www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Indaga PGR tortura en caso Ayotzinapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que ya investiga las denuncias por tortura relacionadas con el expediente sobre el caso Ayotzinapa, de la cuales dio cuenta la revista Proceso en el reportaje titulado:
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 20 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3911
La dependencia investiga si hubo sobornos y abusos detrás de la “verdad histórica”
“Sobornos y torturas atrás de la ‘verdad histórica’”, publicado en su edición de esta semana (2059). “La PGR se conduce con per-
manente apego a su mandato de ley en el proceso de investigación relacionado con los deplorables sucesos ocurridos los días 26 y 27
de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. “Los señalamientos contenidos en el reportaje constan ya en el expediente y han sido motivo de investigación”, puntualiza la institución en una carta enviada al semanario. APRO
19
Otra obra interrumpida
s. o. s.
La actuación del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, no ha sido nunca santo de mi de23 voción.
Lamenta OCVIZ bloqueo a transporte turístico
La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Zandra Almada y Alatorre, lamentó los bloqueos de taxistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
Lo asesinan de un escopetazo en Atoyac
Un hombre fue encontrado muerto con una escopetazo en la cabeza en Atoyac. Los hechos ocurrieron cerca al poblado de Santo Domingo. FELIX REA SALGADO
25
Hallan herido a secuestrado
El gobierno municipal informó que para echar a andar el drenaje y agua potable de la playa Las Gatas, solo esperan que la compañía constructora tramite el contrato con la Comisión Federal de electricidad (CFE), el cable robado que antes dijeron era impedimento para activar la obra, será instalado después de los trámites para la electrificación. FOTO: NOÉ AGUIRRE OROZCO
ATOYAC. Herido a tiros fue encontrado el campesino Eduardo Castro Abarca, de 23 años, quien había sido secuestrado el lunes. FELIX REA SALGADO 24
Pasivo de $115 mil enfrenta oficina del agua en Pantla ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Atuneros sí afectan pesca local, advierten El representante del sector pesquero local, Oscar Barrientos Cadena, reconoció que existe una afectación directa para el sector de la pesca ribereña, por la
presencia de barcos atuneros en aguas del puerto de Zihuatanejo y la región Costa Grande en general. No obstante, sumó a otro im-
portante segmento de la población entre los afectados directamente: “también para el sector turístico hay una afectación”... ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Pero decía esto para probarlo, porque él sabía lo que estaba por hacer.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Suponen contaminación en agua que reciben en La Noria Vecinos de la colonia Infonavit La Noria denunciaron que tras estar más de una semana sin agua potable, fueron suministrados con líquido con olores desagradables, por lo que temen que se trate de agua contaminada. En las últimas dos semanas la problemática en materia de agua potable nuevamente se agudizó en el puerto de Zihuatanejo. Por lo que, las quejas ciudadanas retomaron fuerza. Hasta ayer, en la colonia Infonavit La Noria se acumulaban cerca de 10 días sin el suministro, lo que provocó una inconformidad generalizada. Por la noche, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) bombeo nuevamente el recurso hídrico a la zona, sin embargo, el vital líquido presentaba olores fétidos, lo que originó una sospecha por parte de los colonos en relación a que el agua pudiera estar contaminada.
Y es que ese mismo olor, a decir de los quejosos, lo presentó el agua potable hace 3 semanas en la misma colonia. En esa ocasión, la paramunicipal del
agua potable justificó que la problemática obedecía a que un usuario conectó por error su red de drenaje sanitario particular al sistema de agua potable.
Tras varios días, la toma clandestina fue detectada y clausurada. Sin embargo, el nuevo mal olor del agua aún no tiene explicación oficial. Por ello, los habitantes de referido núcleo poblacional requirieron a la CAPAZ, que realice una labor de detección y corrección del inconveniente, ya que temen que el agua con la que se bañan, lavan la ropa y hacen sus quehaceres domésticos, les acarree problemas como infecciones en la piel, o hasta enfermedades gastrointestinales. Dicha situación, cabe señalar, no es privativa del Infonavit La Noria, ya que el sábado residentes del conglomerado habitacional Secsa, en La Puerta, manifestaron que fueron suministrados con agua sucia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El SNTE acompaña jurídicamente a maestros que serán dados de baja CHILAPA. La dirigencia de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el profesor José Hilario Ruiz Estrada, acompañado por el representante del Comité Ejecutivo Nacional, profesor Ramón Navarro Munguía, se reunió con la estructura sindical de las zonas Montaña baja y alta, para abordar temas relacionados con la agenda educativa y la problemática laboral. En su participación, el profesor Ramón Navarro Munguía informó que el SNTE no va a dejar en el camino a ninguno de los más de 1, 300 maestros que no acudieron a presentar su Examen de Evaluación de Desempeño Docente 20152016, y que serán dados de baja por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Sostuvo que para ello el Sindicato analiza cada uno de los casos particulares para hacer la defensa jurídica en lo que respecta al proceso de evaluación, y de ser posible, evitar que sean despedidos. El profesor Navarro Munguía también destacó que la Sección 14 logró instalar mesas de trabajo con las autoridades educativas del estado, y la disposición del gobernador Héctor Astudillo Flores, para revisar la problemática laboral de los maestros en todas las regiones del estado, quien reiteró al SNTE, ser un aliado para mejorar la calidad de la educación. Por su parte, el profesor Ruiz Estrada reconoció la labor que realizaron los integrantes de los comités seccionales regionales durante el proceso de la implementación de la Re-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3911de fecha 20 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com
forma Educativa, quienes jugaron un papel fundamental al informar a la base trabajadora sobre los objetivos y alcances de las nuevas leyes en este sector. Finalmente, el secre-
tario general exhortó a los integrantes de los comités regionales a reforzar el trabajo en lo que resta del periodo del comité, para sentar las bases de trabajo para que el próximo Comi-
té Ejecutivo de la Sección 14 continué la misma ruta de colaboración con las autoridades educativas del estado, en beneficio de los derechos laborales de los maestros.-BOLETIN-
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
3
LOCAL
Reconocen que atuneros sí afectan pesca local El representante del sector pesquero local, Oscar Barrientos Cadena, reconoció que existe una afectación directa para el sector de la pesca ribereña, por la presencia de barcos atuneros en aguas del puerto de Zihuatanejo y la región Costa Grande en general. No obstante, sumó a otro importante segmento de la población entre los afectados directamente: “también para el sector turístico hay una afectación, ya que los barcos se están acercando hasta 4 millas a hacer lances en las manchas de atún que se encontraban en el litoral”.
En ese sentido, destacó que la manifestación pacífica que se realizó el pasado fin de semana en altamar fue un éxito, ya que “en las redes sociales explotó, y los barcos al parecer hicieron consciencia de no pescar en el litoral”. Entrevistado por la mañana, hizo público que en Oaxaca las embarcaciones de mayor calado acabaron con todo el atún. Por ello, aplaudió el hecho de que a nivel local el sector está unido. Ejemplo de esto, es que lo mismo
que se hizo con los barcos camaroneros, se hizo con los atuneros. Unirse como sector para protestar en contra de la cercanía de estos barcos, ya que provocan afectación. En ese sentido, cabe señalar, que por parte de la dirección de Pesca se hicieron 3 inspecciones, y se lograron sacar del litoral a los camaroneros. Incluso, se acudió a Tecpan a dialogar con ellos. Ya que si bien es cierto que los barcos atuneros cuentan con permiso para pescar, no lo
deben de hacer tan cerca de la costa. En tanto, el presidente de la cooperativa Triangulo del Sol, Joaquín Valle, referente al tema de la marea roja, expresó que aún no se tienen resultados de los apoyos a recibir como sector. Aquí la situación, consideró, es que los programas cayeron en ventanilla de trámites de otros rubros, como sustitución de motores, por lo que esperan más celeridad al respecto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Pasivo de 115 mil pesos enfrenta oficina del agua en Pantla A pesar de que se trata de un sistema de agua potable independiente a la paramunicipal de ese rubro en Zihuatanejo, el Comité de Agua Potable de la comunidad de Pantla registra un pasivo de 115 mil 250 pesos.
Esa deuda, de acuerdo al presidente del comité de agua potable de Pantla, Santos Cortés Figueroa, la conforma la gente de la localidad que no va al corriente con la cuota preestablecida por el servicio, lo que propicia que la ofi-
cina esté descapitalizada y no pueda actuar de manera inmediata en caso de alguna falla en el servicio que requiera inversión para su solución. Entrevistado este martes por la mañana en el ayuntamiento, el lugareño
precisó que hay mil 265 usuarios registrados, y que se cobran 50 pesos mensuales. No obstante, comentó que solo unos 350 contribuyentes cubren su cuota de manera puntual: “siempre se mantiene un porcentaje del 35 por ciento de usuarios puntuales,
el resto son morosos. Dijo que la semana pasada la mitad de las tomas estaban al corriente, la otra mitad debe un promedio de 3 meses de servicio. Cuestionado sobre el uso que se le da al dinero, contestó que entre
los principales gastos que tiene el agua potable de Pantla destaca el servicio de energía eléctrica, por el cual pagan entre 23 y 27 mil pesos mensuales. Asimismo, se cubre una nómina de 4 trabajadores de 18 mil 400 pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Trámite ante de CFE retrasa obra en Las Gatas, pretexta el municipio El gobierno municipal informó que para poner a funcionar el drenaje y agua potable de la playa Las Gatas, solo esperan que la compañía constructora tramite el contrato con la Comisión Federal de electricidad (CFE), el cable robado que antes dijeron era impedimento para activar la obra, será instalado después de los trámites para la electrificación. El pasado 15 de marzo el exdirector de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), José Javier Medel Bustos, informó que el
paso de cables conductores de energía por un predio de propiedad privada impedía que se continuara con los trabajos para que la obra fuera entregada. Luego se informó que el pase de la línea de energía eléctrica por un terreno de propiedad privada no era el problema. Después, el 29 de marzo en entrevista telefónica el subdirector Técnico de la Capaz, Eduardo Valencia, dijo que el robo de un cable era lo que tenía detenido el proceso para poner a funcionar el drenaje y suministro de agua, pues solo se tenían que llevar a
cabo algunas pruebas sobre la electrificación. Ayer en el seguimiento de este caso se entrevistó vía telefónica al director de Obras Públicas, Enrique Hernández, dijo que la constructora ya se reportó, “parece que ya va a empezar a hacer el trámite ante la CFE para hacer el contrato provisional para hacer la entrega del sistema de drenaje a la Capaz”. Así mismo, dio a conocer que ya se pagó a la CFE el derecho a conexión pero aún falta la elaboración del contrato para que se dé el servicio de energía eléctri-
Intervención del gobernador Héctor Astudillo logra acercamiento entre la SCT y transportistas que brindan servicio en carreteras federales
Acapulco.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores fungió como intermediario entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y concesionarios que ofrecen servicio hacía los diferentes municipios en la entidad, esto para lograr un acercamiento entre ambas partes y abordar el tema de los operativos y las sanciones que se están aplicando a los taxistas de las diferentes rutas que circulan por las vías federales. Luego de encabezar un evento en la Zona Diamante, el jefe del Ejecutivo estatal tuvo un encuentro con los transportistas, quienes se congregaron en las instalaciones de la Promotora
Turística (Protur) y en los carriles del Bulevar de Las Naciones para agradecer esta acción al gobernador. Ahí Astudillo Flores les expresó su apoyo y la disposición para generar diálogos y acuerdos en este tema. “Todo el apoyo para con mis amigos del transporte, los respeto, los aprecio y soy su aliado”, señaló el gobernador, quien dijo que estará al pendiente del desarrollo de esta reunión y se pronunció para que logre construir una ruta clara de coordinación sobre este tema. Por su parte, los concesionarios encabezados por su líder, Rogelio Hernández, agradecieron la voluntad del mandatario
estatal y confiaron en que este acercamiento dará buenos resultados, pues de acuerdo a la información proporcionada por su dirigente, son alrededor de 30 mil familias que se ven afectadas por la detención de las unidades que brindan servicio en zona federal y que permiten el traslado hacia municipios como Chilpancingo, Iguala, Taxco, Ometepec y Marquelia, entre otros. “Le damos las gracias al gobernador porque intervino, el día de mañana nos recibe ya el director de la SCT en Protur y únicamente venimos a agradecerle”, expresó el concesionario. NOÉ BENITEZ
Playa Las Gatas, aún sin servicio de drenaje y agua potable.
ca, mencionó que la compañía constructora ingresará la documentación para el trámite ante la CFE esta semana, pero desconoce el tiempo de respuesta. Sobre el cable que fue robado e impedía la electrificación de la obra, explicó que cuando se tenga listo el contrato con la CFE, “la empresa va a colocar el cable y hacer las pruebas, no lo podrían colocar ahorita porque se lo vuelven a robar”. Dijo que ya conectado
el cable sería muy difícil que se lo robaran, mientras tanto, la obra lleva más de un año de retraso, fue anunciada durante la pasada administración priísta durante una vista del exgobernador Ángel Aguirre Rivero con el propósito de buscar la certificación internacional de playa limpia Blue Flag. El 15 de septiembre del año pasado, pese a que la obra seguía en construcción y la aportación para su construcción fue del gobierno del estado, el exal-
calade suplente Fernando Vergara Silva, dijo en el tercer informe de gobierno que “después de más de 60 años esta administración trajo la modernización y saneamiento a este espacio turístico y emblemático de nuestro municipio”. Mientras tanto, en varias ocasiones los empresarios de la playa Las Gatas han exigido la culminación de esta obra y expresado que ya fueron muy pacientes. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
5
LOCAL
Lamenta OCVIZ que taxistas obstruyan labor turística La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Zandra Almada y Alatorre, lamentó que a la iniciativa privada se le cuarten con bloqueos de taxistas todos los esfuerzos para atraer turismo, “las autoridades deberían fajarse los pantalones y evitar esto”, puntualizó. En entrevista, la también presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, lamentó los bloqueos que los taxistas efectuaron este lunes a las camionetas que la empresa tour-operadora Amstar, contrató para dar servicio de transportación al aeropuerto a clientes preferenciales que asistieron a una convención en el hotel Azul Meliá, con el argumento de que ellos tienen el derecho de trasladar a quien solicite servicio
para salir del hotel. “Nosotros lo vemos como un acto superlamentable, no pueden ser estas situaciones de los bloqueos de los taxistas porque nosotros como iniciativa privada estamos luchando por traer turismo, porque la gente venga y se lleve un muy buen sabor de boca, estas convenciones que vienen son de ejecutivos, son gentes que pueden traernos muchísimo negocio al destino y esa es la situación, de que traigan más fuentes de trabajo, que vean lo bien que está el destino, entonces un hecho como el de ayer me parece pésimo”. Dijo esperan que las autoridades reaccionen porque son quienes tienen que solucionar este problema, “porque a nosotros nos toca traer el turismo pero a las autoridades les corresponde controlar
esto y dar las garantías”. Así mismo, señaló, “el que esto se haya dado y que no hayan recurrido las autoridades pues si lo vimos como un hecho lamentable. Repudiamos que a la iniciativa privada se le estén cuartando todos los esfuerzos que está haciendo con estos bloqueos, no me parece correcto y creo que ahí las autoridades deberían fajarse los pantalones y evitar eso”. Y agregó, “a mí que no me vengan con que es más poderoso el gremio de los taxistas que las autoridades, porque para eso tenemos una constitución, para eso tenemos una ley, para eso hay reglamentos, los elementos para impedir esto los hay, que las autoridades no lo quieran aplicar esa es otra cosa, porque de poder pueden”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Aspecto del bloqueo de taxistas este lunes.
