19 julio 017

Page 1

Valuar metas de comunitarios: HAF www.despertardelacosta.com

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

“Hay que ver que no sean alianzas de las que no podamos sentirnos orgullosos”, contestó el gobernador Héctor Astudillo Flores en relación a la conformación de una policía comunitaria en la sierra de Zihuatanejo. A diferencia del alcalde de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 20 de Julio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4230

Ojalá no sean alianzas de las que no podamos sentirnos orgullosos, afirma en Zihuatanejo

Zihuatanejo, Gustavo García Bello, quien menospreció el movimiento y lo calificó como una simple “policía comunitaria”, el

$ 7.00

mandatario estatal dejó entrever en que confía en que el grupo tenga “realmente un buen propósito”.

El pasado fin de semana, unos 200 pobladores de la sierra de Zihuatanejo y Coyuca de Catalán, conformaron una policía comunitaria denominada Guardia Rural de Ejidos Unidos de Guerrero. PÁG. 3

LOCAL

Crece descontento por obras en temporada alta

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad y transportistas se quejaron por las obras de rehabilitación que realiza la administración municipal del alcalde, Gustavo García Bello, en plena temporada vacacional. ISAAC CASTILLO

2

POLICIACA

Ahogada en Acapulco

IRZA

21

IRZA

22

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Hallan restos en Apango

ZIHUATANEJO. Con la participación de 3 mil 777 agentes de las diferentes corporaciones policiales y castrenses, además de auxilio a civiles, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha el Operativo de Seguridad Verano 2017, donde se espera la llegada de más de un millón de paseantes a los diferentes sitios turísticos que ofrece Guerrero.

Basura en el camino a Las Gatas Comerciantes denunciaron que al iniciar el periodo vacacional de verano y a días del fin de semana, el camino de piedra que conecta a playa La Ropa con Las Gatas se encuentra con abun-

dante basura de todo tipo, hecho que consideraron representa una mala imagen del destino a los turistas que visiten ambos balnearios. El espacio, el cual se encuen-

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

tra ubicado a un costado del lugar conocido como capricho del rey, cada temporada vacacional es muy frecuentado por turistas y personas locales que deciden llegar al balneario natural Las

Gatas a pie, con la finalidad principalmente de disfrutar del entorno natural y el paisaje que se puede apreciar en primer plano de la bahía de Zihuatanejo. REDACCIÓN 5

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

Lanza reto por Paseo del Pescador S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Por eso, cualquiera que coma este pan o beba esta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017 copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. Palabra del gran Maestro

De 70%, el hospedaje promedio para esta temporada, calcula Sefotur El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, dio a conocer que en la temporada se tendrá un porcentaje promedio del 70 por ciento, y anunció que México paso del lugar nueve al ocho en cantidad de turismo. En su visita a Ixtapa, dijo que los operativos se anuncian en un fecha pero los trabajos se hacen desde días antes, “Ixtapa Zihuatanejo llega al 80 por ciento hoy miércoles” sostuvo Escalona.Para la promoción, dijo que es histórico que en el estado se han invertido en ese rubro más de 500 millones, “en cada evento llevamos la oferta turística del estado de todos los destinos de Costa Grande y Chica”. Consideró que lo ocurrido con el destino es bueno porque han

incrementado vuelos, cruceros, congresos “todos los logros turístico positivos van a la alza, 21 millones han llegado a Guerrero con una derrama de 80 mil millones, en el estado pasamos de 8 a 64 crucero, es una lucha de estar promocionando todos los días a Guerrero”. Rodríguez Escalona celebró que el presidente Enrique Peña Nieto, informó que México pasó a nivel mundial, del sitio nueve al ocho, “Guerrero ha sido una aliado y parte importante para que crezca en turismo el país”. En la entidad la ocupación promedio anual era de 45 por ciento y la meta era llegar al 54 por ciento, objetivo que ya está cumplido y por tanto se prevé superar “turísticamente Guerrero

esta bien, hay que estar presente en todos los eventos nacionales e internacionales con la promoción, hoy tenemos 13 nuevos vuelos directos a Guerrero y se tiene más

de un millón de turistas mensuales, pero nunca es suficiente, esto no se detiene con un buen año” manifestó el secretario. Para la temporada vacacional

de verano, dijo que se recibirá en promedio un millón de visitantes, favoreciendo los fines de semana en Ixtapa y Zihuatanejo.

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad y transportistas se quejaron por las obras de rehabilitación que realiza la administración municipal del alcalde, Gustavo García Bello, en plena temporada vacacional de verano pues aseguran que los trabajos ocasionan bajas ventas porque habitantes y turistas no pasan por el lugar para evitar el tráfico vehicular. Los comerciantes ubicado sobre la avenida Nicolás Bravo en donde se llevan a cabo los trabajos, dijeron que además del tráfico en la zona, el polvo que desprende repercute en mercancía y principalmente establecimientos de alimentos como expendios de venta de pan dulce, fondas y una rosticería. Consultado al respecto el encargado de la rosticería, Eloy Osorio, dijo que en lo particular a ellos les afecta la obra porque la gente no se acerca a comprar no solamente por lo complicado que es el acceso, sino además debido a que los clientes creen que los alimentos que ofertan son insalubres ante el polvo que generan las máquinas y hombres trabajando. Añadió que desde hace mucho tiempo los locatarios en esta vialidad informaron al gobierno municipal la urgencia de llevar a cabo la obra para mejorar sus condiciones y reprochó que en toda la temporada baja no hicieron nada por reparar la viali-

dad, fue hasta ahora que cuando comienza el verano, periodo en el que creía podrían obtener ganancias, ahora lo ven complicado. “Ya tenían desde hace tiempo diciéndoles que la hicieran y no hicieron caso y justo cuando hay vacaciones y es tiempo de lluvias se va a ver afectada la carretera; van tres meses que no tenemos venta y cuando empieza la venta se ponen a hacer esto”. Por otra parte, un transportista que pidió la omisión de su identidad comentó que la realización de los trabajos de mejoramiento vial al comenzar las vacaciones de verano fue una mala idea del gobierno municipal, expuso que además de perder tiempo, se ven afectados en sus ganancias pero sobre todo porque gastan más gasolina ahora que deben recorrer mayores distancia para llegar a determinado destino. “Nos quita tiempo, nos hacen dar la vuelta más larga al tráfico que se hace también, nos afecta porque se gasta más gasolina y se pierde más tiempo; que dejen de hacer obras cuando es temporada alta, que las hagan en temporada baja para que no afecten a la gente”. Finalmente hicieron un llamado al gobierno municipal para que contemplen la posibilidad de agilizar los trabajos y evitar que la afectación sea de consideración; según comen-

taron se estima sean tres meses sin embargo esperan redoblen esfuerzos para concluir antes de lo previsto.

Crece descontento por obras iniciadas en temporada alta REDACCIÓN

Crean cargo en Imjuve sin estar contemplado en organigrama municipal Aun cuando no está permitido dentro del organigrama para el funcionamiento del ayuntamiento porteño, la administración que encabeza el alcalde Gustavo García Bello, instaló un Subdirector en el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) a quien el pasado martes le tomaron la protesta de ley. Desde que la directora de la Juventud, Norma Lucía Ahuejote Robles comenzó al frente de dicha dependencia cuando Gustavo García Bello inició sus funciones como alcalde, en ningún momento se presentó a un subdirector en esa área, razón por la que causó asombro que mitad de su gobierno colocara a una persona con esas funciones que de acuerdo al organigrama no existen. Consultada al respecto la titular de la dependencia, confirmó que efectivamente el presidente municipal Gustavo García Bello, el pasado martes tomó protesta a una persona para desempeñarse en el cargo de Subdirector del Instituto Municipal de la Juventud, además, citó que esa decisión la tomó el primer edil para reforzar los trabajos que se presentan en la dependencia. “El día de ayer precisamente tomó protesta el subdirector del instituto con la finalidad de sumar esfuerzos y doblar el trabajo que ahora tenemos en el instituto”. Al cuestionarle por qué razón fue que el presidente municipal tomó la determinación de instalar una Subdirección en Imjuve aun cuando no está considerado en el organigrama, Norma Lucía Ahuejote Robles, respondió que en este nuevo año no estaba contemplada la Subdirección sin

embargo, se contradijo cuando mencionó que al recibir la titularidad sí lo marcaba, hecho que no encaja puesto que apenas hace unos días entró en función un subdirector y no desde el comienzo de su gestión. “En este nuevo año no estaba contemplada la subdirección, pero más sin en cambio cuando yo recibí si lo marcaba, la dirección dentro del organigrama, de ahí parte una subdirección y dos coordinaciones que parten de ahí vario personal atrás de cada coordinador”. Cabe precisar que no hay antecedentes en administraciones pasadas sobre la función de un Subdirector en el Instituto Municipal de la Juventud, razón por la que causa extrañeza que en el gobierno actual y a mitad del mismo surja dicha representación. REDACCIÓN

ISAAC CASTILLO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4230 de fecha 20 de Julio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

3

LOCAL

Ojalá sea con un buen propósito, dice Astudillo sobre comunitaria “Hay que ver que no sean alianzas de las que no podamos sentirnos orgullosos”, contestó el gobernador Héctor Astudillo Flores en relación a la conformación de una policía comunitaria en la sierra de Zihuatanejo. A diferencia del alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, quien menospreció el movimiento y lo calificó como una simple “policía comunitaria”, el mandatario estatal dejó entrever en que confía en que el grupo tenga “realmente un buen propósito”. Unos 200 pobladores de la sierra de Zihuatanejo y Coyuca de Catalán, conformaron el fin de semana una policía comunitaria denominada Guardia Rural de Ejidos Unidos de Guerrero. Los ejidos son Zihuaquio, Vallecitos de Zaragoza, Real de Guadalupe, Río Frío de Los Fresnos, Juntas de Río Fresno y Los Ciruelos. Los comunitarios son dirigidos por Artemio Sánchez; “algunos portando escopetas y rifles calibre 22 mm”. Astudillo Flores encabezó este miércoles frente al Mirador de Ixtapa, el banderazo de arranque del Operación de Seguridad Verano 2017. Ratificar nuestro compromiso en el tema de seguridad, expresó el mandatario, la policía local de Zihuatanejo la tiene a su cargo el gobierno del estado

con ayuda de la Defensa Nacional; “este lugar hay que cuidarlo mucho”. Unos 3 mil 744 uniformados repartidos entre el Ejército, la Marina-Armada de México, policía estatal y policías municipales participan en el operativo de seguridad de Guerrero que concluirá el 20 de agosto. “Se han reforzado los recorridos de seguridad, modificando la operatividad de las instituciones, concentrando la presencia policial en este periodo en zona de atractivo como son playas, centros comerciales y discotecas”, expresó Pedro Almazán Cervantes, secretario de Seguridad en Guerrero. El gobernador puso en marcha la estrategia de video vigilancia y contacto ciudadano que consta de 20 cámaras con infrarrojo distribuidas de forma estratégica en la mancha urbana del destino. “Las cámaras costaron 10 millones de pesos” refirió Astudillo Flores, su mantenimiento y nómina entre 300 y 400 mil pesos. Al arranque del operativo Verano 2017 asistieron el presidente municipal de Taxco, y el secretario general de Acapulco. Así como los alcaldes de Costa Grande y diputados federales y locales de los distritos 3, 11 y 12. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Muelle a Las Gatas, un riesgo para el turismo Alertan

El muelle de playa Las Gatas “corre el riego de separarse de la plataforma”, y el de La Isla de Ixtapa presenta un socavón desde hace años. Empresarios locales consideraron que el mal estado de la infraestructura portuaria pone en riesgo a los vacacionistas este verano y lamentaron la falta de respuesta de las autoridades municipales. Dichos balnearios naturales a los que se llega a bordo de embarcaciones, son los más visitados de todo el destino. Entre dos mil y cinco mil personas al día cruzan a ellos en temporada alta. Sin embargo en Las Gatas, playa contigua a la boca de la bahía de Zihuatanejo, ya existe el temor de que la infraestructura portuaria se desprenda. En el caso de la Isla, frente a playa Linda, en la zona hotelera dos del centro integralmente planeado, el hundimiento se dio en parte del muelle de playa Cuachalalate. Rebeca Farías, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo manifestó el problema ante el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien se comprometió a que venga el secretario de Obras Públicas, a

atender. Del muelle principal, al cual de acuerdo con la presentación de la última remodelación le restan 6 meses de vida útil, el

mandatario estatal manifestó que continúa consiguiendo el recurso. Cómo 60 millones quedamos la vez pasada, refirió. “En cuanto tenga los primeros centavitos vengo y arrancamos”, acotó.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

PUBLICIDAD

Visita que da confianza

El notario público número 3, Saulo Cabrera Barrientos, destacó la visita del gobernador Héctor Astudillo Flores a Zihuatanejo, pues consideró que fortalece el binomio de playa y da confianza a la inversión, “su visita fortalece a nuestro destino de playa, Ixtapa-Zihuatanejo y da confianza a la inversión”.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Acompaña a banderazo de salida

El día de ayer, el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), Jorge Sánchez, acompañó al gobernador Héctor Astudillo al arranque del banderazo de salida del operativo de seguridad, Verano en Guerrero 2017 en Zihuatanejo, con la finalidad de recibir a nuestros turistas de una manera más segura. En este despliegue operativo participan la fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

5

LOCAL

Se acumula basura en camino a Las Gatas Comerciantes denunciaron que al iniciar el periodo vacacional de verano y a días del fin

de semana, el camino de piedra que conecta a playa La Ropa con Las Gatas se encuentra con abun-

dante basura de todo tipo, hecho que consideraron representa una mala imagen del destino a los

Unos 17 millones de pesos costaría una primera etapa de la remodelación del Paseo del Pescador. “Pongo la mitad”, afirma el gobernador Héctor Astudillo Flores, y reta a diputados del PRD y al gobierno municipal a hacer lo propio. El arquitecto Andrés Saavedra Banda mostró a Astudillo Flores, al secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, y a representantes turísticos el proyecto en un hotel de Ixtapa. La remodelación del Paseo del Pescador, contemplaría cambios en plazas y calles aledañas al malecón. El expresidente del colegio de Arquitectos de Zihuatanejo detalló que las modificaciones se harían en el área de pescadores, cancha municipal, plaza del Artista, tianguis eco vegano, una plaza de la tortuga que es un espacio rescatado que está abandonado junto a la base naval.

