www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Se enfrentan comunitarios y policías en Tixtla Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
TIXTLA. Unos 300 agentes federales, estatales, ministeriales y soldados del Ejército Mexicano, irrumpieron esta madrugada en la sede de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en el Barrio El Fortín de Tixtla, para ejecutar la detención de los líderes del movimiento. En su operación, los grupos policiacos allanaron a la fuerza varias casas, con el argumento de que llevaban cinco órdenes de ca-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 20 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3383
• Unos 300 uniformados allanaron casas, recuperaron vehículos y se llevaron a varios detenidos • Marcha la CRAC en esa ciudad y advierte que no abandonarán movimiento
teo, sin embargo, no presentaron la documentación que validara sus acciones. Esa situación provocó la reacción de los vecinos, principalmente mujeres, quienes respon-
dieron con palos y otros objetos para defender a los hombres que estaban siendo detenidos por los agentes policiacos. Sin embargo, a esa misma hora
otro grupo policiaco ingresó a la colonia El Zapote donde lograron la captura de Aurora Molina González, quien asumió el mando de la Policía Comunitaria de Tixtla. Más tarde, durante una marcha por la ciudad, la CRAC de Tixtla advirtió que a pesar de la represión y hostigamiento policiaco y militar, no doblegarán ni detendrán el avance de la Policía Comunitaria. AGENCIAS 15
Quitan pensión a adultos mayores
S. O. S.
La inseguridad es una epidemia en el país. Los datos duros oficiales así lo demuestran, aunque se tratan de maquillar. En este contexto, la participación ciudadana es fundamental, según se ha dicho pero todavía no se ha encontrado un modelo ideal. 23
CFE pagará a ejidatarios de Coahuayutla, anuncia
Por la presión ejercida de ejidatarios y pequeños propietarios de este municipio, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometieron a que en 15 días pagarán la indemnización.
ISAAC CASTILLO PINEDA 11
Un lesionado y daños materiales deja un choque automovilístico
CHILPANCINGO. Adultos mayores bloquearon la avenida Juárez y la avenida Juan N. Álvarez para exigir a la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, el pago de su pensión. Denunciaron que no han recibido su pago desde mayo de 2013. Algunos de los ancianos que acuden a pedir explicación sobre su pago sólo recibieron como respuesta que ya están dados de baja, “por eso estamos bloqueando para exigirle nuestro pago”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Obra inconclusa Reconoce EFB nómina inflada en Las Salinas aumenta molestias FELIPE SALINAS GALVÁN
3
El alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que las jefaturas del ayuntamiento que cobran como direcciones se han manejado así desde el inicio de su administración. Asimismo, adujo que para hacer correcciones en el tabulador salarial se requieren recursos para llevar a cabo des-
pidos, entregar finiquitos y hacer recontrataciones. En respuesta a las observaciones que el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, hizo sobre que la falta de un tabulador salarial y un organigrama oficial del gobierno municipal, provoca que el monto de la nómina se in-
cremente debido a que hay personal que cobra como si tuviera cargos mayores a los que les corresponden, Fernández Ballesteros indicó que “lamentablemente para hacer las correcciones que se requieren se necesitan recursos”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ayer a las 7 de la noche en la Fuente del Sol, dos vehículos chocaron, lo que dejó el saldo de un hombre herido y daños materiales. Al lugar acudió personal de Tránsito Municipal y paramédicos de la Cruz roja, brindaron los primeros auxilios al lesionado . LA REDACCIÓN 24
Percance vehicular deja sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue lo que arrojó un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la Central de Autobuses, donde una camioneta dio alcance a un auto del servicio público. LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014 Pero Urías durmió a la puerta de la casa del rey con los demás siervos de su señor y no descendió a su casa.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Calidad y calidez con nuevo modelo de atención ciudadana en el ayuntamiento Con la finalidad de elevar la capacidad de la administración municipal para servirle a la población en general con calidad y dignidad, el alcalde Eric Fernández Ballesteros puso en marcha este miércoles el nuevo modelo de atención ciudadana que a partir de la presente semana se aplicará en todas las áreas del gobierno local, bajo la premisa de dar frutos positivos en el corto plazo. Al inaugurar el principal módulo de atención ciudadana “Primero…servirle a la gente”, instalado en la planta baja del palacio municipal, donde en el primer día de labores se prestaron más de 50 servicios para trámites diversos, el Presidente Fernández Ballesteros puso énfasis en la necesidad de que en las diferentes áreas de la administración que encabeza se puedan ir corrigiendo los errores para mejorar la calidad en los servicios que se prestan a la ciudadanía. “Nosotros estamos aquí por tres años y tenemos la obligación, el compromiso de atender de la mejor manera a los ciudadanos que vienen al Ayuntamiento a hacer un trámite, a hacer una gestión; lo mínimo que ellos buscan es que sean bien atendidos”, subrayó el munícipe. Dijo que las personas encargadas del módulo inaugurado este miércoles tienen claro que su principal obligación es escuchar
y darle buena atención a la gente, canalizarla a las áreas competentes para que ahí también se les trate de la mejor manera, pero sobre todo, que se resuelvan los asuntos o problemas planteados por los ciudadanos. Explicó que como parte de la mecánica de trabajo implantada, los usuarios deberán de regresar al módulo para que sean ellos mismos quienes califiquen la atención prestada en las áreas municipales visitadas, a efecto de que ninguno de los casos que sean atendidos quede sin el seguimiento que le permita al gobierno municipal darle a la gente las respuestas que demanda. El Presidente, Eric Fernández Ballesteros, hizo notar que algunos directores son más operativos que administrativos, sin embargo esto no debe de impedir que estos servidores públicos “hagan base”, que todos los días dediquen un tiempo determinado para atender de manera directa en sus oficinas a los ciudadanos. Destacó que “por eso es importante que estemos todos conscientes que debemos modificar y mejorar nuestra actitud ante el ciudadano y que se vaya la gente bien atendida”, al tiempo de apuntar que este módulo y otros tres ubicados en Seguridad Pública, DIF Municipal y CAPAZ, son la punta de lanza del nuevo modelo de atención ciuda-
dana que la administración que encabeza está poniendo en práctica. A los integrantes del cabildo y colaboradores de la administración municipal, el alcalde Fernández Ballesteros, los invitó a que todos sean parte del cambio positivo que se está buscando en beneficio de la ciudadanía, fundamentalmente.
Al acto inaugural asistieron los síndicos procuradores, Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores: Cristóbal Aburto Pineda, Etzael Castro García, Marcelina Sánchez Ayala, Moisés Guzmán Velázquez y Omega Espinoza Sánchez, así como directores y jefes de área de la administración municipal.-BOLETIN-
da ser inyectada a la línea de conducción que viene hacia la zona de Ixtapa y Zihuatanejo, para que haya agua suficiente y no se vea demasiado la escasez, además de recordar que “en esta temporada inicia también el estiaje, que eso nos merma de un 20 a un 25 por ciento en la producción que tenemos de manera regular”. En este sentido, precisó que el objetivo de la visita del delegado de la Conagua fue para que supiera el avance o retraso que lleva a la fecha FYPASA, por lo que el mismo José Humberto Gastélum se comunicó con el representante y dueño de la constructora para solicitarle el apoyo en el sentido de poder agilizar los trabajos y haya un compromiso de entrega de los 4 pozos restantes que están en proceso de perforación y los cuales tienen que ser entregados el 31 de marzo.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014, Número: 3383
Titulares de Conagua y CAPAZ recorren acuífero de Barrio Nuevo El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, informó que con la finalidad de conocer los avances que tiene a su cargo la constructora FYPASA que hace trabajos de sustitución de los pozos en Barrio Nuevo, ayer junto al delegado de la Conagua, José Humberto Gastélum Espinoza, realizaron un recorrido por la zona. Al respecto Sánchez Rosas detalló
Invierno que la finalidad es conocer los avances que lleva la constructora FYPASA, debido a que a la fecha, de los cinco pozos a sustituir, la empresa únicamente ha entregado uno, “el cual es el pozo 2 de Ixtapa entregado en el mes de diciembre del año 2013”. Asimismo, destacó que quedan pendientes cuatro pozos en la zona de Barrio Nuevo y resaltó, “efectivamente hay un retraso considerable en el avance de los trabajos y la petición por parte de la CAPAZ y Conagua es exigirle al contratista para que a finales de este mes puedan entregar los cuatro pozos que están en proceso de perforación, con la intención de poder recibir en condiciones la temporada vacacional de Semana Santa”. El director de CAPAZ consideró que la producción obtenida de los 4 pozos pue-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
LOCAL
3
Reconoce EFB nómina inflada; no hay capacidad para cambiarla, dice
El alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que las jefaturas del ayuntamiento que cobran como direcciones se han manejado así desde el inicio de su administración. Asimismo, adujo que para hacer correcciones en el tabulador salarial se requieren recursos para llevar a cabo despidos, entregar finiquitos y hacer recontrataciones. En respuesta a las observaciones que el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, hizo sobre que la falta de un tabulador salarial y un organigrama oficial del gobierno municipal, provoca que el
monto de la nómina se incremente debido a que hay personal que cobra como si tuviera cargos mayores a los que les corresponden, Fernández Ballesteros indicó que “lamentablemente para hacer las correcciones que se requieren se necesitan recursos”. Entrevistado luego de una reunión con representantes de cooperativas y autoridades náuticas, explicó que si un trabajador tiene determinado tiempo ganando cierta cantidad, no se puede borrarle y disminuirle el salario, porque se estaría contraviniendo un derecho que ellos ya se
ganaron. Por lo que indicó que se necesitan recursos para hacer los despidos y entregar finiquitos y recontratar para con ello poder realizar la regulación. Reconoció que hay personal que gana más porque en otras administraciones tuvo otros cargos y responsabilidades que en esta ya no tiene, sin embargo, no es posible que por ese motivo se les disminuya el salario, “hemos estado trabajando en este reordenamiento salarial pero también nos hacen falta los recursos como para llevarlo a cabo y culminarlo”.
Respecto a que el propósito de su administración es bajar el monto de la nómina pero existen puestos de jefaturas en los que se cobra como si fueran direcciones, dijo que “esa situación no se ha dado de manera reciente, esto se dio desde el arranque de la administración, y el regidor Aburto Pineda aprobó el organigrama”. Puntualizó que no ha habido un cambio en el organigrama y que los que se dieron fueron al interior de presidencia, “el organigrama está debidamente aprobado por todos los ediles”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Obra inconclusa en Las Salinas eleva molestias
Mientras que el alcalde Eric Fernández Ballesteros estima que en breve quedará terminada la pavimentación del Paseo de Las Salinas, comerciantes y habitantes de la zona exigieron una pronta solución al problema del polvo y de sitios peligrosos sin señales de precaución. Despertar de la Costa acudió a la zona a petición de vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, también conocida como La Noria, quienes tienen pasar por el lugar respirando el polvo que podría ocasionar problemas de conjuntivitis o infecciones
respiratorias. Algunos transeúntes relataron que aunque en el centro Centro-La Noria la banqueta está habilitada, lo contrario sucede en el centro La Noria-Centro, pues quienes no saben se sorprenden al ver algunos trabajos suspendidos, zanjas, drenajes destapados, maleza y escombros sin las señales de precaución adecuadas. Turistas extranjeros que les gusta caminar también se han visto sorprendidos por la falta de señalización adecuada y tienen que retornar hacia el puente peatonal que comu-
nica la sede del Sector Naval con La Noria. Al respecto, Fernández Ballesteros informó que ya se está en pláticas con el Gobierno de Guerrero para que se agilice la conclusión de la obra que, reconoció, “lleva ya varios meses de retraso”. La primera autoridad dijo que la obra es ejecutada por la administración estatal; sin embargo, su gobierno ha reforzado estas acciones con la introducción de “algunos tramos del drenaje pluvial” con la finalidad de coadyuvar y sea terminada lo más pronto posible. “Es una situación que ya estamos platicando con el gobierno del estado. Es una obra que está llevando a cabo el gobierno
del estado. A raíz del retraso nosotros hemos ofrecido el apoyo municipal para que se ejecute de la manera más rápida porque al final de cuenta los afectados somos nosotros como municipio”, expuso. Lo anterior fue declarado por Fernández Ballesteros al cuestionársele que se acerca la temporada vacacional de Semana Santa y la carga vehicular aumenta por la llegada masiva de turistas. En tanto, los vecinos y comerciantes de la zona piden que, por lo menos, estén regando constantemente, pues aunque si se realiza esta acción no es con la frecuencia debida para evitar el polvo. FELIPE SALINAS GALVÁN
Depredación de tortugas sigue siendo grave: Wild Coast
La coordinadora de la región Pacífico Sur de Wild Coast (Costa Salvaje), Natalia Parra del Ángel, aseguró que actualmente la depredación de la tortuga en Guerrero podría alcanzar un 40 por ciento, situación que calificó como “grave” ante la opacidad y descoordinación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Entrevistada en esta ciudad, señaló que este mes concluye la temporada de llegada de la tortuga laúd y que desafortunadamente “se perdieron” cinco nidos a causa de la depredación humana y se lograron recuperar siete más desde noviembre a la fecha.
Dijo que la pérdida de los nidos se registró en playa Los Mogotes, en el municipio de Coyuca de Benítez, región Costa Grande; mientras que en Juluchuca, municipio de Petatlán, en la misma región, en esta temporada no se logró rescatar ni un solo nido en esta temporada de arribazón. Agregó: “La situación de la tortuga marina en general en el estado de Guerrero es todavía de alto saqueo, es una realidad que no se puede negar y que los tres niveles de gobierno debe poner interés en la conservación de esta especie”. Parra del Ángel señaló que desafortunadamente en la actualidad los recursos
para los campamentos tortugueros “fluyen a discreción” y no hay claridad en su aplicación. Recriminó que la región Costa Chica de la entidad pertenezca a la Central de Conanp de Oaxaca y la región Costa Grande a la Central de Michoacán. La coordinadora de la región Pacífico Sur de Costa Salvaje, también se pronunció porque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) establezca en su Plan Operativo Anual el realizar recorridos en playas donde se dé la arribazón de las dos especies predominantes de la tortuga marina, laúd y golfina, así como operativos permanentes.
Natalia Parra también arremetió contra la deficiencia e ineficacia del área de delitos ambientales de la Procuraduría General de la República (PGR), no nada más para los asuntos relacionados con la tortuga marina, sino también con otros como la tala de mangle y saqueo de los bosques. Finalmente, informó que Wild Coast se prepara para la temporada de arribazón de la tortuga golfina que inicia con las primeras lluvias en mayo-junio y se termina en octubre cuando empieza la temporada de arribazón de la tortuga laúd. FELIPE SALINAS GALVÁN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Prevé alcalde líos financieros por nuevas reglas del Ramo 33
Los rubros de fertilizante y rehabilitación de caminos rurales serán los más afectados por las nuevas disposiciones en la asignación de recursos del Ramo 33 ante la incapacidad económica del ayuntamiento. Así lo expuso el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros durante una reunión efectuada en Chilpancingo con alcaldes priistas y el titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Arturo Latabán López. Al igual que sus colegas alcaldes, la primera autoridad de Zihuatanejo externó su preocupación por lo complicado que les resulta rendir cuentas ante este órgano fiscalizador por el sinnúmero de requisitos que les exigen y la confusión que existe por las nuevas disposiciones en el manejo de los recursos públicos, en particular con el Ramo 33. Sostuvo que particularmente le
preocupa de las nuevas disposiciones es que del Ramo 33 ya no se podrá asignar recursos para la compra de fertilizante ni para la rehabilitación de caminos rurales, “acciones de gran importancia para el área rural; ahora será más complicado para los ayuntamientos hacerle frente a estos gastos, ya que el recurso propio no alcanza para estas acciones”. Insistió que a la administración municipal no le alcanzará con recursos propios hacerle frente a la demanda de los pueblos de la sierra de tener en buenas condiciones los caminos y el fertilizante es fundamental para tener buenas cosechas, “que son la base del progreso de las comunidades y de las familias del área rural del municipio”.
