Edición impresa 20/12/12

Page 1

$ 6.00

EPN combatirá pobreza e inseguridad en Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El presidente Enrique Peña Nieto pidió este miércoles a los tres niveles de gobierno asumir su responsabilidad y trabajar en un mismo “equipo” para atender las necesidades más apremiantes del país y de Guerrero. Durante su visita a Chilpancingo, el mandatario federal afirmó que su gobierno dará aten-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 20 de Diciembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3067

• Reitera el mandatario su amistad con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y le da espaldarazo • Aguirre le pide dinero para pagar a policías no acreditados de Acapulco ción a Guerrero y focalizará las principales estrategias de combate a la marginación, pobreza e inseguridad. Pero aclaró: “El gobierno

tiene que venir, no a disputarle plaza o terreno a las autoridades locales, sino a trabajar en equipo” y sin importar la ideología política a la que pertenezcan

para mejorar las condiciones de vida. “Voy a estar muy cerca de tu gobierno porque además tenemos una amistad de tiempo atrás; que lo sepan todos: somos amigos y sobre todo compartimos un mismo propósito y un mismo objetivo: Que Guerrero salga de su rezago”. IRZA 15

S. O. S.

Nuestros políticos se han vuelto especialistas en decir una cosa y hacer otra. Uno ya no sabe si realmente estos hombres piensan que somos tontos, si actúan a sabiendas, o realmente se creen su propio doble discurso. 23

Descontrolado el curricanaje La ocupación hotelera en el destino ésta subiendo un poco, pero también subió el curricanaje, muestra de ello es que hasta en el mirador de Ixtapa instalaron un módulo ambulante. CREVEL MAYO GARCÍA 6

Aparece urvan que llevó a militar asesinado

En su primera visita al estado de Guerrero como presidente de México, Enrique Peña Nieto indicó que existe un compromiso para rescatar Acapulco. Al iniciar su mensaje en el evento “Transformemos Nuestro Entorno” en Ciudad Renacimiento, Peña Nieto saludó al alcalde porteño Luis Walton Aburto, luego de que el edil pidiera ayuda para el rescate de este destino turístico. En el evento lo acompaño el gobernador Ángel Aguirre, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social y Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo. El presidente de México informó que el gobierno federal apoyará los programas sociales del estado de Guerrero. Además anunció el regreso del Tianguis Turístico a Acapulco para el año 2015. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO

Sólo trabas en futuros negocios ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Poca cultura empresarial para economía de Zihua

El valor monetario de la producción de bienes y servicios de Guerrero a nivel nacional, acumula un promedio de dos décadas siendo mínimo, teniendo como uno de sus principales factores la marcada falta de cultura empresarial que existe en cada uno de los municipios

del estado, entre ellos Zihuatanejo de Azueta. Entrevistado, este miércoles, 19 de diciembre, luego de la inauguración de la Caravana Nacional de Emprendedores, que se desarrolla en la unidad deportiva municipal de Azueta, Miguel García Malpica, sub secretario de Desarrollo

Económico en Guerrero, dio a conocer que “en los últimos 15 o 20 años nos hemos mantenido con un producto interno bruto que va del 1.4 al 1.5 por ciento”, lo que representa la participación a nivel nacional de la entidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Policías municipales y militares localizaron la urvan número 57 azul con blanco, del sitio del centro de la ciudad y con ruta al COBACH, en la que según los uniformados se llevaron al militar Fausto López Hernández, de 30 años de edad, quien fue asesinado a golpes y navajazos el 17 de este mes. FÉLIX REA SALGADO 24

Otro motociclista atropellado

Un motociclista fue atropellado a las 14:30 horas de ayer por un vehículo en el puente que comunica la calle Paseo de la Boquita con la colonia Los Amuzgos, requirió que paramédicos de Protección Civil Municipal le brindaran los primeros auxilios. LA REDACCIÓN 25

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Y si te das a ti mismo en servicio del hambriento, y satisfaces la necesidad del afligido, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Necesidades en la zona cafetalera Proponen la promoción y de la sierra de Zihuatanejo difusión de artistas locales Ante la problemática que existe en la zona cafetalera de la sierra de Zihuatanejo, el Secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal, Humberto Zapata Añorve acudió a la comunidad Baltasar R. Leyva Mancilla situada a cuatro horas de la cabecera municipal para escuchar las necesidades que aquejan a 60 productores que cultivan café orgánico en mil 200 hectáreas dentro de un predio de 3 mil hectáreas. Entre las peticiones destacaron; mejorar los canales de comercialización y abrir un camino rural para trasladarse a la cabecera municipal, a lo cual el titular de la dependencia estatal indicó que asumirá el compromiso de dar respuesta favorable a las petitorias de los cafeteros “Que se les acorte la distancia de dos horas y media a una hora, a la mitad de lo que lo tienen, yo creo que en estos tres años que hacen falta de gobierno del licenciado Ángel Aguirre podremos detonar esto, digo a lo mejor en tres años no sacamos todo el potencial pero se van sentando las bases, un camino, unas cabañas, ofertar la producción en volumen y algo de difusión turística, nosotros como secretaria de Desarrollo Rural debemos abrir las brechas”. Zapata Añorve destacó que con el apoyo del Gobierno del Estado y en coordinación con el gobierno municipal el cual preside Eric Fernández Ballesteros busca-

ran diversificar su actividad detonando la flora y fauna de la Zona cafetalera como un nuevo atractivo turístico para el turismo que visita el binomio de playa “Se puede promocionar dentro de un paquete turístico, y ver la posibilidad de hacer una mezcla de recursos la Secretaria de Desarrollo Rural, el gobierno municipal y el gobierno del estado, se puede poner atractivos como ciclismo, moto cros, rapel y en fin yo creo que es un lugar muy atractivo, muy cercano a un centro turístico importante, algo de difusión turística; yo creo que al gobierno municipal le cae muy bien, aquí hay que traer al Secretario de Turismo”. Por último, el funcionario Estatal invito a los productores cafetaleros y a la ciudadanía en general a cuidar los recursos naturales para fomentar la conciencia, cultura y educación ambiental. ISAAC CASTILLO PINEDA

Un grupo de maestros y aristas buscan mediante la promoción y difusión de artistas locales detonar el potencial cultural de Zihuatanejo, así como el rescate de los pocos espacios culturales con los que se cuenta en el puerto. La propuesta realizad a través de la Red Cultural de la Costa Grande señala como puntos importantes la promoción y difusión ya que por celos de algunos artistas, la falta de organización, nulo apoyo económico y represión en las formas de expresión e ideas de cada artistas no se ha dado un impulso al arte. Entre las propuestas destacan; buscar el apoyo para los artistas locales a través de los tres niveles de gobierno y apoyar las formas de expresión de estos. El informe realizado por la Red Cultural de la Costa Grande también indica que en toda la región sólo se cuenta con tres Casas de la Cultura, en Zihuatanejo, Petatlán y Atoyac de Álvarez. Como proyectos concretos en la región se tiene pensado a corto plaza la creación de una red de difusión cultural y el fortalecimiento a la Academia de Artes

y Oficios, mientras que a mediano y largo plazo se contempla la creación de un festival cultural, fortalecimiento y creación de espacios culturales y la creación del juego de pelota como un evento cultural.

El trabajo realizado por la red cultura lo realizaron Cesar Gutiérrez, Julio Wong, Misael Hernández, José Ramón Muñoz, Ana María Mejía Marroquín, entre otras personalidades con el fin de rescatar y preservar las costumbres y tradiciones de, municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Pretenden crear estancia para escritores

Para ayudar a la creación literaria se está pensando realizar una estancia de escritores para que se dé un intercambio entre los literatos que visiten la ciudad y los ciudadanos, ya que podrían escribir en la estancia a cambio de talleres. Lo anterior lo dio a conocer Cristian Gonzáles Ambario promotor cultural independiente, quien señaló que la creación de una estancia para escritores es uno de los proyectos que se piensan realizar durante el próximo año, ya que al ser el puerto un lugar donde constantemente se están presentando escritores se les ha planteado el proyecto al que todos han dado una respuesta favorable.

Los escritores que han pasado por Zihuatanejo les ha encantado el puerto, les gusta mucho la idea de venir a relajarse a escribir y pasar una temporada, “se extrañan porque aquí no hay movimiento, no hay actividad en la literatura”. Yo leí un poco sobre el Zihuatanejo que recibía grandes escritores, personas mayores me comentaron que aquí se hospedo García Márquez, Cortázar y por eso me dio la idea de abrir una estancia para escritores de una manera relajada y con los recursos que yo tenga indicó Ambario. “Una estancia donde vengan a escribir y apoyen con talleres, esa será la propuesta”. Por otra parte el horario del evento denominado Libro Libre será a las 11:30 horas en la cancha municipal mañana viernes, mientras que la recepción de obras para de la campaña Libros en Tiempo de Crisis será en la papelería La Vaquita con el señor Rafael Martínez Juárez quien apoyara con la venta y recepción del material que será entregado a las comunidades desplazadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012, Número: 3067


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

LOCAL

3

Falta de cultura empresarial detiene Guerrero en primeros económicamente a Zihuatanejo sitios por empleo informal

El valor monetario de la producción de bienes y servicios de Guerrero a nivel nacional, acumula un promedio de dos décadas siendo mínimo, teniendo como uno de sus principales factores la marcada falta de cultura empresarial que existe en cada uno de los municipios del estado, entre ellos Zihuatanejo de Azueta.

Entrevistado, este miércoles, 19 de diciembre, luego de la inauguración de la Caravana Nacional de Emprendedores, que se desarrolla en la unidad deportiva municipal de Azueta, Miguel García Malpica, sub secretario de Desarrollo Económico en Guerrero, dio a conocer que “en los últimos 15 o 20 años nos hemos mantenido con un producto interno bruto que va del 1.4 al 1.5 por ciento”, lo que representa la participación a nivel nacional de la entidad. De acuerdo al registro de inversiones extranjeras de la Secretaría de Economía Federal, explicó, en el año 2010 Guerrero ocupaba el lugar 32 de las entidades del país en atracción de inversión extranjera directa, pasando a ocupar el lugar 19 un año después, en 2011, gracias a la inversión que entra a las grandes inmobiliarias.

Por lo que, para continuar saliendo del atraso económico, según García Malpica “queremos crear las raíces a efecto de que poco a poco se vaya creando una nueva cultura empresarial en Guerrero”, que aprovechemos el potencial que tenemos con nuevas ideas de negocios, que haya un impulso a la economía en esta zona, la cual tiene una riqueza extraordinaria, ya que Guerrero ocupa el cuarto lugar en biodiversidad nacional. Sin embargo, señaló que en Zihuatanejo, así como en el estado en general, no hay la cultura de emprender o innovar empresarialmente, “la gran mayoría hace su negocio sobre lo que ya está establecido”. Se requiere visión integral, aprovechar todo el insumo a explotar, puntualizó. Comentó que el gobierno solo es un facilitador, por lo que las personas no deben estar esperando a que este les resuelta todo. Falta cultura empresarial, insistió. Cuestionado sobre si las recientes publicaciones en medios nacionales que sitúan al estado de Guerrero como la entidad más violenta de México ahuyentan la inversión, el sub secretario de Desarrollo Económico en Guerrero dijo: no tengo datos, pero es un hecho que alguien que quiere invertir quiere seguridad, siempre los inversionistas van a ir donde haya mayores facilidades para invertir y mayor seguridad. Durante la Caravana de Emprendedores, la cual concluye hoy, se han presentado conferencias, se instaló un módulo para una futura incubación y se exhiben más de 30 stands con proyectos emprendedores de la región. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El estado está posicionado entre los primeros lugares del país con la más alta tasa de informalidad laboral de 80.8 por ciento, lo que se ve reflejado principalmente en los destinos turísticos. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Guerrero se sitúa entre los primeros lugares del país de entidades con altas tasas de informalidad laboral con 80.8 al igual que Oaxaca y arriba de Chiapas que tiene 76.5 por ciento. De acuerdo al informe, las entidades federativas con menor tasa de empleo informal son Baja California Sur con una tasa de 41.6 por ciento; Chihuahua, 42.8; y Nuevo León, 43 por ciento. El estudio considera como empleo informal el trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico remunerado de los hogares, así como los trabajadores subordinados que, aunque trabajan para unidades económicas formales, lo hacen bajo modalidades en las que se elude el registro ante la seguridad social. El más común dentro de los empleos informales son el comercio ambulante, preparación de alimentos y otros servicios ofrecidos en la vía pública; industrias caseras y artesanales, en el puerto es común que se desarrolle este tipo de empleos en las principales calles del centro así como en las aledañas al mercado central, donde se concentra el mayor número de ambulantes.

En el comunicado el Inegi indica que en el tercer trimestre de 2012, la población ocupada en el sector informal ascendió en México a 14.2 millones de personas, mientras que la informalidad laboral o general abarcó a 29.3 millones, el 29.2 por ciento y el 60.1 por ciento, respectivamente, de la población ocupada nacional. Lo anterior implica que el sector informal contribuyó con un poco menos de la mitad -48.6 por ciento- del empleo informal del país. Los resultados demuestran además que las personas de entre 25 y 44 años de edad son las que se dedican más al trabajo informal, mientras que los estados del norte presentan tasas de informalidad relativamente reducidas y altas tasas de desocupación. También se indica que en las áreas menos urbanizadas de México, donde hay menos de 100 mil habitantes, el fenómeno del empleo informal presenta mayor intensidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Carlos Kasuga califica como “erróneo” el sistema educativo mexicano

El empresario y conferencista Carlos lidad y amabilidad con que fueron recibiKasuga Osaka calificó como “erróneo” el dos sus padres y abuelos. sistema educativo mexicano; aseguró que Al final concluyeron que hacían falta las dos principales televisoras, Televisa y escuelas y al sur de la ciudad de México TV Azteca tienen más poder que la Secre- construyeron el liceo mexicano-japonés, taría de Educación Pública (SEP). donde se ha atendido a hijos de presidenEl dueño de Yakult Las televisoras tienen más tes de la República, criticó que el sistema gobernadores y secrepoder que la SEP, acusa tarios de educación. educativo de nuestro país sólo brinda edu“Los han mandado cación de conocimientos a los estudiantes a esa escuela no porque la colegiatura sea pero adolece de educación formativa y de barata sino porque se trata de dar mucha valores. educación formativa, algo que no se ofre“En México hay dos instituciones muy ce en las escuelas mexicanas”, apuntó. poderosas llamadas Televisión Azteca y el SNI Canal de las Estrellas, talvez con mucho más poder que la Secretaría de Educación Pública, porque llegan hasta el rincón más alejando de nuestra provincia”, expresó. De esta manera, dijo, los niños y jóvenes crecen a través de las telenovelas y con la idea de que la vida debe ser como aparece en la televisión. “Así se adquieren los votos para ser diputado o senador, o así se adquiere el poder de una empresa como en Sortilegio, a así se adquieren las haciendas, los ranchos, o así se conquista el amor de una mujer a través de intrigas, de espionajes, de chismes, falsedades y traiciones”, criticó el empresario mexicano-japonés. Recordó que hace 35 años, cuando celebraban el 80 aniversario de la emigración japonesa a México, hubo un grupo de líderes de la comunidad mexicano-japonesa que se reunieron para pensar cómo podrían agradecer a este país la hospita-


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Comerciantes critican falta de financiamiento En 2012 creció al 400% la actividad y proyección de negocios locales de inversionistas en Ixtapa

Comerciantes organizados del municipio criticaron las trabas y un sinfín de requisitos que establece el gobierno para poder acceder a un financiamiento empresarial, por lo que reclaman mayor asesoría. En entrevista, Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Zihuatanejo, señaló que existen diversas complicaciones para impulsar un negocio a través de ayuda gubernamental, “es muy laborioso ser un emprendedor, el proceso y la agilidad son muy lentos”. Falta más capacitación para las personas que se encargan de recepcionar los proyectos de negocios, ya que por faltarles una cosa u otra no los devuelven, dijo, es muy complicado que un joven que quiera ser emprendedor lo logre, habrá muchos en cada escuela “pero de 100 yo creo que dos consiguen el financiamiento”. Mencionó que “el gobierno debe echarle más ojo a los proyectos”, además de vigilar que estos se cumplan a cabalidad y sin interrupciones. En este trascurso de fin de año como era cambio de gobierno federal, reprochó, nunca había dinero, por lo que ideas innovadoras siguen estancadas. En relación a la Caravana de Emprendedores que se desarrolla ayer y hoy en la unidad deportiva, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Zihuatanejo expresó que el evento estuvo mal organizado ya que como representante de

Canaco la invitaron la recibió casi el mismo día, por lo que careció de tiempo para convocar a sus afiliados. En el primer día de esta expo, emanada por la Secretaría de Economía, se pudo observar algunos locales vacíos. Entrevistado por separado, el empresario Rodrigo Díaz de los Ramos, señaló que los empresarios locales deben hacer más por prepararse y superarse. Por parte del gobierno, si hay recursos y campañas, añadió, pero es un calvario que nos tomen en cuenta, por lo que aconsejó a comerciantes no estar esperanzados, y pedir apoyo ya que se está produciendo de manera un tanto estable.

