19 abril 017

Page 1

$ 7.00

Renuncia titular del TSJ www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Luego que la revista Proceso diera a conocer el viaje a Las Vegas, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, dimitió al cargo argumentando “motivos de salud”.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 19 de Abril de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4164

Tras ser exhibido en un viaje a Las Vegas, Robespierre Robles dimite a la presidencia; aduce motivos de salud

Robles Hurtado presentó su renuncia como presidente y una solicitud de licencia por tres me-

ses al cargo de magistrado esta mañana durante una sesión de pleno, realizada en las oficinas

del Poder Judicial al sur de esta capital. En la sesión fue designado como presidente sustituto el magistrado Alberto López Celis, quien estará al frente del TSJ hasta noviembre de 2018. AGENCIAS

Municipios deben prevenir incendios: HAF

11

LOCAL

Playas sucias, la queja durante vacaciones

Las quejas por el sucio estado de las playas, derivado del turismo social o de excursión que visita Ixtapa-Zihuatanejo, se multiplicaron en esta temporada vacacional de Semana Santa. MARY LOUIE DOBLADO

5

POLICIACA

Dos ejecutados en San José Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Balacera en La Unión ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores exhortó a los municipios a asumir su responsabilidad constitucional en el combate a los incendios forestales en sus zonas boscosas. El exhorto lo lanzó durante una reunión de trabajo con el Comité Estatal de Prevención Contra Incendios Forestales, para evaluar y revisar la operación de cómo enfrentar los siniestros, en las instalaciones de la Promotora Turística (Protur). En la imagen, al término del encuentro. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Incluyen propina sin consultar a clientes Turistas denuncian que en varios restaurantes de playas como La Ropa, Madera y playa Linda se les integra el costo del servicio, el cual oscila entre el 10 y 15 por ciento, situación que está prohibida por la Procu-

raduría Federal del Consumidor (PROFECO). El cobro de la cuenta es exclusivamente de lo consumido, si hay un monto en su cuenta que no pertenece a esto, se puede negar a pagar la imposición, la ley

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

es muy claro en esto, aunque la empresa se cubra diciendo que son políticas internas es ilegal. Rebeca Farías, presidenta de la mesa directiva de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimen-

tados (CANIRAC) nos comenta que esta práctica está prohibida y ante esto, agentes de la PROFECO visitan constantemente en esta época los restaurantes para evitar estos problemas. JOSE RIVERO

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

3

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Presumen avances de Punta Garrobo HERCILIA CASTRO

2

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Y a los queGuerrero, predestinó,Miércoles a éstos también llamó; y ade los2017 que Zihuatanejo, 19 de Abril llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. Palabra del gran Maestro

Presume Donald Trump latino, sus 5 lugares preferidos de Punta Garrobo Jorge Pérez, llamado el Donald Trump latino y presidente de Related Group, presumió a través de la revista de arquitectura AdMéxico, sus 5 espacios favoritos en el mega desarrollo Punta Garrobo, ubicado en las playas de Zihuatanejo. En el video que muestra la revista digital Architectural Digest, Las casas más bellas del mundo, aparece Pérez mostrando los 5 puntos de Punta Garrobo que más le agradan, como una piscina hecha con piedra de río “naturales del área”. Luego, muestra una de las habitaciones la cual diseñó con su esposa, y está en la parte más baja “donde tú oyes el quebrar de las olas y estás adentro de las rocas”. Después, muestra la recámara principal “que lo diseñamos yo y mi señora, basado en cómo queríamos vivir, tiene una vista de 360 grados, aquí no hay alfombras, sino piedras de río que crean todo el ambiente del cuarto hecho con madera local y con arte local”. Después, muestra la sala de forma “informal” pero con motivos art noveau y colores muy mexicanos. Pérez adquirió el año pasado un predio de 80 hectáreas para la puesta en marcha el desarrollo turístico Punta Garrobos que tendrá una construcción de 600 condominios, dos hoteles boutique y cien casas, ubicada atrás de la playa Riscalillo. En el primer anuncio de Punta Garrobo hecho en noviembre de 2015, el empresario Jorge Pérez conocido como el Donald Trump latino por su origen argentino y su éxito en desarrollos inmobiliarios, y también dueño de The Related Group, se habló de una inversión de más de mil millones de pesos. Sin embargo, en la primera Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) se describe que fue presentada en 2006 sin hasta el momento sufrir modificaciones. Bajo la modalidad sector turismo, urbanización para el me-

gaproyecto turístico Punta Garrobo, el área que se abarca es desde la ex reserva ecológica Cerro del Vigía, cambiada a Zona Turística Residencial (ZTR) hasta la carretera escénica Las Gatas, pasando por Punta Rocosa, Punta Garrobo y Punta El faro. En ese año la superficie según la MIA hecha por Grupo Ambiental ISA SA de RL, era de 75 hectáreas como consta en el contrato de compra venta con número de escritura 6 mil 857, inscrito en el folio de Derechos Reales número 22461, con fecha 19 de noviembre de 2005. En el mismo párrafo se menciona que fue celebrado por el municipio de José Azueta, como vendedor y con Nacional Financiera, como fiduciario la Sociedad Nacional de Crédito en el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y como compradores IXZI Construcciones SA de CV, Inmobiliaria y Constructora Recio SA de CV e Infebra SA de CV, los datos contenidos en el anexo A, describe el estudio. Sin embargo, en el documento de la manifestación ambiental de 2006, se habla de 152 lotes condo-hotel, habitacionales-oceánicos, coto- habitacionales, club de playa exclusivo que incluiría parte de playa Las

Gatas, El Faro y playa Las Palmas, una plaza comercial, instalaciones de la administración, habitacional con vista, mirador,

áreas de recreación, vialidades, red de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales, agua potable, electrificación y

Mario García Salgado solicita a la población ayuda para poder localizar su mochila con papeles personales en el interior, sobre todo su certificado de la preparatoria abierta original. El lector del Despertar de la Costa ofrece recompensa. Comenta que aproximadamente el 4 de abril, en la ruta de los camiones que van de Marina – Zapata, aquellos con franja verde, olvidó su mochila al ponerla en uno de los asientos, esta es negra, ya con algunas costuras

pero aun en buenas condiciones. “Son de estas que se venden en la Milano”, detalla García Salgado. Dentro de esta viene un folder negro, de plástico, que contiene dos folders de color beige, en los cuales se encuentran los papeles, en su mayoría son copias de acta nacimiento, Curp, INE y otros laborales. Aquella persona que tenga información fidedigna para poder llegar a localizar los papeles, favor de comunicarse al si-

servicios de telefonía e internet. En el portal de Obligaciones de Transparencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con última fecha de actualización del 5 de noviembre de 2015, el detalle de la concesión es la autorización a IXZI Construcciones SA de CV para la construcción y operación del desarrollo turístico Punta Garrobo, ubicado en Zihuatanejo, Guerrero. La vigencia de la concesión es por 50 años y la otorga el Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA). Jorge Pérez ocupaba en 2016, el lugar mil 175 de la lista de los billonarios de Forbes, con una riqueza estimada en 1.2 billones de dólares, gracias a sus buenos oficios en los bienes inmuebles. También, es conocido como el Rey de los Condominios en América Latina. HERCILIA CASTRO

Pide ayuda para encontrar mochila extraviada guiente teléfono 755-105-27-13 o 755-127-84-08 preguntando por él.

JOSE RIVERO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4164 de fecha 19 de Abril de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com

Recorre el gobernador Héctor Astudillo y su esposa Mercedes Calvo, la muestra pictórica de Casiano García.

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Incluyen propina sin consultar a clientes Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

Denuncian turistas

Turistas denuncian que en varios restaurantes de playas como La Ropa, Madera y playa Linda se les integra el costo del servicio, el cual oscila entre el 10 y 15 por ciento, situación que está prohibida por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). El cobro de la cuenta es exclusivamente de lo consumido, si hay un monto en su cuenta que no pertenece a esto, se puede negar a pagar la imposición, la ley es muy claro en esto, aunque la empresa se cubra diciendo que son

políticas internas es ilegal. Pero los turistas son efusivos al denunciar estos abusos por parte de los restauranteros “creen que uno traes mucho dinero solo porque es visitante, uno viene con lo justo para pasarla con la familia y este gasto uno no lo tiene previsto”, comenta Mauro Quiroz, visitante de León Guanajuato. Rebeca Farías, presidenta de la mesa directiva de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) nos comenta

Turisteros de Bahías de Papanoa demandan apoyo de los tres niveles de gobierno para ampliar su oferta hotelera, ya que el micro-destino quedó rebasado esta Semana Santa. El presidente de Bahías de Papanoa, Guillermo Martínez Catalán, informó que la ocupación turística de la asociación fue del 100 por ciento, pero consideró que faltan apoyos en créditos para los hoteleros y restauranteros del lugar. Falta infraestructura, indicó, en estas playas del municipio de Tecpan de Galena; como más habitaciones en los hoteles. La gran afluencia que hubo en las playas de Papanoa, dijo, fue gracias a la difusión del video casero que la misma asociación hizo para el Tianguis Turístico, y que tuvo más de 2 mil vistas y comparticiones. Además, de que la promoción de las bellezas naturales de Papanoa en las redes sociales, y la preferencia de los visitantes, incrementó la visita a ese destino. Sin embargo, subrayó que, en esta temporada vacacional, los cuartos habitación fueron insuficientes para los turistas que llegaron. Señaló que muchos de los micro empresarios son empíricos, pues muchos son improvisados o ejidatarios. “Creo que aquí hacemos un llamado al gobierno que nos apoye, generando una estructura que nos permita acceder a créditos blandos donde podamos pagar, no queremos que nos regalen el apoyo, pero que podamos pagar para ir construyendo y ampliar nuestra planta de cuartos para satisfacer la demanda de turistas”, sugirió. Recordó, que seguirán insistiendo con la demanda del internet “entonces, creo que esas serían nuestras observaciones en ese sentido”. Manifestó que hubo turistas

que acamparon en las playas, pero de forma ordenada, pues hicieron un convenio con los restaurantes para acampar frente a sus negocios, consumiendo en ellos. De los comentarios que hizo el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona de que se hace turismo para toda la entidad y no nada más para tres puntos, ante los cuestionamientos de que falta promoción en los micro destinos como Papanoa y Playitas del Calvario en Petatlán, consideró como inadecuada la respuesta. “Si tú ves todas las publicaciones son para tres destinos, criticó, hasta ahora en estas vacaciones que vimos que Ernesto hizo una publicación de Bahías, y el gobernador estuvo también publicando en su Facebook y de otros destinos, incluyendo Papanoa. Pero la Sefotur como tal no tiene una estrategia programada para promover los microdestinos, yo creo que en eso no coincido con él y estoy totalmente en desacuerdo”. Subrayó que el lleno total fue de 250 cuartos en ese destino, pero si hubieran tenido mil cuartos, “mil cuartos llenamos”. Pero advirtió que en las próximas temporadas será insuficiente la capacidad de cuartos de hotel. “Lo que estamos pidiendo no es nuevo, esto ya lo hicieron en Acapulco, que apoyaron a los restauranteros de Caleta y Caletilla a construir sus restaurantes nuevos y fue a fondo perdido, en Pie de la Cuesta cada año le meten dinerales. Esto, si de verdad dicen que están haciendo promoción para todo Guerrero, que los recursos no vayan solo a los tres destinos que ya están consolidados”, agregó. Reiteró la invitación a Rodríguez Escalona para que atiendan a Bahías de Papanoa, “nuestros cuartos son insuficientes, es necesario que el gobierno nos apoye y sea el facilitador de recursos

LOCAL

que esta práctica está prohibida y ante esto, agentes de la PROFECO visitan constantemente en esta época los restaurantes para evitar estos problemas. La titular de la CANIRAC comenta que ante cualquier abuso de este tipo, los afectados pueden recurrir a las instancias de la PROFECO en el municipio, aunque las sanciones para los restaurantes que cometan está falto no vaya más allá que el del rembolso del dinero a los denunciantes. Rebeca Farías recuerda que este problema es una constante cada temporada vacacional y que hasta ahora no se ha sancionado a algún restaurante. JOSE RIVERO

