$ 6.00
28 relevos y un muerto, a dos años del mandato de ÁAR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Entre la mano dura del gobierno federal que le impone al gabinete de seguridad, hasta el mensaje de conciliación, con la inclusión de un reconocido académico o revivir personajes que aún no concluyen sus procesos judiciales ni de juicio político en el Congreso Local, Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado, llega a
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 20 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3172
• Entre la mano dura y la conciliación, el gabinete del gobierno estatal a la mitad del camino, al cambiar a 17 funcionarios de primer nivel • Personajes con cuentas pendientes y cuestionable fama pública trabajarán con otros de reconocida y limpia trayectoria
la mitad de su mandato con otra cara. Su gabinete es distinto al
que le llevó a ganar abrumadoramente la gubernatura, al frente
de una coalición de partidos de izquierda. Ya no son los mismos que le llevaron al triunfo. Inclusive hoy sus adversarios de hace dos años festejan “el (nuevo) gabinete de Aguirre reúne el perfil para gobernar”, habría dicho su primo y compadre, Manuel Añorve Baños. MIGUEL ÁNGEL MATA MATA 15
Exigen maestros de la Sección 22 que presenten con vida a sus compañeros
S. O. S.
Ni el Pacto por México nos salva de la debacle económica en que nos ha sumido el nuevo gobierno priísta. Simple y llanamente, al nuevo PRI le quedó grande el costal de huesos que le heredaron, y también el costal de deudas. 23
Exigen con marcha que cese hostigamiento contra invasores Precaristas de la colonia irregular “Valle Grande” marcharon 11 kilómetros desde la Comunidad el Coacoyul hasta la plaza de la Libre Expresión ubicada en el centro de Zihuatanejo .
ISAAC CASTILLO PINEDA 6
Abandona su taxi después de chocarlo
Un taxi fue dejado abandonado y chocado por su conductor, sobre el boulevard Zihuatanejo-Aeropuerto, cerca del módulo de Agua de Correa, en el interior hallaron varios envases de cerveza vacíos, del “ruletero” sólo se sabe se dio a la fuga. LA REDACCIÓN 25
OAXACA, OAXACA- Un aproximado de 800 profesores de la Sección 22 del SNTE realizaron una marcha para exigir la presentación con vida de los profesores Mario Olivera y Lauro Grijalva, además de Sara Altamirano candidata a la presidencia Municipal de Jalapa del Marqués y Damián Gallardo Martínez colaborador de proyectos comunitarios y hermano de una maestra. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM 20
Denuncian incursiones Clínica de hemodiálisis en Azueta es un peligro, denuncian de hombres armados en Ayotzinapa SNI 19
Denunciaron derechohabientes que la clínica de hemodiálisis subrogada por el IMSS en Zihuatanejo se convirtió en un peligro para los pacientes. El administrador llega en estado de ebriedad, es represivo y
prepotente con los pacientes, no atiende las demandas y los obliga a dejarse “picar” por enfermeras inexpertas; piden la intervención del nuevo delegado del IMSS, mientras una joven se debate entre la vida y la muerte;
Se hunde una lancha en Playa la Madera Un pescador fue rescatado con vida, por personal de protección civil y salvavidas, después de que se hundiera una lancha, frente a playa La Madera, el sujeto fue trasladado al hospital general. LA REDACCIÓN 25
él acusado niega su versión para explicar los motivos de la negligencia. La clínica ha venido presentando graves deficiencias que ponen en riesgo la vida de los 23 pacientes. CREVEL MAYO GARCÍA
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013 Y Jotam huyó. Se fue a Beer, y allí quedó por causa de su hermano Abimélec.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Inaugura EFB Club de la Tercera Edad del DIF en Calabazalito El alcalde Eric Fernández Ballesteros y su esposa Wendy Carbajal de Fernández, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguraron el sábado anterior el Club de la Tercera Edad “Amor a la Vida” de El Calabazalito, un espacio en el que se atiende a más de 50 adultos mayores de al menos tres localidades de la zona rural de Zihuatanejo de Azueta. En el evento que para ese efecto organizó el DIF Municipal, que además llevó una brigada médico asistencial con consultas de medicina general y suministro de medicamentos, donación de ropa, corte de cabello, reparación de aparatos eléctricos y una muestra de manualidades, la bienvenida al Ejecutivo local y a la primera trabajadora social del municipio estuvo a cargo del delegado municipal de El Calabazalito, José Luis Reséndiz Reyes. Ahí, Wendy Carbajal de Fernández
manifestó que la visita a dicho centro de población se tenía planeada desde hace tiempo, sobre todo para llevarles a las familias del lugar los apoyos de la brigada médico asistencial, además de algunas despensas alimenticias y regalos para los infantes, con motivo del Día del Niño. Destacó que su principal preocupación como presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia era poder inaugurar el Club de la Tercera Edad, “para que aquí nuestros abuelitos puedan tener todos los servicios que se merecen y para que también tengan acceso a todos los programas del DIF”. Reiteró que era de suma importancia que dicho Club quedara plenamente establecido, para poder dar atención a los adultos mayores de El Calabazalito, Arenosito, La Vainilla y El Calabazal. Por su parte el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, destacó que el
Piden que se rehabilite camino de acceso al relleno sanitario
El camino de acceso al relleno sanitario del Basurero Municipal está en riesgo de quedar inhabilitado en los próximos meses, debido a que con la temporada de lluvias se podría cerrar lo que ocasionaría que no hubiera lugar para tirar los desechos que se generan. En un recorrido realizado por mencionado lugar, conductores de los camiones prensa del municipio y de hoteles que arrojan sus desechos en la zona, dijeron que es un problema que se debe de atender ya que es el único acceso al lugar y que necesita ser acondicionado ya que ahora se levanta mucho polvo al paso de los camiones. Consideraron que el problema se debe atender pronto, para que no se provoque una contingencia que quede inhabilitado para pasar, “porque si llueve hasta que termine, se detendrá la recolección de basura”. Entrevistado al respecto, Pavel Adrián Carbajal jefe del departamento de Reciclaje y Disposición Final de la dirección de Servicios Públicos, dijo que la carretera se habilitó después de que se quemó el
Club de la Tercera Edad “Amor a la Vida” es una obra que estaba haciendo mucha falta en El Calabazalito, para beneficio y comodidad de los adultos mayores de la comunidad, “porque ustedes necesitan mucha atención, mucho respaldo, mucho apoyo, y es precisamente lo que venimos a cumplir”. Reconoció el trabajo que todo el equipo del DIF Municipal ha venido realizando para que dicha instalación de atención a las personas de la Tercera Edad pudiera empezar a funcionar, y en general por su disposición permanente de prestar los servicios que la comunidad requiere. A las personas mayores les dio a conocer que en fechas próximas se podrán inscribir en los programas sociales encaminados a mejorar su calidad de vida, e
hizo referencia al cumplimiento de algunos compromisos del gobierno municipal con esa ruta de la zona rural, como son la construcción de la caseta para el transporte público en el entronque del acceso a la comunidad con la carretera ZihuatanejoCiudad Altamirano y el rastreo de los caminos que comunican a El Calabazalito, La Vainilla, Arenosito y otros centros de población. También el alcalde Fernández Ballesteros le pidió al delegado José Luis Reséndiz Reyes contactar al director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, para ver la posibilidad de empezar programar algunas acciones en materia de agua potable en El Calabazalito; además de establecer la coordinación necesaria con otros funcionarios municipales para atender otras necesidades de la comunidad.-BOLETIN-
tiradero y por ahora es el único lugar que existe para tirar la basura. Sobre el problema que plantean los conductores de los recolectores de desechos, dijo que “el acceso al relleno sanitario se podría cerrar de manera temporal, -por las lluvias de la temporada- de pasar eso, no hay otro lugar donde tirar la basura”. Referente al funcionamiento que puede tener el relleno dijo, “la vida útil puede ser mientas se le de mantenimiento, preocupa la vida útil del relleno si no se cuenta con la herramienta necesaria”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013, Número: 3172
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
LOCAL
3
Deficiencias ponen en peligro la vida de los pacientes El administrador por lo regular llega en estado de ebriedad y no atiende las demandas de los pacientes; piden la intervención del nuevo delegado del IMSS: pacientes.
Aunque el proyecto nació hace tres años buscando una atención de calidad, porque está de por medio sus vidas, ahora la clínica de hemodiálisis subrogada por el IMSS en Zihuatanejo se convirtió en un peligro para los pacientes. El administrador llega en estado de ebriedad, es represivo y prepotente con los pacientes, no atiende las demandas y los obligada a dejarse “picar” por enfermeras inexpertas; piden la intervención del nuevo delegado del IMSS, mientras una joven se debate entre la vida y la muerte; él acusado niega su versión para explicar los motivos de la negligencia. Durante este fin de semana el Despertar de la Costa dio un recorrido por la citada clínica de hemodiálisis que se instaló en la colonia El Hujal de este puerto, en octubre del 2010, a raíz de las deficiencias que tenia la clínica de hemodiálisis de Médica Humana que tiene subrogada la Secretaria de Salud, la cual mensualmente cobra al gobierno más de dos millones de pesos por los servicios que brinda a los pacientes que tienen el servicio del Seguro Popular, esto de acuerdo con una copia de la factura que tiene en su poder Despertar de la Costa. Hace tres años las quejas de negligencia y venta de medicamentos a precios excesivamente caros, estaban a la orden del día, así como el trato inhumano que le daban a los pacientes el nefrólogo Loaeza, responsable de la clínica, esto de acuerdo a las notas periodísticas publicados durante el mes de octubre del 2010; después de tantas quejas fue removido del cargo. Por este motivo los 11 pacientes del IMSS) a finales del 2010 encabezados por don Maximiliano Moreno Dorantes, (quienes padecen insuficiencia renal), denunciaron el mal servicio que les proporcionaban en la clínica de hemodiálisis del Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de esta ciudad, en donde les era subrogado el servicio que cada día era más deficiente.
Debido a esas inconformidades, el IMSS decidió enviar a todos los pacientes al puerto de Acapulco a la clínica subrogada Fresenius Medical Care, para que recibieran su tratamiento hasta tres veces por semana, lo que representaba un desgaste económico, pero sobre todo físico, que podría orillarlos a una muerte súbita. Después de las dificultades que corrían los pacientes en los viajes hacia Acapulco tres veces por semana, decidieron conformar una asociación civil y así enfrentaron al ex delegado del IMSS Humberto Uribe López, a quien le expusieron que no podían seguir arriesgando su frágil estado de salud haciendo viajes constantes a Acapulco, al tiempo que le demandó la contrata-
ción de un proveedor externo aquí en este puerto que les diera el servicio médico que necesitaban, aunque es de admitirse que algunos de sus compañeros “se quedaron en el camino” por recibir mejor atención. De esta manera en abril de 2011, se inauguró la primera clínica subrogada para derechohabientes del IMSS en Zihuatanejo, manejada por la empresa ARW Solutions, propiedad de Fernando Wells, la cual informa el señor Maximiliano Moreno Dorantes, que hasta el mes de enero estuvieron cumpliendo sus demandas. Sin embargo en febrero cambiaron al administrador y por ese motivo llegó del Distrito Federal Gerardo Tonatiuh Rodríguez Melo, quien desde entonces marcó la diferencia, con frecuencia llega en estado de ebriedad y cuando los pacientes les piden amablemente que no se presente de esa forma a prestar su servicio, les manifiesta que no se metan en su vida privada. Remarcó el presidente de la Asociación Civil Moreno Dorantes, que ante las constantes quejas que le dan por su estado etílico ahora opto por poner un aromatizante en su oficina para eliminar, el olor a alcohol que presenta. Por este motivo don Maximiliano Moreno acompañado de tres de los integrantes de la mesa directiva, decidió alzar la voz que tienen los 23 derechohabientes del IMSS con problemas renales que reciben tratamiento de hemodiálisis –filtración de su sangre a través de una máquina para eliminar residuos–, denunció que el citado administrador les da malos tratos a los pacientes y cada día que pasa el servicio es pésimo, incluso dentro de las pocas máquinas que se tienen algunas tardan semanas sin repararse, muestra de ello este fin de semana estaban tres descompuestas. DAÑOS COLATERALES Dentro de las dificultades que enfrentan y que ponen en peligro la vida de los pacientes, es que el administrador les exige dejarse “picar” por algunas enfermeras inexpertas y como consecuencia de esto los pacientes tienen que hacer gastos innecesarios, reveló que a la señora Julia Silva Acosta de 89 años le cobraron 13 mil pesos por volver a colocarle su fístula; a la señora Luz María Herrera Peña, le dañaron su fístula, igual a doña Gregoria Ruiz Pérez, de 60 años de edad; Pablo Corona Maciel, de 69 años y otro paciente tuvo que trasladarse a la ciudad de Morelia y le cobraron más de 20 mil pesos, saben que esto es muy costoso, pero tienen claro que de eso depende su vida. Además dijo que la empresa tiene la responsabilidad por contrato hacerles las fístulas, sin embargo los pacientes tienen que pagar hasta 17 mil pesos por buscar quien se las haga por separado, porque el nefrólogo viene una vez al mes. MEDICAMENTOS BAJO LLAVE Por otro lado manifestó que el servicio de hemodiálisis ha dejado de ser bueno por en varias ocasiones se han visto en complicaciones cuando necesitan medicamentos que el administrador tiene bajo llave y que por estar en estado de ebriedad, no acude a abrir su oficina, “cuando lo peor de todo es que vive en la planta alta de esta clínica”. Agregó que la clínica ha venido presentando graves deficiencias que ponen en riesgo la vida de los 23 pacientes, “para empezar, necesita una bajada de luz trifási-
ca, actualmente funciona con una bifásica que es insuficiente porque seguido se queman las tarjetas de las máquinas y ya no sirven”. CARENCIA DE MATERIAL Indicó que también carecen de material básico como gasas, guantes, jeringas, cinta micropore, entre otras más, “algunas de las enfermeras que actualmente trabajan aquí no están capacitadas, en una emergencia no saben qué hacer y ya se han presentado casos en los que hemos visto que no saben qué hacer para ayudar a un paciente con crisis”. Moreno Dorantes hizo un llamado “muy respetuoso al nuevo delegado del IMSS en Guerrero José Luis Ávila Sánchez, sabemos que es una persona bastante sensible a las necesidades de los derechohabientes, le pedimos que verdaderamente se informe de la real situación que estamos
padeciendo y nos ayude tomando cartas en el asunto”, remarcó. Otra negligencia es el caso de la joven de 23 años Berenice Segura Torres, padece insuficiencia renal, quien hasta el fin de semana no le estaban dando la atención adecuada a pasar de tener complicaciones severas que están poniendo en peligro su vida, porque no puede ingerir alimentos y la maquina que le estaba compuesta. Finalmente ante esta lluvia de deficiencias y pésimo servicio, buscamos al administrador Gerardo T. Rodríguez Melo, que los pacientes señalan como responsable, quien se encontraba aparentemente atendiendo a los usuarios, le explicamos el motivo de la entrevista y nos pidió que lo esperáramos 15 minutos, sin embargo pasaron los 40 minutos y nunca salió de su oficina. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Con aportaciones altruistas inauguran casa del jubilado Reconocen la aportación otorgada por diferentes personalidades, incluyendo a los ex presidentes municipales.
Durante el festejo con los maestros de los jubilados e inauguración de la primera planta del edificio que albergan sus oficinas y después de escuchar la crónica de los respaldos recibidos por anteriores alcaldes, el actual Presidente Eric Fernández Ballesteros, acompañado del coordinador de Obras Públicas empeñó su palabra para construirles el segundo nivel, inversión estimada por un millón de pesos, compromiso que los jubilados vieron con buenos ojos. La inauguración de la casa del jubilado se llevó a cabo a las diez horas del sábado, donde Higinio Gallardo García, Secretario General de los jubilados de la Sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, estuvo encabezando el evento que reunió a más de 250 personas, entre invitados y festejados. Porque estratégicamente inauguraron la primera etapa del edificio de cinco niveles que tie-
nen proyectado construir: Aquí coincidieron en el evento el alcalde Eric Fernández Ballesteros y el ex candidato a la alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Gustavo García Bello, actual coordinador regional del Comité de Planeación de Desarrollo para el Estado de Guerrero (Copladeg) Asimismo estuvieron como invitados el regidor de Educación, Moisés Guzmán Velázquez, Armando Espinoza Pastrana, coordinador Estatal de las Misiones Culturales; Fernando Leyva Sotelo, coordinador de Desarrollo Institucional; Francisco Serrano Solís, Secretario delegacional,
después llegó la primera dama del municipio Wendy Carbajal de Fernández. Mientras tanto, durante su intervención el también presidente del comité pro construcción de esta obra de alto impacto social, explicó detalladamente como se había consolidado el proyecto desde la adquisición del terreno que albergan las oficinas hasta la fecha. Destacando la aportación de los ex alcaldes Amador Campos Aburto, Silvano Blanco Deaquino, Alejandro Bravo Abarca, Albino Lacunza de los Santos, de Petatlán, así como también el apoyo personal que le dio con material para la loza el actual coordinador de Obras Publicas Jorge Sánchez Allec, de quien dijo tuvo la oportunidad de ser su maestro cuando cur-
saba su educación primaria. Enfatizó que este proyecto ambicioso porque a corto plazo ya se inauguró la primera etapa con una inversión aproximada a los ocho millones de pesos, reconociendo que esta parte fue la más fuerte porque están los cimientos el proyecto a desarrollar a largo plazo, mismo que destacó aportaron su granito de arena con la elaboración del proyecto los ingenieros Jorge Sotelo Rosas y Eligio Peñaloza Peñaloza. Por este motivo durante su intervención Gallardo García, le pidió públicamente al alcalde Fernández Ballesteros, ¿Cuál iba ser su aportación como alcalde con la casa del jubilado? Respuesta que no se hizo esperar durante la intervención de Eric Fernández y prometió que su gobierno apoyara con la construcción de la segunda planta del edificio. “Si se realiza, esta inversión del municipio será aproximada al millón de pesos”, manifestó Higinio Gallardo, durante una entrevista posterior al evento, mientras los mentores jubilados bailaban y disfrutaban de su auto-festejo, donde también los regalos no se hicieron esperar. CREVEL MAYO GARCÍA
Inaugura Eric Fernández primera etapa de Casa del Jubilado
Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, visitó el sábado anterior la Casa del Jubilado, ubicada entre las calles La Laja y Presa de la
Amistad de Zihuatanejo, para inaugurar la primera etapa de este inmueble proyectado para dar alojamiento a los maestros que ya cumplieron con la prestación de su
Persiste la homofobia en Zihuatanejo
La homofobia entre la población local a un no se ha logrado controlar, así como también no se ha conseguido que se esclarezcan los crímenes de odio contra la comunidad homosexual, señaló Ramiro Sotelo Rizo encargado del departamento de Diversidad Sexual de Desarrollo Social. Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia, el encargado de diversidad de género confirmó que continúa la discriminación contra la comunidad lésbico-gay. El rechazo no sólo se da en el ámbito laboral sino también en la familia. Lo anterior se da principal al momento en que solicitan algún empleo, y en este mes ya se han presentado casos de rechazo por parte de personas que les impiden trabajar por su aspecto físico y preferencias sexuales no heterosexuales. “Se ha tenido un avance, pero todavía falta mucho que hacer para lograr concientizar a las personas y que no se dé la homofobia”. También señaló que durante los últimos años se han registrado cinco asesinatos contra homosexuales de los cuales sólo se han resuelto dos, los casos más recientes se dieron en las colonias Info-
navit El Hujal, Fovissste y Calechoso. “La última víctima se registró en el 2012, los asesinatos quedan en el olvido porque no se les da seguimiento, son crímenes de homofobia que ahí quedan”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
servicio docente, principalmente. En el acto inaugural de la planta baja del edificio, donde estuvo acompañado de su esposa Wendy Carbajal Sotelo, presidenta del DIF Municipal; del coordinador de Asistencia Social, Fernando Leyva Sotelo; del regidor de Educación, Cultura y Deportes, Moisés Guzmán Velázquez; del delegado regional del COPLADEG, Gustavo García Bello, así como de distinguidos ex trabajadores del magisterio en la zona, Eric Fernández Ballesteros reconoció el esfuerzo que durante muchos años han venido realizando los maestros para concretar el proyecto de la Casa del Jubilado. A los mentores que han participado en ese esfuerzo titánico, les dijo que “no están solos, tienen el respaldo del gobierno municipal, tienen el respaldo de la sociedad de Zihuatanejo, que los quiere; tienen el respaldo de todos nosotros que los queremos, que los admiramos, que los respetamos y que queremos que también ustedes tengan espacios dignos”. Fernández Ballesteros se comprometió a que, a pesar de las carencias y dificultades económicas que enfrenta la ad-
ministración municipal actual, se hará un gran esfuerzo presupuestal (del Ayuntamiento) para que el próximo año se pueda realizar la construcción del segundo piso del edificio. “Es tiempo de que nosotros, de que esta administración y de quienes estamos como actores ahorita al frente de algunas dependencias, pues sembremos, porque al rato, en algunos años, también vamos a necesitar algunos espacios dignos, y por eso debemos invertir para al rato estar disfrutando de lo que hoy sembramos”, enfatizó por último Eric Fernández Ballesteros. En el evento inaugural de la primera etapa del mencionado proyecto también hicieron uso de la palabra Francisco Serrano Solís e Higinio Gallardo García, secretario general de la Delegación D-2013 de Maestros Jubilado y Pensionados y presidente del Comité pro construcción de la Casa del Jubilado de Zihuatanejo, respectivamente, quienes al tiempo de reconocer el apoyo que las administraciones municipales han otorgado para la construcción del edificio y de la forma como se ha venido desarrollando este proyecto.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
LOCAL
5
Asociación ecológica se opone a que se utilice cemento en arroyo El Limón
La Asociación Ecológica Reserva El Limón se opone a la utilización de cemento para la construcción de un andador en el arroyo de su colonia. Por tal razón, la señora Reyna Pacheco Rosas, tesorera de citada asociación, acudió acompañada de otros inconformes a las oficinas municipales de Obras Públicas, donde expusieron su postura. Tenemos conocimiento de que harán un andador de cemento en la reserva ecológica del Limón y venimos a sugerir que no se eche cemento, dijo en entrevista.
