Edición impresa 19/03/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Abultada nómina del ayuntamiento, acusa edil Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La falta de un tabulador salarial y un organigrama oficial del gobierno municipal, provoca que el monto de la nomina se incremente debido a que hay personal que cobra como si tuviera cargos mayores a los que les corresponden, dio a conocer el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda. Como se ha informado en ediciones anteriores, la nómina del ayuntamiento es de unos mil

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 19 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3382

• Urge aplicar un tabulador salarial; hay secretarias que ganan más que un jefe de área, dice Cristóbal Aburto • Se han creado áreas que no existían; cargos que no deberían existir, apunta

500 empleados. Pese a que se han anunciado recortes, cada quincena se gastan 7 millones de pesos únicamente en sueldos, según in-

formación de Finanzas del ayuntamiento. Al respecto, Aburto explicó que el organigrama del ayun-

tamiento no funciona de forma adecuada, pues dijo que existen más áreas de las que deberían existir. Aseguró que esa medida podría ahorrar presupuesto para incluirlo en otros rubros. Recordó que desde el inicio de este gobierno se hizo un esfuerzo por reducir la nómina pero “fue mínimo y nada representativo para las arcas municipales, pues se sigue pagando una nómina abultada”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Marcha contra Reforma Energética

S. O. S.

Se fue el comisionado de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. Su renuncia se cocinó lentamente en el último año. A fuerza de mentiras y medias verdades, el gobierno federal de Enrique Peña Nieto terminó por endilgarle las cifras rojas del sexenio. 23

Bloquean pescadores carretera a Acapulco

Pescadores de Cacalutla bloquearon la carretera federal a Acapulco para exigir proyectos productivos a los tres órdenes de gobierno. Los inconformes atravesaron una carreta en esa vía, con lo cual bloquearon ambos carriles.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Matan a un hombre a machetazos en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Ayer encontraron a un hombre asesinado a machetazos –según datos preliminares-, en la comunidad de Aguas Blancas. Cuando se dirigían a sus labores, vecinos de ese poblado encontraron el cuerpo de Alfredo Porfirio Refugio. GASPAR HERNÁNDEZ PINO 26

CHILPANCINGO. Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) conmemoraron con una movilización el aniversario de la expropiación petrolera que hiciera en 1938 el general Lázaro Cárdenas del Ríos. Los manifestantes marcharon del parque Margarita Maza de Juárez con dirección al zócalo de esta ciudad, con pancartas y consignas en rechazo a la Reforma Energética. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Extorsiona juez Se triplica oferta deportiva en La Ropa a 2 campesinos de Coyuca FELIPE SALINAS GALVÁN

3

Restauranteros y hoteleros de playa La Ropa señalaron que la Capitanía de Puerto ha permitido el crecimiento anárquico de la renta de deportes acuáticos en esa zona, lo que pone en riesgo a los turistas nacionales y extranjeros; ade-

más de que son recurrentes los conflictos entre ellos por la disputa de la clientela. Empresarios de la zona han dado a conocer la preocupación que tienen en este sentido a su representante, Francisco Ibarra Rivera, pre-

sidente de la Asociación de Restauranteros y Hoteleros de La Ropa, para que se haga un llamado a tiempo a las autoridades competentes y paren el desorden antes de que ocurra una tragedia. FELIPE SALINAS GALVÁN

3

Un detenido por el asesinato del dirigente de la OPPCG

ACAPULCO. En la Procuraduría General de Justicia del Estado revelaron que aprehendieron a Ezequiel García Morales como presunto corresponsable del homicidio del líder de la OPPCG. IRZA 25

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Una tarde se levantó David de su cama, y se paseaba por el terreno de la casa real. Y vio desde allí a una mujer muy hermosa, que se estaba bañando.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Expropiación petrolera cambió el desarrollo del país: Síndico Ante la presencia de la primera autoridad del municipio, Eric Fernández Ballesteros, el síndico municipal Juan Manuel Álvarez Barajas, recordó el cambio de rumbo y la aceleración del desarrollo del país cuando el Presidente Lázaro Cárdenas del Río expropió la industria petrolera en 1938. El presidente municipal encabezó este martes la ceremonia del 76 aniversario de la expropiación petrolera en la plazoleta Lázaro Cárdenas de la colonia La Noria, donde se hizo acompañar por autoridades civiles y militares. En el discurso oficial, Álvarez Barajas expresó que fue el 18 de marzo de 1938 cuando Lázaro Cárdenas anunció la decisión de expropiar para transformar a México, lo que fue un acontecimiento que cambió el rumbo del país y aceleró su desarrollo, para que el pueblo de México pudiera disfrutar de los beneficios de su riqueza, desde entonces y hasta nuestros días, el petróleo es símbolo de progreso e

identidad nacional. Durante la ceremonia a la que asistieron alumnos de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla y el jardín de niños Juan Enrique Pestalozzi, el edil recordó que el gobierno de Eric Fernández Ballesteros no podría dejar pasar tan importante fecha que recuerda con mucho orgullo. “Es un acto patriótico y de respeto a nuestra soberanía nacional, en donde el entonces Presidente de la República, el General Lázaro Cárdenas del Río, respondió al movimiento político y social de nuestro país, convirtiendo una situación de presión y desventaja para los intereses de la Nación, en la apertura de nuevos caminos para el desarrollo y progreso de México”, expresó. Tras efectuarse los honores a la bandera, el alcalde Fernández Ballesteros y el Comandante del Sector Naval Militar, Contralmirante, Nicodemus Villagómez Broca, colocaron la ofrenda floral en el

busto del general Cárdenas. Posteriormente junto con algunos regidores y directores de la administración realizaron la guardia de honor y después el alcalde y su comitiva se trasladaron a

la fuente del Sol, donde también fue colocada una ofrenda floral al monumento a Lázaro Cárdenas y efectuaron la guardia de honor correspondiente.

FELIPE SALINAS GALVÁN

Cesan a 22 policías de Zihuatanejo; reprueban control de confianza

Al menos 22 efectivos de la Policía Preventiva Municipal causarán baja está semana por no haber acreditado los exámenes de control de confianza, informó el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Tras la ceremonia con motivo de la Expropiación Petrolera efectuada en La Noria, la primera autoridad local agregó que solicitará el respaldo a la Secretaría de Seguridad Pública del estado para que en el marco de la coordinación que sostienen puedan enviarle igual número de elementos para sustituir a los despedidos a fin de que cubran las áreas que dejarán. “Esta semana vamos a dar de baja algunos elementos de policía precisamente porque no fueron acreditados. Tenemos que ir por partes, no podemos sacar a todos de un jalón, tenemos que negociar un poco a la indemnización, pero ya estamos actuando en torno a esa situación”, explicó.

Invierno

Sostuvo que en breve el gobierno de Zihuatanejo emitirá una convocatoria para reclutar a nuevos policías que sustituirán a los 22 que causarán baja. Fernández Ballesteros indicó que tiene el reporte de la menos 80 policías municipales que no han acreditado sus evaluaciones; sin embargo, expuso que algunos de estos están en condiciones de ser nuevamente capacitados y posteriormente evaluados para que sigan dando seguridad a los zihuatanejenses. “Alrededor de 80 elementos no acreditaron la certificación, pero hay algunos que

van a tener una nueva capacitación, vamos a ver los procedimientos que no acreditaron y sobre eso el director de la Policía nos recomendará cuáles son los elementos que nuevamente van realizar sus exámenes”, agregó. El presidente municipal, a pregunta expresa dijo no tener detalles sobre los motivos por lo que sus policías causarán baja. “No tengo el detalle. Nosotros sabemos que no pasaron los exámenes de control de confianza y vamos a proceder nosotros como corresponde. A partir de esta semana vamos a dar de baja a 22 elementos que no

cumplieron con el control de confianza”, puntualizó. FELIPE SALINAS GALVÁN

Denuncian deficiencia de servicios públicos en la Correa

Habitantes de la comunidad Agua de Correa denunciaron marcadas deficiencias en los servicios públicos, como basura en la calle, baches, alumbrado obsoleto y desabasto de agua. Vecinos se quejaron ante Despertar de la Costa de que en muchas calles de la localidad no funcionan las lámparas del alumbrado, pusieron el como ejemplo las luminarias del puente de la Correa, las cuales tardaron un mes descompuestas. Ayer, en recorrido por la comunidad se observaron diferentes puntos en los que proliferan tiraderos de basura. Al respecto, pobladores manifestaron que desde el sábado no había pasado el camión recolector. Sin embargo, también reconocieron que parte de la culta es de la misma ciudadanía. Asimismo, lamentaron no contar con personal municipal que barra y de mantenimiento a jardines y espacios públicos del lugar. “Hay calles que se están sumiendo”, acentuaron. Los denunciantes, quienes pidieron que no se publicaran sus nombres, también criticaron que personal de la Comi-

sión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) siempre que hace reparaciones en las calles deja agujeros en las mismas. “Cuando menos ayer llegó un camión volteo por el escombro”. Por si fuera poco, agregaron que acumulan 10 días sin el suministro de agua potable en la parte baja de la comunidad. “Hay dos tomas en la Correa y por cierto tiempo les echan el agua a una parte y 15 o 20 días después a la otra” aseveraron. Una señora declaró que la autoridad nunca avisa con exactitud el día y la hora en la que suministraran el servicio de agua. “Hay veces que compro pipas y cuando me la están vaciando me está llegando el agua de la llave, hay desempleo y no tiene uno para comprar agua”. Por último, comunicaron que recién se creó una asociación civil en la localidad, en la que los vecinos se organizan y los sábados limpian parques, jardines, calles y demás espacios públicos. Además, algunos choferes de combis han ido bacheando las vialidades. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014, Número: 3382


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

LOCAL

3

Inflada, la nómina del ayuntamiento, acusa edil La falta de un tabulador salarial y un pero “fue mínimo y nada representativo organigrama oficial del gobierno munici- para las arcas municipales, pues se sigue pal, provoca que el monto de la nómina pagando una nómina abultada”. se incremente debido a que hay personal Entrevistado en su oficina, dijo que que cobra como si tuviera cargos mayores “se tiene que aprobar el tabulador salarial; a los que les corresponden, dio a conocer es lo que tuvo que haber hecho la admiCristóbal Aburto Pineda, regidor de Tu- nistración en su inicio, para que todos los rismo. que trabajan en el ayuntaComo se ha in- Se han creado áreas que miento ganen lo que les formado en ediciones corresponde; que no haya anteriores, la nómina no existían; cargos que no jefes de área que ganen deberían existir, apunta igual que directores”. del ayuntamiento es de unos mil 500 emMencionó como pleados. Pese a que se ejemplo que en Oficialía han anunciado recortes, cada quincena se Mayor, lo que antes eran jefaturas hoy gastan 7 millones de pesos únicamente en funcionan como direcciones sin estar sueldos, según información de Finanzas aprobadas, “antes por ejemplo el área de del ayuntamiento. compras era jefatura y hoy la tienen como Al respecto, Aburto explicó que el or- dirección, al igual que ésta, tenemos en ganigrama del ayuntamiento no funciona Tesorería lo que antes era le jefatura de de forma adecuada, pues dijo que existen ingresos y egresos, y hoy se está manejanmás áreas de las que deberían existir. Ase- do también como una dirección”. guró que esa medida podría ahorrar presuIndicó que con un tabulador salarial puesto para incluirlo en otros rubros. Re- habría ahorro y orden, pues destacó que cordó que desde el inicio de este gobierno no puede haber secretarias que ganen por se hizo un esfuerzo por reducir la nómina encima de un jefe de área, “desgraciada-

Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo, indicó que es necesario un tabulador salarial y un organigrama del Ayuntamiento para bajar el costo de la nómina.

mente ya llevamos la mitad de la administración y no se ha hecho”; al cuestionarlo porque no se ha hecho el tabulador, dijo

que ha faltado voluntad y que les remitan a cabildo esa información.

La pareja de escasos recursos económicos, relató que durante tres días las autoridades los engañaron con el argumento de que les iban a entregar sus pertenencias decomisadas durante su detención, entre éstas folios del Seguro Popular al que vinieron para atender problemas de salud. En la terminal de autobuses que corren a la región de la Tierra Caliente, Alejandro Mondragón Avilés y su pareja María de la Luz Soto Gómez, esperaban sin dinero su regreso a la comunidad de Tierritas Coloradas, municipio de Coyuca de Catalán, de donde son originarios. Recordaron que el sábado alrededor de las 12:00 horas fueron detenidos por efectivos de la Policía Preventiva Municipal casi afuera del hospital del IMSS luego de que la mujer se cayó tras haber consumido unas cervezas. Iban a cenar. Sin embargo, los gendarmes señalaron

a Alejandro de haber golpeado a su mujer, situación que en todo momento ella llegó. Los condujeron a los separos policiacos y sin recluirlos en barandilla el Juez Calificador les cobró mil pesos como “multa” para dejarlos ir dos horas después. No les entregó ningún comprobante oficial. No identificaron el número de la patrulla que los detuvo y a pesar de haberlo solicitado en varias ocasiones, el Juez Calificador no les dio su nombre. Y los afectados por la extorsión relataron que durante tres días “nos trajeron dando vueltas y no nos entregaron nuestras pertenencias”. Las víctimas de la extorsión argumentaron que regresarían en los próximos días a Zihuatanejo con sus familiares para atender sus problemas de salud y también para exigir una explicación de los hechos a las autoridades.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Extorsiona juez calificador a campesinos, denuncian Un juez calificador de la dirección de Seguridad Pública de este municipio, extorsionó con mil pesos para dejar en libertad a una pareja de campesinos prove-

nientes de Coyuca de Catalán, detenidos por policías preventivos presuntamente por violar el Bando de Policía y Buen Gobierno.

FELIPE SALINAS GALVÁN

Se triplica oferta de deportes acuáticos en La Ropa

Restauranteros y hoteleros de playa La Ropa señalaron que la Capitanía de Puerto ha permitido el crecimiento anárquico de la renta de deportes acuáticos esa zona, lo que pone en riesgo a los turistas nacionales y extranjeros; además de que son recurrentes los conflictos entre ellos mismos por la disputa de la clientela. Empresarios de la zona han dado a conocer la preocupación que tienen en este sentido a su representante, Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Asociación de Restauranteros y Hoteleros de La Ropa, para que se haga un llamado a tiempo a las autoridades competentes y paren la anarquía antes de que ocurra una tragedia. En entrevista el también empresario

expuso que la Capitanía de Puerto otorga permisos a embarcaciones de recreo y deportes acuáticos como lo indica la norma; sin embargo, los concesionarios son los que invaden la zona de playa y ponen en riesgo a los bañistas. Tan alta es la proliferación de paracaídas, bananas y motos acuáticas, que Ibarra Rivera estima que la actividad se ha triplicado en el último año. “Se han creado cooperativas y han gestionado permisos con Capitanía de Puerto quien da permiso en el mar, pero en el área física de tierra o de playa le corresponde regular a la Profepa y hemos visto que hay una proliferación exagerada de servicios acuáticos como paracaídas y motos acuáticas, bananas”,

recalcó. Insistió en que hay una saturación evidente “sin ninguna regulación”, pues dijo que los prestadores de servicios acuáticos “están uno tras otro” y que a la hora de despegar un paracaídas —por mencionar un ejemplo— causan problemas con las cuerdas “y casi andan degollando a turistas. Incluso los turistas han caído encima de las palmeras antes de aterrizar”. Ibarra Rivera se pronunció porque en la zona haya un plan regulador urgente, porque seguramente en la Semana Santa habrá una alta afluencia de turistas. Además de que ese plan quede de forma permanente, expuso que es urgente un embollado para delimitar la zona de embarque y desembarque de los depor-

tes acuáticos con el objetivo de evitar una tragedia que pueda significar en pérdida de vidas humanas. “Vamos a esperar a que haya accidentes —cuestionó—. Se tiene que embollar el área de bañistas y el espacio donde caminan los turistas (…) está ahorita está saturado, situación que provoca temor a los turistas por tanto operador de servicios”, agregó. El presidente de la Asociación de Restauranteros y Hoteleros de La Ropa, insistió en que estos prestadores de servicios acuáticos tienen permisos de Capitanía de Puerto para operar, inclusive con plataforma, “pero hacen uso de la playa indiscriminadamente”. FELIPE SALINAS GALVÁN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Anuncia alcalde el despido de 22 policías

El Presidente Municipal, Eric Fernán- se ordenó la destitución del cargo, pues la dez Ballesteros, informó que durante esta instrucción del Sistema Nacional de Sesemana serán dados de guridad es que todos los baja 22 elementos pomunicipios deben dar de liciales de la Dirección No aprobaron el examen baja a los elementos que de control y confianza de Seguridad Pública no acreditaron el exay Tránsito Municipal men de evaluación, por (DSPTM), ya que no lo que la Dirección de aprobaron la evaluación de control de Recursos Humanos se encargará de noticonfianza que aplica la Secretaría de Se- ficar su baja y serán finiquitados bajo una guridad Pública Federal a través del Con- programación. sejo Estatal de Evaluación. El alcalde detalló que en conjunto con Aclaró que no fue una decisión del go- el Director de Seguridad Pública, Leobierno municipal, sino una disposición por nardo Evangelista Moreno, se evaluará y parte de la Secretaria de Seguridad Públi- analizará a detalle la posibilidad de que ca Federal, que al no aprobar el examen, vuelvan a realizar el examen los elemen-

tos que valen la pena. Además se pedirá apoyo a la policía del estado, para que refuerce la vigilancia en algunos puntos, en tanto se emite la convocatoria para reponer las vacantes. Por su parte, Evangelista Moreno, abundó que se tuvieron diferentes fechas en esta aplicación de exámenes, pues se ha dado desde el año 2010, pero se hizo de esa manera porque los resultados que no llegaron al mismo tiempo, “de estos exámenes que ya se está trabajando, ya tenemos resultados, pero hay más exámenes y estamos a la espera de que puedan ser evaluados”. Respecto al pago del finiquito, el co-

mandante dijo que ese tema lo tendrán que ver con el departamento de Recursos Humanos, pues la dependencia que dirige solo admite el resultado que es una información canalizada directamente del Sistema Nacional de Seguridad por conducto del Consejo Estatal de Evaluación, directamente al Presidente, nadie más tiene esa información. El mando policial, destacó que la destitución no tiene nada que ver con los hechos ocurridos en días anteriores, donde algunos policías municipales se vieron involucrados en comisión de delitos por lo que se les sigue proceso judicial.-BOLETIN-

Barrio Viejo debe destinar predio para posibles escuelas, responden

Autoridades locales en materia de Educación respondieron a la denuncia ciudadana sobre la necesidad de crear escuelas de nivel medio superior y superior en la crecida comunidad de San José Ixtapa. Como primer paso, el ejido de Barrio Viejo debe destinar un terreno, y los representantes iniciar las gestiones correspondientes, objetaron. Como se informó, a través del comisario, pobladores de la localidad en mención, la cual cuenta con un promedio de 30 mil habitantes, divididos en 23 colonias, manifestaron la imperante necesidad de que se construya, ya sea una preparatoria o una extensión de universidad en el lugar, ya que muchos egresaros de la secundaria a falta de recursos económicos para viajar a la cabecera municipal dejan de estudiar. Consultado al respecto, Fernando Leyva Sotelo, director municipal de Educación, informó que para empezar se tiene que levantar un censo poblacional de estudiantes, iniciando con el número de egresados de la secundaria del poblado. “En lo que sí deberíamos de avanzar con

el comisario ejidal es en que tengamos un predio ya destinado y acordado con ellos, para que a la vez ellos lo tengan disponibles para decir; lo vamos a donar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) o la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) precisamente para una escuela de nivel medio superior”. Añadió que ese es el primer paso que tienen que dar los interesados de cada comunidad para que el gobierno municipal inicie las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para que estos a su vez solventen la creación de un plantel de este tipo.

