www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 6.00
Martes 19 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3490
Desatiende EFB derrames de aguas negras El pasado 29 de julio el alcalde Eric Fernández Ballesteros aseguró que el excedente de las aguas negras que generan los fraccionamientos de la inmobiliaria Geo Guerrero recibiría el tratamiento, de momento, por las plantas de Fonatur. Sin embargo, ayer vecinos de Flamingos señalaron que las descargas residuales todavía se realizan al aire libre, directamente al canal de
*Pese a que fue un compromiso del alcalde, las descargas continúan, afirma presidente de Flamingos *Hasta ahora no se ha comenzado la construcción de una planta tratadora, denuncian
agua pluvial de La Puerta. En aquella ocasión, durante una reunión en la sala de cabildo con representantes de diferentes sectores de la po-
blación a quienes les expuso el proyecto de un parque en playa Linda, Fernández Ballesteros, al referirse a las constantes quejas de contaminación provocada por
los derrames de aguas negras que generan miles de viviendas de complejos como Flamingos, arguyó: “esta no es una situación que se haya generado en esta administración; nos tocó”. Expresó también que se obligó a Geo “a depositar a 3 empresas un 30 por ciento para la dignificación y equipamiento de las plantas de tratamiento”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Crear oportunidades laborales
S. O. S. El cónclave al que convocó el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, en el que se pactaría la unidad del PRD, se convirtió en automático, en un bloque en el cual el gobernador y su grupo tendrán el liderazgo. Y es que aunque Sebastián había dicho que todas las tribus del partido habían aceptado reunirse para tratar de tomar acuerdos de cara al proceso de 2015, en realidad no acudieron los cuatro grupos mayoritarios: Grupo Guerrero, de David Jiménez Rumbo; Unidad de Izquierda Guerrerense... 23
Buscan ampliar estancia de comercios en la feria de Petatlán, se queja Canaco La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Petatlán denunció que el gobierno de ese municipio pretende extender el tiempo de permanencia en las calles de los comerciantes de la feria del Padre Jesús, además de que el pago por los espacios se hizo a una cuenta bancaria a nombre de una mujer y no del ayuntamiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
Golpean y ahogan a mujer en Barrio Viejo
Debido a que se ha incrementado la presencia de limpia parabrisas en diversos puntos de Zihuatanejo, algunos automovilistas opinaron en que el municipio debe regular este oficio e incluirlos en algún programa. Asimismo, otros opinaron que quienes se dedican a esta actividad ponen en riesgo su integridad física. / Foto: JAIME OJENDIZ REALEÑO
Una mujer fue ahogada en la pila de su casa en la colonia Lomas de Sotelo, del ejido de Barrio Viejo, también presentaba huellas de haber sido golpeada en la cabeza. Fuentes policiacas informaron que este lunes al mediodía fue hallado el cuerpo de Cindi Rubí Arévalo Esteban, de 24 años, quien dejó a dos niños huérfanos. LA REDACCIÓN 24
Descarta ayuntamiento que Con protesta inician ciclo escolar en El Embalse exista un cuarto plan del parque en Playa Linda ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Alumnos del jardín de niños Norma Monroy y de la primaria 20 de Noviembre, iniciaron el ciclo escolar con clases en la calle, como protesta ante la falta de respuesta de las autoridades educativas para que las dos escuelas
sean reconstruidas en el mismo lugar. Este lunes inicio del ciclo escolar, los niños y niñas que acudieron al jardín de niños ubicado en la colonia El Embalse, sobre la avenida Luis Donaldo
Colosio, recibieron sus primeras horas de clase en la calle frente a su plantel, junto con dos grupos de la primaria 20 de Noviembre, que se encuentra a un costado del kínder.
NOÉ AGUIRRE OROZCO 9
Choca patrulla de la Policía Municipal Ayer a las 11 de la mañana, la patrulla PX-0002 de la Policía preventiva Municipal chocó contra una camioneta particular en la avenida Paseo de la Boquita, frente a la escuela CEUSJIC. El motivo del percance fue el mal estado de las llantas del vehículo policiaco. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014 SE SOLICITA muchacha para tienda de abarrotes, interesadas llamar al tel: 755 101 38 83 o presentarse a la miscelánea “Brandon“ ubicada en las salinas.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 18 de Agosto de 2014
EFB exhorta a maestros a impartir educación de calidad
Al encabezar el acto inaugural del ciclo escolar 2014-2015 en la escuela primaria, Juan N. Álvarez, ubicada en la colonia Nuevo Amanecer, el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, exhortó a los alumnos a dar su máximo esfuerzo todos los días para que en un futuro
puedan poner en alto el nombre del municipio. Ante estudiantes, docentes y padres de familia que asistieron al evento, el Ejecutivo local subrayó la importancia que tiene el sector educativo en el municipio, por lo que dijo que es fundamental que los profesores estén bien preparados para que los
alumnos tengan un vasto aprendizaje y un óptimo desarrollo en cada una de las materias que se les imparte. “Es fundamental que en este arranque del ciclo escolar, podamos estar muy atentos atendiendo las necesidades de las instituciones educativas y los alumnos puedan aprovechar el esfuerzo
que hace la Federación, estado mejor manera, lo que permitirá y municipio por tener una edu- que en un futuro que sean unos cación de calidad”, manifestó el excelentes profesionistas. alcalde Fernández Ballesteros, En su intervención, la alumal tiempo de dar a conocer que na Roxana Solís Loaeza, agraen el municipio más de 37 mil deció al gobierno del estado por alumnos regresaron a clases en la entrega de uniformes y libros 219 escuelas. de texto gratuitos; mientras que Fernández Ballesteros re- para concluir el evento se realiconoció que hay muchas nece- zó la entrega simbólica de libros sidades en el sector educativo; de texto, útiles escolares y unipara ello dijo, ya se está traba- formes a los alumnos Fernanda jando de la mano Vargas Contreras, Inaugura ciclo con el estado y la Valeria Molina, y Federación para escolar 2014-2015 Ana María Padilla. ir atendiendo el En el mencionarezago que existe do evento estuvieron en las instituciones educativas, presentes Joaquín González “en la medida de nuestras po- Ramírez, en representación del sibilidades, iremos trabajando gobernador del Estado, Ángel para que nuestros hijos tengan Aguirre Rivero; Manuel Picharun mejor nivel de educación en do Aguirre, en representación Zihuatanejo”. de la Secretaria de Educación Asimismo, resaltó la labor Guerrero (SEG), Silvia Romero tan importante que realizan los Suarez; Belisario Aburto Pinepadres de familia, al señalar que da, director de Educación Munigracias al apoyo que le brindan cipal; Natividad Loaeza Lemus; a sus hijos, podrán cumplir con director de la escuela primaria cada una de las metas que se Juan N. Álvarez, Fona Tavares propongan; de igual modo, re- García, Enlace del sector númeconoció el trabajo de los maes- ro 09 de Educación Primaria, y tros frente a grupo, a quienes les Enrique Raúl Arriaga Jiménez, pidió redoblar esfuerzos a fin de supervisor de la zona escolar que eduquen a los alumnos de la 090.-BOLETIN-
Fibazi desconoce a colonos como propietarios en la Niños Héroes, señalan Vecinos de la colonia Niños Héroes manifestaron que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) no los quiere reconocer como dueños de predios que adquirieron ante ejidatarios hace varios años en el lugar, puesto que la dependencia se dice dueña de los terrenos. Este lunes un grupo de colonos acudió a las oficinas del Fibazi a dialogar al respecto con el titular del organismo, Joaquín Gonzales Ramírez. Entrevistada al término del encuentro, Verónica Cabrera Aguilar, representante de colonia, declaró que hace años compramos “de buena fe” unos terrenos ejidales a Salvador y Jesús Olea, pero con el transcurso del tiempo resulta que ahora el Fibazi se dice dueño de esos lotes, “pero nosotros somos los posesionarios, por lo tanto somos los dueños, les parezca o no. Así lo vamos a hacer valer”. Cabrea relató que el sábado “un seudolíder”, Wilber Nava, llegó al domicilio de una de sus compañeras a la que “arbitrariamente” le habían derribado su casa en días anteriores sin reconocerle “sus derechos como posesionaria”, mostrando un contrato de compraventa donde Fibazi le notifica la venta del lote. Subrayó que el problema que existe en el asentamiento es conocido por todos, al tratarse de una zona en la que la posesión de la tierra está en conflicto y en la que además ha habido fraudes, por lo que consideró incorrecto que el
fideicomiso esté expidiendo papeles de compraventa ahí. Por lo que, pidió al gobernador Ángel Aguirre Rivero prestar atención, ya que más de 150 familias padecen dicho problema. “Supuestamente tenemos una mesa de trabajo con Humberto Salgado Gomes, (coordinador del ejecutivo estatal, quien está a cargo de los trabajos de regularización de asentamientos), no me explico por qué se han estado parando las reuniones. Los compañeros tienen el temor de que Fibazi siga vendiendo y ser desalojados”, acentuó la líder de la colonia, quien aseveró que Gonzales les advirtió que podía demandar por despojo. Por su parte, la vecina Dora María Ruíz Rojas al exponer su situación relató: “yo le compré a Olea hace 10 años un terreno, pero cuando quise construir salió que ya lo habían vendido, y hasta la fecha no he podido recuperarlo”. Detalló contar con papeles notariados y criticó que “Joaquín Gonzales nos ha engañado, nos prometió ayudarnos a resolver ese conflicto, pero nada más le ayuda a otras personas que vienen de los Estados Unidos o de otro lado, porque le suelta dinero. Nosotros no fuimos a invadir la colonia, compramos. Que nos dé una solución”, exigió. A pregunta expresa, dijo que el consejo de vigilancia del ejido de Agua de Correa le entregó sus escrituras, “pero después resultó
que Fibazi se dice dueño, no se sabe la verdad”. Por otro lado, Benito Ponce Garibo, representante del asentamiento Linda Vista, al dirigirse a los presentes lamentó que desgraciadamente las autoridades le han estado dando largas al tema de la regularización de colonias, ya que Salgado “ya no se toma su tiempo para venir a resolver este tipo de problemas. Cuando ya todo iba caminando bien, con minutas y todo, se fue abajo”. Por ello, en forma de llamado al referirse a las autoridades manifestó “nos están dejando solos”. Por separado, el director del Fibazi aseguró que el espacio en mención se vendió con toda responsabilidad, “la señora dice ser la dueña, pero los lotes son del fideicomiso, y si alguien se posiciona de un lote se demandará por
despojo”. Gonzales recordó que Alejandro Bravo Abarca en su paso por Fibazi dio un terreno reconociendo la posesión en comodato a Olea, quien ha vendido pese a que no debe hacerlo, al ser propiedad del fideicomiso. Sobre que Olea vendió en carácter de ejidatario de la Correa, contestó que hace un año se volvieron a rectificar mojoneras ante notario público y el dueño es la dependencia. Por lo que, el hecho de comprarle a Olea, a decir del titular del fideicomiso: “eso y nada es lo mismo”. Por último aclaró que los demás colonos son posesionarios en un terreno que está invadido, pero que también es del Fibazi, razón por la que cuando se defina el proceso de regularización se les comenzará a vender a todos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
3
LOCAL
Siguen sin tratamiento, aguas negras de Geo arrojadas al canal de La Puerta Pese a que fue un compromiso del alcalde, las descargas continúan, afirma presidente de Flamingos
El pasado 29 de julio el alcalde Eric Fernández Ballesteros aseguró que el excedente de las aguas negras que generan los fraccionamientos de la inmobiliaria Geo Guerrero recibiría el tratamiento, de momento, por las plantas de Fonatur. Sin embargo, ayer vecinos de Flamingos señalaron que las descargas residuales todavía se realizan al aire libre, directamente al canal de agua pluvial de La Puerta. En aquella ocasión, durante una reunión en la sala de cabildo con representantes de diferentes sectores de la población a quienes les expuso el proyecto de un parque en playa Linda, Fernández Ballesteros, al referirse a las constantes quejas de contaminación provocada por los derrames de aguas negras que generan miles de viviendas de complejos como Flamingos, arguyó: “esta no es una situación que se haya generado en esta administración; nos tocó”. Expresó también que se obligó a Geo “a depositar a 3 empresas un 30 por ciento para la dignificación y equipamiento de las plantas de tratamiento”. Sobre la problemática que impacta de forma acelerada ecosistemas como la laguna de El Negro, en playa Linda, Fernández en esa ocasión señaló que mientras la inmobiliaria entregaba sus tratadoras funcionales, el excedente de sus aguas negras sería tratado por Fonatur. Las áreas técnicas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y de la dependencia federal, a decir del mandatario, estaban evaluando las condiciones, “porque se tiene que hacer una inversión para canalizar las aguas negras a las plantas de tratamiento de Fonatur”. Incluso, presumió que en ninguna otra administración, tanto de Fonatur como municipal, se había logrado lo anunciado. “Gracias a la relación que existe ellos aceptaron”, pregonó. No obstante, este lunes Miguel Ángel García Ríos, presidente de Flamingos, manifestó que “las descargas de aguas negras continúan. Ya llevamos más de 4 meses esperando la respuesta del ingeniero Aguilar, corporativo de Geo, quien vino a una junta en cabildo para solucionar lo de la planta tratadora. Se comprometió a que en un mes íbamos a tener nuestra planta tratadora”. Consultado en el ayuntamiento sobre el ofrecimiento que anunció el alcalde de que el excedente de las aguas negras que genera Geo Guerrero sería tratado, de momento, por las plantas de Fonatur, el representante vecinal dijo que “no se ha estado dando”. Dijo que desconocía lo planteado hace tres semanas por el munícipe y que solo tenía conocimiento de
que Fonatur iba a recibir una descarga pluvial minoritaria en esta temporada, “pero de aguas negras no”. “Si Fonatur se comprometió, no he visto ningún trabajo de Fonatur dentro de nuestra unidad habitacional. No han hecho nada y las aguas negras siguen descargándose de manera evidente”, acotó García. Por separado, Elizabeth Alvízar Ceballos, representante del condominio 3 del complejo, recordó que el 22 de abril de 2005 se firmó un convenio de colaboración entre el ayuntamiento, la inmobiliaria y Fonatur, en el que la dependencia federal se compromete a recibir y tratar las aguas residuales de mil 200 viviendas de Cecsa y mil 416 de Geo Carabalí hasta el 16 de agosto del 2006. El convenio, precisó, fue firmado por el exalcalde Silvano Blanco Deaquino, su síndico Apolonio Osorio Reyes, así como por Manuel Arce Rodea, representante legal de Fonatur, José
Pedro Pineda Acosta, gerente de proyectos y construcción de la dependencia, además de Joaquín Zendejas, por parte de Geo Construcciones. Siendo testigo Sergio Legorreta Soberanis, director de CAPAZ. Sin embargo, dijo que Fonatur
no se llevó una buena experiencia de ese convenio, por lo que enfatizó que no volvería a tratar aguas negras de Geo. Por lo que, pidió a la actual administración municipal que muestre un convenio firmado donde se vea que es cierto lo afirmado por el primer edil, “porque
si no lo están diciendo solo para que la gente deje de reclamar”. Por último, dijo que hasta la fecha la desarrolladora habitacional no está trabajando en la construcción de una tratadora para Flamingos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Descarta ayuntamiento que exista un cuarto plan del parque en Playa Linda El Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable negó que exista un cuarto proyecto para la construcción del parque ecoturístico en Playa Linda. En tanto, la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) comunicó que hasta el momento no se sabe la causa de la muerte masiva de palmeras en la zona concesionada a la cooperativa pesquera Isla de Ixtapa. Luego de que el domingo socios de la referida cooperativa sostuvieran que las autoridades han buscado confundirlos, para que den su aprobación al parque, puesto que desconocen concretamente que plan se estaría ejecutando, ya que después de las modificaciones que les presentaron a finales de ju-
lio, ahora se enteraron de que hay un cuarto proyecto, el cual no se ha dado a conocer. También manifestaron que curiosamente después de que Fonatur entró sin autorización a la zona, 24 palmeras se han muerto sin explicación alguna. Ayer, la titular de Dimaren, Lizette Tapia Castro, informó que le fue remitida una copia del oficio que los hombres de mar le mandaron sobre la muerte de las palmeras a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que la dependencia municipal giró una orden de inspección para verificar cuáles son las posibles causas, ya que se trata de una especie introducida en la zona. “Estamos solicitando que les pueda auxiliar un ingeniero
agrónomo para poder conocer las causas”, dijo. Consultada en el ayuntamiento, expresó que son muchas las posibles causas, y que los pescadores habían manifestado que tal vez se debe a una pintura que se había puesto (por personal de Fonatur), “pero es muy poco probable que eso sea una de las causas, se menciona también un rayo. Se hizo una inspección física y un levantamiento de las condiciones actuales, por lo que se busca la causa a través de una persona especializada en la materia”, indicó. Sobre la sospecha de que las palmas fueron envenenadas, arguyó que hay muchas suposiciones, pero se está buscando poder tener algún elemento, porque en campo no se observó ninguna cuestión visual o algún factor que indique la causa. “No tienen nada enterrado, ni machetazos, ningún daño físico evidente”, dijo al tiempo de recordar que tampoco se tiene ningún antecedente similar, “solo notificaciones de algunas palmas, nunca tantas, por rayos, que se secaban por completo en un lapso corto de tiempo, pero era muy evidente porque se abrían completamente”. Sobre los permisos con los que debe contar en proyecto de parque en playa Linda y la elaboración del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), la funcionaria contestó que todos los requisitos están siendo elaborados por las oficinas de
trámites ambientales de Fonatur. “Una vez definido el proyecto los trámites necesarios están corriendo a través de Fonatur, la contraparte municipal la está llevando el Instituto de Ecología”, explicó. Referente a si ya hay un plan definido, Tapia dijo conocer un documento final, que les fue presentado, aunque reiteró que el lado ambiental a nivel local lo lleva el instituto en mención. Más tarde, vía telefónica el titular del Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Pablo Mendizábal Reyes, aseguró que no existe un cuatro proyecto como lo perciben los pescadores, y que la última modificación fue que a la ciclopista se le hizo una curva para prevenir accidentes por usuarios que pasen a alta velocidad. Dijo que el parque se desarrollaría en la misma área planteada y que los cambios que se le han hecho al proyecto son en base a las sugerencias que los mismos usuarios de la zona han hecho. A pregunta expresa, contestó que se está evaluando el tema de los respiraderos en el murete que llevaría el parque, y que las canchas deportivas probablemente ya no vayan, al ocupar mucho espacio, o de ir, no llevarían materiales definitivos. Respondió desconocer porque los hombres de mar hablan de un cuatro proyecto. “Se pretende que la utilización sea óptima”, argumentó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Se realizan acciones para mejorar finanzas municipales: EFB Zihuatanejo es la caja de resonancia de la Costa Grande, pero no es el único municipio en esta situación, asegura alcalde
La administración municipal realiza acciones para mejorar la situación financiera por la que atraviesa, ya que estas han sido afectadas por la reducción de participaciones federales, además que en el segundo semestre bajan los ingresos de recaudación y el gasto de operación no reduce, asimismo se tiene una abultada nómina, así lo reveló el presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros. El mandatario agregó que Zihuatanejo es una caja de resonancia de la Costa Grande, dijo que fue muy sonado el retraso en el salario cuando solo se dio en una ocasión y en los demás municipios es el pan de cada quincena; es una situación que está afectado a todos los municipios. “Gracias a que nos hemos sentado, y a que hemos convenido con el sector empresarial, ha ingresado lo que nos ha hecho falta, si nos quedáramos únicamente con el ingreso de los contribuyentes, no podríamos hacerle frente a esta situación”. Ante este escenario, Fernández Ballesteros dijo que se
realizan varias acciones, entre ellas, un examen exhaustivo dirección por dirección para dar de baja a la gente que esté de más y que no esté cumpliendo como debe de ser, “queremos reducir un aproximado de un millón 200 mil pesos quincenales porque no nos alcanza para pagar, tenemos que bajar parejo un 20 por ciento mensual”. Dijo que para evitar las bajas en las diversas áreas, los directores y los mismos empleados están proponiendo trabajar cuatro días a la semana y el director tendrá a bien, con la finalidad de no afectar la atención ciudadana, hacer los roles para que la gente no tenga afectación en los servicios, “me han dicho, que para no afectar con bajas de algunos compañeros, aceptan la reducción del 20 por ciento al salario, pero son propuestas que están saliendo de las mismas direcciones, hay otros que dicen que le entran y trabajan tantos días a la quincena”. El alcalde porteño reconoció que actualmente los recursos municipales no alcanzan para el pago de la nómina, “hay
una cartera vencida de predial de más de 25 millones de pesos y es el segmento que estamos
trabajado; tenemos una eficiencia de 70 por ciento y un 30 por ciento rezagado y la intención
es ir por ese 30 por ciento como parte de estas acciones”.
