www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Martes 1 de Noviembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4050
Hallan muertos a militares plagiados Los levantaron el sábado; sus cuerpos presentaban huellas de tortura
ACAPULCO. Los dos cuerpos encontrados el domingo por la noche en Acapulco, eran militares que iban vestidos de civil,
y que habían sido privados de su libertad por un comando que los asesinó. El vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, infor-
mó que los dos cuerpos tenían personalidad militar y estaban en su tiempo libre, iban vestidos de civil, luego de haber asistir a un
LOCAL
curso en la Base Aérea Militar número 7, ubicada en el poblado de Pie de la Cuesta.
Mercado de La Ropa, un peligro
SNI 11
Trasciende al plano internacional protesta de comerciantes de Azueta La protesta y cierre de negocios de empresarios para exigir seguridad, trascendió a nivel internacional, el portal de noticias FOX NEWS World, publicó la información el mismo día de los hechos. NOÉ AGUIRRE OROZCO 2 POLICIACA
Muere al caer de un segundo piso
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Una lesionada por choque en Atoyac Restauranteros La Ropa hicieron un llamado al ayuntamiento para retirar o dignificar el mercado que está colocado en el primer acceso a esa playa, pues consideran que no cumple con su función y está en malas condiciones por falta de mantenimiento, lo cual podría provocar un accidente. FOTO: FRANCISCA MEZA CARRANZA
FELIX REA SALGADO 18
Cabildo hace mutis ante opacidad de GGB Ayuntamiento contrata Síndicos y regidores del PRD guardan silencio ante la opacidad, corrupción y nepotismo que se ha denunciado sobre el gobierno del alcalde Gustavo García Bello.
Como se ha informado, la actual administración desde su inició mostró la línea de su conducta y desempeño, al igual que la bancada de ediles del PRD que de ma-
nera incondicional han aprobado y votado lo que propone García Bello en las sesiones de cabildo sin opinar al respecto, ni analizarlo, como recientemente lo señaló
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 6
en un caso en particular la regidora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jessica Mendoza Hernández. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
despacho contable, pese a tener área de ese ramo NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016 Hablando con él, entró, y halló que muchos se habían reunido. Palabra del gran Maestro
Retirar o rehabilitar mercado de La Ropa, exigen Restauranteros La Ropa hicieron un llamado al ayuntamiento para retirar o dignificar el mercado que está colocado en el primer acceso a esa playa pues consideran que no cumple con su función y está en malas condiciones por falta de mantenimiento, lo cual podría provocar un accidente. De acuerdo con restauranteros de la zona el mercado fue creado hace 25 años para evitar el ambulantaje y para que los vendedores de artesanías estuvieran establecidos, sin embargo nunca ha cumplido con ese fin. Algunas personas consultadas en la zona aseguran que muchos de los locales solo son utilizados como bodegas por algunas personas y otras las rentan; en algunos venden comida, bebidas cerveza a toda hora e incluso los baños que fueron colocados para
que los utilizaran los locatarios en esa época ahora son utilizados como baños públicos. Además, ya fue puesta una regadera que es rentada a los turistas y de acuerdo con lo informado es constante que se derramen las aguas negras; según dijeron en el lugar no se hace nada en cuantos a los baños porque la directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), tiene “algo que ver” en estos. También se informó que los contratos hechos de manera original solo tenían una vigencia de 10 años sin embargo el tiempo ha pasado y continúan, ahora de manera ilegal. Los locales están en mal estado pues de acuerdo con restauranteros no se les ha dado mantenimiento y temen que colapse. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Reproducirán en Acapulco protesta de comercios de Zihuatanejo El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Andrés Orozco Pintos, declaró que “los tiempos de diálogo y de exigirle al gobierno ya han sido rebasados”, por lo que empresarios de Acapulco están valorando sumarse a la protesta del cierra de negocios que se dio el viernes en Zihuatanejo. Consultado este lunes referente al cierre masivo de empresas del puerto en protesta a la inseguridad, refirió que lamentablemente el clima y la ola de violencia que se viven no son privativos de Zihuatanejo, sino de todo el estado. Los municipios que más han sido afectados han sido Acapulco y Chilpancingo. “Y actualmente vemos que lamentablemente ya también le empieza a afectar a Zihuatanejo”, dijo al tiempo de señalar que las ventanas hacia el interior de la república y hacia el mundo son Acapulco y Zihuatanejo por ser polos turísticos. Nosotros en Acapulco hemos valorado la posibilidad también, amagó, que podría ir desde el cierre de los negocios, o simplemente poner medallones en los carros con la leyenda: ni un muerto más, seguridad ya. Sin embargo, no aseguró nada: “en Acapulco se ha valorado mucho el hacerlo o no hacerlo, porque puede generar una incertidumbre hacia el turista, por miedo a venir al destino. Pero los tiempos de dialogo, de exigirle al gobierno ya han sido rebasados. El gobierno, hablando de los tres niveles, no ha podido brindar la seguridad, sobre todo el federal, que es al que le toca la delincuencia organizada”. Y el gobernador y los presidentes municipales, añadió, deberían de ser los principales gestores de que esa seguridad del gobierno federal se cumpla, no importa con qué cuerpo de la fuerza armada; policía federal, ejercito, marina, o lo que sea, lo que nosotros como
empresarios lo que pedimos es seguridad. Seguridad de poder abrir nuestro negocio y de poder regresar sanos y salvos a nuestras casas. A pregunta, Orozco expresó que más que solidarizarnos con los compañeros, es un ejemplo que en Zihuatanejo tomaron la iniciativa de hacer algo. “En Aculco está el temor de hacerlo, y no por represalias de las autoridades y menos de la delincuencia organizada. Está el temor de que pudiéramos mandar una señal de que Acapulco está peor de lo que está. Y que el turismo dejara de venir”, indicó. Esa es la parte a la que los hoteleros y restauranteros tienen miedo, abundó, en que se mande un mensaje equivocado. “Más que solidarizarnos, es emprender acciones concretas”. Y sería bueno sumar esfuerzos. Ya lo hemos hecho. Pero lo volvemos a hacer si es necesario. Decirles a los gobiernos estatal y federal que aquí lo que queremos los empresarios es seguridad en nuestros negocios y en nuestras familias, manifestó el dirigente empresarial. Sobre que las reuniones con el gobernador y los alcaldes están siendo estériles, el presidente de la Canacintra en Guerrero contestó que, incluso, ha habido reuniones con el secretario de Gobernación, Osorio Chong en las que ha habido gente de Zihuatanejo, y no hemos llegado a nada. En noviembre del año pasado, relató, el secretario Chong dijo que se iban a tener reuniones mensuales de manera evaluativa, para ver cómo se iba disminuyen-
do la inseguridad en el estado. La realidad hasta el día de hoy es que esas reuniones no se han sado, y la seguridad está peor que antes. La Fiscalía del Estado dice que los homicidios dolosos han bajado. Sin embargo, yo no puedo decir lo contrario porque no tengo los datos estadísticos, pero la percepción del ciudadano tanto en Acapulco como en Zihuatanejo es que la inseguridad está peor que hace dos o tres años, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4050 de fecha 1 de Noviembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
3
LOCAL
Integrantes del cabildo solapan opacidad y nepotismo de García Bello Síndicos y regidores del PRD guardan silencio ante la opacidad, corrupción y nepotismo que se ha denunciado sobre el gobierno del alcalde Gustavo García Bello.
Regidores del PRD, los más mansitos Como se ha informado, la actual administración desde su inició mostró la línea de su conducta y desempeño, al igual que la bancada de ediles del PRD que de manera incondicional han aprobado y votado lo que propone García Bello en las sesiones de cabildo sin opinar al respecto, ni analizarlo, como recientemente lo señaló en un caso en particular la regidora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jessica Mendoza Hernández. Se trata de los síndicos Agripino Rendón Lorenzo, Nelly Zurita Allec, los regidores Javier Miralrio García, Rosario Álvarez González, Efrén Ruiz Cortez, Iris Galana Sánchez, Lezvith Reglado Morales y quien fue excepción hasta hace poca más de un mes, Ana Lilia Jiménez Rumbo, que durante el primer año de gobierno por señalar irregularidades fue vetada y presionada por García Bello y su equipo de trabajo, a través de la cancelación de sus prerrogativas. Luego del primer mes de gobierno, se presentó la primera
denuncia por parte del bloque de los ocho regidores de oposición, dieron a conocer que solicitaron la nómina para poder transparentar a quienes y cuanto se les pagaba pero no hubo respuesta y el ocultamiento de la información ha sido sistemático. Ante ello los ediles de la bancada del PRD guardaron silencio, luego el pasado mes de julio el regidor del PRI, Carlos Cruz Irra, señaló a sus pares del PRD de no estar interesados “en lo absoluto” sobre exigir que se muestre la nómina, al respecto en aquella ocasión se cuestionó al coordinador de los regidores perredistas Javier Miralrio García y evadió olímpicamente responder sobre el tema. En los últimos meses Despertar de la Costa ha denunciado irregularidades financieras en la Capaz, así como pago a familiares de García Bello por parte de la misma dependencia sin que trabajen en ella. Del ayuntamiento se señaló el nepotismo representado por familiares de García Bello que trabajan en áreas claves de la administración, también se denunció con pruebas fehacientes al exdirector de Desarrollo Urbano en la pasada administración priísta y actual trabajador de la misma dependencia, Yunuel Uraga Narvaez, quien cometió actos de corrupción al dar autorización para construir en un espacio público. Los regidores del PRI y el de Movimiento Ciudadano, denunciaron que del programa asisten-
cial El gobierno municipal en tu comunidad, que maneja el alcalde, no se conoce la procedencia de los recursos y se trataba de actos anticipados de campaña, en este caso, quienes acompañaron incondicionalmente al alcalde en sus giras pese a los señalamientos, fueron los ediles del PRD. Estos son solo algunos de la larga lista de ejemplos sobre la opacidad, corrupción y nepotismo que ha exhibido el actual gobierno y que los regidores del PRD no hablan ni mucho menos toman acciones, pese a ser una de sus principales obligaciones. En el caso específico de su desempeño en las sesiones de cabildo, donde se discuten y votan los temas trascendentales para
Ayuntamiento contrata despacho contable, pese a contar con área de contabilidad
Pese a tener un equipo de contabilidad, el gobierno de la coalición de facto PRI-PRD contrató un despacho contable del que se desconoce cuánto cobra por sus servicios.
A través de una fuente cercana al gobierno municipal, se conoció que fue contratado un despacho contable para llevar las cuentas fuera del ayuntamiento. Aunque no se tienen datos
precisos al respecto, la fuente refirió que la contratación del despacho externo se dio este año. Con esta decisión de la que no se tiene registro que haya sido consultada o discutida en cabildo, el equipo de trabajo del gobierno municipal que desde administraciones pasadas llevaba de manera permanente la contabilidad del ayuntamiento, quedó reducido a acciones menores. Recientemente sobre temas de manejo de recursos, se consultó al Tesorero municipal Salvador González Alcala, sobre el desvió de 7 millones de pesos que fueron destinados para la compra de 4 camiones recolectores de basura y en lugar de ello se rentan, respondió, “ese es un tema vetado para mí, yo no puedo hablar de eso”. NOE AGUIRRE OROZCO
el municipio y el bienestar de su población, se ha documentado que los ediles solo responden positivamente a lo que proponga el alcalde, sin análisis, estudio o discusión, como lo exhibió la regidora de Morena, Jéssica
Mendoza Hernández (e informó Despertar de la Costa este lunes) en un exhorto que les hizo para rechazar la intención de establecer en este municipio una Zona Económica Especial (ZEE).