Queremos ver si hay manera de que cambien el material, pretendemos que pongan adoquín, piedra o algo que pueda transmitir la humedad para los árboles, sugirió al momento de dar a conocer que como Asociación Ecológica Reserva El Limón ya presentaron un proyecto ante Ecología local para que se respete el estado natural del arroyo. En lugar de que lo deterioremos deberíamos de conservarlo, acentuó Pacheco Rosas adelantando que en dado caso de que las autoridades hicieran caso omiso
de la inconformidad general y pretendieron usar cemento en el lugar, los colonos se organizarían para parar la obra. Sin embargo; “antes quisiéramos hacer las cosas bien”, comentó. La tesorera de la Asociación Ecológica Reserva El Limón señaló que el andador lo está solicitando la colonia El Paraíso Limón y que la reserva se ha preservado por el cuidado de los vecinos generación tras generación. Por último dio a conocer que en Obras Públicas del municipio les dijeron que verán si pueden cambiar el
material, por lo que, los colonos confían en que las autoridades les resuelvan de manera favorable.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Denuncian que FIBAZI no está cumpliendo orden de Tribunal Agrario en Manzanillo
En entrevista, Jesús García Mercado, posesionario del ejido de Agua de Correa, denunció que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) está incumpliendo la orden que les dio el Tribunal Unitario Agrario (TUA) para las tierras en conflicto en Manzanillo. El inconforme, quien forma parte del grupo que está demandando al FIBAZI dio a conocer la situación que está prevaleciendo en dichas tierras en conflicto que tienen en el TUA desde 2011. “Lo que estamos viendo es que por parte del FIBAZI se nos están retirando las cercas, se nos está cortando el alambre y tirando los postes, de nuestras parcelas en Manzanillo, que están junto al mar”, dijo, esto a pesar que en su momento el TUA ordenó que se quedaran las cosas como estaban en ese entonces hasta que no
VENDO cachorro raza Shar-Pei genética multicolor, fotografías en Facebook; Jared León Campos, cel. 755 1132094 SE RENTA casa conjunto “LAS PERLAS” una recamara, sala, comedor, cocina, patio de servicio y baño completo cel. 755 1300510 casa 5526131 SE RENTA departamento en Zihuatanejo en calle Luis Donaldo Colosio #31 col. Los Amuzgos inf. en la fonda Angelita (enfrente) Buscas mascotas o algo para regalar VENDO hermosas cachorras de 45 días de nacidos tels. 5549266 /5549267 vacunadas y desparasitadas. Ixtapa SE RENTA departamento , cuartos amueblados $950.00, $1200.00 salida independiente, departamento 2 recamaras $1800.00 refrigerador camas, comedor, sala, con vista mar $3500.00 alberca, aprovecha 755 110 3506. Traspaso purificador $65,000.00. 014433954042/7551103506 Ford Windstar 96, 6 cilindros, color cereza, excelente estado $32,500 inf. 755 102 2810 Refrigerador vitrina vertical Ojeda (cremería) 6 meses uso, vidrio curvo 1.5 m largo sólo $16,000.00 inf. 755 1022810 OPORTUNIDAD VENDO CASA en La Puerta $370,000.00, se vende rancho a cinco minutos de Pantla 49 hectáreas $750,000.00, se vende casa en Flamingos remodelada $600,000 tramitamos tu crédito cel. 755 5580867 VENDO o cambio por camioneta Chevy mod. 2000, 3 puertas, blanco, tenencia hasta 2012 muy bueno, todo funciona cel. 755 5586679 (30 mil) SE RENTA o se vende departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos, tres recamaras, sala, comedor, cocina, refrigerador, estufa, horno de microondas, aire acondicionados, inf. cel. 755 5591773 SE RENTA departamento de 2 recamaras atrás de
se emitiera el fallo de la demanda. García Mercado explicó que las cercas comenzaron a ser derribadas el martes de la semana pasada, aunque se dieron cuenta hace dos días “porque fuimos al lugar como siempre a regar los árboles que tenemos sembrados ahí y vimos con tristeza que las cercas habían sido retiradas, nos mocharon el alambre y nos tiraron los postes”. Tras darse cuenta del suceso, según declaró; le llamó a Joaquín González, director y administrador general de FIBAZI, para que diera una explicación del porqué, pero “él nos dijo que las cercas las iba a quitar por sus pantalones”. Yo le comenté que era un juicio que estaba en el Tribunal por lo cual tenía que acatar lo que el TUA en su momento diga, si las cerca de 14 hectáreas son del Fideicomiso o son de nosotros, los cua-
tro posesionarios y ejidatarios; José Ángel Ureña Ramos, Francisco Maganda Valdovinos, Salud Sánchez y su servidor, detalló. Lo que pedimos al titular del fideicomiso es que respete lo que ha dictado el Tribunal, es decir; dejar las cosas como estaban cuando emitió la medida provisional, mediante el acuerdo en el auto de radicación de fecha 09 de diciembre del 2012, en el que decretó la suspensión de las cosas como estaban hasta entonces, mencionó García Mercado. Todo esto se desprende de la demanda interpuesta ante el TUA el 13 de diciembre del 2011, que dio origen al expediente 576/2011, por parte de 13 posesionarios y ejidatarios, para que se hiciera el reconocimiento de parcelas dentro del área de Manzanillo, derivado de la modificación de la poligonal que hizo el FIBAZI, que se reco-
rrió afectándonos, para demostrar que esas tierras están dentro del ejido y no dentro del patrimonio de FIBAZI, precisó el denunciante. No sabemos exactamente que pretenda el Fideicomiso, lo que vemos es que tiran la cerca y no quieren dejarnos que la pongamos otra vez, “vemos que se está desacatando a la autoridad agraria”, lamentó. De momento vamos a hacer un escrito para mandarlo al Ministerio Público, para que tenga conocimiento de los hechos y vamos a mandar un oficio al Gobernador, para que ponga atención porque esto puede agravarse, “incluso puede generar un derramamiento de sangre porque si vamos y encontramos esta gente (del FIBAZI), quitándonos la cerca no lo vamos a permitir”, aclaró.
Coppel inf. al 755 55 7 15 44
SE RENTAN locales comerciales para oficina o negocio, en Av. Heroico Colegio Militar número 71 colonia Centro en Zihuatanejo, Gro. Comunicarse a los teléfonos 755 5547521 y 7551011302
responsable con licencia sin problemas de horario llamar al cel. 755 1052003
URGENTE remato propiedad casa particular sala, comedor, 2 habitaciones, baño completo a tratar, comunicarse al tel: 744 501 59 23 en Pantla, frente a multiservicio Pantla. GRAN oportunidad, por enfermedad, TRASPASO o rento negocio excelente zona bien acreditado por 23 años aquí en Zihuatanejo, y vendo camioneta Nissan mod. 2006 semi nueva con termo King cel. 755 1270895 RENTO cuartos, habitaciones amuebladas por día, semana o mes, Centro, cerca de mercado mpal. y plaza Libertad de Expresión. Vendo moto Itálica tipo Chopper 2010, 1300 km, plata-150 tel : 55 4 47 58 y cel: 755 113 72 10 RENTO locales comerciales en el centro Guanábanas 8 atrás de Salinas y Rocha y departamento 1 recamara, sala, cocineta y baño tel: 54 4 66 93 y cel: 755 121 91 83 $ $ $ $ $ Terreno 1300m2 atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 RENTO casa en Petatlán, Gro. en la col. Benito Juárez a dos cuadras de la carretera nacional inf. 758 1056676 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE RENTA DEPARTAMENTO amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 RENTO casa dos recamaras, cocina todos los servicios, estacionamiento, Valle Calafia cel. 147551210314 $ $ $ $ SE VENDE terreno de 25,000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul gro. Inf. 755 1304394/0453315178870 VENDO Tsuru 2009 con aire, $56,000 y dejo las placas de taxi mes a mes tel. 755 1148702
SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala comedor y cocina, céntrico todo cerca arriba zapatería 3 hermanos inf. tel. 755 1113890 TRASPASO bar en el centro a un costado de Pizzas Locas funcionando por cambio de domicilio inf. 755 131 2888 Gran VENTA de terrenos ubicados en el cerro del Chololo parte alta de la Majahua en Zihuatanejo, facilidades de pago, papeles en regla tel, inf. 758 1033463 Oportunidad VENDO departamento condominio plaza Kioto planta baja. Terreno col. El Hujal de 336m2 terreno col. El Aeropuerto 311m2 vendo casa col. El Hujal tel. 755 1142913 VENDO Lote de 120 mtr2. en fraccionamiento Los Tamarindos tel: 755 120 89 07 excelente precio. Ojo SE VENDE departamento planta baja en Infonavit la Parota magnifica ubicación acepto tu crédito Infonavit, Banjercito e ISSTE tels. 755 110 40 14 y 755 110 15 19 SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00 VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199
Reparación de computadoras servicio a domicilio tel. 5446261 facebook@pcactivada Alexander Pérez. SOLICITO operador para camión de pipa 10,000 lts.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
EL PLATEADO SOLICITA ayudante de chofer. Edad 18 a 30 años, secundaria terminada, de preferencia saber manejar. Presentar solicitud elaborada en El Plateado *frente a canchas de futbol de La Puerta) con Margarita tel. 5535858 Importante empresa constructora SOLICITA operador de maquinaría pesada, tractor sobre orugas preferentemente D8R, que cuente con experiencia , con disponibilidad de horario y actitud de servicio, dedicado. Comunicarse al (044) 755 1281810 SE BUSCA DUEÑO de perro raza Labrador, color miel, de edad joven y de aprox. medio metro de altura encontrado en la ciclopista informes en Calandrias le Barón Ixtapa al cel: 755 113 00 39 con el joven Cienfuegos. Consorcio empresarial por expansión SOLICITA personal sexo indistinto mayores de edad, para asesores de ventas estudios mínimos secundaria, disponibilidad de horario, posibilidad de cambiar de residencia, solicitud elaborada inf. 7555573671 Tortillería la favorita SOLICITA 5 hombres y 5 mujeres para maquinistas y despachadoras con experiencia, presentable y responsables, sin problemas de horario, presentarse con solicitud elaborada frente a la Cruz Roja. Estética unisex Princesa SOLICITA estilista comunicarse al teléfono cel. 755 114 60 17 SOLICITO médico general con cédula profesional con interés de conocer medicina hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta, enviar currículo info@oxigenixtapa.com (755) 5530506 ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3D y peceras, depilación con laser, maquillaje infantil, XV años, novias col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel: 755 130 40 80 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Marchan precaristas para evitar ser reubicados
Precaristas de la colonia irregular “Valle Grande” marcharon 11 kilómetros desde la Comunidad el Coacoyul hasta la plaza de la Libre Expresión ubicada en el centro de Zihuatanejo para exigir al gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros cese el hostigamiento en contra de quienes habitan asentamientos irregulares en la periferia del puerto. Al llegar a la Plaza de la Libre Expresión quienes tomaron el micrófono aseguraron que no han tenido dialogo con Fernández Ballesteros, asimismo, con mantas y pancartas en mano advirtieron a la primera autoridad del municipio que de continuar los hostigamientos responderán con violencia para evitar ser desalojados “No dudo que el alcalde o alguno de su gobierno quiera desalojarnos porque les gusto ese lugar para vivir”. Fueron cerca de las 10:00 horas cuando niños, adultos, madres solteras y embarazadas encabezados por un carro de sonido protagonizaron el movimiento de manera pacífica para exigir que no sean reubicados y aprueben el cambio de uso de suelo en dicha colonia, durante la mar-
municipal Eric Fernández Ballesteros en caso de que alguno de nosotros desaparezcamos, o del comité o algunos de mis compañeros” acotó”. Por último, los manifestantes calificaron como acción negativa mandar a policías preventivos con armas largas a desalojarlos, por lo que solicitan platicar directamente con él para llegar a un buen
cha los inconformes reiteraron que los 3 mil habitantes que viven en las 16 colonias irregulares asentadas en el anfiteatro de Zihuatanejo no permitirán ser desalojados. Al termino de la marcha, en entrevista, el Presidente de la Asociación Civil “Crees que es un sueño” Manuel Valle González responsabiliza al presidente municipal de Zihuatanejo Eric Fernández Ballesteros en caso de que atenten contra la integridad física de él, de alguna persona del comité o vecino de dicha colonia irregular “Yo responsabilizo al presidente
Aparecen casos de Ciberbullying en Zihuatanejo A través de las redes sociales se está dando una nueva forma de acoso, desprestigio y violencia sicológica entre los niños y jóvenes del puerto, en la ciudad se han detectado al menos dos páginas en Facebook dedicadas al ciberbullying. El ciberbullying que se define como acoso en los medios electrónicos como internet o teléfonos celulares ha alcanzado a la población juvenil de la ciudad, en las páginas detectadas en el puerto; La Perrada de Zihua y Los Culos Sociables de Zihuatanejo, se hostiga y se exhibe a menores de entre 13 y 17 años con poca ropa o sin ropa, además se les asigna una supuesta vida sexual y se les cataloga como prostitutas. En ese sentido Miguel Ángel Cortés Barrientos director del instituto Municipal de la juventud (Imjuve), indicó que el problema ya lo habían diagnosticado, y como medida se están dando conferencias en escuelas desde hace un mes y medio. Dijo que derivado de las conferencias el número de casos de bullying oscila entre 32 estudiantes por semana que se acercan a pedir ayuda, en su mayoría mujeres, mientras que en hombres Imjuve ha recibido cuatro casos. “Nos hemos dado cuenta de situaciones bastante preocupantes. Durante las conferencias muchas muchachas se sueltan a llorar cuando hablamos de violencia
porque son víctimas del famoso bullying, son asediadas, molestadas y perseguidas”, expresó. Cortés Barrientos, consideró que el ciberbullying era algo que ya se veía venir, “era el siguiente paso, es momentos de tomar en cuenta esto porque es muy importante, trabajar sobre medidas preventivas”. Agregó que debido a que un problema que apenas surgió, todavía no se puede medir el nivel del y conocer que tanto afecta, pero anunció que Imjuve comenzará a revisar las redes sociales para conocer más o fondo y dar seguimiento al problema. “Vamos a ver qué tanto está golpeando este problema a los jóvenes, vamos a actuar, esto es penado por la ley y podemos darle seguimiento a los casos. Vamos a tomar las cartas en el asunto en lo que nos compete. Esto está tomando otro nivel y si no le paramos va a ser más fuerte, ahorita las agresiones son verbales, después van a ser físicas”. Las páginas detectadas en el puerto, son de nueva creación y cuentan con casi 500 personas que la siguen en la redo social, donde se exhiben las fotografías de estudiantes de diversas escuelas, imágenes que son enviadas por los miembros de la página. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Florentino Cruz Ramírez, nuevo secretario general de gobierno
El gobernador Ángel Aguirre Rivero designó a Florentino Cruz Ramírez como secretario general de Gobierno. Cruz Ramírez, quien se desempeñaba como subsecretario de Asuntos Políticos, asumirá hoy el nuevo encargo.
Hasta hoy era el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno. Florentino Cruz Ramírez fue rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, y se ha desempeñado en distintos cargos públicos.-BOLETIN-
acuerdo “muchos de los compañeros viven con temor y como asociación nosotros tememos, ni los niños duermen, hay grupitos de niños que amanecen con palitos en las manos y con resorteras en el cuello porque ellos buscan defenderse de la violencia que genera el gobierno” finalizaron. ISAAC CASTILLO PINEDA
Registra el desarrollo Ixtapa 86% de ocupación hotelera
Pese a tratarse de la temporada baja, este fin de semana el centro integralmente planeado de Ixtapa reportó ocupaciones hoteleras que comúnmente solo alcanza en vacaciones o puentes. Tan sólo el sábado, las hospederías formales de Ixtapa registraron 81.9 por ciento de ocupación turística e incrementaron cuatro puntos porcentuales un día después para cerrar el fin de semana con el 85.9 por ciento de las habitaciones de hotel rentadas. El alza turística contagió al puerto de Zihuatanejo, que el sábado contó con un 42.2 por ciento de ocupación y ayer logró superar la media porcentual con 50.1 unidades. De forma global, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado Ixtapa-Zihuatanejo concluyó el fin de semana con 78.6 por ciento de ocupación turística en micro, pequeños, medianos y grandes hoteles. Un
día antes la cifra de ocupación global fue global 73.8. En recorrido por las principales playas del destino, se pareció un constante flujo de vacacionistas. El paradero de autobuses de excursión ubicado en el último acceso a playa La Ropa fue ocupado por varios camiones de Celaya, Guanajuato, lo que trasladado a dicho balneario, se transformó en una franja de arena abarrotada por visitantes. El viernes, Ixtapa y Zihuatanejo reportaron 49.4 y 30.5 puntos de ocupación, de forma respectiva, lo que arrojó el global de 45.5 por ciento. Otros balnearios naturales concurridos en los últimos días fueron Las Gatas y La Isla, de los cuales destaca que sus establecimientos están en proceso de entrar a la certificación en calidad y servicios ante la Secretaría de Turismo (Sectur) a través del distintivo Moderniza (M). ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
LOCAL
7
Piden a artistas concursar con obras culturales
A la comunidad cultural de Zihuata- regional del Instituto Guerrerense de la nejo le dan a conocer información para Cultura José Ramón Muñoz. que elaboren sus proyectos culturales para Al encuentro se dieron cita artistas incluirlos en el Programa de Apoyo a las plásticos, escultores, bailarines, escritoCulturas Municipares, poetas, promotoles y Comunitarias Les prometen imparcialidad en res culturales, actores, (PACMYC) que músicos, entre otros dirige Gabriel La- el concurso de sus proyectos que buscan recrear la gunas Anzures, les imaginación, todos con prometieron que sus proyectos serán eva- la esperanza de recibir asesoría para la luados por jueces imparciales, para sacar a elaboración y estructuración de proyeclos mejores que cumplan con los requisi- tos culturales que les permita recibir el tos solicitados en la convocatoria. respaldo económico para desarrollar sus Lo anterior se les dio a conocer a cer- habilidades. ca de 60 interesados, durante una reunión Ahí los organizadores del encuenque sostuvieron en la sala de cabildo el 15 tro les informaron que los proyectos que de mayo por la tarde, atendiendo la con- cumplan con la totalidad de los requisitos vocatoria que le hicieron de la Dirección establecidos en la convocatoria, participade Cultura que tiene a su cargo José Gua- ran en un proceso de dictamen, en el que dalupe Soberanis Oregón y el delegado un jurado plural e imparcial que confor-
maran con académicos, creadores y promotores, evaluarán los proyectos para asignarles una calificación. Les informaron que la ventanilla de recepción de proyectos estará abierta hasta el día 17 de junio del presente año y los resultados estarán listos hasta el mes de diciembre, aunque algunos de los asistentes creen que esto llevará demasiado tiempo, los organizadores los exhortaron a poner en alto el nombre de Costa Grande registrando sus trabajos en
Ahora que el gobierno del estado instaló el Consejo Estatal de Protección Civil para en caso de fenómenos meteorológicos, ojalá que se haga trabajar a los ayuntamientos en las tareas básicas de información, monitoreo, desalojo y albergue de personas que estén en riesgo de sufrir alguna contingencia. Y es que el temporal de lluvias se presta a muchas vicisitudes. Primero, por las personas que habitan en cerros, pueden quedar enterradas ante los deslaves. Y en las partes bajas, el problema son las inundaciones. De ahí la importancia de que las ciudades tengan un crecimiento ordenado y que los gobiernos le apuesten a las obras hidráulicas, tanto de alcantarillado como pluviales, para que los riesgos se reduzcan al máximo. Municipios deudores, castigados Pero les decía, mis estimados, que 32 municipios, de los 81 que existen en el estado, no tendrán este año financiamiento de la Federación para obras hidráulicas porque no pagaron lo que adeudan. Y da el caso que si hubieran pagado, ese dinero se los habrían retribuido en obras. Luego entonces, fue un gran desacierto no haber cumplido con la paraestatal. Según el delegado de la Comisión Nacional del Agua, José Humberto Gastelum, la paraestatal no recaudó dé 32 municipios deudores, entre ellos Acapulco, que adeuda 36 millones de pesos; Zihuatanejo tiene lo suyo, con 3 millones 400 mil pesos, y Chilpancingo e Iguala con 2 millones cada uno; en total son 32 municipios guerrerenses los que no entraron al programa de obras hidráulicas por tracalosos, pues se resistieron a pagar el derecho del uso del agua. El funcionario dijo que los municipios guerrerenses adeudan la cantidad de 59 millones de pesos y que esas localidades deben pagar o se quedan fuera de las obras hidráulicas para este año. Aunado a esto, los presidentes municipales no han tomado en cuenta el riesgo que corren los municipios en la presente temporada de lluvias, que inició el 15 de mayo y terminará el 15 de noviembre próximo, en la que se tienen previstos 14 ciclones tropicales; entre ellos, cuatro huracanes mayores, ya que este temporal viene ligeramente más intenso que el año pasado, por lo que deben evitar que familias se asienten en áreas irregulares, ya que para este 2013 en el estado se pronostican precipitaciones de entre 1,100 y 1,200 milímetros, cuando en 2012 fueron 961 milímetros. Sin embargo, los funcionarios se tapan con la misma cobija, porque cuando se le preguntó a Gastélum el listado de los municipios deudores, el funcionario solamente nombró a Chilpancingo e Iguala con 2 millones cada uno, y después reculó negando los nombres del resto, y solamente dijo que Chilpancingo debía 2 millones de pesos a la paraestatal, tal vez para cerrarle el pico al presidente fanfarrón Mario Moreno, pues ese pajarito nalgón anda apurado buscando la gubernatura y tiene tirado tres metros bajo tierra al municipio que desgobierna.