Hoteleros de Ixtapa apoyarán los trabajos de la asociación civil por un proyecto conjunto “Somos como tú”, que encabeza Obdulio Solís Bravo, para corresponder al apoyo que en su momento dio al sector cuando estuvo al frente de la paramunicipal CAPAZ. Así lo a conocer el gerente general del hotel Ixtapa Palace, Leonel Vargas Cabrera, quien aseguró que hoteleros se unirán a los trabajos que realiza “Yuyo” Solís “porque ha sabido apoyar a las pequeñas y grandes empresas” y porque junto con el alcalde Eric Fernández Ballesteros participó en los procesos de regularización del servicio de distribución de agua potable tanto en Ixtapa como en Zihuatanejo. “El como persona ha sabido apoyar a las empresas pequeñas y
grandes; en particular con nosotros y otras hospederías si nos apoyó mucho en el tiempo que estuvo en la CAPAZ”, agregó. El hotelero señaló que el abasto de agua potable actualmente es de entre 90 a 95 por ciento, situación que les ha servido para sortear las temporadas vacaciones y los dos fines de semana largo que se han tenido en lo que va del año. “En la actualidad se puede decir esta-
En su oportunidad, el coordinador de los presidentes municipales priistas, Mario Moreno Arcos, subrayó que la demanda de la ciudadanía es mucha y no alcanzan los recursos para atender de manera eficiente a todos y más con los gastos que se hicieron por la contingencia de la tor-
menta “Manuel”. “Fueron muchos gastos imprevistos, porque en su momento y de manera urgente había que darle respuesta a la gente que estaba padeciendo la inclemencia del tiempo”. El alcalde de la capital aseguró que buscarían una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para plantear las complicaciones y los gastos extraordinarios por la contingencia. Arturo Latabán se dijo facilitador y coadyuvante del buen manejo del ejercicio y manejo de los recursos de los ayuntamientos en beneficio de la sociedad guerrerense. FELIPE SALINAS GALVÁN
Hoteleros refrendan su apoyo a Yuyo Solís
Pide sector de transporte acelerar obra en Las Salinas
Derivado de las afectaciones que está generando el cierre de un carril de la avenida de Las Salinas, transportistas pidieron continuidad en la cnstrucción, pues ocasiona muchas molestias. Los trabajos de rehabilitación de la calle aledaña a la laguna de Las Salinas, han permanecido sin avance desde hace varias semanas, situación que afecta a los conductores ya que se ven obligados a utilizar sólo un carril. El conductor del transporte público Luis Álvarez señaló que se deben reanudar los trabajos a la brevedad ya que hay cientos de afectados por la obra inconclusa, luego de retirarse la empresa que estaba trabajando. Agregó: “No sólo por el tráfico afecta, sino que ahora esta zona siempre está llena de polvo, si no le darán continuidad al
menos deberías buscar la forma de regar para causar las menores molestias a las personas”. A esta situación se suma que las molestias por la falta de continuidad en los trabajos, el problema se podría agudizar en durante las próximas vacaciones de Semana Santa en las que se espera un arribo masivo de turistas, “no los podemos recibir así, la calle está en malas condiciones y con un carril será muy complicado desplazarnos y también para los turistas”. A su vez, indicó que también por el mal estado de uno de los tramos de circulación del único carril abierto los automóviles pueden sufrir daños, “los carros también se pueden dañar, incluso hasta para echar gasolina es complicado, se necesita que se reactiven los trabajos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
mos satisfechos con el agua potable que no falla mucho y reconocemos las acciones que ha realizado el presidente Eric Fernández para garantizar el abasto de agua para los hoteles de Ixtapa, pues son los que proveen recursos al municipio”, expuso. Vargas Cabrera sostuvo que así como los hoteleros, también hay otros integrantes de la iniciativa privada y del empresariado en Ixtapa y Zihuatanejo que ven con simpatía el proyecto a futuro de Obdulio
Solís Bravo a través de “Somos como tú”, pues considero que la población, en su mayoría trabajadora, requiere de beneficios y gestiones para salir adelante. “Es para ayudar al pueblo, a la gente más necesitada, con proyectos y asesorías en todos los aspectos y la verdad no dudo que Yuyo Solís que en sus nuevos proyectos le puedan funcionar porque sabemos su capacidad y no dudo en apoyar su asociación”, puntualizó. FELIPE SALINAS GALVÁN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
LOCAL
5
Suspenden reunión sobre plan de remodelación de muelle principal
La propuesta de reordenamiento del muelle principal hecha para dar a conocer a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que hay condiciones para iniciar los trabajos de remodelación del inmueble, quedó lista pero se suspendió la reunión donde se esperaba que se informara la fecha de inicio de la obra. Ayer minutos después de las 11 horas, se llevó a cabo una reunión que encabezó el alcalde Eric Fernández Ballesteros en la sala de cabildo, a la cual acudieron representantes de la mayoría de cooperativas de pesca y servicios turísticos, de Capitanía de Puerto, del Sector Naval, de la Secretaría de Fomento Turístico, regidores, y el par de síndicos, para dar el visto bueno y formalizar el plan de reordenamiento del muelle principal. Ahí el sindico Juan Manuel Álvarez Barajas le informó al alcalde los pormenores de las reuniones que han tenido para organizar el muelle, y el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Vector Mendoza Otero, mostró a través
de un proyector como quedarían trazadas las nuevas vías de transito náutico y los espacios para el fondeo de las embarcaciones. Álvarez Barajas, informó que derivado de las anteriores reuniones, “concluimos que los tramites a realizar para la integración de lo que pudiera ser una Administradora Municipal (para el muelle principal), se discutieron y finalmente se llegó a la conclusión de que teníamos que conformar una sociedad mercantil que pudiera darse de alta y hacer las gestiones ante la SCT para que se pudiera dar la concesión a esta administradora”. Así mismo, dio a conocer que el encuentro que tenían programado para hoy jueves en la ciudad de México con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de
todo equipado. Excelente condiciones tel. 755 1197177 SE VENDE terreno en San José Ixtapa 15 x 10, cuenta con todos los servicios interesados comunicarse llamar al cel: 755 108 92 08
VENTA de terreno en col. Agua de Correa sup. 370 m2 y casa 2 platas en Tecpan de Galeana sup 120 m2 Tel: 017424250159 y cel: 7421037042
URGE VENDO departamento en Acapulco, en el infonavit el Coloso cerca del tecnológico, muy barato informes cel. 755 1020327
Closet de pino $2500, 2 puertas corredizas, carpintería Miralrio frente a Comercial Mexicanatel: 55 4 77 53 y cel: 755 55 826 59
SE VENDEN tres terrenos en Las Pozas de 10x 17 buena ubicación tel 7551047239 /7551115095
VENTA total o parcial planta baja 2 deptos. amueblados 2 locales comerciales 40m2. planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. el hujal cel.235-100-17-80
“SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, bano y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. centro llamar al tel: 753101-87-83 “
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
SE VENDE 1 casa en la col. Nuevo Amanecer y en residencial Palmasola acepto crédito Infonavit, bancario y FOVISSSTE, informes al cel. 755 55 84731 RENTO permiso de microbús de Zihuatanejo a Barrio Viejo y una carnicería completamente equipada en el mercado central y depto. Infonavit Hujal, local comercial mercado central, otro local en el mercado Ixtapa fte hotel Barceló y otro en el mercado playa Linda cel. 755 100 0215 Sra. Figueroa SE VENDE Nissan Tsuru III año 95 4 cilindros A/C muy frio. Muy buen carro y económico. 4 cil. Standard $38,000 .00 muy ahorrativo en combustible cel. 755 1172025 SE VENDE camioneta cabina sencilla año 96 Dodge Dakota 6 cilindros, automática con clima frio, en muy buenas condiciones $50,000.00 cualquier prueba cel. 755 1109292 RENTO DEPARTAMENTO en Infonavit El Hujal tres recamaras, $1700.00. Comunicarse al 7555571588. SE RENTA casa 3 cuartos grandes y un baño con parqueadero privado, renta 1500.00 y depósito $1000 pesos en petatlan Gro. Información al cel. 7581056676 preguntar por Oscar. VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55 VENDO Chevi, 3 puertas modelo 2006 cel. 1017119 VENDO Nissan March mod. 2012 color negro
“Nitro´s Bar“ SOLICITA meseras sueldo base mas propina, mas comisiones mas comida, excelente ambiente de trabajo tel:755 104 17 49 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) Ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestría, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. SOLICITO DJ y Meseras de 18 a 35 años excelente presentación, interesadas presentarse en hotel Toñita Nicolás Bravo #40 planta baja viernes y sábados de 5 a 7 pm SE SOLICITA precursor auxiliar o regular para trabajar, jueves, viernes y sábados. Llamar al 755 1246974 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
Teresa, en el que le mostrarían el reordenamiento del muelle, fue suspendido hasta nuevo aviso, por lo que seguirá sin conocerse la fecha de inicio de los trabajos de reconstrucción del muelle principal. Niega Fonatur Ixtapa copia de cance-
lación de concesión En la misma reunión, Álvarez Barajas informó al alcalde que recibió “la respuesta del delegado de Fonatur Ixtapa, ante la petición que le hicimos nosotros de que nos mandara una copia del acta donde ellos están dando por cancelada la concesión (que otorgó la SCT por el muelle de Zihuatanejo y el espejo de agua de la bahía) y el me informa que nosotros hagamos la petición a la Dirección General de Puertos porque ellos ya se deslindaron, ya no tiene autoridad para emitir esto”, Y anunció que ya tiene listos los oficios que serán dirigidos a la citada dependencia. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Piden construir andador a fraccionamiento Flamingos
Derivado que no existe un andador iluminado para regresar a su viviendas, el presidente del desarrollo Flamingos, Miguel Ángel García Ríos, exigió a la constructora de esos fraccionamientos, construya un andador que permita a los cerca de 5 mil personas que laboran en Ixtapa, regresar a sus hogares caminando con mayor comodidad pues actualmente lo hace sobre la vialidad y en las oscuridad, donde han sufrido asaltos. Confirmó que a pesar de las solicitudes de mayor seguridad dentro de este sector, continúan ocurriendo atracos en algunos condominios, pues apenas ayer, cerca de las 6:30 de la tarde unas perso-
nas se quisieron introducir al condominio 26 de este sector de población por lo que demandaron a las autoridades municipales mayor vigilancia y rondines de la Policía Preventiva Municipal, para inhibir el delito. De igual manera, agregó que Casas Geo deberá realizar un andador paralelo a la carretera de entrada, pues muchas personas que laboran principalmente en Ixtapa, llegan caminando durante la noche y madrugada por lo que tiene que transitar sobre la vialidad bajo la obscuridad lo cual hace un riesgo para toda la población que vive en esta zona residencial. LUVOS CÉSAR AMARO
Vegetación obstruye visión en el bulevar a Ixtapa
El carril del bulevar que conduce hacia este puerto, tiene un marcado abandono de las autoridades municipales, pues en este sitio los señalamientos de límites de velocidad no se observan a causa del gran tamaño de los arbustos que crecen cerca de esa vía, pese a la cercanía de las vacaciones de Semana Santa. Automovilistas y transportistas coincidieron que en el carril que conduce de Ixtapa a Zihuatanejo, en el tramo local de la mezcalera al tecnológico, no ha tenido en los últimos meses poda ni limpieza. Al realizar un recorrido por el lugar se observaron varios señalamientos instalados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a dos metros de distancia de la vía de rodamiento, sin embargo los letreros prácticamente se encuentra obstrui-
dos complemente por la gran vegetación. De igual forma, la franja de árboles que se observan entre los dos carriles de la Mezcalera se aprecian arbustos sin ninguna poda o pintura, donde para algunos automovilistas como Alonso Mendoza Ríos, “estos sitios donde existe vegetación deberían de estar podados con una imagen uniforme que brinde la bienvenida al puerto, pues somos un sitio de vocación complemente turística” LUVOS CÉSAR AMARO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Al 100% reservaciones para Semana Santa, anuncian hoteleros
Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ) comunicaron que pese a la competencia desleal que les representa la hospedería informal, ya alcanzaron el 100 por ciento en reservaciones para Semana Santa. No obstante, determinaron que la inseguridad y violencia en Michoacán, podría ser factor de cancelaciones de último momento.
Ayer, Celestino Morelos Martínez, presidente de la agrupación empresarial, informó que el martes sostuvo una reunión con sus agremiados, y todos coincidieron en que ya está garantizado el lleno total de sus hoteles para el próximo periodo vacacional, según las reservaciones. “Lo que quiere decir que va a ser buena temporada. Solo hay como tres hoteles
Exigen reparar alcantarilla en la Vicente Guerrero
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero, denunciaron que desde hace un par de meses se encuentra abierta una alcantarilla pluvial sobre la calle Presa de la Angustura número 4. Explicaron que frecuentemente se producen accidentes de vehículos, motociclistas y peatones en ese sitio, pues las rejillas se encuentra abiertas en mal estado, por lo que solicitaron la intervención de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo. Guillermo Agustín López, señaló que desde hace meses han tenido que permanecer en esta situación pues los pesados
vehículos dañaron al alcantarilla en esta vialidad ubicada a unos 50 metros de las oficinas del Ministerio Público del fuero común, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades municipales. El ciudadano advirtió que en este lugar se han provocado algunos percances con algunos autos que han caído al interior de la alcantarilla así como motociclistas pues a pesar de que la calle Presa de la Angostura hace esquina prácticamente en este lugar con la calle la Laja los automovilistas cruzan con gran rapidez lo que provoca algunos accidentes. LUVOS CÉSAR AMARO
Sin mantenimiento, obra pública de El Limón
Vecinos de la colonia El Limón denunciaron que no ha existido mantenimiento alguno por parte del gobierno municipal en turno para con la obra pública del lugar, por lo que algunos espacios comunes se han tornado riesgosos. Además, se quejaron de que el arroyo pasó de ser área verde a estacionamiento vehicular. Los colonos dijeron que el parque de juegos infantiles, la cancha deportiva, el puente que atraviesa el arroyo, el hidrante y unos lavaderos, como parte de la obra pública que se fue realizando al paso de administraciones locales anteriores, pero que por parte de la actual presidencia municipal no han recibido sustentación. Datos recabados en El Limón arrojan que el hidrante pasó a servir solo como bodega y centro de reunión para señores que juegan dominó. En el caso de los juegos infantiles, a decir de vecinos, estos se han tornado peligrosos porque están mojosos y algún niño se puede cortar la piel. Los afectados pidieron que al menos se dote de pintura a la colonia para mejorar un poco la imagen de abandono que presenta.
Consultado al respecto, Fernando Leyva Camarena, presidente de la colonia El Limón y representante de la asociación Por Una Colonia Sustentable, reconoció el olvido oficial que padece el lugar y dio a conocer que hace unos cinco meses taparon los baches de la calle Amado Nervo, “pero ya se volvieron a botar”. Mencionó que en la colonia hay un promedio de 150 viviendas. Por el grado de marginación de parte del gobierno, dijo: “aquí lo que nos caiga es bueno, una donación, de lo que sea, la recibimos”. Ayer, en recorrido de Despertar de la Costa se constató que el área verde del arroyo El Limón sigue siendo utilizada como estacionamiento de automóviles, pese a que autoridades municipales y estatales tienen conocimiento del problema. Referente a ello, ciudadanos que no dieron sus nombres indicaron que la mayor parte de los carros, algunos de ellos chatarra, tiene dueño, “pero como les hacen estorbo en su casa, y no se asolean, ahí los tienen, como si estuvieran abandonados”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
que para la Semana de Pascuas aún tienen algunas habitaciones disponibles, pero en la de Semana Santa todos están ocupados completamente”, expresó. El último fin de semana largo fue calificado como bueno por la asociación, la cual aglutina solo a pequeños y medianos hoteles de Zihuatanejo, en su mayoría del centro de la ciudad. “Eso da indicio de que vamos a tener bastante turismo. Lo único que nos pudiera bajar la afluencia es la inseguridad en Michoacán”, problemática por la que se han presentado ocasiones en las que los visitantes que utilizan la autopista Siglo XXI cancelan las reservaciones de último momento, según explicó. El representante de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo detalló que la violencia que se vive en el vecino estado, en los meses de diciembre y enero les provocó problemas fuertes, por lo que, ahora solo les queda esperar a que no suceda algo similar. “En este momento está controlado, en lo que cabe, pero si se viene otra crisis, donde bloquean carreteras, queman carros, nos daría fuerte. De no presentarse ese fenómeno, Zihuatanejo va a estar lleno”, vislumbró Morelos Martínez. Sin control, hospedería informal A pregunta expresa, el hotelero mani-
festó que en temporada alta la hospedería informan no les hace tanto contrapeso, “pero donde sí pega es en la temporada baja, porque como no pagan impuestos y están irregulares, dan muy barato y la gente prefiere ese tipo de casas, que los hoteles”. Ejemplificó que en la unidad habitacional colindante a la Plaza Kioto, rentan departamentos, con tres recamaras, cocina, sala, comedor y una estancia. “Los están rentando en 800 pesos diarios, les caben 12 gentes”. Hay mucha hotelería informal, dijo, donde sea vemos letreros, en las calles, avenidas principales, o sobre las puertas de las casas, que dicen se renta habitación amueblada por día, mes o semana. Morelos Martínez consideró que hay cerca de mil 500 habitaciones informales en Zihuatanejo, por alrededor de tres mil legales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
LOCAL
7
En un mes, el servicio de tamiz auditivo, anuncian
En un mes estará reactivado el aparato para practicarle el tamiz auditivo a los recién nacidos, prometió Víctor Manuel Quintero López, director del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, al mismo tiempo anunció que para mayo inaugurarán el servicio de terapia intensiva. Quintero López informó que dentro del nosocomio a su cargo están dignificando algunas áreas, mientras tanto otras se remodelarán: entre ellas urgencias, cuarto de máquinas, la construcción del módu-
SE DESTAPA LA CLOACA EN AYUNTAMIENTOS DE GUERRERO
Dice un dicho y dice bien el que buen árbol se arrima buena sombra le cobija; los diputados del Congreso local defienden a capa y espada a los presidentes municipales de los distritos del estado de Guerrero, a los que se les observaron millonarias sumas de dinero que no comprobaron durante el ejercicio 2012. Estamos hablando de casi 800 millones de pesos, en apenas 10 de los 81 municipios que están siendo emplazados por la AGE a devolver el recurso. Por eso los diputados están impulsando una investigación en contra de la Auditoría General del Estado, e incluso hay voces que piden la renuncia del auditor Arturo Latabán, alegando que violó el debido proceso de sanción y presentación de las cuentas públicas de los ayuntamientos, correspondientes al ejercicio 2012. Es sumamente detestable ver cómo los diputados se desgañitan por una falta administrativa, cuando lo que debiera importarles es la noticia de que hay desfalcos tan cuantiosos en contra de los municipios. La presente Legislatura no da pie con bola. Ni picha ni cacha ni deja batear. Los diputados se han hecho ojo de hormiga ante los saqueos de recursos que hacen los presidentes municipales; nadie dice nada, todos se cubren con la misma picha. No pasemos por alto que los involucrados en la denuncia de desvío de recursos presentada por Arturo Latabán son presidentes priistas que ahora fungen como diputados, sobre todo el ex alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, y el ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños. Los diputados pegaron el grito en cielo y no quieren entrarle al juego; saben que la caca, entre más la mueven, más apesta. La madeja de este hilo negro la desprendió el auditor Arturo Latabán, quien presentó al Congreso las cuentas públicas de los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, Tlapa, Chilapa, Ayutla, Petatlán, Coyuca de Benítez y Xochistlahuca, a los que se les observaron sumas millonarias que no comprobaron durante el ejercicio 2012. Y al primero que no le gustó la broma fue a Héctor Astudillo Flores, ex presidente Chilpancingo, a quien le señalan
lo del Seguro Popular, consulta externa, donde incrementará otro consultorio. Se le inquirió que porque se han estado tardando mucho para poner a funcionar el área de terapia intensiva que prometieron tenerla en operación desde hace más de un año, al respecto manifestó que ahora si para a mediados del mes de mayo se prevé tener equipado por completo el área de terapia intensiva para adultos. Sin embargo, sobre los ocho meses que tiene sin funcionar el aparato para
practicarle el tamiz auditivo a los recién nacidos. Manifestó: “todo lo diferente cuesta trabajo y cambia”, recordó que se mandó a Chilpancingo, pero se trajo otro de repuesto y no funcionó, pero asegura que ya hablo con la responsable a nivel estado y le adelantó que dentro de un mes tendrán de nuevo el servicio. Aunque agregó que tal vez se requiera capacitar de nueva cuenta al personal para que sepa manejar el nuevo sistema de cómputo que se pondrá a funcionar.
