$ 5.00
Corrupción está acabando con producción agrícola Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 19 de Noviembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3042
EN ATOYAC
A pesar de que Costa Grande es rica en recursos naturales y tiene los primero lugares en producción de coco, mango, y café, su producción se ha ido extinguiendo. Este año los cafeticultores, los mangueros, los copreros y los maiceros y frijoleros han visto mermadas sus cosechas. El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció apoyos para proyectos productivos del
• Corrupción, falta de apoyos, caída de precios y dificultades para encontrar mercados adecuados están acabando con la producción agrícola en la región.
campo. Sin embargo, muchos de ellos se quedan en familiares y amigos de los presidentes municipales y de los funcionarios estatales. La falta de agua, el precio del fertilizante y el estrago provocado por
plagas cada vez más resistentes han hecho estragos en la producción, lo que se agrava por el bajo precio que les pagan por sus productos en los mercados locales. Lo más grave es la caída de la cosecha hasta en un
70 por ciento. “Este municipio era uno de los principales exportadores de café en lo 80, pero después de que el gobierno dejó de apoyar este rubro las cosecha mermaron. Muchos cafeticultores tiraron las matas de café y sembraron plátanos, otros aguacates ya que estos productos son mas rápidas y se venden más rápido”. CUAUHTEMOC REA SALGADO
9
Caen Chivas, Toluca a semifinales
S. O. S.
A los profesores de base, a quienes el sindicato solamente los sangra con el cobro cuotas, de las que, además, no se les informa qué se hace con ellas, y de las cuales viven unos cuantos, les resulta pertinente que las autoridades educativas les quiten de 23 encima a tanto vividor.
Bahías de Papanoa un encanto escondido
Hoteles y Restauranteros Bahías de Papanoa acudieron a las oficinas del Despertar de La Costa para agradecer por el apoyo que se les ha otorgado en cuanto a la difusión de sus notas y fotos de sus bellazas naturales, Encabezados por su presidente; José Silva Camón. ALDO VALDEZ SEGURA
7
Se ahorca en la colonia El Limón
TOLUCA.- El equipo de Toluca se impuso ante las chivas del Guadalajara en el partido de semifinal en el estadio Nemesio Diez. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
Se suicida individuo en el interior de su cuarto, atando un mecate a un barrote del techo y se lo colocó en el cuello, esto en la colonia el Limón, fue un niño quien informó a la propietaria del hecho ocurrido; el occiso era albañil y se dijo que no tiene familiares en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN 25
En aumento casos de sida en Costa Grande
ALBERTO SOLÍS LOEZA 10
Repunta ocupación turística en Ixtapa Zihuatanejo
La ocupación turística de Ixtapa-Zihuatanejo se elevará 33 puntos porcentuales, llegando a 87.7 por ciento global, en el segundo día del puente vacacional por el 102 aniversario de la Revolución Mexicana. Ixtapa, el fin de semana largo inició con una ocupación hotelera apenas
por arriba de la media porcentual, al registrar de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico el 54.4 por ciento de las habitaciones de hotel rentadas, sin embargo, el domingo las cifras marcaban una ocupación de 89.6 puntos. Zihuatanejo presentó un incremento de más
de 20 puntos, del primero al segundo día de este puente de la Revolución, pasó del 56.2 por ciento de ocupación turística a un 77.6. La presencia turística en balnearios naturales estuvo acorde a las cifras de ocupación hotelera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Vuelca el vehículo que conducía y se lesiona
Al volcar su vehículo en el boulevard que conduce al Aeropuerto, resultó lesionado el chofer Leonardo Hernández Díaz de 48 años de edad, vecino de la colonia Ignacio Manuel Altamirano, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, el percance ocurrió a las cinco de la tarde del sábado. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Porque conozco que eres duro, barra de hierro tu cerviz, y tu frente de bronce. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Se acumulan desechos en el terreno de Las Salinas Debido a la falta de cultura en el manejo de desechos, en el terreno de las Salinas se han comenzado a apreciar montones de basura que generan mala imagen para el destino ya que es una zona que es frecuentada por los turistas. En distintos puntos del terreno de Las
Salinas es común apreciar montones de basura que son arrojados por las personas que frecuentan la zona, situación que durante años ha afectado la imagen del destino. Una de las zonas donde mayor acumulación de desechos hay es en el área de los pescadores, zona donde son arrojados los
Señalan principales problemas ambientales del municipio En torno a 30 problemáticas establecidas, gira el rezago ambiental en Zihuatanejo de Azueta, se dio a conocer durante la reunión extraordinaria de Comisión Municipal de Ecología. Entre los problemas ambientales enlistados destacaron; la falta de conocimiento sobre las especies protegidas por la normativa 69; irregularidades en el aprovechamiento forestal y la tala clandestina; un incompleto manejo de la tortuga y su conservación. Así como crear más áreas naturales protegidas y vincularlas con la actividad turística; la marcada y añeja contaminación en las lagunas de Las Salinas y del Negro; saneamiento integral de la cuenca del Río de Ixtapa, entre otros. Luego de darse a conocer el resto de los problemas, la comisión local de Ecología, acordó formar grupos de trabajo distribuidos en las modalidades de agua, aire, suelo, ambiente construido y biodiversidad, según lo amerite, con la finalizan de mejorar las condiciones del medio ambiente. Rogaz tendrá participación en el Foro de la Red Manglar Internacional
En otro orden de ideas, La Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), anunció su participación en la III Asamblea Anual de la Red Manglar Internacional, a desarrollarse en Alvarado, Veracruz, los días 26, 27 y 28 del mes en curso. De acuerdo con Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la red, la presencia de la Rogaz en el evento servirá para exponer la situación de la concesión a Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Cuba, Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, Venezuela, Ecuador, México y Panamá, países latinoamericanos, conforman la Red Manglar Internacional. “Somos una red muy amplia, la idea es defender los ecosistemas de manglar, que son devastados por miles de hectáreas en todo el mundo”. Esperanza Salazar Zenil, representante a nivel nacional de la RMI en México, adelantó que “en esta tercera asamblea, expondremos las problemáticas de México en cuestión de manglares”.
desechos de pescado principalmente. En la zona que está cerca a la calle Cinco de Mayo es común que también han comenzado a arrojar desperdicios, por lo que esa zona debe ser atendida ya que es uno de los lugares donde hay mayor contacto con los visitantes que recorren el mercado de artesanías o acuden a la laguna. A pesar de que en este espacio se cuenta con personal de ecología para erradicar el problema de la basura, de acuerdo a algunos comerciantes es por las noches cuando acuden a tirar los desechos por lo que aun no se
puede controlar este problema.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Realiza CAPAZ acciones de diagnóstico para detectar problemas técnicos en la colonia Infonavit La Parota
Por indicaciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Obdulio Solís Bravo, se implementará un programa de gran visión denominado “CAPAZ Cerca de Ti”, que tiene como finalidad diagnosticar aspectos y servicios de agua potable que ayudarán a determinar las incidencias y satisfacción sobre el servicio que presta el organismo operador.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Es importante destacar que el día sábado por la mañana, los trabajadores de la CAPAZ, atendieron a vecinos del núcleo poblacional Infonavit La Parota, pues ahí, se instaló un módulo de atención con personal Operativo, Técnico, Facturación, Cultura del Agua, Inspección y Verificación, quienes recorrieron en compañía del presidente de colonia, Malaquías Pérez Abarca y del Secretario General, Marco Polo Rocha Galindo, donde se hizo una revisión y recibieron respuesta a su peticiones y quejas de primera necesidad de los habitantes y que en su defecto tienen que ver con problemas recurrentes en el servicio del agua, como son; fugas de agua potable y drenaje sanitario, además de la información que los usuarios necesitan y que el organismo en esta ocasión llevó hasta las puertas de sus hogares y continuará posteriormente en otras colonias. Por su parte, el presidente de colonia
manifestó que con este programa, “hay voluntad de un organismo público al venir a dos unidades habitacionales, Infonavit La Parota y Fraccionamiento La Boquita”, donde observó mediante su percepción, que es necesario tener un diagnóstico a través de las encuestas o entrevistas que hizo el organismo en parte de los habitantes de los departamentos y casas. Respecto al desperdicio de agua de los tinacos de los edificios, aseveró que es un tema de autocrítica dentro de la Unidad Habitacional, “ya que es de nuestra propia incumbencia aclararlo y someterlo a un plática junto a CAPAZ”, añadió. Ante las expectativas, Pérez Abarca, resaltó que espera, se tenga una mentalidad y cultura distinta, a la cual la ciudadanía le tiene temor al ser sancionado por algo que es de gran importancia a nivel mundial, nacional y muy particular en Zihuatanejo, que es el cuidado vital líquido. De inmediato y presente el director de la CAPAZ, Obdulio Solís Bravo, manifestó que con este programa quieren dar un nuevo rostro al organismo, “es el primer experimento en esta colonia”, además expresó que debe de haber alguien que dirija; en este caso , es el presidente de zona, Malaquías Pérez Abarca. El director exhortó a que los colonos hagan sus pagos y cuiden el agua, “porque no hacer conciencia, pagamos el teléfono, el servicio de cable, porque no hacer conciencia y pagar el agua”. Abundó. Asimismo, Pérez Abarca, dio a conocer que una de las incidencias, en algunos casos, se refiere a sólo ciertos edificios, donde el servicio del agua no llega como debe de llegar de manera periódica, pero en otros, “llega cada 4 días aproximadamente, de 3 a 4 días y sería de 2 a 3 ocasiones por semana que nos mandan el agua.
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012, Número: 3042
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
LOCAL
3
Repunta ocupación turística de IxtapaZihuatanejo por puente de la Revolución so de un día, al pasar de 54.7 a 87.7 por ciento global. Tan solo el sábado, se pudieron contabilizar un total de 89 autobuses de excursión en las zonas de estacionamiento del binomio de playa; 23 en el área de playa Linda, 21 en la avenida 5 de Mayo, 16 en el Paseo de la Boquita, siete por la
Tan solo 24 horas bastaron para que la ocupación turística de Ixtapa-Zihuatanejo se elevara 33 puntos porcentuales, llegando a 87.7 por ciento global, en el segundo día del puente vacacional por el 102 aniversario de la Revolución Mexicana. En el caso del desarrollo turístico de Ixtapa, el fin de semana largo inicio con una ocupación hotelera apenas por arriba de la media porcentual, al registrar de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico el 54.4 por ciento de las habitaciones de hotel rentadas, sin embargo, ya para el domingo las cifras marcaban una ocupación de 89.6 puntos.
plaza Kioto y 22 en La Ropa, en los que llegaron de acuerdo al número de cientos un promedio de cuatro mil viajeros, lo que indica que Ixtapa-Zihuatanejo está siendo abarrotado por un turismo social, calificado como de bajo poder adquisitivo por empresarios locales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lo que se vio reflejado en una constante afluencia de visitantes en la re certificada playa El Palmar y la zona de playa Linda, donde por momentos el atracadero para cruzar a La Isla de Ixtapa era abarrotado por vacacionistas. Por su parte, Zihuatanejo presentó un incremento de más de 20 puntos, del primero al segundo día de este puente de la Revolución, al pasar del 56.2 por ciento de ocupación turística del sábado a un 77.6 del domingo. La presencia turística en balnearios naturales estuvo acorde a las cifras de ocupación hotelera, e inclusive por encima en playas de la bahía, tal es el caso de Las Gatas y La Ropa, la última en mención, con la promesa por parte del gobernador de Guerrero de ser certificada como limpia antes del término de su mandato. En general, la ocupación de IxtapaZihuatanejo despuntó exactamente 33 puntos en el trascur-
Crisis e inseguridad han afectado la pesca deportiva
Jesús Álvarez Orozco presidente de la cooperativa de pesca deportiva Yates del Pacífico, señaló que la crisis económica y la inseguridad han ido mermando la demanda de los turistas extranjeros desde hace seis años. Lo anterior lo expuso ante Silvano Blanco Deaquino diputado federal en un evento con las cooperativas pesqueras, indicó que ese sector ha estado relegado al no contar con proyectos productivos, “somos cooperativistas prestadores de un servicio y por ende nos consideran que tenemos todo y no tenemos necesidades”. Álvarez lamentó que teniendo un largo litoral, las únicas naciones que vienen motivadas en la pesca deportiva son las que poseen un litoral menor, “con ese potencial aun no es algo importante somos una cadena de prestadores de servicios turísticos y es una tristeza que la pesca deportiva en Zihuatanejo está tendiendo a desaparecer, porque no contamos con
los recursos económicos para poner al día nuestro equipo y embarcaciones”. También consideró que otro problema son las embarcaciones que hacen la pesca furtiva, situación que está afectando al sector turístico, ya que los visitantes internacionales que vienen a dejar derrama económica desafortunadamente están cancelando. Algunos de los factores que han afectado al sector son la crisis económica, la inseguridad y ya son seis años que en lo que se ha luchado por no desaparecer, “a la autoridad parece ser que nuestro sector no les duele porque pone que nosotros somos de un sector autosuficiente, tenemos nuestras necesidades y formamos parte porque pagamos nuestros impuestos”. Pidió al diputado que haya etiqueta para la pesca deportiva porque en Zihuatanejo hay alrededor de dos mil familias que dependen de este sector. JAIME OJENIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Se reúnen diputados federales con sector pesquero
Los diputados federales Silvano Blanco Deaquino, Armando Contreras Ceballos y Alliet Mariana Bautista Bravo se reunieron con representantes de cooperativas pesqueras para conocer las necesidades y a la vez recibir sus solicitudes y proyectos productivos.
El director de ecología mencionó que el proyecto que presenta la federación es de alrededor de 30 millones de pesos, por lo que urge inyectar recurso a las embarcaciones que ya están muy viejas, ya que se vive del turismo y la gente debe disfrutar las bellezas del litoral del pacífico ya que tanto los pescadores turísticos y ribereños van de la mano. Se realizo la entrega de solicitudes de apoyo de cooperativas donde Ceballos consideró que esta forma se conocen las necesidades de la gente. Por su parte Bautista Bravo indicó que los “debemos de impulsar desde la cámara de diputados, llevamos muy poco con esta responsabilidad por cuestión de grilla”. “Trabajan en embarcaciones
dañadas no muy propicias” señaló que otro punto es la cuestión de la comercialización y se deben enlazar a las cooperativas consumidoras y productoras. En la reunión Pablo Gonzáles González representante de la Unión de Cooperativas Pesqueras (Unicop) pidió que se implemente un programa que podría denominarse Promar, donde se reciba apoyo
para los pescadores en los meses de lluvia, “que puedan contar con ayuda mínima debido a que en ocasiones no pueden salir”. A su vez indicó que del lado de infraestructura la pesca se ha ido relegando al convertirse en turístico y no hay muelle pesquero, la laguna de las salinas sirve de abrigo y se presentó una idea para dignificar las áreas donde las embarcaciones tienen averías y desarrollar un proyecto de embarcaderos dignos y a la vez sanearla. Por su parte Helio Orbe Solís de Atarrayeros de Zihuatanejo comentó que “es importante que se apliquen compromisos que se hagan dentro de las inspecciones y chequeos y a nivel federal que los tres niveles de gobierno se conjuntaran y pusieran el ejemplo que haga unión, porque somos un sector relegado que no ha tenido la atención que se debe y se necesita”. JAIME OJENIZ REALEÑO
Reclaman la dignificación del sector pesquero de Zihuatanejo
Representantes del sector pesquero de Azueta reclamaron ante diputados federales, las condiciones de abandono en las que se encuentra la actividad más representativa del lugar. “Hemos sido un sector muy relegado, un sector que no ha tenido la atención que se debe o que se necesita”, expuso Elio Orbe Solís, representante de la cooperativa Atarrayeros, en reunión con los diputados; Mariana Bautista Bravo, presidenta de la Comisión de Fomento Cooperativo; Armando Contreras Ceballos, miembro de la comisión de Agricultura; y Silvano Blanco de Aquino, integrante de la comisión de Turismo. Cuando tenemos alguna eventualidad como la pérdida de compañeros en el mar, es como buscar una aguja en un pajar, comentó, y al no haber un recurso destinado para este tipo incidentes, el rescatar a pescadores perdidos se torna frustrante, “es importante que se dé la atención rápido porque de ello depende la vida de uno, dos o tres compañeros”. La creación de un fondo para este tipo de eventos es muy importante, sugirió Orbe Solís, “porque nos da la certeza que habrá movilización rápida y crece la posibilidad de encontrar a los compañeros con vida”. Aprovechando la visita al municipio de los diputados, el hombre de mar, pidió ampliar la entrega de localizadores satelitales a todas las embarcaciones, armar un programa donde se entreguen radios de
comunicación de largo alcance, ya que, según dijo, los que portan actualmente son de corto alcance “y algunos traemos y otros no traemos”, por cuestiones de costos. Sería importante que se destinara un helicóptero y que se creara un fondo para su manutención, la creación de una base con antena para radio comunicación en una zona especifica, agregó. Por su parte, Pablo González, dirigente de la Unión de Cooperativas Pesqueras (Unicop), expresó la importancia de que exista un programa “done los pescadores en los meses de lluvia pudieran contar con una ayuda mínima porque en ocasiones no pueden salir a trabajar durante semanas y sus las familias de eso viven”. No tenemos infraestructura, detalló, no tenemos un muelle pesquero, la laguna de Las Salinas sirve de abrigo para todos los lancheros y pescadores, pese a ello es un espacio que no se ha podido dignificar. Azueta necesita dé un proyecto de embarcaderos dignos en dicha laguna, “a la vez de irla saneando, como Unicop planteamos el programa de equipamiento pesquero, dignificar las áreas de pesca”. En su oportunidad, Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, indicó que es necesaria la renovación de la flota pesquera para garantizar la seguridad de la gente que tiene como principal actividad la pesca. “Los turísticos están en las mismas condiciones con embarcaciones muy viejas, con motores muy viejo”,
añadió, urge inyectarle recursos a esta actividad porque Ixtapa-Zihuatanejo vive del turismo. Así mismo, Jesús Alvares Orozco, presidente de la sociedad cooperativa de pesca deportiva Yates del Pacífico, criticó que “las cooperativas hemos estado relegadas de todos los programas por no contar con proyectos productivos”. “Señores diputados, la pesca deportiva en Zihuatanejo va tendiendo a desaparecer”, subrayó, porque no contamos con los recursos para poner al día nuestros equi-
pos y embarcaciones, todo nos ha golpeado; la crisis, la violencia y demás. “Vamos para el sexto año de que solo estamos sobreviviendo, pero a la autoridad parece ser que nuestro sector no les duele porque suponen que nosotros somos un sector autosuficiente”, dijo. Directamente, así como hay etiquetas para los sectores de pesca productiva, que las haya para la deportiva”, reclamó, alrededor de dos mil familias dependemos de la pesca deportiva en Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
5
LOCAL
Jóvenes de Zihuatanejo marchan contra el bullying y la violencia en el noviazgo Alrededor de 250 adolescentes marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir un alto al bullying y a la violencia en el noviazgo. Con globos blancos en las manos y portando el uniforme se sus respectivos planteles educativos, este viernes en punto de las 17 horas, jóvenes del Conalep, Prepa 05, Prepa 13 y en su mayoría del Cetis 45, partieron desde las inmediaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) hacia la plaza municipal, pasando por las avenidas Morelos, Benito Juá-
rez, 5 de Mayo, entre otras, como parte de la Marcha de clausura de la Semana de la No Violencia Juvenil. “¡No al bullying!”, gritaba a su paso el contingente. “Tú eres el cambio”, se leía en una manta principal, en referencia al papel que desempeñan actualmente los jóvenes dentro de la sociedad. En el recorrido también participaron, algunos profesores de dichas instituciones de nivel medio superior de Azueta. Ya en la plaza, cerca de las 18:30 horas, Miguel Ángel Cortés Barrientos, director del Ins-
tituto Municipal de la Juventud, subrayó que “fue una semana de muchas satisfacciones”. Sin embargo; al dirigirse a los estudiantes, exhortó: necesitamos tener valentía, que los jóvenes alcemos la voz, seamos partícipes de una nueva sociedad. Tenemos esa energía y responsabilidad de mejorar nuestro municipio, estado y país, añadió el organizador de la marcha. En la plaza municipal, las y los adolescentes tuvieron una pequeña convivencia.
