$ 6.00
Vecinos no quieren cocodrilario Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
De acuerdo a archivos de este medio, el 22 de noviembre pasado, a través de un comunicado oficial, el ahora ex titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, dio a conocer que esta dependencia apoyó con tres millones de pesos la creación de una Unidad de Manejo para la Conservación
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 19 de Diciembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3066
• En plena zona turístico - residencial de Playa La Ropa, Semarnat autorizó construir una Unidad de Manejo de Cocodrilos en un predio particular. Los vecinos ayer coincidieron en expresar su inconformidad, aseguran que dejarán de pagar sus impuestos si rompen su privacidad
de la Vida Silvestre (UMA) “para el aprovechamiento del cocodrilo acutus, que llega por
la zona del Pacífico, con lo que se busca conservar y recuperar la especie”, indicó el boletín
de ese entonces. Ahí explicó que la Semarnat hizo entrega de dicha cantidad de dinero al particular Manuel Olvera, quien es propietario del parque Parkbio, ubicado en su propiedad, en el cerro del Vigía, en la colonia La Ropa. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Organizaciones piden libre tránsito a migrantes
S. O. S.
Algo que realmente asusta es la atribución que el gobernador se reservó, para solicitar préstamos al margen de la autorización del Poder Legislativo. Si de por sí ya era grave la aprobación que la pasada legislatura hizo. 23
EN ATOYAC
Cortaron la luz al ayuntamiento Las instalaciones del ayuntamiento quedaron sin luz ya que la Comisión Federal de electricidad CFE se las cortó por un adeudo de más de un millón de pesos que se deben desde la administración anterior.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Vaca provoca accidente en la Acapulco-Zihuatanejo
Una vaca que andaba suelta en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, la mañana de ayer produjo una volcadura de dos automóviles que circulaban con dirección al municipio de Tecpan de Galeana. Las autoridades reportaron sólo daños materiales.
Diversas organizaciones por los derechos de los migrantes se reunieron en el Centro Pro de Derechos Humanos, signaron una declaración con siete exigencias, llevadas en una caminata hacia la Secretaría de Gobernación “Alto inmediato a las políticas de criminalización y detención hacia las personas migrantes, desvincular el fenómeno migratorio de la Estrategia de Seguridad Nacional, no a la criminalización de la asistencia humanitaria. Libre tránsito a personas migrantes y eliminación de visas, que el Gobierno mexicano exija una reforma migratoria inmediata, respeto y garantías a la labor de migrantes y políticas públicas participativas”, fueron las demandas. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO
EN PETATLÁN
Ciudad descuidada y sucia para el turismo
FÉLIX REA SALGADO 12
Piden al presidente explique Plan anticrimen
Criminólogos del país pidieron al presidente Enrique Peña Nieto que defina la manera en que cristalizará el recién presentado plan anticrimen porque hasta ahora, advirtieron, no hay una explicación sobre la forma en que se alcanzarán las metas propuestas. Asimismo, consi-
deraron indispensable que un criminólogo se ocupe de conducir el plan anticrimen con el que el mandatario priista busca regresar la tranquilizada a las familias y recomponer el tejido social. Al analizar la iniciativa presentada el pasado lunes por Peña Nieto, Ramiro Ramírez
Pérez, presidente del Colegio de Licenciados en Criminología de la República Mexicana, dijo que el plan debe atender necesidades particulares en cada una de las regiones del país que tiene problemáticas de inseguridad muy particulares. APRO 19
ALBERTO SOLÍS LOEZA 24
ÚLTIMA HORA... EN PETATLÁN
Lo matan de 5 puñaladas en su taxi
El taxista conocido como “el Kirro” de la colonia El Olivo, fue asesinado de al menos 5 puñaladas en el pecho por sujetos que lo asaltaron, lo encontró la policía municipal en la calle 15 de Mayo de la colonia Magisterio. LA REDACCIÓN 25
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Dicen ¿Por qué ayudamos, y no hiciste caso? ¿Nos humillamos y no te diste por entendido? Sin embargo, buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a vuestros trabajadores. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Continúan con capacitación los Buscan liberar de carros la avenida jóvenes brigadistas voluntarios Morelos para mejorar flujo vehicular El grupo de jóvenes brigadistas voluntarios recibieron un curso teórico sobre primeros auxilios por parte del departamento de Prevención Social de Seguridad Pública. La capacitación estuvo a cargo del personal del departamento de Prevención Social, Amado Mendoza instructor de Prevención Social y Participación Ciudadana fue quien estuvo a cargo de la información proporcionada a los jóvenes. Se impartió en las instalaciones de Seguridad Pública, fueron cursos teóricos de primeros auxilios, acondicionamiento físico y adiestramiento, los que recibieron los más de 40 jóvenes de diversas instituciones para que tengan las herramientas necesarias en caso de ser requerido un apoyo. Después, en la explanada del lugar se realizaron prácticas de atención a lesionados y el traslado seguro de ellos. Esto debido a que en ocasiones no se sabe que procedimiento tomar y los lesionados son movidos sin las precauciones ade-
cuadas lo que también puede generar que la lesión que sufren sea mayor. La capacitación a los brigadistas voluntarios nace de la problemática que representaría un siniestro en el municipio ya que no se cuenta con un número adecuado de rescatistas oficiales en las diversas instituciones de auxilio para los habitantes. Hasta la fecha se ha obtenido una buena respuesta de parte de la ciudadanía joven en la participación como brigadistas voluntarios, durante el próximo mes se tiene planeado realizar un macro simulacro donde se ponga a prueba a los participantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Debido al problema que genera el exceso de carros estacionados en una de las principales vialidades de la ciudad, están en vías de liberar de automotores la avenida Morelos para que haya un mejor desahogo vehicular proveniente de la zona centro. Alfonso Sánchez Hernández, delegado de Tránsito municipal declaró que como parte de la estrategia de combate a la congestión vial, se han hecho recorridos para limpiar la avenida Morelos, desde la tienda Elektra hacia la fuente del sol a la altura de la tienda el Cacahuate, “toda esa área queremos limpiar para que sea un lugar de desahogo de todo el centro”. Lo anterior debido a que por esa avenida circulan casi todas las rutas de transporte público local y los microbuses que se dirigen a Ixtapa, Barrio Nuevo, Barrio Viejo, Pantla entre otros, y en ocasiones hay vehículos en doble fila y genera mucho congestionamiento.
“Estando libre esa avenida va ser más rápido, se hablará con locatarios para que se coloquen discos y quede libre la zona”. Por otra parte, también se ha estado pintando los pasos peatonales en el primer cuadro de la ciudad, esto de cara a la temporada vacacional, y se espera que tanto el conductor como el peatón respeten los pasos peatonales, señalamientos, estacionamientos, casi no tenemos, los ascensos y descensos, de lo contrario serán sancionados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Soluciona CAPAZ quejas ciudadanas
Con la finalidad de dar respuesta a las quejas de la población, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, continúa con la responsabilidad de seguir las indicaciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, en dar solución a las demandas ciudadanas. En relación a la limpieza del canal, la brigada de drenaje pluvial inició trabajos de retiro de material que es arrastrado por el caudal del arroyo El Limón, ya que se comenzó en la primer sección a Sustitución de tubería de descarga al cárcamo de rela altura de la escuela José Martí, bombeo de la Darío Galeana. hasta el puente vehicular de la colonia Infonavit La Parota; esto con ocasionaba fugas. la finalidad de responder a la demanda de Debido a que en días pasados en la cola población, informó el Subdirector Téc- lonia Loma Colorada de la comunidad de nico de la CAPAZ, Eduardo Sotelo Pérez. Barrio Viejo los habitantes habían sufrido Asimismo, se rehabilitó un tramo de la falta de agua por causa de una válvu5 metros de la tubería de descarga de 3 la de 2 pulgadas, a la cual se le cayó la pulgadas en el rebombeo de la Darío Ga- compuerta; esta, fue sustituida por una en leana, del cual se alimenta la colonia, ya buenas condiciones y el servicio se resque la tubería de metal estaba en mal es- tableció en el transcurso del día de ayer, tado y presentaba oxidación y fisuras que explicó el subdirector técnico. - BOLETIN -
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012, Número: 3066
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
LOCAL
3
Vecinos inconformes con el probable cocodrilario en el cerro del Vigía
En plena zona turístico - residencial de Playa La Ropa, Semarnat autorizó construir una Unidad de Manejo de Cocodrilos en un predio particular. Los vecinos ayer coincidieron en expresar su inconformidad, aseguran que dejarán de pagar sus impuestos si rompen su privacidad insistiendo en la puesta en marcha de la obra considerada como irregular. De acuerdo a archivos de este medio, el 22 de noviembre pasado, a través de un comunicado oficial, el ahora ex titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, dio a conocer que esta dependencia apoyó con tres millones de pesos la creación de una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “para el aprovechamiento del cocodrilo acutus, que llega por la zona del Pacífico, con lo que se busca conservar y recuperar la especie”, indicó el boletín de ese entonces. Ahí explicó que la Semarnat hizo entrega de dicha cantidad de dinero al particular Manuel Olvera, quien es propietario del parque Parkbio, ubicado en su propiedad, en el cerro del Vigía, en la colonia La Ropa, quien a decir de los vecinos inconformes, en las últimas semanas ha contratado hasta 120 trabajadores para empezar la primera etapa de la UMA, ubicada en la ladera de un cerro, frente a su lote en el que tiene además un restaurante. Mientras tanto, el director de Ecología Municipal Pablo Mendizabal, ayer al ser abordado sobre la problemática que está por venirse en la citada colonia residencial por la obra, manifestó que el gobierno municipal que preside Eric Fernández Ballesteros, oficialmente no sabe nada, todo ha sido de manera extraoficial. “El municipio tiene desde luego atribuciones para evaluar los proyectos que se llevan a cabo dentro del territorio municipal, en ese sentido sí tiene que estar autorizado por el Ayuntamiento cualquier proyecto
para que se pueda llevar a cabo, que cumpla con la normatividad municipal vigente”, remarcó Mendizabal, tras aceptar que no es lugar adecuado para construir un cocodrilario. Aseguró que no existe ningún documento que avale la citada obra, además tampoco existen quejas por escrito de los vecinos; mientras tanto, los propietarios de las residencias de la zona y del cerro del Vigía,
durante estos últimos días han externado de manera unánime su molestia con la construcción de la UMA que consideran una obra irregular. Enfatizaron que cuando ellos adquirieron sus propiedades en el destino, fue porque era zona residencial, donde ellos tendrían tranquilidad y privacidad, sin embargo ahora les causo asombro que tres meses antes de concluir la administración de Felipe Calderón Hinojosa, primero autorizaran en la citada zona, la UMA que rechazó Fomento Nacional del Turismo en Ixtapa y ahora estén apresurando su construcción. Agregaron que el asombro que les causa es que vengan a construirla en un área de peñasco, cuando el habitat natural de los cocodrilos son los esteros, por este motivo consideran que están tomándolo como una imposición o abuso de poder de algún funcionario federal. Ayer martes, los vecinos -la mayoría de
ellos residentes de nacionalidad extranjera-, que pidieron por ahora la omisión de sus nombres, aseguraron que la dirección municipal de Desarrollo Urbano indica que el uso de suelo para toda esa zona es turístico residencial, por lo que coincidieron en manifestar cómo es que la Semarnat y el gobierno municipal autorizaron la creación de una Uma en un cerro que no es el hábitat natural de los cocodrilos. Por este motivo hacen un exhorto al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, busque la información pertinente para ayudarles a resolver el grave problema que ocasionaría construir el cocodrilario en la zona residencial de La Ropa, donde afectara hasta a los inversionistas del cerro del Vigía, de los cuales muchos adquirieron sus propiedades en dólares. Mientras tanto, el responsable en Zihuatanejo de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales Víctor Hugo Mendoza Otero, manifestó que efectivamente la dependencia desde las oficinas centrales en la ciudad de México dieron luz verde para la integración del proyecto que integró la Delegación en Guerrero, con sede en Acapulco para que se construyera en un terreno propiedad del restaurantero Manuel Olvera. En esta obra, el gobierno federal está invirtiéndole dos millones 800 mil pesos, afirmó ayer el funcionario federal Víctor Hugo Mendoza, donde actualmente está en proceso de construcción la primera etapa y solamente se tiene pendiente la segunda fase. Se le inquirió al funcionario sobre la presunta irregularidad que señalan los residentes y vecinos de la colonia La Ropa, del porque construir un cocodrilito en una ladera y manifestó que el proyecto lo estuvo trabajando un especialista y no objeto incon-
veniente alguno. Remarcó que se aprobó el proyecto ante la urgente necesidad de disminuir la sobrepoblación de cocodrilos que se tienen en el destino, aunque aseguro que los cocodrilos que llevaran al lugar serán de diferentes partes de la región Costa Grande, logramos conocer que el único lugar que les facilitara los ejemplares será el ejido Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana. Finalmente durante el recorrido por la obra en proceso de construcción fue posible ver que se tienen albañiles trabajando en la obra que colinda con las propiedades de Casa Rebecca y Casa Marina, ante la inconformidad de los vecinos que ingresan a la zona residencial del Cerro del Vigía. Durante el recorrido, varios vecinos expresaron su molestia, uno de ellos manifestó: “sería una crueldad” mantener a los animales en el cerro, “en el último de los casos, este tipo de terreno sería ideal para una unidad de manejo para venados o iguanas, los cocodrilos deben de estar olfateando el mar, no viéndolo desde la punta de un cerro, necesitan la conexión con el agua salada y espacio suficiente para conocer parejas y que se puedan reproducir; además, necesitan estar cerca de un estero porque es de ahí donde obtienen sus nutrientes para su piel, no es justo para esos animales que los obliguen a vivir en esas condiciones”. Otro de ellos manifestó: “sin darlo como un hecho, lo que nos hace pensar todo esto es tráfico de influencias o malos manejos, porque no es posible que la Semarnat, que se supone que es una dependencia que vela por el medio ambiente, haya autorizado la construcción de esta unidad de manejo a todas luces completamente fuera de lugar”. CREVEL MAYO GARCÍA
Daño por “cimbras” en Azueta es mínimo en relación al de barcos foráneos El daño que los palangres, mejor conocidos como “cimbras”, provocan a la biodiversidad del litoral azuetense es minúsculo, en comparación a la marcada sobre explotación que hacen grandes barcos foráneos que pescan en esta zona del país. Hay barcos que vienen de otros estados de la república y que tienen capacidad hasta para mil 200 toneladas, señaló el pescador Cesar Fidel Hernández, vocero del movimiento palangrero, cantidad “que nosotros todos juntos, el padrón que traigo de embarcaciones que somos 85, en un año no juntamos todo ese producto que junta un barco en 15 días”. La entrada de embarcaciones pesqueras a mayor escala a las aguas de Guerrero es lo que realmente ha diezmado las especies, señaló en relación a la difamación que ha sufrido el sector palangrero. Lamentó el hecho de que grandes empresas “son las que tienen concesionados nuestros mares”, criticando que estados del norte del país sí le invierten a la pesca, mientras que en Zihuatanejo no hay ni un solo barco dedicado a la pesca del atún, camarón u otras especies. Por su parte, Oscar Barrientos, miembro de le Cooperativa Libertadores de Zihuatanejo, declaró que los barcos atuneros, los cuales pescan arriba de las 50 millas, traen capacidad de hasta 800 toneladas, mientras que un palangre pude matar de 80 a 100 kilos diarios, entre cazón, dorado, atún, barrilete, pez vela y marlín. Por lo que, en relación a que en anteriores declaraciones, por parte de hombres de mar, se ha culpado a la modalidad de las “cimbras” de la baja en la pesca deportiva y sobre la cancelación de turistas extranjeros,
comentó que toda la pesca deportiva es migratoria, por lo que va haber épocas donde habrá buena pesca y otras en las que no. “No es culpa del palangre que turistas suspendan”, dijo, a la mejor sí hay responsabilidad cuando se tiran algunos palangres cerca de la costa porque los pueden ver los turistas. Por lo que, como sector se propone que las llamadas “cimbras” se tiren arriba de las 20 millas, en apoyo a la pesca deportiva. Del mismo modo, Barrientos explicó que hay lugares donde se está ofertando la pesca deportiva más barata y con embarcaciones de mayor calidad, añadiendo que la pesca deportiva de Ixtapa-Zihuatanejo necesita apoyo en embarcaciones y motores, para competir con otros destinos, ya que el sector deportivo se equipa como pude, debido a que los apoyos federales, y además muy limitados, son solo para la pesca rivereña. Ambos entrevistados coincidieron en que “es importante un convenio entre rivereños y deportivos”, ya que un padrón de 280 familias se ven a afectadas por la difamación del sector palangrero. No tenemos por qué estar peleados, se pide a la autoridad municipal ser mediadores para llegar a un acuerdo, acotaron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Urge intervenga Conapesca ante conflicto entre pescadores: EFB
La pugna por controlar las artes de pesca de su preferencia entre los sectores pesqueros del puerto, ayer llegó a la sala de cabildo de Zihuatanejo; el movimiento lo iniciaron con una amenaza de toma del palacio municipal por parte de integrantes de las cooperativas rivereñas; aunque los de pesca deportiva los acusan de depredadores de las especies para exhibición. Ayer al medio día una comitiva de pescadores ribereños de Zihuatanejo agrupados en su denominado Movimiento Palangrero, solicitaron al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, que intervenga en el conflicto que mantienen desde hace unos 12 años con los pescadores turísticos debido a la captura de peces de la especie picudos. FALLIDO ENCUENTRO PRIVADO En el encuentro efectuado a las 12 horas del día, donde inicialmente dieron la instrucción de excluir a los representantes de los medios de comunicación, pero después reconsideraron la propuesta y permitieron el acceso a los medios de comunicación ante la presión que había por conocer los acuerdos del problema que afecta al destino de playa. Ahí el alcalde, aseveró que es la Comisión Nacional de Pesca, Conapesca, no ha cumplido con su obligación “y cuando una dependencia no cumple con su obligación, se genera la anarquía”. Mientras tanto, una hora antes de efectuarse la reunión con los pescadores que se inconformaron por la mañana, un grupo de pescadores turísticos, encabezados por el presidente de la cooperativa Yates del Pacífico, Jesús Álvarez Orozco, dijo que la única solución a este conflicto es “que los pescadores, si de veras son pescadores, que
pesquen como nosotros, a cuerda”, porque aseguran que muchos de ellos tienen una profesión y solamente se dedican a contratar a personas que no tienen las herramientas para que realizan la labor titánica y ellos solamente por ser dueños de las embarcaciones se llevan las ganancias de la actividad. LA MARCHA FRUSTRADA Mientras tanto, ayer a las ocho de la mañana, unos 150 pescadores que utilizan los trasmallos o palangres para pescar, se preparaban con mantas y pancartas para acudir al Palacio Municipal para exigirle al alcalde Eric Fernández Ballesteros, que los recibiera en una audiencia, la cual habían venido solicitando desde hacía ya más de un mes, pero llegó ahí el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, quien les informó que al mediodía Fernández y los regidores recibirían a una comisión de los pescadores, por lo que los invitó a que no marcharan por las calles para evitar dar una mala imagen a los turistas que ya vacacio-
nan en Zihuatanejo. Por ello, dando cumplimiento a la palabra empeñada por Pascasio, al mediodía el alcalde recibió a unos 30 pescadores, encabezados por César Pineda Hernández y Derby Augusto Torres, quienes expusieron el conflicto que durante 12 años han mantenido con los pescadores turísticos, quienes los recriminan por utilizar palangres para la pesca del tiburón, pero además, capturan peces de la especie de picudos, principalmente el pez vela y dorado. PIDEN A FERNÁNDEZ COMO MEDIADOR Durante su intervención César Pineda aseguró que están en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con los pescadores turísticos, pero que para ello necesitan que el alcalde sea el intermediador, pues indicó que para disminuir el conflicto, a modo de autoregulación, sus compañeros decidieron tirar sus redes más allá de las 20 millas náuticas, lo que ha provocado que debido a que tienen lanchas y motores muy gastados, “los compañeros seguido se pierden en el mar”. Por su parte Derby Augusto rechazó el dicho de los pescadores de la pesca deportiva o turísticos en el sentido de que el uso de palangres está prohibido, “está en la ley, nosotros no estamos fuera de la ley”, aseguró. Luego de escuchar las anteriores y otras participaciones que versaron en ese mismo tenor, el presidente municipal dijo que “aquí lo han dicho bien en todas sus intervenciones, el municipio no es la autoridad para regular, hacer acuerdos, para llevar a cabo alguna situación, no es la autoridad, está fuera de nuestro alcance y nos queda muy claro que Conapesca no ha cumplido con su obligación, que Conapesca ha fallado en la supervisión, en la regulación, en la inspección y eso nos queda muy claro”. NECESITAMOS INTERVENGA CONAPESCA: EFB “Y que cuando hay una entidad, cuando hay una instancia que no está cumpliendo con su obligación, pues se genera el caos, la anarquía y después nosotros queremos ponernos o imponernos leyes que no existen porque para eso hay una ley y hay que darle cumplimiento y seguimiento, y nosotros como autoridad municipal estamos apegados a que la legalidad prevalezca, a que la ley se cumpla, y nosotros aquí en la mesa y aprovechando los medios, hacemos un exhorto a la federación, al estado para que realmente Conapesca se avoque y cumpla con su trabajo y obligación porque aquí en Zihuatanejo no lo ha hecho y necesitamos el apoyo de Conapesca para que este problema no continúe”. Fernández Ballesteros manifestó : “nosotros queremos que no haya conflicto y lo que pretendemos es coadyuvar, a que esto se acabe, a que nos pongamos de acuerdo, pero acuerdos con la ley en la mano porque si no cumplimos con el reglamento, si no cumplimos con la norma, si no cumplimos con lo legal, pues al rato simplemente Zihuatanejo va a ser un destino de anarquía y al rato no va a haber ni quién nos visite y debemos cuidar precisamente esa imagen y esa situación que nos permita ser uno de los mejores destinos del país y del mundo”. SE CONTRAPUNTEAN LOS PESCADORES Por otra parte, ayer mismo por la mañana, los pescadores de pesca deportiva, encabezados por el presidente de la cooperativa Yates del Pacífico, Jesús Álvarez Orozco, aseveraron que son los pescadores ribereños que utilizan los trasmallos quienes han venido violentando la ley durante años pues capturan las especies que no están autorizados en sus permisos, “en sus redes ponen anzuelos específicamente para capturar pez
vela y no tiburón”. Dijo que en Zihuatanejo solamente hay tres permisos para la captura del tiburón con palangre, dos de los cuales no son para Zihuatanejo, “la ley dice que los permisos son intransferibles, sin embargo, tienen trabajando aquí permisos de La Unión y uno de Petatlán; además, ellos son más de 100 pescadores que diariamente matan miles de pez vela; cuando no les va bien en la pesca llegan a matar 30, 35 ejemplares y cuando les va bien, matan de 70 a 100 pez vela”. Agregó que gracias a esa pesca indiscriminada, los turistas que gustaban de la pesca deportiva y que año con año venían a Zihuatanejo ya no lo hacen, lo que representa para ellos escases económica “porque están quebrando a la pesca deportiva”. Jesús Álvarez, afirmó que quienes encabezan el movimiento palangrero son patrones, es decir, ellos no salen a la pesca, sino que tienen trabajadores y hasta seis embarcaciones, “y el señor no es pescador, es armador, que tiene una flotilla y manda a su gente a pescar, con ese arte de pesca, imagínese las utilidades que les están quedando, ahora que en este momento, tienen abarrotado el mercado de pez vela, me consta cómo han tirado “camionetadas” de pescado que se les echa a perder y en el mar, cuando se sobrecargan, hacen lo mismo”.
