www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Retraso y enfado, por obras de Ixtapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Marcado retraso tiene la remodelación de las obras en Ixtapa, aunado a que existen voces que denuncian que las obras no son de la calidad anunciada. Fonatur no detalló las obras y los
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 19 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3809
Temen que la remodelación no se termine antes de la temporada vacacional decembrina
prestadores de servicio temen que la lentitud de los trabajos alcancen las vacaciones de fin de
año. Según el anuncio oficial de Fondo Nacional de Turismo, la primera etapa de la remodelación
de las obras de Ixtapa cerrarían el 15 de noviembre, sin embargo, estamos a 19 y las obras siguen causando malestar entre los prestadores de servicios turísticos. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Claman por seguridad en La Ropa
s. o. s.
En lo que fue la primera reunión del Copladeg, que ahora ya es parte de la Secretaría de Planeación y Desarrollo, el gobernador Héctor Astudillo adelantó que en los próximos días se va a firmar un convenio. 23
Dilación en obra carretera inconforma a conductores
Trabajadores del transporte público y automovilistas se quejaron de la lentitud de los trabajos de rehabilitación de la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, así como de la falta de capacitación. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
11
Derrapa motociclista en la lateral del bulevar
El conductor de una motoneta resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo al derraparse en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
Ayer se llevó a cabo una reunión, previa a las vacaciones de diciembre, entre restauranteros, hoteleros y residentes de la Ropa con autoridades municipales en materia de Seguridad, Turismo, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano. En este encuentro se advirtió del incremento en los índices delictivos en esta zona residencial. En tanto, el director de Seguridad Pública, Federico Suástegui Gutiérrez, adelantó que “al parecer” esta o la siguiente semana les estarían regresando las armas a la Policía Preventiva. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Buen Fin, aciago Toman el IEEJAG en Zihuatanejo para el comercio local: Canaco NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
Sindicalizados tomaron las instalaciones de la coordinación de zona 12 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), con sede en Zihuatanejo, para exigir la gratificación de las figu-
ras solidarias o asesores, así como la aplicación de exámenes de los meses de noviembre y diciembre. El paro de labores inició a las 8 de la mañana con la colocación de pancartas alusivas a la protesta. La indicación del secretario ge-
neral del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) es que la manifestación se mantenga de 8 de la mañana a 3 de la tarde y que de entrada dure dos días. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
25
Atropellado por un taxista
Un repartidor de totopos y tostadas fue atropellado por un taxi cuyo conductor realizaba maniobras en reversa, necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. LA REDACCIÓN
24
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015 Y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan que su señor vuelva de la boda; para que cuando llegue y llame, le abran en seguida. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Palabra del gran maestro
Toman sede del IEEJAG en Zihuatanejo Sindicalizados tomaron las instalaciones de la coordinación de zona 12 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), con sede en Zihuatanejo, para exigir la gratificación de las figuras solidarias o asesores, así como la aplicación de exámenes de los meses de noviembre y diciembre. El paro de labores inició a las 8 de la mañana con la colocación de pancartas alusivas a la protesta. La indicación del secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) es que la manifestación se manten-
ga de 8 de la mañana a 3 de la tarde y que de entrada dure dos días. La representante del SNTEA, Martina Alcaraz Tapia, entrevistada por Despertar de la Costa exigió la gratificación de las figuras solidarias o asesores, “personas que están laborando con nosotros, así como la aplicación de exámenes de los meses de noviembre y diciembre, ya que según no se va a aplicar por falta de dinero”. Explicó que al aplicarse el examen se gratifica económicamente a la figura, esto después de cada módulo aprobado. Y subrayó que 350 figuras se están vien-
do afectadas en su pago, de entre mil 500 y 5 mil pesos mensuales. Además de que están quedando desatendidos 5 mil 500 adultos inscritos en los cuatro municipios de la parte norte de la región Costa Grande.
Dijo que de la gran mayoría de los asesores es el único ingreso monetario: “si no les pagan no van a tener para diciembre, para comer principalmente”. Y reprochó el hecho de que “no hay dinero en el instituto,
ofertas, pues los precios ya los tenían rebajados mucho antes del Buen Fin. Dijo que de los comercios locales del centro de la ciudad en único que compitió con ofertas y
la fue más o menos bien fue la Mueblería del Centro, pues observó movimiento en sus vehículos de carga, “pero de ahí en adelante no aprecié más comercios”.
Buen Fin, negativo para el comercio local: Canaco El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gustavo Espino Bravo, confirmó que no hubo resultados positivos del Buen Fin, luego de que la semana pasada adelantara que no había expectativas por parte de los comerciantes establecidos, debido a que no podían rebajar aún más sus productos. Consultado para conocer si los resultados del Buen Fin para el comercio local fueron negativos como lo anticipó, informó ayer en entrevista que “no hubo mucha participación del comercio local, en las tiendas grandes (supermercados y tiendas departamentales) es donde se dio todo”. Dijo que además permeó la desconfianza de los consumidores, “a parte se empezó a manejar a nivel nacional de que había empresa multadas por haber alterado los precios, salieron varias, como Coppel y Sam´s, aumentaron los precios antes y después los bajaron y son cosas que no, por eso también la desconfianza de la gente”. Mencionó que pocos comerciantes agremiados a la cámara participaron, pues no pasaron por las lonas de promoción del Buen Fin que les ofreció, “quie-
re decir que la gente al menos en el centro donde yo anduve nadie participó”. Espino Bravo dijo que los comerciantes locales no tuvieron la capacidad para competir con
quedó defalcado: “es un recuso federal que nada el INEA al gobierno del estado para que este a su vez lo mande al instituto”. Las oficinas están tomadas en todo el estado.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3809 de fecha 19 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
3
LOCAL
Temen que Ixtapa siga destrozado para temporada de diciembre
Marcado retraso tiene la remodelación de las obras en Ixtapa, aunado a que existen voces que denuncian que las obras no son de la calidad anunciada. Fonatur no detalló las obras y los prestadores de servicio temen que la lentitud de los trabajos alcancen las vacaciones de fin de año.
Las obras de Ixtapa cerrarían el 15 de noviembre, sin embargo, estamos a 19 Según el anuncio oficial de Fondo Nacional de Turismo, la primera etapa de la remodelación de las obras de Ixtapa cerrarían el 15 de noviembre, sin embargo, estamos a 19 y las obras siguen causando malestar entre los prestadores de servicios turísticos, amén de las molestias que provocan a los turistas, por ejemplo el 7 de noviembre se llevó a cabo el triatlón mundial challenge, donde el mexicano Rodrigo González resultó ganador, se llevó a cabo en medio de la remodelación y los deportistas tuvieron que andar brincando entre zanjas, ante la falta de planeación de la obra. Para evitar esto deben planear sus actividades como en las grandes ciudades donde se cuida mucho la imagen y deben usar la noche para avanzar en la obra, sugirió el ex secretario de la mesa directiva de Ixtapa, Al-
berto Martínez López. El restaurantero confirmó lo captado por este medio durante un recorrido ayer, por otros prestadores de servicios turísticos, que durante el arranque de la obra se anunció un piso de lujo para la plaza que está en remodelación, igual que las calles de Guanajuato; sin embargo, el que están colocando difiere de la propuesta original; mientras tanto en la reforestación manifestaron que mejorarían la vegetación, pero solamente destruyeron y no se ve nada de cambio. Mientras tanto, el alumbrado público con luz led consideran que no es suficiente porque en las plazas siguen prevaleciendo las sombras de los árboles que por las noches se usan como baños de las personas que gustan de la vida nocturna. Por este motivo, temen que la carpeta asfáltica que están aplicando también la primera lluvia se la lleve ante la falta de calidad en su espesor o la otra cuestión que luego se le hagan baches tal y como ha sucedido en ocasiones anteriores. Martínez dijo que han platicado con sus demás compañeros y piden la intervención de la dirección de Desarrollo Urbano para que ver que efectivamente se cumpla con la obra que originalmente fue prometida para el destino integralmente planeado que ahora suelen cambiarle de estafeta por un destino donde abunda la anarquía. CREVEL MAYO GARCÍA
Poco seria, la comunicación del alcalde con ediles, acusan El equipo de trabajo de la presidencia municipal carece de formalidad y seriedad en lo que se refiere a la comunicación con los regidores, señaló la regidora del PRD, Ana Lilia Jiménez Rumbo. Respecto a las normas y formalidades que son parte de las instituciones de gobierno como lo es la presente administración encabezada por el alcalde Gustavo García Bello, la edil dijo en entrevista que no existen, al menos por parte del secretario particular Arturo Arzeta Serna. En entrevista, Jiménez Rumbo abordó el tema de la comunicación y enlace con el presidente municipal, que ha quedado a cargo de Arzeta Serna, dio a conocer que las actividades y actos públicos de García Bello se los han dado a conocer a través de un chat de WhatsApp. Detalló que en el chat solo dan a conocer la información del lugar y hora del acto, pero nunca ha recibido una invitación formal, mediante un oficio en papel o por correo electrónico de manera anticipada, en el que de manera personal la convoquen o inviten a acompañar al alcalde a algún acto público y le informen de la logística. La también ex diputada local puntualizó que “todo el tiempo en los cargos que he estado las invitaciones son de manera formal, por escrito y sino por lo menos con una llamada de una persona responsable del evento, donde se te dice la logística, donde se te dice todo”. Puntualizó que no se le ha
visto en actos del alcalde debido a que las invitaciones informales “para mí es como un juego, no hay seriedad, no hay una formalidad, si yo voy a un evento yo quiero saber de que se trata el evento, donde voy a estar parada o sentada, que te digan bueno el evento está programado a tal hora pero vamos a llegar a tal hora”. Señaló que eso no lo hay, “por eso es que a mí me ha costado trabajo adaptarme y no he acompañado al alcalde a ningún evento”.
Por último, consideró que “este ayuntamiento yo creo todavía está en el proceso de ajustarse, de tomar la seriedad, pareciera que se sigue en una campaña política a nivel de relajo, de juego, a mí me parece que no es así, un chat no es una cuestión oficial, un chat no es una cuestión formal, hay documentos, por lo menos correos para no decir que para no gastar papel, pero un correo donde se haga una invitación formal, eso sí lo tomaría como algo serio”.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Cumplen 5 días sin agua en Pantla Habitantes de la comunidad de Pantla denunciaron acumular 5 días sin ser abastecidos de agua potable, pese a que la cuota mensual por recibir el básico servicio incrementó. La carencia afecta directamente a 2 mil familias. En ese sentido la vecina Ángela Hernández se
quejó este miércoles por la tarde ante Despertar de la Costa de que el presidente del consejo de agua potable de la localidad, Santos Cortés Figueroa, no ha emitido ningún comunicado ni proporcionado información sobre a qué obedece el desabasto. Los pobladores repro-
charon que la cuota mensual por vivienda subió de 50 a 60 pesos, pero que dicho incremento en el costo del agua no se ve reflejado en la calidad del servicio, ya que es común que durante los últimos días de cada mes el abasto falle: “el servicio no es eficiente”.
Culmina paro laboral de Servicios Públicos El paro laboral que sostenían trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Zihuatanejo en las oficinas de la dirección de Servicios Públicos se disolvió, luego del compromiso de que el empleado del cual exigían su salida o cambio de área por hostigamiento y mal trato, no se volverá a meter con la base.
Como se recordará, el martes a las 3:30 de la tarde sindicalizados tomaron Servicios Públicos para exigir el cambio de área del empleado Elisandro Alonso Morillon: los manifestantes se plantaron a las afueras de la dependencia y colocaron tres prendas recolectoras de basura en las inmediaciones de la misma.
