Edición impresa 01/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Vivos, 14 de los 57 normalistas desaparecidos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) confirmó la aparición de 14 normalistas declarados como desaparecidos en la cabecera municipal de Iguala, dicha información fue avalada por la dirigencia del magisterio disidente. En tanto, después de abandonar la alcaldía, José Luis

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 1 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3521

- Policía estatal, infectada por el crimen organizado, dice el gobernador - El alcalde Iguala pide licencia y huye de la ciudad; catean su casa y detienen a empleadas

Abarca habría salido de Iguala. Trascendió que fuerzas policiacas de los gobiernos federal y estatal,

apoyados con elementos del Ejército, implementaron un operativo conjunto para capturarlo.

Mientras que por la mañana, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se decidió a hablar de los hechos de violencia que tienen convulsionada a la entidad y reconoció que “gran parte de la policía de Guerrero se encuentra infectada e infiltrada por el crimen organizado”. AGENCIAS 15

S. O. S.

“Resolver las exigencias de seguridad no es una sugerencia, ¡es nuestra obligación!”, retó ayer Rubén Figueroa Smutny, diputado local y miembro de la Comisión de Seguridad en el Congreso del estado. 23

Bloquean carretera siete horas por falta de maestros Ante la falta de maestros para su escuela, padres de familia de El Llano de Rancho Alegre, municipio de Tecpan, bloquearon desde las 5 de la mañana la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo.

CREVEL MAYO GARCÍA 13

Detienen en La Unión a presunto líder de los Pueblos Liberados Fue detenido Pablo Magaña Serrato, alias La Morsa o Arcángel, presunto líder de los Pueblos Liberados, escisión de la organización los Caballeros Templarios en el municipio de La Unión. LA REDACCIÓN 24

Ayer, Iñaky Blanco Cabrera, titular la Procuraduría General de Justicia del Estado anunció que fueron consignados 22 policías acusados de las agresiones que causaron la muerte de seis personas y heridas a 17 más, el pasado fin de semana en Iguala. Refirió que los agentes detenidos fueron ingresados al penal Las Cruces de Acapulco, por el delito de homicidio calificado y además pretende acusarlos por los cargos de abuso de autoridad, daños y lesiones. La imagen, ayer durante la conferencia de prensa en Acapulco. FOTO: PEDRO PARDO

El síndico está incitando Subestima EFB caso de aviadora en el ayuntamiento a la violencia, asegura dirigente de Valle Grande NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

El alcalde Eric Fernández Ballesteros restó importancia a la denuncia sobre que la sobrina del aspirante priísta a la presidencia municipal, Martín Medina Reyes y hermana del regidor

de Obras Públicas, Rodolfo Ortiz Anzo, es aviadora del ayuntamiento, pese a que ha manifestado que el principal problema económico de su administración es el pago de la nómina.

Respecto a la denuncia que recibió este lunes Despertar de la Costa, en relación a que Kitzia Ortiz Anzo cobra sin trabajar el área de Turismo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

De un balazo en la cabeza matan a joven en Barrio Viejo Ayer a las 10:20 de la noche, un adolescente de 16 años de edad fue asesinado de un balazo en la cabeza por hombres armados que llegaron hasta su domicilio en la colonia Arboledas II de la comunidad de Barrio Viejo.

LA REDACCIÓN 25

9 CMYK


22

Jesús les dijo: “Id”. Y ellos salieron y Zihuatanejo, entraron en losGuerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014 cerdos. Entonces todos los cerdos se lanzaron por un despeñadero al mar, y murieron en el agua.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Comedores Comunitarios, logro de EFB a favor de los más necesitados Cumpliendo con el compromiso de gestionar apoyos para los diferentes sectores de la población, principalmente para favorecer a los grupos que más lo necesitan, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, logró que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del gobierno federal, incluyera a Zihuatanejo de Azueta en el programa Comedores Comunitarios, con el que ya se está beneficiando a más 350 personas de una comunidad y dos colonias del municipio. Sobre esta acción derivada de las gestiones realizadas por el Ejecutivo local, el director de Desarrollo Social del municipio, Precisó que los derechohaJuan Bartolo Valle Pérez, informó que desde hace dos semanas bientes de este importante proestán operando los Comedores grama social, que forma parte de Comunitarios de San José Ixta- la Cruzada Nacional Contra el Hambre del gobierpa, así como en las no de la República colonias Aquiles Niños y adultos Serdán y La Joya mayores, entre los que encabeza el presidente Enrique de Zihuatanejo, beneficiados Peña Nieto, son donde diariamente niñas y niños que se sirven desayunos no rebasen los 11 y comidas a un total de 360 personas que se encontra- años de edad, mujeres en estado ban en situación de inseguridad de gestación y lactantes, personas con alguna discapacidad y adultos alimentaria.

mayores de 65 años. Añadió que los comedores se abren a partir de las 7:00 de la mañana, de lunes a viernes, y destacó que en el caso de los desayunos que ahí se sirven, se busca dar atención especial a los niños y niñas que van a la escuela, con la finalidad de que los infantes cubran el horario de clases bien alimentados. Valle Pérez hizo notar que se ha establecido un costo simbólico que no rebase los tres pesos por

cada desayuno y comida, esto, con el fin de cubrir parte del mantenimiento de los espacios donde funcionan los comedores, ya que la Secretaría de Desarrollo Social destina un recurso del orden de los 80 mil pesos mensuales para la compra de los insumos utilizados en la preparación de los alimentos, principalmente. Explicó que el padrón de derechohabientes del programa se integra en base a la información recabada por un voluntariado con-

Siguen sin entregarse los recursos a la OCVIZ El pago que la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ) tiene contemplado hacer con los recursos que se comprometió a aportarle el gobierno municipal para concretar la llegada del vuelo turístico de la aerolínea Delta, sigue sin resolverse, el ayuntamiento informó que buscará cubrir por lo menos una parte del adeudo. Como se ha informado, el director ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Arturo Castelán Reyna, manifestó el fin de semana pasado la preocupación de los integrantes de este organismo, debido a que por la falta de pago para concretar la llegada del vuelo en mención, este se podría perder. Ante la situación, este lunes el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, informó que Fernández Ballesteros estaba en la ciudad de México, donde tuvo un encuentro con la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, y que ayer que regresará acudiría a un encuentro con el nuevo presidente de la OCVIZ, Ronald Cruz Montalvo, pero dijo desconocer si en la reunión también entregaría los recursos pendientes. Ayer, Fernández Ballesteros se presentó en el Palacio Municipal y en entrevista se le mencionó que en la OCVIZ existe preocupación sobre el recurso que deben pagar para la llegada del vuelo,

respondió que no son los únicos preocupados, “yo también estoy preocupado y nos vamos a ocupar en ver de qué manera vamos a poder solventar”. Dijo que como es sabido,

los meses de septiembre, octubre y noviembre son meses difíciles, “no tan solo para la administración sino para Zihuatanejo y el comercio, y nosotros estamos viendo de qué

manera podemos por lo menos ir cubriendo alguna parte para posteriormente completar lo ofrecido”, finalizó.

El alcalde Eric Fernández Ballesteros esquivó la solicitud hecha por la Comisión de Transparencia de Zihuatanejo de que se le proporcionara lista de todas las obras realizadas y autorizadas, así como copia de todas las actas de sesión de cabildo. “No acredita la personalidad de la calidad con que promueve”, contestó el munícipe por escrito a la petición firmada por Manuel Olvera Sánchez, presidente de la referida comisión. El martes de la semana anterior, miembros de dicha comisión ciudadana acudieron al palacio municipal a hacer entrega por escrito de las referidas peticiones. La presente, indicaba que “por esta vía, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 6 constitucional, 121 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, (…) solicito a usted atentamente la siguiente información: lista íntegra de todas las obras rea-

lizadas y autorizadas por Copladeg y Coplademun, durante 2013 y lo que va de 2014”. Mediante el oficio, la Comisión pidió también “con fundamento en lo dispuesto en el artículo 18 fracción VII de la Ley de Transparencia, copia íntegra de todas las actas de sesiones de cabildo llevadas a cabo en 2013 y lo que va de 2014”. Sin embargo, ayer Olvera recibió una evasiva contestación por escrito firmada por el propio presidente municipal. En dicha respuesta, el alcalde señala que como sujeto obligado “no acredita la personalidad de la calidad con que promueve (presidente de la Comisión de Transparencia de Zihuatanejo) es decir, no reúne el requisito marcado en el artículo 107, primer párrafo de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero”. Por lo tanto y en razón a lo anterior, agrega la contesta-

ción de Fernández, no es posible dar trámite a lo solicitado hasta en tanto acredite, la personalidad de la calidad con la que comparece, otorgándosele un plazo de 5 días para que exhiba, la documentación con la cual acredite su personalidad. Incluso advierte: “apercibido para el caso de que no cumpla con dicha prevención, se dará por concluida y archivada la solicitud por falta de interés, tal y como lo marca el artículo 112 de la mencionada ley”. Entrevistado en el ayuntamiento tras recoger el oficio de respuesta, el empresario consideró la contestación como “una verdadera burla”. Sin embargo, agregó que “vamos a seguir el juego de las autoridades, ya que esta información tendrá que aterrizar de una u otra manera. Esto me está demostrando que quieren ocultar algo, no quieren ser transparentes”.

formado en cada comunidad o colonia, cuyos integrantes se encargan, precisamente, de detectar a las personas que más necesitan de este apoyo en materia alimentaria. El director de Desarrollo Social recalcó que el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha expresado su satisfacción por los resultados que a la fecha están produciendo los tres Comedores Comunitarios instalados en este municipio, por lo que está decidido a realizar las gestiones necesarias para que el programa se pueda ampliar a más comunidades y colonias de Zihuatanejo de Azueta. Aseguró que “la gente está muy agradecida con los dos presidentes, el de la República y el municipal, por este importante beneficio que está recibiendo”. Finalmente, el funcionario municipal dio a conocer que provisionalmente los Comedores Comunitarios están instalados en la Comisaría Ejidal de San José Ixtapa, en el parque deportivo de la colonia Aquiles Serdán, y junto a la base de las combis del servicio público de transporte, en la colonia La Joya, de forma respectiva.BOLETIN-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Evita EFB dar respuesta a petición de Comisión de Transparencia

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3521 de fecha 1 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Subestima EFB queja por sobrina de Martín Medina que cobra sin trabajar El alcalde Eric Fernández Ballesteros restó importancia a la denuncia sobre que la sobrina del aspirante priísta a la presidencia municipal, Martín Medina Reyes y hermana del regidor de Obras Públicas, Rodolfo Ortiz Anzo, es aviadora

del ayuntamiento, pese a que ha manifestado que el principal problema económico de su administración es el pago de la nómina. Respecto a la denuncia que recibió este lunes Despertar de la Costa, en relación a que Ki-

tzia Ortiz Anzo cobra sin trabajar el área de Turismo que dirige Francisco Rivera Camacho, el presidente municipal dijo que “hasta donde nosotros tenemos conocimiento ella está colaborando con Francisco Rivera ahí en la dirección de Turismo”.

Falta de equipamiento, retrasa obras en casa de la Cultura y Biblioteca, indican

El retraso de cuatro meses en la entrega de las obras de remodelación de la Casa de la Cultura y Biblioteca Municipal Cuauhtémoc, se debe a que aún no se aprueba el recurso de dos millones de pesos para el equipamiento que vendrá por parte del Programa Nacional de Prevención del Delito. De acuerdo con Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, el recurso que se utilizó por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ya se ejecutó y ahora se está buscando complementar con el equipamiento que no venía definido en el proyecto. Dijo que el primer recurso fue para la obra física, pero no incluía el equipamiento, “ese es

un recurso que nosotros estamos gestionando, estamos pre-

tendiendo que se pueda utilizar para el equipamiento”. La inversión aproximada para el equipamiento es de dos millones de pesos, pero aún no se ha aprobado, “está en vías de que se apruebe, con la finalidad de que ese recurso sea para el equipamiento y no nada más entreguemos el edificio”. Aseguró que las se van inaugurar este año, pero se busca entregar una obra funcional, “por eso nos hemos estado retrasando en la inauguración de ambas obras”. Por su parte, Rogelio Nájera Pérez, director de Obras Públicas, coincidió que el retraso se debe a que se ha tenido problemas con el equipamiento, “es lo que nos ha llevado el atraso, la aprobación del recurso y el seguimiento es tardado, estamos desfasados en los tiempos”. Comentó que desde el inicio hubo problemas, ya que la obra es de recurso 2013 que llegó el 26 de diciembre, “se desfasó se hicieron siete meses de obra y en mayo tuvo que terminarse, está terminada casi al 100, pero se detuvo porque falta el equipamiento”. La inversión para las obras fue de tres millones para la Biblioteca Municipal y de cinco para la Casa de la Cultura. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Sin embargo, al mencionarle que esta persona no se presenta a laborar y que de ello hay constancia pues en su lugar de trabajo nunca se le ha visto, respondió que sería cuestión de valorar la situación y que hablaría con el encargado del departamento de Recursos Humanos, y al mismo tiempo desdeñó la labor periodística de este reportero al expresar que “yo desafortunadamente no tengo la oportunidad como tú, de estar entrando a cada área, tenemos más compromisos”. Ante esto, cabe señalar que Fernández Ballesteros se comprometió hace unas semanas a que se revisarían todas las direcciones para identificar quien no cumple con sus funciones y darlo de baja con el propósito de reducir en un 20 por ciento la nómina, ya que aseguró que el pago de la misma es el principal problema financiero de su gobierno. Además, respecto a la sobrina de Medina Reyes, quienes la conocen saben que por la mañana, mismo horario en el que debía presentarse a trabajar al ayuntamiento, imparte clases de inglés en la preparatoria Nicolás Bravo, mejor conocida como Prepa 5. En el mismo contexto, cabe

destacar que en la dirección de Turismo existen otros trabajadores que han dejado de asistir sin que se conozca si tienen permiso o continúan cobrando sin presentarse, como en el caso de Daniel Zamy, quien entró a trabajar al inicio de la administración como parte de la cuota política que cobró Medina Reyes a Fernández Ballesteros, al declinar a su favor después de que no se vio favorecido con la candidatura del PRD a la presidencia municipal de Zihuatanejo. De esta dirección, se desconoce si ha cumplido con los objetivos del plan de trabajo que todas las áreas deben presentar cada año y lo más destacado ha sido el escándalo que protagonizó Rivera Camacho acompañado de Medina Reyes, en el primer torneo de Pesca de Pez Vela que se celebró en la presente administración, cuando ambos al no verse favorecidos en una premiación, hostigaron a los jueces del torneo para cambiar las reglas. Aunque no lo mencionó, como es lógico se espera que Fernández Ballesteros lleve a cabo una investigación en la que responsabilice a quien o quienes hayan permitido que la hermana del regidor Rodolfo Ortiz Anzo, cobre sin trabajar.

“El síndico Juvenal Maciel Oregón está provocando violencia”, señaló el dirigente del asentamiento irregular Valle Grande, Manuel Valle González, respecto a las declaraciones del funcionario sobre que serán desalojados por el mando único si el ayuntamiento gana la demanda por despojo, “se valorará”, matizó ayer el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Ante lo expresado por Maciel Oregón, en el sentido de que los habitantes del asentamiento irregular Valle Grande serán desalojados de inmediato por el mando único policial, si el ayuntamiento gana la demanda por despojo que interpuso contra 9 habitantes del citado predio, Manuel Valle, líder de los paracaidistas y uno de los demandados, dijo que el síndico se lo está tomando de manera personal. “Como que lo está pidiendo para él”, indicó sobre el síndico en relación a los terrenos invadidos que ocupan y que son de vocación turística según se ha informado, y recordó que el presidente municipal tiene un acuerdo firmado en el que se compro-

metió a llevar a cabo el cambio de uso de suelo para que Valle Grande pudiera ser habitado. Dijo que Maciel Oregón está empujando el caso sin tomar en cuenta al cuerpo de regidores, pues indicó que estos hicieron una solicitud a Desarrollo Urbano para llevar a cabo un deslinde de los terrenos que actualmente ocupan en la invasión, pues recordó que el Comité Municipal del PRD ha reclamado como propio una parte del predio en mención. “Lo vamos a ir a sacar, que no siga provocando violencia porque menos se va a dialogar, que se haga responsable de lo que pase, la gente se va armar, este amigo no tiene capacidad para estar ahí”, dijo en referencia al anuncio de Maciel Oregón sobre que serán desalojados de inmediato si el ayuntamiento gana la demanda. “El síndico está abusando de su autoridad y eso es grave, se puede meter una demanda por abuso de autoridad, no importa que sea el síndico y abogado”, finalizó.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El síndico está incitando a la violencia, asegura dirigente de Valle Grande