LOS QUE USAN TRASMALLOS SON DEPREDADORES “No es posible que estén haciendo esta depredación y que aparte se sientan los ofendidos, ¿a dónde queremos llegar, a la anarquía a la que ellos están impuestos a seguir o a un control y al respeto de la ley?”. Dijo que la solución para este conflicto es el diálogo y que los pescadores que utilizan palangres, “cuelguen los mecates como decimos comúnmente y que se pongan a pescar a cuerda, si lo saben hacer, que se pongan a pescar a cuerda y que se dejen de echar culpas, nosotros estamos a favor de la administración municipal, estatal y federal respetando los derechos de todos los azuetenses y por el beneficio común de todos nosotros”. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
5
LOCAL
Comerciantes esperan repunte en ventas de artículos navideños
Comerciantes de artículos navideños instalados en la avenida Paseo de La Boquita a la altura de la Plaza Kioto esperan que durante los próximos días se dé un incremento en las ventas, al estar más cerca las festividades. Más de una decena de comerciantes ubicados en la zona antes mencionada elaboran todos los días decenas de piñatas, las cuales han comenzado a vender en mayor número por las festividades que se realizan.
La comerciante de piñatas María Medina señaló que ya se ha comenzado a dar un repunte en las ventas, principalmente en las de modelo tradicional con picos, que son las que se hacen en mayor número, logrando vender en un día hasta 10 piñatas de diversos tamaños, además estimó que con las posadas la venta incrementará. También la venta de flor de nochebuena ha permanecido regular durante este ciclo, y se cree que será durante los próximos días cuando se eleve la venta.
Los precios de las piñatas van desde los 50 pesos en su tamaño más pequeño hasta los 200 o más en diversos comercios de la ciudad. Los comerciantes durante la última semana se han dado a la tarea de elaborar diversas piñatas en distintas figuras desde las tradicionales, hasta las que forman parte de diversas series animadas y películas infantiles. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Clasificados VENTAS Y RENTAS
RENTO locales comerciales mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda, Sra. Figueroa: 755 100 02 15 VENDO Ford Fiesta 2005 $50,000.00 posible cambio por auto de menor precio. 755 114 50 72 SE VENDE un terreno de 150m2 en la colonia Vista Mar, al pie de carretera federal ideal para negocio todos los servicios súper barato inf. al. 755 1135845 SE VENDE laptop Samsun $4500 y un auto estéreo Kenwood $1500 nuevo. Inf. con Carlos cel. 755 1200338 SE VENDE mueble de 184x107 con aspiradora Tauro con 1000 whath a $3000.00 a tratar con Dany cel. 755 1042178 Adelanta tu regalo de navidad, VENDO moto Italika xft 125 nueva, elegante, al costo, no dejes pasar esta oportunidad, comunícate al 55 4 13 21 y pregunta por ella. Urge VENDO casa ubicada en conjunto Buganbilias fracc. Joyas del Mar entrando por el lienzo charro “Montejano“ precio a tratar, mayores informes al 755 111 41 91 Se RENTA casa en La Puerta semi-amueblada $1,900.00 el mes informes al cel: 755 55 9 03 92 Se VENDE terreno en Palos Blancos, un cuarto de azotea, baños, agua y luz, un portón embardado de tabique 360 m2 a 100 mts de la carretera nacional trato directo, recibo auto Informes al 755 115 42 74 OPORTUNIDAD VENDO departamento, Infonavit el Hujal $350,000.00, vendo departamento villas del Pacífico último piso $450,000.00. vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $400,000.00 tramitamos tu crédito. Cel. 755 1151981
servicio, cuarto lavado, tres recamaras con vestidor y baño, jacuzzi, holt, se recibe villa o propiedad en Ixtapa. informes cel. 045 44 33 46 07 79.
barra de potosí a 100m de la playa , facilidades de pago recibo autos a cambio inf. 7551006548 y 7555574797
MEGACABLE: SOLICITA vendedores con experiencia requisitos edad 25 años preferentemente casado gusto por las ventas.
Oportunidad a/c minisplit 4 ton luz 220 $6500 entrepaños cristal dif medidas $50 alacena madera $1,000 base tubular litera $1,100 mesas madera estilo apolillado pata de tronco $1,500 cama King $1,100 y vitrina tipo isla 7551180284
VENDO casa frente al campo Las Salinas condominio Mar y un terreno en Vaso de Miraflores, inf. 755 5584731
SOLICITO masajista profesional en Arena Suites playa La Madera informes al 755 55 4 40 87 y cel. 7551027792
¡IMPECABLE! Jetta Trendline 2005 rojo, standard, clima, rines, vidrios eléctricos, factura original, alarma $79,800 a tratar cel. 755 1147168
¿Necesitas dinero? Y tienes poco liquido en tu talón y no te va alcanzar tu aguinaldo, eres de SNTE secc.14 háblame con gusto te ayudaré cel. 755 1011927
SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acond. y cochera privada entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-10187-83 ¡Ganalo! impecable Chevy Confort, 5 puertas, mod. 2007 A/A., stereo USB, rines, dirección hidráulica, $63,000.00 755 114 71 68 SE VENDE pañal americano barato! Precio de menudeo y mayoreo para que empiece su propio negocio! Comunicarse con Juan 755 1172025 SE VENDE casa en la Col. Embalse fte. A la cancha tiene 2 pisos con 5 recamaras 2 baños, interesados llamar tel. cel: 828 101 04 55 SE RENTA permiso de micro, ruta: Escollera - la Noria tel: 755 55 6 45 37 RENTO casa en Coacoyul col. Lomas de Sotelo cuenta con todos los servicios inf. al cel. 755 1149338 VENDO camioneta Ford Expedition 2001, ya legalizada y emplacada 4x4 A/C llantas nuevas en buenas condiciones $65,000 7581054010 en Juluchuca 755 1276331 Zihua, VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamientos techado, cisterna hidroneumática oferta 1,500,000 permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel. 755 1135038/ 7555538183
VENDO un generador 2900 watts 2 caballos de fuerza (Planta de luz) $4,500.00 a tratar. Vendo moto Honda mod. 2004 estándar 5 velocidades 125 cc. tel: 7551112309 SE VENDE casa en Vaso de Miraflores 3 recamaras, 3 ½ baños cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala-comedor y cabaña grande, informes al tel: 755 55 7 05 83 Oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2 escriturado, con lozeta, baño, aire acondicionado mini Split, en Plaza del Sol a un costado del Car-Wash, informes al tel: 755 55 7 02 73 SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271
Empresa reclutadora SOLICITA reclutador de personal requisitos local y foráneas ofrecemos sueldo $10,000 o comisiones cel. 017222193741 Socio Max SOLICITA jóvenes de 18 a 35 años comisionistas, sin experiencia en área de promotoria de ventas en telefonía, contratación inmediata informes: 755 127 29 23 entrevistas arriba de oficinas Global Gas de 2 pm a 4 pm. Necesitas construir o remodelar tu casa y no tienes dinero, adquiere tus materiales mediante el crédito Infonavit o crédito Coppel, te asesoramos con el tramite tel: 55 2 67 80 cel: 755 108 60 33 SOLICITO señorita con excelente presentación para trabajar en ciber ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en ciber Evolución en el Infonavit el hujal por Plaza Galería o llamar al tel. fijo 755 1032234 Restaurante en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal meseros con experiencia, inglés indispensable, cajera con carta de recomendación, y hosstes interesados llamar al 755 1133303 previa cita. Kisses Show Bar SOLICITA empleados ambos sexo para atender carritos de Hot Dogs, hamburguesas y tacos, turno de noche, presentarse en Kisses después de las 8 pm. Sueldo y comisión, responsables y activos. 755 127 18 31 Kisses Show Bar SOLICITA meseros y meseras con inglés, bailarinas y damas de compañía, presentables de 18 a 30 años con ganas de trabajar y progresar, buen ambiente de trabajo, sueldo y comisiones, presentarse en Kisses después de las 7:30 pm. 755 127 18 31
SE VENDE Ford Explorer 2002, 6 cilindros legalizada y emplacada 755 1290727
Adelanta tu regalo de navidad, VENDO moto Italika xft125 nueva, elegante, al costo, no dejes pasar esta oportunidad, comunícate al 5541321 y pregunta por ella
RENTO casa amueblada en La Puerta con A/C por dia o mes Tel: 7551101065
Se VENDE congelador puerta corrediza de vidrio $5000 inf. 7551023040 / 7551028782
EMPLEOS Y OTROS
TRASPASO purificadora Monte Cristo ubicada en Boulevard Aeropuerto junto a la Bimbo, con buena acreditación y ventas interesados llamar. Al cel: 755 128 65 99
VENDO precioso Cirrus convertible mod. 96 excelente estado $35,000 a tratar posible cambio por auto de menor precio 755 1145072
Estética Joy SOLICITA estilista, presentar solicitud, ofrecemos sueldo, comisiones, Imss, Sar e Infonavit tel: 55 4 7 9 12 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg.
“Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail. com”
SISEG SOLICITA personal p/seguridad de 25 a 55 años, interesados presentarse en Av. Morelos local 3 o llamar al tel: 55 4 79 12 ofrecemos IMSS, SAR, Infonavit bonos, despensa y uniformes.
Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948
REMATO departamento: Villas del Pacífico costado Aurrera $349,000.00 de dos recamaras; otro en Ixtapa Pelícanos ll a un costado de la residencia Naval: $350,000.00 dos recamaras; interesados citas al cel. 045 44 33 09 31 24. Morelia: VENDO residencia por la salida a mil cumbres cerca plaza Las Américas, consta garaje para tres automóviles, estudio, sala, comedor, cocina integral,1/2 baño, jardín interno, cuarto de
Se VENDE terreno 300m2 col. El Hujal a tras del CIEN inf. 755 102 3041 /755 1028782 Oportunidad VENDO departamento último piso Villas del Pacífico $450,000, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $400,000, vendo terreno 350m2 col. Las mezas $180,000. Tramitamos crédito 7555580867 VENTA de lotes en Playa Blanca a 5 min. De
ESTETICA Unisex princesa SOLICITA estilistas, ofrecemos sueldo presentar solicitud en Infonavit el Hujal edificio 84 cel. 755 11460 17
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Ocupación turística de Ixtapa-Zihuatanejo se mantiene sobre la media
Luego de haber rebasado la media porcentual este fin de semana, la ocupación hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo se ha mantenido por encima de esta cifra en los últimos cuatro días. De acuerdo a las reservaciones, la demanda de hospederías en el destino iría incrementando conforme se acerquen las fiestas navideñas. De acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), este martes, 18 de diciembre, día previo al arranque oficial de las vacaciones decembrinas, Ixtapa-Zihuatanejo amaneció un el 50.9 por ciento de las habitaciones de hotel rentadas, lo que se pudo ver reflejado en la actividad turística en playas. Por separado, el desarrollo turístico de Ixtapa logró un 53.8 por ciento de ocupación hotelera, mientras que el puerto de Zihuatanejo se quedó con 36.9 puntos porcentuales. En El Palmar, playa que colinda con la
unicel y vidrio, respectivamente, antes de ingresar a la granja de arena de la única playa certificada como limpia del destino. Un día antes, la actividad turística en el inició de la tercera semana del último mes del año fue aceptable, principalmente en Ixtapa, que registró un 55.7 por ciento de ocupación hotelera y el puerto de Zihuatanejo amaneció con el 36.6 por ciento
zona hotelera 1 de Ixtapa, el movimiento de vacacionistas fue moderado, aunque según algunos prestadores de servicios turísticos del lugar, para haber sido un día de entre semana, este fue alentador. En dicho balneario se pudo observar el regreso de los muebles de la promotora de playas, así como el incremento en la vigilancia ambiental, algunos turistas tuvieron que dejar sus hieleras y botellas de
En Azueta salen a vacaciones 35 mil alumnos y mil 600 docentes: Educación Municipal
De acuerdo a información proporcionada por la dirección municipal de Educación, que tiene como titular a la profesora María Abad Azuna Yañes, en Zihuatanejo de Azueta existen 194 escuelas, entre públicas y privadas, de los niveles: preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, medio superior y superior. Así como una matrícula de 35 mil
alumnos y mil 600 docentes, los cuales gozarán del periodo vacacional que comprende, de acuerdo al calendario escolar vigente de la Secretaria de Educación Pública (SEP), del 20 de diciembre del presente año al 06 de enero de 2013. Debiendo reanudar sus actividades el próximo día 07 de enero del año 2013. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
de habitaciones de hotel rentadas, lo que promedió una ocupación turística global de 52.4 puntos porcentuales. El domingo, las cifras de ocupación en las hospederías fueron: 81.1 puntos en Ixtapa y 45.2 en Zihuatanejo, arrojando un 75 por ciento global. Siendo desde el sábado que se logró rebasar la media. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Buscarán financiamiento en Caravana del Emprendedor
Micros y pequeños empresarios, así como personas de la región con ideas innovadoras, podrán exponer sus distintos proyectos ante financieras en la Caravana del Emprendedor a desarrollarse hoy y mañana en Ixtapa-Zihuatanejo. Entrevistado al respecto, este martes, 18 de diciembre, Armando Federico González, coordinador municipal de Desarrollo Económico, dio a conocer que este evento tendrá lugar en la Unidad Deportiva Municipal, en él participarán conferencistas magistrales, además de que habrá talleres, opciones de financiamiento y demás. La Caravana de Emprendedores iniciará hoy, miércoles 19 de diciembre, a las 11 horas, a esta; gratuitamente pueden ir hombres, mujeres, jóvenes y adultos, explicó, para ver todas las oportunidades que hay para invertir y financiar las buenas ideas que tenga el emprendedor. Zihuatanejo y algunos otros lugares de la Costa Grande se ha distinguido por presentar proyectos importantes en cuanto a la conservación de alimentos, artesanías y algunos otros objetos que pueden ser comercializados, subrayó Federico González, “nos urge que se presenten proyectos para elaborar cosas que consuma el turismo,
como es el jabón de coco, algunas variedades de la utilización del coco”. Durante la Caravana del Emprendedor, detalló, vamos a poder escuchar gente que ha logrado consolidarse empresarialmente, así como a conferencistas prestigiadas universidades, tal es el caso del Tec de Monterrey. El coordinador de Desarrollo Económico mencionó que esta caravana ya estuvo en Acapulco y Chilpancingo, y ya en su estadía en Zihuatanejo contará con 32 stands de expositores de diferentes partes de la región. Dicho evento lo emana la Secretaría de Desarrollo Económico y es una oportunidad para promover la producción e imaginación de jóvenes emprendedores. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Crearían un cine que proyecte películas de arte Debido a la falta de proyecciones de cine-arte, se está buscando la creación un cine para la proyección de cintas de este tipo, esto como contraparte a las cintas comerciales que se proyectan en el puerto. Lo anterior lo dio a conocer Benjamín Armenta activista y promotor cultural que junto a los miembros del círculo de lectura Bokowski pretenden realizar el cine club, para que no solo se proyecte filmes de moda, “no es sólo el cine comercial al que se le debe dar realce, la idea de este nuevo proyecto, que aún no tiene nombre definido, es mostrar que hay un cine artístico que si bien no es comercial, se debe ver para que cada quién forme su opinión, eso también es arte”, apuntó. Se busca con esto un acercamiento con el público y que conozcan el séptimo arte para recrearse y apreciar a los diferentes directores y productores, “Zihuatanejo no es un lugar proclive para apreciar el cine; sin embargo, existe un sector de la población que somos cinéfilos; la idea es hacer un ciclo de cine negro, cine alternativo, no sólo lo que Hollywood te vende y rebasa en ventas de taquilla”. Agregó que aún hace falta el espacio y la infraestructura para realizarlo por lo que durante el próximo año se realizarán
eventos para recaudar fondos, el grupo de cinéfilos está compuesto por ciudadanos ajenos a movimientos sociales o partidos políticos, “la finalidad es construir un círculo para apreciar el séptimo arte en todas sus manifestaciones”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
LOCAL
7
Eric Fernández recibe equipo para bomberos donado por OMA