Ubican extensas franjas de marea roja en Azueta En los litorales del puerto se han detectado franjas de hasta 50 kilómetros de largo de la llamada marea roja, pero hasta la tarde de ayer todavía no se tenía el decreto oficial de veda por parte de la Secretaría de Salud para prohibir el consumo de y sustracción de mariscos bivalvos. De acuerdo con Fernando Fernández Serna, director de Pesca, se tienen la esperanza de que las corrientes marinas retiren de la costa la mancha tóxica y con ello el daño sea menor para quienes comercializan y aprovechan los recursos marinos enlistados dentro de la prohibición. Entrevistado en su oficina, agregó aun cuando no hay resultados de las muestran enviadas al laboratorio, a simple vista se observa que son elevados. Dijo que sin duda alguna el grado de toxicidad rebasará los parámetros permisibles que son de 80 unidades por cada 100 miligramo de pulpa o carne de bivalvos o mariscos de concha que son analizados. Recordó que el pasado fin de semana hizo un recorrido marítimo del Municipio de

Petatlán hasta los límites del municipio de la Unión y la franja como el olor que emanan de estas aguas son muy fuertes a organismos descompuestos, características naturales de este fenómeno. Precisó que la marea roja es un fenómeno que se presenta todos los años y es derivado de la llegada de las corrientes frías que al hacer contacto con las cálidas de estos litorales lo que ocasiona que la flora del subsuelo marino muere y al subir a la superficie entran en estado de descomposición. Esta agua es filtrada por especies denominadas bivalvos o filtradores y que están sujetas a las rocas como el ostión, cucaracha, mejillón, gorro marino, lapa, entre otros, quedando en sus organismos parte de la sustancia toxica que al ser consumida por la persona ocasiona reacciones en el cuerpo. Una de las ventajas que hay en estos días es que también la corriente que la trae lleva mucha fuerza y se espera que rápidamente este fenómeno se aleje de las costas ya que de lo contrario de decretará la veda. JAIME OJENDIZ REALEÑO

En relación al caso del Colegio de Bachilleres que inició actividades en espacios prestados, tanto en Zihuatanejo como en Vallecitos de Zaragoza, dijo que hubo la presión de un grupo de padres de familia y docentes para que se iniciara con esa gestión. “Están batallando ahorita en los Colegios de Bachilleres precisamente por no tener un espacio propio que les permita ir desarrollando sus actividades”, añadió. Dijo que la población que tienen Barrio Viejo da para una escuela de nivel medio superior, en otras comunidades de Azueta con menos habitantes se han puesto de acuerdo y han destinado un área para ello, lo hizo El Coacoyul, Pantla, lo puede hacer Barrio Viejo también, “y estoy seguro que va a encontrar eco con las autoridades municipales

y estatales para que se inicie con la construcción”, manifestó Leyva Sotelo. Por su parte, Moisés Guzmán Velásquez, regidor de Educación, Cultura y Deportes, aseguró que solo es cuestión de que los representantes de colonias, el comisario y el comisariado de San José Ixtapa al ver la necesidad soliciten al ayuntamiento el tipo de escuela que está haciendo falta, como una alternativa para que los estudiantes no salgan del lugar. “Necesitan proponer. El gobierno municipal sería el enlace. Se necesita tener un censo de los estudiantes que van egresando para que de allí pasen a un nivel superior. Es cuestión de que profesores de la localidad se avoquen para impulsar el proyecto”, dijo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

LOCAL

5

Casi nula, la cultura de donación de sangre en Azueta

La propuesta de gestionar un banco de sangre para Zihuatanejo divide la opinión de directores de los hospitales en el puerto. Por un lado, Alejandro Ornelas afirma que Víctor Manuel Quintero ya tiene el permiso para la creación de un banco de sangre en forma, sin embargo, éste último refuta diciendo que la licencia ya feneció y que es necesario, pero no urgente y se tienen que cumplir muchos requisitos. Para algunos pacientes, su vida depende de una unidad de sangre. Dos de cada 10 personas tienen la conciencia de donación de sangre. En la Costa Grande solamente los Hospitales: de Atoyac de Álvarez, el del IMSS de Zihuatanejo y del “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, cuentan con un área de sangre, de donde se abastecen las clínicas privadas en la región. Ante esta situación es un secreto a voces que a veces los familiares tienen que buscar influencias para conseguir una unidad de sangre, a sabiendas que esta no puede comprarse como cualquier mercancía en el mercado; sin embargo “la sangre la venden, en el mercado negro, algunos la consiguen hasta en mil 500 pesos el paquete”, manifestó un médico particular. Aunque si uno toca las puertas oficiales de las direcciones de los hospitales esto no procede porque te ponen un montón de requisitos, siguió manifestando el galeno. Por este motivo sería viable tener un banco de sangre en forma “porque estamos lejos de las autoridades estatales”, recalcó. Al respecto, abordamos al director del Hospital General Ignacio Manuel Altamirano, dependiente del Instituto Mexicano

del Seguro Social, Alejandro Ornelas Lizardi, mientras realizaba un recorrido por el nosocomio a su cargo y manifestó que este sería de vital importancia para garantizarle la vida de muchos pacientes. No obstante, enfatizó que para el hospital a su cargo, está exento de este problema porque existe la cultura de la donación de los pacientes que son intervenidos quirúrgicamente en el nosocomio y acuden en tiempo y forma al centro de sangrado. Sin embargo, enfatizó que el director del Hospital General Víctor Manuel Quintero López, ya contaba con un permiso para tener un banco de sangre; mientras tanto Quintero al ser abordado manifestó que en el estado ya contamos con tres, uno en Chilpancingo, otro en Acapulco y el último en Ometepec, donde apenas entre los tres logran captar la capacidad que tiene que cubrir uno. Por ello, consideró: “es necesario, pero no urgente, porque tenemos años así. Además si se requiere pedimos auxilio en Lázaro Cárdenas”, agregó que lo más prioritario es promover la cultura de la donación, actividad que están haciendo, pero se han estado logrando avances paulatinamente, porque lamentablemente existe mucha resistencia, debido a la desinformación que se ha generado. Dijo que antes de pensar en abrir un banco de sangre en forma es necesario, incrementar la cultura de la donación, después viene la capacitación del personal médico,

m2 y casa 2 platas en Tecpan de Galeana sup 120 m2 SE VENDEN tres terrenos en Las Pozas de 10x 17 buena ubicación tel 7551047239 /7551115095 “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, bano y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ SE VENDE 1 casa en la col. Nuevo Amanecer y en residencial Palmasola acepto crédito Infonavit, bancario y FOVISSSTE, informes al cel. 755 55 84731 RENTO permiso de microbús de Zihuatanejo a Barrio Viejo y una carnicería completamente equipada en el mercado central y depto. Infonavit Hujal, local comercial mercado central, otro local en el mercado Ixtapa fte hotel Barceló y otro en el mercado playa Linda cel. 755 100 0215 Sra. Figueroa SE VENDE Nissan Tsuru III año 95 4 cilindros A/C muy frio. Muy buen carro y económico. 4 cil. Standard $38,000 .00 muy ahorrativo en combustible cel. 755 1172025 SE VENDE camioneta cabina sencilla año 96 Dodge Dakota 6 cilindros, automática con clima frio, en muy buenas condiciones $50,000.00 cualquier prueba cel. 755 1109292 RENTO DEPARTAMENTO en Infonavit El Hujal tres recamaras, $1700.00. Comunicarse al 7555571588. SE RENTA casa 3 cuartos grandes y un baño con parqueadero privado, renta 1500.00 y depósito $1000 pesos en petatlan Gro. Información al cel. 7581056676 preguntar por Oscar. VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55 VENDO Chevi, 3 puertas modelo 2006 cel. 1017119 VENDO Nissan March mod. 2012 color negro todo equipado. Excelente condiciones tel. 755 1197177 VENTA de terreno en col. Agua de Correa sup. 370

Closet de pino $2500, 2 puertas corredizas, carpintería Miralrio frente a Comercial Mexicanatel: 55 4 77 53 y cel: 755 55 826 59 VENTA total o parcial planta baja 2 deptos. amueblados 2 locales comerciales 40m2. planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. el hujal cel.235-100-17-80 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)

ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) Ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestría, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. SOLICITO DJ y Meseras de 18 a 35 años excelente presentación, interesadas presentarse en hotel Toñita Nicolás Bravo #40 planta baja viernes y sábados de 5 a 7 pm SE SOLICITA precursor auxiliar o regular para trabajar, jueves, viernes y sábados. Llamar al 755 1246974 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306

que realizará el trabajo, porque ahora ya se requiere de la sangre segura, ya no se permite la transfusión directa de persona a persona. Se le insistió a Quintero López, sobre la

afirmación de su homologo Lizardi Ornelas, sobre el permiso que tiene el nosocomio para abrir un banco de sangre en forma y no solamente el centro de sangrado que tiene, al respecto manifestó: “han cambiado muchas cosas, ha habido más vigilancia de la Cofepris, cambian los criterios que ha habido de las exigencias en la calidad de los servicios de salud”. Después recordó que este permiso si se tenía hace años, sin embargo no fue recertificado y quedó sin efecto, por ello manifestó que están trabajando para que cada servicio tenga su propia licencia. Admitió que anteriormente con la poca vigilancia de las autoridades tenían permisos sin tener los servicios indicados en los documentos. CREVEL MAYO GARCÍA

Piden alertar sobre riesgos de desechos de mascotas

Debido a que los vecinos de la colonia Infonavit La Parota carecen de responsabilidad en el cuidado de sus mascotas, Micaela García Carbajal, presidenta del Comité de Participación Ciudadana de esa colonia, solicita a los Servicios Municipales de Salud que realicen una campaña de concientización sobre las consecuencias que trae no recoger las heces de las mascotas. Consultada sobre el tema, dijo que se carece de cultura sobre el cuidado y atenciones que necesitan los animales y los vecinos sólo sacan a sus mascotas a que defequen en las áreas comunes sin recoger los desechos. Por esa situación, dijo que invitó a Erick Villa Sánchez, director de Salud, a una reunión realizada el fin de semana, pero no acudió por lo que solicitará que se realice una

campaña de concientización para que los vecinos se hagan responsables de sus animales. “Ya hemos trabajado con ellos, se nos han dado pláticas y folletos, pero se sigue haciendo los mismo”. Agregó han sido dos las pláticas tenidas, pero se requiere que se insista sobre las enfermedades que se pueden tener por no recoger las heces de las mascotas, además que es común por todas partes encontrar desechos de perros. García Carbajal, también agregó que se está solicitando que se realice una campaña de fumigación contra el mosco transmisor de dengue ya que se tienen muchos moscos y existe entre los vecinos el temor de que puedan tener casos de dengue. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Amagan en Troncones con bloquear carretera; exigen servicios

LA UNIÓN. El presidente de la asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones-Saladita, Roberto Rosas Chino, anunció que podrían volver a bloquear la carretera federal ante la nula respuesta a los servicios y a los acuerdos establecidos entre autoridades estatales y habitantes de sa comunidad. El dirigente demandó a las dependencias del gobierno del estado el cumplimiento de los acuerdos firmados en una minuta del día 17 de julio de 2013, documento signado junto al secretario de Turismo, Javier Aluni Montes, sobre la dotación de servicios básicos para el desarrollo de este destino turístico, pues los mantiene en el abandono. Lo anterior debido a los señalamientos que también realizara hace unos días el mismo comisario municipal, Francisco Manzanares Maldonado, en el sentido de que desde que se firmó el documento no se ha brindado ningún cumplimiento a los acuerdos que consistían principalmente en seis rubros para la dotación de servicios básicos y servicios de internet y telefonía. Rosas Chino, quien mostró el documento en donde se detalla que el primer tema, por su importancia fue la ampliación de la red de telefónica e Internet, a cargo de Glenn Marino de Telmex, Eduardo Alcocer de Sefotur, Miguel Villalobos de Turismo del mu-

nicipio y Gonzalo Rolando de la comunidad de Troncones, pues consideran que el servicio de Internet es inestable y solamente tienen el servicio 110 personas cuando existen otras 500 que demandan dicho servicio para el desarrollo de las actividades propias de los huéspedes mexicanos y extranjeros que visitan esta rivera del pacifico. También se acordó la introducción de la red hidrosanitaria, la rehabilitación de la carretera que conduce hacia Troncones, el proyecto de Inversión estatal para el acceso a Playa Troncones, el relanzamiento de la marca Rivera Troncones y la colaboración de la Sefotur con los prestadores de servicios turísticos. Cabe señalar que el 28 de noviembre del 2012, la comunidad de Troncones, bloqueo en dos ocasiones la carretera federal, para exigirle al gobernador del estado, Heladio Ángel Aguirre Rivero, la ampliación de la carretera hacia este destino así como construir con distribuidor vial pues fueron excluidos de la ruta de la ampliación de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que consideraron que ningún acuerdo sea cumplido hasta el momento por lo que podrían retomar los bloqueos a la vía federal de comunicación enfatizó Rosas Chino. LUVOS CÉSAR AMARO


6

LOCAL

Exigen mejor servicio de agua potable en Unidad Magisterial Debido al mal servicio de agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), en la Unidad Magisterial se han quedado hasta más de una semana sin recibir el líquido. Residentes del fraccionamiento hicieron público que se necesita mejorar el abasto es esa parte del municipio, pues explicaron que por lo regular el servicio lo reciben una vez por semana. Sin embargo, se quejaron de que las casas ubicadas en la parte superior del complejo habitacional reciben el agua con muy poca presión y solo por un rato. Por lo que, según agregaron, no alcanzan a llegar sus tinacos, piletas y demás contenedores de agua, por lo que el recurso se les termina muy rápido, lo que los obli-

ga a gastar constantemente en la compra de pipas. Los quejosos pidieron a través de este rotativo que la paramunicipal del agua potable les proporcione el servicio con mayor presión, para que el líquido alcance a llegar con mayor fuerza y el agua no solo sea para las viviendas de la parte baja, como ha venido sucediendo desde hace tiempo. De igual modo, colonos de la Infonavit La Noria expresaron que el agua les llega solo los fines de semana, y por un corto periodo de tiempo. Situación que afecta principalmente a las personas que no cuentan con cisterna en sus domicilios, ya que con los trastos que llenan no alcanzan a librar la semana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

LOCAL

7

Se deslinda comuna de tejabanes; pedirá dinero a Federación

La rehabilitación de los tejavanes destruidos en diferentes puntos de la ciudad no tiene fecha. El gobierno municipal había informado que este mes se liberaría un monto especial para la reparación, pero ahora da a conocer que buscará gestionar el recurso ante la federación y si no hay respuesta considerarán utilizar recursos propios. En las últimas dos entrevistas hechas para conocer la situación del caso de los tejavanes que forman parte de la nueva imagen urbana del primer cuadro de la ciudad, las áreas de Desarrollo Urbano y Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable (UIDUS), dieron a conocer el mes pasado que en actual se liberaría el recurso para la reparación de los pórticos. Incluso se informó que ya se había llevado a cabo un levantamiento sobre los

