Ediciñon impresa 19/06/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Trasladan a vocero del Cecop a Nayarit Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. Abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, informaron que el vocero y líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, fue trasladado este miércoles a las 10 de la mañana al penal número 4 de

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 19 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3447

• Critica Tlachinollan que al dirigente no le han permitido declarar

máxima seguridad, localizado en Tepic, Nayarit. El abogado Vidulfo Rosales Sierra, criticó que a dos días de la detención de Suástegui Muñoz, no han podido tener contacto con

él.

Consultado vía telefónica, manifestó: “no hemos podido verlo, cuando nos dirigíamos al penal La Unión, a donde fue trasladado el martes después de per-

manecer unas horas en el Centro de Reinserción Social de Acapulco, nos enteramos que Marco Antonio fue trasladado a un penal federal de Tepic, Nayarit. No sabemos dónde está radicada la causa, ni siquiera ha declarado”, afirmó. APPE 15

Los compromisos se cumplen: ÁAR

S. O. S.

Se cocina un albazo al interior del PRD. Eso se desprende de la reciente gira del gobernador por la Tierra Caliente, donde el presidente municipal de Cutzamala tuvo a bien destapar a Sofío Ramírez Hernández como candidato a gobernador. 23

Bloquean carretera a Acapulco; exigen fondos para tarjetas

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Alcholoa, encabezadas por la comisaria Brenda García Castro, bloquearon por segunda ocasión la carretera AcapulcoZihuatanejo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Vuelca su vehículo y se da a la fuga Ayer a las 6 de la tarde, un auto Seat gris se volcó en la avenida Viveros. Cuando llegaron los agentes de Tránsito Municipal sólo encontraron el vehículo, pues su conductor se dio a la fuga. LA REDACCIÓN 25 En su segundo día de trabajo por la Tierra Caliente, el gobernador Ángel Aguirre Rivero inauguró obras de beneficio colectivo, arrancó otras y entregó proyectos productivos, despensas y recursos de los programas de escuelas de calidad y de tiempo completo.

Posible paro laboral Áreas verdes invadidas, reconoce Salas Reyes en el ayuntamiento por descuentos y despidos LUVOS CÉSAR AMARO

3

En todas las colonias del puerto existen invasiones a áreas verdes, lo que aunado a que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) por lo regular entrega al municipio como áreas de este tipo “espacios que no

sirven para nada”, a lo que se suma la oposición por parte de organizaciones o sectores de la sociedad, entorpece el desarrollo de proyectos en la ciudad. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada en

Agreden sin motivo a un motociclista

Ayer a las 7 de la noche Miguel Hernández Gutiérrez, de 25 años, fue detenido por golpear sin motivo aparente a un motociclista en la avenida Nicolás Bravo, a un costado de Banamex. LA REDACCIÓN 24

su oficina a Hugo Enrique Salas Reyes, director municipal de Desarrollo Urbano, quien en relación a que en las más recientes obras hechas o a ejecutarse en la ciudad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014 El resplandor es como la luz del sol. Rayos brillantes salen de su mano, allí está escondido su poder.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Visita Eric Fernández zonas vulnerables Alcalde entrega despensas y pide tomar medidas ante posibles contingencias

El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, vistió y entregó despensas a familias de escasos recursos en diversas comunidades del municipio, como parte de las acciones preventivas para las posibles contingencias que se pudieran suscitar en esta temporada de Depresiones Tropicales. El alcalde ha acudido a más de veinte colonias ubicadas en las comunidades de Buena vista, Salitrera, San José Ixtapa y Barrio Nuevo, así como colonias del municipio. “Se ha logrado informar a las familias sobre la importancia de la prevención como nos indicó el Gobernador, sabemos que los fenómenos meteorológicos no se pueden predecir con exactitud pero por eso hay que estar preparados, y como gobierno me corresponde trabajar para el municipio” afirmó el alcalde. La entrega de despensas, pa-

quetes de cereal, leche y artículos de higiene personal, se realizaron en coordinación con cada dirigente de colonia para convocar a madres solteras, madres adolescentes, adultos mayores o familias con niños menores de 5 años de escaso recursos. En esta visita también se explicaron las medidas de prevención que deben tomar antes, durante y después de una contingencia, para que “no nos agarre desprevenidos como el año pasado” puntualizó Fernández Ballesteros. La primera autoridad del municipio, en compañía de su esposa, la presidenta del DIF municipal, Wendy Carbajal de Fernández, comunicaron a las personas que es importante que se mantenga la credibilidad con los avisos de Protección Civil para saber cómo actuar en caso de contingencia, les recomendaron

guardar todos sus documentos importantes en bolsa, ya con

ello podremos apoyarles de manera más pronta y certera ante

Vigila CAPAZ que no se desperdicie agua en colonias

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a través del personal de Operaciones, Cultura del Agua e Inspección y Verificación, por indicaciones del director Jaime Sánchez Rosas, continúan con los recorridos por colonias, donde hacen llamados de atención a todos aquellos usuarios que son sorprendidos cuando desperdician el agua, lavan calles o patios o que tienen alguna fuga en tinacos, llaves de paso o a su vez, que hagan mal uso del agua. Este recorrido se hizo en la colonia El Embalse y 12 de Marzo. Una vez que se hizo el recorrido, el señor Eduardo Malpica Cruz, presidente de la colonia El Embalse parte baja y Ampliación Sector 2; reconoció; “es bueno que las brigadas de CAPAZ lleven a cabo recorridos por las colonias, y donde ven que se tira el agua, platiquen con la gente, la concienticen y les digan que la conserven, porque es vital el líquido y es importante no desperdiciarla”. Malpica Cruz, resaltó que él, como presidente de la colonia, hace la invitación a los vecinos a no desperdiciar el líquido; “porque hay veces que está el tiradero de agua o hay tuberías dañadas o llaves, entonces la gente ha

entendido y ahora la cuida”. Al respecto, la ama de casa María Adriana Cabrera que vive entre la colonia Embale y 12 de Marzo; dio a conocer que una vez que el personal de operaciones y las promotoras

del espacio de cultura del agua tuvieron acercamiento con la ella; reconoció la estrategia de platicar con la gente y hacer la recomendación en los hogares de “procurar cuidar el agua más que nada”, finalizó.

Cabe destacar que la finalidad de realizar estos recorridos, es que los ciudadanos cuiden el agua y eviten el desperdicio y con ello la escasez del recurso natural.-BOLETIN-

los programas del Gobierno del Estado.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

3

LOCAL

Invasiones a áreas verdes, la constante en Zihuatanejo, afirma Salas Reyes

En todas las colonias del “el Fibazi entrega las áreas verpuerto existen invasiones a des de espacios que no sirven áreas verdes, lo que aunado a para nada”. Cuando la propia que el Fideicomiso Bahía de normatividad te dice que las Zihuatanejo áreas tienen que (Fibazi) por ser útiles, y lo Fibazi no ayuda lo regular en- mucho, entrega como tal, que no sirve se trega al mutiene que desnicipio como barrancas o zonas de alto echar. Desgrariesgo, afirma áreas de este ciadamente se tipo “esparecibieron esas cios que no áreas como versirven para nada”, a lo que se des, cuando la mayoría son basuma la oposición por parte de rrancas o predios en alto riesgo, organizaciones o sectores de la y ahí tampoco se puede hacer sociedad, entorpece el desarro- nada. llo de proyectos en la ciudad. Por lo que, acotó, se busca Lo anterior, se desprende la manera de intervenir como de una entrevista realizada en ayuntamiento para que el fideisu oficina a Hugo Enrique Sa- comiso entregue áreas en buen las Reyes, director municipal estado, y puedan ser útiles. de Desarrollo Urbano, quien en ELIUTH RÍOS ESPINOZA relación a que en las más recientes obras hechas o a ejecutarse en la ciudad, como es el parque lineal, dragado a Las Salinas y estancia infantil, solo por mencionar algunas, ha existido oposición ciudadana, declaró que El Sindicato Único de Trabajaesta postura afecta de manera significativa el desarrollo de Zi- dores del Honorable Ayuntamiento Municipal de José Azueta Guerrehuatanejo. Primero, explicó, porque los ro, (SUTHAJAG) podría iniciar un terrenos públicos son propiedad paro laboral debido a los descuendel ayuntamiento. “No sé en tos al salario de trabajadores de requé momento se perdió ese tac- colección de basura y al despido de to de decir: los terrenos son ve- cinco agentes de Tránsito. Los agentes fueron despedicinales, cosa que no es”, sostudos con el argumento de que no vo. “Cada vez que quieres poner acataron la orden de realizarse los la primera piedrita de algo, pues exámenes de control y confianza, de entrada te tienes que chutar lo cual que no le fue informado a por lo menos dos meses en es- tiempo. tarle informando a la población, Mientras que la molestia de la qué vas a hacer para que te den mayoría de los trabajadores del área su aval”, refirió. de recolección de basura, se centraLos terrenos son propiedad ba en los descuentos en sus salarios, del ayuntamiento, insistió Salas, por lo anterior se concentraba afuey son precisamente para equipar ra del estacionamiento de las instay dotar a la ciudad de infraes- laciones ubicadas en el área de Las tructura, para eso se exigen den- Salinas, además de quejarse del mal tro de la ley esos terrenos, para estado en el que se encuentran los que cuando la ciudad empiece a carros prensa que diariamente realicrecer no se tengan problemas zan la recolección de basura. El despido de los agentes ocude estar buscando donde se va rrió ayer al mediodía. Los afectados a construir. Desafortunadamente, ad- son: Gildardo Mayo Aguilar con 7 mitió, ha existido un problema años de servicio; el primer oficial histórico, que las áreas verdes, César Mariche González con 10 años; Gonzalo Barajas Arreola, que es donde se tendrían que con 14 años; Luis Alberto Vargas construir los parques, han sido Ramos, con 15 años y Venustiano invadidas. Esa es una realidad, Carranza Pérez, con 15 años. apuntó, lo que ha provocado Cabe recordar que de acuerdo que los espacios de equipamien- con la secretaria general del Sindito urbano se conviertan en par- cato, Mancilla Robles, estas fueron ques, cuando lo ideal sería que algunas de las represalias que suen cada área verde se hubiese frieron sus compañeros tras revendesarrollado un parque. tar el paro laboral que se realizó el A pregunta expresa, aceptó que en todas las colonias del municipio existen invasiones a áreas verdes, de diferentes dimensiones. El 10 por ciento de cada polígono debe de ser para área verde, pero todos presentan algún grado de invasión, estimó el funcionario. Otra situación también importante, denunció, ha sido que

Posible paro laboral en el ayuntamiento por descuentos y despidos pasado 7 de febrero que terminó un día después de la agresión que sufrieron de manos de agentes de la Policía Preventiva municipal, con chicharras, gas lacrimógeno y golpes con toletes, como respuesta a un paro de labores para solicitar mejoras a sus condiciones generales de trabajo. La dirigente del SUTHAJAG, confirmó que al llegar a las instalaciones donde se resguarda el parque vehicular de Servicio Públicos Municipales, “los compañeros estaban molestos por diferentes circunstancias y me decían vamos a parar”, explicó que habló con el apoderado legal del ayuntamiento, Dorian Niños Gallegos, para buscarle una solución al problema por medio del dialogo pero no se concretó ningún acuerdo, afirmó. Añadió que el Secretario de Trabajo y Prevención Social, Alberto López Rosas, se comunicó con ella para solicitarle que los trabajadores se calmaran que viene el día 25 para tener una tercera reunión con el alcalde Eric Fernández Ballesteros, para aterrizar los acuerdos del ingresarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el incremento al salario que aseguró no se les aumenta desde hace 5 años. El agente de Tránsito, César Mariche González, indicó que fueron despedidos por medio de una acta administrativa, “bajo el argumento que no asistimos al examen

de control y confianza en el cuartel estatal”. Explicó que no acudieron a realizarse dicha prueba, “porque el documento no venía dirigido a tránsito, es un documento dirigido a la Policía Municipal y nosotros no somos policías”, agrego que el oficio se los entregan tres días antes cuando el mismo señala que se debe de entregar diez días antes. En tanto, Venustiano Carranza Pérez dijo que les indicaron que se presentaran en recursos humanos y ahí nos informan que estoy dado de baja, pero no me entregan ningún oficio ni nada, consideró que es injusto porque el oficio para hacerse la prueba lo firmó con fecha, 29 de mayo, para presentar toda una serie de documentación para el examen el día 2 de junio, todo con la única finalidad de que no lo aprobáramos el examen porque somos el personal con mayor antigüedad. La tensión se incrementó el día de ayer ante los descuentos en su salario de trabajadores con el menor ingresó de toda la administración pública, como es el personal de recolección de basura, aunado al despido de 5 agentes de Tránsito Municipal, por la falta de acuerdos entre el sindicato SUTHAJAG y el gobierno municipal, por lo cual en las próximas horas se definirá que acciones toman los empleados municipales, para defender la reinstalación de sus compañeros despedidos. El titular de la consejería jurídica del gobierno municipal, Dorian Niño Gallegos, dijo los antecedentes en última reunión que se tuvo con el sindicato y el secretario del Trabajo, Alberto López Rosas, donde precisó que tenían un acuerdo de no salir a los medios de comunicación lo que califico como una “tregua mediática”. Indicó que la tercera reunión se pospuso por parte de la primera autoridad, pues el mandatario mu-

nicipal Eric Fernández Ballesteros, tenía una reunión en el Congreso de la Unión. Abundo el funcionario municipal que el relación al despido de los agentes de Transito Municipal, con fecha 15 de mayo el Ejecutivo municipal recibió un oficio de programación de evaluaciones realizadas de manera aleatoria, parte del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Gobierno del estado, le hace saber que ciertos policías salieron sorteados para hacer un examen o evaluación de control y confianza, se les notifica el oficio y reciben a los trabajadores, Venustiano Carranza Pérez, Gonzalo, María Ortuño Ríos, firman de recibido el día 29 mayo del presente. La fecha de la evaluación era el día 2 junio a las 5:45 am, en Centro Regional de Adiestramiento Policial (CRAPOL), debiendo presentarse asegura que únicamente con su identificación oficial del municipio, para su evaluación de control y confianza (con el registro nacional de personal de seguridad pública) como parte de los lineamientos del Mando Único, indico el asesor jurídico que existen tres personas, que se les notifica ese mismo día, pero no quisieron firmar, son Gildardo Mayo Aguilar, Cesar Mariche González, Luis Alberto Vargas Ramos, se les levanta un acta administrativa para su notificación y no la quisieron firmar. Niño Gallegos dijo que la administración municipal, sigue abierta al diálogo, sin estar bajo presión ni chantajes, pues tienen la anuencia de la autoridad municipal, que si paran labores actuarían con la fuerza pública, pues robusteció el señalamiento de que El Tribunal del Conciliación y Arbitraje, tiene como un antecedente que declaró ilegal e inexistente la huelga que pidió el sindicato Único, por la falta de elementos, consideró. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Ayuntamiento brinda total apoyo a transportistas

El Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, en representación del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, se reunió con el diputado, Evencio Romero Sotelo, Presidente de la Comisión de transporte del Congreso del Estado, con la finalidad de buscar los mecanismos para poder municipalizar el bulevar Aeropuerto - Ixtapa Zihuatanejo, del tramo de Agua de Correa hacia el aeropuerto. Dicha reunión se desarrolló en sala de cabildos del Ayuntamiento municipal, donde estuvieron representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y de la Federal de Caminos y Transportistas del Sector Liviano, ahí se planteó la propuesta al gobierno municipal para que se lleve a cabo la municipalización de este bulevar, la cual a decir del Secretario General, en estos momentos no le conviene al municipio, porque hay zonas del bulevar que aun no están terminadas. “Este tema, el presidente ya lo ha visto directamente con terminadas al cien por ciento, la SCT a nivel federal y por el como son los retornos del acceso al Coacoyul momento al muPiden transportistas y el acceso del nicipio no le conviene solicitar la municipalizar bulevar bulevar a la gasolinera que se municipalización encuentra en la de dicho bulevar, ya que las obras no están salida al Coacoyul rumbo a Pe-

tatlan” precisó, Señaló que estos trabajos tienen un costo muy elevado que el municipio no puede solventar, “estos dos accesos saldrían muy costosos y en estos momentos el municipio no tiene recursos para hacerlo y además

Denuncian retraso en la entrega de fertilizante en Azueta Campesinos del municipio denunciaron que se ha retrasado la entrega de fertilizante, el cual les darían durante esta semana, y ahora les han informado que será hasta la próxima cuando se los darán, situación que puede afectar la producción de granos. En ese sentido, Rubén Hernández, campesino de Barrio Nuevo, dijo que al igual que en diversas comunidades del municipio, es necesario que se les entregue el fertilizante ya que sembraron durante el inicio de las lluvias.