pacios en el sector salud y en todos los cargos de elección popular y de la administración pública, pues las mujeres son más sensibles, responsables, trabajadoras y comprometidas. Dijo también que hoy en día se debe apostar a la salud, la educación y el empleo, por lo que es fundamental caminar de la mano con una nueva visión y con la seguridad de que las cosas pueden mejorar. Por lo que les pidió sumarse a Mayoría en Movimiento y desde la sociedad civil, juntos gestar un cambio positivo para toda la sociedad de Zihuatanejo. Ahí les dio a conocer los trabajos que Mayoría en Movimiento viene realizando con el apoyo de algunos de sus miembros, otorgando servicios gratuitos en consultas médicas y campañas oftalmológi-
cas, siempre buscando contribuir positivamente en el desarrollo integral de las personas, en especial aquellas que pertenecen a los grupos vulnerables, como son niños, mujeres, ancianos y personas de escasos recursos. Para finalizar el líder social les reiteró el compromiso que ha adquirido desde la sociedad civil, de sumar voluntades y juntos buscar un espacio desde donde se pueda restablecer el estado de derecho y garantizar el desarrollo social y económico que necesita Zihuatanejo para salir adelante. “Confío en ustedes las mujeres, porque son el motor que mueve al mundo y porque con su trabajo y entrega, todos los días contribuyen a la construcción de una mejor sociedad”. Puntualizó.
ISABEL GARCÍA SOTO
Se reúne Martín Medina con profesionales de la salud
Durante un desayuno con mujeres profesionales de la salud, Martín Medina Reyes, líder moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento planteó la necesidad de crear más módulos de salud en las comunidades rurales, mejorar la infraestructura, equipar adecuadamente y poner en funcionamiento los ya existentes para garantizar una mejor atención médica a los pacientes durante las emergencias que se presenten, pues los primeros auxilios brindados oportunamente por personal capacitado y en instalaciones adecuadas, son fundamentales para el manejo de cualquier crisis médica. A esta importante reunión asistieron más de cincuenta médicos generales, dentistas y psicólogas, todas mujeres profesionistas, comprometidas con la salud y preocu-
padas por el rezago que en esta materia se tiene en el Estado y el municipio. En un encuentro donde intercambiaron ideas y se abordaron importantes temas, en materia de
salud pública, Medina Reyes dejó claro ante las profesionales de la salud que para obtener buenos resultados primero se debe garantizar la equidad de género y otorgarle a las mujeres la mitad de es-
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
5
LOCAL
Telesecundarias de Coahuayutla inician ciclo escolar sin útiles ni uniformes Sin la entrega de útiles escolares ni uniformes entraron el ciclo escolar las telesecundarias, mientras tanto otras del municipio de Coahuayutla no iniciaron el ciclo escolar ayer, denunciaron padres de familias, aunque el supervisor afirma lo contrario y sentencia que castigará a los maestros que aún no están en sus centros de trabajo. Ante la Redacción de este medio, se comunicaron los padres de familias de las comunidades de Platanillo y Galeana, perteneciente al municipio de Coahuayutla, quienes denunciaron que los directores de las telesecundarias ubicadas en sus localidades, todavía no se presentaban a trabajar. Conformaron los padres de familias que hasta ayer las telesecundarias permanecían cerradas, aunque el supervisor escolar de la zona 63 Rafael Barrera
VENDO motoneta mod. ws175, color negro y rojo año 2013 $9,000 en buen estado, plancha taquera de acero inoxidable de 37 pulgadas nueva incluye parrilla $3000 cel. 7581054356 Charola taquera de acero inoxidable nueva 22 pulgadas de diámetro incluye parrilla $1000, table marca Polaroid con teclado portátil $1500 cel. 758 1054356 VENDO casa en Pantla frente a bachilleres barata, terreno de 300m2 con construcción de 180m2, cuenta con todos lo servicios inf. cel. 755 131 6714 VENDO bonito departamento con ampliación en infonavit La Parota bien ubicado y una casa en La Puerta bienvenido crédito infonavit informes al cel. 755 1104014 SE VENDEN planchas semi usadas blackandecker de uso rudo $200,00 c/u inf. cel. 7555583883/7555575623 VENDO jeep liberty mod. 2003 4x4 cel. 755 1042429 REMATO apisonadora bailarina semi nueva y 50 sillas a $40.00 tel: 755 103 42 06 SE VENDE Ford Ranger 92, 4 cilindros, 8 bujías, original tapicería, aire acondicionado, motor buen estado muy económica 755 104 25 83 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital 755 102 70 55 y 755 102 43 06 OPORTUNIDAD, se vende casa en fraccionamiento La Puerta, dos recamaras, sala, comedor, REMODELADA a buen precio $350 000 urge se recibe crédito infonavit informes al tel. 755 5562420 EL TRAN-KZO autopartes y parabri-
Ocampo, manifestó que sus 14 centros de trabajo iniciaron labores normalmente ayer lunes 18 de agosto. Cuando se le inquirió a Barrera Ocampo, sobre la denuncia de los padres de familias, manifestó que felicitaba a los padres por denunciar el incumplimiento del ciclo escolar por parte de los docentes que corresponden a su zona, porque de esta manera podrá proceder legalmente. Mientras tanto, los padres durante su denuncia enfatizaron que en el municipio de Coahuayutla los docentes ya hicieron costumbre que inician las clases en el mes de septiembre, sin embargo ahora están más al pendiente por los anuncios que están pasando por la televisión por la famosa reforma educativa, por ello se animaron en de-
nunciar públicamente, aunque pidieron omitir sus nombres por temor a que sus hijos reciban represalias de los maestros que aún no llegan. Por su parte el supervisor de la zona 43 Lázaro Mercado Reyes, ayer informó que las telesecundarias de su jurisdicción ninguna escuela recibieron útiles escolares durante el arranque del ciclo escolar. Esta situación la corroboró con los directores de los planteles ubicados en las comunidades de: Las Ollas, Barrio Nuevo, Aeropuerto, El Zarco, San Miguelito, Buena Vista, todas pertenecientes a éste municipio. Así como Barra de Potosí municipio de Petatlán. Sobre la falta de recursos humanos durante este inicio del ciclo escolar Rafael Barrera Ocampo, manifestó que solamente le hacen falta dos re-
sas, visítanos en paseo de la boquita casi frente de la comercial entrando por el puente de la Morelos “Nacionales y americanas“ tel: 755 121 21 22
SOLICITO lavador de autos con experiencia para autolavado express paseo de la boquita #31 o a los cels. 755 1104014/ 755 1134779
Vendo plancha de acero inoxidable nueva, barata, charola para tacos de tripa y fritos etc., televisión pantalla plana 34“ 758 105 43 56
Restaurante Raffaello en Ixtapa: SOLICITA ayudante de mesero, interesados, presentarse a entrevista; con solicitud elaborada, de: 3:00 a 6:00 p.m.
SE VENDEN preciosos cachorros snhuzers negro plata y sal y pimienta inf. 755 1218945 /755 121 8945
SE SOLICITA muchacha para tienda de abarrotes, interesadas llamar al tel: 755 101 38 83 o presentarse a la miscelánea “Brandon“ ubicada en las salinas.
Rento casa amueblada en la Puerta A/c en calle Mira Mar y Caracol tel. 755 110 1065 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. - 7555583937 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638
MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 60 Solicito testigo de Jehová bautizado para trabajar que tenga las reuniones los días martes o domingo, o viernes y domingo llama al cel: 755 120 93 55
RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638
ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75
SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87
SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098
Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
Farmacia por tu salud Ixtapa (a lado de Bancomer) SOLICITA empleada de mostrador en horario 3:00pm a 11:00pm inf. 55 3 3667 cel. 755 127 9752
Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
cursos para las telesecundarias ubicadas en las comunidades del Huicomo y Naranjillo, pertenecientes al municipio de La Unión. Sin embargo confirmó que le llegaron tres repuestos para igual número de docentes que se van de cambio. Va uno para Platanillo, La Estancia y Matamoros. En tanto que Mercado Reyes, confirmó que le falta cubrir un recurso en Salitrera, de
un profesor que se fue comisionado al Sindicato único de los Trabajadores al Servicio del Estado de Guerrero (Suspeg), aunque aclaro que el año pasado estuvo atendido por un recurso administrativo. A diferencia de la Telesecundaria de Barrio Nuevo, donde falta un recurso humano desde el ciclo escolar anterior. CREVEL MAYO GARCÍA
No permitirán cobro de cuota en escuela de Agua de Correa, advierten
Padres de familia de escuela primaria Mateana Orbe Lecuanda, de Agua de Correa, informaron que no permitirán que se realice un cobro para la inscripción de los alumnos, por lo que piden que los docentes respeten la decisión del Comité de Padres de Familia. En ese sentido, Leticia Sánchez, presidenta del Comité de Padres de Familia, informó que la decisión de no cobrar cuotas voluntarias en este ciclo escolar, se debe a que no es transparente la inversión. Esa medida, dijo, fue aprobada por los padres de familia, sin embargo los docentes no están de acuerdo con la situación, “el año pasado se dieron 80 pesos, ahora no quieren aportar debido a que no se les informa en qué se invierte el dinero”. Explicó que el dinero que se junta, se utiliza según, para diversos apoyos, y para el festejo de Día de Las Madres, ya que cuestiones como el aseo, corre a cargo de la escuela y es pagado por el dinero que colectan en la cooperativa. Las madres de familia estuvieron la mañana da ayer en la
institución y colocaron un escrito en que se informaba; “señores padres de familia haciendo valer el artículo tercero constitucional y apoyando a la economía familiar, el Comité de Padres de Familia informa que la inscripción de la primaria turno matutino es totalmente gratis, y pedimos a los maestros que hagan valer nuestra decisión”. Las inconformes, reiteraron que en los ciclos pasados no se ha informado en qué se invierte el dinero ya que, al final del ciclo pasado se pidió una cooperación de 50 pesos para pintar la escuela, pero la pintura será aportada por un aspirante a la presidencia municipal. La escuela Mateana Orbe Lecuanda, tiene una matrícula de 360 alumnos y 260 padres, aproximadamente. En tanto, pidieron a los padres respaldar la medida de no aportar dinero para la inscripción a través de las llamadas cuotas voluntarias. Durante la última semana, se han presentado quejas por el cobro en diversas escuelas, llegando a alcanzar los 700 pesos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Tras dos meses ausente, reaparece tesorero municipal
El tesorero municipal Arturo López Vergara regresó a trabajar a su oficina luego de casi dos meses de ausencia y de reclamos por parte de directivos y regidores a los que no atendió durante
su ausencia. Este lunes el funcionario se presentó a trabajar a su oficina en el Palacio Municipal, luego de 49 días de estar ausente y sin que oficialmente haya pedido permi-
so al cabildo para ello. López Vergara, dejó de acudir a su oficina justo la segunda quincena de junio que no fue pagada a tiempo a los trabajadores, hecho que él dio a conocer días
Difuso, el futuro de las calandrias en Ixtapa ante Ley de Protección Animal
antes mediante un comunicado a directivos y cuerpo edilicio, en el que les pedía que informaran del retraso a los trabajadores. Luego de esto, su teléfono celular fue desactivado y ningún director ni funcionario pudieron comunicarse con él, de lo que se quejaron en distintas ocasiones a través de declaraciones hechas en distintos medios de comunicación. Cuando la inasistencia del tesorero se convirtió en tema del dominio público, porque su ausencia se dio justo en medio de la crisis financiera de la administración, en un boletín de
prensa que difundió la oficina de Comunicación del ayuntamiento sobre las actividades del alcalde Eric Fernández Ballesteros, de manera escueta se informó que el tesorero había acompañado al alcalde en gestiones para conseguir refinanciar la deuda del ayuntamiento. Sobre el tema, ayer en breve entrevista con el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, solo confirmó que el tesorero ya estaba de regreso en sus actividades y que durante su ausencia estuvo dándole seguimiento a los asuntos de su oficina. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Desaparecerán la calandrias de Ixtapa, de no suplir los caballos por aparatos de propulsión humana o motores.
Sin ninguna regulación por parte del Gobierno Municipal, continúan en operación las calandrias en Ixtapa, luego de que el Congreso aprobara por unanimidad la Ley de Bienestar Animal para el estado de Guerrero el pasado 30 de julio, con lo que la entidad se convirtió en la segunda en legislar en este tema de protección a los animales. Los paseos de calandrias que por mas de 30 años son un atractivo turístico para Ixtapa tendrán que desaparecer al entrar en vigor la Ley de Bienestar Animal en Guerrero, con lo que quedará prohibido el uso de animales salvajes en espectáculos y circos, peleas de perros y la realización
de eventos de tauromaquia. Cabe destacar que en el caso de las calandrias, la ley también prohíbe el uso de caballos para ese transporte, pero este apartado se aplicará un año después de la publicación, mientras se buscan opciones para quienes viven de esta actividad, pueda cambiar su actividad por automotores o inclusive vehículos de propulsión humana. Cabe señalar que las cerca de diez calandrias que se tiene en Ixtapa y Zihuatanejo, tendrán que suplir el uso de caballos por otra medida de tracción si es que aspiran a seguir desarrollando esta actividad económica en Ixtapa-Zihuatanejo.
Asiste Joaquín González al inicio del ciclo lectivo 2014-2015
LUVOS CÉSAR AMARO
Con la representación del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, el director del Fibazi, Joaquín González Ramírez, acudió a la inauguración del ciclo escolar 2014-2015 en la escuela secundaria Caritino Maldonado y en la escuela primaria Juan N. Álvarez, en este segundo plantel entregó de manera simbólica los paquetes de útiles y uniformes que distribuye de manera gratuita el gobierno del estado a los alumnos del nivel básico en todo Guerrero. En la ceremonia también hicieron acto de presencia personalidades del sector educativo y el presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
7
LOCAL
Buscan ampliar permanencia de comercios en la feria, se queja Canaco La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Petatlán denunció que el gobierno de ese municipio pretende extender el tiempo de permanencia
en las calles de los comerciantes de la feria del Padre Jesús, además de que el pago por los espacios se hizo a una cuenta bancaria a nombre de una mu-
jer y no del ayuntamiento. El presidente de la Canaco, Baltazar Vázquez Novoa, informó que empresarios afiliados a la organización le dieron
Sin resolver problemática del Cobach de Pantla, señalan Desde el año pasado están esperando que el municipio les resuelva su principal demanda: el techado de la cancha, informó el director del Colegio de Bachilleres por cooperación de Pantla, José Pineda Torres, además confirmó que también el gobierno del estado sigue poniéndole “trabas” para oficializar el plantel, sin embargo seguirán insistiendo. Pineda Torres, confirmó que otro problema que le pone la Secretaria de Educación Guerrero es la falta de autorización para incrementar la matrícula escolar, donde con las manos en la cintura pueden incrementar un grupo en cada grado, sin embargo siguen trabajando con los autorizados. Un grupo de primero con
53 alumnos, otro de segundo con 57 y ahora uno de primer grado con 65 estudiantes. Pineda, aclaro que estos 65 estudiantes llegaron sin hacer promoción alguna, por ello, considera que si le autorizan más grupos lograrían cubrir los 250 espacios escolares, sin ningún problema este requisito que la SEG considera indispensable para oficializar el plantel. Por otro lado, denunció que hasta la fecha sus 175 estudiantes siguen poniendo en riesgo su vida para llegar al plantel porque tienen que caminar por la cita asfáltica de la carretera nacional, ante la falta de un andador que les permita transitar libremente y seguro. Recordó que hace dos años presupuestaron la apertura
y pavimentación del andador, en coordinación con el ejido, pero les costaba dos millones de pesos, petición que hicieron en su tiempo durante la administración pasada, pero no les alcanzó el tiempo para consolidarlo. Mientras tanto, desde que inicio de la actual administración hizo el compromiso con el actual alcalde Eric Fernández Ballesteros, del techado de la cancha de basquetbol, sin embargo en el primer año no fue posible, con el aval de la regidora oriunda de Pantla y del regidor de Educación, que sería incluida durante este segundo año de gobierno; por ello, confía que en los próximos meses puedan arrancar con la citada obra. CREVEL MAYO GARCÍA
Madero, el sello de la Corrupción MÉXICO, D.F., 18 de agosto (apro).- No es otro video de una fiesta “privada” de diputados ni un libro autojustificatorio del fracaso ni más idólatras de Hitler, pero es otro signo de la putrefacción panista: Un dirigente juvenil de Puebla, detenido en junio por robo, recluta por Facebook a personas para que recaben firmas para la consulta popular sobre “salario digno”, promovida por Gustavo Madero, y ofrece pagarlas a 10 pesos cada una. Se trata de Jesús Espina Chaín, director estatal de Comunicación, Imagen y Relaciones Públicas de Acción Juvenil del PAN de Puebla y primo del magistrado Roberto Grajales Espina, operador político del gobernador Rafael Moreno Valle, quien, desde el martes 12, ofreció en Facebook “trabajo discreto” para ganar “alrededor de 500 pesos diarios”. Espina Chaín –quien se presenta también como “actor de Televisa”--, explicó a los interesados, vía telefónica, que el “discreto trabajo” que ofrece consiste en
que recojan firmas ciudadanas para la consulta popular del PAN que él pagará a 10 pesos, previa verificación: “Estoy pagando 10 pesos por firma, 100 pesos por formato lleno de 10 firmas, o sea 10 pesos por firma (…) Y no hay un límite: o sea, si me das cinco firmas, te pago cinco firmas; si me das mil firmas, yo te pago las mil firmas (…) El dinero te lo pago yo. Haz de cuenta, tú me entregas las firmas, yo las valido y unos días después, yo te pago.” Si en el PAN se compran votos, por qué no habría de comerciarse también con firmas ciudadanas. Viridiana Lozano y David Villalobos, colegas del periódico Central de Puebla, acreditaron sin margen de duda ese esquema de compra de firmas de Espina Chaín, quien apenas en junio fue detenido por robo a casa habitación, según un comunicado de la Procuraduría de Justicia estatal, y salió libre presuntamente por la influencia de su primo Roberto Grajales, un incondicional de Moreno Valle.
