19 mayo 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Pese a quejas, Geo reanuda obras Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Pese al cúmulo de irregularidades en materia ambiental y urbana, denunciadas por propietarios. Y al hecho de que dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procu-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 19 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3932

La empresa ha enfrentado el descontento de usuarios y el señalamiento de autoridades

raduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la propia Comisión Nacional del Agua

(Conagua) conocen la problemática y han inspeccionado la zona, la inmobiliaria Geo Guerrero

comenzó a construir una nueva etapa en Flamingos. En recorridos efectuados en los últimos días por Despertar de la Costa, se ha observado maquinaria pesada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Crece descontento

s. o. s.

Con relación al anuncio del presidente Enrique Peña Nieto, para legalizar el matrimonio gay en todo el territorio mexicano, como parte de las garantías constitucionales que rigen en el país. 23

Sin prevención, alistan Triatlón de Ixtapa

Ixtapa se vio invadida ayer por camiones y estructuras metálicas como parte de los preparativos previos a la celebración del Triatlón 2016 FRANCISCA MEZA CARRANZA

2

Dos heridos en choque

Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un encontronazo ocurrido en el bulevar que conecta a Zihuatanejo con Ixtapa. ELEAZAR ARZATE MORALES

24

Vactor impacta auto compacto

Un tractocamión tipo Vactor de la CAPASEG chocó contra un vehículo particular en el bulevar ZihuatanejoIxtapa.

CHILPANCINGO. Por separado, dos grupos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se movilizaron en el centro y sur de Chilpancingo, en rechazo a la reforma educativa y contra el despido de docentes. Luego de que el Secretario de Educación en Guerrero, José Luis Gonzales de la Vega, anunciara que hay suficientes maestros para sustituir a los que serán cesados, Antonia Morales Vélez, dirigente de una fracción de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), respondió que si así fuera, existiría una mayor cobertura en todo el estado. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Toman kínder de El Embalse por obra inconclusa FRANCISCA MEZA CARRANZA

4

ELEAZAR ARZATE MORALES

Se recrudece el desabasto de agua Prevalece el desabasto de agua potable en puntos específicos de la ciudad. Vecinos de diferentes núcleos poblacionales se quejan de la calidad del agua que proporciona el gobier-

no municipal, puesto que en determinados lugares el olor y el color no son los idóneos, por lo que pudiera estar contaminada. Uno de los polígonos del puerto en los que más se reciben

quejas por el desabasto del vital líquido en La Puerta. En ese lugar, de acuerdo a la señora Martínez se acumulan más de 15 días sin agua. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

25

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016 Y el esclavo no queda en casa para siempre, el hijo queda para siempre.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Con poca prevención, preparativos del Triatlón invaden Ixtapa La zona hotelera de Ixtapa se vio invadida ayer por la mañana por tráileres y estructuras metálicas como parte de los preparativos previos a la celebración del Triatlón Ixtapa 2016 (ITU Continental Cup) este fin de semana, lo cual provocó afectaciones al tránsito vehicular; además se llevó a cabo sin medidas de seguridad o protección civil para evitar accidentes con los transeúntes. De acuerdo con taxistas de la zona los camiones de carga llegaron la noche del martes al bulevar y fue

hasta la mañana de ayer cuando comenzaron las descargas para lo cual fue cerrado un tramo, por el mercado de artesanías, por lo que los vehículos utilizaron el estacionamiento del centro comercial Los Patios, para circular. El transportista Rosenberg Bravo Trejo, perteneciente la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), se quejó de que la vía haya sido cerrada pues consideró que es “muy temprano” para hacerlo cuando el evento comienza el sábado.

Aclaró que como prestadores de servicios no están en contra de que se lleven a cabo ese tipo de eventos que benefician al destino, sin embargo expresó que los preparativos se deberían desarrollar con mayor organización. Recordó que en años pasados no se dejaban los tráileres sobre el bulevar como ocurrió ahora y señaló que incluso a ellos les quitaron dos cajones de estacionamiento, del sitio que les fue asignado por personal del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

Ayer se pudo observar en la zona cómo los trabajos de instalación de estructuras se lleva a cabo sin la menor medida de seguridad para las personas que caminaban por ahí por lo que turistas y residentes caminaban entre las estructuras, detenían su paso o cambiaban el rumbo por las maniobras hechas por los trabajadores. Tampoco había personal de Tránsito que auxi-

liara a la fluidez vehicular por lo que por momentos se formaban embotellamientos y las filas eran largas. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Comité organizador del torneo de pesca, aún sin cifra de lo recaudado El presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Roberto Lara Alvarado, informó que aún no se tiene la cifra de los recursos recaudados en el Torneo de Pesca del Pez Vela (TPPV), pero se utilizarán para llevar a cabo los festejos del 1 de junio, la calentona y dar apoyos a los jubilados que forman parte de la cooperativa. Entrevistado para conocer la cifra de lo recaudado y si en esta ocasión se apoyará con ello a alguna institución o escuela como se ha hecho en ocasiones anteriores, respondió respecto a las escuelas que “ya apoyamos con pescado a todas las escuelas, hasta donde se pudo ayudarle a una a dos a tres, pero ahorita ya se acabaron, los tres días del torneo se estuvo

repartiendo a todas las escuelas”. Sobre el monto de las ganancias que dejó el torneo efectuado los días 3,4 y 5 de este mes, no dio cifra pero dijo que estuvo más o menos y con ello “vamos a echar la mano con la calentona que le toca organizar a la cooperativa Triangulo del Sol”. Agregó que lo que se planea hacer con lo recaudado es una comida para el 1 de junio Día de la Marina, un baile, además de dar un apoyo económico a unos 25 jubilados que forman parte de su cooperativa. Se insistió en conocer si en los planes está contemplado llevar a cabo alguna donación a escuela o instituto y respondió que eso todavía no lo saben. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3932 de fecha 19 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com

Aspecto del pasado Torneo de Pesca del Pez Vela.

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

3

LOCAL

Pese a mar de quejas, Geo reanuda construcción en Flamingos Pese al cúmulo de irregularidades en materia ambiental y urbana, denunciadas por propietarios. Y al hecho de que dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) conocen la problemática y han inspeccionado la zona, la inmobiliaria Geo Guerrero comenzó a construir una nueva etapa en Flamingos. En recorridos efectuados en los últimos días por Despertar de la Costa, se ha observado maquinaria pesada limpiando el único cerro que quedaba intacto al interior de esas 20 hectáreas de humedales colindantes al centro integralmente planeado de Ixtapa. De acuerdo a la vecina Elizabeth Alvizar, se prevé la construcción de departamentos de 5 niveles. Dicha situación ha provocado incertidumbre entre los vecinos. La preocupación generalizada radica en que el agua fluvial que se genere por arrastres y escurrimientos bajaría directamente a los condóminos de la primera etapa de Flamingos, los cuales de por sí, son altamente inun-

dables. La quejosa, dijo que “poco a poco han estado limpiando el terreno y haciendo trabajos de cableado”. Asimismo, dijo que el área de ventas del conglomerado se ha comenzado a dignificar con la colocación de adornos y masetas. Por lo que todo parece indicar que está por volverse abrir al público la venta de viviendas en esa parte de la ciudad, en la cual, en temporada alta, según lo declarado en su momento por el presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, se presentan hasta dos robos a casa habitación al día. La construcción de otra etapa del desarrollo, contrapuntea con el nivel de vida de las personas que habitan actualmente Flamingos, al menos, en lo concerniente a servicios públicos, ya que el complejo no cuenta con drenaje y el abasto de agua potable es bajo. Además de que Flamingos no cuenta con planta tratadora de agua negras, por lo que de edificarse más viviendas en el lugar, en este caso departamentos de 5 niveles, la contaminación por descargas clandestinas se elevaría bruscamente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

En riesgo, 124 hectáreas de reserva en Ixtapa En riesgo, se encuentran 124 hectáreas de reserva ecológica y territorial del polígono concesionado al Fondo Nacional de Turismo (Fonatur). De no consolidarse la revocación al nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) Zihuatanejo-Ixtapa, la superficie pasaría a ser de uso turísti-

co-residencial. Este miércoles Despertar de la Costa obtuvo copia del acta de la vigésima séptima sesión ordinaria de cabildo, desarrollada en la administración pasada. En ella, se revela que “el cabildo autorizó la actualización del Plan Director depositando la confianza en el ex dirección de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, quien aun sabiendo que no se contaba con los estudios de impacto ambiental para cambiar el uso de suelo de aproximadamente 124 hectáreas de terreno de Fonatur. Se estaba haciendo un cambio de uso para favorecer el desarrollo propuesto por dicha dependencia en la zona conocida como Contramar II. El estado actual de referida superficie de terreno concesionado a la dependencia federal es incierto, dado que en el papel, el plan de desarrollo fue abrogado por decisión mayoritaria por el cabildo porteño. Sin embargo, no existen indicios algunos de una pronta publicación en el Periódico Oficial. No obstante, una vez que fue autorizado, pero previo a la publicación

del Plan de Desarrollo, explica el acta de cabildo, “este cabildo se percató de inconsistencias que afectaban al derecho del ejido de Zihuatanejo en 50 hectáreas de terreno ubicadas en la zona conocida como La Ropa. Así como otras aproximadamente 20 hectáreas de terreno de diversos propietarios que adquirieron lotes por compra al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), de los cuales el propio organismo sí contaba con estudios de impacto ambiental para solicitar el cambio de uso de suelo de otras zonas, entre las que se encuentra

la conocida como Campo de Tiro. Además de que dicho Plan Director, “no cuenta con estrategias ni solución alguna a los asentamientos irregulares existentes, y sobre todo a establecer en la planeación acciones concretas y viables para poder resolver dicha problemática, y contar con espacios para desarrollar proyectos viables para reubicar a las familias que se encuentren en alto riesgo. Y las nuevas familias que demandan espacios para una vivienda accesible a sus condiciones económicas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Toman kínder de El Embalse; exigen conclusión de obra

Padres de familia del jardín de niños Carmen Norma Monroy de la colonia El Embalse tomaron las instalaciones para exigir el servicio de energía eléctrica de la que carecen luego de ser reconstruido; advirtieron que de no darles una pronta solución llevarán acciones más fuertes como la toma de calles o aveni-

das. La directora de la institución, Ana Italvi José Barrios, dijo que algunos menores han presentado cuadros de sarpullido a consecuencia del calor que, dijo, es insoportable. Recordó que cuando llegó a hacerse cargo de la escuela ya había sido entregada y que el único detalle

era la instalación eléctrica, problema que a la fecha continúa. Ayer martes, los padres de familia llegaron al plantel de manera normal, a las 9 de la mañana, sin embargo permanecieron afuera y solo ingresó a plantilla docente. Como última instancia se propuso al exterior de la escuela el reducir

una hora más al horario de por sí ya reducido, lo cual fue rechazado por los presentes. Minutos más tarde los padres de familia les informaron que no dejarían que sus hijos recibieran clases en esas condiciones y que tomarían el plantel por lo que decidieron salirse; posteriormente fue colocada una cadena con candado y una manta mediante la cual se exige al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) la culminación al 100 por ciento de las ins-

talaciones. El integrante de la Comisión de Padres de Familia, José Manuel López Alvarado, explicó que la mayoría de los padres determinaron tomar las instalaciones porque no han sido atendidos y a pesar de haber agotados todos los recursos solo les han dado largas. Dijo que se vieron en la necesidad de cerrar la escuela para hacer presión pues, consideró, solo de esa manera serán atendidos. Del desarrollo de la

toma de instalaciones, el padre inconforme explicó que dependerá de la respuesta que les den y advirtió que si no les hacen caso harán otro tipo de protestas, pues los padres ya se cansaron. La tesorera, Beatriz Adriana Leyva Olea, detalló que no es el primero año que paran labores en la temporada de calor desde que les fue entregado el plantel dos años atrás y que los más afectados son los niños que ahora cursan el tercer grado. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Seguirá suspensión en la 20 de Noviembre hasta que haya energía eléctrica Padres de familia de la primaria 20 de Noviembre decidieron no reanudar clases y continuar con el paro de labores que tenían desde hace más de dos semanas, hasta que se tenga energía eléctrica, la cual, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), se comprometió el lunes pasado a entregar en 15 días. El paro de labores comenzó el pasado 2 de mayo por los padres de familia, quienes se negaron a permitir que sus hijos re-

cibieran con niveles altos de calor y aseguraron que reanudarían cuando su demanda fuera solucionada. Este lunes se firmó una minuta de acuerdo con el supervisor del Inifed Gustavo Gutiérrez, en la que se establece que el transformador que hace falta se tendrá instalado en tres semanas es decir, el lunes 30. No obstante, los padres acordaron que hasta entonces no se reanudarán las clases; en tanto, la plantilla de profesores en-

cabezados por su director Belisario Midueño Rumbo permanecen al exterior, en donde por las mañanas asesoran y dejan tareas a sus alumnos. “Hace mucho calor, estamos en tiempo de calor y necesitamos ventilador para los niños y no se ha podido ahorita retomar las clases; la verdad no nos abastecen los ventiladores a los niños”, expresó la presidenta del Comité de Padres de Familia, María de la Luz Mayo Herrera. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

5

LOCAL

Se acrecienta el desabasto de agua potable en la ciudad Prevalece el desabasto de agua potable en puntos específicos de la ciudad. Vecinos de diferentes núcleos poblacionales se quejan de la calidad del agua que proporciona el gobierno municipal, puesto que en determinados lugares el olor y el color no son los idóneos, por lo que pudiera estar contaminada. Uno de los polígonos del puerto en los que más se reciben quejas por el desabasto del vital líquido en La Puerta. En ese lugar, de acuerdo a la señora Martínez se acumulan más de 15 días sin agua. La problemática se centra principalmente a la entrada de la colonia, afectando un sinfín de domicilios particulares

y negocios como tortillerías y restaurante. Se trata de la line ejido, a la cual no le llega agua desde hace dos semanas. En respuesta, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ha tratado de dotar de pipas a los usuarios, sin embargo estos piden que haya agua en la red, y no que se las anden acarreando en pipas. En ese mismo polígono, en la unidad habitacional Secsa el agua no ha estado llegando de buena calidad, puesto que por el color que presenta es evidente que acarrea restos de suciedad. Además de que su olor no es agradable. En el caso del conglo-

merado Flamingos, además de que el agua potable es insuficiente, esta llega contaminada a las casas, debido a que el taque elevado no ha recibido mantenimiento oportuno, y presenta óxido. La problemática afecta a unas mil 500 familias. Otras colonias de la ciudad que han padecido del desbasto de agua potable por la inhabilitación de 3 de los principales pozos de la ciudad, son La Noria, LA Boquita y Los Pinos, dichos asentamientos humanos se han estado suministrando a través de pipas que van desde los 300 hasta los 600 pesos según la cantidad de litros a adquirir. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Entrega DIF Guerrero y beneficencia pública 646 aparatos auditivos Taxco de Alarcón.Buscando mejorar la calidad de vida de los guerrerenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y la dirección general de la Beneficencia Pública, entregaron 646 aparatos auxiliares auditivos con una inversión superior a los dos millones 500 mil pesos. En su mensaje, la presidenta del Patronado DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, dijo que por medio del gobierno del estado se logró la gestión de recursos financieros para adquirir aparatos auditivos y beneficiar a quienes por el costo de los aparatos les era difícil adquirirlos. “Quiero dar las gracias a nuestro gobernador Héctor Astudillo Flores pues sin su apoyo y el de la Beneficencia Pública estas acciones no podrían ser realizadas, hoy reciben estos aparatos auditivos sin costo alguno, solo les pedimos que los cuiden mucho y esperamos que éste be-

neficio les cambie la vida para bien”, expresó Calvo de Astudillo durante la entrega de los mismos en la ciudad de Taxco. Chilpancingo, Acapulco, Zona Norte y Tierra Caliente son los lugares que se han visto beneficiados con el programa “Para Oírte Mejor”, que promueve el gobierno federal, y que ha beneficiado cientos de familias de escasos recursos de Guerrero. En su intervención la directora general de la Beneficencia Pública del estado de Guerrero, Nidia