Por otro lado, sobre la falta de servicio dental, manifestó que es producto de la remodelación, porque en la parte de abajo están manipulando la tubería, sin embargo optaron por suspenderlo porque así será más rápido restablecer el servicio completo. Finalmente, reconoció que como seres humanos todos tenemos fallas y lo único que vamos buscar es como ir superando los problemas.
observaciones por 100 millones de pesos. Mecha corta como es, Astudillo se puso fúrico en contra de Latabán, y hasta dijo que el auditor había tergiversado la información de las cuentas públicas de los ayuntamientos del año 2012. Pero sobre todo se cobijó en el hecho de que la presentación de las cuentas públicas no le correspondía al auditor general, sino al auditor especial para los municipios, y que se violó el debido proceso, puesto que los diputados consideran que esa información es estrictamente confidencial hasta que se notifica a los involucrados, y se les dan 15 días de gracia para subsanar las irregularidades encontradas. Tan sólo por eso, Astudillo promovió y logró una investigación sobre la AGE en general, anunciando que si se detecta que se violó la ley, aplicarán sanciones sobre los auditores. Por lo tanto, no se extrañen, mis estimados, que en los próximos días veamos cómo el Congreso pone al auditor Latabán de patitas en la calle, tan sólo porque ya no quiso seguir callándose este asunto de los desfalcos. Por otro lado, el pleito entre los diputados con la AGE parece otro circo bien planeado para distraer a los guerrerenses de los verdaderos problemas que aquejan a la entidad. La presente Legislatura es una de las más obesas del país, la más cara y la más ineficiente. Nada sabemos los guerrerenses del desempeño de la Auditoría General del Estado, porque hasta ahora que Latabán nos sorprendió con esas noticias funestas, todos se cubrían con la misma picha. Ahí no existe sanción para nadie. Que ahora sí le dieron línea directa a Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado (AGE) para que investigue las irregularidades que se han venido ventilando a la luz pública entre los auditores especiales y el auditor general Arturo Latabán, es una grosería, porque en lugar de atender el informe de la AGE lo están usando en su contra. Y de acusador, el auditor pasó a ser acusado. Los diputados no tienen cara para investigar a la AGE, pues casi todos han sido presidentes municipales y tienen tremenda cola que les pisen. No hay honorabilidad ni en la AGE y menos en el Congreso; entonces, bien pudieran decir que están a mano. Los alcaldes del PRI de la región Centro, al ver la falta de credibilidad que tiene la AGE, le metieron más leña al fuego, y le pidieron al auditor justificar la aplicación de los recursos federales del Ramo 33 para la compra de fertilizantes para el próximo temporal. Pero lo que pretenden los alcaldes está fuera de la ley, pues el recurso del ramo 33 está etiquetado por la Federación para obra pública de combate a la pobreza, y no puede ser desviado
el recurso. Por eso siempre les observan esos gastos, y aunque hasta ahora la AGE se ha venido haciendo de la vista gorda, es posible que desde el nivel federal estén comenzando a pedir cuentas claras de ese dinero, que se diluye en muchas manos, sobre todo desde que el ex gobernador René Juárez Cisneros descentralizó el programa que creó para su beneficio Rubén Figueroa Alcocer, y le endilgó a los ayuntamientos el problema. El subsidio al programa de fertilizante es tripartita, entre estado, ayuntamientos y los productores, aunque casi todo lo absorbe el ayuntamiento. El campesino paga una mínima parte por cada paquete (se les dan dos paquetes por hectárea, y se les subsidian hasta dos hectáreas solamente). El estado cubre alrededor del 20 por ciento del gasto total anual del programa. Pero ahora resulta que los productores ya no quieren pagar ni la mínima parte que les corresponde, y están pidiendo que sean los ayuntamientos los que absorban ese gasto. Pero los municipios carecen de dinero para el desarrollo rural, por lo que solamente les queda echar mano del Ramo 33, y por eso los alcaldes priistas de la región Centro pidieron a la Auditoría General del Estado (AGE) que autorice la aplicación de los recursos federales del ramo 33 para la compra del fertilizante, con el argumento de que por los daños de la tormenta Manuel el panorama en el campo guerrerense está en chino, y se pronostica hambruna y un posible levantamiento social. En esto tienen razón los alcaldes, pero por ley el uso de los dineros del Ramo 33 para asuntos ajenos a la obra pública, se tipificaría como desvío de recursos por parte de la Federación. La Ley de Coordinación Fiscal, en el artículo 33, señala que los recursos del ramo 33 no pueden ser utilizados para la adquisición de insumos como el fertilizante, y en Guerrero lamentablemente la mayoría de alcaldes están bien sumidos hasta el cuello por ese problema.
No estamos lejos para que la Secretaría de Hacienda los emplace a reintegrar el recurso de las aportaciones del fertilizante. Además, no debe regalarse porque entonces los ayuntamientos dejarían a los municipios sin obras. Si la AGE se hace pato, los va a fregar la Federación. Lo que procede en este caso es que el gobernador Ángel Aguirre Rivero haga un pacto federal con Sagarpa para que se destine una partida especial para el fertilizante. O bien que Hacienda autorice el financiamiento del programa con dineros de obras. De no ser así, se augura la desaparición del programa de subsidio al fertilizante, el cual, además, está sumamente viciado. En el año 2012, el gobernador Aguirre dijo que enviaría una iniciativa de ley al Congreso del Estado para trasparentar las adquisiciones del fertilizante para el campo. Sugirió que se hicieran compras consolidadas a través del a Seder, para abaratar costos, y propuso un Consejo Ciudadano que valió para tres cosas: para nada, para nada y para pura tiznada, porque los ayuntamientos no quisieron soltar la olla del dinero. Otra dependencia que está de parapeto es la Secretaría de Desarrollo Rural; ni siquiera sabe cuántos campesinos están en el padrón, o si está depurado ese padrón porque hay campesinos que ya ni tierras tienen. Son miles de millones de pesos los invertidos en fertilizante; por eso es necesario que haya un control, y que reciban fertilizante los campesinos que comprueben que verdaderamente lo utilizan. Ya durante el gobierno de Zeferino Torreblanca se evidenció cómo a través de este programa se roba a ojos vistas al pueblo, pues los ayuntamientos inflan los padrones de beneficiarios y reparten el insumo con fines electoreros, según el partido político que esté en el poder. Y más vale que los presidentes municipales se asesoren del uso de esos recursos o pueden tener graves problemas con la SHCP. Recuerden: sobre aviso no hay engaño.
CREVEL MAYO GARCÍA
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Realizan Olimpiada del Conocimiento Infantil de la zona 92
81 niños del sexto grado de 17 primarias diferentes pusieron a prueba su inteligencia durante la Olimpiada del Conocimiento Infantil del ciclo escolar 2013-2014 de la zona educativa número 092, que tuvo como sede el plantel Centenario de la Revolución, ubicado en la colonia La Presa, del ejido Agua de Correa. Al encuentro asistieron tanto alumnos, como docentes y padres de familia de la zona escolar en mención, la cual comprende primarias de El Coacoyul y Zihuatanejo. Los exámenes que aplicó la supervisión 092 fueron escritos; 20 preguntas de la materia de Español y 20 de Matemáticas. Así como 10 cuestionamientos del resto de las asignaturas; Geografía, Civismo, Ciencias Naturales e Historia. De acuerdo con el anfitrión del concurso, César de la O Mayares, quien es director de la primaria Centenario de la Revolución; la evaluación de cada uno de los exámenes es transparente, vía electrónica, según el número de aciertos de cada estudiante. Los ganadores de la olimpiada, agregó el profesor, tendrán la oportunidad de ir a la etapa de nivel sector, y de seguir avanzando, al nivel estatal y nacional, donde tendrán como premio una beca de por vida para sus estudios. Siendo los tres primeros lugares los que lograron avanzar. El tercer lugar de escuelas oficiales fue para la niña Daniela Jimena Ortiz Pérez, de
CMYK
dar al presidente de la República Mexicana. “Pese a ser área rural tenemos la misma capacidad”, dijo. Por último, se anunció la próxima activi-
dad de la zona escolar, que será el Concurso de Lectoescritura, a realizarse el próximo 10 de abril.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Paran labores de secundaria 52 en apoyo a profesor
la escuela primaria Xicotencatl, con 81.6 por ciento de aciertos; el segundo lugar lo obtuvo Jesús Eduardo Olea Quiroz, también de la Xicotencatl, en su caso con 85.2 por ciento; y el primer lugar correspondió a Blanca Estela García Bedoya, de la primaria Águila que Cae, con 87.1 por ciento. En el caso de las instituciones particulares, los primeros lugares fueron: Astrid Sofía Cruz Madiles, con 62.7 por ciento; Vanesa Pineda Romero, con 79.5 por ciento; y Diana Paola Ruíz Morales, con 82.6 por ciento, todos del colegio Berta Von Glümer. Los triunfadores recibieron un reconocimiento y trofeo, además pasaron a ocupar su lugar en el pódium, mientras los presentes aplaudían, en un programa que se efectuó en la explanada del centro de trabajo. El acto de clausura del evento estuvo a cargo de Juan Bartolo Naranjo, jefe del sector número 10, quien destacó que niños de la zona 092 han llegado a la etapa de nivel nacional, donde han tenido el honor de salu-
Profesores de la secundaria Técnica 52 iniciaron ayer un paro de labores debido a que el jefe de departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, Alberto Marín Chávez, no cumplió con su compromiso de instruir al supervisor de zona Humberto García Soberanis, que ratifique a un maestro que fue oficialmente adscrito al plantel por la Secretaria de Educación Guerrero (SEG). Antier, Marín Chávez aseguró vía telefónica al maestro Giovanni Valencia Bustamante, que enviaría ayer miércoles vía correo electrónico un documento en el que instruiría a García Soberanis que le otorgara su ratificación, pues este se la ha negado debido a que pretende colocar a su hermano Julio César en las horas frente a grupo que le fueron otorgadas a Valencia Bustamante, pero el documento no llegó y la planta docente y administrativa de la secundaria decidió suspender clases en respuesta al incumplimiento del jefe de departamento de Secundarias Técnicas. Antes, los maestros que respaldan a Valencia Bustamante mantuvieron por una semana las instalaciones de la dirección del plantel clausuradas con sellos en la puerta como medida de presión, pues en repetidas ocasiones han señalado que el hermano de
García Soberanis apenas regresó al plantel después de haber estado 12 años comisionado y aún así pretende colocarlo. Por su parte, Valencia Bustamante mostró un documento de la Dirección General de Administración de Personal de la SEG, en el que se le notifica su nombramiento como profesor de Enseñanza de Secundaria Técnica y otro de la Delegación Regional de Servicios Educativos en Costa Grande, en el que se lee que “tenemos a bien notificarle que queda adscrito a la Secretaría de Educación Guerrero”. Más adelante, indica que “por lo anterior deberá presentarse ante el supervisor de la zona 07 de secundarias técnicas, Humberto García Soberanis, quien le ratificará su adscripción de conformidad a la normatividad vigente. Estrictamente frente a grupo, sin lesionar los derechos laborales de los docentes en activo”, situación que no se ha cumplido y mantiene el conflicto. Mientras tanto, los cientos de estudiantes del plantel perderán clases hoy y mañana viernes debido al paro laboral, además de que ya fueron afectados con la clausura de la dirección pues no pudieron llevar a cabo ningún tipo de trámites como constancias de estudio o credenciales. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
No baja el limón; cuesta de 40 a 50 pesos el kilo
Factores como el clima, la estacionalidad y el excesivo incremento que fijan los intermediarios para su distribución, mantienen en Zihuatanejo el kilo de limón casi en 50 pesos en supermercados y 40 en la central de abastos. Como se informó hace dos semanas, el precio del kilo de limón inició una tendencia a la alza desde el mes de diciembre del año pasado y a la fecha el valor de este producto no ha disminuido, incluso el estatus de este cítrico ha sido tema de conversación en todo el país, pues el incremento de su valor es generalizado. En un recorrido por el mercado central y los dos supermercados de la ciudad, se observó que el precio del limón se mantiene un 300 por ciento arriba de su valor original, en el mercado municipal cuesta desde 30 hasta 40 pesos el kilo, en el supermercado Comercial Mexicana cuesta 42 pesos, mientras que en Aurrera su valor es de 48 pesos con 90 centavos. Sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dio a conocer que espera un repunte importante de la oferta a partir de la segunda quincena de abril. El organismo detalló que los principales estados productores de limón mexicano son Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero y prevé que a finales de marzo comience a fluir al mercado nacional mayor volumen proveniente de Oaxaca, con lo que paulatinamente se registren los picos anuales de producción del resto de las entidades, con efectos a la baja en los precios. Una de las conclusiones de una reciente reunión entre funcionarios de SAGARPA y representantes de productores, indica que destaca la alta intermediación en la cadena productiva, es decir, los intermediarios incrementan hasta cuatro veces el precio que ellos pagan a los productores. Otros factores que han influido en el comportamiento del limón mexicano son la estacionalidad, ya que cada año se da una ventana natural de menor producción de limón entre los meses de diciembre y
marzo; la afectación por lluvias, pues los productores de los principales estados reportaron lluvias en sus huertas en los meses de noviembre y diciembre, lo que tiene repercusiones en la floración y caída de frutos. El retraso en la maduración ha provocado que se postergue la disponibilidad
A pesar de que hasta este miércoles las autoridades en materia de salud no habían decretado de manera oficial la veda de productos bivalvos por los efectos de la marea roja, restauranteros están rechazando el marisco y esto ocasiona pérdida a los buzos, éstos señalan se debe contar con un laboratorio local para analizar las muestras y no ocasionar daño al sector pesquero. En ese sentido Carlo Manrique Hernández, secretario de la Cooperativa Buen Rumbo, dijo que todo se debe a los rumores por lo que algunos pescadores han dejado de sustraer el producto lo que merma sus ingresos económicos. Por esta situación también se ven afectadas las cooperativas de los municipios de Petatlán y La Unión. El pescador dijo que hasta el momento solo son comentarios de la supuesta veda,
sin embargo, reconoce que en los litorales, efectivamente se observa la mancha zarca característica de la llamada marea roja. Remarcó que es competencia de las autoridades en materia de salud el dictar la prohibición, sin embargo, algunos buzos han dejado se sustraer el marisco, sobre todo el ostión, debido a que restauranteros no se los compran. “Es una franja que tiene aproximadamente 5 metros de profundidad, pero de ahí para abajo el mar está limpio y cristalino, por eso el marisco no puede estar contaminado, esa mancha va por la cara del agua” expresó. En la cooperativa buen rumbo son 33 socios los cuales solo están capturando langosta y pulpo, dos especies que no estarán restringidas dentro de la suspensión en caso
de la veda. Sobre el tema, Fernando Fernández Serna, director de la oficina de Pesca municipal, agregó que de acuerdo a los reportes recibidos por los cooperativistas, en las cinco cooperativas que se encargan de la sustracción de ostiones, reportan que a la semana sustraen entre 250 a 300 docenas de ostión. Cada docena pesa en promedio tres kilos, por lo que se está hablando de casi 10
del producto. Y por último la fitosanidad, donde las lluvias tardías generan, entre otros efectos, la plaga conocida como antracnosis, la cual reduce temporalmente el rendimiento de la producción. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El precio del kilo del limón se mantiene con un incremento del 300% de su valor original.
Reportan pérdidas por prohibición de moluscos bivalvos
Denuncian contaminación en la colonia La Presa
Habitantes de la colonia La Presa denunciaron que el cuerpo de agua ubicado en ese lugar es un punto de contaminación por lo que piden la intervención de las autoridades para mantener limpio ese espacio. En un recorrido realizado por el cuerpo
Este invierno
de agua señalado se apreció que existen varios puntos que son utilizados como basureros por los vecinos, a pesar de que están advertidos de no arrojar desechos a ese espacio. En ese sentido la vecina Mariana Vásquez Soto, dijo que la contaminación se debe a la falta de cultura de algunos de los vecinos que se les hace fácil arrojar la basura a la orilla de la presa, además de que hay personas de las colonias cercanas que las dejan en ese punto para que el camión recolector se las lleve. Dijo que a pesar de que el agua que hay en la presa no es utilizada para consumo de ese lugar es de donde utilizan cuando no hay suministro de líquido suficiente por lo que es importante mantener el espacio libre de basura. Dijo que se requiere de concientización para las personas ya que para ellas es algo normal el arrojar los desechos sin ver las afectaciones que se causan. “Aquí arrojan de toda la basura, hay botes, plástico, bolsas hasta animales muertos y eso ocasiona malos olores, creo que es necesario habar con los presidentes de colonia para ellos transmitan a los habitantes lo malo que puede ser arrojar desechos al agua”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
toneladas semanales de este producto marino que no estará en el mercado y que debe ser suministrado de otros estados. Estos productos del mar son sacado principalmente de los arrecifes que están en el bajo del Zacatoso, La Isla de a Pie, en El Yunque, El Riscalillo, donde hay diferentes bancos ostrícolas que se están aprovechando de acuerdo a los permisos de Conapesca. JAIME OJENDIZ REALEÑO
11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
REGIONAL Avisaron a David que Urías no había descendido a su casa. Y le dijo David: “¿No has venido de camino? ¿Por qué no descendiste a tu casa?”