La protesta y cierre de negocios de empresarios para exigir seguridad, trascendió a nivel internacional, el portal de noticias FOX NEWS World, publicó la información el mismo día de los hechos. Como se informó, el pasado viernes empresarios informaron en conferencia de prensa llevada a cabo a la par de una protesta, del cierre de negocios para exigir seguridad ante la alza en extorciones, robo de vehículos y negocios, secuestros y enfrentamientos armados. Al respecto el portal de noticias FOX NEWS World, publicó una nota en la que da cuenta de los hechos: “Decenas de tiendas en el pueblo playero mexicano de Zihuatanejo han cerrado temporalmente o colgado pancartas en sus
puertas para protestar contra el crimen y la violencia en el lugar idílico que una vez fue”, se lee. Así mismo, menciona que en los comercios cerrados se colocaron lonas en las que se anuncia que “en protesta por la inseguridad cerramos el día de hoy” y señala que la zona ha estado plagada por la violencia del crimen organizado. La breve nota también puso en contexto que esa misma semana en una gasolinera tres personas murieron en un tiroteo con policías, y por último recuerda que el gobierno de Estados Unidos puso a Ixtapa-Zihuatanejo en los últimos tres lugares del sur de Guerrero que permite a sus empleados visitar pero solo si viajan vía aérea.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Trasciende al plano internacional protesta de comerciantes de Azueta
NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
Alza a la luz ocasionará cierre de negocios, advierten El nuevo incremento en las tarifas eléctricas provocará que muchos negocios cierren o cambien de giro, consideró la presidenta de los Comerciantes y Restauranteros de Playa Linda, Miriam Balleza Trejo, quien cuestionó que en el municipio se cobre además el Derecho de Alumbrado Público (DAP) cuando este es escaso. Y es que de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a partir del primer minuto de diciembre las tarifas de luz incrementarán de la siguiente manera: 3.3 por ciento a la tarifa de uso doméstico de alto consumo, de entre 5.6 por ciento y 7.2 por ciento para el sector industrial, y de entre 3.3 por ciento a 5 por ciento en el sector comercial. Al respecto, Miriam Balleza consideró que será difícil para los comerciantes sobre todo porque ocurre en temporada baja. “La mayor parte no sacas el gasto de tus negocios, si tiene empleados, la luz, el agua, el teléfono, no sacas tus gastos y todavía que te los incrementen está
muy difícil”, expresó. Dijo que en su caso paga al menos 8 mil pesos por recibo y las empresas de las que venden agua o refresco no pagan el consumo de sus refrigeradores. “Eso va a hacer que muchos negocios o cambiemos de giro o cierren porque pagar tanta luz y todavía nos descuentan el DAP y ¿cuál alumbrado?; de la casa, negocios, es mucho, impuestos que pagamos, es difícil para el comerciante sobre todo para estas temporadas bajas”, dijo. Por otro lado, sobre la protesta hecha del viernes por los empresarios de Zihuatanejo para exigir seguridad, en la que bajaron cortinas, la empresaria consideró que de alguna forma se tiene que demostrar que necesitan el apoyo del gobierno para su resguardo y el de los turistas. Dijo que aunque la inseguridad se vive en todo el país en Zihuatanejo la situación se torna mas complicada porque se trata de un lugar pequeño y que cualquier situación se ve reflejada en el arribo de turistas. Recordó que en esa zona es en la que más robo
de vehículos se han registrado. “Está bien, de alguna forma hay que demostrar que uno nece-
sita el apoyo del gobernó, para eso están ellos, para resguardar nuestra seguridad y del turismo,
si el turismo no viene nosotros qué hacemos”, aseveró.
Día de Muertos, una tradición viva FRANCISCA MEZA CARRANZA
En Zihuatanejo
Con la finalidad de mantener viva la tradición, este lunes, desde temprano comenzó la colocación de altares de muertos tanto en casas, negocios como en espacios públicos. Amas de casa acudieron a los centros de abasto de Zihuatanejo a comprar los artículos e ingredientes con lo que elaborarían sus ofrendas. De acuerdo a comerciantes, la semana inició con un ligero repunte en las ventas. Entre los productos más vendidos se encuentran las mandarinas, cañas y jícamas. Así como las flores y el pan. Además de en los hogares, en algunas colonias como La Made-
ra y el primer cuadro de la ciudad, se comenzaron a instalar altares alusivos al Día de Muertos. En la calle Adelitas, el escultor
Daniel Fermín realizó una ofrenda a base de arena. Así como una enorme escultura de arena con la forma de una calabaza en la playa Principal. Además de a sus familiares difuntos, los zihuatanejenses elaboraron altares en honor a personajes de la historia de México. Así como a artistas de cine nacional, tal es el caso de Tin Tán y Cantinflas. Estudiantes de nivel medio superior y superior elaboraron ofrendas de gran tamaño que fueron presentadas ante propios y turistas en las principales calles de la ciudad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
5
LOCAL
Faltan médicos en el IMSS de Zihuatanejo, reconocen El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, José Luis Ávila Sánchez, reconoció que hacen falta médicos y un neurólogo para la atención de este puerto y dijo esperar que en 2017 se tenga completa la plantilla. El funcionario federal se reunió en el puerto con integrantes del Consejo Consultivo Delegacional, a quienes les informó sobre los avances que ha tenido el IMSS. Anunció también la aprobación de recursos para una nueva guardería subrogada para 2017 en Zihuatanejo, que será elegida mediante licitación. Dijo que de manera reciente la guardería del IMSS en este municipio ganó el Águila de Oro 2016, por su primer lugar a nivel nacional. El delegado inauguró la remodelación del área de urgencias del hospital de este puerto en el que, dijo, no se invertía desde
hace al menos 25 años; la inversión fue de 21 millones de pesos y la población beneficiada es de 62 mil 58 pacientes. En su intervención el delegado reconoció que hacen falta médicos familiares en este puerto y un neurólogo para tener la plantilla completa. Coadyuvancia con la FGE En entrevista, el delegado informó que el IMSS coadyuva al 100 por ciento con la Fiscalía General del Estado (FGE) en torno al asesinato de la directora de la micro zona Costa Grande Adela Rivas Obé. Aseguró que de manera oficial no sabían de la presunta investigación que la directora de la micro zona Costa Grande Adela Rivas Obé efectuaba en Petacalco por la desaparición de medicamento. Informó que de manera interna se ordenó una investigación en sus áreas de Afiliación,
Cobranza, Servicio Médico y Farmacia, y que el resultado será entregado a la FGE. Al ser cuestionado con respecto a si tenía conocimiento de la presunta investigación que llevaba cabo Rivas Obé, el funcionario federal aseguró que no hay reporte de ello, pues en el IMSS
cada movimiento queda plasmado en actas o minutas; dijo que personalmente tampoco supo nada. “Si no hay un documento no existe, desconocía, todo es oficial”, dijo. Ávila Sánchez dijo que por el momento todo es especulación
Habitantes de la colonia Ampliación Silverio Valle denunciaron al director de Gobernación, Armando Carrillo Salazar, de tratar de imponer a su candidato; aseguran que no están dispuestos a participar en otra elección porque para ellos ganó la planilla 2 y no permitirán imposiciones. Los vecinos, quienes pidieron no publicar su nombre por temor a represalias, reiteraron que el funcionario municipal ha hecho todo lo posible para que el contendiente Mucio Acevedo Rivera sea quien se quede al frente de la colonia, por ser del PRD. No obstante, uno de los decla-
rantes dijo que a él no lo quieren porque ha sido presidente de esa colonia por 12 años y lejos de apoyarlos ha hecho malos manejos. Acusó que el funcionario argumentó que las elecciones se cancelaban porque los de la planilla 2 que encabeza Vicente Rosario Ramírez no estaba completa cuando se llevarían a cabo las votaciones lo cual, aseguró, es mentira. Incluso luego de ello, dijo, los colonos firmaron un acta en donde determinaron que quieren de presidente a Vicente Rosario y no están dispuestos a votar en una elección amañada.
VENTAS Y RENTAS
eficiente, tel. ventas 5548894 y 5541321
hasta que no se determine qué ocurrió y puntualizó que lo que resulte de la investigación tendrá una validez absoluta. Con respecto al presunto responsable, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el delegado dijo que hasta donde le informó Recursos Humanos no labora pues solicitó licencia para que siga el proceso; dijo que nadie es culpable hasta que se demuestre. El delegado lamentó los hechos y también lamentó que el IMSS esté en la boca y la mente de las personas por temas como esos cuando se dedican a dar salud y otro tipo de servicios. “Por eso es lamentable, es lamentable estos temas cuando nos toca confrontarnos pero el Seguro Social siempre dispuesto para aclarar”, expresó. Francisca Meza Carranza
Denuncian imposición en elección de la Ampliación Silverio Valle
VENTA de agua en pipa contamos con factura. haga sus pedidos al 7551027055 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas, bluetooth, incluye música desde $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 5586400 SISEG para tu negocio y hogar, te ofrece la tecnología más moderna en sistemas de videovigilancia, alarmas, sistemas de radiocomunicación y personal de seguridad altamente confiable y
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajadores ambos sexos para atender carritos de tacos, hot dogs y hamburguesas, activos y responsables, con o sin experiencia, con ganas de trabajar inf 7551271831 Kisses show bar SOLICITA meseros con experiencia en table dance y bar, activos y responsables. Turno de 8 pm a 6 am inf 7551271831 Sr Carlos. Solicitud elaborada SE SOLICITA chofer repartidor, presentarse con solicitud elaborada en panadería América inf
Otra colona aseveró que quieren respeto para la decisión que ya tomó la colonia; dijo que han acudido al ayuntamiento pero solo les han dado largas y “pretenden envolvernos” por lo que llamó a respetar su decisión. “Para nosotros ya votamos y si nos anulan no queremos, ya no vamos a bajar a votar; él (Armando Carillo) nos quiere intimidar, dijo que va a llevar el caso no sabe a dónde y nos amedrenta, como no tenemos conocimiento nos quiere amenazar y ciegos no estamos y tontos no somos”, aseveró. FRANCISCA MEZA CARRANZA
cel 7551369742 Siseg, S.A. de C.V. SOLICITA aux.administrativo para el area de ventas, con conocimientos en computacion.tel recursos humanos 554 75 61 Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
Casi un hecho, el alza al pasaje en Azueta La posible alza al pasaje que representantes del sector Transporte pretender realizar próximamente en Zihuatanejo, sería superior al raquítico incremento al salario mínimo. De acuerdo con transportistas de la localidad, cada taxi en Zihuatanejo carga entre 150 y 200 pesos de gasolina por turno, es decir, cada 12 horas, lo que les representa su principal gasto. Por dicha situación la cuenta de cada conductor ha bajado de 200 a 150 pesos por jornada de trabajo. Por ello, consideran que se
DECADENCIA Y CAÍDA DEL PARADISIACO GUERRERO
La verdad no peca pero bien que incomoda, reza un viejo pero bien viejo refrán. Y a quienes más incomoda la frase, mis estimados, es a la clase política; no les gusta la verdad, no saborean rico que les indiquen que tienen a la nación de cabeza; para ellos todo es miel sobre hojuelas y los únicos que vemos moros con trinches somos los ciudadanos. El panorama para el estado de Guerrero es grave y lo peor que puede ocurrir al gobierno es seguir negando que hay un problema de inseguridad que rebasó todos los límites. El ocaso de la decadencia y caída del paradisiaco Guerrero comenzó a ser realidad. Ya no puede ser disfrazado ni siquiera en esta noche de brujas. 18 entidades federativas obtuvieron cifras variantes y sufrieron caídas fuertes durante el segundo trimestre del año, entre ellos Guerrero, entidad que presentó la mayor caída económica, con 5.42 por ciento. Estas cifras fueron divulgadas el fin de semana. El especialista señala que la caída de la entidad suriana se debe a la existencia de una precariedad en términos generales de los negocios e industria. ¡Zape con zapato de tacón! ¿Entienden la misiva, mis estimados? No pierda de vista que el estado de Guerrero depende
requiere de una regularización del precio de los hidrocarburos basada en un estudio socioeconómico específico por entidad, ya que al aprobar la reforma energética, los diputados federales y los
senadores no se percataron de que Oaxaca, Chiapas y Guerrero son estados que pertenecen al trasporte organizado, por lo que a esta región del país se le debió dar otro tipo de mecanismo. En lo referente al aumento al pasaje, el cual aún no es oficial, pero sí inminente, datos recabados arrojan que la dejada mínima en taxis sufriría un incremento de 5 pesos, al pasar de 25 a 30 pesos. Dicho aumento es catalogado por los trabajadores del volante como un ajuste, ya que ejemplifi-
can que otras ciudades del estado como Taxco, Iguala, Acapulco, Chilpancingo y Altamirano manejan una dejada mínima de entre 35 y 40 pesos. En el caso del transporte público de las modalidades urbano y suburbano, el incremento al pasaje podría ser de hasta 2 pesos. Consultado en ese sentido el consejero obrero de la CTM, Cesar Landín Pineda, dijo que “no estamos de acuerdo en que se aumenten las cosas de forma arbitraria. Consideramos que los transportistas tienen derecho, sobre todo por los incrementos de la gasolina, lo que trae como
consecuencia no solo el aumento en el transporte, sino en la canasta básica. Sube la gasolina, y el que transporta los productos básicos tiene que subir los precios”. Sobre que la ciudanía lo describe como un incremento desmedido de entre 2 y 5 pesos, el diputado local de la comisión de Transportes, reconoció que “está mal: vamos a pedirle a la dirección de Transporte en el estado que esta situación no sea en esta medida”, porque recordemos que el incremento al salario mínimo fue muy pobre, “y si el pasaje sube 5 pesos, está muy mal”.