Consultada este miércoles sobre el avance de la movilización la secretaría general del sindicato de trabajadores del ayuntamiento, Claudia Mancilla Robles, declaró vía telefónica que a Alonso Morillon finalmente lo dejan como asesor del titular de Servicios Públicos, con el compromiso previo de que “ya no va a tener nada que ver con los empleados de base. Y agregó que la mujer del señalado se va de la dependencia, ya que no trabaja para el municipio. El paro de labores terminó a las 9 de la noche. La situación la resolvió el presidente municipal al sostener comunicación con Mancilla, quien expresó: “me dijo que el director ya venia y ya traía instrucciones”. Cabe mencionar que el servicio de recolección de basura se descuidó por unos momentos, pero los trabajadores de aseo se pusieron al corriente con sus actividades luego de quedar solucionado el conflicto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Al referirse a Cortés Figueroa, la señora Hernández criticó que “según es un servidor público y nos tiene sin agua, mientras él está cobrando su semana, al igual que su secretaria y un bombero”. La quejosa agregó que el administrador del agua potable está construyendo locales en lugar se darles agua. A pregunta, expre-
só que son más de 2 mil viviendas las afectadas. Y explicó que el servicio lo reciben mediante el rebombeo de agua procedente de una noria, la cual sí tiene agua: “el problema es la mala administración”. Por ello, Hernández le pidió a Cortés “que deje el puesto, si no se siente capaz. Ya que actualmen-
te están teniendo un gasto extra en la compra de agua en pipas. Cada tinaco de 200 litros les representa el desembolso de 50 pesos. Para finalizar, los vecinos exhortaron al presidente municipal, Gustavo García Bello, a que se involucre más de lleno en los problemas de las localidades. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
5
LOCAL
Seguridad, claman en la colonia La Ropa Empresarios y colonos de playa La Ropa demandan garantías de seguridad a las autoridades municipales y estatales. En tanto, el director de Seguridad Pública, Federico Suastegui Gutiérrez, adelantó que “al parecer” esta o la siguiente semana les estarían regresando las armas a la Policía Preventiva. Este miércoles por la mañana se desarrolló
una reunión previa a las vacaciones de diciembre entre restauranteros, hoteleros y residentes de la Ropa y autoridades municipales en materia de Seguridad, Turismo, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano, en la cual, entre otras cosas, se destacó un incremento en los índices delictivos en dicha zona del puerto, la cual es considerada turística re-
sidencial. En el encuentro, el cual tuvo lugar en el restaurante La Perla de referido balneario natural, el presidente de colonia, Francisco Ibarra Rivera, pidió la rehabilitación del módulo de seguridad del lugar, y que este se vuelva a utilizar con 4 policías por turno. Asimismo solicitó que los elementos sean los mis-
mos, para que ellos como lugareños los vayan identificando y pueda existir cierta comunicación y respeto con ellos. Los empresarios sugirieron la designación de uniformados en los puntos más álgidos o de mayor incidencia delictiva. Sin em-
VENTAS Y RENTAS VENDO terreno en Barra de Potosí 450 mts 2 en Fraccionamiento Punta Diamante informes al 755 55 7 60 81 SE VENDE bonito departamento céntrico primer planta, atrás de la clínica Maciel. Informes cel. 755 55 7 60 81 VENTA de agua en pipa con factura fiscal. 755 102 70 55 Oportunidad, VENDO casa en fraccionamiento Ayocuán todos los servicios. Informes cel. 755 55 7 60 81 RENTO bonito restaurante 22mt2 de frente por 15mt2 de fondo, equipado recién remodelado funciona con estacionamiento inf 7551114688 5541587 HOTEL LAS PALMAS promoción 180 pesos atrás de la Pepsi zona industrial inf 7551114688 5541587 Jeep Cherokee Sport modelo 1999 factura original, bonita, REMATO $38,000 y Grand Cherokee 4x4 modelo 1996 todo pagado remato $28,000 inf. 755 101 99 47 Véalas SE RENTA departamento atrás de Coppel sin muebles, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, y estacionamiento
inf. 755 557 1544 Terapia física: lesiones musculares, fracturas, estimulación temprana, dolor de cuello y espalda. Inf. 55 4 09 47 y cel: 755 129 27 75 ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo. SE TRASPASA purificadora con buena clientela inf 7551289997 OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA mesera para pizzería que sepa inglés con solicitud elaborada informes. Al 755 55 6 23 18 SOLICITO cocinera y mesera con buena presentación en marisquería El Güero frente al parque Lineal, a
media cuadra del Centro de Salud del Embalse inf. 7551114688 5541587 Créditos para pensionados y jubilados del IMSS, ISSSTE, ISSSPEG, descuentos vía pensión. Trámites sencillos inf. 755 121 95 00 SOLICITO meseras para bar. Buen ambiente de trabajo, atractivo sueldo más comisiones, propinas y comida. Tel. 755 55 6 83 94 Empresa importante SOLICITA un auxiliar de mantenimiento con conocimientos básicos en plomería, electricidad, herrería etc., interesados comunicarse al cel. 7551020672 SOLICITO encargados que sepan vender hot dogs, hamburguesas y tacos. 755 127 18 31 8 p.m. kisses Sr. Carlos SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912
bargo, autoridades locales atajaron que no hay tantos policías como para realizar dicha acción. A lo que los quejosos alegaron “que les reduzcan los escoltas a los funcionarios para que alcancen los preventivos”. En su oportunidad, el director de Seguridad Pú-
blica ofreció incrementar los rondines en La Ropa: “si ven a alguien sospechoso llámenos inmediatamente”. No se tienen armas, dijo, pero al parecer entre esta y la otra semana nos las entregan “y vamos a ir con todo”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Domingos culturales, renovarse o morir
El programa denominado Domingos Culturales que de manera tradicional se realiza en la cancha municipal, no han pasado de ser solo una exhibición de payasos, tambores y un mercado de antojitos mexicanos. Dista mucho de ser un espacio en el que converjan disciplinas artísticas serias. Si bien la asistencia es considerable, la calidad de las actividades ha dejado mucho que desear. Todo eso, derivado de una deficiente planeación y de una marcada exclusión de artistas locales. Solo en muy pocas ocasiones, artistas de renombre en el puerto han participado en este programa, esto bajo el argumento de que es el municipio el encargado de ese espacio y muchas veces los excluye. A su vez, tampoco los artistas jóvenes han manifestado un interés por contribuir. En ese sentido Francisco Javier Urrutia Quintana, titular del Instituto Municipal de la Cultura, cuestionado sobre qué pasará con
ese programa y si seguirá bajo el mismo esquema, manifestó que en los últimos domingos que ha llevado esta administración, ya se cambió coordinadores para mejorar esos programas, y se buscará trabajar con escuelas culturales, hoteleros con ballet internacional, entre otros. Recordó que una de las formas en las que se pueden mostrar un mayor interés cultural, es lo ocurrido en el pasado Día de Muertos, en el que se realizó actividades de rescate a las tradiciones, actividad que había sido relegada por las pasadas administraciones. Urrutia, puntualizó que también habrá exposiciones pictóricas, escultura en arena, esto último es con el propósito de que cada mes se haga un tema diferente. Sobre la incursión de artistas plásticos, aseguró que se dará mucho espacio para que estos expongan sus obras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Impune, el curricanaje en Ixtapa, denuncian Curricanes, ambulantaje y desorden con los prestadores de servicios turísticos son unas de las deficiencias que se deben corregir en la zona de Playa Linda y la Isla de Ixtapa, denunciaron restauranteros. Datos recabados con restauranteros de La Isla de Ixtapa señalan que por la falta de atención de las autoridades, el curricanaje es ya un problema serio, ya que además de recudir las ventas son una mala referencia para los turistas. Durante el fin de semana largo, dijeron salió a relucir el problema ya que mucha de la gente que llegó en autobús fue fácilmente acaparada por los
curricanes, por lo que se debe actuar debido a que algunas de las unidades llegan ya con promociones contratadas y los curricanes los molestan al tratar de convencerlos de irse con ellos. Hace unas semanas, el problema ya había sido denunciado por Rebeca Farías y Ernestina Hernández Gonzales, que también informaron que al menos 50 meseros habían sido retirados por alteración de precios y mala conducta. Al problema de los curricanes, expresaron se suma el de guías de turistas que actúan sin estar regulados. Por su parte César Verboo-
nen, director de Reglamentos dio a conocer que se está trabajando en el tema del curricanaje, esto con el fin de evitar que le causen molestias a los turistas. Dijo que a estos contactadores, primero se les da un aviso y si son reincidentes se solicita el apoyo de Seguridad Pública para que los detengan, debido a que el curricanaje no es una actividad que este dentro de la ley. Por ahora, aún no se tiene un número exacto de curricanes, sin embargo está estimado en 50 en el primer cuadro de la ciudad, en tanto en playa Linda la cantidad es menor, pero el problema es permanente. JAIME OJENDIZ REALEÑO
7
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Manual para la cruda del Buen Fin Este es el Manual que deberá seguir todo crudo que se haya emborrachado con las compras del Buen Fin.anza? ¡Av rezar… ¡empieceán seguir todo crudo que se haya emborrachado con las compras del Buen Fin. #NoLoVuelvoAHacer Debe hasta su alma (la poca que le queda) Mantenga la calma. Le aviso que ¡se dispararon las deudas de sus tarjetas! Respire hondo. ¡Inhale, exhale! ¡Aaaah, pero bien que se dejó ir como gorda en tobogán comprando, ¿verdad?! Ahora deberá tramitar 4 tarjetas de crédito para pagar las 4 tarjetas que atascó este Buen Fin. 2. Espejitos Un año más y no pudo distinguir las OFERTAS (pura finta) de los DESCUENTOS (que nunca
GUERRERO, REPLETO DE SECUESTRADORES
La clase política, mis estimados, cavó su propia tumba, pues por sus hechos corruptos cosechan hoy las consecuencias de un estado corrompido y pisoteado por la delincuencia organizada, flagelo que no hace venganza con sus enemigos solamente, sino que se lleva entre patas a quien se encuentre. Y eso tiene de cabeza al municipio de Acapulco, el puerto ingobernable, pues el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, en vez de aceptar que tiene un problema de inseguridad en su municipio, el munícipe procura sonreír y dice que no todo es sangre en el puerto, que también hay cosas buenas y oculta el sol con el dedo. Pero los matados no lo pueden esconder. Esos ultimados tiñen de rojo su traje caro y retumba en el país y el mundo el nombre del puerto, ya no como el destino turístico más bonito de América; ahora es la ciudad más violenta de México. Los asesinatos no paran en Acapulco. Y por más que los funcionarios del ramo turístico piden que no se hable ya de sangre, sino que se digan las cosas buenas del puerto de Acapulco, tristemente no se puede hablar de linduras cuando los ríos de sangre siguen corriendo a plena luz del día y no se puede esconder la tragedia. Ayer, el matado fue Jesús Antonio Lemus Beltrán, abogado de los policías municipales que mantuvieron un paro por más de 11 meses durante el gobierno de Luis Walton Aburto. Además, los criminales dieron muerte a un trasportista delante de los pasajeros como mostrando su furia, su
fuerza. Es de terror lo que viven los acapulqueños, pues según cifras oficiales, hay por lo menos cuatro muertos diarios en el destino de playa y hasta el gobernador Héctor Astudillo Flores se alegró y dijo que al menos no son ocho o nueve, como venían ocurriendo antes. “Estamos trabajando para acabar con la delincuencia”, dijo. Pero mientras el gobierno estatal busca estrategias para combatir la violencia en Acapulco, la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, reveló que Guerrero, Puebla y Veracruz encabezan las cifras del secuestro; y lo más grave que revelo la señora Wallace, fue que los secuestradores operan desde la cárcel. De ese tema ya habían alertado al gobierno, la Asociación Ciudadanos por una Causa Común de la señora María Elena Morera, y del S. O. S, de Alejandro Martí García. Ellos denunciaron en su momento que las cárceles no eran vigiladas y que desde ese lugar se extorsionaba y se ordenaba el secuestro exprés y obviamente el secuestro, pero como siempre el gobierno hace oídos sordos, por eso hoy es una putrefacción incontrolable. La señora de Wallace le abrió la llaga que más le arde a los funcionarios encargados de la seguridad de los mexicanos y les restregó la verdad en su cara: ahí tienen los resultados: los secuestradores atrapados esta semana realizaron al menos seis secuestros negociados desde el penal varonil de Santa Martha Acatitla. Y agregó la presidenta del Alto al Secuestro: “A esta red de delincuentes agréguele los plagiaos de Antonio Salgado y del ingeniero De la Mora. Tienen en su haber presuntamente más de 32 secuestros durante su estancia en la cárcel del Estado México. Son muchos los secuestradores que operan desde la cárcel no entendemos por qué el gobierno sigue complaciendo a los centros penitenciarios de muchos privilegios
que no deberían darles.” Es obligación del Estado -dijo la señora de Wallace-, tener control absoluto de las cárceles, sobre todo disciplina, porque no son blancas palomas para darles privilegios que no tengan, como visitas diarias o que introduzcan comida porque en ella llevan otros utensilios, chips de celular, equipos de telefonía y otros artefactos. Asimismo, que no usen computadoras y que castiguen a los custodios que les presten el celular o les renten el chip. Debe el gobierno meter orden en las cárceles, que el director del penal sea una persona capacitada para meter orden. ¡Híjole!, mis estimados no me alcanza el espacio para decirles todo lo que puso al descubierto la señora con respecto de los centros penitenciarios. Lo que sí exigieron fuertemente ella y sus aliados, es que el gobierno tenga una cárcel de alta seguridad para secuestradores, pues no la hay, y están revueltos en las cárceles. “Desde esta tribuna -dijo la dama-, pido que dejen en libertad a las personas que están en la cárcel por un delito menor, pueden pagar su condena con servicio social”. Entonces se soltaron los dimes y diretes fuertes en contra del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pues el funcionario sigue aventando campanitas al aire y dice que todo está bajo control, que ya bajaron las cifras de ese mal y que seguirán bajando, y prometió que a final del gobierno peñista la tasa del secuestro estará en cero. ¿Cómo ven al jefe de Gobernación? ¿Así se los doy, o se los envuelvo? ¡Tasa cero! Estamos en ceros, pero de jodidos, pues nomás no da pie con bola Osorio Chong a tanta violencia. Y las organizaciones no quitaron el dedo del renglón hasta que hicieron que perdiera la sonrisa Osorio Chong. Le dijeron que en vez de alabarse, exija que auditen a los estados que no aplican el recurso en materia de seguridad,
existieron). En muchos casos los comercios le vieron la cara. ¿Ya ve como es bueno dejar de ser huevón para visitar los comercios antes y poder comparar precios? ¡Pero no! Se sintió diputado gastándose el dinero ajeno y ahora… ¡Zas! Pa´dentro… 3. ¡’Sóplese’ esta deuda! Si usted no sabe inflar ni un globo, le informo que hubo marcas que sí le inflaron todo. Y aunque usted ofreció a su suegra como garantía, no escapará de las garras de las deudas por lo INNECESARIO. Entiéndalo: ¡A la tumba no se llevará ni el cel ni el videojuego, ni la pantalla de cuatro mil pulgadas! Pero en vida, a pagar como rico. 4. Lo importante es lo de menos Hacen falta miles de arreglos para la casa, ya le debe tres meses
como es Guerrero y Tamaulipas, que son las dos entidades rezagadas en unidades antisecuestro y las primeras en la opacidad del gasto. Esos estados recibieron este año, dijeron al funcionario, más de 15 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad y no lo invirtieron. Ni el estado lo hizo, menos los municipios. ¿Qué les dije? Me faltó poquito para adivinar. Conozco a mi gente, es mañosa. Y se retorció don Osorio Chong y no le quedó de otra más que repetir la misma canción: “Ya les dije que vamos a reducir los secuestros a su máxima expresión a nivel nacional”. Pues veremos, dijo el ciego. Si ya tienen la cura para la enfermedad, sólo tienen que aplicarla. La señora les está dando santo y seña de lo que sucede en las cárceles atiborradas de malandros que operan el negocio llamado “industria del secuestro”. Entonces, lo único que tienen que hacer es quitarles los privilegios a los presos, porque como decía mi padrino el costurero, después que cometen delitos graves los tenemos que mantener con los impuestos que pagamos los ciudadanos. Al menos que hagan algo esos malandros dentro de las cárceles. La señora de Wallace está en lo cierto cuando expone que en los centros penitenciarios hay personas presas que robaron comida para sus hijos, y no deberían estar tras las rejas. En un estudio reciente se reveló que hay cientos de presos que no han sido sentenciados; otros están encarcelados injustamente, y otros con delitos graves tienen privilegios como si estuvieran en sus casas. Aunque dice otro dicho bien conocido, que aunque la cárcel sea de oro, no deja de ser prisión. Mi lema es que no deben existir las cárceles. Se deben rentar tierras donde esos criminales trabajen las 24 horas del día, sembrando, escardando, cosechando alimentos. De tontos cometen
al franelero, a la de la tanda, al de la carnicería, los niños parecen horcos con la ropa ropa, ah, ¡pero qué vida se dio este Buen Fin! Si yo no digo que no compre y aproveche, lo que digo es que hay que cuidarse de los que nos compran y se aprovechan. 5. Si usted fue de los que hizo compras inteligentes, felicidades. Ahora hay que revisar que: lo que le vendieron no fue un saldo o producto malhecho; lo que le cobran es lo que le prometieron los bancos. De lo contrario, quéjese ante PROFECO (http://www.profeco. gob.mx/). Espero que el próximo año no diga aquello que inmortalizó aquel periodista de oro: El Buen Fin me la pela, las Deudas son nimiedades…. ¡Ah, caray! ¿Ya no me alcanza? ¡Avísenme! NACHO LOZANO
crímenes porque esos trabajos van a ser rudos, no tendrán tiempo de pensar en secuestros, ni robos, ni nada, porque van a acabar cansados y sólo podrán dormir cuatro horas. Eso es castigo, no estar encerrados con todos los privilegios, comiendo bebiendo y haciendo males. Mira que “chivudos”. ¡Naranjas!, póngalos a trabajar. Y miren que en Guerrero hay cientos de hectáreas libres, los campesinos no trabajan la tierra, están esperando que la siembren hombres fuertes y valientes como esos que están en las cárceles, que vengan a sembrar maíz, sorgo, ajonjolí, etcétera. Cuando apliquen ese plan, bien pronto vamos a acabar con tanto delincuente, porque nadie querrá quemarse el lomo de sol a sol arando la tierra. Digo, no me pidieron opinión pero con tanta frustración por tanto criminal yo propongo ¿qué no? En una plática con un MP Federal le pregunte que de los encarcelados, ¿cuántos eran en verdad culpables? Que si él sabía el dato. Y más menos me dijo que en su mayoría los presos no eran culpables de los crímenes que los acusaban, que había muchos inocentes y que varios presos son delincuentes comunes, pero que están revueltos con criminales muy peligrosos. En verdad me estremecí con los comentarios que me hizo mi amigo el MP. Le pregunte: ¿Y aquí en Guerrero? Me volteó a ver y me dijo: “Aquí están peor las cárceles es un castigo de Dios llegar a ellas. ¿Para qué piden más justicia? Ahí la reciben los malvados. Duermen y comen como los marranos, es una maldición caer preso en un municipio de Guerrero”. ¿Tan mal estamos? –pregunté. Entonces volvió a verme con su cara de “Yo te aseguro que yo no fui”, y respondió: “Sin comentarios”. Entonces, pico de cera. Jejeje.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
¡Dichosos los siervos a quienes el Señor encuentre velando cuando él vuelva! Os aseguro que se ceñirá, los invitará a sentarse a la mesa, y vendrá a servirles.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
UNAM, ONU, Politécnico y Conagua emprenden proyecto de plantas tratadoras de agua en Petatlán
PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez en coordinación con el director del agua potable José Juan Román Bustos presidieron el inicio de los trabajos que vienen emprendiendo la dependencia de la Conagua, La ONU, La UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, en relación al ambicioso proyecto de construir plantas tratadoras de aguas negras en este municipio,
así como el rescate de los suelos por la contaminación en parcelas productivas del municipio. En reciente reunión que sostuvieron personal de dichas universidades en las instalaciones de la comisaría municipal donde estuvo presente el director del agua potable José Juan Román en representación del presidente municipal Arturo Gómez, los integrantes de la unidad de riego
En la gráfica el director del agua potable de Petatlán José Juan Román Bustos con los ingenieros representantes de la UNAM, Politecnico y la ONU.