Sobre las condiciones de los comerciantes del puerto en relación a las de otros estados, el también ex presidente de Canaco de Zihuatanejo, indicó: “aquí seguimos peleándonos internamente por centavos cuando los pesos están en la mesa y no los hemos querido tomar”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Durante este año por finalizar, la actividad de inversionistas en el Centro Integralmente Planeado de Ixtapa creció hasta en un 400 por ciento más, en relación a 2011 y 2010. En entrevista, este miércoles, 19 de diciembre, Pedro Arturo Castelán Reyna, delegado del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) en Ixtapa, mencionó que tan solo en la zona de Cantiles de Contramar, que es la última etapa del desarrollo turístico de Ixtapa que cuenta con acantilado, la cual se ubicada atrás de Las Brisas, el 80 por ciento de la superficie ya ha sido vendida. Quedando solo unos tres lotes por vender en el área de cantiles, dijo, toda la venta fue en el transcurso del 2012. En lo que respecta a Lomas de Playa Linda, comentó que el lugar ya está listo para su venta, por lo que se han estado trayendo prospectos que quieran invertir en Ixtapa. Otros puntos de este centro turístico integralmente planeado que se han comenzado a desarrollar tras su venta total o parcial, son Punta Lagartos y Punta del Este Ixtapa, así como Finestres que es integrado por 24 domicilios, entre casas y departamentos de lujo. De acuerdo con el delegado de Fonatur en Ixtapa, este año la actividad de los

inversionistas, en su totalidad nacionales, cerro hasta un 400 por ciento más, en comparación a los dos últimos años. Sobre su continuidad en su actual cargo, tras el reciente cambio de gobierno federal, comentó que en tanto no le indique otra cosa seguirá al frente de la delegación Fonatur Ixtapa. El pasado jueves, 06 del mes en curso, Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo, dio posesión a Héctor Gómez Barraza como nuevo director de Fonatur, en sustitución de Enrique Alejandro Castillo Lavat. Por último, Castelán Reyna indicó que previo a la temporada decembrinas se incrementaron las labores de mantenimiento en Ixtapa, siendo de 30 millones de pesos la inversión anual del mantenimiento en dicho destino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

5

LOCAL

Hoy inicia temporada de vacaciones en Ixtapa-Zihuatanejo

Considerada la temporada más productiva para este destino turístico de tradición en el pacífico mexicano, hoy jueves 20 de diciembre, inicia de manera oficial el receso vacacional de fin de año en IxtapaZihuatanejo. Playas, mercados de artesanías, zonas comerciales y restauranteras, así como otras zonas de atractivo del destino, poco a poco han comenzado a incrementar su demanda turística, esperándose un repunte considerable en los próximos días. De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Fomento Tu-

rístico (Sefotur), este miércoles, 19 de diciembre, la ocupación hotelera global del destino llegó al 53.2 por ciento; lo que resultó de 56.3 y 38.5 de Ixtapa y Zihuatanejo, respectivamente. El movimiento de vacacionistas en el primer cuadro de la ciudad, así como en playa El Palmar de Ixtapa y La Ropa de Zihuatanejo cada vez es más evidente, aunque aún está lejos del tope. Por información de las asociaciones hoteleras de Zihuatanejo las reservaciones hasta este momento son del 50 al 60 por ciento y por las de Ixtapa del 80 al 90, in-

formó Armando Federico Gonzales, coordinador municipal de Turismo. Como año con año, se espera llegar al 100 por ciento de ocupación turística durante el lapso de año nuevo; unos días antes y unos después del cambio de año, agregó. Entrevistado por separado, Pedro Arturo Castelán Reyna, delegado del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) en Ixtapa, mencionó que este es el mes en el que más gente extranjera llega al Tráiler Park, ubicado en Playa Linda. El fin de semana estuvo al 70 por ciento y para la temporada se espera un lleno, en

esta modalidad de turismo de casas rodantes. Así mismo, subrayó que el área de acampar estará llena estas vacaciones y la del estacionamiento para campers está por el momento baja, pero se espera llegar al 70 por ciento de ocupación en enero y febrero, meses en los que llegará una caravana de Canadá. En lo que respecta al paradero de autobuses de Ixtapa, informó que este debe estar al 70 u 80 por ciento de su capacidad y “en unos días se irá al 100 por ciento”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Clasificados cumbres cerca plaza Las Américas, consta garaje para tres automóviles, estudio, sala, comedor, cocina integral,1/2 baño, jardín interno, cuarto de servicio, cuarto lavado, tres recamaras con vestidor y baño, jacuzzi, holt, se recibe villa o propiedad en Ixtapa. informes cel. 045 44 33 46 07 79.

pago recibo autos a cambio inf. 7551006548 y 7555574797

3 o llamar al tel: 55 4 79 12 ofrecemos IMSS, SAR, Infonavit bonos, despensa y uniformes.

VENDO casa frente al campo Las Salinas condominio Mar y un terreno en Vaso de Miraflores, inf. 755 5584731

ESTETICA Unisex princesa SOLICITA estilistas, ofrecemos sueldo presentar solicitud en Infonavit el Hujal edificio 84 cel. 755 11460 17

VENDO precioso terreno magnifica ubicación en Laguna Salada 450 m2 (entronque de Ixtapa) colinda 3 calles agua y luz cerca, te vas caminando a Ixtapa tels. 755 1104014/ 755 1101519

Oportunidad a/c minisplit 4 ton luz 220 $6500 entrepaños cristal dif medidas $50 alacena madera $1,000 base tubular litera $1,100 mesas madera estilo apolillado pata de tronco $1,500 cama King $1,100 y vitrina tipo isla 7551180284

¡IMPECABLE! Jetta Trendline 2005 rojo, standard, clima, rines, vidrios eléctricos, factura original, alarma $79,800 a tratar cel. 755 1147168

MEGACABLE: SOLICITA vendedores con experiencia requisitos edad 25 años preferentemente casado gusto por las ventas.

Ixtapa departamentos amueblados RENTA por mes $1500.00 2 recamaras, $1200.00 1 recamara habitación $950.00, amplios $1800.00, TV cable, Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita 4433010925

SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acond. y cochera privada entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83

VENDO un generador 2900 watts 2 caballos de fuerza (Planta de luz) $4,500.00 a tratar. Vendo moto Honda mod. 2004 estándar 5 velocidades 125 cc. tel: 7551112309

SOLICITO masajista profesional en Arena Suites playa La Madera informes al 755 55 4 40 87 y cel. 7551027792

VENDO Chevrolet Sport Vand 91 legalizada, no placas toda original cel. 755 1206017

¡Ganalo! impecable Chevy Confort, 5 puertas, mod. 2007 A/A., stereo USB, rines, dirección hidráulica, $63,000.00 755 114 71 68

VENTAS Y RENTAS

Chrysler Voyager XL 2003 A/A excelente estado toda equipada, todo pagado precio $70,000.00 tel: 755 111 87 60

RENTO locales comerciales mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda, Sra. Figueroa: 755 100 02 15 SE VENDE un terreno de 150m2 en la colonia Vista Mar, al pie de carretera federal ideal para negocio todos los servicios súper barato inf. al. 755 1135845 Adelanta tu regalo de navidad, VENDO moto Italika xft 125 nueva, elegante, al costo, no dejes pasar esta oportunidad, comunícate al 55 4 13 21 y pregunta por ella. Urge VENDO casa ubicada en conjunto Buganbilias fracc. Joyas del Mar entrando por el lienzo charro “Montejano“ precio a tratar, mayores informes al 755 111 41 91 Se RENTA casa en La Puerta semi-amueblada $1,900.00 el mes informes al cel: 755 55 9 03 92 Se VENDE terreno en Palos Blancos, un cuarto de azotea, baños, agua y luz, un portón embardado de tabique 360 m2 a 100 mts de la carretera nacional trato directo, recibo auto Informes al 755 115 42 74 OPORTUNIDAD VENDO departamento, Infonavit el Hujal $350,000.00, vendo departamento villas del Pacífico último piso $450,000.00. vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $400,000.00 tramitamos tu crédito. Cel. 755 1151981 SE VENDE Ford Explorer 2002, 6 cilindros legalizada y emplacada 755 1290727 RENTO casa amueblada en La Puerta con A/C por dia o mes Tel: 7551101065 TRASPASO purificadora Monte Cristo ubicada en Boulevard Aeropuerto junto a la Bimbo, con buena acreditación y ventas interesados llamar. Al cel: 755 128 65 99 REMATO departamento: Villas del Pacífico costado Aurrera $349,000.00 de dos recamaras; otro en Ixtapa Pelícanos ll a un costado de la residencia Naval: $350,000.00 dos recamaras; interesados citas al cel. 045 44 33 09 31 24. Morelia: VENDO residencia por la salida a mil

SE VENDE pañal americano barato! Precio de menudeo y mayoreo para que empiece su propio negocio! Comunicarse con Juan 755 1172025 SE VENDE casa en la Col. Embalse fte. A la cancha tiene 2 pisos con 5 recamaras 2 baños, interesados llamar tel. cel: 828 101 04 55 SE RENTA permiso de micro, ruta: Escollera - la Noria tel: 755 55 6 45 37 RENTO casa en Coacoyul col. Lomas de Sotelo cuenta con todos los servicios inf. al cel. 755 1149338 VENDO camioneta Ford Expedition 2001, ya legalizada y emplacada 4x4 A/C llantas nuevas en buenas condiciones $65,000 7581054010 en Juluchuca 755 1276331 Zihua, VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamientos techado, cisterna hidroneumática oferta 1,500,000 permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel. 755 1135038/ 7555538183 Adelanta tu regalo de navidad, VENDO moto Italika xft125 nueva, elegante, al costo, no dejes pasar esta oportunidad, comunícate al 5541321 y pregunta por ella Se VENDE congelador puerta corrediza de vidrio $5000 inf. 7551023040 / 7551028782 VENDO precioso Cirrus convertible mod. 96 excelente estado $35,000 a tratar posible cambio por auto de menor precio 755 1145072 Se VENDE terreno 300m2 col. El Hujal a tras del CIEN inf. 755 102 3041 /755 1028782

SE VENDE casa en Vaso de Miraflores 3 recamaras, 3 ½ baños cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala-comedor y cabaña grande, informes al tel: 755 55 7 05 83 Oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2 escriturado, con lozeta, baño, aire acondicionado mini Split, en Plaza del Sol a un costado del CarWash, informes al tel: 755 55 7 02 73 SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271

EMPLEOS Y OTROS Restaurante en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal: pizzero, garroteros, cocinera con experiencia, Meseros con experiencia e inglés, Barman, hosttess. Interesados llamar al 755 113 33 03 de 10am a 5pm. Previa cita con solicitud elaborada. SOLICITO empleada domestica para limpieza con experiencia, ganas de trabajar y sepa cocinar, horario de trabajo de 9:30 am a 5:30, sueldo diario $170 pesos mas comida. Interesadas presentarse con solicitud elaborada en condominio Amara junto al Hotel Krystal en Ixtapa. Llamar para cita al 755 102 80 02.

Oportunidad VENDO departamento último piso Villas del Pacífico $450,000, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $400,000, vendo terreno 350m2 col. Las mezas $180,000. Tramitamos crédito 7555580867

Estética Joy SOLICITA estilista, presentar solicitud, ofrecemos sueldo, comisiones, Imss, Sar e Infonavit tel: 55 4 7 9 12 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg.

VENTA de lotes en Playa Blanca a 5 min. De barra de potosí a 100m de la playa , facilidades de

SISEG SOLICITA personal p/seguridad de 25 a 55 años, interesados presentarse en Av. Morelos local

¿Necesitas dinero? Y tienes poco liquido en tu talón y no te va alcanzar tu aguinaldo, eres de SNTE secc.14 háblame con gusto te ayudaré cel. 755 1011927 Empresa reclutadora SOLICITA reclutador de personal requisitos local y foráneas ofrecemos sueldo $10,000 o comisiones cel. 017222193741 Socio Max SOLICITA jóvenes de 18 a 35 años comisionistas, sin experiencia en área de promotoria de ventas en telefonía, contratación inmediata informes: 755 127 29 23 entrevistas arriba de oficinas Global Gas de 2 pm a 4 pm. Necesitas construir o remodelar tu casa y no tienes dinero, adquiere tus materiales mediante el crédito Infonavit o crédito Coppel, te asesoramos con el tramite tel: 55 2 67 80 cel: 755 108 60 33 SOLICITO señorita con excelente presentación para trabajar en ciber ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesadas favor de presentarse en ciber Evolución en el Infonavit el hujal por Plaza Galería o llamar al tel. fijo 755 1032234 Restaurante en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal meseros con experiencia, inglés indispensable, cajera con carta de recomendación, y hosstes interesados llamar al 755 1133303 previa cita. Kisses Show Bar SOLICITA empleados ambos sexo para atender carritos de Hot Dogs, hamburguesas y tacos, turno de noche, presentarse en Kisses después de las 8 pm. Sueldo y comisión, responsables y activos. 755 127 18 31 Kisses Show Bar SOLICITA meseros y meseras con inglés, bailarinas y damas de compañía, presentables de 18 a 30 años con ganas de trabajar y progresar, buen ambiente de trabajo, sueldo y comisiones, presentarse en Kisses después de las 7:30 pm. 755 127 18 31 “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz. hernandez.kenia@hotmail.com” Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Fuera de control el curricanaje en Ixtapa Zihuatanejo

La ocupación hotelera en el destino ésta subiendo un poco, pero también subió el curricanaje, muestra de ello es que hasta en el mirador de Ixtapa instalaron un módulo ambulante, denunció ayer Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo. Oficialmente el periodo vacacional empieza hoy, donde las expectativas se prevé que vayan creciendo, aunque hasta ayer se veía un poco apagado en cuanto a las reservaciones. Acepto que paulatinamente En pleno mirador de Ixtapa, ofrecen servicios turísestá llegando un poco de turis- ticos, situación que inconforma a los hoteleros de Zitas, aunque el proceso es lento huatanejo. porque así como se incrementa Explicó que por el bien del destino y la llegada de turistas, también se están ac- de los empresarios turísticos que puntualtivando más la actividad en las calles por mente pagan sus impuestos, deben ser eliparte de los curricanes. minados todas estas casetas ambulantes, Agregó Lozano Calderón que triste- incluyendo los servicios de los curricanes mente ante la complacencia de las autori- que hostigan a los turistas desde sus modades del sector turismo que operan en el tociclistas en el boulevard de Ixtapa. municipio, en pleno Mirador de Ixtapa (fiAbundo que estos motociclistas ofregura emblemática de la Costa Grande) los cen servicios de hospederías piratas, ante curricanes colocaron una sombrilla para la complacencia de las autoridades, quiedar información turística supuestamente. nes deben aplicar mano dura, igual como Al cuestionarle sobre la autoridad lo hacen contra los empresarios cuando competente para controlar el problema se resisten en pagar puntualmente sus immanifestó que le corresponde a Turismo puestos. Municipal, sin embargo espera que duAbundó que confía en la capacidad rante los próximos días consideren accio- que tiene el ex presidente municipal Arnes contundentes para disminuir la inci- mando Federico González, coordinador dencia de la problemática que invade el de Turismo y Desarrollo Urbano, para acceso que tenemos de la autopista Siglo que el gobierno municipal de Eric FerXXI. nández contribuya con su granito de arena

en resolver la problemática añeja con los evasores de impuestos. Finalmente este medio acudió al mirador de Ixtapa, donde efectivamente constatamos que esta una persona con una sombrilla ofreciendo información turísti-

ca, aunque negó rotundamente que sean curricanes, argumentando que la empresa que ésta a cargo del señor Juan Manuel Astudillo, Royal Holiday Ixtapa, paga sus impuestos puntualmente. CREVEL MAYO GARCÍA

Depredadores de especies para pesca deportiva son los cimbreros

Los cimbreros son unos depredadores de los picudos, en ocasiones llegan a tirar camionetas completas de pez vela, además existen acaparadores que viven de los verdaderos pescadores, coinciden en denunciar presidentes de cooperativas de prestadores de servicios turísticos. Durante una declaración conjunta los pescadores: Jesús Álvarez Orozco, presidente de la Cooperativa Yates del Pacifico; Humberto Es- Deben hablar con honestidad los cimbreros, sostiene Jesús pino Escobar, presidente Álvarez Orozco. de la Cooperativa Alta ellos casi nunca salen a pescar solamenMar; Luis Roberto Lara Alvarado; Abel Cortés Zepeda, Secre- te buscan quienes hagan la actividad petario de la Cooperativa Prestadores de sada facilitándole sus dos embarcaciones que tienen cada uno. Servicios Turísticos de Azueta. Además agregaron que los señores Así como Isidro Barragán Gallardo, Tesorero de la Sociedad Coopera- no tienen por qué irles mal, debido a tiva Yates del Pacifico; Alfredo Vargas que salen de Zihuatanejo, camionetas López, socio de la misma cooperativa; cargadas hacia otros destinos con proJulio Cesar Bustos Olea, socio de la ductos del mar; aunque abundaron que cooperativa Alta Mar; Miguel Farías invitan a los cimbreros sean más honesVelázquez, de la cooperativa Servicios tos y acepten que las cimbras o palande alquiler de lanchas y Santiago Val- gres están prohibidas por la ley, porque dovinos Olea, de la cooperativa Trian- capturan las especies para la pesca deportiva. gulo del Sol. Por este motivo coincidieron en maLos antes citados durante la reunión que sostuvieron en sus oficinas el nifestar que cuando venga una supervimartes por la mañana coincidieron en sión de la Conapesca, saldrá a relucir la señalar que los cimbreros que estaban verdad, para que ver quienes, son los inconformes son los principales depre- que están mintiéndole tanto a las autoridadores del pez vela y dorado, porque dades como a la población. Aseguran que de acuerdo a la recuando les va mal durante su día de trabajo mínimo traen en su lancha 30 pez glamentación de la norma 029 los palangreros tienen que salir a pescar a 50 velas o dorados. Y cuando les va bien es porque traen millas de mar adentro, no ha 20 como su lancha a punto de hundirse con 70 ellos lo aseguran. CREVEL MAYO GARCÍA pez velas o dorados muertos, situación que le ha permitido comercializar abiertamente el filete de esta dos especies principalmente; en ocasiones lo llegan a vender hasta a menos de 40 pesos el kilo de filete, un precio menor al que cuesta un casillero de huevo. Incluso se atrevieron en señalar que hace unos 20 días tuvieron la oportunidad de ver cuando los cimbreros, tiraron una camioneta cargada de pescados dañados, debido a que no alcanzaron a comercializarlo en tiempo y forma. Agregaron que esto a pesar de que la mayoría de los cimbreros no tienen permisos en regla para la comercialización dentro de los mercados que tienen sus respectivos locales. Enfatizaron que los licenciados que encabezan el movimiento: Oscar Barrientos y Cesar César Pineda, tienen sus respectivos locales donde venden los productos del mar. Aunado a que


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

LOCAL

7

Distinguen a Zihuatanejo Caravana del Emprendedor

Al acompañar este miércoles, con la la oportunidad de hacer crecer sus pequeños representación oficial del alcalde Eric Fer- negocios”, remarcó Álvarez Barajas. nández Ballesteros, a las autoridades fedeAfirmó que el gobierno encabezado por rales y estatales que asistieron al acto de el presidente Eric Fernández Ballesteros se inauguración de la primera Caravana del suma de forma entusiasta y responsable al Emprendedor auspiciada por la Secretaría propósito del Programa Nacional de Emde Economía del goprendedores para promoInician las actividades del bierno de la República, ver y fomentar la activiel primer síndico pro- evento en la Unidad Deportiva dad del comercio para curador, Juan Manuel las futuras generaciones. Álvarez Barajas, destaPor su parte el subcó que para Zihuatanejo es una distinción secretario de Desarrollo Económico del gohaber sido designado sede para el desarrollo bierno del estado, Miguel García Malpica, de este importante evento. quien asistió con la representación del titular Enfatizó que para el Ayuntamiento de de dicha dependencia, Enrique José Castro Zihuatanejo es muy significativo poder Soto, y tuvo a su cargo la inauguración de participar en las acciones encaminadas a la Caravana del Emprendedor, expresó que impulsar a los jóvenes de este municipio a “el llevar a cabo este evento en una ciudad crear su propio negocio, convirtiéndose en tan importante como Zihuatanejo, es con el generadores de empleo. fin de poder aprovechar todo el potencial “Este tipo de programas beneficia al económico que tiene esta región”, toda vez medio mercantil, ya que dan las herramien- que, reforzó, Guerrero es uno de los estados tas necesarias a quienes se dedican a la ac- con más recursos naturales a nivel nacional. tividad del comercio para que puedan tener Resaltó que en esta parte de la región

