edición impresa 1/04/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Urge sanear el basurero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Es urgente resolver el problema del Basurero municipal, porque estamos expuestos en caer en otras sanciones que cometió el gobierno anterior, situación que nos dejó fuera de la inversión federal y ahorita se

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 1 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3898

Además de los daños al medio ambiente, se prevén sanciones al municipio

gastan cerca de 500 mil pesos mensuales en la renta de maquinaria y no se está trabajando

con la calidad requerida, informó ayer la regidora de Ecología y Pesca, Iris Melanea Galeana

Sánchez. La regidora de Ecología y Pesca, recordó que el 27 de septiembre de 2015 al gobierno de Eric Fernández Ballesteros, la Propeg realizó una inspección. CREVEL MAYO GARCÍA

3

Critican servicio de CAPAZ

s. o. s.

El gobierno federal está que trina porque concluya el periodo de investigación concedido al GIEI, que para el Caso Iguala envió a México la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. 23

Discrepan sobre mortandad de tortugas; no hay parte oficial

Mientras la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) argumenta que la mortandad de tortugas obedece a la contaminación, el sector pesquero ribereño. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Un muerto y un herido en choque Un percance automovilístico ocurrido ayer sobre la carretera Lázaro Cárdenas – Zihuatanejo, dejó como saldo un muerto y un herido. ELEAZAR ARZATE MORALES

25

Disparan a jubilado de Pemex, en Morrocoy

ZIHUATANEJO. Un vecino de la colonia turística La Madera se manifestó ayer frente a las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para exigir un mejor servicio. Sergio Durán Allec colocó tres mantas en la fachada de las instalaciones de la paramunicipal en las que reclamaba: “colonia La Madera sigue sin agua, fuera Juan Flores, estábamos mejor antes”. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Un turista fue baleado al salir de una casa en Morrocoy y su esposa fue golpeada con la cacha de una pistola; el móvil, un posible robo. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

Niegan atención a mujer en Agencia del Ministerio Público LA REDACCIÓN

4

Crece 300% ambulantaje en La Ropa, denuncian El número de vendedores ambulantes en la playa La Ropa creció un 300% en Semana Santa, ante la complacencia de las autoridades, informó el integrante del

Comité Regulador de playa La Ropa, Francisco Ibarra Rivera. El empresario dio a conocer en entrevista que el ambulantaje ha empeorado en la playa La

Ropa, “ya se excedió (el número de ambulantes) de lo que habíamos convenido con la pasada administración”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

¿Eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y su ganado? Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Palabra del gran maestro

Discrepan sobre mortandad de tortugas; no hay parte oficial Mientras la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) argumenta que la mortandad de tortugas que se presentó en el litoral azuetense obedece a la contaminación, el sector pesquero ribereño sostiene que el fenómeno se debe a la presencia de barcos camaroneros. Sin embargo, hasta el momento no existe dictamen oficial al respecto. En ese sentido, la federación de cooperativas pesqueras de Zihuatanejo comunicó este jueves que se estuvo en una reunión importante a nivel nacional, donde se hizo la denuncia de la mortandad de tortu-

gas, señalando que eran los barcos camaroneros, por el uso indebido de las artes de pesca de estos, que se estaban muriendo referidos ejemplares. No obstante, señaló que el gobierno a través de la Profepa ha dicho sin dar mayor detalle, que es por contaminación. “No tenemos un criterio, ni un dictamen científico sobre este asunto”, subrayó el sector. Lo que se sigue manteniendo como sector pesquero, es que por la presencia de los barcos camaroneros se suscitó la mortandad, la cual alcanzó la mayoría de los municipios que integran la Costa

Grande de Guerrero. “Ya que estos ya se fueron, y ya no hay en Zihuatane-

jo presencia de tortugas muertas”. Ya no se han detectado

como en días anteriores tortugas flotando, ni en Zihuatanejo ni el La Unión.

Protesta vecino de La Madera frente a CAPAZ; exige servicio Un vecino de la colonia turística La Madera se manifestó en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para exigir un mejor servicio. Se trata de Sergio Durán Allec, quien este jueves desde temprano con la ayuda de una escalera colocó tres mantas en la fachada de las instalaciones de la paramunicipal alusivas a la problemática: “colonia La Madera sigue sin agua, fuera Juan Flores, estábamos mejor antes”, eran las consignas

escritas en las lonas. Durán declaró que “decían que en el periodo de Gustavo García Bello se iba a dar prioridad a la recolección de basura y al suministro de agua potable, pero al parecer las cosas están empeorando, porque la basura apesta muchísimo y no tenemos líquido vital”. Ya estamos enfadados de lo mismo, dijo, que muevan a los encargados de área y que metan a alguien que realmente quiera trabajar. Puro goteo, sino vamos a llenar la pileta en un mes, queremos presión, subrayó. Referido vecino, ha protestado por la misma situación en anteriores administraciones, lo que deja al descubierto que el abasto del servicio no ha mejorado del todo en el puerto de Zihuatanejo. En respuesta el director de la Capaz, José Javier Medel Bustos, argumentó en entrevista con medios que se le ha estado suministrando agua a La Madera, pero que el problema que tiene este ciudadano es que no tiene donde almacenar suficiente agua, cuenta con una

hospedería, y por ello el agua no le es suficiente. Mostró que cada tercer día se le suministra agua, incluso, un día antes se le llevó una pipa. Pero lo que quiere es un servicio constante, pero actualmente es imposible porque hay otras colonias que se tienen que suministrar. Asimismo, la autoridad señaló que el quejoso tiene un contrato de agua como casa residencial, cuando lo de él es otro giro y está pagando un promedio de 100 pesos. Por lo que se le va a investigar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sin embargo, a decir de la federación de cooperativas, hasta la fecha “no hay dictamen, no hay peritaje, no hay absolutamente nada”, en relación a la causa del fenómeno. Además de que “y si hablamos de contaminación, (como lo menciona la Profepa) es un tema delicado, ya que se tendría que ver qué tipo de contaminación está matando a estos queloneos que han sobrevivido millones de años. Habrá que hacer una revisión científica”. “Pero nosotros seguimos sosteniendo que mientras hay presencia de barcos camaroneros hay mortandad de tortugas, se van los barcos y deja de existir la mortandad”, acotó el sector pesquero local. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3898 de fecha 1 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 1 de Abril de 2016

3

LOCAL

Urgente, resolver problemática del basurero Cada mes se gastan 500 mil pesos en renta de maquinaria para abatir daños

Es urgente resolver el problema del Basurero municipal, porque estamos expuestos en caer en otras sanciones que cometió el gobierno anterior, situación que nos dejó fuera de la inversión federal y ahorita se gastan cerca de 500 mil pesos mensuales en la renta de maquinaria y no se está trabajando con la calidad requerida, informó ayer la regidora de Ecología y Pesca, Iris Melanea Galeana Sánchez. La regidora de Ecología y Pesca, originaria de Pantla, recordó que el 27 de septiembre de 2015 al gobierno de Eric Fernández Ballesteros, la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (Propeg) realizó una inspección en el “sitio de disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos” de Zihuatanejo, donde se levantó una acta que ordenaba emplazar al Ayuntamiento para que en 15 días manifestara lo que conviniera a sus intereses y ofreciera pruebas en relación con las irregularidades que encontró en el sitio. Galeana Sánchez manifestó que desde entonces se advierten irregularidades nocivas para el medio ambiente que pueden constituir riesgo para el equilibrio ecológico y la salud delas personas, tomando como fundamento el artículo 245 de la Ley 878 de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del estado. Derivado de estas violaciones hubo sanciones económicas y administrativas que se solventaron

en la presente administración aunque fueron por el incumplimiento de la administración anterior de Fernando Vergara, no se entregó ningún equipo para trabajar en el sitio de depósito final; sin embargo actualmente Servicios Públicos opera con el siguiente equipo rentado: Un tractor D6R; una retroexcavadora y un camión de volteo con capacidad de 14 metros cúbicos, servicio que eroga la cantidad cercana a los 500 mil mensuales entre pago de maquinaria, choferes, combustible. Galeana Sánchez, precisó que para garantizar un mejor servicio eficiente en el tratamiento del relleno sanitario y se puedan cumplir la normatividad exigida por la Propeg, es urgente la contratación de una empresa especializada, por este motivo en la siguiente reunión de cabildo realizará la propuesta de una empresa que les cobra 550 mil pesos mensuales por darles un trabajo de calidad, remarcó que esta cantidad es prácticamente la que se gasta actualmente por realizar un trabajo que deja mucho que desear. Añadió la edil que esta propuesta la realizará, después de que el miércoles 30 de marzo realizó un recorrido por el sitio de disposición final, acompañada del director de Servicios Públicos Juan Manuel Bejar Campos, donde fue posible comprobar la urgente necesidad ponerle un freno a la grave situación que se vive en el sitio de depósito final de los Residuos Sólidos de Zihuatanejo. Finalmente la regidora

de Ecología manifestó que ante la falta de transparencia en la aplicación de los recursos el municipio ésta

vetado de la inversión federal para este rubro, hasta que no se aclaren los 15 millones de pesos que se

destinaron para el relleno sanitario procedentes del Fonden, motivo por el cual se sigue trabajando con re-

cursos limitados por parte de la dirección de Servicios Públicos. CREVEL MAYO GARCÍA

A dos años del compromiso, aún no se concretan permisos de pesca a cooperativas A más de dos años de que el comisionado nacional de Pesca, se comprometió a emitir los permisos para las cooperativas ribereñas de Zihuatanejo, estos aún no se dan. En tanto, los permisos de atún fueron negados para este puerto, según la federación, porque no había el dictamen por parte de Inapesca, por la cuota internacional de captura de esa especie. Luego de que un miembro de una de las cooperativas de la playa Principal se quejara ante este medio de que los permisos de atún fueron negados debido a que se politizó el asunto, este jueves el asesor de la federación de cooperativas pesqueras José Azueta, Florentino Zabala Clímaco, contestó que “la persona que declara desconoce todo el procedimiento y el proceso de integración de los expedientes”. Hace dos años se tuvo la presencia del comisionado, “y le arrancamos como federación el compromiso de regularizar a todas aquellas cooperativas que aún no tienen per-

miso, y que no son de mi federación”. Por tratarse de los pescadores ribereños, y de que todos debemos tener permisos para poder ser beneficiados con los programas que tiene el gobierno, como es la sustitución de motores marinos, dijo, se integraron los expedientes, se sujetaron a una opinión técnica por parte del instituto nacional de la pesca, órgano que dictamina la viabili-

dad de la autorización de los permisos. En una reunión en Acapulco, recordó, donde participaron todos los presidentes de cooperativas, se nos informó por parte del responsable del área de ordenamiento pesquero, que no era posible la autorización de los permisos de atún, y ahí fue donde le arrancamos el compromiso de que si no era atún, que fuera otra especia, pero que todos

tuviéramos permiso de pesca, para estar dentro de la legalidad, y fue que se acordó dar el permiso de escama marina, que es el que más protección le da al pescador ribereño. Y es hasta la fecha que se está en ese proceso, pero es mentira que se politizó, aquí no hay política, aquí únicamente es respetando la ley de pesca, y que la autoridad federal tenga la voluntad de autorizar esos permisos. Aún se está en el proceso de integración de la documentación, atajó Clímaco. Se negaron los permisos de atún, según la federación, porque no había el dictamen por parte de Inapesca, que por la cuota internacional de captura de atún no se les podía dar. Y lo que se busca es tener los permisos, ya que sin ellos no puedes ser incluido en los apoyos del gobierno federal, apuntó. Con o sin permiso únicamente con el de escama marina, se podrá pescar el atún en temporada, incluso de puede arribar dando aviso como pesca incidental, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Niegan atención a mujer en Agencia del Ministerio Público

Acusan agentes del Ministerio Público del fuero común que se niegan a levantar una denuncia en contra de un hombre que cometió el delito de violación en agravio de una menor de edad, la madre de la afectada exigió justicia. Este jueves, la señora Candelaria Varona Men-

diola, declaró a Despertar de la Costa que ha acudido con las autoridades ministeriales para formalizar una denuncia en contra de José Reséndiz Vargas, de aproximadamente 35 años de edad. Sobre la situación explicó que su hija tiene 13 años de edad pero padece

de sus facultades mentales, quien se ha extraviado en cuatro ocasiones las cuales se la ha llevado José Reséndiz Vargas. No obstante que abuzó sexualmente de ella, la adolescente de capacidades diferentes le contó que una ocasión perdió el conocimiento tras ingerir

La señora Candelaria Varona Mendiola declaró que en la Agencia del Ministerio Público no le permiten formalizar una denuncia por violación en agravio de su hija.

una bebida y José Reséndiz Vargas junto con cuatro desconocidos, la violaron. Varona Mendiola dijo que en el Ministerio Público no creen en las declaraciones de su hija por ser una niña especial, lo que le indigna porque no se quieren tomar el tiempo de investigar. Reprochó que José Reséndiz Vargas fue adoptado por su familia, “lo adoptó mi familia desde chiquito y como nos paga, nos tiene amenazados mi hija no es la única a la que violó, queremos que se haga justicia”. Por último mencionó que José Reséndiz Vargas huyó con dirección a Puerto Vallarta en donde lo detuvieron por otros delitos pero salió en libertad; por lo que espera que los agentes ministeriales acepten que ella pueda formalizar la denuncia en agravio de su hija de lo contrario seguirá abuzando de otras menores pues es un pedófilo. LA REDACCIÓN

Grafica de José Reséndiz Vargas, de aproximadamente 35 años de edad, que proporcionó a Despertar de la Costa la señora Candelaria Varona Mendiola, lo señaló de haber violado a su hija de 13 años.


Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 1 de Abril de 2016

5

LOCAL

Crece 300% ambulantaje en La Ropa, denuncian El número de vendedores ambulantes en la playa La Ropa creció un 300% en Semana Santa, ante la complacencia de las autoridades, informó el integrante del Comité Regulador de playa La Ropa, Francisco Ibarra Rivera. El empresario dio a conocer en entrevista que el ambulantaje ha empeorado en la playa La Ropa, “ya se excedió (el número de ambulantes) de lo que habíamos convenido con la pasada administración”. Mencionó que durante la semana pasada se observó invasión por parte del comercio irregular que sale a ofrecer renta de sombrillas en toda la playa y menús para venta de comida procedente de lugares sin regulación e insalubres, “ante la mirada complaciente de los inspectores de la dirección de Reglamentos”, señaló. A pregunta, respondió

VENTAS Y RENTAS RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio, Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. SE VENDE bonito terreno de 8x12 en $25 mil pesos vista panorámica en la presa de Agua de Correa, acepto auto o camioneta mas inf. 755 121 97 29 Barbacoa Chilpancingo. Le sigue ofreciendo deliciosa barbacoa y da las gracias por su preferencia, a todos nuestros clientes y amigos de: “Christine, Taisha, Ego Bar, La Malkerida, Llantera Montaño”. Abrimos 6 a.m. cel. 755 120 70 23 VENDO casa dúplex frente a Telmex 2 cisternas 2 tinacos escalera caracol un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede amplificar inf 5545677 sr

que el ambulantaje incrementó en estás vacaciones en un 300 por ciento y “todos los ambulantes argumentan los mismo, que tienen palancas en el ayuntamiento, yo les he preguntado y responden que anduvieron en la cam-

quintero SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Tanque de 3,000 litros para pipa buen precio. Informes 755 115 09 65 SE VENDE terreno fraccionamiento Tamarindos en col Aeropuerto es esquina, 780mts2 oferta $200,000 cel 7551017193 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO ayudante de carpintero, informes 755

paña (del ahora alcalde Gustavo García) y sí, yo veo que nadie los quita”. Así mismo, informó que en distintas ocasiones como Comité Regulador de la playa La Ropa, se ha invitado a la dirección de Reglamentos a reuniones

116 07 20 y/o 755 110 17 98 Express fashion Yajaira SOLICITA vendedora activa con experiencia en ropa, responsable. Av. Mangos #17 col. Centro zihuatanejo, gro. Cel. 755 110 30 71 Express Fashion Gianny SOLICITA trabajadora con experiencia en venta de ropa frente al Elektra de Petatlán, gro. Tel 755 128 1075 KISSES show bar SOLICITA auxiliar de mantenimiento con conocimientos básicos en electricidad, plomería, herrería, etc., interesados llamar al cel 7551020672 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7551384450

pero no van porque se exhiben. Indicó que nuevamen-

te girará una invitación para que acudan a una reunión las direcciones de

Reglamentos y otras relacionadas con los servicios.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

¡Nada de mirreyes! Son porkys Ciudad de México.Cuando los llaman “mirreyes”, les hacen un favor y los ensalzan porque los distinguen del resto de los jóvenes. Más bien son “porkys” porque viven en la inmundicia y se alimentan de la impunidad, la corrupción, el racismo y clasismo que reciben de sus familias, las cuales, a pesar de haber ultrajado a jovencitas, los protegen y defienden bajo el argumento de que se trató de “una pendejada de chamacos“. La putrefacción en Veracruz de la clase gobernante y sus aliados poderosos es cada vez más profunda y obscena, y se muestra de muchas maneras con un descaro que provoca la ira social. El gobernador Javier Duarte es el más claro ejemplo de esta podredumbre; a partir de él, se derrama la impunidad y la corrupción con un olor fétido que se expande por toda la estructura de poder político y económico de Veracruz. Oswaldo Rafael Cruz, hijo de Rafael Cruz Tronco, mejor conocido como “El Negro Cruz” - director de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa) y

una de las personas más cercanas a Fidel Herrera--, está denunciado por abuso sexual y elaboración y tráfico de pornografía. Sus amigos Jorge Francisco Pereda Ceballos y Serafín González García también están acusados de estupro a una jovencita. Enrique Capitaine, hijo del expresidente municipal de Nautla, Felipe Capitaine Rivera, está acusado de violación a otra jovencita llamada Daphne. Sus amigos Jorge Cotaita, Gerardo Rodríguez y Diego Cruz, también están involucrados en el abuso sexual de la menor de edad. A pesar de que hay denuncias presentadas en contra de cada uno de ellos --y hasta un video público donde admiten su responsabilidad y piden disculpas--, hasta ahora no hay una investigación seria en la fiscalía de Veracruz, lo cual muestra con claridad la protección política a los llamados “Porkys de Costa de Oro”. Todos los jóvenes inmiscuidos en el abuso sexual de las dos jovencitas pertenecen a familias adineradas o con poder político en Veracruz, las cuales viven avitualladas en la imposición de su voluntad por sobre cualquier ley.