y los ingenieros especialistas en el tema David Benítez García quien representa a las diferentes instituciones y el químico Juan Manuel Ortiz Rumbo, expusieron el proyecto de la próxima instalación de las plantas tratadoras, así como también el rescate de los suelos contaminados por plaguicidas y agroquímicos, por lo que se pretende regresar al saneamiento de los suelos y volver a regar los sembradíos con aguas limpias. En colaboración con la Sagarpa luego de dicho rescate de los suelos la intención es volver a la producción sana y orgánica mediante una permanente capacitación de los campesinos en la producción de composta para el abono orgánico y bajo la opción de utilizar el biofertilizante conseguir calidad de los productos para la venta a un precio mas alto. Dijeron los ingenieros que estas acciones serán gestionadas ante organismos internacionales los cuales financiarán los costos, lo cual será una gran ayuda para los municipios que no invertirán
Los ejidatarios y del grupo de la unidad de riego de Petatlán presentes en la información que se dio con respecto a tan importante proyecto de rescate de las aguas y suelos productivos de Petatlán.
nada de sus presupuestos. Las personas que dieron la información manifestaron que todos aquelos productores que requieran que sus tierras sean analizadas para limpiarlas de la contaminación se podrán registrar con el ingeniero José Juan Román Bustos director del agua potable. La construcción de las plantas de tratamientos se planean iniciar entre los meses de junio y julio del año entrante (2016), las cuales
forman parte de un programa de saneamiento conjunto de toda la franja de costa grande, ello con la seguridad ded que no se anuncia un proyecto sino que ya se está haciendo. Finalmente informaron que una vez terminado el saneamiento de los suelos y las aguas Sagarpa se encargara de emitir una certificación tanto de las tierras como de los productos para vender a un mejor precio. FÉLIX REA SALGADO
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Dilación en obra carretera inconforma a conductores TECPAN. Trabajadores del transporte público y automovilistas se quejaron de la lentitud de
los trabajos de rehabilitación de la carretera federal 200 Acapulco-Zihuatanejo, del tramo de la
Colonia el 20 hasta Papanoa, así como de la falta de capacitación al personal encargado de abande-
Afectada por incendio pide ayuda a autoridades PETATLÁN. La dueña del bazar que se incendió en el centro de este municipio acudió al ayuntamiento para solicitar ayuda ya que perdió todo, luego del siniestro. La señora Janice Mikal Chazaro Bravo de 43 años de edad con domicilio en la colonia Las Palmeras, acudió al ayuntamiento para solicitar a los regidores y algunos directores le ayudaran para subsistir ya que su negocio se incendió y registro pérdidas totales. El incendio dejo en cenizas su negocio de bazar, venta de antojitos mexicanos, y perfumería, en el centro de este municipio, sin que hubiera lesionados los hechos ocurrieron a las 3:40 de la madrugada del lunes. La señora explicó que el incendio ocurrió en la calle Revolución entre la avenida Independencia al parecer la causa fue una veladora. Para habitantes de este municipio no se había registrado un incendio de esta magnitud, desde hace más de 10 años ya que el fuego arraso con más de 16 metros de la antigua casa de adobe y techo de teja. FÉLIX REA SALGADO
rar dicha obra. Indicaron que se están realizando los trabajos de rehabilitación de este importante tramo carretero, pero que desgraciadamente los trabajos se vienen realizando de manera lenta, lo que genera un caos en cierto momento por la gran afluencia de vehículos pesados y ligeros que circulan sobre esta importante vía. Como caso especial, mencionaron que el pasado sábado 14 de noviembre, alrededor de las 11:30 horas, se suscitó una carambola debido a la falta de capacidad del personal encargado de abanderar dicha obra. En este percance se vieron involucradas 4 unidades, luego de que el encargado de abanderar les diera el paso luego de marcar-
les el alto, cuando de repente un auxiliar alzó su bandera sin que hubiera maquinaria trabajando, lo que provocó la carambola de vehículos a la altura del puente del arroyo de Marcelo. Luego del percance, los conductores buscaron al encargado de cederles el paso, pero ya había huido entre la maleza para evadir su responsabilidad en el percance. Ante esta situación, hacen un llamado a las personas encargadas de esta obra, para que coloquen más señalización y gente capacitada para desempeñar esta función, y así evitar que se vuelva a repetir un incidente como este o de mayores consecuencias. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Empleados del IEEJAG se unen al paro estatal
El negocio quedó totalmente quemado.
ATOYAC. En exigencia de que se respete el recurso anual para el pago de figuras solidarias, promotores, aplicadores, asesores, apoyos técnicos y el pago de prestaciones a los empleados de base; alrededor de 40 trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) de la coordinación de zona 1207 con sede en Atoyac realizaron un paro de labores para exigir que se cumpla además con plan operativo anual. El técnico docente, Antonia Pérez, dijo que la inconformidad es que no se ha pagado la aplicación a los asesores del mes de octubre debido al cambio de director del IEEJAG y tuvieron conocimiento que el nuevo director no aplicará la evaluación de noviembre y diciembre, a pesar que es un recurso asignado para que se pueda cumplir la meta anual “y algunos asesores dependen de esta gratificación para subsistir porque ni siquiera es un salario”. Dijo que la noche del martes
la dirigencia sindical tomó algunos acuerdos con representantes del IEEJAG que preside Jorge Salgado Parra, quien argumentó que no cuentan con recursos para pagar los meses de noviembre y diciembre y se comprometió a realizar las gestiones para que se solucione el problema, sin embargo, la asamblea acordó paralizar labores los días miércoles 18 y jueves 19 de noviembre de 8 a 3 de la tarde en tanto no se cumpla el pliego petitorio. Explicó que los asesores reciben una gratificación de 170 pesos por la aplicación de exámenes a los adultos dependiendo de la zona donde realicen su trabajo y son más de mil personas afectadas que no han sido evaluadas de los municipios de Atoyac, Tecpan de Galeana, San Jerónimo de Juárez, Coyuca de Benítez. Los trabajadores inconformes colocaron pancartas en los accesos de las oficinas ante la presencia del coordinador de zona, Raúl Castro Juárez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Alrededor de 40 trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) de la coordinación de zona 1207 con sede en Atoyac realizaron un paro de labores.
12 12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Y aunque venga a la media noche o a la madrugada, dichosos si los halla así.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Acusan en manta que Bruno Plácido es operador del crimen organizado CHILPANCINGO. La mañana de este miércoles fue localizada una manta en el bulevar “Vicente Guerrero”, a la altura del puente de la calle Ayutla, en la que se consigna que el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones
del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, está ligado al crimen organizado. La manta estaba en lo alto de los carriles centrales, a unas calles de distancia del centro de esta ciudad capital, y se reportó a
las autoridades aproximadamente a la 07:00 horas. En la misma se consignaba: “Señor Gobernador Héctor Astudillo Flores, le pedimos que Bruno Placido, (Ernesto) Gallardo y Marco Antonio Salgado, sean sometidos a una in-
vestigación ya que están colaborando con el jefe de plaza Isaac Navarrete Celis y Zenen Nava, quienes le pagaron 3 millones de pesos al líder de la policía comunitaria (UPOEG) para que prestara 300 de sus hombres, quienes nos tienen amenazados con matar a nuestros hijos y sacarnos de nuestros pueblos si no los apoyamos en sus protestas contra el gobierno,
somos personas humildes bajo las ordenes de unos delincuentes armados ´policías comunitarios´, que solo se resguardan bajo el estampado de una playera y un uniforme de militar que usan para meterse a los pueblos a matar personas que no los quieren apoyar (sic). Atte: Filo de Caballos”. Ernesto Gallardo Grande y Marco Antonio Salga-
do son ubicados como los principales colaboradores de Bruno Plácido en la UPOEG. “Nos dicen que van a matar a nuestros hijos y nos van a sacar de nuestros pueblos si no los apoyamos en sus manifestaciones”, denuncian. Elementos de la Fuerza Estatal llegaron pocos después y retiraron la manta.
CHILPANCINGO. Integrantes del denominado Movimiento Sentimiento del Sur, demandaron el regreso del Ejército a sus cuarteles, acusando que los militares no garantizan seguridad a la ciudadanía y solo se han dedicado a desarmar a las policías comunitarias. En conferencia de prensa, realizada en un restaurant del centro de Chilpancingo, Nicomedes Fuentes, promotor de Sentimientos del sur en la zona centro, destacó que sus demandas
van encaminadas a la integración social. Dijo que una de sus principales peticiones de su movimiento es evitar la militarización en Guerrero, y alto a la represión de las organizaciones sociales. En su intervención, Rafael Cortázar Serna, promotor de dicho movimiento en Acapulco, indicó que el Ejército mexicano forma parte de una guerra al servicio del gobierno federal y estatal, para desarmar a las policías comunitarias. En la conferencia es-
tuvieron presentes, la ex candidata a diputada federal por el distrito 06, del Movimiento Ciudadana, la ex perredista Emperatriz Basilio Goyta y el dirigente transportista, Apolinar Sagueda Dorantes, quien también forma parte del MC. Demandaron al gobernador, Héctor Astudillo Flores que “deje de reprimir a las organizaciones sociales, porque no puede tener piel de abeja y piel de macana”.
ACAPULCO. Para abatir el problema de inseguridad y violencia en 72 escuelas, serán desplegados 500 efectivos de las fuerzas federales en la zona conurbada del puerto de Acapulco, y cada centro educativo tendrá cuatro elementos, y habrá un despliegue en las colonias. Se reconoció que solamente dos escuelas siguen cerradas tras el despliegue operativo que inició ayer en la periferia de este destino de playa, y hasta donde llegaron los elementos de seguridad. “Lo más importante es que hay un operativo, pero aun y cuando fueran seis las escuelas (cerradas), que es un dato que yo no conozco, me quede en dos, me parece que seis escuelas frente al universo de 72 que están cubiertas es más importante, mañana tendrán una cifra exacta, pero son dos (las escuelas cerradas)”, subrayo el gobernador Héctor Astudillo en un receso de la
sesión del Grupo de Coordinación Guerrero. Astudillo Flores ante la presencia del general de división y comandante de la IX Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, responsable del operativo de seguridad para Acapulco, el alcalde porteño Evodio Velázquez y mandos de la Armada de México y la Policía Federal, presentó una gráfica de las zonas que están cubiertas por las fuerzas federales. “En este momento hay más de 300 elementos que están cubriendo estas 72 escuelas. Más el patrullaje, más las camionetas de la Marina, Ejercito, Policía Federal y la Gendarmería, en 72 escuelas, y están colocados elementos de estas corporaciones, la operación empieza a las seis de la mañana y termina, donde hay turno vespertino a las nueve de la noche”, reiteró. Aclaró que el despliegue operativo para los centros educativos de la zona conurbada del puerto, no
implica que efectivos de diversas corporaciones federales se muevan de otros dispositivos de seguridad empleados en la franja turística, pues se trata de personal extra en este destino de playa. Otro de los temas que abordó el mandatario estatal es lo relacionado con el operativo de la sierra, donde participarán elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad, personal de la Policía Ministerial, y más tarde se incorporarán solados y agentes de la Policía Federal y Ejército, pues se trata de “evitar que haya mayores confrontaciones en la sierra”, dijo Astudillo. Finalmente se refirió al fin de semana largo, periodo al que calificó como “exitoso”, pues hubo saldo blanco y se registró una ocupación hotelera del 90 por ciento, “es decir por cada die habitaciones, nueve estaban ocupadas, y eso es lo importante en Acapulco”.
IRZA
Que el ejército regrese a sus cuarteles, pide Movimiento Sentimiento del Sur
SNI
Despliegue operativo en 72 escuelas de Acapulco
CMYK
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
13
ESTATAL
Informar de la ola de violencia en Guerrero, pide Ríos Piter ACAPULCO. El senador perredista Armando Ríos Piter presentó una propuesta para que el gobierno federal y de Guerrero informen al Senado de la República, sobre las estrategias y acciones que se implementan con la finalidad de detener la ola de violencia que se vive en la entidad. El legislador guerrerense exhortó a coordinar mesas de trabajo con el gobierno federal, estatal y municipal, así como con la sociedad civil, para conocer las diversas opiniones y arrojar propuestas sobre cómo abordar la situación de la violencia e inseguridad en este suelo suriano. Ríos Piter argumentó su punto de acuerdo en los diversos hechos de violencia que se han presentado en la entidad, así como los preocupantes datos publicados en distintos medios de comunicación, y las afectaciones económicas que padecen los guerrerenses, que han expresado a través de organismos cámaras comerciales y empresariales, al igual que la
ciudadanía. El también secretario de la Comisión de Gobernación detalló que Acapulco, se encuentra ubicado como una de las ciudades más violentas del país, con un registro (de enero al 20 de octubre de 2015) de 718 ejecuciones, es decir, casi tres asesinatos por día. Otro dato que señaló es el del Instituto Mexicano para la Competitividad AC, (IMCO) que ubica al puerto turístico en el último lugar del índice de competitividad de ciudades. También citó que otra preocupación es la generada por el cierre de escuelas en Acapulco, donde los profesores exigen seguridad, argumentando que van seis maestros del estado muertos por la delincuencia. Ríos Piter en su exposición sugiere una ruta de trabajo en tres etapas. La primera Incluye las participaciones en el Senado de la República de los tres niveles de gobierno, la segunda a todos los integrantes del gabinete de
desarrollo económico y social, con el fin de que den a conocer las acciones que se implementan para detener la ola de violencia, así como orientar las estrategias complementarias para detonar la economía en las áreas más conflictivas. En una tercera etapa,
y a partir de líneas de acción definidas, se propone hacer una presentación en el Senado de la República, frente a líderes de opinión nacionales y estatales, representantes de organizaciones sociales, empresariales, religiosas y a la comunidad de artistas de
Guerrero para escuchar e incorporar propuestas, con el fin de generar una ruta crítica, para instrumentar un gran acuerdo emergente, para la reconciliación y reconstrucción del tejido social en Guerrero. De esta manera, Ríos Piter propone establecer
una agenda de trabajo interdisciplinaria para encontrar soluciones de corto, mediano y largo plazo a la situación, sostenida y creciente, de violencia en la entidad, que incluyan también el combate a la corrupción y a la impunidad.
