Edición impresa 20/02/13

Page 1

$ 6.00

Bello Gómez empeñó casi la ciudad Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 20 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3110

EN ATOYAC

Los contribuyentes de este municipio podrían pagar una deuda de varios millones de pesos, esto porque el ex presidente municipal de Atoyac Carlos Armando Bello Gómez, empeño la cancha Mariscal en 16 millones de pesos si el ayuntamiento no

• En total del adeudo es de 16 millones de pesos y la presidencia municipal anterior dejó como aval y garantía de pago, la unidad deportiva del municipio, consistente en el estado de futbol, gimnasio alberca y demás inmuebles.

paga en un plazo no menor de 10 días recogerán la cancha ma-

riscal , la alberca y el gimnasio , donde se invirtieron más de 6

millones de pesos en la remodelación de la cancha junto con la mentada Alberca semiolimpica en caso de que la deuda no se pague esta será privatizada, aunque esta sea de las personas del municipio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Productores de maíz protestan en el Congreso

S. O. S.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, llamó a evitar que las policías comunitarias se conviertan en grupos paramilitares y subrayó la necesidad de incorporarlos a esquemas de coordinación.. 23

Acapulco, la más violenta del país El puerto turístico de Acapulco, Guerrero, es la ciudad más violenta del país, alertó este día el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Ortega Sánchez recordó que un año antes, en 2011, Acapulco encabezó la lista.

APRO 18

Profesor de Petatlán preso por incumplimiento

El profesor Javier Calleja de 36 años, originario de Petatlán, fue denunciado por su esposa Anabel Valdovinos Valdovinos, debido a que dejó de darle el gasto para sus hijos Kimberly Anet y Wilian Gael de apellidos Calleja Valdovinos. LA REDACCION 24

Productores de maíz de municipios de la Costa Chica y la Montaña bloquean con más de 200 bultos de maíz el acceso de las instalaciones del Congreso local en demanda de que el gobierno implemente un programa de comercialización de este producto, una de las pancartas decía: “exigimos que el gobernador (Ángel Aguirre) cumpla con su promesa de campaña cuyo slogan decía, Guerrero Cumple”. IRZA – Pág. 17

511 viviendas En paro Vectores por falta de pago del INFONAVIT abandonadas

EN ZIHUATANEJO

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Por falta de pago en la renta de las oficinas del área de Vectores de la Secretaría de Salud, gastos de gasolina y otros rubros, alrededor de 50 trabajadores se pusieron en paro indefinido hasta que las autoridades cumplan con las deman-

das. Desde la mañana de ayer los trabajadores fueron sacados de las oficinas y comenzaron el paro, debido a que se adeudan dos meses de renta, “el dueño de la casa nos sacó porque no se han pagado los meses de enero y febrero” indicaron.

Los 50 trabajadores, de base, contrato, homologados, eventuales y permanentes mantienen tomadas las instalaciones de la dependencia y parados los trabajos de prevención del dengue. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Incendio en el basurero municipal Se registró un incendio en el basurero del municipio, donde más de 15 elementos de protección civil y bomberos estuvieron combatiendo las llamas por varias horas.

LA REDACCION 24

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Josué tomó unos cinco mil hombres, y los puso en la emboscada, entre Betel, y Hai, al occidente de la ciudad.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

En marzo se analizaría el trámite para la Certificación de playa La Ropa En marzo próximo se prevé analizar la posibilidad de iniciar los trabajos para la certificación de playa la Ropa, informó el director de Ecología Municipal, Pablo Mendizabal Reyes. Para estos trabajos resaltó que se cuenta con la experiencia de lo hecho con la playa El Palmar de Ixtapa, primera en Guerrero, certificada en mayo de 2010 y posteriormente se logró la recertificación en septiembre del año pasado.

Mendizábal explicó que conseguir la certificación de una playa, implica trabajo conjunto de varias dependencias tanto municipales, estatales y federales, además sumar voluntades de usuarios y prestadores de servicios turísticos. Cuestionado respecto a que si hay descuido en Playa el Palmar en el cumplimiento de los requisitos y especificaciones que marca la norma NMX-AA-120-SCFI-2006, promovida por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), aseguró que se mantiene un trabajo constante, porque cada año hay evaluaciones para constatar que se este dando cumplimiento a los criterios que dieron origen a la certificación. Playa El Palmar, cuenta con una extensión de 2 mil 655 metros de largo y es considerada la mas grande del país y de todo el mundo, explicó el director de ecología. Turistas como Gustavo González García de Guanajuato, opinó que le parece

excelente la playa de Ixtapa al mantenerse limpia y vigilada. Ricardo Cerecero Prieto de la ciudad de México, dijo desconocer si la playa es

certificada, pero destacó que es un lugar que se mantiene sobre todo limpio y deseo que se mantenga así. IMER LEYVA CRUZ

Inicia CAPAZ limpieza Dice regidor que La Capaz es la que de canales pluviales contamina la Laguna Negra y Las Salinas Para que los canales pluviales que rán la limpieza por secciones en el inteatraviesan el puerto funcionen adecuada- rior de los cauces, donde harán el corte de mente durante la próxima temporada de hierbas, ya que en esta ocasión, sólo se lelluvias y permitan el libre vantó la basura de forma paso del agua y no se vean manual en el tramo del Se hará por secciones en canal ubicado cerca de La obstruidos por la acumucanales a cielo abierto lación de basura, la CoPresa, y así mismo, contimisión de Agua Potable y nuarán por todo el canal Alcantarillado de Zihuataa cielo abierto que llega al nejo (CAPAZ), inicia limpieza anticipada puente y seguirán todo el trayecto hasta en la colonia Agua de Correa. el panteón, hasta finalizar en el puente Las tareas de limpieza y retiro de ba- Bugambilias. sura dieron inicio en el canal ubicado Determinó que terminada la primecerca La Presa de la colonia Agua de ra parte, continuarán con la intersección Correa, programa que se ha hecho de ma- del canal localizado cerca del Teozintle y nera permanente y ahora es efectuada en posteriormente en el cauce de la escuela la administración que encabeza el alcalde Sor Juana. Eric Fernández Ballesteros, así como en Cabe mencionar que después de estas la CAPAZ, por indicaciones del director labores seguirán con la limpieza similar Jaime Sánchez Rosas. en los canales de El Limón, e Infonavit Así lo precisó el subdirector técnico, La Parota, que hacen intersección con la Eduardo Sotelo Pérez, quién además se- colonia La Boquita, que en su derivación ñaló que las brigadas del organismo ha- cubren un gran sector.-BOLETIN-

El regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zabala Climaco, reconoció que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), tiene responsabilidad en la contaminación de la Laguna del Negra y Las Salinas. Indicó que si hay contaminación en Las Salinas y en otros lugares donde se descarga agua de las plantas, es porque no se esta cumpliendo con la norma. Dijo que tiene conocimiento que la Capaz si esta descargando agua sin tratar al canal que desemboca en la laguna del Negro y el estero de Playa Linda, debido a que la planta de tratamiento de Morrocoy no funciona. “Es un problema fuerte que tiene consecuencias ambientales, que deberá atenderse lo antes posible para terminar con el daño”. Para poner en funcionamiento la planta dijo que se requieren más de dos millones de pesos y que en 15 días empezaran los trabajos de rehabilitación a cargo del organismo operador del agua.

Zabala Climaco recordó que el problema se generó debido a que la anterior administración, la recibieron de parte de la constructora GEO, no le dio el adecuado mantenimiento y la desmantelaron. Informó que el pasado lunes tuvieron una reunión con el Consejo de Administración de la Capaz, donde se analizó la situación y se pidió poner atención a la problemática lo más pronto posible. Explicó que en el encuentro el director de la Capaz, Jaime Sánchez Rosas, quedo de establecer contacto con directivos de FONATUR- Ixtapa para ver la factibilidad que se canalicen el agua negra de Morrocoy a sus plantas y sino, únicamente le darán tratamiento preventivo. Finalmente aseguró que de su parte le dará puntual seguimiento a todos los trabajos que tengan que ver con su comisión, así como para que el recurso económico que se programe al saneamiento se aplique donde debe ser. IMER LEYVA CRUZ

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com Limpieza de canales pluviales.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013, Número: 3110


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

LOCAL

3

En paro Vectores por falta de pago

Por falta de pago en la renta de las oficinas del área de Vectores de la Secretaría de Salud, gastos de gasolina y otros rubros, alrededor de 50 trabajadores se pusieron en paro indefinido hasta que las autoridades cumplan con las demandas. Desde la mañana de ayer los trabajadores fueron sacados de las oficinas y comenzaron el paro, debido a que se adeudan dos meses de renta, “el dueño de la casa nos sacó porque no se han pagado los

meses de enero y febrero” indicaron. Abelardo Ríos Arroyo quien se desempeñaba como jefe de Sector dijo que dejó el cargo debido a que salió mal con sus superiores porque no se paga a tiempo la gasolina, “el paro es porque estamos apoyando al dueño de la casa no se han pagado dos meses de renta, de agua, luz, internet, tampoco se han dado el uniforme a trabajadores de base del 2012 y 2013, la gasolina se debe desde el año pasado hasta

la fecha”. Los 50 trabajadores, de base, contrato, homologados, eventuales y permanentes mantienen tomadas las instalaciones de la dependencia y parados los trabajos de prevención del dengue, por esa situación señalaron que se verán afectados los municipios de Coahuayutla, La Unión, Zihuatanejo y Petatlán, además que de no resolverse el paro se unirían los trabajadores de Coyuca, San Jerónimo, Acapulco y Técpan, esta última dijeron que las oficinas ya están cerradas en respaldo al Sindicato 77 de Vectores. El monto de la deuda que no ha cubierto el gobierno del estado a través de la Secretaría de Salud asciende a 16 mil pesos en renta y más 46 mil en gasolina, “ya no queremos que se haga de boca, que se haga una minuta donde se comprometan a pagar en esta semana, no se va levantar el paro hasta que se logren las demandas, mientras el barco se está hundiendo, no contamos con material didáctico para los trabajos de abatización” acotó Abelardo Ríos. Aseguró que el problema se ha mantenido por culpa de Felipe Abarca Herrera de la jurisdicción sanitaria de Técpan en complicidad con el doctor Laurel que nunca están en las oficinas.

Reveló que se han tenido casos de dengue en Zihuatanejo, “las autoridades los esconden hemos tenido casos probables en Coacoyul, Almendros, Achotes y Los Reyes”.

Por su parte Leonardo Ríos Arroyo presidente Seccional de Comisión Mixta de Escalafón Sección 77 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Asistencia solicitó a Ángel Aguirre Rivero gobernador del estado recordar la promesa hecha en campaña de que se iba a pagar puntual a los trabajadores de contrato y se aumentaría el salario, y hasta la fecha no se ha cumplido con lo que prometió en campaña. Añadió que por parte del municipio si se ha contado con el respaldo del ayuntamiento y de la dirección de los Servicios Municipales de Salud. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Choferes del transporte no respetan señales del transito peligrando la vida de la gente Usuarios del transporte público de Zihuatanejo se quejan que varios chóferes de las diferentes rutas y taxistas conducen a exceso de velocidad y sin precaución, además de que muchos no respetan el reglamento de transito, situación que genera un desorden en la zona urbana. En un recorrido para conocer esta problemática local, se observó que muchas unidades públicas no efectúan las paradas en los lugares correspondientes, sumado a que hacen doble fila al bajar pasaje, con el riego de que éstos sean atropellados. También se notó que en algunos sitios de taxis, como el Cuauhtemoc, ubicado frente al mercado central, éstos no se respetan el espacio señalado para esperar turno, por lo que en ocasiones invaden lugares fuera del sitio, provocando que no haya menos lugares para particulares. Betzi Moreno, usuaria de la ruta Agua de Correa – Centro, se quejo de que mu-

chos operadores de combis conducen muy rápido y en ocasiones se arrancan antes de que el pasaje suba o baje, realidad que afecta más a personas de la tercera edad. Sin embargo no todos los entrevistados opinaron lo mismo, es el caso de Marisol Rivera Godoy, que usa la ruta a la colonia Libertad. Élla, comentó que le parece bien el servicio que presta el transporte público y ve todo en orden. Al respecto el regidor de Seguridad Publica, Transito y Vialidad, Santos Cabrera Laguna, dijo que no le compete al ayuntamiento regular el transporte publico, pero si hacer que respete el reglamento de transito local, para lo cual mantienen operativos permanentes en diferentes puntos de la ciudad. Alfonso Sánchez Hernández, Delegado de Transito Municipal, reconoció que muchos conductores tanto del servicio público no tienen cultura vial, pero que están

trabajando para lograrlo. Por su parte el secretario general de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), Gilberto González Olivares, reconoció que dentro de la agrupación existen chóferes que pro-

vocan desorden vial y son principalmente aquellos que rentan las concesiones y no se tiene control. Aseguró que a los permisionarios y chóferes de los que tienen registro, si les importen cursos de compartimiento vial. Algunos conductores de taxis al ser abordados reconocieron que en ocasiones si violentan el reglamento de transito por las prisa que llevan en busca de pasaje, ya que consideran que hay mucho concesionario y poca demanda. “Yo reconozco que a veces me paso el semáforo, pero también lo hacen muchos conductores y también se me olvida ponerme el cinturón”, comentó el taxista Avisaí Rosas. Otros como Aleydi Benítez Martínez, quien dijo conducir con precaución, usar cinturón de seguridad y no abusar del usuario. IMER LEYVA CRUZ


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Se quejan comerciantes por Mezcal de la Sierra ha tenido buena aceptación malos olores en playa Linda en Rusia, China, Japón y Estados Unidos

Comerciantes de playa Linda señalaron que durante los últimos días han tenido que soportar olores desagradables en la zona del cocodrilario y por la zona hotelera por lo que piden a las autoridades tomar cartas en el asunto antes de la temporada de vacaciones de Semana Santa. La comerciante de nombre Irma de playa Linda señaló que desde la entrada de la nueva administración se notó una disminución en los malos olores, principalmente en la zona restaurantera donde por un tiempo tuvo problemas con la fuga de aguas negras, “han venido a drenar la fosa, se ha sufrido por las fosas sépticas, pero últimamente se le ha dado mantenimiento a la fosa y no ha habido problemas”. A su vez indicó que el problema del mal olor se ha detectado por la zona hotelera desde el Cub Med hasta Capella, donde es más común que a toda hora se perciba el problema, mientras que en Zihuatanejo el lugar afectado es el área

donde se ubica la Preparatoria Número 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero ya que la planta tratadora de la Unidad Deportiva despide desagradables olores. Otros comerciantes indicaron que el problema puede ser a que no se trata de manera adecuada las aguas negras en la planta tratadora Punta Ixtapa y al regar las áreas verdes se despide el mal olor, por lo que pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto previo a la temporada de vacaciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO

El mezcal producido en la Sierra del estado ha tenido buena aceptación en diversos países, además que de acuerdo a la Secretaria de Desarrollo Rural (Seder) se mantiene en el primer lugar en Holanda al igual que el que es elaborado en Oaxaca. Baltazar Larumbe Gutiérrez miembro de la Sociedad de Productores de Mezcal de la Sierra de Guerrero dio a conocer que la distribución del producto se ha realizado varios países, “en Estados Unidos, en Rusia fue bien recibido tenemos información de que en China y Japón también lo recibieron bien”. Sobre el informe de la Seder donde posiciona el Mezal guerrerense en primer sitio en Holanda, consideró que “el producto El Guache es de altísima calidad de la región Zihuaquio y se cuentan con nueve plantas certificadas, se han llegado a envasar hasta cinco mil botellas, por lo que está entre los mejores del estado”. Agregó que por el momento la planta está parada, “si salen pedidos por ejemplo se hace, pero no de manera regular, se sub utiliza con envasados eventuales si hay

pedidos, tenemos inconvenientes con los marbetes, no los tenemos no tenemos en circulación””. De los apoyos recibidos indicó que se han obtenido para equipamiento, pero “el cuello de botella es el financiamiento como capital de trabajo”. A pesar de que el producto se ha logrado posicionar en otros países no hay exportación regular, “no tenemos las posibilidad de exportar, yo como comercializador estaría en el primero dentro de los primeros de bebida pues hay mucha calidad en el producto desde que se corta el maguey maduro, como se hornea y se destila con formas artesanales”. El comunicado de la Seder también señala que actualmente los productores de mezcal trabajan en cuestiones que no tienen que ver con el sabor, sino con detalles de presentación, como son la marca, la etiqueta y el envase, para lo cual el gobierno de Guerrero les asesora en el desarrollo de sus capacidades, a través de técnicos que dan asistencia a los mezcaleros en sus fábricas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

5

LOCAL

511 viviendas de INFONAVIT abandonadas en Zihuatanejo De acuerdo al último estudio de vivienda realizado, en las unidades habitacionales Infonavit La Noria, La Parota y El Hujal, se tienen detectadas 511 viviendas, entre departamentos y casas, como

Oportunidad televisión pantalla plana 55“ en LED tercera dimensión cel: 755 113 73 54 VENDO Jetta 2008 automático vidrios eléctricos todo pagado excelente condiciones 755 1296802 SE VENDE refrigerador (grande), salita, silla playa, mesa de TV, lámparas, tanque de gas, etc. Ocote no. 16 col. Hujal 755 102 87 25 Oportunidad SE VENDE equipo de belleza (muebles nuevos) Ocote no. 16 col. El Hujal a media calle del Instituto América cel. 755 1028725 RENTA departamento con aire acondicionado col. El hujal con muebles o sin muebles cel. 755 1135931 tel. 5542932 VENDO Explorer mod. 98 con a/a, automática 4x4 color rojo vino todo pagado 6 cilindro y Ford Ranger negra mod. 91 automática 4 cilindros o cambio por terreno 755 1240566 $ $ $ $ $ $ Oportunidad SE VENDE terreno 1300 mts2 en playa Las Gatas cel: 755 130 43 94 y 045 3315178870

abandonadas, informó Rodolfo Ruiz Carrera, delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT). Según dijo, en su mayoría se trata de

viviendas que en su momento fueron asignadas a empleados del sector hotelero de Azueta, los cuales comúnmente en busca de mejores oportunidades emigran a otras ciudades dejando en el abandono sus domicilios, además de que ya arrastran varios años sin pagarlos ante el INFONAVIT. Ruiz Carrera señaló que muchos de los antiguos dueños de estas 511 viviendas del INFONAVIT abandonadas en Zihuatanejo, presentan deudas históricas en lo que respecta a impuestos municipales, tal es el caso del pago del predial. Por lo que, la intención es recuperar esos departamentos y casas para reasignarlos a gente que verdaderamente los necesite y desee pagarlos. Para lo cual, el delegado estatal del INFONAVIT adelantó que en reunión con el presidente municipal de Azueta fue presentado un programa de reasignación

de viviendas identificadas como abandonadas. Por último, a pregunta expresa, Ruiz Carrera dijo que en 2012 hubo una inversión por parte del INFONAVIT de poco más de 180 millones de pesos en el puerto, esperando que este año se duplique la inversión.

$ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera el Coacoyul, Guerrero Cel: 755 130 43 94 y 045 3315178870

SE VENDE equipo completo para estética (muebles nuevos), Atos 2002 a/c (único dueño) Ocote no. 16 col. Hujal cel: 755 102 87 25 a media cuadra colegio América.

1088981

SE VENDE refrigerador (grande), licuadora, salita, cama matrimonial, tanque de gas, mesa, TV y varias cositas más Ocote No. 16 col. El hujal 755 1028725

A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915.