VENTAS Y RENTAS Impecable Aveo 2009 std, aire acondicionado, d/h, alarma, blanco, todo original $85,000 cel. 755 129 74 99 VENDO terreno de 150m2 EN $70,000. en la colonia Lomas Ejidal Lomas Diamantes atrás de la secundaria 186 inf. 7551080035 VENDO casa dúplex frente a Telmex, 2 cisternas, 2 tinacos, escalera caracol, un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero.
Foto: Archivo.
Critican obstrucción de taxistas a camionetas de transportación turística Cibernautas repudiaron en redes sociales los bloqueos que se hacen a camionetas de transportación turística por parte de taxistas en la zona hotelera del centro integralmente planeado de Ixtapa. Luego de que trabajadores del volante en la modalidad de transporte liviano, bloquearan camionetas de la agencia tour operador, contratadas para trasladar a la terminal aérea a huéspedes de un grupo de convenciones del hotel Azul Meliá, y los obligaran a usar sus taxis. El usuario Rob Whitehead publicó en su cuenta de Facebook, en la cual etiquetó a Despertar de la Costa y a este reportero:
“INACEPTABLE ¿Dónde están las autoridades? ¿Por qué permiten la detención ilegal y la extorsión de turistas por parte de taxistas? Ya son más turistas que jamás regresarán a Zihuatanejo-Ixtapa. En ese sentido Eduardo Nájera López comentó: “que poca, se pasan de inocentes, no maduran, y necesitamos todos de turistas en éste lugar. Y otros tantos que ya de plano estando aquí, dieron marcha de regreso a su lugar de origen. Les falta entender que hay taxistas y otros lugares, donde si los sepan atender”, añadió en otro comentario. Por su parte, Jeffrey Willius criticó que “esos
matones representan el punto inferior -el vientrede ese pueblo que es, de otra manera, tan hermoso. En mi opinión, esos comportamientos son síntoma de la existencia de como tres veces más taxis que se puede soportar la demanda”. En tanto, Alejandro Juárez Noyola lamentó en Facebook que “mala imagen que aportan taxistas a la zona hotelera, lavando sus carros o durmiendo con la puerta abierta, jugando baraja, chuleando a las turistas, pero si les pide uno un servicio a tal calle no dan con la dirección. Mala imagen para Ixtapa- Zihuatanejo, los taxistas”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENDO computadora HP Pavilion All in One Touch, pantalla Led 21” HD, procesador Intel 17, disco duro 1TB $5,000 inf. el. 755 1368825 RENTO departamento Infonavit El Hujal 4 º piso, 3 recámaras, sala-comedor, baño, cocina, zotehuela $1,800 mensual tel. 755 55 7 15 88 VENDO Fiesta SE 2014 22,000 KM, estándar, totalmente equipado, excelentes condiciones, único dueño $160,000 a tratar cel. 755 1368825 SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000 Zihua Ink Tattoo promoción 3x1 delineado perma-
nente cejas, ojos, labios. Nuevo desechable 755 108 76 68 Tony Restaurante. VENDO campana para cocina dimensiones 1.80 m de largo, 80 cm ancho, 80 cm alto con un ducto de 1.25 m de alto precio de remate $3,000 cel. 755 136 88 25 VENDO casa en Geo, 2 recámaras $380,000, vendo casa en Geo 3 recámaras $410,000, vendo propiedad 49 hectáreas cerca de Pantla $650,000 vendo casa en fraccionamiento Palmasola $780,000 cel. 755 55 80867 RENTO cuarto c/baño s/ muebles muy céntrico y seguro $1,500 mensual ubicado en parte alta de zapatería 3 Hermanos informes. Cel. 755 111 3890 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina, placas cap.5000lts Ford 2001 inf 7551116867 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/ tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2 SE VENDE casa con 3 recámaras en El Posquelite, toda de material, con la mitad de terreno atrás, todos los servicios, también muebles del hogar informes 755 114 08 39 y/o 755 111 77 90 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo
tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO mesera para bar 150 diarios más comisión y propinas buen ambiente de trabajo. inf.7551310692 SOLICITO trabajador nocturno, hotel con experiencia, con solicitud entrevistas , de 12 a 2 pm. Inf. 7555543603 SOLICITO testigo de Jehová para trabajar, hombre o mujer de 20 a 35 años inf 7551246974 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Son 72 cetegistas de Costa Grande que no se evaluaron, informan Coahuayutla, de esos se mantienen en resistencia 72 compañeros, esos no han presentado la evaluación, “ellos van hasta las últimas consecuencias a través de la amenaza velada que hizo el secretario de Educación Aurelio Nuño, de manera muy irresponsable”. Dijo que la Ceteg actuará en consecuencia y prepara una demanda de amparo como respuesta cuando se les notifique a
El integrante de la Ceteg, Sergio Guinto Silva.
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) informó que 72 maestros de la Costa Grande no asistieron a la Evaluación al Desempeño Educativo, se mantienen en resistencia y se ampararán. Como se informó, la evaluación extraordinaria como parte de la reforma
educativa que se llevó a cabo los días 8 y 9 del presente mes en el puerto de Acapulco; luego de realizarse los gobiernos estatal y federal anunciaron que quien haya sido notificado y no acudió será despedido. Ayer en entrevista el integrante de la Ceteg Zihuatanejo, Sergio Guinto Silva, informó que no tie-
nen el dato preciso de los maestros de la Costa Grande que fueron notificados para presentarse a la evaluación, “pero si de los que están en resistencia, de los que no fueron a la evaluación”. Teníamos idea de que eran más de 150 los que fueron notificados en los municipios de Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y
los maestros de su baja laboral. Referente a la lucha que llevan a nivel nacional, recordó que el paro indefinido iniciará a partir del 15 de mayo. Así mismo, anunció que este viernes ofrecerán una conferencia de prensa para fijar postura referente a la agresión policial que recibieron los maestros de los estados de Chiapas y Oaxaca, porque están siendo perseguidos como
delincuentes. Puntualizó que no son delincuentes, “somos maestros que estamos desobedeciendo una ley que es injusta, nada más”. Por último emitió un mensaje a los padres de familia, “que estén con la certeza de que sus niños van a terminar su ciclo escolar, van a tener sus documentos pero nosotros vamos a establecer una jornada de lucha”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Entrega Javier Saldaña 14 certificados de calidad en Enfermería 1 de la UAGRO
CHILPANCINGO. Para mejorar la infraestructura y la academia en el Nivel Superior, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en la Unidad Académica de Enfermería No. 1 de Chilpancingo, un nuevo edificio de 3 niveles y entregó a profesores del plantel, 14 certificados de Calidad en la Práctica Docente, que emite a nivel nacional el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería (COMCE). Este nuevo edificio, contará con los laboratorios en Salud Reproductiva, Fundamentos en Enfermería, Nutrición y Anatomía, así como una coordinación académica, dirección y 5 aulas. Saldaña Almazán felicitó a los profesores que lograron acreditar sus competencias, aptitudes y conocimientos, ya que con esta evaluación, “los certifica como docentes de alta calidad en el proceso de enseñanza-
aprendizaje de la enfermería”. Dijo que las escuelas de Enfermería de la UAGro son de las mejores del país, por lo que motivó a la planta docente a “trabajar siempre de la mano y en unidad, para que nuestros estudiantes estén mejor y sigamos proyectando el crecimiento emergente de nuestra universidad”. “Todo lo que hemos planteado al inicio de este rectorado lo hemos cumplido y hoy somos una de las mejores universidades del país, gracias a que hemos sometido nuestros programas a evaluación; esto ha requerido de un gran trabajo de planeación institucional”, afirmó el rector. Sobre los estudiantes, Javier Saldaña Almazán manifestó que los planes y programas de estudio de las licenciaturas del Área de la Salud, están certificadas, por lo que “estamos formando a los mejores médicos y enfermeros que requiere el
estado”. Sobre la certificación a docentes, la presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería de Guerrero AC, Yolanda Martínez Juárez detalló que la evaluación de los maestros consistió en presentar sus actividades realizadas en el área de la docencia durante los últimos 3 años así como un examen de conocimientos y elementos pedagógicos frente al aula. Por otra parte, la directora del plantel, María del Pilar Pastor Durán informó que el laboratorio de Anatomía fue equipado con una Mesa de visualización 3D, proveniente de Suecia y que permitirá a los estudiantes tener una visión real y detallada en la materia de Anatomía. Este equipo tecnológico de última generación permite construir resonancias magnéticas y tomografías computarizadas gracias a su visión en 3D que permite tener un amplio panorama de la anatomía del cuerpo humano. En el acto estuvieron presentes la coordinadora estatal de Enfermería de la Secretaría de Salud, Heberta Vargas Millán; la delegada del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAGro (STAUAGro), María Heredia Covarrubias así como alumnos y maestros de la Unidad Académica.-BOLETIN-
Magia de la mala “Ya le mandaron unas flores de Bach a Edirna para que sufra menos”. Eso me dijo una amiga que llevaba angustiada unos días porque su gata cojeaba, se quejaba y le huía al alimento. En el intento de aliviarla, la llevó con una señora que recetaba “medicinas alternativas” en el anexo de una mercería. “Este bichito ya cumplió su ciclo y se está desprendiendo del plano físico”, dictaminó la mujer. Y le recetó una
ESTRATEGIA DEL GOBIERNO VIDEO DE TORTURA
Dime con quién andas y te diré quién eres, reza un viejo pero bien viejo refrán. El gobierno, mis estimados, sigue dando atole con toda la mano a los mexicanos; y los aztecas, lamiendo como hacen las vacas cuando el amo les da sal. La tortura en el México lindo y querido es parte de una estrategia gubernamental para someter a los revoltosos que no obedezcan al rey de la selva, para mantener al pueblo amenazado y controlado; es decir, que si te brincas la raya, mueres asfixiado, el diagnóstico es paro cardiaco o suicidio. Es el gobierno el que violenta la integridad mental de las personas. La prueba más clara que el agua clara es el video que recorre las redes sociales donde soldados torturan a una mujer. Según fue tomado el año pasado. Se divulgó hasta ahora, la torturada es una secuestradora y asesina guerrerense, para no variar, del municipio de Ajuchitlán del Progreso. La fémina fue víctima por dos mujeres miembros de la Marina, pero ese es un churro con harta azúcar, pues en la guerra y en amor todo se vale, dice otro dicho; sin embargo, el plan del gobierno lleva otro fondo profundo: si nos fijamos, ha venido aplazando el caso Iguala, mediante el cual se investiga el destino de los 43 normalistas
7
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
agüita con aroma a col. Por fortuna, la hermana de mi amiga era más sensata: agarró al animal y lo llevó al veterinario. Una radiografía demostró que si Edirna estaba por desprenderse del plano físico no era porque su misión en la Tierra estuviera completa sino por culpa de una obstrucción intestinal. La operaron, se recuperó y ahí sigue, maullando. La que no sigue es la curandera, porque a los pocos meses
le dio un síncope y ni la “medicina alternativa” ni la real pudieron revivirla. Se desprendió del plano físico. Ni modo. No me maravilla que la gente crea en la magia (es decir, en sucesos que escapan a toda explicación racional) cuando le conviene. Me parece muy bien que los enamorados jueguen a que los presentó el destino, que un adolescente ensueñe con dragones y elfos o una señora
levantados y desaparecidos en septiembre de 2014, tema que tocó fondo y del que no hay forma de salir, sólo diciendo la verdad. Este es el problema que tiene el gobierno mexicano con la sociedad mexicana y el mundo. Las revelaciones del GIEI, organismo dependiente de la CIDH), puso a parir cuates a los gobernantes. El informe habla de 17 estudiantes normalistas que fueron violentados, torturados y asfixiados por manos de supuestos federales; y se supone que de esa forma murieron los normalistas. Entonces, el gobierno tiene el hijo atravesado y ahora paren o revienta, porque los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Impedientes (GIEI), revelaron ese dato ante las críticas del gobierno mexicano de que no habían aportado nada del caso Iguala. Entonces soltaron la sopa de letras y letrearon al gobierno corrupto mexicano. Bien dice el dicho, que peleándose las comadres salen a la luz verdades. Y qué mejor momento del gobierno para que los altos mandos de la Marina, de la Sedena y de la Policía Federal salieran a dar la cara pidiendo disculpas a la opinión pública, por los actos de tortura de sus grotescos pupilos, por la actuación y el suplicio con la que actúan los federales, pero no con los criminales, sino que se ensañan con la gente de a pie. Los criminales y secuestradores sí merecen disculpas, pero no así los centenares de deudos de los masacrados y torturados por estos malvados secuestradores, por los criminales mafiosos. Los agentes federales nunca han subido a tribuna a pedir disculpas al pueblo de México por no cumplir con el papel que les ha confiado la sociedad. El Ejecutivo, si bien es
cierto que ese no es su trabajo, la realidad es que ya andan en las calles y es su obligación cumplirle a la ciudadanía. La infame marca que tiene Guerrero de los federales y militares, es la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y ese martirio a los estudiantes sí cala en el alma de los seres pensantes y con sentimientos. Y más lastimoso es ver a los altos mandos pidiendo perdón por una asesina que fue torturada, cuando ellos no se tocan el corazón para descuartizar a sus víctimas, a las cuales raptan y las entierran vivas tras cobrar el rescate. Hay centenares de esas víctimas enterradas en este jodido país. Entonces sí arde el trasero cuando vemos estas cosas, porque ni modo que va ir el federal a acariciar al criminal; ni modo que le diga “Vengase mi muñequito, no ande delinquiendo; ándele mi papito vamos a la cárcel, no se ponga rejego”. Por favor, señores, déjense de tonteras que lastiman a los deudos de centenares de secuestrados y matados. SOPA DE GRILLOS En otro tema, mis estimados, los senadores se enfrascaron en una discusión por la ley anticorrupción. El mismo circo de siempre, porque los legisladores no son autónomos, son manejados con una cuerdita y bailan al son que les toquen desde Los Pinos. Los senadores se descubrieron la ropa sucia que hay en el Senado. Se les olvidó que estaban en un recinto oficial. Algunos exhibieron al senador guerrerense Armando Ríos Piter de protagonista, de querer acarrear agua para su molino con la dichosa ley. ¡Inches senadores fanfarrones! Cómo no se toman los orines de los se-
mayor viva convencida de que sus rezos a San Antonio de Padua fueron fundamentales para que su hijo el de en medio lograra casarse. Lo que me asombra es que esas convicciones se extiendan a terrenos más arriesgados, como la salud. Conozco gente que no vacunó a sus hijos porque leyó en un portal de internet muy serio (en el que hablaban también de los reptilianos y su conjura extraterrestre) que las vacunas eran pésimas. A gente así le debemos los recientes brotes de viruela: son unos campeones. Otros no se empeñan en ocasionar
epidemias pero sí se entregan a esa variante del masoquismo que consiste en intentar curarse de males perfectamente tratables mediante menjunjes o terapias sin base científica alguna o con una comprensión alarmante de lo que es la ciencia. Uno de mis mejores amigos padeció una insuficiencia renal que al final se lo llevó a la tumba, pero antes de aceptar tratarse con un especialista recurrió a imanes, alineación de chacras, agua del manantial milagroso de Lourdes y hongos alucinógenos. Para cuando pasó a las manos de un médico ya no era posible hacerle un
trasplante. Hace unos días, algunas amistades se preguntaban por los beneficios de la homeopatía. Alguien intervino en la charla para declarar que le escandalizaba “la campaña” que la ciencia ha emprendido contra ella. “No son tolerantes”, dijo. Menos mal que no lo son, respondí. Menos mal que alguien levanta la voz y dice que no es posible curar nada con traguitos de alcohol sin rastro de sustancia activa. Fue un error: mi contrincante quedó convencido de que soy reptiliano y me mandó a tomar flores de Bach.