Lucero Estrada Figueroa, dijo que gracias al apoyo y gestión del gobernador Héctor Astudillo este programa se pudo poner en marcha y que se seguirán buscando los mecanismos adecuados para ejecutar diversos proyectos que beneficien a las familias guerrerenses. Merced Calvo, destacó que gracias a la buena coordinación que existe con la Beneficencia Pública y el gobierno del estado se han logrado destinar recursos para la entrega de los aparatos auditivos así como de diferentes aparatos funcionales como lo son sillas de ruedas, bastones, muletas entre muchos otros más. “Con éstas entregas queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, hay mucho más por hacer pero solos no podemos, los invitó a que trabajemos de la mano con el gobierno y de esta manera concretemos acciones que nos beneficien a todos”, precisó. NOÉ BENITEZ

VENTAS Y RENTAS

prepa 13 de 3.5*7 cel 7551277111

BONITO Pointer 2005 ex chilango, std, clima al 100, hidráulico, mp3, llantas nuevas, 4 puertas, todo original, motorazo. $48,000 cel. 7551147168

SE VENDE casa en la col. Morelos, amplia sala, comedor, cocina y 3 recámaras y 1 baño y remato otra casa en zona Ejidal $180,000 informes 755 5584731

IMPECABLE chevroelt Aveo 2009 aire, d/h, std, muy cuidado, todo original, estéreo, seguros eléctricos, alarma $83,000 cel. 7551310511 Sierra para cortar carpintero aluminero BARATA. Miralrio 755 5582659 VENDO casa en Geo, 2 recámaras $380,000, vendo casa en Palmasola, 2 recámaras, estudio, alberca en común $780,000. Se vende casa en la Moraleja $650,000 acepto créditos Infonavit cel. 755 5580867 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina cap. 5,000 litros Ford 2001 $120,000, placas informes 755 111 6867 SE VENDE agua en pipa de 3500 y 1000lts inf 7551150965 HOTEL LAS PALMAS promoción 150 pesos atrás de la Pepsi cel 7551114688 local 5541587 estamos contratando camaristas RENTO

local

por

la

PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985 RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio. Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563.

EMPLEOS Y OTROS Institución educativa SOLICITA auxiliar contable, experiencia mínima 2 años, edad de 25 a 40 años, sexo femenino. Comunicarse al 755 130 97 30 y enviar curriculum macamadrazo@hotmail. com Muchacha joven para LIMPIEZA y aseo en casa, honrada puntual, sin problemas de horario inf. 55 41783 descansa domingos c/solicitud elaborada

SE SOLICITA mesero, garrotero, cocinera con experiencia, ayudante de cocina. Rest. Arena playa La Ropa. TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 SOLICITO encargado(a) para taquería y empleados ambos sexos para atender carritos de hot dogs y hamburguesas inf en kisses a las 8pm sr carlos, Tel: 7551271831 ERES jubilado o pensionado de IMSS o ISSSTE, le tramitamos su préstamo desde 5,000 hasta 120,00 pesos le cotizamos sin compromiso llámanos al cel 7551318122 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Un 60% de choferes, sin vivienda propia en Zihuatanejo Al menos el 60 por ciento de los trabajadores del volante carece de casa propia en Zihuatanejo, ciudad en la que el parque vehicular del servicio de transporte público registra un 40 por ciento de deterioro. Tras dar dichas cifras, el secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala Herculano, manifestó la imperante necesidad de unificar las 17 agrupaciones del sector en sus diferentes modalidades; taxis, servicio doméstico, materialistas, sindicatos, urbano y suburbano. “Ya que el sector en los últimos años ha sido descuidado por los gobiernos”, se busca la conformación del Frente Azuetense Transportista de Zihuatanejo (FATZ). La idea a decir de De la Gala es mejorar el estilo de vida de los conductores, ya que todos los sectores

tienen subsidios gubernamentales a excepción del transporte. Ejemplificó que los campesinos son ayudados con fertilizante en época de estiaje y los pescadores con recursos económicos o despensas en temporadas de marea roja o mar de fondo. Sin embargo, a los taxistas, microbuseros y demás transportistas, según añadió, no se les apoya ni en época de lluvias, que es cuando más bajan sus ingresos debido a que no pueden salir a trabajar porque es de todos sabido que Zihuatanejo se inunda, se destapan los baches y el deterioro de las calles se potencializa. “Cómo nos quiere poner en cintura el gobierno, si no nos apoya y por todo nos cobra” cuestionó el dirigente transportista, al tiempo de reprochar que “ni si quiera un cambio de aceite recibimos por parte de los gobiernos estatal y federal”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Al menos 80 hectáreas afectadas por incendios en 2016 Al menos 80 hectáreas de pastizal han sido consumidas por incendios forestales en lo que va de este año, en su mayoría a

consecuencia de errores humanos, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Ángel Lara Magaña, quien estimó que al comenzar la temporada de lluvias los incendios se frenarán. El funcionario municipal informó que ayer se atendieron dos incendios forestales menores: uno en Playa Linda y otro en Barrio Viejo, sin consecuencias que lamentar. En lo que va del año se ha registrado 114 incendios en distintas zonas de la ciudad que afortunadamente, consideró, se han atendido a tiempo y no han pasado a mayores. El número de incendios que se han desarrolla-

do en 2016 significan un incremento de 5 por ciento en comparación al año pasado, informó. De acuerdo con Lara Magaña, algunos incendios son a consecuencia de las altas temperaturas conjugadas con restos de vidrio en la zona, y un 15 por ciento podría ser por colillas arrojadas por personas en la maleza. Uno de los principales factores para el desarrollo de las conflagraciones es el mal manejo de la quema de tlacolol, principalmente en cerros, informó, pues ante el desconocimiento de algunas personas que lo practican estos se salen de control y se extienden. “Es importante que

cuando hay una quema de tlacolol o cualquier siniestro, que nos reporten para informar a qué hora pueden hacerlo, qué deben hacer, podemos estar cerca de ellos por cualquier eventualidad, porque en realidad es algo que se tiene que algunas personas tienen que hacer año con año pero es importante que se platiquen con las autoridades para evitar cualquier siniestro”, expresó. El director expresó que afortunadamente se cuenta con el equipo suficiente para hacerle frente a la temporada que, consideró, disminuirá cuando empiecen las lluvias. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

7

LOCAL

Reglamentos continúa encima de la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa-Zihuatanejo Solicitó la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa-Zihuatanejo a la dirección municipal de Reglamentos, aplique sanciones a aquellos que realizan promoción en vía pública al turismo y que no pertenecen a una organización debidamente acreditada. El representante de esta asociación de hospedadores, Juan Fulgencio Rojas Guzmán, mencionó que ya han solicitado al director de Reglamentos, César Verboonen Celestino, aplique el reglamento de Bando de Policía y Go-

CORRUPCIÓN, ENFERMEDAD INCURABLE DE POLÍTICOS

Expresaba y decía bien, mis estimados, el poeta y filósofo español Jorge Agustín Nicolás Ruiz, que quien olvida su historia está condenado a repetirla. Cuánta razón tenía el español, ya que los mexicanos somos bien distraídos, olvidamos pronto los atracos y corruptelas que realizan los políticos en estados, municipios y el país. Se alejan los cínicos unos días, según ellos para que se calmen las aguas, y después salen a luz pública muy orondos, como si nada hubiera pasado en su mandato. Y no sólo están enseñando la frente los exfuncionarios en estados que tienen elecciones el 5 de junio. En el estado Guerrero varios de estos sanguijuelas husmean la entidad suriana como buscando el momento para hincar el colmillo. Sin embargo, el balde de agua fría cayó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y al candidato de la Alianza PAN-PRD a la gubernatura de ese estado, Jorge Estefan Garfias, cuando el Departamento del Tesoro de Estado Unidos y el FBI anuncian que tienen un expediente abierto sobre posibles actos de corrupción, por flujos de

bierno a taxistas, lava carros, promotores de tiempo compartido entre otros que generan competencia desleal. Sin embargo, Rojas Guzmán reprochó que nuevamente el funcionario Verboonen Celestino le haya enviado documentos en los que le informa que él y sus asociados violan el reglamento de Bando de Policía y Gobierno. “El gobierno federal cedió amparos a nuestra asociación porque desde que entró el gobierno del cambio de Gustavo Gar-

cía Bello nos detenían con la Policía y nos metían presos cobrándonos multas hasta de 2000 pesos”, acotó Rojas Guzmán. En el último oficio que les fue enviado por el funcionario Verboonen Celestino está mal elaborado ya que citan una fecha incorrecta, “cuatro de octubre del 2016”, por lo que se negaron a firmarlo. Rojas Guzmán dijo que él y sus asociados han vivido del turismo por años sin ser molestados por alguna autoridad, “ningún gobierno antecesor desde Amador Cam-

pos hasta Eric Fernández, sólo con el gobierno del cambio de Gustavo García Bello me exige dinero”, una cuota mensual de 12 mil pesos por permitirles mantener su trabajo. Al final acusó que los que generan competencia desleal son taxistas, lava carros, promotores de tiempo compartido pero como son protegidos del director de Reglamentos se les permite porque ellos pagan una cuota de 100 pesos por hospedaje, un negocio redondo para esta dirección.

efectivo irregular que han manejado en bancos estadunidenses. Además, investigan a Jorge Castillo Díaz, operador de Gabino Cué, quién ha amasado una fortuna de 7 mil 400 millones de pesos por lavado de dinero en México. Según el diario El Financiero desde el 15 de abril del 2015, la embajada de los Estados Unidos mostró el expediente a la oficina de la SHCP de este jodido país, para su conocimiento, pero la canija dependencia que está a cargo de Luis Videgaray Caso, se guardó el secreto para un mejor momento y qué mejor fecha que las elecciones del 5 de junio, para hacer la ensalada con la mejor sazón. Está claro que en el negocio de la política, quien se brinca la raya y le pisa los huevos al león, se a tiene a las consecuencias. Si no me cree, pregúntele a Ángel Aguirre Rivero y a otros personajes que siguen guardados en la celda fría por desobedecer al rey de la selva. Pero quienes son obedientes y sumisos a la palabra de su majestad, entonces son esos los que resurgen en los cargos, aunque hayan dejado una estela de sufrimiento y llanto. Estos sinvergüenzas hoy se presentan a la ciudadanía como los redentores de los pobres. Por ejemplo, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, se dio en Pachuca, Hidalgo, su buen baño de pueblo. Fecal fue a fortalecer al candidato panista y pidió al partido blanquiazul que revisen bien los expedientes de los aspirantes a cargos de elección popular, para evitar que hagan cochu-

pos y pactos con criminales. Y ya encarrerado, Caldearon Hinojosa se echó el florero de los tulipanes encima, diciendo que la inseguridad en el país no se soluciona haciendo arreglitos con criminales, si no enfrentándolos y renovando a las instituciones. ¿Cómo ven a Felipe? Seguro no andaba cuerdo el ex presidente de México, o de plano, como dice el corrido que le gusta, es muy desgraciado. Se olvidó que los ríos de sangre que hoy corren en el país son por su lengua floja y por su guerrita de mentiras en contra del narco, que no sólo no se extinguió, sino que está más fuerte que nunca. El que mero se desgarró todo la camisa fue el dirigente estatal del PAN, Asael Hernández Cerón. Se enloqueció de remate presentando la gestión de Calderón como la mejor que ha tenido el país. Y hasta se subió a la patineta diciendo “Vamos ganar Pachuca y Mineral de la Reforma”. Los panistas desmemoriados que rápido arrinconaron las desfachatadas de Calderón. Bien dice el dicho que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver. La otra cara del PAN la está revelando la candidata a la presidencia municipal de Aguascalientes, Tere Jiménez; ella propuso la alimentación con elotes, como una medida para la prevención de suicidios. La inexperiencia de la joven política se hizo merecedora a críticas, burlas, memes y guasas en las redes sociales. Por supuesto que la propuesta de la candidata panista, quien dijo que un estudio reveló que comiendo elotes se previenen los suicidios, fue to-

mada por sus contrincantes políticos para bocabajearla y desacreditarla. Le dijeron torpe, ya que la dama azul es puntera en las preferencias electorales. Puede que con todo ese manojo de elotes gane la alcaldía de una de las ciudades más hermosas y ricas del país. Y hablando de políticos inexpertos, mis estimados, es cierto que es tiempo de los jóvenes para que estos tomen las riendas del país, estados y municipios. La juventud trae ideas frescas, son personas preparadas. Como población debemos apoyar a estos jóvenes para que sean ellos los que saquen la cara por su localidad, comunidades y pueblos. Y al hablar de jóvenes me refiero de edades de entre 25 a los 40 años. Siempre he dicho que los nuevos líderes que le darán brillo y dirección al país, tienen que ser jóvenes. Y si lo duda, el mejor ejemplo lo tiene la Ciudad de México; y no estoy diciendo que es santo de mi devoción Miguel Ángel Mancera, digo lo que veo. El tipo nunca se ha afiliado a ningún partido, se ha manejado con bandera de independiente y parece que con esa misma bandera va a jugar la presidencia de la República. Es un funcionario vigoroso sonriente, nunca pierde la postura, es el personaje ideal para una nación descompuesta en todos los rubros como está el México mutilado. Aunque algunos políticos ya comenzaron a poner piedras en el camino a Mancera, diciendo que es candidato del innombrable Carlos Salinas de Gortari, pero el ex presidente Salinas dijo que él propone a Miguel Ángel Osorio Chong,

