar una reforma energética de consenso, misma que se presentaría en el segundo semestre del año. “Estamos trabajando una iniciativa que recoge 21 propuestas que, por cierto, el PRD, sus diputados y senadores, han presentado desde legislaturas anteriores, armonizándola con otros partidos que son muy coincidentes, como las bancadas de PRI y PAN, y queremos sacar una iniciativa de consenso entre los tres principales partidos y el gobierno federal”, anticipó. Este lunes, Zambrano y Silvano Aureoles, coordinador de los diputados perredistas, cerraron filas con los legisladores de su partido en torno al Pacto por México, firmado con PAN, PRI y el gobierno de Peña Nieto, pese a la inconformidad de diversas tribus del PRD. Entrevistados al término del encuentro realizado en San Lázaro, Zambrano reconoció que existe el acuerdo de “generar las condiciones que permitan la particiCMYK

pación, particularmente de los diputados, para tener las iniciativas que se van a presentar” en el Congreso de la Unión previstas en ese pacto, como lo fueron la laboral y educativa y, próximamente, de telecomunicaciones, energética y fiscal. “Hubo el acuerdo de mantener una coordinación muy estrecha de los integrantes del Consejo Rector con los coordinadores de los grupos parlamentarios en general, y luego una coordinación muy estrecha de las mesas directivas, de los grupos parlamentarios, de diputados y de senadores con la dirección del partido para que no haya una sustitución de funciones y, especialmente, que valoremos las reformas, las iniciativas que lleguen aquí”, describió. Zambrano también destacó que otros temas que discutió con los diputados de su partido fueron la movilización en defensa del petróleo, prevista para realizarse el 17 de marzo, y los detalles sobre las reformas hacendaria y productiva, como parte del acuerdo de la reunión plenaria de legisladores llevada a cabo en el municipio mexiquense de Ixtapan de la Sal. APRO

se encargaron de impedir el acceso a los automovilistas. El Estado Mayor, El Ejercito y la Policía Federal, se encargaron de

reforzar la seguridad alrededor del Palacio de Gobierno.

APRO

Adelantan empresarios propuesta de reforma en telecomunicaciones MÉXICO, DF.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) adelantó este lunes siete puntos estratégicos que debieran ser considerados en una eventual propuesta de reforma en materia de telecomunicaciones. Al emitir su mensaje semanal, el organismo presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani argumentó que su propósito es participar en el diagnóstico con el fin de clarificar retos y prioridades en el sector. A 15 años de la apertura del sector, alertó el CCE en un comunicado, existen importantes rezagos en cuanto al acceso de la población mexicana a ese tipo de tecnologías. También advirtió que, “a la par, hay una subutilización de la capacidad mayorista, tanto alámbrica como inalámbrica, teniendo en cuenta la fibra óptica oscura en manos de CFE (Comisión Federal de Electricidad) y bandas de frecuencia en gran parte ociosas”. México, insistió, “debe redoblar esfuerzos en materia de telecomunicaciones fijando metas ambiciosas: aspirar a un acceso de los mexicanos a las tecnologías de información y comunicación que estén al nivel de los países desarrollados, con una estrategia que haga viable el objetivo. De otra forma el rezago será cada día más difícil de revertir”, recomendó la cúpula empresarial en un comunicado. El CCE dio algunos números que muestran la desventaja de México ante otros países en materia de brecha digital: El país ocupa el número 79 de 155 países en cuanto al acceso a las nuevas tecnologías; más de 35 millones de habitantes no tienen acceso a la banda ancha y sólo 50% de la población vive en áreas donde dos o más operadores prestan servicios. Por otro lado, únicamente tres de cada diez hogares mexicanos cuentan con compu-

tadoras, mientras que 78% carece de Internet No sólo eso, la clase empresarial precisó que en materia de banda ancha existe un mercado alámbrico estancado, ya que sólo 47% de los hogares tiene línea telefónica y 71% cuenta con penetración móvil. “Se presenta una rápida saturación del espectro disponible y se ha proyectado que, de 2011 a 2016, la demanda de conectividad se multiplicará 26 veces, 70% en el segmento celular”, explicó. Luego sentenció que el despliegue de infraestructura es una condición necesaria para el desarrollo de las telecomunicaciones en México. “Las consecuencias del déficit en esta área son palpables: insuficiencia de oferta de servicios para satisfacer la demanda nacional a precios más competitivos, lo que limita el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación, en beneficio de un número creciente de mexicanos”, señaló Gutiérrez Candiani. Es por ello que la iniciativa privada planteó siete propuestas para desarrollar una política en telecomunicaciones, las cuales consisten en tener una red troncal alámbrica e inalámbrica; impulsar el desarrollo de infraestructura ampliando el acceso a banda ancha, así como mejorar la cobertura y calidad de servicios a precios más competitivos. Además, propuso contar con mejores mecanismos de financiamiento e inversión; inclusión y alfabetización digital; derecho de vías, usos de suelo y acceso no discriminatorio a nuevos desarrollos urbanos; contar con un “gobierno digital” y la necesidad de procesos regulatorios, “considerando que como país no tenemos una agenda digital bien definida y que existen instancias administrativas que pueden ser mejoradas”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

NACIONAL

19

Se compromete Conago a apoyar mando único en estados

CHIHUAHUA, CHIH. Luego de entregar al presidente Enrique Peña Nieto sus aportaciones al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se comprometieron a apoyar el mando único de policías en las entidades federativas y la regionaliza-

ción del combate a la inseguridad pública. En el inicio de la sesión pública de la XLIV Reunión Ordinaria de la Conago, se informó que estas propuestas elaboradas por los gobernadores conforman una “agenda estratégica” e incluye diez ejes temáticos, entre los cuales destaca la se-

Senado acuerda siete temas para agenda legislativa común La Junta de Coordinación Política acuerda la agenda legislativa “común” del Senado para este periodo ordinario de sesiones

MÉXICO.-La Junta de Coordinación Política, “por mayoría” de los integrantes, acordó la agenda legislativa “común” del Senado para este periodo ordinario de sesiones. “Este listado no será limitante para que cada senador o senadora ejerza a plenitud su facultad de iniciar una iniciativa”, explicó el presidente de la Junta, el priísta Emilio Gamboa. Los temas que impulsarán PRI, PRD y PAN son responsabilidad hacendaria y deuda pública; fortalecimiento para el combate a la corrupción, Ley general de Educación; modificaciones al marco jurídico en materia de arraigo, testigos protegidos y fuero; legislación en materia ambiental, y modificaciones a ley de migración. El coordinador del PRD en el Senado,

Miguel Barbosa, aclaró que el acuerdo político es que los temas son comunes en cuanto a prioritarios, no así las propuestas. “Son los temas que tenemos que desahogar”, explicó Barbosa. En conferencia de prensa, Gamboa y Barbosa anunciaron que subirán mañana a tribuna la propuesta del poeta Javier Sicilia. El coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, anunció que su bancada no está de acuerdo con el proyecto de Sicilia y en días posteriores presentarán en tribuna su propia iniciativa de la Ley general de víctimas, que construyen junto con Isabel Miranda de Wallace. “No implican un tema consensuado, implican el acuerdo de discutirlo y generar mayorías”, dijo.

guridad, educación , infraestructura, impuso al turismo, desarrollo económico y apoyo al campo. Durante el encuentro, que se desarrolla en el Patio Central del Palacio de Gobierno de esta entidad, el jefe del gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ratificó el apoyo de los gobernadores a la estrategia regional del gobierno federal en materia de seguridad, que no sólo contempla el uso de las armas y el combate directo a los delincuentes, sino también al fortalecimiento del tejido social. “Apoyamos también la estrategia que se ha planteado de fortalecer el aumento de oportunidades para los joven, pues sabemos que si se hacen bien las cosas a nivel regional y municipal seguramente estaremos entregando buenas cuentas”, dijo Mancera. En su momento, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, señaló que la población reclama soluciones al problema se la

inseguridad pública con el objetivo de vivir sin temor a sufrir algún menoscabo en su integridad personal o en su patrimonio a manos de la delincuencia. “La propuesta va en el sentido de consolidar un modelo policial que privilegie el mando único en las entidades federativas, donde se fortalezca la capacidad de las autoridades en las tareas de brindar seguridad a sus comunidades”, dijo el mandatario veracruzano. Se trata de lograr, agregó, una mejor coordinación que ponga el acento en la capacitación, el equipamiento y las tareas de investigación, análisis e inteligencia. La reunión inició muy temprano en el Museo Casa Chihuahua, contiguo al Palacio de Gobierno, con una sesión de trabajo donde los gobernadores desayunaron. El presidente Enrique Peña Nieto se incorporó más tarde en la sesión pública y la toma de la foto oficial del encuentro.

