www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 6.00
Viernes 1 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3478
MOI: 18 mdp del dragado quedarán en el aire
De respetarse el presupuesto de 17 millones de pesos que avala el recién aprobado Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para el dragado de canales de navegación en Las Salinas, quedarían “en el aire” el resto de los 35 millones de inversión que anunciaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobernador Ángel Aguirre
* Con ese monto se podría comprar una draga, tráiler y plataforma nueva, indica. *Considera que las cifras del proyecto están infladas; es un robo al pueblo, dice.
Rivero, es decir, 18 millones de pesos, señaló el Movimiento Obrero Independiente (MOI). Este jueves, el sindicato in-
dependiente expuso que con los 17 millones de pesos que según la MIA costará hacer los canales, incluso se pudiera comprar una
draga, tráiler y plataforma nueva. Ya que, según explicó, una draga de 16 pulgadas de succión cuesta un millón 995 mil pesos, un tráiler modelo 2006, 280 mil, y un plataforma para el mismo, 198 mil. Que en total no rebasan ni los 2.5 millones de pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Sitian a taxi de la UTD en Playa Larga
S. O. S. Un nuevo escándalo enfrenta la CRAC-PC, esta vez por el asesinato artero del director de Seguridad Pública de Tlacoachistlahuaca, municipio situado en la región indígena amuzga. Miguel Gutiérrez Carbajal, jefe policiaco municipal, fue asesinado el miércoles por la tarde-noche, por un grupo de policías comunitarios, pertenecientes a la Casa de Justicia de Cochoapa, cuando se resistió al arresto, en el marco de una redada que encabezaron los jefes comunitarios de esa zona. 23
Pérdidas económicas por falla de red de telefonía celular e Internet Casas de cambio, bancos, tiendas, cibercafés y otras empresas de San Jerónimo, Tecpan y Atoyac reportaron pérdidas económicas debido a que se suspendió la red de telefonía celular e Internet en esta región de la Costa Grande. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Continúan búsqueda de anciano extraviado
Unos 100 taxistas de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ) se unieron en apoyo a los permisionarios de Playa Larga, Héctor Maganda López y Zara López Medina, ya que la Unión de Transportistas Democráticos (UTD) de Barra de Potosí, ha metido un taxi y pretende introducir dos más a ese destino. Los transportistas reclamaron a Elías Fombona Cancino, delegado de Transportes en Zihuatanejo, que no ha actuado para solucionar este conflicto que ya lleva varios años. Foto: JAIME OJENDIZ REALEÑO
A más de 13 días de que se extravió el señor Reveriano Alvarado Solís, de 85 años, sus familiares siguen buscándolo. La última vez que lo vieron fue cuando el señor se fue a su huerta ubicada en Arenal de Gómez. Para cualquier información, comunicarse al teléfono 017814260846. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 26
Desecha Congreso local Ley de Ya hay trámites de proyecto Isla de Ixtapa: Dimaren Ingresos propuesta por Fernández Ballesteros 2
El ejido de Pantla, que es uno de los 3 núcleos agrarios por los que pasaría el proyecto con autorización vigente, Isla de Ixtapa, de la desarrolladora Médanos S.A. de C.V., dijo que desconoce el plan. Mientras, la Unión Campesina Democrática (UCD), región Costa
Grande, manifestó que “todos los ejidos costeros están susceptibles de avasallamiento”. En tanto, la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) informó que oficialmente el ayuntamiento no ha recibido ninguna no-
Encuentran cuerpo en Chilpancingo
tificación, ni de inicios de obra, ni de autorizaciones gestionadas ante el municipio, pero reconoció que “están llevando a cabo todos esos trámites y estudios para ser presentados y evaluados por la Semarnat”.
El cadáver de un hombre fue encontrado en un camino de terracería en el punto conocido como El Naranjal, en la colonia Mariano Molina. A las 10 de la mañana, una llamada anónima al número de emergencias 066 alertó a las autoridades del hallazgo.
3
IRZA 24
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Destruiré los carros de Efraín, los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados. Él anunciará paz a las naciones, y gobernará de mar en mar, y desde el Río hasta los fines de la tierra.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Cooperativistas felicitan a EFB por reanudación del dragado “El presidente municipal nunca nos dejó solos”, afirman Los trabajos del dragado de la laguna Las Salinas se reanudaron el miércoles de la presente semana, una vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal entregó el resolutivo del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) al presidente de la Cooperativa Morros Ixtapa, Anselmo Vázquez Jaimes. Tras confirmar lo anterior, el dirigente cooperativista, se mostró satisfecho por los resultados que le fueron entregados y agradeció el apoyo brindado por parte del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, al manifestar que nunca los dejó solos y los respaldó en todo momento, “estamos contentos porque están haciendo un trabajo que hemos pedido por mucho tiempo, alguien tenía que solicitar este apoyo y ahora vemos que por fin se llevará a cabo”.
Subrayó que ya era necesario que se dragara la laguna, porque ahora “tendremos acceso sin problemas y las embarcaciones ya no pegarán con los motores, aparte de eso, cuando bajaba la
marea soltaba un olor muy desagradable”, aseveró. Asimismo, señaló que espera que los trabajos se realicen conforme a lo planeado, ya que una vez que queden concluidos ten-
drán más beneficios, “con este dragado vamos a tener un beneficio grande para toda la sociedad en general, las corrientes de agua van hacer más rápidas y ojala que esto disminuya la contaminación
Piden que Sefotur termine anuncio para promocionar Playa Larga
Restauranteros de playa Larga dieron a conocer que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) no ha cumplido el compromiso de poner un espectacular de promoción para ese atractivo turístico. Solo dejaron la estructura en la entrada y no han regresado a instalar el resto, lamentaron. Preocupados porque el periodo vacacional de verano transcurre y aún no se concluye con el anuncio, los restauranteros dieron a conocer que representantes de la Sefotur acudieron desde hace casi dos semanas a playa Larga para decirles que el letrero sería colocado en la entrada del camino a ese centro turístico. El presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Larga, Antonio Olea Orbe, dio a conocer que a pocos días del anuncio sobre la colocación del espectacular llegaron trabajadores e instalaron la estructura pero a la fecha no han regresado. Indicó que aún falta que se plasme el diseño y letras
que englobarán la publicidad y señalización del lugar, trabajo que urge porque se encuentran en plenas vacaciones y esta publicidad debería estarles ayudando a atraer turistas. NOÉ
AGUIRRE OROZCO
Desecha Congreso local Ley de Ingresos propuesta por EFB CHILPANCINGO. Ante el pleno, el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Eduardo Montaño Salinas, declaró improcedente la iniciativa de decreto para reformar la Ley de Ingresos de Zihuatanejo, relacionada con la aplicación del cobro de los derechos por el servicio de alumbrado público, presentada por el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Montaño Salinas expuso que en abril de 2014, el alcalde
presentó ante el Congreso la solicitud para reformar el artículo 23 de la Ley número 419 de ingresos para el municipio de Zihuatanejo, para el ejercicio fiscal 2014; y en mayo del mismo año, este asunto fue turnado a la Comisión de Hacienda. También expuso que si bien es cierto que el alcalde tiene la facultad de presentar este tipo de iniciativas; sin embargo, en el contenido del documento presentado no se señala que el Cabildo de Zihuatanejo haya
avalado esta propuesta de reforma ni se anexa documento alguno que lo pruebe, hecho que marca la ley como obligatorio. En consecuencia, esta Comisión recomendó, por voz de su presidente, que se votara a favor del dictamen que considera improcedente la solicitud del alcalde de Zihuatanejo, hecho que ocurrió, aprobándose este dictamen por mayoría de votos. LA REDACCIÓN
hacia la bahía” Por su parte Lizette Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), dijo que el inicio de estos trabajos viene a complementar todo el esfuerzo que ha hecho el presidente municipal por hacer llegar al municipio de Zihuatanejo el saneamiento de este cuerpo lagunar, el cual había sido solicitado por diversos sectores de la sociedad por muchos años y por fin se vio concretado. Informó que la dependencia municipal que tiene a su cargo, estarán realizando monitoreos a los trabajos que se estén desarrollando con la finalidad de que se esté cumpliendo con lo establecido en el proyecto, “vamos a estar supervisando como cualquier proyecto que es autorizado por la Federación que se desarrollan dentro del municipio, estaremos pendientes de que se cumplan los términos y condiciones de la resolución en materia de Impacto Ambiental”, aseguró la funcionaria.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agoso de 2014
3
LOCAL
En el aire, 18 mdp del dragado, denuncia MOI De respetarse el presupuesto según aclaró, “no en las condiciode 17 millones de pesos que avala nes que lo están haciendo”. el recién aprobado Manifiesto de Recordó que durante la conImpacto Ambiental (MIA) para el sulta pública del manifiesto del dragado de canales de navegación proyecto se cuestionó la capacien Las Salinas, quedarían “en el dad financiera de la cooperativa aire” el resto de los 35 millones de pesquera que promovió el dragado inversión que anunciaron la Code los canales de navegación, para misión Nacional del Agua (Conasubsanar la inminente contaminagua) y el gobernador Ángel Aguición de la bahía de Zihuatanejo y rre Rivero, es decir, 18 millones por consiguiente daños económide pesos, señaló el Movimiento cos a los restauranteros de playas Obrero Independiente (MOI). La Ropa y Las Gatas. Este jueves, el sindicato in“El gobierno municipal se dependiente expuso que con los está amparando en un grupo de 17 millones de pesos que según pescadores de algo que la MIA costará les competió hacer a Considera que las hacer los canaellos. De darse conles, incluso se etapas del proyecto secuencias negativas pudiera comestán infladas, es un con la obra, se van a prar una draga, escudar en una MIA robo al pueblo, dice que no reúne los retráiler y plataforma nueva. quisitos”, refirió. Ya que, según exPeñaloza reprochó que Juan plicó, una draga de 16 pulgadas de Antonio Reyes Pascasio, secretasucción cuesta un millón 995 mil rio general del ayuntamiento, se pesos, un tráiler modelo 2006, 280 haya dedicado a difamar a orgamil, y un plataforma para el misnizaciones civiles, como la Red mo, 198 mil. Que en total no rede Organizaciones y Grupos Ambasan ni los 2.5 millones de pesos. bientalistas de Zihuatanejo (ROSin embargo, agregó, la proGAZ) y el MOI, por ser las únicas puesta de inversión de la MIA que han expresado los errores que aprobada por Semarnat y que fue presenta el proyecto, cuando esos elaborado mediante la consultoría señalamientos los debió de haber Sagitario por la cooperativa Morros de Ixtapa, habla que tan solo el retiro del equipo de dragado tiene un precio de un millón 106 mil 528.22 pesos. Luego de poner ese ejemplo, mencionó que el costo del resto de las etapas del proyecto también está inflado. Además de que, los 18 millones de pesos El ejido de Pantla, que es uno restantes, que sumados a los 17 de los 3 núcleos agrarios por los millones que constará el proyecque pasaría el proyecto con autoto, hacen los 35 etiquetados para rización vigente, Isla de Ixtapa, de la obra, salen sobrando. “Hay un la desarrolladora Médanos S.A. robo descarado al pueblo”, denunde C.V., dijo desconocer el plan. ció. Mientras, la Unión Campesina El martes de esta semana, conDemocrática (UCD), región Costa sultado por reporteros el alcalde Grande, manifestó que “todos los Eric Fernández Ballesteros comuejidos costeros están susceptibles nicó que la inversión inicial de 35 de avasallamiento”. millones de pesos “ya subió, por En tanto, la Dirección de Melos más de 3 meses de haber padio Ambiente y Recursos Natugado tiempos muerto” y dijo que rales (Dimaren) informó que ofiestaba por conocer el nuevo moncialmente el ayuntamiento no ha to para la obra. recibido ninguna notificación, ni Al respecto, el MOI, sección de inicios de obra, ni de autorizaCosta Grande criticó: “el hecho ciones gestionadas ante el municide que el presidente municipal pio, pero reconoció que “están llediga que el dragado saldrá más vando a cabo todos esos trámites caro por el tiempo perdido, no y estudios para ser presentados y es error de los grupos opositores, sino del gobierno por no preparar anticipadamente toda la tramitología”. Lamentó también que una administración municipal esté acostumbrada a que si no impone y viola las leyes no es gobierno. “Pero solo saben gobernar a los pobres, a la gente que desconoce las cuestiones jurídicas y las leyes o a los que por hablar dialecto no tienen quién les traduzca los artículos”, dijo. A pregunta expresa, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, representante del sindicato en mención, aseguró que no reveló antes los montos de inversión “porque no nos interesa el dinero, sino que al menos se cumpliera con las medidas de prevención y mitigación”. No obstante, reconoció que sí existe la necesidad de desazolvar la laguna de Las Salinas, pero,
hecho el gobierno local. Por separado, Lizette Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), comunicó no ser la titular del resolutivo del MIA, pero dijo que tiene entendido que ya fue entregado a los promoventes, y por tanto, ya se está en facultades de poder iniciar con
el proceso de dragado. “Son procedimientos propios que tiene la Semarnat en los plazos y términos que les marcan los reglamentos, en que se tienen que hacer públicos los documentos”, respondió en relación a la queja ciudadana de que el documento del dictamen aún no había salido a la luz pública. “El resolutivo llegó directa-
mente al promovente, que es el señor Anselmo, los documentos constan que él firma de recibido en Semarnat”, dijo al tiempo se mencionar que Conagua solo dragará lo que está autorizado en la MIA que fue presentado ante la Semarnat, y no los 83 mil metros cúbicos de lo que se habló antes.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ejido de Pantla desconoce proyecto de Médanos; ya hay trámites: Dimaren evaluados por la Semarnat”. Élfego Salamanca Valdez, comisariado de Pantla, al solicitarle su opinión sobre el proyecto de Médanos, que contempla la construcción de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf y más de 3 kilómetros de playa, abarcando parte de ese ejido conserva una vigencia de 52 años, contestó que desconocía la situación y que acudiría a la dirección de Desarrollo Urbano municipal para ver qué información tenía al respecto. Por separado, al referirse al proyecto, el cual según la MIA que fue ingresada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otras cosas, será destinado a instaurar una vía de acceso afectando una
superficie de 21 mil 772.85 metros cuadrados, la UCD mencionó que desde el año 2009 la empresa tramitó el estudio y en 2012 le fue aprobado. La obra, según reafirmó, se haría en los ejidos de Barrio Viejo, Pantla y Barrio Nuevo. Sin embargo, agregó que no han sido invitados a ver las presentaciones del proyecto, por lo que no pudo abundar sobre él. No obstante, la unión campesina recordó que pequeñas propiedades denominadas Los Humedales, que están dentro de lo que marca el proyecto, algún tiempo estuvieron en litigio. “Siempre (las grandes empresas) han querido despejar a los propietarios de la tierra”, criticó al tiempo de subrayar que por su riqueza natural todos los núcleos agrarios de la costa están susceptibles de avasallamiento, por lo que llamó a los ejidos de toda la región a la defensa común mediante la unidad. Asimismo, exigió a las empresas que pretendan invertir en esta parte del país que primeramente bajen la información a nivel local. “Los primeros que deben tener conocimiento son el ayuntamiento y las organizaciones”. Además deben tomar en cuenta a los colegios de arquitectos e ingenieros del municipio, para que el plan sea armonioso con la naturaleza, incluyente con la sociedad y sustentable con ambas partes, señaló. La UCD indicó que en un principio preocupó el nombre del proyecto, Isla de Ixtapa, ya que aunque no abarca dicho balneario, la denominación del proyecto
daba a entender otra cosa. Por lo que, se cercioraron que la Isla quedara fuera. Sin embargo, añadió que permanecerán atentos debido a que ya se tuvo un problema en el lugar, porque anteriormente quisieron hacer un parque extremo, proyecto que trataron de ejecutar antes en La Roqueta de Acapulco, pero al igual que aquí hubo oposición. Por su parte, Lizette Tapia Castro, titular de la Dimaren, comunicó que a principios de la administración en turno, se dio a conocer a las autoridades municipales algunas fases del proyecto, fases de estudio. Médanos solamente hizo trámites federales en concesiones que tenían que ver con los permisos de Semarnat y algunos otros estudios que habían ingresado, “pero oficialmente el ayuntamiento no ha recibido ninguna notificación, ni de inicio de obra, ni de autorizaciones gestionadas con el municipio”. Asimismo, aseguró que ninguna instancia puede trasgredir los derechos de particulares, en este caso ejidatarios. “No es una acción que vaya solamente a llevarse a cabo por sí, sino que deberán de contar con las autorizaciones en la materia correspondiente; impacto ambiental, usos de suelo, etcétera”. Hasta donde tuvimos conocimiento, añadió, están llevando a cabo todos esos trámites y estudios para ser presentados y evaluados por la Semarnat y poder obtener todos los permisos necesarios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Cumple el municipio expectativas con los Cursos de Verano Por segundo año consecutivo, cientos de niños están siendo beneficiados con los Cursos de Verano 2014 que imparte de manera gratuita el gobierno municipal que encabeza el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, con la finalidad de que los infantes del municipio desarrollen sus habilidades deportivas y culturales. A una semana de haberse iniciado dichas actividades, se están cumpliendo las expectativas de un gran número de niños, así como de madres de familia que aprovechan los cursos de manualidades y elaboración de piñatas, mientras sus hijos pasan tres horas trabajando bajo las órdenes de los profesores. Nazario Radilla García, director del Instituto Municipal del Deporte, comentó que el curso se ha desarrollado conforme a lo esperado, y explicó que a diferencia del año pasado, algunas direcciones que están colaborando, imparten los talleres en las instalaciones de la Unidad Deportiva, lo que resultó más benéfico para todos los asistentes. Informó que son catorce entrenadores deportivos los que están impartiendo entrenamientos de futbol, basquetbol, voleibol, atletismo y natación; mientras
que direcciones como NMMUJER, IMJUVE, Educación, Instituto Municipal de la Cultura y el Museo Regional de Arqueología, realizan las siguientes actividades: Artes plásticas, pintura en playeras, manualidades en foami, arte en barro, artesanía azteca y regularización de niños que cursan la primaria.