ELEAZAR ARZATE MORALES

este tiene que ser candidato del PRI y tiene que ganar. Pero todos sabemos que la última palabra la tienen los güeros desabridos ojo azul; son ellos los que dicen quién llega de inquilino a Los Pinos, pues los mexicanos no nos fijamos en los buenos, buscamos que estén guapos. Mientras son peras o manzanas, todos andan buscando acomodo donde mejor les convenga. En el PRD y el PRI los jefes de las tribus ya pelean la presidencia estatal. Algunos perredistas están con un pie en el PRI y otro en el PRD. Los jalones están fuertes en la Costa Grande, pues ya hay personajes que se sienten presidentes municipales de sus localidades. Por ejemplo, en Petatlán, los priistas se sienten perdidos desde horita porque saben que el presidente perredista Arturo Gómez está haciendo un excelente trabajo y va a seguir gobernando el PRD. Dicen ellos: “Los dirigentes del PRI son bien pentontos, teniendo a Arturo en las filas del priismo prefirieron dejarlo ir; ahora va a estar cañón para que suelte el PRD la alcaldía. Ya anda haciendo campaña el candidato, es de la misma corriente del Grupo Jaguar, hasta los priistas se están yendo con ellos, el PRI se está quedando solo; puras personas nefastas dirigen el partido. Pero eso quieren los líderes del PRI, eso que coman, derrota. Ya ve, en Zihuatanejo pasó igual, que teniendo a Jorge Sánchez le dieron revés para poner a Medina y ahí tiene las consecuencias, les quitó la presidencia el PRD. Ese parásito que no sirve para nada, hasta traicionó a la corriente que le dio el apoyo. Y el PRI no se

ha levantado de semejante golpe, hablan de traiciones, pero la gente no está tonta Medina venía del PRD, no es confiable, es una persona inestable. ¡Cómo se le ocurre al PRI! A veces la tanta experiencia los entorpece. ¿Y sabe qué andan diciendo las corrientes de los tricolores? Que otra vez no van a dejar a Jorge Sánchez, que tienen otro candidato para la presidencia de Zihuatanejo por el PRI, que es un notario y le van a volver a hacer de chivo los tamales a Jorge. Son pendejos los priístas; teniendo el plato servido, se lo regalaron al PRD y esto va a volver a ocurrir en 2018. Si no, como dice usted, al tiempo. Los dirigentes hablan de traiciones y son ellos los primeros traidores. Nosotros en Peta, tenemos de candidato al ingeniero Bonales; si no lo dejan de candidato, nos salimos del PRI y nos vamos con el Grupo Jaguar, pero no apoyamos a otro pelele priista que ni su familia los quiere. Nosotros somos un grupo fuerte en el PRI de Petatlán, nos hemos lamentado mucho que los líderes del PRI estatal no apoyaran a Arturo, pues ahorita fuera presidente del PRI”. ¡Caracoles bien refritos! El hubiera no existe, mis estimados. A lo hecho, pecho. ¿Y saben que les dije a estos petatlecos? Luego les digo. Queja de la ciudadanía. Ojo policía municipal, están asaltando en el Parque Lineal y no sólo quitan el celular y el dinero, sino que los mequetrefes ladrones golpean muy feo a los asaltados. Atención a los que van a caminar y van con los oídos tapados, escuchando música. Ojo, mucho ojo.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Aviud Rosas Ruiz

Se reúne con el procurador agrario

LA UNIÓN. El pasado jueves 12 de mayo, con la finalidad de conocer el avance de los convenios entre los ejidos de Lázaro Cárdenas y Guacamayas, del estado de Michoacán, con el ejido de Zacatula, municipio de La Unión, sobre el conflicto de la isla de La Palma, el procurador agrario Cruz López García, se reunió con el alcalde Aviud Rosas Ruiz. El funcionario federal informó que se estaba

CMYK

avanzando exitosamente ya que habían logrado la concertación de la conciliación de los ejidos involucrados, para que desistieran de la firma de convenios para que estos conflictos se deslindaran vía tribunales, ya que esos trámites jurídicos son tardados y si una de las partes no queda conforme puede apelar y solicitar otra revisión y seria un cuento de nunca acabar. El ejido de Guacamayas propuso a la federación que

se le pagara a $1,600.00 el metro cuadrado de tierra ejidal que es lo que marca la tabla catastral de ese municipio. Le pidieron al líder agrario nacional que sobre ese valor empezara a negociar. Rosas Ruiz le solicitó la atención para que se atendiera a un grupo de ejidatarios del ejido del Veladero, municipio de La Unión, que por alguna razón se quedaron sin ser aparceladas.

Por lo que de inmediato ordeno a los encargados de esa área para que acudieran ante el tribunal agrario,

para ver el expediente técnico y solicitar la brigada topográfica para que acudieran al lugar y realizaran

los trabajos sin costo alguno para los campesinos solicitantes. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Así, si el Hijo os liberta, seréis realmente libres.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Reparan bomba sumergible para abasto de agua en La Chole Resultó dañada porque absorbió lodo y material sólido que afectó el sistema interno PETATLÁN. luego de cerca de tres meses de afectación de la bomba sumergible del agua potable de la comunidad de La Chole, la cual fue afectada al absorber lodo y material sólido que afectó el sistema interno de la misma, ocasionó que se dificultara la reparación que nos e

pudo reparar en esta ciudad y se tuvo que enviar a otra ciudad que con técnicas más modernas también ocasionó que se tardara la reparación y por ello en esta misma semana se activará nuevamente el servicio en la red de agua en la comunidad de La Chole. Por lo anterior el pre-

sidente municipal Arturo Gómez Pérez informó sobre el caso de la afectación en el abasto del agua en esa comunidad y que por la complicación de la reparación que se llevó mas tiempo de lo previsto ocasionó la afectación a la comunidad, pero que en esta misma semana se reactivara el servicio en la red de agua del pueblo. También destacó que el sistema del agua consiste en una bomba de alto costo por lo cual se optó por la reparación por la precaria situación financiera que atraviesa el ayuntamiento, por ello la comunidad aportó una cantidad y el ayuntamiento otra. Ante la situación la directora de la mujer Nancy María Barrera Zarco originaria de esa comunidad y enlace ante el gobierno municipal también expuso

Se esperan cerca de mil maestros al festejo: Educación

PETATLÁN. El gobierno municipal que preside el alcalde Arturo Gómez Pérez festejará mañana viernes el día del maestro, evento en el que se espera la llegada de aproximadamente mil maestros provenientes de todos los planteles educativos del municipio, informando lo anterior la directora de educación Bertha Díaz Garzón El evento que tendrá lugar en el salón Costa Verde recibirá la afluencia

de profesores de del estado, federales, jubilados, de los niveles básicos, nivel medio superior y superior, personal del CAM (Centro de Atención Múltiple), USAER, Telebachilleratos, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, del CONAFE, Cecyteg, los tres colegios de Bachilleres. La recepción de las llegadas serán a partir de las 19:30 horas a las 20:00 horas. Destacar que como los demás eventos pasados

como los grandes festejos del día de las madres, el festejo a los maestros también se pretende sea sin precedente, donde habrá música grupera, regalos, bebidas, aguas, en lo que será una gran cena baile en honor de los maestros del municipio. Donde el municipio pretende brindarles un pleno reconocimiento a su diaria labor en beneficio de los niños y jóvenes del municipio. LA REDACCIÓN

que en una reunión con los habitantes se difundió desde que se averió la bomba sumergible se llevó a su reparación pero como ya se comentó arriba por la dificultad se llevó a otra ciudad para ser reparada con garantías y poder brindar un servicio de calidad, de ello estuvo al pendiente

el comisrio del lugar Miguel Corona Mendiola. Finalmente el presidente Arturo Gómez dio a conocer que en poco tiempo se hará llegar un programa de maíz para la comunidad de La Chole en beneficio de los campesinos, pues como es sabido La Chole es una comunidad donde

la mayoría trabaja y se mantiene de la siembra de hortalizas, tabaco, maíz y otros productos que los campesinos y campesinas comercian en el mercado central de Petatlán y por ello serán atendidos por los programas de desarrollo rural. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

11

REGIONAL

Copreros mantienen bloqueo a aceitera SAN JERONIMO. Por segundo día consecutivo Copreros de la Costa Grande, bloquearon el acceso principal de Agroindustrias del Sur, O.P.D. en demanda de que les paguen sus copras, el cual les adeudan desde el mes de enero a la fecha. Los inconformes copreros de los municipios de san Jerónimo, Tecpan y Petatlan, aún siguen esperando que alguien del gobierno del estado, venga y dialogue con ellos, de cómo les van hacer para que les paguen lo que les adeudan de la copra, que ya les vendieron en ese lugar, desde el mes de enero, y a la fecha les deben más de 5 millones de pesos. Ya que desde la mañana del día martes, un grupo de proveedores (copreros), se apostaron en el acceso principal, con dos mantas

por la cual no permitían el acceso de entrada y salida de ningún vehículo hacia la planta, solo lo podían hacer el personal que ahí labora pero por una puerta externa a pie. En punto de las 8:00 de la mañana de ayer, un grupo de 30 copreros, se hicieron presentes en el único acceso a esta planta, donde eran encabezados por; José Ramírez Castillo presidente de la organización de Asociación de copreros de la Costa Grande de Guerrero (ASOCOCO). En entrevista para este medio de comunicación; José Ramírez Castillo presidente de ASOCOCO, quien dijo que; al gobierno del estado no le interesa resolver este problema, ellos tienen el dinero y con solo decir paguen, lo hacen pero no quieren, nosotros estamos cumpliendo con ven-

derles la copra, pero ellos no cumplen con su parte de pagarnos, quieren todo

CHILPANCINGO. Padres de familia del Jardín de Niños Genoveva de Abarca bloquearon la calle Juan Ruiz de Alarcón e Ignacio Ramírez en apoyo a mejores garantías y prestaciones para los profesores de dicho plantel. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

fiado, y pues eso no está bien, nosotros no podemos decirles a quienes bajan tumban sus cocos, los partes, los sacan, los asolean y encostalan, que luego les pagamos, ellos quieren sus dinero y tienen toda la razón, ellos ya cumplieron con sus trabajos.

Nosotros en varias ocasiones ya le hemos dicho a los funcionarios en especial al secretario de fomento económico Abel Arredondo Aburto que pedimos dinero prestado a los bancos y otras personas, para poder cosechar la copra y poderla vender-

la en esta planta, pero este mal funcionario como que le vale M…..y V…….lo que nosotros hagamos, nos dicen que luego, y nosotros como le hacemos para pagar tantos intereses, ya no sabemos qué hacer. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

El puesto de regidor no debería existir, consideran ciudadanos COYUCA DE BENITEZ. Varios ciudadanos de este municipio, coincidieron que mejor no deben existir los espacios para regidores en el ayuntamiento, debido a que éstos no van a trabajar, acuden nomás por sus quincenas

y los apoyos que les otorga el alcalde. Y es que los regidores de la comuna coyuquense, siguen brillando por su ausencia en sus oficinas, nada más se les ve a sus asistentes que la mayoría nada pueden hacer ante las

peticiones de la ciudadanía, más que darles sus recados a sus jefes de lo que la gente les piden que les resuelvan. En estos días los ediles de todos los partidos políticos, la mayoría dicen que quedaron gastados durante

los festejos de estos días, del Niño, las Madres y el día del Maestro, donde aseguran que tuvieron muchas solicitudes y por ello prefieren ausentarse unos días de sus oficinas. La mayoría de ellos cumplieron con sus solicitudes como fueron Jaime Vargas, Santiago Blanco, Alma Radilla, Tomás Piza, Silvestre Cuevas y Arely Guzmán, a la que no vieron en su oficinas fue a la flamante regidora que se

creé la mamá de los pollitos, Osiris Montes Abundis, quien se ha jactado de realizar infinidad de gestiones ante el gobierno del estado. Lo cierto es que es de la que más se ha quejado la población, principalmente la de la parta alta de la sierra, quienes han acudido en varias ocasiones a buscarla sin obtener resultados favorables. Los quejosos dijeron que esperan que en esta

semana tengan buenos resultados, por parte de los representantes de los ciudadanos que viven en este municipio, y que a estas alturas quieren ver a sus representantes populares en sus oficinas, aunque sea medio día, porque algunos de ellos llegan y están medio hora y se retiran para no venir hasta los tres días si es que quieren o por el pago de sus viáticos y sus quincenas. FELIX REA SALGADO

Bruma incrementa temperatura En Tecpan

La sala de regidores se encuentra vacía ya que los ediles no se presentan a trabajar.

TECPAN. Con una densa bruma amaneció la ciudad de Tecpan, misma que provocó el llamado efecto invernadero, incrementando la temperatura a los 37 grados centígrados a la sombra, y una humedad del 70 o ciento, por lo que niños y adultos de la tercera edad son los más expuestos a la deshidratación, aseguran expertos. Desde la madrugada de este lunes, la temperatura en Tecpan se incrementó alarmantemente

ra.

y se volvió insoportable para muchas personas. Unas se quejaron de que por el intenso calor no pudieron dormir, y a otras se les veía agobiada en el transcurso del día. Según informes del Metrológico Nacional, la temperatura alcanzó los 37 grados centígrados como máxima, y una mínima de 25. Según la fuente consultada, se prevé que hasta el próximo viernes la temperatura continuará de esta mane-

Protección Civil del gobierno del estado recomendó en su página de internet no hacer actividades extenuantes en las horas más fuerte de calor, tomar muchos líquidos, así como suero oral, si sienten que están deshidratándose demasiado, para no presentar un golpe de calor, y mantenerse a la sombra lo más posible. De igual manera, en gran parte de la Costa Grande el clima es similar, y las altas temperaturas están haciendo estragos en la población. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CHILPANCINGO. Un hombre fue ejecutado de cinco balazos en la calle Caritino Maldonado esquina con Antonio Nava Castillo, de la colonia CNOP sección “B” Fremiot Garibay Armenta;: que más tarde fue identificado como uno de los líderes de la Confederación de Organizaciones de Servicios de Transporte del Estado de Guerrero (COSTEG). FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Sé que sois descendientes de Abrahán. Sin Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016 embargo, procuráis matarme, porque mi Palabra no cabe en vosotros.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Palabra del gran maestro

Mentira, que haya suficientes maestros para suplir a los cesados, responde dirigente a la SEG CHILPANCINGO. Luego de que el Secretario de Educación en Guerrero, José Luis Gonzales de la Vega, anunciara que hay suficientes maestros para sustituir a los que serán cesados, Antonia Morales Vélez, dirigente de una

fracción de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), respondió que si así fuera, existiría una mayor cobertura en todo el estado. En entrevista, expresó que existe total apoyo de padres y alumnos a los

profesores que luchan contra la reforma educativa, y que son los estudiantes quienes han insistido en rechazar al que pretenda reemplazar a su educador. Expresó que de ser ciertas esas declaraciones, dijo no entender el por

qué no se han sustituido a los maestros que se han cumplido con el proceso de jubilación, e indicó que hay escuelas en las que se cooperan de hasta de 150 pesos por padre de familia, para pagar a los maestros, y que si tienen los maes-

Dos grupos de la CETEG colapsan Chilpancingo En protesta contra la reforma educativa