En el caso de los “Porkys de Costa de Oro” la impunidad les permitió moverse rápidamente y trascendió en redes sociales que huyeron a Estados Unidos y España en estos días. Mientras que del hijo del funcionario del gobierno de Javier Duarte, sigue siendo un intocable para la justicia a pesar de que junto con sus amigos grabaron la violación y la difundieron en las redes sociales. Flaco favor le hacen algunos en llamarles “mirreyes” a estos jóvenes criados en lo más podrido de la clase poderosa veracruzana. Al llamarles así ellos se sienten orgullosos de pertenecer a ese grupo social que tiene el privilegio de violar jovencitas como si fuera una versión moderna del derecho de pernada de los latifundistas del siglo XIX. Es más, ni siquiera se les podría llamar “porkys” porque los cerdos no tienen la misma naturaleza de quienes destruyen la vida de una jovencita y se ríen. En todo caso sólo se les podría considerar la escoria de un sistema político y económico echado a perder y que se reproduce en un charco de inmundicia y obscenidad. JOSÉ GIL OLMOS


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Venta de 30% para comercios, dice Canaco Las ventas en la presente temporada vacacional solo han sido de un 30 por ciento para los comerciantes, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gustavo Espino Bravo, quien anunció que repetirá en su cargo.

En entrevista, mencionó que quienes se han visto realmente beneficiados en esta temporada de asueto son los restauranteros y hospedería, pero en el caso de los comercios que ofrecen otro tipo de servicios y productos no relacionados con el turismo, la actividad

El presidente de la Canaco, Gustavo Espino Bravo.

o ventas solo representan un 30%. “Somos nosotros los que no tenemos el contacto con el turismo, estamos sufriéndole bastante, porque en lugar de que se reactive la economía en Semana Santa, se cae todo, y más en los rubros de regalos, flores, etcétera”.

Indicó que esta Semana de Pascua la actividad se mantiene en un 30 por ciento igual que la pasada. Así mismo, Espino Bravo dio a conocer que a partir de ayer inició un nuevo periodo como presidente de la Canirac Zihuatanejo, en

el cual integrará a jóvenes para que empiecen a tomar las riendas y se de paso a una nueva generación que opere Canirac. Explicó que no se presentaron planillas para buscar integrar el nuevo comité y los comerciantes

acordaron que continúe un año más en el cargo. Dijo que una de las razones por las que continuará es para darle seguimiento a la construcción de oficinas propias para la cámara.

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este año, la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) cambiaría su sede del Centro Nacional de las Artes (Cenart), tras recomendaciones de Protección Civil, señaló a esta agencia el área de prensa de la feria. Ana Sofía Saucedo, encargada de Prensa y Difusión, correspondiente a Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal, explicó que en breve realizarían un comunicado al respecto. Originalmente, a través de Aristegui Noticias, se dio a conocer que Paola Morán, titular de la FILIJ, informó de la decisión a los representantes de distintas casas editoriales; según el medio, se argumentaron recomendaciones por

parte de Protección Civil, debido al incremento de asistencia en los últimos años. En la edición 2015, donde la FILIJ festejó su 35 aniversario –que tuvo como país invitado de honor a Francia--, recibió cerca de 400 mil visitas en once días de programación, del 6 al 16 de noviembre, y un promedio de 55 mil personas por día en fines de semana, rebasando el número de asistencia total de 2014, de 360 mil visitas. El noticiero mencionó que la nueva sede sería el Parque Bicentenario, ubicado en la zona poniente de esta ciudad, en los límites de las delegaciones de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, el cual reuniría las “condiciones idóneas”

para recibir una cifra superior de visitas en la FILIJ 2016. El parque, en realidad, está en la demarcación de esta última, y fue levantado en los terrenos que ocupó la refinería de Azcapotzalco. La feria de este año a realizarse en noviembre próximo tendrá a Alemania como país invitado de honor en el marco del Año Dual México-Alemania, que se celebrará en el país a partir de mayo próximo. Además, realizará la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura, Infantil y Juvenil con la participación de 70 ponentes de 14 países, a celebrarse del 14 al 18 de noviembre de este año.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Evalúan cambio de sede de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2016

APRO / NIZA RIVERA

Se reúnen representantes de la AHETA con Héctor Astudillo para agradecer su gestión ante el gobierno federal

Representantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), se reunieron con el gobernador Héctor Astudillo Flores, a fin de agradecerle su gestión ante el gobierno federal, con el propósito de continuar con el proceso de liquidación de la deuda por hospederías del puerto de Acapulco. Los hoteleros fueron recibidos en la Ciudad de México en las oficinas de la Comisión Nacional de Seguridad Pública en donde se mantiene una negociación para la solución del conflicto.


Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 1 de Abril de 2016

7

LOCAL

Cristal de Roca: De esposa a candidata CIUDAD DE MÉXICO.- A lo largo de la historia, los partidos políticos en México han dado cátedra de ser muy incluyentes en el discurso y muy excluyentes en la práctica. Hoy, en tiempos en que legalmente están obligados a postular en paridad, algunos partidos recurren a prácticas dignas de monarquías de la Edad Media. En Chiapas, por ejemplo, durante el pasado proceso electoral (que estuvo plagado de ilegalidades) fueron postuladas esposas de políticos que, una vez electas, renunciaron en favor de sus maridos (suplentes o con algún cargo dentro del Ayuntamiento). En el actual proceso

CASTIGO A FUNCIONARIOS IRRESPONSABLES

“El orgullo es hijo de la ignorancia; la humildad es hija del conocimiento”: Fulton J. Sheen. La generalizada tendencia de la sociedad, mis estimados, es alimentar el ego: y esto da resultado una mayor infidelidad individual y colectiva. Por eso es bien necesario que regresemos de nuevo a lo básico, a recuperar los valores que hemos perdido, porque una cosa es ser pobres y otra es dejarnos sobornar en familia, ofreciendo a nuestros hijos por dinero o regalos. Luego de escuchar la versión del malvado canadiense que rajó leña y dijo que los padres de la menor recibían de sus cochinas manos regalos y dinero, a cambio de besar y manosear a sus hijas (desgraciado pepitón, púdrete en la cárcel), pudimos darnos cuenta del riesgo que corren esas pequeñas. Porque hoy fue con el canadiense y ¿mañana a quién se las van a entregar? Esas niñas deben ser custodiadas muy celosamente por el DIF, e incluso el padre debe ser encarcelado de inmediato, para que pague por su abuso contra sus propias hijas. Sin embargo, mis estimados, el tema que hoy

electoral de Quintana Roo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió postular como candidata a la presidencia municipal de Cozumel a Gina Ruiz Chávez, esposa del actual alcalde, quien hasta hace poco se presentaba como Gina Ruiz de Marrufo, y no se le conocía ni carrera política ni ambiciones para ocupar un cargo de elección popular. De hecho, en su perfil de Twitter se lee: “Casada con mi mejor amigo @FredyMarrufo y mamá de unos guapos gemelos”. Al margen de lo poco legítimo que resulta esta postulación, y del agravio que pueda representar para las mujeres militantes de ese

partido, la postulación de la esposa de un gobernante plantea varias preguntas. Recordemos que una de las críticas contra Marta Sahagún, esposa del entonces presidente Vicente Fox, fue que no debía tener ningún poder formal y se criticó duramente la figura de la “pareja presidencial”, en especial cuando empezó a mostrar intenciones de ser postulada. ¿Esa ecuación ya cambió? ¿Cuándo? ¿Con qué alcances? ¿Con qué límites? En procesos electorales recientes, la esposa de un político suele hacer campaña a favor de su marido. ¿Qué parte de los votos que ganan les pertenecen? Y, en ese caso, ¿se elige a la pa-

reja? Una vez que toma posesión el presidente municipal (igual para el caso de las gubernaturas y de la Presidencia de la República), las reglas no escritas indican que la esposa (o madre o hija, en ausencia de la esposa) deba ser presidenta de esa institución llamada Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Y al margen del cuestionamiento que la sola existencia de esa dependencia genera, su labor es básicamente asistencialista y, al menos en teoría, honorario; es decir, sin recibir salario. Si pueden contender por el cargo de poder más alto de un ayuntamiento (o de un gobierno estatal o del

nacional), ¿cómo saber si no utilizan recursos del DIF para actividades proselitistas? ¿Cómo y quién monitorea los fondos recaudados en eventos sociales? ¿Cómo y quién monitorea sus actividades durante los años de gobierno del marido, para asegurarse que no aprovecha el cargo para jugar con ventaja en las siguientes elecciones? ¿Cómo se garantiza que el marido no pone al servicio de su esposa todos los recursos del municipio o del Estado para favorecer su elección? ¿Cómo se garantiza que no se trate de una pantalla para que, en los hechos, un presidente municipal o un

gobernador o el presidente del país sea el que gobierne más allá del periodo que legalmente le corresponde? ¿Se podrá hacer lo mismo con la pareja de una mujer política? ¿Se abre formalmente la puerta a las esposas, esposos, hijas, hijos, madres, padres, suegras, suegros de representantes populares con o sin carrera política? Me queda claro que es una trampa envenenada contra la paridad, pero esa medida sin duda abre una caja de pandora. Yo, por lo pronto, exijo respuestas a mis preguntas. Apreciaría sus comentarios: cecilialavalle@hotmail.com.

nos ocupa es el de la playa El Palmar de Ixtapa, ya que está a unos pasos de perder su certificación por omisión de los servidores públicos del ramo de Ecología, pues rentaron, prestaron o como le llamen, a una empresa refresquera la playa el Palmar Ixtapa, para que ésta promoviera un nuevo producto, próximo a lanzar al mercado; y, como era de esperarse, introdujeron bebidas embriagantes de vidrio, vasos, botellas, colillas de cigarros y una infinidad de basura. Es muy deprimente y grosero lo que hicieron. Las gráficas que recorren el mundo en las redes sociales dan fe de este atentado, porque desgraciadamente lo malo se sabe de inmediato. Pero eso no es todo, lo que viene es lo peor: la playa El Palmar de Ixtapa puede perder la certificación, todo por la ambición desmedida y el desconocimiento del tema de los servidores públicos municipales, pues ellos dieron el permiso para que la empresa refresquera realizara su evento en esa playa; y ahora entre ellos se echan la bolita que no hubo tal descuido, que mandaron a recoger la basura y una sarta de estupideces –porque no le podemos llamar de otra forma. ¿Por qué carajos mienten, estando a la vista la playa repleta de basura? ¡Qué manera de echar a la borda un esfuerzo tan grande que implicó trabajo y dinero del pueblo! Porque no es de ellos el recurso que se gasta para el mantenimiento de esa playa; y a pesar de ello, estos nalgas prontas prestaron la playa para embolsarse el dinero del con-

trato, porque gratis no la prestaron. Hoy se tambalea el Blue Flag de El Palmar, gracias a servidores públicos dinereros. Es urgente que también apliquen sanciones a estos funcionarios corruptos; de lo contrario, seguirán haciendo del puerto de Zihuatanejo un botín. Como prueba de que los funcionarios son incoherentes en sus ordenanzas, en playa La Ropa prohibieron los funcionarios de Ecología que entraran personas con hieleras de unicel a la playa, o con botellas de vidrio. Fueron groseros y actuaron con alevosía, porque ese balneario no está certificado, está en ese proceso, pero los mismos estudios han evitado la certificación, pues en ese balneario seguido salen los cocodrilos a darse su baño en la playa, y los esteros son pestilentes, sumando otras linduras que mejor me guardo, además de los desagües de agua negras que mandan los hoteles y villas, crudas al mar; eso no es un secreto, es una situación que todos los azuetenses conocen, pero de lo que nadie dice nada, porque luego les caen pitarras en los ojos y mejor se quedan calladitos. Pues ya ven lo que dice el dicho, que en boca cerrada no entran moscas. Playa La Ropa es vista a nivel nacional como la segunda playa más hermosa del país, aun con todo la peste que la rodea. Playa El Palmar de Ixtapa, por su parte, es el plus de este destino turístico. Es divulgada en la Internet como la playa del Pacífico Mexicano más extensa del país, y la única del estado con tal distinti-

vo. Y es la playa más hermosa y conocida de Ixtapa por su arena suave y desde donde pueden los visitantes admirar una puesta del sol inigualable. La playa El Palmar fue certificada por el Instituto de Normalización y Certificación, debido a la calidad de sus aguas, al cuidado de la biodiversidad de más menos 54 variantes de ellas. La certificación de la playa con vocación turística, obliga a las autoridades a conservar el compromiso con el medio ambiente para conservación del balneario, y que los turistas y lugareños gocen de sus cálidas aguas, con algunas restricciones para su conservación, pues no deben introducir ningún tipo de envases de vidrio o unicel (poliestireno), no acampar ni cocinar en la playa, ni llevar animales, ni hacer festejos de ningún tipo. ¿Me están oyendo, inútiles? Perdón, disculpen señores funcionarios del ramo, esa es letra de la canción de Paquita la del Barrio. Con todo esto, los funcionarios del ramo de Ecología de Zihuatanejo prestaron la playa para hacer fiesta. ¡Qué irresponsables! Será su culpa si pierde la certificación la playa El Palmar. Y mientras no haya sanciones a funcionarios, estos seguirán poniendo en riesgo la economía de los puertos turísticos, como ocurrió ayer con un autobús con más de 40 pasajeros, todos turistas que procedían de Zihuatanejo hacia el puerto de Acapulco, con destino a la Ciudad de México, y en el tramo de la carreta en reparación perteneciente

al municipio de Tecpan de Galeana. El camión chocó con un puño de tierra, pues el tramo dañado es largo y no hay ninguna señalización, y se fueron derecho y chocaron. A Dios Gracias no hay fallecidos, pero sí heridos por los golpes al frenar el camión, y al momento del choque. ¡Que irresponsables son, caray! Hace meses que este diario ha exhibido la incapacidad de los funcionarios de la SCT, para arreglar esa vía AcapulcoZihuatanejo, que tiene años en reparación y ha cobrado muchas vidas. Los columpios que dejaron a los largo de la carretera en esa misma zona, entre Tecpan y San Jerónimo, han provocado varios accidentes y la corrupta Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), permanece dormida en sus laureles, se echan la bolita con la mañosa empresa constructora, que han cobrado millones y más millones, pero no han entregado el trabajo. Lo cierto es que todos se cobijan con la misma picha. La Costa Grande está jodida por todos lados. Esperamos que este accidente los levante de sus sillas y tomen en cuenta al puerto de Zihuatanejo, que está en insuficiencia de infraestructura vial; por lo menos las principales vías como Acapulco-Zihuatanejo y la de Morelia-Ixtapa deben ser reparadas, porque sólo han sido puras promesas para este destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo, y ya es hora que lo midan con la misma vara que a otros puertos. Sin embargo, ni los funcionarios municipales

valoran y cuidan el turismo que eligió este puertos para vacacionar, todos queremos sacar dinero y a si no funciona. Los agentes de Tránsitos fueron acusados de extorsionadores, de cobrar piso a los camiones, y son groseros y pedantes. Los choferes de los autobuses dijeron a este medio que nunca les había ocurrido semejante infamia. ¿Pero saben por qué sucede todo esto? Porque no hay cabeza que meta orden. Estamos en un municipio ingobernable, y esperamos que los demonios no aprovechen esta anarquía que hay en Zihuatanejo, para cometer desgracias, porque bien dice el dicho que a río revuelto, ganancia de pescadores. No abusen del turismo, señores, porque eso también es crimen y mata la gallina de los huevos de oro. Digo, si no cuidan el lugar que les da de comer, entonces no les importa nada. ¿Y qué creen? ¡Gracias a Dios es viernes!, y se acaban las vacaciones, regresan los visitantes a sus lugares de origen y los escolares a la escuela. Que les vaya bien, mis estimados, y regresen pronto, les juro por el Osito Bimbo que para la próxima vez que regresen a Ixtapa-Zihuatanejo, va a ser diferente. El alcalde Gustavo García Bello, va a estar con un pie en el estribo, le faltará poco para irse, y sin ellos, van a ser bien atendidos por los sectores del puerto, sin atracos ni ofensas. Se vale soñar. Sean felices, disfruten el fin de semana con sus hijos, pues el tiempo apremia. ¡Feliz fin de semana!

APRO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016


9

Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 1 de Abril de 2016

REGIONAL

Respondió Jesús: El que bebe de esta agua, vuelve a tener sed.