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Riesgo de estallido social, asegura Jiménez Rumbo El 26 de septiembre de 2014 será recordado como uno de los días más aciagos de nuestra historia. Las matanzas ( Aguas Blancas, El Charco etc.) son los referentes más emblemáticos de nuestro Estado, donde la violencia no ha logrado detenerse, y por el contrario, sigue causando estragos, luto, dolor, muerte y desesperanza. Terriblemente en todos estos hechos, el principal sospechoso ha sido el Estado, quien por supuesto, de manera sistemática ha negado su participación pese a las evidencias que en su momento han existido. Trágico debe ser que los responsables de garantizar la vida, la seguridad y la paz social, sean los mismos que la hacen imposible. Una vergüenza en el plano internacional en materia de derechos humanos y un insulto a la dignidad de nuestro pueblo, es lo que ahora testificamos con el asesinato de inocentes, cuyo único error ha sido ejercer sus libertades de manifestación o encontrarse en el lugar equivocado. Los recientes hechos de Iguala son una bofetada al discurso gubernamental que pretendía hacernos creer que todo marchaba bien, y en completa tranquilidad. Estos hechos son más bien, la evidencia innegable de que esta-

mos ante un rotundo fracaso del estado. La ausencia de mecanismos de control del poder ha quedado de manifiesto desde hace décadas pero se venía negando, una negación que ahora no tiene sustento ante la imperante realidad. Guerrero es un Estado colapsado, fallido, y amenazado por la delincuencia, quien lo niegue miente a la verdad. Para muestra, basta decir, que el pasado viernes 26 de septiembre, en Iguala, un grupo de estudiantes de la Normal Rural

de Ayotzinapa, fueron atacados por verdaderos escuadrones de la muerte que al parecer tenían como única consigna privarlos de la vida, a juzgar por la mecánica de operación en que se produjeron los hechos. El saldo hasta ahora conocido es de 6 muertos, 25 heridos y 57 desaparecidos, entre los que se encuentran los propios estudiantes y las víctimas colaterales que bastante conmoción han causado en nuestra sociedad. Si las acciones producidas

en esta masacre hubieran sido entre bandas criminales tal vez hubiera una explicación lógica, sin embargo, la realidad involucra a la Policía Municipal como responsable directa y al gobierno municipal y las fuerzas estatales y federales como instancias omisas que nada quisieron hacer para evitar la tragedia. Mucho se ha dicho frente a estos nuevos hechos que enlutan los hogares de nuestras familias, bastante tinta habrá de gastarse para defender lo indefendible,

pero lo que no puede negarse es que la realidad está frente a nosotros, y nos está llamando a escribir nuestra propia historia. Quiero solidarizarme con los deudos de aquellos que perdieron la vida como víctimas inocentes de un sistema que ha sido rebasado en su capacidad. Lo expreso en un contexto donde el plazo de gracia se ha terminado, y donde el riesgo de un estallido social es una realidad. Por ello, convoco a que de manera inmediata este Honorable Congreso en ejercicio de las facultades contenidas en el artículo 94 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, declare de inmediato la suspensión del Ayuntamiento de Iguala de la Independencia, así como de todos los integrantes del Cabildo para que se permita la integración de un concejo municipal que restablezca el orden constitucional que ha sido quebrantado por las violaciones graves a las garantías individuales. Asimismo, para que posterior al procedimiento de suspensión se lleve a los servidores públicos municipales que han sido señalados como los responsables para que enfrenten la acción de la justicia y en su caso, de resultar culpables, sean castigados con todo el rigor de la ley. Justicia ya para Guerrero!BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

5

LOCAL

Hay unos 33 basureros clandestinos en Infonavit El Hujal, señalan

Vecinos del Infonavit El Hujal denunciaron la presencia desde hace varios años de 33 basureros clandestinos en la unidad habitacional. Ante el pésimo servicio de recolección de basura que realiza el ayuntamiento, se mantiene una

mala imagen de esa parte de la ciudad. En las más recientes administraciones municipales, la dirección de Servicios Públicos ha llegado al grado de echarles la culpa a los vecinos que supuesta-

VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306 Hotel las palmas promoción $150.00 habitaciones limpias y agradables, ambiente discreto calle cocoteros #32 detrás de la Pepsi. Cel: 755 111 46 88 local 112 15 79 VENDO PROPIEDAD 49 hectáreas por Pantla $650,000, vendo casa 2 recamaras $380,000 GEO La Puerta, vendo departamento 2 recamaras $460,000 Flamingos, vendo departamento 2 recamaras $450,000 Pelícanos Ixtapa, acepto crédito 755 558 0867 VENDO o cambio por carro una casa en Alcholoa municipio de Atoyac a buen precio Urge tel. 755 1016186 Terrenos EN VENTA cuenta con todos los servicios, solo llega y construye cel: 755 102 98 77 Sentra de lujo 2005, de oportunidad ¡urge! Transmisión manual, seguros y cristales eléctricos, aire acondicionado funcionando, faros anti-niebla, rines de alumno de agencia, llantas de mas de media vida, recién afinado, vestiduras lavada, todo pagado al 2014, sin fugas, factura de Inbursa con respaldo original, cualquier prueba $59,000 a tratar ¡Gánelo! Cel. 755 1281889 SE RENTA casa col. Amuzgos, calle Luis Donaldo Colosio tel. 755 5592691 Oferta VENDO laptop hacer en excelente estado 1 gb de memoria RAM $2,200 cel. 755 1142009 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87 SE RENTA casa habitación en Flamingos, 3 recamaras, 3 baños, tiene frente la alberca, renta cómoda, cuenta con todos los servicios, bien equipada, cualquier información comunicarse al cel: 758 100 13 90 Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73

Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65

Zumba hormiguita SOLICITA instructora de zumba disponible mañana y tarde, zona industrial frente a parque lineal cel: 7455 111 46 88 y 755 112 15 79 SOLICITO persona que sepa de tacos, turno de tardes en table Copacabana ambos sexos, Sr. Carlos 755 127 18 31 SOLICITO vendedor con motocicleta, buena comisión, presentarse con copia de credencial de elector en la oficina del diario Despertar de la Costa ubicado a tras de la Eva Sámano. SOLICITO vendedor para el área de semáforos, buenas comisiones presentarse con copia de credencial de elector en las oficinas del diario Despertar de la Costa ubicado a tras de la Eva Sámano. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

mente no sacan su basura a la hora que pasa el camión recolector. Sin embargo, la dependencia falla en muchos aspectos, uno de ellos es que no hay servicio el fin de semana, porque los empleados son sindicalizados y no se ha invertido en personal eventual que realice la tarea. En algunos de los tiraderos a cielo abierto, hay letreros que indican que el camión pasa a las 21:00 horas de lunes a viernes, pero está comprobado que no es suficiente por lo que se deberían realizar dos o tres recorridos en horarios distintos, sin embargo las autoridades para no invertir en el rubro han advertido e incluso detenido a ciudadanos que supuestamente infringen la ley al sacar la basura en otros horarios pero en el lugar hay muchas personas que trabajan y no se encuentran a la hora indicada.

Al acumularse la basura que generan más de 5 mil habitantes durante 48 horas, el lunes es el día de mayor concentración de desechos en el conglomerado habitacional. A inicios de semana la colonia amanece con los montones de basura en lugares ya establecidos por los mismos habitantes: en la avenida Zihuatanejo hay varios montones, en tanto en la calle principal que sube al centro de la colonia hay una glorieta que casi a diario está repleta de basura orgánica e inorgánica a pesar de ser un pasó obligado de la mayoría de los vecinos, también hay basureros en el camellón e incluso hay banquetas bloqueadas por la polución que se desborda hacia la calle. Los basureros más grandes son dos en la glorieta; uno en la banqueta y calle a un costado del andador que lleva a la escuela secundaria “Adolfo López Mateos”

número 186; en la curva antes del jardín de niños “Gabriela Mistral”; en el crucero rumbo al centro social Colosio y en el estacionamiento a un costado del acceso principal de la unidad habitacional, donde el camión se lleva parte de la basura pero siempre quedan remanentes y lixiviados que general un problema sanitario. El gobernador Ángel Aguirre Rivero en una de sus primeras giras por Zihuatanejo entregó una camioneta acondicionada para recolección de basura para uso exclusivo del Infonavit El Hujal, sin embargo los vecinos no recibieron la unidad ya que debido al divisionismo que existe en la colonia no contaban con recursos para pagar personal y mantenimiento de la unidad, por lo que se hizo un convenio con el municipio que es quien supuestamente la opera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Señalan maltratos a niños del programa Prevención del Delito Vecinos de la colonia Infonavit El Hujal, denunciaron que personal del programa Prevención del Delito, tratan de manera grosera y agresiva a los niños que permanecen en situación de calle y que pretenden canalizar a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A través de denuncias, los vecinos, manifestaron que la tarde del lunes, frente al auto lavado El Tigre, llegaron empleados del área de Prevención del Delito preguntaron por un niño de ocho años que duerme en el auto lavado porque no tiene casa. De acuerdo a los vecinos, que por temor a represalias optaron por no revelar su nombre, se informó que los papás lo enviaron a capturarlo, por lo que el personal ya contaba con la autorización para que lo llevaran al DIF y lo canalicen. Señalaron que el personal de Prevención al Delito, cuando se entrevistaba con el dueño

del auto lavado, interceptaron al niño en una calle aledaña, pero le hablaron con palabras altisonantes, groseros y le dijeron que se lo iban a llevar, señalaron que portaban cuerdas ya que pretendían amarrar al menor. Derivado de esa situación, los vecinos impidieron que realizaran ese acto y exigieron que trataran con respeto al menor. Agregaron que por esa situación, llamaron al DIF municipal para dar a conocer su inconfor-

midad, en ese lugar les informaron que ellos no tiene nada que ver con el procedimiento que realiza Prevención al Delito. Los inconformes, precisaron que el personal de Prevención del Delito, carece de tacto para tratar a los menores de edad que están en situación de calle, por lo que piden que se tomen medidas para evitar el maltrato a los menores de edad. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Gobierno municipal pondrá en marcha remodelación de espacios deportivos Luego de las gestiones que realizó el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, ante la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) para rehabilitar y ampliar las instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal y la Unidad Deportiva de Agua de Correa, el director del Instituto Municipal del Deporte, Nazario Radilla García, informó que este proyecto se pondrá en marcha en las próximas semanas, dando así cumplimiento a las demandas ciudadanas en esta materia. El alcalde Zihuatanejense se reunió hace un mes con Jesús Antonio Torres Almeida, subdirector de Infraestructura de la CONADE y acordaron los términos y trámites para acceder a una nueva asignación de recursos; Las obras programadas para la Unidad Deportiva Municipal son: construcción de canchas de basquetbol y voleibol. El director de Deportes en el de tenis, rehabilitación de la almunicipio, Nazaberca olímpica y En breve arrancarán rio Radilla García, techumbre, rehabilitación de los con los trabajos en la destacó que con estos cambios que accesos y alumUnidad Deportiva se van a realizar en brado de las insla Unidad deportitalaciones, rehabilitación del campo de béisbol, va, la población tendrá instalaciodel campo 4, construcción de un nes acordes a cada una de sus negimnasio de box, pista perime- cesidades; “con este proyecto que tral y el techado en las canchas está en manos de la CONADE se

pretende que los deportistas tengan instalaciones dignas y pueda ser disfrutado por cientos de familias”, dijo el funcionario, agregando que el deportista azuetense es aguerrido, y hay mucho potencial, “muchos jóvenes con talento que pueden llegar a ser deportistas de alto nivel”. Sobre las condiciones en las que se encuentra la Alberca Olímpica, indicó que todas las

actividades efectuadas dentro de ese espacio se llevan con normalidad, a excepción del día lunes que permaneció cerrada por que se le dio mantenimiento. “Sabemos que la alberca es uno de los espacios más utilizados por niños y jóvenes, por ello necesitamos darle el mantenimiento que se requiere, así como el cuidado a los demás espacios que son utilizados por cientos de personas todos

los días”. Radilla García anunció que este próximo sábado 18 de octubre en las instalaciones del centro social de Zihuatanejo se realizara una velada boxística con la finalidad de promover los boxeadores locales, con una cartelera que encabezara el pugilista azuetense Francisco Pérez, Juan José Viloria y Ulises “poli” Padilla.

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., han visitado 130 colonias y comunidades, beneficiando a 45 mil hogares, entregándoles leche totalmente gratis a para niños, madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores

y grupos vulnerables. Apoyando como siempre a las familias que más lo necesitan del municipio de Zihuatanejo. Asimismo, les presentan su plan y programa de trabajo, además escuchan y dialogan con los colonos sobre la problemática y las necesidades

existentes, para poder ayudarles en la solución de sus problemas. Por otro lado, los habitantes de las colonias y comunidades les han refrendado todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil.

ISABEL GARCÍA SOTO

Lleva Somos como Tú ayuda a 45 mil hogares

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

7

LOCAL

Fernando Leyva entrega materiales para remozar calles Fernando Leyva Sotelo, líder moral de la Asociación Civil Albatros de Azueta, entregó un apoyo con materiales para la reparación de baches en calles de la colonia El Limón, esta ayuda fue otorgada a los permisionarios del sitio de taxis de ese núcleo poblacional. Como parte de las actividades de Albatros de Azueta para mejorar las condiciones de las calles del puerto, se aportó cemento, grava y arena a los taxistas del sitio de la colonia El Limón. Los conductores agradecieron a Leyva Sotelo la ayuda que no sólo beneficiará a los transportistas, sino a toda la población ya que con el material de

construcción entregado se realizará la corrección de la carpeta asfáltica de la calle Pablo Neruda, vialidad que actualmente está con varios baches afectando a los conductores. El profesor Fernando Leyva, aprovechó la oportunidad para compartir con los conductores algunas de sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los azuetenses, les explicó que dentro de las prioridades está reactivar el turismo, que es el motor principal de la economía del puerto. Invitó a los transportistas a tomar decisiones razonadas para contribuir al mejoramiento del municipio, ya que se debe hacer cambios en diversos rubros

como educación, cultura, deporte, educación, infraestructura y el mejoramiento de las vialidades al ser un destino turístico de talla internacional. Leyva Sotelo, también se reunió con los profesores de la escuela secundaria Técnica 186, a quienes dio a conocer el proyecto que está promoviendo Albatros de Azueta, destacó que somos nosotros los que podemos dar un nuevo rostro al municipio y mejorar la calidad de vida de las familias. JAIME OJENDIZ RELEÑO

GOBIERNO ESTATAL COSECHA LO QUE SEMBRÓ PRD DE MAL EN PEOR Lo único que le faltaba a Guerrero, mis estimados, era que el presidente de la República Enrique Peña Nieto le diera la espalda a la entidad suriana ahora que se debate entre la vida y la muerte, pues si algo le revienta el hígado al mandatario federal son estos hechos violentos, y se lo mando decir con frases tiernas y sensibles al gobernador Ángel Aguirre Rivero. Sin titubeos, dijo Peña Nieto que el gobierno de Guerrero debe a sumir su propia responsabilidad en los hechos violentos del pasado fin de semana registrados en la entidad. Consideró que existe un debilitamiento en las instituciones, y que si solicitan apoyo al gobierno federal tendrán el respaldo de la Secretaría de Gobernación para reforzar las instituciones. ¿Qué tal? ¿No se supone que estaban trabajando coordinadamente los tres órdenes de gobierno en la República, en materia de seguridad, con el Ejército, la Marina y Policía Federal y las policías estatales? ¿Entonces, porque después de 40 minutos que duró la balacera, no llegaron los militares ni marinos con su sofisticado armamento? Los gobernantes están como los políticos mañosos, buscando culpables de los saqueos. Mejor así déjenle porque entre más le revuelven, más va a apestar la información.

El presidente Peña no andaba en su color. Parecía la espía de mi rancho. Estaba blanco del coraje, pues los estudiantes de Instituto Politécnico Nacional no aceptaron el nuevo reglamento instituido por el Ejecutivo federal, y salieron miles de ellos a las calles de la Ciudad de México para manifestar su repudio a la imposición establecida por Los Pinos. Los universitarios sacaron de sus casillas al presidente y eso no le gusta nadita, pero no le quedó de otra más que de recular y decir que su gobierno está determinado a buscar el diálogo. Y, de hecho, el titular de Gobernación, Osorio Chong, salió a dar la cara ante los universitarios, tal y como debe ser en un gobierno que se presume democrático. O paren o revientan, dice el dicho popular, porque es un caos la capital de país. Y el que se llevó la presea de político simpático con frases edificadoras fue precisamente Miguel Ángel Osorio Chong. ¿Saben qué dijo, mis estimados, en el seminario encuentro por la “Federación y la Unidad Nacional”? Que gracias al diálogo México vive momentos históricos. ¡Mmmmm dónde escuche lo mismo! Se pega de vecinos cuanto más trabajando juntos. Por cierto, hoy pagaremos un nuevo gasolinazo. No sufran, porque según los priistas solo faltan dos más y se acaban. Osorio Chong cerró su participación en el seminario con una frase que por poco me saca lágrimas de cocodrilo: Dijo que “los estados y municipios históricamente rezagados, caminen por la vía del crecimiento sustentable, porque un federalismo que funciona es un federalismo solidario en el que avanzamos juntos”. ¡Ay!, ojitos de chinito, nomás porque de veras estás guapo, que si no fuera por tu carita, agárrate, te diría tus verdades. ¿A cuál diálogo se refiere el supersecretario? No negamos la capacidad de

negociación que tiene Osorio Chong con los grupos políticos. Con ellos sí que hay diálogo permanente y la mejor prueba de esos acuerdos es la aprobación de las reformas estructurales que tanto cacaraquean. PRD, mal y de malas El Partido de la Revolución Democrática, de mal en peor, pues si no es Juana es Chana. No sólo en Guerrero está bailando la cuerda el partido amarillo. En primer lugar, el Trife les anuló en dos distritos la elección interna para consejeros nacionales, estatales y congresistas nacionales del Distrito Electoral 08, en Tutitlán, Estado de México, y el 05 de Chiapas. Así que tendrán que acatar la resolución. Y mientras recibían ese golpe, el Instituto Nacional Electoral (INE), analiza la petición jurídica para proceder al embargo de prerrogativas del PRD por 520 millones de pesos, como resultado de una demanda del mañoso vividor argentino Carlos Ahumada, quesque porque les hizo un préstamo que no quieren pagarle. Y el presidente del PRD nacional Jesús Zambrano Grijalva, ya no quiere queso, sino salir de la ratonera. Con tanta descarga de balas a su partido, Zambrano salió a limpiar al perredismo guerrerense de toda culpa, y dijo que Abarca Velázquez ya había pedido licencia, que dejaba la presidencia de Iguala para facilitar las investigaciones de la violencia ocurrida en su municipio. Salieron ciertos los rumores de que el presidente no estaba en Iguala y fue verdad, no estaba, salió huyendo a buscar cobijo con los líderes nacionales del PRD, pero Zambrano, quien tiene un colmillo más grande que los leones viejos y feroces, le dio su sobadita a Abarca Velázquez y le sugirió que era mejor pedir licencia para acabar con las suspicacias de los hechos violentos en contra de los normalistas. Pero cuando le tocaron el tema de