Así como una plaza jardinada, y un campamento tortuguero donde se agregaría una escultura de tortuga de la especie laúd . Saavedra explicó que el proyecto, ya integrando a toda la bahía, incluyendo la zona del muelle y Las Salinas es de alrededor de 220 millones de pesos, pero por el momento se comenzaría con una primera etapa que abarca del Museo Arqueológico de la Costa Grande al recinto portuario. El presupuesto de inversión en ese tramo fue estimado por Ricardo Barrientos Ríos, diputado federal del distrito tres, en 17 millones de pesos y se pretende que los trabajos inicien en breve. “Estamos en la disposición de que la primera parte del paseo se haga, la idea es que con una suma de esfuerzos podamos hacer realidad en Zihuatanejo el proyecto” sostuvo Saavedra. El gobernador de Guerrero

refirió que el proyecto ya lo conocía y se comprometió a aportar la mitad del recurso para la primera etapa del Paseo del Pescador. “Hagámoslo en los 6 meses que quedan y ya el próximo año podemos hacer una bolsita con lo que junte el diputado Ricardo Barrientos, la diputada Eloísa Hernández y el alcalde Gustavo García Bello”, involucró. “Si quieren la siguiente semana yo vengo con mis primeros dos (millones de pesos) y damos el banderazo”. El primer módulo de trabajo en el Paseo del Pescador costará 17, para el segundo que abarca las zonas de playa La Madera se invertirán 10 millones si se remodela y se innova “hay mucha voluntad porque es un proyecto ciudadano y les ha gustado mucho apoyarlo”, acotó el arquitecto tras su presentación.

Pongo la mitad, dice Astudillo sobre proyecto del Paseo del pescador

VENTAS Y RENTAS Stratus Modelo 2006 automático, 4 cilindros, bien cuidado, 4 puertas, vidrios eléctricos, aire acondicionado, todo pagado. Remato $49,000 lo menos 7551435295 SE RENTA cuarto semi-amueblado con internet por la Prepa 5 col. Cuauhtémoc (no niños) Inf. al 7551017075

seguridad y dijo que es importante el reforzarla en el sector turismo. “Tenemos que buscar caminos en sentido positivo, sin duda el turismo lo es”. Durante el evento, se informó que se contará con vigilancia en las entradas del estado y todos los destinos, en más de 30 puntos de Guerrero, 193 elementos entre marinos, policías y salvavidas en las playas, tres helicópteros, 397 agentes viales, 65 asistentes turísticos, 15 puntos de revisión en acceso a ciudades, 22 puestos de socorro, 20 módulos de la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado con Ministerios Públicos, peritos y agentes ministeriales.

ser asistido por la Dirección de Servicios Públicos. Es responsabilidad de las autoridades mantener limpia el área, pero de igual manera, corresponde a los usuarios y a toda la ciudadanía respetar el paraje natural, debido a que está en manos de la ciudadanía que los residuos lleguen al lugar indicado. Sin embargo, no estaría demás que las autoridades de servicios públicos recurran al lugar a dar mantenimiento y a colocar un anuncio preventivo que recuerde a los ciudadanos la importancia de tirar la basura en su lugar y cuidar el medio ambiente. REDACCIÓN

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Refuerza HAF acciones de seguridad para Guerrero; participan 3 mil 777 elementos IXTAPA-ZIHUATANEJO.Con la participación de 3 mil 777 elementos de las diferentes corporaciones policiales y castrences, además de auxilio a civiles, el gobernador Héctor Astudillo Flores y autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, pusieron en marcha el Operativo de Seguridad Verano 2017, donde se espera la llegada de más de un millón de paseantes a los diferentes sitios turísticos que ofrece Guerrero. Como parte de esta estrategia para brindar protección a la población y a los turistas, el mandatario estatal puso en marcha el Sistema Integral de VÍdeovigilancia y Contacto Ciudadano Ixtapa-Zihuatanejo, un sistema avanzado que cuenta con 20 postes de contacto con igual número de cámaras, garantizando con ellos la vigilancia remota de las principales avenidas y espacios de convivencia. La inversión para este proyecto es de 10 millones de pesos y se une a las 18 cámaras con las que ya se contaba, reforzando la estrategia de seguridad que ha venido aplicando el gobierno del estado. En su mensaje, Astudillo Flores reiteró su compromiso con la

turistas que visiten ambos balnearios. El espacio, el cual se encuentra ubicado a un costado del lugar conocido como capricho del rey, cada temporada vacacional es muy frecuentado por turistas y personas locales que deciden llegar al balneario natural Las Gatas a pie, con la finalidad principalmente de disfrutar del entorno natural y el paisaje que se puede apreciar en primer plano de la bahía de Zihuatanejo. Bolsas de plástico, botellas de refresco, papel sanitario y hasta pañales desechables se encuentran actualmente tirados en el camino de rocas, que debería

También se cuenta con vehículos cisternas, motobombas y apoyo mecánico. Este despliegue comprende el reforzamiento de la seguridad en autopistas y carreteras, vigilancia en playas y zonas hoteleras, así como demás espacios de convivencia turística, dando prioridad a todos aquellos sitios donde se da la afluencia de visitantes. En su intervención, el secretario de Turismo en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona destacó que durante la administración del gobernador Héctor Astudillo se ha generado un apoyo sin precedentes a este sector. (BOLETÍN)

SE VENDE O RENTA Casa Amueblada En El Fraccionamiento “La Moraleja” 3 Recamaras, 1. ½ Baño, Estacionamiento, Buena Ubicación. Interesados Llamar Al 7471401337 Y/O 7474705041 SE RENTA departamentos atrás de Coppel por la av. Morelos, informes 7551209817 SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar: CCTV, ALARMAS. monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 88 94 -554 13 21

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO cocinera para restaurant de playa. Comunicarse tel. 7551002643 y/o 7551382107

Kisses show bar. Ojo SOLICITA contratación inmediata meseros (as) garroteros y ayudantes. Buen sueldo + propinas, acudir directamente 8 p.m. Kisses show bar con o sin experiencia. SOLICITO empleados ambos sexos para atender carrito de hot dogs y hamburguesas, tacos. Doy sueldo + comisión. Acudir en Kisses show bar 8 p.m. con o sin experiencia. Rest. Marbella En Playa Larga. SOLICITA Cocinero Y Meseros Responsables. Informes al 7551106120 Muchachas AYUDANTES de estética y aseo. Sueldo más comisión y propinas cel. 7551142817 Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Se pronuncia HAF en favor de continuar impulsando proyectos turísticos Ixtapa-Zihuatanejo.- Con el propósito de continuar apoyando la actividad turística, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con integrantes de la iniciativa privada, quienes le presentaron el proyecto Paseo del Pescador, una propuesta integral para dar una nueva imagen a esa zona del puerto, ofreciendo nuevas opciones a los visitantes que acuden a este destino de playa. Durante este evento, el mandatario escuchó detenidamente el proyecto presentado por el representante del Equipo de Arquitectura Cubana, Andrés Saavedra, quien dentro de su propuesta destacó la necesidad de generar espacios temáticos, la renovación de espacios comunes, así como la implementación de luminarias y

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano POLÍTICA Y JUSTICIA ESTILO CANGREJERO PGR ES TUERTA: CORRUPCIÓN, IMPUNIDAD Y COMPLICIDADES FISCALES IGNORANTES Y A MODO, PROCESAN A JAVIER DUARTE

La corrupción es aceite de la maquinaria burocrática federal, la cual permite la ejecución de grandes negocios a políticos y empresarios. En tanto, la democracia y el Estado de derecho son anulados por la concertacesión de cargos de elección popular a nivel federal y estatal. Lo anterior se demuestra en los casos de las obras irregulares y mal construidas a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a lo largo y ancho del país; en el seguimiento de los procesos judiciales a ex gobernadores, como Javier Duarte de Ochoa de Veracruz, y Tomás Yarrington de Tamaulipas; y en la revisión de las irregularidades de los proceso electorales en los estados de Coahuila y Estado de México, en donde los consejeros del INE parecen estar más preocupados en consolidar los acuerdos en lo oscurito entre panistas y los priístas del presidente Enrique Peña Nieto, que en realizar una revisión apegada a las leyes vigentes de las irregularidades registradas. El desarrollo de las hechos demuestra se avanza en la consolidación de los acuerdos entre el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, con el presidente Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a fin de anular la elección para gobernador en Coahuila y mantener el resultado en el Esta-

diversas adecuaciones. También se vio la necesidad de promover la ampliación de andadores y actividades culturales y recreativas, todo esto encaminado a mejorar la imagen, generar una mayor afluencia turística y lograr el impulso a la economía local. Al respecto, el mandatario guerrerense ofreció todo su apoyo y compromiso para la realización de este tipo de proyectos, que básicamente buscan ofrecer una nueva cara del turismo a los visitantes. En este contexto se refirió a lo que se ha venido realizando en este municipio, particularmente con el recientemente inaugurado muelle, que es una puerta de entrada para los turistas nacionales y extranjeros, ofreciendo una nueva imagen.

Astudillo Flores señaló que como parte de este compromiso se generó una inversión de 10 millones de pesos para la instalación de 20 cámaras de vigilancia y ocho millones para el alumbrado público de las playas La Ropa y Majahua. En su intervención, el diputado federal, Ricardo Barrientos, dijo que este es un proyecto muy interesante y se pronunció en favor de que se pueda consolidar. “Estaremos en coordinación para que este proyecto pueda ser realidad en la suma de esfuerzos”, puntualizó, a la vez que dijo, es necesario iniciar con la socialización del proyecto para que todos conozcan de qué se va a tratar y pueda convertirse en un esfuerzo conjunto

do de México, a favor de Alfredo del Mazo, el primazo del titular del Ejecutivo federal. Mientras en la entidad norteña, el INE determinó el PRI y PAN rebasaron los topes de campaña, los consejeros electorales concluyeron el PRI no rebasó el tope de campaña en los comicios del Edomex, a pesar de la abierta y masiva compra de votos a la vista de todos. Según la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, ninguno de los partidos o coaliciones rebasaron el tope de gastos establecido en la legislación electoral. No obstante, Morena acusó: el PRI gastó entre 15 a 20 mil millones de pesos, y sostienen contar con las pruebas de ello. Lorenzo Córdova, responsable del INE, no ha dudado en poner sobre la mesa las más risibles justificaciones, buscó afanosamente cuadrar números, sacar conclusiones, hacer mención a situaciones tan diversas y absurdas como advertir el número de electores en Nayarit, menor casi al dos por uno en relación con Coahuila y, sin embargo, su tope de gastos de campaña resultó ser mucho mayor al de la entidad en manos y control de la dinastía Moreira. No conforme con esta explicación abundó en el Estado de México advirtiendo este tope, el de la elección del 4 de junio, es mucho mayor al fijado para el 2018, para votar por el Presidente de la República. Dijo este otro “hijo desobediente”, estos límites son responsabilidad de las autoridades electorales estatales, son ellos quienes definen el cuánto y a partir de ahí se inicia la justificación de todo lo visto, oído, comprobado gastó Alfredito del Mazo. De acuerdo con el INE, el PRI gastó 168 millones de pesos en la elección en la cual por nada del mundo perdería el PRI el Edomex y, si lograr mantenerse en la casa de gobierno les significó una notable pérdida de rentabilidad electoral, ya se verá cómo se llega a los arreglos convenientes para los comicios del próximo año, pero manteniendo ese bastión de poder e impunidad. El tope de gastos de campaña era de 285 millones de pesos. Según la comisión de fiscalización, quien más gastó fue el PAN con 169 millones de pesos, de los cuales poco más de 74 mi-

llones no fueron reportados a la autoridad electoral. Así, la elección se declarará válida y se reconocerá el presunto triunfo tricolor “haiga sido como haiga sido”. Duarte De malo a pésimo es el trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR) en el proceso judicial seguido a Javier Duarte de Ochoa. De los más de 439 millones de pesos imputados por la PGR al ex mandatario de Veracruz por haberlos desviado del erario y lavado de empresas para adquirir muebles e inmuebles, la Procuraduría sólo logró acreditarle 38.5 millones de pesos. De nueva cuenta la danza de las cifras es otras de las características con las cuales se enmarca la impunidad, se va de un extremo a otro al revelarse miles de millones, crímenes clasificados mediáticamente como de lesa humanidad y después… el ridículo. Durante una audiencia de más de cinco horas y media, los fiscales federales mostraron poca preparación para presentar el caso. El juez de control observó: “los números no cuadraban”. Gerardo Moreno García, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, reservó el nombre del acusado durante la audiencia de imputación, donde fue referido como JDDO, pero su abogado, Marco Antonio del Toro, dijo no tener inconveniente la prensa lo refiriera por su nombre. Nada más faltaba después de todo lo escrito y dicho sobre, incluso, la personalidad de Duarte de Ochoa, pusieran trabas para reseñar de quien se trata o de cómo fue se les cayeron 5 cargos y se avanza a pasos muy rápidos en la liberación del recién extraditado. La estrategia de Duarte y su abogado pusieron a la defensiva a Pedro Guevara Pérez, Martha Estela Ramos Castillo y Nelly Nabor Alvarado, fiscales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF). Se dedicaron a preguntar y pedir aclaraciones de la imputación. El ex mandatario hizo 12 preguntas a los funcionarios para precisar cuáles eran las dependencias estatales de las cuales supuestamente se desvia-