Aunque el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco, se apresuró a deslindarse de Espina --“él no trabaja conmigo, no recibe sueldo del Comité Estatal y no estamos pagando ni un solo peso por cada firma”--, ha sido el propio Madero el motivador de este tipo de conductas torcidas y otras francamente delincuenciales. El 31 de julio, por ejemplo, envió una carta a todos los militantes del PAN –360 mil 490, hasta el 26 de junio-- para obligarlos a recabar al menos 10 firmas de ciudadanos para la consulta, porque de lo contrario no se les refrendaría su militancia. En esa carta le informó que les enviaría, por correo, un “formato de firmas para ser llenado por 10 personas”, “un instructivo de cómo llenar los formatos” y --ojo-- “carta de tu validación para refrendarte como militante por haber participado con tu apoyo en recolectar las 10 firmas ciudadanas”. Si el militante no cumple con recabar las diez firmas ciudadanas, su militancia no
a conocer su inconformidad respecto a que se enteraron que el secretario privado del alcalde Jorge Ramírez Espino, Nicolás Ávila Barrera, está ofreciendo a los comerciantes de la feria prolongar su permanencia por más días, pasando por alto el calendario de la festividad que terminó el domingo pasado. Mencionó que el interés de extender el tiempo de los comerciantes en las calles es solo económico, mientras los comerciantes establecidos son quienes sufren las consecuencias, pues sus locales están bloqueados por los puestos de la feria que ocupan las principales calles del centro, además de que no se ofrecen baños públicos y hay reportes de los establecidos que señalan que encuentran por las mañanas sus cortinas orinadas. Vázquez Novoa señaló que los integrantes de la Canaco están preocupados porque lo más grave es que el dinero recaudado por la renta de los espacios en la calle, fueron a parar a la cuenta de un particular, explicaron que a los vendedores de la feria les dieron un papel con
el número de cuenta Bancomer 2850413410 a nombre de Minerva Lara Pineda, quien se conoce es la señora que lleva la agenda del alcalde. Según la información, otra de las personas que estuvo cobrando la renta de los espacios para la feria fue la señora Mayra Ramírez Suazo, hija del presidente municipal Jorge Ramírez y esposa del Oficial Mayor, Gerardo Ríos Hernández. Por último, Vázquez Novoa dijo a nombre de todos los integrantes de la Canaco, que “no nos oponemos a las tradiciones pero que respeten las fechas establecidas por ellos mismos, y que los ingresos (por el cobro de los espacios) se vean reflejados en mejores servicios a la comunidad y no para particulares”. Cabe hacer mención, que de acuerdo con una fuente cercana a la administración petatleca, las personas que cobraron por los espacios en la feria, Nicolás Ávila Barrera y Mayra Ramírez Suazo, no aparecen con algún cargo dentro del organigrama oficial del ayuntamiento.
será refrendada. Madero debería tener cuidado: En una de esas el PAN pierde el registro, como ya ha estado a punto de ocurrir. Otra: El portal SDP reveló conversaciones entre el veracruzano Miguel Ángel Yunes y los queretanos Ricardo Anaya, secretario general del PAN, y su mano derecha, el exdiputado federal Miguel Martínez Peñaloza, sobre el envío de aquél de “siete y medio en documentos”, supuestos formatos para la consulta, pero que en realidad serían 7.5 millones de pesos para propósitos desconocidos. Puede anticiparse que habrá más escándalos de corrupción en el PAN, porque hay vasta información al respecto en poder de los priistas, que quieren ganar en 2015, y porque ese partido y Madero dejaron de serle funcionales a Enrique Peña Nieto. Madero, en particular, es emblema de corrupción. Esa ha sido su marca en su trayectoria política que, en una década, llegó a la cúspide partidaria. Nadie duda ya de cómo solapó los “moches” de sus personeros en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal y a Jorge Villalobos Seáñez, a quien sólo removió por el escándalo de la fiesta en Villa Balboa.
El encubrimiento fue nítido cuando, en noviembre del año pasado, en vez de investigar y aun remover a Villarreal, prometió que el PAN presentaría en breve iniciativas para combatir toda la corrupción institucional. Nada ha pasado. Madero dice estar contra la corrupción, pero lo previsto en el Pacto por México, en ese tema, es letra muerta. Si el compromiso contra la corrupción de Madero fuera auténtico habría condicionado la aprobación de la reforma energética a la aprobación de todos los mecanismos para prevenirla y sancionarla, como lo hizo con la electoral. Pero, sobre todo, él mismo no habría incurrido en corrupción, como cuando traficó con influencias para su empresa Electronic Publishing para obtener millonarias ganancias, documentada en Proceso desde 2006, ni habría recibido dinero de “El rey de los casinos”, Juan José Rojas Cardona, a través de Villalobos, como también acreditó la revista, ni se aliaría a los grupos más corruptos del PAN con tal de ser presidente de su partido. Y como se ve, será la corrupción en la que finque su proyecto de ser presidente de México…
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Proliferan limpia parabrisas en calles del Centro; proponen reubicarlos Debido A Que Se Ha Incrementado La Presencia De Limpia Parabrisas En Diversos Puntos De La Ciudad, Algunos Automovilistas Señalan Que Se Debe Regular Esta Actividad Ya Que Causa Malestar Entre Los Conductores. Durante Los Últimos Meses Se Ha Notado Un Incremento En Las Personas Que Se Dedican A Trabajar En Los Semáforos, Principalmente En El Centro De La Ciudad, Donde Además De Ser Una Mala Imagen, Algunos Conductores Señalan Que Son Un Riesgo Ya Que Se Atraviesan En La Calle Cuando Los Carros Están En Movimiento. La Usuaria Diana Valdez Consideró Que Es Algo Que Se Debe Terminar, “Entendemos Que Lo Hacen Como Un Trabajo, Pero No Pueden Estar Acá En La Calle, Algunos Son Hasta Groseros”. Dijo Que Lo Que Se Requiere Es Que El Municipio Busque La Forma De Crear Algún Empleo Para Estas Personas Y De Esa Manera Sacarlos De La Situación De Calle En La Que Se En-
cuentran, Debe Buscarse Algún Programa En El Que Se Pueden Incluir. Recordó Que Hace Meses Se Tenía El Mismo Problema, Pero Con Niños, Que Ahora Ya Fueron Retirados Y Se Canalizaron A Través De Diversos Programas, Situación Que Se Debe Hacer Con Los Jóvenes Que Ahora Están En Los Semáforos. Por Su Parte,El Conductor Raúl Mejía Señaló Que El Problema Con Los Limpiaparabrisas Es Que En Muchas Ocasiones También Están Consumiendo Bebidas Alcohólicas, Sin Que Las Autoridades Les Digan. “Hay Algunos Que Se Comportan Grosero, Y Luego Andan Tomados Y Hasta Te Dicen Groserías”, Comentó Que Lo Que Debe Realizar El Municipio Es Crear Más Oportunidades Laborales Para Esas Personas Y Así Quitarlos De La Calle. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Persisten los derrames de aguas negras a la bahía veros donde prevalece los altos índices de contaminación, es por un aporte masivo de contaminantes de una situación permanente y continua como el caso de la playa Principal. El ducto de 18 pulgadas que por mas de 30 años ha
Tras la ligera llovizna así como la culminación del periodo vacacional, la CAPAZ aprovechó para derramar cientos de aguas negras hacia la bahía de Zihuatanejo.
A pesar de las situación de contingencia que prevalece en la Playa Principal, debido a los altos índices de contaminación, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, (CAPAZ) y la Direc ción de Medio Ambiente y Recursos Naturales so lapan la contaminación de toda la bahía, pues continúa el derrame de aguas negras. El vecino de la colonia Infonavit La Parota, Anselmo Salmerón Huerta, denunció que al menos durante cuatro horas posteriores a la ligera lluvia de este lunes, continuó el derrame de aguas negras ha cia el canal de la boquita, CMYK
del ducto de cerca de 18 pulgadas que por más de 20 años ha contaminado la bahía del puerto, sin que ninguna autoridad se atreva a clausurarlo a pesar de las reiteradas denuncias. Un parámetro de la situación que se vive en este puerto, se encuentra el portal de Internet de la Cofepris, donde señala claramente que por los volúmenes tan altos de agua de mar, los contaminantes se disuelven en días; sin embargo, reconoce y advierte que en los casos se -
servido de bajo de la calle a la CAPAZ y a los diver sos gobiernos municipales, el desvió de recursos para el disimulo del correcto tratamiento del aguas residuales, que en ocasiones esa omisión nos permiten olerlas por toda la ciudad,
“el problema no es que se viertan las aguas al canal, sino que no llevan ningún pretratamiento o químico para mitigar su efecto negativo en el medio ambiente” indico el profesionista. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
9
LOCAL
Con protesta inician ciclo escolar en El Embalse; exigen reconstrucción
Alumnos del jardín de niños Norma Monroy y de la primaria 20 de Noviembre, iniciaron el ciclo escolar con clases en la calle, como protesta ante la falta de respuesta de las autoridades educativas para que las dos escuelas sean reconstruidas en el mismo lugar. Este lunes inicio del ciclo escolar, los niños y niñas que acudieron al jardín de niños ubicado en la colonia El Embalse, sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, recibieron sus primeras horas de clase en la calle frente a su plantel, junto con dos grupos de la primaria 20 de Noviembre, que se encuentra a un costado del kínder. Ambos planteles fueron diagnosticados por Protección Civil, como escuelas ubicadas en zona de alto riesgo y damnificadas por el huracán Manuel, por lo que se anunció que serían reubicadas y reconstruidas con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sin embar-
go, aún no se ha podido conseguir un nuevo predio para ser edificadas y las condiciones actuales de las dos escuelas ponen en riesgo la integridad física de los estudiantes. Ayer a las 9 de la mañana las educadoras del jardín de niños sacaron mobiliario y lo acomodaron justo en medio de la calle, y por una hora custodiados por los padres de familia y la policía municipal, los alumnos recibieron sus primeras clases en la calle hasta que la lluvia los hizo ingresar al plantel. Durante la hora, no acudió ningún representante del gobierno municipal o de las autoridades educativas, y solo dos patrullas de la policía municipal se dedicaron a resguardar la franja de la calle donde se ubicaban los niños. Sobre el hecho, la directora del plantel, Maribel Castañón Chávez, dijo en entrevista que su plantel tiene muchas necesidades y que fue después de la tormen-
ta Manuel que quedó autorizado un recurso del Fonden para que
fuera reubicada y reconstruida, pero como requisito les piden un predio que no han logrado conseguir a pesar de que ya han visto algunas opciones. Indicó que respecto al terreno contiguo al CETis que colinda con el jardín de niños y la primaria 20 de Noviembre, el cual ha sido mencionado por el gobierno municipal como el predio que se conseguirá para la reubicación, no ha recibido información y solo conoce que es otra opción, pero lo que ahora piden es que las escuelas se han reconstruidas en el mismo lugar, con adecuaciones para entubar el paso del agua pluvial que pasa por los planteles y es el principal problema. Dijo que debido a que no han recibido información oficial y urge la reconstrucción, decidieron llevar a cabo la manifestación en la calle, pero durante la
hora que ahí estuvieron no acudió ninguna autoridad a escuchar sus demandas, y fue hasta que terminó la manifestación y entraron al plantel, que acudió el regidor de Educación, Moisés Guzmán Velázquez, quien informó a los padres de familia que el gobierno municipal trabaja en conseguir el predio que tiene el CETis 45. Por su parte, entrevistado más tarde, el encargado de despacho de la dirección de Educación, Belisario Aburto Pineda, dijo que no pudo acudir a la manifestación porque se encontraba en una escuela inaugurando el regreso a clases, pero puntualizó que el ayuntamiento ya tuvo un acercamiento con la Secretaría de Educación en el estado, Silvia Romero Suarez, para solicitarle que gestione el espacio para el par de escuelas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Los alumnos del jardín de niños Norma Monroy, durante sus primeras actividades escolares en medio de la calle, como protesta para exigir la reconstrucción de su plantel. CMYK
10 10
REGIONAL LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Pero vosotros os habéis apartado del camino, habéis hecho tropezar a muchos en la Ley, habéis corrompido el pacto de Leví –dice el Señor Todopoderoso.. PALABRA DEL GRAN MAESTRO
Todo un éxito, torneo de surf La Barrita 2014 PETATLÁN. El gobierno municipal que encabeza el alcalde Jorge Ramírez Espino llevó a cabo el XVI Torneo Estatal de Surfing Barrita 2014 en coordinación con el comité de Surfing de esta localidad, donde el ganador de la justa deportiva fue, José Manuel Trujillo, del puerto de Acapulco, el evento de promoción turística incrementó la presencia de visitantes en este destino de playa. El Presidente del Comité Organizador, Eric Castro Santana, dio a conocer que
este domingo concluyó el torneo estatal de surfing en playa La Barrita, donde participaron los 45 máximos exponentes de este deporte extremo en la entidad, lo que brindó un evento de gran calidad durante el fin de semana para los visitantes. La inauguración de dicho torneo de Surfing, se realizó el día sábado a las 11 de la mañana, por parte del Secretario Particular Nicolás Barrera Ávila quien fue en representación del Alcalde, Jorge Ramírez Espino, quienes dieron la bienvenida
PETATLÁN. El concurso de bikini de la playa La Barrita se llevó a cabo este fin de semana, como parte de las actividades para promocionar este destino, luego de que el gobierno estatal ha excluido a este lugar de sus campañas turísticas. Omar Abarca, promotor de La Ba-
rrita, dijo que al certamen de belleza se incribieron cinco señoritas, quienes representaron la belleza del lugar y quienes hicieron todo lo posible por lograr ganar el consurso. Las concursantes fueron Mariela Ramos Diego, de Petatlán; Tania Morales, de La Barrita; Jhoara Rendón Martínez, de Zihuatanejo; Katia Rodríguez Alemán, de Playitas del Calvario y Cecy Zúñiga Arriola, de Petatlán. El primer lugar lo obtuvo Mariela Ramos Diego, Tania Morales el segundo lugar, mientras que el tercer lugar, Jhoara Rendón Martínez, quienes fueron premiadas y representaran a la playa de La Barrita.
Realizan certamen de belleza en La Barrita
Las participantes del concurso bikini para promover la playa de FELIX REA SALGADO La Barrita, ya que no hay promoción para este destino de playa.
Pide anciana descuento de 50% en su recibo de agua potable
PETATLÁN. Una mujer de 70 años exigió que se le respete el cobro del 50 por ciento del pago de su recibo de agua, ya que hay un acuerdo de cabildo para otorgar este beneficio a las personas de la tercera edad, como es su caso. La señora Enedina Reséndiz tiene un adeudo de 730 pesos, por concepto de cobro de consumo de agua que le entregó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de este municipio. Sin embargo, dijo que la han amenazado con cortarle el servicio de agua a pesar de que es de la tercera edad y vive sola, pues su esposo falleció siendo empleado del ayuntamiento durante más de 40 años. Indico que su recibo se lo entregaron el 31 de julio y le dieron un plazo de 15 días para pagar y si no lo hace le cortarán el servicio, a pesar de que por ser una mujer de la tercera edad y sin trabajo, la están amenazando los de la Comisión de Agua Potable, de que le van a suspender el suministro. El ama de casa dijo que no tiene para pagar los 730 pesos que le cobran por el recibo de luz es por eso que no ha podido cubrir el adeudo y explico que buscara la forma de liquidar todo a fin de que ya no tenga deudas con la oficina. Por último, solicito a los regidores que
la ayuden para que se le respete el descuento del 50 por ciento al cobro por el servicio de agua, ya que no tiene dinero para pagar todo junto. FELIX REA SALGADO
La vecina, Enedina Resendiz, acuso que le están cobrando el recibo de agua y que la amenazan con cortarle el servicio si no paga.