nadores de Brasil, para ver si aprenden autonomía. Aunque sigo firme con Dilma Rousseff; pase lo que pase, la mandataria brasileña tiene los ovarios bien puestos y en México ninguno de nuestros poderes es independiente, les faltan bolas de billar para hacer lo que hizo la presidenta brasileña; simplemente no hay mujeres en el mundo como ella. Por eso mi respeto y admiración, porque se ha portado a la altura la mandataria. Dejé al final el comentario de lo que circula en las redes sociales de un supuesto terremoto de gran magnitud en Guerrero con epicentro en la Costa Grande, que alarmó a los pobladores de Zihuatanejo; sin embargo, mis estimados, esos movimientos telúricos la ciencia no ha podido detectarlos para prevenir muertes; entonces no sufra por algo que si va a pasar, va a pasar y punto. Pero nadie sabe el día ni la hora. Además, vivimos en una capa tectónica que proviene de San Francisco y baja hasta Chile. Por eso, Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, advirtió sobre un inminen-
te sismo, pero Luis Felipe Puente, hasta adivino salió, “si va a temblar pero no podemos pronosticar nada”, ¿qué tal? es bien necesario que pongamos nuestras barbas a remojar con lo que sucedió en Quito, Ecuador. Ya lo dijo un rescatista y médico voluntario: “Zihuatanejo no está preparado para un desastre de alta magnitud”. Y no sólo este municipio no está preparado, sino que la Costa Grande y Acapulco, por mencionar a los más cerca, tampoco lo están. En el puerto acapulqueño no hay preparación para un terremoto de gran magnitud. Que Dios nos proteja si llegase a ocurrir, porque miles no viviríamos para contarlo. No hay prevención ni para el sismo, ni para un tsunami. Confirma Juan Carlos Martínez que en 1925 ocurrió un tsunami en este municipio, que devastó el pueblo. El rescatista señala que podemos evitar muchas muertes si nos preparamos para esos sucesos, pues vivimos en áreas peligrosas y que en cualquier momento nos puede sacudir un terremoto; pero somos testarudos, comenzando por el gobier-
no. No hay disponibilidad ni voluntad de las autoridades para enseñar a la población la prevención. Siempre que ocurre un sismo, se dice lo mismo, que vamos a prepararnos por si llega uno más fuerte. Y sólo por unos días nos alebrestamos, pero después lo dejamos al olvido. No hay seguimiento de los simulacros para sismos y tampoco hay señalamientos de las calles para salir y subir a lugares altos, en caso de tsunami. Siempre decimos que a Zihuatanejo no llega nunca un tsunami, pero lean bien lo que dicen los registros históricos. Si ya hubo uno, puede repetirse, así que es mejor prevenir que lamentar. Lo drástico de este tema es que la Costa Grande no cuenta ni con departamento de Bomberos ni Protección Civil; están a la buena de Dios, y de municipios cercanos que los apoyen en caso de desastre. Mis estimados, costagrandeños, hagan algo; griten, pidan apoyo al gobierno federal y estatal para que les instalen esas dependencias en sus municipios, antes de que llegue la tempestad.
ANTONIO ORTUÑO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Abril de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Felipe respondió: Doscientos denarios de pan no bastarán, para dar un poco a cada uno.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Arturo Gómez, autoridad comprometida con su municipio: DPC
PETATLÁN. Luego de conformar la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública en este municipio para dar cumplimiento a lo dispuesto por la ley 281 de seguridad pública en el estado de guerrero, al ser entrevistado Daniel Pano Cruz secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública estatal, manifestó “El balance que nos ha presentado el presidente Arturo Gómez Pérez después de varios días en los cuales el municipio fue anfitrión de un número importante de visitantes con motivo de la semana santa y en ese recuento el alcalde Arturo Gómez Petatlán estuvo bastante visitado con bastantes turistas na-
cionales como extranjeros, visitando el santuario importante objeto de visitas importantes grupos religiosas de distintas partes de la república mexicana. De las acciones del presidente Arturo Gómez opinó “hemos visto en la figura del presidente municipal Arturo Gómez a una autoridad comprometida, ha participado en los consejos de seguridad pública estatales que corresponde convocar en mi carácter de secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y se ha mostrado comprometido, muestra de ello es que hoy está a punto de terminar la capacitación de su fuerza municipal en la cual también
se ha sometido a procesos de evaluación de control de confianza, hemos sido testigos de cómo ha hecho esfuerzos presupuestales para dotarles de patrullas de equipamiento a las fuerzas policiales y con eso se ratifica su compromiso en materia de seguridad pública también con la ciudadanía de Petatlán”. Considerando el evento de la feria expuso “se desarrolló una feria que reunió a familias de la región y nos ha mencionado el presidente municipal que las playas del municipio se vieron abarrotadas, hubo un dispositivo importante de seguridad que se instrumentó en esta temporada vacacional apoyado por
Inauguran escenificación de salud bucal en La Unión
Ayer, la señora Sandra Gracia Calderón, presidenta de DIF municipal, dio la bienvenida a todos los participantes del sector salud que Representa Jesús Torres Gutiérrez y su equipo
de Odontólogos, quienes de manera humorística escenificaron qué alimentos consumir y qué hábitos de higiene deben adoptar para conservar una dentadura sana.
Acompañada de los regidores Wulfrano Orozco Moreno, regidor de Desarrollo Rural, en representación del c. Aviud Rosas Ruiz, presidente municipal de La Unión, Gertrudis Gracia Campos, regidor de Salud y Fabiola Barrera Fernández, regidora de Educación, la Presidenta del DIF puso el ejemplo a las madres de familia sobre como deben hacer la limpieza bucal a sus Hijos. En su mensaje felicitó a todos los participantes, manifestando que juntos con su esposo seguirán impulsando los programas de Salud en su municipio, por último, hizo entrega de pastas y cepillos de dientes a centenares de niñas y niños. LA REDACCIÓN
el gobierno del estado de seguridad como de Protección Civil y el recuento que nos ha compartido es que fue una temporada exitosa con saldo blanco y me da mucho gusto que se avance en recuperar los espacios naturales de es-
parcimientos de recreación que se tiene en la región de la costa grande y particularmente en el municipio de Petatlán y con ello advertimos que el trabajo que se realiza colegiadamente con el cabildo, con los tres órdenes de gobierno
va a permitir que Petatlán pueda desarrollarse, que su sociedad pueda encontrar espacios adecuados para el desarrollo, crecimiento, la educación y con ello garantizar una mejor calidad de vida para sus familias. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
11
REGIONAL
Protestan transportistas; se favorece a autobuses, critican TECPAN. Unos 20 transportistas afiliados a la Unión de Transportista Regional del Estado de Guerrero (UTREG), en esta ciudad se manifestaron ayer y bloquearon durante dos horas los accesos de la terminal Diamante de los autobuses Estrella de Oro, y Estrella Blanca para protestar contra lo que llamaron abusos de autoridades federales. Los choferes estacionaron sus vehículos tipo
Tsuru a lo largo de la acera frontal de ambas terminales que están a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, frente a la iglesia de esta ciudad y no permitieron durante ese tiempo, que los autobuses descendieran y ascendieran a los pasajeros, de los cuales esto causó un gran malestar de quienes querían bajar otros a subir. Acusaron que existe falta de cumplimiento de
compromisos en lo que se refiere a recorridos de unidades de transporte público liviano en vías federales de parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT). Reprocharon que hace un par de días fueron detenidas dos unidades en Iguala de la Independencia y Coyuca de Benítez, lo que pretende favorecer, indicaron, a líneas de autobuses que pretenden abarcar el transporte público.
El líder de la UTREG Fernando de la Rosa, señalo que “nos están hostigando por parte de líneas de autobuses que circulan en vías federales”, e indicó que existe un decreto que fue establecido durante la administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, mediante el cual se acordó tolerancia para que transportistas de vehículos ligeros, como Tsuru, po-
drían trasladar pasaje, “de un punto A un punto B”, sin paradas continuas. Explicó que choferes de la SCT prestan sus servicios en todo el estado, principalmente en municipios como Coyuca de Benítez, San Marcos, Azoyú, y hasta Oaxaca. Además dejo en claro que “el acuerdo es que se nos deje circular, pero las líneas de autobuses están
bajo la circunscripción de autoridades federales, y tenemos el reporte de que nos detuvieron dos unidades. Es por eso que exigimos que no nos secuestren las unidades. No con su jerarquía”, y manifestó que la CTC defiende a sus agremiados. Pero insistió que “nos están hostigando, por eso tomamos acciones”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Empresa aduce adeudos de INIFED para no culminar escuela TECPAN. El INIFED nos adeuda por la construcción de la nueva escuela de esta comunidad, y es por eso que no la hemos terminado, así lo aseguro el Ing. Ernesto Melo Palma gerente general de la empresa Dinámica Electro industrial S.A. de C.V. Luego de sostener una plática con padres de familias y maestros de la escuela primaria federal Álvaro Obregón, el empresario dijo que; el gobierno federal a través del INEFED les adeuda una gran cantidad de dinero y eso más complicada las cosas, porque no tenemos dinero para poder culminar los trabajos que quedaron aún pendientes en esta obra de
la escuela. Melo Palma afirmo que los trabajos quedaron inconclusos yo creo que la escuela la tenemos en un 95 por ciento, pero quedó inconclusa la obra por la falta de pago de parte del INIFED que la que nos contrató para hacer esta obra, por eso si no nos pagan no tenemos recursos para poderla terminar. Hoy platicamos con las partes involucradas en este problema, y llegamos a la conclusión de que a partir del día martes de la próxima semana, a reiniciar los trabajos aun con el acuerdo que INIFED no nos tiene una fecha de pago para nosotros y para varios compañeros que son
más de 300 escuelas que se hicieron en Guerrero, y están parada por lo mismo, y según nos han dicho que el FONDEN no tiene el dinero que se debió destinar para este tipo de casos, cuando desastres naturales y meteorológico, y claramente nos han dicho el INEFED que trabajemos y que cuando haya dinero se nos va a pagar, ese es el problema real. Además señalo que; La obra de esta escuela la estamos haciendo de calidad, y la hemos hecho con recursos propios para poder avanzar en ella, pero los pagos han estado detenido de parte de INIFED. Además afirmo que esta obra debió haberse
Preocupa a productores bajo nivel del río de Tecpan TECPAN. Productores de plátano, maíz, papaya y ganaderos se encuentran preocupados porque el río de esta ciudad ha bajado el nivel de agua, lo que podría provocar una gran sequía en las próximas cosechas, y que el ganado no tenga el vital líquido para consumirlo, por lo que podrían tener pérdidas. El productor de papaya Domingo Salas Beltrán, dijo: “El río de Tecpan ha bajado su nivel de agua, esto es por la falta de lluvias, y esto es preocupante para nosotros debido a que muchos utilizamos el río para regar el cultivo de ante la falta de lluvias”. Otro productor de maíz, Pablo Galeana Martínez, manifestó: “Existen más de 100 productores que tienen sus parcelas o hectáreas cerca del río, por lo que muchos de ellos para poder sembrar utili-
CMYK
zamos el riego, y ante la falta de agua, pues pensamos que en este año tendremos mala producción, por lo que sólo nos falta esperar a que caigan las lluvias”. También el ganadero José Luis Palacio dijo: “Existe una gran preocupación porque el río de Tecpan se está secando, su nivel de agua ha bajado significativamente, y eso es preocupante, ya que sin agua el ganado puede morir de sed y de hambre”.
Aseguró que la mayoría de los ganaderos que tienen sus terrenos cerca del río utilizan el riego para tener pastura, pero que al bajar de nivel les preocupa, ya que al no haber agua no podrán regarlos. Pidieron al gobierno estatal, federal y municipal, un programa emergente para que en caso de que no haya lluvias y el río se seque, tengan un recurso para poder alimentar a sus familias. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
entregado a mas tardas en tres o cuatro meses, y al no haber los recursos convenidos, se ha ido posponiendo la entrega de la obra, por la falta de recursos, y nosotros lo hemos dicho ya que la obra lleva un avance del 95 por ciento. En este programa INIFED, solo nos dieron esta escuela con otros compañeros ya que nosotros for-
mamos parte del sindicato de la construcción y hay mucho compañeros que están sufriendo las mismas problemática que nos les paga el INIFED y que no hay recursos para el pago, entonces nosotros las sufrimos porque nosotros contratamos gente y si no les pagamos, como vamos avanzar en la obra. Por ultimo dijo Ernesto
Melo Palma que; la mano de obra y el material se tiene que pagar, en si estamos en quiebra porque nosotros pedimos dinero a los bancos y ya no hemos podido pagarlos en los bancos nos tienen boletinados y no podemos sacar más recursos porque el INIFED no nos paga, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Uno de sus discípulos, Andrés. El hermano se Simón Pedro, le dijo: Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos pescados. ¿pero qué es esto para tantos?
Palabra del gran maestro
Marchan para exigir maestros en la Montaña Baja Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
CHILPANCINGO. Maestros de la Montaña baja de Guerrero marcharon en Chilpancingo para exigir la asignación de profesores, pues carecen de personal suficiente para coberturar totalmente la demanda que hay
tienen en secundarias, ya que muchos docentes han abandonado sus escuelas por el problema de la inseguridad. El contingente estuvo integrado por 300 profesores de la Zona escolar número 16, quienes comenzaron a caminar desde el campamento que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) tiene en la avenida Ruffo Figueroa, en la parte sur de Chilpancingo.
Llegaron a la explanada principal de Palacio de Gobierno, en donde realizaron un mitin para solicitar la asignación de personal en las 16 secundarias técnicas que integran la zona escolar. Explicaron que la pérdida de personal se debe a dos causas; las incidencias generadas por jubilaciones y la resistencia de los mentores a subir a sus comunidades, principalmente por miedo a la delincuencia. Reprocharon que mien-
tras en sus pueblos se carece de personal docente, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) anuncie el despido de por lo menos mil 250 maestros que no acudieron a la Evaluación realizada los días 8 y 9 de abril. Instalaron un plantón en la explanada de Palacio de Gobierno y demandaron una reunión con las autoridades estatales, pues señalaron que el daño que se ocasiona a los menores en regiones de alta margi-
CHILPANCINGO. En dos puntos del puerto de Acapulco llegaron más de dos mil taxistas de las siete regiones del estado para protestar contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la relacionan con la detención ilegal de 18 unidades en la región Norte del estado. Los manifestantes, todos agrupados en diferentes organizaciones de taxistas, acusan que la SCT pretende impedir que brinden un servicio entre los municipios a través de las diferentes carreteras federales.
“Se trata de meter al corralón a todos los transportistas (taxis) que corren sobre carretera federal de todo el estado, lo que afecta más de 30 mil transportistas que prestan el servicio en las siete regiones”, dijo el dirigente de la organización Nuevo Horizonte para Guerrero¸ Rogelio Hernández Cruz. Explicó que en el año 2001, el entonces presidente de México, Vicente Fox Quezada, prohibía al taxi liviano prestar un servicio a través de las carreteras federales. Pero en el 2009 hubo
una contra reforma impulsada por el entonces presidente de la Comisión de Transportes en la cámara de senadores, en la que se derogó dicha reforma y se indicó que la SCT debería permitirlo.
región Norte, pero ese mismo día fueron liberados. Hernández Cruz, dijo que la Cámara Nacional del Autotransporte (CANACAR), presionó a las autoridades de la SCT para iniciar operativos contra los trabajadores del volante del transporte liviano en la entidad. Ante el riesgo real de que haya más operativos de ese tipo, es que decidieron movilizarse para manifestar su inconformidad, además de pedir que no haya más excesos contra los trabajadores del volante.