Carlos Ahumada hasta se le levantó más la frente a Zambrano, y dijo que ese préstamo nunca existió y no va a prosperar la solicitud. “Confiamos que no va a suceder”, dijo haciendo chonguitos. Mientras tanto, el sinvergüenza de Ahumada ya se relame los bigotes con semejante billetón que les va a quitar de la bolsa a los dueños del PRD. No le pinta bien el panorama al partido amarillo, pues en Guerrero, donde más presumían grandes logros, se les está haciendo bolas el engrudo, pues a su mejor gallo se le están cayendo las plumas; y también se le puede caer al perredismo la máscara que los encubría de hechos oscuros. El municipio igualteco había encendido desde hace mucho tiempo focos rojos que nadie quiso ver, todos se hicieron ojos de hormiga. Hoy la vida les cobró cara su osadía. Esos hechos violentos hirieron de muerte al Sol Azteca y por mucha fuerza que dice tener en Guerrero el PRD, esa masacre puede terminar de sepultar al partido amarillo en la profundidad de un pozo oscuro. Si lo dudan, al tiempo, mis estimados. Y el otro coctel de camarones frescos fue el que se comió el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien dijo que los culpables de esa balacera fueron los 22 policías ya presos en Acapulco y el presidente José Luis Abarca Velázquez, pues como los hechos sucedieron en su municipio, en él recae toda la responsabilidad. ¿Y el Mando Único, apá? ¡Chispas de fuego cruzado! El mandatario estatal no había hablado frente a la prensa, estaba callado, pero los embates contra su humanidad le están agujerando sus trajes caros. O tira la toalla en señal de me rindo, u ordena que se aclaren los hechos violentos, caiga quien caiga, pues dice un viejo adagio “De que lloren en mi casa, a que lloren en otra, mejor en otra”, ¿qué no? Alerta roja en la Costa Chica

Alerta gobernador Aguirre Rivero, en política las traiciones se pagan al doble, y las imposiciones tampoco son buenas, se revienten tarde o temprano. Por eso no es bueno darle alas a los alacranes, ni tampoco crear cuervos, pues esos te sacan los ojos sin miramientos. Los caciques en su natal Costa Chica tienen sometidos con el pie en el pescuezo a los habitantes, tragando tierra, pues todos están con la guillotina en la yugular si dicen algo que les enfade a esos mañosos sanguijuelas. Le jalan y te matan peor que un perro. No hay ley que los someta. Ellos son libres de matar, extorsionar a quién ellos quieran. Esos desgraciados malnacidos no tardan en darle el tiro de gracia a su gobierno gobernador. Sobre aviso no hay engaño, ya ve lo que dice el dicho que una desgracia nunca viene sola, siempre viene acompañada. Por si no se ha enterado, le informo que su pupilo, Eliseo Villar Castillo, jefe de una facción de la CRAC-PC, acaba de lanzar un ultimátum a nuestros compañeros de El Faro de la Costa Chica, advirtiéndoles que no quiere que se le publique ninguna nota más en contra, so riesgo de detenerlos y someterlos a su justicia indígena. Pero, eso no es todo. Eso lo dijo en público, el perverso, en privado está amenazando al director de ese medio con matarlo si incumple con su capricho. A esos sujetos usted les ha dado demasiado poder, señor gobernador, y pueden provocar una desgracia en su propia tierra. Por estos hechos, el gremio periodístico del estado estamos en alerta máxima, en espera de que prospere la denuncia correspondiente ya instalada ante la PGR, pues se configura claramente el delito contra la libertad de expresión. De continuar su abonado Eliseo Villar Castillo con sus amenazas, habremos de manifestarnos como ahora lo hacen los ayotzinapos. Que conste.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Octubre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Por adeudo a CFE, CAPAZ cumple dos días sin energía eléctrica Por segundo día la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) permanecieron sin energía eléctrica debido a que no se realizó el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), motivo por el que los trabajadores no pudieron laborar. En un recorrido realizado por el lugar, se constató que sólo algunas áreas como informática y cajas estaban en funcionamiento debido a que se colocaron dos plantas de energía eléctrica. De acuerdo a empleados la falta de energía eléctrica, hace imposible que laboren ya que no se pueden soportar la elevada temperatura, además trascendió

que aunado a la falta de energía, también se adeuda el pago de la catorcena a varios trabajadores de confianza. Empleados señalaron que a pesar de que no pueden laborar no pueden abandonar sus puestos, por lo que deben permanecer en la oficina. El corte de energía sólo se realizó en las oficinas centrales de la paramunicipal y no en los pozos. En tanto, Jaime Sánchez Rosas, director de CAPAZ, consultado en el ayuntamiento, informó que el corte del suministro eléctrico se dio desde el lunes derivado de la falta de ingreso que se

tiene en estos meses. Por esa situación, dijo que no se logra cubrir en tiempo y forma el gasto operativo de la CAPAZ y eso genera retraso en el pago de la CFE, “ellos si son puntua-

del bulevar al aeropuerto, zona expropiada, en la cual se tiene la idea de tener la autorización y el consenso tanto del ejido como de la comunidad, para poder proceder con la perforación de estos 3 pozos, de los cuales uno sería de uso exclusivo del pueblo, y el resto para explotarlos y traer el agua hacia la zona oriente, con concretamente al tanque de El Quebrachal, que alimentaría a 17 colonias. Con dicho proyecto, a decir del director de la paramunicipal, se reduciría de manera considerable el déficit, ya que la producción actual no abate la demanda, y la mayor concentración del déficit se da en la zona oriente de Zihuatanejo, “es por eso el motivo del proyecto”. El tandeo en dichas colonias, dijo, es en promedio cada 8 días, el cual se vio afectado “en gran medida” por la contaminación de los pozos del Centro; poso 2, alejandrinas y central. “Lo que se pretende con la perforación en la zona oriente es recuperar la pro-

debido a los problemas que genera la falta de energía, se habló con el encargado de la CFE, para que se restableciera el servicio y poder laborar. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Luego de que Salas Reyes rinda informe se valorará su permanencia, ataja EFB La permanencia de Hugo Enrique Salas Reyes, titular de la dirección de Desarrollo Urbano, se valorará después de que haya comparecido ante el Cabildo por las irregularidades encontradas en la obra que pretendía construir el Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) sobre un cauce natural, declaró Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal. La fracción perredista de regidores realizó un escrito pidiendo que Salas Reyes, dé un informe sobre la obra del CEUSJIC, esto después de que el titular de Desarrollo Urbano se deslindará de toda responsabilidad, argumentando desconocimiento y no competencia de su área. En breve entrevista, Fernández Ballesteros, dijo que la decisión de si permanecerá en su car-

Pozos en El Coacoyul buscan recuperar producción de agua: CAPAZ Lo que se pretende con la perforación de pozos en la comunidad de El Coacoyul, es recuperar la producción de agua que perdimos con la contaminación de los pozos del Centro, argumentó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, quien reconoció que “los pobladores se manifestaron en contra”. Entrevistado este martes en el palacio municipal en relación a la posible explotación del arroyo de El Coacoyul por parte del gobierno local, luego de que lugareños denunciaron que el ayuntamiento les está condicionando la realización de obras, el titular de la CAPAZ expuso que básicamente fue una invitación que se hizo a representantes de la comunidad, con la intención de darles a conocer los alcances del proyecto, el cual ya ha sido dado a conocer a los ejidatarios. El planteamiento, explicó, es perforar 3 pozos en lo que es el camellón

les a diferencia de la CAPAZ, si no les pagas te cortan el suministro”. Señaló que la CAPAZ sólo depende de ingresos propios y no del estado o federación, pero

ducción que perdimos con la contaminación de estos 3 pozos en la zona centro”, detalló. Sin embargo, a pregunta expresa reconoció que los pobladores se manifestaron en contra, “ellos argumentan que no podemos condicionarles el apoyo de obra a cambió de extraer el vital líquido hacia la zona de Zihuatanejo”. No obstante, aseguró que se trata de “un proyecto integral, la prueba está en que de los 3 pozos, les queda uno a ellos, es decir, el 35 por ciento de la producción se quedaría en El Coacoyul, porque ellos también padecen del agua. Tiene la forma de extraerla pero no la infraestructura para suministrarla”, dijo. Sánchez refirió que hay muchos particulares que a través de pipas están extrayendo el agua de El Coacoyul, pero que hasta el momento no tiene ningún beneficio la localidad, “sin embargo, nosotros planteamos extraerla y junto con ellos dar beneficios”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

go será tomada después de que él tenga la oportunidad de comparecer ante los regidores, “posterior a eso se hará un análisis y se procederá para ver qué sale a raíz de lo que diga”. Comentó que al estar fuera de la ciudad, no estaba al corriente sobre ciertos temas del municipio, pero se definirá en esta semana la fecha para la reunión y después se decidirá la permanencia de Salas Reyes. El titular de Desarrollo Urbano, se deslindó de su responsabilidad, argumentando que es de competencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaria de Medio Ambiente y recursos Naturales (Semarnat), a pesar de que la dirección que representa no otorgó una licencia de construcción correspondiente y no actuó en la clausura inmediata

de la misma. En tanto la fracción de regidores perredistas solicitó ayer por escrito a la administración municipal que este funcionario comparezca y explique por qué nunca detuvo la obra, la cual estaba siendo cimentada sobre un área federal y no contaba con ningún permiso. Cabe mencionar, que el propio Fernández Ballesteros, en declaraciones realizadas la semana pasada, aceptó que la obra del CEUSJIC era toralmente ilegal, pero hasta ahora no se ha determinado removerlo de su cargo, a pesar de que Rodolfo Ortiz Anzo, regidor de Obras Públicas lo señaló de que se han tenido varias irregularidades en Desarrollo Urbano, mismas que han estado afectando a la administración. JAIME OJENDIZ REALEÑO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

REGIONAL REGIONAL Y los porqueros huyeron a la ciudad, y contaron todo, inclusive lo que habían asado con los endemoniados.

11 11

Palabra del gran maestro

Dan banderazo inicial de trámite para tarjetas de INAPAM Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

PETATLÁN. En un emotivo evento organizado por el DIF Municipal de Petatlán, que preside Emma Suazo de Ramírez acompañada de la delegada federal del INAPAM, Sandra Belkys Ocampo, realizaron el banderazo inicial de trámite para las tarjetas de INAPAM a adultos mayores. La Delegada Federal del INAPAM, Bélkys Ocampo, se dirigió a la audiencia de adultos mayores, con palabras que denotaron que

siempre le han inspirado los ancianitos, algo que ha

sido un distintivo en ella, a lo largo de más de 25 años

Llevan cuatro días sin agua en colonias de Tecpan, denuncian TECPAN. Habitantes de diversas colonias ubicadas en la parte alta de los cerros denunciaron que llevan cuatro días sin el servicio de agua potable en sus hogares debido a una falla en el sistema de bombeo, que hasta ahorita la hayan podido reparar. De acuerdo con el gobierno local desde hace cuatro días hubo una ruptura en los tubos que abas-

tecen del vital líquido a los hogares de esas colonias y por esa razón se ha visto suspendido el servicio desde entonces, sin embargo los vecinos de estos asentamientos humanos manifestaron su inconformidad por que no han podido llevar a cabo sus labores domésticas y de higiene personal. Las colonias afectadas son El Fortín, El Corte, Los Silleros, El Amate y otras

aledañas, lo que representa a decenas de familias afectadas. Algunos han tenido que abastecerse con pipas de agua, mientras que otros han pedido agua a quienes cuentan con pozo artesano; todos en su mayoría se han visto obligados a comprar un mayor número de garrafones de agua purificada para asearse o para las labores de cocina. REDACCIÓN

Comerciantes invaden banquetas en Atoyac, se quejan ATOYAC. Comerciantes colocan, lonas y cajas de madera afuera de sus locales, a pesar de que hay un ordenamiento de Reglamentos que respeten las baquetas. Las banquetas son utilizadas por los comerciantes para exhibir sus productos, explicó el señor Oscar Martínez, quien pasaba por el zócalo donde ya

está invadido por los vendedores. Los comerciantes ya no dejan pasar en las banquetas y en los pasillos de la avenida Juan Álvarez y de las calles céntricas de este municipio tampoco en lo que es el zocalo. En los locales hay lonas, plástico, sillas, cubetas y otros objetos que invaden los pasillos y las banquetas

Los comerciantes del zócalo están invadiendo los pasillos.

obligando a los peatones a circular con mucha dificultad. El vecino indicó que parece que no hay un reglamento para alinear a los comerciantes que ofrezcan sus productos en los lugares asignados ya que se salen de las áreas para invadir los reducidos espacios que hay en el zócalo. CUAUHTEMOC REA SALGADO

dentro del quehacer político, mismos en los que ha sido dos veces alcaldesa de su natal Técpan de Galeana. Sandra Bélkys, escuchó un sin fin de demandas de los ancianitos que se regocijaron al percatarse de la sencillez de la funcionaria y el cariño y la paciencia, con los que atendió a cada uno de ellos. “Estoy poniendo todo el amor que ustedes me inspiran, pero además todo mi empeño, mi pasión, mi trabajo, para que ustedes,

los adultos mayores de todo mi estado, tengan la vida digna que merecen”. En su participación la Presidenta del DIF la Sra. Emma Suazo, se manifestó a todas la población de más de 60 años de edad, para que acudan a solicitar la identificación que les permitirá obtener diversos beneficios. Citó como ejemplo los descuentos en asistencia de salud, alimentación, transporte, vestido, hogar, recreación cultura y otros artículos diversos.

Detalló que el trámite es gratuito y los requisitos para la tarjeta son: tener 60 años cumplidos, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, credencial de elector (ambas deben coincidir) y la Clave Única de Registro de Población o CURP y los días que se estarán realizando los trámites serán el día de hoy martes 30 de septiembre y el día 01 de octubre aquí en sus estalaciones del DIF Municipal de Petatlán.-BOLETIN-

PETATLAN. La fuerte lluvia ocasionó inundaciones de poca consideración en calles de este municipio y en las colonias, El Cayuco, La Reinita y La Pintada. De acuerdo con Proteccion Civil, las lluvia causaron que una olla de drenaje se reventara dejando un charco de aguas negras en la calle

principal de la colonia El Cayuco además de el rio aumento su nivel de crecimiento. El fenómeno ocasionó que se inundara la avenida principal, desde el centro hasta las calles de las colonias pero no paso a más, aunque el agua al subir de nivel causo temor entre la población ya que se tenia temor de que ocurriera

algo parecido a lo que causo la tormenta tropical Manuel el año pasado. El director de Protección Civil, José Landero Torres, señalo que se está realizando un recorrido por las calles de este municipio para monitorear el crecimiento de arroyos y aguas pluviales y prevenir de algún daño mayor.

