19 julio 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Guerrero, segundo lugar en zika Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. La Secretaría de Salud en Guerrero reportó 225 casos de zika por lo que esta entidad se ubica en el segundo lugar y 95 mujeres embarazadas tienen está enfermedad viral transmitida por vector.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 19 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3975

En una semana, se pasó de 170 casos a 220, reconoce Salud estatal

De acuerdo con el informe epidemiológico de la semana 27 del presente año, Chiapas conti-

núa como el estado con el mayor número de casos, con 352, y le siguen Guerrero y Oaxaca, con

225 y 205, respectivamente. En tanto, Tabasco reportó 38; Veracruz, 40; Campeche, 13; Colima, 21; Michoacán, 10; Jalisco, siete; Nuevo León y Yucatán, cinco. AGENCIAS

15

Con el pie derecho

s. o. s.

Si el ritmo de popularidad de Andrés Manuel López Obrador se mantiene, el PRD tendrá que tomarle la palabra. Desde el año pasado, tras la elección en Guerrero. 23

Ediles del PRI pedirán informe de personal a todas las áreas

El coordinador de la fracción de regidores del PRI, Carlos Cruz Irra, solicitó a todas las áreas del ayuntamiento un informe sobre su personal. NOÉ AGUIRRE OROZCO

7

Recuperan en Zihuatanejo una camioneta robada

Soldados del Ejército Mexicano y agentes estatales decomisaron una camioneta con reporte de robo en una colonia popular del municipio de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES 24

ZIHUATANEJO. Al comenzar la semana, el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo registró una ocupación hotelera de 68.1 por ciento de acuerdo con el registro de la Secretaría de Turismo del gobierno de Guerrero. En la imagen, bañistas en la playa Principal. FOTO: FRANCISCA MEZA CARRANZA.

Se ahorca en su casa Un hombre se suicidó dentro de una casa ubicada a orilla de la carretera vieja a La Unión, en la colonia Vicente Guerrero. ELEAZAR ARZATE MORALES 24

Ilegal, el Consejo Colapsa drenaje en La Noria Opinión Ciudadano que avala PDDU: MOI ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Este lunes en la madrugada colapsó el sistema de drenaje de las colonias Lázaro Cárdenas e Infonavit La Noria. La problemática sanitaria propicio el desprendimiento de malos olores en

las principales vías de comunicación de ese polígono poblacional del puerto. La queja, fue puesta por la mañana ante Despertar de la Costa por vecinos del lugar,

quienes manifestaron su enojo ante la negligencia propiciada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016 Si yo no hubiera venido, ni les hubiera hablado, no tendría pecado. Pero ahora no tiene excusa por su pecado. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Palabra del gran maestro

García Bello desdeña a comunidad LGTB, señala activista Activista de la diversidad de género, acusó al alcalde Gustavo García Bello de pisotear los derechos de la comunidad LGTB por no dar presupuesto al departamento municipal de Diversidad Sexual, el cual se encuentra en el abandono, sin papelería, teléfono ni secretaria, “no les dan ni papel de baño”, señaló. El pasado sábado se llevó a cabo la marcha del orgullo gay y acto oficial por parte de la comunidad LGTB (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero) en coordinación con el gobierno municipal a través de su departamento de Diversidad de Genero, el cual es dirigido por Carlos García Yáñez. La ceremonia se llevó a cabo en la cancha municipal, donde hubo representantes de esta comunidad que acudieron de las ciudades de Acapulco, Iguala, Taxco y Chilpancingo,

también estuvo el conocido activista de la diversidad sexual Igor Pettit, la diputada local Maricarmen Cabrera Lagunas y en representación del presidente municipal acudió el regidor de Cultura y Deporte, Efrén Ruiz Cortez. En su participación, Manuel Castillo Jaimes, mejor conocido como Igor Pettit, hizo varias críticas a García Bello y su gobierno, “es un presidente que no tiene ni idea que significa gobernar un pueblo tan hermoso como Zihuatanejo y ademas es un pueblo turístico, por lo tanto se tendría que apoyar verdaderamente al colectivo LGTB”. Enseguida habló de las condiciones de la oficina del ayuntamiento donde se encuentra el departamento de la Diversidad Sexual, “donde en el techo hay un pozo del tamaño del mundo, no hay teléfono, no hay

respeto”. Luego se dirigió a García Yáñez, “estos señores de la diversidad sexual que se sienten tan orgullosos de ser el jefe de la oficina de la diversidad sexual, no tiene ni siquiera un peso para comprar una hoja de

papel porque no les dan ni papel del baño, y eso es una verdadera vergüenza porque yo que ustedes ya me hubiera puesto en huelga hasta que el viejo sinvergüenza (García Bello) me sirva lo que me tiene que dar igual que lo hace

con todas las oficinas”. Ante el abandono del departamento municipal de la Diversidad Sexual, del cual también se conoce le fue retirada su secretaria, Pettit solicitó la intervención de Cabrera Lagunas, “le pido señora

diputada que intervenga porque usted es una autoridad en el Congreso y este presidente (García Bello) no va a pisotear nuestros derechos, no se lo permitimos a nadie”. Así mismo, indicó que García Bella tiene en la inmundicia al puerto de Zihuatanejo, pese a ser “el alma de la Costa Grande, un lugar reconocido en el mundo entero”. Por último, ante la inasistencia de García Bello al acto, señaló, “que pena ver un vacío de un presidente que ni siquiera mandó un discurso, mi querido representante aquí el señor Efrén, ni siquiera trae un discurso del presidente”. Insistió en que Ruiz Cortez, tendría que haber llegado con un discurso del presidente “de inclusión, trabajo, salud, educación, actividades públicas y políticas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ilegal, el Consejo Ciudadano que respalda Plan Director: MOI El Movimiento Obrero Independiente (MOI) señaló que la conformación del Consejo Ciudadano Municipal manejada por el ayuntamiento a manera de respaldo para la aprobación del nuevo Plan Director de Desa-

rrollo Urbano (PDDU) es ilegal, ya que careció de cuórum. Por lo que vislumbró el fracaso de la elaboración y aceptación de dicho plan director. Este lunes en entrevista reveló que el gobierno local invitó a 17 organi-

zaciones a formar parte de referido consejo, sin embargo solo asistieron 11, y de ese número, solo 6 fueron titulares. Por lo que legalmente no se constituyó, pese a que la autoridad lo quiera manejar como que sí, a su con-

veniencia. Astutamente la administración encabezada por Gustavo García Bello no invitó a formar parte de este consejo a las agrupaciones que se han caracterizado por señalar irregularidades guberna-

mentales y oponerse a decisiones arbitrarias o que se tomen en detrimento del tejido social, tal es el caso de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), el Consejo Empresarial, Eco Ixtapa, el Comité Ciudadano de Transparencia y otros. A decir del dirigente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, “este consejo debe tener entre sus objetivos difundir todo lo relacionado al plan de desarrollo, darle seguimiento. Formar comités en la sociedad y estar enterado de qué instituciones lo van a financiar”. Además de que como Consejo Ciudadano son una parte fundamental del Consejo de Urbanismo Municipal. Por lo que, en concreto su formación es ilegal, lo que además hace ilegal el Consejo Ciudadano de Planeación y Participación en la Elaboración del PDDU, “lo que vislumbra el fracaso”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3975 de fecha 19 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

LOCAL

3

Colapsa drenaje en colonias populares de Zihuatanejo Este lunes en la madrugada colapsó el sistema de drenaje de las colonias Lázaro Cárdenas e Infonavit La Noria. La problemática sanitaria propicio el desprendimiento de malos olores en las principales vías de comunicación de ese polígono poblacional del puerto. La queja, fue puesta por la mañana ante Despertar de la Costa por vecinos del lugar, quienes manifestaron su enojo ante la negligencia propiciada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), ya que se trata de un inconveniente en el sistema de drenaje sanitario muy recurrente.

Se trata de dos ollas ubicadas entre la escuela primaria Miguel Hidalgo y la guardería mis Primeros Pasos, justo donde conectaron las líneas de conducción drenaje que se reportaron anteriormente en este mismo diario. Sin embargo, la paramunicipal hizo caso omiso de la denuncia, por lo que ahora son las más de 300 casas de esa parte de la colonia las que pagan las consecuencias. Los colonos señalaron que “además hay una olla destapada y es un riesgo para la gente. La olla está a un costado de la miscelánea Gaby, en el Infonavit La Noria”, expresó un quejoso, quien manifestó que hay una “pestilencia a

excremento”. Razón por la cual solicitaron la intervención urgente de la CAPAZ, ya que la calle está prácticamente inundada de aguas negras. Lo que puede generar un impacto negativo en la salud de la población, ya que en esa zona del puerto, además, hay reportes de casos de dengue, zica, y chikungunya. Se trata de la vía de La Noria por la que pasan unidades de tres modalidades del transporte público; taxis, microbuses y urbans. En la cual, además hay negocios de diferentes giros, lo que la hace muy transitada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Turisteros de Las Gatas piden su inclusión en programas de empleo temporal Prestadores de servicios turísticos de playa Las Gatas piden al gobernador Héctor Astudillo Flores intervenga urgentemente para que sean contemplados en los programas de empleo temporal que la secretaría del Trabajo en coordinación con la secretaría de Economía maneja. Mediante un oficio respaldado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), los turisteros del puerto le manifiestan al jefe del ejecutivo estatal que a raíz de los daños ocasionados por la constante presencia del fenómeno mar de fondo, sus ingresos han decaído de forma considerable. Por lo que, en el documento firmado por la presidenta de la Canirac en Ixtapa-Zihuatanejo, Rebeca Farías Salazar, se le externa a Astudillo que “le hacemos la petición para que nos apoye con el programa de Empleo Temporal para nuestros empleados, puesto que los daños ocasionados por mar de fondo, lluvias y demás en playa Las Gatas, los han dejado sin trabajo ya varios días”. El oficio fue expedido con copia al secretario de Turismo, Ernesto Rodrí-

guez Escalona, y al jefe de Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca. En tanto, la ocupación hotelera durante el primer fin de semana del periodo veraniego, al igual que ayer lunes se ha mantenido por arriba de la media, entre 65 y 70 por ciento global. Las Gatas ha comenzado a ser una de las playas más visitadas por los turistas. Se espera que en los siguientes fines de semana la afluencia de bañistas en el lugar registre un incremento paulatino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Empiezan cursos de verano en Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura comenzó ayer con los cursos de verano para los estudiantes que permanecen de vacaciones; los menores podrán tener accesos a cursos como pintura, danza y karate, entre otras actividades. A partir de los 5 años, y de los 13 en adelante, los menores podrán tener acceso completamente gratuito a talleres como

pintura y dibujo, modelado en plastilina, listón en manta, regularización, música, baile moderno, danza árabe y tradicional (folklorica) además de manualidades, cartonería y karate, entre otros. De acuerdo con el coordinador, Salvador Tinoco Leyva, aunque ayer comenzaron los cursos, las inscripciones continúan abiertas para que los me-

nores puedan tener acceso a actividades durante sus vacaciones de verano. Además de los cursos de diversas actividades también hay regularización primaria y secundaria, en varias especialidades. “La idea es que aprendan, que tenga otras opciones, la prioridad de Casa de la Cultura es darle opciones porque son cur-

sos que son pagados; en escuelas y otras instituciones cobran y aquí la ventaja es que los cursos son gratuitos para que aproveche la población, y la idea es que tenga opciones”, expresó. Al comenzar los cur-

sos se cuenta con al menos 50 niños inscritos pero el personal espera que con el paso de los días el número incremente pues hay personas que salen de vacaciones los primeros días y posteriormente regresan. Los requisitos para los

menores que quieran acudir a los cursos de verano son: acta de nacimiento, CURP, credencial de elector del padre o tutor (todos en copia) y dos fotos infantiles de los menores interesados. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Un 70% de escuelas de Zihuatanejo y Petatlán, con fallas en su estructura, informan Por lo menos el 70 por ciento de las escuelas del sector 09 de educación primaria que abarca los municipios de Zihuatanejo y Petatlán presentan deficiencias en lo referente a infraestructura física y equipamiento escolar. Entrevistado en ese sentido el jefe de referido sector en Guerrero, Tomás Martínez Rodríguez, precisó que el sector cuenta con 10 zonas escolares; 6 en Petatlán y 4 en Zihuatanejo. Más de 100 escuelas. Manifestó que “tenemos escuelas bastante deterioradas. Hay todavía muchas complicaciones: entraríamos por la cuestión de las aulas, remodelación, sanitarios, comedores”.

En relación a lo prioritario de cara al siguiente ciclo escolar, el profesor contestó que interesa muchos los techados de las explanadas, ya que es en donde se realizan los eventos cívicos, “y para no andar improvisando y corriendo riesgo en ese

sentido”. Calculó que aproximadamente un 70 por ciento de las primarias del sector 09 presenta necesidades en lo referente a infraestructura y equipamiento escolar. Sobre todo –dijo- las que están para el lado de la sierra. Se trata de escuelas unitarias o multigrado, que atienden a todos los grupos, pero que tienen de 3 a 5 niños en cada grado. Para concluir, Martínez expresó que actualmente hay un receso para los niños que empezó el 15 de julio: “los alumnos entran el 22 de agosto. Los maestros comienzan el 12 para hacer el plan de mejora en una semana extensiva”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

5

LOCAL

Irrita a turistas nuevas reglas de playas en Azueta Que turistas que visitan este puerto se inconforman por la prohibición de ingresar vidrio y unicel a las playas, como parte de los Criterios de Uso de Playa que el gobierno municipal ha comenzado a aplicar y que forman parte del Bando de Policía y Buen Gobierno. En los distintos accesos a las playas de Ixtapa y Zihuatanejo trabajadores de Ecología apoyados por personal de Seguridad Pública revisan las bolsas y pertenencias de los turistas para verificar que no lleven el material no permitido. Sin embargo, a pesar de que hay letreros en accesos a playas y en tiendas de auto servicio como las tiendas Oxxo, los turistas se muestran sorprendidos cuando se intenta revisar sus pertenencias y cuando se les impide pasar el material no permitido. Algunos de los turistas aceptan dejar material como vidrio y unicel en el sitio donde son revisados; otros se molestan e incluso increpan a los trabajadores que solamente cumplen con la función de informarles. Emilia Lamas Hernández, procedente de la Ciudad de México, junto con un grupo de 48 personas,

se dijo molesta por la prohibición e incluso expresó que no le quedaron ganas de volver al puerto. “Está muy mal porque no dejan pasar los platos de unicel, si uno los va a tirar sean de plástico los va uno a tirar, así como las botellas de vidrio, o allá se las venden, nada más es para

sacar dinero a los turistas y no se vale”, expresó. Dijo que era la primera vez que como grupo visitaban el puerto, pero que no le quedaban ganas de regresar. “Es la primera vez, pero no nos quedan ganas de volver a regresar, honestamente no”, aseveró.