Rebasada, capacidad hotelera de Bahías de Papanoa

para préstamos, no regalado, pero que se haga un estudio y se ayude a financiar la construcción de nuevos cuartos”. Apoyos similares se otorgaron durante el desarrollo del Centro Integralmente Planeado Ixtapa y en Acapulco, “se han cansado de dar dinero a los restauranteros de Pie de la Cuesta, por qué no hacer un programa también este región” cuestionó. Con la creación de más habitaciones, dijo que se genera más empleo y por consecuencia más turismo, “esta zona debe ser un ejemplo para mejorar la economía de las familias con el impulso turístico. En Costa Grande, Bahías de Papanoa puede ser el inicio de lo que puede ser un gran corredor que también reforzaría a Ixtapa Zihuatanejo” sostuvo. En días pasados, agregó Catalán, se presentó en el mirador la Filarmónica de Petatlán, evento considerado como un éxito por el empresario, “prácticamente se llenaron las tribunas” celebró. El empresario, adelantó que se está preparando un show de Ski Acuático para el 13 de mayo –fecha tentativa- para hacerlo como homenaje a las madres, y que al otro día se pueda llevar a Petatlán, para aprovechar la visita y hacer otra presentación con costo mínimo. Catalán, abundó que las letras de Bahías de Papanoa, han resultado todo un atractivo, “la semana pasada la gente hacía fila, es una publicidad gratuita y ahora las redes sociales están invadidas”. Para la semana de Pascua, el turismo es menor, casi nulo, y los hoteles apenas esperan dos cuartos ocupados, “lo fuerte se dio en la primer semana, desde hoy ya está escaso de turismo, porque en estos lugares aún no se logra impactar durante todas las vacaciones”. HERCILIA CASTRO Y JAIME OJENDIZ REALEÑO

3


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

Solo 4 médicos atienden módulo de urgencias en el IMSS Solo 4 doctores atienden Urgencias en el Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Zihuatanejo, para sus 70 mil afiliados. Pese a ello, se niega que el servicio esté rebasado para el municipio. Ante las denuncias por parte de afiliados al Seguro Social por los pocos doctores que atienden la zona de Urgencias, Jorge Velázquez Corona, director de la clínica del IMSS, nos explica que para cada turno se tiene dos doctores y si falta uno de ellos es porque algún paciente así lo requiere. “Hay ocasiones, dijo, que se tienen que hacer transferencias donde el doctor debe de acompañar al enfermo, solo por esa razón es que se tendría menos doctores atendiendo”. Actualmente hay más de 52 mil afiliados en Zihuatanejo. Con los municipios de La Unión, Petatlán y parte de Tecpan la cifra de derechohabientes crece a 70 mil. El director comenta que se han hecho esfuerzos por agregar un doctor más por turno y así poder agilizar el servicio, pero la mala publicidad del municipio en el tema de la violencia, además de los escasos recursos no permitan las contrataciones.

“La falta de doctores es un problema nacional, todos los hospitales necesitan plazas, pero el déficit es en todo el país” explica Velázquez Corona. Además el director nos explica sobre la prueba Triage, el cual sirve para poder clasificar el nivel de importancia que tiene una Urgencia, con esta medida los doctores pueden tardar en atender a un paciente en esa área de 120 a 180 minutos. “Con esta prueba se ayuda, dijo, a darle importancia a los accidentes, para atender de forma inmediata a quien en verdad lo necesita, las personas piensan que su dolor es el más importante, pero un doctor y una enfermera se encargan de clasificar estos problemas”. Cuando el paciente es calificado con un color rojo o anaranjado entra de forma inmediata, amarillo pueden aguardar y en azul o verde son los últimos en pasar, comenta Velázquez Corona, muchos los problemas de enfermos que se clasifican en ese color se podrían arreglar en consulta, pero al no ir al checarse antes terminan cayendo a urgencias; “por eso es importante hacerse chequeos constantes con su doctor. El proceso de clasificación

de los doctores es el siguiente: 1. Identificación de pacientes en situación de riesgo vital; 2. Asegurar la priorización en función del nivel de clasificación; 3. Asegurar la reevaluación de

los pacientes que deben esperar; 4. Decidir el área más apropiada para atender a los pacientes. 5. Aportar información sobre el proceso asistencial; 6. Disponer de información para familia-

res; 7. Mejorar el flujo de pacientes y la congestión del servicio; y 8. Aportar información de mejora para el funcionamiento del servicio.

JOSE RIVERO

CHILPANCINGO. Campesinos que integran la Organización Popular Independiente de Guerrero (OPEG), y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, tomaron la delegación en Guerrero de la Sagarpa para exigir que aprueben sus proyectos productivos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM


5

LOCAL

Playas sucias, la queja constante en periodo vacacional Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

Las quejas por el sucio estado de las playas, derivado del turismo social o de excursión que visita Ixtapa-Zihuatanejo, se multiplicaron en esta temporada vacacional de Semana Santa. La problemática ambiental de la basura aún es un tema que está pendiente de atender, no obstante, en temporadas vacacionales aumenta. “Debe haber gente del ayuntamiento que se encargue de vigilar que no dejen basura para que las personas los obedezcan y respeten. Incluso, no deberían permitir la entrada a las personas después de las ocho de la noche, ya que dejan toda la basura ahí”, comentó Estrella Suazo. “Como decía Fidel Castro, no los queremos, no los necesitamos, mejor quédense en su casa, marranos”, señaló Guillermo Balcázar. Tras una encuesta de Des-

pertar de la Costa, usuarios de Facebook sugirieron preservar nuestras playas limpias y en buen estado; “que haya agentes (varios) que donde ya se está yendo gente vean que no dejen basura y si lo hacen se implementen multas... hasta yo me apunto para ser supervisor de playas”, dijo Jeanny Stephanie Montaño Rebolloso. “Primero, colocar voluntarios en las entradas de acceso a las playas dando bolsas para su basura. Importante colocar cestos de basura en los accesos y a lo largo de las playas. Y sobre todo recolectar diario la basura de los botes y cestos. Todo es trabajo del ayuntamiento y de nosotros poner el ejemplo”, señaló Adriana Oropeza Moreno. “Aplicar el reglamento y sanciones para los puercos que hacen este desmán”, comentó Francisco Javier Torres. Los lectores solicitaron que

Ecología y Servicios Públicos implementen medidas y sanciones para proteger éstas áreas turísticas evitando que en las próximas temporadas vacacionales ocurra lo mismo ya que además de dar una mala imagen, contamina el hábitat de la

Sube 85% demanda de transporte público Reconoce dirigente

La demanda del servicio de transporte público en Ixtapa-Zihuatanejo incrementó a un 85 por ciento por vacaciones. A pesar de todas las circunstancias hubo mucha gente, declaró ayer Inocencio de la Gala, secretario general de la Unión de Autentico Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA). Durante la primera semana del receso por Semana Santa, estimó, la demanda incrementó a un 85 por ciento. El también dirigente de la Unidad de Transporte en Zihuatanejo adelantó que “se tiene la esperanza del cierre de las vaca-

ciones, porque año con año se saturan las playas durante el fin de semana de Pascuas¨. El líder regional del sector admitió que la circulación vial tiende a congestionarse en cada periodo de vacaciones por ser una ciudad pequeña. En el caso del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa, señaló, hace falta más presencia de agentes viales, principalmente en el tramo del bulevar que del hotel Emporio al acceso a Las Brisas. “La salida de los Viveros ayudo, dijo, pero se requiere más orientación de Tránsito”. A pregunta, dela Gala expresó

que en el caso de la modalidad de urbano y suburbano, la falta de pasaje escolar se compensó con el arribo de visitantes. En el destino de playa, calculó, entre urbanos y suburbanos hay unas 900 unidades. No obstante, manifestó que la modalidad más favorecida con la semana santa fue la de transporte ligero, ya que los taxis tienen la posibilidad de estarse desplazando en las zonas netamente turísticas de Ixtapa-Zihuatanejo. Comentó que esta temporada estuvo mejor que anteriores. Aunque dijo que dichas ganancias se irán en la reparación del parque vehicular deteriorado, suspensiones y demás averías. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

fauna marina. Se debe fomentar, consideraron, en la familia la cultura de depositar los residuos en los lugares correspondientes, así como su clasificación en basura orgánica (son todos aquellos residuos que provienen de algún ser vivo como los animales y las plantas, por ejemplo, las hojas,

VENTAS Y RENTAS Importante bar SOLICITA cajera horario nocturno interesadas comunicarse al cel 7551020672 ¿BUSCAS comprar casa? Tenemos diversas opciones para ti, desde vivienda económica, hasta casas frente al mar. Contáctanos por correo: altave73@hotmail. com whatsapp: 755 114 7010. Si quieres vender también te asesoramos. Eco sport modelo 2006, motor excelente, 4 cilindros, 4 puertas, tenencia 2017, rines, bonita. Recibo auto a cuenta $68,000 inf. 755 1435295 véala. SE RENTA departamento atrás de Coppel, Av. Morelos, cuenta con sala, comedor, cocina y una recamara informes 755 1209817 Aldo Jacinto. En venta Chevy 2009 con clima, 2 puertas, estándar color blanco. Interesados comunicarse al cel. 755 1047026 Gran OPORTUNIDAD de inversión en terrenos de 1000m2 con vista al mar y al valle residencial turístico playa larga listo para escriturar $500,000 c/u financiamos el 50% inf lillia82910@ yahoo.com.mx 7551048360 VENDO 2 locales semiterminados a orilla de carretera col. Aeropuerto carretera PetatlánZihuatanejo delante de tope, inf 7551017193 7551380685 precio

cascaras de frutas, etc) e inorgánica (residuos provenientes de lo que fabrica el hombre, por ejemplo, neumáticos, botellas de plástico, vidrio, unicel, etc.) Es necesario cuidar nuestras playas ya que nadar en aguas insalubres implica poner en riesgo la salud. MARY LOUIE DOBLADO

$400,000 a tratar a un lado de marisquería. VENTA de casa P.B y P.A, 90.00 M2 construidos terreno 171.00 m2, cisterna, servicios municipales y privados, agua, drenaje, luz, tel. telecable. Aproveche cel. 755 5568482 tel. 5546406 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

EMPLEOS Y OTROS Empresa gastronomica 1er nivel SOLICITA ayudante de cocina, lavatrastes, 2 meseros, hosters, interesados presentarse con solicitud elaborada en carretera zihua-l.Cardenas a un costado muebleria aliza, oficina 3, cel 7551152951, tel 1252430 Empresa Canadiense de publicidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y promociones. Tiempo completo, 18-45 a años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llame al: 755.104.3529 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo incumple tarea de brindar seguridad pública, afirman CHILPANCINGO. El Congreso local prepara un apercibimiento a los 81 ayuntamientos por su omisión en la aplicación de recursos federales y estatales destinados a la seguridad pública. Pero también por su incumplimiento en las tareas básicas de seguridad pública, principalmente en la prevención social del delito, depuración y contratación de policías, equipamiento y certificación. Sobre todo en los “focos rojos” con más problemas en materia de violencia e inseguridad en este 2017, entre ellos los munici-

PARAÍSO TERRENAL, LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE MÉXICO

Ustedes, mis estimados, son parte de estos 17 años de nuestra historia. Despertar de la Costa está de plácemes hoy. Gracias por su preferencia. La sabiduría popular, mis estimados, ha resaltado frases que en pocas palabras expresan profundas verdades, como expone la máxima, que nadie da lo que no tiene. Es, sin duda, una de esas expresiones que no saborea bien el paladar. Sin embargo, es cierto lo que expresa el dicho: nadie da lo que no tiene. La mayoría marcamos exigiendo que nos den lo que nosotros no hemos sido capaces de aportar. Le di hartas vueltas a esta pequeña expresión, porque no quiero herir susceptibilidades de ninguno de los lectores que siguen este espacio. El México lindo y querido, es un destino maravillosamente hermoso, todos somos mexicanos, seamos ricos o pobres. La nación mexicana contó con la bendición de poseer destinos turísticos extraordinarios que venden sol y mar, algunos son más hermosos que otros. No obstante, los mexicanos, pobres y ricos, tememos derecho a gozar de las playas. Debo confesarles, mis estimados, que me duele mucho cuando escucho a prestadores de servicios turísticos, hablar de manera despectiva del turismo social. Los llaman marranos, que sólo vienen a dejar basura, que mejor no vengan paseantes mal nacidos, preferible que no vengan a nuestras playas a contaminarlas más, suelen decir. ¿Pueden creer semejante palabras de desprecio? No voy a dar cifras porque no me alcanza el espacio. Sí es cierto lo que indican

