www.despertardelacosta.com
$ 6.00
“Falsas” las declaraciones de la dirección de Dimaren Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Luego de que Lizeth Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), señalara que el Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas “no está avalado ni acreditado oficialmente” y por lo tanto “queda sin efecto”, miembros de dicha
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 1 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3455
• Así lo dijeron miembros del Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas
comisión calificaron como “falsas” las declaraciones de la funcionaria. En tanto Eric Fernández Ballesteros estimó que para que el dragado de Las Salinas
sea sometido a consulta pública demorará la obra aproximada 10 días, al ser cuestionado sobre la posibilidad de la cancelación de la obra, dijo, “Yo no creo. El
gobierno federal está consciente de la importancia. Imagínense si nos quedemos sin el dragado. Si nos quejamos de las condiciones que tiene la playa Principal (…) seguiríamos con todo el foco de contaminación dentro de la laguna”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Exigen con marcha esclarecer crimen de menor
3
S. O. S.
Un nuevo conflicto se avecina en el Congreso local con la nominación del nuevo titular de la Auditoría General del Estado, y de los auditores especiales incluidos en el organigrama. Como nunca, se observa la mano que mece la cuna desde Casa Guerrero, para que la responsabilidad recaiga en uno del grupo que gobierna la entidad. 23
PGR apuesta a capacitación y sensibilización de funcionarios La Procuraduría General de la República (PGR) apuesta a la capacitación y sensibilización de los servidores públicos en materia de adicciones y narcomenudeo como estrategia para la prevención. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Detenido tras ocasionar choque
Familiares, amigos, compañeros de escuela de la niña Aleyda, así como inconformes por el homicidio, efectuaron una marcha para exigir a las diferentes autoridades que el crimen no quede impune; se manifestaron en el ayuntamiento y frente a la agencia del Ministerio Público del fuero común (MPFC), el hecho ocurrió a las 14:00 horas de ayer en Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Uniformados de la Policía Preventiva Municipal detuvieron el vehículo que produjo un choque en las inmediaciones del Fovissste y que posteriormente se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de ayer aproximadamente. LA REDACCIÓN 25
Impactan sus vehículos en el retorno de FONATUR
Anuncia EFB recorte Valida Congreso reformas constitucionales en materia electoral de personal en el ayuntamiento NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
El Pleno del Congreso local realizó la declaratoria de validez a la reforma de cinco artículos de la Constitución Política del Estado de Guerrero que impactan en el ámbito electoral. Con la decla-
ratoria aprobada la tarde del lunes 30 de junio, culminó en Guerrero el proceso de armonización de la legislación electoral local con la federal. Los artículos reformados son el 33 en su numeral 5, 113,
130, 131, y 133 numerales 1 y 3. La modificación al artículo 33 de la Constitución Política del Estado involucra el tema de las candidaturas independientes.
SNI 18
Un auto y una camioneta se impactaron al tomar el retorno de la flor de FONATUR, lo que dejó sólo daños materiales y movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró aproximadamente a las 15:30 horas de ayer, luego que el chofer de una camioneta pick se impactó. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
En aquel día no serás avergonzado con tus obras con que te rebelaste contra mí. Porque entonces quitaré de tu medio a los que se jactan con soberbia, y nunca más te engreirás en mi santo nombre.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Protección Civil municipal recorre colonias de alto riesgo
La Dirección de Protección Ci- sufra daños en su vivienda”, devil del gobierno municipal, infor- talló. mó que la tormenta tropical Elida, Vázquez Sobreira dijo que en que se ubica aproximadamente a el municipio cuentan con 21 al160 kilómetro al suroeste de Láza- bergues, mismos que se irán habiro Cárdenas y a 280 kilómetros al litando dependiendo la evolución oeste-suroeste de Acapulco, pro- de la lluvia y necesidades de las vocará que continúen las lluvias personas. “No habido necesidad moderadas durante los próximos de habilitar los albergues, afortudías en el puerto de Zihuatanejo. nadamente no hemos tenido daños Jaime Vázquez Sobreira, co- en viviendas, si hubo la caída de mandante de un árbol en la coProtección Cilonia Aeropuerto, La Tormenta tropical vil y Bombepero no afectó la ros, señaló que Elida dejará lluvias por lo vivienda,” agregó. por instruccio- menos en 48 horas más Sobre la susnes del alcalde, pensión de labores Eric Fernández en algunas escuelas Ballesteros, los elementos de del municipio ubicadas en zona de Protección Civil han estado reali- riesgo, dijo que algunos directores zando recorridos en las diferentes ya tienen la indicación de inteáreas que se tienen identificadas rrumpir las clases cuando llueva, de alto riesgo, por si alguna per- mientras que a otras instituciones sona que resulte con daños en su educativas, se les hará llegar un vivienda pueda ser trasladada a un comunicado oficial con la finalialbergue. dad de no poder en riesgo la inte“Tenemos una estrecha comu- gridad de los alumnos. nicación con los integrantes del Explicó que de acuerdo al proConsejo Municipal de Protección nóstico se prevé que la tormenta Civil así como con el DIF, ya que vaya avanzando al Oeste-Noroeste es una instancia que se encarga de 16 kilómetros por hora, además de habilitar los albergues en caso de que se espera un poco de lluvia liser necesarios cuando la persona gera por la entrada de aire tropical
húmedo a la región. Manifestó que se está monitoreando dicha tormenta desde que se formó durante la madrugada del lunes pasado, además de que han mantenido constante comunica-
ción con las direcciones de la actual admiración que conforman el Consejo de Protección Civil, para atender a la población en el momento que sean requeridos. Por ultimo hizo un llamado a
Termina CAPAZ junio sin luz y con cartera vencida de 50 mdp
Con un nuevo corte al suministro de energía por un adeudo de 800 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), concluyó junio la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), que presenta además una cartera vencida promedio de 50 millones de pesos. Luego de que el pasado vier-
nes, por segunda ocasión en el mes, la paraestatal suspendiera el servicio a la paramunicipal, este lunes, Jaime Sánchez Rosas, director general de la CAPAZ, argumentó que el retraso en el pago del suministro de energía eléctrica se debió a la falta de ingresos que presenta el organismo, la cual se encrudece en estos meses del año.
Cuestionado al respecto en el ayuntamiento, manifestó que el 50 por ciento de los usuarios en las zonas populares del puerto no pagan el agua, y señaló que la Vicente Guerrero, La Parota y El Embalse destacan entre las colonias más morosas en ese aspecto; incluso reveló que cuando ingresó la actual administración se tenía una cartera vencida superior a los 50 millones de pesos. “Hay que recordar que vendemos agua, y si el servicio que brindamos no está siendo pagado en su totalidad, y tenemos además de eso un rezago por parte de varios usuarios, eso provoca que el ingreso no sea óptimo”, objetó el funcionario. A pregunta expresa, el titular de CAPAZ admitió que hasta la semana pasada se hablaba de un adeudo a la CFE de 800 mil pesos. Sin embargo, aseguró el mismo día del corte de luz se hizo un abono de alrededor de 500 mil pesos, por lo que el abasto quedó restablecido. Referente a la cuestionada cobertura del servicio de agua potable en la ciudad, reconoció que se llegaron a tener 198 quejas diarias en los diferentes medios de comunicación y llamadas de usuarios a las oficinas centrales de la paramunicipal. No obstante, con la reciente
sustitución de cinco pozos en Barrio Nuevo entregados operando previo a Semana Santa, el número de denuncias disminuyó un 75 por ciento; pero la producción promedio de estos pozos, la cual varía entre 150 a 180 litros por segundo, no es suficiente para darle respuesta a la demanda total. Por lo que adelantó que se está buscando la forma de llegar a un acuerdo con los ejidos de Agua de Correa y El Coacoyul para perforar en la zona oriente y complementar el abasto. En otro orden de ideas, sobre los señalamientos hechos por integrantes del Consejo Municipal de Ecología en el sentido de que la CAPAZ ha impactado directamente al Parque Ecológico El Limón, decretado como área natural protegida, el servidor público, pese a que Israel Campos García, coordinador operativo de la Semaren, expresó que le constaba que la paramunicipal ha hecho construcciones, realizado reparaciones de tuberías e ingresado con pipas de agua con logos del ayuntamiento, atajó que en lo que va de esta administración no se ha hecho ningún tipo de obra en esa zona. “Ni mucho menos estamos surtiendo con pipas a las colonias ubicadas en esa área”, refutó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
la comunidad azuetense de tomar sus precauciones y que estén al pendiente de las recomendaciones que se emiten a través de los diferentes medios de comunicación.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
3
LOCAL
Consulta demoraría dragado de Las Salinas, asegura el alcalde
La solicitud remitida por la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que el dragado a la laguna de Las Salinas sea sometido a consulta pública, demorará la obra un aproximado de 10 días más, estimó ayer el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Sin embargo, no aseguró su ejecución, pese a que anteriormente había afirmado que el desazolve era un hecho. Cuestionado en relación hacia las constantes muestras de oposición al dragado por parte de grupos ambientalistas podrían abrir la posibilidad de que los gobiernos estatal y federal opten por la cancelación de la obra, el munícipe contestó: “Yo no creo. El gobierno federal está consciente de la importancia. Imagínense si nos quedemos sin el dragado. Si nos quejamos de las condiciones que tiene la playa Principal (…) seguiríamos con todo el foco de contaminación dentro de la laguna”.
En tanto, luego de que Lizeth Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), señalara que el Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas “no está avalado ni acreditado oficialmente” y por lo tanto “queda sin efecto”, miembros de dicha comisión calificaron como “falsas” las declaraciones de la funcionaria. En ese sentido, Manuel Olvera Sánchez, coordinador ejecutivo del órgano, manifestó ante medios de comunicación que Tapia descalificó al comité. Incluso, durante la última sesión del Consejo de Ecología le dijo que “por un plumazo tuyo se echan a la basura 10 meses de trabajo”. Por lo que, expresó que el Comité de Rescate seguirá trabajando para dar solución integral al problema de la laguna. Allí, María de Lourdes Armenta Solís, tesorera de la ROGAZ, criticó que “hay engaño, mala fe y dolo” en las declaraciones de la titular de Dimaren. Por si fuera poco, Obdulia Balderas Sánchez,
Lluvias destruyen vado que conduce al panteón de Agua de Correa
El vado que conduce al Panteón Municipal de Agua de Correa, colapsó por enésima ocasión ante la falta de una puente vehicular que permita a sus vecinos transitar con seguridad, aseguró Faustino Torres Orozco, quien lamentó que fuerte lluvia de la semana anterior daño la vía, lo que evita el cruce de vehículos que llevan los servicios a dicho sector de población. El vecino de ese lugar aseguró que el problema de esta vialidad que conduce a la parte alta del Panteón Viejo de Agua de Correa se tiene desde la administración anterior, en donde señaló que hace dos tres semanas acudió el personal del municipio a depositar dos camiones de piedra bola con lo que reabrieron la vialidad; sin embargo, les indicó que si no le ponían cemento el material pétreo lo arrastrarían las fuertes corrientes y así ocurrió la vialidad quedó más dañada. “La situación es que to-
dos los alumnos pasan calzados y se mojan los pies cuando se dirigen a sus escuelas, ahora en tiempo de lluvias nadie pasa, pues las corrientes en este lugar son muy fuertes, tenemos que esperar hasta tres horas para que baje el agua porque tapa todo, inclusive sea llevado vehículos”, sostuvo. Reconoció que el gobierno municipal reparó con piedra bola y que a pesar de la sugerencia de usar concreto no hicieron caso y nuevamente quedó dañado el paso. Aseguró Torres Orozco que aquí se afecta a los vecinos de la colonia 20 Noviembre, La Laja, Los Barriles, pues los camiones no pasan la vialidad está cerrada pero las personas la abren, el cruce está muy peligroso, porque cada vez la vialidad se daña más con el paso de las lluvias, por lo que advirtió que podrían quedar incomunicados. LUVOS CÉSAR AMARO
presidenta de la agrupación ambientalista, reprochó que se adquirieron compromisos a nombre del Comité para el Rescate de Las Salinas con la finalidad de que vinieran especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a Zihuatanejo, por lo que, reprobó lo vertido por Tapia. Cabe recordar que la semana pasada, la funcionaria hizo público que derivado de las modificaciones al Bando de Policía y Gobierno, se le da forma y se crea el Consejo de Medio Ambiente, por lo que, el Comité para el Rescate, creado dentro de lo que se manejaba como Comité de Ecología en el que fungía como presidente el alcalde, queda sin efecto porque está firmado por el primer edil como presidente de un comité inexistente ahora.
En lo que respecta a la consulta pública para el desazolve de la dársena, entrevistado ayer en el ayuntamiento, el presidente municipal se mostró confiado de que el procedimiento saldrá favorable. “Es algo que todo mundo demanda, que todo mundo apoya. Sabemos que vamos a salir favorecidos”, aseguró. A pregunta expresa, mencionó que el delegado de la Semarnat, Cristian Garnica, le comunicó que la próxima semana a más tardar, se estaría dando cumplimiento a esta nueva indicación. Sobre cuál será el mecanismo, dijo Fernández Ballesteros que Semarnat no ha manifestado el procedimiento. Explicó que el ayuntamiento publicó la disposición el sábado en medios estatales y ayer se hizo entrega de estas publica-
ciones a las dependencias correspondientes. “Y ya estará en función de la Semarnat que diga las condiciones”, apuntó al momento de calcular que la obra demorará un aproximado de 10 días más con la consulta pública. El presidente municipal detalló que el viernes estuvo en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que la dependencia se mostró preocupada,“porque la cuestión legal, jurídica, no les concierne. Ellos son los técnicos, los ejecutores, y el comentario es que ellos están pagando tiempos muertos, lo que está incrementando por mucho el costo de la obra”. No obstante, sostuvo que en la consulta se verá quien tiene el respaldo, quien tiene la razón. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Capacita PGR a funcionarios municipales en adicciones y narcomenudeo
La Procuraduría General de la República (PGR) apuesta a la capacitación y sensibilización de los servidores públicos en materia de adicciones y narcomenudeo como estrategia para la prevención, indicó la funcionaria de la fiscalía federal, Sandra Hernández Zetina. En entrevista durante una visita de cortesía que realizó a Despertar de la Costa, Hernández Zetina, informó que su presencia en el municipio es para llevar a cabo la capacitación y sensibilización de 400 funcionarios del gobierno municipal, estatales y algunos universitarios. Dijo que espera informar ampliamente a los funcionarios y aclarar todas sus dudas para que comprendan que es posible prevenir las adicciones y para quienes ya tiene problema de consumos de drogas hay solución, hay pasos a seguir para su reinserción y que sean personas útiles. Explicó que el programa de capacitación se divide en tres: el curso de sensibilización para servidores públicos, cursos de prevención en materia de consumo de narcóticos y conferencias sobre las perspectivas que tiene las personas que ya tiene problemas de adicción.
Dio a conocer que la impartición de estos cursos por parte de la PGR ha impactado a 20 estados de la República mexicana, a los que se ha desplazado personal de las oficinas centrales en la capital del estado, por solicitud de los municipios, que dijo se han visto muy interesados por recibir la capacitación. Cuestionada sobre desde cuando la PGR se interesó en manejar este tipo de programas de prevención, respondió que a partir de la llegada del presidente Enrique Peña Nieto y del Procurador de la Republica, Jesús Murillo Karam. Hernández Zetina, estuvo acompañada por Sarahi Estrada, representante del área de Subse-
cretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien maneja el programa de Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que tiene como objetivo atacar los factores de riesgo en la sociedad. La funcionaria de la Segob dio a conocer que trabajan en las capacitaciones a funcionarios con la PGR a través de la Coordinación Intersecretarial. El curso de capacitación que ofrecerá la PRG y Secretaría de Gobernación a funcionarios municipales se llevará a cabo hoy por la mañana en el salón de un hotel de Ixtapa. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Constata Eric Fernández gran avance en proyectos de cultura y deportes El presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, constató este lunes que los proyectos de remodelación de la Biblioteca Central Cuauhtémoc, la Casa de la Cultura y la cancha Solidaridad, que se desarrollan en la zona Centro del puerto, presentan un avance físico de entre el 90 y 95 por ciento, por lo que su conclusión está estimada para un lapso de unas tres semanas. Durante un recorrido efectuado por dichas obras, el director de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, Josué Sánchez Allec, le informó al Ejecutivo local que en el caso de la Biblioteca Central Cuauhtémoc, este proyecto, que se lleva a cabo con recursos de la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), se encuentra en su etapa final, con un avance del 95 por ciento, por lo que consideró que los trabajos estarán terminados en dos semanas más. Hizo notar que al interior del edificio las actividades prácticamente están cerradas, pues faltan algunos detalles y conceptos en la parte exterior del inmueble, sobre todo en la plazoleta ubi-
cada frente a dicha instalación y que forma parte del proyecto. En cuanto al proyecto de remodelación de la Casa de la Cultura, donde también se aplican recursos del Conaculta, el funcionario municipal le hizo saber al alcalde Fernández Ballesteros que en este caso se tiene un avan-
ce del 90 por ciento. Afirmó que mientras al interior del edificio las actividades están casi terminadas, actualmente se trabaja en lo que es el área de la fuente de sodas, las velarías que cubrirán el escenario y el espacio que servirá de estancia para los espectadores de los diferentes eventos que ahí
Se compromete la comuna a contrarrestar inundaciones en la avenida 5 de Mayo
La ubicación geográfica hace vulnerable a inundaciones el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, explicó el gobierno municipal a los locatarios de ese centro comercial, quienes señalaron que son insuficientes el par de cárcamos cercanos al lugar. Como se informó, locatarios del citado mercado sufrieron una nueva inundación el pasado miércoles que llovió intensamente por una hora y el nivel del agua alcanzó los 80 centímetros de altura, lo que provocó que entrara el agua a unos 200 locales comerciales. Los afectados destacaron que no hubo pérdidas mayores en mercancía porque la lluvia cayó durante el día, cuando ellos ya estaban ahí y les dio tiempo de levantar lo que venden, pero las pérdidas hubieran sido cuantiosas si la inundación se presenta en la noche cuando ya están en sus casas. Ante el latente riesgo de perder su inversión, los locatarios hicieron un llamado a
las autoridades para atender la situación y señalaron que los dos cárcamos ubicados cerca del mercado no son suficientes. Al respecto fue consultado el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, y mencionó que quienes son originarios de este puerto “recordaremos que ese mercado está ubicado dentro de lo que era anteriormente una laguna, entonces esa zona es la más baja de la ciudad, anteriormente la laguna prácticamente llegaba a media iglesia de nuestra señora de Guadalupe”. Dijo sobre la inquietud de los locatarios que
buscan una solución a las inundaciones que por años han sufrido, y agregó, “obviamente los terrenos ganados al mar o a un cuerpo de agua, siempre van a tender a ser ocupados por las mismas aguas”. Mencionó que lo que puede hacer su gobierno, es simplemente tratar de mejorar las condiciones del sistema de recaudación de agua pluvial, pues contra la lluvia atípica y niveles de agua a los que se llegó el miércoles pasado “fueron impresionantes y contra eso difícilmente podemos hacer algo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
se van a presentar. Mencionó que también como parte de los trabajos que comprende este proyecto, falta por cubrirse lo que será el cercado perimetral del terreno donde se ubica la Casa de la Cultura, en la esquina que forman las calles Ejido y 5 de Mayo del puerto.