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017 Acompañaron al gobernador su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el alcalde de Zihuatanejo, Gustavo Bello, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo, el comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, el secretario de Seguridad Pública,

Pedro Almazán, el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez, el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez, la diputada local, Maricarmen Cabrera, el alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, el presidente de la Canaco, Gustavo Pino, entre otros.

ron recursos en su beneficio, las fechas de las transferencias, los montos y las empresas a las cuales se destinaron esos recursos. Los fiscales se exhibieron al mostrar abiertamente desconocían el expediente. No sabían siquiera cuántas parcelas habían adquirido en Campeche los prestanombres para revenderlas a precios exorbitantes en operaciones simuladas, pese a ser uno de los datos esenciales del caso. La PGR imputa a Duarte desviar 439 millones 662 mil 979 pesos del gobierno de Veracruz a través de empresas fachada y hacer llegar ese dinero a sus testaferros a través de la compra venta de tierras en Campeche. Pero, Pedro Guevara, quien también es director general de Procesos y Amparo en Delitos Federales de la PGR, reconoció por ahora sólo contaban con elementos para probar 38.5 millones de pesos. Lo demás quedó esfumado. Ante las fallas de la Fiscalía, el juez advirtió a las partes su decisión de vincular a proceso o dejar en libertad a Duarte la tomaría únicamente con base en lo escuchado de las audiencias judiciales. Moreno García decretó la prisión preventiva oficiosa al acusado por delincuencia organizada y la prisión preventiva justificada por lavado, para estar internado por lo menos hasta el sábado en el Reclusorio Norte. Con las nuevas reglas en los procesos penales, la quita de delitos graves, la puntualización para llevar a cabo los procesos, la defensa y el propio Duarte de Ochoa cuentan con todo un catálogo para lograr la libertad y, ya entrados en gastos, hasta pedir disculpas públicas o resarcir económicamente el daño moral sufrido. De eso se reía Duarte. Senadores lamentaron la actuación de la PGR. Dolores Padierna indicó: si la PGR no puede acreditar los desvíos por los 439 millones de pesos imputados al veracruzano, debe acudir a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), quien logró documentar irregularidades en el gobierno de Duarte por 35 mil millones de pesos. “Es una vergüenza que este procurador general, que aspira a Fiscal General, no pueda presentar una carpeta sólida. Esto parece una mala broma o una evidencia

de que se trata de un juicio arreglado”, acusó. Luis Humberto Fernández, de Morena, calificó como patético y vergonzoso el papel de la PGR. “El nivel de improvisación muestra dos cosas o que no hay la intención de meter a la cárcel a Duarte o complicidad”. La actuación de la PGR abona para dar libertad a Duarte, indicó. Por otro lado, un juez federal suspendió momentáneamente las dos órdenes de aprehensión libradas contra Javier Duarte por un juez del fuero común de Veracruz, por cinco delitos no graves. Sandra Leticia Robledo Magaña, Juez Primero de Distrito en Amparo Penal de la Ciudad de México, admitió a trámite la demanda de garantías 614/2017 del ex gobernador veracruzano, quien pidió la protección de la justicia contra las órdenes libradas por el Juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito XI Judicial de Xalapa, en las causas penales 38/2017 y 56/2017, por las cuales también fue extraditado. Esos mandatos de captura fueron librados por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencia y coalición, ninguno de los cuales prevé la prisión preventiva de oficio ni en el actual ni el anterior sistema de justicia penal. Tal y como se sabía, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, montó todo un circo mediático, acusó con índice de fuego pero, al momento de la verdad ni siquiera ese medio rancho supuestamente decomisado ha sido producto de un trámite judicial y no cuenta con las pruebas suficientes para reunir expedientes con los cuales pudiera juzgársele dentro de un tiempo porque, por ahora, la carta solicitud de extradición lo protege abiertamente de cualquier otro delito pretendidamente imputable. Desde el extranjero, la esposa de Javier Duarte de Ochoa, Karime Macías, mantiene vigentes otros procesos para ser puestos en defensa del patrimonio familiar y, en otro sentido para demandar al propio Yunes por los montajes sobre las pertenencias encontradas en una supuesta bodega en el DF, atribuidas todas a la ex primera dama veracruzana.

(BOLETÍN)


7

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Regional REGIONAL

7

Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y así coma de aquel pan, y beba de aquella copa. Palabra del gran Maestro

Arturo Gómez da banderazo oficial a operativo vacacional verano 2017 PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez dio el banderazo oficial de arranque del operativo vacacional “Verano 2017”. El día de ayer desde el zócalo estuvo acompañado por la Síndica Angélica García Vargas, los regidores del H. Cabildo el director de seguridad pública Arturo Sánchez Gómez y el director de Protección Civil David Miralrio, y el

representante de la Policía Federal Preventiva Rafael Kumul Aguirre. En su mensaje dirigido a las corporaciones y a los titulares de la seguridad El Alcalde Arturo Gómez destacó la gran organización y la capacidad para el despliegue organizado de las fuerzas de seguridad y Protección Civil en toda la franja costera del municipio que será sometida

a una estricta vigilancia en franca coordinación durante todo el periodo vacacional de verano y que concluirá el próximo 27 de agosto. Dijo el presidente “Hoy está en sus manos la seguridad de Petatlán y la vigilancia en esta temporada de los visitantes, hoy arrancamos y estaremos monitoreando en coordinación con las diferentes autoridades de gobier-

ATOYAC. Habitantes del primer cuadro de la ciudad pidieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que rescate las instalaciones del Kiosco, el cual está muy abandonado desde que lo cerraron los profesores de la Coordinadora Estatal de Traba-

jadores de la EDUCACIÓN en Guerrero, CETEG desde hace más de un año que tomaron esas instalaciones. María Guadalupe Gudiño Saldivar dijo que el kiosco es y ha sido siempre un lugar de esparcimiento pero que ahora parece cár-

cel o baño público “ este kiosco está en muy malas condiciones se necesita que lo abran y lo pinten para que se le dé vida a ese espacio por qué no puede estar así”. Por lo que dijo que se tiene que rescatar ese espacio “ no hay luz, la loseta se está levantando y despegando, las paredes estad rayadas y hasta los vidrios las puertas están en muy malas condiciones por lo que si se requiere que se cambien”. Dijo que en ese espacio se pueden hacer exposiciones o talleres que beneficien a los ciudadanos “ ahí se orinan también por que no hay nada tampoco le brindan seguridad “ por eso queremos que se arregle ese kiosco y se den talleres, se ponga un museo o se haga una galería permanente”.

Rescate del kiosko de Atoyac, solicitan vecinos

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

no el flujo de los visitantes, así como la atención en puntos clave de la cabecera municipal y de las playas pertenecientes al municipio donde se instalarán módulos de vigilancia, módulos de atención médica así como asistencia vial en los puntos más concurridos por vehículos”. Por su parte, el director de seguridad pública Arturo Sánchez Gómez comento que estarán al servicio del operativo vacacional 102 policías con 5 patrullas, 4 Policletos cubriendo los centros turísticos, 18 policías viales, 3 patrullas, 23 técnicos de Protección Civil con 5 vehículos, así como médicos y paramédicos de la dirección de servicios munici-

pales que trabajarán en coordinación con la jurisdicción sanitaria 05, esto con la intención de tener un margen más amplio para la prevención y atención de incidentes fatales que se pudieran suscitar en los diferentes puntos turísticos del municipio. El alcalde dio el banderazo de salida a todas las patrullas de seguridad pública, a todas las unidades de Protección Civil y Bomberos y de Tránsito Municipal alrededor de las 9:30 horas deseándoles a todos los visitantes una estancia agradable y un feliz regreso a casa no sin antes visitar los lugares hermosos que Petatlan tiene para ofrecer. (BOLETÍN)

Se designa a nuevo secretario del ayuntamiento de Petatlán

PETATLÁN. Ayer a las 12.30 del día se tomó protesta de los nuevos comisarios Municipales de las distintas comunidades del Municipio de Petatlan y después de haber consensado una reunión extraordinaria de cabildo se nombró a propuesta del Presidente Municipal, Arturo Gómez Pérez y aprobado por unanimidad por el H. cuerpo de Regidores y Sindica procurador, al nuevo Secretario General del H. Ayuntamiento, el Ing. Adalid Pérez Galeana, quien fungía como subdirector de desarrollo rural de la actual administración y actualmente es Presidente de la asociación Ganadera de Petatlán. Se reconoció su entusiasmo y entrega por servir al municipio y tomando en cuenta que es parte ya del gabinete del Alcalde y conoce desde dentro las carencias y oportunidades con las que la ad-

ministración cuenta, también fue tomado en cuenta por su trayectoria dentro de esta administración, tiene una ya gran empatía con el equipo de Trabajo del Presidente Arturo Gómez Pérez y sobre todo con el pueblo Petatleco, empezando desde la parte alta de la sierra hasta la cabecera municipal y comisarios. El ahora Secretario general del h Ayuntamiento tomo la palabra diciendo aceptar la responsabilidad con gran entusiasmo y para expresar su gratificación al h. Cabildo por la oportunidad de servir de un lugar más cercano al pueblo y por brindarle la confianza, también pidió de manera atenta al equipo de trabajo de Directores que le ofrecieran su apoyo para así poder fungir bien su puesto en equipo y armonía que es lo que le destaca de su persona. Por otro lado ofreció una relación laboral entrañable con los comisarios que en el momento tomaban protesta y dice lamentar el suceso de Manuel Rebolledo por quien espera fungir tan honorablemente como el Lic. Manuel Rebolledo lo hacía en Paz descanse. (BOLETÍN)


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Presentan proyecto para rehabilitar el Paseo del Pescador

Por iniciativa del diputado federal, Ricardo Ángel Barrientos Ríos y la diputada local, Eloísa Hernández Valle, fue aceptada con éxito la primera parte para el embellecimiento del Paseo del Pescador. Ante la evidente necesidad de rehabilitar uno de los atractivos emblemáticos del municipio Zihuatanejo, los Diputados Federal y Local, Ricardo Ángel Barrientos Ríos y Eloísa Hernández Valle, presentaron ante el gobernador del Estado, Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores

la propuesta que denominaron “Proyecto para embellecimiento del Paseo del Pescador”. La presentación del proyecto se desarrolló en las inmediaciones del hotel Sunscape Dorado Pacífico por el Arquitecto Andrés Saavedra Banda, quien proyectó será en el año 2018 cuando los visitantes y ciudadanos del municipio de Zihuatanejo de Azueta podrán disfrutar de la nueva imagen que le dará mayor identidad turística al binomio de playas. La primera etapa del proyec-

to contempla un monto de inversión de 17 millones de pesos, los cuales serán aportados por el gobierno del Estado y el poder legislativo, y se prevé se materialice en tres etapas. La primera consta de la modernización del Paseo del Pescador en el tramo que va de la plaza ubicada a un costado del Museo

CMYK

Arqueológico de la Costa Grande hasta la altura de la cancha principal; posteriormente se dará continuidad con la obra en el tramo que va de la cancha principal hasta el puente de las salinas. La iniciativa de mejorar la identidad e imagen turística del municipio por parte de la diputada Eloísa Hernández y Ricardo

Barrientos, fue aceptada de manera positiva por el Gobernador del Estado, Lic. Héctor Astudillo Flores, quien refrendó su compromiso con el municipio ofreciendo la mitad del total del recurso económico para que comiencen los trabajos a la brevedad posible. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

9

REGIONAL

Informan a empleados municipales que donarán una quincena al ayuntamiento de Atoyac

A trabajadores del ayuntamiento municipal los mandarán 15 dias de vacaciones sin goce de sueldo, además les descontarán una quincena; la cual darán como “Donación voluntaria”, al ayuntamiento municipal para que salga un poco de las deudas.