Se beneficia a cientos de niños de Zihuatanejo Asimismo, resaltó el hecho de que los niños opten por desarrollar sus habilidades, ya que al concluir el curso tienen la posibilidad de integrarse a una escuela municipal deportiva por el talento que demuestren en cada una de las actividades. Radilla García manifestó que la instrucción del alcalde Eric Fernández Ballesteros, al poner en marcha los Cursos de Verano 2014, fue que se brindaran todas las facilidades a los pequeños, con la finalidad de que se lleven una grata impresión y el próximo año se vuelvan a inscribir, “todos los instructores han dado su mayor esfuerzo para que los niños queden satisfechos con las acti-
vidades que realizan”, afirmó el funcionario. Por último, el director del Instituto Municipal del Deporte dio a conocer que el acto de clau-
sura de los cursos de verano está programado para el viernes 8 de agosto en la cancha de voleibol de la Unidad Deportiva, donde todos los niños participantes
expondrán los trabajos realizados en las clases, y recibirán un reconocimiento por parte de la Dirección de Educación. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agoso de 2014
5
LOCAL
Dimaren, sin conocimiento del derrame de drenaje de hotel Qualton Sobre la denuncia realizada por comerciantes de playa Linda sobre un vertimiento de aguas negras al mar por parte del hotel Qualton Club, la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), aún no tiene información sobre el tema, pues
Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. SE VENDE camioneta Grand Cherokee modelo 2000 buen precio en muy buenas condiciones todo pagado blindada blindage #3 tel: 55 2 04 69 o celular 755 111 70 05 SE VENDE carrito baño maría con plancha y 8 charolas incluye tanque, manguera y regulador, todo totalmente nvo. De acero inoxidable inf. al cel: 755 127 46 91 Oportunidad excelente, aproveche! VENDO casa en La Puerta 4 recamaras, 2 baños, cochera todos los servicios, buena ubicación inf. 755 102 82 04 TRASPASO negocio buena ubicación, bien acreditado con 24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95 SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc con tv. Cable (no niños) inf. 755 101 70 75 RENTO departamento en Morelia frene a nueva central camionera y coca cola 755 112 10 98 y cel 55 32584406 SE VENDEN terrenos de 200m2 en facilidades muy cerca del centro de Barrio Viejo y venta de una casa, aquí en Zihuatanejo en la colonia Electricista. Inf. 755 1135845 SE VENDE amplificador kenwoo de 1000 watts en $800 cel. 755 5592827 SE RENTA casa planta alta, 2 recamaras, sala, cocina, 1 baño, lavadero, cochera, Gema #41 interesados llamar al 755 55 9 10 82 de 11:00 am a 2:00 pm y de 6:00 pm a 8:30 pm.
aclaró que debe existir una queja. Durante esta semana Cruz Marcos Matías, comerciante de playa Linda, denunció en conferencia con las autoridades el vertimiento de aguas de Qualton Club, y expuso que la situación ya es del conocimiento de las
RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Vendo un cachorro de 1 mes y medio, raza Vigo puro, sólo queda 1 de 4 llamar al 755 1150843 Vendo camioneta Ford, Explorer, color negro a/a l, toda eléctrica funcionando al cien cel. 755 1024071 Urge: se vende terreno de 8 x 15 m2 en la colonia Benito Juárez a 50 Mts. De la cancha excelente ubicación cel: 755 130 01 95
licencia vigente, sueldo más comisiones. Info. 755 55 3 70 20 y 3 30 19 SE SOLICITA testigo de Jehová bautizado, para trabajar, de 25 años de edad, debe tener las reuniones los días martes o miércoles o viernes y domingos, si no cumple los requisitos no llame cel: 755 124 69 74 SEÑORITA para trabajar en casa, activa y que sepa cocinar, trabajo de lunes a sábados, descansa domingos c/ solicitud elaborada tel. 5541783 SOLICITO señoritas para promoción y publicidad en tortas divertidas puedes trabajar ½ tiempo tel. 55 41783 c/ solicitud elaborada.
VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tels: 755 102 70 55 y 755 102 43 06
Fashon Eloy SOLICITA estilistas con experiencia, disponibilidad de horario, con solicitud elaborada con foto, presentarse en col. Limón atrás de la academia de policías fte. A miscelánea Sagrero 755 120 93 57; 755 55 9 46 40
SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250
Arena Suites SOLICITA recepcionista sexo masculino 80% inglés, disponibilidad de horario informes 55 4 40 87
REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53
SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098
SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580- carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa.
Fashon Eloy SOLICITA estilistas con experiencia, disponibilidad de horario, con solicitud elaborada con foto, presentarse en col. Limón atrás de la academia de policiacas fte. A miscelánea Sagrero 755 120 93 57; 755 55 9 46 40
SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa
SOLICITO personal ambos sexos auxiliar de ventas sueldo base 755 5598869 . de 18 a 30 años
RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638
áreas respectivas, por lo que es necesario que se corrija y sancione ya que es latente la contaminación. En ese sentido, la titular de esa área, Lizette Tapia Castro, que dijo que hasta ahora no se posee información puntual sobre
Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: cocinera con experiencia en mariscos, ofrezco: buen sueldo y buen ambiente de trabajo. Interesadas llamar al tel. 54 40696 horario de 7:00am a 7:00pm Thrihty Car Rental SOLICITA personal que sepa inglés y manejar, con
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Despacho de abogados REQUIERE de contador(a) VVcon funciones administrativas. Sueldo de $4000 mensuales, IMSS y prestaciones de Ley. Comunicarse al 5549915 Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
las demandas de solución de los comerciantes. Ahora dijo que no se tiene una queja puntual, dijo, y recordó que hace alrededor de dos meses se realizó un recorrido por los hoteles de la zona de playa Linda, y se presentó un evento en el Qualton Club, donde se les colapsó un tubo de agua residual, pero la repararon fue de manera inmediata, cuando nosotros llegamos ya estaban trabajando, aseguró. Consultada en el estacionamiento del ayuntamiento, sobre si Dimaren está realizando supervisiones posterior a la queja de
los comerciantes, dijo que se tiene un brigada, “pero para nosotros es recibir la queja del sitio y lugar, que le puede corresponder a los comerciantes, si a nosotros nos lo identifican atendemos lo más pronto posible”. Manifestó que las sanciones, de ameritarse, dependen del tipo de derrame que se trate, por ejemplo si es contaminación por aguas residuales, jabonosas, va desde la corrección inmediata de la irregularidad hasta algunas sanción dependiendo del dictamen. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Exigen planta tratadora en la Isla de Ixtapa
Restauranteros, comerciantes y pescadores de la Isla de Ixtapa urgieron la construcción de una planta tratadora de aguas negras en el lugar. Del cual, el pasado 21 de abril el alcalde Eric Fernández Ballesteros reconoció que las fosas sépticas están rebasadas, dando pie a escurrimientos. En ese sentido, Bernardo Solís Radilla, restaurantero del referido balneario, ayer destacó que una de las cartas de presentación de Ixtapa-Zihuatanejo es La Isla. Sin embargo, agregó que esta requiere primeramente de la introducción de agua potable, para enseguida dar pie a la construcción de una tratadora de aguas residuales, para evitar “contaminar un lugar tan bonito”. Ya que, el empresario precisó que en temporada alta llegan a recibir hasta 7 mil personas diariamente en el lugar, y aunque los 14 negocios de comida tienen fosas sépticas, estas presentan escurrimientos. “Los pozos de absorción se van al manto friático, y este es muy bajito al estar rodeados de mar, por lo que hay riesgo de filtración”, puntualizó. Solís sumó al número de restaurantes negocios de ropa, accesorios y deportes acuáticos, calculando que más de 500 per-
sonas trabajan en La Isla, por lo que es necesario tratar las aguas crudas del lugar. El martes pasado, Ernestina Hernández Gonzales, presidenta de la asociación de restauranteros de La Isla, durante un encuentro con el presidente municipal desarrollado en el ayuntamiento, requirió justamente la construcción de una tratadora de aguas residuales e insistió en la rehabilitación del muelle de playa Linda. Ahí, Fernández Ballesteros contestó: “ya metimos el proyecto para la planta de tratamiento en la Isla, se está trabajando en él”. Y dijo que esperaba que antes de que concluya el año se tenga una respuesta positiva, “ya que no tan solo le beneficia al destino, sino a la Secretaría de Turismo (Sectur), quien apoyará a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se pueda tener”. De acuerdo al último muestreo pre vacacional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cabe mencionar, playa Varadero, de La Isla de Ixtapa, incrementó de 106 a 118 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua de mar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Se pagó a 90% de empleados, menos a directores, dice el ayuntamiento El gobierno municipal informó que ayer pagó la quincena al 90% de sus trabajadores y el resto, que corresponde principalmente a directivos, se cubrirá hasta el próximo lunes. Luego de que este miércoles los síndicos Juvenal Maciel Oregón y Juan Manuel Álvarez Barajas, dijeron que desconocen si la quincena correspondiente al 31 de julio se pagaría puntual a los empleados del gobierno municipal, ayer la oficina de Comunicación Social dio a conocer que sí se inició el pago. De acuerdo con la información, el pago de los trabajadores se vería reflejado ayer en sus cuentas bancarias después de las 5 de la tarde y el proceso de dispersión del dinero se llevaría algunas horas pero se aseguró que ayer mismo quedaría cubierto el 90% de la nómina. En las fechas correspondientes a los pagos de las quincenas del 30 de junio, 15 de julio y esta última del 31 de julio, no se ha tenido la certeza de que se paguen a tiempo y ningún funcionario ni regidor ha podido tener información de la situación. Esto se debe al sistemático veto informativo por parte del
área de Tesorería que encabeza Arturo López Vergara, quien como lo ha informado Despertar de la Costa, lleva un mes sin acudir a trabajar a su oficina y
sin línea telefónica en la que se le pueda localizar. A pesar de que la situación ha sido ventilada en distintas ocasiones y de que funcionarios
y regidores se han quejado de no poder solicitar información a la Tesorería, López Vergara continúa ausente y la justificación oficial es que está fuera gestio-
nando recursos para el ayuntamiento, por lo que no hay fecha establecida para que se presente en su oficina. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Sí soy titular de Educación, responde Aburto a síndico Maciel
El ex administrador de la Casa de la Cultura, Belisario Aburto Pineda, respondió al síndico Juvenal Maciel Oregón, que sí es director de Educación municipal y la designación fue hecha por el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Como se informó este jueves, Maciel Oregón expresó su desacuerdo en que Aburto Pineda esté a cargo de Educación municipal y aclaró ante reporteros que no había sido nombrado director, como se informó. Aseguró que solo estaba en calidad de encargado de despacho y opinó que no cumple con el perfil, por lo que sugirió al alcalde Eric Fernández Ballesteros, removerlo de esa área. Al respecto, Aburto Pineda aseguró ayer que sí es el director
de Educación Municipal, “la verdad siento que es falta de información porque un síndico pues está muy cerca del presidente municipal y siendo del mismo partido (PRI) pues también debe de estar muy cerca, a mí me preocupa un poco que mi amigo el síndico manifieste este tipo de declaraciones porque quiere decir que no me conoce”. Y agregó que tiene la confianza absoluta en sus estudios, conocimientos, y en el perfil que el alcalde vio en él para encabezar los trabajos de la dirección de Educación. Dijo que es administrador de empresas, piloto aviador, diseñador gráfico publicitario, que fue administrador del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo durante muchos años, que
ha creado empresas a nivel local, estatal y nacional, entre otras cosas. Al cuestionarlo sobre si las declaraciones de Maciel Oregón tienen que ver con revanchismo político, pues María Abad Ozuna Yanez, esposa de su jefe político Martín Medina Reyes, fue
destituida del cargo de directora de Educación a los pocos meses de haber tomado posesión durante el inicio esta administración, respondió que ignora los movimientos políticos porque tiene muchos años que no se mete en política. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Somos Como Tú entrega leche a sectores vulnerables
Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, realizaron la entrega totalmente gratuita de leche para niños y personas mayores, ya que la gente no tiene recursos para comprarla. La entrega de esta ayuda se realiza sin distingos partidistas. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agoso de 2014
7
LOCAL
Hoteleros reportan una tibia temporada; hay carencias que afectan al destino: regidor Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados
LA SECTUR Y LA CARABINA DE AMBROSIO Reza un viejo adagio que mucho ayuda el que no estorba; y vaya que tiene harto de cierto el dicho popular, pues el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local, Rodolfo Escobar Ávila, le mandó una misiva sin derecho a réplica a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas, recordándole que ni porque es guerrerense hace gran cosa por respaldar a Acapulco y a los demás destinos de playa. Que no trae ningún beneficio a la entidad. “A Claudia nadie la conoce, no trabaja, no invierte y no trae programas que sean detonantes de desarrollo”, reprochó el diputado priista. ¿Qué tal? La crítica hacia la guerrerense viene de un tricolor y eso arde al doble. Pero espérense a conocer lo que les contaré enseguida de la titular de la Sectur, para que ustedes también la amen de por vida; y por si viene a pedirles apoyo para un cargo de elección en 2015, por favor se lo dan sin contratiempos a la dama cubierta de oro fino. Le están lloviendo rayos y centellas a Claudia Ruiz Massieu Salinas de parte de los mexicanos, pues se fue a España a promover las reformas estructurales de su jefe Enrique Peña Nieto, destacando la energética. En un denominado Foro Nueva Economía, patrocinado por la multinacional española OHL, la funcionaria federal mexicana se lució ante los representantes del sector empresarial español y del turismo, a quienes les dijo que Pemex va a dejar de ser “una empresa monopólica del Estado”, para convertirse en una “empresa productiva”. Y hasta insinuó la titular de la Sectur que ya se están notando los beneficios de las reformas en el sector turístico, al
de Zihuatanejo, reconoció que no se han alcanzado las expectativas
de ocupación de la temporada, ya que en el caso de su asociación,
fluir el crédito accesible y barato, y las energías renovables. Incluso les presumió a los españoles que México “es un país en trasformación”, pues los cambios están trazados en tres ejes fundamentales y el propósito es elevar la competitividad del país. Pero lo que les urgía escuchar a los españoles de labios de Claudia era el buffet de la reforma energética, pues la titular de la Sectur dejó aclarado en España que Pemex deja de ser empresa de Estado monopólica, para convertirla en una empresa productiva, la cual ahora tendrá competitividad y podrá participar en ella el capital privado. ¡Ajúa, que viva México cuarones!... ¡Ay!, perdón, falta harto para septiembre… Los empresarios españoles se relamen los bigotes por venirse a México a servirse con la cuchara grande. Ni hablar, lo único bueno es lo que dice otro dicho: No hay mal que dure cien años, ni pentonto que lo resista. Les decía, mis estimados que ayuda mucho el que no estorba. Según lo dicho por el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local, el priista no dejó de tirar aceite en contra de la funcionaria de la Sectur. Pero qué ingrato legislador. Dijo que nadie conocía a Ruiz Massieu Salinas, y pues tampoco que no chifle que es cantada. Por lo menos la conoce su familia en Acapulco, pues son de linaje finuris, y es heredera de los Ruiz Massieu, cómo carajos no. Lo que pasa es que el diputado estaba fúrico y escupió lo que traía guardado en su corazón y le aventó harta tierra a Claudia, y le agregó al cuento. Seguramente va a querer ser candidata a la gubernatura, pero los acapulqueños y los guerrerenses ya no estamos de acuerdo en que jueguen con nuestros sentimientos… digo, con el destino de playa. Los lloriqueos del diputado retacharon en los oídos de los priistas, quienes sólo se retorcieron, no les gustó mucho que le estropearan la imagen a la heredera de los dueños de la tercera parte del estado de Guerrero. Aunque los lloriqueos de Escobar Ávila parecen llevar otro fin,
pues los legisladores no dan paso sin huarache y el diputado se agarró con uñas y dientes para pedir recursos del gobierno federal y estatal (más dinero para Acapulco) y para que salven al Centro Internacional Acapulco (CIA), ya que si no lo salvan dijo el legislador que se perderían miles de empleos. Por cierto, mis estimados, parece que el demonio anda suelto en Chilpancingo. Ahí, sí no son las balas, son los asaltos y secuestros que traen de cabeza al comercio y ahora hasta los diputados de las fracciones parlamentarias del PRD y los aguirristas del Congreso local enloquecieron; por poco se agarran a golpes el perredista Bernardo Ortega y el aguirrista Alejandro Arcos Catalán, pues según el aguirrista el perredista rompió el pacto que hizo con el gobernador para cederle la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso a Arcos Catalán. El borlote se tornó tenso y se prolongó aún más porque el diputado Jorge Camacho Peñaloza, presidente de la Comisión de Justicia, se montó en su burra canela y se negó a firmar los dictámenes de diversas leyes de justicia, se enchapinó como las vacas viejas y dijo que naranjas dulces, que no firmaba hasta no negociar otro espacio dentro de la Mesa Directiva. ¡Ah, jijos! No cabe duda que el poder enloquece a los políticos. Para muestras hartos botones: el presidente estatal del PAN, Enrique Caballero Peraza, soltó su lengua y dijo que el PRD y el PAN saldrán en alianza rumbo al 2015, que no les importa lo que se diga de los dos partidos, que van hacer lo que tengan que hacer para cerrarle el camino al PRI”. Agregó: “Dicen que el agua y el aceite no se juntan, pero no es cierto. Si tú juntas agua y aceite, y lo agitas, formas una emulsión. Entonces seremos una emulsión democrática. Sólo de esta forma detendremos al PRI en Guerrero, pues los priistas tiene el control desde el gobierno federal y están actuando autoritariamente, y si los dejamos se van a llevar todo el paquete, tendremos que hacer coaliciones entre todos para cerrar el camino al PRI”, recalcó. No sé si soltar el llanto o tirarme
sólo hay 50 por ciento de ocupación en los hoteles que están en la ciudad, mientras que los que están cerca de la playa tienen 80 por ciento. En tanto, Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo y Participación Social, consideró que a esa situación se suman las carencias que tiene en infraestructura el destino. Morelos Martínez consideró que no está llegando el número de visitantes que se esperaba, por lo que estimó que se puede tener un promedio de ocupación del 40 por ciento en su asociación. Dijo que pese a que es un periodo corto, les deja un “respiro económico” a los pequeños hoteleros, pero no se ha notado un incremento de ocupación comparado con el año anterior. Consultado por separado, Cristóbal Aburto Pineda, regidor, coincidió con el hotelero de que hasta el momento las expectativas en cuanto a la ocupación hotelera no han sido las más óptimas, alcan-
zando Ixtapa 88 por ciento y Zihuatanejo por encima de la media. Declaró que tanto Ixtapa como Zihuatanejo, cuenta con muchos problemas en cuanto a su infraestructura, por ejemplo el faro de la marina en Ixtapa, que está abandonado y genera mala imagen. En la misma situación se encuentra el Paseo del Pescador, de la Bahía de Zihuatanejo, y se agrega el mal estado de los tejabanes del primer cuadro de la ciudad, que fueron muy atractivos para el turista. Dijo que como ayuntamiento han estado trabajando en estos y otros problemas como el ambulanteje en playas y contactadores de servicios turísticos, estos últimos interceptan a los visitantes en el camino y no les permiten llegar a los hoteles que reservaron y les ofertan tarifas más económicas llevándolos a hospederías que no cuentan con la calidad ni el servicio que un turista necesita.