Daños menores dejan lluvias en Petatlán

FELIX REA SALGADO


PUBLICIDAD

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Mal estado de caminos serranos afectan producción de café, acusan ATOYAC. La producción de café en la parte alta de la sierra de este municipio, se ve afectada actualmente por el mal estado en que se encuentra el camino que conecta a la comunidad de La Pintada con Tepetixtla, en el municipio de Coyuca de Benítez, mismo que lleva más de un año sin ser reparado por las autoridades municipales, estatales y federales tras quedar destruido por las lluvias de la tormenta

Manuel, informó Celestino García Romero, representante de los cafeticultores de esa zona. De nada sirve que las cosechas de café comiencen a levantar, después de que quedaron destruidos los cafetales por el paso del fenómeno natural, si el camino por donde bajan los productores para comercializarlo está en pésimas condiciones, aseguró. Informó que el grupo al que

representa entregó documentación donde demandaban el arreglo de la vía al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien a su vez los envió con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, quien envió una máquina a arreglar la senda, pero sólo reparó 17 de los 50 kilómetros dañados y después se fue. El tramo hecho quedó en buenas condiciones, pero es muy

corto. Los cafetaleros necesitan que se repare toda la vía, porque es por ahí por donde bajan de La Pintada a Tepetixtla y después a Coyuca de Benítez a vender su café y otros productos, lo que desde hace un año se ven impedidos a hacer. Asentó que debido a este problema, el desarrollo económico de las comunidades que siembran y dependen del café en esa zona va a la baja, porque la mayoría de

quienes viven en la sierra se dedican a la siembra y cosecha del aromático desde hace décadas. Durante la entrevista, mostró los documentos que le hicieron llegar a Peña Nieto, a quien reiteraron su llamado para que envíe maquinaria suficiente para que repare la ruta serrana, lo que permitirá a los productores, afirmó, mejorar su situación económica que actualmente es limitada. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Coyuca, Zihuatanejo y Tecpan, con más casos de dengue en Costa Grande

TECPAN. Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y Tecpan ocupan los tres primeros lugares en casos de dengue en la Costa Grande, enfermedad que incrementó su número en los últimos meses, debido a las lluvias de esta temporada, aunque la cifra es menor a la que se registró el año pasado, informó Adolfo Laurel Suárez, coordinador regional de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la región. A pesar de la disminución, abundó el funcionario estatal, hay preocupación en el sector

salud porque se incrementaron los casos de dengue hemorrágico, porque aquellas personas que ya tuvieron el clásico, cuando les pica de nuevo el mosquito transmisor desarrollan el de mayor gravedad. Alertó que la proporción de casos de dengue hemorrágico es de 25 por cada 100 personas con el clásico, lo que preocupa a las autoridades de salud. Hasta la fecha, la Secretaría de Salud estatal (Ssa) en la región ha registrado 100 casos de dengue, de los cuales la mayoría se encuentran en los

municipios de Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y Tecpan; el primero, por su cercanía a Acapulco, que es un lugar que recibe a miles de visitantes mensualmente y el segundo, por ser un destino turístico que también es visitado por cientos de personas. El coordinador lamentó que haya ayuntamientos, como Tecpan y Coahuayutla, que se rehúsan a aportar el combustible necesario para que el personal de la Jurisdicción Sanitaria 05 haga las labores de limpieza, abatización y rociado en las

comunidades, para combatir al mosco transmisor. Resaltó, sin embargo, que el número de casos registrados hasta ahora es menor que el que a estas mismas alturas se llevaba el año pasado, “lo que habla de que las acciones que realiza el sector salud en coordinación con la población han dado resultado”, dijo y agregó que las acciones se intensificarán en aquellas localidades donde son detectados nuevos casos de dengue en cualquiera de sus dos tipos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Ven con buenos ojos candidatura de Arturo Gómez a la alcaldía PETATLÁN. Uno de los fundadores del perredismo en este lugar, Félix Arciga Vargas, dijo ver con gusto y esperanza la candidatura de Arturo Gómez Pérez a la presidencia municipal por el PRD, al que calificó de humano y con una verdadera vocación de servicio. Reconoció que con la apertura madura e incluyente del PRD, se ha permitido que personas y líderes naturales y de trabajo puedan ocupar cargos de elección popular, que permite a la sociedad poder contar con la oportunidad de que los mejores hombres y mujeres del municipio puedan arribar a cargos que ejerzan en bien de los mayorías y sobre todos de la población que se encuentra en estado de vulnerabilidad. Dijo que al “Medico Arturo” como cariñosamente lo identifica lo conoce desde hace muchos años, y que siempre ha recibido un trato humano y considerado, para todos los que como él, creen en un verdadero cambio, en el que se les dé la oportunidad a todos y en el que se incluya en proyectos productivos a los mayores de edad, para que puedan vivir con dignidad y de manera decorosa, produciendo para seguir siendo útiles y sobre todo con respetos de los que lo rodean. Tiene la esperanza recalcó “Don Félix” que todos los peCMYK

rredistas y la sociedad civil incluyendo a personas de otros partidos, se van a integrar al proyecto de Arturo, porque confía en las cosas cambien y que se den las oportunidad para todos, evitando obras y acciones que solo beneficien a unos cuanto y dejando

en la orfandad institucional a un número más grandes de paisanos, quienes esperan cada tres años que las cosas mejores y cambien para bien. Dijo que ha despertado mucha inquietud y esperanza entre propios y extraños la presen-

tación del movimiento Jaguar como su principal y único precandidato al PRD por la presidencia municipal, al Medico Arturo quien se ha destacado por servir y atender los requerimientos que la población le presenta, tanto en los puestos públicos que ha ejer-

cido, como en persona, a quien en tiempos de desastres y de problemas se ha visto acompañado por su esposa Leticia Rodríguez a quien también conocemos apoyando con cariño y respeto a los que necesitamos sus apoyos y consideraciones. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

13

REGIONAL

Bloquean carretera siete horas por falta de maestros Ante la falta de maestros para su escuela, padres de familia de El Llano de Rancho Alegre, municipio de Tecpan desde las cinco de la mañana de ayer, cerraron la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo. Después de seis horas llegó al bloqueo José Ángel Bolívar Galeana, director de Educación estatal y firmó acuerdo con los inconformes antes de liberar la

vía federal, cuando el reloj marcaba las doce del día. Entre las demandas de la escuela primaria estatal Moctezuma destacan la falta de maestro desde hace 4 años. Aquí un maestro fue cambiado indebidamente por la jefa de personal, otro fue comisionado al Suspeg y el tercer recurso es una maestra que a decir de los padres de familia nunca se presenta a trabajar,

argumentando que recibe amenazas de un padre de familia, aunque el supuesto padre agresor de la docente la desmintió ayer diciendo que solamente le pidió los cuadros de recuerdo de la generación que egresó, debido a que los cobra y acostumbra no entregárselos, manifestó el padre de familia. Sin embargo, Anayatzi Magaña Martínez, madre

Familiares de normalistas desaparecidos piden ayuda

de familia, denunció que la maestra Harissa Pérez de la O, además de ser faltista agrede a los niños, incluso a su hijo José Adrián Gutiérrez Magaña está enfermo de los pies y lo arrastró de la oreja por la escuela; mientras tanto, Armando Cruz Medina Luciano está comisionado en Tecpan por el SUSPEG pero se resiste en ir a dar sus clases a pesar de estar a media hora del Llano, mientras que de Omar Urióstegui Solís, ayer José Ángel Bolívar Galeana admitió en la negociación que tuvieron, que la jefa de personal de la SEG lo cambió indebidamente, sin tomar en cuenta al director, supervisor y jefe de sector. Esta acción que emprendieron los padres inició a las 5 de la mañana, donde colocaron un tráiler en medio de la cinta asfáltica a un costado de la escuela primaria, donde además colocaron a los niños con uniformes y pancartas exigiendo maestros, porque solamente tienen tres maestros de los seis que deben tener y el grupo de primer grado y quinto grado se quedan sin atención. Aquí la presidenta de la sociedad de padres de

familia Benita Nava Ramírez, manifestó que esta movilización se realizó porque se cansaron de esperar la respuesta del gobierno, porque solamente les manda maestros interinos por días. Además presentó una minuta de trabajo firmada con el jefe regional Juan Carlos, sin embargo, nunca se resuelve y por ello exigieron que viniera alguien de Chilpancingo. Después de haber transcurrido cinco horas del bloqueo, empezó a transcurrir que estaría en el lugar el director de Educación en el Estado y efectivamente a las 11 horas del día llegó José Ángel Bolívar Galeana, acompañado de un abogado, así como del delegado regional de la SEG, Hugo Antonio Soto, donde firmaron una minuta con los inconformes. Aquí Bolívar Galeana, llamó a la comisión de inconformes al interior de la escuela, donde en el primer punto reconoció que el problema de la escuela data desde hace cinco años, por ello se comprometió en no mover al director del plantel hasta tener otro recurso, además proporcionarle como tal. En el punto número

dos, se comprometió que la profesora del primer grado Harissa Pérez, hoy se tiene que presentar, de lo contrario los padres de familia la denunciarán para aplicarle la ley 248 en caso de no presentarse a su centro de trabajo. El tercer punto, el segundo grado seguirá siendo atendido por un maestro de base, no interino, igual que el cuarto grado. Mientras que en el caso del grupo de quinto grado que dejó el profesor Omar Urióstegui Solís, removido indebidamente, por la jefa de personal Bolívar Galeana le pidió al pueblo 24 horas para que llegue el nuevo recurso sustituto, el cual también tiene que ser de base. En el punto número seis sobre el maestro de educación física para el plantel, pidió a los padres hacerle la petición por escrito a la secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suárez, igual para el conserje de la escuela. Aquí dentro de los inconformes estuvo el líder de los mangueros, quien le dejó claro al funcionario estatal que si no les cumplen tomaran otras medidas para hacer cumplir las minutas. CREVEL MAYO GARCÍA

Buscan padres de familia a los normalistas desaparecidos.

PETATLAN. Padres de familia de alumnos de la escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa piden ayuda para localizar a los 57 alumnos desparecidos en Iguala, acuden a municipios de Costa Grande para solicitar el apoyo y localizarlos. Con boteos, en Atoyac, Coyuca de Benítez, San Jerónimo y Petatlan, piden cooperaciones voluntarias para realizar recorridos y buscar a los alumnos desparecidos el 26 de septiembre en Iguala donde en cuatro eventos violentos relacionados entre sí, en las inmediaciones de Iguala perdieron la vida seis personas, entre éstas tres estudiantes de Ayotzinapa, 20 más resultaron heridas, uno de ellos, un estudiante que se encuentra en estado vegetativo y 55 se mantiene sin conocerse su paradero. La madre de familia Alba Ocampo, dijo que con lo que están boteando en la Costa Grande, para los gastos de la búsqueda de los 57 alumnos de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, por eso piden la ayuda de la población para que con su cooperación puedan iniciar la búsqueda. Tambien circulan, fotografías donde se alcanzan a leer algunos nombres que

no han sido confirmados directamente por los estudiantes. En el listado que distribuye la Procuraduria de Justicia del Estado, circulan los nombres de 1. Abel García Hernández. 2. Abelardo Vázquez Periten. 3. Adán Abrajan de la Cruz. 4. Alexander Mora Venancio. 5. Ambrosio Martínez Rodríguez. 6. Antonio Santana Maestro. 7. Benjamín Acergo Bautista. 8. Benjamín Ascencio Bautista. 9. Carlos Iván Ramírez Villarreal. 10.Carlos Lorenzo Hernández Muñoz. 11.Cesar Manuel González Hernández. 12. Christian Alfonso Rodríguez Telumbre. 13. Christian Tomas Colon Garnica. 14. Cirino Tejeda Meza. 15. Cutberto Ortiz Ramos. 16. Daniel Gerardo Cantú Morales. 17. Dorian González Parral. 18. Eduardo Ayafredh Sebastián Salgado. 19. Emiliano Alen Gaspar de la Cruz. 20. Everardo Rodríguez Bello. 21. Felipe Arnulfo Rosas. 22. Giovanni Galindes Guerrero. 23. Israel Caballero Sánchez. 24. Israel Jacinto Lugardo. 25. Jazziel Ramírez Sánchez. 26.Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa. 27. Jonas Trujillo González. 28. Jonathan Maldonado Hernández. 29. Jorge

Álvarez Nava. 30. Jorge Aníbal Cruz Mendoza. 31. Jorge Antonio Tizapa Legideño. 32. Jorge Luis González Parral. 33. José Ángel Campos Cantor. 34. José Ángel Navarrete González. 35. José Eduardo Bartolo Tlatempa. 36. José Luis Luna Torres. 37. Joshvani Guerrero de la Cruz. 38. Julio Cesar López Patolzin. 39. Julio Cesar Ramírez Nava. 40. Julio cesar Velázquez Alonso. 41. Leonel Castro Abarca. 42. Luis Ángel Abarca Carrillo. 43. Luis Ángel Francisco Arzola. 44. Luis ángel Gutiérrez Álvarez. 45.Magdaleno Rubén Lauro Villegas. 46. Marcial Pablo Baranda. 47. Marco Antonio Andrés Santos. 48. Marco Antonio Gómez Molina. 49. Mario Torreblanca Flores. 50. Martín Getsemany Sánchez García. 51. Mateo Carrera Moctezuma. 52. Mauricio Ortega Valerio. 53.Miguel Ángel Hernández Martínez. 54. Miguel Ángel Mendoza Zacarías. 55. Rodrigo Morales García. 56. Severo Pedro Minga. 57. Saúl Bruno García. Mientras que en Petatlan ya se esta distribuyendo el listado y las fotografías para la búsqueda de los normalistas desaparecidos. FELIX REA SALGADO

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Octubre de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

ESTATAL Y toda la ciudad salió al encuentro de Jesús. Cuando lo vieron, le rogaron que se fuera de su región.

15

Palabra del gran maestro

Encuentran con vida a 14 de los 57 normalistas desaparecidos Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

CHILPANCINGO. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) confirmó la

aparición de 14 normalistas declarados como desaparecidos en la cabecera municipal de Iguala, dicha infor-

mación fue avalada por la dirigencia del magisterio disidente. Por la mañana, el en-

Niegan 22 policías de Iguala haber disparado contra estudiantes

ACAPULCO. Al rendir su declaración preparatoria ante el juez primero del ramo penal, en el Cereso de Acapulco, los 22 policías municipales de Iguala, negaron haber asesinado a los estudiantes, futbolistas y civiles. Durante su declaración algunos agentes de seguridad de Iguala, reconocieron que dispararon al aire y no contra alguna persona. En tanto otros policías dicen que no accionaron sus armas de cargo, y el resto niegan su participación en los hechos de violencia la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre. Uno a uno los 22 inculpados pasaron a la rejilla de prácticas del juzgado primero del ramo penal y ahí se reservaron el derecho a rendir declaración y otros

más pidieron al secretario de acuerdos del juzgado, a través de sus cuatro abogados, la ampliación constitucional del término. En el interior del juzgado había una docena de familiares de los 22 policías incriminados por la fiscalía general del estado como probables responsables del delito de homicidio calificado y otros ilícitos más. Al filo de las 14:00 horas escucharon los cargos que les imputa la Procuraduría General de Justicia del Estado y que en el desglose de la averiguación previa los acusa del delito de homicidio calificado y además pretende acusarlos por los cargos de abuso de autoridad, daños y lesiones. Incluso este martes, el Procurador de Justicia, Iñaky Blanco Cabrera, en-

fatizó que no descarta la posibilidad de acusar a los policías por desaparición forzada de personas. En la rejilla de prácticas del juzgado, algunos de los policías reconocieron haber disparado sus armas, pero aclararon que lo hicieron al aire. Mientras que otros rechazaron haber estado implicados en los hechos de violencia ocurridos durante la noche y madrugada del sábado. De acuerdo con la causa penal 172/2014-I, el secretario de acuerdos del juzgado, les indicó que son señalados como probables responsables del delito de homicidio calificado, y el juez primero del ramo penal, Marco Antonio Ordorica Ortega, será quien desahogue el proceso judicial en contra de los 22 agentes. SNI

cargado de despacho de la Coddehum, Ramón Navarrete Magdaleno, confirmó que por lo menos una docena de estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos ya estaban localizados, aunque se reservó el derecho de dar a conocer sus nombres y los lugares en donde permanecían. Calificó las movilizaciones que realizan constantemente los estudiantes de la institución como “intensas”, por lo que en ocasiones llegan a generar la intervención de la fuerza pública, lo que motiva que se dispersen y posteriormente aparezcan en sus domicilios o se oculten hasta que tienen la percepción de que ya están seguros. Esa es una de las razones por las que la Coddehum estima que parte importante de los 57 jóvenes no aparecieron durante más de 72 horas. Por esa razón, dijo que el organismo que representa difundió la información en el sentido de que se les otorgaron medidas cautelares, para que el temor a ser

encarcelados no fuera una razón para que siguieran ocultos. Indicó que hasta el martes 30 se tenían por lo menos 12 estudiantes debidamente ubicados, aunque todavía no se darían a conocer los nombres ni los lugares en donde se les localizó. En una conferencia de prensa, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) informó que en realidad eran 14 los estudiantes que ya estaban a salvo. Ramos Reyes Guerrero, secretario general del magisterio disidente, indicó que la lista de desaparecidos tenía una disminución de 57 a 44, lo que reflejaba que todavía faltaban muchos por recuperarse. Por esa razón llamó a la autoridad a intensificar la búsqueda de los alumnos que la mañana del viernes 26 de septiembre salieron de la Normal Rural para realizar un trabajo de boteo en Iguala, tenían la intención de reunir dinero para financiar la marcha del

próximo 2 de octubre. Anticipó que los maestros disidentes participarán en la conmemoración de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco, pero también precisó que la conducción del movimiento lo tendrá la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, que es la parte agraviada con el asesinato de los estudiantes Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón Fuentes. Presentan denuncia ante la PGJE La tarde del martes 30 de septiembre, familiares de los jóvenes que todavía no aparecen acudieron a la Fiscalía Especializada en la Atención de Desaparecidos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Presentaron una querella por la no presentación de sus hijos, la mayoría del primer grado de la licenciatura en Educación y pidieron que las autoridades encargadas de realizar la investigación aporten resultados inmediatos.

MÉXICO, D.F.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, finalmente se decidió a hablar de los recientes hechos de violencia que tienen convulsionada a la entidad. Y lo hizo momentos después de que el presidente Enrique Peña Nieto lo conminó públicamente a asumir su responsabilidad por la violencia que aqueja a la región. En declaraciones a Radio Fórmula, el mandatario estatal no tuvo más que admitir que existe debilidad en el estado porque no hay policías municipales para brindar seguridad. Además, recordó que el tema de la seguridad pública es un tema que compete a los tres niveles de gobierno. “Creo que hemos en todo momento realizado la parte que nos corresponde en la gobernabilidad pero también hay situaciones que no son solamente del ámbito estatal, aquí la responsabilidad en cuanto a la parte de la seguridad pública es una responsabilidad que nos compete a los tres niveles de gobierno”, afirmó. Aguirre Rivero atribuyó la violencia que permea en el estado a la carencia de

policías municipales y a la falta de apoyo de las fuerzas federales. “Lamentablemente no tenemos policías municipales, prácticamente esa es una debilidad desde luego porque no se ha realizado los cambios que se requieren, yo oportunamente planteé la necesidad de suplir y traer a policías militares o policías federales, estamos haciendo incluso una convocatoria de la Gendarmería”, comentó. Y mientras llega el apoyo, dijo que luego de los incidentes de violencia que se registraron el fin de semana, se implementarán “acciones drásticas”. “Nosotros vamos a seguir actuando con toda determinación por parte de la

Procuraduría (del estado). Puedo decir desde ahora y anunciar que se vienen acciones más drásticas, haremos anuncios muy importantes en las próximas horas de acuerdo con las líneas de investigación que estamos llevando a cabo, asumimos plenamente nuestras facultades y nuestro papel”, afirmó. Aguirre Rivero afirmó que se llegará “hasta las últimas consecuencias” en la investigación sobre los estudiantes asesinados y los desaparecidos. “La investigación no se ha concluido, vamos a seguir adelante y vamos a ir hasta donde esto tope, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo.