Consejo universitario rechaza revocación rectora de la UACM

MÉXICO, D.F.- El secretario Técnico del Tercer Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Carlos Arriaga, afirmó que no aceptarán un proceso de revocación contra la rectora de la institución, Esther Orozco. Insistió en que el único consejo legal es el constituido el pasado 22 de agosto, por lo que exigió a los consejeros opositores a Orozco dejar de ostentarse como el CU legítimo; y reiteró el llamado de la rectora al Ejecutivo y Legislativo de esta ciudad a respetar la autonomía de la UACM. En un comunicado Arriaga, denunció que diversos funcionarios del Gobierno del Distrito Federal “pretenden avalar los resolutivos de un grupo de consejeros electos, ignorando por completo nuestra autonomía”. Acusó en particular a Héctor Serrano, secretario de Gobierno del Distrito Federal; Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa (ALDF), y Luis González Placencia, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. El domingo pasado, en una carta dirigida a la ALDF, al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a legisladores del país y a la comunidad universitaria, Esther Orozco lanzó una dura crítica a las autoridades locales, a las que acusó de tomar a la UACM como un botín político. Enumeró los logros que ha tenido la institución durante su administración, como elevar el número de estudiantes titulados, de 43 en el periodo de 2001 a 2009, a 470 entre 2010 y 2012, la formación de siete licenciaturas y siete posgrados, y la obtención de cinco patentes, tres nacionales y dos internacionales. Defendió el trabajo académico que ha hecho al frente de la UACM; y advirtió que cuando llegue el tiempo se irá de la institución. “Me iré cuando pase la estafeta a un rector o rectora que defienda la autonomía y el avance académico de la UACM. Me iré con la tranquilidad de haber peleado la buena batalla. Los frutos se verán”, señaló

en su carta. Además, indicó que dejará la institución cuando llegue el momento, “sin aceptar chantajes ni corrupciones”. Agradeció la participación de las autoridades locales en la solución del conflicto estudiantil que mantuvo paralizada a la UACM durante más de 100 días; pero les exigió “respeto irrestricto a la autonomía universitaria.” En días pasados, Mancera Espinosa se pronunció a favor de una posible renuncia de Orozco, si ello contribuye a la solución del conflicto por el que atraviesa la universidad creada en la administración de Andrés Manuel López Obrador. El domingo pasado, un grupo de diputados locales del PRD exhortó a la rectora a presentar su renuncia al cargo, debido a su “actitud autoritaria en la institución”. En su carta, la rectora de la UACM resumió así la situación que prevalecía en la institución a su llegada: “La UACM era presa de un grupo que favorecía a personas de su fracción política, más allá de su preparación académica. Todavía hay profesores de tiempo completo sin licenciatura que asisten alrededor de 2 a 3 horas un día a la semana, y personal de confianza, sindicalizado, con contratos de trabajo por tiempo indefinido, casi inamovibles, aun ante faltas graves. “Todavía tenemos un número importante de ‘asesores académicos’, con salarios de 41,000 pesos al mes, que no participan ni en la docencia, ni la investigación, ni en la administración”, acusó. Orozco sostuvo que la rectoría está bajo “muchas presiones externas”, pero que no se irá ni entregarán la universidad a “quienes encapuchados y a tubazos golpearon profesores, trabajadores y estudiantes y secuestraron por más de 100 días nuestras instalaciones. Puntualizó: “Cuando llegue el tiempo, me iré de la UACM con la conciencia de haber servido hasta el límite de mis capacidades, con dignidad, probidad y equidad, sin aceptar chantajes ni corrupciones.” APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Desintegra Tribunal Electoral de Veracruz alianza PAN y PRD XALAPA, VER.- En medio de inconformidades y protestas de panistas y perredistas, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) invalidó por unanimidad la plataforma electoral “Gran Alianza Por Ti”, con lo que deshizo la coalición con la que PAN y PRD pretendían llegar a las urnas el próximo 7 de julio, en donde serán renovadas 212 presidencias municipales y 50 diputaciones locales. Al desahogar en diversos juicios para la protección de los derechos políticos ciudadanos, el Tribunal determinó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no cumplió con el 60 por

ciento de los votos de los integrantes de la Comisión Política Nacional que avalaran la coalición. Con ello, declaró invalida la alianza fraguada el pasado 31 de enero entre PAN y PRD ante el Instituto Electoral Veracruzano. Los juicios JDC 17/2013 y tres acumulados fueron desahogados por los magistrados veracruzanos ante la rechifla e inconformidad de los líderes del PAN, Enrique Cambranis Torres, y el del PRD, Juan Vergel Pacheco, quienes junto, con simpatizantes, llevaron cartulinas al órgano electoral en las que los tacharon de “tramposos” y “trompudos”.

Se suman PRI y PRD a iniciativa de Sicilia sobre ley de víctimas

MEXICO, DF.- Las bancadas de PRI y PRD en el Senado acordaron apoyar la propuesta del poeta Javier Sicilia para reformar la Ley General de Víctimas, sin embargo, el PAN planteó presentar “su propia corrección” a la norma, promulgada por el actual gobierno federal después del veto del exmandatario Felipe Calderón. Así lo anunciaron los coordinadores de las tres bancadas del Senado: Emilio Gamboa Patrón, del PRI, Miguel Barbosa Huerta, del PRD, y Ernesto Cordero, del PAN, al dar a conocer la agenda legislativa para el presente periodo de sesiones. Además de las modificaciones a la Ley General de Víctimas, se analizarán las leyes de Responsabilidad Hacendaria y Deuda Pública en Estados y Municipios, General de Educación, los cambios al marco legal en materia de arraigo, testigos protegidos y fuero, así

como modificaciones a la Ley de Migración y legislación en materia ambiental. Durante la rueda de prensa, Cordero Arroyo calificó como “incongruencia” por parte del PRI y el gobierno de Enrique Peña Nieto que “aun sabiendo que la Ley General de Víctimas estaba mal hecha y que todo mundo coincide en que tenía que corregirse de inmediato, haya sido publicada y, aún más, haya sido aplaudida”. Gamboa Patrón respondió al panista señalando que el PRI es “congruente en sus actos legislativos” y que Peña Nieto “ofreció publicar esta ley, que fue aprobada por mayoría en el Senado y en la Cámara de Diputados”. Sobre la Ley de Migración, acotó, se buscarán modificaciones para fortalecer los derechos y la presencia de los mexicanos en el exterior. APRO

Remisión del ‘Niño Verde’ al ‘torito’ sí daña imagen del Senado: PRD

MEXICO, DF.- La detención del legislador Jorge Emilio González, mejor conocido como el Niño Verde, “sí afecta” la institución del Senado, afirmó el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, al tiempo que el priista Emilio Gamboa Patrón expresó su beneplácito, debido a que “las autoridades del Distrito Federal no hagan excepciones, lo hemos visto con otros personajes”. El coordinador panista Ernesto Cordero minimizó el escándalo, ampliamente criticado en las redes sociales, al considerar que “si la imagen institucional de todas las instituciones representadas un fin de semana, pues se viera resquebrajada o abollada, no habría institución en México que no estuviera en esta situación”. Nadie en la sala de prensa entendió muy bien si Cordero quería decir que muchos servidores públicos violan el límite CMYK

20

impuesto por el alcoholímetro o si las instituciones resisten al empuje etílico de sus integrantes. Gamboa insistió en que el senador del Partido Verde, aliado del PRI en 2012 y en su agenda legislativa, “tendrá que darle la explicación a los medios de comunicación”. Barbosa Huerta aprovechó el tema del incidente para recomendar a los legisladores “que seamos muy cuidadosos de nuestro comportamiento público”. “Incidentes o accidentes pueden ocurrir a cualquiera, pero muy cuidadosos porque sí deteriora la imagen de una institución. Lo digo de la manera más clara: el comportamiento de los integrantes de una institución sí deteriora a la institución”, sentenció el coordinador de los senadores del PRD. APRO

En el desahogo de los juicios presentados por militantes perredistas, los magistrados consideraron como inexistente el acuerdo de la Comisión Política del PRD del 31 de enero pasado, efectuado en la Ciudad de México para ir en alianza con Acción Nacional. De acuerdo con el magistrado Daniel Ruiz Morales, los directivos perredistas no se apegaron al artículo 307 de los estatutos internos del PRD, que exigen 60% de los votos a favor de los integrantes de la Comisión Política Nacional para conformar la alianza, en este caso con el PAN. Afuera del inmueble, un pequeño grupo de perredistas y panistas también se inconformaron. Se espera que ahora PAN y PRD recurran ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el resolutivo. Apenas el 15 de febrero pasado, diversos líderes perredistas de Veracruz acusaron la intromisión del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en la designación de consejeros electorales en el PRD para así poder “echar abajo” la coalición que este instituto político fraguó con el PAN para las elecciones del próximo 7 de julio. Juan Vergel Pacheco, líder estatal; Celso David Pulido, exlíder del PRD; y Agustín Mantilla, exdiputado local perredista, acusaron que el TEV de forma dolosa designó a desconocidos como consejeros del partido en sus convenciones municipales, con lo cual podría anular en un recurso de inconformidad pos-

terior la alianza electoral con el PAN. “Lo que hizo el Tribunal Electoral es un acto de ilegalidad y de servilismo político para desintegrar la ‘Gran Alianza Por Ti’ –nombre que PAN y PRD le pusieron a la coalición en Veracruz-, pues hay una resolución emitida por los magistrados electorales del estado que acredita a cien desconocidos como consejeros del PRD, sin que éstos sean militantes y además tienen vínculos con el PRI”, expresó Vergel Pacheco. El exlíder estatal del PRD, Celso David Pulido, consideró que esta resolución del Tribunal Electoral, “a todas luces irregular”, pudiera demostrar la intervención del gobernador priista Javier Duarte para desestabilizar la coalición con el PAN y entramparla jurídicamente, cuando el proceso electoral ya se encuentre en precampaña. “La actuación de los magistrados está facilitando al gobierno de Veracruz a desestabilizar al PRD y a la coalición, a través de sus consejos municipales, con gente que ni siquiera pertenece a la izquierda”, expresó Vergel Pacheco. Pulido señaló que estas acciones del Tribunal Estatal Electoral ponen al descubierto la intromisión y desesperación del gobierno de Veracruz y del PRI en la renovación de las 212 alcaldías y 50 diputaciones en la entidad, que conforma el tercer padrón electoral más grande del país, con más de 5 millones 700 mil ciudadanos con posibilidades de votar el próximo 7 de julio. APRO

Arranca SAT programa de cobro a evasores fiscales Busca con “cartas invitación” y “cobros persuasivos” recuperar hasta 496 mil mdp de 1.1 millones de contribuyentes que no cumplieron con obligaciones fiscales entre 2007 y 2012

MÉXICO, DF. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) arrancó el programa de regularización de adeudos fiscales 2013 con el que, a partir de hoy y hasta el 31 de mayo, podría llegar a recaudar hasta 496 mil millones de pesos de 1.1 millones de contribuyentes que no cumplieron con sus obligaciones fiscales entre 2007 y 2012. El jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, reconoció que al mismo tiempo de las facilidades a los causantes para que regularicen su situación, se utilizarán medidas de cobros de apremio como “cartas invitación” y “cobros persuasivos” para recuperar los adeudos fiscales. El funcionario dijo que al cierre de 2012 son únicamente 55 mil personas morales las que tienen algún tipo de adeudo con el fisco y el resto lo constituyen personas físicas. Respecto de la estructura de los adeudos, dijo que son por concepto de

impuestos federales como el ISR y el IVA, entre otros, pero podrá estar incluído incluso el Impuesto sobre Tenencia que estuvo vigente hasta 2011. Mientras tanto el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher Linartas, explicó que existe un alto grado de incertidumbre en los ingresos que podrían resultar de este programa de regularización fiscal, por lo que no se puede determinar el monto que puede llegar a captarse. Pero en todo caso, mencionó, los ingresos extraordinarios se destribuirán conforme a lo previsto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para destinarlo a fondos de estabilización que incluso servirían para subsanar a la Comisión Federal de Electricidad por gastos extras derivados del precio de los combustibles utilizados en la generación eléctrica.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Modera tu temperamento de hoy, pues los demás podrían percibirte como una persona algo violenta; también trata de ser justo-a y de lograr cierto equilibrio en tus emociones. Deberás actuar con determinación y fuerza; será un día muy activo, pero tendrás que evitar los excesos. Las energías del entorno podrían ser adversas.

