edición impresa 1/03/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Constructoras podrían armarse Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. El ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Guerrero (CMIC), Alfredo Adame Arcos, alertó que sí existe la intención por parte de los representantes de este rubro de armarse al igual

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 1 de Marzo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3876

Unas 220 empresas han parado actividades por la violencia

que lo han comenzado a realizar los empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), por la

violencia que se vive en el estado. “Nosotros no lo estamos manejando tal y como armar-

se, pero sí existe la intención por parte de los constructores de que se lleve a cabo esa actividad tal y como hizo la Coparmex, a quienes ya les autorizaron treinta y tantas armas”, indicó. AGENCIAS

15

Cero seguridad

s. o. s.

La disminuida bancada perredista en el Congreso local, en voz de su coordinador, Sebastián de la Rosa Peláez, anunció que revisarán “con lupa”, el Plan Estatal de Desarrollo que recién entregó el gobernador. 23

Cuotas servirían para rehabilitar Unidad Deportiva, consideran

Por el alto costo en arbitraje que se cobra para el uso del campo de fútbol número Uno, usuarios piden que se rehabilite el alumbrado. JAIME OJENDIZ REALEÑO

2

Microbús choca contra un muro

Un camión de la empresa de las Dos Costas se estrelló contra un paredón luego de salirse de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de La Salitrera. ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO. Sin medidas de seguridad, obreros dan mantenimiento y pintan la fachada del ayuntamiento. Hay áreas en las que sin ninguna protección se suben en escaleras a más de 12 metros de altura. Los empleados municipales efectúan sus tareas exponiendo su integridad física escalar a gran altura sin cuerdas o arnés de seguridad. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Atropellan a anciano Un anciano fue arrollado un vehículo frente a las instalaciones de Seguridad Pública de Petatlán, por lo que acudieron paramédicos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Presión de vecinos logra docente para módulo de lectura JAIME OJENDIZ REALEÑO

6

Se disuelve huelga en CAPAZ Con la firma del contrato colectivo de trabajo por parte del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC) y de la

Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), se disolvió el aplazamiento a huelga que iniciaría este lunes. En tanto el director de la paramunicipal, José Javier Medel

Bustos, reveló que la CAPAZ opera con una careta vencida de más de 70 por ciento y pasivos de más de 50 millones de pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

25

25

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Iban hablando entre sí de todo lo que había sucedido.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Altos costos de arbitraje servirían para rehabilitar Unidad Deportiva, afirman Por el alto costo en arbitraje que se cobra para el uso del campo de fútbol número Uno, usuarios piden que se rehabilite el alumbrado ya que los juegos nocturnos se ven afectados por la poca visión. El mal alumbrado de la cancha número uno de la Unidad Deportiva, se debe a que varias de las lámparas no funcionan correctamente, “estamos jugando a adivinar y a darle al balón al tanteo con el peligro de lesionar a algún jugador”, manifestó Sebastián Nájera de un equipo deportivo. Agregó que no es posible que el campo esté en esas condiciones ya que el costo por partido es de 700, es decir 350 por equipo, “no es posible que tengamos que pagar y que no tengan en buenas condiciones el campo” Dijo que durante los

fines de semana el campo uno es muy usado al igual que los otros campos, “no es posible que en todos estén cobrando y no pueda arreglar el alumbrado”. Por su parte más jugadores, señalaron que no les importa pagar lo que les piden, siempre y cuando les den instalaciones con servicios óptimos, “si no que digan en que se gasta todo ese dinero, porque si no se invierte en reparación de la Unidad Deportiva, deben decir para que se usa porque los campos por las noches son peligrosos”. Por la situación en la que se encuentra el campo de la unidad, dijeron que de no reparar las luminarias, no seguirán realizando partidos en esas condiciones ya que se exponen a sufrir lesiones. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Foto: Archivo.

Sin medidas de seguridad, empleados que remodelan el ayuntamiento Sin medidas de seguridad, obreros dan mantenimiento y pintan la fachada del ayuntamiento de Zihuatanejo. Hay partes en las que sin ninguna protección se suben en escaleras a más de 12 metros de altura. Los empleados municipales efectúan sus tareas exponiendo su integridad física escalar a gran altura sin cuerdas o arnés de seguridad, que les permita cuando menos quedar “colgados” al momento de su-

frir algún resbalón. Al pedir su opinión al respecto, la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, Claudia Mancilla Robles, consideró que debería haber condiciones: “medidas de seguridad para que los muchachos no se expongan a un accidente”. No obstante, aclaró que los obreros en cuestión no son sindicalizados. Por lo que

su punto de vista lo vertió como representante laboral. Este lunes fueron pintados tanto el vestíbulo como la ala derecha del palacio municipal. A una de las escaleras de unos 8 metros de altura, incluso, se le añadió otra más pequeña de manera sumamente improvisada, además de que quedaba prácticamente en vertical cuando era utilizada por los pintores, por lo que estos quedan completamente

expuestos. Pese al grado de riesgo a varias de las escaleras no se les colocaron conos ni cintas de precaución al rededor, pese a que se situaban en partes muy concurridas de la llamada casa

del pueblo. Contribuyentes expresaron en ese sentido que es lamentable que el gobierno municipal en lugar de poner el ejemplo, se exhiba de esa manera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3876 de fecha 1 de Marzo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

3

LOCAL

Se dizuelve la huelga en CAPAZ; logran acuerdo Con la firma del contrato colectivo de trabajo por parte del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC) y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), se disolvió el aplazamiento a huelga que iniciaría este lunes. En tanto el director de la paramunicipal, José Javier Medel Bustos, reveló que la CAPAZ opera con una careta vencida de más de 70 por ciento y pasivos de más de 50 millones de pesos. Para que se concretara la firma del contrato, cabe señalar, el sindicato renunció a la asignación de obras para que este las ejecute, así como a la ayuda sindical de 15 mil pesos mensuales, que estaba estipulada en el contrato. Y en el caso del incremento del 15 por ciento al salario, este quedó como un aumento del 5 por ciento. Por lo que es evidente que

fue el sindicato quien tuvo que ceder. Este lunes por la mañana al hablar del tema, el director de la CAPAZ argumentó que “no se trata de quien cedió, quien ganó o quien perdió: prevaleció la cordura y la responsabilidad de ambas partes. Dejamos atrás el ganar o perder, pusimos en primeros términos la condición que tuvo la paramunicipal en cuestión económica”. Desgraciadamente, reveló, hemos recibido una dependencia en número rojos, con una careta vencida de más de 70 por ciento. Con unos pasivos de más de 50 millones, que estos desgraciadamente vienen a poner una gran losa a la paramunicipal. No es el simple hecho de no poner algún número o no plasmar algunas cláusulas en un papel, sino es la responsabilidad que debemos de tener para hacer cumplir eso en tiempo y forma. Se actuó con responsabilidad de ambas

partes, dijo. Se accedió a pagar en su totalidad lo que se les quedó a deber en la administración de Eric Fernández Ballesteros a los

trabajadores de la paramunicipal, que haciende a un millón 60 mil peos; primas vacacionales, empleados del mes, becas, ayuda para calzado, lentes, útiles, caja

mutualista. Todo eso se le quedó a deber. Se ha ido recuperado cartera vencida muy lento. Lo del contrato colectivo “queda superado. Son trá-

mites que se tienen quedar cada vez que hay una revisión de contrato colectivo”, arguyó el titular del Agua Potable. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Gobierno de García Bello ha impedido labor de 40 turisteros, denuncian El presidente de la Asociación de Hospedadores de Ixtapa-Zihuatanejo, Juan Fulgencio Rojas Guzmán, denunció que desde que entró Gustavo García Bello a la presidencia municipal, 40 prestadores de servicios han sido impedidos de realizar su labor, porque se quedaron sin su única fuente de ingresos. Entrevistado este lunes en el ayuntamiento, pidió

que el presidente municipal los deje trabajar: “porque desde que él entró nos han violado nuestros derechos como mexicanos. Nos han humillado, nos han detenido con la policía municipal, como si fueran delincuentes, cuando lo único que se pide es trabajo”. Recordó que de Amador Campos a la fecha, “ningún alcalde nos había

quitado nuestra fuente de ingresos, siempre nos acomodaban donde trabajar. Y el licenciado Gustavo no, simplemente nos quita de nuestra labor”. Y es que el pasado viernes fue detenido por segunda ocasión en el Centro Integralmente Planeado el presidente de la Asociación de Hospedadores de Ixtapa-Zihuatanejo, por supuesta invasión a la vía

pública, ya que el gobierno local en turno pretende retirarles el módulo de información que han venido ocupando, sin darles ninguna otra opción. “Nos quitaron con el uso de la fuerza pública de un módulo que nos habían asignado en la administración municipal anterior. Sin ningún escrito de por medio, solo de manera verbal nos dijeron que nos retiráramos”, manifestó Rojas. Detalló que el módulo se sitúa en el estacionamiento de la zona comer-

cial de Ixtapa. Y que más de 40 personas dependen económicamente del lugar. En tanto, a pregunta sobre si existía algún motivo específico del munícipe para ya no permitirles trabajar, expresó que “porque yo soy priista de hueso colorado. Se me amenazó de que cuando entrara él me iban a quitar de la vía pública. Desde que entró García Bello no nos han dejado trabajar”. Abundó que ya han hablado con dos regidoras y con el secretario pero solo les dan largas. El viernes

de la detención, según acotó, tuvo que pagar 500 pesos de multa. Pese a que previamente ganaron un amparo ante el juez sexto de distrito de Acapulco. No obstante, se le detuvo argumentando que no venía su nombre en los amparos. La asociación está debidamente constituida, y a decir de su presidente su actividad consiste en hospedar, promover el destino y ayudar a que Ixtapa-Zihuatanejo se dé a conocer en todo el bajío. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Fundación Ciudades Hermanas espera que se reanude convenio para apoyar a bomberos De acuerdo con Rousse Mary Ortega, presidente de la fundación de Ciudades Hermanas en Palm Desert, California, gracias a los diversos proyectos que manejan como la capacitación a bomberos, se logró reducir a una muerte anual por ahogamiento en playas del destino. Consultada durante su visita al puerto, habló sobre los más de 15 años que llevan realizando proyectos juntos, “inició con la donación de un contenedor de 40 pies con camas y equipo para el hospital, el primer camión de bomberos y dos ambulancias equipadas, luego otra donación igual”. Otro de los rubros

atendidos es la capacitación para bomberos con visita de elemtos extranjeros que daban cursos a locales y de otros estados. “Se tuvo un programa de salvavidas, IxtapaZihuatanejo recibió la designación de playa segura porque se redujo del número de 15 ahogados al año a uno, también hay intercambio de maestras para incorporar el arte en las aulas”. Sobre los programas que se tienen en puerta y que se pueden lograr, dijo que se canceló el programa bomberos a través del que se daban las capacitaciones, “no sé si IxtapaZihuatanejo se interese de nuevo, pero depende

de ustedes porque básicamente es ver qué les interesa y nosotros veremos según nuestras posibilidades”. Lo anterior en el sentido de que debido a la capacitación de elementos se logró una reducción notable en muertes por ahogamiento. Cuestionada sobre cómo encuentra al destino durante los últimos 15 años, dijo que “he visto cambio en el área principal, todavía está el mercado, las calles, la entrada a Zihuatanejo está mejorada, solo lo veo de una perspectiva de una persona de fuera”. Señaló que hay mucho turismo “creo que es algo

bueno, nos encanta la colaboración nos hemos hermanados con clubes de apoyos, nos emociona que hemos tenido una relación buena”. Dijo que el acuerdo comenzó durante el periodo de Amador Campos y esperan que se mantenga ya que ambas ciudades se nutren del hermanamiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Aumento a la tortilla también afectará a productores Productores locales de maíz para autoconsumo dieron a conocer que de darse un incremento al precio de la tortilla, se verán seriamente afectados ya que parte de sus cosechas no se lograron por la falta de entrega de fertilizante. Dijeron que aunque en menor grado comparado con otros sectores, se ven afectados porque ellos siembran por temporal y si no les entregan a tiempo el fertilizante como en el ciclo pasado pierden la cosecha. Por su parte Pedro Quiroz Basurto, productor local, dijo que los que se verán mayormente afectados son los pobladores, “en las zonas populares por la eco-

nomía que tienen y si a eso le sumas el aumento, será un duro golpe”. Agregó que el incremento será más sentido para la gente de la ciudad ya que en las comunidades que siembran por lo regular ellos preparan sus tortillas. Sobre el consumo que se hace en el municipio, estimó que al día en el municipio se consumen en promedio 15 toneladas, 450 al mes y alrededor de seis mil al año. De esa cantidad, dijo que sólo el 10 por ciento es consumido por tortilleros locales, ya que el resto lo adquieren de proveedores del bajío, principalmente. La crisis por el precio del grano, señaló, de dar-

se repercutirá de manera notable pues es parte de la canasta básica y es el principal alimento entre esos productos. De las zonas o sectores más afectados serán los que están en las colonias irregulares ya que concentran a la población marginada, la que tiene menor oportunidad a programas de apoyo y es la que más carencias tiene. De acuerdo a estimaciones en las colonias irregulares hay alrededor de dos mil 500 pobladores, que de darse el aumento en el kilo de la tortilla enfrentarían ese problema, aunado a lo precario de su modo de vivir. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

5

LOCAL

Empresarios azuetenses se suman al CCE Sector productivo del puerto se integró al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien designó

como Coordinador Regional de la Costa Grande a Oscar Sánchez Sánchez y como Vicepresidenta de

la misma región a Marisol Cárdenas Alvarez, “si solos no nos escuchan tenemos que organizarnos”,

apuntó el presidente del organismo Omar Elías Azar Herrera. La Cámara Nacional de

Vecinos de Los Almendros piden servicios básicos Habitantes de la comunidad de Los Almendros señalaron la falta de drenaje, agua potable, planta tratadora y pavimentación como las necesidades prioritarias de la localidad. El delegado municipal de Los Almendros, Francisco Oregón Moreno, expresó en ese sentido que el año pasado metieron un pliego petitorio sobre referidas necesidades al ayuntamiento. Y detalló que sí cuentan con servicio de agua potable, mediante un pozo local, pero es insuficiente. Ya que, según explicó, la

comunidad ha crecido y no nos abastece. Por ello, la propuesta es buscar otros mantos acuíferos. Adelantó que ya ubicaron algunos posibles puntos, ya que ya acudieron personas especializadas en ese tema. Razón por la cual también piden la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Entrevistado este lunes por la mañana en el palacio municipal, manifestó que hay un promedio de mil 500 viviendas en Los Almendros. La mayoría,

dijo, cuenta con fosas sépticas. Por lo que siempre se ha estado gestionando una planta tratadora. Debido a que “ya hay muchos problemas con las fosas, tenemos que estarlas desazolvando. Mientras no haya drenaje no va haber pavimentación. Somos una comunidad que merece otra imagen, porque estamos a un costado del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo”. En tanto, refirió que ya se cuenta con una calle pavimentada, pero se pide la continuación de la misma. Se trata de la calle que va

rumbo a la secundaria, la parte más fluida. Faltan mil 200 metros por pavimentar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

VENTAS Y RENTAS

VENTA de agua en pipa cel. 755 102 70 55

VENDO impecable Chevy Monza 2009 estándar, clima, dirección hidráulica, tenencias 2015, línea nueva, excelentes condiciones generales $65,000 inf 7551147168

Barbacoa Chilpancingo le ofrece exquisita barbacoa todos los días en Infonavit El Hujal, frente a tacos don Pale cel. 755 120 70 23 se solicita empleada

Hotel Las Palmas Zihuatanejo te ofrece: comodidad, higiene y discreción. Habitaciones $190 pesos atrás de la Pepsi tel. 755 111 46 88 y 554 15 87

Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

COMPRO motor para moto 110 con marcha y cran o moto chocada informes 755 110 17 98 y/o 755 1160720

Comerciantes del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla colocaron lonas para exigir al alcalde Marco Antonio Leyva cumpla con todo lo que prometió.

la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) de Zihuatanejo, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Petatlán, organizaciones de prestadores de servicios turísticos, de músicos, del deporte, de mercados de artesanías, locatarios del mercado central de Zihuatanejo, entre otros, se reunieron ayer para la toma de protesta de Sánchez Sánchez, Cárdenas Álvarez, así como de Luis Lara como Secretario del CCE. Entre los representantes del CCE a nivel estatal estuvieron presentes el vicepresidente, Javier Zaldívar Rodríguez, y el vicepresidente de comercio y presidente de la Canaco Acapulco, Raúl Alejandro Iracheta Montoya. En su intervención frente a los invitados, Azar Herrera recordó que hace un año tres meses, “diversos amigos empresarios, preocupados por la situación que estaba viviendo el estado, hicimos el planteamiento de constituir este CCE, no existía, no se había dado el momento para constituir el CCE, porque hay que decirlo claramente, había división entre el sector empresarial y eso únicamente le conviene a

ASESORÍA Inmobiliaria compra, ¿Vende o traspasa su propiedad? ¡Llámenos! Nosotros promovemos su propiedad contamos con cartera de clientes. Cel. 755 131 05 11

EMPLEOS Y OTROS Taquería Charly “o” a unos metros del bar Kisses SOLICITA para rest. Exp. Cocina Sra. Ana 755 120 23 86 o 755 127 18 31 personal ambos sexos ganas de trabajar. Kisses show bar SOLI-

las autoridades”. Dijo que “hasta el día de hoy somos un poco más de 120 líderes empresariales, pero también de la sociedad civil, es decir, hay tanta necesidad de hacer unión, de agruparnos, que no solamente están dentro del consejo líderes empresariales, sino también hay líderes deportistas, culturales, de asociaciones civiles y esto nos enriquece más”. Dijo que la idea principal de agruparse es “porque tenemos que hacernos escuchar con nuestras autoridades, las autoridades no deben de ser nuestras enemigas, pero también hay que reconocerlo, no nos escuchan”. Por su parte los ahora coordinador regional y vicepresidenta en la Costa Grande, dieron a conocer que se llevarán a cabo reuniones para que en ellas los integrantes presenten propuestas para ser impulsadas, también se dio a conocer que el CCE asesorará a sus integrantes en el proceso para solicitar proyectos productivos, pues destacaron que es una de las cosas más difíciles de hacer debido al sin número de requisitos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

CITA meseros (a) garroteros citas 8 pm. Sr. Islas con solicitud y ganas de trabajar credencial de elector. SOLICITO meseras para bar excelente ambiente de trabajo sueldo $150 + comisión + propina interesadas llamar al 755 55 6 83 94 SOLICITO persona viva cerca de La Madera para atender miscelánea de 10 a.m. a 6 p.m. informes 755 101 87 82 ARENA SUITES solicita persona sexo masculino que hale 60% ingles inf 5544087 TERAPIA física, rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel 5540947 cel 7551292775


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Presión ciudadana consigue docente para módulo de lectura en la Cuauhtémoc

Luego de la presión de vecinos de la colonia Cuauhtémoc, este lunes las autoridades municipales reincorporaron una maestra al módulo de lectura del lugar, manifestaron vecinos. Por su parte Cecilio Carranza Landeros, presidente de la colonia, dio a conocer que el pasado viernes le hicieron la presentación oficial de la maestra,

y la tarde de ayer se presentó en el módulo. Consultados al respecto los vecinos, dijeron que la presentación de la maestra se logró por la presión entre vecinos y el presidente de colonia, ya que los habían ignorado en las múltiples ocasiones en las que pidieron la maestra. “Por fin nos han cumplido, es algo que como colonia necesitamos, no es

un capricho de unos cuantos, porque nuestros niños ya se habían acostumbrado a tener más clases, vienen más de 30 niños de diversas colonias, con esto de nuevo estará en uso el módulo” expreso Carranza. Durante la presentación de la maestra, acudió Huber Blanco Blanco, coordinador de Bibliotecas, Juan Salvador Bracamontes, coordinador de maestros.