100 por ciento del turismo, y si le pegan al puerto de Acapulco, se derriba el estado, la caída es inminente; por eso hoy Guerrero está vencido y derrotado, y el funcionario que repare y diga lo contrario, es porque se quedó sin neuronas. Lo que deben hacer todos es unirse para rehacer de cero la entidad que nos da de comer a todos los guerrerenses, o bien pronto nos cargará el payaso a todos, porque no habrá dinero ni para buenos ni malos, y menos para los funcionarios. Entonces, dejen de hacer alarde de que son los salvadores del estado. Ya andan en campañas políticas, pero la sociedad lo que menos quiere es verlos. Son ladrones tras el hueso. Es muy temprano para tramoyas, pónganse a trabajar para rescatar a los puertos turísticos del estado de Guerrero, que están secuestrados por criminales. Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, son los destinos de playa que generan la economía del estado, no se hagan guajes, el puerto acapulqueño arde en fogonazos de lumbre y no lo van a apagar con agua, tiene que ser con fuego. Ya ven que dice el dicho que fierro con fierro se bruñe, y cuando se está en el suelo lo que queda es levantarse. El crimen organizado volvió a dar muestras de su poderío en el militarizado puerto acapulqueño, y el grupo armado que levantó a los dos soldados en pleno centro del puerto, los asesinó en la misma zona, sólo que atrás lomita. Ese mensaje es directo a las corporaciones encargadas de la seguridad. El mensaje parece decir: “Para que vean quién manda, no andamos con juegos”. Imagínense a los comerciantes y a los empresarios, el pánico que han de tener, y cómo tendrían que reaccionar. Cierro el local y
me salgo huyendo, han de decir, porque si de esa manera matan a un militar, que fácil es asesinar a una persona de a pie. El gobierno estatal y municipal tienen el niño atravesado y ahora paren o revientan. No hay de otra. Esa tragedia disgustó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ya que durante un evento de inauguración del C5 de Puebla, dijo que en breve, con una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, la Federación concluiría los cinco Cisen, que servirán para resolver los problemas locales y los federales en materia de seguridad, en las cinco regiones del país. Por piedad que les funcione esa canija estrategia, antes que los criminales nos acaben de joder a los guerrerenses. Estaba muy amena la entrevista con el secretario de Gobernación, cuando le llegó el cable de la muerte de los militares en Acapulco, más cuatro matados y tirados en la vía federal de La Marquesa, en la Ciudad de México, que más tarde se dijo que eran asaltantes de autobuses y alguien nos hizo el gran favor de darles cuello; sin embargo, el secretario Osario Chong se desfiguró con la noticia y se fue directo a la yugular de seis gobernadores. No los mencionó por su nombre, se los guardó, pero habló fuerte y faltó poco para que les dijera chismosos. “Todos tenemos que meter las manos para que la inseguridad no se salga de control; todavía hay seis estados del país que no están haciendo lo que les corresponde en materia de seguridad. Cuando llego a las evaluaciones, dicen que todo está bien, que ellos no tiene ningún secuestro; no me dé policías, porque todo está bien, aquí en mi estado, no hay homicidios dolosos. Debemos ver para delante” -dijo el secretario-, “no
esperar que llegue el problema; hoy esos estados tienen graves problemas de inseguridad. Los podría mencionar, pero no es mi estilo, yo quiero trabajar para resolver el problema, no agrandarlos más”. O sea, que quien le venga el saco, pues que se lo ponga. Siguió diciendo el funcionario: “Ya les dije que para combatir la violencia tenemos que invertir en tecnología y en la capacitación de los cuerpos policiacos, y mantener la coordinación con la federación”, pero por un oído les entra y por otro le sale a los mequetrefes funcionarios, Jejejeje (esto es de mi cosecha). Se temblaba don Osorio Chong. ¿Y cómo canijos se va a poner fúrico, si esos hechos violentos lo alejan de Los Pinos? Entonces en alguien deben caer las responsabilidades. En otro tema, mis estimados, para no variar se trata de los diputados federales. Estos angelitos sin rienda son sinvergüenzas a la buena. Aparte que se aprueban los recursos y días de asueto que les viene en gana, nos salieron ahora con otra lindura de que gastaron en lo oscurito mil 166 millones de pesos. Siempre lo han hecho, pero esta vez se pasaron de tunas verdes las ternuritas. Las ocho bancadas del Congreso de la Unión recibieron un bonche de billetes, y se lo gastaron en la oscuridad, pues dijeron los cínicos que las bancadas no están obligadas a trasparentar recursos en subvenciones; es decir, subsidios, donativos, ayudas, etcétera, etcétera. ¿Cómo ven a los ternuritas estos? Y para que haga bien el entripado y goce sus días de asueto, ahí le van las cantidades que recibió cada bancada, para esos que dicen que Morena es un partido puritano y de manos limpias, reconozcan que también
les gusta la lana. La bancada que más chelines recibió fue la del PRI, con 446 millones de pesos. Claro el que reparte le toca la mayor parte, dice el dicho popular. Le sigue el PAN, con 227 millones de pesos; el PRD, 210 millones de pesos; el Partido Verde, más de 92 millones de pesos; Morena, casi 70 millones de pesos; Movimiento Ciudadano, cerca de 53 millones de pesos; Nueva Alianza, 34 millones de pesos, y el PES, 29 millones de pesos. Hasta las ratitas más pequeñas se llevaron su buena rebanada de pastel. ¡Hijos de la guayaba! Con razón estamos como estamos de jodidos los mexicanos. Y esto apenas es un pelo de gato, porque los manjares de costales de lana que se embolsan no los revelan, nos dan atole con el dedo cuando dicen estas cifras, porque en realidad son bonches de dinero los que se reparten. Por eso se matan por los cargos, porque entran pobres y salen millonarios. De plano, si divisa su diputado federal en su comunidad - seguro que ha de andar alguno orondo por ahí- al menos cante en su cara rancia la canción de Gloria Trevi, esa de la papa con cátsup. Son la escoria de la sociedad los diputados, se han aprobado millones y más millones en ese rubro. En septiembre del 2015, las subvenciones extraordinarias ascendieron hasta 200 millones de pesos. En septiembre del 2016, esa cifra ascendió a más de mil 166 millones de pesos recibieron. ¡Cínicos! Y mientras los diputados federales se enriquecen a costilla de los jodidos mexicanos, crece a millones las cifras de pobres y de personas en extrema pobreza. Los saqueos aplastan a la jodida nación. ¡Despierta, México, descarta a los vividores!
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
7
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
Regional PUBLICIDAD
7
Y les dijo: Vosotros sabéis que es contra la ley que un judío se asocie con un extranjero o lo visite. Pero Dios me ha mostrado que a ningún hombre llame profano o impuro. Palabra del gran Maestro
Tiran basura frente a primaria de Atoyac, acusan ATOYAC. Padres de familia que acuden a traer sus hijos a la escuela Juan Álvarez, denunciaron que personas que tiran la basura frente a la entrada principal de la Institución por lo que tanto los niños como los estudiantes tienen que soportar los malos olores a la hora de salida, la escuela está en pleno zócalo municipal y es una de la más concurridas. Benito Almazan Juárez quien es uno de los padres inconformes , dijo que los recolectores de basura que trabajan independiente del ayuntamiento tienen la maña de que antes de que salgan los niños de la escuela se estacionan frente a la institución con los tri-
ciclos llenos de basura “ eso está muy mal porque la basura desprende unos olores muy fuertes y feos y pueden causarnos infecciones a la larga y mas a nuestros hijos por lo que ya no se puede ni siquiera recoger a los niños no se soporta los olores nauseabundos”. Explicó que ya no se puede ni recoger a lo niños en paz en la institución porque siempre es lo mismo “la basura esta hasta asoleada y huele mucho más feo que cuando esta recién recolectada y bueno no se puede estar mucho rato ahí esperando a los niños por que los olores son insoportables y nuestro gobierno no se ha preocupado por resolver esta
Los triciclos llenos de basura los estacionan frente a la escuela Juan Álvarez en la entrada principal de la escuela.
Lamentan exclusión de pequeños destinos turísticos en Consejo Regional TECPAN. A pesar de que la idea de formar un Consejo Regional de Turismo surgió de los miembros de las asociaciones de empresarios de las playas La Saladita, Troncones, Bahías de Papanoa y Playitas del Calvario, para impulsar la actividad turística en los municipios de Tecpan, La Unión y Petatlán, ninguno de estos grupos fue incluido en el proyecto que se formó en Zihuatanejo, lamentó Carlos Bravo Jurado, secretario de la Asociación Bahías de Papanoa. También lamentó que el gobierno del estado, a un año de gobierno, continúe con la política en turismo de ignorar a los municipios con vocación turística y beneficiar sólo a Acapulco, Taxco y Zihuatanejo. Consideró que el Consejo regional que fue presentado la semana pasada en Zihuatanejo, no puede considerarse tal, porque no incluye a los destinos de playa de los municipios de Costa Grande, ya que al parecer, dijo,
fue formado sólo para beneficiar a los empresarios de ese puerto e Ixtapa. No obstante, a pesar de que no fueron tomados en cuenta, asentó que los pequeños empresarios de las playas se mantienen en coordinación para impulsar el turismo en sus municipios y gestionar con las dependencias como la Secretaría de Fomento Turístico del gobierno estatal (Sefotur) y la Secretaría de Turismo federal (Sectur) apoyos que les permita desarrollar sus negocios para atraer a más turistas a esta región. Reprochó que como muestra de la indiferencia de la Sefotur, a los destinos de playa pequeños, a un año de que inició el actual gobierno del estado, siguen en espera del millón 200 mil pesos que prometió a Bahías de Papanoa para la construcción de los caminos de acceso a las playas Ojo de Agua y Puerto Vicente Guerrero y que, a dos meses de concluir 2016, aún no reciben. PEDRO PATRICIO AN TOLINO
problemática”. Por su parte la señora Graciela Téllez Rodríguez dijo que están cansados de esta situación porque no es posible que hasta los niños tengan que oler esos malos olores “son insoportables y aunque los funcionarios ya tengan conocimiento no hacen nada por resolver este
problema si hasta dejan la basura en las jardineras haciendo más grande el problema esto porque les da flojera llevarla a los contenedores o a los camiones de basura y este problema se vuelve mucho más grande”. Por lo que exigieron al alcalde Dámaso Pérez Organes que
tome cartas en el asunto para que esto se resuelva de la mejor manera “ya queremos recoger a nuestros hijos de una manera sana no irnos tapando la nariz cada vez que pasamos o estamos esperando a nuestros hijos en la escuela Juan Álvarez”.
ATOYAC. A más de tres años que comenzó la construcción de la Clínica de Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino y Mamario aún no se ha sido entregado, por lo que las mujeres del municipio urgieron al presidente municipal Dámaso Pérez Organes y al Secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos que ya se entregue. Las mujeres Gabriela Yáñez Ginto y Yesica Nájera Radilla señalaron que esta clínica tiene que ser entregada a la brevedad posible, porque se han retrasado mucho, “tengo familiares enfermos de cáncer y tenemos que trasladarnos hasta el puerto de Acapulco para su atención y también nosotras tenemos que checarnos para no sufrir de esos males pero desgraciadamente tenemos que gastar dinero y tiempo en el traslado hasta Acapulco”. Dijeron que desde hace mas tres años que esta clínica
las autoridades la han aplazado y ponen fechas y fechas para entregarla pero a un no se ha
entregado “no se cuanto tiempo vayamos mas a esperar para poder hacer uso de estas instalaciones y a si poder ahorrar tiempo y dinero estábamos contentos de que ya íbamos a estrenar la clínica pero hasta la fecha no habido nada y las autoridades no nos han dicho que es lo que les falta para que esta sean entregada ya pasaron 3 años”. Cabe destacara que también las organizaciones Sociales han estado exigiendo al presidente municipal Pérez Organes que la clínica ya sea terminada pero no ha sido posible, se ha venido posponiendo una y otra vez la entrega , asimismo lo que las mujeres también pelean es que ya se tienen los recursos humanos y material para trabajar y puede echarse a perder el material ya que la clínica a un no ha sido entregada por la constructora que se encargo de hacer la obra.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Terminar clínica de detección de cáncer en Tecpan
La Clínica de Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino y Mamario, donde las mujeres de la región costa grande recibirán la atención especializada.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
8
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
9
REGIONAL
Denuncian a línea de autobuses por obstruir tránsito ATOYAC. Automovilistas de este municipio denunciaron que los autobuses AMS causan congestionamiento vial porque
se estacionan en doble fila y ahí mismo se dan la vuelta por lo que pidieron a las autoridades municipales que tomen cartas en el
Los autobuses AMS , del grupo estrella blanca violan todas las leyes de trancito apando la circulación de los automovilistas por grandes ratos y estacionándose en doble fila.
asunto. El automovilista Juan Uriotegui Barrera dijo que siempre cuando va pasando por ese lugar los autobuses siempre está lleno de autobuses, y algunos tardan en dar la vuelta “tenemos que pararnos porque nos tapan toda la carretera y bueno como no hay paso ahí que esperar, hasta que se quiten”. Explico que muchos de los autobuses se estacionan ahí y ocupan todo el carril “esto hace mas difícil el acceso por que en la tienda Copel también están estacionadas todas las motocicletas
y hace mucho mas pequeño el espacio de la calle Juan Álvarez y ni modo hay que esperar pero lo peor de todo es que pueda a ver accidentes por ese problema”. Por su parte el taxista Carlos García Parra dijo que en su trabajo siempre pierde tiempo por esta situación que es cada media hora “las autoridades de tránsito municipal lo único que hacen es parar el trafico y eso no nos ayuda en nada porque las preferencias se las da a los autobuses, y a ciencia cierta no sé por qué hacen eso los que nos dedicamos al trabajo de taxistas perdemos
tiempo y no nos sale lo del día”. Por lo que pidió a las autoridades municipales que pongan atención en este problema “ esta muy difícil por que es la central de autobuses y cada media hora llegan los autobuses y nada mas estacionan las unidades ahí y eso tapa la circulación de los automóviles, lo mismo ocurre con la empresa Corona y con la empresa Leche Lala , Electra y Copel todas estas empresas tampan la circulación a cada rato también y tenemos que soportar por qué no nos queda de otra ”.