al suelo de la risa con el discurso de este pájaro nalgón, bueno para nada. Pero no hagan entripados, mis estimados, tomemos las cosas de quien vienen, pues no olvidemos que los panistas son empleados de los priistas. Bueno, ahora ya no sabemos cuántos trabajan para el tricolor, pues ya son bien parecidos todos. Y les cuento que en varias regiones andan empresas encuestadoras sondeando a la ciudadanía. Algunos son de parte del PRI, otros del PRD, otros del gobierno. Partidos más fuertes que en la entidad se van a disputar los cargos del 2015. Los jóvenes que hacen las preguntas no tienen empacho en dirigir la encuesta tendenciosa a favor del tricolor; y al revés, cuando son del PRD, los encuestadores preguntan directamente: “¿Votarían ustedes por los aspirantes del PRI: Cuauhtémoc Salgado, Héctor Astudillo y Manuel Añorve? “. Y según versiones de la gente no hubo respuesta positiva para los priistas; al contrario, la gente les mandó decir a los tricolores que nunca más votarían por ellos en una elección, pues nunca los apoyaron cuando se los pidieron, y que ellos iba a votar por Armado Ríos Piter, del PRD, pues su presidente es perredista y estaba trabajando bien y para el pueblo. “Ya no queremos cambiar, nos quedamos con los perredistas”, recalcaron. ¡Caracoles bien refritos! Y por el cariño que les tengo a los priistas, no les digo que más les dijo la gente, pero bien merecido lo tie-
nen porque olvidaron a la población y se sirvieron del cargo con la cuchara grande. Ahora que quieren regresar, la gente los odia. El PRI está cosechando lo que sembró. Y en la Costa Grande sucede exactamente lo mismo. En Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez, la gente está esperando cobrarle la factura al tricolor, pues le deben mucho y ya no quieren fiarle. ¡Óigame, no! En un correo me dice un lector que nos levantemos en armas por las reformas peñistas, en especial la hacendaria. Chanzas pero no pesadas, mis estimados. Dijeran los calentanos: de veritas que nunca les he escrito nada en este espacio insinuando violencia y lo sostengo, porque entonces ni cómo borrarlo. Debemos cuidar lo que hacemos, decimos y cómo formamos a los hijos. También debemos cuidar el entorno y saber qué estado le vamos a dejar a las nuevas generaciones, pues ellos apenas comienzan a hacer camino. Para andar debemos construir juntos un mejor Guerrero. Si todos ponemos un granito de arena, obtendremos cambios. Aunque a veces esos cambios duelen, pero a la larga se cosechan buenos frutos. No olvidemos que la entidad suriana está cosechando lo que sembró. La violencia genera violencia mis estimados, entonces nunca piense que tomando armas enderezará el mundo; al contrario, se pierden vidas y usted puede perder la suya y la de su familia. ¡Sonrían! A pesar de todo, la vida es muy bonita. ¡Feliz fin de semana!
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Cercan transportistas a taxi de la UTD; lo acusan de invadir ruta
Unos 100 taxistas de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ) se unieron en apoyo a los permisionarios de Playa Larga, Héctor Maganda López y Zara López Medina, ya que la Unión de Transportistas Democráticos (UTD) de Barra de Potosí, ha metido un taxi y pretende introducir dos más a ese destino. Los transportistas reclamaron a Elías Fombona Cancino, delegado de Transportes en Zihuatanejo, que no ha actuado para solucionar el conflicto que ya es añejo. Los permisionarios López Medina y Maganda López, agremiados a la
CMYK
UTAAZ de las unidades 01 y 02, respectivamente, meses atrás ya habían denunciado la afectación que se tiene al introducir otra unidad, que además es de otro ejido. A las 13 horas, los taxistas comenzaron a reunirse en el entronque a playa Larga, para entrar en caravana, manifestarse y de ser necesario bloquear a la unidad 0001 de la UTD, del propietario José Ángel Ramos Solís, ya que consideran que está invadiendo esa zona de trabajo. Consultado sobre el problema, Maganda López, dijo que decidieron tomar esa medida, ya que no se ha tenido una solución, sobre cuál ha
sido la postura de Fombona Cancino, como delegado de Transportes, dijo que autorizó que se pare la unidad, “él dijo que bloqueáramos, que le avisáramos cuando ya esté bloqueado”. Reiteró que los permisionarios están en desacuerdo que entre la UTD a trabajar en ese lugar, ya que pretende meter tres concesiones y ellos tienen antigüedad desde 1992, “compró una concesión en 110 mil pesos con el líder de Barra de Potosí, pasamos 18 años para adquirir una concesión y viene otro que no es de aquí”. Junto con los taxistas, llegó el delegado de Transportes, y se reunieron a un costado del estacionamiento del desarrollo Playa Larga, con Eduardo Ruíz López, líder de Transportistas de Barra de Potosí, que está a cargo de la unidad de la UTD. Ahí, Roberto Durán Abarca, secretario General de la UTAAZ, le dejó claro a Fombona Cancino que no están conformes con la situación, “si lo estamos haciendo hoy es porque no había trabajado, hoy se presenta y no vamos a permitir a la UTD, no van entrar, como le quieran hacer, si quieren problemas, problemas van a tener, es la posición del transporte liviano”. Rememoró que históricamente el servicio a esa zona se ha dado por el transporte liviano de Zihuatanejo, y hay papeles desde el 2008 en los que están pidien-
do concesiones. A su vez, Eduardo Malpica Cruz, argumentó que es una zona de trabajo para los transportistas y tienen un padrón de más de 23 años, ahora se está dañando a terceras personas, “tenemos gente atrás con 25 años de antigüedad que está esperando una concesión para trabajar, es claro que Transportes se debe poner las pilas y llevarse el carro detenido hasta que se arregle el asunto”. “Tú como autoridad lo que debes hacer es detenerlo y llevarlo a la delegación”, le espetó al delegado. Por su parte, Rigoberto Mondragón, secretario General de la Agrupación Alejandro Cervantes, expresó que son los únicos espacios que quedan; “si lo dejamos no habrá, no podemos dejar que se dé una concesión más en el municipio, eso se quedó claro, y menos cuando no sea tomado en cuenta a los transportistas”. Los transportistas manifestaron que se está formando el Consejo para evitar que haya bloqueos, e incluso el miércoles se reunieron en Chilpancingo Transportistas, Eric Fernández Ballesteros, presidente de Zi-
huatanejo, Juan Larequi Radilla, director de Transportes del estado y diputados para tratar los problemas del ramo, y un día después ya hay conflictos. También el ejidatario, Fernando Nogueda, dijo que el ejido merece los permisos ya que ellos metieron la carretera. Las protestas de los del transporte liviano, se hacían enérgicas, “tú como autoridad debes poner orden”, reprocharon a Fombona Cancino, y dijeron que se hará un documento entre el ejido, transportes y el ayuntamiento para dejar en claro que no se quiere a la UTD. En su participación, el delegado de Transportes, dijo que la unidad de la UTD se abstendrá de prestar servicio, “si él incide, entonces yo actúo”, incluso se responsabilizó de lo que pueda pasar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL LOCAL Zihuatanejo, 2014 Pedid al Señor lluvia en el tiempo de lluvia tardía. Guerrero, Viernes 1 de Agosto de11 Y él hará relámpagos, y os dará lluvia abundante, y hierba en el campo a cada uno. PALABRA DEL GRAN MAESTRO
Jorge Ramírez entrega tres máquinas de coser Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
PETATLÁN. Con la finalidad de apoyar a las familias que se esfuerzan por salir adelante, el alcalde Jorge Ramírez Espino, hizo entrega de tres máquinas de coser. Lo anterior se llevó a cabo en la explanada municipal, donde el alcalde Ramírez Espino cumple una vez más con las familias más necesitadas. Es bueno saber de gente trabajadora que se esfuerza por sacar adelante a sus familias y que solamente requieren de un poco de ayuda para seguir en sus acti-
vidades y por ello en esta ocasión hacemos entrega de estos apoyos a estas grandes mujeres dijo Ramírez Espino. Cecilia Herrera Vega, representante del grupo de madres solteras agradeció al Presidente Municipal Jorge Ramírez, por estos apoyos tan valiosos que sin duda servirá para eficientar su trabajo y con ello obtener recursos para la manutención de sus hijos.
Dijo que desde hace 20 años ha trabajado a la costura, rea-
lizando trabajos entre los vecinos y algunos otros conocidos, pero que ya necesitaba una máquina de coser en buenas condiciones, pues la anterior ya no le servía para hacer los trabajos con prontitud y calidad; Solo quiero expresar mis sinceras gracias al Alcalde Ramírez Espino por este trabajo que está realizando en beneficio de las familias Petatlecas, especialmente por los que menos tienen. Finalmente, Jorge Ramírez
dijo que precisamente para esto fue electo Alcalde de Petatlán, para ayudar a las familias que se esfuerzan por salir adelante; También la exhortó a seguir en esta dinámica de trabajo, pues solamente de esta manera es que los petatlecos podrán salir adelante. En Dicha entrega estuvieron presente el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, el Director de Desarrollo Social, Israel Escobar Cardenas y el Subdirector de la misma dependencia Gabriel Mojica López.-BOLETIN-
Tabacaleros se quejan de bajas ventas de ese producto PETATLAN. Productores de tabaco se quejaron de bajas ventas de su producto, por lo cual han arrojado a la basura unos 600 kilos, lo cual equivale a pérdidas de varios miles de pesos. El productor Ramiro Ramírez Corona dijo que los tabacaleros de La Soledad de Maciel están desesperados ya que no hay ventas y el tabaco solo lo pueden
guardar durante tres años. En este caso, dijo que algunos productores como Saúl Vélez, han tirado a la basura 600 kilos de tabaco, pues los tuvo gardados durante cuatro años, “al no tener venta no pudo tenerla embodegada hasta que llegara un cliente”. Explicó que otro problema que ha afectado a los productores
es que el kilo bajó de 500 hasta 100 pesos, lo que ocasionó que muchos tabacaleros dejaran de cultivarlo para sembrar maíz. Mientras que cada puro llega a costar 10 pesos, y donde más se siembra es en la Soledad de Maciel y en Cabritero de Domínguez, donde también quienes lo cultivan como Conrado Escalera y Matias Escalera, atravie-
El productor de tabaco Ramiro Ramírez Corona alertó de bajas ventas de ese producto.
san por la misma situación pero continúan cultivándolo aunque
en pequeña escala.