9

Palabra del gran Maestro

Semblanza de los primeros seis meses de gobierno Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

De Arturo Gómez PETATLÁN. En el marco de los primeros seis meses de gobierno que encabeza el presidente municipal Arturo Gómez Pérez se hace un compromiso presentar una reseña o remembranza de los principales hechos, obras y servicios esenciales para el pueblo de Petatlán, hoy sin duda se han logrado avances importantes en referencia plena a un plan de gobierno planificado como no se había hecho en administraciones anteriores y ahora en vez de actuar dentro del gobierno de manera horizontal como se venía haciendo de manera tradicional, en el gobierno que ahora dirige Arturo Gó-

mez, el cabildo y direcciones se rompen esquemas y se abre un nuevo capítulo en la historia de Petatlán, se ha iniciado una etapa de sentar las bases en las que se sustentará para el futuro un mejor destino para este municipio, por ello el presidente municipal Arturo Gómez envía un mensaje y breve informe al pueblo de Petatlán: “Hoy Cumplimos el primer semestre de nuestro Gobierno, seis meses intensos de trabajos y organización para poder dar una mejor respuesta a la confianza que nos dio la población, atendimos de inmediato el problema del agua y logramos restable-

cerlo y hemos mejorado el servicio y vamos a seguir trabajando porque tan importante servicio sea mejor. Gracias a mi equipo de colaboradores y a mi esposa Lety presidenta del DIF hemos podido realizar acciones y actividades que nos acercaron a la gente, campañas médico asistenciales, apoyo a la nutrición y temporada invernal en la sierra, actividades culturales, la caravana de Día de Reyes que se llevó a todas las comunidades, el rescate de nuestras tradiciones con un exitoso Carnaval y Feria de Semana Santa, en tema de infraestructura y Obras Públicas hemos trabajado desde antes de tomar posesión en armar expedientes de las obras que la gente nos solicitó y gracias a ello pudimos recuperar recursos del año 2015 y con lo que ya pudimos empezar a responder a los compromisos, electrificaciones a cuatro comunidades de las más alejadas en la sierra, su rehabilitación de sus caminos, aulas, techumbres, bardas y baños en diferentes escuelas, así como drenajes, aguas potables y pavimentaciones en diferentes colonias y comunidades del municipio, logramos equipar en los primeros dos meses con nuevas patrullas y equipos de radiocomunicación para una mejor seguridad, proyectos de autoempleo para

más de 50 familias, sin duda un gran avance en los tres meses del 2015, pero nos falta mucho y por eso nos propusimos a gestionar recursos adicionales y extraordinarios para obras y proyectos en este 2016 logrando una inversión histórica etiquetada para nuestro municipio y que estamos iniciando ya con algunas de ellas y que poco a poco tendremos presencia en colonias y comunidades dando respuesta a las peticiones que nos hicieron en campaña, falta mucho lo sé pero si seguimos trabajando unidos con mis amigos

legisladores, dependencias federales, Gobierno del Estado y Municipio, pero principalmente de la mano con los ciudadanos que tenemos Fe y Esperanza en ver un Petatlán mejor y que agradezco su apoyo y confianza que han tenido con nosotros en participar en los diferentes eventos y altruismo en favor de la gente, los invito a que sigamos trabajando juntos y de la mano, hemos tenido fallas lo reconozco y hemos buscado corregirlas, falta mucho por hacer y mi compromiso es trabajar todos los días en buscar mejores

condiciones de vida para mis paisanos. !Petatlán municipio con esperanza y solamente juntos vamos a lograrlo!.”. LA REDACCIÓN

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Integran comité de participación ciudadana en La Unión

LA UNIÓN. Con la finalidad de cumplir compromisos para que la sociedad y las instituciones se involucren en la toma de decisiones el gobierno municipal que encabeza Aviud Rosas Ruíz y el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado, ayer formalizaron la integración del primer comité de participación ciudadana donde se sumaron a distinguidos unionenses, directores de escuelas y ex ediles. Cabe destacar que esta actividad se realiza porque queremos trabajar con los jóvenes en cuanto a la orientación y concientización de la violencia, por este motivo pedimos a los padres de familia, funcionarios públicos y población en general coadyuven con esta noble tarea con el comité que estamos integrando, lo anterior lo ma-

nifestó ayer el presidente municipal Aviud Rosas, durante el acto protocolario. En la ceremonia realizada en la sala de cabildo, estuvo presente Esteban Espinosa Peza, en representación de Daniel Pano Cruz, Secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública, quien tomó protesta al Consejo que quedó presidido por el alcalde Aviud Rosas Ruíz y el secretario municipal Javier Moreno López, mientras tanto de la sociedad civil se sumaron al comité Roberto Sánchez Sotelo, como presidente; Imer Lozano Mercado, vicepresidente; el ex presidente municipal Merari Rosas Pérez, Secretario Técnico; la ex regidora de Educación María Jazmín Ávila Valdés, vocal propietario; el profesor Roberto Bahena Camarillo y José Luís

Vargas Efigenio, vocales propietarios; el ex comisariado ejidal de La Unión Alejandro Díaz Aveldaño y el director de la Preparatoria número 42 Jaime Chávez Pinzón, vocales suplentes, igual que Martín Hernández Solorio. En este acto el presidente municipal aclaró que de esta forma su gobierno ésta cumpliéndole a la sociedad unionense de generar acciones para contribuir con un clima de paz y de armonía pero sobre todo de seguridad para todos los habitantes de La Unión, porque este comité fomentará el trabajo en equipo por el bien del municipio. Espinoza Peza exhortó a todos los presentes en trabajar con responsabilidad, para lograr los resultados que espera la ciudadanía, contando con todo el apoyo del gobierno municipal que preside Aviud

Posible reducir en 20% el importe del recibo de luz: CFE El ahorro energético en el país es una prioridad y constituye una importante área de oportunidad en los hogares y los negocios guerrerenses, de tal forma que se tiene una potencialidad de ahorro del 20% en el consumo eléctrico, en promedio, aplicando medidas sencillas que hagan más eficiente el uso de la electricidad. Así lo declaró Javier Valencia Barajas, Gerente de la División Centro Sur de la CFE, quién dio a conocer que, en apoyo a la economía familiar y empresarial, la empresa impartió cursos, talleres y conferencias; participó en eventos de difusión de la eficiencia energética y desarrolló su programa de atención domiciliaria

promoviendo el ahorro de energía eléctrica.

Inicia el Horario de Verano próximo domingo: JVB Luego de anunciar el próximo inicio del Horario de Verano el domingo 3 de abril y pedir a la ciudadanía que adelanten una hora sus relojes desde el sábado en la noche, Valencia Barajas dijo que en el 2015 se realizaron 41 cursos y talleres sobre el uso eficiente de la electricidad. Dijo que con apoyo del FIDE, CFE desarrolla el programa de atención domiciliaria, realizando a la fecha 17,263 visitas y

14,455 asesorías a clientes con elevada facturación, generando igual cantidad de diagnósticos energéticos. Dijo que se realizó un muestreo en el que se determinó que el 94% de los clientes visitados lograron reducir el importe de su recibo de luz aplicando medidas de ahorro. Como principales medidas, recomendó cambiar los focos tradicionales por lámparas ahorradoras; contar con un refrigerador eficiente y en buen estado; programar el uso de la plancha y la lavadora; no mantener prendidos ni conectados aparatos o iluminación que no se usen así como revisar periódicamente el buen estado de la instalación eléctrica.-BOLETIN-

Rosas, para lograr las metas que el consejo establece, por otra parte a los integrantes del comité de Consulta y Participación Ciudadana les agradeció el compromiso cívico con el municipio, con la responsabilidad puntual será dar seguimiento, evaluar pero sobre todo supervisar las políticas públicas y actuación de las instituciones en materia de Seguridad Publica. Finalmente el alcalde Aviud Rosas manifestó: “tenemos un compromiso

con cada uno de los habitantes para trabajar en beneficio de la sociedad, con responsabilidad, con honestidad pero sobre todo

apegados a un marco jurídico de nuestras leyes, respetando los derechos humanos de la personas”. LA REDACCIÓN


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 1 de Abril de 2016

Escritorios en mal estado, en oficinas Del Ayuntamiento de Tecpan

TECPAN. Los escritorios del ayuntamiento se encuentran en pésimas condiciones, lo cual da mal aspecto para las personas que acuden a esta oficina. Cerca a las Dirección de Reglamentos, de la secretaria general y de los regidores, hay escritorios que son sostenidos por tabiques ya que no sirven al estar en muy malas condiciones. La situación ha dado un mal ejemplo para quienes acuden al ayuntamiento donde los escritorios además se encuentran en pésimas condiciones. También en otras áreas se encuentras los escritorios en pésimas condiciones al igual que algunas

sillas mismas que pertenecieron a administraciones anteriores. Por su parte la señora, Normeli Campos, dio a conocer que la mala condiciones de las sillas y de los escritorios además de que dan un mal aspecto también pueden ocasionar un accidente sobre todo porque hay gente que no sabe en las condiciones en que están y se sientan al grado de caerse. Un empleado del ayuntamiento dijo que los escritorios y las sillas ya están podridos por ello es que le colocan pedazos de ladrillos para sostenerlas y seguir ocupándolos. FELIX REA SALGADO

Este como muchos escritorios esta sostenido por tabiques.

Pararon labores policías de Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ. Por falta de pagos, al menos 50 elementos de seguridad pública del municipio de Coyuca de Benítez realizaron un paro de labores en este punto de la Costa Grande de Guerrero. El grupo de policías preventivos se manifestó de forma pacífica en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), exigieron el pago inmediato de esta última quincena del mes de marzo, aunque los trabajos de prevención del delito no se suspendieron.

La manifestación ocurrió a las 09:00 horas al momento en que tocaba el cambio de turno, los agentes de seguridad que llegaron para trabajar en el siguiente turno de 24 horas se negaron a hacerlo y exigieron el pago de su quincena, lo que debió registrarse desde el pasado 28 de marzo. Ante la negativa de sus compañeros inconformes, los policías que trabajaron toda la noche continuaron prestando el servicio, para evitar que la población se quedara completamente desprotegida.

Los que recién ingresaban, pasaron lista, se concentraron en el cuartel general y dijeron que no trabajarían hasta que se les cubriera el pago de sus quincenas. Funcionarios municipales les dijeron que el depósito se haría en las próximas horas, luego les reprocharon que el retraso no justificaba el paro. Entrada la tarde, cuando el pago se registró en sus cuentas, los paristas retomaron sus actividades y los del turno anterior pudieron retirarse a descansar. SNI

Faltan doctores y medicinas en hospital de San Jerónimo, denuncian

SAN JERONIMO. Derechohabientes del Seguro Popular denunciaron que existe un mal servicio en el Hospital Básico Comunitario de este lugar, ya que hacen falta medicamentos y médicos especialistas. Los quejosos que pidieron la omisión de sus nombres, manifestaron que el hospital necesita contar con más especia-

listas y con medicamentos para que no le hagan falta, y verdaderamente se beneficie a los afiliados al Seguro Popular, que son de bajos recursos y que no tienen para pagar consultorios particulares porque les cobran muy caro. “Es sumamente tardado para pasar a consultas, y las enfermeras nos tratan de muy mala manera”. Además, señalaron, que no se cuenta con todo lo necesario para dar un buen servicio, pues no se les da el medicamento que necesitan, por lo que lo tienen que comprar porque en el hospital nunca tienen todo el medicamento que les recetan. “La verdad yo prefiero llevar a mis hijos a un doctor particular porque sé que los atienden rápido y no como en el hospital, que aunque según se nos

Foto: Internet.

iba a dar un mejor trato por estar afiliados al Seguro Popular, es igual o peor, porque cuando vas a consulta sin ser parte del Seguro Popular, pagas tu ficha y te atienden un poco más rápido”. “Lo que me molesta es la atención tardada, nos atienden tarde sólo porque quizás nosotros no pagamos las consultas como otras personas que vienen, pero según por ser pobres se nos da este apoyo que sí lo vemos bien, no es muy bueno que digamos, pero de todos modos tenemos que comprar la medicina y es más cara, y los que tienen dinero se van con los doctores particulares, y los que no tenemos, esperamos la consulta, y otros se van al consultorio de Similares porque cobran barato, al igual que la medicina”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Posible diálogo entre Arturo Gómez y el PRD municipal El alcalde de Petatlán Arturo Gómez Pérez y Comité Municipal del PRD, podrían romper el distanciamiento político que se dio desde que entró en funciones el gobierno municipal, se conoció que finalizado el presente periodo vacacional se buscará el dialogo. Después de 6 meses de no sostenerse un encuentro formal entre Gómez Pérez y el comité perredista, debido al distanciamiento que se generó luego de la entrada en funciones de la presente administración, finalmente se planteó un acercamiento entre las partes. Como se recordará,

El líder del PRD, Rafael Abarca.

el líder del PRD, Rafael Abarca, reprochó públicamente la falta de atención del alcalde hacia el comité municipal, pues informó que desde que inició su administración no les ha otorgado audiencia para reunirse de manera formal y retomar los compromisos que se plantearon. Incluso, militantes molestos por el desdén del presidente municipal, se propuso llevar a cabo una manifestación en su contra, pero se mantiene en espera hasta que finalicen las vacaciones y ver si se da el dialogo. Por su parte, Gómez Pérez afirmó en varias ocasiones que si se dio el

dialogó en algunas ocasiones que se encontró con representantes del comité, pero no pudo afirmar que haya sido de manera formal como lo han solicitado los perredistas. Luego de las diferencias, ayer el líder perredista dio a conocer que Gómez Pérez ya manifestó que buscará al comité “para un dialogo y así ponernos de acuerdo”, dijo que el alcalde se vio apurado por el trabajo y ocupaciones que trajo la feria, además de otros compromisos. “La prórroga (para buscar la reunión) la tiene hasta el día 10 o la próxima semana ya que se ter-

mine la feria”, dijo en referencia a Gómez Pérez. Así mismo, puntualizó que no se trata de un asun-

to personal y explicó que la militancia está exigiendo al comité la reunión y si esta no se da, plantearon

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Productores de maíz bloquearán Entrada a Atoyac

ATOYAC. Campesinos de cinco comunidades productoras de maíz, anunciaron que bloquearán la entrada de Atoyac, en repudio a que les dieron solo 30 kilogramos de maíz en compensación por la pérdidas de sus cultivos, lo que consideraron una “burla”. El delegado municipal de la colonia Buena Vista, Lucio Roque Pano, dijo que los campesinos como protesta están arrojando el maíz en la orilla de la carretera en el tramo Alcholoa- Ixtla, pues están inconformes porque el maíz que les están entregando la dirección de fomento productivo del ayuntamiento no viene a compensar la pérdida de sus cultivos y menos la inversión. Consideró que esto es una burla al campesinado, “y no vamos a permitir que nos entreguen este

apoyo, y de ante manos sostuvimos una reunión con los productores y que de manera organizada vamos hacer una movilización este lunes, porque entregarle 30 kilo de maíz no es gusto por sus pérdidas, y le hago un llamado a quien corresponda que no vamos a recibir el maíz “abundó. Indicó que la Sargapa, hizo un censo por las pérdidas de cultivo de maíz que ocasionó la sequía y les otorgo un “seguro catastrófico” a los afectados, y nunca han recibido ningún apoyo, “y ahora nos salen con esta “migajas” que para nosotros como productores es una ofensa de parte del gobierno”. Dijo que el problema generalizado de los productores de maíz se ha extendido en cinco comu-

Lucio Pano Roque. CMYK

la manifestación pacífica para expresar su descontento.

nidades de la parte baja del municipio por las pérdidas causada que dejó la sequía, tuvieron que organizarse para realizar el lunes un bloqueo en el arco de la entrada a Atoyac, porque el ayuntamiento a través de la Dirección de Fomento Productivo, les están entregando para el consumo 30 kilos de maíz para compensar por las pérdidas de sus cultivos y esto no viene a reponer la inversión que hicieron para la siembra de sus cultivos. Los campesinos molestos han fijado su postura al manifestar que su inconformidad con las autoridades locales, por el simple de otorgarles 30 kilos de maíz, que no viene a compensar la inversión que hicieron en la siembra de este alimento. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 1 de Abril de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Pero el que bebe del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua, que brota para vida eterna.

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Palabra del gran maestro

Desde diciembre de 2015, los caballos ya no deben utilizarse para jalar calandrias El 27 de diciembre entró en vigor el artículo 44 de la Ley de Bienestar Animal

CHILPANCINGO. En la tribuna del Congreso local, el coordinador de la fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja propuso un exhorto al gobierno estatal y al ayuntamiento de Acapulco, para que hagan efectiva la Ley de Bienestar Animal, que en su artículo 44 prohíbe de manera contundente el uso de calandrias jaladas por caballos. Aunque la propuesta de acuerdo parlamentario se turnó a la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, el diputado Mejía Berdeja recordó que desde la jornada del 26 de diciembre de 2014, el Congreso local aprobó la Ley de Bienestar Animal

para el estado de Guerrero, con un transitorio de que los dispuesto en el artículo 44 debería entrar en vigor en un término de 365 días. La Ley 491 de Bienestar Animal, en su artículo 44 plantea lo siguiente: “Queda prohibido por cualquier motivo el uso de animales como medio de transportes y animales en vehículos de tracción animal en vialidades pavimentadas en zonas urbanas”. Con dicha redacción, estableció que queda clara una prohibición respecto al uso de calandrias jaladas por caballos en la Costera Miguel Alemán de Acapulco. El término del tiempo establecido en el transitorio

se agotó el 26 de diciembre de 2015, por lo que el 27 debió entrar en vigor, sin embargo no ha sucedido, lo que implica un desacato de casi cien días. El representante popular consideró importante hacer un exhorto a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Guerrero (PROPEG), así como al ayuntamiento de Acapulco para que se prohíba de manera terminante el uso de caballos para jalar calandrias. Aunque la ley ya entró en vigor, dijo que los recorridos de los caballos son comunes, lo que implica que cotidianamente se registran casos de crueldad y maltrato animal. Indicó que Acapulco ha cambiado y que los caballos resienten los efectos de su crecimiento, de tal suerte que presentan

enfermedades derivadas del maltrato, desnutrición, exceso de carga y niveles altos de estrés. “Se observan patologías del sistema locomotor, problemas asociados

a la temperatura corporal, deshidratación, estrés, depresión, fisuras en los cascos, dosificación del cartílago, fractura de la tercera falange y heridas punzocortantes. Todo un

tormento”. Remató: “Debemos tener la conciencia de que ninguna tradición justifica el sufrimiento de un ser vivo”. SNI

Habitantes de tres pueblos cierran las instalaciones de minera Media Luna COCULA. Desde las 05:00 horas de este jueves, habitantes de tres comunidades de Cocula cerraron los accesos a la Minera Media Luna, en exigencia del cumplimiento a minutas firmadas con la compañía.