Entre las limitantes está la introducción de unicel, vidrio, anafres e incluso mascotas, y las multas van desde los 700 pesos hasta los 5 mil pesos, y la detención de hasta 32 horas en caso de reincidencia. FRANCISCA MEZA CARRANZA

VENTAS Y RENTAS Seminuevo Jetta Clásico 2011 de puebla aire, rines, d/h 1 dueño, excelentes condiciones generales, todo pagado $125,000 (recibo carrito a cuenta) cel. 755 131 05 11 VENDO lotes con agua y luz 250 m2 $50,000 200 m2 $40,000 Lomas del Camuchin, con vista al mar, orilla carretera nacional, anexo a Los Achotes, un pequeño enganche, mensualidades de $1,000 inf. 755 113 11 07 RENTO cuarto con baño muy céntrico arriba de zapatería 3 Hermanos sin muebles $1,500 informes cel. 755 111 38 90 VENTA de agua en pipa contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055

Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS ¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057 SOLICITO una Sra. Joven para ayudante de taquería y trabajadores joven para atender carrito de hot dogs y hamburguesas 755 127 1831 El plateado SOLICITA: gerente de calidad. requi-

sitos: ing. automotriz y/o Lic. administración, sexo masculino, mayor de 25 años, disponibilidad horario. mayores informes al tel. 5535858 con Margarita. Farmacias G.I. Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. Informes (744)505-71-85 o (758)108-03-83 correo gazebo2503@gmail.com ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Con 68% de ocupación, Ixtapa y Zihuatanejo

Al comenzar la semana, el puerto de IxtapaZihuatanejo registró una ocupación hotelera de 68.1 por ciento de acuerdo con el registro de la Secretaría de Turismo del gobierno de Guerrero. A pesar de ser lunes, ayer en Zihuatanejo la afluencia de visitantes fue evidente en el primer cuadro de la ciudad, pero

también en lugares como el mercado municipal en donde la mayor parte de los visitantes se observó en el área de comidas. De acuerdo con el muestreo de la Secretaría de Turismo estatal, en Ixtapa la ocupación hotelera general fue de 71.0 por ciento; en tanto, en Zihuatanejo fue de 50.3 puntos porcentuales.

Para emitir los porcentajes de ocupación, la Sectur informó que en Ixtapa el muestro se efectúa en 3 mil 812 habitaciones de 16 hoteles. Para obtener los porcentajes en Zihuatanejo, la Sectur realiza muestreo en 781 habitaciones de 21 hoteles. Ayer lunes, Zihuatanejo lució repleto de turistas;

muchos de ellos visitaron el destino en grupos, porque aseguran que les resulta más económico y pueden permanecer más días. La familia Durán Fernández llegó a la playa Principal ayer lunes, junto con un grupo de más de 100 personas, en dos au-

tobuses procedentes del bajío. “Además de que nos queda más cerca es un destino que nos ofrece tranquilidad, venimos en familia y no queremos tanto relajo como lo hay en otros destinos turísticos”, aseguró Guadalupe Durán, padre de familia.

“A veces nos critican porque viajamos hasta con el perico, pero hay gente que no se pregunta cómo le hacemos para ahorrar todo el año y hacer lo que ellos no hacen, vacaciones”, expresó Mildred Galeana, quien también viajaba en ese grupo. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

7

LOCAL

Ediles del PRI pedirán informe de personal a todas las áreas del ayuntamiento El coordinador de la fracción de regidores del PRI, Carlos Cruz Irra, informó que ante la cerrazón y negativa del alcalde Gustavo García Bello para mostrar la nómina y conocer a quiénes se les paga y qué función desempeñan, solicitó a todas las áreas del ayuntamiento un informe sobre su personal. Entrevistado en el ayuntamiento, el regidor recordó que desde hace ocho meses se solicitó la nómina al área de presidencia municipal, de manera colectiva a través del bloque de ocho regidores de

QUE SIEMPRE SÍ EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

Los mexicanos tenemos buen sentido del humor, mis estimados; si no fuera por esa gracia ya nos hubiéramos infartado de tanto coraje que nos hacen pasar nuestros gobernantes. Seguro que algunos memes son de veras graciosos, que sirven de catarsis para nosotros. Una cosa es segura: nadie puede dar lo que no tiene, y es mejor dar que recibir. Esto encierra una regla de oro. Una cosa es decir ‘Yo pido una disculpa’, y otra muy diferente decir, ‘Ofrezco una disculpa’. Es decir, pedir a los mexicanos una disculpa, u ofrecer una disculpa, aparentemente suena igual, pero no es lo mismo. Cuando alguien se equivoca, pide disculpas, no las ofrece. Cuando alguien perdona, recibe esa disculpa y otorga el perdón. Son las trampas del lenguaje, y nuestros políticos son especialistas en eufemismos. Por ejemplo, a las masacres les llaman “eventos”, como lo que sucedió en Iguala. A las crisis económicas, les llaman “desajustes”. Para decir están muertos, decimos “los hallaron privados de la vida”, y así sucesivamente. Ahora si al grano: el presidente Enrique Peña Nieto pidió disculpas a los mexicanos, por la irritación que les provocó la inmobiliaria del Grupo Higa, contratista del gobierno federal,

oposición que se creó (actualmente desintegrado) y de manera individual. Señaló que ante la negativa García Bello a transparentar la nómina para saber cuántos empleados hay en cada área, cuanto se les paga, que actividades desempeñan, y con ello poder llevar a cabo una evaluación que permita conocer si existen irregularidades, decidió solicitar la información directamente a cada una de las dependencias del gobierno municipal. Informó que la solicitud de reporte sobre los trabajadores la ha entregado al

menos a 30 dependencias municipales. “Por medio del presente ocurso y con

“empresa que dañó la imagen de mi familia, la envestidura presidencia y dañó la confianza en el gobierno, y causó irritación e indignación a los ciudadanos. Pido perdón, les reitero mi humilde y sinceras disculpas, por el agravio y la indignación que les causé”. Si es franco el arrepentimiento del mandatario, ya está del otro lado, pues de los arrepentidos es el cielo. Pero sólo falta que regrese los chelines de esa dichosa mansión; sin embargo, el agravio de los mexicanos no sólo es por la llamada Casa Blanca. Le faltó pedir perdón a los miles de deudos que hasta hoy le lloran a sus muertos y otros siguen escarbando en fosas clandestinas en busca de sus seres queridos desaparecidos, y no hay ninguna institución que les dé una palmada de aliento o se solidarice con su dolor, mucho menos que les diga perdón por no haber cumplido como mandatario, al brindar seguridad a los ciudadanos. Sin echar por la borda la virtud del presidente Peña Nieto, es cierto que no todos los gobernantes hacen lo que hizo el presidente, aunque haya sido de dientes para afuera; reconozco que no es fácil pedir perdón y menos a una nación y frente a los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Jesús Zambrano Grijalva y Roberto Gil Zuarth, y en presencia del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, así como Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Planeado o no el evento en el Palacio Nacional quedó todo a la perfección para que el presidente Peña Nieto hiciera méritos y reciba clemencia de los mexicanos. La reconciliación entre

Peña Nieto y los mexicanos puede llegar en menos que cante un gallo, ya que el mandatario tiene la sartén por el mango y sabe bien cómo meterse al terreno, pues no es secreto que la violencia y la corrupción son los principales enemigos del país; por eso, sin decir agua va firmó el decreto para poner en marcha las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. Dijo que el Gobierno de la República está comprometido con la prevención y combate a la corrupción, la trasparencia y la rendición de cuantas. Que va con todo a combatir la corrupción, la cual -indicó el mandatario-, es un cáncer social que afecta al país. Aunque esté en chino con ruso combatir la descomposición que hay México, no hay peor lucha que la que no se hace, y por algo se empieza. El mismo mandatario publicó en su cuenta de Twitter: “Hoy es un día de mayor relevancia para nuestro país, ya que inicia la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción”. Pues ya rugiste león, el buen juez por su casa empieza. Tendrán que poner en práctica el método con las administraciones de la función pública que dejan el cargo el próximo septiembre, y dudo mucho que alcancemos los ciudadanos a oler la putrefacción que dejan esos estados. Por cierto otro que se lavó las manos como Poncio Pilatos en relación a la violencia que se soltó en el país, como una fiera salvaje, fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ya no quiere queso sino salirse de la ratonera. Se saltó el escritorio el secretario y de plano dijo que la federación sola no puede con la inseguridad, que necesariamente tienen que entrarle los goberna-

fundamento a lo dispuesto por el Art. 8 constitucional, vengo a solicitar me

proporcione una lista de todo el personal, la función que desempeñan, así como también el salario que percibe cada uno de los trabajadores que laboran en la dirección que dignamente usted representa”, se lee en una de las solicitudes. Cruz Irra, indicó que a la fecha desconocen el motivo por el cual se les niega la información “aun cuando es una facultad como regidores tenernos informados”. Como se ha informado, el alcalde Gustavo García Bello se ha negado sistemáticamente a la trans-

parencia gubernamental, además de la solicitud de los regidores sobre la nómina, se llevó a cabo un ejercicio ciudadano y se pidió la nómina a través de la página oficial del gobierno municipal en su sección de Transparencia, pero también por esta vía fue negada. El responsable de la Unidad de Transparencia municipal, Cristopher Torres Ríos, dijo que la información no fue entregada debido a que las áreas a las que se les solicitó no la entregaron.

dores a combatir el crimen organizado. Y el primero que se apuntó para subirse al tren de Gobernación fue el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, quien también ya no siente lo duro, sino lo tupido de la violencia. Dijo que Guerrero está inundado de narcoviolencia, y vaya que el demonio se soltó con todo y diablitos en el estado, donde los criminales tienen aterrado a los servidores públicos. Otra vez Chilapa está en el ojo del huracán tras el asesinato de un regidor priista. Si de esa manera asesinan a un edil, ¿qué nos espera a los ciudadano de a pie? ¿Cuántos más necesitan morir, señores gobernantes, para poner un alto a la violencia? La sociedad está muerta de miedo, el crimen organizado cada vez muestra su furia con la población, con empresarios, comerciantes y ciudadanos de a pie; no es cierto que son los pleitos entre ellos. Hace mucho que se metieron con el pueblo, pero eso el gobierno no lo ve, están ciegos, sordos y mudos.

Por otro lado, mis estimados, el gobernador Astudillo Flores puso en marcha el plan ALBA, es un procedimiento tipo operativo para la búsqueda y localización de niñas y mujeres desaparecidas, ya que Acapulco está ubicado en cifras altas de rapto de menores y mujeres desaparecidas. El mandatario tomo protesta al Comité Técnico Interinstitucional para la Implementación del Protocolo ALBA. En ese evento, el mandatario se mostró desanimado y dijo que nunca imaginó encontrarse con una narcoviolencia que “inunda Guerrero”, pero al mismo tiempo se anima y dice que los turistas están llegado a los destinos de playa, que se pretende que a los puertos lleguen más de 1 millón de visitantes. Esperamos que los demonios se paralicen y dejen que los turistas se diviertan. Si bien es cierto que los últimos hechos violentos no colocan al estado suriano en una buena reseña, también es cierto que no es el peor de los estados; no obstante todo lo rojo que provoca la violencia, lo refresca la bri-

sa que sale de sus hermosas playas. Los puertos turísticos y balnearios bellísimos en Costa Grande y Costa Chica, tienen una estrella inmensamente grande, porque a pesar de la inseguridad que azota al estado, los turistas nacionales están llegado a las playas y eso es lo que vale. Hacemos votos para que todos los visitantes se diviertan y regresen con bien a casa. A los prestadores de servicios turísticos nos resta decirles que cuiden al turista como a la niña de sus ojos. Aviso a los visitantes: Por piedad no entren a la playa alcoholizados ni terminando de comer, esperen unos minutos y cuiden a los niños, escuchen la voz de los salvavidas: si ellos dicen que no entren al mar, no entren, no sean testarudos, no queremos que sufran ningún accidente. Regocíjense con su familia. Bienvenidos a los balnearios de Guerrero, señores vacacionistas. Se ve excelente Ixtapa-Zihuatanejo repleto de turistas. Bien dice el dicho que vale más suerte que dinero, ¿qué no?

El coordinador de la fracción de regidores del PRI, Carlos Cruz Irra.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

LOCAL

9

- La redacciรณn

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

El que me aborrece a mí, también aborrece a mi Padre.

Palabra del gran maestro

Aviud Rosas Ruiz entrega uniformes a seguridad pública Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

El presidente municipal de La Unión, Aviud Rosas Ruiz, hizo entrega de 148 uniformes completos ya que desde el año 2010 no se les habían entregado uniformes a agentes de seguridad publica. Rosas Ruiz reconoció el trabajo y pidió a cada uno de los agentes realizar su

labor con lealtad, con entrega, pero sobre todo con total respeto a los derechos humanos de los ciudadanos, dijo que sabía que no es una labor fácil que lo comprendía pero que son riesgos que asumimos todos los mexicanos cuando aceptamos una responsabilidad y cerró su interven-

ción instruyéndoles que atiendan todos los llamados de los diferentes sectores de la sociedad. Lo acompañaron María Teresa Plancarte Salgado sindico procurador, Juan Carlos Lorenzana Hernández regidor de obras públicas, Elizabeth Guadalupe Arizaga Pérez regidora de cultura recreación y turismo, Wulfrano Orozco Moreno regidor de desarrollo rural, Fabiola Barrera Hernández regidora de educación y Ana delia Salamanca Rivera regidora de participación social de la mujer. LA REDACCIÓN

Aviud Rosas Ruiz se reúne con diputados y representantes del sector turístico El alcalde La Unión, Aviud Rosas Ruiz, acompañado del diputado federal Ricardo Barrientos Ríos y el diputado local Crescencio Reyes Torres, acudieron a la comunidad de Boca de Lagunillas donde tuvieron una reunión sobre las demandas más urgentes presentadas por dichas autoridades y organizaciones civiles. Entre las peticiones

más sentidas están: conclusión de la pavimentación de la carretera lagunillas a boca de Lagunillas y Saladita, la conexión del corredor turístico Majahua a playa la Saladita que consiste en arreglo de carretera y dos puentes, en este punto intervino el diputado federal, informándoles que se estaba trabajando con la elaboración de los expedientes técnicos

para presentarlos a la dependencia indicada y sean autorizados para etiquetar el recurso. Dijo que había posibilidades de lograr la autorización a principio de año. Pidió tuvieran paciencia ya que es importante cumplir con los requerimientos técnicos del proyecto para evitar futuros problemas con la dependencia encargada de las vías de comunicación. Por su parte, Rosas Ruiz informó a la comunidad sobre la solución algunas peticiones hechas por la comunidad tales como, la apertura de un camino de terracería de boca de lagunillas a majahua ya que el acceso que había fue cerrado por pasar por una propiedad privada. La terminación de un pozo profundo equipado con su bomba sumergible, red de energía eléctrica, tubería y el tinaco de captación obra que será entregada próximamente, de la cual las autoridades de boca de

lagunillas podrán suministrar agua a la colonia vista hermosa, Majagua y Troncones. También informó de los resultados del programa de techos y pisos firmes que hoy el ayuntamiento se encarga de la colocación de los materiales, lámina y cemento en el caso de los techos el beneficiado solo coloca la madera, en el caso de los pisos el beneficiado arrima grava, arena, agua y nivela el área donde se aplicará el piso. La comunidad reunida dio las gracias al diputado Crescencio Reyes Torres por la obra del tinaco elevado para suministrar el agua a la comunidad. Cada uno de los funcionarios en su intervención agradeció la confianza que les dio el pueblo para que fueran sus representantes en los tres niveles de gobierno diciéndoles que siempre estarán al pendiente para atenderlos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