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

pios de la región Tierra Caliente, Chilpancingo, Acapulco, Chilapa y Zitlala. Así lo informó el diputado Cuauhtémoc Salgado Romero, del PRI, quien admitió que “sí hay preocupación por los recientes hechos de violencia”, sobre todo en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo en este periodo vacacional de Semana Santa. Porque los gobiernos federal y estatal están cumpliendo en sus respectivos ámbitos de competencia, pero aseguró que los ausentes son los ayuntamientos, pese a que cuentan con financiamiento para

la seguridad pública. “La pregunta es ¿qué están haciendo los municipios, qué pasa con la partida presupuestal de seguridad pública? No le pueden dejar la carga ni lavarse la mano con que es algo que le corresponde al estado y a la federación”, advirtió. Adelantó que varias comisiones están documentando la omisión de los 81 municipios, así como las cantidades financieras que reciben anualmente para sus actividades propias de seguridad pública. “Vamos a obligar a los ayun-

tamientos a que contraten lo más pronto posible los policías que necesitan; tienen presupuesto”, dijo, y agregó que revisarán también cómo han operado los fondos federales destinados a esa materia. “La mayoría de los ayuntamientos no está cumpliendo con la aplicación del recurso; con base al presupuesto que reciben deben contratar policías, equiparlos y capacitarlos”, indicó el legislador. Salgado Romero indicó que de acuerdo con el reglamento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los ayuntamientos pueden adquirir armamento y contratar a

policías, siempre y cuando cumplan con los exámenes de control y confianza. También señaló que los gobiernos municipales cuentan con recursos para liquidar a los elementos que no son aptos para permanecer en la corporación y contratar a nuevos. “Muchos se pueden escudar en decir que no quieren ser policías; se equivocan, hay muchos que sí quieren servir, pero obviamente, pasando los exámenes, y por eso es necesario que se haga una revisión a fondo”, expuso.

las cifras, que entraron a Zihuatanejo centenares de visitantes o paseantes. Algunos prestadores de servicios, por ejemplo de playa La Isla de Ixtapa, afirman que ingresaron más de 6 mil personas a ese balneario y 4 mil a playa Las Gatas. Supongamos que esas 10 mil personas consumen mil pesos de alimentos y bebidas, entonces generaron una derrama económica de 10 millones de pesos. Y así calculen ustedes, mis estimados, con un mínimo de consumo de mil pesos por persona, cuántos visitantes hayan visitado Ixtapa-Zihuatanejo. Ponga el número y multiplique por mil pesos, el resultado guárdelo en su corazón. Sin duda que será algo nada despreciable. Solucionar la basura y la contaminación, les corresponde a las autoridades municipales. Es cierto, que los ciudadanos tenemos que poner nuestro granito de arena para evitar contaminar nuestro entorno más de lo que ya está, porque no somos capaces ni de limpiar el frente de nuestras propiedades, porque decimos que es obligación del gobierno, que por eso pago impuestos. Me atrevo a decir que somos culpables los ciudadanos del cochinero en lo que se ha convertido el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, no son los visitantes. Ellos repiten lo que ven, hasta el dicho dice, que al pueblo que fueres, haced lo que vieres. Hace falta una mayor cultura de la higiene, la salud y el cuidado de la ecología, no lo niego, pero nos falta a todos, visitantes y residentes. Repito, nadie da lo que no tiene. Y en cuanto a las playas que aún quedan libres, que no se han privatizado por la hotelería y la iniciativa privada (tristemente en el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo quedan muy pocas playas públicas), por piedad, no nieguen el exceso a los paisanos, es muy feo que discrimen a nuestra gente en nuestra propia tierra. A los propios guerrerenses les negaron el paso en un restaurante de caché. Creyeron que no llevaban dinero. En otro les agregaron el 10 por ciento de propina, y les estaban

apurando para que dejaran el lugar a otros turistas de mayor poder adquisitivo. ¡Qué poca abuela! Nunca entendí cómo valoran los meseros a esos visitantes, porque puede ir alguien con un morral colgado y mal vestido, pero puede llevar muchos chelines. No sean ingratos, no discriminen al turista. Estábamos rogando a Dios que llegara el turismo a Zihuatanejo; y a pesar de los hechos de violencia, el turista vino al puerto, y con todo, somos malos anfitriones. Me niego a creer que los dueños de los negocios sean los que dan instrucciones de agregar la propina a la cuenta. Es cierto que la mayoría del turista nacional no da buenas propinas, pero eso no da derecho a los meseros ni a dueños de negocios cobrarse el servicio a lo chino; no está permitido, pues, para que me entienda mejor. Les decía que el país es extraordinariamente hermoso, ya que tiene los mejores destinos de playa en su territorio y en esta temporada de Semana Santa, tres de los destinos más bellos de México, entre esos Guerrero, estaban a reventar. ¡Wiiii! La ocupación hotelera registró cifras record. Según datos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) Acapulco registró 97 por ciento de ocupación, e Ixtapa-Zihuatanejo, 97.3 por ciento; Taxco le pegó al 100 por ciento, según cifras oficiales. Sin embargo, lo que deseo destacar, mis estimados, es que al menos en algo bueno el estado de Guerrero obtuvo el primer lugar, no que pura violencia y crimen. Hoy se habla de Guerrero como un destino turístico para vacacionar. Aun con todos sus defectos, sigue en pie la entidad suriana y con sus hermosas playas para disfrutar, aunque Cancún Quintana Roo, la playa Tulum en la Rivera Maya, llegó a 98 por ciento de ocupación hotelera y Puerto Morelos al 100 por ciento, mientras que Cozumel al 97 por ciento. Con todo eso, los rebasaron en general los puertos del estado de Guerrero, aun con las carencias que hay en la entidad suria-

na, las zonas turísticas lograron una capacidad impresionante de ocupación hotelera, labor que deben tomar en cuenta los tres órdenes de gobierno, para impulsar esta actividad en los municipios con vocación turística. Más claro, ni el agua clara. Los balnearios chicos fueron insuficientes para atender al turismo, les faltaron cuartos de hotel; el turismo durmió en la playas, en los restaurantes les dieron asilo los propietarios porque no quisieron irse a otro lado, los turistas querían estar en Bahías de Papanoa. ¡Qué bonito es lo bonito!, y qué diferentes expresiones de los empresarios restauranteros y hoteleros de allá, con los del puerto de Zihuatanejo. Los de Bahías están emocionados, felices, porque nunca habían llenado sus hoteles y quedó gente deseosa de entran a una habitación de sus hoteles. “Me hubiera gustado tener dinero y construir muchas habitaciones para hospedar a todos los turistas”, dijo a esta escribidora un hotelero. “Eran muchos, ojalá el gobierno impulsara nuestro destino”. Don Guillermo Catalán envía misiva al gobernador Héctor Astudillo Flores: Señor gobernador, así como apoya a otros destinos de playa, apoye Bahías de Papanoa, no queremos que nos regale nada, apóyenos con un crédito a todos los empresarios para construir más habitaciones y nosotros lo pagamos, no nos van a regalarla nada, sólo que no tenemos cómo conseguir dinero para ampliar los hoteles; de verdad fuimos rebasados, lle-

gó mucho turismo y no tuvimos dónde hospedarlos; pedimos el respaldo del gobernador, ayúdenos, señor gobernador”. Ahí tienen la misiva mis estimados. Reconozco la labor que hace esta organización de Bahías de Papanoa, los felicito, no paran de picar piedra, están emocionados con sus letras en la entrada principal al balneario, pues cada persona que va viajando se para en el mirador y se fotografía con las letras “BAHIAS DE PAPANOA”; y ellos emocionados dicen nos van a conocer en todo el país y el mundo, pues la fotos circulan en redes sociales, ese es entusiasmo puro. ¡Enhorabuena señores! No obstante, tienen razón los empresarios de Papanoa al decir que si no hay inversión federal etiquetada para impulsar ese destino de playa, es muy difícil mantenerse y competir con otros destinos formalizados y renovados. Es necesaria la inversión pública privada para que el destino despunte. Es el gobierno federal el que invierte costales de chelines a un destino para su desarrollo, y esperamos que el gobernador Héctor Astudillo Flores voltee su vista a Bahías de Papanoa. Es cierto que el estado no cuenta con recursos para impulsar un destino de playa, pero puede ser el gestor para que la Federación impulse Bahías de Papanoa. Se vale soñar, mis estimados; y todo lo que uno sueña, un día se cumple. Obvio, si siguen trabajando, luchando y picando piedra, hasta lograr el anhelado sueño. ¡Felicitación!

IRZA


7

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

Regional LOCAL

7

Ante esto, ¿qué dieron? Si Dios está por nosotros, ¿quién contra nosotros? Palabra del gran Maestro

Sigue mortandad de peces en laguna de Aguas Blancas TECPAN. Siguen muriendo peces en la laguna de Aguas Blancas, a lo que pescadores indican que este fenómeno se viene registrando desde hace tiempo. Atribuyeron el problema a que este manto de agua se está secando y que nunca se ha desa-

zolvado. El pescador Juan Ramos dijo “estamos sufriendo mucho porque nos estamos quedando sin el pan de cada día de nuestros hijos. Hoy en este año 2017 todo pescador tiene que tener un buen trasmallo, una buena tarraya para

Piden salida de la tesorera De Atoyac

ATOYAC. Trabajadores de Saneamiento básico municipal exigieron al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que separe de su cargo a la tesorera municipal Maylin Ponce Galena a quien acusan de maltrato. Los trabajadores de Saneamiento dijeron que desde el pasado 20 de febrero que se pusieron en paro laboral para exigir la renuncia de la encargada de las finanzas del municipio, pero no hubo respuesta por parte del alcalde. “Esta vez con trabajos nos dieron dos quincenas del aguinaldo pero no nos regresaron el dinero que nos quitaron de las quincenas pasadas y además la tesorera nos trata mal, es muy prepotente y grosera con nosotros cuando le vamos a pedir material para nuestro trabajo que siempre terminamos comprando”, dijo uno de los empleados,

quien pidió el anonimato por temor a represalias. Por lo que dijeron que de no resolverse este problema de la destitución de la funcionaria municipal los trabajadores tomarán otras medidas, “nos veremos en la penosa necesidad de tomar nuevamente las instalaciones del ayuntamiento hasta que se nos resuelva este problema”. Asimismo dijeron que en las mismas condiciones se encuentras los trabajadores del mercado a los cuales no los deja descansar y es muy exigente “ a los del mercado los pone a trabajar horas extras y hasta días no laborables que ni siquiera les pagan ya que mientras todos descansan sábado y domingo los trabajadores del mercado no lo hacen , por eso y muchas cosas más exigimos la renuncia de la tesorera municipal Maylin Ponce ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

pescar, ya nuestras pangas se están acabando porque cuando hacemos nuestro recorrido por las aguas nuestros aparatos se da-

ñan, pero esperamos que el gobierno estatal y federal nos ayude a desazolvar laguna porque aquí es donde tenemos nuestro trabajo

los que hacemos lo de la pesca para comer, y así llevar un buen pescado al mercado a venderlo”.

ATOYAC. Autoridades municipales aún no recogen la basura que tiran los comerciantes del mercado perseverancia que desde hace seis días se encuentra en el área de carga y descarga. Pese a las denuncias de los mismos comerciantes y de los parroquianos que diario acuden hacer compras a ese lugar y que no soportan el mal olor que esa basura despide por tener también huesos y viseras de los animales que venden los comerciantes las autoridades han hecho caso omiso. Mientras el basurero sigue ahí creciendo día con día causando contaminación no solo para los comerciantes si no también para los parroquianos que diariamente tienen que acudir hacer compras a el mercado “Perseverancia”. Por lo que los afectados pidieron nuevamente al gobierno municipal que preside Dámaso Pérez Organes para que recojan esos desechos “que las autoridades municipales vengan a quitar ese basurero y que lo lleven a los camiones que mande un

camión recolector y que ponga vigilancia para que ya no tiren mas basura en este lugar “. Dijo

el comerciante Javier Fernández Torres.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Sin atender, petición para retiro de basura CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El basurero del mercado perseverancia crece cada día mas y mas sin que las autoridades hagan algo al respecto para que los desechos sean retirados por los trabajadores de Saneamiento Básico.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Abril de 2017


REGIONAL

9

Grave, el daño de la roya en cafetales de Atoyac: investigador Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

ATOYAC. El investigador Héctor Javier Díaz Hernández dijo que los daños que ha dejado la roya son graves y atribuyó la problemática al abandono de las huertas en los últimos años. Además, dijo que hay otros factores como la caída de precios y falta de apoyo gubernamental, que han provocado la pérdida del 70 por ciento de la producción del café. El investigador asistió a este municipio, para dar a conocer conferencias que se tiene programado en el pabellón cafetalero de la Expo Feria Atoyac 2017, donde lamentó que el problema es grave

sobre todo en este municipio. Dijo que en el municipio de Atoyac se debe actuar contra esta plaga, con el apoyo del gobierno y es necesario implementar un programa a largo plazo para sustituir las plantaciones viejas por nuevas, otorgándoles subsidios y créditos a los productores para que esta actividad vuelva a ser rentable. Recomendó a los productores que en el caso de renovación de los cafetales siembren plantas de diferentes variedades “porque es mucho riesgo al cambiar todas las variedades en la región, porque se

cambiaría la calidad de taza del café, por eso debemos conservar las variedades que tenemos y complementarlas”. Explicó que en la conferencia con productores, se abordaron los temas sobre variedades resistentes, manejo preventivo, manejo con productos químicos y orgánicos, actividades, manejo de cafetales, densidades, nutrición, poda, manejo de PH en el suelo, renovación de cafetales “el productor debe llevar a cabo un manejo integral, para mitigar el problema de la roya”. Refirió.