EL PRIAN Y EL PRD DAN TARROS DE ATOLITO CON EL DEDO AL PUEBLO

Dice un viejo adagio que para que la acuña apriete tiene que ser del mismo palo; y vaya que tiene razón este refrán. El PRIAN y el PRD son igualitos, ya no existe diferencia entre estos tres partidos mosqueteros, convenencieros, buenos para el dinero. Menos va a haber equilibrio para un mejor desarrollo del pueblo de México. Ellos hacen amarres en lo oscurito. Chelines es lo que les interesa entre ellos. Así negocian los puntos a tratar, siempre y cuando el billete esté puesto debajo de la mesa. Si la marmaja no les parece, no le entran, se hacen ojo de hormiga, brincan como changos para llamar la atención y los reflectores de los medios electrónicos y la prensa escrita, pero sólo es circo barato, pues le sale muy bien el numerito a los legisladores. Ayer, los panistas, como niños berrinchudos antes de aprobarse la ley del Seguro de Desempleo y la Pensión Universal, pegaron de brincos como chivos verracos y aventaron víboras y tepocatas al más puro estilo de su tío Fox, en contra de su hermanito el PRI. El panista Carrillo Ortega con lloriqueos hipócritas lanzó el escupitajo a la bancada priista para que retiraran el dictamen del Seguro de Desempleo y la Pensión Universal; y como los de la bancada priistas los conocen más que la palma de su propia mano, les dijeron que no se preocuparán, que ellos tenían todo bajo control, y que si el PAN se arrinconaba, el PRI sacaría el asunto con la bancada perredista. Fue así que aprobaron en lo general la Pensión Universal y el Seguro de Desempleo. Estos canijos volvieron a aprobar una Ley vía fast track, sin tomarse la molestia de leer el dictamen, aunque la Pensión Universal huele a programa electorero. Pues ustedes no están para saberlo ni yo para contárselo, mis estimados, pero el PRI quiere recuperar al Distrito Federal con billetes o por la buena, como es su costumbre, porque si no gana, arrebata. Y por eso está copiando los proyectos políticos de Andrés Manuel López, pues el gobierno del DF siempre ha apoyado o los

daños y ubicación de cada estructura, y se especificó que son 11 los tejabanes en mal estado. Al respecto, ayer se consultó a Josué Sánchez Allec, asesor de la dirección de Obras Públicas y hermano del ex jefe de la UIDUS, Jorge Sánchez Allec, quien dio a conocer que esta semana el alcalde Eric Fernández Ballesteros tendrá una reunión en la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y solicitará recursos para la reparación de los pórticos. Sin embargo, dijo que en caso de que no se obtuviera una respuesta positiva se buscará la alternativa de hacerlo con recursos propios, por lo que podrían pasar varios meses, pues es conocido por la ciudadanía que el gobierno municipal no tiene liquidez. NOÉ AGUIRRE OROZCO

adultos mayores y el gobierno peñaniestista no saben qué hacer para reconciliarse con el pueblo de México, pues ya se les hizo bolas el engrudo con tanto gasolinazo, impuestos, el incrementos de los productos de la canasta básica, que están por los cielos, y el encarecimiento del nuevo oro verde (llamado limón). Así que esto de la pensión universal es un teatro, es más de lo mismo. Los priistas buscan armonizarse con la sociedad mexicana porque el divorcio es letal; se extravían los hijos si no hay unidad en el hogar, no de en balde salió al escenario Manlio Fabio Beltrones y calificó al Seguro de Desempleo y la Pensión Universal para Adultos Mayores como los proyectos de mayor trascendencia social abordados por la actual Legislatura del Congreso de la Unión. ¡Inches priistas! Y como es su costumbre, el sonorense se sacudió el polvo y dijo que estos nuevos mecanismos no sólo amplían derechos sociales, sino que mejoran la calidad de vida de la población para avanzar y transformar el país. ¡Ajúa, que viva el PRI! Bien dicen los analistas políticos, que el PRI viene con todo para volver a gobernar por otros 100 años en México; y lo más triste, mis estimados, es que no hay partidos de izquierda que le hagan contrapeso a estos nietos de Porfirio Díaz, y como si fuera epidemia toda la clase política se une para joder al pueblo. Los perredistas mátalas callando escupen cuando quieren llenarse las bolsas de chelines, andan haciendo marchas por la expropiación petrolera pero, ¿quién les cree sus ridiculeces? Ellos también son vendepatrias, comparsas del PRIAN. En los estados donde habrá elecciones este 2015, el PRI mueve ya sus promotores políticos en Guerrero. Los priistas cargan una comezón como si tuvieran lombrices en la cola. Quieren recuperar a como dé lugar la entidad suriana, así como distritos y municipios que le quitó el PRD y el MC. Quieren ser amos y señores en las siete regiones de la entidad, y por eso los tricolores andan como cabras en celo, van con todo para recuperar Acapulco y quieren todos los municipios de la Costa Grande, de los cuales Coyuca, Atoyac Petatlán y Zihuatanejo gobierna el PRI, en tanto que Tecpan, San Jerónimo, La Unión y Coahuayutla son gobernados por el PRD. Las encuestas, esos espejitos que lanzaron los líderes, tanto del PRI como del PRD, los enloqueció de remate a todos, pues se sienten todos alcaldes, diputados o mínimo regidores. Sabemos, sin embargo, que falta mucho para la elección, y que ya no

Los tejabanes destruidos en diferentes puntos de la ciudad no tendrán una pronta reparación.

son los tiempos en que un pobre nos podía gobernar. Aquí el que tenga más dinero conseguirá lo que quiere, porque los mismos políticos prostituyeron los procesos electorales, y ahora el voto vale caro. Por eso ahora los cargos de elección popular no se ganan en las urnas, sino en las fases previas, cuando se tira el dinero en pueblos y comunidades. También se rumora fuerte en los corrillos de los dueños de los partidos, que todo el que aspire un cargo de presidente, municipal, diputado local o federal, sindico o regidor, llegue al escritorio del Osito Bimbo con su respectivo billetito para que pueda ser nominado. Entonces las candidaturas son franquicias, es un trueque económico, y los políticos no dudan en invertir porque ya una vez en el cargo pueden recuperar la inversión en menos que cante un gallo, y aparte hacer fortuna de por vida. Por eso, en cuanto les dan línea abierta, caen los fajos de billetes. En Acapulco están estratosféricamente caras las plazas de la política (no de las otra, esas están penadas). En Atoyac y Tecpan, la presidencia tiene un costo más caro que en Zihuatanejo. Imagínense cuánta lana pasa por las manos del perredista Crisóforo Otero y del priísta Edilberto Tabares. Estamos hablando de dos municipios que reciben tremendo bonche del Ramo 33, anualmente. Crisóforo Otero, durante su desgobierno no ha hecho una sola obra. El pueblo tecpaneco está completamente olvidado. Pobre pueblo, por más que cambian de gobernantes para ver si dejan de saquearlos, nada cambia. Toto se vendió caro y salió peor que todos sus antecesores. La tormenta Manuel lo hundió hasta el suelo, ni yendo a bailar a Chalma gana la diputación local, para la que ya gasta los recursos del pueblo en campaña. Y el priísta Tabares Cisneros tiene de cabeza al pueblo que desgobierna. Atoyac está lleno de ratas de dos patas, secuestradores, violadores y de toda patraña. Pero el alcalde nada sabía ni escuchaba de los cuatreros mañosos que tenía en su propia casa. Le comieron la lengua los ratones al munícipe, no le importan sus gobernados, estos no cuentan para este presidente que tiene más de año en la oscuridad de la noche. Atoyac es un pueblo jodido, olvidado completamente por el alcalde, sin agua, sin obras y también Tabares Cisneros anda tras la diputación local, los deschaveta la lana y el poder, se engolosinan, quieren más. Los atoyaquenses también han cambiado tanto PRI y PRD, pero siempre les sale el tiro por la culata. Ni uno de estos

partidos procura el pueblo. Petatlán parece que está más jodido que los otros dos, pues en el pueblito del Padre Jesús no se sabe a ciencia cierta quién gobierna, si don Jorge Ramírez o su esposa Emma, porque la señora quiere ser diputada y ya se mueve como un pez en el agua para lograr su cometido, pero todo pinta que el PRI pierde en Peta, pues existen varios priistas que sólo buscan el poder para enriquecerse. Embriagados de soberbia, someten hasta con amenazas a los colonos para que las planillas del tricolor ganen, como sucedió ayer en la colonia El Cayuco. El líder de la colonia Carmelo Rosas Vázquez, envió un correo a este espacio para quejarse de los priistas que los acosan que voten por el PRI. “La planilla que ganó es del PRI, pero no somos de ningún grupo. En el Cayuco somos independientes y mientras tengan esos líderes impostores, rateros, no vamos nunca a votar por el PRI, vamos apoyar a Arturo Gómez para la presidencia de Petatlán”. Por cierto, mis estimados les debía la entrega del joven empresario recién empaquetado que regresó al municipio petatleco. Su nombre es Rubén Segura, es empresario ganadero, profesionista, oriundo de El Mameyal, municipio de Petatlán. Recientemente ganó la presidencia de la Asociación Ganadera y según los ganaderos el chico de oro tiene todo para ser el nuevo presidente del PRI en Petatlán: es carismático, atento y trabajador. Sin tanto cacaraqueo lleva tres cuerpos delante de sus mismos compañeros del PRI. Es en La Unión, donde la comidilla política viene de rete chupete, pues el bigotón Cervando Ayala va nuevamente por la presidencia del PRI, pues tiene pique con el ex priista Abiud Rosas, quien dejó su casa y se fue con los amarillos. Por eso don Cervando no quiere dejarlo que se siente en la silla que deja el perredista Crescencio Reyes. Pero los hermanos Reyes en La Unión son eso merito, reyes, y ya piensan ponerle un gallo giro enfrente al tres veces alcalde unionense. Y el prospecto es también un profesionista culto, educado, administrador de empresas y originario de La Unión. Eusebio Pérez es su nombre y dicen que si lleva el padrinazgo de los Reyes. Es seguro que el PRD siga gobernando ese pueblo polvoriento, olvidado de la mano de Dios. La verdad que nadie quiere a La Unión. Ahí, a pesar de contar con personajes encumbrados en la política en grandes ligas, nadie le ha metido los hombros para sacarlo de la marginación. Les debo la entrega de Zihuatanejo, donde también está buena la pelea rumbo al 2015.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Continúa toma de secundaria 52; piden ratificar a docente

Las oficinas de la dirección de la secundaria Técnica 52 permanecen desde la semana pasada tomadas por los maestros del plantel debido a la negativa del supervisor de la zona 7, Humberto García Soberanis, de ratificar a un maestro que fue adscrito al plantel. Como se publicó la semana pasada, García Soberanis argumentó que no podía firmar de ratificada la adscripción del maestro Giovanni Valencia Bustamante, a quien la Secretaría de Educación Guerrero lo asignó frente a grupo, debido a que había otro recurso humano en el plantel para cubrir las horas que se le asignaron a Valencia Bustamante. García reconoció que la persona a quien pretendía asignar al plantel en lugar de Valencia Bustamante es su hermano Julio César, de quien los maestros inconformes dijeron que apenas llegó hace dos meses a la secundaria luego de 12 años de estar comisionado.

Entrevistado en la secundaria Técnica 52, Valencia Bustamante informó que sostuvo una conversación telefónica con el jefe de departamento de Secundaria Técnicas, Marín Chávez, quien dijo que le llamaría por teléfono a García Soberanis para instruirle que lo ratifique. Más tarde, dio a conocer que acudió a las oficinas de la supervisión 07 para ser ratificado por García Soberanis, pero este se negó y argumentó que lo hará hasta que le llegue una orden oficial por escrito, lo que supuestamente sucederá hoy miércoles. Mientras tanto, las oficinas de la dirección de la escuela siguen cerradas y selladas como medida de presión por parte de la mayoría de los maestros que respaldan a Valencia Bustamante, por lo que desde hace una semana no se han podido llevar a cabo ningún tipo de trámites escolares, como entrega de credenciales o constancias de estudio. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Hasta ayer, las instalaciones de la dirección de la secundaria Técnica 52 permanecían tomadas por los maestros del plantel.

Mejora CAPAZ servicio en colonia Centro y La Madera De acuerdo con comentarios de vecinos de la colonia Centro y La Madera en cuanto al servicio de agua, manifestaron que sí han tenido el abasto de forma más recurrente en comparación con meses anteriores, ya que con el esfuerzo del alcalde Eric Fernández Ballesteros se ha logrado que en la CAPAZ, a cargo de Jaime Sánchez Rosas, se ponga empeño en el restablecimiento del líquido. Por su parte, la señora Rosa Rendón de la calle 5 de Mayo en la colonia Centro, dijo que le llega el agua cada tercer día. Explicó que contó con el abasto el martes y el domingo, por lo que explicó, “anteriormente nos mandaban muy poquita agua y ahorita llega con presión y alcanza a subir al tinaco”. Asimismo, dijo que cuando cuenta con agua llena sus recipientes, “tenemos dos tambos y dos tinacos, cuidamos que no se

desperdicie y que no se tire”. Del mismo modo, la señora Antonia Ríos de la colonia Centro en la calle Armada de México, señaló que ayer martes y el lunes sí tuvieron el servicio de agua y consideró que antes la CAPAZ tardaba más tiempo en enviarla, pero en los últimos meses ha sido más constante, “que la CAPAZ siga trabajando así”. Otro de los vecinos de un establecimiento comercial de la calle Vicente Guerrero en la colonia Centro, manifestó que ayer tuvo agua, con poca presión, pero llegó; luego de decir que casi a los 8 días le fue ofrecido el servicio de nuevo. En la colonia La Madera, el señor Manuel González del área de mantenimiento del hotel Aura del Mar ubicado en la calle Eva Samano, explicó que recibió el agua el lunes y martes, por lo que el servicio llega cada 8 días.-BOLEITN-

ciaron habitantes. Los inconformes consideraron que durante los fines de semana, los recolectores no hacen las rutas completas o no tocan la campana, lo que contribuye a la proliferación de basureros clandestinos que están señalados por la autoridad municipal como lugares prohibidos. Benjamin López, uno de los veci-

nos, dijo que mucha gente sí respeta los horarios pero en ocasiones no se llevan la basura y eso genera un descontrol en varios sectores de esta zona habitacional, por lo que consideró que se necesita de una supervisión de los lugares con mayor problemática sobre presencia de basura.

Aumentan basureros clandestinos en Infonavit El Hujal

Decenas de toneladas de basuras se observaron en corredores así como áreas verdes del Infonavit El Hujal, pues en ese fraccionamiento habitacional exis-

ten 20 depósitos se basura que durante el pasado lunes no fueron vaciados por el personal de recolección de basura de Servicios Públicos Municipales, denun-

Proliferan basureros clandestinos ante la nula recolección de desechos durante mas de 24 horas en Infonavit El Hujal. CMYK

LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Marzo de 2014

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014 David envío a preguntar por esa mujer, y le dijeron que era Betsabé, hija de Eliam, esposa de Urías hitita. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Lleva Bibriesca beneficios a damnificados de Petacalco Habitantes de la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión, que esperaban apoyo de alguna autoridad tras resultaron damnificados por la tormenta tropical “Manuel”, recibieron beneficios gestionados por el coordinador distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Rubén Bibriesca Cervantes. El político y gestor social acudió a la comunidad para cumplir su palabra empeñada en recorridos anteriores por la región, cuando le pidieron su intervención

urgente para atender a los afectados por el meteoro de septiembre pasado, ante la opacidad de autoridades de los tres órdenes de gobierno. Bibriesca se comprometió en aquel entonces a gestionarles apoyos consistentes en pacas de lámina de cartón, petición más reiterada que le hicieran para la reparación de las techumbres de las viviendas. El coordinador de la UIG, filial al Partido de la Revolución Democrática (PRD), regresó a cumplir el compromiso

Promueve gobierno de Petatlán pláticas para jóvenes

PETATLÁN. Con el objetivo de concientizar y capacitar a los jóvenes de los constantes peligros sociales que se presentan, como las adicciones, embarazos, así como Bullying y Acoso Escolar, la coordinación de la juventud, dio inició con el programa “conferencias y pláticas en tu escuela”. El evento fue inaugurado por el coordinador de la Juventud, Manuel Salvador Ayala Mercado, en representación del presidente municipal Jorge Ramírez Espino, quien aseguró

Este invierno

que estas conferencias son de mucho apoyo para los jóvenes que se encuentran en una etapa crítica pues se enfrentan diariamente a nuevos retos en el entorno donde viven. “Las conferencias serán impartidas por la psicóloga Verónica Arreaga Valdovinos, perteneciente al colegio de Psicólogos de Zihuatanejo, el objetivo de estas pláticas es que al finalizar el taller los jóvenes y los niño tenga los conocimientos necesarios para poder utilizar los diferentes términos sobre las adicciones, embarazos, así como Bullying y Acoso Escolar. Y así pueda tomar decisiones más responsables en un futuro cercano y tenga herramientas para decidir de forma responsable en cualquier ámbito de su vida” indicó Ayala Mercado. Ante más de 30 alumnos que se dieron cita en la sala de uso múltiples del colegio Centro Cultural, se inició con estas conferencias que culminarán el próximo viernes y se prevé dar la información a los más de dos mil alumnos y que tienen muchas inquietudes en temas como las adicciones, embarazos, Bullying y Acoso Escolar.-BOLETIN-

ante más de un centenar de personas que lo recibieron en la plaza principal de Petacalco donde entregó los apoyos, además de entregar despensas alimenticias para las familias de esa comunidad. Los beneficiados agradecieron y reconocieron a Rubén Bibriesca el esfuerzo y capacidad para gestionar y trasladar todos los apoyos a su comunidad y le solicitaron continuar con esa dinámica de trabajo, que es lo que la gente realmente reconoce en un político, que tenga capacidad de dar

respuesta a la problemática. En ese mismo evento, el coordinador distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense confirmación apoyos consistentes en tubería para las ampliaciones de las redes de agua potable en Joluta, La Unión y Lagunillas, mismos que ya consolidó como parte de las gestiones en la capital del estado y que pronto hará realidad para beneficio de los habitantes de esas comunidades. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

REGIONAL

11

Bloquean pescadores carretera a Acapulco ATOYAC. Pescadores de Cacalutla bloquearon la carretera federal a Acapulco para exigir proyectos productivos a los tres órdenes de gobierno. Los inconformes atravesaron una ca-

rreta en esa vía, con lo cual bloquearon ambos carriles. Ante la pregunta de los representantes de los medios de comunicación sobre quién era su representante, estos se nega-

ron a declarar y exigieron que se respete la minuta de acuerdos que se firmó desde el pasado 4 de febrero, cuando tomaron la carretera para exigir el cierre de las compuertas y empleos temporales. Los pescadores dijeron que son más de 5 mil los pescadores los que están sufriendo esta situación, “hay muchas familias que dependen de la pesca y somos varios los que estamos manifestándonos, venimos de la comunidad de Cacalutla, Zacualpan, Colonia Vicente Guerrero, Cuauhtémoc, Vicente Guerrero, entre otras”.