CHILPANCINGO. A ocho días de tomar protesta como magistrado, el abogado Robespierre Robles Hurtado fue electo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en una sesión que se desarrolló a puerta cerrada, en la que obtuvo 20 votos a favor y 4 en contra. La sesión de los integrantes del Poder Judicial local se desarrolló en la sala de plenos, la cual hasta 1998 fue ocupada por el Congreso local. Durante tres horas, los magistrados deliberaron sobre el perfil que debería tener el sucesor de la pre-
sidenta saliente, Lambertina Galeana Marín. El 10 de noviembre pasado, Robles Hurtado dejó la notaría pública número 19, con sede en el puerto de Acapulco para presentarse en la Cámara de diputados locales, luego de que el Pleno validara la propuesta hecha por el gobernador Héctor Astudillo Flores. Antes de que se consumara el nombramiento de Robles Hurtado como presidente del TSJ, el diputado local del Movimiento Ciudadano (MC), Silvano Blanco Deaquino subió a tribuna para advertir que se estaba perfilando una imposición del gobernador Héctor Astudillo, ya que seguramente Robles resultaría electo presidente del TSJ. Dicha maniobra, dijo que dejaría mal parados a los diputados locales y magistrados, pues dejaría la percepción en la socie-
dad de que en Guerrero el equilibrio de poderes es algo sumamente distante, pues el que impone condiciones es el Ejecutivo. Dicha intervención motivó la reacción del diputado priísta Héctor Vicario Castrejón, quien consideró la aseveración de Blanco Deaquino como una falta de respeto para el Poder Judicial. Al término de la sesión, el ahora presidente del TSJ sostuvo que lo vivido en el encuentro fue un ejercicio democrático, pues de los 24 magistrados que estuvieron presentes, 20 lo respaldaron a él y 4 al magistrado Miguel Barreto Cedeño. De hecho, dijo que él fue de los cuatro magistrados que votaron por la propuesta de Barreto Cedeño, como una muestra de cortesía y sensibilidad política. Respecto a los cuestionamientos relaciona-
dos con su ausencia de trayectoria en la carrera judicial, dijo que la ley vigente establece la posibilidad de que cualquier especialista en alguna rama del derecho pueda aspirar al cargo de magistrado. Cerrar dicha posibilidad, dijo que sería discriminatorio para cualquier abogado: “Creo yo que las oportunidades y los derechos que la Constitución señalan, no solo son obligaciones sino también derechos; nadie puede cercenar lo que la Constitución otorga”. En torno a la posibilidad de ser un cuadro impulsado por el Ejecutivo local, Robles Hurtado anotó: “Si a esas nos vamos, entonces todos los magistrados fueron favorecidos porque el trámite legal es ese. Todos los magistrados son propuestos por el gobernador”.
CHILPANCINGO. Trabajadores de base, técnicos docentes y figuras solidarias del Instituto de Educación Estatal de Jóvenes y Adultos (IEEJAG) realizaron un paro laboral estatal de 24 horas. Esto porque la Dirección General de ese organismo suspendió la aplicación de exámenes para alrededor de 60 mil educandos del nivel primaria y secundaria en diversos municipios de la entidad. Con este paro laboral, este miércoles y jueves no laboraron al menos 6 mil trabajadores administrativos porque están tomadas las coordinaciones de zona en los municipios de Ciudad Altamirano, Iguala, Chilpancingo, Tlapa, Ometepec, Acapulco urbano, Atoyac, Zihuatanejo, Chilapa, Cruz Grande y Acapulco rural. En Chilpancingo, un
medio centenar de empleados se concentraron desde las 9:00 horas del miércoles frente a las oficinas de la Dirección General, ubicadas en la avenida “Ignacio Ramírez”, y frente a las oficinas de la Administración de Finanzas que se ubican en la calle Morelos, en el primer cuadro de esta capital. Ausencio Venegas Munivis, secretario general del Comité Ejecutivo de la Sección número 12, dijo que confían que Jorge Salgado Parra les tenga una respuesta a su planteamiento el próximo viernes, la cual esperan sea para bien de su planteamiento. Externó que la suspensión de la aplicación de exámenes viola la cláusula 84 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que especifica que al personal se les paga por productividad, la que al no haber violenta
drásticamente sus disposiciones. Agregó que como consecuencia a los educandos no se les proporciona calidad educativa, lo que perjudica su avance académico y la gratificación a los asesores y aplicadores. El dirigente sindical demandó al gobernador Héctor Astudillo Flores que se aplique una exhaustiva auditoría al ex director de esa institución, José Villanueva Manzanares, porque consideró que es injusto que antes de que concluya el ejercicio fiscal se hayan terminado los recursos. Expresó que los recursos están etiquetadas para el término del ejercicio fiscal y no al término de una administración gubernamental, y que lo que a ellos les hace falta son aproximadamente 20 millones de pesos para la aplicación de los exámenes. IRZA
SNI
Nombran a Robespierre Robles Hurtado presidente del Poder Judicial
SNI
Crece la protesta contra la cancelación de exámenes a estudiantes del IEEJAG
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Advierten padres de los 43 desaparecidos que no permitirán que los sigan utilizando No participarán en el boicot a la elección en Tixtla, señalan CHILPANCINGO. Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa no avalan ni participarán en el presunto “boicot” a la elección extraordinaria de Tixtla.
A nombre de los padres, Ciriaco Vázquez Flores, padre del normalista desaparecido Abelardo Vázquez Peniten, se deslindó del Concejo Municipal, de la Asamblea Popular de Tixtla y del
ACAPULCO. El organismo operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) tiene una cartera vencida de 10 millones de pesos por adeudos de 883 establecimientos de la franja turística y popular con adeudos por más de 56 millones de pesos. De acuerdo con el área de cobranzas, Jacob Peralta Herrera, reveló que de un padrón de 70 mil usuarios, hay 883 establecimientos comerciales en la franja turística con adeudos que superan los 10 millones 265 mil pesos, correspondientes a periodos de 3 meses y hasta 5 años de rezago. Se indica que con el operativo integral de Capama, además de notificar el requerimiento de pago a usuarios morosos del área comercial, también se inspeccionan las tomas de agua de cada establecimiento para corroborar su óptimo funcionamiento, se verifica si existe algún convenio de pago y al agotar las instancias de conciliación se procede al corte del servicio de agua potable.
Así, en el arranque de este operativo se verificaron establecimientos comerciales como el “AutoHotel Ritz”, la gasolinera de La Diana con razón social “Servi-Las Playas” y el restaurante “Paradise”, entre otros; remarcando que las acciones son permanentes. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del de Acapulco (Capama), inició el operativo para fortalecer la inspección, notificación y sobre todo la recaudación del área comercial, para abatir la cartera vencida. De manera coordinada, funcionarios y trabajadores de la dirección comercial de Capama a través de las subdirecciones de recaudación y operación realizaron inspecciones a diversos establecimientos de la zona turística del puerto, entre hoteles, plazas comerciales, restaurantes e instituciones privadas, donde entregaron notificaciones de cobro a los responsables de cada lugar, requiriendo el pago del servicio de agua potable. “Se busca aumentar
Movimiento Popular Guerrerense (MPG). “No vamos a participar en el boicot de las elecciones del 29 de noviembre. No vamos a actuar en contra de nadie. Que los candidatos hagan su lucha. No estamos con ningún partido, estamos por una causa, que es la búsqueda de
Adeudos ahogan a Capama; zona turística debe más de 10 mdp la recaudación, otorgando también las facilidades de pago a los morosos, aquí lo que se quiere es que se pongan al corriente y vamos a dar las facilidades de pago a las cámaras empresariales, a las asociaciones civiles, a las asociaciones que hay en Acapulco. “Queremos que se regularicen con el servicio de Capama, ya que ellos cuentan todos los días con el servicio, la zona hotelera cuenta con el servicio las 24 horas del día, los 365 días del año”, remarcó Jacob Peralta. Dijo que posteriormente, se verificarán los establecimientos comerciales de las áreas populares continuando con el programa “Capama en tu colonia”, para los usuarios de servicio de casa habitación, donde se registra una cartera vencida por 56 millones de pesos. La Capama invita a los usuarios morosos para que se acerquen a las oficinas y establezcan convenios de pago, a fin de que se les brinden las mayores facilidades a quienes tienen rezagos. SNI
nuestros hijos”, aclaró. “Los padres de los 43 normalistas no estamos de acuerdo que el Concejo Popular y la Asamblea Popular de Tixtla nos sigan utilizando. Ellos buscan su beneficio personal, si ellos quieren hacer su lucha, adelante, pero que no nos utilicen”, afirmó. “Esa es la postura de todos padres, me dieron la autorización para que diera la conferencia de prensa pero a nombre de todos”, precisó Vázquez Flores. Reprochó que las organizaciones sociales que se sumaron al movimiento, entre ellas la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), sólo los han utilizado. “Nos sentimos abandonados”, expuso. “La CETEG también nos ha utilizado. Todas las
organizaciones sólo nos han utilizado. Ellos buscan su beneficio personal, si logran un trabajo o algo por ahí (sic) se salen (del movimiento)”, comentó. También rechazó las acciones y declaraciones de Felipe de la Cruz, quien se asumió como vocero de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos a raíz de los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala. “Hay padres que no están de acuerdo con sus declaraciones ni que ande con nosotros. Si ya anda aquí con esas personas (del MPG) ni modo, pero nosotros no estamos de acuerdo”, afirmó. Ciriaco Vázquez Flores también respaldó que el gobierno federal investigue a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en relación a la versión de que
mantienen vínculos con grupos del crimen organizado. “El gobierno federal los quiere involucrar de que son delincuentes, narcotraficantes. Nosotros nunca hemos visto que siembren o que tengan droga. Los chavos están de acuerdo que los investiguen”, dijo. “De que tuvieran droga no sé, pero sí toman, eso es normal”, añadió. Asimismo, el padre del normalista desaparecido confirmó que los estudiantes de nuevo ingreso son maltratados, pero aseguró que es “normal”. “Eso pasa cuando apenas empiezan (el ciclo escolar), es normal. Eso pasa cada año. Maltrato porque los ponen a trabajar, a correr, no los dejan dormir. El adiestramiento”, afirmó. IRZA
Campaña de Saúl Nava Astudillo no es financiada con dinero público, afirman CHILPANCINGO. El presidente del Concejo Municipal de Tixtla, Raúl Vega Astudillo, rechazó que estén financiando la campaña de Saúl Nava Astudillo, candidato del PRI a la alcaldía. Cuestionado sobre el presunto desvío de 2 millones de pesos, los cuales habrían sido transferidos a la campaña del candidato priísta, Saúl Nava Astudillo exigió que presenten las pruebas y los elementos que sustenten el señalamiento. “Yo sugeriría a quien me lo está señalando que me lo venga a decir de frente, y yo mismo convoco a rueda de prensa (para denunciarlo), y si tienen los elementos con mucho gusto”, dijo este miércoles en entrevista. “Pero que tenga la calidad y el valor civil y moral de venir a decirlo. Aquí estamos trabajando con
el Concejo y no hay nada de eso; si alguien tiene las pruebas que me las ponga en frente”, reiteró. Precisó que el Concejo Municipal es un órgano de gobierno constituido por ciudadanos y ajeno a intereses y propósitos políticos. “Aquí no hay colores, nunca me he manifestado como representante de algún partido, siempre como presidente del Concejo”, señaló. La elección extraordinaria de autoridades municipales está programada para este 29 de noviembre. Sobre el presunto despido de trabajadores por intereses políticos, el presidente del Concejo aclaró que se trata de contratos extraordinarios que se incorporaron con las pasadas administraciones y que en consecuencia también deben irse. “No le vamos a dejar
problemas al Ayuntamiento”, refirió, y precisó que recibió la administración con 200 trabajadores extraordinarios en la nómina, más los 130 empleados de base. “No es posible que a la nueva administración le volvamos a encimar más personal. En ningún momento es injustificado el recorte de personal”, indicó. Comentó que a los trabajadores extraordinarios les están ofreciendo finiquitos, y que al menos 35 ya aceptaron el recurso. “Estamos conscientes de que los trabajadores que llegan con una administración, con esa se tienen que ir. Los regidores o directores que llegan proponen a gente que va a colaborar con ellos, no podemos poner gente encima de que la que ya hay”, concluyó. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
15
ESTATAL
Guerrero tendrá una planeación transparente: Héctor Astudillo ACAPULCO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores estableció la urgente necesidad de que el estado de Guerrero salga del conflicto para pasar a la planeación transparente, para atender y resolver las demandas y encaminar al estado por la ruta del desarrollo en beneficio de la población. El mandatario estatal delineó lo anterior al encabezar la Primera Reunión Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero, que marca el inicio de las consultas ciudadanas y foros con profesionistas para concretar el Plan de Desarrollo Estatal 20152021. En este encuentro celebrado en el salón Triángulo del Sol del Centro de Convenciones Acapulco, participaron representantes de sociedad civil, iniciativa privada, secretarios de gabinete, senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, representantes de universidades y líderes sindicales. “Somos un estado que tiene hombres y mujeres que quieren salir adelante, tenemos que hacerlo hoy, no hay mañana, hay una sociedad que quiere salir
adelante y somos muchos más los que queremos que Guerrero transite hacia otras circunstancias”, expresó Astudillo Flores en su mensaje. Al poner en marcha la reunión, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que este es un trabajo coordinado que da paso a una nueva etapa que garantiza la participación democrática de la sociedad y los ciudadanos en el nuevo Guerrero y en la planeación de temas relevantes como salud,
economía, vivienda, caminos, obras públicas, entre otros. “Estamos tratando de hacer las cosas con base a lo que establece la ley y apoyándonos en la experiencia de personas que nos puedan dar su mejor orientación. Tenemos retos muy grandes, pero yo estoy convencido que entre todos, con esta convocatoria que hicimos de que Guerrero nos necesita a todos, entre todos vamos a caminar con Guerrero y vamos a salir adelante con Guerrero”, expresó el mandatario. El gobernador convocó a presentes a contribuir para salir del conflicto y pasar a la planeación, porque “no puede suceder que en el estado de Guerrero estemos caminando en una agenda que nos va marcando el conflicto diario”, para ello estableció la necesidad de consolidar una agenda de trabajo que permita atender y proponer las acciones que se requieren para detonar el desarrollo de la entidad. Dijo además que es de suma importancia tener presente que esto es un trabajo que requiere la participación de todas y todas, sin ninguna ruta partidista o ideológica, por el contrario, el compromiso es emprender ac-
ciones comunitarias a favor de Guerrero. En este sentido señaló que a más tardar en 90 días, con la participación de la sociedad en su conjunto, se tendrá un plan definido que refleje las necesidades más apremiantes. Ante los asistentes, Astudillo Flores dijo que es momento de pasar a la planeación, con una agenda que permita que el estado camine en una ruta de trabajo y consolidación. También destacó el apoyo de la Federación para poder impulsar acciones que coadyuven a revertir los índices de pobreza y marginación que de manera histórica se han vivido en el estado. Adelantó que en los próxi-
mos días se va a firmar un convenio para garantizar que todas las acciones de gobierno se realicen con la mayor transparencia y legalidad. Acompañaron al gobernador en este acto su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo; el diputado local y presidente la mesa directiva del Congreso, Carlos Reyes Torres; la diputada local y presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo; el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el rector de la Uagro, Javier Saldaña Almazán y el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes. NOÉ BENITEZ
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
PUBLICIDAD PUBLICIDAD Sin embargo, sabed esto, si el padre de familia supiera qué hora había de venir el ladrón, velaría y no dejaría minar su casa. Palabra del gran Maestro
17
Van contra exfuncionarios por irregularidades en caso Dragon Mart Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
MÉXICO, DF. El Órgano Interno de Control de la Semarnat encontró elementos probatorios que presumen la existencia de irregularidades cometidas por exfuncionarios en el caso Dragon Mart, proyecto que se buscó desarrollar en el municipio quintanarroense de Puerto Morelos En un comunicado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) advirtió que ante esa situación la instancia adscrita a la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició el procedimiento correspondiente contra Guy Adrián Piña Herrera y Samuel Jared Barrios Valladares. Los dos presuntos responsables se desempe-