SNI

Violencia en Guerrero por falta de policías y de apoyo de las fuerzas federales: Aguirre

APRO


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Abarca Velázquez abandona Iguala tras solicitar licencia temporal a la alcaldía Implementan operativo para capturarlo, pero no lo encuentran

CHILPANCINGO. Al separarse por 30 días de la Alcaldía de Iguala para que las investigaciones por los hechos violentos del viernes 26 de septiembre no sean entorpecidas, el perredista José Luis Abarca Velázquez demandó “prudencia política”. Pidió a los actores políticos y sociales “no perder la objetividad que debe regir su

actuación y participación. No es admisible el enjuiciamiento sin investigación”. “Estos hechos deben investigarse y no dejar impunes a los autores, sean materiales o intelectuales de esos acontecimientos”, dijo. “A los adversarios políticos de este gobierno democrático les reitero mi respeto y les digo que desde cualquier plataforma política seguiré

luchando y trabajando por un Iguala próspero y de oportunidades pero sobre todo por aclarar este trágico acontecimiento”, les dijo. A las tres de la tarde de este martes en sesión extraordinaria de Cabildo, Abarca solicitó licencia al cargo por 30 días para “coadyuvar para que se realice una investigación a fondo, transparente e impar-

cial, en la que nadie ponga en duda los resultados”. El Cabildo designó al síndico Óscar Chávez Pineda para cubrir la ausencia de Abarca Velázquez. Antes de ser aprobada la solicitud, el edil perredista exhortó a la clase política a “conducirnos bajo la más estricta responsabilidad ciudadana” y contribuir para generar “un ambiente que pugne por el esclarecimiento de los

Rompe CETEG con el gobierno y anuncia su respaldo a normalistas CHILPANCINGO. Tras anunciar el rompimiento de la relación política con el gobierno estatal, la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) exigió la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el viernes 26 de septiembre. “Urge la intervención de los niveles de gobierno porque son nuestros hijos de Guerrero y exigimos su presencia von vida”, recalcó en conferencia de prensa Ramos Reyes Guerrero, dirigente estatal de la organización magisterial disi-

dente. A nombre del Comité Ejecutivo Seccional de la CETEG, Reyes exigió justicia al gobierno estatal a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para los alumnos asesinados en Iguala. Dio a conocer que en la asamblea plenaria celebrada la tarde del lunes, acordaron respaldar todas las acciones de protesta que realicen los alumnos de Ayotzinapa, tanto en lo moral como físicamente. “Otro de los compromisos es que a partir de hoy los comisionados tenemos que sesionar diariamente y estar

atentos de la situación que viven los jóvenes normalistas de Ayotzinapa y en apoyo a ellos en algunos aspectos”, dijo. “Otra de las tareas es que a partir del primero de octubre tenemos actividades dependiendo de las acciones que realicen los jóvenes de Ayotzinapa, en eso tenemos que coordinarnos con ellos, no podemos programar actividades por nuestra cuenta”, dijo. Para el dos de octubre acordaron realizar una marcha estatal en esta capital para conmemorar la masacre de estudiantes y obreros ocurrida en Tlatelolco, ciudad de México,

el dos de octubre. Ramos Guerrero dijo que serán convocados todos los trabajadores, delegados regionales y seccionales. Después de la marcha definirán un plan de acción estatal en conjunto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sobre la marcha e irrupción a la sede del Congreso local que hicieron normalistas de Ayotzinapa, el líder de la CETEG deslindó a su organización. “Estuvimos con ellos en representación y acompañándolos”. IRZA

hechos evitando la confrontación”. Recordó que desde el primero de junio del 2012 –cuando asumió el cargo- ha entregado su esfuerzo y capacidad para alcanzar los objetivos que trazó su administración, los cuales han sido de éxito. Pero agregó que el 26 de septiembre “nuestra ciudad se vio envuelta en acontecimientos violentos graves en los que lamentablemente personas ajenas a nuestra comunidad perdieron la vida y resultaron heridas otras”. Consideró que el restablecimiento del estado de derecho en su municipio “significa una profunda investigación en estricto apego al marco constitucional” y que de esa manera “saldrá a la luz la verdad de los hechos”. En su mensaje insistió que a los policías preventivos de su municipio se les acusa de haber violado todas las garantías de la Constitución al cometer un “aberrante abuso de autoridad” y que no puede “tolerar que lo acontecido quede en la impunidad y sin castigo para los responsables”. Reconoció que su municipio atraviesa una circunstancia delicada porque “estamos bajo la mirada y escrutinio de

la opinión pública estatal, nacional e internacional quien se muestra preocupada por la violación a los derechos y libertades humanas de los guerrerenses”. Abarca sale de Iguala Después de abandonar la Alcaldía, Abarca habría salido de Iguala. Trascendió que fuerzas policiacas de los gobiernos federal y estatal, apoyados con elementos del Ejército, implementaron un operativo conjunto para capturarlo. Un abrumador convoy policiaco circuló por las principales calles y avenidas de la ciudad, mientras agentes federales y soldados implementaron retenes en todas las salidas de la cabecera municipal. De acuerdo con autoridades estatales, el alcalde fue buscado en su domicilio particular, sin embargo, no fue localizado. Se inició un cateo en el cual fueron detenidas al menos dos trabajadoras. Informaron que la vigilancia se extenderá en todo el municipio e incluso por toda la región con la intención de detener al edil perredista para que responda los hechos violentos del viernes 26 de septiembre en Iguala. IRZA

Continúa Sección 14 del SNTE la Campaña de PENSIONISSSTE

Atendiendo la instrucción del Comité Ejecutivo Nacional que dirige Juan Díaz de la Torre, el secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, a través del Colegiado de Previsión y Asistencia Social, continúa con la Campaña de Información y Trámites Básicos relacionados a PENSIONISSSTE en todo el estado de Guerrero, comunicando a los trabajadores de la educación sobre los beneficios que obtienen al estar en la Afore antes mencionada y la certeza que les da al retirarse.

Además, se les atiende en los diversos trámites que deseen realizar, como actualización de datos, verificación de saldos y unificación de cuentas, entre otros. La campaña ya se realizó en las regiones Centro, Montaña Alta y Tierra Caliente, en donde cientos de trabajadores de la educación han sido partícipes de ésta y atendidos de manera puntual por Ricardo Alvarado Giles, José Antonio Acevedo y Luis de los Santos Ríos, integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 14 del SNTE.

Actualmente, desde el pasado lunes 29 de septiembre al 3 de octubre, se atiende al magisterio de la Región Costa Grande en diversos municipios como Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo. La campaña considera regresar a PENSIONISSSTE a los trabajadores que se encuentren en otra Afore, sin costo alguno; en las reuniones, se les explica a detalle todos los beneficios que otorga, estableciendo una atención directa y solución inmediata.

La Sección 14 del SNTE, a través del Colegiado de Previsión y Asistencia Social, continúa con la Campaña de Información y Trámites Básicos relacionados a PENSIONISSSTE en todo el estado. CMYK

-


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

NACIONAL Entonces Jesús entró en la barca, pasó al otro lado y fue a su ciudad. Palabra del gran Maestro

19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Vapulean PAN y PRD a consejeros electorales por pintar de rojo al INE’

MÉXICO, D.F..- A una semana del inicio del proceso electoral 2015, que será el primero que organiza, el flamante Instituto Nacional Electoral (INE) fue descalificado en su independencia y honorabilidad por los principales partidos de oposición tras el nombramiento de consejeros de 18 estados, identificados en su mayoría con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los consejeros electorales, encargados de seleccionar a los integrantes de los Órganos Públicos Electorales Locales (Oples) de los 18 estados, fueron vapuleados por los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) por, según ellos, plegarse al PRI, signo partidario que distingue, según ellos, a la mayoría de los 128 consejeros locales. “¡Se instaló la PRI bancada en el INE!”, acusó Guadalupe Acosta Naranjo, representante del PRD, quien identificó a los consejeros Adriana Favela, Enrique Andrade, Beatriz Galindo y Marco Antonio Baños como parte de ella y a éste como “el jefe”, al mismo tiempo “vicepresidentre” del órgano electoral. El perredista ironizó sobre la identificación cromática del PRI que asoció al INE: “Hay un nuevo estilo. Por eso traje corbata roja, porque aquí todo será rojo, violentando su propia normatividad”.

El panista Javier Corral, por su parte, aseguró que el bloque de consejeros identificados con el PRI --al que se sumó Javier Santiago Castillo, propuesto por el PRD-- logró colocar a 114 de los 126 consejeros estatales. “La mitad tiene identificación o vínculos con el PRI. En política no hay coincidencias: Son órganos partidizados”. Añadió: “El proceso ha terminado sesgado y a favor del PRI y los gobernadores. La estrategia del bloque del PRI ha tenido éxito”. Y fue cuando comenzaron las revelaciones del reparto de cuotas entre partidos, no ahora con los Oples, sino de los actuales integrantes del Consejo General del INE, en una discusión en la que la representación del PRI apapachó a los integrantes de la institución, como lo hicieron también los del Partido Verde y Nueva Alianza (Panal). Fue Corral quien confesó que él formó parte de la negociación. “Participé, defendí y avalé esta integración por cuotas”, dijo el controvertido senador, quien tuvo confianza en que ellos tendrían altura de miras y que serían honorables, pero pronto se decepcionó de varios: “Este proceso muestra la fragilidad de la institución y la debilidad de la democracia”. Intervino Acosta Naranjo para decir que esa era, justamente, la “manzana envenenada” en el INE: Que un

bloque de cuatro consejeros se apoderaron del proceso de los Oples y no quieren que eso se sepa. Y fue más allá al revelar que el proyecto era un reparto de consejeros entre los partidos –dos para el PRI, dos para el PAN y dos para el PRD, con presidente de consenso--, y que Baños le pidió nombres. “Yo no hice ninguna propuesta, a pesar de que él me la pidió. Les dijimos que queríamos órganos imparciales, no de cuotas”, puntualizó. “De lo contrario mejor tráigannos a Osorio Chong de presidente. ¿Es o no cierto?”. --Eres un mentiroso –le dijo Baños, rojo de ira. --Desmiénteme –respondió el perredista. El pleito se trasladó a Twitter, en medio de la sesión: Baños escribió: “Acosta Naranjo abandonó los argumentos de político serio para hablar como porro… Rechazo contundentemente las descalificaciones tendenciosas de Guadalupe Acosta. Lamento su diatriba”. También en medio de la sesión, en entrevista, Acosta Naranjo reveló al reportero que no sólo Baños le pidió nombres para ser integrados a las listas de Oples, sino que hubo otros consejeros que también se lo propusieron. “Otros consejeros, no quiero decir más nombres, me insinuaron el 2-2-2, y claro que yo no acepté eso”, expresó, renuente a identificar a los

MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, confirmó que ya interpuso una denuncia contra el empresario Carlos Ahumada, quien reclama al partido el pago de una millonaria deuda. En entrevista antes de entrar al Instituto Nacional Electoral (INE), Zambrano destacó que tiene ya un juicio de amparo y de suspensión provisional para que no se embarguen las finanzas del partido. También consideró que la jueza que otorgó la posibilidad de quitarle las prerrogativas al partido habría de recibir su moche, debido a que el supuesto préstamo reclamado por Ahumada “nunca existió. Está eso congelado”. Luego puntualizó que las prerrogativas del partido no son embargables y, por el contrario, el PRD presentó una denuncia penal contra Ahumada por fraude. “No va a suceder nada con las prerrogativas del PRD, y va a terminar en la cárcel de nueva cuenta --y ahora sí por muchos años-- este pillo de Ahumada”, indicó. Zambra-

no consideró que detrás de este caso “hay mano negra”, y acusó al expresidente Carlos Salinas de Gortari. “Aquí no hay casualidades. En este caso concreto es claro que obedecen a determinadas causas y razones que tienen que ver con tratar de lastimar la imagen del PRD. Se asomó la mano negra de Salinas”, agregó. Y sobre la violencia que sacude a Guerrero, Zambrano dijo tener conocimiento de que ya se realizan las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos registrados en Iguala y Acapulco. El líder perredista dijo que se reunió con el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, para platearle la necesidad de que pida licencia, con el fin de no dificultar las indagatorias, y anticipó que tiene conocimiento de que el edil daría trámite a esa solicitud. “Ayer por la tarde platiqué personalmente con él aquí en la Ciudad de México, le expresé mi punto de vista, que era pedir una licencia para separarse de su cargo y no en-

torpecer las investigaciones y, si hay alguna responsabilidad, eso se establecerá con las indagatorias”, acotó. No obstante, Zambrano rechazó que en los hechos haya intereses políticos con miras al 2015 que explicaran la actuación agresiva de la policía. “¿Estaban obedeciendo órdenes de más allá del presidente municipal?, Porque él jura y perjura que no tenían órdenes de dañar, golpear ni a disparar contra los estudiantes”, atajó. Además, reiteró que le preocupa la situación de fragilidad en materia de seguridad que está viviendo el país, pues en Michoacán el problema no se ha resuelto y la inseguridad ya aparece en otros estados. “Estamos ante un verdadero problema de seguridad que pone en entredicho el papel de las instituciones del Estado mexicano, no es un problema simplemente reducido a Guerrero ni mucho menos a un municipio, sino es de carácter nacional”, alertó. APRO

otros consejeros. --¿Pero uno de ellos fue Baños? --Baños estuvo presente en esa reunión. Por eso no me desmiente ahorita. ¡Claro que me lo propusieron! Pero no nada más a mí, se lo propusieron a otros, y yo lo que dije tajantemente: Ese es un error. Los órganos no deben ser con cuotas de los partidos. --¿Este acuerdo es parte del Pacto por México? --¡Claro que no, hombre! Es una leyenda. Si eso fuera cierto, yo era secretario técnico del Pacto, no estaría yo defendiendo. Y es que el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Horacio Duarte, advirtió que nadie debe sorprenderse del reparto de los Oples, porque ese es el guión del Pacto por México establecido desde 2012. “Lo que mal comienza, mal se conduce y mal acaba”, subrayó. Aseguró que hubo un reparto partidario de consejeros locales y puso como ejemplo a un panista del Estado de México, sólo que en su mayoría beneficia al PRI, en lo que es una “restauración autoritaria”. En la línea del discurso de Andrés Manuel López Obrador, Duarte reiteró que las instituciones siguen secuestradas y todo favorece al PRI, que todo lo pinta de rojo: “Se comenzó a pintar desde 2012”, puntualizó.

“Por eso no confiamos en estas instituciones –insistió--. El INE perdió en esta etapa de entregarle a los ciudadanos órganos autónomos e independientes”. Los consejeros electorales, por su parte, defendieron la imparcialidad del proceso de los Oples y rechazaron que haya una tendencia para favorecer al PRI, como alegaron PAN y PRD. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, rechazó que haya habido reparto de cuotas en los Oples: “En esta designación no hay cuotas ni sesgos partidistas”, afirmó. Mientras tanto, Baños rechazó la existencia de un bloque de consejeros que impuso a la mayoría de los aspirantes. “Hay quienes sugieren que cinco consejeros habrían podido determinar el rumbo y estoy seguro que el verdadero bloque será de 11”, expresó Baños, quien insistió: “No es verdad que las y los aspirantes hayan llegado por decisión de un grupo de consejeros”. El consejero Santiago, a quien se identifica cercano al PRD, rechazó los señalamientos de la oposición, y acusó: “Hay un doble discurso: Con una mano se pide y con la otra se pega. Seamos claros: ¿A qué estamos jugando?”. Ciro Murayama, otro consejero propuesto por el PRD, defendió el proceso y de plano espetó a los partidos: “No

les pedí permiso ni les pediré perdón. Prefiero un error propio que el acierto de un actor político”. Arturo Sánchez Gutiérrez, allegado al PAN, lamentó que se haya descalificado el proceso y al INE: “Me preocupan los adjetivos, porque la institución sufre”. La sesión se anticipaba intensa y quizá por eso las listas propuestas por la comisión presidida por Baños hizo cinco cambios en la lista de consejeros, tres de ellos de presidentes de los organismos de Jalisco, San Luis Potosí y Tabasco. En Jalisco quedó como presidente Guillermo Alcaraz Cross, en lugar de Beatriz Rangel, quien quedó como consejera por seis años; en San Luis Potosí, Laura Elena Fonseca relevó a Rodolfo Aguilar Gallegos, quien será consejero por seis años. En Tabasco, Luisa Fernanda Viveros, quien había sido propuesta como presidenta y que estaba vinculada al PRI, fue removida y en su lugar quedó Maday Merino Damián. Al final, la lista de consejeros se aprobó por el voto de los 11 consejeros electorales, salvo en algunos casos en que la consejera Pamela San Martín votó en contra de algunas propuestas, como lo adelantó desde el inicio de la sesión.