Como parte las acciones de responsabi- Dirección municipal de Protección Civil y lidad social de OMA-Grupo Aeroportuario Bomberos para el servicio que la dependenCentro Norte, la administración del Aero- cia presta a la ciudadanía en general. puerto Internacional de Zihuatanejo donó al En un mensaje dirigido a las autoridades gobierno municipal un equipo para la extin- gubernamentales y representantes de aerolíción de incendios valuado en varios millones neas que asistieron al evento, el administrade pesos, cuya entrega-recepción tuvo lugar dor general del Aeropuerto Internacional, este martes, durante un acto Gustavo Mejía Romero, encabezado por el alcalde Atestiguan mandos de destacó que con la entreEric Fernández Ballesteros. ga de este equipo se maSEDENA y SEMAR El principal componente terializa un proyecto que de este equipo es un camión empezó a tomar forma en de rescate y extinción de inla primera visita que Eric cendios Titán III, pero también lo integran 12 Fernández realizó a la terminal aérea como radios de intercomunicación, 8 conjuntos de alcalde de Zihuatanejo. trajes impermeables, ocho neumáticos para Mencionó que entre las acciones altruislas prácticas que realizan los bomberos o que tas que OMA-Grupo Aeroportuario Centro pueden servir de refacciones de algunas uni- Norte realiza en las comunidades aledañas a dades móviles. sus aeropuertos y en el caso específico de la También se incluyen 9 chaquetones, 9 administración general del Aeropuerto Interpantaloneras, tres cascos, dos pares de guan- nacional de Zihuatanejo, destacan el otorgates, 8 pares de botas, dos equipos de respi- miento de apoyos al sector educativo, a los ración autónoma completos, siete mangueras adultos mayores, a los hijos de familias de esde 30 metros y seis mangueras de 15 metros, casos recursos económicos y a los programas siete mancuernas para acondicionamiento fí- de conservación de la tortuga Golfina. sico, siete cilindros para los equipos de resMejía Romero dijo estar seguro de que piración autónoma, entre otras herramientas los nuevos usuarios de este equipo lo sabrán de trabajo que se ponen a disposición de la resguardar y mantener con el mismo rece-
MÉXICO, EN VÍAS DE CAMBIO ZIHUATANEJO, TRISTE Y SOMBRÍO En diversas ocasiones escuché a líderes de opinión decir que para que se termine la violencia en México habría que comenzar a limpiar las diferentes dependencias encargadas de la seguridad, desde arriba hasta abajo, incluyendo los tres poderes el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. O sea, desde los altos mandos del gobierno hasta los policías municipales, de esa forma lo entendí y lo atribuyo al dicho popular que nunca dejó de decir Andrés Manuel López Obrador: “Las escaleras se limpian de arriba para abajo”. Mucho se dijo que Enrique Peña Nieto había copiado el proyecto de gobierno de Obrador. Si fue así, qué bueno y que lo aplique al pie de la letra. Sería extraordinario, porque de verdad era un plan vanguardista, que implicaba un cambio de rumbo en todas las áreas. El plan de seguridad pública que anunció el presidente de la República, el pasado lunes, parece que fue visto con buenos ojos de los mexicanos. Por lo menos ya no escuchamos de labios del presidente de los Estados Unidos Mexicanos que vamos en contra de los enemigos de la nación, ni señalar envalentonado frases como “guerra quieren, guerra tendrán; acabaremos con todos sin excepción”. Les confieso, mis estimados, que cuando Enrique Peña Nieto se presentó como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y los altos mandos lo recibieron con honores, el Ejecutivo no se puso la casaca militar, y su comportamiento en el lugar fue diferente a lo que hizo Calderón. Y contrario a lo que digan del Quiquirrín, en mi humilde opinión creo que sí logrará apaciguar al país de balaceras y granadazos; si no lo logra durante su gobierno, por lo menos van a parar los ríos de sangre, que nos han enlutado. Ese es un paso que nunca quiso dar Calderón y por eso dejó a la nación mexicana con un paso hacia el infierno; la maldición de México fueron los gobiernos panistas, esa maldición ya se terminó. Peña Nieto quiere escribir su propia historia y a escasos días de tomar el cargo, caminó firme sin brincar tanto. Reunió a los gobernadores, al secretario de Gobernación y a los titulares de todas las dependencias de las Fuerzas Armadas con los que armaron el plan para la seguridad pública nacional. Es así como un presidente de la República conoce los problemas de cada entidad fede-
rativa y sabe que los únicos que saben a ciencia cierta de qué tamaño son los problemas en los estados, son los gobernadores y los presidentes municipales. Cada quien conoce los problemas de sus municipios que gobiernan, tienen información fresca a través de los comisarios y así va la cadenita. Los alcaldes le informan al gobernador y el gobernador al Ejecutivo federal, esto fue lo que nunca hizo Calderón. Todos los presidentes tienen su forma de gobernar; en tal caso, eso no importa, lo que importa son los resultados, y los mexicanos ya no queremos muertos ni andar a salto de mata, huyendo de nuestros hogares por temor a ser extorsionados, secuestrados o abatidos por las balas; que no tengamos que cuidarnos de los policías o soldados. Si se habla de orden, que comiencen primero a limpiar de arriba para abajo. Zihuatanejo sin espíritu navideño Según comerciantes fijos y ambulantes, el puerto de Azueta por más crisis que hubiera, lucía hermoso cada mes de diciembre, sobre todo el centro de la ciudad era ricamente adornado con series multicolores, arbolillos de navidad, estrellas, escarchas y otros atavíos navideños; y al verlas daban muestras de un puerto turístico vivo, alegre. Pero hoy parece que todos estamos muertos, sin ningún espíritu navideño. El presidente del puerto, Eric Fernández Ballesteros, no tuvo dinero para decorar, y es una lástima, porque al extranjero le gustan esas cosas y las fotografían y se llevan bonitos recuerdos del puerto. Y ahora miren cómo se ve de triste Zihuatanejo. Dicen mensajes que llegaron a esta redacción: “En Ixtapa los hoteles decoran muy bonito y nosotros estamos abandonados porque el presidente Eric Fernández Ballesteros no tiene dinero. Para todo se escuda en que no tiene dinero, si sigue así nunca va a tener, siempre están hablando de ahorrar para pagar aguinaldos y sueldos de ellos mismos, y diciendo que está dura la crisis. Pura pinche crisis”. También dijeron los comerciantes: “Estamos peor que ningún otro trienio, ahora nos damos cuenta que Alejandro Bravo, como fuera, siempre mandó a poner luces y decoró Zihuatanejo. De dónde haya agarrado el dinero, quien sabe, pero él techó todo el centro, y si no lo hubiera hecho estuviéramos mero bien fregados”. Bien dice el dicho que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. Los azuetenses ahora extrañan a Bravo Abarca. Lo cierto es que la luna de miel entre el pueblo y Fernández Ballesteros ya se acabó y comienzan los trámites de divorcio entre los zihuatanejenses y su munícipe; los funcionarios deben recordar que la campaña ya se terminó y es hora de cumplirle al pueblo las promesas que tanto cacaraquearon en su campaña. Si bien es cierto que no podrán ser todas, al menos unas, pero tienen que cumplir y dejar de quejarse de que no hay recursos, porque eso no es creíble. Es verdad que a la administración Fernández Ballesteros le tocó bailar con la más fea y también al presidente le tocó torear otras circunstancias ajenas a sus manos, pero con todo no les da derecho
lo que tuvo en el Aeropuerto Internacional, porque su donación es para contribuir significativamente a la seguridad del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Por su parte el presidente Eric Fernández Ballesteros, quien acudió al evento acompañado del segundo síndico Juvenal Maciel Oregón, de los regidores Omega Espinoza Sánchez, Erika Lorenzo Cabrera, Florentino Zavala Clímaco, Cristóbal Aburto Pineda, Etzael Castro García, Moisés Guzmán Velázquez y Rodolfo Ortiz Anzo, así como funcionarios de la administración municipal, resaltó que con esta donación se está cumpliendo un compromiso que en la primera
semana de su mandato se estableció con el administrador general del Aeropuerto Internacional. Reconoció que el camión para la extinción de incendios y los demás componentes del equipo recibido en donación, no podrían adquirirse con recursos financieros del gobierno municipal, al tiempo de reconocer que OMA y la administración del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo “es una empresa socialmente comprometida y responsable”, lo cual queda demostrado “con este gesto solidario con el municipio y con la gente de Zihuatanejo de Azueta”, enfatizó. Asimismo, hizo el compromiso de que el gobierno que encabeza será recíproco con la empresa que representa Gustavo Mejía Romero, con la cual se tiene la posibilidad de trabajar en equipo para darle mejores resultados al municipio, a México y al mundo como el destino turístico que es Ixtapa-Zihuatanejo. Cabe señalar que antes de que Eric Fernández Ballesteros y Gustavo Peña Nieto firmaran el acta de donación del costoso equipo, en una de las pistas del Aeropuerto Internacional se hizo una demostración operativa de cómo trabaja la unidad de rescate y extinción de incendios entregada del municipio.
a tener en el olvido al destino de playa. El boulevard se ve precioso, aunque otros digan lo contrario; faltan luces, pero ya dijo Jorge Sánchez Allec que ya tienen el proyecto para instalar la luz subterránea desde La Correa hasta Ixtapa. Ojalá sea desde el aeropuerto pero Zihuatanejo no es solamente el boulevard, sino que el puerto también vende imagen y estamos ofreciendo miseria, basura regada por todos lados, perros callejeros en pleno centro de la ciudad; y, lo que es peor, perros en la playa, defecando en la ciudad y colonos inconscientes tirando la basura. Sabiendo que hay muchos perros en su colonia depositan las bolsas en el suelo en avenidas en pleno centro y llegan los perros y la riegan. Ayer en la Avenida Boquita parecía un basurero y los perros haciendo fiesta con ella, regando los desperdicios por toda la calle. Los comerciantes del centro se quejaron amargamente de los funcionarios. “Estamos a oscuras, nadie nos escucha, que vengan a poner lámparas los funcionarios, parecen que están sordos, ninguno te escucha y parece que todo los azuetenses están padeciendo el mismo dolor del abandono de la primera autoridad del pueblo”. Cuidado, señores gobernantes, si la ciudadanía les pierde la con-
fianza va a ser muy difícil para que la recuperen. Es muy pronto para que el pueblo esté buscando un divorcio con su presidente, cuando antes era pura miel sobre hojuelas. Fernández Ballesteros tiene escasamente 80 días en el cargo y ya cuenta con varias X en su cuadro de honor. Siempre comenté en este espacio que deberíamos darles oportunidad a los jóvenes aunque se equivocaran, pero también sugerí que estos jóvenes debían escuchar consejos y corregir el camino si tomaban decisiones equivocadas. Parece que los muchachos están tratando de sopesar sus fuerzas y eso no los va a llevar a ningún lugar correcto. A Zihuatanejo le urgen servidores públicos que se pongan el overol, que trabajen para el pueblo, no funcionarios que vengan a servirse ellos con la cuchara grande. Los servidores públicos comenzaron la administración bien, pero ahorita ya cada quien camina por su propia vereda, dejaron el camino y mi padre siempre me dijo, cuando me salí de su casa a estudiar, aquel consejo sabio de “Nunca dejes camino real por vereda”, y lo mismo les digo a los funcionarios, que se pongan truchas y dejen de andar buscándoles chiches a las culebras, sabiendo que no tienen.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Diciembre de 2012
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012 Vuestro ayuno termina en contiendas y debates, y en heridas inicuas con el puño, Ayunando así, no será oída vuestra voz en lo alto.
LOCAL REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Eligen nuevo comisario en San Jeronimito PETATLÁN.- Los ejidatarios de San Jeronimito, eligieron a su nuevo comisariado ejidal resultando ganador Pedro Torres Ambario, quien obtuvo 93 votos a favor contra 87 de su mas cercano rival y una diferencia entre los dos de 6 sufragios. Con este hecho quedo sepultada de influencia de algunos aspirantes a la alcaldía por el PRI como en el caso de Isidro Ortiz, quien trato de imponer a su hermano como presidente del Consejo de Vigilancia. La elección transcurrió sin contratiempos, aun cuando había la amenaza de algunos seguidores del ex comisariado ejidal, Alberto Gómez Texta, de pretender boicotear la elección, lo cual no ocurrió, ya que todo estuvo tranquilo. El nuevo comisariado ejidal, Pedro Torres Ambario, dijo que las elecciones estuvieron tranquilas e hizo un llamado a los ejidatarios que lo apoyaron y que no lo hicieron que se sumen a su proyecto el que tiene como objetivo, recuperar la credibilidad y la acreditación porque desafortunadamente el ejido esta desacreditado. Los esfuerzos de los compañeros, explico podrán ayudar a que se bajen recursos del gobierno estatal y el federal así como del municipal, ya que existe una buena relación con el alcalde, Jorge Ra-
El nuevo comisariado ejidal de San Jeronimito, Pedro Torres Ambario, manifestó que se busca recuperar la acreditación de ejido y llamo a los ejidatarios que lo apoyaron y que no lo hicieron que se unan a un proyecto firme y bien definido.
mírez Espino. Indico que la principal queja de los ejidatarios es la rehabilitación de los caminos saca cosechas, del mejoramiento de cultivos y ganado lo que va a permitir mejorar la producción, como propuesta busca que se desarrollen estos ámbitos en beneficio de los ejidatarios de San Jeronimito una de las comunidades mas grandes del municipio. FÉLIX REA SALGADO
Contenedores de basura rotos y sucios siguen contaminando PETATLÁN.- Es preocupante la cantidad de contenedores de basura, en la ciudad que se encuentran deteriorados y completamente en el abandono, las lluvias y los líquidos que son arrojados irresponsablemente han ocasionado que el metal se rompa y desgaste y despidan nauseabundos olores. Los vecinos de la calle Montes de Oca de la colonia centro, se quejan del mal esta-
do del contenedor que esta en la orilla del rio, ya que ante las recientes lluvias y el exceso de líquidos que son arrojados a estos recipientes, ha ocasionado que el débil metal se desgaste y que la basura se desmorone. La basura no es levantada y queda debajo del viejo contenedor la que se pudre y por que arrojan pescados y huesos de res, emanan de el pestilentes olores lo mismo ocurre en el contenedor que esta a un costado de la Unidad Deportiva y del otro que esta en la orilla del boulevard. Uno de los contenedores, que se encuentra en mal estado, es el que esta en la orilla del rio, de la Montes de Oca, la basura usualmente, se encuentra derrumbada y expuesta a la intemperie, generando fétidos olores, la mayoría de las personas que arrojan los desechos ahí, provienen del mercado. Los vecinos como el caso de la señora Ramírez que vive en los cuartos de una vecindad, se quejan de estar día y noche respirando las inmundicias, pues el contenedor no recibe mantenimiento, ni siquiera es lavado. La vecina afectada dijo que “Si de por sí, tardan mucho para recoger la basura, ahora con estos recipientes todos viejos, hace pensar que la basura se arroja intencionalmente en las calles o en las banquetas, pues todo queda en el suelo, porque el contenedor esta desfundado”. Finalizó diciendo. FÉLIX REA SALGADO
Palabra del gran Maestro
Ayuntamiento pavimentó sin considerar los niveles, hoy es un problema grave PETATLÁN.- Una tapa abierta de la olla de drenaje, ha ocasionado accidentes y enfermedades ya que las aguas negras circulan por la calle Sor Juana Inés de la Cruz, de la colonia Progreso de San Jeronimito. La tapa, esta deteriorada y abierta constituyéndose en un peligro para los peatones y para los automovilistas que a diario circulan por esta calle de la colonia Progreso. Los vecinos como el caso del señor, Raymundo Blanco, se quejan que la calle en temporadas de lluvias se inunda debido a que el drenaje no tiene salida y esta inconcluso. El ayuntamiento pavimentó sin tomar en cuenta los niveles por lo que la tapa del registro, ha ocasionado accidentes. El vecino y su esposa dijeron que la calle es muy transitada porque conduce a las escuelas primaria y a un kínder, por lo que ya se han registrado accidentes y enfermedades en los peatones. Dijeron que ya han solicitado al director de la Junta Local de Agua Potable, que reparen el desperfecto que esta frente al centro social Palacio Azul, porque se observan las aguas negras que circulan por
los ductos porque la tapa esta abierta. Por último, los vecinos dijeron que esperan que el alcalde Jorge Ramírez Espino, instruya a los colaboradores sobre todo a los empleados de la Junta Local de Agua que reparen el desperfecto ya que las aguas negras se meten a los hogares y la tapa cada día esta mas abierta, pero nadie les hace caso, a pesar de que en los recibos de consumo de agua les cobran el servicio de drenaje. FÉLIX REA SALGADO
La tapa del drenaje se encuentra abierta, y cuando pasan los carros se mueve mientras que los pestilentes olores salen hacia la superficie afectando a los vecinos.