La maestra asignada al módulo de la colonia es; Adilene Hernández Ramírez, misma que fue recibida ayer, y que espera atender a varios de los niños que habían quedado sin atención en la zona. La reincorporación de la maestra se dio luego de que los vecinos hicieron

pública su falta, dejando por meses desatendidos a los niños, “nos da gusto y agradecemos que nos hayan hecho caso, porque verán que no solo era algo que nosotros queríamos, sino un beneficio para los niños que vienen a continuar o aprender más de lo que les enseñan en la es-

cuela” señaló una madre de familia. Al final el presidente de colonia agregó que estarán al pendiente de los diversos problemas que hay en la colonia, para que estos sean tomados en cuenta dentro de las obras que se realicen. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Repunta ocupación en Troncones; llega a 85% Una aceptable recuperación que alcanzó el 85%, se dio este año en la actividad del centro turístico Troncones municipio de La Unión, pero es fundamental que el gobierno del estado respalde con promoción, mencionó restaurantero en entrevista. El empresario integrante del comité de restauranteros de Troncones, Roberto Rosas, informó en entrevista que comparado con el 2015 el presente año “ya mejoró bastante, desde noviembre y a la fecha no ha habido bajas”, mencionó en referencia a los años anteriores cuando solo se daba la actividad en periodos vacacionales y después caían en una baja de visi-

tantes. Dijo que “ahorita gracias a Dios estamos estables y se va a levantar un poco más ahora en las vacaciones de Semana Santa”. Dio a conocer que la afluencia de turismo el año pasado fue de un 75% y que este año ha subió a 85 y esta cifra se ha mantenido estable, por lo que esperan llegar hasta un 95 por ciento los fines de semana y en el próximo periodo de asueto. Sin embargo, hizo un llamado al gobierno del estado para que apoyen al lugar con promoción turística y mencionó que el gobierno municipal los ha respaldado e involucrado

El empresario restaurantero, Roberto Rosas.

en el empuje de Troncones como destino turístico. Puntualizó que lo más importante en lo que puede apoyar el gobierno del estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico es en la promoción, “que empiece unos 4 meses antes la promoción turística, es donde nos estancamos porque no tenemos recursos y ya de ahí poco a poco se van dando las cosas pero lo primero es la promoción turística”. Agregó que también son importantes los eventos como la Feria de Troncones que terminó el pasado domingo, así como los torneos de surf en playa La Saladita. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

7

LOCAL

Reconoce Sección 14 labor del Ejército Mexicano La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el profesor José Hilario Ruiz Estrada, reconoció la labor del Ejército Mexicano con motivo a su 103 aniversario conmemorado el pasado 19 de febrero. Durante un desayuno que la Sección 14 ofreció a elementos de la Novena Región Militar en un hotel en el Puerto de Acapulco, el profesor Ramón Navarro Munguía, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Guerrero, dio el mensaje de bienvenida y fue portador de los saludos y el reconocimiento del Presidente Nacional del SNTE, maestro Juan Díaz de la Torre. Destacó la labor que realiza el Ejército a favor del pueblo mexicano y comparó las acciones de

ISLA LA PALMA, EN MANOS DE EMPRESARIOS

“No hace solamente la guerra el que se halla en el campo de batalla”: Séneca. A veces, mis estimados, hacemos guerra entre familia por cosas insignificantes, y por esos pleitos terminamos en enemistades perpetuas, cuando no había necesidad de pelear. Tal vez el ejemplo le parezca muy simple, amable lector, para darle forma a la entrega de hoy. Sin embargo, hay un por qué. El proyecto multimillonario “Puerto del Balsas” revive el conflicto entre el gobierno de Michoacán y 500 ejidatarios y campesinos de los municipios de La Unión de Isidoro Montes de Oca y de Lázaro Cárdenas. Exigen les devuelvan sus tierras, 645 hectáreas son la disputa. En 1982, el gobierno federal de ese entonces, expropió 400 hectáreas al ejido de Santiago Zacatula, municipio de La Unión, esto en Guerrero, y 245 hectáreas a los ejidos de Las Guacamayas y Melchor Ocampo, en el lado de Michoacán. Según los funcionarios de ese entonces, los ejidatarios y campesinos recibieron de indemnización por sus tierras, dos lotes de

esta institución con la labor de los maestros, quienes –dijo—, tienen propósitos comunes con la sociedad pero con diferentes armas y herramientas. En su intervención, el profesor José Hilario Ruiz Estrada reconoció al Ejército Mexicano en su día, y destacó que para el SNTE esta celebración es parte sustantiva en la formación

terreno para cada uno para vivienda, además de 373 millones 948 mil pesos. Hasta aquí, mis estimados, parece congruente la discusión entre gobierno michoacano y ejidatarios y campesinos, pues según el gobierno federal pagó a los propietarios de la tierra lo suficiente. Entonces no tienen por qué seguir peleando una posesión que no les pertenece ya. Pero aquí es donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos el rabito. El gobierno de Michoacán metió la nariz donde no le corresponde, pues los lángaros de Michoacán no tenía por qué vender la Isla La Palma, sencillamente porque 400 hectáreas es suelo del municipio unionense del estado de Guerrero, y de suelo michoacano son sólo 245 hectáreas. Que los divide un muro, dice. Las mangas del chaleco. En realidad se adueñaron de las 645 hectáreas tierra que no les pertenecía, ese es el punto. Entonces no tienen por qué pelear algo que no les pertenece y venderlo menos. Astutos, aprovechados, se pasaron de frijoles puercos con chorizo de cuche. Vendieron toda la tierra y le dieron tejocotes en almíbar al gobierno guerrerense. No sólo metió su nariz chata el gobierno michoacano, apropiándose de una propiedad que no le corresponde, sino que también negociaron Isla La Palma a consorcios mexicanos y extranjeros. Ahora paren o revienta, porque los ejidatarios están posesionados en sus tierras y dicen que les pertenecen, pues una cláusula del decreto de expropiación señala que después de cinco años,

de la cultura cívica en las escuelas. “Ponderamos al Ejército como ejemplo de la ética del deber y salvaguarda de nuestras instituciones”, afirmó. El líder de la Sección 14 subrayó que tanto en los cuarteles como en las aulas, debe haber un ideal: “construir una identidad colectiva, histórica, cargada de respeto y de lealtad a

si el expropiador no usa la tierra, el dueño la puede recuperar y con ese artículo los ejidatarios, desde 1987, volvieron a apropiarse de la Isla La Palma y a la fecha siguen ahí, y va a estar en chino para que los saquen vivos. Es más fácil sacarlos con las patas por delante. El gobierno de Michoacán metió las cuatro patas en un mismo pozo y no tiene manera de salir airoso de ese lugar, aunque ya tomó suyo el problema el gobierno federal, pues el proyecto Puerto Balsas está en puerta, y esas tierras tienen dueños, pertenecen a los ricos que seguramente compraron a precios irrisorios. Y para que disfrute mejor la cazuela de sopa de mariscos, Puerto del Balsas se tambalea por el conflicto Isla Palma. Se habla por estos rumbos, mis estimados, que el gobierno de Michoacán dio fortunas millonarias a los campesinos y ejidatarios durante el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel; según dio seis millones 250 mil pesos a ejidatarios, además de tres tractores, y 60 millones de pesos como apoyo a los ejidos y campesinos. Dinero que dicen los señores nunca llegó completo a sus manos, que a ellos llegaron migajas. Tampoco es honesto lo que ha venido a haciendo el Congreso de Michoacán. Estos tramposos vividores le dieron línea al exgobernador Leonel Godoy para que les echara garrotazo y patada a los ejidatarios, hasta que desalojaran la tierra, pero ni los golpes les hicieron, ellos siguen ahí hasta lograr sus objetivos. No duden que el go-

México”. Finalmente, Ruiz Estrada recalcó que el SNTE mantiene un exitoso convenio de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Ejemplo de ello son los múltiples centros educativos donde se implementa el Programa Nacional de Abanderamiento de Escoltas, logrando generar sinergias interinstitucionales e interpersonales para el fortalecimiento de los valores cívicos entre los estudiantes, los maestros y padres de familia. En su oportunidad, el Comandante de la Novena Región Militar, General de División Alejandro Saavedra Hernández agradeció la invitación y destacó que el origen del Ejército es el mismo que el de maestros, por su labor social y educa-

tiva. Anunció que seguirán fortaleciendo, en coordinación con la Sección 14, el programa de rescate de valores y la implementación de actividades culturales y deportivas en las escuelas. En el evento, el profesor José Hilario Ruiz Estrada entregó un reconocimiento al Comandante Alejandro Saavedra Hernández con motivo al Día del Ejército. A su vez, el General de División entregó dos monedas conmemorativas al líder de la Sección 14. Al evento también asistieron, el delegado de Servicios Educativos de la SEG en la Región Acapulco-Coyuca, Alfredo Miranda Vergara, como representante del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y del secretario de Educación, José Luis

González de la Vega Otero; el General Brigadier de la 27 Zona Militar, Adelfo Castillo López; el secretario General del Gobierno de Acapulco, Daniel Meza Loaeza, como representante del presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, entre otros.-BOLETIN-

bernador Silvano Aureoles haga lo mismo, pues a los normalistas les ha dado madrazos duros y hasta los mandó a la cárcel. Pongan sus barbas a remojar, mis estimados campesinos, porque con Aureoles Conejo a la cabeza de Michoacán, corren el riesgo de no recuperar nada de dinero por sus tierras. Desgraciadamente, este sector creo mal fama cuando se construyó la vía Siglo XXI, y la gente les tomó a mal no dejar que la inversión venga. Ocurrió algo similar con los campesinos, por decir que les expropiaron sus tierras fructíferas, porque sus parcelas hace años que no las siembran, las tienen abandonadas esperando que les afecten o pase por su propiedad postes de la CFE, Telmex, cables de Cablevisión o SKY, para ellos exigir indemnización. Quedaron mal acostumbrados los ejidatarios y campesinos, y eso afecta a la inversión, aunque ellos digan que no, pues la Costa Grande, desde Coyuca de Benítez a La Unión de Isidoro Montes de Oca, hace años que no hay inversión. En algunos lugares como Troncones, los extranjeros tienen inversiones; pero de ahí en fuera, todo está estancado y Puerto del Balsas se tambalea, pues la mayor parte de tierra es suelo unionense, y los campesinos y ejidatarios están más puestos que un calcetín a no soltar sus tierras. Y la Isla no es un error topográfico de la Secretaría de la Reforma Agraria, como lo están haciendo creer. Son 400 hectáreas del municipio de La Unión, no es cualquier papa al horno,

400 hectáreas es un mundo de tierra que bien puede sacar de la miseria al municipio unionense, al que tanta falta le hacen los chelines. Hasta ahora me cayó el veinte, mis estimados, por qué el proyecto millonario de Puerto Balsas únicamente tocará tierra unionense: porque el gobierno nunca da paso sin huarache, siempre lleva algo que ganar. Y, en efecto, el conflicto es con el gobierno de Michoacán, pues ellos vendieron tierra que no les pertenecía; ahora que devuelvan el billete y asunto arreglado. Sopa de grillo. Los grupos de poder del PRI del municipio petatleco están felices, trayéndose a los perredistas a su casa. Dicen que ellos están contentos que regresen los priistas a su antiguo hogar, pero afirman que el que se fue, perdió su lugar, que tiene que volver a hacer cola. “De que los estamos recibiendo felices, es verdad, que se vengan todos y juntos le damos en la madre al PRD, que ya casi no queda nada”, dijeron. Pero cuando les dije que les puede aplicar la misma receta Arturo Gómez, que les puede robar la canasta de los huevo otra vez, repararon y dijeron que esta vez no les ganará, que por eso están trabajando unidos para sacar al mejor candidato. Veremos dijo el ciego. Lo que críticas a los de enfrente, lo careces en tu propia casa. Es muy temprano, mis estimados, para andar en campañas; pero en su mayoría los grupos de poder pelean la dirigencia de los partidos locales con uñas y dientes, porque piensan que lo difícil es llegar a dirigir el partido local, y de

ahí ya es un solo escalón a la presidencia. Por eso los disturbios en el PRI en la Costa Grande, pues todos quieren ser el mandamás del partido. Eso está pasando en Petatlán, donde varios grupos se formaron para cerrar el camino a los mismos de siempre y eso también lleva a divisiones, pues todos sabemos la forma de elegir candidatos en el PRI, donde el dedazo no falla. Lo increíble de los líderes del PRI es que les comieron la lengua los ratones, no dicen ni pío, no le reclaman nada al presidente Gustavo García Bello, no hacen su papel de oposición. Es verdad que amarraron convenio con el alcalde corazón partido de rojo y amarillo, aunque es más priista que perredista, pero tienen que hacer su papel de oposición al gobierno de García Bello. Cuando Eric Fernández, no lo dejaban a sol ni a sombra, le daban duro en los noticieros de radio; los mismos priistas, y a este angelito amarillo y rojo, no lo tocan ni con el pétalo de una nota que salga del ronco pecho de los líderes priistas. Es ahora que tienen que defender al pueblo de estos servidores públicos buenos para nada. Les recuerdo, señores priistas, que García Bello les va a volver a hacer de chivos los tamales, pues anda en friega en los preparativos para buscar la relección. No crean que gobierna al pueblo, naranjas, anda en otra onda porque quiere seguir disfrutando las mieles del poder y los millones de pesos del presupuesto del pueblo, y ya le agarró el modo y va estar cañón para que lo despeguen de esa ubre gorda.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Entrega Silvano Blanco otra obra que beneficia a la juventud El director del plantel aprovecha para pedirle al legislador su intervención ante el IGIFE para que les entregue el edificio cuanto antes Luego de inaugurar la calle que es el principal acceso al plantel y supervisar el arranque de los trabajos para techar la cancha de usos múltiples de la Escuela Secundaría General “Ejercito Mexicano”, maestros e integrantes de la sociedad de padres de familia agradecen al diputado local de Movimiento Ciudadano Silvano Blanco, la gestión de estos beneficios para la juventud de la colonia La Puerta de Zihuatanejo. En el evento realizado ayer por la mañana en la citada escuela secundaria y ante la presencia del 100 por ciento de los estudiantes y profesores, el director del plantel Samuel Guzmán García, recordó que hace aproximadamente un mes inició la construcción del techado de la cancha. “Siempre que el licenciado Silvano Blanco hace presencia en la escuela es para

CMYK

traer un beneficio. En esta ocasión la realización de la cancha de usos múltiples totalmente techada que tanto falta nos hace, además de la inauguración de la pavimentación de la calle principal, por ello diputado; los padres de familia, maestros y alumnado lo consideramos un amigo”. Después intervino el presidente de la Sociedad de Padres de Familia Arturo Ortiz Gallardo y manifestó lo siguiente: “los alumnos de este plantel tendrán la escuela secundaria más bonita de todo Zihuatanejo, porque de aquí saldrán los próximos presidentes, diputados y senadores de la Republica, gracias al respaldo incondicional del diputado Silvano Blanco”, remarcó. Cabe resaltar que también estuvo la ex integrante del comité de padres de familia Manuela Margarita Martínez Policao, quien fue una

de las gestoras junto con el ex regidor Miguel Cadena Rivas, para que esta escuela dejara de ser un sueño en la zona de La Puerta.

Por su parte el director del plantel durante su intervención agració todo el respaldo que ha recibido del diputado local Silvano Blanco, al mismo tiempo le solicitó muy atentamente su intervención para el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), concluya cuanto antes el trabajo de equipamiento del edificio de dos niveles que tiene meses concluyó la obra física pero le falta terminar de amueblarlo. Finalmente el diputado local por Movimiento Ciudadano Silvano Blanco, manifestó que siempre que Dios le dé la oportunidad de servir lo seguirá haciendo con gusto porque la satisfacción más grande

que ha tenido como servidor público es ver realizado el sueño de muchos jóvenes que tal vez en alguna ocasión llegaron a tomar clases en el suelo, sin butacas, pero ahora son grandes profesionistas, por ello buscará al máximo seguir beneficiando a los

jóvenes con sus gestiones. Aunque también exhortó a los jóvenes en poner el mayor de los esfuerzos para que se traigan al plantel los mejores lugares de aprovechamiento de los diferentes concursos que realizan en la zona. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

LOCAL

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Y mientras hablaban, el mismo Jesús se llegó, y siguió con ellos.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Arturo Gómez toma protesta a la nueva dirigencia de la ganadera local PETATLÁN. La planilla que encabezó el ganadero Adalid Pérez Galeana fue propuesta única y por unanimidad fue electo como presidente de la ganadera local de este municipio en la pasada elección que se dio el pasado sábado 27 de febrero poco más de 1500 ganaderos que se dieron cita en las instalaciones del lienzo charro.