Estética Nina´s Fashion, ofrece : Manicure, Pedicure ,Tintes, Rayos, Maquillaje fantasía, Mechas con diseño, Pestañas postizas, Extensiones, Grecas, Depilación con cera, Citas: 755 130 4080 en col. Agua de Correa Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe)

TRASPASO casa 2 niveles, 3 recamaras , en villas Del Valle (Apatzingán) ampliada, sala y comedor separadas. Facilidades de pago informes cel. 755 1156922 o 755 74557 URGE remato lote de 2 motos acuáticas “Jet Sky” con remolque marca Yamaha modelo 96 y 93. inf. (045) 2221141909 SE VENDE terreno en la Col. Zapata P/ alta de 8 x 15 m2 inf. al cel: 755 100 31 51 OPORTUNIDAD VENDO excelente casa cerca del aeropuerto, panorámica al mar playa 5 minutos, alberca, 3 recamaras, a/a, estacionamientos techados, aceptaría efectivo más bienes varios preferencia DF, Morelos $1,600,000.00 tel. 755 1008054 SE VENDE terreno frac. Tamarindo en col. Aeropuerto, 700m2, cuenta con agua, luz interesados llamar al cel. 755 1017193 0 al 755 5537169

VENDO Ford Ranger mod. 95 , 4 cil. Excelente manejo $21,000.00 a tratar inf. (755) 102 28 10

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

$ $ $ Ahora es cuando, aparta tu terreno en Coacoyul de 10x20 con sólo $2,000.00, resto cómodas mensualidades de acuerdo a tu presupuesto. Inf. (755) 102 28 10

Solicito señora para limpieza de casa, ordenada, responsable, 2 día a la semana buen sueldo. 755 5584960

SE VENDE un terreno de 240 m2 con excelente ubicación de a un costado de la gasolinera Ixtapa. Tel. 755 5590269

SE SOLICITA recepcionista sexo masculino menor 40 años 70 % ingles disponibilidad de horario informes 5544087

$ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3315178870 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755

Refri servicio espino reparaciones a domicilio de A/Acondicionados refrigeradores, vitrinas, lavadoras y secadoras. Técnico de confianza cel. 755 1012269 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Asume EFB presidencia honoraria del Consejo de Urbanismo local

El alcalde Eric Fernández Ballesteros tectura, se nombró a Enrique Sozaya asumió esta semana la presidencia hono- Díaz como coordinador Ejecutivo del raria del Consejo de Urbanismo Municipal Consejo de Urbanismo Municipal, en para un periodo de tres años, conforme a lo sustitución de Enrique Armando Oldispuesto en la Ley de Desarrollo Urbano guín Bravo. del Estado de Guerrero número 211. En dicho evento y luego de la toma La reestructuración del organismo de de protesta de ley, el Ejecutivo local consulta para favorecer invitó a los nuevos la coordinación entre las Participan tres Colegios en integrantes de dicho distintas dependencias Consejo a tomar plela reestructuración del y entidades públicas, se na conciencia de la organismo efectuó el pasado lunes, importancia que este con la participación de organismo tiene para los tres Colegios que aglutinan a los inge- el desarrollo de Zihuatanejo de Azueta. nieros y arquitectos que ejercen sus respecHizo notar que la imagen de Ixtapa-Zitivas profesiones en Ixtapa-Zihuatanejo, y huatanejo, principal producto que se oferta teniendo como invitados especiales a re- en el destino de playa, es lo primero que presentantes de entidades gubernamentales aprecia el turista y lo hace enamorarse de como la Comisión Federal de Electricidad, este lugar, por lo que consideró imperatiSecretaría de Comunicaciones y Transpor- vo desarrollar acciones de mejoramiento tes, Secretaría de Fomento Turístico del del centro de descanso, para que siempre Estado, Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, mantenga su atractivo. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Dijo que, aparte de los atractivos natuNaturales, entre otras. rales con que cuenta la zona, aquí se tiene En la reunión que para ese efecto se de- lo necesario para embellecer las calles y sarrolló en la sala de cabildos, a propuesta avenidas del puerto, los espacios públicos, de los representantes de los tres colegios los parques recreativos y las áreas verdes; de profesionistas en ingeniería y arqui- todo es cuestión de aplicar el talento y las

ganas de hacer las cosas, manifestó. “El coordinador de Obras, el director de Obras, el director de Desarrollo Urbano, el director de Ecología y su servidor, estamos muy comprometidos con ese cambio de imagen de Zihuatanejo”, enfatizó el munícipe. El Consejo de Urbanismo Municipal quedó integrado de la forma siguiente: Presidente Honorario, el alcalde Eric Fernández Ballesteros; coordinador Ejecutivo, Enrique Sozaya Díaz; secretarios técnicos, Jorge Sánchez Allec y José Pedro Pineda Acosta; mientras que el director de Desarrollo Urbano del municipio, Hugo Enri-

que Sala Reyes, fue nombrado secretario Ejecutivo del Comité Técnico, del que también forman parte Rodrigo Campos Rosas, presidente del Colegio de Ingenieros-Arquitectos del Estado de Guerrero, delegación ZihuatanejoIxtapa; José Navarrete Heredia, del Colegio Estatal de Arquitectos; José Arizmendi Rivas, jefe del área de Arquitectura del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, y Miguel Barreto Martínez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, A.C. Como vocales del organismo quedaron Jorge Espinoza de los Monteros Cámara, Rodrigo Hernández Radilla, Pablo Mendizábal Reyes y Carlos Alonso Fernández, entre otros. Entre los objetivos de dicho Consejo destacan los siguientes: Promover el desarrollo urbano del municipio, optimizando el aprovechamiento de los recursos para el bienestar de los habitantes, ser órgano de promoción, participación, evaluación y consulta de los proyectos que imparten el desarrollo urbano integral, y promover y realizar actividades que induzcan al fortalecimiento municipal. –BOLETIN -

Gana Guerrero otra medalla de bronce en biología

Aunque Guerrero durante los últimos días solamente a ocupado las primeras planas de los medios nacional por actos de violencia y surgimiento de grupos ciudadanos de autodefensa; sin embargo, nada se ha dicho de los primeros lugares que ha ocupado en ámbitos de ciencia y cultura; tal como sucedió recientemente cuando un alumno de la UAG en Costa Grande, a pesar de las carencias que tiene en su escuela, logró ganarle a otras universidades, quedando atrás solamente de Nuevo León y del Distrito Federal. Guerrero se colgó la medalla de bronce con la participación de Eric Núñez Zamora, de 17 años de edad, estudiante del sexto semestre de la Unidad Académica Preparatoria número 35 con sede en San Luis San Pedro, municipio de Tecpan de Galeana, quien

logró repuntar en el tercer sitio, sin que en su institución educativa no tengan un laboratorio de biología funcionando. No obstante la preparación y los conocimientos del estudiante universitario Eric Núñez, logró que Guerrero ganara mellada de bronce en biología, dentro de la Olimpiada Nacional número 22 que durante este año tuvo como sede el Estado de Querétaro, los días 28 y 29 de enero, donde se concentraron estudiantes del nivel medio superior de las diferentes universidades del país, ubicadas en los 31 estados de la República Mexicana y del Distrito Federal. Donde el representante del Distrito Federal se llevó la medalla de oro y Nuevo León, la medalla de plata y Guerrero se trajo la medalla de bronce. Lo anterior lo informó a Despertar de la

Costa el doctor Raúl del Toro Arias, docente de la institución educativa, quien se desempeñó como asesor del alumno participante, junto con la doctora Dámaris Sánchez Cebrero, quienes aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades educativas para darle más respaldo a las actividades académicas, porque casi nunca se encuentra el apoyo total, la mayoría de las veces es a cuenta gotas. Dentro del concurso nacional de conocimientos participaron 190 alumnos de todo el país, en la primera etapa del examen teórico participaron todos; sin embargo, a la segunda fase que comprendió el examen práctico solamente la mitad lograron su pase, donde Guerrero logró obtener el tercer lugar, esto a pesar de que en la institución educativa el laboratorio de biología se encuentra en construcción, manifestó el asesor del participante. En su momento el investigador Raúl del Toro Arias, manifestó: “aquí lo relevante de este evento es que a pesar de no contar con una infraestructura ni materiales adecuados, el deseo de superarse y poner el alto el nombre de la Universidad, siendo la Preparatoria número 35, la única que ha ganado 19 veces a nivel es-

tatal y ocho veces a nivel nacional, de las 19 veces que han participado. Teniendo en su haber dos medallas de plata y siete de bronce”. Por este motivo resaltó el académico que lamentablemente, es la primera vez que un medio informativo (Despertar de la Costa) se interesa por publicar los resultados obtenidos durante los 19 años, todo pareciera que “lo académico no se publica, a pesar de ser motivación efectiva para los participantes”, externó el asesor del alumno ganador. BREVE RESEÑA DE LAS MEDALLAS GANADAS Del Toro Arias, recordó que la primera participación en este concurso nacional de biología fue en 1995 con el alumno Juan Carlos Romualdo Bustos; sin embargo en 1996 lograron traerse la medalla de plata con el alumno Javier Hernández Gómez y un año después Humberto Chávez Villanueva, se trajo una de bronce. Desde entonces año con año seguían participando y fue hasta el 2003 cuando lograron traerse otra medalla de bronce con la alumna Brisa Maciel Arzeta; en el 2007 la alumna Lenin Rendón Jaramillo, logro traerse otra de plata; en el 2009 con la participación de Daniel Núñez Cebrero lograron medalla de bronce y un año después la historia se repitió con Dioselina Ruiz Barrera. Finalmente dijo que durante el 2012 no participaron por falta de recursos, pero durante este año lograron el respaldo del actual candidato a rector Javier Saldaña Almazán y esto les permitió traerse otra medalla de bronce con la participación de Eric Núñez. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

LOCAL

7

Alcalde EFB reconoce apoyo de bomberos de Palm Desert

El presidente municipal Eric Fernán- ron emocionados los documentos de recodez e integrantes del cabildo entregaron nocimiento y tres presentes consistentes reconocimientos a los tres bomberos de la en pinturas representativas de la cultura y Ciudad Hermana de Palm Desert que vi- el arte locales. nieron a impartir un curso de capacitación Al inicio de dicho evento, Alfonso a sus similares de este puerto y de otras Cantú Reyes, presidente del Comité de partes del territorio nacional, a quienes Ciudades Hermanas de Ixtapa-Zihuatanedeclararon Huéspedes Distinguidos del jo, resaltó que el apoyo que traen Ignacio Municipio, en reconoOtero, David Ávila y Jorcimiento al invaluable Los nombra Huéspedes ge Rodríguez con el proapoyo que estas personas grama Bombero, es parte Distinguidos de han otorgado a Zihuatade las acciones derivadas Zihuatanejo nejo de Azueta. del hermanamiento que Lo anterior ocurrió se mantiene con Palm durante un acto efectuado en la sala de Desert, California. cabildos, donde el Jefe Ignacio Otero, Por su parte el alcalde Fernández Bacomandante en retiro del Departamento llesteros, hizo notar que sin cobrar un solo de Bomberos de la mencionada ciudad peso, el Jefe Otero, Jorge y David han norteamericana, así como los instructores venido a Ixtapa-Zihuatanejo a compartir David Ávila y Jorge Rodríguez, recibie- conocimientos y experiencias, “y eso para

MANDO ÚNICO CORRESPONDE A INTERESES POLÍTICOS No terminamos los mexicanos de recibir sorpresas de parte del gobierno federal. Nomás no logran los tres órdenes de gobierno enderezar el barco de la paz y la seguridad en la nación mexicana, que tanto cacaraquearon en campaña. Lo cierto es que los índices de violencia parecen avanzar peligrosamente en casi toda la República, y la Federación y el estado siguen jugando a la gallina ciega. En su primera participación de la Confe-

rencia Nacional de Gobernadores, Enrique Peña Nieto envió la peor misiva para un país que ha sido duramente golpeado por la delincuencia organizada: Va por el Mando Único de Seguridad Publica, y tiene el aval de los gobernadores, los mismos que hace poco se opusieron a ese proyecto que lanzó Felipe Calderón Hinojosa. Frente a todos los gobernadores el Ejecutivo Federal dio la orden al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que revise mecanismos legales y lograr amplio consenso. Y si lo dice el presidente, ya es realidad. Además, prometió mantenerse en contacto directo con los gobernadores, y giró instrucciones a Osorio Chong para reunirse periódicamente con los mandatarios para medir el avance del proyecto de la Policía Única. Bien dice un dicho que no hay peor ciego que a aquel que no quiere ver. Según analistas, el mando único de seguridad pública responde a intereses políticos del gobierno y es un ataque al Estado derecho y un retroceso en la política de México. Otros opinan que el mando único vendría a destruir la soberanía municipal y estatal, donde las leyes conceden atribuciones precisas para

nosotros tiene mucho valor”, enfatizó. Les dijo que aquí “se les quiere y se les respeta”, por lo que, añadió, los integrantes del cabildo que encabeza acordaron entregarles a cada uno de ellos un documento que los acredita como Huéspedes Distinguidos de Zihuatanejo de Azueta.

En su turno, Ignacio Otero recordó que hace tiempo el curso de capacitación que ellos imparten era sólo para los bomberos de Zihuatanejo, y destacó que en la actualidad participan personas de otras partes del estado de Guerrero, así como de Michoacán y Jalisco. Mencionó que el programa Bombero ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, y afirmó que se sienten muy orgullosos de estar de nuevo en Ixtapa-Zihuatanejo impartiendo el Curso Internacional a Bomberos Profesionales, que culminará el próximo viernes, además de considerar de mucha importancia la visita que el presidente Eric Fernández Ballesteros y su esposa Wendy Carbajal realizaron en fechas recientes a Palm Desert, para reforzar el hermanamiento con aquella ciudad.-BOLETIN-

que estas instancias de gobierno proporcionen el servicio de seguridad pública a los ciudadanos. Un amigo me dice que los mandos únicos son otro chiste de mal gusto del gobierno, porque sí con los tres poderes no pueden con el crimen organizado, menos van a poder los gobernadores solitos con semejante paquete. Al contrario, se corre el riesgo de que los gobernadores concentren mucho más poder del que ya gozan, pues centralizarán las decisiones en materia de seguridad pública, creando feudos estatales. De por si cada gobernador ya es dueño de los estados que gobiernan, como para que se les dé más poder. A nadie le dan cuenta de sus actos, los congresos les aprueban las cuentas públicas sin revisarlas, como también los presupuestos de egresos, imagínense darles ahora el mando único policial será la peor locura del gobierno de Peña Nieto. Los priistas regresaron a Los Pinos a seguir dándonos atolito con el dedo, les conviene a los gobernantes tener sumidos en el miedo y el terror a los mexicanos, no habían encontrado cómo someter a tanto revoltoso y con balaceras en las calles y muertos, levantados y descuartizados regados por todo el país, nos obligaron a refugiarnos en nuestros hogares. Policía Única...militar Nadie duda tampoco que el mando único será para los militares que ahora estarán disfrazados de policías. Ya actualmente el jefe de seguridad pública en los municipios tiene que ser un militar en licencia o en retiro, y coordinados desde el estado por un general de división que actúa con la cachucha de policía civil. Por eso le digo que no funcionará el mando único, no es la panacea para los males que padecemos, porque solamente cambian los modos y formas, no el fondo. Cada policía debe ser regional, municipal y no nacional. Les decía, que la misiva que dio Quiquirrín en su intervención de la Conago enciende otra vez los focos rojos en el jodido país. No quieren entender los gobernantes que la violencia genera más violencia, ahí tienen la muestra de su mando único en Morelos corren ríos de sangre. No es con mandos únicos ni con los militares en las calles como van a combatir la delincuencia organizada. Hace falta disponibilidad del gobierno para cambiar las políticas públicas de desarrollo, apostarle a la educación, generación de empleos, salud y menos armas disparando en las calles, como el propio Enrique Peña Nieto presumió. El mandatario considera que con la Cruzada Nacional contra el Hambre se podrá hacer frente a todos esos rezagos que heredó, pero aún la cruzada es insuficiente, porque solamente llegará a la mitad de los menesterosos del país, y se refiere solamente a la pobreza alimentaria, sin considerar cosas tan importantes como el empleo. Más bien parece que el programita será puros tacos de lengua del gobierno federal. Luz en Zihuatanejo Parece que en el municipio de Zihuatanejo comienzan a brillar las estrellitas de luz, la efervescencia de los proyectos como el Cen-

tro de Convenciones, el Museo Acuario y el Muelle que anunció el presidente Eric Fernández Ballesteros para el puerto de Azueta, trae felices a los comerciantes establecidos y a los ambulantes; así como a los prestadores de servicios turísticos de este destino de playa. A decir de ellos, ahora sí creen que se puedan concretar los proyectos anunciados, que pueden reunir capital privado y apoyo gubernamental. “Eric conoce de pies a cabeza el municipio, desde chico comenzó a recorrer el municipio y conoce bien las grandes necesidades que tenemos todos los sectores, no sólo el comercio. Con que nos ayuden con dos de los tres proyectos nos levantamos del suelo porque de verdad el comercio y los restaurantes hoteles y casas de huéspedes estamos sin dinero, los puentes largos son sólo un respiro y necesitamos que el gobierno federal nos voltee a ver y si el presidente ya les pidió que nos ayuden, pues que nos ayuden, todo le dan Acapulco y a Zihuatanejo nada. El comercio de acá también paga impuestos”, dicen. Y la otra misiva que les tengo, mis estimados, es realmente genial. Un pajarito me envió un mensaje donde me dice que el gobierno de Fernández Ballesteros sigue trabajando duro y también despidiendo a la gente que no da el ancho en los cargos que les encomendó. Son muy pocos los funcionarios que tienen puesta la camiseta y ya los comenzó a observar el munícipe y les va a cantar las golondrinas sin música. Lo que les voy a decir en seguida es realmente extraordinario y más de un azuetense lo va a festejar: En una reunión celebrada el lunes por la noche, el alcalde dio otra de las mejores noticias de su administración: ¡Desde hoy queda anulada la Coordinación de Asesores! Glup, glup, glup…Los súper poderosos asesores del presidente porteño quedaron desempleados, nomás no dieron una los señores, hasta que cansaron al munícipe y los mandó a freír espárragos, trae la mano caliente el presidente y se dice que hay otro grupito que se la pasa chacoteando y no cumplen con la chamba, a los que también va a mandar fuera del ayuntamiento. Y lo que les voy a quedar a deber sólo por falta de espacio es la lista de los funcionarios y ex funcionarios tanto municipales estatales y federales que no pagan predial ni agua potable quesque porque fueron servidores del pueblo. ¿Cómo ven? Mira que hijos del maíz. Naranjas, señores, como dicen los comerciantes: todos coludos o todos rabones. A pagar su predial y el agua y todos los demás servicios que nos obliga a pagar el municipio. ¿Cómo canijos va a haber dinero si estos príncipes y princesas no pagan y son hartos los que se hacen ojo de hormiga con sus obligaciones? Y si los Infonavit ubicados en el puerto no pagan, no pueden exigir los servicios. Todos estamos obligados a someternos a las leyes que rigen el municipio y si no pagamos no podemos exigir nada. No se enojen, mis estimados, pero el billete que entra a los ayuntamientos es por conceptos de impuestos y si no los realizamos no hay dinero; entonces, a pagar todos los deudores y también a exigirle a los funcionarios la trasparecía del recurso, pues el dinero es del pueblo.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013 El pueblo tomó posición:Zihuatanejo, Los que esta-

ban acampados al norte de la ciudad, y la emboscada al oeste. Y Josué avanzó esa noche hasta la mitad del valle. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Vendedores de productos invaden el centro de la ciudad PETATLÁN.- Vendedores fijos y semifijos están invadiendo el primer cuadro de la ciudad, en tanto que el cabildo, aprobó el reordenamiento para dar otra imagen al centro de la población. Los vendedores invadieron el primer cuadro de la ciudad, se apoderaron de la avenida Independencia y las cercanas al zó-

calo, lo que ha originado que estas cada dia tengan menos espacios para circular. El secretario general del ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila, manifestó que en la sesión de cabildo del lunes uno de los puntos a tratar fue el reordenamiento de los vendedores de las calles del primer cuadro de la ciudad.Los puntos a tratar también fueron

Aumenta número de mujeres en el Ejército mexicano

PETATLÁN.- Mujeres que son padre y madre para sus hijos se armaron de valor para ingresar a las filas del ejército y con esto contribuir en el gasto familiar. Las Mujeres incursionan en el ejército, en el 19 Batallón de Infantería, donde las féminas, deben de capacitarse para desempeñar su carrera en la milicia, se informo esto luego de que se festeja el Día del Ejército. En su oportunidad, en las instalaciones del cuartel militar se dio a conocer que cada día hay mas mujeres que se han interesado en incursionar a la milicia como una forma de ganar dinero para mantener a sus familias. El año pasado se dio a conocer, en un acto militar que son varias las mujeres que han incursionado en el ejército con valor y lealtad, y se presentaron dos grupos de féminas trabajando en las filas de la milicia. Al festejarse el “Día del Ejercito” se dio a conocer la importancia de que cada día

las mujeres formen parte de las filas de la milicia. Las mujeres militar, forman parte importante en lo que es el ejercito se dio a conocer este martes en lo que es el Día del Ejército, dentro de las instalaciones del cuartel donde cada año, llevan a cabo eventos para recordar este día. FÉLIX REA SALGADO

la adquisición de unidades motrices para las direcciones y también la programación de la Feria Petatlán 2013. La Fexpo Petatlán 2013, iniciara a partir del día 22 de marzo al 7 de abril, la fecha cambia de acuerdo donde estarán los artistas Espinosa Paz y Banda MS, y en el palenque estará Edith Marquéz y Paola Dorantes. Por otra parte la regidora de Educación, Fátima Chávez Cruz, tomo la iniciativa para llevar a cabo el primer lunes de cada mes honores a la bandera esto con la finalidad de promover los valores cívicos a la población y a los funcionarios. FÉLIX REA SALGADO

El secretario general del ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila, manifestó se va a reordenar el comercio en el primer cuadro la ciudad.