La reactivación agrícola, será un eje principal del desarrollo de Atoyac
ATOYAC.- “La reactivación agrícola, será uno de los ejes principales del desarrollo económico de Atoyac”, afirmó el Presidente Municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, esto, en el marco de la exposición de tecnologías para el mejoramiento del sector agrícola. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo, (CIMMyT) en el municipio de Tlatizapan, Estado de Morelos, el edil Atoyaquense, asistió acompañado de productores de maíz del municipio, así como el director de Desarrollo Rural Esteban Castro Sánchez, esto como resultado de las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal de Atoyac de Álvarez, en la reactivación del sector agrícola del municipio. En su momento, Alberto Carrizales Rivera, Gerente estatal de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), destacó la importancia de estas exposiciones demostrativas, como un parte aguas en el mejoramiento del sector agrícola del municipio de Atoyac de Álvarez, se refirió también a la importancia de aplicar los recursos necesarios para el sano desarrollo de las actividades agrícolas de los municipios, desde el aumento de
la producción hasta en un cien por ciento, hasta el manejo de ventas por volumen, reiterando su apoyo y total compromiso para con los interesados en el mejoramiento del sector agrícola. El Ingeniero Agrónomo, Oscar BañuelosTabarez representante del CIMMyT, señaló la importancia de aplicar las nuevas técnicas de agricultura de conservación, que han sido resultado de más de 23 años de investigación del mencionado centro, la exposición se llevo a cabo en dos etapas, teórica y de campo, donde los Productores asistentes aprendieron e intercambiaron nuevas técnicas para el desarrollo de la agricultura de conservación. Por su parte, el representante del área de desarrollo rural municipal, Esteban Castro Sánchez, y Ediberto Tabarez coincidieron que buscarán atraer módulos demostrativos de estas tecnologías agrícolas de conservación, para que en lo inmediato, beneficien al desarrollo agrícola y se refleje en un impacto positivo en la economía de los Productores y a su vez sea garantizando el abasto en la producción de granos básicos en el Estado de Guerrero. Los productores agrícolas asistentes a este foro tecnológico destacaron la presencia del Presidente Municipal Ediberto Tabarez Cisneros por que aseguran que representa el interés genuino de sacar adelante la actividad productora del municipio, y a su vez, generar confianza para llevar a cabo los cambios que se precisan para un mayor desarrollo del campo, con la certeza de contar plenamente con el apoyo del gobierno municipal de Atoyac de Álvarez para este propósito. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
REGIONAL
Ayuntamiento sin luz por deber más de un millón de pesos ATOYAC.- Las instalaciones del ayuntamiento quedaron sin luz ya que la Comisión Federal de electricidad CFE se las cortó por un adeudo de más de un millón de pesos que se deben desde la administración anterior, por lo que las oficinas del ayuntamiento suspendieron sus labores, el bombeo del agua puede ser afectada también por este corte. El perjuicio del corte del suministro de la luz perjudicó las áreas de tesorería, de catastro, de la policía, registro civil, comunicación social, presidencia, las oficinas de la secretaria de la mujer y de Sedesol también corrieron con la misma suerte, entre otras áreas del gobierno las cuales suspendieron sus actividades desde muy temprana hora que fue la Comisión Federal de electricidad a cortarles el servicio. Ante esto el secretario General de Gobierno, Felipe de Jesús Téllez Benítez, informó en rueda de prensa, que por un adeudo de más de un millón de pesos que dejó la administración pasada; la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el suministro de energía eléctrica al H. Ayuntamiento, afectando los trabajos de las diferentes dependencias municipales dónde se brinda la atención a los ciudadanos que acuden a realizar trámites. Precisó que el personal de la CFE se presentó a primera hora de este martes y cortó el fluido eléctrico en el recinto oficial. En este sentido, reiteró que el Gobierno Municipal que preside Ediberto Tabarez Cisneros, abonó a la deuda la cantidad
El Secretario general de gobierno, Felipe de Jesús Téllez Benítez
de 600 mil pesos, con la finalidad la CFE reactive en las próximas horas el servicio y que no se afecte a otras áreas de la comuna. Indicó que el primer edil sostuvo un dialogo con representantes de la para estatal en la región Costa Grande, para llegar a acuerdos, por un adeudo que heredó esta administración por el suministro eléctrico en el sistema de bombeo de la presa derivadora Juan Álvarez, de donde se abastece del vital liquido a la cabecera municipal. “Queremos informar a la sociedad Atoyaquense que estamos trabajando cubriendo algunos pagos para la rehabilitación de este servicio; Desafortunadamente, son deudas que se vienen arrastrando desde hace mas de dos años, se está dialogando con las autoridades de la comisión Federal, para llegar a buenos términos y no afectar a la ciudadanía, esto, es parte de los asuntos que este Gobierno ha enfrentado en los últimos meses”. Comentó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
11
Oficinas del PRD permanecen cerradas desde la derrota en las elecciones presidenciales
ATOYAC.- La oficina del Partido asimismo pidió orientación ya que muRevolución Democrática PRD, se en- chos de los perredistas de esa comunidad cuentra siempre cerrada por lo que los piensan en salir del partido del sol azteca e perredistas que van a buscar información irse a otro partido “estamos enfadados de o simplemente van a visitar al presidente que no nos atiendan en la oficina la cual del PRD municipio Apolinar Zúñiga Lau- siempre está con las cortinas cerradas y si rel, a quien nunca lo encuentran y solo se el señor Laurel ya no quiere seguir que la pasa cobrándoles el diezmo a los fun- diga y ya”. cionarios y trabajadores de su partido que Por lo que pidió al presidente del PRD están trabajando en el ayuntamiento. estatal que lance la convocatoria para eleLos visitantes perredistas dicen “esta- gir un nuevo presidente del PRD municimos decepcionados porque en la oficina pal, y ya que se acabe el problema “estano abren y sabemos cómo va el partido mos enfadados que nadie nos escuche si y tampoco si vamos a seguir trabajando vamos con los regidores nunca están en para el partido o simplemente nos bus- sus oficinas y a quien vamos acudir no caron para que les diéramos el voto pero hay quien nos respalde”. nada más y ya nos abandonaron muy feo” CUAUHTÉMOC REA SALGADO Dijo Fidel Castillo Juárez quien vino desde la comunidad de San Juan de las Flores. Dijo que la derrota inminente de este trienio donde el PRI alcanzo la victoria arrasando con la mayoría de votos ha ocasionado que el presidente del partido Apolinar Zúñiga Laurel, abandone la oficina del PRD, “desde que perdieron la contienda electoral abandonando la oficina, pero eso si bien que recibe el pago de la prerrogativas que le dan mensual”. Señaló que en San Juan de las Flores necesitan que vayan a hablar con las personas del PRD, para que la próxima vez que vayan a pedir el voto se los demos Permanecen cerradas las oficinas del PRD
Discusiones, desacuerdos, hasta difamación, sin embargo, el puente esta por terminarse
ATOYAC.- Esperanza Félix Arteaga delegada de la colonia 18 de Mayo dijo que demandará penalmente ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, al ex delegado de esta misma colonia a Carlos Mesino Mesino, por difamación que ha hecho en su contra. La delegada en conferencia de prensa considero que es una persecución política porque se aproxima la elección para renovar la delegación municipal “ya estamos próximos para que la delegación municipal se cambie y bueno eso aviva las descalificaciones”. Explicó que “como está perdiendo liderazgo, busca la forma de desprestigiarme, lo reto a que presente las pruebas contundente sobre el presunto saqueo del cemento de la bodega, “sabemos cómo
se la gastan estas personas que hoy pretenden reelegirse” acotó. En cuanto a Rocío Mesino Mesino a pregunta expresa sobre si Rocío había sido tomada en cuanta como presidenta de la obra del puente, respondió que “en su momento la fueron a buscar a su casa, En tres ocasiones para que firmara un documento, el cual firmo, pero nunca se presento a supervisar la obra, y ahora argumenta que la obra presenta deficiencias”. Aclaro que aún no se le ha entregado la obra, porque faltan unos detalles físicos de la obra, “solo hicimos una comida de agradecimiento porque los empleados de la constructora, andaban pisando el agua sucia del drenaje y aún así nos hicieron este puente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Vacacionistas serán recibidos con Aumentan los males señalamientos viales deteriorados y basura respiratorios en la Costa Grande
PETATLÁN.- Con señalamientos viales deteriorados y basura serán recibidos los vacacionistas en este municipio ya que en la orilla de la carretera hay montones de desechos que dan mal aspecto. Los automovilista que a diario circulan por la carretera federal, son testigos que a lo largo de la carretera de Zihuatanejo a Petatlan, se han incrementado los basureros a cielo abierto que al contaminar La basura se ha convertido en un grave problema en la oritambién dan un mal aspec- lla de la carretera federal, lo que se combina con los deteto. riorados señalamientos viales. Los basureros en la orillegar a sus destinos o bien para entella de la carretera son la bienvenida a los vacacionistas en esta rarse de los poblados próximos y de los Navidad y Año Nuevo, ya que no han cruces de ganado o zonas escolares. Por otro lado, al hacer un recollevado a cabo campañas para por lo menos colocar anuncios de no tirar basura, rrido por la carretera se encontró que de pero el ayuntamiento no hace nada, ex- San Jeronimito a Petatlán y de Juluchuca a este municipio hay por lo menos 30 plicó Juan Hernández. El automovilista se quejo que la ma- basureros clandestinos en la orilla de la yoría de los señalamientos viales se en- arteria vial, lo que además de contamicuentran tirados o grafiteados por lo que nar también da un mal aspecto. FÉLIX REA SALGADO no pueden orientarse en el camino para
Déficit por 98 mil pesos en agua potable del Súchil TECPAN.- El presidente de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado del Súchil, Orlando Lucas Cipriano, informó que cuentan con un déficit por alrededor de los 98 mil pesos en su comunidad. Dijo que mes con mes les llegan los recibos de luz por cerca de 30 mil pesos, agregó que nomás juntan de 15 a 17 mil pesos por lo que quedan con adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lucas Cipriano añadió que cobran 40 pesos a cada usuario del Súchil, cuentan con alrededor de mil 400 clientes en el padrón de usuarios, por lo que acotó que menos de la mitad de las personas pagan por el servicio: “por esa razón tenemos ese déficit tan grande”, argumentó. La población del Súchil casi llega a los quince mil habitantes, por lo que resultarán muy afectados “si nos llegan a cortar el suministro de energía eléctrica en esta
CMYK
temporada del año, que es cuando más gente hay en la comunidad”. Finalmente, Lucas Cipriano hizo la invitación a los usuarios morosos a que acudan a hacer sus pagos atrasados, pues dijo que no se vale que corran a pagar los recibos de la luz, teléfono o de telecable, mientras que el servicio de agua potable que es tan necesario no van a pagarlo. ALBERTO SOLÍS LOEZA
TECPAN.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 dependiente de la Secretaría de Salud estatal (Ssa), Felipe Abarca Herrera, informó que en las últimas semanas se incrementaron los casos de enfermos de vías respiratorias debido a las bajas temperaturas que se han registrado en las comunidades ubicadas en las partes altas de la sierra de Coyuca de Benítez y Tecpan. Agregó que es necesario que la población extreme precauciones, añadió que la gente debe evitar saludar de beso para evitar contagios, pues destacó que las personas que tienen sus defensas más bajas son las más propensas a enfermarse de las vías respiratorias. Precisó que el mayor número de enfermos se presentó durante la semana 43 y 44 del año; “sin embargo, hasta el momento, la situación está controlada”. En entrevista, Abarca Herrera indicó que los reportes sobre el número de pacientes se han presentado en los hospitales y centros de salud de la región, y alertó que podrían incrementarse en los dos primeros meses del próximo año que es cuando ocurren los descensos de temperatura más pronunciados porque el invierno está en pleno.
En ese sentido, alertó a la ciudadanía a aplicar y promover los cuidados para evitar enfermar por frío, sobre todo los menores de edad y personas adultas en las localidades ubicadas en la parte alta de la sierra de Coyuca de Benítez, Tecpan, Atoyac y Petatlán. Asimismo, dijo que hasta el momento no se han registrado nuevos casos, gracias a que las personas han llevado a cabo las precauciones y cuidados necesarios, como el lavado de manos, salir cubiertos de un sitio cálido a uno frío, tomar abundantes líquidos, sobre todo ricos en vitamina C, consumir frutas y verduras, así como evitar saludar de beso a otras personas. Advirtió que esas recomendaciones deben continuarse conforme se acreciente el invierno en la región, en el que se espera, dijo, que se registren temperaturas aún más bajas que las que hasta la fecha se han sentido y que han dejado enfermos. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil se espera que en lo que resta de diciembre y en enero el termómetro descienda en varios municipios de la sierra y La Montaña. ALBERTO SOLIS LOEZA
Entrega Gobierno de Petatlán aparatos auditivos
PETATLÁN, GUERRERO.- El Pre- tipo de evento porque tiene un gran sigsidente Municipal Jorge Ramírez Espino, nificado para las personas y familias que junto a su esposa Emma Suazo de Ramí- están recibiendo este apoyo, un apoyo que rez, logran gestionar ante el gobierno del viene a darles una mejor calidad de vida estado 16 aparatos auditivos donde fueron a estas personas que cuentan con una cabeneficiados 16 personas de escasos re- pacidad diferente, pero son cuestiones que cursos económicos preocupan a mi esposa del municipio de Benefician a 16 personas con y a un servidor que la Petatlán, ayudán- aparatos auditivos gracias a la salud es primordial dolos a recuperar el para los ciudadanos, gestión del Presidente sentido del oído. por eso logramos la Municipal Jorge Ramírez El evento estuante el GoEspino y de su esposa Emma gestión vo presidido por el bierno del Estado, y Suazo de Ramírez. Presidente Municidonde le mandamos pal, Jorge Ramírez un cordial saludo a la Espino, de su esposa Emma Suazo de Ra- Sra. Laura del Roció Herrera de Aguirre, mírez, Presidenta del DIF Municipal, así por su valioso apoyo y rápida respuesta, como regidores y funcionarios del Ayun- donde gracias a esta gestión que logramos tamiento quienes tomaron cuenta de este hacer ante a ella hoy se beneficiaron a 16 importante evento. personas entre ellas niños, jóvenes y adul“Es un honor poder participar en este tos”, dijo Ramírez Espino. – BOLETIN -
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Diciembre de 2012
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012 ¿Es tal el ayuno que me agrada, unZihuatanejo, día en que el hombre se aflija, y baje su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y ceniza? ¿A esto llamáis ayuno, y día agradable al Señor? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Reconoce Salud federal trabajo contra el dengue en Guerrero
ACAPULCO.- El Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso dio el banderazo de salida al operativo de fin de año contra el dengue. Los trabajadores de Vectores intensificarán la abatización, fumigación y descacharrización en las colonias de Acapulco. Antes del arranque del operativo, Lázaro Mazón y autoridades del Sector Salud del Estado, en el auditorio del Hospital Donato G. Alarcón de Ciudad Renacimiento, se reunieron con el Coordinador Nacional del programa de Prevención y Control de Vectores, Juan Arredondo Jiménez. Arredondo Jiménez señaló que Guerrero se encuentra en el cuarto lugar en incidencia de dengue con 4 mil 420 casos, sin embargo, señaló que el Gobierno Federal tenía estima-
dos más de 10 mil casos para esta entidad, lo que no sucedió gracias al trabajo de la Secretaría de Salud de la entidad, a cargo de Lázaro Mazón Alonso. Durante la reunión, Lázaro Mazón expresó a los asistentes que este operativo no sólo se realiza con la intención de terminar bien el año, sino también para comenzar de la mejor manera el 2013, toda vez que la Organización Panamericana de la Salud, alertó que el próximo se recrudecerán los casos de dengue. Insistió en que la lucha contra el dengue debe ser conjunto entre gobierno y sociedad, para lo que se ha reunido con los alcaldes de los municipios del Estado, haciendo énfasis en la intensificación de acciones en las ciudades más afectadas por este Vector, como son: Acapulco e Iguala.
Activa PF operativo “Invierno 2012”
ACAPULCO.- Un total de mil 250 pulco de forma tal de que puedan trasladarse elementos de la Policía Federal (PF), en- permanecer y regresar con toda la seguridad tre Fuerzas Federales, Seguridad Regional esa es una instrucción que tenemos de, Docy otras divisiones, activaron este martes el tor Mondragón” agregó. Operativo “Invierno 2012”, con lo cual se El pasado 13 de Noviembre, autoridades busca el de preservar la seguridad de cientos de los tres niveles de gobierno, firmaron el de vacacionistas que arriben a los destinos acuerdo interinstitucional para la temporada turísticos de Guerrero por carreteras, la vi- vacacional de Diciembre donde más de 10 gilancia permanente en playas, lugares de mil elementos de seguridad pública y auxilio descanso y sitios de recreo. de los tres niveles de gobierno, participarán Héctor González Valdepeña, coordina- en el operativo de vacacione, para garantidor estatal de la Policía Federal en Guerrero, zar la estadía de miles de turistas que visiinformó que los eletarán los destinos que mentos a su cargo, Mil 250 elementos de varias conforman el Triángulo estarán ubicados en del Sol en Guerrero, así divisiones vigilarán a carreteras federales, como otros sitios de volos turistas tramos concesionacación turística. dos, en las entradas La secretaria de Sey salidas de municipios, dando prioridad a guridad Pública de Guerrero informó duranla vigilancia de los turistas en las áreas de te esa Firma de convenio interinstitucional turismo con vehículos, personal y dos heli- para seguridad de los turistas en el periodo cópteros. vacacional decembrino, que en el operativo Al dar el banderazo de inicio del esque- serán desplegados mil 651 efectivos con 244 ma operacional de vigilancia para las pre- vehículos terrestres y marítimos de la depensentes vacaciones de Diciembre, González dencia a su cargo. Valdepeña, dijo que por instrucciones del Reiteró que sumados al personal de sesecretario de Seguridad Pública Federal Ma- guridad de la federación, el número de efecnuel Mondragón y Kalb, se tiene la orden de tivos de las fuerzas policiacas será de 10 mil vigilar y cuidar a los paseantes durante su 157 elementos, el personal estará en operaestancia en los lugares turísticos de Guerre- ción las 24 horas del día a partir de ayer 13 ro, a fin de que tengan las garantías de paz y de diciembre y concluirán este dispositivo el tranquilidad. 07 de enero del 2013 con el que se pretende “Si el operativo invierno 2012 consiste salvaguardar la integridad de los visitantes y en básicamente en asegurar el traslado de guerrerenses, sin descuidar las acciones de los turistas que vienen a este puerto y en si seguridad que se realizan en el combate a la todo el estado, pero principalmente todos los delincuencia. destinos turísticos como Zihuatanejo y AcaANG
“No hay que bajar la guardia, nosotros no tenemos vacaciones, seguimos de corrido y estamos al pendiente de todo”, recalcó. Lázaro Mazón dijo que son los niños de preescolar y primaria quienes son los mejores promotores de la lucha contra el dengue en las escuelas y sus hogares, a quienes, dijo, hay que recalcarles en su regreso a clases, con el apoyo de las y los maestros, lleven
esos mensajes y sus padres mantengan limpias sus casas y se evite la reproducción del mosco transmisor. A la reunión y al banderazo de salida del operativo contra el dengue, asistieron Domingo Juárez Rodríguez, en representación de Verónica Muñoz Parra, Diputada local y Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Guerrero; Humberto Reyna Chanis, representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Zeferino Robles Anaya, Secretario General de la Sección 76 del Sindicato de Salud; José Carmen Ríos Amador, representante del Hospital Naval de Acapulco; Cecilia Reyes González, de la Novena Región Militar; Cornelio Bueno Brito, Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades; Rufino Silva Domínguez, Director de Epidemiología y Medicina Preventiva en el Estado; Juan Carlos Hernández Luna, Director del hospital Donato G. Alarcón y la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 07 de Acapulco, Elizabeth Godoy Galeana. - BOLETIN -
Se movilizarán por crímenes contra transportistas
ACAPULCO.- Líderes de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independiente de Guerrero (CETIG) y del Frente de Masas Populares de Guerrero (FMPG) anunciaron movilizaciones en la costera de Acapulco el próximo jueves para exigir al gobierno estatal el esclarecimiento del asesinato del compañero Tomas Galeana Agatón, además de acusar a Rogelio Hernández Cruz, director de la Promotora de Playas y líder de transportes por favorecer con el erario publico a sus agremiados. En conferencia de prensa, Juan Mendoza Tapia, dirigente de la CETIG, exigió a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) la detención de los asesinos materiales e intelectuales del doble homicidio perpetrado en contra de los compañeros transportistas integrantes de la organización que representa. Asimismo el líder transportista hizo del conocimiento de la opinión pública los problemas y pugnas de poder al interior de la dirección de transportes, donde los transportistas están siendo afectados, señalando a Rogelio Hernández Cruz, actual director de la promotora turística y Mario Torres Cerecero, jefe de concesiones de la dirección de transportes, “protegido del secretario de finanzas Jorge Salgado Leyva”. Mendoza Tapia también señaló a Joel de la Cruz Habana, delegado de Transportes en Iguala, quien “es protegido de Luis Walton
Aburto”, así como a Armando Portillo, delegado de Transportes en Tlapa de Comonfort, “protegido de Víctor Aguirre Alcaide”; Jaime García Medina, delegado de Transportes en Ciudad Altamirano, protegido según del gobernador. Expuso que Eduardo Evaristo Longares, delegado de Transportes en Arcelia, es “protegido de Víctor Aguirre Alcaide” y del líder transportista, Alejandro de Jesús Saavedra, coordinador de los delegados de la dirección de Transportes. Insistió que el próximo jueves a las 12 del día, mil 200 transportistas se congregarán en la Diana Cazadora de la Costera Miguel Alemán de Acapulco para exigir la detención de autores materiales e intelectuales de la muerte de su compañero Tomas Galeana Agatón. Exigieron en la conferencia de prensa el cese total del acoso que hacen agentes de Tránsito de municipal hacia los automovilistas y por altos cobros de infracciones por parte de la secretaria de finanzas del municipio de Acapulco, y señalaron a delegados de transportes de no atender las indicaciones de su director. Finalmente señaló que continuarán exigiendo a los responsables de la seguridad en Guerrero (policía federal, estatal, municipal, marina, ejército) respeto para los transportistas por que en reiteradas ocasiones están violentando sus garantías constitucionales. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
ESTATAL
15
Exige UPOEG incrementar el presupuesto Confía López Rosas en nuevo gobierno para el campo y aprobar reforma energética para aclarar caso Ayotzinapa
CHILPANCINGO.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) exigieron al Congreso de la Unión aprobar la Iniciativa de Reforma a la Ley Energética que ellos mismos presentaron, además de incrementar el presupuesto para el campo guerrerense en el ejercicio fiscal 2013. Estas fueron las demandas principales durante la instalación de la Asamblea Estatal de autoridades comunitarias aglutinadas a esta organización, que se llevará a cabo en la explanada del Congreso Local en Chilpancingo, en la que participarán 42 municipios en los que tienen influencia de Costa Chica, Montaña y Centro. Crisóforo García Rodríguez promotor comunitario de la UPOEG, informó que uno de los temas prioritarios es la reforma a la Ley Energética, en la que establecen una tarifa única para las tres regiones del estado en las que se concentran la mayor parte de las comunidades indígenas y con altos índices de marginación. “Hoy queremos ya una tarifa única o social, de acuerdo a la situación socioeconómica, no climatológica, es lo que estamos planteando a nivel federal, porque está en manos del Congreso y de Hacienda Federal”. Explicó que con esto se verían beneficiadas las zonas más pobres del estado, además de que se pondrían candados para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) detuviera los cobros excesivos en los recibos de luz de las comunidades indígenas. En ese sentido señaló que ya han conseguido saldar un porcentaje de los recibos de energía eléctrica que continuaban llegando con costos muy elevados en algunas comunidades, y aseguró que conti-
nuaran trabajando para saldar el cien por ciento, siempre pagando el precio justo. García Rodríguez externó que dentro de la propuesta de reforma a la Ley Energética del Gobierno Federal no han contemplado cual será la tarifa preferencial para las comunidades indígenas en Guerrero, ya que será un estudio socioeconómico el que lo determinará. Señaló que conseguir la aprobación de dicha reforma no será fácil, ya que pudieran verse inmersos intereses políticos por parte de algunos legisladores, sin embargo hizo el llamado al Congreso de la Unión para que aprueben esta demanda, que viene a atender “las necesidades de quienes más lo necesitan”. En cuanto al presupuesto que se le destinará al campo para el 2013, recordó que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) destinó para el ejercicio fiscal 2012 un recurso de 8 mil millones de pesos para todo el país, por lo que ahora solicitan un incremento de más del cien por ciento. Dijo que gracias a las gestiones que han venido realizando en fechas pasadas en la Ciudad de México consiguieron incrementar el presupuesto para el 2013 de 8 mil millones a 11 mil millones de pesos para todos los estados, sin embargo piensan exigir que se extienda a 20 mil millones, pues aseguran que no es suficiente para atender una necesidad tan grande como lo es el campo. Al ser cuestionado sobre cuánto le corresponderá a Guerrero del recurso que se logre etiquetar, indicó que esta situación se analizará después de conseguir el objetivo de los 20 mil millones de pesos. ANG
CÓMO EVITAR LOS ROBOS EN CASA Siga estas recomendaciones. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa, si tiene planeado salir de casa en estas vacaciones decembrinas, lo más importante es dejar bien asegurado su hogar, de esta forma evitara ser víctima de la delincuencia, lo invitamos a tomar en cuenta estas recomendaciones para evitar robos en su hogar:
•
Refuerce las cerraduras de todos los accesos a tu casa.
• Antes de salir verifique que todas las puertas y tomas de gas o agua estén bien cerradas. • Si cuenta con contestadora, no deje mensajes diciendo que estará fuera durante algunos días. • Pida a un familiar o vecino de confianza recoger la correspondencia, propaganda o diarios de tu puerta evitando que se junte y sea señal de que te encuentras fuera de ella. En caso de cualquier emergencia marque al 066.