Eligen como presidente a Adalid Pérez Galeana Una vez expresado el informe de actividades por el presidente saliente Jorge Luis Vargas Izazaga y avalado por la asistencia, de manera inmediata se procedió a tomar la protesta de ley al nuevo comité el

presidente municipal Arturo Gómez Pérez, donde siendo presentada como planilla única quedaron al frente de la ganadera local desde ese día. Luego de recibir la única propuesta para el nuevo comité el maestro de ceremonia Héctor Galeana procedió a leer la lista de los integrantes, como presidente del consejo directivo Adalid Pérez Galeana, suplente José Eduardo Jaramillo, secretario Salvador Pineda Torres, suplente Guadalupe Viveros Pineda, tesorero José Popoca Martínez, suplente Ángel Cabrera Bueno; el Consejo de Vigilancia Belen Mendoza Cortéz, suplente Juan Manuel Coria Contreras; el delegado ante la Unión Ganadera Regional Adalid Pérez y como suplente José Popoca.

En su mensaje como nuevo dirigente de la asociación ganadera Adalid Pérez agradeció la presencia del presidente municipal Arturo Gómez Pérez, de la síndica Angélica García, del regidor Mario Valencia Sánchez y Esbeidi Alba Bravo, Átalo Niño Ramírez presidente de la Unión Regional Ganadera, Héctor Galeana Serna representante de la Sagarpa y jefe del Cader en Petatlán, Mario Valencia Sánchez, José Luis Arreola Villa director de desarrollo rural municipal, Jorge Luis Vargas Izazaga presidente saliente de la ganadera local. Informó a los asistentes que desde hace un tiempo decidieron organizarse con algunos amigos como asociación civil la que nos ha estado impulsando denominada “Por un Petatlán

Desmiente líder perredista renuncia al PRD PETATLÁN. El líder y conocido miembro del PRD Ignacio Estrada Rosas y ex precandidato a la presidencia municipal por ese partido en este municipio Salió a responder algunos comentarios vertidos en este mismo diario que informaba sobre la renuncia al PRD que en compañía con miembros de su corriente habría presentado este domingo para irse a operar a otro partido, lo que dijo era un juego sucio que alguien con pretensiones políticas estaba jugando lo que no debe de aceptarse ni mucho menos seguirles el juego.

“Hay personas que sacan tajadas de la desinformación, de la intriga y la mentira y eso no es honesto”, aclara Nacho Estrada, en Petatlán Se dijo perredista de convicción y ser una persona seria, que cree en su partido como una opción para gobernar el municipio, el estado y hasta la república, solo que debemos de buscar soluciones a los problemas

que como perredista estamos viviendo al interior, que algunos aprovechan para denostar y hablar mal de nuestro instituto político, para llevar beneficios para el de ellos, dijo. Dijo que hoy por hoy el PRD es el único partido que ejerce el principio democrático en el que podemos participar y expresarnos todos sin que se nos limite o censure, solo que también como a igual que otros fuerzas extrañas lo han pretendido degenerar y distraer del principio social por el que fue creado y que precisamente este es el que le da credibilidad y confianza ante la sociedad.

También desmintió de manera contundente sobre la presunta desbandada que estaban haciendo miembros del sol azteca municipal en el que se incluía al propio edil Arturo Gómez y funcionarios de su administración, de los que dijo están trabajando con todo para sacar al municipio de tantas carencias que tenemos, cumpliendo con los estatutos del partido como perredistas pagando nuestras cuotas y cumpliendo con los compromisos que hemos contraído dentro de las posibilidades presupuestales que estamos viviendo, finalizó diciendo. LA REDACCIÓN

Mejor”, todo con fin de hacer algo por Petatlán donde buscamos el bien común para el pueblo en general; Hoy nos hemos propuesto trabajar en varios ejes principales como son Fortalecer la relación con las instancias y el gobierno federal, estatal y municipal.

Y el asunto de la leche que no ha alcanzado su mejor precio que está en 6.5 pesos por litro y en las tiendas el litro de leche está desde 14 a 16 pesos y es fórmula láctea, por ello nosotros como asociación ganadera será que nuestra producción sea más rentable, gestionando

adquisición de vaquillas de raza y aumentar la producción de leche. Con el apoyo del ayuntamiento se hizo un curso taller en la elaboración de silos vamos a seguir gestionando otros tipos de aprendizajes. LA REDACCIÓN

Se quejan de pirataje, transportistas de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Representantes de 20 organizaciones del transporte público en Coyuca de Benítez, que aglutina a 700 transportistas de combis, urvan, taxis y camiones, exigen operativos constantes contra el pirataje. De acuerdo a los datos del representante de transportistas de este municipio, Asael Rivera, no hay respeto en las rutas en los horarios de entrada y salida lo cual mantiene un caos entre transportistas esto ha obligado a realizar operativos aunque no son constantes. Indicó que en la región de la Costa Grande, este lunes se realizaron operativos de la Comisión Técnica del Transporte y Vialidad del

gobierno estatal, con transito municipal en las rutas de Penjamo, La Barra y Las Palmas, para de esta forma detectar la piratería. Los transportistas indico realizaron una reunión el domingo la con 14 organizaciones y 30 líderes que tienen más de 700 concesiones, esto para disminuir la piratería. Los transportistas exigieron una orden en la prestación del servicio y se erradique el pirataje en ese municipio antes de que ocurra un enfrentamiento. Por otra parte Delia Figueroa Salas, dirigente de la organización Grupo Nuevo Sol, explicó que las 17 organizaciones regulares del transporte público de Coyuca de Benítez se

reunieron con autoridades del sector y el municipio. En dicha reunión, dijo, la autoridad se comprometió a trabajar en la erradicación del pirataje, suspender los permisos temporales, establecer mesas de trabajo por organizaciones y rutas, y efectuar un estudio socioeconómico del municipio para determinar las verdaderas necesidades del sector y la comunidad que requiere del servicio. Por otra parte el subdelegado de transportes en este municipio, Mauro Merino, señalo que acudió al municipio el director estatal de Transportes, Miguel Ángel Piña Garibay, para llevar a cabo una reunión con los transportistas del municipio. Indico que entre los acuerdos logrados con autoridades del Transporte y permisionarios, están los operativos permanentes para erradicar el pirataje en Coyuca de Benítez y precisó que los operativos iniciaron este lunes. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

11

REGIONAL

Preocupa plagas de lirio en esteros de Tetitlán TETITLAN. Gran parte del agua del estero de este lugar, se encuentra invadido por lirios acuáticos, que están afectando severamente la actividad de las embarcaciones como pesqueras.
 Pescadores dieron a conocer que debido a la sequía y la proliferación de lirio acuático conocido como cola de pato, entre otras especies, se ha cubierto

en su totalidad la laguna o charco de este lugar, por lo que ha disminuido la actividad pesquera en esta zona, igual sobre el dren Fonseca, donde el tule ha invadido la laguna.
 Dijeron que aunque han acudido con sus tarrayas a estos lugares, no logran atrapar peces, ya que en el reducido espacio donde no hay lirio acuático, el agua es muy cristalina y los pe-

ces se mantienen bajo las raíces, por lo que la única forma de atraparlos es buceando.
 Son muy pocos los pescadores que se animan a bucear bajo la capa de lirios acuáticos, debido al peligro que representa, pues en este sitio abundan los cocodrilos y temen ser atacados; sin embargo, quienes se animan a bucear difícilmente logran atrapar una

Reordenar red de drenaje en Tecpan Exigen

TECPAN. Vecinos de la colonia Manuel Abarca y Hermenegildo Galeana, de esta ciudad, se quejaron de que hay ciudadanos irresponsables, porque no se han conectado a la red del drenaje, lo que provoca malos olores y contaminación en los hogares. De igual forma, señalaron, están contaminado el arroyo Ajuquiac por donde pasa el tubo del drenaje, debido a que la mayoría de los habitantes de esa zona no está conectada a la red, y lanzan sus

aguas residuales al afluente, haciendo de éste una verdadera cloaca. Por donde quiera que se mire este lugar, se puede constatar que afuera de uno de los tubos que no están conectados hay excremento, entre otros residuos, que producen olores fétidos a orilla del arroyo y por debajo del puente. “La verdad ya no soporto todo esto, y no entienden, son personas que ya se les dijo pero se molestan, y no entiendo por qué, si saben que es un

bien no nada más para mí, sino para todos”, dijo una afectada que por temor a represalias omitió su nombre. Hacen un llamado a la autoridad municipal para que de alguna forma solucione este problema que afecta a la ciudadanía en general, principalmente le pidieron a la coordinación de Salud que los visite para ver cómo están los colonos y tome medidas que ayuden a salvaguardad su salud. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Surge oposición a segundo piso del mercado de Petatlán Luego del anuncio de la construcción de una segunda planta en el mercado central de Petatlán, la cual ayudaría a descongestionar la zona, surgió un grupo opositor al proyecto, lamentó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El presidente de la Canaco en Petatlán, Baltazar Vázquez Novoa, informó en entrevista que un grupo de locatarios del mercado se han manifestado en contra del proyecto que fue anunciado recientemente por el alcalde Arturo Gómez Pérez. Entrevistado ayer aquí, dio a conocer que en en encuentro con Gómez Pérez, este informó que ya se cuenta con la inversión que equivale a 18 millones de pesos “que es definitivamente lo que hemos estado esperando los comerciantes establecidos para que se desbloqueen las calles de la ciudad y se deje de invadir”, apuntó. En el mismo contexto,

El presidente de la Canaco Petatlán, Baltazar Vázquez Novoa.

señaló que aunque la facultad para llevar a cabo la obra es del ayuntamiento, existe un grupo de personas al interior del mercado que se oponen pero no dan una justificación, pese a que ellos no son propietarios sino concesionarios del municipio. Insistió en que la construcción de la segunda planta es un beneficio para toda la población, pues se podrán desbloquear las calles aledañas al mercado, las cuales están invadidas

por el comercio ambulante y semifijo. Sin embargo, explicó que hay comerciantes que tienen local en el mercado pero también salieron por un espacio en la calle, y ahora si se construye la segunda planta reclamarán otro espacio, por lo que desde ahora se le pidió al gobierno municipal llevar a cabo un minucioso estudio de las personas que se harán acreedoras de un nuevo espacio en la segunda planta. NOÉ AGUIRRE OROZCO

carpa o pargo, ya que hay muy pocos peces.
 Al entrar agua salada al charco, inmediatamente morirán toda esta cantidad de cola de pato porque no tolera el agua salada, y así podrá reactivarse la actividad pesquera, pero esto tendrá que ser hasta la siguiente temporada de lluvias, si es que ahora sí llueve lo suficiente para abrir las barras lagunares, porque la verdad que si nos está afectando mucho”, dijo el pescador Juan Manuel López Galeana.

Con la fuerte sequía que se está registrando, pescadores como “R García”, comentaron que especies como el camarón chacal se ha escaseado totalmente, por lo que ni si quiera hay carnada para pescar al anzuelo, y que quienes pescan de esta forma, tienen que comprar camarón de castilla, el cual cuesta a 120 pesos el kilo, por lo que dicen que hay que invertirle para poder tener carnada.
 Cabe mencionar que el lirio acuático tan sólo por 2 plantas llega a ocupar

hasta 9 metros cuadrado, y sus raíces llegan a medir hasta 14 metros de largo, lo que quita alrededor del 90 por ciento de oxígeno a la laguna, impidiendo el crecimiento de peces.
Estas plagas han puesto en jaque varias lagunas, y es parte de la preocupación actual de los pescadores que han buscado infinidad de soluciones para erradicarlo, y después de tantas investigaciones descubrieron que el lirio acuático sirve como forraje para el ganado. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Sin medidas de precaución, alumnos de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Mientras algunos alumnos llegan a la escuela en sus motos otros, lo hacen colgados en camionetas pasajeras, por lo que constantemente arriesgan sus vidas. Por la mañana, cuando se oye el cantar del gallo, poco antes de las seis de la mañana, estudiantes de preparatoria y secundaria tienen que levantarse y

alistarse para emprender su largo camino, colgados en camionetas pasajeras y particulares. Aunque es peligroso viajar como sardinas, los estudiantes arriesgan sus vidas cada vez cinco días a la semana para así realizar sus sueños de prepararse. El padre de familia Horacio Gómez, señalo su hijo desde la secundaria,

Cientos de alumnos arriesgan sus vidas colgados en camionetas particulares y pasajeras al ir colgados o parados.

CMYK

debe viajar de un lado a otro lo que es dificultoso. Sin embargo, las circunstancias adversas no han sido límite para los estudiantes de las escuelas

CBTA, secundaria, preparatoria entre otras, que cada día suben a bordo de una camioneta americana para descender frente a sus planteles, van bien

agarrados sobre la carretera federal. Como ejemplo, vienen apachurrados entre sí, hasta 10 jóvenes en camionetas, sin que las autoridades hagan algo

´por evitar que lo hagan ya que ellos como padres les da para el pasaje, otros alumnos llegan a bordo de sus motocicletas.

COYUCA DE BENITEZ. Cientos de alumnos de secundarias participaron en un curso de capacitación y demostración de cubo de soma, donde la anfitriona fue la Escuela Secundaria General Estados Unidos de Norteamérica, de la localidad de Bajos del Ejido. A este curso de capacitación y demostración acudieron tres secundarias la Secundaria Técnica Número 54 de Alpoyeca, Escuela Secundaria Técnica 267 San José Buena Vista y Escuela Secundaria Técnica de Cochoapa el Grande, quienes por primera vez visitan esta institución educativa. Humberto Salas Estrada director de la escuela anfitriona dijo que esta

vez recibieron una capacitación y demostración de 3 escuelas Técnicas hermanas del cubo de soma, esto es histórico ya que por primera vez que se están demostrando ante la comunidad escolar este divertido juego que creen que vendrá a revolucionar la enseñanza de aprendizaje. Marco Antonio García Juárez, impulsor del colegio de matemáticas de secundarias primarias y bachilleratos, de este deporte manifestó que para que los niños y maestros tengan la oportunidad de trabajar las matemáticas con distintos materiales. Esto con la finalidad que a través de un laboratorio de matemáticas los niños van a tener la oportunidad de explorar su talento ya que los niños

son muy talentosos y en todos esos talentos las matemáticas coadyuva a mejorar esos talentos. Las secundarias que visitaron este platel son de la montaña de los munici-

pios más pobres y chicos del estado de Guerrero, donde los jóvenes y niños ya están practicando este juego con excelentes resultados en su aprendizaje.

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Nueva Deli y del Río Chiquito denunciaron que el promotor de salud, Benito Carbajal Nieves, no ha subido a las comunidades esto pese a que le dieron una cuatrimoto para que visitara las localidades para su atención medica , por lo que piden que se le dé a una persona más responsable. La señora Martina Benavides Pastor y Graciela García Sánchez dijeron que no es justo que el promotor de salud del programa prospera no vaya a las comunidades de Nueva Delhi, Piedras Grandes, Rio Chiquito, el interior y los piloncillos “según era para que nos apoyaran con el traslado de enfermos y para las campañas de combate al dengue o las vacunas”. Cabe destacar que con el propósito de reforzar las acciones de prevención de la salud en las comunidades situadas en la zona rural del municipio de Atoyac de Álvarez, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes entregó una cuatrimoto de reciente modelo, marca Italika ATV 250, con una

inversión superior a los 70 mil pesos, hace apenas un mes la cual, sería utilizada por las brigadas médicas móviles de la secretaria de salud responsables de atender a los habitantes de las localidades de la parte alta de la sierra cafetalera como Nueva Delhi, Plan de las delicias, Piloncillos, Arrayanes, Piedras Grandes, Corrales de rio chiquito, Molote, entre otras, sin embargo el encargado de la cuatrimoto desde entonces no ha ido . En su momento el Presidente Dámaso Pérez señaló que la entrega de este medio de transporte es en cumplimiento a los compromisos contraídos con las autoridades de salud, para beneficio de las familias Atoyaquenses de más bajos recursos radicadas en las poblaciones de difícil acceso donde no entran vehículos, lo que ha podido constatar personalmente en los constantes recorridos que ha realizado para verificar esta problemática. El primer edil, refirió que con esta cuatrimoto se eficientarán los recorridos del personal de salud para atender cualquier emergencia en la zona serrana que

no lo han hecho . Al recibir las llaves de la cuatrimoto de manos del Presidente Dámaso Pérez, los promotores de las brigadas de salud: Maria Teresa Barrios Romero y Benito Carbajal Nieves coincidieron en señalar que era una petición que habían hecho ante pasadas administraciones y es la primera vez que reciben un apoyo de esta magnitud gracias a la voluntad del Alcalde. Reiteraron la importancia de contar con este vehículo, ya que en tiempos de lluvias los caminos son inaccesibles pero hoy podrán llegar hasta estos lugares para impartir pláticas de orientación del programa promoción a la salud, así como la aplicación de vacunas a menores y adultos. Señalaron que anteriormente tenían dificultades para acudir a las comunidades alejadas lo que ocasionaba algunas inconformidades entre los pobladores, pero gracias a la disposición del presidente Dámaso Pérez se resolverá esta problemática, sin embargo no cumplieron con lo dicho en ese momento de recibir la cuatrimoto.

FELIX REA SALGADO

Participan escuelas en curso de cubo de soma

Alumnos de diferentes escuelas de la región mas pobre del estado participaron en un concurso.