A R I E S

Hoy te sentirás un poco más optimista, pero aún tendrás que cumplir con obligaciones que tal vez te niegues a aceptar. Debes poner atención en la forma en que te estás relacionando con los demás, podrías tener ciertas contrariedades con las imágenes autoritarias, como los jefes o con la imagen paterna. ¡Ten cuidado con la indecisión!

T A U R O

Géminis, hoy estarás especialmente ingenioso-a, observador-a e intuitivo-a. Esto te proporcionará una mente muy aguda, original y abierta. Podrías aprovechar esta circunstancia en los círculos sociales y profesionales en los que te mueves, para llevar así a buen puerto los proyectos que tengas en mente.

G E M I N I S

Emotivamente estarás en tensión hoy, y también muy cambiante en tus vínculos emocionales. Además, podrían presentarse imprevistos en casa. Aprovecha los aspectos positivos y trata de ser feliz, de ver el mundo con optimismo, así podrás tener una visión más amplia y positiva de las cosas.

C A N C E R

Puede que tengas que arreglar hoy asuntos relacionados con los impuestos, legados o herencias. Por otro lado, tu imaginación será creativa, un aspecto ideal para el arte y la creación, también para ayudar a los demás. Sin embargo, Leo, tu fantasía podría llevarte a no ver la realidad que te rodea. Es posible que sientas cierta falta de armonía hoy en tus relaciones, quizá esto se deba a que estás idealizando a tu pareja, pero también a que no estés mostrando tus emociones adecuadamente. Poseerás agilidad mental, ingenio, cultura y una desenvoltura ideal para los asuntos laborales; lástima que no traslades esto a otros terrenos más íntimos.

Humor

La mamá de Pepito está tejiendo un suéter. Al notar que no tiene suficiente material le habla a Pepito: “Pepito, ve a la tienda y tráeme más estambre”. Llega Pepito a la tienda y le pregunta al

dueño: “Señor, ¿tiene bolas de estambre?” “¡¿Qué me parezco a Winnie Pooh?!”, responde el tipo.

L E O V I R G O

Debes actuar con valentía y fuerza aunque encuentres algunas oposiciones; podrías sentir cierto temor hacia lo desconocido, pero deberás enfrentarte a ello. Utiliza tu determinación, tu intelecto y tu sentido analítico. Te gusta dominar en el amor, sin embargo, tendrás que apreciar los sentimientos de los demás; solamente así lograrás tus deseos.

L I B R A

Tal vez sientas cierta insatisfacción en el terreno amoroso, tus relaciones serán problemáticas y habrá algunos malentendidos. Ten cuidado con alguna amistad fatua. Si actúas de forma vengativa, no obtendrás resultados favorables. Mejor, utiliza la energía constructivamente, observa y analiza tus acciones, porque podría existir cierta indecisión que te esté creando conflictos.

E S C O R P I O N

Hoy tendrás nuevos planes y deseos; si estos no se cumplen, será debido a tu falta de constancia y al esfuerzo que requieren los proyectos. La victoria solo se logra a través de la perseverancia y el coraje. Evita las trampas, tienes que saber elegir. Si empleas la astucia para buscar los puntos débiles de los demás, podrás conseguir lo que quieras, pero sin enfrentamientos innecesarios.

S A G I T A R I O

Tu instinto de conservación hará que protejas tus intereses adecuadamente. Hoy será un día en el que podrás usar la imaginación creativa en tu actividad laboral. Eres una persona que sabe negociar, capaz de cumplir con tu trabajo; además, aprendes de las experiencias y obtienes lo que deseas porque eres capaz de adoptar tus responsabilidades.

C A P R I C O R N I O

Tu éxito actual es producto de una administración responsable e inteligente. Hoy tendrás mucha habilidad para organizar cualquier actividad. Tal vez recibas regalos, recompensas o logros financieros; existirá estabilidad en todo lo material. Por último, será un buen día para la firma de contratos de tipo legal. ¡Felicidades!

A C U A R I O

Tal vez sientas hoy demasiada responsabilidad en el hogar, además, podrías preocuparte en exceso por el terreno económico. Tus relaciones sentimentales podrían estar sufriendo también debido a que no estás mostrando tus emociones abiertamente. Los aspectos positivos estarán en ver la vida con más optimismo y apertura.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Entonces Josué los envió, y ellos fueron a la NACIONAL

emboscada, y se ubicaron entre Betel y Hai. Y Josué se quedó aquella noche con el pueblo. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Cuántos muertos...

Delfi

En busca de alternativas

E

l gobernador del estado ha ido dando golpes de timón en materia de seguridad, y al amparo del poder federal, está decidido a acabar con la inercia de los municipios por mantener policías municipales sin certificación y sujetas a un permanente chantaje político, mientras que los presidentes municipales despilfarran el dinero de seguridad pública que desde finales de los años 90 se les descentralizó. La policía única, como modelo de organización policial, tiene amplias ventajas sobre el modelo actual, puesto que las policías municipales pasarán a formar parte de un mando único estatal, que se encargará de homologar los perfiles para que no haya policías pobres y policías ricas, según el municipio de que se trate, y que el desarrollo de las corporaciones y su actualización tecnológica y capacitación humana sean una realidad. Los municipios tendrán sus grupos de policías, pero se borrarán las fronteras, de manera que un policía de Zihuatanejo podrá desplazarse al siguiente municipio vecino, sin invadir la jurisdicción. Además, las policías municipales dejarán de ser refugios de amigos y compadres de los alcaldes, pues desde los mandos hasta la tropa tendrán que ser sometidos a los exámenes de rigor, garantizando así que los municipios cuenten con policías certificados y que estén sometidos a un control federal. De inicio, eso parecerá una pesada carga para los policías, y desde luego muchos se quedarán fuera por no cubrir el perfil, pero quienes se queden tendrán la garantía de que estarán haciendo una carrera policial, sustentada en estudios y capacitación, pues el instituto de formación policial pasó a ser un instituto o universidad para la formación de policías. A los egresados de este instituto, se les extenderán títulos con grado de licenciatura en diversas disciplinas, algo que no sucederá si las policías municipales siguen dependientes, trienio tras trienio, de presidentes municipales corruptos que utilizan el dinero de seguridad pública para asuntos ajenos a este renglón, comprando camionetas de lujo, por ejemplo. Guerrero es uno de los estados con mayor

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

V

La maestra Gordillo en el PRD

ista bien, la multitudinaria marcha del SNTE que desquició el puerto de Acapulco ayer, ocurre en varias coyunturas propicias no solo para la negociación política, sino para medir el alcance que éstas tendrán en el plano nacional. En medio de toda esta confrontación de fuerzas aparece desfigurada por las presiones políticas de su ex partido el PRI, la maestra Elba Esther Gordillo, propietaria del SNTE y del Panal. Y pese al mar de adversidades, con la mira puesta en el futuro. Las lecturas son elocuentes. GORDILLO: FONDOS POLÍTICOS.- En el terreno de los hechos concretos, la Reforma Educativa ya es Constitucional. Es decir, irreversible. Amparos promovidos ante el Poder Judicial y marchas multitudinarias no podrán tumbarla. Y lo que subyace de fondo son situaciones asociadas a la pugna por el poder. Pero sobre todo, a una eventual reconfiguración atípica de fuerzas políticas. Es cuestión de enlazarlas CMYK

22

para entenderlas mejor: 1.- El control político del SNTE se le difumina progresivamente a la maestra Elba Esther Gordillo. Porque el mismo PRI de Carlos Salinas de Gortari que la encumbró como líder vitalicia en 1989, es el mismo que hoy pretende renunciarla. Representa un cacicazgo magisterial que no pudo ser derribado pese al arribo de la alternancia panista en la presidencia del país en 2000 y continuado en 2006. El PRI evalúa que para la elección presidencial de 2018, la maestra Gordillo se alzará de nueva cuenta como un factor de poder y de riesgo, que podría inclinar el triunfo del próximo presidente de la república. Fuera del control político del actual presidente Enrique Peña Nieto, la Gordillo bien podría negociar un lejano acuerdo político con el PAN. Pero la coyuntura actual le permite acercarse más al PRD. Dicho escenario no le resulta conveniente a los tricolores que buscarán permanecer en Palacio Nacional de acuerdo a su propia prospectiva política. Y para que la

cuña apriete, tiene que ser del mismo palo. 2.- Más allá de su capacidad de movilización en prácticamente todas las entidades del país, por su condición de ser el sindicato más grande de América Latina –tiene casi un millón de afiliados- el SNTE buscaría cuando menos tres cosas en concreto derivado de sus recientes movilizaciones magisteriales: que sus dirigentes negocien ciertas prerrogativas con los gobiernos estatales; mostrarle

En su nueva faceta de opositora del sistema político priísta, la maestra Elba Esther Gordillo cruzó ya su última apuesta de poder. Y esta se encuentra asociada justamente, a mantenerse vigente y activa en la vida política del país.