al medio centenar de surfistas, de igual forma los restauranteros del lugar dieron la bienvenida a los competidores. Este domingo concluyó con éxito el Torneo de Surfing 2014, donde el primer lugar en la categoría libre la obtuvo, Raúl Medina, el segundo sitio fue para Oscar Chino, mientras la tercera posición la obtuvo Roberto Olguín de Acapulco. En la categoría de Body Board, el primer sitio se lo llevo, Alfonso Aguilar, el segundo lugar Arturo Ayala, el tercer sitio lo obtuvo Jorge de la Peña. La rama juvenil de surfing, Luis Rey Hernández de Acapulco, logro el primer sitio, mientras que el segundo lugar se lo
llevo, Vicente Vega, Isaac García, quedo en la tercera posición. El concurso de señorita bikini lo gano, Mariela Ramos Diego, vecina del municipio de petatlán. En la justa deportiva estuvo el presidente del club de surfing de Zihuatanejo, Iván Fernández, el presidente honorario de la Asociación de Surfing del estado de Guerrero, Arturo Monroy Astudillo, la organización de restauranteros de Playa La Barrita, agradecieron a los organizadores, patrocinadores así como al gobierno municipal la proyección del destino de playa, la premiación estuvo a cargo del Secretario Particular, Nicolás Barrera Ávila. – BOLETÍN -
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
11
Exigen servicio de agua potable en la colonia El Mirador ATOYAC. Habitantes de la colonia El Mirador volvieron a exigir al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que cumpla con la obra de agua potable en esa colonia o de lo contrario tomarán medidas más radicales para que cumpla con esta promesa que el edil hizo cuando andaba en campaña. En exigencia de la obra, los inconformes llevan más de una semana sin permitir el paso de los camiones recolectores de basura hacia ese poblado, que es donde se encuentra el basurero municipal, aunque el gobierno munici-
pal aseguró en un comunicado de prensa que éste servicio no se ha visto afectado y los deshechos de la población son enviados al basurero de la comunidad de Zacualpan. Eduardo Flores Vargas, presidente del comité que conformaron los colonos en exigencia de la obra que brindará el agua potable en ese núcleo poblacional, recordó que Tabarez Cisneros se comprometió en campaña que sería “la primera obra que haría” tras entrar al poder y hoy a casi dos años no ha cumplido su palabra por lo que se vieron obligados a
tomar medidas de presión. En declaraciones aseguró que no van a levantar el retén que mantienen en el camino que lleva hacia el relleno sanitario hasta que el alcalde ordene se concluya con la obra que dejó inconclusa la administración pasada y adelantaron que de no tener una respuesta por parte del gobierno municipal tomarán medidas de protesta más drásticas afín de que les envíen el vital liquido por las tuberías de sus hogares. Denunciaron que el director de la Comisión de Agua
Se abre la Barra de Coyuca; baja la inundación en algunas casas
COYUCA DE BENÍTEZ. Este lunes, la Barra amaneció abierta y con esto se abre la esperanza para los pescadores de Pie de la Cuesta, Luces del Mar, Mogotes y Playa Azul. Con la apertura, varias casas que estaban inundadas comenzaron a vaciarse. Pese al anegamiento, Protección Civil insistía en que la situación no era preocupante, aunque varios pobladores
denunciaron algunas enfermedades a causa del alto nivel del agua. Esta mañana se pudo observar que la corriente de agua de la laguna que corría hacia el mar, se llevó consigo palos, lirios acuáticos y desechos. Asimismo, los habitantes de este lugar se dieron a la tarea de limpiar sus viviendas. Se espera que con esta medida los pescadores dejen de sufrir ya
que con este fenómeno la pesca se incrementa hasta un 100% para ellos, aunado a que ya no están en las zozobra de que entre el agua a sus casas. En este tiempo que está abierta la Barra, muchas personas, acuden a este lugar a pescar ya que abunda el pescado de las diferentes especies y las familias ya tienen para comer. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Reportan dos casos de dengue en Rancho Nuevo
PETATLÁN. A pesar de que se han reportado dos casos de dengue clásico en la comunidad de Rancho Nuevo, el sector salud no ha visitado el lugar para fumigar contra el mosquito transmisor. La comunidad de Rancho Nuevo queda a unos 10 kilómetros de Juluchuca. Hay una Casa de Salud, pero no hay doctor ni medicamentos. Quienes enferman de dengue deben trasladarse hasta Petatlán. El ex comisario del poblado, Sergio Godínez, dijo que dos personas se enfermaron de dengue clásico, por lo que fueron bajados al hospital básico comunitario de Petatlan, donde fueron atendidos. La joven Yahaira, de 19 años, fue
trasladada al hospital básico comunitario, pues ya presentaba un cuadro avanzado de dengue clásico, a pesar de que esta recién aliviana de un bebé que también fue llevado al nosocomio. Mientras que el joven, Eduardo Sosa de 22 años, también se encuentra con dengue clásico, los dos fueron internados en el hospital básico comunitario, donde fueron atendidos. Ante esto el ex comisario, solicito al sector salud que lleve a cabo la fumigación de área para evitar que haya más personas con dengue. FELIX REA SALGADO
Vecinos de la comunidad de Rancho Nuevo, solicitan que se fumigue para combatir el zancudo ya que se han registrado dos casos de dengue clásico en menos de una semana.
Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma), Guadalupe Noel Pino Pérez, acudió en meses pasados y pidió a los colonos que iniciaran con la colocación de las tomas de agua para sus hogares, trabajo en el cual invirtieron dinero porque nunca se continuó con la obra y los habitantes de esa colonia están sin agua en sus casas desde que se fundó y dijeron que sólo tienen un pozo artesano colectivo con el cual se abastecen del vital líquido. LA REDACCIÓN
REGIONAL
12
Inician 5 mil alumnos el ciclo escolar en Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. Unos 5 mil alumnos de este municipio iniciaron el ciclo escolar 2014-2015 en los diferentes niveles educativos. Esta mañana se pudo observar que la mayoría de estudiantes y profesores iban apresurados a sus labores escolares. Al ser entrevistados, algunos niños dijeron que les dio mucho gusto regresar a la escuela, unos
porque extrañaban a sus compañeros y otros porque ya estaban aburridos en sus casas. Otros expresaron que habrían querido más días de vacaciones. Por otro lado, algunos padres de familias se quejaron de los altos precios de las inscripciones porque están cobrando 350 y reinscripción. Hicieron un llamado a las autoridades competentes
para que verifiquen lo que está pasando en la Preparatoria 16 de esta ciudad. Una madre de familia dijo que tiene dos hijos en este plantel educativo y tienen que pagar 700 pesos por ambos. Consideró que esto es un abuso porque muchos, como en su caso, son de escasos recursos. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Unos 20 mil alumnos regresan a clases en Petatlán
PETATLÁN. Unos 20 mil alumnos de 244 escuelas de educación básica comenzaron el ciclo escolar 2014-2015 en este municipio. En la primaria Club de Leones se llevó a cabo el acto oficial, donde se dio el banderazo del inicio a clases. En la secundaria ETA, un alumno se desmayó cuando estaba iniciando el ciclo escolar, por lo fue requerida la atención de los primeros auxilios para reanimarlo y continuar con el acto de inicio de clases. En tanto que en el estado, regresaron a clases más de un millón de alumnos, de 12 mil escuelas, se entregaron 530 mil uniformes, y paquetes de útiles escolares a alumnos de primero a sexto grado. FELIX REA SALGADO
CMYK
Este lunes 18 inicio el ciclo escolar en nivel primaria y secundaria.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Denuncian mal servicio de hospital comunitario de Petatlán
PETATLÁN. Pacientes del las atienden cuando se les da la hospital básico comunitario de gana. Los derecho habientes, se este municipio se quejaron del quejan que no es el único caso mal servicio que otorgan médi- de mala atención a los beneficiacos y enfermeras de esa clínica. rios del Seguro Popular ya que Las inconformidades se ven- son varios pacientes que no son tilaron ayer por la mañana cuan- bien atendidos por los médicos do el ama de casa, Mayra Torres, y enfermeras del hospital básico denunció que su hijo menor de comunitario. edad estaba enfermo de fiebre y FELIX REA SALGADO lo atendieron de manera tardía. Esta situación le indignó tanto, que al tratar de buscar al director del nosocomio para pedirle una explicación no tuvo respuesta por ello optó por denunciar los hechos a la opinión pública. El mal trato indico que se lo dan a personas de la tercera edad y a niños que son beneficiados del Seguro Popular, a quienes al pedirles la hoja de afiliación lo Los beneficiados del Seguro Popular se quejan del hacen con malos mal servicio que reciben de médicos y enfermeras modos y después del hospital básico comunitario.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL Por eso, yo también os volví despreciable yZihuatanejo, viles ante todo Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014 el pueblo, ya que no habéis guardado mis caminos, y en la ley hacéis acepción de personas.
PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Maestros, padres y alumnos bloquean laterales del boulevard Vicente Guerrero Reclaman la reconstrucción de la escuela
CHILPANCINGO.- Maestros, padres y alumnos de la escuela Emiliano Zapata, ubicada en la colonia que lleva el mismo nombre, bloquearon las laterales del boulevard Vicente Guerrero para exigir la reconstrucción del plantel. La acción desesperada de los padres de familia y mentores generó algunos conatos de violencia, ya que no pocos automovilistas cayeron en la desesperación al quedarse varados en una ruta que es paso obligado para atravesar la ciudad.
La acción se desarrolló a las 09:00 horas del lunes 18 de agosto, primer día de clases programado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La primaria Emiliano Zapata es una de las primarias que resultó severamente afectada por las precipitaciones de la tormenta tropical Manuel, sus aulas quedaron inhábiles y aunque se les ofreció que la reconstrucción total, las instalaciones todavía no están listas. Los padres denunciaron que a la escuela se presentan entre 4 y 5
trabajadores, los que avanzan muy poco y prueba de ello es que hasta el momento ninguna de las aulas está levantada al cien por ciento. Comenzaron a trabajar en un predio alterno, en aulas provisionales levantadas con tubos y lonas, sin embargo, carecen de seguridad y con frecuencia los alumnos y maestros son agredidos por delincuentes. Para no exponer a sus hijos, los padres solicitaron que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) busque un lugar más seguro y adecuado para mantener a salvo el proceso de enseñanza, lo que no se respondió de manera
adecuada. Por esa razón, después del homenaje padres y profesores se reunieron en las instalaciones de la escuela Emiliano Zapata y resolvieron que no tenían más opción que recurrir al bloqueo de algunas calles para llamar la atención. Por eso se apoderaron de las dos vialidades laterales del boulevard a la altura del puente Ayutla, paso obligado para quienes del centro pretenden llegar hacia una de las más de 60 colonias ubicadas al poniente de la ciudad. La protesta generó malestar
entre decenas de automovilistas que se quedaron varados en la carretera, uno de ellos aventó su coche contra un menor y aunque alcanzó a pasar, el padre le quebró un cristal de una patada, como una forma de reprochar el que hubiera puesto en riesgo la integridad de menor. Tras casi tres horas de tensión, el bloqueo se diluyó luego de que autoridades municipales ofrecieran la interlocución con el gobierno estatal y particularmente con la SEG, para fortalecer la petición de que las instalaciones se reconstruyan. SNI
Rechazados de la UAG se encadenan en la zona turística
ACAPULCO. Una veintena de estudiantes rechazados de las carreras relacionadas con la salud de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) se encadenaron en la zona turística de la ciudad para exigir al rector, Javier Saldaña Almazán, no los prive de su derecho a seguir su educación superior. Alrededor de las 11:00 horas, el grupo de estudiantes que se autonombran Movimiento Kiosco, se instaló en la glorieta de La Diana Cazadora, en el corazón de la zona Dorada del puerto, donde se colocaron cadenas en las manos como símbolo de esclavitud al no permitírseles seguir superándose. El aspirante a ingresar a la Facultad de Medicina de este puerto, Jesús Barrientos Ruiz, dijo que a 26 días de haber instalado su movimiento de protesta el rector de la máxima casa de estudios del estado se ha negado a dialogar con ellos, a pesar de haberle reiterado que están abiertos a recibir propuestas de es estudio. “Estamos aquí con estas cadenas porque simbolizan la esclavitud porque nos están
privando nuestros derechos al no dejarnos estudiar, al no brindarnos esa oportunidad de aspirar a algo mejor, nos están apresando esas ganas de sobresalir, de sacar adelante tanto a nuestras familias como al estado, a México de la pobreza y del analfabetismo”, expuso en entrevista. Insistió en que los casi 50 estudiantes rechazados de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería, seguirán con su plantón indefinido, así como los ayunos en el kiosco del zócalo de la ciudad hasta que Saldaña Almazán se digne a entrevistarse con ellos y ofrecerles alternativas de educación superior. “Vamos a seguir, seguiremos resistentes hasta que nos haga caso el señor Javier Saldaña Almazán, rector de la institución, (y) venga a dar solución y también decirle que estamos abiertos al diálogo para que de esa manera lleguemos a un arreglo”, enfatizó Barrientos Ruiz. A su vez, la representante de los amarrados, Carolina Aparicio Reyes dijo, “la demanda es la misma, nosotros estamos lu-
CHILPANCINGO. Para que los niños y adolescentes de la entidad cuenten con una Comisión legislativa que atienda sus asuntos, diputados locales analizan la viabilidad de su creación. Asimismo, se pretende que la Comisión desarrolle trabajos con instituciones que realizan programas o acciones dirigidas a la niñez y adolescencia para la promoción, divulgación y protección de sus derechos. En una iniciativa que presentó el diputado Jorge Salazar Marchán, señala que la Comisión también servirá para vigilar las políticas públicas que implementan el Estado y los municipios, así como los recursos que se destinan para atender a los niños y adolescentes de la entidad. Agrega que en esta materia, el Estado y los municipios tienen la obligación de colocar los derechos en la agenda pública como un tema de debate no sólo para incorporarlos al marco normativo, sino para fomentar en todos los servidores públicos la necesidad de proteger y procurar de manera prioritaria estos derechos en el desempeño de sus funciones públicas.
Por ello, refirió que se debe contar con un marco que permita el ejercicio de estos derechos a plenitud y que es obligación del Congreso de Guerrero coadyuvar a su fomento, divulgación y protección. De aprobarse la Comisión Ordinaria de los derechos de niñas, niños y adolescentes, le corresponderá atender lo relativo a la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos de éstos, acorde con los tratados internacionales, especialmente los que contemplan sus derechos. Además, promoverá y procurará que el principio del interés superior del niño sea considerado prioritario en la planeación y ejecución de políticas públicas; orientar tanto el diseño y garantía de los derechos y políticas públicas a una efectiva igualdad. Y procurar y vigilar que a los programas y políticas públicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes se destine presupuesto suficiente que garantice el reconocimiento, goce y disfrute pleno de sus derechos. – BOLETÍN -
Plantean creación de Comisión Legislativa que atienda a jóvenes
chando por un derecho que nos corresponde, eso significa que no nos dejan ser lo que realmente queremos ser”. “Queremos ser enfermeros, doctores y odontólogos, por eso es que nos tienen como atrapados, amarrados, nos tienen entre la espada y la pared, lo que queremos ser es el poder estudiar”, expresó. Finalmente dijo que no les han comunicado nada respecto a la audiencia con el rec-
tor y anuncio una marcha para este martes. Al término de la protesta de encadenamiento, los estudiantes del Movimiento Kiosco regresaron a su campamento del zócalo de la ciudad para continuar sus acciones de boteo y reparto de volantes informativos en los que explican la actitud de la UAGro que se niega a recibirlos para continuar sus estudios. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
15
ESTATAL
Zeferino Torreblanca manipuló caso Chavarría, denuncia López Rosas
CHILPANCINGO. El ex procurador general de Justicia, Alberto López Rosas, aseguró que el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo manipuló “de forma perversa” el expediente que contenía las investigaciones relacionadas con el asesinato de Armando Chavarria Barrera, ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. Vía telefónica, López Rosas confirmó que en 2011 se entrevistó fuera de Guerrero con el extinto comandante de la Policía Ministerial del Estado (PME), Trinidad Zamora Rojo, a quien el periódico El Sur atribuye en su edición del lunes 18 de agosto una declaración ministerial que incrimina al ex jefe del Ejecutivo local. Dijo que al asumir la titularidad de la PGJE, el gobernador Angel Aguirre Rivero solicitó llegar a fondo en el caso Chavarría, para
ubicar y detener a los responsables. “Nosotros nos dedicamos a hacer acopio de todos los elementos que pudieran estar a nuestro alcance, con la sorpresa de que habían desmantelado totalmente esa investigación en el ámbito de la Procuraduría, no encontramos ni siquiera el desglose de la indagatoria, algo que por ley debe permanecer en la agencia ministerial”, refirió el hoy secretario del Trabajo en la administración estatal. La desaparición del expediente, dijo que se anunció como un hecho inaudito, ya que eso motivó una investigación desde el principio; “prácticamente de cero”. Por eso López Rosas plantea una acusación directa: “Me parece que hubo una intención muy perversa de borrar las evidencias en el gobierno de Zeferino Torreblanca, puedo decir que el último procurador que estuvo en ese periodo
(David Augusto Sotelo Rosas) no avanzó, no tuvo el interés ni siquiera de dar con el paradero del desglose, lo que nosotros tuvimos que hacer”. Bajo dicho argumento, señaló que hay mucha evidencia de que hubo un sesgo en la indagatoria que entretuvo el desarrollo de la investigación, puesto que a su parecer se siguieron hipótesis completamente equivocadas”, anotó. Los errores fueron de tal dimensión, que el Tribunal Colegiado de Circuito negó varias órdenes de aprehensión solicitadas en contra de presuntos implicados; consideró que no había ningún elemento comprobatorio para liberar órdenes de aprehensión. “Eso demostró que hubo una intención de perturbar la investigación”, acusa el también ex alcalde de Acapulco. A estas alturas, López Rosas
sostiene que se encuentra y se siente inhibido para emitir comentarios que contribuyan a la alteración de las cosas, ya que incurriría también en una irresponsabilidad, aunque sostiene que sus colaboradores iban por la ruta correcta. Respecto a la declaración ministerial que hizo el extinto comandante de la Policía Ministerial, Trinidad Zamora Rojo en torno al caso Chavarría, el ex procurador se manejó con cautela pero sostuvo que sí dialogó con él. “Yo tuve una entrevista con él, me atrevo a decir que el señor ya traía campana (era vigilado), puedo contarlo así después del fatídico desenlace de su propia vida”. La entrevista con Zamora Rojo se realizó fuera de la entidad y desde su perspectiva, ya estaba sujeto a una estrecha vigilancia. De la charla solamente comenta lo siguiente: “Dio a conocer al-
gunos hechos, la investigación se continuó pero después vinieron los acontecimientos del caso Ayotzinapa y tuve que salir del cargo”. Aunque no lo aseguró, sí admitió que tiene la presunción de que Zamora fue asesinado como consecuencia del contacto que tuvo con él. El tema del caso Chavarría se comentó, se arrojaron algunas versiones, algunas de ellas estuvieron sujetas a corroborar, pero asume que no se podían dar por ciertas de primera instancia. También reconoció que mandó personal de la PGJE a otras entidades del país para recibir información de personas que conocían el desarrollo de los hechos registrados la mañana del 20 de agosto de 2009, aunque por su repentina renuncia ya no pudo conocer a detalle. SNI
Bloquean adultos mayores calles para exigir pago de Pensión Guerrero
CHILPANCINGO. Adultos mayores bloquearon dos calles del centro de la ciudad para exigir el dinero que mensualmente recibían por parte del programa Pensión Guerrero, mismo que ya no está a cargo del gobierno estatal. A partir de las 09:00 horas, cerca de 60 adultos mayores beneficiarios del programa que coordinaba la Secretaría de Desa-
rrollo Social (Sedesol) estatal, bloquearon las avenidas Ignacio Ramírez y Juan N. Alvarez así como la calle Colón, para forzar la instalación de una mesa de diálogo. Esto alteró la circulación de los vehículos en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo en las calles del centro, por lo que agentes de tránsito emprendieron acciones para desviar la circulación.