ACAPULCO.- El ex procurador de guerrero Alberto López Rosas, confió que con el nuevo gobierno federal, pueda reabrirse el caso “Ayotzinapa”, por considerar que existen elementos suficientes para recomponer el caso con profesionalismo y objetividad en las indagatorias, y se corrija lo que tenga que corregirse. Entrevistado en Acapulco, el también ex alcalde del puerto, señaló que hay materia para que el caso entre en una nueva etapa de revisión, caso que registro un sesgo para inculpar a las autoridades estatales por el asesinato de dos estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos ocurridos el pasado 12 de diciembre del 2011. “Yo lo que espero de las nuevas autoridades, es una recomposición en la investigación sobre los homicidios de los dos jóvenes y el caso también de la muerte del técnico de la gasolinera Eva II, Obviamente, primero espero un cambio de actitud, una investigación por parte de ellos que sea imparcial y que permita conocer lo que realmente ocurrió ese 12 de diciembre del 2011 y cesen las acciones arbitrarías, así como las prisión arbitraria de ex funcionarios de la Procuraduría del estado” indicó. López Rosas, dijo que dará un voto de confianza al fiscal general de la nación Jesús Murillo Karam para que se aclare el caso del asesinado de los dos normalistas, y consideró que las autoridades que se fueron estuvieron en una actitud concertada para responsabilizar al gobierno estatal de los hechos del pasado 12 de diciembre del 2012 “y tenían ese interés de que recayera la responsabili-
dad” en las autoridades locales. “No puedo desconfiar, creo que toda autoridad merece un voto de confianza y yo lo otorgaría, creo que las autoridades deben actuar de buena fe y no tengo porque desconfiar” agregó el ex fiscal guerrerense. Acusó al gobierno federal anterior de actuar de forma sectaria “lo que se puede considerar una colisión de servidores públicos para perjudicar a terceros” y abundó que “en este nuevo gobierno no puedo prejuzgar, partiremos de principios de buena fe y como lo agrego, salvo prueba en contrario habremos de señalar si se están apartando de la objetividad o no”. Respecto al estatus que guarda el caso, dijo que espera la resolución que pueda emitir el Tribunal Colegiado de Circuito en relación al amparo que le otorgó y por el cual la PGR interpuso un recurso de revisión, por lo que está en espera del resultado final, sin embargo señaló que “jurídicamente hemos avanzado considerablemente demostrando nuestra ausencia de incriminación en este lamentable suceso”. Dijo que conoce, que la fiscalía federal va a examinar la denuncia de hechos que presentó el 26 de marzo y que también se revisará la demanda de juicio político que presentó en contra del presidente de la CNDH Raúl Plascencia y de su primer visitador Luis García ante la evidente comprobación de que falsearon los hechos de la investigación y que amerita hacer una revisión, incluyendo la recomendación 1-DG/2012 que emitieron el 27 de marzo pasado. ANG
Piden asignación de 240 millones de pesos para el 2013
CHILPANCINGO.- Al menos un centenar de maestros, padres de familia y estudiantes de preparatorias populares de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) bloquearon este martes los accesos al Congreso local por más de cuatro horas. Por segundo día consecutivo los manifestantes presionaron a los diputados locales para que les asignen un monto económico de 240 millones de pesos en el presupuesto de egresos del próximo año. Alrededor de las 11:00 horas de este martes, el contingente de inconformes arribó a la sede del Congreso local donde bloquearon la calle Trébol Sur Sentimientos de la Nación y cerraron los accesos al inmueble. Durante más de cuatro horas impidieron el acceso y salida de trabajadores y visitantes para exigir que una comisión de diputados los recibiera y exponerles las justificaciones del movimiento. Por el bloqueo varios diputados saltaron las rejas para ingresar al recinto legislativo, pues por la falta de quórum había riesgo de suspender la sesión donde los diputados actualmente están aprobando las leyes de ingresos de más de 40 municipios. Simón Ramos Aburto, presidente del Consejo Estatal de Preparatorias Populares, informó que desde 30 años el gobierno estatal no ha atendido las necesidades presupuestarias de los planteles de esta categoría. A unos días de que el Congreso local inicie el análisis del paquete económico del próximo año, pidió una asignación de 240 millones de pesos para la atención de las 53 escuelas preparatorias populares y 30 más que funcionan como extensiones. Denunciaron que el gobierno estatal les ha negado el respaldo económicamente porque dependen económica y administrativamente de la Universidad Autónoma de
Guerrero (UAG). Sin embargo, Ramos Aburto, informó que la UAG les ha informado que carece de presupuesto para atenderlos, ya que todos los planteles de su naturaleza funcionan con la cooperación voluntaria de los estudiantes y con ello el pago de los maestros, quienes atienden a 11 mil 200 alumnos. Indicó que en este año tuvieron recursos superiores a los 12 millones de pesos para el sostenimiento de 53 planteles con clave y 13 extensiones, pero afirmó que son insuficientes debido a la demanda escolar. Cabe recordar que los inconformes bloquearon el lunes la autopista del Sol durante tres horas y media con el mismo propósito y quienes fueron atendidos por la subsecretaria de Asuntos Políticos del gobierno estatal, Rossana Mora Patiño. “Vamos a seguir insistiendo mientras no tengamos ninguna solución”, advirtió Adolfo Plancarte Jiménez, uno de los voceros del movimiento y quien denunció una serie de amenazas de Mora Patiño. “Lejos de darnos una solución nos decepcionó y nos dijo que si persistíamos nos quitarían la matrícula y los documentos oficiales que son avalados por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Sólo recibimos amenazas, no tuvimos solución y seguimos con nuestra lucha. Aquí vamos a permanecer hasta tener una respuesta de los diputados”, denunció. Alrededor de las 15:00 horas una comisión de inconformes fue atendida por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, a quien solicitaron la reasignación del presupuesto y éste se comprometió a plantear su petición ante el pleno para analizar la viabilidad del incremento financiero. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
ESTATAL
17
Se analizan propuestas de cooperación y desarrollo entre Guerrero y Cuba: Humberto Salgado CHILPANCINGO.-El secretario General de Gobierno Humberto Salgado Gómez se reunió ayer martes con el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez, para abordar temas de cooperación internacional en materia productiva y desarrollo regional a fin de implementar acciones en Salud, Educación, Deporte y Agricultura. En la reunión, celebrada en el recinto oficial de Casa Guerrero, también acudieron Pedro Luis Patrón, consejero económico comercial de la embajada, María Isabel de Miguel, primera secretaria encargada de los temas de Salud
y Ron Galindo, primer secretario encargado de los temas de Educación, así como enrique Herrara Gálvez, coordinador del proyecto de salud en el municipio de Acatepec. Durante el encuentro se habló de la posibilidad de colaborar en materia de Educación, alineada con el proceso de al-
fabetización y de mejorar la calidad de la educación. En materia de salud se buscará el desarrollo de proyectos de cooperación para fortalecer la atención primaria en salud, a través del estudio y diagnóstico de los problemas y causas que inciden en la población.
En deporte se propuso incentivar en entornos escolares, así como el ejercitamiento masivo, tanto en niños como en adultos, esta actividad relevante para mantener niveles óptimos en la salud física y mental como medida preventiva que incida en la disminución de enfermedades crónico-degenerativas. En materia de Agricultura se explicó la viabilidad de establecer y fomentar la cultura de siembra orgánica para lograr mayor producción y fuentes de trabajo, sea una alternativa también para combatir los problemas derivados de la pobreza como la falta de alimentos en comunidades marginadas en el estado. - BOLETÍN -
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
PGJE promete resultados en caso Piedragil para el 27 de diciembre
CHILPANCINGO. La Las organizaciones al acuerdo pactado diez días Procuraduría General de atrás. Justicia del Estado (PGJE) campesinas le dan Acudieron al llamado se comprometió a dar a co- el voto de confianza Evencio Romero Sotelo, dinocer el 27 de diciembre a putado local del Movimienmás tardar las conclusiones del asesinato to Ciudadano (MC) y secretario general de cometido en contra de Francisco Piedra- la Liga de Comunidades Agrarias y Sindigil Ayala, director del Consejo Estatal del cato Campesinos (LCASC), Clementina Café (Cecafe). Torres Cruz y Gerardo León Hurtado. La mañana del martes 18 de diciemLa fiscal les dio a conocer las líneas bre, la procuradora Martha Elva Garzón de investigación sobre las que se trabajan Bernal convocó a una reunión privada a pero pidió que no las comentaran con los los integrantes del Foro Permanente de medios de comunicación, para no entorpeOrganizaciones Sociales (FPOS), en acato cer el desarrollo de las pesquisas.
Sin embargo, se comprometió a recibir a los integrantes del FPOS para las 11 de la mañana del 27 de diciembre. Dijo que ese día tendrá los elementos suficientes para señalar el móvil del crimen y establecer la identidad de los autores. Este mismo martes, se supo que un funcionario del Cecafe fue citado a comparecer en la fiscalía especial para delitos graves sobre el caso. Los dirigentes del foro manifestaron el voto de confianza para la PGJ y dijeron que esperaran el informe final. Francisco Piedragil fue encontrado
muerto el pasado 23 de noviembre sobre la carretera México-Acapulco, a la altura del kilómetro 25, pero sus familiares lo reclamaron dos días después en las instalaciones del Servicio Médico Forense de Acapulco (Semefo). Era uno de los principales responsables de elaborar la propuesta de presupuesto que se pretende ejercer en el campo de Guerrero durante el ejercicio fiscal 2013, por lo que Romero Sotelo asegura que el FPOS perdió un elemento sumamente importante.
CHILPANCINGO.- Diputados locales aprobaron por unanimidad 19 Leyes de Ingresos de igual número de municipios, para el ejercicio fiscal 2013. Los legisladores aprobaron los dictámenes de las Leyes de los municipios de Zirándaro, Apaxtla
Petatlán, Tlapa de Comonfort, Copalillo e Iliatenco, para el ejercicio fiscal 2013. Asimismo, aprobaron las tablas de Valores Unitarios de uso de Suelo, de Construcción y Terreno Rústico que servirán de base a los Ayuntamientos de Zirándaro, Quechultenango, Coyuca de Benítez, Cutzamala de Pinzón, Cuajinicuilapa, San Miguel Totolapan, Cochoapa el Grande, Zitlala, Ayutla de los libres, Ajuchitlán del Progreso, Petatlán y Tlapa de Comonfort, para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el 2013. En otro punto del Orden del Día, el diputado Rubén Figueroa Smutny dio
lectura al dictamen mediante el cual la 60 Legislatura se adhiere al Acuerdo emitido el Congreso de Chihuahua, mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Seguridad Pública Federal para que por conducto del órgano administrativo desconcentrado de prevención social y readaptación social, emita las ordenes necesarias que permiten que las instancias estatales derechos humanistas se entrevisten personalmente con los internos, en aras de lograr una protección amplia a los derechos que asisten a todo quejoso que acude ante dicha instancia. –BOLETÍN-
SNI
Aprueba congreso 19 Leyes de ingresos de Castrejón, Quechultenango, Coyuca de Benítez, Cutzamala de Pinzón, Cuajinicuilapa, San Miguel Totolapan, Cochoapa el Grande, Azoyú, Zitlala, Ayutla de los Libres, Ajuchitlán del Progreso, Cópala, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán,
Los diputados Eduardo Montaño Salinas, Alejandro Arcos Catalán, Alicia Zamora Villalba, Alejandro Carabias Icaza, Ana Lilia Jiménez Rumbo y Oliver Quiroz Vélez, participaron y dieron lectura a los dictámenes por medio de los cuales la 60 Legislatura aprobó, por unanimidad, 19 Leyes de Ingresos de igual número de municipios, para el ejercicio fiscal 2013.
La 60 Legislatura exhortó al Ejecutivo Federal, al Ejecutivo Estatal y a los 81 municipios, para que promocionen el programa “Hecho en Guerrero”, asimismo, consuman los productos y servicios por empresas de la entidad. La diputada Laura Arizmendi Campos, dio lectura al documento. CMYK
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Antes, el ayuno que me agrada es éste: NACIONAL
Desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas opresivas, dejar libres a los quebrantados, que rompas todo yugo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
19
Piden criminólogos a EPN que explique cómo va a aterrizar plan anticrimen MONTERREY, N.L.- Criminólogos del país pidieron al presidente Enrique Peña Nieto que defina la manera en que cristalizará el recién presentado plan anticrimen porque hasta ahora, advirtieron, no hay una explicación sobre la forma en que se alcanzarán las metas propuestas. Asimismo, consideraron indispensable que un criminólogo se ocupe de conducir el plan anticrimen con el que el mandatario priista busca regresar la tranquilizada a las familias y recomponer el tejido social. Al analizar la iniciativa presentada el pasado lunes por Peña Nieto, Ramiro Ramírez Pérez, presidente del Colegio de Licenciados en Criminología de la República Mexicana, dijo que el plan debe atender necesidades particulares en cada una de las regiones del país que tiene problemáticas de inseguridad muy particulares. “En cada estado, ciudad, municipio y colonia debe haber un diseño particular de estrategia. En Nuevo León hay dos municipios conurbados vecinos, San Pedro, que es rico, y Santa Catarina, que
es pobre. Se necesitan dos estrategias completamente diferentes, no se puede dar una medicina genérica para todos los ciudadanos”, dijo. Ramírez Pérez, quien fue director de la Academia Regional de Seguridad Pública en el noreste del país, dijo que el encargado de la estrategia, que hasta ahora no ha sido presentado, debe tener conocimientos en la materia y no ser un político, pues un manejo partidista del plan lo condenaría de origen. Al pedir que el gremio que representa sea consultado para aportar ideas en la más reciente cruzada nacional contra el crimen, Ramírez Pérez consideró que el profesionista ideal para el puesto es un criminólogo, que conocería la problemática relacionada con el delito. “Los encargados del plan deben tener un perfil profesional que los acrediten como expertos universitarios en esta ciencia de la criminología. Los abogados tienen la patente de conocimiento en leyes, pero el licenciado en criminología, ha estudiado las conductas antisociales, su prevención y su control”, opinó el
MÉXICO, D.F.- El Consejo Agrario Permanente (CAP) criticó la actitud “conformista” asumida por la Confederación Nacional Campesina (CNC) ante el presidente de Enrique Peña Nieto, respecto del presupuesto destinado a ese sector. Raúl Pérez Bedolla, en representación de la Coordinación General del CAP, reprochó que los legisladores cenesitas no hayan luchado para que se otorgaran más recursos al campo en el presupuesto 2013. Por el contrario, se conformaron con la reducción del presupuesto para el agro; incluso, dijo, se mostraron “felices” por los mil millones de pesos destinados para proyectos estratégicos que contempla el Programa Especial Concurrente 2013 (PEC). Pérez Bedolla dijo que es necesario luchar por un incremento a la propuesta que está haciendo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el PEC para 2013, el cual, debe ser de, por lo menos, 10 mil millones de pesos. Explicó que con dicha cantidad el presupuesto para el campo sería de 310 mil millones de pesos, 5 mil millones de pesos más respecto a lo ejercido en este año. “Del proyecto del Ejecutivo federal enviado a la Cámara de Diputados, llama la atención el reagrupamiento y reforzamiento de programas estratégicos, además de que no cancela ningún programa social”, expuso. Para Raúl Pérez Bedolla, lo critica-
ble del proyecto de Presupuesto del presidente Enrique Peña Nieto es el monto decreciente que propone para el campo, luego de dos sexenios en que el agro ha operado presupuestos crecientes en aproximadamente 17%. El dirigente campesino, aseguró que entre 11 de las 12 organizaciones campesinas que integran el CAP hay un consenso de pugnar por un mayor presupuesto. “Es necesario tener un mayor refuerzo en los programas de apoyo a la producción como los reaseguros que trabaja la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), los programas de Financiera Rural, los de fomento productivo como Promaf y los programas estratégicos dirigidos a fortalecer la producción de granos básicos y oleaginosa”, explicó. Pérez Bedolla añadió: “De esta manera se fomenta la reconversión productiva, los apoyos a la comercialización con el ingreso objetivo y la redefinición del Procampo y el Procampo alterno”. Para el dirigente del ACP, se requiere rectificar la mala decisión de Francisco Mayorga, exsecretario de Agricultura, quien destruyó la agricultura por contrato, esquema que funcionó para el norte y noroeste del país. Desde su perspectiva, se pueden liberar recursos nuevos para apoyar la producción en el sur del país, a fin de lograr la equidad con el norte de República Mexicana y aumentar la producción de granos básicos.
doctor en criminología por la Universidad Complutense de Madrid. En anteriores programas contra el delito, dijo, se ha olvidado que la prevención del delito no puede imponerse, sino que debe ser un acto de convencimiento que debe difundir la autoridad entre la sociedad. Señaló que los criminólogos en el país, que respaldan el plan anticrimen esperan que la propuesta no tenga un alcance únicamente sexenal, como ha ocurrido con anteriores planes que terminan como catálogo de buenas intenciones. “No se trata de vencer, sino de convencer en esta nueva estrategia. Las conductas antisociales Huinca van a desaparecer porque son parte del comportamiento del ser humano, solamente se pueden prevenir abatiendo las causas, yendo directamente hacia estas y controlándolas a través de la fuerza pública”, señaló. Ramírez Pérez consideró que el expresidente Felipe Calderón equivocó el enfoque del combate al crimen al de-
dicarse, principalmente, luchar contra el crimen organizado, sin considerar los delitos de orden común, que son los que más lastiman a la población en general. Aunque los secuestros y los homicidios relacionados con los cárteles, son los considerados de “alto impacto” la mayoría de los mexicanos sufren por delitos del fuero común como robos a casa habitación. El catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León dijo que en enero próximo el Colegio que preside convocará a los criminólogos de todo el país para que trabajen en torno a mesas de diferentes temas coordinadas por especialistas en seguridad y el crimen. Los resultados, que deberán estar listos para la segunda quincena de ese mes, serán entregados a quien sea designado coordinador del programa anticrimen. Ramírez dijo que el Colegio está integrado por unos 10 mil criminólogos. APRO
Reprocha CAP sumisión de la CNC para Con Calderón surgieron entre pelear por más recursos para el campo 60 y 80 nuevos cárteles: Murillo
APRO
MÉXICO, D.F.- La guerra contra el crimen organizado emprendida en el sexenio pasado lo único que provocó fue la fragmentación de los carteles de la droga, aseguró hoy el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam. En declaraciones a MVS Noticias, el funcionario reveló que en dicho periodo se crearon entre 60 y 80 nuevos cárteles en el país porque se trató de enfrentar a la delincuencia organizada de forma coyuntural, lo que, dijo, generó una desarticulación “brutal” “(Los cárteles) están en varias partes del país, estamos identificando exactamente, geográficamente, por eso es que la estrategia se modifica, se hace una estrategia regional”, subrayó el exgobernador de Hidalgo. Asimismo, subrayó que sólo con una estrategia de inteligencia podrá combatirse al crimen organizado para evitar que las bandas criminales se sigan propagando. Murillo Karam explicó que, tal como dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la estrategia del gobierno pasado se enfocó en destruir a las cabezas de los grupos delincuenciales, lo que provocó que se fragmentaran las organizaciones criminales generando todavía más cárteles. Un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto anunció “una auténtica política de Estado”, Murillo Karam habló sobre la necesidad de modificar el sistema penal acusatorio, para que éste se base en pruebas contundentes y no sólo en
declaraciones. Al respecto, refirió que de cerca de 4 mil personas que estuvieron arraigadas, sólo 129 fueron procesadas. Sobre las averiguaciones que se siguen contra los altos mandos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), el procurador señaló que no puede dar detalles al respecto, ya que los procesos están en marcha, pero reconoció que “hay mucha, bastante” materia para investigar, “que no será sorpresivo para nadie”. Además, rechazó la posibilidad de hacer un pacto con el crimen organizado para frenar la violencia en el país. “Eso de ninguna manera, lo que hay que crear es un sistema de inteligencia que permita combatirlos y dar certeza a la sociedad de que está protegida”, apuntó. Cuando la gente tenga confianza en las instituciones, también ayudará al combate a la delincuencia, dijo. Señaló que en el caso de la procuración de justicia, el problema viene de muchos años, no puede culparse al pasado gobierno. “La estructura de la PGR fue creada para un país que vivía en paz, cuando de repente se desató la violencia, se encontró con que no estaba preparada y tuvo que adaptarse y lo hizo de manera desorganizada”. Lo que pretende el presidente Enrique Peña Nieto es comenzar con la organización de las instituciones, puntualizó. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Se atora aprobación de la reforma educativa
MÉXICO, D.F.- El sindicato magisterial no quiere que su permanencia en el sistema educativo sea condicionado por la evaluación que propuso el gobierno federal, por tal motivo y para “negociar”, la propia administración que encabeza Enrique Peña Nieto pidió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que no avalara este martes la reforma al artículo 3 de la Constitución. La semana pasada, la Comisión de Educación avaló la iniciativa de reforma en lo general, aunque los partidos se reservaron algunos temas para discutirlos en lo particular, como la forma de elección de los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. El PAN propone que por cada miembro el Ejecutivo federal proponga una terna y el Senado de la República avale quién ganaría la posición, mientras que el gobierno de Peña Nieto propone una sola terna que sería avalada por la Cámara alta. Sin embargo, aquél no es el tema que ha retrasado la discusión en el pleno y que se había anunciado para este martes, sino
que por presiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se eliminó de la propuesta presidencial la frase ”y la permanencia en el servicio”. La gran novedad de la reforma planteada por el Ejecutivo federal y por la cual se comentó en diversos medios de información que se le estaba dando un “duro golpe” a la líder vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo, es que los futuros maestros y los actuales, para seguir en el presupuesto, obtener o mantener una plaza como docentes, se someterán a una evaluación del citado Instituto Nacional par la Evaluación Educativa. Sin embargo, de último momento se suprimió tal condición de evaluación para seguir en el servicio, es decir que todos los profesores a los cuales Gordillo ha tramitado su plaza, ya fuera por premio o por haber heredado a algún familiar la posición en la docencia, y que no pasen la evaluación, no podrán ser removidos del puesto, como lo establecía la anunciada reforma presidencial.