Editorial rezago en la certificación policial, pero eso no quiere decir que las demás entidades estén en los niveles óptimos. Y la discusión a nivel nacional, tanto en el seno de la Conferencia Los municiNacional de Gober- pios tendrán nadores (Conago), sus grupos de como del consejo napolicías, pero cional de seguridad, borrarán ha sido en el sentido se de la incapacidad de las fronteras, manera los municipios por de certificar a sus po- que un polilicías, sea porque se cía de Zihuatanejo carecen de recursos, podrá desplazarse sea porque se carece al siguiente municide voluntad. pio vecino, sin invaAsí pues, con el dir la jurisdicción. mando único policial que ayer los gobernadores miembros de la Conago se comprometieron a apoyar, cada estado asumirá la responsabilidad de profesionalizar a las policías que serán comisionadas a los municipios, quitándoles a estos la responsabilidad de la certificación, pero sin quitarles la obligación de brindar seguridad, porque eso es una atribución que contempla la Ley Orgánica del Municipio Libre; es decir, que se tiene la promesa de que los grupos de policías que se comisionen a los municipios estarán a las órdenes de los alcaldes y de sus consejos consultivos de seguridad, atendiendo los problemas específicos de seguridad de cada jurisdicción municipal, pero sin desatender el aspecto de la coordinación intermunicipal, regional y estatal, algo que actualmente no existe, ya que los consejos regionales de seguridad constituidos por los presidentes municipales, son inoperantes y solamente sirven para lucimiento y control político. La policía única es parte, desde ayer, de la agenda estratégica de la Conago en materia de seguridad, lo que indica que ese es también el interés del presidente de la República, y del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong.

el músculo al gobierno de Peña Nieto a fin de asegurarle a la maestra Gordillo permanencia al frente del SNTE; y que los partidos políticos opositores la observen como una codiciada aliada electoral del futuro. Y ahí es donde surgiría la paradoja en la izquierda. Porque si el PRD fue uno de los principales críticos de su cacicazgo magisterial, tendría que apechugar e incluso, reclutarla en sus filas a fin de amarrar un importante aliado rumbo a la elección presidencial de 2018. 3.- El discurso rupturista del SNTE en relación al rechazo a la Reforma Educativa, le funcionó a la maestra Elba Esther Gordillo. Porque a él se sumó la disidencia magisterial agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Y si en el pasado se veían separados por las enormes diferencias ideológicas, hoy el SNTE terminó comiendo en el mismo plato que la CNTE. Esa señal bien podría anticipar lo que viene: su bienvenida en las filas de la izquierda, ante las embestidas tricolores en su contra. Y su agotamiento político por partida doble en los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. 4.- Como los camaleones, el cambio de piel con cada presidente del país le permitió a la maestra Elba Esther Gordillo, acumular una riqueza inconmensurable y un poder político evidente. Y la alternancia en la pre-

sidencia del país pareció no afectarla, sino fortalecerla. En este contexto, no sería extraño que, una vez cerrada la puerta de la negociación política con el PRI de Peña Nieto, el PAN de Pablo Emilio Madero y el peje López Obrador del Morena, opte por negociar en el PRD con la tribu Nueva Izquierda o los chuchos, quienes son muy dados a sentarse en la mesa hasta con el Diablo, con tal de mantener el poder. En su nueva faceta de opositora del sistema político priísta, la maestra Elba Esther Gordillo cruzó ya su última apuesta de poder. Y esta se encuentra asociada justamente, a mantenerse vigente y activa en la vida política del país. Así tenga que amarrar acuerdos eventualmente, hasta con un segmento importante de la izquierda perredista. Ahí descansa el fondo real de las movilizaciones magisteriales y su camuflada combatividad. HOJEADAS DE PÁGINAS… La disputa por el gobierno estatal para 2015 abrió demasiado temprano en el PRD. Lo hizo el senador Armando Ríos Piter. Le siguió el también legislador Sofío Ramírez. Luego el diputado federal Sebastián de la Rosa. Y ahora las tribus Grupo Guerrero y Unidad de Izquierda Guerrerense preparan el escenario a fin de ofertarse ante el mejor postor. A ver cuál de los tres aspirantes les llega primero.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

E

l plan en materia turística del gobierno federal, anunciado el fin de semana en Nayarit por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no puede apartarse del asunto de seguridad. El mandatario tuvo que reconocer que los turistas no volverán al país si no se les ofrece seguridad. Por decenios, los visitantes han soportado muchas cosas, que van desde la falta de una infraestructura digna, hasta la falta de capacitación de los prestadores de servicios turísticos, que no pocas veces incurren en maltrato a los visitantes y, lo más común, es que les hinquen la uña elevando los precios, con el argumento de que es “temporada alta”. Mientras todos esos abusos persistían, los turistas de todo el mundo se mantenían fieles en nuestros destinos de playa, que a pesar de la devastadora mano humana, siguen manteniendo su belleza y exuberancia. Pero todo se trastocó cuando la violencia se generalizó en nuestros puertos y playas, y se ensañó no solamente contra la población, sino también contra los turistas. Hoy, podemos decir que en México la industria sin chimeneas está tocando fondo, lidiando con una prolongadísima crisis económica que se recrudece cada mes gracias a los “gasolinazos”, y por la violencia que no merma y que, a ratos, parece que nos ha ganado la batalla. “Es necesario ofrecer a los turistas tanto nacionales como extranjeros, un ambiente de seguridad integral”, dijo el presidente…”Es necesario mejorar las condiciones de seguridad pública que es, sin duda, una condición fundamental e indispensable de fomento y promoción de nuestro país...A eso habremos de abocarnos: a generar un entorno de seguridad integral y confianza para los viajeros”. E igual que como hizo con la política de seguridad, nombrando a una comisión intersecretarial para conjuntar esfuerzos, optimizar recursos y evitar duplicación de funciones, esta vez, Peña Nieto también opta por la creación de un Gabinete Turístico, cuya primera encomienda es “Ordenamiento y Transformación Secto-

Toxinas transmitidas por los mariscos

Es un hecho conocido desde antiguo, que después de comer marisco, se producen en ocasiones ciertos síntomas patológicos más o menos graves, que pueden incluso acabar provocando la muerte. Tan solo desde hace unas décadas se ha logrado descubrir la causa de todas estas intoxicaciones por marisco. Se trata de diversas toxinas, que se clasifican según sus efectos patológicos. Toxinas paralizantes A estas toxinas se las conoce también con las siglas PSP. La más conocida y peligrosa es la llamada saxitoxina o mitilotoxina. Se trata de uno de los venenos más potentes que se conocen, ya que de 1 a 4 mg resultan suficientes para producir la muerte de un ser humano adulto. • Origen: las toxinas paralizantes las producen principalmente tres especies de algas dinoflageladas. Los moluscos, especialmente los mejillones, tienen una especial tendencia a concentrar las toxinas de estas algas en sus tejidos. • Síntomas de la intoxicación paralítica: son similares a los de la ciguatera

23

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam rial: La Política Nacional Turística se sumará a los distintos órdenes de gobierno, así como las acciones y presupuestos de las dependencias federales con incidencias en el sector”. ¿Qué significa esto? No queda claro, amable lector. El turismo es en este momento responsabilidad de los tres niveles de gobierno, pero sobre todo del gobierno federal, por lo que no debe venir a “sumarse”, sino a encabezar las tareas y acciones, y a dictar las reglas del nuevo juego. Segunda tarea: Innovación y Competitividad. Nuestro país debe diversificar su oferta en el futuro y consolidar los destinos que ya existen, dijo el presidente. Aclaró, sin embargo, que esta premisa no significa abrir nuevos destinos turísticos, como ha sucedido en otros sexenios, usando dinero público y beneficiando a algún grupo afín de empresarios. Es necesario rescatar lo que ya se tiene, que ya es diverso, en lugar de ir a quebrar nuevos hábitats para satisfacer el ego de unos cuantos. La tercera premisa es Fomento y ProMientras todos esos abusos persistían, los turistas de todo el mundo se mantenían fieles en nuestros destinos de playa, que a pesar de la devastadora mano humana, siguen manteniendo su belleza y exuberancia.

Nutrición que afecta al pescado. A la media hora de haber ingerido el marisco contaminado se produce de forma progresiva: - Sensación de hormigueo en los labios, lengua y cara. - Dolor de cabeza, náuseas y vómitos. - En los casos más graves se produce entumecimiento y parálisis de las extremidades. La muerte ocurre entre las dos y las 12 horas del consumo, por parálisis de los músculos respiratorios. • Prevención: es imposible detectar los mejillones u otros mariscos contaminados, pues su apariencia y su sabor son absolutamente normales. Ni si quiera mediante análisis químicos es fácil detectar la toxina. El método que se utiliza para descubrir los mariscos contaminados es el de inyectar un extracto de sus tejidos a ratones de experimentación, y observar si mueren en las horas siguientes. El cocinado ordinario del marisco destruye aproximadamente el 70% de las toxinas paralíticas.