11

REGIONAL

Petatlán combate la corrupción y promueve buen gobierno: Arturo Gómez Pérez PETATLÁN. En el marco de la firma del convenio de colaboración con el banco mundial para fortalecer el combate con la corrupción, la promoción de la ética y el buen gobierno, el presidente Municipal de este lugar Arturo Gómez Pérez dijo que Petatlán, es uno de los municipios que en el estado están impulsando ésta lucha, debido a que en el gobierno que él encabeza existe la conciencia de los efectos nocivos que provoca al desarrollo de los pueblos este mal, que ha corroído las estructura de nuestra sociedad. Informó que al igual que los municipios de Pungarabato, con el presidente Ambrosio Soto Duarte; de San Luis Acatlán, Javier Vázquez García, de Soledad Romero Espinal de Huamuxtitlán, quienes estuvimos acompañados por el senador Armando Ríos Píter, y Manuel Espinoza de los Monteros, de Worth Street Group. En las oficinas del banco mundial en la ciudad capital de los Estados Unidos de América, quienes al final por un acuerdo unánime de los presente se acordó la firma de colaboración contra estas manifestaciones de corrupción que tanto daños nos ha ocasionado como sociedad. En la reunión organizada por Worth Street Group (WSG), acudieron autoridades del Banco Mundial y profesores de la Escuela de Negocios de Wharton, para presentar de forma conjunta con estos municipios, los resultados del Programa de Ética y Buen Gobierno que se están implementando en las demarcaciones municipales. En la reunión internacional participaron altas autoridades de la Vice Presidencia de Integridad del Banco Mundial, quienes calificaron este esfuerzo como una iniciativa innovadora para combatir la corrupción, sustentado en la implementación de medidas con base en la experiencia de instituciones privadas. Los expertos del Banco Mundial destacaron el aprendizaje “Sur-Norte” que representó la reunión, pues la corrupción y la pobreza son un problema

global que se debe combatir de forma contundente. Reconocieron también que estos municipios son un ejemplo de fomento al desarrollo, mediante la prevención. La aplicación de estos municipios de ética y buen gobierno es con la firme intención de mejorar los ingresos propios en diferentes rubros que tiene el ayuntamiento, la aplicación de estos y los rubros que llegan del gobierno federal, para aumentar obras y programas en beneficio de la gente que ayuden a combatir la pobreza y el rezago social, que tenemos en la entidades con la aplicación de este programa. Por otro lado una de las cosas que menciono el vice- presidente del banco mundial fue que muchas veces se cree que las buenas noticias pueden ir del norte al sur, refiriéndose a los países poderosos, pero hoy con el ejemplo que se está viendo con estos 5 municipios que son de un país donde la corrupción se califica muy alto como México y además de un estado donde se marca la pobreza que son los estado del sur entre ellos guerrero , es reconfortante dijo felicitándolos porque también las buenas noticias pueden venir del sur al norte lo que fue tomado como un punto muy importante en la reunión. Por otro lado esto es también declaró el edil, con la intención de poder cubrir con los estándares que maneja el banco mundial para poder acceder a sus proyectos de inversión y en los cuales también se plateo las diferentes necesidades y problemáticas que se tiene en los municipios quedando claro que esto es a través del gobierno federal, a través de la secretaria de hacienda, para poder avalar proyectos; pero que con esta iniciativa de los municipios, ya tenían un punto a favor en el banco mundial y en el caso de Petatlán la propuesta y que además cumple con los ideales y condiciones que ponen el banco mundial para que sean proyectos de beneficios, sociales y de impacto ecológicos, en este caso se dijo que se estaba trabajando por el agua potable, por

los colectores de drenaje y se estudiaba la problemática porque se estaban contaminado los mantos acuíferos y lagunas, para lo cual se proponía que uno de esos proyectos que pudieran ser impulsados por el gobierno federal y banco mundial seria la planta de tratamiento, la que sin duda vendría a resolver este gran problema de contaminació0n de nuestros litorales. LA REDACCIÓN

Al 70% los preparativos del 6 de agosto en Petatlán

PETATLÁN. Por indicaciones del presidente Arturo Gómez Pérez los festejos del próximo 6 de agosto serán diferentes, con más participación y con más mensajes de lo que significan nuestras tradiciones” declaró el secretario General de Gobierno Manuel Rebolledo Pérez, quien dijo que es una de

las principales preocupaciones del edil de que estas se rescaten y sean más que un motivo de armonía y acercamiento entre los sectores lo que ha sido una de nuestros principales festejos a nivel nacional y que cuyas festividades han rebasado nuestras fronteras. Declaró el responsable

de la política interna municipal que con un gran esfuerzo financiero el gobierno llevará a cabo durante los principales días, actividades culturales, y por primera vez en la feria el Teatro del pueblo y el sábado 6 de agosto se organizará un gran baile con un conocido grupo de música los “Freddys”, todo de manera gratis, para que toda la población tenga acceso, incluyendo en estos los tradicionales juegos pirotécnicos, que le dan un realce a las festividades de nuestro santo patrón. Aseguró que en cuanto a los espacios comerciales que se ofertan a comerciantes locales y foráneos se cuenta a la fecha con un 70% de ventas lo que ya es un número importante, ya que a pesar de la temporada de lluvias, la población se ha estado

apuntando para participar de alguna manera u otra en las festividades, que durante décadas se han estado llevando a cabo en nuestro municipio y cuya impacto ha rebasado ya las fronteras de nuestros país. Finalmente hizo la invitación en nombre del edil Arturo Gómez Pérez y de la primera trabajadora social del municipio, Leticia Rodríguez de Gómez a la población en general a divertirse y a aprovechar estas fiestas y las vacaciones para convivir y divertirse en una sana armonía, en los que los valores y el respeto a nuestros semejantes se manifiesten todo el tiempo para lograr que este periodo vacacional y estas festividades logren sus objetivos y no tengamos percances que lamentar definió finalmente. LA REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Hospital de Tecpan, rebasado por demanda de servicios

TECPAN. El hospital de Tecpan, que fue construido hace más de 50 años, ha sido rebasado por la demanda de la ciudadanía y se ha vuelto obsoleto, porque su capacidad no es suficiente para atender a la población. A pesar de esa situación continúa parada la construcción del nuevo nosocomio, el cual se encuentra ubicado sobre un terreno que se le conoce como tierra blanca en el ejido de Súchil, al sur de esta comunidad y a unos metros de la carretera federal Aca-Zihua, del que se desconoce a dónde fueron a parar los 20 millones de pesos que el gobierno federal aprobó para el comienzo de la obra, cuya primera piedra fue colocada por el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero en 2011. “A mí no me gusta poner primeras piedras, sino las últimas”, fueron las palabras dichas por Aguirre Rivero cuando encabezó la ceremonia de arranque de los trabajos del nuevo nosocomio que, cinco años después muestra avance

de 10 por ciento, que no justifica a simple vista, la aplicación de 20 millones de pesos que fue lo que se aprobó inicialmente para comenzar la obra, según lo dio a conocer durante la ceremonia del entonces secretario de Salud en el estado, Lázaro Masón Alonso. Actualmente la obra luce abandonada. Sus pocas estructuras y de lámina de acero, así como planchas de cemento, han sido cubiertas por la maleza. La obra, según palabras de Aguirre Rivero el día del arranque de los trabajos, tendría un costo de 40 millones de pesos, de los cuales 20 fueron entregados a la Secretaría de Salud en el estado (Ssa), para iniciar la construcción. Masón Alonzo ese día dijo que el nuevo nosocomio vendría a solucionar la demanda de atención médica de la población, cada vez más creciente, de la cabecera municipal y comunidades circunvecinas. En ese sentido la poca capacidad de atención médica dentro del hospital Tecpan hace que desde las

3 de la madrugada las personas hagan fila para obtener ficha que le da derecho a consulta médica, la cual comienza a darse a las 8 de la mañana, en los tres consultorios del inmueble. Además de que sólo se entregan 15 fichas diariamente. A su paso como director del hospital, Alejandro Rosario Cruz alertó sobre la necesidad de un centro de salud de mayor capacidad para atender las necesidades de la población, que ha incrementado considerablemente. Consultado al respecto el ex director Ulises de la

O Fernández señaló que el inmueble mantiene aún las 12 camas con que fue inaugurado en 1962. “Su estructura era suficiente para atender a la población de la ciudad de esa época, la cual era de 10 mil pobladores, a diferencia de hoy

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Denuncian basurero clandestino en Hacienda de Cabañas

HACIENDA DE CABAÑAS. Vecinos de este núcleo poblacional reportan un basurero clandestino a las afueras de su comunidad, y se quejan porque el basurero da una mala imagen, aparte de que la basura que está regada genera focos de infección, y como esta suelta, empieza a invadir la carretera. Uno de los vecinos CMYK

que sobrepasa los 40 mil”, aseguró. Puntualizó que desde que fue fundado el hospital las pocas instalaciones que se han construido no han sido a la par de la demanda de la población. “A pesar de que se ha incrustado la

atención de especialistas y se construyeron nuevos consultorios, éstos se han hecho dentro del mismo terreno en que se encuentra el inmueble, lo que origina que se acorte el espacio cada vez más”, abundó. En cuanto a la construcción del nuevo edificio, antes de salir de la Ssa, en entrevista en Tecpan, Mazón Alonso dijo desconocer las causas por las que la Secretaría de Salud federal no envió el dinero para la edificación. En tanto la población se inconforma cada vez más por la poca capacidad del nosocomio de la ciudad, mientras que la obra del nuevo hospital sigue sumida en el deterioro.

manifestó: “Esto es algo que las autoridades deberían checar, ya que da una mala imagen a la carretera y también genera focos de infección, aparte de que hay personas que han intentado quemar la basura pero no logran tener éxito y esto está mal, ya que el quemar basura contamina y afecta al medio ambiente”.

Otro de los vecinos dijo: “Aquí no pasan los camiones de basura, así que optamos por la opción de quemar la basura, y si llega a pasar el basurero no sabemos, ya que lo mandan sin avisarnos; hay personas que también por no pagar para que se lleven la basura mejor la queman”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Así se cumple la Palabra escrita en su Ley: Sin causa me aborrecieron. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Por separado, grupos de la CETEG abren caseta y “toman prestados” cinco autobuses CHILPANCINGO. La jornada de lunes, un grupo de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) abrió la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, mientras que otro más se apoderó de cinco autobuses de transporte público, que utilizarán este martes para trasladar contingentes al puerto de Acapulco. El mediodía del lunes, la ocupación de la caseta estuvo a cargo de la fracción que encabeza la profesora Antonia Morales Vélez, cuyo campamento se mantiene en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac. Los maestros ratificaron su molestia con los despidos anunciados por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), pero también recordaron que el fondo del movimiento es la reforma educativa aprobada en el Congreso de la Unión. La profesora Morales Vélez sostuvo que entre los 951 profesores dados de baja hay casos de maestros que no fueron notificados para presentarse en la Evaluación Docente, en el

grupo que representa, dijo que son por lo menos 20 los que están en dicha circunstancia. A pregunta expresa, la dirigente magisterial señaló que la información relacionada con los nombres de los supuestos profesores faltistas y no evaluados, en realidad fue proporcionada por algunos directores y supervisores de zona, pero en la mayoría de los casos fue la SEG la que aportó los datos. Aunque el periodo vacacional ya comenzó, Morales Vélez manifestó que las acciones van a continuar, ya que los maestros no están inmovilizados. Recordó que los padres de familia no van a permi-

tir que los profesores cesados sean sustituidos, lo que anticipa un recrudecimiento del conflicto de cara al inicio de cursos. Como lo han hecho en otras ocasiones, los integrantes de la CETEG asumieron el control de los módulos de peaje y permitieron el paso a los automovilistas, también solicitaron autorización para escribir en los medallones frases de apoyo al movimiento. Grupo de Ramos se lleva cinco autobuses El grupo que encabeza el secretario general de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero salió de su campamento, ubicado sobre la avenida Ruffo Figueroa

después de las 13:00 horas y se apostó cerca de las instalaciones del Centro de Lenguas Extranjeras (Celex), en la entrada sur de Chilpancingo. Carlos Botello Barrera, integrante de la Comisión Política de la organización, destacó que solamente tomarían prestados cinco autobuses, los que serán utilizados para la mañana del martes en el traslado de grupos de mentores hacia el puerto de Acapulco, en donde se desarrollará una

marcha estatal. “Nosotros le pedimos a los choferes que se detengan y les solicitamos las unidades prestadas, no hay ningún tipo de maltrato”, aseveró el profesor Botello Barrera. Para evitar la molestia entre los pasajeros, explicó que se paraban dos unidades de reserva, en ellas se reubicaba a los pasajeros que bajaban de las unidades que serían trasladadas al campamento de la colonia Burócratas.

“Si algunos pasajeros no quieren bajar no hay problema, nosotros esperamos a que lleguen otras unidades, porque no nos vamos a confrontar con la población”, aseveró Los integrantes de la CETEG lograron su cometido, regresaron al campamento con las 5 unidades que necesitaban, listos para desplazarse la madrugada del martes hacia el puerto de Acapulco.

ACAPULCO. Cinco hombres han sido asesinados en las últimas horas en el puerto de Acapulco, una de las víctimas fue ultimado a balazos en la populosa playa Papagayo, en plena franja turística. Los hechos de violencia se han registrado en cuatro colonias del puerto de Acapulco, y de acuerdo con las autoridades ministeriales se indica que el primer homicidio se cometió sobre la avenida Niños Héroes a unos

80 metros de la avenida Cuauhtémoc en la colonia Progreso. Sobre la carpeta asfáltica quedó un hombre de aproximadamente 35 años de edad, el cual presentaba varios impactos de arma de grueso calibre en diferentes partes del cuerpo, mismo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) y permanece en calidad de desconocido. Para las 14 horas en la playa Papagayo, un comerciante fue asesinado de varios balazos con armas de alto poder, en una de las zonas turísticas más vigilada de la franja de arena del Acapulco Tradicional. Casi una hora después en la colonia Providencia, frente a un módulo de Seguridad Pública, sobre la carretera nacional Acapulco-México, en hombres armados matan de varios balazos a un taxista, y su cuerpo quedó tirado sobre la banqueta, debajo de un puente peatonal. Sobre la avenida Farallón, un vendedor de tortas, fue privado de la vida por la mañana de este lunes, a las 09:00 horas en la esquina de la avenida México colonia Cumbres de Figueroa. La víctima quedó tendida sobre la banqueta a un costado de la carpeta asfáltica, hasta donde más tarde llegó su madre y lo identificó. En todos los casos, arribaron agentes y personal de Semefo y Servicios Periciales y del Ministerio

Público, encargados de realizar las diligencias de ley y ordenaron el traslado de los cuerpos. Otra de las víctimas fue privada de la vida en el poblado de La Sabana, por un comando que le disparó en varias ocasiones.

SNI

Arranca operativo de seguridad en Acapulco

Crímenes en la playa Se han contabilizado al menos cinco homicidios cometidos en las playas de Acapulco, entre ellas Papagayo, Condesa, Carabalí y Angosta, a donde llegaron hombres armados y privado de la vida a sus víctimas. El primer crimen de cometió en pasado 29 de enero del 2016, cuando dos hombres a bordo de una moto acuática mataron a balazos a un vendedor en la playa Carabalí, y lograron huir. Testigos del crimen aseguran que uno de los agresores se encamino directo al vendedor ambulante identificado como Eduardo García Mendoza, a quien le disparó en repetidas ocasiones, sin mediar palabra, tras lo anterior corrió a la playa donde ya lo esperaban en una moto acuática. También una señora Alma Delia Lázaro Romero, en hechos ocurridos el 28 de febrero en la playa Condesa, hasta donde llegó un hombre y le disparó en cuatro ocasiones. De igual forma sucedió el pasado 17 de febrero y el primero de Mayo. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

15

ESTATAL

Guerrero, segundo lugar en casos de zika ACAPULCO. La Secretaría de Salud en Guerrero reportó 225 casos de zika por lo que esta entidad se ubica en el segundo lugar y 95 mujeres embarazadas tienen está enfermedad viral transmitida por vector. De acuerdo con el informe epidemiológico de la semana 27 del presente año, Chiapas continúa como el estado con el mayor número de casos, con 352, y le siguen Guerrero y Oaxaca, con 225 y 205, respectivamente. En tanto, Tabasco reportó 38; Veracruz, 40; Campeche, 13; Colima, 21; Michoacán, 10; Jalisco, siete; Nuevo León

y Yucatán, cinco, mientras que Quintana Roo, Coahuila, Nayarit y Sinaloa detectaron un caso en cada entidad causado por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. El titular de la dependencia estatal, Carlos de la Peña Pintos informó en entrevista que la semana pasada, hasta el 12 de julio, el estado se ubicaba en el tercer lugar con 170 casos de zika y 76 mujeres embarazadas. “Tenemos 225 casos de zika y pasamos del tercer lugar a segundo lugar en la república y en cuanto a embarazadas no hay una gran diferencia pero ascendió a 95 con esta

enfermedad viral transmitida por vector”. Advirtió que los casos se incrementan en esta temporada de lluvias y pidió la participación de la sociedad con la eliminación de las larvas que se acumulan en agua limpia. A los gobiernos municipales les solicitó llevar a cabo el saneamiento en colonias y la limpieza de canales. El mayor número de casos de pacientes con zika son en Acapulco y Ometepec. En cuanto a casos de dengue, informó el funcionario estatal, se tienen mil 357 de los cuales 764 son clásicos y 593 he-

Reforzarán la vigilancia policiaca Entre Chilapa y Zitlala

CHILPANCINGO. El gobierno estatal reforzará la presencia policíaca en los municipios de Chilapa y Zitlala, en donde el fin de semana la violencia se recrudeció.