ñaron como delegado federal y subdelegado jurídico en Quintana Roo de la Profepa, respectivamente. También recordó que en febrero pasado la Profepa presentó una denuncia ante el Órgano Interno de Control de la Semarnat por posibles irregularidades administrativas relacionadas con los procedimientos aperturados a la persona moral Real Estate Dragon Mart Cancún SA. Por ello, una vez analizadas las diligencias de investigación pertinentes se informó a la Profepa de que se encontraron elementos probatorios que permiten presumir la existencia de irregularidades administrativas por parte
de ambos exfuncionarios. Ante ello, detalló un documento emitido por el titular del área de quejas de la citada instancia adscrita a la SFP, se procedió a turnar al área de responsabilidades la denuncia para iniciar el procedimiento administrativo disciplinario correspondiente. Además, la Profepa exhortó a los titulares del gobierno de Quintana Roo y del municipio de Benito Juárez a no desistir en la acción de la aplicación de la ley. Incluso, llamó a hacer lo correspondiente en el esclarecimiento de los indebidos permisos otorgados a niveles estatal y federal a ese megaproyecto. APRO
TLAXCALA. En la zona arqueológica de Tecoaque fueron encontrados los restos óseos de un posible sacerdote o gobernante acolhua del periodo posclásico (1220 d.C) ubicada en un aljibe con una profundidad de seis metros de altura. Enrique Martínez Vargas, director del proyecto, comentó que dicho hallazgo resulta inusual por ser el primero donde se encuentra una osamenta humana con una ofrenda compuesta por piezas de cerámica, fragmentos de huesos de niños y figurillas. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
Eugenio Hernández, buscado por EU, fue invitado especial en informe de Torre Cantú
TAMPICO. La orden de captura girada por autoridades de Estados Unidos contra el exgobernador Eugenio Hernández Flores no fue obstáculo para que éste acudiera como invitado especial al quinto informe de gobierno de Egidio Torre Cantú. En una camioneta blindada, el exmandatario arribó a las 12:40 horas al Centro de Convenciones de esta ciudad, en las inmediaciones de la Laguna de Carpintero, donde Torre Cantú dio un mensaje para hablar de los logros de su administración. Cuando ingresaba al
lugar, Hernández Flores se tomó fotografías con invitados y algunos reporteros, pero se negó a dar entrevistas a los medios. “Yo nada más vengo aquí de invitado”, soltó. El exgobernador es buscado en Estados Unidos por su presunta participación en el “lavado” de aproximadamente 30 millones de dólares que supuestamente recibió del crimen organizado y que colocó en bancos de Texas. Inclusive las autoridades de ese país han ofrecido una millonaria recompensa a quien proporcione
información para localizarlo. Al evento de este miércoles también asistió exgobernador Manuel Cavazos Lerma, quien llegó a pie, así como el cónsul de Estados Unidos en Matamoros, entre otros. En su mensaje, Torre Cantú dijo que Tamaulipas se ha recuperado pero admitió que aún hay mucho por hacer. “Está claro que venimos recuperando Tamaulipas, que cumplimos metas, que tenemos logros, pero también está claro que hay retos que continuar”, apuntó. APRO
CMYK
ro
18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
NACIONAL
Exigen al Estado prevenir y erradicar la tortura contra mujeres MÉXICO, DF. Expertas internacionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Organización de Naciones Unidas (ONU) llamaron al Estado mexicano a tomar acciones con perspectiva de género para prevenir, sancionar y erradicar la tortura sexual contra las mujeres. Durante el foro internacional “Hacia la erradicación de la tortura sexual a mujeres en México. Propuestas y perspectivas nacionales e internacionales”, realizado hoy en esta capital, las especialistas recordaron que en marzo pasado el relator especial para la Tortura de la ONU, Juan E. Méndez, concluyó en su informe sobre México que la tortura –muchas veces de índole sexual– es generalizada en el país y se comete durante la detención y la consignación de las personas. En ese sentido, Tracy Robinson, relatora sobre los Derechos de las Mujeres de la CIDH; Rashida Manjoo,
relatora de la ONU sobre la Violencia contra la Mujer de 2009 a julio de 2015, y Roxana Arroyo, presidenta de la Fundación Justicia y Género de Ecuador, coincidieron en la necesidad de que el Estado mexicano enfrente el problema. Al foro internacional también acudieron 19 sobrevivientes de tortura sexual, quienes denunciaron el patrón de violaciones a sus derechos humanos que padecieron. Junto con organizaciones civiles, las víctimas convocaron al encuentro para dar seguimiento al informe del relator Juan E. Méndez y a la audiencia temática que se realizó en marzo en la sede de la CIDH en Washington, y en la que México se comprometió a tomar cartas en el asunto. De acuerdo con Tracy Robinson, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos reconoció la violencia sexual como tortura en 1996, cuando analizó el caso de una mujer peruana
En la ciudad y Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, siendo las doce horas del día diecisiete de noviembre del año dos mil quince, día y hora señalada para la audiencia de remate en séptima almoneda, en el expediente laboral número 384/2008 promovido por NICOLASA SOSTENES CRUZ, en contra de IGNACIO ORIHUELA Y OTROS, y estando legalmente integrada esta junta con la asistencia de la C. LIC. MARTINA MARTINEZ FIERRO Presidenta de esta Junta , quien declara abierta la presente audiencia, a la que comparece por la actora personalmente la C. NICOLASA SOSTENES CRUZ, quien se encuentra legalmente identificada en autos a foja 188, asistida de su apoderado legal el LIC. JESUS SIGIFREDO SANCHEZ ARMENTA, y por la parte demandada no comparece persona alguna que legalmente la represente, así como tampoco acreedor alguno o postor, lo que la Secretaria certifica y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LA C. PRESIDENTA ACUERDA: Visto el estado jurídico que guardan los presentes autos, y toda vez que la audiencia a desahogar no se encuentra preparada, en virtud de que no fueron fijadas las convocatorias ordenada en el acuerdo de fecha veintitrés de octubre del año dos mil quince, aunado a la falta de la publicación en el periódico de mayor circulación, en consecuencia lo anterior con fundamento en el articulo numero 719 de la Ley Federal del Trabajo se difiere la presente audiencia y para su celebración se señalan LAS DOCE HORAS DEL DIA TREINTA DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, para que tenga verificativo la audiencia de remate en séptima almoneda del bien inmueble embargado en autos consistente en: EL DEPARTAMENTO 601 UBICADO EN EL INTERIOR DE HOTEL TESORO IXTAPA, con domicilio en: Boulevard Ixtapa lote 5, Sección Hotelera 1, Zona Turística en el desarrollo turístico Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, con las siguientes medidas y colindancias AL NOR-NOR-ESTE, PARTIENDO DEL OESTE-NOR-OESTE, HACIA EL ESTE-SUR-ESTE, EN 13.00 M. CONTINUA HACIA EL SUR-SUR-OESTE EN 0.650M. CONTINUA HACIA EL ESTE-SUR-ESTE. EN 1.200 M. CONTINUA HACIA EL NOR-NOR-ESTE, EN 0.650 M. CONTINUA HACIA EL ESTE-SUR-ESTE, EN 3.350 M. CON AREA COMUN DE USO EXCLUSIVO No. 23 (PASILLOS) Y VACIO. AL ESTE-SUR-ESTE, PARTIENDO DEL NOR-NOR.ESTE, HACIA EL SUR-SUROESTE EN 11.300 M. CONTINUA HACIA EL ESTE-SUR-ESTE EN 0.050M. CONTINUA HACIA EL SUR-SUR-OESTE EN 1.450M. CON AREA COMUN DE USO EXCLUSIVO No.23., teniendo un área total de 184.62 metros cuadrados, mismo que se avaluó por el perito adscrito a la Dirección General del Trabajo y Previsión Social, quien al emitir su avalúo, asigno un valor comercial de dicho inmueble de $3,900,000.00 (TRES MILLONES NOVECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) menos la deducción del 20%, de conformidad con el artículo 793 de la Ley de la materia, que se realiza resultando la cantidad de $3,120,000.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $2,496,00.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $1,996,800.00, la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $1,597,440.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce el 20% resultando la cantidad de $1,277,952.00 pesos, cantidad a la cual se le reduce un 20%, resultando la cantidad de $1’022,361.96 pesos, la cual servirá de base en el presente remate y será postura legal la que cubra las dos terceras partes, las personas que concurran como postores deberán de presentar su postura legal por escrito y exhibirán billete de deposito nacional financiera, con un valor del 10% de puja, lo anterior con fundamento en los artículos 968 apartado B, 970 y 971, de la Ley Federal del Trabajo, al particular, se comisiona a la C. Actuaria de esta Junta para efectos de que PUBLIQUE POR UNA SOLA VEZ EL PRESENTE PROVEIDO EN LOS TABLEROS DE ESTA H. JUNTA, ASI COMO EN LOS TABLEROS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y ADMINISTRACION FISCAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO, que se ubica en Avenida H. Colegio Militar sin número, en el Centro de esta Ciudad, así mismo se ordena de nueva cuenta publicar en el Periódico de mayor circulación de esta Ciudad y Puerto de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, denominado Despertar de la Costa, el edicto correspondiente lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar. En ese contexto, se comisiona a la C. Actuaria de esta Junta para efectos de que notifique personalmente el presente acuerdo, así como el de fecha veintitrés de octubre del año dos mil quince a los demandados IGNACIO ORIHUELA, MARIA DEL CARMEN ESTEFAN COLIN Y LA PERSONA FISCAL O MORAL QUE RESULTE SER PROPIETARIA DE LA FUENTE DE TRABAJO CONSISTENTE EN EL DEPARTAMENTO 601 DEL HOTEL TESORO IXTAPA, en el domicilio que tengan señalado en autos, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 747 fracción I y 744 de la Ley Federal del Trabajo. Con lo anterior se da por terminada la presente audiencia.-NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó y firmo la C. LIC MARTINA MARTINEZ FIERRO Presidenta de esta Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por ante la C. LIC. YESENIA SANTIAGO BARRERA Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. - - - - - - - -- - - -- - - -- - - -- - - -LRCO/sga
CMYK
-
agredida por miembros del Ejército, y destacó las dos sentencias contra México por la tortura sexual cometida por militares contra dos indígenas (Inés Fernández y Valentina Rosendo). A decir de la comisionada, estas violaciones a los derechos humanos están inmersas en estereotipos de género; subrayó que hay tratados y convenciones internacionales que reconocen este flagelo, y por ello los Estados deben trabajar para prevenirlo. Robinson sostuvo que violaciones de esa naturaleza provocan diversas consecuencias en las mujeres, inclusive entre las indígenas se considera como “la pérdida del espíritu”, mientras que en otros casos se ve como una lección correctiva contra aquellas “que no cumplen con la feminidad”. En las sentencias contra México por los casos de Inés y Valentina, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado garantizar medidas para que casos similares no se vuelvan a repetir. Rashida Manjoo, exrelatora de la ONU sobre la Violencia contra la Mujer,
consideró que la cultura de discriminación es un factor que ayuda a que haya tortura, y aseguró que uno de los retos es transformar el sistema de justicia para que las y los funcionarios cambien la actitud hacia las víctimas. A su vez, Roxana Arroyo, presidenta de la Fundación Justicia y Género de Ecuador, expresó que la protección contra la tortura requiere una visión de género, por lo que recomendó dejar de lado la interpretación clásica de este delito y ampliar el concepto, porque también se puede dar la tortura en el ámbito familiar. Señaló que en los casos de tortura sexual se debe enjuiciar a los culpables y reparar a las víctimas, aunque reconoció que no es tarea fácil porque los cuerpos de las mujeres siguen siendo espacios en constante pugna, dado que los administradores de justicia no dan un trato diferenciado a las víctimas porque piensan que discriminan a otros. Puntualizó que en el caso mexicano preocupa la impunidad, y es evidente que se requiere profundizar en las líneas de investigación porque hay una falta de
comprensión de la igualdad en la administración de justicia y en las instancias que ni siquiera aplican el Protocolo de Estambul (peritajes médicos y psicológicos para comprobar el delito), subrayó. En el foro también participó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, quien recordó que los tratados internacionales prevén el derecho de las personas a no ser torturadas, por tanto –declaró– esta práctica no se justifica y debe ser investigada. Al ser cuestionado sobre el número de denuncias, quejas o recomendaciones al respecto, el ombudsman nacional manifestó que no tenía el dato, pero señaló que podrían ser “unas 86 quejas a lo largo de los años” sin precisar cuántas correspondían a mujeres. Por ley y en concordancia con la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la CNDH opera el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, que de acuerdo con González ha servido
para que el organismo haga visitas a los centros penitenciarios y emita reportes periódicos. Ante las críticas de activistas sobre el casi nulo impacto de ese mecanismo, el ombudsman expresó que la intención de la CNDH es fortalecer esa herramienta para erradicar condiciones que provocan tortura. También respondió a las víctimas que se quejaron de la falta de atención a sus casos y atajó: “Estaba trabajando al respecto”. En julio pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 73 constitucional que faculta al Congreso de la Unión a expedir leyes generales en diversas materias, entre ellas tortura, por lo que el Legislativo federal trabaja en una propuesta y el Ejecutivo debe enviar otra. Al respecto, la senadora perredista Angélica de la Peña dijo que presentó su iniciativa de ley general, pero aún deben esperar la propuesta del Ejecutivo para que con la nueva legislación no haya pretextos para no investigar y sancionar ese delito. APRO
Primero dengue, luego chikungunya… ahora zika
MÉXICO, D.F. La Secretaría de Salud (Ssa) reportó el primer caso de zika en México, un virus causado por la picadura del mosco Aedes Aegypti y con síntomas similares a los que se presentan con el dengue y el chikungunya, aunque se añaden dolores musculares, malestar general y conjuntivitis no purulenta. El caso reportado en el país es de un joven de 26 años de edad, originario de Querétaro, quien a su regreso de Colombia –donde ya se han detectado casos de zika– presentó los síntomas, según explicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri. En conferencia de prensa, el funcionario federal destacó que por el momento el primer caso confirmado de zika no representa riesgos para la salud en México, ya que no hay registro de casos secundarios a éste y tampoco autoctónos. Sin embargo, adelantó que es alta la probabilidad de que en las próximas semanas o meses la infección por ese virus se disperse, porque el vector está circulando prácticamente en todo el país. “No sabemos cuándo, pero tendremos casos seguramente autóctonos. Si ya tuvimos un caso impor-
tado, seguramente habrá más casos importados y de ahí podrá darse uno autóctono”, precisó Kuri, y afirmó que el sistema de salud se encuentra preparado para enfrentar la enfermedad. Por su parte, la Agencia de Salud Pública del Caribe (Carpha) lanzó una alerta sanitaria en la región para que se tomen las previsiones pertinentes a fin de evitar una expansión del virus de zika tras la confirmación de cinco casos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el zika es una enfermedad causada por el virus Zikav, un arbovirus del género flavivirus (familia Flaviviridae), muy cercano filogenéticamente a virus como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis japonesa o el virus del Nilo Occidental. Se transmite por picadura de mosquitos del género Aedes y la enfermedad aparece generalmente después de un período de tres a 12 días. Los síntomas suelen confundirse con los del dengue: la persona con el virus puede tener fiebre menor a 39ºC, dolor de ca-
beza y muscular, debilidad, inflamación en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, erupción en la piel que inicia en el rostro y se extiende por todo el cuerpo. El virus fue identificado por primera vez en 1947 en Uganda, pero fue hasta 2007 cuando se registró en Micronesia la primera infección fuera de su área geográfica original. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
19
NACIONAL
Suman 12 ejecutados en Veracruz en 48 horas XALAPA. Presuntos sicarios dejaron tirados los cuerpos de siete personas a un costado de una ca-
mioneta blanca abandonada en un camino vecinal del ejido Casas Viejas en el municipio de Rodríguez
Clara, al sur del estado. Los cadáveres fueron abandonados en un camino que conduce a una gra-
MÉXICO, D.F. Estudiantes universitarios de diferentes facultades realizaron la toma simbólica de la rectoría de la UNAM como forma de protesta por la designación del nuevo rector Enrique Graue. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
vera y hallados por obreros de la región. Las víctimas estaban atadas de pies y manos y no traían consigo identificación alguna, por lo que permanecen en calidad de desconocidos. Elementos de la Policía estatal, la Marina y el Ejército acordonaron un fragmento de la carretera Sayula de Alemán-Ciudad Alemán para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Por las huellas de sangre y lo revuelto de la escena del crimen se presume que los sicarios pudieron matar a sus víctimas en el camino ejidal, señalaron policías ministeriales. Este multihomicidio se suma al reportado el martes pasado por la Policía Municipal de Puente Nacional de cinco cuerpos semidesnudos, con huellas de tortura y tiro de gracia ocultos entre la maleza en el rancho El Langostillo en la región del Sotavento.