Precisó que de no ser así, esto puede afectar a la hora de la producción ya que al no tener fertilizante no contarán con un producto mejor, “se nos puede pasar el tiempo de echar el fertilizante a las plantas”. En ese sentido, Modesto Abel Torres Blanco, director de Desarrollo Rural, aceptó que los productores están en su derecho de reclamar, pero dijo que se debe a que el tiempo de lluvias se adelantó y por eso se tiene retraso en la entrega. Estimó que será durante la próxima semana cuando

se entregue todo el fertilizante a los campesinos del municipio, “los productores están conscientes de que se adelantó la lluvia, son cosas de la naturaleza, no es cosa de que no se quiera entregar, pues ya se pagó todo al proveedor”. Declaró que los hombres de campo todavía están en tiempo, “mucha gente ya sembró, nos lo están pidiendo, pero las reglas de operación nos dicen que hasta el 30 de junio podemos entregar el fertilizante”. Explicó que ahora ya se entregaron en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza y en La Laja, aclaró que no se puede entregar la cantidad con la que ya se cuenta debido a que se debe dar todo al mismo tiempo a través de los diversos puntos de entrega. Dijo que se debe priorizar a los pueblos de la sierra ya que es el lugar en el que los campesino y han sembrado y ya está lloviendo, sobre la aceptación, dijo que “mucha gente ha venido y nos ha dicho que compraron caro, nosotros damos una opción para que lo compren más económico”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

es algo que tiene que revisar la SCT” agregó. Reyes Pascasio dijo que una vez que exista el compromiso de terminar los puentes y el bulevar por parte de la SCT, el gobierno municipal iniciará los trámites correspondientes. Cabe señalar

que el próximo miércoles se realizará otra reunión con el fin de organizar una visita de campo para constatar dónde hace falta que se concluyan los trabajos y determinar la cantidad que se le va a invertir. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

5

LOCAL

Reforestan alumnos de Cobach bosque del Colibrí

Alumnos del nivel medio superior de la escuela Bachilleres realizaron una campaña de reforestación en el área verde conocida como El Bosque del Colibrí ubicado en la comunidad del Coacoyul, esto con el fin de que tengan una conciencia más ecológica, señaló José Isabel Carrillo Infante, médico veterinario y maestro de Bachilleres de Zihuatanejo. Consultado por teléfono, Carrillo Infante, informó que son en total de 12 muchachos de un grupo del colegio de Bachilleres que están trabajando en la clase de ecología, y entre las actividades que contemplan para su formación, está llevarlos a los jardines botánicos para que se incorporen en las tareas del manejo de las plantas, compostas, residuos del bosque para hacer abonos naturales, y los jóvenes puedan conocer todo el proceso. Agregó que también se están realizando actividades de reconocimiento para las plantas endémicas, para conocer su nombre científico a donde pertenece, y de esa manera toda planta que se conoce se clasifican, “de esa manera los estamos incorporando, estamos haciendo para que desde sus casas reproduzcas plantas y tener una cultura un poco más ecológica”. Abundó que entre las actividades que se realizan en el bosque Del Colibrí, también se contempla la reforestación, para lo que contó con el apoyo del ayuntamiento que donó 600 plantas del vivero de La Vainilla. El profesor, consideró que se ha estado viendo mayor participa-

ción de la población ya que incluso están contando con el apoyo de ganaderos que buscan colocar cercos vivos en el ejido de La Correa. Por su parte, Misael Hernández Landa, profesor de la Academia de Artes y Oficios Playa del Arte, comentó que ahora se ha comenzado a trabajar con el Bosque del Colibrí donde los jóvenes del Bachilleres han estado realizando varias actividades para fomentar en ellos la conciencia ecológica y el cuidado al medio ambiente. JAIME OJENDIZ REALEÑO

En el abandono, mercados del municipio Abandonados, semivacíos y con alto déficit en lo que respecta a infraestructura, se encuentran los principales mercados del municipio. Casos concretos son los centros de abasto de la comunidad de El Coacoyul y colonia Lazaron Cárdenas, que permanecen sin funcionar. El último en mención, mejor conocido como mercado de La Noria, por sus amplias dimensiones en abril del año pasado figuró como posible predio para ser rentado por los locatarios a una tienda departamental, en específico un Chedraui. Sin embargo, hasta el momento luce en condiciones de abandono. Solo un pequeño local, de 80 en total, en este caso del giro de accesorios, que abre normalmente. Situación similar vive el centro de abasto de El Coacoyul, el

cual acumula unos 8 años cerrado, de acuerdo a habitantes de esa comunidad, quienes lamentaron que los locatarios dejaron de abrir bajo el argumento de que incrementó la competencia desleal, y tampoco permiten sugerencias para darle otro uso al edificio. Asimismo, están los casos de los mercados de Agua de Correa y Barrio Viejo, en los que aunado a la falta de mantenimiento, solo algunos locales siguen siendo operados. En lo que respecta al mercado central municipal, este miércoles en recorrido de Despertar de la Costa se atestiguó el desprendimiento de concreto del techo, así como varillas expuestas a la altura de la frutería Paraíso. Coladeras con las tapaderas destrozadas, tal es el caso de la ubicada frente al negocio de es-

Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53 GRAN OPORTUNIDAD traspaso ó rento negocio bien acreditado, excelente ubicación c/24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 Impecable Pikc Up Ram 2006 6 cil. Hidráulica pago 2014. Fac. original $78,000 (recibiría auto menor) cel. 755 1147168 SE RENTA casa amueblada La Puerta Ixtapa 755 102 76 81 Aproveche esta gran venta gas estacionario 300 litros, escalera aluminio, escuadra barra de madera 3 metros, horno microondas, skimero 2 vasos plato, copas, vasos etc. Cel: 755 124 52 26 SE RENTA fonda en el interior del mercado montes de Oca inf. cel: 755 55 9 31 76 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

Herrería y balconería “Guerrero“ ofrece sus servicios de mantenimiento industrial, comercial y doméstico, albañil, pintura, electricidad y plomería, elaboración de puertas, ventanas, escaleras, cortinas de acero, porta garrafones, etc. Cel: 755 108 37 31 COMPRO camioneta marca Toyota Pick mod. 87 -97 que esté chocada o picada que ya quiera arreglar nosotros se la compramos buen precio según modelo, automática y si es 4x4 mejor motor y transmisiones buenas factura y pedimento 755 108 37 31 SE SOLICITAN masajistas comunicarse al tel: 755 115 53 88 Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar administrativo, sexo femenino, disponibilidad para trabajar en turno nocturno, conocimientos en computación, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 BUSCO futbolito profesional usado en buen estado con accesorios, barato, interesados comunicarse al cel: 755 55 9 20 48 Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa

Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Aproveche este mes de junio se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, prepa abierta, examen ceneval, asesoro tesis de licenciatura cualquier carrera, solicite su horario al tel.755 130 07 12 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

pecias El Noruego. También, se observaron partes del centro de abasto en las que por el mal estado o falta de láminas, fue necesario improvisar lonas para evitar la entrada de sol y lluvia, como sucede a un costado de la carnicería La Reyna, por ejemplo. Otra área descuidada es la de pollerías, en ella los azulejos del piso están despedazados, lo que podría ocasionar accidentes. La zona donde se encuentran los locales del giro de pescadería, por su parte, a decir de vendedores, registra diferentes goteras en la canaleja del techo. “Los del ayuntamiento solo la parcharon desde junio del año pasado, y ya no regresaron”, criticó un locatario, quien reprochó que la autoridad municipal “nunca ha proporcionado siquiera cubetas de pintura para darle una manita de gato a esto”. En el mercado central hay más de 400 establecimientos, pero la mayoría carece de toma de agua potable. “A mí me la venden los locales que sí tienen”, dijo un comerciante. Por si fuera poco, los cajones de los estacionamientos vehiculares presentan fallas en el pavimento y en la mayoría las líneas divisorias ya no se observan, lo que en conjunto refleja la desidia oficial. Es necesario modernizarlos: Reyes Pascacio En entrevista al respecto, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, ayer argumentó que en el caso del mercado central, “el propio presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, ha tenido reuniones con los locatarios”. Sobre el tema de la reconstrucción o remodelación del mercado, admitió que es una gran necesidad. “Pero no todos (los locatarios) quieren”, responsabilizó. El funcionario enfatizó que han sido algunos de los mismos vendedores establecidos quienes se han negado a la reconstrucción de estos espacios que ya son obsoletos. En la administración pasada, recordó, se logró conseguir más de 20 millones de pesos para la obra. Sin embargo, los

mismos mercaderes se opusieron a la edificación por el temor de ser despojados o que les fueran cobradas las concesiones con un alto precio, insistió. Pascasio agregó que debido al rechazo, el recurso se destinó al municipio de Coyuca de Benítez, donde ahora cuentan con un mercado moderno y con mejores comodidades en relación al de Zihuatanejo, el cual pese a tratarse de un destino turístico genera mala imagen. “Una realidad es que ya es necesario modernizar y ampliar ese espacio, que se localiza en el centro de la ciudad donde acuden turistas y locales”, arguyó. Algunos se oponen porque tienen la idea de que cuando se termine la remodelación, los espacios puedan ser adquiridos por personas ajenas a ese lugar, dijo el encargado de la política interna del municipio al tiempo se sostener que “el tema está en la mesa”. En torno a las condiciones que presentan los otros centros de abasto antes mencionados, reconoció que en el de San José Ixtapa hay locales que no están siendo ocupados. No obstante, tampoco se les puede dar o sugerir una utilidad por parte del ayuntamiento, “porque al momento de quererlos ocupar va a aparecer el dueño, quien va a justificar que no tiene ningún producto a la venta, porque no hay quien le compre”, indicó. En los casos de los mercados de El Coacoyul, La Correa y La Noria, que “lucen como elefantes blancos”, dijo, los vendedores objetan que no son lugares muy concurridos y que eso hace que sus productos se descompongan y por lo tanto la desocupación, “pero todos los locales tienen dueño”. Sobre si los comerciantes tienen la decisión final de que los inmuebles, principalmente el del Centro, sean remodelados, ya que solo tiene el comodato pero el dueño es el municipio, deslindó que se entraría en una polémica, ya que al momento de que se consulte a los comerciantes habría opiniones encontradas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Logra OSB más de 500 nuevos priístas

Vamos a seguir trabajando para llegar hasta los últimos rincones del municipio afiliando, por eso estamos ahora en las colonias: La Presa, Ejidal, Lomas

del Valle, La Joya y El Barril, manifestó Obdulio Solís Bravo, coordinador Municipal de Afiliación del PRI en el municipio de Zihuatanejo. Dio las gracias a la

población porque lograron afiliar a más de 500 nuevos militantes.

Alerta en Zihuatanejo, por onda tropical número 3

Derivado de la onda tropical número tres, el municipio podría comenzar a tener lluvias fuertes por lo que de nueva cuenta se suspendería la actividad comercial, turística y pesquera y se activarían los refugios temporales. Durante la tarde de ayer se comenzó a tener un cambio en el clima, por lo que Protección Civil pidió a las personas estar preparadas y pendientes sobre la información que se emite por la onda tropical. Se registraron lluvias por un lapso de tiempo que ocasionó inundaciones en algunas de las calles de la ciudad, situación que afectó a varios comerciantes, pero no se reportaron daños mayores por la lluvia. La tarde de ayer la onda tropical se ubicaba frente a costas de Michoacán, por lo que generó nublados en los estados del sur y suroeste del país, por lo que el municipio se vio afectado

por la lluvia. De continuar con un clima adverso, de nueva cuenta se verían afectados cientos de pescadores ya que por el estado no se les permite salir, quedándose sin ingresos. En la misma situación se encuentran los comerciantes ya que las lluvias ocasiona que las ventas que de por si son bajas en la temporada disminuyan hasta un 50 por ciento. El municipio que tiene entre las principales actividades la pesca, y es uno de los sectores que se ven más afectados durante la temporada de huracanes, por lo que las cooperativas

han pedido que se les den opciones para continuar percibiendo ingresos. De acuerdo a la información emitida por PC, todavía hay posibilidades de lluvia para las próximas 24 horas, por lo que los habitantes deben permanecer pendientes de la información oficial. JAIME OJENDIZ REALEÑO

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

7

LOCAL

Las autodefensas mexiquenses

MÉXICO, D.F..- Una vez que fueron domesticadas las autodefensas en Michoacán, el gobierno federal esperaba que el fenómeno no avanzara en otros estados y dejar de lado la preocupación de que la propia ciudadanía tome en sus manos la responsabilidad de seguridad y justicia que le corresponde al Estado mexicano. Pero ante el fracaso de la estrategia peñista para combatir al narcotráfico y detener el galope de la violencia, la población sigue respondiendo por sí sola. En el Estado de México grupos de ciudadanos están formando comités de vigilancia, rondas de centinelas y autodefensas armadas en barrios, colonias, comunidades y pueblos hasta donde ha llegado la ominosa presencia del crimen organizado con diversos nombres y apelativos como Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Zetas, Cártel del Golfo o Los Beltrán Leyva. En la mitad de los munici-

pios del Estado de México, sobre todo en los colindantes con el Distrito Federal, Morelos y Guerrero, las bandas del crimen organizado tienen una fuerte presencia controlando a las policías locales y estableciendo su imperio de terror y violencia. En otros municipios más rurales son las bandas locales las que están secuestrando, extorsionando y asaltando a la gente que antes vivía la tranquilidad del campo. De nada ha servido el operativo de seguridad con más de 4 mil soldados y policías federales que el gobierno de Enrique Peña Nieto lanzó para rescatar a su tierra de las manos de los grupos criminales. Todos los días hay ejecuciones, secuestros y extorsiones a los negocios de municipios como Valle de Chalco, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Chalco, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, entre muchos otros, sin que la presencia militar o policiaca inhiba a los delincuentes.