MÉXICO, DF.- Desangelado, ante la ausencia del presidente Enrique Peña Nieto y el déficit de asistencia de gobernadores –incluidos perredistas y panistas--, el Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, convocado por el senador Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva, se convirtió en una serie de buenos deseos para respetar la autonomía de las entidades. La bancada del PAN en el Senado, la segunda más numerosa, y la del PT, la más pequeña, le hicieron el vacío al evento. Sólo a última hora llegaron los gobernadores Rafael Moreno Valle, poblano y paisano de Barbosa Huerta, y el de Chiapas, Manuel Velasco, del PVEM. De los 31 mandatarios estatales, sólo habían asistido 18, incluyendo al jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera. A nombre de los gobernadores, el priista Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes, afirmó que fortalecer el federalismo no debe anular las competencias constitucionales ni renunciar a las responsabilidades señaladas por la Carta

Magna. Lozano de la Torre, presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), refrendó el compromiso de este organismo con el fortalecimiento del federalismo para que las reformas estructurales puedan cumplir con el propósito de transformar el país. En representación del Ejecutivo, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, indicó que a partir del diálogo, “la búsqueda de coincidencias y la generación de acuerdos” entre las principales fuerzas políticas, se logrará modernizar el país. “Las reformas estructurales nunca han pertenecido a un orden de gobierno en particular o a un poder en específico, sino a la labor conjunta de todos, para así generar mejores resultados para los mexicanos”, afirmó Osorio Chong. El intenso sol de la mañana abochornó a los gobernadores y representantes de los distintos poderes de la Unión, quienes atestiguaron la develación de una pequeña placa en honor al federalismo en el

patio central del Senado. Ese mismo sitio, conocido como el “chacalódromo” –por ser el sitio de las ruedas de prensa improvisadas--, ahora se rebautizó como el Patio del Federalismo. En su turno, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, aprovechó su participación para defender la institución del amparo que “exige desde su origen que ninguna autoridad del país, en ninguna de sus regiones, ni siquiera en el más alejado de los rincones de nuestra geografía, esté exenta de comportarse con respeto absoluto al estado de derecho”. El anfitrión, el senador perredista Miguel Barbosa Huerta, exigió el esclarecimiento de los hechos violentos en el estado de Guerrero “sobre muertes y desapariciones”, pero Angel Aguirre Rivero, quien llegó con las siglas del PRD al gobierno de esa entidad, tampoco asistió al festejo del federalismo. APRO

APRO

“Mano negra de Salinas detrás Desangelado acto por el federalismo en de reclamo de Ahumada”: PRD el Senado; sólo acuden 18 gobernadores

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Pide Peña a Ángel Aguirre asumir su responsabilidad por ataques en Iguala MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto ofreció apoyar al estado de Guerrero en la investigación de los hechos ocurridos en Iguala el pasado viernes 26, pero pidió al gobierno de Ángel Aguirre que asuma su responsabilidad. “Es muy claro que el go-

bierno federal no puede sustituir las responsabilidades de los gobiernos estatales”, subrayó el Ejecutivo, luego de que policías municipales atacaron ese día a estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, con un saldo de seis muertos. En diferentes momentos de este martes, los medios de

comunicación señalaron que el ataque dejó entre 14 y 55 desaparecidos, pero la última cifra que dieron a conocer los normalistas fue de 42. En su primera referencia a los hechos, Peña Nieto agregó que en los estados de la República, incluido Guerrero, el gobierno federal tra-

baja de manera coordinada y apoya en tareas de seguridad, y en el caso de los hechos ocurridos en Iguala –subrayó– la Secretaría de Gobernación estará atenta a lo que acontezca. “Me parece que es muy lamentable lo que ha ocurrido, me parece que es un

hecho que merece toda la investigación a fondo y a profundidad para deslindar responsabilidades, saber quiénes fueron los responsables de la ley en este caso”, expresó el mandatario. Por separado, Aguirre Rivero manifestó que de acuerdo con las declaracio-

nes de los policías municipales, “fueron apedreados y en ese momento, sin respetar ningún protocolo, accionaron sus armas y ahí fue donde mataron a tres de los jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa”.

MÉXICO, DF.- El gobierno de Enrique Peña Nieto formalizó la constitución del contrato de fideicomiso del Fondo Mexicano del Petróleo, el cual administrará la renta energética del país en los próximos años. En un acto realizado en el Salón Panamericano del Palacio Nacional, al que acudieron el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín

Coldwell; de Economía, Idelfonso Guajardo, así como el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, los funcionarios federales aseguraron que habrá transparencia en el manejo de los recursos. Videgaray explicó que se trata de un instrumento fundamental para la estabilidad de las finanzas públicas en los próximos años y en las próximas décadas.

“Un instrumento de ahorro público de largo plazo como el que nunca ha tenido nuestro país y que, sin lugar a dudas, nos permitirá administrar con eficiencia, con transparencia la renta petrolera y darle confianza a la futuras generaciones de mexicanos de que la riqueza petrolera se convierta en desarrollo para el futuro de México”. De acuerdo con el banco central, el Fondo es uno de los pilares de la reforma

MEXICO, DF.- La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) ubicó a México como uno de los “más mortíferos” del mundo y el primero en América Latina, al contabilizar de enero de 2000 a septiembre de este año unos 81 asesinatos de periodistas. En el informe, RSF ubica a México en el lugar número 152 “sobre 180 países en la clasificación mundial de la libertad de prensa”. La organización con sede en Francia resaltó que en los últimos 14 años han sido asesinadas 202 personas, entre periodistas, blogueros, comunicadores sociales y colaboradores de medios de medios en Latinoamérica, casos en los que “segura o probablemente el crimen estuvo relacionado con su profesión, pues en su mayoría sigue sin conocerse con precisión el móvil del crimen”, en tanto que las investigaciones “se estancan y a menudo son obstaculizadas por autoridades corruptas”. RSF resaltó que México “se distingue por ser el país más mortífero para los periodistas en todo el continente americano”, con 81 homicidios, el equivalente a 40% de los registrados en los últimos 14 años. El segundo lugar lo ocupa Colombia, donde 56 periodistas han sido ultimados, para continuar con Brasil, con un registro de 38 asesinatos, y el cuarto lugar más peligroso es Honduras, con 27 casos, número que registró “tras el gol-

pe de Estado del 28 de enero de 2009”. Para la organización, “estas cifras son aún más preocupantes puesto que ninguno de estos países se encuentra oficialmente en guerra”, ello pese a que “en Colombia los paramilitares continúan estando presentes y en México se emprendió una ofensiva nacional contra el narcotráfico bajo la presidencia de Felipe Calderón”. De acuerdo con los registros de RSF, muchos de los periodistas asesinados en el continente “fueron víctimas de su afán de denunciar las violaciones a derechos humanos, el crimen organizado, la corrupción, las injerencias”. La organización reprobó que persista la impunidad en la mayoría de los crímenes, “debido a la falta de voluntad política y de un sistema judicial eficaz”. El documento de RSF presenta infografías en las que se observa la evolución de la violencia contra el gremio periodístico de 2000 a 2014, destacando los contextos nacionales en los que se registran los crímenes en los países señalados como “más mortíferos”. En el caso de México, la infografía es titulada “Crimen organizado, enemigo número uno de los periodistas”, y se presentan contextos en los años en los que tomaron posesión los tres últimos presidentes: Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Refiere que en 2000, año en que se registraron tres asesinatos de comunicadores, Fox Quesada inició una “ofensiva nacional contra el narcotráfico”, por lo que los periodistas dedicados a la investigación de la corrupción y el crimen organizado se pusieron “en el punto de la mira de las autoridades y los narcotraficantes”. Tras un número más o menos estable de crímenes, seis años más tarde con Calderón Hinojosa “las operaciones contra los cárteles se intensifican, así como las agresiones a periodistas que cubren los temas delicados”. En 2006, año en el que nueve periodistas fueron asesinados, RSF recuerda que fue creada la Fiscalía Especial de Atención a Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle). En la estadística se destaca un aumento continuo del número de asesinatos a periodistas. En 2012, cuando se registraron siete homicidios, Peña Nieto tomo posesión y marcó un “fin oficial de la ofensiva contra el narcotráfico”. Dos años después, en lo que va de 2014 y con una cifra de siete crímenes, RSF señala que la gestión se ha distinguido porque “los medios de comunicación son censurados con frecuencia por el gobierno”, en tanto que “se demuestra la ineficacia de los dispositivos de protección de periodistas establecidos tras la creación de la Feadle.

energética; a través de él se administrará y distribuirán todos los ingresos, con excepción de los impuestos, que el Estado mexicano obtenga por la exploración y extracción de petróleo y gas natural. “Cabe destacar que, como lo dispone el marco jurídico, el Fondo cuenta con un comité técnico integrado en su mayoría por ciudadanos independientes, lo cual fortalece la transparencia y rendición de cuentas en su funcionamiento”, precisó Videgaray. El Fondo tendrá entre sus funciones recibir y administrar todos los ingresos petroleros del Estado, realizar el cálculo y el pago de las contraprestaciones que resulten de los contratos de exploración y extracción, llevar a cabo las transferen-

cias a las instancias públicas que ordena la norma constitucional e invertir el ahorro de largo plazo. En el evento, donde también estuvieron el director general de Banobras, Alfredo del Mazo, y el director de Nacional Financiera, Jacques Rogozinski, Videgaray Caso anunció un fondo para promover el desarrollo de proveedores y contratistas nacionales de la industria energética; un fondo específico ordenado por el Congreso de la Unión para abastecer de energía eléctrica a las zonas y comunidades más apartadas del país; además de otro fondo para acercar a los pequeños ahorradores a las oportunidades de inversión que representa la reforma energética.

Idelfonso Guajardo precisó que el fideicomiso quedará establecido el día de hoy, con un patrimonio inicial de 200 millones de pesos y un presupuesto para el 2015 de 300 millones. “La tarea principal de este nuevo fideicomiso sería transferir recursos para promover el desarrollo y competitividad de proveedores y contratistas locales, y a nivel nacional a través de un esquema de financiamiento y de programas de apoyo para capacitación, investigación y certificación, con el fin de cerrar las brechas de capacidad técnica y de calidad, dando especial atención a las pequeñas y medianas empresas”, explicó el encargado de la política industrial del país.

APRO

Con fondo petrolero “se gestionará riqueza del país”: Videgaray

México, el país “más mortífero” de AL para periodistas: RSF

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Modera tus impulsos hoy, porque solamente una actividad organizada te ayudará a vencer cualquier adversidad que pueda presentarse hoy. Es posible que exista cierta discordia en las sociedades comerciales y de otras clases debido a las diferencias de opiniones en lo que respecta al concepto de responsabilidad.

A R I E S

La madurez, la responsabilidad, trabajar metódicamente y el ser paciente y T persistente en tus metas te ayudarán a lograr cualquier deseo hoy. Organíza- A te en el trabajo y muestra tu capacidad y destreza en los temas relacionados UR con los asuntos financieros. Además, Tauro, tendrás una personalidad ahora O magnética... Hoy podría ser el comienzo de un posible romance; tus sentimientos serán GE muy profundos. Por otra parte, si trabajas ordenada y organizadamente po- M drás lograr tus metas en el terreno profesional; además, tendrás la energía NI suficiente para iniciar nuevos proyectos. Trata de no discutir ni de entrar en I S controversias. Hoy será un día maravilloso, sobre todo para las relaciones públicas, las actividades que tengan que ver con la comunicación, el arte y la estética. Aprovecha tus magníficas relaciones. Sin embargo, no será un buen día para las actividades que tengan que ver con la especulación: sé prudente con los gastos e inversiones.

C A N C E R

Hoy disfrutarás de felicidad en el hogar, de jovialidad, placer, paz y amor. L Todo esto te permitirá trabajar en armonía y lograr la realización de tus E deseos. En el terreno económico, podrías recibir ganancias gracias a tus O relaciones de amistad y a las personas asociadas a ti. Finalmente, el amor llamará a tu puerta. ¡Felicidades! Es posible que hoy sientas una presión excesiva y problemas que pronto se resolverán. Lucha por obtener tus objetivos o por mantener tu nivel y posición actual, Virgo. Deberías evitar ejercer poder con fines egoístas. Ahora serás capaz de asumir grandes responsabilidades en tu trabajo, y gracias a ello, mejorar.

V I R G O

Este será un día magnífico; conseguirás el éxito, sin duda, procedente de L una administración responsable e inteligente de los recursos con los que I cuentes y en tu actividad laboral. Debes utilizar tu habilidad para organizar B R y las buenas relaciones que mantienes para lo que sea necesario. Hoy podrás empe- A zar cualquier proyecto con unas buenas bases. El hogar, la felicidad, la jovialidad y el placer aparecerán en tu vida hoy, Escorpio. El éxito puede ser permanente y duradero, junto a la realización de los deseos propios. En el terreno de la economía recibirás ayuda y ganancias gracias a los amigos o personas con las que tengas algún tipo de asociación. Y no te olvides de tu intuición.

Humor Un hombre ve un cortejo fúnebre y se da cuenta de que el ataúd lo llevan de costado. Se acerca a un conocido que va detrás del ataúd y le pregunta: - ¿A quién llevan a enterrar?. - A mi suegra -dice el amigo-. - ¿Y por qué de costado?. - Cállate, -dice el amigo, bajando la voz-. Si la ponemos boca arriba, empezará a roncar.

Hoy te preocuparán en exceso los problemas de tipo material, Sagitario. Solamente una actuación correcta, organizada y perseverante podrá hacer que logres tus metas. La falta de certeza te creará ansiedad, por eso tendrás que tener fe y seguir trabajando como hasta ahora, aceptando los retos que tiene la vida...

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

La falta de sinceridad, el engaño, el no mostrarte realmente como eres podría ocasionarte conflictos en este día. Puede haber enemigos desconocidos que te hagan caer en una trampa, pues es posible que no seas capaz de reconocer los peligros que te rodean. Tienes que fijar muy bien la atención en cada paso que des.

C A P R I C O R N I O

La madurez, la experiencia y la satisfacción vendrán a tu vida con una actitud inteligente. En general, hoy todo lo relacionado con los números se te dará especialmente bien, así que aprovéchalo en el terreno económico; además, las inversiones estarán muy bien aspectadas durante este día gracias al factor suerte, aunque, sin olvidar la cabeza.

A C U A R I O

Tal vez sientas cierta intoxicación espiritual hoy. En general se producirá en ti una expansión de la percepción y amor a la aventura; la búsqueda de lo desconocido podría llevarte a iniciar algo nuevo. Piscis, pon atención en los sueños que tengas porque podrían darte algunas pistas interesantes para tu vida.

P I S C I S

CMYK


22 22

Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014 Ahí le trajeron un paralíticoZihuatanejo, tendido en una camilla. Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: “¡Ánimo, hijo! Tus pecados te son perdonados”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

“Estos días”...

Delfi

Siguen 43 desaparecidos

A

unque ayer se anunció la aparición con vida de 14 estudiantes normalistas, noticia que se recibió como un respiro, no debemos olvidar que restan 43 jóvenes, y que se haga justicia sobre los muertos. Desde este espacio hacemos votos porque los muchachos sean liberados. Aunque angustia saber que tienen tantos días en manos de sus captores, e incluso podemos intuir que no están del todo bien, esperamos que la acción de búsqueda del gobierno sea real, y surta el efecto deseado. Entre tanto, amable lector, si usted esperaba ver al presidente municipal de Iguala tras las rejas, pues no sucederá. Ayer pidió licencia al cargo, y se echó a huir. Le dieron suficiente tiempo para agarrar la de Villadiego, y ahora dicen que es prófugo de la justicia. Todo fue una faramalla. Ahora el gobierno aguirrista tiene a un prófugo de la justicia. No se atrevió a someter al presidente de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, al imperio de la ley. Y aunque en la mañana había dicho contundentemente que la responsabilidad de la cacería de estudiantes recaía en el municipio, y que se actuaría en consecuencia, ahora eso quedó en mero discurso. Nos tendremos que conformar con un show de menor categoría, con 22 policías municipales presos y declarados como responsables de la masacre, pero sin dar con el autor intelectual de los ataques, como lo solicitó el secretario general de Gobierno, Miguel Osorio Chong. Nos la hicieron buena. Desde ayer por la mañana, el presidente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, anunció que el alcalde Abarca Velázquez había accedido a dejar el cargo, para allanar el camino a una investigación profesional y sin obstáculos. Pero no dijo que huiría. Por su parte, Sebastián de la Rosa se deslindó de su amigo joyero, y lo mismo hizo el líder del Congreso local, Bernardo Ortega, quien incluso aplaudió la determinación de pedir licencia. Pero pedir licencia implica quedar sin fuero federal, y a merced de las autoridades. No es pedir licencia y volver a reintegrarse a la sociedad civil, como si nada hubiera ocurrido. Aunque hay que decir que no era estrictamente necesario que Abarca Velázquez dejara el cargo para

Lectura política Noé Mondragón Norato

Ayotzinapa y José Luis Para Ori, mi muñequita, por su cumpleaños a separación del cargo del edil perredista del municipio de Iguala de la Independencia, José Luis Abarca Velázquez, era una demanda añeja. Se arrastraba desde que la regidora de ese cabildo, Sofía Lorena Mendoza Martínez, -esposa del inmolado dirigente de la Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona-, lo señaló abiertamente como el autor intelectual del crimen perpetrado contra su cónyuge en los inicios de junio de 2013. El edil Abarca Velázquez aguantó todo: desde el inicio de un juicio político en su contra en el Congreso local, hasta la declaración notariada de Nicolás Mendoza Villa, un testigo de los hechos quien relató haber presenciado cómo el edil habría disparado una escopeta contra Hernández Cardona. Al final de cuentas nada pasó. La tribu Nueva Izquierda (NI) arropó con fuerza al alcalde. Y José Luis Abarca, no solo evaluó erróneamente esos

L

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

hechos como fortalecimiento político, sino que progresivamente le pavimentó el camino a su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, a fin de que lo relevara eventualmente en el cargo edilicio en la próxima elección local y federal del 7 de junio de 2015. Los eventos sangrientos ocurridos en ese municipio, confirman que toda esa tramoya de poder se desplomó de golpe. Y hay otros puntos cuya resonancia tampoco puede dejar de pulsarse. AYOTZINAPA ¿FACTURA COBRADA?- La presencia de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa en el municipio de Iguala el pasado viernes 26, se percibió como un desafío mayúsculo para el alcalde perredista. Y las investigaciones de las autoridades competentes habrán de ubicarse en contextos relacionados con inevitables pugnas soterradas. Algunas lecturas así lo indicarían: 1.- Si se mira bien, el zafarrancho ocurrió casi al finalizar el segundo informe de labores de la presidenta del DIF mu-

nicipal, María de los Ángeles Pineda Villa. Como si se buscara deliberadamente, afectar ese evento. Es decir, bien se pudo tratar de una maniobra perfectamente elaborada con el fin de que la dinastía Abarca Pineda, ya no siga gobernando en ese municipio de la zona norte. Justamente, por los hechos polémicos en los que el edil se ha visto involucrado. 2.- Cuando ocurrió la muerte de dos estudiantes de la normal de Ayotzinapa en la Autopista del Sol el 12 de diciembre de 2011, el

Y si las investigaciones emprendidas por las autoridades estatales y federales confirman que fue el edil quien ordenó disparar contra ellos, entonces el escenario se instalaría de frente en el clásico cobro de facturas.