FELIX REA SALGADO
Ofrecen solución a contaminación de canal de riego en Petatlán
PETATLÁN. De “trascendental importancia” consideró el presidente del Comité de la Unidad de Riego de Petatlán, Miguel Bello Mendiola, la solución al problema de contaminación en la colonia Magisterio. Luego de 18 años, finalmente se está construyendo el canal de sistema de riego al que de manera inconsciente e irresponsable se vertían las aguas
negras de esa colonia, lo cual afecta el entorno ecológico, la salud de los animales y la producción agrícola. El representante de los usuarios del sistema de riego reconoció la labor de Arturo Gómez Pérez como vocal del Consejo de la Cuenca de la Costa Grande, que regula la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Dijo que desde hace varios años se
ha solicitado a los tres órdenes de gobiernos la solución de este problema, sin embargo, hasta que se nombró a Arturo Gómez y Tomas Enríquez, se está dando solución. Abundó que la reunión pasada donde estuvo como invitado y sesionó el consejo para formar el catálogo de obras prioritarias dentro del programa hídrico nacional 2014-2018, dentro de las propuestas de obras que el médico
veterinario está haciendo ante la Conagua se encuentran: redes de aguas potables para varias comunidades, rehabilitación de los canales de riego, la planta tratadora y la conexión del drenaje de la colonia magisterio, obra que vendría a resolver un servicio a esta colonia y el problema de contaminación a los canales de riego. REDACCIÒN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
REGIONAL
11
Pérdidas económicas por falla de la red de telefonía celular e Internet
ATOYAC. Casas de cambio, bancos, tiendas, cibercafés y otras empresas de San Jerónimo, Tecpan y Atoyac reportaron pérdidas económicas debido a que se suspendió la red de telefonía celular e Internet en esta región de la Costa Grande. Desde las 9 de la mañana a las 2 de la
tarde, la cobertura de esta red permaneció suspendida, por lo que los bancos tuvieron que detener sus servicios. Algunos usuarios, molestos, se retiraron del lugar, “venimos desde la parte alta de la sierra a retirar dinero y nos encontramos con la sorpresa de que no está abierto el banco y solo nos informaron que nos esperemos para ver si mas tarde regresa el sistema”. Se reportaron pérdidas millonarias, pues la actividad comercial también permaneció detenida. La falla se suscitó desde las 9 de la mañana y se reanudó hasta las 2 de la tarde. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Con carencias opera Cruz Roja de Atoyac durante vacaciones ATOYAC. Pese a las constantes colectas que hace la Cruz Roja, principalmente en periodos vacacionales, el personal de la delegación en este municipio opera en condiciones precarias, con unas instalaciones a punto de caerse y con ambulancias que frecuentemente están en el taller. La presidenta de la Cruz Roja en Atoyac, aceptó que en este periodo vacacional de verano sólo tienen una ambulancia para atender las emergencias que se presenten, ya que de las dos ambulancias que tienen sólo una está en funcionamiento y aunado a eso en cualquier momento podría ser ingresada al taller mecánico porque ya presenta algunas fallas. Hoy el personal de la benemérita institución acudió al Ayuntamiento municipal ya que tenían una reunión con el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, quien de última hora y sin aviso previo los dejó plantados. Abordada por los medios la representante de Cruz Roja en esta ciudad aceptó que “la asistencia se está dando dentro de nuestras posibilidades”. Las únicas dos ambulancias que tienen actualmente presentan problemas, éstas unidades están marcadas con los números 156 y 157 y esta última tuvo problemas con
la caja de velocidades y que a decir de la presidenta de la delegación tuvieron que pagar más de 40 mil pesos, lo que resulta una cantidad muy elevada para el daño que presentó la camioneta tipo ambulancia. La representante de la institución en esta ciudad dijo que están esperanzados a la entrega del recurso por la colecta militar, el cual es entregado directamente a la dirección nacional de Cruz Roja y posteriormente será entregado a esta delegación, lamentó que el servicio ha estado muy apretado ahora que transcurre el periodo vacacional. De las dos unidades la ambulancia número 157 está parada y otra vez ingresó al taller, mientras que la ambulancia que funciona la 156 también ya está pidiendo servicio por lo que en cualquier momento será ingresada al taller y la delegación se quedaría sin vehículos para brindar el servicio. Lamentó que sólo están trabajando con una ambulancia ahora que se han intensificado los auxilios por el período vacacional y dio a conocer que mensualmente el gasto por combustible es de 30 mil pesos de gasolina al mes, lo que resulta otra cantidad elevada por el número de asistencias que brindan. REDACCIÓN
Lamentan olvido a comunidad de Santo Domingo ATOYAC. El comisario de la comunidad de Santo Domingo, Ismael Castro Márquez, lamentó que toda la ayuda que prometieron los tres órdenes de gobierno para su poblado, afectado por la tormenta Manuel, solo quedó en promesas. Recordó que su comunidad fue desbastada por el paso de la tormenta, en septiembre del año pasado, pues varias casas fueron destruidas, “antes del fenómeno había como unas 800 habitantes, pero después quedamos como unas 500, muchos se bajaron a vivir a la cabecera municipal”. Dijo que la Sedatu hizo un censo para que les construyeran las casas nuevas y a otras las rehabilitaran, “pero todo quedó en
promesas, porque jamás volvieron”. Explicó que en esa misma situación están los poblados de Pie de la Cuesta y Río del Bálsamo. Afirmó que ya han acudido al ayuntamiento a buscar al alcalde Ediberto Tavarez Cisneros, “nunca lo hemos podido encontrar, se nos esconde para que no le pidamos nada”. Recordó que después de la tormenta, el munícipe subió a verificar los daños y se comprometió a ayudarlos, “nos dijo claramente, que nos iba a ayudar, pero solo promesas y promesas”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Se quejan de poca pesca en Valentín; lo atribuyen a grieta PETATLAN. El presidente de la Cooperativa de Pescadores de Valentín, Manuel Salvador Abarca Sánchez, dijo que desde el sismo del Viernes Santo se abrió una grieta en la playa de Valentín y desde esa fecha la pesca ha disminuido, por ello pidió que se realicen los estudios pertinentes.
Los pescadores señalan que se ha escaseado la pesca después del temblor del viernes santo, cuando se abrió una grieta en la playa.
Prevalece depredación de tortugas en playas de Coyuca COYUCA. Ecologistas encargados de la conservación y preservación de la tortuga marina, denunciaron que prevalece la depredación hacia este animal, por lo que hicieron el llamado a las autoridades federales para que refuercen la seguridad en la zona de playas. El biólogo marino y encargado del campamento tortuguero Nautilius, Manuel Salvador Gómez Galeana, denunció que en las playas de Coyuca de Benítez existen depredadores que cazan a la tortuga marina para vender sus huevos, su carne e incluso sacar aceite de su organismo el cual se comercializa a muy buen precio pese a estar penado por la autoridad federal. El ecologista explicó que para la tortuga resulta muy difícil el poder llegar a su destino para colocar sus huevos en el nido y volver al océano, ya que algunos depredadores salen por las noches para matarlas y poder vender sus partes, por lo que muchos sólo dejan sus caparazones tirados en la franja de arena, aunado a eso, los perros que
CMYK
deambulan en la franja de arena también matan a los quelonios y se comen sus huevos. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado, la posibilidad de sobrevivencia de la tortuga marina es muy baja, ya que desde el momento que sale del mar se enfrenta con depredadores y si logra desovar y volver al mar, sólo una de cada cien crías llegará a una edad adulta, ya que la mayoría de ellas morirá en el proceso de volver al mar y de crecimiento. Ante esto, Manuel Salvador hizo un llamado a las autoridades federales para que tomen acciones y además se apoye a los campamentos tortugueros por que en la región operan con recursos propios para poder cuidar a esta especie en peligro de extinción, así mismo urgió a que haya vigilancia por parte de la policía ecológica del estado para que así disminuya la depredación de los quelonios. Playa Carrizal, Playa Azul, la Barra de Coyuca y Mitla son las playas favoritas de la tortuga
Indico que los pescadores están atravesando por una crisis económica muy fuerte ya que además de que se ha escaseado la pesca también la laguna creció y ha impedido que entren a pescar. Entre otras cosas dijo solicitan al gobierno federal un estudio geológico para saber porque el sismo causó la grieta en la playa
y alejo el mar de la orilla. En lo que respecta a la pesca dijo que han capturado al día dos o tres kilos de diferentes peces, cuando el año pasado en el año pasado capturaban hasta 25 kilos, lo que les preocupa ya que no han tenido que vender. FELIX REA SALGADO
Usan canal como basurero, ante deficiente servicio de limpia
PETATLÁN. Debido al deficiente servicio de limpia, vecinos de las colonias La Reinita, El Cayuco, La Pintada y Buenos Aires, arrojan su basura al canal que atraviesa estos perímetros poblacionales. Este canal recientemente fue limpiado por algunos colonos, pero ya se encuentra lleno de desechos, explicó el ex presidente de la colonia El Cayuco, Juan Guerrero Lara Explicó que los vecinos de estas colonias dijeron que desde hace tres años las autoridades no han dado mantenimiento a este afluente. Los afectados dijeron que hace un año un lagarto fue encontrado en el canal, el que vivía debajo de un puente y comía animales domésticos de casas cercanas, el reptil creció porque está lleno de monte. Benito Gómez, vecino del lugar dijo que el canal se ha convertido en un basurero por la deficiente recolección de basura ya que el carro no pasa como debería hacerlo. FELIX REA SALGADO
golfina y laúd para salir a desovar, sin embargo a unos días de que inició la temporada ya se comenzaron a observar restos de los quelonios en la franja de arena, lo que preocupa a los ecologistas por la alarmante situación de los estos quelonios que se encuentran en peligro de extinción. REDACCIÓN
La deficiente recolección de basura ha ocasionado que el canal se convierta en un basurero y que este lleno de maleza.
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
13
Se agudiza falta de agua potable en colonias de Petatlán PETATLÁN. Vecinos de la cabecera municipal de Petatlán denunciaron que desde hace tres semanas no han recibido agua potable, lo que los ha orillado a comprarla en pipas o tinacos de hasta 300 pesos. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlán, Isidro Ortiz Estrada, explicó que el desabasto es porque no funcionan dos bombas eléctricas, pero aseguró que dicha anomalía
quedará solucionada en los próximos días. En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Petatlán, Baltazar Vázquez Novoa, aseveró que en la colonia Centro no tienen el servicio de manera irregular desde hace 20 días, situación que afecta el bolsillo de las familias y comerciantes. En la colonia El Olivo, llevan dos semanas sin que les llegue el agua en la tubería y tienen que
comprar el agua. En contraparte, la venta de agua se ha convertido en un negocio redondo para quienes se dedican a esta actividad. Esta misma situación se vive en las colonias La Esmeralda, Emiliano Zapata, Burócratas, Benito Juárez, 28 de Julio, Las Flores, Los Llanitos, La Ejidal, Vicente Guerrero, Magisterio, El Barrozal, en donde viven unas 600 familias, todas en la cabecera. FELIX REA SALGADO
Ni con policías nos moveremos, Llevan 15 días sin agua anuncian comerciantes en Atoyac, denuncian del mercado de Coyuca ATOYAC. Habitantes de varias colonias de la ciudad padecen la falta de suministro de agua desde hace 15 días, debido a que el ayuntamiento no ha pagado los adeudos que tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En voz de Arturo García Jiménez, quien es presidente del consejo ciudadano para el desarrollo sustentable de Atoyac, dijo que desde el inicio de la administración municipal priísta que dirige Ediberto Tavarez Cisneros, la población ha sufrido los problemas del agua potable, que no llega al 100 por ciento en los hogares. Dijo que se ha explicado que la razón de esta carencia es que desde el inicio de la administración “se puso a una persona
COYUCA DE BENITEZ. Comerciantes del mercado Morelos advirtieron que no se moverán a la nueva central de abasto, pese al anuncio que hizo en esta ciudad el gobernador Ángel Aguirre Rivero, de que podría usar policías antomotines para desalojar a los inconformes.
de nombre Noel Pino, quien no sabe nada de lo que es dirigir una dirección dentro del ayuntamiento, y menos lo del agua potable, él es litigante y que mejor se dedique a eso, a lo que él sabe, porque en esta dirección del agua potable le quedó grande”. García dijo que la tormenta Manuel terminó por afectar a la población, pues se llevó la tubería y los sistemas del agua potable, además de los postes y cables y transformadores de la CFE. Consideró que el alcalde no quiere arreglar la situación del agua potable, “nosotros le hemos ido a buscar al palacio municipal y a su casa y nunca está”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Este miércoles al sostener una reunión en el auditorio del ayuntamiento, donde estuvo el alcalde Ramiro Ávila Morales, 90 locatarios, regidores y empresarios que buscan más locales en el nuevo mercado, no se lograron acuerdos entre ambas partes. Los comerciantes inconformes optaron por levantarse de la mesa de diálogos al no ver ninguna respuesta favorable a sus demandas. El presidente del comité de inconformes Josué Pastor, le reprochó al alcalde Ramiro Ávila, que nada más los cargan dando vueltas y reuniones tras reuniones, pero no arreglan nada y anunció que realizarán movilizaciones hasta solucionar este conflicto. Adelantaron que acudirán a la capital del estado para manifestarse hasta que resuelvan la situación del nuevo mercado que hasta la fecha no funciona, ya que los locatarios no quieren pasarse hasta que les paguen sus locales que tenían en la antigua sede, pues justifican que esos espacios pertenecieron a sus padres, quienes pagaron por sus lugares y ahora el gobierno estatal y municipal pretende demoler el inmueble y construir un parque. GASPAR HERNÁNDEZ PINO. CMYK
14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Se quejan de cancha en mal estado en Cabritero de Domínguez PETATLÁN. Vecinos de la comunidad de Cabritero de Domínguez, explicaron que han denunciado el mal estado de la cancha de basquetbol, pero ninguna autoridad les ha hecho caso. Los vecinos dijeron que la comuni-
dad en varias oportunidades ha denunciado el olvido de la cancha. Dijeron que ya han reportado esta falla mediante oficios y las autoridades tienen conocimiento al respecto, pero todavía no reciben respuesta.
Piden carretilleros a Servicios Públicos ayude su labor de limpieza
ATOYAC. Luego de que ciudadanos del centro clausuraron un tiradero de basura que mantenían carretilleros a orillas del río Atoyac, los recogedores de basura que trabajan de forma informal, se reunieron hoy con personal de Saneamiento
Básico. Los empleados se inconformaron debido a que la Dirección de Servicios públicos no manda camiones recolectores a los puntos donde juntan la basura y ellos deben realizar largos trayectos para llevar los desechos a un contenedor. “Somos 90 los que tiramos basura casa por casa y la verdad pues nos cansamos ir hasta la orilla de la carretera con los triciclos llenos de basura y por eso nos venimos a aquí a manifestar”, dijeron. Al término de la reunión se acordó que la dirección de Saneamiento Básico colocará un camión recolector de basura en una de las calles del centro de la ciudad con horarios quebrados para que así todos los carretilleros tengan un lugar y un horario igual para ir a tirar todos los desechos que recojan del primer cuadro de la ciudad y de las colonias por
Asimismo, se pudo conocer que en los alrededores de la cancha de usos múltiples se encuentra mucho monte de gran tamaño que atenta contra la edificación de este complejo deportivo. Los vecinos dijeron que lo primero
que se debería hacer es limpiar la orilla de la cancha y después rehabilitarla ya que tampoco está pintada y los tableros están deteriorados.
donde pasan. El trabajo de éstas personas conocidas como “carretilleros” se originó por el mal servicio de recolección de basura que han ofrecido en los últimos años las administraciones municipales incluida la actual administración que preside Ediberto Tabarez Cisneros, ya que actualmente sólo dos camiones que renta el Ayuntamiento están destinados para la recolección de los desperdicios lo que resulta ineficiente.
Por esta razón las familias se ven en la necesidad de recurrir a estas personas que andan en carretillas sacando y recogiendo la basura de las familias quienes pagan de cinco a 20 pesos a quienes hacen el favor de tirar la basura en otro lugar, el problema fue que con el tiempo comenzaron a surgir tiraderos a cielo abierto provocados por los carretilleros, lo que hoy pretenden frenar.
FELIX REA SALGADO
REDACCIÓN
15
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
15
Porque los ídolos hablan engaño. Los adivinos ESTATAL
han visto mentira, cuentan falsos sueños y dan vano consuela. Por eso el pueblo vaga como ovejas oprimidas por falta de pastor..
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
PALABRA DEL GRAN MAESTRO
Estudiantes rechazados marchan por la Costera; piden ingreso a la UAG ACAPULCO. Unos 60 jóvenes marcharon del zócalo a la glorieta de la Diana, por la avenida Costera Miguel Alemán, para exigir un espacio en las aulas de la Universi-
dad Autónoma de Guerrero (UAG) en carreras de las áreas de la salud. Al grito de: “señor gobernador no hagas caso omiso a nuestra petición”, los jóvenes señalaron que no obstante las protestas, reclamos, y el plantón iniciado hace nueve días en el quiosco del zócalo, ninguna autoridad universitaria se ha acercado a ellos. Los inconformes p nuevamente exigieron una audiencia con el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, para ex-
ponerle las pruebas que aseguran poseer de las irregularidades presentadas en el proceso de admisión de la UAG. Aseguran que los responsables de aplicar el examen de admisión modificaron los resultados, pues muchos de ellos obtuvieron una calificación, y un día después fue asentada una puntuación menor en diferentes casos. Los jóvenes no admitidos en las carreras de odontología, medicina y enfermería, exigen que la UAG demuestre que los estudiantes que fueron aceptados en la institución con una calificación menor, son hijos de estudiantes e indígenas, como lo señala el reglamento.