En secundaria los planteles poco a poco se quedan sin docentes
Se manifiestan más de dos mil transportistas Acusan “presiones” de la CANACAR a SCT Reprochó que el lunes pasado, personal de la SCT realizó operativos en diferentes vías federales en la entidad, en el despliegue se detuvo a 18 unidades en la
SNI
nación es muy serio. En la Montaña Baja, desde 2013 hay dos grupos del crimen organizado; Rojos y Ardillos que
se disputan el control de la zona, lo que ha generado decenas de asesinatos y desapariciones forzadas. SNI
Congreso de Guerrero pide marcha atrás en la alerta de viajes decretada para Acapulco CHILPANCINGO. El Congreso local hizo un exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República, para efecto de que solicite al Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica (EUA), que reconsidere la alerta de viaje emitida a sus servidores públicos y ciudadanos para que eviten visitar el puerto de Acapulco. La propuesta fue llevada a tribuna por la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo, pero fue arropada por todas las fracciones parlamentarias y representaciones de partido. Añorve Ocampo señaló que las medidas emitidas por el gobierno norteamericano, en el sentido de alertar a sus ciudadanos y servidores públicos respecto al riesgo de visitar al puerto de Acapulco están fuera de toda proporción. Indicó que hasta el momento, ninguno de los hechos que refiere el aviso se han realizado en contra de algún ciudadano norteamericano. La representante popular reconoció que en Guerrero, como en otras partes del país existen problemas en materia de inseguridad, pero destacó que las autoridades hacen lo necesario para superarlos. En el cuerpo del documento planteado a sus compañeros de legislatura, Añorve hizo un exhorto para que el presidente Enrique Peña Nieto instruya a la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, a efecto de realizar las acciones necesarias para solicitar al gobierno de los Estados Unidos de América, para que reconsidere los términos de la alerta de viajes emitida para sus ciudadanos y servidores públicos, con la finalidad
de levantar las restricciones para el puerto de Acapulco. Indicó que acciones como esa tienen una repercución en la principal actividad económica del estado de Guerrero, que es el turismo. También, dijo que no comparte la opinión con los señalamientos que se hacen en contra de Guerrero, principalmente del puerto de Acapulco, pues en las pasadas vacaciones de semana santa, se observó “una gran demanda de turismo nacional e internacional en la entidad, principalmente en el triángulo del sol, comprendido por Taxco, los puertos de Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, este último presentando un aumento en la captación de turismo, presentando un 6%, respecto al mismo periodo, pero del año pasado”. Admitió: “Somos conscientes de que tenemos problemas sociales, económicos y de seguridad”, y continuó, pero ello no es determinante para que la gente cancele su visita, recalcó además, que los tres órdenes de gobierno estamos coordinados y sumados esfuerzos en la implementación de estrategias para lograr que nuestra integridad transite por la vía de la paz, la armonía y la seguridad de la población”. El 15 de abril el gobierno norteamericano, renovó la alerta para viajar al país, que había emitido en el pasado mes de enero, en la que se recomendaba una serie de medidas de seguridad, tanto para su personal, como de sus conciudadanos estadounidenses, ahora se señala que cualquier viaje al puerto de Acapulco de Juárez está prohibido. El exhorto se aprobó por unanimidad. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
15
ESTATAL
PGR ya ha investigado la ruta que va de Iguala hacia Huitzuco CHILPANCINGO. El diputado local del PRI, Héctor Vicario Castrejón reveló que ha colaborado con la Procuraduría General de la República (PGR) en la señalización de los puntos de mayor incidencia delictiva que hay en la ruta que va de Iguala hacia Huitzuco, en la región Norte de Guerrero. Vicario Castrejón, quien preside la Comisión de Justicia en el Congreso local, señala que de Iguala hacia Huitzuco existe una separación aproximada de 30 kilómetros de carretera, en una zona de alta incidencia delictiva. Desde 2014, él y su familia debieron abandonar Huitzuco, luego de que sufriera el secuestro de su padre, al menos dos agresiones en carretera y la quema de dos propiedades en la ciudad de Iguala. Por esa razón, señala que no ve fuera de lugar el informe presentado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el que se indica que aproximadamente 20 estudiantes que viajaban en el autobús
1531, de la empresa Estrella de Oro fueron llevados rumbo a Huitzuco por elementos de la Policía Preventiva de dicho municipio. No habla sobre la vinculación que se hace de los elementos de seguridad pública en dicha localidad con el cártel de Guerreros Unidos (GU), sin embargo, reconoce que se debe investigar todo lo que sea posible, en la búsqueda de que se alcance la verdad y se aplique la ley contra los responsables. Manifestó que de su parte hay toda la disposición de colaborar con las instancias que se han dado a la tarea de investigar lo sucedido la noche del 26 de septiembre, cuando fueron desaparecidos 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. De hecho, refiere que ya en varias ocasiones ha colaborado con la PGR en la ubicación de los puntos que registran mayor incidencia delictiva en ese tramo carretero de la región Norte. Admite que la posición geográfica de Huit-
zuco resulta estratégica para los delincuentes, por las salidas que hay hacia la Autopista del Sol en Paso Morelos, la vía hacia el estado de Puebla y los caminos que facilita el paso hacia la Montaña baja. “Nos han pedido el apoyo como conocedores de la zona y nosotros hemos aceptado, porque nos interesa que se conozca la verdad”, dijo el integrante de la fracción parlamentaria del PRI. Vicario Castrejón rechaza cualquier vinculación con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y el grupo delictivo Guerreros Unidos, por los que indica, tuvo que abandonar la región Norte y sacar a su familia de Guerrero. El legislador local, es considerado el principal operador político del grupo que encabeza el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer en el estado de Guerrero. Agregó que la colaboración se ha dado en varias ocasiones, entre otras cosas porque es conocido
Familiares de policías comunitarios asesinados son amenazados por victimarios CHILPANCINGO. Familiares de cuatro promotores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) asesinados el 24 de noviembre en la zona rural de Chilapa, denunciaron que los victimarios siguen libres y amenazan con desaparecerlos para evitar que exijan justicia. En conferencia de prensa, Tomasa Casarrubias Cortés, esposa de Isaac Xochitempa Chautla, promotor de la Policía Comunitaria en San Jerónimo Palantla, denunció que pese a que el asesinato de su cónyuge se registró desde la tarde del 24 de noviembre, hasta el momento no se ha procedido contra los responsables. Antonia Olguín Casarrubias, hija de una mujer que fue asesinada en la urban que manejaba Isacc Xochitempa, señaló que a
pesar de que los agresores cubrían sus rostros con pasamontañas, una sobreviviente los reconoció plenamente. Ambas señalaron que en el hecho murieron cuatro personas, tres de las víctimas fueron mujeres y una de ellas menor de edad. Aunque al crucero en que se registró el múltiple asesinato llegaron elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Federal (PF) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), hasta el momento ellos no se han presentado a dar seguimiento a la investigación que ya debe estar en curso. Sin embargo, como los agresores permanecen libres, han comenzado a dirigir la amenaza hacia los familiares de las víctimas del 24 de noviembre, en el sentido de que los levanta-
rán para asesinarlos o desaparecerlos. Aunque tienen plenamente identificados a dos de los homicidas, los familiares se reservaron la identidad de los mismos, para no entorpecer las investigaciones que realiza la Policía Ministerial del Estado (PME). Aunque la CRAC también tomó nota de los hechos, no ha podido detener a los homicidas identificados porque estos salieron de su zona de influencia. Por esa razón, pidieron a las autoridades que investiguen el asunto, para que se haga justicia a las víctimas del atentado cometido la mañana del 24 de noviembre de 2015, pero al mismo tiempo para que los familiares que sobreviven no tengan el temor de sufrir nuevas agresiones. SNI
que él es un político originario de Huitzuco, que conoce la ruta por la que
se pudieron llevar a los estudiantes, por lo que no se ha negado a proporcionar
la información que las autoridades han requerido.
SNI
Desmiente versión de incursión armada en Guerrero CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores desmintió la versión de que hombres armados irrumpieran en las comunidades serranas de Leonardo Bravo, también rechazó que haya desaparecidos y que se arrojaran granadas. En los pueblos de Ojo de Agua y Villa Xóchilt, de acuerdo con la información que ha recibido hasta el momento, “todo está en paz”. “Se encontró un incendio forestal, pero no indicios de granadas como se dijo. En el pueblo se quejan los habitantes de que
hay presencia de bandas delincuenciales y estaban atemorizados. No hubo desaparecidos, hubo una persona muerta a un kilómetro de uno de los pueblos”, precisó el jefe del Ejecutivo local. Agregó que se han enviado despensas a los pueblos de Villa Xóchitl, Ojo de Agua y Tecomaxúchitl, todas estos cercanos a Corral de Piedra y cercanos al municipio de Leonardo Bravo, lugares en los que aseguró; la situación está en paz y no hay mayores problemas. Lo anterior durante el banderazo de salida para la
entrega de 30 mil toneladas de fertilizante, que va destinado a los campesinos y productores de los 81 municipios de la entidad, en un evento que se desarrolló en el puerto de Acapulco. Astudillo Flores dijo que desde el momento en que se enteraron que en redes sociales había la información sobre pueblos de Leonardo Bravo sitiadas por la delincuencia se puso en marcha un operativo de seguridad, para lo dial se envió un helicóptero, así como 75 efectivos de policiacos que se desplazaron en 14 patrullas. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Inaugura Héctor Astudillo la exposición fotográfica itinerante del concurso nacional “México a través de las obras” de la SCT
ACAPULCO.- El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, inauguró la exposición fotográfica itinerante del concurso nacional “México a través de las obras” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuya primera sede es el aeropuerto internacional Juan N. Álvarez de Acapulco y en la que se muestran 31 obras. Acompañado por el
director general del Centro de la SCT Guerrero, Eduardo Rodríguez Abreu; el mandatario estatal dijo que es una gran distinción ser la primera sede para la exposición de esta muestra, la cual refleja toda la obra que se ha hecho alrededor del país en la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto a través de esta dependencia. “Sin duda para Guerre-
ro y para Acapulco es una enorme distinción”, señaló el mandatario, a la vez que destacó la serie de acciones que se han realizado en el estado, como el puente Miguel Alemán, que conecta a Coyuca de Catalán y Altamirano, así como la reconstrucción del puente de Coyuca de Benítez; obras que han beneficiado a miles de guerrerenses. Señaló también que estas obras reflejan el esfuerzo de muchos mexicanos, quienes día a día participan en la construcción de carreteras, puentes y demás infraestructura que permite generar conectividad. En su intervención, el director general del Centro SCT Guerrero dijo que las fotografías del certamen muestran la magnificencia, dimensión, belleza, armonía con el entorno y los beneficios para la población.
Entre las fotografías que conforman la exposición también se encuentra la correspondiente a la ampliación de la vía MozimbaPie de la Cuesta. Detalló que en el certamen concursaron más de mil 700 fotografías en las que se refleja la obra y
el progreso que genera la construcción de autopistas, carreteras, puentes viales, puertos y aeropuertos. Estuvieron presentes en la inauguración el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Na-
varrete Quezada; el presidente de AHETA, Jorge Laurel; el director general del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Francisco Rodríguez Guillen; así como representantes de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional. – BOLETÍN -
En Guerrero impulsamos el campo, por eso implementamos el programa más maíz, para entregar fertilizante gratuito: Héctor Astudillo
El gobernador dio el banderazo de inicio del programa en el cual se entregarán 30 mil toneladas de fertilizante a los 81 municipios
CMYK
ACAPULCO.- Con el propósito de apoyar al campesinado guerrerense, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores dio el banderazo de inicio del programa “Más Maíz 2016”, en el que se entregarán cerca de 30 mil toneladas de fertilizante gratuito a 275 mil productores de las 7 regiones, beneficiando con ello la cosecha de alrededor de 425 mil hectáreas, con una inversión conjunta entre el Gobierno Estatal y ayuntamientos, de casi mil 300 millones de pesos. “Este año hacemos realidad este proyecto, que ha
sido una petición muy, pero muy antigua. Lo logramos hoy,” expresó el mandatario, quien agradeció el apoyo decidido del Gobierno Federal y la participación de los ayuntamientos para lograr que este beneficio llegue a los productores de manera totalmente gratuita. Héctor Astudillo explicó que se trata de una colaboración conjunta que permitirá generar buenos resultados para el agro guerrerense, además de que con la cercanía de la temporada de lluvias, el fertilizante será de gran beneficio para los productores. Asimismo se pronunció a favor de continuar emprendiendo acciones que permitan mejorar las condiciones del campo en la entidad a través del apoyo a los diversos cultivos.
“Guerrero necesita atención en el campo y ésta es una acción importante para los productores del campo”, expresó el mandatario. En su intervención el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO), Juan José Castro Justo, explicó que hoy inicia la distribución del fertilizante a los 81 municipios, la cual corresponde a la aportación en especie por parte del Gobierno del Estado, sustituyendo el recurso económico propio por casi 222 millones de pesos que entregaban los productores para poder tener acceso al fertilizante. Detalló que esta aportación se suma a la entregada por los ayuntamientos, con lo que se generan casi 30
mil toneladas de producto que serán distribuidas en poco más de 7 mil localidades de toda la entidad, concluyendo este mismo mes. A nombre de las alcaldías de la Costa Chica, el presidente municipal de San Marcos, Juan Carlos Molina Villanueva, agradeció la entrega de este recurso, con lo que permite generar grandes beneficios para los productores, garantizando además la seguridad y confianza de que este programa será entregado de manera gratuita. En tanto el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre dijo que lo más importante es que el campesinado podrá tener acceso a este beneficio, lo que es un esfuerzo, pues es una gestión dirigida a las familias más necesitadas. Acompañaron al gobernador al delegado de la SAGARPA en Guerrero, Mateo Aguirre Arizmendi; el dirigente de CNC en Guerrero, Edel Chona Morales; el Gerente de Firco, Ismael Luna; los diputados locales Luis Justo Bautista y César Landín, así como las diputadas locales Rossana Agraz y Rosaura Rodríguez; estuvieron presentes también alcaldes y representantes de los diversos municipios. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
PUBLICIDAD Jesús contestó: Haced recostar a la gente. NACIONAL
Había mucha hierba en aquel lugar, y se recostaron como cinco mil hombre. Palabra del gran Maestro
19
Investiga PGR denuncias por tortura en caso Ayotzinapa, difundidas por Proceso Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que ya investiga las denuncias por tortura relacionadas con el expediente sobre el caso Ayotzinapa, de la cuales dio cuenta la revista Proceso en el reportaje titulado: “Sobornos y torturas atrás de la ‘verdad histórica’”, publicado en su edición de esta semana (2059). “La PGR se conduce con permanente apego a su mandato de ley en el proceso de investigación relacionado con los deplorables sucesos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
“Los señalamientos contenidos en el reportaje constan ya en el expediente y han sido motivo de investigación”, puntualiza la institución en una carta enviada al semanario y firmada por Julio Adalid Herrera Lozano, director general de Comunicación Social de la PGR. El reportaje de la periodista Anabel Hernández señala que la dependencia que encabeza Arely Gómez utilizó la tortura y el soborno como herramientas para apuntalar la “verdad histórica” decretada por el exprocurador Jesús Murillo Karam.