CHILPANCINGO. Por separado, dos grupos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se movilizaron en el centro y sur de Chilpancingo, en rechazo a la reforma educativa. Desde las 11:00 horas, el grupo que encabeza el secretario general de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero inició una marcha en el lado sur de la ciudad y caminó por un tramo del boulevard Vicente Guerrero Saldaña. Este primer contingente estuvo respaldado por maestros estatales aglutinados en la sección XVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quienes también fueron convocados a participar en la evaluación docente, la que califican como punitiva. A la altura de la zona de tiendas departamentales, los mentores se apostaron sobre los carriles centrales que conectan con la Autopista del Sol, en donde iniciaron un bloqueo parcial, pues cerraron un carril de cada sentido para forzar a que los automovilistas disminuyeran la velocidad de sus unidades, para así entregarles volantes en los que informan el estado que guarda el paro. Dijeron que la demanda del magisterio a nivel nacional, es la instalación de una mesa de trabajo

con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño. Antes de las 12:30 horas, los maestros liderados por Ramos Reyes tomaron el control de los carriles sur-norte y retornaron hacia su campamento. La marcha de la disidencia interna La parte no institucional de la CETEG, que encabeza la profesora Antonia Morales Vélez se concentró en las inmediaciones del monumento a Nicolás Bravo, sobre la avenida de los Insurgentes, en el lado norte de la ciudad. De ahí comenzaron una marcha hacia el lado sur con dirección al Palacio de Gobierno, que desde la mañana estaba resguardado por elementos de la policía antimotines. El contingente era nutrido, pues los de la CETEG disidente eran acompañados por los sindicatos del Colegio de Bachilleres y trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). Avanzaban sin contratiempos hasta que llegaron a la avenida Lázaro Cárdenas, en donde tuvieron a la vista un militar vestido de civil, que a bordo de una motoneta se acercaba para retratar a la avanzada principal. Un grupo de profesores se organizó para sorpren-

der al elemento, lo derribaron de la motoneta y lo sometieron, una vez bajo su control, el informante fue obligado a despojarse del calzado y se lo llevaron caminando descalzo hasta llegar al Palacio de Gobierno. Lo liberaron en la explanada del auditorio Sentimientos de la Nación, hasta donde llegó personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) para recibirlos, dando constancia de la devolución de su calzado, dos radios de comunicación, un teléfono celular, cartera con identificaciones y su mochila. Cuando los maestros arribaron al Palacio de Gobierno, en todo el perímetro había elementos de la policía antimotines, también en el auditorio Sentimientos de la Nación, lugar que dijeron ya habían solicitado para realizar en su interior una asamblea estatal, además de que ahí realizarían su propia declaratoria de paro laboral indefinido. Manuel Salvador Rosas Zúñiga, Walter Emanuel Añorve y Antonia Morales dialogaron con la directora del auditorio, Brenda Marquina, quien les facilitó el acceso al recinto. Los dirigentes aprovecharon la presencia de personal de la Coddehum para solicitar que se retiraran los policías que resguardaban el auditorio, lo que consiguieron lanzando varias rechiflas hacia los uniformados, con el ánimo de convencer a sus mandos de que los ánimos se podrían

caldear de manera innecesaria. Una vez sin policías antimotines rodeando el Sentimientos de la Nación, los maestros disidentes entraron al inmueble para realizar la declaratoria de adhesión al paro laboral convocado por la CNTE. SNI

tros, “¿por qué no los envían a enseñar?”. Sobre la lista en la que más de 2 mil maestros tendrán que comparecer ante las instancias educativas para justificar su falta a evaluarse, Antonia Morales culpó a Margarita Nava Muñoz, coordinadora de estatal del servicio profesional docente, y a José Abraham Godínez Maldonado, director general de asuntos jurídicos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), de dar a conocer esa lista, y agregó que los hacen responsables de lo que pueda suceder a sus compañeros, pues dieron a conocer datos confidenciales, a sabiendas de la ola de violencia en el estado. Argumentó que si las autoridades educativas,

pretenden intimidar al movimiento con esa lista publicada, no lo están consiguiendo, y que al contrario solo enardecen al magisterio, que provocó un despertar en los maestros, para abandonar las aulas, movilizarse y ejecutar el paro indefinido. Con respecto al punto donde ambas fracciones de la CETEG coincidieron, y que toda apuntaba a una posible unificación del movimiento, la dirigente expresó que “al paso del contingente, los compañeros decidieron marchar de este lado”, y habló que se ha pugnado por la unidad en la acción, y añadió “tenemos que dar esta gran lucha juntos, porque de lo contrario sería otra cosa”, finalizó. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

15

ESTATAL

Palcos VIP en el Azteca no se pagaron con dinero público, dice el gobierno de Guerrero CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas del Gobierno de Guerrero, Héctor Apreza Patrón sostuvo que la renta del palco en el estadio Azteca, en donde se retrataron dos funcionarios del gobierno estatal durante el partido América-Chivas no se pagó con recursos públicos, también dijo que dicha conducta no encuadra en la política de austeridad que se impulsa en la administración pública del actual jefe del Ejecutivo local, Héctor Astudillo Flores.

Dos funcionarios se retrataron durante el partido América-Chivas La jornada del domingo, durante el clásico del futbol soccer de primera división profesional, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja difundió en su página de Facebook una fotografía en la que apare-

ce junto a Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador, en un palco exclusivo del estadio Azteca. La difusión de dicha imagen generó polémica en redes sociales, por la presunción de que la renta de dicho palco se cargara al erario público del estado, ya que ambas personas son parte de la estructura del gobierno de Guerrero. Este miércoles, el titular de finanzas de la administración estatal, Héctor Apreza sostuvo que la política bajo la que se rige el gobierno en turno es el de sanear las finanzas, combatir la corrupción y sobre todo “generar condiciones en donde la frivolidad de los servidores públicos sea un asunto que se erradique”. Indicó que en el tema del combate a la corrupción se establecen controles internos que antes no existían en Guerrero, ya que en un aparato administrativo con las dimensiones que tiene el gobierno de Guerrero, sin un sistema de control interno no hay manera de

impulsar un combate a la corrupción efectivo. Después habló sobre las imágenes que sus compañeros de gabinete difundieron el fin de semana, ante lo que comentó: “Me parece que como servidores públicos, al final del día somos seres humamos y puede uno asistir a donde lo inviten, pero debemos tomar en cuenta que los servidores públicos estamos en el ojo de la ciudadanía, que todo lo que hagamos debemos hacerlo cuidando la repercusión que puede tener”. En este caso, reconoció que “la repercusión fue negativa”. Se le cuestionó sobre la posibilidad de que la renta del palco se haya cubierto con recursos públicos, ante lo que respondió: “Totalmente, hay la certeza absoluta de que eso no es algo que se haya cargado a las finanzas públicas, eso es algo que pagaron con sus propios ingresos”. Agregó que Guerrero en el ámbito financiero se desenvuelve en un contexto de suma austeridad, de tal

Lamenta alcalde de Chilpancingo ataque armado contra jovencitas CHILPANCINGO. El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena lamentó el ataque armado contra ocho jovencitas durante la madrugada del martes 17 de mayo, de las que tres fueron heridas de bala. La jornada del martes, la policía del estado confirmó que varios desconocidos intentaron subir a un vehículo Jetta de color negro a por lo menos ocho jovencitas, cuando salían del bar “El Rodeo”, ubicado en el centro de Chilpancingo. Como las mujeres no accedieron a subirse al vehículo, por lo menos uno de los ocupantes las agredió a balazos, dejando a tres de ellas con heridas de bala. La mañana del miércoles 18, el primer edil confirmó que recibió de parte de su jefe de la policía el reporte de una

agresión física en la esquina que forman las calles 5 de mayo y Miguel Hidalgo, en el centro de la ciudad. “La verdad es que vamos a esperar a que avance la investigación en la Fiscalía General del Estado, pero nosotros debemos actuar rápido con el programa Vecino Vigilante, ya que a veces los hechos caminan más rápido que el actuar de la autoridad”. Sin embargo, dijo que los tres niveles de gobierno no pueden permitirse el dejar de insistir en la estrategia que aplican. El primer edil se dijo preocupado por la operación de centros nocturnos en el primer cuadro de la ciudad, aunque aclaró que dichos establecimientos no se abrieron durante su administración. SNI

suerte que los recursos no se pueden usar en ese tipo de situaciones. Agregó: “Si alguien quiere darse un gusto que lo haga con sus propios ingresos, pero el llamado permanente que los integrantes

del gabinete tenemos, es que seamos cuidadosos, que nos dediquemos a trabajar y que no hagamos cosas que puedan ser malinterpretadas por la sociedad”. Sostuvo que el de Guerrero es un gobernador pru-

dente, comprometido con mejorar la situación actual y que de manera permanente hace la convocatoria a sus colaboradores para que se manejen con responsabilidad y seriedad. SNI

CHILPANCINGO. El coordinador de los 26 alcaldes del PRD en Guerrero, Pablo Higuera Fuentes sostuvo que la firma del Mando Único solamente implica coordinación con el estado y la federación, no ceder el control de las policías preventivas ni anular la operación de las mismas. Higuera Fuentes señaló que lo que hay hasta el momento en el tema del Mando Único Policial, es la firma de una coordinación estatal que permite a los alcaldes mantener el control de sus policías preventivas, así como el manejo de los recursos para el rubro de seguridad pública. “El Mando Único es el que se está discutiendo en la cámara de Diputados y la Cámara de Senadores porque implica modificar la ley para darle marco jurídi-

co a las nuevas disposiciones, pero además implica un nuevo modelo de policía”, explicó. Por esa razón, dijo que al seno del PRD se realiza un trabajo encaminado a que sus diputados y senadores lleven las propuestas que tiene como alcaldes. De hecho, dijo que la próxima semana los 26 jefes de cabildo del sol azteca se van a reunir, para entre otras cosas analizar lo relacionado con el tema de la reforma que se discute en las cámaras. Respecto a la coordinación que ya firmaron, como se refiere al Mando Único convocado por la administración estatal, Higuera manifestó que no hay mayor discusión, ya que la coordinación solo implica generar mayor comunicación, más intercambio de informa-

ción y más actividad. Recordó que centralizar la toma de decisiones en materia de seguridad no es lo mejor que se puede decidir, pues en el caso de Eduardo Neri, desde hace 18 meses, la Policía Federal (PF) tiene el control de los trabajos y la situación no ha cambiado mucho. “Hay coordinación (con la PF) pero a veces, cuando vienen en buen ánimo, pero a veces hay mandos que llegan y no nos informan; nosotros nos damos cuenta por la gente, ellos incluso tampoco nos informan cuando se van, lo que no abona a la comunicación adecuada”. Por eso, destacó que la próxima semana los 26 alcaldes del partido del sol azteca van a reunirse para valorar lo que sucede en el tema de referencia.

Para los alcaldes del PRD, el Mando único solo implica coordinación

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Acapulco y Guerrero comprometidos con el Tianguis Turístico 2017: Héctor Astudillo

ACAPULCO.-“Nos sentimos muy comprometidos con el Tianguis Turístico 2017, no vamos a quedar mal, porque hay mucha gente que se siente también muy comprometida en que Acapulco y Guerrero luzcan”, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la instalación y toma de protesta al Comité Local encargado la organización de este importante evento

que se realizará del 27 al 30 de marzo del próximo año y que reúne a empresarios, touroperadores, agencias de viajes y demás representantes del sector de nivel nacional e internacional. Acompañado por el director general del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete el jefe del Ejecutivo estatal dijo que estos diez meses son de preparación y

Toma protesta el gobernador al Comité encargado de la organización del Tianguis 2017, evento que se realizará del 27 al 30 marzo del próximo año El director del CPTM, Rodolfo López Negrete, expresó que Acapulco y Guerrero fue, es y será el que inventó el turismo en México representan la oportunidad de construir un rostro diferente de todos los destinos de Guerrero. “Tenemos cosas maravillosas que rebasan por mucho las cosas adversas que se nos han presentado en los últimos tiempos. Hoy más que nunca es necesaria la actividad de conjunto, de organización y por eso es muy importante que nos reunamos, porque esta reunión, debe tener el propósito de mandar un mensaje de que no estamos ni derrotados, ni estamos hincados. Estoy convencido que con trabajo, con acciones, tenemos que salir adelante”, en-

Toma protesta Héctor Astudillo al nuevo delegado del CONAFE en Guerrero Invitó al nuevo delegado Víctor Hugo Soto Martínez a desempeñar una labor coordinada para promover el desarrollo de la entidad

ACAPULCO.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, tomó protesta al nuevo delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Guerrero, Víctor Hugo Soto Martínez, a quien invitó a ser partícipe de las tareas coordinadas que se llevan a cabo para promover el desarrollo del estado. En su mensaje ante representantes del sector educativo, el mandatario estatal destacó el apoyo que ha recibido por parte del CONAFE, organismo que se ha comprometido a apoyar a la entidad con la aportación de 500 mil paquetes escolares, los cuales serán distribuidos en los diferentes centros educativos de la entidad. “El gobernador está interesado en que esta institución pueda desarrollarse y

CMYK

cumplir enteramente con sus responsabilidades que tiene todos los días”, señaló el gobernador. Dijo que el CONAFE ha sido un factor muy importante para llevar la educación a las zonas rurales y con menor índice de desarrollo, por lo que invitó a todos aquellos que son partícipes de esta tarea, a seguir abonando para lograr mejores resultados a favor de la población guerrerense. Reconoció que en un estado con problemas, se requieren programas y acciones específicas que denoten el interés de los diferentes órdenes de gobierno para sacar adelante a sus habitantes. Por último reconoció el apoyo que ha recibido por parte de la Federación a través de las distintas instituciones y dependencias que la

representan. En su intervención, el nuevo delegado de CONAFE en la entidad agradeció la confianza para realizar esta encomienda, la cual dijo, constituye un compromiso para la educación de la niñez y la juventud; por quienes señaló que trabajará de la mano con la Secretaría de Educación Guerrero y el delegado federal de la Secretaría de Educación Pública. Además expresó que se sumará al esfuerzo que el CONAFE ha venido realizado en la entidad y asumir su labor con el mejor entusiasmo y responsabilidad con miras a promover una educación incluyente. Asistieron el director de delegaciones CONAFE, Norberto Sánchez Romero; el delegado de la SEP en Guerrero, Abraham Ponce Guadarrama; el secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega Otero y el ex delegado de CONAFE, José Vega Luna.