ATOYAC. Trabajadores del ayuntamiento denunciaron que por instrucciones del alcalde Dámaso Pérez Organes les darán 15 días de vacaciones obligadas sin goce de sueldo. Asimismo, les indicaron que “donarán” una quincena al ayuntamiento, lo cual están en desacuerdo, “si nos deben ya dos quincenas solo pretenden pagarnos una y eso no se vale porque tenemos familias

que mantener”. Los trabajadores señalaron que no fue de manera escrita como les hicieron saber de sus vacaciones solamente nos dijeron de manera verbal los directores de cada área por lo que de los 300 trabajadores que tiene el ayuntamiento solo 150 trabajarán esta quincena. Los trabajadores denunciaron que desde hace un mes están des-

pidiendo personal que por qué no hay para pagarles “ pero para los familiares de los funcionarios que no trabajan y bien que les pagan y hasta meten mas a la nomina es claro que hay una mala administración y que nos digan a nosotros que les ayudemos supuestamente donando nuestra quincena eso es inhumano”. Los quejosos señalaron que debido a que no hay trabajo se irán de vacaciones 15 días pero que no les descuenten su quincena porque es dinero que necesita para mantener a sus familias “ son más de 3 millones de pesos que se pagan de nomina y no nos dan explicación para que van a ocupar ese dinero”. Los trabajadores dijeron que su sueldos lo mas que ganan los trabajadores son 2 mil pesos otros ganan 1500 o 1200 pesos quincenales los directores ganan 3500 a 4 mil pesos quincenales y algunos de ellos tienen 2 trabajos, mientras que los regidores , ganan 30 mil pesos , el presidente 32 mil y la sindica 31 mil

pesos”. Por lo que pidió al presidente municipal que reflexione acerca de que les quieren quitar su quincena que les deben “ estamos dispuestos hacer movimientos si tratan de robarnos nuestra quincena la cual ni siquiera nos dieron explicaciones”.

Cabe destacar que al acudir a la presidencia municipal para que el presidente municipal Dámaso Pérez Organes diera una entrevista sobre este tema preocupante no se le encontró y solo fui informado que andaba fuera de la ciudad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Mercedes Calvo entregó proyectos productivos por 25 mdp a migrantes deportados

CHILPANCINGO.- Con una inversión total de 25 millones de pesos, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó proyectos de autoempleo a migrantes deportados, los apoyos forman parte del Fondo de Apoyo a Migrantes. En su mensaje, Mercedes Calvo les expresó a los beneficiados que “saquen la casta y no se sientan derrotados, recuerden que los guerrerenses nunca nos derrotamos y vamos adelante, vamos por un trabajo digno para sus familias, porque la diferencia la hace el entusiasmo, la pasión, el compromiso y el hacer las cosas de la mejor manera”. Acompañada por el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán, la señora Mercedes entregó 88 proyectos de carnicería, cocinas económicas, papelerías, panaderías, tienda de ropa, autolavado, estéticas, taller mecánico y equipo para pizzería, a los municipios de Chilapa, Chilpancingo, Juan R. Escudero y Mártir de Cuilapan, de la región Centro. La titular del DIF Guerrero expresó que “ustedes son personas valientes que estuvieron del

otro lado trabajando y por eso les digo siéntanse en casa, esta es su casa y siempre lo será, somos sus hermanos y su familia y con estos proyectos van a favorecer la economía de sus familias”. En su intervención, el secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán, informó que se han entregado 192 proyectos en la Tierra Caliente, 321 en la región Norte, 189 en La Montaña, 134 en Costa Chica 88 en la zona Centro y faltan por entregar 104 en la Costa Grande y 45 en Acapulco. Asimismo resaltó que en Guerrero con el gobernador Héctor Astudillo hay oportunidades para que los migrantes se incorporen a las actividades productivas y tengan opciones empleo y autoempleo. A nombre de los beneficiados, el señor Jaime Peralta Blas, de Chilapa de Álvarez dijo que “para nosotros los migrantes, regresar a nuestro país causa zozobra y pensamos en fracasos, pero agradecemos llegar con personas que nos apoyan y que nos dan las herramientas para salir adelante”. (BOLETÍN)

CMYK


Estatal

10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017 Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, come y bebe juicio para sí. Palabra del gran Maestro

Asegura gobierno de Guerrero más de 369 mil hectáreas ante siniestros Chilpancingo, Gro.- Con la finalidad de que los productores del campo guerrerense tengan certeza para que en caso de siniestro su producción quede asegurada y no afecte la economía de las familias, el gobernador Héctor Astudillo Flores recibió de la empresa Tláloc Seguros, la póliza mediante la cual quedan aseguradas 369 mil 774 hectáreas en los 81 municipios con un monto de inversión federal y estatal de más de 50 millones de pesos. En la sala de la República de Casa Guerrero, ante campesinos de diversos municipios, el mandatario estatal explicó que esta póliza dará seguridad a los cultivos de maíz, calabaza, sorgo, jamaica, frijol y plátano, ante siniestros por lluvia torrencial, granizada y bajas temperaturas, entre otros fenómenos hidrometeorológicos. Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, Astudillo Flores recordó que en 2015 se presentaron diversos problemas para resarcir los daños por siniestro, ante lo cual se diseñó una estrategia para los productores afectados y poder equilibrar los siniestros. Y agregó: “Quiero que sepan que hay manera de cómo responder ante ello. Está póliza da certeza de que si nos llueve mucho o no nos llueve, la empresa nos va a responder, la lección de 2015 la aprendimos muy bien”. El Ejecutivo guerrerense también les

recordó que como gobernador ha estado pendiente de que el tema del fertilizante se entregue de manera gratuita a los productores. En su intervención, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, informó que

el seguro agrícola catastrófico 2017 da protección ante siniestros originados por fenómenos hidrometeorológicos como sequía, inundación, vientos, lluvia, torrencial, granizada, bajas temperaturas para los cultivos de maíz calabaza sorgo Jamaica

frijol y plátano, amparando una superficie de 369 mil 774 hectáreas en los 81 municipios del estado, destinándose una inversión de 50.5 millones de pesos, de los cuáles, 45.7 son de la federación y 4.8 con recursos estatales. Castro Justo mencionó que

en el ciclo agrícola 2016 se presentaron varios siniestros, dónde la empresa aseguradora indemnizó con alrededor de 15 millones 90 mil pesos a los productores, correspondiente a 9 mil 953 hectáreas afectadas.

fortalecer las capacidades profesionales de maestros, además de dotarlos de herramientas pedagógicas innovadoras que les permitirá estar acorde a los tiempos actuales. Al asistir como invitado especial, junto con la representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Guerrero, Joyce Rosas Sánchez, a la Reunión Estatal de Evaluación de Fin de Cursos, Ciclo Escolar 2016-2017, el dirigente magisterial destacó la importancia de crear en el estado el Instituto de Profesionalización Docente, para beneficio de los trabajadores de la educación. San Martín Jaramillo solicitó al titular de la SEG y a toda su estructura oficial, empezar a trabajar conjuntamente para diseñar una propuesta para que en un mediano plazo se concrete ésta idea, que sin duda, será un instrumento para la capacitación y superación académica de maestros y a la vez permitirá mejorar la calidad de la educación en el estado. Esta propuesta del líder del magisterio de Guerrero fue aceptada con agrado por la autoridad educativa y acordaron buscar los mecanismos y estrategias necesarias conjuntamente para que se concrete. Por otra parte, Javier San Mar-

tín agradeció la invitación de la SEG a ésta reunión de evaluación de la estructura oficial y reiteró el compromiso y la disposición del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE para coadyuvar en los procesos de evaluación, como el que supervisaron previamente, donde más de mil 300 aspirantes participaron en la evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente. Destacó que los maestros de Guerrero le apuestan a la profesionalización y a la evaluación, como el instrumento para mejorar la calidad de la educación en los niños y jóvenes, y para lograr que la entidad se vaya recuperando, al mismo tiempo reconoció el trabajo que ha realizado la SEG al lograr rebasar la meta de maestros evaluados, reconocimiento que también le hiciera público el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Por su parte, el secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, quien inauguró la Reunión Estatal de Evaluación de Fin de Cursos, Ciclo Escolar 2016-2017, reconoció el respaldo y la coadyuvancia de la Sección 14 del SNTE para lograr objetivos como la evaluación docente y principalmente, el impulso que le dado el gobernador Héctor Astudillo Flores al sector educativo en Guerrero, muestra de ello, es haber logrado rebasar la meta de maestros evaluados que había fijado la Secretaría de Educación Pública, misma que reconoció el esfuerzo y resultados históricos para ésta entidad suriana. En tanto, el Subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román dijo que el objetivo de la reunión es evaluar los resultados logrados en el Ciclo Escolar 2016-2017 para el Nivel Básico; agradeció la presencia del dirigente de la Sección 14 y de la

representante del CEN del SNTE en Guerrero, con quienes refrendó el compromiso de la SEG de respetar los derechos laborales de los trabajadores; asimismo, dijo que la dependencia da acompañamiento a los maestros y reiteró que la SEG y SNTE son aliados para la profesionalización docente y para elevar la calidad de la educación. En ésta reunión también estuvieron presentes, integrantes del equipo del Comité Ejecutivo de la Sección 14; los titulares de diversas áreas de la SEG, entre ellos, Ramón Apreza Patrón, contralor de la SEG; Abraham Godínez Maldonado, director de Asuntos Jurídicos; Jorge Peña Soberanis, subsecretario de Administración y Finanzas; Gabriela Uribe Estrada, directora general del INEE en Guerrero; Arturo Salgado Urióstegui, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, entre otros. Minutos antes de la Reunión Estatal de Evaluación de Fin de Curso, el dirigente de la Sección 14, Javier San Martín y la representante del CEN del SNTE, Joyce Rosas, acompañaron al titular de la SEG, José Luis González de la Vega y al Subsecretario, Emiliano Díaz Román, a atestiguar el proceso de evaluación de los aspirantes a ingresar al Servicio Profesional Docente, con quienes dialogó el dirigente magisterial y les ofreció el respaldo del SNTE. Posteriormente, el Secretario General de la Sección 14 y la representante del CEN del SNTE en Guerrero participaron en una reunión de trabajo con la estructura oficial de la SEG que encabezó el Secretario de Educación, José Luis González de la Vega, donde trataron diversos temas relacionados con la problemática del sector educativo en Guerrero.

(BOLETÍN)

Propone Sección 14 del SNTE la creación del Instituto de Profesionalización Docente en Guerrero

ACAPULCO. El Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, propuso ante el Secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero y toda la estructura del nivel de Educación Básica, la creación del Instituto de Profesionalización Docente, que tiene como objetivo

(BOLETÍN)


11

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Gestionan rescate financiero para Guerrero, hasta por 10 mil mdp CHILPANCINGO. El gobierno de Guerrero gestiona un rescate por más de 10 mil millones de pesos, de lo contrario, se

advierte que dentro de poco se estará frente a un escenario de parálisis financiera. Héctor Apreza Patrón, titular

No cumplen ayuntamientos con transparencia: Itaigro

CHILPANCINGO. Por falta de “voluntad política y compromiso moral”, los alcaldes siguen incumpliendo con la Ley de Transparencia en Guerrero, principalmente los de la región Montaña. Roberto Rodríguez Saldaña, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itaigro), dijo que los ediles siguen renuentes a entregar la información pública que les solicitan. Citó los casos de las autoridades de Mártir de Cuilapan (Apango), Cocula, y Cutzamala de Pinzón, a quienes se les iniciarán sanciones administrativas y económicas si no liberan la información solicitada. En entrevista, también comentó que la mayoría de los ayuntamientos no han cumplido con el diseño, construcción y publicación de sus portales oficiales de internet, en los cuales deben mantener su información pública. Rodríguez Saldaña informó que el plazo para eso venció el pasado 4 de mayo y que a partir de ahora iniciarán un proceso de verificación para determinar cuántos y cuáles incumplieron con ese mandato, quienes tendrán hasta enero del próximo año para subsanar cualquier observación. “La Ley de Transparencia nos obliga a estar más pendientes de cada una de las obligaciones que tienen ellos en cuanto al cumplimiento de tener la información disponible”, comentó.