La minera opera en Cocula, en la región Norte de Guerrero Desde la madrugada del jueves 31 de marzo, los habitantes de Nuevo Balsas, La Fundición y Real de Limón se instalaron en plantón en el acceso principal a la minera, de la que indican, se extrae principalmente oro. Marco Valentín Ramírez, comisariado de bienes comunales de Nuevo Balsas, explicó que cuando se estaba en periodo de ex-

ploración, la compañía se comprometió a pagar una indemnización superior a los 500 mil pesos a los pueblos aledaños, además de que iniciaría la construcción de obras de impacto social. Entre las obras que los inconformes reclaman, está la construcción de centros de Salud, la pavimentación de calles y becas para los niños que actualmente cursan su instrucción básica. Otro tema que de acuerdo con Valentín Ramírez se necesita resolver cuanto antes, es lo relacionado con la seguridad pública, pues temen que al saber que en la zona se manejan recursos derivados de la producción minera, lleguen grupos del crimen organizado para aprovecharse de ellos. El temor de los habi-

tantes de Nuevo Balsas, La Fundición y Real de Limón está sustentado en lo que sucedió en el ejido de Carrizalillo durante casi dos años, cuando una célula de Guerreros Unidos (GU) se instaló para saquear a los pobladores. El representante comunal sostuvo que hace más de tres meses que Media Luna superó la etapa de exploración, por lo que ha comenzado en la etapa de la explotación de oro, pero no informó de ellos a los pobladores, con la intención de no cumplir acuerdos. Por esa razón, los comuneros decidieron cerrar los accesos para ejercer presión sobre la compañía, aunque hasta entrada la tarde del jueves no conseguían la instalación de una mesa de trabajo. SNI

Damnificados por el huracán Ingrid bloquean los accesos a Tlapa CHILPANCINGO. Molestos por el incumplimiento de acuerdos desde septiembre de 2013, damnificados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid en casi 200 comunidades ubicadas en la Montaña alta de Guerrero bloquearon durante cinco horas los accesos a la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort. La protesta implicó el cierre de la carretera federal Chilpancingo-Puebla y comenzó a partir de las 12:00 horas del jueves. Los representantes de las comunidades afectadas por las lluvias atípicas de 2013 solicitaron una reunión de trabajo con el subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría de

Gobernación federal, Luis Enrique Miranda, quien dijeron, conoce puntualmente las razones de la movilización. Los manifestantes están incorporados al Consejo de Damnificados de la Región Montaña, quienes solicitaron a los gobiernos estatal y federal, que cumplan el compromiso de entregar paquetes de maíz, reconstruir las viviendas afectadas, la rehabilitación de caminos, centros de salud y escuelas. En algunos casos, demandan la reubicación de comunidades completas, pues la mayor parte de las viviendas quedaron en zonas que ya se consideran como de alto riesgo. A dos años y medio de la contingencia ambiental,

muchas familias sobreviven en los cerros, bajo techos de láminas y con paredes improvisadas de madera, ya que las autoridades no les han reconstruido las viviendas que fueron devastadas por la lluvia, el viento y en muchos casos el arrastre de lodo. La carretera se liberó pasadas las 17:00 horas, Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), señaló que las comunidades están molestas, sobre todo porque el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores en días pasados declaró que no se ha descuidado el respaldo a los damnificados por la contingencia ambiental de 2013. SNI


Zihuatanejo, Guerrero,Viernes 1 de Abril de 2016

15

ESTATAL

Plantean en el Congreso tipificar como delito grave el abuso sexual a menores CHILPANCINGO. La fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado con la que pretende incorporar el delito de pederastia y tipificar el abuso sexual a menores como delito grave, para que se castigue con penas de 10 a 20 años de prisión. De acuerdo con la propuesta de los representantes populares del sol azteca, quien cometa dicho delito no tendría derecho a fianza, para establecer la sanción punitiva, privativa de la libertad, el abuso sería equiparable al delito de violación. De manera inicial, el planteamiento fue llevado al Pleno por el diputado local Sebastián de la Rosa Peláez, respaldado por sus compañeros María del Carmen Cabrera Lagunas, Yuridia Melchor Sánchez, Ociel Hugar García Trujillo, Isidro Duarte Cabrera y Jonathan Ensaldo Muñoz. En la exposición, el di-

putado De la Rosa Peláez se refirió al malestar social generado por la difusión de un video colocado en redes sociales, en la que se mira al ciudadano canadiense, Walter Suk besando en la boca a menores de edad, una de ellas de apenas tres años de edad. Dicho hecho se registró en la Costera Miguel Alemán de Acapulco. De la Rosa Peláez manifestó la necesidad de armonizar y homologar el marco jurídico local con el federal en materia penal, ante la inminente entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Particularmente señaló la necesidad de incorporar al Código Penal local el delito de pederastia, ya que actualmente no existe. Esta adición implica homologar el marco legal local a lo establecido en el artículo 209 Bis del Código Penal Federal. Se propone la redacción de un Capítulo VII denominado Pederastia,

conteniendo los artículos 188 Bis y 188 Te, que tipifican el delito como grave y establecen la aplicación de una sanción privativa de la libertad de entre 10 y 20 años; además de otras disposiciones que cubren diversas hipótesis que pudieran presentarse en la comisión de este delito. Indicó que se debe observar que la definición del delito de pederastia resulta aplicable a condiciones específicas, entre ellas que sea cometido por personas que tengan parentesco con la víctima, así como por aquellos que directamente se encuentren en el entorno del menor. “Desde nuestro punto de vista existen hipótesis por las que se pudieran evadir del ejercicio de la justicia otros perpetradores, como es el caso de aquellos que no tengan parentesco o no estén en el ámbito habitual de contacto con el menor, ahí encuadran extraños esporádicos”, dijo en referencia al caso de Walter Suk.

Recordó que en el artículo 181 del Código Penal vigente en el estado, el tipo penal de Abuso sexual contra personas menores de edad no está tipificado como un delito grave, razón por la que recomendó tomar en cuenta que al menor que sufre de abuso sexual, y en su caso al adolescente, se le causa un daño literalmente irreparable. Ese daño, refirió que puede ser para toda la vida, lo que argumentó de la siguiente manera: “Para un menor o un adolescente, después de vivir una experiencia de esta naturaleza, la vida ya no es la misma; el trauma sicológico marcará su comportamiento, su relación con la sociedad, en la escuela, en la familia, en la calle, en el ámbito laboral y afectivo con la pareja y los hijos si tratase de formar una familia”. Por eso, insistió en que además de incorporar el delito de pederastia, se debe elevar el abuso sexual a menores con al carácter

Piden a Coddehum agilizar queja contra funcionaria del IEEJAG Despidió a una trabajadora por sus preferencias sexuales CHILPANCINGO. Integrantes del centro de capacitación cultural y de derechos humanos, diversidad y género, recurrieron por segunda vez a la Comisión de Derechos Humanos (CODDEHUM), para exigir se esclarezca el caso de una persona que fue despedida del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), por sus preferencias sexuales. Cristóbal Galarza de la Paz, presidente de la organización, señaló que recurrieron a la CODDEHUM para conocer el estatus de una queja que fue levantada por Diana Polito Velasco en octubre del año pasado, y que a la fecha no sea resuelto, por lo que exigieron se dé una pronta solución. Señalaron que tanto el presidente de la organización como la persona afec-

tada, han sido víctimas de hostigamiento por parte de personas desconocidas que les enviaron mensajes anónimos con agresiones y amenazas para que dejen de apoyar a Diana Polito Velasco, por lo que pidieron se les garantice seguridad municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE). La queja surgió en octubre pasado, contra la licenciada Guadalupe Silva Alameda, quien funge como asesora técnica del IEEJAG y despidió a Diana Polito por sus preferencias sexuales. Diana Polito trabajaba en el programa de alfabetización de jóvenes y adultos, y según explicó fue despedida “porque las machorras no tenían derecho de trabajar en esa institución”, además de pedirle una cuota de 100 pesos para que pudiera trabajar y

exhibirla ante los alumnos. La comisión que se hizo presente en la mesa de trámite número 1 de la CODDEHUM, tiene presencia en todo el Estado de Guerrero, y cuenta con unos 580 integrantes. Se espera que los inconformes puedan reunirse en breve con Jorge Salgado Parra, director general

del IEEJAG, que hasta el momento no les ha dado respuesta a su conflicto, además de que después de presentarse en las instalaciones de la CODDEHUM, se dirigirían al ministerio público para interponer una denuncia por los mensajes anónimos que han recibido. SNI

de delito grave, sin derecho a fianza y, para efecto de determinar la imposición de la sanción punitiva, la privativa de la libertad, equiparable por lo menos al delito de violación. Eso implica reformar el primero y último párrafo del artículo 180 y el primero y el tercero del 181 del Código Penal vigente en el estado. Mientras el legislador leía el documento, se sumaron a la iniciativa sus compañeros Ernesto Fidel

González Pérez, Rosa Coral Mendoza, Crescencio Reyes Torres, Silvia Romero, Eloísa Hernández Valle, Raymundo García Gutiérrez y Erika Alcaraz Sosa, quien recientemente asumió la coordinación de la bancada. La iniciativa de reforma se turnó para su análisis a la Comisión ordinaria de Justicia, que preside Héctor Vicario Castrejón, integrante de la fracción parlamentaria del PRI. SNI

Ex empleados del Partido Humanista toman oficinas del INE en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Ex empleados del Partido Humanista tomaron las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, con sede en la calle Encino de esta ciudad capital, para exigir a Dionisio Ramos Zepeda, interventor de ese instituto electoral, que les pague un bono de liquidación que se les adeuda desde hace casi un año. Los inconformes llegaron alrededor de las 7:30 de la mañana, con pancartas en las que señalaban de “corrupto” a Dionisio Ramos, además de que recalcaron el “mal manejo del dinero” que se destinó para la liquidación. Se habló también de que el partido recibía una cifra de 200 mil pesos mensuales, monto que Dionicio Ramos, comenzó a intervenir en junio, y para el periodo de JulioDiciembre, tendría que haber un millón de pesos, pero no existe, “nosotros estamos reclamando los derechos como trabajadores”, puntualizó Nancy Lizeth Bustos Mojica, ex

representante del Partido Humanista. Según declaraciones, son 25 las personas afectadas a causa de falta de liquidación, aunque Bustos Mojica afirma que quienes merecen el pago son ocho. Respecto a si ha habido diálogo con Ramos Zepeda, los manifestantes señalaron que han tenido contacto con su abogado, que les ha dicho que vayan a México para reunirse con autoridades federales, lo que rechazaron rotundamente, pues hace 2 semanas estuvieron en la junta de conciliación federal, donde no les dieron solución a sus peticiones y solo hicieron un gasto innecesario. “No nos moveremos de aquí hasta que venga gente del interventor o estamos pidiendo al INE que nos cambie de interventor porque está plagado de corrupción”, finalizó la ex representante del Partido Humanista ante el órgano electoral. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

ZONA DE HUMOR

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Anuncia Héctor Astudillo inicio de operaciones del acabús para el próximo 31 de mayo ACAPULCO.- “El Acabús sí va, la fecha es el 31 de mayo y en eso estamos juntos”, anunció el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores durante la reunión con el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre y funcionarios del Ayuntamiento, con quienes abordó los temas relacionados con los avances de este importante proyecto, que ofrecerá un transporte de primer nivel seguro, cómodo y rápido para la población acapulqueña.

Durante el encuentro, se informó al gobernador de los avances en materia de infraestructura, adecuaciones, señalamientos, impacto ambiental, programa de socialización (difusión), estacionamientos, parabuses y voceadores de la costera, reubicación de sitios de taxis, obra pública y la rehabilitación de espacios públicos. El mandatario estatal, expresó estar convencido de la importancia y beneficio que tendrá el Acabús para

el puerto, a su vez añadió que está a favor de consolidar este proyecto, que ha calificado como un reto. Asimismo dijo que se continuará trabajando de manera coordinada con el gobierno municipal para atender y dar seguimiento a éste y otros proyectos de gran impacto para la población de Acapulco. Al respecto, Astudillo Flores, invitó a los asistentes a programar reuniones en fechas próximas, con el propósito de analizar y dar

seguimiento a este tema prioritario, consolidando así su pronta inauguración. Como parte de las acciones se dio a conocer, que en un trabajo coordinado y con una clara ruta crítica, se han reunido con transportistas, para ultimar detalles y promover capacitación a los operadores sobre el manejo del sistema. También se han llevado a cabo reuniones entre los gobiernos estatal y municipal, así como con las instituciones que participan en este proyecto, sumando aproximadamente 30 reuniones previas a la que sostuvieron este jueves con el gobernador y el presidente municipal. De acuerdo a lo expuesto, poco más de 360 autobuses del servicio público serán sustituidos por 135 nuevas unidades del Sistema Integral de Transporte para la Zona Metropolitana de Acapulco: Acabús. Se informó que se están atendiendo situaciones como el caso de la ceiba que se encuentra frente al edificio del Ayuntamiento,

Se reúne Héctor Astudillo con delegados federales y directivos del Fonden, para conocer avances en obras de reconstrucción por fenómenos naturales

ACAPULCO.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el director general para la Gestión de Riesgos del Gobierno Federal, José María Tapia Franco, encabezaron una reunión con los delegados federales, para conocer los avances en las diferentes obras en materia de vivienda, agua potable, carreteras e infraestructura, financiadas a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y que tienen que ver con la reconstrucción de la entidad. Durante el encuentro,

CMYK

el jefe del Ejecutivo estatal destacó el apoyo del gobierno federal para sacar adelante a la entidad luego de los distintos desastres naturales, a la vez que reafirmó su compromiso para trabajar de manera coordinada con la Federación. Hay una gran coordinación con todos los delegados federales, hay un equipo que todos los días trata de hacer cosas, que a veces nos tardamos o nos debemos por diversas cuestiones, hay que dedicarle a veces mucho tiempo a otros temas, agregó el mandatario.