– BOLETÍN -

fatizó Astudillo Flores. Dijo que con la participación de todos, junto con las bellezas naturales, historia, tradición y una gastronomía inigualable se lograrán resultados positivos para la edición 42 de este Tianguis. Y agregó: “Y saben ustedes que así como tienen la determinación, nosotros también la tenemos y que conjuntamente tenemos que ir caminando para que las cosas mejoren”. En tanto que el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete dejó en claro la importancia y contribución de Acapulco al turismo, siendo el destino pionera en desarrollar esta actividad. “La presencia que tuvo Acapulco y Guerrero en el Tianguis de Guadalajara fue realmente significativa, fue potente, fue echada para

adelante, fue determinante para mandar un mensaje de que Acapulco y Guerrero fue, es y será el que inventó el turismo en México”, dijo. En este contexto se tomó protesta a los subcomités locales, los cuales estarán enfocados a Seguridad, Concientización y Cultura Turística, Imagen Urbana, Obras e Infraestructura, Hospedaje, Eventos, Relaciones Públicas, Redes Sociales, Atención a Prensa, Transporte, Patrocinios, Gastronomía y Coctel de Bienvenida. También se entregó el premio del Primer Lugar Nacional del Concurso Internacional de Ensayo y Cartel Cómo ha mejorado la industria de crucero de mi país a Regina Pérez Ysunza, el cual fue impulsado por la Organización

de Cruceros de Florida y El Caribe. Asistieron los alcaldes de Acapulco, Evodio Velásquez Aguirre; de Zihuatanejo, Gustavo García Bello y de Taxco, Omar Jalil Flores Majúl; el titular de turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el diputado local y presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso estatal, Ernesto Fidel González Pérez; el presidente de la Comisión de Turismo en el Ayuntamiento de Acapulco, Rodolfo Escobar Ávila; la delegada federal de la Profepa, Maricela Ruiz Massieu; el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el director ejecutivo de Promoción del CPTM, José Luis Rangel Esquivel, entre otros. – BOLETÍN

-


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

PUBLICIDAD NACIONALYo hablo lo que he visto en el Padre. Vosotros hacéis lo que habéis oído a vuestro padre. Palabra del gran Maestro

19

Sección 22 desafía a Nuño: “Que nos despidan y reemplacen” Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. La advertencia del secretario de Educación Aurelio Nuño de que tiene listos a 26 mil maestros para reemplazar a los maestros que están en paro no hizo mella en el ma-

gisterio disidente. El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherido a la CNTE, Rubén Núñez Ginez, afirmó que los

maestros en paro no regresarán a las clases este miércoles y retó al titular de la SEP y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a que apliquen los despidos y reemplacen a

CIUDAD DE MÉXICO. Un profesor de una primaria de la delegación Benito Juárez fue detenido por personal de la Procuraduría General de la República (PGR) por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado contra una maestra del plantel. De acuerdo con la dependencia federal, su delegación en la Ciudad de México obtuvo del juez

Octavo de Distrito orden de aprehensión contra el sujeto, luego de que fue denunciado por abusar sexualmente de una docente. En un comunicado, la PGR informó que policías federales ministeriales detuvieron al ahora inculpado en la colonia Pueblo Xoco de esa misma demarcación. Acto seguido, el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Fis-

calía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) ejerció acción penal contra el sujeto. Según el proceso, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Sur, donde quedó interno a disposición del Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales para continuar con las diligencias ministeriales.

Detienen a profesor por abuso sexual contra una maestra en la Benito Juárez

APRO

los docentes que cumplen su tercer día en paro. “Estamos dispuestos a que Nuño nos despida pero que lo haga con los miles que estamos en la lucha y en Oaxaca decimos a Moisés Robles (director del IEEPO) que presente a los maestros preparados porque nosotros somos los profesionales de la educación. “Ante la cerrazón del gobierno, ante la criminalización, queremos decir que no vamos a regresar a las aulas, que vamos a seguir en el paro

hasta que se atiendan nuestras demandas”, retó Núñez la noche del martes en un mitin en el Zócalo de Oaxaca. El líder magisterial comentó que reajustarán el calendario escolar a fin de cumplir con los días que marca el calendario y los contenidos temáticos, y afirmó que no les preocupa el calendario oficial. Regresarán a las aulas y a las comunidades, dijo, en el momento necesario para compartir los logros de su movimiento y llamó nueva-

mente a a la SEP y al IEEPO a dar muestras de disponibilidad para escuchar sus demandas. Este miércoles los maestros continúan con sus movilizaciones en la entidad. Desde las siete de la mañana realizan bloqueos carreteros en el Crucero Aeropuerto, en el entronque súper carretera a México, en el Monumento a Juárez rumbo a Tuxtepec, así como en el IEEPO y sus oficinas.

CIUDAD DE MÉXICO. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado y de la Cámara de Diputados acordaron convocar a periodo extraordinario del 13 al 17 de junio y no antes del 28 de mayo, como lo habían solicitado organizaciones civiles y empresariales impulsoras del paquete de siete leyes anticorrupción. El coordinador de la bancada del PAN, Fernando Herrera Ávila, admitió que no era el escenario deseable, sino “el posible”, al tiempo que el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, celebró el acuerdo “para dar certidumbre” sobre la fecha exacta. Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los priistas y presidente de la Junta de Coordinación Política del

Senado, negó que se tratara de un “capricho” de la mayoría del PRI y del Partido Verde, pero “lamentamos mucho que no cumplamos con el plazo constitucional, que es el 28 de mayo”, para aprobar las siete leyes secundarias en materia anticorrupción, apuntó. “No hubo posibilidad de construir dictámenes. Ya no voy a decir más que el PRI se opuso a que hubiera dictámenes. Esa parte ya no la voy a repetir”, señaló Barbosa, uno de los coordinadores que más puntualizó sobre las diferencias entre las bancadas del PRD y del PAN frente a las del PRI y el Verde en los temas anticorrupción. Otros temas que serán desahogados en el periodo extraordinario son el mando policial mixto, el de la regu-

lación del uso de la mariguana –donde hay una propuesta del jefe del Ejecutivo para despenalizar el uso medicinal y admitir hasta 28 gramos de portación individual– y una “miscelánea penal”. Antes de que se realizara la conferencia de prensa de los integrantes de la Junta de Coordinación Política, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, admitió que hubo “cuatro modelos” en la discusión sobre las siete leyes anticorrupción. “El debate prevalece, persiste, las diferencias están perfectamente claras, todos los días los senadores de los tres grupos parlamentarios marcan las diferencias; ha sido clara cuál es la opción de cada grupo parlamentario”, advirtió por su parte Miguel Barbosa.

CIUDAD DE MÉXICO. En México, el 82% de las empresas considera a la corrupción y el soborno una práctica “común”. Esta cifra es más del doble que la de compañías de todo el mundo que tienen esa percepción: 39%. La Encuesta Global de Fraude y Percepción de Corrupción 2016 a cargo de Ernst & Young (EY), revela que las empresas establecidas en México recurren a prácticas irregulares como:

incumplimiento de contratos, extensión del periodo del reporte mensual, además que modifican reservas para cumplir con sus objetivos. “El soborno y la corrupción continúan representando una amenaza para el crecimiento global y contribuyen a la volatilidad de los mercados financieros. “Por ello, organismos nacionales e internacionales coordinan sus enfoques y estrategias para investigar prácticas no éticas y, por su

parte, los cuerpos de seguridad se están centrando en detectar malas conductas individuales”, señala el informe. De acuerdo con la encuesta, las empresas en México están sujetas a muchas presiones de carácter económico y financiero para llegar a sus metas, por lo que de un total de 50 compañías, el 70% justificó la realización de al menos una práctica irregular.

APRO

Incumplen plazo en el Congreso para leyes anticorrupción; se discutirían hasta el 13 de junio

APRO

Corrupción y soborno, prácticas “comunes” para 82% de empresas mexicanas

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Durante indagatoria de la Casa Blanca, titular de la SCT se reunió con dueño de Higa: WSJ

CIUDAD DE MÉXICO. Las ligas entre funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto y el dueño de Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa, siguen dando de qué hablar. Este martes el diario The Wall Street Journal (WSJ) reveló que en 2015 el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, se reunió en dos ocasiones con Hinojosa, supuestamente para monitorear el avance de los trabajos de remodelación del hangar presidencial en el aeropuerto de la Ciudad de México. Sin embargo, en dichos encuentros –realizados en junio y julio del año pasado– también se manejaron otros

temas, incluida la investigación que se desarrollaba en ese momento sobre la compra de las dos residencias que hicieron a Grupo Higa la primera dama y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, respectivamente, de acuerdo con una persona que asistió a esas reunión, destacó el diario estadunidense. Señaló, asimismo, que algunos observadores han cuestionado la conveniencia de dichos encuentros. “Esas fueron reuniones inapropiadas por las circunstancias especiales (por la investigación que se estaba realizando en ese momento sovre la adquisición de ambas casas)”, dijo Max Kaiser, un experto antico-

rrupción en IMCO. “Aunque es cierto que este tipo de encuentros entre funcionarios y contratistas son comunes en México”, añadió. Meses antes de que las reuniones ocurrieran, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade, inició una investigación sobre la compra de las casas, que terminó en agosto. El funcionario designado por Peña Nieto determinó que no hubo conflicto de interés en la compra de los inmuebles. Sobre los encuentros entre Hinojosa y Ruiz Esparza, el vocero del titular de la SCT dijo que se trató de reuniones de trabajo a las que asistieron funcionarios

de diversas agencias gubernamentales. En 2014, investigaciones de diversos medios revelaron que la primera dama, Angélica Rivera, estaba usando y compró a Hinojosa un inmueble en Lomas de Chapultepec, bautizado como ‘Casa Blanca’ –a un precio de 54 millones de pesos–, y poco después se dio a conocer que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también compró al contratista un inmueble a crédito en Malinalco, Estado de México. El costo total de la vivienda fue de 7 millones 500 mil pesos. WSJ recordó que antes y después de financiar las viviendas, al menos cuatro empresas de Hinojosa, en-

cabezadas por Grupo Higa, recibieron contratos del gobierno por al menos mil 200 millones de dólares cuando Peña Nieto fue gobernador del Estado de México, de 2005 a 2011, y ya como Presidente, en 2012, de acuerdo con documentos del gobierno. Banobras también dio contratos a una empresa de Hinojosa en 2013, cuando Videgaray era titular de Hacienda y presidente del consejo del banco, apuntó el diario. El secretario ha dicho que no estaba involucrado en alguna decisión de otorgar contratos a Hinojosa, quien el mes pasado volvió a los reflectores con la información revelada en los #PanamaPapers, que mostraron

que transfirió unos 100 millones de dólares el año pasado a una cuenta en un paraíso fiscal, después de que emergieron los escándalos de los negocios inmobiliarios y que el gobierno inició la investigación. El periódico indicó que de acuerdo con la información del gobierno, las empresas de Hinojosa han ganado 22 contratos federales desde que Peña Nieto llegó a la Presidencia en 2012. Mencionó que Hinojosa, de 60 años y originario de Tamaulipas, inició una exitosa carrera como contratista del gobierno en el Estado de México, entidad natal de Peña Nieto, a finales de los 90.

CIUDAD DE MÉXICO. Activistas advirtieron que mientras en México no funcione eficazmente el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) –cuya creación fue ordenada por ley desde 2007–, faltarán datos certeros sobre los casos de feminicidio y estrategias para prevenirlos. María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), y Montserrat Díaz, coordinadora del Colectivo Feminista de Xalapa, aseguraron que si bien no hay claridad en el número de casos de feminicidio en el estado de Veracruz, los casos continúan y no se sabe qué hacen las autoridades al respecto. Así lo dijeron luego de que la Secretaría de Gobierno de esa entidad informara la víspera en un boletín que, de acuerdo con ONU-Mujeres, Veracruz ocupa el lugar 27 en el listado de estados con el mayor número de presuntos casos de feminicidio. Según el estudio “La violencia feminicida en México. Aproximaciones y tendencias 1985-2014”, que realizó ONU-Mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Secretaría de Gobernación (Segob), en Veracruz hubo una disminución de casos de feminicidio en un año. En 2014, en la entidad se reportó un descenso de 9.8% en la tasa del delito de feminicidio con respecto a 2013; sin embargo, en su boletín, la Secretaría de Gobierno omitió señalar que de 2007 a 2014 la tasa de asesinatos de mujeres aumentó en 92.4%. Y es que en 2014 en la

entidad se registraron 90 presuntos asesinatos de mujeres, de acuerdo con la investigación. Sin embargo, en México existe una variación de cifras sobre feminicidio. Incluso, el reciente informe destaca que hace falta un sistema integral de información que permita conocer el número de casos de los distintos tipos de violencia de género. Así por ejemplo, las procuradurías de Justicia tienen una información; el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal otra; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Salud (Ssa) recopilan otras cifras, y los grupos civiles hacen sus propios recuentos. Esto sucede aunque desde 2007 la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ordenó la creación del Banavim, para tener cifras confiables. No obstante, no está actualizado ni es de libre acceso. Al respecto, María de la Luz Estrada señaló que uno de los principales problemas para documentar el feminicidio es la fuente de información, pues la autoridad que determina si fue un homicidio doloso es un Ministerio Público, y por tanto aún es un desafío contar con datos confiables. También mencionó que mecanismos internacionales, como el Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), ya ha recomendado tener datos fidedignos para hacer un diagnóstico y elaborar políticas públicas en la

materia. De acuerdo con la activista, si bien existe el Banavim, no se está alimentando y lo que revela el informe de la ONU es que en México hay un problema grave de asesinatos de mujeres, quienes son privadas de la vida de manera brutal, y muchas veces son víctimas de violación sexual. Cabe decir que de acuerdo con el proyecto “Violencia contra mujeres y niñas. Monitoreo de medios de comunicación en Veracruz”, de la Universidad Veracruzana, del 1 de enero al 30 de abril de 2016, los medios informa-

tivos locales reportaron 54 casos de mujeres asesinadas. Según la descripción de los hechos, en 42 de los casos se trató de feminicidio; además se reportó la desaparición de 108 mujeres y niñas, y 333 tipos de violencia de género. Monserrat Díaz mencionó que en Veracruz no se ha notado una baja en el número de asesinatos de mujeres, pero destacó que lo importante es que estos casos se investiguen y sancionen, aunque sean pocos. Por esa razón, en septiembre de 2009 Equifonía y

otras agrupaciones solicitaron la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) para la entidad. Del año 2000 a 2010 se iniciaron 728 averiguaciones por homicidios dolosos de mujeres, reportó la Procuraduría de Justicia estatal. Además en 2012 las organizaciones civiles conocieron de 95 asesinatos de veracruzanas y, en 2013, de 92 homicidios más; ya en 2014 el Instituto Veracruzano de las Mujeres señaló 24 casos de feminicidio. Respecto de la solicitud de AVG, en febrero pasado

la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dependiente de la Segob, informó de una serie de recomendaciones hechas por un Grupo de Trabajo que investigó la violencia feminicida en el estado. Luego del anuncio, las activistas han dado seguimiento a las recomendaciones para vigilar que el gobierno estatal las implemente, y con ello que se tomen acciones para prevenir la violencia y los asesinatos de mujeres.

APRO

Urgen a llevar un registro confiable de datos sobre feminicidios en Veracruz

CMYK

20

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Tenderás a estar nervioso-a hoy, por eso te dejarás llevar por tus impulsos, sin reflexionar antes de hablar o actuar. Tus palabras pueden ser algo mordaces, con lo cual, podrías hacer daño a las personas con quienes tienes confianza: no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti, ¿vale?