Hoy la mismísima capital de la entidad suriana está más hundida en la miseria que como ningún otro trienio; la población, aparte de sufrir violencia, no tiene agua y el muy cínico presidente está más que listo para hacer realidad el incremento al predial que propuso el Congreso local, pues ya dijo el munícipe que no le alcanza el dinero pues le hace falta mucho billete para su campaña que ya empezó apadrinando corridas de toros. Y mientras la Conagua exhibe a los municipios guerrerenses tracalosos en medios nacionales, la Confederación Nacional de Municipios de México se reunió en Guanajuato con los presidentes priistas para para pedirle a la Federación que les dé la recaudación de IVA, de los excedentes petroleros, de la gasolina y de los impuestos de los pequeños contribuyentes. ¡Se vale soñar! Y lo más extraordinario que sucedió en
MUNICIPIOS GUERRERENSES SIN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Dice un viejo refrán que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas; y todo apunta a que ese pobre perro flaco, ojeroso, cansado y desnutrido es el estado de Guerrero, donde bien aplican la máxima romana de que “al pueblo jodido, pan y circo”. Municipios de la región Costa Grande quedaron fuera de la repartición del pastel federal para obra hidráulica en el 2013. A pesar de las grandes carencias que tiene la región en ese rubro, la Federación hizo caso omiso, y a unos días de que inicie la temporada de lluvias los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua se amarraron los dedos, por si se cortan, enviándole misivas a los presidentes municipales en el sentido de que las lluvias de este temporal vienen mucho más bravas que las del año pasado. Lo bueno que habló el funcionario antes que se suelte el primer aguacero, así puede decir que sobre aviso no hay engaño. Los municipios, por su parte, están obligados a tomar precauciones, ya no tanto por lo que les avise la Conagua, sino como parte del programa de protección civil anual, que los obliga a disponer de albergues para en caso de inundaciones, pero también a revisar sus redes de alcantarillado y drenajes pluviales, pues se sabe que las inundaciones tienen mucho que ver con el mal estado de estas redes, que están azolvadas y llenas de basura. Por ejemplo, en Acapulco, apenas la semana pasada el alcalde hizo un recorrido por los principales canales pluviales de la ciudad, y se encontró con que estaban muy azolvados, y que cualquier trabajo que se hiciera en este sentido demoraría más de un año. Eso quiere decir que el gobierno anterior nada hizo, y que el actual, aun cuando comenzó en octubre del año pasado, apenitas se dio color de lo que falta por hacer para garantizar a los acapulqueños la mínima seguridad en sus viviendas, calles y avenidas. Y si eso sucede en Acapulco, no queremos saber lo que pasa en municipios menores, que están sin dinero y sin la mínima cultura d la protección civil. Por ejemplo, municipios como la Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán y Zihuatanejo, tienen viviendo varias familias en zonas de alto riesgo y no se puede seguir apostándole a la buena de Dios.
las diferentes áreas. Finalmente la representación del alcalde estuvo a cargo del coordinador de Asistencia Social Fernando Leyva Sotelo. CREVEL MAYO GARCÍA
esa reunión de alcaldes con algunos gobernadores, fue que les propusieron a los presidentes adquirir camionetas blindadas para su seguridad, y con el blindaje más potente de un costo de 7.5 millones de pesos. ¡Chiapas! Desde luego se comenzó a rumorar que los presidentes del PRI tienen todo el respaldo de su presidente nacional para comprar el cochecito blindado, pero no piense que con recursos del tricolor, naranjas dulces, será con dinero del pueblo. ¿Y a nosotros los ciudadanos de a pie, qué, que nos trague un perro? Lo más maravilloso es que en ese mismo evento les presentaron armas de alto poder y sofisticadas a los presidentes, que obviamente valen harto dinero y para eso los alcaldes no le hicieron mucho caso; prefieren que los policías sigan con rifles más viejos que la sarna, no les digo, pues, para todo buscan su propio bienestar y el pueblo no importa.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
HUMOR
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Llama cronista a retomar diseño original del museo
En la conmemoración del Día Internacional de los Museos, Lázaro Ramírez cronista de la ciudad llamó a las autoridades a retomar el diseño original del Museo Arqueológico de la Costa Grande para lograr un conjunto armonioso. La tarde del sábado en la conmemoración, el cronista invitó a que se tenga un museo vivo con proyección a todas las esferas sociales, para lo que es indispensable del apoyo sector público y privado, “hagamos que esta edificación retome su diseño original y que el horrendo muro del lado norte sea derribado y se coloquen rejas como las que circundan el edificio y lograr un conjunto armonioso agradable a la vista y se tenga acceso por la playa y la calle Juan N. Álvarez”. Lamentó que en ocasiones la dirección del museo ha servido para cubrir compromisos políticos que han convertido el museo
en un espacio monótono y aburrido, porque las personas que han estado al frente no tiene el perfil cultura para dirigirlo y demuestran la ausencia de amor por las tierras del antiguo Zihuatlán. En su participación, Lázaro Ramírez recordó las fechas más importantes para la creación del museo. Narró que en 1937, con la visita del presidente de México Lázaro Cárdenas y
dadas las condiciones del puerto, el general Cárdenas expuso que se dotara a Zihuatanejo de agua potable, la construcción de un edificio escolar y un edificio para albergar las oficinas de Correos y Telégrafos, Aduana y Migración, obras que se ejecutaron y en los años 40 se terminó la construcción del palacio federal como se le llamó entonces. Después llegaron oficinas como Pesca, Capitanía de Puerto y Hacienda, “lo más curioso del edifico federal -hoy museo arqueológico- es que fue una ampliación como parque de recreo de la escuela Vicente Guerrero, era muy común ver a los niños en las oficinas”. También dijo que la vetusta edificación del palacio federal sirvió para diversos tipos de eventos tanto políticos y sociales, “aquí tuvo lugar el nacimiento del municipio de José Azueta el uno de enero de 1954, donde estuvieron gobernadores como Alejandro Gómez Maganda”. Después, durante el gobierno de Francisco Ruíz Massieu gobernador del estado, tuvo la idea de instalar un museo en el edificio de piedra y el 22 de noviem-
bre de 1988 se firmó el convenio entre el gobierno federal representado por Gabino Praga secretario de Desarrollo de la época, el gobierno del estado, y Gabino Fernández Serna presidente de Azueta, datos que permanecen en el periódico oficial del gobierno del estado con fecha siete de febrero de 1989. El 21 de agosto de 1992 el cabildo del gobierno municipal representado por Jorge Allec Galeana le dio el carácter de jurídico al museo de Zihutanejo, con la directora Esperanza Mora Luviano, datos obtenidos en la gaceta municipal número 16 del 24 de agosto de 1992.
Ayuntamiento organizó merecido festejo a más de 2000 maestros Sacrilegio y ofensa a la sociedad
Al reconocer que los integrantes del riesgos genera, y sin embargo, es la que sector magisterial realizan una labor que nos da más satisfacciones y mejores divies el eje fundamental para la transforma- dendos”. ción y el desarrollo de los pueblos, como Aseguró que por parte del gobierno es la impartición de la educación en sus di- municipal existe la firme decisión de geferentes niveles, el Ayuntamiento que en- nerar las condiciones necesarias para que cabeza el alcalde Eric Fernández Balles- más niños y jóvenes ingresen a la escuela teros organizó un magno festejo para más y tengan la mejor seguridad durante su de dos mil docentes del permanencia en las auOfrece EFB privilegiar municipio, con motivo las; mientras que a los del Día del Maestro. maestros, los exhortó a inversión en educación El evento se decontinuar con su místisarrolló la noche del ca de servicio y de supasado viernes en la explanada del pala- peración personal, “por el bien de la niñez cio municipal de Zihuatanejo, donde los y juventud zihuatanejense”. maestros y maestras que laboran en las diEl alcalde Fernández Ballesteros hizo ferentes instituciones educativas públicas notar que como resultado de la estrecha y privadas del municipio, disfrutaron de colaboración que se ha tenido con el goun espectáculo musical de calidad, de una bierno del estado, a través de la Secretaría rifa de comde Educación putadoras y Guerrero, el artículos dimunicipio se versos para sigue beneel hogar, así ficiando con como de una programas suculenta como Escuecena que les las de Calidad, ofreció el Escuela SeguAyuntamienra, Escuela de to. Tiempo ComLa fiesta pleto, Edudio inicio a cación para partir de las Jóvenes y 20:00 horas, y Adultos, Bepoco más tarcas Tradiciode el Ejecutivo local y su esposa Wendy nales y Prosigue, además de apoyos con Carbajal de Fernández ingresaron al es- libros de texto y uniformes escolares. cenario del evento para convivir con los Ofreció que hasta donde los recursos festejados, no sin antes saludar de mano presupuestales y las facultades lo permia muchos de ellos, entre los que se encon- tan, el Ayuntamiento seguirá apoyando a traban algunos de los profesores que forja- los distintos niveles educativos en el muron la formación académica del presidente nicipio para que los niños no se queden sin Eric Fernández Ballesteros. clases, al tiempo de resaltar que en un esEn ese escenario y al dirigir un emoti- fuerzo conjunto con los padres de familia, vo mensaje a los más de dos mil maestros sector privado y maestros, se han realizado que asistieron a este convivio, el mandata- acciones de mejoramiento de la infraesrio municipal destacó que el gobierno que tructura física de varios planteles, además encabeza tiene como uno de sus principa- de que anualmente se invierten unos dos les compromisos, “impulsar políticas pú- millones de pesos en el pago de maestros blicas que privilegien la inversión pública municipales y auxiliares de servicio en en la educación, ya que es la que menos centros educativos de la zona.-BOLETIN
JAIME OJENDIZ REALEÑO
llamar de otra manera al museo
Debido al proyecto del patronato Encuentro con la Historia que propone el cambio de nombre de una calle, una plaza, del Museo Arqueológico de la Costa Grande y se le adjudique nombre a la playa Principal, diversas personas coinciden que sería un sacrilegio y una ofensa a la inteligencia de la sociedad realizar los cambios a raíz de una fecha que no fue trascendente en la historia del puerto. Al respecto Lázaro Ramírez cronista de la ciudad, en su participación en la conmemoración del Día Internacional de los Museo se refirió al asunto y dijo sobre el nombre del museo que “no puede ser de otra manera porque es parte de la identidad de Zihuatanejo, llamarlo de otra manera sería un sacrilegio y una ofensa a la inteligencia de la sociedad zihuatanejense”. Por separado el arqueólogo Rodolfo Lobato, detalló que la región Costa Grande estuvo habitada por muchos grupos prehispánicos, y el museo se originó a raíz de las investigaciones que hizo Rubén Manzanilla en 1988-1990, que realizó unos recorridos de superficie en el tramo Ixtapa-Petatlán y la muestra arqueológico que alberga ahora el inmueble es resultado de esa investigación. “El hecho de que exista este museo es por la importancia que tienen las piezas por su contenido histórico y su relevancia social a nivel de información, estamos hablando de tres mil años de historia prehispánica, contra ¿cuantos años son de historia colonial?”. Agregó que el evento que quieren conmemorar es la travesía que sucedió con Álvaro de Sayavedra y Cerón, “si ponemos las cosas en su lugar y su contexto histórico, yo solicito a la persona que está haciendo esta propuesta que mejor se informe bien a nivel histórico, porque para empezar estas naos, esos barcos fueron hechos en Zacatula que es El Espíritu Santo y otras dos carabelas, zarparon de Zacatula,
se reunieron aquí en Zihuatanejo y de aquí salieron el 30 de octubre, pero de aquí no salió la primera expedición, además tuvo fracaso en el sentido de que no llegó, las naos se perdieron”. Lobato consideró que el hecho es una efeméride histórica, “pero si equiparamos esa efeméride histórica de un día no tuvo una relevancia de impacto social de regreso, comparada con tres mil años de historia prehispánica, es algo que tenemos que revalorizar”. Subrayó que como otro argumento a favor de que en el museo se exhiba lo prehispánico es que en Zihuatanejo no tenemos cultura material que nos hable del contacto comercial con las islas filipinas, “no tenemos porcelana china, no tenemos restos de bergantines, no tenemos cultura material de esa época”. “Como especialista digo que está fuera de contexto, es una efeméride pero de ahí a que se le cambie el nombre al museo, se cambien el nombre de plazas y calles, no estoy de acuerdo”. Se pronunció a que lo conveniente es que podría ser una sala del museo y una efeméride, pero que no se cambie el contexto y alma del museo. Sobre si existen navíos en las costas del municipio, dijo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene su departamento de arqueología sub acuática y son ellos los especialistas a investigar lo que ha sucedió a nivel acuático en el área. “Sabemos que el área era de resguardo para piratas durante el siglo XVII, no es descabellada la idea de que existan algunas carabelas hundidas, pero falta más investigación, a la fecha la información que tenemos es muy pobre, la tenemos solamente a nivel documentos, no tenemos cultura material que es al final de cuentas lo que se exhibe en el museo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
LOCAL REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012
Después que Abimélec gobernó a Israel durante tres años. Palabra del gran Maestro
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Destaca JRE el respaldo del gobierno Cobrarán cuota a los camiones que federal con los adultos mayores pasen por la colonia 18 de mayo de Atoyac PETATLÁN.- Al concluir oficial- sidente de la Republica Mexicana, Enrimente con el último pago del programa que Peña Nieto“ estatal Pensión Guerrero, Jorge Ramírez Durante la entrega de este apoyo lo Espino, presidente municipal, destacó que atestiguaron un representante de la Congracias al apoyo que brinda el presidente traloría del estado, Miguel Ángel Otero de la republica, Enrique Peña Nieto, nues- Mondragón, la directora de gestión intetros adultos mayores se integran al nuevo rinstitucional del Instituto Guerrerense programa federal, Pensión para Adultos de para la Atención Integral de Personas Mayores, que incrementará el apoyo eco- Adultas Mayores (IGATIPAM), el direcnómico de 800 pesos a mil 50 pesos para tor de Desarrollo Social del municipio, el próximo bimestre, ya que en este muni- Israel Escobar Cárdenas, quienes desarrocipio benefician 370 abuelitos y se busca llaron el evento para los adultos en el área ampliar este apoyo a más personas que techada de la Unidad Deportiva , donde todavía no lo reciben. se garantizó la entrega del beneficio ecoEn su intervención el munómico con presencia policiaca.-BOLETINnícipe petatleco, destacó, “hoy culmina una etapa de este programa y seguramente en el próximo pago va a ser reflejado un incremento, donde el Gobierno del Estado y Gobierno Federal será un programa de adultos de 65 años, por lo que es muy importante que entre sus amigos les avisen, por que va a haber una encuesta más para incrementar la gente y entren más personas al programa, ahora serán mil 50 pesos, El Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, hizo enes muy importante agradecer trega del apoyo de Pensión Guerrero, que ahora pasa a nuestro gobernador Ángel hacer un programa federal Pensión para Adultos MaAguirre Rivero y a nuestro pre- yores.