yuquilla, Juluchuca, San jeronimito, son atendidos por los comisarios, a los que en caso de solicitud se les apoya con algún
material pero son estos los que resuelven esta situación y estos casos”, término diciendo.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Listos, los panteones en Petatlán para recibir a los visitantes: Servicios Públicos PETATLÁN. Por motivos de los tradicionales festejos de los fieles difuntos, este inicio de semana la dirección de obras y servicios públicos municipales de este gobierno ha iniciado una campaña intensiva de limpia y mantenimientos de los dos panteones principales ubicados en la cabecera, que consiste en la limpieza de los caminos de accesos, de los pasillos, la pintura de la paredes de las bardas perimetrales, y la dotación de agua y luz para estos días en que serán visitados por los parientes para arreglar sus tumbas, lo que ya les corresponde a estos” dijo Ignacio Estrada Rosas director de estos servicios en el lugar. Declaró el funcionario que aun cuando existen algunas críticas por las redes, son los días en que se inician estos trabajos, para evitar hacerlos antes y se deterioren y en el mero día los trabajos ya no se aprovechen y aparezcan estos lugares de tradiciones con señales de abandono, lo que siempre se evita en la medida de las posibilidades, porque también hay que recordar que estos servicios son en su mayoría gratuitos y que los recursos que se recaudan por esos son mínimos, por lo que siempre el gobierno tiene que invertirles recursos de otras partidas.” Continuó. Es una prioridad del gobierno que preside Arturo Gómez Pérez y de su esposa que las tradiciones de nuestro municipio se rescaten y se mantengan siempre en buen nivel, por varias razones, por limpieza y presentación como por esa identidad que nos significan, en las que se presentan parientes y conocidos de todos el país e inclusos de los estados unidos lo que nos dejan un sabor festivos y de armonía entre propios y extraños. Finalmente dijo que de alguna manera los panteones de las comunidades como las Co-
LA REDACCIÓN
CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016 Por eso, cuando me mandasteis llamar, vine sin dudar. Así, pregunto: ¿por qué me habéis hecho venir? Palabra del gran Maestro
“Trabajamos para que la edición del Tianguis Turístico 2017 sea la mejor en toda su historia”: Héctor Astudillo Ciudad de México.– Al reunirse con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid
Cordero y la directora del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Verón, el go-
bernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores afirmó que “se trabaja para que la edición del Tianguis Turístico 2017 sea la mejor en toda su historia” El mandatario estatal presentó a los funcionarios federales la proyección de logística que se implementará a fin de celebrar este evento de talla internacional, del 27 al 30 de marzo en el puerto de Acapulco. Asimismo expuso la realización de eventos adicionales que tienen como objetivo promover entre los visitantes todo el muni-
cipio y no solo la zona Diamante de puerto, algunos de ellos: La Carrera Turística, la fiesta de Guerrero que se denominará la Gran Noche de las Estrellas, además de eventos artísticos en el fuerte de San Diego, la Casa de la Cultura y el Centro de Convenciones. Durante el encuentro se revisaron también las obras de infraestructura a ejecutar como la rehabilitación del Centro de Convenciones, al igual que la remodelación del zócalo, la Quebrada y las inmediaciones de las
playas La Roqueta, Caleta, Caletilla y Manzanillo. Por su parte el Consejo de Promoción Turística presentó al gobernador Héctor Astudillo y al secretario de la Madrid una campaña de concientización dirigido a la población de Acapulco para difundir la importancia que tiene el turismo para el puerto. El mandatario estatal estuvo acompañado del secretario de turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona. NOÉ BENITEZ
Secuestran a dos empresarios en Chilapa Hombres armados se los llevan en una camioneta
CHILPANCINGO. Dos comerciantes de Chilapa de Álvarez fueron secuestrados por hombres armados la mañana del lunes 31 de octubre, hasta el momento se desconoce su paradero. De acuerdo con el colectivo Siempre Vivos, alrededor de las 09:20 horas, el joven Mauro Villanueva Carbajal, de 28 años y Andrés Bautista García de 42, llegaron a su negocio ubicado a menos de una cuadra de las instalaciones del Ayuntamiento. Hasta ese lugar llegaron varios hombres armados a bordo de una camioneta color verde, doble cabina y tras someterlos se los llevó. Hasta entrada la noche del lunes, la familia de los dos agra-
viados desconocía su paradero, tampoco recibía la petición de
un rescate.
SNI
11
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
Se confirma muerte de dos militares levantados el sábado en Acapulco Iban vestidos de civil y no formaban parte del BOM
ACAPULCO. Los dos cuerpos encontrados el domingo por la noche en Acapulco, eran militares que iban vestidos de civil, y que habían sido privados de su libertad por un comando que los asesinó. El vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que los dos cuerpos tenían personalidad militar y estaban en su tiempo libre, iban vestidos de civil, luego de haber asistir a un curso en la Base Aérea Militar número 7, ubicada en el poblado de Pie de la Cuesta. Tras lamentar y condenar los hechos, Álvarez Heredia aclaró que dichos elementos de las
fuerzas castrenses, no formaban parte alguna del dispositivo de seguridad implementado en Acapulco, y tampoco se encontraban realizando actividades de coadyuvancia con las autoridades. El vocero informó que desde que se tuvo conocimiento de la desaparición de los dos militares, se informó al Grupo de Coordinación Guerrero, por lo que la IX Región Militar realizó acciones de búsqueda y localización, y verificó si se trataba de elementos de la institución castrense. A través de un boletín emitido por el portavoz del GCG, se indica que los dos militares ultimados estaban destacamentados en otra entidad federativa y por lo tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga con la finalidad de deslindar responsabilidades del caso. A nombre del Gobierno del
Se profundiza la discrepancia entre diputados del PRD y su dirigencia estatal, por el informe de gobierno
CHILPANCINGO. La discrepancia entre la fracción parlamentaria del PRD y su dirigencia estatal, en torno al informe de labores del gobierno estatal se profundizó, pues los diputados no avalan los señalamientos emitidos durante la jornada del 27 de octubre. Vía telefónica, el ex coordinador de la bancada del Sol Azteca en el Congreso local, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez reconoció que hay aspectos en los que el gobierno estatal en turno ha logrado avanzar, aunque habrá que esperar la posibilidad de ir a la glosa del documento presentado para conocer los detalles. Refirió que se debe reconocer que en la parte política se han logrado contener los movimientos sociales, para muestra habló sobre la forma en que el magisterio disidente liberó la plaza central de Chilpancingo, las instalaciones del Ex Ineban y se logró estabilizar la situación en las siete regiones, aunque en algunos momentos parecía que ciertos conflictos se salían de control. También, dijo que se debe tomar en cuenta que se enfrentó un año sumamente difícil, sobre todo por los ajustes presupuestales, lo que restó a todos los gobiernos de los estados el margen de maniobra ante las organizaciones.
Por esa razón, el diputado De la Rosa lamentó la opinión que previo al informe de labores dio a conocer la dirigencia estatal del PRD, ya que sostuvo, no concuerda con lo planteado por los diputados locales, en el sentido de analizar que se debe hacer ante el planteamiento hecho por el gobernador, en el senrido de unificar esfuerzos. “Yo convoco a la dirigencia de mi partido, para que nos sentemos a revisar esta situación, para que le tomemos la palabra al gobernador y sentarnos a dialogar de manera transparente, porque no se traiciona al pueblo cuando se dice de frente lo que se propone y lo que se hace”. Sostuvo que en la postura dada a conocer la mañana del 27 de octubre en la sede del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido del Sol Azteca, se advierte una clara muestra de ausencia de oficio político, así como una falta de respeto y hasta de menosprecio al trabajo que realizaron los diputados para hacer un posicionamiento. “La verdad es que la dirigencia nunca nos llamó como diputados para establecer una postura conjunta, yo respaldo lo que se dijo en tribuna, estoy en desacuerdo con la postura del Comité Estatal del PRD”, aseveró. SNI
Estado y del Grupo de Coordinación Guerrero, expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos. La noche del sábado, se informó sobre dos cuerpos que habían sido arrojados a la vía pública y que estaban cubiertos con sábanas en las inmediaciones de la avenida Diego Hurtado de
Mendoza. En tanto, la mañana de este lunes la sede de la Fiscalía Regional de Acapulco, estaba custodiada por efectivos militares, y los cuerpos de los dos militares se encontraban en el Servicio Médico Forense (SEMEFO). Se informó que el pasado sábado 29 de octubre, los dos
militares fueron privados de su libertad por un comando, por lo anterior se realizaron intensos operativos de búsqueda en las colonias Progreso y Morelos. Se indicó que ambos integrantes de las fuerzas castrenses murieron por traumatismo craneoencefálico.
CHILPANCINGO. En el marco de la celebración del día de muertos, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, recordaron a sus compañeros caídos durante un desalojo en la Autopista del Sol en 2011, más los que perdieron la vida la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala. La dirección de la Normal Rural de Ayotzinapa, organizó un concurso de ofrendas, calaveras literarias y dibujo de tortugas creativas, en el que participó la comunidad estudiantil. Algunas de las ofrendas, fueron para Filemón Tacuba Castro, proveniente del municipio de Ayutla de los Libres y Jonathan Morales Hernández de la locali-
dad de Tecoanapa, que perdieron la vida, tras un asalto a los usuarios del servicio de transporte de la ruta Chilpancingo-Tixtla, el pasado 5 de octubre. Otro homenaje fue para Julio Cesar Mondragón Fontes, Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava, estudiantes que perdieron la vida en Iguala de la Independencia, previo a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre el 26 y 27 de septiembre del 2014. Al respecto, el director de la institución, José Luis Ramírez Hernández aseguró que los 43 normalistas, todavía se encuentran desaparecidos y “la presencia de ellos, sus fotografías que colocaron sus compañeros y maestros”, se seguirán expresan-
do en futuras movilizaciones. Indicó que hay disposición de los estudiantes de trabajar en el ámbito académico, sin detener sus acuerdos derivados de sus asambleas, que tienen como objetivo, continuar con la exigencia por la aparición de sus compañeros. Cabe resaltar, que los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, también recordados este lunes, perdieron la vida por impactos de bala, provocados por disparos de elementos de la policía federal, estatal y agentes ministeriales, que efectuaron un desalojo de quienes bloqueaban la circulación de la autopista del sol el 12 de diciembre de 2011.
SNI
Recuerdan con ofrendas a los estudiantes de Ayotzinapa asesinados
SNI
Nacional
12 12
NACIONAL
Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro días, a esta
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016 hora novena, yo estaba ayuno, orando en mi casa y dijo: Cornelio, tu oración ha sido escuchada y tus limosnas han sido reconocidas ante Dios. Palabra del gran Maestro
Efecto Duarte: Colapsan decenas de ayuntamientos en Veracruz…
¡No tienen ni para la nómina! XALAPA. Con la férrea exigencia de que les liberen recursos para la nómina y la operatividad edilicia, alcaldes del PAN y del PRD acampan por tercer día en el Palacio de Gobierno, donde hasta el 12 de octubre Javier Duarte de Ochoa llevó las riendas del Estado. Miguel Ángel Yunes Márquez, alcalde de Boca del Río e hijo del gobernador electo, reprochó que son más de 2 mil millones de pesos atorados a ediles del PAN y PRD. En rueda de prensa, acusó que el tesorero de Veracruz, Antonio Gómez Pelegrín es un “cínico” y un “burócrata enfermo”, pues aceptó que ese dinero se los depositó la Federación pero ellos se lo gastaron en otras cosas. Yunes Márquez acusó que el gobernador interino, Flavino Rios, ha tenido una actitud “cobarde” de no querer dar la cara. “Los ayuntamientos están colapsados, no hay dinero, y muchos alcaldes han tenido que
despedir a gente de su confianza, son recursos de la Federación que los funcionarios estatales se robaron”, expresó Yunes Márquez. Ediles, regidores, síndicos y diputados locales electos y salientes han montado guardias en el Palacio de Gobierno. Al pernoctar en el inmueble, algunos políticos han optado por llevarse sus colchonetas y cobertores de los DIF Municipales para dormir en los pasillos del Palacio. “Les informo que Flavino Ríos no llegó, había quedado de venir a las 12 del día pero simple y sencillamente no llegó, nos dejó plantados a todos los alcaldes que estamos aquí, argumentando que no tiene solución que él no agarró ese dinero, cosa que es absolutamente falsa, claro que él sabe dónde quedó ese dinero, pero simple y sencillamente dijo que no venía, estamos aquí con todos los alcaldes, ya son casi 50 alcaldes, han estado llegando no
sólo del PAN y del PRD, como decía hay alcaldes del PRI, del PT, del Cardenista, del AVE, de todos, están la verdad muy indignados porque ni siquiera se atreven a venir al Palacio de Gobierno”, insistió Yunes Márquez. En Veracruz, a 30 días de que concluya el sexenio, el estado atraviesa por una severa crisis financiera. El propio gobernador interino, Flavino Rios, admitió que necesita una “ayudadita” del gobierno federal con una ministración extraordinaria de 11 mil millones de pesos para poder solventar los pendientes más apremiantes. “El día de hoy nos informaron por ejemplo que municipios pequeños están ya cerrando las puertas, ya como Apazapan ya cerró ya no hay gobierno en Apazapan, ¿por qué?, porque no hay dinero. Es una locura lo que está pasando, es una irresponsabilidad, aquí estamos, no nos vamos a mover, hasta que no nos
CIUDAD DE MÉXICO. El Grupo Ecuación, el supuesto cuerpo de hackeadores de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA, por sus siglas en inglés) utilizó las direcciones IP de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la UNAM y de instancias educativas de distintos estados del país para llevar a cabo acciones cibernéticas. El grupo de hackeadores llamado “The Shadow Brokers” publicó hoy un archivo que contiene una lista de 292 direcciones IP y 302 nombres de dominio de distintos portales electrónicos en 49 países del mundo, entre ellos México, China, Japón, Corea, España, Alemania, India, Italia y Rusia. El archivo publicado hoy revela que el Grupo Ecuación sembró en los servidores atacados distintas herramientas electrónicas llamadas Dewdrop, Incision, Jackladder, Orangutan, Patchicillin, Reticulum, Sidetrack y Stoicsurgeon.