Protestan contra instalación de gasera en colonia Aguas Blancas ACAPULCO. Habitantes de la colonia Aguas Blancas, en la zona poniente de la ciudad, se manifestaron contra la instalación de una gasera en el local del domicilio número 28 de la avenida Ejido. La fachada del local es color amarillo y tiene un portón negro, rotulado con el anuncio “Proveedora y Distribuidora de Maquinaria”. A las 10 de la mañana aproximadamente 30 vecinos se manifestaron con cartulinas y consignas contra la gasera sin permisos, señalaron, y exigieron la visita del titular de Protección Civil municipal, Efrén Valdés.
Lo residentes clausuraron posteriormente de forma simbólica el establecimiento, en el cual, acusaron que trabajadores introducen maquinaria, tanques y cilindros durante las noches. Exigieron la intervención de Protección Civil, pues advirtieron que a unos metros, en la calle 5, en la misma manzana, se encuentra la guardería de la sección 19 del Sindicato Única de Servidores Públicas del Estado de Guerrero de madres que laboran en el ayuntamiento. Mostraron que frente a dicho establecimiento, en la acera de enfrente, a unos 100
Acapulco amaneció hoy a 86.2 por ciento en ocupación hotelera ACAPULCO. El puerto de Acapulco registró hoy una ocupación hotelera del 86.12 por ciento, informo el secretario de Turismo municipal, Nethza Peralta Radilla, tras señalar que la ocupación aumentó siete puntos porcentuales. En entrevista, Peralta Radilla dio a conocer que la zona que registró este día mayor afluencia turística es la Diamante, con un 94.4 por ciento, mientras que la Dorada cerró con 90 puntos y la Tradicional con un 51.9 por ciento en ocupación hotelera. Precisó que ante el arribo masivo de turistas al puerto, el gobierno municipal continúa reforzando los operativos de limpieza, seguridad, imagen y orientación con el único objetivo de brindar un excelente
servicio y estancia al turista en estas vacaciones de verano. Indicó que los índices que se han reflejado desde el inicio oficial de la temporada vacacional de verano demuestran que Acapulco sigue siendo el de preferencia de los turistas que se encuentran vacacionando en este destino de playa. Peralta Radilla señaló que el gobierno municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado y federación para lograr que Acapulco siga repuntando y recuperándose en materia turística como lo demuestran las inversiones hoteleras anunciadas recientemente por importantes grupos de inversionistas. APPE
Por separado, Saldaña Almazán ha insistido que no es posible incrementar la matrícula en carreras de las áreas de la salud, en específico medicina, pues la UAG perdería la certificación en esta carrera. También expresó que no se reunirá directamente con los jóvenes rechazados, pues indicó que para eso hay instancias dentro de la propia universidad. Una de las afectadas, Kenia Hernández Contreras, enfatizó que “solo pedimos una audiencia con el rector, pero no ha habido respuesta”. Subrayó que “no queremos otras universidades, queremos estudiar una carrera relacionada con
metros, se encuentra otra gasera, mientras que a 500 metros, se localiza una gasolinera. El representante de los residentes de la colonia Aguas Blancas, Rubén Roque Tenorio, expresó que “hasta donde sabemos no tienen permisos, ¿cómo es posible que permitan que se instale una gasera en pleno núcleo urbano?”. Señaló que “es ilógico lo que pasa con estas personas, ¿por qué trabajan en las noches?, no tienen permisos”. Roque Tenorio mencionó que “aquí nosotros somos directamente afectados, de verdad, no lo vamos a permitir. Esperamos la visita pronto de Protección Civil, el problema es que si están cerradas las puertas del negocio no hay nada que verificar”. Madres de familia manifestaron que “hay funcionarios corruptos que permiten estos locales que venden gas, piensan que la sociedad no va a decir nada. Es un abuso lo que pasa aquí”. En algunas de las cartulinas que mostraron se leían mensajes como: Efrén Valdés queremos ver que en Acapulco existe Protección Civil”; “No a la gasera”; “Delincu
la salud en la UAG”. El estudiante Luis Manzano manifestó que “llegaremos hasta las últimas consecuencias”. Al arribar a la Diana, los jóvenes mostraron diferentes cartulinas con mensajes de inconformidad y exclamaron: “¡queremos estudiar, queremos estudiar!”. Algunos de los jóvenes subieron a la glorieta de la Diana y mostraron una pancarta con el mensaje: “Sr. Gobernador, el movimiento Quiosco le solicita una audiencia”, y explicaron que el ayuntamiento se ofreció como intermediario, pero hasta el momento no se han entrevistado con el rector de la UAG. APPE
encia=inseguridad=gasera. Solo queremos vivir en paz”. La avenida Ejido conecta a la colonia Progreso con la Calzada Pie de la Cuesta, es una de las dos vialidades del puerto que conecta el centro con las colonias del poniente de Acapulco, Pie de la Cuesta y la carretera Acapulco-Zihuatanejo; en ella se encuentran además una escuela primaria, un banco, tiendas comerciales, restaurantes y papelería, además de que la gasera nueva se encuentra sobre el puente de un canal de aguas pluviales. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Inauguran Ángel Aguirre y Murrieta cummings la 20 reunión nacional de ingeniería de vías terrestres El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings, inauguraron la 20 Reunión Nacional de Ingeniería de Vías Terrestres, en la que se congregan más de 2 mil especialistas en el tema. Ante ingenieros y representantes del sector, el mandatario estatal dijo que “la mejor manera de generar el desarrollo económico de este país es a través de los caminos y de la infraestructura carretera”, por lo cual invitó a los asistentes a seguir
contribuyendo con el desarrollo del país a través de la consolidación de proyectos en beneficio de la sociedad. “De qué sirve una clínica que tengamos en una comunidad apartada, si no se puede llegar a ella; de qué sirve que una comunidad se esmere en la producción de sus cultivos, si no hay la posibilidad de sacar esos cultivos a otros estados. De qué sirve que tengamos una buena escuela, si no tenemos cómo accesar a ella, por eso los caminos y las carreteras son puntos neurálgicos para poder generar el desarrollo económico”, expresó Aguirre Rivero.
En este encuentro reconoció la participación de los integrantes de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres AC (AMIVTAC), en las tareas de reconstrucción de caminos y puentes que resultaron dañados en la entidad luego de las lluvias que dejaron los fenómenos Ingrid y Manuel. Al respecto, dijo que esta situación es una oportunidad para que Guerrero cuente con una nueva faceta, lo cual ha sido posible gracias al apoyo del gobierno federal y del Plan Nuevo Guerrero impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto. En este sentido, destacó los grandes proyectos de infraestructura que se están realizando en la entidad, particularmente en Acapulco y que permitirán dar un nuevo rostro al puerto. Resaltó el Acabús, el Macrotúnel, el proyecto del Maribús y la remodelación de puntos estratégicos como el Zócalo, La Roqueta y Puerto Marqués. El subsecretario de la SCT y representante de Gerardo Ruiz Esparza, Raúl Murrieta Cummings, destacó la presencia de los integrantes de esta organización que cuenta con 40 años. Dijo que uno de los principales retos es cómo integrar la capacidad y el trabajo actual con la perspectiva de las nuevas generaciones, para construir un México mejor a través de la ingeniería.
Agregó que la única manera de acercar hospitales, servicios, educación e insumos, es a través de los caminos rurales y alimentadoras, así como las carreteras federales y autopistas, por lo que se pronunció a favor de continuar promoviendo proyectos estratégicos. El funcionario federal reconoció el trabajo de los ingenieros que participan en la reconstrucción de los mil 35 caminos rurales y 134 puentes, así como en la rehabilitación de las vías que resultaron dañadas en la entidad durante el paso de las lluvias de septiembre pasadas. En este sentido, dijo que la SCT continúa trabajando y preparándose para afrontar los nuevos retos y compromisos futuros. Durante el acto la AMIVTAC entregó los premios Nacionales al Mérito Profesional a los personajes que han destacado por su labor y contribución al sector. Enseguida el mandatario estatal y el funcionario federal inauguraron la exposición alusiva al evento. Asistieron al evento el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; el presidente de la Mesa directiva de la AMIVTAC, Luis Rojas Nieto; el presidente de la Comisión de Honor y Justicia de la AMIVTAC, Manuel Zárate Aquino; el director general de la 20 reunión de la AMIVTAC, Jesús Felipe Verdugo Cortés; el director general del Centro SCT Guerrero, Enrique León de la Barra; el presidente de la Asociación Mexicana de Asfalto, José Jorge López Ursutuastegui; el director general de Conservación de Carreteras de la SCT, Alejandro Fernández Campillo, además de diversas personalidades del sector. – BOLETÍN -
El PRI construye el triunfo electoral en 2015: CSR
El presidente del Comité Directivo Estatal PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, convocó a conformar un Registro Partidario sólido y confiable, trabajando en un marco de legalidad, para construir desde ahora el triunfo electoral del partido en 2015, con una estructura eficaz de militantes activistas en todo el estado de Guerrero. Al encabezar una reunión de trabajo con la estructura del CDE del PRI, el dirigente precisó que en el estado el PRI se ha fijado la meta de afiliación de más de 150
CMYK
mil ciudadanos a este instituto político. “El PRI es la fuerza política con mayor membresía a nivel nacional, con alrededor de seis millones de mexicanos de carne y hueso; vamos por el objetivo de llegar a los 10 millones de militantes registrados, porque en el partido cabemos todos”, destacó. Salgado Romero señaló que afiliarse al Revolucionario Institucional significa sumar la voluntad y el talento personal a un proyecto común y a una visión plural
porque “Hoy, los priistas guerrerenses dan un gran paso al sumarse a la importante tarea de registrar el activo más valioso de nuestro partido: sus militantes; continuemos por el camino del trabajo y la organización, porque sólo así una sociedad tiene capacidad para transformar su realidad”, indicó. El presidente del PRI Guerrero puntualizó que los trabajos de afiliación y credencialización de su partido se enmarcan en un mandato de la autoridad electoral,
pero sobre todo dentro de las acciones de consolidación democrática del PRI. Luego de señalar que “es una obligación moral del PRI saber quiénes somos, dónde estamos y qué estamos haciendo”, aseguró que “el reto es conformar el ejército que saldrá en el 2015 a las calles a convencer a la ciudadanía de que en el tricolor están los mejores perfiles para gobernar, porque en el PRI valen más las acciones que las palabras”. – Inserción pagada por el CDE del PRI en guerrero -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Contra los pastores se ha encendido mi eno-
19
NACIONAL jo, y castigaré a los guías. El Señor Todopo-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
deroso cuidará su rebaño, la casa de Judá, y los hará su caballo de honor en la guerra. Palabra del gran Maestro
Reprueba Banco Mundial a maestros; sólo aprovechan 50% del tiempo en las aulas, dice
MÉXICO, D.F..- A 17 meses de la aprobación de la reforma educativa, el Banco Mundial (BM) presentó un estudio en el que destaca la “baja calidad profesional” de los maestros y reconoce que el mayor desafío a la hora de elevar esa calidad no es fiscal ni técnico, sino político porque el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) constituye un actor de peso en ese rubro. De acuerdo con el análisis, los profesores en México aprovechan apenas 50% del tiempo en las aulas para actividades de aprendizaje, y a pesar de los esfuerzos por dotar a las escuelas con tecnología, los docentes se aferran a utilizar el pizarrón como su principal material de apoyo en la docencia, lo que, aunado a su baja calidad profesional, impide el avance educativo en el país. La investigación, denominada “Profesores excelentes. ¿Cómo mejorar el aprendizaje en América Latina y el Caribe?”, destaca que en promedio los mentores mexicanos tienen un pobre manejo de los contenidos académicos, además de prácticas ineficaces
en el aula, lo que afecta en el aprendizaje de cerca de 26 millones de alumnos de educación básica. El tiempo muerto en las aulas de las escuelas mexicanas, precisa, representa perder un día de clase a la semana y eso contribuye al bajo aprendizaje de los alumnos, principalmente en matemáticas. En la prueba del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA) de 2012, la diferencia de 100 puntos entre México y Alemania representa una disparidad de conocimientos de más de dos años completos de enseñanza de esa materia, apunta. Puntualiza que la mayor parte del tiempo de instrucción perdido por los maestros en el país se destina a borrar el pizarrón, pasar lista, corregir la tarea o repartir papeles, actividades a las que destinan 39% del tiempo de la clase. Además, 9% del tiempo se desperdicia en actividades ajenas a la clase, como “socializar” en la puerta del salón o simplemente no interactuar con los estudiantes. Así, 10% del tiempo total de instruc-
ción dedicado a tareas ajenas equivale a 20 días perdidos en un año escolar de 200. Y la mitad del tiempo perdido se debe a que los profesores están físicamente ausentes del aula, llegan tarde, se van temprano o realizan otras actividades escolares durante la jornada. El estudio destaca que los maestros se apoyan en el pizarrón una tercera parte del tiempo en el aula y destinan entre 14 y 24% del tiempo al uso de materiales didácticos, pero solo 2% de su tiempo a la enseñanza con tecnologías de la información y comunicación, a pesar de que crece el equipamiento de escuelas públicas y particulares con proyectores, pizarrones digitales, computadoras portátiles y tabletas electrónicas. “Solo utilizan los elementos de tecnología de la información y las comunicaciones disponibles en las aulas 2% del tiempo”, apunta. Cabe señalar que de las 207 mil 685 escuelas registradas en el censo educativo, un total de 14 mil 444 no tienen pizarrón en todas sus aulas.
El análisis del BM indica también que los profesores tienen serias dificultades para mantener la atención y participación de los alumnos en el aprendizaje, pues en promedio una quinta parte de los estudiantes se encuentran “desconectados”, lo que regularmente altera la atención de los demás. Y resalta que si bien el contexto familiar del alumno, como la educación de sus padres, la situación socioeconómica y condiciones dentro del hogar, son el principal factor de los resultados del aprendizaje, las observaciones realizadas al magisterio evidencian que “una vez que los niños ingresan a la escuela, ningún otro actor es tan importante como la calidad de los profesores”. El Banco Mundial –cuyo análisis se realizó con la información de más de 15 mil maestros de siete países de América Latina y el Caribe– recomienda a México que para formar cuerpos docentes de alta calidad reclute, desarrolle y motive a mejores docentes.
OAXACA, OAX..- Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) irrumpieron hoy en la sede del PRI estatal y en las casas de gestión del senador Eviel Pérez Magaña y del diputado federal Samuel Gurrión y destrozaron, saquearon y quemaron el mobiliario por “vende patrias” y “traidores”. Con una marcha encabezada por el líder seccional, Rubén Núñez Ginez, iniciaron las acciones vandálicas en la sede del PRI. Posteriormente, a bordo de 20 autobuses, los mentores se desplazaron a la colonia Reforma, donde se encuentran las oficinas de gestión de los legisladores priistas, las cuales fueron
allanadas. Por separado, normalistas secuestraron autobuses con los que bloquearon la calzada Niños Héroes y la carretera 190, a la altura del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), para demandar la entrega de 940 plazas sin presentar examen. Pese a los desmanes magisteriales, los cuerpos de seguridad se mantuvieron al margen. Los maestros, en plantón permanente desde el pasado 21de julio, salieron del Zócalo capitalino rumbo a la sede estatal del PRI, donde derribaron la puerta principal con una camioneta y desalojaron a los trabajadores para evitar cualquier agresión. Una vez adentro, rompieron cristales, destrozaron muebles y aparatos eléctricos y realizaron pintas con frases como las siguientes: “traidores”, “ratas” y “asesinos”. Una vez consumado su objetivo, los maestros se dirigieron en 20 autobuses a la colonia Reforma, muy cerca
de donde se encuentran las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública. Una vez ahí, irrumpieron en la casa de gestión del diputado federal Samuel Gurrión Matías, ubicada en la calle Belisario Domínguez esquina con Amapolas en la colonia Reforma. Luego, procedieron a bajar la lona monumental con la fotografía del legislador priista y a destruir cristales; también le prendieron fuego a la papelería y al mobiliario. También semidestrozaron la casa de gestión del senador Eviel Pérez Magaña, ubicada en la calle de Jazmines. Tras los incidentes, el excolaborador de Ulises Ruiz Ortiz, Heliodoro Díaz Escárraga, escribió en su cuenta de Twitter: “Las provocaciones a la orden del día y las autoridades? La irracionalidad cree que ha roto el tejido social. Unidad y serenidad.” Por la misma vía, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, pidió: “Sr Gobernador @GabinoCue le exigimos todos los oaxaqueños que se aplique el estado de derecho. @GobOax @AlbertoEsteva @62Le-
gisOficial.”. Alrededor de las 17:00 horas, los maestros regresaron al zócalo de Oaxaca y amagaron con continuar sus radicales acciones en el Congreso del estado. El magisterio recordó que la Asamblea Estatal acordó implementar un plantón masivo Regional en el zócalo de la ciudad capital, para presionar al Estado y se dé cumplimiento a las justas exigencias magisteriales. Mencionaron que “los diputados, haciendo honor a su talante de rastreros y arrodillados ante los poderosos, a toda costa quieren sabotear el esfuerzo de miles de maestros, padres de familia, investigadores, autoridades municipales y comunales. Ante esto la Sección 22 no permitirá que unos cuantos personajes de historial oscuro y actuando a espaldas de sus votantes saboteen la aspiración educativa del pueblo de Oaxaca”. Y en el plano nacional, continúa la exigencia al rechazo total a la Contrarreforma educativa Neoliberal peñanietista y la abrogación de las reformas a los artículos 3° y 73° Constitucionales.