Explicaron que el gobierno del Estado nada más le dan largas al asunto, “nos estamos muriendo de hambre y preferimos morir de pie a vivir con más hambre, vinieron las autoridades pero no hicieron nada, no apoyaron”. Exigieron larvas de langostinos y de carpas, empleos temporales y proyectos productivos, “eso es lo que nos ha orillado el gobierno nos estamos secando ya y necesitamos que vengan las autoridades, la vez pasada vinieron pero solo a presumir sus celulares y a tomarnos fotos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Bloquean calle de Atoyac; exigen salida de comerciantes foráneos

ATOYAC. Comerciantes fijos del primer cuadro de la ciudad bloquearon la avenida principal para exigirle al gobierno municipal que retire a los vendedores de Acapulco y de Tecpan, instalados frente al centro social Lido. Los inconformes sacaron su mercancía y la pusieron a mitad de la calle. Comenzaron a anunciar rebajas. Esto provocó la interrupción del tránsito vehicular. El dirigente de los comerciantes Antonio Oropeza dijo que esa iniciativa la tomaron porque los comerciantes que vienen de fuera según están dando los

precios más baratos pero que no es cierto “estamos hablando de que los comerciantes de Atoyac estamos dando baratas las cosas; hay una minuta de acuerdos que no se han cumplido, hay mucha falta de seriedad por parte de las autoridades municipales”. Dijo que los comerciantes estarán ahí hasta que los comerciantes foráneos se salgan del municipio, “les decimos a los políticos que ya no sigan metiendo más comerciantes foráneos a quitar la economía de los atoyaquenses”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Comerciantes fijos del primer cuadro de la Ciudad bloquearon la avenida principal.

Vecinos de la Comunidad de Cacalutla bloquearon la carretera para exigir proyectos productivos.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Por contaminación disminuye pesca en Valentín, denuncian

Debido, entre cosas, a la contaminación, la producción pesquera en la laguna de Valentín, en Petatlán, ha disminuido hasta un 60 por ciento, lo cual afecta a 43 familias. Manuel Salvador Abarca Sánchez, presidente de la cooperativa pesquera Valentín, declaró que la situación de los pescadores cada día se pone peor, ya que actualmente hay escasez de peces, “realmente no alcanzamos a sacar los gastos que hacemos para ir a la laguna. No sé qué vamos a hacer, porque nosotros tenemos atrás familia que mantener y realmente no está saliendo nada”.

A pregunta expresa, supuso que el problema de la baja producción se deriva de la contaminación, “las larvas se están muriendo es esa laguna por ese motivo, llega mucha contaminación al río de Petatlán, pues están arreglando una tubería y se está saliendo directamente el drenaje”. Entrevistado ayer en vista a Zihuatanejo, el representante de la cooperativa de pescadores subrayó que 43 socios viven de la laguna, y al menos tres personas dependen de cada uno de ellos. Sobre si ya han solicitado ayuda en especie a las autoridades municipales, reprochó que sí, “pero tal parece que noso-

Piden obras en Santiago de la Unión

tros somos el patito feo, que no nos hacen caso, no nos dan despensa, no nos dan nada. En todas las administraciones no ha habido apoyo para el pescador”. Abarca Sánchez mencionó que pargo, robalo, lisa, cuatete y tilapia son las especies que más se capturan en Valentín. No obstante, avisó que mojarra blanca y barcina casi ya no hay, se está acabando. Puede ser la contaminación, advirtió, “la misma gente de fuera que va a pescar no deja que se reproduzca, debería haber un control, pero estamos abandonados de las autoridades, porque no vienen y nos checan, no nos inspeccionan, nada de eso ha habido, a pesar de que hay solicitud”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ATOYAC.- El suplente del comisario municipal de Santiago de la Unión, Román Marcelo Saldaña, pidió al alcalde que pavimente la calle con la que se comprometió con 500 metros de calle así como el techado de la cancha de basquetbol. Dijo que el alcalde se comprometió a pavimentar la calle así como el techado de la cancha de basquetbol, “ofreció que iba a comenzar el año pasado, pero no ha hecho ninguna de obra por lo que pedimos que se agilicen estas obras ya que son priori-

dades para las personas de la comunidad”. Explicó que entregaron láminas galvanizadas pero solo a 20 personas y consideró que el apoyo debe ser parejo. Para finalizar urgió a las autoridades municipales para que hagan una reunión con las comunales “comisarios, comisariados y delegados”, donde den a conocer los montos que se van aplicar en las obras para estar pendientes de que el recurso se aplique bien donde debe de ser. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Solicitan cumplir con comunidades afectadas por Manuel

ATOYAC. Integrantes del consejo consultivo de comisarios municipales, comisariados ejidales y de los comités de seguridad civil de la ruta San Andrés-el Salto entregaron un pliego petitorio al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero en base a los acuerdos que tomaron en la pasada reunión del 16 de marzo, donde exigen que se inicien los trabajos de reconstrucción en las comunidades afectadas por la pasada tormenta Manuel. La comisión representativa fue encabezada por la comisaria municipal de La Y, Nereida Fierro Pino y el presidente del comité de seguridad civil de la ruta San Andrés-el Salto, Ángel González Bello, quienes informaron que en la audiencia el mandatario estatal se comprometió a otorgarles 10 radios portátiles, una camioneta 4x4 para que sea utilizada en beneficio de las comunidades de la parte media y baja CMYK

del municipio y una cuatrimoto para la ruta Paraíso-Puerto de gallo. En el documento dado a conocer a los medios informativos demandan la ampliación y reactivación de la red de radio-comunicación que se encuentra instalada en los pueblos debido a constantes deficiencias en este servicio. Además, del apoyo financiero y protección para los miembros de esta organización civil, la rehabilitación de los tramos carreteros y caminos rurales de la parte alta, media y baja del municipio. Asimismo, pidieron la rehabilitación de los servicios de agua potable, viviendas, educación, salud y que se emplee en estos trabajos a la gente de las comunidades para que puedan tener un ingreso y que se garantice la calidad de las obras que se efectuarán. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

REGIONAL

13

Dueños de enramadas tiran basura, denuncian

COYUCA DE BENÍTEZ. Restauranteros de la Barra de Coyuca, se quejaron que los propietarios de enramadas venden pescado y marisco en esta franja de playa, pero tiran los desechos a este cuerpo de agua, lo cual da un mal aspecto a este lugar que es muy visitado. Los inconformes dijeron que el carro de la basura entra diario pero los ramaderos la prefieren tirar encima de los lirios acuáticos y cuando llevan al turista al paseo en lancha se puede apreciar las bolsas

de basura por donde quiera. Prestadores de diferentes servicios turísticos se sumaron a este clamor ya que hasta el momento no hay ninguna autoridad que frene a estos malos prestadores de servicio. Añadieron que la Barra de Coyuca, es un paraíso de belleza natural y que lo visita turismo nacional como extranjero y que ve con tristeza que los lugareños no cuidan su entorno. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Temen por edificios y casas en mal estado, en Petatlán Desarrollo Rural vende a altos precios instrumentos para el campo, se quejan

PETATLÁN. Edificios y casas antiguas se encuentran en mal estado sin que haya una revisión ni de los propietarios, ni personal de Protección Civil; lo anterior representa un riesgo para la población. El tiempo, la humedad y los accidentes, son algunos de los factores que han contribuido al hecho de que una gran cantidad de postes de madera se conviertan en un grave peligro para la población, al igual que los viejos edificios que no tienen mantenimiento. Personal de Protección Civil y Bomberos, conoce el problema pero no actúa ni previene, por lo que es un grave peligro para la población, los postes y viejos edificios y casas. La gran mayoría de los postes de cableado ya cumplieron con su ciclo de vida, por lo que es indispensable que las

compañías asuman su responsabilidad y los cambien, explicó el señor, Tomas Martínez. Las edificaciones son a base de ladrillo y adobe, por lo que las grietas que presentan de un momento a otro podrían provocar que estos se derrumbaran, al igual que los anuncios ya oxidados, poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes, En la colonia El Olivo, el viejo edificio conocido como Hotel no tiene mantenimiento, la estructura metálica está oxidada al igual que las paredes tienen grietas. En la entrada de El Cayuco, hay una vieja bodega donde las láminas se cayeron el anuncio está vencido hacia un lado y las paredes amenazan con derrumbarse se quejó, una vecina. FELIX REA SALGADO

Los costos de algunos implementos agrícolas son tan altos que muchos campesinos han optado por no adquirirlos.

Este viejo edificio conocido como “Hotel” no tiene revisión alguna aunque se ve en condiciones, la estructura metálica tiene oxidación, se quejan vecinos.

PETATLAN. Campesinos de este municipio lamentaron que los implementos del campo los estén ofreciendo a un alto costo en la oficina de Desarrollo Rural. Dijeron que una bomba de agua eléctrica de una pulgada y media está en 700 pesos, mientras que en tiendas cuesta 500 pesos. Agregaron: “no hay ayuda, porque los costos son comerciales, no hay rebajas para poder adquirirlas, como ocurra hace tres años, en que el gobierno apoyaba”. Los productores ya están más que resignados a esta situación, y pidieron ser escuchados para producir en el campo.

Domingo Bahena Ortiz, campesino del ejido de La Botella, dijo que en su comunidad en repetidas ocasiones varios apicultores han solicitado proyectos para detonar esta actividad, pero siempre reciben el rechazo de sus documentos y evasivas por parte de los funcionarios. Por ejemplo, Desarrollo Rural exhibe en una banqueta de la oficina, una bomba manual en 550 pesos, que es lo que cuesta en una casa comercial, una bomba aspersores de doble varilla en 4 mil 500 pesos y una bomba de riego en 4 mil pesos, no representan ninguna rebaja.

FELIX REA SALGADO

Productores de sal piden apoyo para sus cooperativas

PETATLAN. Los presidentes de las cooperativas de sal de Juluchuca y de Loma Bonita, Juan Álvarez Martínez y Rodimiro Pineda, pidieron apoyo para ese sector porque los tienen en el olvido a pesar de que generan más de 400 empleos. El presidente de la cooperativa Loma Bonita, Rodimiro Pineda, dijo que en su agrupación hay unos 100 productores de sal, quienes producen una buena cantidad de costalillas, las cuáles son ofrecidas al mercado local, pues no pueden venderlo en otros lugares. Indicó que actualmente la sal ha escaseado, por eso la costalilla la están vendiendo en 100 pesos, puesto que no la pueden vender por kilo porque les resultan

menos ganancias. Explicó que actualmente atraviesan por una situación económica crítica, por eso es que acudieron al ayuntamiento para solicitar al alcalde que los apoyen con plástico y de esta forma puedan seguir produciendo mayor calidad de este producto. Por otra parte, el presidente de la Sociedad Cooperativa de Productores de Sal, Juan Álvarez Martínez, indicó que ya empezaron a producir la primera sal y lograron obtener la marca de este producto en Juluchuca, pero les falta que el gobierno estatal impulse esta actividad porque genera más de 400 empleos en varias comunidades. FELIX REA SALGADO

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Marzo de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

ESTATAL Y Davis envío mensajeros que la trajeron. Al llegar, David se acostó, cuando ella acababa de purificarse de su menstruo. Y ella se volvió a su casa.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

15

Palabra del gran Maestro

Ordena Congreso a Latabán corregir proceso de cuentas públicas 2012

CHILPANCINGO. El pleno del Congreso local ordenó al titular de la Auditoría General del Estado (AGE), Arturo Latabán López, corregir el procedimiento de recepción de los informes financieros de ayuntamientos y entidades fiscalizadas del ejercicio fiscal 2012. Mediante un punto de acuerdo propuesto por el diputado priista Héctor Astudillo Flores -ex alcalde de Chilpancingo- el Poder Legislativo pidió a la AGE aclarar públicamente, en un plazo no mayor a 24 horas, el estado que guarda el proceso de análisis de las cuentas públicas de ese mismo ejercicio fiscal. Deberá precisar “si hay en estos momentos un daño patrimonial imputable a las entidades fiscalizables, particularmente en cuanto a los ayuntamientos se refiere” y

deberá hacer del conocimiento público “los términos y tiempos con que cuentan las entidades fiscalizables, antes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública realice el dictamen respectivo”. Esto, “en virtud de que no fue atendido el procedimiento” el cual “establece que las entidades fiscalizables contarán con 15 días hábiles para solventar las observaciones del pliego preventivo”. Astudillo recordó que la AGE ventiló recientemente en un medio de comunicación que entregó al Congreso los informes financieros del 2012 de nueve municipios que presuntamente no cumplieron los estándares de fiscalización, cuando ese proceso debió haber ocurrido en septiembre del año pasado, y en el cual está vinculado como ex alcalde de este municipio del trienio pasado.

“Es indudable que no se han agotado las acciones de fiscalización necesarias para que se atendieran o corrigieran las irregularidades detectadas o los defectos de la información entregada por las entidades fiscalizables sobre el uso de los recursos públicos”, dijo, debido a que sigue vigente el plazo de 15 días para correr las observaciones. Y que además “se permitió por alguna de las entidades fiscalizadoras la filtración pública de la información financiera del año 2012, dentro de un proceso que todavía no ha culminado”. Lo que constituye una violación a la “estricta reserva y confidencialidad de la información y documentos a los que tenga acceso”, de acuerdo a la ley y “por cuya inobservancia sería objeto de responsabilidades administrativas y penales en los términos

establecidos en las leyes correspondientes”. Porque la información publicada provocó “la percepción de que el análisis de las cuentas públicas del año 2012 eran asuntos concluidos y no como parte inicial de un procedimiento” y los “ayuntamientos prácticamente fueron sentenciados y condenados, sin que se les asistiera el derecho al debido proceso fiscalizador”. El legislador priista afirmó que para la buena salud pública es vital que el personal de la AGE “proceda conforme a las normas, criterios y el rigor profesional más estrictos, con el propósito de alcanzar la excelencia” porque la fiscalización, “no admite improvisaciones y tiene que ejercerse como un proceso ordenado, sistemático y riguroso”. IRZA

Detienen a dos integrantes de la CRAC; investigaban fraude

CHILPANCINGO. La Policía Comunitaria (PC) de San Luis Acatlán detuvo a dos ex consejeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) que son parte de una comisión que investiga un fraude por 760 mil pesos, dinero destinado para la compra de armas y vehículos decomisados. Se trata de Valentín Hernández Chapa, ex consejero jurídico de la CRAC e Ignacio Navarro Mosso, ex consejero regional, a quienes la PC acusa de no comprobar nueve proyectos productivos que entregó

la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Eliseo Villar Castillo, coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, sostuvo que el supuesto fraude se cometió en la administración pasada y que en los próximos días se analizará si los señalados son sujetos a reeducación. Pablo Guzmán Hernández, ex coordinador de la CRAC, señaló que además de los dos detenidos, hay una lista de ex integrantes de los órganos de gobierno del sistema de seguridad comunitario que corren

Paran obra en la presa que inundó Chilpancingo

CHILPANCINGO. Habitantes de 20 colonias afectadas por la tormenta tropical Manuel pararon la rehabilitación del vertedero principal de la presa del Cerrito Rico, ya que la obra no garantiza la reparación total de una grieta con más de 20 centímetros de ancho, lo que representa el riesgo de colapso en caso de huracanes o tormentas tropicales. Desde las 8:30 horas, vecinos de colonias devastadas por la tormenta tropical Manuel se trasladaron hacia la cortina de la presa del Cerrito Rico, al norte de la ciudad y solicitaron que se detuvieran los trabajos de rehabilitación del vertedero. Gumaro Guerrero Gómez, presidente de la Coordinadora de Colonias y Comunidades Afectadas por la Tormenta Tropical Manuel, señaló que no hay en las autoridades encargadas de la obra, disposición real de resolver de manera integral el problema que representa una grieta en el vertedero de la presa, que representa una amenaza constante para la ciudad. Los damnificados se acercaron hasta los responsables de la obra, explicaron la inquietud que tienen a partir de las inconsistencias detectadas y que por eso decidieron parar los trabajos. Dijeron que se permitiría reanudar las actividades hasta que al lugar se trasladaran representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del gobierno estatal y del ayuntamiento de Chilpancingo, para que en una revisión de campo se verificaran las deficiencias señaladas. Explicó que la mampostería está a ras de suelo, no a dos metros de profundidad, como lo acordaron con las autoridades para darle una buena cimentación.

Agregó que las varillas son muy delgadas y que, a simple vista, se advierte que sólo habrá una pequeña cubierta de concreto que no disminuye el riesgo de colapso. Como al principio hubo resistencia de los trabajadores, los vecinos procedieron a recoger la herramienta y la guardaron en un rincón para evitar que continuaran en la actividad. Los empleados aprovecharon la manifestación de los vecinos para dar a conocer las irregularidades que enfrentan, dijeron que un chalan gana mil pesos a la semana y un oficial mil 500, cantidades que no corresponden al trabajo y el riesgo que enfrentan. Los colonos dijeron que incorporarían al pliego petitorio la mejora en los salarios de los trabajadores, para garantizar que haya calidad en el resultado final de la obra. Gumaro Guerrero destacó que son por lo menos 500 las familias que durante la tormenta tropical Manuel sufrieron daños totales en sus viviendas, muchos tuvieron que regresar por la lentitud que registra el proceso de reubicación y en consecuencia, temen que llegue la temporada de lluvias 2014 sin que la rehabilitación del vertedero concluya. Precisó que el vertedero resistió la cantidad de agua que se concentró durante las precipitaciones del 14, 15 y 16 de septiembre pasado, aun así, los daños a más de 900 viviendas fueron severos porque al menos 500 fueron declaradas en pérdida total. Si el vertedero se fracturara, los daños a la capital de Guerrero serían más graves que los ocurridos durante la tormenta tropical, de ahí la inquietud de los vecinos de las colonias que ya fueron afectadas. SNI

el riesgo de ser detenidos en los próximos días. Aunque no pertenece a la comisión que se integró para investigar la compra fraudulenta de armas y camionetas, Guzmán Hernández dijo que tiene toda la disposición de que se le investigue. Eliseo Villar explicó que Ignacio Navarro forma parte de un grupo de ex consejeros que iniciaron una campaña de desprestigio contra la CRAC, ya que además filtró documentos relacionados con la compra fraudulenta de armas y camionetas.