Previo a ello, Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud y Juventud, en entrevista llamó a la sociedad a explotar las instituciones al máximo, principalmente aquellas que brindan apoyo a la juventud. Explicó que en el noviazgo el simple hecho de que te insulten, te griten, o te repriman, ya es acto de violencia, y debe ser visto como un factor que daña el autoestima. Por último aplaudió la respuesta de los jóvenes que participaron en la marcha. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Clasificados VENTAS Y RENTAS SE VENDE Honda edición especial Acord modelo 97 automático A/A y placas al corriente $32,000.00 pesos y sonido. $$$$$$$ cel: 755 114 07 47 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento, enfrente del estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 Urge!! VENDO departamento fraccionamiento Ayocuan, antes de llegar a Miguelito, totalmente seguro, cuenta con todos los servicios $100,000.00 a tratar inf. 755 1301723
sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44
VENDO tabique rojo a buen precio en Las Pozas, puesto a domicilio en $2700.00 el millar cel. 755 1277131 Sr. Lolo, 7551213556 Sr. Fredy
EMPLEOS Y OTROS
VENDO permiso de taxi de Ixtapa Zihuatanejo, (sitio Club Med) para mayores informes llamar a los teléfonos 755 100 04 21 y 755 100 06 75
SE VENDEN 2 terrenos uno de 120m2 en vaso de Miraflores y otro de 200m2 en La Puerta de oportunidad. Informes al 755 1135845
Por viaje VENDO pc. escritorio Sony, 2 a/c minisplit, bases de cama individual, matrimonial y King, puerta principal madera fina esquineros libreros y vitrinas todo a mitad de precio véalos en centro de Zihuatanejo. Cel. 755 1180284
“CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com
Restaurant en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal con experiencia, meseros, garroteros, pizzero, ayudante cocina, lavaplatos, hostess, barman, interesados llamar al 755 1133303 previa cita con solicitud
SE VENDE Jeep 4 puertas 2007 y Chevy 2007 tel:755 100 56 22
Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco.
ZIHUA VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamientos techado, cisterna hidroneumática ofertar 1,500,000 permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel. 755 1135038/ 7555538183
SE VENDE Ram, Modelo 2000 3 toneladas ½, excelentes condiciones, documentación en regla, $65,000.00 informes: 755 108 89 81 y 55 3 85 06
REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765
VENDO tabique grueso de barro de buena calidad, puesto a domicilio en $2,700.00 el millar cel: 755 108 89 81 teja roja $2,500.00 el millar puesta a domicilio.
SE VENDE terreno de 8 x 21 Col. Ampliación 24 de Abril Lote-5 Manzana #10 andador 20-A servicio de agua y drenaje cel: 755 104 51 21 SE VENDE casa en fracc. Joya del Mar secc. Bugambilias, sala, comedor cocina con buenos acabados, cisterna, cochera y un terreno en Miraflores inf. cel: 755 55 8 47 31 SE VENDE Ford Ranger-99 6 cilindro 4 x 4, a puertas y BMW z-3 RUADSTER 97 2 plazas 4 cilindros cel: 755 128 12 37 VENDO alacena para su cocina $1,000.00 Puerta principal en roble $2,500.00 Base cama parota $1,000.00 A/acondicionado minisplit Carrier tonelada y media $1,500.00 y minisplit York 4 toneladas $7,500.00 véalos col. Centro Zihuatanejo cel: 755 1180284 SE VENDE Honda edición especial Acord modelo 97 automático A/A y placas al corriente $32,000.00 pesos y sonido. $$$$$$$ cel: 755 114 07 47 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño,
VENTA de terreno $150.00 m2 en el Coacoyul, inf. 755 108 89 81
RENTO accesoria magnifica ubicación frente carretera nacional-centro todos los servicios 6mx12m San Jeronimito, Gro. Cel. 755 121 0314 TRASPASO tienda de abarrotes a pie de carretera en Las Pozas Coacoyul en $38,000, renta de $1000, acepto auto a cuenta cel. 755 102 2810 Inicie negocio VENDO inflables de resbaladillas nuevo con factura 3x15 $10,000 acepto auto cel. 755 1022810 Invierta a lo seguro terrenos de 10x20 en Coacoyul. Aparte el suyo con solo $3,000 facilidades de pago aceptamos auto a cuenta cel 755 102 2810
VENDO Ford (F150) 6 cilindros estándar mod. 2001 todo en regla así como una Ford Explorer Aut. 6 cilindros, 2 puertas inf. 755 115 05 95 VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09 Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07 SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios
VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03
VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271
VENDO Golf mod. 89 STD. Volteada por partes y piezas de Tracker mod. 95 cel: 755 55 9 85 97 o compro cascaron de Golf.
SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915
INTERNET PLUS SOLICITA técnico en sistemas egresado del Conalep medio tiempo, certificado de estudios, 2 cartas de recomendación 5448910 Av. Las Huertas lote 9 manzana 3. A un costado de la Cruz Roja “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz. hernandez.kenia@hotmail.com” SOLICITO asesores financieros comisionistas con ganas de trabajar informes al tel. 5547298 o 755 1300595 presentarse con solicitud elaborada SOLICITO muchacha de planta que sepa limpieza y cocinar, pueda viajar y no tenga niños ofrezco casa, comida y $1500 quincenales cel. 755 1028002 SE SOLICITA muchacha jóven para mesera y otra para camarista, acudir con solicitud elaborada inf. al cel: 755 111 35 34 Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948 SISEG SOLICITA personal p/seguridad de 25 a 55 años, interesados presentarse en Av. Morelos local 3 o llamar al tel. 5547912 ofrecemos IMSS, SAR, Infonavit bonos, despensa y uniformes. Estética joy SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Conalep requiere mayor infraestructura o creación de un nuevo plantel Ante la amplia demanda estudiantil y los limitados espacios de la institución, Conalep Zihuatanejo requiere de
mayor infraestructura, o bien la creación de un nuevo plantel. “Tenemos problemas en relación a la infraestructura, nos faltan espacios; algunos talleres y laboratorio”, dio a conocer Eladio Palacios, director de dicha casa de estudios, los actuales talleres y laboratorios continúan en función, pero se requieren más computadoras. Ya que ha crecido mucho la matricula, informó el profesor, “en los últimos cinco años casi crecimos en un 30 por ciento”. Alrededor de mil 360 alumnos se atienden actualmente en
Mínima participación de mayores de 26 años en Feria del Empleo Zihuatanejo En su gran mayoría jóvenes de 16 a 25 años de edad, participaron en una reducida segunda Feria del Empleo del 2012, en Zihuatanejo. Al evento, montado este viernes, 16 de noviembre, en una esquina de la explanada del Palacio Municipal de Azueta, acudieron varias decenas de desempleados quienes tuvieron la opción de conocer las ofertas laborales ofrecidas, así como entrevistarse con los representantes empresariales que instalaron sus Stands. Entrevistado en el lugar, Jesús Orbe Torres, director general del Servicio Nacional del Empleo en Estado de Guerrero, indicó que cerca del 90 por ciento de la participación de los buscadores de empleo fue de jóvenes no mayores a 26 años. En total fueron ofertadas 220 vacantes, entre 18 empresas participantes, siendo la segunda Feria del Empleo en el año en Azueta y la número 16 a nivel estatal, detalló. En lo que respecta al giro de las empresas, este se redujo en su mayoría a la hotelería, así como empresas privadas, de seguridad, autoservicio, entre otras. De acuerdo con el funcionario estatal, en la primera feria del empleo del 2012, en Zihuatanejo hubo 265 vacantes de 29
empresas, y 294 personas desocupadas solicitaron empleo, de las cuales se colocaron 125. “El trabajo es vincular a los buscadores de empleo con las empresas”, apuntó. La presencia de buscadores de empleo mayores de 26 años, fue muy escasa, de acuerdo con el entrevistado no rebasó ni el 20 por ciento, pese al desempleo que hay en Azueta. Informó que tasa del desempleo estatal es del 3.2 por ciento, “estamos por debajo de la media nacional que es de 4.6 porciento”. En lo que respecta a la tasa de desocupación en Zihuatanejo de Azueta, el director general del Servicio Nacional del Empleo en Estado de Guerrero, argumentó: “no la tenemos, a nivel estatal solo ahorita”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
el Conalep de la ciudad, por lo que de acuerdo con su director; “sería conveniente crear más salones, pero también nuestro espacio es limitado, no podemos cargar más el espacio, necesitamos más infraestructura en términos de laboratorios”. Esta institución de nivel medio superior cuenta con 32, 34 grupos, divididos en dos turnos, explicó el entrevistado, considerando el número de alumnos no vede rebasar los mil 400, “nosotros estamos casi al tope”.
Por lo que sería cuestión de atender otros sistemas educativos del mismo nivel para atender la demanda o bien la creación de otro Conalep, comentó. De igual modo, mencionó que en el Conalep Zihuatanejo como en toda la educación hay problemas relacionados con los jóvenes debido a su situación económica. Por último reconoció que en ese aspecto el gobierno ha atendido, ya que más del 50 por ciento de los jóvenes de esta escuela están becados”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
LOCAL
7
Bahías de Papanoa un destino escondido
A fin de externar su agradecimiento por la difusión de los tesoros escondidos de Bahías de Papanoa, Integrantes de la Asociación de Hoteles y Restauranteros de ese sitio vacacional acudieron a las oficinas del Despertar de La Costa. Encabezados por José Silva Camón, su presidente, la comitiva dio a conocer los nuevos proyectos que se tienen para estas bahías, las cuales, presumen, tienen una riqueza muy grande aun no descubierta por los visitantes: playas vírgenes sin explotar que, aseguran,
GUERRERO ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES DE HOMICIDIOS DOLOSOS “Mi más sentido pésame Un abrazo a mis amigos”
Las instancias gubernamentales siguen burlándose del dolor ajeno y los presidentes municipales se hacen cosquillas burlonas con sus ex antecesores. Parece circo mal pagado el que hacen los munícipes. Brincan y brincan estando el suelo parejito. Por ejemplo, Luis Walton Aburto se fue al Distrito Federal a gastarse un buen fajo de billetes con medios nacionales para exhibir en todo el país al ex presidente Manuel Añorve Baños, porque según el alcalde porteño no solamente los acapulqueños deben conocer los robos de su antecesor si no que la sociedad mexicana también. Bien rápido aprendió a ser político fanfarrón el empresario gasolinero. Alguien debe decirle a presidente Walton Aburto que ya es presidente, la campaña ya se termino, él es gobierno desde el 1 de octubre, que se deje de circos baratos y se ponga a gobernar. Tanto que buscó la presidencia para que ahora que ya la tiene no sabe qué hacer con ella y se ha empeñado en dar entrevistas como si fuera actor de cine mal pagado. Mientras el munícipe se exhibe en México dando entrevistas por demás molestas para los guerrerenses y más para los acapulque-
con sus encantos convencen hasta los gustos más exigentes. El dirigente empresarial aclaró que pretenden impulsar 4 playas “hermosas”: Puerto Vicente Guerrero, Playa Hacoyunque, Cayakito y Ojo de Agua. No sólo pretenden dar a conocer estas riquezas naturales; también desarrollar empleos en la zona, para que los habitantes de esos lugares ya no se vayan por falta de oportunidades. Así, dijo, se espera que Papanoa sea un nuevo destino turístico, esa es nuestra firme convicción.
ños, el Observatorio Nacional Ciudadano vuelva a poner al estado de Guerrero en primer lugar de homicidios dolosos y el primer lugar es para el puerto de Acapulco donde según ONG dice que se cometieron la mayoría de asesinatos, con un 53 por ciento. La organización destacó que el estado de Guerrero concentró el 11.1 por ciento del total de crímenes dolosos del país. Decíamos que mientras el alcalde porteño se da baños de pureza y de pueblo en la capirucha, la violencia organizada sigue desquiciando el puerto acapulqueño. No es posible que los políticos están sonriendo, aventándose la bolita unos con otros mientras el puerto se hunde día con día en la miseria. ‘Parece que Walton no logra pisar tierra firme y sigue volado en el aire, no sabe con qué se come la presidencia, está completamente fuera de órbita y piensa que debe seguir golpeándose las espinillas con sus adversarios políticos. Que ponga la denuncia ante las instancias correspondientes del desfalco millonario de su antecesor y que deje de cacaraquear cosas que no va a hacer nunca, pues son amigos con los ex alcaldes, saben bien de qué pie cojean; y, además, todos se tapan con la misma cobija. Ya parece que Walton va a denunciar a Añorve. De hecho ya dijo que no, que eso no le compete, pero según las leyes vigentes sí es de su competencia, y la ley señala que cualquiera puede interponer las denuncias de peculado. Pero no lo va hacer es puro circo para seguir haciendo mensa a la gente, sólo que Luis Walton quiera darse con una piedra en la boca, todos son iguales de bandidos y mejor que se ponga a trabajar el munícipe porteño y deje fanfarronear. Bahías de Papanoa y su tesoro escondido La emoción con la que escribo este espacio me la transmitió Isabelita, la secretaria de este medio. Su carita y sus ademanes
En este sentido Guillermo Catalán Martínez, vicepresidente de la asociación, subrayó que el proyecto beneficiará a muchas personas, en especial a los que habitan cerca de las bahías; por años han estado abandonadas las comunidades por los diferentes gobiernos. Ahora, por iniciativa propia, pretenden que el turismo conozca estas playas y lo servicial de sus pobladores, a fin de que regresen año con año. “No vamos a esperar a que el gobierno voltee los ojos hacia nosotros; aquí somos muchos a los que realmente
nos interesa el bienestar de los pobladores y, sobre todo, que queremos crear fuentes de empleo”. Los miembros de esta asociación, aseguraron, no bajarán las manos hasta cumplir con el objetivo que se han trazado; que Papanoa y sus bahías sean reconocidas y visitadas con mayor frecuencia, para que dejen de ser solitarias y se conviertan en un destino importante, pues cada una de las playas tienen alguna particularidad que deja encantados a los visitantes.