En la propuesta de Enrique Peña Nieto y que fue anunciada por los tres dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, se establece que “el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan”. Además se establece que se hará la ley reglamentaría al artículo 3 constitucional, en la que se “fijarán los criterios de evaluación y los términos para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio, bajo los principios de igualdad y transparencia. Serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley”. Justamente el gobierno federal pretende ahora “borrar” la frase “y la permanencia en el servicio”. Tanto esta condición para permanecer en el servicio como la forma de elección de quienes evaluarán a los docentes, son los dos temas que están atorando que el dictamen pase al pleno para su discusión. De acuerdo con el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, el tema de la permanencia
quedará salvado respetando los derechos adquiridos por los trabajadores. Es decir, se podría incluir un artículo transitorio, en donde se establezca que los trabajadores del apartado B del artículo 123 queden intactos en sus derechos adquiriros. De ocurrir lo anterior el SNTE habría ganado y quedarían fuera del servicio, es decir para escalar a nuevas posiciones, y su permanencia en el sistema educativo, todos aquellos que ingresaron al servicio de la docencia o el área administrativa de la educación, antes de la reforma. Por su parte, el coordinador de los priistas; Manlio Fabio Beltrones dijo que su partido no admitirá que el Ejecutivo Federal quede fuera en la designación de los miembros del Instituto de Evaluación. Por otro lado, la Cámara de Diputados avaló el nombramiento de Mauricio Farah Guebara como nuevo secretario general de ese órgano legislativo en lugar de Fernando Serrano Migallón. Farah Guebara es una pieza importante del grupo político que encabeza el diputado sonorense Manlio Fabio Beltrones; entre sus cargos administrativos destacaba el haber sido quinto visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
MÉXICO, DF.- El perredista Antonio Padierna, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa (ALDF), presentó esta tarde la iniciativa para derogar el artículo 362 del Código Penal capitalino, que establece el delito de ataques a la paz pública. Ese artículo dice a la letra: “Se le impondrán de cinco a treinta años de prisión y suspensión de derechos políticos hasta por diez años, al que mediante la utilización de sustancias tóxicas, por incendio, inundación o violencia extrema, realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que perturben la paz pública o menoscaben la autoridad del Gobierno del Distrito Federal, o presionen a la autoridad para que tome una determinación”. La propuesta para derogar ese marco legal responde a la solicitud de jóvenes de #YoSoy132, quienes el martes 11 exigieron a los diputados locales presentar
cuanto antes esta iniciativa de reforma, bajo los argumentos de que equipara el delito de “ataques a la paz pública” con “terrorismo”, y con el señalamiento de que este tipo penal es ambiguo, subjetivo y pretende criminalizar la protesta pública. Este día, en los considerandos de su propuesta, el legislador sostuvo que efectivamente ese tipo penal “criminaliza la protesta social”, por lo que es necesaria su eliminación. De hecho, 14 jóvenes que fueron detenidos luego de los disturbios del pasado 1 de diciembre permanecen en el Reclusorio Norte y en el penal de Santa Martha Acatitla, acusados de ese delito. Más tarde, la iniciativa se turnó a la Comisión de Administración Pública local para que la dictamine, lleve al pleno y se vote finalmente, lo cual se prevé que ocurra la próxima semana.
Piden a Mancera fijar postura en materia de derechos humanos En comisiones, iniciativa para derogar delitos “contra la paz pública” MÉXICO, D.F.- Organizaciones defensoras de derechos Humanos emplazaron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a fijar su postura en materia de derechos humanos, ya que las detenciones del pasado sábado 1, subrayaron, “son señales de retroceso”. En particular, pidieron al mandatario capitalino definir su política en materia de derechos de los jóvenes, pues ven con preocupación que hay “una tendencia a la criminalización de la juventud por parte de las autoridades”, que incluso ha sido documentada por organismos públicos. A través de un documento, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, solicitaron a Mancera que gire instrucciones para transparentar los hechos ocurridos el sábado 1, en el marco de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República. Asimismo, pidieron que instruya a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para que informen públicamente cómo se estableció la cadena de mando del operativo policíaco. También que digan quién dio la primera orden para las detenciones arbitrarias y quiénes las ejecutaron, todo ello con la finalidad de deslindar “con claridad” a los responsables de las denuncias presentadas. De igual manera, demandaron que informe sobre el estado actual de las investigaciones en torno de las denuncias presen-
CMYK
20
tadas por tortura, detenciones arbitrarias, tratos crueles inhumanos y degradantes, y otras violaciones a los derechos de las personas detenidas, las liberadas y las que aún se encuentran encarceladas. Las organizaciones pidieron al mandatario capitalino que informe si se han abierto denuncias de oficio sobre los hechos mencionados, y que diga cómo se garantizará el derecho a la reparación del daño. Advirtieron que la reparación no debe quedar solo en una disculpa pública, sino determinar quiénes son los funcionarios públicos responsables de las violaciones cometidas. “En este proceso, además, se deberán tener en cuenta los más altos estándares desarrollados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, subrayaron. Otro punto de su solicitud está relacionado con las investigaciones realizadas para determinar la identidad y presencia en los operativos de las personas que se identificaron con guantes y pantalones color caqui. En particular piden que se informe “qué sucedió realmente durante los enfrentamientos, quiénes organizaron los disturbios y quiénes fueron los responsables de los actos vandálicos”. Las organizaciones expresaron su apoyo y solidaridad con todos los jóvenes que están haciendo valer sus derechos, entre ellos el de organización, libre manifestación de ideas y protesta pacífica. “Nos pronunciamos, desde el inicio de esta nueva administración capitalina, en el sentido de que seremos vigilantes de su actuación, como lo hemos hecho durante las gestiones anteriores”, apuntaron. APRO
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2213
21
H o r ós c o p o s Hoy podrías empezar a sentir ciertos obstáculos y retrasos, las cosas no sucederán como esperabas, y podrías sentir que tienes que sacrificarte por alguien. Sin embargo, si aprovechas los aspectos positivos y ves la vida con optimismo y apertura utilizando tu mente creativa e intuición, podrás solucionar cualquier problema.
A R I E S
Los viajes serán favorables y prometedores hoy. Tauro, tus proyectos van por buen camino, así que te sentirás optimista. En general, será un día ideal para hacer cambios en casa y en tu actividad laboral. Tu plano intelectual será elevado y podrías aprovechar para estudiar todo aquello que te interese. ¡No te pares ahora!
T A U R O
Estás en un período de finalización de ciclos en el que tienes que dejar atrás aquellas actitudes, personas y cosas que no te permitan madurar en diferentes ámbitos de la vida. Haz una limpieza en casa y en tu lugar de trabajo, deshecha todo lo que ya no te sirva, esto ayudará a que el proceso interno se lleve también a cabo.
G E M I N I S
Hoy podrás comenzar cualquier proyecto que tengas en mente, dispondrás de vitalidad, ganas y unas magníficas relaciones. Por otra parte, podrías recibir noticias inesperadas y agradables. En tus relaciones amorosas y sentimentales será un día perfecto para salir y estar en compañía de esa persona tan especial para ti. ¡Felicidades!
C A N C E R
Hoy será un día en el que tendrás que ser prudente y muy discreto-a en los diferentes ámbitos de tu vida, si lo haces, todo se resolverá a favor. Parte de ello se lo deberás a tu inteligencia, que estará muy despierta, así que úsala, Leo, porque además tendrás que tomar algunas decisiones importantes. Será un día de contactos fructíferos y cambios armoniosos: utiliza tu inteligencia y lleva a la acción tus ideas, Virgo. Si te sientes con estrés, entonces haz deporte y no tomes decisiones impulsivamente, sino con responsabilidad y pensando en que tus acciones tienen consecuencias para ti y para los demás.
Humor
Estaban dos esposos durmiendo en su casa, cuando de repente la señora escucha un ruido, y dice: Juan despierta, creo que se quieren entrar a robar. ¡Asó-
mate a la ventana para que crean que tenemos PERRO!
Los encuentros amorosos serán muy posibles hoy; puede que tengas que tomar decisiones y escoger; además, es necesario que tomes decisiones en el sector sentimental. En el terreno laboral será un día perfecto para las profesiones vinculadas con la estética o el arte. Finalmente, haz caso a tu intuición, Libra. Se producirán sorpresas inesperadas pero positivas hoy; será un día en el que tu capacidad intuitiva rayará en la videncia hacia eventos futuros. Las revelaciones serán interesantes, además, tu mente estará muy activa. Aprovecha estos aspectos para reflexionar profundamente sobre los cambios necesarios en tu vida, Escorpio.
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
No te apresures en tomar decisiones, tampoco intentes imponer tu voluntad, mejor, utiliza tu capacidad intelectual; tal vez sería conveniente que pensaras en estudiar algo nuevo, podría ser muy útil en lo profesional. Hoy será el día ideal para planear viajes, pedir becas, hacer cursos o exámenes: acepta el reto, te conviene.
S A G I T A R I O
Tendrás un día de éxito, Capricornio, siempre y cuando valores y escuches las opiniones de los demás y no te aísles. Podrías mantener contactos con personas extranjeras o recibir propuestas por su parte; no te conviene dudar. La lección de hoy estará en aprender a ser un poco más optimista y a no ser tan radical en la vida.
C A P R I C O R N I O
Hoy tendrás unas magníficas posibilidades en el terreno económico, quizá recibas un dinero con el que no contabas que te vendrá de perlas. Emocionalmente tendrás actividad; tus relaciones amorosas también serán muy importantes hoy. En fin, será un día repleto de eventos en el que tus emociones estarán a flor de piel.
A C U A R I O
Hoy será un día en el que el amor, la generosidad y el calor humano estarán en tu vida: visita a tus padres, si puedes. Disfrutarás de un día de éxito y de realización, de reconocimiento de los valores reales de la vida. La energía vital estará en su mejor momento e intelectualmente tu actividad será mucha: trata de aprovecharla, Piscis. ¡Felicidades!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Que partas tu pan con el hambriento, NACIONAL
a los pobres errantes albergues en casa, que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Que estos días...
Delfi
Que cambien el cocodrilario
H
abiendo tantos otros predios aptos para la cría, reproducción y conservación de los cocodrilos, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó una Unidad de Manejo Ambiental “Cocodrilario”, en una de las laderas de la colonia La Ropa, zona que además es habitacional. Aunque las UMA’s son espacios seguros y constantemente vigilados, con lo cual resulta que los temores de la población a algún ataque de los saurios son infundados, tampoco se trata de ir creando hábitats artificiales en un lugar donde hay tantos criaderos naturales como se quiera, pues los cocodrilos son especies que se reproducen en pantanos, esteros y humedales, tanto dulces como salobres. El valor de los cocodrilarios es, también, incalculable. Además de que ayudan a la conservación de estas especies en peligro de extinción, asegurando su reproducción y el sacrificio de algunos ejemplares por año, de manera selectiva, para aprovechar su piel y otros subproductos, pueden ser también poderosos atractivos turísticos. Como negocio, los cocodrilarios están garantizados, porque con el mínimo de inversión se obtienen productos con un mercado internacional asegurado, ya que la piel de cocodrilos es utilizada en la fabricación de artículos de peletería como carteras, zapatos, cinturones, bolsas, etcétera, siendo Francia el país que ocupa el primer lugar en las industrias de transformación, ya que produce el 80 por ciento de los artículos fabricados con el cuero de estos animales, le siguen Italia y la República Federal de Alemania. Este mercado, no olvidemos, se cotiza en euros y sólo es cuestión de que se sepan aprovechan las facilidades que nuestro sistema de gobierno tiene para entrar de lleno a este negocio de doble propósito. La recomendación inmediata para el propietario de la UMA de La Ropa, es que traslade su proyecto a un hábitat natural, en las zonas bajas, en lugar de empeñarse en hacerlo en un área alta. Con ello, no únicamente dejará de enfrentar a los vecinos, sino que, sobre todo, permitirá que los 3 millones de pesos que le facilitaron para la construcción del cocodrilario se quede en este municipio y, además, le resulte más barato su manejo. No
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
El estreno de Peña Nieto en Acapulco
a visita que hoy realizará el presidente tricolor Enrique Peña Nieto por Acapulco, es la primera en su calidad de ejecutivo federal. Y se entiende que los mensajes enviados tendrán que girar en distintos rubros de la actividad pública. Todos ellos tendrán sus impactos específicos no solo en la población porteña y guerrerense, sino en los distintos actores políticos que esperan con ansiedad, el contenido otorgado a sus declaraciones. Algunas podrían ir desde marcar deslindes inesperados, anunciar beneficios discursivos que el anterior gobierno federal panista no pudo cumplir y solidarizarse con una comuna municipal quebrada financieramente; hasta confirmar los vetustos esquemas de las complicidades incubadas y fortalecidas desde el poder. LOS CINCO PUNTOS INELUDIBLES.- Hay cuando menos cinco puntos que Peña Nieto no podrá eludir de la agenda social guerrerense: 1.- El asunto de la seguridad pública tras el rotundo fracaso
CMYK
22
del Guerrero Seguro, implementado por el gobierno del ex presidente panista Felipe Calderón. Peña Nieto tendrá forzosamente que delinear una estrategia en esta materia que le alcance no solo para estrenarse exitosamente en la presidencia del país, sino para confirmar ante el grueso de la población que el PRI se encuentra realmente en la ruta de la refundación del país en todos los órdenes. Y que fue postergada cíclicamente a lo largo de los más de 60 años de gobiernos presidenciales tricolores. En este sentido, está obligado a marcar diferencias concretas respecto de su antecesor. 2.- Las finanzas municipales en Acapulco, no atraviesan por su mejor momento. Tras un ruidoso escándalo mediático, el actual edil de izquierda, Luis Walton Aburto, no ha dudado en señalar al ex edil priísta Manuel Añorve Baños, como el responsable de dicho quebranto financiero. Sin embargo, en las últimas semanas, Walton se quedó callado tras revelar públicamente y con resonancias nacionales,
pasivos por más de 2 mil millones de pesos. Optó por guardar silencio. Se entiende que lo hizo bajo ciertas presiones políticas. Y con la esperanza de que, tras el anuncio de la visita de Peña Nieto, éste comprometa todo el apoyo de la presidencia del país, a fin de resanar esos desfalcos en la comuna más importante de la entidad. 3.- Peña Nieto tiene sin embargo, otro problema político muy expuesto: marcar su deslinde
La realidad de las cosas es que el alcalde capitalino asistirá al puerto para ubicar de qué lado están cargadas las preferencias políticas del inquilino de Los Pinos, en la prematura pugna por la candidatura priísta a gobernador de julio de 2015.
Editorial imaginamos lo difícil que será para él mantener permanentemente una zona de humedal artificial en el punto que pretende instalarse, más allá de que la noticia incomoda y asusta a sus El valor de los vecinos. cocod r i l a r i os Independiente- es, también, mente del conflicto, i nca l cu l ab l e. que esperemos se de resuelva favorable- Además que ayudan mente, por el bien de esos animalitos. a la conservaEn la actualidad, ción de estas en nuestro país hay especies en peligro veinte diferentes es- de extinción, asegupecies de cocodrilos que existen se en- rando su reproduccuentran amenaza- ción y el sacrificio de das, e incluso están algunos ejemplares al borde de la extin- por año... ción debido a la caza intensiva para el comercio de sus pieles y a la distribución de sus hábitos por la expansión demográfica humana. En nuestro puerto, las zonas de anidación de los cocodrilos han sido desplazadas por el crecimiento de la hotelería y otros espacios de servicios turísticos, y es justo que comiencen a crearse áreas especiales para ellos La protección de los cocodrilos se basa principalmente en regulaciones establecidas por un convenio internacional que rige con un control muy estricto el comercio de estas especies amenazadas; sin embargo no todos los países se han adherido al convenio, a pesar de los esfuerzos de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza. Por esto, se ha pensado que la mejor solución para evitar la extinción del cocodrilo es su cría. Este esfuerzo se realiza ya en varios países para lograrla, como en México, que comenzó a permitir las unidades de manejo ambiental de fana silvestre, con el primordial propósito de criar distintas especies en peligro, y aceptando en un segundo término su comercio. Despertar de la Costa dice sí al cocodrilario. A éste que se discute en Playa la Ropa, y a todos cuanto sea posible crear, para contribuir a la protección de la biodiversidad en nuestra zona.
del ex candidato a gobernador y ex edil de Acapulco, Manuel Añorve. O de plano, canjear los apoyos financieros que otorgaría hipotéticamente al edil Walton, a cambio de que éste último olvide y archive en definitiva, ese episodio que alcanzó altos decibeles en los medios de comunicación y chamuscó a notables personajes de la política priísta en el concierto nacional. 4.- El edil Walton estará ciertamente, un tanto limitado en su intención peticionaria frente al presidente del país. Porque tiene encima el problema de su policía municipal que el pasado 12 de diciembre agredió a un contingente de feligreses con saldo de tres heridos. Y ahora resulta que el edil de la coalición PRD-PT-MC, asegura que ninguno de sus policías disparó contra los devotos guadalupanos. Eso quiere decir entonces, que ellos mismos se agredieron. Una vergonzosa situación encaminada a restarle importantes puntos políticos ante Peña Nieto. 5.- Finalmente, el titular del ejecutivo federal se verá forzado a fijar postura en torno al Tianguis Turístico de Acapulco que la federación panista con el apoyo de la SCJN, le quitó a ese municipio y lo volvió itinerante. Se entiende que si anuncia el regreso del mismo –con la limitante de realizarlo un año sí y otro no en Acapulco, tal y como lo prometió durante su cam-
paña electoral-, significará una forma de darle un espaldarazo político a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Salinas, quien además está ofertando como suya, la gestión para que Peña Nieto este hoy en ese puerto turístico, a tan solo 19 días de haber tomado protesta como presidente. Como se ve, el oriundo de Atlacomulco tiene una agenda política y social muy complicada de resolver echando mano de la declaración mitómana. Pero revelará además, su estilo político de gobernar y el trato que le dará a Guerrero durante los próximos seis años. De eso no hay ninguna duda. HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los ediles que presume reiteradamente su amistad con Peña Nieto y que promete conseguir amplios beneficios cuando aborde este día al presidente del país en Acapulco, es Mario Moreno Arcos. La realidad de las cosas es que el alcalde capitalino asistirá al puerto para ubicar de qué lado están cargadas las preferencias políticas del inquilino de Los Pinos, en la prematura pugna por la candidatura priísta a gobernador de julio de 2015. El pulso que lo medirá, será la presencia justamente, de Claudia Ruiz Salinas. Y en ese sentido, trasciende que Moreno Arcos podría llevarse una desagradable sorpresa. Porque el río viene sonando con otras aguas.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
E
l proyecto de la nueva Constitución Política para Guerrero nos llega tarde y a medias. Expertos en el tema han estado señalando que el legajo que el gobernador envió en octubre pasado al Congreso local, en el marco del aniversario de la erección del estado de Guerrero, es apenas una sombra deforme de lo que los especialistas proyectaron, de la mano del experimentado Porfirio Muñoz Ledo, mismos que se basaron en los foros de consulta popular que se llevaron a cabo por mandato del propio gobernador. En la versión aguirrista de nuestra nueva constitución, como ya también lo advirtió Carlos Reyes Torres, dirigente estatal del PRD, se acendra el poder del gobernador en turno, pues se le conceden 59 reservas al inquilino de Casa Guerrero, lo cual va en contra del espíritu democrático de la ley. Hay que saber que los expertos están advirtiendo que la propuesta constitucional está “tijereteada”, y que no garantiza que con ella Guerrero inaugure una nueva etapa. Sobre todo, no contempla garantías plenas para la población, que tiene decenios esperando tener una suprema ley acorde con los cambios mundiales en materia de derechos humanos, por ejemplo. Hasta ahora, en Guerrero la tortura no está considerada como delito, lo cual demuestra el nivel de atraso de nuestra carta magna. Algo que realmente asusta es la atribución que el gobernador se reservó, para solicitar préstamos al margen de la autorización del Poder Legislativo. Si de
Los Frutos secos
Los frutos secos proporcionan muchas calorías, grasas y proteínas, por lo tanto no deberían ser considerados como simples golosinas para picar, sino como un auténtico y nutritivo alimento. Los días cuando se realiza ejercicio físico y los meses de invierno, son los mejores momentos para consumir ampliamente frutos secos, por la energía que aportan. Además, combinan muy bien con los cítricos, también la vitamina C y la provitamina A que escasean en los frutos secos. Uso alimentario de los frutos secos Hasta hace unos años, había muchos nutricionistas que pensaban que los frutos secos oleaginosos eran nocivos para la salud del corazón y de las arterias, debido a su elevada proporción de grasa. Actualmente, los frutos secos oleaginosos han dejado de ser considerados por la mayor parte de los especialistas como enemigos del colesterol y del corazón. Diversas investigaciones confirman su acción protectora de las arterias y reductora del nivel de colesterol, tal como los pioneros de la alimentación natural ya propugnaban desde el siglo XIX. Los frutos secos cumplen un papel muy importante en dos tipos de alimentación. • Diete mediterránea: Junto con la fruta, las verduras y las legumbres, los frutos secos constituyen uno de los alimentos típicos de la salutífera dieta mediterránea. Los efectos cardiosaludables de este tipo de alimentación se deben, en buena parte, al consumo abundante de frutos secos.