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
11
Palabra del gran Maestro
Aumentan bloqueo contra comercio foráneo
ATOYAC. Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, se extendieron su mercancía por toda la avenida Juan Álvarez. Advirtieron que no se quitarán de ahí hasta que los miembros del cabildo saquen los comerciantes foráneos que vienen de León, Guanajuato, quienes pidieron a cambio una indemnización de 400 mil pesos por gastos de traslados y pérdidas económicas, dinero con el que no cuenta el ayuntamiento. Asimismo, a los comerciantes inconformes, el ayuntamiento les dio 24 horas para que retiren su bloqueo, de lo contrario les fincaran responsabilidades. Sin embargo, los comerciantes sacaron más mercancías de las tiendas y se expandieron por toda la calle Juan Álvarez. El líder de los comerciantes, Antonio Oropeza, dijo que esa iniciativa la tomaron porque los comerciantes foráneos son
una competencia desleal, “hay una minuta de acuerdos que no se han cumplido hay mucha falta de seriedad por parte de las autoridades municipales”. Dijo que los comerciantes mantendrán su bloqueo hasta que los comerciantes foráneos se salgan del municipio. El director de asuntos jurídicos del Ayuntamiento, Carmelo Díaz Robles dio lectura a la minuta de acuerdos , en la que se detalla que la empresa Expo moda y fabricantes de León, Guanajuato, pusieron como condición para retirarse del municipio, una indemnización de hasta 400 mil pesos para resarcir las pérdidas, por los gastos generados en el traslado de sus mercancías, a lo cual, el gobierno municipal está imposibilitado de cumplir por insolvencia y en cambio le ofertó espacios en la Feria del Café Atoyac 2014. Señala que ante la negativa de los comerciantes fijos y semifijos que no asis-
Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, se extendieron ahora por toda la avenida Juan Álvarez.
tieron a la reunión y que al bloquear la avenida afectan intereses de terceros y transgreden el estado de derecho se acordó por parte de esta autoridad municipal se les exhorte por escrito para que en un
término de 24 horas desocupen la citada vía y en caso de no hacerlo se les fincaran las responsabilidades a las que se hacen acreedores por esta conducta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CFE pagará a ejidatarios de Coahuayutla, anuncia COAHUAYUTLA. Por la presión ejercida de ejidatarios y pequeños propietarios de este municipio, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se comprometieron a que en 15 días pagarán la indemnización que corresponde a los 140 inconformes,. El asesor jurídico de la parte demandante, Adriel Patiño, explicó que a más de 60 años de problemática, pare-
Esperan arribo de visitantes a La Chole para recibir a la primavera PETATLÁN. Al secarse el cactus de mas de 400 años de vida, en el cerro de los brujos en la Soledad de Maciel, cientos de personas recibirán la primavera este 21 de marzo, en las pirámides y en la cancha de juego de pelota, ubicada en la zona arqueológica, del poblado. Este 21 de Marzo la zona arqueológico de La Soledad de Maciel de nombre Xihuacan, se esperan cientos de personas, para ver el equinoccio de primavera, el cual es uno de los acontecimientos que celebraban los antiguos habitantes esta zona
arqueológica para tener la oportunidad de cargarse de energía y renovarse, explico el arqueólogo, Rodolfo Lobato Rodríguez. Algunos recibirán la primavera en la pirámide principal, ritual de limpieza, tendrán la entrada al museo, recorrido por los escenarios religiosos y el juego de pelota, donde un guía de turistas dará detalles de este lugar. Todos los asistentes a recibir la primavera visten de blanco para el ritual, a la madre tierra, donde recibirán la primavera, fenómeno astronómico mediante el cual el día adquiere una duración igual al de la noche. Como se recordara hace un año, cientos de personas, acudieron a recibir la primavera en el viejo cactus, conocido como el abuelo, el cual esta ubicada en la punta del cerro de los brujos, dentro de la zona arqueológica de la Soledad de Maciel. FELIX REA SALGADO
ciera que por fin quedará solucionada, “no se tiene un monto exacto respecto a la indemnización y al parecer no será el precio que requieren los demandantes”. Confió en que sea algo justo, pues de lo contrario, no aceptarán la indemnización y emprenderán de nuevo movilizaciones. ISAAC CASTILLO PINEDA
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Arranca gobierno de Petatlán programa Mi calle en orden
PETATLÁN. El director de Desarrollo Urbano, Max Castro Chávez, dio arranque con el programa Mi calle en Orden, el cual contempla principalmente la asignación y colocación de número oficial en las casas, locales así como la nomenclaturas de calles, además en cooperación y con apoyo de la sociedad se pretende arreglar detalles en la misma calle, como pudiera ser reparación de lámparas, bacheo, pintura de guarniciones, construcción de topes, colocación de anuncios en pro de la ecología como parte del programa. Castro Chávez dijo “que el programa parte de la necesidad de mejorar
el ordenamiento urbano y para esto se establece una mezcla de recursos entre vecinos, tiendas comerciales, empresarios, negocios y el ayuntamiento municipal, esto con la finalidad de extender por toda la cabecera y las localidades principales dicho trabajo”. Para terminar Max Castro Chávez, hace un llamado e invita a todos los presidentes de colonia y vecinos que se acerquen a la dirección de desarrollo urbano para ir avanzando de manera más rápida en el programa y así dar una cobertura total a todas las calles del municipio”, finalizo Castro Chávez.BOLETIN-
Momento donde el director de desarrollo urbano esta explicandoles a los presidentes de colonia el programa que hecho andar “mi calle en orden”
Se quejan del servicio Semifijos obstruyen de recolección de basura entrada al mercado, acusan PETATLÁN. Vecinos de El Cayuco, Buenos Aires y La Pintada se quejaron que el carro recolector de basura, no pasa por varias calles de estas colonias, motivo por el cual, hay muchos desechos por todos lados. Las calles permanecen sucias, se quejan vecinos quienes dicen que desde hace más de tres días, no se ha recogido la basura, lo que constituye a formar parte de un problema de contaminación y posibles enfermedades. La vecina Martha Hernández, dijo que la basura es un grave problema, porque el carro recolector pasa toda la semana, menos el jueves, pero lo hace solo en las calles que están pavimentadas y donde no hay pavimento no pasan, por lo que se acumulan grandes cantidades de desechos.
Este tipo de problema no se había visto, sin embargo, el director de Servicios Públicos, Pedro Hernández, lejos de preocuparse por mantener limpia la ciudad, no recorre las calles para detectar a quienes no trabajan lo que demuestra que no se preocupa. En la tercera calle de la colonia La Pintada, se observan montones de basura por todos lados, algunas están almacenadas en espera de que pase el carro recolector de los desechos, el que no ha pasado desde hace varios días. De igual manera, en la colonia centro cerca al río, hay un contenedor que aún no ha sido limpiado, y está lleno de basura, lo cual, afecta de forma directa a los habitantes. FELIX REA SALGADO
Montones de tierra reducen visibilidad en bulevar
PETATLÁN. Personal de Servicios Públicos dejaron montones de tierra en el bulevar desde hace una semana, lo cual representa un peligro para automovilistas y transeúntes. Juan Torres, vecino de esa zona, dijo que los montones de tierra fueron arrojados desde hace una semana, pero no se ha preparado para el jardín del lugar por lo que tapan la vista de un carril a otro. Por el bulevar caminan cientos de alumnos al salir de la escuela primaria
Himno Nacional, para trasladarse a su hogares, por lo que al cruzar la arteria vial no se ve si viene o no carro ya que la tierra esta amontonada en el camellón desde hace una semana. La tierra fue acarreada ahí en un camión de volteo, la dejaron a medio camellón sin que a la fecha la hayan preparado para sembrar plantas tras el acercamiento de la Semana Santa y la feria del pueblo. FELIX REA SALGADO
Los montones de tierra que hace una semana fueron arrojados al bulevar son un grave peligro. CMYK
COYUCA DE BENÍTEZ. Ciudadanos que acuden a realizar sus compras al mercado Morelos, se quejaron de que las entradas de este inmueble se encuentra obstaculizadas por vendedores ambulantes. Manifestaron que hay varias entradas al mercado pero la mayoría siempre están saturadas por comerciantes semifijos que prácticamente taparon la entrada principal de esa central de abasto. También, algunos automovilistas que pasan por este municipio, se estacionan frente a las puertas de la central de abasto para comprar algunas cosas dejando sus carros, varios minutos estacionados en lugares prohibidos. Los quejosos pidieron la comprensión de los comerciantes y les libren un poco
el espacio para transitar libremente por los pasillos ya que aseguraron que ellos también tienen necesidad de vender sus productos para subsistir ya que los tiempos están difíciles en estos días que no hay dinero. Algunos opinaron que solamente yéndose al nuevo mercado se acabarán este tipo de problemas porque en este que están ya está saturado por tantos vendedores de diferentes giros y trasportistas del servicio público que también está saturado alrededor del mercado, por ello hicieron un llamado a las autoridades competente para que pongan cartas en el asunto y les den una solución al problema que cada día crese más, añadieron. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD Zihuatanejo, Urías respondió: “El Arca de Israel y Judá están bajo Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014 tienda; y mi señor Joab y sus oficiales en el campo, ¿ y había yo de entrar en mi casa, y dormir con mi esposa? Por su vida que yo no haré tal cosa”.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 19 de Marzo de 2014
Palabra del gran Maestro
A siete meses Manuel, la sierra sigue olvidada
A pesar de que el gobierno federal destinó millones de pesos por medio del plan nuevo Guerrero, a consecuencia de los daños que ocasionó la tormenta tropical Manuel, a siete meses de la tormenta a la sierra no ha llegado ni un apoyo a pesar de registrarse pérdidas humanas. Lo anterior lo denunció ante Despertar de la Costa el campesino José Mora Barragán, vecino de San Antonio de las Tejas, municipio de Coyuca de Catalán, pero su único acceso que tienen es por la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en Santa Rosa, municipio de Petatlán, es donde tienen comunicación terrestre, tal vez ese es
el motivo que en los últimos 15 años no los visite un presidente municipal o diputado local o federal. Durante la entrevista el campesino describe que su pueblo San Antonio de las Tejas, tiene cuarenta casas, de las cuales algunas están deshabitadas, sin embargo por el hecho de encontrarse en pleno filo mayor de la sierra madre del sur, no quedaron exentos de los daños que ocasión la tormenta tropical Manuel con el huracán Ingrid. Para reparar los daños el gobierno federal destino 30 mil millones de pesos, dentro del plan Nuevo Guerrero, esto
CHILPANCINGO. Con la reforma integral a la Constitución Política del Estado, la sociedad contará con un nuevo marco jurídico acorde a los tiempos que se viven en Guerrero, aseguró el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local. Lo anterior, luego de recibir, a nombre de la Comisión de Gobierno, de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos el dictamen final de reforma integral a la Carta Magna, firmado por todos sus integrantes. Allí el legislador hizo un reconocimiento a los integrantes de dicha Comisión, porque, dijo, que eso habla de que existe una gran responsabilidad por parte
de los diputados por entregar a la sociedad guerrerense “un nuevo marco jurídico de avanzada y actualizado, pero sobre todo acorde a los nuevos tiempos”. Dijo que este dictamen habla de que hubo una concurrencia de esfuerzos por parte de los tres poderes de la entidad, de especialistas y de la sociedad en general. Refirió que no fue fácil lograr los acuerdos necesarios pero que este dictamen habla de que se sólo se busca que la ciudadanía cuente con mejores instituciones. El diputado Bernardo Ortega resaltó que de aprobarse esta reforma integral se estaría armonizando con la Constitución Federal y se tendrían una Constitución local de avanzada.-BOLETIN-
Listo, dictamen sobre reforma integral a la Constitución local
pudo leerse como nota principal en los diferentes medios de comunicación escritos, durante el mes de noviembre del año pasado, sin embargo la cifra siguió dando de qué hablar durante el mes de diciembre, no obstante la cantidad estratosférica hasta la fecha no ha llegado tal y como lo denuncia en esta ocasión el campesino de la sierra de Guerrero. En esta ocasión José Mora Barragán, da su testimonio de cómo vivieron la tormenta tropical en septiembre. Argumenta que algunas casas se las llevó el arroyo cercano, por lo que tuvieron que refugiarse en otras para poder pasar la noche. Aunque después les tocó andar remendando sus viviendas para seguir el tren de la vida. Recordó que hace como tres meses acudieron unas personas a la comunidad, donde anduvieron pidiéndoles sus nombres para que pudieran mandarles ayuda, sin embargo han pasado otros tres meses y esas personas jamás regresaron, mucho menos la ayuda prometida. Manifestó que en su comunidad solamente fueron pérdidas materiales, bestias, burros, chivos, marranos y cosas materiales, sin embargo en la comunidad de Palos Bajos, murieron cinco personas que los agarró dormido la tormenta, porque una parte del cerro les cayó encima a su humilde vivienda. Dos días después lograron recuperar los cuerpos, para darle cristiana sepultura. En tanto que en El Durazno, a tres in-
tegrantes de una familia la tormenta los atrapó en una brecha cuando viajaban en una cuatrimoto, por suerte lograron salvarse porque solamente sufrieron lesiones y después pidieron apoyo vía telefónica, lo que ocasionó que un helicóptero fuera por ellos para ser llevados al hospital de Coyuca de Catalán o Ciudad Altamirano. Mientras tanto en la comunidad de San Nicolás, una comunidad muy cercana a San Antonio de las Tejas, la tormenta dejó como saldo un niño de seis años muerto, quien le cayó un derrumbe, estuvo muy grave durante dos días y después falleció por falta de atención médica. Manifestó que a siete meses de la desgracia que vivieron, gracias al gobierno del estado ya tienen comunicación terrestre, porque enviaron máquinas para la reapertura de los caminos, sin embargo los escasos kilómetros de pavimentación que tenían en su acceso siguen destrozados, igual que los puentes, donde lo más preocupante ahora es que ya vienen de nuevo el tiempo de las lluvias y otra vez quedaron incomunicados. Por este motivo alzó la voz para demandar al gobierno federal libere los recursos para subsanar los daños ocasionados por el fenómeno natural, porque ni esperanzas tienen que un presidente municipal los visite, debido a que en los últimos 15 años ningún representante popular los ha visitado, “ni siquiera para pedirnos el voto”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
ESTATAL
15
Se enfrentan comunitarios y policías en Tixtla TIXTLA. Unos 300 agentes federa- y los vecinos y normalistas se replegaron les, estatales, ministeriales y soldados a las instalaciones de la Coordinadora del Ejército Mexicano, irrumpieron esta Regional de Autoridades Comunitarias, madrugada en la sede de la Coordinado- donde analizan buscar la libertad de los ra Regional de Autoridades Comunitarias detenidos. (CRAC), en el Barrio El Fortín de Tixtla, La acción del gobierno estatal se prepara ejecutar la detención de los líderes senta después de que el 25 de febrero la del movimiento. Policía Ciudadana denunció actos delicReportes oficiales indican que la in- tivos de la Policía Preventiva de Tixtla cursión de las fuerzas policiacas había y por lo cual desarmaron a un grupo de sido para recuperar al menos seis camio- oficiales. netas del gobierno estatal que la Policía Desde las nueve y diez de la mañana Comunitaria de Tixtla había decomisado prevalecía una aparente calma después de hace dos semanas. que los grupos policiacos y efectivos del En su operación, los Ejército se retiraron de grupos policiacos allala cabecera municipal, Marcha la CRAC en esa naron a la fuerza varias sin embargo los ciuciudad y advierte que no casas, con el argumento dadanos y los policías abandonarán movimiento de que llevaban cinco comunitarios acordaron órdenes de cateo, sin mantenerse en alerta embargo, no presentaron la documenta- ante cualquier eventualidad. ción que validara sus acciones. Esa situaExigen liberación de dirigentes ción provocó la reacción de los vecinos, Más tarde, durante una marcha por la principalmente mujeres, quienes respon- ciudad, la CRAC de Tixtla advirtió que a dieron con palos y otros objetos para de- pesar de la represión y hostigamiento pofender a los hombres que estaban siendo liciaco y militar, no doblegarán ni detendetenidos por los agentes policiacos. drán el avance de la Policía Comunitaria. Sin embargo, a esa misma hora otro La tarde de este jueves, cientos de hagrupo policiaco ingresó a la colonia El Za- bitantes de Tixtla, policías comunitarios pote donde lograron la captura de Aurora y estudiantes de Ayotzinapa marcharon Molina González, quien asumió el mando desde el Barrio del Fortín hasta la plaza de la Policía Comunitaria de Tixtla. central de la cabecera municipal, frente al Lo anterior, tras la captura de su her- ayuntamiento. mano, Gonzalo Molina González, en ocAlgunos con el rostro cubierto con tubre del año pasado, acusado de diversos paliacates o pasamontañas, armados con delitos como terrorismo y privación de la palos, tubos y machetes, recorrieron las libertad, quien actualmente se encuentra principales calles de Tixtla e invitaron a recluido en un penal federal del estado de los pobladores a unirse al movimiento por Oaxaca. la seguridad y el respeto al sistema de seUn grupo de vecinos armados con guridad y justicia comunitario. palos, gritaban consignas contras las corGritaron consignas contra el gobernaporaciones policiacas para liberar a su di- dor Ángel Aguirre Rivero, a quien acusan rigente. Pero al momento de su retirada, de implementar una política de aniquilaun grupo de cerca de 100 normalistas de ción contra la CRAC-PC y del encarceAyotzinapa, les dieron alcance, y enfren- lamiento injustificado de varios de sus taron a los policías. dirigentes. En el choque los normalistas usaron Las consignas también alcanzaron al piedras y palos, enfrentaron al contingen- alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarte que en total desorganización intentaban ca, a quien en reiteradas ocasiones han huir. acusado de proteger y colaborar con la En la huida, algunos elementos poli- delincuencia organizada. ciacos fueron alcanzados por las piedras, Cerca de las 19:00 horas, el contingenpor lo que respondieron lanzando gas la- te se detuvo durante media hora frente al crimógeno contra los manifestantes. ayuntamiento. El enfrentamiento duró un poco más Los estudiantes de Ayotzinapa lanzade 20 minutos, causando pánico entre los ron consignas contra el gobierno estatal y pobladores que se dirigían a sus trabajos, los policías comunitarios arremetieron en y los niños que ingresarían a sus escuelas. acusaciones por el altoparlante contra el Finalmente, los policías lograron salir, presidente municipal.