nos lo dijo todo; mostrando las fotos nos contó la odisea. Dijo que de repente llegó en caravana un grupo numeroso de personas buscando a los directivos del diario. En primer plano se asusto, pensó que era una manifestación y cuando tocaron el Interfon y le dijeron a qué venían, ella sonriente les abrió las puertas y les dio la bienvenida a comisarios y pescadores del municipio tecpaneco, y a los miembros de la junta directiva de Bahías de Papanoa: al presidente de la organización José Silva; al vicepresidente, Guillermo Catalán; al de relaciones públicas, Silverio Chávez; y a Carlos Bravo, de relaciones institucionales. Según Isabel, el contingenté eran muy grande y todos querían dejar escrito sus nombres para que los directivos vieran con qué felicidad habían venido a gradecer el apoyo recibido del medio. Me perdí de semejante evento (con la pena me fui a rascar la barriga a mi rancho), y les confieso que me hubiera gustado haber recibido a estas lindas personitas y conocer de cerca las maravillosas historias que tiene su paraíso escondido, como ellos mismos le llaman. Despertar de la Costa es un medio que está donde está por la preferencia de ustedes, mis estimados, y por estos reconocimientos nosotros seguimos al pie de la lucha, trabajando en esta labor que se ha convertido de verdad en un peligro y también las crisis nos está obligando a varios medios a cerrar las puertas y con la noticia que hoy recibimos, las bendiciones dadas por ustedes, el ánimo se redobla y seguiremos luchando con el apoyo de ustedes y la bendición del cielo. Guillermo Catalán dijo “que si el gobierno promueve las bellezas naturales que tiene el estado de Guerrero, otro gallo nos va a cantar. Tenemos infinidad de bellezas, pues no sólo vendemos sol, mar y arena. Todo el estado de Guerrero es bello, lás-
tima que los gobernantes no lo impulsan ni lo promueven. Si lo promovieran, al visitante no le iba a alcanzar ni 15 días para conocer las bellezas que tenemos”, después de todo quedó abierta para los directivos la invitación para asistir a las Playas de Bahías de Papanoa y disfrutar deliciosos manjares. Seguro que vamos, es a lo único que no nos podemos negar, a ir a comer. En Ixtapa-Zihuatanejo. El puente largo volvió a darles otro respiro a los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y comerciantes. Se rebasaron las expectativas y el turismo nacional y extranjero volvió a elegir el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo para pasar sus días de asueto. El regidor de Turismo, Cristóbal Aburto, dijo para este medio que estaban felices porque el puerto lucía extraordinario. “El turista vino a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo y lo bonito fue que no hemos tenido ningún accidente con los turistas; estamos monitoreando las playas, el saldo es blanco hasta hoy, y la dirección de la Secretaría de Fomento Turístico nos reportó que Ixtapa llegó al 86 por ciento de ocupación hotelera y Zihuatanejo al 66 por ciento, tal vez no llegamos al 100 por ciento, pero podemos decir que se cumplieron las expectativas otra vez en este puente largo y eso nos pinta muy bueno para la temporada de invierno que ya está a la vueltecita de la esquina, además de que ya estamos dando mucho de qué hablar, los compañeros de Bahía de Papanoa vinieron a vernos para que juntos impulsemos la Riviera Dorada y promocionemos a nivel nacional e internacional los balnearios que encierra nuestros destinos de playa: las de Petatlán, las de Tecpan, Coyuca de Benítez”. Comentó muy esperanzado el funcionario y no sean gachos metan Las Playas de La Unión de Isidoro Montes de Oca, también ellos son un paraíso escondido que ninguna de las tres órdenes de gobierno quieren ver y también son guerrerenses ¿qué no?.
ALDO VALDEZ SEGURA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
HUMOR
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012 Hace tiempo te li dije, antes que sucedie-
ra te lo anuncié, para que no digas: Mi ídolo lo hizo, mis estatuas de escultura y de fundición mandaron estas cosas. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012 Palabra del gran Maestro
Aumentan casos de Sida en Costa Grande
TECPAN.-El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Felipe Abarca Herrera dio a conocer que en la Costa Grande no han disminuido los casos de personas enfermas de VIH- Sida, sino por el contrario, a pesar de que algunas personas ya murieron, hoy se tienen registros de nuevos casos de contagio. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, para Diciembre de 2011 se tenían registrados, alrededor de 2 mil 200 casos de personas contagiadas con el virus VIH que desarrolla la enfermedad Sida, hoy el jefe jurisdiccional abordado durante la inauguración de un centro de recreación para personas con capacidades diferentes, aseguró que algunas de estas personas ya murieron, sin embargo hay casos nuevos. El galeno afirmó que los jóvenes son los más contagiados por que muchas veces no son responsables cuando inician con sus relaciones sexuales, “pero ellos tienen que ser los primeros interesados en controlar esta problemática” indicó, por ello la SSA hará una serie de actividades dirigidas a los jóvenes en el marco del Día Mundial contra el Sida. “Tenemos nuevos casos, no hemos logrado en este año disminuirlos, pero no es la cantidad que creíamos en este año íbamos a tener”, declaró el especialista. Aunque no pude decir con precisión cuántos casos más hay de VIH y SIDA en la entidad, el representante de esta
Informó que el próximo uno de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, por lo que
fundación apuntó que se han detectado gracias a las pruebas rápidas que ellos han estado implementando en los diversos municipios de la entidad, gracias al apoyo que le está brindado el sector salud y a las facilidades del secretario. Comentó que el incremento de esta enfermedad en los jóvenes se debe a la falta de precaución de ellos y sobre todo por el mal uso del condón, así como la falta de ayuda por parte de los padres de familia en cuanto a la orientación que les deben de brindar, y en el caso de las mujeres casadas se debe a que en su mayoría son esposas de parejas que son migrantes, esto quiere decir que viajan mucho y que ellos mantienen relaciones con otras personas pero sin protección. Este problema no sólo se está incrementando en Guerrero, sino en todo el país por la falta de orientación y por el desinterés sobre todo de los jóvenes mexicanos que no ven lo importante que es para ellos el usar los métodos preventivos como el condón.
llevarán a cabo diversas acciones para informar y orientar a la población civil. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Exigen respeto para alumnos de Ayotzinapa
TECPAN.-Las organizaciones miembros de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos condenaron la agresión armada contra estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa ocurrida la madrugada del 15 de noviembre y exhortó al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que se conduzca con responsabilidad y haga las acciones necesarias para investigar y sancionar de manera ejemplar a los responsables. “La agresión armada, perpetrada el jueves pasado, es un acto reprobable y de suma preocupación para las organizaciones que conforman la Red. Representa una nueva forma de agresión contra los normalistas para inhibir su proceso organizativo”, consideraron,
mediante un comunicado enviado vía correo electrónico. Las organizaciones manifestaron su rechazo al atentado, el cual, a pesar de la denuncia hecha por los normalistas, el gobierno del estado trató de aminorar los hechos tras asegurar que sólo se trató de un accidente vial, sin ningún trasfondo político. Una postura, agregaron, que para las organizaciones que conforman la Red TDT es de suma preocupación, porque las autoridades guerrerenses no realizaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el hecho. Exhortaron al gobernador a que se conduzca con responsabilidad y tome las acciones necesarias para investigar y sancionar a los responsables de la agresión. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Piden ayuda al gobernador para Prepas Populares
ATOYAC.-Miembros del Comité Ejecutivo de Preparatorias Populares llamaron al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que considere en el presupuesto de 2013 una partida de 156 millones de pesos para el pago de los sueldos de los profesores de esas instituciones educativas, así como el mejoramiento de la infraestructura de las mismas. “Pedimos al jefe del Ejecutivo estatal nos tome en cuenta, porque de aprobarse esa cantidad de dinero, ayudaría a pagar los salarios de los trabajadores de las 54 instituciones que hay en el estado y que actualmente desembolsan los padres de familia de las comunidades donde se encuentran los planteles”, ur-
gió Juanita Guzmán Reina, integrante del comité estatal. En entrevista, dijo que los 156 millones de pesos anuales que requieren son para implementar diversos proyectos académicos, culturales y deportivos, así como para invertir en infraestructura, trabajos de investigación, salarios, entre otros rubros. Indicó que hace unos días los integrantes del comité se reunieron con los legisladores miembros de la Comisión de Educación del Congreso local, “quienes mostraron muy buena disposición para apoyar a las instituciones educativas, aunque es el gobernador el que tendrá la última palabra”. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
REGIONAL
11
Aumenta venta de cohetes por proximidad de fiestas decembrinas
SAN JERÓNIMO.-Ante la proximidad de las fiestas decembrinas, en los diferentes puestos comerciales de este municipio de la Costa Grande, han aumentado las ventas de cohetes y material pirotécnico, de los cuales están prohibidas sus ventas, sin embargo las autorida-
des de Reglamento no han hecho algo al respecto. En la mayoría de las comunidades del municipio se han observado a vendedores de cohetes que expenden este material peligroso, tanto en comercios establecidos, ambulantes, en tianguis, incluso en
Hacen llamado a mantener la unidad en el pueblo de Nuxco para salir del atraso NUXCO.-Con un llamado a hacer a un lado las diferencias políticas e ideológicas, el presidente del comisariado ejidal de este lugar, Humberto Cisneros Serna, llevó a cabo la rendición de su último informe de labores al frente del comité administrador de este importante ejido. La asamblea se llevó a cabo en la Casa Ejidal, el sábado pasado por la tarde, lugar al que llegaron unos cincuenta ejidatarios para recibir un equipo de cómputo nuevo gestionado por Cisneros, así como el techado de la comisaría, muebles y una comida con la que el representante legal del ejido se despidió. El presidente del comisariado ejidal hizo un llamado a sus compañeros a lanzar una planilla de unidad para que el pueblo y el ejido no se divida, agregó que por culpa de las cuestiones políticas Nuxco no avanza, hay mucho atraso social por la diferencias partidistas, pues dijo que él pese a ser militante con derechos y obligaciones en el PRI, él no mira a la gente de otros partidos como enemigos. “Las diferencias políticas son las que no nos dejan crecer como comunidad, hemos logrado avanzar pese a las diferencias, nos han ayudado gente como Mario Moreno Arcos, la anterior presidencia municipal también nos ayudó, hicimos las gestiones para hacer algunas calles en Nuxco, también arreglamos el panteón, la comisaría ejidal además la rehabilitamos”, destacó.
En Nuxco, municipio de Tecpan, se llevó a cabo el tercer y último informe de labores de la mesa directiva del comisariado ejidal, cargo que ostenta hasta ahora Humberto Cisneros Serna, dirigente municipal de la CNC.
Dijo que “tenemos que cambiar la cultura para que la gente cambie su forma de pensar, ayudar a la población, no dejar que las diferencias políticas nos dividan, es la lucha más importante que tenemos que dar a diario, siempre habrá inconformidades, pero lo más importante es que le servimos a la gente”. Agregó que durante esta semana lanzarán la convocatoria para elegir a la nueva mesa directiva del comisariado ejidal, espera que saquen una planilla de unidad, que los partidos políticos tanto el PRI como el PRD se hagan a un lado, que el proceso salga lo mejor posible para que la población y el ejido puedan salir adelante. ALBERTO SOLÍS LOEZA
Se abre la barra de Valentín de manera natural
PETATLÁN.-Pescadores se sorprendieron al ver que la barra de Valentín, fue abierta y negaron que la hayan abierto ellos a la vez, que dijeron que ésta se abre de manera natural y que hubo ganancias para los pescadores. El presidente de la cooperativa de pesca “Valentín”, Manuel Salvador Abarca Sánchez, dijo que la barra se abrió de manera natural la noche del viernes y que le avisaron en la madrugada, lo que lamentó porque nunca se debió abrir, aunque el fenómeno es natural y en estas fechas se abre. Indicó que con la apertura de la barra, el nivel de la laguna bajo hasta 3 metros de su nivel de profundidad y millones de litros de agua se fueron al mar al igual que peces y camarones, por eso la apertura de la barra a algunos beneficia y a otros les afecta. Agregó que la apertura de la barra vendrá a afectar a cientos de ganaderos y agricultores porque la humedad de las tierras va a dar al mar, y se prevén sequías porque la humedad se pierde.
La barra de playa Valentín se abrió de manera natural según los pescadores por lo que el nivel de la laguna bajo hasta 3 metros.
Por último dijo que la gente siempre les echa la culpa a los pescadores de que abrieron la barra cuando eso no es verdad, porque la barra se abre por naturaleza y si es abierta por pescadores y se dan cuenta podrían actuar en su contra porque está prohibido. FELIX REA SALGADO
algunas casas particulares se vende todo tipo de pirotecnia, los más conocidos son los buscapié, palometas, chifladores, cañones, abejitas, hoyitas, entre otros. En negocios, comercios establecidos, vendedores ambulantes hasta casas tienen venta de cohetes y pirotecnia. Por las noches se escuchan que estos cohetes son tronados por infantes o por jóvenes que se entretienen con los fuertes sonidos que causa la pólvora. Hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre el decomiso de este material. Por su parte el jefe de Protección Civil, Jesús Palacios Flores, exhortó a la ciudadanía a no comprar y utilizar productos pirotécnicos en las fiestas navideñas, para que no pongan en peligro su integridad física ni la de su familia. Debido a que en otros años han decomisado un número importante de juegos pirotécnicos, Palacios Flores aseguró que el personal a su cargo desplegará actividades de aseguramiento y decomiso de este material. Para ello, dijo que empezarán operativos en tianguis, tiendas de abarrotes, pasajes comerciales y dulcerías para encontrar este tipo de productos y decomi-
sarlos. “Los operativos para decomisar juegos pirotécnicos se irán extendido todo el año, para obtener un padrón de fiestas tanto en comunidad como en la mancha urbana, por lo que solicitamos un reporte de eventos al Departamento de Espectáculos, en base al tipo de evento o fiesta investigamos si utilizarán algún tipo de pirotecnia”, dijo. En lo que va del año, detalló, “se han decomisado dos paquetes grandes de pirotecnia en el año, con motivo de las fiestas decembrinas aumenta la venta clandestina de juegos pirotécnicos, pero se decomisará todo lo que implique riesgo para niños o pueda provocar un incendio, estos operativos se prolongaran hasta las fiestas de fin de año”, aseguró. Para evitar accidentes en los próximos días, el titular de PC puso a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 066 para denunciar lugares donde se vendan estos productos, “la ciudadanía también debe colaborar con estas medidas, en algunas ocasiones esto sirve para realizar los decomisos”. Palacios Flores aseguró que estos operativos preventivos se prolongarán hasta las comunidades. Destacó que en las comunidades de San Jerónimo, ya se encontraron con material explosivo y decomisaron una cantidad importante de artefactos pirotécnicos. Estos productos, en su mayoría de origen chino, son de alto riesgo ya que el manejo de este material puede provocar incendios, quemaduras, amputaciones e incluso la muerte. ALBERTO SOLÍS LOEZA
12
REGIONAL
Inauguran centro para personas discapacitadas en San Jerónimo
SAN JERÓNIMO.-Autoridades estatales y municipales, el sábado pasado llevaron a cabo la inauguración del primero Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad, “ Un Logro Para Todos”, en el que a la fecha han invertido una considerable suma de recursos, dijo el alcalde Nicolás Torreblanca García. “Contribuir a que todas las familias sanjeronimenses cuenten con igualdad de oportunidades para desarrollarse es compromiso de todos”, afirmó el mandatario municipal al entregar estas instalaciones rehabilitadas a la comunidad. Actualmente, dicho lugar cuenta con espacios para brindar terapias a personas discapacitadas y ocupacional, mecanoterapia, así como estimulación temprana, además de oficinas administrativas, y consultorio médico. “El objetivo es mejorar la atención que se brinda a este sector de la población, y ayudar a que logren una integración efectiva en las actividades económicas y sociales del municipio”, destacó Torreblanca García.