FELIX REA SALGADO

Denuncian ausentismo de promotor de salud

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Entonces ellas recordaron sus palabras,

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Marchan integrantes del MOCPAA en demanda de fertilizante, educación y vivienda CHILPANCINGO. Manifestantes pertenecientes al Movimiento Obrero Campesino “Pedro Ascencio de Alquisiras” (MOCPAA), marcharon por el boulevard Vicente Guerrero en demanda de 300 toneladas de fertilizantes, apoyo a la educación y vivienda. Los manifestantes

avanzaron en dirección al sur por el boulevard Vicente Guerrero, hasta llegar a las oficinas del Instituto de Vivienda y Sueño Urbano de Guerrero (INVISUR), donde se detuvieron e hicieron “boteo” a automovilistas que circulaban en la lateral de la vía. Después de la llegada de elementos de la policía

federal que solicitaron a los manifestantes no obstruir ambos carriles de alta velocidad, decidieron despejar uno. De acuerdo con Rubén González Vázquez, representante del MOCPAA, exigen insumos para campesinos, principalmente fertilizantes, apoyos a vivienda y claves de algunas

escuelas. Los municipios que tienen representación en el MOCPAA, son Taxco, Pilcaya, Tetipac, Huitzuco y Tepecuacuilco. Durante la entrevista, Rubén González afirmó que temían ser agredidos por los efectivos de seguridad, quienes se hicieron presentes en este bloqueo

vehicular. Tras la llegada del subsecretario para Asuntos Agrarios de la Secretaria General de Gobierno Fernando Jaimes Ferrel, quien estableció dialogo con dicho movimiento, comprometiéndose a conseguirles una reunión con Juan José Castro Justo, Secretario de Desarrollo Rural (SE-

DER), la zona bloqueada fue despejada. Los manifestantes se dirigieron a las instalaciones de la SEDER para reunirse con Castro Justo, pero advirtieron que de no haber solución a sus peticiones, tendrían que tomar las instalaciones de la dependencia. SNI

Con cuatro asesinatos, se despide el mes de febrero

CHILPANCINGO. Durante las primeras horas del lunes 29 de febrero, la policía del estado confirmó el asesinato de cuatro hombres; dos en Chilpancingo, uno en Tixtla y otro más en el puerto de Acapulco.

La policía local confirmó que alrededor de las 02:30 horas, en un billar denominado “La Academia”, ubicado en la colonia Benito Juárez, en el lado norte de Chilpancingo se registró el asesinato a balazos de un hombre. La víctima, de acuerdo con el personal de seguridad respondía al nombre de José Manuel “N”, quien fue sorprendido por individuo cuando consumía bebidas embriagantes. En el lugar se encontraron dos cascajos de pistola nueve milímetros, el hombre murió de manera instantánea, su cuerpo fue canalizado a las instalacio-

nes del Servicio Médico Forense (Semefo). Casi una hora después, a las 03:15 horas, la policía fue alertada de que sobre la avenida de los gobernadores, en el lado oriente de la capital de Guerrero se encontraba tirado el cadáver de un hombre. Al verificar el reporte, los uniformados encontraron el cuerpo de Jaime Núñez García, un joven de 25 años que vivía en el andador Duraznos de la colonia Obrera, a quien se le observaba un balazo en la cabeza, en el lugar se encontró un cartucho útil y un cascajo de calibre 9 milímetros. Núñez García estaba tirado en el estacionamiento del Colegio Liceo, al costado del bar con razón social Vice, fue identificado por su madre al momento en que arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo). La mañana del mismo lunes, en la cabecera municipal de Tixtla se reportó el hallazgo de una persona asesinada en las inme-

diaciones del barrio de El Santuario, en una barranca que conduce hacia las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa. Entre la maleza, los uniformados encontraron el cuerpo de un hombre que vestía una playera color rojo, pantalón azul, chamarra negra y estaba descalzo, por lo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEmefo) en calidad de desconocido. En Acapulco, la noche de domingo 28 se registró el asesinato a balazos de un hombre en la calle principal del barrio La Cuerería, en la zona Centro de Acapulco. La víctima fue identificada como José Alberto Galeana Morales, de acuerdo con testigos, fue perseguido por varias calles por varios hombres armados quienes al alcanzarlo le dispararon en varias ocasiones. Galeana Morales tenía 35 años, recibió por lo menos cuatro balazos, dos de ellos en la cabeza.

ACAPULCO. Autoridades de Salud municipal informaron esta mañana que un jardín de niños privado cerró luego de identificar casos de influenza. La medida fue tomada desde la semana pasada cuando directivos del Kid Center, ubicado en el Fraccionamiento Costa Azul decidieron no abrir. Al respecto el director de Salud municipal Eger Gálvez Pineda aseguró que estaban en el colegio

“vamos a tomar las medidas epidemiológicas pertinentes serán revisadas las cartillas de vacunación de los niños. Se van a aplicar vacunas y vamos a visitar a los niños en sus hogares”. Dijo que fueron 44 niños enfermos por pruebas rápidas hechas en clínicas particulares. En tanto, tres profesores también presentan problemas respiratorios. Sin embargo, el funcionario dijo que sólo el laboratorio estatal de Salud es el encar-

gado de hacer las pruebas y no pueden ser contabilizados cómo casos positivos. Datos oficiales de Salud Guerrero informan que en Acapulco hay 12 casos de influenza confirmados de los cuales 10 son H1N1. Mientras que este día comenzaron a colocar filtros sanitarios en las escuelas del puerto. Por lo pronto, la escuela permanecerá cerrada toda la semana, confirmó Gálvez Pineda.

En Chilpancingo, Tixtla y Acapulco

SNI

Cierran kínder de Acapulco por 44 casos de influenza en niños

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

15

ESTATAL

Podrían armarse constructoras en Guerrero; han parado 220 por la violencia CHILPANCINGO. El ex presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Guerrero (CMIC), Alfredo Adame Arcos alertó que sí existe la intención por parte de los representantes de este rubro de armarse al igual que lo han comenzado a realizar los empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), por la violencia que se vive en el estado. “Nosotros no lo estamos manejando tal y como armarse, pero sí existe la intención por parte de los constructores de que se lleve a cabo esa actividad tal y como hizo la Coparmex, a quienes ya les autorizaron treinta y tantas armas”, indicó. En entrevista, desta-

có que las constructoras en Guerrero enfrentan dos problemas sumamente graves; uno de ellos es la falta de capital de trabajo que engloba los contratos sin liquidez para pagar anticipos y estimaciones, por lo que las empresas van a la quiebra y tienen que detener sus operaciones. El otro, dijo, es el tema de inseguridad, que ha afectado sobre todo a las empresas de las regiones de Tierra Caliente, Montaña y Centro. “No hay fluidez de recursos. En el tema de seguridad las empresas más afectadas para la industria de la construcción están en Tierra Caliente y la parte que conecta al Centro con la Montaña –Chilapa-“, dio a conocer. Agregó que debido a estos dos temas, al

menos 220 empresas se encuentran en stand by, es decir que, para no generar pagos, comprobantes u otras actividades económicas, están detenidas y varias de ellas a punto de quebrar. “Hay dos situaciones por las que se está sufriendo en el tema de inseguridad: la extorsión y el secuestro exprés, en ambos casos los grupos delictivos tienen identificados a los compañeros por lo que son blancos de ellos”, detalló. Aunque desconoció el número total de empresas actualmente afiliadas a la CMIC, destacó que al menos el 40 por ciento de estas han sufrido los embates de los grupos delictivos o se encuentran incluso bajo el acecho de las mismas, no obstante aclaró que la cifra real es mayor pero no hay

Amenazan de muerte a dos reporteros de Chilapa; responsabilizan al alcalde

CHILPANCINGO. Luego de dar a conocer la contratación de seguros de vida para el alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, así como para personas allegadas a él sin cargo público y 12 regidores del ayuntamiento, los reporteros Luis Daniel Nava de El Sur y Gustavo Alberto Nava de La Plaza fueron amenazados a través de la red social Facebook. El pasado 18 de febrero, a través del portal digital La Plaza, fue dado a conocer la contratación de seguros de vida para el alcalde y sus amigos y funcionarios más allegados,

luego de lo cual llegaron amenazas a la cuenta de Facebook de la plataforma digital. “Queremos que se calle eternamente ese periodista”, decía en aparente referencia a quienes hicieron pública la información de los seguros de vida en Chilapa. “Los ataques han venido desde hace más tiempo, sobre todo por parte de los gobierno priístas en Chilapa. Editamos un semanario llamado Visión Urbana y tuvimos que dejar de imprimirlo debido a la situación de violencia que se ha vivido. Hablar

de política en Chilapa, es hablar de narcopolítica”, manifestó Gustavo Alberto Nava. Recordó que durante la administración pasada, los reporteros Luis Daniel Nava y Arturo de Dios, cuestionaron al alcalde Francisco Javier García sobre el por qué era investigado por presuntos nexos con criminales a lo que éste les respondió: “No se metan conmigo que yo no me meto con ustedes”. “Nos preocupa el clima de violencia que hay en Chilapa y por ello nos preocupa las amenazas”, que —dijo— sospechan que provengan de gente cercana al presidente municipal. Por eso responsabilizaron de cualquier atentado en su contra al alcalde Parra García y pidieron respeto a la libertad de expresión y derechos humanos. Junto con los reporteros estuvo el secretario general del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa sección XVII, Eric Chávelas Hernández y el secretario técnico de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández. AGENCIAS

denuncias. “Los constructores no pueden realizar lo mismo que hacen el alcalde de Chilpancingo o el rector de la UAGro de denunciar las cosas más abiertamente y hacer las denuncias. Nosotros tenemos registrado que el 40 por ciento de las empresas se encuentran afectadas, pero hay más que por temor no lo denuncian”, destacó. Además, reconoció que

en Guerrero hay una fuga de constructores y aunque tienen la necesidad de venir a la entidad para supervisar sus negocios u obras, físicamente han decido salir del estado por el clima de violencia. “Luego de que son extorsionados o sufren de algún secuestro, deciden irse de la entidad; tienen que venir por trabajo pero ya no viven en Guerrero”, explicó.

Finalmente aclaró que la intención primordial de los constructores es apostarle al Orden y Paz prometidos por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo durante su campaña, así como a la consolidación de un Mando único que corrijan la violencia; pero refutó que hay ya una propuesta de este sector de poder protegerse mediante la portación de armas. AGENCIAS

Acapulco: cierran cuatro bachilleratos de Mozimba y la Jardín por amenazas ACAPULCO. Tres bachilleratos ubicados en la Jardín y el Cecyteg del fraccionamiento Mozimba suspendieron clases este lunes como respuesta a constantes amenazas que, de acuerdo al personal, han sufrido maestros y administrativos.

Desde la semana pasada, maestros del CBTIS 14, Cetis 41 y el Cecati 41, en las inmediaciones de la colonia Jardín, fueron abordados por desconocidos que intentaron extorsionarlos. También en el Cecyteg ubicado en Mozimba ocurrió lo mismo, por lo que

el personal decidió no abrir ninguno de los cuatro planteles este lunes. De hecho, el viernes un vehículo con hombres armados arribó a la calle Interior Cbetis, y amenazó a maestros y alumnos para que estos pagaran cuota. AGENCIAS


16

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Entrega gobierno del estado informe anual de solicitudes de información del poder Ejecutivo 2015 al ITAIG CHILPANCINGO, Guerrero.- En cumplimiento al mandato legal, este lunes el gobierno del estado entregó el Informe anual de solicitudes de información del poder Ejecutivo 2015 al Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIG).

Dicho informe considera mil 686 solicitudes de las cuales el gobierno estatal dio respuesta favorable a mil 542, quedando en proceso 144. En su intervención el titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia gubernamental, Mario Ramos del Carmen indicó que la administración estatal trabaja de manera

ardua en materia de transparencia a fin de conocer los mil 500 lineamientos que considerará la armonización del artículo 100 de la Ley 374 con el Sistema Nacional Anticorrupción. Reconoció que a nivel nacional el estado de Guerrero tiene muchos retos, sobretodo porque muchos de los ayuntamientos carecen de las condiciones

para cumplir con las medidas de transparencia. En este sentido dijo que el compromiso es brindar acompañamiento a las autoridades municipales y órganos autónomos y de esta manera dar un paso más en la materia. El Consejero Presidente del ITAIG, Joaquín Morales Sánchez, dijo que es momento de redoblar

CMYK

esfuerzos, al señalar que Guerrero mantiene una calificación de 3.8 a nivel nacional. En tanto el asesor del gobernador, Roberto Álvarez Heredia manifestó la disposición del gobernador del estado, Héctor Astudillo de consolidar un gobierno abierto y transparente en el que participe activamente la sociedad

de Guerrero. Posterior a la entrega del informe se llevó a cabo la capacitación en el tema Sistema Nacional de Transparencia, a cargo del Doctor Roberto Rodríguez Saldaña en la que participaron los representantes de las unidades de transparencia de las diferentes dependencias estatales. NOÉ BENITEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

17

ESTATAL

Participa el gobernador en la 50 sesión ordinaria de la Conago

No hay recorte al presupuesto de las entidades: Héctor Astudillo TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.– Luego de participar en la 50 sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores informó que no hay recorte al presupuesto de las entidades del país, sin embargo hay que cuidar en qué se gasta. En entrevista, luego de

esta reunión que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto y en la que se designó al mandatario de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo como nuevo presidente de la Conago, Astudillo Flores detalló que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray les compartió que el recorte de 132 mil millones de pesos se aplicará a Petróleos

Mexicanos (Pemex), gasto corriente del gobierno federal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “pero los estados no tienen repercusiones”. Lo que si les recomendó, dijo, fue hacer planeaciones en el control del gasto corriente, “que me parece muy correcto, pero aún no hay recortes presupuestales”.

Por otra parte, expresó su solidaridad y reconocimiento a su homólogo de Oaxaca, Gabino Cué por su designación como nuevo presidente de la Conago, a quien deseó éxito en su nueva encomienda. En esta 50 sesión ordinaria, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los integrantes de la cámara baja, que inicien el debate

para analizar la iniciativa que presentó para crear el modelo policial de Mando Único estatal, a fin de tener

un mecanismo más eficaz en el combate a los actos delictivos. – BOLETÍN -

Asiste Mercedes Calvo a reunión presidida por la directora del sistema nacional DIF

Recibió en donación leche que beneficiará a más de 15 mil 373 niños de Guerrero CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Patronato del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo asistió a la reunión de directores de los DIF Estatales que presidió la directora del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, en donde se dio a conocer la operatividad de los programas de asistencia social. Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa Hogar Varones, en Coyoacán de la Ciudad de México, Mercedes Calvo recibió la donación de latas

de leche que beneficiará a más de 15 mil 373 niños menores de 5 años. Acompañada del director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís, la presidenta del Sistema DIF estatal agradeció a Laura Vargas los apoyos otorgados que serán distribuidos de manera transparente en las comunidades y municipios más marginados del estado. La leche fue donada por la Fundación Nestlé y Fundación Duerme Tranquilo, a través de Sistema Nacional DIF, con el obje-

tivo de contribuir a la nutrición y fomentar mejores hábitos de alimentación en los niños que presenten algún tipo de desnutrición para prevenir el daño que causa en los primeros años de vida. Al evento asistieron las titulares de los DIF estatales de Michoacán y Chiapas y la directora de Creación de Valor Compartido y Sustentabilidad de Nestlé México, Paola de la Torre Calderón y la presidenta de la Fundación Duerme Tranquilo, Rosaura Henkel. – BOLETÍN CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016 PUBLICIDAD NACIONALLes preguntó: ¿Qué conversáis entre vosotros mientras andáis? Palabra del gran Maestro

Osorio Chong se lava las manos sobre el caso Moreira: Hay que preguntarle a la PGR Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la dependencia a su cargo no intervino de ninguna manera en la liberación del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. Sobre ese tema, dijo, deben hacerse las preguntas correspondientes a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Al respecto, la procu-

radora Arely Gómez dio a conocer que Abraham Pérez Daza, agregado diplomático de la PGR en España, fue llamado a comparecer ante el órgano interno de control por las gestiones que realizó para apoyar al exdirigente nacional del PRI después de haber sido detenido por la Fiscalía Anticorrupción de ese país. La funcionaria federal señaló que por el momento no puede afirmar si hubo o no una actuación irregular por parte de Abraham Pérez

MORELIA. El nuevo líder de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con sede en Michoacán, Víctor Manuel Zavala, cuenta con orden de aprehensión desde 2013 por delitos federales y locales como toma de carreteras, quema de vehículos y secuestro de camiones. Otros líderes de la CNTE con órdenes de aprehensión pendientes son: los exsecretarios generales, Juan José Ortega Madrigal, Jorge Cázares Torres, Eugenio Rodríguez Cornejo, éste último exsecretario de organización; además de Víctor Manuel Quintanar Pérez, comisionado de pagos pendientes y conflictos álgidos de la Sección y Eligio Valdés Cervantes, director de primaria en la Región Morelia. El gobernador michoacano Silvano Aureoles confirmó que las órdenes siguen vigentes para todos los representantes de la CNTE pero aún no se han cumplimentado. Zavala Hurtado es profesor de Educación Física –con tres plazas registradas– en el Fondo de Aportaciones para la Nómina y el Gasto Educativo (FONE). Fue representan-

te de la Coordinadora en Pátzcuaro y después contralor de la CNTE en Michoacán. El líder fue elegido durante el VII Congreso de Bases de la CNTE, que se instaló el jueves pasado. La lista de posibles candidatos era de 22 profesores, pero el número se redujo el domingo. En las asambleas locales se reportaron agresiones y delegados que fueron sacados del pleno, además de acusaciones de corrupción entre los representantes regionales. Zavala Hurtado, fue electo luego de polémicas acusaciones contra 44 miembros del Comité Ejecutivo Seccional, los cuales fueron sancionados por presunta corrupción. Víctor Zavala, superó 425 votos contra 305 a Gonzalo González, de la región Zamora. La orden de aprehensión de Zavala Hurtado se hizo a la par de otros 27 líderes de la CNTE que participaron en las protestas en el estado contra la reforma educativa desde hace tres años. Zavala Hurtado sustituirá a Juan José Ortega Madrigal y cubrirá el periodo 2016-2019.