No se trata del efecto “cucaracha” que el gobernador Eruviel Ávila dijo que se estaba produciendo tras los operativos en Michoacán contra los Caballeros Templarios, sino de acciones del crimen organizado que desde el 2011 actúan en el Estado de México –desde que el gobernador era Enrique Peña Nieto--, y que no han sido enfrentados con acciones efectivas sino con discursos. Ante este panorama de violencia e inseguridad la gente ha tomado lo que tiene en las manos para defenderse, ya sea con una pistola, un bate, piedras, palos o un silbato que ponga en alerta a los demás ante el embate de algún delincuente. Existen muchas coincidencias entre Michoacán y el Estado de México, en ambas el crimen organizado se ha extendido hasta controlar regiones enteras, en las dos las autoridades que se han corrompido dejando a la deriva a la población, tanto en

una como en la otra ha fracasado la estrategia militar y policiaca para combatir al crimen organizado. En las dos la población ha decidido tomar las armas para defenderse ante la indolencia de los gobernadores del PRI. No es extraño entonces que en Michoacán el gobernador Fausto Vallejo haya anunciado su

separación del cargo tras el escándalo de las fotos de su hijo Rodrigo con Servando Gómez, La Tuta, mientras que en el Estado de México el gobernador Eruviel Ávila también este en la línea de la separación sino hay resultados pronto en la entidad donde el crimen organizado está creando un gobierno paralelo.

MIGUEL ÁNGEL MATA MATA

teriormente, buscar la candidatura a la Presidencia de la República, siempre de la mano del equipo de Luis Donaldo Colosio. La muerte de Pepe les impidió concluir ese proyecto. En el tiempo de vacas flacas Edgar Elías Azar ubicó en puestos clave a sus cercanos. Uno de ellos, Ignacio Murguía, fue enviado a la judicatura federal. Es ahí en donde, según nota publicada en La Jornada, el 15 de abril de 1996, se tituló “Hermetismo oficial sobre el fraude al Consejo de la Judicatura”. Firmada por Jesús Aranda la nota, en primera plana y pase a la página 18, dice que “El presunto fraude al Consejo de la Judicatura Federal detectado en enero pasado asciende a casi un millón y medio de pesos y, hasta la fecha, dicho órgano colegiado mantiene hermetismo sobre las investigaciones y la auditoría ordenada a la Secretaría Ejecutiva de Administración, la cual realizó operaciones irregulares en la compra de material y equipo de papelería”. Hace más de dos meses, dice la nota, el presidente del Consejo de la Judicatura, Vicente Aguinaco Alemán, recibió un informe interno en el que se denunciaban cinco operaciones realizadas por la Secretaría Ejecutiva de Administración del citado Consejo, que presidía Salvador Villaseñor Arai, quien fue separado de sus funciones. En dicho texto se le solicitaba que interviniera en la “eliminación de los obstáculos’’ que implicaron “demora y entregas parciales’’ de la documentación requerida por los contralores internos que detectaron las irregularidades. Se informa que en el documento que recibió Aguinaco Alemán --quien también es presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación-- y que obra en poder de La Jornada, se detallan operaciones irregulares como: compras realizadas por una comercializadora que

“nunca había sido proveedora del Poder Judicial de la Federación’’, que además fue creada apenas en septiembre de 1995; compras de papel que nunca se recibió; la adquisición de radiolocalizadores a un costo superior al del mercado, y compras adicionales no justificadas. La primera operación detalla la compra-venta de papel stock a la Empresa Formas Continuas del Noroeste SA de CV, con sede en Hermosillo, Sonora, con fecha 1 de noviembre de 1995, en la que el director de Recursos Materiales y Servicios Generales del Consejo de la Judicatura, Ignacio Murguía Gutiérrez, solicitó al director de Programa y Presupuesto, Carlos Vargas Martínez, que le fuera elaborado “a la brevedad posible’’ el cheque de pago por la cantidad de 365 mil 930 pesos a favor de dicha empresa, para pagar las facturas 207 y 196 del mes de octubre que amparaban la compra de mil 875 cajas de papel stock de medidas 9.5 por 11 y 14 por 11. Ese papel no se localizó en el almacén oficial de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales del Consejo de la Judicatura Federal. Cabe señalar que la Tesorería del Consejo elaboró el 13 de noviembre de 1995 el cheque correspondiente, mismo que fue cobrado el 21 de ese mes por José Rolando Salido Rochan. La indagación precisa que en los presupuestos de 1995-1996 se consideró la compra de 2 mil 327 cajas de papel para atender un consumo promedio de 100 cajas mensuales. En la segunda compra cuatrimestral de 1995 se compraron 800 cajas de papel que, en los términos del presupuesto, alcanzaban para cubrir los requerimientos hasta el fin de año. Aunque, aclara, debido a la adquisición de nuevos equipos de cómputo se compraron 500 ca-

jas de papel adicional. No obstante que la compra pareciera “normal’’, el documento pone en tela de juicio la adquisición de mil 475 cajas de papel stock 14 por 11, “medida no utilizada en el Poder Judicial; lo que de hecho implica sobrepasar el presupuesto anual para 1996 e invalida en su caso la compra emergente de diciembre y la compra cuatrimestral de enero’’. Al descubrir la irregularidad se verificó la dirección de la empresa vendedora del papel --ubicada en Hermosillo-- y se comprobó que el número telefónico de la factura no correspondía a dicha compañía, sino a una agencia de viajes denominada Viajes Kenyaa, propiedad de la hija del principal accionista de Formas Continuas del Noroeste SA de CV. Además, el domicilio social de la empresa ``es una gran bodega con señales objetivas de abandono y de poco o nulo movimiento’’. Respecto del “destino del cheque’’, se indica en el documento que por ser éste “no negociable’’, la empresa abrió una cuenta bancaria en la ciudad de Hermosillo en el Banco Internacional o Bital, depositó³ el cheque y lo retiró de inmediato para abrir una cuenta de inversión. De lo anterior se deduce que la empresa en cuestión “no opera regularmente, dado que no cuenta con domicilio propio, domicilio social, un local con señales visibles de estar operando y, lo más importante, una cuenta bancaria’’. Además, se comparó la cotización al mes de noviembre que dio otro proveedor y se detectó un sobreprecio de 30 mil pesos, equivalente a 9 por ciento más de la cotización del proveedor habitual. “Otro aspecto que nos ha preocupado’’, añade el informe, es que no existe justificación alguna para la adquisición del papel stock de 14 por 11, dado que no se utiliza

en el Poder Judicial Federal ni hay señal alguna de su existencia en los almacenes respectivos, por lo que se presume una “compra ficticia’’. La segunda operación tiene que ver con compras a la empresa Negociación Papelera Mercantil SA de CV, que en su carácter de comercializadora “nunca había sido proveedora del Poder Judicial de la Federación’’ en razón de que existía la práctica --hasta antes de la formación del Consejo de la Judicatura-- de comprar directamente con fabricantes y distribuidores autorizados. Además, se hace hincapié en que dicha empresa no estaba registrada como proveedora, no cumplía con los requisitos correspondientes y, a pesar de lo anterior, se le hicieron pedidos por un monto superior a los 700 mil pesos, que se detallan a continuación: Compra de 26 copiadoras Xerox modelo 1012 y 32 y fax Xerox modelo 7225, con un importe total de 520 mil 931.60 pesos. Al pretender comparar los precios, la empresa Xerox explicó que esos productos están descontinuados. Lo anterior, “lleva a la conclusión de que fueron comprados productos descontinuados, fuera de concurso y de cualquier procedimiento habitual’’. Además, se rentó equipo de fotocopiado por 19 mil 316.11 pesos, mientras que por las rentas de equipos anteriores se habían pagado 5 mil 961. 61 pesos. La investigación de campo correspondiente demostró que el domicilio social de la empresa citada es una casa habitación, y que 60 por ciento de las 50 facturas emitidas por Acosta corresponden al Poder Judicial de la Federación. De manera que ``las operaciones llevadas a cabo con esta empresa han significado compra de equipo obsoleto y un perjuicio económico’’ para esta institución.

ACUSADO DE ROBO Y FRAUDE “INDEMNIZARÁ” A LOS AFECTADOS POR EL MACRO TÚNEL (Primera parte)

Ignacio Murguía Gutiérrez, es el original y auténtico Lutero a quien le han puesto la iglesia en sus manos. Funcionario del gobierno del estado, coordinador de la obra emblemática del gobierno de Ángel Heladio Aguirre Rivero en Guerrero, es quien distribuirá las millonarias indemnizaciones a los ricos acapulqueños de Joyas de Brisamar que serán afectados por la construcción del macro Túnel. Con una trayectoria tambaleante en la administración de Guerrero que contrasta con las acusaciones de robo y fraude a instituciones federales, Murguía llegó a Guerrero de la mano de un pequeño grupo de cercanos colaboradores a José Fran cusco Ruiz Massieu. Federico Martínez Garibay, Carlos Carrillo, “El Pollo” Hinojosa y Edgar Elías Azar fueron de los compañeros que compartieron sus primeras experiencias en la administración pública local. Su participación en la ejecución de la obra cumbre de Ruiz Massieu le permitió a Murguía trabajar muy de cerca de Edgar Elías Azar, señor de “horca y cuchillo”, como fue definido por muchos de los que estuvieron cerca de ellos. Murguía ejecutó las indemnizaciones y es el autor de muchos de los adeudos que aún se tienen con los ejidatarios afectados por la majestuosa obra de la que, alguna vez Ruiz Massieu presumió: “para qué quiero monumentos si con la autopista tengo”. Al concluir el mandato del extinto gobernador, su equipo cercano se agrupó en el Infonavit, desde donde operaban la llegada a la dirigencia nacional priísta y, pos-

APRO


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Ante su rostro van las plagas, y la peste sigue sus pasos.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

11

REGIONAL

Bloquean carretera a Acapulco; liberar recursos de tarjetas, piden

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Alcholoa, encabezadas por la comisaria Brenda García Castro, bloquearon por

segunda ocasión la carretera Acapulco-Zihuatanejo, para exigir al gobierno federal que libere los recursos para las tarjetas de 10 mil

pesos que se entregaron a damnificados para la compra de enseres domésticos. Unos 25 inconformes, quienes llegaron desde las 9 de la mañana, cerraron la carretera federal en Alcholoa. Se quejaron que ya les habían prometido que les entregarían los recursos, pero solo les dieron las tarjetas sin fondos. Los manifestantes portaban

pancartas con sus consignas. Interrumpieron el paso de autos desde las 8 de la mañana, hasta las 11 que se quitaron del lugar, cuando llegó el secretario general del ayuntamiento, Guillermo Ortega Cisneros, quien se enlazó vía telefónica con los funcionarios federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quienes ofrecieron dar solución al

problema. A pregunta expresa de García Castro, dijo que el gobierno federal se comprometió que a más tardar que el día de mañana las tarjetas tendrían fondos y que a más tardar el viernes a primera hora ya estaban activadas, “y si no es así pues ya estaríamos tomando la carretera de nueva cuenta”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Piden rehabilitar tramo del Centro a Los Pinos Vecinos de la comunidad de Alcholoa cerraron la carretera federal para exigir que liberen los fondos de las tarjetas de enseres domésticos.

Se dicen excluidos en colonia Cerro de los Brujos PETATLÁN. Vecinos de la colonia Cerro de los Brujos se quejaron que están en el olvido al no haber calles pavimentadas, drenaje y tampoco luminarias. El vecino Rafael Torres dijo que cuando llueve, la calle principal se hace resbalosa y muchos vehículos no pueden subir a dejar el pasaje. Recordó que han solicitado

a las autoridades la pavimentación de la calle, pero no les hacen caso, situación que les afecta porque cuando llueve prácticamente quedan incomunicados. Dijo que además no tienen drenaje, calles pavimentadas ni luminarias, lo que demuestra el rezago en que se encuentran. FELIX REA SALGADO

En total abandono se encuentran vecinos de la colonia Cerro de los Brujos de este municipio.

PETATLÁN. Conductores de combis señalaron que la ruta Centro-Los Pinos se encuentra en muy malas condiciones, ya que hay calles pavimentadas donde las lluvias arrastraron tierra y dejaron muchos baches. A un costado del cuartel de la policía municipal, hay enormes baches que causaron los montones de tierra que arrastró la lluvia. El señor Armando García, quien circulaba por la calle a un costado del cuartel de la policía municipal, dijo que el mal estado de la arteria vial, ha causado que algunas personas que caminan por el lugar sufran caídas. Asimismo, contó que cuando llueve se hace un enorme charco y han quedado varados los taxis o los motociclistas que se ven a la necesidad de transitar por el lugar. Mientras que en las colonia Los Pinos, El Barrozal y Buró-

cratas también hay tramos de calles sin pavimentar y en malas condiciones, debido a las lluvias,

que han ocasionado la descompostura de las unidades.

FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Mueren vacas por contaminación en canal de riego, señalan PETATLÁN. La muerte de ganado está aumentando, debido a la creciente contaminación del canal de riego, denunció el ganadero Arturo Enríquez. La muerte de las reses generan pérdidas económicas por casi 15 mil pesos, en cada ganadero que tiene potreros a lo largo de los 10 kilómetros de canal de riego. Manifestó que desde 1985, el rastro municipal descarga aguas negras, sangre y vísceras, al canal de riego, al

no contar con drenaje sanitario, esto causa que las reses al consumir el agua del canal, enfermen y mueran. Lamento que también aumente la contaminación porque la unidad habitacional magisterio, arroja miles de litros de aguas negras, al canal de riego, mismas que incrementan la contaminación. Ante esto pidió al próximo comisariado ejidal, cuyos cambios, serán a fin de año que prioricen el problema de la

contaminación del canal de riego, gestionando una planta de oxidación para dar tratamiento a las aguas negras y evitar que las reses sigan muriendo o enfermando. Por ultimo, indicó que las reses se han llegado a enfermar al consumir agua de drenaje, también dan leche de muy mala calidad y la carne presenta contaminación al grado que las reses muchas veces no son compradas para su sacrificio. FELIX REA SALGADO

Desabasto de medicina en El Suchil

El ganadero Arturo Enríquez denunció que la contaminación del canal de riego ha ocasionado la muerte de algunas vacas.