ATOYAC.- Se cobrará cuota a los camiones que pasen por la colonia 18 de mayo, a partir de hoy, denunció el delegado, Carlos Mesino Mesino. Debido a que la delegación de Tránsito Municipal está cobrándoles una cuota de 500 pesos a los transportistas, por guiarlos hasta la Colonia. El delegado de la Colonia, Mesino Mesino, comentó que hace más de 15 días pasan camiones pesados por el puente, El delegado de la Colonia 18 de Mayo, Carlos Mesino lo cual, ha provocado el desgas- Mesino denuncio que a partir del día lunes cobrarán te del mismo a pesar de que aún una cuota a los camiones que pasen por la colonia ya no es inaugurado, y después de que dijo la delegación de tránsito municipal esta cono tener el apoyo de las autoridades que se están beneficiando brándoles una cuota a los transportistas de 500 pesos por guiarlos hasta la Colonia. por medio de ellos. Denunció que, por parte de estuvo por atropellar a una menor, “ el las oficinas de tránsito del municipio es- puente y las calles se han hecho a través tán cobrándoles a los camiones pesados, “ de una lucha y no se vale que nos lo desun camión pesado que detuvimos, el ope- truyan, y ni siquiera se ha inaugurado, rador se identificó y dijo que le había ya le dijimos al gobernador que ese quedó dado permiso el tránsito municipal, y que mal porque hay un columpio, sin embarya había pagado su cuota en la oficina de go, no ha solucionado el problema, pero créditos municipales; el ayuntamiento si eso si, lo están acabando de destruir las se beneficia y yo tengo que andar mani- autoridades municipales, si no nos ayudan festándome para que me puedan apoyar, pero que tampoco nos dañen”, finalizó. y eso no es justo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO Así mismo, dijo que un camión pesado
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Conmemoran matanza del 18 de mayo de 1967 en Atoyac
ATOYAC.- Conmemoraron la matanza del 18 de mayo de 1967 en la plaza Morelos, dirigentes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur y del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a La Parota –CECOP La dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa, Clemencia Guevara Tejedor, criticó que a 46 años de la masacre que perpetro el Estado a manos de judiciales en el zócalo de Atoyac, las cosas no han cambiado. Dijo que el 18 de Mayo, “fue un día lamentable donde varios campesinos padres de familias perdieron la vida por una demanda de educación gratuitas, se querían cobrar cuotas escolares, por lo que el profesor Lucio Cabañas Barrientos, quien era del partido comunista se sumó a la lucha, y formó los grupos de autodefensa en la sierra, pero no podemos decir que era guerrilla”. Comentó que en la actualidad las cosas siguen igual, las mismas demandas en educación y en los social, “a los grupos de autodefensa se les ha cerrado el paso sólo por quererse defender, porque en los pueblos haya mejores condiciones, estamos aquí por lo mismo, el hecho histórico que las luchas han dejado marcado, lo que tenemos en especial en la Costa Grande se lo debemos a Lucio Cabañas”. Dijo que como movimiento social exigen a las autoridades que se dejen de simular que trabajan y frenen las reformas que están dañando los derechos laborales y humanos de los trabajadores, “por eso muchos se han levantado, ha sido rebasado el Gobierno por otros grupos y a la sociedad le andan marcando el paso, le digo a las organizaciones que se forme un solo frente y sin membrete porque se vienen procesos electorales y esos buscarán llevar agua a su molino, la ciudadanía debe de estar atenta a las reformas en alimentos, medicinas y la privatización de la tierra”, por lo que, exhortó a estar organizados y recordar la historia, para que las cosas como la matanza del 18 de Mayo no vuelva a suceder. El dirigente de el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a La Parota, Felipe Flores criticó que en la actualidad siga ocurriendo lo mismo que hacer 46 años, “en el gobierno de Ángel Aguirre, persiguen a los maestros por defender la educación gratuita, el
pueblo debe de tomar conciencia”. Propuso a las organizaciones sociales y familiares de los caídos del 18 de Mayo que se organicen para que se tenga un espacio propio donde recordar a los que murieron en esa matanza para que esta fecha no pase desapercibida, “ya que el anterior presidente, Armando Bello, dijo que iba poner la rotonda, no cumplió, los que murieron aquí no fueron guerrilleros, que se le haga un espacio propio con sus nombres y apellidos para que se conozca que ocurrió el 18 de Mayo”. Al final la dirigente de la OCSS en Atoyac, Norma Mesino, reseñó que como organización han conmemorado esta fecha como obligación para que no se olvide y las nuevas generaciones no olviden la represión que se hizo al pueblo, lamento que en la actualidad se sigan violentando los derechos humanos de los ciudadanos y trabajadores con las reformas que se han impulsado por los tres partidos PRI, PAN y PRD. Dijo también que preocupa que se sigan impulsando reformas que dañan, como es la privatización del ejido, “no pasará mucho tiempo para que también nos quieran
Dirigentes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur Norma Mesino acompañados de su padre Hilario Mesino, su hermana Rocío y Felipe Flores Hernández del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a La Parota –CECOP-, Mesino acompañados de casi medio centenar de personas, conmemoraron la matanza del 18 de Mayo de 1967 en la plaza Morelos. CMYK
privatizar el agua, incitó a la ciudadanía a cuidar nuestro medio ambiente, ya que a los gobiernos no les interesa,
sólo les motiva el interés de privatizar y entregarlo a los extranjeros”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
REGIONAL
13
Festeja CRT a maestros con bebida, comida y regalos
LA UNIÓN. – Mientras en otros municipios la invitación era exclusiva para los maestros y previa aclaración que llevaran su bebida favorita, en este municipio el alcalde Crescencio Reyes Torres, invitó a los profesores con acompañante, les dio bebida y comida, además les rifó regalos; donde los mentores tuvieron la atención directa de la primera dama del municipio, quien estuvo encabezando la distribución del refrigerio. Aquí el festejo de los maestros se llevó a cabo en el salón de la Ganadera Local, donde la invitación se hizo extensiva a los mentores del municipio acudieran con su acompañante, donde por parte del municipio les invitaron cervezas, refrescos, aguas; mientras que los platillos de car-
nitas de puerco eran distribuidos por una comitiva que encabezaba la primera dama Rebeca Núñez de Reyes. Después hubo fuegos organizados donde participaron los mentores y se ganaban premios; en seguida llegó la rifa de
regalos. Antes el alcalde al felicitar a los mentores, les aclaro que ahora fue modesto el festejo porque pagó varios millones de adeudos que recibió de su antecesor. Sin embargo confía que para el próximo año la situación económica esté mejor, porque valora la loable labor que realizan los profesores, mientras tanto, en el presídium se hizo acompañar por el sindico procurador Omar Rosas, tres regidoras, la directora educación, el tesorero municipal, el secretario general del ayuntamiento, entre otros funcionarios. –BOLETIN-
Confirma TCyA deuda de 200 millones por laudos en Tecpan
TECPAN.- El presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Guerrero (TCyA), Rogelio Jiménez Urióstegui informó que la deuda económica que presenta la actual administración
municipal es por más de 200 millones de pesos, por el concepto de la demanda de 100 ex trabajadores de las pasadas administraciones municipales. El funcionario estatal negó que has-
ta la fecha, el TCyA tenga nuevas demandas de ex trabajadores en contra de la actual administración municipal que preside el alcalde perredista Crisóforo Otero Heredia. Abordado al termino del pago a los más de 50 ex trabajadores de la pasada administración municipal priista, Jiménez Urióstegui manifestó que los laudos laborales que tiene el actual gobierno es de más de 200 millones de pesos, por concepto de sentencias ejecutorias ante esa instancia estatal, por ello; el presidente del TCyA rechazó que el ayuntamiento que preside el alcalde perredista Crisóforo Otero Heredia presente el riesgo de quedar en parálisis administrativa por el adeudo que se tiene.
Aseguró que la TCyA tiene registradas un total de 100 demandas de ex trabajadores de administraciones pasadas que interpusieron su querella ante esa instancia, la cual; el cauce jurídico avanzado corresponde a la cantidad de más de 200 millones de pesos. Jiménez Urióstegui negó que hasta la fecha se han presentado al TCyA nuevas demandas en contra de la presente administración perredista. Por último explicó que el laudo que será descontado al ayuntamiento municipal perredista en cuanto a las sentencias ejecutorias se efectuaran de acuerdo al porcentaje de la capacidad del pago de los laudos a la administración actual. IRZA
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013 Dios envió un espíritu de discordia entre Abimélec y los hombres de Siquem. Y los siquemitas se levantaron contra Abimélec. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
De 27 mil averiguaciones previas solo 4 mil solicitudes de aprehensión realizó la PGJE CHILPANCINGO.- Durante los dos primeros años de la actual administración estatal, la Procuraduría General de Justicia (PGJE) integró 27 mil averiguaciones previas, pero una mínima parte terminó en orden de aprehensión. De acuerdo con cifras oficiales, la PGJE solicitó 4 mil 745 órdenes de aprehensión, de las cuales se libraron 3 mil 724 órdenes, y en ese mismo tiempo se dictaron mil 444 sentencias condenatorias
y 370 absolutoria. En los dos primeros años del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, se emitieron 54 mil 386 dictámenes periciales y la Policía Investigadora Ministerial rindió 10 mil 853 informes de investigación. Además se ejecutaron 2 mil 503 órdenes aprehensión y reaprehensión; se presentaron ante el Ministerio Público a 279 detenidos en flagrancia, y se ejecutaron mil 38 órdenes de presentación.
También se informó que la Contraloría Interna de la PGJE inició 304 procedimientos de responsabilidad administrativa contra los servidores de la dependencia, de ellos fueron resueltos 284; se sancionó a 94 servidores públicos, 28 de ellos relacionados con el caso Ayotzinapa, y se encuentran en trámite 679 quejas. El encargado de la PGJE, Iñaki Blanco Cabrera, anunció que una de las estrategias inmediatas es fortalecer las líneas de
acciones encaminados al mejoramiento de los servicios de procuración de justicia. Dijo que es “urgente la consolidación del marco legal de la Procuraduría de Justicia, con el compromiso de brindar mejor servicio a los ciudadanos”, pero también para “promover iniciativas que conlleven al mejoramiento de la legislación para simplificar y descentralizar los procesos de investigación”. IRZA
Reducen las participaciones en 54 millones al campo, informa Seder
CHILPANCINGO.- El gobierno federal redujo este año 54 millones de pesos de inversión en materia de sistemas de producción en Guerrero, confirmó el secretario de Desarrollo Rural (Seder), Humberto Zapata Añorve. “El recurso que hoy tenemos deja mucho que desear, para el programa de apoyo a la inversión, equipamiento e infraestructura traemos 216 millones de pesos y en el 2005 había 268 millones de pesos”, precisó el funcionario. Explicó que la disminución presupuestal impactará en la reducción de financiamiento para proyecto que hayan sido recibidos en ventanillas durante el periodo de recepción de este año.
“El año pasado recibimos 12 mil solicitudes con un monto de mil 400 millones y nada más teníamos 186 millones que ejecutar, en este año fueron 17 mil 700 solicitudes y nos demandan 2 mil 200 millones de pesos, y solo tenemos 216 millones”, aclaró. “Realmente es insuficientes, por eso se busca algún mecanismo de poner recursos de inversión estatal directa como FIRCO (financiera rural) y que algunos productores tengan acceso a un crédito sin tanto trámite”, añadió. Producción de maíz podría ser similar a la del 2012 Zapata Añorve consideró que “si tenemos un buen temporal”, en este ciclo de producción se podrían generar la misma canti-
dad de toneladas de maíz que se cosecharon el año pasado. “Guerrero se ubicó en séptimo lugar como productor nacional de maíz y es un buen logro porque en Guerrero solo el 16 por ciento de las superficie de este estado que es de 6.5 millones de hectáreas, son cultivables”, dijo. No obstante, reconoció que el problema de siempre es la falta de silos para almacenar el excedente del maíz y que en consecuencia es vendido a acaparadores de otros estados del país y posteriormente es revendido a precios más elevados. “No solamente debemos hacer referencia a los silos, creo que debemos decir que no hay un sistema de almacenamiento, porque aunque no haya silos, hay que gente que improvisa formas de proteger la cosecha”, comentó. Añadió: “El año pasado Guerrero produ-
jo un millón 500 mil toneladas, más o menos los guerrerenses consumimos un millón de toneladas y 500 mil toneladas van a otros estados y luego regresan embolsadas porque no tenemos la capacidad de almacenamiento, de aguantar a que estén almacenadas cuatro o cinco meses para que en marzo o abril lo saquemos al mercado”. El funcionario estatal informó que en este año el diputado local perredista Nicanor Adame Serrano gestionó ante el gobierno estatal diez millones de pesos para la construcción de tres silos, dos en la región Tierra Caliente y uno en la Norte. “Ya se está haciendo el expediente técnico, pero además gestionó cinco millones de pesos para meterlos como garantías líquidas pero para el sistema producto maíz”, expuso en entrevista. IRZA
Liderazgos de la CRAC están rebasados; asevera Marchán
CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, consideró que los liderazgos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) están rebasados. “Los movimientos hoy desafortunadamente ya no son producto de la organización sino que los movimientos son de reacción”, dijo el legislador local del Partido del Trabajo en entrevista. Consideró que hace 17 años la CRAC era de “avanzada” y “presentaba propuestas”, pero ahora “me parece que los coordinadores actuales están rebasados, están rebasando el ámbito de competencias o no están entendiendo el proceso integral”, dijo. Sin revelar su identidad, el legislador petista dijo que uno de los coordinadores “hizo un experimento de un consejo de comisarios en Marquelia y su única pretensión fue trabajar con el Ayuntamiento para las contraprestaciones y las prebendas a los comisarios”. “El ex presidente municipal Rico Santana lo único que hizo es que en su momento los evidenció que entregaba apoyos personales para tenerlos en paz; “Esta es la gente que coordina la CRAC desafortunadamente”. Se preguntó: “¿Dónde está el arraigo? ¿Dónde estás el proceso de construcción? Ya no está en la CRAC”.
Paramilitares involucrados con la UPOEG Salazar Marchán, mencionó que hay varias organizaciones sociales que han señalado y denunciado que en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) hay paramilitares. Mientras que el dirigente de la UPOEG, Bruno Placido Valerio, ha exigido a esas organizaciones que demuestren que detrás de ese grupo participan paramilitares, aunque nadie lo ha probado. “Finalmente están confrontándose organizaciones cuando no reconocen quienes son los aliados y que los adversarios son la delincuencia, la falta de oportunidades, la pobreza y la marginación, andan en pleitos ajenos”, dijo Salazar Marchán. Luego consideró “terrible” que los excesos de los movimientos sociales no seas sancionados e incluso que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Antonio Gaspar Beltrán, pretenda desistirse de la acción penal a favor de la CETEG. “La semana pasada en un programa televisivo no nos bajaban de diputetes, así lo dijo Carlos Marín, y todo por una declaración desafortunada del presidente de la Mesa Directiva, a destiempo. Es que el anda inventando posicionamientos, el inventa sus cosas, maneja su ruta y esas son las consecuencias”, dijo. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
ESTATAL
15
La verdad: 28 relevos y un muerto, a dos años del mandato de ÁAR ACAPULCO.-Entre la mano dura desde el gobierno federal que le impone al gabinete de seguridad hasta el mensaje de conciliación, con la inclusión de un reconocido académico o revivir personajes que aún no concluyen sus procesos judiciales ni de juicio político en el Congreso Local, el gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero, llega a la mitad de su mandato con otra cara. Su gabinete es distinto al que le llevó a ganar abrumadoramente la gubernatura, al frente de una coalición de partidos de izquierda. Ya no son los mismos que le llevaron al triunfo. Inclusive hoy sus adversarios de hace dos años festejan “el (nuevo) gabinete de Aguirre reúne el perfil para gobernar”, habría dicho su primo y compadre, Manuel Añorve Baños. Al remover a 17 funcionarios de una sola vez el gobernador llega a 28 cambios en su gabinete en lo que va de su mandato. Uno de ellos debido a la muerte de Cuauhtémoc Sandoval, víctima de un ataque cardiaco. Su segundo de abordo ocupó su lugar. Otros han salido debido a los escándalos suscitados a partir de la ejecución de dos estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, aunque uno de ellos ha sido rescatado y revivido de manera artificial en la nueva camada de poderosos funcionarios. Otro más, el último secretario de gobierno, salió luego de los escándalos por el conflicto magisterial. Muchos preguntan de las causas por las cuales la titular de educación pública, Silvia Romero, aún sigue en su cargo a pesar de que ha sido el centro de dos conflictos: Ayotzinapa y las protestas del magisterio disidente. El gabinete del gobierno del estado está con formado por 17 secretarías, una procuraduría, una contraloría, dos coordinaciones y una consejería jurídica. Desde que asumió el poder Aguirre ha aceptado renuncias en las secretarías de Desarrollo Social, de Desarrollo Rural, de Fomento Turístico, de Asuntos Indígenas, de la Juventud, de Seguridad Pública, de Migrantes y Asuntos Internacionales, en la Procuraduría de Justicia, en la Coordinación del programa Guerrero Cumple, y en la de Fortalecimiento Municipal. En doce de 17 son casi dos tercios De SEDESOL salió David Jiménez Rumbo, jefe de una de las tribus más poderosas del PRD en Guerrero, el Grupo Guerrero, cuya semilla fue sembrada por el fallecido Armando Chavarría Barrera. La salida de David se registró el 7 de febrero del 2012. Por decisión de los tribunales le fue arrebatada una diputación local y no se reincorporó a sus actividades en el gabinete. “Quien se va no regresa”, habría dicho a los medios el gobernador. El lugar de Jiménez fue ocupado diez días después por Beatriz Mojica Morga, quien renunció a la Coordinación de Fortalecimiento Municipal y dejó en su lugar a Carlos Sánchez Barrios. El diez de diciembre del 2011 renunció a la Secretaría de Desarrollo Rural Sofío Ramírez Hernández. Se postuló y ganó un escaño en la Cámara de Senadores. Su lugar lo asumió Humberto Zapata Añorve, tan sólo tres días después. El 14 de mayo del 2012 Graciela Báez Ricardez renunció a la Secretaría de Fomento Turístico. Considerada como alfil del equipo de Marcelo Ebrard, amigo del gobernador, la funcionaria volvió a la ciudad de México y dejó en manos del empresario hotelero, Javier Aluni Montes la responsabilidad de promover los atractivos turísticos de Guerrero. Aluni asumió un día después. Brillante y espectacular fue el festejo organizado por don Javier en Las Brisas para festejar un aniversario más de su matrimonio: contrató a Manuel Mijares para que le
deleitase a él, y a sus invitados, con bellas melodías a la orilla del mar. El cantante presumió su contrato a través de las redes sociales. Jamás hubo postura oficial en torno al escándalo. El 10 de febrero del 2012 renunció a la Secretaría de Asuntos Indígenas Marcos Matías Alonso. Fue hasta el primer día de mayo del 2012 que asumió en el cargo Filemón Navarro Aguilar. Gisela Ortega Moreno renunció a la Secretaría de la Juventud el dos de febrero del 2012 y su lugar fue ocupado por Eduardo Basilio Melo hasta el 29 de mayo del mismo año. Ramón Almonte Borja renunció a la Secretaría de Seguridad Pública el 13 de diciembre del 2012, tan solo un día después del asesinato de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Su lugar fue ocupado por Guillermo Jiménez Padilla, sobre quien pesaban recomendaciones de derechos humanos por escándalos de violencia en la ciudad de México. Jiménez fue sustituido el catorce de mayo del 2013 por el almirante Javier Lara quien asumirá, sin embargo, hasta el mes de junio cuando concluya su servicio en la Región Naval de Acapulco. Mientras tanto el encargado será Leonardo Vásquez. Inédito éste singular acontecimiento en que un militar en funciones asume la Secretaría de Seguridad Pública de un gobierno estatal. Se cree que ésta es una imposición del gobierno federal para asumir el control de la seguridad pública en un estado donde guerrilla, narco y grupos civiles armados han rebasado a la autoridad formal. Sería la mano dura del gobierno federal en Guerrero. El 22 de febrero del 2012 murió de un ataque al corazón el reconocido político de izquierda Cuauhtémoc Sandoval Ramírez. El fungía como titular de la nueva Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales. No fue sino hasta el 29 de mayo de ese mismo año que su segundo de abordo, Netzahualcóyotl Bustamente Santín asumió en su lugar. Sandoval fue uno de los que dieron pretexto al gobierno de Aguirre de ubicarse a la izquierda de la geometría política mexicana. A su muerte esa línea se corrió a la derecha. El trece de diciembre del 2011 renunció a la Procuraduría de Justicia del estado de Guerrero Alberto López Rosas, luego del asesinato de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural Rafael Isidro Burgos, de Ayotzinapa. López fue acusado de alterar la escena del crimen, de sembrar evidencias y de ordenar a policías bajo su mando, armados, acudir en apoyo para disuadir la protesta estudiantil. Largo camino jurídico recorrió el abogado quien fue abandonado, en su momento, por el aparato del gobierno estatal. Logró revertir las acusaciones en su contra y de otros
agentes ministeriales encarcelados por los supuestos delitos. Aún le queda pendiente por resolver la acusación contra la administración de la justicia por supuestamente evadir a reos. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó juicio político en su contra y actualmente se le sigue trámite en el Congreso Local de Guerrero. A López Rosas lo sustituyó el 5 de enero del 2012 Juan Manuel Herrera Campos, como encargado del despacho; éste renunció el 15 de mayo del 2012 y su lugar lo ocupó Martha Elba Garzón Bernal, quien también ha renunciado el 16 de mayo de éste 2013. López asumió el 16 de mayo como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, de nueva creación.