Destaca que Murillo, Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal, y Gustavo Salas Chávez, titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), accedieron a que se recurriera a la tortura –y los dos primeros incluso ofrecieron sobornos millonarios– para manipular el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Esto se revela en expedientes judiciales y cartas enviadas a la reportera, que contienen esas imputacio-
nes directas contra Murillo, Zerón y Salas, principales responsables de la investigación sobre la desaparición de los normalistas ocurrida en Iguala en septiembre de 2014. En la investigación documentada se encontró que al menos 15 detenidos habrían sufrido violencia sexual –amenazas de violación contra sus familiares y la consumación de algunas de ellas, asfixia, toques eléctricos en genitales y violación– para obligarlos a confesar su participación en los hechos, imputar a otros y firmar declaraciones prefabricadas. La violencia sexual usa-
da como método de tortura para obtener confesiones fue abordada en dos cartas enviadas en febrero y julio de 2015 al gobierno de Enrique Peña Nieto por altos funcionarios de la ONU, a raíz de varios procedimientos especiales ordenados por el Consejo de Derechos Humanos de esa organización, ante las “serias” acusaciones de “detenciones arbitrarias, tortura, tratos crueles e inhumanos y degradantes” por parte de 13 detenidos entrevistados directamente por relatores de las Naciones Unidas. De acuerdo con la información recabada por la reportera, las víctimas fueron
ocho presuntos miembros de Guererros Unidos: Sidronio Casarrubias, acusado de ser líder del grupo en la región; Gildardo López Astudillo; Felipe Rodríguez Salgado; Patricio Reyes Landa; Agustín García Reyes; Jonathan Osorio Cortés; Marco Antonio Ríos Berber y Raúl Núñez Salgado; así como siete funcionarios de las policías de Iguala y Cocula: Verónica Bahena Cruz, Santiago Mazón Cedillo, Héctor Aguilar Ávalos, Alejandro Lara García, Édgar Magdaleno Navarro Cruz, Jesús Parra Arroyo y Magali Ortega Jiménez.
CIUDAD DE MÉXICO. En vísperas de las primarias que se realizarán este martes en Nueva York, donde están en juego 247 delegados, la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton abordó, entre otros, el tema de la relación con México, en el que ofreció presionar al gobierno mexicano para que se respeten los derechos humanos en nuestro país y se resuelvan casos como el de Iguala. A continuación la entrevista que Clinton dio a María Peña del diario La Opinión: Hillary Clinton es directa cuando se le pregunta cuál sería la política que abordaría en caso de ganar los comicios presidenciales de noviembre próximo en Estados Unidos: “Quiero que profundicemos y ampliemos nuestra relación con México. Visité México cinco veces como secretaria de Estado; sé cuán importante es nuestra relación. Tenemos que manejar nuestra frontera de 2 mil millas, apoyar a los 20 mil alumnos que estudian en el país del otro y respaldar la seguridad de los estadunidenses y mexicanos”. También destacó que “trabajaré muy duro para ser una buena socia para México y seguir presionando para reformar el gobierno y el respeto de los derechos humanos”. –Muchas personas en la comunidad mexicana en Estados Unidos están molestas por el caso aún no resuelto de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa. La gente cree que el gobier-
no mexicano no ha hecho lo suficiente para esclarecer lo que pasó, y sus familiares esperan su retorno a casa. –No podría estar más de acuerdo; es algo indignante. Si yo estuviese en el gobierno mexicano, no estaría descansando hasta descubrir lo que pasó con esos 42 (sic) jóvenes. Su secuestro fue una terrible violación de la ley; es algo por lo que todos en México deberían unirse, para encontrar respuestas. Si hubiese algo que Estados Unidos podría hacer para ayudar, yo sería la primera en ofrecerlo. No puedo ni imaginarme la angustia que los padres y los familiares sienten. Antes, Clinton evaluó el estado de la contienda y delineó sus planes para ampliar los alivios migratorios e impulsar una reforma migratoria, respaldar el proceso de reformas en México, y reforzar la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina. –Suponiendo que se implementan los alivios migratorios, ¿cómo piensa expandirlos? –Hay millones de familias cuyo futuro está en juego con lo que decida el Tribunal Supremo, y es un asunto muy importante en esta elección porque, del lado republicano, tienes a Donald Trump y Ted Cruz diciendo que quieren deportar a 11 millones de personas. “Del lado demócrata, no estaríamos en esta situación si el senador Bernie Sanders (su rival en las internas) hu-
biese votado por la reforma migratoria integral del senador Ted Kennedy en 2007… muchos dicen que esa era nuestra mejor oportunidad de lograr la reforma, porque teníamos los votos necesarios en la Cámara de Representantes y un presidente dispuesto a promulgarla. “Creo firmemente que la Corte debe hacer lo correcto, y creo que lo hará… Lucharé por la reforma migratoria integral en cuanto me convierta en presidenta, porque sé cuánto está en juego, y quiero darles apoyo y tranquilidad a las familias que están acá, y ponerlas en una vía hacia la ciudadanía”. –El Senado votó en 2013 una reforma exhaustiva. Usted ha dicho que lo suyo es resolver problemas. Si el Congreso queda bajo control republicano, ¿cuál sería su estrategia para presionar por una agenda progresista y una reforma migratoria? –Creo que tendremos una muy buena oportunidad a partir de enero, porque creo que podrían ocurrir dos cosas: vamos a recuperar el Senado, con mayoría demócrata, y eso sería un buen paso hacia adelante, e igualmente importante, si logro la candidatura, venceré a quien los republicanos nominen. Eso, una vez más, les enseñará que no pueden ganar si son tan negativos y llenos de odio contra los inmigrantes. Esto nos pondría en una posición fuerte a partir de enero para presentar un proyecto de ley, lograr su aprobación y promulgarlo. –Usted propone crear
una oficina en la Casa Blanca para ayudar en la integración de los inmigrantes. ¿En qué sería distinta a lo que ya hace la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés)? –Ayudaría a coordinar a todos los departamentos en nuestro gobierno que tengan que ver con los inmigrantes y la inmigración. La quiero en la Casa Blanca y, aunque también afectará a los refugiados, quiero que se concentre en la integración de los inmigrantes, trabajando con el Departamento de Seguridad Nacional y sus dependencias, y con los departamentos de Estado y del Trabajo. Tendrá dinero adicional para proveer más ‘navegadores comunitarios’, para ayudar a los inmigrantes. “Presionaré por un nuevo énfasis en la naturalización, porque hay nueve millones de personas que podrían hacerse ciudadanos. Tendremos más exenciones de las tarifas para las pruebas y trámites de ciudadanía, y más programas para el aprendizaje del inglés… esto es el resultado de muchas conversaciones con inmigrantes y activistas”. – En esas conversaciones, ¿hubo alguna anécdota que la impactó más que otras? –Muchas lo han hecho. Mucha gente me ha dicho que le gustaría solicitar la ciudadanía, pero no tiene los más de 600 dólares que se requieren, y estas son personas que han estado en nuestro país legalmente, en
algunos casos por unos 30, 40 años. No pueden seguir adelante, y queremos que sea un proceso más asequible. “He conocido a muchas personas que quieren mejorar su inglés, pero donde viven no tienen programas que funcionen con sus horarios laborales, o no tienen acceso a transporte para acudir a éstos”. –¿Cuán optimista se siente con las primarias de Nueva York, tomando en cuenta que el senador Sanders está gastando más que usted allí, y la contienda está empatada en el norte del estado? –Me siento muy bien respecto a la elección, pero no doy por sentado a nadie ni a ningún lugar del estado. Vamos a acercarnos al mayor número de votantes posibles, y movilizarlos a que voten. No voy a hacer predicciones, pero me siento bien donde estamos en la elección; he tenido una gran campaña. Representé
a Nueva York durante ocho maravillosos años, conocí a mucha gente en el estado, y espero que todo salga bien. –¿Cómo es que la contienda llegó al punto de que ya no es cordial? –El senador Sanders y yo hemos llevado una campaña presidencial con base en los temas, y eso me da orgullo, en vez del tipo de insultos que ves en el lado republicano. Sí tenemos contrastes: yo tengo una postura fuerte contra el lobby pro-armas; él, no; yo tengo un plan detallado para los empleos, la manufactura y la infraestructura; él, no. “Yo apoyo un plan para universidades a precios asequibles que creo que funcionará; su plan depende de que los gobernadores proporcionen un tercio de los fondos; él quiere empezar de nuevo con la reforma de salud; yo quiero defender y mejorar el Acta de Cuidado de Salud Asequible (la llamada Obamacare).
APRO
“México debería unirse” para atender reclamos de los padres de los 43: Hillary Clinton
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Avala Peña uso de la mariguana “para fines médicos” CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció hoy por ampliar la cantidad de mariguana que puede considerarse para uso personal, así como “asegurar la disponibilidad de sustancias controladas para fines médicos”. Durante su participación en el Debate General de la Sesión Especial de la Organización de Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas 2016, que se desarrolla en Nueva York, Peña Nieto presentó diez planteamientos de asuntos poco novedosos, excepto el de los eventuales cambios en las leyes sobre las drogas. Ahí, proclamó el fracaso internacional de la “guerra contra las drogas” –cuyo origen fechó en los años setenta– tras considerar que no inhibió la producción, el tráfico ni el consumo. La postura de presidente, supuestamente generada después de los foros realizados en semanas pasadas en México, contrasta con su posición original señaladamente prohibicionista, no sólo en el contenido, también en la forma de enunciar su posicionamiento ante la comunidad internacional. Pese a que en su mensa-
je afirmó que México es uno de los países más comprometidos contra “el problema de las drogas”, admitió: “Mi país forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo, en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas; vidas de niños, jóvenes, mujeres y adultos. Como pocos conocemos las limitaciones y las dolorosas implicaciones del paradigma eminentemente prohibicionista”. Luego de una semana de cuestionamientos de gobiernos extranjeros por la precariedad de los derechos humanos, y de confrontaciones con organismos multilaterales especializados en la materia, Peña Nieto apenas mencionó el tema como una cuestión de enfoque en la regulación, pero no modificó su postura en cuanto a los resultados de sus políticas de seguridad: “Durante mi administración se ha buscado atender el fenómeno de las drogas de una forma más integral, con una estrategia que evite generar mayor violencia y en la que prácticamente participan todas las secretarías del gobierno de México”, presumió.
Según Peña Nieto, su gobierno enfrenta al crimen con coordinación entre autoridades y sistemas de inteligencia, aparte de que ha desarticulado estructuras operativas y financieras; detenido a los principales líderes de organizaciones criminales, y reducido la violencia y la incidencia delictiva. También dijo que se han destruido sembradíos y laboratorios de drogas; se reforzaron las acciones de prevención entre niños y jóvenes, así como el tratamiento de las adicciones, y sus políticas están orientadas a la prevención social de la violencia en comunidades vulnerables, entre otras afirmaciones. El debate fue impulsado por Colombia, Guatemala y México. La semana pasada, durante su gira por Dinamarca, el mandatario mexicano anticipó que no acudiría a la sesión de hoy, pero finalmente la Presidencia de la República reviró el viernes a las críticas y anunció que siempre sí viajaría. Con el estilo discursivo que suele emplear, enumerando temas o propuestas, Peña Nieto admitió que el debate internacional cambió y “comienza a surgir un
consenso” para una reforma significativa del régimen internacional sobre las drogas, para luego considerar que el “paradigma prohibicionista” se debe atender desde la perspectiva de los derechos humanos. En sus diez puntos, planteó un consenso internacional que facilite la cooperación para atender el problema de las drogas; in-
tercambio de información financiera; mayor asistencia y cooperación de las agencias y organismos de la ONU; alinear la agenda política sobre las drogas con la de desarrollo sostenible Agenda 2030, además de proyectar enfoques sociales y económicos para comunidades con daño en su tejido social. También: cambiar el enfoque prohibicionista desde
una perspectiva de derechos humanos para colocar a las personas y no a las sustancias en el centro de los esfuerzos; atender el consumo desde una perspectiva de salud y no con instrumentos penales; penas proporcionales, alternativas al encarcelamiento y reinserción social en delitos relacionados con drogas.
TUXTLA GUTIÉRREZ. A cuatro días de su captura y traslado al penal federal de Tepic, Nayarit, esta mañana fueron liberados bajo caución 18 maestros de la CNTE, por lo que los docentes emprendieron el regreso a esta entidad, donde deberán seguir su proceso en libertad. En rueda de prensa Feliciano Hernández López, encargado del área jurídica de la sección 7, confirmó la puesta en libertad de 10 maestros y ocho profesoras detenidos el viernes 15 tras las protestas contra la reforma educativa y que incluyeron el bloqueo a la salida poniente de Tuxtla. También detalló que la fianza de cada uno ascendió a 28 mil pesos; además, los docentes fueron condicionados a firmar un compromiso que establece que no participarán en otro movimiento o manifestación pública. Hernández López de-
nunció que con este condicionamiento “violan el derecho de los maestros a la manifestación y libre expresión”. Además, dijo que se interpuso un amparo para que el proceso penal pueda seguir en el lugar de residencia de todos ellos, es decir, en Chiapas. Los maestros habían sido trasladados a un penal de máxima seguridad en Tepic, en donde esta mañana un juez federal desechó los delitos de terrorismo y atentado contra la paz que se imputaban a los docentes, y les dictó la libertad “con las reservas de ley”, para que se continúe el proceso en su contra sólo por los delitos de lesiones y ataques a las vías de comunicación. El abogado dijo que los liberados podrían llegar a Chiapas la madrugada de este miércoles 20. Por su parte, el dirigente de la sección 7 del SNTE,
Adolfo Gómez, reiteró que la CNTE mantendrá las acciones de protesta contra la reforma, porque la misma, sostuvo, atenta contra derechos de trabajadores y se encamina hacia la privatización de la educación. Luego comentó que este viernes 22 realizarán una nueva movilización en la capital de Chiapas, donde confían se concentren unos 50 mil maestros, además de padres de familia. Sobre los hechos de violencia, como la quema de automóviles que se realizó en el marco de las manifestaciones magisteriales del viernes anterior, negó que los maestros los hayan realizado. Denunció que estos actos fueron perpetrados por un grupo de choque que fue contratado por el gobierno del estado, y de lo cual dieron testimonio habitantes de colonias populares a donde llegaron a contratarlos.
APRO
Liberan a 18 maestros detenidos tras protestas en Chiapas
Exlíder del SNTE compró 11 apartamentos de lujo en Miami; exigen investigarlo
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano pidió investigar al diputado del Partido Nueva Alianza, José Quezada Salas, quien es acusado de haber comprado en un solo día, en 2005, 11 departamentos de lujo en Miami con un valor de 6.3 millones de dólares. Según una investigación del diario estadunidense Miami Herald publicada el sábado pasado el expresidente de la Comisión Ejecutiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) habría pagado en efectivo, en 2005, los 11 apartamentos de lujo en un rascacielos de Brickell, Miami, Florida. Las compras, refiere el diario, se hicieron a través de compañías de la Florida que son propiedad combinaCMYK
20
da de una o más personas: Quezada Salas, su esposa Jessica Peredo Rincón, su cuñada y su cuñado. Y no es todo. El rotativo refiere que un año antes de las compras de Brickell, Jessica Peredo Rincón pagó 1.1 millones de dólares por un condominio de dos cuartos “en el elegantísimo Setai en South Beach”. Luego, en el 2008, el matrimonio compró uno de tres cuartos en un edificio de lujo en Sunny Isles Beach por 848 mil dólares. Miami Herlald destacó en su reporte que las transacciones “hacen cuestionarse cómo es que un funcionario de sindicato como Quezada Salas y su familia pudieron permitirse comprar tantas viviendas caras”. Tras la publicación de las lujosas compras, el presidente de la Cámara de
Diputados Jesús Zambrano, pidió que se investiguen las presuntas irregularidades. “El diputado Quezada debe salir a dar la cara y a aclarar cuál es su situación patrimonial y aclarar todo esto que se ha revelado en los últimos días (…) “Es desde luego inentendible que tenga propiedades de más de ocho millones de dólares, según se cuenta, tan solo las patrimoniales. Habría que ver si hay otros recursos que están metidos por ahí”, dijo. Y añadió que ante el probable uso de recursos públicos con fines particulares “debe, por supuesto, la Auditoría Superior de la Federación entrar a hacer una investigación de oficio, sin esperar a que hubiere una denuncia especifica formal, es su obligación”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy tu parte inconsciente y la parte consciente caminarán juntas, y así, tus ideas serán genuinas; te plantearás nuevas metas e ideas en tu vida. Si tu profesión tiene algo que ver con la investigación, el día será fructífero en diferentes sentidos. Por último, tu generosidad estará presente en lo que hagas, por eso te preocuparás por los problemas de los demás.