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

Resulta estéril la pugna entre los pescadores ribereños y los que practican pesca deportiva aquí en Zihuatanejo. Los primeros, impulsados por sus necesidades económicas, hacen de su actividad un negocio rentable. Los segundos, se lanzan al mar por hobbie o diversión. Tratar de encontrar en estas dos posiciones un punto de coincidencia, es ocioso. Nunca lo hallaremos, porque la visión de cada grupo es distinta, como también distintas son las necesidades. Apelar a la ley, además, como lo hizo ayer el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, que en este caso le corresponde a la Comisión Nacional de Pesca, sería lo prudente. El alcalde se declaró incompetente en el caso, pero no debió hacerlo, toda vez que como gobernante su función era convocar a la Conapesca a que cumpla con su deber. Así pues, seguirá la anarquía entre los pescadores, y el conflicto con los que pescan por diversión; sobre todo en lo que respecta al uso de trasmallos que, aunque son instrumentos de pesca efectivos, comprobado está que hacen un grave daño al medio ambiente. Sin embargo, no hay en este conflicto, la voluntad de las partes para llegar a un acuerdo, porque sencillamente no lo hay. Los ribereños tienen razón, porque lo que buscan es sobrevivir. Los pescadores deportistas también tienen razón, porque ellos buscan que los santuarios marítimos estén lo más intactos posible, y se guían no por la cantidad de peces que consiguen, sino por el tamaño de los ejemplares. Como ciudadanos, ver este tipo de conflictos resulta siempre decepcionante. Yo creo, mis estimados, que la ley es un traje a la medida de todos, y que mientras estemos fuera de la ley, no podemos invocar ningún acuerdo. El único punto de coincidencia posible en entre ribereños y deportistas es el compromiso por el cuidado del medio ambiente. Si ese compromiso no existe de parte de los ribereños, estamos hablando al vacío. Me gustaría escucharlos más comprometidos, precisamente porque los pescadores viven de esa actividad y deben cuidar el entorno. Si los cardúmenes de peces merman, o si ellos, por ampliar sus volúmenes de pesca, dañan a otras

especies, entonces estamos hablando de una actividad con un alto costo para la humanidad en su conjunto, que debe revisarse a la luz de las leyes ambientales vigentes. Tienen razón los deportistas cuando señalan que la pesca por negocio no involucra directamente a los dueños de las embarcaciones, sino que estos contratan a empleados que entran al mar en busca de peces, pero que reciben un magro salario o se les paga por comisión, a pesar de que son los que arriesgan su vida en el océano. Por lo tanto, el dueño de la embarcación siempre estará haciendo números, y busca que su negocio sea rentable. El pescador, por su parte, necesita mostrar trabajo, y en este círculo vicioso suele decirse que el fin justifica los medios. No en este caso. Ambos grupos deben alinearse en la ancha frontera entre el cuidado del medio ambiente, y las necesidades económicas que las familias que viven de la pesca tienen, e ir encontrando sus coincidencias, que en este caso es una sola: urge que la actividad del ser humano en el planeta sea sustentable. ¿Qué significa eso? La sustentabilidad apela a que el hombre aprenda a tomar de la naturaleza solamente lo necesario para sobrevivir, sin causarle daños irreversibles a los ecosistemas, para garantizar el sustento de las generaciones venideras. No tenemos ningún derecho, ahora, de que con la bandera de la sobrevivencia inmediata, estemos hipotecando el futuro de nuestros hijos y nietos. Es tiempo de desandar el camino y tomar el rumbo correcto. Este país pierde cientos de especies de flora y fauna por año, y estamos ante un medio ambiente demasiado estresado. En los manglares, por ejemplo, algo que por vivir en una franja marítima nos atañe, es una especie altamente vulnerable por la acción humana. Según la FAO, y a pesar de que se dice que hay mecanismos de protección de manglares, se dice que entre los años 1990 y 2000, lapso de diez años, perdimos 103 millones de hectáreas de manglares, a una tasa de 1.9 por ciento que es casi el doble de la tasa mundial de pérdida de estos árboles. ¿Quién no sabe que los manglares (o bosques costeros), son estratégicos para la reproducción pesquera y para contener los impactos de huracanes y ciclones? Y como todo en la naturaleza está concatenado, es una red de vida, la pérdida de cada especie animal o vegetal, desata toda una cadena de destrucción inimaginable. Nuestro llamado, mis estimados pescadores, tanto a los que pescan por necesidad como a los que pescan por deporte, es que nos alineemos con la Pachamama, la madre tierra, y pensemos en esas criaturas que nos fueron concedidas para nuestra sobrevivencia, pero que también están a nuestro cuidado. Cocodrilario, el mismo conflicto Este mismo conflicto de intereses lo vemos

Costa Grande, además del coco y el mango, hay una importante producción de mezcal en la sierra del municipio de Zihuatanejo de Azueta, que puede contribuir de forma importante a detonar el desarrollo económico de la zona. Consideró que eventos como la Caravana del Emprendedor deben de realizarse en otros municipios de la Costa Grande, los cuales tienen un potencial enorme, y muchas veces lo que falta es el generar ideas de negocios para aprovechar dicho potencial, dándole un valor agregado a lo que se produce en la región, poniendo como ejemplo

el caso del coco, que tradicionalmente se ha vendido como copra. En su turno, Verónica Sosa, representante del delegado de la Secretaría de Economía en el estado, Bernardo Limón, al tiempo de agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Zihuatanejo para llevar a cabo este evento, hizo notar que en Guerrero se han realizado tres Caravanas del Emprendedor, dos de ellas en el puerto de Acapulco, como parte del Programa Nacional de Emprendedores, dirigido a los jóvenes y personas adultas que tienen el espíritu de instalar nuevos negocios. Como parte de las actividades de esta Caravana del Emprendedor, que se desarrolla en la Unidad Deportiva local, se programaron siete conferencias magistrales sobre diferentes temas, además de que en el interior de la carpa se instalaron 32 stands para la presentación de proyectos de desarrollo humano y algunos productos de la región Costa Grande.

en el caso del Cocodrilario de La Ropa. Todo esfuerzo que se haga tendiente a la conservación de nuestro entorno ambiental, es bienvenido. Entendemos que un criadero de cocodrilos tiene nerviosos a los colonos, pero ahí también hay que buscar las coincidencias. El planeta es de todos. Los pobres cocodrilos no tienen la culpa que los humanos, en busca de nuestra propia sobrevivencia, hayamos invadido su hábitat y que en cuanto vemos un animalito dientón lo queramos matar, como sucede con todo tipo de insectos y con las víboras y culebras. En el caso del Cocodrilario de La Ropa, aplaudimos la iniciativa del propietario, eso es algo que hemos venido proponiendo desde estas páginas, pero vale la pena que se revise el proyecto y, de ser necesario, se reubique.

Lo que queremos son proyectos exitosos y que por primera vez comencemos a actuar con un poco de misericordia en nuestros corazones. Debemos encontrar los equilibrios en la naturaleza, y propiciarlos ahí donde no existan. Apostarle a la sobrevivencia personal de nuestras familias, sin importar si con ellos nos llevamos en los pies a nuestros hermanos menores del reino animal, no es algo ni siquiera de humanos, menos de buenos cristianos. A propósito del cambio planetario que se nos avisa para este 21 de diciembre, y del inicio de una nueva era de nuestro planeta tierra, en lo personal hago votos, mis estimados, porque nuestros corazones renazcan a la luz, y nos comprometamos cada uno de nosotros a ser constructores, no destructores de nuestro entorno.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012 El señor te guiará siempre, en las sequías te saciará, y fortalecerá tus huesos. Serás como huerta bien regada, como manantial inagotable. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

LOCAL REGIONAL

Protestan contra la CFE Denuncia exclusión pobladores de Zacualpan por parte del Fonden ATOYAC.- Pobladores de la comunidad de Zacualpan, se plantaron este miércoles por la mañana, frente a las oficinas administrativas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como protesta debido a que en este mes de diciembre, el cobro en sus recibos por el servicio de energía eléctrica fue muy elevado. Fueron más de 20 los pobladores que se colocaron en la entrada principal con pancartas en mano, donde había consignas contra la paraestatal, ya que aseguran esto es un fenómeno que sucede año con año en el mes de diciembre pues, dijeron elevan las tarifas “para pagar los aguinaldos de los empleados”. El comisario de Zacualpan, Héctor Panclarte Reyes, con una comisión de pobladores entablaron una mesa de trabajo con el superintendente José Luis Fernández, quien solo les dijo que “verificarán” los medidores en los hogares de los quejosos para “confirmar” que el cobro es el correcto o fue manipulado. Al termino, la autoridad de esa comunidad dijo que “sabemos que en este mes ellos aplanan la mano, pero no se me hace justo que lo hagan con la gente más humilde de las comunidades, nos llegaron recibos de mil, 500 y dos mil, cuando siempre nos ha llegado de 150, 200 o 300 pesos, es una elevación enorme y no vamos a permitir tantos abusos”. Añadió que al no recibir una solución

Aspectos de la protesta de pobladores de Zacualpan, municipio de Atoyac de Álvarez contra la CFE.

concreta se regresarán a su comunidad y ahí esperarán a que la CFE les baje el cobro en sus recibos o de lo contrario impedirán a toda costa que les sea cortado el suministro de energía eléctrica, ya que ellos no aceptarán que les corten la luz por una cantidad que les fue cobrada y que no consumieron. Al respecto, el campesino Joel Palacios García, dijo que él, gana diariamente un raquítico sueldo de 120 pesos, y que de luz paga en sus recibos un promedio de 200 pesos, pero en esta ocasión le llegó de 585 pesos. Después de la junta de trabajo, los más de 20 protestantes se retiraron, tras haber estado plantados por una hora en la puerta principal de la CFE. ALBERTO SOLÍS LOEZA

ATOYAC.- El delegado municipal de la colonia Buena Vista en este municipio, Lucio Pano Roque, lamentó que esa localidad haya quedado fuera de la ayuda que destinará el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) a varios municipios del estado, a pesar de que a tiempo reportaron las afectaciones que sufrieron 16 viviendas con el sismo del 10 de diciembre de 2011, daños que se agravaron con los temblores de marzo y noviembre de este año. Dijo que no obstante que en su momento dieron aviso mediante la prensa de los destrozos que dejaron en las casas de la comunidad los movimientos telúricos, jamás acudió ninguna autoridad del gobierno del estado al pueblo, “ni siquiera a darles una despensa o por lo menos a supervisar los daños en los muros y techos, los cuales fueron tan graves que los propietarios de las casas tuvieron que dormir en los corredores por temor a que las paredes les cayeran encima”. El delegado basó su reclamo en la información dada a conocer por Despertar de la Costa en la que se precisa que Guerrero recibirá aproximadamente 25.4 millones de pesos para los municipios afectados por el sismo del 15 de noviembre, según lo dicho por el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas. En entrevista, Pano Roque manifestó

que en esa población también hubo familias afectadas, no sólo en los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Apaxtla, Arcelia, Chilapa de Álvarez, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Ixcateopan, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Taxco de Alarcón, Tepecoacuilco, Tlapehuala y Zirándaro, que son a los que serán destinados los recursos federales. Agregó que desde que sucedió el primer sismo en diciembre del año pasado, y no obstante los repetidos reportes que hizo a través de los medios de comunicación de la situación en que se encuentran los que viven en Buena Vista, ninguna autoridad del estado federal acudió a revisar el estado en que quedaron las viviendas. “En la información de ayer leímos que el Fonden aprobó los recursos después de la evaluación de daños que hizo el Comité de Evaluación, instancia que en ningún momento vino a este pueblo”, reprochó el delegado. Ante tal indiferencia no nos queda más que continuar insistiendo en que el gobierno supervise las afectaciones en las casas que con cada terremoto que pasa se agravan más, y las cuales no pueden ser reparadas por los dueños, ya que es gente pobre que carece de recursos económicos para hacerlo, puntualizó. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Molestias porque tubería de drenaje ha quedado casi en superficie

ATOYAC.- Vecinos de la Colonia 18 de Mayo denunciaron que la tubería del drenaje y del agua quedaron en la intem-

perie, luego que la empresa que hiciera el puente no los tapó y los dejó a la intemperie por lo que los vecinos denunciaron que la tubería del drenaje y del agua la próxima temporada de lluvias se lo va llevar. La señora Anselma Gutiérrez Pérez vecina de la colonia dijo que esa tubería del agua y del drenaje se la va llevar la lluvia que caiga en la próxima temporada por lo que urge que se ponga como debe de quedar “es que el arrollo crece muy grande y se la va llevar ya que aparte de estar en la intemperie pasa directamente por el arrollo quiere algo que la sujete para que no se la lleve nos quedaremos sin agua”. Agrego que se les dijo a el ingeniero de la obra pero que este solo le dijo que no les correspondía a ellos si no que les corresponde al gobierno municipal “me dijeron que no hubo apoyo del gobierno municipal saliente de Carlos Armando Bello y ahora con este gobierno de Edy Tabares solo les apoya moralmente ya que recursos no hay”. Por su parte el ingeniero de la obra Alejandro Catalán Gómez señalo que el puente

La tubería del agua y de drenaje quedo en la intemperie por lo que los vecinos de la 18 de Mayo exigen que se acomoden bien ya que en esta temporada de lluvias el agua se lo va llevar ya que pasan por el arrollo.

es de tipo A que si aguanta lo pesado y que es un puente de los mejores que solo hay tres en el estado, y que este se termina este viernes y que se le hicieron banquetas las cuales son muy importantes para los escolapios “las autoridades municipales de ahorita solo están en disposición pero nada más no hay recurso y si no arreglan la tubería si se llevara el agua la tubería”. Dijo que las autoridades de agua le estaban pidiendo que dejaran la preparación de la tubería pero que no son veinte pesos

los que se le invierten “ya invertimos en remover esa tubería y no estaba etiquetado metimos maquinaria y material y eso nadie nos lo paga”. Señalo que el gobierno municipal pretendía que ellos pagaran todo pese a que no estaba presupuestado y que el material es muy caro sobre todo las abrazaderas “los de obras publicas municipal y el director operativo del agua solo querían supervisar y decirnos mueve a la derecha a la izquierda, arriba, abajo y eso no es”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

REGIONAL

11

EN PETATLÁN

Presuntos empleados de la CFE, Renovarán libros oficiales se robaron las únicas lámparas del Registro Civil PETATLÁN.- Presuntos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), se robaron 6 lámparas de alumbrado público en la colonia Los Llanitos, por lo que viven en penumbras durante las noches. A oscuras viven habitantes de la colonia Los Llanitos ya que personal de la Comisión Federal de Electricidad, acudieron a retirar las lámparas, por lo que las calles se encuentran sin iluminación, se quejo el vecino El vecino Martin Benítez, dijo que presuntos empleados de la Martin Benítez. CFE, se robaron las únicas lámparas buenas que había en la coMartin Benítez, dijo lonia Los Llanitos por lo que están a oscuras durante la noche. que lamentan que la Navidad y el Año Nuevo, la cinos de esta colonia donde viven mas de pasaran a oscuras ya que presuntos em- 100 personas. pleados de la Comisión Federal de ElecAgrego que ahora están solicitando al tricidad, acudieron a la colonia y se lle- ayuntamiento la reparación de las únicas varon las 6 lámparas que están en puntos lámparas ya que no cuentan con el serestratégicos. vicio de alumbrado público eficiente no Al investigar si el ayuntamiento man- obstante que las calles son muy transitado quitar las lámparas para su reparación, das por alumnos y alumnas que acuden a el vecino, dijo que se enteró que no fueron los diferentes planteles educativos, y coellos, por lo que esto les preocupo mas ya rren el riesgo de ser atacados por reptiles que no saben que va a ser de ellas, aun o insectos que en las noches salen a cazar. cuando son muy necesarias para los veFÉLIX REA SALGADO

PETATLÁN.- El empastado de los Ramírez y la dirección de la oficialía del libros del Registro Civil de las 7 oficia- Registro Civil a su cargo, llevaron a cabo lías, serán renovados ya que la mayo- una campaña de registros de nacimiento ría de éstos se encuentran deteriorados, extemporáneo y matrimonio gratuitos, manifestó la titular de la Oficialía Civil donde se entregaron 92 actas de nacinúmero uno, María Elba Sierra Ramírez. miento y 10 de matrimonio. La mayoría de los libros de registro Por ultimo dijo que a fin de seguir de nacimientos, defunciones y matrimo- dando un buen servicio a la población, nios, se encuentran deteriorados en las 7 trabajaran durante esta temporada de oficialías del Registro Civil, para ello se Navidad y Año Nuevo, ya que en estas mandara un oficio a Chilpancingo para fechas es cuando muchas personas que que se autorice la renovación ya que la por motivos de trabajo, pueden acudir a mayoría se encuentran en malas condi- tramitar los documentos oficiales. ciones. FÉLIX REA SALGADO María Elba Sierra Ramírez, titular del Registro Civil en este municipio, manifestó los libros de 1918 a la fecha, se encuentran en malas condiciones, aunque algunos fueron renovados, se busca que los demás también lo sean porque, se trata de que éstos se encuentren en condiciones porque ahí están los registros muy importantes de nacimiento, matrimonio y defunción. Entre otras cosas dijo que el DIF, estatal en coor- La titular del Registro Civil en Petatlán, María Elba Sierra dinación con el DIF munici- Ramírez, manifestó que se van a renovar los empastados pal que dirige, Ema Suazo de de los libros ya que se encuentran deteriorados.

Darán más seguridad y tranquilidad con patrullajes policiales contínuos

ATOYAC.- Con el propósito de garantizar la integridad de residentes y visitantes durante estas festividades de fin de año, el Director de Seguridad Pública, Raimundo Estrada Jaimes, informó que por instrucciones del Presidente Municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, se puso en marcha el Operativo Policíaco Guadalupe-Reyes, con recorridos por la ciudad, colonias, comunidades de la zona serrana y parte baja del municipio, en coordinación con las autoridades Estatales y Federales.

Dijo que el personal de seguridad pública realizará recorridos a pie en parejas durante el día y nocturnos por las avenidas aledañas al zócalo, la avenida principal Juan Álvarez, a la altura de la casa de la cultura, el mercado municipal “Perseverancia”. Así mismo, se asignaron patrullas para los recorridos constantes desde la colonia Vicente Guerrero, en los limites con el municipio de Coyuca de Benítez hasta el crucero de la y griega y desde la zona de enrramadas de la población del Ticui, el balneario el Cuyo Tomate, en el Río Ato-

yac, hasta la comunidad de Corral Falso, que son los lugares de mayor concurrencia durante estos días de asueto. Explicó que alrededor de 147 elementos policíacos entre Directivos, comandantes, jefe de grupo y policías, son los que integran la corporación, quienes han sido evaluados por el Gobierno del Estado mediante pruebas de control y confianza. En tanto que 6 elementos de nuevo ingreso serán enviados al Instituto de Formación Policial (INFOCAP) en la capital del Estado, para cumplan con estas disposiciones oficiales y sean aptos para el servicio. Sostuvo que no se descuidará la seguridad de la población, ya que durante las 24 horas del día, serán atendidos con prontitud, los llamados de los ciudadanos que utilizan el número estatal de emergencias 066, así como los radios comunicación de los comités de seguridad instalados en la zona serrana. Añadió que para la prevención del delito, se han reunido con pobladores y representantes de los comités de seguridad civil de las comunidades en las diferentes rutas que delimitan la entidad. En este sentido, recordó que los días 15 y 16 de Diciembre de este año, se reunieron con habitantes de la comunidad de Llanos de Santiago y Pie de la Cuesta para conocer la situación en esos lugares y adelantó que mantendrán la comunicación constante con las distintas poblaciones del municipio, a fin de mantener la tranquilidad durante estos días festivos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

CAPASMA a marchas forzadas para que vecinos tengan agua ATOYAC.- El Director Operativo de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Adán Solís Serrano acompañado del Director General de este organismo, Guadalupe Noel Pino Pérez, supervisaron los trabajos de rehabilitación de la tubería que se realizan en la línea de conducción de la avenida Emiliano Zapata esquina con la calle Ignacio Zaragoza, en el centro de la ciudad. El Director Operativo, explicó que en esta zona existen fugas internas que no permiten su reparación inmediata, por ello, será removido el concreto para realizar de mejor manera los trabajos ya que a 40 años de su construcción, esta red de conducción no había recibido el mantenimiento adecuado. Pidió la comprensión de los vecinos

que están siendo afectados por las limitaciones de este importante servicio, sin embargo, reiteró que la intención del Gobierno Municipal que preside Ediberto Tabarez Cisneros, es buscar los mecanismos necesarios para que las familias ahí radicadas reciban en sus hogares el vital liquido a la brevedad posible. “La dirección de CAPASMA trabaja a marchas forzadas para que los habitantes de la cabecera municipal y de todo el municipio reciban el servicio que merecen; muchos de estos problemas son debido a que la tubería actual ya es obsoleta; por ello, la empresa constructora, construirá una línea de conducción que reemplazará a la anterior con tubería nueva de PVC desde la avenida Zapata hasta la colonia Acapulquito; para que el problema de los habitantes de esta colonia quede resuelto”. Comentó.