El 2 de agosto del 2012 la titular de la Coordinación de programas Sociales Guerrero Cumple, Regina Kuri Salas, renunció y dejó en su lugar a Mariana García Guillén, quien asumió al día siguiente. El resto de los cambios El 16 de mayo de este 2013 el gobernador concretó las renuncias y enroques de 17 funcionarios públicos. Florentino Cruz Ramírez fue designado subsecretario de Asuntos Políticos y encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno. Con formación en las ciencias políticas e investigador del Instituto de Estudios Políticos Avanzados de la UAG, Cruz fue rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y es reconocido militante de partidos de izquierda. Observadores sostienen que Florentino es un puente natural de diálogo con grupos radicales de izquierda, con la guerrilla y con los grupos de autodefensa
armados, formados en comunidades rurales de casi todo el estado, y quienes han decidió tomarse la justicia por mano propia. Florentino sería la mano suave del nuevo gabinete. También asumió Iñaki Blanco Cabrera, subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales, como encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del estado. Antonio Arredondo Aburto fue nombrado por el gobernador como contralor general del Gobierno del estado. Se ratificó a Manuel Zepeda Mata como secretario de Cultura; y como titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, se nombró a Tulio Ismael Apátiga. Rindió protesta María Fernanda Lasso Martínez como directora general de Comunicación Social. La semana pasada circuló en Chilpancingo la copia fotostática de un documento en donde el gobierno estatal eximía del pago de impuestos por casi 1 millón 800 mil pesos al señor Pedro Julio Valdés Vilchis, a quien suple María. En los juzgados se sigue una demanda por fraude en contra de éste personaje. La denuncia es por cobrar un pago que no le correspondía. Sergio Fidel Olvera de la Cruz asumió como director general de la Promotora Turística de Guerrero (Protur) y a quien sustituyó Juan Salgado Tenorio, asumió como director general del Colegio de Bachilleres mientras que Javier Eduardo Figueroa Zúñiga como director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, mejor conocido como Seguro Popular. José Villanueva Manzanares será el nuevo vocero del Gobierno del estado; Victorino Sánchez Carbajal, subsecretario de Gobierno para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos; Martín Mora Aguirre, subsecretario de Gobierno para Asuntos Agrarios, y Alberto Catalán Bastida, subsecretario de Promoción y Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Social. Finalmente, Gilberto Cuevas González fue ratificado como subsecretario de Trabajo y Previsión Social, y Óscar Chávez Rendón será el nuevo subsecretario de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales. MIGUEL ÁNGEL MATA MATA
16
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
LARS “EZ”: pretenden darle carpetazo al caso Chavarría ACAPULCO.- Raymundo Velázquez Flores, dirigente estatal de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur “Emiliano Zapata”, discrepó sobre las declaraciones que hizo la ex procuradora Martha Elva Garzón Bernal al asegurar que el asesinato de Armando Chavarría Barrera es un caso resuelto y advirtió que pretenden darle “carpetazo” al caso. Entrevistado en este puerto, Velázquez Flores adelantó que en las próximas horas encabezará una huelga de hambre, acompañado con otras tres personas en la entrada de palacio de gobierno, para el esclarecimiento de la muerte de Armando Chavarría Barrera entre otras demandas. Recordó que existen otros casos aun sin resolverse como el caso de Rubén Robles Catalán, Aguas Blancas y El Charco entre otros. Reitero que solo se trata de darle “carpetazo” al caso Armando Chavarría Barre-
ra, al referirse a las declaraciones que hizo la ex procuradora Martha Elva Garzón Bernal al asegurar que el asesinato de Armando Chavarría Barrera es un caso resuelto. mas que resolver este problema, yo entiendo que es un carpetazo al caso, porque el caso Chavarría se debe resolver al momento”. El dirigente estatal de la LARS”EZ”, dijo que otra de sus demandas es la entrega de 36 plazas para maestros bilingües de origen mixteco, tlapaneco, náhuatl y amuzgo. Adelantó que también presentarán una denuncia penal en contra del ex titular de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega, por el presunto desfalco de 7 mil 500 millones de pesos. Por otro lado, Velázquez Flores celebró el nombramiento de Florentino Cruz Ramírez, como sub secretario para Asuntos Políticos del gobierno del estado y
Exigen elementos de Tránsito Estatal destitución del director por “violento” CHILPANCINGO.- Elementos de Tránsito Estatal exigieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero que así como removió del cargo a 15 funcionarios, lo haga con su director Pedro Mendoza Gómez, a quien acusaron de “corrupto, represor y violento”. En conferencia de prensa, explicaron que por miedo a represalias no darían su nombre, pero aseguraron que ya denunciaron a Mendoza Gómez ante la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del estado (Coddehum) y en la Contraloría General del Estado, donde con pruebas, dijeron explicaron los actos que su director les obliga a realizar. Los denunciantes, que prefirieron omitir sus nombres por miedo a represalias, pues aseguran que su jefe es un hombre de “armas tomar y ha accionado pistolas frente a nosotros”, detallaron que han demostrado ante la Auditoría Interna de la Secretaría de Seguridad Pública que hay desvíos de recursos en la dirección de Tránsito, y aun con eso, no han hecho la investigación pertinente. Lamentaron que el ex secretario de Seguridad Pública, Guillermo Jiménez Padilla, les decía que nada podía hacer ante
CMYK
las denuncias de corrupción, porque la permanencia de Pedro Mendoza obedecía a instrucciones directas de la Secretaría de General de Gobierno, en ese entonces dirigida por Humberto Salgado Gómez, pero confiaron que ahora que ya no está ese funcionario, su problema pueda resolverse. Los inconformes mostraron documentos en donde por denuncias ante Coddehum, el visitador General, Hipólito Lugo Cortés, solicitó a Seguridad Pública medidas cautelares “a favor de los trabajadores adscritos a esa Dirección a su cargo a efecto de que se garantice su seguridad personal y se eviten actos de hostigamiento laboral, de intimidación o represalias”. Después de la recomendación de la Coddehum, el director los hostigó más, denunciaron; fue el caso de su compañero, Miguel Ángel Téllez García, a quien amenazó de muerte. La Coddehum, después del incidente solicitó la suspensión de Pedro Mendoza, por los hechos ocurridos, pero no han sido tomadas en cuenta las recomendaciones del organismo defensor.
IRZA
acusó que todo se salió de control en la entidad “porque el gobernador ha permiti-
do que gente a su alrededor no lo apoyen.
APPE
Exigirán las organizaciones sociales destitución de Alberto López Rosas
CHILPANCINGO.- Organizaciones sociales fijarán una postura y exigirán la renuncia del ex procurador Alberto López Rosas, ahora titular de la recién creada Secretaría del Trabajo y Previsión Social (ST y PS), debido a que enfrenta un juicio político que aún no concluye el Congreso local. Manuel Olivares Hernández, secretario Técnico de la Red Guerrerense de Organismos Civiles Defensores de Derechos Humanos, consideró que la reincorporación de López Rosas al gobierno estatal representa un desafío a la sociedad, además de un desacato a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), instancia que instruyó el juicio político en su contra. Dijo que es un desafío a las organizaciones sociales que han clamado justicia por el caso de Ayotzinapa, donde fueron asesinados extrajudicialmente dos normalistas, Gabriel Echeverría de Jesús y Jorge Alexis Herrera Pino, cuyas investigaciones no han terminado. Consideró un acto de cinismo por parte de López Rosas reincorporarse al go-
bierno aguirrista. Para Olivares, la incorporación del funcionario, es un mensaje claro de que el caso Ayotzinapa, quedará impune. “Parece que no importa lo que se diga dentro del estado, fuera o en el extranjero, el papel del gobernador en ese tema es de mucha soberbia y prepotencia, seguramente porque se sabe protegido por el presidente Enrique Peña Nieto”, señaló. Informó que sostiene comunicación con organizaciones sociales nacionales e internacionales, para exigir que a López Rosas se le deje fuera de la administración pública. Tanto él como Ramón Almonte Borja, en ese entonces secretario de Seguridad Pública fueron cesados del cargo por esos hechos. El juicio político aún no culmina, porque todos los comparecientes no han declarado y no se ha dictado una resolución por parte del Congreso local, por ello, enfatizó Olivares es necesario que renuncie López Rosas.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
ESTATAL
19
Denuncian incursiones de hombres armados en Ayotzinapa
CHILPANCINGO.- Estudiantes de la Normal de Ayotzinapa denunciaron dos incursiones de hombres armados al interior de su plantel, en ellas fueron golpeados dos testigos que aportaron información sobre el desalojo del 12 de diciembre de 2011, el cual derivó en el asesinato de sus compañeros Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. En conferencia de prensa, integrantes de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón dieron a conocer que la incursión de los desconocidos se registraron los días 8 y 14 de mayo, los denunciaron hasta el domingo 19 por el temor que generaron las amenazas y el tipo de armas que portaban, las que sin precisar calibres señalan que “eran tipo metralletas”. El primer hecho quedó registrado a las 21:00 horas del 8 de mayo, cuando los alumnos Diego Castro Domínguez, Carlos Vázquez y Juan José Reyes Aguilar se dirigían de la sala de cómputo hacia sus dormitorios “sujetos desconocidos con armas de alto poder lo interceptaron con violencia y los empezaron a golpear en diferentes partes del cuerpo, al tiempo que les decían; hijos de la chingada a ver si ya le bajan de huevos con sus desmadres contra el gobierno, no sigan con sus escándalos o se los va a cargar la chingada. Si siguen con sus pinches marchas les va a pasar lo que a sus lacras compañeros que se murieron aproximadamente a las dos de la mañana”. Los estudiantes José Mejía Robledo, Sergio Ramírez Domínguez, Diego Castro Domínguez, Juan José Reyes Aguilar, Carlos Vázquez y Gerardo Torres se encontraban descansando en su dormitorio, cuando de manera furtiva dos personas con armas largas empezaron a patear la puerta con violencia y la abrieron, apun-
tando con sus armas a los jóvenes y luego los amenazaron. “No se muevan pendejos, porque se los va a cargar la chingada”, acto seguido comenzaron a revisar papeles y otras cosas, para llevarse varias memorias USB y dos computadoras laptops, además de cuadernos de apuntes, credenciales de elector y luego se dispusieron a retirarse. Antes de abandonar el dormitorio les advirtieron: “Si empiezan con sus pendejadas de abrir la boca, ya sabemos dónde viven sus familias”. La sociedad de alumnos condenó los dos actos de agresión y señaló que grupos que actúan en la ilegalidad pretenden silenciarnos por la vía de las armas. Indicaron que el hecho no puede desligarse de la reciente liberación de los policías ministeriales, Rey David Cortés Flores e Ismael Matadama Salinas, que eran las únicas personas detenidas a partir del desalojo del 12 de diciembre de 2011. También señalaron que no se puede separar a las dos agresiones de la golpiza y detención que les propinó un grupo de policías federales el 7 de mayo en la carretera Chilpancingo-Iguala, cuando realizaban labor de boteo para celebrar el Día de la Madre en la cabecera municipal de Tixtla. Uno de los estudiantes agredidos, Diego Castro aportó su testimonio contra los dos policías recién liberados, en tanto que Gerardo Torres, es el joven de 19 años al que personal de la Procuraduría de Justicia le sembró un rifle AK-47 y lo obligaron a dispararlo, con la intención de incriminarlo en el asesinato de sus propios compañeros. Aunque Diego y Gerardo son agraviados y testigos al mismo tiempo, señalaron que hasta el momento no han recibido ningún tipo de medida cautelar, por el contrario, se les ha hecho objeto de una campaña de desprestigio y estigmatización, que coloca al alumnado en una situación de vulnerabilidad. Por eso exigieron que se maneje la verdad en torno al asesinato de sus compañeros Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, que se otorguen las medidas cautelares y que se detengan las acciones de hostigamiento contra la comunidad estudiantil de la normal.
A pregunta expresa, Diego Castro reconoció que hay temor a que las haya más incursiones de gente armada y que incluso, las consecuencias de las mismas sean más graves. “No debemos olvidar que el único testigo de cargo que había contra la Policía Federal, Jaime Galván fue asesinado en condiciones extrañas”, indicó. También sugirió recordar que en la conferencia del 16 de mayo, cuando dio a conocer su renuncia al cargo de procuradora del estado, la abogada Martha Elva Garzón Bernal dijo que ya tenía todo afianzado para que se ejerciera la acción penal en el caso de Gonzalo Miguel Rivas Cámara, el empleado de la gasolinera Eva II que murió a consecuencia de la explosión de una garrafa de gasolina abandona-
da en una bomba despachadora. En ese caso, dijo que los hombres que incendiaron el expendio vestían playeras rojas con la leyenda de Ayotzinapa y cuando fueron perseguidos por otros trabajadores de la gasolinera, corrieron hacia el lado de los federales sin que se les marcara el alto. Tras las incursiones dijeron que tomarán medidas de seguridad interna, aunque reconocieron que ante una agresión de gente armada con rifles de alto poder muy poco podrán hacer. “Los agresores venían vestidos de civil, portaban armas largas, no sabemos que calibre pero eran tipo metralletas, por eso no pudimos hacer nada”, indicó Gerardo Torres.
CHILAPA.- Ranferi Hernández Acevedo y Norma Mesino Mesino, integrantes del Movimiento Nacional de la Sierra del Sur hacia al Socialismo (MNSSS), señalaron que la acusación de secuestro a tres profesores de Oaxaca es parte de una estrategia del gobierno federal para criminalizar la lucha social en el país. Hernández y Mesino Mesino fijaron postura sobre la desaparición, detención y después acusación de los profesores Mario Olivera Osorio, Lauro Grijalva Villalobos y Sara Altamirano Osorio integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) desaparecidos el viernes en Oaxaca. Los dirigentes sociales aseguraron que dichos profesores son también integrantes del MNSS, por lo que condenaron y lamentaron la acción contra ellos. Hernández Acevedo indicó que dicha acción muestra una incapacidad del Estado mexicano por someter e imponer la reforma educativa y laboral reteniendo a tres profesores de organizaciones de izquierda en Oaxaca. Responsabilizó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo,
de cometer dicha acción “tan barbarie”, y afirmó que el gobierno federal intenta mandar un mensaje para los maestros disidentes a nivel nacional. En el caso de Guerrero, señaló que existen persecución y calumnias en contra del Movimiento Popular Guerrerense, afirmando que es la misma estrategia federal y con ello las autoridades de Guerrero tengan un pretexto para desatar una casería de brujas en contra de quienes se oponen a las reformas federales. Vía telefónica, la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Norma Mesino Mesino señaló que la detención de los profesores se debe a que en Oaxaca es el estado que presenta mayor disidencia en el país por lo que el gobierno Mexicano desea reprimir y prohibir el derecho de manifestación. La dirigente llamó al gobierno federal a entablar una mesa de diálogo con los profesores para buscar una solución al conflicto magisterial, sin embargo los dos dirigentes sociales solicitaron la liberación inmediata de los tres profesores indicando que “no puede haber una negociación con rehenes de por medio”.
el expediente del caso, cuando la ley de víctimas me permite tener una copia, sospecho que no me lo quieren dar porque no hay nada de resultados”. Comentó que ya está por cumplirse un año de la desaparición de Longino y hasta el momento no se tiene ningún dato relacionado con su paradero, aunque manifestó que alberga la esperanza de volver a verlo lo con vida: “Yo sé que regresará, porque tiene un proyecto de vida y hay mucha gente que deseamos su bienestar”. La señora Lilia Vázquez López comentó que tampoco sabe nada de su esposo Jesús Bello Moreno, quien desapareció desde 2008 y aunque sin tener resultados, agradeció el respaldo que le otorgaron diferentes organizaciones durante los últimos cinco años. “Se siente bien que una persona de la sociedad está con ustedes, me siento bien y se siente el apoyo, sobe mi caso ya va para cinco años sin ningún resultado, ojalá que las autoridades tengan más sensibilidad”. Otro testimonio que se expuso en la jornada fue el de María de Jesús
González Muñiz, hermana de Óscar González Muñiz, quien fue desaparecido en Chilapa de Álvarez hace un par de años. El ayuno-lectura inició a las 8:00 de la mañana y culminó a las 15:00, no se prolongó hasta las 20:00 porque se planeó como una manifestación de apoyo a las madres que estaban en huelga en la PGR, pero al levantarse el movimiento el ayuno en Chilpancingo adquiría una connotación simbólica.
SNI
Organizaciones de Guerrero demandan libertad para maestros de Oaxaca
SNI
Organizan un ayuno-lectura en el zócalo a favor de los desaparecidos Reiteran casos no resueltos en Guerrero
CHILPANCINGO.- Activistas de diferentes organizaciones sociales realizaron un ayuno-lectura en apoyo de las 425 personas que permanecen en calidad de desaparecidas, desde que llegó a Guerrero la violencia generada por la guerra contra el narco. La convocatoria originalmente la hizo el colectivo Kukulkan Sonido Antisistema, pero se sumó el Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), el Comité de Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados, además del colectivo # Yo soy 132. En el evento se indicó que de 2006 a la fecha, en Guerrero se han contabilizado 425 desapariciones forzadas, además de 4 mil 500 asesinatos extrajudiciales, de los que hasta el momento la mayoría permanecen impunes. Sergio Ferrer, periodista y activista del grupo cultural Kukulkan, manifestó que la actividad se desarrolló en apoyo a las madres de familia que instalaron una huelga de hambre la semana pasada en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Distrito Federal (DF).
Aunque las madres no fueron recibidas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el viernes levantaron su ayuno porque la PGR anunció la creación de una fiscalía que tendrá como única encomienda buscar a los desaparecidos. El ayuno-lectura estaba programado inicialmente en la delegación de la PGR, pero se optó por el árbol de la dignidad, que está ubicado en el centro de la ciudad porque ya el movimiento en el DF se levantó. Los participantes repasaron algunas lecturas sobre feminicidios, violencia de género y desapariciones sin esclarecer. Bladina Dieguez Castro, esposa de Longino Vicente Morales, quien desapareció desde el 2 de junio del 2012, con 26 años de edad, lamentó no saber absolutamente nada de su marido y que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le niegue el acceso al expediente, lo que constituye una irregularidad. Indicó: “La ex procuradora (Martha Elva Garzón Bernal) no me dejó un informe de lo que fue su trabajo, no ha habido resultados, siempre se me negó a darme
SNI
CMYK
20 20
Para que el crimen contra los setenta hijos
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013 NACIONAL de Jerobaal, y la sangre de ellos cayera
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
sobre Abimélec, su hermano que los mató, y sobre los hombres de Siquem que le ayudaron a asesinar a sus hermanos. Palabra del gran Maestro
Son maestros cuatro de los 12 detenidos por secuestro, denuncia la Sección 22
OAXACA, OAX..- Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) e integrantes del Frente Único de Lucha (FUL) realizaron una marcha este domingo para denunciar la “desaparición” de cuatro profesores y una hora más tarde éstos fueron presentados como presuntos secuestradores de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, salió en defensa de los maestros Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva, Damián Gallardo Martínez y Sara Altamirano Ríos, alegando que lo que busca el gobierno es la “criminalización de la protesta social”. Sin embargo, el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, informó que la Policía Federal (PF) detuvo a 12 presuntos secuestradores y liberó a dos menores de edad, de 12 y 15 años, que fueron plagiados el 14 de enero en Oaxaca. Y agregó que los presuntos responsables fueron capturados sin un solo disparo, en cinco operaciones simultáneas
ejecutadas en Oaxaca y el Distrito Federal por los nuevos grupos coordinados antisecuestro del gobierno federal. Momentos antes de ser presentada la supuesta banda de secuestradores, los maestros e integrantes del FUL realizaron una marcha de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo de Oaxaca para exigir la presentación con vida de los profesores. Denunciaron que Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ríos y Lauro Atilano Grijalva “desaparecieron” desde el pasado viernes por la tarde, mientras que de Damián Gallardo Martínez se desconoce su paradero desde la madrugada del sábado. Durante el mitin realizado frente al Palacio de Gobierno, el secretario de Relaciones del Magisterio, David Estrada Baños, no descartó que las desapariciones podrían ser producto de una embestida en contra del Frente. Mientras que el secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, manifestó que la denuncia sobre la “desaparición” se hizo ante la Procuraduría General de Justicia del estado. Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula al enterarse que sus compañeros fueron presenta-
MÉXICO, D.F..- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, notificó a Ernesto Cordero Arroyo que ya no es el coordinador de la bancada panista en el Senado de la República. La decisión también fue comunicada a varios senadores del blanquiazul a quienes se le dijo que la remoción se precipitó ante las críticas y agresiones lanzadas contra Madero por parte de los calderonistas. Madero Muñoz explicó que al hablar con Cordero, éste le pidió escuchar a los legisladores que lo apoyan, pero que su respuesta fue que el presidente del partido tiene la facultad de tomar dicha determinación, por lo que no valdrán las adhesiones o suma de firmas. El líder de Acción Nacional dijo que este martes se decidirá quién es el nuevo coordinador parlamentario del PAN en el Senado. Madero afirmó que no teme a rebeliones ni a liderazgos paralelos en la Cámara porque no se trata de un manotazo sino de darle coherencia al partido en el Congreso de la Unión. Reiteró que la decisión fue tomada dentro de sus facultades y responsabilidades. “No se puede trabajar con un coordinador que permanentemente golpea a la institución. La intención era dialogar pero, por los insultos, la decisión la precipitaron los calderonistas”, explicó uno de los legisladores panistas. Por lo menos 24 de los 38 senadores del PAN habían manifestado su apoyo a Cordero. Madero Muñoz aseguró que su decisión no tiene nada que ver con el Pacto por México. Por su parte, la secretaria general del PAN, Cecilia Romero, también dijo que la decisión está tomada y que aunque ésta pueda causar polémica, la estabilidad de la bancada depende de la voluntad de los senadores. El conflicto entre Cordero y Madero na-
ció luego de las críticas del ahora excoordinador panista en el Senado a los acuerdos signados por el PAN en el Pacto por México. Un total de 24 de los 38 senadores del PAN enviaron una carta Gustavo Madero en la que defienden la permanencia de Ernesto Cordero como coordinador de su bancada. Los legisladores refrendan su respaldo al exsecretario de Hacienda y confían en que puedan salir unidos luego de la reunión a la que fueron convocados este martes. “Los abajo firmantes expresamos nuestro apoyo y reconocimiento al senador Ernesto Cordero como un coordinador del grupo parlamentario dotado de la capacidad necesaria para cumplir con tal encomienda pues está más que acreditada su legitimidad, interlocución, acción, decisión y cohesión para llevar a buen puerto la agenda legislativa y los principios de doctrina de Acción Nacional”, señalan.