Explicó que los alcaldes, principalmente de la región Montaña, pretextan la falta de internet para la publicación de sus portales de internet; sin embargo, dijo que hay alternativas para que cumplan con ese mandato. Uno de ellos, agregó, es que en Chilpancingo utilicen sus oficinas alternas para alimentar sus portales de internet conforme avancen sus mandatos y acciones de gobierno. Pero también a través de un periódico mural los ayuntamientos puedan informar a los ciudadanos sobre las acciones que realizan, sobre todo en materia de obra pública y del ejercicio financiero. “Ellos deben buscar la forma de transparentar su información. El hecho de no tener internet no significa que no pueden tener su página web, pueden crearla desde acá (en Chilpancingo), y en el caso del Ayuntamiento pueden establecer un periódico mural en donde puedan estar difundiendo cada una de las obras que están realizando”, sostuvo. De acuerdo con el también académico de la Universidad Autónoma de Guerrero, tienen el reto de que a partir del 2018 todos los ayuntamientos cumplan con sus portales de internet y con la información pública disponible en ello, además de cumplir con su área física de transparencia, para que éste determine la clasificación de la información que puede ser pública, reservada o confidencial. IRZA

de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, manifestó que desde que se instaló la administración de Héctor Astudillo Flores, se ha hecho lo necesario por demostrar al gobierno de la República que en Guerrero se hace un buen ejercicio de la administración pública. “Lo que estamos solicitando, es que nos ayuden a un rescate financiero para que Guerrero pueda partir, ya no de condiciones optimas, sino comenzar a trabajar de cero; que ya no vengamos arrastrando esas toneladas que significa el adeudo de miles de millones de pesos”. Independientemente de la

denominación que quiera darle la SHCP, Apreza Patrón sostuvo que lo que se necesita en estos momentos, es un rescate con más de 10 mil millones de pesos. Explicó que dicho recurso serviría para pagarle al SAT lo que dejaron de cubrir gobiernos anteriores, lo mismo que cubrir las cuotas del ISSSTE. A pregunta expresa, manifestó que los pasivos que se arrastran se generaron durante los últimos cinco años, lo que implica los mandatos de Angel Aguirre Rivero y Zeferino Torreblanca Galindo. Al ISSSTE se le deben 4

mil 500 millones de pesos desde 2008, el resto corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR). En caso de que no haya un rescate financiero, dijo que la situación financiera para el estado será muy lamentable, por esa razón es que para justificar el planteamiento se han presentado abiertamente los estados de cuenta de la administración de Guerrero, para que la opacidad no sea un impedimento. Con base a la apertura mostrada por el gobierno del estado, dijo que hay en la SHCP disposición para analizar hasta en que punto se le puede respaldar.

CHILPANCINGO. La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), consideró que desde hace al menos una década los penales de la entidad se han poblado más por delincuentes del orden federal, que del orden común. Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de ese organismo autónomo, dijo que eso dificulta la tarea real que tienen encomendados los sistemas penitenciarios de entregar a la sociedad a personas con capacitación para el trabajo, con una mentalidad distinta a la que tenían cuando entraron a reclusión, es decir, rehabilitadas. “Se trataría de gente produc-

tiva que se incorpore a las tareas de la sociedad, como la cultura y la política, entre otras, o todo lo que una persona puede hacer en la sociedad y por la sociedad”, dijo. Insistió en que tienen identificado que a partir de hace más de una década los penales del estado “empezaron a poblarse por delincuentes del orden federal”, a partir de la oleada de la delincuencia organizada. Dijo que durante el combate a la delincuencia los penales se fueron llenando de sentenciados del orden federal, lo que complica porque “no tenemos en el estado un penal de carácter federal”.

Dijo que en los penales de Guerrero están recluido criminales de alta peligrosidad y que las cárceles no cuentan con las condiciones de seguridad para contener a delincuentes que están las 24 horas del día pensando en cómo van evadir la acción de la justicia”, señaló. Navarrete Magdaleno señaló que esto es un problema complejo que se reproduce en Guerrero, que no es propio del estado, pero que se está generando sobre todo en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco, que es donde está el mayor número de internos del orden federal.

SNI

No hay condiciones para controlar a presos de alta peligrosidad: Coddehum

AGENCIAS


Nacional

12 12

ESTATAL

Por eso hay muchos enfermos y Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017 debilitados entre vosotros, y algunos han muerto.

Palabra del gran Maestro

Empresario identifica a escolta de exprocurador de NL y 21 agentes como sus secuestradores MONTERREY. El empresario Agustín Villarreal Budnik reconoció a un escolta del exprocurador de Justicia de Nuevo León, Roberto Flores, y a otros agentes ministeriales asignados a cuidar a altos funcionarios del gabinete del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, como los hom-

bres que lo secuestraron. Villarreal Budnik, director general de la empresa regiomontana Ladrillera Mecanizada, presentó a medios de comunicación las fotografías de varios policías ministeriales que estuvieron involucrados en su plagio, imágenes que solicitó durante más de un año a la

Procuraduría de Justicia de Nuevo León y que le fueron entregadas recientemente. “En 2016, enero 8 a las 8:40 de la mañana me dirigía rumbo a la fábrica, en mi carro Jetta modelo de ese año, y se me acercan dos camionetas que identifiqué como Policías Ministeriales y me

XALAPA. El fiscal general Jorge Winckler Ortiz reprochó a la PGR el que no se hayan sumado todas las carpetas de investigación por desvío de fondos federales, simulación de reintegros a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la compra de medicamentos falsos para exámenes de VIH. Winckler Ortiz lamentó que en el proceso penal que se sigue al exmandatario priista Javier Duarte, y a otros exfuncionarios de su primer círculo de gobierno, la PGR dejó fuera –por ahora– dichas pruebas en contra del político veracruzano que estuvo más de 90 días preso en Guatemala, hasta que fue extraditado el lunes anterior. El fiscal citó a rueda de

prensa para hacer un llamado y un extrañamiento a la PGR, debido a que hay varios delitos de los cuales quedo exento el último gobernador priista que ha tenido la entidad. “Existen los datos de que se cometió un hecho delictivo y la probabilidad de quiénes lo hayan cometido o participado, por ello se exige se ejercite la petición al juez de control para la conducción de estas personas a un proceso judicial”, clamó. Jorge Winckler aseguró que aunque la defensa jurídica de Javier Duarte ya obtuvo un amparo, esto no significa que el exgobernador ya evadió o libró todos los agravios y desvío de recursos que le señala el gobierno de Miguel Ángel Yunes y la

propia Fiscalía General del Estado (FGE). “El amparo solicitado por Javier Duarte de Ochoa sólo le valió la suspensión temporal de las órdenes de aprehensión giradas por los cargos levantados en su contra desde la Fiscalía General del Estado”, acotó. Winckler Ortiz reviró que son falsas las versiones de medios de comunicación que publicaron sobre una cancelación de las órdenes de aprehensión libradas contra Duarte de Ochoa. “Solamente se otorgó al presunto culpable una suspensión de provisional por un amparo que otorgó un juez federal en Ciudad de México”, aclaró.

Fiscalía de Veracruz reprocha trato “preferencial” de la PGR a Javier Duarte

CMYK

AGENCIAS

detienen en una curva antes de llegar a la fábrica”, contó Villarreal Budnik. El empresario agregó que siete personas y un líder se identificaron como Agentes Ministeriales y le preguntaron si era Agustín Villarreal, a lo cual respondió afirmativamente. “Me dice (uno de los agentes) que tengo una orden de aprehensión y que tengo que acompañarlos a Gonzalitos (Sede de la Policía Ministerial) a hacer mi declaración y me dejen libre”, recordó el directivo de la empresa Ladrillera Mecanizada. Los hombres le dijeron que tenía problemas con muchas personas y le ordenaron que subiera a una camioneta donde lo comenzaron a golpear con sus armas en la cabeza. Posteriormente lo llevaron a una “casa de seguridad” ubicada en la calle Ibiza número 747-A de la colonia Residencial Paseo de las Flores del municipio metropolitano de Apodaca. En esa vivienda lo amarraron, le pusieron una capucha y lo en-

cerraron en un cuarto donde los mantuvieron varios días secuestrado, vigilado sólo por un hombre de la tercera edad. La negociación Tras el plagio, un agente ministerial se comunicó a la casa de la familia para exigir al hijo del empresario un rescate de 20 millones de dólares. Como muestra de “buena voluntad” para negociar la liberación exigieron 15 millones de pesos que Villarreal Budnik mantenía en una caja de seguridad en su residencia. En la primera llamada, el negociador le dijo al hijo del empresario: “El problemita está en que no quiero ninguna denuncia. ¿Ya hiciste una denuncia?”. El hijo respondió que no. “Si haces una denuncia tu papá se va morir. Esto no es en contra de ustedes mijo…. Ni es en contra de tu papá. Esto es una simple negociación ¿me entendió? Ustedes tienen el dinero y yo les voy a entregar a su papá vivo, es una simple negociación”, reiteró.

VILLAHERMOSA. El automóvil de un periodista fue baleado esta madrugada en el municipio de Paraíso y, sobre la unidad, se encontró un mensaje con amenazas contra su vida. El reportero Rubén López Domínguez, corresponsal del diario Tabasco Hoy, relató que se encontraba en su domicilio, ubicado en la ranchería Las Flores de Paraíso, cuando a las dos de la madrugada un sujeto descendió de un auto y disparó más de diez balazos con un arma R-15 contra su vehículo gris Avenger. Además, dejó una cartulina con un mensaje en el que se le advierte que deje de andar “publicando mamadas en el ‘feis’” o enfrentará las consecuencias. El comunicador responsabilizó del atentado al gobierno municipal que encabeza el alcalde perredista Bernardo Barradas, por sus constantes críticas a la administración. Horas después, Barradas Ruiz citó a rueda de prensa y rechazó estar detrás del ataque contra el periodista. “Rechazo contundentemente las acusaciones del referido comunicador en contra de mi persona”, intentó desmarcarse el edil y pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar los hechos y se deslinden responsabilidades. “Exhorto a la Fiscalía del Estado y a las autoridades compe-

tentes para que esclarezcan estos hechos lamentables y se conozca la verdad”, manifestó. Por su lado, la FGE informó que desde el momento en que tuvo conocimiento de la agresión al periodista se iniciaron las acciones ministeriales y se realizó el levantamiento de indicios por el área de periciales. Además, se brindó acompañamiento a la víctima con elementos de la Policía de Investigación para que acudiera a denunciar formalmente ante el MP, y más tarde fue traído a las oficinas centrales de Villahermosa. Al mediodía, el reportero fue recibido por el titular de la FGE, Fernando Valenzuela Pernas, así como por funcionarios que intervienen en las indagatorias y en la atención a víctimas, para determinar lo conducente y brindarle el apoyo que legalmente requiere. Mediante un comunicado, la dependencia refirió que en todos los casos en que existe presunción de riesgo para la integridad de defensores de derechos humanos y periodistas, de manera inmediata activa el protocolo correspondiente para iniciar la investigación del hecho y al mismo tiempo hace evaluaciones para dictar la medida de protección más conveniente.

AGENCIAS

Balean auto y dejan mensaje contra corresponsal de “Tabasco Hoy”

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Mensaje a Betty...

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Delfi

Guardias Rurales: ¿Buenas o malas intenciones?

E

n su visita de ayer al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores habló acerca del surgimiento de un grupo de autodefensas en la Sierra este municipio, que recién se dio a conocer. Fue mesurado y no podía ser de otro modo. Finalmente, la sociedad está construyendo sus propios muros de contención ante la violencia desatada, que ha rebasado todo límite, al grado de que según el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el número de muertos en México sobrepasan ya al que se registró durante las dictaduras de los países del cono sur, como Argentina y Chile. Es decir, que sin ser un país formalmente en guerra, México produce muertos como si lo fuera. De ahí que el grupo de comunitarios denominados “Guardia Rural de Ejidos Unidos de Guerrero”, anunció su objetivo de la autodefensa y, por el nombre, suponemos que este tipo de policía rural estará sujeta a las asambleas de los ejidos que la impulsan y que al interior de ellos la máxima autoridad es siempre la asamblea; de otro modo, lo de “ejidal” irá sólo en el nombre. El gobernador Astudillo sugirió apenas que se debe revisar si la intención de los comunitarios de Zihuatanejo es “buena”. Es decir, si no se alzaron con un propósito ajeno al de autodefender sus pueblos, sus propiedades y sus familiares. Se debe analizar, dijo, “si tiene un buen propósito y no de alianzas de las que no puedan sentirse orgullosos”. No dijo más, cosa que en materia de seguridad el gobernador no hace. Siempre explica lo que sucede y las acciones que está tomando su gobierno. En el caso de Zihuatanejo, apenas hizo una sugerencia, la de revisar el objetivo de la guardia rural en la sierra, pero tampoco dijo quién haría esa revisión: ¿El gobierno municipal, el estatal, el federal, el Grupo Coordinación Guerrero? ¿Quién hará el acercamiento debido, para que las guardias rurales de Zihuatanejo estén en contacto con las autoridades, y a la inversa? Se nota la ausencia de una política de seguridad interior. Con la presencia del GCG, y la estrategia de seguridad en manos del titular

El socavón, la estrategia fallida

L

a premisa fue clara tras el análisis de las consecuencias del socavón en el Paso Express de Cuernavaca donde murieron dos personas: “si no se contiene de manera correcta este suceso, pondrá en tela de juicio proyectos como el tren México-Toluca y el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”. La discusión, dentro del equipo de estrategia de Los Pinos, urgía una serie de acciones para controlar los daños derivados de esa tragedia que contemplaba la renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y, en una acción de poder, que el presidente Enrique Peña Nieto no se la aceptara porque él “no es el responsable directo”. El objetivo de la estrategia era que la responsabilidad se contuviera en el delegado de la dependencia en Morelos y en las constructoras, para que de