En total los ajustes de cuentas entre células del crimen organizado en la región han dejado 12 muertos en las últimas 48 horas. La semana pasada también se presentaron ejecuciones en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río y entre las víctimas destacaron tres ele-
mentos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Dirección General de Tránsito. Hasta el momento el gobierno de Javier Duarte y la Fiscalía General del Estado (FGE) han sido herméticos para hablar del recrudecimiento de la violencia los últimos días. APRO
MÉXICO, D.F. Dos de los edificios más altos de la Ciudad de México, Torre Bancomer y Torre Mayor, comparten el espacio sobre una de las avenidas emblemáticas de la capital del país, Paseo de la Reforma. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
Confirman restos de rata en hamburguesa de McDonalds
TOLUCA. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó restos de roedor en la hamburguesa de McDonalds, sucursal Tlalnepantla, que fue remitida al MP la semana pasada por un comensal. No obstante, en esta nueva etapa de las investigaciones se indagará si la carne de rata fue “sembrada”, debido a que no presenta el mismo nivel de cocción que la carne de la hamburguesa. La dependencia ordenó realizar una segunda prueba, ahora de microbiología, para no dejar lugar a dudas –sobre la carne de roedor– o, en su defecto, descartar los primeros resultados de los análisis.
Los primeros resultados, que se desprenden de diversos exámenes periciales practicados por la dependencia, apuntan a que los alimentos –hamburguesa– y los restos del roedor no presentan el mismo grado de cocción, por lo que de manera preliminar se descarta que ambos se encuentren mezclados. Las pruebas de la Procuraduría continúan con el objetivo de establecer si los restos del animal fueron colocados posteriormente a la preparación de los alimentos y, en su caso, identificar al probable responsable de los hechos. El escándalo sobre la presencia de carne de rata en las hamburguesas del
establecimiento de comida rápida comenzó el domingo 8 por la tarde-noche, cuando uno de los clientes acudió al MP para denunciar la presencia de un roedor dentro del producto que consumía. El denunciante llevó el alimento para presentarlo como prueba y la PGJEM clausuró al siguiente día las instalaciones ubicadas entre las calles Morelos y Toltecas. Incluso, Regulación Sanitaria del Estado de México y la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) encontraron, al verificar la sucursal, fauna nociva. APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Será un día en el que tendrás que tomar alguna decisión importante y difícil, además, hoy podrías verte ante dos alternativas igualmente atractivas. Por otra parte, ten cuidado con cualquier tipo de exceso que pueda dañar tu salud. Finalmente, Aries, tus sentimientos serán muy profundos y sensibles...
A R I E S
Hoy podría ser un día de angustia, tristeza y mala suerte, también de problemas en tus relaciones. En el terreno profesional es posible que se produzca una interrupción de los proyectos o planes que tengas; solamente con inteligencia y un análisis muy profundo podrás lograr ver con claridad las faltas y solucionarlas.
T A U R O
El aprendizaje de este día estará en hacerte responsable de ti y de tus decisiones... Mientras menos dependas de los demás, mayor madurez y fuerza interior encontrarás dentro de ti. Tal vez tengas que resolver algunos asuntos familiares o emocionales de pareja: trata de ser prudente en tus planteamientos y en la manera de hacerlos.
G E M I N I S
Si quieres llegar a tus metas en el terreno profesional deberás trabajar hoy de una forma muy organizada. Por otra parte, es posible que te sientas un poco de angustia o frustración, algo que podría hacerte sentir cierta inseguridad. Cáncer, evita las discusiones familiares y con tu pareja.
C A N C E R
Tal vez hoy surjan algunos problemas familiares que tendrás que resolver, y puede que sientas demasiada presión por alguna situación externa que se presente y que no esté bajo tu control. También podría presentarse cierto conflicto entre tu ego y las emociones que sientas en este día, así que necesitarás equilibrarlas. Disfrutarás hoy del orgullo que proporciona la realización de alguna de tus metas. Por otra parte, buscarás nuevas aventuras y experiencias, y así, nuevas ideas y amistades podrían entrar en tu vida. En fin, estás en una etapa en la que podrás convertir tus sueños en realidades tangibles. ¡Felicidades!
Humor Un atlante se encuentra con un amigo -Pepe -¿Qué pasa Manolo? -Yo he hecho un rompecabezas en tiempo record -¿De cuantas piezas lo has armado? -250
-¿Y cuanto tiempo demoraste? -11 meses - ¡Pero 11 meses no es tiempo record! -Bueno pues en la caja decía de 1 a 3 años
L E O
V I R G O
¡Evita cualquier influencia negativa hoy! La dependencia de alguna relación extraña que te dañe podría ser algo muy peligroso y que te cause infelicidad; para invertir esta energía es necesario crear un equilibrio interno con valores éticos que eviten los abusos y las malas prácticas en todos los sentidos, ¿vale, Libra?
L I B R A
Contarás hoy con la energía y el talento necesarios para lograr el éxito que quieres; además, con constancia, perseverancia y astucia dedicadas a los fines provechosos te acercarás a tus metas. En el terreno económico, la situación financiera podría dar un cambio espectacular muy favorable para ti en este día.
E S C O R P I O N
Este podría ser el día más tenso en tus relaciones, tanto de pareja como en las relaciones comerciales o en las asociaciones. Sagitario, existirá cierta tendencia a las rupturas y a los cambios definitivos: piensa bien antes de tomar decisiones drásticas. También trata de ser más flexible y justo-a con los demás.
S A G I T A R I O
Este podría ser el día más difícil de la semana para ti, pues además de las tensiones en el trabajo es posible que exista tensión también en el terreno familiar. De todas formas, tu personalidad dominante, activa y combativa hará que cuentes con una gran habilidad para resolver cualquier diferencia que pueda surgir. Ánimo.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día de logros, de bienestar y de generosidad. Si eres capaz de mostrar tu corazón y de actuar con paciencia, podrás resolver cualquier tipo de problema que se presente en el camino. Por último, trata de administrar tu economía de una forma sabia y prudente, sin gastar más de lo que tienes.
A C U A R I O
Es posible que hoy te lleves algún disgusto. Este podría ser el día más tenso de la semana, y para lograr mejorarlo, deberías evitar cualquier discusión, sobre todo en el terreno familiar o con tu pareja si la tienes; dialogar suele dar mejores resultados. Piscis, piensa con madurez.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015 Vosotros también, estad preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Delfi
En Tixtla...
París: lecciones para México (y II)
L
a experiencia y el oficio le permitió al presidente François Hollande saltar los primeros días de una crisis que, de haber sido mal manejada, no sólo le hubiera pegado al corazón de su gobierno, sino creado inestabilidad y alarma mundial. Una conducción sin liderazgo firme ni capacidad de reacción operativa ante una eventualidad, sólo llama a la zozobra. Hollande enfrentó los atentados terroristas en París con un manejo que al tiempo que iba tomando decisiones en tiempo real para dar certidumbre a los franceses y a los líderes del mundo, transmitió los mensajes adecuados para sustentar lo que, fuera del ojo público, hacía su gabinete. Envidiable. En el espejo francés se refleja México. Una de las primeras grandes diferencias es que los franceses, en el manejo de la comunicación
CMYK
22
política, apostaron por la información. En México, la apuesta es por la propaganda. Como se pudo apreciar en la primera parte de este texto, Hollande fue apareciendo en lugares públicos donde habló con la prensa, o en mensajes televisados. Su enfoque era solo político, y para no desgastarse, fue relevado el fin de semana por el primer ministro, Manuel Valls. El ministro del Interior, Bernard Cazanueve, entró al escenario para hablar de la seguridad, mientras el fiscal general, Jean-Claude Marin, y el de París, François Molins, se encargaron de dar los detalles criminales y de las operaciones policiales. Cada quien estuvo su tema sin traslaparse ni tocar temas que no fueran de su competencia. El modus operandi más socorrido en México, es que la información inicial se da mediante una entrevista al mediodía con Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula o por la noche en El Noticiero de Televisa. El director de Comunicación Social de la Presidencia, Eduardo Sánchez, decide a cuáles espacios de radio irán los funcionarios designados para reforzar el spin. Son pocos los casos donde no se acotan las entrevistas. Lo normal, para citar un caso reciente con el secretario
Obras son amores í, las obras son molestas, pero son necesarias. Estamos de acuerdo en el anuncio que suelen poner los gobiernos, en el sentido de que “Disculpe las molestias, estamos trabajando en su beneficio”. Sin embargo, las autoridades están obligadas a hacer la planificación debida, para que las obras públicas no entorpezcan el desarrollo de los pueblos. Actuar negligentemente en este sentido, acarrea pérdidas que no se compensan con el beneficio implícito en las obras. Tenemos como ejemplo inmediato el Acabús, en el puerto de Acapulco, proyectado para desahogar el tráfico en la avenida Cuauhtémoc. Sin embargo, la obra que el Aguirrato vendió como la solución de todos los males para Acapulco, terminó siendo la tumba de muchos negocios que no pudieron absorber las pérdidas que les causaron la prolongación indiscriminada de una obra faraónica, que es hora que todavía no se pone en marcha. Ángel Aguirre permaneció insensible al clamor de los comerciantes establecidos de la zona, que día tras día, durante meses, tuvieron que navegar en medio de zanjas, tierra, y morros de arena y grava. Por lo tanto, las obras en los que las empresas constructoras o los gobiernos que no respetan sus tiempos de ejecución, terminan por ser un lastre para los ciudadanos. En el caso de Zihuatanejo, ya no sabemos si hubiera sido mejor que el puerto se quedara choco como estaba, porque la lentitud de los trabajos de remodelación y embellecimiento nada más no avanzan, y se corre el riesgo de que el destino nos alcance. A la falta de infraestructura adecuada para garantizar el solaz de los visitantes, se agregaría la incomodidad de las obras públicas. Y, considerando que la gente vacaciona para descansar, divertirse y salir de su rutina de trabajo y estrés, lo menos que querrán será venir a Zihuatanejo a toparse con una serie de obras inconclusas, que entorpecen la vialidad y afean el entorno. Pero, sobre todo, que resultan estresantes. De ahí la preocupación de todos los prestadores de servicios turísticos, para que las
S
de Hacienda, es que si el medio no acepta preguntar únicamente lo que le indiquen, se cancela la entrevista. Lo relevante no es la información, sino la propaganda. Hollande salió las veces que fue necesario para reasegurar la confianza de los franceses. Peña Nieto sale todos los días en el primer bloque de los noticieros de televisión y en las portadas de la mayoría de los periódicos, por exigencia del gobierno. Si la información no sale como la desean, hay quejas, inclusive, en algunos casos, con corresponsales extranjeros, con lo cual sólo nutren la idea de que los medios mexicanos están controlados y que se ejerce la censura. En el caso francés, los funcionarios respondieron las preguntas de los periodistas y lo hacían en forma individual. En México se procura que los funcionarios del gobierno no sean puestos en aprietos por periodistas. Salen regularmente rodeados por colaboradores o colegas, cuyo único propósito es semiótico. Convocan a conferencias de prensa, que son por lo general monólogos donde no se admiten preguntas. En París no apareció ningún vocero, salvo el del Ministerio de Defensa el domingo para anunciar los bombardeos en Siria. En México, el vocero
Editorial Ángel Aguirre
obras de re- p e r m a n e c i ó modelación insensible al y embelleciclamor de los miento que lleva a cabo comerciantes el Fonatur, e s ta b l e c i d o s terminen en de la zona, que las fechas día tras día, programadas durante meses, y que no se tuvieron que prolon g uen navegar en medio de más allá de lo zanjas, tierra, y morros necesario. de arena y grava. Pero para entender todo esto, habría que conocer la lógica con la que operan los gobiernos. El retraso de las obras no es tanto responsabilidad de las empresas, como de los gobiernos u organismos encargados del manejo de los recursos. Y es que estos suelen retrasar lo más posible la ejecución de las obras, con el único propósito de apropiarse de los recursos que se obtienen vía intereses del dinero público depositado en cuentas. Todos los constructores saben que pueden pasarse todo el año medio trabajando, porque, si bien les va, les sueltan dinero sólo para el arranque. Después, les van dando para que simulen trabajar. Y finalmente, cuando está por cerrar el año, entonces sí les mandan todo el dinero y les ponen plazos apresurados, provocando que se trabaje a marchas forzadas y sin el debido cuidado. Esta es una realidad que el gobierno no ha querido regular, a sabiendas de los negocios que se cocinan detrás del retraso premeditado de las obras. Todos los hacen, incluso el gobierno federal. Y no porque la Secretaría de Hacienda no envíe los recursos etiquetados, sino porque el dinero se queda atorado en la cuenta de alguna dependencia, pariendo más dinero, que finalmente nadie audita ni controla. Este puede ser el caso de Zihuatanejo, donde las obras de remodelación se están efectuando muy a destiempo.
actúa como maestro de ceremonias y suele intervenir en la conversación del experto con la prensa. Los franceses mantuvieron selladas las zonas donde fueron los atentados, días después de los peritajes, bajo el supuesto de que no sabían si, una vez con los resultados en la mano, tuvieran que regresar a buscar nuevas evidencias. En México, se vio tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, era tal la necesidad de mostrar qué la transparencia del gobierno para que se evaporara la sospecha de complicidad institucional, que horas después de realizarse el peritaje del túnel por donde se evadió, se abrió una parte a la prensa que rápidamente los bautizó como Chapo Tours, porque, además, pusieron como guía de algunas conductoras, al comisionado nacional de Seguridad. Llevar al extremo al comisionado, es impensable como actitud análoga en el ministro Cazanueve. Imposible que sirviera de anfitrión de periodistas en el centro de espectáculos Le Bataclan, donde los terroristas mataron a 89 personas, o que se permitiera el paso a la prensa. Los franceses aparecieron individualmente en los sitios de los atentados, para minimizar los riesgos. En México, como cuando hubo
una explosión en una de las torres de Pemex a principio del gobierno, el Presidente y todo el gabinete de seguridad fueron al lugar del siniestro para dar un mensaje por televisión. Teóricamente, ahí pudieron haber muerto, pero este matiz de seguridad de Estado nunca lo han entendido. Se enojan, por ejemplo, cuando se critica que el Presidente y el secretario de Gobernación viajen juntos, pese a que en caso de ausencia del jefe del Ejecutivo, el secretario es quien lo sustituye. La comunicación política del gobierno mexicano lo dibujó la secuela del huracán “Patricia”. Todos los sistemas de protección civil trabajaron a la perfección y la comunicación política fue impecable. Nada le había salido tan bien al gobierno en el sexenio, pero fue tirado a la basura en cuestión de días cuando en un discurso, el Presidente dijo que gracias a los rezos no había nada qué lamentar. En Francia nadie concedió a la gracia de Dios su buen trabajo. No son actos de fe los que los sacaron adelante, sino oficio y profesionalismo. Se dice fácil, pero qué difícil es combinarlos. Nos sobran ejemplos en México. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
E
n lo que fue la primera reunión del Copladeg, que ahora ya es parte de la Secretaría de Planeación y Desarrollo, el gobernador Héctor Astudillo adelantó que en los próximos días se va a firmar un convenio para garantizar que todas las acciones de gobierno se realicen con la mayor transparencia y legalidad. Se entiende que eso involucra no sólo al gobierno estatal, sino también a los ayuntamientos. Al parecer –y cruzamos los dedos para que así sea-, el hecho de crear la Secretaría de Planeación no para sustituir al Copladeg, sino para hacer las cosas que éste organismo por sí solo no podía hacer, va más allá de abrir un espacio para alguno de los amigos del gobernador. El convenio firmado ayer marca una ruta distinta, tendiente a contener el desorden que priva en la planeación de las obras públicas en ayuntamientos y regiones, donde priva la ley del alcalde en turno, cuales “Varguitas” de la película La Ley de Herodes, o de aquel político de pueblo que ofreció un puente donde no había un río, y que cuando le hicieron notar el desatino, muy orondo señaló que también se haría el río, sí señor. En los ayuntamientos, de nada sirve que haya lineamientos dictados por el Copladeg, si este organismo carece de infraestructura para, primero, revisar cada expediente de obra y autorizarlo antes de que se ejecuten. Es común que los alcaldes primero construyen las obras, pasado por alto las reglas de operación de los programas, y luego integran los expedientes a modo y a toro pasado, para entregarlos al Copladeg. La lógica indica que se tiene que hacer al revés. Que antes de cons-
Espinazo de Cerdo con Verdolagas
Ingredientes: 1 kilo(s) de Espinazo de Cerdo 2 Manojos de Verdolagas 1 Chile Mirasol cocido 1 Chile Ancho cocido 1 Diente(s) de Ajo 250 gramos de Masa de Maíz 1/2 cucharada(s) cafetera(s) de Polvo para Hornear Royal 1 cucharada(s) sopera(s) de Manteca de Cerdo o Vegetal Preparación: Se lava muy bien el espinazo y se deja remojar un ratito, enseguida se pone a cocer con sal al gusto. Ya que esta casi cocido se le agregan las verdolagas. Los chiles se licuan con el ajo y se pasan por un colador y el chile se le agrega a la olla con la carne. La masa se amasa con la manteca y el royal hasta que quede suave. Se hacen bolitas con la masa, como del tamaño de un limón y se les hunde el centro con el dedo y se le agregan a la olla hasta que se cuezan las verdolagas.