Y lo hizo: destituye Madero a Cordero como líder del PAN en el Senado
CMYK
20
PROCESO
dos como presuntos secuestradores al tiempo que sus fotografías eran exhibidas en medios nacionales. La presunta banda, según las autoridades federales, la integran Luis Gutiérrez Zaldívar, de 42 años; David Vargas Araujo, de 46; Damián Gallardo Martínez, de 43; Sara Altamirano Ramos, de 44; Mario Olivera Osorio, de 46; Lauro Atilano Grijalbo Villalobos, de 44; Alejandra Chávez Chávez, de 45; Alejandro Sandoval Martínez, de 50; Faustino Diego, de 46; Alberto Sandoval Rodríguez, de 25; José Ambrosio Martínez, de 50; y Enrique Guerrero Aviña, de 28. En la conferencia, resaltaron que la PF les aseguró una pistola calibre 9 milímetros, mil 701 cartuchos de diversos calibres, dos vehículos, varios equipos de
comunicación y una computadora. El secretario de Organización adelantó que solicitarán la libertad de sus compañeros y una explicación por parte de la Secretaría de Gobernación porque más bien pareciera que se viene la “criminalización de la protesta social”. Mientras tanto, el magisterio seguirá la ruta jurídica a través del amparo y el acompañamiento político porque es “muy posible la criminalización de la protesta social y un embate más en contra de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para empantanar la situación que se vive en el país”.
MÉXICO, DF. El plantón que el magisterio disidente mantiene en el Zócalo de la ciudad de México “se levantará hasta que las autoridades federales den cabal cumplimiento a nuestras demandas”. Decenas de profesores de la CNTE continúan instalados en el extremo oriente de la Plaza de la Constitución con la demanda de la derogación de los artículos 3 y 73 de la Constitución, donde se incluyen las modificaciones de la reforma educativa. Mario García, de la Sección 18 de Mi-
choacán, detalló que muchos profesores regresaron a sus lugares de origen este fin de semana a realizar actividades personales, pero se espera que por la noche del domingo y en el transcurso del lunes contingentes de diversos estados regresen a la ciudad de México para reforzar el plantón. Los docentes insistieron en que la autoridad correspondiente para atender sus demandas son la SG y la SEP, aunque ven con optimismo la incursión en el diálogo del consejo rector del Pacto por México.
PROCESO
Levantarán maestros plantón hasta que se cumplan sus demandas
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Tendrás un buen día en general, ya que las cosas que te propongas serán bien recibidas por los tuyos y te ayudarán en todo. Deja que te aconsejen. Buen día para estar al lado de tu pareja, pues algo pasará en su vida que la hará estar de lo más contenta. Tendrás un buen día con ella. Habrá alguien quien va a intentar hacer que cambies de trabajo y esto sería el error más grande que podrías cometer. Piensa bien en las cosas antes de hacer nada.
A R I E S
Hoy es un día especial para hacer aquellas cosas que no te gustan, pues estarás con más humor y más energías. Intenta acabar con ellas y no dejar ninguna para mañana. Si estás soltero pronto dejarás de estarlo. Tu futura pareja está delante de ti y no sabes verla. Pon más esfuerzo en ello y no dudes en lanzarte a por la relación que buscas. Habrá bastante menos trabajo por hacer en la empresa, pero no es algo por lo que te debas deprimir. Irán llegando nuevas tareas a medida que acabéis con las que tenéis.
T A U R O
Un problema llegará a tu vida y, por muchas vueltas que le des, no verás la solución y es que será de los más complicados. Cuenta con el consejo de los tuyos. Sal con los amigos después de trabajar si buscas un poco de diversión y tranquilidad después del trabajo. Estarás mejor para afrontar las cosas que te lleguen mañana. No te rindas. Aunque te cueste mucho hacer que tus planes salgan adelante, al final lo conseguirás y esto es algo que debes tener en cuenta.
G E M I N I S
El día no empezará de la mejor manera para ti y es que el estrés que llevas encima de tu familia es algo que te afectará más de lo que piensas. Tu pareja te quiere mucho y, pese a que te haya mentido en algunas ocasiones, esta vez está siendo de lo más sincera contigo. Podréis confiar de nuevo en vosotros pronto. No tendrás un día muy tranquilo en el trabajo, pues verás que las tareas se te complican y esto es algo con lo que deberás lidiar hoy.
C A N C E R
Tendrás pocas energías en el día de hoy y te sentirás cansado del fin de semana. Debes L tener paciencia y verás como el humor te irá cambiando. Da todo el cariño que puedas hoy a tu pareja, pues tanto tú como ella vais a necesitar un tiempo para estar juntos. E Es la manera en la que la relación mejorará. No llegarán recompensas en el trabajo, O pero sí te llegarán más cosas por hacer y acabarás el día de lo más cansado. Es un buen momento para aprender a trabajar más rápido. Los tuyos querrán estar a tu lado y ayudarte en todo. Es importante que escuches sus consejos, pues verás que te serán de más ayuda de la que piensas. Si no tienes pareja, hoy será un día muy especial en el que conocerás a la persona que será tu pareja por mucho tiempo. Mantén los ojos abiertos. No habrá nada malo en el trabajo hoy y la perfección con la que desarrollas tus tareas te hará merecedor de nuevas oportunidades que no puedes desaprovechar.
Humor
Un abogado tomaba el sol en un parque, cuando se le acerca una señora y le pregunta: ¿Qué hace? Aquí robándole unos rayitos al sol.
Usted abogado, siempre trabajando a toda hora, ¿No?
V I R G O
Tendrás muchas ganas de ir a por tus planes y tendrás a tu familia y amigos al lado para hacerlos posibles. Debes valorar su ayuda y sus opiniones para conseguir los mejores resultados. Las dudas que tengas de la relación o de tu pareja, las debes hablar con ella. No actúes por impulso, sino que habla con ella y ya verás qué es lo mejor que podéis hacer. Por poco que hagas en el día de hoy, te darás cuenta de que las cosas te irán saliendo bien. Aprovecha esta ocasión para mejorar tu puesto.
L I B R A
El día será bueno en muchos aspectos de tu vida, pero te sentirás un poco desganado y tendrás que poner mucho esfuerzo para que las cosas te vayan saliendo. Invita a salir a esta persona con la que tanto te gusta hablar. Será una buena idea, pues veréis que hay mucha química entre vosotros y que la relación podría salir bien. Tu lugar de trabajo está asegurado por ahora y estarás tranquilo por ello. El día es perfecto para dedicarte a las tareas que más concentración requieren de tu parte.
E S C O R P I O N
Antes de hacer nada, debes valorar cada una de las situaciones que hay en tu vida. Piensa que debes sacar las malas situaciones y mantener las mejores. Tu pareja es lo más importante para ti y es el pilar central en el que sustentas tu vida. Debes hacerle saber lo agradecido que estás por ello. Mira todas las ofertas de trabajo que salgan en el día de hoy, pues el cambio que estás esperando en este aspecto llegará hoy, de la mano de una oferta ideal para ti.
S A G I T A R I O
Te sentirás bastante desgastado y sin muchas energías para hacer nada, pero irás recuperando las energías con el avance del día. No te desesperes, pues podrás hacer todo lo que debes. Es importante que agradezcas a tu pareja todo lo que hace por ti. Siempre ha estado a tu lado y tú le das la responsabilidad de las cosas malas, pero no de lo bueno que hay en la relación. Ha llegado el momento en el que debes desvincularte de los compañeros e ir a por tus propias metas. Llegarás más lejos siguiendo los dictados de tu corazón.
C A P R I C O R N I O
El día será bueno para ti, pues además de tener energías, te sentirás relajado y tranquilo con lo que la vida te ha dado. Es un buen día para valorar las cosas que tienes. Piensas que tu pareja debería pasar más tiempo contigo y, por ello, deberías hablar con ella y hacerle saber lo que piensas y lo que necesitas. Cambiará por ti. Deberás tomar ciertas decisiones en el aspecto laboral y debes ser consciente de las condiciones de cada una de ellas y los cambios que traerán consigo en el futuro.
A C U A R I O
Tienes muchas cosas por hacer en el día de hoy, así que no pierdas ni un solo minuto y empieza a ponerte las pilas si quieres llegar a todo. En el amor, las cosas irán bastante bien si tienes pareja y, si no la tienes, mejor, pues iniciarás un romance con alguien que siempre has tenido cerca. Saldrán algunas complicaciones en el trabajo, pero si las sabes valorar bien y pensar en ellas, las solucionarás bien. Piensa que las cosas se hacen con paciencia.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013 Los de Siquem le pusieron asechado res en la cumbre de los montes, que asaltaban a los que pasaban junto a ellos por el camino. Y avisaron a Abimélec. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Ex procudora...
Delfi
Serpientes y Escaleras
C
on la designación, anoche, de Florentino Cruz Ramírez como secretario general de Gobierno, el gobernador Ángel Aguirre Rivero prueba que está jugando un peligroso juego de “serpientes y escaleras”. Si el senador Sofío Ramírez Hernández era una pieza floja en este engranaje, mucho más lo es el ex rector de la UAG. El ex diputado local y ex rector, Cruz Ramírez no goza de buena reputación para hacerse cargo de la política interna y de seguridad, por lo que siempre queda la duda de qué es lo que Ángel Aguirre Rivero está considerando que este personaje le redituará a su gobierno. Como ex rector, Florentino, alias La Milpa (por aquello de que cada vez que robaba los fondos de la universidad solía decir “mil pa’ ti, mil pa’mi”) carga sobre sus espaldas escándalos por corrupción en la universidad, y como diputado local, en la pasada legislatura, desempeñó un papel más que gris. El caso es que el reciente reacomodo masivo del gobierno estatal tiene algunos aciertos, pero muchos desaciertos, por lo que podemos decir que el saldo es negativo. Bien podemos decir que la elección de Florentino en la Secretaría General de Gobierno, fue un dado directo a “serpiente”, que devuelve al gobierno aguirrista a uno de los niveles más bajos de desarrollo político. En cambio, la salida de Pedro Julio Valdez Vilchis del área de Comunicación Social marca sin duda “escalera”, siempre y cuando la nueva directora del área traiga una formación distinta a la del director del Sol de Chilpancingo, quien ejercía un férreo cacicazgo sobre los medios, ahogando de manera innecesaria a la prensa, exigiendo mucho de los opinadores, y usando el dinero de Comunicación Social de manera inequitativa, premiando más a los pasquineros que no generan empleos ni opinión pública, y cuyo único mérito es ser parte de su círculo de complacientes amigos. Muy por debajo de sus líneas de mérito quedaban los medios regionales, los que sí generan empleos, los que sostienen una robusta planta productiva y que, quiérase o no, son los que fortalecen la opinión pública en los municipios. De hecho, desde hace algunos meses es un secreto a voces que Valdez Vilchis se apropió de recursos que se le pagarían a otro medio, por lo cual enfrenta una
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Florentino y la cuota de poder al GG
os cambios realizados por el gobernador Ángel Aguirre, al interior de su gabinete están saturados de mensajes. Entre ellos destaca por supuesto, el de la sucesión gubernamental de julio de 2015. Porque además del polémico regreso del ex procurador, Alberto López Rosas –quien renunció al cargo el 13 de diciembre de 2011, un día después de los hechos sangrientos de Ayotzinapase encuentra otro que llama poderosamente la atención: el del ex rector de la UAG, Florentino Cruz Ramírez, quien fue designado como subsecretario de Asuntos Políticos y encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno. Hay lecturas insoslayables al respecto. REGRESAR LA CUOTA AL GG.- En los inicios de su administración, el actual mandatario estatal perredista designó como secretario de Desarrollo Social, al ex senador y dirigente de la tribu Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo. Se entendió como un pago por compromisos de campaña. La cuota de poder recla-
CMYK
22
mada por esa corriente. Sin embargo, Jiménez Rumbo tenía contemplado otro camino: pelear la candidatura por la alcaldía de Acapulco, no con el fin de ganar la designación, sino de negociar su pase en el primer lugar de la lista de diputados locales plurinominales por el PRD. El fin político era obvio: desde la curul hacer ruido y meterse de nuevo a la pelea por el gobierno estatal para la elección de 2015. Sin Armando Chavarría haciéndole sombra, Jiménez Rumbo se asumió como su beneficiario político natural. Por encima de la propia familia del inmolado político perredista. Los pronósticos sin embargo, fallaron una vez que las complicidades del poder operadas por los consejeros electorales y magistrados del el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) y del Tribunal Electoral del Estado (TEE), fueron derrumbadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): le quitó al PRD las cinco posiciones plurinominales otorgadas indebidamente por ambos organismos electorales locales.
Y Jiménez Rumbo se quedó sin diputación local y mermado sensiblemente su liderazgo. Desde su inédita faceta en el desempleo político, comenzó a ejercer presiones visibles. La más notoria tuvo que ver con su repentina adhesión al proyecto político del senador zeferinista, Armando Ríos Piter. Era una forma tangible de enviarle mensajes políticos al gobernador. Por eso el arribo del ex rector de la UAG, Cruz Ramírez debe observarse en su
Antes de abandonar la Procuraduría de Justicia, la ex titular Martha Elba Garzón Bernal, desató un maremágnum político: aseguró tener resueltos “todos los asuntos de alto impacto”. Incluido el manoseado caso Chavarría.
Editorial demanda penal por Muy por defraude, por lo que bajo de sus líno se entiende cómo neas de mérito es que el gobernador quedaban los no lo había defenestrado antes, aunque medios regiotrató de controlarlo nales, los que poniéndole cerca a sí generan emsu sobrina, Ángeles pleos, los que Navarro Rivero, sin sostienen una robusque las cosas cam- ta planta productiva biaran, salvo en la y que, quiérase o no, oportunidad en el son los que fortalemanejo de la infor- cen la opinión públimación. ca en los municipios. Otra serpiente es, sin lugar a dudas, el intento de rescate del ex procurador Alberto López Rosas. La reacción de la clase política en general y de las organizaciones sociales es virulenta, y es algo que el gobernador ni sus asesores pueden desestimar. Además, ni siquiera es legal esta reincorporación, toda vez que López Rosas está sujeto a un juicio político, igual que el ex secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, por petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. A sabiendas de esto, el gobernador decidió, tal vez bajo presión, reincorporar a su gabinete a este personaje que también enfrenta una investigación en el Congreso por desvío de 400 millones de pesos, registrado en su periodo como presidente municipal de Acapulco, querella que, sin embargo, no avanzó en el congreso local porque fue nombrado procurador de justicia, en 2011, quedando el expediente en los archivos de la pasada legislatura. Pareciera que el gobernador le quiere dar a López Rosas la oportunidad que le quitó, una vez que este funcionario fue uno de los sacrificados por el Caso Ayotzinapa, pero en ello le va parte de su credibilidad. Hay varios personajes más que, conociéndolos, poco le abonarán al gobierno aguirrista, con lo cual se comprueba que el gobernador se puso a jugar el juego de “serpientes y escaleras”, y que no las tiene todas consigo.
concepción original: es el regreso de la cuota de poder al Grupo Guerrero, liderado por Jiménez Rumbo. Pero más allá de ese pago de compromisos –operados selectivamente- se encuentran lecturas visibles asociadas al desempeño del recomendado político del GG: A) Como rector de la UAG, Florentino Cruz careció de un desempeño político adecuado. Al igual que los demás rectores, favoreció a su propia corriente y nutrió la corrupción al interior de la UAG. Luego, impulsó la Ley de la UAG que él mismo intentó violar cuando cabildeó para postularse por un segundo periodo en la rectoría. B) Concluido su periodo como rector en 2002, puso su mira en la alcaldía de Acapulco. Empleo una ostentosa precampaña para lograrlo, utilizando una avioneta para tirar desde el aire, propaganda electoral. Una acción que le fue muy cuestionada, sobre todo por su presumible origen perredista, cuyos principios ponderan la austeridad y el adecuado uso de los recursos. Y que en este caso apuntaron con fuerza hacia las arcas de la rectoría que recién había concluido. C) Más tarde se convirtió en secretario de Ayuntamiento de Acapulco, con Félix Salgado Macedonio dirigiéndolo. En ese cargo permaneció solo un año, pues en 2008 saltó a la diputación local por el ex partido Convergencia –hoy Movimiento Ciudadano- una vez que las tribus del PRD le negaron su pase
a la codiciada candidatura a la alcaldía acapulqueña. Pero Florentino no floreció políticamente. Su pase por la diputación local se midió como el de muchos otros legisladores locales, en términos de grisura política. Pero en los hechos, nunca rompió con el Grupo Guerrero. Se entiende por eso, que esa tribu fuera una de las primeras en felicitarlo públicamente y reconocer de Ángel Aguirre “el fortalecimiento de las estructuras de su gobierno”. En realidad, Florentino trabajará en dos flancos concretos: favoreciendo desde la Secretaría General de Gobierno al Grupo Guerrero. Y labrando su eterno proyecto por convertirse en alcalde de Acapulco. Cuña política para el actual edil, Luis Walton. Y también para otros tiradores perredistas que ya la buscan. HOJEADAS DE PÁGINAS… Antes de abandonar la Procuraduría de Justicia, la ex titular Martha Elba Garzón Bernal, desató un maremágnum político: aseguró tener resueltos “todos los asuntos de alto impacto”. Incluido el manoseado caso Chavarría. Pero le dio de pedradas al panal político. Trasciende sin embargo, que la acción y el fin de Garzón Bernal, consistía en crearles al actual mandatario estatal y a su relevo, Iñaki Blanco Cabrera, un problema de altos decibeles mediáticos. Porque la extitular de la PGJE no quería irse. Así de simple.
N
i el Pacto por México nos salva de la debacle económica en que nos ha sumido el nuevo gobierno priísta. Simple y llanamente, al nuevo PRI le quedó grande el costal de huesos que le heredaron, y también el costal de deudas. Ciertamente México no es el mismo ahora que antes del año 2000, y algo se tiene que hacer aunque ellos nos dijeron en campaña que las ideas de Andrés Manuel López Obrador eran retrógradas, empobrecedoras y peligrosamente promotoras de más crisis. La realidad, sin embargo, les ha quitado la palabra de la boca. El INEGI nos revela en su reporte trimestral, que el país va en franca caída económica, con un crecimiento de menos de un punto porcentual en el Producto Interno Bruto. Eso implica el peor crecimiento desde finales del 2009 a la fecha; es decir, que nunca nos había ido peor, ni siquiera con Felipe Calderón. Pero lo peor está por venir, parafraseando a los expertos en marketing político. El titular de Hacienda, Luis Videgaray; y el jefe del Banco de México, Agustín Carstens, reconocen que nuestro país, si bien nos va, crecerá un 3 por ciento en el año, comparado con el 4.9 por ciento del PIB del 2012, cuando todavía nos gobernaba Felipe Calderón. Estas cifras desploman por sí solas el argumento del equipo peñanietista, en el sentido de que vamos por buen camino y de que México es hoy un país fuerte y confiable para la inversión nacional y extranjera. Sobre todo, derrumba el mito de que Peña Nieto entraña un nuevo milagro para que México surja de su propia desgracia. En el sector que nos importa en Guerrero, por ejemplo, el crecimiento de la agricultura, silvicultura y pesca, consideradas las tres actividades primarias más importantes del país, fue en este primer trimestre del año de 2.8 por ciento. Si comparamos, el año pasado este sector creció 6.5 por ciento, siendo uno de los más favorecidos. Tenemos un campo tres veces más po-
Croquetas de zanahoria
Ingredientes: (4 raciones) • 250 g de zanahorias • 1 cebolla • 50 g de harina integral • 300 ml de leche • 1 huevo • 50 g de pan rallado Complementarios: • 3 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: 1. Lavar, pelar y rallar la cebolla y las zanahorias. 2. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente; añadir la zanahoria y mantener al fuego 5 minutos, transcurridos los cuales se agrega la harina; remover durante 2 minutos y retirar del fuego. • Fuera del fuego, incorporar la leche fría poco a poco y sin dejar de remover, para que no se hagan grumos; poner de nuevo en el fuego y añadir la sal; cocinar hasta que espese y la masa se desprenda de la sartén. • Verter en un plato o fuente y dejar enfriar • Cuando la masa esté fría tomar porciones de la misma con una cuchara y darle forma de croqueta
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam bre que hace un año, esa es la cruda realidad, y en este caso los números son fríos. Sin embargo, nada es casual. Al gobierno federal y al gran capital le conviene tener un campo empobrecido, porque de algún modo hay que aprovechar la nueva reforma al artículo 27, que permite a los extranjeros comprar tierras en playas y fronteras, zonas antes prohibidas y exclusivas como un derecho para ciudadanos mexicanos. Algo peor ocurre en el sector secundario. Según el INEGI, el PIB de las actividades secundarias, en donde se incluye a la industria, minería, electricidad y construcción, mostró una tasa negativa de crecimiento, de 1.5 por ciento, cuando en el primer trimestre del año pasado el crecimiento fue de casi 5 por ciento. En cuanto al sector terciario, que incluye los servicios, como las actividades financieras, el comercio y el turismo, apenas creció en el primer trimestre de este año La realidad, sin embargo, les ha quitado la palabra de la boca. El INEGI nos revela en su reporte trimestral, que el país va en franca caída económica, con un crecimiento de menos de un punto porcentual en el Producto Interno Bruto.