APRO
Irrumpen maestros en sede del PRI y casas de gestión de legisladores y causan destrozos
APRO
Industria de la construcción acumula 13 meses de retroceso: INEGI MÉXICO, DF.- La industria de la construcción sigue sin “levantar”, luego de que en mayo pasado la producción en este sector se desplomó 2.9%, acumulando así 13 meses en números rojos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En ese mes todos los subsectores que integran el sector retrocedieron: las obras de ingeniería civil cayeron 3.5%; los trabajos especializados para la construcción, 3.4%, mientras que la edificación disminuyó 2.3%. Según el Inegi, el valor de la obra construida por las empresas del ramo se concentró en la edificación en general (como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento), que aportó 46.3% del valor total durante
el mes de referencia, y la de transporte (como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, Metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otras), que mostró una participación de 25.9%. Así, estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 72.2% del valor total. El resto de dicho valor correspondió a obras relacionadas con petróleo y petroquímica; “otras construcciones”; y las ligadas a electricidad y comunicaciones, riego y saneamiento. Pero no sólo las obras disminuyeron, también el personal ocupado se desplomó 3.8%. Las horas trabajadas reportaron una reducción de 4.7% durante mayo, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas disminuyeron 0.5% a tasa anual en el mes en cuestión. Según la localización, las principa-
les aportaciones al valor total de la obra construida por entidad federativa correspondieron a Nuevo León, Veracruz, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Sonora, Tabasco, Chihuahua, Campeche, Quintana Roo y Tamaulipas. En conjunto, estas 12 entidades contribuyeron con 66.8% del valor producido en el sector. Así, donde se le mire, la industria de la construcción no repunta, pese a la presunción del gobierno federal sobre el crecimiento de gasto público, que se destina en su mayor parte a la infraestructura. En datos desestacionalizados, la industri--a de la construcción retrocedió 0.35% respecto del mes inmediato anterior. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Anuncia AMLO “combate frontal” a reformas estructurales
MÉXICO, DF.- El presidente del Consejo Nacional del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que emprenderá un feroz “ataque frontal” a las diversas reformas estructurales aprobadas en el Congreso de la Unión. En entrevista, en el marco de su gira por Tampico, Tamaulipas, el dos veces excandidato presidencial advirtió que estas reformas, la energética, la laboral, la educativa y la fiscal, “no van a durar”, pues serán combatidas por la oposición. Luego calificó al presidente Enrique Peña Nieto como “un vulgar mentiroso” que engañó a la población, al asegurarle
que bajarían los precios de la luz y los combustibles con la reforma energética. Peña Nieto, “en confabulación con diputados y senadores, quienes son empleados de los mercaderes, están entregando las riquezas del país y de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros”, acusó. No obstante, el político tabasqueño confió en que en 2015 se revertirán las llamadas reformas estructurales, comenzando por la energética, luego de que se consigan las 2 millones de firmas necesarias para la consulta ciudadana. López Obrador consideró probable que al cumplir con el requisito y al reali-
zarse la pregunta sobre la privatización del petróleo, la ciudadanía se negará a seguir con la entrega del sector energético al capital extranjero. “En una encuesta realizada a nivel nacional, se dio a conocer que 80% de los mexicanos están en contra de la reforma energética. Lo que están haciendo en las Cámaras, por instrucciones de Peña Nieto, es una vil imposición”, aseguró. También agregó que en el último sondeo, del que no aportó el nombre de la encuestadora, se presume una calificación reprobatoria de 4.7 para la gestión de Peña Nieto. Luego, para ejemplificar sobre lo que
pasará con la reforma energética, mencionó el caso del municipio de Ébano, San Luis Potosí, donde el estadunidense Edward L. Doheny obtuvo una concesión para extraer petróleo a principios del siglo pasado. Poco después, fundó la Huasteca Petroleum Company, la cual llegó a poseer unas 610 mil hectáreas en esa región. López Obrador también señaló que en los próximos cuatros días llevará a cabo una amplia gira en la huasteca potosina para encabezar mítines y asambleas de Morena en las ciudades de Ébano, Tamuín y San Vicente, entre otras.
MÉXICO, DF.- Al líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, no le sorprende cómo los legisladores de PRI, PAN, PVEM y Panal están aprobando las leyes secundarias de la reforma energética, debido a que “era lo esperado tratándose de una mayoría entreguista y gobiernista de las Cámaras”. Entrevistado al término del foro Derechos sociales e institucionalidad democrática en México, organizado por las fun-
daciones Para la Democracia y Friedrich Ebert, Cárdenas confió en que la reforma será revertida en 2015 a través de la consulta popular. “Fue el uso de la mayoría entreguista y gobiernista de las Cámaras: PRI, PAN, PVEM, Panal, que forman la mayoría entreguista y gobiernista. Así impusieron la reforma constitucional. No había por qué pensar que fueran a imponer de otro modo las reformas reglamentarias”, acusó.
Asimismo, al referirse al pasivo laboral de Pemex y CFE, de unos 750 mil millones de pesos, que la víspera los diputados decidieron se asumiera como deuda pública, el presidente de la Fundación para la Democracia exigió que se aclare el origen de ese multimillonario monto y se deslinden responsabilidades por la comisión de delitos derivados de la acumulación de pasivos. “Lo que es más importante es que queden claras las responsabilidades, a qué personas, con nombres y apellidos, más allá de los cargos que pudieron haber desempeñado, quiénes fueron los responsa-
bles de que esos recursos no se encuentren en la Tesorería o en las contabilidades de Pemex, de Comisión Federal de Electricidad, del Seguro Social, etcétera”, reclamó. Asimismo, demandó al gobierno federal que aclare lo referente a los juicios de arbitraje, civiles, penales, administrativos, agrarios o fiscales que enfrenta Pemex, por un monto de 21 mil 725 millones de pesos, además de fijar responsabilidades a quienes corresponda por esa situación. “Tendría que esclarecerse por qué no están en poder de Pemex las reservas para atender sus pasivos laborales”, sentenció.
APRO
“Mayoría entreguista y gobiernista” impuso energética en las Cámaras: Cárdenas
Fondo petrolero debe detonar el desarrollo con transparencia: Ríos Piter MÉXICO, D. F.- “No queda claro en los dictámenes fiscales energéticos, cómo los recursos del fondo petrolero pudieran irse a las entidades que presentan menor grado de desarrollo” afirmó el senador Armando Ríos Piter, al considerar que no se garantiza el financiamiento para el desarrollo con una visión de federalismo, con transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. En conferencia de prensa junto al coordinador de la bancada perredista, Miguel Barbosa, el también Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, detalló que para el PRD es importante que en los instrumentos del Fondo Petrolero, participe el Poder Legislativo: “el Senado y la Cámara de Diputados, como supervisores y revisores”. Agregó que la participación del Grupo Parlamentario del PRD en el próximo debate en torno a las leyes fiscales energéticas, lo dividen en tres planteamientos: la parte del federalismo; transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción; y garantizar que los recursos tenga un control parlamentario
CMYK
20
muy puntual. El senador perredista dijo que existe preocupación sobre el Fondo Petrolero para que se destine al desarrollo y no se vaya a convertir en una forma de mantener el gasto corriente: “esa ha sido la forma en la que se han utilizado los recursos de Pemex”. Añadió que no se especifica que el fondo permita un financiamiento de largo plazo en tecnología, capital humano, educación, salud: “eso no lo tenemos claramente identificado en los instrumentos del Fondo Petrolero, y son temas que para el PRD son importantes”. Ríos Piter expresó que quienes defienden esta reforma, hablan de que se buscará disminuir la brecha existente entre estados ricos y pobres, y generar un contexto de crecimiento, y cuestionó: ¿Dónde está Guerrero, dónde está Oaxaca, dónde está Chiapas, donde está Morelos? “La verdad es que nosotros no vemos que haya claridad en términos de financiamiento a partir del Fondo Petrolero” refirió el guerrerense. – BOLETÍN -
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tendrás hoy una capacidad enorme para triunfar, Aries. Cualquier proyecto que desees desarrollar tendrá unas buenas expectativas de futuro, es más, podrías conseguir incluso la admiración y el respeto de las personas con las que trabajas gracias a tus ideas tan originales. No obstante, debes actuar con seriedad y con un espíritu muy práctico.
A R I E S
Tauro, hoy te podrás relacionar bien en el ámbito del trabajo, con el pú- T blico, con los clientes y con los compañeros de trabajo. La seriedad y una A manera adecuada de manejar las finanzas te ayudará en los proyectos que UR quieres desarrollar. En este día mostrarás la alegría de vivir, pues final- O mente habrás logrado lo que tanto anhelabas. ¡Felicidades! Disfrutarás hoy de un día de uniones y de reconciliaciones, Géminis, de GE un día en el que todo tenderá a fluir de una manera armoniosa alrededor, M tanto en el ámbito doméstico, como en el de las relaciones sentimentales NI y en el profesional. Por último, es posible que alguien te tienda su mano I S en algo que necesitas. Este día podría ser un día con algunas posibilidades de mejoras en el ámbito financiero, Cáncer, si sabes aprovechar las oportunidades que se presenten en tu propio beneficio. También parecerá que tus relaciones con el resto del mundo mejoran sensiblemente y te sentirás mucho mejor que en los días pasados. ¡Disfruta!
C A N C E R
Este será un día con algunas oportunidades interesantes para realizar las L inversiones más acertadas en el ámbito económico. No obstante, deberías evitar los excesos en todos los aspectos de la vida. Por último, la manera E que tienes de ver la vida, con tanta ilusión, será algo que resulte muy po- O sitivo para tu futuro. Hoy se te podrían presentar algunos cambios y nuevas oportunidades que deberías aprovechar, Virgo. Fluye con estas energías positivas y conseguirás mejorar en muchos sentidos de la vida. Por último, podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades o personas conocidas para lo que la necesites.
V I R G O
Te caracterizarás hoy por tu originalidad e independencia, Libra; y esto L podrá darte muy buenos frutos en el ámbito laboral especialmente, pero I también en los demás. Las personas que se encuentran por encima de ti en B la escala jerárquica del trabajo te admirarán por tu capacidad para el mismo, así RA que podrías conseguir cierto reconocimiento o ascensos.
Humor Dios estaba creando el mundo y le estaba poniendo el nombre a los animales: -Tu te llamaras gallina-Tu te llamaras caballo-Tu te llamaras burroY siguió poniéndoles sus nombres y después el burro pregunta: -¿Cómo me llamaba yo?Y dios contesta: -BurroDespués de 3 minutos más, el burro pre-
gunta: -¿Cómo me llamaba yo?-BurroY así cinco veces más le vuelve a preguntar: -¿Cómo me llamaba yo?Él le responde: -Burro idiotaY el burro dice: -Yo ya me estaba aprendiendo el nombre y usted ahora me dice el apellido-
Hoy será un día en el que las actividades con personas de fuera, quizá extranjeras, serán especialmente beneficiosas para ti, Escorpio. En general, te encuentras dentro de un momento personal en el que la riqueza y la abundancia material viene hacia ti... la diosa Fortuna te mostrará hoy su mejor sonrisa. ¡Felicidades! Sagitario, aprovecha hoy todo tu potencial intelectual y toma las decisiones acertadas para cada situación, pues el Sol está alumbrando tu camino evitándote tropiezos. En general, disfrutarás de una buena dosis de optimismo y de un estado intelectual muy activo, y estos dos ingredientes te darán unos resultados estupendos. ¡Enhorabuena!
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Capricornio, hoy deberías mantener una actitud abierta ante cualquier situación que se te presente; además, también será importante que seas flexible. En general, contarás con algunos aspectos muy favorables para todos los asuntos relacionados con la administración. Además, tu sexto sentido estará en un día perfecto.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día mucho mejor que los anteriores, Acuario; incluso podrías conseguir algo por lo que llevabas tiempo esperando. Por otro lado, tu creatividad se pondrá de relieve, así que podrás hacer uso de ella y dejar a más de una persona con la boca abierta de asombro. De todas maneras, todavía necesitas encontrar tu estabilidad emocional.
A C U A R I O
Piscis, hoy deberías tratar por todos los medios de elevar tu energía y motivarte para lograr expandir el potencial que tienes, que no es poco. No te rindas aunque lo que tanto deseas se esté retrasando y sigue luchando por tus sueños. Finalmente, escucha la voz de tu sexto sentido, porque te ayudará muchísimo.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
“Chuchos aguirristas”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014 De Judá saldrá la piedra angular, de él la clavija, de él el arco de la guerra, de él también todo caudillo. Palabra del gran Maestro
Inflados
C
omo siempre, los trabajos del dragado de la laguna de Las Salinas constituyen un negocio redondo. Los comparativos del MOI traen a colación esta realidad de hurto y sustracción de los recursos públicos, que no deja de ser lacerante para un pueblo pobre como el de Guerrero. Ahora entendemos, también, por qué tanto interés de las autoridades en hacer esos trabajos, aunque lo ideal era esperar a que se concluyan las plantas de tratamiento de las aguas residuales que desembocan en la laguna. Recientemente, el gobernador anunció junto con el titular de la Conagua, que se involucrará a empresas guerrerenses en las obras federales. Eso, sin embargo, no es garantía de que las obras serán más baratas, ni mejores, como lo estamos viendo ya en Zihuatanejo, donde lo que nos vendieron como la panacea para resolver el gravísimo problema de contaminación en Las Salinas, terminará siendo un robo en despoblado. ¿Lo sabe el presidente municipal? Debiera. Si un ciudadano medianamente enterado como el dirigente del MOI, se da cuenta que en el proyecto hay maniobras escandalosamente encarecidas, un gobernante que también hace obras debe saberlo. Durante mucho tiempo hemos oído cómo la gente se conforma, y nada quiere saber de esta que es la forma más eficaz de robarle al pueblo, sin que aparentemente sea un delito. Se conforman con que les hagan las obras, aunque sepan que todos los involucrados se llevan su diezmo: desde el titular de la dependencia, pasando por los subordinados y desde luego los constructores. El gestor de la obra se lleva también su parte, lo mismo que el promotor de la misma, que en este caso fue el gobernador del estado. No quisiéramos saber que Zihuatanejo se ha convertido en la caja chica de los funcionarios deshonestos. El alcalde Erick Fernández Ballesteros, vaya que tiene mucho que explicar en torno a este asunto, pues aunque diga que la obra es federal, y que la está ejecutando la Comisión Nacional del Agua, él como
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
U
Los temores a la fiscalización de alcaldías
na de las mayores preocupaciones de todos los alcaldes es que les fiscalicen sus cuentas públicas. Es su talón de Aquiles. Por años, ediles van y vienen. Sospechosamente, ninguna auditoría les encuentra irregularidades en la aplicación de su gasto. Se entiende que existe un arreglo soterrado con quienes se encargan de revisarles cómo y de qué manera manejan los presupuestos. Y la evidencia de esta negociación se mide de una sola forma: hasta hoy, ningún ex alcalde ha pisado la cárcel por el delito de peculado. Tampoco los funcionarios públicos que disponen a su antojo de los presupuestos. Esta situación no ocurre en otras entidades como el vecino Estado de México, donde los alcaldes que desvían recursos sí pagan esos excesos con prisión corporal. Algunas aguas se han comenzado a mover aquí en ese sentido. TEMORES FUNDADOS.- En cierta forma, la disculpa recurrente hacia los alcaldes por el manejo desaseado de sus cuentas públicas está
CMYK
22
justificado con base en un referente: muchos de esos recursos van a parar a campañas electorales. Ya sea por parte del propio funcionario que siendo alcalde se promueve cínicamente hacia otro cargo de elección popular a fin de blindarse. O porque tiene que pagar compromisos a los grupos de poder y tribus que lo apoyaron. De ahí no pasa nada. El mar de complicidades los protege a unos y a otros. Pero cuando asoma la discordia y las diferencias entre ciertos actores políticos, los amagues y las amenazas veladas o de valores entendidos, llegan desde distintos lados. La posibilidad de esculcarles los bolsillos a los alcaldes deriva en temores fundados. Como hoy está ocurriendo. En cuando menos dos casos: 1.- El coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg) y dirigente de la tribu perredista Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide, entró en una confrontación política directa con el alcalde petista de Tlapa,
Victoriano Wences Real. Y todo porque el funcionario estatal se excedió en el consumo de alcohol y fue detenido por gendarmes municipales luego de transitar a exceso de velocidad por las calles de esa localidad. Antes y en plena euforia por la celebración de su cumpleaños, Aguirre Alcaide cuestionó en una corrida de toros celebrada por su onomástico, la forma en que los alcaldes estaban aplicando los recursos etiquetados para obra pública. Ese saco le quedó perfecto al edil de
Y todo porque uno de sus recomendados –el ex edil de Coyuca de Benítez y ex contralor de la SEG-, Merced Baldovino Diego, no solo fue descartado como aspirante a dirigir la AGE, sino renunciado de la contraloría de la SEG.