TECPAN. Derechohabientes del Seguro Popular y Oportunidades se quejaron que no les surten toda la medicina que les recetan los médicos en el centro de Salud de El Suchil. Despertar de la Costa acudió al lugar y confirmó que este Centro de Salud no se cuenta con el medicamento necesario para surtir las recetas que expiden los médicos, dejando un vacío dentro del servicio que presta a los dere-

A marchas forzadas, los trabajos del puente Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Los trabajos de reconstrucción del puente Coyuca continúan a marchas forzadas, luego de que algunas versiones aseguran que este viernes será inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Hay dos turnos de trabajadores que ultiman detalles como pintas de barandales y luminarias a lo largo del nuevo puente que conecta a la región de la

CMYK

Costa Grande con Acapulco. Sin embargo, la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) mantiene un total hermetismo sobre este tema, ya que no ha dado informes de los avances de los trabajos que se llevan a cabo en el puente, que tiene una inversión de 300 millones de pesos y un kilómetro de largo. Los trabajadores dijeron que están laborando dos turnos de noche y de día y esperan que estos días no llueva para que no

paren los trabajos. Por su parte, las autoridades municipales no han confirmado la visita del mandatario federal, pues todo se mantiene hermético respecto a este evento que se podría llevar a cabo este viernes. Personal de la SCT ha venido a realizar recorridos en el puente, así como Ramiro Ávila presidente de esta ciudad y Ediberto Tabarez, alcalde de Atoyac. GASPAR

HERNÁNDEZ PINO

chohabientes. El encargado de la farmacia indicó que la misma así estaba y que no se contaba con todo el medicamento ya que se estaba escaseando día a día, de acuerdo a las consultas que dan los médicos de ese nosocomio. Cabe señalar que el propio Secretario de Salud en el estado giro instrucciones precisas al jefe de la Jurisdicción sanitaria Filemón Felipe Abarca Herrara, para que de forma in-

mediata se surtiera dicha farmacia del centro de salud. Pacientes que se encontraban dentro de ese centro de salud manifestaron que hubo una trabajadora del sector salud que salió con una bolsa de medicamento y sin saber hacia dónde se dirigía, dejando aun más la duda de lo que hacen con el medicamento. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Se levanta, y sacude la tierra. Mira, y tiemblan las naciones. Los montes antiguos se desmenuzan, las colonias perpetuas se humillan a él. Sus caminos son eternos.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Palabra del gran Maestro

Bloquean colonos la costera de Acapulco ACAPULCO. Integrantes de la organización social Guerrero en Lucha bloqueó por espacio de 2 horas la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de la glorieta de La Diana, para presionar al gobierno estatal y libere los recursos prometidos para reconstrucción de viviendas populares para 40 colonias de la zona sub urbana del puerto. Los inconformes cumplieron 4 días de plantón indefinido en las instalaciones de las oficinas de la Promotora Turística, lugar donde despacha el gobernador y funcionarios estatales, y amenazaron con endurecer sus ma-

nifestaciones, hasta que el gobierno de Guerrero cumpla con lo que acordaron desde hace 4 meses. Encabezados por el líder de “Guerrero en Lucha”, Genaro Vázquez Flores, los manifestantes bloquearon un carril de la zona turística del puerto y ocasionaron caos vehicular por 2 horas, adelantaron que este jueves reiniciarán sus bloqueos. El martes, habitantes de las 40 colonias de la zona suburbana de Acapulco, marcharon por la zona Diamante, para después llegar a 600 metros del Aeropuerto de Acapulco, donde cerca de 100

En diez días, las adecuaciones a la legislación electoral

CHILPANCINGO. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, entregó a la Comisión de Gobierno del Congreso local varias propuestas para la homologación de las leyes electorales federales con las locales; los diputados anticiparon que las aprobarán en diez días. Pacheco Bedolla fue recibido por integrantes de la Comisión de Gobierno junto con sus compañeros magistrados César Gustavo Ramos Castro y Emiliano Lozano Cruz. La reunión se desarrolló a puerta cerrada en la sala Armando Chavarría Barrera, al término se informó que los diputados se comprometieron homologar las reformas a la ley orgánica del TEE, así como a la Ley de sistemas y medios de impugnación antes de que finalice junio. El magistrado destacó que

entre las propuestas entregadas al congreso se contempla establecer claramente tres causales de nulidad para candidatura, entre ellas, el rebase en los topes de gastos autorizados para la campaña, la contratación de tiempo en radio y/o televisión por particulares y violaciones generales, entre ellos la compra y venta de votos. También se incluye la reducción de siete a cinco magistrados en el TEE y que éstos sean nombrados por el Senado de la República. Estas no son las únicas propuestas que el Congreso recibe por parte del Tribunal, pues en días pasados la Fiscalía Especializada en Delitos Especiales (Fepade) llevo un paquete más. También se espera que el Instituto Estatal Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) haga lo propio en los próximos días, sobre todo en lo que toca la regulación para las candi-

antimotines impidieron un bloqueo carretero. Los inconformes exigen la entrega de láminas de cartón y fibrocemento, cemento para pisos, construcción de muros de contención y construcción d

andadores para 40 colonias populares, tras las afectaciones que dejaron las lluvias de Septiembre de 2013. Otra parte de los colonos inconformes permanece en las instalaciones de la Promotora

Turística de Acapulco, en donde se instalaron en un plantón permanente y adecuaron una cocina para alimentarse, además colocaron colchonetas donde duermen para seguir protestando. APPE

Promueven amparo 21 mujeres para que se les permita abortar CHILPANCINGO. Integrantes de organizaciones a favor de la Interrupción legal del Embarazo (ILE), así como mujeres independientes promovieron un amparo ante el Juzgado federal primero de distrito, para abortar en caso de que su salud esté en riesgo, debido a que esto no lo establece el artículo 121 del Código penal local. Es la primera vez que se realiza una promoción como ésta en el país. Libni Iracema Dircio Chautla, integrante de la Red de Derechos sexuales y reproductivos, precisó que el amparo en esta primera etapa sólo incluye a esas 21

daturas independientes y el otorgamiento del diputado migrante. Las reformas electorales locales deben aprobarse 90 días antes del proceso electoral que inicia en octubre, por eso los diputados se comprometieron a hacerlo a mas tardar en 10 días. SNI

mujeres que están en etapa fértil. Su petición de amparo, es para que se modifique el artículo 121 del Código penal, en el que no incluye la despenalización del aborto en caso de que la vida de la madre esté en riesgo, como ya ocurre en otros estados. La acción es histórica en el estado y en el país, explicó. Comentó que van a esperar un término de 10 días para recibir la respuesta de las autoridades, en caso de que sea negativa interpondrán un recurso de revisión. La activista invitó a más personas a sumarse a la segunda etapa de amparo, porque ninguna mujer en etapa fértil está exenta

de que le ocurra unA situación como la que se plantea. También se promovió una carta dirigida hacia el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para que el sector salud atienda a ese grupo de mujeres en caso de que el amparo sea aceptado, siempre y cuando se dé el caso que plantean. Y dirigió un exhorto al Congreso local para que modifiquen el Código Penal vigente, ya que las mujeres “tienen derecho a la vida, a una maternidad libre y responsable”, sin que la toma de decisiones en ese sentido represente el riesgo de ir a prisión. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

15

ESTATAL

Trasladan a vocero del Cecop a Nayarit

ACAPULCO. Abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, informaron que el vocero y líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, fue trasladado este miércoles a las 10 de la mañana al penal número 4 de máxima seguridad, localizado en Tepic, Nayarit. El abogado Vidulfo Rosales Sierra, criticó que a dos días de la detención de Suástegui Muñoz, no han podido tener contacto con él. Consultado vía telefónica, manifestó: “no hemos podido verlo, cuando nos dirigíamos al

penal La Unión, a donde fue tras- humanos, pues se priva al proladado el martes después de per- cesado de tener una defensa ademanecer unas horas en el Centro cuada o nombrar a un abogado de Reinserción de su confianza, Social de Acaademás de manCritica Tlachinollan pulco, nos entetenerlo aislado y que no han podido ramos que Marcon el riesgo de ver al dirigente co Antonio fue ser torturado. trasladado a un Mientras penal federal, está ahora en el pe- tanto, soldados del Ejército nal federal de Tepic, Nayarit, lo Mexicano, Secretaría de Maestamos buscando”. rina y Policía Estatal, desple“No sabemos dónde está ra- garon operativos de vigilancia dicada la causa, ni siquiera ha y resguardo en las plantas de declarado, nos estamos movili- almacenamiento y bombeo de zando para iniciar su defensa ju- la Comisión de Agua Potable rídica”, afirmó. y Alcantarillado del Municipio Abogados de Tlachinollan de Acapulco (Capama) en el río expresaron que dichos traslados Papagayo, para evitar protestas son violatorios de los derechos y toma de instalaciones por par-

Niegan registro a funcionario estatal para contender por el Colegio de Economistas

CHILPANCINGO .- La Comisión Electoral del Colegio de Economistas Guerrerenses negó ayer el registro del subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación estatal, Max Arturo López Hernández, como candidato a dirigir dicha agrupación, lo cual generó la molestia de sus simpatizantes, quienes retuvieron por espacio de una hora a Juan Antelmo García Castro, dirigente del colegio en mención. López Hernández llegó a la sede del Colegio de Economistas alrededor de las 6 de la tarde, acompañado de aproximadamente cincuenta simpatizantes entre los que destacaron Porfirio Camarena Castro y Salvio Herrera Lozano, coordinador general de asesores del gobernador Ángel Aguirre Rivero y director general de Programas de Inversión del COPLADEG, respectivamente. De igual manera, trabajadores de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEG fueron en apoyo de su jefe, quienes repartieron botellas de agua a los asistentes. Una hora después de entre-

gar su documentación, el funcionario de la SEG fue informado por José Luis Castillo Casiano y Alma Luz Pérez López, miembros de la Comisión Electoral que “su registro era improcedente”, ya que su nombre no aparecía en el actual padrón. La reacción de Max Arturo López Hernández fue de molestia y anunció que impugnaría la decisión de la Comisión Electoral, pero Apolinar Segueda Dorantes, dirigente de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD), quien también asistió en

respaldo del funcionario aguirrista, propuso “tomar las instalaciones” por si no se retractaba la Comisión Electoral de su decisión. Por su parte, Juan Antelmo García Castro, actual presidente del Colegio, en entrevista en el noticiero de la Agencia IRZA que se transmite en ABC radio, denunció que López Hernández y sus simpatizantes llegaron a la sede del Colegio de Economistas Guerrerenses con una actitud “retadora y amenazadora”, y que “utilizó recursos públicos” para ir al registro. Por último, exigió al gobernador Ángel Aguirre Rivero que exhorte a sus funcionarios a no intervenir en el proceso electoral, y responsabilizó a Max Arturo López Hernández, Porfirio Camarena Castro y Salvio Herrera Lozano por violencia que se pueda generar en este proceso y el día de la elección, que será próximo 1 de julio. Cabe señalar que a algunos de los seguidores de Max Arturo López, se les observó con pequeñas botellas con agua, que llevan el logotipo de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). IRZA

te de miembros del Cecop, luego de la detención de Suástegui Muñoz, el pasado martes por la mañana, en el fraccionamiento Bora Bora de Acapulco. Desde las primeras horas del día, un helicóptero de la Secretaría de Marina sobrevoló los Bienes Comunales de Cacahuatepec, cuyos caminos fueron recorridos por camionetas con decenas de policías estatales para sitiarse en puntos estratégicos. Por recomendación de abogados de Tlachinollan, comuneros descartaron emitir declaraciones tras la detención de Suástegui Muñoz. Tiene varias averiguaciones: Blanco En tanto, el procurador Iñaki Blanco Cabrera, indicó que Suástegui Muñoz tiene en su contra varias averiguaciones previas que la autoridad federal procesa. Indicó que el vocero de la Cecop fue detenido “por su probable responsabilidad en la

comisión del delito de tentativa de homicidio, internándolo en el Centro de Reinserción Social de la ciudad y puerto de Acapulco, a disposición del Juez que lo reclama, quien le resolverá su situación jurídica dentro del término legal”, apuntó. Durante la conferencia de prensa, Blanco señaló que dicha persona fue certificada en dos distintos momentos, ante la Procuraduría General de Justicia al momento de su detención, así como a su ingreso al Centro de Reinserción Social del puerto, advirtiéndose en ambas constancias que presentaba integridad física corporal, esto es, sin huellas de lesiones. Dijo que la dependencia a su cargo inició proceso de investigación contra otros miembros de la CECOP quienes están relacionados con más averiguaciones previas y que en su momento informará al respecto.

CHILPANCINGO. Representantes populares de los Estados Unidos y México abogarán por la libertad de Nestora Salgado García, pues consideran que su permanencia en una prisión de máxima seguridad es producto de una consigna política. Alejandra Gonza, abogada por la Universidad de Seattle Estados Unidos señaló que ya el diputado Nacional, Adam Smith se ha sumado al colectivo de personas y organizaciones que pugnan por la liberación de la coordinadora de la Policía Comunitaria (PC) en Olinalá Guerrero. El diputado Smith ya tiene comunicación con legisladores federales mexicanos que también han retomado el caso, entre ellos Carlos de Jesús Alejandro y Rosario Merlín García, quienes recientemente visitaron a Salgado García en el penal federal de Tepic Nayarit. La litigante señaló que ya el Poder Judicial de la Federación ha retirado los cargos por crimen organizado que se imputaban a la lideresa, pues al reconocer su carácter de integrante de policía comunitaria sustentada en la ley 701, estableció que en las conductas imputadas no había delito que perseguir. Es el mismo razonamiento que se pretende ahora que acaten las autoridades judiciales de Guerrero, pues el delito de secuestro agravado lo encuadraron a partir de las acciones que Nestora Salgado llevó a cabo en su papel de representante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), sistema de

organización en materia de seguridad y justicia reconocido en la ley 701. Como los plazos legales para que los jueces que tienen el caso emitan una sentencia ya vencieron, la abogada sostiene que hay una irregularidad y que se deja al descubierto la posibilidad de que en realidad haya como fondo una consigna política para mantenerla en prisión. La causa penal que la PGJE sostiene contra Nestora Salgado, de acuerdo a la litigante, no justifica su permanencia en un penal de máxima seguridad, tampoco el que se le mantengan en un estado de aislamiento e incomunicación, como ocurre actualmente. Indicó que existe la posibilidad de que la PGJE prolongue el caso para ganar tiempo y fabricar otras causas penales que le mantengan a Salgado en la cárcel, pues el caso es emblemático y de culminar con la liberación, seguramente impactará a favor de otros integrantes de la CRAC, como Gonzalo Molina González, preso en el penal federal de Oaxaca y Arturo Campos Herrera, que está internado en Almoloya. Por esa razón, dijo que será importante el trabajo que desplieguen los legisladores de México y los Estados Unidos, pues el caso de Nestora Salgado es muy representativo de la actitud que el aparato de Estado asume frente a las comunidades que se organizan para erradicar a la delincuencia organizada, un flagelo que creció de manera desproporcionada durante los últimos 12 años.