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam por sí ya era grave la aprobación que la pasada legislatura hizo de los programas de inversión con la iniciativa privada (los famosos PPS), que en otros estados ya demostraron ser la causa de la histórica deuda que arrastran los gobiernos estatales, más grave es todavía que el Poder Ejecutivo tenga manga ancha en la contratación de empréstitos, hipotecando la vida de los ciudadanos de la entidad y sin tener el contrapeso de los diputados. Pero la cosa más grave que se encuentra en el legajo constitucional que En la versión aguirrista de nuestra nueva constitución, como ya también lo advirtió Carlos Reyes Torres, dirigente estatal del PRD, se acendra el poder del gobernador en turno, pues se le conceden 59 reservas al inquilino de Casa Guerrero...
Nutrición • Alimentación vegetariana: Puesto que contienen tantas o más proteínas que la
está por discutirse en el Congreso local es que el gobernador Ángel Aguirre eliminó la revocación del mandato de la propuesta originaria, a pesar de que esa figura legal fue una de sus más grandes promesas de campaña, y por la cual el ala progresista de la izquierda se adhirió a su proyecto político. La revocación de mandato es urgente en Guerrero, para frenar la alta corrupción que nos tiene sumidos en la miseria y el saqueo permanente de nuestros recursos públicos. Es el reconocimiento de que el pueblo tiene en todo momento el poder para poner y quitar gobernantes, poder sin el cual quedamos a expensas todavía más a la rapiña política. Y no digamos ya de la rasurada que se hizo a otras materias, como la de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas. Opinan los expertos que “es aislada y desarticulada y por lo tanto muy débil, contrario a la rigidez que el asunto requiere, sobre todo ahora que los políticos gozan de absoluta impunidad no obstante de desgraciar al pueblo (Rubén Cayetano García, miembro del Colegio de Abogados de Chilpancingo)”. Si esto es así, vale retomar la advertencia que ya hicieron los perredistas de a pie, para que los miembros del Congreso local se abstenga de aprobar a ciegas ese mamotreto y, al contrario, repongan lo que le quitaron. Si los guerrerenses no vamos a tener una constitución vanguardista, mejor nos quedamos con la que tenemos, ¿qué no? carne, con la ventaja de no contener ácido úrico ni colesterol, los frutos secos constituyen un alimento fundamental para los vegetarianos. Procesado de los frutos secos Después de eliminarles la cáscara, conviene someterlos a un proceso de secado natural, para que se evapore el agua que puedan contener y se facilite así su conservación. Una vez bien desecados, se pueden someter a uno de estos dos procesos para hacerlos más fácilmente comestibles. 1. Escaldado en agua caliente Al introducirlos por breves instantes en agua hirviente, los frutos secos se vuelven más tiernos, y se les puede quitar con facilidad la piel, que resulta indigesta. Esta es la forma más sana de consumirlos. 2. Tostados Cuando se tuestan se realza su sabor, pero con el calor los frutos secos sufren una pérdida de hasta el 75% de vitaminas B, que contienen. 3. Salado Resulta innecesario añadir sal a los frutos secos, pues ya son suficientemente sabrosos de por si. Además con el salado no se facilita su conservación. La cantidad de sal que se ingiere al consumir frutos secos salados resulta insana, tanto para los niños como para los adultos. Producción mundial de frutos secos El 94% de la producción mundial está constituido por el coco y los cacahuates o maní, debido a que sus aceites se usan
RICHARD O’FFILL
Mentalidad de gladiador
L
<<Ahora, pues, dad gloria a Jehová, Dios de vuestros padres, haced su voluntad y apartaos de los pueblos de las tierras y de las mujeres extranjeras>>(Esdras 10:11).
OS HIJOS DE DlOS tienen que tomarse en serio lo que las Escrituras dicen en 1 Timoteo 2:9 y 10: <<En cuanto a las mujeres, quiero que ellas se vistan decorosamente, con modestia y recato, sin peinados ostentosos, ni oro, ni perlas ni vestidos costosos. Que se adornen más bien con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan servir a Dios>> (NVI). Los apóstoles no reforzaban las normas culturales de su tiempo. De hecho, hacían justo lo contrario. Cuando Pablo escribió estas palabras, las mujeres romanas utilizaban, virtualmente, todos los tratamientos de belleza que usan las mujeres de hoy en día. Las mujeres romanas empezaban el día arreglándose el cabello y maquillándose. Se pintaban los labios, se ponían sombra de ojos y pestañas postizas, se cubrían el cutis con polvos blancos y en las mejillas se ponían colorete. Sus peinados eran elaborados y se componían de rizos, flequillos y trenzas; hasta tal punto que algunas llevaban peluca. Las mujeres romanas adornaban el resto de su cuerpo tanto como sus rostros. Cuando salían, solían lucir joyas y, a menudo, llevaban uno o varios costosos anillos en todos los dedos de las manos. Además de ser extravagantes en el vestido, los romanos de clase alta disfrutaban de mucho tiempo libre. Llenaban las tardes y los días de fiesta con opíparos banquetes que podían durar hasta diez horas, funciones de teatro y acontecimientos deportivos. El teatro romano seguía el modelo del griego. Las escenas preferidas del público se basaban en los crímenes, el adulterio y la inmoralidad. Lactancio, un cristiano del siglo III, escribió: <<Efectivamente, las comedias hablan de estupros de doncellas o de amoríos de meretrices [...]. De igual forma, las tragedias meten por los ojos parricidios e incestos de reyes malvados>>(Lucio Celio Firmiano Lactancio, Instituciones divinas VI, 20,27-28; Trad. E. Sánchez Salor, Madrid: Gredos, 1990). Los juegos del circo y el anfiteatro estaban diseñados para saciar la eterna sed de violencia, brutalidad y sangre de los romanos. Las brutales carreras de cuadrigas eran su pasatiempo favorito. Durante las carreras era inevitable que los carros chocaran y que los aurigas fueran arrastrados hasta morir o atropellados por sus contrincantes. En la actualidad, la televisión muestra juegos de computadora que simulan la violencia de los juegos de la Roma antigua. La televisión que ve un cristiano medio es incompatible con una vida cristiana. Hágase el propósito de no ver nada en televisión que no honre y glorifique a Dios. en la producción de margarinas y salsas. El coco es precisamente el fruto seco que más grasa saturada contiene, y por lo tanto, el menos saludable. Las almendras y las nueces constituyen los siguientes frutos secos en cuanto a volumen de producción mundial, con aproximadamente un millón de toneladas anuales de cada uno.
23
CMYK
24 24
Entonces nacerá tu luz como el alba, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012 Zihuatanejo, POLICIACA
y tu santidad se verá pronto. Entonces tu justicia irá delante de ti, y la gloria del Señor será tu retaguardia. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Vaca provoca accidente en la Aca-Zihua
SAN JERÓNIMO. Una vaca que andaba suelta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, la mañana de ayer produjo una volcadura de dos automóviles que circulaban con dirección al municipio de Tecpan de Galeana. Las autoridades reportaron
sólo daños materiales. El percance ocurrió alrededor de las 07:00 horas de este martes, entre los límites de San Jerónimo y Tecpan. El primero vehículo accidentado fue una camioneta de la marca Ford, tipo Bronco, modelo
1994, color arena, con placas de circulación HFN-28-14 de Guerrero. Esta unidad era conducida por José de Jesús Rodríguez, quien resultó ileso después de que su camioneta quedara con las llantas hacia un costado. El otro vehículo es uno de la marca
Volkswagen, tipo Golf, de modelo atrasado, color rojo, con placas PLA-72-70 de Guerrero. Lo conducía Javier Valle, quien salió con heridas leves, tras haber quedado su coche con las llantas para arriba. Ambos vehículos accidentados quedaron arriba del asfalto de la carretera federal, al lugar llegaron autoridades federales de camino, policías y paramédicos de los municipios de San Jerónimo y Tecpan. En el lugar del accidente también quedó la res sin vida, después de las actuaciones de ley los carros fueron trasladados al corralón y por este hecho ninguna autoridad investigó ni sancionó al propietario de la res que provocó el accidente sobre la vía federal.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Las dos unidades motrices que resultaron afectadas tras la volcadura
Atropella a motociclista en el boulevard Paseo de Zihuatanejo
Un vehículo atropelló a un motociclista en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por suerte no resultó lesionado y como resultado sólo hubo daños materiales en las unidades implicadas.
El percance se suscitó a las 8:30 horas de ayer, frente a la central camionera, se encontraba detenido en el semáforo el chofer Lázaro Ibarra Galena en su motocicleta Italika, azul y sin placas de circulación, cuando repentinamente fue arrollado por un automóvil manejado sin precaución. Los daños fueron minuciosos en el Dodge actitude, blanco con placas del Estado de Guerrero, pero si causó daños en unas piezas del motor de la Italika. En el lugar estuvieron presentes oficiales de Tránsito, así como el perito, pero luego de tanto discutir los choferes implicados llegaron a un arreglo y se retiraron. LA REDACCIÓN
Un motociclista fue arrollado por un vehículo en el boulevard de Zihuatanejo, por fortuna no resultó herido.
CMYK
La vaca que causó el accidente vehicular
Detienen a pescador por el delito de abuso sexual
Un pescador fue detenido por el delito de abuso sexual en agravio de una menor, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lo ubicaron en la colonia Vicente Guerrero. La policía de la PGJE de esta ciudad, dio a conocer que alrededor de las 2 de la tarde en la calle el Riscal de la citada colonia, arrestaron a Santiago Ayala Higuera de 35 años de edad, vecino de la comunidad de Barrio Nuevo. Está acusado por haberse sobrepasado con una niña de escasos 6 años, los padres de la víctima al tener conocimiento de los hechos del depravado hombre, rápidamente acudieron a denunciarlo ante el Ministerio Público de atención a delitos sexuales. El Juez Segundo de Materia Penal libró una orden de aprehensión relacionada al número PGJE/AMP/212/2012 en contra de Santiago Ayala. Horas después de su captura fue trasladado al Centro de Readaptación Social (CeReSo), en donde se determinará su
situación legal y tendrá que enfrentar las acusaciones en su contra. LA REDACCIÓN
Santiago Ayala Higuera es acusado por su presunta responsabilidad del delito de abuso sexual en agravio de una niña de escasos 6 años.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
POLICIACA
25
Matan a taxista de 5 puñaladas en el pecho
PETATLAN.- El taxista conocido como “el Kirro” de la colonia El Olivo, fue asesinado de al menos 5 puñaladas en el pecho por sujetos que lo asaltaron, lo encontró la policía municipal en la calle 15 de Mayo de la colonia Magisterio de Petatlán. Información recabada, alrededor de las 23 horas de anoche, informaron a Seguridad Pública que en la calle 15 de Mayo de la citada colonia, se encontraba sin vida un hombre en el interior del taxi 0021 de la agrupación OTAAP. Más tarde el área también fue acordonada por uniformados de la Policía del Estado y de la Policía Investigadora Mi-
nisterial (PIM); presuntamente el taxista fue herido con una navaja. Así mismo acudieron agentes del Ministerio Público del fuero común y Servicios Periciales, al inspeccionar el taxi encontraron el cuerpo de un sujeto de aproximadamente 40 años de edad recostado entre los asientos frontales. Indicaron que el cadáver fuera trasladado a la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo), en donde le aplicaron la necropsia de ley. Al cierre de esta información, los familiares del occiso apenas acudían a la funeraria para identificar los restos del taxista que fue privado de la vida por desconocidos. LA REDACCIÓN
Hallan a un hombre muerto a golpes en EL Coloso ACAPULCO.- En la Unidad habitacional El Coloso fue hallado muerto un hombre con severos golpes en la cabeza y en el cuerpo. Vecinos de la etapa diez reportaron el hallazgo del cuerpo aproximadamente a las dos de la mañana y las autoridades ministeriales y peritos, al realizar las diligencias, le detectaron las lesiones, sobre todo en el cráneo. El hombre asesinado era de tez mo-
rena clara, pelo negro corto y vestía bermuda negra, camiseta blanca y un bóxer verde, y estaba descalzo. Vecinos consultados por las autoridades aseguraron o haberse percatado de algún incidente violento en esa zona de la Unidad Habitacional El Coloso. La víctima no traía entre sus ropas identificación y fue enviada al Servicio Médico Forense en calidad de desconocida.
IRZA
Chocan sus vehículos en el centro de Zihuatanejo
Choque entre un vehículo de modelo atrasado y un taxi dejó sólo daños materiales, el percance se suscitó a un costado del establecimiento el Cacahuate. El accidente lo reportaron a la Delegación de Tránsito a las 9:30 de la noche de ayer, el cual provocaba un embotellamiento vehicular. Información adquirida en el lugar, el taxi de la UTAAZ marcado con el número 0063 circulaba por la avenida Colegio Militar y cuando se incorporaba a la calle
El Palmar un carro de modelo atrasado le cortó la circulación, luego que éste maniobrara para salir de su estacionamiento. Los daños en el carro del servicio público fueron en el costado derecho, y en el Nissan Datsun, amarillo con placas de Michoacán, únicamente en la de la defensa frontal. Cuando llegaron los tránsitos los conductores ya se retiraban tras haber llegado a un arreglo, por lo que ya no fue necesario que intervinieran. LA REDACCIÓN
Un vehículo de modelo atrasado se impactó contra un taxi en la avenida Heroico Colegio Militar.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Al penal microbusero por violación Privado de su libertad por y secuestro en contra de una menor alterar el orden público
Apolinar Onofre Carpio será ingresado al Penal de esta ciudad por violación y secuestro, los familiares de la víctima han estado pendientes para que se actué conforme a la ley en su contra lo antes posible.
El microbusero acusado por los delitos de secuestro y violación será ingresado al Centro de Readaptación Social (CeReSo), ya que los familiares están pendientes de las autoridades para que actúen lo antes posible en contra de él. Extraoficialmente se logró saber que los parientes de la víctima han estado constantemente en la agencia del Ministerio Público de atención a delitos sexuales, para que se actué conforme a la ley en contra de Apolinar Onofre Carpio de 52 años de edad, originario de Acapulco, debido a que están muy molestos por sus acciones. Puesto que mantuvo privada de la libertad a la adolescente de 17 años de edad, sin darle de comer, sólo dándole agua y de la llave. Aunque el imputado niega las acusaciones en su contra, la víctima ya declaró en el MP en su contra y relató en qué condiciones estuvo privada de la libertad.
Un sujeto fue detenido por policías municipales luego que escandalizara en la unidad habitacional La Puerta, lo trasladaron a barandilla y quedó a disposición del Juez Calificador. Alrededor de las 20 horas de ayer, elementos policiacos patrullaban en el referido lugar cuando se percataron que un individuo estaba escandalizando bajo los efectos del alcohol. Procedieron a llamarle la atención pero se puso renuente, así que no les quedó otra alternativa que someterlo para trasladarlo
a los separos de Seguridad Pública. Se identificó como Luis Alberto Espinoza López de 43 años de edad, originario del municipio de Petatlán, pero radica en esta ciudad y tiene su domicilio en la comunidad del Posquelite. Quedó a disposición del Juez por alterar el orden en la vía pública, quien indicó que lo introdujeran en la celda durante 12 horas ya que no tuvo dinero para pagar su multa administrativa. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Asaltan a vendedor de productos lácteos en Ixtapa
Un vendedor de productos lácteos y embutidos fue herido con una navaja en las afueras del Señor Frog’s, en Ixtapa, por un asaltante que le robó 15 mil 560 pesos en efectivo. Información recabada, el atraco ocurrió a las 14:30 horas de ayer, el empleado de Sigma, Pánfilo Becerra Luviano, se encontraba haciendo cuentas en el lugar antes mencionado porque después se trasladaría al banco HSBC para depositar el dinero recaudado de las ventas del día. Presuntamente una mujer se le acercó para preguntarle donde había un OXXO y justo cuando le señalaba donde se encontraba uno cerca, fue abordado por la espalda por un individuo que le colocó una navaja y le dio dos “piquetes” en la cintura, pero las heridas producidas no fueron graves. El asaltante luego de arrebatarle la bolsa que contenía los 15 mil 560 pesos en efectivo, le sacó el celular de la bolsa de la playera, pero como lo vio en deplorables condiciones se lo aventó en los pies a la vez que le dijo “ten tu porquería”. Posteriormente acudieron los uniformados de la policía municipal a apoyar al afectado, lo subieron a una patrulla para efectuar recorridos en la zona hotelera con la finalidad de ubicar a los delincuentes,
pero estos lograron escapar satisfactoriamente con el dinero. Por último, el vendedor acudió a formalizar una denuncia por el delito de robo ante la agencia del Ministerio Público del fuero común, en contra de quien resulte responsable y en agravio de la empresa Sigma. LA REDACCIÓN
El vendedor Pánfilo Becerra Luviano fue asaltado por un hombre y una mujer en Ixtapa, lo hirieron con una navaja en la cintura. CMYK
Luis Alberto Espinoza López detenido por alterar el orden en la unidad habitacional la Puerta.
Detenido en Tecpan por el delito de daños
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de esta ciudad, acudieron al municipio de Tecpan de Galeana por una persona acusada por el delito de robo. Alrededor de las 5:30 la tarde de ayer, el grupo de agentes ministeriales de Tecpan detuvieron a Carmelo Rosas Vázquez por su probable responsabilidad del delito de daños en agravio de Elías Barreto Martínez. Ya que es requerido por el Juez Pri-
mero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, los uniformados de la PIM de esta ciudad acudieron por el hasta Tecpan. A las 20 horas aproximadamente, fue ingresado al Centro de Readaptación Social (CeReSo) de Zihuatanejo, para ser entregado al Juez que lo requiere desde el pasado 7 de diciembre del 2009; permaneció prófugo de la justicia por más de tres años. LA REDACCIÓN
Capturado en Acapulco por abuso sexual
ACAPULCO.- Un perverso sujeto fue detenido por policías municipales cuando perseguía a dos jóvenes mujeres a las que antes ya había manoseado en sus partes íntimas. El detenido dijo llamarse José Juan Rodríguez Bueno y tener 46 años de edad. Sus víctimas son Celia Yadira Ortiz y Ana Lilia Hernández Velázquez, de 19 y 26, respectivamente. Las dos formalizaron su denuncia penal en contra del sujeto, y aseguraron no conocerlo. Contaron aproximadamente a las tres de la tarde las manoseó en la costera “Miguel Alemán”, a la altura del restaurante “Paradise”, y que al huir de él las persiguió, sólo que más adelante pidieron el auxilio de policías municipales. José Juan Rodríguez fue puesto a disposición del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar relacionándolo con la averiguación previa TAB/ AEDS/02/1047/2012, por el delito de abuso sexual y lo que resulte.