Felipe Abarca Herrera, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, dijo que en 2013 esperan la aportación de la Secretaría de Salud para este espacio. Por otra parte reconoció la labor del gobernador Ángel Aguirre Rivero, la sensibilidad mostrada con la aprobación de los recursos para la operación y apertura del Centro de rehabilitación, que permitirá incluir las terapias diversas como parte de los servicios que brindarán. La presidenta del DIF municipal Rocío Serna de Torreblanca, dijo que el esfuerzo conjunto logrado a través de esta obra debe ser ejemplo para que en otros municipios se busque estrechar la brecha de inequidad que existe entre los distintos sectores de la población. Es ejemplo, dijo, de las acciones que el gobierno del estado realiza como parte de su compromiso para consolidar un Guerrero más justo. Al acto acudieron regidores de la comuna como Irma Cabañas Loeza, Rosa Elena Rodríguez Contreras, Gilberto Salas Marín y Juan Pablo Benítez Pérez, así como el director del Hospital General de Atoyac, Miguel Ángel Ponce Jacintos, entre Ponen en marcha el centro de rehabilitación Un otros. Logro Para Todos, en San Jerónimo de Juárez.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Basificó ex alcalde de Coyuca de Benítez a funcionarios y familiares, denuncian COYUCA DE BENÍTEZ.- El síndico de este municipio, Aníbal Zúñiga Cortes, informó que entre las basificaciones que heredó la pasada administración se encuentran ex funcionarios municipales. Dijo que heredaron 170 nuevas basificaciones ante el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), entre los cuales se encuentran el síndico, regidores y familiares del ex alcalde Merced Valdovinos Diego. Aunque afirmó que el ex alcalde Valdovinos Diego incurrió una grave irresponsabilidad porque infló desproporcionalmente el gasto de nómina, se negó a
hacer comentarios sobre los laudos labores que tienen pendientes por pagar. “Vamos a tratar de llegar a un acuerdo conciliador en que no salgan afectadas ninguna de las dos partes, tanto vigilar por los intereses del municipio del ayuntamiento y los de los trabajadores”, dijo. Cuestionado sobre la situación económica por la que atraviesa la actual administración que encabeza el munícipe priista Ramiro Ávila Morales, dijo que “es una infinidad de deudas pero hasta el momento no hemos contabilizado y pues haremos una postura del Cabildo”. IRZA
Piden colonos de San Jeronimito luminarias y reparación de calles
PETATLÁN.-Vecinos de la colonia El Encanto de San Jeronimito, piden luminarias y servicios para este perímetro poblacional luego de que no hay drenaje, calles pavimentadas y lámparas. Los habitantes de la colonia El Encanto, ubicada en la orilla de San Jeronimito, dijeron que al entrar como alcalde, Jorge Ramírez Espino, lo primero que hizo fue quitar las lámparas que estaban en la calle principal de este perímetro poblacional y llevárselas. Así mismo los vecinos dijeron que han solicitado la rehabilitación de las dos calles de acceso y salida a este perímetro poblacional pero no les hacen caso es por eso que han optado por tomar otras decisiones como las de ir a exigirle a alcalde al
ayuntamiento que haga por lo menos una obra en este perímetro poblacional. Los habitantes dijeron que las calles están llenas de baches, no hay agua ni luminarias por eso es que están solicitando al ayuntamiento la rehabilitación de las calles y que se introduzca el drenaje y por lo menos se coloquen las luminarias donde hacen falta. Además de que al estar esta calle en malas condiciones las combis no entran al centro de la colonia porque constantemente se descomponen y tienen que caminar desde la calle pavimentada hasta sus hogares porque no entra el servicio de transporte terminaron diciendo los vecinos de este lugar. FELIX REA SALGADO
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Derogar tenencia vehicular provocaría quebranto financiero: Abel Echeverría
TECPAN.- El subsecretario de Ingresos del gobierno estatal, Abel Echeverría Pineda, advirtió que la derogación definitiva del impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículo en Guerrero provocaría “un quebranto financiero”. El funcionario estatal declaró que los estados de Morelos, Jalisco, Michoacán y Guanajuato tuvieron una fuerte crisis financiera en su momento porque dejaron de ingresar recursos millonarios en cuanto a la tenencia vehicular. Echeverría Pineda manifestó que el exhorto enviado hace unos días por el Congreso de la Unión en el que se invita al estado de Guerrero a incorporarse a otorgar de manera gratuita la tenencia vehicular se debe analizar cuidadosamente. “No vemos que sea una medida adecuada para nosotros como estado el impuesto de la tenencia vehicular representa el 25 por ciento de los ingresos CMYK
del estado”, por ello manifestó que cada peso que se recauda en los diferentes impuestos propios del estado, la federación “nos da cinco pesos más”. Ejemplificó la situación económica del estado de Jalisco, Morelos, Guanajuato y Michoacán quienes “ya que no cobraron la tenencia vehicular durante el 2012 y hoy tienen una situación, verdaderamente delicada en sus ingresos”. Echeverría Pineda explicó que de acuerdo a los problemas económicos por los que atraviesa los estados antes mencionados para el 2013 los estados de Morelos y Michoacán, reincorporarán de nueva cuenta al cobro de la tenencia vehicular. “Morelos dejó de ingresar más de dos mil millones de pesos, es una propuesta que yo creo que esta fuera de lugar, porque si algo importante representa es el ingreso de la tenencia”, aseveró. IRZA
Las calles de la colonia El Encanto se encuentran en malas condiciones debido a que nunca se han rehabilitado.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
REGIONAL
13
Funcionarios públicos Ejidatarios no aprobaron no entregaron apoyos informe de comisariado ejidal Acapulco.- Cerca de 40 personas, entre prestadores de servicios turísticos, pescadores y ganaderos de la comunidad de Los Mogotes, municipio de Coyuca de Benítez, acusaron a funcionarios públicos estatales por incumplir con los apoyos prometidos, por efectos del huracán Carlotta y la crisis económica, para la reactivación de sus negocios en dicha zona por lo que solicitan la intervención del gobernador Ángel Aguirre. En conferencia de prensa en este puerto, Venustiano Ozuna Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la comunidad de los Mogotes, acuso que la Secretaria de Economía se comprometió en el mes de agosto a liberar 20 cheques para igual numero de afectados por el pasado huracán Carlotta. “Estamos en el mes de noviembre y los apoyos nunca llegaron”. Acuso también al Secretario de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Guerrero, Javier Aluni Montes y recordó que dicho funcionario los visito y que este se comprometió a colocar anuncios espectaculares y publicitar el corredor turístico Pie de la Cuesta Barra de Coyuca, “cosa que no ha hecho, tenemos actas firmadas por Aluni Montes y Enrique Castro”.
Por su parte, María del Carmen Díaz Cruz, prestadora de servicios turísticos en los Mogotes, denuncio que el apoyo que otorgo Protección Civil “no llegó a los Mogotes, se fue todo a Barra de Coyuca”. “Los Mogotes tuvo desastres en el huracán Carlotta, se fueron vacas, enramadas, redes, lanchas queremos más apoyos, lo único que le pedimos al gobernador es su apoyo y su comprensión”. Durante la conferencia de prensa, Díaz Cruz, dijo que el Secretario de Salud los visito y les también prometió llevar medicamentos y un medico de base para la comunidad de Los Mogotes. Los inconformes piden una audiencia con el gobernador Aguirre para ser escuchados y se entere que sus funcionarios han mentido e incumplido con lo prometido. Señalaron que solamente el presidente de la Canaco – Acapulco, Javier Saldivar los ha apoyado ante las autoridades para las gestiones correspondientes. Advirtieron que de no ser recibidos y escuchados se trasladarían a Chilpancingo para iniciar un plantón. “Lo único que pedimos en una audiencia con el gobernador”. APPE
PETATLÁN.-Ejidatarios no aprobaron el informe que dio el comisariado ejidal, Alberto Gómez Texta, quien no comprobó 2 millones de pesos que según hizo en gastos, en tanto el comisariado ejidal, dijo que dará una explicación detallada de los ingresos y egresos. La reunión duró más de 5 horas donde se desconoció por la mayoría, su informe, luego de que por votación de levantamiento de manos, 29 votaron por desconocer su informe de labores y 2 lo aceptaron, lo que ocasionó que los ejidatarios pidan que explique en la próxima reunión en que se gastó el dinero que entró a la comisaria. Los ejidatarios encabezados por Isidro Ortiz y Petra Romero Camacho quienes están al frente de la comisión de los ejidatarios inconformes explicó en la reunión que hay de por medio 2 millones de pesos, y que se adquirieron a través de la Empresa Inmobiliaria del Sol Ixtapa, S.A de C.V, quienes pagaron esa cantidad por abrir el camino que lleva a la playa “El Puente” donde se desarrollará un complejo turístico. Además de la renta de maquinaria obtuvo 399 mil pesos de los que reporta, 337 mil 982 pesos de egresos y en la renta del volteo, 104 mil pesos, en tres meses y gasta 55 mil pesos, es por eso que no salen las cuentas porque el comisariado ejidal no
tiene ningún comprobante. Por otra parte el comisariado ejidal, Alberto Gómez Texta, manifestó que hay inconformidades de los ejidatarios pero se hicieron muchas obras como la construcción de nuevas instalaciones de concreto ya que antes era una ramada también, se adquirió por donación un tractor, una desgranadora, una retroexcavadora y el ex alcalde de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, apoyó con 50 mil pesos para una rastra. Por todo lo que se ha hecho no hay facturación ni otros documentos con que comprobar, pero las cosas las obras ahí están y los ejidatarios han visto que se han hecho muchas mejoras por el ejido, las que próximamente se darán a conocer en una informe detallado. FELIX REA SALGADO
Lamentan apertura de la barra agricultores y ganaderos PETATLÁN.-Agricultores y ganaderos, lamentan la apertura de la barra, porque se secaran los mantos acuíferos y en consecuencia se prevé una fuerte sequía que afectará los campos de cultivos y cría de ganado. Benjamín Beervonen Rodríguez, manifestó que la apertura de la barra es una bomba para los ganaderos y agricultores porque se vendrá una fuerte sequía que va a ocasionar millones de pesos en pérdidas, y la Comisión Nacional del Agua (CONGUA), lo sabe, sólo que ellos nunca hacen nada por cuidar los mantos acuíferos. Dijo que en lo que respecta a las huertas de mango y coco, no habrá agua en el subsuelo para la temporada de sequía por lo que habrá grandes afectaciones y sea quien sea la persona que abrió la barra es una criminalidad que sólo beneficia a unos cuantos y afecta a muchas personas que se dedican al ganado y a la agricultura. Manifestó que la CONAGUA sabe perfectamente que con la apertura de la barra se pierden millones de pesos, porque se afecta todos los mantos acuíferos, pozos y todos los recursos naturales de donde se extrae el agua para comercializarla o para ocuparla en riegos.
Los ganaderos y agricultores lamentan que con la apertura de la barra haya escasees de peces y sequía porque se vaciaron los mantos acuíferos.
Al abrirse dos veces la barra señaló que se prevén mayores afectaciones, porque son millones de litros de agua que se van al mar y lo peor que sólo se benefician los pescadores. Finalmente dijo que la contaminación de la laguna y el río está ocasionando que haya escasees de peces y camarones porque están muriendo y no se reproducen además que el propio ayuntamiento está ocasionando que aumente la contaminación al descargar las aguas negras al río y la laguna. FELIX REA SALGADO
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
15 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
ESTATAL Lo oíste, lo viste todo, ¿y no lo anunciarás? Te hice oír cosas nuevas y ocultas que tú no sabías. Palabra del gran Maestro
15
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Diputados Federales del PRD en desacuerdo con préstamo para Acapulco CHILPANCINGO.- Los diputados federales por el PRD, Sebastián de la Rosa Peláez y Carlos de Jesús Alejandro se dijeron en desacuerdo de que se otorgue un préstamo al municipio de Acapulco para su rescate financiero, sino que se debe de castigar a los responsables. De la Rosa Peláez, manifestó a titulo personal que no puede el Congreso de la Unión entregar recursos sin antes investigar las causas del desfalco millonario, porque los recursos no son de los diputados, sino del pueblo. Luego de que diputados del Movimiento Ciudadano solicitaran la aprobación de un recurso de 800 millones de pesos a fondo perdido para rescatar el desastre financiero, en que se encuentra el municipio. Los diputados federales, Ricardo Me-
jía Verdeja, Víctor Jorrín Lozano y Mario Ramos del Carmen, informaron que el recurso que están solicitando a la federación ayudará solamente para pagar el 50 por ciento de las deudas con proveedores así como cubrir los aguinaldos de 8 mil 500 trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco. Ante esto el diputado federal por el distrito 08, adelantó que no votará a favor de que se entreguen recursos, debido a que se estarían solapando las irregularidades cometidas por el gobierno priista de Manuel Añorve Baños. “Ese asunto de los préstamos tiene que ser revisado porque, quien le presta a quien, la cámara no puede hacer préstamos, la cámara autoriza presupuestos, autoriza los gastos, los ingreso y egreso, pero no puede tomar la decisión de un
Listos para defendernos, cuando se vaya La Marina y el Ejército; Movimiento Olinalteco
Olinalá.- Una de las razone por las que el Movimiento Social Olinalteco se opone al desarme de la ciudadanía que el pasado 27 de octubre se levanto en armas, es porque quieren estar prevenidos para cuando La Marina y el Ejército se retiren. Consideran que mientras las corporaciones castrenses estén al frente de la seguridad, existe paz y tranquilidad en el municipio, sin embargo en algún momento van a retirarse, y será entonces cuando enfrenten el verdadero peligro. “Lo peligroso apenas empieza, apenas viene, no ha acabado, el hecho que tengamos a la Marina, al Ejército, no quiere decir, que el peligro ya paso, apenas va empezar, cuando ellos se retiren entonces viene el peligro, cuando nos confiemos empieza el peligro” indicó uno de los integrantes del movimiento. La inquietud surgió luego de las declaraciones que hiciera la subsecretaria de Asuntos Políticos, Rossana Mora Patiño, quien dio a conocer que se implementaría un programa de “desarme” de la población, ordenado desde a federación, a lo que también el Comité de Supervisión y Vigilancia se opusieron. Sobre este tema abordaron al gobernador, Ángel Aguirre Rivero durante su visita a Olinalá el pasado 22 de noviembre, quien se comprometió a que no habría ningún tipo de represiones, ni desarme. Dijo que es un programa federal, “lo que me preocupaba es que viniera un desarme a la gente que anduvo armada, porque como saben sacaron buenas armas, eso era lo que preocupaba, pero él (el gobernador) se comprometió a que no iba haber represiones, ni desarme y eso trae tranquilidad”. Insistió en que con la presencia de La Marina y el Ejército, la situación estará controlada, sin embargo hay el temor de que los grupos de la delincuencia estén al acecho, para que en cuanto se retiren las corporaciones buscar retomar el control de la zona, “en cuanto se vayan nosotros tenemos que levantarnos y armarnos, en cuanto se vayan las armas vuelven a salir, no nos vamos dejar matar” Los integrantes del Movimiento, dijo,
tienen el temor de que haya represalias por las bandas delincuenciales, toda vez que les quitaron de sus manos un negocio muy importante y redituable. Y es que señalan, que quienes estuvieron el frente, son perfectamente ubicados, sin embargo tampoco han considerado abandonar el municipio, a pesar que algunos de ellos figuraban en la lista de los próximos “levantados”. — ¿Han pensado en abandonar Olinalá? —No me voy, no me voy, porque realmente eso seria correrle, dicen luego, corriendo también se gana, pero la mera verdad no, yo voy al frente si me voy a morir ni modo. Avala el gobernador, proyecto de una Policía Comunitaria en el municipio Con respecto a la seguridad una vez que la situación se estabilice, y que las corporaciones se retiren, presentaron al Gobierno del Estado un proyecto de establecer una Policía Comunitaria, propuesta que fue bien recibida. Expresó que Aguirre Rivero, ofreció todo su respaldo en las acciones que se emprendan por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. “Dijo que nos va a apoyar, quizá con algunas camionetas, es cuestión de que nosotros nos organicemos, nos pongamos de acuerdo”. Para este fin, adelantó que ya están en pláticas con los Coordinadores de la Policía Comunitaria, y concretaran el proyecto, cuando acudan al aniversario de la CRAC, en el municipio de San Luis Acatlán los últimos días de noviembre. Luego de una desgastante lucha, explicó que por el momento dejarán en manos del Gobierno del Estado, y del municipio la seguridad, pero no se alejarán para estar alertas en caso de que algo salga mal. “Yo le dije al presidente, vamos haciendo las cosas bien, para que esto no se vuelva a repetir, esto lamentablemente sucedió, y gracias a dios que sucedió, ahora nos cuidamos unos con otros, somos mas ojos los que estamos pendientes de lo que pasa”, acotó. ANG
préstamos, esa parte la miro complicada, aunque no esta en nuestras manos, sino de la comisión”. Por su parte consideró que se debe proceder penalmente y administrativamente, contra quienes han desfalcado a los municipios, situación que deben considerar también las administraciones estatales de no estar otorgando este tipo de préstamos, para encubrir las irresponsabilidades de los municipios. “Con estas acciones no solo se solapa, sino que se sienta precedente de que no pasa nada, el siguiente presidente municipal, o el que está actualmente va hacer los mismo, es decir el precedente va a ser que no pasa nada, porque con préstamo se resuelve todo, y lo que hay que resolver es la conducta”, puntualizó. Al respecto, el diputado federal, por el distrito 06, Carlos de Jesús Alejandro, dijo que la única alternativa viable para el municipio de Acapulco, podría ser un adelanto del presupuesto que le será
asignado para el ejercicio fiscal 2013, pero no un préstamo a fondo perdido, como se planteó. “No estamos proponiendo que se subsidie a los municipios, o que se rescate a los municipios, porque hay un recurso perdido que iba a ser destinado para obras y servicios públicos, para el caso de Acapulco es evidente que fueron utilizados para fines electorales, para campañas”. Explicó que se ha solicitado a la Auditoría Superior de la Federación, que se auditen las cuentas públicas del municipio, y es que dijo, el origen de este quebranto financiero, fue la falta de transparencia en el manejo de los recursos. Coincidió con De La Rosa en el sentido de que sería caer en un vicio el otorgarle recursos a fondo perdido, porque entonces todos los municipios endeudados recurrirían a ello, fomentando una lamentable práctica. ANG
Jornada de protestas para conmemorar desalojo violento, anuncian normalistas
CHILPANCINGO.- Estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa incrementarán sus movilizaciones para exigir castigo a los responsables del desalojo que sufrieron el 12 de diciembre en la autopista del Sol en donde dos de sus compañeros fueron asesinados a balazos. Once autobuses que los normalistas que mantienen en su poder y los tienen estacionados en el patio de las instalaciones, los van a utilizar para el traslado distintos puntos del estado donde van a realizar protestas. “Todavía no tenemos un plan de acción definido, pero de que habrá movilizaciones, eso ya es un acuerdo”, señala el presidente del comité estudiantil, Diego Castro Domínguez. Hace ocho días un grupo de normalistas fueron detenidos por elementos de la Policía Federal cuando realizaban un “boteo” para solicitar una cooperación económica a los automovilistas en la carretera federal Iguala-Chilpancingo a la altura del entronque que conduce a la comunidad de Xochipala. El pasado jueves, un grupo de normalistas que presuntamente iban en estado de ebriedad se accidentaron sobre la carretera federal ChilpancingoAcapulco a la altura de la comunidad de Petaquillas, de este municipio. Aunque los estudiantes afirmaron que un grupo de hombres armados subieron al autobús y los sometieron para intimidarlos y que provocaron el accidente. El dirigente estudiantil Diego Castro afirmó que estos dos presuntos “actos de represión” son perpetrados por el gobierno estatal en un mensaje para inhibir a la escuela normal para que no realice más protestas en las calles. “Pero eso no nos va a detener para seguir con nuestras acciones porque sa-
bemos que si no las hacemos las cosas seguirán igual, es decir no habrá justicia para nuestros compañeros muertos”, dijo. Entrevistado en las instalaciones de la Normal luego de que concluyó una asamblea en la que se acordó el plan de acción, Diego Castro dijo que los autobuses que van a traer a las dos centrales camioneras de Chilpancingo (la Estrella de Oro y la Estrella Blanca) las utilizan para el traslado de los estudiantes a cualquier punto del estado para realizar las actividades de protesta y académicas. “Las unidades las tenemos un tiempo, pero cuando terminamos nuestras actividades las vamos a entregar a las empresas”, refirió. Los que conducen los autobuses son los propios choferes de la empresa. “No los tenemos secuestrados, ellos (los choferes) tienen toda libertad de andar aquí en las instalaciones y cuando soltamos las unidades les damos una gratificación económica”, indica. La dirigencia estudiantil señaló que el gobierno del estado reinició los trabajos de construcción de un edificio de la escuela y el desazolve del drenaje que se reventó hace varias semanas y eso provocó contaminación al ambiente y la proliferación de plagas. Diego Castro, señaló que uno de los puntos de la recomendación de la CNDH que envío en marzo de este año por la represión del 12 de diciembre y que el gobierno de Ángel Aguirre no ha cumplido, es precisamente el que se refiere de que se debe de otorgar las condiciones de calidad de acceso a la educación a los estudiantes de esta normal. “Pero esta semana ya reiniciaron los trabajos y habrá que esperar para cuando terminan”, refirió. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
ESTATAL
17
Propone Ángel Aguirre fortalecer la policía comunitaria
ACAPULCO.- “Vamos a fortalecer a la policía comunitaria, pues será un ejemplo y modelo de la participación ciudadana en aras de fortalecer la seguridad pública”, dijo el gobernador Ángel Aguirre Rivero al recibir a coordinadores regionales de la Policía Comunitaria con sede en San Luis Acatlán. En esta reunión de trabajo el mandatario estatal informó que instruyó al secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez para que haga los ajustes necesarios desde el punto de vista constitucional y en el ámbito jurídico para que la Policía Comunitaria tenga más y mejor equipo e infraestructura. “No es posible que sigan con las armas que les di cuando fui gobernador interino, por eso los voy a ayudar y vamos a estable-
cer un presupuesto también para la Policía Comunitaria”, señaló. Pablo Guzmán Hernández y Felicitas Martínez Solano coordinadores regionales de la Policía Comunitaria con sede en San Luis Acatlán agradecieron al gobernador por el apoyo recibido.