APPE

Legisladores de Estados Unidos y México abogarán por Nestora Salgado

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014 He visto las tiendas de Cusán en aflicción, las tiendas de Madián temblaron. Palabra del gran Maestro

ESTATAL

Trabajan 3 millones de niños en México Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

la mayoría en condiciones infrahumanas: OIT

MÉXICO, DF.- En México existen alrededor de tres millones de niños, niñas y adolescentes que trabajan; de ese total, 39% no van a la escuela, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Thomas Wissing, director de la OIT en México, informó que del total al menos un millón tiene entre 5 y 13 años de edad, y la tercera parte se concentra en el sector agropecuario, donde ni siquiera alcanzan a ganar el salario mínimo. Durante la presentación del libro “El trabajo Infantil y el Derecho a la Educación en México”, en la sede común de la ONU en México, comentó que estos menores se enfrentan a largas jornadas laborales y riesgosas en flagrante violación a sus derechos humanos. Nashielli Ramírez, directora de la organización social Ririki Intervención Social y coautora del libro, explica a Apro que la Ley Federal del Trabajo considera como actividades de riesgo para los menores la agricultura, la minería, la industria que usa químicos tóxicos, la pesca, las ladrilleras y las empresas cuyos procesos de fabricación implican maquinaria cortante. En cuanto a la agricultura --sector en donde se concentra la tercera parte de los menores trabajadores--, dijo que “se piensa que es muy natural, pero no: son arduas jornadas de trabajo físico que si para los adultos son duras, para los niños es peor pues están en el sol, cargando, agachados, expuestos a los agroquímicos y con las navajas para cortar, es muy peligroso”. Acepta que el gobierno federal ha avanzado en la materia al reglamentar a

las grandes empresas para que no incluyan mano de obra infantil. Sin embargo, dijo que aún hay gran cantidad de fincas y ranchos donde hay trabajo infantil y la autoridad federal no tiene el número de supervisores suficientes para verificar todos estos lugares. El pasado 12 de junio, Día Internacional contra el Trabajo Infantil, el gobierno federal anunció la promulgación de una reforma a la Ley Federal del Trabajo que eleva, de 14 a 15 años, la edad permitida para que los menores puedan trabajar, aunque en actividades que no vulneren sus derechos. Este miércoles, la reforma entró en vigor. De acuerdo con el representante de la OIT, Thomas Wissing, esta medida “demuestra que el país avanza” y cumple con el estándar internacional que marca el Convenio 138 de la OIT en el sentido de que antes de trabajar, los menores deben haber concluir la educación básica y que, en el modelo educativo de México, se termina a los 15 años. La presidenta de la asociación Ririki, Nashielli Ramírez, considera que con este cambio el gobierno federal debe también reformar la agenda educativa y generar políticas públicas intersectoriales para combatir el fenómeno. De otra manera, dijo, sólo seguirá atendiendo el problema, pero no lo previene. Programas, insuficientes Silvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y coautora del libro, asegura que aún con estos esfuerzos, “la legislación laboral vigente está desadapta-

da a la realidad en México”, pues se basa en la idea de que los menores trabajan en empleos formales, cuando la mayoría está en la informalidad. Además, dice que “no existe en el país una política nacional integral para prevenir y eliminar el trabajo infantil”. Consideró que este fenómeno es el “principal enemigo de la escolarización”, pues tarde o temprano los obliga a abandonar las clases. Los datos alarman: 70% de niños, niñas y adolescentes que trabajan sólo cursaron los primeros dos años de la primaria y ante la constante reprobación de los cursos, terminan por abandonar las clases. La especialista agregó que en las zonas urbanas los menores trabajadores se concentran en la informalidad, mientras que en las rurales, se hallan en las jornadas agrícolas; muchos de ellos también son productos de la migración. Incluso, alerta: “Los niños indígenas tienen el doble de posibilidades de tener que trabajar, pero también lo hacen en las peores condiciones”. Schmelkes comenta que actualmente la sociedad acepta que si los menores no estudian, deben trabajar pues es positivo para no involucrarse en la delincuencia. “Lo cierto es que si los niños no están en la escuela, son altamente vulnerables al trabajo infantil, pero también a la explotación laboral y hasta sexual”, advirtie. Sin embargo, dice, esa postura no resuelve el problema de fondo pues al final

Presume Peña Nieto captura de capos y descenso en homicidios

MÉXICO, DF.- Desde Luvianos, uno de los lugares más aquejados por la violencia y la inseguridad en el Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto presumió hoy una reducción en la cantidad de asesinatos respecto de los registrados en el último año de gobierno de Felipe Calderón, así como la cantidad de delincuentes que “ya no representan una amenaza”. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, en lo que va de su gobierno, al menos 82 de los 122 delincuentes más peligrosos y buscados dejaron de serlo y, en el primer cuatrimestre de 2014, la cantidad de ejecuicones se redujo en 24% respecto del mismo período de 2012, lo que destacó como un avance en materia de seguridad.

CMYK

“Hoy los datos revelan que en el país se han reducido la violencia y el número de homicidios dolosos”, aseguró. Peña Nieto acudió a Luvianos para inaugurar una base militar en Nanchititla, donde enfatizó las cifras de homicidios dolosos desagregadas para entidades que desde hace tiempo padecen la violencia criminal: En Nuevo León, la reducción fue 71.4%; en Chiahuahua, 53%; en Coahuila, 43%, y en Sinaloa, 26.8%, según el mandatario. Inclusive, mencionó ciudades con una disminución significativa en los indicadores de asesinato: en Monterrey, 77%; Chihuahua, 64%, y Acapulco, 44%. Las cifras de Peña Nieto destaca-

ron incluso que Ciudad Juárez, lugar al que se refirió como “estigmatizado y señalado por la cantidad de homicidios que ahí se cometían”, registra una reducción en la tasa de homicidios de 146%. El presidente atribuyó los resultados mencionados a la política de coordinación implementada por su gobierno, pero aseguró que redoblaría el paso “para consolidar estas tendencias a la baja y asegurar que todos los estados brinden condiciones de seguridad a su población. “Mientras la delincuencia siga dañando a los mexicanos y sus comunidades, no vamos a bajar la guardia”, ofreció. APRO

esos niños crecen y, sin educación, no resuelven el problema de la pobreza familiar, sólo lo incrementan y lo transmiten a la siguiente generación. Ignacio Rubí, subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, destaca que este año se completó la red Nacional de Comisiones Estatales contra el Trabajo Infantil en todas las entidades federativas, además de que se creó el distintivo “sin trabajo infantil” para otorgar a las empresas que cumplan con esta disposición. Agrega que ya trabajan en programas que fomenten las escuelas de tiempo completo, pues dijo: “el trabajo infantil es causa y efecto de la pobreza del país, pero la educación es el remedio”. El libro “El trabajo infantil y el derecho a la educación en México” –editorial Ariel-- se elaboró con apoyo de la OIT México y la Fundación Telefónica. Ésta última ha beneficiado a 72 mil menores trabajadores en el país acercándoles oportunidades para acceder a educación de calidad. La versión en línea del libro estará disponible en línea la próxima semana en la página www.telefonica.com.mx/fundacion. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

NACIONAL

19

Aprueba comisión permanente dos periodos extraordinarios MÉXICO, D.F..- Con 26 votos a favor y ocho en contra de los legisladores del PAN, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la convocatoria a dos periodos extraordinarios, uno para la Cámara de Diputados, que dará luz verde a modificaciones al artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos en el tema de coaliciones, y otro para el Senado, que iniciará mañana para discutir y aprobar el Estatuto de Go-

bierno del Distrito Federal. En tanto, ante el retiro de la bancada de Acción Nacional de la dictaminación de las reformas energéticas en el Senado, el presidente de la Comisión de Energía, el priista David Penchyna, afirmó que hay “una pausa”, pero se mantiene el calendario para que en la primera quincena de julio se defina un periodo extraordinario sobre el tema del paquete de leyes secundarias.

“No estoy enojado y no creo transmitamos eso”, afirmó Penchyna en conferencia de prensa. “Estoy feliz porque México logró un empate que nos sabe a victoria”, abundó el priista, que se caracteriza por confrontarse con los legisladores de la oposición. Por su parte, Emilio Gamboa Patrón, coordinador del Revolucionario Institucional en el Senado, subrayó que “no hubo ningún acuerdo de mi parte con el PAN” sobre

el tema del artículo 87 de la Ley General de Partidos Políticos, que detonó la salida de esta fuerza política de las discusiones y dictaminación de la reforma energética. En tribuna, el panista Héctor Larios acusó al PRI de “no cumplir su palabra” en los acuerdos con su partido en este asunto que colocó al Senado en un impasse sobre la reforma energética.

MÉXICO, DF,.- Al iniciar el segundo día de reuniones entre las comisiones de Energía y Hacienda con especialistas en materia petrolera, el PAN en la Cámara de Diputados abandonó la mesa de discusión por estar en contra de una “contrarreforma” a las coaliciones electorales, pero también porque rechaza la expropiación de las tierras de comuneros. Juan Bueno Torio, diputado del PAN y encargado de las negociaciones en materia

energética, aclaró que su partido no acompañará las iniciativas del gobierno federal en materia energética. “Quiero hacer una acotación al doctor Hellmund (Adolfo Hellmund, economista), que refería cómo el Partido Acción Nacional permite lo de la expropiación. Tal vez no ha seguido los debates sobre el Partido Acción Nacional, que ha anunciado que no acompañará estas iniciativas en los dictámenes si se mantiene el apartado sobre las expropiacio-

nes a los dueños de los predios o a quienes ocupan los predios. “Tampoco acompañaremos el régimen fiscal de Pemex propuesto, como tampoco permitiremos que se le mermen los recursos a las entidades federativas… seguramente serán discutidos y analizados en su momento”. Y añadió: “Por lo pronto, en este momento, el Partido Acción Nacional anuncia que por acuerdo de sus grupos parlamentarios deja de participar en estas mesas”. Acto seguido, el diputado abandonó el salón de protocolos en donde el ingeniero José Ochoa Zúñiga, presidente de la comisión mixta Pemex-Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y Adolfo Hellmuld, asesor en economía, financiamiento, fusiones y adquisiciones y obtención de ca-

pital, exponían cómo especialistas en materia de hidrocarburos manifiestan su rechazo a la mayoría de las reformas propuestas. La tarde del martes, Luis Alberto Villarreal, coordinador del PAN en San Lázaro, anunció que los coordinadores parlamentarios de su partido y su dirigente nacional, Gustavo Madero, estudiaban abandonar la mesa de energía porque este jueves, en periodo extraordinario, se pretende modificar la Ley General de Partidos por lo que respecta a las coaliciones electorales. La noche del martes 17, el PAN en el Senado anunció que dejaba la mesa de negociación y por consiguiente la discusión en comisiones de los dictámenes. Hoy hizo lo propio en la Cámara de Diputados.

MÉXICO, D.F..- La Presidencia de la República informó que el gobernador michoacano Fausto Vallejo Figueroa acudió hoy a la residencia oficial de Los Pinos, para manifestarle al presidente su decisión de abandonar el cargo por problemas de salud. Con la separación definitiva, anunciada por el propio Vallejo vía Twitter, minutos antes de que se emitiera el comunicado, el mandatario estatal se convierte en el primero en abandonar su cargo durante el período del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto. Según el comunicado, el presidente le habría deseado suerte para que el tratamiento médico culmine con éxito. La versión de la Presidencia indica que Vallejo decidió separarse de la gubernatura “para atender su salud, la cual requerirá de un tratamiento permanente y continuado, y que por lo mismo no quería obstaculizar el desarrollo de Michoacán y los michoacanos”. Minutos antes de que se emitiera el comunicado en Los Pinos, el propio Fausto Vallejo informó vía Twitter que fue recibido por el mandatario federal a quien le comunicó su decisión. Los problemas de salud que aquejan a Vallejo, han sido ampliamente comentados pues ha solicitado licencia para ausentarse del cargo en tres ocasiones, y esta vez, su separación es definitiva. El pasado fin de semana Fausto Vallejo se trasladó a

Estados Unidos presuntamente para practicarse una serie de estudios. Sin embargo, la renuncia ocurre también en el contexto del escándalo por la difusión de una fotografía en que aparece su hijo, Rodrigo, en compañía de Servando Gómez La Tuta, líder del cartel de Los Caballeros Templarios que operan en Michoacán.

APRO

El Pan abandona discusión sobre reforma energética en San Lázaro

Presenta Ríos Piter iniciativa para combatir la Corrupción MÉXICO, D. F.- El Senador Armando Ríos Piter presentó ante la Comisión Permanente, la iniciativa para expedir la Ley General en Materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Combate a la Corrupción, que crea un órgano que lucha contra este flagelo y maximiza las herramientas establecidas en la reforma constitucional para enfrentar la enfermedad que contamina cada vez más el sistema político, económico y de gobierno. Ante la presencia de los coordinadores parlamentarios de los principales partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, Ríos Piter hizo también un exhorto a la Cámara de Diputados para que dictamine la minuta que fue enviada por los senadores hace más de un año en materia de combate a la corrupción, la que dijo, permanece en la congeladora. En tribuna, el senador Ríos Piter, también precisó que según datos del Consejo Coordinador Empresarial, se pierde el 10 por ciento del Producto Interno Bruto por actos de corrupción en México. Antes, acompañado por el Coordinador y Vicecoordinadora de la bancada perredista, Miguel Barbosa y Dolores Padierna, respectivamente, así como del senador Alejandro Encinas, expuso los alcances de su propuesta. Por otra parte, indicó que un sondeo reciente del INEGI, el 88 por ciento de la población mexicana percibe que la corrupción existe en todos los ámbitos de la vida pública, ubicando en primer lugar a los cuerpos

policiacos y en segundo ámbito a los partidos políticos, situación que debiera ocupar a los legisladores para promover las leyes pendientes. Reiteró un amplio llamado para que en el próximo periodo extraordinario, sea motivo de agenda, la dictaminación de la minuta que está en la cancha de los Diputados y que fue apoyada por la gran mayoría de las fuerzas políticas del Senado. El objetivo de la iniciativa presentada por Ríos Piter, es reglamentar lo relativo al órgano responsable de combate a la corrupción en los términos del dictamen de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de las Comisiones de Gobernación y de Anticorrupción y Participación Ciudadana, que establece el debido cumplimiento de las obligaciones relativas al servicio público. Además propone un registro público de declaración patrimonial y de intereses de los Servidores Públicos Federales. El cuál será llevado por el Instituto para el Combate a la Corrupción, y se le dará seguimiento a la situación de los servidores públicos de las dependencias y entidades, así como de las personas físicas y morales que reciban o apliquen recursos públicos. Esta propuesta establece además, el mecanismo de nombramiento del titular de la Fiscalía Especializada en investigar y perseguir los delitos de Corrupción, así como la elección de representantes ciudadanos para el Consejo Consultivo. Plantea las responsabilidades administrativas, sanciones y penas aplicables a los servidores públicos con motivo del incumplimiento de sus obligaciones por hechos de corrupción; así como el castigo a las personas físicas o morales que se involucren o beneficien en este tipo de acciones. – BOLETÍN -

APRO

‘Por problemas de salud’, renuncia de Vallejo al gobierno de Michoacán

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Bajo la lupa del SAt al menos 16 mil solicitudes de devolución de impuestos

MÉXICO, DF.- Toda vez que hay contribuyentes que “cínica y descaradamente” realizan operaciones para defraudar al fisco, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene bajo la lupa al menos 16 mil solicitudes de devolución de impuestos que podrían derivarse de operaciones falsas, simuladas o inexistentes. Aristóteles Núñez, jefe del SAT –el brazo recaudador de la Secretaría de Hacien-

da--, aseguró que se han detectado 374 casos de emisores de operaciones simuladas, que están asociados a unos 15 mil contribuyentes que podrían haber hecho uso de facturas apócrifas. La facturación total de esos 374 casos de emisores de facturas falsas asciende a unos 110 mil millones de pesos --dijo Núñez, en el marco de un encuentro con empresarios--, monto que pudo haber tenido una repercu-

sión fiscal de casi 30 mil millones de pesos, es decir, que ya los haya asumido el fisco federal. La revisión exhaustiva que el SAT está haciendo a las 16 mil solicitudes de devolución, sobre todo de IVA, se decidió una vez que el organismo detectó que el monto de las devoluciones de impuestos estaban rebasando injustificadamente al monto efectivamente recaudado, como ocurrió entre 2009

y 2012. En ese lapso las devoluciones crecieron 52% en términos nominales –pasaron de 82 mil millones de pesos a 274 mil millones--, mientras que la recaudación sólo creció 27%. Es decir, dijo Aristóteles Núñez, en ese lapso se devolvió más de lo que se recaudaba, “y eso no puede ser”.

México, D.F..- El personal ocupado en la industria manufacturera tuvo un aumento de 1.9% en abril pasado en relación con igual periodo de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por actividad económica, en el cuarto mes del año el empleo manufacturero reportó alzas en los subsectores de fabricación de

equipo de transporte; “otras industrias manufactureras”; productos textiles, excepto prendas de vestir; productos derivados del petróleo y del carbón; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, e industria del plástico y del hule. En contraste, se redujo en los subsectores de fabricación de insumos textiles y

acabado de textiles; industria de la madera; industria química; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos y componentes; industria que fabrica accesorios electrónicos, y bebidas y tabaco, principalmente. Con cifras desestacionalizadas, el personal ocupado en abril prácticamente no presentó variación con relación al mes inmediato anterior, según el Inegi. Las remuneraciones medias reales pagadas en el cuarto mes de 2014 registraron un

aumento anual de 2%, derivado del alza de 3.5% en los sueldos que devengaron los empleados, 2.3% en las prestaciones sociales y 1.2% en los salarios de los obreros. Para la industria manufacturera, el panorama no es claro después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo el pronóstico de crecimiento para la economía estadunidense (de 2.8% a 2% en 2014), principal destino de los productos manufacturados.