Editorial Se conforman
alcalde tiene con que les haacceso a los gan las obras, exped iente s técnicos. De aunque sepan hecho, para que todos los recepcionar la i nvo l u c r a d o s obra él tiene se llevan su que firmar los diezmo: desde documentos el titular de la de entrega, dependencia, validando los pasando por los subortrabajos. dinados y desde lueDe acuer- go los constructores. do con los denunciantes, con los 17 millones que ampara el dictamen de la Semarnat, se harían los trabajos y sobraría dinero para comprar todo el equipo de dragado, además de un tráiler y una nueva plataforma. Otro aspecto mucho más preocupante, es que el dictamen ampara trabajos por 17 millones de pesos, y no se sabe entonces qué hará la Conagua con los 18 millones restantes destinados para el dragado de la laguna de Las Salinas. Es una cantidad exorbitante de dinero, que pudiera destinarse a otras obras fundamentales para el puerto, pero el temor fundado es que ya estando etiquetados para Las Salinas, de ahí desaparecerán. Imaginemos: 18 millones para repartirse. No en balde hay demasiada inconformidad con el gobierno federal, el cual está enfocando un paquete de inversión histórico para Guerrero, pero a cambio de encarecer obras y proyectos, embarrando con esos recursos las manos de delegados y subdelegados. Sin embargo, insistimos, en este contexto nadie es inocente. Hasta los diputados federales que reorientaron el presupuesto de egresos de la Federación para obras en Guerrero, están exigiendo su diezmo a los alcaldes, los cuales, con tal de atraer recursos a sus municipios, acceden. ¿Es el caso de Zihuatanejo? No tiene por qué ser la excepción. ¿O sí?
Tlapa. Y de ahí derivó el escándalo, al grado de que el coordinador de Copladeg amenazó demandar ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanoos y a través de sus colaboradores, “los excesos de los policías preventivos”. Como sea, Aguirre Alcaide no le perderá la vista al edil Victoriano Wences. Y todo porque sus proyectos por el poder chocan de frente. Ambos marcaron distancias. Pero será Aguirre Alcaide quien pretenderá cobrar la factura mediante un escándalo similar. Y si no, al tiempo. 2.- El coordinador de los diputados locales del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón, expresa públicamente sus temores en el sentido de que el recién ungido auditor general del Estado, Alfonso Damián Peralta, emprenda una virtual “cacería de brujas” contra los alcaldes priístas, “porque es militante del PRD y mantiene vínculos con el gobernador Ángel Aguirre”. En una pose de franca y abierta comicidad, Apreza aduce que su fracción “no conocía esa información y por eso votaron por Damián Peralta como titular de la AGE”. Es decir, los diputados priístas no conocen la composición de los grupos ni de las tribus perredistas. Tampoco leen la prensa ni escuchan los noticieros de radio y televisión. Y van a las negociaciones con sus adversarios políticos, prácticamente a ciegas. Lo asumido por
el diputado tricolor es una tomada de pelo hacia los ciudadanos. Un vil engaño disfrazo de ignorancia. ¿O es que acaso su compañera de bancada, Alicia Zamora Villalba, no cuestionó acremente a Damián Peralta cuando presumiblemente competía con los demás aspirantes porque “existe un conflicto de intereses al haber manejado recursos del ejercicio 2012, que ya fue aprobada la cuenta en el pleno”? ¿Por qué Apreza se empeña en desconocer una negociación política que como dirigente de fracción tricolor amarró? En todo caso y si mira bien, Apreza y los alcaldes tricolores se curan en salud. Para que la AGE desista precisamente, esculcarles los bolsillos. Porque el temor de todos los alcaldes, es que fiscalicen sus cuentas públicas. Y sigan pavoneándose impunes. HOJEADAS DE PÁGINAS… El dirigente de la tribu Nueva Mayoría (NM), Evodio Velázquez Aguirre, se empeña en confrontarse con el gobernador Aguirre. Y todo porque uno de sus recomendados –el ex edil de Coyuca de Benítez y ex contralor de la SEG-, Merced Baldovino Diego, no solo fue descartado como aspirante a dirigir la AGE, sino renunciado de la contraloría de la SEG. Y eso Evodio lo advierte como “una campaña de hostigamiento en su contra”. Cuando él y su tribu esconden celosamente, las imposiciones que cuestionan de otros.
U
n nuevo escándalo enfrenta la CRAC-PC, esta vez por el asesinato artero del director de Seguridad Pública de Tlacoachistlahuaca, municipio situado en la región indígena amuzga. Miguel Gutiérrez Carbajal, jefe policiaco municipal, fue asesinado el miércoles por la tarde-noche, por un grupo de policías comunitarios, pertenecientes a la Casa de Justicia de Cochoapa, cuando se resistió al arresto, en el marco de una redada que encabezaron los jefes comunitarios de esa zona, y quienes pretendían desarmar y detener a la Policía Preventiva Municipal, acusándola de tener nexos con un grupo de la delincuencia organizada que opera en la montaña baja colindante con Oaxaca. Un coordinador identificado como Evencio Parral Morga, quien apenas suplió en el cargo al ex coordinador David Bracamontes Chona (preso y acusado de delitos varios), fue quien le disparó a Gutiérrez Carbajal en el tórax. Herido, lo sacaron de su despacho y se lo llevaron rumbo a Ometepec, donde se les murió. Lo fueron a dejar en la batea de la patrulla de la CRAC-PC, con el tórax cercenado por balas de alto poder. De acuerdo con informes oficiales, la casa de justicia quedó desierta. Todos huyeron. En el lugar solamente estaba el vehículo con el cadáver de Gutiérrez, un comandante de la Policía Estatal que desde el trienio pasado estaba asignado al municipio de Tlacoachistlahuaca. Una partida del Ejército llegó para tomar dominio de la situación, pues se esperaba un enfrentamiento. El cadáver le fue entregado al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley. Ayer por la mañana, la indignación por este homicidio era general. El alcalde de Tlacoachistlahuaca, Armando Ramos Brito, desalentado, andaba buscando a través del diputado local, Eduardo Montaño Salinas, una reunión con el gobernador Ángel Aguirre; o al menos con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. La impunidad con la que operan
Pastel de Queso con Frambuesas
Ingredientes: • 250 gramos de galleta María • 130 gramos de mantequilla sin sal • 3 paquetes de queso crema Philadelphia (de 226 gramos cada uno) • 1/2 taza de crema para batir • 3/4 de taza de azúcar • 1/2 taza de crema agria • 2 cucharadas de maicena • 1 cucharadita de vainilla • 4 huevos • mermelada de frambuesa para decorar • frambuesas para decorar Preparación: 1. Para la masa del pastel: Se trituran las galletas Maria hasta que queden como polvo. Se derriten 130 gramos de mantequilla en una olla y se agregan las galletas Maria en polvo. Se pone en el molde de pastel, presionando para que quede liso. Se reserva. 2. Para el pastel: Se mezcla el queso crema (al tiempo) con azúcar con una batidora. Se agregan los huevos uno por uno asegurándose de bajar con una espátula lo que se quede en los lados. 3. Se agregan las cremas, la maicena y la vainilla y se mezcla bien (no hay que sobrebatir, solo mezclarlo rápidamente). Se pone en el molde con la base de galleta y se mete al horno a 190 grados (350 grados Fahrenheit). 4. Se deja cocinar en el horno unos 45-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam estos grupos ya llegó al límite, y piensan exigirle al gobernador que los someta. De parte de los policías estatales, piden que este homicidio no quede impune y que la CRAC presente a quien accionó su arma contra Gutiérrez, a quienes lo acompañaban y a quienes ordenaron el operativo. Sobre todo, le preocupa a la clase política que la CRAC-PC sea capaz de invadir un recinto oficial, como lo es un palacio municipal, y se tome atribuciones sobre una autoridad legalmente establecida, algo que sólo les compete a las autoridades estatales y federales. Se habla de que los comunitarios iban a desarmar a todos los policías municipales de Tlacoachistlahuaca, a quienes vinculan con la delincuencia organizada, tal y como la UPOEG lo hizo en Tierra Colorada, Todos huyeron. En el lugar solamente estaba el vehículo con el cadáver de Gutiérrez, un comandante de la Policía Estatal que desde el trienio pasado estaba asignado al municipio de Tlacoachistlahuaca. Una partida del Ejército llegó para tomar dominio de la situación, pues se esperaba un enfrentamiento.
Nutrición 50 minutos (el centro del pastel se debe de estar moviendo un poco cuando se saque del horno). Se deja enfriar y se decorar el pastel con mermelada y frambuesas.
Mole de Pistache
Ingredientes: • 300 gramos de pistache sin cáscara, sin piel y sin sal • 3 tazas de agua • 3 tazas de vino blanco • 2 cebollas finamente picadas • 5 dientes de ajo • 4 hojas de lechuga • 6 cucharadas de mantequilla • 3 cucharadas de aceite • 9 piernas de pollo o muslos de pollo • pimienta al gusto • 1 chile poblano pelado y sin semillas Preparación: 1. En una cacerola grande cocine a fuego medio el vino blanco, 1 cebolla, el ajo, las hojas de lechuga y sal. Agregue el pollo y cocine por 30 minutos. 2. Retire el pollo del caldo y guarde el caldo para la salsa. 3. En un sartén a fuego medio caliente la mantequilla y el aceite y dore el chile poblano, la cebolla y los pistaches. 4. Vierta la mezcla de pistache en un
donde las huestes de Bruno Plácido tienen un pleito casado con la alcaldesa Elizabeth Gutiérrez Paz, al grado de que hace unos meses la emboscaron y la persiguieron, hiriendo a su escolta. Sin eludir que la policía de Tlacoachistlahuaca pudiera, en efecto, ser parte de la delincuencia organizada, dado que es común que haya infiltraciones en esas corporaciones, es al gobierno estatal al que le compete controlar esos procesos de purga, para evitar homicidios, enfrentamientos y que la sociedad civil salga lesionada. Recordemos que algo similar trataron de hacer los comunitarios en Tixtla, con Gonzalo Molina al frente, donde además desarmaron a los policías y se llevaron a su casa de justicia armas y vehículos oficiales. Por estos hechos, Molina fue detenido y apresado en un penal de alta seguridad, siguiendo la suerte de Arturo Campos y Nestora Salgado, de quienes el procurador del estado ha dicho que no saldrán de prisión ni siquiera porque firme una ley de amnistía. Pero hay un doble rasero en esta política. De un lado, el gobierno es sumamente estricto con una facción de la CRAC-PC, pero del otro le permite todo a quienes se han erigido como sus interlocutores. Y lo mismo sucede con la UPOEG. La sospecha es que el gobierno es tolerante con aquellos que le hacen el favor de enfrentar a las células del crimen que el poder del Estado no puede o no quiere romper. El diputado Jorge Camacho Peñaloza pidió la semana anterior que comparezca el gabinete de Seguridad ante el Pleno del Congreso local, para que explique, entre otros asuntos, cuál es el status de la CRAC-PC, y de la UPOEG. Hasta ahorita, el gobernador no ha dado respuesta a ese pedimento. Ojalá que a raíz de este nuevo hecho de sangre, el Congreso cumpla con su deber y retome este asunto, que no deja de ser preocupante y agraviante. procesador de comida y procese con 1/2 taza del caldo de vino blanco. Vierta en en un sartén, tape y cocine a fuego bajo por 30 minutos. 5. Coloque el pollo en la salsa de pistache, cubra y cocine por 5-10 minutos. Sazone con sal y pimienta antes de servir.
Cupcakes sin Azúcar
Ingredientes: • 1 taza de leche descremada • 2 huevos • 1/2 taza de aceite • 1 cucharadita de extracto de vainilla • 2 cucharaditas de polvo para hornear • 1 taza de sustituto de azúcar granulado • 2 1/4 tazas de harina Preparación: 1. Precaliente el horno antes de empezar a una temperatura media. 2. Colocar los huevos en un recipiente y el sustituto de azúcar. Batir estos ingredientes hasta que quede espumosa. 3. Agregar a la mezcla y batir el extracto de vainilla, el aceite y posteriormente la leche. 4. Con movimientos circulatorios y como envolviendo, agregar la harina y el polvo para hornear. 5. Agregar la mezcla a los moldes para cupcakes con el respectivo papel para cada uno y poner mantequilla para que no se pegue. 6. Meter al horno durante 30 minutos.
George R. Knight
El surgimiento del adventismo negro
E
Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra. Hechos 17:26
l acercamiento adventista a los afroamericanos tuvo un comienzo lento, en parte debido a que el adventismo era una iglesia norteña, en una nación acerbamente dividida por la esclavitud y la raza. Casi toda la gente negra, en las décadas intermedias del siglo XIX, vivían en el sur; y ni siquiera la evangelización de nuestra iglesia entre los blancos de esa región tuvo mucho impulso hasta fines de la década de 1870 y comienzos de la de 1880. No era que el adventismo primitivo no estuviese preocupado por la difícil situación de los afroamericanos; al contrario, la nueva iglesia fue abolicionista desde su nacimiento, al sostener que la esclavitud africana era el mayor pecado estadunidense. Elena de White había aconsejado desobedecer la Ley de Esclavos Fugitivos aprobada en el orden federal, aunque significaría ir a prisión. Y dirigentes sabatarios como J.P. Kellogg (padre de John Harvey y Merritt G.) y John Byington (primer presidente de la Asociación General) había dirigido estaciones del Ferrocarril Subterráneo en sus fincas, con la intención de ayudar a los esclavos a huir del sur y alcanzar la libertad en Canadá. Después de haberse alcanzado la libertad de los esclavos durante la Guerra Civil, la Asociación General, en 1865, reconoció que “ahora hay un campo abierto en el sur para trabajar entre la gente de color, y debería ser penetrado según nuestras capacidades“. Lamentablemente, la capacidad de la iglesia en términos financieros y de personal era muy limitada. Los primeros adventistas del séptimo día de color, probablemente, estaban en el norte, pero tenemos poco conocimientos sobre su identidad. No fue sino hasta que la iglesia comenzó a penetrar en el sur que encontró gente de raza negra en cualquier cantidad y, además, en una situación de segregación. Durante la década de 1870, varios adventistas hicieron esfuerzos para ayudar a los exesclavos a recibir una educación básica. Se dio un paso importante cuando R.M. Kilgore llegó a Texas con el fin de ayudar a organizar iglesias en una zona radicalmente enfervorizada. Varias veces enfrentó amenazas de linchamiento, y en una ocasión alguien quemó su tienda de campaña. Incluso predicar a la gente era problemático en el dividido sur. Una propuesta era hablar a los blancos y a los negros desde una puerta que separa sus respectivas salas. Los congresos de la asociación General de 1877 y 1885 debatieron el problema de si crear iglesias separadas para ambas razas o no, siendo que la mayoría de los oradores creía que hacer es no sería cristiano. Pero, cuando los evangelistas intentaban predicar a grupos mixtos en el sur, los blancos y, a veces, los negros boicoteaban las reuniones. ¿Qué hacer? Señor, los seres humanos hemos hecho un verdadero desastre de la cuestión racial. Ayúdanos a entender que somos un solo pueblo. Y ayúdanos, como cristianos, a ir más allá de los prejuicios de nuestras culturas. CMYK
24 24
Y serán como valientes, que en la batalla Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014 pisan el lodo de las calles. Y pelearán porque el Señor estará con ellos, y los que andan en caballos serán avergonzados. Palabra del gran Maestro
Hallan cadáver en la colonia Mariano Molina de Chilpancingo Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
CHILPANCINGO.- El cadáver de un
hombre fue encontrado en un camino de terracería en el punto conocido como El Naranjal, en la colonia Mariano Molina. A las 10 de la mañana, una llamada anónima al número de emergencias 066 alertó a las autoridades que en el punto ya citado estaba el cuerpo de un sujeto. Elementos de la Fuerza Estatal llegaron y sitiaron el lugar, mientras que el agente del Ministerio Público (MP), junto con peritos
Detienen en Tixtla a un presunto policía comunitario; le encontraron mariguana
TIXTLA.- Elementos de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Tixtla, detuvieron este jueves a Javier Martínez Teodoro, presunto policía comunitario, en completo estado de ebriedad, escandalizando y quien le decomisaron varios gramos de marihuana. Rubén Reyes Cepeda, director de Seguridad Pública del municipio de Tixtla, sostuvo que Martínez Teodoro, presunto policía comunitario, fue detenido cuando escandalizaba en una de las principales calles de esa ciudad. Dijo que al observar a elementos de seguridad pública municipal “trató de correr,” pero al final lograron detenerlo. Al ser revisado se le encontró entre sus pertenencias, un producto de color verde “al parecer es marihuana”. La persona detenida presentó tercer grado de intoxicación etílica, luego de ser revisado por el médico de ese lugar, hecho por el que también someterían a realizarles otros estudios en el laboratorio. Dijo que al realizarse la de-
CMYK
nuncia, los policías municipales de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos, pero dijo que al llegar dicho personaje trató de correr, por lo que fue aprendido, y entre sus pertenencias se encontró “hierba de color verde, al parecer marihuana”. Por lo que de inmediato fue puesto a disposición del juez, y de ahí a las autoridades federales para que ellas procedan conforme a derecho.