moción. “El Estado debe asumir su responsabilidad en la planeación. El fomento y la promoción de nuestros destinos turísticos debe ser un agente proactivo, un conductor y facilitador de los esfuerzos privados.” Y aquí entramos todos. La promoción turística no solamente depende del gobierno, sino de todos los que estamos inmiscuidos en este sector, así sea un humilde barrendero, un agente de tránsito, un taxista, un poderoso hotelero o restaurantero. El turismo se hace día a día. No es algo definido. Conforme pasan las generaciones, los turistas buscan algo más que sol, mar y arena, y estamos en la era de la preservación ecológica. Una playa sin soporte ecológico es un desierto. Y se hace turismo aunque sea con una sonrisa, una mano amable, un saludo cordial. Todo somos turismo. Y precisamente la cuarta tarea para el Gabinete de Turismo será la Sustentabilidad y Beneficio Social. “Crear los instrumentos para que el turismo en México sea una industria limpia; una que cuide y preserve nuestro gran patrimonio natural, histórico y cultural. Se impulsarán programas para hacer más accesible el turismo a los mexicanos. Viajar y conocer nuestro país no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos.” ¿Turismo para todos? Así parece. Ahí está el compromiso y veremos cómo se cumple. El Gabinete Turístico, será presidido por el Titular del Ejecutivo, y suponemos que estarán integrados en una especie de consejo consultivo los gobernadores y alcaldes, así como los representantes de los sectores que hacen turismo. Debe ser así, para ir abriendo los espacios a la participación social. Pero, sobre todo, se debe garantizar la seguridad para que todo este plan tenga éxito. Por lo tanto, el gabinete de seguridad tiene hoy una gran presión, porque de lo que se consiga en esta materia dependerá no solamente el éxito de este plan turístico, sino el éxito de la gestión de Enrique Peña Nieto. La única prevención eficaz consiste en abstenerse del consumo de marisco, especialmente si se ha detectado una marea roja en la zona de donde procede. • Tratamiento: si poco después de consumir marisco, especialmente mejillones, se presentan los primeros síntomas de intoxicación paralítica, se debe actuar muy rápidamente. El intoxicado debe ser trasladado a un hospital que disponga de unidad de cuidados intensivos. Las medidas terapéuticas más importantes son: - Lavado gástrico - Administración de analépticos cardiorrespiratorios - Oxigenoterapia y respiración asistida. Toxinas diarreicas A estas toxinas se las suele denominar con las siglas DSP. • Origen: las toxinas diarreicas las producen las algas dinoflageladas de los géneros. • Síntomas de la intoxicación diarreica: una o dos horas después de haber consumido el marisco contaminado se producen náuseas, vómito, diarrea y dolor abdominal, que persisten durante dos o tres días. La intoxicación cura espontáneamente sin secuelas, a diferencia de las

E. de White

Nuestra necesidad del Espíritu Santo

E

Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu. Gálatas 5:25

l Espíritu Santo no solo santifica sino también convence. No podemos arrepentirnos de nuestros pecados hasta que seamos convencidos de nuestra culpa. Cuán necesario, entonces, es que tengamos al Espíritu Santo con nosotros al esforzarnos por alcanzar las almas caídas. Nuestras habilidades humanas serán ejercitadas en vano, a menos que se unan a esta agencia celestial...
En el ministerio de rescatar a los perdidos, los hombres y los ángeles deben trabajar en armonía para enseñar la verdad de Dios a los que todavía no la conocen, a fin de que puedan verse libres de las ataduras del pecado. Solo la verdad puede producir esta liberación. La libertad resultante del conocimiento del mensaje debe ser proclamada a toda criatura. Nuestro Padre celestial, Jesucristo y los ángeles del cielo están interesados en esta obra grandiosa y santa. Al hombre se le ha concedido el exaltado privilegio de manifestar el carácter divino por intermedio de la abnegación que requiere la tarea de rescatar a los que fueron arrojados al pozo de la ruina. Cada uno que desee someterse a la iluminación del Espíritu Santo será usado para realizar este propósito divinamente concebido...
 Nuestro Salvador ha de ser reconocido y aceptado más claramente como la suficiencia completa de su iglesia. Solo él puede perfeccionar la fe de su pueblo...
Necesitamos dejar más espacio para la obra del Espíritu Santo, a fin de que los obreros sean unidos y puedan avanzar con la fuerza de un cuerpo unido de soldados... Una consagración entera al servicio de Dios revelará la influencia modeladora del Espíritu Santo a cada paso del camino...
Dios desea que la iglesia se aferre por fe de sus promesas, y pida el Espíritu Santo para que la ayude en todo...
 Oh, si la frágil humanidad comprendiera que es el General de los ejércitos del cielo quien conduce y dirige el movimiento de sus aliados sobre la tierra. Cristo mismo es el poder renovador que, gracias al Espíritu Santo, actúa en y a través de cada soldado. Cada individuo ha de convertirse en un instrumento en sus manos para obrar por la salvación de las almas. A nadie que desee laborar para el Maestro se le negará un lugar, si es un verdadero seguidor de Cristo. La eficacia del Espíritu hará productiva la labor de todos los que estén dispuestos a someterse a sus orientaciones -Review and Herald, 16 de julio de 1895; parcial­mente en Recibiréis poder, pp. 185, 189. gastroenteritis causadas por bacterias o virus, que suelen ser más graves y tardan más en curar. • Prevención: no existe ninguna fórmula de detectar la presencia de estas toxinas en los mariscos. Además, las toxinas diarreicas no se destruyen con el calor, por lo que cocinar el marisco no evita la intoxicación.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013 POLICIACA Josué se levantó muy de mañana, revistó al pueblo, y subió con los ancianos de Israel, delante del pueblo contra Hai. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Trágico accidente deja cuatro muertos y nueve heridos en la carretera hacia Acapulco CHILPANCINGO.– Cuatro muertos entre estos dos menores de edad y nueve lesionados es el saldo de un mortal choque, los occisos viajaban al puerto de Acapul-

co, procedentes al parecer de la ciudad de México, dos de ellos calcinados, el percanse ocurrió sobre la carretera federal tramo Tierra Colorada-Xaltianguis.. Hasta el momento se desconoce la identidad de los occisos los cuales tres de ellos fueron trasladados a la morgue de la capital del estado en calidad de desconocidos. El accidente se registro la mañana de ayer al filo de las 09:00 en la carretera federal Tierra Colorada-Acapulco en una fatal curva en el “paraje de la zorra” a 300 metros del conocido restaurant el moreno. Los occisos viajaban un vehículo de la marca Volkswagen tipo pointer que se dirigía rumbo Acapulco donde viajaban 9 personas entre sexo masculino y femenino y menores de edad falleciendo en el momento del encontronazo de los que viajaban en dicho vehículo el conductor y copiloto que quedaron totalmente calcinados al encenderse el vehículo donde los demás heridos de gravedad fueron trasladados a distintos hospitales. De acuerdo a información oficial que un menor de edad falleció al ser atendido en el seguro popular de la localidad de Xaltianguis y otra en el puerto de Acapulco, tres fueron trasladados a los nosocomios de Tierra Colorada y una jovencita al puerto de Acapulco donde se encuentra

Cuatro muertos entre estos dos menores de edad y nueve lesionados es el saldo de un mortal choque, los occisos viajaban al puerto de Acapulco, procedentes al parecer de la ciudad de México, dos de ellos calcinados, el percanse ocurrió sobre la carretera federal tramo Tierra Colorada-Xaltianguis.. Fotos: NOTYMAS. CMYK

debatiéndose entre la vida y la muerte desconociendo de estas personas su identidad. El segundo vehículo una camioneta pickup de la marca Ford donde viajaban tres personas del sexo femenino que salieron lesionados donde también se incendio la camioneta

quedando los 2 vehículos calcinados interviniendo rápidamente para prestar el auxilio los oficiales de la Policía Federal Preventiva de tierra colorada donde arriesgando sus vidas auxiliaron con personas transeúntes para salvarle la vida a las demás personas… NOTYMAS

Fuerte golpiza a ebrio en plaza de la Libertad de Expresión Dos desconocidos propinaron una fuerte golpiza a un sujeto ebrio en la plaza de la Libertad y Expresión, lo dejaron con la cara ensangrentada. Al filo de la 1 de la mañana de ayer, acudieron socorristas de la Cruz Roja para atender al hombre que fue violentado, pero éste al ver que se detuvo la ambulancia se levantó y se fue, no quiso ser atendido. Se supo que el afectado consumía bebidas embriagantes con los individuos que lo sometieron a golpes, mismos que logra-

ron darse a la fuga antes de la llegada de los elementos de la Policía Municipal. Dos horas más tarde fue informado a la citada corporación policiaca, sobre una persona golpeada frente al establecimiento denominado Cacahuate, ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro; al acudir los uniformados se percataron que se trataba del mismo individuo que agredieron en la plaza de la Libertad. LA REDACCIÓN

Sujeto es golpeado en la plaza de la Libertad y Expresión, se negó a ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

POLICIACA

Pierde el control de su camioneta y se subió al camellón en el FOVISSSTE

Al circular a exceso de velocidad, el conductor de una camioneta perdió el control y se subió al camellón, en la unidad habitacional Fovissste. El percance suscitó al filo de las 12 horas de ayer, el conductor de la camioneta Pathfinder, azul con placas de Guerrero, se desplazaba sobre la avenida principal del citado lugar. Sin precaución giró hacia su izquierda

para incorporarse hacia otra calle, pero al perder el control se subió a la guarnición y unas de las llantas se quedó “volando”. Las personas que fueron testigos del accidente, ayudaron al conductor para empujar la camioneta y nuevamente quedará sobre sus cuatro neumáticos, de este suceso no tuvo conocimiento la Delegación de Tránsito. LA REDACCIÓN

25

Una camioneta se subió a la guarnición en el Fovissste, el chofer circulaba velocidad inmoderada.

Muere el “Peneyo” a consecuencia Consignan ante el MP a conductores de dengue hemorrágico implicados en un choque Muere Martín Mejía Estrada, mejor conocido como el “Peneyo” a consecuencia de dengue hemorrágico y fiebre tifoidea, permaneció al cuidado de los médicos por más de 10 días en el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Alrededor de las 18 horas de ayer, el conocido personaje de Zihuatanejo dejó de existir pese a los esfuerzos de los médicos. Se supo que el “Peneyo” era muy conocido por su célebre frase, “mamá la mafia no peidona”, y su apodo se debió a que no podía pronunciar “pendejo”, “ni que estuviera peneyo”, mencionaron sus familiares. Trabajó para el Ayuntamiento Mu-

nicipal, en el área de Servicio Públicos. Mencionaba que tenía que trabajar mucho porque tenía que mantener a su madre. Aunque los familiares no informaron mucho sobre las causas del deceso, sólo mencionaron que era a consecuencia de una “fuerte infección”, sin embargo se logró saber que sufrió dengue hemorrágico y fiebre tifoidea. El cuerpo del conocido personaje llegó hasta la noche a la casa en la que vivió con su madre, era esperado por sus familiares. Sé supo que el cuerpo de Mejía Estrada lo sepultaran hoy, en el panteón Los Loros. LA REDACCIÓN

Luego de permanecer hospitalizado por diez días, murió el simpático Martín Mejía Estrada, mejor conocido como el “Peneyo”.