Faltan apoyos en campamento tortuguero del Carrizal

TECPAN.- Integrantes del campamento tortuguero de la playa de Carrizal de Cinta Larga, encabezados por el fundador Carlos Manuel Galeana Gómez, indicaron que la falta de apoyo por parte de las dependencias federales y estatales, encargadas de enviarles el equipo necesario para el cuidado y protección de los huevos de tortuga durante la época de arribazón a las costas guerrerenses, ha sido insuficiente. A unos meses de haber recibido unas cuantas lámparas para la vigilancia nocturna, y evitar se siga traficando la especie en peligro de extinción, el poco interés por parte de las autoridades hacia el sector es evidente, dijo el presidente. El ecologista reveló que los trabajos para salvaguardar los huevos de las tortugas laúd y golfina de vendedores clandestinos y animales que afectan a esta especie siguen en pie, a pesar de que no les han llegado los apoyos. A pocos días que culmine el 2012, hizo un balance positivo sobre el trabajo que llevan a cabo, por lo que añadió que hasta el momento se registran trescientos nidos de huevos de tortuga golfina y negra, por lo que esperan el nacimiento de las especies durante los últimos días del mes en curso, y con ello den inicio las li-

CMYK

El Director Operativo de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Adán Solís Serrano acompañado del Director General de este organismo, Guadalupe Noel Pino Pérez, supervisaron los trabajos de rehabilitación de la tubería.

Precisó que la mañana del miércoles se restableció el servicio de agua en toda la cabecera municipal, gracias a la buena disposición del Presidente Municipal, Ediberto Tabarez Cisneros que tuvo a bien liquidar al cien por ciento el adeudo de 500 mil pesos que se tenía desde el mes de Mayo

del año pasado a la fecha, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto al sistema de bombeo “son deudas que dejó la administración anterior, mismas que están siendo atendidas por este Gobierno”. Apuntó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Grandes camiones con trozos de árbol bajan de la sierra sin permisos y destruyen las calles El fundador del campamento tortuguero de la playa El Carrizal de Cinta Larga, Carlos Manuel Galeana Gómez.

beraciones. Carlos Manuel Galeana Gómez, aseguró que durante la liberación de las tortugas “se recibe a escuelas de diversos municipios, con el propósito de dar a conocer a los escolapios el cuidado y preservación de este animal”. Por ser una actividad de calidad humana y turística en la entidad, los campamentos tortugueros confían en que las autoridades puedan resolver las necesidades que afectan la protección de las tortugas, también, agregó, esperan recibir el apoyo y la solidaridad del gobierno local encabezado por Crisóforo Otero Heredia. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Los camiones de madera que pasan por el municipio destruyendo el pavimento y la carpeta asfáltica de las carreteras.

ATOYAC.- Tres Camiones madereros con varios trozos de madera de pino han comenzado a bajar por el municipio de Atoyac, todos ellos según las autoridades municipales provienen de San Miguel Totolapan y llevan los papeles arreglados de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA. Los camiones pesados destruyen las calles pavimentadas de la ciudad. Los camiones bajaron desde muy temprana hora y pasaron por la calle principal, estos venían cargados con varios trozos de madera los cuales los bajaron de la parte alta de la sierra, los choferes solo bajaron a la ciudad a comer y de ahí partieron hacia su destino. Al preguntarle sobre si tenían conocimiento de esa madera que estaban bajando, el director de ecología Praxedis Piza Ríos contesto que si tenía conocimiento pero que no le competía a las autoridades de ecología sino que son los de la Profepa los que dieron los permisos “hay una

queja por parte de los ciudadanos que estos amigos están pasando los camiones de madera por la ciudad y está perjudicando el pavimento y el asfalto”. Por lo que dijo que ya se giró un documento a la Profepa para que les explique el por qué salen por este municipio los camiones cuando les agarra más cerca el municipio de Arcelia, “También vamos a preguntarle sobre como hicieron el convenio con la autoridad municipal, yo reconozco que son derechos federal pero a uno como autoridad municipal deben de considerarnos por el respeto que nos debemos”. Por lo que invito a los ejidatarios para que tengan más cuidado con su madera y que si hay alguna denuncia que hacer que se dirijan con las autoridades de ecología y desarrollo rural o con Profepa “si hay alguna denuncia o algunas dudas que tengas que no duden en venir a visitarnos aquí a la oficina para eso estamos para servirles”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL Zihuatanejo, Reedificarás las ruinas antiguas, levantarás los cimientosGuerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012 puestos hace muchas generaciones, y serás llamado reparador de muros caídos, restaurador de calzadas para andar. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Justifica SEG retención de salarios de maestros paristas

ACAPULCO.- La secretaria de Educación de Guerrero, Silvia Romero Suárez, justificó la retención de los salarios a 74 maestros de cinco centros educativos de Acapulco que pararon labores por la exigencia de inseguridad, pues consideró que a pesar de que se otorgó vigilancia, no se puede dejar a los niños en el desamparo y en el ocio. Entrevistada antes de la visita del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la colonia más insegura de Acapulco, Ciudad Renacimiento, la funcionaria estatal dijo que con los maestros inconformes se han tenido reuniones y se han formado minutas donde se han comprometido a regresar a clases, sin embargo no lo han hecho. Recordó que en uno de los puntos de la minuta los maestros acordaron con el Gobierno de Guerrero que se iban a destinar elementos de seguridad privada a cada centro escolar con problemas de inseguridad y a pesar de ello no regresaron

a clases y decidieron seguir con el paro de labores por espacio de un mes. “Bueno me apena mucho informar que están suspendidos los pagos de 74 maestros que se negaron sistemáticamente a regresar a laborar a pesar de estar platicando con ellos y ofrecerles la seguridad privada en las escuelas, a través de un policía individual para cada una de las escuelas (…) se negaron sistemáticamente”, apuntó. La titular de la SEG aseveró que también a petición de los padres de familia que han estado en contacto con las autoridades educativas se aplicó la retención de salarios y dijo sentir pena por la retención de los salarios de los maestros, pero que los niños no deben de estar desamparado ni en el ocio. “Y los padres de familia con justa razón nos han pedido que se haga algo por que todos estamos en riesgo de sufrir algún incidente delictivo pero no podemos dejar a los niños en el desamparo, en el ocio, y en ese sentido tenemos 74 maes-

Demandan el reconocimiento oficial de la UNISUR en Guerrero CHILAPA.- Fermín Procopio Tlaco- visto nada”. tempa, representante del consejo estudianIndicó que el protocolo de apertura de til de la Universidad de los Pueblos del la universidad se ha cumplido de acuerdo Sur (Unisur) acusó al gobierno de Ángel a la normatividad de la Secretaría de EduAguirre Rivero de demostrar un desinterés cación Guerrero (SEG) y sólo falta el depor la educación sucreto de creación por perior en los pueblos parte del gobierno del indígenas, ante la fal- A seis años de la creación estado, o en su defecta de reconocimiento y con dos generaciones to que el gobernador de la UNISUR como solicite a la SEP la no hay decreto para universidad oficial creación oficial de la la constitución en Guerrero. Unisur. En conferencia El representan esde prensa, Procopio tudiantil mencionó Tlacotempa mencionó que a seis años de que para los pueblos indígenas me ́phaa, la creación de la Unisur, aun no existe un nahuas y afroamericanos, existen dos gedecreto por parte del congreso local para neraciones de licenciados en gestión amla creación oficial de tal institución y que biental, cultura y gobierno, provenientes el gobernador ha hecho caso omiso de so- de la Unisur; sin embargo, aún esperan el licitarle a Secretaría de Educación Pública reconocimiento del estado, debido a que (SEP), la constitución de la Unisur. existe preocupación para integrarse al ámDijo que el desinterés es preocupante, bito laboral. debido a que en proceso de campaña, el “No pelamos por dinero, peleamos ahora mandatario estatal “se comprometió por el reconocimiento de nuestra preparaa gestionar la clave administrativa de tal ción”, puntualizó. finalizó. universidad, pero hasta la fecha no hemos SNI

tros que están imposibilitados de recibir sus quincenas 23 y 24”, reiteró. Dio a conocer que las escuelas que pararon labores desde hace un mes son Miguel de la Madrid, Juan Escutia, Niños Héroes, ubicadas en la colonia Benito Juárez y la escuela secundaria Técnica 153, de la colonia Miguel de la Madrid, todas de la zona suburbana de Acapulco.

“Nosotros tratamos de cumplir en la medida de nuestras posibilidades los compromisos que la Secretaría hace, pero las policías no dependen del área educativa y es la Secretaría de Seguridad Pública y son ellos quienes tienen que reforzar la parte operativa y la percepción es que falta mas seguridad”, concluyó. APPE

Pide Aguirre a Peña recursos para depurar policías ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, solicitó de manera urgente al Presidente Enrique Peña Nieto, 80 millones de pesos para liquidar a 500 policías de Acapulco que no han pasado los exámenes de control de confianza y con ello depurar a la corporación. Durante su discurso en el CICI de Ciudad Renacimiento, donde el Ejecutivo federal asistió como parte de su primera gira oficial por la entidad, Aguirre Rivero justificó que el Gobierno de Guerrero ha hecho los esfuerzos correspondientes para tener una policía profesionalizada y prueba de ello es que la entidad dejó de estar en la cola en ese rubro a nivel nacional, colocándose en cuarto sitio. Dijo que en breve firmará un convenio con los 81 municipios para conformar la policía única en Guerrero. “Anterior mente no teníamos un C-4, hoy lo tenemos y el primer módulo de Policía Acreditable que no la teníamos, hoy en Acapulco hemos instalado 900 cámaras de vigilancia había 24 cuando llegué y quiero decirle que a nosotros nos toca hacer nuestra parte, depurar a nuestros policías, Guerrero ya no va a la cola esta entre los cinco primeros lugares en avances en depuración de policía”, ponderó. Le dijo al presidente que el alcalde Luis Walton Aburto requiere de al menos 80 millones de pesos para liquidar a 500 policías que no pasaron los exámenes de control de confianza, y que si el presidente pone el recurso, el gobierno del estado pondría el 10 por ciento para esa cantidad

y ayudar al municipio. En cuanto al Tianguis Turístico, el mandatario estatal le recordó al Presidente Peña Nieto que en su campaña se comprometió a que lo regresaría a Acapulco, como fue la visión del Presidente Miguel Alemán Valdez. “Queremos la mano solidaria de su gobierno yo veo con optimismo el futuro de Guerrero y el futuro de Acapulco, quiero decirle que Acapulco se esta recuperando la temporada turística que se avecina va a hacer una de las mejores si no es que la mejor de la historia en muchos años, hoy prácticamente tenemos ya el 90 por ciento de reservación de hoteles y casas”, añadió. El gobernador hizo una exposición al Presidente de la República de los logros que ha tenido su gobierno en materia de desarrollo social. Así también, dijo que es necesario que se rompa la cadena de la violencia y se debe de dar énfasis a los programas sociales, fomentar el empleo y abrir nuevos espacios para el deporte y la cultura. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

ESTATAL

15

Promete Peña Nieto combatir pobreza e inseguridad en Guerrero

CHILPANCINGO.-El presidente Enrique Peña Nieto pidió este miércoles a los tres niveles de gobierno asumir su responsabilidad y trabajar en un mismo “equipo” para atender las necesidades más apremiantes del país y de Guerrero. Durante su visita a Chilpancingo, el mandatario federal afirmó que su gobierno dará atención a Guerrero y focalizará las principales estrategias de combate a la marginación, pobreza e inseguridad. Pero aclaró: “El gobierno tiene que venir, no a disputarle plaza o terreno a las autoridades locales, sino a trabajar en equipo” y sin importar la ideología política a la que pertenezcan para mejorar las condiciones de vida. “No se trata de que una autoridad sustituya a la otra o que sea el gobierno de la República el que venga a reemplazar lo que le corresponda a las autoridades locales, municipales y estatales. Se trata de generar sinergias de impulso a la transformación”, añadió. Espaldarazo “Ya somos gobierno y sólo nos ocupa gobernar para todos, sin prejuicios, sin recriminaciones pasadas o por otros momentos, hoy nos debe ocupar que hagamos un equipo muy sólido, muy fuerte, un autentico trabuco que nos permita atender las necesidades más apremiantes”, mencionó. Al gobernador Ángel Aguirre Rivero le dijo: “Voy a estar muy cerca de tu gobierno porque además tenemos una amistad de tiempo atrás; que lo sepan todos: somos amigos y sobre todo compartimos un mismo propósito y un mismo objetivo: Que Guerrero salga de su rezago”. Peña Nieto arribó a las 11:35 horas a la Sala de la República de la residencia oficial Casa Guerrero, acompañado por las secretarias de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y de Turismo, Claudia Ruiz Salinas; el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el alcalde de esta capital, Mario Moreno Arcos. Sin precisar los montos de inversión, en su mensaje el jefe del Ejecutivo federal anunció el arranque formal de los trabajos para mejorar el suministro de agua potable de esta capital a través de un proyecto integral a partir de enero del próximo año.

Instruyó al director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, para que inicie el proyecto del nuevo sistema de agua potable para esta capital y afirmó que en el presupuesto de egresos del próximo año ya está proyectada la obra pero no precisó el monto de inversión. Se revisarán las fuentes de abastecimiento del agua para detectar la idónea y modernizar la red secundaria (domiciliaria) de distribución en la ciudad, “esas redes a veces están deterioradas y hay fugas donde se pierde a veces el 40, 50 por ciento del agua potable”. Seguridad Peña Nieto también anunció que a partir de este miércoles su gabinete de seguridad pública se coordinará con el de Guerrero para revisar las estrategias de combate a la delincuencia en la entidad, “para tomar definiciones muy puntuales de qué tarea asumirá cada uno de los gobiernos”. Sobre ese tema afirmó que los altos índices de violencia en Guerrero obedecen a

la desatención de los gobiernos, a la falta de oportunidades de desarrollo, de empleo y por la elevada condición de pobreza. Anunció que su gobierno y todas las dependencias federales darán una atención especial y prioritaria a Guerrero “para revertir, cambiar el rostro y la imagen del estado y del sureste mexicano. Vamos a potenciar sus fortalezas”. “El presidente de la República va a estar en Guerrero muchas veces porque son muchas las cosas que vamos hacer por Guerrero y no solo por cambiar la imagen, no solo porque se trate de cambiar la percepción, se trata de que realmente los guerrerenses tengan mejores condiciones “No queremos que Guerrero siga siendo el estado pobre y en consecuencia con

violencia que lamentablemente se ha observado en los últimos años”, dijo. Anunció que enero próximo anunciará con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, los proyectos y programas de combate al hambre y de pobreza en el país, especialmente en Guerrero. Comentó que el estado enfrenta un grave rezago en materia agropecuaria y vive fundamentalmente de la actividad turística y comercial, “hoy tenemos que aprovechar sus fortalezas para detonar oportunidades para los guerrerenses”. Antes de concluir, el presidente Peña Nieto le tomó protesta a la Comisión Especial encargada de los festejos por el Bicentenario de los Sentimientos de la Nación que quedó integrada por diputados federales, locales y representantes de los tres poderes públicos del estado. Petición de Aguirre El gobernador Ángel Aguirre Rivero, por su parte, solicitó el apoyo solidario sin precedentes para la entidad, y le pidió personalmente un recurso adicional al presupuesto que recibe Guerrero por el orden de los 80 millones de pesos, para la liquidación de al menos 500 policías municipales de Acapulco que salieron reprobados en los exámenes de control de confianza. En su intervención, el ejecutivo estatal había solicitado al presidente de la república, que regresara el Tianguis Turístico al puerto de Acapulco, luego de que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa y la ex secretaria de turismo Gloria Guevara, lo movieran de este municipio y lo volvieran itinerante, con el argumento de que no había una policía certificada. “Usted siendo candidato ofreció a los guerrerenses y a los Acapulqueños el regreso del Tianguis, dijo que sería itinerante o de que sería un año en otro estado y en Acapulco después; yo quisiera pedirle, señor presidente, que aunque ya esté comprometido para puebla y Cancún, que el siguiente año nos pueda dar la buena noticia que sea para el puerto de Acapulco”, señaló. El gobernador de Guerrero dijo que el

tianguis turístico tiene denominación de origen, fue fundado por el ex presiente Miguel Alemán y “aquí está el presidente Walton que no me dejará mentir, se llama desde las escrituras Tianguis Turístico del Puerto de Acapulco”. “Queremos la mano solidaria de su gobierno; yo veo con optimismo el futuro de Guerrero y el futuro de Acapulco. Quiero decirle que Acapulco se está recuperando, la temporada turística que se avecina va a ser una de las mejores si no es que la mejor de la historia en muchos años, hoy prácticamente tenemos ya el 90 por ciento de reservación de hoteles y casas”, añadió. Aguirre le hizo saber al ejecutivo federal, que su gobierno ha puesto énfasis

en la profesionalización de los cuerpos policiacos, “tal es el caso de que la entidad dejó de ser la cola en este rubro y se ubica ya en el lugar número quinto a nivel nacional. Anterior mente no teníamos un C-4, hoy lo tenemos y el primer módulo de Policía Acreditable que no la teníamos. Hoy en Acapulco hemos instalado 900 cámaras de vigilancia, había 24 cuando llegué, y quiero decirle que a nosotros nos toca hacer nuestra parte, depurar a nuestros policías, Guerrero ya no va a la cola, está entre los cinco primeros lugares en avances en depuración de policía”, ponderó. Con relación al tianguis, Peña Nieto aceptó devolverlo al estado, pero hasta el año 2015, una vez que se cumplan los compromisos con las entidades ya programadas. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Se manifesta # Yo soy 132 en la visita de Peña Nieto

CHILPANCINGO.- Activistas del movimiento # Yo soy 132 de Chilpancingo realizaron una pequeña manifestación durante la visita que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto realizó en Chilpancingo. Fueron apenas 20 manifestantes que se congregaron en el punto de inicio de la avenida Ruffo Figueroa, en el entronque con Lázaro Cárdenas, frente al puente elevado del boulevard René Juárez Cisneros para mostrar mantas y pancartas de rechazo a la presencia del jefe del Poder Ejecutivo federal. Se quejaron por el hecho de que des-

de la noche del martes 18 de diciembre, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), de la Marina Armada de México y la Policía del Estado (PE) cerraron la avenida de la juventud y el Instituto del Deporte, cuya cancha de futbol soccer fue utilizada como helipuerto para que descendieran las tres aeronaves que trasladan Peña Nieto y su comitiva. No llegaron hacia ninguna de las tres puertas de acceso a la residencia oficial, se quedaron en el entronque lanzando consignas contra el PRI, el presidente de la República y el gobernador de Guerrero, que fue postulad por una coalición de par-

tidos de izquierda. No bloquearon el tránsito vehicular llegaron a la protesta alrededor de las 12 horas, pese a que en Casa Guerrero las actividades comenzaron desde las 10 de la mañana. De cerca, aunque no se sumaron directamente observaron tres integrantes del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) encabezados por su director, Javier Monroy Hernández, quien dijo sería respetuoso de una acción convocada por jóvenes que estudian en diferentes instituciones de nivel superior. Quienes si cerraron la

avenida de la juventud fueron los elementos del EMP, aunque dicha arteria no tiene la misma afluencia vehicular que la Ruffo Figueroa, que se mantuvo abierta pese a la protesta anti-Peña. En las instalaciones del Congreso local se desarrolló el segundo día de actividades de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), sin embargo sus integrantes no subieron a protestar por la visita del mandatario, solamente señalaron que para ellos el asunto no era de mucho interés, pues estaban desahogando una agenda de trabajo importante, que será retomada durante todo el ejercicio fiscal 2013.