Tras fin de semana con cinco muertes

En la residencia oficial Casa Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores lamentó los hechos de violencia generados el fin de semana entre los municipios de Tixtla, Chilapa y Zitlala.

Hasta el momento, el saldo arrojado por los hechos del sábado 16 y domingo 17 de julio es de cinco muertos y tres heridos por arma de fuego; entre las víctimas está el regidor de la Juventud de Chilapa, Miguel Ángel Salmerón Nava, un niño de 13 años y tres vecinos de la comunidad de Tlatempanampa, municipio de Zitlala. El jefe del ejecutivo local destacó que se debe investigar a fondo cada uno de los casos, para establecer un deslinde de responsabilidades. Manifestó que la tarde de este lunes sostendría co-

municación con los mandos que integran al Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), con el propósito de revisar dicha área, misma que, indicó, se ha convertido en una zona muy complicada. Comentó que la tarde del domingo 17 de julio tuvo la oportunidad de dialogar por teléfono con el alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, en tanto que para la mañana del lunes lo hizo con Roberto Zapoteco, jefe de cabildo de Zitlala. “Vamos a reforzar la presencia en toda esa zona”, anticipó. SNI

Condiciona CETEG no llevar campamento a Acapulco pero que se suspendan despidos masivos ACAPULCO. Nuevamente maestros de la CETEG de la región Acapulco-Coyuca toman las ocho garitas de peaje de la caseta de La Venta en la Autopista del Sol y permiten el paso libre a visitantes y a los autobuses de la empresa “Estrella de Oro”, los pintarrajean con aerosol. Al mismo tiempo el vocero de la Comisión Política de la CETEG en la región Acapulco-Coyuca de Benítez, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, advierte que para

evitar trasladar el campamento de Chilpancingo a puerto, el gobierno federal debe suspender las listas de despedidos. “Que en las últimas horas el gobierno del estado y federal, puedan dar a conocer la suspensión de los efectos de las listas que mandaron, todo será en torno a ello y se haría el llamado para distender obviamente el conflicto”, dijo Desde las once horas unos 120 maestros de la región Acapulco-Coyuca arribaron a la caseta de La

Venta, tomaron el control de las garitas y permiten el paso a los autos y camiones de carga. En tanto a los conductores de vehículos particulares que les pintan con pintura para zapatos, escriben leyendas en el medallón con mensajes en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Guerrero. Mientras que a autobuses de la empresa “Estrella de Oro”, los pintarrajean con pintura en aerosol. SNI

morrágico y en Acapulco hay 507 personas con dengue.

En cuanto a Chikungunya, De la Peña Pintos señaló que esta enferme-

dad viral transmitida por vector registra 27 casos. AGENCIAS

Astudillo: La Reforma Educativa debe revisarse CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que la Reforma Educativa tiene que debatirse y revisarse, para que derivado de la contraposición de puntos de vista surja la solución al conflicto magisterial. A dos días de que se hiciera efectivo el despido de 951 profesores, anunciado por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el jefe del Poder Ejecutivo local refirió que la suya, es una postura que se respalda en comentarios que ya hizo públicos el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación, Aurelio Nuño.

En consecuencia, se pronunció porque la mesa de negociación que se instalará entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) la jornada del martes funcione, “para que traiga buenos resultados y principalmente que baje la tensión

en estados como Oaxaca, Chiapas y como Guerrero”. Enfatizó: “Yo espero que mañana (martes) pueda haber noticias buenas en ese asunto, de quienes se han manifestado en contra de la evaluación de la Reforma Educativa, ojalá y se encuentren caminos a través del dialogo”. Anticipó que la tarde de este lunes se reuniría con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong para tratar varios asuntos importantes para el estado, Entre ellos el de la problemática derivada del conflicto magisterial. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

17

ESTATAL

Guerrero quinta entidad que pone en marcha protocolo ALBA: HAF Se suma a Tabasco, Morelos, Jalisco y Chihuahua. Toma protesta el gobernador al Comité Técnico Interinstitucional para la Implementación del Protocolo Alba.

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores instaló y tomó protesta al Comité Técnico Interinstitucional para la Implementación del Protocolo Alba, -mecanismo paralelo a Alerta Amber-, que tiene como función la búsqueda inmediata y localización de niñas, mujeres adolescentes y adultas en calidad de desaparecidas en territorio

nacional, a fin de prevenir sean lacerados sus derechos humanos y como medida de prevención y protección contra la violencia de género. En la sala de la República de Casa Guerrero, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, el mandatario estatal anunció que el estado se convierte en el quinto que instala el protocolo después

de Chihuahua, Tabasco, Morelos y Jalisco. Asimismo, reiteró su determinación de colaborar en la protección de las mujeres, “ésta es una acción importante que sumamos a otras que hemos venido haciendo y doy mi instrucción a la parte del Ejecutivo y mi sugerencia a la Fiscalía General del Estado para que todos los hechos lamentables

de decesos de mujeres se analice desde el enfoque del posible feminicidio”. Afirmó que es el más interesado en que el índice delictivo en Guerrero y la violencia disminuyan, en particular contra las mujeres, por lo que dijo que no se opone a que se declare la alerta de género en la entidad si es que se cumplen con los requisitos, “seremos

Héctor Astudillo Flores, se reunió con habitantes del municipio de Chilapa

respetuosos de lo que se determine”. A su vez, el fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, indicó que los criterios para activar el Protocolo ALBA son; que se encuentren en riesgo inminente de encontrarse en situaciones que atenten contra su integridad ya sea por motivo de ausencia, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad, que exista información suficiente como datos de las circunstancias del hecho, nombre, edad, media filiación, señas particulares, padecimientos o discapacidades, vestimenta, lugar, personas y vehículos involucrados, la última vez que fuere vista y demás información que se considere relevante. “Con la instalación y toma de protesta, el gobierno de Héctor Astudillo da muestra de la sencillez y compromiso que tiene para sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

a través de estrategia transversales”. Este protocolo ALBA es paralelo a la Alerta Amber, que es la herramienta para proteger y activar mecanismos de localización inmediata en caso de que un infante o adolescente se cualquier sexo, sea sustraído en el estado. En tanto la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Résendiz, destacó el compromiso y respaldo que ha dado el gobernador Héctor Astudillo hacia la protección de los derechos humanos de las mujeres. En el evento de instalación estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles; la presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso Local; Flor Añorve Ocampo y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno. – BOLETÍN

-

El gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunió con habitantes del municipio de Chilapa, encabezados por el presidente municipal Jesús Parra García, a quienes les expresó que Guerrero necesita que sus gobernantes trabajen unidos para atender las demandas de la población, con diálogo y confianza.

CMYK


18 18

Pero cuando venga el Consolador, Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016 NACIONAL PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

que os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, que procede del Padre, él testificará de mí. Palabra del gran Maestro

“La Gaviota” regresó la “Casa Blanca”; Higa le reintegró su dinero y hasta los intereses

CIUDAD DE MÉXICO. Un mes después de publicarse el reportaje sobre la llamada “Casa Blanca” en la colonia Lomas de Chapultepec, la primera dama Angélica Rivera Hurtado habría cancelado la operación al regresar

su dominio a una empresa de Juan Armando Hinojosa Cantú, el contratista gubernamental que la construyó y se la financió. No lo hizo en los términos en que lo anunció, cuando el 18 de noviembre de 2014 pu-

LA INVESTIGACIÓN

blicó un video “para defender su integridad, la de sus hijos y la de su marido” e informó que vendería los derechos del inmueble para que no se siguiera ofendiendo a su familia. “Con la misma apertura con los que les he comparti-

do los detalles de esta casa, quiero comunicarles que he tomado la decisión de vender los derechos derivados del contrato de compraventa, porque yo no quiero que esto siga siendo un pretexto para ofender a mi familia”, expu-

El 9 de noviembre de 2014, el equipo de investigación de la periodista Carmen Aristegui publicó un reportaje –en su portal de internet Aristegui Noticias y en la edición 1984 de Proceso— sobre la residencia que al inicio de la administración presumió la primera dama en una revista del corazón. El reportaje mostró que en la construcción de la residencia ubicada en la calle Sierra Gorda 150 habían participado con opiniones e indicaciones, el presidente Peña Nieto y su esposa, de

acuerdo con testimonios de trabajadores. También demostró que el inmueble se comunicaba con la residencia de Angélica Rivera –adquirida presuntamente por su trabajo de actriz en Televisa– ubicada en Paseo de las Palmas1325, ambas en Lomas de Chapultepec, uno de los sectores más exclusivos y de mayor plusvalía del continente. Pero sobre todo, el reportaje reveló que la construcción estuvo a cargo de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, una razón social

sin mayor actividad que esa operación y que dicha empresa era de Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de numerosas empresas dedicadas a la proveeduría gubernamental y que, durante el sexenio de Peña Nieto como gobernador del Estado de México, consiguió unos 35 mil millones de pesos en contratos. Más tarde, Proceso documentó que en dos años de gobierno federal Hinojosa sumó más de 60 mil millones en contratos de obra. Días después, el 18 de noviembre de 2014, al regresar de una gira de trabajo por China y con el escándalo desatado inclusive en me-

CIUDAD DE MÉXICO. Las nuevas leyes anticorrupción sirvieron hoy para hacer un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto, a nombre de diputados y senadores del Congreso de la Unión. En los discursos de los legisladores no hubo asomo de “la Casa Blanca” ni de la de Malinalco. Nada sobre el contratismo gubernamental ni el Grupo Higa. Y en ningún sentido hubo alusión a los actos de corrupción que han marcado a la administración federal. Fue Peña Nieto quien pi-

dió “humildemente perdón” por la “Casa Blanca”, no porque haya violado la ley sino por la percepción, “por haberles causado esa indignación”. El Palacio Nacional se convirtió hoy en el escenario de la adulación, el acto de contrición y el autoelogio por la promulgación de las siete nuevas leyes en materia de anticorrupción y la creación de su respectivo sistema. Hoy, aquí, el presidente Peña Nieto se dijo más comprometido que nunca con la implementación del sistema anticorrupción y planteó que

su creación permitirá reconstruir la confianza ciudadana en instituciones y autoridades. Y los representantes de los poderes se lo reconocieron. El mandatario federal expuso que los mexicanos “nos sentimos lesionados y dolidos por la corrupción” y dijo que fue la ciudadanía quien pidió este sistema, atendido por el Legislativo y el Ejecutivo con el debate entre legisladores y la aprobación posterior. Peña Nieto se dijo convencido de que, además de respetar la ley, los servidores

dios internacionales, Peña Nieto anunció que sería su esposa la encargada de explicar la forma en que se adquirió la propiedad. Entonces ella publicó en YouTube el video mencionado. Fue hasta febrero de 2015 cuando Peña Nieto instruyó una investigación sobre el caso, para lo cual designó como secretario de la Función Pública a Virgilio Andrade. El resultado se dio a conocer en agosto siguiente, cuando el funcionario informó que el mandatario federal no incurrió en conflicto de intereses. Sin embargo, admitió que no se revisaron otros posibles actos ilícitos.

so en aquel entonces. La información emitida hoy da cuenta de que no vendió los derechos, sino que canceló la operación y que el contratista Hinojosa Cantú le regresó el dinero y los intereses que llevaba pagados. “Por la terminación anticipada del contrato de compraventa, las partes pactaron que la señora Angélica Rivera Hurtado pagara el equivalente a una renta por el tiempo en que tuvo posesión del inmueble. Por su parte, la inmobiliaria reintegró a la señora Rivera los pagos que había realizado entre el 12 de enero de 2012 y el 11 de diciembre de 2014 más los intereses respectivos”. Hoy, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó seis leyes que sustentarán el Sistema Nacional Anticorrupción, la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República emitió una ficha informativa sobre el convenio de

cancelación de la compraventa relativo a la residencia de escándalo, que establece como fecha de finiquito el 11 de diciembre de 2014. La Presidencia precisó que, si bien tenía la posesión del inmueble, la operación nunca se concretó en transmisión, debido a que era una compraventa con reserva de dominio. Con lo anterior, la Presidencia declaró que Rivera Hurtado ya no tiene relación con ese inmueble. Durante la promulgación de las leyes anticorrupción este lunes, el mandatario federal pidió “perdón” por haber generado inconformidad, aun cuando repitió como en otras ocasiones que no hubo nada ilegal. Inclusive, consideró que los servidores públicos además de cumplir la ley deben cuidar la percepción que se pueda tener de sus acciones. Y fue en ese sentido que dijo, “cometí un error”.

públicos son responsables de verse en un espejo, “comenzando por el propio presidente”. Y en seguida se refirió al escándalo de la “Casa Blanca”. El presidente se remitió al reportaje publicado por el portal Aristegui Noticias –aunque no lo mencionó– que causó indignación por la percepción de que hubo algo ilícito. “Reconozco que cometí un error” dijo Peña Nieto, “con toda humildad pido perdón por la indignación que les causé”. Agregó que lo ocurrido con la “Casa Blanca” dañó a su familia, a la investidura presidencial y a los mexicanos y que por ello, cada día está más comprometido con la lucha contra la corrupción. Olvidos y discursos Durante el acto oficial tampoco hubo mención sobre la reticencia del gobierno peñanietista a la aprobación de dichas leyes, explícita por Peña Nieto en agosto de 2014 cuando decretó concluido “el periodo reformador”. Y rechazó abordar el tema, postura que repetiría en una entrevista colectiva convocada ese mismo mes por José Carreño Carlon. Inclusive, en este mismo lugar de Palacio Nacional, en

agosto de ese mismo año, el entonces dirigente nacional panista Gustavo Madero llamó a Peña Nieto a no cerrar las reformas del Pacto por México hasta aprobar las leyes anticorrupción, pero no hubo respuesta. Hoy, su correligionario Roberto Gil Zuarth, en representación del Senado, hizo un amplio reconocimiento a Peña Nieto al afirmar que “gracias a él estamos aquí”. El presidente de la cámara de diputados, Jesús Zambrano Grijalva, criticó la insuficiencia de las nuevas leyes por no haber incorporado a plenitud la Ley 3 de 3. Sin embargo, el legislador de extracción perredista reconoció que el sistema permitirá modificar el combate a la corrupción y celebró a Peña Nieto por haber enviado las controversias por el llamado “blindaje” que intentaron imponer los gobernadores de Veracruz y Quintana Roo. Como presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth consideró que el combate a la corrupción era uno de los pendientes de la transición democrática. En su intervención, destacó la participación de la sociedad civil, la apertura de los legisladores y el papel del presidente Peña Nieto.