No descartó la posibilidad de que todos los integrantes de la comisión encargada de investigar dicho fraude sean detenidos por la CRAC, pues sostuvo que todos tienen acusaciones por diferentes delitos. Pablo Guzmán sostuvo que la actitud del actual coordinador de la CRAC asume posiciones plenipotenciarias y unilaterales, lo que puede generar una profunda división al seno de dicho sistema de organización para la seguridad y justicia de los pueblos indígenas. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Marzo de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Marzo de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Reitera Ángel Aguirre compromiso con Costa Chica

“Vengo a reiterar mi compromiso invariable de seguir apoyando con proyectos que detonen el desarrollo de la Costa Chica”, manifestó el gobernador Ángel Aguirre Rivero al iniciar una gira de trabajo por esta región económica de Guerrero, donde inauguró obras sociales, puso en marcha proyectos, y entregó apoyos a la población. En su mensaje ante los habitantes de los municipios de San Marcos, Florencio Villareal (Cruz Grande), Ayutla de los Libres y Tecoanapa, a quienes entregó proyectos productivos del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaría (PESA), el mandatario estatal enfatizó que la primera tarea de un gobernante es apoyar a la gente que más lo necesita. “Como gobernador no puedo estar ausente ante las necesidades de la gente, por eso vengo aquí para conocer de manera directa sus necesidades”, dijo. Enseguida expresó que no hay nada que lo satisfaga más que servirle a la gente más pobre de Guerrero. El jefe del Ejecutivo estatal inició su gira de trabajo en el municipio de San Marcos,

acompañado por el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfías Merlos, y el senador Sofío Ramírez Hernández, donde inauguró el Centro de Mejoramiento Genético de ganado bovino con una inversión de 3.6 millones de pesos, mediante el cual se mejorarán las técnicas de inseminación artificial, con lo que Guerrero será semillero de técnicos especialistas en inseminación. En su mensaje, anunció la aplicación de 17 millones de pesos para el hospital de San Marcos, y en las Vigas iniciará la construcción de la unidad deportiva con 7 millones. Asimismo, entregó recursos para proyectos de autoempleo del Fondo de Apoyo a Migrantes(FAM), que opera la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales,

Agentes de Tixtla golpean a hijo de miembro de la CRAC

CHILPANCINGO. A culatazos y patadas, agentes de Seguridad Pública de Tixtla golpearon a un estudiante del colegio de Bachilleres, solo por ser hijo de un miembro de la Policía Comunitaria (PC). Agustín González Salmerón es alumno del Cobach de Tixtla, tiene 15 años de edad y señaló que aproximadamente a las 18:00 horas del lunes 17 de marzo, él y su cuñado regresaban de la comunidad de Ojito de Agua; iban la altura del internado Adolfo Cienfuegos cuando una patrulla de la Policía Preventiva los siguió y posteriormente les cerró el paso. Tras forzarlo a detener la marcha de la camioneta que manejaba, los preventivos le dieron un par de bofetadas, le doblaron los brazos hacia la espalda para someterlo de cara a las redilas. El que se asumió como comandante del grupo le propinó un culatazo para evitar que reaccionara, acto seguido lo esposó y le golpearon la pierna, enseguida le dijo que de esa manera le deberían bajar a las acciones de la Policía Comunitaria (PC). Explicó que los uniformados revisaron la unidad con la intención de verificar si portaba un arma de fuego, el estudiante les señaló que quien formaba parte de la Coordinadora Regional de Autoridades CMYK

Comunitarias (CRAC) es su papá, Abel González Bernal, pero que él está completamente al margen de dicho sistema de seguridad y sus actividades. “Me agarraron de los cabellos, me golpearon sobre la camioneta y ya en la barandilla siguieron con lo mismo, mientras me preguntaban datos también golpearon a mi cuñado”, anotó. Explicó que los uniformados buscaban un cojín para golpearlo con una tabla y que esta no dejara marcas, pero Agustín González les señaló que era menor de edad. Solamente estuvo en la barandilla quince minutos, durante la retención cuestionó sobre el delito que le imputaban, lo que nunca le respondieron los agresores. Aunque en la detención participaron por lo menos cuatro patrullas, los que participaron en la golpiza solamente fueron tres, el adolescente asume que reconoce de vista pero no que no los identifica por nombre. La tarde del martes 18 de marzo, el estudiante y su madre acudieron a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para presentar una queja, en donde mostró las lesiones que le provocaron los policías y presentó su testimonio. SNI

que ha ejercido 13.2 millones de pesos en 26 municipios, así como otros 5 millones para proyectos productivos, a fin de dar valor agregado a frutas de Costa Chica. En este Centro de Mejoramiento Genético, donde además se darán 20 cursos de inseminación al año a ganaderos de las siete regiones, Aguirre Rivero entregó notificaciones del PESA, para proyectos de autoconsumo. Posteriormente, Aguirre Rivero colocó la primera piedra de lo que será el Instituto Tecnológico de San Marcos, con una inversión inicial de 10 millones de pesos, e inauguró el onceavo Centro Nueva Vida que ofrece servicios de prevención y tratamiento temprano de adicciones; orientación sicológica a padres y jóvenes; canalización a dependencias, y apoyo con talleres y capacitaciones en adicciones, cuya obra representó una inversión de 2.3 millones. En Cruz Grande colocó la primera piedra para la construcción del mercado municipal, que contará con 210 locales comerciales en tres naves, con una inversión de 25 millones de pesos.

Aguirre Rivero anunció a los habitantes que se trabajará en el dragado, y se impulsará en un proyecto integral para la Laguna de Chautengo, así como la conclusión de la carretera que conduce a Pico del Monte. Más tarde, en Ayutla entregó el nuevo mercado municipal, que cuenta con 370 locales en cuatro naves comerciales, con una inversión de 48.2 millones de pesos, y se entregarán de manera gratuita a los auténticos comerciantes. Después se trasladó a la Colonia San José, donde encabezó la inauguración del Centro de Salud, en el cual se invirtieron 4.5 millones de pesos. Para continuar su visita de trabajo por la región, acudió a la comunidad de Colotepec, municipio de Ayutla de los Libres donde entregó a los pobladores un puente vehicular con una longitud de 30 metros, beneficiando a 2 mil 808 habitantes, y cuya obra requirió de 5.1 millones de pesos. Por último, en la comunidad de las Ánimas, municipio de Tecoanapa, inauguró el centro de Salud, que tuvo una inversión de 2.8 millones de pesos. – BOLETÍN -

Busca Congreso proteger a animales

CHILPANCINGO.- Para erradicar el maltrato a los animales a través de una regularización y penalización estricta, así como establecer que éstos cuenten con condiciones óptimas para su desarrollo y un trato digno, los diputados Alejandro Carabías Icaza y Jorge Salazar Marchán presentaron una iniciativa de Ley de Bienestar Animal del Estado. Los legisladores argumentan que el propósito de este ordenamiento es alcanzar el máximo nivel de protección y bienestar de los animales, así como favorecer una mayor responsabilidad cívica de la ciudadanía en la defensa y preservación de éstos. Por eso, en la iniciativa se prohíben las peleas de perros; el uso y presentación de animales silvestres en espectáculos circenses, sin importar su denominación; el uso de animales vivos como blanco de ataque en el entrenamiento de animales adiestrados para espectáculos, deportes de seguridad, protección o guardia, o como medio para verificar su agresividad. Asimismo, se prohíbe la venta de animales vivos a menores de dieciocho años si no están acompañados por un adulto que se responsabilice ante el vendedor por el animal; el uso y tránsito de vehículos de tracción animal en vialidades asfaltadas

y/o de concreto en zonas urbanas y suburbanas, entre otras. En ese sentido, los legisladores justificaron que resulta inadmisible que los animales continúen siendo víctimas de maltrato deliberado, indiferencia y descuidos por negligencia, si ellos contribuyen al mantenimiento de nuestra vida. La iniciativa se turnó a las Comisiones de Justicia y de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente. Acuerdos En otros asuntos, los diputados aprobaron un Acuerdo para instruir a la Auditoría General del Estado que corrijan el procedimiento de los informes financieros de los ayuntamientos y de todas las entidades fiscalizadas en el 2012, además que aclare públicamente el estado que guarda el proceso de análisis de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2012. También se turnó a la Comisión de Turismo un exhorto, al Ejecutivo Federal para que instruya a los Secretarios de Educación Pública y de Turismo que destinen recursos económicos para la creación, difusión, promoción y desarrollo de un programa de cicloturismo en Acapulco como atracción turística y deportiva. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

ESTATAL Y ella concibió, y mandó avisar a David; “Estoy en cinta”. Palabra del gran Maestro

19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Diputados aprueban en lo general ley de pensión universal y seguro de desempleo MÉXICO, D.F..- Con 46 votos del PRD, el Revolucionario Institucional logró este martes la aprobación en lo general del Seguro de Desempleo y la Ley de Pensión Universal. El dictamen fue avalado con 287 votos a favor (del PRI, PVEM y Nueva Alianza, más los del PRD), 167 en contra y tres abstenciones, luego de que priistas del Estado de México y legisladores de izquierda forcejearon y se lanzaron mentadas de madre, e incluso algunos rodaron por las escaleras. Al inicio de la discusión, después de que

se rechazaron cuatro mociones suspensivas del PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano (MC) –que pretendían regresar a comisiones la ley–, una decena de legisladores de izquierda encabezados por el petista Manuel Huerta intentaron tomar la tribuna, pero sólo alcanzaron a desplegar mantas en las que se leía: “EPN otra vez mentiste y le robaste el derecho a la vida digna a los trabajadores” y “EPN vendedor de la patria”. Cuando Huerta buscaba llegar a la tribuna, acompañado de la perredista Socorro

MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo un juramento público en el que se comprometió a revertir la reforma energética que permite la inversión privada en el sector energético. Durante la ceremonia de conmemoración del 76 aniversario de la Expropiación Petrolera, celebrada en Villahermosa, Tabasco, explicó que este compromiso es porque esta convencido de que la reforma energética fue aprobada para legalizar un robo en perjuicio del pueblo y de la nación. “Hoy 18 de marzo, cuando conmemoramos el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera llevada a cabo por el presidente patriota Lázaro Cárdenas del Río, los aquí reunidos y muchos mexicanos más, refrendamos nuestro compromiso de luchar sin tregua ni descanso hasta revertir las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución promovidas por Enrique Peña Nieto para entregar el sector energético nacional a particulares, sobre todo a corporaciones extranjeras”, aseguró. El excandidato presidencial rechazó los argumentos gubernamentales en el sentido de que a Petróleos Mexicanos (Pemex) le falta dinero o tecnología y por eso debe privatizarse. Por el contrario, afirmó que la paraestatal es una de las empresas más rentables del mundo. “En caso de requerir tecnología, ésta se puede obtener sin compartir utilidades con nadie”, asentó. El principal problema de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad y de todo el gobierno –agregó-- es la corrupción imperante, “pero en vez de erradicarla, los malos gobernantes están decididos a profundizarla y extenderla”. En pocas palabras, dijo que la reforma energética significa una mayor participación de los políticos corruptos en el “fabuloso” negocio de los hidrocarburos. “Es probable que Peña y su grupo aspiren a ser, según los términos de moda, los únicos actores preponderantes en el país. En otras pa-

labras, buscan convertirse en accionistas y socios de las grandes empresas extranjeras trasnacionales o, cuando menos, ser los primeros en recibir sobornos o ‘mochadas’ a cambio del otorgamiento de contratos”, acusó. Por eso, agregó que ante este desmedido afán de lucro, no hay más que utilizar toda nuestra imaginación y voluntad para defender los recursos naturales y las riquezas del pueblo y de la nación. El tabasqueño agregó que el plan es que, en el marco de la desobediencia civil, no se acepten como legales y legítimas las recientes reformas a la Constitución para privatizar el petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica. Además, dijo que se debe dar seguimiento a la denuncia penal que él interpuso contra el presidente Enrique Peña Nieto por el delito de traición a la patria y hasta llevar el caso a tribunales internacionales. Otro paso más, dijo López Obrador, es “seguir advirtiendo a los dueños y accionistas de Exxon, Chevron, Shell, Halliburton, Schlumberger y otras corporaciones energéticas extranjeras, que no habrá seguridad jurídica ni certidumbre al asociarse con el gobierno de Peña Nieto para realizar negocios sucios en perjuicio del pueblo y de la nación”. La instrucción del tabasqueño siguió: “No aceptar, como pretenden Peña y su grupo, el incremento irracional de la perforación de miles de pozos para extraer cinco millones de barriles diarios de petróleo, el doble de lo que actualmente se obtiene, con lo que se agotarían por completo los yacimientos petroleros y se dañaría gravemente la ecología de las tierras y litorales del país, en particular, los de Tabasco y Campeche”. Incluso, dijo que se debe acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para demandar que se apruebe la celebración de una consulta pública y revertir, con la participación de los ciudadanos, las contrarreformas a la Constitución y a las leyes en materia energética. “No permitamos que se roben la herencia de las nuevas generaciones, lo que pertenece a nuestros hijos y a nuestros nietos. En esta fecha histórica, además de defender el petróleo y los otros recursos naturales de nuestro territorio, hagamos el compromiso de seguir luchando hasta cambiar el actual régimen de corrupción y privilegios. El objetivo superior es instaurar una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo, que maneje y administre con honestidad la riqueza colectiva y la distribuya con equidad y justicia”, concluyó.

Jura AMLO revertir la reforma energética

Ceseña, el priista Leobardo Alcalá lo alcanzó y en el jaloneo tiró una de las mantas, mientras una veintena de diputadas del PRI se apostaron en las orillas para evitar que otros legisladores tomaran la tribuna. Un grupo de legisladores del PT y MC acudió al auxilio de Manuel Huerta, hostigado por los diputados del Estado de México encabezados por José Rangel, El diputado charola, y José Manssur, uno de los principales operadores de Enrique Peña Nieto. Los jaloneos provocaron que la perredista Catalina Duarte tomara por el cuello a Rangel, quien terminó rodando por las escaleras, no sin antes amenazar a Huerta: “Ahora sí te vamos a partir tu puta madre”. El presidente de la Mesa Directiva, el panista José González Morfin, no suspendió la sesión. Luego de que María Luisa Alcalde, de Movimiento Ciudadano, fijó su posi-

ción en contra de la nueva ley, custodiada en todo momento por legisladores priistas, los diputados de izquierda se retiraron. Y así, después de varias horas de discusión, se aprobó en lo general el proyecto de decreto que expide la Ley de la Pensión Universal, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones en materia de seguridad social para establecer el Seguro de Desempleo. La nueva ley implica que el gobierno federal se quede con 3% de la cuota que el patrón aporta a cada trabajador para la vejez, es decir que los actuales empleados en activo dejarán de recibir 3% de su salario al año, lo que implicará un fondo de 34 mil millones de pesos, o sea una reducción de 60% de las aportaciones al Infonavit. Al cierre de esta edición, la discusión en lo particular continuaba.

MEXICO, D.F..- Luego de avalar el registro de las fórmulas que encabezan Gustavo Madero y Ernesto Cordero a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), la Comisión Electoral elevó el gasto de campaña de cada uno de 11 millones a 15 millones de pesos. La decisión de la comisión que preside Francisco Gárate se produjo un día antes de que comiencen las campañas que durarán 60 días y en cuya elección, que se celebrará el domingo 17 de mayo, podrán votar 220 mil panistas. Luego de entregar las constancias de registro a los representantes de Madero y Cordero, el diputado Arturo Salinas y la senadora Pilar Ortega, Gárate informó del aumento en el gasto de campaña que inicialmente se había fijado en 11 millones 250 mil pesos. “Siendo dos los candidatos esto nos permite hacer un ajuste en el tope de gastos de campaña que estaríamos proponiendo en un momento más para quedar en 14 millones 971 mil pesos”, especificó Gárate antes de la sesión del órgano que preside y que avaló el aumento. Madero inicia mañana su campaña en el Estado de México, cuyo control lo tiene el grupo que lo apoya y del que forma parte el presidente estatal, Oscar Sánchez, admirador de Adolfo Hitler. Luego de que la tarde de mañana estará en el municipio de Huehuetoca, gobernado

por el PAN, Madero continuará su campaña en Querétaro y luego en Puebla, mientras que Cordero aún no informa dónde la arrancará. En este contexto, la agrupación Poder al militante, que respalda a Madero, censuró a la facción que encabeza Felipe Calderón y que respalda a Cordero al recordar que en ese sexenio sólo hubo derrotas para el PAN. “Basta con recordar la era del calderonismo, para saber si los militantes queremos más de lo mismo: durante el encargo (Germán) Martínez Cázares se perdió la mayoría en la Cámara de Diputados, cinco de seis gubernaturas, el ‘corredor azul’, así como importantes capitales”, expresó. En efecto, en las elecciones de 2006 el PAN presidido por Manuel Espino ganó 207 diputados, pero con Martínez bajó a 143, pero además perdió Yucatán, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y Tlaxcala. Sin embargo, ahora Germán Martínez es uno de los más tenaces promotores de Madero, como lo fue su sucesor César Nava, a quien Poder al militante lo responsabiliza de “inflar los padrones de manera descontrolada”. Los apologistas de Madero recuerdan que con él el PAN pasó de 9 a 12 millones de población gobernada y retuvo el gobierno de Baja California.