Filete de Ternera con Cebollas
zos
Ingredientes: 800 gramos de Filete de ternera en tro100 gramos de Mantequilla 4 Cebollas Grandes 8 Rebanadas de Pan Blanco de Caja Sal y Pimienta al gusto
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
truir cualquier obra, se debe de revisar el expediente técnico correspondiente, por la autoridad competente, y luego entonces ejecutarla. Los expedientes de obras deben ser elaborados por expertos y los constructores deben respetarlos a pie juntillas, porque es común que los expedientes digan otra, y se haga otra. Por ejemplo, los constructores cometen fraude al usar materiales distintos, coludidos con los alcaldes en turno, de modo que si viene una auditoría física, las obras no pasan Al parecer –y cruzamos los dedos para que así sea, el hecho de crear la Secretaría de Planeación no para sustituir al Copladeg, sino para hacer las cosas que éste organismo por sí solo no podía hacer, va más allá de abrir un espacio para alguno de los amigos del gobernador. Preparación: Al filete se le quitan los pellejos y la grasa, se limpian con un lienzo húmedo, se corta rebanadas para obtener los filetes, se golpean un poco para aplanarlos, después se untan con un poquito de mantequilla. La cebolla se rebana finamente y se fríe en el resto de la mantequilla hasta que esté acitronada y se fríen ahí los filetes a fuego alto sazonándolos con sal y pimienta al gusto. Se sirven en un platón con cuadritos de pan dorado en la mantequilla.
Filetes de Res con Plátano y Piña
Ingredientes: 2 Plátanos machos en rodajas 1 kilo(s) de Filete de Res en Trozos 1/2 Piña en Trocitos 1 Cebolla grande en rodajas Sal y Pimienta al gusto Preparación: El filete se corta en trocitos y se pone a freír con sal y pimienta. Ya que esta suave se le agrega la cebolla y luego la piña y el plátano. Se tapa la cacerola y se mueve de vez en cuando para que no se pegue.
Lomo de Cerdo a la Sidra
23
OPINIÓN
Ingredientes: 1 kilo(s) de Lomo de Cerdo ya limpio 30 gramos de Harina 1/2 Cebolla 3 taza(s) de Sidra
una somera revisión, mucho menos si ésta se hace con lupa. Otro problema es que se construyen obras fuera de norma. Bien lo dijo el gobernador, que en los ayuntamientos hay “techaditis”, porque son las obras que abundan en pueblos y comunidades. Pueden faltar los básicos, puede haber excremento rodando por las calles, basura, escasez de agua, pero mientras tengan su techado, los pobladores estarán contentos. Esa parece ser la lógica que impera en estos momentos en los municipios. Hoy, por fin, se regulará todo este desorden. Ayer se anunció un plan muy ambicioso tendiente a reordenar y reorientar el gasto público, planificando las obras que garantizan desarrollo, y cumpliendo con los límites de las leyes de transparencia. Y es que la transparencia inicia por la planificación. Un gobierno que no planifica, está condenado al fracaso, pues la planeación da orden, plantea directrices, incluye lo primordial, pues debe ir atendiéndose lo prioritario. El gobierno del estado tiene todos los instrumentos para promover el crecimiento equilibrado de la entidad, máxime que ahora incluso se contará con una secretaría dedicada en exclusiva a planificar el desarrollo. La Contraloría, a su vez, ya como Secretaría, no tendrá excusa en sancionar toda omisión, despilfarro y desvío de recursos en los ayuntamientos y, se espera, en el gobierno mismo. Esperemos que al término del sexenio se note el cambio. Que durante los próximos años se sienten las bases de una cultura de orden, no como lo que actualmente sucede, que tenemos gobiernos de ocurrencias.
Nutrición 2 Diente(s) de Ajo 5 Rama(s) de Romero 1/4 taza(s) de Brandy Manzanas para adornar el plato 50 gramos de Mantequilla 1/4 taza(s) de Aceite de Oliva Sal y Pimienta al gusto Preparación: Se dora el lomo por todos los lados en las dos grasas , fría y salpimiente. En la misma grasa, fría la harina , cuando ha tomado color, incorpore la cebolla finamente picada y la sidra, los ajos prensados y dos ramas de romero, hierva esta preparación a fuego muy bajo, hasta que espese, viértalo entonces sobre el lomo previamente flameado con brandy en un refractario con tapa. Hornear a una temperatura regular, media hora, e inmediatamente antes de servirlo las manzanas bien peladas, rebanadas y fritas y fritas en mantequilla.
Lomo de Cerdo Adobado
Ingredientes: 1/2 kilo(s) de Bistec de Lomo de Cerdo 1 Chile Ancho dorado 1 Chile Mirasol dorado 1 Diente(s) de Ajo 2 Clavos de olor 5 Pimientas negras 1 Pisca de Cominos
Carlos Puyol Buil
Las glosas emilianenses
E
<<Alegra el alma de tu siervo, porque a ti, Señor, levanto mi alma>>. (Salmo 86: 4)
s curioso, David está pidiendo a Dios lo mismo que aquel monje anónimo que escribió Las glosas emilianenses, está pidiendo gozo. Corría el año 977, en el monasterio benedictino de Suso, en San Millán de la Cogolla, en el corazón de la naciente Castilla, un monje escribirá, en el margen del texto latino de un sermón de San Agustín sobre las señales del fin, las famosas glosas que representan las primeras cláusulas redactadas en castellano. Este es pues, el origen del español, lengua hablada hoy por más de cuatrocientos millones de personas en el mundo. Pues bien, esas primeras frases escritas en español, son en realidad una oración musitada con estremecimiento por el monje, después de leer los horrores del fin del mundo que San Agustín anunciaba para el año 1000 de la era cristiana, es decir, para unos veintitrés años mas tarde. Esta es la transcripción de esa oración al castellano actual, hecha por el filólogo Ramón Menéndez Pidal: <<Con la ayuda de nuestro dueño, don Cristo, don Salvador, el cual dueño es en la honra y el cual dueño tiene la potestad con el Padre, con el Espíritu Santo en los siglos de los siglos. Háganos Dios omnipotente tal servicio hacer que delante de su faz gozosos seamos>>. El monje del monasterio de San Millán pide en su oración gozo en una época de temor, de miedo generalizado por los desastres y calamidades anunciados para el año 1000. Entonces eran presagios catastrofistas vaticinados por el profeta de mal agüero; hoy, desgraciadamente, son datos, informes, hechos reales de la crónica diaria de nuestro tiempo. Paradojas de la historia, la oración del monje debiera ser, mil años después, la nuestra. Con un nudo de inquietud en las gargantas pidamos al Salvador: <<Con tu ayuda Señor y Salvador nuestro Jesucristo, que compartes con el Padre y con el Espíritu Santo la potestad sobre todo lo que existe, que conduces los siglos de los siglos de la historia de este mundo al soberano cumplimiento final de tu santa voluntad, pedimos, en este tiempo de temor y de angustia de gentes, que presentes a tu pueblo delante de la faz del Padre, llenos de gozo real y verdadero. Amen>>. Los seres humanos seguimos teniendo sed de gozo, alegría y felicidad. Ninguna de esas virtudes es pecaminosa. Mas bien, son dones del Espíritu Santo (Gálatas 5: 22-23). Tu también puedes acceder a ellas, cambiar tu vida y experimentar que hay un Dios en los cielos. Sal al gusto Preparación: Se fríen los bistec y de doran un poquito. Los Chiles y las especies se licuan y se pasan por un colador, después se agrega a los bistec y se deja hervir. Se sirven y se adornan con hojas de lechuga, rebanadas de jitomate y rebanadas de cebolla. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015 Entonces Pedro le dijo: Señor, ¿dices esta parábola a nosotros, o también a todos? Palabra del gran Maestro
Lesionado tras ser atropellado por un taxista Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
El lesionado solicitó 3 mil pesos por día de incapacidad al ruletero
ron atención pre hospitalaria a Jiménez Paz, posteriormente lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. El taxi, Nissan tipo Tsuru, fue remitido al corralón debido a que el perito de Tránsito consignó los hechos ante el Agente del Ministerio Público, no llegaron a un arreglo porque el lesionado solicitaba al taxista 3 mil pesos por día de incapacidad, lo cual se negó a pagarle.
Fue atropellado señor Rubén Jiménez Paz de 51 años de edad, luego que el taxi 0479 de la organización UTAAZ circulara en reversa sobre la calle Mangos de la colonia Centro.
Un repartidor de totopos y tostadas fue atropellado por un taxi cuyo conductor realizaba maniobras en reversa, necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El atropellamiento se registró sobre la calle Mangos, atrás del mercado central, en donde el ruletero J. Jesús Oregón de la unidad 0479 de la organización UTAAZ, al maniobrar en reversa le dio un golpe al señor Rubén Jiménez Paz de 51 años de edad con domicilio en la colonia El Limón. Tras el impacto, Jiménez Paz quedó tendido sobre el asfalto y el producto que repartía en un cartón quedó expandido a su alrededor. En cuestión de segundos se acercaron curiosos y a los minutos llegaron oficiales de Tránsito y policías municipales. Los socorristas de la Benemérita Institución brinda-
Uniformados de la Fuerza Estatal recuperaron un vehículo robado, lo hallaron en una calle de terracería en la colonia la Presa el cual presentaba huellas de desmantelamiento.
dela Agencia del Ministerio Público, los policías lo pusieron a disposición para que se procediera con las siguientes investigaciones. Fue informado que el propietario acudió ante la
agencia ministerial para reclamar su Nissan, fue a inicios de noviembre que se lo robaron de donde lo tenía estacionado.
LA REDACCIÓN
Recupera la Fuerza Estatal auto robado Fuentes policiacas informaron que este miércoles a las 13:30 horas, policías estatales al realizar patrullajes en las vías solitarias del mencionado núcleo habitacional pudieron
observar un auto sospechoso todo polarizado. Se trata de un Nissan tipo Sentra, color verde con placas HCJ 97 83 del estado de Guerrero, al ser abierto por los uniforma-
dos no hallaron armas o drogas pero pudieron apreciar que le hacía falta el esterero entre otras piezas del interior. En una grúa el Nissan fue trasladado a las afueras
LA REDACCIÓN
Un auto Nissan tipo Sentra color verde con placas de Guerrero, el cual cuenta con reporte de robo, lo recuperaron elementos de la Fuerza Estatal en la colonia la Presa. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
POLICIACA
25
Derrapa motociclista en lateral de bulevar de Zihuatanejo El conductor de una motoneta resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo al derraparse en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, perdió el
control ya que una camioneta le iba a obstruir la circulación. Los hechos se registraron a las 10:30 horas de ayer frente a la colonia El
Limón, el chofer Miguel Higuera Mendoza de 64 años de edad con domicilio Infonavit el Hujal, de una moto roja Italika, se espantó al ver que una
Resultó con lesiones Miguel Higuera Mendoza de 64 años de edad con domicilio Infonavit El Hujal, ya que derrapó en una moto Italika en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
camioneta Nissan color rojo, con placas de Guerrero, le iba a obstruir el camino. Al respecto el chofer Miguel Ángel Radilla Campos, mencionó que nunca hubo contacto entre su Nissan y la Italika; fue Higuera Mendoza quien se espantó al ver que salía la Nissan pero nunca chocaron. La zona fue acordonada por oficiales de Tránsito, policías municipales y paramédicos de Protección Civil del estado, estos últimos que atendieron a Higuera Mendoza debido a que presentaba una lesión sangrante en la cabeza y golpes en otras partes del cuerpo. La moto fue remolcada en una grúa al corralón al igual que la Nissan, pero el perito de Tránsito no informó al Agente del Ministerio Público del choque ya que al final el motociclista y el automovilista llegaron a un arreglo. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Colisionan Identifican al hombre camionetas; el asesinado en Tecpan responsable
Como Abel Castro Hernández de 29 años de edad fue identificado el cuerpo de la persona que fue encontrada muerta en una huerta de coco.
TECPAN. Como Abel Castro Hernández de 29 años de edad y vecino de la Colonia centro del municipio de Zihuatanejo fue identificado el hombre que encontraron muerto el pasado domingo en una huerta de coco muy cerca de la carretera federal. Familiares se presentaron a la funeraria “Dos Costas” de Tecpan de Galeana, donde se encontraba el cuerpo para reclamarlo. Dijeron que el hoy occiso trabaja en Tecpan, pero que es originario de Zihuatanejo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Motociclista es arrollado en Lázaro
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Una persona del sexo masculino que circulaba en una motocicleta fue arroyada por un vehículo frente a Wal-Mart, lo que movilizó a paramédicos de protección Civil del estado. Lo anterior ocurrió minutos después de las 13 horas del miércoles, sobre la avenida Belisario Domínguez esquina con la avenida Norte, frente a plaza las Américas, donde fue
arroyado por un vehículo desconocido un individuo que circulaba en una motocicleta Italika color negra con placas FSN 51 del Estado de Guerrero. Tras el impacto resultó lesionado Francisco Javier Sandoval García vecino de la colonia Segundo Sector en la calle Andador Barra de Navidad, quien fue atendido y trasladado al Seguro Social por paramédicos de Protección Civil Municipal.
Oficiales de la Delegación de Tránsito realizaron un operativo para la localización del auto que impac-
intenta escapar
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Infonavit El Hujal, el conductor responsable trató de darse a la fuga con dirección desconocida. El percance se registró a las 20 horas del miércoles, el conductor Rogelio Vargas Guzmán, de una camioneta con logotipos de una conocida florería, Nissan color blanco con placas de Guerrero, luego del choque trató de darse a la fuga con dirección a Ixtapa. Pero el conductor Re-
fugio Flores Doval, que también iba a bordo de una camioneta Nissan color blanco con placas de esta entidad federativa, emprendió la persecución y alcanzó la camioneta de la florería sobre el bulevar a la altura de la mezcalera. A los pocos minutos llegaron uniformados de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de Tránsito, estos últimos determinaron que las camionetas serían remitidas al corralón para que el perito procediera con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
tó la moto, pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN
De Atoyac una de las mujeres muertas del accidente en Eliodoro Castillo
El cuerpo de Reyna Aviles Castro una de las mujeres que resultaron muertas en el accidente automovilístico fue llevado por sus familiares a la comunidad de santo domingo de donde era originaria.