Los ancianos se dividieron para tapar ambas avenidas y con pancartas en mano exigieron el cumplimiento de los pagos que aseguran, les debe la Secretaría de Desarrollo Social. Jeremías Nájera Pineda, dirigente de la Asociación Civil Por una Justicia Social Mejor, denunció que desde el mes de mayo, a más de 400 adultos mayores no han depositan el recurso correspondiente. El dirigente señaló que a la fecha se les debe un total de 2 mil 400 pesos a cada anciano de enero a la fecha. Expresó estar desesperado, pues muchos de los ancianos ocupaban ese recurso para ir sobreviviendo. Explicó que el recurso lo ocupan so-
bre todo para la compra de medicinas y alimento. Denunció que hace poco más de dos meses también bloquearon estas avenidas, pero se retiraron debido a que funcionarios de Sedesol prometieron que saldrían sus pagos, pero a la fecha siguen sin cobrar un peso. El dirigente denunció que este recurso no está etiquetado por lo que los funcionarios fácilmente podrían desviarlo para ocuparlo en campañas políticas. Los ancianos amenazaron que en caso de que la dependencia no cumpla, seguirán realizando acciones como el bloqueo de las avenidas para lograr la liberación de sus últimos pagos. SNI
Acota violencia por el narco la elección interna del PRD
CHILPANCINGO. La violencia generada por la disputa de plazas entre bandas del crimen organizado en Guerrero, ha obligado que la elección interna del PRD se haya acotado y en los municipios ubicados en un mapa de riesgo por ese fenómeno las casillas se van a instalar únicamente en su respectiva cabecera municipal. Lo anterior se desprende de acuerdo a datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), para la elección interna del PRD programada para el 7 de septiembre en Guerrero, donde los municipios donde se ha generado asesinatos y enfrentamientos entre bandas antagónicas del crimen organizado se ha optado por la instalación de casillas únicamente en la cabecera municipal. El caso más emblemático es el de San Miguel Totolapan, donde se tienen 41 secciones electorales (de la 2092, a la 2133) y todas las secciones fueron concentradas en una sola casilla en las instalaciones de una primaria en el centro de esa localidad de la Tierra Caliente. En ese municipio se han desarrollado innumerables ejecuciones y enfrentamientos a balazos entre bandas del narcotráfico que se disputan la ruta del trasiego de enervantes que se producen en la zona y que son distri-
buidos o son vía de paso hacia otros estados de la república e inclusive hacia los Estados Unidos; el último episodio de violencia se registró el pasado 7 de agosto cuando fueron abandonados los cuerpos de cinco hombres ejecutados. Otro de los municipios de Tierra Caliente es Ajuchitlán del Progreso en donde las doce casillas se instalarán en la cabecera municipal; en Arcelia las 7 casillas también se instalarán en la cabecera. Otros casos como Apaxtla 3 casillas se instalarán en la cabecera; en Heliodoro Castillo (Tlacotepec) 3 casillas también en la cabecera; Pilcaya las trece secciones en una sola casilla en la cabecera municipal. Otro de los municipios donde se ha registrado violencia por la disputa de la plaza entre bandas del crimen organizado es Teloloapan donde se habrán de instalar ocho casillas en la cabecera y tres más en las comunidades de Oxtoititlán, Cerro Alto y Tehuixtla. Para la elección de los órganos de gobierno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se realizará el domingo 7 de septiembre se instalarán en Guerrero 738 casillas, de las cuales más de 120 mesas receptoras de voto se van a instalar en Acapulco. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
¿No tenemos todos un mismo padre?
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014 ESTATAL ¿No nos ha creado un mismo Dios? ¿Por qué seremos desleales el uno hacia el otro, quebrantando el pacto de nuestros padres? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Dan formal prisión a lideresa del SNTE en Hidalgo que desvió 124 MDP
MÉXICO, D.F..- El Juez Primero Penal con sede en Pachuca, Hidalgo, Víctor Juárez, dictó auto de formal prisión contra la exdirigente de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mirna García López, por el presunto delito de robo agravado de 123 millones 928 mil 265 pesos, producto del desvío de cuotas sindicales. Este lunes se cumplieron las 144 horas de
duplicidad del tiempo que establece la ley pata definir su situación jurídica y al no presentar el monto de la fianza fijada para enfrentar su proceso en libertad, por 215 millones de pesos, la exidirigente magisterial permanecerá presa. Sin embargo, en el transcurso de los nueve meses que durará el periodo probatorio, que inicia a partir de que se dicta la formal prisión, puede entregar el monto de la fianza y conti-
OAXACA, OAX.- Por hacer 18 modificaciones a la iniciativa de ley estatal de educación que aprobó la asamblea magisterial, la sección 22 desechó el documento que envió el gobernador Gabino Cué al Congreso local y presentó ante la Oficialía Mayor de la LXII Legislatura su propia propuesta de marco legal. Rubén Núñez Ginez, líder de la sección 22, advirtió que se rechazará la armonización con la reforma educativa federal y tampoco se acepta que el consejero jurídico Víctor Hugo Alejo Torres haya hecho esas modificaciones que derivaron en la toma de gasolineras en la entidad. Además, reiteró que el magisterio se comprometió en mantenerse vigilante de la entrega formal de la iniciativa construida por el Ejecutivo, el Legislativo y profesores de la sección 22, y eso es lo que están haciendo al entregar la propuesta sin modificaciones. Luego abundó que a la propuesta enviada por el Ejecutivo se le hicieron 18 modificaciones que no estaban dentro del acuerdo con la sección 22, pues para ello estuvieron las tres partes confeccionando esa iniciativa. También destacó que estarán en alerta para que sea la iniciativa original la que se apruebe en el Congreso local; de lo contrario, podrían convocar de inmediato a movilizaciones, pues hay legisladores que presentaron su propia iniciativa para seguir cumpliendo determinaciones del sector empresarial. “Nosotros no podremos armonizar, requerimos de una Ley de Educación estatal”, insistió el líder sindical. Cabe señalar que una comisión integrada por padres de familias que simpatizan con la
sección 22, antes del mediodía entregó a la Oficialía Mayor de la LXII Legislatura local el paquete documental que contiene la propuesta ciudadana para que sea considerada como iniciativa de Ley de Educación Pública para el Estado de Oaxaca. Tranquilino Lavariega y Jesús Arellanes Meixueiro, quienes se presentaron como padres de familia, hicieron entrega del documento, luego de expresar que “la riqueza de la iniciativa es resultado de las voces que se escucharon en los 37 foros que efectuó la sección 22 en todo el territorio oaxaqueño”. Incluso expresaron que la propuesta está respaldada por artículos constitucionales, por lo que pidieron al pleno del Congreso del wstado se retomen “todas las necesidades de la sociedad”. La Oficialía Mayor continuará con el trámite legislativo correspondiente, a fin de que en la próxima sesión ordinaria la propuesta sea turnada a las comisiones permanentes de Educación, Presupuesto y Programación y de Administración de Justicia.
Entrega sección 22 al Congreso iniciativa original de ley educativa
CMYK
-
APRO
nuar su proceso en libertad. “Está con el derecho de poder obtener su libertad, sin embargo no ha exhibido el monto correspondiente. Ella puede hacerlo en cualquier etapa del procedimiento, el proceso apenas está empezando”, afirmó el juez. De resultar culpable del delito que se le imputa, robo agravado, la mentora podría enfrentar una pena de 14 años de prisión. El juez rechazó que se trate de un asunto político y afirmó que se dictó el auto de formal prisión porque que la autoridad judicial encontró elementos para demostrar la culpabilidad y responsabilidad de García López en el delito que se le imputa. La maestra fue detenida el pasado 12 de agosto por elementos de la Coordinación de Investigación, en cumplimiento a una orden de aprensión por la denuncia de robo agravado. Según la averiguación previa 12/DAP/R/ III/1895/2014 iniciada ante la Procuraduría de
Justicia estatal, el desvío de recursos se habría llevado a cabo durante año y medio después de terminada su gestión. Sinuhe Ramírez Oviedo, actual dirigente sindical, afirmó que el periodo de García López concluyó en diciembre del 2011 y a partir de entonces debió de dejar de firmar cheques. Sin embargo, acusó, con el aval de la titular del área de Finanzas, la actual diputada María Eugenia Coradalia Muñoz, siguió manejando los dineros del gremio y logró desviar los fondos de los maestros. En total, detalló, García López expidió 109 cheques después de concluida su gestión al aprovechar que su firma no fue dada de baja ante el banco Santander. Sin personalidad jurídica ante el SNTE, realizó diversas operaciones, entre ellas retiro en efectivo de los recursos y el depósito a sus cuentas personales, hasta los primeros cinco meses del 2013.
MEXICALI, BC.- Maestros de las secciones 2 y 37 del SNTE suspendieron el inicio del ciclo escolar en la entidad, luego de que las autoridades incumplieron su palabra de entregarles 260 millones de pesos y la afectación de plazas pactadas en los niveles de educación básica. En la plaza de los Tres Poderes de Mexicali, unos 6 mil maestros de esta capital y de las ciudades de Tijuana y Ensenada, realizaron una marcha y un mitin, en las que se pronunciaron en contra del gobierno del panista Francisco Vega de Lamadrid. A la protesta se sumaron contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y movimientos de jubilados que mantienen una postura crítica a la directiva magisterial, mientras que integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación se presentaron a sus centros laborales, pero sin impartir clases. Los planteles permanecieron cerrados a los estudiantes y padres de familia. Así, el paro magisterial dejó sin clases a 692 mil 756 alumnos de los niveles preescolar, primaria y secundaria de 3 mil 370 planteles, al sumarse a la protesta los 33 mil 12 docentes de los 50 mil trabajadores de la educación que existen en la entidad. El adeudo consiste en 60 millones de pesos de docentes que cubrieron interinatos en planteles del sistema federalizado, mientras que el pasivo del sistema estatal alcanza los 200 millones, de acuerdo con información proporcionada por los secretarios de las secciones 2 y 37, Rogelio Gudiño y Alberto Martínez, respectivamente, quienes dijeron estar abiertos al diálogo a partir de la base del pago de los adeudos. La estatal Secretaría de Educación y Bienestar Social dio a conocer que este lunes se empezó a erogar una nómina extraordinaria para el pago de interinos, además de precisar que de enero a julio se entregaron cheques por 101 millones de pesos para cubrir el rezago que proviene de la anterior administración. El dirigente del CNTE en la entidad, Marco Antonio Pacheco, explicó que se sumaron a la protesta porque esa organización sindical convocó en todo el país a suspender actividades de inicio del ciclo escolar, “no por los centavos que nos deben, no por las migajas, nosotros nos sumamos a esta manifestación
para mostrar de nueva cuenta, y como lo vinimos haciendo desde hace un año, nuestro rechazo por la reforma educativa federal”. Pacheco sostuvo que los reclamos del SNTE derivan de la aplicación de la reforma educativa que “ellos mismos aprobaron. Los representantes sindicales nacionales y estatales y las autoridades educativas nos dijeron que la reforma educativa no iba afectar al maestro, pero aquí están los resultados: sí nos está afectando”. Luego de ello pidió a la sociedad civil sumarse a los maestros para rechazar las modificaciones constitucionales en materia educativa. “Nos podrán decir que no hay reversa, pero es muy distinto la promulgación y publicación de la reforma educativa a su aplicación”, alertó Pacheco, para enseguida señalar que, si se une el magisterio, no se aplicarán estos cambios que los afectan laboralmente. La unidad no es en torno a dirigencias del sindicato, aclaró, es en torno al gremio magisterial, a las bases. “Hoy las bases están despertando y tomando conciencia de que no ocupan un dirigente para luchar, no ocupamos del permiso de ningún dirigente, inspector o autoridad para manifestarnos, aunque hay riesgos que correr, pues habrá descuentos, pero más vale que nos descuenten un día o una semana pero que no perdamos el trabajo por dejar de luchar”. En tanto, el dirigente del Grupo Resissstencia Magisterial, Ignacio Gastélum, sostuvo que este movimiento magisterial arrancó con retraso, pues “debimos haberlo hecho desde hace más de un año, cuando se anunció la reforma educativa”. Después de afirmar que el problema en la entidad son los pagos atrasados, la incapacidad financiera para que se jubilen más de 2 mil maestros y el incumplimiento de pago a maestros interinos desde hace siete años, Gastélum se pronunció por resolver esos reclamos de manera unitaria, aunque advirtió que el problema de fondo es la reforma educativa. Es por esas razones que convocó a vertebrar una lucha unida ante la posibilidad que la reforma acabe con los sindicatos. “Esta lucha es correcta, atrasada pero correcta, aunque estamos obligados a ir al fondo”, indicó.
APRO
Frenan maestros inicio de clases en Baja California en reclamo de plazas y pago de salarios
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
19
NACIONAL
Peña Nieto explica reformas en el programa “Hoy” de Televisa
MÉXICO, D.F..- “Eso suena muy bien, eso suena muy bonito”, exclamó Andrea Legarreta después de que el presidente Enrique Peña Nieto resaltara que las reformas de naturaleza económica aprobadas durante su gestión, comenzarán a repercutir en la población de manera gradual. Convertido en set del programa Hoy, de Televisa, el Palacio Nacional recibió a Legarreta y a Raúl Araiza, quienes “entrevistaron” al mandatario a propósito de las reformas sur-
gidas del Pacto por México, en la particular la energética, la financiera, la de telecomunicaciones y la de transparencia. Dicho programa, clasificado como “de revista”, registra regularmente contenidos relativos al medio del espectáculo, las telenovelas, consejos de belleza y otros, destinados principalmente a amas de casa. Esa regularidad de programación se ha alterado desde hace años, cuando transmiten desde algún estado de la República e invitan a gobernadores y alcaldes
Ordena juez a Pemex respetar los contratos suscritos con Oceanografía México D.F..- Un juez federal prohibió hoy a Petróleos Mexicanos (Pemex) suspender o rescindir contrato alguno o, bien, hacer cualquier requerimiento de pago y de fianza a la empresa Oceanografía. En respuesta a las medidas cautelares solicitadas por el apoderado legal de Oceanografía, César Augusto Guevara, el juez Tercero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, resolvió mantener la vigencia y el alcance de los 27 contratos que la empresa de Amado Yáñez tiene actualmente suscritos con Pemex, con la finalidad de que “la comerciante pueda tener ingresos ordinarios y mantener la
viabilidad financiera que necesita para su conservación”. El pasado 8 de julio, el mismo juez declaró a Oceanografía en concurso mercantil por insolvencia para enfrentar deudas por casi 18 mil millones de pesos. Los 27 contratos que Oceanografía tiene suscritos con Pemex suman 10 mil 935 millones de pesos aproximadamente, algunos de los cuales tienen vigencia hasta 2022 y otros ya están consumados. En un acuerdo judicial que puede consultarse en la página de Internet del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). APRO
en su calidad de anfitriones y, señaladamente, durante procesos electorales, cuando entrevistan candidatos. Esta vez, el encuentro con Peña Nieto, se da ante la proximidad de su segundo informe de Gobierno que entregará el próximo 1 de septiembre al Congreso y, según los conductores, se fragmentó para transmitirse a lo largo de la semana. Durante la transmisión de esta mañana, Peña Nieto dijo al público del programa Hoy que, por las reformas aprobadas, “los analistas financieros internacionales prevén que se acelerará el crecimiento de México”. También sostuvo que lo que viene ahora es que llegarán más inversiones, que generarán empleos más calificados y mejor remunerados. La justificación que Araiza y Legarreta dieron sobre la “entrevista” es que hay muchas preguntas de los televidentes y ellos se habían encargado de realizar una selección de las mismas para planteárselas al mandatario.
Luego de que Peña Nieto insistiera en los beneficios que atribuye a las reformas, Legarreta soltó: “Eso suena muy bien, eso suena muy bonito, es muy motivante… de verdad, emociona escucharlo”. Desde que fue gobernador del Estado de México, Peña Nieto fue proclive a aparecer en ese tipo de programas, así como en revistas del corazón, moda y estilo de vida. Inclusive, en una ocasión se prestó a fungir como juez de baile en un programa de televisión. Pero desde que asumió la Presidencia, en diciembre de 2012, suspendió sus apariciones hasta hace unas semanas, cuando revistas y suplementos de sociales cubrieron la graduación de preparatoria de su hija Paulina, por los mismos días que su esposa, Angélica Rivera, se convertía en la portada de la revista Marie Claire, posando como modelo, junto con su hija, Sofía Castro, en la residencia oficial de Los Pinos.
MÉXICO, D.F..- La justicia brasileña otorgó el hábeas corpus a los cuatro mexicanos detenidos en Brasil, entre ellos dos exfuncionarios panistas de la delegación Benito Juárez, acusados de golpear a un hombre y realizar tocamientos a su esposa, por lo que el próximo viernes 22 podrían salir de prisión. Así lo informó esta mañana Xavier Olea, abogado de Rafael Miguel Medina Pederzini y Sergio Israel Eguren Cornejo, exdiputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y Ángel Rimak Eguren Cornejo y Mateo Codinas Velten, detenidos el pasado 29 de junio en Fortaleza, Brasil. A los mexicanos se les imputa el delito de agresión, tipificado en el artículo 146 del Código Penal brasileño. De acuerdo con Olea, la Primera Cámara Criminal del Tribunal de Ceará, estado donde se encuentra la ciudad de Fortaleza, otorgó el hábeas corpus para los cuatro detenidos y solicitó al juez que defina las medidas cautelares con las que podrían salir los mexicanos. “El juicio comienza el viernes, por lo tanto las medidas se dictarán cuando acabe la audiencia”, explicó el abogado en entrevista
para Milenio, y aclaró que de prolongarse la presentación, el juez podría dictar las medidas cautelares hasta el próximo lunes 25. Señaló que existen diferentes escenarios para que los detenidos enfrenten el juicio, que podría tomar entre siete meses y un año, pero ninguno de ellas contempla su regreso a México. Explicó que la primera medida sería tomar como garantes de la permanencia de los detenidos en la ciudad de Fortaleza a la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes y al propio Xavier Olea. En este caso los mexicanos podrían vivir en un departamento que han alquilado para tal efecto, con la vigilancia permanente de una patrulla afuera del inmueble e incluso salir a la calle. Esa sería la medida que tanto Olea como los abogados que llevan el caso en Brasil, Diago Malca y Edgar Baca, buscarían sea aprobada por el juez. Sin embargo, podrían dictarse otras medidas cautelares como el arraigo, en la que el juez establecerá el lugar donde deberán mantenerse los mexicanos y no podrán salir a la calle. Otro escenario es que porten un grillete en el pie, sean vigilados las 24 horas por policías –aunque podrían salir a la calle–, y también podrían asignarles una patrulla de manera permanente al lugar donde los mexicanos van a estar. Finalmente el juez podría determinar que salgan durante el día y regresen a dormir al penal. Olea informó que ya han notificado a algunos de los familiares de Eguren y Medina sobre la medida autorizada esta mañana durante la audiencia de reconsideración. El pasado 29 de junio, supuestamente cuando los mexicanos viajaban en un taxi, tocaron por atrás a una mujer que esperaba cruzar la calle Monsenhor Tabosa, quien iba acompañada de su esposo y otro hombre. El esposo de la afectada les reclamó y los mexicanos se bajaron del taxi para agredirlo a golpes, dejándolo ensangrentado. Las personas que transitaban por la avenida impidieron que los mexicanos huyeran del lugar, hasta que arribó la policía, y fueron trasladados a la Delegación de Protección al Turista y luego a la Delegación de Capturas.