Nuevo líder de la CNTE Michoacán tiene orden de aprehensión pendiente

CMYK

APRO

Daza –hermano del consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza–, y rechazó que su llamada telefónica a autoridades españolas para indagar sobre ese caso fuera irregular, pues siempre que hay un mexicano en el exterior, apuntó, le corresponde hablar para conocer detalles de la detención. Luego de destacar que eso mismo ocurrió cuando un grupo de mexicanos fue detenido en Tailandia, la procuradora negó que su actuación en el caso Moreira fuera extraordinario. El pasado miércoles 24 la Cancillería también se desmarcó de haber participado con gestiones para ayudar en la liberación del exgobernador coahuilense. Sostuvo que se recurrió a los mecanismos de colaboración establecidos entre ambas naciones. “La actuación de la Sección Consular de la Embajada de México en España, a raíz de la detención del señor Humberto Moreira, estuvo apegada a derecho en todo momento”, apuntó. Esta postura oficial fue la respuesta al reportaje publicado el lunes 22 por el diario El País (“Misión: salvar en Madrid a Humberto Moreira”), donde el periódico documentó cómo el gobierno de Peña volcó a su embajada para auxiliar al expresidente del PRI y conseguir su liberación. De acuerdo con información publicada por la revista Proceso en su edición de esta semana (2052), una fuente diplomática conocedora del caso manifestó que el comunicado de la SRE fue una justificación, ya que tanto la embajada como la PGR “transgredieron la doctrina diplomática”, pues además de brindar la asistencia consular que por ley correspondía a Moreira, como a todo mexicano en el extranjero, hablaron con las autoridades españolas para enterarse de la suerte del influyente preso, en “una investigación decretada como secreta y en la que México no es parte ni país participante. Quiero decir que el involucramiento fue para conocer los pormenores de la acusación”, puntualizó la fuente, que pidió el anonimato.

En su comunicado, la SRE tampoco aclaró por qué se destinó un vehículo oficial para transportar a Vanesa Guerrero, esposa de Moreira, y sus dos hijas. Se trata de la camioneta Viano Mercedes plateada, con placa diplomática CD42003, destinada a Érica Cervantes, quien ordenó dicha asistencia. El vehículo oficial que transportaba a la familia del reo era conducido por el agregado adjunto de la PGR, Abraham Pérez Daza, quien posteriormente fue sancionado por la embajadora Lajous. Se le retiró su documentación diplomática, que le fue devuelta después para que viajara a México, a donde fue citado de urgencia para el jueves 25. Antes de que la Cancillería reaccionara como se ha referido, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, negó desde Ciudad Juárez, el martes 23, que el gobierno mexicano hubiera hecho gestión alguna para la excarcelación de Moreira. Pero ni la SRE ni Osorio Chong aclararon que los mecanismos citados por la Cancillería no incluyen la intervención directa de la PGR, lo cual fue hecho por Arely Gómez al hablar telefónicamente con la fiscal general de España, Consuelo Madrigal, para conocer los delitos atribuidos a Moreira y la postura de los fiscales anticorrupción José Grinda y Juan José Rosa, a cargo de las pesquisas. La nota publicada por Proceso con el título “Para Moreira, toda la ayuda gubernamental”, del corresponsal Alejandro Gutiérrez, precisa que el resultado de esa llamada, que tuvo lugar el 21 de enero, un día antes de que el juez Santiago Pedraz acordara la puesta en libertad de Moreira, fue que la fiscal Madrigal, según El País, “le respondió que el caso está bajo secreto de sumario, que no se le podía dar ningún detalle y que la posición de la fiscalía es que ese señor debía permanecer en la cárcel porque los delitos eran muy graves”. Una fuente de la investigación confirmó al semanario que desde la Agregaduría

Legal de la PGR también trataron de comunicarse por teléfono con los fiscales Grinda y Rosa, pero sin éxito, porque éstos no respondieron. Cuando menos hubo tres llamadas y escritos de las autoridades mexicanas al Juzgado 1 de Instrucción de la Audiencia Nacional: el mismo 15 de enero, tras conocerse la detención de Moreira; luego del auto del juez Pedraz del día 22, cuando decretó la libertad preventiva de Moreira a condición de que entregara su pasaporte y no saliera de España, y el pasado martes 9, cuando el juzgador decretó el sobreseimiento provisional de la causa. La embajada justificó como “normal” el envío de las notas diplomáticas al juez Pedraz pidiendo información sobre la suerte del acusado. Entre las preguntas que formularon en ese documento oficial está cuánto tiempo puede durar el secreto de sumario; el resultado de la audiencia del 22 de enero; si fue decretado que el mexicano continuara en prisión preventiva o en libertad bajo fianza, y la duración aproximada de la fase de instrucción del caso. El juez Pedraz dictó una providencia donde indicaba que, “de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Convención de Viena sobre relaciones consulares, procédase a informar a la embajada de México en España, sección consular, sobre los extremos solicitados”. Sin embargo, José María Irujo, autor del reportaje publicado por El País, expresó que la respuesta fue protocolaria y no se facilitaron mayores detalles de la investigación, que sigue abierta y es secreta. Luego de que Moreira fue liberado, los corresponsales mexicanos confirmaron la extrañeza que generó entre fuentes de la investigación la actuación de la embajada. La fuente diplomática citada explicó que en la nota referida no se contempla la asistencia consular, y sólo se recurre a ella como una reclamación cuando un caso

se eleva a protección diplomática, lo que se daría si, al agotarse todos los recursos internos disponibles en el estado territorial, persiste una denegación de justicia, “que no es el caso”, enfatizó. Aseguró que ese intercambio de información sería procedente en el momento en que las autoridades mexicanas y españoles estuvieran colaborando en una instrucción. Sin embargo, dijo, el caso Moreira es una causa en la que el intercambio de información se produce con el gobierno de Estados Unidos, donde han sido enjuiciados algunos de sus colaboradores en el gobierno de Coahuila, involucrados en el desvío de fondos gubernamentales para luego cometer el delito de blanqueo de capitales. Consultado por Proceso, Manuel Ollé aseveró que desde la embajada se llamó a su despacho para hacer seguimiento de la situación, pero se les remitió a la dirección de la prisión y al juzgado. Asimismo, en una respuesta vía correo electrónico, expresó: “No consta en este despacho injerencia alguna (diplomática); ni en cuanto a lo que se refiere a la labor profesional se hubiera admitido”. Hasta ahora Arely Gómez mantiene en su cargo a la agregada Érica Cervantes. No obstante, en la reunión de agregados legales, regionales y titulares de oficinas de enlace, celebrada en Querétaro el 28 de enero, lamentó haberse enterado de la detención de Moreira por los medios de comunicación. Cervantes se limitó a escuchar el reproche. En su discurso en ese acto, la titular de la PGR planteó que “la comisión de delitos no conoce fronteras, por lo que, hoy más que nunca, la procuración de justicia requiere de mecanismos eficientes de coordinación y colaboración con las autoridades de otros países”, así como de implementar procedimientos de “intercambio de información ágiles” en el combate a delitos del crimen organizado, lo que no sucedió en el caso Moreira. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

19

NACIONAL

Osorio Chong y Margarita Zavala, los mejor posicionados en el PRI y el PAN CIUDAD DE MÉXICO. Miguel Ángel Osorio Chong es el priista mejor posicionado rumbo a los comicios presidenciales de 2018. El exgobernador de Hidalgo aventaja notablemente al resto de los aspirantes priistas. De acuerdo con una encuesta publicada hoy por el periódico El Financiero, suma el 19 por ciento de las preferencias de la población en general y 30 por ciento

entre los priistas. Eruviel Ávila es el segundo priista mejor posicionado, con 9 por ciento de las preferencias entre priistas y 8 por ciento en la población en general; le sigue Manlio Fabio Beltrones, con 6 por ciento entre la población y 10 por ciento entre los militantes del PRI. Muy por debajo se ubica el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien sólo tiene el 4 por ciento

de las preferencias entre el electorado y 2 por ciento entre los priistas. Peor aún son los números para Aurelio Nuño, quien sólo suma uno por ciento entre ambos públicos. En el PAN el primer lugar lo ocupa Margarita Zavala, con 29 por ciento de las preferencias del electorado y 40 por ciento entre los panistas; Ricardo Anaya, presidente de dicho organismo, ocupa el segun-

do lugar, con 13 y 24 por ciento, respectivamente; el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, está relegado en el tercer sitio, con 7 y 13 por ciento, respectivamente. En el PRD el aspirante mejor posicionado es el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, con 44 por ciento de preferencias entre el electorado y 78 por ciento entre los priistas; le sigue,

de lejos, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, con 6 por ciento en ambos rubros. Entre los aspirantes independientes, aquellos que no militan en ningún partido, el primer sitio es también para Magarita Zavala,

con 28 por ciento de las preferencias; el segundo, para Miguel Ángel Mancera, con 20 por ciento, y el tercero para el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, con 11 por ciento.

ZAMORA. En un solo día, ayer domingo, fueron ejecutadas 11 personas en diferentes puntos de la entidad, mientras el gobernador Silvano Aureoles y parte de su gabinete promocionan que la entidad es “un paraíso” para la inversión. Al tiempo que el mandatario visitaba la ciudad de Chicago, los michoacanos padecieron un domingo sangriento en distintos puntos del estado, con saldo de 10 baleados y el hallazgo de un cuerpo en una fosa clandestina. Este domingo perdieron la vida en ataques de esta categoría dos personas en Zamora; cuatros sujetos en dos hechos distintos en Villamar y, finalmente, uno en Morelia. Aparte de que una fuerte movilización de elementos de la policía estatal se generó tras el hallazgo de dos cuerpos ejecutados. En Uruapan, tres jóvenes que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en una esquina de la colonia La Mora fueron acribillados a balazos por sujetos no identificados; dos de ellos perecieron en el lugar y otro más murió mientras recibía atención médica en una clínica de la colonia La Tamacua. Los hechos tuvieron lugar poco después de las 19:00 horas, cuando en la esquina de las calles Tulipán y Galeana, de la populosa colonia La Mora, se encontraban los tres jóvenes, identificados como René “R” y los hermanos Santiago y Alejandro “T”, hasta donde arribaron varios sujetos a bordo de una camioneta azul marino. Poco antes fueron hallados dos ejecutados dentro de una camioneta, sobre la brecha La Angostura, a la altura de la comunidad de 18 de Marzo. Las víctimas, de entre 40 y 45 años, estaban uno en la parte de adelante del vehícu-

lo y otro en el asiento trasero con disparos en la cabeza provenientes de un arma de 9mm. En Villamar, un ataque a balazos en un establecimiento de bebidas alcohólicas, ubicado en esta población, terminó con dos muertos y tres lesionados. Los ahora occisos fueron identificados por sus familiares como Martín R., de 40 años, y Luis C., de 47; en tanto que los heridos dijeron llamarse Miguel Ángel T., El Pike, de 30 años; Raúl F., de 19, y Juan Manuel B., de 42 años. En Sahuayo, un hombre fue ejecutado a balazos, crimen del que se desconoce la identidad del criminal o criminales. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, y se desconoce si la víctima se encontraba sobre la banqueta o iba caminando por la calle La Cruz. Esto ocurrió entre las calles de Tepeyac y Victoria, en la colonia Cristo Rey, en esta ciudad. La víctima quedó sin vida sobre la banqueta. Y finalmente se reportó el hallazgo de un hombre en una fosa clandestina Los 11 hombres que fueron ultimados a balazos este domingo representan 40% del total que se registraron en el mes de enero en todo Michoacán. Es precisó recalcar que el modus operandi de ataque fugaz, desde un vehículo en movimiento, se está haciendo común en todos los municipios. Es decir, nueve de los 11 ejecutados este domingo murieron de este modo, lo que representa 75% del total. Los ilícitos fueron perpetrados en Sahuayo, Buenavista, Uruapan, Morelia, Ciudad Hidalgo, Villamar y Zamora.

APRO

Michoacán: 11 ejecutados mientras Aureoles “Tengo las manos limpias y la frente en alto”, promociona la entidad en EU responde Javier Duarte a observaciones de la ASF

XALAPA. En respuesta a las observaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que tiene “las manos limpias y la frente en alto”. En el patio central de Palacio de Gobierno, acompañado por la mayoría de su gabinete, diputados locales y federales, así como su esposa Karime Macías y sus tres hijos, el mandatario estatal explicó que en relación al informe de la Cuenta Pública del ejercicio 2014, el presupuesto se destinó a actividades propias de la gestión pública en el estado. “Por eso vengo hoy con las manos limpias y la frente en alto a decirle a los veracru-

zanos qué es lo que realmente pasa”, declaró en conferencia de prensa. Además aclaró que su supuesta renuncia al gobierno es falsa, y que todas las observaciones que hizo la ASF han sido solventadas conforme lo ha requerido el ente fiscalizador. “Quiero afirmar que no se ha empleado un peso para lo que no sean las actividades propias de la gestión de gobierno. Todas las observaciones se están atendiendo en los términos que marca la ley, dentro del proceso. Repito: están siendo solventadas de acuerdo con los tiempos legales”, abundó. Sobre la Cuenta Pública 2014, Duarte destacó que el

proceso de solventación no ha iniciado y se actúa “con toda responsabilidad para rendir cuentas claras y con transparencia”. En materia de transparencia, subrayó, su gobierno no sólo es auditado por la ASF, sino que en la entidad hay despachos externos que hacen el trabajo de fiscalización y certificación sobre el destino de cada peso utilizado. Aseguró que las denuncias presentadas por el ente fiscalizador federal fueron investigadas, y ante las pruebas que entregó cada uno de los encargados de las dependencias –apuntó–, la autoridad determinó la inexistencia de delitos. “Las denuncias que la

Auditoría Superior de la Federación ha hecho en contra de supuestas anomalías presentadas por funcionarios públicos han sido atendidas, esclarecidas y determinadas por la autoridad ministerial”, dijo. Javier Duarte insistió que su compromiso es mantener la gobernabilidad y atender las necesidades sociales, aclarando que no obedece a presiones electoreras. Según el priista, a lo largo de su gobierno no solo se ha fortalecido la cultura de la legalidad en Veracruz, sino que, como nunca, se ha combatido la corrupción. Su trabajo, agregó, se da en la esfera de la realidad, no de la imaginación. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

Designa Peña a primo político en Profeco; Penchyna, al Infonavit

CIUDAD DE MEXICO. El presidente Enrique Peña Nieto designó a su primo político, Ernesto Nemer Álvarez, como titular de

En Querétaro

la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), luego de desempeñarse como subsecretario de Desarrollo Social desde el

Piden colaboración para hallar material radiactivo robado CIUDAD DE MÉXICO. La Coordinación de Protección Civil de Querétaro pidió la colaboración de la ciudadanía para localizar la fuente radiactiva de Iridio-192 que estaba a bordo de una camioneta pick up robada el sábado pasado en San Juan del Río Querétaro. A través de un comunicado le dependencia estatal detalló que la fuente radioactiva tiene el número de serie WL1405 y es utilizada en la práctica de radiografía industrial. La coordinación estatal de Protección Civil indicó que en caso de que alguien encuentre el equipo debe reportarlo de inmediato a los números 089 de la Coordinación Estatal de Protección Civil; 088 de la Comisión Nacional de Seguridad; 01 800 00 413 00 01 del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, y 01 800 111 31 68 de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias. La fuente es Categoría 2 y puede ser peligrosa para la salud humana si se extrae de su contenedor. “Esta fuente, si no se maneja en condiciones de seguridad tecnológica o no se protege con seguridad desde el punto de vista físico, podría causar lesiones permanentes a la persona que la manipule o que estuviese en contacto durante un tiempo breve (de minutos a horas)”, alertó. Incluso, advirtió, podría resultar fatal estar cerca de esa cantidad de material radiactivo no blindado durante un periodo de horas a días, causando quemaduras por irradiación que podrían causar la muerte de las células de los tejidos del cuerpo humano. Debido a que este tipo CMYK

20

de fuente es un metal, aclaró, no existe riesgo de contaminación por inhalación y tampoco representa riesgo de contaminación para el medio ambiente. Entre los síntomas más comunes que puede presentar una persona expuesta a la radiación de ese tipo de fuente, son náusea, vómito, anorexia, cólicos y diarrea. También se pueden presentar signos y síntomas cognitivos como confusión, alteración en marcha motora y equilibrio, convulsiones y coma, así como síntomas dérmicos como enrojecimiento e hinchazón de la piel sin causa aparente que podría evolucionar hasta la destrucción de los tejidos y muerte de los mismos. El domingo pasado La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió un alertamiento a las Unidades Estatales de Protección Civil de Querétaro, Hidalgo, México, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán; así como a las instancias federares de Seguridad Nacional integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, tras el robo de la fuente radiactiva. La empresa “Mantenimiento Industrial del Centro, SA de CV”, reportó el robo registrado aproximadamente a las 06:00 horas del 27 de febrero. La fuente estaba en una camioneta pick up Chevrolet Silverado, modelo 2006, placa GH-35976, roja. El equipo fue robado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, colindante con los municipios de Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Amealco de Bonfil, en Querétaro; con el municipio de Polotitlán en el Estado de México y con Huichapan en el estado de Hidalgo. APRO

inicio de la administración. Nemer Álvarez es esposo de Carolina Monroy del Mazo, actual secretaria general del PRI, originaria de Atlacomulco y descendiente de dos familias identificadas con la clase política mexiquense, el clan Del Mazo, por lo tanto es prima del presidente de México, así como sobrina de Juan Monroy, considerado el mentor de Arturo Montiel. Tanto Nemer como su esposa ocuparon importantes cargos en el sexenio de

Peña Nieto en el Estado de México, entre otros, ella fue secretaria de Fomento Económico, y él secretario de Gobierno. Hace dos semanas, el lunes 15, Nemer se convirtió en objetivo de las redes sociales, al tuitear dos fotografías mientras un niño le boleaba los zapatos, que se acompañaron del siguiente mensaje: “Me da mucho gusto saludar a mi amigo Angelito que siempre que vengo a San Cristóbal me da la mejor boleada”, escribió el entonces respon-

sable de combatir la pobreza posando con amplia sonrisa junto al pequeño que trabaja en esa localidad chiapaneca. Ayer domingo, la Presidencia de la República anunció también la inminente designación del senador hidalguense David Penchyna Grub como titular del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Penchyna fue uno de los más mencionados aspirantes a la candidatura

del PRI al gobierno de Hidalgo. Ayer, justo al oficializarse la postulación del también senador Omar Fayad al gobierno hidalguense, se hizo el anuncio de la propuesta del primero como titular del Infonavit. Este último cargo fue propuesto por Peña Nieto a la asamblea general del Infonavit, que lo oficializará en los próximos días, una vez que el Senado autorice a Penchyna separarse de su escaño.