ATOYAC.- Trasladan el cuerpo de Reyna Avilés Castro de 27 años, quien murió en el accidente del martes en el municipio de Eliodoro Castillo, a la comunidad de Santo Domingo de donde era originaria, ubicado a 4 horas de la cabecera municipal. La madre de Reyna Avilés que su hija viajaba a Tlacotepec para recibir apoyos del programa Federal Prospera.
De Vallecitos, dos de los muertos en Tierra Caliente
Dos de los cuatro hombres muertos en un enfrentamiento a balazos en Guayameo, poblado del municipio de Zirándaro de los Chávez, eran nativos de la zona serrana del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Por fuentes extraoficiales se logró conocer que de los civiles caídos al enfrenCMYK
tarse a balazos la tardenoche del lunes contra las corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), eran originarios de Vallecitos de Zaragoza, pueblo ubicado en la sierra de Zihuatanejo. Escuetamente fue informado que uno respondía al nombre de Francisco, alias
“Tico”, y el otro abatido era de la familia Figueroa del mencionado asentamiento humano. Se conoció que sus familiares ya acudieron a realizar el reconocimiento cadavérico, por lo que los cuerpos les serían entregados para que pudieran sepultarlos en Vallecitos. LA REDACCIÓN
Cabe mencionar que el accidente ocurrió el martes, cuando la camioneta en la que viajaba la hoy occisa se fue a un barranco en el tramo carretero Chilpancinguito-Renacimiento, municipio de Heliodoro Castillo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Movilización de patrullas Policía y Tránsitos Municipal luego que el responsable de un choque vehicular tratara darse a la fuga, fue alcanzado en el bulevar con dirección a Ixtapa.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
POLICIACA
27
Asesinan a dos; uno era trabajador de la Secretaría de Salud del estado ACAPULCO.Dos hombres fueron asesinados a balazos afuera de una funeraria del poblado Tres Palos, cuyo propietario era una de las víctimas. El doble homicidio ocurrió aproximadamente a las cinco de la tarde de este miércoles
y los victimarios fueron al menos dos sujetos. A una de las víctimas la identificaron como Lorenzo Morales Villanueva, quien era dueño de la funeraria “San Antonio” y empleado de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaría de Salud del estado. Al otro hombre acribillado a balazos se lo llevaron sus familiares a su domicilio y no se proporcionó su identidad. A ese lugar, localizado a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de Tres Palos, llegaron autoridades ministeriales, elementos del Ejército y policías de diversas corporaciones. El cadáver de Lorenzo Morales Villanueva fue trasladado al Servicio Médico Forense y se espera que en las próximas horas se entregará a sus familiares.
Muere presidente de la CTM víctima de leucemia
Víctima de la leucemia, falleció este miércoles por la mañana Justo Méndez Arellano, quien fuera presidente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), coalición Zihuatanejo. De acuerdo a familiares y colaboradores, como líder sindical Justo Méndez impulsó la iniciativa para la construcción de la presa de Zumatlán, en el ejido serrano de la Laja, con la finalidad de lograr el abastecimiento sustentable de agua potable al puerto de Zihuatanejo. El luchador social falleció en su domicilio, en la comunidad de San José Ixtapa, luego de debatirse entre la vida y la muer-
te durante dos meses en cama. Méndez, quien murió a los 50 años de edad, será velado en referido poblado, donde conoció diferentes amigos y compañeros de lucha. Datos recabados indican que este jueves será sepultado en el panteón de Barrio Viejo a las 7 de la mañana. Tras enterarse del deceso, el delegado en Costa Grande de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez se solidarizó con la familia de su colega: “la delegación se une respetuosamente a la pena”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
IRZA
Grave en el hospital de Huitzuco tras derrapar en una motocicleta HUITZUCO.- Un hombre se debate entre la vida y la muerte tras derrapar su motocicleta en la carretera Huitzuco-Atenango, percance del que salió con múltiples golpes que lo mantienen internado en el Hospital General de Huitzuco. El hecho se registró alrededor de las 08:30 horas
de este miércoles en el kilómetro 30+900 de la ciatada carretera, tramo Rancho del Cura-Paso Morelos, a la altura del poblado Amatitlán, en el municipio de Huitzuco. Al lugar arribaron de inmediato agentes de la Policía Preventiva y de Tránsito de Huitzuco, quienes dieron los prime-
ros auxilios al motociclista que se encontró tirado e inconsciente afuera de la cinta asfáltica. Por una identificación que le fue encontrada entre sus ropas, se sabe que el accidentado responde al nombre de Ángel Fernández Flores, de 24 años y con domicilio en la colonia CNOP de la ciudad de
Iguala. Fernández Flores es trabajador de la Procuraduría de Cobranza Judicial, S.A. de C.V. La motocicleta en que se dirigía al poblado de Paso Morelos es una de la marca Itálica de colores negro y rojo.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Ejecutan al abogado de los policías paristas de Acapulco ACAPULCO.- El abogado Jesús Antonio Lemus Beltrán, quien fuera asesor jurídico de los policías municipales que se mantuvieron en paro por casi un año en las instalaciones de
la Secretaría de Seguridad Pública, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles al salir de su domicilio. El hecho ocurrió alrededor de las 09:45 horas
Dos jóvenes de aproximados 15 años, los asesinos del abogado de Acapulco
ACAPULCO.- Dos jóvenes de entre 15 y 16 años fueron los que asesinaron al asesor jurídico de la Policía Municipal, Jesús Antonio Lemus Beltrán, de acuerdo con testigos. El homicidio ocurrió al filo de las 10:00 horas de este miércoles en la calle Campeche de la colonia Progreso, cuando el abogado acababa de salir de su domicilio para dirigirse a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), donde daría una conferencia de prensa relacionada con las demandas laborales de la corporación que representaba. Vecinos de la zona
entrevistados por este reportero, señalaron que el abogado no sospechó de la presencia de los dos jovencitos que bromeaban y simulaban pasar el rato. Tampoco sospecharon de estos jóvenes asesinos los militares que resguardaban la zona, quienes se alejaron del lugar y a los pocos minutos ocurrió el crimen. Lemus Beltrán quedó tendido frente a su casa con el cuerpo recostado de lado en la calle y su cabeza sobre la acera. Las autoridades ministeriales localizaron en la escena seis casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.
en la esquina de las calles Campeche y Tabasco de la colonia Progreso, donde el jurista tenía su domicilio, a poca distancia de la Unidad Deportiva Acapulco. Informes preliminares indican que fue un solo hombre quien disparó contra Lemus Beltrán, después de haberlo esperado afuera de su casa, cuando éste salía a una reunión con policías municipales. El homicidio generó un fuerte dispositivo en la zona a cargo de policías de los distintos órdenes, mientras personal del Ministerio Público se hacía cargo de las actuaciones. En el lugar fueron localizados al menos seis casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. El nombre de este
abogado apareció apenas el lunes, junto con los de otros conocidos abogados, comandantes, empresarios y funcionarios, en varias narcomantas colocadas
ATOYAC.- El accidentado José Ángel Ríos Rea, será intervenido quirúrgicamente de la rodilla derecha, en el hospital “Vicente Guerrero” en el puerto de Acapulco, luego de que se
accidentara en una motocicleta, en la colonia Las Palmeras el pasado domingo, a las 11 de la Mañana. Ángel Ríos Rea tenía un golpe en la rodilla, mientras que su primo Miguel Ema-
en distintos puntos de esta ciudad, señalándolos de ser responsables de la violencia en el puerto. En este año también fueron asesinados al menos
tres de los comandantes de la Policía Municipal que lideraron el paro de uniformados durante la administración de Luis Walton.
IRZA
Operarán a uno de los accidentados en Atoyac nuel Jiménez tenía un golpe en la frente cerca de la cejar izquierda y raspones en diferentes partes del cuerpo, y por sus lesiones fueron llevados hasta el puerto de Acapulco donde a Miguel
Emanuel Jiménez de 17 años de edad lo dieron de alta pero a José Ángel Ríos Rea, no, ya que éste será intervenido quirúrgicamente de la rodilla . CUAUHTÉMOC REA SALGADO
IRZA
José Ángel Ríos Rea de 17 años de edad será operado de la rótula derecha luego de que tuviera un accidente de motocicleta el pasado Domingo. CMYK
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
El Señor respondió: ¿Quién es el DEPORTES
29
mayordomo fiel y prudente, a quien el Señor pondrá sobre su casa, para que les dé su ración a tiempo? Palabra del gran Maestro
Deportistas extremos pasan desapercibidos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
Deportistas extremos lamentan que las autoridades no volteen a ver esta disciplina, para los “skatos y cletos” no existe ningún tipo de apoyo, tienen que valerse por sí solos, olvi-
dados practican a diario sus trucos en el deteriorado parque extremo, espacio deportivo que a poco va siendo presa del olvido. Desde que se hizo entrega del parque extremo
este no ha tenido ningún tipo de mantenimiento, de hecho su atractivo más fuerte que eran las “fuentes danzantes” que reunía a decenas de familias ya no funcionan o al menos ya no
las encienden, sus lámparas de a poco van perdiendo su luz y lejos de convertirse en un esparcimiento familiar se va convirtiendo en un lugar riesgoso. Los amantes de la adrenalina tienen se reúnen todas las tardes para perfec-
cionar sus trucos e intentar hacer otros, se tienen que valer si mismos para poder asistir a alguna competición ya que aquí pasan desapercibidos y si bien les va tienen un torneo al año, pero ellos son los que lo organizan, por tal motivo
hacen un llamado a quien corresponda que no se olviden que la patineta y bicicleta también es un deporte, no piden que se les regale el material, exigen que se le de mantenimiento al parque extremo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Zihua doblega a unas aguerridas Comadres
Una disciplina que se requiere mucha concentración, sus acrobacias suelen ser muy vistosas
Las Comadres pusieron resistencia hasta el último instante y no dejaron que el Deportivo Zihua tuviera una tarde tranquila, en tres set se llevaron el triunfo, duelo atractivo que se dio en la jornada número30 de la liga municipal de volibol en su categoría golden, la cancha2 albergo las emociones de este cotejo. Las Comadres en el primer set fueron mejores, de sus manos salieron los remates más efectivos que dieron en el blanco, todo iba bien para ellas ya que tomaron ventaja, 25/22, Deportivo Zihua no iba a ceder fácilmente así que se levantaron en lo anímico y lograron empatar, 25/21.
Todo se definió hasta un último set el cual fue muy cerrado, cualquiera de los dos equipos lo pudo ganar, para mala fortuna de las Comadres sus errores en el momento clave les
Duelo de alto voltaje y de poder a poder fue el que protagonizaron dentro de la jornada número30 del volibol local en su categoría golden los conjunto de Poco-Loco contra Emoción Deportiva, fue este
último equipo quien logro levantar la mano en señal de victoria, pero para eso no fue nada fácil tuvieron que dar el extra. El rectángulo2 de la especialidad se cimbro con este enfrentamiento,
costaron puntos en su contra, Deportivo Zihua aprovecho el mal momento de sus rivales para finiquitar todo, 15/14.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron un mal inicio pero recompusieron el camino
Emoción Deportiva se impuso a Poco-Loco
Fuerte disputa en la red
Emoción Deportiva tuvo un buen arranque, fueron mejores a la hora de estar frente a la red y sacar sus remates, impusieron condiciones, 25/21, Poco-Loco para el segundo set saco la casta y logro emparejar los cartones, 25/21. Los dos equipos llegaron hasta el último set, el cual fue el decisivo, notablemente casadas ya que la intensidad de las jugadas no bajaron en ningún momento, la clave para que Emoción Deportiva se llevara el triunfo estuvo en no cometer errores esto combinado con lo letales que fueron a la hora de bombardear el terreno rival, 16/14.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
El futbol americano toma fuerza DEPORTES
30
Cuando todo parecía indicar que el futbol americano desaparecería, no fue así, algunos de los jóvenes que pertenecieron al primer equipo llamado “sharks” junto con el entrenador, Daniel Peralta, se volvieron a juntar y retomaron el proyecto, hoy en día ha tomado fuerza, el interés por practicar este deporte va en aumento. En un espacio reducido que se les da en el campo de beisbol, alrededor de 25 deportistas se reúnen todas las tar-
El interés por practicar el futbol americano va en crecimiento
Los Guerreros del Gol le pusieron un baile a Súper Zihua Súper Zihua no pudo contener el poderío que mostro al ataque los Guerreros de Gol, escuadra que categóricamente se embol-
saron los puntos, con este resultado se afianzan para ir a buscar un boleto para la liguilla, se toparon en la jornada número nueve de
Letales a la hora de estar frente al marco rival CMYK
la liga municipal de futbol. El campo2 de la unidad deportiva acobijo este encuentro, desde que el árbitro indico que la esférica se podía poner en movimiento solo existió un equipo dentro del empastado, los Guerreros del Gol, de un lado a otro manejaron el balón, las veces que quisieron entraron con peligro al área rival. La defensiva de Súper Zihua soporto los embates a los cuales fueron sometidos pero no por mucho tiempo, no les quedo de otra más que ceder y fue ahí donde dio inicio el festín de los gatillero de los Guerreros del Gol,
cinco goles metieron para no dejar dudas de su supremacía.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
des para entrenar, conforme pasan los días se suman más, así que por el momento no hay de qué preocuparse todo parece indicar que pronto volverán los encuentros de futbol americano a este puerto, solo es cuestión de tiempo y que los nuevos integrantes entrenen arduamente para dar inicio. Por el momento no tie-
nen en pie ningún partido pero si la firme convicción de seguirse preparándose y esperar el próximo año en donde se espera que se consoliden, ahora se llamaran Marlín, los intrépidos atletas, por este medio hacen un llamado para todos aquellos que se quieran integrar a este nuevo ciclo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015
31
DEPORTES
Deportivo México no pudo ante Orbe
Orbe y Deportivo México se vieron las caras en el campo3 de la unidad deportiva, protagonizaron un enfrentamiento de alto poder, la contundencia que mostraron al ataque los delanteros de Orbe fue la clave para hacerse de los puntos que dejo la jornada número nueve del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría poni. Una primera mitad en donde el esférico paso mucho tiempo en medio campo ya que ambas escuadras querían hacer valer su autoridad, los arqueros estuvieron alertas ya que el
rival pretendió hacer daño y no tuvo compasión a la hora de jalar el gatillo, al descanso se fueron empatados sin goles. Para la parte complementaria se vino lo mejor, volcados al frente, sabían que estaban en la obligación de ganar ya que la liguilla está muy cerca, letales fueron los ataques de Orbe, Sebastián Contreras de gran actuación ya que marco en dos ocasiones, mientras que Joan Leonardo colaboro con un gol, Edwin Ortega hizo el solitario gol del “Tri”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atractivo encuentro protagonizaron, lo dejaron todo en la cancha
Con apuros, Efiz derrotó a los Pitufos En duelo celebrado en el campo 2 de la unidad deportiva, correspondiente a la jornada número nueve de la liga municipal de futbol el equipo de Efiz no la tuvo nada fácil pero al final la contundencia que mostraron sus delanteros fue la clave para llevarse el triunfo y derrotar a los Pitufos, 5-4 fue el marcador final. Un duelo de ida y vuelta en donde las de-
fensivas tuvieron mucho contacto con el balón, cada vez que este llego a su terreno lo reventaron, no quisieron saber nada, los goles no iban a tardar mucho en llegar, Efiz en la primera mitad logro enviar el balón dos veces al fondo de la red de los Pitufos, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria se vino lo mejor, unos Pitufos que se vol-
caron al frente en busca del empate, su insistencia tuvo recompensa ya que empataron pero ya mermados por el desgaste físico que tuvieron su defensiva fue blanco fácil, la delantera de Efiz no perdono, tres goles más, los Pitufos respondieron pero solo pudieron acortar distancias, no hubo tiempo para más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los delanteros de Efiz no perdonaron CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Noviembre de 2015