APRO

Elevan de 11 a 15 MDP gastos para campaña en el PAN

APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Asalariados los más vulnerables al secuestro: Miranda de Wallace MÉXICO, D.F..- En el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto el secuestro aumentó y una buena parte de las víctimas fueron asalariados. Además el Estado de México se mantuvo como la entidad con el mayor número de casos, según el más reciente informe de la asociación civil Alto al secuestro, que encabeza Isabel Miranda de Wallace. Según sus cifras, del 1 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2013 se registraron dos mil 754 secuestros, de los cuales 423 no fueron denunciados. Del 1 de diciembre de 2012 al 28 de febrero de 2004 ya son tres mil 604 casos y la cifra va en aumento. Del total de secuestrados, en el primer año de gobierno de Peña Nieto el 76.51 % de las víctimas fueron liberadas y del resto se desconoce si fallecieron, si sus casos siguen en proceso o “ni siquiera quedaron” en una averiguación previa. Según la estadística de la asociación dada a conocer la mañana de este martes el Estado de México, que gobierna el priista Eruviel Ávila y que gobernó también Peña Nieto, se mantuvo a la cabeza como la entidad con mayor número de secuestros, al registrarse 590 casos. Le siguen Morelos con 240, el Distrito

Federal con 202 y Tamaulipas con 200 y Veracruz con 164 que, en conjunto, representan el 60% del total nacional. En contraparte Aguascalientes, Baja California Sur y Campeche sólo reportaron un caso. En el Estado de México, expuso Wallace, las mayores cifras de secuestro se registraron en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chalco y Toluca; en tanto que en Morelos, ocurrieron más en Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Puente de Ixtla y Temixco. Del Distrito Federal se registraron más plagios en las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Coyoacán, Venustiano Carranza, Tláhuac, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc; mientras que en Tamaulipas los más afectados fueron Tampico, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Al presentar los resultados de la estadística 2013 sobre secuestro, que se basa en cifras del Sistema Nacional de Seguridad (SNS) y en sus propias cifras, Miranda de Wallace alertó que la clase trabajadora asalariada es, por primera vez, el sector más vulnerable al delito del secuestro en el país. Del total de los casos reportados, 451 son

Organizaciones llaman a la unidad contra los cambios constitucionales

MÉXICO, D.F..- Organizaciones sindicales, sociales, campesinas, magisteriales, entre otras, anunciaron que 2014 será el año de las protestas contra las reformas estructurales del gobierno federal, principalmente la energética y la educativa. En un mitin realizado en el zócalo capitalino para conmemorar los 76 años de la expropiación petrolera, consideraron que es necesaria la unidad para revertir los cambios constitucionales. En la manifestación confluyeron diversas agrupaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los tranviarios, entre otros, incluyendo a un pequeño contingente encabezado por el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, quien el 18 de marzo de 1938 decretó la expropiación petrolera. Miguel Concha, director del Centro de Derechos humanos Fray Francisco de Victoria, consideró que esta movilización fue un llamado a la unidad, no sólo de organizaciones sociales sino de todos los sectores de la población. Sin embargo, hoy hubo alrededor de seis marchas y diversos actos políticos encabezados por el PRD y otras organizaciones

aunque cada una por su lado, incluyendo la marcha de Cárdenas que se diluyó pisando el zócalo y no participó en el mitin sindicalista. La de hoy no fue la primera vez que se registra este tipo de desencuentro. El 31 de enero, el SME y la CNTE no participaron en la marcha anual del Frente Sindical que agrupa a sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y campesinos, entre otros, porque el único orador iba a ser precisamente Cárdenas. Se necesita la unidad de la población, insistió Concha Malo, cuyo contingente partió de la Glorieta de La Palma, donde miembros del Congreso Popular realizaron una clausura simbólica de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El activista insistió que se requiere “de todos aquellos sectores que buscan la transformación del país y que deben superar sus diferencias para defender la soberanía nacional, los recursos naturales para nuestro desarrollo, pero también los derechos humanos, en particular los económicos, sociales y culturales”. La sociedad, agregó, reclama su derecho colectivo a la soberanía. Luego, aseguró que México ya no es un país de súbditos, sino de ciudadanos libres. “Buscamos levantar la voz, unificarnos todos más allá de nuestras diferencias. Este es un primer paso de muchos otros que espero que vendrán”. El secretario general de la sección 18 de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, aseguró que el magisterio se sumó a esta protesta no sólo en defensa de la soberanía nacional, sino para exigir el respeto al patrimonio cultural y educativo de los mexicanos. La Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que alrededor de 500 elementos vigilaron el orden durante las manifestaciones registradas durante este día. Más tarde, la Secretaría de Gobierno informó que más de 15 mil personas se movilizaron en diferentes puntos y reportó saldo blanco durante las movilizaciones. La dependencia destacó que, previa concertación, las organizaciones participantes respetaron el acuerdo de marchar pacíficamente, por lo que no se registró incidente alguno. APRO

CMYK

20

comerciantes, 442 asalariados, 425 estudiantes, 215 profesionistas, 140 amas de casa, 126 choferes, 103 campesinos y un tanto igual empresarios. Otros 47 son menores de edad, 43 ganaderos, 39 desempleados, 35 obreros, 30 servidores públicos, 29 jubilados y nueve policías. La razón de la prevalencia en el sector comercial y laboral, según Wallace es que las cantidades que los secuestradores piden como rescate son cada vez menores, pero por eso son más frecuentes. El 71% de los secuestrados en el primer año de gobierno de Peña Nieto son hombre

y el resto mujeres, mientras que el rango de edad más afectado es el de jóvenes entre 21 y 30 años, con el 24% del total de casos. Le sigue el de 31 a 40 años, con 20%; el de más de 50, con 19%; el de 11 a 20 con el 18%; el de 41 a 40 con el 15% y el de cero a 10 con el 4%. Los recursos de quienes pagan el rescate de las víctimas provienen en su mayoría de personas con empleo u oficio (788), de aportaciones de otros familiares (644), de ventas (453), de profesionistas (190) y de negocio propio (156). APRO

México y EU tendrán una participación “más robusta y oportuna” contra el lavado de dinero: V

MÉXICO, D.F..- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público (SHCP), Luis Videgaray, aseguró que habrá una colaboración “más robusta y oportuna contra el lavado de dinero”, con la participación no sólo de las autoridades mexicanas y estadounidenses, sino también del sector privado. “Estamos tomando medidas para tener una colaboración más oportuna que genere no solamente la participación de las autoridades, sino también de las instituciones del sector privado, asegurándonos que haya intercambio de información suficiente que permita generar casos concretos que puedan ser llevados ante los tribunales de ambas naciones”, señaló en rueda de prensa en el auditorio Antonio Ortiz Mena de Nacional Financiera. Ante el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew, Videgaray reconoció que el de las organizaciones criminales es evidentemente un fenómeno internacional que tiene lazos de carácter comercial y financiero en distintas naciones, incluyendo a México y Estados Unidos. Por lo tanto, señaló, la colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos es esencial para ser exitosos en esta lucha contra ese fenómeno criminal, particularmente cuando se trata de mecanismos sofisticados como los que se emplean típicamente en el lavado de dinero. Añadió: “No estoy en condiciones en este momento de hablar de casos específicos, sin embargo, lo que sí puedo afirmar es que estamos dando pasos concretos para tener una colaboración más eficaz que resulte en la aplicación del estado de derecho en México, y en un combate frontal a este fenómeno criminal”.

Por su parte, el secretario del Tesoro de la Unión Americana señaló que desde la perspectiva norteamericana, “encontrar el financiamiento ilegal es algo que requiere colaboración internacional. Y trabajamos con muchos aliados, pero particularmente con nuestro vecino estamos colaborando de cerca. No es algo que pueda lidiar un solo país, por lo menos en un financiamiento contra el terrorismo”. Sobre el futuro económico de México y Estados Unidos, ambos funcionarios se mostraron optimistas. En el caso de México, Videgaray aseguró que “va en dirección correcta”, pese a que especialistas como los del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) redujeron por segunda ocasión en el año su expectativa de crecimiento de 3.3% a 3.1%. “Hoy se están dando a conocer las cifras de empleo por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el mes de febrero, que también van en la dirección correcta. Particularmente tenemos una tasa de crecimiento positiva en el sector de la construcción, que ha sido uno de los sectores más afectados en los meses recientes, y sin duda el crecimiento económico en México está entrando en un momento de mayor dinamismo”, señaló. El secretario de Hacienda celebró que la producción industrial en México y en Estados Unidos repuntara, aunque aclaró que esas cifras se deben tomar con reservas, ya que son datos preliminares y mensuales. Agregó que el impacto que tenga el crecimiento en la economía en Estados Unidos será importante, “pero también lo que ocurra al interior de nuestra economía”. APRO

Jiménez Rumbo defiende a grupos vulnerables

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo durante su participación en la tribuna del Congreso del Estado, donde fundamentó el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se adicionan tres párrafos al Artículo 301 de Ingreso del municipio de San Marcos, que consiste en descuentos al predial para beneficio de adultos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Pasarás hoy un día agradable, Aries; en este sentido, podrías disfrutar de la tan deseada realización personal. De todas maneras, te recomendamos que pongas en práctica tus originales ideas, ya que serán ellas las que te lleven a tus sueños. Y en el plano social disfrutarás con todas las relaciones.

A R I E S

Hoy podrías acabar deseando no haberte levantado de la cama, Tauro. T En general, tu mundo emocional estará bastante revuelto y podría acabar UA afectando a las relaciones que mantienes, si se lo permites, claro. Sin R embargo, si utilizas tu gran fuerza vital y trabajas por tus metas, lograrás O lo que desees. Tendrás que tratar de evitar que tus esfuerzos sean mal dirigidos, Géminis, GE además, es posible que se te presenten algunos imprevistos a los que ten- M I drás que hacer frente de la mejor manera posible. En otro orden de cosas, N deberías prestar más atención a tu salud, porque tantas tensiones podrían SI hacerte enfermar. ¡Cuídate! Hoy seguirás con el sector económico en un estado muy parecido al de ayer, Cáncer. En el plano de las relaciones, la mejor salida estará en aprender a relacionarte mejor en todos los aspectos. Por otro lado, las relaciones públicas y los proyectos que tengan que ver con la creatividad estarán favorecidos. ¡Escucha a tu sexto sentido!

C A N C E R

Por los acontecimientos de hoy, te darás cuenta de que tu ascenso tal vez L te había parecido demasiado lento, pero ahora notarás que a pesar de ser E lento también es seguro, por lo que deberías persistir en tus metas y proO yectos. En el amor tenderás a idealizar a tu media naranja o a esa persona tan especial en estos momentos. Virgo, tal vez hoy tengas que soportar demasiadas tensiones en el ámbito del trabajo, tensiones que, si se alargan durante cierto periodo de tiempo, dañarán tu salud. Cuida de tus rodillas, huesos, dientes y articulaciones, esto en el plano físico, en el intelectual, deberías tratar de ser más flexible.

V I R G O

Hoy podrías tender a la negatividad, Libra, y todo se debe a la falta de de- L terminación, a la indecisión que existe ahora en ti. La salida positiva esta- I rá en mejorar tus relaciones con las personas del entorno, tanto del laboral RB como del entorno afectivo. Y ten cuidado con la fantasía que parece de verdad. A

Humor Un ciego está sentado en un banco tomando el sol. De repente se le acerca un perro y lo mea. Entonces el ciego empieza a acariciarle el lomo, y un hombre que pasa por allí le dice: - Pero oiga ¿cómo le hace mimos a ese

perro? ¿Usted se ha dado cuenta de lo que le ha hecho? - Sí, pero es que para darle la patada primero le tengo que encontrar la cola

Este día será un día en el que tendrás que tratar de esquivar las energías negativas del ambiente que te rodee, Escorpio; en este sentido, sería conveniente que no te relacionases con personas conflictivas. En definitiva, trata de crear pensamientos y actos positivos durante el día, así todo el mundo saldrá ganando.

E S C O R P I O N

Las relaciones en el ámbito del trabajo serán hoy muy importantes, Sagitario, por eso deberías desarrollarlas lo mejor posible. Por otro lado, las energías del ambiente tenderán a la negatividad, pero no deberías dejar que eso te influya: piensa en la vida como en una película en la que tú eres la estrella.

S A G I T A R I O

Es posible que hoy exista una mala expresión de tus ideas, Capricornio, algo que deberías corregir, o las diferentes relaciones que mantienes se resentirán de algún modo. Por otro lado, será mejor que te concentres en el trabajo que desempeñas, porque podrías cometer algunos errores que pagarás caro.

C A P R I C O R N I O

Te espera un día bastante complicado, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo y en el económico. Ten cuidado con los excesos, porque podrían afectar negativamente a tu salud. Por último, tal vez seas tu peor enemigo ahora, por eso tendrás que ser tú quien acabe con los hábitos negativos que tienes.

A C U A R I O

Existirá hoy en tu vida cierta falta de sentido práctico, Piscis. Sin embargo, tu mejor arma en el ámbito del trabajo puede ser la inspiración creadora, ya que te hará triunfar si la utilizas: escucha la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones para el futuro. Y, por favor, no dejes que la incertidumbre te invada.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

“Hoy miércoles”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014 Entonces David mandó decir a Joab; “Envíame a Urías, el hitita”. Y Joab se lo envió. Palabra del gran Maestro

Cosas de burócratas

E

l problema financiero de los Ayuntamientos locales se replica en todo México, y la principal causa son las nóminas infladas. Zihuatanejo, no es la excepción. A pesar de la crítica situación económica por la que atraviesa este municipio, el presidente municipal Érick Fernández Ballesteros, no ha podido reducir la nómina, o le ha faltado voluntad política. Podremos decir en descargo, que en este México desolado los ayuntamientos desde hace muchos años vienen haciendo las veces de casas de colocación de empleo. La mayoría de los miembros de los grupos políticos trabajan en las campañas, a cambio de algún puesto administrativo y los hay de todos los niveles. Así pues, es muy probable que el alcalde no haya querido afectar el ingreso de las personas que laboran en el ayuntamiento, pero el problema va más allá de esta simple deducción. Es sabido que todo organismo público es también nidal de una especie de nidal de los sátrapas de la política. Personajes oscuros que se escudan en supuestas “asesorías”, por las que cobran jugosos emolumentos. Así disfrazan el cobro de facturas políticas que inevitablemente se hacen en cada elección. En pocas palabras, ningún político gana solo, y por eso debe hacer acuerdos que no son públicos ni se reconocen como tal, pero que tardan todo su periodo pagando, y más allá. Luego entonces, el presidente municipal debe comenzar por deshacerse de esos personajes, que acarrean dinero para su casa sin devengarlo. Pensar en una reestructuración a fondo, sobre todo ahora que llega a la mitad del trienio. Para pago de facturas, ya es suficiente. Lo que sigue es la consolidación del proyecto político, a través de obras y acciones de gobierno. De por sí Érick Fernández Ballesteros ha tenido un año sumamente difícil, sometido a presiones de todo tipo, así como a un endeudamiento heredado que no ha podido resolver, como para que aún siga soportando a estas rémoras. Podemos apostar que el número de burócratas de base no ha aumentado realmente, mucho menos sus ingresos. Lo que afecta a las

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Los mensajes cumpleañeros del rector

os cumpleaños de los políticos llevan siempre una serie de mensajes. Algunos abiertos, otros ocultos. El onomástico del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, no fue la excepción. Y pese a contar con dos invitados especiales –aunque trasciende que invitó a otros que optaron por no asistir, por aquello de engordar caldos-, el evento no deja de leerse en la vertiente de las simpatías, los amarres, los cónclaves y las proyecciones futuras del poder. Basta asomarse a ellas. LOS RUIDOS DE SALDAÑA.El hecho de acaparar los reflectores públicos tiene sus ventajas. Pero lleva implícitas también las lesiones y quemaduras producidas por la prolongada exposición a ellos. Eso le ocurre al rector de la UAG, Javier Saldaña: paga por publicitarse en los medios de comunicación, pero quiere salir ileso de las escoriaciones producidas por la potente luz que irradian. Gasta el presupuesto universitario en frivolidades y quiere que todo el mundo le aplau-

CMYK

22

da por ese irracional dispendio. Se queja amargamente de las sanciones externas de los órganos electorales en su contra, pero no cesa su movilidad con claros tintes político-electorales. Así lo demostró en el reciente festejo por su cumpleaños. Hay que ubicar algunos puntos en específico: A) El rector de la UAG intentó por todos los medios, vender la foto clave derivada de su festejo, en la que aparecía flanqueado por el secretario de Salud perredista, Lázaro Mazón Alonso y el diputado local priísta, Héctor Astudillo Flores. Es una forma clara de tender anticipadamente sus apuestas de poder. Es decir, apoyará al ex edil de la capital en su segunda pretensión por convertirse en candidato a gobernador. Y a Lázaro Mazón para abanderar por parte del Morena de López Obrador, la candidatura a esa misma posición de poder. Es decir, el rector divide sus preferencias políticas tanto en el PRI como en el PRD. Enciende dos velas para no quedarse a oscuras

por si una se le apaga. B) Ese mensaje político está ligado a otro: Saldaña Almazán tomó distancia del alcalde porteño Luis Walton Aburto, quien también aspira a la candidatura a gobernador por el Morena. Y a quien no se tomó la cortesía de invitar a ese onomástico plagado de las priízadas rendiciones del culto a la personalidad. Y se entiende: las huestes del rector se han dedicado a cuestionar y atacar sistemáticamente, la gestión de Walton a través de las redes

El onomástico del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, no fue la excepción. Y pese a contar con dos invitados especiales –aunque trasciende que invitó a otros que optaron por no asistir, por aquello de engordar caldos-...