Chilpancingo.- Procurando el bienestar de las y los guerrerenses, la Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, recorrió diversas colonias de la capital del estado donde a nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó focos ahorradores del programa federal FIDE, así como de apoyo alimentario, a fin de mejorar la economía familiar. “Señora Merce a nombre de todos mis vecinos y de otros más de colonias cercanas le damos las gracias por tenernos presentes en todo momento, podemos ver que el DIF ésta trabajando para su gente, dígale a nuestro gobernador Astudillo que le agradecemos sus gestiones para lograr estos apoyos extras, claramente se nota el trabajo que hace, hoy todos nos sentimos satisfechos con su trabajo, cuenten con nuestro

apoyo para seguir saliendo adelante”, dijo Juana Solano Benítez presidenta de la colonia la Pradera de Chilpancingo. Por su parte Mercedes Calvo en su recorrido mencionó que los apoyos extraordinarios que se consiguen es gracias a las gestiones que el gobernador Héctor Astudillo consigue con la federación, así mismo recalcó la importancia de transparentar todas las entregas de apoyos pues de esta manera es como la federación califica el proceder del gobierno lo que se convierte en incentivos para el estado. Así también recordó a los presentes que en el DIF Guerrero existen diversos programas de apoyos a personas vulnerables y no solo a personas con alguna discapacidad como son gestión de proyectos productivos que promueven el auto empleo, jornadas médicas con estudios de detección oportuna de cán-

cer, apoyo alimentario, jornadas de cirugías de cataratas, cadera, rodillas, hernia umbilical para niños, estrabismo, desviación de columna vertebral en edades de 5 a 20 años, las cuales no tiene costo alguno. Para cerrar estar intensa gira de trabajo, Calvo de Astudillo dijo que si existe una coordinación entre la sociedad y el gobierno se podrá trabajar para lograr los avances que Guerrero necesita, por ello invitó a los presentes a sumar esfuerzos para lograr los objetivos planteados, “me es muy grato visitarlos y traerles estos apoyos a nombre de nuestro gobernador, seguimos trabajando diario por y para ustedes, solo les pedimos hacer un trabajo conjunto, el gobierno no puede solo así que depende de todos el poner nuestro granito de arena para salir adelante”, expresó.

FELIX REA SALGADO

El problema de la roya en cafetos es una grave situación que ha causado la pérdida de un 70 por ciento de las huertas.

Entrega Mercedes Calvo apoyos en colonias de Chilpancingo

LA REDACCIÓN

CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

El queGuerrero, no eximió ni aun a su propio Zihuatanejo, Miércoles 19 de Hijo, Abrilsino de que 2017 lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él gratuitamente, todas las cosas? Palabra del gran Maestro

La inseguridad no ha pegado al sector de la masa y la tortilla En la zona Centro

CHILPANCINGO. El sector empresarial de la Masa y la Tortilla en la zona Centro del estado, no padece las consecuencias de la inseguridad como algunos otros giros comerciales; “estamos trabajando de manera normal”. Así lo aseguró Abdón Abel Hernández Olvera, dirigente de este sector en Chilpancingo, y agregó que afortunadamente esto les ha permitido sobrevivir con

sus negocios. Reconoció que en algunos otras regiones de la entidad a los Industriales de la Masa y la Tortilla les ha pegado la inseguridad de manera fuerte, por las extorsiones y secuestros. Señaló asimismo que han tenido algunas reuniones con sus compañeros miembros para preguntarles cómo les va con relación a la ola delincuencial, y la respuesta es que “no ha habido

Atiende secretario de salud peticiones de colonos de la región Centro

Chilpancingo.- Por instrucciones del Gobernador, Héctor Astudillo Flores, y con la finalidad de atender demandas, peticiones y establecer acuerdos, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos atendió a presidentes de los comités de las colonias de la zona norte de la capital. En la sala de juntas de las oficinas centrales, el titular de Salud escuchó atento las solicitudes y demandas presentadas por los representantes de los asentamientos humanos quienes le manifestaron las carencias en materia de salud, la falta de personal y la necesidad de sustitución del Centro de Salud de la colonia Tatagildo. Ante el representante de dicha colonia, José de Jesús Victoria, De la Peña Pintos indicó que junto con su equipo de tra-

bajo del área de Planeación se analizará la posibilidad de sustituir dicha unidad médica, y realizar las gestiones ante las autoridades correspondientes, estatales y municipales. Destacó la importancia de que los colonos de esta región del estado cuenten con mejores servicios de salud, ante el alto núcleo poblacional que se atiende en esa zona. Estuvieron en la reunión además el Subsecretario de Control de Enfermedades; Armando Bibiano García; la Subsecretaria de Planeación, Guadalupe Félix Alfaro, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, Saúl Romero Téllez, y los representantes de las colonias del PRD, Progreso, Polvorín, las Gaviotas y los Fraccionamientos SUSPEG y SARH, entre otros. LA REDACCIÓN

sobresaltos, todos estamos más o menos bien, gracias a Dios”. El dirigente señaló que en

Acapulco el tema de la inseguridad sí se está tornando “complicado” para sus compañeros; “la-

mentablemente les han pegado las extorsiones y levantones”.

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores exhortó a los municipios a asumir su responsabilidad constitucional en el combate a los incendios forestales en sus zonas boscosas. El exhorto lo lanzó durante una reunión de trabajo con el Comité Estatal de Prevención Contra Incendios Forestales, para evaluar y revisar la operación de cómo enfrentar los siniestros, en las instalaciones de la Promotora Turística (Protur). En su calidad de presidente de ese Comité, el mandatario insistió en la importancia de reforzar la cultura de la prevención, además de concientizar a la población sobre los graves efectos

que tienen los incendios, ya que la mayoría de estos, por lo menos el 90 por ciento, son provocados por el hombre. También instruyó reforzar los trabajos con más brigadistas y la contratación de personal para la formación de por lo menos 15 brigadas, ya que actualmente se tienen activos sólo 520 elementos, 31 vehículos y un carro moto bomba. Asimismo que se debe fortalecer la difusión para la prevención de incendios forestales y convocar a los ayuntamientos y atender los que ocurran en su territorio. Se subrayó que la responsabilidad en el combate a incen-

dios forestales recae, en primera instancia, en los dueños de las tierras, en segundo lugar en los municipios, y posteriormente al estado y la Federación. Se informó que en el presente año, Chilpancingo ocupa el primer lugar con 47 siniestros, Acapulco con 27 y se tienen registrados 6 incendios activos, lo que refleja un incremento del 50 por ciento en comparación con el año pasado, por lo que Guerrero ocupa el 4 lugar a nivel nacional. En lo que va del año se han sofocado 132 siniestros en 13 mil 681 hectáreas, siendo los municipios de Chilpancingo y Acapulco los más afectados.

AGENCIAS

Ayuntamientos tienen que asumir su responsabilidad ante incendios forestales

AGENCIAS


11

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

Presidente del Tribunal de Justicia de Guerrero renuncia tras exhibir viaje a Las Vegas CHILPANCINGO. Luego que Apro diera a conocer el viaje a Las Vegas y su negro historial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, dimitió al cargo argumentando “motivos de salud”. Robles Hurtado presentó su renuncia como presidente y una solicitud de licencia por tres meses al cargo de magistrado esta mañana durante una sesión de pleno, realizada en las oficinas del Poder Judicial al sur de esta

capital. En la sesión fue designado como presidente sustituto el magistrado Alberto López Celis, quien estará al frente del TSJ hasta noviembre de 2018. Al respecto, López Celis informó en conferencia que el pleno aprobó por unanimidad la renuncia que presentó Robles Hurtado como presidente del TSJ, quien argumentó “motivos de salud” para separarse del cargo. Sobre la licencia como magistrado, López Celis dijo que el

CHILPANCINGO. Diputados locales urgieron la renuncia de Xavier Ignacio Olea Peláez al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado ante la crisis de violencia e inseguridad que enfrenta el estado. La diputada Erika Alcaraz Sosa, secretaría de la Comisión de Gobierno del Congreso local, fue certera: “Es un personaje lamentable que no ayuda mucho, al contrario, ayudaría más yéndose”. “Mete el pie una y otra vez (sic) y no por eso renuncia, no se va y no lo ve mal el Ejecutivo”, declaró este martes en entrevista. También criticó sus deficientes resultados y desafortunadas declaraciones al frente de la Fiscalía. Recordó que la bancada del PRD respaldó la propuesta de Olea Peláez como fiscal general del Estado en apoyo a la propuesta del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien confió en él para fortalecer la procuración de justicia. “Como PRD hemos ayudado, no hemos sido una piedra en el zapato en decisiones del Ejecutivo que ha considerado buenas. Dijimos que si (Xavier Olea) era la persona idónea y que si (el gobernador) consideraba que podía ayudarle, por qué íbamos a oponernos. Ahora que vemos su trabajo deficiente, ineficaz, hacemos los cuestionamientos pertinentes”, dijo. La también coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD lamentó que la exitosa temporada vacacional de Semana Santa se haya visto empañada por hechos violentos, como el ataque ocurrido en el Parque La Reyna, de Acapulco. “Es lamentable que no se les pueda brindar seguridad a los turistas, que nadie pueda transitar con tranquilidad por la calle”, expresó. Agregó que la violencia está rebasando a los tres órdenes de gobierno y es necesario y urgente que reencaucen sus medidas de seguridad. El diputado Ricardo Mejía

Berdeja, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, aseguró que es ya es necesario revisar la gestión del fiscal porque “hay una impunidad terrible en el estado”. Insistió en la comparecer a Olea Peláez para que explique al Poder Legislativo la lógica de su actuación al frente de la procuración de justicia, pues la ciudadanía tiene desconfianza para denunciar y tampoco hay seriedad y seguimiento para quienes sí lo hacen. “Considero que sería sana la renovación de la Fiscalía (sic), de todos los fiscales regionales que no estén funcionando porque lo que vive Guerrero es una crisis de seguridad y del estado de derecho”, sintetizó. El también presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, consideró necesario revisar el aparato estatal de seguridad y la depuración inconclusa de los cuerpos policíacos. “Está fracasando la seguridad pública y la federación no puede hace todo por nosotros”, indicó el legislador. Agregó que la primera responsabilidad de un gobierno es la seguridad y la protección de los ciudadanos. Y lamentó que la región Tierra Caliente esté gobernada por la delincuencia organizada, lo cual no debe permitirse. Cuestionado sobre los presuntos nexos de la alcaldesa de General Canuto A. Neri (Acapetlahuaya), su correligionaria de partido, Rosa Elvira Aranda, hermana del ex presidente perredista de Acapetlahuaya Eleuterio Aranda “El Solitario del Sur”, Mejía indicó que todos los ediles deben ser revisados. “Que se revise a todo mundo, no somos tapadera de nada. Todos los alcaldes y políticos debemos ser objeto de escrutinio público. No nos deslindamos (pero) cada quien debe responder por su propia actuación. No puede haber acusaciones sin sustento”, respondió.

Que se vaya Olea Peláez de la Fiscalía, dicen en el Congreso

IRZA

Congreso local deberá resolver la solicitud que también presentó el cuestionado exrepresentante del Poder Judicial. Robles Hurtado decidió dejar el cargo, luego de que su esposa exhibió hace tres días en sus redes sociales fotos sobre un viaje realizado este fin de semana a la

ciudad de Las Vegas, Nevada. Apro difundió ayer este hecho que refleja la frivolidad de la clase política, misma que se muestra indiferente ante la dramática situación de pobreza, marginación, corrupción y violencia que se vive en la entidad. En la nota también se docu-

mentó el negro historial de Robles Hurtado, quien fue designado como magistrado del TSJ por el Congreso local a petición del gobernador priista Héctor Astudillo Flores en noviembre de 2015.