CHILPANCINGO.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso y Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, acordaron que a finales de enero del 2013 se dará a conocer el diagnóstico de un estudio que médicos cubanos realizan entre la población del municipio de Acatepec, región de la Montaña de Guerrero, con el fin de aplicar políticas públicas basadas en la medicina preventiva para abatir problemas como desnutrición y mortalidad materna e infantil. Lázaro Mazón se reunió con el Embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera y un equipo de colaboradores, con los que intercambió opiniones sobre diversos temas relacionados con la Salud. Compartieron experiencias que pueden ser aplicadas tanto en Guerrero como en Cuba, “particularmente, conversamos sobre la experiencia que han tenido un grupo de médicos cubanos que están trabajando en el municipio de Acatepec –en la región Montaña- desde el mes de septiembre, y que en este momento están en

la fase de establecer un diagnóstico sobre la situación de salud en ese lugar”, explicó el embajador Dagoberto Rodríguez. Resaltó que existen amplias posibilidades de colaboración entre ambos países en el campo de la salud, y en particular en Guerrero. Destacó que en este tema hay plena coincidencia con Lázaro Mazón Alonso, que ha establecido como prioridad la implantación de la medicina preventiva en la población guerrerense, “porque cuesta menos y es más efectiva”. El diplomático cubano subrayó que entre el Gobierno de Cuba y el Gobierno del Estado de Guerrero ha existido siempre una real coordinación y comunicación fluida, además de la colaboración que se ha establecido con la Secretaría de Salud y espera que en el futuro se fortalezca. Dagoberto Rodríguez agregó que existe absoluta disposición por parte de las autoridades cubanas para mantener la cooperación con Guerrero y enviar personal médico cubano a los lugares donde se necesite y donde las autoridades de salud lo consideren importante. - BOLETÍN -

SNI

Convocan a foros regionales para Se reúne Lázaro Mazón A. enriquecer nueva constitución con el embajador de Cuba

CHILPANCINGO.- Con el objetivo de enriquecerse para integrar una Constitución democrática, justa, incluyente y plural, la 60 Legislatura a través de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos abrió el proceso de consulta ciudadana y emitió la convocatoria a distintos foros regionales y conferencias magistrales. En estos foros y conferencias pueden participar organizaciones No Gubernamentales, Organismos de Derechos Humanos, Instituciones Académicas, Grupos y Colegios de Profesionistas y Gremiales, Universidades Públicas y Privadas, Profesionales de la Comunicación, Partidos Políticos, Estudiantes, Campesinos, Constitucionalistas, Organizaciones Civiles y Sociedad en general. De igual manera, podrán participar ciudadanos de manera personal o en representación de sus organizaciones, las propuestas deberán presentarse por escrito en formato de Word, letra Arial a 14 puntos y 1.5 de interlineado, 2.5 en márgenes, en un máximo de seis cuartillas y un resumen de no más de dos cuartillas. Los proyectos podrán ser enviados vía electrónica a comestconstjur2012@hotmail.com o entregarlos personalmente en la presidencia de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, sito en las oficinas del edificio del Poder Legislativo, ubicado en Av. Trébol Sur, Sentimientos de la Nación, s/n, Col. Villa Moderna, Chilpancingo de los Bravo. La fecha límite de recepción de trabajos será dos días antes de la celebración de los foros. En sesión plenaria, se procederá a la inauguración, explicación del objetivo y presentación de la dinámica de trabajo. La discusión y análisis de las propuestas, se desarrollarán en mesas de trabajo, como lo señala la convocatoria: División y equilibrio de Poderes Públicos; Democracia, Estado de Derecho y Buen Gobierno; Iniciativa Popular, Referéndum y Plebiscito; Garantías y Derechos Humanos; CMYK

Órganos Autónomos; Federalismo y Municipio Libre, y Transparencia, rendición de cuentas y Responsabilidades. Cada mesa de trabajo contará con un Coordinador y un Relator, designado por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos; al término de las mesas de trabajo, se instalará la plenaria para la presentación de las conclusiones. Las fechas y sedes de los foros son: el 14 de enero en Chilpancingo, el 18 de febrero en Zihuatanejo, para el 13 de marzo en Tlapa de Comonfort y el viernes 29 de marzo en Ciudad Altamirano, todas las fechas en 2013. Las conferencias magistrales, que serán disertadas por especialistas en cada uno de los temas programados, serán dictadas los días 24 y 28 de enero en Acapulco y Chilpancingo, respectivamente; el 28 de febrero en Zihuatanejo, y finalmente el 15 de marzo en Iguala, todas las fechas en 2013. La iniciativa origen de estos trabajos y la Constitución Política del Estado en vigor, podrán consultarse en el página del Congreso del Estado www.congresogro. gob.mx; o en la página del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” www.iepen.org u obtenerlos impresos o electrónicamente, en la presidencia de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, en la dirección antes mencionada, y a los teléfonos 747 47 1 84 00, Ext. 3022. Cabe mencionar que con fecha 27 de octubre de 2012, el gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, envió al Congreso local, la Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona integralmente diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, y que, en Sesión del Pleno del día 6 de noviembre de este año, la Mesa Directiva la turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación. - BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Si retiras tu pie de pisotear el sábado, de hacer NACIONAL tu voluntad en mi día santo, y si al sábado

llamas delicia, santo, glorioso del Señor, y lo veneras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando palabras vanas. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012 Palabra del gran Maestro.

19

RSF: 2012, el año más violento para periodistas MÉXICO, D.F.- El año 2012 cerrará como el más violento para los periodistas en casi dos décadas, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF), al calcular que 88 reporteros murieron en los últimos 12 meses, lo que representa un incremento de 33% respecto del año anterior. En un informe publicado este miércoles, la organización con sede en París, Francia, hace un recuento de los agravios registrados este año, no sólo de periodistas, sino también de “colaboradores de medios de comunicación” y blogueros. De acuerdo con los registros de RFS, en el mundo fueron detenidos o “interpelados” 879 periodistas, mil 993 agredidos o amenazados, 38 secuestrados, 73 huyeron de sus países y –hasta el 18 de mayo de este año– 193 permanecían en cárceles. Sobre “colaboradores de medios de comunicación”, seis fueron asesinados, y los homicidios contra netciudadanos y

periodistas ascendieron a 47, en tanto que 144 blogueros y netciudadanos fueron detenidos. De los 88 periodistas asesinados en el mundo, seis casos corresponden a México, país que durante seis años vivió un contexto de violencia “exponencial” derivada de la “ofensiva federal contra los cárteles”, apunta el documento de RSF. Agrega que en México, el país con mayor violencia contra el gremio, las víctimas son “periodistas que se atreven a tratar temas relacionados con el narcotráfico, la corrupción, la infiltración de la mafia entre las autoridades locales o federales, y las violaciones a derechos humanos atribuidas a las mismas autoridades”. En América, el país que le sigue a México en los registros de homicidios contra periodistas es Brasil, con cinco casos. En esa nación sudamericana, RFS identificó como la principal causa de los crímenes

la actuación del narcotráfico en la frontera con Paraguay. Tres de los periodistas que perdieron la vida –detalla–“denunciaron la influencia de los cárteles en los sectores políticos y económicos locales; otros dos eran periodistas-blogueros, que en general corren importantes riesgos cuando denuncian la implicación de una autoridad o un caso de corrupción”. De acuerdo con la organización, las zonas más afectadas por los crímenes de comunicadores son Oriente Medio y África del norte, con 26 muertos; Asia, con 24 casos, y África Subsahariana, con 21 homicidios. Sobre los encarcelamientos, resalta que Turquía se convirtió en “la prisión más grande del mundo para periodistas”, ya que en ese país hay 42 reporteros y cuatro colaboradores de medios de comunicación encarcelados por su actividad profesional. Otros países con ese problema son China

(30 periodistas y 69 netciudadanos), Eritrea (28 periodistas), Irán (26 periodistas y 17 netciudadanos) y Siria (21 periodistas y 18 netciudadanos). En cuanto al cúmulo de arrestos y secuestros de periodistas, RSF señala que países de América y Asia son los que presentaron este tipo de problemas en 2012. Las naciones que registraron el mayor número de este tipo de agresiones son: Siria (51 arrestos, 30 agresiones y 13 secuestros), Bahréin (18 arrestos e interpelaciones y 36 agresiones), Libia (siete arrestos) y Egipto (33 arrestos y 63 agresiones). En el resto del continente americano, la organización añade que en Cuba continúa la represión contra blogueros y periodistas disidentes. En Perú, añade, se registraron cerca de cien agresiones, y también hay registros en Argentina, Brasil, México, Honduras y Colombia.

MÉXICO, D.F.- Entre reclamos, gritos y actitudes autoritarias del presidente de la Mesa Directiva, el priista Francisco Arroyo Vieyra, la Cámara de Diputados aprobó con 421 votos a favor, 39 en contra y 10 abstenciones, la reforma educativa que modifica los artículos 3 y 73 constitucionales. El PRI cedió primero a las presiones del sindicato de maestros aceptando que la evaluación de los profesores se realice “con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación”, después aceptó la propuesta del PAN para que los miembros del Instituto de Evaluación – que será creado a partir de la reforma-- sean electos por el Senado de una terna que envíe el Ejecutivo Federal. Con estos dos cambios se destrabó finalmente la discusión y aprobación de la reforma educativa. Un cambio más que el pleno de la Cámara de Diputados realizó a la reforma del Ejecutivo es que para los planes educativos de preescolar, primaria, secundaria y normal “se tome en cuenta la opinión de los 31 estados de la República, el Distrito Federal, así como de diversos sectores involucrados en la educación, en especial los padres de familia, en los términos que la ley señale”. El encargado de destrabar la reforma fue el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien desde mediodía se mantuvo cabildeando con los coordinadores de PRD, Silvano Aureoles, y del PAN, Luis Alberto Villarreal. Antes de que la Cámara pretendiera discutir la reforma, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, declaró públicamente que todo aquel maestro que no aprobuebe la evaluación será despedido; esto alertó a la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, quien mediante los 10 diputados del Panal, empezó a reclamar cambios, lo que motivó --además de la posición del PAN--, que se retrasara la discusión programada para el martes pasado.

Desde el mediodía del martes, el Partido Nueva Alianza se refirió al absurdo de condicionar “la permanencia” de un maestro a la aprobación de una evaluación si antes no era capacitado. Este reclamo retrasó en primer término la discusión. Para zanjar el obstáculo, Beltrones Rivera se reunió el mediodía del miércoles en las oficinas de basamento del partido Acción Nacional, tanto con el coordinador del PAN como con el del PRD. A las cinco de la tarde, finalmente se empezó a discutir la redacción de adhesiones como la frase “con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación”. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Julio César Moreno Rivera, presentó varias propuestas, las llevó a la curul de Beltrones Rivara y desde ahí fueron tachadas, rayadas y modificadas para quedar como una posición de todos los miembros de la Comisión. El pleno avaló así la propuesta de la Comisión que deja a salvo los derechos de los maestros, a quienes la maestra Elba Esther Gordillo les promovió una plaza o un ascenso. Además del Panal, el PAN desde el Senado de la República presionó para que el método de elección de los integrantes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Ecuación fuera de manera similar a los magistrados de la Corte y no como lo planteaba el Ejecutivo Federal en donde el Senado únicamente “ratificaría” a quien se designara. Los senadores del PAN demandaron que por cada lugar en el Instituto, el Ejecutivo federal envíe una terna de la cual elegirán a uno con una votación calificada de dos terceras partes de los presentes. La presión fue asumida por los diputados de este partido, ante quienes finalmente el PRI cedió y, por consiguiente, avalada por mayoría en el pleno. Por lo que se refiere a las propuestas de los partidos PT y MC, todas fueron recha-

zadas.

glamento, el cual en su artículo 104 define a seis oradores a favor y seis en contra. Arroyo Vyera no lo tomaba en cuenta, lo que provocó la permanencia del petista. Esto asustó al cenecista Monge Escarcega, quien subió a la Mesa Directiva y casi abraza a su compañero Arroyo Vieyra, presidente de la Mesa. La protección a un peligro inexistente se extendió a otros prisitas, en total cuarenta subieron y se colocaron a las espaldas de su compañero de partido. Desde el siguiente nivel, el perredista Javier Orihuela defendía el derecho de Huerta a demandar y reclamar. Esto provocó que diputados del MC y algunos del PT también acudieran hasta el área central del pleno. Todos rodeaban a Arroyo Vieyra. Desde las curules, las diputadas priistas que el 1 de diciembre, distinguidas con una chalina roja formaron una valla que impedía a la oposición llegar a Enrique Peña Nieto, se alertaron entre ellas. “vamos chicas superpoderosas, a ayudar a nuestro presidente…nos dormimos pero ya vamos”, se gritaban unas a otras, sin embargo, desde la curul de Beltrones Rivera se les hicieron señas para que se tranquilizaran, y lo mismo al cenecista. El petista bajó de la Mesa Directiva tan tranquilo como subió. Se dirigió a su curul y hasta allá fue Beltrones Rivera para tratar de calmar los ánimos de los petistas e integrantes del MC, quienes estaban molestos por la actitud intolerante y avasalladora de los priistas. “Si todo lo van a aprobar como ellos quieren, para qué acuden a rudeza innecesaria”, comentaron. Y sí, la aplanadora del PRI, PAN y PRD logró que la reforma de Peña Nieto, con algunos cambios, fuera avalada en contra de PT, MC y algunos perredistas. Sólo la propuesta panista en el método de elección de los miembros del Instituto fue respaldada por los petistas y MC.

APRO

Aprueban diputados la Reforma Educativa LA INTOLERANCIA Luego de fijar las posiciones de cada uno de los partidos, el procedimiento legislativo y según el artículo 104 del Reglamento de la Cámara de Diputados se deben enlistar seis diputados para hablar en contra y seis a favor, al término de ello se somete a votación en lo general la reforma. Desde el martes, el diputado por el PT, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, se enlistó para hablar en contra de la reforma, sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, el priista Francisco Arroyo Vieyra se negó a darle a palabra, lo que motivó un jaloneo en plena Mesa Directiva, protagonizado por los propios priistas. Por haber sido de los primeros en anotarse, al diputado Manuel Huerta le correspondería el lugar uno o dos para hablar en contra, incluso así se lo comentó desde temprano al coordinador del PRI Manlio Fabio Beltrones, pero cuando ya habían hablado dos en contra, pidió la palabra para reclamar, pues se había enterado que lo pusieron en el número cinco de la lista. Arroyo Vyera le dijo que más adelante lo dejaría hablar. Pero para sorpresa de muchos diputados, al contabilizarse tres oradores en contra y tres a favor, el presidente de la mesa cerró la discusión y sometió a votación en lo general la reforma. Lo anterior generó malestar entre los diputados de MC y del PT, en particular de Huerta, quien subió hasta el estrado de la Mesa Directiva. Primero increpó al priista, quien empezó a leer los artículos y párrafos reservados, en tanto que el tablero para la votación en lo general estaba abierto por cinco minutos. Luego le reclamó: “!No tienes palabra!”, a lo que Arroyo Vieyra respondió elevando el tono de la voz al enunciar las reservas. Como el micrófono estaba abierto se podía escuchar que el diputado Huerta le explicaba una y otra vez que estaba violentando el re-

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Un “fracaso” el modelo de seguridad ‘Diamante’: CDHDF

MÉXICO, D.F.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) calificó como un “fracaso” el modelo de seguridad denominado “Diamante”, por lo que urgió al gobierno de la ciudad a que valore la pertinencia de continuar con ese esquema que, dijo, “restringe derechos, exacerba controles de seguridad y no evita enfrentamientos violentos entre internos”. En un comunicado, la CDHDF manifestó su preocupación a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario capitalino tras la muerte del interno Víctor Jesús Reséndiz Mendoza, ocurrido el pasado viernes 14 en el Centro de Readaptación Social Varonil Santa Martha Acatitla (Ceresova), después de

una riña en el módulo de máxima seguridad “Diamante”. El organismo inició una investigación de oficio por la muerte del reo, causada por heridas de arma blanca, y urgió a las autoridades a colaborar con los visitadores que realizan la indagatoria. Recordó que el Ceresova se creó en 2003 con el objetivo de “albergar y administrar el tratamiento encaminado a la reinserción de adultos jóvenes con sentencias cortas, a quienes se les pueda brindar un tratamiento puntual”. Siete años después, agregó, dentro del centro penitenciario se habilitó el módulo “Diamante” para internos clasificados como de “alta peligrosidad”, con una capacidad para 856 personas en cuatro zo-

Habla Ríos Piter de la visita al estado de Guerrero del presidente EPN

MÉXICO, D. F.- El senador por Guerrero, Armando Ríos Piter, expresó que la visita del presidente Enrique Peña Nieto debe ser el arranque de una nueva forma de coordinación entre los tres niveles de gobierno y definir acciones que vayan en contra de las actividades delictivas que le están causando daño a los guerrerenses. Entrevistado en el Senado de la República respecto a la primera visita que el Ejecutivo Federal, realiza en Guerrero, el perredista apuntó que la seguridad es uno de los temas que más preocupan a los guerrerenses, pues las extorsiones y los secuestros están al orden del día. Ríos Piter dijo que los ilícitos repercuten en la vida diaria de las familias y en sus actividades económicas: “las personas en todas las regiones del Estado expresan cómo las actividades criminales están afectando su vida cotidiana”. El perredista fue entrevistado al concluir la sesión extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, en Comisiones Unidas con Anticorrupción y Participación Ciudadana, Gobernación y Estudios Legislativos Primera, donde fue aprobado el dictamen de reforma constitu-