CMYK

esa forma, convertir a la Secretaría de víctima a victimario. ¿Qué sucedió? La estrategia no funcionó. Fracasó antes de nacer. Una copia del documento para el control de daños y el manejo de crisis elaborada por los estrategas presidenciales, refleja lo que sucedió en las primeras 48 horas de la tragedia la semana pasada: una crítica generalizada en los medios de comunicación por la pasividad mostrada por las autoridades, y las primeras declaraciones equívocas del secretario Ruiz Esparza que sugerían que el gobierno quería eludir su responsabilidad. En el centro del primer diagnóstico de impacto que realizaron está el secretario, a quien observaron en un papel declarativo lleno de contradicciones y con un “bajo nivel argumentativo”, que generó más confusión y dio margen a que se pensara que se estaba protegiendo a la empresa constructora hispanomexicana Aldesa. La recomendación de los estrategas era que la empresa constructora, el supervisor y el realizador del proyecto ejecutivo de obra, debían hacerse responsables de la tragedia, y que no recayera en la SCT el papel de victimario. La realidad ha sido un deslinde generalizado de responsabilidades, donde nadie tuvo culpa alguna

de nada. Aldesa, que ha enviado un equipo de ejecutivos a México para controlar el daño y manejar la crisis que enfrenta, rechazó el cuestionamiento sobre la integridad de la empresa. Epccor, la otra empresa que colaboró con Aldesa en la construcción del Paso Express, culpó al gobierno de Morelos por falta de mantenimiento y limpieza del drenaje. La falta de control sobre los declarantes y la ausencia de un secretario firme que pudiera unificar una respuesta y homologar el mensaje, contribuyó al desorden comunicativo y a la crisis que no se detiene. La declaración del vocero de Epccor molestó a las autoridades de Morelos, que se agravó cuando Ruiz Esparza dijo que el delegado de la SCT en el estado, lo había recomendado el gobernador Graco Ramírez. La respuesta fue fulminante y abrió nuevos flancos al gobierno federal. Ramírez dijo no haber conocido jamás al delegado –al anterior, agregó, pidió que lo removieran por corrupto-, y comentó que el representante de la SCT lo había nombrado la Secretaría de Gobernación. El documento retomó la información aportada por Ruiz Esparza a la prensa de que la tragedia había sido causada por una fuga de agua en un drenaje, consecuencia de lluvias atípi-

Si nos examináramos a nosotros mismos, no seríamos castigados. Palabra del gran Maestro

Editorial

de Seguridad Pública, el General Pedro Almazán Cervantes, la Secretaría de Gobernación se ha tornado en una especie de lobby para los asuntos sin importancia, o al El gobernador menos no se mete Astudillo sugiya en los aspec- rió apenas que tos de seguridad. se debe revisar Bueno, antes el si la intención titular del ramo, Florencio Salazar de los comuAdame, al menos nitarios de Zies hacía presencia huatanejo en las reuniones “buena”. Es decir, si no del GCG, pero se alzaron con un proahora apenas se pósito ajeno al de autoluce el vocero, defender sus pueblos, Roberto Álvarez sus propiedades y sus Heredia, cuya figura pasó a ser familiares. la de un humilde asesor del gobernador, con quien lo une una amistad añeja, a un prominente funcionario, casi indispensable en la administración estatal. Por lo tanto, corresponderá a los propios grupos de guardias rurales demostrar que, en efecto, sus intenciones son buenas, que se pueden sentir orgullosos de tomar las armas por sus familias y sus pueblos, y que no harán cosas de las que se puedan avergonzar algún día, en palabras del gobernador. Y es que lo peor que le puede suceder a este municipio, por ahora, es que aunado a la paralización de la policía preventiva municipal, en las zonas rurales y serranas se entrone un grupo cuya intención u objetivo no sea combatir la violencia, sino sumarse a ella. Hay momento en la vida de hombres y mujeres en que se tienen que tomar decisiones de peso. Para todo autodefensa, el doctor Mireles Valverde es ejemplo de esto. Dejar una profesión rentable, para tomar las armas y luchar por las víctimas de violencia, poniendo su propia humanidad de por medio, será en el espejo de la historia algo destacable. Pero lo contrario: tomar las armas para derramar más sangre, sólo hará más hondo el abismo en el que México se encuentra en este momento. Y en eso, por donde se le vea, no hay grandeza alguna, ni heroísmo.

cas en la zona. “La atipicidad de las lluvias en el centro del país es una variable fácilmente comprobable”, indicaron los estrategas. Roberto Ramírez, director de CONAGUA, dijo una semana antes que si bien se estaban registrando lluvias atípicas en el centro del país, en el promedio del año, había llovido menos en 2017 que en 2016. En la zona del socavón, empero, la lluvia fue de 54.4 milímetros, cuatro milímetros más que el promedio histórico. La atipicidad de las lluvias y la responsabilidad sobre las constructoras que se sugería como “la narrativa gubernamental”, quedó hecha trizas antes de que comenzara a aplicarse. Ruiz Esparza no ha logrado que los ejecutivos de Aldesa ofrezcan una rueda de prensa, como se pide en el documento, para responder los cuestionamientos técnicos. Tampoco se preparó un análisis del suelo (mecánica de suelos) donde se realizó la obra “para atender cualquier otro riesgo y prevenirlo”, que de acuerdo con Óscar Callejo, subsecretario de Infraestructura de la SCT, fue responsabilidad única de la dependencia, con lo que deslindó, una vez más, a las constructoras. Ruiz Esparza y su equipo demolieron la estrategia. Primero dijeron que no había peligro y que el subsuelo de la

obra en el área del socavón estaba firme y estable. Después tuvieron que limitar el flujo por el Paso y más adelante suspenderlo. A los habitantes de la zona, a quien no habían volteado a ver salvo para asegurar que estaban seguros, tuvieron que desalojarlos a medianoche ante los riesgos de más víctimas. Los estrategas plantearon que se debía mantener en confidencialidad los montos del apoyo a las familias, pero el secretario declaró que se les daría un millón de pesos por “el mal rato que pasaron”, que fue una declaración que volvió a incendiar a la opinión pública por la insensibilidad, por lo menos que se pueda decir, del comentario. “Mediáticamente, Gerardo Ruiz Esparza ha resultado y será señalado como el principal responsable. En materia de opinión pública, el asunto es altamente complejo y de alta densidad por la percepción de corrupción e incompetencia contra la actual administración y su ambicioso programa de infraestructura”, iniciaron los estrategas su documento. La estrategia pretendía evitar que las percepciones se convirtieran en la historia oficial de la tragedia. Lo que no anticiparon es que el fracaso del plan contribuirá a hacer realidad lo que querían impedir. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

ste pasado martes estuvieron en Guerrero los titulares de Hacienda, José Antonio Meade; y de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Ambas visitas fueron forzadas. Los escenarios en que se presentaron no corresponden a la investidura de cada funcionario y más bien tanto Meade como Osorio andan meneándose ya en el terreno político, en una especie de medición de fuerzas, previo a la asamblea nacional del PRI, a celebrarse en el mes de agosto de donde, se dice, habrá algunas sorpresas. Meade estuvo en la Montaña con el gobernador Héctor Astudillo, poniendo en marcha un sistema de agua. Y Osorio Chong se montó en un evento de la Sedatu, en Chilpancingo, para entregar cuartos del programa social que impulsa esa dependencia. El más protagónico fue Osorio. Habló de temas inevitables, como la matanza del penal de Las Cruces, de la cual, afirmó, “se habrá de decir con claridad que fue lo que sucedió; hemos venido trabajando con los estados para que el recurso que se tiene para los centros penitenciarios sea aplicado y bien aplicado”. Calificó como complejo lo que sucede en los penales, por lo que consideró que se debe trabajar más en temas como la corrupción dentro de los penales, “cómo van haciéndose de las autoridades y después actuando en autogobiernos y después actuando en riñas dentro de los penales que tampoco podemos permitir”. Incluso fue implacable con los movimientos de autodefensa que han surgido en Guerrero los cuales, dijo sin empacho, sirven o pueden servir a grupos delincuenciales. Detrás de todo, sin embargo, no está el interés de ambos funcionarios por resolver los problemas que aquejan a los guerrerenses. Sólo vinieron a darse baños de pueblo, a ponerse en la mira de los priístas que irán como delegados a la asamblea nacional del partido, y a dejarse ver y sentir. Con la visita de Meade, sobre todo, se toman como ciertos las versiones que indican que está metido de lleno en la pelea por la candidatura presidencial y que, para colmo, es uno de los favoritos del líder del

Nutrición CREMA DE ZANAHORIA ESTILO LA MORENA

INGREDIENTES 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla ¼ de cebolla picada 2 o 3 dientes de ajo 1 cucharada de jengibre picado 1 lata de Zanahorias en Escabeche LA MORENA 1 cucharada de tomillo y curry 1 litro de leche 190 gr de queso crema Para decorar: Rodajas de pan 1 cucharada de aceite 1 pizca de orégano INSTRUCCIONES En una olla a fuego lento, vierte el aceite de oliva, la mantequilla, la cebolla, el ajo, el jengibre y las Zanahorias en Escabeche LA MORENA.

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

PRI, Enrique Ochoa Reza, para lo cual en la asamblea éste propondrá que se elimine el requisito de la militancia partidista, para allanarle el camino. A Osorio, por su parte, lo estarían apoyando los priístas de la vieja guardia, representados en el partido por Claudia Ruiz Massieu, porque consideran que la apertura que está impulsando Ochoa Reza desdibujará al partido, como ha sucedido con el PRD. La intención, de entrada, es sentar las bases de una candidatura ciudadana, pero en el fondo la cúpula priísta estará siguiendo la línea marcada por Luis Videgaray Caso, ex titular de Hacienda, quien supone que Meade Kuribreña, al haber formado parte del gabinete de Felipe Calderón Hinojosa, tiene contacto político con muchos panistas de alto nivel, que podrían apuntalar su candidatura, en lugar de apoyar una alianza con el PRD. En la elección de su candidato presidencial, sin duda, el PRI se juega el todo El más protagónico fue Osorio. Habló de temas inevitables, como la matanza del penal de Las Cruces, de la cual, afirmó, “se habrá de decir con claridad que fue lo que sucedió; hemos venido trabajando con los estados para que el recurso que se tiene para los centros penitenciarios sea aplicado y bien aplicado”. Sazona con tomillo y curry. Revuelve suavemente hasta lograr una cocción homogénea. Agrega lentamente la leche y deja que se incorporen todos los ingredientes. Luego, vacía la preparación en una licuadora y agrega el queso crema. Muele hasta lograr una consistencia cremosa. Para decorar: Espolvorea las rodajitas de pan con orégano y ponlas a freír en aceite de oliva, a fuego lento, hasta que queden doraditas. Úsalas para decorar la crema de zanahoria.

CHILES RELLENOS DE PICADILLO A LOS 3 QUESOS

INGREDIENTES 1 lata de Chiles Rellenos de Picadillo LA MORENA 1 tira de queso crema (por cada chile) 150 gr de queso manchego 150 gr de queso parmesano de barra INSTRUCCIONES Distribuye los Chiles Rellenos de Picadillo LA MORENA en un plato y coloca una tirita de queso crema en cada uno de ellos. Ralla el queso manchego y el queso parmesano. Agrégalos a los Chiles Rellenos de Picadillo LA MORENA.

por el todo; no solamente su permanencia en Los Pinos, sino incluso su imagen política, su identidad y hasta su militancia. Sin embargo, falta conocer la reacción de los priístas de viejo cuño. Conociéndolos, podemos adelantar que podrá más la disciplina que la necesidad de rescatar al partido de esta nueva embestida tecnócrata, como les pasó con Carlos Salinas de Gortari, a los que el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado no pudo hacer frente y se apoderaron del partido y del país. De ese grupo de tecnócratas, educados en el extranjero, salió lo que López Obrador llama “la mafia del poder”, e incluye a la generación de los “Golden Boys”, del cual Enrique Peña Nieto es el principal representante, pero también los gobernadores que se alzaron al poder en sus respectivas entidades federativas, y que hoy están acusados de ser los principales saqueadores, ladrones de cuello blanco, deshonestos, manipuladores e, incluso, locos. De concretarse la maniobra de Ochoa Reza, estaríamos, además, en el plan de Estados Unidos. Porque no sería Enrique Peña Nieto poniendo a su sucesor, sino el amigo del yerno de Donald Trump, Luis Videgaray Caso. ¿Alguna posibilidad de cambio ahí? Ninguna. Por un lado, lidiaremos con una extensión del Calderonato. Por otra, la bota de los halcones americanos estará nuevamente sobre nosotros. Por eso en Washington no quieren a López Obrador. Le temen los halcones de la CIA, porque los gobiernos de izquierda los consideran “no alineados”, y maniobran hasta que los revientan. Antes los mataban, como al primer presidente de izquierda en Chile, Salvador Allende. O impedían su llegada al poder, como ocurrió con Cuauhtémoc Cárdenas en 1988. Ahora, los dejan gobernar, pero hacen de su gestión un infierno, como en Venezuela. O, incluso, se vengan de ellos, encarcelándolos por pequeños errores, como a Ignacio Lula da Silva, en Brasil. Prepare su voto, amable lector. Y sea consciente de lo que le venden y de lo que compra. Es obligación de cada ciudadano estar informado.

Hornea los chiles a 180ºC. Retíralos en cuanto el queso se gratine.