“Esto es de gran trascendencia porque ha dado atención a iniciativas ciudadanas, populares para reforzar medidas de seguridad, justicia y desarrollo integral para los guerrerenses”,
Coincidieron en que este acercamiento con el gobernador sienta un precedente para una nueva visión, sobre todo para fomentar la participación ciudadana en tareas tan elementales como lo es la seguridad. También aprovecharon para invitar al mandatario estatal para que asista a la celebración de su aniversario número 17 que se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre en una comunidad de San Luis Acatlán, En la reunión también estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez y el de Finanzas y Admanistración, Jorge Salgado Leyva.
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Reforma laboral no les quita el sueño dicen agremiados a la CTM
TAXCO.- La reforma laboral aún no promulgada, “no inquieta ni le quita el sueño” a los agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guerrero, porque cuentan con sus contratos colectivos de trabajo que rigen las relaciones obrero-patronales y sus derechos están blindados, afirmó el dirigente estatal de la central obrera, Antelmo Alvarado García. El ex legislador local y federal, aclaró que la citada iniciativa será aplicada a los nuevos empleos que se generen, aunque existe la inquietud del trabajo por hora y jornadas reducidas, pero siempre habrá la garantía de que si se trabaja una hora se tendrá el pago de un salario mínimo, porque no se podrá percibir un salario menor.
Alvarado García, dijo que la reforma laboral lejos de perjudicar beneficia a los trabajadores cetemistas, y puso como ejemplo a las empresas trasnacionales que contratan personal por media jornada y pagan medios salarios, y con la nueva ley se someterán al pago definitivo. En cuanto al periodo de prueba para los trabajadores que ha sido considerado dentro de la reforma laboral como agravio para los empleados, el dirigente señaló que la misma CTM lo contempla en los contratos, y elementalmente quién se capacita por un mes finalmente queda contratado porque ninguna empresa contratara por 30 días a personal para capacitarlos y los deje ir para que otra compañía los
aproveche. Negó que esa iniciativa le pegue a los sindicatos y al contrario, “porque no le espanta a la CTM”, ya que la democracia sindical se aplica en el sector obrero con la elección de cada 3 o 6 años y están obligados a entregar cuentas a los trabajadores de manera mensual y ahora lo entregarán por escrito. Antelmo Alvarado, añadió que quienes tomen la bandera de que la iniciativa perjudica a los sindicatos, son personajes que quieren sacar provecho de esa situación porque no es verdad, toda vez que seguirá operando el aguinaldo y la incapacidad laboral por enfermedad, incluso, ahora el hombre será beneficiado con días de descanso con goce de salario, cuando la mujer tenga un parto.
Dijo que la mejor manera de ver y proyectar la reforma laboral es poniéndose a trabajar en los contratos colectivos de trabajo porque es su obligación y demostrar que se tiene una verdadera representatividad de los trabajadores, ya que hay quienes buscan el registro sindical para extorsionar a la clase capitalista y son ellos quienes están realmente preocupados. Planteó que en esa reforma existen bondades y las circunstancias adversas estarán previstas en los contratos colectivos de trabajo, aunque aclaro que esa iniciativa no se avaló en su totalidad porque hubo modificaciones al no ajustarse a las necesidades propias de la mayoría de los trabajadores. ANG
Aliados con tal de lograr un presupuesto
ACAPULCO.- El alcalde porteño Luis Walton Aburto dejó claro que para resolver los problemas financieros del ayuntamiento estaría dispuesto a reunirse incluso con Manuel Añorve Baños, a quien acusa de haber provocado la quiebra financiera por más de dos mil millones. Lo anterior fue dicho por el alcalde Luis Walton quien aclaró que los recursos económicos que serán utilizados para el rescate del puerto “No están condicionados por nadie, los recursos que van a venir para Acapulco tienen que llegar”, en franca alusión a las declaraciones del diputado federal del PRI, Añorve Baños, quien dijo en días pasados que con acusaciones no es como se
logran aterrizar recursos del Congreso de la Unión para Acapulco. El alcalde aceptó que hay que cerrar filas para traer los presupuestos; el interés no es de Luis Walton, el interés es de Acapulco, señaló. –¿Se reuniría con el ex alcalde Manuel Añorve? –Yo no sé si tenga que reunirme con él; pero yo me reuniría con todos los diputados, con cualquiera, dijo. –¿Incluyendo a Manuel Añorve? –Mire yo no tengo enemigos políticos, tengo adversarios políticos, que quede claro, respondió el primer edil. –¿Se sentaría con él? –Por supuesto, por supuesto, comentó.
CHILPANCINGO.- El ex diputado federal, Ilich Augusto Herrera Lozano, tomó protesta como nuevo presidente del Consejo Estatal del PRD. Augusto Herrera fue propuesto ante la renuncia al cargo de Bernardo Ortega Jiménez, quien actualmente funge como presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. Ortega Jiménez recordó que hace poco más de un año fue nombrado de manera unánime por las corrientes que integran al perredismo guerrerense, aunque su designación estuvo precedida por una intensa discusión. “Vengo a agradecer a todos el respaldo que me dieron durante este tiempo, su apoyo en los diferentes compromisos que enfrentamos”, dijo el también diputado local por el distrito número 24. Acto seguido vino la despedida del representante popular, la presentación oficial de su renuncia y la validación de la misma por parte de los consejeros. Después vino la presentación de las propuestas para ocupar el cargo que por algunos minutos quedó acéfalo, la única fue presentada por el diputado federal Sebastián Alfonso De la Rosa Peláez. De la Rosa Peláez explicó que la propuesta que presentaba era producto de un intenso cabildeo entre los grupos que integran al PRD-Guerrero, mismos que re-
conocieron el derecho de Nueva Izquierda (NI) a reclamar la posición que dejaba Bernardo Ortega. Así dio conocer el planteamiento de que la presidencia del Consejo fuera ocupada por Ilich Augusto Herrera Lozano. Herrera Lozano es hijo de la actual titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer) en el gobierno estatal, fungió como vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la 60 Legislatura federal y fue también dirigente en el municipio de Acapulco. No hubo otra propuesta, de tal suerte que cuando Miguel Ángel Flores, secretario de la Mesa Directiva puso la propuesta a consideración del Pleno, este emitió una votación unánime. La toma de protesta corrió a cargo del presidente del Secretariado Estatal (SE) Carlos Reyes Torres, quien señaló que de esta coyuntura el partido del sol azteca sale fortalecido. En la sesión se dieron a conocer las renuncias de Alberto Soria Villa, Amilcar García Estrada y Anabel Balbuena al Secretariado Estatal, ellos fueron relevados por, Antonino Rodríguez Romano, Perfecto Rosas Martínez y Rubén Enrique Cortés Guevara. Estos cambios también fueron avalados por unanimidad.
Toma protesta nuevo presidente del Consejo Estatal del PRD
CMYK
SNI
En vísperas de la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos 2013, el Diputado Añorve Baños, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI, convocó a cerrar filas y consensar con todas las fuerzas políticas, recursos que posibiliten el desarrollo de nuestros municipios y particularmente de Acapulco. Destacó la relevancia de todos los actores políticos, en la construcción y aprobación de un presupuesto que favorezca a los guerrerenses. Añorve subrayó que nadie puede rega-
tear los recursos que los municipios y la entidad necesitan, toda vez que se ocupan los primeros lugares en marginación y pobreza. En el marco de las atribuciones de la Cámara de Diputados, al tener la facultad exclusiva en la aprobación del Presupuesto de Egresos, el legislador guerrerense, puntualizó que se requiere de la suma y disposición de todos para integrar correctamente los proyectos e impulsarlos conjuntamente. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
NACIONAL Ahora han sido creadas,
no en días pasados, ni antes las habías oído, para que no digas que lo sabías. Palabra del gran Maestro
19
Piden a CFE cuentas claras sobre la energía eléctrica que regala a sus trabajadores Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
MÉXICO, D.F..- Por instrucción del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá detallar el monto total por concepto del suministro gratuito de energía eléctrica que proporciona a sus trabajadores. El IFAI explicó que la empresa deberá buscar y entregar el total de recursos a nivel nacional y por entidad del servicio de luz gratuito que suministra, como prestación al personal sindicalizado y de confianza, entre septiembre de 2011 y el mismo mes de 2012, indica información de Notimex. Esto, luego de que un particular solicitó el número de trabajadores sindicalizados y de confianza que reciben esa presta-
ción laboral como pago simbólico o como descuento porcentual, y el fundamento legal de ese derecho. En un comunicado, el IFAI señaló que la CFE, a través de las direcciones de Administración y la de Finanzas, proporcionó al solicitante una tabla en donde especifica que son 14 mil 715 los empleados de confianza y 54 mil 561 sindicalizados (desglosado por entidad a junio de 2012). Agregó que el número de trabajadores temporales, a esa fecha, era de 23 mil 384 y que la prestación a sus empleados se rige por la cláusula 67, “Suministro eléctrico” del Contrato Colectivo de Trabajo CFE-SUTERM, pactada desde 1974. Según esa cláusula, la CFE suministra
a sus trabajadores de base energía eléctrica libre de cobro hasta por 350 kilowatt-hora (kWh) mensuales, en los lugares en donde exista red de distribución de la misma. Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el IFAI porque no se le proporcionó el monto global en pesos a nivel nacional
y por entidad federativa. Además, pidió que se le indicara que si son 350 kilowatts por hora (kWh) por trabajador, cuál es el precio básico, el intermedio, por excedente y qué tarifa corresponde por entidad o región, indica la información de Notimex.
MÉXICO, D.F..- Un juez federal ordenó aprehender a cuatro mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento a los policías federales que dispararon contra agentes de la CIA el 24 de agosto pasado en la zona de Tres Marías. La subprocuradora de Control Regional y Procedimientos Penales de la Procuraduría General de la República (PGR), Victoria Pacheco, explicó que en total entregó a la SSP cinco órdenes de aprehensión pero sólo se detuvo a uno de los involucrados, que pertenecen a la División de Seguridad Regional. El resto, agregó la funcionaria, recurrieron al amparo para evitar ser detenidos. Según la PGR el inspector general Juan Manuel Pacheco Salgado, el único detenido, fue presentado por la SSP pero ya fue procesado y salió libre bajo fianza. En una conferencia de prensa que ofreció este domingo, Pacheco indicó que
el juez Cuarto de Distrito en Morelos liberó las órdenes de aprehensión por el delito de encubrimiento. Sin embargo, como no es un delito grave, los cuatro mandos se ampararon y ahora no pueden ser detenidos. Agregó que los mandos son acusados por 14 policías federales de obligarlos a mentir luego del incidente en la zona de Tres Marías, donde dispararon a una camioneta diplomática con dos estadounidenses y un marino a bordo. Victoria Pacheco dijo que el argumento de los policías sobre que indagaban un secuestro y el robo de una camioneta en Tres Marías, fue un hecho ajeno al incidente que se dio en ese lugar. Sin embargo, aclaró que ese día sí se registró el plagio de un empleado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero que el caso pertenecía al fuero común y además nadie solicitó el apoyo de la Policía Federal.
PROCESO
Tres Marías: van por cuatro mandos de la SSP… pero se amparan
PROCESO
Martí Batres deja el PRD y se brinca a Morena
MÉXICO, D.F..- El diputado Martí Batres anunció este domingo que abandona las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En su cuenta de Twitter @martibatres, el legislador escribió que hacía pública su renuncia al PRD, del que fue fundador, después de 23 años de militancia. Batres declaró al diario Reforma que efectivamente dejará el partido y que se incorporará como militante al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Agregó en la entrevista que no tiene culpas ni resentimientos contra el PRD y expresó su gratitud a ese organismo políti-
co “por estos años de lucha”. El legislador aseguró que Morena representa un nuevo torrente de lucha y movilización social. Indicó que el PRD continuará siendo un aliado de las luchas democráticas y progesistas. En julio pasado, luego de las elecciones presidenciales del 1 de julio, Batres declaró que contrario a lo que afirmaba el PRI, el liderazgo de López Obrador estaba vivo y su carrera política no estaba en agonía. Afirmó que una muestra del liderazgo del tabasqueño es que obtuvo más de 15 millones de votos en los comicios. PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
“En riesgo transparencia con Peña Nieto”, dice Javier Corral
CHIHUAHUA, CHIH..- El presidente electo, Enrique Peña Nieto, tomó súbitamente los temas de anticorrupción, transparencia y regulación de medios de comunicación, pero en los hechos actúa de forma contraria a su discurso, por lo que el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) corre el riesgo de convertirse en un órgano de simulación, anticipó Javier Corral Jurado. El senador panista puso como ejemplo a la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que con su posición y votación sobre la Reforma Laboral evidenció el doble discurso respecto a la transparencia sindical. Adelantó que el miércoles presentará ante las comisiones del Senado el caso de Chihuahua, entidad donde se desarrolla el proceso de selección de dos consejeros del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), como ejemplo de lo que no debe hacer en esta materia. El legislador explicó que la convocatoria fue lanzada sin los requisitos para los aspirantes, menos aun los criterios de selección.
“En materia de transparencia Chihuahua vive un proceso vergonzoso porque la convocatoria tiene un alto grado de discrecionalidad política y el proceso está colmado de opacidad en los criterios de evaluación. Ayer fue el examen que debían presentar los cerca de 20 aspirantes a consejeros inscritos, y algunos fueron notificados ayer mismo de que el examen sería a las siete de la tarde en la UACh (Universidad Autónoma de Chihuahua)”, detalló. Criticó además que la UACh sea juez y parte, porque es sujeto obligado y uno de los que presenta mayor número de solicitudes no resueltas. Consideró que casos como el de Chihuahua, donde se simula un proceso que termina colmado de criterios políticoelectorales y un reparto de cuotas partidistas, son ejemplos de lo que ya no debe suceder en el país. Corral Jurado indicó que las fracciones del PRI, PAN y PRD han presentado tres iniciativas que buscan la autonomía del IFAI, y dio a conocer que el próximo miércoles se reunirán las comisiones unidas para discutir y votar el proyecto de dictamen que se plantee sobre este el particular.