CHILPANCINGO. El diputado Héctor Vicario Castrejón, del PRI, afirmó que la renuncia del magistrado Robespierre Robles Hurtado a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), se debe a complicaciones de salud; no obstante, criticó que haya viajado a Las Vegas, Estados Unidos, en el contexto de un estado pobre como Guerrero. El también presidente de la Comisión de Justicia del Poder Legislativo, aseguró que la renuncia de Robles Hurtado a la presidenta del TSJ no tiene relación con su viaje de placer al extranjero. Insistió en que dejó el cargo para atender problemas de salud que se le complicaron en los últimos días, lo cual debe “respetarse” y reconocerse su honestidad al admitir que no tenía el mejor ánimo para desempeñar el cargo. Sí criticó que el magistrado y su esposa hayan pasado un fin de semana de placer en Las Ve-

gas, Estados Unidos porque “uno debe tener una actitud de acuerdo a nuestro estado”. Agregó que el estado tiene muchos problemas y que en consecuencia los funcionarios públicos deben ser consecuentes con su compromiso y ética en su comportamiento ante las complejidades de su entidad. “Puede ir a los viajes que considere, pero debe haber congruencia y responsabilidad en momentos difíciles. Guerrero requiere funcionarios que estén a la altura, de tiempo completo y comprometidos con la gente”, añadió. Inmediatamente resaltó el trabajo y el esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo Flores en ese sentido, y sostuvo que “hay gobernabilidad y todos los días hace acciones a efecto de mantener la estabilidad y ejercicio de gobierno que beneficie a la gente, y en ese esfuerzo debemos estar todos comprometidos y su-

mados”. Viaje a Las Vegas no influyó en renuncia Pero la diputada Erika Alcaraz Sosa, coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD, minimizó el viaje a Las Vegas y consideró que no influyó para que este martes el magistrado dimitiera al cargo de presidente del T SJ. “Creo que hay opiniones distintas con respecto a su trabajo (al frente del Poder Judicial). Quien tiene afinidad se inclina de manera positiva y quienes vemos como está la procuración de justicia, tenemos una opinión distinta”, consideró. Expresó su respeto al trabajo desempeñado por Robles Hurtado y su conducción al frente del TSJ, y señaló que “lo que sí es un hecho, es que el magistrado que asuma la titularidad del Poder Judicial debe tener carrera judicial, porque además es un requisito esencial para desempeñar el cargo”.

AGENCIAS

Critica Héctor Vicario el viaje de Robespierre a Las Vegas

IRZA


Nacional

12 12

NACIONAL

¿Quién condenará? Cristo es el que murió;

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017 más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, e interceder por nosotros. Palabra del gran Maestro

“¿Dónde está el dinero de Duarte?”, encara hijo de Isidro Pastor a Del Mazo CIUDAD DE MÉXICO. “Oiga, ¿dónde está el dinero de Duarte?”, encaró el joven Rolani Pastor al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado

de México, Alfredo Del Mazo. De inmediato comenzaron los empujones contra el hijo del expriista Isidro Pastor a quien, luego de este incidente, se le negó su registro como candidato

independiente. Al término del encuentro en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en la ciudad de Toluca, el joven Rolani comenzó a forcejear

CIUDAD, DE MÉXICO. Una fuerte granizada afectó la tarde de ayer la carretera México Querétaro. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

con los escoltas de Del Mazo, mientras gritaba encarando al priista: “Deje de robar señor Del Mazo… ya no robe”. A empujones, Rolani fue sacado del recinto universitario. Y aún afuera, siguió con sus gritos de protesta: “¡Ladrón! ¡Dónde estás ladrón!”. Encaramado primero en una de las vallas metálicas y luego en el cofre de un auto, el hijo de Isidro Pastor, excolaborador de Arturo Montiel y exlíder estatal del PRI, no dejaba de lanzar voces de protesta contra quienes lo querían silenciar. “Ven a callarme… Ladrón, eres un ladrón Del Mazo, regresa el dinero de Duarte”, espetó varias veces. Luego, al ser inquirido por los reporteros del por qué llegó al acto de Del mazo con los jóvenes universitarios, con vehemencia dijo ser de los que amaban a México, mientras mostraba un tatuaje en el pecho con el águila del escudo nacional. “Somos de los que amamos a México con el corazón, no como esos corruptos y esos ladrones que tenemos que sacar”, dijo casi gritando y señalando con el índice a lo lejos donde estaba Del Mazo. Posteriormente, Rolani Pastor fue detenido por la policía por abollar el vehículo en el cual se subió para seguir la protesta que

inició en el interior del campus universitario. Mientras tanto, Del Mazo prometía a los jóvenes universitarios darles apoyos, fomentar la cultura, becas y transporte barato, al tiempo de que se comprometía a luchar contra la corrupción. “Habemos quienes queremos hacer las cosas bien, recuperar la confianza y credibilidad, con propuestas y con experiencia”, dijo el priista. Tras el incidente, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) revocó el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que otorgaba la candidatura independiente a gobernador a Isidro Pastor Medrano y ordenó la reposición del procedimiento de validación de las cédulas de respaldo ciudadano que otorgó con su solicitud de registro. El pleno de los magistrados decidió otorgar un plazo de 12 días, a partir de la respectiva notificación, para que el IEEM reponga el procedimiento conforme a los parámetros que incluye la sentencia; así como otorgar a Isidro Pastor la garantía de audiencia para determinar, de manera fundada y motivada, la procedencia o improcedencia de su registro como candidato independiente.

CIUDAD DE MÉXICO. A la guerra de declaraciones entre los involucrados en las elecciones del próximo 4 de junio se ha sumado el expresidente Felipe Calderón, quien no deja hilo suelto para atacar a su contrincante en las elecciones de 2006, Andrés Manuel López Obrador. Esta vez criticó al tabasqueño por el mensaje que lanzó tras la detención, el sábado 15, del exgobernador veracruzano Javier Duarte. A través de su cuenta de Twitter, el esposo de la aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, escribió: “Poniéndose el sombrero antes del aguacero. ¿Por qué él y no otro? Curándose en salud por lo que él mismo nos dice que ocurrirá. ¿Qué hay?”. El exmandatario difundió en esa red social una nota con el titular: “Detención de Duarte

es una maniobra política para enlodar a Morena, acusa López Obrador”, ante lo que espetó: “¿Cómo? ¿Será que Duarte también es militante de Morena?”. Ayer, López Obrador aseguró en su cuenta de Facebook que “están muy nerviosos” los del PRI y PAN, porque Morena va arriba en las encuestas en el Estado de México. “Están en picada y Morena está creciendo mucho, entonces tomaron la decisión de detener en estos momentos a Duarte para buscar enlodar a Morena”, dijo el excandidato presidencial. Añadió: “Hay que recordar que (Miguel Ángel) Yunes Linares llegó a declarar que nosotros protegíamos a Duarte porque le daba dinero a Morena, incluso a mí. Nada ha podido probar, porque no es cierto, pero aplica la máxima de la política: la calumnia cuando no mancha, tizna”.

AGENCIAS

Calderón se cuelga del caso Duarte y critica a AMLO por “ponerse el sombrero antes del aguacero”

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Abril de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Abril...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

Delfi

Lujos y confort, a costa del medio ambiente

E

stá sucediendo en nuestra nariz. Los recursos naturales del municipio se han convertido en botín de pocos, mientras los muchos sufrimos las consecuencias. Hoy, como siempre, el dinero lo puede todo. Los ricos suelen destruir un bosque entero, para luego adquirir terrenos exclusivos en zonas boscosas. Pueden contaminar lagos mediante sus actividades económicas, para generar riquezas personales y familiares, y luego ir a vivir en propiedades “front water”, las cuales, desde luego, diseñan cada vez con conceptos más “naturales”, para que sus habitantes se sientan como en el paraíso perdido de Adán y Eva. Es realmente una grosería. La burocracia ambiental de este país ha reconocido en varias ocasiones su poco control ecológico. En Guerrero es aún peor, pues tenemos una secretaría de ecología incapaz de controlar, por ejemplo, los basureros municipales, y más que solucionar los problemas se dedica a “multar” a los ayuntamientos, como si eso resolviera el problema. En el caso de las aguas, la Conagua también se dedica a “multar” a los municipios, o a cobrarles una cuota por cada litro de agua sucia que emanan de los drenajes municipales, pero obviamente eso es una política recaudatoria, no una política ambiental. Ayer, el gobernador presidió una reunión emergente por los incendios que desde marzo están sin control en la entidad. Ahí estuvo Marisela Ruiz Massieu, la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que sirve para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. Marisela ya se enternizó en ese cargo, anquilosando las actividades de la Profepa, el único organismo que recibe, investiga y sanciona las violaciones a la ley del equilibrio ecológico. De modo que si un ayuntamiento puede verter aguas crudas a las bahías, a través de sus sistemas de drenaje; si un municipio con abundantes recursos como Chilpancingo, es incapaz de resolver el problema de un relleno sanitario, ¿qué no harán los particulares, llámense como se llamen, cuando enseñan el dinero a los funcionarios corruptos? Y es que no podemos obviar que detrás de todas las violaciones a las leyes que nos rigen en materia ambiental, hay una evidente corrupción. No sólo tenemos una legislación débil y obsoleta, que data de hace 25 años, sino que ésta ni siquiera se aplicó cabalmente. Mientras los ricachones exhiben sus pro-

La poderosa Karime

E

n la carrera de Derecho en la Universidad Iberoamericana, Javier Duarte no era el estudiante mejor visto en la comunidad. Le decían “el apestosito” por su poca proclividad a la higiene. Tampoco le veían grandes luces, que era una de las razones por las cuales su compañera de clase, Karime Macías, no le hacía caso. Fue el trabajo celestino del amigo de ambos, Moisés Mansur Reynoso, el que persuadió a Karime que Javier era un buen partido. La relación que iniciaron en la universidad se convirtió en matrimonio y años después, en el gobierno de Veracruz, se transformó probablemente en complicidad. Karime huyó con su esposo en octubre, cuando se giró una orden de aprehensión en su contra, y sacó pasaportes falsos y entró subrepticiamente a varias naciones de América Central junto con Duarte. Pero cuando lo apresaron el sábado pasado en Guatemala y a ella no le presentaron

CMYK

cargos ni hubo petición de captura por parte de las autoridades mexicanas, la opinión pública se incendió. ¿Por qué no se pidió también su detención y extradición? El subprocurador de Asuntos Jurídicos de la PGR, Alberto Elías Beltrán, dice que por el momento no se tiene comprobado que hubiera sido beneficiaria de recursos públicos desviados por su esposo, pero que se tienen abiertas líneas de investigación para determinar si en la red de complicidades de Duarte también se encuentra su esposa. A Karime Macías no la pueden acusar de encubrimiento por haber acompañado a su esposo en la fuga de México, porque al ser familiar de primer grado ese delito no se le aplica. Pero si encuentran que ella recibió recursos de los 35 mil millones del erario por los cuales se está acusando al ex gobernador, el proceso tendría que ser inmediato. El caso de Duarte está lleno de opacidad y contradicciones. El subprocurador Beltrán aseguró que si descubrieran que algún familiar participó en la red de corrupción de Duarte, se iniciaría una investigación en su contra. Omitió, o quizás olvidó, que esa averiguación sí existe en su contra, sobre sus padres y su hermana. Es la

carpeta de investigación FED/SEIDF/UEIDFF/VER/001653/2016. La PGR, además, lleva meses filtrando a la prensa información sobre los abusos que cometió la pareja Duarte-Macías. Por ejemplo, divulgó declaraciones ministeriales de escoltas del ex gobernador donde se mencionó que la señora realizó decenas de viajes a la Ciudad de México en aviones del gobierno del estado –pagados por los veracruzanos- sólo para ir al salón de belleza, y de las joyas y relojes que compraba en los mejores establecimientos de la capital federal, con dinero que no podía haber salido de los ingresos de Duarte. Hay información adicional. Alfonso Ortega López, un abogado amigo de la infancia de Mansur Reynoso a quien conoció Duarte en sus tiempos universitarios, creó en febrero de 2011, dos meses después de asumir la gubernatura, una sociedad para un negocio inmobiliario. Los propietarios eran Duarte y su esposa Karime, pero utilizaron testaferros para constituir la Inmobiliaria Roor, a través de la cual compraron una residencia de 47 millones de pesos en las Lomas de Chapultepec, donde el ex gobernador decía que “era la residencia para su retiro”. Ortega López también constituyó una sociedad en

¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿tribulación o angustia? ¿persecución o hambre? ¿Desnudez, peligro o espada? Palabra del gran Maestro

Editorial

piedades, como Jorge Pérez, llamado el Donald Trump latino por su negocio inmobiliario, la biodiversidad de México está en peligro permanente. Los espacios más hermosos, En el caso de las otrora vírgenes, es- aguas, la Conatán siendo afectados directamente gua también se por el crecimiento dedica a “mulde la oferta turís- tar” a los municitica, y aunque el pios, o a cobrarconcepto que se les una cuota está manejando por cada litro de en el caso de Pérez es, digamos, agua sucia que emanan ambientalista, no de los drenajes municihay ninguna acti- pales, pero obviamente vidad del hombre eso es una política reque no impacte al caudatoria, no una polímedio ambiente; por lo cual, las tica ambiental. autoridades deben ser estrictas en la aplicación de la ley, sobre todo en la vigilancia de que lo ya establecido se cumpla. De paso, conviene que los diputados federales dejen de andar en campaña y se ocupen de los asuntos cruciales de la nación, como la preservación ambiental, lo cual garantiza nuestra supervivencia como país. Pero también hay que saber que lo que suceda con México impactará al mundo entero, pues somos uno de los países con más especies endémicas; es decir, que no existen en ninguna otra parte del mundo, además de tener muchos hábitats únicos, como los desiertos altos del norte, la selva Lacandona en el Sureste; los bosques de Guerrero cuyos subsuelos están llenos de oro, plata y otros materiales preciosos, y que están siendo codiciados por los mineros extranjeros para llevarse la ganancia a sus países de origen, o bien a los paraísos fiscales que hay en el planeta, dejándonos contaminación, pobreza y muerte. Jorge Pérez ocupaba en 2016, el lugar mil 175 de la lista de los billonarios de Forbes, con una riqueza estimada en 1.2 billones de dólares, gracias a sus buenos oficios en los bienes inmuebles. También, es conocido como el Rey de los Condominios en América Latina…claro, hasta que el destino nos alcance y ya no tenga nada que presumir, salvo comprar un arca de Noé bajo la tierra, de esas que ya están construyendo para los súper millonarios del mundo, tratando de escapar de la destrucción.