Editorial

tanto, ser investiga- Entre lecdo, porque re- amable cordemos que tor, si usted hace tiempo esperaba ver esa parte del al presidenfuero ya fue te municipal eliminada. Ahora se puede de Iguala tras investigar a los las rejas, pues políticos que no sucederá. ocupan cargos Ayer pidió lide elección cencia al cargo, y se popular, y una echó a huir. vez que se les reconoce como culpables, el juez que analice la causa puede pedir al Congreso el desafuero. Esa reforma legal se hizo, de hecho, para eliminar el ingrediente de impunidad que contenía el fuero. Se puede ser inmune a la acción de la justicia, pero no impune. Entonces lo que debimos pedir fue la inmediata instalación del juicio político sobre el presidente municipal igualteco, independientemente si pedía licencia al cargo o no. El caso es que Abarca Velázquez se fue, y entonces el dilema del gobernador Ángel Aguirre Rivero será cumplir a la Federación el trato que hizo, de entregar al autor intelectual de la masacre, al menos que el numerito se lo quieran achacar a la “delincuencia organizada”, lo que equivale a decir “a nadie”, pues no hay nadie que se llame así. Ese chiclé legal es tan recurrente que ya está choteado. Los delincuentes tienen nombre y apellido, y a Abarca Velázquez se le debía juzgar no sólo por haber permitido la masacre, sino por la negligencia que demostró a lo largo de esa noche de terror. Es decir, que por donde se le vea es culpable el joyero venido a alcalde. Como decimos, Osorio Chong le puso una condición al gobernador Aguirre, de entregar al que dio la orden de disparar. Sin el alcalde, eso es como buscar una aguja en un pajar, aunque no faltarán los chivos expiatorios. Apueste usted, amable lector, que ya todo está fríamente calculado. Como dijera el Chapulín Colorado, no contábamos con su astucia.

luchador social Pablo Sandoval Cruz, admitió que los normalistas se iban a reunir con miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) que él encabeza, “no estaba contemplada la toma de la Autopista”. Con ello, el veterano luchador social le abrió la puerta a la especulación en una sola vertiente: los normalistas habrían sido utilizados con fines eminentemente políticos con el fin de afectar la imagen del gobernador Ángel Aguirre. Y los hechos en Iguala no escapan a esa vertiente. Un factor le mete mucho ruido: si la marcha del 2 de octubre en la ciudad de México, sería siete días después del 26 de septiembre, ¿por qué razón los normalistas secuestraron por anticipado los autobuses de las líneas comerciales de pasajeros, y lo hicieron de manera más desafiante, precisamente en Iguala? 3.- Los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ya habían participado en un acto con fuertes tufos vandálicos en ese municipio. Y eso ocurrió el lunes 4 de junio de 2013, cuando durante una marcha con integrantes de la Unidad Popular (UP), recibieron la infausta noticia de la muerte de Arturo Hernández Cardona y otros dos integrantes de esa misma organización. Con piedras, palos, tubos, varillas y toda clase de objetos pesados, destrozaron los cristales del palacio municipal. Demandaron el desafuero del alcalde y lo acusaron

de asesino. La policía preventiva del alcalde igualteco, disparó a mansalva el pasado viernes, contra esos mismos normalistas de Ayotzinapa que, de acuerdo a la versión de Abarca Velázquez, “iban encapuchados y robaron bolsos a varios de los presentes” en el lugar donde momentos antes había rendido el informe su esposa. Y si las investigaciones emprendidas por las autoridades estatales y federales confirman que fue el edil quien ordenó disparar contra ellos, entonces el escenario se instalaría de frente en el clásico cobro de facturas. Pero no en el terreno de la política, sino de la violencia. Y esos desde donde se les vea, son mensajes de primitivismo y regresión. Intolerables para cualquier incipiente proceso democrático. Y para la propia práctica política. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como para curarse en salud, el dirigente nacional del PRD y miembro de la tribu Nueva Izquierda (NI), Jesús Zambrano, fue quien salió al frente para anunciar la salida de la alcaldía igualteca de José Luis Abarca. Pero el diputado federal perredista y miembro de esa misma tribu, Sebastián de la Rosa Peláez, fue el primero en arropar a dicho alcalde. ¿Portando esa estrecha visión y prudencia política pretende convertirse en candidato a gobernador por el PRD? Con Abarca Velázquez, también podrían caer muchos de sus más fervientes solidarios.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Resolver las exigencias de seguridad no es una sugerencia, ¡es nuestra obligación!”, retó ayer Rubén Figueroa Smutny, diputado local y miembro de la Comisión de Seguridad en el Congreso del estado. Como todos los priístas, el hijo del ex gobernador Figueroa demandó la intervención inmediata del gobierno federal en Guerrero, para romper los nexos entre los grupos delincuenciales y los gobiernos municipales. Y coincidimos con él. Pero no será necesario que venga la Federación. El gobernador logró que no se intervenga al estado, y ayer el presidente de la República, si bien dijo que el gobierno guerrerense debe asumir su responsabilidad en los hechos de Iguala, también dijo que se le brindará apoyo a través de la Secretaría de Gobernación. A su vez, el titular del área, Miguel Ángel Osorio Chong, fue claro al señalar que ese es un asunto que compete al gobierno del estado, y que la Federación solamente estará a la expectativa, “a ver cómo se comporta”. Por lo tanto, ayer el gobernador Aguirre mismo tuvo que dar su primera declaración a la prensa desde el pasado viernes 26 de septiembre, y dijo que sin lugar a dudas la responsabilidad recae en la Policía Municipal de Iguala, y que ya 22 de los agentes están identificados y consignados, lo mismo que las patrullas y vehículos que utilizaron. Aceptó que en Guerrero la mayoría de las policías municipales sostienen nexos con el crimen organizado, que están infiltradas. Y entonces aquí vale la pena preguntar si el gobernador nos está diciendo que los detenidos actuaron como policías, o como el brazo ejecutor de algún grupo de la delincuencia organizada, a quienes incluso identificó por su nombre y su territorio de influencia, siendo los Guerreros Unidos los que cubren la zona Norte, y Los Rojos,

Tortilla de Patatas

Ingredientes: • 5 papas grandes peladas y en rebanadas muy delgadas • 1 cebolla grande, rebanada en gajos delgaditos • 1/2 taza de aceite de oliva • 9 huevos • pimienta al gusto Preparación: 1. Ponga a calentar el aceite de oliva en un sartén grande (del tamaño de la tortilla de patatas). 2. Agregue las papas y la cebolla en rebanadas muy delgadas. Cocine a fuego medio moviendo ocasionalmente hasta que la papa se empiece a deshacer y este cocida, unos 20 minutos. Ponga sal y pimienta al gusto. 3. En un plato hondo, mezcle los huevos con un tenedor hasta que se esponjen un poco. 4. Deje cocer con las papas hasta que se vea la orilla dorada y que el centro ya casi no se mueva. 5. Voltee la tortilla en un sartén del mismo tamaño (ya engrasada con aceite de oliva y caliente). 6. Una vez que se termine de cocer, apague el fuego y deje enfriar ligeramente. 7. Desmolde sobre un platón y sírvala a temperatura ambiente.

Sushi de Tortilla de Maíz, Nopal, Frijol

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam los que cubre la Zona Centro, mismos que están en constante disputa por el control de los puntos de trasiego de drogas. En este contexto, contrasta la actitud despreocupada que el presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez, mantuvo desde el momento mismo del a masacre, pues optó por lavarse las manos, y hacer como si nada hubiera sucedido, demostrando una terrible falta de solidaridad con las víctimas y los dolientes. La estrategia del gobierno estatal es clara: es constreñir el problema al municipio igualteco, donde el alcalde ayer presentó su renuncia, de acuerdo con lo declarado desde temprano por el presidente del PRD nacional, Jesús Zambrano Grijalva. Consideramos que el partido y el goA su vez, el titular del área, Miguel Ángel Osorio Chong, fue claro al señalar que ese es un asunto que compete al gobierno del estado, y que la Federación solamente estará a la expectativa, “a ver cómo se comporta”.

y Queso Oaxaca, Bañados en Salsa Verde

dos

Ingredientes: • 8 tortillas de maíz • 1 lata de frijol refrito • 8 nopales grandes, previamente coci-

• 1 queso oaxaca • 1 lata de salsa verde Preparación: 1. Primero se cuecen los nopales y se calientan en comal las tortillas. 2. Poner el nopal hasta abajo seguido de la tortilla, untar el frijol y poner el queso Oaxaca ya sea deshebrado o en tiras gruesas. 3. Enrollar los ingredientes de manera que quede como un rollo de sushi, ten cuidado para que no se desbarate o se rompa, para que no se separen los ingredientes poner por cada rollo 3 palillos o más dependiendo de la cantidad de rollos a cortar. Cortar los rollos por cada palillo. 4. Acomodar los rollos en un plato y vaciar la salsa verde previamente calentada.

Sushi de Pepino Relleno de Zanahoria Ingredientes: • 2 pepinos • 3 zanahorias • 1 limón • sal • chiles en polvo

23

OPINIÓN

bierno tratarán de enjuiciar solamente a los policías. Si fuera necesario entregarán también al secretario de Seguridad municipal, quien ayer rindió su declaración ante el MP, y sólo en caso de ser necesario se juzgaría al presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez. Pero éste se les adelantó y se puso a salvo, huyendo de Iguala. Esperábamos que el gobernador nos sorprendiera, dando un golpe de timón para desviar la atención de la opinión pública y apaciguar los ánimos de los normalistas indignados, con la consignación del presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez, antes de que la bola de nieve se convierta en una avalancha, y derive en una crisis social que ponga en riesgo su gobierno. Pero no fue así. Renunció el mandatario a matar dos pájaros de un tiro, pues al presidente igualteco también se le debe juzgar por su relación con el secuestro y ejecución de los miembros de la Unidad Popular de Iguala, entre ellos el perredista Arturo Hernández Cardona, en hechos ocurridos el año pasado en ese municipio, pero que no han sido esclarecidos, pese a que existe la versión de un sobreviviente que señala directamente al presidente municipal de haber asesinado con sus propias manos al líder de la UP, a quien le reclamó, estando Hernández Cardona ya herido de una pierna y secuestrado, que haya estado reclamando fertilizante y otros apoyos para comerciantes. Si de ese embrollo salió bien librado el presidente igualteco, esta vez no correría con la misma suerte, y puso tierra de por medio. El gobernador debe entender que las oportunidades no se dan en maceta, y que en este caso sólo tiene dos alternativas; O actúa, o actúa. Lo otro es esperar la intervención del gobierno federal.

Nutrición • salsa maggi 

 • chamoy liquido Preparación 1. Pelar los peinos cortar solamente una de las orillas para poder quitarle las semillas. 2. Rallar las zanahorias. 3. Rellenar los pepinos con las zanahorias bien apretados para que no se salgan. 4. Cortar los pepinos rellenos en rodajas para que se vea como sushi. 5. Poner los pepinos ya en rodajas en un toper. 6. Preparar los pepinos con limón, sal, chile en polvo, maggi y salsa de chamoy, al gusto, se puede preparar con lo que sea de tu preferencia.

Filete Sol a la Molinera Ingredientes: • 3 filetes de sol 300 gramos c/u • 2 cucharadas de mantequilla • 1 cucharada de harina • 1 champiñón en lata rebanados • 1/2 limón • leche • harina • 1 cucharadita de perejil picado • 1 pizca de eneldo • sal al gusto

George R. Knight

La justificación por la fe y el mensaje del tercer ángel-3

¡En esto consiste la perseverancia de los santos, los cuales obedecen los mandamientos de Dios y se mantienen files a Jesús! Apocalipsis 14:12, NVI

C

asi todo los intérpretes adventistas de Apocalipsis 14:12 antes de 1888 consideraban que “la fe de Jesús“ era el cuerpo de verdad que debía creerse y guardarse. Sin embargo, muy a menudo los adventistas no dedicaban mucho tiempo a esa parte de del versículo; era la parte sobre la obediencia a los Mandamientos la que aceptaba la mayor atención. Así como vimos antes, Urías Smith subrayó la palabra “guardar“, al comentar el texto en enero de 1888; y G.I. Butler hizo lo mismo para “guardar los mandamiento de Dios“, en mayo de 1889. Ese énfasis surgió de la postura de que la verdad del sábado, en el contexto de la marca de la bestia, sería el ultimo mensaje de Dios para un mundo listo para la Segunda Venida. No es de extrañar que esa interpretación y ese énfasis muchas veces llevaran al advenimiento tradicional al ámbito del legalismo. Esas implicaciones se encontraban en el vocabulario básico de sus, creencias. Palabras como “guardar“, “hacer“, “obedecer“, “ley“ y “mandamientos“ anunciaban, en sus mentes, la importancia de la construcción distintiva del advenimiento al cristianismo. Fue esa interpretación de Apocalipsis 14:12 la que fue criticada en 188. De Minneápolis saldría una nueva interpretación del texto central en la historia adventista del séptimo día. Jones hizo alusión a la nueva interpretación en diciembre 1887: “La única manera en la que alguna vez ellos puedan lograr armonizar con la justa Ley de Dios“, escribió, “es a través de la justicia de Dios, que es por la fe de Jesucristo (…). En el mensaje del tercer ángel está plasmada la verdad suprema y la justicia suprema“. Fíjate lo que había hecho Jones. Había equiparado “la verdad suprema“ con “los mandamientos de Dios“ , y la “justicia suprema“ con 2la fe de Jesús “, que él presuponía que era la fe de Jesús. A esta altura, simplemente deberíamos señalar que la frase griega al final de Apocalipsis 14:12 puede traducirse tanto fe de Jesús como fe en Jesús. Pregunta de hoy, para pensar: ¿Cuáles son las implicaciones de fe en Jesús en comparación con fe de Jesús? ¿Qué diferencia podrían marcar esas implicaciones en tu vida? • aceite para freír Preparación: 1. El pescado se remoja en leche con sal y luego se enharinan y se frien en un sartén grande con aceite bien caliente. Se acomodan en un refractario. 2. Aparte se prepara la salsa, se derrite la mantequilla y se agregar el harina hasta que se cocine la harina, unos 2 minutos. Poner el jugo de los champiñones moviendo con batidor de globo, poner sal y eneldo y al último el jugo de limón. Ya para servir se pone la salsa sobre el pescado y espolvorear perejil. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014 Entonces algunos escribas pensaron dentro de sí: “Este blasfema”. Palabra del gran Maestro

Detienen a “La Morsa” o “Arcángel, en La Unión Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Fue detenido Pablo Magaña Serrato, alias “La Morsa” o “Arcángel”, líder de los “Pueblos Liberados”, deserción de la organización los “Caballeros Templarios” en el municipio de La Unión. Fuentes del Ejército Mexicano informaron que uno de los 12 detenidos uniformados con playeras de “Autodefensas La Unión-Zihuatanejo”, es Pablo Magaña Serrato quien estuviera al frente del grupo delictivo que predomina en el municipio de La Unión que se hizo llamar Pueblos Liberados. Los doce detenidos estaban en la localidad de

Lagunillas, municipio de La Unión, cuando el Ejército Mexicano incursionó a revisarlos y les encontró granadas de fragmentación, tres pistolas cortas, rifles AK-47 “cuerno de chivo”, cargadores y proyectiles útiles de diferentes calibres, teléfonos y radios, además de una camioneta Ford con reporte de robo. Se conoció que fue líder de los Caballeros Templarios, entre los actos delictivos que fueron ordenados por Pablo Magaña Serrato “La Morsa”, están, el ataque al destacamento de la Policía Federal en Zitácuaro, Michoacán en

julio del 2009. Es señalado como autor material e intelectual del asesinato de seis elementos de la Policía Federal y un civil también en Zitácuaro el 16 de noviembre del 2009. “La Morsa”, también planeó y participó de ma-

CMYK

nera directa en la emboscada contra elementos de la Policía Federal, en el kilómetro 174 de la carretera Morelia-Toluca. En la emboscada murieron 12 elementos de la Policía Federal y 17 más resultaron heridos el 14 de junio del 2010 en Zitácuaro. Además dirigió y participo en los enfrentamientos del ocho y nueve de diciembre del 2010 en Michoacán, en donde bloquearon carreteras, incendiaron vehículos, Gasolineras y saquearon cajeros automáticos. El 17 de febrero del 2011 el Ejército Mexicano, estuvo a punto de capturarlo en una casa de seguridad del municipio de Zitácuaro, quien logró escapar, gracias a sus es-