También destacó diferentes aspectos del nuevo tinglado legislativo y hasta se permitió bromear: “como dicen por ahí, este sistema no lo tiene ni Obama”. Además, consideró que nadie tiene derecho a cuestionar ni criticar el nuevo sistema anticorrupción, ni a decir que sea insuficiente o que no dará resultados. En representación del Poder Judicial, el ministro de la Suprema Corte Arturo Zaldívar Lelo de Larrea celebró la aprobación del paquete de leyes y consideró aspectos relevantes para el sistema de justicia. Entre ellos mencionó la honestidad en todos los ámbitos de la vida pública, el reto de interpretar y aplicar las nuevas disposiciones, generar los criterios necesarios y una mayor relación con la sociedad civil. Al evento asistieron Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); la presidenta del Instituto Nacional de Trasparencia, Ximena Puente de la Mora y, su homólogo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, entre otros.

APRO

Peña pide “perdón por la indignación” causada por la “Casa Blanca”

CMYK

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

19

NACIONAL

Virgilio Andrade renuncia a la Secretaría de la Función Pública CIUDAD DE MÉXICO. Virgilio Andrade renunció a la titularidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP) a unas horas de que el presidente Enrique Peña Nieto

promulgue las leyes anticorrupción. “Decidí presentar el día de hoy al presidente de México mi renuncia como secretario de la Función Pública, a

fin de que el Ejecutivo federal cumpla a cabalidad con el mandato constitucional de contar, dentro del Sistema Nacional Anticorrupción, con un secretario de la Fun-

ción Pública debidamente nombrado y ratificado por el Senado”, anunció esta mañana mediante un breve mensaje a los medios. Andrade asumió el cargo a principios del

2015 para investigar el posible conflicto de interés en la compra de la Casa Blanca de la pareja presidencial. En agosto del año pasado, el funcionario concluyó

que en el escándalo de la residencia de Las Lomas de Chapultepec no hubo irregularidad alguna de parte de su jefe el presidente Peña Nieto.

CIUDAD DE MÉXICO. Organizaciones de derechos humanos solicitaron al Senado de la República la comparecencia de la canciller Claudia Ruiz Massieu, para que informe sobre el papel del Estado mexicano frente a la crisis económica en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En una carta dirigida a las presidentas de las comisiones de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos, Gabriela Cuevas Barrón y Angélica de la Peña, respectivamente, decenas de organizaciones, 80 de ellas agrupadas en la Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), expre-

san su preocupación por las declaraciones que hizo el embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Alfonso de Alba, quien cuestionó la labor de la CIDH. “El Estado mexicano corre el riesgo de quedar evidenciado ante la comunidad internacional” como “un país que ataca a órganos y a expertos/as internacionales en represalia por la legítima labor que realizan”, apuntan. En su misiva, las organizaciones urgen a Cuevas (PAN) y De la Peña (PRD) a citar a comparecer a la canciller Claudia Ruiz Massieu “con la finalidad de que explique ante el Senado de la República la postura de Mé-

xico ante la CIDH e informe sobre las acciones que llevará a cabo frente al contexto de crisis financiera que ésta atraviesa, así como el reciente cambio de postura del Estado en relación a propuestas de reforma al Sistema Interamericano, incluido el traslado de la sede de la CIDH”. La preocupación de las organizaciones se funda en declaraciones publicadas hace una semana, en las que el embajador De Alba propuso crear un “sistema de cuotas que sería obligatorio para los firmantes del Pacto de San José, que no ha sido ratificado por Estados Unidos, siendo este el mayor contribuyente de la CIDH”. Y sugirió que el organis-

mo dependiente de la OEA se traslade a Costa Rica, sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). La sugerencia de mudar de Washington a Costa Rica la sede de la CIDH ha sido recurrente por parte de países como Venezuela y Ecuador, y es una “medida que perjudicaría el funcionamiento del Sistema”. En 2013 el entonces embajador de México ante la OEA, Joel Hernández, se opuso a esa propuesta, recuerdan las organizaciones. Además de este cambio de posición en tres años, las organizaciones firmantes hacen notar que a pesar de que De Alba ha declarado a México “amigo del Sistema Interamericano”, también ha dicho que la CIDH “ha perdido ‘legitimidad’, y se pregunta si la Comisión ‘se ha alejado de los Estados’, aseverando que no se debe comportar como ‘una ONG’, lo que se podría interpretar como una postura de rechazo frente a un órgano que ha

emitido recomendaciones puntuales al Estado mexicano en los últimos años, como parte de su mandato”. Más aún, apuntan, esta percepción se refuerza con las afirmaciones del mismo funcionario de que “documentar y señalar violaciones a derechos humanos no debe ser la ‘principal’ actividad de un órgano internacional de protección de los derechos humanos”. Luego de destacar que De Alba es impreciso al decir que la CIDH “no ha emitido una sola recomendación en los últimos 15 años sobre la legislación en Colombia”, las organizaciones civiles sostienen que si bien México dio un paso importante al solicitar (junto con las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos) la asistencia técnica para la búsqueda a través de la creación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), resulta preocupante que las expresiones de la Cancillería reflejen “una actitud de rechazo en las úl-

timas actividades del GIEI y de la CIDH en nuestro país, incluidas la visita in loco de la CIDH y la publicación del Informe de País correspondiente”. Los firmantes abundan que el cambio de política frente a la CIDH es más que evidente si se recuerda que en agosto de 2014 el entonces subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo, consideró la labor de la CIDH “en favor de la defensa y protección de los derechos humanos y en la expansión de la democracia en nuestro continente”, destacando por “su independencia e integridad”, amén de que –apuntó entonces– su presencia en México ha favorecido el conocimiento de los derechos inalienables y ha contribuido en el diseño de políticas públicas en apego a los tratados internacionales de derechos humanos firmados. Al indicar que las contradicciones se advierten de finales de 2014 al primer semestre de 2016, tiempo en que se han ventilado en la CIDH casos graves como el de Ayotzinapa, las organizaciones advierten que el Estado mexicano “corre el riesgo de quedar evidenciado ante la comunidad internacional como un país que en vez de buscar salir de una situación de crisis y construir una realidad de respeto y garantías de los derechos humanos, sea un país que ataca a órganos y expertos/ as internacionales en represalia por la legítima labor que realizan”. La puntualización de la posición frente a la CIDH, añaden, “resulta fundamental para la consolidación de una política exterior del Estado mexicano que mantenga como eje central a los derechos humanos, lo cual debe traducirse en una postura de apoyo y compromiso con el Sistema Interamericano, que ha tenido un papel indispensable en la búsqueda de consolidar el respeto y garantía de los derechos humanos de la región”.

APRO

Piden ONG que Ruiz Massieu explique postura de México ante crisis en la CIDH

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Confirma Cuauhtémoc Blanco rompimiento definitivo con el PSD CUERNAVACA. El alcalde Cuauhtémoc Blanco acusó hoy al exsecretario municipal y antiguo aliado, Roberto Yáñez, de pretender “desestabilizar” su gobierno, se deslindó del Partido Social Demócrata (PSD) y anunció cambios en su gabinete. En rueda de prensa, Blanco Bravo advirtió que en su administración no se permitirán actos de corrupción y dijo que los funcionarios que lleguen deberán someterse a una evaluación permanente. “Este gobierno no tie-

ne partido. El objetivo es ciudadanizar el trabajo que se hace por Cuernavaca. Ninguna voz será más fuerte de la que aquellos que están dispuestos a construir un nuevo Cuernavaca”, justificó. Blanco dijo que no se está persiguiendo a nadie, pero “no permitiremos actos de corrupción”; por eso, añadió, “he tomado la decisión de desligarme del PSD y de las acciones del señor Roberto Yáñez”, a quien acusó de intentar desestabilizar el ayuntamiento.

–¿Cómo ha estado desestabilizando el ayuntamiento? Cuauhtémoc Blanco respondió: “Mandando mensajes, recados, cosas. Ellos (los Yáñez Moreno) ya no tienen nada que ver con el ayuntamiento. Han estado tratando de desestabilizar al ayuntamiento y no lo voy a permitir. Pido a los ciudadanos que me apoyen con todo. Les doy mi palabra. Vamos a hacer las cosas bien, vamos a ponernos a trabajar”. Silencio de los Yáñez Tanto Roberto Carlos

como Julio César Yáñez Moreno mantuvieron el silencio en torno a estos señalamientos. No obstante la semana pasada, 24 horas después del rompimiento, en entrevista con Apro el diputado local Julio Yáñez aseguró que el anuncio de la salida de su hermano del ayuntamiento “se confundió”. Para empezar negó que hubiera sido removido. “Él presentó su renuncia. No es lo mismo que lo cesen a que presente su

renuncia. El salió del gobierno municipal en un escenario negociado, porque así convenía al partido (Social Demócrata) y a sus intereses personales”, sostuvo en entrevista. –Entonces, ¿qué pasó? –Pues nada. Los medios leyeron mal el mensaje que queríamos dar. Nos falló el timing de los mensajes. En realidad mi hermano sale del ayuntamiento para dedicarse a armar la estructura partidista, la estructura parti-

daria rumbo al 2018. Por eso se va, pero nos fallaron los tiempos. La verdad es que no hay ningún rompimiento, mi hermano (Roberto Carlos, exsecretario del ayuntamiento) y yo tenemos una excelente relación con el presidente municipal (Cuauhtémoc Blanco) y con su secretario técnico, el licenciado José Manuel Sanz (exrepresentante del exfutbolista).

TUXTLA GUTIÉRREZ. Miles de indígenas feligreses de casi 50 parroquias de la diócesis de San Cristóbal de las Casas peregrinaron este día en la capital chiapaneca en respaldo al movimiento magisterial. Durante la movilización exigieron al gobierno federal “no traicionar” a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como se traicionó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) con los diálogos de San Andrés. Por quinta ocasión los católicos del Pueblo Creyente peregrinaron por varios kilómetros desde la salida oriente de la capital del estado hasta llegar a la plaza central, donde tras emitir un pronunciamiento a favor a los maestros en plantón, realizaron una misa, acto en que hubo oraciones, cantos y consignas a favor de la lucha magisterial. Durante la marcha el padre Gustavo Andrade, de la parroquia de Venustiano Carranza, y el cura Marcelo Pérez Pérez, del templo de Simojovel, celebraron la realización de este acercamiento entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación (Segob) para lograr acuerdos que permitan satisfacer la demanda de los docentes en contra de la reforma educativa. Sin embargo, fue Pérez Pérez quien manifestó

su preocupación de que el gobierno federal “traicione” su palabra como ya lo hizo con el EZLN, tras los acuerdos de los diálogos de San Andrés en 1996. “Estamos preocupados, debemos estar atentos, alertas de que el gobierno no traicione su palabra, porque no será la primera ocasión en que el gobierno incumpla los acuerdos que firma”, dijo el párroco que marchó con el estandarte de la Virgen de Guadalupe. Con música de tambor y pinto, y acompañados del sonido del caracol, los feligreses llegaron a la capital custodiados por miles de maestros que cubrieron su caminata por varios kilómetros hasta llegar a la plaza central. Ahí en el templete el sacerdote de la parroquia de Tila, Heriberto Cruz Vera, pidió a los profesores no desistir en su lucha en contra de las leyes injustas, y si esta vez por quinta ocasión salieron de sus comunidades, es porque la consideran una lucha pacífica en la que han tenido la necesidad de sumarse. Desde el templete pidió a los sacerdotes que no salen de sus parroquias recorrer las comunidades de Chiapas y observar la miseria, la pobreza y la marginación, sitios en donde los maestros laboran en las condiciones más indignas. “Queremos una re-

forma que beneficie realmente a los maestros y los niños y niñas de Chiapas, una reforma que realmente ponga fin a esas condiciones paupérrimas en las que se imparten clases en Chiapas, no una reforma que atente contra los derechos laborales de los maestros”, dijo Cruz Vera. En el templete también estuvieron el padre Joel Padrón, quien junto a Cruz Vera son considerados discípulos o seguidores de la obra que construyó y dejó como legado el obispo emérito ya fallecido Samuel Ruiz García. Joel Padrón es un párroco que fue perseguido y encarcelado en los noventa, acusado de promover invasiones de ranchos por el gobierno estatal de Patrocinio González Garrido. Fue durante su encarcelamiento que nació hace 25 años el llamado Pueblo Creyente como una organización católica que defiende sus derechos entre los pueblos y comunidades indígenas de los Altos de Chiapas. Hoy el Pueblo Creyente alertó a los maestros en una misiva a no ceder en su lucha magisterial, pues en la entidad tienen un gran respaldo social de quienes creen y confían en ellos para lograr que el gobierno se retracte de leyes injustas, como lo hicieron con la llamada Ley 3de3 a la mínima protesta de un grupo de empresarios.

APRO

Marchan miles de católicos indígenas Sancionan a 30 funcionarios en respaldo a la CNTE en Chiapas mexiquenses por caso Tlatlaya CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno del Estado de México sancionó a 30 funcionarios involucrados en la matanza de 22 civiles en Tlatlaya, perpetrada por militares el 30 de junio de 2014. “En los 30 casos hay algún tipo de sanción, siete u ocho destituciones y 22 personas que van a ser suspendidas por algún tiempo, algunos por un mes, algunos por más tiempo, es por el asunto de Tlatlaya, (son) funcionarios de la Procuraduría (General de Justicia) que fueron en algún momento acusados de algo y ya el Igispem (Inspección General de los Cuerpos de Seguridad Pública del Estado de México) manifestó las primeras 30 sanciones”, precisó el secretario general del gobierno estatal, José Manzur. De acuerdo con las autoridades mexiquenses, diez funcionarios –entre ministerios públicos, peritos y agentes ministeriales– fueron destituidos e inhabilitados para ocupar cargos públicos durante cinco años, en dos casos; un año, en seis casos, y tres años, en dos casos, por violaciones al artículo 42 de la ley de responsabilidades de servidores públicos. Otros 19 elementos fueron suspendidos un mes, y uno más solo 15 días. Aún falta resolver el procedimiento administrativo contra otros 22 servidores, aunque ya fueron CMYK

20

suspendidos en tanto se resuelve de fondo un juicio de amparo. El pasado 29 de junio, a dos años de la masacre en Tlatlaya, 16 organizaciones de la sociedad civil exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) que reencauzara las investigaciones después de que el tribunal federal devolvió la indagatoria a esa dependencia. Atendiendo a la declaración que hizo la procuradora Arely Gómez, quien dijo que el caso no estaba cerrado –luego de que el magistrado del Sexto Tribunal Unitario en el Estado de México, Adalid Ambriz Landa, decretó la libertad de tres elementos del Ejército porque no encontró elementos para juzgarlos–, organizaciones de derechos humanos urgieron a la PGR a actuar con eficacia. En un comunicado pidieron que “esta vez las averiguaciones se conduzcan con eficiencia y de acuerdo con los más altos estándares en la materia, de manera que los responsables de esta grave violación a los derechos humanos respondan ante la justicia”. Las organizaciones firmantes denunciaron que “la falta de efectividad de la PGR y del Poder Judicial de la Federación frente a un Ejército renuente a la rendición de cuentas llevó a la consolidación de la impunidad”.

Asimismo, lamentaron que hasta ahora “ningún responsable de esta grave violación de derechos humanos se encuentra procesado, y no se están realizando todas las diligencias necesarias para fincar responsabilidades a todos los niveles”. Recordaron que pese a los elementos establecidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la recomendación de 51/2014, que determinó que en los hechos fueron ejecutados de manera arbitraria de 12 a 15 personas, la sentencia del juez Adalid Ambriz de decretar la libertad de los tres elementos militares “es producto de una acusación deficiente y falta de investigación por parte de la Procuraduría federal”. Prueba de la ineficiencia de la PGR es que “a un año de revelarse la existencia de la Orden General Operaciones que instruyó a la unidad castrense involucrada en los hechos ‘abatir delincuentes en horas de la oscuridad’, ésta sigue sin ser investigada”, apuntaron. Las organizaciones también reprobaron los intentos de criminalización contra “Clara Gómez González, sobreviviente de los hechos y madre de la víctima menor de edad, Erika”, sin cuyo testimonio de los hechos “la verdad nunca habría salido a la luz”. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor

La nobleza, celeridad y fortuna de hoy podrán ayudarte en el ámbito laboral, eso sin olvidarte de la inteligencia, Aries. Cualquier proyecto que te interese llevar a cabo tendrá muchos puntos a favor para poder realizarse. Por último, también tendrás un buen día en el plano íntimo, sin duda, gracias a los sentimientos positivos.