Estados Unidos, la Siamese Twin, Inc., a través de la cual se adquirieron tres condominios en el elegante hotel St. Regis en Nueva York, por un total de un millón 200 mil dólares, pagados a través del despacho de Juan José Janeiro Rodríguez, a quien Duarte y Mansur Reynoso utilizaron, además, como testaferro. Karime recibió regalos en joyas y propiedades en México y Estados Unidos que fueron adquiridas presumiblemente con dinero que desvió el ex gobernador de los recursos de Veracruz. Karime Macías no jugaba sólo el papel de la primera dama veracruzana que vestía y vivía dinero de los contribuyentes. Durante toda su vida con Duarte, fue una pieza fundamental en su estabilidad y acción. Si bien Mansur Cisneros era el operador de Duarte, Karime se involucraba en acciones de gobierno, llegando a darse el caso de encabezar reuniones de gabinete. “Ella lo manipulaba”, dijo una persona que los conoce y vio cómo se comportaban. “Se sentía su estratega”. De esta forma le llevó a Rubén Aguilar, quien fue vocero del presidente Vicente Fox, como su asesor en comunicación. La comunicación nunca se le dio a Duarte, por lo que Karime, en plena función política, le pidió a su prima Córsica Ramírez Tubilla, que vivía en

Barcelona, integrara un equipo de comunicación y redes sociales para hacer la defensa de su esposo, desde una oficina especial instalada dentro de la Casa de Gobierno de Xalapa. La intervención de la primera dama veracruzana en el gobierno era amplia. Nombró como subsecretario de Ingresos al hermano de Córsica, su primo, Jorge Fernando Ramírez Macías, con una encomienda: amedrentar a los enemigos de Duarte. De esa forma, Ramírez Macías ordenó interminables auditorías con aquellos empresarios que estaban inconformes con lo que era, en ese momento, el gobierno entrante, y “sensibilizarlos”, como describió uno de ellos, que era mejor que aceptaran las nuevas reglas del juego. Karime Macías no fue nunca una figura pasiva en el gobierno. Ella era quien mantenía la vertical atrás de Duarte, discreta en público, pero enérgica e impulsiva en privado. Sus atribuciones, extra legales, son una parte de la historia que falta por contar de Duarte, aunque quizás menos graves si se comprueba que formó parte central en las actividades de su esposo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l Congreso del estado prepara una ley de derechos indígenas, que deja fuera a todas las policías comunitarias y ciudadanas fuera de ese rango, y recoge exclusivamente los derechos de las localidades y municipios con población eminentemente originaria. Será en lo que resta de este mes de abril que los diputados locales estarán aprobando la ley que sustituirá a la Ley 701, que sólo reconoce a la CRAC-PC, pero de la cual se colgaron todos los demás grupos armados para levantarse y tomar las armas, sobre todo la UPOEG y su derivado del FUSDEG, actualmente replegado en el Valle del Ocotito, Chilpancingo, así como los armados de Teloloapan, llamados Tecampaneros, e incluso los de San Miguel Totolapan, que recientemente se levantaron para defenderse del asedio del grupo de Los Tequileros. El diputado Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, anunció que los grupos de las llamadas policías comunitarias o ciudadanas que operen fuera de los pueblos indígenas, no estarán incluidas en la nueva ley que sustituirá la 701, la cual sólo estará dirigida a las comunidades con población netamente indígena. Además, adelantó con relación a esos grupos armados que se quedarán sin fundamento legal, o fuera de la ley, será el gobierno del estado y el gobierno federal los que deberán actuar en contra de ellos, y someterlos al orden. La proyección de los diputados con relación a los grupos armados es fundamental. Hay un antes y un después en Guerrero, desde que en 2013, en pleno gobierno de Héctor Astudillo Flores, la UPOEG, siendo entonces un organismo de gestión social y de obras, se alzó en armas imitando a la Policía Comunitaria de la CRAC-PC, que desde 1996 opera en la franja La Montaña-Costa Chica. El descontrol que el surgimiento del grupo armado de la UPOEG generó fue mayúsculo. Y a la fecha lo sigue siendo, porque el gobierno, lejos de regular a estas fuerzas armadas irregulares, los dejó ser y hasta los financió. Todo esto quedó documentado en actos públicos, porque incluso el ex gobernador Ángel Aguirre acudió a tomarse la foto con los encapuchados, a los cuales de antemano conocía porque él los levantó, o lo hicieron con su permiso, y les entregó dinero, camionetas, uniformes y armas.

Pay de fresa

Ingredientes: 1 costra de avena con salvado horneada 1 ½ taza de fresas rebanadas 1 taza de leche evaporada 1 sobre de gelatina Knox sin sabor 2 cucharadas de mantequilla 1 taza de jugo de piña 1 cucharadita de canela en polvo 1 ½ cucharada de crema batida 6 fresas enteras cortadas en forma de flor Preparación: En una cacerola pequeña calentar media taza de leche evaporada y disolver en ella la gelatina, agregando también la mantequilla. Aparte, licuar 1 ½ taza de fresas con la leche restante y el jugo. Mezclar la gelatina disuelta con el licuado anteriormente y añadir la canela. Verter en un refractario y enfriar. Cuando empiece a cuajar, vaciar con cuidado a la costra de avena con salvado previamente horneada. Untar la crema batida por encima y adornar con las fresas, cortadas como florecitas. Refrigerar nuevamente. Listo para disfrutar.

Pay de queso

Ingredientes: 1 costra de galleta 1 taza de queso cottage 1 cucharada de jugo de limón

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

Paralelamente, Aguirre haría lo mismo con la CRAC-PC desde tiempos en que la Coordinadora estaba dirigida por Pablo Guzmán, aunque el grueso de los apoyos los manejo su sucesor, el defenestrado Eliseo Villar Castillo. Por ese dinero (se habla de un millón de pesos mensuales), la Coordinadora se partió en tres partes: Eliseo se replegó a la zona indígena y afromexicana, los fundadores organizaron su propia falange, con Cirino Plácido Valerio a la cabeza, mismo que comenzó a coordinarse con su hermano Bruno Plácido, jefe de la UPOEG, y se mantuvo en la zona de Malinaltepec y algunos pueblos de San Luis Acatlán, y lo que se conoce como la CRAC del tamarindo, la sede original de la Coordinadora. Desde entonces, la única organización de seguridad indígena que está legalmente reconocida por la Ley 701, quedó desmembrada. La UPOEG, por su parte, se afianzó y avanzó en zonas no indígenas, aprovechando la debi-

El diputado Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, anunció que los grupos de las llamadas policías comunitarias o ciudadanas que operen fuera de los pueblos indígenas, no estarán incluidas en la nueva ley que sustituirá la 701...

Nutrición 2 cucharadas de mantequilla 2 cucharaditas de vainilla ¼ de taza de jugo de piña 5 cucharas de harina integral cernida 2 huevos ¼ taza de leche evaporada Preparación: Preparar la receta de la costra de galleta sin hornear. Extender la costra en un molde para pay. Aparte, licuar el queso con el jugo de limón, la mantequilla, la vainilla y el jugo de piña hasta lograr una consistencia cremosa. Vaciar en un recipiente. Añadir al recipiente la harina, los huevos y la leche evaporada. Batir perfectamente todos los ingredientes. Vaciar con cuidado a la costra de galletas y hornear durante 35 minutos a 175ºC . retirar del horno cuando el centro esté firme al introducir un palillo. Enfriar y servir.

Bolitas de nuez

Ingredientes: 1 taza de harina integral cernida 1 barra de mantequilla

lidad gubernamental y el clamor de los pueblos por seguridad, y amparándose así mismo en la citada ley que se promulgó en el último año del gobierno de Zeferino Torreblanca. En un intento por regular estos brotes armamentistas, los diputados locales modificarán la ley 701; mejor dicho, la derogarán y promulgarán una nueva legislación, que no solamente abarque los asuntos de seguridad, sino también de gestión y desarrollo, algo que la CRAC-PC no puede encabezar, pues originalmente se planteó como una policía comunitaria, que apoyaría a las autoridades formales, pero que posteriormente, en 1999, decidió constituirse como una coordinadora de autoridades comunitarias, con un reglamento interno, para juzgar a los detenidos con base en los usos y costumbres indígenas, que en lugar de tener a los detenidos prisioneros todo el tiempo, incluye el trabajo comunitario, durante el tiempo de la reeducación. La una nueva ley de derechos indígenas, está dirigida a beneficiar totalmente a las comunidades indígenas, con la que establecerán que nadie que no pertenezca a éstas, se pueda beneficiar de las mismas. Es decir, que los diputados pondrán candados bien marcados para que nadie pueda ampararse en esta legislación. De hecho, así ya lo establece el marco constitucional, amparar el respeto a las poblaciones indígenas y sus formas de organización. Hacer lo contrario, como actualmente sucede, es inconstitucional entonces. Y dado que otros grupos no indígenas se están amparando en la Ley 701, es necesario que sea derogada. Sin embargo, existe la preocupación de que la nueva ley, aunque acepte los derechos indígenas, no contemple la autorización de los grupos armados, con lo cual la misma CRAC-PC quedará fuera. Y es que los diputados no han aclarado su contenido, y sólo señalan que incluirá las propuestas ya recibidas en los foros que se realizaron precisamente en las zonas con presencia indígena. “Lo que estaríamos haciendo, sería una ley para las comunidades indígenas. Si las policías esas se tienen que normar, serán objeto de otro estudio, pero no podrán servirse ni beneficiarse de la ley de derechos indígenas”, recalcó Vicario Castrejón, sin abundar.

¼ taza de azúcar mascabado 1 taza de nuez finamente picada 1 cucharadita de vainilla ¼ cucharadita de sal marina 2 cucharadas de aceite vegetal Preparación: Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa suave. Formar unas bolitas pequeñas y en una bandeja previamente engrasada con aceite, colocarlas separadas. Aplanarlas un poco. Hornearlas a temperatura baja durante 15 minutos. Cuando estén listas, ponerlas a enfriar. Guardarlas en una caja especial de galletas, bien tapadas. Listas para disfrutar.

Budín de algarrobo

Ingredientes: 4 tazas de leche de soya ½ taza de tapioca ¼ taza de algarrobo en polvo 2 cucharadas de miel 1 cucharadita de vainilla ¼ taza de nueces picadas 3 cucharadas de crema Preparación: Remojar la tapioca en la leche hasta que esté muy suave y agregar el polvo de algarrobo. Cocinar a fuego lento durante 15 minutos o hasta que la tapioca esté cocida. Retirar del fuego y añadir la vainilla y la miel.

RICHARD O’FFILL

Una nueva vida

C

«Tienen que nacer de nuevo>>. Juan 3: 7, NVI

0M0 NICODEMO, debemos estar dispuestos a entrar en la vida de la misma manera que el primero de los pecadores. Fuera de Cristo, «no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos» (Hech. 4: 12). Por la fe, recibimos la gracia de Dios; pero la fe no es nuestro Salvador. No nos gana nada. Es la mano por la cual nos asimos de Cristo y nos apropiamos sus méritos, el remedio por el pecado. Y ni siquiera podemos arrepentirnos sin la ayuda del Espíritu de Dios. La Escritura dice de Cristo: «A este ha Dios ensalzado con su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados» (Hech. 5: 31). El arrepentimiento proviene de Cristo tan ciertamente como el perdón. ¿Como hemos de salvarnos entonces? «Como Moisés levanto’ la serpiente en el desierto» (Juan 3: 14), así también el Hijo del hombre ha sido levantado, y todos los que han sido engañados y mordidos por la serpiente pueden mirar y vivir. <<¡Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!» (Juan 1: 29). La luz que resplandece desde la cruz revela el amor de Dios. Su amor nos atrae a él. Si no resistimos esta atracción, seremos conducidos al pie de la cruz arrepentidos por los pecados que crucificaron al Salvador. Entonces el Espíritu de Dios produce por medio de la fe una nueva vida en el alma. Los pensamientos y los deseos se sujetan en obediencia a la voluntad de Cristo. El corazón y la mente son creados de nuevo a la imagen de Aquel que obra en nosotros para someter todas las cosas a si. Entonces la ley de Dios queda escrita en la mente y el corazón, y podemos decir con Cristo: «El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado» (Sal. 40: 8). En la entrevista con Nicodemo, Jesús revelo el plan de salvación y su misión en el mundo. En ninguno de sus discursos subsiguientes, explico él tan plenamente, paso a paso, la obra que debe hacerse en el corazón de cuantos quieran heredar el reino de los cielos. En el mismo principio de su ministerio, presento la verdad a un miembro del Sanedrín, a la mente mejor dispuesta para recibirla, a un hombre designado para ser maestro del pueblo. Pero los dirigentes de Israel no recibieron gustosamente la luz. Nicodemo oculté la verdad en su corazón, y durante tres años hubo muy poco fruto aparente. […] Nicodemo relato a Juan la historia de aquella entrevista, y la pluma de este la registro para instrucción de millones de almas. -El Deseado de todas las gentes, cap. 17, pp. 152-153. Enfriar. Servir con nueces picadas y una cucharadita de crema.