La avenida principal que lleva el nombre del gobernador esta en oscuridad total

PETATLAN 19 DE FEBRERO.- La avenida Ángel Aguirre Rivero, de la colonia El Cayuco, se convirtió en una de las mas oscuras ya que las luminarias están fundidas y otras fueron quebradas por vándalos. El presidente de la colonia El Cayuco, Juan Guerrero Lara, manifestó que este perímetro poblacional, es uno de los más oscuros debido a que las luminarias se encuentran en malas condiciones y otras están fundidas. Han solicitado la intervención de personal de alumbrado público pero no les hacen caso, por lo que deben

seguir peligrando y transitar por las oscuras calles. El dirigente dijo que no solo la calle principal Ángel Aguirre Rivero, se encuentra con lámparas en malas condiciones sino que también hay otras calles donde no hay luminarias. Mientras que en las colonias cercanas a esta la 28 de Junio, La Jorge Ramírez, El Cayuco y los Llanitos también hay lugares donde no hay lámparas, porque los alumnos y quienes trabajan deben de circular por las calles oscuras, arriesgando su integridad física. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

REGIONAL

11

INCREÍBLE: Bello Gómez empeñó hasta la cancha de deportes con alberca incluida. Está por perderse ATOYAC.- Los contribuyentes de este municipio podrían pagar una deuda de varios millones de pesos, esto porque el ex presidente municipal de Atoyac Carlos Armando Bello Gómez, empeño la cancha Mariscal en 16 millones de pesos si el ayuntamiento no paga en un plazo no menor de 10 días recogerán la cancha mariscal , la alberca y el gimnasio , donde se invirtieron más de 6 millones de pesos en la remodelación de la cancha junto con la mentada Alberca semiolimpica en caso de que la deuda no se page esta será privatizada, aunque esta sea de las personas del municipio. Los abogados del Servicio Financiero

(Serfin) al mando del abogado Juan Noriega Olivera se reunió con el presidente municipal y el cabildo en pleno para ver la problemática de los 16 millones de pesos que se adeuda según por de la administración pasada la deuda la adquirió el ex alcalde Carlos Armando Bello Gómez, la entonces sindica Guadalupe Galeana Marín y el 26 de Junio del 2012 se firmaron papeles ante un notario y les dieron de plazo 8 meses para liquidar su deuda que se vence este 26 de Febrero. Por lo que los Representantes de la empresa servicios financieros ANEC sofom. enc., de Puebla, Puebla, podrían embargar

Paran maestros en repudio de la muerte del profesor baleado en su escuela COYUCA DE BENÍTEZ.- El recién pasado lunes, los maestros pararon labores, luego de enterarse que el profesor José Luis Olea Jiménez muriera en el hospital tras ser baleado afuera del jardín de niños donde daba clases los mentores exigen seguridad para los profesores ya hubo acuerdos hoy en una mesa de trabajo. De acuerdo con la averiguación previa TAB/COY/03/041/2013, que se abrió en la fiscalía local por el delito de homicidio por arma de fuego, el educador fue asesinado de varios disparos afuera del preescolar “Diego Rivera”, de donde fue sacado por hombres armados para ser victimado, desde ese entonces, los profesores de las distintas escuelas de las localidades aledañas decidieron no acudir a dar clases. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la secundaria técnica número 90. Se dio la mesa de de trabajo con los profesores para llegar a los acuerdos “En la reunión de trabajo de este martes, se acordó garantizar la seguridad a los maestros

de Tepetixtla por el asesinato de uno de sus compañeros”, dijo Gustavo Téliz, enlace directo de la Secretaría General del gobierno del estado, quien aceptó que la seguridad solo se le brindará a los maestros de este poblado, por los índices delictivos que se han dado. En la mesa de trabajo estuvieron los maestros de la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Baldomero Bernal Medel y Bonifacio Sandoval García, así como el alcalde Ramiro Ávila Morales; el secretario de seguridad pública local, Irineo Peñaloza Marín y mandos de la policía estatal y el Ejército mexicano. Los docentes aceptaron no parar las labores en las escuelas siempre y cuando no se desfallezca en los operativos policiales, además se acordó que 18 efectivos de seguridad privada resguardarán durante las 24 horas, las 9 escuelas ubicadas en ese poblado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Comunicadores en contra de la iniciativa del diputado Jorge Camacho P. COYUCA DE BENÍTEZ.- Los comunicadores de Tecpan, Atoyac, Petatlán y de Coyuca de Benítez se manifestaron en contra de la iniciativa de ley que presentó el diputado local panista Jorge Camacho Peñaloza en el Congreso Local, pues dijeron que ésta se contrapone a los beneficios que otorga la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) por medio del Fondo Apoyos a los Periodistas (FAP). Por su parte, el secretario general de la delegación 29 del Sindicato Nacional de los Redactores de la Prensa (SNRP), Willivaldo Ortega Banches, agregó que son ya varios años de lucha para contar con el FAP, por lo que no puede ser posible que el legislador del PAN pretenda reformar dicha ley cuando ésta fue creada en el gobierno de José Francisco Ruiz Massiue para ayudar a los trabajadores de los medios de comunicación. Agregó que todos los reporteros y periodistas de Guerrero se van a mantener unidos para evitar que haya regresiones en la ley 463 como lo pretende hacer Camacho Peñaloza, por lo que añadió que todas las delegaciones se van a poner a trabajar con el Congreso local para evitar que “se afecte” a los miembros del SNRP. “Al realizar la certificación de cada

uno de los compañeros periodistas el FAP podría desaparecer”, y aseguró que lo que van a hacer es foros en las siete regiones del estado para defender los derechos de todos los periodistas. Se acordaron además llevar a cabo la próxima reunión en el municipio de Petatlán con la presencia del alcalde Jorge Ramírez Espino, pues indicó que dicha delegación 29 del SNRP es extraterritorial y van a afiliar a más compañeros de la Costa Grande. El año pasado sesionaron en la ciudad de Tecpan de Galeana con el apoyo de la dirección de Comunicación Social que dirige Vladimir Hesiquio Alejo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Trabajadores de los medios de comunicación reunidos en la ciudad de Coyuca de Benítez.

la unidad deportiva de este municipio por un adeudo que dejó la pasada administración Perredista, que encabezó el alcalde Carlos Armando Bello Gómez, que asciende a 16 millones de pesos que presuntamente se usaron para la compra de fertilizante y con el cual se benefició a nueves grupos de personas, señaló Juan Noriega Olivera, apoderado legal de la compañía. Los nueve grupos de personas beneficiados con el insumo, fueron encabezados por Jorge Bello Patricio, Luis Efrén Gómez Castro, Hermenegildo López Medina, Francisco Rafael Hernández Radilla, Fructuoso Núñez Mo- La cancha Mariscal que podría ser embargada si reno, Adalberto Hernández Antonio, el ayuntamiento no paga la deuda de 16 millones Antolino Pérez Macario, Efraín Raba- de pesos. dán Sosa, Rogelio de la Cruz Martínez, quienes podrían ser obligados por la ron algunas facturas de fertilizante que impresente administración municipal a pagar portan entre 10 y 12 millones de pesos por este millonario adeudo. Acudieron a presio- la compra que hizo el Ayuntamiento por el nar al presidente municipal aceptó hacer un fertilizante. Acusaron que el ex tesorero y el convenio en Puebla. ex presidente municipal, recibieron los cheEn su intervención, el presidente muni- ques para la compra del insumo a través de cipal, Ediberto Tabarez Cisneros, propuso un despacho gestor en este municipio. al cabildo, llamar a los involucrados en esta El asesor jurídico del Ayuntamiento, problemática, para que den a conocer que se Carmelo Díaz Robles, dijo que de acuerdo hizo con ese recurso y se pronunció por el a la ley del estado de Guerrero, para que una rescate de estos espacios de recreación para deuda sea exigible a una administración púbeneficio de la sociedad Atoyaquense, toda blica debe ser institucionalizada “Tenemos vez que los campesinos productores, fueron contratos firmados ratificados por los reprelos más afectados por que no recibieron el sentantes del grupo que recibió el fertilizante agroquímico a tiempo para levantar la cose- y el monto en una reunión” Dijeron los de la cha de maíz. empresa que estaban cobrando la deuda. En la comparecencia con integrantes del De los cheques se dijo que se hicieron cabildo, los empresarios afectados, indica- los traspasos al tesorero la compra del fertiliron que con fecha 26 de junio del 2012, el zante 10 y 12 millones hay un acta de cabilGobierno anterior, firmó cuatro convenios do que esta ratificado ante un notario público judiciales por créditos vencidos ante el Juz- autorizando la gestión de esos créditos gado décimo primero civil y dejaron dos Por su parte el regidor de desarrollo créditos pendientes que no habían vencido económico, Francisco Javier Muñoz Solis, en esa fecha. Señalaron que se llevaron la consideró que estos documentos crediticios sorpresa al comprobar que esta deuda no fue fueron firmados con alevosía por la pasada institucionalizada. administración Perredista porque estaba por En total del adeudo es de 16 millones finalizar su periodo de Gobierno “no podede pesos y la presidencia municipal anterior mos ni debemos absorber estos errores de dejó como aval y garantía de pago, la unidad esta magnitud, porque estaríamos fallando a deportiva del municipio, consistente en el la sociedad que nos dio su confianza”. estado de fut bol, gimnasio alberca y demás El síndico procurador, Isaías Gómez inmuebles. Osuna, precisó que la pasada administración Señalan que otorgaron otro crédito al pa- incurrió en una entrega recepción deficiente sado Gobierno para grupos de personas que y pidió la intervención de la auditoría geneavaló el cabildo para ser beneficiados con el ral del estado para que dé a conocer algún fertilizante y las autoridades en turno hicie- lineamiento sobre este asunto. “esto nos ron la mecánica operativa para administrar obliga a ser más cautelosos”. Indicó este recurso, además los afectados presentaCUAUHTÉMOC REA SALGADO

Seguirán los despidos en el municipio

ATOYAC.- La regidora de obras públicas María de los Ángeles Salomón Galeana señalo que seguirán los despidos de los trabajadores esto debido a que la nomina a un sigue inflada. Dijo en entrevista que el despido de colaboradores del Ayuntamiento de Atoyac seguirá su proceso por acuerdo conjunto del cabildo hasta desinflar la nómina por los excesos de gastos que esta genera en funcionarios a cargo de áreas que no desempeñan al cien por ciento sus funciones y dan paso a quejas constantes de los ciudadanos como la dirección de Obras Públicas, Transito; entre otras, como la de Reglamentos donde ya se realizaron cambios internos. “Esta situación no es lamentable”, dijo la regidora de obra pública, María de los Ángeles, “todos los colaboradores recibirán su liquidación conforme a derecho y es una forma de exigir un poco más de atención en cuanto al desempeño de funciones en responsabilidad de no decepcionar al ciudadano que demanda el servicio eficiente y con

calidad y transparencia” Salomón Galeana dijo que “el cabildo de forma conjunta está tomando decisiones que ayuden a mejorar el desempeño de la administración desde su forma de gobierno y que se refleje en la forma de administración eficiente que demandan las nuevas sociedades”. Consideró que el municipio de Atoyac de Álvarez tiene un cabildo unido en interés común como lo es desarrollo del municipio en cuanto al crecimiento del desarrollo de la calidad de vida de los atoyaquenses y que en ese sentido se busca siempre en la parte justa y equitativa las condiciones que detonen estas acciones. Dijo que se encuentran en constante revisión del buen funcionamiento de todos los que participan en este gobierno para que como cabildo puedan pasar a la historia como aquellos que tuvieron tal vez una decisión diferente a la de sus compañeros ediles siempre y cuando sea para beneficio común. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

La lectura puede sensibilizar El río se seca y siguen tirando aguas negras a los niños, Kelly para destruir la poquita vida que queda Con el propósito de influir positivamente en la vida de los niños y jóvenes de Barra de Potosí, Laura Kelly originaria de Estados Unidos fundó hace más de quince años una modesta biblioteca para que los infantes pudieran adentrarse a otros mundos. La dama estadounidense hace más de 16 años llegó a la comunidad de pescadores “hace 15 años comenzamos el proyecto; fui una de las fundadoras, porque los niños necesitan leer, un niño que lee y que comprende la lectura se sensibiliza,

comprende mejor el mundo, puede desarrollarse mejor y se aleja de las armas, de la violencia”, aseguró. La biblioteca ha sido apoyada durante los últimos años por donativos y acuerdos con gobiernos de Alemania, Suiza y Francia, “han apoyado a conseguir libros y mandar cada año estudiantes universitarios voluntarios para que enseñen a formar lectores”. Agregó que en 2006 formaron la organización Niños Encantados de Barra de Potosí y a través de donativos se logró adquirir un terreno para la biblioteca. A su vez, dijo que en los últimos tres años la violencia ha afectado a la comunidad, y se ha creado una cultura violenta en los jóvenes por los narcocorridos y toda la propaganda televisiva. Kelly dijo que como estrategia para fomentar la lectura se han realizado talleres para promover el arte y la ecología en esa comunidad, como graffiti y murales. “Los niños han hecho murales, hicimos un mural que refleja las aves del lugar”, mientras que las mujeres se dieron a la tarea de crear una sala de lectura para recrearse y aprender más de los libros.

PETATLÁN.- Poco a poco el río agoniza, se esta secando, con esto crece mas la contaminación y las posibilidades de la desaparición de algunas especies. El nivel del río esta bajando considerablemente, el cuerpo de agua esta contaminado debido a las descargas de aguas negras que fluyen de los drenajes. Los drenajes que descargan las aguas residuales al arroyo El Mesón y del canal de riego son los principales contaminantes que llegan al río acrecentando la contaminación. El señor, Patricio Gómez, dijo que hace mas de 10 años, a esta fechas el río no bajaba de nivel pero en esta ocasión, el nivel del agua es de menos de medio

metro debajo del puente mientras que hay otros lugares donde ya no hay agua. Junto con el río agonizan también los peces, los camarones y las tortugas los que tienen su hábitat en este cuerpo de agua. Para los vecinos del río, este año se esta secando mas pronto porque la barra de la playa Valentín, se abrió en dos ocasiones lo que causado que tanto el río como la laguna se estén secando. Mientras que en los tramos mas bajitos, el agua solo llega a las pantorrillas la gente puede pasare caminando de un lado a otro porque hay partes donde esta seco. FÉLIX REA SALGADO

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Guerrero expuesto al fuego de los incendios forestales

TECPAN DE GALEANA.Este año Guerrero no podrá librarse de la presencia de incendios forestales, que si bien no son tan devastadores, no significa que no se tengan que destinar recursos humanos y materiales para su combate, fue la conclusión a la que llegaron funcionarios de los tres órdenes de gobierno en un foro efectuado en esta ciudad. Los expertos en la materia enviados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), compartieron Funcionarios de los tres órdenes de gobierno en un los puntos de vista sobre las estrate- foro efectuado en esta ciudad. brar las decisiones para lograr el manejo gias que se tienen que utilizar hasta la fecha y las que deberían estarse pro- forestal sustentable y el beneficio social, yectando para el futuro con el fin de que a través de aceptar que las comunidades rurales usen el fuego como herramienta no perdamos más recursos forestales. Especialistas en manejo de fuego visi- de preparación de los terrenos”. Se le preguntó al funcionario munitaron la ciudad, en esta ocasión invitados por el gobierno municipal, representado cipal ¿cuáles son las causas de los incenpor el secretario general del Ayuntamien- dios?, y respondió que “más de la mitad to, Teódulo Benítez Beltrán y por el Cam- de los incendios en México son ocasionados por la actividad agropecuaria, pero pus Universitario de Tecpan. Por lo que acordaron qué tan impor- lo importante es el uso del fuego en las tante es el manejo del fuego, pues según comunidades rurales porque las fechas de el también ecologista Benítez Beltrán, “es lluvia con el cambio climático se están tan importante como saber que la ciuda- moviendo y las sequías son más intensas y danía tiene que aprender a vivir con la las lluvias más torrenciales, hace más frío. Esas cuestiones ambientales combinapresencia del fuego, porque no vamos a desaparecer los incendios del país ni de la das con el uso tradicional del fuego por parte de la población rural es una muy faz de la Tierra”. Dijo que es una realidad que todos mala combinación, porque si esta podebemos comprender, “se pronostica que blación no tiene cuidado con el uso del los incendios forestales van a continuar y fuego, nos genera un comportamiento del que serán más intensos y difíciles de com- fuego más resistente al control”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO batir y también que tenemos que equiliCMYK

El río poco a poco se esta secando hay quienes atribuyen el problema a la apertura dos veces de la barra o otros a la creciente contaminación.

Una obra de Cicaeg provoca daños ambientales denuncian en Tecpan

TECPAN.- Autoridades comisariales de la comunidad de Cordón Grande denunciaron ante la Procuraduría Federal Protección al Ambiente (Profepa), los daños ambientales ocasionados al paraje denominado “Las Ceibitas” en la zona serrana por parte de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) por arrojar grandes cantidades de escombro de tierra y piedras sobre el arroyo de ese poblado. Asimismo manifestaron que Cicaeg ha derribado una cantidad considerable de arboleda de especies que se encuentran en reserva ecológica por parte de la población. En entrevista con el presidente del comisariado de Cordón Grande, Gilberto López Leyva y el presidente del comité de la ruta Arroyo Frío-Fresnos de Puerto Rico, Rogelio Gómez López informaron el daño ecológico hecho por el gobierno del estado a través de Cicaeg, esto en cuanto a la obra de modernización del camino carretero estatal que va

de la localidad de Arroyo Frío-Fresnos de Puerto Rico. Los inconformes mostraron su inconformidad ante la Profepa a través de un oficio dirigido a esa dependencia federal con fecha el 06 del mes en curso, debido a los daños ambientales provocados por Cicaeg, por la cantidad de tierra y piedras arrojadas sobre el arroyo que se localiza en la zona serrana, “es preocupante que se esté arrojando a los arroyos”. López Leyva agregó; “también en el desarrollo de esta obra, habrá derribo de arbolado que debe de ser aprovechado por los ejidatarios”. Por separado el comisario ejidal de Cordón Grande y el presidente del comité de ruta Arroyo Frío-Fresnos de Puerto Rico solicitaron a la instancia federal inspeccione a la brevedad posible la obra, con la finalidad de que los daños sean mayores al ambiente así como a los recursos naturales que se encuentran en la zona serrana. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL Al verlos, el rey de Hai se levantó prestamente de Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013 Zihuatanejo, mañana, y salió con la gente de la ciudad contra Israel, él y todo su pueblo, para combatir en el llano al tiempo señalado, para combatir en la bajada, sin saber de la emboscada detrás de la ciudad.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

Hay mando y liderazgo para combatir la delincuencia: Lozano

ACAPULCO.- Al conmemorar los 100 años de la conformación del Ejército Mexicano en el país, el comandante de la IX Región Militar en Guerrero, Genaro Fausto Lozano Espinoza, refrendó al Ejecutivo federal su lealtad y consideró que hay mando y liderazgo para combatir la delincuencia. Durante la ceremonia oficial, el jefe castrense consideró que para disminuir los efectos de la delincuencia en la República es muy importante quitarle la base social y esto se logrará a través de la estupenda estrategia que va al fondo del asunto y que impulsa el jefe supremo de las fuerzas armadas en México, Enrique peña Nieto. Ante el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, así como funcionarios del

gobierno estatal, Lozano Espinoza, señaló que los elementos del Ejército Mexicano están dispuestos a entregar la vida para salvaguardar la seguridad nacional del país en todas partes, en las sierras, desiertos y fronteras. “Ante estas circunstancias, la institución armada no puede permanecer ociosa ni ser omisa en la coyuntura de seguridad por la que atraviesa el país, hoy en día con un gran liderazgo por parte del señor licenciado

Guadalupe Pineda cantó varios éxitos que la han colocado en la palestra de la música mexicana en el mundo, además de nuevos temas que grabó en 2012 en Bellas Artes. “Hay que estar consciente del papel que juegan las fuerzas armadas, he visto actos de entrega de heroísmo, de realmente tener conciencia para enfrentar calamidades que

Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y comandante supremo de nuestras fuerzas armadas”, señaló. Aseveró que en la República hay guía y dirección con los cinco ejes fundamentales que impulsa el Presidente: lograr un México en paz, trabajando en una estrategia nacional para disminuir la violencia con una real y eficaz coordinación entre órdenes de gobierno a fin de combatir la impunidad y que prevalezca la justicia y la paz. “México puede estar seguro tranquilo y orgulloso de contar con una institución que tiene una gran preparación profesional, con dos columnas vertebrales que le dan soporte que es el sistema de educación militar y el sistema de adiestramiento militar y una base axiológica que es fundamente y destino de esta gran institución”, puntualizó. Guadalupe Pineda le canta al Ejército y resalta su heroísmo a la sociedad La cantante tapatía Guadalupe Pineda resaltó la labor del Ejercito Mexicano durante la conmemoración de sus 100 años y dijo que han tenido actos de entrega de heroísmo y de tener realmente conciencia para enfrentar calamidades. Contratada por el gobierno del estado para agasajar a los miembros del Ejército,