“Nos tratan peor que delincuentes, no somos guerrilleros, no somos rateros ni terroristas, somos policías comunitarios que brindan seguridad al pueblo”, expresó al micrófono uno de los marchistas. También reprocharon la presunta campaña de hostigamiento hacia la CRAC por parte de los tres niveles de gobierno. “De antemano hacemos la advertencia de que eso no lo vamos a permitir, asimismo los hacemos responsables de la integridad física de todos los que formamos parte de esta institución comunitaria”, sentenció el policía de la CRAC que cubría su rostro con un pasamontañas. Advirtió que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias resistirá los embates de lo que calificó como “un gobierno podrido y caduco” y continuará con las funciones de seguridad y justicia.
Anunciaron que la CRAC también se mantendrá en la exigencia por la liberación de sus compañeros presos políticos, como son Nestora Salgado García, Bernardino García Francisco, Gonzalo Molina González, Arturo Campos Herrera, Aurora Molina González y los demás policías comunitarios detenidos bajo diferentes cargos. Una vez terminado el discurso, la marcha avanzó hacia la casa del alcalde Gustavo Alcaraz Abarca, donde con palos, los manifestantes rompieron las ventanas y cámaras de seguridad. Posteriormente, el contingente avanzó hacia el cuartel de la Policía Municipal, pero no encontraron a ningún elemento, por lo que siguieron hasta la carretera federal, donde se disipó la marcha. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Pobladores exigen cumplimiento de enganche para terrenos ACAPULCO. Habitantes del poblado Ampliación Puerto Marqués parte baja, exigieron al gobierno del estado cumpla con la aportación de 36 mil pesos, para el enganche de terrenos a fin de construir sus viviendas, tras un desalojo que sufrieron hace dos años, en esa parte ubicada en la Zona Diamante de Acapulco. Arnulfo Hernández Gallardo, uno de los afectados, manifestó que a un primer grupo ya les ha entregado la cantidad de 36 mil 550 pesos para el enganche de un terreno, sin embargo, a un segundo grupo
de 20 familias se les ha marginado y se ha incumplido con la promesa del apoyo. Los inconformes se manifestaron, en la entrada principal de las oficinas de la Promotora Turística, en donde despacha el gobernador Ángel Aguirre Rivero, con pancartas en mano y gritando consignas para que la administración estatal entregue los 36 mil pesos para el enganche de sus terrenos. “Estamos manifestándonos de manera pacífica, no queremos que nos sigan engañando más, la gente del gobierno del esta-
Comparecerán auditores de la AGE, anuncia el Congreso local
CHILPANCINGO. La Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado del Congreso local confirmó sanciones contra al auditor general Arturo Latabán López y al auditor especial del sector ayuntamientos, Elías Cuauhtémoc Tavárez Juárez. Ambos comparecerán el martes de la próxima semana ante esa comisión para que expliquen por qué filtraron las presuntas irregularidades financieras detectadas en las cuentas públicas de 14 ayuntamientos de año 2012, pese a que no había concluido el plazo legal de solventación. “Vamos a ver qué sucedió, si faltaron a la obligación que les da la ley y que tiene consecuencias, van a tener que asumir las consecuencias de esos actos”, confirmó el presidente de la comisión legislativa, Germán Farías Silvestre. En entrevista en un noticiero radiofónico local, el legislador perredista afirmó actuarán al respecto “porque no podemos ignorar a este órgano que depende del Congreso con acciones de esta naturaleza”. “Ya está definido, vamos a actuar. Ayer (martes) el pleno del Congreso nos instruyó a la comisión para que verifiquemos e investiguemos las irregularidades que sigue habiendo y que actuaremos en consecuencia”, insistió. Como medida preventiva, dijo, el pleno del Congreso instruyó el martes a los auditores evitar declaraciones en los medios de comunicación respecto al conflicto interno y discusiones que hay entre ellos. “Ya tenemos un amplio expediente de lo que está pasando en la AGE”, dijo, y agregó que el recurso del apercibimiento para Latabán López y Tavárez Juárez a CMYK
que se coordinen y privilegien la institucionalidad ya quedó rebasado. “No podemos seguir permitiendo que actúen de esta manera porque si al interior de la Auditoría no hay transparencia en sus acciones que pueden esperar los entes fiscalizables y la sociedad”, señaló. Aseguró que esa falta de coordinación e institucionalidad provocó irregularidades en la fiscalización de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2012 que ha generado un conflicto mayor. Respecto a la designación del auditor especial que sustituirá al extinto Salvador Becerril Sotelo, Farías Silvestre mencionó que es una facultad exclusiva de la Comisión de Gobierno, la cual tiene que emitir la convocatoria respectiva.
IRZA
do se comprometió a que en 10 días nos iban a entregar un total de 36 mil 550 pesos para que pudiéramos dar el enganche de los terrenos, han pasado dos meses y nada, solamente nos han tomado el pelo” señaló Hernández Gallardo. Los inconformes, revelaron que han tenido una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y que se comprometió a que mandaría la cantidad de 36 mil 550 pesos a cada uno de los afectados, sin embargo, mencionaron que Ernesto Aguirre asesor del ejecutivo, no ha cumplido con las órdenes del Ejecutivo estatal.
Hernández Gallardo, señaló que desconoce la situación que se tenga con los demás grupos de la misma colonia, pero que ellos sólo están exigiendo el recurso que prometió Ángel Aguirre y que en el mes de Febrero aseguraron se los entregarían. Los manifestantes desistieron de la intensión de bloquear el bulevar de las naciones frente a las oficinas de la Promotora Turística (PROTUR) por considerar que quieren el diálogo y no realizarán acciones que los perjudique más de lo que ya están. APPE
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
ESTATAL David dijo a Urías: “Quédate aún hoy, y
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
mañana te despacharé”. Y Urías se quedó en Jerusalén ese día y el siguiente. Palabra del gran Maestro
19
PT: “tramposa y perversa” la ley de pensión universal y seguro de desempleo MÉXICO, D. F..- El presidente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, calificó como “tramposa y perversa” la Ley de Pensión Universal y Seguro de Desempleo, aprobada el martes pasado en la Cámara de Diputados y enviada al Senado para su eventual discusión. “Nos pronunciamos en contra de esa legislación, en virtud del grave daño que causa al bienestar y a los derechos ya conquistados por los trabajadores”, señaló Anaya en un comunicado. El dirigente petista criticó que a pesar de
que los legisladores de su partido pidieron una moción suspensiva en la discusión de dicha ley, el PRI, en complicidad con diputados del PVEM y algunos del PRD, rechazaron el recurso y aprobaron la ley sin reparar en la magnitud del daño que causan a los trabajadores mexicanos. El dictamen presentado, abundó, omitió el impacto presupuestal que implica la medida, así como las reformas, adiciones y derogaciones de las disposiciones en cuanto a los sistemas de ahorro para el retiro. Además, dijo, no existe proyección o
MÉXICO, D.F..- En una contienda marcada por la corrupción, que implica a unos y a otros, y con prédicas que desmienten las prácticas, Gustavo Madero y Ernesto Cordero iniciaron hoy sus respectivas campañas por la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN). Madero arrancó su campaña en el Estado de México, arropado por el grupo que controla el PAN estatal y que es dócil al gobierno mexiquense desde que Enrique Peña Nieto era el gobernador. El presidente estatal Oscar Sánchez es, además, un confeso admirador del magnicida nazi Adolfo Hitler. En el municipio de Huehuetoca, gobernado por el panista Benito Jiménez, Madero se hizo acompañar del diputado local Ulises Ramírez, acusado por sus adversarios panistas de enriquecimiento inexplicable, de someter al PAN al gobierno estatal y hasta de tener nexos con crimen organizado. Expriista experto en clientelismo político, Ulises Ramírez fue coordinador de la campaña de Felipe Calderón en el Estado de México, en 2005, y fue clave para que éste ganara la candidatura presidencial, por lo que fue impulsado para ser senador y luego fue coordinador de asesores de Juan Camilo Mouriño en la Secretaría de Gobernación. En el acto de Huehuetoca, la especialidad de Ulises Ramírez fue evidente: miles de panistas fueron acarreados en autobuses, mientras Madero habló, como adelantó su equipo de campaña en un comunicado, “de la viabilidad de la plataforma de su campaña, alejada de golpes y descalificaciones”. Madero estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Ricardo Anaya, exsecretario particular del gobernador Francisco Garrido Patrón, exgobernador de Querétaro, donde mañana continuará su campaña. Según un comunicado de su equipo de campaña, “durante 60 días Madero recorrerá todo el país y llevará un mensaje de unidad para recuperar los valores tradicionales del panismo, como la subsidiaridad, el bien común, la defensa de la dignidad de la persona y la equidad”. Por su parte, el senador con licencia Ernesto Cordero inició su campaña con un acto en la Rotonda de las Personas Ilustres, donde yacen los restos del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, cuyos valores y principios prometió rescatar. Con él estuvieron subordinados de Felipe Calderón en el gobierno, o parientes, como la senadora Luisa María Calderón y Mariana Gómez del Campo, así como Roberto Gil Zuarth y Maximiliano Cortázar, su exsecretario particular y exvocero, respectivamente.
También asistieron el expriista poblano Javier Lozano, exsecretario del Trabajo, y Manuel Minjares, el personaje que maneja el patrimonio de Calderón. En su discurso, Cordero se volvió intérprete de Gómez Morín y prometió ser presidente del PAN para servir al partido y a México y no para llenarse las alforjas, en referencia a Madero, quien al registrase aseguró tener “las alforjas llenas”. “Manuel Gómez Morín siempre pensó en un partido para servir y no en un partido para servirse de él. Siempre clamó y esgrimió, aun ante la burla del oficialismo detractor, que la acción política y el poder eran para servir y para dar sin reserva alguna, y no para llenar los bolsillos y las alforjas de nadie”, expresó. Más tarde, en Querétaro, Cordero afirmó que quiere presidir el PAN para recuperar la mística y el poder. “Hoy empieza la recuperación de Acción Nacional para volver a gobernar México”, proclamó. Y pese a los escándalos de corrupción de Juan Manuel Oliva en su gobierno en Guanajuato, su compañero de fórmula, añadió: “Hemos perdido la honestidad a la hora de hacer política. Hoy es el momento de recuperar la honestidad. Es el momento de decir que en el PAN somos muchos más los honestos”. Afirmó que si él llega a presidir el PAN “tengan la certeza de que no habrá ni designaciones ni imposiciones desde el centro”, pero fue él uno de los secretarios del gobierno de Calderón que avaló las imposiciones de Germán Martínez, César Nava y hasta de Madero en ese partido, y él mismo se benefició como senador de las designaciones. “Si nosotros hubiéramos querido aplaudirle a Enrique Peña Nieto hubiéramos militado en el PRI. Por eso les pido recuperar el orgullo de ser panistas. Lo que está en juego es que el PAN deje de ser comparsa del PRI y convertirnos en contrapeso del PRI”, dijo Cordero, el mismo que como coordinador del PAN ofreció a Peña el voto de los senadores a la reforma energética. “En este proyecto no ofrecemos ni nómina ni estamos regalando puestos públicos”, subrayó Cordero, quien como secretario de Hacienda y de Desarrollo Social usó la nómina para comprar votos de panistas y que el grupo de Calderón controlara el Consejo Nacional.
Arranca campaña panista
estimación entre la población beneficiaria, se determina un apoyo mensual de mil 92 pesos pero se justifica el número de personas que actualmente recibe apoyos de este programa de pensión de adultos mayores ni tampoco el número de nuevos beneficiarios a partir de enero de 2014. También, dijo, es una trampa porque dentro del dictamen de Pensión Universal, con la que sí se está de acuerdo, se incluyó la propuesta de seguro de desempleo, misma que trastoca los intereses de los trabajadores porque no es un seguro y no tiene alcance universal. “No tiene una fuente de financiamiento que proteja y favorezca a los trabajadores”, por lo que en su opinión debieron separar ambos temas, no incluirlos en uno solo, ya que los obligó a votar en contra de ambos. El también Coordinador de la bancada del PT en la Cámara de Diputados, consi-
deró que “sólo se pretende hacer uso de los recursos del trabajador, cuando lo correcto es que el gobierno aporte los ingresos como mecanismo de contención de crisis económica, para permitir una redistribución temporal del ingreso y de activación económica”. En suma, dijo, “es un despojo a los trabajadores”. Anaya explicó que se pretende tomar una parte del fondo del retiro y de vivienda de los trabajadores para financiar el seguro de desempleo, sin reparar que las cuentas de los trabajadores son parte del ahorro que realiza el trabajador para su futuro y la formación de su patrimonio son de su propiedad y el gobierno no puede tomarlo para otros. El líder partidista reprobó los actos violentos que se suscitaron en la discusión de la ley y condenó las agresiones que sufrió el diputado petista Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
MÉXICO, D. F..- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, informó que la Comisión Política del partido acordó emitir la convocatoria para realizar el VII Consejo Nacional, en el que se abordará el tema de la consulta popular y también se resolverá si se da una prórroga a la actual dirigencia nacional. “En esta reunión de la Comisión Política ya acordamos emitir la convocatoria para el próximo Consejo Nacional que deberá realizarse los días 21 y 22 de marzo, viernes y sábado de esta semana”, precisó. En entrevista, Zambrano comentó que “un álgido” resolutivo a discutir es el “que tiene que ver sobre el término del plazo y funcionamiento del periodo para el que fueron electos la presidencia, la secretaría general, la Comisión Política y el secretariado nacional”. Insistió que será el Consejo Nacional el que determine si se da una prórroga o interinato en la dirigencia nacional del PRD. “Yo voy a poner a disposición del Consejo Nacional mi cargo como presidente nacional. ¿Qué va a resolver?, pues eso ya lo decidirá entre el viernes y sábado”, añadió. De acuerdo con la convocatoria, en el Consejo Nacional se discutirán cinco puntos, entre ellos el resolutivo sobre el término del periodo estatutario, así como la discusión y aprobación de los reglamentos internos del PRD con base en las reformas aprobadas por el Instituto Federal Electoral
(IFE), publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes 14. También se debatirá sobre la convocatoria para la renovación de los órganos de dirección del partido en cada uno de sus ámbitos: nacional, estatal y municipal, pero antes el presidente nacional rendirá un informe de labores y el secretario general dará un mensaje al consejo. En la reunión entre comisionados perredistas también se abordaron temas políticos importantes, entre ellos el caso Oceanografía, la detención del extesorero del gobierno de Michoacán, Humberto Suárez, y todo lo que relacionado con la línea 12 del Metro. “Acordamos al respecto dejar muy claro que la dirección nacional del PRD está porque se vaya a fondo en las investigaciones de todos estos asuntos y de que donde haya responsabilidades que fijar contra funcionarios públicos, empresas o empresarios, se actúe con la aplicación estricta de la ley”, puntualizó Zambrano. Subrayó: “Nosotros (en el PRD) no vamos a solapar cosas que se hayan hecho mal y tampoco vamos a permitir que alguna situación se pueda prestar a algún tipo de chantaje”.
APRO
Consejo nacional PRD
APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Canacope pide investigar manipulación del precio del limón MÉXICO, D.F..—La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) pidió a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofeco) investigar la posible manipulación en el precio del limón que en las últimas semanas se ha vendido en más de 60 pesos. Para el presidente de la Canacope, Gerardo López el alza de este alimento básico es “atípico” en comparación con otros años, sin embargo deslindó de ello al pequeño comercio. “No se debe responsabilizar al pequeño comercio. Su precio en los campos de producción se está vendiendo entre 15 y 18 pesos. Puede ser que en centros de abasto sea donde se esté concentrando el producto y es donde los precios se están disparando”, arguyó. En efecto. El pasado 18 de marzo, la Secretaría de Agricultura (Sagarpa)
se reunió con productores del cítrico, quienes aseguraron que los precios de limón mexicano que se pagan en campo fluctúan entre los 15 y 22 pesos, por lo que la dependencia encabezada por Enrique Martínez consideró “inadmisible” el costo que se traslada al consumidor final, con precios hasta cuatro veces más altos. De acuerdo con la Sagarpa, existen tres factores que afectan el precio del limón: En primer lugar está la estacionalidad, ya que cada año se da una ventana natural de menor producción de limón entre los meses de diciembre y marzo. La afectación por lluvias tardías es otra de las causas por las que el precio del limón se vuelve inaccesible. “Los productores de los principales estados reportaron lluvias en sus huertas en los meses de noviembre y diciembre,
lo que tiene repercusiones en la floración y caída de frutos. El retraso en la maduración ha provocado que se postergue la disponibilidad del producto”, precisó la Sagarpa. Por último están los problemas de fitosanidad, es decir que las lluvias tardías generan, entre otros efectos, la plaga conocida como “antracnosis” que reduce temporalmente el rendimiento de la producción. Sin mencionar los problemas de inseguridad como el cobro de derecho de piso, extorsiones y cuotas del crimen organizado impuestas a los productores para trabajar, la Sagarpa confió en que a finales de marzo comience a fluir al mercado nacional mayor volumen proveniente de Oaxaca, y que paulatinamente se registren los picos anuales de producción del resto de las entidades, con efectos a la baja en los precios.
Sin embargo, la Canacope consideró que las autoridades federales deben “intervenir y combatir” a los centros de abasto porque “es donde se está dando la manipulación del precio y el acaparamiento del producto”. De hecho, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha estado vigilante del precio en esos establecimientos. Pero la Canacope insistió en que “si no lo hace, (vigilar) el precio de limón todavía va seguir caro hasta mayo o junio, cuando sea el inicio de la temporada de lluvias”. Por lo pronto, el aumento de 68.1% en el precio del limón ya pegó en la inflación la cual fue de 4.23%, fuera del rango propuesto por el Banco de México (Banxico), para el 2014, ubicado en 3% (+/- un punto porcentual).