Los servidores de la Sedesol – sedesol.sedesol.gob. mx___148.233.6.164– y de la Segob –segob.gob. mx___200.38.166.2–, por ejemplo, fueron infiltrados por Jackladder. Además de la Sedesol y de la Segob, la NSA hubiera penetrado en tres servidores de la UNAM, dos del el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) — info.ccs.net. mx___200.36.53.160 – y uno de la Universidad Iberoamericana de Puebla — www.pue. uia.mx___192.100.196.7–, entre otros. La NSA hubiera infectado estos servidores a través de Solaris, un método de ataque cibernético conocido como “Amenaza Persistente Avanzada” (APT, por sus siglas en inglés). Un APT comienza cuando hackeadores introducen un virus electrónico en la red de una organización. Este virus se desarrolla en el sistema con un perfil bajo durante cierto tiempo, buscando más brechas en
la seguridad. Posteriormente recolecta los datos del servidor de manera prácticamente indetectable e incluso puede apoderarse del sistema informático. En agosto pasado, los hackeadores de Shadow Brokers subieron a Internet una lista de herramientas cibernéticas utilizadas por el Grupo Ecuación en sus operaciones de infiltración y espionaje electrónicos. El pasado 20 de octubre, tres procuradores federales de Baltimore inculparon a Harold Martin III –un excontratista de la NSA– por violar la Ley de Espionaje. Según los agentes, el hombre hubiera robado 50 terabytes de archivos clasificados de la dependencia –“una cantidad extraordinaria”, según la justicia–. Una fuente de seguridad aseguró al Washington Post que Martin es el “primer sospechoso” en la filtración de las herramientas de espionaje de la NSA al grupo de hackeadores Shadow Brokers.
Hackers revelan que Agencia de Seguridad de EU espió servidores de Segob y Sedesol
CMYK
APRO
den una respuesta”. Actualmente, el que expriista, Javier Duarte dejo una deuda pública bancaria de 52 mil millones de pesos, más un pasivo revolvente con proveedores y contratistas por 13 mil millones de pesos. Yunes Márquez aseguró que mientras Javier Duarte se encuentra prófugo de la justicia, Veracruz ya “reventó” por el daño patrimonial inadmisible que se cometió por diversos funcionarios públicos.
“Fíjense en Plaza Lerdo hay gente de Antorchistas, hay gente de otras organizaciones, están maestros, esto ya reventó porque no puede ser, la corrupción llegó a este grado y están dejando que Veracruz explote, eso no lo vamos a permitir”. En el Ayuntamiento de Xalapa, el alcalde priista, Américo Zúñiga Martínez, se reunió de forma privada con ediles priistas, pues también su situación financiera es por demás crítica. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Estos días...
Opinión
Envía a1Jope y haz venir a Simón, Zihuatanejo, Guerrero, Martes de Noviembre de 2016
Delfi
Los cortesanos del genio tenebroso
H
oy en México, como en los tiempos de la gestación de la República, en Francia, la política y los políticos son producto de las traiciones; sobre todo de traiciones al pueblo que los elige y que, paradójicamente, les paga y les paga muy bien, demasiado bien. Hoy, Zihuatanejo tiene su propio genio tenebroso, como lo tuvo la Francia de 1780, aunque la diferencia entre el mexicano con el francés es que este último gustaba de la discreción y de la disciplina, y era muy letrado. Sin embargo, existe algo que hermana al mexicano con el francés: la ambición de dinero y poder. El genio tenebroso de Francia, pasó de ser un humilde hijo de pescadores al multimillonario político. Y como todo buen genio tenebroso, el de Zihuatanejo está rodeado de un grupo de cortesanos que hacen todo por procurar el buen humor del jerarca, aunque hoy, la sedicente política mexicana le ha dado por llamarlos ediles, aunque de ediles sólo conservan el nombre y el salario. Así pues, en Zihuatanejo no existen contrapesos políticos, la palabra del genio tenebroso (léase presidente municipal) es decreto, que debe cumplirse a cabalidad. Paradójicamente, el término político de “izquierda” surgió en aquellas épocas del genio tenebroso original, y ser de izquierda era estar en contra de los que ostentaban el poder; sin embargo ahora, en México, desempeñando una mala copia de la política francesa, los de izquierda sea alían con los del centro para llegar al poder a cobrar con la derecha. Resulta, pues, que es un gobernante de izquierda el que tiene a Zihuatanejo hundido en la peor crisis económica y administrativa; resulta que es un gobernante de izquierda el que obliga a sus cortesanos (léase regidores), a aprobarle todos las propuestas del orden del día sin objeción alguna; es un gobernante de izquierda el que veta a la cortesana (léase Ana Lilia Jiménez
Cómo cayó Duarte (y II)
J
avier Duarte estaba feliz. Las amarguras después de la elección del 5 de junio habían quedado superadas. Dos meses antes de solicitar licencia como gobernador de Veracruz, platicó con el presidente Enrique Peña Nieto, quien le dijo que no se preocupara porque todo el escándalo de corrupción era un tema de medios. Fue el mismo diagnóstico que hicieron en Los Pinos cuando la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, cuando pescaron al director de CONAGUA, David Korenfeld, usando como taxi el helicóptero de la institución, o como cuando estalló el escándalo de la casa blanca: todo es un problema de medios. Gradualmente, Peña Nieto mostró haber aprendido de aquellos errores, pero Duarte no lo vio. Por eso se echaba para delante y afirmaba que nada malo había hecho y que no renunciaría, y tan contundente CMYK
en privado al afirmar que él no había firmado nada, por lo que nada malo llevaría a él. La realidad es que el apoyo del Presidente a Duarte en agosto, cambió en septiembre. Funcionarios de la Presidencia y la Secretaría de Gobernación hablaron con varios gobernadores para sensibilizarlos sobre acciones penales que pensaban emprender contra Duarte y otros gobernadores y ex gobernadores, como César Duarte de Chihuahua, Roberto Borge de Quintana Roo, y Guillermo Padrés de Sonora, y buscar su apoyo sin generar críticas sobre una cacería de brujas. Así, el 21 de septiembre la PGR anunció que atraería las denuncias interpuestas por el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, en contra de Duarte, quien reaccionó presentándose en Los Pinos sin cita para tener una audiencia con el Presidente dos días después. Duarte fue maltratado ese día en Los Pinos y buscó el apoyo del coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, quien era junto con el diputado Enrique Jackson, su asesor político, pero no llevó a nada. El Presidente le había ordenado a la entonces procuradora Arely
Gómez que comenzara a vigilar a Duarte, aunque esa tarea recayó en el CISEN, que emitió una alerta migratoria para evitar que saliera del país. Duarte no estaba al tanto de todo esto, y seguía pensando que el Presidente lo respaldaba. Por eso, cuando el martes 11 de octubre recibió una llamada telefónica de que el Presidente lo esperaba en Los Pinos, “viajó muy contento”, según una persona que lo vio ese día. Sin embargo, recordó el cercano a Duarte, “cuando llegó a la Ciudad de México supo que no lo vería a él sino a (Miguel Ángel) Osorio Chong”. De acuerdo con personas que platicaron con él sobre lo hablado, el secretario de Gobernación le confió que tenían un amplio expediente de corruptelas de Yunes y que no iba a tomar posesión como gobernador porque lo iban a hacer público. Para ello, Duarte contó a sus cercanos, Osorio Chong le dijo que para que pudieran proceder contra Yunes, tenía que solicitar licencia al día siguiente. Quiso argumentar en contra de ese paso, pero no había marcha atrás. Al día siguiente, le instruyó, daría una entrevista a Carlos Loret en su programa matutino en Televisa, donde anunciaría su decisión.
llamado Pedro, que posa en casa de Simón el curtidor, junto al mar. Cuando él venga te hablará. Palabra del gran Maestro
Editorial
Rumbo) que se atreve a cuestionarlo; es un gobernante de izquierda el que no oye a los cortesanos emanados de otros Hoy, Zihuatapartidos y los tilda de locos y nejo tiene su chantajistas; es propio genio un gobernante t e n e b r o s o , de izquierda el como lo tuvo que tiene inun- la Francia de dada la nómina 1780, aunque diferencia municipal con la los nombres de entre el mexicano sus familiares; con el francés es que es un gobernan- este último gustate de izquierda ba de la discreción y el que ha con- de la disciplina, y era servado en su muy letrado. administración a uno de los más corruptos funcionarios de la pasada administración; es un gobernante de izquierda el que se ha ganado, con esfuerzo propio, el mote del peor presidente de Zihuatanejo. Al genio tenebroso de la Francia revolucionaria se le adjudican miles de asesinatos, intelectuales todos; al genio tenebroso de Zihuatanejo también se le adjudican muchos perredistas muertos, políticamente hablando, porque utilizando los recursos de programas de asistencia social ya anda realizando abierta campaña política, ya bien para reelegirse en la alcaldía, o ya bien para lograr un escaño en el Congreso del Estado, de modo que muchos que están en la cola de las tortillas, se cansarán de esperar. Ya por último, el genio tenebroso de la Francia revolucionaria siempre tuvo la habilidad de aparecer como el salvador de la patria, aunque ello significara el traicionar a sus mejores amigos; y aunque el genio tenebroso de Zihuatanejo también es capaz de eso, la sociedad de hoy, sin bien es igual de apática que la de ayer, ya no se dejará engañar, sobre todo por el ilimitado acceso que tiene a la información.