CIUDAD DE MÉXICO. Con el pretexto del recorte al presupuesto, el gobierno de Enrique Peña Nieto disminuyó en una tercera parte los recursos dirigidos a la igualdad de género en la Semarnat desde 2012, y despidió a las personas expertas en materia de género en las instancias encargadas de la protección al medio ambiente, denunció hoy la Red de Género y Medio Ambiente. Las activistas de la red entregaron hoy una carta a la Presidencia de la República en la que exigieron la restitución de los programas de la Semarnat en materia de género y sustentabilidad, educación ambiental y aquellos dirigidos a los pueblos indígenas, así como la reinstalación de los funcionarios despedidos de la dependencia a pesar de su profundo conocimiento sobre estos temas. Karla Priego Martínez, integrante de la organización, aseveró en entrevista con Apro que en los últimos dos años fueron despedidas 40 personas en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), y señaló que hubo recortes similares en la Comisión Nacional de las Áreas Nacionales Protegidas (Conanp) y en la Comisión Nacional Forestal (Conafor). “Esta gente laboraba en áreas que tienen que ver con género, con pueblos indígenas y con capacitación ambiental; es decir, el trabajo social que tanto nos costó implementar”, lamentó la activista, al recordar que la Red de Género y Medio Ambiente

impulsó en 1999 la perspectiva de género en la política ambiental de México. “Desgraciadamente estamos viendo este desmantelamiento brutal que se traduce en correr a la gente que sabe del tema”, abundó Priego, al insistir en que los recortes afectan “las áreas que no les interesan porque ahí no se pueden hacer negocios”. En materia de protección ambiental, precisó, “las mujeres tienen un lugar fundamental: son las que manejan la biodiversidad que tenemos, las que seleccionan las semillas, las que reforestan, que saben de medicina tradicional. Tienen un rol fundamental en la conservación de nuestros ecosistemas, y sus saberes y conocimientos están reconocidos por los convenios internacionales”. Las activistas denunciaron el “doble discurso institucional” que maneja el gobierno federal, pues aseveraron que en las cumbres internacionales los representantes de la administración de Peña Nieto presumen los avances en materia de perspectiva de género y medio ambiente en México, mientras que “en casa” desmantelan las estructuras que se construyeron en los últimos 17 años. También plantearon que la igualdad de género es un principio transversal del Plan Nacional de Desarrollo que adoptó la administración priista. “Vemos que todo parece ser un montaje”, subrayaron en su carta. Asimismo, deploraron la actitud “inerte” que adoptó Lorena Cruz Sánchez, la pre-

sidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), quien no se pronunció ni tampoco actuó para impedir el desmantelamiento de los mecanismos que fomenten la perspectiva de género en la política ambiental del país. “Vemos que ella está pasiva ante todo esto, cuando la propia ley dice que la responsabilidad del Inmujeres es la transversalidad de la perspectiva de género en todas las dependencias del gobierno. No ha dicho absolutamente nada, no ha pedido explicaciones, lo cual es su papel. Pareciera ser que a ella no le toca este tema”, lamentó Priego. La activista recordó que la funcionaria “no tiene un historial que demuestre que sepa del tema, que esté comprometida con los derechos de las mujeres”. La semana pasada, Proceso publicó un reportaje –con base en información obtenida a través de la plataforma Méxicoleaks–, donde documentó las irregularidades en la gestión del Inmujeres y los des-

pidos masivos que avaló su presidenta. En los próximos días, las integrantes de la Red de Género y Medio Ambiente entregarán una carta al Inmujeres en la que darán a conocer su repudio al “retroceso que estamos presenciando en las políticas de igualdad de género y del medio ambiente en el país”, y recordarán que México, como participante a la llamada Plataforma de Beijing, tiene la obligación de avanzar en la materia de mujeres y medio ambiente. Las activistas acompañaron la entrega de la misiva con una actividad cultural en la salida del metro Constituyentes, a un costado de la caseta de seguridad que regula el acceso hacia la residencia presidencial de Los Pinos. Esta actividad consistió en el “juicio ciudadano” de muñecos de cartón articulados que representaban a Peña Nieto, Rafael Pacciano Alemán, titular de Semarnat, y Lorena Cruz Sánchez.

APRO

Denuncian despidos y recorte de recursos en materia de género en la Semarnat

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor Un ciego está sentado en una esquina pidiendo limosnas. Lo hace con una lata donde hay una moneda la cual tira con precisión al aire recogiéndola con la misma lata. De forma que hace un sonido característico cuando vuelve a caer dentro de la lata. La limosna al ciego, clank, la limosna al ciego, clank, la limosna al ciego, clank... Un tipo va pasando frente al ciego y observa como el ciego lanza la moneda y cae a la lata y procede a agarrar la moneda en el aire. El ciego no se da cuenta y sigue con su procedimiento, pero ahora no hay sonido. La limosna al ciego, la limosna al ciego, la limosna al ciego... El ciego asustado exclama: ¡Ya me fregué, ahora ciego y sordo!

Estás viviendo un buen momento personal. Te gustará ayudar a los demás, y hoy será un día intenso en el plano social. Tendrás unas buenas y prácticas ideas para mejorar las condiciones personales, tanto de tu familia como de tus amistades. Sabrás como canalizar de una forma positiva tu gran energía.

A R I E S

Hoy estarás algo ansioso-a e impaciente, pero sin saber muy bien el motivo. Esta situación no afectará a tus relaciones; con tu pareja el entendimiento será mutuo y se mostrará muy cariñosa y amable. En el ámbito laboral no tendrás ningún problema que no puedas solucionar. Finalmente, reinará la sinceridad con tus amistades.

T A U R O

Esta semana puede ser la tuya si logras centrarte en una sola cosa cada vez. Además, es el momento de reciclarte en el plano intelectual, y así, descubrirás intereses nuevos y cuestionarás tus creencias filosóficas o espirituales. Hoy pasarás un día muy tranquilo y sabrás cómo canalizar tus emociones.

G E M I N I S

No te olvides llamar a ese-a amigo-a que sabes está pasando por un mal momento y se siente solo-a. Por otra parte, te llegarán beneficios por medio de tu pareja, pero procura no controlar sus gastos, al fin y al cabo, es su dinero, no el tuyo. Querrás cambiar algunas cosas en tu entorno, pero la tardanza del cambio, te alterará. Procura relajarte, llegará.

C A N C E R

La libertad e independencia que deseas en tu relación de pareja puede llevarte a la ruptura; te gusta llevar la voz cantante, por eso te molestará que tu pareja llame la atención más que tú. Hoy actuarás por impulsos y puede que tu conducta sorprenda a quienes te rodean. Además, pueden aparecer algunos cambios en tu trabajo.

L E O

Tu interés por las nuevas corrientes, ideas y nuevas tecnologías aumentará hoy. Necesitas mayor libertad e independencia en tu trabajo. Emocionalmente seguirás inestable, y puede que tu salud se resienta. Tus deseos inconscientes de romper con todo y marcharte lejos influirán en tu estabilidad interior.

V I R G O

Tu interés por experiencias que despierten tu lado pasional y te hagan la vida más excitante está en aumento hoy. Necesitarás mucha estimulación mental, por lo que antes de terminar una actividad, ya estarás pensando en el objetivo siguiente. No temerás probar cosas nuevas, al contrario.

L I B R A

Es posible que hoy recibas alguna visita que te sorprenderá gratamente. También podrías recibir un regalo. En general, existirá cierta carga emocional entre los miembros de tu familia. Finalmente, tendrás una personalidad muy fuerte, algo que producirá numerosos cambios en tus relaciones.

E S C O R P I O N

Tus dotes para la organización y actitud metódica de hoy harán que disfrutes con el desarrollo de tu trabajo; además, tendrás actividad mental y física. Tu interés por las nuevas ideas y filosofías harán que te plantees la asistencia a coloquios, charlas y cursos sobre esos temas; algo que te resultará muy beneficioso.

S A G I T A R I O

La energía que regirá los acontecimientos del día será la imprevisibilidad. En general, podrías tener un golpe de suerte con el dinero o con el amor; todo dependerá de cuáles sean tus deseos. Es posible, si tienes hijos, que hoy tengas que pedir a tus familiares que hagan de canguro.

C A P R I C O R N I O

Hoy estarás inquieto-a, y no sabrás muy bien por qué; también estarás rebelde con todo lo establecido. Desearás encontrar algo más en tu vida que te satisfaga. La nueva forma de verte está afectando a tus intereses: procura relajarte y meditar al respecto. Contéstate a la siguiente pregunta: ¿cuáles son mis verdaderas prioridades?

A C U A R I O

Emocionalmente hoy tendrás altibajos, ya que tu deseo de libertad y actitud de rebelión contra las imposiciones y lo establecido será muy fuerte y lo aplicarás en diferentes ámbitos de tu existencia... Piensa que hay personas que no están acostumbradas a este tipo de exigencias.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Bienvenido, marzo...

2º Round: Osorio vs. Beltrones

D

esde antes que Enrique Peña Nieto asumiera la Presidencia, la relación entre quien sería el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el entonces coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, no era buena. Su enfrentamiento era real pese a que siempre trataron de persuadir a quien les preguntaba sobre ese conflicto, que no existía y que la relación era de respeto y colaboración. Las patadas no se veían, pero se sentían. El primer round duró tres años, con las intrigas palaciegas contra Beltrones sobre qué papel jugaría una vez que terminara su mandato como diputado. Durante los primeros 18 meses de las reformas, Osorio Chong no se metió en la Cámara de Diputados, y el Presidente responsabilizó al secretario de Hacienda, Luis Videga-

CMYK

22

ray –quien toma muchas decisiones políticas que afectan al gobierno- de llevar la relación con Beltrones y junto con él sacar adelante las iniciativas. Osorio Chong y el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, hicieron lo conducente en la Cámara Alta. La eficiencia de Beltrones en el Congreso, como era de esperarse, produjo más suspicacias en el entorno del Presidente. “¿Presidente del PRI?”, decía uno de los colaboradores cercanos al Presidente. “¡Jamás! Si llega ahí se va a querer quedar con la candidatura presidencial”. Desde Los Pinos y en las oficinas gubernamentales donde anidan los rivales de Osorio Chong en el gabinete, surgió la especie que Beltrones lo sustituiría en Gobernación. La tensión que generaron fue tan fuerte, que Beltrones lo visitó para decirle que no estaba buscando trabajo, y mucho menos el suyo. El Presidente finalmente se decidió por llevarlo al PRI y para el proceso de selección de candidatos, formó un grupo con los dos secretarios y los dos coordinadores, con quienes decidiría quiénes serían candidatos en las 12 elecciones estatales este año. Beltrones se ha planteado como objetivo mantener al menos nueve

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016 Uno de ellos, llamado Cleofas, respondió: ¿Eres tú el único en Jerusalén que no sabe lo que ha sucedido en estos días? Palabra del gran Maestro

Quebrantando la ley

R

evisando el bagaje de la música oldy me encontré con el nombre de un grupo musical sin sentido, Judas Priest, que canta una canción sin sentido, Breaking The Law, misma que traducida significa quebrantando o violando la ley; pero, además, el contenido mismo de la canción es un sinsentido; es decir, desde el grupo, hasta el título de la canción y el mensaje, nada tiene sentido. Pues así como el ejemplo anterior, tenemos que en el ayuntamiento de Zihuatanejo se está quebrantando la ley de manera por demás impune, puesto que un grupo de obreros se encuentran remodelando y pintando el edificio del palacio municipal sin adoptar las medidas mínimas de seguridad. Sin conocer a detalle el reglamento con el que se rige el comercio en Zihuatanejo, se infiere que cuando un comerciante que se dedica a la elaboración y venta de tortillas, por citar un ejemplo, el personal de reglamentos y protección civil deberá confirmar que en ese establecimiento existan extintores, que exista un botiquín de primeros auxilios y que, entre otras cosas, el personal use cubre pelo y tapabocas. Lo mismo ocurre en el área de la construcción. Cuando un vecino desea remodelar, ampliar o construir algo, debe solicitar una licencia y pagar por el permiso correspondiente ante la autoridad municipal. Luego entonces, si el ayuntamiento Zihuatanejo es un ente regulador de las medidas de seguridad de los comercios, ¿por qué no obliga a su personal a que también cumpla con las medidas de seguridad mínimas correspondientes? Tal es el caso del personal que se encuentra remodelando y pintando el palacio municipal, mismos que, según la investigación de la reportera Eliuth Ríos Espinoza, labora sobre unas escaleras que se encuentran desplegadas hasta 12 metros de altura, sin hacer uso de arneses y/o cuerdas que permitan afianzar tanto a la escalera como a los empleados. Además del anterior descuido, los empleados no han colocado conos de seguridad para delimitar la zona y así evitar que los visitantes del ayuntamiento, por accidente, no vayan a golpear a alguna de las escaleras, provocando la caída de la misma y del obrero que se encuentra en las alturas. Incluso, aún y cuando la escalera se encontrara en desuso, al estar desplegada a semejante altura se convierte en un peligro potencial, pues si llegase a caer de manera accidental, bien

de las nueve gubernaturas que hoy están en manos del PRI, aunque no sean necesariamente en los mismos estados. Para ello ha ido tomando el control de algunos procesos, como el de Colima en enero, donde al reponerse la elección anulada el año pasado, hizo a un lado al equipo del candidato José Ignacio Peralta y trasladó desde Sonora a su viejo equipo de operadores para garantizar la victoria. Beltrones ha buscado también romper las alianzas electorales, que muchas veces han sido letales para el PRI. Osorio Chong, discretamente, está en otra lógica estratégica, que ha enfrentado a los dos punteros del PRI para la candidatura presidencial, según la última encuesta de El Financiero. Oaxaca es un ejemplo. Peña Nieto y Beltrones animaron al entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Guitiérrez Candiani, a participar en el proceso para elegir candidato del PRI al gobierno, y de acuerdo con fuentes, le dejaron ver que él sería el escogido. Sin embargo, la designación recayó en Alejandro Murat, cuyo padre José Murat, ex gobernador de Oaxaca y que ha sido uno de los asesores más cercanos en la Secretaría de Gober-

Editorial

podría arran- Tal es el caso carle la vida a del personal una persona que se enen caso de im- cuentra repactarle en la m o d e l a n d o cabeza. M ie nt r a s y pintando el no suceda una palacio munidesgracia, apa- cipal, mismos rentemente a que, según la nadie parece investigación importarle el de la reportera Eliuth tema, ni siRíos Espinoza... quiera a la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, Claudia Mancilla Robles, quien refirió que si era necesario implementar medidas mínimas de seguridad pero, aclaró, que “ninguno de esos obreros pertenecen a su sindicato”; es decir, si no son de su manada bien pueden accidentarse y terminar en desgracia. Por supuesto que miente Claudia Mancilla con este su dicho, puesto que, si en un eventual caso uno de estos obreros llegara a tener un percance, ella sería la primera en alzar la voz para condenar la “insensibilidad” del alcalde y sus “corifeos”, por supuesto que se le sacaría mucha “raja” política. Definitivamente suena muy mal. Sin embargo, aunque eso sucediera, la líder sindical no sería la culpable de los malos acontecimientos en las obras municipales, ella solamente estaría aprovechando el regalo que le estaría otorgando la estupidez de un mal gobernante. Es por ello que, antes de que las cosas tomen otro curso, desde este espacio se le hace un llamado al alcalde para que “tome cartas en el asunto”, para que luego no ande repartiendo culpas, como lo intente hacer el gobernador de Michoacán, quien ante la crítica de que está gastando sumas millonarias en la renta de helicópteros, la mejor defensa a su favor es argumentar que a la prensa le gusta ser sensacionalista, pero omite reconocer que es él el que le pone emoción a la plana. Afortunadamente nuestro alcalde no se apellida Conejo, aunque muchos aseguran que va para allá que vuela.