MÉXICO, D.F..- Los mexicanos no pueden esperar más tiempo, por ello es urgente que el nuevo marco legal y las reformas aprobadas se materialicen y se traduzcan en beneficios para todos los ciudadanos del país. Así lo manifestó el presidente Enrique Peña Nieto durante la inauguración de la Autopista Amecameca-Cuautla, y llamó a las dependencias federales a acelerar la inversión y la ejecución del presupuesto que el Congreso les aprobó. De acuerdo con el Ejecutivo, en 2014 deberá acelerarse la inversión para asegurar que las obras se concluyan en tiempo. “Porque no tenemos que tener solamente grandes proyectos, una visión com-
partida (con los otros órdenes de gobierno sin importar colores partidistas), sino queremos que se materialice y que realmente se efectúen, y se lleven a cabo en el tiempo programado”, sostuvo. Y aseguró que hay una coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y la instrucción para la Secretaría de Comunicaciones y todas las dependencias del gobierno federal de acelerar la inversión y la ejecución de los presupuestos. Luego de inaugurar la Autopista Amecameca-Cuautla, Peña Nieto anunció la construcción de dos importantes obras: un libramiento en la Autopista del Sol para cruzar Cuernavaca y una vía rápida que co-
nectará la salida del Periférico, en la ciudad de México, con la Autopista del Sol. Aseguró que este tipo de obras acercan a los mexicanos, a las comunidades, a los pueblos, a las entidades y, sobre todo, eleva la competitividad y la productividad del país. Asimismo, reconoció que los diferentes niveles de gobierno sin importar colores partidistas tienen una visión compartida por lo que están sumando esfuerzos para el bien del país. “Estamos decididos y resueltos, con
disposición, con actitud positiva, a fijarnos objetivos que compartimos, que tenemos interés ambos gobiernos y que estamos sumando esfuerzos”, apuntó. Previamente, el mandatario federal inauguró los “Jardines de México” en Jojutla, Morelos. Un jardín de 51 hectáreas, que tuvo una inversión de 600 millones de pesos, y en donde hay un área de cactáceas, un jardín japonés, un área de lirios acuáticos, entre otros.
MÉXICO, D.F..- Luego de varios retrasos y falsos anuncios, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que este jueves 20 el Ejecutivo federal enviará su iniciativa de ley reglamentaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. En paralelo, la bancada priista recibió en el Senado a los integrantes de la directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), la cúpula de los concesionarios de televisión y radio, quienes expresaron su inquietud por la versión final de la iniciativa y afirmaron que estudiarán su contenido. “Es un tema muy técnico, lo saben mis compañeras senadoras y compañeros senadores. No es un tema fácil de comprender, menos de distribuir y desarrollar. Hemos hablado ya para que se pueda, el día de mañana, enviar esta ley secundaria en materia de telecomunicaciones y mandarla a diversas comisiones”, afirmó Gamboa Patrón en la reunión con concesionarios. Ahí estuvieron presentes el director general de Comunicación Corporativa de TV Azteca, Tristán Canales; el presidente y director de Grupo Radio Mil, Edilberto Huesca; el presidente de Grupo Rasa, José Laris, y el presidente de Radiorama, Javier Pérez de Anda, quienes encabezan la actual directiva de la CIRT. En contrapunto, el senador del PAN, Javier Corral, criticó el contenido de las versiones que han circulado entre distintos medios sobre la ley secundaria. Afir-
mó que si pasa esta ley, el presidente Enrique Peña Nieto “pasaría de las portadas del Time a interiores de TV y Novelas”, ya que lo expresado en estos borradores constituye “una burla”. Para Corral, conocedor del tema de telecomunicaciones e identificado como uno de los más severos críticos de las televisoras, el borrador favorece al duopolio de Televisa y de TV Azteca y representa un retroceso frente a lo aprobado en la reforma constitucional.
APRO
Peña inaugura autopista y anuncia nuevas vías
Senado/ley de telecomunicaciones
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy los cambios de actividad te prometerán realizaciones futuras, Aries, también los nuevos métodos de desarrollar tu trabajo. En general, te encuentras en una semana que será perfecta para meditar un poco y para tomar algunas decisiones importantes que te lleven a conseguir lo que quieres para tu vida.
A R I E S
Hoy podrías notar que el entorno que te rodea está tenso, precisamen- T te por eso, no deberías acentuarlo más con tu comportamiento, Tauro. UA Trata de expresarte con tacto y suavidad a la hora de mantener relacio- R nes con el resto del mundo, y especialmente, con las personas más cercanas e O importantes para ti. Las energías de hoy serán encontradas, Géminis, para invertir esta ener- GE gía deberías pensar muy bien antes de hablar y escuchar los consejos MI de las personas a las que admiras y respetas. Es indispensable ahora, la N I perseverancia, la fortaleza y un mayor esfuerzo que el acostumbrado. S Posiblemente hoy por la mañana tengas que soportar algunas tensiones o dificultades externas, pero por la tarde todo irá mejor. Tu mente analítica te ayudará en el ámbito del trabajo y en el de los proyectos en general. No dejes de usar tus cualidades para el trabajo, pues te llevarán al lugar que quieras.
C A N C E R
Hoy tu estado mental será muy creativo, Leo; además, los pensamientos L positivos atraerán hacia ti nuevas oportunidades o personas que te enri- E quecerán en muchos sentidos de la vida. Por otro lado, tu sexto sentido O estará activado; deberías prestarle atención, quizá te revele algo importante que no veías. Hoy será un día en el que deberías prestar mucha atención a las expresiones que tengas, Virgo, porque será algo que afectará a las relaciones que mantengas, sin duda, debido a que tenderán a ser negativas. También tendrás que evitar las posturas inflexibles y narcisistas, o te quedarás sin nadie alrededor.
V I R G O
Libra, aprovecha las oportunidades que se presentan ahora en tu vida y L utiliza tu sexto sentido en la toma de decisiones, pero sin olvidarte del I B sentido práctico que te caracteriza, porque no te arrepentirás. En gene- R ral, será el momento perfecto para dar a conocer tu trabajo y que se fijen en él. A
Humor Dos enajenados mentales se escapan del manicomio y andando por el campo se encuentran una escopeta, uno le pregunta al otro: ¿Para qué sirve ese artefacto? El otro le contesta que no tiene ni idea.
El primero se pone a mirar por el cañón y el otro aprieta el gatillo, ¡Boooooon! Le dice el que apretó el gatillo al otro: ¡No me mires con esa cara que yo también me asusté!
Este día será propicio para aquellas personas que trabajen al servicio de los demás o en labores humanitarias; conseguirán buenos resultados. Por otro lado, la faceta más espiritual de la vida se pondrá de relieve, esto, bien aprovechado, podrá hacer que el crecimiento místico sea un hecho.
E S C O R P I O N
Tendrás una mente muy activa hoy, Sagitario, que estará constantemente generando ideas, planes, sueños: proyecta tus ideas, pues de ellas dependerá el futuro próximo que deseas. En general, ahora será el momento perfecto de tomar las riendas de todo lo que te incumbe y de dirigir tus esfuerzos hacia un objetivo claro.
S A G I T A R I O
Capricornio, una actitud a la defensiva no será la más conveniente para este día. En general, tendrás una falta de imaginación considerable; tu estado mental no será el mejor hoy... deberías tratar de pensar un poco para dar con la clave... Presta atención al sexto sentido que tienes, te ayudará.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día bastante positivo para ti, Acuario, con algunos logros personales. En general, sentirás ganas de disfrutar del contacto con los demás, por eso tu plano social cobrará importancia. En el ámbito del trabajo, planifica muy bien tus proyectos; la disciplina será algo primordial para lograr el éxito.
A C U A R I O
Hoy podrías acabar pensando que tienes que luchar continuamente para conservar lo que has conseguido hasta ahora, Piscis. De todos modos, habrá buena voluntad por parte de alguna de tus amistades o personas conocidas, te echarán una mano de manera totalmente desinteresada. ¡Ánimo!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014 Y David lo convidó y le hizo comer y beber ante sí, hasta embriagarlo. Y él salió a dormir en cama con los siervos de su señor, pero no descendió a su casa. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
“México destatado”...
Delfi
Descomposición en la CRAC
C
oincidimos con la visión del diputado Jorge Salazar Marchán, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, en que hay una evidente descomposición en la CRAC, no únicamente por la confrontación interna que se registra en la casa de justicia de San Luis Acatlán desde hace un año que hubo cambio de mandos; y tampoco por las “balas de azúcar” (dinero) que el gobierno le ha entregado a esa organización de justicia y desarrollo comunitario, sino sobre todo porque los dirigentes del periodo anterior (léase Pablo Guzmán Hernández y el sempiterno y autodenominado asesor jurídico, Valentín Hernández Chapa, de la mano del ahora líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio), se impulsó y se toleró el crecimiento desorganizado de la Coordinadora y aún se promueve algo peor con la inclusión de los pueblos adheridos al Cecop en Acapulco, que se han distinguido por su beligerancia y venta de voluntades al mejor postor, y que sin duda vendrá a vulnerar todavía más el prestigio ganado por la CRAC a lo largo de casi 20 años. Simplemente, la Coordinadora no estaba preparada para la anexión de otros pueblos que si bien tienen la necesidad de seguridad y justicia, no se dieron tiempo para socializar los pros y contras del sistema, y tampoco conocen los usos y costumbres indígenas, base de la justicia comunitaria, por lo que les es difícil adaptarse y, sobre todo, imponerse con justicia, sin violentar los derechos humanos, sobre poblaciones mestizas que ven como una agresión la presencia de grupos armados en sus comunidades, y peor aún si estos actúan de manera fáctica, sin el consenso de la mayoría de la población, como es el caso de la UPOEG y su sistema de justicia ciudadana. De ahí derivan no solamente los desaciertos de estos grupos que no nacieron con la CRAC, sino que se fueron anexando de hace un año y medio a la fecha, merced a su necesidad de seguridad, por un lado, pero también a la visión mercantilista de la lucha social que es tan común en Guerrero, y que parece coto de poder de unos cuantos. El otro aspecto que ha vulnerado tremendamente a la organización es la falsa autonomía que enarbolaron siempre los grupos de Tixtla, Olinalá y Huamuxtitlán, pues hasta ahora evitan coordinar sus acciones con el resto de las casas de justicia, siendo irrespetuosos con las decisiones de las asambleas. De ahí que Eliseo Villar Castillo se haya deslindado de ellos, cuando se detectó que estaban actuando de manera fáctica, desatando con ello la cacería del gobierno federal, estatal y del Ejército sobre ellos. De suerte que no fueron contra toda la CRAC, sino específicamente contra los grupos anexos, que ya antes de adherirse a la coordinadora tenían una vida interna propia. Nos atrevemos a decir que esos grupos, como ahora
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Finanzas públicas, arma política coyuntural
os ajustes de cuentas políticos parecen venir en serio. Y si se mira bien, algunos de los aspirantes a gobernador cuentan con ciertos pasivos financieros de los que difícilmente podrán desprenderse en el contexto de la disputa electoral de julio de 2015. Y el punto que los chamusca es precisamente ese: ya manejaron presupuesto público como autoridades municipales. Esa tentación por disponer de los millonarios recursos se estaría utilizando hoy precisamente, para abortar proyectos y presiones de poder. Nada más es cuestión de ubicar lo resbaloso que se puso el piso político para ciertos personajes, con el fin de entender mejor la dinámica de las eventuales caídas. LAS CUENTAS PÚBLICAS DE CUATRO EX EDILES.- En la coyuntura de la pugna por el gobierno estatal, están brotando algunos lodos que ya se creían secos. Por supuesto, con la intervención de una Auditoria General del Estado (AGE) que muestra la forma eficaz
CMYK
22
de politizar las finanzas públicas. Y salpican cuando menos a cuatro de los actuales aspirantes a gobernador: 1.- El principal es el ex edil priísta de Acapulco y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños. En los inicios del presente mes, la AGE reveló un faltante de 726 millones 937 mil 945 pesos en el ejercicio fiscal 2012. Esa información fluyó dos meses después de que Añorve –lo hizo a fines de diciembre pasado- anunciara su pretensión de buscar por segunda ocasión, la postulación tricolor para la candidatura a gobernador. Y es que el ex edil porteño está empeñado en conseguir esa nominación. Pero esa información sobre su desaseado manejo financiero será utilizada ante el PRI nacional y el propio presidente Peña Nieto, para frenar su alocada carrera. 2.- El siguiente es el ex edil tricolor de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, a quien la AGE le hizo “observaciones presuntivas de daño” por el orden de los 100 millones 132 mil 108 pesos durante el
mismo año fiscal. Pero desde su posición como diputado local en la 60 legislatura, Astudillo alzó la voz en aras de lavar su imagen. Y de paso, la de compañero de equipo político, Manuel Añorve: contraatacó a la AGE y exigió la aplicación del procedimiento administrativo contra el auditor Arturo Latabán López: sanción y destitución. Pero desde su creación en 2003, el ex gobernador priísta René Juárez creó la figura de inamovible para quien fuera desig-
De fondo aparecieron las cuentas públicas que no comprobó a cabalidad a su paso por la alcaldía de Tlalixtaquilla en el periodo 2002-2005. En su descargo, el entonces coordinador del PRI, Héctor Vicario Castrejón...
Editorial
sucede con el Ce- El otro aspeccop, se anexaron to que ha vula la CRAC no nerado treporque estuvieran mendamente dispuestos a acatar el modelo de jus- a la organizaticia comunitaria, ción es la falsino únicamente sa autonomía para ampararse en que enarbola Ley 701, que se diseñó para el re- laron siempre grupos conocimiento de la los CRAC y la Policía de Tixtla, Olinalá y Comunitaria. Es Huamuxtitlán... decir, pretendían tener un cobijo legal, como si fuera una patente de corso para actuar por encima de las facultades que las asambleas les confieren. Estos grupos ni siquiera conocen el reglamento interno de la CRAC, el cual es la base de la justicia comunitaria y que contempla la denuncia como requisito para actuar sobre presuntos infractores, así como el proceso de reeducación sobre estos, previo dictado de la sentencia por parte de la asamblea general de vecinos. Este es el verdadero espíritu de la justicia comunitaria, que se puede reducir en cuatro aspectos: denuncia, juicio oral, sentencia y reeducación. En los hechos, fuera del tradicional territorio de la CRAC, el resto de los pueblos apenas está ensayando el modelo, pero ya tienen encima a dirigentes y líderes que más que seguridad están deseosos de una plataforma política para expresarse. Fue el caso del vocero de El Paraíso, Arturo Campos, y el de Tixtla, Tomás Molina González, quienes sin ser autoridades formalmente electas, actuaban como tales, e incluso suplantando a los coordinadores. Al abrirse en 2012 la casa de justicia de El Paraíso, en Ayutla, y la posterior anexión a ésta de las policías de autodefensa de Olinalá, Huamuxtitlán y Tixtla, simplemente se creó un Frankestein que se ha vuelto contra la CRAC en su conjunto, poniendo en entredicho su éxito y su mística como organización de justicia comunitaria, basada en las asambleas vecinales y en la toma de acuerdos horizontales. En los hechos, esos grupos han estado más fuera que dentro de la CRAC. La detención de Aurora Molina, ayer, en un aparatoso operativo en Tixtla, es solamente parte de esta historia de excesos, incluyendo la humillación de las autoridades civiles, algo que los pueblos originales de la CRAC nunca hicieron
nado como auditor de la AGE por un periodo de ocho años. A menos que Astudillo posea la fuerza política necesaria, podría hipotéticamente, concretar esa renuncia. Pero los pasivos financieros evidenciados en su contra, se convierten en rémora política para sus proyectos de poder. 3.- Otro de los que estaría siendo exhibido por la AGE en un momento coyuntural específico, es el ex edil de Iguala, Lázaro Mazón Alonso. El actual secretario de Salud y aspirante destapado recientemente por el peje López Obrador, como precandidato a gobernador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), no solventó sus cuentas públicas en los dos periodos que despachó como alcalde de ese municipio en 19961999 y 2002-2005. Para efectos de aceptar ser candidato a gobernador por el Morena y propiciar la división de la izquierda, las tribus perredistas en el Congreso local también usarían a la AGE como instrumento político para frenarlo en seco. Mazón Alonso lo sabe. Y por eso titubea con esa idea. Lo piensa bien antes de aceptar ese riesgoso boleto. 4.- Finalmente se ubica al último aspirante perredista que pelea la candidatura a gobernador por el PRD, pero que también ha manejado recursos públicos como autoridad municipal: el senador Sofio Ramírez Hernández. Si se recuerda bien, el actual legislador federal fue
inhabilitado en 2005 por la Contraloría del Estado, cuyo titular, Carlos Arturo Bárcenas Aguilar –zeferinista de cepa pura-, emitió la sanción por tres años para que no ocupara cargos públicos. De fondo aparecieron las cuentas públicas que no comprobó a cabalidad a su paso por la alcaldía de Tlalixtaquilla en el periodo 20022005. En su descargo, el entonces coordinador del PRI, Héctor Vicario Castrejón, anunció la promoción de un procedimiento de juicio político contra Bárcenas Aguilar. Y ahí se acabó el corrido. Curiosamente, hoy el diputado local tricolor, Héctor Astudillo, hace lo propio con el auditor de la AGE, Arturo Latabán. Para sacar de los reflectores públicos el insano manejo de los dineros. Es la forma más visible de utilizar los desvíos de recursos en las alcaldías, como eficaz arma política. A muchos ya les están aplicando esta fórmula. Y faltan más. HOJEADAS DE PÁGINAS… Resalta la perplejidad y hasta comicidad del procurador de justicia, Iñaki Blanco Cabrera, quien a casi nueve meses de haber asumido en dicha cartera, se diera cuenta que el ex edil de Tlapa, Willy Reyes Ramos, sí era el autor intelectual del homicidio perpetrado contra el extinto legislador local tricolor, Moisés Villanueva de la Luz. Y ordenara la respectiva detención. Desde luego, sin que hasta la fecha se concrete. Eso huele muy mal.