Por lo que respecta a la cancha Solidaridad, el Director de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, dio a conocer que este proyecto que se desarrolla con recursos de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), también lleva un avance del 90 por ciento, pues ya se han cubierto los principales conceptos y falta el cercado perimetral de dicho espacio deportivo que contribuirá a mejorar la imagen urbana de Zihuatanejo, la estructura que sostendrá los tableros, las techumbres de los accesos, los trabajos de pintura y acabados. Cabe resaltar, que el presidente Eric Fernández Ballesteros, se mostró satisfecho por el avance que observan estas obras, al tiempo de reafirmar su convicción de que, sin duda, se trata de tres proyectos en materia de cultura y deportes que no solamente beneficiarán a los habitantes de Zihuatanejo, sino también a los visitantes de nuestro destino de playa, que en unas semanas más contará con una Biblioteca, una Casa de la Cultura y una cancha techada de primera para la realización de actividades que le sirven a la gente. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
5
LOCAL
Anuncia Eric Fernández Ballesteros recorte de personal en el ayuntamiento
El alcalde Eric Fernández Ballesteros, confirmó un próximo recorte de personal del ayuntamiento y reconoció que retrasar el pago de la segunda quincena del mes de junio, “molesta a los trabajadores”. Entrevistado ayer por reporteros al llegar al palacio municipal, respondió que la noticia del retraso del pago de la quincena “lógicamente si molesta a los trabajadores”. Expresó que “la realidad es esa, el ayuntamiento ahorita está en estos momentos en una situación muy delicada, nosotros tenemos ahorita una reunión con la finalidad de ver si podemos recuperar cartera vencida, va-
SE VENDE 1 departamento el otro ya se vendió, magnifica ubicación en Infonavit la Parota 2do nivel te va a gustar tiene una terraza de ampliación. Y 2 casas, una en vaso de Miraflores y la otra en La Puerta, baratas. Tels 755 110 40 14 y 755 120 54 49 Original Ram 2006, std., 6 cilindros, hidráulica, 1 dueño, todo pagado, $76,000.00 (recibo auto menor). Fiesta Ikon 2002, aire, hidráulico, rines, $29,800.00 cel: 755 114 71 68 RENTO PERMISO DE TAXI mes a mes # económico 265 de Zihuatanejo. Tel. cel. 7581033000 tel. casa 017585440300, Sra. Rodríguez RENTO cuartos desde $600.00 con cama y ventilador frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE VENDEN 3 puertas de roble blanco y 4 ventanas también de roble blanco diferentes medidas inf. al 755 127 46 91 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con t.v. cable, semi-amueblado (no niños) inf. cel. 755 101 7075
mos a iniciar con una serie de campañas para recaudar (impuestos), de descuentos, condonaciones, con la finalidad de recaudar”. Destacó que en la actualidad, “financieramente el municipio está en crisis, está en una situación muy complicada, y vamos a tomar medidas pertinentes para salir de este bache”. Mientras tanto, cientos de empleados municipales esperarán dos días más para recibir su salario, según informó en entrevista para Despertar de la Costa el Tesorero, Arturo López Vergara, pues oficialmente se informó solo a directivos que el pago se llevaría a cabo “los días
SE VENDE Nissan Datsun mod. 89 funcionando al 100% $25,000.00 remolque en plataforma de 2 ejes $10,000 Se cambia máquina de tortillera en excelentes condiciones por purificadora de agua con osmosis inversa. 755 55 8 58 17 SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009
subsecuentes”. Sobre el recorte de personal que se dio a conocer a través de este medio, dijo que se hace un análisis porque se pretende llevar a cabo de una manera paulatina y la meta es poder reducir el personal del ayuntamiento por lo menos un 5% para poder dar-
Ya que los recursos requeridos no están llegando a las unidades de producción, la Asociación Ganadera Teniente José Azueta
al tel 755 115 53 88 Prestamos de $1,000.00 A 5,000.00 Fácil y rápido en 24 horas, heroico colegio militar no 45 col. Centro tel. 554 50 60, Parte baja del hotel victoria junto al restaurante papa loca créditos personales sin ahorro,solidarios, pagos semanales. Financiera mi solución Al público en gral. Se les informa que estará el Sr. Martín Gutiérrez y su hijo sobandero de Cotija Michoacán, atendiendo de varias enfermedades como diabetes y más en la colonia los Reyes donde esta el primer retorno inf. 755 104 26 34
Impecable Pikc Up Ram 2006 6 cil. Hidráulica pago 2014. Fac. original $78,000 (recibiría auto menor) cel. 755 1147168
SE SOLICITAN masajistas comunicarse al tel: 755 115 53 88
SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com
SOLICITO muchacha o sra. Joven para atender un carrito de tacos, hamburguesas, hot dogs con expe. Presentable 755 127 18 31 sr. Carlos. El hotel Fuente del Sol ubicado en Ola Verde junto a la Nissan SOLICITA una camarista con o sin experiencia interesadas buscar a la sra. Gloria Quintero en la recepción del mismo hotel de 10 a 2 p.m. Gran oportunidad laboral a madres solteras. sueldo base, excelentes comisiones, prestaciones de ley, medio tiempo, buen ambiente laboral y crecimiento de trabajo. requisitos: facilidad de palabra, mayores de edad, sin experiencia. telefonos: 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09. Se SOLICITAN masajistas comunicarse
acuerdo. Reveló que la deuda por laudos representa unos 40 millones de pesos, que son “simplemente imposibles de pagar, sino podemos ahorita completar la quincena, menos tenemos para pagar este tipo de compromisos”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ganaderos se dicen olvidados por el alcalde Eric Fernández
GRAN OPORTUNIDAD traspaso ó rento negocio bien acreditado, excelente ubicación c/24 años en servicio inf. cel: 755 127 08 95
Aproveche esta gran venta gas estacionario 300 litros, escalera, herreria, escuadra barra de madera 3 metros, horno microondas, skimero 2 vasos plato, copas, vasos etc. Cel: 755 124 52 26
le garantía de finiquito a la gente que se va a dar de baja. Respecto a los laudos que se adeudan a ex trabajadores del gobierno municipal, dio a conocer que se trata de adeudos que tienen hasta 10 años de antigüedad, pero se ha negociado con algunos casos para llegar a un
Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar administrativo, sexo femenino, disponibilidad para trabajar en turno nocturno, conocimientos en computación, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
denunció estar olvidada por parte del alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien por su cuenta no atendió a la mesa directiva de la agrupación que acudió este lunes al ayuntamiento a reclamar que existe retraso en cinco puntos para apoyar al desarrollo del campo. Encabezados por Armando Espinoza Pastrana, presidente de la asociación, los ganaderos requirieron la pronta realización del Tianguis Campesino para poder adquirir alambre, molinos, bombas aspersoras, bombas de agua, manguera y demás; así como la rehabilitación de caminos sacacosecha que en muchos puntos ya están destrozados, la construcción de abrevaderos, la participación en el Consejo de Desarrollo Sustentable para que cada programa del ayuntamiento reciba la opinión de los beneficiarios; además de que que se restablezca el subsidio del fertilizante. Consultados tras sostener una reunión con Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, de la cual consideraron que “el día de hoy no avanzamos”, los inconformes ejemplificaron que actualmente el herbicida tiene un subsidio de apenas 50 pesos, lo que para ellos como hombres de campo no representa ningún apoyo, ya que ese descuento se consume en el precio del pasaje para acudir desde sus comunidades por el insumo al palacio municipal. Subrayaron que si el presidente quiere, puede hacer ajustes e indi-
car a sus directores que si la ganadera de bovino y porcino, integrada por mil 400 socios, consume de 7 mil a 10 mil litros de herbicida, por obviedad debe ser acreedora a precios de mayoreo. Además de que anteriormente, el apoyo era de un 30 por ciento en relación precio-compra al mayoreo. Espinoza agregó también que “los caminos no se han terminado de rehabilitar, y aunque llueva tiene que estarse dando pasó, así como se limpian las calles de Zihuatanejo, en San Antonio se sabe que ya están teniendo problemas”. Exigió además la participación en el Consejo de Desarrollo Sustentable, donde aseguran que el gobierno les ha contestado que existe la buena fe para incorporarlos. “Pero a nosotros nos interesa estar en las actas de trabajo, no nos interesa la buena Fe, nos interesa saber cómo se invierte la lana que se destina al campo”, subrayó. Adelantó que tendrán una mesa de trabajo mañana con el presidente municipal. “Queremos decirle que le invierta al rastro, que le ponga cuidado a nuestro sector, porque después del turismo la ganadería es la segunda actividad económica en importancia”. El representante se quejó de las deficiencias en las instalaciones del rastro. Es necesario, dijo, que al personal se le tenga bien equipado. No se está cumpliendo con lo necesario; pisos, mesas para no trabajar en el suelo, uniformes, reparación de corraletas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Basurero en zona de descarga de la Comercial Mexicana
Vecinos de la colonia El Embalse reportaron que el área de estacionamiento de la reconocida tienda de autoservicio Comercial Mexicana no reúne las condiciones de higiene para la población, pues diariamente que transitan por este sitio se observan acumulamiento de basura y objetos donde se pueden esconder personas por lo que solicitan la intervención de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Ante el reclamo social como
el de Agustín Lerma Dionisio, este medio visitó el área de descarga de esta tienda comercial, donde se logró observar acumulamientos de basura, así como una área donde se realizan labores para compactar cartón, ubicado en el área de descarga, que no fue diséñalo para dicho giro de procesamiento y empaquetamiento de desechos. Cabe señalar que hace un par de meses ese mismo acumulamiento de basura produjo que
personas ajenas prendieran fuego en este sitio, lo cual movilizó al cuerpo de Bomberos, quienes lograron de manera oportuna sofocar la conflagración. Algunos peatones coincidieron en que dicha área presenta un aspecto inseguro, pues continuamente se encuentra objetos, vehículos y basura en este sitio, por lo que hicieron un llamado a las autoridades municipales para verificar la situación de los desechos que se dejan en este sitio así
Los acumulamiento de basura son cada vez más comunes en el área de descarga de la Comercial Mexicana.
Drenaje pluvial y drenaje sanitario dan a la Principal Colapsado se encuentra el drenaje sanitario que se mezcla con el pluvial en varios puntos de la ciudad, lo cual se filtra hacia la laguna de Las Salinas, aunado a que la falta de mantenimiento y la basura genera taponamientos y malos olores sobre todo en las áreas la avenida 5 de Mayo, coincidieron vecinos quienes señalan que el problema es recurrente en cada época de lluvias ante la nula operación de los cárcamos de rebombeo pluvial. El vecino de Las Salinas, Benjamín Álvarez Aquino, señaló que el drenaje sanitario brota por varias calles y principales avenidas del puerto debido al taponamiento de tierra y lodo al interior de la red de distribución de drenaje sanitario, que en estas épocas se revuelve con el agua pluvial, misma que brota por calles
y avenidas ante la falta de capacidad de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para brindarle mantenimiento a todos los frentes. En un recorrido por el cárcamo de rebombeo de Las Salinas, que se durante su construcción se anunció en la administración anterior que tendría un capacidad de desfogue de agua pluvial de 620 litros por segundo, “hoy no opera sencillamente porque aseguran los empleados del organismo operador que se roban la bomba de 50 caballos o se descompone por el constante arrastre de basura”, explicaron algunos vecinos. El agua pluvial en esta época de lluvia corre por calles y avenidas ante la falta de canales de drenaje pluvial, en las áreas de los principales arrastres de
agua tierra y lodo, el azolve de los vasos reguladores de la ciudad como Vaso de Miraflores, la presa de Agua de Correa y la Laguna de las Salinas, sitios no han sido rehabilitados en la última década y ante el crecimiento y la introducción de vialidades sin drenaje pluvial las calles y avenidas sirven como canales de desagüe. “Las inundaciones de hace una semana que en las principales avenidas de la ciudad, alcanzaron cerca de un metro de altura, dejan de manifiesto la falta de obras para canalizar los arrastres de lluvia hacia los principales canales que atraviesan la ciudad y que desembocan en el mar, además de sumarle el vertimiento del drenaje sanitario que se disuelve con cada inundaciones”, señaló Javier Lara Mendoza. LUVOS CÉSAR AMARO
como de las labores que se realizan, pues existen prácticamente dos bodegas expuestas a la vista
de las personas que no reúnen las condiciones de seguridad. LUVOS CÉSAR AMARO
Publican en gaceta oficial consulta para dragado de Las Salinas
Referente a la consulta pública para el dragado de Las Salinas que emitió la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esta semana salió dentro de su gaceta oficial. La gaceta, con fecha del 26 de junio y publicada en la página oficial de la dependencia, en el Listado de Ingreso de Proyectos y Emisión de Resolutivos derivados del procedimiento de evaluación de riesgo e impacto ambiental, establece dicho proceso. “A petición de la Delegación Semarnat Guerrero se publica la siguiente consulta pública del Proyecto Dragado de la laguna de Las Salinas”, dice la gaceta. Establece que el proyecto con número 12GE2014HD023, fue promovido por el ciudadano Anselmo Vázquez Jaimes de la cooperativa Morros de Ixtapa, y que “a petición de unos ciudadanos” se puso a disposición del público la Manifestación de Impacto Ambiental a partir del 20 de junio del presente año. “En consecuencia conforme a lo establecido en la fracción IV y V del artículo 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección
al Ambiente cualquier interesado, dentro del plazo de 20 días contados a partir de la puesta a disposición del público, de la Manifestación de Impacto Ambiental, podrá proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes. Mismas observaciones y propuestas que se agregaran al expediente respectivo y se consignaran en la resolución que se emita”, dice. Entre las preguntas, viene la de si el consultante tuvo información al contenido del MIA que el promovente presentó ante la autoridad, si hay observaciones, sugerencias y propuestas y si los consultantes basan sus observaciones y sugerencias en información bibliográfica, estudios técnicos o en alguna otra evidencia. Cabe recordar que hace una semana, se informó de que la Semarnat emitió la consulta a petición de ciudadanos, a unos días de que la misma dependencia diera el resolutivo para ver la factibilidad del dragado de Las Salinas, posterior al trámite de amparo interpuesto por la Rogaz, y que en su momento fue rechazado. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
7
LOCAL
Marchan en protesta al homicidio de Aleyda
Familiares, amigos, compañeros de escuela de la niña Aleyda, así como inconformes por el homicidio, efectuaron una marcha para exigir a las diferentes autoridades que el crimen no quede impune; se manifestaron en el ayuntamiento y frente a la agencia del Ministerio Público del fuero común (MPFC). En punto de las 14:00 horas el contingente encabezado por la mamá de Aleyda, Martina Márquez Peralta, y la tía, María Abraham de mismos apellidos, salió de la capilla en la que velaron a la niña de 10 diez años de edad, quien fuera ultrajada, golpeada y estrangulada. Conforme fueron avanzando varios grupos se unieron a la marcha hasta ser más de 150 personas. Partieron de la colonia Vicente Guerrero hasta llegar al ayuntamiento pero no fueron recibidos por ningún funcionario; la tía María Abraham reprochó que “el presidente no nos hace caso, cuando ellos quieren el voto uno se los da y cuando uno viene a pedir un apoyo te dan la espalda, yo quiero justicia para mi niña. Queremos que se esclarezca todo este crimen a mi niña, porque la mataron peor que a un delincuente”.