Policías rurales piden uniformes y salario digno

ACAPULCO.- Cerca de 200 policías rurales del municipio de Acapulco, que brindan seguridad a 56 poblados las 24 horas, se reunieron con el alcalde Luis Walton Aburto, para solicitarle uniformes, equipo y aumento de salario por considerar que los 2 mil pesos mensuales que perciben actualmente son insuficientes. Marcial Petris Fernández, capitán de la Policía Rural Municipal, explicó que los 200 policías comunitarios fueron nombrados por sus comunidades, a través de los delegados y síndicos municipales. Entrevistado poco antes de reunirse con el alcalde Walton Aburto, reiteró que los policías comunitarios brinda seguridad a 56 poblados, cuya población oscila entre los 16 mil habitantes. Dijo también que sería conveniente que la Policía Rural de Acapulco quedara regularizada para poder tener acceso a los programas de los tres niveles de gobierno, “es uno de los puntos que vamos a tratar con el presidente Luis Walton”. “La policía rural no esta regularizada dentro de la Secretaria de Seguridad Publica, ellos son voluntarios, son policías comunitarios voluntarios de sus poblados”. Al referirse a la solicitud de dotación de uniformes, Petris Fernández dijo que la administración priista solamente los dotó de un uniforme en el 2012, “ya tenia como tres años que no habían dado nada”. Insistió en la solicitud de un salario dig-

azotan a la República Mexicana y que ustedes están ahí presentes ayudando al pueblo mexicano, me parece que es una labor loable, una labor magnifica así es que muchas facilidades y gracias por compartir estos momentos conmigo”, puntualizó la cantante mexicana. APPE

Liberan a 40 retenidos por autodefensa en Guerrero

ACAPULCO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero, informó que fueron entregados a las autoridades y liberados un total de 40 personas que mantenían retenidas las autollamadas defensas civiles armadas de Ayutla y Tecoanapa. Al término de la ceremonia del centenario del Ejército Mexicano en las instalaciones de la IX Región Militar con sede en Acapulco, el mandatario estatal detalló en entrevista que 20 de los retenidos fueron liberados en la comunidad por considerar que habían cometido delitos menores y que cumplieron con el procedimiento de reeducación; mientras que el resto fueron entregados en la madrugada a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). “Una parte, según el informe que me dieron, fueron liberados ahí mismo por considerar que sus delitos eran menores y que cumplieron con el procedimiento de reeducación y el resto fueron trasladados a Chilpancingo. 20 al gobierno del estado, repito ya se encuentran en la ciudad de Chilpancingo, hicimos el trasladado”, expuso. Aguirre Rivero dijo que la liberación y entrega de los retenidos fue en la madrugada no por pretender ocultar los hechos, sino porque se tuvieron que armar expedientes para cumplir con los procedimientos legales. “La verdad es que fue un trabajo arduo en el que tuvieron que ir integrando expediente por expediente para que obviamente se cumpliera con los protocolos

establecidos. Se por información que me fue dada que los trabajos empezaron al medio día y sin embargo concluyeron a las cuatro o cinco de la mañana”. Los entregados a la fiscalía estatal fueron trasladados de inmediato a Chilpancingo para revisar cada caso a fin de tipificar los delitos para que sean consignados ante un juez que le siga un proceso

penal. El gobernador de Guerrero puntualizó que cuando existan las denuncias correspondientes y se aporten las pruebas necesarias por parte de las víctimas habrá garantías de que se seguir un proceso conforme a derecho. “La garantía es que siempre y cuando existan las denuncias correspondientes y se aporten las pruebas necesarias, desde luego que el gobierno del estado en ningún momento será omiso, al contrario, aplicaremos todo el peso de la ley a todos aquellos que tengan alguna responsabilidad”, agregó. APPE

Cruz Roja atendió más de un millón de servicios

no por considerar que mensualmente les otorgan 2 mil pesos que son repartidos entre el grupo que brinda seguridad a sus poblados. Señaló que los 200 policías se dedican al cultivo del campo y que en sus ratos libres se dedican a brindar vigilancia de manera coordinada en sus respectivas comunidades. Sostuvo que la Secretaría de Seguridad Pública les otorga el armamento y las municiones; además aclaró que cada elemento tiene a su cargo una carabina y un revolver calibre 38 especial dentro de la licencia 110 de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los policías rurales confiaron que el alcalde pueda darles una respuesta positiva a sus demandas para continuar brindando una seguridad a sus comunidades, todos fueron atendidos por la coordinadora de Enlace Político Yolanda Villaseñor Landa. APPE

ACAPULCO.- La Cruz Roja a nivel nacional cubrió el año pasado un millón 280 mil servicios de ambulancias de manera gratuita y 5 millones 371 mil atenciones médicas, informó su presidente Fernando Suinaga Cárdenas, tras señalar que en el 2012 se prestó especial atención a los casos de sequía más que de huracanes. En conferencia de prensa en el Foro Imperial de la zona Diamante, autoridades de la Cruz Roja nacional presentaron la edición 46 de la Convención de la institución, en la que participarán más de 5 mil voluntarios de toda la República Mexicana, cuya inauguración se llevará a cabo este miércoles. Acompañado de la delegada de la Cruz Roja en Guerrero, Susana Palazuelos de Wichtendal, desatacó que durante 2013, la Cruz Roja mexicana cumplirá 103 años de su fundación. En tanto, la delegada de la Cruz Roja en Guerrero, Susana Palazuelos de Wichtendal, informó que personal de la Cruz Roja en

Guerrero brindó 26 mil atenciones médicas y 30 mil servicios de ambulancia gratuitos durante el 2012, que representan 80 por ciento de los servicios de ambulancia en la entidad, en la que prestan sus servicios mil 56 voluntarios que tienen presencia en todo el estado. Asimismo señaló que los principales focos de atención para la institución son la posible ocurrencia de desastres naturales como sismos y huracanes, además de los programas de asistencia social en épocas de frío en las zonas más altas del estado. Palazuelos de Wichtendal dijo también que la Cruz Roja Guerrero participa en labores altruistas y que recientemente entregó 60 sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes. La edición 46 de la Convención de la institución, en la que participarán más de 5 mil voluntarios de toda la República Mexicana, concluirá el próximo 25 de febrero. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

ESTATAL

15

Sale del aire señal de TV Azteca Guerrero

ACAPULCO.- La señal de TV Azteca Guerrero salió del aire desde el lunes y un equipo de TV Azteca México llevan a cabo una auditoria como antesala del retiro de la franquicia que administra Carlos de la Colina Sordo, por presuntos malos manejos económicos. Empleados de la empresa televisiva informaron a APPE Noticias México que todo parece indicar que ha iniciado el proceso de retiro de la franquicia que se usufructuaba en territorio guerrerense, aunque el personal está en espera de que les sea notificada esta decisión que directamente les afectaría porque se quedarían sin trabajo. Las oficinas ubicadas frente a la glorieta de Icacos, sobre la avenida costera Miguel Alemán, comenzó operaciones el 25 de no-

viembre de 1996, bajo la tutela de la familia de la Colina-Sordo, pionera de la televisión en Acapulco. El lunes y martes conductores de la empresa nivel nacional utilizan los espacios de 30 minutos para continuar la trasmisión del programa de noticias Hechos Meridiano Guerrero, a las 14:30 y 23:45 horas, pero con personal de la ciudad de México y material producido en México. Un reportero de la televisora local consultado por APPE expresó con pesar: “estamos en la incertidumbre, yo me presento en mi horario de labores y me retiro, pero nadie nos ha dicho nada, sabemos que hay gente de México haciendo una auditoría”. La familia de la Colina fue también concesionaria de Televisa Acapulco desde me-

diados de los 80, pero un conflicto sindical debido al mal trato de los trabajadores provocó que el consorcio de Emilio Azcárraga tomara las riendas de la televisora con sede en La Quebrada a principios de los noventa. De acuerdo a fuentes consultadas, la intervención de los auditores de Ricardo Salinas Pliego en la franquicia de Acapulco, se debe a presuntos malos manejos de TV Azteca Guerrero, que operaba de forma ambigua con dos empresas: CCS Producciones, perteneciente a Carlos de la Colina Sordo, que siempre mostraba crecimiento, y TV Azteca Guerrero, que siempre registró pérdidas y provocó al menos cuatro litigios laborales. Además del negocio de la televisión, la familia de la Colina Sordo intentó incrementar su panorama en el sector empresarial:

después de fracasar en el rubro de la venta de nieves, cafeterías, promoción de espectáculos y restaurantes, alcanzó cierta solidez en la puesta en marcha de bares y canta bares. La crisis de TV Azteca Guerrero comenzó en 2001, cuando la plantilla de 70 trabajadores fue reducida a 30, debido a la disminución del presupuesto de medios del ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo. Actualmente la empresa funcionaba con alrededor de 15 trabajadores, seis de ellos sindicalizados. El delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, Héctor Rivas, aseguró que se defenderá los derechos de los basificados. APPE

TLAPA.- En una visita al Centro de Justicia para las Mujeres de la región La Montaña se observó que ya se encuentra abierto aunque los cubículos de la planta baja están cerrados e incluso funcionan como bodegas de artículos de papelería e higiene. Con hermetismo, algunas trabajadoras del Centro ubicado afuera de la ciudad atrás del destacamento de Policía Estatal y el 93 Batallón del Ejército Mexicano, se concretaron a decir que no podían dar ningún tipo de información porque la directora no se encontraba

y era la autoridad para emitir declaraciones. Agregaron que se encontraba fuera dando invitaciones para un evento “que no se podía decir de que era”, al localizar vía telefónica posteriormente a la directora para saber la situación del Centro contestó la llamada pero casi inmediatamente se cortó al pronunciar el reportero la primer pregunta sobre el tema. El Centro pretende brindar atención múltiple a mujeres indígenas y no indígenas de La Montaña de Guerrero principalmente. En los últimos detalles, asegura la secreta-

ria de la Mujer Vía telefónica, la titular de la Secretaría de la Mujer, Rosario Herrera Ascensio, aseguró que el Centro está terminando de equiparse y se están conservando los muebles para la inauguración cuya fecha tentativa sería el 5 de marzo y a la cual podría acudir el secretario de gobernación federal Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Ángel Aguirre Rivero. La funcionaria afirmó que será el único de su tipo en el país aunque se están construyendo actualmente otros, éste tendrá las características de un centro de justicia que apoya a mujeres indígenas en el respeto de sus derechos humanos. Herrera Ascensio indicó que existe un convenio firmado desde 2010 con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, Seguridad Pública y otras instancias para un trabajo en conjunto, a la procuradora ya le han entregado oficios para que se emitan cartas de presentación de personal que se designe. En este punto la secretaria alertó que espera no exista el problema como con médicos que acuden a La Montaña que tienen una conciencia urbanizada los cuales en ocasiones quieren regresar a sus ciudades inmediatamente o dan mal servicio, por lo que habrá una tercera vuelta de capacitación para quienes laboren en el Centro. El próximo viernes, la Secretaría de la Mujer prevé reunirse con la directora adjunta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para tratar asuntos relacionados al Centro y por otra parte lanzar el programa Guerrero Cumple en la Prevención de la violencia sexual y emocional en tu comunidad, que iniciará en Tlapa. Asimismo, Herrera Ascensio prevé iniciar con una red de referencia en la región para organizar la colaboración de todas las instancias de La Montaña que atienden temas relacionados con la violencia además de ratificar que habrá una campaña de prevención de violencia sexual y emocional buscando contar con traductoras y pláticas de invitación a la denuncia de violencia sexual aunque no especificó los términos de dicha campaña. Tres canalizaciones, tres mujeres a las que se les ha salvado la vida, asegura la secretaria. La secretaria, se jactó de que han efectuado, “incluso en colaboración con el Instituto de la Mujer de Tlapa”, tres canalizaciones a refugio a mujeres víctimas de violencia así como acompañamiento jurídico, “ a tres mujeres se les salvó del peligro de muerte” dijo. En uno de éstos casos del cual el reportero dio seguimiento al principio, se conoció que a pesar de existir protocolos, fue difícil lograr que la mujer pudiera ser enviada a Chilpancingo, aunque finalmente se dio, sí existieron ciertas trabas burocráticas por parte del gobierno estatal. Herrera Ascencio reconoció que con los cambios en el gobierno federal ha existido atraso por lo que no se han brindado los servi-

cios como se quisiera en el Centro, pero atajó que hay situaciones que deben revisarse como la necesidad de que el alcalde de Tlapa libere una ruta de transporte público que llegue al Centro de Justicia para las mujeres en cuyo camino esta dañado el pavimento.

Deficiencias en el Centro de Justicia para Mujeres

Comunitarios de Tototepec rechazan regularse

TLAPA.- Leobardo Álvarez Morán, consejero de seguridad y Primo Álvarez Bonilla consejero de justicia de la Policía Comunitaria de San Miguelito, localidad na savi adherida desde hace 14 años a la CRAC, aseguraron que al sistema de justicia comunitario lo avalan leyes internacionales, nacionales y estatales por lo que rechazaron cualquier tipo de modificación a su situación legal. Álvarez Morán, declaró en entrevista en el pasillo del ayuntamiento de Tlapa, que defenderán su origen y sustento basados en el Convenio 169 de la OIT, el artículo segundo constitucional y la Ley 701 de Guerrero que aprobó el Congreso del estado, “rechazamos como San Miguelito las propuestas del gobernador, estamos bien como estamos no formaremos parte de la Policía Estatal, tenemos sustentos legales”, indicó. Respecto a la situación de la CRAC y la UPOEG en la Costa Chica, el consejero consideró que tiene que ver con intereses políticos ya que en ocasiones se buscan protagonismos políticos pero “nosotros no empezamos divididos, comenzamos mediante asambleas en las que el pueblo decide pero ahora hay un detalle por parte de las dirigencias pero no por sus problemas se acabará la CRAC”, afirmó. Agregó que como Policía Comunitaria continuarán defendiendo sus comunidades, territorio y recursos naturales. Los policías y consejeros de la comunidad anexa de Tototepec, una de las localidades más grandes pertenecientes al municipio de Tlapa, acudieron con el presidente municipal petista Victoriano Wences Real para solicitar apoyo con material al aproximarse festividades de viernes de cuaresma. Fue en San Miguelito el primer lugar donde se estableció la Policía Comunitaria con sede de mando en la Casa de Justicia de Espino Blanco, posteriormente se uniría el poblado de Tototepec. El otro consejero, Álvarez Bonilla, informó que al saberse que la comunitaria no tiene salario pero brinda apoyo de resguardo de carreteras, comunidades o fiestas patronales de las cuales los policías municipales se retiran antes de las horas en las que suelen suceder problemas mientras ellos se retiran a las seis de la mañana cuando las bandas de viento han terminado de tocar, solicitaron al alcalde apoyo para comprar municiones. El ta savi, precisó que vigilan hasta el te-

rritorio que abarca su jurisdicción y aunque sí han tenido apoyo del alcalde no es suficiente porque les faltan varios cosas por ejemplo municiones, artículos de policía, “nos ha ayudado con vales de gasolina, entregó una patrulla a la Policía Comunitaria de Tototepec por lo que esperamos también podamos contar con una”, solicitó. En tanto que Álvarez Morán previó que de concretarse un fuerte apoyo del alcalde Wences Real a la Policía Comunitaria, el funcionario lograría avances como los que tuvo el ex edil de San Luis Acatlán y actual diputado federal Vicario Portillo, el otro consejero recordó que el alcalde estaba contento porque le quitaban un peso de encima en cuanto a seguridad. Los consejeros que acompañaron a un grupo de policías comunitarios y al delegado de San Miguelito Celedonio Cano aprobaron que en Tixtla, Temalacatzingo, Cualac existan policías comunitarias o ciudadanos “para que ya no haya tanta inseguridad”. Si bien últimamente no han existido problemas graves en el poblado, han instalado los dos grupos de policía de Tototepec retenes en el entronque con la carretera Tlapa-Marquelia como un primer filtro que inhiba la presencia de delincuencia en territorio comunitario que abarca desde el crucero de Xalpatláhuac hasta Ayutla de los Libres. Cuestionados sobre la situación de cubrirse el rostro como el caso de las autodefensas en la Costa Chica, los consejeros indicaron por una parte que en el sistema de la CRAC los policías fueron elegidos por el pueblo por lo que no tiene que cubrirse porque pueden pensarse algo siendo que trabajan legalmente y el pueblo los conoce acudiendo incluso a realizar un operativo de mochila segura en la secundaria de Tototepec. En otro punto respecto al tema, Álvarez Morán justificó que los integrantes de la autodefensa guarden su identidad por el problema grave de la delincuencia organizada ya que pueden vengarse incluso con su familia, “no tenemos contradicciones con ellos es respetable su trabajo, su labor de estar defendiendo su pueblo”, dijo. Concluyó que aunque ellos no se cubren el rostro hay gente que a escondidas les toma fotos las cuales podrían usar para cometer represalias por lo que hay cierto peligro. APPE /SERGIO FERRER

Aseguró que la Secretaría de la Mujer espera trabajar tomada de la mano de la Procuraduría, reconociendo que el contar con una titular; Martha Elba Garzón, ayuda a la sensibilidad necesaria para la perspectiva de género. Para la PGJEG uno de los pendientes inmediatos es la designación de traductoras en los ministerios públicos especializados que atiendan a población indígena en las regiones con presencia de pueblos originarios. El 7 de septiembre de 2012, fue firmado por el gobernador, el secretario general de Gobierno y la procuradora, a partir de obligaciones con acuerdos internacionales, un decreto por el que se crea el Centro de Justicia para Mujeres en el estado como un órgano administrativo desconcentrado que dependerá de la titular de la Procuraduría General de Justicia del estado. Dicho centro tendrá sede en Chilpancingo con capacidad de competencia en el territorio estatal pudiendo establecerse Centros Regionales, de acuerdo a las condiciones presupuestales que prevalezcan, según información oficial en internet. El Centro según el texto, tendrá como objeto principal coordinar, articular, y vincular interinstitucionalmente en la materia a las áreas respectivas de las Secretarías de Gobierno, Mujer, Seguridad Pública, Salud, Educación, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Asuntos Indígenas, Juventud y Niñez, así como cualquier otra institución que dentro de su principal finalidad y de acuerdo a sus atribuciones legales, tenga las mismas que el Centro de justicia objeto del presente Decreto. Debe ser la Secretaría de Finanzas y Administración y la Contraloría General del Estado según el decreto, quienes “proveerán lo necesario a efecto de instalar físicamente el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Guerrero, y dotarlo de recursos humanos, materiales y financieros para su eficiente operación, bajo el criterio de reorientación y aprovechamiento de los recursos estatales y dentro del marco de austeridad y disciplina presupuestal”. APPE / SERGIO FERRER


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

ESTATAL

17

Compromete gobierno de Guerrero beneficios sociales a militares caídos en el cumplimiento de su deber ACAPULCO.- En el marco de la celebración del centenario de la creación del Ejército Mexicano, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el comandante de la IX región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza firmaron el convenio de apoyo solidario mediante el cual el gobierno del estado otorga beneficios de carácter social al personal militar y sus derechohabientes que resulten lesionados o pierdan la vida

en el cumplimiento de su deber Al concluir el desayuno alusivo a los 100 años de creación de las fuerzas armadas, el titular del Poder Ejecutivo en el estado calificó este convenio como histórico porque es la primera ocasión en que un gobierno estatal asume el compromiso de reconocer la labor de los elementos del Ejército Mexicano cuando en el cumplimiento de su deber pierden la vida. Precisó que con esta firma, independientemente de lo que el gobierno Federal les asigna, el gobierno estatal adicionalmente apoyará a los deudos de cualquier soldado, no sólo guerrerense. “Hoy entregamos una vivienda, tenemos pendiente la entrega de dos más y en lo suce-

sivo cuando alguien pierda la vida, cualquier soldado que esté en suelo guerrerense mi gobierno apoyará con una vivienda o con algún recurso, como lo determine el comandante de la novena región militar”, dijo. El gobernador del estado reiteró su gra-

Jóvenes en estado de ebriedad, principales responsables de accidentes de tránsito: SS CHILPANCINGO.- La Coordinadora estatal del Programa de Prevención y Control de Accidentes de la Secretaría de Salud de Guerrero, Elizabeth Zapata Díaz informó que los principales responsables de accidentes de tránsito son jóvenes conductores bajo los influjos del alcohol. Zapata Díaz dijo que el Programa a su cargo tiene como propósito disminuir el número de accidentes de tránsito en todos los Municipios del Estado. Este martes se llevó a cabo el cursotaller de Calibración y Uso del Alcoholímetro, en el auditorio del Centro Nueva Vida Chilpancingo, al que asistieron personal y responsables de las Direcciones de Tránsito de los Municipios de Taxco, Iguala, Huitzuco, Tecpan, Chilpancingo, Zumpango y Tránsito del Estado.