A R I E S
Podrás cambiar de forma de pensar hoy con una rapidez asombrosa, adaptándote a las diferentes situaciones que se te presenten. En el plano emocional necesitarás libertad, por eso no soportarás las preguntas de tu pareja, en el caso de que la tengas. Tu humor será cambiante, y tenderás a la soledad. Anímate.
T A U R O
Algunos acontecimientos externos hoy harán que te cuestiones tus creencias y manera de ver la vida. Descubrirás que algunas de las respuestas que estabas buscando desde hacía tiempo, en realidad, estaban dentro de ti. También vivirás experiencias positivas en un viaje o en tus relaciones con personas de fuera de entorno habitual. Expresa lo que sientes.
G E M I N I S
Tu capacidad de liderato estará hoy en su mejor momento. Sin embargo, tu energía estará algo dispersa y se manifestará en los cambios constantes de humor y de pensamiento. La intuición también representará un papel importante. Con el sexo, podrías vivir una experiencia sexual fuera de lo normal por alguna circunstancia.
C A N C E R
Hoy tendrás actividad física y psíquica, aunque puede que te sientas algo agobiado-a o limitado-a en tu trabajo actual. De todos modos, la suerte podrá acudir en tu ayuda, mejorando tu situación. Te gustaría tener más independencia y libertad en diferentes ámbitos de tu vida, y especialmente, en el sentimental.
Humor La maestra en el salón de clases le dice a sus alumnos: A ver niños, díganme qué parte de mi cuerpo les gusta más, y yo les voy a adivinar qué es lo que van a ser cuando sean grandes. A ver Juanito, ¿qué te gusta más de mi cuerpo? Su pelo, maestra. La maestra le responde, entonces tú vas a ser peluquero cuando seas grande. A ver Luisito, a ti, ¿qué te gusta más de mi cuerpo? Sus ojos, maestra. ¡Ahh!, entonces tú vas a ser oculista Luisito. A ver Diego, ¿y a ti? A mí me gustan sus dientes, maestra. Muy bien, entonces tú serás dentista cuando seas grande Diego. A ver Pepito, ahora dime tú lo que más te gusta de mí. Yo para qué le digo maestra, acabo de descubrir que quiero ser lechero.
L E O
Hoy querrás conseguir tu libertad; las responsabilidades y obligaciones que tienes te están atosigando demasiado, por eso preferirás trabajar solo-a. Además, te mostrarás con poca diplomacia hacia los demás, y así, dirás las cosas tal y como las sientes; alguien podría sentirse ofendido por tus palabras. No debes ser tan inflexible.
V I R G O
Si tienes hijos, puede que sus vidas empiecen a cambiar; quizá se enamoren o trabajen por vez primera en sus vidas; en tales casos te exigirán mayor libertad de horario. En el terreno sentimental, podrías tener algún que otro desacuerdo con tu pareja por cuestiones económicas o sexuales.
L I B R A
No sentirás hoy la necesidad de buscar la compañía de los demás; te sentirás a gusto contigo mismo-a y disfrutarás de tus momentos de soledad. Sin embargo, necesitas dejar atrás los miedos y las dudas a la hora de expresar tus sentimientos, por eso tenderás a ocultarlos. ¿No crees que eso puede ser al final peor?
E S C O R P I O N
Todo lo que te rodea están cambiando enormemente, y esto hará que te sientas algo desarraigado-a hoy. Al mismo tiempo, se producirán transformaciones en tus relaciones con las personas más cercanas, y puede que llegues a la conclusión, acertada o no, de que las relaciones sentimentales son demasiado complejas para ti.
S A G I T A R I O
Sentirás hoy la necesidad de tener tu propia independencia económica y de poder salir adelante por ti mismo-a. Por eso, invertirás mucha fuerza y capacidad de trabajo; lo que te llevará a conseguir logros profesionales y puede que económicos también. Sin embargo, podrías tener dificultades en el terreno amoroso.
C A P R I C O R N I O
Persigues lo que deseas sin detenerte ni un momento, por eso, y porque te gusta resolver las cosas a tu manera, hoy no dejarás que los demás se inmiscuyan en tu vida. Además, la falta de diplomacia te conducirá a posibles problemas con las personas con quienes convives, especialmente, con tus padres.
A C U A R I O
Hoy tu jornada laboral se pasará rápidamente. Sin embargo, tendrás diferentes compromisos sociales, por eso pasarás tan poco tiempo en casa: no pararás de hacer cosas en todo el día. De todos modos, tendrás mucha energía y decisión para poder llevar todo eso diligentemente.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Entonces Jesús tomó esos panes, dio gracias, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016 y repartió a los discípulos, y éstos a los que estaban recostados. Lo mismo hizo con los pescados. Y cada uno se sirvió cuanto quiso. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Delfi
Este sábado...
2016: Priistas en picada
L
a fotografía electoral del momento no podía ser más complicada para el PRI. En los 12 estados que elegirán gobernador en junio próximo, la aprobación del presidente Enrique Peña Nieto está por los suelos -en los bajos 20s por cientos-, con lo cual ni su figura, ni sus reformas, ni sus políticas son un atractivo para sus candidatos. Al contrario, se puede alegar, habría que esconderlo en las campañas, como lo hizo el PRI en las elecciones federales de 2015. En los nueve estados que gobierna, el electorado quiere que salga del poder y haya alternancia; en cuatro de ellos, seis de cada 10 electores reprueban la acción del gobernador. Las encuestas de aprobación presidencial a las que tiene acceso la opinión pública son a nivel nacional y no permiten ir al micro clima político en cada entidad. La referencia en este espacio a la caída aprobación del
CMYK
22
Presidente en los estados con elecciones, proviene de mediciones de varias empresas que no son públicas y con distintas metodologías -vivienda y telefónicas-. Coinciden que la caída de Peña Nieto está aparejada a la de los gobernadores, salvo en Durango, donde el gobernador está muy arriba del Presidente, y en Veracruz y Tamaulipas, donde los gobernadores están muy debajo de él. Entre los estudios públicos, se encuentra la encuesta que dio a conocer la semana pasada el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en los 12 estados donde habrá elecciones para gobernador el 5 de junio. Las dos elecciones con mayor relevancia por el peso electoral que representan son Veracruz, la tercera entidad con mayor número de votantes (7.9% del total), y Puebla, la quinta (5.6% del electorado). En Veracruz nunca ha ganado nadie que no sea el PRI, pero por su tamaño, una derrota no sólo sería simbólica para la oposición, sino provocaría una enorme descompensación de voto para el tricolor pensando en las elecciones presidenciales. En Puebla pone su futuro en juego el actual gobernador Rafael Moreno Valle, quien aspira ser el candidato presidencial del PAN; si perdiera la elección, su princi-
El poder de las redes sociales
N
o fueron las autoridades, sino la presión que se ejerció en las redes sociales por parte de ciudadanos comunes, lo que permitió que los barcos atuneros del norte del país, concretamente de Sinaloa, se retiraran un poco de la zona marítimo terrestre de este puerto, a donde se acercaban hasta 4 millas para hacer lances, perjudicando no sólo a los pescadores, sino también a los turistas. Pero el tema no es el daño que los atuneros están causando a este puerto y sus diversos sectores, asunto que ya ha sido ampliamente discutido, y del cual ninguna autoridad se ha ocupado. Lo interesante es que el caso demostró el poder de penetración de las redes sociales, y cómo la sociedad puede empoderarse a través de éstas. Sin embargo, siempre hemos expuesto que las redes sociales –de cualquier tipo-, son armas de doble filo. En el caso de los atuneros, funcionó a favor de la sociedad. Pero en otros casos, es todo lo contrario. No es usando Facebook para temas ordinarios, como ese recurso todavía a la mano de la sociedad, que no ha sido controlado por los gobiernos (no tardan en hacerlo o al menos lo van a intentar), va a sustituir la movilización social en las calles. Mientras no haya una debida orientación, las redes seguirán jugando en contra nuestra. Harto es sabido que los secuestros se potenciaron por las redes sociales. También que los tratantes de blancas enganchan a sus víctimas a través de ese medio, y de la manera más fácil. A través de las redes, por si algo faltara, surgió un nuevo delito denominado “sexting”, que funciona cuando una persona se engancha con otra, y tratan asuntos sexuales, luego de lo cual el extorsionador amenaza a la incauta víctima con divulgar lo que compartieron, si no le da dinero. Miles, tal vez millones de personas viven atadas a las redes, y es necesario que desde el hogar reorientemos el uso de esa herramienta, sino queremos que el filo que opera hacia nosotros se siga hundiendo en nuestra carne y la de nuestras familias. La movilización social en red es una novedad ahora. Desde hace tiempo los go-
pal rival en este momento, Margarita Zavala, tendría el camino libre a la candidatura en 2018. Veracruz, de acuerdo con la encuesta de GCE, luce fatal para el PRI. El panista Miguel Ángel Yunes apabulla en esta fotografía al priista Héctor Yunes con una diferencia de cinco puntos (24.1% contra 19% de la preferencia electoral), que se agrava cuando se ven los negativos: el panista tiene 12.2% de desaprobación, contra un impresionante 47.8% del priista, arrastrado por el lastre del gobernador Javier Duarte. Una polarización entre los primos Yunes que los neutralizara, ayudaría a quien los sigue de cerca, Cuitláhuac García de Morena, aunque si afectara el temor que genera entre una buena parte del electorado Andrés Manuel López Obrador, jefe político de ese partido, un inesperado benefactor sería el independiente Juan Bueno. Si alguien pregunta por el PRD, no existe; se dilutye en la alianza con el PAN. Puebla, según la encuesta del GCE, tampoco pinta bien para el PRI. Su candidata Blanca Alcalá se encuentra con 21.1% de las preferencias electorales, muy lejos del panista Antonio Gali, que figura con 30.9%. Al paso que va Alcalá, podría incluso caer al
Editorial
biernos y las Sin embargo, heorganizacio- siempre nes crimi- mos expuesto nales vienen que las reu s á n d o l a s . des sociales Los políticos –de cualquier y sus partidos tipo-, son artienen cuarte- mas de doble les donde colocan “bots” filo. En el caso (sistemas au- de los atunetomáticos de ros, funcionó a favor respuesta); o de la sociedad. bien contratan a personas que dirijan ataques sobre sitios de los competidores. Las empresas usan también estas herramientas, y los medios apenas estamos comenzando a enlistarnos, pero no para renunciar a nuestro quehacer, sino para potenciarlo, gracias a la inmediatez de las redes, para todo aquel que cuenta con un teléfono inteligente. Insistimos en esto, amables lectores, porque ser observa que las organizaciones no gubernamentales (que en realidad son pequeños grupos de personas movidos por una causa común), están usando las redes, pero no de una manera efectiva. No se trata sólo de lanzar una publicación, que a la postre se queda en un reducido número de contactos; es decir, se cumple un circuito cerrado y ahí termina todo. Sino de diseñar toda una estrategia de largo alcance en la Web, y para ello están los expertos en la materia. Si la clase política y empresarial, así como los delincuentes, están pagando el precio de tener un plan de ataque o información a través de estos medios sociales, con mucha mayor razón la sociedad organizada debe hacerlo. Estamos seguros que la lucha social tendría otro sentido, y muchos mayores adeptos, si los grupos organizados se decidieran a actuar usando todas las herramientas de difusión a la mano, sobre todo las redes sociales.
tercer lugar, detrás de Abraham Quiroz, que contiende por Morena. ¿El PRD? Tampoco existe: está en el sexto lugar. Puebla es el único caso donde al PRI, de cara a 2018, le beneficiaría en el largo plazo que ganara Gali, protegido de Moreno Valle, quien con esta victoria en su bolsa, mantendría cerrada la contienda por la candidatura presidencial panista. Colaboradores del presidente Peña Nieto siempre recuerdan que Moreno Valle ha sido uno de los gobernadores más beneficiados presupuestalmente en esta administración, y existe la percepción entre ellos que el poblano es mucho más fácil de enfrentar en una elección presidencial que la señora Zavala. Otro estado que si bien no tiene gran peso electoral, una derrota del PRI sería emblemática, es Quintana Roo. De acuerdo con el GCE, el candidato de la alianza PAN-PRD, Carlos Joaquín, aventaja con 33% de la preferencia electoral al priista Mauricio Góngora, que tiene 27.5%, en un estado gobernado desde su nacimiento en los 70’s por dos familias y sus testaferros políticos: los Joaquín y los Borge. Pero simbólica, porque Joaquín rompió con el PRI enfrentado con el gobernador Roberto Borge, y es medio hermano del secretario de
Energía y presidente del partido durante la elección presidencial de Peña Nieto, Pedro Joaquín Coldwell. El PRI, que gobierna en nueve de las 12 gubernaturas en juego, está teniendo problemas con el PAN en Aguascalientes y Tamaulipas donde hay empates técnicos, y en Durango y Oaxaca, donde están muy cerradas las contiendas con Morena y el PAN, respectivamente. Está holgado en Chihuahua, Hidalgo y Sinaloa, de acuerdo con el GCE, mientras que la cancelación del registro de David Monreal en Zacatecas, le dio un enorme respiro. En Tlaxcala, su candidato Marco Mena va siete puntos debajo de la abanderada del PRD, Lorena Cuéllar, que es la única perredista con posibilidades de ganar. En las cuentas frías en este momento, si las elecciones fueran hoy, el PRI perdería el poder en Aguascalientes, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz; lo recuperaría en Oaxaca y Sinaloa, y lo mantendría en Chihuahua, Durango, Hidalgo, Tamaulipas y Zacatecas. En el balance, dos menos que las que tiene actualmente, entre ellas, las joyas de la corona de 2016. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
L
a actuación del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, no ha sido nunca santo de mi devoción. Desde que quedó como encargado del despacho, durante la enfermedad de don Juan Alarcón, y antes de competir por el cargo formalmente, Navarrete Magdaleno desató a través de sus cuates periodistas, una campaña de desprestigio en contra de uno de sus contrincantes. Fueron implacables en sus señalamientos, que divulgaron por Facebook, favoreciendo ampliamente a Navarrete y denostando a su oponente. Ese sólo hecho ya indicaba que el flamante ombudsman no era la persona ideal para defender a los guerrerenses de los abusos que se perpetran desde el poder. Otras muchas acciones de Navarrete Magdaleno lo retratan como una persona más interesada en los asuntos políticos, que en la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos. Su apego por los líderes de la UPOEG, por ejemplo, y su silencio contra los abusos de estos, es proverbial. Además, durante el fallido gobierno interino de Rogelio Ortega, y aún ahora con Héctor Astudillo, el ombudsman guerrerense ha asumido posiciones que no le competen, haciendo las veces de secretario general de Gobierno, cuando su posición debe ser neutral y fortalecer a la Coddehum como una atalaya en contra de los violadores de los derechos humanos constitucionales que nos asisten. Leo hoy, por enésima ocasión, una denuncia en su contra. El visitador José Reynaldo Moreno Fuente, trabajador de la comisión de los derechos humanos, del área de visitadores adjuntos, denuncio a Navarrete Magdaleno por hostigamiento laboral, y lo responsabiliza de lo que le pudiera suceder a él y su familia. El caso no es simple, ni se resume a un pleito político entre un jefe y un subordinado que resiste a su líder. El asunto tiene que ver con algo tan fundamental para los guerrerenses, que los diputados deben intervenir cuanto antes en el ámbito de su competencia.