En tanto el funcionario federal, José María Tapia señaló que hay una plena coordinación y disposición por parte del gobierno que encabeza Héctor Astudillo, lo que habla de la voluntad y apertura para poder concluir los proyectos relacionados con la reconstrucción derivada de la situación de las lluvias torrenciales del 2013 y de los distintos fenómenos naturales. “Plena coordinación, plena armonía en los trabajos que vamos a realizar a partir de este momento y durante toda la administra-

ción, con apertura, transparencia y sobre todo con la voluntad de sacar adelante todos los pendientes que hay en el estado de Guerrero”, expresó. De igual manera dijo que el gobernador Héctor Astudillo es un mandatario abierto, con disposición, transparencia y sobre todo con sensibilidad, para poder atender los temas referentes a la reconstrucción. Participaron en la reunión el director general de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo, Armando Saldaña Flores; el delegado en Guerrero de la Sedatu, José Manuel Armenta Tello; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el encargado de la delegación federal de la Segob, Juan Moreno Barrios; el director general de Cicaeg, Javier Taja Ramírez y el director general de Capaseg, Arturo Palma Carro, entre otros funcionarios. – BOLETÍN -

Se reúne junto con su gabinete con el alcalde Evodio Velázquez y funcionarios del ayuntamiento para ultimar detalles

para lo cual ya se inició un estudio por parte de una empresa certificada a nivel internacional, que dé a conocer cuál es la mejor opción y la más viable en torno a este árbol, en el que el gobierno del estado está comprometido en su protección. El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, expresó frente al gobernador y los funcionarios de ambos gabinetes, el compromiso del ayuntamiento para poner todo su esfuerzo y capacidades para que el proyecto salga en tiempo y hacer lo que a cada uno le corresponde. Asistieron a la reunión el Jefe de la Oficina del Gobernador y responsable del proyecto, Alejandro Bravo Abarca; los asesores Fernando Donoso y César Flores Maldonado; el representante de transportistas, Simón Zamora García; la directora general del Aca-

bús, Silvia Zapata López; así como representantes de las empresas concesionarias que participan en el proyecto. Héctor Astudillo y Evodio Velázquez homologan criterios y coordinan esfuerzos para trabajar en proyectos turísticos para Acapulco En una segunda reunión y con el propósito de homologar criterios de inversión, coordinar esfuerzos y trabajar en una ruta encaminada a promover proyectos turísticos para mejorar la imagen del puerto, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; encabezaron una reunión de trabajo en la que se expusieron diversas acciones en materia de imagen urbana e infraestructura turística a través de una agenda para el periodo 2016-2018. – BOLETÍN -

“Independencia judicial, valor institucional y respeto a la autonomía” SE CONVOCAN POSTORES. Que en los autos del Juicio EJECUTIVO CVIL promovido por WALTER VIRGILIO PELLECCHIA GALASSO antes PALACIOS CERVANTES MATERIA TERESA en contra de EMBARCADERO IXTAPA, S.A DE C.V., Expediente 572/1998 la C. Juez Cuadragésimo Quinto de lo Civil dicto un AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: se señalan las DIEZ HORAS DEL QUINCE DE ABRIL DE DOS MIL DIECISEIS, para que tenga verificativo el remate en SEGUNDA ALMONEDA, del bien inmueble identificado como VILLA 323-A2F, QUE FORMA PARTE Y SE ENCUENTRA UBICADA EN EL TERCER NIVEL DEL CONDOMINIO BARLOVENTO, DEL DESARROLLO ISLA ALEGRE, CONSTRUIDO SOBRE LOS LOTES 106 Y 107, DE LA MANZANA 17, EN EL DESARROLLO TURISTICO NAUTICO DENOMINADO MARINA IXTAPA DEL CIUDAD IXTAPA ZIHUATANEJO, ESTADO DE GUERRERO, cuyo precio base de remate es la cantidad de $2,506,804.36 (DOS MILLONES QUINIENTOS SEIS MIL OCHOCIENTOS CUATRO PESOS 36/100 M.N), cantidad resultante de hacer reducción del veinte por ciento, al precio de avaluó fijado por el perito designado tercero en discordia y que asciende a la cantidad de $3,133,505.46 (TRES MILLONES CIENTO TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCO PESOS 46/100 m.n.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de tal precio. Se convocan postores mediante edictos que se mandan publicar por dos veces de nueve en nueve días, en el periódico El Sol de México, en la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal y en los tableros de avisos de este Juzgado, debiendo mediar entre una y otra publicación nueve días hábiles y entre la ultima y la fecha de la almoneda igual plazo. Tomando en cuenta que la convocatoria de remate debe publicarse también en el Estado de Guerrero, gírese atento exhorto al Juez de lo Civil en turno de Primera Instancia de Ixtapa Zihuatanejo, Estado de Guerrero, para que se sirva anunciar la almoneda por dos veces de nueve en nueve días en un periódico de mayor circulación, en los estrados del juzgado en los de la tesorería y en los medios de comunicación, que su legislación procesal civil estatal señala, debiendo mediar entre una y otra publicación nueve días hábiles y entre la ultima y la fecha de la almoneda igual plazo, otorgándole al juez exhortado plenitud de jurisdicción para que realice tantas y cuantas diligencias sean necesarias para cumplimentar en sus términos el presente proveido ello con fundamento en el articulo 109, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal – Notifíquese… México, D.F., a 08 de Febrero del año 2016. LA. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. ELVIA PATRICIA RAMOS SOTO POR LO QUE DEBERAN PUBLICARSE LOS EDICTOS POR DOS VECES, DE NUEVE EN NUEVE DIAS, BIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACION, NUEVE DIAS HABILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE ALMONEDA IGUAL PLAZO.


19

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

PUBLICIDAD NACIONALLa mujer le dijo: Señor, dame

de esa agua, para que no tenga sed, ni venga aquí a sacarla. Palabra del gran Maestro

19

Gobierno de Peña y CIDH discutirán en Washington sobre el GIEI Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y funcionarios del gobierno de México sostendrán un encuentro la próxima semana en Washington para dialogar sobre distintos temas de la agenda bilateral. La reunión entre la CIDH y representantes del gobierno mexicano se celebrará en el marco del 157 periodo ordinario de sesiones de la CIDH, que se inicia

el lunes 4 de abril, y donde se celebrarán 50 audiencias sobre casos específicos y temáticos. Según el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, el futuro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) podría abordarse durante el encuentro. “El día miércoles, que se hará la reunión con el Estado (mexicano), muy probablemente ese sea uno de los te-

mas de conversación”, informó este miércoles el titular de la CIDH. Con la extensión del acuerdo de asistencia técnica firmado entre el gobierno mexicano, los representantes de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y la CIDH, el trabajo del grupo concluirá el próximo 30 de abril. “Hemos recibido comunicación de parte de las organizaciones que representan a

los estudiantes beneficiados de la medida cautelar, solicitando la continuación, (pero) no hemos recibido notificación del gobierno mexicano”, explicó Álvarez Icaza, según da cuenta Notimex. Sin embargo, precisó que con base en lo que el acuerdo establece, será la comisión la que, en consulta con las partes, determine si hay elementos o no para continuar con la asistencia. De manera adicional se

OAXACA. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue denunciado por una presunta negligencia médica que dañó a un paciente de Salina Cruz y que tuvo que ser operado en seis ocasiones al causarle daños irreversibles en el páncreas, el hígado, los intestinos y los riñones; además, por una perforación perdió un tendón en el esófago. Según el expediente de queja DDHPO/682/(01)/ OAX/2016 que inició la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, el paciente ingresó al hospital del IMSS en Salina Cruz por una hernia hiatal que le provocaba reflujo, por lo que fue sometido a una cirugía laparoscópica, sin embargo, en esa intervención le perforaron el esófago. A consecuencia de esa negligencia, el quejoso tuvo que ser intervenido en seis ocasiones para atender secuelas de perforación.

La Defensoría solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que indague posibles violaciones a las prerrogativas fundamentales del ciudadano que reclama que personal médico del IMSS incurrió en diversas negligencias al perforarle el esófago ocasionando complicaciones y daños irreversibles en diversos órganos. El paciente quejoso señaló a médicos y personal hospitalario del IMSS adscrito al Hospital General de Zona número dos, ubicado en Salina Cruz, y al Hospital General de Zona número, 1 de la ciudad de Oaxaca de Juárez, como responsables de los daños que sufrió. El agraviado relató que el médico que lo atendió le había dicho que la intervención era muy sencilla y que al día siguiente del procedimiento sería dado de alta; sin embargo, la intervención laparoscópica se complicó, por lo que el cirujano prolongó la

operación por más de cinco horas, pues al parecer por un descuido perforó el esófago del paciente. Lo que es peor, el médico responsable de esa primera cirugía no corrigió la perforación, provocando que la salud del agraviado se complicara, además de que no informó a los familiares sobre el estado del paciente y proporcionó información distinta en el expediente clínico, ya que en este asentó que había realizado una operación de extracción de vesícula. Debido a la información errónea que brindó el cirujano, los médicos de guardia que vigilaban su recuperación no pudieran proporcionar el tratamiento adecuado para su condición. El médico responsable no admitió la existencia de una perforación en el esófago sino hasta que los síntomas lo hicieron innegable, lo cual obligó al cirujano a admitir la existencia del problema. Por ello, tuvo que ser intervenido por segunda ocasión por el mismo médico que le ocasionó la perforación. Nuevamente, el procedimiento tardó otras cinco horas, pero durante la recuperación del operado los médicos se percataron de que el problema no había sido corregido. Debido a que su estado salud de se deterioraba cada vez más, fue intervenido por tercera vez, pero en esta ocasión actuó un médico distinto, quien logró cerrar la perforación en el esófago

del paciente; sin embargo, el agraviado presentaba un cuadro infeccioso agudo y tuvo que volver a ser operado para atender a nivel interno la infección. Por las complicaciones médicas que presentó, tuvo que ser trasladado del Hospital General de Zona número dos de Salina Cruz al Hospital General de Zona número 1 de la ciudad de Oaxaca. Allí, los médicos, tras evaluar los daños y la gravedad del paciente, advirtieron a sus familiares que no sobreviviría, pero que intentarían atenderlo. Ante la gravedad de su condición médica lo intervinieron nuevamente y fue víctima de otra negligencia, pues los médicos le suministraron un anestésico al que es alérgico, complicando la operación y su recuperación, además de dejar manchas permanentes en su cuerpo. Estas presuntas negligencias dejó daños irreversibles en el páncreas, el hígado, los intestinos y los riñones; además, por la perforación, perdió un tendón en el esófago, el cual tiene como función unir y contener los intestinos, por lo que debió ser operado por sexta vez para colocarle una malla quirúrgica en la pared abdominal, a fin de contener los órganos; sin embargo, con cualquier esfuerzo o golpe se puede romper esa red y ocasionar un estallamiento de vísceras, lo que le provocaría la muerte.

tiene prevista una reunión de la CIDH con los integrantes del GIEI en la que éstos informarán al organismo si desean continuar con este trabajo, supeditado esto a una nueva extensión de las labores del grupo. El titular de la CIDH hizo mención especial de varias audiencias relacionadas con personas privadas de la libertad, señalando que la región enfrenta una enorme crisis, ejemplificada en los 200 mil

menores de edad que se encuentran en prisiones en Estados Unidos. En la víspera el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, puntualizó en una entrevista radiofónica que el periodo dado al GIEI para investigar el paradero de los estudiantes desaparecidos en Iguala terminará en abril y no será prorrogado. APRO

Negligencia en IMSS lo lleva a seis operaciones Registran actividad explosiva del y daños irreversibles en varios órganos

APRO

Popocatépetl en las últimas 24 horas

CIUDAD DE MÉXICO. En las últimas 24 horas se detectaron 110 exhalaciones del volcán Popocatépetl y cinco explosiones, una de las cuales, con una altura de mil 800 metros con dirección este-noreste, arrojó fragmentos incandescentes sobre la ladera este-sureste a un kilómetro de distancia. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenpared) informó que también se registraron dos sismos volcanotectónicos, el primero de magnitud Mc 1.3, a una profundidad de 5.5 kilómetros y el otro de magnitud Mc 1.5, a la misma profundidad por debajo del cráter. De acuerdo con el más reciente reporte de monitoreo del organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, se registraron además 55 minutos de tremor armónico de baja amplitud y un de tren de eventos de largo periodo con duración de 44 minutos. Durante la noche del miércoles se observó incandescencia que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones, y la mañana de este jueves se observaba emisión con-

tinua de vapor de agua y gases desplazándose al noreste. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo, fase 2, y se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, además de lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance. Por lo anterior, recomendó continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así como mantener controlado el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Hacker espió a AMLO y a Vázquez Mota para ayudar a Peña en 2012 CIUDAD DE MÉXICO. El hacker colombiano Andrés Sepúlveda confesó que en 2012 dirigió a un equipo de hackers que “robaron estrategias de campaña y manipularon los medios sociales para crear falsas oleadas de entusiasmo y burla” contra los opositores del entonces candidato del PRI al gobierno de México, Enrique Peña Nieto. Estos hackers, detalló, instalaron software espía en las oficinas de los candidatos de oposición para ayudar a Peña a que asegurara su victoria. En una entrevista que concedió a la revista estadunidense Bloomberg Businessweek, Sepúlveda aseguró haber hackeado teléfonos inteligentes, clonar webs y enviar correos electrónicos masivos, además de realizar “intercepción digital, ataque descifrado y defensa”. Reveló que su equipo de hackers instaló software malicioso en los routers de la sede del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, lo que le permitió espiar los teléfonos móviles y los ordenadores de cualquier persona que utilizara la red, incluyendo al candidato, e hizo lo mismo contra la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota. “Cuando los equipos de los candidatos [de oposición] preparaban sus discursos políticos, Sepúlveda tenía los detalles tan pronto como los dedos de un redactor de discursos golpean el teclado. Sepúlveda sabía de las próximas reuniones de los oponentes [de Peña Nieto]y los horarios de campaña antes de que sus propios equipos lo supieran”, señala el reportaje de Bloomberg titulado: “¿Cómo hackear una elección?”. “El dinero no era un problema. En un momento dado, Sepúlveda gastó 50 mil dólares en software ruso de gama alta que hizo un trabajo rápido para intervenir teléfonos de Apple, BlackBerry, y Android. También usaron los mejores perfiles falsos de Twitter que habían sido mantenidos durante al menos un año, dándoles una pizca de credibilidad”. Sepúlveda dijo a la revista estadunidense que logró que miles de estos perfiles falsos se utilizaran para dar forma a las cuentas de la

CMYK

20

discusión en torno a temas tales como el plan de Peña Nieto para poner fin a la violencia del narcotráfico. El hacker colombiano tenía un ejército de 30 mil robots de Twitter, así como pósters automáticos que podrían crear tendencias para atacar en especial a López Obrador. “Casi cualquier cosa de las artes oscuras digitales se podrían ofrecer a la campaña de Peña Nieto o a sus importantes aliados locales”, señala el reportaje. Sepúlveda aseguró que estaba en la nómina de Juan José Rendón, un consultor político con sede en Miami. Sin embargo, el consultor colombiano niega su nexo con el hacker para cualquier cosa ilegal. El hacker contó a Bloomberg Businessweek que la noche del 1 de julio de 2012, desde su departamento en Bogotá, él se dedicó a destruir pruebas que podían incriminar al presidente electo, Enrique Peña Nieto, sobre el espionaje que su equipo de campaña realizó contra los candidatos opositores. Detalló que hizo agujeros a unidades flash, a discos duros y a teléfonos celulares, luego metió todo a un microondas y lo rompió en pedazos con un martillo. Además, el hacker trituró documentos que estaban ya borrados en servidores alquilados de forma anónima en Rusia y Ucrania, que fueron pagados con bitcoins, una moneda virtual no regulada. “Él estaba desmantelando lo que dice era una historia secreta de una de las campañas más sucias de América Latina en los últimos tiempos”, dice el reportaje firmado por los periodistas Jordan Robertson, Michael Riley y Andrew Willis. Sepúlveda está cumpliendo 10 años de prisión por cargos que incluyen el uso de software malicioso, concierto para delinquir, violación de datos personales y espionaje relacionado con la piratería durante las elecciones presidenciales de Colombia en 2014, en las que resultó electo el actual mandatario Juan Manuel Santos. Según Bloomberg, Sepúlveda accedió a contar su historia completa por primera vez “con la esperanza de convencer al público de

que está rehabilitado y recolectar ayuda para reducir su sentencia”. Durante ocho años Sepúlveda, ahora de 31 años de edad, asegura que viajó por el continente para trabajar en grandes campañas políticas. Pero, según narró, con un presupuesto de 600 mil dólares el trabajo para Peña Nieto fue de lejos “la más compleja” de las campañas en las que laboró. Los trabajos “se lavaban” cuidadosamente a través de varias capas de intermediarios y consultores, aseguró el hacker colombiano. “Mi trabajo consistía en hacer acciones de guerra su-

cia y operaciones psicológicas, propaganda negra, crear rumores, el lado oscuro de la política que nadie sabe que existe, pero todo el mundo puede ver”, subrayó. “Si bien la política de Sepúlveda era destruir todos los datos cuando terminaba un trabajo, dejó algunos documentos con los miembros de sus equipos de hackers y otros terceros de confianza, como una secreta ‘póliza de seguros’”, señala Bloomberg Businessweek, revista que obtuvo del hacker correos electrónicos que muestran conversaciones entre él, Rendón y la empresa de consultoría de este último, en relación con la piratería y el progreso de los ataques

informáticos relacionados con la campaña de Peña Nieto. Rendón asegura que los correos electrónicos son falsos. Sin embargo, un análisis realizado por una firma de seguridad informática independiente para Bloomberg dijo que una muestra de los correos electrónicos que examinaron parecía auténtica. “Una persona que trabajó en la campaña en México, que pidió no ser identificado por temor a su seguridad, confirmó sustancialmente las cuentas de Rendón y de los roles que Sepúlveda tuvo en la elección”, indica el reportaje. Sepúlveda dijo que para

la campaña de Peña Nieto reunió a unos 15 hackers que operaban en casas y apartamentos de alquiler en Bogotá. Tenía un grupo rotativo provenientes de toda América Latina. Los brasileños, en su opinión, desarrollan el mejor software malicioso, mientras que los venezolanos y ecuatorianos son “excelentes” en sistemas de escaneo y software de vulnerabilidades. Los argentinos son “artistas” para interceptar móviles. Los mexicanos son piratas informáticos “magistrales”, en general, “si no hablan demasiado”. Sepúlveda dice que sólo los utiliza en casos de emergencia.