nación, cabildeó a favor de su hijo. En las cúpulas empresariales sienten que hubo un maltrato injustificado con Gutiérrez Candiani, y que si no lo iban a nominar, que jamás lo hubieran alentado a competir. Otro ejemplo del conflicto es Puebla. El gobernador panista Rafael Moreno Valle, uno de los más beneficiados en términos presupuestales por Peña Nieto –hasta un museo barroco le financió la Secretaría de Hacienda-, tiene en la próxima elección de su sucesor, la llave para la candidatura a la Presidencia en 2018. En Puebla el PRI le arrancó la mitad del poder a Moreno Valle en las elecciones federales de 2015, lo que lo mostraron vulnerable y que su candidato Antonio Gali pudiera ser derrotado en la contienda por la gubernatura. Beltrones trabajó para desarticular la vieja coalición de Moreno Valle, y negoció para que Nueva Alianza respaldara a la candidata priista Blanca Alcalá. Sin embargo, en la víspera que se anunciara el giro de Nueva Alianza y fuera con el PRI, lo que resultó fue un nuevo apoyo para el PAN. El sorpresivo cambio de decisión se dio por la presión de la Secretaría de Gobernación, de acuerdo con fuentes aliancistas, para reventar la coalición que

estaba formando Beltrones. El mismo jaloneo se está sintiendo en Quintana Roo, donde se ofreció al ex alcalde de Cancún, el polémico pero altamente popular, Gregorio Sánchez, volver a ser candidato para ese cargo, pero por el Partido Verde, con lo cual eliminarían la posibilidad de que compitiera con Morena y le diera un susto al PRI. Esa jugada también está detenida por los mensaje cruzados en la ciudad de México. Osorio Chong se ha metido a jugar la contra electoral a Beltrones. Puntero entre los priistas al 2018, en los últimos tres meses comenzó a figurar Beltrones, quien pasó del número tres, después del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, a la segunda posición, según la encuesta de El Financiero, y con potencial para crecer. Si el PRI mantiene las nueve gubernaturas prometidas o incluso más, Beltrones será el gran ganador este 2016 y sus bonos se elevarán en la nación. Si fracasa, le quedará sólo 2017 para reponerse, pero con una herida muy grande. Osorio Chong, pase lo que pase en junio, no sufrirá daño, pero chupar la sangre de su adversario lo fortalecerá. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

a disminuida bancada perredista en el Congreso local, en voz de su coordinador, Sebastián de la Rosa Peláez, anunció que revisarán “con lupa”, el Plan Estatal de Desarrollo que recién entregó el gobernador Héctor Astudillo Flores. No es que nos hagan un favor en hacerlo, sino que es su obligación. Y no sólo de ellos, sino también del resto de los diputados que, ahora sabemos, están presionando para que se hagan obras en sus distritos, aunque sin la programación correspondiente. Un plan de desarrollo se hace para acatarse. No es un documento cuyo contenido pueda tirarse a la basura. Es, por así decirlo, el recetario del gobierno en turno. No todos lo hacen, desde luego. Puedo asegurar que Ángel Aguirre Rivero llegó a su segundo periodo de gobierno con una agenda repleta de compromisos de negocios, pero nada de planeación para el desarrollo. Eso no le importó, y los resultados están a la vista. Su sucesor, Rogelio Ortega Martínez, mucho menos. El universitario vino a cumplir un sueño que le cayó del cielo, gracias a que su ahora ex amigo, el rector, lo recomendó y fue acepto por ello a los ojos del PRI. El caso Ortega demuestra en toda su extensión que no todos los hombres o mujeres están hechos para ejercer el poder público. Deben estar preparados. Y la realidad nos golpea en la cara, porque los que saben cómo hacer las cosas, las hacen para su propio provecho. Y los que no saben, se alquilan como si supieran. Volviendo al tema, se nota cuando

Nutrición Pasta con aguacate crujiente

Ingredientes Para los aguacates crujientes 2 piezas de aguacate maduros pero firmes 2 cucharadas de jugo de limón 2/3 taza de cacahuates salados, tostados y finamente picados 4 cucharadas de ajonjolí blanco, tostadas 3 cucharadas de chía 2 cucharadas de ralladura de limón amarillo Para la pasta 100 gramos de capellini 1 litro de agua hirviendo 1 pizca de sal 1 cucharada de aceite de oliva

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam un gobierno actúa mediante ocurrencias. ¿Alguien olvida las famosas “Fuentes Danzarinas”? No sabemos quién le lavó el cerebro al ex gobernador Aguirre para que dispusiera un gasto promedio de 8 millones de pesos en cada uno de esas fuentes, que se instalaron incluso en vía pública, y aún en sitios donde la escasez de agua es permanente. Pero el negocio se hizo, y dicen que era de su hermano. Durante el Aguirrato, salvo las obras Por lo tanto, ojalá los señores diputados sean tan amables en revisar “con lupa” precisamente, el plan estatal de desarrollo que marcará la era astudillista, no sea que esconda algunos malos negocios como los que se permitió Ángel Aguirre. 1/4 taza de queso parmesano rallado 2 cucharadas de hojuelas de chile seco 1 pizca de pimienta negra molida, al gusto Modo de preparación Para los aguacates Corta en mitades horizontales los aguacates, retírales el hueso y la piel; barnízalos con el jugo de limón para evitar que se oxiden. Combina el resto de los ingredientes en una charola chica o plato extendido. Rueda los aguacates por esta mezcla para cubrirlos perfectamente por todo su perímetro; deja sin cubrir la parte por donde los cortaste. Coloca cada aguacate cubierto en un plato extendido y reserva. Para la pasta Cocina la pasta en una olla con el agua hirviendo con sal. Deja por aproximadamente 8 minutos para que esté al dente; sigue los tiempos de cocción marcados en su empaque. Escurre la pasta una vez lista, pasa a un

educativas, el resto fueron de relumbrón o para ayudar a sectores nicho, como los locatarios de mercados, los tablajeros que se beneficiaron con los nuevos rastros, etcétera. Por lo tanto, ojalá los señores diputados sean tan amables en revisar “con lupa” precisamente, el plan estatal de desarrollo que marcará la era astudillista, no sea que esconda algunos malos negocios como los que se permitió Ángel Aguirre. Con lupa debe revisarse, por ejemplo, el plan de construir un nuevo polo de desarrollo como El Puerto Unión, que pretende ser un parque detonador del desarrollo en el aspecto económico e industrial, gemelo de Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Por si no nos hemos dado cuenta, este proyecto es de los más importantes. Ciertamente necesitamos de obra social, porque hay mucho rezago, pero urgen sobre todo las fuentes de empleo, porque yo creo lo que decía mi padre, que la pobreza se supera con trabajo. He oído también decir al médico Lázaro Mazón, que no hay hombre que, trabajando un promedio de 9 o 10 horas diario, padezca hambre. Entonces se trata de abrir fuentes de empleo, para ocupar a cientos de miles de guerrerenses que tienen como única alternativa la migración, sea al país vecino, o a los campos agrícolas del norte, en el caso de las familias indígenas. Y así sucesivamente. Cada una de las metas planteadas por Astudillo, deben ponderarse y priorizarse. Y, sobre todo, pugnar porque no se queden en el papel, como un buen deseo, sino que se conviertan en realidad. tazón, agrega el aceite y revuelve para impregnarla por completo. Toma porciones de aproximadamente 25g de pasta y enróllala en tenedores. Mezcla en un plato extendido el queso con las hojuelas de chile y la pimienta y rueda las pastas por esta combinación. Trincha los tenedores por los centros de los aguacates para mantener la pasta fija y lograr una buena presentación. Sirve de inmediato, comparte y disfruta.

Atole de avena y amaranto

Ingredientes General 1 litro de leche de almendras sin azúcar 1/2 cucharadita de cardamomo molido 1/4 taza de avena hidratada en 1/2 taza de agua una hora antes 1/4 taza de amaranto natural 1/4 taza de azúcar mascabado Modo de preparación Coloca en una olla la leche de almendras y el cardamomo. Calienta a fuego medio y revuelve ocasionalmente hasta que comience a hervir. Reduce el fuego y sigue moviendo para evitar que se forme espuma. Incorpora avena, amaranto, azúcar y cocina por 10 minutos más o hasta espesar. Sirve caliente y disfruta.

Agua de sandía con albahaca y canela

Ingredientes General 3 tazas de sandía en cubos 2 tazas de agua

Carlos Puyol Buil

Por favor, llame al 999

C

<<Me dijo: “Daniel, no temas, porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido. Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días”>> Daniel 10: 12,13

UAN INESTABLE se ha vuelto nuestro mundo me quedo claro cuando realice un viaje en autobús en las afueras de Londres. Karen y yo apenas nos habíamos sentado cuando una grabación con voz masculina, con un acento británico correctísimo, anuncio por el sistema de megafonía: <<Este autobús esta siendo a objeto de atentado. Por favor, llame al 999>>. Miramos a todos lados; todo el mundo parecía tranquilo. La grabación se repitió. Me fije en el conductor; también el parecía tranquilo, salvo por el hecho de que estaba golpeando el tablero. Resulta que la alerta terrorista grabada de antemano (que los autobuses británicos llevan ahora desde los atentados de Londres hace varios años), ¡se había activado accidentalmente y el conductor no podía apagarla! Es mas, la alarma estaba sonando a todo volumen en el exterior. Circulamos durante varios kilómetros con la gente mirándonos fijamente, algunos incluso llamando con sus teléfonos móviles en busca de ayuda. Vivimos al borde de la incertidumbre, ¿verdad? Y siguen amontonándose titulares asombrosos. Estamos inmersos en una guerra contra el terror en muchísimo mas de un sentido. Las palabras que Gabriel dirigió a Daniel descorren el velo entre lo visible y lo invisible como ningún otro pasaje de las Escrituras. Daniel llevaba tres semanas ayunando y orando. Gabriel le dijo: <<Lo siento. ¡No pude llegar antes, porque el oscuro y malvado príncipe de Persia ha estado luchando conmigo!>>. Estamos inmersos en una guerra no solo visible, sino de hecho, un mas real en el ámbito de lo invisible. Llevamos décadas llamándola <<el conflicto de los siglos>>: las fuerzas de la luz y las tinieblas en un desesperado combate espiritual <<mano a mano>> por amplios sectores de la raza humana. durante veintiún días, el poderoso Gabriel estuvo enzarzado en una lucha sobrenatural con los poderes de las tinieblas. Y, entretanto, aunque no es testigo del conflicto cósmico con lo que no se ve, Daniel ayuna y ora. ¿Crees que ahí hay una fascinante invitación a gente como tu y como yo? <<El conflicto de los siglos, cap. 1,. 13). Lo que simplemente significa que ahora vivimos en la hora mas explosiva de la historia humana. entonces, como Daniel, ¿no oraremos sin cesar? En los próximos días, reflexionaremos sobre como hemos de abrirnos camino, con la oración, en esta guerra cósmica. 1 cucharada de azúcar mascabado 1/2 cucharadita de canela en polvo 3 cucharadas de hoja de albahaca lavadas y desinfectadas Modo de preparación Coloca en tu licuadora sandía y agua. procesa hasta integrar y cuela para retirar las semillas. Vierte en una jarra, agrega el resto de los ingredientes y revuelve bien para incorporar. Deja enfriar antes de servir y disfruta. CMYK


24 24

Entonces él preguntó: ¿Qué cosa?Zihuatanejo, Ellos Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016 le dijeron: Lo de Jesús nazareno, un profeta poderoso en obra y en palabra ante Dios y ante todo el pueblo. Palabras del gran Maestro

Ejecutan a un hombre en Coyuca de Benítez Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

COYUCA DE BENÍTEZ.- Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en el camino que conduce a la Laguna de Coyuca, en las inmediaciones de la aceitera. El hallazgo del cadáver fue hecho por pobladores alrededor de las 17:50 horas en una brecha de terracería, justo detrás de la aceitera, a pocos metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. La zona fue acordonada, tras el reporte, por elementos policiacos municipales y estatales que dieron parte al agente del Ministerio Público de Coyuca. Durante las actuacio-

nes, los peritos del MP descubrieron que el cuerpo presentaba impactos de bala en el pecho y rostro, y que según el indicio de sangre en la tierra, fue ejecutado justo en el lugar. Al momento de su muerte, el hombre, de unos 40 años aproximadamente, vestía bermuda de color beige y playera blanca con mangas en color vino, y estaba descalzo. Al término de las diligencias, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Acapulco en calidad de desconocido. IRZA

Muere atropellado un anciano, en Taxco

TAXCO.- El señor Martín Benítez García, de 75 años de edad, murió la mañana de este lunes cuando en la carretera de terracería que comunica a las comunidades de Texcatitla y La Unión, en CMYK

este municipio, fue atropellado por un automóvil cuyas características se ignoran. Personas que transitaban por ese punto a bordo de automóviles se percataron de que a un lado

del camino se encontraba el cuerpo de un hombre, por lo que, en cuanto pudieron, dieron aviso a las autoridades. Aproximadamente dos horas después de que las autoridades conocieron

del caso, uno de los hijos del ahora occiso identificó el cuerpo. Dijo que efectivamente se trataba de su padre, Don Martín, y que era originario de Taxcatitla.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

Atropellan a un anciano en Petatlán

PETATLÁN.-Un hombre de la tercera edad lo arrolló un vehículo frente a las instalaciones de Seguridad Pública, por lo que

acudieron paramédicos de Protección Civil municipal a brindarle los primeros auxilios. De acuerdo con la in-

POLICIACA

formación recabada, este lunes a las 08 horas, un coche conducido por una mujer, atropelló al señor Casimiro Santoyo Figue-

roa, de aproximadamente 72 años de edad, con domicilio en el poblado Balcón de la Bandera. El anciano presentaba

25

una herida sangrante en la nuca, además de las diversas lesiones en el cuerpo que lo dejaron inmóvil sobre el pavimento. Luego que los socorristas lo atendieron procedieron a trasladarlo al Hospital Bá-

sico Comunitario para ser intervenido por personal médico. De este percance tomaron conocimiento los oficiales de Tránsito Municipal.

LA UNIÓN, GRO.-Fuentes policiacas informaron que en el transcurso del fin de semana pasado robaron dos camionetas estacionadas cuyos propietarios habían acudido con sus familias a la feria de Troncones, municipio de La Unión. Se conoció que en uno de los casos, eran las tres de la mañana cuando personas originarias de Pantla, municipio de Zihuatanejo, salían de la feria y al dirigirse a su camioneta

Nissan, de modelo reciente, color blanco, ésta ya no se encontraba. En el otro atraco, eran personas de Los Cajones, municipio de La Unión, también habían acudido a divertirse a la feria de Troncones, pero ya cuando iba de salida no la hallaron donde la dejaron estacionada. De los robos de vehículo notificaron a los cuerpos policiacos y al Agente del Ministerio Público.

transporte público estaba abandonada; según testigos si hubo un individuo con una lesión en la cabeza pero se retiró en un auto particular para trasladarse a un centro de atención

médica. Por último, el micro lo retiró una grúa hacia el corralón ya que los federales procederían con los trámites correspondientes.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Roban camionetas en las afueras de la feria de Troncones

Es atropellado el señor Casimiro Santoyo Figueroa, de aproximadamente 72 años de edad, cruzaba la calle frente al cuartel de Seguridad Pública al momento que lo sorprendió un coche que manejaba una mujer.

LA REDACCIÓN

Impacta su microbús contra un muro de tierra

Un camión de la empresa de las Dos Costas se estrelló contra un paredón luego de salirse de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de La Salitrera, por lo que acudieron

oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. A las 13 horas de ayer, reportaron al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), una volcadura en La Salitrera,

por lo que enviaron a policías municipales y federales a verificar el siniestro. Al llegar encontraron al microbús 073, de la ruta Zihuatanejo-La Unión, el cual obstaculizaba parte

de un carril y estaba impactado contra un muro de tierra, las llantas las tenía con dirección hacia su izquierda. No hallaron pasajeros ni al chofer, la unidad del

ELEAZAR ARZATE MORALES

El camión de las Dos Costas con número económico 073, de la ruta Zihuatanejo-La Unión, fue abandonado luego de ser chocado contra un muro de tierra en el poblado de La Salitrera. CMYK


26

POLICIACA

Golpean a un hombre en la Alta Progreso

ACAPULCO.- Un hombre fue golpeado por sujetos desconocidos la tarde de este lunes en la colonia Infonavit Alta Progreso, por lo que se debate entre la vida y la muerte a causa de las graves fracturas que sufrió en el rostro y el cráneo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:30 horas en la calle Paseo de la Cañada del citado asentamiento, ubicado en la parte alta de la ciudad, subiendo por los hospitales. De acuerdo con información proporcionada por quien dijo ser su padre, el lesionado responde al nombre de Adán Calderón

González, de 25 años de edad, trabajador del centro nocturno El Sombrero 1. Sobre el caso existen dos versiones, una que compañeros de parranda discutieron con él y esto devino en la brutal golpiza, y la otra que, por su grado de embriaguez, cayó de una altura considerable, lastimándose la cabeza. Por la gravedad de las lesiones, paramédicos de la Cruz Roja de inmediato lo trasladaron al Hospital General. Acudieron para brindar auxilio elementos de la Gendarmería Nacional.

IRZA

Sin identificar, los dos ejecutados en Coyuca

COYUCA DE BENITEZ. Sin identificar se encuentran los dos hombres que fueron ejecutados de varios impactos de bala la madrugada de ayer alrededor de las 05:00 horas en la entrada del poblado Ejido Viejo de este municipio.

Policías ministeriales dieron a conocer que mediante una llamada anónima al número de emergencia 066, les informaron que dos personas estaban tiradas en la carretera a Ejido Viejo en la maleza por lo que constataron los hechos.

De inmediato elementos policiacos acudieron al lugar de los hechos donde encontraron las dos personas tiradas, y mismas que permanecen en el Servicio Médico Forense, (SEMEFO) como desconocidos. Los occisos de aproximadamente 35 a 40 años

de edad, presentaban impactos de bala en el cuerpo y se presume que no son de Coyuca de Benítez ya que no fueron identificados la policía sospecha que los fueron a tirar a este lugar.

ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre que murió al volcar su vehículo sobre la carretera AcapulcoPinotepa Nacional, el pasado sábado por la noche a la altura del poblado Las Lechugas, municipio de San Marcos, fue identificado este lunes ante las autoridades como Juan Suástegui Ramírez, de 53 años y de oficio policía del Estado. El cadáver de este hombre fue traído apenas este lunes por sus familiares a las instalaciones del

Servicio Médico Forense, en esta ciudad, en busca de que se le realizara la necropsia de ley, pues al tratarse de un policía estatal, es indispensable pasar por ese trámite para poder hacer el cobro del seguro de vida. Se informó que el policía estatal manejaba su vehículo –cuyas características se desconocen- con rumbo a su domicilio en el poblado La Estación, municipio de Acapulco, y que aproximadamente las 18 horas, por causas desconocidas también, se suscitó el accidente. La familia del uniformado fue alertada del suceso y acudió hasta el lugar para rescatar el cuerpo y llevarlo a su domicilio, sin esperar la llegada de policías y personal del Ministerio Público que diera fe de los hechos. Fue hasta la noche de este domingo cuando un vehículo propiedad de una funeraria llegó al Semefo

y entregó el cuerpo para que se cumpliera con la necropsia de ley, principalmente por el interés de del

seguro de vida a que tienen derechos los familiares del policía.

El hallazgo lo efectuaron vecinos de la calle La Alberca, detrás de la citada tienda de autoservicio, dando de inmediato aviso a las autoridades, alrededor de las 4 am.