Mencionó que los alcoholímetros deben calibrarse cada tres meses para actualizar al nuevo personal que llega a las administraciones, para que realicen de manera adecuada sus operativos y a su vez muestren los resultados obtenidos. Dijo que dentro de las estrategias que tiene el Programa de Prevención y Control de Accidentes de Dependencia estatal para disminuir la morbilidad y mortalidad ocasionadas por los accidentes viales, se encuentra la realización de los operativos de alcoholimetría en los municipios de mayor incidencia. Zapata Díaz exhortó a los padres de familia a vigilar a sus hijos en sus conductas dentro y fuera del hogar, “son los muchachos los que se nos están accidentando y podemos decir que del 100 por ciento de los accidentes, el 60 por ciento son jóvenes y relacionados con el alcohol, tenemos que cuidar el futuro de nuestro estado, necesitamos un Guerrero con jóvenes productivos”, señaló. En esta capital, de manera permanente se realizan operativos en coordinación con la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad de Chilpancingo, los días jueves y viernes. En fechas próximas se realizarán nuevas capacitaciones a los demás Municipios. - BOLETÍN -

titud y reconocimiento al Ejército Mexicano y en particular a las tropas del estado de Guerrero, porque no sólo coadyuvan en materia de seguridad, sino en contingencias originadas por fenómenos naturales, “ahí han estado invariablemente los elementos del Ejército”, reconoció. - BOLETÍN -

Mantienen campesinos un bloqueo al Congreso

CHILPANCINGO.- Productores de maíz de municipios de la Costa Chica y la Montaña bloquean el acceso de las instalaciones del Congreso local en demanda de que el gobierno implemente un programa de comercialización de este producto. Los campesinos colocaron más de 200 bultos de maíz en la puerta del edificio legislativo, “exigimos que el gobernador (Ángel Aguirre) cumpla con su promesa de campaña cuyo slogan decía, Guerrero Cumple”, decía una de las pancartas que los labriegos colocaron en la puerta de acero del edificio legislativo. Uno de los inconformes que está en la protesta, afirmó que en los municipios de estas dos regiones marginadas hay más de 3 mil campesinos que de esta región que no tienen donde comercializar sus productos. “No hay un programa de comercialización, no hay bodegas para meter nuestro producto y ante eso tenemos que malbaratar la tonelada de maíz”, aseveró uno de

los campesinos, quienes mantienen esa protesta desde el pasado lunes. Indicó que los productores de esa región produjeron más de 4 mil toneladas de maíz, “los empresarios de la masa y la tortilla quieren que les vendamos a tres mil pesos la tonelada, cuando ellos venden hasta 13 pesos el kilo de tortilla al público consumidor”, indicó. Una comisión se trasladó al Palacio de Gobierno para tener un diálogo con la subsecretaria de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Rosana Mora Patiño. Sin embargo, hasta la tarde de ayer, no había arreglo en las negociaciones y los productores de maíz seguían con la protesta, “aquí vamos a permanecer todo el tiempo que sea necesario”, externó uno de los inconformes. Los diputados, personal administrativo y ciudadanía que tenía que realizar un trámite, tuvo que ingresar por la puerta de atrás del edificio.

IRZA

Foto: SNI CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Es Acapulco la ciudad más violenta del país: consejo ciudadano MÉXICO, DF.- El puerto turístico de Acapulco, Guerrero, es la ciudad más violenta del país, alertó este día el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. José Antonio Ortega, presidente de la organización, destacó en rueda de prensa que “Acapulco es el municipio de 100 mil habitantes o más que en 2012 tuvo la tasa más elevada de homicidios del país con 142.88, que es casi ocho veces la media nacional, de 17.97”. Ortega Sánchez recordó que un año an-

tes, en 2011, Acapulco también encabezó la lista de ciudades más violentas del país. Entre los 20 municipios que tienen las tasas más elevadas de homicidio, detalló, destacan cinco ubicados en el estado de Guerrero, cuatro en el de Morelos y dos en el de Tamaulipas. Peor aún, en 59 de los 212 ayuntamientos que cuentan con cien mil o más habitantes se supera la tasa media nacional de homicidios. “Si no resolvemos el problema de la impunidad, la situación de Acapulco no se

va a resolver. La impunidad es lo que ha llevado al puerto de Acapulco a estar en esta situación de violencia. El aumento lo estamos atribuyendo a la falta de castigo, no a la marginación”, aclaró el directivo del Consejo Ciudadano. Además, puntualizó que en los 20 municipios que durante 2012 presentaron las tasas de homicidios más elevadas, únicamente se sancionó a 4.81% de los responsables, porcentaje tres veces inferior al promedio de un año antes. El municipio que presentó la tasa más elevada de secuestros en 2012, acotó, fue

CHILPANCINGO.- La ausencia del secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), José Enrique Castro Soto, a una reunión, provocó un enfrentamiento entre maquiladores que disputan los contratos para la elaboración de los uniformes escolares de este año. El encuentro fue programado para las 12:00 horas de este martes en la sala de juntas de la dependencia estatal ubicada en Palacio de Gobierno a la cual fueron convocados maquiladores de las siete regiones del estado. De última hora les informaron que el secretario Castro Soto no asistiría a la

drón de los maquiladores será el mismo que se utilizó el año pasado mediante una convocatoria y en el cual aparecen los 150 talleres textiles que existen en Guerrero. Precisó que el año pasado se elaboraron 500 mil uniformes escolares de primaria y secundaria que entregó el gobernador Ángel Aguirre Rivero en las escuelas públicas del estado y que en este año la cifra aumentará. Vargas Mejía se enardeció y despectivamente exigió a las autoridades de Sedeco que excluyan del padrón de maquiladores a los reos de los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de Chilpancingo y Acapulco porque “ellos no son la prioridad”. Abundó que la coordinadora del programa Guerrero Cumple, Mariana García Guillén, les informó que solo se incluirían a 70 talleres de maquiladores y el resto del trabajo sería para los reclusos a lo cual se opuso. “Nosotros también les podemos compartir el trabajo pero que (los reclusos) no sean una prioridad, porque la prioridad deben ser todos los guerrerenses en general. Los reos, los que están en los Ceresos merecen todo nuestro respeto y les podemos compartir el trabajo”, afirmó. En entrevista Miguel García Malpica dijo que la intención del gobierno estatal no es favorecer a un solo grupo de maquiladores, sino incluir a los pequeños maquiladores para que se beneficien con ese programa. De la presunta exclusión del padrón reveló que algunos maquiladores reunieron los requisitos pero no se quisieron inscribir “porque luego se pueden hacer

otro tipo de cosas”, como el caso de la presunta líder textil, María Luisa Vargas Mejía. -“¿Qué cosas se pueden hacer?”-“Presionar, para lograr algún otro trabajo”- comentó. Maquiladores se pelean una organización Carlos Lara Razo, presidente de la Asociación Unidos por Guerrero, y asesor de al menos 80 maquiladores de las regiones Centro y Montaña, denunció que María Luisa Vargas Mejía está usurpando el nombre de su organización. “Me están usurpando mi registro, están hablando a nombre de Unidos por Guerrero y yo soy el titular. El nombre lo tengo registro en la Secretaría de Relaciones Exteriores y tengo mis logotipos autorizados y registrados, ellos no tienen el registro”, dijo. Al respecto, María Luisa Vargas Mejía

Tampico, Tamaulipas; mientras que la ciudad de Oaxaca encabezó la lista por el delito por lesiones dolosas. En el caso de la Ciudad de México, destacó que la delegación Cuauhtémoc encabezó la tasa más elevada en la incidencia de robos. Finalmente, Ortega Sánchez deploró la estrategia de prevención de los delitos del presidente Enrique Peña Nieto, pues dijo que sólo busca replicar el programa Todos Somos Juárez. APRO

Maquiladores a punto de confrontarse en disputa por confección de uniformes

reunión porque estaba atendiendo otra reunión. Los maquiladores reaccionaron airadamente por la falta de respeto e irresponsabilidad del funcionario estatal. Miguel García Malpica, subsecretario de Desarrollo Económico, intentó pacificar a los maquiladores y les ofreció diferir la reunión, sin embargo, los gritos, reclamos y hasta insultos fueron más intensos. María Luisa Vargas Mejía, presunta líder de un grupo de inconformes, denunció que más de mil maquiladores quedaron fuera del padrón de proveedores que está integrando la Sedeco para la elaboración de los uniformes escolares. Acusó que la dependencia estatal pretende incluir a proveedores de otros estados del país a pesar de que el gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió a que los uniformes serían elaborados por empresas guerrerenses. García Malpica, explicó que el paCMYK

Fotos: SNI.

precisó negó que estén usurpando el registro de Carlos Lara Raza para adjudicarse el contrato de licitación pública que realizará el gobierno estatal para la elaboración de uniformes escolares de este año. “Nosotros tenemos en regla nuestra organización. En este momento no la traemos porque nos citaron a una reunión de organización y tenemos más de 400 agremiados y mantenemos los contratos firmados con los 312 maquiladores que trabajaron el año pasado”, afirmó.

IRZA

Secuestran al presidente municipal de Huitzuco de los Figueroa, en Guerrero También se llevan a su tesorero y chofer

CHILPANCINGO. El presidente municipal de Huitzuco, Norberto Figueroa Almazo, su tesorero Mayorico López Estrada y un chofer fueron víctimas de un levantón la noche del lunes 18 de febrero y hasta el momento se desconoce su paradero. De manera extraoficial, se conoció que el primer edil viajó la tarde del lunes hacia la cabecera municipal de Iguala para participar en algunas actividades de la tradicional Feria de la Bandera. Estuvo en dicha festividad sin ningún problema y se retiró alrededor de las 20:00 horas. Alrededor de las 21:30 horas fue interceptado por un grupo de personas armadas en el tramo carretero que va hacia Tepecoacuilco y llega hasta Huitzuco, en la región Norte. El municipio no ha emitido ninguna información oficial respecto al hecho, pero en el medio político la desaparición del presidente municipal y sus dos colaboradores ya está confirmado.

El hecho ya fue comentado al seno de la Comisión de Gobierno del Congreso local, que sesionó el martes para acordar la orden del día que desahogará la Comisión Permanente en su sesión de este miércoles. Ante la falta de información oficial, los diputados locales decidieron no incluir el tema en la orden del día, pero se dieron por enterados del hecho y esperarán a que sean los órganos de seguridad y justicia los que informen sobre lo ocurrido. El alcalde Figueroa Almazo es parte del grupo político que encabeza en Guerrero el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer; su hijo Rubén Figueroa Smutny preside la Comisión de Seguridad Pública del Poder Legislativo de Guerrero. Los habitantes de Huitzuco en estos días están inmersos en la preparación de su feria tradicional, de ahí que el alcalde haya viajado a Iguala para afinar algunos detalles del evento inaugural. SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Entonces Josué y todo Israel, fingiéndose vencidos, huyeron hacia el camino del desierto. Palabra del gran Maestro

19

EPN no ha logrado contener la violencia ni modificar la estrategia de seguridad de Calderón: NYT

MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto no ha logrado hasta contener la violencia ni tampoco desvincularse de las políticas en materia de seguridad de su predecesor, el panista Felipe Calderón Hinojosa, destaca el diario The New York Times. En un amplio reportaje firmado por el periodista Randal C. Archibold, el diario neoyorquino puntualiza que si bien la semana pasada el político mexiquense lanzó un programa de prevención del delito y declaró que esa era la nueva prioridad de su gobierno, los asesinatos –apunta– no sólo no han cesado en lo que va de su mandato, sino que amenazan con socavar su discurso. Pregunta, asimismo, si el mandatario logrará contener la violencia sin la “mano dura” que criticó de su predecesor, y cambiar efectivamente el discurso nacional a otros temas, como el económico. Destaca que Guerrero es un estado que históricamente ha sido propenso a erupciones periódicas de violencia, y ahora también es “un nuevo desafío” para el gobierno mexicano. Las violaciones de varias mujeres en Acapulco y en los alrededores de ese puerto –incluyendo las de seis turistas españolas–, además de una emboscada

donde murieron nueve agentes de la policía estatal, han ganado los titulares en todo el mundo, subraya. Añade: “La frustración porque el Estado no los está protegiendo, originó que pueblos rurales de Guerrero tomaran las armas y asumieran la policía”. El diario refiere que aunque el nuevo gobierno ha dicho que quiere romper el objetivo del expresidente Felipe Calderón, que lanzó al Ejército y a la Policía Federal contra las bandas criminales, tomó un camino similar al enviar fuerzas federales a Acapulco después de los últimos ataques. También menciona que este mes detonaron granadas cerca del consulado de Estados Unidos, en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, durante una batalla entre pandillas, e indica que 17 miembros de Kombo Kolombia, una banda popular en el norte de México, fueron secuestrados y asesinados el mes pasado. “El derramamiento de sangre continuó a pesar de algunos indicios de que la violencia se estabilizó el año pasado, según un informe publicado el 5 de febrero por la Universidad de Trans-Border Institute de San Diego, que analizó una serie de estadísticas del gobierno sobre homicidios. El gobierno del señor Peña

Nieto también dio a conocer las estadísticas de este mes; dijo que los homicidios presuntamente relacionados con el crimen organizado se habían sumergido desde diciembre hasta enero, pero los analistas han cuestionado cómo esas cifras fueron recopiladas, debido a la falta de seguimiento de investigaciones penales”, plantea. Detalla que si bien el priista presentó estadísticas que mostrarían una disminución de diciembre a enero de los asesinatos presuntamente relacionados con el crimen organizado, analistas cuestionan la veracidad de los datos, toda vez que no se mencionan investigaciones judiciales. Sobre el programa de prevención del delito presentado la semana pasada, que incluye la creación de una comisión inte-

rinstitucional con una inversión de 9 mil millones de dólares, los próximos años, en 250 ciudades y pueblos más violentos, indica que es similar al que Calderón puso en marcha en Ciudad Juárez. Además, destaca las críticas al programa por no atacar la corrupción. “No veo nada en sus casi tres primeros meses que muestren que se está atacando a la impunidad”, dijo Edgardo Buscaglia, experto en delincuencia organizada de la Universidad de Columbia. El diario neoyorquino concluye que las autoridades estadunidenses le dan tiempo al nuevo presidente para que integre su equipo antes de evaluar cómo trabajarán juntos e invertirán los 1.9 mil millones de la Iniciativa Mérida. APRO

Reducirán 5% salarios de funcionarios en Michoacán

MÉXICO, D.F.- Los funcionarios del gobierno de Michoacán verán disminuidos su salario un 5% a partir del próximo viernes, cuando se publique el decreto del nuevo plan de austeridad anunciado por el gobernador Fausto Vallejo en su primer informe de Gobierno. Así lo anunció hoy el secretario de Finanzas de la entidad, Luis Miranda Contreras, quien detalló que el recorte aplicará de jefes de Departamento hacia arriba. El pasado jueves 14, Vallejo Figueroa anunció que enviaría al Poder Legislativo una propuesta de reestructuración de la Administración Pública Estatal. Además, señaló la necesidad de reajustar los programas y reconsiderar la obra pública, para optimizar recursos y atender el crucial rubro de recursos humanos “porque no sostendremos plazas que no se necesiten, ni programas ni obras que no podamos respaldar financieramente”. Mencionó que como parte de esa reingeniería habría reducción de sueldo de funcionarios, cancelación de plazas y suspensión de la contratación de personal vía

honorarios. Los viáticos, añadió, se autorizarán estrictamente para programas sustantivos y que retribuyan algún beneficio social tangible. En entrevista posterior, Vallejo Figueroa manifestó que aunque aún no sabía en qué porcentaje bajarían las percepciones de los servidores públicos, podrían ir desde 1 hasta 15%. Afirmó que igualmente les serían retirados vehículos, así como la dotación de gasolina y celulares que no estén justificados. El objetivo, dijo, es lograr ahorros significativos y mejores resultados para la ciudadanía. “Son cuestiones en donde nosotros debemos dar resultados mucho muy claros”, apuntó. El mandatario estatal indicó que los ahorros que se logren con esas medidas no sólo fortalecerán la obra pública en los ayuntamientos, sino que además podrían servir para hacer frente a los adeudos con la Federación. APRO

Brote de grupos de autodefensa no derivarán en alzamientos armados: Zambrano MÉXICO, D.F.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, rechazó que el brote de grupos de autodefensa civil en el estado de Guerrero abra la puerta al surgimiento de levantamientos armados contra el Estado mexicano. En conferencia de prensa, el líder perredista dijo que estos grupos, a los que llamó policías comunitarias existen en el marco jurídico de Guerrero desde hace 17 años, y que la actual crisis de seguridad por la que atraviesa la región de Costa Chica orilló al resurgimiento de éstas. “No son levantamientos armados contra el Estado Mexicano. Es la actuación de la policía comunitaria contempladas en el

marco jurídico que exige la presencia del Estado mexicano, del gobierno del estado, del gobierno federal para que tomen cartas en el asunto”, opinó Zambrano, quien en los años setenta fue guerrillero. “Efectivamente, yo he tenido conocimiento, porque lo he platicado con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que se pueda encontrar el mecanismo para actuar en una relación interinstitucional, que se uniformen, se quiten la capucha y cumplan con protocolos establecidos por Gobernación y el gobierno del estado”, indicó. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Inician diputados proceso para sustituir a García Ramírez en IFE; acuerdan emitir convocatoria MÉXICO, D.F.- Con una treintena de legisladores protestando desde la tribuna, la Cámara de Diputados aprobó con 214 votos a favor y 188 en contra, emitir la convocatoria para elegir al consejero electoral que ocupará el lugar del priista, Sergio García Ramírez, quien renunció luego de haber ayudado, con su voto, a la exoneración del PRI y de Enrique Peña Nieto en el caso Monex. De manera inesperada, poco antes de concluir la sesión de este martes, sin estar enlistada en el orden del día ni publicada en la Gaceta Parlamentaria, como obligan los artículos 60 y 241 del Reglamento que rige los trabajos de Cámara, el PRI logró dar “un albazo” para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) presentara de último minuto la propuesta. De hecho, la propuesta únicamente aparece con la firma del coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien logró convencer al coordinador del PAN y a presidente de la Jucopo, Luis Alberto Villarreal García. Por ser voto ponderado el que se toma en cuenta en la Junta, es decir que cada coordinador representa el número de diputados de su fracción, juntos, PRI y PAN sumaron 327, con lo cual se logró el quórum para que se debatiera el tema. Cuando se anunció, diputados de PT, MC y PRD, encabezados por el petista Manuel Huerta, “protestaron” con la toma de la tribuna por el procedimiento. No obstante, la presidenta en turno, Patricia Elena Retamoza Vega, siguió con el trámite. El perredista Marcos Rosendo Medina Filigrana anunció que su partido votaría en contra del acuerdo presentado por la Jucopo, debido a que priva la “opacidad y la premura”. “El PRD va en contra del acuerdo sobre dos premisas fundamentales: opacidad y premura... en el orden del día que hoy hemos aprobado y que se debe publicar con 22

horas con antelación, aparece el rubro: propuesta de acuerdo de los órganos de gobierno de la Jucopo, sin embargo, si ustedes lo revisan aparece en blanco. No se enumeran los asuntos que se van a tratar… tampoco aparece publicado en Gaceta Parlamentario el acuerdo”, sostuvo. “Van a querer invocar el artículo 64 del Reglamento, el cual señala que la Junta podrá proponer la inclusión de un punto en el orden el día que no se encuentre originalmente publicado en la Gaceta… (sin embargo,) para ello se debe distribuir antes de que lo pongan a consideración del pleno”, comentó. Medina Filigrana añadió: “Yo me pregunto, cuántos y cuántas de ustedes conocen el documento que se somete a la votación en este momento, seguramente muy pocos, si acaso una decena porque este documento apenas se recibió a las 14:30 en la Mesa Directiva. “Cuántos de ustedes conocen la convocatoria... Esta opacidad genera incertidumbre jurídica, máxime cuando se trata de un asunto tan complejo como es la elección, la designación de un consejero del Instituto Federal Electoral, un órgano sumamente cuestionado después de su decisión de Monex y ante la falta de transparencia con que se han manejado distintos consejeros”, agregó. En ese momento, calificó el acto como un “lamentable acuerdo”. El jurídico del PRI, el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza y quien se ha convertido en el férreo defensor de todas las operaciones políticas que el priista Beltrones Rivera pone en marcha en Cámara de Diputados, habló a favor del acuerdo; rechazó que hubiera opacidad o prisa deliberada para imponer a un consejero electoral Aclaró que el tema fue abordado en la reunión de la Jucopo, el lunes pasado. “Por otro lado, este acuerdo es sólo para el efecto