Pablo Magaña Serrato, alias “La Morsa” o “Arcángel, uno de los 12 detenidos de los que se decían ser “Autodefensas La Unión-Zihuatanejo”; líder de la organización “Pueblos Liberados”.

coltas en donde uno murió y otro más fue detenido. Presuntamente cuando los Caballeros Templarios lograron conseguir las plazas de La Unión, Cuahuayutla, Zihuatanejo y Petatlán, en la Costa Grande de Guerrero, “La Morza” quedó como jefe regional, pero en un par de años fue desterrado por otro grupo del crimen organizado y quedó acorralado en La Unión. El cuatro de febrero del 2014, Pablo Magaña Serrato y su gente tapizaron de mantas en Zihuatanejo y La Unión; señalaban haberse liberado de los Caballeros Templarios y al finalizar el mensaje lo

firmaron como Pueblos Liberados. Este 28 de septiembre, Pablo Magaña Serrano creó unas falsas autodefensas y se establecieron en Lagunillas y La Ciénega, localidades de La Unión, pero un día después fue detenido con once hombres más por el Ejército Mexicano. Hasta ayer por la noche este líder junto con su gente permanecía dentro de la Procuraduría General de la República (PGR) en Zihuatanejo, la cual estaba resguardada por personal militar; él cuenta con más de 30 órdenes de aprehensión por diversos delitos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Asesinan a menor de un balazo en la cabeza De un balazo en la cabeza fue ultimado un adolescente de 16 años de edad, hombres armados llegaron hasta su domicilio en la colonia Arboledas II de la comunidad de Barrio Viejo. Este martes a las 10:20 horas aproximadamente, fue reportado un joven herido por proyectil de arma de fuego en el mencionado lugar, por lo que enseguida acudieron los elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Quedó en el suelo Maximiliano , de 16 años de edad, los desconocidos le pusieron debajo de su brazo derecho una cartulina con un mensaje. Los paramédicos trataron de reanimarlo, pero no pudieron hacer nada por salvarle la vida, debido a que por el impacto de bala presentó exposición de masa encefálica. A los minutos llegaron uniformados de la Secretaria de Marina, Policía Ministerial y agentes del Ministerio Público, estos últimos que realizaron las dili-

gencias correspondientes y levantaron un cartucho percutido calibre nueve milímetros y la cartulina con el mensaje. Los restos de Maximiliano fueron trasladados a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico

Forense (Semefo), para la aplicación de la necropsia de ley. Sus parientes realizaron los trámites para que les hicieran entrega del cuerpo y pudieron sepultarlo dignamente a sus 16 años. LA REDACCIÓN

Fue asesinado Maximiliano Santoyo Rosas, de 16 años de edad, le dieron un balazo en la cabeza y le colocaron una cartulina con un mensaje. Hechos ocurridos en la localidad de Barrio Viejo, colonia Arboledas II. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Muere al caerse de un segundo piso en el Coacoyul Un hombre perdió la vida al caer del segundo piso de una casa en la localidad del Coacoyul, el personal de la Cruz Roja acudió para atenderlo y posteriormente lo trasladó hacia un centro

médico. Fue a las 17:30 horas de ayer, que el señor José Manuel Saucedo, de 64 años de edad, subió al segundo piso de su casa para maniobrar con un cable, al

parecer para la conexión de internet. Pero como subió a unas láminas de asbesto ya en la orilla, cerca de un muro, estas no resistieron y José Manuel

Colisiona vehículo y una camioneta en avenida Colegio Militar

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que una camioneta y un vehículo participaron, en la avenida Heroico Colegio Militar, hacia el lugar se trasladaron los oficiales de Tránsito Municipal. Fue a las 17:20 horas que reportaron a los patrulleros que una camioneta de la marca Toyota, color rojo circulaba con dirección a la Fuente del Sol, pero se le atravesó un auto Volkswagen Jetta, color gris, este que giró hacia su

izquierda para introducirse al retorno de FIBAZI. Los daños en la Toyota fueron mínimos, pero al Jetta se le desprendió el faro izquierdo y se le dañó la salpicadera trasera del lado izquierdo. Ambas unidades móviles quedaron obstruyendo la circulación de los autos, estaban atravesados, ya hasta que el perito de Tránsito verificó como ocurrieron los hechos les ordenó a los conductores que se orillaran.

Saucedo cayó de aproximadamente cinco metros de altura. El personal de la Benemérita Institución procedió a brindarle los primeros auxilios; José Manuel presentó traumatismo abdominal por lo que comenzó

a inflamarse. Rápidamente fue trasladado hacia la clínica Mediciel, estuvo internado por dos horas y justo cuando lo iban a trasladar a un hospital hacia Lázaro Cárdenas, Michoacán, José Manuel

murió. Ya que se trató de una muerte violenta fue notificado al Ministerio Público y Servicios Periciales para que acudieran a la clínica a realizar las diligencias correspondientes. LA REDACCIÓN

El probable responsable fue el chofer del Jetta ya que le realizó corte de circulación a la Toyota. LA REDACCIÓN

Por las múltiples heridas que se produjo al caer del segundo de su casa, murió José Manuel Saucedo, de 64 años de edad, con domicilio en el Coacoyul.

El chofer de un auto Volkswagen Jetta, color gris, al girar hacia su izquierda le cortó la circulación a una camioneta de la marca Toyota. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

POLICIACA

27

Graves heridos del choque en Palos Blancos PETATLÁN.-Dos de los heridos del choque en el Palos Blancos están graves de salud por las lesiones sufridas, son los dos conductores que fueron internados en hospitales diferentes en

el municipio vecino de Zihuatanejo. La información recabada precisa que el chofer del auto Volkswagen Jetta, color rojo, manejado por el médico Cuauhtémoc Galeana Vargas, de 32 años,

con domicilio en Morrocoy, iba a chocar por alcance contra una motocicleta que iba a su frente. Pero Galeana Vargas giró el volante hacia su izquierda e invadió el carril contrario, pero

aun así chocó a la moto Italika y terminó por impactarse de frente contra una camioneta Nissan, la cual manejaba el policía municipal Francisco Nogueda Maganda, éste trabaja en la dirección de

Seguridad Pública de Zihuatanejo. Del menor de edad se supo que sería intervenido por una fractura en una pierna; Cuauhtémoc Galeana se supo que estaba delicado de salud en el Hospital Gene-

ral, pero Francisco Nogueda resultó aún más grave ya que al quedar prensado en el interior de su camioneta se fracturó ambas piernas y costillas entre otros huesos. LA REDACCIÓN

Están graves los conductores del auto Volkswagen Jetta y la Nissan pick up que chocaron en Palos Blancos; del primero es el médico Cuauhtémoc Galeana Vargas y de la segunda Francisco Nogueda Maganda, quien es policía municipal en Zihuatanejo.

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Octubre de 2014


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Conociendo Jesús sus pensamientos, dijo:

PUBLICIDAD “¿Por qué pensáis mal en vuestro corazón?

29

“Porque, ¿qué es más fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o levántate y anda”? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Deportivo Azul no pudo ante Sky Blue

Atractivo encuentro fue el que protagonizaron las escuadras del Deportivo Azul y Sky Blue, siendo este último equipo citado quien logró llevarse la victoria al imponerse en tres sets. Todo esto en la jornada número 20 de la Liga Municipal de Volei-

bol en su categoría Máster “B”. El rectángulo 2 de la especialidad albergó este enfrentamiento, un primer episodio en donde el Deportivo Azul fue más contundente a la hora de concretar sus jugadas, remates que dieron en territorio

rival para así darle los puntos necesarios y ganar este set 25-23. Para el segundo set en Sky Blue estaba en la obligación de ganar, por lo que asumieron esta responsabilidad, lograron empatar 25-17, para el último y decisivo set el Deportivo

En cotejo llevado a cabo la tarde de ayer entre el equipo de Poco-Loco y Pantla dio como resultado que el primer equipo citado se llevara la victoria al ser mejor dentro de la duela y verlo reflejado en la pizarra 44-37, todo esto en el cierre de la jornada número 5 de la Liga Municipal

de Basquetbol en su categoría Máster. De un inicio los dos equipos buscaron en todo momento el aro rival, fueron recurrentes los disparos desde diferentes puntos del área, y demostraron buena puntería. Poco-Loco se fue al entretiempo con la ventaja.

Para los dos últimos cuartos restantes Pantla arriesgó lanzando todo su arsenal al ataque en busca del empate y darle la vuelta al marcador, pero esto no sucedió debido a que debajo del aro Poco-Loco marcó de buena manera y al ataque fue efectivo.

Azul bajó notablemente su rendimiento, al parecer el

fondo físico no le alcanzó. Sky Blue fue superior, por

lo tanto ganó 15-5.

ALDO VALDEZ SEGURA

Poco-Loco superó a Pantla

ALDO VALDEZ SEGURA

En los dos últimos sets fueron mejores que sus rivales

Poco-Loco se llevó los puntos de esta jornada

Sección99 impuso condiciones y derrotó a Gineco

Teniendo como escenario la duela del Auditorio se llevó a cabo la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster en donde la escuadra de Sección99 impuso condiciones y demostró su superioridad al imponerse 65-36. Gineco no tuvo la mejor de sus tardes, y prueba de ello fue lo poco que rindieron dentro del encuentro, sí lograron en repetidas ocasiones entrar en colada, y lo hicieron de forma efectiva, pero no lo suficiente para incomodar al rival, ya que estos ejercieron una buena marcación. Sección99 fue letal en rompimientos, quedando solos frente al aro, sólo

tuvieron que levantarse para encestar, les resultó fácil entrar al área rival en repetidas ocasiones debido a que sus rivales dejaron

muchos espacios, así pues y con tranquilidad se llevaron el triunfo.

Perdieron la intensidad con que comenzaron

ALDO VALDEZ SEGURA

En repetidas ocasiones entraron en colada, pero antes tuvieron que pasar por la marcación de la defensa CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

Santos consigue valioso empate ante Tigres MONTERREY, NUEVO LEÓN .- Santos Laguna consiguió un valioso empate de 1-1 contra los Tigres de la UANL, en el partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura que se efectuó este martes en el estadio Universitario.

SAN NICOLAS DE LOS GARZA, MEXICO. 30 de septiembre: Joffre Guerrón de Tigres conduce el balón durante el partido de la Liga MX entre Tigres contra Santos, celebrado en el Estadio Universitario el 30 de septiembre de 2014 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. (FOTO POR IMÁGENES PEPE MACIAS / Straffon / CREDITO OBLIGATORIO / EDITORIAL DEL USUARIO / NO PARA LA VENTA / NO ARCHIVO) TIGRES

SAN NICOLAS DE LOS GARZA, MEXICO. 30 de septiembre: Jesús Dueñas (L) de Tigres y Sergio Ceballos (R) de Santos durante el partido de la Liga MX entre Tigres contra Santos, celebrado en el Estadio Universitario el 30 de septiembre de 2014 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. (FOTO POR IMÁGENES PEPE MACIAS / Straffon / CREDITO OBLIGATORIO / EDITORIAL DEL USUARIO / NO PARA LA VENTA / NO ARCHIVO) TIGRES1

Liga MX se deslinda de ataques en Iguala

Rafa Márquez vuelve a entrenamientos

VERONA, ITALIA.- El defensa mexicano Rafael Márquez parece haber superado sus dolencias musculares, y este martes volvió al trabajo con sus compañeros del Hellas Verona. Márquez sufrió la semana pasada una contusión que le hizo perderse el partido ante el AS Roma (0-2), correspondiente a la quinta jornada de la Serie A, en la que su equipo sufrió su primer descalabro de la temporada. La víspera se resintió del muslo derecho, pero este día reapareció en el

CMYK

entrenamiento para participar en la sesión matutina, por lo que todo indica que podrá volver a jugar el sábado, cuando enfrenten al Cagliari en el estadio Marc Antonio Bentegodi. Quienes siguen trabajando por separado son el griego Lazaros Christodoulopoulos (aductor izquierdo), el francés Mounir Obbadi (bíceps femoral izquierdo), Francesco Benussi (semitendinoso izquierdo), Jacopo Sala y el bosnio Ivan Martic, quienes continúan con trabajo de fisioterapia. AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.“El futbol no tuvo nada que ver con lo sucedido en Chilpancingo (donde fue atacado y muerto un jugador del equipo de Tercera, Avispones de Chilpancingo)”, dijo el presidente de la Liga Decio de María, quien negó que el ataque a los jugadores haya sido por tema de apuestas. “Hemos actuado lo más rápidamente posible. Los seguros de vida y médico se han activado. Los heridos se

han transferido a hospitales privados”, abundó el directivo. En otro tema, De María advirtió que será la Comisión Disciplinaria la que se haga cargo de las declaraciones del técnico de Santos, Pedro Caixinha, antes del juego contra América. Lo que sí aclaró, “es que reglamentariamente un árbitro si le puede pintar a un equipo más de una vez en el torneo “. AGENCIAS

Los goles del encuentro fueron conseguidos por Javier Orozco a los 21 minutos por Santos, y Gerardo Lugo a los 42, por los felinos. Con este resultado, los laguneros llegaron a 16 puntos y los de la UANL a 17. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Octubre de 2014

31

DEPORTES

La Darío derrotó al Deportivo Bambi

La escuadra de la Darío se llevó los puntos que dejó la jornada número 20 de la Liga Municipal de Volei-

bol al imponerse en dos difíciles sets a su similar del Deportivo Bambi, duelo que se desarrolló teniendo

como escenario la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde las chicas de la Darío

establecieron condiciones dentro de la duela, de sus manos salieron los mejores remates, los cuales dieron en territorio rival. Al Deportivo Bambi no le quedó otra alternativa más que ceder ante los embates a que fueron sometidas. El segundo set fue mucho más atractivo ya que el Deportivo Bambi pudo alargar hasta un tercero, pero no pudo debido a que a la hora de conseguir el punto bueno dejaron ir la oportunidad, pues el esférico cayó en las redes, lo que permitió a la Darío para ellas aniquilar todo en esta instancia 29-27.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Darío ganó en dos sets

Los Chiquiliques siguen en plan grande

El equipo de los Chiquiliques se encuentra imparable y en plan gran, no han perdido su calidad de invicto y su buen paso lo confirmaron ante la Escuela de Dragones a quienes derrotaron con autoridad, todo esto dentro de la jor-

nada número5 de la liga ADEMEBA Zihuatanejo en su categoría de segunda fuerza. Enfrentamiento llevado a cabo en la cancha de la Vicente, un inicio incierto para los Chiquiliques, quienes tuvieron muchos

Sigue con paso firme y en calidad de invictos

errores a la defensiva, lo que provocó que cayeran puntos en su contra, la Escuela de Dragones aprovechó cada oportunidad que se le presentó. Conforme pasaron los minutos el poderío de los Chiquiliques se hizo sen-

tir, a base de velocidad fue como atacaron, con disparos de corta y media distancia fue del modo en que pudieron remontar el marcador y de esta manera le dieron la vuelta para seguir con su calidad de invictos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Bambi tuvo todo para alargar el cotejo hasta un tercer sets

Se suspendió la actividad futbolera Debido a la inesperada lluvia que cayó la tarde de ayer, la Liga Premier en su categoría Máster se vio en la necesidad de suspender la jornada número 7 debido a que los campos no se encontraban en condiciones para albergar actividad futbolera. El Presidente de la Liga Premier, José Blanco, mencionó que la lluvia impidió el desarrollo debido a que fue fuerte y el terreno de juego presentó gran acumulación de agua, por lo tanto al hacer una revisión se tomó la decisión de sus-

pender, ya que con el césped mojado es peligroso jugar y la integridad física del jugar es primordial. Dicha competición está en su apogeo, Deportivo Pipis, Daimons y Telmex ocupan los tres primeros lugares de manera respectiva, mientras que los sotaneros son: Educación Física y el Zarco. El goleo individual está muy disputado, pero Freddy Blanco (Deportivo Pipis), está a la cabeza con 16 goles, y Bernardo Valencia (Zapata) con 10 dianas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder

Debido a la inesperada lluvia que azotó el día de ayer, la actividad futbolera fue suspendida.

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

-Roll de Juegos: miércoles 01 de Octubre 2014 JORNADA 7 CANCHA MUNICIPAL HORA EQUIPOS CATEGORIA 7:00 PM DRAGONES VS DELFINES 2DA FUERZA VAR 8:00 PM MR ZIHUA&BETHSY VS COCO Y CIA LIBRE A 9:00 PM GANDHI VS DIARIO LIBRE A 10:00 PM TROPICOSOS VS COACOYUL LIBRE A CANCHA AUDITORIO HORA EQUIPOS CATEGORIA 7:00 PM DEPORTIVO IMA VS GUARDIANES 2DA FUERZA VAR 8:00 PM ZARCO VS HERREROS 2DA FUERZA VAR 9:00 PM MR. ZIHUA&BETHSY VS SECCION 99 LIBRE A 10:00 PM PERROS PAL VIDRIO VS MR ZIHUA 2DA FUERZA VAR CANCHA 1 UNIDAD DEPORTIVA HORA EQUIPOS CATEGORIA 7:00 PM UNIVERSIDAD TEC VS DISEÑOS BETHSY LIBRE FEMENIL 8:00 PM POR AMOR A ZIHUA VS FRIENDS LIBRE FEMENIL 9:00 PM DEPORTIVO IMA VS AMP. LA PRESA 2DA FUERZA VAR

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.