APRO

Crece 1.9% empleo en la industria manufacturera en abril: INEGI Conjuran huelga en Aeromar luego de pactar alza salarial de 3.5%

MÉXICO, DF.- La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y Transportes Aeromar SA pactaron un incremento salarial de 2.5 y 1% adicional en diciembre, aunque condicionado a las finanzas de la empresa. Con ello se conjuró la huelga en esa aerolínea, destacó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, quien en rueda de prensa se congratuló de que han transcurrido ocho meses sin que se produzca una huelga en el ámbito federal. En la conferencia, Navarrete Prida estuvo acompañado por el director de Aeromar, Fernando Flores, y el secretario general de ASPA, capitán Carlos Díaz Chávez Morineau. Una prioridad del gobierno federal, resaltó el titular de la STPS, es “conservar la paz entre los factores de la producción, privilegiando el diálogo, la conciliación y el entendimiento que permitan mantener el equilibrio y la armonía laboral”. También celebró que en lo que va del año se ha logrado conciliar unos 3 mil 281 emplazamientos a huelga a escala federal. El director de Aeromar, Fernando Flores, agradeció a la STPS su mediación durante el conflicto, ya que admitió que el incremento salarial alcanzado no corresponde a la pérdida del poder adquisitivo de pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra. El secretario general de ASPA, Carlos Díaz Chávez Morineau, dejó en claro que

CMYK

20

el gremio que encabeza demuestra, una vez más, que es coadyuvante y serio en el tema de las decisiones para fomentar el futuro de la aviación nacional. Además, consideró el contrato con Aeromar como fundamental e importante para los pilotos agremiados. “Estamos apostando a que juntos veamos la forma de que esta empresa logre crecer más”, aseguró. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Tu energía será desbordante hoy, y eso podría causarte cierto nerviosismo si no le das la salida adecuada. Además, tu estado de ánimo será muy variable y tu manera de pensar podría sufrir un cambio rotundo. También podrías tener problemas para interpretar las palabras de los demás, por eso quizá tengas malentendidos con las personas con las que te relaciones.

A R I E S

Tendrás que vigilar los gastos que hagas, Tauro, ya que podrán ser de- T masiados. Por otra parte, tu mente estará muy abierta, y además, sabrás UA cómo expresar tus sentimientos e ideas; tu comunicación será muy buena R con todas las personas con las que te relaciones. Y si tienes o quieres viajar, será O el día perfecto para hacerlo. Tendrás mucha comunicación e intercambio de ideas con tus amistades GE hoy, y así, enseñarás y aprenderás de y con ellas. En el terreno amoroso M I necesitas, y a la vez, rechazas el compromiso con tu pareja; tal vez sea N porque pienses que pierdes libertad o no te apetezca cambiar de ritmo de SI vida... tú decides. Será un día muy bueno para la investigación y para las reuniones sociales, Cáncer, así que si tu profesión está relacionada de alguna manera con lo anterior te irá muy bien. Por otra parte, puede que un pariente o tal vez tú mismo-a no se encuentre demasiado bien; podrías tener un susto relacionado con las cuestiones de salud.

C A N C E R

Tu mente estará muy despierta hoy, por eso te irá bien en el trabajo. Tam- L bién será un buen día para las adquisiciones de todo tipo: domésticas, E personales, etc. Sin embargo, podrías tener dificultades en las relaciones O amorosas; Leo, es posible que acabes decepcionándote con una persona a la que tenías subida en un pedestal. Analizarás absolutamente todo lo que te rodee hoy y no te darás cuenta de que esa actitud hace que permanezcas aislado-a a algunos cambios que serían muy positivos en tu vida. Tienes que dejarte llevar más. Por último, Virgo, podrías encontrarte con contratiempos familiares o relacionados con el hogar.

V I R G O

Hoy podrías tener un problema con una persona cercana, tal vez se trate L de un asunto de salud. Por otra parte, es posible que experimentes cier- I ta crisis en tus creencias; pondrás todo tu mundo interior del revés. No RB obstante, mantendrás largas charlas con tu pareja... vuestra relación sentimental A también será puesta en la palestra por ti. Ten cuidado con los gastos, porque podrías sufrir pérdidas económicas hoy debido al poco control. En el plano emocional tenderás a controlar tus emociones, por eso no te expresarás como eres realmente; necesitas entender tus emociones, Escorpio, y para ello, no hay nada mejor que la reflexión, ¿no crees?

Humor La profesora escribe en la pizarra: El hombre se enriqueció de la noche a la mañana. Y le pregunta a Jaimito: -¿Donde está el sujeto en esta oración? -Pues seguramente en la cárcel profesora!

Sagitario, la pasión se escapará por todos los poros de tu piel hoy, así que podrías enamorarte; si viajas, es posible que se produzca durante el viaje o en el lugar al que vayas. En fin, tus deseos sexuales o emocionales serán extraordinariamente poderosos. ¡Que lo disfrutes!

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Tu inteligencia hoy estará dirigida a la consecución de beneficios económicos por medio de las nuevas tecnologías. Sin embargo, en el terreno personal puede que tus experiencias en el pasado hagan que te cierres a la posibilidad de disfrutar de una relación amorosa. Tienes que deshacerte de tus miedos: relájate, descansa y no seas tan exigente.

C A P R I C O R N I O

Acuario, tu inteligencia te animará a que busques nuevos conocimientos, además, te gusta mucho investigar y tendrás suerte en todos los asuntos que quieras llevar a cabo. Por otro lado, puede que se produzcan cambios repentinos en la relación con tus amistades, quizá alguna de ellas desaparezca de tu vida.

A C U A R I O

¿Estás esperando por un dinero que tienen que darte?, pues tendrás suerte en este sentido. Sin embargo, podrías tener problemas familiares, especialmente, con tus padres o suegros. Además, la inestabilidad emocional contribuirá a que sufras cambios de humor, y encima, podrás tener algún desacuerdo con las personas con las que compartes labor.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

“Renunció Fausto”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014 Señor, ¿te airaste contra los ríos? ¿contra los ríos fue tu enojo? ¿Fue tu ira contra el mar, cuando subiste sobre tus caballos y sobre tus carros de victoria? Palabra del gran Maestro

¿Preso político o político preso?

Suástegui no es un preso político, es un político preso, por ignorante”. De todos los comentarios vertidos en las redes sociales con relación a la detención del líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, nos quedamos con éste. Qué importante es distinguir ahora, más que nunca, a los luchadores sociales, de los lucradores sociales (Zeferino Torreblanca dixit). Todos los que defienden a personajes como Suástegui, no desearían estar bajo sus pies, y la misma disyuntiva aplica para otros que están ahorita en el mundillo político, gastando sus 5 minutos de gloria en las pantallas de televisión, y en las portadas de los medios, ya no defendiendo sus proyectos (otrora loables), sino desmintiendo las acusaciones de ciudadanos que brotan por doquier. Qué desafortunado es gastar papel y tinta dándoles voz a personajes como Marco Antonio Suástegui, que en los últimos meses ya no defendía los recursos naturales de Cacahuatepec, sino para justificar la erección de su propio feudo, a través de una falsa policía comunitaria. Lo mismo sucedió con el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, que antes convocaba a conferencias de prensa para hablar del proyecto de seguridad ciudadano, el cual era según su dicho la panacea contra la inseguridad extrema, pero sin decir que lo suyo era un remedo del sistema comunitario de la CRAC-PC, aunque sin los controles de ésta. Ahora, Bruno llama a conferencias de prensa para desmentir acusaciones de secuestro y tortura (como cualquier malandrín), y para acusar al gobierno de encubrir a narcos, tan sólo porque la Procuraduría le dio entrada a la denuncia de una estudiante universitaria de 21 años, media hermana de un delincuente de la zona del Ocotito, misma que no tenía por qué pagar los excesos de su familiar. Desafortunadamente, en pocos casos de este tipo se aplica la ley de manera expedita. El gobierno tarda mucho en actuar contra los afamados luchadores sociales, no vaya a ser que los acusen de ser represivos. Las denuncias contra ellos, generalmente duermen el sueño de los justos. Incluso, tales denuncias y sus correspondientes órdenes de aprehensión se negocian en mesas de diálogo, como si fueran tomates. Y entonces se aplica lo que decía un conocido juez, que cuando la política entra por la puerta, la justicia sale por la ventana, aunque en ese esquema de prostitución judicial los derechos de ci-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

UAG: mentiras y negocios del rector

n la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), la calidad académica se mide en términos de compras y ventas. Y con base a ello, el rector Javier Saldaña Almazán, pretende vender la idea de que es ya una institución de educación superior competitiva a nivel nacional. Por eso y al paso que va, para cuando el inquilino de la rectoría concluya su periodo, tendrá a todas las Maestrías y Doctorados registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Pero todo es una falacia. Imposturas discursivas propias de la desesperación y el nerviosismo. Intención insana por acaparar los reflectores mediáticos. Una parte de su estrategia para alcanzar más poder. Meterse a la pelea por la candidatura al gobierno estatal, un escenario en el cual no se le aprecian los espolones para gallo. Pero un hecho al respecto, confirma esta locura desbordada. La pérdida evidente del

CMYK

22

piso: como si ya fuera gobernador o presidente del país, el rector ordenó que su fotografía fuera colocada en todas las oficinas y direcciones de las distintas Unidades Académicas. Cree poder alcanzar el sueño utópico de convertirse en gobernador. Venderse como estadista y hombre letrado que genera resultados. Pero el punto es que, como rector, ha sido todo un fiasco. Un retroceso académico. Los hechos son tercos. COMPLICIDADES OCULTAN VERDADES.-Hasta hoy, el rector de la UAG, no aclara con evidencias y pruebas fehacientes, las razones por las que su título de “doctorado” no se encuentra registrado en la Dirección General de Profesiones de la SEP. Es un pesado lastre que arrastra. Confirma lo apócrifo no solo del documento, sino de su investidura como rector. Porque arribo a esa posición solapado por esa oscura trampa. Y que se fortalece apelando al sentido común: en su calidad de “Doctor”

–en perfecta conducta reproducida de sus antecesores- no se le conoce obra, publicación o investigación académica y científica trascendental. Y ello significa una sola cosa: nunca le aportó a la solución de los enormes problemas de la entidad. Ni ha trascendido como docente. Su documento está divorciado de los hechos, que son tercos. ¿Cómo y con base a qué calidad académica como rector, puede hoy vender ruidosamente en los medios de comunicación –y con

Los excesos del líder de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, se miden con base en la deficiente capacitación de sus policías comunitarios. Y la acusación y detención por secuestro de nueve de ellos lo confirma.

Editorial Qué desafortu-

viles queden a la nado es gastar deriva. Aunque se papel y tinta piense que el go- dándoles voz personajes bierno se ensaña a contra estos in- como Marco dividuos, eso es Antonio Suásmentira. No lo tegui, que hace con la celeen los últimos ridad que debiera, mientras que meses ya no abajo hay ciuda- defendía los recursos danos soportan- naturales de Cacado todo tipo de huatepec... vejaciones a manos de personajes que un día fueron la promesa de salvación para un pueblo violentado y humillado. Desafortunadamente, los medios de Guerrero hemos contribuido a exaltar figuras de personajes que enarbolan luchas justas, ni duda cabe, pero que al paso del tiempo desvían sus propósitos. Y tendemos a confundir la lucha (en este caso la oposición contra la presa la Parota), con los líderes del movimiento, cuando son dos cosas distintas. Suástegui y otros líderes del Cecop fueron respetados durante 10 largos años, mientras su lucha la mantenían en los límites, en juzgados y vías de comunicación, pero sin arremeter contra terceros, los cuales incluso eran sus aliados, pues teniendo a la opinión pública a favor, un movimiento civil se potencia. Eso lo saben los que dirigen el sistema político, por eso la primera estrategia siempre es desprestigiar a los que dirigen los movimientos, como sucedió con el líder de las autodefensas de Michoacán, Esteban Mireles, a quien desecharon una vez que ya no les fue útil, pues siempre el gobierno juega el juego del rival más débil; es decir, le apuesta al más dócil y al menos inteligente, perfil en el que no cabía Mireles pero sí el Papá Pitufo. Sin embargo, en el caso de Suástegui, él no necesitó que nadie lo desprestigiara. Lo hizo él solito, al ir contra terceros que, como cualquier ciudadano, tienen derechos y lo que hicieron fue reclamar justicia ante las instancias correspondientes. El gobierno estatal lo único que hizo fue aprovechar la ocasión, como sucedió con Nestora Salgado, Arturo Campos y Gonzalo Molina. Así aplica esta precisa opinión: Que Suástegui no es un preso político, sino un político preso, por tonto.

cargo al erario público-, que ya acreditó 17 posgrados a nivel nacional y 8 más en el PNPC del Conacyt? Un rector verdaderamente preparado y con ese ostentoso y presumible grado académico debería cotizar él mismo, en los mercados de la investigación científica en el plano nacional. No vender como un logro suyo, algo que ni siquiera conoce de fondo. Pero en la UAG se prioriza el papel –deficiente, mentiroso y degradado, pero papel al fin-, antes que los resultados. Sin embargo, en corrillos universitarios, la especie ya la conocen todos: el título le fue gestionado –y prácticamente vendido-, por la cubana Neysi Palmero Gómez, quien ha convertido sus relaciones al interior de la UAG, en un jugoso y rentable negocio. El título de “doctor” del rector Saldaña Almazán, es solo uno entre tantos negocios académicos acordados en lo oscurito con esa docente extranjera. Y la evidencia de que todo en la UAG es ofertable y vendible, es contundente: Palmero Gómez creo la Maestría en Comunicación en la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia (UACOM) –que no está reconocida por el PNPC- y cobra mensualmente 104 mil pesos por ese concepto a razón de 2 mil pesos mensuales a 52 alumnos registrados en la misma. El rector Saldaña Almazán, la deja que haga lo que quiera al res-

pecto. Porque al final de cuentas, esa Maestría patito le genera no solo esas cantidades de dinero a ambos –pues al no existir mecanismos confiables de transparencia en la UAG, se entiende que comparten las ganancias-, sino que le sirvió para retener la dirección de la UACOM para su corriente el Fredeuag, en la pasada elección del 27 de mayo. Perdió con votos en las licenciaturas de Comunicación y Mercadotecnia, pero ganó con los 52 votos de ese engañoso y mal oliente posgrado. La cubana Palmero Gómez se ha convertido así, no solo en el alter ego del rector, sino en una eficaz aliada política y financiera. Esa es la verdadera calidad académica que impera en la UAG. Son las mentiras y los negocios que esconde el rostro tumefacto y desfigurado del rector Javier Saldaña. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los excesos del líder de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, se miden con base en la deficiente capacitación de sus policías comunitarios. Y la acusación y detención por secuestro de nueve de ellos lo confirma. La UPOEG ha pasado de ser una luz de esperanza ciudadana, a convertirse en una organización que privilegia sus intereses. Por ese lado se le escurre la efímera credibilidad ganada en el pasado reciente.