Consignan ante el Ministerio Público del fuero común a los conductores implicados en el choque suscitado en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, en el que una moto se impactó contra un vehículo. El domingo a las 11 de la noche, frente al banco Santander, el chofer Mario Alberto García Piza de una motocicleta Italika FT150, gris y negro, se impactó contra el Honda Accord, color vino que conducía Cuauhtémoc Virgen Valente. En el percance resultó lesionado Jovanni de Jesús Álvarez, acompañante del conductor de la moto, Mario Alberto García;

Jovanni tuvo que ser trasladado al hospital general por los paramédicos de la Cruz Roja porque se lesionó la pierna izquierda. Los choferes implicados en este accidente, no llegaron a un arreglo en el corralón, por lo que el perito de Tránsito los puso a disposición del MP por el delito de lesiones y daños de tránsito vehicular, ya que ninguno quería aceptar la responsabilidad de lo ocurrido. Se desconoce si serán consignados ante algún Juzgado, y por ello tengan que ser ingresados al penal de esta ciudad. LA REDACCIÓN

Consignan ante el Ministerio Público los conductores implicados en el accidente ocurrido frente al banco Santander, ya que resultó lesionado el acompañante del motociclista. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Muere director baleado en su Jardín de Niños

COYUCA DE BENÍTEZ.- El director del Jardín de niños “Diego Rivera “ubicado en la sierra de Tepetixtla, Luis Olea Jiménez de 38 años de edad perdió la vida en el hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Acapulco, el direc-

tor había sido baleado por unos hombres armados que lo sacaron de la escuela y afuera del jardín de niños lo lesionaron con armas de alto poder. Datos de la policía señalan que al filo del mediodía del 13 de febrero de este año el maestro, quien respondía al nombre de

Luis Olea Jiménez, fue atacado por hombres armados que lo sacaron violentamente del plantel educativo. En el ataque, el educador fue trasladado a la clínica del ISSTE en Acapulco, en donde se reportó que su estado de salud era grave y luego de 5 días de debatirse

entre la vida y la muerte este falleció. A la clínica acudió el perito en criminalística donde llevo a cabo las pesquisas y poco después el cuerpo fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Encuentran Volkswagen incinerado en autopista de Chilpancingo

CHILPANCINGO.-Un Volkswagen quemado en su totalidad fue localizado por la Policía Federal de Caminos en la Autopista del Sol y no se sabe que sucedió. Con relación a estos hechos, la policía en su informe dice que ayer a las 12:15 del día en el kilómetro 160 más 600 de la Au-

topista del Sol, cerca de la caseta de Paso Morelos, detectaron un Volkswagen quemado totalmente a un lado de la carretera. Se acercaron y se trató de un carro modelo 93, placas TVL 2879 de Puebla y debido a que quedó completamente destruido no se encontró nada que llevara a

Hallan a jovencita ahorcada en su propio domicilio ACAPULCO.- Una jovencita fue encontrada colgada en su domicilio de la parte alta de la colonia Cumbres de Figueroa. Aproximadamente a las tres de la tarde sus padres encontraron colgada a su hija Gabriela Vasco García, de 17 años de edad, en una humilde vivienda construida a base de lámina de cartón y madera, marcada con el número 10 de la manzana 8.

CMYK

Al llegar las autoridades ministeriales el cuerpo de la jovencita ya estaba sobre la cama porque sus padres ahí la colocaron. Informaron que eran claras las evidencias en su cuello de que murió colgada, y además señalaron que dejó un recado póstumo cuyo contenido no se dieron a conocer.

IRZA

saber de quién era. Investigaron para saber si tenía reporte de robo, pero no apareció en su sistema y

por eso el caso fue turnado al Ministerio Público y el carro lo llevaron al corralón. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

POLICIACA

Encuentran putrefacto baleado en la comunidad de Plan de los Libres

CHILPANCINGO.– Localizan en las inmediaciones de la comunidad de Plan de Libres un cuerpo de una persona del sexo Masculino el cual presentaba varios impactos de bala calibre R-15 ya que cerca del cuerpo fueron encontrados más de diez casquillos del mencionado calibre. El cuerpo del finado estaba boca abajo y a unos ciento cincuenta metros del lado de la carretera Federal del Tramo Chilpancingo Mezcala en el punto conocido como los Hornitos. El occiso vestía un pantalón de mezclilla de color azul marino, playera oscura misma que cubria su rostro, tines negros con rombos en blanco cinturón del mismo color.

En el pecho arriba de la tetilla derecha se lo observo según las autoridades se le aprecio un tatuaje con la leyenda “en memoria” y abajo dos letras grandes de la letra b, y otro con la leyenda de Border Broder en el brazo izquierdo otro que decía Joshep. Elementos de la policía Municipal de Zumpango dieron a conocer que la tarde de ayer al filo de las 19:00 horas, recibieron una llamada de auxilio, señalando que a la altura del kilometro 183 de la carretera federal México-Acapulco tramo Chilpancingo-Mezcala se encontraba una persona privada de la vida. Hasta ese lugar se trasladaron las autoridades del Ministerio Público para realizar las diligencias del levantamiento cadavérico. A unos centímetros del cuerpo del occiso fueron localizados por las autoridades policiacas 14 casquillos que fueron utilizados por un arma AR-15. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, para la práctica de la necropsia de ley, se espera que en el transcurso del día sean identificado y reclamado por sus familiares.

27

Recluidas dos sexo-servidoras por reñir

C H I L PA N C I N G O . Dos presuntas sexoservidoras, se enfrentaron a golpes por lo que ambas fueron a parar a la cárcel municipal, por el delito de riña. Las presuntas rijosas son Julieta Castro Sánchez de 28 años de edad con domicilio sobre la calle principal de la colonia «Rosario Ibarra de Piedra», mientras que su contrincante Angélica Parra Castro de 18 años de edad dijo tener su casa en la calle «Melchor Ocampo» número 46 del barrio de San Mateo. La captura la realizó la Policía Municipal cuando ya habían pasado 15 minutos de la media noche de hoy lunes, luego que les reportaron que dos meseras del antro de mala muerte con razón social «El Toro» el cual se ubica en la lateral del bulevar a la altura de la colonia «Electricistas», se enfrentaban a golpes en el interior del negocio.

NOTYMAS

Los gendarmes al tener este reporte se trasladaron hasta ese lugar y lograron detener a las dos presuntas sexo-servidoras, también pudieron observar que Parra Castro había quebrado dos cartones de cervezas, así mismo ambas fueron llevadas a la cárcel. Cuando estaban frente al juez calificador Julieta Castro Sánchez dijo en su defensa que ella trabaja como cajera en ese bar y que se percató que su ex amiga se encontraba alcoholizada y a la vez quebraba envases de cervezas y aventaba las mesas. Agregó que al tratar de calmarla ésta se le abalanzó a golpes por lo que se defendió y fue en ese momento que ambas se agarraron a golpes, a pesar de su defesa las dos quedaron en los separos de la cárcel municipal por el delito de riña, en el transcurso de este día seguramente recobrarán su libertad luego que su patrón (a) «El Güero» acuda a la delegación de barandilla y pague la correspondiente multa ANG

Localizan en las inmediaciones de la comunidad de Plan de Liebres un cuerpo de una persona del sexo Masculino el cual presentaba varios impactos de bala calibre R-15 ya que cerca del cuerpo fueron encontrados más de diez casquillos del mencionado calibre. Fotos: NOTYMAS. Edicto En los autos del expediente civil número 229/2011-1, relativo al juicio Ejecutivo Civil, promovido por Elidio García Ríos, apoderado legal de “ Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “ Conjunto Habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.” en contra de Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández Lugo de Esposito, el Juez Segundo de Primera Instancia en las Materias Civil y familiar del Distrito Judicial de Azueta, ante el licenciado Oscar Zarate Navarrete, Primer Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Radicación. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a nueve de agosto del año dos mil once. “… Téngase por presentado al licenciado Elidio García Ríos, apoderado legal de “ Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “ Conjunto Habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.”, personalidad que acredita en términos del testimonio notarial número veintisiete mil quinientos cuatro, pasada ante la fe del notario público numero tres de Zihuatanejo, Guerrero, de fecha ocho de julio del dos mil ocho, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, por medio del cual viene a demandar a Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández de Esposito, las prestaciones que indica en el de cuenta, con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238, 239, 240 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, se admite la demanda en la Vía Ejecutiva Civil. Formarse expediente civil y registrarse en el libro de Gobierno que para tales se lleva en este juzgado bajo el numero 229/2011-1 que le corresponde; requiérase a los demandados para que en el acto de diligencia haga pago a la parte actora, de las prestaciones reclamadas o en su defecto señales bienes de su propiedad, bastantes y suficientes a garantizar el adeudo, apercibiéndoles que de no hacerlo ese derecho pasara a la parte actora, teniéndose este auto efectos de mandamiento en forma, constituyéndose el deposito conforme a la ley, con las copias simples de la demanda córrase traslado a los demandados emplazados a juicio para que dentro del termino de nueve días produzcan contestación y opongan las excepciones y defensas que tengan y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, en caso contario, se les tendrá por presumidamente ciertos los hechos de la demanda que dejen de contestar y las subsecuentes notificaciones, aun as de carácter personal a excepción de la sentencia definitiva les surtirá efecto por los estados del juzgado. Por señalado domicilio que indica para oír y recibir citas y notificaciones y con fundamento en los artículos 94 y 95 del código de procedimientos civiles, se le tiene como sus abogados patronos a los licenciados Rodrigo Campos Aburto, Justino Ruiz Serna, Rodrigo Campos Amaro, no así a Sonia Citlali López Verduzco, por no tener cedula registrada en el libro de gobierno que se lleva en este juzgado para tal efecto, teniéndose a la misma por autorizada para ir y recibir notificaciones… toda vez que se advierte que fueron agotados los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de los codemandados Yolanda Hernández de Esposito y Dominick Joseph Esposito, resultando impreciso el domicilio de dichos reos civiles… luego entonces , tal como lo solicita el promovente y dado que se ignora el domicilio de los codemandados, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a los mismos, con fundamento en el articulo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena a juicio a la reo civil de mérito, por medio de edictos que se publicaran por tres veces de tres en tres días, en el periódico oficial del Gobierno del estado y en El Despertar de la Costa, que se edita en este lugar, para que dentro del término de cuarenta días que se computaran a partir del día siguiente que surta efectos la ultima publicación del edicto, comparezcan ante este juzgado a recoger as copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberán comparecer en cualquiera de los treinta y un días de los cuarenta concedidos y de conformidad con en articulo 240 del ordenamiento legal invocado, tendrá nueve días contados a partir de l día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en contra u oponga las excepciones y defensas, asimismo se les previene para que señalen domicilio en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones; con el apercibimiento que de no hacerlo, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las ulteriores notificaciones y las personales le surtirán efecto por cedulas que se fijen en los estrados de este juzgado, en los términos establecidos por los artículos 148 y 257 del código adjetivos civil…” “ al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas”. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a cuatro de diciembre del 2012. Primer secretario de acuerdos del Juzgado segundo de Primera Instancia En materia civil y familiar del Distrito judicial de Azueta. Lic. Oscar Zarate Navarrete.