CMYK

20

cional que convierte al IFAI en un órgano con autonomía constitucional y que favorecerá para que se transparente el manejo de los recursos públicos a sindicatos y a partidos políticos, además de mejorar los mecanismos de acceso a la información por parte de los ciudadanos. Esta reforma fue aprobada por unanimidad por todos los integrantes de las cuatro comisiones unidas. Al respecto el también secretario de la Comisión de Gobernación, expuso que los casi cuatro meses de trabajo que llevó el análisis de esta reforma constitucional, debe ser ejemplo de cómo, con paciencia y consenso, en un futuro de pueden trabajar otros temas. Armando Ríos Piter, además de estar presente en una de las últimas sesiones del Periodo Ordinario, acudió a la convocatoria de Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, y Relaciones Exteriores Asia -Pacífico para revisar temas internacionales. Por la tarde, estuvo presente en la sesión de trabajo que sostuvo la Comisión de Gobernación con funcionarios del Instituto Federal Electoral, encabezados por el Consejero Presidente, Leonardo Valdés Zurita. – BOLETÍN -

nas, cada una con tres niveles. El tratamiento de reinserción en dicho módulo consiste en la restricción de derechos de los internos, y se señalan como los más importantes el “derecho a una visita familiar e íntima sólo una vez por semana, que debe ser programada de lunes a viernes, previa revisión y autorización del Consejo Técnico Interdisciplinario”. Otra medida de corrección consiste en no salir de su estancia, “excepto cuando tienen actividad técnica programada o visita, siendo conducidos individualmente por personal de seguridad. A la visita no se le permite el ingreso de ningún tipo de alimentos y debe pasar varios controles de seguridad antes de llegar a ver a sus familiares”. Una más es la limitación a los servicios médicos, “además de contar con estándares de seguridad cuya finalidad es impedir acciones violentas y con ello garantizar la vida, integridad y salud de las personas que se encuentran alojadas en este espacio”. En 2011, la CDHDF publicó el “Informe especial sobre el derecho a la salud de las personas privadas de la libertad en los centros de reclusión del Distrito Federal 2010-2011”. En ese documento se señalaba que

pese a que el Ceresova contaba con la mayor parte de los servicios requeridos en el manual de organización de las unidades médicas de los centros de reclusión, operaba “sin contar con la autorización sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además de de una falta generalizada de instrumental médico”. En su informe, la CDHDF documentó que 75% de las personas segregadas en el módulo “Diamante” o de alta seguridad que estaban enfermas “no recibió atención médica”. De acuerdo con el texto, “las quejas investigadas por la CDHDF revelan una situación particularmente difícil para los internos del módulo de máxima seguridad ‘Diamante’, discriminados en su acceso a los servicios médicos y a la atención especializada cuando la requieren”. Tras la muerte de Reséndiz Mendoza, interno del área restringida del Ceresova, este miércoles la CDHDF cuestionó la pertinencia de continuar con ese módulo de seguridad, toda vez que, subrayó, “los actos violentos registrados la semana pasada, aunado a las condiciones antes expuestas, dan como resultado el fracaso de ‘Diamante” como modelo de seguridad en el Ceresova”. APRO

Desarticulan red narco-europea que traficaba cocaína procedente de México y Sudamérica

MÉXICO, D.F.- Tras dos meses de investigaciones, las policías de España y de Alemania desarticularon una red europea de narcotraficantes que introducía cocaína a ambos países procedente de México y Sudamérica, a través del puerto de Hamburgo. En una operación conjunta, las policías española y alemana incautaron 270 kilogramos de cocaína oculta en poleas de hierro fundido y un millón 300 mil euros en efectivo. Además, detuvieron a seis miembros de la organización, cinco alemanes y un español a quienes les embargaron cuentas bancarias y bienes con un valor superior a los seis millones de euros. La droga fue localizada en una nave industrial en Hamburgo y, de acuerdo con las investigaciones, fue introducida en el puerto de esta ciudad alemana desde México y otros países sudamericanos para después ser distribuida en la Unión Europea. En un comunicado la Policía Nacional de España informó que las investigaciones iniciaron en el pasado mes de octubre cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una red de narcos, liderada por un ciudadano polaco, radicado en Altea, Alicante, y un alemán con domicilio en Hamburgo. Ambos se encargaban de la adquisición, importación y distribución de la cocaína que introducían al puerto de Ham-

burgo oculta en poleas de hierro fundido. Una vez que la droga llegaba a Hamburgo los líderes de la banda coordinaban los envíos y la venta del estupefaciente a otros grupos que a su vez los distribuían a pequeñas organizaciones de traficantes. Los líderes de la banda, crearon todo un entramado de empresas en Alicante y Alemania con la finalidad de “lavar” el dinero producto del narcotráfico. En el marco de las investigaciones, las policías alemana y española se enteraron de que una nueva partida de cocaína llegaría a Alemania para su distribución. De inmediato se estableció un dispositivo coordinado, tanto en Hamburgo como en la localidad alicantina de Altea, para incautar la droga y detener a los miembros de la organización. Los agentes interceptaron la mercancía que estaba en dos poleas de hierro fundido cuando éstas eran retiradas de una nave oculta ubicada en la ciudad alemana que iba a ser transportada en un camión. Ahí aseguraron los 270 kilos de cocaína y un millón 300 mil euros en efectivo. Detuvieron a seis miembros de la banda, realizaron un total de 12 registros en los domicilios de los arrestados y en las empresas propiedad de los dirigentes a quienes les embargaron cuentas bancarias y bienes con un valor superior a los seis millones de euros. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

PASATIEMPO NACIONAL

SOPA 2214

21

H o r ós c o p o s Es posible que hoy sientas algunas tensiones provocadas por problemas emocionales o familiares. Sin embargo, si utilizas la comunicación y el lema “soluciona, no compliques”, casi todo se resolverá favorablemente. Aries, estás en un momento en el que tus proyectos se encuentran su máximo nivel. ¡Adelante!

A R I E S

Estás haciendo algunos cambios importantes cuyos resultados verás próximamente. Tienes que prestar atención a los eventos que se presenten en tu vida, nuevas oportunidades aparecerán y tendrás que tomar decisiones rápidas. Habrá muchas posibilidades de expansión, sobre todo si arriesgas.

T A U R O

Hoy podrás comenzar cualquier proyecto que te interese, tendrás la vitalidad y la energía necesaria para ello, pero no te precipites. Una de las lecciones que estás aprendiendo es la tolerancia hacia ti y hacia los demás. Si ves la vida con optimismo te sentirás mejor. Algo negativo se cerrará y comenzará hoy una relación más productiva.

G E M I N I S

Será un día de contactos fructíferos en el sector profesional, además, tu intuición se encontrará en su más elevado nivel. También será un día en el que intelectualmente tendrás energía positiva. El trabajo será una fuente de satisfacciones, porque además de ir consiguiendo tus propósitos, las relaciones que mantengas serán atractivas, incluso podrían ayudarte a mejorar.

C A N C E R

La energía estará de tu lado hoy, pero no te apresures, Leo, que estás en pleno dominio. Es el momento de aceptar los retos, pues tienes de tu parte el poder, la voluntad y la tenacidad para llegar a tus metas. Disfrutarás de una semana con unos magníficos aspectos en tus facultades físicas y mentales. ¡Felicidades!

Humor

- Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria. - Si la montaña viene hacia usted, ¡corra! ¡es un derrumbe! - Errar es humano, pero echarle la culpa a otro, es más humano todavía.

- Yo no sufro de locura, la disfruto a cada minuto. - La verdad absoluta no existe, y eso es absolutamente cierto. - Trabajar nunca mató a nadie, pero, ¿para qué arriesgarse?

Los asuntos económicos estarán en la mesa hoy, Virgo. Quizá conozcas a una persona influyente que te podría ayudar; tienes que estar alerta ante las nuevas proposiciones laborales. Tu mente será ahora muy aguda y el intelecto te ayudará si tienes que hacer trabajos precisos. Recuerda: la responsabilidad será importante. Hoy será un día en el que te encontrarás en equilibrio; tu vida está en orden y tienes claridad de ideas y metas. Podrías aprovechar esta buena racha para promocionar tu actividad laboral. Si tienes pareja, préstale atención, una relación agradable te proporcionará equilibrio y te complementará. Un asunto económico interesante se podría presentar hoy, y tu intuición será aguda. Actúa respetando los derechos de los demás y bajo las bases del optimismo y del crecimiento tanto para ti como para los demás; esto hará que consigas beneficios, sobre todo en lo que provenga del exterior.

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

Sigue a tu intuición... Además, la fortuna podrá llamar a tu puerta hoy. Tus relaciones familiares serán importantes, además hoy te encontrarás emocionalmente estable, por eso tus relaciones de pareja serán interesantes en este momento; si actúas pensando en el bien de ambas partes obtendrás logros importantes.

S A G I T A R I O

No discutas con las personas del entorno; hoy podrías sentir que las cosas no marchan según tus deseos, algo que podría provocarte irritación. Además, tendrás que soportar algún retraso, Capricornio. Aprovecha la energía positiva, clarificando tus pensamientos antes de tomar una decisión; lograrás más objetivos así.

C A P R I C O R N I O

Tanto tu vida material como la espiritual son importantes para ti, por eso buscar su equilibrio será lo mejor hoy. Todo lo relacionado con la economía será importante: cierra contratos, Acuario. Tu vida sentimental y relación de pareja son algo que está marchando muy bien últimamente: ¡aprovecha tu buena racha!

A C U A R I O

Contarás con unos magníficos aspectos en este día. Hoy contarás con una intuición muy activa y tus emociones estarán en su nivel más elevado y positivo: invierte tiempo en todo lo que se relacione con los asuntos familiares y no te arrepentirás. Quizá planees hoy algún viaje para las fiestas. ¡Felicidades!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

NACIONAL “Entonces te deleitarás en el Señor, y yo te

haré subir sobre las alturas de la tierra, y te sustentaré con la herencia de Jacob tu padre”. La boca del Señor lo ha dicho. Palabra del gran Maestro.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Carta a Santoclós...

Delfi

La seguridad puede esperar

V

ino el presidente Peña Nieto a Guerrero. Era una visita esperada por todos. Se pensó que sería fructífera y se nos anunciaría una inmediata reestructuración del Operativo Guerrero Seguro. En cambio, el recién estrenado presidente de la República, dejó ese tema en veremos y se limitó a anunciar una revisión a futuro de la estrategia de seguridad para Guerrero. Pero nada más. Nada de hablar de revertir los altos índices de criminalidad que tienen a esta entidad hincada y bajo el yugo de la delincuencia. Se notó una deliberada intención del presidente por soslayar, por tocar por el borde nuestro negro expediente, como no queriendo conjurar los demonios que por más de seis años hemos padecido, y que nos han colocado como una de las entidades más inseguras a nivel nacional. Los que seguimos de cerca la visita de Enrique Peña Nieto presidente, nos enteramos de que en enero próximo inicia la gran cruzada de su sexenio para combatir la pobreza, pero tampoco se nos dijo en qué consistirá ese proyecto que correrá a cargo de la titular de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. El presidente también anunció que su gobierno viene con un proyecto de colaboración estrecha con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, para que Guerrero deje de ser el estado pobre del país. Sin embargo, todo quedó en un discurso “entre amigos”, hueco de propuestas. Ni siquiera a la obra de rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable que anunció para Chilpancingo le puso números, y solamente dijo que ya está aprobada para el ejercicio 2013. En Acapulco, Peña Nieto volvió a hablar de lo mismo: de unidad y de sinergias, de trabajar juntos y de ser un apoyo para las autoridades locales, aclarando que no se trata de que él venga a hacer lo que al gobierno estatal y municipal le corresponde. Revisando los discursos, vimos solamente lugares comunes. El presidente vino a dejar en claro que puede trabajar con los goberna-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Los actores ocultos tras las prepas populares

a marcha no fue casual. Estuvo deliberadamente planeada a fin de generar presiones anticipadas. Porque el año entrante será crucial en materia de educación media y superior. La Reforma educativa proyectada por el presidente Enrique Peña Nieto, tiene esa intención. Muchas prerrogativas y beneficios conseguidos al amparo de los tráficos de influencias podrían caerse. Atacar sistemáticamente a quienes parasitariamente, cobran salarios muy altos sin justificarlo con rendimientos reales. De ahí que los actores se estén curando en salud. Comiencen la tarea de no dejar escapar con facilidad, todos sus feudos educativos así como la vasta red de intereses que explotan reiteradamente sin ser molestados. De ahí se explica todo lo demás. LA UTILIDAD DE LAS PREPAS POPULARES.- Desde hace algunos meses, el gobierno estatal propuso crear la Universidad de Guerrero, como una forma de abatir el déficit en materia educativa, mismo que ha re-

CMYK

22

basado la capacidad de respuesta de la Universidad Autónoma de Guerrero. Apenas el pasado lunes, los 54 planteles que integran las preparatorias populares, desquiciaron la Autopista del Sol. Lo repitieron el miércoles. La protesta se asoció a la demanda de incremento a su presupuesto, el cual se encuentra en 12 millones de pesos anuales. Y lo quieren elevar hasta los 180 millones, dinero que se destinará presumiblemente, para infraestructura educativa, salario de los maestros y equipamiento de las aulas. Pero hay otras cosas que esconde esta desproporcionada petición: A) La UAG elegirá rector en enero próximo. Todas las corrientes que conviven a su interior, “se pusieron de acuerdo” para enviar a “la competencia electoral” a un solo candidato. Evalúan erróneamente y por conveniencia, que lo anterior representa un gesto de madurez, civilidad política y democrática, cuando la democracia se construye contrariamente, con base en la competencia. No con la imposición de un personaje. Pero eso es precisamente lo que ocurre en la UAG: se está

imponiendo al próximo rector en la figura de Javier Saldaña Almazán. Lo cual se convierte en una mala señal no solo hacia afuera, sino sobre todo, al interior de la misma Universidad. Es la confirmación de que las cosas seguirán como hasta hoy: girando en torno a las mismas inercias que la han arrumbado hasta los últimos lugares en materia de rendimiento, respecto de otras instituciones de educación superior en el país. B) Estas mismas corrientes –lideradas por los ex rectores- fueron las

La secretaria de educación Silvia Romero Suárez, asegura estar dispuesta a comparecer ante los diputados del Congreso local por el caso Ayotzinapa, en función de que los normalistas la señalan de ser corresponsable de aquella tragedia.

Editorial dores, no importa qué sello político tengan. Y qué mejor que el ex priísta Ángel Aguirre Rivero para demostrarlo, al que apenas en 2009 apadrinó en su presidenboda de plata con El Laura del Rocío te también Herrera, y que en anunció que 2010 benefició con su gobierno su presencia en la viene con un fiesta de cumplea- proyecto de ños que celebró en colaboración Taxco, en el marco de la selección del estrecha con candidato a gober- el gobierno de Ánnador por el PRI, gel Aguirre Rivero, proceso que no le para que Guerrero favoreció al ahora deje de ser el estado pobre del país. perredista. Los escenarios, además, fueron básicamente priístas. No hubo presencia de perredistas, salvo los que tienen el sello aguirrista, como el senador Sofío Ramírez Hernández y el diputado federal Jorge Salgado Parra. En cambio vimos a varios ex diputados locales del PRI, a los dirigentes del tricolor, y a los miembros de la bancada tricolor en la 60 legislatura local. Fue tan escueto el resultado de esta gira, que el gobernador tuvo que tomar el micrófono para suplicarle ayuda a su padrino el presidente de la República. Le solicitó dinero adicional para indemnizar a los 500 policías que no pasaron la acreditación en Acapulco, y también pidió, a nombre del pueblo de Acapulco, que se les reintegre el tianguis turístico, “si es su voluntad, señor presidente”. Vimos a un presidente amistoso, políticamente correcto, pero sin nada en las manos. Nos quedamos con promesas, como si todavía estuviéramos en campaña, y con una estrategia de seguridad todavía sujeta a revisión. El pronóstico de su primera gira por Guerrero no se cumplió.

que cerraron filas a fin de que el rector interino Alberto Salgado Rodríguez, no concluyera el periodo del extinto, Ascencio Villegas Arrizón. Y son ellas mismas las que se oponen a que el gobierno estatal funde la Universidad de Guerrero. La perciben como una amenaza a sus intereses porque implicaría de algún modo, la reducción al jugoso presupuesto a través del cual han surgido cíclicamente, los nuevos ricos en la UAG. Toleran la competencia de las universidades privadas, pero jamás de otras públicas que cuenten con el auspicio del gobierno estatal. C) Las preparatorias populares son el nuevo instrumento de presión de estas nefastas corrientes universitarias, a fin de frenar la creación de la Universidad de Guerrero. De ahí se explica que demanden un presupuesto ya no de 12 millones de pesos anuales, sino de 180 millones. Es decir, mil 500 por ciento más. Lo cual se convierte en una aberración si se parte de un principio fundamental: las preparatorias populares fueron creadas por la UAG, no por el gobierno estatal. Y en ese sentido, no están reconocidas oficialmente. En esa lógica, la marcha del pasado lunes y luego la del miércoles–que desquiciaron el tráfico vehicular- tienen una intención política clara: recordarle al gobernador Aguirre que hay muchas “carencias” que no han sido atendidas en la UAG, como para estar pensando en crear otra Universidad. El punto

sin embargo, es que la UAG cuenta con 43 preparatorias reconocidas oficialmente. Y todas ellas –junto con las 54 preparatorias populares- se han convertido en feudos de las corrientes universitarias. Su reserva más importante de votos, control y manipulación estudiantil. Pero sobre todo, de poder. Lo que el gobierno estatal pretende al crear otra Universidad, es darles un virtual golpe de timón. Y ellas por supuesto, van a generar lo impensable con tal de no perder todos esos privilegios que las han gastado, enviciado y envejecido. Por salud pública, es urgente que cierren su ciclo y paguen su factura. Así como lo hizo el PRI en julio de 2000. HOJEADAS DE PÁGINAS… La secretaria de educación Silvia Romero Suárez, asegura estar dispuesta a comparecer ante los diputados del Congreso local por el caso Ayotzinapa, en función de que los normalistas la señalan de ser corresponsable de aquella tragedia. Pero la funcionaria dice que su único delito es no haber entregado plazas en automático. Lo que Silvia olvida es que la cerrazón, la insensibilidad, el autoritarismo, la intolerancia y la incapacidad para arribar a los acuerdos, son también formas de inducir eventos violentos. Y por sus reiterados desplantes de arrogancia, se percibe que es especialista en la materia.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

N

uestros políticos se han vuelto especialistas en decir una cosa y hacer otra. Una ya no sabe si realmente estos hombres piensan que somos tontos, si actúan a sabiendas, o realmente se creen su propio doble discurso; o, para ser precisos, su propia hipocresía. Cuando leo que el senador Sofío Socorro Ramírez Hernández, dijo que el escenario político local “no se debe contaminar” con aspiraciones políticas, realmente me enfrío. Lo dijo el senador que ha estado ausente de su curul buena parte del tiempo que lleva en el cargo, haciendo lo que ahora dice que no se debe hacer. Ayer negó que esté “en la ruta del 2015”, cuando para nadie es un secreto que Sofío no pide que le den, nomás que lo pongan donde hay. De pronto, Sofío es la dama de compañía del gobernador. El mandatario lo está paseando por todo el estado, con el mensaje incluido de que es “su gayo” para la gubernatura. Entre tanto, en el Congreso federal se están discutiendo en este momento iniciativas de ley fundamentales para el destino de la patria. El senador Sofío Ramírez Hernández declaró que los actuales “son tiempos de unidad y trabajo en favor de Guerrero, por lo que no debemos contaminarlos con aspiraciones políticas”. Y si son tiempos de trabajo, ¿por qué no está en su curul, en el Senado de la República, trabajando por este Guerrero que tanto le interesa proyectar hacia el futuro? En cambio, Sofío se ha dedicado a abrir sus casas de gestoría por todas las regiones de la entidad, con un evidente interés propagandístico. Por ejemplo,

Esquizofrenia

La esquizofrenia es una enfermedad compleja. Los expertos en salud mental no están seguros de cuál es su causa. Sin embargo, los genes pueden jugar un papel. Ciertos eventos ambientales pueden desencadenar la esquizofrenia en personas que están en riesgo de padecerla debido a sus genes. Usted es más propenso a presentar esquizofrenia si tiene un familiar con esta enfermedad. La esquizofrenia afecta por igual a hombres y mujeres. Generalmente comienza en los años de adolescencia o a principios de la adultez, pero puede empezar más tarde en la vida. Tiende a empezar más tarde en las mujeres y es más leve. La esquizofrenia de aparición en la niñez comienza después de la edad de 5 años. La esquizofrenia en la niñez es poco común y puede ser difícil diferenciarla de otros trastornos del desarrollo en la infancia, como el autismo. Síntomas Los síntomas de esquizofrenia generalmente se van presentando lentamente a lo largo de meses o años. Es posible que por momentos usted presente muchos síntomas y en otros sólo unos pocos. Las personas con cualquier tipo de esquizofrenia pueden tener dificultad para conservar amigos y trabajar. Tam-

23

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Sofío es ahora de los senadores menos productivos. Apenas tiene 9 intervenciones ante el pleno del Senado, en los meses de septiembre y octubre, y ha presentado 9 puntos de acuerdo en lo individual. Pero tiene cero intervenciones en los meses de noviembre y diciembre, lo que indica o que no asiste, o que solamente asiste para nadar de a muertito, levantando el dedo cuando así conviene. Comparativamente, el también perredista Armando Ríos Piter, ha tenido 18 intervenciones ante el pleno, y su trabajo ha sido permanente en los últimos cuatro meses, desde su toma de posesión en septiembre pasado, sumando hasta 15 propuestas de puntos Ayer negó que esté “en la ruta del 2015”, cuando para nadie es un secreto que Sofío no pide que le den, nomás que lo pongan donde hay. De pronto, Sofío es la dama de compañía del gobernador.