CIUDAD DE MÉXICO. Luis Gerardo de la Garza Flores, hijo del exsecretario de Desarrollo Social del gobierno de Tamaulipas, Homero de la Garza Tamez, acordó con fiscales de la Corte de Distrito Sur en Corpus Christi, el pasado lunes 28, entregar 90% de una cuenta por 1.1 millón de dólares que presuntamente provienen del pago de sobornos. En diciembre de 2014 el gobierno de Estados Unidos anunció la confiscación de un millón 109 mil 989 dólares con 66 centavos en la cuenta de inversiones perteneciente a Homero De la Garza Tamez, quien en esa época aún fungía como secretario de Desarrollo Social del gobierno de Tamaulipas. En esa ocasión, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, por medio del fiscal federal Kenneth Magidson, asignado a la Corte federal del Distrito Sur del estado de Texas, explicó que la cuenta se confiscó porque los fondos presuntamente venían del lavado de dinero, derivado de sobornos a cambio de la asignación de contratos. “Hasta el pasado 4 de noviembre de 2014, la cuenta establecida en el banco UBS Financial Services Inc., en McAllen, Texas contenía $1,109,986.66 dólares”, informó el fiscal Magidson, de acuerdo con información publicada el 12 de diciembre en el portal de proceso.com. El dinero perteneciente a De la Garza Tamez, director del Instituto Tamaulipeco

de Vivienda y Urbanismo (ITVU) durante el sexenio del gobernador priista Hernandez Flores, es el resultado de ganancias del trasiego de drogas, según el gobierno de Estados Unidos. “De acuerdo con la denuncia civil para llevar a cabo la confiscación, los fondos en la cuenta están involucrados con transacciones de lavado de dinero”, subrayó entonces el Departamento de Justicia en la notificación sobre la sanción aplicada al funcionario tamaulipeco. “El dinero se deriva o proviene de delitos que fueron rastreados y que incluyen la corrupción a un funcionario, el uso indebido de recursos y robo o enriquecimiento ilícito”, matizó Magidson. La confiscación de la cuenta de inversión a De la

Garza Tamez fue el resultado de una investigación realizada por la Fuerza y Equipo Multiagencial contra el Crimen Organizado y el Tráfico de Drogas (OCDETF, por sus siglas en ingles), del Departamento de Justicia. En la denuncia civil en contra del titular de Desarrollo Social se le acusa de haber transferido más de un millón de dólares al banco texano como resultado de los pagos que recibió durante su función en el gobierno de Hernández Flores a cambio de la asignación de contratos a varias empresas. “La denuncia sostiene que durante su gestión como director del ITVU, De la Garza Tamez recibió dinero de parte de contratistas del gobierno de Tamaulipas, quienes recibieron contratos

como consecuencia de la manipulación de licitaciones”, anotó el fiscal federal estadunidense. La denuncia contra el funcionario tamaulipeco enfatiza que éste, a lo largo de toda su carrera como funcionario estatal, recibió pagos por corrupción en dinero en efectivo que depositaba en sus diferentes cuentas bancarias, o en depósitos interbancarios. “El dinero que recibía como pago de la manipulación de licitaciones para la asignación de contratos del gobierno (de Tamaulipas) era posteriormente transferido por De la Garza Tamez a su cuenta bancaria en el UBS Financial Service Inc.”, concluyó Magidson.

APRO

Hijo de Homero de la Garza entregará a fiscales dinero que su padre obtuvo por sobornos

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Comienzas el viernes fatal... No destacarás precisamente por tu encanto personal. Es posible que, si te mueves fuera de tu ambiente habitual, surjan problemas. Asimismo, mantendrás una actitud impulsiva e incoherente, por lo que los problemas y malentendidos serán los protagonistas.

A R I E S

La mayoría de las dificultades hoy las tendrás a la hora de expresar con palabras tus emociones. Te costará llegar a un consenso con tu pareja, con lo cual, las discusiones estarán servidas. Además, no serán aconsejables los desplazamientos. Por último, puedes tener un encontronazo con tus padres.

T A U R O

Si tienes pareja, es posible que hoy esté de los nervios. Su tendencia a molestarse por todo y a estar malhumorada te hará sentir mal. Para evitar tensiones, preferirás la compañía de tus amistades. Con esta situación, tenderás a zanjar las cosas permaneciendo callado-a... dos no discuten si uno no quiere.

G E M I N I S

¿Qué pasa con tu trabajo?, últimamente, no te sientes demasiado bien con él. A lo mejor, lo que sucede es que tus ambiciones e indicaciones no han sido aceptadas, así que la sensación de que no son reconocidos tus méritos será fuerte. Cuida de tu salud, pues tantas tensiones y ansiedades pueden influir para que decaiga.

C A N C E R

Deberás tener cuidado con tus arrebatos de cólera y mal humor... Hoy te vendrá fenomenal alejarte cierto tiempo de tu entorno habitual, y los viajes serán una opción perfecta. Si decides desplazarte en transporte público, es posible que conozcas a alguien interesante en el transcurso del mismo.

Humor Había una vez, un tipo tomando el sol desnudo. De pronto vio que una pequeña niña venia hacia él; así que se cubrió con el periódico que leía. La niña se le acercó y preguntó: -¿Qué tiene usted debajo del periódico? -Un pajarito -contestó el muchacho. La niña se marchó y el tipo cayó dormido. Cuando despertó, estaba en un hospital con un tremendo dolor entre las piernas, rodeado de médicos, enfermeras y policías. Los policías le pidieron que explicara lo sucedido, y el tipo contó: - Yo no se. Yo yacía sobre la playa, cuando la pequeña niña preguntó sobre mis genitales, me quede dormido y lo siguiente que supe fue que estaba aquí. Los policías volvieron a la playa, encontraron a la niña y le preguntaron: -¿Que le hiciste a ese tipo desnudo? Después de una pausa, la niña contestó: -¿A él? Nada... Yo me puse a jugar con su pajarito pero de repente me escupió, entonces le rompí el escuezo, le reventé los dos huevos y le quemé el nido.

L E O

Los problemas hoy surgirán en tu entorno familiar; el desacuerdo con alguien te llevará a la búsqueda del afecto en el ámbito social, especialmente, en la relación con tus amistades. Además, es posible que tu baja autoestima proceda de un padre o madre muy absorbente y exigente. Piensa en ello y ponle remedio.

V I R G O

¿Qué le pasa a tu hermano-a?, ¿tiene problemas con su pareja? Si está pasando por un mal momento personal, trátale con tacto, ya que estará nervioso-a y agresivo-a, por eso puede que terminéis discutiendo seriamente. No entres en ese juego, limítate a escuchar y a dar tu opinión al respecto.

L I B R A

Hoy estarás simpático-a, amable, optimista y generoso-a. La relación con tus amistades será satisfactoria, pero en el amor, tu falta de tacto puede estar influyendo para que no termines de encontrar a la persona de tus sueños. Utiliza tu encanto personal, que hoy serán grande, para avanzar en este campo.

E S C O R P I O N

Hoy tu estado emocional dependerá de la persona que tengas delante. Con tus amistades tu comportamiento será sociable, simpático, paciente y encantador; al contrario que con tu media naranja, si la tienes; tal vez por eso tiendas a buscar placeres fuera de tu relación de pareja.

S A G I T A R I O

Si tu trabajo está relacionado con instituciones como cárceles, hospitales, residencias, etc., el día de hoy será complicado y desafortunado. Menos mal que las cosas serán distintas en casa. Por el contrario, si trabajas en áreas relacionadas con la decoración de interiores, venta de fincas, etc., tendrás suerte.

C A P R I C O R N I O

Tenderás hoy a la inestabilidad emocional, con una conducta impulsiva y poco racional. Te preocuparás y obsesionarás por cosas triviales, por eso es posible que surjan problemas con alguna de tus amistades. Procura relajarte, y si puedes desplazarte a otro lugar distinto del habitual, hazlo, te ayudará.

A C U A R I O

Serán posibles las discusiones familiares hoy. A lo mejor, tu madre está atravesando una mala racha, y a ti te resultará difícil ayudarla, por eso los sentimientos de impotencia y rabia acapararán tu corazón. En este sentido, tus explosiones de mal humor se harán notar. No aumentes sus problemas, ¿vale?

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016 Jesús le contestó: Ve, llama a tu esposo, y ven acá. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

A adelantar el reloj...

Delfi

Reglamentos disfuncionales

D

icen que prometer no empobrece, y eso es lo que hacen los grillos (que no políticos) del orbe. Tal es el caso del presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, quien, por demás es sabido, en campaña le prometió el oro y el moro tanto a tirios como a troyanos; a todos, pues, les dijo lo que querían escuchar. Por ejemplo, el caso más sonado es de los empresarios restauranteros con los comerciantes ambulantes del mismo rubro, a quienes les doró la misma píldora; desde luego, en el nivel en el que cada uno se encuentra. A saber, con el ánimo de conquistar sus votos, según el reclamo de los empresarios, les dijo que no permitiría la proliferación de los vendedores ambulantes, o que por lo menos no permitiría que se incrementara para garantizarle a ellos, a los restauranteros, que en las temporadas de alta afluencia vacacional, fueran los comercios establecidos los que se beneficiaran de la derrama económica. Para que la píldora quedara más que dorada, Gustavo García Bello hasta les habría prometido crear un comité regular de comercio, integrado por los restauranteros, para que ellos mismos se encargaran de que se cumplieran las promesas de campaña. Pues con relación a la creación del comité regulador, el ahora alcalde en verdad que sí les cumplió; sin embargo, resulta que el comité es algo menos que un cero a la izquierda porque, en honor a la verdad y a la luz del marco jurídico, el multicitado comité no es otra cosa que una campana llamando a misa, puesto que no hay ninguna legislación que los faculte para prohibir que tal o cual persona ejerza su derecho al trabajo, mientras sea lícito. Por su parte, de acuerdo a los comentarios de los propios vendedores ambulantes, el ahora presidente municipal también les habló bonito en aquellos aciagos tiempos electorales, cuando el panorama era incierto para los candidatos perredistas, debido al efecto Astudillo. En esos tiempos, aseguran los ambulantes, García Bello les habría ofertado proyectos para que consolidaran sus actividades, promesas que, paradójicamente, se diluyeron con el anuncio de su triunfo electoral. Lo cierto es que en la fiesta de la victoria del perredista, con retoques priistas, a los empresarios restauranteros les tocó bailar con la

Los seis millones de Televisa

E

rnesto Canales parecía totalmente confiado que la demanda por fraude de 65 millones de pesos que interpuso en su contra Paula Cusi, la tercera y penúltima esposa de Emilio El Tigre Azcárraga, de quien había sido su abogado en un litigio por su herencia contra Televisa, no prosperaría. Así quedaba de manifiesto en la comunicación que presentó su abogado Igor Trujillo al Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Distrito Federal el 15 de agosto del año pasado. Nunca hubo daño patrimonial a la señora Cusi por parte de su cliente, alegó el abogado, y el pago de Televisa que reclamaba como suyo, se le había hecho a Canales por promover a la empresa en el mercado europeo. “Sus agravios -alegó-, son totalmente infundados”. Trujillo dijo que los 65 millones

CMYK

22

que reclamaba la señora Cusi, eran pagos contemplados por un contrato de prestación de servicios que habían firmado Televisa y Summer Stream, C.V., una empresa registrada en Holanda cuyo representante era Canales, firmado en mayo de 2010. Con ese contrato en la mano, pedía el abogado Trujillo que el tribunal ratificara el amparo concedido a Canales para que no se obligara a Televisa a presentar los documentos de las transferencias bancarias a Summer Stream porque, sugería, probaba que los 65 millones eran por los servicios de promoción, y no como pago a la señora Cusi por la transferencia de su 16.6% de acciones a Emilio Azcárraga Jean, presidente de la empresa. Por tanto, no habría litis y tendría que ser desechada la denuncia. La búsqueda para bloquear la orden para que Televisa entregara los documentos al ministerio público comenzó con una primera solicitud de amparo y protección de la Justicia Federal el 11 de marzo del año pasado. La batalla legal no iba a ser fácil. Durante casi 10 meses, los abogados de la señora Cusi presentaron recursos para evitar el sobreseimiento del caso, que comenzó en 2011, cuando representantes de Televisa

le comentaron que Azcárraga Jean, había dispuesto una contraprestación de seis millones de dólares -65 millones de pesos al cambio de la época-, que habían sido pagados en dos exposiciones en mayo de ese año. La señora Cusi nunca fue informada de ese pago por Canales, quien había hecho esa negociación, ni entró a su patrimonio. La clave del caso eran las transferencias bancarias de Televisa, buscaba Canales que no se integraran en la demanda de fraude. Sin ellas, como alegó Trujillo, el único documento válido ante el ministerio público era el contrato de prestación de servicios de mayo de 2010. Cuando perdió el amparo y buscó una revisión del fallo, incorporó al expediente una serie de notas periodísticas de una fiesta que dio Televisa a magistrados del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, sugiriendo un acto de corrupción. La postura de la defensa de Canales respondía a que la empresa había entregado la documentación de los pagos el 8 de septiembre de 2015, que mostraban las transferencias electrónicas del 17 y el 27 de mayo de 2011 de tres millones de dólares cada uno, a las cuentas de de Summer Stream, y a la declaración ministerial del repre-

Editorial

más fea pues- ¿Pero el goto que, si bien bernador y es cierto que los diputados Gustavo Gar- están pidiencía Bello le do que se le falló a todos, los que menos aplique todo pierden son los el peso de la que menos tie- ley? Se prenen, y en este guntará usted. caso los que Pues resulta menos tienen que aun con todo el que perder son los vendedores peso de la ley... a m bu l a nt e s , esos quienes esperan tener una buena racha, aunque sea durante las temporadas de alta afluencia turística. Sin embargo, si esta expectativa no se cumple entre los ambulantes, no es motivo de tragedia, puesto que son sobrevivientes del comercio y están más acostumbrados a vender poco. Como quien dice, no le afecta que le pinten una mancha más al tigre, puesto que ya hasta parece leopardo. Ante este panorama, desolador para todos los sectores, entre otras cosas se puede comprobar que, si bien es cierto que existen leyes y reglamentos para todo tipo de actividad, también es verdad que muchas de estas leyes y reglamentos son disfuncionales; es decir, carecen de una aplicación pronta y expedita o, en su defecto, están supeditadas a lagunas legales tan graves como el reciente caso del pederasta canadiense que, en estricto apego a la ley, es inminente su salida de la cárcel, puesto que actualmente el abuso de menores no es considerado un delito grave. ¿Pero el gobernador y los diputados están pidiendo que se le aplique todo el peso de la ley? Se preguntará usted. Pues resulta que aun con todo el peso de la ley, el señor pederasta alcanza fianza y debe, por derecho, salir de la cárcel. Es bien cierto que los diputados pueden, de manera exprés, modificar el código penal, pero resulta que ninguna ley puede ser aplicada de manera retroactiva. Y así como el caso del canadiense pederasta, está el caso del conflicto entre restauranteros y ambulantes de Zihuatanejo.

sentante legal de Televisa, Alejandro Bustos, quien había señalado los términos del pago de la contraprestación. Trujillo cuestionó la validez de sus declaraciones porque en tiempo y forma habían sido realizadas durante los días en los cuales la señora Cusi estuvo en la cárcel acusada por Televisa de declaraciones falsas –salió en libertad porque no se probó el delito-, y puso en duda que Canales y César Francisco García Méndez, que trabajó con Canales en el litigio contra Televisa, tuvieran responsabilidad alguna, como los acusaban. “Si pretendiera (el tribunal) que la señora… Cusi…, tiene el derecho de cobro de los seis millones de dólares a que hace referencia en su escrito de querella, en armonía con lo que dice su mismo apoderado”, argumentó Trujillo en una comunicación escrita al ministerio público el 22 de septiembre de 2015, “sería tanto como establecer un derecho de cobro respecto de un hecho ilícito pues ¿acaso estamos hablando de que se le daría una cantidad de dinero por su desistimiento y liberación?”. El 11 de noviembre el caso ya se había inclinado contra Canales, quien decidió con Trujillo tácticas dilatorias. El 19 de noviembre Truji-

llo, su abogado, pidió que se llamara a declarar a los propietarios de Televisa, albaceas de El Tigre Azcárraga, abogados y representantes, entre los que se encontraba Azcárraga Jean, sus hermanas Carla, Adriana y Alejandra, el responsable financiero de la empresa, Alfonso de Angoitia y seis grupos morales. La petición fue rechazada por improcedente. Un día después, perdió el caso. Cuarenta y ocho días antes Jaime Rodríguez, El Bronco, había asumido la gubernatura de Nuevo León. Había ganado la elección con una sola promesa de campaña clara, combatir la corrupción, y con un mandato sin precedente en la historia del estado, para meter a la cárcel a cuanto funcionario de la administración previa de Rodrigo Medina o sus familiares, les comprobara fechorías. En su toma de posesión afirmó: “El poder siempre ha sido de los ciudadanos y dejamos que se ensuciara. Gracias a ustedes, Nuevo León ha recuperado el camino de su destino”. El 7 de diciembre, escasas dos semanas después de perder el juicio, El Bronco nombró a Canales su zar anticorrupción. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l gobierno federal está que trina porque concluya el periodo de investigación concedido al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que para el Caso Iguala envió a México la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió el pasado martes que los trabajos del GIEI concluyen en abril, y no habrá prórroga, como lo piden los padres de los normalistas desaparecidos, y sus abogados y asesores, quienes exigen que los expertos internacionales se queden de manera indefinida en México, hasta saber el destino que tuvieron los estudiantes. Sin embargo, al GIEI ya el año pasado se le amplió el plazo para que realizara su investigación, con costo al erario público federal, por supuesto, con base en un convenio de asistencia. Es decir, que los trabajos del GIEI, consistentes en la verificación técnica de las acciones ya iniciadas por el Estado Mexicano en torno a la desaparición de los estudiantes de Ayotzianapa, no los cubrió el grupo, ni tampoco la CIDH, ni mucho menos la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que dependen, y que es filial de la Organización de las Naciones Unidas. Estamos hablando de unos 9 millones de pesos en los dos periodos, tan sólo para sueldos. En los primeros 6 meses, el gobierno mexicano desembolsó 240 mil dólares, que al tipo de cambio de ese entonces sumaba 4 millones 80 mil pesos, para el pago de honorarios de los expertos. En general, para el primer periodo, México entregó a la secretaría de administración de la OEA más de 2 millones de dólares, cantidad que incluye el sueldo de los expertos investigadores (ya expuesto), viáticos, difusión, convenio con expertos de Washington, entre otros conceptos, todos tasados en dólares, a lo largo de un año. Si nos ponemos a ver el costo y confrontarlo con los resultados, podemos afirmar que nos salió más caro el caldo que las albóndigas.