S

e cocina un albazo al interior del PRD. Eso se desprende de la reciente gira del gobernador por la Tierra Caliente, donde el presidente municipal de Cutzamala tuvo a bien destapar a Sofío Ramírez Hernández como candidato a gobernador. “Sofío Ramírez, quien tiene el perfil para ser nuestro futuro gobernador de Guerrero”, dijo alcalde Isidro Duarte Cabrera. ¿Qué significa eso? Que está en ciernes una estrategia de apariencias, para que llegado el momento se pacte la unidad diseñada por el gobernado Ángel Aguirre, y para el candidato que él señale. Sin ir más lejos, eso es lo que está sucediendo. En el aparente distanciamiento entre el gobernador y el senador Sofío Ramírez Hernández, va implícito el desconocimiento de Armando Ríos Piter. No se tiene ahora la menor duda de que tanto los principales dirigentes del partido, como el propio Aguirre, se han propuesto descobijar al senador zeferinista. Fuentes de este medio aseguran que por eso se desembarazó Aguirre del senador Sofío. Que por eso el destape de Sofío lo hizo Marcelo Ebrard, y no el propio Aguirre. Pretenden hacerlo crecer en las encuestas, aparentando independencia, primeramente; para luego meterlo como el candidato de unidad, haciendo que todos los demás declinen por él. De Armando Ríos Piter se dice que sigue bajando en las encuestas, y que aunque Sofío no sube, eso no significa que el resto de los perredistas no puedan hacerle montón para elevarlo. Y es que, en realidad, salvo Lázaro Mazón que se va al Morena, no hay en el PRD un candidato con los bonos suficientes para enfrentar al Jaguar. Por lo tanto,

Albóndigas de garbanzo

Ingredientes: 400 gramos de garbanzos 1/2 cebolla 5 dientes de ajo 1 ramita de perejil fresco 1 ramita de cilantro fresco (opcional) 1 sobre de levadura Sal y pimienta Aceite de oliva Preparación: Dejamos en remojo los garbanzos durante una noche entera. Al día siguiente los colamos y los batiremos con cuidado, añadiendo un poco de agua si la consistencia es demasiado sólida para la batidora. Picamos finamente los ajos, el perejil y el cilantro. Junto con la levadura lo añadimos todo a los garbanzos. Salpimentamos y volvemos a batirlo finamente. Dejamos reposar la masa de falafel durante por lo menos media hora. Formamos las bolas con la masa, poniendo un poco de harina de garbanzo si la consistencia es muy líquida. Freír en una sartén con suficiente aceite para cubrir las bolas. Nos aseguraremos de que el aceite está bien caliente antes de ir añadiendo la masa. Daremos la vuelta a las bolas de falafel si es necesario y las sacaremos cuando estén doradas. Dejamos repo-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam están buscando una especie de candidatura masiva, en la que todos salgan ganando, pues habría reparto del poder. Sebastián de la Rosa Peláez peleará lo suyo. Lo mismo el dirigente de la UIG, Víctor Aguirre Alcaide. Falta que se pronuncie como aspirante la jefa de Sedesol, Beatriz Mojica Morga. Contaríamos en este esquema, también, a los candidatos del MC, Luis Walton Aburto; y de PT, todavía por definir. Podríamos esperar incluso que el Morena se afianzara, pero no será en esta elección, puesto que por estatuto debe comDebemos decir que Beatriz Mojica tiene grandes posibilidades de ser nominada y reclamar la unidad en torno suyo, toda vez que esta vez será obligatoria la cuota de género. Todos los partidos tendrán que nominar al mismo número de mujeres que de hombres a los cargos de elección popular.

Nutrición

sar en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Servir con una ensalada y veganesa o hacer bocadillos con pan de pita, tomate natural, lechuga, cebolla picada, humus y salsa de tomate.

Brócoli con salsa de tomate

Ingredientes para 4-6 personas: 500 gramos de brócoli 1 cebolla mediana 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 400 gramos de tomate triturado (o salsa de tomate ya preparada) Pimienta de cayena molida Sal Aceite

petir con candidatos propios para validar su registro. Debemos decir que Beatriz Mojica tiene grandes posibilidades de ser nominada y reclamar la unidad en torno suyo, toda vez que esta vez será obligatoria la cuota de género. Todos los partidos tendrán que nominar al mismo número de mujeres que de hombres a los cargos de elección popular. Sin embargo, eso dependerá de negociaciones en el Comité Ejecutivo Nacional del partido. Cierto que la ruta es larga. Falta que se defina la elección interna del partido, la renovación de sus comités: nacional, estatal y municipales. Pero en el caso de Guerrero, el escenario al interior del PRD es complicado, sobre todo por el ingrediente del rechazo a la candidatura de Ríos Piter, y a la simulación del gobernador Aguirre, quien pretende quedar bien con todos ante la opinión pública, y al mismo tiempo maniobra para imponer a su delfín. Eso lo ha llevado a construir escenarios de alto riesgo, lanzando a una caterva de aspirantes, quienes ya se andan moviendo por todo el estado, y quienes en un momento dado podrán darle una sorpresa. Pensábamos que la salida de Lázaro Mazón del PRD, para encabezar la candidatura del Morena, le facilitaría las cosas a Ríos Piter, puesto que el titular de Salud es el segundo en las preferencias electorales. Desmarcado él, decíamos, queda prácticamente sin competencia el senador costagrandeño. Pero no contábamos con que todos los peques harían montón alrededor del candidato del gobernador. Esta es una de las últimas noticias de proceso interno del PRD para la selección del candidato a gobernador. Preparación: Trocear y lavar bien el brócoli bajo el grifo del agua. Cocinarlo durante 3 o 4 minutos al vapor. Por otro lado, en una cazuela con un chorrito de aceite se hace un sofrito con la cebolla picada y los pimientos rojo y verde cortados en tiras. Una vez rehogado se añade el tomate triturado, la sal y la pimienta al gusto. Se fríe el tomate junto con el sofrito removiéndolo hasta que espese. Podéis corregir la acidez del tomate con un poco de azúcar. (También se puede hacer con salsa de tomate ya preparada) Por último se añade el brócoli cocido y se cocina todo junto otros 3 minutos aproximadamente.

Coliflor con salsa de almendras

La coliflor es un alimento con muy pocas calorías, muy rico en fibra y vitamina C. Se puede consumir cruda, rallada en ensaladas, por ejemplo. Ingredientes: 1 coliflor grande cortada en ramilletes 2 patatas medianas en trozos 1 cebolla troceada 25 almendras 2 dientes de ajo 1 trozo de pan duro 80-100 cc aceite de girasol sal y pimienta Preparación: Poner en una olla la coliflor cortada en ramilletes, las patatas y la cebolla en trozos

George R. Knight

El Adventismo en tiempos de guerra -2

¿

Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. Mateo 22:21.

Cómo debería relacionarse un cristiano con los militares? Esa era la cuestión que Jaime White había planteado el 12 de agosto de 1861. Su primera respuesta fue bastante directa: los adventistas no podían ofrecerse como voluntarios para el servicio militar, porque ese acto los colocaría en una situación en la que escogían transgredir al menos dos de los Diez Mandamientos. Pero ¿y si el Gobierno reclutaba a una persona? A esas preguntas, Jaime White propuso una sugerencia inesperada y controvertida. “En caso de reclutamiento”, escribió, “el Gobierno asume la responsabilidad de la violación de la Ley de Dios, y sería una locura resistirse. El que resista hasta que, en la administración de la ley militar, sea abatido, va demasiado lejos, creemos, al asumir la responsabilidad de suicidio [...]. Para nosotros, intentar resistir las leyes del mejor Gobierno bajo el cielo, que ahora está luchando para sofocar la rebelión más infernal desde la de Satanás y sus ángeles, repetimos, sería una locura”. Así que, esa es la respuesta de Jaime al complejo tema de cómo los adventistas pueden rendir cuentas a Dios y al Gobierno. En una palabra: 1. Los adventistas son ciudadanos leales. 2. Los adventistas no pueden ofrecerse como voluntarios, porque eso los pondría en una situación en la que elegirían transgredir la Ley de Dios. 3. Pero, si son reclutados, la transgresión de la Ley se convierte en responsabilidad del Gobierno, y los adventistas deberán presentarse a empuñar armas y matar, aun en el día de reposo. ¿Qué piensas de sus argumentos? ¿Qué evidencias bíblicas puedes reunir a favor o en contra de su lógica? ¿Cómo debemos actuar, si los mandamientos del Gobierno están en pugna con los Mandamientos de Dios?
Por otro lado, deberíamos recordar que, en ese entonces, Estados Unidos todavía no había aprobado una ley de reclutamiento; era solo una posibilidad. Pero, la joven Iglesia Adventista, aún en 1862 sin una Asociación General que la representara ante el Gobierno, tenía que contemplarla seriamente, cuando la “máquina de picar carne” de un conflicto feroz seguía destruyendo vidas. Como cristianos, somos ciudadanos de dos reinos. Todos enfrentamos el desafío de ser fieles a ambos. y cubrir con agua, echar un poco de sal, cocer durante 15 minutos y escurrir. Para la salsa, freír los ajos cortados en láminas y las almendras en aceite. Luego se sacan los ajos y las almendras de la sartén y se fríe el pan cortazo en trocitos en el mismo aceite. Batir todo bien, incluido el aceite con un poco de caldo de cocción de la coliflor (o agua). Se añade más agua y se sazona con sal y pimienta. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014 Tú desnudas tu arco, llenas tu aljaba de saetas, hiendes la tierra con ríos. Palabra del gran Maestro

Detenido por agredir sin razón a un motociclista Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Un sujeto fue detenido por haber golpeado a un motociclista en la avenida Nicolás Bravo, presuntamente estaba bajo los efectos de alguna droga cuando cometió la agresión sin motivo alguno. Fuentes policiacas informaron que a las 19:00 horas de este miércoles, el hombre identificado como Miguel Hernández Gutiérrez, de aproximadamente 25 años de edad, habitante de La Noria, al caminar a un costado de Banamex tomó por sorpresa a otro joven que iba a subir a su motocicleta Italika. El agraviado dijo llamarse Iván Ulises Ortiz Valdez, de 18 años de edad, quien quedó con una abertura sangrante e inflamación en el ojo derecho, pues no pudo defenderse al ser tomado por sorpresa. Varias personas trataron de controlar a Miguel Hernández, pero no lo lograron, hasta que los policías municipales llegaron en varias patrullas, rápidamente lo controlaron y lo esposaron. La victima y el detenido fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública; Miguel Hernández no fue puesto a disposición del Ministerio Público, pues sus familiares se hicieron responsables de las curaciones de Iván Ulises Ortiz y los daños ocasionados a la motocicleta que fue azotada contra el suelo durante la agresión. Por último, fue informado que Miguel Hernández sería internado en un centro de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos (AA), esto con la esperanza de que deje de consumir sustancias toxicas. LA REDACCIÓN

Fue detenido Miguel Hernández Gutiérrez, de aproximadamente 25 años de edad, habitante de La Noria, ya que a parecer drogado golpeó sin motivos a un motociclista en la avenida Nicolás Bravo, de la colonia Centro. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

POLICIACA

25

Estampa su auto contra una palma

Una palma del bulevar Paseo de Zihuatanejo fue afectada al ser chocada por un auto compacto que circulaba con dirección a la Fuente del Sol, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito.

Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas de ayer, cuando el chofer de un auto Chevrolet, tipo Chevy, color azul, por manejar distraído subió al camellón hasta estamparse contra la palma.

El individuo logró salir ileso, pero su auto quedó con daños en la parte frontal y con la llanta izquierda retorcida, requirió que una grúa lo remolcara al corralón porque no podía avanzar por sí solo.

Presuntamente el responsable tenía que hacerse responsable de pagar los daños ocasionados a la avenida, de lo contrario sería puesto a disposición de las autoridades correspondientes. LA REDACCIÓN

Un Chevrolet Chevy fue impacto contra una palma en el bulevar de Zihuatanejo, frente a la Chevrolet.

Vuelca su vehículo y se da a la fuga

Vuelca el vehículo en el que se desplazaba, en la avenida Viveros en Ixtapa, el hecho se registró a las 18:00 horas de ayer, cuando llegaron los oficiales de Tránsito Municipal sólo encontraron la unidad volcada, el chofer se había dado a la fuga.

Presuntamente el chofer del auto Seat gris, con placas de Guerrero pasó el retorno que se ubica antes de llegar a los condominios de la Secretaría de Marina a fuerte velocidad lo que hizo que volcara el auto y cayera sobre la maleza. En el lugar se presentaron amigos del

conductor, pretendían hacerse responsable del coche que estaba deteriorado de la carrocería, pero los tránsitos les indicaron que no podrían retirarlo únicamente si alguien comprobaba que era de su propiedad. Posteriormente llegaron los familia-

res de la persona que no fue dada a conocer su identidad, estos que si llegaron a un acuerdo con los uniformados pues querían trasladar el auto siniestrado a un taller para su reparación al no haber daños a terceros. LA REDACCIÓN

Un auto Seat se volcó en la avenida Viveros, el chofer lo abandonó y se tiró a perder antes de que llegaran los oficiales de Tránsito Municipal.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Detienen sujetos acusados de Violencia Familiar ATOYAC. Carlos Salas Perea y Leticia Reynada Adame fueron detenidos por la Policía Ministerial por el delito de Violencia Familiar cometido en agravio de la menor Karla Janai Salas Castro. Datos de la Policía señalan que este miércoles en la calle Juan Álvarez, de la colonia Juan Álvarez, se llevó a cabo la detención de Carlos Salas Perea, y Leticia Reynada Adame, dando cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera

Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana, con sede en Tecpan. Por el delito de Violencia Familiar, cometido en agravio de la menor Karla Janai Salas Castro, relacionado con el expediente penal 203/2014-III, posteriormente fueron internados en el Centro de Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, y puestos a disposición de la autoridad que los requiere.

PETATLÁN. Un descuido causó un incendio en un hogar cuando un ama de casa se disponía a preparar el almuerzo, el hecho movilizó a los cuerpos de Protección Civil, quienes lograron evitar que el fuego se esparciera por la vivienda. De acuerdo a los datos de Protección Civil, el incendio se registró en la casa del comerciante y ganadero Arturo Enríquez, ubicada en la avenida Independencia, casi frente a la Asociación Ganadera Local. Los hechos ocurrieron a las 8:00 de la mañana, cuando el ama de casa acudió a prender el quemador de la estufa, el cual es eléctrico, pero no se percató de que ahí

cerca había papeles, mismos que se incendiaron y después dejaron totalmente quemada la estufa. Al llegar al lugar los elementos de Protección Civil, retiraron la estufa y apagaron las llamas que estaban en su interior mientras que la casa se llenó de humo negro, lo que causó temor entre los vecinos del domicilio. En el establecimiento comercial ofrecen productos electrónicos, de plomería, entre otros, afortunadamente los elementos de Protección Civil lograron apagar el fuego a tiempo.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Descuido provoca incendio

Carlos Salas Perea

Leticia Reynada Adame

Una mujer fue detenida por los uniformados de la Policía Municipal al quedarse dormida en el primer cuadro de la ciudad, durante la madrugada de este miércoles. Se logró saber que a las 03:00 horas de ayer, reportaron a la corporación sobre una mujer tirada, por lo que al acudir los uniformados se percataron que estaba dor-

mida y despedía olor a alcohol. La dama se identificó como Yuridia Soto Granados, de 32 años de edad, con domicilio en la Parte Alta de la colonia Morelos, quien fue llevada a la cárcel municipal y puesta a disposición del Juez Calificador.