de emitir la convocatoria. Los términos de la misma tendrán necesariamente que debatirse e integrarse dentro de la propia Junta. Entonces aquí no hay ninguna opacidad. Todo se ha manejado con total transparencia y todos los grupos parlamentarios aquí representados han tenido, en su momento, el proyecto que por parte de la Secretaría Ejecutiva de la Jucopo se nos hizo llegar”. El diputado nuevoleonés dijo que lo único que se estaba pidiendo someter a consideración “es que se emita la convocatoria”. Recordó que el propio Código Federal e Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) obliga a los diputados a elegir en breve plazo al sustituto. “Entonces aquí no hay ninguna prisa”, atajó. De acuerdo con el reglamento de la Cámara, luego de posicionarse un voto a favor y otro en contra, la presidencia debe preguntar al pleno si considera el tema suficientemente discutido; si gana el sí en ese mismo momento se somete a votación. Y fue lo que hizo la presidenta en turno, por lo que al abrirse el tablero y el respaldo de los panistas al PRI, los legisladores que se mantenían en tribuna bajaron a votar en contra lográndose una cerrada votación: 188 en contra y 214 a favor. Ahora la Junta deberá establecer los términos de la convocatoria para elegir a quien sustituirá a Sergio García Ramírez. Al exponer los argumentos del PRI a favor, el diputado Gutiérrez de la Garza dijo que, según interpretan los priistas el Cofipe, la elección del consejero electoral sustituto debe darse en “este periodo ordinario de sesiones”, es decir tendrían de límite hasta el 30 de abril, fecha en que concluye el periodo. En septiembre próximo iniciará el siguiente. El sustituto del priista García Ramírez deberá votar a favor o en contra de los gastos de campaña presidencial del PRI, mismos

que fueron regresados por el consejo general del IFE el pasado 6 de febrero a la Unidad de Fiscalización debido al deficiente trabajo de su titular Alfredo Cristalinas. Además, los consejeros establecieron que no hubo claridad en los criterios aplicados a los gastos del priista Enrique Peña Nieto, a quien incluso le faltaron 8 millones de pesos para llegar al tope establecido por la autoridad electoral, según la Unidad de Fiscalización, en tanto que a Andrés Manuel López Obrador se le pretende aplicar una multa de 129 millones de pesos por haber rebasado, presuntamente, el tope con 60 millones de pesos. Quienes tomaron la tribuna, como Manuel Huerta, Maria Luisa Alcalde Luján, Arturo Durazo y Ricardo Mejía Berdeja, entre otros, fueron cercados por diputadas del PRI para que no se acercaran a la presidenta de la Mesa Directiva, aplicando el mismo método emprendido el 1 de diciembre, día de la toma de protesta de Peña Nieto como Presiente de la República, para inutilizarlos políticamente. En entrevista, Huerta dijo que tanto él como quienes votaron en contra y los que tomaron la tribuna consideran que el PRI realizó este “albazo” porque pretende imponer a un consejero electoral que sea a fin a ese partido y evitar así un voto en contra el día de la revisión de gastos de campaña. De hecho, la renuncia de García Ramírez se efectuó en medio de seria críticas a su voto a favor del PRI el día 23 de enero para exonerarlo del caso Monex, mismo que fue reconocido por la Unidad de Fiscalización como ingeniería financiera a la que recurrió el PRI y en la que participaron, por lo menos, 14 empresas, cinco bancos y cuatro personas físicas para perder la huella del dinero con que se financió parte de la campaña presidencial de Peña Nieto.

MÉXICO.- El Senado de la República turnó a las comisiones de Gobernación, Justicia y Estudios Legislativos la iniciativa con las 144 reformas –avaladas por todos los partidos políticos, excepto el PAN– para enmendar la recién promulgada Ley General de Víctimas. Ello ocurrió después de que el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), Javier Sicilia; el presidente de México SOS, Alejandro Martí, y la exdirectora de Causa Común, María Elena Morera, acordaron entregar juntos las reformas propuestas a los líderes de las bancadas del PRI, PRD, PT y PVEM, Emilio Gamboa, Miguel Barbosa, Manuel Bartlett y Pablo Escudero, respectivamente. La iniciativa responde a los cuestionamientos que hizo el expresidente Felipe Calderón y aclara los puntos más criticados desde su promulgación, entre ellos la diferenciación de definiciones y derechos entre víctimas de violaciones a los derechos humanos o de la delincuencia organizada y de sus familiares, el tope a las indemnizaciones que realizará el Estado, el acotamiento a la burocracia que operará el sistema nacional de víctimas, y la simplificación de trámites. En el encuentro con los legisladores, tanto Sicilia como Martí señalaron que la Ley General de Víctimas era de unidad y que todos los grupos son protagonistas de la misma. Los senadores, a su vez, aseguraron que la iniciativa no llevará color partidista.

Llamó la atención la ausencia de la presidenta de México Unido contra la Delincuencia, Isabel Miranda de Wallace, quien junto con Martí ha sido una de las activistas más críticas a la polémica ley presentada el año pasado por el MPJD, que luego fue vetada por Calderón y este mes promulgada por Enrique Peña Nieto. Según explicó Martí, Wallace no acudió porque está enferma, pero se ha manifestado a favor de las iniciativas que atienden a víctimas. Por su parte, el coordinador de la bancada panista, Ernesto Cordero, anunció que su partido presentará una iniciativa distinta, pese a que los senadores Roberto Gil Zuarth y Javier Corral asistieron al encuentro con los activistas y el último anunció su adhesión a las propuestas planteadas por las organizaciones de víctimas. En entrevista, Sicilia señaló: “Nos parece no solo un acto de irresponsabilidad, sino de inhumanidad y desprecio por las víctimas que Cordero no haya estado ahí, que no haya estado presente con una ley ya consensuada. La prueba más clara (del consenso) es que estaba ahí Martí”, dijo. Puntos espinosos Tras el encuentro, Apro preguntó a Alejandro Martí qué lo hizo cambiar de actitud. El presidente de México SOS señaló que nunca ha estado en contra de una ley que atienda a las víctimas, y agregó que la iniciativa de reforma presentada este martes

resarce las inconsistencias que contenía la ley anterior, ya “que no servía, estaba mal”. El empresario, quien sufrió el secuestro y asesinato de uno de sus hijos, explicó que le preocupaba mucho que la versión anterior no aclarara las diferencias entre víctimas de delincuentes y de derechos humanos. --¿Con esta ley indemnizaríamos a El Chapo si el Ejército lo mata? ¿Es víctima o no? —se le preguntó. --Se diferencian los derechos de las víctimas per se y de las víctimas de derechos humanos. Pongo a Beltrán Leyva como ejemplo, que no es víctima, murió defendiéndose y disparando. Si él se hubiera rendido y lo hubieran acribillado sería víctima, porque afectaron sus derechos humanos. Porque si a ti te están aprehendiendo y te entregas, no pasa nada. Es como los prisioneros en las guerras, hay un reglamento, y tú diferencias al que hace las cosas mal, al criminal, al secuestrador que está en una casa de seguridad y sacan sus metralletas y lo matan para sacar a las víctimas, porque es función de la policía. Al que se rinde y (aun así) lo matan y le cortan las manos, ese se convierte en víctima de derechos humanos —explicó. Martí señaló que todas las organizaciones de víctimas siempre han estado a favor de una ley que las atienda, pero las diferencias han sido “los cómos”, pues la postura de activistas como la señora Wallace, dijo, ha sido que primero se reforme la ley antes de que se promulgue con errores, y la de Sicilia fue

contraria: que se promulgue, así necesitara modificaciones, para luego hacerle cambios. Un punto que aún divide a las organizaciones es la eliminación de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas (Províctima), que según la ley aprobada debe ser sustituida por un sistema nacional de atención a víctimas. Martí lo considera un error y un tiradero de dinero a la basura, pues “ya se invirtió en Províctima y está funcionando, a lo mejor vamos a tener que coincidir en los cómos”, subrayó. Otra discusión pendiente es si secretarías como la de Marina, Defensa Nacional o Seguridad Pública deben ocupar un asiento en el consejo directivo de la instancia que atienda a víctimas, como ocurre con Províctima, postura que el empresario defiende (“para poder sentarlos y pedirles cuentas”), pero otras organizaciones rechazan. Al término del encuentro, al que asistieron familiares con personas asesinadas y desaparecidas, Araceli Rodríguez, integrante del MPJD y madre de un hijo desaparecido, dijo que confía en que las reformas a la ley sean aprobadas para que en breve pueda ser implementada. “Aunque no creemos en todas las promesas hasta no verlas cumplidas, nos dieron esperanzas (…) Ojalá no nos hagan esperar mucho, porque el dolor de las víctimas y la orfandad de los niños no esperan”, señaló en entrevista.

APRO

Bloque de unidad presenta Ley de Víctimas; Senado la turna a comisiones

CMYK

20

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Tu fuerte carácter e inteligencia te harán hábil en los tratos de toda clase hoy. Tu profesión camina adecuadamente, pero deberás ser cauteloso-a y diplomático-a, al mismo tiempo que demuestres tu autocontrol; así sacarás partido de las oportunidades. Intenta actuar con madurez y conseguirás el éxito que deseas.

A R I E S

Sentirás cierta angustia a causa de los afectos o porque estás descuidando tus relaciones afectivas y familiares; en este sentido, experimentarás la falta de armonía doméstica. Tauro, será un día para trabajar con las emociones bloqueadas, existirán fallos de comunicación, especialmente con tus seres queridos.

T A U R O

Es el momento de resolver conflictos, tanto en el terreno emocional como en el económico. Los placeres excesivos, lo superfluo, los retrasos y una mala comunicación con los demás serán temas a los que deberás prestar atención. Tal vez desees más independencia en tus relaciones sentimentales, aunque tú no sepas estar solo-a...

G E M I N I S

Emotivamente estarás en tensión hoy, y también muy cambiante en tus vínculos emocionales. Además, podrían presentarse imprevistos en casa. Aprovecha los aspectos positivos y trata de ser feliz, de ver el mundo con optimismo, así podrás tener una visión más amplia y positiva de las cosas.

C A N C E R

Tendrás que aclarar tus sentimientos hoy, Leo, porque podrán influir negativamente en las relaciones con los demás, especialmente si tienes pareja. Sin embargo, tu ingenio se encontrará en un día activo, deberías aprovecharlo para no dejar escapar las oportunidades que puedan presentarse durante la jornada. ¡Sé inteligente! Hoy tendrás que aprovechar tu imaginación y creatividad para llevar conseguir metas tangibles y proyectos realizables. Te irá bien en el terreno del trabajo. Sentirás cierta necesidad de cambios ambientales, podrías incluso querer cambiar de domicilio. Tus mayores problemas serán de tipo emocional y se reflejarán con tu pareja: aclárate.

Humor

Este era un día en que el señor presidente paseaba por la calle, cuando escucha una voz que dice: ¡Que se muera el presidente! Este mira desconcertado para todos lados y cuando ve un loro en la ventana de una casa decide tocar la puerta de ésta, al abrir la dueña de la vivienda, el presidente disgustado le dice que él pasará mañana y el loro no deberá decir eso. La señora preocupada, fue a casa del sacerdote y

éste canjea con ella el loro, la señora se lleva el loro del sacerdote y el sacerdote se queda con el loro de ella. Al día siguiente pasa el presidente y observa que el loro no dice nada, éste enojado le dice al loro: ¿No vas a decir que se muera el presidente? Y el loro contesta: ¡Que Dios te oiga hijo mío, que Dios te oiga!

L E O

V I R G O

Hoy podría ser un día difícil, tal vez sientas que todo se retrasa y que no obtienes lo que esperabas. Deberías moderar un poco tus objetivos de futuro; además, surgirán temores sobre el resultado final de tus asuntos financieros. De todas maneras, las relaciones sociales podrán ayudarte a promover tu terreno profesional.

L I B R A

Puede que estés actuando de forma poco realista, con pensamientos bastante ilógicos. Habrá demasiada rebeldía y desorden en ti. Tu comportamiento es, en ocasiones, tiránico hacia los demás, esto conlleva que las relaciones sean conflictivas. Si utilizas positivamente la energía física y emocional, podrías enderezar cualquier problema.

E S C O R P I O N

Hoy será un día de cambios favorables, tendrás nuevos intereses y afán de superación en el terreno económico. Sin embargo, en el sector del amor, podrías tener algunos problemas: no rechaces a tu pareja, ella desea estar contigo y te apoya. Tienes que ceder en ocasiones y reconocer tus propios errores, porque si no lo haces, volverás a caer en ellos.

S A G I T A R I O

Hoy será un día difícil pues sentirás que las responsabilidades te agobian, tal vez tengas que soportar mucha presión en el terreno laboral, pero también en la vida emocional podrías tener que solucionar algunos problemas familiares o sentimentales. Finalmente, deberías aprovechar para dejar zanjado cualquier asunto que tengas pendiente.

C A P R I C O R N I O

Hoy podrías mantener cierta indecisión en el terreno del trabajo: trata de invertir la energía y de tener más confianza en ti mismo-a; si no lo haces, dispersarás tus ideas constructivas, además, la vacilación te conducirá a la pérdida de buenas oportunidades. Tal vez obtengas beneficios derivados de las personas que conoces en el sector profesional.

A C U A R I O

Hoy será un día extremadamente tenso, sobre todo en el hogar y en terreno sentimental: trata de no discutir, sí de comunicarte adecuadamente; no te guardes las preocupaciones, discute lo que está sucediendo con tu pareja y familia, porque todos deberán adaptarse y poner su granito de arena. Si quieres resolver todo solo-a y cargar con toda la responsabilidad, sin duda, te sentirás abrumado-a.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Y todo el pueblo que estaba en Hai NACIONAL

fue convocado para seguirlos, y siguieron a Josué. Así fueron alejados de la ciudad. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Febrero loco...

Delfi

Indignación

E

n Atoyac, como en otros municipios, siguen brotando evidencias de la corrupción que imperó en la administración municipal anterior, a cargo de Armando Bello Gómez y que hoy el alcalde Tabárez debe enfrentar. Bello Gómez tuvo el tino de hipotecar la unidad deportiva de Atoyac, por 16 millones de pesos, y está a punto de ser embargada por la empresa reclamante de un crédito que se usó, según se argumentó al momento de contratar la deuda, para comprar fertilizante. Sin embargo, si bien recordamos, Atoyac fue uno de los municipios que más problemas registró en el programa de fertilizante subsidiado, por lo que el recurso evidentemente fue desviado. Ante semejante evidencia, que obra en documentos judiciales, resulta todavía mucho más indignante la pasividad del Congreso local, de la Auditoría General del Estado, y de la Contraloría estatal. ¿Qué hacen? ¿A qué se dedican? ¿Para qué usar tantos millones de pesos sosteniendo a los órganos fiscalizadores, si se convierten en cómplices de las tropelías de la clase política? Indudablemente el pueblo está pagando porque le peguen sus servidores públicos. Y en el caso de Atoyac hay doble agravio, puesto que el compromiso del pago del adeudo ya existía ante los tribunales cuando se hizo el acto de entrega recepción de las administraciones entrante y saliente que, de haberse ejecutado a cabalidad, se habrían dado cuenta a tiempo que Bello Gómez actuó con dolo, pues se puso un plazo de 8 meses para cumplir con el pago, a sabiendas de que le faltaban apenas 3 meses de gobierno y evidentemente estaba traspasando la deuda a su sucesor, Edilberto Tabárez, quien se topó con esa sorpresa ya avanzada su administración. Por tratarse de acuerdos judiciales, difícilmente el ayuntamiento atoyaquense podrá librarse del pago o del embargo, y para el caso es lo mismo. Si hacemos números, es preferible en este momento que se embargue la unidad deportiva, cuya inversión fue de 6 millones de pe-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Añorve y López Salinas: ¿relación peligrosa?

a información fue publicada por el diario Reforma a escasos cuatro días de realizarse la elección de gobernador el 30 de enero de 2011. Y hoy como en aquellos tiempos, vuelve a cobrar vigencia. El diario de circulación nacional citó textual: “el priista Manuel Añorve Baños fue acusado de recibir 15 millones de dólares del narcotráfico para su precampaña a la gubernatura de Guerrero, según reveló el testigo protegido “Mateo” a la PGR el pasado 26 de noviembre de 2010”. La nota de Reforma señaló que “el encuentro donde se entregó el dinero, de acuerdo con la declaración ministerial, se dio en junio o julio de 2010 y tuvo lugar en una casa ubicada en la calle de Rocas, en la Colonia Jardines del Pedregal, al sur de la Ciudad de México. Quienes participaron en la reunión fue el licenciado Fernando López Salinas, Héctor Beltrán Leyva, el señor Manuel Añorve Baños, presidente Municipal en ese tiempo de Acapulco, Guerrero,

CMYK

22

y precandidato del PRI a la gubernatura. Dicha reunión fue con la finalidad de recaudar fondos para apoyar la candidatura a la gubernatura del Estado de Guerrero de Añorve, en caso de hacerlo se tendría todo el apoyo del gobierno del estado a fin de operar con la mayor tranquilidad posible”, reveló “Mateo”. La información vertida en ese diario desató un escándalo que alcanzó altos decibeles mediáticos. Y que al final contribuyeron de algún modo, en la derrota del ex candidato del PRI a gobernador. Pero hay un evento reciente que revive dicho escándalo. LA MUERTE DEL EMPRESARIO.- El pasado viernes 15 de febrero el abogado y empresario Fernando López Salinas, nacido en Acapulco, Guerrero, fue ejecutado a balazos por dos pistoleros que tripulaban una motocicleta verde sin placas de circulación y le dispararon a mansalva seis balas calibre 9 milímetros, cuando caminaba por las calles de Hamburgo y Ambe-

res, en el corazón de la zona rosa de la capital del país. López Salinas fue mencionado por el testigo protegido “Mateo”, como enlace entre el hoy diputado federal Manuel Añorve y el extinto narcotraficante Arturo Beltrán Leyva. La vida del abogado López Salinas fue demasiado polémica porque estuvo plagada de riquezas y lujos que no se justifican tan fácilmente. En la PGR se ha confirmado

El diario de circulación nacional citó textual: “el priista Manuel Añorve Baños fue acusado de recibir 15 millones de dólares del narcotráfico para su precampaña a la gubernatura de Guerrero, según reveló el testigo protegido “Mateo” a la PGR el pasado 26 de noviembre de 2010”.