Duarte salió de las oficinas alternas de Osorio Chong en Polanco y se fue a su departamento, registrado a nombre de su amigo de la universidad y socio en los negocios en Veracruz, Moisés Manzur, en la elegante calle de Campos Elíseos en esa misma zona. A las seis y media de la mañana del 12 de octubre llegó a Televisa donde comenzó la entrevista con Loret media hora después. Salió rumbo a Toluca, donde tomó un avión para Xalapa y preparar la licencia. “Estaba muy contento”, recuerda una persona que lo vio. “Estaba muy tranquilo y relajado. Dos días después estaba jugando golf en la casa que rentaba en el Club de Golf de Xalapa cuando al mediodía llegaron sus abogados”. El principal, Guillermo Barradas, formado en el despacho de los panistas Fernando Gómez Mont y Julio Esponda, le dijo que su situación judicial era grave y que la PGR gestionaba una orden de aprehensión en su contra. Duarte decidió desaparecer del ojo público. Se escondió en la cajuela del automóvil de una prima de su esposa, Karime Macías, para escabullirse hasta el aeropuerto de Xalapa. De acuerdo con las investigaciones, voló en el helicóptero de la Fiscalía
de Veracruz a Coatzacoalcos el mismo 14 de octubre. Cuatro días después, Yunes denunció que se había escapado en un helicóptero del gobierno, que negó el gobernador interino Flavino Ríos. Las autoridades, sin embargo, interrogaron a los pilotos del helicóptero, quienes les confirmaron que habían transportado a Duarte, e identificaron a Barradas como su acompañante. Ese fue el momento de la hecatombe. “Después de la plática con el Presidente, estaba seguro que no le iban a hacer nada”, dijo una de las personas que hablaban con él. Inclusive, en vísperas de hablar con Osorio Chong, Duarte estuvo en el rancho “El Faunito” en Fortín de las Flores junto con su arquitecto, para revisar las cascadas que había pedido construyeran en la instalación. El rancho fue asegurado por la PGR el 22 de octubre, y cuando llegaron junto con la Marina, observaron que nada se había movido. Estaban colgados los cuadros, todo en su lugar sin alteración, incluidas las decenas de botellas en la cava con vinos de 100 mil pesos. Peña Nieto le había volteado la espalda. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
P
arece que México y sobre todo Guerrero, está en un círculo vicioso de pobreza, subdesarrollo y violencia. Lo uno alimenta lo otro. Y no se podrá resolver un problema, sin resolver el otro, y a la inversa. La apreciación del diputado local Isidro Duarte Cabrera, en el sentido de que Guerrero resuelva primero la pobreza, como condición para que vuelva la paz, es válida en cuanto a que los altos índices de exclusión social y marginación, harán muy difícil construir las bases para regresar a la normalidad, reconstruir el tejido social e impulsar el desarrollo. Pero más dinero, mayor riqueza, tampoco es garantía de nada, sino todo lo contrario. Y aquí estriba el dilema que nos ocupa. ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Dijera el cojo, vamos por pasos. El gobernador Héctor Astudillo está en la ruta correcta de exigir una atención especial para Guerrero y, sobre todo, para convertir aquello que es factor de violencia, en factor de desarrollo. Si nos fijamos, Guerrero tiene muchos y abundantes recursos naturales, pero en su mayoría están mal distribuidos. De algún modo, el estado hasta hace poco no ofrecía más que playas, siendo el turismo el motor del desarrollo estatal. Hoy, de acuerdo con cifras oficiales, la minería se ha tornado como una importante actividad económica, pero por su esquema centralizado, no impacta como debiera en la entidad. Por lo tanto, en ese tenor hay una lucha que librar por parte del gobierno del estado, para que la Federación le otorgue a Guerrero lo que le corresponde, por ser la entidad con más reservas minerales y en metales preciosos, lo cual la convierte en tierra deseable y, por lo mismo, tierra envidiable. El otro gran filón de dinero de la entidad, desafortunadamente, es la producción de amapola, como ya el mismo gobierno de Héctor Astudillo Flores lo ha reconocido a nivel nacional e internacional, algo que sus antecesores no hicieron. Esta noticia colocó a Guerrero en un estado de emergencia e indefensión, pues ningún gobierno, por fuerte que sea y por más recursos que posea, puede luchar contra una riqueza que en la ilegalidad se potencia a es-
Nutrición Alitas de Pollo Picantes y Crujientes
Ingredientes: para 2 o 3 700 g alitas de pollo 1 cucharada polvo de hornear 1/4 cucharadita de sal 360 g de salsa de enchilada roja 2 cucharadas de mantequilla sin sal (derretida) 1 cucharadita jugo de limón cilantro (guarnición) Ingredientes para la salsa de aguacate 1 aguacate (hoyo eliminado, cortado en dados) 120 ml de crema agria 1 cucharada de salsa Sal Pimiento Preparación: Para las alas: Precalentar el horno a 250º Colocar una rejilla de alambre en una bandeja para hornear. Secar las alitas dándole golpecitos con
15
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
calas insospechadas. Lo hemos visto ya en el dominio de otros territorios, donde agentes externos mantienen esas zonas en constante conflicto y violencia, a fin de apropiarse con mayor facilidad de sus recursos. La historia de las minas de diamante en África, por ejemplo. La propuesta de Astudillo, por lo tanto, es acertada. Legalizar la amapola con files medicinales, es la única salida posible. Esto implica el permiso de la Organización de las Naciones Unidas, algo que por ahora no parece interesarle al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Tampoco a los partidos políticos, ni a los representantes sociales en el Congreso federal. Con su omisión, estos actores políticos están colocando a Guerrero en una crisis permanente, en la indefensión, y en el horror. Sin una decisión de altura en este caso, ni el turismo, ni la minería, ni ninguna otra actividad económica en Guerrero tienen futuro. La apreciación del diputado local Isidro Duarte Cabrera, en el sentido de que Guerrero resuelva primero la pobreza, como condición para que vuelva la paz, es válida en cuanto a que los altos índices de exclusión social y marginación, harán muy difícil construir las bases para regresar a la normalidad... una toallita de papel. Ponerlas en una bolsa de plástico. Añadir el polvo de hornear y la sal a la bolsa. Cerrar la bolsa y agitar asegurando de que todas las alas sean cubiertas. Retirar las alas de pollo de la bolsa y colocar sobre la rejilla de alambre. Hornear durante unos 30 minutos, luego subir la temperatura a 425º. Continuar horneando durante 45 minutos adicionales dando vuelta la bandeja a la mitad del proceso de cocción. Una vez que las alas se han cocido, retirar del horno y colocarlas en un recipiente grande que tiene la salsa de enchilada, la mantequilla derretida, y el jugo de limón combinado. Mezclar las alas en la salsa asegurando de que están revestidas uniformemente. Servir junto con la crema de aguacate. Para la crema de aguacate: En un tazón, mezclar todos los ingredientes. Colocar la crema en una fuente de servir apta para untar.
Pechuga de Pollo rellena de Chile Poblano y Queso
Ingredientes para las pechugas rellenas: para 2 2 chiles poblanos frescos pequeñas a medianas
Nos preguntamos que si eso lo sabe el gobierno, ¿por qué no comienza por lo primero? Qué le impide a Peña Nieto, por ejemplo, iniciar desde ahora una batalla internacional por concederle a la entidad suriana un respiro. Con la legalización de la amapola, algo que también están exigiendo los pueblos de la Sierra, se estarían matando muchos pájaros de un tiro, pues al tiempo que se le otorga a la entidad una actividad económica legal y altamente rentable, se permitirá desarrollar zonas que en este momento carecen de todo. Y, principalmente, se apaciguaría el estado, pues al ser la amapola un cultivo legal, los que ahora delinquen tendrán un estatus distinto al de criminales, no habrá necesidad de matarse entre sí, sino todo lo contrario, y la riqueza que ahora se mete a la economía a través de otro delito llamado “lavado de dinero”, entrará de lleno a fortalecer la debilitada economía estatal y federal, mediante el pago de impuestos, así como también mediante la generación de empleos. Difiero con Isidro Duarte en que primero es el desarrollo y luego la paz. Porque sin paz, todo el dinero que se aporte al desarrollo quedará esfumado, pues ya hay estructuras formadas que es necesario romper, las cuales irán de inmediato a apropiarse de lo que llegue a las regiones. Me temo que por eso nadie le apuesta por ahora a la Tierra Caliente, porque se ha convertido en un barril sin fondo. Acaban de matar a un presidente municipal por la pugna por los recursos federales que administraba el municipio de Pungarabato, por ejemplo. Por lo tanto, podríamos afirmar que primero es la paz, y el desarrollo vendrá por sí solo. El guerrerense no necesita dádivas, sólo condiciones para desarrollarse sin zozobra. Es muy difícil crecer económicamente, cuando se está en medio del temor. El gobierno –que es el que detenta el monopolio de la fuerza pública y el dinero del pueblo-, tiene que sentar las bases sociales, políticas, económicas, y hasta legales, que propicien esa paz. ¿Cómo? Ahí está el punto. Creo que la propuesta de legalizar la amapola es crucial en este tránsito. Mientras esa riqueza siga administrándose de manera ilegal, y en disputa, la paz no tocará nuestras puertas, sino todo lo contrario. Dos pechugas de pollo sin piel (225 g aprox.) Sal y pimienta negra recién molida negro 1 cucharada aceite vegetal Dos rebanadas de queso Pepper Jack (110 g aprox.) Ingredientes para la salsa de crema y chile ancho: 2 tazas de crema de leche espesa 1 cucharada de especias cajún 1/2 cucharada de polvo de chile ancho Preparación: Asar los chiles poblanos sobre una parrilla hasta que estén completamente carbonizados, transferir a una bolsa de plástico y sellar durante 10 minutos. Pelar la piel carbonizada, quitar todas las semillas y cortar cada chile por la mitad. Mientras tanto, poner las pechugas de pollo en una tabla de cortar y golpear con un mazo para que la carne quede con el espesor de ½ cm. Condimentar con sal y pimienta. Calentar una sartén grande a fuego medio-alto. Añadir el aceite, calentar y a continuación añadir el pollo. Cocinar hasta que esté dorado, 1 a 2 minutos. Voltear y cocinar hasta que la otra cara esté dorada, otro minuto o 2. Transferir las pechugas al horno y asar hasta que se cueza, 8 minutos aproximadamente.
RICHARD O’FFILL
Santo, santamente, por entero – Primera parte
J
<<El Señor eligió a Jacob como su prioridad; hizo que Israel fuera su propio pueblo. Yo se bien que el Señor nuestro Dios es grande, ¡que es mas grande que todos los dioses!>>. Salmo 135: 4, 5, RVC
AMAS OLVIDARE aquella tarde. El reloj marcaba la cuenta atrás hacia el primer sábado del nuevo año escolar. Pero el jueves, estando yo sentado a la mesa de mi despacho, con los comentarios y los libros amontonados unos encima de otros, el sermón, sencillamente, no salía. Doquier me volvía, topaba de frente con un tema en el que no tenia voluntad de ahondar. Aquella noche, ya avanzada, me aparte de una hoja en blanco y me dirigí al despacho para firmar unas cartas. Antes de volver a casa, entre en el oscuro santuario, ore para que Dios, de alguna manera, me hiciese superar el atolladero mental y me diera una indicación de lo que quería que predicara en el sábado inaugural. A la mañana siguiente tenia la agenda abarrotada y para colmo mi secretaria me llamo para decirme que una mujer me esperaba en el despacho que decía que no iba a comer hasta hablar conmigo. Era una de nuestras activistas de la oración, y allí estaba, esperando. <<Tengo que hablar con usted. Cuando yo oraba anoche, tuve la sensación de que debía ir a la estantería y tomar un libro. Y luego, después de volver a orar, el Señor puso en mi la convicción de que le diga a usted que este debería ser el tema de su predicación para este sábado>>. A esas alturas me subía y me bajaba electricidad por la columna. <<¡Déjeme ver ese libro!>>. Me paso un ejemplar de El conflicto de los siglos abierto por estas palabras: <<Estamos viviendo ahora en el gran día de la expiación. […] Solemnes son las escenas relacionadas con la obra final de la expiación. Incalculables son los intereses que esta envuelve. El juicio se lleva ahora adelante en el santuario celestial. Esta obra viene realizando desde hace muchos años. Pronto (nadie sabe cuando) les tocara ser juzgados a los vivos>> (cap. 29, p. 480). Cuando volví a casa, mi propio ejemplar estaba abierto por la misma pagina. Nunca he tenido una respuesta mas espectacular a una oración sobre que predicar. Pero entonces, ¿qué pasaría si fuera verdad que <<la hora de su juicio ha llegado>> (Apoc. 14: 7)? ¿Qué realmente hay un santuario en el cielo en el que el juez esta sentado <<y los libros [son] abiertos>> ahora mismo (Dan. 7:10)? ¿Cambiaria la manera en que tu y yo vivimos hoy? Por otra parte. ¿por qué no iba a hacerlo? Mientras tanto, hacer la salsa de crema de chile ancho: Llevar la crema a ebullición a fuego lento en una cacerola pequeña y cocinar hasta que se reduzca una 1/3 parte. Añadir las especies cajún y el polvo de chile ancho y cocinar por un minuto más o menos. Mantener caliente. Cuando esté listo el pollo, cortar cada pieza en dos mitades iguales. Colocar una sola pieza en el centro de 2 platos. Colocar arriba 2 mitades de chile poblanos, 1 rebanada de queso Pepper Jack y otro trozo de pollo. Verter la mitad de la salsa de chile ancho arriba de cada trozo de pollo y servir inmediatamente. CMYK
Policiaca
16 16
PUBLICIDAD
Enseguida envié por ti, y tú has
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 deenNoviembre 2016 hecho bien venir. Ahora,de pues, todos estamos aquí en presencia de Dios, para oír lo que Dios te ha mandado decirnos. Palabra del gran Maestro
Taxi se atora en alcantarilla
Un taxi que bajaba de la carretera “vieja a La Unión”, de la colonia Vicente Guerrero, en Zihuatanejo, quedó atorado en una alcantarilla ya que la herre-
Hallan cabeza humana dentro de un bote, en Acapulco
ACAPULCO.- Una cabeza humana en estado putrefacto fue localizada dentro de un bote en la avenida Cuauhtémoc, la tarde de este lunes en Acapulco. El macabro hallazgo se realizó hacia las 19:00 horas en la lateral de dicha avenida, a la altura de la Cervecería Corona y la parada “El Roble” del Acabús. La extremidad cefálica se hallaba envuelta en una bolsa de plástico color negro que a su vez fue introducida en un bote de plástico de 19 litros de capacidad, al parecer de pintura. La cabeza presentaba avanzado estado de descomposición y se utilizó cal para conservarla, según los peritos que detectaron restos de este polvo dentro del recipiente. Al lugar del descubrimiento, en plena mancha urbana del puerto, acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el área, mientras que personal del Ministerio Público del Sector Garita se hacía cargo de las actuaciones. Las autoridades no se aventuraron a decir el sexo de la víctima, debido al grado de putrefacción. Tras las diligencias de ley, el resto humano fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de estudios de ADN, que serían comparados con al menos un par de personas decapitadas cuya extremidad cefálica aún no aparece.
IRZA
CMYK
ría se colapsó por el peso. Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes, se trata de un Chevrolet tipo Aveo, con número económico 0117, de la organización UTAAZ, el cual bajaba de la mencionada vía y justo cuando se incorporaba a la avenida José María Morelos, frente al Bertha, su llanta frontal izquierda cayó en la zanja pues la rejilla se venció. Por la situación, los oficiales de Tránsito acudieron a auxiliar al taxista pero no fue necesaria una grúa para resolver el problema, pues varias personas comenzaron a empujarlo para desatorarlo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Quedo atorado en una alcantarilla el taxi 0117 de la UTAAZ, ya que la herrería se colapsó por el peso de la unidad del transporte público, además de que ya estaba dañada
Ejecutan a un albañil en la parte alta de Costa Azul, en Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este lunes en la colonia Hermenegildo Galeana, en la parte alta del fraccionamiento Costa Azul, en esta ciudad y puerto. Este hecho se registró alrededor de las 20:30 horas en la calle Emiliano Zapata del citado asentamiento, de acuerdo con el reporte al 066 de emergencias que alertó de las detonaciones. Al lugar se movilizaron elementos de las distintas corporaciones policiacas, que como en todos los casos, se limitaron a acordonar el área, mientras que personal del Ministerio Público de Costa Azul se hacía cargo de las actuaciones.