Nutrición bién pueden tener problemas con la ansiedad, la depresión y los pensamientos o comportamientos suicidas. Pruebas y exámenes No existen exámenes para diagnosticar la esquizofrenia. Un psiquiatra debe examinarlo para hacer un diagnóstico, que se realiza con base en una entrevista que le hacen a uno y a los miembros de la familia. PROGRAMAS Y TERAPIAS DE APOYO La psicoterapia de apoyo puede ser útil para muchas personas con esquizofrenia. Las técnicas conductistas, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, se pueden utilizar para mejorar el desempeño social y laboral. El entrenamiento en el trabajo y las clases de fortalecimiento de las relaciones son importantes. Se debe educar acerca de la enfermedad y ofrecer apoyo a los miembros de la familia de una persona con esquizofrenia. Los programas que ofrecen un mayor alcance y servicios de apoyo comunitario pueden ayudar a personas que no tienen familia ni apoyo social. A menudo, se invita a los miembros de la familia y cuidadores a ayudarles a

de acuerdo que ha presentado solo o en conjunto con otros senadores no solamente perredistas, sino también priístas y panistas. Dice un dicho que las comparaciones son malas, pero no cuando se trata de servidores públicos que fueron electos por voto popular, y que tienen a cuestas una representación ciudadana. Por ejemplo, el priísta René Juárez Cisneros, parece que no lleva prisa por desatacar como senador. Ya habiendo sino gobernador de su natal Guerrero, no le mueve otro interés que representar un voto más para su partido, el PRI. En su sitio WEB, apenas figura con 4 intervenciones ante el Pleno: dos en septiembre, una en octubre y otra en noviembre, pero en cambio ha presentado 17 puntos de acuerdo, algunos en lo individual y otros en conjunto con los perredistas Ríos Piter y Sofío Ramírez. La anécdota más grave en contra de Sofío es que se ausentó de la sesión en que se votarían las reformas a la administración pública federal, con la intención clara de reducir la votación en el PRD, discusión que ese día el PRI estuvo a punto de ganar por 2 votos. Ante las críticas, Sofío tuvo que argumentar que andaba trabajando en Guerrero, pero luego diría que tuvo un problema de salud familiar. Así las cosas, esta es la cara de uno de los políticos más costosos para el estado de Guerrero, y también el menos comprometido con la gente, pues le importa desde ahora solamente su proyecto político, el cual se piensa ganar como bien sabe hacerlo: haciendo grilla barata, en lugar de trabajar en el cargo que peleó en urnas.

las personas con esquizofrenia a cumplir con su tratamiento. Es importante que la persona con esquizofrenia aprenda a: Tomar los medicamentos correctamente y manejar los efectos secundarios. Estar atento a signos tempranos de una recaída y qué hacer si los síntomas reaparecen. Hacerle frente a los síntomas que se presentan incluso mientras esté tomando medicamentos (un terapeuta puede ayudar). Manejar el dinero. Usar el transporte público. Expectativas (pronóstico) El pronóstico de la esquizofrenia es difícil de predecir. La mayoría de las veces, los síntomas mejoran con medicamentos. Sin embargo, algunas personas pueden tener dificultad para desempeñarse y están en riesgo de episodios repetitivos, especialmente durante las etapas iniciales de la enfermedad. Las personas con esquizofrenia pueden necesitar apoyo en el hogar, rehabilitación ocupacional y otros programas de apoyo comunitario. Las personas que sufren las formas más graves de este trastorno pueden ser incapaces de vivir solas y pueden necesitar hogares comunitarios u otros lugares estructurados a largo plazo para vivir. Tener esquizofrenia incrementa su riesgo de: Desarrollar un problema con el alcohol o las drogas, lo cual se denomi-

RICHARD O’FFILL

¿Qué aspecto tiene?

A

Basado en Juan 17:14y 15 <<¿De qué le aprovechará al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma? >>(Marcos 8:36).

NTES DE casarnos, mi esposa y yo tuvimos varios novios cada uno. Sin embargo, al casarnos nos prometimos fidelidad mutua. Eso significaba, por así decirlo, que teníamos que dejar el resto del mundo, las otras mujeres y los otros hombres, y unirnos uno al otro. Nuestro compromiso de fidelidad mutua tuvo un efecto inmediato sobre nuestra vida.
 Cuando una persona entrega su vida a Jesús, vivirá de manera distinta a quienes no lo han hecho. Por eso la Biblia dice que los hijos de Dios comen, beben y lo hacen todo para gloria de Dios (1 Cor. 10:31). 
Durante algunos años, Betty y yo enseñamos en una escuela y seminario cerca de Lahore, en Pakistán. En aquella región del mundo es frecuente que alguien le explique a otra persona cómo vive, a qué tribu o grupo lingüístico pertenece e incluso qué religión practica por la manera como se viste. Por ejemplo, es fácil reconocer a los encantadores de serpientes, porque siempre llevan un turbante de color naranja y un cesto con una serpiente dentro.
 Si los pederastas y los violadores llevaran una corbata naranja, la gente se lo pensaría dos veces a la hora de comprarse una. Quienes son sinceros consigo mismos reconocerán que muchos de los estilos de vestir, modos de hablar y expresiones faciales actuales siguen el modelo de gente cuyo estilo de vida es incompatible con el de un seguidor de Cristo. La forma en que una persona se viste es una declaración de quién es o desea ser. Dios nos dio instrucciones precisas para que los que buscan la santidad se distingan de los que no la buscan.
 En gran medida, el Antiguo Testamento es la historia de lo que les sucedió a los hijos de Israel cuando empezaron a vivir como las naciones vecinas. La historia bíblica enseña que cuando los cristianos empezaron a vivir y vestirse como sus contemporáneos pronto dejaron de amar a Dios. En la Biblia se nos dice:<<No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él>> (1 Juan 2:15).
 ¿Puede la gente decir que usted es cristiano por su aspecto? na problema de abuso de sustancias. El consumo de alcohol u otras drogas aumenta el riesgo de reaparición de los síntomas. Enfermedad física: las personas con esquizofrenia pueden resultar físicamente enfermos, debido a un estilo de vida inactivo y efectos secundarios de los medicamentos. Una enfermedad física puede que no se detecte debido al poco acceso a la atención médica y a las dificultades para comunicarse con los médicos.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012 POLICIACA La mano del Señor no se acortó para salvar, ni se agravó su oído para oír. Palabra del gran Maestro. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Encuentran vehículo en que se llevaron a militar asesinado

PETATLÁN. Policías municipales y militares localizaron la urvan número 57 azul con blanco, del sitio del centro de la ciudad y con ruta al COBACH, en la que según los uniformados se llevaron al militar Fausto López Hernández, de 30 años de edad, quien fue asesinado a golpes y navajazos el 17 de este mes. La urvan o combi de servicio colectivo estaba en un paraje cerca del Hojalito, ahí la estaban lijando para quitarle el número y la franja azul, así también le quitaron las placas, a fin de que no fuera localizada. La unidad estaba abandonada, y la con-

ducía una persona bien conocida en el municipio, por lo que la policía investiga este hecho a fin de castigar a los responsables. Por declaraciones de algunas personas, el militar fue sacado de un bar, lo levantaron y se lo llevaron en la combi hacia un potrero ubicado atrás del COBACH, y a unos 500 metros de la carretera federal, donde fue localizado muerto. La unidad fue recuperada y puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público del fuero común, a fin de continuar con las diligencias, en las investigaciones participan militares, la Policía Mi-

nisterial y Policías Municipales. Como se recordará, el día 17 de este mes, fue encontrado el militar, por unos campesinos, quienes lo hallaron agoni-

zando, pero los paramédicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida, y lo declararon muerto.

FELIX REA SALGADO

Fallece joven que recibió balazo en la cabeza

ATOYAC. Ángel Montaño, de 35 años de edad, y mejor conocido como “El Pechuga”, vecino de la colonia Lomas del Sur, pero originario del Ticuí, quien recibió un balazo en la cabeza y estaba hospitalizado desde el pasado 4 de octubre, falleció la mañana de este miércoles. Los hechos sangrientos fueron el pasado viernes 4 de octubre a las 4:30 horas, cuando, los empleados del bar “La Barrita” fueron atacados a balazos la madrugada, por unos clientes que ingerían bebidas alcohólicas, a los cuales les pidieron que ya se retiraran, pues ya iban a cerrar, por lo que los desconocidos molestos les contestaron a balazos; en la agresión murió una mujer. Informes oficiales señalan que en el lugar quedó lesionado Ángel Montaño, de 35 años de edad, y mejor conocido como

“El Pechuga”, originario del Ticuí y avecinado en la colonia Lomas del Sur, quien recibió un balazo de 9 milímetros en la cabeza; otras dos personas salieron lesionadas en el lugar así como una joven falleció dentro del bar. Tras las detonaciones se llamó al número de emergencia 066, por lo que al lugar llegaron policías de diferentes corporaciones, así como personal del Ejército Mexicano y paramédicos que atendieron a las víctimas y las llevaron al Hospital Juventino Rodríguez para que recibieran atención médica y posteriormente se llevaron grave a Ángel Montaño, quien estuvo un tiempo en el Hospital, pero más tarde fue llevado a su domicilio, donde este miércoles dejó de existir. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Ángel Montaño, de 35 años de edad, mejor conocido como “El Pechuga”, resultó lesionado con un balazo en la cabeza

CMYK

La combi en la que levantaron al militar que después fue asesinado a golpes fue encontrada en un paraje cerca a la localidad de El Hojalito, por militares y Policías Municipales

Investigan asesinato de taxista

PETATLÁN. La policía investiga la muerte del taxista Omar Serna Rodríguez, de 49 años de edad, asesinado a puñaladas por un pasajero, la unidad quedó a disposición del Ministerio Público, el cadáver fue reclamado por sus familiares para darle sepultura. El taxista fue asesinado en la cancha de la colonia Magisterial, donde chocó su unidad marcada con el número 0021, luego de que según testigos fue herido a puñaladas por un pasajero que olvidó su celular en el interior de la unidad. El trabajador del volante tenía su domicilio atrás de la primaria Club de Leones, donde su familia lo esperada ya que trabajaba durante todo el día hasta las 10 de a noche, en la terminal Estrella Blanca.

Datos de la Policía Municipal señalan que el taxista subió a un pasajero que estaba ebrio, quien le pidió el viaje, luego pasó a comprar cervezas en la orilla de la carretera y se desviaron hacia la colonia Magisterio, donde fue asesinado de una puñalada y en el pecho y otras en la mano, lo que ocasionó que se desangrara. Ayer, a las 16:00 horas, los taxistas se concentraron en el domicilio de su compañero para llevarlo a la iglesia y de ahí a sepultar. En los camellones de las unidades tenían consignas como “Omar, Descansa en Paz”, “Cuarri, Descansa en Paz”, entre otras, que causaron indignación entre la población y entre los habitantes de este municipio. FELIX REA SALGADO

De esta forma quedó muerto el taxista Omar Serna Rodríguez, de 49 años de edad, en el interior del taxi que conducía


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

POLICIACA

25

Atropellan a motociclista en puente La Boquita

Un motociclista fue atropellado por un vehículo en el puente que comunica la calle Paseo de la Boquita con la colonia Los Amuzgos, requirió que paramédicos de Protección Civil Municipal le brindaran los primeros auxilios. El percance se registró a las 14:30 horas de ayer, a un costado de la Comercial Mexicana, el conductor José Eduardo Cazares Duran del vehículo Chevrolet Cava-

lier, verde con placas del Estado Guerrero se introdujo al referido puente sin precaución y obstaculizó la circulación a la moto. Jorge Vargas López ya no pudo frenar a tiempo, dijo que le dio la vuelta para no chocar de “lleno” ya que de lo contrario hubiera salido con lesiones realmente serias, pero aun así su moto Dinamo, naranja y sin placas se despedazo del frente. Los bomberos trasladaron en su am-

bulancia a Vargas López hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, ya que presentaba dolor en el abdomen al golpearse con el volante de la moto. Los oficiales de Tránsito se hicieron cargo de lo ocurrido, pero luego de tanto discutir los conductores implicados, decidieron que llegarían a un acuerdo por su lado para evitar ser ingresados al corralón. LA REDACCIÓN

Impactan sus vehículos del servicio público en la avenida Morelos

Un taxi fue impactado por una urvan del servicio público en la avenida Morelos,

Un motociclista fue lesionado por un vehículo en la colonia Los Amuzgos, fue llevado a un centro hospitalario por los socorristas de Protección Civil Municipal.

Al corralón auto abandonado en la colonia Morelos

El vehículo abandonado en la colonia Morelos ya fue trasladado al corralón de Tránsito ya que presentaba huellas de desmantelamiento, los vecinos pidieron retirarlo. Alrededor de las 13 horas de ayer, los habitantes de la citada colonia pidieron apoyo a Seguridad Pública para que fuera retirado el Nissan Tsuru, rojo con placas del Estado de Guerrero, abandonado desde el pasado martes con las ventanillas abiertas sobre la calle Ciervo de la Nación. Presuntamente por un jefe de la Delegación de Tránsito, el citado auto no fue retirado, pero durante la noche que permaneció abierto, le fueron desprendidas varias piezas del interior.

Un oficial acudió a verificar la situación del Nissan, al ver que ya estaba en deplorables condiciones pidió al operador de la grúa de Tránsito que acudiera a remolcarlo hacia el corralón. LA REDACCIÓN

Retira Tránsito el vehículo abandonado en la calle Ciervo de la Nación de la colonia Morelos.

Presuntamente el chofer Sergio Vergara Álvarez de la unidad 017 del Coacoyul, embistió al otro automotor porque éste se le atravesó ya que maniobraba para incorporarse al retorno de Finanzas. El taxi quedó arriba de la banqueta al ser proyectado por la urvan, los pasajeros de ambas unidades no requirieron atención médica. Las unidades implicadas fueron trasladadas al corralón de Tránsito ya que así lo indicó el perito de Tránsito, los daños ascienden a más de 10 mil pesos. LA REDACCIÓN

frente al Pollo Feliz, acudieron socorristas de la Cruz Roja porque uno de los conductores resultó lesionado tras el encontronazo. El percance se registró a las 15:30 horas de ayer, el taxista Wilber Solórzano del vehículo 0617 de la agrupación UTAAZ, resultó con dolor en el cuello luego del accidente; no requirió ser trasladado a un centro médico.

El taxista Wilber Solórzano resultó lesionado al chocar contra una urvan en la avenida Morelos.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Ingresado al hospital general por posible fractura en un brazo Un niño de 10 años de edad requirió que socorristas de la Cruz Roja lo auxiliaran, debido a que se produjo posible fractura en el brazo cuando jugaba en el parque Los Mangos. Alrededor de las 14 horas de ayer, pidieron apoyo a la base de rescate para que brindaran atención al menor posiblemente fracturado al caer de aproximadamente un metro de altura. Cuando llegaron los paramédicos encontraron al menor sentado auxiliado por

sus familiares, procedieron a colocarle una férula en el brazo izquierdo y le brindaron los primeros auxilios. Al estabilizarlo y checar que ya no tenía más lesiones, lo subieron en la ambulancia GRO-134, para desplazarlo hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde le aplicarían una radiografía y confirmar si estaba lesionado o no. LA REDACCIÓN

Accidente carretero deja daños materiales cerca de Coyuca

COYUCA. Un pequeño percance que ocurrió durante la madrugada sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de El Huamuchito. Dejó como saldo daños materiales y el susto de los dos tripulantes de una camioneta que se salió de la carpeta asfáltica. El accidente carretero ocurrió en punto de las 02:30 horas de este miércoles, entre el punto conocido como El Huamuchito y el Hospital Básico Comunitario, ahí se salió varios metros del pavimento la camioneta de la marca Nissan tipo Pick Up de color azul y con placas de circulación NV-87-688, ésta fue sacada por otro vehí-

culo, de acuerdo con su conductor. En el percance resultaron con lesiones leves el chofer, Pedro Sánchez García, de 48 años de edad, y su acompañante, Adelina Navarrete Jiménez, de 30 años, ambos vecinos del poblado de Bajos del Ejido, mientras que la camioneta que quedó varios metros fuera del pavimento resultó con daños en la parte trasera. Al lugar se trasladaron policías y paramédicos que asistieron a los accidentados y ayudaron a sacar el vehículo de la maleza. Del conductor y el coche responsable no se supo el paradero.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Choca su camioneta contra una moto en el retorno de Finanzas Un motociclista fue chocado por una camioneta en el retorno de Finanzas, lo que dejó sólo daños materiales y causó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró alrededor de las 15:40 horas de ayer, el empleado de Elektra se detuvo en el semáforo cuando repentinamente lo impactó por atrás una camioneta Chevrolet Tornado, blanca con placas del Estado de Guerrero.