LILIA ARELLANO MÉXICO, LEYES QUE NO SE CUMPLEN Somos un país con muchas leyes, con demasiadas; las reformas que se le han hecho a la Constitución suman ya cientos que, comparadas con las enmiendas del país que más admiran nuestros gobernantes, son de cien por una. Sin embargo, ninguna de ellas, ni los decretos, ni los reglamentos – cuando llegan a existir-, han logrado una sociedad mejor, una igualitaria, en la que lo que llaman derechos se conviertan en obligaciones para el gobierno que debe mantener una óptima administración que garantice el futuro y el patrimonio de la Nación. Habría que examinar a fondo si en la existencia diaria, en ese día a día que ya causa muchas angustias encontramos logros por los que, para su obtención, se derramó mucha sangre de nuestros antepasados. Podríamos empezar por las de protección al medio ambiente y cuestionarnos si se conservan nuestros bosques y selvas y si es una realidad que dejaron de talar de manera indiscriminada todas esas zonas, porque ahora no sólo se trata de tales sitios sino también de los manglares, de todo lo que “estorba” para las inversiones, provengan de donde provengan y con dinero producto lo mismo de actividades ilícitas que del atraco a ahorradores, como es el caso de los terrenos del hotel Grand Coral, construidos con los fondos de ciudadanos españoles que creyeron en Bancaja. Los propietarios de este centro de hospedaje lo son también de los departamentos de la Torre Emerald,
Por su parte, la madre Martina Vázquez, pidió al presidente justicia para su hija, pues “ahorita fue mi hija después qué niño, ya basta de esto quiero los responsables yo y que les hagan justicia es lo que pido por mi hija, también pedirle a (Enrique) Peña Nieto que si el presidente de aquí no puede que él me ayude que nos apoye a esto, a todas las autoridades yo les pido que me ayuden”, acotó. María Abraham expuso que el día en que estaba desaparecida su sobrina, pensó que estaba con su madre y a su vez la madre pensaba que estaba con ella, motivo por el cual no la buscaron. Detalló que cuando fue a reconocerla la encontró “con sus manitas atadas para atrás y de ladito, toda moreteada de la cara, toda desnuda, mi niña negra-negra como que la asfixiaron, yo le vi su boca llena de tierra, tenía mucha sangre”. Noel Aburto Pineda, director de la escuela primeria Vicente Guerrero, dijo que tras el homicidio quedó con “mucha consternación, molestia, mucha rabia, es una alumna de tan sólo diez años, nunca podemos justificar que se actué con esa violencia con esa hazaña, esto
nos obliga a alzar la voz ante la sociedad para exigir que se esclarezca el caso, que se haga justicia y detengan a los responsables”. Sobre el comportamiento de Aleyda, mencionó que “normalmente faltaba mucho a clases, muy retraída, desconocemos a fondo que tantos problemas podía tener, uno como maestro hace lo conducente, ella no presentaba problemas psicológicos o de conducta, era una niña muy tranquila, como no asistió a la escuela ese día y yo lo que hice
fue comunicárselo a su tía con la que hay contacto normalmente; ya al siguiente día nos informan que la habían encontrado muerta”. Por otro lado, señaló que sus estudiantes que viven en la colonia Vicente Guerrero, normalmente “la desintegración familiar pega en este espacio, el descuido de los niños, no digo de la mayoría de los padres de familia, no digo de todos pero si de varios, hay múltiples factores, el argumento de los papás: que trabajan, que
en donde el máximo líder del Partido Verde tiene, junto con su familia, unos departamentitos cuyo valor suma varios millones de dólares. ¿A través de quién o cómo obtuvieron esos inversionistas las autorizaciones para tales depredaciones, para devastar el manglar, para cometer tan impunemente esos delitos federales? ¿Acaso fue una transacción de departamentos por permisos? Buscaron ahora los “verdes” una ley que se aplique en contra de los circos, que les impidan el espectáculo con animales pero exentaron a los zoológicos públicos, sitios en donde es tal el maltrato y la pésima alimentación que reciben que ya ni siquiera se aparean. ¿Una ley cuando lo que debería existir es un reglamento que pueda cumplirse cabalmente por tener argumentación y sustento en la realidad? Si para los poderosos hay todo tipo de permisos ¿para qué sirven esas leyes? Quieren otra para proteger a los autistas cuando los servicios de salud, las facultades de medicina no tienen especialización para los médicos y tampoco se han preocupado por contar con centros de atención como los que se requieren, para ir logrando la productividad de quienes viven esta circunstancia y que llegan en muchas ocasiones a la genialidad. ¿Es suficiente tener un papel que hable de derechos o de obligaciones que no se cumplen cuando en la realidad las carencias son de tal magnitud que resultan letras muertas? Se pretende ir siempre a la punta cuando las bases no han sido puestas y de ahí que una revisión a los decretos nos lleva a darnos cuenta de lo inútil y demagógico que resulta lanzar protecciones a la sociedad cuando lo que desde el gobierno se hace es todo lo contrario. Votaron y autorizaron una Ley Antilavado que se supone iba dirigida a detectar capitales del narco, sin embargo con ella han convertido a millones de mexicanos en ciudadanos con “actividades sospechosas” por el único pecado de pagar con efectivo.
Y aquí sí que la evasión tributaria es inexistente porque a cada compra, en cada pago, se hace presente el IVA, el impuesto al consumo que tantas veces les han indicado que es el apropiado para contar con recursos tributarios suficientes sin emprender persecuciones terroristas en contra de los contribuyentes, como actualmente hacen no solo con los ciudadanos sino con las empresas medianas y pequeñas; los gigantes, esos, como los inversionistas que se asientan donde mejor les parezca, están debidamente protegidos. Se van a la autorización de una ley para juegos y sorteos que somete a los jugadores en casinos, en blancos de inspección, por las cantidades que se juegan o que se ganan, pueden ser “sospechosos” de vaya usted a saber que, porque van desde ilícitos, narco, o robos o, lavado de dinero. ¿Un jugador que sabe que sólo ganará, con muy buena suerte, la tercera parte de lo que apueste va a lavar dinero? Los controles deben imponerse en las cajas, las inspecciones a través de los interventores de Gobernación que, por cierto, no aparecen en ningún casino aunque se tengan acumulados por millones de pesos. Que los impuestos de las ganancias se paguen no está en manos de los que apuestan y ganan, sino de los que administran el lugar. Existen nuevas leyes tributarias que lo mismo han provocado el cierre de negocios que han logrado hacer mexicanos tramposos. La cadena empieza en los mostradores, las cajas, la expedición de facturas menores a 2 mil pesos, la justificación en inventario de la salida de las mercancías que no tienen el respaldo de la factura, los contadores, los fabricantes, los dueños de tiendas y fábricas. El pecado: pagar más de 2 mil pesos en efectivo. Todo esto es tan absurdo que nos revela que quienes han impuesto estas prácticas no tienen idea de la pérdida del poder adquisitivo, ni de lo que están provocando y ninguno de los participantes tiene la mala idea, ni la intención de evitar
pagar impuestos o de convertirse en delincuente. Una familia de clase media compuesta por cinco o seis miembros, requiere de una despensa de productos básicos a la quincena no menor a 6 mil pesos, porque incluye el papel sanitario, las servilletas, los productos de limpieza, los de lavandería, el pan, el jamón, los huevos, la pasta de dientes, etcétera. O sea que con las cantidades que han puesto como tope para la realización de diversas compras, incluso con tarjeta de crédito, nadie lava dinero como tampoco evade impuestos. Una ley para cada actividad, para cada sector, para cada paso. Decretos para lograr una vida más agradable. Reglamentos para que la sociedad funciones protegida. Letra más que muerta porque finalmente, la impunidad, la inseguridad, el atraco, el sospechosismo, el abuso, el clientelismo, el diezmo, la corrupción, las violaciones, los moches, las mordidas, están a la orden del día sin que por ello evitemos señalar que los capitales del narco, los que no están en lujosos inmuebles, los desaparecen. Todavía no se sabe cuál ha sido el destino de los millones que Forbes dijo, aseguró, que tenía, por ejemplo, “El Chapo”. Si ponen en práctica “ladrón que
tienen que dejar a los niños solos porque son madre y padre a la vez, es el argumento principal, pero no se justifica pueden ser madre y padre se tienen que dar tiempo para todo”. La marcha recorrió la avenida Bicentenario, Morelos, Juan N. Álvarez, Benito Juárez, hasta terminar en las instalaciones del Ministerio Público. Prácticamente le dieron la vuelta al primer cuadro de la ciudad. Al respecto, el titular de la representación social, Juan Jiménez Romero, indicó que se iba a llevar a cabo una investigación con bases, con pruebas “como en todo el país donde quiera la inseguridad está muy fuerte, esto nos lleva a aplicarnos más y hacer el mejor esfuerzo, una violación con homicidio es el primer caso, este caso causó un impacto social, entonces por lo mismo por nuestra propia seguridad debemos de actuar, no podemos tener una persona así suelta en la calle”. Por último, madre y tía agradecieron a todos los que apoyaron para efectuar la marcha y así exigir justicia para que no quede impune el crimen. ELEAZAR ARZATE MORALES
roba a ladrón”, para justificar que se esfumen todos los millones de dólares, de pesos o de euros de estas bandas, el argumento es inválido porque los narcos son comerciantes, una clase de comerciantes que han sido calificados de exitosos hasta por funcionarios de gabinete presidencial, quienes por cierto no repararon en enaltecer su actividad porque les devolvieron la dignidad a miles de mexicanos al poder llevar de nuevo el sustento diario a su hogar; una clase que ejerce un comercio considerado como ilícito y dañino, pero no son ladrones. Del otro lado, vaya usted a saber, porque el dinero no aparece, ni las joyas, ni las pistolas, ni el guardarropa, ni han tenido obras de arte. ¿Acaso será que la jodidez también alcanzó a los barones de la mafia? Ahora que, para reformas, las estructurales, las cuales han sido hechas para que quienes van a aprovecharse de la mano de obra, de las áreas estratégicas de desarrollo, no las violen ya que sin duda, están a su favor. Y es que en un país en donde hay muchas leyes es porque ninguna se cumple. Aunque si está usted en la clase media o en la pobreza le aplican hasta aquellas que no aparecen. Y luego nos lamentamos de las calificaciones internacionales.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
EN LA SOCIEDAD
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Dejaré en medio de ti un pueblo manso y humilde, que confiara en el Nombre del Señor.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Alcalde de Petatlán firma convenio para modernizar alumbrado público
PETATLAN.- Con el fin de eficientar y modernizar el sistema de alumbrado público en el municipio de Petatlán, el alcalde Jorge Ramírez Espino, formalizó con la empresa INFO TECHNOGY MEXICO S.A de C.V., el convenio para efectuar la sustitución de 4 mil luminarias con tecnología tipo LED. En la firma del acuerdo, el presidente municipal destacó que este ambicioso proyecto permitirá ahorrar hasta un 60 por ciento en el consumo de energía eléctrica, es amigable con el medio ambiente y mejora el nivel de percepción de seguridad en los ciudadanos. Como lo estableció en la sesión de Cabildo, se ratificó que este esquema de modernización del alumbrado público iniciará en la cabecera municipal. Emilio Mantegazza, vice presidente de Esencia Ciudadana, in-
formó que la instalación de este tipo de luminarias empieza en los próximos 90 días posteriores a la firma del convenio, más un periodo de 30 días adicionales solicitados por la empresa para la entrega
de las lámparas. “Se estima que la primera semana del mes de octubre inicie la instalación del alumbrado con tecnología tipo LED e inducción magnética y calculamos que a
Acompañado por el director de Desarrollo Rural de su gobierno, el alcalde refrendó su compromiso con el campo de La Unión, a quienes comprometió el respaldo para hacer producir la tierra. La primera autoridad local
giró instrucciones a los representantes del sector agropecuario para que se coordinen con responsabilidad y entreguen 10 toneladas de granos básicos selecciones a los 500 campesinos productores del municipio. Con ello, Crecencio Reyes Torres da respuesta a la petición de los campesinos para hacer producir sus tierras para la temporada primavera-verano 2014. REDACCIÓN
Banamex incumple horario para el cobro de maestros ATOYAC.- Profesores de las distintas escuelas denunciaron que están molestos porque el banco Banamex no a cumplido con los acuerdos que tenían con la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), pues en días de quincena cerrarían hasta las 7 de la noche y no han cumplido. El profesor Jaime Palacios Reyes, de la escuela técnica 190, denunció que en en dicha sucursal bancaria cierran a las 4 de la tarde y no a las 7 como se acordó. “Los profesores estamos muy molestos porque cierran a las 4 de la tarde cuando los acuerdos eran de que si entrabamos a este banco con nuestras cuentas seríamos bien atendidos y que sería la atención especial hasta las 7
ticipó el síndico procurador, Esteban Cárdenas Santa y representantes legales tanto de la empresa como del ayuntamiento.
BENITO JUÁREZ.- Derechohabientes del Seguro Popular denunciaron que existe un desabasto de medicamentos en el Centro de Salud de esta cabecera municipal, además de los malos tratos que dan los médicos y enfermeras del centro hospitalario a los pacientes. En declaraciones, el adulto mayor José Luis García Gatica, manifestó que desde hace un mes lo traen “vueltas y vueltas” para que le puedan entregar un medicamento, pues dijo, siempre es recibido con un “no tenemos, aún no nos llegan los medicamentos”. Señaló que desde hace ya tiempo en este centro hospitalario existe una crisis de medicina, pues incluso tienen escasos los medicamentos del cuadro básico. “No sabemos a ciencia a cierta que es lo que pase pero no hay nada y solo nos dicen dese la vuelta en la semana a ver si ya llegó,
y venimos en la semana y no hay nada, y así en repetidas ocasiones es lo mismo y nunca llega el medicamento, nos podemos morir y no hay nada”, relató. Por otro lado, Magda Leticia González, quien es madre soltera, denunció que ha sido víctima de malos tratos por parte del personal médico, del cual dijo, “todo el tiempo andan de mal humor y se la pasan regañando a los pacientes, como si fuera un favor el que nos hacen”. Ante la situación, los quejosos pidieron a las autoridades de Salud pongan atención a lo que está sucediendo en este centro médico que está abierto para más de 10 mil habitantes de este municipio, pues la falta de medicamento lo vuelve inoperante, además de que los derechohabientes tienen que soportar los malos tratos del personal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REDACCIÓN
Malos tratos y falta de medicamentos denuncian en Centro de Salud
Crecencio Reyes Torres cumple al sector campesino de La Unión
LA UNIÓN.- El presidente municipal de La Unión, Crecencio Reyes Torres, entregó 300 toneladas de insumos para la fertilización de maíz en beneficio de mil 100 productores ante la cercanía de la temporada de siembra.
más tardar en un lapso de tiempo de seis meses estén colocadas el 100% de las lámparas”, expuso, el Ing. Emilio Mantegazza. En la firma del convenio par-
de la noche”. Dijo que los profesores de las diferentes escuelas hicieron un convenio con el banco atravez de la SEG donde se les respetaría el horario a cambio de tener ahí sus cuentas. “Hace tres años que tenemos las cuentas aquí en este banco y los profesores en un común acuerdo decidimos que nos depositaran aquí porque nos dieron muchos beneficios entre ellos que tendrían el banco abierto en días de quincenas hasta las 7 de la noche, pero solo lo hicieron los primeros meses ya después no”, recordó. El maestro explicó que son cientos de profesores atoyaquenses que cobran su quincena en ese banco pero
que la mayoría está inconforme porque les sierran a las 4 de la tarde. “No deberían de cerrar a esa hora cuando se supone que la hora en días de quincena es a las 7 de la noche y pues no nos conviene que cierren tan temprano. No están respetando los acuerdos entre profesores y el banco”, insistió el afectado. Pidió a los ejecutivos del Banco Nacional de México que tomen con seriedad los acuerdos tomados entre profesores y la sucursal, pues “se supone que son bancos muy serios, que tienen que respetar a sus clientes pero en esta ocasión no lo están haciendo y es por eso la inconformidad”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
11
REGIONAL
Habitantes de Pie de la Cuesta abandonan la comunidad
ATOYAC.- Un grupo de trece habitantes de la comunidad de Pie de la Cuesta fueron recibidos en esta cabecera municipal por el ayuntamiento, ya que decidie-
ron abandonar sus viviendas por la situación que prevalece en ese lugar. Los comuneros que viven a cinco horas de la cabecera mu-
nicipal, argumentaron que se bajaron de la comunidad debido a la inestabilidad de la tierra, ya que puede venirse y tapar las casas. “Nos bajamos de la comunidad porque no podemos estar allá. Es muy difícil con esos cerros que hay cerca y con grietas”. El director de Protección Civil municipal, Irving Hernández Zamora, dijo que entregó al campesino Bernardo García Sánchez, 13 colchonetas, 13cobertores y kits de limpieza y aseo personal para las trece personas damnificadas, quienes temporalmente estarán con sus familiares
en la colonia recicladora conocida como El Mirador, en tanto se terminan los trabajos en los albergues que se están habilitando en la ciudad de los servicios donde serán atendidos. Agregó el funcionario que en los lugares previstos que servirán de refugios en este temporal de lluvias tienen capacidad para recibir un aproximado de 400 personas que van ser evacuadas de las diversas comunidades de la partes alta y baja de la sierra para salvaguardar sus vidas. Por último, Hernández Zamora exhortó a los pobladores que viven en las zonas serranas a
prevenir alguna situación de riesgo y en caso necesario se trasladen a esta ciudad. “Tenemos el tiempo a nuestro favor con la medidas que se están tomando para poder enfrentar este temporal de lluvias, insistimos que tomen en cuenta la situación que prevalece por las laderas inestables”, expuso. Pidió a los ciudadanos no esperar a ser reubicados “porque lo más importante es salvar la vida y extremar precauciones ante un posible movimiento telúrico que se pueda presentar en este temporal de lluvias”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Taxistas niegan servicio por No hay luminarias en la mal estado de vialidades colonia Ejidal, denuncian PETATLÁN.- Julián Noriega, vecino de la colonia Ejidal, denunció que no cuentan con luminarias desde hace más de un año. Lamentó que desde la administración del ex alcalde, Albino Lacunza Santos, personal de Alumbrado Público se presentó a la colonia a marcar con una cruz los postes donde no hay luminarias, pero nunca regresaron y al contrario, se robaron las pocas lámparas. “Y esta administración sólo una lámpara pusieron en una de las tantas calles, con esto se sacaron la espinita para decir que ya hay luminarias nuevas cuando toda la colonia esta a oscuras”, dijo. Por otra parte, señaló que hay fugas de agua “por todos lados, y calles intransitables, la ruta de las combis, esta llena de baches y zanjas, por ello los taxis y otras
unidades de servicios público, se niegan a entrar a esta colonia”. FELIX REA SALGADO
PETATLÁN.- Las lluvias dejaron las calles en muy malas condiciones en las colonias Barrosal, Los Pinos, Vicente Guerrero, Ejidal, Hujalito, entre otras, donde los taxis se han negado a prestar el servicio. El vecino Oscar Cervantes, dijo que en las colonia Ejidal y Los Pinos, las calles están intransitables, tanto que no pueden entrar los taxis y las combis cambiaron la ruta, buscando donde haya mejores condiciones y evitar la descompostura de las unidades. Señaló que las calles de las colonias antes mencionadas están intransitables y debido a las lluvias se hace más difícil transitar en ellas ya que hay baches que dañan en funcionamiento de las unidades motrices generando pérdidas económicas para las automovilistas. En tanto que los vecinos dijeron que al acudir a las oficinas de Obras Públicas, Gregorio
Las calles de varias colonias de este municipio se encuentran en muy malas condiciones a causa de las lluvias.