APRO
Anuncian la inminente liberación de mexicanos presos en Brasil, pero no podrán salir del país
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (G.S.A.)
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
El PRD apoya propuesta de Mancera para aumentar el mínimo MÉXICO, D.F..- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, criticó a su similar del PAN, Gustavo Madero, por descalificar la propuesta de Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, para aumentar el “raquítico” salario mínimo de los mexicanos, en particular de los capitalinos. “Como parte de un plan emergente para recuperar el poder adquisitivo de la mayoría de la sociedad mexicana, el 1 de mayo el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, urgió la necesidad de decretar un alza inmediata a los raquíticos salarios mínimos en nuestro país, especialmente en la capital del país”, recordó Zambrano en un comunicado. También recordó que “el día de ayer –domingo 17--, el presidente nacional del
PAN, Gustavo Madero, al dar inicio a la campaña de recolección de firmas para solicitar una consulta popular en 2015 sobre el aumento a minisalarios, a través de una serie de declaraciones descalificó la propuesta de Mancera, al señalar que era “limitada e incompleta”. En realidad, advirtió Jesús Zambrano, la pretensión de Madero es desvirtuar la propuesta de Mancera para tratar de ocultar que “el PAN no hizo nada para mejorar el ingreso de los mexicanos en los 12 años que estuvo en la Presidencia de la República”, añadió. En el sexenio de Felipe Calderón, acusó, el poder adquisitivo retrocedió cerca de 40%. Además, “el PAN quiere lavarse la cara tras los vergonzosos escándalos en
los que han estado involucrados reconocidos militantes de su partido, y así desviar la atención ante la consulta popular que el PRD está impulsando para echar abajo la reforma energética”. Zambrano insistió en que Mancera anunció desde el 1 de mayo una iniciativa para instruir al gabinete económico del Distrito Federal para que elabore una propuesta de política pública para la recuperación integral de los salarios mínimos. Para ello, subrayó, “se integró un grupo de especialistas del más alto nivel que ayudara en esa tarea y presentar un sólido documento técnico y jurídico para llevarlo a las distintas instancias legales y constitucionales, como el Congreso de la Unión, Comisión Nacional de los Salarios Míni-
mos, Asamblea Legislativa y Conferencia Nacional de Gobernadores, entre otras”. El propósito, agregó, “es abrir un amplio proceso de discusión y diálogo que arroje conclusiones y medidas que deberán desplegarse en este mismo año con la urgencia social, moral y económica que la situación amerita y no tener que esperarse hasta finales de 2015, como tramposamente lo plantea el PAN”. Por esa razón, abundó Zambrano, “el PRD apoya la estrategia planteada por Mancera y se declara en espera de las conclusiones que elabore ese grupo de expertos y del gabinete económico del Distrito Federal”.
MÉXICO, D.F..- El cambio de partido en el gobierno federal no ha modificado la concurrencia de graves violaciones a derechos humanos de los migrantes no documentados, alertó el relator sobre los derechos de los migrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González. En conferencia de prensa, donde presentó el informe “Derechos humanos de los migrantes y otras personas en el contexto de la movilidad humana en México”, González dio a conocer la investigación que realizó durante su visita a nuestro país en 2011, luego de que en 2002 se hizo el primer análisis in situ de la situación de derechos humanos de los migrantes en México. A tres años de distancia de la visita que dio origen al reciente informe, cuando gobernaba el PAN, con Felipe Calderón a la cabeza, el relator especial de la CIDH observó que no hay distinción en la política migratoria con el gobierno actual de Enrique Peña Nieto. “Observamos una persistencia, un cuadro grave de violaciones, más allá de hacer una ponderación puntual de las distintas administraciones --que no le corresponde a la CIDH hacerlo--. Diría que como tendencia general se mantiene una situación de gravedad, de hecho algunas de las recomendaciones que hacíamos en la visita no se han cumplido. Yo creo que no es una cuestión política, es evidente que es un tema humanitario de gravedad tal como para que cualquier administración, cualquiera sea su color político, lo acometa seriamente como un tema prioritario en su agenda”, apuntó el comisionado chileno. Añadió que después de tres años de análisis, la conclusión general sobre el tratamiento institucional hacia la migración es que “ha faltado una política pública sistemática para fortalecer la protección de los derechos humanos de los migrantes. Ha sido una política pública reactiva, que ha tenido lugar tan pronto aparecen episodios brutales como cuando se encuentran las fosas con migrantes, cuando saltan exponencialmente los niveles de violencia, de muerte y secuestro. Por eso enfatizamos que el Estado dé una respuesta sistemática que vaya más allá de los cambios legislativos”. Felipe González advirtió que el anuncio del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de prohibir que los migrantes indocumentados viajen sobre los vagones del ferrocarril denominado La Bestia, argumentando cuestiones de seguridad, es sólo una “medida paliativa”. “Le hemos planteado al gobierno que en la medida en que la mayoría de los migrantes se mantengan en situación de indocumentación, al final van a escoger cualquier medio para transportarse y para movilizarse, independien-
temente de que sea La Bestia o el transporte público en el doble fondo de los camiones o la fórmula que sea. (Las prohibiciones) son medidas paliativas contra la inseguridad de los migrantes, la iniciativa no parece que vaya al corazón del problema”, apuntó. El comisionado también cuestionó la militarización de ambas partes de la frontera, tanto en el sur de Estados Unidos como en el sur de México, para contener a los migrantes mexicanos y centroamericanos. “Es como querer tapar el sol con un dedo, es un problema que va a rebasar cualquiera de esos mecanismos”, dijo González al recordar que la CIDH ha sido clara en considerar que “las fuerzas armadas no pueden ser involucradas en el ejercicio cotidiano de la vida pública”. Tras anunciar que en septiembre próximo los integrantes de la relatoría especial viajarán a la frontera sur de Estados Unidos para conocer las condiciones en que se atiende la crisis humanitaria que involucra a niñas y niños que viajan solos, Felipe González consideró que “una política de mano dura a ciegas es inconducente y que en el caso de los niños más aún”. El relator reconoció asimismo que la elaboración del informe estuvo marcado por “la situación de los niños y niñas centroamericanos”, pero también por la de mexicanos que también han sido víctimas de “secuestro y muerte”. “También quisimos tener información sobre en qué condiciones se entregan los niños de parte de Estados Unidos y se nos ha dicho que se han establecido menos puntos de entrega y que los menores de edad serían entregados en horarios diurnos, esto no estamos en condiciones de verificarlo en este momento”, sostuvo González en referencia a los datos recibidos del gobierno de Peña Nieto. Luego de reconocer un aumento de la violencia por parte del crimen organizado, en ocasiones en connivencia con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y de otras corporaciones policiacas, el funcionario de la CIDH alertó sobre la urgencia de un cambio de la “voluntad política para atender recomendaciones que no necesariamente implican la aplicación de recursos públicos”, como la modificación de la política de atención a migrantes en centros de detención, así como mecanismos de control internos, monitoreos de las organizaciones civiles y, ante todo, castigo a agentes del Estado responsables de violaciones a derechos humanos. Al término de la conferencia, la religiosa Leticia Gutiérrez Valderrama, directora de la organización Scalambrianas Misión para Migrantes y Refugiados, lamentó que el informe
de la relatoría especial de la CIDH se hiciera público “demasiado tarde”. Tras reconocer que en la elaboración del documento hubo una intensa participación de la sociedad civil mexicana, Gutiérrez Valderrama consideró que de haberse dado a conocer antes las conclusiones de la CIDH se podrían haber evitado las masacres de los 72 en San Fernando en agosto de 2010, así como otras en 2011, además del descubrimiento de fosas clandestinas en Cadereyta, Nuevo León. “Eso un reclamo que podemos hacerle a la CIDH: su gran letargo para presentarnos el informe”, dijo la activista, quien planteó que el
gran reto del organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) es hacer que México cumpla las recomendaciones para atender el problema, que por el momento quedó expuesto como “una llamada de atención para el gobierno mexicano en tanto la condición de las personas migrantes ha ido en detrimento”. De igual manera reconoció que desde las organizaciones no gubernamentales quedó pendiente la tarea de documentar casos concretos que permitan llevar a juicio al Estado mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
APRO
El cambio de partido no ha frenado las graves violaciones contra migrantes en México: CIDH
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s La nobleza, celeridad y fortuna de hoy podrán ayudarte en el ámbito laboral, eso sin olvidarte de la inteligencia, Aries. Cualquier proyecto que te interese llevar a cabo tendrá muchos puntos a favor para poder realizarse. Por último, también tendrás un buen día en el plano íntimo, sin duda, gracias a los sentimientos positivos.
A R I E S
Es posible que hoy tengas algunas dificultades en las facetas de tu vida T A que estén dentro de las relaciones personales, Tauro, y solamente podrás U manejar esta situación a tu favor expresándote de una manera adecuada e R O inteligente, sin alterarte y buscando el equilibrio de intereses. Es posible que no te arrepientas de lo que hagas hoy, Géminis, especial- GE mente en el ámbito del trabajo, porque podrías desarrollar nuevos proyec- MI tos y cambios profesionales beneficiosos ahora o en el futuro. Por último, N I S tus sensibilidad estará dentro de uno de sus mejores días. Quizá se produzcan hoy algunos cambios en el ámbito laboral que serán muy positivos, ahora o en el futuro, Cáncer, así que no te niegues a ellos. Por otro lado, tendrás que tomar algunas decisiones económicas que también te proporcionarán beneficios. Y tu creatividad se encontrará activada.
C A N C E R
Hoy deberías tener muy claro que los cambios que se están produciendo L en la vida son algo necesario para tu maduración, Leo; todos los seres E humanos necesitan evolucionar y tú no vas a ser menos que nadie. No te O quedes sin hacer nada, piensa en lo que quieres en la vida y lánzate a por ello sin miedos.
Humor Esto es un matrimonio, que desde hace tiempo deseaban tener un hijo, y después de los años, lo consiguen. Pasan un año, dos, tres, y el niño no habla, a los cinco años, el niño dice, “Abuelito”, y después de dos días el abuelo se muere. El padre, piensa: - No puede ser que este niño traiga la mala suerte. Ha sido una casualidad. Pasa un año más, dos, tres, cuatro y a los cinco años, el niño dice, “Abuelita”, y a los dos días se muere la abuela. El padre diciendo: - Este niño definitivamente, trae mala suerte. Cualquier día dirá Papá y me tocara a mí, ya verás. Pasa un año, dos, tres, cuatro, cinco, y el niño dice, “Papá”. Y el padre piensa: - Ya me ha tocado a mí. El padre, deja todo preparado y a los dos días se muere el vecino de enfrente.
Tu buen hacer y reconocimiento en el ámbito del trabajo se encuentran dentro de una etapa de crecimiento, Virgo. El sentido de la responsabilidad que tienes y el trabajo pulcro y ordenado que realizas son los artífices del éxito en este aspecto de tu vida. En fin, te sentirás a gusto y esto se reflejará en todo tu ser.
V I R G O
Es posible que hoy tengas algunas ideas muy innovadoras que darán buenos resultados en tu ámbito laboral si las pones en práctica. Por otro lado, las relaciones con el resto del mundo serán fluidas; serás ahora muy popular y podrías recibir el reconocimiento debido en tu profesión.
L I B R A
Hoy podrías conseguir ganancias gracias a tus cualidades mentales, Escorpio, por eso no debes dejar de ejercitarlas. En general, sentirás unas ganas enormes de conseguir nuevas ambiciones, deseos... en fin, aspirarás al crecimiento y el desarrollo personal por medio del estudio.
E S C O R P I O N
Este será un día difícil en las relaciones que mantienes, Sagitario, quizá pienses o sientas que estás dando demasiado o que los demás te exigen demasiado sin contar con tu opinión. Recapacita y expresa lo que sientes, porque cualquier relación que tenga un desequilibrio daña a las dos partes.
S A G I T A R I O
Hoy podrá ser un buen momento para las relaciones sentimentales, Capricornio, aunque no lo será tanto en el ámbito profesional; es posible que tengas algún problema con las personas con las que te asocies. La economía será un punto débil de tu vida: ten mucho cuidado con el destino que le das al dinero.
C A P R I C O R N I O
Si tu actividad profesional está relacionada con la ciencia, la filosofía, la psicología, la educación, las letras o el comercio tendrás una jornada de trabajo muy positiva, Acuario. Por otro lado, tenderás a buscar nuevas formas de expresar tu personalidad. Y no tengas miedo a los cambios.
A C U A R I O
Es posible que hoy recibas la ayuda de algunas amistades, personas conocidas o clientes, Piscis. Por otro lado, habrá buenas posibilidades de mejora en las actividades relacionadas con el comercio, aunque tendrás que trabajar de una forma ordenada y con mucha disciplina y sentido práctico.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014 Judá prevaricó. En Israel y Jerusalén han cometido abominación. Porque Judá profanó el Santuario que el Señor ama, al casarse con la hija de un dios extraño. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
“Rumbo a la interna”...
Delfi
Promesas incumplidas MÉXICO, D.F..- Con la consumación de la contrarreforma energética se cierra la primera etapa del sexenio de Enrique Peña Nieto. Dos años de intensa propaganda a favor de la privatización del petróleo, el desmantelamiento de los derechos sociales y el sacrificio de la soberanía nacional han rendido frutos para los corruptos. La compra de la Presidencia de la República ha desembocado en la venta del país. Pero la segunda etapa del sexenio será mucho más complicada que la primera. El régimen autoritario será duramente castigado por la sociedad si no cumple con sus promesas de transformación mágica del país a partir de sus “reformas estructurales”. Todos recordamos los numerosos spots que puso en circulación la Presidencia de la República en que jóvenes detenían recibos de luz y de gas donde se reducían los saldos de manera asombrosa impulsados por alguna fuerza oculta (un ejemplo aquí: http:// ow.ly/A3XOp). Una vez que los PRIANRDistas se despierten de la cruda de sus festejos por haber bolseado al pueblo mexicano e hipotecado el futuro de la juventud del país, vendrá la ardua tarea de cumplir con las irresponsables promesas que han hecho a la población. En ese momento todo el sistema autoritario podrá derrumbarse como un castillo de naipes. Con el fin de evitar convertirse en víctimas de sus propias mentiras, los voceros del régimen hoy realizan desesperados esfuerzos por bajar las expectativas ciudadanas al señalar que los resultados de las reformas no se percibirán hasta dentro de 5, 10 o 20 años. Piden paciencia a la población y confianza en sus buenas intenciones. Lo mismo hizo Vicente Fox y su sexenio naufragó en el intento. El primer presidente panista jamás pudo cumplir con sus promesas de hacer que la economía creciera a un ritmo de 7% al año o de introducir nuevas coordenadas democráticas en el ejercicio del poder público. Se perdió la oportunidad histórica de llevar a cabo una transición democrática y hoy vivimos las consecuencias de ello con la consolidación de todas las viejas formas de hacer política. Los integrantes del PRIANRD confían que sus nuevos negocios en las materias energéticas y de telecomunicaciones les generarán suficientes ingresos extraordinarios para seguir comprando su acceso al poder público. Saben que el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) no hará nada para detener el flujo de dinero ilegal a las campañas electorales. Los partidos tradicionales colocaron ahí a 11 consejeros fieles a la causa de la corrupción precisamente para mantener el status quo de impunidad estructural.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Caso Chavarría o desinflar a ZTG y ARP
as cosas se van definiendo rumbo a la disputa por el gobierno estatal en la elección del 7 de junio de 2015. Una situación lo está marcando así: el rescate de expedientes políticos del pasado, como forma de abortar escenarios optimistas del presente. Atravesando efemérides políticas funestas. Con todo, la aparición de ciertos actores que ya se creían desplazados de la rueda del poder, está sumándose a este coctel cada vez más explosivo. Es cuestión de asomarse a él. ZEFERINO Y SUS ESTIGMAS.- De la nada, la especie comenzó a cobrar fuerza: el ex gobernador perredista, Zeferino Torreblanca Galindo, sostenía cabildeos políticos soterrados con los priístas Manuel Añorve Baños y el coordinador de los diputados federales tricolores, Manlio Fabio Beltrones Rivera. La idea era simple: apuntalar el proyecto del primer ex gobernador opositor para lograr por segunda ocasión, la candidatura a la alcaldía de Acapulco. La
CMYK
22
maniobra se entiende y cobra sentido, pues tanto Añorve como Zeferino, mantienen ciertos resentimientos políticos con el gobernador Ángel Aguirre. Y hoy intentarían cobrarle la factura uniéndose en la próxima elección de julio, en la cual el diputado local, Ángel Aguirre Herrera –hijo del mandatario estatal-, lleva mano como eventual candidato del PRD a esa presidencia municipal. Pero a esa acción, la respuesta se midió en términos contundentes: 1.- El periódico porteño El Sur, reveló información comprometedora contra Torreblanca Galindo. En su edición 6 mil 38 del pasado lunes 18 de agosto, lo señala de haber ordenado el asesinato del extinto diputado local perredista y potencial aspirante a la candidatura del PRD a gobernador en 2011, Armando Chavarría Barrera. La información tiene como sustento una presumible declaración del ex comandante de la Policía Ministerial, Trinidad Zamora Rojo, quien fue arteramente ejecutado y su cuerpo desmembrado el 17 de
junio de 2011. Curiosamente, el señalamiento es publicado a dos días de que el caso Chavarría cumpla 5 años de mantenerse en la impunidad. Y de la inusitada movilidad de Zeferino Torreblanca. 2.- El diputado federal priísta, Manuel Añorve, ya desmintió la filtración de sus probables cónclaves políticos con el ex mandatario estatal del PRD. Pero a los políticos hay que leerlos al revés: cuando dicen que no, es que sí. Y viceversa. La duda estriba en un hecho inquietante y perturba-
La intención del diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, está muy expuesta. Porque su intención de unificar a las tribus rumbo a la contienda electoral que se aproxima, lleva el fin preciso no solo de incrementar sus bonos como negociador...