Uno de los principales asuntos a tratar en dichas comisiones es la autonomía del IFAI, para consolidarlo como un órgano nacional garante del acceso a la información, ya que en los estados se vive no sólo una regresión, sino una simulación política, como la opacidad en el estado de Chihuahua, apuntó el senador. Señaló que entre las propuestas de los partidos están el incremento de cinco a siete comisionados; que el IFAI pueda promover acciones de inconstitucionalidad; dar garantía a los órganos autónomos en los estados; garantizar la información pública y regular los plazos de reserva de la información; promover la creación de un archivo general de archivos; que haya rendición de cuentas en el Poder Legislativo, entre otros. En cuanto el problema de selección de consejeros en Chihuahua, el Observatorio para el Acceso a la Información Pública (Observa Ciudadana) denunció la parcialidad con la que se han conducido las autoridades en el proceso, ya que con anterioridad entregaron una propuesta a los tres poderes del estado desde el 5 de octubre, que fue ignorada:
“no tomaron en cuenta que era imprescindible la definición de los criterios de evaluación del proceso de selección, establecer la valoración correspondiente a cada etapa, así como su publicación en las páginas web de los tres poderes convocantes”, destacaron. Ante esa situación, el jueves entregaron a cada diputado y funcionarios que integran la comisión especial para la selección de los consejeros, una propuesta sobre el examen de selección, para pedir que la institución que coadyuve con la comisión no sea un sujeto obligado, por lo que plantearon que se realice en el Instituto Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua. Otras solicitudes del Observatorio, conformado por cinco asociaciones civiles, son que se den los resultados el mismo día del examen o al día siguiente, dado que debe ser en forma digital y debe contener el nombre y la calificación de cada aspirante, así como un informe posterior por parte de la Comisión, que explique los motivos por los que fueron seleccionados, para dar certeza y legitimar el proceso, lo que no sucedió. PROCESO
Culpa Calderón a la delincuencia por muertos del sexenio MÉXICO, D.F..- El presidente Felipe Calderón responsabilizó a la violencia desatada por los criminales por los muertos que ha habido durante su gobierno. En entrevista con el diario Excélsior, el mandatario destacó que los delincuentes tienen que pagar por todas esas muertes, que a él le dejan una sensación y sentimiento de dolor y tristeza. Según Calderón, la violencia y los homicidios son responsabilidad de una delincuencia que se toleró y permitió, pues cuando estalló ya había pasado mucho tiempo perdido para enfrentarla. Con una metáfora, el presidente ex-
plicó la narcoguerra que emprendió al inicio de su administración: “Es como haber entrado a una casa y de repente ver cómo pasan un par de cucarachas por el piso y cuando uno le sigue la pista y encuentra su nido o su agujero, se da cuenta de que todo el tapiz, toda la pared y el piso están plagados o infestados de cucarachas y de termitas. Y lo que queda no es simplemente recubrir el tapiz, lo que queda es prácticamente limpiar toda la casa. Eso fue lo que me tocó hacer.”, presumió. Consideró además que el próximo gobierno federal, encabezado por el
priista Enrique Peña Nieto, tiene el derecho de modificar la estrategia de combate al crimen organizado. A menos de 15 días de terminar su sexenio, el mandatario señaló que en el PAN hay liderazgos que frenan la transformación que ese partido requiere. Aseguró que el cambio al interior de ese organismo político no les conviene a muchos de los intereses generados dentro del PAN, pues hay dirigencias que están muy cómodas incluso gracias a la derrota misma. Dijo que la derrota electoral de Acción Nacional en la elección del 1 de julio se debió a que en 12 años el partido
fue incapaz de renovar sus liderazgos y se alejó de la sociedad. Por lo tanto, consideró que si el PAN pretende regresar al poder en el 2018, deberá realizar un cambio revolucionario en sus estructuras. No obstante, señaló que no confía mucho en que la cúpula panista esté dispuesta a la transformación, pues en ella existen “intereses creados”, declaró al diario. Aun así, Calderón afirmó que su partido tiene posibilidades de ganar la Presidencia dentro de seis años. PROCESO
Tras salida de Batres, descarta Zambrano desbandada en el PRD
MÉXICO, D.F..- Luego de que este domingo el diputado Martí Batres anunciara su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD), el dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano, reiteró que no hay desbandada de legisladores y militantes a Morena.
CMYK
20
Zambrano dijo que Batres ya había comentado su intención de irse al Movimiento de Regeneración Nacional que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Además, ya tenía tiempo coordinándose con Morena, agregó. Incluso aseguró que el diputado fe-
deral, quien militó durante 23 años en el PRD, pidió a ese partido continuar la coordinación con la fracción perredista, aunque eso, aclaró, corresponderá decidirlo a los legisladores. El líder perredista dijo que, contrario a quienes apuestan a que le vaya mal al
PRD, “lo cierto es que no hay desbandada de militantes o legisladores hacia Morena”, y reiteró que “sólo tenemos el caso de Martí ¿quiénes más? Cuestionó. “No se va a dar una desbandada”. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2190
21
H o r ós c o p o s La semana se inicia con una jornada pródiga en buenas noticias y felices perspectivas que mejorarán las relaciones amorosas. Cuidado con las entradas y salidas de dinero: así como habrá probabilidades de obtener ingresos inesperados, no te resultará fácil controlar los gastos. Relajarse antes de acostarse, favorece el buen dormir, recuérdalo.
A R I E S
La tendencia será mostrar el costado más positivo de la personalidad, en una jornada amable para la pareja y las relaciones humanas en general. El don de la alegría y el optimismo brillarán en reuniones y festejos. Avances en el plan de la economía, se diluyen obstáculos menores y el panorama se ve más claro. Propensión a molestias musculares.
T A U R O
Las armonías reinantes invitan a concertar entrevistas, festejos y reuniones con grupos de pertenencia; el aspecto más radiante y social del signo se destacará en eventos y reuniones. Viajes de negocios o traslados por cuestiones laborales están muy bien aspectados, es un momento ideal para proyectarlos, o concretarlos. Riesgo de golpes o caídas.
G E M I N I S
Se abren puertas a la esperanza sentimental para quienes están solos, mientras quienes tienen pareja podrán disfrutar de placeres amorosos. Gracias a benéficas influencias astrales, habrá habilidad para hacer valer los derechos, los argumentos, y recuperar lo propio; la mente estará alerta y despierta, libre de dudas y trabas que impidan el éxito. Salud, sin preocupaciones.
C A N C E R
Un buen momento para llevar a cabo cambios, mejoras, en conceptos que han sido el origen de problemas en el plano sentimental. Júpiter bien aspectado, brindará beneficios, buena suerte, y satisfacción al cooperar o ayudar a otras personas. Existirá un fuerte interés en realizar aportes en asuntos sociales, religiosos o culturales. Salud sin inconvenientes.
Humor
Están tres náufragos solos en una isla desierta y se encuentran una lámpara maravillosa. El genio les dice que les va a conceder un deseo a cada uno. El primero dice: Deseo irme con mi familia y amigos. Y se lo concede.
El segundo dice: Deseo irme con mi familia y amigos. Y se le concede. El tercero, al ver que se había quedado solo dice: Deseo que mis amigos regresen.
El amor se coloca en el centro del escenario, en una jornada iluminada para los sentimientos, ideal para gozar de las cosas pequeñas de todos los días. Una Lunación estimulante para el signo permitirá prosperar y aumentar los ingresos, también estará favorecido el rendimiento intelectual y todo lo relacionado con estudios superiores. Vitalidad y energía.
L E O V I R G O
Un Lunes complaciente, de buenos augurios para el amor y la amistad; la buena disposición de ánimo anuncia expresiones cálidas, buenos momentos compartidos en el romance y también en el plano social. Un día provechoso también para la economía; una buena administración de tus ingresos permitirá aumentar los bienes. Salud sin complicaciones.
L I B R A
Buenas tendencias asociativas favorecen el bienestar afectivo; te sentirás muy a gusto rodeado por tus afectos. Una jornada apropiada para tratar asuntos o proyectos importantes; las armonías astrales dinamizan el costado más laborioso del signo. La capacidad de trabajo atraerá mejoras y resolverá cualquier dificultad. Vida sana.
E S C O R P I O N
La sexualidad está en un aspecto brillante: habrá excelentes momentos en la intimidad de la pareja; si estás solo, el carisma te hará brillar como una estrella. Acuerdos interesantes con asociados, colegas y personas de confianza; se inicia una etapa de buenas posibilidades de comenzar actividades independientes o complementarias a las habituales. Buena salud.
S A G I T A R I O
Un Lunes beneficioso para la vida sentimental; se acentúan también las buenas relaciones en el seno familiar; con paz y serenidad disfrutarás como nunca de la tranquila vida de hogar que tanto necesitas. La actividad social se enlazará positivamente al mundo profesional, y brindará nuevas oportunidades para establecer contactos provechosos. Salud sin novedades.
C A P R I C O R N I O
Triunfo de la intuición en iniciativas sentimentales; será un día muy favorable para el amor y para disfrutar plenamente de la sensualidad y de la conquista. El predominio de planetas armónicos ayudará a destacarse en el plano profesional y los estudios, será posible obtener reconocimiento y distinciones. Molestias estomacales pasajeras, evita los atracones de comida.
A C U A R I O
Una ola de bienestar en la convivencia cotidiana favorecerá las iniciativas amorosas. La semana laboral se inicia con una jornada apropiada para resolver problemas; habrá apoyo astral en las actividades profesionales, también en la capacidad de aprendizaje y estudios. Cuida tu garganta, evita los descuidos por cambios bruscos de temperatura.
P I S C I S
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Nunca lo habías oído ni conocido. No se abrió NACIONAL
antes tu oído, porque yo sabía que siendo desleal, ibas a desobedecer. Por tanto, desde el seno te llaman rebelde. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
El otro fin...
M
éxico es un país en donde la transición política se ve muy lejana. Una cosa es transitar y otra es alternar, y en nuestro país el autoritarismo en la forma de gobernar sólo ha tenido tintes democráticos en asuntos electorales y aún en ese ámbito, aún falta mucho por afinar para una participación ciudadana libre y sin andamiajes corporativos que decidan el voto al momento de la verdad. A doce años del arribo del Partido Acción Nacional (PAN) al poder Ejecutivo luego de 72 años de hegemonía priísta, las reglas entre el poder y la subordinación no han tomado un camino distinto hacia la democratización. Esa fachada del México democrático confundido exclusivamente por el ámbito electoral con nuevas instituciones, reglas y sanciones, no se puede equiparar con la democratización de en otros círculos de la sociedad. Al arribo de Vicente Fox, el primer panista habitante de Los Pinos, lo primero que pareció podría tener un nuevo rumbo con dirección a mejores resultados en la gestión gubernamental fue justo el esquema de funcionamiento y resultados de toda la estructura del poder Ejecutivo, pero sólo se trató de un cambio de fachada y al interior de las misma la podredumbre y la corrupción fueron operados con el mismo rigor o mejorado que los priistas. Con el panista Fox, se advirtió que a México lo
CMYK
22
Delfi
Editorial
El México por construir
H
ay un México por construir, que va más allá de las ideologías partidistas. Un México en el que se amplíen las perspectivas de desarrollo para todos sus sectores, pero sobre todo que rescate e integre en una serie de ejes de desarrollo, a los sectores de los que depende la subsistencia popular. Desde hace muchos años, el campo y sus hombres y mujeres fueron eliminados de los programas de desarrollo nacional y estatal. A pesar del discurso oficial, en la realidad vemos un campo extinguido por la competencia que trajo la apertura comercial. Los campesinos simplemente no estaban preparados para la voracidad de los mercados internacionales, y vieron de un día para otro saturados sus mercados tradicionales, quedándose sin posibilidades de colocar su producción en el mercado. La abulia del gobierno federal y la corrupción imperante en el sector, no capacitó a los hombres de campo en asuntos tan básicos como la inocuidad alimentaria, y debido a ello muchos productos agrícolas y pecuarios no pasaron allende el Río Bravo, quedándoles solamente un saturado mercado nacional que se volcó a las manzanas de Washington, a las uvas de California, a los mangos de Centroamérica, olvidando lo que México produce. Lo primero que devino fue una crisis de descapitalización, y poco a poco el campo como sector económico se fue despoblando. Los jóvenes emigraron y los ejidos se quedaron en manos de viejos, mujeres y niños. México pasó de ser un país productor, a ser un país consumidor de muchos productos agrícolas. Sobrevivieron algunos sistemas productivos, pero no sin dificultades, y ahora estamos ante un grave estertor del campo a nivel nacional, que está hincado por la crisis económica, por la sequía y lo que se vislumbra en el corto plazo es una grave hambruna. Nuestra región, por ejemplo, mantiene los primero lugares en producción de coco, mango y café, pero ya es inocultable la crisis de estos pocos sistemas productivos. Los problemas persisten: escasa comercialización, bajos precios en el mercado, altos costos de producción. El resultado es huertas abandonadas y una cada vez más grave migración de la gente del cam-
po a las ciudades, donde también se vive una grave situación de crisis y desempleo. Si a ello le agregamos el factor inseguridad, que a nivel nacional primero ha provocado el des- Lo devino plazamiento de 150 que mil personas durante fue una crisis el gobierno de Feli- de descapipe Calderón, según talización, y cifras conservadoras, poco a poco entenderemos por qué el campo el gobierno que está como sector por iniciar tiene la obligación moral de económico se fue Los pacificar el país, pero despoblando. también de rescatar el jóvenes emigraron y campo mexicano para los ejidos se quedaevitar que las ciuda- ron en manos de viedes sigan llenándose jos, mujeres y niños. de personas que se desarraigan de sus pueblos, y que ante la falta de capacitación, se convierten en presas fáciles de los grupos delincuenciales. A nuestro país le hace falta una redefinición de las políticas dirigidas al sector rural, en donde se valore la cultura de las familias campesinas, porque la pobreza rural ha incrementado la necesidad de los habitantes del campo de buscar trabajo en las grandes ciudades o emigrar a los Estados Unidos de América, logrando con ello que miles de familias mexicanas se encuentren el día de hoy desunidas, lo que en México ha sido desde la posguerra una constante. Insistimos en que Enrique Peña Nieto debe reorientar entonces sus políticas hacia el medio rural, y la agenda debe plantearse desde una perspectiva que integre a todos en nuestro país, tomando en cuenta el contexto social de nuestras comunidades campesinas e indígenas. El Presupuesto de Egresos de la Federación está por llegar a la Cámara de Diputados, el próximo15 de diciembre como fecha límite, y es el momento de que los diputados federales tomen decisiones en función de las necesidades del país, no de los compromisos del presidente de la República.