Estrada Mora les dijo que se han rehabilitado las calles porque las lluvias lo impiden ya que constantemente esta lloviendo y no pueden trabajar así. Mientras que las rutas de las combis de la colonia Ejidal, Barrosal, Los Pinos y Vicente
Guerrero, cada día empeoran ocasionando inconformidad entre conductores de combis y taxis, los cuales han externado su inquietud por las malas condiciones de las calles donde diario deben de circular. FÉLIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Escombros obstaculizan acceso de Los Pinos PETATLÁN.- Un montón de escombros obstaculiza la calle principal de la colonia Los Pinos, ya que está tapando casi toda la arteria vial desde hace un mes, se quejaron vecinos del lugar. Los escombros, entre tierra, piedra y trozos de madera, tapan la mitad de la callede principal acceso donde también es la
Un montón de tierra, piedra y madera hay en la calle principal de la colonia Los Pinos, que impiden el libre transitar de automóviles.
Aumentó del tamarinado provoca crisis a dulceros
PETATLÁN.- Al iniciar la temporada de lluvias el precio del tamarindo criollo aumentó su costo de 15 a 20 pesos el kilo, lo que causó una crisis económica para quienes se dedican a procesarlo para la elaboración de dulces y pulpa, como la familia Cervantes, Pano y Noriega de la colonia Ejidal. La familia busca adquirir el producto de la re-
gión para procesarlo y vender el dulce de tamarindo y la pulpa en las escuelas y en las tiendas a fin de seguir en la actividad que les permita atraer recursos económicos a sus hogares ante la falta de trabajo. Antonio Cervantes Ramírez, dijo que debido a que no tienen apoyo para esta actividad solicitan al gobierno del estado los apoye con un proyecto productivo porque es una fuente EXTRACTO de empleo que ---Con fundamento en el artículo 68 del Reglamento ellos mismos del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se están creando hace del conocimiento del público en general, que la C. Judith Urbina Maciel, ha solicitado la inmatriculación Adal no tener un ministrativa del lote denominado: trabajo seguro. 1.-.-Predio urbano ubicado en calle nacional s/n, en Explicó el poblado de la Unión, Gro. Municipio de Isidoro Montes que la inversión de Oca, Gro., con una superficie de 248.54 metros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: Al Norpara procesar te. 9.47 metros, colinda con calle nacional; Al Sur.- 9.47 100 kilos de metros, colinda con casa y solar de Beatriz Rodríguez; Al Este 27.10 metros, colinda con casa y solar de Manuel tamarindo es Torreblanca García; Al Oeste.- 27.10 metros colinda con de mil pesos en casa solar de Beatriz Rodríguez. cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: azúcar y 2 mil en la compra de --- Por lo cual se recibió a trámite dicha solicitud y se ordeno iniciar el procedimiento respectivo, como es la tamarindo, ya publicación del presente Extracto, por dos ocasiones en que el kilo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, así como en los diarios EL Despertar de la Costa y diario esta temporada AB de Zihuatanejo, por dos ocasiones, con un intervalo de lluvias esta de diez días naturales a efecto de que se haga del conocimiento y publicite la citada solicitud, por si existe algún en 20 pesos interesado, con mejores derechos, en dichos inmuebles. cuando antes Zihuatanejo, Gro., junio 05 del 2014. de la temporada estaba en 15 SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN DELEGADO DEL REGISTRO PUBLICO pesos. DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Esto es ZIHUATANEJO, GRO. la causa de que LIC. JULIO CESAR VARGAS CALVO. actualmente estén pasando por
CMYK
ruta de las combis. El acceso, a la colonia Los Pinos, esta obstaculizada, por lo que carros y motocicletas deben ser maniobrados para circular sin algún problema, ya que cada vez que llueve se hace lodo. Los vecinos del lugar recordaron que hace más de un mes llego personal de la Junta Local de Agua Potable y Alcan-
tarillado para tapar una fuga de agua en la calle pavimentada; sin embargo, sacaron tierra y piedras que dejaron a media arteria vial. “La tierra ya tiene monte, lo que hace pensar que lleva mucho tiempo ahí, sin que haya interés por retirarla”, se quejaron los vecinos que a diario deben circular por esta arteria vial. FÉLIX REA SALGADO
Colapso de poste y árbol dejan sin telefonía a habitantes de El Barrosal PETATLÁN.- Un poste de Teléfonos de México (Telmex) fue derribado junto con una parota que estaba seca causando que gran parte de la colonia El Barrosal se quedara sin el servicio. Vecinos de la colonia El Barrosal, dijeron que ante el incidente se asustaron ya que al caer el árbol derribó el poste y de paso reventó cables de energía eléctrica, dejando también varios hogares sin el servicio de luz durante varias horas. El poste se partió desde su base y cayó sobre la calle Miramontes, la cual esta en muy malas condiciones al no estar pavimentada. Ante esto, un vecino
una fuerte crisis económica ya que deben comprar el tamarindo criollo al día porque no pueden comprarlo antes de que suba de costo al no tener dinero para acapararlo. Ante esto, dijo la familia que procesa el tamarindo, que desde hace tres años está generando varios empleos para los habitantes de la colonia, pues no hay otra forma de atraer recursos para sus hogares debido a la falta de empleo. Julián Noriega Ochoa, Rosa Isela Pano Millán y Antonio Cervantes, son los integrantes de la familia que desde hace tres años empezaron a fabricar dulces y pulpa de tamarindo con chile que es de mucha aceptación en niños y adultos. Por último, la familia dijo que con esta microindustria han logrado comprar el tamarindo que se produce en el municipio evitando que se eche a perder como en otras ocasiones que la fruta tropical se pudre al no tener mercado y con esto se le da una utilidad porque se fomenta más su producción, pero no han recibido algún proyecto productivo para esta actividad. FÉLIX REA SALGADO
de la calle con una motosierra retiró los trozos de madera que obstruían la vialidad y que ante la negativa de personal de Telmex prefirieron organizarse para retirar el cableado y el poste de telefonía al igual que los de energía eléctrica que significaba un peligro para niños al tener corriente. Los vecinos hicieron un llamado a personal de Telmex para que revisen los postes donde tienen cableado, ya que son varios que están en estas condiciones y que se caen por la lluvia o por algún árbol, que es derribado por diferentes motivos. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014 El remanente de Israel no cometerá injusticia, ni dirá mentira, ni en su boca se hallará lengua engañosa. Serán apacentados y dormirán, y no habrá quien los atemorice.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Palabra del gran Maestro
Entrega Ángel Aguirre becas del programa excelencia para Guerrero a estudiantes de alto promedio académico
Al entregar becas del programa Excelencia para Guerrero a más de mil estudiantes de nivel medio superior y superior, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se pronunció a favor de continuar apoyando a la educación como el factor fundamental para lograr el desarrollo que requiere la entidad. “Estoy seguro que de aquí van a surgir muchos profesionistas; qué bueno que sigamos manteniendo el apoyo no sólo durante la preparatoria, sino garantizarles la licenciatura y después una maestría o un doctorado. Eso es lo que justamente requiere nuestro estado, cuando tengamos un mejor nivel educativo en Guerrero, estoy convencido de que Guerrero será otro”, expresó el mandatario. Ante estudiantes de diversas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y del Tecnológico de Acapulco, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso para seguir con este tipo de programas que proyectan un futuro mejor para cientos
de alumnos que cursan los niveles medio superior y superior. En el evento realizado en el Forum Mundo Imperial, el mandatario anunció que se asignaron 100 millones de pesos adicionales para la incorporación de más jóvenes a este programa tan importante. Dijo que gracias a este tipo de apoyos, los beneficiarios tienen la oportunidad de continuar con sus estudios, por lo que les pidió continuar adelante en sus proyectos y destacándose como los mejores estudiantes a nivel estado. Aguirre Rivero destacó el esfuerzo que se ha realizado desde la UAGro, con lo que en los últimos años se han logrado avances significativos, como es la apertura de nueve licenciaturas más, que permitirán atender la demanda de los jóvenes guerrerenses. Al respecto, anunció que para lograr este objetivo la administración que encabeza está apoyando a esa institución educativa con un presupuesto adicional de 100 millones de
pesos. En su intervención, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, Beatriz Mojica Morga, expresó su agradecimiento al gobernador del estado para continuar generando este apoyo a favor de los estudiantes, y dijo que en el gobierno de Ángel Aguirre se ha prioriza-
Privilegiar la Unidad, Organización y las Alianzas en el PRI, solicita Cuauhtémoc Salgado
Necesitamos privilegiar siempre la unidad, la organización y las alianzas y hay que definir abiertamente metas y acciones de trabajo que nos lleven a buen puerto rumbo a las elecciones del 2015, señaló el presidente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, al realizar una gira de trabajo en el municipio de Zitlala, Mártir de Cuilapan y Atliaca de la región Centro de la entidad. Al reunirse con actores políticos de dicha región, Cuauhtémoc Salgado aseveró que “lo que estamos haciendo hoy en todo el estado, es conjuntar las pautas con todas las expresiones políticas para lograr la unidad priista en todas las regiones, vemos con buenos ojos que la militancia ha respondido, mi trabajo es conjuntar criterios para hacerlo uno, y eso se traducirá sin duda, en recuperar municipios, diputaciones y la gubernatura del estado”. Cuauhtémoc Salgado recomendó a los actores políticos del municipio a fortalecer los liderazgos locales en sus municipios y ponderar siempre la organización, la unidad y las alianzas en beneficio del partido rumbo a las elecciones del 2015, “porque solo unidos podremos salir adelante y brindarle buenas cuentas al Partido Revolucionario Institucional en Guerrero”, puntualizó. Más tarde, el líder del tricolor en Guerrero acudió a la comunidad de Zoltotitlán, municipio de Mártir de Cuilapan,
donde hizo un llamado a los principales actores políticos del municipio a ponderar el diálogo y mantener el interés del PRI sobre cualquier deseo personal o de grupo, “porque el PRI es de todos los priistas y no de alguien en particular”. Ahí mismo, al hacer uso de la palabra Armando Hernández Castro, le solicitó a Cuauhtémoc Salgado los orientara sobre cómo acceder a algunos programas del gobierno federal, como la Cruzada Nacional contra el Hambre y algunos otros, a lo que el dirigente les dijo que el PRI en Guerrero intercederá para dar seguimiento a las inquietudes planteadas. Cabe mencionar que en Apango tomó protesta Saúl Nava Astudillo como delegado político en Mártir de Cuilapan. En Zitlala, se inauguró la casa de gestión del Movimiento Impulsando a Guerrero que preside Orencio Bello y Julio Godinillo, quienes coincidie-
ron en señalar que es la primera vez que un presidente del PRI en el estado visita su comunidad, “y eso habla muy bien de alguien que se preocupa por unificar criterios que nos lleven a recuperar el municipio y también el gobierno del estado.” Acompañaron al dirigente Cuauhtémoc a la gira, Abel Eloy Velasco Velasco, Delegado Político del Distrito 6 Federal Electoral; Alejandro Carbajal Cruz, Coordinador de Delegados Políticos; Saúl Nava Astudillo, Coordinador Regional; los ex presidentes municipales, Marcelo Tecolapa Tixteco, Roberto Zapoteco Castro y Jerónimo Velázquez Virginio ; Urbano Tecolapa Tixteco, presidente del CDM del PRI; Carolina Miranda Astudillo, secretaria general ; Nicéforo García Olea, ex candidato a alcalde y Jesús Parra , Delegado Político, entre otros asistentes.-BOLETIN-
do el rubro de la educación. Detalló que en los últimos tres años ha sido posible aumentar el número de jóvenes beneficiados gracias al sistema de renovaciones constantes. Señaló que tanto solo en este año hay 2 mil 300 nuevos becarios, de los cuales 800 son de la región Acapulco; dijo que gracias a los esfuerzos presupuestales se ha podido dar este apoyo a los estudiantes con un promedio mayor a 9, con lo que se demuestra el alto grado de compromiso que hay a favor de la educación.
En este sentido felicitó a los beneficiarios, y les pidió continuar adelante con sus estudios y con sus altos promedios. “Estas becas excelencias reconocen los esfuerzos de los mejores jóvenes, los que tienen los mejores promedios, hombres y mujeres que día con día, ponen su mejor esfuerzo y que demuestran con sus calificaciones y esfuerzo que en Guerrero sí se puede salir adelante”, dijo. A nombre de los beneficiarios, la alumna de la licenciatura en Ciencias Políticas Cristal Porcayo Espinoza agradeció al gobernador este apoyo tan importante que le permitirá continuar con sus estudios y llegar a la meta de ser la primera mujer profesionista de su familia. Se beneficiaron alumnos de las unidades académicas de Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales, Turismo, Odontología, Medicina, Ciencias Políticas, Contaduría y Administración y Psicología de la UAGro; del Instituto Tecnológico de Acapulco; de la Universidad Pedagógica Nacional, así como jóvenes de los sistemas Cetis, Cbtis, entre otros. Asistieron al evento el subsecretario de Administración y Finanzas, Víctor Hughes Alcocer; el subsecretario de la Sedesol, Alberto Catalán Bastida, y representantes de la UAGro.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
15
ESTATAL
Gobiernos federal y estatal dividen a la CRAC, denuncian fundadores CHILPANCINGO .- Fundadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) responsabilizaron a los gobiernos federal y estatal por la división y confrontación entre grupos de esa organización. “Sembraron odio, desconfianza, difamación y aquí está la cosecha”, afirmó este lunes en conferencia de prensa Cirino Plácido Valerio. Acompañado por coordi-
nadores del sistema comunitario, afirmó que la CRAC se está diseminando. Afirmó que la abierta disputa y confrontación entre los grupos que encabezan Eliseo Villar Castillo y Abad García García, fue provocado por gente del gobierno estatal y las consecuencias son “para la gente humilde”. Sobre el reciente enfrentamiento a balazos entre ambos
grupos con saldo de un elemento muerto, Plácido dijo que ese es el método solo lo utiliza “policía oficial” porque el sistema comunitario no permite ese tipo de reyertas. La Policía Comunitaria no se crear para perseguir, hostigar o torturar, dijo. Pero insistió que la injerencia de las autoridades estatales en sus decisiones provocó divisionismo, confrontación y ahora la dispersión de sus grupos.
Chilpancingo.- Aunque legalmente están impedidos para ocupar el cargo de auditor general del estado, funcionarios estatales inscritos en el proceso entregaron al Congreso un argumento jurídico para esquivar Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero. De los 30 aspirantes registrados, al menos diez ocupaban hasta este lunes un cargo en la administración estatal. Sin embargo, pretenden justificar y hacer valer que no están impedidos para ocupar un cargo en la AGE pese a la prohibición que establece la fracción séptima del artículo 79 de la ley antes citada. “Hay algunos funcionarios de primer nivel que aclaran que no están dentro del organigrama, este recurso legal lo tenemos que verificar para ver si es procedente o no”, afirmó este lunes el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán. Antonio Arredondo Aburto, contralor general del gobierno estatal, presentó el organigrama y plantea elementos jurídicos para asegurar que la Contraloría no está tipificada como dependencia de la administración pública. Pero el segundo párrafo del ar-
tículo 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero (433) establece tácitamente que la Contraloría estará subordinada al gobernador en turno y éste es responsable de la designación de su titular. “La Contraloría General del Estado, estará directamente adscrita al Titular del Poder Ejecutivo y contará con las atribuciones señaladas en esta Ley, la de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y demás ordenamientos jurídicos aplicables”, señala. La Contraloría aparece en el portal oficial de internet del gobierno estatal (http://guerrero. gob.mx/dependencias/contraloriageneral-del-estado/) como una dependencia más de la administración estatal. Fuentes consultadas por separado dieron a conocer que los argumentos que presentó Arredondo en su expediente fueron preparados por el secretario general del Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, presidente con licencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Pese a que la convocatoria que aprobó el pleno del Congreso impide a los funcionarios participar por el cargo de auditor general del
estado, Salazar Marchán alertó su preocupación por la posible imposición de Arredondo. Consideró que la AGE debe estar integrada por profesionistas con miras de altura y no juez y parte, “sentimos la necesidad de que el órgano técnico del Congreso sea independiente, se maneje con autonomía y sobre todo reúna el perfil profesional”. “Mi voto no va a ser por ningún funcionario”, advirtió el legislador en conferencia de prensa y confió que el pleno del Congreso no permita “argucias legales” para avalar la designación de funcionarios estatales en la AGE. Salazar Marchán recordó que en el proceso del cual resultó designado Arturo Latabán López como titular de la AGE, también llegó a la recta final el profesionista Alberto Villegas Soto. “Es un perfil interesante y a mi correo (electrónico) llegó un pronunciamiento del Colegio Nacional de Contadores Públicos donde le dan su respaldo y hace gala de un curriculum interesante, ha auditado al propio Partido Acción Nacional, Universidad de Guerrero a GEO, es contador de un despacho privado”, dijo.