Nutrición • Para por el huevo batido y el pan rallado • Hornear a 220º C hasta que queden uniformemente doradas 3. Servir caliente.
Tortilla española
Ingredientes: (4 raciones) • 500 g de patatas • 3 huevos • 1 cebolla
Complementarios: • 5 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: 1. Pelar, lavar y cortar la patata en rodajas finas • Pelar y picar la cebolla 2. Calentar 3 cucharadas del aceite en una sartén y freír las patatas a fuego lento. Cuando se les ha dado un par de vueltas incorporar la cebolla y la sal. Remover de vez en cuando hasta que empiecen a dorarse las patatas y estén blandas • Batir los huevos en un recipiente hon-
1.9 por ciento, cuando un año antes avanzaba a una tasa anual de 5.3 por ciento. Todo esto se está traduciendo en cierre de empresas, en el estancamiento de actividades económicas y, por lo mismo, en la pérdida de empleos. Este es el sello del Peñanietismo, por cierto, y cada vez hay menos trabajo. Es así como el discurso oficial se derrumba ante la contundencia de las cifras. Ante la realidad, el gobierno federal navega en dos balsas y tiene dos discursos. De un lado, el presidente anda de gira por el mundo informando que somos un país fuerte. Del otro, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Apórtela Rodríguez, ya declaró que hay un “decrecimiento económico”, lo cual tendrá un efecto negativo en los ingresos públicos, que forzará al gabinete peñanietista a echar mano de la reserva económica del país, ahora llamada “fondos de estabilización de ingresos”. Eso, sin duda, se traducirá en la pérdida del poder adquisitivo del peso mexicano, su deslizamiento frente al dólar y más, más crisis. En segundo lugar está el reajuste del gasto del gobierno federal, y su impacto en la inversión nacional en obras y servicios. Y es aquí donde se compromete la viabilidad de la ya famosa Cruzada contra el Hambre, que según la titular de Sedesol, no se verá afectada por la recesión. Hay que agregarle a todo este cochinero en el manejo de nuestra economía, la permanencia de un modelo de dispendio en la administración pública. Y, peor aún, una balanza comercial interna muy descuidada, siempre dependiente de lo que produce Estados Unidos. ¿Es hora de apostarle al mercado interno? Sí. Es hora de adoptar políticas públicas tendientes a consumir lo que producimos y, a la inversa, a producir lo que consumismos. Esta es la única manera, por ahora, de conjurar la peligrosa desaceleración económica de nuestro país, y el recrudecimiento de la hambruna que ya padecen 14 millones de mexicanos. do. Agregar las patatas y la cebolla fritas y mezclar bien • Poner el resto del aceite en la sartén al fuego y cuando esté caliente se incorpora la mezcla anterior. Cuajar el huevo, primero a fuego vivo y luego más suave. En esta fase es muy importante no remover, sino dar pequeñas sacudidas a la sartén para que no se pegue la tortilla. Voltear la tortilla para que se dore por ambos lados 3. Servir caliente.
Revuelto chino
Ingredientes: (4 raciones) • 500 g de brotes de soya • 50 g de setas negras • 200 g de gluten de legumbres • 8 dientes de ajo • 1 zanahoria • 1 cucharada de harina de maíz • ½ litro de caldo de verduras (sin sal) Complementarios: • jengibre • 3 cucharadas de salsa de soya • ½ limón (jugo) • 2 cucharadas de aceite • sal marina Realización: 1. Remojar las setas en agua templada durante 15 minutos. Lavarlas y trocearlas. • Pelar el ajo y la zanahoria y cortarlos en juliana, al igual que el jengibre y el gluten
E. de White
La verdadera temperancia es vivir una vida balanceada
¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? 1 Corintios 3:16.
A
quí se nos da únicamente una oportunidad de vida; y la pregunta de todos debiera ser: “¿Cómo puedo invertir mi vida de manera que produzca la mayor ganancia?” La vida es valiosa solo cuando la mejoramos para el beneficio de nuestros congéneres y la gloria de Dios. El cultivo cuidadoso de las habilidades con las que el Señor nos ha dotado, nos calificará para una utilidad más elevada aquí y una vida superior en el mundo venidero. El tiempo que se dedica al establecimiento y la preservación de una buena salud física y mental está bien gastado. No podemos darnos el lujo de atrofiar o invalidar una sola función de la mente o del cuerpo por el exceso de trabajo o el abuso de parte alguna de la maquinaria viviente. Tan ciertamente como hagamos tal cosa, sufriremos las consecuencias. Nuestro primer deber para con Dios y con nuestros semejantes es el del desarrollo propio. Cada facultad con la que nos ha dotado el Creador debe ser cultivada hasta el nivel más elevado de perfección, de modo que podamos hacer la mayor cantidad de bien del que seamos capaces. Para purificar y refinar nuestro carácter, necesitamos de la gracia que nos ha sido dada por Cristo, la cual nos permitirá ver y corregir nuestras deficiencias, y mejorar lo que es sobresaliente. Esta obra, lograda por nosotros mismos en el poder y el nombre de Jesús, será de mayor beneficio para nuestros congéneres que cualquier sermón que podamos predicarles. El ejemplo de una vida bien equilibrada y ordenada es de valor inestimable. La intemperancia se encuentra en la base de la mayor parte de los males de la vida... No hablamos de intemperancia limitada únicamente al uso de licores embriagantes; tiene un significado más amplio, que incluye la indulgencia dañina de cualquier apetito o pasión... Si los apetitos y las pasiones estuvieran bajo el control de la razón santificada, la sociedad presentaría un aspecto ampliamente diferente. Muchas cosas que generalmente son convertidas en artículos de la dieta no son aptas como alimento; su sabor no es natural, sino que se ha cultivado. El alimento estimulante crea un deseo por estimulantes aún más fuertes. Los alimentos indigeribles trastornan todo el sistema, y resultan en deseos no naturales y un apetito no común... La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos completamente de aquello que es perjudicial y a usar juiciosamente solo aquellos artículos de la alimentación que son saludables y nutritivos. 2. Si los brotes de soya son frescos pueden escaldarse en agua hirviendo • Calentar aceite y saltear el ajo y el jengibre, añadir las setas, remover y agregar el gluten, los brotes de soya, el caldo de verduras y la sal; reducir el fuego, tapar la cazuela y hervir durante 20 minutos. Añadir la zanahoria, una cucharada de salsa de soya y la harina de maíz; remover hasta que se espese 3. Servir recién hecho.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013 POLICIACA Gaal hijo de Ebed vino con sus hermanos, y ser establecieron en Siquem, y los de Siquem confiaron en él. Palabra del gran Maestro
Dos muertos y 6 heridos en choque carretero Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
PETATLÁN.- Dos personas murieron y 6 mas resultaron lesionadas tras un choque en la carretera federal entre una urvan del sitio Infante y una camioneta particular. De acuerdo a los datos de la policía municipal como a las 12:30 horas, del sábado, recibieron una llama anónima en la que les daban a conocer de un choque en el punto conocido como El Columpio en la carretera federal y a la altura de la sub estación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donde había una persona muerta y varios lesionados.
Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil, y en el lugar encontraron dentro de la unidad de servicio público a quien más tarde fue identificado como, Saturnino Castañeda Perdomo, de 64 años y quien era originario de la comunidad de El Porvenir, mismo que venía como pasajero en la urvan del Sitio Infante. El conductor de la urvan marcada con el número 022, del Sitio Infante, Isaías Galeana Torres, de 38 años, murió en Zihuatanejo cuando era atendido por los médicos, era testigo de Jehová, vivía en
Palos Blancos. Mientras que los pasajeros de la urvan del Sitio Infante, que resultaron lesionados son, Juan Castrejón Antaño, 38 años , Oscar Noel Cisneros Catalán, 19 años, Guadalupe Basilio Rios, 20 años, Francisco Javier Rocha, German Maldonado Sánchez, 27 años, (chofer de la camioneta), Paulo Mendoza, Susano González, quienes procedían de Coyuquilla Norte, Papanoa y de las comunidades circunvecinas. La policía municipal detuvo a quien dijo llamarse, Germán Nasae Maldonado Sánchez de 27 años, quien llevaba la camioneta Ford color blanco placas HB-09-694 de Guerrero, mismo que trató de rebasar cuando iba de Petatlán hacia Papanoa, y se encontró de frente con la Urvan en una pendiente sufriendo el encontronazo. El conductor de la camioneta blanca del servicio particular, fue detenido por la policía hasta que se aclare la responsabilidad o inocencia de este aparatoso encontronazo donde las unidades tuvieron perdida total. Cabe mencionar que los lesionados fueron trasladados en las ambulancias y hasta en las patrullas de la preventiva hacia el hospital donde El conductor de la urvan 022, Isaias Galeana Torres, fue auxiliado por parafueron atendidos de urgencia.
El señor, Saturnino Castañeda Perdomo de 64 años, quedo en el inte- medicos de Protección Civil y mas tarde murió en Zihuatanejo cuando era atendido. rior de la combi ya que un vidrio se le incrustó en el cuello.
FELIX REA SALGADO
Se lesiona al caer de 2 metros de altura sobre los riscos de playa Contramar
Un joven de 14 años de edad resultó con lesiones luego de caer de dos metros de altura sobre los riscos de playa Contramar, al llegar los rescatistas de Protección Civil nadaron para llegar al área donde estaba el herido porque corría el riesgo de que el oleaje lo arrastrara. Los hechos ocurrieron este sábado, al filo de las 18 horas, el lesionado es Alan Maxi-
miliano Vejar, vecino de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), tuvo que ser atendido por los paramédicos y luego ser trasladado a la sala de urgencias del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Protección Civil indicó que primeramente se arrojó un menor al agua, con dificultades luego de varios minutos logró salir y le gritó a su hermano Alan Maximi-
liano Vejar, que no se aventara porque era muy peligroso. Cuando Alan Maximiliano escuchó ya le fue imposible detenerse, había corrido para impulsarse y caer en el agua, ya lo único que pudo hacer fue desviar su trayectoria cayendo de rodillas en unas rocas. Al llegar los rescatistas, encontraron a Alan boca abajo, inmóvil por los golpes que recibió, para poder rescatarlo tuvieron que nadar por las fuertes corrientes hasta el área donde se en-
El joven Alan Maximiliano Vejar, vecino de la colonia La Se arrojó de dos metros de altura para caer en agua, pero Noria, tuvo que ser rescatado por el personal de Protecal tratar de detenerse para ya no hacerlo, solo desvió su ción Civil y Bomberos (PCB), al quedar lesionado sobre trayectoria y cayó sobre unas piedras. unos riscos en playa Contramar.
CMYK
contraba, posteriormente lo subieron hasta una plataforma donde el agua ya no pudiera alcanzarlos. Para sacarlo el procedimiento fue el mismo, los bomberos volvieron a nadar nuevamente transportando a Alan Maximiliano Vejar en una camilla, hasta que llegaron a la orilla de la playa. Por su parte José Ángel Lara Magaña, director de Protección Civil y Bomberos (PCB), indicó que sus bomberos también utilizaron la embarcación E-001 y para la ambulancia M-14, para poder llevar a cabo este rescate. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
POLICIACA
25
Chocan un taxi y lo dejan abandonado Se hunde una lancha en Playa la Madera Dentro del vehículo encontraron envases de cervezas
Un taxi fue dejado abandonado y chocado por su conductor, sobre el boulevard Zihuatanejo-Aeropuerto, cerca del módulo de Agua de Correa, en el interior hallaron varios envases de cerveza vacíos, del “ruletero” sólo se sabe se dio a la fuga. El incidente se originó al filo de las diez de la noche de ayer, el taxi marcado con el número económico 0603 de la agrupación UTAAZ, fue chocado al parecer contra un árbol, ya que en la parte afectada del vehículo, se le apreciaban algunas hojas. Al lugar llegaron taxistas de la misma agrupación para cuidar que no les robaran alguna pieza al taxi siniestrado, asimismo llegó una patrulla de la policía municipal, quien recabó datos y avisó a los agentes de la policía preventiva federal, sector caminos que acudieran al lugar, por ser tramo federal. Algunos taxistas dijeron
que desconocían al conductor del taxi, pero, por ser de la misma agrupación, se quedaron a esperar a las autoridades correspondientes. Al final llegaron efectivos de la policía federal, quienes al no encontrar al conductor, ordenaron al chofer de la grúa ápside, remolcará la unidad motriz al corralón oficial, donde se espera acuda el chofer o dueño del taxi, para arreglar su situación. LA REDACCIÓN
Un pescador fue rescatado con vida, por personal de protección civil y salvavidas, después de que se hundiera una lancha, frente a playa La Madera, el sujeto quien iba a bordo de la lancha fue trasladado al hospital general para ser valorado. Los hechos ocurrieron alrededor de las nueve de la noche de ayer, cuando un pescador de nombre Jorge Luis Núñez Pacheco de 53 años de edad, vecino de la colonia El Limón, se introdujo al mar, a probar su lancha hechiza y se hundió. Cuando el pescador fue rescatado y sacado a tierra por los salvavidas frente al restaurante Rana Rene, mencionó que iba a bordo de una lancha hechiza, con el nombre de “Vicmar”, además dijo que, la acaban de hacer. La lanche mide 15 pies eslora, de color verde, la cual se le desprendió el motor y el tanque de gasolina, por lo que sólo encontraron el tanque y la lancha, el motor quedó sumergido dentro del mar, por lo
que se espera que a primeras horas de hoy lunes, acudan las autoridades a sacarlo. Finalmente el pescador Núñez Pacheco, resultó con cortadas en los pies y piernas, por lo que tuvo que ser cargado por los paramédicos y subido a una unidad de rescate, asimismo fue trasladado al hospital regional de Zihuatanejo, donde lo reportan como estable. LA REDACCIÓN
Jornada violenta deja 5 muertos en Apaxtla IGUALA.- En jornada violencia en la zona norte del estado, en la Tierra Caliente, se suscitó una balacera dejando como
saldo cinco personas muertas con armas de alto poder. Con relación a estos hechos, se informó que ayer cerca de las 10 de la mañana varios individuos armados que se desplazaban en varias camionetas llegaron a Apaxtla de Castrejón. Con las armas en las manos, llegaron a varios domicilios de dónde sacaron a varias personas a las que mataron en la calle dejando los cadáveres tirados en la vía pública. Primeramente se habló que hubo un enfrentamiento, pero se desconoce con precisión lo sucedió y ayer mismo cuatro de los asesinados fueron identificados por
sus familiares. Se trata de Tomás Cervantes López de 40 años, Salvador Jaimes Ávila de 18 años, Raymundo Sánchez Espinoza de 18 años, Luis Sánchez Espinoza de 24 años y otro que aún estaba en calidad de desconocido. El poblado estaba prácticamente solo, ya que los habitantes por temor cerraron sus casas y negocios y parecía un pueblo fantas-
ma, por lo que se esperaba la presencia de las autoridades policiacas.
ANG
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Detienen a vecino de la Unión por robar en Coppel Guardias de seguridad privada, detuvieron a un sujeto cuando robaba seis pares de calcetines, en la tienda departamental Coppel Morelos, el sujeto se metió al probador de hombres en la parte alta de la tienda, tardo más de media hora en salir. Cuando salió y se dirigía hacia la planta baja, ya lo estaban esperando dos empleados de seguridad privada, quienes al revisarlo le encontraron puestos los seis pares de calcetines en los pies. El gerente de mencionada tienda Manuel Calderón reportó a seguridad pública, que un hombre, había robado prendas de vestir, por lo que se presentó una patrulla de policías, quienes subieron al sujeto a
la patrulla y le tomaron sus datos. El detenido dijo llamarse Laureano Rivera Hernández de 24 años de edad, originario de lagunillas pero con domicilio en La Unión, además mencionó que si había robado los calcetines, que lo perdonaran, en tono de sollozar dijo que no sabía lo que estaba haciendo. El gerente señaló al sujeto como responsable y que si no pagaba, tres veces más, del costo normal pondría la denuncia ante el ministerio público. Las prendas tienen un valor entre 285 pesos, por lo que el inculpado pagó cerca de 800 pesos, para ser dejado en libertad. LA REDACCIÓN
Asaltan lavandería Un sujeto con cuchillo en mano asaltó el negocio de lavandería “Kioto” ubicado sobre la avenida El Palmar, frente al Diario de Zihuatanejo, la encargada del establecimiento sufrió una crisis nerviosa pero no fue necesario trasladarla a un centro médico. Según autoridades oficiales un solo ampón con una navaja amenazó a la joven Amalia Yánez Muñoz, de 20 años de edad, a la cual le exigió todo el dinero de la venta del día. Confirman las autoridades que acudieron al llamado que fueron cerca de 600 pesos los que se robó, y que después que el
sujeto hiciera su fechoría huyó con rumbo a la colonia Morelos. Los policías municipales estuvieron dando recorridos por la colonia Madera, Morelos y Darío Galeana, pero no lograron dar con el asaltante. Según la encarga del negocio el sujeto es robusto y tiene una cicatriz en el cuello. Por último, la propietaria del lugar, quien llegó minutos más tarde, les mencionó a las autoridades que no pondrá su denuncia, ya que esos sujetos son una bandita y tiene temor a una represalia. LA REDACCIÓN
Dos sujetos intentaron robar en Motel los Reyes Elementos de la Policía Preventiva Municipal realizaron un fuerte operativo de seguridad en la comunidad de La Chivera y El Coacoyul con el fin de capturar a un par de sujetos que intentaron robar dentro de las instalaciones del Motel los Reyes. Fue alrededor de las dos y media de la tarde de este domingo cuando más de 5 patrullas de Seguridad Pública daban recorridos en los alrededores del Motel los Reyes, ya que la encargada, al estar viendo las cámaras de seguridad, se percató de que dos sujetos se dirigían hacia el motel y no precisamente a hacer uso del mismo, ya que alcanzó a ver que uno de ellos portaba un cuchillo. La administradora cuenta que los sujetos trataron de brincar el portón principal, pero no lo lograron. Inmediatamente dio aviso a los elementos de la Policía, quienes arribaron
CMYK
al lugar en sus patrullas y algunos otros a pie, buscaban a los dos sujetos entre la maleza y en casas abandonadas. Transcurrieron más de tres de horas en la localización de los presuntos asaltantes, pero el resultado fue negativo, por lo que cuando regresaron los uniformados a entrevistarse con la encarga del motel le dijeron que en cuanto vea a los sujetos que les avise. LA REDACCIÓN
Microbús atropella a sujeto
Un individuo fue herido de un pie al ser atropellado por un microbús en la unidad habitacional La Puerta, por lo que fue ingresado a una clínica particular por los paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron este sábado aproximadamente a las 9:00 horas, Néstor Cruz Morales, conductor del microbús, se había detenido para que bajaran unos pasajeros, y cuando aceleró nuevamente no se percató de que al frente estaba el ahora lesionado Pablo López, de 65 años de edad. Testigos indican que López, al ver que el camión comenzó a avanzar, para no ser
atropellado caminó hacia atrás, pero su pie izquierdo fue alcanzado por una de las llantas, quedando lesionado. Los socorristas procedieron a realizarle las debidas curaciones, posteriormente lo trasladaron en una ambulancia hacia una clínica particular para ser atendido por un médico. Por último, el chofer responsable quedó a disposición de los oficiales de Tránsito mientras que el lesionado fue dado de alta ya que sus heridas no eran de gravedad. LA REDACCIÓN
El señor Pablo López, de 65 años de edad, resultó lesionado del pie izquierdo al ser atropellado por un microbús en La Puerta, los paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron a una clínica particular
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
POLICIACA
27
Volcadura en la carretera vieja a La Unión deja daños materiales Una aparatosa volcadura se registró en la carretera vieja a La Unión, en la colonia Aquiles Serdán, en el siniestro no hubo personas lesionadas, a pesar de que sobre la banqueta había varias familias. El hecho ocurrió alrededor de las cinco de la tarde de ayer domingo, en donde una camioneta Grand Cherokee, color negro, con placas de circulación GZL-99-26, se impactó con un muro después de haber perdido el control de la unidad. Fuentes oficiales señalan que aparentemente el conductor –quien se dio a la fuga– iba en estado de ebriedad, ya que dentro de
la camioneta hallaron envases de cerveza vacíos. Cuando el conductor de la unidad motriz se volcó, entre varios vecinos ayudaron a acomodar la camioneta, ya que quedó atravesada en la vía antes mencionada. Al final acudió el perito de Tránsito, quien al verificar que el conductor ya se había dado a la fuga, ordenó al chofer de la grúa que remolcara la unidad siniestrada al corralón oficial, de igual manera pidieron apoyo a Protección Civil, para quitar el aceite que soltó la camioneta al momento de chocar. LA REDACCIÓN
Choque deja daños materiales Un motociclista fue arrollado por una camioneta en la avenida Paseo de la Boquita, los hechos sólo dejaron daños materiales. El percance se registró a las 23 horas de ayer, a un costado de la Pastelería la Boquita. Los oficiales indicaron que el chofer responsable es Antonio Montero Rodríguez, ya que con su camioneta Ford Lobo, color rojo con placas de Guerrero, realizó maniobras hacia su derecha para incorporarse a la calle el Limón.