Bolitas de ajonjolí

Ingredientes: 1 taza de ajonjolí tostado ¼ taza de pasas 1 plátano Preparación: Moler el ajonjolí junto con las pasas. Machacar el plátano y añadir a la mezcla anterior. Formar dulces pequeños. Consumir inmediatamente CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, 19 dedeAbril de 2017 EstáMiércoles escrito: Por causa ti afrontamos la muerte todo el día, somos estimados como ovejas de matadero. Palabra del gran Maestro

Lo ejecutan y dejan narcomensaje en colonia periférica de Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos y a su lado le fue dejado un narcomensaje, la tarde de este martes en la colonia 5 de Mayo de esta ciudad y puerto. Este enésimo hecho de sangre en el Acapulco sin Ley ocurrió alrededor de las 18:00 horas en la esquina de las calles Río Nasa y del Tanque de la citada colonia que se ubica en la periferia del puerto, por el rumbo de La Sabana. Tras haberse cometido el crimen, familiares de la víctima levantaron su cuerpo y lo metie-

ron a su domicilio, hasta donde llegaron elementos de las distintas corporaciones policiacas y personal del Ministerio Público del sector Coloso, quienes se hicieron cargo de las actuaciones. Familiares del hoy occiso lo identificaron como Erick Benito Platero Leyva, de 21 años de edad. Una cuadra más arriba, sobre la calle Tepoztitlán y Villa Rica de la misma colonia, los policías localizaron un automóvil Volkswagen tipo Jetta de color azul, placas MYK 47 67 del Estado de México, el cual al parecer pertenecía a la víctima y en cuyo inte-

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal Acreditable aseguraron el pasado domingo en el poblado Kilómetro 22, municipio de Acapulco, a Juan de Dios “N” cuando fue sorprendido en posesión de presunta droga. Oficiales que mantienen en operación un puesto de vigilancia instalado en la carretera federal México – Acapulco a la altura del poblado Kilómetro 22, realizaron una revisión a los pasajeros de un taxi de la ruta Las Cruces – Kilómetro 30, color blanco con amarillo, número económico 1631; en la acción, fue asegurado Juan de Dios “N” de 20 años de edad, vecino del puerto de Acapulco, luego de que le fueran localizadas 7 bolsas de plástico transparente con hierba verde con características propias de la marihuana y un peso total aproximado de 350 gramos; 2 bolsas con presunta cocaína en piedra y un peso aproximado de 4 gra-

mos; la cantidad de 926 pesos en efectivo en billetes de diferente denominación, así como un celular y una cartera. Por lo anterior, Juan de Dios “N”, la presunta droga, el dinero y demás objetos, fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes a fin de que integren la Carpeta de Investigación sobre el caso; presentamos la fotografía de esta persona con el objetivo de que si es reconocido como autor de otros delitos, lo denuncien en el número 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar poniendo en práctica la estrategia de seguridad diseñada para prevenir la comisión de delitos, salvaguardar la integridad y los bienes de la ciudadanía, así como garantizar la paz y el orden público. – BOLETÍN -

Policía Estatal Acreditable aseguró a una persona del sexo masculino en posesión de presunta droga en el poblado Kilómetro 22

CMYK

rior había siete casquillos útiles de calibre .223 para rifle AR-15. Los sicarios dejaron junto al cuerpo un mensaje en una cartulina amarilla que a la letra rezaba: “SIGAN JUGANDO AL

VERGA… ASI VAN ACABAR TODOS LOS LACRAS COBRA CUOTAS Y CHAPULINES… DISCULPENOS GOBIERNO… SOLO ASI ENTIENDEN ESTOS… ATT LOS AMIGOS”.

Al término de las diligencias, las autoridades se retiraron del lugar y le dejaron el cuerpo a sus familiares, quienes no aceptaron su traslado a la morgue.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

17

POLICIACA

Asesinaron a balazos a dos hombres en San José Ixtapa Dos hombres asesinados a balazos fueron localizados en un predio baldío cerca del río en el poblado de San José Ixtapa (Barrio Viejo), municipio de Zihuatanejo; durante la noche de este martes, suceso que movilizó a las corporaciones policiacas. A las 22:35 horas fue que los

militares y policías estatales de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) ubicaron una zona donde había una camioneta Chrysler, Town Country, color blanco, junto a dos cuerpos inertes los cuales presentaban orificios ocasionados por proyectil de arma de fuego.

La zona fue acordonada, luego notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las diligencias de ley y trasladar los cadáveres a la funeraria Inhumaciones del Pacífico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo). Permanecen en calidad de desconocidos, tienen aproximadamente 30 años de edad, visten bermuda, playera y guaraches. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fueron localizados dos hombres muertos con impactos de bala junto a una camioneta Chrysler, en la comunidad de San José Ixtapa (Barrio Viejo).

Se enfrentan a balazos civiles, en La Unión El cual se produjo minutos después de que hombres armados atacaron una tienda Oxxo en El Naranjito

LA UNIÓN.-Hombres armados atacaron una tienda Oxxo e hirieron a un agente de seguridad privada, en el poblado El Naranjito. Al darse a la fuga se “toparon” con un grupo antagónico en el kilómetro 302 de la autopista Siglo XXI, en las inmediaciones de Feliciano. De acuerdo con fuentes policiacas, este martes a la 0645 horas, civiles fuertemente armados a bordo de un Volkswagen llegaron a una tienda Oxxo de El Naranjito, a la cual dispararon en múltiples ocasiones e hirieron a Elías Bicho Juárez, de 30 años de edad, originario de Tlalnepantla,

Estado de México. Enseguida elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), acudieron al establecimiento donde se registró el ataque, posteriormente llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para trasladar al agente de seguridad, con un impacto de bala en el glúteo derecho, hacia un hospital en al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Los armados al darse a la fuga sobre la autopista Siglo XXI con dirección a Lázaro Cárdenas, se

toparon con un grupo contrario por lo que se produjo un enfrentamiento y el Volkswagen en el que viajaban fue incendiado por las ráfagas de metralla. Los uniformados de la Policía Federal con apoyo de soldados y estatales de las BOM, resguardaron el área donde localizaron el Volkswagen calcinado con múltiples orificios. Por último, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, en la tienda Oxxo balaceada y donde fue incendiado a balazos el Volkswagen. ELEAZAR ARZATE MORALES

Civiles balacearon la tienda Oxxo de la comunidad El Naranjito, posteriormente se enfrentaron contra un grupo contrario en la autopista Siglo XXI en las inmediaciones de Feliciano. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

Lesionado tras derrapar la moto en la que viajaba

Un motociclista en presunto estado de ebriedad se derrapó en la carretera Acapulco-Zihuatanejo,

durante los primeros minutos de este martes, a la altura del poblado del Coacoyul, lo que movilizó a paramédicos de la Cruz Roja y a oficiales de la Policía Federal. Se trata del señor Pedro, de 59 años de edad, con domicilio en San Jeronimito, municipio de Petatlán, quien transitaba en una moto Italika, color negro, pero al pasar un tope perdió el control y se impactó contra el asfalto. El presunto ebrio conductor había mencionado que una Ford

pick up, color gris, que maneja una mujer; lo había arrollado, pero los oficiales constataron que no hubo contacto. Los paramédicos de la Benemérita Institución al atenderlo, observaron que no presentó lesiones de consideración, sino agotado y alcoholizado. La Italika fue trasladada al corralón en una grúa debido a que los policías federales procedieron con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

El señor Pedro, de 59 años de edad, en presunto estado de ebriedad, se derrapó en una moto Italika en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del poblado del Coacoyul.

Sigue grave, motociclista herido en Atoyac

Fue reportado como grave, el joven que derrapo en su motro en la entrada de Atoyac de Álvarez. CMYK

ATOYAC. A cuatro días de que se accidentó el joven Román Parra Vega, aún se encuentra grave en el hospital. Parra Vega participaba en un evento de motos, pero al entrar a Atoyac en la caravana de motociclistas, pasó a alta velocidad un tope por lo que derrapó golpeándose la cabeza al no llevar casco. El joven resultó gravemente lesionado pues cayo de cabeza al pavimento y se golpeó con la guarnición del bulevar ya que dio varias vueltas. El joven es vecino de la colonia Insurgentes Morelos conocida como el tanque, donde la familia muestra su preocupación debido a que se encuentra grave por los golpes directos en la cabeza ya que no llevaba casco protector. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

19

POLICIACA

Cae en el bulevar Paseo de Zihuatanejo tras tropezarse

El señor identificado como “Gallo”, estuvo tirado en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, se tropezó y debido a que estaba alcoholizado no podía levantarse.

Un hombre de la tercera edad se quedó tirado por varios minutos a medio bulevar Paseo de Zihuatanejo, luego que se tropezó debido a que estaba en presunto estado de ebriedad. Este martes a las 21 horas, acudieron oficiales de Tránsito

a la referida avenida, a la altura de Agua de Correa, ya que les habían reportado a un hombre atropellado. Se trató del señor identificado como “Gallo” que estaba alcoholizado y unos conocidos lo ayudaron a levantarse para llevarlo

La Urvan 017, con ruta Esperanza-Centro, se salió de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a unos 200 metros del entronque del Posquelite.

caminando a su vivienda, pues no estaba lejos de donde se cayó. Los patrulleros de Tránsito comunicaron a su base que no era un atropellado, sino una persona que se cayó a medio bulevar y no podía levantarse. ELEAZAR ARZATE MORALES

Urvan se salió de la ZihuatanejoLázaro Cárdenas

Una Urvan del transporte público se salió de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas a unos 200 metros del entronque del Posquelite, sin que esto dejara personas lesionadas. Fue a las 22 horas de este martes que acudieron paramédicos de Protección Civil del Estado hacia el mencionado punto carretero donde le reportaron una volcadura. Al llegar localizaron la Urvan 017, con ruta EsperanzaCentro, la cual se salió de la cinta asfáltica y se detuvo sobre unos pastizales en un ligero barranco. Los oficiales de la Policía Federal indicaron a los operadores de “Grúas Ápside” que realizaran las maniobras para sacar la Urvan del desnivel, la cual no obtuvo daños materiales ya que se detuvo sobre pastizales. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

En Acapulco…

Reportan sumamente grave en el hospital general a sujeto baleado

ACAPULCO.-Muy grave se encuentra en el hospital general “Vicente Guerrero” un hombre que fue atacado a balazos en la colonia Bella Vista.

La agresión sucedió poco después de las 12:00 horas en la esquina de las calles 13 y Santa Cruz. Se informó que fueron dos

Niegan servicio de parto a madre en el hospital regional de Ometepec

OMETEPEC.- Monserrat Añorve, de 27 años de edad, estuvo a punto de perder a su bebé debido a que le negaron atención médica en el Hospital Regional, y tuvo que ser trasladada a una clínica particular. La denuncia sobre la negativa de atención en el Hospital Regional la hizo Carlos Perulero, esposo de Monserrat Añorve. Contó que un doctor y una enfermera les negaron la atención y se vio en la necesidad de trasladarla joven a una clínica particular, y ahora no cuenta con dinero para pagar los servicios. Sin embargo, destacó que afortunadamente en esa clínica

CMYK

20

su mujer dio a luz a un varoncito que peso cuatro kilos con 600 gramos. Añadió que “a las tres de la mañana acudimos al hospital de Ometepec, ya que mi esposa tenía muchos dolores de trabajo de parto, y a pesar de que ya estaba contemplada para dar a luz en este hospital y que mi hijo naciera por medio de cesaría, al final le negaron la atención”, aseveró Carlos Perulero. Adelantó por el mal trato recibido en el Hospital Regional, acudirá ante las instancias legales para interponer una denuncia por negligencia médica y lo que resulte.