Aprehenden a mujer que se quedó dormida en la vía pública

CMYK

LA REDACCIÓN

FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

POLICIACA

27

Detienen a sujeto acusado Dictan formal prisión a homicida de dos de Incumplimiento Familiar empleados de Diconsa y uno de Prospecta ATOYAC. Inocencio Trujillo Alarcón fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Incumplimiento de Asistencia Familiar en agravio de tres menores de edad, que son sus hijos. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 15:00 horas de este miércoles, en la carretera Atoyac-El Paraíso, en el punto conocido como La Parota, de esta ciudad, donde se llevó a cabo la detención de Inocencio Trujillo Alarcón, dando cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana.

Lo anterior por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio de Milka Saraí Marqués García, y los menores Miriam, Amairani, Yuritzi y Kevin Said, de apellidos Trujillo Márquez, relacionado con el expediente penal 405/2013-I. El detenido fue llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial donde posteriormente fue internado en el Centro Preventivo de Reinserción Social de la ciudad Tecpan, y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Inocencio Trujillo Alarcón fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Incumplimiento de Asistencia Familiar

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó y obtuvo del juez de primera instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Tabares (Acapulco) el auto de formal prisión en contra del presunto homicida Orlando Tecuchillo Pérez, acusado por el homicidio calificado en agravio de Gustavo Abarca Radilla, Héctor López Torres y Carlos López Sánchez, los dos primeros empleados de DICONSA y el último de la empresa PROSPECTA, acontecidos en las inmediaciones del municipio de Coyuca de Benítez. Derivado de las pruebas periciales, testimoniales y declaraciones que el Ministerio Público recabó durante la etapa de la averiguación previa, el órgano jurisdiccional determinó dictar el auto de formal prisión en contra del probable responsable del triple homicidio e inhumación clandestina de los cuerpos en la comunidad El Ranchito, en abril pasado. En su oportunidad, la representación social adscrita a los tribunales exigirá al juez penal en sus conclusiones acusatorias, la imposición de la pena máxima de 50 años de prisión al procesado Orlando Tecuchillo Pérez por homicidio calificado. Asimismo, la PGJE cuenta con los mandamientos judiciales de captura en contra de Juan y/o Juan Carlos y Diego Daniel, ambos de apellidos Tecuchillo Pérez, así como de Jonathan Solís Diego, cómplices de hoy formalmente preso, como los autores del triple homicidio, por lo que se realizan las acciones conducentes para capturarlos y ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes. Especialistas en la materia, adscritos a la Dirección General de Servicios Periciales, elaboraron retratos hablados de

otros probables responsables de los hechos, quienes responden a los nombres de Juan Carlos y Diego Daniel, ambos de apellidos Tecuchillo Pérez, los cuales una vez más se hacen del conocimiento de la opinión pública por este medio, a efecto de que cualquier persona coadyuve con el Ministerio Público, aportando datos para establecer su paradero, a través del correo electrónico atencionciudadana@pgjeguerrero.gob.mx o el número telefónico gratuito 01800-832-7692. Con estas acciones, la PGJE reafirma su compromiso de perseguir y detener a los delincuentes y presentarlos ante las autoridades judiciales, para que respondan ante la ley por los delitos que se les imputan y sean castigados con todo el peso de la ley. – BOLETÍN -

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (P.K.S.V)

CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014 POLICIACA Al verte, los montes tiemblan. Pasan torrentes de agua. Ruge el mar profundo, y en alto levanta sus olas. Palabra del gran Maestro

“Atajada para la posteridad” Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

la de Ochoa a Neymar: FIFA

MÉXICO, D.F..- La FIFA catalogó como “una atajada para la posteridad” la acción en la que el portero mexicano Guillermo Ochoa desvía el remate de la estrella brasileña Neymar, el pasado martes en el juego que terminó 0-0 entre Brasil y México, gracias al memorable trabajo del guardameta del equipo tricolor. Además, el máximo órgano rector del futbol comparó esta pincelada de Ochoa, a quien llamó “super héroe”, con la llamada “atajada del siglo” en la que el portero inglés Gordon Banks detuvo el remate de cabeza del brasileño Pelé en el mundial de México 70.

“La pelota voló hacia el área. El centro fue perfecto. El 10 brasileño (Neymar) quedó suspendido en el aire en un salto prodigioso y, como si de un martillo se tratara, golpeó el balón con su cabeza hacia la red. Para detenerlo, hacía alta desafiar la ley de gravedad. Y, entonces, como si fuera un superhéroe, apareció un portero. Con un salto acrobático y una mano prodigiosa, alejó el peligro y dejó una estampa para la posteridad”, publica la FIFA en su sitio web. El organismo agrega que dicha descripción “podría haberse utilizado por muchos para describir la que, hasta ahora, ha sido la mejor atajada en la historia de las Copas Mundiales de la FIFA, la del inglés Gordon Banks a Pelé, pero no es el caso esta vez. La jugada en cuestión tuvo como protagonistas a Neymar y el arquero mexicano Guillermo Ochoa, quien además tuvo otras intervenciones sublimes para preservar el cero en su meta ante los anfitriones en Fortaleza”. “No debe sorprender entonces que, al terminar el encuentro, el 13 del Tri tuviera una sonrisa de oreja a oreja. A fin de cuentas, no todos los días se entra en la historia. Y, con amabilidad y emoción describió muy vívidamente su milagrosa salvada a FIFA.com y analizó su actuación en general en el partido: “Venía siguiendo la jugada, y cuando vi que Dani Alves iba a sacar el centro volteé al área y vi a Neymar bien marcado por Rafa Márquez. No pensé que

alcanzara a rematar, pero aún así hice mi recorrido para estar preparado. De pronto lo vi ganar el salto y después fue todo por instinto: coloqué los pies, me estiré lo más que pude y logré sacar la pelota’”. La FIFA refiere que desde ese momento la jugada fue comparada con la salvada de Banks a Pelé, “y si se ven ambas acciones juntas, el parecido es realmente sorprendente. Con humildad, Ochoa no pudo ocultar su alegría por ser comparado con uno de los grandes momentos en la historia de las Copas Mundiales de la FIFA: ‘¡Claro que conozco la jugada!, ¡La he visto muchas veces! Sé que está considerada la mejor atajada de la historia. Es un verdadero honor que digan que la mía fue parecida. Realmente me siento muy halagado’”. Tras su memorable actuación que le permitió al equipo mexicano rescatar un valio-

Barsa le dio la vuelta al marcador y derrotó al Deportivo Centro Se llevó a cabo el último encuentro del torneo regular de la Liga Premier en su categoría de Primera Fuerza, la escuadra del Barsa después de ir aba-

El Barsa logró darle la vuelta. CMYK

jo en el marcador logró darle la vuelta e imponerse 3-2 al Deportivo Centro, atractivo encuentro que se desarrolló en el campo 1 de La Puerta.

Duelo de poder a poder en medio campo en donde los dos equipos realizaron un enorme desgaste físico ya que así lo exigieron, una fuerte disputa por ganar la posesión del esférico, el Deportivo Centro logró tener en su poder el balón, y fabricaron las opciones más claras. Con la mínima ventaja se fueron al descanso. El equipo del Barsa jamás renunció al ataque y fue insistente, obtuvo su recompensa al hacer los goles que le dieron el triunfo, no fue sencillo, después de ir abajo en el marcador, pero lo lograron, Francisco Sosa hizo un doblete, Carlos Reyes y Alán López colaboraron con un gol, por parte del Deportivo Centro los anotadores fueron: Cristaldo Serrano con dos tantos, y Edgar Ríos con uno.

ALDO VALDEZ SEGURA

so empate ante el anfitrión del Mundial, Guillermo Ochoa es visto como un héroe nacional en México. Hasta los propios rivales reconocen los méritos de Ochoa. El defensa brasileño Dani Alves, del club Barcelona, dijo: “la Virgen de Guadalupe estaba con él. Le echó una mano, porque lo paraba todo”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

DEPORTES

29

Celebrarán Día Internacional del Surf

La comunidad surfista de Zihuatanejo celebrará por primera ocasión el Día Internacional del Surf con actividades en playa Las Escolleras para fomentar este deporte que ha aportado surfistas que a su vez han participado en competencias internacionales. La conmemoración se realiza el 20 de junio, y es parte de un agradecimiento a los océanos, olas y playas, en el que se intenta tomar conciencia sobre los problemas que se enfrentan, como la contaminación. La idea es que cada comunidad en la que se practica el deporte, contribuya con actividades en beneficio del ambiente, en ese sentido, la escuela Catcha L’ Ola, de Zihuatanejo, realizará por primera ocasión un festejo alusivo al día. Se informó que el objetivo es que las diversas ramas del surf de Ixtapa-Zihuatanejo se reúnan en Las Escolleras, lugar

en el que se tomará lista de asistencia, y fotos, para fomentar la convivencia entre la comunidad surfista local. Se tendrá práctica en las olas, y durante el fin de semana surfistas locales realizarán limpieza en playa La Majahua, actividad con la que se pretende que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de mantener limpias las playas. En diversas partes del país en el que se celebra este día, se realizan limpiezas de playa, jornadas educativas en cuanto a la temática de la dinámica costera y de los residuos sólidos urbanos, petitorios a las autoridades, plantación de tamariscos y siempre verde como primera barrera a la erosión eólica, fijación de médanos, actividades culturales o cualquier acción que concientice sobre la importancia del ambiente costero y de los océanos para nuestras vidas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Las Cascaras eliminaron al Diario

En duelo de poder a poder que se definió por sólo una canasta, el equipo de las Cascaras dejó en el camino al Diario al imponerse 24-22, todo esto dentro de la fase de las semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster. Encuentro de alto voltaje que hizo vibrar la cancha principal, los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de imponer condicio-

nes, y obviamente de ganar, en cuanto a puntos se refiere siempre fueron muy parejos. Las Cascaras atacaron con velocidad, lo que les permitió anotar esa canasta con la cual ganaron, el Diario lo intentó en repetidas ocasiones pero sencillamente no pudieron remontar esos dos puntos, por lo tanto se quedaron en el camino.

Avanzaron a la final

Dieron un buen juego pero no pudieron

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Los Pitufos quedaron fuera de la liguilla

La escuadra del Deportivo Agüitas terminó con toda ilusión de los Pitufos de pasar

Los Médicos se imponen a Deimons

a la liguilla, no sólo los derrotó sino fue con goleada de 8-1, duelo directo de eliminación de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil “B”. El campo 2 de la Unidad Deportiva fue partícipe de este repaso que el Agüitas

le puso en lo colectivo e individual a los Pitufos, quienes no salieron en su mejor tarde y su defensa fue presa fácil, ahora están fuera de la liguilla. Por su parte, el Agüitas demostró tener cualidades para estar en la final ya que

on un apretado marcador de 3-2 la escuadra de los “Galenos” logró hacerse de la victoria al imponerse a un resistente equipo de Deimons, dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 26 de la Liga Premier en su categoría de Máster. El campo 2 de La Puerta fue en donde estos dos equipos se enfrentaron, una primera mitad muy complicada para los Médicos ya que sus rivales tuvieron las oportunidades más claras para anotar, y las concretaron. Deimons tuvo la ventaja pero sus errores fueron claves para dar paso al ataque rival. Las anotaciones llegaron debido a las facilidades que dejaron los dos equipos. Por parte de Deimons anotó: Agustín Barreto y Omar Flacón. Mientras por la escuadra de los “Galenos”: un doblete de Felipe Irra y uno más de Luis Molina.

ALDO VALDEZ SEGURA Los Pitufos se quedaron en el camino

Peñamar se quedó en el camino

Los Médicos le dieron la vuelta al marcador

Tuvieron en su poder más tiempo el balón y fue ahí donde fueron peligrosos

CMYK

Se desarrolló la semifinal de la categoría Máster de la Liga Municipal de Basquetbol en donde el equipo de Peñamar se quedó en el camino al ser derrotado por un amplio margen a manos de la Cremería, con un contundente 36-16, duelo que vio acción en la cancha principal. En un inicio la escuadra de Peñamar tuvo las oportunidades más claras para hacer las canastas, pero sencillamente sus jugadoras no salieron finas a la hora de estar deba-

jo del aro, a pesar de que robaron muchos balones las cosas no le salieron. Por su parte, la escuadra de la Cremería, quien quedó en primer lugar en el torneo regular, estaba en la obligación de hacer valer su autoridad, y así lo hicieron, sus jugadoras fueron contundentes al entrar en colada, siendo superiores merecidamente lograron su pase a la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar de tener más tiempo el balón en su poder no hicieron las canastas.

tiene en su delantera potencial, dado que a la hora de estar frente al marco rival sencillamente sus delanteros fueron finos y se dieron un verdadero festín, mientras que su arquero tuvo un día tranquilo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014

Lomas cae ante Kosmos

DEPORTES

31

Sky Blue venció a Grupo CG

El equipo de Lomas no pudo continuar con su buen paso ya que éste se vio interrumpido en la jornada número 8 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster “B” al caer en dos sets ante Kosmos, el rectángulo 2 albergó Dos sets fueron suficientes para que la este enfrentamiento. escuadra de Sky Blue se llevara los punEn una instancia la escuadra de Lomas tomó las rientos que dejó la jornada número 8 de la das del cotejo ya que iban al frente en el marcador por Liga Municipal de Voleibol en su categovarios puntos, diferencia que poco a poco con buenos rería Máster “B” al imponerse a su similar mates Kosmos fue reduciendo, hasta remontar y llevarse de Grupo CG, acciones llevadas a cabo este primer set 25-22. en la cancha 1 de la especialidad. Para el segundo set la escuadra de Lomas bajó noUn primer episodio muy cerrado tablemente su rendimiento, y prueba de ello fue el poco en donde los dos equipos fueron agrepuntaje que hicieron, tan solo 12, mientras que sus rivales sivos a la hora de atacar, y al defender finiquitaron cada jugada que se les presentó para llevarse Dieron batalla en un principio pero lo hicieron de buena manera, pero las en dos episodios el triunfo. después bajaron la guardia imprecisiones se hicieron presentes ALDO VALDEZ SEGURA

en la escuadra de Grupo CG, lo que vino a favorecer a sus rivales, quienes aprovecharon el momento para tomar la ventaja 25-22. Para el segundo set la escuadra de Sky Blue no excedió en confianza ni dio paso para que sus rivales crecieran, así que terminó todo aquí para no hacer la tarde tan larga y de esta manera llevarse los puntos de esta jornada 25-17.

ALDO VALDEZ SEHIRA

Kosmos ganó en dos sets

Ejercieron los mejores remates

Feria de goles entre los Carniceros y la Darío Atractivo enfrentamiento y lleno de anotaciones fue el que protagonizaron las escuadra de la Darío y su similar de los Carniceros, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse la victoria al favorecerle el marcador 5-4, el campo 3 de La Puerta fue en donde se midieron. Dicho duelo se dio en la jornada número 24 de la Liga Premier en su categoría Máster, los dos equipos tuvieron sus oportunidades para anotar en repetidas ocasiones, pero primero tuvieron que ganar la posesión del esférico en medio campo. Para que los goles llegaran sólo fue cuestión de tiempo, los goles de los Carniceros fueron obra de: Ricardo Torres, con dos goles, Abel Jiménez y Ricardo Torres, ambos con un tanto. Por parte de la Darío: Alberto López, Manuel Martínez, Cuauhtémoc Urbina, Ulises García y Carlos Nava, cada uno con un gol.

ALDO VALDEZ SEGURA La Darío hizo más anotaciones.

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 19 de Junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.