PECHUGAS RELLENAS

INGREDIENTES Para la salsa: 200 gr de queso crema 2 o 3 dientes de ajo 1 taza de cebolla picada 2 frascos de Salsa Verde LA MORENA ½ manojo de cilantro Para las pechugas: 4 bisteces de pechuga de pollo 3 calabazas 1 lata de Zanahorias en Escabeche LA MORENA Hierbas finas y sal al gusto 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharaditas de mantequilla 1 lata de Frijoles Bayos Refritos LA MORENA (para acompañar) INSTRUCCIONES Para la salsa: En una licuadora, vacía el queso crema, el ajo, la cebolla, el cilantro y los frascos de Salsa Verde LA MORENA. Licúa los ingredientes para obtener una salsa de consistencia cremosa. Calienta a fuego lento, rectifica la sazón y reserva.

RICHARD O’FFILL

La capacidad de pensar y actuar

L

«¡La sabiduría vale mas que las piedras preciosas!>>. Job 28: 18

AS SAGRADAS ESCRITURAS son la norma perfecta de la verdad y, como tales, se les debería dar el primer lugar en la educación. Para obtener una educación digna de tal nombre, debemos recibir un conocimiento de Dios, el Creador, y de Cristo, el Redentor, según están revelados en su Palabra. Todo ser humano, creado a la imagen de Dios, esta dotado de una facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer. La gente en quien se desarrolla esta facultad es la que lleva responsabilidades, la que dirige empresas, la que influye sobre los demás. La obra de la verdadera educación consiste en desarrollar esta facultad, en educar a los jóvenes para que sean pensadores, y no meros reflectores de los pensamientos de otros. En vez de restringir su estudio a lo que otros han dicho o escrito, los estudiantes tienen que ser dirigidos alas fuentes de la verdad, a los vastos campos abiertos a la investigación en la naturaleza y en la revelación. Al contemplar las grandes realidades del deber y del destino, la mente se expandirá y se robustecerá. En vez de jóvenes educados, pero inseguros, las instituciones del saber deben producir jóvenes fuertes de ideas y de acción, jóvenes dueños de si mismos y no esclavos de las circunstancias, jóvenes que posean amplitud de mente, claridad de pensamiento y valor para defender sus convicciones. Semejante educación provee algo mas que disciplina mental; proporciona algo mas que preparación física. Fortalece el carácter, de modo que no se sacrifiquen la verdad y la justicia al deseo egoísta o a la ambición mundana. Fortalece la mente para su lucha contra el mal. En lugar de que algún vicio dominante llegue a ser un poder destructor, se amoldan cada motivo y deseo a los grandes principios de la justicia. Al espaciarse en la perfección del carácter de Dios, la mente se renueva y el alma vuelve a crearse a su imagen. El ideal que Dios tiene para sus hijos esta por encima del alcance del mas elevado pensamiento humano. La meta que hemos de alcanzar es la piedad, la semejanza a Dios. Ante el estudiante se abre un camino de progreso continuo. Tiene que alcanzar un objetivo, lograr una norma que incluye todo lo bueno, lo puro y lo noble. Progresara tan rápidamente e iré tan lejos como la sea posible en todos los aspectos del verdadero conocimiento. Pero, así como son mas altos los cielos que la tierra, sus esfuerzos se encauzaran hacia fines mucho mas elevados que el mero egoísmo y los intereses temporales. La educación, cap. 1, pp. 16-17.

Para las pechugas: Extiende las pechugas y coloca sobre ellas las calabazas y las zanahorias; sazona con hierbas finas y sal, y enrolla cuidadosamente. En un sartén, calienta el aceite de oliva y la mantequilla, luego, coloca las pechugas sobre él para sellar la carne. Después, hornea las pechugas durante 20 minutos a una temperatura de 200ºC. Corta las pechugas a la mitad y sírvelas en un plato extendido; acompáñalas con la salsa verde cremosa que reservaste previamente y un poco de Frijoles Bayos Refritos LA MORENA. Puedes espolvorear un poco de queso sobre los frijoles para decorar. CMYK


16

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Horóscopos Hoy los estallidos emocionales serán la tónica general durante este día; podrías tener problemas con una persona que está lejos o que es de fuera. En general, te mostrarás con cierta agresividad hacia los que te rodeen, además, tal vez te sientas defraudado-a por alguien. Sé prudente con las relaciones sentimentales, ¿vale?

A R I E S

Tauro, los asuntos amorosos seguirán sin ser favorables en el día de hoy, pero todo lo demás irá bien. En el terreno económico tal vez tengas problemas con la repartición de una herencia, tuya o de tu pareja; deberíais mantener la calma y actuar con prudencia, pues así todo será mucho más fácil y rápido.

T A U R O

Los problemas con tu pareja repercutirán en la relación con las personas que te rodeen hoy. Además, podrías tener problemas para expresar tu sexualidad. Géminis, estarás muy sensible, tomándote los comentarios que oigas una ofensa personal, deberías tener en más cuenta los sentimientos e intenciones de los demás.

G E M I N I S

Estás en un buen momento personal, además, tu simpatía, buen humor y generosidad contribuirán a que las personas con las que te relaciones se sientan a gusto en tu compañía. Sabrás cómo ganarte a los demás y no pararás de hacer cosas, te aburrirás rápidamente de lo que hagas, a no ser que encuentres algo que te apasione de verdad. Hoy será un día en el que te sentirás muy bien, aunque puede que estés un poco melancólico-a. Además, te mostrarás bastante sensible ante los sentimientos y emociones de las personas que te rodeen, y aunque lo tuyo es vivir y dejar vivir, te dedicarás a darle consejos a todo el mundo. Tal vez tengas problemas en tus relaciones con los demás hoy, sean de la clase que sean. En el terreno afectivo tampoco te irá bien de momento, lo que agravará tu malestar; el tiempo cura todas las heridas, ten paciencia. Además, sabes que siempre puedes contar con las personas que te quieren, te apoyarán. Disfrutarás de mucha fluidez y facilidad de palabra hoy, además, te mostrarás amable y paciente con los demás, tratando de ver el lado positivo de todo lo que te rodee. Tu vida social se verá activada enormemente, y gracias a ella, incluso podrías conseguir un puesto de trabajo mejor que el que tienes en la actualidad. Tendrás que tener mucho cuidado hoy con tu agresividad e impulsos: intenta controlarlos o te buscarás problemas. Las relaciones sentimentales e íntimas te darán bastantes disgustos. No obstante, los viajes al exterior y las personas de fuera te favorecerán. Por último, la familia te apoyará y ayudará en todo lo que pueda. La sensualidad marcará tus acciones del día de hoy; necesitas experimentar en el mundo de las relaciones sexuales. En este sentido, sentirás una fuerte atracción por alguna persona o al revés. Sagitario, será un buen momento para iniciar relaciones sentimentales estables o pasajeras; tú eliges. ¡Que lo disfrutes! Tu malestar interno contribuirá a que te expreses y actúes hoy de una forma algo agresiva, además, si lo reprimes, te afectará físicamente y el malestar será inevitable. El mejor modo de soltar adrenalina es el ejercicio físico. De todas maneras, si no te sientes bien, el primer paso para solucionarlo debe ser meditar para averiguar con precisión cuál es el problema que lo causa y dar los pasos necesarios para resolverlo de una vez por todas.

Humor

Eran dos niños de Cuba y de repente ven pasar a Santa Claus y uno le dice a otro: ¡Papa Noé! Y el otro le responde: ¡Mamá, tampoco! CMYK

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

Si tienes algún hijo en edad adolescente, tal vez esté teniendo problemas: sé comprensivo, que la adolescencia suele ser una etapa difícil en la vida de un ser humano. También puede que alguno-a de tus amigos-as esté pasando por un mal momento con su pareja, y necesitará que alguien le escuche.

A C U A R I O

Preferirás ir a tu aire durante todo este día, Piscis, así que harás una introspección en tus pensamientos. Necesitas afecto y protección, quizá debido a la falta de confianza en ti mismo-a o a la inseguridad en el campo emocional. Definitivamente, tenderás a soñar con un amor platónico.

P I S C I S


17 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Deportes DEPORTES

17

Pero si el Señor nos castiga, es para enmendarnos, para que no seamos condenados con el mundo. Palabra del gran Maestro

Crece el interés por practicar el boxeo Cada vez se suman más

En crecimiento el boxeo

Todo parece indicar que poco a poco el boxeo amateurolímpico va en crecimiento, ya que cada vez son más los deportistas los que se inclinan a practicar esta dura disciplina, algunos lo hacen para defenderse y otros más para competir. El gimnasio que se ubica en el interior de la unidad deportiva, el cual está a cargo de Agustín “El Torito” Alvarado, no se da abasto, por la tarde llegan muchos infantes a entrenar y conocer los principios básicos de este deporte. “Vienen muchos a entrenar y eso es bueno, si detectamos talento, hablamos con ellos acerca de competir, la decisión depende de ellos, quieran o no subirse al ring aquí son bienvenidos solo para practicarlo”, expresó el torito Alvarado. Si bien el recinto deportivo no cuenta con el suficiente material, se las ingenian para que eso no sea factor en su crecimiento deportiva, se carece de mucho pero cuando existen las ganas de aprender y sobresalir ese no es obstáculo.

Beisbolistas se preparan para pisar tierra querretana

Beisbolistas infantiles y juveniles de este puerto, intensificaron sus entrenamientos ya que estarán viajando a la ciudad de Querétaro para sostener una serie de partidos amistosos con equipos del ese lugar. Ya se ha convertido en tradicional que se vean las caras, los queretanos primero viajan a tierras costeñas y estos pagan la visita, solo que en este año la tónica cambió, los fuereños no vendrán por tener otros compromisos, pero los locales solo esperan la fecha para la partir. “La base de cualquier depor-

te es el entrenamiento, nosotros, teniendo o no actividad todos los días entrenamos; justamente para eso, para estar listos cuando nos llegue alguna invitación”. Expreso el entrenador Falta todavía un poco de tiempo, será hasta en noviembre cuando emprendan el viaje, pero los dirigidos por Aarón Pineda no pierden ni un instante y entrenan diariamente perfeccionando algunas jugadas, mientras se llegue la fecha, ellos continúan con su preparación y los fines de semana juegan en la liga local.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Se preparan para futuras competencias

Los fines de semana juegan en la liga local

CMYK


18

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Los Tuzos se coronaron desde el manchón penal Los Tuzos fueron más letales

Se repartieron el botín

Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron Punto Natural y Azul Ixtapa, al igualar no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster. Duelo ríspido que tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta. A pesar de que se metió fuerte la pierna no hubo necesidad que el silbante sacara las tarjetas, se jugó fuerte, si, pero a la pelota, al final y por lo exhibido por los guerreros el empate fue justo. Una primera mitad en donde Punta Ixtapa salió tocando desde

Se llevó a cabo la gran final de la liga infantil de futbol en su categoría especial, siendo los Tuzos quienes lograron llevarse la corona, tras derrotar desde el manchón penal al Atlas; en el tiempo reglamentario empataron a dos goles. El enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 1 de la unidad deportiva. Los protagonistas saltaron al terreno de juego; consientes estaban de lo que estaba en juego, no había mañana, era darlo todo y probar lo dulce de la victoria o lo amargo de la derrota. El árbitro hizo sonar su sil-

su propio terreno, al llegar a medio campo buscaron a su orquestador para que este surtiera de balones a sus atacantes, lo hizo bien, pero la defensiva rival estuvo atenta y no dejó que el balón llegara a su destino. Por su parte Punto Natural atacó a base de velocidad, les dio resultado, ya que lograron con facilidad llevarse a los defensores del Azul. Juan Brizuela marcó los dos goles de los hoteleros, mientras que Gustavo Peña y José Linares lo hicieron por punto natural.

ALDO VALDEZ SEGURA Con fortaleza se metió la pierna

Sacaron potentes disparos

No les resultó nada fácil quitarse la marcación CMYK

bato y con ello las acciones, una primera mitad en donde los Tuzos atacaron, a base de velocidad intentaron hacer daño, pero se toparon con pared, una muralla rojiblanca que no dejó pasar. Por lo cerrado que estaba el juego y que ninguno de los dos equipos cedía nada, se pensó que el invitado de honor iba a brillar por su ausencia, pero no fue así, ambos se hicieron daño, así que el campeón se definió desde los penaltis, ahí los Tuzos fueron más efectivos.

ALDO VALDEZ SEGURA

El capitán con el trofeo que los acredita como campeones


19 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Policiaca POLICIACA

19

Así, hermanos míos, cuando os reunís a comer, esperaos unos a otros. Palabra del gran Maestro

Turista herida al tropezarse con un tubo expuesto en Ixtapa

Una turista procedente de San Luis Potosí se lastimó el pie izquierdo al tropezar con un tubo expuesto sobre una banqueta en el estacionamiento del Casino, en Ixtapa, por lo que fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la trasladaran a

un hospital. Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas de este miércoles cuando la turista identificada como María Guadalupe, de 47 años de edad, con domicilio en Villa Magna, en San Luis Potosí, se tropezó con el tubo de agua.