IRZA
27
27
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Entonces invocarás, y el Señor te oirá. Clamarás, y él te oirá; ‘Aquí estoy’. Si quitas de en medio de ti todo yugo, el dedo acusador, y el hablar malicioso. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Merecido descanso para la Organización Municipal Infantil de Futbol Otra intensa temporada finalizó en lo que fue el torneo de la Organización Municipal Infantil de Fútbol (OMIF), que a lo largo de toda su genial competición mostró gran nivel futbolístico en cada una de sus categorías, las cuales dejaron ver gran habilidad en todos los jugadores y en todos los equipos que son parte de ésta, que es una de las ligas más importantes en nuestro municipio. Esta gran liga dejó en su camino a dignos campeones que con garra y esfuerzo infinito se coronaron para ser la alegría y orgullo de sus padres y amigos. Escuela Orbe se coronó campeón de la categoría
Biberón tras vencer 3-1 a los Pitufos, luego, en la Pony, los Pitufos demostraron todo su potencial a la ofensiva con jugadores como Iker, Derek, Eleazar, “El Torito” y Arath López, y finiquitaron el encuentro con un marcador de tres por uno. En la infantil Escuela Orbe repitió la hazaña de la forma menos esperada, ya que su rival, los rayados del Monterrey, no se presentaron, y tuvieron que disfrutar del título sin haber jugado. De esta manera concluyó una temporada más de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF).
MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Los equipos campeones obtuvieron merecidamente sus títulos en todas las categoría
En receso la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta
Alegría, tristeza, euforia, emoción, desesperación y llanto fueron algunos de los sentimientos que se observaron el día sábado en las finales del futbol Infantil en Zihuatanejo, correspondientes a una de las ligas más importantes del municipio como lo es la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), donde tras una lucha intensa que sostuvieron dentro del terreno de juego, los que mejor hicieron las cosas se proclamaron como los nuevos campeones de las diferentes categorías. En la categoría de Biberón, el cuadro del Infonavit se impuso categóricamente 7-0 a los Guerreros del Gol, que de valientes no demostraron nada, y fueron superados desde el arranque del cotejo. Luego, en la Poni, el equipo de los Guerreros del
Gol derrotó al Deportivo Infonavit. En la Infantil el Coacoyul doblegó a los Guerreros del Gol, mientras que en la Juvenil “A” los Guerreros del Gol se hicieron del título, mientras tanto en las Juveniles “B” y Especial, el cuadro de Monarcas fue el gran rey en las dos divisiones de mayor experiencia. De esta manera, la LFIJA entra en receso para disfrutar de las fiestas decembrinas, pero también con vista ya en la nueva temporada que arrancará en el mes de enero. Pie de foto1: Grandes duelos tuvieron lugar a lo largo de una temporada que dejó sentimientos encontrados MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
El talento de los pequeños continúa en crecimiento gracias al fomento deportivo de la LFIJA
Duelos de gran poder se suscitaron en esta importante liga de futbol
Rose logró sumar puntos en el voleibol municipal En la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Principiantes, el equipo de Rose se llevó los puntos tras derrotar en dos sets a su similar del Deportivo Bambino, duelo que se efectuó en la cancha 1 de la especialidad. Fue un primer set en donde los dos equipos fueron con todo para ponerse en ventaja, cualquiera pudo haberlo ganado, pero el equipo de Rose fue más contun-
dente a la hora de ejercer sus remates, por lo tanto este set fue para ellas, 25-18. Deportivo Bambino tenía la obligación de ganar este segundo set si sus pretensiones eran alargar el duelo hasta un tercero, pero no pudieron, cometieron muchos errores que les costaron puntos en su contra, las chicas del equipo de Rose siguieron con su buen ritmo y el duelo culminó en dos sets, 25-17.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se llevaron los puntos CMYK
28
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Héctor Herrera, muy cerca Compiten ‘Chelito’ y Corona por del FC Porto de Portugal mejor gol del mundial de clubes MÉXICO, D.F..- El FC Porto, de Portugal, que acaba de hacerse de los servicios del joven defensa mexicano Diego Reyes, está por confirmar su segundo fichaje del balompié nacional, el mediocampista Héctor Herrera, del Pachuca. Según medios locales y portugueses, el fichaje de Herrera con los Dragones azules podría concretarse en las próximas horas. La contratación del segundo jugador juvenil mexicano del FC Porto sería de forma similar al fichado Reyes: ambos llegarían al equipo portugués para el campeonato Clausura 2013, en el mes de junio, y también firmaría un contrato por cinco años. Tanto Reyes como Herrera ganaron la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos Londres 2012.
Héctor Herrera también fue considerado el mejor jugador del Torneo Esperanzas de Toulon, evento que se adjudicó este año la selección nacional Sub-23, dirigida por Luis Fernando Tena. La directiva del Pachuca haría oficial el traspaso del jugador mexicano de 22 años este miércoles. El FC Porto es considerado uno de los tres grandes del futbol de Portugal, junto al Benfica y el Sporting. El club portugués se ha convertido en la plataforma del futbol mexicano en los últimos tiempos, toda vez que hace menos de seis meses contrató al delantero colombiano Jackson Martínez, de Jaguares de Chiapas, con tan buenos dividendos que el artillero encabeza la lista de goleadores de aquella liga. PROCESO
Pizzi no quiere que vendan al capitán
BUENOS AIRES-- El entrenador de San Lorenzo, Juan Antonio Pizzi, expresó su deseo de que Nicolás Bianchi Arce no sea vendido al Pesacara de Italia. “Me gustaría que se quede”, dijo el entrenador. El técnico de San Lorenzo, Juan Antonio Pizzi, mostró su deseo de que el zaguero Nicolás Bianchi Arce se quede en el plantel, a pesar del ofrecimiento que le formularon desde Pescara de Italia. “Nicolás (Bianchi Arce) es un gran profesional. Me gustaría que se quede”, dijo el entrenador al programa `La Cicloneta` (AM 840). Bianchi Arce fue tentado para seguir su carrera en el Pescara italiano, entidad de la Serie A que estaría dispuesta a desembolsar casi un millón de dólares por su pase. El DT azulgrana comentó que no pidió “refuerzo específico”, aunque sí confesó que le gustaría contar con el atacante chileno Eduardo Vargas, hoy sin mucho rodaje en el Nápoli italiano. “Fue el mejor delantero de Chile mientras yo estuve como técnico en la Universidad Católica. Su nivel es indiscutible”, expresó Pizzi. El técnico resaltó que aun “sin venir refuerzos en esa posición”, es posible que el equipo arranque jugando el torneo Final 2013 con tres defensores. “En los amistosos de verano lo vamos a utilizar para ver cómo nos desenvolvemos. (Santiago) Gentiletti fue campeón (en Argentinos Juniors) con ese sistema. (Pablo) Alvarado y (Abel) Masuero pue-
CMYK
den andar bien”, dijo. “(Walter) Kannemann puede ser central. Del medio para arriba hay variantes y se pueden adaptar a ese sistema”, completó el DT. San Lorenzo recuperó el nivel futbolístico en el último tramo del Inicial y finalizó con 26 puntos, lejos de los puestos de vanguardia, aunque también fuera de la zona de descenso en los promedios. “Tenemos que seguir mejorando y tenemos que consolidar lo que venimos haciendo”, expresó Pizzi. En otro orden, el delantero Fabián Bordagaray renovará en las proximas horas el contrato que lo vinculará a la entidad de Boedo, en principio, hasta 2014. “Bordagaray tuvo el rendimiento que pretendíamos y puede dar un poco más”, advirtió el técnico. El plantel de San Lorenzo retornará de las vacaciones el próximo jueves 3 de enero, en el marco de una práctica que efectuará en la Ciudad Deportiva del Bajo Flores. Tres días más tarde, una delegación de jugadores se trasladará hasta la zona de Los Cardales, donde efectuarán el segmento mayoritario de la pretemporada hasta el sábado 19 del mes venidero. Los amistosos que tiene pautado jugar el elenco azulgrana son ante Juventud Unida Universitario de San Luis, Juventud Antoniana de Salta, Crucero del Norte de Posadas, Brown de Puerto Madryn y Sarmiento de Resistencia, del 18 de enero al 1 de febrero próximo.
MÉXICO, DF.- Los jugadores del Monterrey, César Chelito Delgado y el juvenil Jesús Corona, fueron nominados por la FIFA para el Mejor Gol del Mundial de Clubes, que se disputó la semana pasada en Japón. Tanto Delgado, quien se proclamó campeón de goleo del certamen con tres anotaciones, como Corona disputan la distinción contra otros ocho elegidos. Por el momento, Delgado y Corona ocupan el segundo y tercer peldaños. Los jugadores del Monterrey aspiran al Mejor Gol del certamen, entre otros, contra las anotaciones que los españoles Juan Mata y Fernando Torres marcaron al conjunto regiomontano. La FIFA abrió las votaciones en su página oficial para el Mejor Gol del Mundial de Clubes desde el domingo 16 y permanecerá abierta hasta este miércoles 19. Monterrey concluyó en el tercer sitio del Mundial de Clubes, luego de
vencer a Al Ahly, de Egipto, en la instancia final. APRO
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (L.G.V.)
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
DEPORTES
29
Deportivo Anzo fulminó al Deportivo Azul en la Premier El equipo de Anzo 911 se sirvió con la cuchara grande y le metió siete goles al Deportivo Azul, que sigue sin encontrar el camino y se sigue hundiendo en el fondo de la tabla general. La fecha 8 de la Segunda Fuerza de la Liga Premier Zihuatanejo se puso en marcha el día domingo con el encuentro que sostuvieron estas dos escuadras en el empastado número dos de la Puerta. Con el sol pegando fuerte, el equipo de Anzo 911 fue el encargado de poner en circulación la pelota. Corría el minuto 4 cuando clavaron el uno por cero, sin embargo dos minutos después, en un mal despeje del portero, el delantero Carlos aprovechó el regalito y mandó el balón al
fondo de las redes. Anzo 911 retomó el orden en el mediocampo y a partir de ahí fueron los protagonistas del partido, tuvieron el balón en su poder y comenzaron a perforar la cabaña enemiga. Los goles empezaron a caer por racimos, y al final de los 90 minutos el marcador final quedó 7-1. Con este triunfo la oncena de Anzo 911 llegó a 13 unidades y ya se va acercando a los primeros puestos de la clasificación, mientras que Deportivo Azul debe encontrar lo más pronto posible una solución a lo que está ocurriendo, de lo contrario se quedarán estancados en el sótano. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Anzo 911 va retomando su nivel de la temporada pasada
Los Piratas se amotinaron contra del Tec en beisbol
Los primeros minutos del partido fueron los más parejos, después Anzo fue más
Simpson son bicampeones en la OMIF
Los Piratas tienen una plantilla con muchos jóvenes, y siguen demostrando buen nivel
Luego de reponerse a las dos carreras tempraneras, la novena de los Piratas, que dirige Aarón Pineda, volvió a saborear el triunfo tras imponerse diez carreras a cuatro al Tecnológico de la Costa Grande, en la fecha 11 de la Liga Municipal de Beisbol “Pedro Cadena Leyva”. Esto en el diamante de la unidad deportiva local “Chamberina”. El Tecnológico de la Costa Grande
puso a temblar a los Piratas desde la primera entrada cuando metieron las dos primeras carreras. Sin embargo, después se les vino abajo todo su poder ante el bat, y los Piratas le dieron la vuelta aprovechando la desconcentración del pitcher Gamaliel Cadena. La remontada se originó en la tercera entrada con un rally de cinco carreras que estuvieron a cargo de Luis Pineda, Fernando Salinas, Alex Gallardo, Nazario Radilla y Ulises Cortez. Y en el quinto episodio se consumó la victoria al pisar el plato otras cinco veces. Los estudiantes respondieron muy tarde, y en la séptima entrada metieron dos carreras, ya con el nuevo pitcher en la lomita, Alex Gallardo, que había entrado en sustitución de David Ocampo Bravo. A pesar del esfuerzo, los del Tec ya no pudieron corregir el camino y fue cuestión de que transcurrieran los minutos para que los Piratas se quedaran con su octava victoria de la temporada, que los mantiene en la tercera posición, sólo por debajo de los lideres Pescadores y la Chole. El pitcher ganador fue David Ocampo Bravo, quien tiró en siete entradas, y el pitcher que se llevó la derrota fue Gamaliel Cadena. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Se convirtieron en bicampeones
La escuadra de los Simpson son bicampeones de la categoría Especial de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), derrotaron 2-0 a su similar del Atlas, en el escenario 1 de la Unidad Deportiva. Fue una primera de ida y vuelta, los dos equipos buscaron la velocidad de sus delanteros para hacer daño, las defensas jugaron un papel fundamental ya que estuvieron a la altura de lo que demandó el encuentro. Atlas perdió el control del medio campo, cediendo con esto todo el espacio a los Simpson, quienes lo aprovecharon, tuvieron dos oportunidades claras de ha-
cer los goles y los convirtieron, para así coronarse de nueva cuenta en la categoría Juvenil Especial.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Coacoyul son los campeones de la Golden Plus Con clase y autoridad el equipo del Coacoyul se coronó campeón de la categoría Golden Plus tras golear con un contundente marcador de 6-1 a los Jubilados, duelo que se desarrolló en el empastado número 2 de la Puerta, Zihuatanejo. Las anotaciones a cargo de Timoteo Solís, que hizo un “Hat Trick”, Salvador Gonzales, Rubén Martínez y Erasto Téllez se fueron con un gol, el llamado “gol de la honra”, por parte de los Jubilados, lo hizo Salvador Valdovinos. Desde un inicio del encuentro, el equipo del Coacoyul impuso condiciones dentro del terreno de juego, con su peculiar estilo aniquilaron a sus rivales, quienes en
esta ocasión no mostraron su buen futbol que los llevó a estar en la final. Sencillamente Coacoyul fue el único que existió en la cancha, las anotaciones corrieron a cargo de Timoteo Solís, que hizo un “Hat Trick”, Salvador Gonzales, Rubén Martínez y Erasto Téllez se fueron con un gol, el llamado “gol de la honra”, por parte de los Jubilados, lo hizo Salvador Valdovinos. Aparte de reconocer al campeón, la mesa directiva también lo hizo con el portero menos goleado, que fue Mario Tornes, y como máximo artillero, Rubén Martínez “El Tacón”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fue el portero menos goleado del torneo
El máximo rompe redes
Seguridad Pública es el tercer mejor equipo del baloncesto
El equipo de Seguridad Pública se quedó con el tercer lugar de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza tras derrotar por un marcador de 39-37 a Pantla, encuentro desarrollado en la cancha principal. Los dos primeros cuartos fueron parejos en cuanto a puntos se refiere, la escuadra de Seguridad Pública tiene entre sus líneas a uno de los mejores tiradores de tres puntos,
Coacoyul es campeón
mientras que Pantla al campeón encestador, por lo que hubo calidad en la duela. Los dos equipos tomaron este compromiso con la seriedad que se debe, Pantla, por momentos, tomó ventaja en la pizarra, pero su defensiva no fue sólida, lo que permitió que los jugadores contrarios entraran en colada para hacer los puntos, los cuales le dieron el triunfo.
Convocan a torneo de voleibol playero Guadalupe Reyes TECPAN.- Ayer fue presentada formalmente la convocatoria oficial del torneo de voleibol playero Guadalupe Reyes, evento al que invitaron los responsables de las direcciones del Deporte y la Juventud, Fidel Jaimes Salas y Jonathan Martínez Caro, quienes dijeron a Despertar de la Costa que esperan una gran participación en dicho evento organizado en la playa del Carrizal. “Esperamos recibir a muchos equipos participantes en este evento con el cual se pretende rescatar este deporte, es una
de las mejores disciplinas deportivas y ha estado olvidada, vamos al rescate de los deportes de playa para que a la vez sirva de promoción de los sitios turísticos como la playa El Carrizal”, apuntó Jaimes Salas. Martínez Caro dijo que “la rama de este acto será para varonil y femenil. Tenemos como fecha el próximo sábado 22 y en caso de prologarse el evento se jugaría hasta el domingo 23, comenzaríamos a las 9:00 de la mañana”. Agregó que “la eliminación será sencilla, los equipos tendrán un mínimo de dos jugadores y un máximo de tres, quedando uno de cambio por una lesión o cansancio, por lo que a partir de la publicación de la convocatoria, podrán inscribirse en la calle general Martínez sin número o a las números 742 10221 52 y al 742 105 33 60”. El director del Deporte por su parte agregó que “solo podrán participar en un solo equipo y sólo si está debidamente registrado y uniformado, o a su vez de un solo color, que también respeten el reglamento y mantener disciplina deportiva en todo momento”. Sobre las sanciones dijo que “se darán a conocer al inicio y se aplicarán en general sin exención y quienes no guarden compostura deportiva serán suspendidos y las inscripciones son gratuitas”. Respecto a las premiaciones serán: primer lugar 2 mil 500 pesos y un balón, segundo lugar mil 500 y un balón y el tercer lugar mil pesos dos balones. ALBERTO SOLÍS LOEZ
CMYK
Fue un buen encuentro
Tomaron el duelo con la seriedad que se requiere
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Diciembre de 2012
DEPORTES
31
Atlas es el campeón en la OMIF El equipo del Atlas se convirtió en campeón tras derrotar por un marcador de 4-1 a los Pitufos, duelo que correspondió al torneo de copa de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), en su categoría Juvenil “B”. En el primer tiempo fue muy cerrado, ambas escuadras que querían levantar la copa y ser los mejores en esta categoría hicieron del medio campo una zona de
combate, se disputó con fortaleza el balón para posesionarse y tomar las riendas del cotejo. Las anotaciones de los “zorros” estuvieron a cargo de Andrés Díaz, Julio Adame, Luis Santa Cruz, Christopher Liquidano y Brian Díaz, mientras que el llamado de la “honra” para los Pitufos, lo realizó Adrián Guerrero.
ALDO VALDEZ SEGURA
Son los campeones de la categoría Juvenil “B”
Messi, el segundo mejor pagado
BARCELONA -- El delantero Lionel Messi, se convertirá en el segundo futbolista mejor pagado a nivel mundial, ya que el Barcelona lo renovó por 16 millones netos al año, lo que le ubica solo por detrás al delantero Samuel Eto’o, el cual percibe 20 millones, según revela el diario español Marca en su edición de este miércoles. La ‘Pulga’ estará ligada al conjunto blaugrana hasta el año 2018, cuando cuente con 31 años de edad; a la renovación
del argentino se sumaron las del defensa y capitán de 34 años, Carles Puyol, y el mediocampista Xavi Hernández, los cuales estarán por cuatro temporadas más. Cabe destacar que, según la publicación, Xavi eliminó de su contrato la cláusula que le obliga al director técnico a alinearlo en cierto número de encuentros por temporada. Por su lado el diario Sport, reveló que la renovación de Messi se dio vía telefónica.
Eran los favoritos
Bayern avanza y Schalke eliminado
BERLIN -- Bayern Múnich logró el pase a cuartos de final de la Copa de Alemania al derrotar a domicilio al Augsburgo (0-2) mientras que el Schalke fue eliminado al caer en casa ante el Mainz 05 (1-2). La sorpresa la dio el Kickers Offenbach, de tercera división, al meterse en cuartos tras derrotar al Fortuna Düsseldorf por 2-0. El Bayern se fue en ventaja en el minuto 26 por intermedio de Mario Gómez, que definió con un remate dentro del área pequeña, aprovechado un centro del francés Franck Ribery. El Augsburgo había logrado plantear un partido bastante equilibrado hasta el momento del gol e incluso había fabricado varias buenas ocasiones. Tras el gol, antes de que los equipos
se fueran al descanso, hubo una oportunidad para marcar el del empate, en los pies de Sascha Mölders. Lo más discutido, sin embargo, fue un gol fantasma, no validado, del ucraniano Anatoli Tymoshtschuk que hubiera probablemente sentenciado el compromiso. Esa situación pareció anticipar dos momentos que empañaron el comienzo del segundo tiempo. Primero, Ribery fue expulsado con roja directa, al responder a una provocación con un golpe en el rostro de un contrario dejando así al Bayern con diez hombres. Luego, el árbitro Torsten Kinnhofer no sancionó un penalti a favor del Augsburgo, cuando el balón dio en la mano de Dante que estaba claramente separada del cuerpo. Con el paso de los minutos el partido se normalizó y hubo buenas ocasiones a ambos lados hasta que en el 85 el suizo Xerdhan Shaqiri sentenció al definir dentro del área tras centro de Thomas Müller. El pase del Mainz a cuartos empezó con un gol de Marco Caligiuri que abrió el marcador en el minuto 30 con un disparo desde el borde del área tras un pase del húngaro Adam Szalai. En la segunda parte, el Schalke se volcó al ataque y logró el empate en el minuto 75 por medio del holandés Klaas-Jan Huntelaar, tras un centro del rumano Ciprian Marica. Sin embargo, en el 83 Nicolai Müller logró el gol de la victoria para el Mainz al culminar dentro del área un pase largo de Kirchoff. El Friburgo, por su parte, logró el pase a cuartos al derrotar a domicilio (0-1) al Karlsruher, de la tercera división. CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Diciembre de 2012