A R I E S

Hoy podrás tener problemas relacionados con el sexo, y para colmo, también podrías tenerlos económicos. En el terreno familiar, las cosas tampoco estarán mucho mejor. Con este estado de las cosas, tendrás que tener cuidado con los despistes, pues puedes perder cualquier cosa importante para ti.

T A U R O

Hoy te empeñarás en tener razón, por eso te obcecarás. Parece que te habrás empeñado en llevarle la contraria a todo el mundo, cuando deberías pensar bien en lo que vayas a decir antes de hacerlo. En el terreno sentimental, tu actitud posesiva y celos podrían jugarte una mala pasada, o viceversa.

G E M I N I S

Hoy tus emociones influirán en las decisiones que tomes. Tienes que tener cuidado con las precipitaciones, pues podrían ocasionarte problemas, bien en el terreno laboral, o bien en el familiar. Finalmente, tu inseguridad puede llevarte a cambios repentinos en tus opiniones y estado de ánimo.

C A N C E R

Se te hará cuesta arriba hoy tener que ponerte a estudiar: no lo pienses más y hazlo. En el plano emocional y sentimental estarás un poco apagado-a, pues no te sentirás a gusto con tu pareja o con su falta. Ten cuidado, porque corres el riesgo de desequilibrarte mentalmente; necesitas relajarte.

Humor Esta era una vez que la maestra le dice a los estudiantes: Niños, mañana tendrán prueba de deletreo. Al día siguiente... Bien niños, vamos a empezar, Luisito tienes que decir la ocupación de tu padre y qué haría si estuviera aquí. Mi papá es Panadero P-a-n-a-d-e-r-o y si estuviera aquí le daría un pedazo de pan a cada uno. Muy bien, Carlitos, ¿Y tú? Mi papá es banquero b-a-n-q-u-e-r-o y si estuviera aquí le daría 100 dólares a cada uno. Muy bien, dale José. Mi papá es electricista, e-l-c-t-r... Está bien José, te dejaremos para el último. Dale Pepito, te toca. Mi papá es apostador A-p-o-s-t-a-d-o-r y si estuviera aquí apostaría $1,000 a que José no puede deletrear electricista.

L E O

Será un mal día para todas las actividades relacionadas con la comunicación; tampoco será bueno para los asuntos familiares. Proyectarás tu malestar general y la negatividad hacia ti, por eso no será el día más adecuado para tomar decisiones importantes. En fin, debes tener cuidado con tus arrebatos.

V I R G O

El trabajo y la economía te irán bien hoy, aunque tú no te sentirás satisfecho-a del todo. En el terreno familiar, uno de tus parientes puede estar pasando por un mal momento, y aunque tu intención sea la de ayudar, al final, puede que termines empeorando la situación; será mejor que te mantengas al margen.

L I B R A

Tendrás suerte en el terreno económico hoy, con posibles entradas de dinero imprevistas pero que podrían durarte poco. Por otro lado, todo se desarrollará sin problemas en el terreno laboral, incluso puedes tener una sorpresa muy agradable relacionada con el trabajo o con otra área de tu vida. Te irá de perlas en el amor.

E S C O R P I O N

El nerviosismo de hoy hará que dudes de todo y que te comportes con cierta rudeza con los demás. Además, debido a lo anterior, será posible que tengas contratiempos con tu pareja o afín, y pueden estar originados por la incapacidad de expresar vuestra sexualidad como te gustaría. Necesitarás encontrar tu equilibrio emocional.

S A G I T A R I O

Hoy podrías verte implicado-a en alguna situación desagradable, tal vez se trate de un problema con alguien con quien te relaciones en el terreno profesional. Será mejor que mantengas la calma y no hables más de la cuenta, ya que no te caracterizarás por tu diplomacia y prudencia en este sentido.

C A P R I C O R N I O

No te espera un buen día... Primero, podrías ver tus aspiraciones frustradas por diversas razones. Segundo, tal vez pierdas una de las amistades que mantenías desde hace tiempo. Y tercero, las relaciones con tus familiares tampoco serán buenas, así que tus emociones se hundirán en la tristeza.

A C U A R I O

Tu comportamiento hoy será muy lógico, ignorando tu faceta más fantástica e imaginativa. Además, es posible que exista cierto alejamiento emocional de tu pareja o de tu madre. En fin, hoy no conseguirás entenderte demasiado bien con las personas con quienes compartes techo.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016 Respondieron: Nuestro padre es Abrahán. Jesús les dijo: Si fuerais hijos de Abrahán harías las obras de Abrahán. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Delfi

Pasó el 17...

Casas Geo, imparable corrupción

U

n solo minuto de búsqueda en la red de redes bastó para localizar 52 mil 500 temas relacionados con Casas Geo, la mayoría de los cuales hablan de mala calidad en la construcción de las viviendas, así como como con la mala calidad del material y hasta por no entregar las casas con los servicios que prometieron. Tal es el caso del fraccionamiento Misión San Agustín, en el municipio de Acolman, Estado de México, donde casas Geo vendió casas con techos que se gotean y que no cuentan con instalaciones eléctricas. En Yautepec, estado de Morelos, Geo entregó casas sin el servicio de drenaje y en los estados como Nayarit, Puebla y Morelos, por incumplir con requerimientos mínimos de contratos, como vender con falta de agua en los hogares, inseguridad en las zonas de construcción y deterioro de las casas. Lo cierto es que, según las investigaciones de Despertar de la Costa, Casas Geo encabeza el “Top 20” de las empresas constructoras más demandadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En el caso de Ixtapa Zihuatanejo, Casas Geo construyó el condominio Flamingos en el cual, haciendo honor a su historial de deficiencias en la construcción, no cuenta con planta tratadora de agua negras, por lo que de edificarse más viviendas en el lugar, en este caso departamentos de 5 niveles, la contaminación por descargas clandestinas se elevaría bruscamente. De hecho, en entregas anteriores se ha destacado también que el condominio Flamingos fue construido en una zona inundable, además de que el proyecto de construcción estuvo muy mal orientado, trayendo como consecuencia la inundación de todo el condominio recurrentemente. Otro de los problemas del condominio Flamingos es la falta de suministro suficiente de agua potable, que se agravará con la construcción de más viviendas, y en

Gubernaturas en riesgo

E

l pulso del electorado solía tomarse mediante encuestas, hasta que los políticos mexicanos le tomaron la medida a las encuestas. El dirigente de uno de los principales partidos recordó recientemente que en el proceso de selección de candidato en uno de los 12 estados que se juegan la gubernatura en tres semanas, cada aspirante llegó con su medición donde iba arriba de los demás, y con grabaciones tóxicas de sus adversarios. La anécdota, ilustra el proceso en curso, pero sobretodo define las elecciones más sucias y violentas que se han vivido hasta la fecha. ¿Cómo saber cómo van las campañas? Si usted no está metido en los cuartos de guerra donde se diseñan las guerras electorales, algunas sugerencias no sobran. 1.- Lo primero es no creer las encuestas publicadas en la prensa, salvo

CMYK

22

aquellas que tengan el aval de los medios que las difunden. Desde las elecciones federales de 2015, la venta de encuestas a la medida con la garantía que sería publicada en un medio, es una práctica recurrente. Se han perdido los escrúpulos frente al sonido del dinero. Uno de ellos no tuvo prurito en publicar la encuesta de una campaña donde el candidato que la pagó tenía una cómoda ventaja, y días después, publicar otra encuesta pagada por la campaña contraria, donde era su candidato quien encabezaba las preferencias. En un caso extremo, cuando uno de los brokers no pudo cumplir con el ofrecimiento de publicación, le respondió a quien le pagó (en un chat al que se tuvo acceso): “No te apures. Te la compenso con otra encuesta que quieras”. 2.- Lo segundo es ver cuánta información que no es de fácil acceso público, comienza a diseminarse en la prensa. Esto es lo que llaman algunos candidatos como guerra sucia, que si bien es un recurso que utilizan los partidos contra sus oponentes en forma amplia y profesional –desde la campaña presidencial de Vicente Fox se crearon equipos que buscaban los trapos sucios de los candidatos, para cuando se presentara la oportunidad utilizarlas

y dañar al adversario-, suele mezclarse y confundirse con trabajos periodísticos auténticos que buscan explorar el récord y los antecedentes de candidatas y candidatos. Hay momentos donde no es posible discernir cuál tiene una fuente interesada, y cuál es producto de un trabajo de investigación. En cualquier caso, quien es cuestionado en esos trabajos, suele resultar dañado electoralmente en diferente medida. 3.- Lo tercero lo da la frecuencia y la intensidad con la que fluyen esos materiales en los medios de comunicación. Por ejemplo, en las dos últimas semanas ha estado bajo fuego político y mediático el candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por imputaciones de presuntos nexos con el crimen organizado. El domingo pasado un periódico de distribución nacional difundió una encuesta de Tamaulipas –la primera pública-, donde el candidato del PRI, Baltazar Hinojosa, aventajaba a García Cabeza de Vaca por ocho puntos. Pero si alguien quería saber quién había hecho la encuesta, no pudo encontrar quien había sido el responsable, ni tampoco el periódico la asumía como suya. Al día siguiente, podría uno pensar por las presiones recibidas, el mismo periódico publicó

Editorial tiempos por Lo cierto es que, venir. según las invesP o d r í a tigaciones de pensarse que Despertar de el tema del la Costa, Casas agua potable es meramen- Geo encabeza te casual; sin el “Top 20” de empresas embargo, de- las bido a la gran constr uctoras cantidad de más demandaviviendas de das ante la Procuraduestos proyec- ría Federal del Consutos, el tema midor (Profeco). del vital líquido es recurrente y, los directivos de Casas Geo no hacen el más mínimo esfuerzo por subsanarlo; de tal suerte que, proyecto tras proyecto, viene a carecer del mismo servicio, además de la planta tratadora de aguas residuales, convirtiéndose esos desarrollos en verdaderos focos de contaminación. Es decir, Casas Geo, paradójicamente con lo que deben de ser todas las empresas de gran envergadura, no es una empresa socialmente responsable, puesto que de continuo está contaminando el medio ambiente de manera indiscriminada. De hecho, contamina todos los ambientes, incluyendo el ambiente financiero, puesto que, por sus malas administraciones, es una empresa que recurrentemente está al borde de la quiebra. La razón por cual Casas Geo se ha dedicado a construir desarrollos en destinos de playas, a pesar de las prohibiciones de las autoridades ambientales, es que estos espacios son los preferidos por la gente de las ciudades y le garantizan un nivel de ventas galopante que, sin embargo, no tiene condiciones resolver. Esperemos que el gobierno federal haga algo al respecto; de lo contrario, la siembra de casas costosas e inútiles continuará por todo el país, con resultados desastrosos, tanto para las familias como para el medio ambiente.

la encuesta de una empresa reconocida donde señalaba que la contienda en Tamaulipas estaba en un empate técnico. Obviamente, las dos encuestas sobre los mismos candidatos, fueron utilizadas como herramientas de golpeteo electoral. 4.- La feria de encuestas, enviadas a la prensa desde los equipos de campaña para su difusión –aunque en ocasiones se envían fragmentos de los estudios realizados con el propósito de manipular periodistas y alterar la fotografía tomada-, se acompaña por la difusión de grabaciones ilegalmente obtenidas que suelen salir bajo el sello de “Anonymous”, que según la biblioteca Wikipedia, “es un seudónimo utilizado mundialmente por diferentes grupos e individuos para realizar en su nombre acciones o publicaciones individuales o concertadas”, de protesta a favor de la libertad de expresión o contra abusos. “Anonymous” se ha metido de lleno a las campañas en México, aunque de acuerdo con expertos que han estudiado su comportamiento, la cuenta mexicana es un clon, y no la original. Esas grabaciones, sin embargo, han tenido la puerta abierta en los medios, como fue evidente desde que llovieron los ataques a Jorge Luis Pre-

ciado, el candidato del PAN que perdió las elecciones de Colima. 5.- Así como la intensidad de materiales negativos contra un candidato o candidata revelan la complejidad de una contienda, la difusión de los materiales video grabados elevan los grados en el termómetro político. En los últimos días han aparecido grabaciones sobre la presunta corrupción y pederastia del candidato del PAN a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, así como documentación explosiva en contra de Jorge Castillo, operador político y financiero del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, que sugiere también actos de corrupción. Si la premisa de esta hipótesis para ubicar las contiendas más competidas se da por el grado de violencia en ellas litigada en los medios, se puede argumentar que los candidatos del PRI en Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz están sufriendo frente a sus oponentes, y que esta vía de lucha es la única que se encontró para hacerlos competitivos. La última sugerencia que se podría hacer es que no apueste por nadie, porque todo se embrolló de manera tan inmunda, que el 5 de junio próximo cualquier cosa puede pasar. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


C

on relación al anuncio del presidente Enrique Peña Nieto, para legalizar el matrimonio gay en todo el territorio mexicano, como parte de las garantías constitucionales que rigen en el país, sin duda que hay mucha polémica. No es un tema nuevo, pero siempre será interesante revisar la postura de quienes defienden su derecho a contraer nupcias, siendo personas del mismo sexo, y de aquellos que precisan que el respeto a la diversidad sexual, no tiene nada que ver con un matrimonio, cuyo fin último –de acuerdo a la constitución que nos rige-, es la preservación de la familia. Para mejor entender el caso, tomemos como ejemplo el segundo párrafo (el primero fue derogado) del artículo 4 de la Constitución Federal que a la letra dice: “El varón y la mujer son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia”. Es decir, que la unión de un hombre y una mujer, en matrimonio o unión libre, tiene como propósito preservar la organización y el desarrollo de la familia, siendo la familia el núcleo de la sociedad. Cuando amparados en un derecho por la libertad sexual, los promotores de los derechos humanos de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, intergénero y otras (porque cada vez le agregan más), llegan a la modificación del núcleo social, entonces estamos ante algo serio. El debate comenzó hace muchos años, con las mujeres, por los derechos de igualdad de género. Recordaremos que las féminas comenzaron a demandar espacios en la política, sobre todo, pero también en la empresa y en las artes, argumentando que por ser mujeres se les relegaba. La agenda pública avanzó al grado de que en la última elección en Guerrero, los partidos fueron obligados a dar el mismo número de can-

Sopa de Papas Horneadas

Ingredientes 1/4 (1/2 barra) de mantequilla o margarina 1/4 taza de cebolla picada 1/4 taza de harina para todo uso 1 lata (14 1/2 oz.) de caldo de pollo 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 2 papas para hornear grandes o 3 medianas, horneadas o cocinadas en el microondas 1 sal y pimienta negra molida al gusto 4 tiras de tocino (tocineta), cocinadas y desmenuzadas 1/2 taza (2 oz.) de queso cheddar desmenuzado 3 cucharadas de cebollitas verdes rebanadas Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla en una cacerola grande sobre fuego moderado. Añade la cebolla; cocina, revolviendo ocasionalmente durante 1 ó 2 minutos o hasta que esté tierna. Añade y revuelve la harina. Gradualmente incorpora el caldo y la leche evaporada. Saca la pulpa de una papa y hazla puré. Separa a un lado la cáscara. Añade el puré a la mezcla de caldo. Cocina sobre fuego moderado, revolviendo ocasionalmente hasta que la mezcla llegue justo al punto de hervor. Corta en cubitos la cáscara de la papa que separaste y la papa (o papas) entera que queda y agrégalas a la sopa. Calienta bien. Sazona con sal y pimienta. Adorna cada porción con tocino, queso y cebollitas. VARIANTE: Para darle un gustito diferente a esta receta, omite el tocino, queso cheddar y cebollitas. Cocina 2 cucharadas de zanahoria rallada con la cebolla y agrega 1/4 cucharadita de eneldo seco (dill weed) a la sopa cuando añadas el caldo. Procede igual a como se explica anteriormente.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam didaturas para hombres que para mujeres, provocando un grave desajuste en el escenario, y logrando una pírrica victoria para las damas. Pero a la par de la lucha de las mujeres, avanzaba en la agenda legislativa y ejecutiva dos temas más, el del matrimonio entre personas del mismo sexo, y el de la suspensión del embarazo (aborto); los dos demasiado escabrosos para una sociedad como la nuestra, tradicionalista y machista, pero también muy sujeta a la iglesia Católica, por mencionar a la que es mayoría entre las tantas denominaciones. Para mejor entender el caso, tomemos como ejemplo el segundo párrafo (el primero fue derogado) del artículo 4 de la Constitución Federal que a la letra dice: “El varón y la mujer son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia”.