Detuvieron a un taxista por abusar sexualmente de una menor de edad

ACAPULCO.-Por la presunta violación sexual de una menor de edad fue detenido el taxista Erick Vergara Abarca. Policías ministeriales aprehendieron al trabajador del volante, de 42 años de edad, cuando conducía un taxi sobre la avenida Rancho Acapulco, aproximadamente a las cuatro de la tarde. Antes, los ministeriales le marcaron el alto, pero los ignoró e imprimió velocidad al taxi para librar a los ministeriales. El taxista admitió que abusó sexualmente de la jovencita de 16 años de edad, porque según ya le debía más de tres mil pesos por concepto de innumerables dejadas. Dijo que la menor era su cliente y que porque no le pagaba decidió llevarla con engaños a otro lugar, la metió a un hotel de paso y ahí la violó para cobrarse la deuda. El taxista además afirmó que ignoraba que su víctima era menor de edad, pero las autoridades señalaron que esto

no hará que evada el castigo por el delito que cometió.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Encarcelado en Chilpancingo por intentar matar a su hija

CHILPANCINGO.- Por intentar asesinar a golpes a su hija y a su familia, un ebrio fue capturado por la Policía Preventiva la noche de ayer y puesto a disposición del juez calificador por el delito de violencia

familiar. Se trata de Gaudencio Huaxtitlán Muñoz de 44 años de edad con domicilio en la calle «Revolución» de la colonia «4 de abril» de esta ciudad.

Sobre los hechos dio a conocer la hija del ahora detenido Ana Laura Huaxtitlán Valdez de 20 años de edad, señaló que el día de ayer cerca de las 20 horas ella junto con su madre y otros de sus hermanos se encontraban en su domicilio. Manifestó la lesionada que en esos momentos llegó ahogado de alcohol su padre y sin ningún motivo aparentemente comenzó a insultar a su madre enseguida se le abalanzó a golpes por lo que ella al ver estos hechos violentos intervino y

también fue recibida a cachetadas y no conforme con eso amenazó con matarla a golpes. Los familiares al ver que se encontraba totalmente enloquecido Huaxtitlán Muñoz llamaron por vía telefónica a la Policía Municipal y fueron ellos quienes se trasladaron lo más pronto posible y lograron someter al borracho, finalmente fue llevado a la cárcel municipal donde quedó a disposición de las autoridades. ANG

Detenido en Chilpancingo por violar a su propia hija Estudiante de la Carolina Coronado se golpeó en un juego mecánico

Una estudiante de la secundaria Carolina Coronado, se golpeó contra un juego mecánico en movimiento de la feria instalada en Las Salinas. Presuntamente una de sus amigas la empujó hacia unos dragones que daban vueltas, por lo que fue arrastrada y cayó al suelo. Los paramédicos de la Cruz Roja encontraron sentada a la estudiante Erika

Ramírez 14 años, por lo que le brindaron los primeros auxilios. Se percataron que se produjo raspaduras en las rodillas, además presentó crisis nerviosa. No requirió ser trasladada a un centro de atención médica, la niña reconoció que sólo estaba muy asustada. LA REDACCIÓN

CHILPANCINGO.- Supuestamente por el delito de violación agravada en contra de su menor hija, un vecino de la colonia «Guadalupe» fue capturado por la Policía Ministerial del estado hoy lunes. El supuesto degenerado sexual, José Gil Rodríguez de 38 años de edad, tiene su domicilio en la calle «Limón» de la colonia «Guadalupe» la cual se ubica en la parte alta del asentamiento humano Bugambilias. Se conoció que Gil Rodríguez presuntamente hace dos meses violó a su hija, la afectada al sufrir este ataque sexual por parte de su progenitor, le dijo a su madre lo que le había pasado y esta no lo dudó dos veces e interpusieron una denuncia ante la Agencia Especializada en Delito Sexuales. El juez cuarto del ramo penal al tener en sus manos la denuncia libró la orden de aprehensión, los agentes de la Policía Ministerial del estado se dieron a la tarea de buscar al supuesto depravado sexual. El día de hoy cerca de las 10 de la mañana en los momentos que Gil Rodríguez caminaba frente a la canchas de fútbol de la colonia Galeana fue detenido, enseguida fue llevado a los separos de la Procu-

raduría General de Justicia, en su defensa dijo que las acusaciones que le hace su hija y su esposa son falsas, a la vez los trasladaron al Centro de Readaptación Social (CERESO) donde tendrá que pagar con cárcel por el delito que lo acusan. ANG

Consignan a un joven por el delito de allanamiento de morada

La niña Erika Ramírez de 14 años, fue arrastrada por uno de los juegos mecánicos de la feria instalada de Las Salinas.

Comando intentó secuestrar a un maestro de escuela primaria

ACAPULCO.- Por la mañana se registraron detonaciones de arma de fuego afuera de una escuela primaria “Pedro Moreno”, y el frustrado secuestro de un maestro, en la colonia Jardín. Tras las detonaciones de arma de fuego y el aviso que se envió a las autoridades sobrevino una intensa movilización policiaca, que tensó más el ambiente entre la plantilla docente y el alumnado. Al principio el caso se trató con total hermetismo, pero luego un mando policial admitió que intentaron plagiar al maestro Lawrens Pérez Peralta, quien los evadió al CMYK

correr hacia adentro de la escuela. Al ver frustrado el plagio huyeron a bordo de un auto compacto pero disparando sus armas en repetidas ocasiones, y por esto los directivos del plantel decidieron suspender las clases. Acompañado de varios de sus compañeros maestros, Lawrens Pérez Peralta se trasladó a las instalaciones de la Coordinación Regional de Servicios Educativos, de donde iría a presentar la denuncia legal correspondiente en la Fiscalía.

IRZA

Consignan ante el Ministerio Público a José Manuel Flores de 20 años, por el delito de allanamiento de morada y amenazas, los policías municipales lo detuvieron en la colonia Jorge Allec.

Un sujeto fue detenido por el delito de allanamiento de morada y amenazas, ya que se introdujo a una vivienda en la colonia Jorge Allec para insultar a dos personas. Los hechos ocurrieron la madrugada de ayer lunes, policías municipales acudieron a detener a José Manuel Flores de 20 años de edad con domicilio en la colonia El Limón, quien acudió hasta la colonia Jorge Allec a meterse en problemas. Presuntamente se introdujo a la casa de

Alfredo Aguilar Avilés y de María Alejandrina Martínez Morelos para insultarlo; estas dos personas denunciaron a José Manuel ante el Ministerio Público del fuero común por el delito de allanamiento de morada. Los agentes auxiliares del MP iniciaron la averiguación previa AZUE/ SC/01/0109/2013, aún no se determina si el imputado será ingresado al Centro de Readaptación Social (CeResO). LA REDACCIÓN


29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Y toda la gente de Guerra que estaba con él DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

llegaron a la ciudad, y acamparon al norte de Hai. El valle estaba entre ellos y Hai. Palabra del gran Maestro

29

Poco Loco a la final

Con autoridad y siendo superiores a sus rivales la escuadra de Poco Loco avanzó a la gran final de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster tras derrotar en dos sets a Pintorama, duelo llevado a cabo la tarde de ayer en el cancha 2 de la especialidad. Fue un partido parejom pero los errores costaron la derrota de Pintorama, quienes tuvieron muchos balones a modo para hacer remates y que dieron en el blanco

para sumar puntos, por su parte, el Poco Loco aprovechó y se llevó el set 25-21. Para el segundo set se esperó la reacción de las chicas de Pintorama, pues fue una semifinal y no podían dejar que se fuese tan fácil, pero los remates a ras de red y fuertes de Poco-Loco aniquilaron sus esperanza, ganaron este set 25-16 y con ello su pase a la final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Avanzaron a semifinales