Editorial

nóminas de los Podremos deayuntamientos cir en descarson los compro- go, que en México misos políticos este de los gober- desolado los nantes, y eso a y u n t a m i e n desde debe admitirse tos aunque provo- hace muchos años vienen que rubor. En los mu- haciendo las nicipios, el pue- veces de cablo soporta de sas de colocación todo: cabildos de empleo. onerosos y poco eficientes. Y, sobre todo, a una élite política que se cuelga en todos los proyectos, que consume la mayor parte de los recursos disponibles para el pago de empleados. Abajo queda un sector empobrecido, los verdaderos trabajadores de los ayuntamientos, que apenas sobreviven con sus magros sueldos y sus bajas prestaciones, pero cuyo infortunio es no pertenecer al círculo rojo del alcalde en turno. Desafortunadamente, esta es una realidad que se repite en cada gobierno, y a lo largo y ancho del país. Hasta se estila que un presidente “adopte” a uno o dos políticos de municipios en manos de la oposición, para mantenerlos a flote mientras llega la siguiente elección. De las tesorerías municipales se sostiene, además, una profusa red de “ruteros” del partido en turno, quienes hacen trabajos partidistas, disfrazados de empleados municipales, pero que incluso ganan más que sus jefes. Todo esto debe cambiar si queremos que los ayuntamientos sean entidades de gobierno debidamente organizadas. Hasta se nos ocurre que pueden instituir el servicio profesional de carrera, por área y por servicios, para evitar que en cada trienio sean despedidos los trabajadores con perfil y experiencia, y lleguen otros, como si fuera lotería. Bueno, aquí hay unas cuantas sugerencias pero, desde luego, el Cabildo tiene la última palabra.

sociales. No hay forma de eludir el distanciamiento entre ambos. Y en el momento decisivo, podría convertirse en animadversión política. C) El 27 de noviembre de 2013, en su calidad de integrante de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Astudillo Flores, presentó un punto de acuerdo parlamentario en el que exhortaba a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el perredista Oscar Díaz, a destinar más recursos económicos a la UAG durante el ejercicio fiscal 2014. El planteamiento contenido en el acuerdo parlamentario fue de un incremento por el orden del 30 por ciento sobre el monto otorgado en el subsidio ordinario estatal. Y el rector Saldaña propuso por su cuenta, un presupuesto de 4 mil 690 millones de pesos para dicho ejercicio fiscal. Al final, el Congreso autorizó solo 2 mil 75 millones 91.7 mil pesos. Menos de la mitad solicitada. D) La maniobra se entendía: Astudillo apoyaría al rector desde el interior del Congreso local, empujando un incremento sustancial al presupuesto a la UAG, a cambio de que el inquilino de la rectoría hiciera lo propio en el trayecto a la eventual segunda postulación de Astudillo como candidato del PRI a gobernador. Se entiende que, a pesar de que las cosas no les salieron, los acuerdos políticos entre ambos actores se mantienen. De

ahí la elocuencia de la fotografía en el cumpleaños del rector. Este hecho revela que Saldaña Almazán, estaría retirando sus apoyos políticos hacia el también legislador federal tricolor, Manuel Añorve Baños, quien curiosamente, no asistió a ese festejo. Y con el alcalde tricolor de la capital, Mario Moreno Arcos, y el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, de plano no existe ningún acercamiento en ese sentido. De manera poco prudente, el rector de la UAG está enseñando todas sus cartas. Reveló ausencia de astucia y tacto político. Y esa ingenuidad suele costar muy cara. HOJEADAS DE PÁGINAS… El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, vino a Guerrero a tirar la piedra y esconder la mano. Porque afirmó que el gobierno federal ya concluyó las investigaciones en torno a las responsabilidades de funcionarios públicos municipales, estatales y federales derivadas de la tormenta tropical Manuel. Pero huidizo y receloso, prefirió guardarse los nombres. Una forma de politizar una tragedia cuyos rescoldos todavía queman a los habitantes de esta sufrida entidad. Y van a servir a funcionarios como Ramírez Marín, para seguir justificando su privilegiado empleo.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

S

e fue el comisionado de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. Su renuncia se cocinó lentamente en el último año. A fuerza de mentiras y medias verdades, el gobierno federal de Enrique Peña Nieto terminó por endilgarle las cifras rojas del sexenio, que no son las que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha sostenido para construir el espejismo de paz que desean. De acuerdo con el reporte del Semanario Zeta de Tijuana, en 14 meses de la era peñanietista, el país ha registrado 23 mil muertes violentas, caídas de diversas maneras. Y esta gran sangría se ceba sobre todo en Guerrero, entidad que este año encabeza la lista de los estados violentos, seguido de Estado de México, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, en ese orden. Era cuestión de días para que Mondragón decidiera irse. Aunque nos darán la versión política del caso, filtraciones en la prensa nacional apuntan hacia una serie de muros de contención que se construyeron sobre el comisionado de seguridad, de quien depende la actuación de la Policía Federal y de quien dependerá la Gendarmería Nacional a partir de julio próximo. Más ligado al PRD que al PRI, sencillamente Mondragón y Kalb no era digno de confianza en el círculo rojo peñanietista. Mucho menos cuando sus declaraciones denegaban el discurso oficial de gobernadores y alcaldes, como sucedió recientemente en Guerrero, donde tuvo que actuar en el problema de inseguridad en la capital del estado, a pesar de que el gobernador Ángel Aguirre Rivero había dicho que no era necesaria la intervención del gobierno federal. Previamente, Mondragón y Kalb había ganado un aplauso para el gobierno de Peña Nieto, al dirigir la estrategia para detener de manera limpia al capo más buscado del planeta, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán.

Nutrición Filetes de pollo a la naranja

Ingredientes para 2 personas - 3 cucharadas de aceite - 1 cabeza de ajo - 4 pollo, filetes de pechuga o de contramuslo - 1 cucharadita de nuez moscada - 1 pizca de sal - 1 vaso de zumo de naranja Elaboración: Poner el aceite al fuego junto con los la cabeza de ajo pelada y sus dientes de ajo enteros. Cuando estos estén dorados, retirar del aceite y freír en el mismo los filetes de pollo. Una vez frito el pollo se retira un poco

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Michoacán, dicen algunos, fue la tumba de Mondragón y Kalb. Ahí las decisiones políticas contaminaron la estrategia de seguridad. El empoderamiento de las autodefensas en el vecino estado, el reconocimiento de estos grupos de parte del gobierno federal, sin un análisis correcto de las consecuencias, fue el inicio del fin de una estrategia que pudo haber sido exitosa y rápida, pero que ha resultado en un fracaso y en un escándalo, al conocerse que en estos grupos se enquistaron delincuentes y ex convictos, a los cuales hoy Estados Unidos está tratando de ubicar, con base en sus archivos. Lo que vimos en Michoacán fue un Es una pena la salida de Mondragón del gabinete peñanietista. Su presencia como comisionado de seguridad le daba cierta credibilidad a la plataforma que, no sin dificultades, ha intentado lanzar el presidente Enrique Peña Nieto. de aceite y añadir los ajos, que han sido machacados en el mortero junto con la nuez moscada, y el vaso de zumo de naranja. Esperar a que el jugo se consuma y servir muy caliente. Se puede acompañar con patatas cocidas o arroz cocido.

Ensalada con queso

Ingredientes para 4 personas - 1 escarola - 200 gramos de tomates cherry - 2 patatas hervidas - 1 pepino - 2 hojas de apio - 1 lechuga morada - 250 gramos de queso de cabra - 20 ccs de aceite de oliva - 1 pizca de sal - 1 pizca de pimienta - 1 yogur natural - 1 zumo de limón - 3 ccs de paprika Elaboración: Cortar las verduras, las patatas y el queso y disponerlo en una ensaladera. Aliñar con el aceite, la sal y la pimienta. Acompañar la ensalada con el yogur aliñado con la paprika y el zumo de limón que se servirá según gustos.

montaje político, encaminado a resguardar al gobierno decrépito de Fausto Vallejo, sacrificando la contundencia que la fuerza policial, innegable y necesaria en este tipo de casos. Es una pena la salida de Mondragón del gabinete peñanietista. Su presencia como comisionado de seguridad le daba cierta credibilidad a la plataforma que, no sin dificultades, ha intentado lanzar el presidente Enrique Peña Nieto. Ir más allá de los simples hechos y argumentos, sería aventurarnos en un profundo pantano de corrupción y componendas, del que ya no podríamos salir. Dicen que los gobernadores son también responsables del retiro de Mondragón. ¿Quiénes? ¿Vallejo, Aguirre, siendo estos los jefes de gabinete en Michoacán y Guerrero, dos de las entidades que han requerido de la fuerza federal para salir de sus respectivas crisis? Se quejan los gobernadores de su estilo de hombre de la vieja guardia. Más gustaban de los discursos y espavientos de los niños de Calderón, como jefes de Gobernación, aunque en su mayoría apenas llegaban al papel de embajadores del calderonato en la República, porque al fin de cuentas la estrategia de seguridad la dirigía el supersecretario Genaro García Luna. La estrategia de seguridad de Enrique Peña Nieto es un fracaso. Pero no se le puede endilgar ese problema a un solo hombre quien, además, tuvo muchos aciertos a pesar de pisar en terreno falso. Cierto que falló en lo interno. Sencillamente, Mondragón no pudo con la terrible corrupción al interior de la Policía Federal. De quien asuma la Comisión Nacional de Seguridad, dependerá si se avanza en la reestructuración de la Policía Federal, o si tendremos un sexenio de más de lo mismo.

Pollo Kentucky

Ingredientes para 8 personas - 100 ccs de aceite de oliva - 2 tazas de harina tamizada - 2 huevos - 300 ccs de leche - 2 cucharadas de mantequilla fundida - 3 kilos de pollo, troceado en octavos - 1 pellizco de sal Elaboración; Lavar los trozos de pollo. Mezclar en un bol la harina y la sal, añadir los huevos ligeramente batidos, la leche y la mantequilla fundida. Remover hasta conseguir una masa fina y homogénea. Rebozar cada trozo de pollo en la masa. Freír pocos trozos a la vez para que se doren bien, regulando el fuego para que se hagan por dentro y se doren por fuera. Escurrir en una servilleta de papel absorbente y guardar en el horno caliente hasta servir en la mesa.

Tarta de queso

Ingredientes para 4 personas - 150 gramos de azúcar - 250 gramos de galletas - 5 huevos - 150 gramos de mantequilla - 4 cucharadas de mermelada - 100 gramos de nata montada - 300 gramos de queso fresco - 1 pizca de ralladura de limón Elaboración: Triturar las galletas con la mantequilla y mezclar bien. Se reparte esta mezcla con un tenedor

George R. Knight

Tiempo de reunión

E

Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los que hallaron. Mateo 22:9, 10.

n enero, vimos que el Gran Chasco de octubre de 1844 había destrozado al millerismo. El movimiento otrora poderoso se había escindido en varias facciones, y muchos habían abandonado el adventismo por completo. La dispersión había comenzado a fines de 1844.
Pero, no todo estaba perdido. Tres años y medio de ferviente estudio bíblico habían permitido que José Bates y los White arribaran a algunas conclusiones poderosas, en cuanto a la causa del Chaso y al perfil de la historia profética según el libro de Apocalipsis. Para comienzos de 1848, tenían un mensaje basado en el corazón del Apocalipsis de Juan, que relacionaba la Segunda Venida, la apertura del segundo compartimento del Santuario celestial y la importancia del sábado en el tiempo del fin, en una teología unificada. Para Bates y los White, esas no eran tres doctrinas, o “creencias fundamentales”, distintas, sino un mensaje unificado para los últimos días. Veían el paquete en su conjunto, en términos de los tres ángeles de Apocalipsis 14. Espiemos a Jaime, en su carta al hermano Bowles el 8 de noviembre de 1849: “Mediante la proclamación de la verdad del sábado en relación con el movimiento adventista”, escribió White, “Dios está dando a conocer lo que es suyo. El período de dispersión por el que hemos pasado está en el pasado, y ahora ha llegado el tiempo de que los santos se reúnan en la unidad de la fe, y sean sellados por una verdad santa y unificadora. Sí, hermano, ha llegado. Es cierto que la obra avanza lentamente, pero segura, y cobra fuerza a cada paso. Hay gente nueva que está entrando en los campos [...] y está proclamando el mensaje del sellamiento y de separación [...] del tercer ángel de Apocalipsis 14 [...]. ¡Ah, mi alma, qué mensaje! “Nuestra experiencia adventista pasada, la posición actual y la obra futura están trazadas en Apocalipsis 14 [...] con la mayor claridad con que pudo escribirla la pluma profética. Gracias a Dios por poder verla [...] creo que la verdad del sábado todavía debe resonar por la Tierra como nunca ha resonado el advenimiento. Velemos y estemos listos en todo momento, a fin de trabajar para Dios [...]. Nuestro hogar, nuestro lugar de descanso, nuestro cielo, está más allá, solo un poco más allá [...]. Jesús viene para reunir a los pobres rechazados y llevarlos a casa”. No cuesta mucho captar su entusiasmo. Yo todavía me entusiasmo al leer las promesas de Dios y sus profecías. Nuestro hogar no está aquí, sino un poco “más allá”. sobre el fondo de un molde desmontable, aplastando bien. Batir el resto de los ingredientes hasta formar una crema. Echar en el molde, tapar con film transparente y hacerle unos agujeros por encima para que salga el vapor. Cocinar en el microondas durante 20 minutos a potencia máxima. Cuando se enfríe se cubre con mermelada a gusto. Vino recomendado: Moscatel Capricho de Goya, Bodegas Camilo Castilla, DO Navarra CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014 POLICIACA Cuando llegó Urías, David le preguntó por la salud de Joab, por el ejército y por la guerra. Palabra del gran Maestro

Carambola vehicular deja sólo daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Tres vehículos compactos y una camioneta con emblemas de la empresa Pulsar, se vieron involucradas en una carambola vehicular ocurrida en el bulevar a Ixtapa, lo que dejó daños materiales en las mismas unidades y que por suerte, sus ocupantes lograron salir ilesos. Fuentes de la Delegación de Tránsito, revelan que los hechos ocurrieron este martes a las 08:00 horas, presuntamente el chofer de nombre Felipe Parra Orozco de una camioneta pick up de la marca Ford, color rojo, doble cabina, impactó con su frente el costado derecho de un auto blanco. Posteriormente, la camioneta se estampó en la parte trasera de un Nissan Platina, rojo con placas de Guerrero, al

cual despedazó la parte trasera en el encontronazo. Tras chocar con dos automotores, la Ford giró y quedó en sentido opuesto sobre los carriles que dirigen a Zihuatanejo. Los socorristas de la Cruz Roma Mexi-

Una camioneta Ford tipo pick up, se impactó contra dos vehículos en el bulevar a Ixtapa, posteriormente otro coche chocó a uno de los autos ya implicados en el percance vial.

cana acudieron al lugar, pero no hubo personas lesionadas. En la colisión también tuvo que ver un auto rojo de la marca Toyota, tipo Corolla, que manejaba Maritza Antonio de la O, ya que alcanzó a chocar en la parte trasera del auto blanco que en un principio fue chocado por la Ford.

El perito de Tránsito, dio la orden de remitir los automotores siniestrados hacia el corralón para efectuar los trámites correspondientes, pero horas después fueron liberados ya que el seguro de la camioneta de Felipe, se haría cargo de los perjuicios ocasionados.

Dos elementos de seguridad de la tienda Bodega Aurrera, fueron entregados a la Policía Municipal, al ser los probables responsables de robar varios aparatos electrónicos durante la madrugada de este martes. Fuentes oficiales informaron que alrededor de las 10:50 horas, los administrativos de la Aurrera solicitaron a los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, que arrestaran a dos de sus trabajadores ya que sustrajeron artículos del establecimiento.

Uno de ellos, de nombre Fernando Núñez Galeana de 22 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón, pues presumiblemente robó un DVD, una pantalla de 19 pulgas; en tanto el otro uniformado de seguridad, fue llevado en calidad de presentado pues él pudo ser testigo ocular del robo. Presuntamente, durante la madrugada mientras descargaban mercancía de un tráiler, los dos elementos de seguridad aprovecharon para hacer perdidizos los aparatos, sin embargo fueron descubiertos. Al no haber un arreglo entre la parte agraviada y los presumibles responsables del robo, los ahora imputados fueron consignados ante el Ministerio Público del fuero común, donde tendrán que enfrentar las acusaciones en su contra.

LA REDACCIÓN

Arrestan a dos trabajadores de la bodega Aurrera

LA REDACCIÓN

Consignan ante el Ministerio Público del fuero común, a dos empleados de la tienda Bodega Aurrera, ya que presuntamente sustrajeron artículos durante la madrugada, en el momento que era descargada mercancía de un tráiler y era almacenada en ese establecimiento. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

POLICIACA

25

Impacta su automóvil contra la puerta de una camioneta Un automóvil se impactó en la puerta de una camioneta que fue abierta repentinamente, la cual estaba estacionada en la lateral, a un costado de la tienda OXXO de la Fuente del Sol. Al lugar acudieron los agentes de la Delegación de Tránsito, ya que las partes implicadas no llegaban a un

acuerdo sobre la reparación de los daños materiales. Según fue informado por los tránsitos que estuvieron en el lugar, que probablemente pudo ser responsable el chofer de la camioneta Ford Ranger, color gris, al abrir su puerta sin antes verificar que no pasara carro. En tanto el conductor del Nissan Sentra, color gris, de modelo atrasado, recién

se incorporaba a la lateral en el momento que chocó contra la puerta abierta de la Ranger. Intervino el perito de Tránsito para orientarlos y pudieran llegar a un arreglo, ya que de lo contrario los hubiera remitido al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Resultó herido al ser golpeado por una embarcación en Ixtapa Privan de su libertad a dos estudiantes de la secundaria Eva Sámano

Choque en la Fuente del Sol, entre un auto tipo Sentra y una camioneta Ford, dejó sólo daños materiales en ambos automotores.