Acapulco.-La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), dio a conocer que este martes, autoridades de los gobiernos federal y estatal reiniciarán las mesas de diálogo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que desde hace una semana mantienen tomadas oficinas educativas en la entidad, en protesta por la ley de educación. En entrevista, la Secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero, precisó que son 43 planteamientos los que conforman el pliego petitorio de la CETEG, de los cuales, en su mayoría le compete analizar y solucionar a la federación, por lo que confirmó la presencia de delegados de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Las mesas de trabajo se reanudan mañana, con funcionarios estatales y federales, está inclusive la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el ISSSTE, la Secre-
taría de Hacienda, la Secretaría de Educación Pública y nosotros”, explicó. Cuestionada sobre las afectaciones que dejan estas tomas de delegaciones en las ocho regiones educativas, la titular de la SEG sostuvo que no existe riesgo en le elaboración de los certificados y boletas de los niños de preescolar, primaria y nivel secundario. “Muchos padres nos han preguntado qué va a pasar con sus certificados, con sus acreditaciones, y yo les puedo asegurar, y aquí está el subsecretario de Planeación Educativa, que están a salvo los documentos que van acreditar el término de un nivel educativo”, recalcó. Silvia Romero afirmó que no existe motivo por el cual los padres de familia se preocupen porque la SEG garantizó la expedición de certificados y boletas en tiempo y forma, esto mediante la instalación de sedes alternas, como las que se ubicaron en la Delegación Educativa
Acapulco-Coyuca desde la semana pasada. “Hay algunas sedes alternas que se instalaron en donde están a salvo estos documentos que se entregaran en tiempo y forma a los egresados de los diferentes niveles educativos (…) yo repito está garantizada la entrega de estos documentos”, precisó. Explicó que respecto a la petición de cuotas en algunos planteles educativos a cambio de la entrega de la documentación, la secretaría de Educación Guerrero ha informado desde hace tiempo que no se prevé ese tipo de acciones que, incluso están prohibidas. “Claramente está estipulado de que se prohíbe todo tipo de cuotas para la entrega condicional de algún documento o de algún servicio de carácter educativo que tengamos que ofrecer (…) se tiene incluso un teléfono gratuito para hacer las denuncias correspondientes”, apuntó. APPE
Funcionarios estatales pretenden torcer la ley en busca de un cargo en la AGE
IRZA
Autoridades federales y estatales reinician dialogo con la CETEG
Porque impusieron a Pablo Guzmán Hernández y recientemente a Eliseo Villar Castillo, pero además el gobierno estatal les otorgó financiamiento y convirtió el sistema comunitario en un órgano de gestión. Señaló que hay grupos amparados en la CRAC pero que legalmente no son reconocidos como ocurre en Tixtla, Cochoapa el Grande y Olinalá, entre otras poblaciones. Y que en San Luis Acatlán y Ayutla hay hasta dos. A través de un comunicado dio a conocer que el miércoles 25 de junio se reunieron los fundadores y autoridades regionales y comunitarias de la CRAC donde aprobaron varias propuestas. Exigieron un alto a la militarización y responsabilizaron a los
gobiernos federal y estatal por una posible escalada de represión que pueda propiciar problemas mayores de violencia en Guerrero. Exigieron a los grupos que usan a la CRAC solo como membrete que “no manchen” más su historia pidieron la reconciliación de todos los pueblos que han levantado la lucha de los pueblos comunitarios en los 19 años de existencia. A los gobiernos federal y estatal pidieron respetar su Sistema Comunitario de Seguridad y Justicia, la Policía Comunitaria y la CRAC. También se solidarizaron con el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota por la detención de su líder, Marco Antonio Suástegui Muñoz. IRZA
Renuncia Colegio de Abogados a mérito jurídico en protesta por “pifias” legales
CHILPANCINGO.- El Colegio de Abogados renunció al certamen por premio al mérito jurídico “Alberto Vázquez Del Mercado” que organiza cada año el gobierno estatal con motivo del Día del Abogado que se celebrará el próximo 12 de julio. La decisión se sustenta en las “pifias” legales que las autoridades estatales han propiciado para ocultar el Periódico Oficial en el cual se publica la reforma integral a la Constitución Política del Estado. Rubén Cayetano García, presidente de esa agrupación en esta capital, confirmó este lunes su determinación de no participar en el certamen en protesta porque la comunidad jurídica se siente agraviada. “Por el boicoteo institucional en que se ha incurrido con algunos actos que nos parecen vergonzantes. Hay pifias que se han cometido en la Reforma Constitucional que ahora se pretenden parchar en el Congreso”, dijo. “Nos han ocultado a los ciudadanos el periódico oficial para conocer nuestra Constitución”, dijo el litigante. Agregó que hace un par de
semanas el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado les dio la razón. “Ha hecho constar que el periódico no se publicó y que en el Congreso apenas está procesando la reforma porque todavía no tienen la totalidad de los cabildos”, dijo Cayetano García. Denunció que las autoridades estatales determinaron ocultar el Periódico Oficial para evitar impugnaciones como ya habían anunciado en el caso de la ley 701 del reconocimiento a los derechos indígenas. “Hay molestia como comunidad jurídica porque no se hacen las cosas como deben hacerse. Hay un demerito, no hay nada que celebrar en el Día del Abogado. Eso es un retroceso”, estableció. Añadió que el Colegio de Abogados ha ganado tres galardones para los abogados litigantes José Naime, Eulalio Alfaro y Leopoldo Parra. Dijo que los organizadores del evento ya los llamaron vía telefónica, pero “les hemos dado las gracias”. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
PT y MC exigen la libertad del doctor Mireles CHILPANCINGO.- Las diri- En el caso del dirigente Manuel Migencias estatales del Partido del reles”, reclaTrabajo (PT) y del Movimiento del CECOP, Marco Antonio ma la imagen Ciudadano (MC) exigieron la Suastegui dicen que “No p l a s m a d a liberación del líder de las autosobre un fonse deja ayudar” defensas en Michoacán. do naranja, “Un gobierno que arrodilla en alusión al a sus gobiernos a fracasado”, señala una partido político y difundida ampliamente imagen que la dirigencia del MC difun- por Andrei Marmolejo Valle, regidor en el dió a través de internet, con la imagen del cabildo de Chilpancingo. doctor José Manuel Mireles esposado, las Jorge Salazar Marchan, diputado manos a la espalda y la mirada en el piso. local del PT, comentó que su partido “Exigimos la libertad del doctor José hará un pronunciamiento al respeto en
el Congreso de la Unión la jornada del martes, lo mismo se haría en el Poder Legislativo. Salazar Marchan comentó que haría el esfuerzo de que se incluyera en el pronunciamiento del Congreso de la Unión el caso de Marco Antonio Suastegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP), preso por portación de arma de fuego. Comentó que hacer causa común con el CECOP ha sido complicado, pues la primera ocasión que buscaron la comuni-
cación con el dirigente Suastegui Muñoz solamente recibieron groserías y descalificaciones. “Si ellos no se dejan ayudar, pues nosotros no podemos hacer gran cosa”, indicó el representante popular. El representante popular lamentó que las autoridades criminalicen a quienes buscan la integración de sistemas alternativos en materia de seguridad pública, puesto que el esquema actual ya demostró su inoperancia. SNI
Dejan las lluvias daños severos en caminos de Taxco
CHILPANCINGO.- La intensa lluvia de ayer por la noche provocó los primeros desgajes de cerros, caída de árboles y la destrucción de uno de los carriles de la carretera estatal Taxco-Ixcateopan en el tramo de las comunidades de Chichila y El Aguacatito, generando una circulación vial lenta y riesgosa por la aparición de baches y lodo. En el punto conocido como los pocitos a unos 200 metros de la unidad habitacional
el Fovissste, la fuerte precipitación de ayer reblandeció la tierra que a su vez debilitó los cimientos de una vivienda que está a punto de colapsar y afectar la integridad física de las familias que habitan la zona. Desde la comunidad de Landa hasta la localidad de Chichila, considerada como la montaña alta del municipio, son constantes los desgajes de cerros, así como la caída de rocas y árboles que invaden la vía de comu-
Valida Congreso de Guerrero reformas constitucionales en materia electoral
CHILPAN- Culmina el proceso nen desde el centro de la República, lo CINGO.- El que implica quitar el control de la conPleno del de armonización de tienda al IEPC. C o n g r e s o lo local con lo federal La molocal realizó dificación la declaratoria de validez a la reforma de al artículo cinco artículos de la Constitución Política 133 impacta del Estado de Guerrero que impactan en el en la inteámbito electoral. gración del Con la declaratoria aprobada la tarde TEE, pues del lunes 30 de junio, culminó en Guerre- de siete maro el proceso de armonización de la legis- g i s t r a d o s lación electoral local con la federal. baja a cinLos artículos reformados son el 33 en co, los que su numeral 5, 113, 130, 131, y 133 nume- serán nomrales 1 y 3. brados por La modificación al artículo 33 de la dos terceras Constitución Política del Estado involucra partes de la el tema de las candidaturas independien- cámara de tes, señala que éstas tendrán acceso en pe- senadores. riodos de campaña a los tiempos de radio El presiy televisión como ocurre con los candida- dente de la tos de los partidos políticos. Comisión de En el 113 se refiere a que los conseje- Gobierno del ros del Instituto Electoral de Participación Congreso loCiudadana (IEPC), así como los magis- cal dijo que trados del Tribunal Electoral del Estado las modifi(TEE) ya no serán designados por el Con- caciones se greso local; a los primeros los nombrará publicarán el Instituto Nacional Electoral (INE) y los en el Periósegundos pasarán por el Senado de la Re- dico Oficial pública. del Estado a En el artículo 130 se anota que las más tardar la elecciones locales estarán a cargo del mañana del INE, pero se establece que cuando sea ne- martes 1 de cesario, bastarán ocho votos del Consejo julio. General para que los comicios se coordiSNI
CMYK
nicación con destino al municipio de Ixcateopan. En ese punto, uno de los carriles, quedó prácticamente destruido y se utiliza únicamente un solo carril para la circulación lenta de vehículos del servicio público como particulares, ante el riesgo de caer varios metros del accidentado tramo carretero. En la carretera que pasa por las localidades de Chichila, San Esteban, El Vergel, Zompantle, La W y La Mora, se aprecian cantidades importantes de escombro generadas por el agua, así como árboles caídos y lodo que hace peligrosa la circulación de vehículos. Durante la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid del año pasado, ese mismo punto como el trayecto de la comunidad de Chichila a Ixcateopan quedaron incomunicados por varias horas, por el hundimiento de la vía carretera que obligó a los pobladores
del lugar a habilitar un camino de terracería para facilitar el tránsito de automóviles. Durante la contingencia del 2013, los meteoros destrozaron estructuras de viviendas, arrastraron y sepultaron ganado y fracturó la principal vía de comunicación de Taxco a Ixcateopan, por lo que la población desde temprana hora trabajo para remover el escombro y permitir el acceso de vehículos. Al igual que hace un año pobladores de esa región se dijeron temerosos de que las lluvias continúen con la misma intensidad y los cerros puedan deslavarse y sepultar a las familias que habitan en la localidad como ocurrió con su ganado. Hasta el momento no se tienen pérdidas humanas por las recientes lluvias, pero las afectaciones en algunas viviendas y caminos son evidentes. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
¡Canta, hija de Sión! ¡Da voces de NACIONAL
júbilo, Israel! ¡Gózate y regocíjate de todo corazón, hija de Jerusalén! Palabra del gran Maestro
19
Chocan versiones de la defensa y del comisionado federal sobre la detención de Mireles Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
MÉXICO, D.F..- En la detención del fundador de las autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, las versiones oficial y de la defensa del inculpado no cuadran en ningún punto. A 48 horas del suceso, el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integran de Michoacán, Alfredo Castillo, informó que Mireles y sus escoltas sí estaban armados, y más: que en la camioneta del cirujano –una Jeep blanca, blindada--, encontraron ocho armas, una bolsa con cocaína, dos con mariguana y documentos bancarios de depósitos y retiros. En rueda de prensa en la Secretaría de Gobernación, el funcionario federal aceptó además que la detención de Mireles es un mensaje claro de que “cualquier grupo que pretenda movilizarse va a ser detenido”. Según el comisionado, el único fin de la detención de Mireles y sus compañeros autodefensas es “devolver la paz y la tranquilidad a todos los michoacanos. “Tenemos que apostar por las instituciones y por la solidez de los cuerpos policiacos para poder garantizar la seguridad y no podemos permitir en este caso que un grupo de personas, por la libre y en este caso sí, por primera vez, confrontando al Estado, no solicitando la intervención del Estado, puedan hacer un desafío. “Y en este caso ante la flagrancia se les advirtió serían detenidos y puestos a disposición de un juez, que es lo que está aconteciendo”, dijo Castillo en referencia al llamado que hizo Mireles el jueves 26 para seguir con su lucha para “limpiar” Michoacán. La versión de Mireles y de su defen-
sora Talía Vázquez contrasta con la del comisionado Castillo. Tras su captura, el único dirigente de las autodefensas que no se alineó con el gobierno dijo a una visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a su abogada que al momento de ser detenido en el restaurante “El Pollo Feliz” la única arma que traía consigo era una pierna de pollo. “Estaba bien armado con una pierna de pollo… no solté la pierna de pollo, esa era la única arma que yo traía”, ironizó el autodefensa. Castillo Cervantes afirmó que Mireles puede decir “lo que se le ocurra o lo que quiera”, pero deberá probar que no estaba armado. Cuestionó además que un día antes de ser detenido Mireles dijo que tenía todo para tomar Lázaro Cárdenas y Morelia, y al día siguiente dice que estaba como cualquier ciudadano. “La defensa debe aportar pruebas que considere convenientes, (Mireles) podrá decir muchas cosas más“, atajó el comisionado. Castillo también negó tajante que Mireles haya sido maltratado por los elementos de la Policía Federal que lo trasladaron. Según Talía Vázquez, los agentes federales que custodiaban a su cliente estaban “muy divertidos” jugando con el sombrero de Mireles y tomándose “selfies” a su lado. Además denunció que estuvo alrededor de 20 horas incomunicado. “El Policía Federal que lo detuvo le quitó el sombrero negro que todos tenemos como un símbolo, se lo ponía el federal y se tomaba fotos junto a Mireles con la cara tapada y le decían ‘baja la cabeza’, el otro con el sombrero muerto de la risa, todavía cuando llegaron aquí
al aeropuerto se siguieron tomando fotos los federales entre ellos, con sus celulares, junto al doctor Mireles, como trofeo”, contó la abogada. Castillo afirmó que eso “es totalmente falso” y sostuvo que se cuenta con los videos sobre el traslado del dirigente de las autodefensas. Sostuvo que sí tuvo comunicación y prueba de ello es que “la abogada ha hecho manifestaciones que le ha dicho el propio señor Mireles. “En todo momento, inclusive la Comisión Estatal de Derechos Humanos observó las conductas que se dieron dentro de las instalaciones y dijo que no existía violación a los derechos humanos”, subrayó Castillo. Talía Vázquez sostuvo que Mireles fue consignado hasta las 20:00 horas del domingo, a pesar de que desde las 9:30 de la mañana lo trasladaron al penal No. 11 de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, con el argumento de que en Michoacán no hay penales federales. Informó que solicitará un amparo a las autoridades judiciales por el traslado de su defendido al penal de máxima seguridad de Sonora, entre otras razones porque Mireles requiere que se le suministre insulina tres veces al día, además de que ha padecido tres infartos y debe estar cerca de su familia y con atención médica constante y supervisada. Más tarde, refirió que el exvocero del Concejo General de Autodefensas “sufrió diversos golpes” y que su glucosa aumentó considerablemente. En paralelo, el Juzgado Quinto de Distrito de Michoacán confirmó que el exvocero de las autodefensas, junto con sus tres escoltas –Javier Reyes Magaña, Salvador Mendoza García y Gerardo López Casillas—fueron consignados el
pasado 29 de junio, ante ese órgano jurisdiccional por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, y contra la salud. En un comunicado el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Michoacán, con sede en Uruapan, tiene hasta las 23:40 horas del próximo 2 de julio para definir la situación jurídica de los imputados. Jara apoya la detención de Mireles Al fijar su postura sobre la detención de Mireles Valverde, el gobernador michoacano, Salvador Jara Guerrero, afirmó que “trabajar desde la clandestinidad por la pacificación y la recuperación del territorio michoacano”, en particular en las regiones azoladas por la delincuencia y criminalidad, sólo profundizan la problemática. Por ello, advirtió que ejercerá la autoridad “sin vacilaciones” para mantener el orden pues las autoridades no están dispuestas a retroceder ante los avances logrados a través de los acuerdos del pasado 14 de abril. El desarme de los grupos de autodefensa no inscritos en las fuerzas rurales, subrayó, deberá acatarse. Además, durante su mensaje Jara Guerrero exigió a los actores políticos ajenos a las labores de seguridad y procuración de justicia “no lucrar con estos eventos” y reiteró que el gobierno será por y para los michoacanos, es decir, sin la injerencia de representantes de la federación en la toma de decisiones de su administración.
México, D.F..- La justicia federal tiene hasta la noche del próximo 2 de julio para definir la situación jurídica de José Manuel Mireles Valverde, acusado por el gobierno federal de delitos contra la salud y portación de armas prohibidas. Antes, el inculpado tendrá que rendir su declaración preparatoria ante el juez Quinto de Distrito en el estado de Michoacán, con sede en Uruapan, donde el domingo 29 fue consignado por el Ministerio Público federal, junto con otras tres personas. El principal dirigente de las autodefensas en la entidad –detenido el viernes 27, luego de anunciar que tomarían el puerto de Lázaro Cárdenas y Morelia, la capital– podría hacer su declaración por videoconferencia desde la prisión federal
de Hermosillo, Sonora, donde finamente fue recluido. Los otros tres detenidos, que según la defensa de Mireles Valverde eran sus guardaespaldas, fueron enviados al Centro Federal de Readaptación Social número 4 de Tepic, Nayarit. El gobierno de Enrique Peña Nieto señala a los cuatro detenidos como probables responsables de los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, y contra la salud. El Juzgado Quinto tiene hasta las 23:40 horas del miércoles 2 de julio para ponerlos en libertad o declararlos formalmente presos. Aunque la Procuraduría General de la República hizo la consignación sólo por
dos delitos, el comisionado especial para Michoacán, Alfredo Castillo, dijo este lunes que Mireles también es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda por “importantes” depósitos en su cuenta bancaria. Castillo, a quien Mireles Valverde ha calificado de “traidor”, aseguró que a los acusados les aseguraron ocho armas largas y seis cortas, 213 cartuchos, 11 cargadores, cuatro bolsas de mariguana, una de cocaína y 30 mil pesos en moneda nacional, encontrados en una camioneta Cherokee modelo 2014, propiedad del dirigente. La defensa legal de José Manuel Mireles asegura que las armas y las drogas fueron sembradas por los propios aprehensores.
APRO
Juez definirá situación de Mireles el próximo 2 de julio
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Sin acceso a servicios médicos básicos, 85% de población rural: CNC
MÉXICO, D.F..- De los aproximadamente 25 millones de mexicanos que viven en poblaciones rurales en el país, 85% no tienen acceso a servicios médicos y en cambio, sí enfrentan problemas de salud que agravan su miseria, informó el senador Gerardo Sánchez García, presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC). El dirigente de los campesinos dijo que ese panorama fue recientemente expuesto en el foro sobre la Reforma para la Transformación del Campo en Mérida, Yucatán.