La víctima fue localizada a mitad de una calle de concreto, tendida boca abajo y con visibles impactos de bala en la cabeza y el cuerpo, de calibre 9 milímetros, según los casquillos percutidos levantados en la escena. Se trató de un hombre que en vida se dedicó al oficio de la albañilería y que respondía al nombre de Isidro “N” “N”, de 46 años de edad, de acuerdo con información proporcionada por su esposa en el lugar de los hechos. Terminadas las diligencias de ley, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
17
POLICIACA
Fallece individuo al caer de un segundo piso
Un hombre que padecía de sus facultades mentales falleció por las lesiones que se produjo al caer de un segundo piso y quedar atorado entre las paredes de dos casas, por lo que fue notificado al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo a la información obtenida, este lunes las 07 horas en la parte alta de la colonia Morelos, fue descubierto el cadáver de quien respondiera en vida al nombre de José Alcantar de Aquino, de 32 años de edad, quien sólo vestía ropa interior y quedó atorado entre las paredes de las viviendas. La zona la acordonaron los elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes notificaron a los bomberos de la dirección municipal de Protección Civil para que rescataran el cuerpo de José Alcantar. Los rescatistas lo jalaron con una cuerda pero cuando lo sacaron ya no presentaba signos vitales, pues se produjo una probable fractura en el cráneo que le
ocasionó una muerte instantánea. Por el deceso, los agentes de la Fiscalía General del Estado
(FGE) procedieron a realizar las primeras indagaciones, luego ordenaron que el cuerpo inerte
de José Alcantar fuera trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense
(Semefo) para aplicarle los estudios de ley.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Falleció José Alcantar de Aquino, de 32 años de edad, al caer de un segundo piso y quedar entre dos paredes de dos casas distintas de la colonia Morelos parte alta.
Choca su camioneta contra un coche estacionado
El chofer en probable estado de ebriedad, de una Ford, chocó contra un coche tipo Sentra estacionado y lo proyectó contra una camioneta, en la glorieta del “Tamarindo” de la colonia Emiliano Zapata.
Un conductor en presunto estado de ebriedad chocó su camioneta contra un vehículo estacionado en la glorieta del “Tamarindo”, en la colonia Emiliano Zapata, de Zihuatanejo, por lo que acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 16 horas del lunes, cuando un individuo se dirigía a su domicilio a bordo de su Ford tipo Escape, color azul marino, con placas de Guerrero, pero al llegar a la glorieta del Tamarindo se estrelló en la parte trasera de un coche Nissan tipo Sentra, color gris, también con placas de esta entidad
federativa. La Ford avanzó varios metros más hasta que se orilló el chofer, mientras que el Nissan fue proyectado hacia su frente y se introdujo debajo de una Chevrolet tipo pick up, color beige, con placas de Guerrero. El presunto conductor alcoholizado quien no se identificó, bajó para llegar a un arreglo con los propietarios de Nissan y la Chevrolet, pero a los pocos minutos llegaron los patrulleros de Tránsito. La esposa del chofer presuntamente ebrio se presentó en el lugar del siniestro para llegar a un arreglo con los afectados, principalmente con el dueño del Nissan que se dañó de la defensa trasera, la defensa frontal, cofre, parrilla, faros, radiador entre otras piezas, mientras que la Chevrolet obtuvo daños menores en la defensa trasera. Por su parte los tránsitos mencionaron que pese a que hubo un arreglo entre los involucrados, el conductor de la Ford sería detenido por manejar en presunto estado de ebriedad y generar un choque. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
Guerra de narco mensajes tras la muerte de dos militares en Acapulco
Despojan de su auto a una mujer y le prenden fuego, en Acapulco ACAPULCO.- Sujetos armados despojaron de su vehículo a una mujer y le prendieron fuego has-
ta calcinarlo, la mañana de este lunes en el fraccionamiento El Roble de Acapulco.
Se trata de un vehículo de la marca Chevrolet tipo Aveo color blanco con placas de circulación HCL-8810 de Guerrero, el cual se siniestró por completa ante la mirada atónita de los vecinos de la calle Jacarandas, donde ocurrieron los hechos. Lo anterior se registró alrededor de las 10:00 horas a la altura del Maxitúnel, en plena mancha urbana del puerto. El lugar fue en pocos minutos inundado por elementos de las distintas corporaciones policiacas y personal de Protección Civil que sofocó el fuego, aunque de la unidad nada se salvó. Información no oficial indica que el auto le fue quitado con lujo de violencia a una mujer y que esá quedó herida por disparos de arma de fuego, versión que sin embargo, hasta la entrega de esta nota, no se pudo confirmar. De las actuaciones se hicieron cargo elementos de la Policía Ministerial del Sector Garita, quienes al término de sus trabajos ordenaron a una grúa trasladar el auto a las instalaciones de la Fiscalía Regional para continuar con las indagatorias.
IRZA
Choque en Atoyac deja cuantiosos daños y una lesionada
ATOYAC. Una señora lesionada y daños por varios miles de pesos dejó como saldo un choque entre un auto compacto y una motocicleta sobre la avenida principal de este municipio, los hechos ocurrieron a las 7 de la tarde noche de este lunes. De acuerdo al accidente la
policía reporto que el conductor de una motocicleta del cual no dio su nombre circulaba por la avenida principal Aquiles Serdán casi frente a la Coalición de Ejidos cuando ocurrieron los hechos. De pronto fue impactado por un coche gris por la parte de en-
El auto compacto color gris quedo sobre una rampa. CMYK
frente por lo que fue arrojada la motocicleta y el conductor quien llevaba a una señora por lo que la fémina resulto con graves lesiones y fue trasladada al hospital general donde se reservaron su estado de salud. FELIX REA SALGADO
La motocicleta quedo tirada sobre la avenida principal.
ACAPULCO.- Por segundo día consecutivo, presuntos integrantes de la delincuencia organizada dejaron en la calle cartulinas con mensajes que enlistan a una serie de personas y las incriminan en la ejecución de dos militares. El domingo por la noche, a unas horas del hallazgo de los dos cuerpos en las inmediaciones del Seguro Social de Acapulco, fueron encontradas a la salida del Maxitúnel dos cartulinas bajo unas bolsas negras que contenían piedras. En el lugar (avenida Cuauhtémoc) se generó una intensa movilización policiaca, que se diluyó en poco tiempo al descubrir que dentro de las bolsas no había restos humanos. Luego el lunes, alrededor de las 14:00 horas en el fraccionamiento Marroquín, en el estacionamiento de la empresa de mensajería DHL se encontraron otras dos cartulinas, una rosa y otra
naranja, con mensajes. Los objetos fueron colocados en el parabrisas de un automóvil de modelo atrasado, marca Nissan de color azul, propiedad de un empleado del citado negocio, quien al deslindarse de los hechos se retiró con su unidad. Las cartulinas de nueva cuenta fueron acompañadas de bolsas negras de plástico en que los grupos de la delincuencia suelen introducir restos humanos, lo cual no ocurrió esta vez. Y por último cerca de las 5 de la tarde en la calle 11 esquina con Río Grande de la colonia Icacos, a unos metros de la Costera Miguel Alemán, también se localizaron unas bolsas conteniendo basura y acompañadas de cartulinas. Como en todos los casos, los objetos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su investigación.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
19
POLICIACA
Cohetes pirotécnicos queman a una niña en evento municipal La situación provocó pánico en las personas que comenzaron a gritar y a correr para ponerse a salvo
Una niña sufrió quemaduras en segundo grado luego que le cayera una estructura de un castillo de cohetes pirotécnicos en la cancha municipal, en el evento “”Callejoneada de Catrinas” realizado por el Instituto de la Casa de la Cultura. El siniestro se registró a pocos minutos de las 21 horas del lunes, cuando prendieron un castillo pirotécnico cuya punta se elevó y avanzó unos cinco metros con dirección al público, lo que provocó pánico a las personas que comenzaron a gritar y correr para ponerse a salvo, pero no todos corrieron con la misma suerte. Como fue el caso de la niña Dayra Mariano Peñaloza, de nueve años de edad, con domicilio en la colonia Buenos Aires,
ya que una estructura que le cayó encima le provocaron quemaduras en segundo grado en la frente y en el costado izquierdo de su cintura. La gente gritaba a la vez que su familia estaba impactada por lo ocurrido, por lo que se acercaron los paramédicos de la dirección municipal de Protección Civil para atender a Dayra a quien trasladaron inmediatamen-
Fue quemada por cohetes pirotécnicos la niña Dayra Mariano Peñaloza, de nueve años de edad, en el evento ”Callejoneada de Catrinas”, llevado a cabo en la cancha municipal.
te hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenida por el personal de Urgencias.
La estructura de cohetes pirotécnicos que se proyectó con dirección al público fue retirada y arrojada hacia la arena de la
playa Principal.
CHILPANCINGO.- atacaron a balazos al conductor de una urvan del servicio público local cuando circulaba con pasajeros sobre la avenida Juan Ruiz de Alarcón del barrio de San Francisco, en pleno centro de esta ciudad capital. El conductor de la urvan resultó muerto y lo identificaron con el nombre de José Guzmán Aguirre, de 19 años de edad. Se informó que tenía su domicilio en la colonia Lomas de Xocomulco, al poniente de la ciudad. De acuerdo al informe de la
Policía Estatal, lo anterior ocurrió alrededor de las 17:20 horas de este lunes. Una llamada anónima los alertó de que en la referida avenida, casi esquina con la calle 20 de Noviembre, sujetos armados habían atacado al chofer de la urvan. Policías de diversas corporaciones acudieron al lugar y al llegar encontraron la vagoneta de la ruta Sección Séptima-Centro-Mercado, con número económico 589, varada a mitad de la avenida y en su interior al chofer mal herido, así que pi-
dieron el apoyo de los paramédicos de los Cruz Roja. Los socorristas llegaron al lugar en cuestión de minutos y tras auscultar al chofer confirmaron que este ya estaba sin vida. La zona fue acordonada y se hallaron dos casquillos calibre 9 milímetros, y según testigos dos sujetos se le acercaron al conductor y uno de estos le disparó, y enseguida ambos huyeron. Los pasajeros asustados, bajaron y se alejaron de la unidad sumamente atemorizados.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Asesinan a chofer de una urvan en pleno centro de Chilpancingo
IRZA
Choque en el bulevar de Chilpancingo deja un hombre herido
CHILPANCINGO.- Una persona lesionada resultó de un choque ocurrido en el boulevard Vicente Guerrero, en esta capital, entre dos vehículos particulares que circulaban sobre los carriles SurNorte. El herido dijo llamarse Francisco “N”, vecino de Chilpancingo y quien conducía un vehículo Volkswagen tipo Jetta de color rojo. El otro vehículo es uno de la misma marca Volkswagen, tipo Bora de color gris, que era manejado por Raúl “N”, quien para su fortuna resultó ileso. De acuerdo con el peritaje de la Policía Federal, el accidente se registró alrededor de las 16:00 horas a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, justamente frente al panteón. Policías de diversas corporaciones y paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron a ese punto y al llegar procedieron a brindar los primeros auxilios al conductor del Jetta, quien presentaba heridas en el rostro. Se dijo que este vehículo al parecer tuvo una falla mecánica y se fue a estrellar contra el muro de contención y de ahí contra el Bora, al que impactó por detrás.
El herido fue llevado a la sala de urgencias de un hospital privado, mientras que personal de la Policía Federal, al término de su peritaje, ordenó al personal de
las grúas que remolcaran las unidades motrices rumbo al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
Escapaba de un anexo y lo atropelló un vehículo
Fue atropellado Fernando, de 20 años de edad, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, escapaba de los guardias y padrinos que lo perseguían por haberse fugado del centro de habilitación “La Quinta”.