Nutrición Sopa de Almejas a la Nueva Inglaterra

Ingredientes 4 tiras de tocino (tocineta), picadas 1 libra de papas (alrededor de 3 medianas), peladas y cortadas en pedazos de 1/2-pulgada 1/4 taza de zanahoria picada 1/4 taza de cebolla picada 1/4 taza de apio (celery) finamente picado 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/4 taza de harina para todo uso 2 latas (6.5 oz. cada una) de almejas picadas gruesas o finas, sin escurrir 1 taza de leche 1/2 taza de agua 1/2 taza de salsa inglesa Worcestershire 1 sal y pimienta negra molida al gusto Pasos a seguir: COCINE el tocino en una olla mediana sobre fuego moderado hasta que quede crujiente, luego sáquelo de la olla y sepárelo a un lado. Reserve 2 cucharadas de la grasa rendida. Agregue las papas, zanahoria, cebolla y el apio. Cocine, revolviendo constantemente por 6 a 7 minutos o hasta que las papas queden tiernas y crujientes. COMBINE y mezcle bien la leche evaporada y la harina en un tazón pequeño; añádalas a la mezcla de papas. Agregue y revuelva, las almejas con su jugo, la leche, agua, tocino y la salsa Worcestershire. Reduzca el fuego a medio-bajo y cocine, revolviendo frecuentemente por 15 a 20 minutos o hasta que quede

Ahora bien, hasta hoy, la agenda de las libertades la había enarbolado el PRD, sumado a organizaciones de izquierda, siendo la Ciudad de México modelo en el caso de la legalización del aborto (cosa que se logró durante el gobierno de Marcelo Ebrard), y luego con la legalización del matrimonio gay. Sin embargo, el pasado martes, día internacional contra la homofobia, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sorprendió al país entero anunciando que pugnará por darle a las parejas del mismo sexo la oportunidad de constituirse en matrimonio, entre otros beneficios, como el modificar su registro de nacimiento, para quitarse el nombre que les hayan puesto sus padres, y adoptar el que les guste y se adapte a su personalidad. En el cónclave presidido por Peña Nieto, al que asistieron miembros distinguidos de la comunidad gay, defensores de derechos humanos y académicos e investigadores, se veían muchas caras de satisfacción, pues México, por fin, había entrado al carril de las naciones liberales como la mayoría de las europeas y los Estados Unidos, de donde provienen los principales socios comerciales de nuestra nación. Es ahí donde la agenda social se empata con la política y la economía. Ignoramos hasta hoy el efecto que tendrá la apertura anunciada por Peña Nieto, pero es obvio entender que el siguiente paso será la adopción de niños de parte de estas parejas. En los próximos meses veremos muchos gritos en pro y en contra. Los legisladores tendrán que documentarse al máximo, y convencerse a sí mismos de que están haciendo lo correcto, como sucedió con lo del aborto que, finalmente, en Guerrero quedó como tema pendiente. cremoso y espese un poco. Sazone con sal y pimienta.

Albóndigas Suecas

Ingredientes 1 ALBÓNDIGAS 1 1/2 lbs. de carne de res molida 1/2 taza de cebolla picada 1/2 taza de migajas de pan sin condimento 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk, dividida 1 huevo grande,ligeramente batido 1 cucharadita de sal de ajo 1/4 cucharadita de nuez moscada molida 1 SALSA (GRAVY) 1 aceite vegetal 1/2 taza de harina para todo uso 2 1/2 tazas de caldo de res 1/4 cucharadita de eneldo seco o fresco 1/4 cucharadita de pimienta negra molida 12 oz. de tallarines (pasta) secos, cocidos y escurridos Pasos a seguir: PARA LAS ALBÓNDIGAS: PRECALIENTE el horno a 350º F. MEZCLE ligeramente, pero por completo, en un tazón mediano, la carne molida, la cebolla, las migajas de pan, 1/2 taza de la leche evaporada, el huevo, la sal de ajo y la nuez moscada. Forme bolas de 2-pulgadas de diámetro. Coloque en un molde para brazo de gitano. HORNEE por 20 a 25 minutos o hasta que la carne no esté rosada. Escurra y reserve la grasa rendida. Mantenga las albóndigas calientes. PARA LA SALSA (GRAVY): COMBINE 1/2 taza de la grasa rendida de las albóndigas (añadiendo aceite vegetal hasta completar la media taza si es necesario) y la harina en una olla grande. Cocine sobre

Carlos Puyol Buil

El ruego del soldado moribundo

E

<<Jesús decía: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”>>. Lucas 23:34

N SU INQUIETANTE LIBRO El girasol, el desaparecido Simón Wiesenthal revive el absorbente y oscuro relato de aquel momento en que, un día, fue sacado sigilosamente de su trabajo que, como joven prisionero judío, tenia asignado en un campo de concentración nazi y conducido por una inexperta enfermera escaleras arriba y a lo largo de un pasillo de un hospital polaco cercano. Al fin se encontró (a su pesar y con nerviosismo y temor) de pie a la cabecera de la cama de un soldado moribundo nazi de las SS, que tenia la cara completamente vendada, salvo cuatro aberturas: una para la boca, otra para la nariz y dos para las orejas. Había manchas amarillentas resultado de la supuración producida a través de las vendas procedentes de donde debían haber estado los ojos. La enfermera se marcho y el soldado busco a tientas la mano del muchacho. Y cuando el hombre hablo con un susurro ronco, lo que se oyó era la confesión surrealista pero atormentada de un acto de genocidio contra una casa atestada con entre 150 y 200 judíos indefensos. Atormentado por las pesadillas de su complicidad en aquel crimen espantoso, la ultima petición desesperada del moribundo a su enfermera había sido que le trajera a un judío, a cualquier judío, al que pudiera confesarle su pecado. Y, por eso, el ruego de la cabeza vendada fue: <<¿Me perdonas?>>. Wiesenthal describe la fiera batalla dentro de su propio joven corazón mientras permanecía sentado en las sombras junto a aquella cama: <<¿Lo perdono o no?>>. Al fin, se fue de la habitación sin decir palabra. Veinticinco años después, aun perseguido por aquella confesión en un lecho de muerte y por su decisión de no perdonar, Simón Wiesenthal, que sobrevivió milagrosamente al Holocausto, que, no obstante, le arrebato a 86 miembros de familia y seres queridos; termina su relato con estas palabras: <<Tu, que acabas de leer este triste y trágico episodio de mi vida, puedes ponerte mentalmente en mi lugar y hacerte esta pregunta crucial: “¿Qué habría hecho yo?”>> (p. 98). ¿Lo habría perdonado tu? ¿Si fueras judío? ¿Si fueras afroamericano? ¿Si fueras victima de maltrato infantil? ¿Si fueras objeto de discriminación laboral? ¿Si fueras la victima de una aventura extramarital? ¿Si encabezaras una familia monoparental? ¿Si fueras el progenitor de un fugitivo? ¿Perdonarías? Sabemos lo que habría hecho Jesús de Nazaret: hemos vuelto a oír como lo hace en el texto de hoy: <<Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen>>. ¿Qué harías tu? ¿Qué haría yo? Todas las grandes religiones del mundo permiten que Dios pueda perdonar. Pero, ¿qué nos perdonemos mutuamente? ¿hasta que limite y cuando? ¡No es de extrañar que necesitemos la cruz de Jesus! fuego moderado, revolviendo constantemente hasta que la mezcla llegue al punto de hervor. Hierva por 1 a 2 minutos. Agregue y revuelva, el caldo, la leche evaporada restante, el eneldo y la pimienta. Cocine, revolviendo constantemente hasta que la mezcla llegue al punto de hervor y espese un poco. Añada las albóndigas a la salsa y revuélvalas. Sirva sobre la pasta. CMYK

P d

2 taz 1 1/2 rillo 1 1/2 desmenu 1 lat picadito 1/2 t 1 cu 1 1/2 1 lat da NES ted Milk 1/2 t 2 hu tidos Paso CAL grasa un pulgada COM maíz am azúcar, e un tazón la leche los huev esté húm de para COC hasta qu dera en con tod alambre dros. Sir


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016 Pero ahora procuráis matarme, a mí que os he hablado la verdad que oí de Dios. Abrahán no hizo eso. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Dos heridos en choque de camionetas Resultó lesionada una mujer y su hijo de siete años

Una camioneta Chevrolet se impactó contra una Toyota, resultó lesionada Anayany Farías Hernández de 25 años de edad y su hijo de siete años; hecho que tuvo lugar en el bulevar que conecta Zihuatanejo e Ixtapa.

CMYK

Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un encontronazo ocurrido en el bulevar que conecta a Zihuatanejo con Ixtapa, a la altura del parque ecológico El Limón, lo que movilizó a los cuerpos de rescate y cuerpos de seguridad. El encontronazo se registró este miércoles a las 12:30 horas, luego que el conductor de una camioneta Chevrolet tipo S10, color blanco, con placas de Michoacán, por circular a exceso de velocidad se estrelló detrás de una camioneta pick up marca Toyota, color azul, con placas de Guerrero, en la que viajaba una familia de Vellitos de Zaragoza. Luego del encontronazo la Toyota comenzó a dar “trompos” y se estrelló de frente contra la barra de contención, detuvo su marcha al quedar atravesada sobre el bulevar; mientras que la Chevrolet avanzó unos 100 metros al frente hasta detenerse en el carril derecho. Logró salir ileso el chofer de la Toyota, Rubén Fi-

gueroa López de 31 años de edad, pero resultó lesionada su esposa Anayany Farías Hernández de 25 años y su menor hijo Rubén de siete años, quienes fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y posteriormente a bordo de una ambulancia los trasladaron al Hospital General para que los interviniera el personal médico de Urgencias. Según testigos oculares, el chofer de la Chevrolet descendió y se arrojó al suelo aturdido por los golpes que recibió, después bajaron dos individuos que lo acompañaban y lo ayudaron a levantarse para darse a la fuga a pie. Además de los cuerpos de rescate también asistieron al choque elementos de la Policía Municipal y oficiales de Tránsito, estos últimos que se encargaron de trasladar las camionetas siniestradas al corralón ya que consignarían los hechos ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

POLICIACA

25

Tractocamión Vactor chocó contra auto compacto Un tractocamión tipo Vactor de la Comisión de Agua potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), chocó contra un vehículo particular en el bulevar Zihuatanejo-Ixtapa, ya que los choferes maniobraban en el

tráfico ocasionado por otro choque automovilístico. Los hechos ocurrieron a las 14:45 horas aproximadamente, de este miércoles, a la altura del parque ecológico El Limón, donde el operador del camión de la CAPASEG circulaba en el carril

izquierdo y al maniobrar para incorporarse al derecho se impactó en el costado de un carro azul, tipo Intrigue, con placas del estado de Guerrero. Los daños únicamente fueron en el costado izquierdo del Intrigue, mientras que

el vehículo de la CAPASEG resultó intacto, fue necesario que interviniera el perito de Tránsito ya que los choferes implicados no llegaron a un arreglo fueron enviados al corralón para los trámites correspondientes. Cabe mencionar que

trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), esperaban el camión Vactor de la CAPASEG para realizar trabajos en di-

versos puntos de la ciudad pero las labores se retrasaron ya que esta unidad permaneció un par de horas en el corralón.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un camión de la Comisión de Agua potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), colisionó contra un coche tipo Intrigue, en el bulevar Zihuatanejo-Ixtapa, a la altura del parque ecológico El Limón.

Decomisan remolques de tráileres robados Personal castrense del Ejército Mexicano decomisó dos remolques con reporte de robo en los que había una gran cantidad de varillas y alambrón, en la zona serrana del municipio de Petatlán. Fue informado que militares del 75 Batallón de Infantería, realizaban recorridos de reconocimiento en diversas comunidades de la sierra de Petatlán cuando

observaron dos remolques abandonados en los que había varilla y alambrón. Los soldados al constatar que los remolques los habían reportado como robados en el transcurso del mes, procedieron a consignarlos ante el Agente del Ministerio Público del fuero común en el municipio vecino de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Matan a balazos a un dirigente de la COSTEG

CHILPANCINGO.- Fremiot Garibay Armenta, uno de los dirigentes de la Confederación de Organizaciones y Sitios del Estado de Guerrero (COSTEG), fue asesinado a balazos este miércoles en una calle de la colonia CNOP

CMYK

Sección “B” de esta ciudad capital. El hecho ocurrió aproximadamente a las 16:30 horas. Fremiot recibió al menos cinco disparos en distintas partes de su humanidad y murió en el acto.