Acta Pública
Claudia Rodríguez
Entre PRI y PAN, seguimos en las mismas que le hace daño no es el partido a cargo de la Presidencia, sino el propio esquema de partidos que tienen como único y verdadero objetivo, alcanzar el poder por el poder. Luego vinieron otros seis años de panismo con Felipe Calderón con los que ellos mismos expusieron a tal grado su ambición, al grado que los priistas se encuentran a pocos días de regresar a Los Pinos y desde ahí ejercer de nuevo su hegemonía. Sólo hay que ver la parcialidad de los dirigentes del histórico Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de la frase trillada de Calderón al encomendar a su partido un “cambio revolucionario” para regresar al Ejecutivo. Enunciado que no sólo es un lugar común, sino que además contraviene la gran mayoría de preceptos ideológicos del panismo. México necesita desbancar a la corrupción de sus andamiajes e instaurar un sistema en donde la voz y el voto ciudadano tengan un verdadero peso, más allá del círculo cerrado de los partidos políticos. En nuestro país no se ha dado la transición política que supone un cambio del autoritarismo a la democracia, estamos en pañales. Apenas nos encontramos en el
punto en donde un partido político cede la batuta a otro y eso se denomina en teoría y en los hechos, alternancia política. Nos falta así, mucho camino por recorrer. Acta Divina… En entrevista concedida a Pascal Beltrán del Río, director del pe-
riódico Excélsior, el presidente Felipe Calderón reconoció el derecho del presidente electo Enrique Peña Nieto a realizar cambios en la administración pública federal; aunque advirtió que existen liderazgos en el propio PAN que frenan la transformación que el partido necesita: “Ese cambio no conviene a muchos de los intereses que se fueron generando dentro del Partido Acción Nacional. Es decir, hay liderazgos, diligencias que están muy cómodas en el statu quo, no sólo dentro de la derrota, sino incluso gracias a la derrota misma”.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
A
los profesores de la base de la CETEG y del SNTE no les conviene que la Secretaría de Educación dé marcha atrás en la aplicación del nuevo modelo normativo, pues de lo que se logre con esta estrategia dependerá no solamente la estabilidad de sus propios empleos, sino el saneamiento de la dependencia. A los profesores de base, a quienes el sindicato solamente los sangra con el cobro cuotas, de las que, además, no se les informa qué se hace con ellas, y de las cuales viven unos cuantos, les resulta pertinente que las autoridades educativas les quiten de encima a tanto vividor que actúan amparados en supuestas conquistas sindicales, para que se dé paso a una nueva época del sindicalismo basado en metas y en propuestas. Creo que lo que diferencia al sindicalismo mexicano del sindicalismo en países de otros países, sobre todo de Asia, es que aquí priva la rapiña sobre las bases, el uso político de la fuerza laboral, para beneficio de las cúpulas caciquiles que siempre tienen doble discurso, mientras que los sindicatos asiáticos exigen más dando más. Sus contratos colectivos incluyen compromisos como, por ejemplo, incrementar la productividad en determinado porcentaje, reducir los accidentes laborales en otro tanto, acotar el ausentismo laboral, y otros vicios que golpean fuertemente las finanzas de las empresas. Pero también los contratos incluyen compromisos de los empresarios, pues si los empleados organizados logran las metas propuestas, entonces ellos están obligados a conceder mayores beneficios. Esa ha sido la base del crecimiento in-
Nutrición Lo que contribuye a mejorarla
Las proteínas, las grasa y los carbohidratos son los componentes principales de los alimentos, transportan la energía de los alimentos al cuerpo. El cuerpo digiere cada uno en forma ordenada pero a distintas velocidades. Digiere los carbohidratos simples (azúcares) con rapidez, pero las grasas demoran más tiempo. Las proteínas y los carbohidratos complejos (almidones) ocupan un lugar intermedio. ¿Hay algún beneficio en comer alimentos con almidón en una comida y proteína en otra? La naturaleza no apoya esta idea. Todos los alimentos de origen vegetal y algunos de origen animal son combinación de carbohidratos proteínas y grasas. El brócoli y las arvejas o guisantes contienen un porcentaje apreciable de proteínas y grasas, y hasta la lechuga tiene un poquito de grasa. Para obtener una comida de carbohidrato puro sería necesario comer azúcar blanca o el residuo de almidón que queda después de elimina el gluten de la harina blanca. Una comida de proteína pura podría ser clara de huevo o cuajada seca de requesón. Para comer grasa pura habría que servirse algunas cucharadas de mantequilla o aceite de cocinar. Los alimentos
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam dustrial y comercial de los países orientales, del que México está muy lejos. También, y esto es muy importante que lo analicemos y se digiera en toda su dimensión, aquí el sindicalismo funciona mediante presiones, no mediante propuestas y metas de trabajo. Aún peor, se oponen a cualquier cambio en el estado de cosas vigente, alegando daños a sus derechos, aunque la lógica dicta que cosa que se estanca se pudre. De todos los sectores sociales y políticos del país, es el sindicalismo el que más se ha negado a renovarse. Y no lo hacen no porque no estén conscientes de la neA los profesores de base, a quienes el sindicato solamente los sangra con el cobro cuotas, de las que, además, no se les informa qué se hace con ellas, y de las cuales viven unos cuantos... puros en este sentido no existen en la naturaleza, pero pueden ser fabricados. ¿Cómo maneja el estómago estos diferentes alimentos? La digestión es el proceso mediante el cual el cuerpo desdobla los alimentos en las partes que los componentes, de modo que los azúcares y los almidones de los carbohidratos se convierten en glucosa; las grasas se transforman en ácidos grasos, y las proteínas llegan a ser aminoácidos. La sangre absorbe estas sustancias de los intestinos. Sólo parte de la digestión ocurre en el estómago. El resto se efectúa en la boca y en los intestinos. La digestión de los carbohidratos, en una forma asombrosamente ordenada, comienza en la boca con la saliva, y continúa en el estómago. La digestión de la proteína comienza en el estómago y continúa en los intestinos. La digestión de la grasa se efectúa totalmente en los intestinos. ¿afecta este proceso a la acidez o la alcalinidad de los alimentos? El estómago tiene tres funciones básicas: • Descompone las partículas de alimentos hasta un tamaño más uniforme por medio de la acción de sus músculos. • Da a la masa de alimento la consistencia necesaria añadiendo o absorbiendo fluido. • Comunica al contenido del estómago el grado necesario de acidez segregando jugos digestivos ácidos. Cuando el contenido del estómago, pasa al intestino es alcalinizado por jugos segregados por el páncreas. El proceso digestivo se completa en los intestinos.
cesidad de cambiar y de adaptarse a las nuevas circunstancias laborales del país, sino porque hay una rancia cúpula de millonarios y potentados dirigiendo a los más grandes sindicatos del país, a la que le favorece esta situación, y ven en el cambio un atentado a sus intereses. Por ejemplo, es evidente que para que el país se adapte a la realidad global internacional, debemos entrar todos en un proceso de excelencia que en México y concretamente en el sector educativo, eso no ha sido posible precisamente por la resistencia que han opuesto los sindicatos. Desde principios de los 90, comenzó en el país a renovarse la vida empresarial. Los empresarios renovaron sus dirigencias, dando paso al relevo generacional, y la empresa entró en el proceso de la calidad total a través de la certificación. Algunas escuelas y universidades comenzaron a interesarse también, sobre todo las de mayor prestigio, como el IPN y la UNAM. Pero a 22 años de que iniciamos esa etapa, seguimos todavía enanos. Y si eso sucede con la educación superior, ni siquiera podemos imaginar el largo camino que nos queda por recorrer en materia de educación básica, que incluye preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Lo que ahora está haciendo la SEG, al imponer un nuevo modelo normativo, para sujetar a los trabajadores a reglas claras de su quehacer, y terminar con las dañinas herencias de plazas, con la asignación ilegal de comisiones y con la contratación de personas incapaces e ineficientes, es un derecho que nos asiste a todos los ciudadanos. Y el derecho común está por encima del derecho de los sindicatos. ¿No entorpecen algunos alimentos este proceso? Los alimentos con elevado contenido de grasa son los que causan más dificultad. El cuerpo no puede digerir las grasas hasta que éstas son alcalinizadas y emulsionadas por los jugos intestinales (algo así como la grasa que ensucia sus manos no puede eliminarse hasta que se emulsiona con jabón y agua caliente). Pero el cuerpo cuenta con mecanismos protectores que regulan el paso de la grasa del estómago a los alimentos, para que el proceso de emulsificación no resulte perturbado. Si la cantidad de grasa en una comida no es muy grande, no afectará notablemente el tiempo de la digestión. Pero una comida con elevado contenido de grasa demora considerablemente más para pasar del estómago al intestino. ¿Existe un equilibrio ideal de los alimentos? El cuerpo puede manejar res o cuatro clases de alimentos vegetales con eficiencia máxima y un mínimo de estrés. Una comida más complicada demora más tiempo en ser digerida y exige un mayor gasto de energía. Comer bocadillos entre las comidas trastorna el orden del proceso digestivo y estresa al estómago. Los problemas digestivos serán leves si se envía al estómago una comida sencilla, si se permite que la digiera y luego se le da descanso durante algunas horas antes de llenarlo con más alimento. Las comidas, idealmente, debieran estar separadas por cuatro o cinco horas. ¿Quiere decir que no debeos comer ninguna cosa entre una comida y otra?
RICHARD O’FFILL
“Vete y no peques más”
A
“Entonces Jesús le dijo: ‘Ni yo te condeno; vete y no peques más’” (Juan 8:11).
QUELLA MAÑANA Jesús enseñaba en el templo. Interrumpiéndolo, los escribas y los fariseos arrastraron a una mujer hasta el lugar donde él estaba. Allí, delante de todos, le explicaron que la habían sorprendido cometiendo pecado de adulterio. Insistían en que la ley exigía que fuera apedreada y preguntaron a Jesús qué pensaba él que era preciso hacer. Jesús se agachó y comenzó a escribir en el polvo. Conocía los pecados de quienes la acusaban y los escribió poniéndolos a la vista de todos. Uno tras otro, Los culpables dejaron caer la piedra que llevaban en la mano y desaparecieron. Pronto no quedó nadie para acusarla. Y entonces Jesús dijo las hermosas palabras: “Ni yo te condeno”. “Esto fue para ella el principio de una nueva vida, una vida de pureza y paz, consagrada a Dios. Al levantar a esta alma caída, Jesús hizo un milagro mayor que al sanar la más grave enfermedad física. Curó la enfermedad espiritual que es para muerte eterna. Esa mujer penitente llegó a ser uno de sus discípulos más fervientes. [...] Jesús conoce las circunstancias particulares de cada alma. Cuanto más grave es la culpa del pecador, tanto más necesita del Salvador. Su corazón rebosante de simpatía y amor divinos se siente atraído ante todo hacia el que está más desesperadamente enredado en los lazos del enemigo. Con su propia sangre firmó Cristo los documentos de emancipación de la humanidad” (El ministerio de curación, p. 59). A menudo, quienes han llevado una vida de pecado dicen que no pueden acudir a Jesús porque son pecadores. Aun así, Jesús los espera. Aquella mañana, al alejarse de Jesús, la mujer sabía por su propia experiencia que, por mucho que nos hayamos apartado de él, Jesús siempre está dispuesto a aceptarnos. Jesús hará por nosotros lo que hizo por aquella mujer. No importa qué pecado hayamos cometido; él nos dice: “Ni yo te condeno; vete y no peques más”. Tome un vaso de agua. El agua no requiere digestión, va directamente al intestino y lo lava, de paso. Si necesita comer algo más, elija una fruta fresca o sírvase trozo de apio o zanahoria.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012 Por amor de mi Nombre diferí mi furor, y para alabanza mía lo reprimiré, para no faltarte. Palabra del gran Maestro
Se suicida un sujeto en la colonia El Limón Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Se suicida individuo en el interior de su cuarto, ató un mecate a un barrote del techo y se colgó del cuello, un niño informó a la propietaria de la casa que un inquilino se había matado. Información recabada reveló que el suceso ocurrió a las 12 horas de ayer, en el andador Oro de la colonia El Limón, policías municipales corroboraron el suceso. Al llegar agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), localizaron el cuerpo sobre una silla plástica blanca, a la que presuntamente subió y al estar amarrado del cuello se dejó caer. El occiso es Mario García Santana de 50 años de edad, era albañil de una construcción efectuada a un costado del “Bertha Von Glumer”; le realizaron la necropsia de ley en la funeraria “Inhumaciones del Pacífico”, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo). Es posible que lo envíen a la fosa común debido a que no tiene familiares en Zihuatanejo, es originario de Soxichitlahuacan; está Opta por quitarse la vida un albañil, lo encontraron en calidad de no identificado. LA REDACCIÓN colgado del cuello en el cuarto que rentaba.
Se queman chupones y mamilas que dejaron hirviendo Se movilizan bomberos por la gran cantidad de humo que se produjo dentro de
una bodega con productos de abarrotes, al entrar se percataron que se quemaban chupones y mamilas que hervían para desinfectarlos. El hecho ocurrió ayer a las 2:30 de la tarde, en la calle Cocos, bomberos se introdujeron con equipo para el combate de fuego y verificar la zona más peligrosa. Durante la inspección encontraron una estufa prendida con una olla que sacaba gran cantidad de humo, ya que no la apagaron a tiempo el agua se consumió hasta que carbonizaron las mamilas y chupones. La bodega está a cargo de Natividad Cervantes Ávila, quien abrió las puertas a los bomberos; no ocuparon los camiones cargados de agua sólo un extractor de humo.
Localizan a un hombre sin vida cerca del entronque a Vallecitos
Encuentran militares a un hombre sin vida en la carretera que conduce a Ciudad Altamirano, aproximadamente a un kilómetro y medio del punto carretero conocido como “entronque a Vallecitos”. El hecho ocurrió a las 7 de la mañana del pasado viernes, la víctima estaba boca arriba con heridas por proyectil de arma de fuego en el pecho y cabeza, el área la resguardaron las corporaciones policiacas. Agentes del Ministerio Público del fuero común y peritos criminalistas localizaron alrededor del cuerpo ocho casquillos percutidos calibre .38 súper; indicaron que el cadáver lo trasladaran a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde le aplicaron la necropsia. El occiso lo identificaron sus familiares como Israel Torres Urieta de 32 años de edad, originario de Los Naranjos, con domi-
cilio en Barrio Nuevo, presuntamente estaba desaparecido desde hace varios días. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Se queman mamilas y chupones que eran hervidos en una olla, el humo generó la fuerte movilización de los bomberos. CMYK
Encuentran hombre ejecutado a balazos en la carretera que conduce a Vallecitos, a su alrededor había 8 casquillos percutidos.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
POLICIACA
25
Intentaron incendiar las oficinas de Global Gas Desconocidos intentaron incendiar las oficinas de “Global Gas”, ubicadas en la avenida el Palmar, regaron gasolina en la puerta principal y en las ventanas pero las llamas provocadas no lograron llegar al interior. Alrededor de las 11 de la noche del viernes, informaron a la base de Protección Civil y bomberos que había grandes llamaradas en el lugar antes indicado, pues pretendieron quemarlo. Policías municipales tuvieron conocimiento que fue un individuo con una án-
fora llena de gasolina, era esperado por un motociclista en una esquina; fue fallido su intento por reducir a cenizas las instalaciones de “Global Gas”. Cuando llegaron los bomberos en sus unidades cargadas de agua, el fuego ya había terminado, ya que no logró expandirse sólo quemó la pintura de la puerta de acero. Por último, llegó un empleado de la compañía gasera para verificar lo ocurrido y al ver que no hubo daños se retiró del lugar. LA REDACCIÓN
Se lesiona al volcar el vehículo en el que viajaba Se lesionada chofer al volcar su vehículo en el boulevard que dirige al Aeropuerto Internacional, lo atendieron socorristas de la Cruz Roja y lo trasladaron al área de urgencias del hospital general. Los hechos ocurrieron a las 5 de la tarde del sábado, frente a la “Báscula”, Leonardo Hernández Días de 48 años de edad, vecino de la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), conducía en estado de ebriedad cuando se suscitó el accidente. El automóvil Ford ikon, gris con placas de Guerrero, se desplazaba con direc-
ción al Aeropuerto, durante la colisión se pasó sobre las jardineras hacia los carriles contrarios, dio vueltas y detuvo su marcha al salir de la carretera. Por último, oficiales de la Policía Federal Preventiva (PFP), sector caminos, realizaron el peritaje correspondiente, luego ordenaron que el vehículo accidentado lo remolcaran hacia el corralón de “Grúas Ápside”, mientras que chofer recibía atención médica en el nosocomio “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. LA REDACCIÓN
Leonardo Hernández Días alcoholizado volcó en su vehículo, por sus lesiones lo trasladaron al hospital general.
Intentan incendiar las oficinas de “Global Gas”, rociaron gasolina alrededor del establecimiento y prendieron fuego.
Golpean y roban a un elemento del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado
Asaltan y golpean a un elemento del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), lo encontraron atado de manos y herido en la unidad habitacional Infonavit el Hujal. El hallazgo lo realizaron vecinos del lugar, informaron a las autoridades que había un hombre herido y desnudo, cerca del hotel la “Fuente”; al llegar policías municipales encontraron a un uniformado de la IPAE. El lesionado es Leonardo Hernández Días de 48 años de edad, le robaron las botas y pantalón del uniforme, así como 400 pesos que traía en la cartera. Lo trasladaron al nosocomio “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, para ser atendido por los médicos de urgencias; no dio referencias de cómo ocurrieron los hechos sólo mencionó que dos hombres lo golpearon.
El 13 de noviembre a un policía municipal le robaron su fusil R-15 de cargo en la Playa Principal, tres días después un integrante del IPAE es golpeado para despojarlo de su pantalón y botas del uniforme. LA REDACCIÓN
Golpean y roban pertenecías a un elemento del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE). CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Ejecutan con 4 balazos Detienen a mujer por a un menor de edad quedarse dormida en la calle
ACAPULCO.- El menor Manuel Basabe Cominofue ejecutado a balazos por un sujeto sobre la calle Paseo de la Sabana del Sector Uno de Ciudad Renacimiento. Un agente del Ministerio Público y los elementos de la Policía Ministerial, informaron que Manuel Basabe Comino tenía 17 años de edad y recibió al menos cuatro impactos de bala calibre 9 milímetros. El menor tenía su domicilio cerca de donde fue ultimado, por lo que sus fami-
liares levantaron su cuerpo y lo llevaron al que fue su hogar. Se negaron a entregarlo a las autoridades ministeriales y personal del Servicio Médico Forense, quienes finalmente accedieron a realizar en el domicilio las diligencias de ley. Dijeron que era tablaroquero y que ignoran la causa por la que asesinado de esa manera, y además que desconocen quién o quiénes pudieran ser sus victimarios.