L
a inseguridad es una epidemia en el país. Los datos duros oficiales así lo demuestran, aunque se tratan de maquillar. En este contexto, la participación ciudadana es fundamental, según se ha dicho, pero todavía no se ha encontrado un modelo ideal para hacer valer esa premisa. El ensayo de la autodefensa falló. Eso lo podemos apostar. A un año de que surgieron las falanges upoegistas en Ayutla y Tecoanapa, están lejos de ser la panacea que esperábamos. Al contrario, nos atrevemos a decir que se han convertido en parte del conflicto, en tanto que siendo un grupo armado pasan como un poder fáctico sobre la población. Ahora se sabe que las coordinaciones y comandancias de la UPOEG en los pueblos están presionando a los ayuntamientos para que se les dote de vehículos, pertrechos, e incluso están pugnando porque se les dé fertilizante de manera gratuita, como también Bruno Plácido está involucrado en la apertura de rutas del transporte y en la rebatinga por los permisos temporales, algo que es completamente ajeno al objetivo de la seguridad. En un caso todavía más grave, el sistema de seguridad y justicia ciudadana de la UPOEG se ha convertido básicamente en un grupo delincuencial, pues hace detenciones incluso de manera arbitraria, tan sólo para cobrar una cuota a los presos para liberarlos, y que varía según el delito. Si se trata de algún señalamiento de pertenecer a la delincuencia organizada, enseguida se les dice que como es “algo grueso”, la cuota va de 60 mil a 150 mil pesos. ¿A dónde se va ese dinero? Se habla de que se usa para el funcionamiento del grupo de policías que opera en cada pueblo, pero en algunos casos las cifras son tan estratosféricas que es posible que ese re-
Pollo en su jugo con zanahorias y calabaza
Ingredientes • 4 cuartos traseros de pollo • 1/2 Kilo de zanahorias • 1/2 Kilo de calabaza • 1 Cebolla mediana • 1 Ajo • Aceite de oliva virgen • Sal • Pimienta Preparación: En una cazuela, con dos cucharas de aceite de oliva virgen extra, pochamos la cebolla y el ajo cortado en juliana. Cuando adquiera un color dorado añadimos los trozos del pollo. Dejamos que se doren, por todos los dados, un par de minutos. Añadimos las zanahorias limpias y en rodajas junto con la mitad de la calabaza que la cortaremos en cubos de 2×2 centímetros. Sazonamos y cubrimos con agua. Dejamos cocer a fuego lento cuarenta minutos. Diez minutos antes de que termine de cocer el pollo, probamos el punto de sal y cortamos el resto de la calabaza en tiras, como si fuéramos a elaborar patatas fritas, que saltearemos con unas gotas de aceite de oliva en una sartén. Servimos el pollo junto con unas pocas de zanahorias y la calabaza salteada. Aderezamos el plato con un poco de orégano
Torrijas
Ingredientes • Un paquete de pan para torrijas
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam curso se le entregue directamente a Bruno Plácido. Como podemos ver, no hay reeducación de delincuentes ni nada por el estilo, y eso convierte a la UPOEG y su SSJC en un remedo de sistema de seguridad, y más concretamente en un grupo fáctico más en el escenario estatal. Y aunque el gobernador puso en operación a los primeros grupos de la Policía Rural, el proyecto es limitado, porque es una carga financiera para el estado, y en ese sentido irá siendo lenta la inclusión de nuevos grupos. Sospechamos que se irán integrando los pueblos donde haya mayores conflicEl ensayo de la autodefensa falló. Eso lo podemos apostar. A un año de que surgieron las falanges upoegistas en Ayutla y Tecoanapa, están lejos de ser la panacea que esperábamos. Al contrario, nos atrevemos a decir que se han convertido en parte del conflicto...
Nutrición • 100 ml. de vino dulce • 500 ml. de leche • vino blanco • 4 huevos • 500 gr. de miel • 1 l. de agua • helado de leche merengada Preparación: Remoja el pan de torrijas, unas en vino blanco y otras en leche aromatizada con vino dulce. Una vez estén bien empapadas, pásalas por huevo batido y fríelas en abundante aceite caliente. Por otra parte, pon a hervir la miel y el agua en una cacerola hasta que comiencen a aparecer burbujas. El almíbar resultante lo emplearemos para cubrir las torrijas una vez fritas. Acompaña ambos tipos de torrijas con helado de leche merengada.
Ensalada de aguacate Ingredientes • 2 lechugas • 2 aguacates • 6 tomates • 2 mazorcas de maíz • 100 gramos de queso fresco • 1/2 taza de aceite • 1/2 taza de vinagre o limón • Una cucharadita de mostaza
tos, aunque también hay la tendencia de levantar a la Policía Rural en Costa Chica y en la Zona Centro, para contener la campaña expansionista de Bruno Plácido Valerio, quien ha violado todas las normas de los sistemas comunitarios de justicia, al incursionar primero en los pueblos, para posteriormente someterse a la decisión de la asamblea vecinal, algo que debiera ser al contrario, porque incluso para la Policía Rural el requisito es que lo soliciten los pueblos, a través de sus comisarios y autoridades electas por voto popular, y con el aval de los ayuntamientos, y posteriormente que los grupos de policías sean electos por el voto de la mayoría de los vecinos, dándoles amplia credibilidad y aceptación, y creando un sistema mixto de corporación oficial y corporación ciudadana. Todo esto sucede en la esfera política, mientras el crimen avanza lesionando a la sociedad. Ya está en la agenda nacional e internacional el fracaso del gobierno federal, y obviamente de los gobiernos estatales, sobre delitos tan graves como el secuestro, la extorsión y la trata de personas. Además, no se ha dicho qué sucederá con las grandes ciudades, en cuyas colonias periféricas pulula el delito, y donde las corporaciones estatales y federales ya han demostrado su fracaso. Lo que pudiera acelerar un tanto el proceso de expansión de la Policía Rural, es aperturar a los grupos de voluntarios, personas que se someta al mismo proceso de selección y capacitación, pero sin recibir sueldo alguno, tan sólo con la colaboración de los pueblos, haciendo uso del modelo de autogestión. Será decisión del gobernador abrir otros cauces a la participación ciudadana en el combate a la inseguridad, antes que deje el cargo. La situación lo amerita. Preparación: Lavar bien la lechuga y deshojarla. Cortar los aguacates y pasarlos por agua fría. Aliñar con limón. Cortar los tomates en cuatro. Sancochar las mazorcas de maíz con anís y un poco de azúcar. Picar el queso fresco. Mezclar todo en un tazón. Servir con vinagreta. En un tazón mezclar la sal, mostaza, pimienta, ajo y vinagre. Añadir el aceite al gusto. Secreto: Una salsa de queso roquefort ablandado con vinagre de vino, le dará nuevo sabor a la ensalada de aguacate. Puede aceptar vino blanco helado o jerez como acompañamiento.
Ensalada Campirana
Ingredientes • 1 taza de lechuga romana picada • 4 huevos duros • 1 taza de maíz cocido • 1 taza de zanahoria rallada • 1 taza de pepinillos encurtidos • 1 taza de ciruela andrina lavada y cortada en gajos • 1 taza de jamón picado • 2 rebanadas de queso Gouda picado El relleno de los huevos: • 1 cucharadita de apio picado muy finamente • 1 cucharadita de cebolla finamente picada • 1 pizca de cilantro picado • 1 seta finamente picada • 1 cucharadita de salsa de tomate El aderezo: • 1 cucharadita de vinagre de estragón
George R. Knight
Tiempo de reunión
P
Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Lucas 14:23
ara mediados de 1847, los dirigentes de lo que se estaba convirtiendo en el adventismo sabatario generalmente habían llegado a aceptar un conjunto de creencias. El siguiente paso sería compartirlas con otros. Su táctica principal fue organizar una serie de conferencias cuyo propósito, según Jaime White, era la “unificación [de] los hermanos sobre las grandes verdades conectadas con el mensaje del tercer ángel”. Para 1848, muchos adventistas de Nueva Inglaterra y del sector oeste de Nueva York se habían convencido de la verdad de una o más doctrinas sabatarias, pero carecían de consenso. La serie de conferencias que comenzó en 1848 difundiría de manera evangelizadora el mensaje sabatario. Dado el hecho de que los sabatarios eran adventistas de “la puerta cerrada”, que creían que el tiempo de prueba se había cerrado para todos, salvo para los que habían aceptado el mensaje de Miller, los invitados a las conferencias se limitaban a aquellos adventistas que habían aceptado el mensaje del primer ángel y, con suerte, el segundo. La tarea de los evangelistas era presentar el mensaje del tercer ángel como parte de la respuesta a lo queocurrió al final de los 2.300 días, y así revelar dónde estaban situados en la historia profética. Jaime White, al informar sobre la primera conferencia en abril de 1848, observó que asistieron unas cincuenta personas. “No todas estaban plenamente en la verdad [...]. El herma- no Bates presentó los Mandamientos con claridad, y se enfatizó la importancia de ellos con testimonios poderosos. La palabra tuvo efecto para cimentar a los que ya estaban en la verdad, y para despertar a los que no estaban del todo decididos”. Los objetivos de las conferencias se dejaron ver con mayor claridad en el informe de Elena de White, que se realizó en “el establo del hermano Arnold”, en agosto de 1848. Al señalar que había unos 35 presentes, informó que “apenas había dos de la misma opinión [...]. Todos estaban ansiosos de tener una oportunidad para [...] predicarnos”. Pero, “se les dijo que no habíamos hecho una distancia tan grande para escucharlos a ellos, sino que habíamos venido para enseñarles la verdad”. También observó, gustosa, que después de una reunión agotadora los participantes finalmente se unieron “al mensaje del tercer ángel” (2SG 97-99). Dios todavía usa a hombres y mujeres que entienden su Palabra para guiar a otros a la comprensión bíblica. Incluso, es posible que él desee utilizarte en ese esfuerzo este mismo día. • 1 cucharadita de salsa de tomate • 1 taza de crema ácida • 2 cucharaditas de mostaza • 1 pizca de eneldo Preparación: Haga un cuenco con la lechuga, coloque al centro la zanahoria y acune los huevos rellenos en el nido de zanahoria, agregue el resto de los ingredientes y aderece al gusto. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014 POLICIACA Venida la mañana, David envió una carta por manos de Urías. Palabra del gran Maestro
Un lesionado y daños materiales deja choque automovilístico Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Resultó lesionado Javier de Jesús Flores Gómez de 30 años de edad, con domicilio en la calle Calvario, de la colonia La Puerta, en un choque ocurrido en el crucero de la Fuente de Sol.
Impactan sus vehículos en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol en Zihuatanejo, dejando a un hombre herido y daños materiales en las unidades móviles, el hecho se registró a las 9:00 horas de ayer. Al lugar acudió personal de Tránsito Municipal y paramédicos de la Cruz roja, brindaron los primeros auxilios al lesionado Javier de Jesús Flores Gómez de 30 años de edad, con domicilio en la calle Calvario, de la colonia La Puerta. El chofer, Jesús Flores, circulaba en un auto Volkswagen Sedán, color gris con placas del estado de Morelos, cuando fue impactado por una camioneta negra, marca Chevrolet, tipo Blazer, con placas de esta entidad federativa, que manejada Salvador Arreola Maldonado de 29 años, con domicilio en la localidad de Troncones, municipio de La Unión. Fue informado, que el Volkswagen tenía preferencia para pasar, pues el conductor de la Chevrolet hizo caso omiso a los señalamientos y no cedió el paso, por lo que provocó un corte de circulación al otro. Javier de Jesús fue trasladado en una ambulancia hacia una clínica particular para ser intervenido de una probable fractura en la rodilla derecha, en tanto los automotores chocados los remolcaron en grúas hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. Al final, Salvador Arreola fue llevado en una patrulla a los separos de Seguridad Pública Municipal, consignado ante el Juez Calificador por cometer lesiones y daños materiales por tránsito vehicular. LA REDACCIÓN
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
POLICIACA
25
Percance vehicular deja daños materiales
Sólo daños materiales fue lo que arrojó un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la Central de Autobuses, donde una camioneta dio alcance a un auto del servicio público. De acuerdo a los tránsitos que intervinieron en el accidente, eran alrededor de las 11:30 horas de ayer, cuando el conductor de una camioneta Jeep tipo Grand Cherokee, verde con placas del estado de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó en la parte trasera de un taxi que se detuvo repentinamente por el tráfico vehicular. Los perjuicios fueron visibles en la defensa y cajuela del Nissan Sentra, marcado con el número económico 0269 de la agrupación UTAAZ, mientras que en la camioneta no eran notorios en su carrocería, sin embargo comenzó a derramar líquido por daños en el radiador. Como los conductores no llegaron a un acuerdo sobre la reparación de los daños materiales, ambos quedaron a disposición del perito de Tránsito. LA REDACCIÓN
El chofer de una camioneta Jeep tipo Grand Cherokee, se impactó en la parte trasera del taxi 0269 de la agrupación UTAAZ, suceso que tuvo lugar en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Asesinan a un hombre a puñaladas en Renacimiento ACAPULCO.- El cadáver de un hombre con múltiples heridas por arma blanca fue encontrado en la recámara de un domicilio de Ciudad Renacimiento. La víctima fue identificada como Arturo Rodríguez Leyva, y fue localizada aproximadamente a las dos de la tarde en la calle Buenos Aires, manzana 80, lote 42 del Sector Dos. Al acudir a ese domicilio policías federales, ministeriales y municipales, así como personal del Ministerio Público, encontraron el cadáver a un costado de la cama. Vecinos contaron que Alfredo “N” vivía ahí con otro sujeto, y de entrada se presume que éste podría ser el homicida. Tanto la puerta, el piso y las paredes estaban manchadas de sangre, por lo que se presume que el ahora occiso llegó a luchar por su vida.
IRZA CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Estrella su vehículo contra una Consignado ente el MP por patrulla de la Policía Municipal allanamiento de morada
Estrella su vehículo contra una patrulla de la Policía Preventiva Municipal, el percance ocurrió cuando la patrulla se le atravesó pues éste se negaba a detenerse. Fuentes policiacas informaron que este miércoles a las 15:10 horas en la calle Colegio Militar, la Policía Municipal perseguía al conductor de un auto Lincoln Town Car, color café con placas de Guerrero, el cual se daba a la fuga después de pasarse un alto.
El chofer del Lincoln no se detuvo hasta el momento en que se impactó con un auto Dodge tipo Cirrus, color gris, el cual es habilitado como patrulla de la Policía Municipal. Al final, como no hubo un acuerdo entre las partes implicadas tras el encontronazo, intervino el perito de Tránsito, quien les indicó que se trasladaran al corralón oficial para iniciar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Consignan ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), a Juan Juárez Sánchez de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Niños Héroes, al ser denunciado por el delito de allanamiento de morada y lesiones. Fuentes policiacas, informaron que el pasado martes a las 14:30 horas, lo arrestaron porque se introdujo a una casa abandonada, pero como la propietaria acudió a pedirle que se retirara y que ya no volviera a meterse, Juan Juárez comenzó a tirarle piedras.
Presuntamente la parte agraviada no procedería legalmente en su contra, sin embargo como fue amenazada por el ahora imputado, prefirió acusarlo con las autoridades ministeriales para que le sea aplicado todo el rigor de la ley. Ayer por la mañana, Juan Juárez fue trasladado en una patrulla a las instalaciones del MPFC para que realizara su declaración respecto a los hechos, y de no resolver su situación jurídica en el transcurso de 72 horas será enviado al penal de esta ciudad. LA REDACCIÓN
Juan Juárez Sánchez de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Niños Héroes, fue denunciado por el delito de allanamiento de morada y amenazas.
Trasladan al corralón de la Delegación de Tránsito, a un vehículo Lincoln que chocó contra una patrulla de la Policía Municipal, la cual se le atravesó para detenerlo ya que se negaba a pararse.
Roban tubería y cableado de escuela primaria COYUCA DE BENITEZ. Ladrones entraron a la escuela primaria Hermenegildo Galeana, ubicada en el primer cuadro de la ciudad y sustrajeron todo el cableado y la tubería de cobre, lo que dejó sin energía eléctrica y sin agua potable a esta institución educativa. Maestros de la escuela del turno suspendieron clases por dos días debido a que no cuentan con energía eléctrica ni agua para los baños. Será hasta este miércoles, cuando CMYK
reanuden las clases ya que el ayuntamiento que dirige Ramiro Ávila se comprometió a conseguir los cables y la tubería que hace falta así como la reparación de la misma. Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables de este hurto ya que lo realizaron en la noche, cabe hacer mención que el robo de cobre se está dando seguido porque este material es bien pagado. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
POLICIACA
27
Pide que no se le involucren con secuestro de menor
ATOYAC. El policía municipal, José Armando Flores González, de 34 años, fue liberado y absuelto de toda culpabilidad, luego de que se le relacionara con las detenciones del grupo de secuestradores que mantenían cautiva a la menor Jaqueline Lacunza, ocurrida el pasado viernes 14 de marzo. Dijo que pese a que ya se confirmó su inocencia en ese caso, su nombre aún si-
gue apareciendo en las redes sociales, por lo que acudió a los medios de comunicación para aclarar su actual situación. Flores González explicó que fue detenido cuando estaba cenando en las afueras del domicilio de la señora Alejandra Ríos Hernández, quien vende antojitos mexicanos por las noches a un lado de la cancha de basquetbol de la comunidad de El Ciruelar.
Dijo de improviso, un hombre entró corriendo a la vivienda de la comerciante. Luego fue identificada como el ex policía estatal Nepter Ríos García, conocido como “Masa”, quien al parecer iba herido. Contó que poco después llegaron los agentes federales fuertemente armados y empezaron a detener de forma violenta a la gente que ahí se encontraba. Indicó que en su detención fue despo-
jado de mil 500 pesos y de sus credenciales del trabajo y del IFE, entre otros documentos personales y no las ha recuperado. Comentó que junto con él fueron liberados horas después el menor Carlos Gómez Sánchez de 17 años, Homero Muñoz, la señora María de los Ángeles García, entre otras personas que también fueron involucradas en estos hechos.
Al pisar un erizo un turista argentino se produjo heridas, el accidente ocurrió en playa Las Gatas a las 13:00 horas de ayer.