A R I E S

Es posible que hoy tengas algunas dificultades en las facetas de tu vida que estén dentro de las relaciones personales, Tauro, y solamente podrás manejar esta situación a tu favor expresándote de una manera adecuada e inteligente, sin alterarte y buscando el equilibrio de intereses.

T A U R O

Es posible que no te arrepientas de lo que hagas hoy, Géminis, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrías desarrollar nuevos proyectos y cambios profesionales beneficiosos ahora o en el futuro. Por último, tus sensibilidad estará dentro de uno de sus mejores días.

G E M I N I S

Quizá se produzcan hoy algunos cambios en el ámbito laboral que serán muy positivos, ahora o en el futuro, Cáncer, así que no te niegues a ellos. Por otro lado, tendrás que tomar algunas decisiones económicas que también te proporcionarán beneficios. Y tu creatividad se encontrará activada.

C A N C E R

Hoy deberías tener muy claro que los cambios que se están produciendo en la vida son algo necesario para tu maduración, Leo; todos los seres humanos necesitan evolucionar y tú no vas a ser menos que nadie. No te quedes sin hacer nada, piensa en lo que quieres en la vida y lánzate a por ello sin miedos.

L E O

Tu buen hacer y reconocimiento en el ámbito del trabajo se encuentran dentro de una etapa de crecimiento, Virgo. El sentido de la responsabilidad que tienes y el trabajo pulcro y ordenado que realizas son los artífices del éxito en este aspecto de tu vida. En fin, te sentirás a gusto y esto se reflejará en todo tu ser.

V I R G O

Es posible que hoy tengas algunas ideas muy innovadoras que darán buenos resultados en tu ámbito laboral si las pones en práctica. Por otro lado, las relaciones con el resto del mundo serán fluidas; serás ahora muy popular y podrías recibir el reconocimiento debido en tu profesión.

L I B R A

Hoy podrías conseguir ganancias gracias a tus cualidades mentales, Escorpio, por eso no debes dejar de ejercitarlas. En general, sentirás unas ganas enormes de conseguir nuevas ambiciones, deseos... en fin, aspirarás al crecimiento y el desarrollo personal por medio del estudio.

E S C O R P I O N

Este será un día difícil en las relaciones que mantienes, Sagitario, quizá pienses o sientas que estás dando demasiado o que los demás te exigen demasiado sin contar con tu opinión. Recapacita y expresa lo que sientes, porque cualquier relación que tenga un desequilibrio daña a las dos partes.

S A G I T A R I O

Hoy podrá ser un buen momento para las relaciones sentimentales, Capricornio, aunque no lo será tanto en el ámbito profesional; es posible que tengas algún problema con las personas con las que te asocies. La economía será un punto débil de tu vida: ten mucho cuidado con el destino que le das al dinero.

C A P R I C O R N I O

Si tu actividad profesional está relacionada con la ciencia, la filosofía, la psicología, la educación, las letras o el comercio tendrás una jornada de trabajo muy positiva, Acuario. Por otro lado, tenderás a buscar nuevas formas de expresar tu personalidad. Y no tengas miedo a los cambios.

A C U A R I O

Es posible que hoy recibas la ayuda de algunas amistades, personas conocidas o clientes, Piscis. Por otro lado, habrá buenas posibilidades de mejora en las actividades relacionadas con el comercio, aunque tendrás que trabajar de una forma ordenada y con mucha disciplina y sentido práctico.

P I S C I S

Está el doctor en su consultorio cuando de repente entra la asistente y le dice: Doctor, doctor, el paciente que usted acaba de dar de alta, cayó muerto al frente de la clínica. Y pregunta el doctor: ¿Y cayó con la frente para la calle? Sí. ¡Pues voltéelo para que crean que iba entrando!

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016 Y vosotros también testificaréis, porque habéis estado conmigo desde el principio. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Delfi

Guerrero...

Caen las máscaras en el INEGI

L

ejos de los reflectores públicos, el reloj caminaba aceleradamente para la sucesión en la Presidencia del INEGI al terminar 2015. En noviembre pasado se mencionaron en este espacio las maniobras que se venían dando para que el gobierno recuperara el control del INEGI, la gran fábrica de información sobre la cual se diseñan políticas públicas en México que por su autonomía, se había ganado el respeto como contrapeso a las estadísticas y mediciones del gobierno. Su independencia de criterio y libertad de expresión no era algo con lo que la administración del presidente Enrique Peña Nieto estuviera cómoda. Todo lo contrario. El INEGI era un órgano fundamental, y por eso la imposición de Julio Alfonso Santaella, parte del equipo del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que está tomando el poder del gobierno, para que hiciera

CMYK

22

el trabajo de maquillaje que requiere la administración. Dos mediciones causaban un roce permanente con el INEGI, las mediciones del Producto Interno Bruto, y las de la pobreza. En octubre, el director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, esbozó lo que venía en camino. Núñez cuestionó al INEGI al asegurar que era “necesario evaluar si la forma en que actualmente se (medía) el Producto Interno Bruto de México (era) correcta, porque el crecimiento económico del país no parece empatar con algunos indicadores de recaudación, consumo y empleo”. Reiteradamente, por su parte, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, ha cuestionado la metodología de todos los órganos que miden la pobreza en México porque sólo se enfocan en el ingreso y no “diversas carencias sociales”. Todavía no hay cambio en la medición del PIB, pero la modificación de la metodología para medir la pobreza, realizada unilateralmente por el INEGI, está causando un escándalo. No es para menos. Según el reporte trimestral sobre ingreso en los hogares, los más pobres tuvieron un incremento real de 33.6% en un solo año. La

Carencias

E

n México, todos los pueblos y ciudades han crecido sin ton, ni son. Ni siquiera Acapulco y mucho menos Chilpancingo pueden presumir que su crecimiento fue planificado y organizado adecuadamente, y que sus necesidades de servicios se fueron supliendo de manera oportuna, conforme se fueron necesitando. Al contrario, si algo distingue a los pueblos de México, son los rezagos ancestrales en materia de infraestructura básica, sobre todo en lo que se refiere a agua potable y saneamiento básico. Sólo la CFE se propuso abatir el rezago en materia de electrificación, y parece que en este tenor se tienen las mejores lecturas, no así en el resto de los servicios que ayudarían a dignificar la vida de las personas y, sobre todo, a eliminarlas de los listados de extrema pobreza. Pero de esta realidad lastimosa surge otra que tiene que ver más con la negligencia, holgazanería y oportunismo de sus autoridades, que con la falta de recursos. Zihuatanejo no puede ser la excepción. Por ejemplo, este puerto carece de un drenaje pluvial debidamente planificado, que permita que las aguas de lluvia no vayan a dar al drenaje sanitario, que de por sí es insuficiente para el caudal de aguas negras que produce la ciudad. De ahí que ante la mínima tormenta, el drenaje existente se sature y colapse, como sucedió en las colonias Lázaro Cárdenas e Infonavit La Noria, donde las aguas polutas y pestilentes fluyen libremente, exhibiendo no sólo la pudrición que corre por las entrañas de la ciudad, sino también la pudrición gubernamental. A propósito de que se está discutiendo el plan maestro de desarrollo de la ciudad, el cual regirá en lo sucesivo el crecimiento del puerto y sus colonias, el gobierno está obligado primero a recomponer lo mal hecho hasta ahora. De otro modo, no importa cuán ejemplar sea ese plan, porque al fin de cuentas todo confluirá en lo mismo. Se tratará de

nueva metodología recortó en tercio lo que en 40 años no se había podido lograr. Nada mal para el manejo de número. Según el INEGI, el ingreso real de los hogares a nivel nacional se elevó 11.9%, aunque en algunas entidades ese aumento fue de 30% entre 2014 y 2015. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, conocido por sus siglas CONEVAL, que mide la pobreza en México, protestó airadamente. El cambio de metodología se hizo a espaldas de ellos, pese a existir un convenio con el INEGI. “Dichos cambios carecen de documentos públicos de carácter técnico que los justifiquen, y no fueron debatidos técnicamente con CONVENAL, ni anunciados de manera oportuna, por lo que el proceso de captación del ingreso que elaboró el INEGI no fue transparente”, indicó el órgano este domingo en un comunicado. Su secretario ejecutivo, Gonzalo Hernández Licona, añadió: ““Estamos muy molestos de que el INEGI no nos hubiera dicho que harían esos cambios. Sin transparencia. Sin planeación. No habrá forma de conocer la evolución de la situación de los hogares en México respecto de años previos”. El trabajo sucio comenzó. En

Editorial construir lo Pero de esta nuevo sobre realidad laslo viejo, y de timosa surge eso hasta la otra que tiene Palabra dice que ver más que no se con la neglipuede echar gencia, holvino nuevo y en odres vie- gazanería o p o r t u n i s m o jos. Lo que de sus autonecesita Zi- ridades, que con la huatanejo es falta de recursos. una buena recomposición de sus redes básicas. Si se trata de drenaje sanitario, la ciudad ya es suficientemente grande como para tener un sistema de colectores, en los que conf luyan las redes caseras y de la hotelería. Aparte, como ya sucede en otras ciudades, deben construirse las debidas bocas de tormenta, que desemboquen en una red alterna de drenaje pluvial, que ayude a enviar el agua de lluvia hacia zonas de desagüe natural, sean arroyos, esteros, ríos o el mismo mar. Si no se atiende esta necesidad, cabe decir, no importa cuánto se modernice el puerto, siempre estaremos con el Jesús en la boca, ante cada lluvia, sobre todo en las zonas bajas, mientras que las zonas altas corren sus propios riesgos de deslaves y derrumbes, debido a que se está construyendo sobre las laderas, pero sin reforestarlas. Eso convierte a Ixtapa Zihuatanejo en una bomba de tiempo, descontando que las redes son obsoletas, perdieron su vida útil y es urgente reponerlas en un alto porcentaje. Por lo menos, las autoridades debieran estar al pendiente de las fugas de aguas negras, en este periodo vacacional, pues no hay nada tan desagradable que un puerto que apeste a cloaca.

el texto publicado en este espacio en noviembre pasado, se citaba un artículo de Jonathan Heath, un respetado economista, maestro y conferencista, quien escribió en octubre sobre lo expresado por Núñez: “Llaman la atención las declaraciones del titular del SAT, de que el INEGI calcula mal el PIB del país. Según la posición (del SAT), el crecimiento económico no empata con los indicadores de recaudación, consumo y empleo. Lo que dice la dependencia de la SHCP es que dado que las cifras que produce el INEGI no reflejan lo que el gobierno quiere, habría que cambiar la metodología de las cuentas nacionales… Básicamente, lo que sugiere ahora (Hacienda) es que hagamos en México lo que hicieron en Argentina: manipular las cifras económicas para reflejar los deseos de los funcionarios”. Heath alertó en su momento lo que pretendía hacer Hacienda al imponer a un presidente en el INEGI cortado a su medida. “Esta posición es exageradamente peligrosa... ¿A qué se debe esta falta de respeto a la autonomía del INEGI?”. Ese mismo octubre, Gabriel Casillas, economista en jefe de Banorte, apuntó en El Financiero: “Si los analistas podemos ser críticos, ¿por qué no puede serlo un funcionario del

gobierno federal, si la opinión se trata de un organismo autónomo a quien ya no puede dirigir, ni ‘torcer las tuercas’, como se dice vulgarmente?”. Casillas dijo en aquél momento que esta dinámica se daba porque la libertad de expresión es mucho más amplia que antaño y que el INEGI era autónomo. Es cierto que hoy en día hay mayores márgenes de libertad de expresión, pero también lo es que hay tendencias autoritarias regresivas. La autonomía tampoco es diáfana. En un país de libertades acotadas como México, no puede medirse bajo la definición clásica de autonomía. En este espacio se afirmó en noviembre que la autonomía operaría como reloj hasta que se enojara el gobierno. Entonces empezarían los problemas. Casillas pensaba en ese momento que no podían “dirigir o manipular” al INEGI desde afuera, por lo que necesitaban a un cómplice metodológico que actuara como le dictaran desde Hacienda, no a un presidente que defendiera la autonomía del INEGI por encima de sus métricas. Las visiones catastrofistas se cumplieron. En su primera prueba, Santaella demostró para que fue nombrado. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

S

i el ritmo de popularidad de Andrés Manuel López Obrador se mantiene, el PRD tendrá que tomarle la palabra. Desde el año pasado, tras la elección en Guerrero, comenzó la medición de los aspirantes a la presidencia de la República, fenómeno que se afianzó tras las elecciones de este año, en que el PRD fue desbancado, el PRI resbaló de manera estrepitosa, y el PAN creció gracias a sus alianzas con la izquierda. Pero, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue el único partido que creció por solo, sumando una cantidad nada despreciable de votos, al grado de que hoy los expertos señalan que Andrés Manuel López Obrador podría ganar con poco más de 30 por ciento de los votos que se emitan a nivel nacional. Falta estructura, sí. Falta que los cuadros del Morena se afiancen en estados y municipios. Falta menos rigidez en los esquemas de militancia. Falta mayor madurez en sus representaciones estatales. Sí a todo esto. Pero el Morena tiene algo que ningún otro partido en este momento: un candidato con perfil triunfador. Dígase lo que se diga de AMLO, aún con el clásico “ya chole” de Zeferino Torreblanca que muchos usan, nadie puede negar que va en caballo de Hacienda rumbo a Los Pinos, y por eso el nerviosismo de los aliados, y por eso el bandazo en el discurso del presidente Enrique Peña Nieto, que ayer salió a pedir perdón por el affair de la Casa Blanca, reconociendo que fue un error que dañó a su familia, su imagen y su gobierno. Incluso, ya defenestró a Virgilio An-

Nutrición Crema de Chile Poblano con Espinacas y Almendra Tostada

Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 1 taza de espinaca cortadas en tiras delgadas 5 cucharadas de almendra fileteadas y tostadas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 lata de Crema de chile poblano Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación En una olla calienta el aceite a fuego bajo, agrega las espinacas y cocina por 5 minutos. Agrega la crema de chile poblano Campbells®, el agua, la leche , la sal y la pimienta. Mezcla perfectamente y hierve por 5 minutos moviendo constantemente para evitar que se pegue. Sirve en un plato y decora con las almendras previamente tostadas.

Crema de Champiñón con Salteado de Calabaza, Pepitas y Tocino Frito

Ingredientes 100 gramos de tocino 1 taza de calabaza italiana, picada en cubos medianos

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam drade de la Secretaría de la Función Pública, y enviará al Senado una terna para elegir al nuevo titular, en lo que parece ser un buen avance en materia de combate a la corrupción. Sabe EPN que su sexenio no se salva con un mea culpa. Pero, como decimos en mi tierra, algo es algo. Ya era mucha la desvergüenza de aceptar una mansión a cambio de contratos millonarios de obra, Falta menos rigidez en los esquemas de militancia. Falta mayor madurez en sus representaciones estatales. Sí a todo esto. Pero el Morena tiene algo que ningún otro partido en este momento: un candidato con perfil triunfador. 4 cucharadas de pepita sin cáscara 1 pizca de pimienta negra molida 1 lata de crema de champiñones Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación Corta el tocino en cubos pequeños y fríe por 5 minutos. Retira un poco de la grasa que suelta el tocino; agrega la calabaza, las pepitas y saltea por 2 minutos más. Agrega la crema de champiñón Campbells®, el agua, la leche, la sal y la pimienta Mezcla perfectamente y calienta por 5 minutos. Sirve en un plato, decora con un poco de tocino y pepitas.