Nutrición Ensalada Crujiente de Pollo y Naranjas
Ingredientes 2 cucharadas de azúcar granulada 1 cucharada de harina para todo uso 1 cucharadita de sal (opcional) 2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) * de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/3 taza de jugo de naranja 1 huevo grande, bien batido 3 tazas de carne de pechuga de pollo cocida, picada, sin huesos y sin pellejo 3 tallos grandes de apio (celery), finamente rebanados 3/4 taza de láminas de almendras, tostadas 2 cucharadas de cebollitas verdes, rebanadas 1 lata (11 oz.) de naranjas mandarina, escurrida Hojas de lechuga (opcional) Pasos a seguir: COMBINA el azúcar, la harina y la sal en una cacerola mediana de fondo grueso; incorpora gradualmente la leche evapora-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Ellos lo pusieron, ellos lo aguantan y lo someten. Resulta que Navarrete Magdaleno ha reorganizado al organismo a su antojo; que ha puesto a la Coddehum al servicio de la clase política, y ha minado las facultades de los visitadores, para que no intervengan ni reporten lo que incomoda al sistema. Lo más grave es que el visitador denunciante señaló que Navarrete Magdaleno dio órdenes para que no se le capacite sobre el Protocolo de Estambul, el cual es el manual de investigación y documentación efectiva sobre tortura, castigos y tratamientos crueles, inhumanos y degradantes contra las personas. Por este motivo, como recordaremos, el visitador José Reynaldo Moreno Fuente el pasado 7 de marzo se puso en huelga de hambre para exigir capacitación a la Coddehum. Una vez exhibido, Ramón Navarrete Otras muchas acciones de Navarrete Magdaleno lo retratan como una persona más interesada en los asuntos políticos, que en la defensa de los derechos humanos de los ciudadanos. Su apego por los líderes de la UPOEG, por ejemplo, y su silencio contra los abusos de estos, es proverbial. da, el jugo de naranja y el huevo. Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que el aderezo comience a hervir y espesar. Retira del fuego. Tapa y refrigera hasta que esté frío. COMBINA el pollo, el apio, las almendras, el aderezo y las cebollitas verdes en una ensaladera grande. Añada las naranjas y revuelve ligeramente. Tapa; refrigera durante 2 horas. Sirve sobre hojas de lechuga. * O leche evaporada descremada CARNATION Evaporated Fat Free Milk
Sopa de Crema de Pollo y Vegetales
Ingredientes 1/4 taza (1/2 barra) de mantequilla o margarina 1/4 taza de harina para todo uso 1 lata (12 fl. oz.) * de leche evaporada baja en grasa NESTLÉ CARNATION Evaporated Lowfat 2% Milk 1 paquete (16 oz.) de vegetales mixtos congelados, preparados según las instrucciones del paquete 2 (aproximadamente 8 oz.) mitades de pechuga de pollo sin hueso ni pellejo, cocidas y cortadas en cubos 1 lata (14.5 fl. oz.) * de caldo de pollo bajo en grasa o sin grasa 1/4 cucharadita de sal de cebolla
se comprometió a brindarle la capacitación solicitada, pero hasta la fecha ha incumplido. Esto significa que el representante de la tercera visitaduría no cuenta con las herramientas suficientes para ver casos de desaparición forzada, o trata de personas. Pero éste es sólo un capricho del presidente de la Coddehum. Lo dicho por el visitador revelan algo mucho más grave y profundo: “He traído diferencias con Ramón desde hace algunos meses, debido a los asuntos que como visitador he llevado, como la observación de los policías acreditables, el paro de trabajadores del Poder Judicial y de los trabajadores de Protección Civil. De un día a otro se crearon tres visitadurías más, y a mí se me relegó a la tercera, encargada de desaparición y trata de personas”, informó. Y dado que carece de los conocimientos para desempeñarse en esa área, entonces Reynaldo pidió capacitación sobre el Protocolo de Estambul, pero no se le ha otorgado. Es decir, que Navarrete dejó una de las visitadurías más importantes en una persona sin la capacitación suficiente, con alevosía y ventaja. Primero, podemos pensar que lo hace para hundir al visitador y quitárselo de encima. Pero lo más grave es que esté tratando de proteger algo o a alguien. Y eso es lo realmente perverso. El Protocolo de Estambul es una guía que contiene las líneas básicas con estándares internacionales en derechos humanos, para la valoración médica y psicológica de una persona que se presuma o haya sido víctima de tortura o algún mal trato. Su aplicación requiere reconocer el contexto en el que se dan los hechos, es decir, realizar una investigación psicosocial, puesto que cada caso es diferente. Y obviamente para eso se requiere de una profunda capacitación. Al no otorgarla al responsable de la visitaduría correspondiente, entonces los guerrerenses estamos desprotegidos por el organismo que constitucionalmente debe velar por el cumplimiento de las garantías constitucionales. ¿Así o más perverso, don Ramón Navarrete? Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla en una cacerola mediana a temperatura media. Incorpora la harina. Incorpora poco a poco la leche evaporada. Cocina la mezcla, revolviéndola constantemente, hasta que empiece a hervir. Añade los vegetales, el pollo, el caldo y la sal de cebolla. Déjala calentarse por completo. *NOTA: Sustituye la leche evaporada CARNATION Evaporated Milk por la leche evaporada baja en grasa con leche al 2% (Evaporated Lowfat 2% Milk) y 1 lata(14.5 fl. oz.) de caldo de pollo por una de caldo de pollo “light” o sin grasa.
Tacos de Pollo al Cilantro
Ingredientes 3 tazas de hojas de cilantro o perejil fresco 1 lata (7.6 onzas líquidas) de Media Crema NESTLÉ 1 taza de agua 3 dientes de ajo, pelados 4 cucharaditas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina todo uso 5 a 6 (1 1/2 libras en total) pechugas de pollo sin pellejo y deshuesadas, cocidas y calientes (desmenuzadas si así lo deseas)
Carlos Puyol Buil
La cura de Dios para tus bostezos – Cuarta parte
<<Vengan a mi todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas, yo los hare descansar. Acepten el yugo que les pongo, y aprendan de mi, que soy paciente y de corazón humilde; así encontraras descanso. Porque el yugo que les pongo y la carga que les doy a llevar son ligeros>>. Mateo 11: 28-30, DHH
F
ATIGA FISICA, fatiga emocional, fatiga económica y, ahora, fatiga espiritual: el sábado es el ofrecimiento de Jesús para sanarnos de todos nuestros bostezos, ¿no? En la paráfrasis The Message, Eugene Petreson pone en boca de Jesús en el texto de hoy la hermosa expresión, vertida al español, <<Háganme compañía>>. ¿Qué pasaría si empezáramos a considerar cada sábado como <<hacer compañía>> a Jesús? Hace un siglo, Elena G. De White escribió una carta a una amiga anciana que estaba en su lecho de muerte, y contenía esta hermosa certeza: <<Descanse en sus brazos (los de Jesús), y sepa que es su salvador, su mejor Amigo, que nunca la dejara ni la abandonara. Usted ha dependido de el durante tantos años; por eso su alma puede descansar en esperanza>> (cada día con Dios p. 313; la cursiva es nuestra). Entonces, ¿qué pasaría si cambiásemos nuestro paradigma de observancia del sábado de un día de normas y reglas obligatorias (como lo entendían los fariseos) a un día de hacer compañía de forma especial a nuestro Amigo por antonomasia? Inténtalo cuando empiece el próximo sábado. Lee Mateo 11: 28,29; y luego ora: <<Querido Jesús, recibo tu ofrecimiento de reposo en sábado. Deseo hacerte compañía de forma especial estas veinticuatro horas. Permite que vea el rostro de mi mejor Amigo. Amen>>. Ahora pasa el sábado buscando su rostro. ¡Quedaras absolutamente asombrado (y encantado) de donde lo ves! Ahora, cuando el sábado se acerque a su termino, lee el tercer versículo de la invitación de Jesús, mateo 11: 30. Y di en tu oración algo como: <<Señor, quiero recibir tu “yugo” o estar unido a ti a lo largo de toda la semana venidera. Por favor, hazme compañía hasta que volvamos juntos a tu sábado. Amen>>. ¿Qué logramos al comenzar y finalizar el sábado con nuestra mente centrada en nuestro mejor Amigo? Hacemos mas sencillo hacerle compañía durante toda la semana. <<Fija tus ojos en Cristo, tan lleno de gracia y amor, y lo terrenal sin valor será a la luz del glorioso Señor>>. Tortillas de maíz calientes Jitomates, cebolla, pimiento verde y cilantro fresco picadas (opcional) Pasos a seguir: PON el cilantro, la media crema, el agua, los dientes de ajo y el caldo en una licuadora; tapa la licuadora. Licua hasta que quede suave. DERRITE la mantequilla en una olla mediana a fuego medio. Agrega la harina mezclando constantemente hasta que quede suave. Añade la salsa de cilantro. Cocina a fuego medio-bajo, mezclando constantemente hasta que la mezcla empiece a hervir y quede ligeramente espesa. Sazona con pimienta negra al gusto. VIERTE la salsa sobre las pechugas cocidas. Sirve con tortillas de maíz, jitomates, cebolla, pimiento verde y cilantro fresco si así lo deseas. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016 Cuando se saciaron, dijo a sus discípulos: juntad los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Acribillan a un hombre apodado el “Muerto”, en San Miguelito El cadáver de un hombre acribillado a balazos fue localizado a orilla de la carretera que dirige San Miguelito, tenía el cráneo destrozado al ser devorado por animales carroñeros. Ayer a las 07 horas,
acudieron elementos de la Fuerza Estatal a corroborar el reporte de un hombre sin vida en la mencionada vía, aproximadamente a 100 metros de la Nacional Acapulco-Zihuatanejo. Ahí localizaron a un
Hallan herido a campesino secuestrado en Atoyac
ATOYAC. Herido a tiros fue encontrado el campesino Eduardo Castro Abarca, de 23 años, quien había sido secuestrado. El joven que se trasladaba a su potrero, al parecer huyó de las personas que lo atacaron la mañana del lunes, cuando circulaba hacia su potrero en la comunidad de La Gloria procedente de Santo Domingo. Pobladores reportaron a las autoridades que Eduardo Castro Abarca conocido
como Lalo salió de Santo Domingo a bordo de un vehículo para trasladarse a la comunidad de La Gloria pero no regresó, más tarde lo encontraron hospitalizado a causa de las heridas de bala en los brazos. La comunidad de Santo Domingo se encuentra a 54 kilómetros de la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez la población se dedica a la ganadería y a la agricultura.
hombre recostado boca abajo, que a simple vista se le apreciaban impactos de bala en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo (recibió aproximadamente 30 balazos de grueso cali-
bre), lo que le provocó una muerte instantánea. Fue reconocido por sus familiares como Hugo Enrique Vázquez Cisneros alias “ Muerto”, de 34 años de edad, originario
del Distrito Federal, quien radicó la mayor parte de su vida aquí en Zihuatanejo pero recientemente se había trasladó a vivir a San Jeronimito, municipio de Petatlán. Acudieron elementos de la Procuraduría Gene-
ral de Justicia del Estado (PGJE) para realizar las diligencias correspondientes, posteriormente lo enviaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
Le dejaron una cartulina con un mensaje relacionado al crimen organizado
FELIX REA SALGADO
Fue asesinado al recibir aproximadamente 25 impactos de bala en cráneo, tórax y abdomen, Enrique Vázquez Cisneros alias “Muerto”, de 34 años de edad; su cadáver lo localizaron en la carretera que dirige a San Miguelito. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
POLICIACA
25
Lo matan de un escopetazo en Atoyac
ATOYAC. Un hombre fue encontrado muerto con una escopetazo en la cabeza, los hechos ocurrieron cerca al poblado de Santo Domingo en un punto conocido como El Ranchito.
Por datos dados a conocer por la policía municipal, se dijo que la víctima vestía un pantalón de mezclilla color negro y una camisa azul marino, presentaba un escopetazo
en la cabeza. Entre sus pertenencias se encontró una credencial de elector con el nombre de Nicolás Benítez Ponciano de aproximadamente 32 años de edad y con domi-
cilio Ahuehuepan municipio de Iguala. El hallazgo lo hicieron campesinos que pasaban por el lugar la tarde de este martes, por lo que el cadáver permanece en la funeraria Sarabia habilitada como Servicio Medico Forense. FELIX REA SALGADO
Entre sus pertenencias fue encontrada una credencial de elector donde aparecía el nombre del occiso sin que a la fecha se haya reclamado el cadáver.
El occiso permanece sin reclamar en el SEMEFO.
Con lesiones severas motociclista tras ser arrollado por vehículo
LA UNIÓN.- Un motociclista resultó gravemente lesionado tras ser impactado por un vehículo cuyo chofer se dio a la fuga, sobre el puente que entronca
la autopista siglo XXI y la carretera libre Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Durante la tarde de este martes, en el kilómetro 96 de la vialidad Guacamayas
– Petacalco, a la altura del poblado del Naranjito, fue donde el motociclista Juan Carlos Favela Luna, de 47 años de edad, quien radica en la colonia Centro, de Lá-
zaro Cárdenas, Michoacán, se dirigía en su moto a su trabajo en un patio de contenedores donde labora como operador de grúa, aquí mismo en el Naranjito.
Pero intentar tomar el acceso al puente que conecta con dicha población, este fue impactado por un vehículo que se dio a la fuga, por lo que lo dejó gravemente lesionado. Al lugar arribó personal paramédico de Protección Civil Municipal
quienes de inmediato lo estabilizaron y trasladaron al hospital de oportunidades del Seguro Social, afortunadamente y gracias a que portaba casco sus lesiones fueron menores en el cráneo, informaron médicos de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
Resultó con lesiones severas Juan Carlos Favela Luna, de 47 años de edad, circulaba en una motoneta cuando lo arrolló un vehículo que se dio a la fuga, en el puente que entronca la autopista siglo XXI y la carretera libre Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Lesionado tras derrapar la moto en la que viajaba Durante los primeros minutos del martes, un motociclista se derrapó en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que resultó con severas lesiones en diferentes partes del cuerpo. El percance se registró frente al Palacio Municipal, donde cayó Refugio Rosas Mercado, de 26 años
de edad, con domicilio en San Miguelito, por lo que fue atendido por paramédicos de Protección Civil del estado. Circulaba en una motocicleta Italika, color negro y rojo, la cual resultó dañada, en una grúa fue remolcada hacia el corralón oficial ya que el perito
procedió con los trámites correspondientes. Al final, Refugio Rosas Mercado fue trasladado a bordo de una ambulancia hacia el área de Urgencias del hospital regional del IMSS “Ignacio Manuel Altamirano”, para su pronta recuperación. ELEAZAR ARZATE MORALES
Estrella su camioneta contra un microbús
Una camioneta se estrelló detrás de un camión de pasajeros en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), los choferes al no llegar a un arreglo solicitaron al personal de la Delegación de Tránsito que interviniera. El percance se registró
la tarde de ayer, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet tipo Blazer, color blanco con franjas cafés, por no guardar su distancia se impactó atrás del microbús número 36, de la ruta Ixtapa-Marina-Noria. Ambas unidades re-
sultaron dañadas, pero los choferes no deslindaron responsabilidades en el lugar de los hechos, por lo que el perito de Tránsito los remitió al corralón ya que procedió con los trámites correspondientes.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Chocó por alcance una camioneta Chevrolet tipo Blazer contra el microbús número 36, de la ruta Ixtapa-Marina-Noria, sobre una avenida de la colonia La Noria. CMYK
Capturaron a “El Cuervo”, jefe de plaza en Ajuchitlán IGUALA.- Elementos de la Policía Federal capturaron este lunes al presunto criminal Sotero Salgado Aguirre alias “El Cuervo”, identificado como jefe de plaza de Ajuchitlán del Progreso, y que al parecer pertenece al grupo delictivo la “Familia Michoacana” . “El Cuervo” fue aprehendido en una de sus casas de seguridad, en el centro de la cabecera municipal de Ajuchitlán del Progreso, el lunes pasado. En el momento de la captura le fue incautada un arma larga, una corta y varios kilos de marihuana. “El Cuervo” fue presentado en el Ministerio Público Federal de Iguala, a donde fue llevado a bordo de “El rinoceronte”, un vehículo blindado, bajo un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron 40 efectivos federales que se movieron en camionetas y patrullas de la dependencia policial. Elementos de las fuer-
zas federales del operativo Tierra Caliente informaron que la tarde de este lunes 18 del mes y año en curso, en un operativo clave y secreto, lograron la captura de Sotero Salgado Aguirre, de 35 años de edad, el cual está señalado como jefe de plaza
Extraoficialmente se logró conocer que durante las noches del domingo y lunes, en la brecha de terrecería que comunica Barrio Nuevo y Pantla, se han producido detonaciones al parecer por enfrentamiento entre grupos rivales.