El buzo Jorge Luis Serna Camarena de 26 años de edad, resultó herido de su pantorrilla izquierda y con fractura provocado por la embestida con el propulsor de una embarcación de servicios acuáticos de Ixtapa, el lesionado fue trasladado por personal de Cruz Roja al Hospital General. El accidente ocurrió a las 14 horas en playa El Palmar en Ixtapa, frente al Hotel Fontan Ixtapa. De acuerdo a compañeros que lo auxiliaron en la orilla de la playa, el joven se encontraba realizando inmersiones en di-

cho lugar, sin embargo al acercarse la embarcación de manera deliberada a la orilla fue que golpeo con la propela de centro que tiene dicha lancha presuntamente propiedad de Manuel Maciel, quien tiene servicios de parachute en la zona húmeda. El personal de la Cruz Roja se traslado al Hotel Fontain Ixtapa, lugar por donde los socorristas sacaron al herido para ingresarlo a su ambulancia y trasladarlo al Hospital General, en donde sería atendido. LA REDACCIÓN

El área despejada del Ixtapa, fue escenario de un accidente donde una embarcación de servicios acuáticos hirió a un buzo al golpearlo con su propela.

Dos estudiantes de la secundaria Eva Sámano que pretendían pelearse, fueron detenidas por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, en el momento que apenas se tenían sujetadas por el cabello. La guardia de Seguridad Pública, informó que a las 20:30 horas de ayer, reportaron que dos muchachitas estaban en las inmediaciones de su plantel educativo, se preparaban para enfrentarse a golpes. Ellos son Daisy N. y María N.; los policías lograron evitar que se lastimaran, pues apenas se tenían agarradas del pelo,

rodeadas por otros estudiantes que las motivaban a seguir con el violento encuentro. Presuntamente, durante el transcurso del recreo jugaron “pasado” y una de ellas mordió a la otra, por lo que salieron mal hasta que finalmente se retaron a un duelo a la hora de la salida. Al final, fueron presentadas ante el Juzgado Calificador Municipal, en donde las orientaron para que terminaran con sus problemas pues ambas dijeron ser amigas, posteriormente llamaron a sus padres para que las llevaran a casa. LA REDACCIÓN

Dos estudiantes de la Eva Sámano, fueron arrestadas porque pretendían pelearse. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

A machetazos asesinan a un hombre en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENITEZ. Ayer encontraron a un hombre asesinado a machetazos –según datos preliminares-, en la comunidad de Aguas Blancas. Cuando se dirigían a sus labores, vecinos de ese poblado encontraron el cuerpo de Alfredo

Porfirio Refugio. Según testigos, el cadáver presentaba varias heridas en diferentes partes del cuerpo. Los ciudadanos dieron parte a la policía municipal y ésta a su vez dio aviso al agente auxiliar del Ministerio Público del

Fuero Común de este municipio, Ignacio Martínez Silva, quien se presentó al lugar de los hechos para dar fe de lo sucedido. Al lugar se presentaron sus familiares quienes se opusieron a que el cadáver fuera trasladado al puerto de Acapulco, para realizarle la necropsia de ley. En este sitio, los parientes del occiso

reconocieron a Alfredo Porfirio Refugio, de 30 años de edad, con domicilio en la comunidad de Atoyaquillo, perteneciente a la parte media de la sierra y agregaron, desconocer los motivos de su muerte y quienes lo mataron.

ACAPULCO. En la Procuraduría General de Justicia del Estado revelaron que aprehendieron a Ezequiel García Morales como presunto corresponsable del homicidio del líder de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), José Luis Olivares Enríquez. Este crimen ocurrió la mañana del 10 de noviembre de 2013 en Coyuca de Benítez, el domicilio del propio José Luis Olivares, donde además dieron muerte a balazos también a la esposa de éste, la señora Ana Lilia Gatica Rómulo. En la Fiscalía Regional confiaron que Ezequiel García Morales es herma-

no del otro presunto coautor del doble asesinato, quien fue capturado el 13 de este mes en la colonia Lomas del Carril de Temixco, Morelos. La fuente informativa señaló que la detención de Ezequiel García se logró el domingo en Zihuatanejo, y que ya lo habrían ingresado al penal de Las Cruces. Cabe aclarar que respecto a esta información, las autoridades nada han confirmado ni negado, pero en los corrillos de la Fiscalía Regional aseguraron que sí atraparon a Ezequiel García Morales.

GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Estrella su camioneta contra un auto que estaba estacionado Trasciende detención de coautor de asesinato del líder de la OPPCG

Choca su camioneta contra un auto que estaba estacionado cuando realizaba maniobras de reversa para estacionarse en la colonia Vaso de Miraflores. Fue informado por Tránsito Municipal, que los hechos ocurrieron a las 14:30 horas de ayer, cuando un coche Volkswagen tipo Sedan, azul con placas de Guerrero, fue chocado de la parte trasera por una camioneta Ford Ranger, color gris también con placas de esta entidad federativa. El propietario del Volkswagen, solicitó a los tránsitos que intervinieran, ya

que el conductor de la Ranger, después de ocasionar el perjuicio, se estacionó y bajó como si nada hubiera pasado, pero no supo para donde le dio. Mediante el altavoz, los uniformados solicitaron la presencia del propietario de la camioneta para que se hiciera responsable de pagar los daños ocasionados. Por último, las partes implicadas llegaron a un arreglo y no fue necesario que los trasladaran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El chofer de una camioneta Ford, chocó de reversa contra un auto Volkswagen que estaba estacionado en una calle de la colonia Vaso de Miraflores. CMYK

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

POLICIACA

27

Cae mujer de una altura de más de des metros Una mujer sobrevivió luego de caer de más de dos metros de altura, por sus lesiones necesitó que los paramédicos de Protección Civil del Estado acudieran para brindarle atención pre hospitalaria. La fuente consultada indicó que los hechos ocurrieron a las 21:00 horas de ayer, en la colonia La Joya, cuando la lesionada sólo identificada como Azucena, de aproximadamente 30 años de edad, estaba en la planta más alta de su casa, en la cual tendía ropa que recién terminaba de lavar.

Sin embargo, al subir a un banco, se resbaló y cayó hacia el precipicio, no obstante, Azucena rodó en una calle empinada hasta que fue sujetada por unas personas que se acercaron a auxiliarla. Fue informado que su estado de salud no era grave, pero requería permanecer bajo el cuidado de los médicos de la sala de urgencias del Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para corroborar que sus lesiones no pondrán en riesgo su vida. LA REDACCIÓN

A barandilla por ponerse agresivo con la familia

Aprehende la Policía Preventiva Municipal a un hombre que se puso agresivo con sus familiares, el hecho ocurrió en la comunidad de Barrio Viejo a las 19:00 horas de ayer. Los uniformados acudieron a ese lugar para detener a Ranferi Aguilar Nava de 37 años de edad, con domicilio en el lugar ya mencionado. Presuntamente, trató de agredir a una hermana y a otros parientes, pero no cum-

plió su cometido por la rápida intervención de la Policías Municipal. Por ponerse renuente tuvo que ser controlado por la Policía para poder trasladarlo a barandilla, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber alterado el orden. En tanto la parte afectada no levantará cargos en su contra. LA REDACCIÓN

Ingresan a la sala de urgencias del hospital general a una mujer de nombre Azucena, quien cayó de la plata más alta de su casa, en donde tendía ropa que recién había lavado.

Aprehendido por allanamiento de morada Detiene la Policía Municipal a un hombre por introducirse a una casa ajena en la colonia Niños Héroes, además agredió a pedradas a la propietaria, quien se había acercado a él para pedirle que se retirara. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que los hechos ocurrieron a las 14:30 horas de ayer, cuando los elementos policiacos lograron la detención de Juan Juárez Sánchez de 35 años de edad, con domicilio ahí en la colonia Niños Héroes. Como se introdujo a una vivienda deshabitada, la propietaria que apenas llegaba

para revisarla, le pidió a Juan Juárez que se retirara y que no volviera, pero éste comenzó a tirarle rocas, sin importarle que ella fuera acompañada de su hijo. El hombre fue trasladado a barandilla, donde quedó disposición del Juez Calificador en turno, por haber alterado el orden, ya que como padece de sus facultades mentales, la parte agraviada no procederá a denunciarlo ante la agencia del Ministerio Público del fuero común por el delito de allanamiento de morada. LA REDACCIÓN

Detenido Juan Juárez Sánchez de 35 años de edad, con domicilio ahí en la colonia Niños Héroes, por haberse introducido a una vivienda ajena y agredir con piedras a la propietaria. CMYK


28 28

POLICIACA Después dijo David a Urías:Zihuatanejo, “Desciende aGuerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014 tu casa, y lava tus pies”. Y al salir Urías de casa del rey, fue tras él comida real. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Las Avisbabys ganan y suman puntos La escuadra de Avisbabys logró hacerse de los puntos que dejó la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil

al imponerse en dos sets a la escuadra de Uriel. Dicho enfrentamiento tuvo cabida en la cancha 1 de la especialidad, las juveni-

No salieron en su mejor tarde

Fueron superiores a sus rivales

Petatlán e Independiente reparten puntos

Teniendo como escenario el campo 2 de La Puerta se enfrentaron dentro de la jornada número 10 de la Liga Golden Plus la escuadra de Petatlán contra el Independiente, dando como resultado un empate a un tanto, por tal motivo repartieron puntos al no hacerse daño. Una primera mitad en donde los dos equipos no se hicieron daño, pocas aproximaciones a portería ya que las defensivas se comportaron a la altura de las exigencias. El balón tuvo mucho tránsito

en medio sector, en donde los dos equipos libraron una batalla. En ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria hubo un poco más de llegadas, en una descolgada por la banda que culminó en un centro, Raymundo Ríos puso en ventaja a Petatlán, ya cuando el tiempo agonizaba vino el empate por conducto de Cuauhtémoc Palacios.

Los equipos elaboraron pocas llegadas de peligro CMYK

les Avisbabys fueron letales a la hora de estar frente a la red, en donde ejercieron con fortaleza y dirección cada uno de sus remates, para así tomar ventaja. Para el segundo set Deportivo Uriel no tuvo reacción porque sus rivales no lo

ALDO VALDEZ SEGURA

permitieron, las Avisbabys continuaron ejerciendo su dominio y no quisieron alargar ya la tarde, pues prácticamente tenían a modo a sus rivales, todo terminó en este episodio.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

DEPORTES

29

INDEG continúa negando apoyo a Asociación de Levantamiento de Pesas Juan Carlos Mejía Ramírez, Presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas del Estado, denunció que Gonzalo Calvo Mejía, titular del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) continúa negando el apoyo a la Asociación y no contribuyó en nada para la competencia del atleta azuetense que acudió a la Fase Regional de Levantamiento de Pesas de la Olimpiada Nacional del Deporte. Entrevistado en la Unidad Deportiva, Mejía Ramírez dijo que se pidió el apoyo al titular del INDEG para la competencia regional de la disciplina que se realizó en Guanajuato,

“se envío toda la documentación, convocatoria, requerimientos, y se ignoró, se habló vía telefónica con él –Calvo Mejía y dijo desconocer todo, hubo comunicación, pero fue negativa”. Agregó que desde que se constituyó hace cuatro años la Asociación de Levantamiento de Pesas, no se ha recibido apoyo por parte del INDEG, situación de la cual ya se informó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Señaló que se requiere de apoyo en infraestructura y promoción del deporte en otros municipios, ya que por parte del gobierno local se tiene el apoyo del espacio en el que se entrena, “se hará una petición al INDEG, porque el equipo es caro”. Estimó que para contar con un espacio funcional y que entrenen al menos 15 atletas se requiere de una inversión de 100 mil pesos. Pesista porteño logra tercer lugar en

regional y espera pase al Nacional Mejía Ramírez destacó que sin el apoyo oficial del INDEG, el atleta José Manuel Otero Acosta, único atleta destacado en la entidad, logró el tercer lugar de la etapa regional de la olimpiada, “no hay otro que destaque, siendo el único se representa al estado de manera digna”. El atleta quedó en segundo lugar en arranque con 90 kilos, y en cuarto en envión con 105, haciendo un total de 195, que le permitió quedarse en la tercera posición en la competencia que se realizó en Guanajuato. El primer puesto fue ocupado por Veracruz, y ahora el atleta porteño está a la espera de los resultados de las otras regiones, ya que son las 12 primeras marcas las que acceden a la competencia nacional, “hay 90 por ciento de probabilidades de pasar”, cerró Mejía Ramírez. JAIME OJENDIZ REALEÑO

El subcampeon “Celtik” posando para la lente de “el Despertar de la Costa” de la Liga Ing. Jesus Alarcon Alarcon de Coyuca de Benitez. Y el legendario “Chema” como D.T.

El equipo Carranza posando para la foto de el matutino “Despertar de la Costa” participando en el torneo de la liga Mpal. Ing. Jesus Alarcon Alarcon de Coyuca de Benitez. Con Teodoro Mayo el director tecnico.

Jose Alejandro Mejia Hernandez, lider goleador en la categoria hormiguitas de la liga Mpal. De fut bol. Ing. Jesus Alarcon Alarcon. De Coyuca de Benitez. Con 9 pepinos anidados en las redes. CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

Los Jubilados ganaron con apuros Atractivo encuentro fue el que protagonizaron en la jornada número 10 de la categoría Golden Plus, la escuadra de los Jubilados y Fovissste, siendo el primer equipo citado quien, con apuros, logró llevarse la victoria por un marcador de 3-2. De poder a poder en medio sector, en donde los dos equipos buscaron sin cesar hacerse sentir dentro del medio campo, los Jubilados tuvieron el balón más tiempo en su poder, y lo vieron reflejado en el

marcador, Mario Miranda y Taurino Valdovinos los pusieron en ventaja. Para la parte complementaria el Fovissste se lanzó con todo al ataque en busca de anotar, logrando empatar. Leobardo Negrete y Juan Otero hicieron los goles, pero cuando el tiempo estaba por llegar a su final llegó el gol del triunfo de los Jubilados por conducto de Enrique Torres.

ALDO VALDEZ SEGURA

El América le quitó el invicto al CIE

Los jugadores de la escuadra de las “Águilas” fueron los valientes que le pusieron un alto a la buena racha que consigo traían los Tiburones del CIE, al derrotarlos 3-2 en cotejo llevado a cabo en la cancha 1 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil Especial. Ríspido el encuentro en donde los dos equipos metieron fuerte el pie con la firme intención de buscar el balón. El CIE tuvo

más llegadas de peligro pero sus delanteros a la hora de estar frente al marco rival sencillamente no pudieron ver reflejado su esfuerzo en la portería contraria. Por su parte, el América tuvo tres claras oportunidades, las cuales convirtieron en anotación, pero los Tiburones a base de garra se acercaron al marcador al hacer dos goles, pero a pesar de esto no evitaron que su equipo perdiera y su buena racha se viera interrumpida.

Los Jubilados al final sacaron el resultado

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo se presentó una fuerte disputa

Duelo de poder a poder

El jugador del América con toda la mala intención le lanzó un codazo a su adversario, por fortuna no le pegó CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014

DEPORTES

31

Las Avispas consiguieron el triunfo Después de ir en desventaja las Avispas reaccionaron para hacerse de los puntos que dejó la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster tras derrotar en tres sets a su si-

Las Avispas vinieron de atrás y ganaron

milar de Kosmos, el rectángulo 2 albergó este cotejo. Un primer set muy cerrado, el que cualquiera de los dos equipos pudo ganar, pero la contundencia estuvo del lado de las chicas de Kosmos, 25-22. Para el segundo set las Avispas estaban en la obligación de ganar, y al saber cómo sobrellevar la presión, lo lograron, 25-18. Todo tuvo que definirse en un último set, en donde la escuadra de Kosmos llevaba casi 5 puntos de diferencia sobre las Avispas, y excedieron en confianza, lo que provocó que sus rivales realizaran mejores y contundentes remates para así dar la voltereta a la pizarra para ganar 15-13.

Eléctrica Ixtapa se impone a Seguridad Privada Greg venció a Caseta Telefónica Tuvieron la ventaja y la desperdiciaron

En el cierre de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría Máster, el equipo de Eléctrica Ixtapa logró hacerse de los puntos al derrotar en tres sets a la escuadra de Seguridad Privada, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. En el primer set el equipo de Seguridad Privada fue mejor a la hora de ejercer sus remates, por lo tanto la pizarra se inclinó a su favor 25-21, Eléctrica Ixtapa

con apuros logró emparejar la serie 25-21, todo tuvo que definirse hasta el último set. Para el último set los dos equipos hicieron lo necesario para llevarse el triunfo, pero la efectividad a la hora de estar frente a la red y ejercer los remates estuvo del lado del equipo de Eléctrica Ixtapa, 15-11, para así ganar este compromiso y continuar escalando posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin ninguna dificultad el equipo de Greg cerró la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza al derrotar en dos sets a las jugadoras de la escuadra de Caseta Telefónica, quienes son las actuales campeonas. El rectángulo 2 albergó este enfrentamiento. Un primer set en donde la Caseta Telefónica tuvo muchas imprecisiones a la hora de elaborar sus llegadas. Greg apro-

El triunfo se les fue de las manos

Greg ganó en dos sets

Fueron mejores a la hora de rematar

Atraviesan un mal momento

ALDO VALDEZ SEGURA

vechó cada oportunidad que se le presentó, para así tomar ventaja. Para el segundo set las chicas del equipo de Greg no aflojaron el paso y no quisieron alargar la tarde, así que terminaron todo en este episodio para llevarse el triunfo, mientras que la escuadra de Caseta Telefónica se hunde debido a que desde hace un par de jornadas no ha ganado.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Marzo de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.