Un individuo que se fugó del centro de rehabilitación “La Quinta”, fue atropellado por un vehículo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo al momento que escapaba de las personas que lo correteaban para atraparlo. Lo anterior ocurrió a las 20 horas de ayer, el joven Fernando, de 20 años de edad, con domicilio en el Barril II, se fugó del grupo de Alcohólicos Anónimos, La Quinta”, el cual se ubica en la avenida paseo de la Boquita. Al escaparse era seguido por los guardias y padrinos del “anexo”, corrió con dirección a la Chevrolet y cuando se dispuso a cruzar el bulevar Paseo de Zihuatanejo su huida fue frustrada
Torturan a hombre en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La noche de este lunes un sujeto fue localizado maniatado y sentado en una silla en la tenencia de las Guacamayas, al cual le dejaron un mensaje escrito sobre una cartulina. Fue el filo de las 19:00 horas que vecinos que transitaban sobre la avenida José María Morelos de la tenencia de las Guacamayas, se dieron cuenta que
frente a una iglesia de la religión Mormona se encontraba un sujeto, desnudo, sentado y amordazado en una silla. De inmediato una señora de la tercera edad se compadeció del joven quien presentaba severas lesiones en los glúteos y el cual dijo llamarse Carlos “N”, de 20 años aproximadamente y quien radica en la colonia La Huerta de la misma tenencia. Tras haber sido desatado de la silla el joven corrió desnudo hacia la colonia La Huerta por lo que ninguna autoridad policial tomó conocimiento de este suceso. LA REDACCIÓN
Otro ejecutado entre Petaquillas y Mazatlán
CHILPANCINGO.- La tarde de este lunes a orillas de la carretera federal México-Acapulco, fue hallado el cuerpo de una persona del sexo masculino que presentaba más de cinco balazos en distintas partes de su anatomía. Hasta la tarde-noche de este mismo día se desconocía la identidad del occiso. El hallazgo ocurrió alrededor de las 13:50 horas en el tramo carretero Petaquillas-Mazatlán,
a la altura del kilómetro 17 más 400 metros. La víctima vestía pantalón de mezclilla color azul, camisa color morado y zapatos negros. El parte informativo de la Policía Estatal indica que los primeros en llegar al lugar fueron los policías comunitarios de Mazatlán, y tras recibir el reporte de que a orillas de la carretera federal carril norte-sur, a la altura de un corralón para autos accidentados,
estaba una persona sin vida, fue que se trasladaron a ese punto. Al arribar los policías estatales procedieron a entrevistarse con los comunitarios y confirmaron el hallazgo, así que acordonaron la zona y solicitaron la intervención de personal de la Fiscalía General. Los peritos llegaron en cuestión de minutos y para poder desempeñar su labor pidieron cerrar la carretera federal durante más de una hora. Ahí pudieron darse cuenta que la víctima estaba a unos dos metros de la carretera, entre la maleza y presentaba más de cinco balazos en el cuerpo. En la escena no se encontraron casquillos percutidos, y al revisar las ropas de la víctima tampoco le encontraron ningún documento que pudiera identificarla. Finalmente intervino personal del Servicio Médico Forense, que se encargó de levantar el cuerpo y llevarlo a la morgue para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
CMYK
20
por un vehículo que lo arrolló cuyo chofer no se detuvo. Por el atropellamiento acudieron los oficiales de Tránsito y paramédicos de Protección Civil municipal, estos últimos que al atender a
Fernando se percataron que presentaba lesiones de consideración por ello lo trasladaron hacia el Hospital General para que lo interviniera el personal médico de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
PASATIEMPO
21
Horóscopos Es posible que hoy pienses que todo se está retrasando, que tus proyectos permanecen estancados, Aries; pues bien, ponte manos a la obra y concéntrate en tus objetivos y en los pasos a dar para conseguirlos, pero hazlo con orden y concierto. Este aspecto también simboliza cierta depresión o bajas energéticas en la salud debido a las tensiones.
A R I E S
Es posible que hoy se produzcan algunos cambios en el ámbito laboral que te afecta, Tauro, aunque tendrás que tener muy presente que serán positivos siempre y cuando estructures muy bien tus ideas y pasos a dar para su consecución. Además, los resultados que consigas tardarán algún tiempo en notarse, pero se notarán.
T A U R O
Te espera un día complicado, Géminis, pero podrás resolver cualquier problema que se te presente gracias a la paciencia, la perseverancia y el orden; serán tus mejores armas. Las relaciones con las personas del entorno en el que te desenvuelves podrían ser tirantes si no prestas atención a las palabras que digas. Cáncer, posibles cambios de actividades podrían sucederse durante este día; deberías meditar antes de actuar, aunque será un día apropiado para tomar la iniciativa y actuar con entusiasmo, aprovechando todas las oportunidades que se te presenten. Por último, sentirás que tus relaciones son muy reconfortantes. Es posible que hoy se produzca la culminación de algunos acontecimientos en tu vida, Leo. Empero, tendrás que tener mucho cuidado a la hora de firmar papeles legales y en las inversiones financieras que quieras hacer; tampoco será el mejor momento para especular con el dinero o para viajar.
L E O V I R G O
Hoy seguirás teniendo dificultades en el ámbito económico, Libra, así que te recomendamos que sigas controlando tus gastos. No obstante, existirán muy buenos aspectos para el inicio de nuevos proyectos, siempre y cuando estén bien fundamentados, claro. Finalmente, trata de ser realista con los demás.
L I B R A
Sentirás hoy un afán de poder enorme, Sagitario, además, tenderás al desequilibrio y a los excesos de todo tipo en tu vida. También podrías involucrarte en algunas relaciones sentimentales conflictivas y tormentosas. Por todo, deberías pensar muy bien hoy antes de dar un paso en falso... Este día será un día de mucha actividad mental, Capricornio, así que si la aprovechas, podrías conseguir muy buenos resultados en el ámbito del trabajo especialmente. Trata de llevar a la práctica tus proyectos de futuro. También tus relaciones serán positivas, disfrutarás del amor por el hogar y la familia.
Estaba un señor en una cantina tomando muy feliz cuando en eso se le acerca un ebrio y le dice balbuceando: Le apuesto 100 pesos a que puedo golpearme la cabeza con una cerveza de vidrio sin que me pase nada. El hombre intrigado aceptó la apuesta y se sorprendió al ver al ebrio cumplir la apuesta sin siquiera hacer algún gesto de dolor. Luego le dijo el ebrio otra vez: Le apuesto 200 pesos a que puedo saltar por la ventana sin que me pase nada. El señor aceptó y vio al hombre saltar por la ventana y regresar intacto a la barra de la cantina. El hombre pagó las apuestas y se disponía a seguir apostando con el ebrio cuando el cantinero los interrumpió y le dijo al señor: Ya no le hagas caso a Superman, ¡Siempre que se pone borracho y se le acaba el dinero le da por apostar!
C A N C E R
Este día será un día en el que tendrás el fuerte deseo de hacerte notar, Virgo, de figurar. Deberías tratar de cambiar un poco esas energías para trabajar de una manera disciplinada y organizada hacia tus metas. Y no discutas con las personas del entorno cercano, porque perderás el tiempo y las fuerzas.
Hoy tenderás a comenzar proyectos sin considerar todos sus detalles, Escorpio, algo que te podría llevar a cometer algunos errores garrafales y que luego tendrás que corregir. Debes confiar en tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones. En general, tampoco las tendrás todas contigo en lo que a aspectos financieros se refiere.
Humor
G E M I N I S
Acuario, hoy deberías tratar de guardar cierto equilibrio en tus emociones, porque tenderán a ser contradictorias y negativas, especialmente en el ámbito de las relaciones; si no puedes controlar tus emociones, sin duda, tendrás problemas. Puede que la raíz del problema radique en que idealizas demasiado a los demás. Piensa un poco en ello. Este será un día en el que te aventurarás hacia nuevos horizontes, Piscis. Por otra parte, sería conveniente que cuidases un poco más de tu salud, evitando los excesos a la hora de comer o beber, porque podrían causarte problemas, especialmente en el hígado. Finalmente, en el ámbito económico no será un buen día para ti.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Deportes DEPORTES
Entonces Pedro, tomó la palabra, y dijo: En
Zihuatanejo, Guerrero,verdad Martes 1 de Noviembre de 2016 veo que Dios no hace aceptación de personas, sino que acepta al que es fiel y obra rectamente, de cualquier nación que sea. Palabra del gran Maestr
Selectivo Azuetense, campeón del Yboa Aguascalientes
Concluye la jornada dos en la liga Premier Con casi 28 equipos contará este nuevo torneo la liga Premier en su categoría libre, a lo largo de las jornadas en cada enfrentamiento que sostengan se libraran unas verdaderas batalla en busca de la supremacía, la jornada dos arrojo sorpresa, goleadas y nuevos líderes. Los campos de la Puerta fueron los únicos testigos de lo que sucedió, la Notario paro en seco a los Rojinegros, la Colonia se sirvió con la cuchara grande al tras golear 7-1 a la Perla, Contra-
mar fue más letal y derroto 2-1 a los Adobados, Urania y Posquelite se dieron con todo, el último equipo citado gano 5-4. La Corona y la Liga empataron, el Azul Ixtapa destrozo 6-2 al Hospital General, con apuros los Tropicosos derrotaron a Pacifica, el campeón, Deportivo Impac apareció y lo hizo doblegando 4-1 al Barceló, la sorpresa fue la caída de Zankass ante Real Miramar, Gappetos goleo 7-1 a Autoclimas.
En agonía se encontraba hace unos años el deporte ráfaga infantil, el día de hoy cambio el panorama totalmente, ha tomado fuerza, se ha sabido explotan el potencial de los infantes, los entrenadores de esta especialidad han dedicado horas de arduo entrenamiento y esto se ve reflejado en sus pupilos. Un grupo de pequeños basquetbolistas junto a sus entrenadores, Diana Olea, Alberto Buenrostro y Arturo Cervantes, partieron rumbo a Aguascalientes, sede del YBOA (Youth Bas-
ketball Of América), a este evento se dan cita los mejores equipos de la república mexicana, la terea no iba hacer difícil pero talento de sobra llevaban en su selectivo. Su aventura comenzó, en la fase de grupos se toparon ante, Tamaulipas, Aguascalientes 1 y2, y Zacatecas, los porteños pasaron en calidad de invictos, una vez en semifinales se vieron las caras ante Guanajuato, logrando pasar a la gran final, por el título derrotaron a Monterrey.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los culpables de que el deporte ráfaga infantil vaya en crecimiento
ALDO VALDEZ SEGURA
Atractivos encuentros se vivieron
Pusieron en todo lo alto el nombre de Zihuatanejo
Los Pitufos no pudieron ante la garra de los Gallos
Duelo de poder a poder fue el que se vivió en el campo1 de la unidad deportiva, el cual fue protagonizado por los Gallos y los Pitufos, un verdadero agarrón se dieron, fue el primer equipo citado quien logro salir con la mano en todo lo alto, en señal de victoria, 2-1 indico el marcador final. Se vieron las caras en la fecha
CMYK
22
siete del torneo de copa de la liga infantil de futbol, una primera mitad en donde se enfrascaron en una batalla campal en medio campo, ambos quisieron imponer su ley pero nadie pudo, fue por medio de dos ráfagas que se abrió el marcador, empatados a ceros se fueron al descanso. Para la parte complementa-
Las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias
ria, la tónica no cambio, unos Gallos queriendo hacer el otro y los Pitufos defendiéndose hasta con los dientes, el tiempo trascurría y todo pareció indicar que el empate sería lo más viable, pero no fue así, los Gallos dieron el extra y lograron hacer tanto que les dio el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio sector, una verdadera batalla
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016
23
DEPORTES
Con dificultades las Panteras derrotaron al Deportivo Uriel
Las Panteras no la tuvieron nada fácil, para poder llevarse a su guarida los puntos que dejo la jornada número siete de la liga municipal de volibol en su categoría máster “A”, sudaron la gota gorda, Deportivo Uriel salió respondón y complico la tarde, en tres se definió al ganador. Se vieron las caras en la cancha2 del pabellón de la unidad deportiva, un arranque en donde ambas escuadras soltaron todo su poderío, cuando estuvieron frente a
la red sacaron buenos remates que dieron en el blanco, los más efectivos los saco el Deportivo Uriel, 25/25. Para el segundo set, las Panteras estaban en la obligación de ganarlo, nada tenían que reservarse, era darlo todo, con buenos empalmes lograron emparejar la serie, 25721, ya encarriladas y con el pie hasta al fondo del acelerador el rival no las pudo contener, 15/10.
ALDO VALDEZ SEGURA
Metrallas frente a la red
Efectivos embates
Las Avispas fueron más efectivas
Jugadas bien elaboradas
No tuvieron de otra más que ver como el balón caía en su terreno
Todo un éxito el torneo de surf de convivencia
Buenas olas se hicieron presentes en el torneo de surf de convivencia en donde decenas de deportistas extremos se dieron cita y ser parte de este evento,
Toda una fiesta se vivió
Playa Linda fue el escenario perfecto para ver a los mejores exponentes del surf de este puerto. Entre un ambiente de cama-
raderismo se hizo un pequeño torneo, se le dio cabida a las nuevas promesas de este vistoso deporte, los infantes se introdujeron al mar y deleitaron a los ahí
Un nuevo panorama se abre para las nuevas promesas de este deporte
presentes con buenos trucos, entre los ganadores se rifo una tabla de surf.
ALDO VALDEZ SEGURA
FINALISTAS DE LA CATEGORIA MENORES DE 9 AÑOS 1.- ALEXANDER ALEMAN 2.-MATEO CARBAJAL 3.-JOJAN REYES 4.-DIEGO PALACIOS FINALISTAS DE MAYORES DE 9 AÑOS 1.-CARLOS CARBAJAL 2.-BREYLO SOTELO 3.-NICOLAS TAPIA FINALISTAS DE LA CATEGORIA LIBRE SURF TABLA CORTA 1.-MARTIN VAZQUEZ 2.-OSCAR PEREZ 3.-PABLO GUERRERO 4.-BRANDON ARAYZA
La efectividad a la hora de estar frente a la red llevó a la escuadra de las Avispas llevarse a su colmena los puntos que dejo la jornada número siete de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B” al derrotar en tres emocionantes set a Kosmos, escuadra que puso resistencia en todo momento. Se vieron las caras en la cancha3 de la unidad deportiva, cuando estuvieron frente a la red no dudaron ni dos veces en sacar potentes remates que hicieron daño, las Avispas lograron ser más letales por lo tanto tomaron ventaja, 27/25, Kosmos para el segundo set empato, 25/20. Todo se definió hasta un último episodio, un verdadero agarrón se dieron de buenos remates, las Avispas lograron imponer condiciones gracias a la fortaleza que implementaron cuando soltaron el gatillo, 16/14.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
CMYK
24
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Noviembre de 2016