De acuerdo con los datos asentados en la averiguación previa GUE/ SC/02/054/2016 por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable, el cadáver pudo haber sido arrojado en ese sitio tras ser asesinado en otro, pues no se encontraron casquillos percutidos ni mayores manchas de sangre. Al momento de su muerte, el hombre vestía chamarra color negro, playera color rojo con la leyenda Chicago Bulls, pantalón de mezclilla azul , boxer rojo y calcetas blancas. Los disparos los presentaba en la cabeza. Como parte de las indagatorias, se logró saber que el hoy occiso respondió al nombre de Marcos Estrada ‘’N’’. El cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

IRZA

CMYK

FELIX REA SALGADO

Muere un policía del Estado al volcar su vehículo en la carretera Acapulco-Pinotepa

Encuentran a ejecutado en barrio El Santuario de Tixtla TIXTLA.- El cuerpo de un hombre ejecutado a balazos fue localizado la madrugada de este lunes en las inmediaciones de la tienda Aurrera del barrio del Santuario, en esta ciudad.

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

POLICIACA

Aprehenden a civil armado que portaba bolsitas con cocaína

Un individuo que portaba un arma de fuego y bolsitas plásticas de polvo blanco con características

similares a la cocaína, lo detuvo el personal castrense de la Secretaria de Marina al realizar recorridos en

San Jeronimito, municipio de Petatlán. Fue informado que los hechos ocurrieron la tarde del domingo, cuando los elementos de la Armada de México se percataron de una camioneta sospechosa, una Ford tipo F-150, color gris, con placas del estado de Guerrero. Al marcarle el alto al chofer que dijo llamarse Mauro Fierro Trejo, este no opuso resistencia, por lo que al aplicarle una revisión

de rigor le hallaron una pistola calibre 32, marca Cold, con un cargador abastecido de siete proyectiles, 107 bolsitas con cocaína y unas esposas. El individuo junto con la camioneta, su pistola y la droga, lo consignaron ante el Agente del Ministerio Público federal, por medio de la Procuraduría General de la República (PGR), sub sede en el municipio de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

27

Desaparece en Iguala adolescente de 13 años

IGUALA.- Ana María Solano Mendoza, de 13 años de edad, se encuentra desaparecida desde el sábado pasado y su afligida madre, la señora Yolanda Mendoza, pide desesperadamente ayuda para dar con su paradero. Contó la señora que el sábado pasado su hija le pidió permiso para visitar a una de sus amigas en la colonia Eufemio Zapata, en donde también tienen su domicilio, y que desde ese día no sabe de ella, ya no regresó a su hogar, por lo que ya acudió ante el Ministerio Público para hacer la denuncia correspondiente. La joven madre, de 35 años de edad, informó que viven en un domicilio de la calle Ricardo Flores Magón

de la colonia Eufemio Zapata, en esta ciudad. Aceptó que su hija Ana María hablaba frecuentemente por celular con varias personas, por lo que tiene miedo de que la hayan enganchado tratantes de blancas, y clama para que tanto las autoridades, como sus vecinos y la población en general la ayuden a encontrarla. Para esto, doña Yolanda proporciona el siguiente número de celular: 76 21 07 74 11 (del área de Iguala), con la esperanza de que alguien aporte datos sobre el paradero de Ana María, cuya foto publicamos aquí mismo.

IRZA

Atacan urvan de pasajeros en Cocula; un anciano muere y el chofer es herido

IGUALA.- Un anciano de 83 años que viajaba en una urvan de pasajeros de la ruta Chilacachapa-Iguala murió tras recibir un balazo en la cabeza, producto de un ataque de hombres armados contra la unidad. Los hechos ocurrieron

la mañana domingo de este domingo en el kilómetro 5 del trayecto carretero Cuetzala del Progreso-Iguala, a la altura de la comunidad de Apango, Cocula, cuando dos desconocidos le hicieron la parada a la urvan que era conducida por

Juan de la Cruz del Pilar. Los pasajeros (6) le habrían dicho al chofer que aquellos individuos estaban armados, pero ya no fue posible negarles el servicio porque la camioneta había parado. Los empistolados subieron al vehículo y, ya dentro, dispararon sin mediar palabras primero contra el conductor, al que hirieron en el brazo derecho, pero herido como estaba, abrió la portezuela, salió de la unidad e inició una veloz carrera entre los huizachales que abundan en la zona. Uno de los pistoleros intentó detenerlo a balazos pero no lo logró. El chofer se puso a distancia,

no dejó de correr hasta que llegó a la población de Cocula, en donde dio parte a las autoridades sobre lo sucedido. Juan de la Cruz fue atendido en el hospital de este último lugar, adonde más tarde ingresaría el anciano Adelaido Mujica Estrada, quien resultó herido por arma de fuego en la cabeza. En este caso los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida, y a los pocos minutos murió. El chofer de la urvan declaró a las autoridades ministeriales que no entendía el por qué de la agresión ya que no se trató de un asalto. En tanto, la familia de Adelaido se presentó este lunes a reclamar el cuerpo. Dijeron que su familiar era un trabajador jubilado que se había ido de Chilacachapa a la ciudad de Puebla, precisamente por la inseguridad que se vive en aquella zona del norte del estado, y que vino a Guerrero para hacer algunos trámites luego de visitar a una de sus hermanas en Chilacachapa, con el trágico desenlace, la muerte. De los agresores, las autoridades no tienen ninguna pista.

IRZA

Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado.Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (F.V.B.)

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

Agentes federales se enfrentan a roba carros en la Autopista Siglo XXI

ARTEAGA, MICHOACÁN.- La tarde de este lunes se registró un enfrentamiento en la autopista Siglo XXI entre personal de la Policía Federal División Caminos y ladrones que minutos antes habían quitado una camioneta a una pareja de turistas que tenían como destino Ixtapa Zihuatanejo.

Fue en el kilómetro 242 del tramo carretero Infiernillo – Las Cañas donde a una pareja de turista que se dirigía a Ixtapa, Zihuatanejo, le fue robada a punta de pistola una camioneta Toyota tipo Tacoma, color rojo, con placas de Querétaro, por lo que al ver pasar a una ambulancia le hicieron la parada de

auxilio informando lo sucedido, por lo que el personal paramédico dio aviso a los cuerpos de seguridad. De inmediato personal de la Policía Federal tomó cartas en el asunto, inició un operativo en la comunidad de los Horcones perteneciente a Arteaga, Michoacán, fue en el kiló-

metro 220 de la carretera libre, donde fue encontrada y circulando la Toyota, por lo que le marcaron el alto al conductor. De inmediato los ocupantes abrieron fuego en contra de los agentes federales iniciándose un enfrentamiento, por lo que al lugar llegó una segunda camioneta de civiles

que también disparó contra los uniformados. Tras el enfrentamiento lograron detener derivado a que fue lesionado en ambas piernas a quien dijo llamarse Francisco Javier Sánchez Leiva, de 22 años de edad, quien fue atendido por el propio personal policiaco mientras una ambulancia

de Cruz Roja arribó al lugar para su atención. Los policías recuperaron la Tacoma al igual que aseguraron armas y otra camioneta más de los delincuentes, por lo que procedieron a notificar lo ocurrido ante el Agente del Ministerio Público federal. LA REDACCIÓN

Policías federales recuperaron una camioneta Toyota que civiles armados robaron en la autopista Siglo XXI, detuvieron a uno de los asaltantes implicados luego de enfrentarse a balazos.

Asesinan a balazos a tres hombres en diferentes hechos en la región centro CHILPANCINGO. Durante la madrugada de ayer, fueron asesinadas a balazos tres personas en la región centro del estado, dos en esta ciudad capital y una más en la ciudad de Tixtla. El primer hecho fue frente a la central de autobuses y el segundo en la

Avenida Gobernadores (aquí en Chilpancingo); el último, en el Barrio del Santuario, de la población tixtleca. LO EJECUTAN POR LA TERMINAL De acuerdo con los reportes policíacos, a eso de las 02:30 horas de este lunes,

se reportó vía telefónica que en el interior de lo que fue el Billar con razón social “La Academia”, y que ahora es un bar, había una persona privada de la vida. El antro está ubicado en la calle 21 de marzo, de la colonia Benito Juárez. Hasta ahí llegaron policías de las diferentes corporaciones, quienes al entrar al negocio encontraron aún sentado en una silla del negocio el cadáver de un hombre, el cual presentaba un impacto de bala a la altura de la tetilla Izquierda, el cual muy probablemente le perforó el corazón. Según algunos testigos, el asesino se encontraba ingiriendo bebidas con el ahora occiso, pero al calor de las copas comenzaron a discutir. El homicida, cuya identidad se desconoce, sacó de entre

sus ropas un arma y lo privó de la vida para luego darse a la fuga. Al lugar arribó el Agente Auxiliar de la Agencia del Ministerio Público, quien se encargó de iniciar con las diligencias de rigor; en los bolsillos del occiso encontraron una credencial de elector, y gracias a esta se pudo saber que respondió al nombre de José Manuel Ávila Albarez (sic), de 33 años, con domicilio conocido en la comunidad de Jaleaca de Catalán, municipio de Chilpancingo. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense donde se espera que más tarde sea reclamado por sus familiares. LO MATAN CERCA DE CASA GUERRERO El segundo asesinato se registró a las 03:00 de la mañana, en la avenida Go-

Durante la madrugada de ayer, fueron asesinadas a balazos tres personas en la región centro del estado, dos en esta ciudad capital y una más en la ciudad de Tixtla. Foto: NOTYMAS. CMYK

bernadores, frente al salón de fiestas y restaurante con razón “La Curva”. En la hora antes citada, personas que acompañaban al joven occiso cuando este fue atacado a balazos, alcanzaron a solicitar una ambulancia. Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil del Estado quienes ya nada pudieron hacer, puesto que el joven había fallecido víctima de una herida mortal por arma de fuego en la cabeza. En el lugar ya había varios policías de diferentes corporaciones y varios familiares del finado, quienes no proporcionaron dato alguno de quién o quiénes lo privaron de la vida. El occiso fue identificado con el nombre de Jaime Núñez García, contaba con 26 años, y tenía su domicilio en Andador Durazno, lote 6, de la colonia Obrera, en esta ciudad capital. Los familiares del finado se opusieron a que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense por lo que los peritos sólo le realizaron un reconocimiento externo al cuerpo. Éstos sólo le apreciaron la herida por proyectil de arma de fuego en la cabeza. Una vez concluidas las diligencias el cuerpo fue trasladado a su domicilio por una funeraria privada. ASESINADO EN TIXTLA El tercer crimen ocurrió en la ciudad de Tixtla, en la

calle Alberca, del Barrio del Santuario, justo atrás de la tienda departamental “Aurrera”. Fue a eso de las 04:00 horas, cuando vecinos de la calle antes citada reportaron a la Policía Municipal que habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego. De inmediato autoridades del Municipio y del Estado se dirigieron al lugar, donde encontraron a una persona privada de la vida, sobre la calle. El deceso fue notificado al Agente Auxiliar del Ministerio Público con sede en esa ciudad, quien se encargó de realizar las diligencias correspondientes. El finado fue trasladado a la morgue de esta capital en calidad de desconocido. Como señas particulares, presenta diversos tatuajes en diferentes partes de su cuerpo, destacando una imagen de la virgen de Guadalupe, el rostro de Cristo, un pez calavera con reloj y un dragón, en la pantorrilla derecha, entre otros. El occiso tenía puesta una playera de color rojo, chamarra en negro, pantalón de mezclilla color azul, bóxer rojo y tines en color blanco con vivos en morado. Aparenta una edad de entre 25 y 28 años. Se espera que en el transcurso de este día el difunto sea identificado y reclamado por sus familiares. NOTYMAS


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016 29

POLICIACAY los principales sacerdotes y nuestros gobernadores lo sentenciaron a muerte, y lo crucificaron. Palabra del gran Maestro

29

4 púgiles obtuvieron su pase al pre-nacional de las Olimpiadas Juveniles Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Marzo de 2016

Los días pesados de entrenamientos dieron resultados, buenos frutos cosecho el boxeo Azuetense en las Olimpiadas Juveniles en su etapa estatal, de ocho que compitieron, cuatro lograron obtener su boleto para la siguiente fase, el pre-nacional, la cede y fecha aún están por confirmarse. Para poder llegar en óptimas condiciones y demostrar su poderío en el Puerto de Acapulco, que fue sede, fueron casi seis meses de estarle dando diario, terminaban agotados de cada sesión

pero hoy se dieron cuenta que nada es fácil, para poder estar en lo más tienes que prepararse, ahora, ahora su objetivo es claro, el nacional. Juan Carlos Narciso y Kevin Beltrán Aguirre se proclamaron campeones arriba del ring, fueron infinitamente superiores a sus rivales mientras que Julissa Nolasco y Abimael Salas no encontraron oponente en su peso, pasaron directo, como sea, hoy están un paso adelante y a partir de ya comenzaron con los entrenamientos.

ALDO VALDEZ SEGURA

La fémina en el estatal no pudo demostrar su potencial

Cuatro lograron su pase

En cotejo que correspondió a la jornada número ocho de la liga municipal de futbol en su categoría infantil, la escuadra del Infonavit se sirvió con la cuchara gran-

campo1 de la unidad deportiva, en un principio el Málaga ataco, se defendió bien, pero conforme pasaron los minutos su rendimiento se vino abajo, ya

Infonavit le puso un baile al Málaga de, le pusieron un baile y dieron cátedra a un débil equipo del Málaga, 7-0 fue el marcador final. Enfrentamiento que tuvo como escenario el

Al tener en poder el balón, hicieron lo que quisieron

bajaron de manera drástica sus revoluciones, inclusive en algunos de sus jugadores se les vio novatez, como si fuera su primer partido oficial, muchos errores.

Poco a nada les importo al Infonavit, sus atacantes no tuvieron piedad, cuando tuvieron la oportunidad de jalar el gatillo lo hicieron, siete riflazos fueron suficientes para abatir al ar-

quero del Málaga a quien no le quedo de otra más que ir a recoger el balón a su red, Infonavit gano sin dejar dudas.

ALDO VALDEZ SEGURA

En el odio le respiraron al rival CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

Alexas vino de atrás y ganó

Inicio la jornada número11 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, Niños Gallegos tuvo todo para tener una tarde tranquila

pero se complicaron las cosas, terminaron perdiendo en tres set ante Alexas, duelo efectuado la tarde de ayer. Se vieron las caras

en el rectángulo2 de la especialidad, un primer set muy cerrado, los dos equipos cuando estuvieron frente a la red sacaron potentes remates que

hicieron daño, los más letales salieron de manos de las chicas de Niños Gallegos, 25/22, tomaron ventaja. Todo pareció indicar

que el conjunto Niños Gallego se llevaría aquí el triunfo, bravía fue la reacción por parte de Alexas, remates que dejaron tambaleando la red para em-

patar, 26/24, todo se definió hasta un último set, cerrado pero Alexas fue más efectivo, 16/14.

ALDO VALDEZ SEGURA

Providiac impuso condiciones

Tuvieron todo para ganar

En la jornada número dos de la liga infantil de basquetbol se vieron las caras los Cachorros y Providiac,

Se fueron con las manos vacías

fue este último equipo citado quien logro someter al rival para así llevarse a casa los puntos, 26-15 fue

el marcador final, encuentro que se desarrolló en la cancha1 de la unidad deportiva. Los Cachorros en su poder tuvieron más tiempo el balón, a velocidad

llegaron al área rival pero de nada les sirvió ya que en el momento clave, en donde no podían fallar las fuerzas para llegar al aro no fueron suficientes, en el intento se quedaron, el

El balón cambio de dueño de manera constante CMYK

balón en el aire sin tener un objetivo. Todo lo contrario pasó con los pequeños jugadores de Providiac, letales fueron a la hora de entrar en colada pero para que

esto pasara primero tuvieron que quitarse la pegajosa marca de los Cachorros, ahora si al tener el terreno claro y despejado no perdonaron, encestaron.

ALDO VALDEZ SEGURA


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016

La Unión regresó a casa con las manos vacías

A los Guerreros del Gol no les resulto nada fácil que los puntos de la jornada número ocho de la liga municipal de futbol se quedaran en casa, le batallaron y por poco se los reparten, la Unión fue un duro rival exigió al máximo pero no tuvo de otra más que regresar a casa con las manos vacías, 2-1 fue el marcador final. De lo sucedido fue el campo4 de la unidad

deportiva, ningún espacio dejaron todos los dos equipos, se enfrascaron en una verdadera batalla en medio campo, pocas fueron las veces que los arqueros tuvieron que intervenir y cuando fueron requeridos estuvieron a la altura de las exigencias. Para la parte complementaria por la intensidad que se estaba jugando, los espacios por fin se

Con todo en medio campo

dieron, la Unión tuvo las más claras pero no aprovecharon, mala puntería

tuvieron sus atacantes, todo lo contrario paso con los gatilleros Guerreros

no fallaron, Julio García y Leones Godoy fueron los anotadores, el único

gol de la Unión fue obra de Julio Hernández.

ALDO VALDEZ SEGURA

Les fallo la puntería

Inició la actividad en la liga Premier

Una nueva aventura comenzó en la liga Premier, José Blanco se dio contento y satisfecho por el resultado que ha tenido en la primera jornada ya que de 11 partidos que se pro-

gramaron todos se llevaron a cabo, “lo que habla de la seriedad, responsabilidad pero sobretodo el buen trabajo que hacemos en la liga”. Dijo. Fueron duelos atracti-

Atractivos encuentros se vivieron

vos, muchos se definieron por goleada y es normal, algunos de los equipos que participan recién se están acoplando, la poderosa escuadra de Zankkas no tuvo piedad y goleo 7-2 al Real

Cecsa, los Rojinegros se imponen a Deportivo Sayan, 1-3, la Morelos goleo 5-0 al CETIS. Los Tropicosos y Real Paraíso igualaron a un tanto, sorpresivamen-

te Vigro fue goleado 4-9 por el Barceló, Adobados y Autoclimas repartieron puntos, Gym Palace no pudo ante el Buen Pastor, Park Royal por la mínima derroto al Posquelite, la

Puerta cayó por goleada de 0-3 ante el Deportivo Impact, Deportivo Luna se dio un festín tras golear 7-1 a Briscel.

ALDO VALDEZ SEGURA

Arranco un torneo más en la Premier CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Marzo 1 de Marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.