El acuerdo

Tras el escándalo por la desaparición de 43 estudiantes normalistas, en el marco de una cacería en Iguala, el 26 y 37 de septiembre de 2014, y ante el clamor mundial, el go-

Pastel de Papas y Picadillo

Ingredientes PICADILLO 1 cucharada de aceite de oliva 2 ajíes cubanela o pimientos verdes, finamente picados 1 cebolla morada mediana, finamente picada 2 dientes de ajo, finamente picados 1 1/2 libras de carne molida de res 3 cucharadas de pasta de tomate 1 de caldo de pollo MAGGI Chicken Bouillon Cubes, disuelto en 1 1/4 de taza de agua hirviendo 6 aceitunas verdes rellenas con pimento, picadas 1 cucharadita de alcaparras 1/2 cucharadita de sal 2 cucharadas de pasas 1 huevo duro grande, picado PASTELÓN DE PAPAS Picadillo (receta anterior) 3 1/2 libras de papas (7 o 8 medianas), peladas, cortadas en cubos 1/4 taza (1/2 barra) de mantequilla o margarina 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 2 huevos grandes, ligeramente batidos 1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta molida blanca o negra 1/4 taza de queso parmesano rallado

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam bierno federal aceptó la intervención del os expertos de la CIDH. Primero se dio permiso por seis meses y posteriormente se prorrogó el trabajo del equipo de la CIDH por seis meses más. Para los analistas de país, la apertura del gobierno mexicano a la intervención de la CIDH, era una tácita aceptación de los defectos de la investigación oficial, que inició el ex procurador Jesús Murillo Karam. Sin embargo, cuando el CIDH dio su primer reporte, éste fue contrario a lo que se esperaba, pues en lugar de profundizar en la teoría de la acción del crimen organizado, los defensores de los derechos humanos se enfocaron en documentar la participación del Ejército y de otras fuerzas policiales –tanto federales, como estatales y locales-, en la desaparición de los normalistas. Por la presión social, se signó una prórroga, que concluye el último día de este mes de abril y, obviamente, eso implicó un mayor desembolso. Estamos hablando de unos 9 millones de pesos en los dos periodos, tan sólo para sueldos. En los primeros 6 meses, el gobierno mexicano desembolsó 240 mil dólares, que al tipo de cambio de ese entonces sumaba 4 millones 80 mil pesos, para el pago de honorarios de los expertos. Pasos a seguir: PARA EL PICADILLO: CALIENTA el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto. Añade los ajíes, la cebolla y el ajo y cocínalos de 2 a 3 minutos. Agrega la carne molida, cocinándola hasta que se le vaya el color rosado; escúrrela. AÑADE la pasta de tomate; revuélvela para mezclarla bien. Incorpora el cubito de pollo disuelto en agua, las aceitunas, las alcaparras y la sal. Cocina el picadillo sin tapar la sartén y revolviéndolo de vez en cuando hasta que casi todo el líquido se haya evaporado. Reduce el fuego a bajo; agrégale las pasas. Tapa la sartén; cocínalo por 10 minutos más, revolviéndolo de vez en cuando. Retira la sartén del fuego. Delicadamente incorpora el huevo picado. PARA EL PASTELÓN: PRECALIENTA el horno a 375° F. Engrasa una fuente para hornear de 13 x 9 pulgadas. HIERVE las papas en agua salada hasta que estén tiernas; escúrrelas bien. Hazlas en un puré suave mientras estén calientes. Agrega la mantequilla; incorpora alternadamente la leche evaporada y los huevos. Añade la sal y la pimienta; mézclalos bien. PON la mitad del puré de papas en la fuente que preparaste. Con una cuchara, coloca el picadillo sobre las papas. Delicadamente esparce las papas restantes sobre el picadillo. Espolvoréalo con el queso parmesano. HORNEA el pastelón de 35 a 40 minutos o hasta que el queso se dore un poco. Sírvelo caliente.

El GIEI tiene puesta la mira en las fuerzas armadas, y ha pedido que se le permita interrogar a los soldados del batallón de Iguala, algo que ha rechazado tácitamente el secretario de la Defensa Nacional, el mismo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y su jefe de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tácitamente, el trabajo del GIEI ya se estancó, y hay una notable incomodidad por la labor del grupo de especialistas independientes entre la clase política. Pero lo que no esperábamos es que al final de su trabajo, se desatara un escándalo de grandes proporciones por el manejo del dinero que se entregó a la OEA para la operación del GIEI. De hecho, se han desatado varios escándalos. Uno de ellos señala que el interés de los investigadores no es propiamente conocer ni resolver el asunto, sino de mantener el tema en la agenda internacional, para debilitar al presidente Enrique Peña Nieto. Otro, que el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, cometió fraude en perjuicio del Estado Mexicano, al usar el dinero entregado no para la investigación del paradero de los normalistas, sin con fines políticos. Esta querella se presentó a mediados de marzo, por parte del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., ante la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de una denuncia penal por el delito de fraude por las cantidades de 1 millón 250 mil dólares y 2 millones de dólares, en perjuicio de la Federación. Es decir, prácticamente les están requiriendo todo el dinero desembolsado. Y la razón que esgrime el denunciante es esta: “Se engaña a los contribuyentes mexicanos y al gobierno federal, pues el gobierno entregado para cubrir los gastos del GIEI, proviene de nuestras contribuciones, vía impuestos, y no es justo que los integrantes de este grupo lo utilicen con otros fines distintos”. El Consejo Ciudadano se refiere, obviamente, a la politización de la indagatoria, que tras un año de un costoso financiamiento, se ha centrado en el desprestigio de las fuerzas armadas, desestimando todo lo actuado, así como los testimonios de los detenidos. Veremos en qué para este enredo.

Nutrición Lasaña Maggi

Ingredientes 1 libra de carne de res molida bajo en grasa 1 cebolla mediana, en cubitos 2 tabletas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo y Tomate, uso dividido 1 frasco (26 onzas) de salsa de spaghetti 1 frasco (14.5 onzas) de jitomate en trozos en su jugo 4 tazas (16 onzas) de queso rallado mozzarella, uso dividido 1 envase (15 onzas) de queso ricota 1/2 taza (2 onzas) de queso parmesano rallado, uso dividido 3 huevos grandes 1 cucharadita de orégano seco 1/4 cucharadita de pimienta negra molida 9 a 12 pastas de lasaña, sin cocer, uso dividido 1/3 taza de agua caliente Spray antiadherente Pasos a seguir: PRECALIENTA el horno a 350° F. PON la carne, la cebolla y 1 tableta del caldo en una sartén grande. Machaca la carne y el caldo con una cuchara y cuece la mezcla hasta que la carne pierda su color rosado y la cebolla quede tierna. Escúrrela si es necesario.

Carlos Puyol Buil

Una vista desde el espacio exterior

E

<<En el principio creo Dios los cielos y la tierra>>. Génesis 1: 1

N LA NOCHEBUENA de 1968, los tres astronautas a bordo de la nave espacial Apolo 8 observaron por las ventanillas de su cabina el verdeazulado globo terrestre a gran distancia. Y en una transmisión en directo oída alrededor del mundo citaron la línea mas reconocida de todas las antiguas Escrituras: <<En el principio creo Dios los cielos y la tierra>>. Con siete palabras en hebreo, diez palabras en ingles y en español, esta línea se ha convertido en el prologo de toda revelación divina y en la premisa de toda fe humana. Richard Dawkins, celebre biólogo ateo, tiene razón. O los cielos y la tierra fueron creados al principio por Dios o no lo fueron. No hay una tercera opción, un punto medio. Por ello, solo hay dos cosmovisiones en lo que respecta al origen del universo. En una cosmovisión, la naturaleza aleatoria reina suprema. Se denomina naturalismo. El origen de las especies, de Charles Darwin, es un defensor de mas amplia circulación, y el ateísmo es su filosofía resultante. En la otra cosmovisión (la mas antigua), el Creador divino reina supremo. Se denomina sobrenaturalismo. Las Sagradas Escrituras son su defensor de mas amplia circulación, y el teísmo es su filosofía resultante. No hay una tercera cosmovisión relativa a los orígenes. O Dios creo el universo o no lo hizo. Dios existe o no. Génesis 1: 1 declara que la cosmovisión de un Creador divino es la única expresión autentica de realidad en este universo. Eso quiere decir que la epopeya humana no es el cuento en el que la humanidad inventa a Dios (como sugieren nuestros amigos ateos), sino, mas bien, la brillante epopeya en la que Dios crea al hombre y a la mujer según su propia imagen para que juntos pudieran compartir la amistad divino-humana en un prístino planeta jardín sumamente perfecto. <<En el principio (…) Dios …>> porque, en lo relativo a esta planeta, hay que empezar por algún sitio. No queriendo empezar ahí, Richard Dawkins titulo su superventas El espejismo de Dios. Sin embargo, al relegar a Dios a un producto de la imaginación y los anhelos humanos, Dawkins deja a sus lectores sin nada que no sea la pura audacia de la supervivencia humana y la caprichosa suerte de una selección aleatoria. Puestos a escoger entre Dawkins y el Génesis, no es de extrañar que la mayoría de los habitantes de la tierra siga eligiendo a Dios. Vierte la salsa de spaghetti y los jitomates con su jugo sobre la carne y cuece 5 minutos más o hasta que esté calienta. DISSUELVE la tableta de caldo restante con 2 cucharadas de agua caliente en un tazón mediano. Agrega al caldo, 3 tazas de queso mozzarella, el queso ricota, 1/4 taza de queso parmesano, los huevos, el orégano y la pimienta negra. UNTA el fondo de una fuente para hornear de 9 x 13 pulgadas de tamaño con 1 taza de la mezcla de carne cocida. Coloca de 3 a 4 pastas de lasaña sobre la carne y unta la pasta con 1/3 de la mezcla de quesos. Repite este proceso 2 veces más. Termina por espolvorear con 1 taza restante de mozzarella y 1/4 taza restante de parmesano. Vierte 1/3 de agua caliente en los bordes de la lasaña. CUBRE un lado de un pedazo de papel de aluminio con el spray antiadherente y tapa la lasaña con este papel de aluminio con el lado cubierto de spray boca abajo. HORNEA durante 45 minutos. Deja reposar durante 10 minutos antes de servir.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016 Respondió la mujer: No tengo esposo. Jesús replicó: Bien has dicho: No tengo esposo. Palabra del gran Maestro

Hallan muerto a empleado de Sagarpa Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

El trabajador de Sagarpa en el área de Sanidad Vegetal, y ganadero Alberto Vargas Bahena de aproximadamente 47 años de edad y con domicilio en la calle Juan Álvarez Numero 35 Colonia Centro fue localizado muerto en el punto conocido como “El coral”.

ATOYAC. El trabajador de Sagarpa y ganadero Alberto Vargas Bahena de aproximadamente 47 años de edad y con domicilio en la calle Juan Álvarez Numero 35 Colonia Centro fue localizado muerto en el punto conocido como “El coral”. Datos de la policía señalan que siendo las 20:30 horas, se tuvo conocimiento, que en el rancho conocido como “el coral” a escasos tres kilómetros de distancia del Instituto Mexicano del Café, a cincuenta metros de distancia de la carretera se encontraba una persona del sexo masculino privada de la vida. Por lo que la policía al llegar al lugar encontraron el cuerpo de Alberto Vargas Bahena 47 años de edad, quien vestía una playera de color azul tipo polo y pantalón deslavado azul mezclilla, cinturón

negro y botas de piel tipo industrial, quien presentaba orificios producidos por arma de fuego en el rostro, cráneo, el brazo derecho y pierna derecha, encontrándose a un metro de distancia del cuerpo se encontraron casquillos de calibre 9m.m. En el lugar el infortunado fue identificado por su esposa Felicitas Sotelo Abarca, quien informo a la policía que a las 12 y media del día su esposo salió como acostumbraba hacerlo, para ver si su ganado tenia agua, en el rancho “el coral”, pero que este no regreso y al caer la tarde procedió a buscarlo encontrándolo muerto . Luego de las pesquisas el hombre sin vida fue levantado por las autoridades que se lo llevaron a la funeraria “Sarabia”, donde se le practicó la necropsia de ley.

ACAPULCO.- Los cuerpos semidesnudos de dos hombres asesinados a balazos fueron localizados la tarde de este jueves a orillas de la laguna del poblado de San Nicolás de las Playas, en el municipio de Coyuca de Benítez. De acuerdo con informes oficiales, el hallazgo de los cadáveres ocurrió alrededor de las 13:30 horas en el punto mencionado, hasta donde arribaron elementos de la policía local y

federal, así como personal del Ministerio Público del Fuero Común adscrito al municipio para realizar las indagatorias. Las dos personas sin vida fueron encontradas a escasos dos metros de las aguas de la laguna. Uno de ellos vestía pantalón de mezclilla azul y huaraches negros, su playera verde olivo la tenía enredada entre su cuello y rostro, y sus manos le fueron atadas hacia la espalda.

El otro fue casi desnudado, su bermuda negra estaba enredada en su tobillo derecho y su camisa de color café en el cuello. Ambos víctimas, de entre 30 y 40 años, presentaban impactos de bala en la cabeza y en sus cuerpos se apreciaban huellas de tortura. Al término de las actuaciones, los hoy occisos fueron enviados a la morgue en calidad de desconocidos.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Encuentran a dos ejecutados a orillas de la laguna de Coyuca

CMYK

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

POLICIACA

25

Tirotean a jubilado de Pemex, en Morrocoy A su esposa la golpearon con la cacha de una pistola en la cabeza

Un turista fue balaceado al salir de una casa de la calle Circuito, del condominio 19 de Morrocoy unidad habitacional de IxtapaZihuatanejo, mientras que su esposa fue golpeada por la cacha de una pistola escuadra, por lo que ambos comenzaron a desangrarse. De acuerdo con fuentes policiacas, los hechos ocurrieron a las 08:30 horas de este jueves, comunicaron la Fuerza Estatal y Policía Municipal que había dos personas heridas tras ser atacados a balazos. Al acudir los uniforma-

dos hallaron en suelo al visitante José Luis Aguilar Cruz, de 58 años de edad, originario del Distrito Federal, quien es jubilado de Pemex. Presentaba un impacto de bala en la pierna izquierda y uno en el hombro, por lo que resultó con una lesión en el fémur; mientras que la esposa tenía una herida sangrante en la cabeza que le ocasionó sangrado. Trascendió que desconocidos trataron de robarles una camioneta, pero los afectados pusieron resistencia, la agresión en contra de José Luis Aguilar

Cruz fueron a quema ropa pero su mujer forcejeó con el hechor para que no le disparara, por esta acción a ella le dieron el cachazo en la cabeza. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a atender a las víctimas de la acción violenta, mientras que los policías acordonaban el lugar, posteriormente fueron trasladados al Hospital General para ser intervenidos por el personal de Urgencias. Se conoció que agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado

(PGJE) llegaron momentos después al condominio 19 para realizar las diligencias correspondientes por lo ocurrido; hallaron en la escena tres casquillos percutidos al parecer nueve milímetros y una camioneta gris Limited, con placas del Distrito Federal. Por el estado de salud y por seguridad, al jubilado José Luis Aguilar Cruz lo trasladarían en una ambulancia hacia el Aeropuerto Internacional, vía área lo trasladarían a otro estado a un hospital especializado. ELEAZAR ARZATE MORALES

Con lesiones graves resultó el jubilado de Pemex, José Luis Aguilar Cruz, de 58 años de edad, tras ser agredido a balazos, mientras que a su esposa le dieron un cachazo en la cabeza.

Mure padre y su hijo resultó herido, tras choque automovilístico

LA UNION, GRO.- Percance automovilístico dejó a un muerto y herido, Padre e hijo viajaban en una camioneta la cual estrellaron contra un camión torton, sobre la carretera libre Lázaro Cárdenas – Zihuatanejo, en el poblado de Feliciano. El padre murió y el hijo resultó herido. A las 08:00 horas de

este jueves en dicha rúa vial, sobre el kilómetro 6, en el entronque a la autopista Siglo XXI, donde circulaba con dirección a Lázaro Cárdenas, el joven Bladimir Cruz Ramírez, de 22 años de edad, conducía una camioneta Ranger, blanca, con placas de Guerrero, acompañado de su señor padre, Reinaldo de la

Cruz Méndez, de 58 años de edad, ambos residentes de la comunidad de Joluta municipio de La Unión, comerciantes de piedras, cocos y artesanías a orilla de carretera en Buena Vista, municipio de Zihuatanejo. Justo al llegar a la intercepción de la remota caseta de peaje, un camión

tipo torton color blanco con placas de Michoacán, les realizó corte de circulación, generándose así el encontronazo. Inmediatamente el conductor del camión se dio a la fuga, dejó en el lugar mal herido a ambos ocupantes de la camioneta, por lo que al lugar arribaron paramédicos para aten-

der al conductor, donde lamentablemente el copiloto, el señor Reinaldo de la Cruz Méndez, perdió la vida derivado a las severas lesiones sufridas por el percance. El lesionado fue trasladado en una ambulancia hacia un hospital en Lázaro Cárdenas, Michoacán, posteriormente llegaron elementos de Servicios Periciales de la PGJE para efectuar las diligencias correspondientes por el falle-

cimiento del comerciante. Los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos se encargaron de trasladar los automotores siniestrados al corralón, los restos de Reinaldo de la Cruz Méndez los trasladó una carroza a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en la cabecera municipal, en donde le aplicarían la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Ford se estrelló contra un torton en el entronque de la autopista Siglo XXI, poblado de Feliciano, lo que dejó un hombre muerto y un herido de gravedad. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Asaltan y encajuelan a taxistas Dos taxistas fueron asaltados y privados de su libertad durante la madrugada del jueves, les hicieron la parada para asaltarlos y encerrarlos en la cajuela. Fuentes policiacas informaron que a las 05 horas de ayer, acudió un ruletero a las instalaciones de Seguridad Pública para pedir ayuda a los policías ya que lo habían asaltado y le robaron su taxi pero sabía en donde lo habían abandonado chocado. Relató que a las 23 horas del miércoles, en el semáforo de Las Salinas,

sobre la avenida Morelos, tres desconocidos le hicieron la parada pero antes de subir le quitaron todas sus pertenencias y lo arrojaron a la cajuela, lo trajeron dando vueltas y le exigieron la cantidad de 20 mil pesos para dejarlo en libertad. Al transcurrir las horas, el ahora conductor por manejar a exceso de velocidad se banqueteó y tuvo que detenerse, dejaron el taxi Nissan tipo Tsuru, número 0195, frente a una primaria en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria),

con el transportista en la cajuela. La víctima como pudo salió de la cajuela y miró como los tres desconocidos volvieron hacer la parada a otro taxi, por lo que le volvieron hacer lo mismo al otro chofer y se dieron a la fuga. Los policías ayudaron a que el taxista pudiera llevarse su unidad de trabajo de la colonia La Noria, sin peligrar, ya no buscaron el otro taxi que se robaron pues se encargaría la agrupación de hallarlo.