Editorial sos, a que los acreedores exijan los 16 millones de pesos líquidos, puesto que entonces quedaría cancelada la propuesta de obras para 2013, y los pueblos Sin embargo, y comunidades se si bien recorquedarían sin la eje- damos, Atocución de los proyec- yac fue uno tos ya consensados a de los municiestas alturas en las pios que más localidades. problemas Indignante, es la registró en el palabra que resume programa de fertieste atraco. Tabárez subsidiado, tiene todavía la op- lizante por lo que el recurso ción de recurrir a los tribunales, para que evidentemente fue el ex alcalde dé la desviado. cara, lo mismo que los grupos de productores que presuntamente resultaron beneficiados con ese recurso. ¿Es mucho pedir acaso? El alcalde se ha pronunciado por rescatar los espacios deportivos sujetos a embargo, pero creemos que no está considerando los pros y los contras de esa decisión. Hay una premisa legal que indica que vale más un mal arreglo que un buen juicio. Si paga ese adeudo el pueblo de Atoyac (porque el dinero es del pueblo, ni de Bello Gómez, ni de Edilberto Tabárez), con la entrega de la obra, estará cerrándose en definitiva este caso, y permitiendo que la administración se oxigene y comience a caminar sin los grilletes de la deuda. Lo que debe hacer Tabárez; mejor dicho, lo que dicta el sentido común, es que le cumpla a los acreedores, y que enseguida presente una denuncia por peculado en contra de Bello Gómez. Atoyac lo merece. Ojalá que Tabárez no aplique el consabido “hoy por ti, mañana por mí”. Sin justicia, la corrupción seguirá galopante, hasta que ya no quede nada que repartir, sino la miseria generalizada.

la existencia de una averiguación previa en contra López Salinas por el delito de operación con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo a información publicada en el diario La Razón. La madrugada del domingo 25 de abril de 2010, una granada estalló en las parte exterior del bar Gabbana ubicado en la Avenida de los Insurgentes núm. 949, muy cerca del cruce con la avenida San Antonio, en el Distrito Federal. López Salinas aparecía como apoderado legal de ese antro en el que también figuraba un hermano de la cantante Lucero, de nombre Antonio Hogaza León. Y el ataque parecía tener una justificación: el 21 de abril de aquel año —una semana antes del atentado de Insurgentes— fueron encontrados dos hombres ejecutados en las afueras del bar Amores Perros, en la colonia Granjas de Cuernavaca, junto a un mensaje firmado por Edgar Valdéz Villareal, La Barbie, que decía textual: “Licenciado Fernando López Salinas, ya sabemos que metiste la gente a Acapulco, así es que cuídate pinche chaparro judio, a ver si te apuras a traicionar a Héctor (Beltrán Leyva) como traicionaste a Juan José Esparragosa ‘El Azul”. Además del Gabbana, López Salinas figuraba como propietario de otro antro conocido como Gitanerías, ubicado

en la calle de Oaxaca núm. 15, de la colonia Roma en la Ciudad de México. Una relación de más de 25 automóviles de lujo aparece en los registros vehiculares de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Gobierno del DF, en donde aparece como propietario el extinto abogado egresado de la Universidad Michoacana. Figuran 10 BMW, un Bentley 4 puertas, dos Porches y varios Mini Coopers. Esa vida de sultán la plasmó también en las fotografías publicadas en su cuenta de Facebook, donde presumía desde una avioneta, una lujosa alberca, fajos de euros, autos deportivos y camionetas Hummer. Pero el ex edil priísta de Acapulco nunca explicó su relación con él, pese a los señalamientos del testigo protegido Mateo. Y a manera de epitafio por los riesgos que lo acechaban, el empresario y abogado incómodo escribió en su cuenta de Facebook el 1 de noviembre de 2012, una frase que le fue muy aplaudida por sus amigos: “Ganar, es un término muy relativo; muchas veces perdiendo personas y perdiendo cosas, verdaderamente ganamos. Se va quien o lo que tiene que irse, y conservamos lo que tiene y a quien tiene que quedarse; es el ciclo de la vida. La vida no nos quita cosas ni personas, nos libera de ellas”.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

E

l dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, llamó a evitar que las policías comunitarias se conviertan en grupos paramilitares y subrayó la necesidad de incorporarlos a esquemas de coordinación interinstitucional. Tras un encuentro con diputados federales de su partido, dijo que ha sostenido conversaciones al respecto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, para ejercer el control debido. La aparición de policías comunitarias por la ineficacia de los gobiernos estatales y federal, se está convirtiendo en un serio problema de ingobernabilidad al arrancar el primer año del gobierno federal neopriísta. Y el caso ya dio pie a una escaramuza entre el coordinador de los diputados priístas Manlio Fabio Beltrones, y el gobernador Ángel Aguirre, pues aquel lo llamó a controlar a su gente o renunciar, en tanto que éste lo llamó represor, y aquel le reviró ayer que primero usaría el alcoholímetro para cerciorarse de que no habló incoherencias, en franca alusión al gusto del gobernador por echarse sus alipuses vespertinos. Desde luego esta pugna entre políticos de altos vuelos, que compartieron asientos en el Senado de la República, no le abona al debate nacional sobre la generalización de los grupos de autodefensa, pues la preocupación básica persiste en cuanto a que, si no se regulan, se convertirían en sí mismos en elementos de inestabilidad. En el caso de Guerrero, podemos decir que el gobernador Ángel Aguirre bien aprovechó el Caso Ayutla para ensayar una nueva forma de combatir

La carne

Es posiblemente el producto alimentario que mayor número de sentimientos encontrados despierta: Para unos es el manjar más deseable, del que nunca quisieran tener que prescindir, mientras que a otros les provoca rechazo y jamás pensarían en incluirla en su dieta. Ambos grupos tienen sus razones, que es preciso comprender y respetar. El asunto acabaría en una simple cuestión de gustos personales, si no fuera porque el consumo masivo y creciente de carne en las sociedades occidentales está teniendo graves repercusiones, tanto sobre los seres humanos, como sobre el planeta en el que habitamos. Hasta la revolución industrial del siglo XIX, la carne se consumía en los países occidentales de forma bastante esporádica, salvo en las regiones muy frías, donde no hay prácticamente vegetación. En la actualidad, sin embargo, se ha convertido para muchos en el alimento fundamental que consumen a diario. Este cambio en los hábitos dietéticos, ha traído las siguientes consecuencias: • Sobre los consumidores: un notable

23

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam la inseguridad, con resultados más que favorecedores. Ayer fueron entregados todos los detenidos, 20 de ellos ya están en poder de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y con eso se cierra la fase de la autodefensa, para que los grupos de encapuchados comiencen a reorganizarse como policías comunitarios propiamente dichos, con el aval de las comunidades. La UPOEG, en su caso, y salvo lo que opinen los de la CR AC, se convertirá en otro organismo de justicia, con la salvedad de que los upoegistas están dispuestos a servir solamente como policías auxiliares, como lo propone Aguirre Rivero, en tanto que la CR AC insiste en Y el caso ya dio pie a una escaramuza entre el coordinador de los diputados priístas Manlio Fabio Beltrones, y el gobernador Ángel Aguirre, pues aquel lo llamó a controlar a su gente o renunciar, en tanto que éste lo llamó represor...

Nutrición aumento en la incidencia de numerosas enfermedades, especialmente las de tipo coronario, cardiovascular y reumático; y un aumento sin precedentes en la incidencia de diversos tipos de cáncer.

• Sobre los animales: más enfermedades debido a las malas condiciones de vida en las que se los cría. Algunas de esas

que se respete y se mantenga el sistema de justicia indígena, que a estas alturas no es tan atractivo para el gobierno, puesto que genera mucha controversia entre juristas y defensores de los derechos humanos. Visto de otro modo, para el gobernador Aguirre resulta más sencillo darle cabida a la policía comunitaria, por los protocolos actuales de seguridad pública a nivel nacional, que luchar por que se reconozca la justicia indígena, porque esto apela a un proceso reforma constitucional que difícilmente avanzará en la Suprema Corte de Justicia, donde se sostiene que la seguridad es una atribución a la que el Estado (léase gobiernos) no puede renunciar. Así pues, ya se dice que una vez que se acepte por decreto a la policía comunitaria como figura policial, comenzará una fase intensiva de entrenamiento a cargo de las fuerzas armadas, para que los comunitarios modifiquen su perfil y puedan certificarse, como lo piden los diputados locales. De otro modo, de nada serviría que se inviertan millones de pesos al proceso de certificación, si en amplias zonas del estado se mantendrá una policía al margen, aunque efectiva y mal pagada. En todo esto, sin embargo, empacha la forma en que el senador Sofío Ramírez Hernández, se ha apropiado del movimiento de autodefensa, de modo que el legislador no ha dejado Ayutla desde hace rato, y ha estado muy de la mano del dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quien a su vez parece dispuesto a ser el Sancho Panza de tan noble caballero del aguirrato.

enfermedades se pueden transmitir a los seres humanos. • Sobre el medio ambiente: la necesidad de satisfacer la demanda creciente de carne en los países ricos, está produciendo un notable impacto en las naciones pobres, y que repercute en todo el planeta: - los bosques tropicales están siendo quemados con el propósito de convertirlos en pastos para el ganado. - Una buena parte de la soja y los cereales nutritivos que se producen en los países no industrializados se están destinando a alimentar al ganado cuya carne va a ser comercializada, en lugar de utilizarse directamente para alimentar a la población humana. Lo mismo está ocurriendo con las reservas de agua de muchos países en vías de desarrollo. 1. Carne fresca recién sacrificada: en ella existe menos proliferación bacteriana que en la carne madura y por lo tanto menos sabor y también menos sustancias tóxicas. No está al alcance del público en general, pues su comercialización no es posible. 2. Carne en fase de rigidez cadavérica: resulta dura, correosa e impropia para el consumo. 3. Carne madurada: si se encuentra en el punto óptimo de maduración, es

E. de White

Atrévase a ser un Daniel

N

Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré. Hechos 24:25

o importa cuán pecadores hemos sido, no importa cuál haya sido nuestra condición, si nos arrepentimos y creemos, venimos a Cristo y confiamos en él como nuestro Salvador personal, podemos ser salvos hasta lo sumo. Pero, cuán peligrosa es la posición de uno que conoce la verdad pero se demora en practicarla. Cuán riesgoso es para hombres y mujeres buscar entretener la mente, gratificar el gusto y satisfacer la razón, al descuidar lo que ha sido revelado como el deber y deambular en busca de algo que no conocen...
Jesús dijo: “Andad entre tanto que tenéis luz, para que no os sorprendan las tinieblas” (Juan 12:35)... Practique cada precepto de la verdad que le fue presentada. Viva cada palabra que sale de la boca de Dios y, como resultado, seguirá a Cristo en todos sus caminos... El Señor no rehúsa dar el Espíritu a quien se lo pide. Cuando la convicción toca las cuerdas sensibles de la conciencia, ¿por qué no prestarle oídos, para escuchar la voz del Espíritu de Dios? Cada vacilación y postergación nos sitúa en una posición en la que nos resulta cada vez más difícil aceptar la luz celestial y, por último, parece imposible que las admoniciones y advertencias nos impresionen. Los pecadores expresan cada vez con mayor facilidad: “Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré” (Hech. 24:25)...
Las almas que inicialmente se demoran y vacilan, resisten la luz y rechazan todo conocimiento, tienen excelentes intenciones de hacer un giro completo cuando llegue el momento conveniente; pero el artero enemigo, que sigue sus huellas, hace sus planes para enredarlas con las cuerdas imperceptibles de los malos hábitos. El carácter se compone de hábitos, y un paso en el camino descendente es una preparación para el segundo paso, y el segundo para los pasos que siguen...
Los hijos de Dios han de brillar como luces, en medio de una generación perversa y torcida. Pero si no se cultivan los hábitos apropiados, cederán a las tendencias naturales y se volverán autosuficientes, autocomplacientes, descuidados, envidiosos, vengativos, independientes, testarudos, arrogantes, inflados, amadores de los placeres más que de Dios...
El carácter de Daniel es una ilustración de lo que puede llegar a ser un pecador por la gracia de Cristo. Él era fuerte en poder intelectual y espiritual... El Espíritu Santo ha de ser en nosotros un habitante divino. Entonces permita que la gratitud y el amor a Dios abunden en su corazón —Review and Herald, 29 de junio de 1897; parcialmente en Recibiréis poder, p. 34. la que resulta más tierna y sabrosa. Sin embargo, en ella se han desarrollado más bacterias y se han ido formando más sustancias tóxicas que en las fases anteriores. Cuando se sobrepasa el plazo óptimo de maduración de la carne, se produce una excesiva proliferación bacteriana y una mayor posibilidad de que transmita enfermedades infecciosas.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013 No quedó hombre en Hai ni el Betel, POLICIACA que no saliera tras Israel. Por seguir a Israel dejaron la ciudad abierta. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Reclutan a profesor de Petatlán por el delito de incumplimiento

Tras una averiguación previa, agentes de la Policía Investigadora Ministerial, detuvieron a Javier Calleja Meza por el delito de incumplimiento de las obligaciones, esto en la entrada al municipio de Petatlán. La captura se realizó ayer al filo de las

cuatro de la tarde, cuando Calleja Meza fue ubicado en Petatlán y trasladado a las oficinas de la PIM de Zihuatanejo. Javier Calleja de 36 años, originario de Petatlán, fue denunciado por su esposa Anabel Valdovinos Valdovinos, debido a que dejó de darle el gasto para sus hijos

Incendio en el basurero municipal

Se registró un incendio en el basurero del municipio, donde más de 15 elementos de protección civil y bomberos estuvieron combatiendo las llamas por varias horas. Fue cerca de las 15:00 horas, cuando vecinos que tienen sus casas a unos metros del basurero, dieron aviso vía telefónica a bomberos, donde les avisaban que se estaba quemando una casa y que, por las fuertes llamas podrían alcanzar sus hogares. Al arribar los cuerpos de rescates, se percataron que sólo era basura tipo plástico por lo que, aun así, desalojaron a los vecinos que viven a los alrededores para no poner en riesgo su vida. Las llamas lograron alcanzar aproximadamente 6 metros de altura, mientras que de varios kilómetros atrás se miraba

CMYK

una cortina de humo negro por más de 30 metros. El incendio fue controlado, después de varias maniobras realizadas por protección civil y bomberos, fueron dos pipas que se utilizaron, para al final sofocar el fuego en su totalidad. LA REDACCION

Kimberly Anet y Wilian Gael de apellidos Calleja Valdovinos. El Reclutado es profesor de una secundaria de Petatlán, lugar donde fue localizado tras la averiguación previa PGEJ/AMP/13/2013 con la causa penal

14/2013-2 con la fecha 19 de febrero de 2013. El profesor fue remetido al CeReSo municipal siendo requerido por el juez de primera instancia. LA REDACCION

Destruye Ejército 1.5 millones de hectáreas de droga en Guerrero

En lo que va del año, el Ejército ha destruido más de un millón 565 mil hectáreas sembradas de amapola y 21 mil 235 de mariguana. La zona que registra mayor incidencia es la sierra de Heliodoro Castillo. La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las comandancias de las zonas militares 27 y 35, dio a conocer los resultados que a la fecha arroja la operación Guerrero 2013, encaminada a erradicar la existencia de sembradíos de enervantes. Se indicó que la 27 Zona Militar ha destruido 42 plantíos de mariguana en 14 mil hectáreas de tierra, en tanto que ha detectado 718 de amapola en una extensión de 149 mil hectáreas. La 35 Zona Militar informó la ubicación de 89 plantíos de mariguana sobre una extensión de siete mil 195 hectáreas, en tanto que de amapola ha ubicado nueve mil 824 plantíos en un millón 415 mil hectáreas de tierra. En la sumatoria, las dos zonas militares han detectado y destruido 21 mil 235 hectáreas de sembradíos de mariguana y un millón 565 mil 373 de amapola. El comandante de la 35 Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez, dio a conocer que desde hace nueve días, dos pelotones de soldados trabajan en la erradicación de cultivos ilegales detectados en la sierra de Guerrero, particularmente en la zona rural del municipio de Heliodoro Castillo. El general de brigada facilitó el traslado de un grupo de reporteros a la comunidad de Ojo de Agua, donde se ubicaron más de 50 sembradíos a una distancia aproximada de 300 metros de la población. Calculó que la permanencia del personal castrense demorará por lo menos ocho días más, ante la cantidad de plantas consideradas como ilegales encontradas en dicha zona, que se ubica a mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar. En las operaciones realizadas durante la última semana no se registraron detenciones, las personas que cuidaban las plantas se retiraron cuando percibieron la presencia de los soldados y dejaron abandonadas algunas bombas aspersoras, machetes, mangueras para el riego y recipientes con fertilizante. “No hemos tenido detenidos, porque normalmente la gente se da cuenta de nuestro arribo y se va, nosotros nos limitamos a asegurar la zona, cortar la amapola y mariguana para enseguida quemarlas”, explicó. Hasta el momento no se ubica ningún laboratorio en la zona, de acuerdo con el general Rico Gámez, quien llega a la de-

ducción de que la droga sale de Guerrero y se procesa en otra parte del país. Las manchas verdes Explicó que la mayor parte de los cultivos ilegales en la entidad son de amapola, ya que ésta representa 95 por ciento del total destruido, mientras que la mariguana solo representa cuatro por ciento. En la temporada de lluvias, la siembra se incrementa notablemente, aunque en lugares como Ojo de Agua, donde se tiene un manantial muy importante, la actividad productiva se mantiene casi todo el año. En estos momentos la milicia busca las zonas que los productores de enervantes sembraron entre los meses de noviembre y diciembre pasados, ya que ahí la amapola está lista para cortarse y ser procesada. En el sobrevuelo que se hace por la ruta que va de Chilpancingo hacia Ojo de Agua se advierten numerosas manchas de un verde fresco que prevalecen en áreas de difícil acceso. El general sostuvo que la mayoría son enervantes y que, en consecuencia, el trabajo de destrucción se tendrá que intensificar. Se requieren más opciones para los campesinos El jefe militar fue entrevistado en momentos en que personal a su cargo arremetía con machetes y varas contra miles de flores de amapola. Reconoció que la siembra de dicha planta existe en casi toda la sierra y que será muy difícil erradicarla plenamente con los métodos actuales. “Se necesita dar a los campesinos oportunidades diferentes de siembra, con algunos cultivos que les proporcionen sus satisfactores y con ellos dejen los enervantes. Pero Guerrero tiene entre 50 y 60 años con este tipo de cultivos, el camino es generar mejores oportunidades para las comunidades”, apuntó. Hasta el momento la presencia de los soldados no ha generado roces con los habitantes de Ojo de Agua. El general Rico Gámez señaló que se tuvo el cuidado de instalar un campamento fuera de la población para evitar el contacto y con ello las quejas ante organismos de derechos humanos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

POLICIACA

25

Asegura la Marina dos vehículos con cartuchos útiles

En un recorrido de rutina que realizaba la Marina Armada de México la tarde de ayer decomisó dos vehículos que se encontraban abandonados en la comunidad

del Tule, municipio de Petatlán. Los vehículos resguardados son una Ford EXPLORER verde con placas MFT88-31 la cual contenía 6 cartuchos úti-

les y una HONDA PILOT azul con placas HFH-83-55 en su interior contenía 5 cartuchos útiles AK-47 de los conocidos como cuerno de chivo.

Lo asegurado fue puesto a disposición de la PRG.

LA REDACCIÓN

Choque deja daños materiales

Un percance automovilístico se registró en el semáforo ubicado frente a la central de autobuses, en donde un tráiler rojo con cabina blanca le dio por alcanza a una camioneta Toyota. El hecho se originó alrededor de las siete de la noche, cuando repentinamente el tráiler después de golpear al automotor se dio a la fuga con rumbo a Ixtapa, al ser localizado en el puente de El Limón fue detenido por patrulleros de tránsito. El chofer del tráiler dijo a los tránsitos que su aseguradora pagaría los daños,

minutos más tarde llegó la aseguradora para cubrir los gastos mientras el pesado camión se retiró del lugar. La camioneta afectada es una Toyota pickup, de modelo atrasado con placas de circulación del estado de Michoacán. El tráfico estuvo obstruido por varios minutos mientras el conductor de la camioneta y el de la aseguradora se ponían de acuerdo para reparar el daño. Al final ambas partes se arreglaron por lo que no fue necesario trasladar la unidad siniestrada al corralón oficial. LA REDACCION

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Encarcelados en Chilpancingo cuando reñían en la vía pública

CHILPANCINGO.Supuestamente cuando reñían en la vía pública fueron detenidos dos ebrios, a la vez fueron puestos a disposición del juez calificador de la delegación de barandilla por alterar el orden público. Los detenidos son Jonathan Fierro Santiago de 20 años de edad con domicilio en la colonia «Jardín de Ocotepec» de esta ciudad y su supuesto contrincante Cruz Alberto Muñiz Espíritu de 18 años de edad y dijo tener su casa en la calle «Cuauhtémoc» número 35 del barrio de la Santa Cruz de la cabecera municipal de Mochitlán. Según dijeron los gendarmes

que el día de ayer eran cerca de las 21 horas que transitaban a bordo de su patrulla sobre la calle «Heroico Colegio Militar» del barrio de San Mateo. Agregaron que en esos momentos se percataron que dos personas del sexo masculino se enfrentaban a golpes por lo que descendieron de su unidad y lograron detenerlos enseguida fueron remitidos a los separos de la cárcel municipal. Ambos ebrios el día de hoy cerca de las 9 de la mañana recobraron su libertad luego que sus familiares pagaran la correspondiente multa. ANG

Detenido por golpear a su mujer Ella lo perdona y sale horas más tarde

Detienen elementos de la policía preventiva a Pedro Martínez luego de que su esposa pidiera apoyo, porque su marido le estaba propinando una golpiza. El inculpado fue detenido a las 16:00 horas, a unos metros de farmapronto en la comunidad de El Coacoyul, por lo que al ver la presencia de los azules quiso darse a la fuga pero fue capturado inmediatamente. El ser trasladado a barandilla mencionó tener su domicilio en la colonia primer paso cardenista, además de ser originario de Iguala Guerrero, asimismo dijo ser comerciante en este puerto. Horas más tarde llego a la academia de policía su esposa quien, sacó a su marido de la cárcel pagando la infracción correspondiente, mencionando que se sentía muy mal al tener encerrado a su esposo. LA REDACCIÓN

ACAPULCO.- Un hombre murió electrocutado cuando se encontraba dando mantenimiento en las instalaciones de la tienda Señor Frogs de la zona Costera Miguel Alemán. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