De acuerdo con habitantes de esos núcleos habitacionales, las ráfagas se han escuchado hasta por diez minutos, lo que movilizó a las fuerzas federales pero no localizan heridos, muertos, vehículos balaceados o cualquier
de Ajuchitlan del progreso. El hoy detenido esta señalado por cometer homicidios, venta de droga, secuestros y extorsiones, además de que tenía atemorizada a la población de esa zona perteneciente a la Tierra Caliente.
IRZA
Detonaciones en Barrio Nuevo y Pantla
otro rastro de que sucedió una balacera. Gente de alrededor de Pantla y Barrio Nuevo que escucharon estas detonaciones por temor prefieren retirarse a sus casas para no ser alcanzada por alguna bala perdida.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
POLICIACA
Arrolla motocicleta a dos mujeres; también el conductor resultó herido
ACAPULCO.- Dos mujeres fueron arrolladas por una motocicleta en la avenida Costera “Miguel Alemán”, accidente en el que el conductor del vehículo también resultó herido. Las mujeres atravesaban la avenida turística cuando las alcanzó la motocicleta, cuyo conductor
salió literalmente volando por el aire hasta caer sobre la cinta asfáltica. El accidente se registró hacia la una de la tarde a la altura de la tienda “Soriana” que se encuentra a unos metros del Parque Papagayo. Cabe señalar que enseguida otra motocicleta se impactó contra la otra,
cuyo conductor también se fue a la cinta asfáltica, pero casi de inmediato se levantó, tomó el vehículo y se enfiló hacia el centro. Acudieron elementos de la Policía Vial, quienes de inmediato pidieron la intervención de paramédicos y en una ambulancia luego llevaron a los heri-
dos al Hospital Regional “Vicente Guerrero”. El conductor de la motocicleta se identificó como José Guadalupe Aguilar Ramírez, de 23 años, y las mujeres heridas como Verónica García Ruiz, de 25 años de edad y Sonia Jazmín Hipólito Castro, de 21.
IRZA
27
Despojan a taxista de su unidad en Chilpancingo; la recuperan policías
CHILPANCINGO.Un taxista fue golpeado y despojado de la unidad 436 que trabajaba a las 4:00 de la madrugada de este martes en la colonia Javier Mina de esta capital. Fueron dos hombres y una mujer los que robaron el taxi y dejaron al chofer severamente golpeado, por lo que el trabajador del volante solicitó el apoyo de la Policía Preventiva. Al lugar arribaron elementos del Grupo Especial Operativo Municipal, quienes realizaron accio-
nes de localización de los agresores y de la unidad, hallando únicamente el taxi Tsuru 436 abandonado en la entrada de la colonia Flores Baños. La unidad estaba con las llaves puestas y la puerta del conductor abierta, por lo que la trasladaron a sus instalaciones de Seguridad Pública Municipal. El taxista, cuyo nombre no fue revelado por su seguridad, fue trasladado a un hospital para su atención médica.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Disparan a un hombre desde auto en movimiento en Marquelia; está herido MARQUELIA.- Desde un auto en movimiento sujetos desconocidos atacaron a balazos a un hombre, al que dejaron gravemente herido cuando caminaba por la calle Venustiano Carranza de la colonia Centro de Marquelia, con dirección al acceso a playa La Bocana. El hombre lesionado fue identificado como Socorro Bautista López, de 36 años de edad, originario de Marquelia. Socorro Bautista recibió dos balazos con salida, uno del lado derecho del tórax y otro entre el abdomen y cadera. Además, cuando cayó al piso se golpeó la cabeza con fuerza. Al lugar arribaron paramédicos y auxiliaron al hombre y después lo trasladaron a una clínica privada para su atención de urgencia, sin embargo, por
la gravedad de las heridas el médico en turno sugirió que lo llevaran a un hospital de Acapulco, a donde finalmente lo llevaron. El hombre herido dijo no tener enemigos y que desconoce el por qué lo habían atacado, además de que no pudo identificar quién le disparó. Dijo que al sentir el primer impacto intentó correr, pero no pudo y fue cuando le pegaron el segundo tiro. Versiones de testigos indicaron que los atacantes viajaban en un auto, pero no dieron mayores detalles. El lunes se reportó el asesinado a balazos de un joven de nombre Alfredo Ventura Sierra, alias “El Chino”, de 22 años, tras recibir por lo menos tres impactos de arma de fuego.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Desde un auto disparan a pasajeros de una camioneta; dos mujeres y un hombre heridos ACAPULCO.- Dos mujeres y un hombre heridos a balazos fue el saldo del artero ataque que perpetraron al menos por tres sujetos en contra de una camioneta con pasajeros. Este hecho ocurrió aproximadamente a las 16:30 horas en el bulevar Lázaro Cárdenas esquina con la calle Osa Mayor, a la altura de la estatua localizada en ese punto. La camioneta del servicio público de transportes estaba estacionada cuando de pronto varios sujetos pasaron a bordo de un vehículo compacto, desde el cual dispararon en repetidas ocasiones. Los lesionados estaban a punto de abordar la camioneta cuando de manera indiscriminada fueron atacados. Los lesionados fueron atendidos por paramédicos del Cuerpo de Bomberos y luego trasladados al Hospital General de Ciudad Renacimiento. Al lugar también llegaron elementos policiacos y del Ministerio Público del Fuero Común de El Coloso a realizar las diligencias. Hasta la tarde noche de este martes se desconocía el estado de salud de las dos mujeres y el hombre heridos.
IRZA
IRZA
Aparece asesinado y con narcomensaje un Matan a golpes a un hombre comerciante levantado el lunes, en Acapulco en la colonia Jardín Mangos
ACAPULCO.- Tras haber sido “levantado” la noche del pasado lunes por hombres armados que irrumpieron en su tienda de abarrotes en la colonia Coral, este martes fue encontrado muerto el comerciante Crescenciano Urbano Biatriz, de 68 años de edad. Los hechos ocurrieron al filo de las 16.40 horas
en la calle Pacífico de la colonia Los Mangos, a la entrada de Acapulco, por el rumbo de El Quemado. Tras el reporte al 066 de Emergencias, elementos policiacos arribaron en compañía de personal del Ministerio Público del Sector Zapata, quienes encontraron tendido a media calle de terracería al comerciante, junto a un
narcomensaje del que se desconoce su contenido. Al cuerpo se la apreciaban huellas de tortura y heridas penetrantes al parecer producidas por proyectil de arma de fuego, aunque no se encontraron casquillos percutidos, lo que hizo presumir a los peritos que los asesinos usaron un arma tipo revólver. Gracias a una credencial de elector que portaba entre sus ropas, se estableció que el ejecutado es la persona que el pasado lunes alrededor de las 23:00 horas fue sacado de su miscelánea en la calle Las Parotas de la colonia Coral, por varios sujetos armados que se lo llevaron con rumbo desconocido.
IRZA
CMYK
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a golpes la tarde de este martes en la colonia Jardín Mangos, al parecer por sujetos con los que previamente había estado dialogando en su casa. De acuerdo con el reporte oficial, la víctima respondía al nombre de José Eduardo Hernández Franco, de 28 años de edad y vecino de la citada colonia que se ubica al poniente de Acapulco, rumbo a Pie de la Cuesta. De acuerdo con los familiares, quienes reportaron el homicidio hasta las 18 horas, Eduardo Hernández recibió la visita en su domicilio, alrededor de las tres de la tarde, de dos hombres para ellos desconocidos con los que platicó por unos minutos y después se fue con ellos sin decir a dónde.
Transcurrido un par de horas, a la casa de la víctima les llevaron razón de que Eduardo se encontraba en la calle tirado y severamente golpeado, por lo que de inmediato fueron y lo encontraron sin vida, lo levantaron e introdujeron a la que fue su casa.
Personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Jardín realizó las actuaciones en el domicilio de la víctima y pese a la resistencia de la familia, finalmente enviaron el cadáver a la morgue para practicarle la necropsia de ley.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
POLICIACA Juntaron, y llenaron doce
29
cestas de pedazos sobrantes, de los cinco panes de cebada. Palabra del gran Maestro
Eléctrica Ixtapa despachó rápido al Deportivo Ángel Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Eléctrica Ixtapa dio muestra de su poderío, bastaron dos set para dejar en claro su supremacía, Deportivo Ángel fue la víctima, rápido se fue-
Sus ataques fueron letales
ron a casa, lo anterior se debe al inicio de la fecha tres de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. El rectángulo2 albergo las
acciones de este encuentro, desde un inicio las chicas de Eléctrica Ixtapa establecieron su dominio, cuando estuvieron frente a la red sacaron
efectivos y potentes remates que dieron sin ningún problema en el objetivo, la defensiva rival sólo vio caer el esférico en su terreno, 25/19. Se vino
el segundo episodio, Deportivo Ángel sabía que tenía que arriesgar si es que quería alargar el duelo hasta un último set pero lejos estuvieron
de por lo menos incomodar, Eléctrica Ixtapa no quiso alargar la tarde y todo lo terminó aquí, 25/17.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos set terminaron con todo
Real Madrid no pudo contener el arsenal de Lysemm En el cierre de la jornada número10 de la liga municipal de fútbol el equipo de Lysemm demostró su superioridad, con un contundente 4-1 doblego a un Real Madrid que soporto cada embate pero al final el desgaste físico lo hizo su presa. Atractivo encuentro que se efectuó en el campo4 de la unidad deportiva,
una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una verdadera batalla en medio campo, fuerte se metió la pierna, por lo apretado que estaba y al no ceder nadie nada pocas fueron las oportunidades que se presentaron, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria a los “meren-
gues” se les noto cansados, ya no defendían ni atacan con la misma intensidad, Lysemm nunca aflojo el paso, la misión era clara, ganar a como diera lugar, todo su arsenal al ataque, logrando hacer daño en cuatro ocasiones, el Madrid no se fue en ceros, metió un gol pero no les fue suficiente.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lysemm goleo, tuvieron en la segunda mitad el balón en su poder CMYK
DEPORTES
30
Se le terminó el “corrido” a la Gamba, perdió lo invicto Fue hasta la fecha25 del torneo de copa de la liga Premier que hubo un valiente que le quitara lo invicto a la Gamba, se metió a terreno de la Salitrera, campo en donde San José juega como de local, fue ahí donde le vieron ver su suerte, la Gamba regreso a casa con la derrota, aquí se terminó la historia, 2-1 fue el marcador final. No fue la mejor de las actuaciones para la Gamba, no jugaron mal sencillamente la puntería no tuvo de su lado, sus delanteros
no salieron finos y a pesar del esfuerzo no evitaron la derrota, San José apoyados por su afición se creció y ahí está el resultado. Simultáneamente en el campo2 de Blanco, el equipo de Deimons agarro “pichón” 6-1 goleo a Punta Ixtapa, con anotaciones de Isaías quien marcó dos goles, uno más de Agustín Barreto, Oscar Navarrete, Esteban Ramírez y Gustavo Villa, el de la honra por los “hoteleros” fue obra de Ramiro Sánchez.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Los Tiburones silenciaron al Murmullo Los Tiburones aprovecharon cada oportunidad que se les presento, su ataque fue letal ante un Murmullo que se quedó a muy temprana hora sin su goleador, el jugador perdió la cabeza, ofendió al árbitro y fue expulsado, ríspido enfrentamiento celebrado
ayer por la tarde. El campo1 de Blanco acobijo este cotejo que correspondió a la jornada número23 de la liga Premier en su categoría máster, en medio sector una fuerte pelea se libró, ambas escuadras tenían la misma convicción, ganar,
no había de otra, el sumar puntos los ponía en mejor posición en la tabla. Antes de que fuera echado del campo el gatillero del Murmullo por conducta inapropiada, llegaron con peligro, fueron mejores pero no paso a más, Carlos Casarruvias
“el rey tiburón” al minuto25 abrió el marcador, los escualos ya ganaban, al verse abajo en el marcador el Murmullo arriesgo y lejos de empatar se toparon con el 0-2 obra de Javier Abarca “el cebollo”.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Deimons fue mucho mejor
El cebollo como pudo se quitó la férrea marcación del rival
Una tarde tranquila
Real Once le empató a la Zapata
Cuando todo pareció indicar que la Zapata se iría a casa con los puntos de la jornada número25 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster no fue así, la tarde se le vino encima, Real Once logro en los últimos
instantes del enfrentamiento meter el gol, ese que les dio el empate. El campo1 de Chávez fue testigo de lo que sucedió, una primera mitad en donde los de la Zapata tuvieron en su poder el balón, en medio campo todo
La Zapata al pasar a terreno rival se topó con pared CMYK
controlado pero a la hora de pasar a terreno rival fue ahí donde tuvieron problemas, Real Once se defendió hasta con los dientes. La Zapata al toparse con una muralla y no poder pasar tuvo que recurrir a los disparos, le dieron re-
En medio campo dominaron
sultado, Juan José Núñez los adelanto, todo iba bien, basto un descuido en los últimos instantes para que llegara el empate, Francisco Landa puso el 1-1 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Coacoyul cae ante Costaline
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Abril de 2016
Coacoyul regreso a casa con las manos vacías, se esforzaron pero no fue suficiente, en el momento clave erraron y eso les basto para caer en tres set ante Costaline, conjunto que fue más letal y efectivo, se toparon en la cancha3 del pabellón de la unidad deportiva. Enfrentamiento que se dio en la jornada número tres de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, Costaline arranco con el pie derecho, cuando atacaron lo hicieron con idea, pusieron
31
DEPORTES
el balón en terreno rival, justo ahí donde la defensiva del Coacoyul no llego, 25/19. Para el segundo set Costaline excedió en confianza, provocando una reacción por parte del Coacoyul, a base de buenos bombardeos fue del modo en que lograron empatar, 25/19, un último set se hizo presente, de poder a poder el cierre, los remates más efectivos los hizo Costaline por tal motivo se impusieron, 15/12.
ALDO VALDEZ SEGURA
Remates que dieron en el objetivo
Miramar con apuros derrotó al Barceló
Teniendo como escenario el campo2 de Blanco se vieron las caras, Miramar y Barceló, siendo el primer equipo citado quien logró llenarse a casa los puntos que dejo la jornada número siete del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre. Una primera mitad que fue de entradas fuertes, el silbante estuvo muy atento
para evitar que la situación se les saliera de control, las defensivas fueron las que más trabajo tuvieron, cada balón que les llego mismo que reventaron a donde sea, la cuestión era alejes el peligro de su meta, con la moneda aún en el aire se fueron a descansar. Saltaron al terreno de juego para diputar la segunda mitad, la misma tó-
nica, el gol se negaba hacer acto de presencia, tuvo que venir la individualidad de Gabriel Núñez para hacer dos goles, con esto puso en ventaja a la Miramar, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final se puso cardíaco el cierre, el 1-2 llego por conducto de Abraham Cabrera, el marcador no se movió más.
ALDO VALDEZ SEGURA
Nada que hacer, solo ver como el balón beso su terreno
Nadie cedió nada, el balón fue la manzana de la discordia CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Abril de 2016