Crema de Chile Poblano con Queso Panela Asado

Ingredientes 1 cucharadita de aceite vegetal 1 pieza de chile poblano asado, pelado y cortado en rajas delgadas 1 pieza de pimiento morrón rojo picado en cubos medianos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 paquete de queso panela (200 g ) 1 cucharada de aceite vegetal 1 lata de Crema de chile poblano Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación Calienta el aceite en una ollita a fuego bajo. Agrega las rajas de chile poblano con el pimiento y fríe por 5 minutos. Agrega la crema de chile poblano Campbells®,la sal, la pimienta, el agua y la leche. Mezcla perfectamente y calienta por 5 minutos más.

y de paso ponerse un auditor a modo para investigar el asunto, cuya sesuda investigación determinó que no había delito que perseguir. Yo creo que ante un sexenio perdido como el de Peña Nieto, lo que resta es rescatar algo del naufragio, y me inclino porque el presidente se enfoque a afianzar el Sistema Nacional Anticorrupción. Si algo demostró el escandalillo ese de la Casa Blanca (que no es nuevo, ni será lo último que sepamos de la inefable caquistocracia que nos gobierna), es que el país está podrido, y que el principal lastre es la corrupción, misma que genera impunidad, y un círculo vicioso que si no se abate de arriba hacia abajo, se tendrá que combatir de abajo hacia arriba, con una revuelta civil. Sin embargo, Peña Nieto podrá hacer todo lo que pueda para lavar su imagen, y tratar de lavar la imagen de su partido. Pero eso no lo salvará de la irremediable derrota que se avecina. El suyo fue un gobierno de transición, y así debe entenderlo. Quemó naves a cambio de las reformas constitucionales. Fue el gran sacrificado del PRI en la era moderna, para transformar a México, de cara al mundo globalizado. Y eso tiene forzosamente un alto precio, que el presidente y su partido tendrán que pagar. Otros, cosecharán estos frutos. Pero lo peor que les puede suceder, después de tanto esfuerzo por derechizar a México, es que a Los Pinos llegue un proyecto de izquierda. Su esperanza es el PAN o, en todo caso, una izquierda light como la que representa Mancera. Veremos. En una sartén agrega el aceite, fríe el queso por ambos lados y corta en cubos medianos.

Sopa de Fideos Chinos

Ingredientes 2 cucharadas de aceite de ajonjolí 250 gramos de pechuga de pollo sin hueso, sin piel y cortada en cubos medianos 2 cucharadas de poro cortado en rodajas finas 1 pieza de pimiento morrón rojo cortado en tiras delgadas 1 taza de espinaca baby 2 pizcas de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 litro de caldo de pollo Campbells® 1/2 paquete de fideo de arroz chino (170 g) Preparación Calienta en una olla mediana a fuego medio el aceite. Fríe el pollo por 5 minutos moviendo constantemente para evitar que se pegue. Agrega el poro, el pimiento, las espinacas, salpimienta y cuece por 5 minutos más. Retira de la olla la mezcla anterior y reserva. Agrega el caldo de pollo Campbells® a la olla y cuando rompa el hervor incorpora el fideo. Cuece por 5 minutos. Agrega la mezcla de pimiento y calienta por 5 minutos más.

Crema de Espárragos, Queso de cabra y Piñones Fritos

Ingredientes 1 lata de Crema de espárragos Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche

23

Carlos Puyol Buil

La lección de los moonies

E

<<La multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma>>. Hechos 4: 32

N CASO DE QUE sigas preguntándote sobre el valor de desarrollar una comunidad espiritual y social dentro de nuestra comunidad de fe, considera este estudio de los moonies (miembros de la Iglesia de la Unificación del reverendo Sun Myung Moon). Rodney Stark documenta las fascinantes conclusiones del estudio en su libro The Rise of Christianity. Allá a comienzos de las décadas de los sesenta el y John Lofland se convirtieron en los primeros científicos sociales en observar a la gente convertirse a un nuevo movimiento religioso. Tras cientos de entrevistas con los moonies, los investigadores observaron que las conversaciones a la fe de Moon era similares a las conversaciones al cristianismo en el siglo I; concretamente, la conversión se producía ante una intensa desaprobación de los no miembros (es decir, la familia, los amigos). Las conversiones duraderas eran aquellas en las que <<los lazos interpersonales con los miembros (de la nueva comunidad) pesaban mas que sus lazos con los miembros>> (p.17). Es decir, el fuerte apego dentro de la nueva comunidad de fe impide que los nuevos miembros vuelvan a sus apegos anteriores. <<El apego ocupa un papel central en la conversión y, por lo tanto, esa conversión tiende a realizarse siguiendo redes sociales formadas por lazos interpersonales>> (p.18). Así, Stark concluye: <<La base del éxito de los movimientos que buscan conversiones es el desarrollo por medio de redes sociales, a través de una estructura de lazos interpersonales directos e íntimos>> (p.20). La esencia de lo dicho es ineludible, ¿no crees? Uno de los factores significativos del tremendo crecimiento de la iglesia primitiva fue su brillante hincapié, obviamente dirigido por el Espíritu, en la edificación de pequeños grupos de <<porche delantero>> dentro del movimiento. No fue el único factor, pero, según demuestra la investigación de Stark con los moonies, fue un factor muy estratégico. Resulta que no necesitamos a los moonies para concluir que los apegos interpersonales siempre han sido la fuerza y la estrategia de Dios en la edificación de la comunidad en la tierra. Las historias al principio del libro de Hechos y del adventismo primitivo son relatos tejidos con el fuerte hilo de comunidades interpersonales de grupos pequeños. Dado el aislamiento de la vida y la sociedad actuales en cubículos, ¿puedes pensar en un memento mas critico para que tu y yo acojamos el consejo de <<Uno que no puede entrar>>? 1 paquete de queso de cabra blanco (140 g) 120 gramos de piñón fritos 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado Preparación Vierte la crema de espárragos Campbells® en una ollita y calienta a fuego medio. Agrega el agua, la leche y cuece por 10 minutos. Forma 4 bolitas de queso, cubre con los piñones y el perejil. Coloca una bolita de queso por plato y sirve caliente la crema de espárragos. CMYK


24 24

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016 Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Se suicida en el interior de su domicilio, en Zihuatanejo Con un mecate ató su cuello al barrote del techo de una casa

Un individuo se suicidó en el interior de una casa ubicada a orilla de la “carretera vieja a La Unión” en la colonia Vicente Guerrero, sus familiares descubrieron su cadáver suspendido del cuello a un barrote del techo.

El reporte a la Central de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), fue a las 09:55 horas del lunes, comunicaron que se suicidó el hombre identificado como Eduardo Casarubias de 44 años de edad, quien era originario

Se suicidó el señor Eduardo Casarubias de 44 años de edad, ató su cuello con un mecate hacia el barrote del techo de una casa abandonada en la colonia Vicente Guerrero.

de Santa Rosa del municipio de Coyuca de Benítez, pero radicó en el puerto de Zihuatanejo en la colonia CTM. No fueron dadas a conocer las razones por las que optó por quitarse la vida Eduardo Casarubias, ya que este salió de su casa en la CTM y ya no regresó pues acudió a una vivienda deshabitada en la Vicente Guerrero para suicidarse cerca de donde viven sus familiares. En el lugar se encontraba un familiar muy cercado (al parecer su hermano) quien vía celular se comunicaba con otros parientes, en unas de las conversaciones dijo “pues es lo que quiera saber”. También llegó la espo-

sa del finado, la señora Tomasa Rivera Cruz, esta que dijo que vivió con Eduardo Casarubias en la colonia CTM sin informar las causas por las que se quitó la vida. La zona la acordonaron los elementos de la Policía Preventiva Municipal, posteriormente llegaron peritos y policías de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las indagaciones por el presunto auto homicidio de Eduardo Casarubias. Por último, su cuerpo inerte fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle le necropsia de ley.

La tarde del lunes, fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público una Nissan tipo Rogue, color gris, con número de placas PFM 374 J, luego de recuperarla en la colonia Paraíso el Limón.

Personal castrense del Ejército Mexicano y elementos de la Fuerza Estatal decomisaron una camioneta con reporte de robo en una colonia popular del municipio de Zihuatanejo, luego de realizar constantes recorridos ante la incidencia de robos de autos que se han registrado en los últimos meses. Fue informado que militares y estatales que integran la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) lograron recuperar una camioneta Nissan tipo Rogue, color gris, con número de placas PFM 374 J, la cual se

encontraba abandonada en una brecha de terracería en una zona poco habitada de la colonia Paraíso el Limón. Los uniformados al consultar los datos de la Nissan en el Sistema Plataforma México y constataron que contaba con reporte de robo, por lo que procedieron a remolcarla en grúa para ponerla a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común y finalmente depositarla en el corralón federal de Buena Vista.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Aseguran camioneta robada, en Zihuatanejo

CMYK

ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

POLICIACA

25

Matan a balazos a dos jóvenes en Chilapa CHILAPA.-Entre el mediodía y la tarde de este el lunes dos jóvenes fueron ultimados a balazos en distintos lugares. A uno lo asesinaron en el bulevar “Eucaria Apreza” y al otro en el poblado de Atzacoaloya. El primer crimen se cometió poco antes de las 12:00 horas en las afueras de la comunidad mencionada. Autoridades ministeria-

les reportaron que un joven recibió varios impactos de bala, y que no traía entre la ropa ninguna identificación. Por lo mismo, tras las diligencias de rigor, el cuerpo fue enviado al velatorio municipal de Chilapa, en espera de que vaya a identificarlo. Luego, aproximadamente a las 13:30 horas, Raúl Alejandro Sánchez Venegas fue privado de la vida en

la calle 5 de Mayo esquina con el bulevar “Eucaria Apreza”, a espaldas del taller mecánico “Pileño”, a unos metros de la calzada La Virgen. De acuerdo a reportes oficiales, la víctima viajaba en una motocicleta por el barrio La Villa y fue interceptado por sujetos armados a bordo de un vehículo y le dispararon. Huyó hasta ser alcanzado por sus agresores que le dispararon hasta privarlo de la vida, en el lugar antes mencionado. Se informó que Raúl Alejandro Sánchez Venegas tenía 24 años de edad y su domicilio en la calle Nogales de la colonia Nuevo Amanecer, en esta ciudad.

IRZA

Muere un taxista en enésimo ataque a un sitio de Acapulco

ACAPULCO.- Un taxista resultó muerto durante un ataque perpetrado por sujetos desconocidos en contra del sitio de taxis de la colonia La Providencia, sobre la avenida Ruiz Cortines, a la altura del punto conocido como la “Y”, en la parte alta de

esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos oficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 15.40 horas, cuando sujetos que se transportaban en un vehículo dispararon contra los choferes, logrando asestar en la humanidad de

uno, para después darse a la fuga. La víctima fue identificada como Emilio Salgado “N”, de 26 años de edad y chofer del taxi de la marca Chevrolet tipo Chevy de color blanco con azul y placas 17-77FFT.

Al arribar al lugar y hacerse cargo de las primeras diligencias, los peritos de la Agencia del Ministerio Público del Sector Garita localizaron en la escena dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Al término de las pri-

meras diligencias, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde al poco tiempo sus familiares hicieron los trámites correspondientes y reclamaron su entrega para darle sepultura.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Ejecutan a comerciante en la Playa Papagayo de Acapulco

ACAPULCO.- Un comerciante de ropa fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en la Playa Papagayo, a un costado del hotel Krystal Beach Acapulco. Los hechos se registraron alrededor de las 13:50 horas sobre la franja de arena, frente a los puestos de ropa, generando pánico entre los turistas y gente local que por el inicio de la temporada vacacional comienzan a visitar de forma nutrida las playas de este puerto.

La zona fue visitada por elementos policiacos de todas las corporaciones policiacas, quienes acordonaron el área para que personal de la Agencia del Ministerio Público del Sector Costa Azul se hiciera cargo de las actuaciones. Como parte de las primeras diligencias, los peritos en materia de criminalística forense levantaron varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Se informó que el hoy occiso era propietario de la tienda de ropa “Lupita”,

ubicada justo enfrente de donde al menos dos hombres cometieron el artero ataque. Tras las actuaciones, el personal del Servicio Médico Forense levantó el cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley. Con esta víctima, en lo que va del año han muerto al menos cuatro personas en esa playa Papagayo, una de las más visitadas por turistas nacionales.

IRZA

Identifican a ejecutado en El Suchil

TECPAN. Fue identificado como José N. y vecino de este municipio, la persona que fue encontrada muerta en la cancha de futbol de la comunidad de El Súchil. Por datos de la policía el occiso fue encontrado en la cancha de futbol a un lado del panteón de El Súchil, mismo que presentaba balazos en la cabeza y diferentes partes del cuerpo. Al lugar de los hechos llego la policía ministerial y municipal para hacer el levantamiento cadavérico para trasladarlo al SEME-

CMYK

Fue identificada la persona encontrada en la cancha de futbol de El Súchil.

FO donde posteriormente fue identificado. El occiso era de tes morena, vestía una camiseta

desmangada color gris y un short de mezclilla azul, así como estaba descalzo. FELIX REA SALGADO

En Pueblo Viejo, Iguala, hallan a un hombre ejecutado a balazos

CHILPANCINGO.La tarde de este lunes, el cadáver de un hombre que fue torturado y ejecutado a balazos fue hallado a las afueras de la colonia Pueblo Viejo, de esta ciudad. El cuerpo, que no ha sido identificado, presenta dos impactos de bala en la cara y quemaduras en distintas partes de su anatomía; alrededor del cuello se observó una playera roja; estaba sin camisa y vestía pantalón de mezclilla azul; era de tez morena clara y se le calculó una edad de entre 30 y 35 años. El cadáver estaba boca arriba sobre la hierba en un terreno baldío, cerca de una cancha en la que se practica el béisbol. La policía dio a conocer que el homicidio se come-

tió con disparos calibre 9 milímetros. Esta misma tarde arribó al lugar del hallazgo personal de la Fiscalía Regional del estado a cargo del agente del Ministerio Público del Fuero Común, Hermenegildo Morales Cortés, en compañía del perito en criminalística Edgar Elías Salmerón Melo, quienes practicaron las correspondientes diligencias. En Pueblo Viejo viven no más de 15 personas que se dedican a las labores del campo. En las inmediaciones de esta comunidad han sido encontradas varias fosas con cadáveres. Los vecinos han dicho a la policía que en el lomerío del lugar hay cuevas en las que en ocasiones pueden observarse fogatas, por lo que se presume que la zona es

El cuerpo tiene huellas de tortura

guarida de delincuentes. Este hallazgo ocurrió para las 16:10 de la tarde de este lunes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

POLICIACA

27

Ejecutan a un vendedor de relleno en la avenida Farallón de Acapulco ACAPULCO.- Un vendedor ambulante de bolillos con relleno fue asesinado a balazos la mañana de este lunes en la esquina de las

transitadas avenidas Farallón y México, en esta ciudad y puerto. Informes preliminares indican que al menos dos

sujetos llegaron en un vehículo a la esquina donde se ubica una tienda Oxxo y al frente una gasolinera, se apearon y se dirigieron ha-

ACAPULCO.- En lo que significó una nueva y cruenta jornada de violencia en el puerto, este lunes por la noche fue asesinado a balazos un joven comerciante mientras atendía su puesto de venta de pescados dentro

del Mercado Central, por sujetos que tranquila e impunemente escaparon. Los hechos ocurrieron al filo de las 20:30 horas en la nave de mariscos que se ubica al margen de la avenida Constituyentes, entre

la Estación de Bomberos y muy cerca del Centro de Operaciones Especiales. Según testigos, al menos dos sujetos llegaron al lugar y al tener enfrente a su víctima, le dispararon sin mediar palabras, hasta privarlo de la vida. El joven fue identificado como Juan Carlos “N” “N”, de oficio comerciante. Al lugar de los hechos arribaron agentes y peritos del Ministerio Público del Fuero Común para hacerse cargo de las primeras diligencias, al término de las cuales ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

Asesinan a vendedor de pescados y mariscos en el mercado de Acapulco

IRZA

cia la mesa de plástico del comerciante, quien en esos momentos estaba acompañado de su señora madre, y sin mediar palabras le dispararon en repetidas ocasiones. La víctima fue identificada como Félix Roberto “N”, de 46 años de edad, quien murió en el acto tras recibir múltiples impactos de bala calibre 9 milímetros, de acuerdo con los casquillos percutidos localizados en la escena. Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno, así como efectivos militares, que acordonaron la zona. Tras casi un par de horas sin que el agente ni policías ministeriales arribaran al lugar del crimen, familiares del hoy occiso lo subieron en un automóvil Topaz y se lo llevaron a su domicilio, acción que no impidieron los policías federales.