Una mujer en estado de ebriedad fue enviada a la celda de Seguridad Pública, por quedarse dormida en la glorieta de la avenida Bicentenario, era expuesta a ser atropellada por automovilistas. El viernes a las 9 de la noche, informaron a las autoridades que había una mujer embarazada en el sitio antes indicado, al acudir socorristas de la Cruz Roja Mexicana encontraron a una señora ebria, a
quien le brindaron los primeros auxilios pero no requirió ser llevada a un hospital. Se identificó como María Bustos de 55 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero; policías la llevaron a barandilla por alterar el orden ya que al dejarla dormida en la calle pudo haber sido arrollada por un vehículo. LA REDACCIÓN
IRZA
Les roban la camioneta y las privan de su libertad
ATOYAC. Una camioneta fue robada así como dos mujeres privadas de su libertad, quienes más tarde fueron liberadas. Cuatro sujetos encapuchados y armados se llevaron una camioneta de modelo reciente en que viajaban dos féminas en compañía de su patrón, quien las llevaba a su domicilio particular. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron a las 10:30 de la noche del viernes, cuando Elvira y Silvia viajaban con el dueño de la camioneta, Melchor Brito, quien es su patrón. Se dirigían al Rincón de las Parotas en una camioneta Honda 2012, blanca, con placas de circulación H–FY-31-84, pero antes de llegar a la comunidad del Rincón fueron interceptados por 4 sujetos
fuertemente armados. Estos le dijeron a Melchor Brito que se bajara de la camioneta ya que se la llevarían con las féminas adentro, los ladrones se llevaron el vehículo con rumbo a la comunidad del Rincón de las Parotas, y antes de llegar liberaron a las féminas. Más tarde se encontró una camioneta incinerada, era una Ford Lobo, doble cabina, placas 865-VYS, donde la policía presume que viajaban los sujetos que se llevaron a las muchachas que fueron liberadas en la comunidad del Rincón de las Parotas, hasta el momento se desconoce el paradero de la camioneta así como el de los sujetos que se la llevaron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Pareja es privada de su libertad
ATOYAC. Una pareja que salía de una boda fue privada de su libertad por sujetos desconocidos, armados y encapuchados, que los bajaron de su camioneta y se los llevaron con rumbo desconocido, dejando la camioneta abandonada en el lugar de los hechos. Datos de la policía señalan que los hechos se registraron a las 4 de la mañana, cuando la pareja formada por Ricardo Abarca Espinoza, de 18 años de edad, y Thalía, salían de una boda de un familiar en un salón de fiestas ubicado en la colonia Acapulquito, y ya en la madrugada salieron para dirigirse a su domicilio. Iban en una camioneta azul con franjas color gris, placas HC-56-929, donde se subieron para irse a sus domicilios,
cuando en la calle Mina salieron unas personas armadas que se atravesaron y sacaron con violencia a la pareja y la pasaron a otro automóvil, cuyas características se desconocen, ahí mismo dejaron la camioneta donde viajaba la pareja. Más tarde llegó la policía al lugar de los hechos, encontrando la camioneta abandonada, y fue trasladada a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, donde quedó bajo resguardo de la policía. Hasta el momento se desconoce el paradero del ganadero y comerciante de carnes del mercado “Perseverancia”, así como el paradero de la joven que lo acompañaba, asimismo se desconoce el monto del rescate que estén pidiendo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Lo secuestran tras salir de prisión
ATOYAC. Dos personas fueron privadas de su libertad cuando viajaban en un automóvil particular después de haber salido de prisión tras purgar una condena por robo. Se trata de Javier Torres Cruz, de 22 años de edad, y su padrastro, José Luis Valdovinos, de 45, con domicilio en la colonia 18 de Mayo, fueron privados de su libertad por sujetos fuertemente armados cuando apenas habían salido del Centro de Readaptación Social (CERESO), donde uno de ellos purgó una condena por el delito de Robo, y el otro fue a recogerlo. Datos de la policía señalan que los CMYK
hechos se registraron a las 11 de la noche en la colonia el Moreno, municipio de Tecpan de Galeana, cuando a las 10 de la noche salieron del CERESO y ya iba a su domicilio en un vehículo, pero en el punto conocido como el Moreno fueron interceptados por sujetos fuertemente armados y encapuchados, quienes lo bajaron del vehículo en que viajaban y se los llevaron con rumbo desconocido. Hasta el momento se desconoce el paradero de Javier Torres Cruz así como el de su padrastro, José Luis Valdovinos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
A prisión por quedarse dormida en el retorno de la avenida Bicentenario, también la atendieron paramédicos de la Cruz Roja.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
27
POLICIACA
Choque en la Acapulco-Zihatanejo deja un indigente muerto
TECPAN.- Un indigente que deambulaba por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, fue brutalmente atropellado por un automóvil compacto e instantáneamente perdió la vida. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:10 horas sobre el punto conocido como “La Cruz del Tamarindo”, entre los límites de los municipios de Benito Juárez (San Jerónimo) y Tecpan de Galeana. Allí quedó el automóvil de la marca Nissan tipo Tiida, color gris, con placas de circulación HFS-20 del estado de Guerrero, cuyo conductor Rafael Murga Rumbo se dirigía a la ciudad de Tecpan de Galeana. En el mismo lugar fue localizado otro
vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru de color blanco, con placas de circulación HFX-35-09, Guerrero, en donde se encontraba el conductor Javier Catalán Díaz quien se dirigía a la ciudad de Acapulco. Metros adelante y fuera de la cinta asfáltica estaba el cuerpo de un hombre quien presuntamente fue atropellado en este accidente en donde al parecer se vieron involucrados un tráiler que se dio a la fuga y estos dos vehículos. Poco después arribaron los elementos de protección civil (PC) municipal y cruz roja, quienes auxiliaron a ambos choferes, que solo resultaron con mínimos golpes y solo queso en el susto.
IRZA
Choca camioneta contra un taxi en la avenida Bicentenario Lo sacaron de una cantina para asesinarlo con un certero balazo ACAPULCO.-Varios sujetos sacaron de una cantina a un joven y lo fueron a asesinar con un balazo sobre el puente de la carretera Federal Acapulco-Pinotepa a la altura del poblado del Bejuco. La víctima fue identificada como Orlando González Salas. Tenía 29 años de edad y era peón de albañil. Vecinos de esa zona contaron que Orlando González Salas estaba ingiriendo
Choca camioneta contra un taxi en la avenida Bicentenario cuando trataba de cambiarse de carril, oficiales de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento del percance. Ayer a las 18:30 horas, el conductor Isidro García manejaba una camioneta Ford cerrada, blanca con placas del Estado de México, trató de desviarse hacia la lateral que conduce a la Bodega Aurrera y al cam-
biarse de carril se impactó contra el taxi. Los daños en el vehículo de alquiler número 0056 de la UTAAZ, manejado por Alberto Rodríguez Campos, fueron vistos en las puertas del costado izquierdo. Los tránsitos indicaron trasladarse al corralón oficial para los trámites correspondientes, donde horas más tarde llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños. LA REDACCIÓN
cerveza en una cantina y que al menos dos sujetos lo sacaron de ahí sometiéndolo con sendas pistolas. El único y mortal disparo fue en el abdomen, y el cuerpo fue reclamado por sus hermanos Juan Manuel y Miguel Ángel González Salas.
IRZA
Se impacta camioneta contra un taxi en la avenida Bicentenario, no hay lesionados. CMYK
28 28
Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012 POLICIACATe purifiqué como aZihuatanejo, plata, te probé en el crisol de la aflicción. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
La Puerta y Pitufos repartieron puntos Cremería Gonzales se adjudicó el tercer lugar en el baloncesto
En la búsqueda de la unificación de las ligas infantiles de este destino de playa, se enfrentaron en el campo 2 de la Unidad Deportiva el equipo de los Pitufos y La Puerta, dando como resultado un empate a un tanto. Duelo reñido en el medio sector, los dos equipos buscando la posesión del balón para tomar las riendas
La Puerta sumó un punto
Los Pitufos reparten puntos
del encuentro, pero no les funcionó y éste cambió de dueño de manera constante, por lo tanto los balonazos en busca de los delanteros fueron frecuentes. La Puerta tuvo sus opciones para anotar, pero sólo una se vio reflejada en el marcador, lo mismo pasó con Los Pitufos, por lo tanto se tuvieron que conformar con repartir puntos en esta jornada.
Luego de un partido que sacó chispas y que se mantuvo ríspido de principio a fin, las féminas del equipo de la Cremería Gonzales vencieron a las Cascaras, por lo que se adjudicaron el tercer lugar de la finalizada categoría de Máster femenil, que correspondió a la Liga Municipal de Baloncesto. El partido fue protagonizado en el rectángulo asfáltico de la cancha Municipal, que lució en muy buenas condiciones, y estuvo abarrotada por cientos de amantes del deporte ráfaga que se dieron cita
para presenciar las tan ansiadas finales del mencionado certamen. Desde el primer cuarto del cotejo las dos escuadras salieron a dar el máximo a la cancha, haciendo de éste un partido atractivo, y a su vez de alto voltaje, sin embargo en la parte cardiaca del enfrentamiento el equipo de la Cremería mostró mayor experiencia tras soportar la presión para anotar la última canasta de 3 puntos, que le daría la victoria, dejando un score apretadísimo de 33-36. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
ALDO VALDEZ SEGURA
Friends salió campeón en baloncesto
La poderosa amistad de las chicas de remontó toda ventaja en su contra, dejando Friends se hizo presente en el puerto lue- un marcador final de 41-43. Pero el equipo go de que con carácter y gran esfuerzo se de Friends alzó la mano para coronarse el adjudicaron el título de la finalizada cate- pasado sábado en la finalizada justa. goría de Máster femenil en la Liga MuniMIJAÍL SALVADOR ABARCA VARGAS cipal de Baloncesto. El cuadro de Friends se impuso a su similar de Teppan Roll en partido que mantuvo a los amantes del deporte ráfaga al filo de la butaca. Este cotejo tuvo lugar en la cancha municipal porteña que recibió cientos de espectadores del interesante partido. En el primer cuarto del duelo fue el equipo de las “fosforescentes” el que propuso juego, sin embargo conforme los minutos se esfumaban en el asfáltico, El cuadro de Teppan Roll quedó como sub campeón de la el equipo de Teppan Roll división
Friends se adjudica el campeonato de la categoría Máster Femenil en la Liga Municipal de Baloncesto CMYK
Cremería Gonzales se adjudicó el tercer lugar de las Máster
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
DEPORTES
29
Actividad en el voleibol municipal Dentro de la jornada número 21 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Primera Fuerza, se enfrentaron en la cancha 1 de la especialidad, AVGO Contable contra Eléctrica Mitrón, siendo este último quien se hizo de los puntos. El equipo de Eléctrica impuso condiciones en el primer set, fueron eficaces a la hora de estar en la red, se llevaron el
primer set 25-17, mientras que el segundo set le favoreció a AVGO Contable, 25-20, con esto se alargó el duelo hasta un tercero, el cual fue decisivo. Para el tercer las chicas de Eléctrica sencillamente fueron mejores, por lo tanto se hicieron de este episodio para llevarse los puntos 15-11.
ALDO VALDEZ SEGURA
AVGO fue superado por sus rivales
Los Pitufos le pusieron un alto a los Guerreros del Gol
Los Guerreros del Gol se fueron con la derrota ante el equipo de los Pitufos, que se agrandó para doblegar al rival, dejando un marcador de 3 goles por 0. Este partido correspondió al marco de la fecha 10 de la Liga por la Unificación de Zihuatanejo, y tuvo como escenario el rectángulo verde la disciplina en la
unidad deportiva de esta ciudad. Fue el equipo de los Pitufos el que mostró un dominio total, puesto que gracias a las anotaciones de Edwin García y Christian Emir Blanco lograron sumar los puntos para ubicarse en una mejor posición en la tabla general. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Eléctrica Mitrón tuvo una gran noche
Sección 99 venció por default a Friends
El equipo de Sección 99 continúa con paso firme rumbo al título de la Primera Fuerza femenil en la Liga Municipal de Basquetbol luego de imponerse sin esfuerzo alguno a su similar de Friends en un encuentro que correspondió a la jornada número 28 de la mencionada división y que tomó acciones en la cancha municipal, que se ubica en el corazón de este puerto.
El partido tuvo que ser dejado en manos del cuadro de Sección 99 puesto que acudió con responsabilidad a su compromiso, sin embargo el equipo de Friends no hizo acto de presencia en la citada cancha, perdiendo el cotejo por default y dejando los puntos en la bolsa del Sección 99, que se postula como favorito a la corona del certamen. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Los Pitufos le dijeron que no a los Guerreros
Los Guerreros cayeron en su compromiso
Sección 99 continúa cosechando puntos en la máxima categoría CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
Herreros son los nuevos campeones del baloncesto
Teniendo como escenario la cancha municipal terminó una temporada más del baloncesto local, en el último encuentro de la jornada, la gran final, los Herreros lograron el campeonato tras vencer 43-40 a Poco-Loco. Los dos primeros cuartos fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, ambas escuadras hicieron buen trabajo en su
defensiva, esto derivó en que hubieran pocas anotaciones, pero a pesar de esto fue un duelo atractivo. Para los dos cuartos restantes las defensivas se abrieron, logrando que los jugadores tuvieran más espacios y así entrar en colada, en los últimos minutos del último episodio iban parejos, Poco Loco falló su gran oportunidad de
coronarse, pues su jugador no anotó, el balón rebotó y fue recuperado por los Herreros, que sí convirtieron la canasta
de dos puntos, y aparte le cometieron falta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Herreros son campeones de la categoría Máster del baloncesto
Los Guerreros del Gol doblegaron al Coacoyul Los Pitufos vencieron a la Puerta Poco Loco no aprovechó su oportunidad de encestar y coronarse
El equipo de los Guerreros del Gol le puso un alto a su similar de Coacoyul en un duelo que se jugó prácticamente a oscuras ya que el sol se ocultó temprano en el empastado número 4 de la disciplina en la unidad deportiva de este puerto. Dicho duelo formó parte de la jornada 10 de la recién creada Liga de Unificación de este municipio. Desde el arranque del partido el cuadro de los “azules” se plantó con firmeza en el medio terreno para hacerse del esférico y con ello para abrir peligrosas oportunidades de gol a su favor. Coacoyul no pudo con la estrategia los Guerreros, quienes se adjudicaron los puntos del cotejo, dejando un marcador de
3 goles por 0 gracias a las anotaciones de Emmanuel Antonio Pineda y Carlos Alberto Gutiérrez.
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Los Guerreros siguen imponiendo condiciones en la categoría CMYK
Deportivo la Puerta cayó una vez más ante su similar de los Pitufos en un cotejo de alto poder que correspondió a la fecha número 10 de la Liga de Futbol por la Unificación de Azueta, este partido se registró en el empastado número 4 de la especialidad en la unidad deportiva de este municipio. Ambas escuadras saltaron al terreno de juego con la ambición de embolsarse los puntos, buscando una buena clasificación en la tabla puesto que el torneo llega al ocaso de su existencia. Luego de un primer tiempo peleado fue el cuadro de los Pitufos el que tomó dominio en la segunda mitad, para al final conseguir La Puerta estuvo a punto de empatar los cartones la victoria por la mínima diferencia, y Noé Castañeda. y gracias a las anotaciones de Iker Farías MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Los Pitufos se agrandaron ante sus rivales
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012
DEPORTES
31
Sammys esquivó la picadura de las Avispas Orbe derrotó al Coacoyul por la cuenta mínima
El equipo de Sammys esquivó las picaduras del cuadro de las Avispas, dado que logró vencerlas en un duelo prolongado, en donde las dos escuadras salieron con todo para sumar los puntos. Este partido correspondió a la jornada número 21 en la categoría de Primera Fuerza y como parte de la Liga Municipal de Voleibol. Fue la cancha 2 de la especialidad la que cobijó el cardiaco cotejo. El partido tuvo que alargarse a un tercer set de desempate luego de que el primer tanto se fuera para el equipo de Sammys y el segundo para las Avispas. Más tarde, ya en el tercero, una vez más las chicas de Sammys se impusieron; arrojando puntajes de 25-12, 25-23 y 15-10. MIJAÍL SALVADOR ABARCA VARGAS
Actividad dentro de la unión de las ligas porteñas, teniendo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva midió fuerzas el equipo de Orbe con el Coacoyul, siendo los primeros citados quienes se llevaron los puntos por la mínima diferencia. Dicho duelo fue en la categoría Biberón, en donde los infantes ya tienen los conocimientos básicos del futbol, aparte
estos dos clubes han ejercido una rivalidad y esto se reflejó en el terreno de juego. Coacoyul en todo momento estuvo sobre sus rivales, pero no concretaron sus jugadas, por lo tanto cedieron territorio a la Escuela de Orbe, que mostró contundencia en su definición, bastó una jugada de peligro que se convirtió en gol y con ello Orbe ganó.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Avispas dejaron ir los puntos
Bastó un gol para que la Escuela de Orbe se llevara los puntos
El cuadro de Sammys impuso condiciones en la máxima categoría
Deportivo Infonavit venció al Deportivo Lysemm
Deportivo Infonavit y la Escuela Ly- navit le sacó la victoria gracias a las anosemm se enfrentaron en la apertura de la taciones de Juan Solís y Cristofer Molina, fecha 10 del recién inaugurado Torneo para dejar un marcador de 3 por 2. de Unificación de Zihuatanejo, en donMIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS de participan dos de las ligas más importantes de Azueta, el duelo se suscitó en el rectángulo verde número 4 de la especialidad en la unidad deportiva de este puerto. En el primer tiempo las dos escuadras se lanzaron con todo al frente para protagonizar un partido que mantuvo a las porras al filo de la butaca. El Deportivo Lysemm, luego de estar contra las cuerdas, logró remontar el marcador para empatar, sin embargo al final del encuentro Deportivo Info- Deportivo Lysemm no pudo al final
Victoria complicada obtuvo el Deportivo Infonavit CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 19 de Noviembre de 2012