Cuando se bajaron los conductores a verificar los daños materiales, se percataron que la moto Yamaha, blanca con placas de Guerrero, no fue deteriorada tras el incidente, más bien la Chevrolet fue averiada de la pintura en la defensa frontal. Los tránsitos intervinieron, pero al final los conductores implicados llegaron a un arreglo y se retiraron del lugar. LA REDACCIÓN

Camioneta choca contra motociclista en el retorno de Finanzas, no hubo lesionados. CMYK

Menor con una posible fractura en el brazo izquierdo es ingresado a la sala de urgencias del hospital general.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

27

POLICIACA

Envían mensaje Los Caballeros Templarios a Enrique Peña Nieto

Alrededor de las 8 de la mañana de ayer desconocidos colocaron una manta con un mensaje para el presidente Enrique Peña Nieto, para darle la bienvenida y se ponerse a su servicio si es que así lo desea. Según los reportes policiacos, por la madrugada fue reportada la presencia del escrito sobre un puente peatonal ubicado en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, en la Colonia Nuevo Amanecer. Los reportes policiacos dados a conocer, precisan que durante la mañana de ayer reportaron el escrito en una lona en el puente peatonal del boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia Nuevo Amanecer. Se lee de la siguiente manera: “Carta a nuestro señor Presidente de la República Mexicana, señor Presidente de la República Mexicana, nosotros Los Caballeros Templarios le damos la más cordial bienvenida Este, su pueblo de México,

queremos decirle que estamos con usted, sabe de su trabajo y tenemos muchas ganas de ayudarle a que nuestro país salga del problema en que nos los dejo su antecesor, nos queda claro que por un berrinche del orden presidencialista y de un poder enfermizo se comenzó una guerra sin cuartel, en contra de quienes se piensa es delincuencia organizada. No negamos que exista eso, al contrario, nosotros estamos inmersos en ello porque así nos han, catalogado sin embargo queremos decirle que nosotros no lo somos, pero si somos un grupo de hombres que cansados de tanta injusticia decidimos dejar nuestras tierras que tomar las armas para combatir primeros a los nefastos zetas y a los demás carteles que querían ser de nuestro estado su madriguera, violando y matando a nuestras hijas e hijos, secuestrando a

hombres honestos que se ganan el dinero legalmente, creando empresas y fortaleciendo al Estado y creando empleos a hombres que fueron amenazados, secuestrados y amancillados, obligándolos a salir de este, su estado. De esta forma y de una manera espontánea nacen los Caballeros Templarios en defensa de las injusticias que ni el estado ni el gobierno federal tomaron en cuenta, ni de nuestros reclamos y de muchos menos de nuestros hermanos de raza, no solo droga, a esos les cobramos y controlamos para conseguir los medios de y para proteger a los nuestros con franqueza, si usted cumple lo prometido en su recorrido por el país nosotros entregaremos nuestras armas dejando nuestra seguridad en sus manos. Pedimos a la ciudadanía internacional y los medios de comunicación estén vigilantes de nuestras propuestas y peticiones, si no fuera así, regresaremos a defender nuestra tierra, nuestra gente. Ahora bien si usted necesita de nuestra

ayuda señor presidente para combatir a los carteles que están dañando no solo la imagen de nuestra patria sino asesinando a nuestra gente inocente como es el caso de Miguel Ángel Treviño alias el “z-40” y Rubén Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” del Cartel del Jalisco Nueva Generación (CJNG). Nosotros no somos delincuencia organizada Sr. presidente, haga usted una investigación de nuestro trabajo y se dará cuenta de ello, pero si le decimos con verdad que los medios que se utilizan para solventar nuestra lucha es y será siempre de lo ilegal, de quien contrabandea todo, estamos a sus órdenes para hacerles el frente si usted lo manda con esto no pedimos clemencia ni perdón, si así fuera encararemos las leyes siempre y cuando fueran justas y correctas en su aplicación, pues somos hombres de palabras y hombres de honor. Atentamente Caballeros Templarios Guardia Michoacana”. LA REDACCIÓN

Detenido por no querer Muere anciano de infarto en Acapulco pagar unas cervezas

La Armada de México retiró una manta que presuntamente colocaron los Caballeros Templarios para dirigir un escrito al presidente de México.

ACAPULCO.- Un hombre septuagenario murió por un fulminante infarto al corazón en el fraccionamiento Magallanes.

Fue identificado como Francisco Salinas Chavarría, de 75 años de edad, y falleció a pocos metros de llegar a su domicilio. Lo identificaron sus propios familiares que de inmediato iniciaron los trámites para que les entregaran el cuerpo. Pereció a las tres de la tarde en la calle González Sandoval del Fraccionamiento Magallanes, a unos metros de la avenida costera “Miguel Alemán”, la principal vía turística del puerto.

IRZA

A menos de una hora de salir de barandilla Luis Alberto Espinoza López de 43 años de edad fue detenido nuevamente por elementos de la Policía Municipal, ya que se opuso a pagar las cervezas en la Bodega Aurrera. Ayer a 13:30 horas Luis Alberto salió de la celda de Seguridad Pública, había estado bajo arresto y a disposición del Juez Calificador por alterar el orden público desde el pasado martes en la tarde. Alrededor de las 14:10 horas fue informado a policías municipales que tenían una persona retenida porque trató de sustraer seis cervezas y al estar en caja se negó a pagarlas. Al llegar los uniformados se percataron que era otra vez Luis Alberto, habitante de la comunidad el Posquelite, procedieron a detenerlo y nuevamente enviarlo a barandilla. LA REDACCIÓN

Luis Alberto Espinoza López salió de barandilla y a menos de una hora de permanecer en libertad, lo detuvieron nuevamente en la Bodega Aurrera por no pagar cervezas.

CMYK


28

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Se hiere al caer de una altura de dos metros en playa Linda

Un albañil cayó de aproximadamente de dos metros de altura en playa Linda, resultó con múltiples heridas y posibles fracturas

en una pierna, los socorristas de la Cruz Roja lo trasladaron al hospital general. Ayer a las 7 de la noche, pidieron apo-

yo al citado cuerpo de rescate para que acudieran a socorrer a Gustavo Orozco de 49 años, ya que estaba mal herido al caer de un segundo piso donde estaba construyendo. Se encontraba cerca de Rinconada Ix-

tapa, cuando sufrió la caída que lo dejó herido, recibió atención de los socorristas y luego lo llevaron al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser valorado por un galeno.

PETATLÁN. Bomberos de Protección Civil lograron apagar un incendio que amenazaba con quemar tres casas en la colonia Primavera anexa a la 28 de Junio, el fuego se extendió más de dos hectáreas. A las 17:31, los bomberos acudieron al incendio con una pipa, luego de que vecinos pidieron al apoyo ya que el fuego estaba acercándose a tres casas. Las casas podrían haberse quemado ya que son de cartón y de bajareque, pero por fortuna los bomberos lograron llegar a tiempo y sofocar el fuego librando los

hogares, aunque se extendió hacia otros lotes baldíos donde las llamaradas llegaban a medir más de 5 metros de alto. Los vecinos se alarmaron porque los terrenos baldíos tienen zacate seco, lo que hace fácil que se quemen, por fortuna no pasó nada, sólo que quienes tienen sus hogares cerca, se asustaron al ver la magnitud del fuego y acusaron que vieron a un muchacho sin camisa que corrió cuando empezó el incendio y sospechan que él prendió fuego.

LA REDACCIÓN

Bomberos evitan el incendio de tres hogares

Cae albañil de un segundo piso en Playa Linda, en una ambulancia lo trasladaron al hospital general para su recuperación.

Desaparecida jovencita de Chilapa

CHILAPA.- Una estudiante de la escuela Preparatoria de la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez, se encuentra desaparecida desde el día 31 de octubre de este año, por lo que su madre la busca desesperadamente en varios lugares de esta ciudad. La estudiante responde al nombre de Gabriela Itzel Elodio Vázquez de 16 años de edad con domicilio en la calle 4 Oriente número 2017 de la calle Municipio Libre de la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez. La madre de la joven la cual omitimos su nombre por temor a represalias dijo que su hija el día 31 del mes de octubre pasado, cuando eran cerca de las 14 horas se dirigió a la escuela y desde esa fecha ya no regresó a su domicilio, por lo que desde ese momento a vivido momentos de angustia al no saber del paradero de su familiar. Dijo que la ha buscado en hospitales de Chilapa y al no

CMYK

FELIX REA SALGADO

tener resultados favorables hoy miércoles cuando eran cercas de las 13 horas llegó a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo y pidió a los prosectores que le enseñaran los cuerpos que se encontraban en calidad de desconocidos, los empleados de ese lugar le notificaron que durante varios meses ninguna persona del sexo femenino ha llegado a ese lugar. Al no encontrar su cadáver ella tiene fe que la volverá a ver aún con vida a su hija. ANG

Vecinos se alarmaron al ver la magnitud del fuego que estaba amenazando con quemar sus casas


29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

29

Sino que vuestro Dios, y vuestros pecados han ocultado su rostro de vosotros para no escuchar. Palabra del gran Maestro.

Azul Sport triunfó ante los Cholos Los Pescadores aplastaron sin piedad a los Rojos de San Jeronimito

Teniendo como escenario el empastado número 2 de la Unidad Deportiva, el equipo de Azul Sport derrotó 4-2 a los 24 Cholos, duelo que correspondió a la jornada 18 de la Liga Hotelera y Restaurantera, la cual se encuentra a escasas jornada de culminar. Fue un inicio muy parejo, en donde ambas escuadras quisieron dominar el medio campo, por lo tanto hubo muchas entradas fuertes pero limpias con la firme

intención de jugar el esférico, pocas llegadas por el buen trabajo de las defensivas. Para la segunda mitad se dieron los espacios y eso fue lo que aprovechó el Azul Sport, pues cuenta con delanteros sumamente rápidos, las anotaciones corrieron a cargo de Edwin Pérez, Manuel Nava, Antonio Ayala y Vladimir Rodríguez, mientras que por los 24 Cholos, Fabián Aparicio y Julio Barajas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se llevaron los puntos

Los Pescadores no aflojan el paso y continúan con su racha de juegos ganados, al acumular su onceava victoria en fila a costa de los Rojos de San Jeronimito, a los cuales les pusieron un baile y una paliza escandalosa de diecisiete carreras a cinco en lo que fue la finalizada jornada número once de la Liga Municipal de Beisbol “Pedro Cadena Leyva”. La pizarra favoreció totalmente a la

escuadra naranja desde las primeras entradas del duelo, esto gracias a su poderoso bateo y sobre todo a su inigualable pitcheo que le puso un alto al equipo de los Rojos, que por más que intentaron reaccionar, al final desaparecieron totalmente del mapa por los Pescadores, que continúan invictos en la presente liga. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Los Pescadores no perdonan y marchan con paso genial con once victorias al hilo

Zihuatanejo se llevó el estatal Azuetenses harán historia de Primera Fuerza en Acapulco en las Olimpiadas Juveniles

Las selección femenil de Primera Fuerza azuetense local alzó la mano en tierras enemigas

Las chicas que conformaron la selección azuetense de Primera Fuerza lograron obtener el primer lugar en el estatal de la especialidad que se llevó a cabo en el municipio de Acapulco, en donde asistieron las mejores escuadras del Estado, sin embargo fue la nuestra la que alzó la mano para adjudicarse el primer lugar en el importante torneo. Las jugadoras porteñas se impusieron con una excelente estrategia y un juego colectivo de alto nivel a la escuadra de Taxco, que salió bravo desde los primeros minutos, sin embargo las chicas de nuestro municipio lograron controlar la situación para dejar un puntaje final de 52-44. Así pues, de esta manera la selección municipal de Primera Fuerza femenil sacó la casta en tierras hostiles para imponer orden en la duela y hacer sentir el poder azuetense. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Por primera vez en la historia del deporte azuetense se participará en una nueva disciplina el hándbol dentro de la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles, alrededor de 50 jugadores son los que representarán a este municipio. Lo que parecía ser sólo un intento más por incursionar un nuevo deporte en tierras azuetenses, hoy se ha convertido en una realidad, debido a que se participará en las Olimpiadas Juveniles, y por ello ya se tiene una base sólida de jugadores para competir y tratar de hacer un buen papel. Datos proporcionados por los entrenadores de este deporte señalan que ya se

tiene fecha y lugar para lo que llamaron “marcar una época”, la sede será el puerto de Acapulco, competirán en las categorías Infantil y Juvenil, en la espera de obtener su boleto para la fase pre-nacional.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hacen historia en el deporte azuetense CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

Juan Manuel Márquez Liga Premier mandó a la inspira a púgiles azuetenses lona a Bistrós en la Hotelera Infantes azuetenses han demostrado intereses para la práctica del boxeo y esto se debe principalmente al boxeador mexicano “Dinamita” Márquez, que lo han tomado como inspiración para la práctica de este duro deporte. El púgil mexicano logró vencer de manera contúndete y por la vía del cloroformo al Filipino Manuel “Many” Pacquiao, lo que desató una euforia total por el triunfo y en este municipio la demanda a raíz de ello ha crecido, decenas de infantes

acuden al gimnasio de la Unidad Deportiva ya que todos pretenden ser como el “Dinamita” Márquez. Quizás y no sean púgiles profesional, tan solo sea un pasatiempo pero conocer los principios básicos del boxeo les ayudará a futuro ya sea como modo de defensa profesional o saber la disciplina que se debe de llevar para ser grandes deportistas.

ALDO VALDEZ SEGURA

El cuadro de la Liga Premier le puso un alto a su similar de Bistros del Mar en lo que fue la fecha 18 y la última antes del receso vacacional y decembrinas en la Liga de Futbol Hotelera y Restaurantera municipal. Este duelo efectuó acciones futboleras en el rectángulo verde número 1 de la disciplina en la unidad deportiva local, la cual lució en condiciones excelentes para arropar el cotejo deportivo. Desde muy temprano cientos se hicieron presentes en la citada cancha para

presenciar el que sería un duelo de alto voltaje, que sin embargo le dio la vuelta a todos los pronósticos reñidos ya que a lo largo de 90 minutos el equipo de la Liga Premier puso sobre las cuerdas a onceava de Bistros, dejando un marcador de cuatro goles por cero, los cuales estuvieron a cargo de Arturo Adama con doblete, de Jean Pierre Maldonado y Enrique López, quienes cerraron la paliza.

MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

El cuadro de la Liga Premier fue superior a lo largo de 90 minutos

Los Sharks tomarán un receso

Esta niña está interesada en el boxeo a pesar de su corta edad

Infantes se interesa por el boxeo CMYK

El equipo de futbol americano de este puerto, Los Sharks, tomarán un receso, debido a las fiestas decembrinas, lo que hace imposible que asistan a los entrenamientos, por tal motivo se decidió romper filas y regresar para el próximo año. Los Sharks, quienes son los primeros en incursionar en el futbol americano, tuvieron en grandes rasgos un buen año, como todo, al principio fue difícil hacerse del material, pero con las ganas que mostraron los jóvenes se hicieron de sus herramientas. En este sentido, lograron tener partidos amistosos, en donde se dieron cuen-

Su objetivo es ingresar a la liga

ta que existe nivel para ingresar a la liga, la cual, según la directiva, es el objetivo para el próximo año, en abril pudieran ya estar dentro de ella, por el momento descansarán.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012

31

DEPORTES

Actividad en la Liga Premier Zihuatanejo

Se desarrolló la última jornada futbolera de este 2012 en la Liga Premier Zihuatanejo, que tiene como sede principal los campos de la Puerta, en donde alrededor de 30 equipos divididos en sus diferentes categorías, Primer y Segunda Fuerza compiten cada fin de semana por sumar puntos. En la máxima categoría que es la Primera Fuerza, Deportivo Angelito se impone en apretado duelo 3-2 a Vitromundo, Nissan continúa imparable, en esta ocasión vencieron 3-1 a la Constructora Jam,

Los Monarcas ganan 2-0 a la Notaría, mientras que el Embalse por la mínima ganó ante Frog’s. En la Segunda Fuerza hubo una feria de goles entre Deportivo Pitus, que hicieron 7 anotaciones por 4 del Deportivo Valdovinos, el Fontan por un gol de diferencia sacó los puntos ante el Restaurante Mary, Boca Jr fue derrotado por la mínima por los Artesanos, Barrio 12 goleó 4-0 al Atlético.

ALDO VALDEZ SEGURA

Intensa actividad

Duelos de alto voltaje en la Segunda de la Premier

Duelos atractivos se vivieron en la Liga Premier

Ofrecen garantías a deportistas en torneo de básquetbol Tetitlán 2012

Barrio 12 tiene una de las mejores ofensivas de la Liga Premier Zihuatanejo

Como parte de la fecha 8, en la Segunda Fuerza de la Liga Premier de futbol se vivieron duelos de muchos goles, donde equipos como Barrio 12 y Deportivo Tiburones salieron con hambre de triunfo y se llevaron la Victoria con cómodos resul-

tados. A las 12 del mediodía, Deportivo Tiburones le propinó un doloroso descalabro a su similar de Deportivo Valdovinos de siete goles por cero. La oncena de Tiburones salió a comerse al rival desde los primeros instantes y lo logró, pues apenas había pasado el cuarto de hora y ya tenía el partido liquidado. En el segundo tiempo se esperaba una reacción de Deportivo Valdovinos, sin embargo los Tiburones se mostraron más peligrosos y pusieron cifras definitivas. Estos tres puntos le permitieron llegar a 11 puntos y mejoraron su cuota goleadora al llegar a 21 dianas. En punto de las 2 de la tarde, los de Barrio 12 entraron en acción y lo hicieron de una manera espectacular ya que no dejaron respirar al rival, le quitaron el balón desde los primero minutos de acción y comenzaron a construir la victoria. Los desbordes por las bandas de los mediocampistas fue una constante, además de que los contendores robaban balones y abastecían a los delanteros. El reloj seguía su curso y los embates de Barrio 12 no paraban, y al final dejaron el marcador en un escandaloso 5-0.

MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

TECPAN. Todo está listo y dispuesto en la comunidad de Tetitlán, en este municipio, para que se lleve a cabo una edición más del campeonato municipal de básquetbol Tetitlán 2012, informó el comisario de la localidad, Pedro Layna de la Cruz, quien agregó que les darán todas las garantías a los deportistas para que tengan un buen desempeño. La autoridad municipal destacó que para que la gente tenga una mayor seguridad y asista a dicho evento deportivo, van a contar con la presencia de varias patrullas de policías para evitar disturbios, también para que los pobladores y visitantes tengan la certeza que van a disfrutar de una buena justa deportiva que comenzará mañana viernes por la tarde. Por otra parte, la junta administrativa del comité organizador, acordó que los juegos se van a llevar cabo sólo hasta antes de las ocho de la noche, no será como en años anteriores cuando los partidos de básquetbol a veces terminaban hasta después de la media noche; todo, dijeron, es con la intención de que los deportistas no sufran algún percance por problemas de inseguridad.

El comisario municipal de Tetitlán, Pedro Layna

ALBERTO SOLÍS LOEZA

CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 20 de Diciembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.