IRZA

Hallan 4 osamentas humanas dentro de cisternas en una casa abandonada

ACAPULCO.- Los restos óseos de al menos cuatro personas fueron localizados dentro de dos cisternas de un domicilio abandonado a orillas de la laguna de Tres Palos, en la zona rural de este municipio. Fue por medio de una

llamada al 066 de Emergencias, hacia el mediodía de este lunes, que las autoridades fueron alertadas del hallazgo, inicialmente, de un esqueleto humano. Al sitio indicado se movilizaron entonces las distintas corporaciones po-

NOVENA AL ESPÍRITU SANTO Espíritu Santo, Tu que me aclaras todo, tu que iluminas todos los caminos de mi vida para que yo alcance mi ideal, Tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen, Tu que en todos los instantes de mi vida estas conmigo. Quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez mas, que nunca quiero separarme de Ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. Amen.

Al terminar se reza un Padre Nuestro y un Ave María. GRACIAS (S.A.M.)

liciacas, que comprobaron el hecho y acordonaron el área, dando a su vez parte al Ministerio Público del Fuero Común, cuyos peritos en materia de criminalística forense se hicieron cargo de las diligencias. Durante la extracción de los restos óseas, las autoridades se percataron de que correspondían no a una sino a dos personas, por lo que procedieron a inspeccionar detenidamente el área y se encontraron con que en otra cisterna se hallaba a orilla de la laguna, se hallaban otras dos osamentas, haciendo un total de cuatro. Los restos tienen una antigüedad aproximada al año, de acuerdo con estimaciones de los expertos forenses. Al cabo de las diligencias, el personal del Servicio Médico Forense levantó las osamentas y las trasladó a sus instalaciones para que los antropólogos forenses las pruebas de ADN correspondientes y compararlas con los de personas que están en busca de familiares desaparecidos.

IRZA CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Cierra lunes de sangre en Acapulco con dos ejecutados en la 5 de Mayo ACAPULCO.- Dos hombres fueron asesinados con rifle AK-47 (Cuerno de Chivo) la noche de este lunes en la co-

lonia 5 de Mayo, en la parte alta de esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos policiales, los hechos ocu-

rrieron al filo de las 22:30 horas en la esquina de las calle Tlacopan y Villa Rica del citado asentamiento, en la zona más alta. Al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno, así como efectivos militares, los que resguardaron el área mientras personal del Ministerio Público del Fuero Común se hacía cargo de las actuaciones. A ambas víctimas se les calcularon edades de entre 25 y 30 años. Uno estaba boca abajo y vestía playera

Grupos armados obligan a personas a abandonar sus comunidades LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La mañana de este lunes fuerzas federales, estatales y municipales, realizaron un fuerte operativo en la zona costera de Lázaro Cárdenas. Tras los constantes enfrentamientos suscitados en las comunidades de Solera de Agua, Chuta, Chucutitan y el Bejuco, personal de la Policía Federal, SEMAR, SEDENA, Policía Michoacán, Policía Ministerial y Policía Municipal se trasladaron a las comunidades antes señaladas esto tras los fuertes enfrentamientos registrados la semana pasada.

Información recabada por este medio de comunicación indica que la noche del jueves pasado se registró un fuerte enfrentamiento desde las 22:00 horas en dichas comunidades, las cuales se prolongaron hasta por más de 6 horas donde civiles armados ingresaron a las poblaciones logrando que varía gente de dichas comunidades se retirarán de sus domicilios ya que estaban amenazados de muerte. Por lo que bajo un fuerte despliegue de las fuerzas policiales se trasladaron la mañana de este lunes a dichas comunidades siendo más de

500 elementos policíacos en vehículos y helicópteros quienes acordonaron toda la zona en búsqueda de los civiles armados que han estado generando las balaceras en los últimos días. De forma extraoficial se tiene conocimiento de seis personas detenidas, cuatro hombres y dos mujeres quién de igual forma se les decomisó una camioneta esto en un hotel en la comunidad de Caleta de Campos hasta donde se prolongó el operativo, en el cual las personas detenidas fueron trasladadas a esta ciudad donde en el Aeropuerto de Lázaro Cárdenas fueron abordadas en un helicóptero de la Procuraduría General de Justicia del Estado para hacer llevadas a la ciudad de Morelia. El gobierno del Estado no ha pronunciado un comunicado sobre la situación que prevalece en esos lugares. LA REDACCIÓN

Balacean una casa en Chilpancingo CHILPANCINGO.- A las 3:00 de la tarde de este lunes, un grupo de hombres desconocidos que se movilizaban en un vehículo, rafaguearon con armas de alto poder la fachada de una casa ubicada a un lado de la iglesia de la Santa Cruz, del barrio con el mismo nombre y después se dieron a la fuga. En el ataque no hubo víctimas, pues según informes policiacos la vivienda se encontraba deshabitada. Más de 50 policías de diversas corporaciones se movilizaron tras el reporte de una balacera en la calle Aurora Elizundia del populoso barrio de la Santa Cruz. CMYK

Al llegar sólo encontraron más de cincuenta casquillos percutidos regados en el suelo de fusiles de alto poder y el portón negro y la fachada de la vivienda color verde, marcada con el número 20 dañada por los impactos de bala. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Ministerial, mientras que otros grupos de la Policía Federal, Estatal y Municipal realizaron un recorrido por diversos puntos en busca de los agresores. Los policías señalaron que los vecinos de dicho barrio les dijeron que llegaron varios sujetos a bordo de un

vehículo compacto y de este descendieron tres personas, dos de ellas empezaron a disparar contra la fachada de la vivienda en repetidas ocasiones y después se dieron a la fuga. La vivienda atacada se encuentra a sólo dos viviendas de la entrada a la iglesia de la Santa Cruz. Los vecinos entraron en la zozobra y los propietarios de los negocios cercanos bajaron sus cortinas por temor.

IRZA

blanca, bermuda blanca con cuadros negros, calzaba tenis negros y portaba un casco de ciclista color naranja. Sobre este cuerpo se encontraba el

otro con la mirada al cielo; vestía camisa azul, pantalón negro y calzaba huaraches de correa. Los peritos levantaron

en el área trece casquillos percutidos calibre 7.62 (para AK-47) y media decena de calibre 9 milímetros.

IRZA

Balacean en Acapulco la Notaría 19 de Robespierre Robles Hurtado

ACAPULCO.- Esta noche de lunes fue atacada a balazos la Notaría Pública número 19, de cuya patente es titular Robespierre Robles Hurtado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, ubicada en la avenida Cristóbal Colón en el Fraccionamiento Costa Azul, vialidad que conduce a la iglesia de ese asentamiento de clase media alta, donde con base a testigos una persona resultó herida. El ataque se registró entre las 9:10 y 9:20 de la noche de este lunes. Efectivos de los tres niveles de gobierno se movilizaron y resguardaron la zona. Frente a la entrada de la Notaría, en la avenida que-

daron regados unos 10 casquillos percutidos de armas de grueso calibre, por lo que el área fue acordonada para las diligencias de peritos de la Fiscalía General del Estado. La fachada principal de la Notaría presenta impactos de bala. Sobre los hechos no había

ningún informe oficial por parte de Robespierre Robles Hurtado ni de la Fiscalía General del Estado. Versiones policiacas indicaron que a un lado de la puerta de la Notaría fueron halladas dos cartulinas, cuyos textos no han sido revelados.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Os expulsarán de las sinagogas, POLOCIACA

29

y aun viene la hora, cuando el que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. Palabra del gran Maestro

Agua Lilia domó a las Panteras Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Duelo de poder a poder que dejo sacudiendo la red del rectángulo3 de la unidad deportiva fue el que protagonizaron la tarde de ayer, Agua Lilia y las Panteras, sien-

do el primer equipo citado quien logro salir con la vida del ataque de la fiera, a casa se llevaron los puntos que dejo la jornada número26 de la liga municipal de volibol

Un verdadero agarrón en la red

en su categoría máster “A”. Nada se reservaron, desde el arranque soltaron metralla, fuertes remates que buscaban hacer daño fueron frecuentes, los que

más causaron estragos en el rival fueron los que sacaron las chicas de Agua Lilia, 25/23, el primer se fue de ellas, las Panteras reaccionaron y empataron, 25713.

Todo se definió hasta un último set, la contundencia a la hora de levantarse frente a la red fue de Agua Lilia, sus jugadores no dudaron y soltaron toda

la mano, duro le pegaron la balón y este cayó en terreno de las “felinas” nada que hacer, solo ver cómo les hacían daño, 15/8.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los remates de las Panteras no causaron daño alguno

Lista la jornada dos en la categoría máster

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las 18horas estén arrancando los enfrentamientos que corresponde a la fecha dos del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, 13 equipos buscaran quitarle el reinado al actual monarca, la Gamba, escuadra que está en la obligación de repetir el campeonato por la gran calidad individual que tiene en sus jugadores. En el campo1 de Viticos, la Zapata tendrá que trasladarse hasta allá para medir fuerza ante los Almendros, ese mismo lugar pero en el empastado2, Contramar Abogados recibe la visita de los “catedráticos” de Educación Física, escuadra que busca tener un buen torneo, no como en el anterior que le fue como en feria. Restaurant el Indio y los Zankitas se verán las caras en el campo1 de Blanco, en el 2, se topan Deimos y lo “guardianes del orden”, en el terreno del juego de Chávez, los actuales campeones, la Gamba le dará

la bienvenida a la SCT, Pizzas Locas no la tiene nada fácil, viaja hasta Salitrera para enfrentar a San José,

en el campo de la Autopista la Darío a contra los Niños de la Calle.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Murmullo cambio de nombre y se renovó

El objetivo a vencer es la Gamba CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

Deportivo Bambi fue un blanco fácil para las Chikis En el arranque de la jornada número28 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza,

la escuadra de las Chikis tuvo una tarde tranquila, suficientes le fueron dos set para imponer condicio-

nes, de manera categorica y sin dejar dudas eliminaron del terreno de juego a Deportivo Bambi.

No pudieron tejer bien sus jugadas

En periodo vacacional, baja la actividad deportiva

De manera oficial para muchas escuelas el periodo vacacional de verano ya dio inicio, sus muchos los estudiantes que disfrutan casi un mes donde no hay escuela para descansar y salen de viaje por tal motivo la actividad deportiva disminuye de manera considerable, semivacías se ven las instalaciones de la unidad deportiva. En lo que respecta al basquetbol que es el deporte que ha subido su popularidad como espuma, la cantidad de los que asisten diariamente a entrenar

bajo, ahora los promotores municipales asisten pero entrenan a solo a jóvenes, los pequeños ya no van, muchos de ellos porque sus papas trabajan o sencillamente quieren descansar. Las ligas infantiles se han parado por completo, será hasta entrando de vacaciones cuando todo vuelva a la normalidad pero por el momento el número de practicantes se vino a la baja, ahora las canchas son ocupadas por personas que realizan la tradicional “cascarita”.

ALDO VALDEZ SEGURA

La actividad deportiva baja de manera considerable

CMYK

A la hora de contener el balón este quedo en su propio terreno

Enfrentamiento que se llevó a cabo la tarde de ayer teniendo como escenario el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set muy parejo, los dos equipos sacaron metralla, empalmaron bien el balón y este dio en el objetivo, los remates más contundentes estuvieron de lado de las Chikis, 25/23, tomaron ventaja. Para el segundo set, Deportivo Bambi bajo sus revoluciones, ya no atacaron con la misma intensidad y su defensiva fue frágil, solo vieron como caía una y otra vez el balón en su terreno sin poder hacer nada, aquí las Chikis terminaron con todo, aprovecharon las complacencias del rival, 25/13.

ALDO VALDEZ SEGURA

Intensa jornada en la liga Premier Goleadas y duelos de poder a poder fue lo que arrojó la jornada número19 de la liga Premier en su categoría libre, el torneo se encuentra a la mitad, los equipos cada semana luchan incesantemente para no alejarse de los primeros lugares y los que ocupan las primeras plazas no aflojan el paso. Los campos de la Puerta, escenario en donde se llevan estos enfrentamientos fueron los únicos testigos de lo que adentro paso, enojos, frustraciones, felicidad y lesiones, el Posquelite se sirvió con la cuchara grande al golear 10-1 Pacífica, por lo menos metieron las manos, Adobados dio la sorpresa al derrotar 4-1 al Deportivo Impact, Lysemm con apuros se impuso 3-2 al Real Morelos. En esta fecha quien sabe que le paso a la Taquería Viña

lo que si es cierto fue le dieron su consomé extra para llevar, 0-10, Real Paraíso goleo, los Trópicosos de mal en peor fueron aniquilados del terreno de juego por Real Ima, 1-5, Barceló no pudo ante el

Buen Pastor y cayó 2-3, Autoclima con autoridad derroto 7-1 a la Corona, en duelo de “hoteleros” Park Royal logró doblegar 2-1 al Azul Ixtapa, sin duda alguna el de la jornada fue el que protagonizaron

Duelos de poder a poder se registraron

Zankass-Leo y la Puerta, a base de garra el primer equipo citado logró salir con la mano en todo lo alto, 2-1 fue el marcador final.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016

DEPORTES

31

Las “rodadas” se fortalecen, cada vez más ciclistas se suman

Las “rodadas” en bicicleta se va fortaleciendo ya que cada vez son más los atletas que se suman a estas aventuras, en este puerto existen clubes que se dedican especialmente a realizar recorridos por diferentes puntos del municipio y sus lugares aledaños, según los atletas cada rodada es una nueva experiencia. Biciclan, Bicihuanas,

Imparables y Zankas Bike, son los principales clubes que fomentan esta actividad, casi diario se lanzan a conquistar nuevas rutas, los martes realizan una, los jueves quizás sea de las más emocionantes ya que es la nocturna, es familiar e invitación abierta, pero algo de suma importancia que piden los integrantes de los clubes es que to-

das aquellas personas que les interese integrarse es obligatorio llevar casco de seguridad, luces y herramientas de reparación. Los domingos sube la adrenalina al máximo, en este día se hacen recorridos más largos, se busca la terracería, parten desde Zihuatanejo hasta Troncones y de ahí culminan has-

ta las aguas termales que se ubican en el poblado de Lagunillas, en ocasiones se lanzan a explorar, es decir, se lanzan a los pueblitos de las zonas serranas, el paisaje que se observa es sublime, incomparable y ese contacto con la naturaleza, así pues esta actividad crece cada día más.

ALDO VALDEZ SEGURA

Superan cada obstáculo que se les atraviesa en cada aventura

Las féminas también formar parte de las rodadas

Cada vez toman más fuerzas

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Julio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.