Una casa ubicada en el andador Cedro entre las colonias Ignacio Manuel Altamirano y Emiliano Zapata, fue calcinada tras incen-

diarse por un corto circuito, fueron los vecinos los que se dieron a la tarea de sofocar las llamas. El siniestro se produjo a

las 13:40 horas del jueves, luego que la humilde morada construida de madera y lámina de cartón, propiedad de Madelina Ramírez Zavala de 27 años de edad, empezó a incendiarse desde adentro consumiendo los muebles y la madera, al percatarse los vecinos del lugar solicitaron la presencia de los Bomberos, pero el difícil acceso de las calles y al encontrarse la vivienda en lo alto del cerro fue imposible que acudieran al lugar los camiones pipa. El personal de Protección Civil Municipal realizó maniobras de sofocar el fuego con herramientas manuales desbaratando parte de la vivienda para que no se reviviera las llamas, el fuego consumió parte de la estructura del techo y varios muebles que se encontraba en su interior por fortuna no hubo personas lesionadas.

ELEAZAR ARZATE MORALES

La Policía Municipal recuperó el vehículo de alquiler número 0195, el cual abandonaron desconocidos en la colonia La Noria con el taxista en la cajuela.

Se incendió casa por corto circuito Herido tras derrapar la

ELEAZAR ARZATE MORALES

Chocan camionetas, el responsable realizó invasión de carril

Sólo daños materiales arrojó un choque que se produjo frente a la agencia de autos Nissan, donde una

camioneta realizó invasión de carril otra camioneta. El percance se registró a las 11:30 horas del jue-

Participó en choque una camioneta Ford y una Voyager, sobre la avenida Colegio Militar, justo antes de llegar al bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK

ves, luego que el chofer de una camioneta Ford, de redilas, blanca, con placas de Guerrero, circulaba en el carril derecho y al incorporarse al izquierdo se impactó en el costado de una camioneta Voyager, color gris, también con placas de esta entidad federativa. Rápidamente acudieron los oficiales de Tránsito Municipal, pero los choferes lograron deslindar responsabilidades sobre los daños, no fue necesario que el perito procediera con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

moto en la que viajaba

Un motociclista resultó con lesiones de consideración al derrapar en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Aeropuerto, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El percance se registró durante los primeros minutos de este jueves, se lesionó el joven Moisés Magaña Mercado, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Los Reyes, luego se sufrir el percance en su motocicleta. También acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, se entrevistaron con Moisés Magaña Mercado quien informó que circulaba a exceso de velocidad al momento que se derrapó en su moto. Al final, los socorristas de la Benemérita Institución trasladó en una am-

bulancia a Moisés Magaña Mercado hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para

que lo interviniera el personal de Urgencias.

ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

POLICIACA

27

Choca autobús en Tecpan; hay 17 lesionados

TECPAN. Con heridas leves resultaron 17 turistas y otros más sufrieron crisis nerviosas, al sufrir un accidente automovilístico en el autobús en que viajaban sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por el mal estado de la carretera y la falta de señalamientos, cuando estos se dirigían a Acapulco. De acuerdo con información de la Policía Federal Preventiva (sector caminos de Tecpan), que

este percance sucedió a las 8:30 de la mañana de ayer jueves, sobre la carretera federal en el kilómetro 125+200 a la altura de la Colonia El 20, a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal. La misma fuente señalo que en donde se vio involucrado un Ómnibus, Volvo, modelo 2012, con número económico #1093, de “Luxury Gran Turismo”, del estado de Guadalajara, Jalisco, que

chocó de frente con un montículo de tierra que se encuentra en esta vía de comunicación en reparación. En el lugar del accidente se presentaron personal de Protección Civil y Policía Federal de Caminos quienes auxiliaron a los paseantes resultando 17 personas con heridas leves que fueron trasladados al Hospital Básico de esta ciudad para su atención quienes por su

condición no requirieron hospitalización, solo dos adultos que fueron atendidos por crisis nerviosa pero fueron dados de alta dos horas después De acuerdo al testimonio del chofer, este dijo que las pésimas condiciones de la carretera fue lo que ocasiono que perdiera el control ya que no existen suficientes señalamientos que alerten a los automovilistas de las condiciones de la vía federal

por lo que en su desesperación busco amortiguar el golpe parando bruscamente pero evitando daños mayores, ya que en este viajaban un grupo de 45 turistas que viajaban al puerto de Acapulco provenientes de Zihuatanejo y originarios de la Ciudad de México. Los turistas rentaron un autobús con razón social “Luxury Gran Turismo” y número económico 1093 para pasar las vaca-

ciones de semana santa en el puerto de Acapulco, sin embargo debido a que este centro turístico se encontraba abarrotado de turistas decidieron viajar al binomio de playa de Ixtapa-Zihuatanejo donde al regreso el chofer del pesado camión perdió el control para ir a parar a un montículo de tierra que dejo maquinaria pesada que trabaja en la ampliación de la carretera. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Camión arrolla y mata a una enfermera y deja a una anciana gravemente herida

ACAPULCO.- Una enfermera de la Cínica del ISSSTE murió y una anciana de 80 años resultó gravemente herida al ser arrolladas por un camión frente al Hospital General “Vicente Guerrero” del IMSS, en la avenida Adolfo Ruiz Cortines. El lamentablemente accidente ocurrió aproximadamente a las diez de la mañana de este jueves

en el punto mencionado conocido como zona de hospitales, hecho en que se vio envuelto un camión revolvedor de cemento de la empresa “Cosa Concretos”. La enfermera fue identificada como Dioema Maricela Cameron Morales, de 44 años de edad, quien caminaba junto a la anciana Balbina Hernández Reguiera, de 80 años.

Esta última recibió severas lesiones, por lo que fue ingresada de urgencia al Hospital General. El conductor del camión revolvedor de cemento de la empresa “Cosa Concretos”, Jorge Castellanos Ruiz, fue detenido gracias a que no huyó del lugar, sino que se bajó de la pesada unidad para auxiliar a las féminas.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Asesinan con armas de alto poder a una pareja de taqueros, en Rena

ACAPULCO.- A plena luz del día, un hombre y una mujer que se dedicaban a vender tacos en un puesto ambulante ubicado sobre la banqueta de la calle “Juan R. Escudero”, frente a los laboratorios del Hospital

General “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento, fueron asesinados a balazos, este jueves. Lucio Corraltitlán Yetli y Nicolasa Tonalzin o Tomasín Panchito, de 60 y 50 años de edad, respectiva-

mente, son quienes perdieron la vida con disparos de armas de fuego hechos por al menos dos individuos, que luego del crimen escaparon. La Policía recogió del lugar de los hechos casqui-

llos percutidos calibres 223 para rifle R-15 y de pistola 9 milímetros. El doble homicidio se cometió aproximadamente a las 16:00 horas en el punto mencionado, donde llegaron dos hombres que primero intercambiaron algunas palabras con los taqueros y después les dispararon y los mataron en el acto, dijeron algunos testigos. La identificación cadavérica fue hecha por Karla Karime Corraltitlán Tonalzin o Tomasín, hija de los occisos. De acuerdo con las primeras investigaciones, el matrimonio ya había recibido amenazas en el sentido de que si no pagaban una cuota para continuar con su negocio, serían “borrados del mapa”, lo que lamentablemente ya ocurrió.

IRZA

Taxista arrolló a un motociclista

Un taxi arrolló una moto en el bulevar a playa Linda, lo que dejó como saldo un herido y daños materiales. El percance se registró a las 14 horas de ayer, circulaban sobre los carriles que dirigen a Ixtapa, el taxi 0607, un Nissan Sentra de modelo reciente; y una motoneta Italika, color negro. Pero frente al hotel Meliá, las unidades colisionaron, por lo que resultó lesionado el motociclista Moisés Magaña, de 42 años de edad, de oficio comerciante, con domicilio en Los Reyes. Paramédicos atendieron al lesionado, posteriormente a bordo de una ambulancia lo trasladaron al hospital del IMSS en Zihuatanejo, mientras que del taxi y la moto se hicieron los oficiales de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

POLICIACA

29

Golpean a hombre en estado de ebriedad José Luis Fierro García quien resultó con lesiones en la nariz fue localizado con heridas en la cara y cabeza fue encontrado lleno de sangre.

ATOYAC. Un hombre fue golpeado por sujetos desconocidos cuando este se encontraba en estado de ebriedad, el hombre fue atendido por los vecinos del lugar cuando este se dirigía a su domicilio. El hombre responde al nombre de así como heridas en la cabeza, el hombre de 40 años de edad y quien sufre del José Luis Fierro García quien resultó con lesiones en la nariz fue localizado con heridas en la cara y cabeza fue en-

contrado lleno de sangre, por lo que los vecinos lo agarraron y le curaron las lesiones con alcohol. Luego de este hecho al ser interrogado este solo dijo que fueron personas desconocidas las que lo golpearon cuando él estaba en estado de ebriedad dijo desconocer cómo fueron los hechos y solo despertó lleno de sangre en la cara. Los vecinos de la calle Juan Álvarez a la altura de los carros del servicio público Atoyac – Pie de la Cuesta lo querían mandar hasta la sala de urgencias para su atención pero este no quiso que lo llevaran lo que se regresó a su domicilio, con una fractura en la nariz y con heridas en la cara y en la cabeza. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Policía Estatal y Ejército Mexicano aseguran en Coyuca de Benítez presunta droga en una motoneta abandonada

CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano, quienes integran la Base de Operaciones Mixtas, Urbanas y Suburbanas (BOMUS) aseguraron en Coyuca de Benítez 3 bolsas pequeñas con hierba verde seca con características propias de la marihuana que estaban ocultas en una motoneta. Al realizar recorridos para la prevención del delito por la calle Hornitos en

la colonia Campesina Sur de la cabecera municipal, los oficiales localizaron abandonada una motoneta marca Italika con número de serie 3SCTGSEAXA1021557, sin placas de circulación; al realizar una revisión de la unidad, encontraron la presunta droga oculta en el compartimiento que se encuentra debajo del asiento. Por tal motivo, la hierba y la motoneta fueron aseguradas y puestas dis-

posición ante la Agencia del Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes. Con acciones como está la Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso de continuar trabajando en la estrategia conjunta que el gobierno del estado y la federación han diseñado para el combate de la delincuencia en favor de la ciudadanía. – BOLETÍN -

CMYK


30 30

Porque cinco maridos tuviste, Zihuatanejo, y el que Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016 DEPORTES tienes ahora no es tu esposo. Esto has dicho con verdad. La mujer respondió: ¡Señor! Veo que tú eres profeta. Palabra del gran Maestro

En la liga infantil de futbol solo se jugarán partidos pendientes Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

Cambio de planes, los delegados de los equipos que conforman la liga infantil de futbol decidieron que este fin de semana todavía será de asueto, es entendible ya que muchos de los jugadores son estudiantes y se encuentran todavía de vacaciones, por tal motivo se decidió que será hasta el día 8 del mes de abril cuando todo vuelva a la normalidad. Cuando todos los jugadores se reporten a sus equipos, los entrenadores tendrán una semana para planear sus enfrentamientos de la jornada, se estima que el lunes ya estén de vuelta, el torneo se encuentra en su pleno apogeo, concluirá hasta el mes de julio. Solo hoy viernes se desarrollaran tres encuentros, para el sábado por la mañana se tiene previsto

Solo se desarrollaran encuentros amistosos

Intensa actividad en la liga Premier

Un fin de semana intenso se espera, después de una semana que los campos de la Puerta, escenarios donde se disputan los encuentros de la liga Premier lucieran vacíos, a partir de hoy ya no estarán así, la actividad por fin regresa, los equipos se

reportan más que listos para encarar sus compromisos. El día de hoy entran en acción los súper máster, en el campó1 de Blanco, un verdadero agarrón se dará, Deportivo Jim-Fra quien ocupar el tercer lugar se topara ante Sección99, sublí-

deres del torneo, escuadra que está en la obligación de sumar unidades, de perder bajarían hasta el sexto lugar. En el campo de la Hacienda, el Deportivo Hacienda urgido de puntos recibirá a LA Súper Chivas de la Darío, al Deportivo96 le

toca visitar al líder del torneo, la Zapata, en el Posquelite, Real Once se topa ante el Azul Ixtapa, así pues todo listo para que vuelva a rodar el balón, sábado y domingo también habrá actividad de la categoría libre.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un fin de semana intenso se espera

CMYK

que algunos equipos jueguen encuentros amistosos en los campos de la Puerta, así lo dio a conocer l presidente del organismo, Alberto Coria, “Decidieron

y con el aval de la mesa directiva que será hasta el 8 de abril cuando el torneo se lleve con normalidad”. Acoto el directivo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016

31

DEPORTES

Daniel “El Rayito” Olea seguirá su preparación la Ciudad de México Precarias son las condiciones del boxeo amateur-olímpico

El boxeo amateur-olímpico ha sufrido por año un tipo de discriminación, poco o nada se le inyecta y cuando lo hacen, muchos de sus utensilios no son de calidad, es decir, en poco tiempo cumplen con su ciclo de vida ya no sirven para el óptimo desarrollo del deportista, ya representa un peligro. Costales que son pro-

tegidos con cinta canela, guantes que presentan aberturas, espacio reducido así no se puede hacer mucho pero cuando las ganas de salir adelante y de impartir los conocimientos a los jóvenes con primordial se nota, “El Torito” Alvarado, con deficiente material hace maravillas y da buenos resultados al municipio. “El Torito” llevará a

cuatro jóvenes al pre-nacional de las olimpiadas juveniles que tendrá como sede Tlaxcala, pero antes de eso estarán en la capital del estado con los demás púgiles para un campamento, el año pasado fue Agustín Alvarado el único entrenador que consiguió con uno de sus pupilos traer medalla, presea de bronce.

El actual campeón nacional, el pugilista Azuetense Daniel “El Rayito” Olea, estará viajando este fin de semana rumbo a la Ciudad de México, no peleara, simplemente en aquel lugar y al mando de un cubano continuara con sus entrenamientos, con la firme intención de cuando se requerido esté en condiciones para subirse al ring.

Era un año prometedor para el “Rayito” Olea, se habló que en los primeros meses estaría viajando hacia los Estados Unidos, que sostendría unas cuatro peleas en la Unión Americana pero nada de eso paso, se suponía que en el mes de abril o mayo subirá al ring para un campeonato mundial juvenil y tampoco.

Lo anterior no desanima al Azuetense, si algo ha aprendido en este tiempo es como los promotores manejan este tipo de cosas, él se enfoca en entrenar, en seguir activo, sabe que se llegará el momento donde lo llamaran para defender su campeonato ya se el nacional o estatal que posee.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

En la gráfica se muestra un costa el cual ya Se las tienen que ingeniar para tener entreestá prácticamente inservible namientos de calidad

Surfistas aprovechan últimos días de vacaciones

Antes de volver a sus respectivos hogares, surfistas aprovechan sus últimos días en este destino de playa, en donde aparte de contar con buenas olas son arropados por el calor de esta tierra sureña, pero ya

en breve volverán a sus actividades cotidianas pero mientras eso pasa, están dentro del mar hasta que caiga el atardecer, no desaprovechan ningún momento. Hace algunos días pro-

tección civil del estado pronostico el fenómeno “mar de fondo” de lujo cayó esta noticia a los intrépidos deportistas quienes buscaron las mejores playas abierta tales como, las Escolleras, Playa Lin-

En breve estará viajando a la Ciudad de México.

da y la Barrita, no fueron defraudados, olas de buen tamaño se pudieron observar. El surf en este puerto

ha renacido, fue rescatado del olvido, se espera que en el mes de abril y mayo se estén llevando a cabo los eventos de “crocks

kids” y libre de tabla, así lo dio a conocer el dirigente de la liga municipal de surf, Fausto Ambario.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las acrobacias suelen ser espectaculares

En mar abierto el mejor oleaje

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Abril de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.