IRZA
de la Procuraduría General de Justicia del estado, realizaban sus diligencias. El cuerpo del hombre presentaba heridas por impactos de armas calibre 38 Súper y 40 milímetros.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) fueron los encargados de trasportar el cadáver a sus instalaciones para la necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
POLICIACA
25
Asesinan a un hombre en Barrio Viejo de Azueta Un hombre fue asesinado a balazos en la localidad de Barrio Viejo, su cuerpo quedó tendido boca abajo en un camino de tierra que dirige hacia la Viña. Fuentes policiacas informaron que este jueves a las 20:30 horas, reportaron a Seguridad Pública Municipal un hombre herido por proyectil de arma de fuego. Enseguida acudieron los uniformados
de la Policía Preventiva Municipal y los paramédicos de la Cruz Roja, constataron que el hombre tirado en la tierra estaba muerto, debido a que las balas le penetraron el cráneo, se trató de una muerte instantánea. A los minutos hicieron acto de presencia los elementos de la Policía Estatal, Armada de México y agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, PGJE;
los últimos que procedieron a realizar las diligencias correspondientes y ordenaron trasladar el cuerpo a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense, Semefo. El ahora occiso recibió balazos en la cara, el estomago y una pierna, con las manos atadas a la espalda, quedó tendido en el suelo en un charco de sangre y a su perímetro varios cartuchos percutidos de
diferentes calibres. Es de tez moreno, estatura media, cabello corto lacio, bigote escaso; vestía una camiseta blanca, short azul y unos guaraches. Hasta ayer permanecía en la morgue en calidad de desconocido, se desconocen sus datos personales pues entre su vestimenta no le encontraron identificaciones. LA REDACCIÓN
Fue asesinado en Barrio Viejo un individuo, el cual quedó tendido en sobre un camino que dirige a la Viña, se le divisaban varios impactos de bala en el cuerpo y estaba atado de las manos hacia la espalda.
Choque deja sólo daños materiales
Choque deja sólo daños materiales, el percance lo protagonizaron un vehículo particular y un microbús en el bulevar de Ixtapa frente a la escultura de FONATUR. El percance se registró a las 15:30 horas de ayer, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal, pues las unidades móviles estaban dañadas, para poder moverlas habrían que utilizar grúas. Se conoció que el chofer de un auto tipo Jetta, color blanco, iba a perseguir al coche que lo había chocado en la parte trasera, pero al tratar de hacer los movimientos rápido se le atravesó al camión número 0011, con ruta Marina-Zihua-Centro, por
lo que ya no pudo continuar con su persecución. Los automotores ya no pudieron avanzar por si solos, pues sus ejes delanteros se deterioraron y las llantas quedaron chuecas. Además de tránsitos municipales, también acudieron los uniformados de la Policía Estatal a verificar lo ocurrido. Se supo que los conductores involucrados llegaron a un arreglo, pues los daños serían cubiertos con sus seguros, ya no fue necesario que los enviaran al corralón municipal. LA REDACCIÓN
Un Jetta y el microbús 0011, chocaron frente a la escultura del logo de FONATUR, lo que ocasionó daños materiales. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Familiares siguen buscando a anciano extraviado SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. A más de 13 días de que se extravió el señor Reveriano Alvarado Solís, de 85 años de edad, sus familiares siguen buscándolo, ya que desde que salió de su domicilio el
pasado 18 de julio no ha regresado, la última vez que lo vieron fue cuando el señor se fue a su huerta ubicada en Arenal de Gómez y ya no regreso. Sus familiares lo reportaron a la Poli-
Auto de formal prisión a violador en Zihuatanejo
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solicitó y obtuvo de un juez de Primera Instancia en Materia Penal de Zihuatanejo, el auto de formal prisión en contra de Álvaro Pimentel Hernández, como probable responsable de los delitos de violación y robo calificado, cometido en ese puerto, el pasado mes de marzo de este año, y que fue detenido en Querétaro derivado de los convenios de colaboración interprocuradurías. Derivado de las investigaciones, pruebas periciales, testimoniales y evidencias que acreditó el Ministerio Público ante el órgano jurisdiccional, el ahora procesado Álvaro Pimentel Hernández, en compañía de Pablo Díaz Romero y Jesús Hernández de la Cruz, el pasado 28 de marzo de la presente anualidad cometieron los delitos de violación y robo calificado en el puerto de Zihuatanejo, y los tres probables responsables se encuentran sujetos a proceso penal ante un Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal, formalmente presos e internados en el Centro de Reinserción Social (Cereso) del puerto.
CMYK
La PGJE en su oportunidad informó que en colaboración con agentes de la Delegación de la Procuraduría General de la República de Querétaro se logró la ubicación y detención del prófugo de la justicia guerrerense, acusado por violación y robo de una camioneta, numerario y diversos objetos de valor, tal como lo acreditó el Ministerio Público ante el Juez de lo Penal de Zihuatanejo. La PGJE a través de la Dirección General de Control de Procesos Penales señaló que los sujetos Álvaro Pimentel Hernández, Pablo Díaz Romero y Jesús Hernández de la Cruz están confesos por los delitos de robo y violación en agravio de una mujer, los dos últimos formalmente presos desde el 4 de abril de esta anualidad. Con estas acciones, la Fiscalía General guerrerense reitera su compromiso de perseguir hasta detener a quienes cometen delitos de alto impacto social para que sean castigados por las autoridades judiciales con todo el peso de la ley. LA REDACCIÓN
cía Municipal de esta localidad, asimismo distribuyeron fotos del señor Reveriano Alvarado Solís para que quienes lo hayan visto se comuniquen con los familiares a los teléfonos 017814260846, así como el teléfono de Seguridad Pública, 7814260980, ya que la familia está muy preocupada por la desaparición de esta persona de la tercera edad. De las características del anciano, di-
jeron a la Policía que el señor es de tés morena, complexión delgada, ceja poblada, y que se encuentra enfermo de la vista. Tiene cabello largo y negro, asimismo dijeron que viste pantalón de mezclilla y playera blanca, y que complementa su vestimenta con unas botas negras y un sombrero de palma. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Reveriano Alvarado Solís, de 85 años de edad, es buscado por sus familiares ya que desde que salió de su domicilio el pasado 18 de julio no ha regresado a su domicilio, el señor se fue a su huerta ubicada en Arenal de Gómez y ya no regresó
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
POLICIACA
27
Choca su camioneta contra un microbús Una camioneta le corto la circulación a un camión de pasajeros en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que además de daños materiales en las unidades también ocasionó un caos vial. El hecho ocurrió este jueves a las 11:30 horas aproximadamente, frente a la central camionera, cuando el chofer de una camioneta azul de la marca GMC circulaba en el carril derecho de la lateral, pero al maniobrar para incorporarse al izquierdo se le atravesó al microbús 028, con ruta Marina-Zihua-Zapata.
Antes que los oficiales de Tránsito llegaron unos 10 transportistas para verificar lo sucedido, los conductores implicados ya se habían arreglado, pero cuando llegó el perito de Tránsito aun estaban atravesados sus automotores y obstaculizaban la arteria de gran afluencia vehicular. Se orillaron por indicaciones del uniformado, pero este no procedió con los trámites correspondientes al ser informado que ya habían deslindado responsabilidades. LA REDACCIÓN
El chofer de una camioneta GMC al maniobrar en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, le cortó la circulación al camión de pasajeros 028.
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
Queman basura y el fuego se sale de control
Basura que era incendiada en la colonia Aquile Serdán alarmó a los bomberos municipales y a vecinos del lugar, ya que el fuego estaba próximo a viviendas de pare-
des de tablas y techo de lámina de cartón. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de ayer de este jueves, personas no identificadas prendieron fuego a un mon-
Los bomberos municipales acudieron a sofocar el incendio en un terreno baldío que salió de control, se expandía y estaba próximo a unas casas.
Detienen a mujer que incurrió en curricanaje
Los elementos de la Policía Preventiva Municipal arrestaron a una mujer que cometió curricanaje en el muelle de Playa Linda, la sorprendieron los inspectores de la Dirección de Reglamentos. Se trata de Isabel Morales Martínez, de 22 años de edad, con domicilio en lo condominios Cocos, quien estaba en el
muelle cuando fue vista los el personal de Reglamentos en el momento que acosaba a turistas. En apoyo acudieron los uniformados de la Policía, por lo que procedieron a llevar a Seguridad Pública para consignarla ante el Juez Calificador por curricanaje. LA REDACCIÓN
Al ser sorprendida cuando cometía curricanaje, fue arrestada Isabel Morales Martínez, de 22 años de edad, con domicilio en lo condominios Cocos.
CMYK
tón de basura y las llamas salieron de control, se propagaban por la zona al mismo tiempo que se levantó una gigantesca cortina de humo negro. Un individuo que tiene su morada junto
al terreno baldío que se quemaba, le arrojó agua para apagarlo, a los pocos minutos llegaron los bomberos con herramienta necesaria para extinguirlo por completo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
Yo fortaleceré a la casa de Judá, guardaré Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014 Zihuatanejo, DEPORTES la casa de José. Los haré volver porque tendré piedad de ellos. Y serán como si no los hubiera desechado; porque Yo Soy el Señor, su Dios, que los oiré. Palabra del gran Maestro
Material para practicar boxeo está obsoleto Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
En precarias condiciones se encuentra el material para la práctica de boxeo. Guanteletas, guantes y costales ya han cumplido su ciclo de vida, ahora practican como pueden, tienen que improvisar para realizar sus entrenamientos, y no desisten a
pesar de que ponen en riesgo su integridad física. Datos proporcionados por el entrenador Agustín Alvarado señalan que ya en repetidas ocasiones han pedido el material, pero hacen caso omiso. “Se trabaja
con lo que hay, los costales están remendados con cinta canela, ni modo, hay que adaptarse”, indicó. Alrededor de 10 jóvenes acuden diariamente al gimnasio que se ubica en una zona improvisada que se ubica en la Uni-
En la gráfica se observan los guantes remendados
Los jóvenes entrenan a pesar de las carencias
La joven nadadora Minerva Guadalupe Valenzo se despidió de su tierra y lo hizo obteniendo un cuarto lugar en el Nacional de la especialidad, que se llevó a cabo en el Puerto de Veracruz. Ahora la atleta empaca sus maletas para representar al Estado de México, en donde sí se le reconoció su talento. Con sentimientos encontrados, Mi-
niendo en alto el nombre de este puerto. Pero a las autoridades correspondientes poco les importó, pero por su talento fue becada en una escuela del Estado de México, en donde tendrá apoyo académico y deportivo, en esta ocasión, su entrenador, Fidel Valenzo, al cuestionarle acerca del poco interés que mostró el Presidente Municipal al llamado que
dad Deportiva en donde tienen que entrenar en la tierra, ya que no tienen un ring, pero el objetivo de los atletas es prepararse para las Olimpiadas Juveniles.
ALDO VALDEZ SEGURA
Minerva compitió por última vez representando a su Estado nerva Guadalupe se despide de la tierra que la vio nacer, en donde infortunadamente nunca se le apoyó en lo económico ni con material deportivo, al parecer al gobierno que encabeza el priista Eric Fernández no le importó los logros y triunfos que dio la joven nadadora a lo largo de su carrera, siempre que compitió en algún lugar se subió al pódium po-
Aprovecha su periodo vacacional para entrenar
CMYK
Ya no representará más al Estado
hizo por este medio de comunicación, sólo sonrío y se limitó a decir, “es por demás con estas personas incapaces, al parecer les importa llenarse los bolsillos”. Así pues, Minerva Guadalupe ya no representará más al Estado de Guerrero.
ALDOO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014
31
DEPORTES
Refrigeración JJ venció a Imprenta Bratony Cayeron con facilidad
El equipo de Refrigeración JJ se llevó en dos sets los puntos que dejó la jornada número 28 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”
al imponerse a Imprenta Bratony, acciones realizadas al tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad. Desde un inicio el equipo de Refrigeración JJ impuso condiciones dentro de la duela, ejercieron los mejores y contundentes remates, los cuales fueron muy difíciles de contener para sus
rivales, a quienes no les quedó de otra más que ceder y ver cómo caían los balones en su territorio. Para el segundo set se vio una ligera reacción por parte de la escuadra de Imprenta Bratony, pero sólo quedó en el intento, Refrigeración JJ no alargó la tarde ni excedió en confianza, por lo tanto todo terminó aquí 25-22.
ALDO VALDEZ SEGURA
Rol primera división
Terminaron su compromiso en dos sets
Francisco “Paco” Pérez peleará por el campeonato Intercontinental de la WBC El pugilista azuetense Francisco “Paco” Pérez encontró la oportunidad que tanto buscó, ya que el 9 de agosto, en la
ciudad de Querétaro, se subirá al ring para combatir por el campeonato Intercontinental ante el capitalino Robinson Castellano. Por el moROL SÚPER MÁSTER mento, el porJORNADA NÚMERO17 teño se ubica Día Hora Campo Local Visitante VIERNES 6:00 HACIENDA DEP.HACIENDA DEP.EL LIMON en la posición VIERNES 6:00 PUERTA 3 ZAPATA COACOYUL VIERNES 6:00 PUERTA 1 TRANSPORTE RANCHO LAGUNILLAS 33 a nivel VIERNES 6:00 AUTOPISTA TAXISTAS DEP.CONTADORES mundial, ya VIERNES 6:00 PUERTA 2 REGGAJE REAL ONCE VIERNES 6:00 SALITRERA SAN JOSE LANCHEROS que su record GANA DEP.JIM FRA BAHIAS PAPANOA DEP.JIM-FRA como profelo avaLIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO sional la, dado que ha disputado SEMIFINAL Día Hora Campo Local Visitante 25 peleas, de DOMINGO 6:00 C-3 AZUL IXTAPA SEÑOR FROGS DOMINGO 6:00 C-2 DEP.CAMBRAY PACICICA las cuales 22
ha ganado por la vía del nocaut, dos más por decisión de los jueces, y ha perdido sólo una, lo que indica que es más que merecido que ahora vaya por un campeonato Intercontinental. El boxeador viajó a la Ciudad de México para encontrarse con Eddy Reinoso, quien es el entrenador de Saúl “El Canelo” Álvarez, ahora Francisco Pérez estará a su mando, entrenará en la técnica y resistencia mientras espera que llegue el día. Cabe mencionar que la función del azuetense será televisada en el programa “Sábados de Corona”.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014