Cada día el sistema político mexicano se asemeja más al estadunidense. Al norte de la frontera las victorias electorales no dependen de las propuestas de los candidatos o de su cercanía con el electorado, sino única y exclusivamente de su capacidad de recaudar fondos entre los personajes más poderosos del país. México todavía cuenta con un marco jurídico de vanguardia en materia electoral. Pero en la práctica el artículo 41 constitucional no es más que un papel mojado. En este contexto, se da la paradoja del surgimiento de un nuevo partido político de izquierda, Morena, precisamente en el momento en que las oportunidades electorales para la izquierda parecieran clausuradas. La buena noticia es que se abre una oportunidad histórica para reunificar a la izquierda política. En los próximos meses habrá una fuerte desbandada hacia las filas de Morena de militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Es probable que en las elecciones de 2015 Morena se convierta en la segunda fuerza política nacional y que PRD, PT y MC se encaminen hacia una sana desaparición. Esta renovación de siglas y reagrupación de las fuerzas políticas de izquierda será sumamente positiva para articular las luchas por venir. El gran reto, sin embargo, es evitar que ocurra lo mismo con Morena que aconteció con sus predecesores. Es urgente y necesario tomar medidas para abrir este nuevo partido a la participación democrática, así como descentralizar la toma de decisiones. De otra forma, se repetirán todos los mismos errores del ciclo de fracaso electoral encabezado por el PRD entre 1989 y 2014. La mejor señal de este fracaso son los gobernadores y el jefe de gobierno actualmente emanados de este partido: Miguel Ángel Mancera, Ángel Aguirre, Arturo Núñez, Graco Ramírez y Gabino Cué. El elitismo, priismo y pobre desempeño de estos mandatarios han generado una fuerte demanda ciudadana para una alternancia hacia una izquierda realmente comprometida con el pueblo. Pero si Morena quiere encabezar una nueva etapa en la vida política del país debe evitar la tentación de apostar a los mismos cuadros de siempre que salen bien en “las encuestas” y son bien vistas por las élites del partido y de la sociedad. Al contrario, el partido tendría que impulsar nuevos candidatos y candidatas con gran arraigo popular, propuestas nuevas y una clara vinculación con los movimientos sociales de base.
dor: de concretarse esta negociación, Añorve sacrificaría las aspiraciones de su esposa, la actual diputada local Julieta Fernández, quien también aspira a gobernar el puerto de Acapulco. Y entonces se vería obligado a empujarla como síndica. O enviarla a disputar una de las dos candidaturas a diputado federal por el PRI. Con la ayuda por supuesto, de las huestes zeferinistas. Pero además, ahondaría su pugna por el poder, con el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa, el cual también busca su tajada de poder en aquel puerto turístico. 3.- La información de El Sur sin embargo, golpea con fuerza al ex mandatario estatal y lo obliga de hecho, a declarar sobre el caso Chavarría ante las autoridades judiciales competentes. Daña desde luego, la maltrecha imagen que se forjó como gobernante. Se suma a los millonarios desvíos de dinero en algunas dependencias. Un asunto que tampoco ha sido debidamente aclarado ante la Contraloría Estatal. Y le pega de soslayo, al principal recomendado de su grupo político en el trayecto a la disputa perredista por el gobierno estatal: el senador Armando Ríos Piter. Si se mira bien, éste último personaje aspiró en 2011 a convertirse en candidato a gobernador por el PRD. Cuando progresivamente fue desplazado y se dio cuenta de ello, su disgusto fue imposible de ocultarse.
PROCESO
En un arranque de ira y de ausencia de prudencia política, llamó “nalgas prontas” a los entonces dirigentes nacional y estatal del PRD, Jesús Ortega Martínez y Misael Medrano Baza, por haber negociado esa candidatura a favor de Ángel Aguirre. Esa gimoteo le ayudó a negociar la candidatura a senador en la pasada elección de julio de 2012, arropado no solo por Zeferino Torreblanca –quien ya se iba pero lo alcanzó a posicionar en las encuestas-, sino por Marcelo Ebrard Casaubón, el ex jefe de gobierno capitalino y actual adversario político del propio Armando Ríos. Así, el aniversario luctuoso de Armando Chavarría, le estaría restando fuerza política al grupo zeferinista que intenta regresar por más poder. Y los puso de facto, en una situación política bastante complicada. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… La intención del diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, está muy expuesta. Porque su intención de unificar a las tribus rumbo a la contienda electoral que se aproxima, lleva el fin preciso no solo de incrementar sus bonos como negociador, sino de sumar simpatías internas para apuntalar su proyecto personal por la candidatura a gobernador. Avalado por su tribu Nueva Izquierda (NI). O ya en la repesca, encarecer la negociación. Para Sebastián, nada es gratuito.
E
l cónclave al que convocó el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, en el que se pactaría la unidad del PRD, se convirtió en automático, en un bloque en el cual el gobernador y su grupo tendrán el liderazgo. Y es que aunque Sebastián había dicho que todas las tribus del partido habían aceptado reunirse para tratar de tomar acuerdos de cara al proceso de 2015, en realidad no acudieron los cuatro grupos mayoritarios: Grupo Guerrero, de David Jiménez Rumbo; Unidad de Izquierda Guerrerense, de Víctor Aguirre Alcaide; Izquierda Democrática Nacional, de Óscar Chávez; y Nueva Mayoría, de Evodio Velázquez Aguirre. Este es el PRD de las mayorías. Del otro lado quedaron Nueva Izquierda, de Sebastián de la Rosa Peláez; la Izquierda Progresista de Guerrero, del gobernador Ángel Aguirre Rivero; el Movimiento Jaguar, de Armando Ríos Piter; el Foro Nuevo Sol; Unidad Nacional de las Izquierdas, y Movimiento Ciudadano por Guerrero. De estas, como podemos observar, dos facciones son aguirristas. La IPG se está nutriendo de perredistas de viejo cuño, a los que el gobernador ha ido atrayendo con diversas promesas y/o chantajes, para que arropen a su hijo, el diputado local Angelito Aguirre Herrera, en su trayectoria hacia la presidencia municipal de Acapulco. Entre tanto, el Movimiento Ciudadano por Guerrero, que dirige uno de los hermanos Salgado Leyva, aglutina a los priístas que hace tres años salieron del PRI, acompañando al gobernador en su destierro, y los cuales –hasta ahora-, no han querido pertenecer al PRD. Sin embargo, los están incluyendo como una tribu más del partido, para hacerlos partícipes en el reparto de
Pastel de Chocolate Vienes
Ingredientes: • 100 gramos de mantequilla • 6 huevos • 120 gramos de chocolate semi-amargo • 200 gramos de nuez • 3/4 de taza de azúcar • 1/4 de taza de harina • 1/2 cucharadita de royal • 6 cucharadas de leche • azúcares glass Preparación: 1. Se precalienta el horno a 180ºC. 2. En una olla se derrite la mantequilla y el chocolate a fuego muy bajo para que no se queme. 3. Mientras tanto, se pone en la licuadora el azúcar, las nueces (previamente tostadas), y los huevos. Se incorpora bien y luego se le agrega la leche, el harina, el royal y la mezcla de chocolate y mantequilla derretida. 4. Se engrasa y enharina un molde de pastel redondo (alrededor de 28 cm de diámetro) y se rellena con la mezcla del pastel de la licuadora. 5. Se mete al horno por 30 minutos. Después de sacarlo del horno, se esperan 10 minutos y se desmolda. Se deja enfriar. 6. Antes de decorar con azúcar glass, se le da la vuelta al pastel para que la parte lisa de abajo quede arriba. Se espolvorea con azúcar glass. Se puede servir con helado de vainilla.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam candidaturas, y eso tal vez fue lo que empachó a los dirigentes de las corrientes mayoritarias. El caso es que dejaron a Sebastián y sus nuevos aliados con un palmo de nariz, exigiendo un cambio en la agenda de los temas a discutir, que no se hizo. Desde ahora, el PRD queda dividido en dos grandes bloques. De un lado, queda el gobernador con sus aliados; y del otro lado sus opositores. Aunque Sebastián negó que se trate de esto, en los hechos así quedaron y esto, desde luego, le facilita al gobernador su estrategia. Para lo que piensen que Aguirre estaba conforme con la unidad del partiLa IPG se está nutriendo de perredistas de viejo cuño, a los que el gobernador ha ido atrayendo con diversas promesas y/o chantajes, para que arropen a su hijo, el diputado local Angelito Aguirre Herrera, en su trayectoria hacia la presidencia municipal de Acapulco.
Nutrición Salmon Glaseado con Mostazas, Romero y Tomillo
Ingredientes: • 2 dientes de ajo • 3/4 de cucharadita de romero picado • 3/4 de cucharadita de tomillo picado fino • 1 cucharada de vino blanco seco • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen • 2 cucharadas de mostaza Dijon • 2 cucharadas de mostaza de grano grueso • 6 salmones • pimienta Preparación: 1. En un procesador de alimentos, poner el ajo, romero, tomillo, vino, aceite, mostaza Dijon y 1 cucharada de mostaza de grano grueso. Picar hasta que quede bien mezclado. 2. Pasar a un plato hondo chico y añadir la otra cucharada de mostaza de grano grueso. Revolver. 3. Precalentar el asador del horno (broil) y poner el salmón en un refractario. (Tip: Se puede poner papel alumi-
do, planteada por Sebastián de la Rosa, están bien equivocados. El mandatario, viejo lobo de mar, sabe que no necesita del visto bueno de todas las tribus. No necesita una unidad total en el partido. Sólo necesita alcanzar la mayoría, y para ello hay dos caminos; de un lado, una vez resuelto el problema de la fragmentación del partido, reduciéndolo a dos bloques (gracias a los buenos oficios del diputado Sebastián de la Rosa), el gobernador lo que hará será ir convenciendo a las tribus opuestas para que se sumen a su bloque. Es sencillo ese trabajo y se hace siempre cada que hay elecciones: se compra el voto amigo, y se inhibe el voto enemigo. Ese es el plan. Y usará las debilidades y deseos de cada quien. Por ejemplo, a Óscar Chávez le puede seducir con la dirigencia estatal del PRD, que ya anda buscando. Y a Víctor Aguirre Alcaide, con la candidatura para la alcaldía de Tlapa, que también ha buscado en múltiples ocasiones. De lograr esto, quedarían aislados automáticamente el Grupo Guerrero y Nueva Mayoría. El segundo paso es minar a estas facciones, sobre todo a Grupo Guerrero, con el mismo método: siendo esta facción la que un mayor número de gente tiene en alcaldías y diputaciones, serán seducidos y, en última instancia, chantajeados. Esto, de hecho, ya está sucediendo. Este fin de semana, el diputado calentano, Elí Camacho, acaba de renunciar al Grupo Guerrero, para seguir al gobernador y apuntalar su proyecto. Elí quiere volver a gobernar Coyuca. No cabe duda que Rumbo y su grupo serán pulverizados desde dentro. ¿Cuántos harán lo mismo que Elí Camacho? No tarda y lo veremos.
nio abajo del salmón para no ensuciar). Se le pone sal y pimienta al salmón y se mete al horno por 3 minutos. 4. Se saca del horno y se le pone generosamente la salsa de mostazas que se preparó. Se vuelve a meter al horno otros 5-7 minutos, hasta que el salmón este cocido y la salsita se empiece a dorar. 5. Pasar los filetes de salmón a un plato y servir con limón.
Arroz con Champinones y Almendras
Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen • 1/3 de taza de almendra rebanadas • 1 taza de arroz precocido • 1 2/3 tazas de caldo de pollo • 1/4 de taza de cebolla picada fina • 60 gramos de champiñón picados en rebanadas • 1/3 de taza de agua • 2 cucharadas de perejil picado • 1 1/2 cucharaditas de sal Preparación: 1. Precalentar el horno a 350 F. 2. Calentar el aceite y la mantequilla en un sartén mediano a temperatura mediana-baja. Agregar la cebolla picada y los champiñones y cubrir. Calentar hasta que estén suaves, unos 15 minutos. Añadir el arroz y mezclar para que se cubra con el aceite. 3. Añadir caldo de pollo, sal y agua y
George R. Knight
Estruendos de guerra en 1886
B
Estruendo de guerra en la tierra. Jeremías 50:22.
utler salió a resolver los conflictos por la ley de Gálatas y los diez cuernos de Daniel 7 a finales de 1886. Primero, escribió una serie de cartas para que Elena de White se pusiera de su lado. Segundo, preparó un “breve comentario” sobre Gálatas, que en realidad fue un libro de 85 páginas titulado The Law in the Book of Galatians [La ley en el libro de Gálatas], que desafiaba la postura de Waggoner. Tercero, trató de usar el Congreso de la Asociación General de 1886 con el fin de poner en su lugar las “falsas enseñanzas” de Jones y Waggoner, y así hacer que la iglesia retomara el rumbo. El presidente de la Asociación General entregó un ejemplar de su libro a cada asistente. Lo más importante es que organizó una comisión teológica para resolver los temas debatidos, de una vez por todas. Pero, la esperanza de Butler de una declaración de credo que establecería para siempre la verdad sobre los puntos controvertidos se vio frustrada. La comisión de nueve miembros se dividió en cinco a cuatro. “Discutimos durante varias horas”, informó Butler, “pero ninguna de las partes estaba convencida”. La siguiente duda, señaló, “era si debíamos presentarlo ante el Congreso y tener una gran pelea pública al respecto”. Al ser un astuto político, se dio cuenta de que ese accionar únicamente causaría más problemas. Tanto Butler como Elena de White recordarían el Congreso de la Asociación General de 1886 como aquel “congreso terrible”. Si bien él señaló que la reunión fue una de las más tristes a las que hubiese asistido, ella destacó que “Jesús estaba apenado y herido en la persona de sus santos”. Especialmente, se sintió molesta por la “dureza”, la “falta de respeto y de amor compasivo de hermano a hermano” (Carta 21, 1888; Manuscrito 21, 1888). La dinámica de las reuniones de Minneápolis ya estaba establecida. La baja más grave de la reunión de 1886 fue D. M. Canright, un firme defensor de la postura de Butler sobre la Ley. Aparentemente, entendió que la postura tradicional del adventismo tenía problemas. Había reconocido que Butler y sus amigos estaban “exaltando la Ley por encima de Cristo”. Pero, en vez de adoptar la creencia de Waggoner de que los Diez Mandamientos conducen a las personas hacia Cristo, Canright abandonó el adventismo y la Ley, y se transformó en el antagonista más agresivo de la iglesia. No hay ningún tema más importante que la exaltación de Jesús. Guíanos, Señor, mientras meditamos, en la historia adventista, sobre el lugar de Cristo en nuestra vida. hervir. Cocinar hasta que el arroz este suave y el liquido se absorba (como 30 minutos). 4. Mientras se cocina el arroz, poner las almendras en una charola y meter al horno unos 5 minutos (cuidado, se pueden quemar muy fácil). 5. Cuando este listo el arroz mezclar las almendras y el perejil. Poner sal y pimienta al gusto y servir. CMYK
24 24 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
El Señor cortará de las tiendas de Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014 Jacob al hombre que haga esto, sea quien sea, aunque traiga ofrenda al Señor Todopoderoso. Palabra del gran Maestro
Muere mujer que fue golpeada y ahogada, en Barrio Viejo de Azueta
Una mujer fue ahogada en la pila de su casa en la colonia Lomas del Mar, del ejido de Barrio Viejo, también presentaba huellas de haber sido golpeada en la cabeza. Fuentes policiacas informaron que este lunes al mediodía, un individuo localizó a su sobrina asesinada, respondía en vida al nombre de Cindi Rubí Arévalo Esteban, de 24 años de edad, quien dejó a dos niños huérfanos. Presuntamente un hombre hasta el momento no identificado, la golpeó con un palo en la cabeza incluso hasta desfigurarla, por lo que derramó una gran cantidad de sangre en el piso de su casa, luego fue ahogada dentro en una pila dentro de la
misma propiedad. La zona fue acordonada por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, Ejército México y Policía Estatal, mientras que los agentes del Ministerio Público procedieron a realizar las diligencias correspondientes. El cadáver lo trasladaron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia, donde se corroboró que su muerte se debió por asfixia. Los familiares más tarde reclamaron el cuerpo de Cindi Rubí Arévalo Esteban para poder brindarle una digna sepultura. LA REDACCIÓN
La señora Cindi Rubí Arévalo Esteban fue asesinada, la golpearon con un palo en la cabeza y después la ahogaron en una pila, en la colonia Lomas del Mar en Barrio Viejo.
Lo matan con dos balazos; uno le impactó en la cabeza
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado en la tarde con dos balazos en la calle Las Flores de la colonia Jardín, al poniente de la ciudad. Las autoridades recibieron el repor-
CMYK
te del crimen poco después de las tres de la tarde, y del caso tomó conocimiento la Agencia del Ministerio Público de esa zona. A La víctima se le apreciaron un im-
pacto de bala en la cabeza y otro a la altura del abdomen. Vestía bermuda color beige, playera blanca estampada, cinturón negro y calzaba sandalias de las conocidas como “Pata
de Gallo”. El cadáver quedó a orilla de la calle Las Flores, hasta donde llegaron unas personas que se dijeron sus familiares, sólo que se rehusaron a dar información.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
POLICIACA
25
Choca patrulla de la Policía Municipal Una patrulla de la Policía preventiva Municipal, chocó contra una camioneta particular en la avenida Paseo de la Boquita, frente a la escuela CEUSJIC. Los hechos ocurrieron ayer a las 11:00 horas aproximadamente, el uniformado que manejaba la PX-0002, una Nissan Titan, frenó para pasar una curva, pero debido a que las llantas de la patrulla estaban lisas derrapó. La unidad policiaca invadió el carril contrario, por lo que con su frente se impactó contra el costado izquierdo de una camioneta pick up, color rojo, de la marca Nissan.
Se lesiona mujer al resbalar en una banqueta
Una mujer embarazada resultó lesiona al resbalarse en el momento que intentaba subir a una banqueta, los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) le brindaron los primeros auxilios. Ayer, a las 10:30 horas aproximadamente, un oficial de Tránsito que estaba sobre la avenida Benito Juárez, se percató que una mujer cayó sobre la banqueta, debido a que el asfalto estaba resbaloso por la lluvia.