Zihuatanejo participará en Olimpiada Nacional de Voleibol Los combinados de Voleibol de Playa de las categorías Juvenil Mayor y Menor Varonil consiguieron el pase a la Olimpiada Nacional que se realizará en marzo en Rosarito, Baja California. Antonio Pérez Lucas y Eduardo Cruz Campos, de las categorías Mayor y Menor, respectivamente, disputaron durante el fin de semana el pase a la última fase de la Olimpiada Nacional, superando a sus rivales en todos los encuentros en la playa Tamarindos del puerto de Acapulco. La pareja de Juvenil Mayor, integrada por Pérez Lucas, y el calentano Jorge Chaves Chaves, enfrentaron Morelos, Tlaxcala, Distrito Federal, mientras que la menor jugó contra Tlaxcala, Instituto Politécnico Nacional; Morelos y el DF. Efrén Ruíz Cortés, auxiliar de la selección Juvenil Mayor y responsable de los atletas, se dijo satisfecho de que cumpliera el objetivo de avanzar a la fase nacional ya que los dos jóvenes podrán representar al Estado y al municipio, poniendo en alto el nombre de Zihuatanejo. A su vez, dio a conocer que

de cara a la última fase del torneo se continuará con un intenso entrenamiento con los jóvenes del Club de Flojos, buscando escenarios donde las condiciones climáticas sean similares a Rosarito, Baja California sede de la Olimpiada Nacional. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Se quedaron en el camino

Chicharito da el boleto a cuartos al United

El Manchester United, con un gol del portugués Nani y otro del mexicano Javier “Chicharito” Hernández, más otra buena actuación de David de Gea, superó al Reading por 2-1 y se clasificó a los cuartos de final de la FA Cup, donde le espera el ganador del Middlesbrough-Chelsea. No jugó bien el United, pero tiene suficiente pegada para decidir en cualquier momento. Ante el Reading, que lucha por no descender en la Premier, pasó más de una hora sin encontrar el gol, pero sentenció en tres minutos. Eso, más De Gea, que se lució en las otras dos únicas acciones en las que se le exigió, antes de que un error de su defensa le diese el único gol al rival. El equipo de Alex Ferguson, cinco días después de empatar frente al Real Madrid, se presentó ante su afición con el plan B, con tan sólo tres jugadores del once inicial del Bernabéu. Repitieron los dos mejores de entonces (David de Gea y Danny Welbeck), más Phil Jones, medio de contención en Madrid y trasladado al lateral derecho en la Copa, en sustitución del brasileño Rafael, el más desafortunado la semana pasada.

No estuvo Wayne Rooney, que no fue convocado, ni Robin van Persie, en el banquillo, pero Alex Ferguson presentó un once ofensivo, consciente de que debería llevar el peso del juego frente al decimoctavo clasificado de la Premier. Un conjunto con más dinamita aún después de que, en el 40, Jones se lesionase en un tobillo, tras disputar un balón, dividido y Ferguson decidiese sustituirlo por el portugués Nani y retrasar al ecuatoriano Antonio Valencia al lateral derecho. No tuvo, sin embargo, un dominio aplastante y, pese a que el meta australiano Adam Federici fue el mejor de su equipo en el primer tiempo y Nani llegó a disparar al palo, el Reading también obligó a lucirse en una ocasión a De Gea, tras un duro lanzamiento desde fuera del área de Adam Le Fronde. Tras el descanso, volcó todo su juego el United sobre la derecha, con Nani siempre como revulsivo y acabó por encontrar la recompensa, poco después de que Ferguson decidiese dar entrada a Van Persie en el campo, en vista de que no desatascaba el resultado.

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

Concluyó el Pre-Nacional Achotes pierde el invicto de las Olimpiadas Juveniles

Tras ganar sus cuatro partidos de una manera contundente, y ratificando todo su poderío de la zona, el equipo de softbol del Distrito Federal ganó la etapa regional que se desarrolló en el puerto de Zihuatanejo, y obtuvo su boleto a la Olimpiada Nacional 2013, donde buscará repetir el campeonato por quinta ocasión consecutiva. Mientras que en la Varonil, el Estado de Guerrero se adjudicó el pasaporte. En la categoría Juvenil Menor, las chicas de Distrito Federal hicieron válidos todos los pronósticos y sacaron la victoria en todos sus partidos. Mientras que el selectivo de Guerrero solamente le pudo ganar a Tlaxcala y cayó ante el D.F. y el Politécnico. En lo que se refiere a la categoría Juvenil Mayor, las del D.F. dieron cátedra y ganaron todos sus partidos, demostrando un altísimo nivel; destacando el pitcheo de

la jugadora Dominique Alcocer Lozano, que acaparó los reflectores. Mientras que el representativo guerrerense tuvo una buena participación, y aunque no pudo lograr el pase, tuvo saldo de dos victorias ante Morelos y Politécnico y fue derrotado por el antes mencionado D.F. y Tlaxcala. En la rama varonil, la selección de Guerrero, de la mano de su entrenador, Horacio Pineda, pusieron en alto el nombre del Estado, quedándose con el campeonato tras derrotar a los tres oponentes que enfrentó. Al equipo de Morelos le dieron una blanqueada, y ante Tlaxcala y D.F. se impusieron sin problemas, para de esta forma asegurar su participación en la próxima Olimpiada Nacional de Softbol.

En partido llevado a cabo en la cancha municipal el equipo de Maplazih perdió el invicto que tenían los Achotes tras derrotarlos 86-76, duelo que correspondió a la cuarta fecha de la Liga Municipal de Basquetbol. En esta ocasión la escuadra de los Achotes no salió a la duela en su mejor jornada y aparte se encontró con un equi-

po sólido que defensiva lista para contener los embates. En los últimos cuartos aún iban parejos en cuanto a puntos se refiere, pero de a poco los Achotes no lograron hacer buena defensiva ante las repetidas coladas que hicieron los jugadores de Maplazih, quienes se quedaron con el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Atractivo encuentro entre los Achotes y Maplazih

Buenos encuentros se vivieron en el diamante de la Unidad Deportiva

Maplazih le quita el invicto a los Achotes

Los Gallos se imponen al Infonavit el Hujal

Guerrero logró su pase

Mejor forma de estrenar su nueva piel no pudo haber tenido el equipo de Gallos Once, ya que se impuso con un gran despliegue futbolístico a su similar de Infonavit el Hujal, tres goles contra uno, y continúa con el buen inicio de campeonato dentro de la categoría Infantil. El cuadro de Gallos comenzó a atacar desde los primeros instantes, y no pasó mucho para que se apoderaran del balón.

Los Gallos se llevaron los puntos CMYK

Por su parte, los de Infonavit nunca se sintieron cómodos y no pudieron detener los avances del cuadro emplumado. Con el paso de los minutos, los Gallos siguieron llegando a la cabaña de los blanquiazules, y tras un dominio absoluto pudieron sellar el triunfo. Con dos anotaciones de Irving Rodríguez y uno más de Alexis Cortez sumaron otros tres puntos en la presente temporada de la LFIJA.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013

DEPORTES

Los Pitufos derrotan a los Simpson

En el cierre de la jornada tres de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), en su categoría de Juvenil Especial, los Pitufos derrotaron 2-0 a los Simpson, quienes son los actuales campeones, y con esto también pierden el invicto. Fue un duelo parejo en los primeros 45 minutos, en donde los dos equipos buscaron en todo momento hacerse del esférico,

31

hubo muchas llegadas de peligro en donde los Pitufos pudieron concretarlas. Los Pitufos sencillamente fueron más contundentes a la hora de estar frente al marco rival para hacer las dos anotaciones, esas que les dieron los puntos para seguir escalando posiciones dentro del torneo y así quitarle el invicto a los Simpson.

ALDO VALDEZ SEGURA

Colibrís obtuvo triunfo fácil

Fácil triunfo fue el que obtuvo la escuadra de Colibrís tras derrotar en dos sets a Cobiam, duelo que correspondió a la octava fecha de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza femenil. El triunfo de las Colibrís nunca estuvo en duda, puesto que fueron mejores que sus rivales en todos los sentidos, ejercie-

ron remates con fortaleza que dieron en el blanco, 24-14 en este primer set. Para el segundo episodio las chicas de Cobiam siguieron facilitando el encuentro a sus rivales, quienes no dieron ventaja y no se complicaron la existencia, aniquilaron todo en este set, 25-15.

Los Pitufos ganaron el encuentro

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Simpson perdieron el invicto

Junior venció al Tecnológico y se mantiene con vida Ganaron con facilidad

La Liga Municipal de Beisbol se acerca a la recta final de la temporada regular y la lucha por el último boleto está más reñida que nunca, luego de que los Junior´s de San Jeronimito derrotaran en su casa 15-3 al Tecnológico, y todo se definirá en el siguiente cotejo que sostengan. Este domingo se puso en marcha la antepenúltima jornada del torneo “Pedro Cadena Leyva”, y los actuales campeones, Junior´s consiguieron una victoria importantísima en casa, con lo que las posibilidades de entrar a los playoffs están más viva que nunca. Los actuales bicampeones entraron al diamante de juego con la obligación de sacar el triunfo, y así fue; tras nueve entradas disputadas la novena del Barrio no tuvo piedad de los estudiantes y los derrotó por una amplia diferencia.

En otros de los partidos programados de esta jornada, Los Pescadores sostuvieron doble compromiso ante los Cerveceros y en ambos le pusieron una paliza tremenda. En el primer partido, que comenzó a las 11 de la mañana en el diamante de la Hacienda en el Coacoyul, ganaron con un contundente 24-4 en sólo seis entradas. En el segundo duelo, Los Cerveceros trataron de poner más resistencia, pero el bateo poderoso de los Pescadores terminó por aplastarlos de nueva cuenta y al final la pizarra registró un 6-1. Con este resultado los Pescadores volvieron a la senda de la victoria, luego de dos descalabros y la próxima semana se medirán a la Chole en un duelo que será crucial ya que se definirá al primer lugar. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Sencillamente no tuvieron rival

Martes 19 de Febrero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Margaritas Vs. Ginecotraum Veteranas 18 17:00 1 Rosa Sport Vs. Gezumiro Veteranas 18 17:00 2 Lomas Vs. Troncones Veteranas 18 18:00 1 Chili-Beans Vs. Los Reyes Veteranas 18 18:00 2 Ref. Hnos. Vejar Vs. Grupo C.G. Veteranas 18 19:00 1 Dep. Darío Vs. Costaline Veteranas 18 19:00 2 Misc. Frida’s Vs. Mariposas Veteranas 18 Nota: Descansa Autotransportes 2 C., Monarcas y Traviesas Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Los Pescadores apalearon a los Cerveceros CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.