La escuadra de salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB), trasladaron a Quentin Dile de 22 años de edad, en la
embarcación oficial ECO-002 hacia el malecón de la Playa Principal. Donde minutos después llegaron los paramédicos en la ambulancia M-14, pues requería ser atendido. Quentin Dile tenía dificultades para caminar porque varias espinas quedaron
incrustadas en su pie derecho, por lo que fue llevado a un centro hospitalario para que se las sacaran, de lo contrario podría incrementar el dolor y hasta llegar a tener una infección, según dijeron los socorristas que lo atendieron.
ACAPULCO.- Balacera en la colonia Progreso dejó un saldo de un presunto ladrón herido, cuando policías municipales frustraron un asalto a un negocio de internet. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las tres de la tarde en la esquina de las calles Necaxa y Adolfo Ruiz Cortines. Se informó que la balacera se generó cuando los uniformados llegaron en el justo momento en que tres hombres asaltaban el negocio. Al percatarse de la llegada de los policías los tres sujetos salieron prácticamente corriendo y dispararon, y los uniformados
repelieron la agresión. Se precisó que el presunto asaltante herido se identificó como Raymundo Ramses Domínguez de 17 años de edad, y que sus dos compañeros lograron huir. Los dos se dieron a la fuga al someter a un taxista con sus armas, abordaron el vehículo y lo obligaron a acelerar para alejarse del lugar. Tres vehículos que estaban estacionados resultaron con impactos de bala y las autoridades ministeriales levantaron más de 20 casquillos de bala percutidos calibre 45.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Resultó herido al pisar un animal marino
LA REDACCIÓN
Balacera en la Progreso; logran capturar a un presunto ladrón
Se produjo heridas punzantes, el turista argentino, Quentin Dile de 22 años de edad, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario.
Aseguran una URVAN que era conducida a exceso de velocidad
IRZA
Al circular a exceso de velocidad y sin van por el mal servicio que prestaban los precaución, una Urvan del servicio públi- conductores, pues circulan a exceso de co fue asegurada por los inspectores de la velocidad. Delegación de Transporte del Estado. Finalmente, la Urvan 02 de la organiLos hechos ocurrieron a las 13:00 ho- zación UTAAZ, fue asegurada ya que le ras de este miércoles, cuando los inspec- aplicarían su debida multa al propietario. tores acudieron a corroborar las constanLA REDACCIÓN tes denuncias sobre la unidad marcada con el número económico 02, de la ruta Barril-Centro, ya que siempre es manejada a velocidad inmoderada. Lograron decomisarla en la calle Paseo del Hujal, a un costado de la Clínica de Especialidades, cuando el chofer se desplazaba rápido sin interesarle que podría chocar y dejar lesionados a los tres pasajeros que transportaba en ese momento. Por su parte el Delegado Regional de Transporte, Elías Fombona Cansino, Aseguraron la Urvan 02 de la organización UTAAZ, ya que los informó que fueron inspectores de la Delegación de Transporte del Estado, sorprenvarias denuncias de dieron al chofer en el momento que se desplazaba a fuerte velos usuarios de las Urlocidad.
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Encuentran putrefacto a comerciante michoacano CHILPANCINGO.- Un comerciante que se encontraba secuestrado desde el mes pasado, su cuerpo fue encontrado enterrado en estado de putrefacción, uno de los supuestos criminales fue detenido y después de un operativo lograron atrapar a sus cómplices. El comerciante que se encontraba desaparecido desde el mes pasado y que los supuestos secuestradores pedían a sus familiares la cantidad de 700 mil pesos, se conoció que respondía al nombre de José Solís Olea de 48 años de edad y era originario y vecino
de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se conoció por los familiares del ahora occiso que Solís Olea cuando salía de su negocio en un su lugar de origen fue interceptado por varios hombre armados, enseguida se lo llevaron a un lugar desconocido, los supuestos delincuentes se pusieron en contacto con su esposa del comerciante donde le exigieron la cantidad de 700 mil pesos a cambio que le respetarían la vida. Miembros de la familia juntaron el dinero y lo entregaron pero los supuestos secuestradores que operan en la región de la
Costa Grande no devolvieron a su víctima sino lo mataron de un balazo en la cabeza al identificar a los delincuentes, enseguida fue sepultado en un lugar despoblado de la comunidad de San Luis la Loma, municipio de Tecpan de Galeana. Mediante una investigación supuestamente que realizaron elementos de la Policía Ministerial del estado lograron detener a un integrante de una banda, al ser interrogado éste confesó a donde lo habían enterrado al comerciante por lo que lo fueron a desenterrar el día de ayer cerca
de las 13:00 horas. Enseguida el cadáver que se encontraba en estado de putrefacción fue traído a la morgue de Chilpancingo donde le practicaron la necropsia de ley y más tarde será entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura. El supuesto delincuente al echar de cabeza a sus demás cómplices en la cabecera municipal de San Luis La Loma lograron atrapar a cinco más que participaron en el secuestro y asesinato de José Solís Olea.
Se lesiona una mujer al sufrir una caída en la colonia Nuevo Amanecer de Zihuatanejo, el hecho se registró a las 15:20 horas de ayer. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios a María Luisa Aguirre López de 45 años de edad. La lesionada fue trasladada por los paramédicos a un centro médico debido a que sangraba. Informaron que Aguirre López padece
de alcoholismo, vicio en el que quedó cautiva por el deceso de su hijo, ocurrido el pasado mes de enero. La mujer fue trasladada con el médico en turno de la base de la Cruz Roja, quien le hizo cuatro puntadas para cerrarle la herida. Presumiblemente sus familiares optarían por ingresarla a un centro de rehabilitación, pues ayer cumplió tres días ingiriendo bebidas alcohólicas.
ANG
Al caerse se produce una herida en la cabeza
LA REDACCIÓN
Arrolla conductor de un vehículo a dos motociclistas Al ser arrollados por una vehículo unos motociclistas resultaron lesionados, el hecho ocurrió en la avenida Heroico Colegio Militar frente al banco HSBC, alrededor de las 19:00 horas de ayer. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y oficiales de la Delegación de tránsito Municipal. Encontraron una motoneta de la marca Italika, color negro, la cual fue impactada por un auto compacto cuyo conductor no se detuvo y se dio a la fuga. En el lugar sólo encontraba el conductor de la moto, Rene Covarrubias Medina de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano
(IMA), pero éste no requirió ser trasladado a un hospital. Su acompañante presuntamente ensangrentado por las múltiples lesiones obtenidas en la colisión, trató de agredir a las personas que se acercaron a auxiliarlos, posteriormente corrió con dirección al parque “Los Mangos”; fue buscado por los rescatistas para atenderlo pero no lograron localizarlo. Los tránsitos solicitaron a sus compañeros policías que remitieran a barandilla por conducir en estado de ebriedad, a Rene Covarrubias, en tanto su moto la trasladaron al corralón oficial. LA REDACCIÓN
El motociclista Rene Covarrubias Medina de 25 años de edad, fue arrollado junto con su acompañante en la calle Colegio Militar, luego es detenido por la Policía Municipal por manejar en estado de ebriedad. CMYK
Una mujer presuntamente alcoholizada, fue trasladada con el médico de la Cruz Roja, ya que se hirió la cabeza luego de sufrir una caída en la colonia Nuevo Amanecer.
Denuncian desaparición de joven en Atoyac
ATOYAC. El joven Elí Luna Mozo, de 18 años, está desaparecido desde el pasado martes. El joven salió de su domicilio a una celebración religiosa y no ha regresado a su casa en la colonia El Mirador. Los familiares del joven dijeron que Eli Luna había salido bien vestido de su domicilio para acudir a la Colonia 18 de Mayo acompañar en la caminata de Jesús de Nazaret, y que desde las 5 de la tarde del martes que salió de su domicilio ubicado en la Colonia el Mirador no han sabido nada de él. Su familia ha acudido a las diferentes instituciones para saber dónde se encuentra, ya que temen por su vida, pues ya pasaron 24 horas y el joven no ha regresado. Hasta el cierre de esta nota a un no se sabía nada del paradero del joven por lo que sus familiares están preocupados por la situación de inseguridad que está
pasando en el municipio.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado. Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (A.B.R.)
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
POLICIACA
29
Encuentran dos cuerpos putrefactos en la carretera federal México-Acapulco
CHILPANCINGO.- En los kilómetros 320 +700 y 325 de la Autopista del Sol, con entronque de la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la cabecera municipal de Tierra Colorada, la mañana del miércoles fueron encontrados tres cuerpos del sexo masculino en estado de putrefacción. El hallazgo se registró la tarde del miércoles por vecinos coloradeños cuando caminaban por la orilla de la Autopista del Sol y a unos veinte metros de la cinta asfáltica entre la maleza encontraron los tres cuerpos sin vida y lo reportaron a las autoridades ministeriales. Al lugar de los hechos se presentaron elementos policiacos oficiales y de la policía comunitaria, quienes confirmaron que las dos personas del sexo masculino estaban putrefactos, amordazados y vendados con dos tiros de gracia cada uno en la cabeza. Se conoció que el pasado miércoles de la semana anterior la policía comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) recibió
el reporte de la desaparición de los primos Abel y Enoc con apellidos Toledo Cortés, de 21 y 19 años. Este par de jóvenes vecinos de El Ocotito provenían del puerto de Acapulco a bordo de un automóvil Bettle color negro, quienes habrían sido levantados, sin embargo la policía comunitaria instaló retenes para interceptarlos y rescatarlos, pero nunca llegaron al Valle de El Ocotito. Al encontrar hoy miércoles los dos primeros cuerpos en estado de putrefacción podría tratarse de estos mismos jóvenes, pero falta confirmarse mediante pruebas y reconocimiento de sus familiares. Según los primeros reportes, uno de ellos vestía pantalón de mezclilla color azul, playera blanca, cinturón, pelo corto tipo militar con zapatos de tela y de complexión robusta, mientras que el segundo vestía playera color naranja, pantalón café, tenis negros de marca, corte de pelo tipo militar y de complexión robusta, ambos de aproximadamente 22 años de edad. En tanto más tarde se conoció del ha-
llazgo de un tercer muerto en el kilómetro 325, quien está en calidad de desconocido, en donde las autoridades todavía no lograban rescatarlo, para ello arribaron el agente del Ministerio Público de Tierra Colorada, y el inspector de la Policía Federal, Osiel Avila. Las autoridades ministeriales y poli-
ciacas iniciaron las primeras diligencias de ley y los prosectores del Servicio Médico Forense se preparaban para trasladar los cuerpos a la morgue de Chilpancingo para practicarles la rigurosa necropsia de ley, para posteriormente su posible identificación por sus familiares. ANG
Aprehendido por agredir a su familia
Un hombre que se introdujo a la casa de su ex mujer para agredirla a ella y a sus dos hijas, fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal en la colonia Los Reyes. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que este lunes a las 22:00 horas, fue aprehendido a Bertín Rodríguez Parcero de 28 años de edad, pues en estado de ebriedad, acudió al domicilio de la que fuera su cónyuge para abrir la puerta a golpes, posteriormente arremetió contra ella y sus hijas.
La afectada dijo que primeramente le pidió amablemente que le abriera la puerta, pero como se negó, Bertín Rodríguez comenzó a forzar la puerta hasta que pudo entrar con un cuchillo en mano, pero por suerte no las hirió. Por todo lo anterior, la dama indicó que probablemente efectuaría su denuncia ante la agencia del Ministerio Público, ya que está cansada de ser acosada por Bertín, con quien sostuvo una relación un par de meses pero ya llegó a su fin. LA REDACCIÓN
Detenido Bertín Rodríguez Parcero de 28 años de edad, ya que acudió al domicilio de su ex mujer para agredirla a ella y a sus hijas, éstas últimas sus entenadas de él.
CMYK
30 30
En ella había escrito: “Poned a Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014 DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Urías al frente de la batalla, y desamparadlo; para que sea herido, y muera”. Palabra del gran Maestro
Emoción Deportiva se quedó con el tercer lugar Después de hacer un torneo formidable en donde quedaron como líderes absolutas y sólo perdieron un partido a lo largo de la temporada, al equipo de Margaritas no les fue nada bien en la liguilla de la Liga Municipal de Voleibol en su
categoría Golden, ya que no pasaron a la final, y en el cotejo por el tercer lugar cayeron en tres sets ante Emoción Deportiva. Dicho enfrentamiento se desarrolló la tarde de ayer en el rectángulo 1 de la es-
pecialidad, un primer set muy cerrado, en donde los dos equipos hicieron lo necesario para ganar. Margaritas eran las favoritas para llevarse la victoria, en este primer set hicieron valer su condición al tomar ventaja 25-22. Para el segundo set la escuadra de
Emoción Deportiva arriesgó y con apuros logró empatar 27-25, todo tuvo que definirse hasta un tercero en donde la contundencia a la hora de ejercer sus remates estuvo del lado de las chicas de Emoción Deportiva 18-16.
ALDO VALDEZ SEGURA
Margaritas se esforzó pero sencillamente no pudieron
Emoción Deportiva se llevó el tercer lugar
Monarcas goleó a la Real Sociedad
El equipo de Monarcas se encuentra con paso firme y perfecto ya que en la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil no sólo se llevaron los puntos sino fue con goleada incluida de 7-3 sobre la Real Sociedad. Dicho encontronazo se llevó a cabo en el campo 3 de la Unidad Deportiva, de principio a fin los Monarcas dominaron, ellos marcaron la pauta con la cual se desarrollaron las acciones, y las veces que
quisieron entraron al área rival para hacer los goles. Por su parte, la Real Sociedad, al verse abajo en el marcador y que ya no tenían nada que perder, lanzaron todo su arsenal al ataque en busca de por lo menos que el marcador no fuese tan abultado, y lograron hacer tres goles pero no evitaron la derrota.
Acciones del encuentro en donde el equipo de Monarcas goleó
CMYK
Súper Zihua perdió su calidad de invicto ante Casarín
El buen paso que traía el equipo de Súper Zihua se vio interrumpido por el Deportivo Casarín, quienes hasta la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni continúan en calidad de invictos e imparables al imponerse 4-3. Cotejo de poder a poder que se desarrolló en el campo 4 de la Unidad Deportiva, fue atractivo observar a estos dos equipos dentro del terreno de juego, sus jugadores se esforzaron al máximo
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio campo hubo una fuerte disputa
para dar lo mejor de ellos y colaborar con su escuadra, ya que ambas estaban invictas. El empastado vibró debido a que fue un enfrentamiento de ida y vuelta, Casarín anotaba pero rápidamente Súper Zihua empataba, fue hasta el último instante en donde el delantero del Deportivo Casarín, por medio de un potente disparo, dio el gol del triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014
Los Llanos y Carniceros reparten puntos Kosmos son campeonas del voleibol Un empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 13 de la Liga Premier en su categoría Máster, la escuadra de los Carniceros y su similar de los Llanos. El campo 2 de La Puerta cobijó este encuentro. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de hacer las anotaciones, en el medio sector hubo una fuerte batalla
para hacerse del esférico, las aproximaciones que tuvieron fueron pocas y sin ser contundentes. Los espacios se dieron poco a poco ya que el desgaste físico de los jugadores fue notable, Horacio Morillón y Ramiro Montaño hicieron los dos goles de los Carniceros, mientras que con un doblete de Malven Cadena los Llanos lograron el empate.
El equipo de Kosmos demostró ser el mejor equipo de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden ya que la tarde de ayer cuando se desarrolló la gran final se impusieron en tres sets al sorpresivo conjunto del Restaurant Otilia. El rectángulo 1 de la especialidad albergó este enfrentamiento, decenas de personas se dieron cita para presenciar este encuentro que en cuanto a espectáculo se
refiere no dejó a deber, en el primer set Kosmos logró imponer su autoridad 25-20. Como era la gran final y al Restaurante Oitilia le costó mucho llegar, no cedieron con facilidad, así que empataron 25-14, Kosmos sacó a relucir su elegante juego a ras de red y lograron derrotar con franca facilidad a sus oponentes 15-7, así pues Kosmos son las nuevas campeonas.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Kosmos demostró ser mejor que sus rivales y por ello son las campeonas de esta categoría
No se hicieron daño y repartieron puntos
Duelo cerrado en medio campo
San José Ixtapa ganó por goleada
Teniendo como escenario el campo 3 de La Puerta se enfrentaron San José contra Punta Ixtapa, dando como resultado que el primer equipo citado se llevara la victoria al imponerse 4-2 en cotejo que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Premier en su categoría Máster. El equipo de San José fue el que fabricó las opciones más claras de gol, a la hora de estar frente al marco sus delanteros fueron contundentes, mientras que sus rivales a base de velocidad intentaron hacer daño, por las bandas hubo mucho tránsito del balón. Punta Ixtapa, a pesar de perder, no se la dejó nada fácil ya que opusieron resistencia, pero ya en los últimos minutos del encuentro fue notable el cansancio de sus jugadores, lo que repercutió en
su fondo físico, San José aprovechó cada oportunidad para anotar.
Los dos equipos buscaron posicionarse del esférico
ALDO VALDEZ SEGURA
Restaurant Otilia sorpresivamente llegó a la final y son dignas subcampeonas
La Zapata se impuso a los Médicos
Duelo de poder a poder fue el que se vivió en la jornada número13 de la liga premier en su categoría máster ya que se enfrentaron los Médicos con la Zapata equipos que se encontraban invictos, la ultima escuadra citada se posiciona como líder del torneo al salir con la victoria de 3-1. Enfrentamiento de alto voltaje que se llevó a cabo en el empastado 1 de La Puerta, en el medio sector ambas escuadras libraron una incesante batalla por la posesión del balón, por lo que se vieron
entradas fuertes. La Zapata fabricó las más claras, pero el portero de los “Galenos” estuvo a la altura de las exigencias. Bernardo Valencia salió en una buena tarde al hacer un doblete y Juan Núñez con un tanto, ellos dos colaboraron para que su equipo la Zapata conserve su calidad de invicto, Pablo Mendoza hizo la única anotación para los Médicos, la cual no fue suficiente.
ALDO VALDEZ SEGURA
La escuadra de Zapata conserva su calidad de invicta CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Marzo de 2014