27

POLICIACA

Privada de su libertad por Tras larga agonía falleció ebria y escandalosa anciano en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Por ebria y escandalosa se encuentra tras las rejas de la cárcel municipal Natividad Flores Apolinar, de 33 años de edad, originaria de la comunidad de Tierra Colorada perteneciente a la cabecera municipal de Leonardo Bravo, pero desde hace varios años habita en la barranca del Tule de la colonia Obrera. Señalaron los tecolotes que el día de ayer eran cerca de las 20 horas que les reportaron que sobre la calle «21 de Marzo» de la colonia «Benito Juárez» andaba una mujer ebria y que a la vez insultaba a va-

rios transeúntes. Los gendarmes al darse cuenta que una señora alteraba el orden público se trasladaron hasta ese lugar y lograron detener a Flores Apolinar. Asimismo la ebria mujer quedó a disposición del juez calificador por haber cometido el delito de alteración del orden público pero hoy cerca de las 11 de la mañana pudo recobrar su libertad luego que su marido acudiera y pagara la cantidad de 300 pesos. ANG

CHILPANCINGO.- Después de una lenta agonía, ayer un anciano dejó de existir cuando era atendido por los doctores del hospital general «Raymundo Abarca Alarcón» luego que el día 12 de este mismo mes se cayera de una altura de aproximadamente tres metros. El ahora occiso respondía al nombre de Heliodoro Barrios Coctelolo de 67 años de edad y tenía su casa en la calle «Las Palmas» manzana 2, lote 3, de la colonia Tata Gildo de esta ciudad. Sobre los hechos dio a conocer la esposa del ahora occiso, Ofelia Culebrina Rojas, que el día martes 12 de febrero su esposo se subió a un poste de luz para colocar un foco el cual se ubica afuera de su casa. Cuando se encontraba en lo alto de ese poste supuestamente se mareó y se desplomó cayendo al suelo y pegándose en la cabeza, por lo que sangró abundantemente y posteriormente fue canalizado a bordo de un carro particular al interior de la sala de urgencias del hospital general «Raymundo Abarca Alarcón». Después de siete días de agonía final-

mente Barrio Coctelolo dejó de existir a las nueve de la mañana este día martes, por un traumatismo craneoencefálico, una trabajadora social le dio parte a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de este deceso. El representante social junto con personal del Servicio Médico Forense se trasladó hasta la morgue y debido a que sus familiares se opusieron a que el cadáver fuera llevado a sus instalaciones únicamente un médico legista realizó el reconocimiento de muerte. ANG

Derrapa en su moto y queda con heridas graves

CHILPANCINGO.– Con una fractura en el brazo izquierdo y un chichón en la frente resulto trabajador de una empresa privada de mensajería, luego de que la moto que conducía derrapara y cayera al piso. El accidente se registró la mañana de ayer al filo de las 07:30 horas, el lesionado responde al nombre de Javier Mesino Castro de 47 años de edad, con domicilio en la calle Tulipanes número 193 de la colonia Los sauces de esta ciudad. Con relación a lo ocurrido informaron oficiales de tránsito del municipio que el conductor de la moto, circulaba de sur a norte sobre la calle Zaragoza y poco antes de llegar a la esquina con Heroínas debido a que el pavimento estaba mojado y el exceso de velocidad provoco que perdiera el control y cayera. Al caer el operador de la motocicleta metió el brazo izquierdo para amortiguar el golpe fracturándoselo y golpeándose la cabeza contra el pavimento. Vecinos del lugar pidieron una ambulancia la cual llego a los pocos minutos y luego de ser valorados por los paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) donde será checado por médicos especialistas.

En el lugar del accidente ya habían llegado compañeros de trabajo del lesionado a quienes se dirigieron los oficiales de tránsito para preguntarles cuál era la motocicleta que conducía contestándole que solo sabían que era una Honda de color negro y que ya se la habían llevado a su base. En el lugar del percance había dos motocicletas pero como solo se había tratado de una caída y no había responsable más que el lesionado los peritos se retiraron del lugar sin tomar nota de nada. NOTYMAS

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (M.T.C.C.)

CMYK


28 28

Zihuatanejo, POLICIACA Entonces el Señor dijo a Josué: Levanta laGuerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013 lanza que tienes en tu mano hacia Hai, porque la entregaré en tu mano. Y Josué levantó hacia la ciudad la lanza que tenía en su mano. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013 Palabra del gran Maestro

Orlando y Ayón caen ante Bobcats

Kemba Walker y Gerald Henderson anotaron 24 puntos cada uno, Byron Mullens aportó 20 puntos y 12 rebotes, y los Bobcats de Charlotte sobrevivieron a una reacción del Magic de Orlando para vencerlos el martes por 105-92. Mullens ha registrado al menos 20 puntos y 10 rebotes en tres de los últimos cinco partidos de los Bobcats. Los Bobcats han ganado dos de sus últimos tres encuentros y rompieron una racha de siete derrotas como visitantes.

Los próximos tres encuentros de Charlotte serán en casa, empezando el miércoles contra Detroit. Nikola Vucevic sumó 18 puntos y 11 rebotes, mientras que Arron Afflalo aportó 18 puntos para el Magic, que ha perdido 25 de sus últimos 28 partidos, incluidos 13 de 15 en casa. El mexicano Gustavo Ayón aportó 4 puntos y tres rebotes en 9:18 minutos. Orlando jugará el miércoles en Dallas el primero de un par de partidos como visitante.

El defensa de los Pumas de la UNAM, Efraín Velarde ofreció disculpas por la forma en que festejó el gol que le dio el triunfo a su equipo 1-0 sobre Morelia el domingo pasado, y dijo que fue algo que no pensó en el momento de celebrar. El jugador del equipo representante de la máxima casa de estudios del país, se llevó las manos a los genitales mientras gritaba eufórico el tanto que anotó contra cuadro michoacano, por lo que fue criticado. “Hoy no me tocaba hablar con ustedes, pero solicité hacerlo porque deseaba ofrecer una disculpa por mi festejo del domingo. De antemano sé que tenemos

un compromiso muy grande con nuestra institución. “En ningún momento fue con dolo ni para afectar a alguien, sé que el acto estuvo mal, pero fue algo que no pensé en el momento del gol”, se justificó el jugador del equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de disculparse con la institución y con la afición universitaria, Velarde recalcó que acatará las decisiones que tome la Federación Mexicana de Futbol (FMF) al respecto. “Yo hablo por mí. La federación sabe cómo arreglar las cosas. Estoy aquí para ofrecer una disculpa y acatar lo que mejor decida la federación. Espero que todas estas decisiones sean para el bien del futbol mexicano”, recalcó. Para el futbolista auriazul no fue un acto digno de su persona el efectuado el pasado domingo ,”ojalá se mantenga mi imagen como una persona disciplinada y que siempre respeta todos los lineamientos, tanto de la Liga como de la institución a la que me debo”, agregó el lateral de Pumas. “Me quedo con el gol y la victoria, espero pronto ya tratar de darle la vuelta a la página; ojalá que esto no llame más la atención que otras cosas que he demostrado en la cancha”, añadió.

Velarde se disculpa por el festejo

CR7 le daría la espalda al Madrid

El delantero de Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo podría pasar su última temporada con el equipo Merengue, toda vez que se mantiene en la postura de no querer renovar contrato. De acuerdo con información del Diario

CMYK

El País, el presidente del club Florentino Pérez espera al término de la Liga de España negociar con otros clubes a pesar de que el convenio de CR7 finaliza en junio de 2015. Cristiano Ronaldo aclaró que desea terminar su contrato con el Madrid debido a los malos momentos que han atravesado tanto él como el club y tras lo cual el dirigente confirmó que el jugador “no ha renovado su contrato” , aunque pretende que el delantero no se devalúe ni tampoco tener que venderlo a menor costo. Real Madrid intenta fichar a algunos jugadores quienes podrían ingresar en la lista del técnico portugués José Mourinho y la cual encabezan el brasileño Neymar, el centrocampista español Francisco Román (Isco) , el galés Gareth Bale que juega con el equipo Tottenham o David Silva quien milita con la plantilla del Manchester City.

Pumas también multará a Efraín Velarde

La directiva de los Pumas también decidió multar a Efraín Velarde por su polémico festejo del domingo pasado, en cual se llevó la mano a los genitales, luego de hacer el gol de la victoria ante Morelia. “Estamos apenados por lo sucedido, son cosas que no pueden pasar porque los jugadores tienen que ser ejemplos dentro de la cancha. Acatamos la sanción que impuso la Liga y nosotros aplicaremos el reglamento interno, que es una multa”, reveló en entrevista telefónica Roberto Medina, Gerente Deportivo felino. Ya la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol le había impuesto una sanción económica al zaguero

universitario equivalente a más de 129 mil pesos. Sin embargo, el directivo auriazul aseguró que la celebración del “Chispa” se debió a un momento de euforia y derivado de la presión que se vivía en el seno del Pedregal en semanas anteriores. Ponderó que tratarán de guiar a sus futbolistas para que tengan una reacciones de alegría sin caer en lo soez. “Ya nos jutamos con los jugadores para que este tipo de situaciones no ocurran, a los muchachos hay que orientarlos y creemos que Velarde es un jugador sano, correcto y que no lo volverá a hacer”, explicó Medina.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

DEPORTES

Petatlán no pudo ante Hielo Ortiz En el cierre de la quinta jornada de la categoría Golden Plus el equipo de Hielo Ortiz derrotó 3-1 a Petatlán, duelo que tuvo como escenario el empastado número 2 de la Puerta, con este resultado escalan posiciones. Petatlán dio batalla, pudo hacer goles para conseguir el triunfo, pero los delanteros no salieron en su mejor tarde, por lo

29

tanto, al no aprovechar su peligrosidad cedieron terreno para el Hielo Ortiz, quienes sí lo aprovecharon. La escuadra de Hielo Ortiz dominó gran parte del cotejo, las anotaciones que realizaron estuvieron a cargo de Antonio Juárez, Jaime Ríos y José Saucedo, mientras que por Petatlán descontó Jesús Ruiz.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los embates del Hielo Ortiz fueron frecuentes

Vence Xolos 1-0 a Millonarios en debut de ensueño en la Libertadores

Dominaron la media cancha

Homero brilla en debut de Enduro

Homero Díaz consiguió una victoria y segundo sitio en la primera ronda del Campeonato Nacional de Enduro 2013, en Jalisco, por lo que inicia con el pie derecho su conquista del cetro nacional. En la competencia del pasado sábado logró la victoria al conseguir 50 segundos de diferencia respecto al segundo sitio, esto gracias a una estrategia de ataque constante. Para el domingo buscó realizar una actuación igual, sin embargo el panorama cambió cuando en uno de los recorridos quedó por detrás de cuatro competidores que generaron bastante polvo y

limitaron su visibilidad. Ante ello adaptó una nuestra táctica con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos posibles. “Dentro de los males es el menor. Estoy muy tranquilo porque en el campeonato es como si no hubiera pasado nada. Estamos empatados. La carrera que sigue será en un poco de terreno más húmedo y esperemos no encontrar tanto polvo como ahora”, expresó Díaz. Asimismo reconoció que esta competencia le sirvió para continuar su adaptación a la nueva motocicleta KTM 450, misma con la que competirá en el resto del año. Homero Díaz se centrará las próximas semanas en su preparación física, no sólo para las pruebas en México, sino para afrontar los retos internacionales que le vienen en Sudamérica, así como para comenzar a adquirir fuerza de cara a los X-Games, una de sus metas para esta campaña.

Bogotá. Los Xolos de Tijuana tuvieron un debut soñado en la Copa Libertadores, al imponerse 1-0 a Millonarios en la primera jornada de la fase de grupos. Richard Ruiz enmudeció El Campín a los 62 minutos, con un gol que le sirve a su equipo para colocarse como líder del Grupo Cinco con tres unidades, a espera de lo que hagan San José y Corinthians el miércoles en Oruro. Apenas se escuchó el silbatazo inicial y ninguno de los conjuntos dudó en ejercer presión, ambos quisieron implantar su ritmo y estilo para que este choque de campeones tuviera emoción desde el comienzo. Sin embargo, empujados por la afición, los azules se posesionaron poco a poco del balón para ser ellos los que crearan el peligro. Al minuto 11, el arquero Cirilo Saucedo debió hacer gala de sus reflejos con una doble atajada, cuando Freddy Montero hizo la individual por derecha, burló a Edgar Castillo y sacó potente disparo que el guardameta desvió; el rebote le cayó a Wason Rentería que remató de chilena pero Saucedo detuvo en la línea. Los locales redoblaron esfuerzos y no per-

mitieron que los Xolos se pusieran cómodos, apagaron su ofensiva ya conocida y pusieron a trabajar a la zaga. Sólo el argentino Cristian Pellerano se animó en esta primera mitad con disparo desde el mediocampo al minuto 36; y es que Tijuana no lograba acercarse al área rival. Para la segunda parte, la escuadra tijuanense salió con más decisión y pudo acercarse a la meta de Luis Delgado, pues al minuto 59 Duvier Riascos realizó una gran jugada que acabó Dani Márquez en gol, pero fue anulado por fuera de juego. Los pupilos de Antonio Mohamed se animaron con dicha jugada y al 62, Castillo mandó centro largo y Richard Ruiz, sin marca alguna, desde el centro del área transformó el 1-0 con disparo cruzado. Con los ánimos por los cielos, la jauría empezó a dominar el campo y a sacar a relucir el buen futbol con que se proclamó campeón de México, ante unos Millonarios que intentaron pero ya no encontraban espacios para crear ocasiones. Conforme pasaron los minutos, los visitantes decidieron amarrar el triunfo y retrasaron sus líneas, mientras que su rival se volcó con todo hacia adelante, donde se estrelló con una ordenada zaga. En la recta final, el conjunto mexicano intentó liquidar con el contragolpe y con esta estrategia estuvo más cerca de incrementar su ventaja. El venezolano Marlon Escalante fue el árbitro del encuentro, firmó una regular actuación y mostró cartón amarillo a Cristian Pellerano por los visitantes, además de expulsar por doble amonestación al local Román Torres.

Miércoles 20 de Febrero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Hospital Gral. Vs. Kosmos Golden 5 17:00 2 Amapolas Vs. Combinadas Golden 5 18:00 2 Margaritas Vs. Chicas Golden 5 19:00 2 Eléctrica Ixtapa Vs. Catarinas 2ª. Fem. 7 Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

Jubilados vence al Coacoyul Coacoyul perdió su calidad de invicto, después de 5 jornadas de no conocer la de-

rrota ya fue abatido, pues se topó de frente con los Jubilados, quienes le hicieron

ver su suerte, estos últimos salieron con la victoria tras ganar 2-1, duelo correspondiente a la categoría Golden Plus. Dicho encuentro se desarrolló en el empastado 1 de la Puerta, en donde los Jubilados fueron mejores dentro del terreno de juego, el balón estuvo más tiempo en su poder para comenzar sus embates, el Coacoyul no pudo aprovechar las aproxi-

maciones que tuvieron y esto colaboró con su derrota. Los Jubilados fueron pacientes, jugaron a base de velocidad, y fue como cayeron las anotaciones, Mario Miranda y Taurino Valdovinos colaboraron para la victoria, mientras que para el Coacoyul descontó Timoteo Solís.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Jubilados vencieron al que estaba invicto

Boxeadores profesionales conviven con niños y adolescentes de Zihuatanejo Previo al cartel internacional de box que tendrá lugar este próximo sábado en Ixtapa-Zihuatanejo, ayer, 19 de febrero de 2013, boxeadores profesionales compartieron ratos agradables con niños y adolescentes del municipio. Decenas de pequeños, entre los que destacaron algunos con capacidades diferentes, llegaron puntuales a la cita con sus ídolos, la cual se desarrolló en las instalaciones de DIF municipal. En el lugar, los presentes tuvieron la oportunidad de formularles preguntas a los boxeadores, quienes atinadamente contestaron las dudas de los menores. Previo a la contienda que sostendrá con la mexiquense Yessica “Kika” Chávez, una de las boxeadoras que pasó un rato de sana convivencia con niños del puerto fue la tapatía Irma “Güerita” Sánchez. De igual modo, el dos veces campeón del mundo Jhonny González, quien en la contienda estelar del sábado, 23 de febrero, se enfrentará al complicado nicaragüense Eusebio “Cascabel” Osejo en busca de la revancha con Ponce de León, quien le arrebatara el cinto mundial en base

CMYK

a cabezazos, se mostró feliz al convivir con las y los niños de la localidad. Mencionada cartelera internacional de boxeo se llevará acabo en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa. Por último, el peleador González aseguró: “boxeamos con muchos zurdos, todos ellos muy buenos que me exigen al máximo por ello no me preocupa el clima ni el nivel del mar, para eso nos preparamos muy fuerte, puedo pelear en el Himalaya si es necesario”. En el evento, también estuvieron presentes, la primera dama de Azueta y el coordinador de Turismo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Coaocoyul tuvo pero no las hizo

Zihuatanejo cae ante el FOVISSSTE En duelo celebrado en el campo 3 de la Puerta el equipo del FOVISSSTE derrotó 2-0 al Deportivo Zihuatanejo, encuentro que correspondió a la quinta fecha de la categoría Golden Plus, con esto el primer equipo citado se posiciona en los primeros planos. Fue un duelo parejo, en donde el Deportivo Zihuatanejo dio batalla para que sus rivales no se llevaran con facilidad el

triunfo, pero el buen funcionamiento del FOVISSSTE en sus líneas los superó por completo. La escuadra del FOVISSSTE, al tener más tiempo el balón, tuvo llegadas frecuentes, de las cuales sólo dos pudieron verse reflejadas en la portería contraria, goles hechos por Juan Otero y Aarón Romero.

ALDO VALDEZ SEGURA

Negrete (hermano de Manuel Negrete) se lució con esta “chilena” dentro del área


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Febrero de 2013

DEPORTES

31

Las Gaviotas avanzan a la final

Lo que en teoría debió haber sido un duelo parejo no resultó así, debido a que dentro de la fase de semifinales de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría Máster, Las Gaviotas derrotaron en dos sets a las Avispas, quienes no salieron en su mejor

tarde. Las Avispas no lucieron como en otros encuentros, pues su poderío en esta ocasión no lució; contrario a las Gaviotas, quienes fueron eficaces y contundentes a la hora de estar a ras de red, sus remates dieron en el blanco y tomaron ventaja, 25-

20.

Para el segundo set se esperó la reacción de las Avispas, quienes no dejaron de luchar, pero pudieron derrotar ni hacer los

suficientes puntos para alargar el encuentro hasta un tercer episodio, por lo que todo terminó en el segundo set.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Avispas se quedaron en el camino

Súper Zihua no pudo ante Los Pitufos

En el cierre de la tercera jornada de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) los Pitufos continúan escalando posiciones dentro del torneo, ya que en esta ocasión derrotaron por un apretado 2-1 a Súper Zihua. Los dos equipos tuvieron aproximaciones para hacerse presentes en el marcador; pero, al menos en los primeros minutos, no pudieron concretar sus llegadas,

conforme pasó el tiempo los espacios se iban abriendo. La contundencia estuvo del lado de los Pitufos, quienes en dos ocasiones hicieron daño, contra sólo una anotación de sus rivales. De esta manera, y con el triunfo de los Pitufos, concluyó la jornada 3 de la OMIF.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo que concluyó en dos sets

A marchas forzadas montan sede del Mextenis

ACAPULCO.- A marchas forzadas personal contratado por el comité organizador monta los escenarios para el Abierto Mexicano de Tenis (Mextenis) en el hotel Acapulco Princess, en la exclusiva zona Diamante del puerto. APPE Noticias México realizó un recorrido por la zona donde se puede apreciar que el acceso a la playa está lleno de basura, lo que provoca una mala imagen para los turistas nacionales y extranjeros que prefieren ese balneario. En uno de los costados de la sede del

Los Pitufos ganaron

intensamente al interior de la hospedería de Gran Turismo a tres días de que inicie esta fiesta deportiva de talla internacional. Afuera de la sede del Abierto Mexicano aún no se ve presencia de policías que se encargarán del resguardo de las instalaciones y sus alrededores, aunque si se nota mucho movimiento porque trabajan a marchas forzadas para tener listas las canchas de arcilla en la que estarán David Ferrer y Rafael Nadal, número cuatro y cinco de mundo. APPE

Mextenis hay varios puntos negros de basura, que a decir de algunos empleados del hotel tienen ya varios días después de que se recolectó al interior y exterior. “Esperaban el camión recolector pero no ha pasado. Pero hay recolección interna en el hotel y prefirieron dejarla afuera”, dijo uno de ellos. Otros empleados de empresas que se encargan del montaje de escenarios trabaja CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.