Se produjo una herida además de que se lastimó el tobillo imposibilitada de poder mantenerse de pie, requirió que paramédicos de la Benemérita Institución la atendieran y la trasladaran en ambulancia al hospital regional del Seguro Social.

La turista Marce Guadalupe, de 47 años de edad, se lastimó el pie izquierdo al tropezar con un tubo de agua expuesto en el estacionamiento del Casino, en Ixtapa.

Chocó patrulla de Tránsito contra vehículo particular

Una patrulla de la Delegación de Tránsito chocó contra un vehículo particular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del “Teosintle”, lo cual arrojó un saldo de daños

materiales El percance se registró la mañana de este miércoles, cuando el chofer de la patrulla PX68 de Tránsito, un Nissan Tsuru, le cortó la circulación a un Nissan Sen-

Un auto Nissan Sentra fue impactado por la patrulla PX68 de Tránsito, en el semáforo del Teosintle, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

tra, blanco, con placas de Guerrero, por lo que colisionaron. Tras el impacto la patrulla se dañó del costado derecho, mientras que el coche particular se dañó de la parte frontal. Fue necesario que acudiera el perito de Tránsito, quien al verificar el hecho exclamó “ni cómo ayudarlo” (a su compañero), por lo que ordenó al operador de la grúa remitir la patrulla y el Sentra chocados hacia el corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

El esposo de la turista se quejó de que haya un tubo expuesto en ese lugar pues a consecuencia de ello ahora su esposa estaba imposibilitada de caminar y de disfrutar de sus vacaciones, por

lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes de que retiren ese tubo o lo coloquen de manera adecuada para que no estorbe.

Una herida y daños materiales fue el saldo de una volcadura vehicular ocurrido en la carretera Acapulco-Zihuatanejo en la comunidad Los Almendros durante la noche del martes. El hecho provocó la movilización de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y oficiales de la Policía Federal quienes localizaron herido a Cornelio Cortez, de 51 años de edad, con domicilio en Barra de Potosí, municipio de Petatlán. Por las múltiples lesiones que presentó necesitó que los socorristas lo trasladaran en una ambulancia al Hospital General "DR. Ber-

nardo Sepúlveda Gutiérrez" para que lo interviniera el personal de Urgencias, aun así su estado de salud no fue reportado grave. El automóvil Dodge Attitude, blanco, con placas del estado de Guerrero, se detuvo sobre su toldo, por lo que el operador de una grúa realizó las maniobras para colocarlo sobre sus cuatro ruedas y remolcarlo al corralón debido a que los policías federales procedieron con los trámites correspondientes.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ebrio volcó su vehículo en la Acapulco-Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Ebrio produjo choque vehicular

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en avenida Paseo del Palmar, frente a la base de rescate de la Dirección Municipal de Bomberos. Los hechos ocurrieron a las

Un conductor en presunto estado de ebriedad chocó su auto compacto contra una camioneta blanca, en la avenida Paseo del Palmar, frente a la base de la Dirección Municipal de Bomberos.

23:30 horas del martes cuando el chofer de un vehículo de modelo reciente se impactó por alcance contra una camioneta cerrada de color blanca. Se conoció que el conductor del auto se puso agresivo ya que se encontraba bajo los efectos del alcohol, por lo que se dirigió de manera prepotente contra los oficiales de la Delegación de Tránsito quienes lograron controlar la situación. Debido a que al estar ebrio uno de los choferes no podían llegar a un arreglo, los uniformados solicitaron al operador de una grúa trasladar las dos unidades chocadas al corralón ya que se procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Bomberos municipales sufren incidente luego del arranque del operativo “Verano 2017”

A unos minutos del banderazo de arranque del operativo “Verano 2017”, el remolque de la embarcación ECO-001 de la Dirección Municipal de Bomberos, se le desprendió una llanta cuando circulaba en el bulevar de Ixtapa, a

unos 100 metros de llegar a “Casa Bonita”. En la embarcación eran trasladados dos reconocidos rescatistas de playa, quienes por fortuna al término de la colisión lograron salir ilesos. Al respecto los bom-

Se le desprendió un neumático al remolque de la embarcación ECO-001 de la Dirección Municipal de Bomberos, a unos cuantos minutos que se dio el banderazo de arranque del operativo “Verano 2017”.

beros municipales se negaron a informar sobre el estado mecánico de sus unidades de emergencia por temor a represalias, uno de ellos indicó “pues eso que ves fue lo que pasó” sin dar más detalles. Por otro lado, otros bomberos consultados en ocasiones pasadas, si manifestaron su inconformidad pues pese a las bajas injustificables de sus ex compañeros, algunos de antigüedad, no han visto que el ahorro de la nómina se vea reflejado en cuanto a material y al mantenimiento de sus unidades de emergencia. Incluso desde el martes y

Árboles se cayeron tras lluvia, en Zihuatanejo

Bomberos municipales retiraron varios árboles caídos por la lluvia que azotó por unos 30 minutos al municipio de Zihuatanejo de Azueta, sin que esto haya dejado un saldo de personas lesionadas pero sin daños materiales. Fue a eso de las 19 horas de este miércoles, que una lluvia acompañada de vientos y truenos azotó por unos 30 minutos al municipio, por lo que cayeron árbo-

les y cableado eléctrico. Los bomberos cortaron en pedazos, para poder retirar, un árbol caido en la avenida Paseo del Palmar, donde anteriormente fue la “Kawasaki”. Luego otro en la colonia El Hujal, a lado de la clínica de “Especialidades”; en este incidente al caer el árbol jaló cables telefónicos y ocasionó que se quebrara un poste de madera. A la base de Bomberos tam-

bién reportaron que en la comunidad de Buenavista, sobre la avenida principal a lo que le llama la carretera vieja, un árbol cayó y obstaculizaba la circulación vehicular, sin embargo no pudieron acudir ya que por la distancia iban hacer un gasto considerable de gasolina y aún tendrían que estar al pendiente de otras emergencias en el primer cuadro de la ciudad. ELEAZAR ARZATE MORALES

Bomberos municipales retiraron varios árboles que cayeron por los vientos que acompañaron la lluvia la tarde del miércoles.

CMYK

20

miércoles de esta semana, han vendido todos los vehículos chatarra de la Dirección Municipal de Bomberos, desconocen si los recursos van a ser ocupados para la misma institución o serán desviados. Por último, indicaron que el nuevo problema que suma para poder realizar sus labores, es la

escasa de gasolina, ya que les dan cierta cantidad de combustible por día y en ocasiones se quedan en el camino a las emergencias o ya de regreso, lo cual consideran un riesgo para los habitantes de Zihuatanejo que están a expensas del carente apoyo municipal en este rubro. LA REDACCIÓN

La empresa “León” compró vehículos chatarra del ayuntamiento, también camiones de Bomberos que no se usan desde años. Los rescatistas esperan que los recursos generados por la venta de sus unidades de emergencia que quedaron fuera de servicio, sean invertidos en su misma institución y no los desvíen.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

21

POLICIACA

Hallan a mujer ahogada y desnuda en la playa Manzanillo de Acapulco ACAPULCO.- Una mujer privada de la vida, al parecer ahogada, fue encontrada la mañana de este miércoles en la playa Manzanillo, en la zona tradicional del puerto. El hecho se reportó alrededor de las 11:15 horas en el área de astilleros, sitio en el cual se generó una intensa movilización policiaca y de efectivos militares que acordonaron el área, mientras que personal de la Fiscalía Regional llevaba a cabo las diligencias de ley. Era una mujer de aproximados 35 o 40 años de edad, complexión regular, tez blanca y pelo claro, que según apreciaciones de los forenses, murió de asfixia por sumersión. El cadáver de la infortunada mujer se encontró a orillas del mar, junto a una pequeña embarcación. Estaba completamente desnuda, bocabajo y a simple

vista no presentaba lesiones. De las actuaciones se hizo cargo el personal del Ministerio Publico de los Barrios Históricos, a cuyo término ordenaron el levantamiento cadavérico y su

traslado a la morgue en calidad de desconocida. Por sus rasgos, las autoridades piensan que se trata de una persona de nacionalidad extranjera.

IRZA

Hallan a un hombre ejecutado al lado de la prepa 26 de Chilapa CHILAPA.- En un terreno ubicado a un costado de la preparatoria número 26 "Albert Einstein" de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con dirección en avenida Revolución del

Barrio de San Antonio de esta ciudad de Chilapa, la mañana de este miércoles fue hallado el cuerpo de un hombre ejecutado de siete balazos. El informe de la Fiscalía Ge-

neral señala que la víctima fue identificada por medio de una credencial con el nombre de Rodolfo N, de 53 años de edad. Alrededor de las 9:00 de la mañana, una persona reportó el hallazgo de manera anónima al número de emergencias 911. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía del Estado, quieres realizaron una inspección y en un vado pegado a la preparatoria, localizaron el cuerpo y procedieron a acordonar la zona. Peritos en criminalística de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias y posteriormente solicitaron al personal del Servicio Médico Forense que levantaran el cuerpo y lo trasladaran a sus instalaciones en Chilpancingo, para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA CMYK


22

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

Hallan restos óseos de 2 personas en un cerro de Mártir de Cuilapan APANGO.- Esta mañana de miércoles, en un paraje ubicado en el Cerro de Las Campanas, municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), fueron hallados los restos óseos de dos personas, así como ropa y zapatos. Personal de la Fiscalía General indicó que no se sabe el sexo de las víctimas, pero por las ropas halladas podría tratarse de dos hombres. El hallazgo ocurrió un paraje del citado cerro, a un costado del tramo Hueyitlalpan y Zotoltitlan,

CMYK

22

ubicado que adelante de Apango. Fueron campesinos que se trasladaban a sus tierras de labor los que detectaron los olores fétidos y después observaron un cráneo humano en el camino, por lo que dieron aviso a las autoridades. Elementos militares y diversas corporaciones policiacas se trasladaron a ese punto, donde confirmaron que en el lugar había restos óseos, por lo que solicitaron la intervención del personal de la Fiscalía General

del Estado. Peritos en materia criminalística se trasladaron al lugar, donde realizaron las primeras indagatorias y posteriormente solicitaron al personal del Servicio Médico Forense que levantara los restos óseos de dos personas, así como las ropas y las trasladaran a sus instalaciones en Chilpancingo. Se informó que a los restos óseos les realizarán los estudios correspondientes.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017

23

POLICIACA

Muere conductor de camioneta al chocar en la Acapulco-Zihuatanejo

ACAPULCO.- El conductor de una camioneta perdió la vida al estrellarse contra un muro de contención en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura

de la colonia Jardín Mangos, al poniente de esta ciudad y puerto. De acuerdo con informes policiales, los hechos se registraron al filo de las 02:00 horas

de este día miércoles, cuando el hoy occiso manejaba su camioneta Ford Explorer por la citada vía y al parecer bajo los influjos del alcohol, lo que contribuyó al percance. Policías de las distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar tras ser alertadas vía 911 de emergencias, lo mismo que paramédicos de la Cruz Roja y

Protección Civil; sin embargo, estos últimos ya nada pudieron hacer por el accidentado, quien perdió la vida en el acto. Policías ministeriales y un agente del Ministerio Público de la colonia Jardín arribaron posteriormente al lugar para hacerse cargo de las diligencias de ley, al término de las cuales ordenaron al personal del Servicio Médico

Forense que trasladaran el cadáver a la morgue. La identidad del occiso se pudo conocer gracias a una credencial que portaba entre sus ropas y que indica que se en vida respondía al nombre de Jaime Roberto “N” “N”, de 36 años de edad y de oficio técnico en refrigeración.

IRZA

Muere mujer al chocar su auto contra el remolque de una camioneta, en San Marcos SAN MARCOS.- La madrugada de este miércoles una mujer perdió la vida al impactarse el auto en que viajaba contra el remolque de una camioneta, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. A la víctima se le identificó como Marby "N", de 33 años de edad y originaria de esta cabecera municipal. De acuerdo con datos policiales, la mujer conducía un automóvil color rojo de la marca Chevrolet tipo Chevy, placas de circulación HCW 21-08, con el que intentó introducirse por uno de los accesos a la colonia Emiliano Zapata, pero se impactó de frente contra el remolque de una camioneta que circulaba por el lugar. Al sitio de los hechos acudieron vecinos que al mismo tiempo pidieron el auxilio a las autoridades, pero ya nada se pudo hacer por la mujer, quien murió en el acto al quedar prensada en el vehículo. La camioneta involucrada en el percance es una de la

marca Chevrolet de color gris, placas de circulación HF-14992 del estado de Guerrero, la cual era conducida por Jesús Margarito Solís Radilla, de 26 años de edad, quien resultó ileso. Con el chofer de la camioneta viajaba el señor Margarito Solís Serrano, de 52 años, quien también resultó ileso. Ambos son originarios de Atoyac de Álvarez y regresaban de un viaje que hicieron al municipio de Marquelia en plan de

negocios. Al lugar de los hechos asistieron policías preventivos de San Marcos y personal del Ministerio Público para dar fe de los hechos, quedando en calidad de detenidos los dos hombres mientras se esclarece el percance. Mientras que el cuerpo de la mujer fue entregado a sus familiares para que le dieran respectiva velación y sepultura.

IRZA

23

CMYK


24

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Julio de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.