El cuerpo del transportista quedó tirado en la esquina de las calles Caritino Maldonado y Antonio Castillo, lugar hasta el cual llegó el ex subsecretario de Protección y Vialidad, Inocente Mojica Peña, quien según los datos recabados,

en el lugar era familiar directo del hoy occiso. Algunas fuentes dijeron que al menos fueron dos los hombres que eje-

cutaron al dirigente de la COSTEG, aunque hay quien dijo -un vecino- que fue un solo individuo el que le quitó la vida a ba-

lazos. El cadáver quedó tendido boca a arriba y en posición de cruz.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

POLICIACA

27

Detienen en un retén policiaco en San Marcos a expolicía de la CRAC

SAN MARCOS.- En un puesto de revisión detuvieron a Tomás López Chávez, expolicía comunitario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Cuajinicuilapa, por el presunto delito de secuestro agravado y otros

cargos, y lo remitieron al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ometepec. El hombre de 51 años de edad, quien fungía como policía comunitario en la localidad de San Nicolás, de este municipio, a las órdenes del excoordinador

Eliseo Villar Castillo, fue detenido tras hacerse efectiva su presentación ante las autoridades por el delito de privación ilegal de la libertad, en agravio de Jorge Mendoza Noyola, bajo la Causa Penal 058-1/2015. Fue puesto a disposición

del Juez Penal del Distrito Judicial de Abasolo, con sede en Ometepec, que lo reclama para determinar su situación legal y se deslinden las responsabilidades. El propio agraviado señaló a Tomás López como quien lo secuestró al pasar por un

Lo matan con golpes en el rostro de una roca en la periferia de Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre asesinado a pedradas fue localizado al mediodía de este miércoles en la colonia José López Portillo, frente a la tortillería “El Almendrito”, en Acapulco. De acuerdo con una llamada anónima al 066 de Emergencias, el hecho ocurrió al filo de las 13:00 horas entre las calles José

López Portillo y Alta Tensión de la citada colonia, sitio hasta el cual se movilizaron elementos policiacos que acordonaron el área para que posteriormente el Ministerio Público del Fuero Común de la Zapata se hiciera cargo de las actuaciones. La víctima fue encontrada tendida boca arriba en la banqueta, al pie de

la puerta de la mencionada tortillería, que tras el hecho suspendió su servicio. Bajo el brazo derecho del individuo se localizó una roca de aproximados 30 centímetros de diámetro con visibles manchas de sangre y con la que presumiblemente lo mataron, asestándosela al parecer en varias ocasiones en el rostro, hasta desfigurarlo.

retén que se localizaba en el acceso a Cuajinicuilapa, en el 2015. Su detención se realizó a las 8:45 horas en el retén que se colocó sobre la carretera federal AcapulcoPinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de San Marcos. El expolicía comunitario viajaba a bordo de un taxi que se dirigía a Acapulco y al realizarle una revisión por parte de elementos

de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la base de datos se percataron que contaba con una orden de aprehensión y presentación por el delito de privación de la libertad. Tras someterlo a exámenes médicos de integridad física y corporal, Tomás López fue ingresado en el Centro de Reinserción Social de Ometepec.

IRZA

Al hoy occiso se le calculó una edad aproximada a los 30 años, era de piel trigueña, complexión delgada, pelo rizado y vestía pantalón de mezclilla azul, camiseta roja y calzaba tenis azules.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

Otro ataque a sitio de taxis en Renacimiento; un herido ACAPULCO.- Un nuevo ataque a un sitio de taxis se registró la tarde-noche de este miércoles en Ciudad Renacimiento, a la altura de los bancos. El hecho ocurrió al filo de las 19:00 horas en la

esquina del bulevar Vicente Guerrero y Eje Central “Lázaro Cárdenas”, donde se ubican las sucursales bancarias Banamex y Santander. De acuerdo con datos policiales que fueron con-

firmados por comerciantes y vecinos de la zona, sujetos armados desde un vehículo dispararon contra los choferes de los taxis colectivos blanco con amarillo que hacen sitio en ese lugar, justo a un costado del

Asesinan a balazos a un joven en colonia periférica de Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre fue encontrado muerto a balazos en las primeras horas de este miércoles en las inmediaciones de la Pepsi, en la col Alborada, por el rumbo de Llano Largo, en Acapulco. El cuerpo sin vida fue localizado en la calle Lázaro Cárdenas esquina con García Castellanos, cerca del Jardín de Niños “Tlacaelel” y la Escuela Primaria “Alfonso García Robles”. De acuerdo con vecinos de la zona, fue durante la madrugada que escucharon las detonaciones de arma

CMYK

de fuego pero por temor no salieron, hasta que entrada la mañana del miércoles, cuando se dirigían a sus trabajos y a dejar a sus hijos a las escuelas, descubrieron a la persona muerta, dando parte de inmediato a las autoridades. El cuerpo fue hallado tendido boca arriba a mitad de una calle de terracería que divide al jardín de niños y la primaria. Los peritos le calcularon una edad aproximada a los 20 años. Era de tez morena clara, complexión delgada y pelo negro corto.

La víctima vestía playera blanca, bermuda gris, gorra negra y calzaba sandalias amarillas, y se le apreciaban impactos de arma de fuego en el vientre y el rostro. Durante las actuaciones, el personal del Ministerio Público del Coloso encontró en la escena cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Terminadas las primeras diligencias, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Banamex. Por el ataque resultó al menos una persona herida, misma que fue trasladada por una ambulancia de la Cruz Roja al hospital más cercano. Hasta las diez de la noche por parte de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común no había

más información al respecto, aunque los comerciantes de la zona confirmaron que efectivamente ocurrió ahí una balacera y que hubo personas heridas. Desde principios del año se han recrudecido los ataques a sitios de taxis tanto en la zona suburbana como urbana, y los

choferes han denunciado que reciben amenazas del crimen organizado de que “si no pagamos cuota nos van a rafaguear”, situación que ya han planteado a las autoridades y por la que han organizado protestas públicas.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

POLICIACA

Torturan y ejecutan a un joven en Iguala IGUALA.- Amarrado de las manos hacia atrás, con visibles huellas de tortura y el tiro de gracia, fue localizado la madrugada de este miércoles el cadáver de un hombre en la colonia California de esta ciudad. Alrededor de las 01:00 horas, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) fue alertado sobre varias detonaciones de arma de fuego en la colonia California, al sur de la ciudad, como referencia cerca del canal de riego. Policías federales y estatales se trasladaron se trasladaron entonces al lugar del reporte y después de algunos minutos de patrullaje, entre unos arbustos localizaron tendido boca abajo al sujeto sin vida. Además de haber sido torturado, a la víctima se le apreciaron lesiones causadas por disparos de arma de fuego en la cabeza y el cuerpo. Vestía pantalón de

mezclilla azul, camisa rosa y calcetines color café. Al lugar arribó personal de la Fiscalía Regional para realizar las primeras diligencias de ley, las que arrojaron entre sus resultados la localización de cinco cascajos percutidos calibre 9 milímetros.} El cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley, y ahí más tarde fue identificado por sus familiares como Daniel Nava Millán, de 22 años de edad y con domicilio en la colonia Grajales. Los familiares del occiso dijeron desconocer quién o quiénes lo privaron de la vida, sólo informaron que salió el día martes alrededor de las dos de la tarde y a partir de esa hora ya no supieron nada de él, hasta el día en que lo encontraron en la plancha del Semefo.

29

Hallan a otro hombre descuartizado, en Iguala

IGUALA.- Este miércoles en esta ciudad fue hallado el cuerpo descuartizado de un desconocido que, de acuerdo a los primeros análisis del cadáver por personal del Servicio Médico Forense (Semefo), fue asesinado ayer (martes) en un lugar distinto a dónde se encontraron los restos mortales. Las partes de ese cuerpo fueron halladas dentro de dos bolsas negras de plástico en un canal de riego en

la colonia Juan N. Álvarez, en medio de un montón de basura. La policía fue alertada por vecinos de la zona alrededor de las 15:30 horas de este miércoles, y fue así que dieron con la macabra escena. Las bolsas ya habían sido destruidas parcialmente por perros callejeros. El occiso vestía una camisa azul marino de manga larga y un bóxer descolorido.

IRZA

IRZA

Matan a balazos a un mecánico dentro de su taller, en Acapulco

ACAPULCO.- Una persona dedicada al oficio de la mecánica automotriz fue asesinada a balazos la tarde de este miércoles en un taller de su propiedad ubicado en el fraccionamiento

Las Playas, por el rumbo de Caleta, en Acapulco. De acuerdo con información de quien dijo ser su madre, el infortunado mecánico respondía al nombre de Liborio Bonilla Gómez

y al momento de su muerte contaba con 42 años de edad. El hombre fue ejecutado a balazos por un par de sujetos que viajaba en una motocicleta, los que irrumpieron en el interior del taller mecánico y uno de ellos disparó contra su dueño en los momentos en que arreglaba un vehículo. El taller “Las Américas” se localiza en calle Las Garzas del fraccionamiento Las Playas, a dos cuadras de la Costera Miguel Alemán. Elementos policiacos de los distintos órdenes se hicieron presentes en el lugar y acordonaron la zona, mientras personal del Ministerio Público del Fuero Común de los Barrios Históricos se hacía cargo de las actuaciones. En la escena del crimen se localizaron siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Culminadas las primeras diligencias, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y su posterior entrega a sus familiares.

IRZA CMYK


30 30

Vosotros hacéis las obras de vuestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016 DEPORTES padre. Entonces le dijeron: Nosotros no somos nacidos de fornicación. Tenemos un Padre, que es Dios. Palabra del gran Maestro

Hielo Ortiz pego primero Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 18 de Mayo de 2016

La categoría premier plus entro en su penúltima fase, el día de ayher en el campo1 de Blanco se llevó a cabo la semifinal de ida, Trasporte no hizo valer su condición de lo-

cal, Hielo Ortiz gano por la mínima diferencia, aun no es resultado con el cual puedan cantar victoria, pero solo triunfo tiene doble merito, todo el segundo tiempo lo jugaron

con diez hombres. Este no fue un compromiso cualquiera, plantearon bien su estrategia, sabían que primero debían de estar bien parados atrás para no ser sorprendidos, a base de velocidad fue como los gatilleros del Trasporte intentaron hacer daño, pero en el momento que debieron concretar se les fue la “trucha”, nada más no, muchos de sus disparos salieron muy desviados.

En ceros y con la moneda aun en el aire se fueron a descansar, para la parte restante, el Hielo Ortiz ya tenía inferioridad numérica pero aun así arriesgaron, muchos espacios tuvieron los delanteros de Trasporte pero no aprovecharon, llego un tiro de esquina, un cabezazo de Horacio Pineda basto para que los “hieleros” anotaran el único tanto del cotejo.

ALDO VALDEZ SEGURA Se marcó pegado y fuerte

La Notaría le puso un baile a los Piratas

Les falto concretar

CMYK

Los Piratas non dan una, son un cheque al portador, solo les falto llevarse una silla y ponerse cómodos para observar como en repetidas ocasiones su arquero recibía goles, el equipo de la Notaria se dio un festín, dieron cátedra de buen juego colectivo e individual, terminaron goleando 12-0. Lo anterior se dio en la fecha19 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, sol existió un equipo dentro del césped, la Notaria, las veces que quisieron

entraron al área rival, a la hora de jalar el gatillero los delanteros de la Notaria no tuvieron piedad alguna, la defensiva Pirata, un espectador más. El arquero de los Piratas sol veía como el balón se metía un portería, fue el que más veces toco la esférica, Javier Castro con un “póker”, Roberto Ambario y Rodrigo Pérez cada uno con un doblete, con un tanto se hicieron presentes, José Karkoski, Cristian Molina, Néstor Ávila y Santiago Pineda.

ALDO VALDEZ SEGURA

No tuvieron rival


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016

31

DEPORTES

Kosmos y Poco-Loco se dieron un buen “agarrón” Duelo de alto voltaje fue el que se vivió ayer por la tarde, Kosmos y Poco-Loco lo protagonizaron, siendo el primer equipo quien logró salir

victorioso de esta batalla, se toparon en la fecha15 de la liga municipal de volibol en su categoría golden. El rectángulo2 de la uni-

dad deportiva albergo este enfrentamiento, desde un inicio los dos equipos mostraron sus armas, de los remates que sacaron la red se quedó tamba-

Las Comadres ganaron de manera fácil, en dos set despacharon a un débil equipo de Deportivo Zihua, no tuvo le mejor de sus tardes y su pobre rendimiento se vio reflejado en

la duela, lo anterior correspondió a enfrentamiento de la jornada número15 de la liga municipal de volibol en su categoría golden. La tarde no pinto bien para las chicas de Súper

Zihua, muy poco fue lo que ofrecieron al ataque, todo indico que sus rivales jugaban con ellas tiro al blanco, sólo recibían los remates, las Comadres fueron letales, 25/12. Para el segundo set, Deportivo Zihua dio un poco más de batalla pero sólo eso, no representaron ningún peligro al triunfo evidente de las Comadres quienes al parecer tenían prisa de irse a casa y aquí terminaron con todo, 25/20, en lo que va del torneo, quizás sea el gane más sencillo que han tenido las Comadres.

Deportivo Zihua no fue rival para las Comadres

No vieron la turo sino lo tupido

leando, Kosmos fue más imponente, por tal motivo este primer episodio de lo llevaron, pero para el segundo set, Poco-Loco logró recomponer el camino y empato. Todo se definió hasta un último set, de poder a poder, un verdadero agarrón se dieron frente a la red, Poco-Loco saco metralla pero fueron bien contenidas por sus oponentes, Kosmos al contraatacar fue contundente, nada fácil pero al final lo lograron.

ALDO VALDEZ SEGURA

En la red se dieron con todo

Gym Palace tuvo una tarde tranquila, a medio gas les fue suficiente para llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, sus víctimas en esta

ocasión fue el Azul Ixtapa, 7-2 fue el marcador final. Acciones llevadas a cabo en el campo2 de Blanco, desde un inicio los “hoteleros” no comenzaron bien ya que presentaron un cuadro incompleto,

Gym Palace le recetó una goleada al Azul Ixtapa

ALDO VALDEZ SEGURA

Las veces que quisieron entraron al área enemiga

el rendimiento físico sería el doble y obviamente iban a dejar espacios, fue una verdadera pesadilla para su defensiva, no se daban abasto de tantas llegadas, soportaron sólo algunos momentos, después cedieron. Fue cuestión de tiempo para que los goles llegarán, Josué Hernández en plan grande ya que marco un “póker”, Guillermo García, Cristian Molina y Luis Mancilla cada uno colaboró con un gol, los dos goles que consiguió el Azul Ixtapa no les fueron suficiente, Ramón Valencia fue el artillero.

ALDO VALEZ SEGURA

Pactaron el empate, se repartieron los puntos

Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número10 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, Autoclimas y Bar Carlos, esta última escuadra tenía la ventaja pero se dejó alcanzar así que no les quedo de otra más que repartirse los puntos. Rispido encuentro que se llevó a cabo en el césped del campo1 de Chávez, una primera mitad en donde fue el conjunto de Bar Carlos quien domino, su delantera fue la que más veces llego al área rival, fueron letales a la hora de estar frente al cancerbero de Autoclimas, enviaron la redonda en dos ocasiones

al fondo de la red, Felipe Bustos y Aurelio Gutiérrez fueron los anotadores. Antes de irse al descanso, Autoclimas anoto, acorto distancia por conducto de Luis Gómez, ante esta, para la segunda parte la misión era empatar, lan-

zaron toda su artillería al ataque, Bar Carlos retrasó líneas, quería defender su gol de diferencia pero en un descuido de la defensiva les llego el empate, Hugo Damián puso el 2-2 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Nadie cedió nada CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.