Cuando maniobró, realizó el corte de circulación a la moto Italika FT-150, color gris, que era manejada por Elvis Abarca, quien logró salir ileso. Ya que los conductores implicados no llegaron a un arreglo, las unidades fueron trasladadas al corralón oficial para los trámites correspondientes, el perito de Tránsito los puso a disposición del juez calificador. LA REDACCIÓN
Vuelca su vehículo en la colonia Convergencia Un vehículo volcó en la colonia Conver- tránsitos. gencia y se detuvo al impactarse contra una El carro se quedó sobre la casa hasta vivienda, el tripulante logró salir ileso. la tarde, supuestamente el propietario busEl hecho ocurrió ayer en la madruga- caría la manera de solventar los gastos de da, presuntamente por el exceso de ve- una grúa para sacar el automotor. locidad del chofer de un Nissan Platina, LA REDACCIÓN blanco con placas de Guerrero, al bajar una pendiente perdió el control y se fue a estrellar contra una casa. Al llegar los oficiales de Tránsito se percataron que la unidad motriz quedó con las llantas hacia arriba atorado entre un paredón y la vivienda, de tabla con techo de lámina de cartón. Como el propietario de la casa y del auto se conocen, llegaron a un Un vehículo volcó al bajar una pendiente en la colonia Converacuerdo y no requirie- gencia, se detuvo al impactarse contra una vivienda, las llantas ron que intervinieran los quedaron hacia arribar.
Asesinan a Policía Ministerial
TECPAN. El agente de la Policía Ministerial adscrita al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), José Manuel Ruíz, de 30 años de edad, quien era originario de este municipio, fue asesinado de al menos tres impactos de bala en el interior de un bar, la madrugada de este domingo. De acuerdo con informes de la Policía, la víctima respondía al nombre de José Manuel Ruíz, de 30 años de edad, quien era originario de este municipio y efectivo Ministerial al servicio de la Policía Federal. El asesinato fue reportado alrededor de las 05:00 horas, en el interior del bar “El Mirador”, ubicado en la parte alta de
la cabecera municipal; la víctima presentaba tres disparos en el abdomen y hasta el momento se desconoce el calibre del arma con que mataron al Ministerial. Al lugar de los hechos acudieron policías de diferentes corporaciones así como personal del Ministerio Público, quienes integraron las actuaciones de rigor y posteriormente trasladaron el cuerpo a la funeraria “De la Costa”, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO) en esta ciudad. Donde posteriormente fue reclamado por su madre, una profesora que labora en una escuela primaria.
ATOYAC. Un autobús que provenía de la capital del Estado hacia el puerto de Zihuatanejo fue asaltado por dos hombres durante la madrugada cuando se desplazaba sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura del poblado Las Palmeras. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 02:00 horas, cuando el autobús marcado con el número económico 1509 de la línea Estrella de Oro, en el cual iban 15 pasajeros y que era conducido por el operador Vicente Martínez Amoro, fue asaltado al llegar a Las Palmeras. Dos hombres con armas de fuego detuvieron la marcha del autobús y
atracaron a los pasajeros. Los agraviados fueron despojados de todas sus pertenencias de valor, entre ellas celulares, alhajas, dinero en efectivo y otras cosas; luego del asalto los dos hombres lograron huir en total impunidad, sin que los policías que mantienen un operativo se dieran cuenta de lo sucedido. Minutos después las víctimas del asalto dieron parte a los uniformados pero ya nada pudieron hacer. Para inhibir la ola de asaltos a autobuses que se ha registrado en el tramo Alcholoa-El Papayo, la Policía Estatal montó un operativo y cada noche escoltan en caravana a los autobuses.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Asaltan a autobús
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Detenidos por tratar de robar cables de cobre
Tres sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal al ser sorprendidos cuando trataban de jalar unos cables de cobre en Viveros Ixtapa, por lo que fueron remitidos a barandilla por causar daños al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATAR). La guardia de Seguridad Pública indicó que fueron detenidos a las 9:30 de la mañana del sábado, José Narváez Pérez de 36 años de edad, Faustino García Dircio de 40 y Alexander Vargas Memije de 21, todos de la colonia Ampliación Paraíso. Fueron sorprendidos cuando jalaban de la tierra unos cables, pero no lograron robarlo porque ya no pudieron romperlos a tiempo, ya que los policías preventivos al sorprenderlos en la acción procedieron a detenerlos. Fueron trasladados a la celda de Segu-
ridad Pública y puestos a disposición del juez, pero horas después fueron dejados en libertad ya que FONATUR no procedió en contra de los tres delincuentes. LA REDACCIÓN
Detienen a profesor por alterar el orden público Impacta su camioneta contra un señalamiento
El chofer Jesús Domínguez en presunto estado de ebriedad, se quedó dormido en el interior de su camioneta luego de impactarla contra un señalamiento en frente en la entrada principal a la colonia La Puerta. El hecho ocurrió este sábado a las 21 horas aproximadamente, Jesús se desplazaba en una camioneta Dodge, color verde, la cual al impactarse contra la banqueta se le reventó la llanta derecha y posteriormente se impactó contra el señalamiento; la unidad motriz tenía emblemas a los costados de “Parque Aventura”. Tras el accidente, el chofer ebrio se es-
tacionó a la orilla de la carretera y se quedó dormido, por lo que las personas que presenciaron el accidente dieron aviso a Seguridad Pública. Al lugar acudieron los elementos de la Policía Municipal y de Tránsito, quienes se percataron que el seceso se produjo en la vía federal. Por último, fueron los oficiales de la Policía Federal (PF) quienes se encargaron de arrestar a Jesús Domínguez e indicaron remolcar la grúa hacia el corralón oficial, en donde permanecería hasta que se cubrieran los daños ocasionados a la carretera. LA REDACCIÓN
El profesor Héctor Reyes Ruiz de 34 años de edad, con domicilio en la calle Mangos de la colonia Centro, fue detenido por haberse peleado con un taxista. La detención fue el sábado a las 19:30 horas, los elementos de la Policía Municipal les fue informado que en la calle Mangos del Centro, se encontraban dos sujetos peleando. Al llegar encontraron al profe Héctor Reyes, quien da clases de inglés, bajo los efectos del alcohol, estaba alterando el orden. A decisión de los policías, fue detenido Héctor Reyes porque se le hizo una llamada de atención pero no entendió. Por último, fue trasladado a Seguridad Pública, pero no fue enviado a la celda por el ebrio sujeto pidió hablar con el juez calificador para pagar su multa y no quedarse en calidad de detenido. LA REDACCIÓN
El profesor de inglés Héctor Reyes Ruíz de 34 años de edad, fue detenido porque alcoholizado peleaba con un taxista en la calle Mangos de la colonia Centro.
Lo asesinan con 3 balazos en la cara
Este ebrio chofer chocó contra la guarnición y derribó un señalamiento en La Puerta, es identificado como Jesús Domínguez lo detuvo la Policía Federal (PF).
Riña en Iguala deja dos personas muertas
IGUALA..- Riña suscitada ayer en un domicilio de Metlapa, en una casa se pelearon varios sujetos que tomaban bebidas alcohólicas y resultaron dos personas muertas, mismas que quedaron tiradas en el suelo sobre un gran charco de sangre. Con relación al homicidio, la fuente policiaca informó que ayer cerca de las cinco de la tarde, varios individuos se encontraban tomando bebidas alcohólicas en una casa de la calle Emiliano Zapata del barrio San José de Metlapa. Se supone que por cosas de borrachos al parecer discutieron y luego se pelearon entre ellos y resultaron dos personas muertas, una de ellas respondió al nombre de Franco Huerta Hernández
CMYK
de 80 años de edad, quien presentaba un golpe al parecer con un palo en la cabeza. El otro que quedó tirado sin vida se llamó Fernando Domínguez Quezada de 40 años, quien tenía la hoja de una navaja clavada en el cuello y por eso murió en forma inmediata. Los dos cuerpos quedaron sobre un gran charco de sangre y había botellas de bebidas en el lugar, desconociéndose quienes los mataron y por eso la Policía Ministerial del Estado ya anda tras la pista de los asesinos. Los familiares de los dos fallecidos desde anoche ya estaban en el Ministerio Público para reclamar los cuerpos. ANG
COYUCA. Isidoro Adame Rosales, alias “La Congoja”, de aproximadamente 40 años de edad, fue encontrado asesinado con tres balazos en la cara la tarde de este domingo en un callejón en la colonia Tierra y Libertad. Datos de la Policía indican que Isidoro Adame Rosales fue encontrado tirado sobre el callejón que conduce hacia el río en aquella colonia, el cuerpo presentaba 3 impactos de bala en el rostro, que fueron los que le quitaron la vida. Asimismo especifican que el hallazgo lo hicieron los lugareños alrededor
de las 14:00 horas, y dieron parte a las autoridades; la víctima vestía una playera color café, una bermuda gris y unos huaraches blancos, además presentaba tres disparos en la cara, de arma calibre .9 milímetros. Al lugar de los hechos acudieron policías de diferentes corporaciones y personal del Ministerio Público que llevó acabo las actuaciones de rigor, el cuerpo fue levantado por sus familiares y llevado a su domicilio en la colonia “Tierra y Libertad”.
ATOYAC. Nuevamente los amantes de lo ajeno robaron foto-celdas solares que estaban en la antena de comunicaciones en la comunidad del Puerto de Gallo, dejando con esto sin comunicación a varias comunidades de la parte alta de la sierra. Son alrededor de 6 foto-celdas las que se encontraban en la antena de Puerto de Gallo que abastecían a alrededor de 40 radios en igual número de comunidades y que tenían un valor superior a los 70 mil pesos. Las celdas apenas habían sido repuestas hace 2 meses ya que se las habían robado anteriormente hace un año, y fueron los mismos pobladores de las comunidades quienes se percataron del robo ya que no había señal en los radios que ocupaban para trasmitir y pedir los auxilios. Por lo que las comunidades de Eliodoro Castillo así como San Miguel Totolapan se quedaron incomunicadas, y entre las comunidades que ya no cuentan con este servicio están: Toro Muerto, Puerto de Gallo, El
Tambor, Renacimiento, Los Laureles, Linda Vista, Palos Altos, entre otras. Por lo pronto la autoridad de la de la comunidad de Puerto de Gallo ya reportó el robo de las 6 foto-celdas solares y se levantó un acta de hechos.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se quedan incomunicados por culpa de un robo
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Nuevamente los amantes de lo ajeno se robaron las foto-celdas solares que estaban en la antena de comunicaciones en la comunidad de Puerto de Gallo, dejando incomunicadas a varias localidades de la parte alta de la sierra
29
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Salieron del campo, vendimiaron sus viñas, POLICIACA pisaron la uva y hicieron fiesta. Después entraron en el tempo de su dios, comieron y bebieron, y maldijeron a Abimélec. Palabra del gran Maestro
29
Sammys mostró su poderío Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
En dos sets y con franca facilidad el equipo de Sammys logró vencer a Eléctrica Ixtapa, esto dentro de la jornada número 13 de la Liga Municipal de Volibol en su categoría Libre Femenil. Las acciones se desarrollaron teniendo como escenario la cancha 2 de la modalidad. Fue un primer set en donde las chicas del equipo de Eléctrica Ixtapa no lucieron ya que sus ataques fueron predecibles, y a la hora de atacar sus remates salieron sin
un objetivo, contrariamente a la escuadra de Sammys, quien fue letal y tomó ventaja, 25-12. Eléctrica Ixtapa estaba en la obligación de ganar el segundo episodio, y por un momento lo pudieron hacer, pero sus rivales no las dejaron crecer, terminando toda aspiración de alargar el cotejo hasta un tercero, Sammys terminó todo en este episodio, 25-23.
ALDO VALDEZ SEGURA
No fueron rivales
Los Compadres fueron presa fácil para los Achotes
El equipo de los Compadres fue presa fácil para el poderío de los Achotes, quienes literalmente le pusieron un baile tras derrotarlos 59-39, duelo desarrollado en la cancha Solidaridad que correspondió a la fecha 16 de la Liga municipal de Basquetbol en su categoría Libre. Desde un inicio del encuentro Los Achotes fueron mejores dentro de la duela, en repetidas ocasiones entraron en
colada para hacer los puntos, esto ante la deficiente marca de los Compadres. Nada pudieron hacer Los Compadres para evitar la derrota, ofrecieron poco al ataque y mostraron errores en su defensiva, en ningún momento el triunfo de los Achotes estuvo en riesgo, con esto se consolidan dentro de los primeros planos en esta categoría.
ALDO VALDEZ SEGURA
Remates con fortaleza
Entraron en colada las veces que quisieron
Los hermanos Ocampo Bravo conquistaron medalla
Susana y David Ocampo Bravo conquistaron medalla de Plata y Oro, respectivamente, dentro de las Olimpiadas Juveniles 2013 en el atletismo, en su modalidad de Lanzamiento de Jabalina, los porteños se subieron al pódium. En el caso de la joven Susana Ocampo, quedó en segundo lugar de la justa deportiva más importante a nivel nacional, registrando un lanzamiento de39.79 metros, que le bastó para conquistar la medalla de Plata. Mientras que David Ocampo, uno de los mejores deportistas del Estado y referente en este deporte, realizó un ejecución que alcanzó los 71.16 metros, con esto se subió al pódium para colocarse la medalla de Oro.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sigue siendo garantía de medalla para el Estado de Guerrero CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
UT de Petatlán sacó la victoria La Universidad Tecnológica de Petatlán sigue con paso perfecto dentro de la Liga Municipal de Voleibol en la rama Varonil, tras derrotar en un trepidante partido a su similar de Petatlán dos sets a uno, con parciales 27-25, 21-25 y 15-10. Decenas de aficionados fueron testigos del cardiaco cierre de partido entre estos dos equipos, los cuales mantuvieron una lucha cerrada sobre la cancha número dos de la uni-
dad deportiva, este encuentro se registró el día viernes. En el primer set abundaron los remates potentes por parte de la UT, el jugador José Ángel Sánchez era el más efectivo, y por “Peta”, Arturo Magallón no dejaba escapar un solo punto. Con el pasar de los minutos ninguno de los equipos ejercía un claro dominio, hasta que la UT se encontró con un remate del mismo Sánchez y dejó el marcador 27-25. La reacción de Petatlán llegó en el se-
gundo set, y se despegó en el marcador a través de los servicios, llegando a tener una cómoda ventaja de diez puntos de diferencia, la cual ya no soltó y lo ganaron 25-21. En el último set el partido no pudo haber tenido un mejor desenlace, Petatlán se adelantó 8-2, pero la UT dio la vuelta con los remates de José Ángel Sánchez, Adrián Hernández y Gildardo Orozco, y dieron la vuelta hasta quedar 15-10. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Miguelito da la sorpresa
La escuadra de Miguelito dio la sorpresa al derrotar 3-1 al Infonavit, quien encontró a un rival bien ordenado y contundente a la hora de estar frente al marco contrario, sin que pudiera hacer nada para evitar la derrota. Dicho cotejo correspondió a la jornada 13 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta, teniendo como testigo del triunfo de Miguelito al campo 3 de la Uni-
dad Deportiva, en un principio el Infonavit fue más peligroso. Miguelito fue paciente, pudo soportar los embates a que fueron sometidos, aprovecharon las ventajas que dio la defensiva del Infonavit para que a base de velocidad llegaran a la portería y hacer las anotaciones, las cuales les permitieron obtener los puntos y continuar escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pitufo derrotan a los Zancas
Los Zancas no pudieron ante los Pitufos ya que cayeron 1-3 en el campo 4 de la Unidad Deportiva, que fue testigo de este enfrentamiento de la jornada 13 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Los Pitufos establecieron condiciones dentro del terreno de juego, teniendo más tiempo el balón en su poder logrando hacer dos anotaciones, pero antes de irse al des-
canso los Zancas a cortaron distancia 2-1. Los Pitufos no se excedieron en confianza y no dejaron que sus rivales crecieran, la tónica no cambió, con llegadas de peligro pero sin meter el balón en las redes ya que el arquero de los Zancas estuvo a la altura de las exigencias. Los Pitufos, en una jugada individual, sentenciaron el encuentro marcando el 3-1 definitivo.
Se hicieron de los puntos con buen juego desplegado dentro del terreno de juego
ALDO VALDEZ SEGURA
El Infonavit fue insistente en sus ataques
Fueron mejores dentro de la cancha
No salieron en su mejor tarde CMYK
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013
Súper Zihua gana con categoría a Atlas de Zihuatanejo El equipo de Súper Zihua está siendo la revelación del torneo en la categoría Biberón, y con la goleada de nueve goles contra cero sobre Atlas de Zihuatanejo se ubicó en la cima de la clasificación general. La jornada 14 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) abrió la actividad con el duelo que sostuvieron estos dos equipos en el campo número cuatro de la unidad deportiva, el día sábado a las 9 de la mañana. Los dirigidos por Sergio Luis Delgado salieron con la pólvora encendida y en la
primera mitad mandaron el balón a las redes en cuatro ocasiones, aprovechando las fallas de los rojinegros en el sector defensivo. En el tiempo complementario la escuadra del Atlas no encontró la manea de detener los ataques, y los de Súper Zihua siguieron con la misma propuesta ofensiva y sentenciaron las acciones con otros cinco tantos. Los autores de los goles fueron: Sergio Uriel Delgado Carmona, con 4; Jacinto Belez, con 3; Randy Morales y Ana Evangelista colaboraron con uno cada uno. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Deportivo Coacoyul goleó 8-1 a la Puerta
Deportivo Coacoyul aplastó al equipo de Deportivo La Puerta con un contundente 8-1 el día sábado en el campo número tres de la unidad deportiva, en partido de la jornada 13 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), correspondiente a la categoría infantil. La Puerta tuvo una mañana complicada ante el cuadro de Coacoyul, que salió con una ofensiva inspirada con el gol. El primer tiempo fue de paseo para los del Coacoyul, que utilizaron la destreza y habilidad de sus delanteros para convertir los goles. Jesús Alberto Escobar dio inició a la goleada,
con una gran anotación de pierna derecha, después Manuel Figueroa celebró en dos ocasiones, y Said Rosas metió el 4-0. En el segundo tiempo el partido siguió igual, Deportivo Coacoyul mantuvo la posesión de la esférica, ante un equipo de la Puerta que venía a la alza, pero esta vez dejó al descubierto sus debilidades en la defensiva. Marco Antonio Gallardo Morales y Bartolo Tlahuancapa hicieron más decoroso el marcador al firmar dos tantos cada uno, y ya en tiempo de compensación, La Puerta metió el de la honra.
Súper Zihua está haciendo una buena temporada
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Momentos en que Ana Evangelista anotó el noveno gol
Sammys superó a ESI
Deportivo Coacoyul le sigue pisando los talones al líder de la categoría Infantil
El mediocampo del Coacoyul fue muy superior
En menos de una hora el equipo de Sammys se adjudicó la victoria en dos sets ante Eléctrica y Servicios Ixtapa (ESI). El primer set lo ganaron por 13 puntos de diferencia (25-12) y en el segundo se impusieron 25-23. El día viernes en la cancha número dos de la unidad deportiva midieron fuerzas Sammys y ESI como parte de la jornada 13 de la Liga Municipal de Voleibol dentro de la categoría Primera Fuerza. El primer set se resolvió en tan solo quince minutos; la colocadora Wendy Rosas se encargaba de ponerles los balones a
las hermanas Esmeralda y Jazmín Orozco, que con una buena técnica de golpeo conseguían los puntos. El equipo de ESI sufrió en serio para detener los ataques, pero no pudieron hacer nada para evitar la caída. En el segundo set el duelo se tornó más parejo, ESI mostró otro nivel y las cosas empezaron a salir mejor, sin embargo las de Sammys no aflojaron y siguieron con la misma inercia que les permitió imponerse nuevamente por sólo dos puntos de diferencia. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Las chicas de Sammys salieron en una buena tarde y comenzaron a sumar los puntos CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 20 de Mayo de 2013