Ahí se anunció que 5.4% de la población total del país vive en comunidades con menos de cinco mil habitantes con escasos servicios básicos, sanitarios y de salud. Y cuando tiene centros de salud, los pacientes son atendidos por paramédicos o pasantes de medicina. En algunos poblados, agregó en un comunicado, la situación es peor pues ni siquiera hay parteras capacitadas ni acceso a bancos de sangre para atender hemorragias. Peor aún, tienen altas tasas de mortalidad materno-infantil, pues en algunos
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama anunció la puesta en marcha de una serie de acciones ejecutivas para afrontar la crisis del éxodo de menores de edad indocumentados, y adelantó que en unos meses volverá a hacer lo mismo para intentar resolver las imperfecciones del sistema migratorio. En compañía del vicepresidente Joe Biden, Obama salió al Jardín de las Rosas de la Casa Blanca para hacer el anuncio y aprovechó el momento para culpar a los republicanos en el Congreso federal de que los problemas migratorios son por su terquedad de no aprobar una legislación para establecer una reforma migratoria integral. “Estados Unidos no puede seguir esperando a que actúen los legisladores. Es por ello que hoy, solo, sin el Congreso, comenzaré a instrumentar un nuevo esfuerzo para arreglar lo que más pueda del sistema migratorio”, advirtió Obama. La primera medida ejecutiva es una orden a los departamentos de Seguridad Nacional y de Justicia para involucrar más recursos --unos 2 mil millones de dólares-- de sus presupuestos en la frontera con México. La nueva inversión, de acuerdo con la descripción que hizo Obama, será para garantizar la seguridad pública, deportar a criminales peligrosos y reenfocarse en hacer lo que sea necesario para “sellar” la zona limítrofe y con ello contener el flujo de indocumentados. En paralelo, Obama dijo que solicitó a ambas dependencias federales que identifiquen propuestas para resolver las “imperfecciones” del sistema de inmigración de Estados Unidos, tomando en cuenta que el Congreso federal no lo quiere hacer. “Espero que sus recomendaciones me lleguen antes del final de este verano y tengo la intención de adoptarlas sin ningún retraso”, subrayó Obama. Sobre los miles de niños indocumentados procedentes de México y los países centroamericanos y que han provocado una nueva crisis migratoria, Obama aseguró que este fenómeno es precisamente consecuencia de la falta de voluntad de los republicanos de aprobar una reforma migratoria integral.
También reiteró que su gobierno seguirá deportando a los menores de edad indocumentados que han sido detenidos por las autoridades migratorias. Y además relanzo su llamado a los padres de familia para que no pongan en riesgo la vida de sus niños. “El viaje es increíblemente peligroso para estos niños”, admitió el presidente estadunidense. En la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, no existe en este momento una iniciativa de ley para sacar adelante una reforma migratoria integral. John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, hace unos días descartó por completo que este año se apruebe una reforma migratoria integral. Hace un año, el Senado aprobó un proyecto de reforma migratoria integral, el cual respalda la Casa Blanca, que busca regularizar el estatus de residencia y laboral de unos 11 millones de indocumentados, sin embargo, Boehner y los republicanos de la Cámara de Representantes no emularon la decisión asumida por sus colegas del Senado. “Están en contra de la voluntad de la mayoría de los estadunidenses, quienes están a favor de la reforma”, denunció Obama, quien está siendo acusado por los republicanos de ser un presidente que, al emitir acciones u órdenes ejecutivas, viola de manera flagrante la Constitución estadunidense. Los nuevos recursos que el Departamento de Justicia y Seguridad Nacional dispondrán para la frontera prevén la instalación de albergues para dar garantías de seguridad y humanitarias a los menores de edad indocumentados que han sido detenidos, para alimentarlos y proveerlos de líquidos, pero sobre todo para acelerar sus procesos de deportación a sus países de origen. “Tenemos una crisis humanitaria que nos obliga, de una vez por todas, a resolver esta situación. Aprueben el proyecto de ley, resuelvan el problema, no digan que no”, desafió Obama en perfecta alusión a Boehner y los demás republicanos de la Cámara de Representantes.
Anuncia Obama acciones para encarar crisis de niños migrante
CMYK
20
APRO
estados como Oaxaca o Chiapas son 30 veces superiores a comparación con las del Distrito Federal o Monterrey. Estas comunidades, añadió, en su mayoría son indígenas. Sánchez García agregó que esta situación se agrava ante el cambio del patrón epidemiológico de enfermedades prevenibles por vacunación, como viruela, sarampión, escarlatina y polio, entre otras; así como las infecciosas --diarreas, cólera; o endémicas ---paludismo--, “que diezmaban a la población del campo hace 40 años”. Hoy, dijo, estas comunidades enfrentan males crónicos con un alto costo de atención como son el síndrome metabólico, la presión arterial alta, obesidad, diabetes, colesterol y triglicéridos fuera de rango; pero no sólo eso, también padecen derrames cerebrales, infartos y tumores “que llevan a su muerte prematura y a gastos catastróficos que agravan su miseria”. Se lanzó también contra los servicios del IMSS, ISSSTE y Seguro Popular por “la falta de un padrón confiable de asegurados y las grandes asimetrías y obsolescencias” que dificultan la prestación de servicios homogéneos. A su parecer, en el caso específico de los campesinos, “se presentan las mayo-
res deficiencias en el servicio por incipiente infraestructura y baja cobertura en el número de intervenciones, tiempos de espera y falta de acceso a medicamentos por lo que el gasto de los magros recursos de los campesinos es cercano al 50%”. El también senador por Guanajuato consideró que para revertir esa situación y ofrecer acceso universal a los servicios de protección de la salud, incluyendo la dotación de medicamento a estas comunidades, se necesitan más de 600 mil millones de pesos anuales. Detalló que para complementar los seis Ejes de la Reforma Profunda del Campo en materia productiva, propuestos por la CNC, “el eje transversal de la seguridad social universal es un proyecto de cambio estructural de enorme importancia para el agro a fin de evitar que su población, la más pobre del país- en especial las mujeres y los adultos mayores-, incurra en gastos catastróficos que agravan su miseria”. No obstante, dijo que cumplir con ello se llevará al menos 15 años. P o r ello, concluyó, “es urgente” brindar acceso a los campesinos a los servicios de salud y terminar con la marginación de este derecho establecido en la Constitución. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Es posible que hoy pienses que todo se está retrasando, que tus proyectos permanecen estancados, Aries; pues bien, ponte manos a la obra y concéntrate en tus objetivos y en los pasos a dar para conseguirlos, pero hazlo con orden y concierto. Este aspecto también simboliza cierta depresión o bajas energéticas en la salud debido a las tensiones.
A R I E S
Es posible que hoy se produzcan algunos cambios en el ámbito laboral T que te afecta, Tauro, aunque tendrás que tener muy presente que serán A positivos siempre y cuando estructures muy bien tus ideas y pasos a dar U para su consecución. Además, los resultados que consigas tardarán algún R O tiempo en notarse, pero se notarán. Te espera un día complicado, Géminis, pero podrás resolver cualquier GE problema que se te presente gracias a la paciencia, la perseverancia y el M I orden; serán tus mejores armas. Las relaciones con las personas del entor- N no en el que te desenvuelves podrían ser tirantes si no prestas atención a SI las palabras que digas. Cáncer, posibles cambios de actividades podrían sucederse durante este día; deberías meditar antes de actuar, aunque será un día apropiado para tomar la iniciativa y actuar con entusiasmo, aprovechando todas las oportunidades que se te presenten. Por último, sentirás que tus relaciones son muy reconfortantes.
C A N C E R
L
Es posible que hoy se produzca la culminación de algunos acontecimien- E tos en tu vida, Leo. Empero, tendrás que tener mucho cuidado a la hora de O firmar papeles legales y en las inversiones financieras que quieras hacer; tampoco será el mejor momento para especular con el dinero o para viajar. Este día será un día en el que tendrás el fuerte deseo de hacerte notar, Virgo, de figurar. Deberías tratar de cambiar un poco esas energías para trabajar de una manera disciplinada y organizada hacia tus metas. Y no discutas con las personas del entorno cercano, porque perderás el tiempo y las fuerzas.
V I R G O
Hoy seguirás teniendo dificultades en el ámbito económico, Libra, así que L te recomendamos que sigas controlando tus gastos. No obstante, existirán BI muy buenos aspectos para el inicio de nuevos proyectos, siempre y cuando R estén bien fundamentados, claro. Finalmente, trata de ser realista con los demás. A Hoy tenderás a comenzar proyectos sin considerar todos sus detalles, Escorpio, algo que te podría llevar a cometer algunos errores garrafales y que luego tendrás que corregir. Debes confiar en tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones. En general, tampoco las tendrás todas contigo en lo que a aspectos financieros se refiere. Sentirás hoy un afán de poder enorme, Sagitario, además, tenderás al desequilibrio y a los excesos de todo tipo en tu vida. También podrías involucrarte en algunas relaciones sentimentales conflictivas y tormentosas. Por todo, deberías pensar muy bien hoy antes de dar un paso en falso...
Humor Amor, cuando me muera quiero que tires mis cenizas al mar... -¿Pero porqué dices eso? -Es que tu madre me dijo que cuando me muriera bailaría sobre mi tumba... a ver si se ahoga la hija de su madre!
Este día será un día de mucha actividad mental, Capricornio, así que si la aprovechas, podrías conseguir muy buenos resultados en el ámbito del trabajo especialmente. Trata de llevar a la práctica tus proyectos de futuro. También tus relaciones serán positivas, disfrutarás del amor por el hogar y la familia. Acuario, hoy deberías tratar de guardar cierto equilibrio en tus emociones, porque tenderán a ser contradictorias y negativas, especialmente en el ámbito de las relaciones; si no puedes controlar tus emociones, sin duda, tendrás problemas. Puede que la raíz del problema radique en que idealizas demasiado a los demás. Piensa un poco en ello. Este será un día en el que te aventurarás hacia nuevos horizontes, Piscis. Por otra parte, sería conveniente que cuidases un poco más de tu salud, evitando los excesos a la hora de comer o beber, porque podrían causarte problemas, especialmente en el hígado. Finalmente, en el ámbito económico no será un buen día para ti.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
“Sigue la tirria”
Delfi
El Señor ha retirado sus juiciosZihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014 contra ti, ha expulsado a tus enemigos. El Señor, el rey de Israel, está en medio de ti. Nunca más verás el desastre. Palabra del gran Maestro
Fortalezas y debilidades
A
petición de ambientalistas, la obra del dragado de Las Salinas se va a consulta. Aunque incomoda a las autoridades, de momento, y hay la preocupación por el retraso y su impacto en el costo de la obra, la consulta puede ser excelente oportunidad para demostrar que el pueblo de Zihuatanejo está convencido de la necesidad del dragado en ese cuerpo lagunar, cuyos niveles de contaminación son tan graves, que comprometen la vida misma en el puerto, ya no solamente el turismo, como actividad económica principal. Parafraseando al presidente de la República, la legitimidad de un gobierno se mide por los votos, no por la opinión de las personas, aunque la opinión pública es fundamental en el ejercicio de un gobierno. Creemos que un gobernante debe tener la capacidad de transformar los conflictos en oportunidades para afianzar su liderazgo. Sin planearlo, la consulta por el dragado de Las Salinas puede ser también un excelente momento para que el gobierno municipal demuestre su popularidad, más allá de los aspectos técnicos y jurídicos del proyecto, cuyo cumplimiento ya no corresponde a los ciudadanos, sino a las autoridades. Si bien comprendemos, la consulta versará solamente en si se está en contra o a favor de las obras de dragado de Las Salinas, y no incluirán los pro ni los contra de los trabajos, que de hecho están lejos de la comprensión del ciudadano común. En estricto sentido, los ciudadanos de Zihuatanejo pedimos el saneamiento del medio ambiente, considerando que éste se ha degradado a tal punto que pone en riesgo la salud pública. Cómo se haga, o de qué manera es ajeno y escapa del ámbito civil. Como decíamos, la consulta será un excelente ejercicio de participación ciudadana, y viene como anillo al dedo para que el partido en el gobierno se explaye, aunque todavía no son tiempos electorales. Pensar en que los partidos desaprovecharán una movilización como esta, es iluso. Lo estamos viendo en la elección para comisarios, donde presuntamente no debiera existir un criterio partidis-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
La unión del futbol y la política
l futbol no solo es fanatismo, sino negocio. Los miles que acuden a los estadios, consignan hilarantes porras, se pintan el rostro, ponen la verde y acuden a los lugares públicos con el fin de sentirse protegidos por la manada para cometer desmanes, son los mismos que proveen de inmensas fortunas a todos a los patrocinadores de la selección mexicana. Y a los demás clubes en la temporada regular. Aquellos que desde sus lujosas y amplias oficinas observan con cierta mofa y hasta desprecio, la forma eficaz de controlar a las mayorías. Seguirles ordenando subliminalmente, qué deben comer, cómo deben vestir, cuál moda seguir, a quién están obligados a apoyar. En las sociedades de consumo es una tendencia irreversible, que se repite incesantemente. Una y otra vez. Pero hay ocasiones en que los fanatismos y la cultura exacerbada, insolente y escasamente inteligente desprendida de estos, se entrevera irremediablemente con la
CMYK
22
política. La imbrica deliberadamente. Y si no, ahí están los hechos que son inesquivables. POLÍTICA Y FUTBOL.- Las cuatro veces que jugó la selección mexicana de futbol, hasta el presidente Enrique Peña Nieto, suspendió actividades con el propósito de sentarse a ver estos eventos deportivos. Como para solidarizarse con los fanatismos del pueblo que gobierna. Sin embargo, la pasión por el futbol terminó ligándose con la práctica política. En cuando menos dos eventos: 1.- Mientras un gran sector de los mexicanos paralizaba labores para ver jugar a su selección –que al final como siempre, resultó un fiasco-, en el Senado de la república se discutían las leyes secundarias de la Reforma Energética. Fue aprobado el segundo dictamen precisamente el 14 de junio, dos días después de iniciado el mundial de futbol. Desde luego, fue una forma de administrársela a los mexicanos con una cierta dosis de anestesia. Para que no
se enteraran de lo ocurrido, al despertar de esa efímera pasión que ya terminó. Y mal. El punto es que el PRD no aprobó ese dictamen y acusó al PRI de prestarse al chantaje del PAN en la Reforma Política, a fin de que este último aprobara la Reforma Energética. Así, los senadores del PRI y PAN aprovecharon la efervescencia social derivada del mundial de futbol, para aprobar las leyes secundarias de una Reforma que ha levantado mucha polémica entre los
El crimen perpetrado contra el ex alcalde perredista de Ahuacuotzingo y militante de la tribu Nueva Izquierda (NI), Francisco Quiñones Ramírez, se lee como un mensaje siniestro del crimen organizado, en la víspera electoral.
Editorial En estricto sen-
ta. Sin lugar tido, los ciua dudas, y dadanos de aunque no es Z i h u a t a n e jo lo deseable, el veremos la pedimos mano de los s a n e a m i e nto partidos en la del medio amconsulta, en biente, consiambos ban- derando que dos. éste se ha deSin con- gradado a tal punto siderarlo, los que pone en riesgo la ambientalistas colocaron salud pública. a las autoridades ante una oportunidad de oro, desde el punto de vista político. Y ya podemos decir que la consulta sobre el tema de Las Salinas podrá ser considerado el parteaguas de este momento político, y fijará el rumbo de las próximas elecciones. Si gana el SÍ al dragado, el PRI estará en buen camino. Si gana el NO, que los tricolores se preocupen. El momento es arriesgado, es verdad; pero a menos que el gobierno municipal se sienta inseguro de su liderazgo y de la fortaleza de su relación con la sociedad, la consulta no debe desdeñarse. Al contrario, decíamos, es tiempo de probar qué tan popular es el gobernante en turno, en la medida en que la población respalde o rechace las políticas públicas dictadas en torno al saneamiento ambiental del puerto desde el Cabildo. La información, en este caso, es vital. Los ciudadanos deberán tener el suficiente conocimiento del tema para que tomen una decisión a conciencia. De lo contrario, caeremos en el burdo acarreo, lo cual es el otro riesgo que los ambientalistas no están considerando. Sea cual sea el resultado de la consulta, como sociedad nos veremos fortalecidos. Por primera vez, estaremos decidiendo acerca de un asunto que nos incumbe a todos, y será un buen precedente para discusiones futuras.
partidos políticos y en algunas organizaciones sociales. Y que al final de cuentas le pegará en los bolsillos a la mayoría de los mexicanos. 2.- En el puerto de Acapulco, un grupo de fanáticos, exacerbado por el triunfo de la selección mexicana ante su similar de Croacia, derribaron el monumento a la Diana Cazadora ubicado en el corazón de la Costera Miguel Alemán. Todo habría pasado a convertirse en mero zafarrancho al calor de la febril y desbordada pasión, de no ser por un imponderable: la presencia en ese evento, del secretario general del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, quien es aspirante a convertirse en candidato de ese partido a esa alcaldía, para la elección del 7 de junio de 2014. Pero tiene enfrente la sombra política amenazante del diputado local, Ángel Aguirre Herrera, quien juega a su vez, con más canicas de poder operando de su lado, a fin de obtener esa nominación. Se entiende que Evodio quiso canalizar a su favor, los apoyos de la fanaticada. Pero al derribarse el monumento y evaluando los costos políticos de esa acción, quiso escapar sin ser visto. No lo pudo lograr. Pero no fue solo Evodio quien salió chamuscado de esa batahola. El edil de Acapulco, Luis Walton Aburto –quien aspira también a erigirse como el candidato a gobernador de las izquierdas-, come-
tió el grave error de no enviar policías a resguardar ese monumento, pese a las experiencias que se han vivido en el Ángel de la Independencia, en la ciudad de México. Es decir, al edil se le olvidó que los desbordamientos derivados de las pasiones futboleras, también alcanzan a rasguñar y herir a los políticos. En este caso, Walton dejó entrever su indolencia y descuido como alcalde de ese municipio. Y si así lo hizo estando como responsable del municipio más importante de la entidad ¿qué podría esperarse de él para cuando hipotéticamente, arribara como gobernador del estado? Como se ve, el futbol también se entrevera con la política. Y sus letales zarpazos alcanzan a muchos descuidados políticos. HOJEADAS DE PÁGINAS… El crimen perpetrado contra el ex alcalde perredista de Ahuacuotzingo y militante de la tribu Nueva Izquierda (NI), Francisco Quiñones Ramírez, se lee como un mensaje siniestro del crimen organizado, en la víspera electoral. Porque muchos ex ediles tienen contemplado participar otra vez en la contienda que se avecina. Pero los tiempos y los acuerdos políticos ya son otros. Algunos personajes de plano, no encajan en los actuales escenarios. Ese parece ser de fondo, el mensaje encriptado. Y de consecuencias funestas.