Los daños fueron menores, pero al no haber un arreglo entre los involucrados fue necesario que intervinieran los oficiales de la Delegación de Tránsito. Las unidades siniestradas no las remitieron al corralón oficial para los trámites correspondientes, debido a que los conductores dialogaron y lograron llegar a un arreglo. Sería la corporación policiaca la encargada de reparar los daños ocasionados. LA REDACCIÓN
Ella se llama Ursula Casandra Zarate, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia El Embalse, que estaba acompañada de su pareja cuando sufrió el incidente. A los minutos llegaron los socorristas municipales para valorarla, pero la dama sólo presentó una lesión en la rodilla izquierda pero no fue necesario que la trasladaran hacia el Hospital General. LA REDACCIÓN
La patrulla PX-0002 de la Policía Preventiva Municipal, chocó contra una camioneta Nissan en la avenida Paseo de la Boquita, frente a la escuela CEUSJIC
Aprehendido por allanamiento de morada Un individuo alcoholizado fue aprehendido por los uniformados de la Policía Municipal, estaba dentro de una casa a la que había entrada para robar. La corporación policiaca informó que a las 11:40 horas de ayer, acudieron a una casa en la calle Mar Muerto, de la colonia Centro, en la cual estaba un hombre ebrio. Se trata de Javier Martínez Reyes, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, de oficio comerciante de frutas y verduras. Los policías municipales al llegar a
Fue atendida la señora Ursula Casandra Zarate, de 18 años de edad, ya que embarazada se lesionó al resbalarse.
la vivienda indica hallaron en el interior a Javier Martínez quien buscaba objetos de valor. Javier Martínez fue trasladado en una patrulla a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en el delito de allanamiento morada. La parte agraviada procedería a interponer su denuncia ante el Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Fue detenido por el delito de allanamiento de morada, Javier Martínez Reyes, de 20 años de edad, es comerciante de frutas y verduras. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Vuelca su vehículo en curva de playa Larga Una mujer logró salir sana y salva después de volcar en un vehículo en una de las curvas cerradas de la carretera de playa Larga, lo que movilizó a los elementos de la Policía y Tránsito Municipal. Alrededor de las 08:30 horas de ayer, un auto Nissan, tipo Tsuru, blanco con placas de Guerrero, dio vueltas ya que la conductora perdió el control al pasar una curva a exceso de velocidad. La unidad móvil deteriorada del toldo y otras áreas de la carrocería, se
Un auto Nissan Tsuru volcó en la carretera de Playa Larga; la conductora Anahí Baza Hernández perdió el control al pasar una curva a exceso de velocidad.
Encuentran cadáver de sujeto conocido
SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. Encuentran en estado de putrefacción ha conocido homosexual, a orilla de la laguna del balneario de playa Paraíso. De acuerdo a la información dada a conocer por los cuerpos policiacos, siendo las 18:00 horas del día domingo, recibieron una llamada telefónica de auxilio al C-4 y 066, en donde les indicaban que a la orilla de la laguna de la playa de Hacienda de Cabañas estaba el cuerpo de una persona del sexo masculino, boca arriba en estado de descomposición, por lo cual desprendía un fuerte olor en todo ese lugar, que es muy conocido como un buen destino turístico. Al lugar mencionado hizo acto de presencia elementos de la Policía Preventiva Municipal, del Estado y Ministerial, quienes corroboraron la veracidad de la llamada, en ese punto encontraron el cuerpo ya en estado de putrefacción. Al lugar también acudió el agente auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado del perito y médico legista, quienes dieron fe de estos hechos, e integraron la averiguación previa a este delito. Además pidieron al personal de la
funeraria Abarca, la cual está habilitada como SEMEFO en esta ciudad, levantar y trasladar el cuerpo de esta infortunada persona hasta ese lugar, para practicarle la necropsia de rigor. De acuerdo al certificado médico, el sujeto falleció por traumatismo-craneoencefálico. Hasta el Servicio Médico Forense se presentó quien dijo llamarse Heberto Celestino Gómez (padre del occiso), quien reclamó e identificó el cuerpo del que fuera su hijo. Dijo a la representación social que en vida se llamaba José Luis Celestino Zamora (Alias La Tostada o Mitzi), de 43 años de edad, originario de la ciudad de Acapulco y avecindando en la comunidad de Hacienda de Cabañas, y que se dedicaba a la venta de pan y otras chácharas en la playa de Paraíso Escondido, y que había desaparecido desde hace 11 días, no se sabía nada de él, pero tampoco se presentó ninguna denuncia por su desaparición, y fue la noche del domingo cuando fue avisado de los acontecimientos. El cuerpo del hoy occiso fue velado y sepultado en el panteón municipal de Hacienda de Cabañas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Policía Ministerial detiene a presunto homicida en Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Agentes de la Policía Ministerial del Estado detuvieron a un joven pescador, presuntamente responsable del delito de Homicidio, en agravio de un hombre que fue asesinado con un picahielos en el poblado de Luces del Mar, municipio de Acapulco. El acusado es Anastasio Arellano Pano, de 20 años de edad, con domicilio en San Nicolás Las Playas, en Luces del Mar, fue trasladado ayer al puerto de Acapulco e ingresado al Centro Preventivo de Reinserción Social de Las Cruces, donde un juez en materia penal resolverá su situación jurídica en el tiempo que lo marca la Ley. Se informó que el hombre de mar fue CMYK
relacionado con el homicidio de una persona del sexo masculino que hace aproximadamente dos semanas fue encontrado privado de la vida con heridas provocadas con un picahielos, el cual en su momento fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en calidad de desconocido. La dependencia se limitó a dar información del caso y sólo dio a conocer que derivado de las investigaciones que hizo la Policía Ministerial se dio con el paradero del probable responsable de este homicidio, quien ya fue internado en el centro penitenciario para que el juez resuelva su situación legal. LA REDACCIÓN
detuvo al chocar contra un poste de concreto. Como no pudo rescatar su coche de la maleza al quedar atascado, la dama identificada como Anahí Baza Hernández procedió a dejarlo pero más tarde llegó una grúa para remolcarlo hacia un taller para su reparación. El perito de Tránsito no lo remitió al corralón debido a que no hubo daños a terceros. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
POLICIACA
27
Choque deja sólo daños materiales Un vehículo del servicio público fue chocado por un auto particular en la avenida Morelos, frente al Bertha Von Glumer. Tránsito informó que ayer a las 18:30 horas aproximadamente, se registró un choque en el que el conductor de un auto Nissan Sentra, verde con placas de Guerrero, colisionó por alcance contra el taxi 0179 de la organización UTAAZ. Presuntamente el auto de alquiler estaba parado en el tráfico, cuando fue impactado en la parte trasera prácticamente fue empujado hacia el frente y lo hizo
chocar contra la defensa de una camioneta, pero a esta no le pasó nada. El 0179 quedó con daños en la parte frontal y trasera, los cuales el ruletero solicitaba al conductor del Sentra que le pagara para repararlos. Cabe mencionar que se produjo una larga fila de autos, ya que los coches chocados obstaculizaban la calle Morelos que es de gran afluencia vehicular. Se logró saber que el perito de Tránsito no los envió al corralón, pues los conductores llegaron a un arreglo. LA REDACCIÓN
Hallan cuerpo putrefacto de un anciano en su domicilio
ACAPULCO.- En estado de descomposición fue localizado el cuerpo de un anciano en la zona de la colonia La Garita. El hallazgo del cadáver fue reportado hacia las cuatro de la tarde a las autoridades ministeriales. El cuerpo estaba en su domicilio, sobre la cama, en el número 5 de la calle Chilpancingo.
Los vecinos lo identificaron luego como Alberto Huerta, de 68 años de edad, e indicaron que vivía solo. Al asomarse a su domicilio, movidos por los olores fétidos que salían del mismo, pudieron observarlo inerte sobre la cama.
IRZA
El taxi 0179 de la organización UTAAZ, fue chocado por un auto Sentra particular, en la avenida Morelos.
Motociclista ebrio choca contra barandal de Hospital General de Atoyac
ATOYAC DE ÁLVAREZ. El conductor de una motocicleta que manejaba en estado de ebriedad se fue a impactar con su unidad de dos ruedas al barandal del Hospital General “Juventino Rodríguez García” y fue detenido por la Policía Municipal para que pague los daños provocados a la fachada del nosocomio. De acuerdo con informes de la corporación, el acusado responde al nombre de José Miguel Reyes Chávez, quien dijo ser vendedor de muebles y tener su domicilio en la colonia 18 de Mayo, este hombre
conducía en estado de ebriedad y causó daños a la baranda del Hospital, por lo que el personal administrativo pidió que fuera detenido hasta pagar los daños causados. El hombre se trasladaba en una moto de la marca Italika, la cual quedó toda golpeada y fue asegurada por los agentes municipales, al igual que el presunto responsable, ambos fueron llevados a barandilla municipal y quedaron a disposición del Juez Calificador, que será quien resuelva su situación legal.
TECPAN. El turista que murió ahogado durante la tarde del domingo en playa Puerto Vicente Guerrero ya fue reclamado por sus familiares, quienes dijeron que en vida era empleado del Sistema Transporte Metro de la Ciudad de México, y que tenía su domicilio en Nezahualcoyot, Estado de México. La víctima fue identificada como Eduardo Castro Nava, de 63 años de edad, quien era originario del Distrito Federal, pero radicaba en Nezahualcoyot, Estado de México, dijeron sus familiares, quienes reclamaron su cuerpo luego de que personal de servicios periciales llevara a cabo la necropsia de rigor en la funeraria Sarabia Abarca, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO).
El cuerpo del sexagenario fue reclamado por su esposa, María Pilar Aponte, quien dijo a las autoridades que habían acudido a visitar este destino turístico de la Costa Grande, y cuando su esposo ingresó a bañarse a la playa fue arrastrado por una ola, y cuando lograron rescatarlo el cuerpo, ya estaba sin vida. Como se informó oportunamente, el deceso fue reportado a las autoridades alrededor de las 18:00 horas del domingo, al lugar acudieron Policías Municipales y Estatales así como personal del Ministerio Público para hacer las actuaciones de rigor. Se informó hoy que los restos del turista serán trasladados hasta su domicilio para velarlo y darle sepultura.
LA REDACCIÓN
Identifican a turista que falleció ahogado
LA REDACCIÓN
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Choca su vehículo contra una camioneta en una gasolinera Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo en el interior de la gasolinera Tulipanes, ubicada en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Los hechos ocurrieron ayer a
las 11:00 horas aproximadamente, en el que el conductor de un auto rojo tipo Aveo, de modelo reciente, maniobraba de reversa sin precaución por lo que impactó una camioneta
Nissan que estaba detrás. Tránsitos municipales que intervinieron informaron que el conductor del Aveo al circular de reversa chocó la parte frontal de la Nissan.
El chofer de un auto Chevrolet Aveo chocó de reversa contra una camioneta Nissan, a la cual le provocó daños materiales.
Muere taxista al sufrir un ataque al corazón El taxista Roberto Pineda García, de 57 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, murió la noche del pasado domingo al sufrir un paro cardiaco. Se conoció que los últimos minutos del domingo, acudieron los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) hacia la colonia La Puerta, ya que un taxista estaba dentro de su carro de trabajo inconsciente. Procedieron a brindarle los primeros auxilios y llevarlo hacia el Hospital General para ser intervenido por el personal de
urgencias, pero a los pocos minutos de ser internado lo declararon muerto. Según compañeros que lo conocían, mencionaron que Roberto Pineda García había tenido un conflicto con otro ruletero, por lo que se había exaltado mucho, lo que probablemente le ocasionó el paro cardiaco. Durante la mañana de este lunes varios taxistas escribieron en los medallones de sus carros la leyenda “Descanse en paz profe, taxi 0163”. LA REDACCIÓN
El taxista Roberto Pineda García, de 57 años de edad, murió en el Hospital General al sufrir un ataque al corazón. CMYK
Se conoció que los choferes lograron llegar a un arreglo y no fue necesario que los enviaran al corralón. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
POLICIACA
29
Herido al derrapar la moto en la que viajaba
Un motociclista alcoholizado se derrapó en una motocicleta en el bulevar de Ixtapa, cerca de Casa Bonita, se produjo lesiones sangrantes en la cara, pero no permitió que los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) lo trasladaran a un hospital. Fuentes de Tránsito informaron que
este lunes a las 17:50 horas aproximadamente, derrapó en su moto el joven Leonel Álvarez, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Libertad, originario del Mameyal, localidad de Petatlán. Circulaba en los carriles que dirigen a Zihuatanejo, presuntamente perdió el control porque estaba muy alcoholizado.
Se lesionó al derrapar en moto Leonel Álvarez, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Libertad, al parecer conducía alcoholizado.
Los socorristas le aplicaron curaciones en la frente que tenía ensangrentada e inflamada, lo iban a trasladar hacia el Hospital General pero Leonel Álvarez se negó. El individuo se levantó y trató de su-
bir a su moto, pero por poco y se vuelve a caer. Como no podía manejar en esas condiciones los tránsitos se hicieron cargo de él. LA REDACCIÓN
Impacta su URVAN contra guarnición de bulevar Zihuatanejo Al circular sin precaución a su frente, una Urvan del servicio público quedó “puenteada” en la guarnición del bulevar paseo de Zihuatanejo. Se conoció que los hechos ocurrieron a las 06:00 horas de ayer, cuando el conductor de la “combi” 032 de la ruta del Posquelite, se desplazaba con dirección a la Fuente del Sol, pero frente a la gasolinera González se subió a la guarnición.
La llanta frontal izquierda quedó sobre un pequeño muro, por lo que la Urvan estaba atorada y por más que maniobraba el conductor no podía colocarla adecuadamente sobre sus cuatro llantas. Varias personas se acercaron para empujar la unidad móvil, no fue necesario que interviniera una grúa. LA REDACCIÓN
La Urvan 032 de la ruta del Posquelite, chocó contra la guarnición del bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que quedó “puenteada”. CMYK
30 30
Hasta hacéis eso de cubrir el altar Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014 DEPORTES del Señor con lágrimas. Lloráis y clamáis porque él no acepta más con agrado la ofrenda de vuestras manos. Palabra del gran Maestro
América goleó a Tigre Toño Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
El equipo del América le dio una lección de juego colectivo e individual al Tigre Toño, quienes en esta ocasión ni las “garras” metieron para evitar la goleada de 0-6, enfrentamiento que cerró la jornada número 6 de la categoría Golden Plus. El campo 3 de La Puerta fue en donde estos dos equipos chocaron, la tarde de ayer rodó el balón para dar cabida a un encuentro más, el América tuvo más tiempo
el esférico, por lo tanto marcaron la pauta con la que se desarrollaron las acciones, pues sus rivales no ofrecieron mucho. Mario Hurtado y Sergio Valle hicieron un doblete cada uno, mientras que Jesús López y Luis Espino colaboraron con un gol para así sellar la goleada y de esta manera demostrar su superioridad ante un Tigre Toño que fue presa fácil.
En duelo de carácter amistoso correspondiente a la Liga Municipal de Basquetbol ADEMEBA en su categoría Femenil, el equipo de las Cascaras con dificultades y por un punto de diferencia derrotó a su similar de Sport Gym, acciones llevadas a cabo en la cancha de la Unidad Deportiva. En las acciones del encuentro, a pesar de ser un encuentro de preparación los dos equipos se entregaron al máximo y la exigencia fue mayor, en los dos primeros
cuartos el conjunto de las Cascaras tomó una ventaja de casi 10 puntos, por lo que se perfilaban a conseguir una victoria sin dificultades. En los dos cuartos restantes Sport Gym se lanzó con todo al ataque, en contraataque fueron letales y lograron acortar distancias. Debajo del aro se formó una fuerte disputa para tener el balón, sólo un punto de diferencia marcó la diferencia.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cascaras ganó por un punto de diferencia
ALDO VALDEZ SEGURA
Hicieron pedazos a la defensiva rival
Fovissste goleó al Hielo Ortiz
Con un contundente 6-0 el equipo del Fovissste demostró su superioridad ante el Hielo Ortiz, quienes ni siquiera hicieron el gol de la “honra” en cotejo que se llevó a cabo la tarde de ayer correspondiente a la jornada número 6 de la categoría Golden Plus. El campo 1 de La Puerta fue partícipe de esta goleada, la escuadra del Fovissste de principio a fin tuvo en su poder el esférico, lo que implicó que fabricara las juFuerte disputa debajo del aro
Juan Otero se despachó con un doblete
CMYK
gadas más claras de gol, dado que además sus rivales no ofrecieron mucho, en ningún momento incomodaron. Un verdadero festín se dieron los delanteros de la “furia roja”, Timoteo Solís y Juan Otero, cada uno se despacharon con dos anotaciones, mientras que con un tanto: Antonio Campos y David Núñez, de esta manera y siendo infinitamente mejor, ganaron por goleada.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014
Fridas derrotó a AVGO Contable
Cuando todo pareció indicar que tendrían una tarde gris por su bajo rendimiento dentro de la duela, el equipo de Fridas logró salir del bache para imponerse en tres sets a AVGO Contable, encuentro que abrió la jornada número 31 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”.
Un primer set en donde la escuadra de Fridas prácticamente pasó desapercibida debido a que nada ofrecieron al ataque, esto fue bien aprovechado por el equipo de AVGO Contable, quienes sólo tuvieron que pasar el balón ya que los puntos caían con facilidad 25-9. Para el segundo set Fridas logró re-
En primera instancia la escuadra de Eléctrica Ixtapa se vio sorprendida ya que sus rivales, Taller el Chapa, se llevaron el primer set así que tuvieron que venir de atrás para imponer condiciones y llevarse los puntos que dejó la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster. Atractivo enfrenamiento que tuvo como partícipe la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde el conjunto
de Eléctrica Ixtapa subestimó a su rival, pues estos poco ofrecieron pero fueron agarrando confianza, al grado de ganar este episodio. Para el segundo set Eléctrica Ixtapa puso orden y con buenos remates logró someter a sus rivales, empatando. Ya para el segundo set las chicas del equipo de Taller el Chapa fueron presa fácil ante las buenas jugadas que elaboraron sus contrincantes.
componer el camino y salir del hoyo de imprecisiones en el cual cayó, como pudieron empató 25-22, ya no quitó el pie
del acelerador y se llevó también el último set 15-12.
ALDO VALDEZ SEGURA
Eléctrica Ixtapa se llevó un difícil triunfo
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron un pésimo arranque pero compusieron el camino
Eléctrica Ixtapa vino de atrás y ganó
Tenian todo para aniquilar a sus rivales en dos sets
Las Gaviotas caen ante Kosmos Una tarde para el olvido tuvo la escuadra de las Gaviotas, ya que sencillamente las cosas no le salieron y perdieron en dos sets ante Kosmos, dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster. Duelo que tuvo cabida en el
rectángulo 2 de la especialidad, Las Gaviotas no fueron contundentes a la hora de ejercer sus remates, los cuales además fueron bien contenidos por la defensiva que ejerció el equipo de Kosmos, quienes al tener el control contraatacaron, en donde fueron letales, 25-18. Para el segundo set una ligera
reacción de las Gaviotas, pero de nueva cuenta sus propios errores marcaron la diferencia, Kosmos no dejó pasar la oportunidad para aniquilar todo en este episodio, 25-22, así pues se llevaron la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES
Hora 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00 6:00
CATEGORIA MASTER JORNADA 2 Campo Local VITICOS AZUL IXTAPA HACIENDA NIÑOS DE LA CALLE PUERTA 2 MEDICOS VITICOS LA PUERTA PUERTA 3 TAQUERIA PIPIS SALITRERA SAN JOSE PUERTA 1 DEIMONS AUTOPISTA REAL ONCE
Visitante ZAPATA SEGURIDAD PUBLICA UTAAZ TELMEX DARIO GALEANA RINCON MARINO ZARCO CARNICEROS
Las Gaviotas tuvieron una muy mala tarde CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 19 de Agosto de 2014