IRZA

sujetos los que dispararon en contra de un hombre de aproximadamente 30 años de edad. Asimismo, que por la gravedad de las heridas perdió el conocimiento y se desconoce su identidad. Las autoridades ministeriales están a la espera de que su estado de salud mejore para que rinda su declaración. Sin embargo, en el nosocomio indicaron que su estado es crítico.

IRZA

En Mezcala…

Detienen a un chamacón que rodaba en motocicleta robada

CHILPANCINGO.- Un sujeto que conducía una motocicleta con reporte de robo, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial adscritos al Grupo de Recuperación de Vehículos (GRV). El detenido fue identificado con el nombre de Sergio Enrique “N”, de 26 años de edad, quien, según dijo al ser interrogado,

vive en la población de Mezcala, del vecino municipio de Eduardo Neri. El reporte de la Policía Ministerial indica que la tarde de este martes, alrededor de las 17:00 horas, los agentes instalaron un filtro de revisión en la carretera federal, a la altura de la población de Mezcala, lugar en donde a Sergio Enrique le mar-

caron el alto. Los uniformados procedieron a revisar la motocicleta en la que se movía Sergio y ese vehículo resultó con reporte de robo, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, en donde se determinará su situación jurídica.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy tu parte inconsciente y consciente caminarán juntas, y así, tus ideas serán geniales; te plantearás nuevas metas e ideas en la vida. Si tu profesión tiene algo que ver con la investigación, el día será muy fructífero en todos los sentidos. Por último, la generosidad estará muy presente en todo lo que hagas, por eso te preocuparás por los problemas de los demás como si fuesen propios. Podrás cambiar de forma de pensar con una rapidez asombrosa, Tauro, adaptándote a las diferentes situaciones que se te presenten hoy. En el plano emocional necesitarás libertad, por eso no soportarás las preguntas de tu pareja, en el caso de que la tengas. Tu humor será muy cambiante, tenderás a la soledad y a la terquedad. Ánimo. Algunos acontecimientos externos de hoy harán que cuestiones tus creencias y manera de ver la vida. Descubrirás que, algunas de las respuestas que estabas buscando desde hacía tiempo, en realidad, estaban dentro de ti. También vivirás experiencias positivas en el transcurso de un viaje o en tus relaciones con personas alejadas del entorno habitual. ¡Expresa lo que sientes! Tendrás facultades de líder hoy, sin embargo, tu energía estará algo dispersa y se manifestará en los cambios constantes de humor y de pensamiento; podrías sentirte agobiado-a por las obligaciones. La intuición también jugará un papel muy importante. Cáncer, podrías vivir una experiencia sexual fuera de la relación sentimental que mantienes. Hoy tendrás mucha actividad física y psíquica, aunque puede que te sientas algo agobiado-a o limitado-a en el trabajo. De todos modos, la suerte podría acudir a ayudarte, mejorando tu situación. En general, te gustaría tener más independencia y libertad en todos los ámbitos de la vida, y especialmente, en el sentimental. Hoy querrás conseguir tu libertad; las responsabilidades y obligaciones que tienes te están atosigando demasiado, y preferirás trabajar solo-a. Además, te mostrarás con muy poca diplomacia hacia los demás, tenderás a decir las cosas tal y como las sientes y alguien podría sentirse ofendido por tus palabras. No debes ser tan inflexible. Si tienes hijos, puede que sus vidas empiecen a cambiar a partir de hoy; quizá se enamoren o trabajen por vez primera en sus vidas; en este caso, necesitarán mayor libertad de horario. En el terreno sentimental, podrías tener algún que otro desacuerdo con tu pareja por cuestiones económicas o sexuales. Finalmente, los desplazamientos cortos serán muy favorables. Hoy no sentirás la necesidad de buscar la compañía de los demás; te sentirás muy a gusto contigo mismo-a y disfrutarás de tus momentos de soledad. Sin embargo, necesitas dejar atrás los miedos y las dudas a la hora de expresar tus sentimientos, por eso tenderás a ocultarlos. Piensa que eso, al final, podría ser peor. Todo lo que te rodea está cambiando, Sagitario, tal vez por eso te sientas desarraigado-a. Al mismo tiempo, se producirán transformaciones en tus relaciones con las personas cercanas, es posible que llegues a la conclusión, acertada o no, de que las relaciones sentimentales son demasiado complejas para ti...

Humor

Iba Jaimito llorando por la calle, se le acerca un borracho y le pregunta: Jaimito, ¿Por qué lloras? Y Jaimito le dice: ¡Es que mi abuelita se cayó del octavo piso y se fue al cielo! Y el borracho le dice: ¡Qué clase de rebote dio tu abuelita!

Sentirás la necesidad de tener independencia económica y de poder salir adelante por ti mismo-a. Capricornio, dispondrás de mucha fuerza y capacidad de trabajo, esto te llevará a conseguir logros profesionales y económicos. Sin embargo, podrías tener dificultades en el terreno amoroso.

A R I E S T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

L E O

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

Persigues lo que deseas sin detenerte ni un momento, por eso, y porque te gusta resolver las cosas a tu manera, no dejarás que los demás hoy se inmiscuyan en tu vida. Además, la falta de diplomacia te conducirá a posibles problemas con las personas con las que convives, especialmente, con tus padres.

A C U A R I O

Hoy tu jornada laboral se pasará rápidamente. Sin embargo, tendrás muchos compromisos sociales, por eso pasarás muy poco tiempo en casa: no pararás de hacer cosas en todo el día. De todos modos, tendrás mucha energía y decisión para poder llevar todo eso sin caer en la desesperación.

P I S C I S

CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017 Pero Dios, que nos ama, nos ayuda a salir más que vencedores en todo. Palabra del gran Maestro

Francisco “el verdugo” Pérez en espera para pelear en el extranjero

Francisco Pérez abrió su gimnasio mismo que le sirve para tener un mejor entrenamiento

Recién el púgil azuetense: Francisco “el verdugo” Pérez inauguro su gimnasio de boxeo, aparte de impartir clases, le servirá para prepararse para su próximo combate, todo indica que será en el extranjero. “El verdugo” Pérez ha salido en dos ocasiones del país, su destino ha sido Canada, en su primera pelea que sostuvo en la tierra de la hoja de maple le fue bien, envió a su rival a la lona en dos ocasiones, pero los jueces se vieron muy localistas al darle el triunfo a púgil de aquella ciudad. En su segundo viaje no pudo subirse al ring; debido a que su oponente exactamente el día del pesaje se reportó enfermo, pero esto no mermo en el ánimo de Francisco, al contrario, siguió con su preparación. Según datos proporcionados por el mismo Francisco Pérez solo espera una llamada para confirmar su próxima pelea la cual puede ser a finales de mayo o principio de junio, mientras se llega la fecha él continúa preparándose.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Monarquía azuetense partió a la Copa Imperial

Un total de seis equipos de las diferentes categorías que forman parte del club Monarca de este puerto partieron rumbo a la capital michoacana, Morelia, a participar en la copa Imperial. Las categorías de la copa Imperial son seis; 2000-2001, 2002-2003, 2004-2005,20062007, 2008-2009 y la más pequeña, 2010-2011. Para poder realizar el viaje

no les resultó nada sencillo, los padres corrieron con los gastos, no le podían negar esta oportunidad a sus hijos de vivir esta experiencia; subieron al autobús con una enorme sonrisa y muy motivadas, en la espera de hacer un buen papel. La copa Imperial estará arrancando el día de hoy y culminará el sábado por la tarde. “Vamos motivados porque hemos

Partieron rumbo a Morelia para participar en la copa Imperial CMYK

22

entrenado a tope y en el torneo regular estamos en los primeros lugares”. Dijo Alejandro Orbe, entrenador de la Monarquía porteña.

ALDO VALDEZ SEGURA

La ilusión en sus rostros por esta nueva aventura nadie se las quita

Esta en la espera de que le confirmen su próximo combate


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Abril de 2017

DEPORTES

Los Dorados se preparan para su próxima competencia El club de natación del municipio los Dorados intensifican sus entrenamientos ya que se avecinan dos competiciones que le exigirán al máximo, por lo tanto, no hay

tiempo que perder si pretenden llegar en óptimas condiciones. Datos proporcionados por Gerardo de la Cruz; entrenador de los Dorados, menciona que

LO MEJOR DEL DEPORTE

Cristiano guía pase del Madrid con triplete sobre el Bayern El astro lusitano superó el centenar de goles en Champions y los Blancos obtuvieron su boleto a las Semifinales Cristiano Ronaldo volvió a hacer de las suyas. Con todo y un gol en fuera de lugar, el delantero portugués se echó al Real Madrid a los hombros y condujo la victoria por 4-2 sobre el Bayern Munich, para que su escuadra consiguiera el pase a las Semifinales de la Champions League. El muro merengue parecía impenetrable. La escuadra de Zinedine Zidane tenía los espacios muy bien cerrados y no permitía que el ataque bávaro tuviera oportunidades claras de gol, hasta que llegó un viejo conocido de la afición mexicana. Ribery estalla en redes tras polémica arbitral del Real Madrid-Bayern El jugador de los Bávaros puso una serie de imágenes que descalificaban el trabajo del silbante A través de su cuenta de Instagram puso una serie de imágenes en las que ponía la línea que marcaba fuera de lugar, pero modificada con una curva donde se encontraba el portugués. Finalmente, el francés puso la frase: "Un año de duro trabajo, gracias árbitro. Bravo". "Este robo no puede pasar en Champions": Vidal El mediocampista del Bayern Munich aseguró que da rabia que el partido lo decida el árbitro Arturo Vidal, mediocampista del Bayern Munich, se mostró molesto tras la eliminación sufrida contra el Real Madrid, ya que aseguró que fueron robados por el arbitraje, pues las malas decisiones del silbante central Viktor

Kassai dejaron fuera a los bávaros de la Champions League. “Este robo no puede pasar en Champions, se notó mucho y se empieza a dudar un poco. Teníamos ganas de pasar y da mucha rabia que un partido de tanta intensidad lo decida el árbitro. Se equivocó mucho y nos dejó fuera de la Champions. Cuando te embarran así es muy fuerte, da mucha rabia”, señaló el chileno, quien fue expulsado por doble amonestación. Además, según el programa de la televisión española, 'El Chiringuito', jugadores como Vidal, Thiago y Lewandowski, bajaron al vestidor donde se encontraba el silbante para insultarlo. El Atleti elimina al Leicester y acaba con su sueño en Champions El Atlético de Madrid sentenció este martes su clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones con un empate a uno en el partido de vuelta de los cuartos de final frente al Leicester City en el estadio King Power. El equipo rojiblanco se adelantó en el minuto 26 con un cabezazo de Saúl Ñíguez a pase del brasileño Filipe Luis, pero el conjunto inglés igualó en la segunda parte, con un tanto oportunista de Jamie Vardy dentro del área tras una serie de rechaces. Juanfran Torres se retiró lesionado en el minuto 55 del choque en la ciudad inglesa. El Atlético de Madrid selló este martes su clasificación para las semifinales de la Champions por tercera vez en las últimas cuatro temporadas, todas con el argentino Diego Simeone, y por sexta vez en su historia en el torneo, del que ha sido subcampeón en tres ocasiones: 1973-74, 2013-14 y 2015-16.

el 20 de mayo estarán viajando rumbo al puerto de Acapulco, ahí participarán en una mini olimpiada, a esta justa deportiva estarán participando del club seis nadadores. En el mes de septiembre; se

viene la segunda copa Dorados, serán los anfitriones. A esta justa deportiva acuden cerca del centenar de atletas locales y en especial del club Tintoreras de Lázaro Cárdenas.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

No dan tregua a los entrenamientos

Los Dorados se preparan para su próxima competencia

Buenos resultados para los Leones costeños en la Copa León

Los comandados por Mauricio López están dando frutos

Se han topado con equipos de otros estados

El Club León costeño hasta al momento está teniendo una destacada participación en la Copa León 2017. A esta justa deportiva se dan cita todas las escuelas filiales de la fiera, así que son decenas de equipos. Para poder realizar este viaje a los porteños no les resulto nada fácil, en repetidas ocasiones tuvieron que “botear” en algunos semáforos y que lo monetario no fuera factor para truncar esta aventura que están teniendo, se están topando con equipos de otros estados. Los resultados que han obtenido hasta el día de ayer martes son buenos. En la categoría especial se toparon ante la Ciudad de México, lograron imponerse 3-1, mientras que en la juvenil “A”, derrotaron de manera apretada 3-2 a Comode (equipo de León). En la categoría poni se impusieron 3-0, mientras que en la categoría biberón vieron la derrota. Se espera que este miércoles continué la actividad y los leones costeños sigan cosechando triunfo, la competición estará terminando el día 22 del presente mes.

ALDO VALDEZ SEGURA

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 19 de Abril de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.