U
n nuevo conflicto se avecina en el Congreso local con la nominación del nuevo titular de la Auditoría General del Estado, y de los auditores especiales incluidos en el organigrama. Como nunca, se observa la mano que mece la cuna desde Casa Guerrero, para que la responsabilidad recaiga en uno del grupo que gobierna la entidad, y para ello los interesados están tratando de encajar en el perfil, aunque por ley están descartados. En este aspecto, la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero es clara en el sentido de que nadie que ocupe algún cargo público en la administración estatal o en los organismos públicos descentralizados del gobierno, podrán ser considerados candidatos a la Auditoría. A sabiendas de esta prohibición, 10 de los 30 inscritos son parte de la administración estatal, y destaca el caso del contralor general del estado, Antonio Arredondo Aburto, quien aunque no cubre el perfil, presentó ya elementos jurídicos que presuntamente comprueban que la Contraloría General del Estado es una dependencia que no forma parte de la administración pública, algo descabellado y harto descarado, por cierto, porque si Arredondo no depende del gobernador, el cual lo nombra a su arbitrio, ¿entonces de quién depende? De acuerdo con la prensa estatal, el asesor secreto de Arredondo Aburto es el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, aunque entre los aspirantes figuran otros hombres cercanos al gobernador, entre ellos el vocero para
Nutrición Ensalada de berros, tomate y aguacate
Ingredientes - Para 4 personas 3 patatas 3 huevos 2 aguacates maduros 2 tomates maduros 1 cebolleta 2 manojos de berros agua aceite virgen extra vinagre sal unas hojas de cilantro fresco Preparación: Pon las patatas y los huevos a cocer en una cazuela con agua. A los 10 minutos retira los huevos y deja las patatas cocer durante otros 10 minutos más. Pela los huevos y las patatas y corta éstas en rodajas. Pela los tomates, retírales las pepitas, córtalos en dados y colócalos en un bol. Pica la cebolla en juliana fina y el cilantro finamente y añádelos al bol. Vierte aceite y vinagre, sazona y mezcla un poco. Deja macerando durante 15 minutos. Lava y corta los berros, eliminando los tallos más gruesos, si los hubiera. Pela y corta los aguacates en láminas finas. Puedes servirlo en ración familiar ( a tu gusto) o en ración individual. En este caso, coge un aro, rellénalo con rodajas de patata, encima pon una capa de la mezcla
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam asuntos de seguridad, José Villanueva Manzanares. Los diputados temen que el gobernador termine por imponer a Arredondo Aburto, un hombre de todas sus confianzas que depende directamente de él, como los señala la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero. En todo este nuevo albazo, los diputados juegan un papel fundamental, pues están sirviendo de comparsas, amparados en aquella frase de que “a nadie se le puede En estricto sentido, los registros de las personas que son en este momento funcionarios estatales, ni siquiera debieron aceptarse, puesto que no se está cubriendo uno de los requisitos más importantes, que es el de la independencia administrativa y política. de tomate y cebolleta (escurrido), y finaliza con las rodajas de aguacate. Ralla encima el huevo cocido, coloca alrededor del aro, unos berros, sazónalos y riega todo con la vinagreta del tomate.
Ensalada de tomate con bonito marinado
Ingredientes 500 gr. de bonito (lomos) 2 tomates grandes 1 cebolleta 1 pimiento verde aceite virgen extra vinagre sal Preparación: Pon abundante aceite en una cazuela, agrega un buen chorro de vinagre y caliéntalo en una cazuela. Corta el lomo del bonito en filetes de 2 cm. de grosor, sazónalos y extiéndelos sobre una fuente. Vierte encima el aceite y el vinagre y deja marinar durante 15 minutos. Limpia los tomates y corta cada uno en 4 rodajas de 2 centímetros. Corta la cebolleta y el pimiento en aros. Monta la ensalada, colocando primero las rodajas de tomate, encima de cada una, pon unos aros de cebolleta (sin soltar), trozo de bonito marinado y finaliza con unos aros de pimiento y de cebolleta (sueltos). Aliña con el aceite y el vinagre de la marinada y sazónala.
Ensalada de tomate con sandía y fresas
Ingredientes 1 rodaja gruesa de sandía 1 tomate
coartar su derecho” de aspirar, y por eso aceptaron el registro. Si la ley tan específica, no ha lugar a omisiones y oídos sordos. Simplemente no se reciben los registros y ya. El diputado presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, se hizo el olvidadizo y cuando los reporteros le preguntaron acerca de la prohibición expresa en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, sólo dijo “!Ah!, ¿eso dice?” En estricto sentido, los registros de las personas que son en este momento funcionarios estatales, ni siquiera debieron aceptarse, puesto que no se está cubriendo uno de los requisitos más importantes, que es el de la independencia administrativa y política. Sabemos que no es la primera vez que se hace una triquiñuela como la que pretende el gobierno estatal, pero sí es la primera vez que los diputados tienen la oportunidad de sembrar un precedente en esta materia, puesto que en tratándose de colocar a un árbitro imparcial en la AGE, sin duda que los diputados de los demás partidos avalarían una propuesta independiente, como ya lo está haciendo el PT, cuyo representante en el Congreso se está pronunciando por un contador público ciudadano, pero con suficiente experiencia en el área de auditorías. La independencia de quien resulte auditor general es prioritaria, puesto que de ella dependerá la autonomía y la imparcialidad de la AGE. Ese es el dilema central, y el cual los diputados están obligados a garantizar.
1 aguacate 3 ramas de apio 4 espárragos blancos un puñado de canónigos un puñado de berros unos germinados de cebolla 3 fresas 1 limón 2 hojas de gelatina 1 pizca de azúcar 2 cucharadas de aceite de oliva sal cristales de sal perejil flores comestibles (opcional) Elaboración: Remoja la gelatina en agua fría. Limpia el apio y lícualo con ayuda de una licuadora. Pon el jugo en un cazo. Añade la gelatina y remueve hasta que se disuelva. Vierte este zumo en la base de dos platos y déjalo enfriar hasta que se solidifique. Pela y cuece los espárragos en un cazo con un poco de azúcar y sal durante 8 minutos aproximadamente. Escurre, trocea y resérvalos. Pela el tomate, retira las semillas y trocéalo. Reserva las semillas y los trozos de tomate por separado. Pela y trocea la sandía y córtala en cubos. Reserva. Para hacer la vinagreta, mezcla en un bol 2 cucharadas de aceite, el zumo de limón, una pizca de sal y perejil picado. Pela el aguacate, ponlo en un bol y aplástalo con un tenedor hasta que se haga una crema. Introdúcela en una manga pastelera y reserva. Prepara la ensalada encima de la gelatina de apio. Coloca los cubos de sandía, las semillas de tomate, los trozos de tomate y los espárragos a tu gusto. Pica finamente las fresas y añádelas. Haz unos
George R. Knight
En busca de la educación adecuada – 6
Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros. Ezequiel 36:26.
N
o solo las personas necesitan un corazón nuevo. A veces, las instituciones también. Eso ocurrió con la educación adventista durante las décadas de 1870 y 1880, cuando buscaba su propia función en la iglesia. Ayer terminamos con el poderoso llamado de Elena de White a la reforma en el tambaleante Colegio de Battle Creek de diciembre de 1881. Temía que “se desvíe de su propósito original [...] desde hace uno o dos años, se han hecho esfuerzos por amoldar nuestro colegio a la semejanza de otros colegios [...]. Las influencias morales y religiosas no deben quedar relegadas a un segundo plano” (77 5:20,21). “Si la influencia mundana ha de reinar en nuestro colegio, entonces vendédselo a los mundanos y permitid que ellos asuman el control total; los que han invertido sus recursos en esa institución establecerán otro colegio que se rija, no según el plan de las escuelas populares ni de acuerdo con los deseos del rector y los maestros, sino conforme al plan que Dios ha especificado [...]. “Es el propósito declarado de Dios tener un colegio en el país donde se le dé a la Biblia su debido lugar en la educación de la juventud” (ibíd pp. 24,25). En su presentación contundente, Elena de White enfatizó especialmente el rol de la Biblia y la necesidad de retomar el rumbo con los objetivos de los fundadores. “Se ha hecho muy poco caso”, proclamó, “de la educación de hombres jóvenes para el ministerio. Este fue el primer objetivo que se intentó lograr al establecerse el colegio” (ibíd., p. 21). Ella no estaba en contra de las artes y las ciencias; al contrario, abogaba por el estudio de un campo más amplio de conocimientos, pero enfatizaba “al mismo tiempo aprender los requerimientos de su palabra [de Dios]” (ibíd., pp. 21,22). Ella objetaba el “mero” estudio de los libros. “Dicha educación puede obtenerse en cualquier colegio del país” [ibíd., p. 22). Elena de White estimuló un aprendizaje más abarcador, que viera todo desde la perspectiva bíblica. “La influencia educativa de la Biblia no tiene rival”, ya que desafía a los alumnos a “luchar con problemas difíciles” y a dilatar la asimilación de su mente (ibíd., pp. 23, 24). El suyo fue un llamado a que la educación adventista retomara su camino. Gracias, Padre, por la voz profética en nuestra historia pasada. Ayúdanos a escuchar esa misma voz al avanzar este día. montoncitos de crema de aguacate con ayuda de la manga pastelera. Coloca en los huecos los berros, los canónigos y los germinados. Decora con flores, espolvorea con unos cristales de sal y riega con la vinagreta. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014 En aquel tiempo se dirá a Jerusalén: “¡No temas, Sión, ni se debiliten tus manos!” Palabra del gran Maestro
Choque deja sólo daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Un auto y una camioneta se impactaron al tomar el retorno de la flor de FONATUR, lo que dejó sólo daños materiales y movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito.
El percance se registró aproximadamente a las 15:30 horas de ayer, luego que el chofer de una camioneta pick de modelo atrasado, marca Nissan con placas de Guerrero, se impactó en la parte trasera de
El chofer de una Nissan se impactó por alcance contra un Platina, este con placas del estado de Michoacán.
Detienen a chofer que ocasionó un choque
Uniformados de la Policía Preventiva Municipal detuvieron el vehículo que produjo un choque en las inmediaciones del Fovissste y que posteriormente se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de ayer aproximadamente, los elementos policiacos se percataron de un Chevrolet Chevy que estaba detenido en el semáforo del Montessori, del bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que procedieron a marcarle el alto.
Tenía huellas de choque en la parte frontal y tenía las mismas características de un Chevy que ocasionó un choque, cuyo chofer no se detuvo a responsabilizarle y procedió a darse a la fuga. Posteriormente llegaron los oficiales de la Delegación de Tránsito, quienes se quedaron con el chofer del Chevy, ya que llamarían al afectado para ambos dialogaran y resolvieran el inconveniente. LA REDACCIÓN
El chofer de un Chevrolet Chevy fue detenido varias horas después de que chocó a una camioneta, se había dado a la fuga pero finalmente fue localizado por la autoridad municipal. CMYK
un auto tipo Platina, blanco con placas del estado vecino de Michoacán. Se conoció que los conductores hicieron maniobras para incorporarse al retorno y dirigirse hacia Ixtapa, pero en eso la Nissan golpeó con su frente la defensa tra-
sera del Platina. El perito de Tránsito verificó como ocurrió el incidente, pero finalmente no intervino porque los implicados deslindaron responsabilidades en el lugar. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
POLICIACA
25
Impacta su URVAN contra una camioneta
CHILPANCINGO.— Conductor de una urvan del servicio público de la ruta mercado-PRI, estuvo a punto de matar a sus pasajeros, tras chocar contra la parte trasera de una camioneta, en el percance hubo nada más dos personas lesionadas y daños materiales. La persona que viajaba como pasajera en la urvan marcada con el número económico 313, que resultó con mínimas lesiones María Elena Ramírez de 52 años de edad, y Nicol Monserrat Chaveras Ramírez de 9 años de edad, ambas con domicilio en la calle Séptima calle de la colonia PRI de esta capital. Mientras que el supuesto responsable es el conductor del servicio público, responde al nombre de Rogelio Godines Mondragón de 38 años de edad, con domi-
cilio en la calle Anenecuilco de la colonia Zapata. En tanto el agraviado Carlos Alberto Suchk Bello de 40 años de edad, tiene su casa en el barrio de Santa Cruz, en los momentos que sucedió el accidente conducía una camioneta de la marca Ford. Los hechos sucedieron hoy lunes cerca de las 10;30 de la mañana sobre la lateral del bulevar “Vicente Guerrero”, en una esquina antes de llegar al puente de la calle Ayutla, a la altura de la colonia Progreso, cuando el chofer de la urvan tratando de ganar pasaje a sus demás compañeros conducía como loco. En esos momentos se impactó en la parte trasera de la camioneta de la marca Ford, debido a la velocidad con que era manejada la unidad del servicio público
siguió su trayecto y se subió a la banqueta y a punto estuvo de impactarse contra una casa. En es percance resultaron dos personas lesionadas y ambos choferes quedaron ilesos, el supuesto responsable
fue detenido por elementos de tránsito municipal, en tanto los heridos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes los trasladaron al hospital privado “Sur”. ANG
Hallan un muerto dentro de un taxi en Iguala
IGUALA.- El cuerpo de un hombre muerto fue localizado la mañana de ayer en el interior de un taxi en la colonia Mexicapan de la cabecera municipal de Teloloapan, hasta ayer se desconocía el motivo del asesinato. Fuentes policiacas informaron del hallazgo del cuerpo de un hombre en el interior de un taxi tipo Tsuru frente al panteón de la colonia Mexicapan de la cabecera municipal de Teloloapan. El cuerpo de quien fue identificado por una credencial de elector con el nombre de Domingo Nery Vela estaba tirado boca abajo en la parte trasera del taxi entre los
asientos. Según la fuente, no había indicios de violencia en el vehículo ni en el cuerpo del occiso. La unidad es un Tsuru modelo atrasado con el número171y placas 36-40-FFN de Guerrero. Más tarde arribó personal del Ministerio Público del Fuero Común para hacer las diligencias y se ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad para hacer la necropsia de ley y determinar la causa de la muerte. ANG
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Localizan a un joven muerto en el municipio de Tecpan
TECPAN- Virginio Solís Galeana de 18 años de edad, vecino del Potrero de Carlos ejido de la comunidad de Santa María, fue localizado privado de la vida con pistola corta calibre 38 súper. De acuerdo con el reporte de las au-
toridades policiacas señalan que el joven presentaba un disparo de arma de fuego a la altura del pómulo izquierdo. Mediante una llamada anónima al teléfono de emergencia al 066, como a las seis de la tarde de este lunes reportaron el
cuerpo de un hombre privada de la vida. Esto puso en alerta a las autoridades policiacas quienes al llegar al lugar acordonaron el área para llevar acabo las pesquisas. Posteriormente, el auxiliar del Minis-
terio Público del Fuero Común efectuó las diligencias de ley; ordenando el levantamiento cadavérico siendo trasladado a la morgue a la funeraria “Abarca” para que se le practique la autopsia de ley. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Enfrentamiento en Edomex deja 22 muertos y un militar herido MÉXICO, D.F..- Pese al llamado Escudo Centro y el reforzamiento de la seguridad con la incorporación de fuerzas federales, la violencia en el Estado de México no cesa: La mañana de este lunes un enfrentamiento –el segundo en el mes– entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y presuntos miembros del crimen organizado en el municipio de Tlalaya dejó un saldo de 22 muertos y un soldado herido. En un escueto comunicado, la Sedena confirmó que el Ejército “abatió” a 22 personas en un enfrentamiento que tuvo lugar la madrugada del lunes en el municipio de Tlatlaya, al sur del Estado de México, cerca de la frontera con Michoacán. Horas después de que el gobierno mexiquense diera a conocer el hecho y su elevado saldo, la dependencia federal emitió un comunicado de prensa para asegurar que “en el evento (sic) se liberaron a tres mujeres secuestradas” y se decomisaron 38 armas. La dependencia precisó que entre los muertos hay una mujer y que se trató de un enfrentamiento que tuvo lugar a las 5:30 de la mañana, cuando una patrulla militar fue atacada cerca del poblado Cuadrilla Nueva, en el municipio de Tlatlaya.
CMYK
Según la Sedena, durante el patrullaje se ubicó una bodega que era custodiada por personas armadas que dispararon contra los efectivos del Ejército, pertenecientes a la 22 Zona Militar, con sede en Santa María Rayón, en el Estado de México. La patrulla militar repelió el ataque y dio muerte a 21 hombres y una mujer, encargados de custodiar la bodega, donde había tres mujeres secuestradas, añadió la Sedena, que no informó sobre heridos entre los presuntos delincuentes. Además, destacó que los militares aseguraron 25 armas largas, 16 de ellas eran fusiles AK-47, calibre 7.62x39mm, seis fusiles AR15, calibre 0.223, un fusil marcar Calico, y dos escopetas calibres 12 y 0.22”. También reportó el aseguramiento de 13 armas cortas, cuatro de ellas calibre 9mm, tres calibre 0.45, tres calibre 0.38 súper, una calibre 0.22 y un revólver 0.38 especial, además de una granada de fragmentación, 112 cargadores y cartuchos de diversos calibres. El Ejército sólo reportó que uno de sus elementos resultó herido pero que, de acuerdo con la Sedena, se encuentra en condición estable. A principio de mes, la Secretaría de
Marina informó de otro operativo del Ejército en Tlatlaya. Al informar sobre los resultados del Operativo de Seguridad Mexiquense, iniciado en abril de este año, dijo que el Ejército detuvo a dos personas “que dijeron pertenecer a un grupo delictivo que opera en Michoacán”. En ese operativo fueron aseguradas 28 armas largas y cinco kilogramos de mariguana. Según informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México (SSC), proporcionados a Televisa, los presuntos sicarios pertenecían al grupo criminal Guerreros Unidos y otras versiones apuntan a que eran de Los Caballeros Templarios.
La refriega, según esas fuentes, se registró esta madrugada en la comunidad de Ancona de los Laureles en la sierra de Tlatlaya. Hace un par de meses el gobierno federal reforzó la presencia militar y de policías federales en las zonas más violentas del Estado de México, el más poblado del país. Sin embargo, más de 90 mil personas han muerto desde inicios de 2007, cuando el entonces presidente Felipe Calderón anunció una batalla frontal contra el crimen organizado, lo que provocó la fragmentación de los grupos, su extensión por todo el país, así como la diversificación de sus actividades delictivas. APRO
27 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
“El Señor está en medio de ti, POLICIACA
poderoso, él salvará. Se gozará sobre ti con alegría, te pacificará con su amor, se regocijará sobre ti con cantar”. Palabra del gran Maestro
27
Moreno necesitará un año para volver a ser el mismo: especialista español Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
MÉXICO, D.F..- La fractura de tibia que sufrió el defensa mexicano Héctor Moreno lo mantendrá inactivo medio año de las canchas. Sin embargo, el crudo diagnóstico de un especialista español indica que el seleccionado nacional “necesitará un año para ser el mismo”. “En el mejor de los casos, el central
volverá a jugar en un plazo de seis meses. Y eso porque, dentro de lo malo, la tibia no está desplazada” en la pierna izquierda, estimó el traumatólogo y especialista en medicina deportiva, el español José González. “Lo que está claro es que no volverá a ser el mismo como mínimo en un año”, dijo.
En entrevista con el diario deportivo español AS, el traumatólogo consideró que este alarmante diagnóstico es el resultado de dos elementos esenciales: lo costoso de la recuperación del futbolista y el factor psicológico añadido. Héctor Moreno, jugador del equipo Espanyol, se lesionó el pasado domingo en una entrada al jugador Arjen Robben durante el partido contra Holanda en los octavos de final de la Copa del Mundo de Brasil.
“Después de lo que le ha pasado, y aunque vuelva a jugar, le costará perder el miedo, meter igual la pierna”, indicó González. La Federación Mexicana de Futbol y el Espanyol aún analizan si el jugador requiere de intervención quirúrgica y el lugar donde se le practicará la misma. Marca indicó que el Espanyol perdió a un titular indiscutible, pero también una venta estratégica que se daba por segura este verano. Según el periódico, el club español calculaba unos 10 millones de euros por el traspaso del jugador mexicano. APRO
Los de la FIFA “son una manga de viejos hijos de puta”: presidente uruguayo
FIFA informa que Arjen Robben no será sancionado
MÉXICO, D.F.- La FIFA se deslindó del escándalo Arjen Robben, y afirmó que no castigará al delantero holandés, quien reconoció haber fingido una falta en el área del equipo mexicano durante la primera parte del juego en que la selección tricolor quedó eliminada del Mundial. La vocera del organismo, Delia Fischer, dijo que el Comité de Disciplina de la FIFA únicamente revisa “graves infracciones que se les hayan escapado a los árbitros del juego”.
Dijo además que para estos casos, los árbitros están capacitados “para identificar estas simulaciones y se castiga mostrando la tarjeta amarilla”. Pero en lugar de eso, el árbitro del decisivo partido entre México y Holanda, el portugués Pedro Proenca, señaló un penal en contra de la selección tricolor. En consecuencia, Holanda marcó el segundo y definitivo gol con el que México quedó fuera de la Copa del Mundo, por una supuesta falta de Rafael Márquez a Robben. El propio Robben ofreció disculpas al término del juego tras reconocer que simuló una falta en el área del equipo mexicano, aunque aclaró que no se refería en concreto a la que pitó el silbante favorable a Holanda. Este día, el delantero holandés se entrenó con normalidad en el equipo holandés, después de su actuación, en Río de Janeiro. Luego, en conferencia de prensa y
previamente informado por el staff de la selección de Holanda sobre la postura de la FIFA, Robben dijo ante los medios de comunicación: “Fue una estupidez mía, pero no influyó en el partido. Merecimos ganar…”. Por su parte, los periódicos de Inglaterra arremetieron con todo contra el delantero holandés, a quien tildaron de “tramposo” luego del clavado que le dio a su país el triunfo sobre México tras admitir que simuló una falta. El “Daily Mirror” encabezó su portada con el título “Robo total” con el que hizo referencia al clavado de Robben en el penal contra México. El “Daily Mail” calificó de “tramposo” a Robben y expuso que el seleccionado holandés no fue honesto al tirarse en el área mexicana. En un juego de palabras en referencia al apellido del jugador, “Star Sport” consideró que México fue “robado” por Robben. “Metro Sport” señaló la furia que desató el “clavado” de Arjen Robben, en una controvertida decisión en la que se aprecia que Márquez no tocó el adversario.
MÉXICO, D.F..- El presidente de Uruguay, José Mujica, calificó a los directivos de la FIFA como una “manga de viejos hijos de puta” por la sanción impuesta a Luis Suárez durante el Mundial de Brasil. El mandatario hizo dicha declaración anoche en el aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, mientras esperaba la llegada de la selección uruguaya, que quedó eliminada el sábado 28 tras caer ante Colombia en octavos de final. En imágenes emitidas por la televisión pública, un periodista le preguntó a Mujica qué pensaba de este Mundial, a lo que el presidente respondió: “La FIFA son una manga de viejos hijos de puta”. Luego se cubrió la boca, fingiendo sorpresa, con media sonrisa dibujada en el rostro. El periodista le preguntó a Mújica si podía hacer públicas sus declaraciones. “Publícalo”, le respondió, y luego dijo que “podía haberle sancionado, pero no ponerle una sanción fascista (a Suárez)”. La esposa de Mujica, Lucía Topolansky, quien lo acompañaba, comentó burlonamente que se adhería a las palabras del presidente. Luis Suárez fue sancionado por morder al defensa italiano Giorgio Chiellini con nueve partidos de suspensión con su selección y cuatro meses de cualquier actividad relacionada con el futbol. PROCESO
PROCESO
CMYK
DEPORTES
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Los Guerreros del Gol se imponen a Orbe
En duelo de carácter amistoso correspondiente a la Liga Municipal de Futbol en su categoría Chupón, el equipo de los
Guerreros del Gol se impuso 3-1 sobre la Escuela de Orbe, el campo 4 de la Unidad Deportiva fue en donde se desarrollaron
las acciones. Como esta categoría es de convivencia, los dos equipos saltan al terreno de juego con la única intención de divertirse, en donde, sin duda, lo mejor que reciben los infantes, lejos del triunfo o la derrota, es el apoyo que reciben de parte de sus padres.
En lo que respecta a lo futbolístico, el quipo de los Guerreros del Gol aprovechó cada oportunidad que se le presentó para hacer los goles necesarios y ganar, pero Orbe demostró calidad y no se fueron en ceros, hicieron una anotación.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atlas cae en penaltis ante los Simpson
Los dos equipos saltan al terreno de juego con la firme intención de divertirse
En tiempo reglamentario el equipo del Atlas y los Simpson empataron a un tanto, todo tuvo que definirse hasta los 11 pasos, en donde el segundo equipo citado fue más efectivo, se llevaron el triunfo y pasaron a la gran final al imponerse 4-2. Dicho enfrentamiento correspondió a la fase se semifinales de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil Especial, de alto voltaje entre las dos escuadras, el campo 1 de la
Unidad Deportiva fue testigo de este gran encuentro, una primera mitad en donde se metió fuerte el pie. El equipo de los Simpson anotó primero, pero los “Rojinegros” empataron, todo tuvo que definirse desde los 11 pasos, en donde Simpson fue más efectivo, de esta manera avanzó a la gran final y se perfila como favorito.
ALDO VALDEZ SEGURA
En el tiempo reglamentario terminaron empatados
Eric Fernández incumple promesa a joven deportista El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros fue calificado como mediocre y chismoso por el señor Fidel Valenzo Sotelo, debido a que le prometió, desde que estaba en campaña política, una beca y el total respaldo para su hija, la joven nadadora Minerva Guadalupe Valenzo, quien hasta ahora no ha recibido lo prometido. En entrevista para el Despertar de la Costa, Valenzo Sotelo arremetió con fuertes críticas en contra del desempeño que ha tenido el gobierno municipal para con los deportistas, “esta persona se comprometió no sólo con mi hija sino con varios deportistas, pero es desilusionante ver cómo se hace de la vista gorda ante las peticiones que le hemos hecho, pero ya vendrá a buscar el apoyo para la diputación, y es ahí en donde nos veremos la cara de nuevo, mi familia ni yo lo apoyaremos, pobres de las personas que lo hagan, seguirán engañadas”, expresó. Por la falta de apoyo que han recibido decidieron representar al estado de México, en donde le darán beca académica y deportiva. “Ellos se levantan el cuello con mi hija, CMYK
y eso no es justo, a mí me está costando mantenerla activa en el deporte que a ella le apasiona y ha dado resultados”, comentó. Al respecto, la nadadora porteña dijo no tener palabras para expresar la desilusión que tiene, pues confiaron plenamente en el presidente pero dice ahora ya no espera nada, ni le interesa, ya que en otro lugar sí han valorado su talento. Minerva Guadalupe recién participó en el torneo estatal celebrado en el puerto de Acapulco, en donde logró subirse al pódium en tres ocasiones, aparte de romper un record. La última competición a la que asista representando al estado será en el nacional de las Olimpiadas Juveniles, pero después de ese momento, sólo el amor a su tierra la unirá a ella.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
DEPORTES
29
Las Camaleones caen ante AVGO Contable El equipo de AVGO Contable ligó su segunda victoria de manera consecutiva al imponerse en dos sets a las Camaleones, en cotejo que correspondió a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza Femenil. El rectángulo 2 de la especialidad albergó este encuentro. Con fuertes y efectivos remates que salieron de manos de las jugadoras de AVGO Contable hicieron valer su autoridad dentro de la duela, 25-18 para tomar la ventaja. Para el segundo set se esperó la reac-
ción de las Camaleones, pero ésta no llegó, por lo cual se convirtieron en presa
Jamás pudieron contener los embates de sus rivales
Fueron superiores a sus rivales
Teniendo como escenario el empastado 1 de la Unidad Deportiva se desarrolló la fase de cuartos de final de semifinales de
la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil, en donde el Independiente con apuros logro avanzar al imponerse 2-1 al
fácil del fuerte e insistente ataque sus rivales, AVGO Contable no alargó la tarde
y concluyó todo en este episodio 25-18.
ALDO VALDEZ SEGURA
Independiente dejó en el camino a Niupi Niupi. Duelo de poder a poder, en medio campo los dos equipos se enfrascaron en una
constante batalla en medio sector para hacerse del esférico, hubo entradas fuertes pero llevaron como único objetivo ganar el balón, Independiente se fue al descanso con la ventaja. Para la parte complementaria, el Niupi, al verse abajo en el marcador, lanzó todo su arsenal al ataque y encontró el gol del empate, pero Independiente tuvo el balón más tiempo en su poder, y lo supo manejar ya que anotaron el gol que les dio el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con fuerza se disputó cada balón
Con apuros sacaron el triunfo CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
Escuela Municipal de basquetbol participará en torneo en Michoacán La Escuela Municipal de basquetbol viajó al vecino estado de Michoacán, específicamente a Lázaro Cárdenas, para encarar un torneo al cual fueron invitados con el motivo del décimo aniversario de la Escuela Aztecas, de aquel puerto industrial, en donde obtuvieron resultados positivos al coronarse en diferentes categorías. En dicho torneo participó un total de 4 escuelas dedicadas al deporte ráfaga: Combinado Lázaro Cárdenas, Escuela Municipal de Zihuatanejo, Deportivo Titla y el anfitrión los Aztecas, tuvieron ac-
tividad las categorías: Poni Mixto, Mini Mixto, Pasarela, Cadetes y Juvenil, fueron dos días de intensa actividad. Destacable fue la participación de los porteños, en donde dentro de la duela explotaron su potencias y demostraron que tienen calidad al coronarse en las categorías Poni Mixto, Mini Mixto y Cadetes, ahora los azuetenses se preparan a marchas forzadas ya que en el mes de septiembre recibirán aquí a selectivos como Acapulco, Lázaro Cárdenas y Uruapan.
ALDO VALDEZ SEGURA
Alemania necesitó tiempos Avisbabys doblegó al extras para vencer a Argelia selectivo de Máster
Tuvieron una destacada participación
Un triunfo fácil y sin complicaciones obtuvo la escuadra de Avisbabys al derrotar en dos sets al selectivo Máster, en cotejo que correspondió a la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Libre Femenil. La cancha 2 de la especialidad fue el escenario de este atractivo enfrentamiento, un primer set en donde el equipo las Avisbabys dominó ampliamente, fue me-
jor a la hora de ejercer sus remates, y con autoridad ganó este episodio 25-18. Para el segundo set la escuadra de Máster tuvo una ligera reacción, pero no fue suficiente para alargar el cotejo hasta un último set, pero las Avisbabys no tenían en sus planes alargar el enfrentamiento hasta esa instancia, así que aniquilaron todo aquí 25-22.
ALDO VALDEZ SEGURA
MÉXICO, D.F..- Alemania sufrió en extremo y tuvo que recurrir a los tiempos extras para derrotar (2-1) a una aguerrida Argelia. Los alemanes, favoritos al título, ya están en cuartos de final, y ahora enfrentarán el viernes a Francia, el próximo viernes. Los 90 minutos terminaron con un sorpresivo empate sin goles. Más inesperado todavía porque los africanos dominaron grandes tramos del juego. Andre Schürrle, que abrió el marcador, y Mesut Ozil, marcaron por el conjunto teutón, mientras que… anotó por los argelinos a un minuto de finalizar el segundo periodo de la prórroga, en el último partido disputado en Porto Alegre en el presente Mundial. Argelia, que no sólo ofreció una férrea defensa, sino que encima entregó un gran juego y por poco consiguen generar la gran sorpresa, como ya ocurrió en España 82, cuando el seleccionado africano se impuso a la favorita Alemania (2-1). Los alemanes no pudieron contra la resistencia argelina en los 90 minutos reglamentarios, donde el guardameta Rais M’bolhi emergió como la gran figura. De no haber sido por él, Alemania le hubiera dado trámite al partido sin mayores contratiempos.
Los africanos estuvieron a punto de ponerse al frente del marcador, pero la anotación de Slimani fue anulada por fuera de lugar, si bien las mejores ocasiones fueron de los alemanes, quienes una y otra vez fracasaron frente al arco de Rais M’bolhi. Apenas inició la prórroga (minuto 92), Alemania tomó la ventaja tras un arribo al área chica de Schürrle, quien apenas alcanzó a tocar el esférico de talón para empujarlo a la portería. Volcada al ataque, los discípulos de Joachim Low sentenciaron el juego. Luego de una triangulación Ozil aprovechó el rechace de la defensa para marcar con remate potente y cruzado en el minuto 118. Con el partido perdido, los argelinos se fueron a la ofensiva y finalmente pudieron acabar una de las muchas jugadas que elaboraron. Abdelmoumene Djabou cerró la pinza para el 2-1. Todavía les alcanzó a los africanos para una nueva ofensiva que terminó con un débil golpe de cabeza al balón que acabó sin problemas en las manos del arquero teutón. Alemania enfrentará a Francia en cuartos de final. PROCESO
En dos sets ganaron
Se convirtieron en presa fácil CMYK
PORTO ALEGRE, BRASIL - 30 DE JUNIO: Mario Gotze y Benedikt Howedes de Alemania competir por el balón con Feghouli de Argelia durante el partido entre Alemania y Argelia de la Copa del Mundo 2014, que se celebró en el estadio Beira-Rio el 30 de junio, 2014 en Porto Alegre, Brasil. (Foto por StraffonImages/Inovafoto/Errante Roberto/Crédito Obligatorio/ Uso Editorial/No Ventas/No Archivo)
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014
DEPORTES
31
Simpson superó a los Herreros
El equipo de los Simpson logró un triunfo que los catapulta como líderes absolutos de la categoría Libre “A” de la Liga Municipal de Futbol ya que dentro de su jornada número 29 derrotaron con autoridad 64-51 a su similar de los Herreros. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha principal, los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de llevarse la victoria, el equipo de los Herreros
estaba en la obligación de ganar debido a que por el momento no se encuentra en zona de calificación. La mejor arma que le funcionó por momentos a los Herreros fueron los disparos de tres puntos, los Simpson desplegaron un buen juego colectivo e individual, debajo del aro fueron letales a la hora de alzarse y entrar en colada. Se impusieron con superioridad.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Simpson fueron letales al entrar en colada
La Cremería cae ante Mr. Zihua
En las últimas fechas del torneo regular de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” la escuadra de Mr Zihua se encuentra cosechando triunfos, en la jornada número 28 derrotaron 48-41 a la Cremería, acciones llevadas a cabo en la cancha principal. Los dos equipos estaban ansiosos de ganar los puntos debido a que no han tenido un buen torneo, por lo que cada balón se disputó con fortaleza y se libró una
constante batalla en la marcación. Debido a la intensidad de las jugadas fue notorio el cansancio de los jugadores, a partir de ahí los puntos comenzaron a caer. Con frecuencia y en repetidas ocasiones los dos equipos entraron en colada, a la hora que estuvieron debajo del aro sencillamente hicieron lo necesario para anotar, pero la contundencia estuvo del lado de Mr Zihua.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron superiores a sus rivales
Mr Zihua se llevó los puntos
Acciones del encuentro CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Julio de 2014