Edición impresa 20/01/15

Page 1

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

16

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

GEO debe subsanar daños en Flamingos: PC Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Protección Civil municipal informó que en su momento notificó a la dirección de Desarrollo Urbano sobre el problema de hundimiento que presentan 5 condominios de Flamingos, y señaló que es responsabilidad de la desarrolladora Geo Guerrero subsanar el daño.

Director: Ruth Tamayo Hernán-

Martes 20 de Enero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3593

- La dependencia indica que Desarrollo Urbano supo desde 2013 de los hundimientos

Luego de que el presidente del fraccionamiento habitacional, Miguel Ángel García Ríos, diera a conocer que de acuerdo a un dictamen emitido por Protección Civil el 25 de septiembre

de 2013, los condominios 34, 35, 36, 37 y 38, de entre 35 y 42 viviendas cada uno, se están hundiendo, sin que hasta la fecha se actúe en consecuencia con medidas de mitigación o recomen-

daciones. Y añadiera que según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) los 5 condominios se encuentran en zona de humedales, lo que vuelve más riesgosa y propensa a avanzar la situación de hundimiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Chilpancingo en llamas

S. O. S.

Los perredistas se pusieron monos. No son fuertes, pero son muchos, dicen. Y juntos construirán una candidatura de unidad, que los llevará al triunfo en junio próximo. No lo duda ni tantito, al grado de que ya dijeron: “¡Al diablo con los externos, no los necesitamos!” 23

Habrá más despidos en comuna de Atoyac: edil El alcalde de Atoyac, Ediberto Tabarez Cisneros, advirtió que habrá más despidos de empleados municipales y aclaró que no habrá liquidación para aquellos que entraron en su administración, “los 5 millones de pesos que van a conseguir del gobierno del Estado será solamente para pagar finiquitos de despedidos y quincenas atrasadas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Lesionado al chocar el taxi en el que viajaba

CHILPANCINGO. Padres de familia, estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, encabezados por el abogado Vidulfo Rosales Sierra y el vocero del comité de padres de familia de estudiantes desaparecidos Felipe de la Cruz, protestaron frente al juzgado primero y séptimo de distrito de la federación, para exigir que se ejerza acción penal al ex alcalde de Iguala y su esposa por la desaparición de los normalistas, al lugar llegaron policías antimotines, cuerpo de bomberos a sofocara el incendio de una patrulla de la policía del estado que quemaron un grupo de embozados. FOTOS: JOSÈ I. HERÀNDEZ / CUARTOSCURO.COM

Empleados de PC Asesinan a líder ganadero de Petatlán municipal señalan adeudo de quincena JAIME OJENDIZ REALEÑO 3

El presidente de la Asociación Ganadera de la Costa Grande de Guerrero y aspirante a la alcaldía de Petatlán, Rubén Segura Sánchez, fue asesinado a tiros. Su cuerpo fue localizado en el entronque de La Unión.

El hecho fue lamentado por la población petatleca, así como por miembros del sector ganadero, quienes destacaron las gestiones de Segura Sánchez para bajar recursos en beneficio de su municipio.

Varios sectores de la población se dijeron consternados por el ataque, ya que, aseguraron, el líder de ganaderos no se metía con nadie y ayudaba a mucha gente. LA REDACCIÓN 25

Ayer a las 2 de la tarde, un pasajero resultó herido en un choque entre dos vehículos del transporte público, el cual ocurrió en la calle Colegio Militar, a un costado de la “Papa Loca”, lo que provocó una larga de fila de vehículos ya que las unidades implicadas obstaculizaban la vía. LA REDACCIÓN 24

Choque vehicular deja sólo daños materiales Una Urvan del transporte público y un auto compacto chocaron en la calle Las Palmas, al momento que ambos conductores aceleraban por la luz verde del semáforo para incorporarse a la avenida Heroico Colegio Militar, frente a la Delegación Estatal de Finanzas. LA REDACCIÓN 26

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015 Ellos le dicen: De César. Y les dijo: Pagad pues a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Gobierno municipal pondrá en marcha acciones en contra de las adicciones Al inaugurar la XX Semana Nacional de la Información sobre el Alcoholismo “Compartiendo esfuerzos”, el director de Servicios municipales de Salud, Erick Villa Sánchez, indicó que como gobierno municipal se están coordinando acciones con instituciones públicas y asociaciones civiles a fin de concientizar a la sociedad, principalmente en los jóvenes, sobre los problemas que origina tener algún tipo de adicción.

A través de la Dirección municipal de Salud Durante el evento desarrollado este lunes en la explanada de la escuela Preparatoria número 13, al que asistió con la representación oficial del encargado de despacho del Ayuntamiento municipal, Juan Manuel Álvarez Barajas, Primer Síndico procurador, Villa Sánchez dijo que esta Semana Nacional tiene como objetivo principal fortalecer los conocimientos sobre las com-

plicaciones que conlleva el alcoholismo, físicamente, social, psicológica, económica; además de que es puerta de entrada a otras drogas. Manifestó que estarán fortaleciendo esta campaña con actividades en diferentes secundarias, hasta el nivel superior, así como en dependencias públicas; además de que se otorgara información en la Dirección municipal de Salud, como es material impreso que incluye, carteles, folletos y trípticos. Detalló que además de la Dirección municipal de Salud, participará el Centro de Integración Juvenil (CIJ), Grupo Alanon, Alcohólicos Anónimos, Hospital General Regional “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” a través del Centro de Atención al Adolescente, Secretaría de Salud, con el Centro de Atención a Adicciones. Por su parte, el médico Claudio Merel Hernández, del área de Promoción de la Dirección de Salud municipal, en su intervención señaló que el alcohol es considerado como una droga porque tiene afectación directa al sistema

nervioso central, provocando alteración; destacando que entre los efectos inmediatos están los mareos, vómito, y de las enfermedades derivadas por el abuso excesivo del alcohol, mencionó los tipos de cáncer como el bucal, esofágico, gástrico, así como la pancreatitis. En tanto, Teresa de Jesús Mayo Casanova, Coordinadora municipal de Salud, dijo que a traves de esta Semana Nacional el objetivo general es el de sensi-

bilizar y movilizar a importantes sectores de la sociedad, principalmente a los que son vulnerables como son las mujeres, adolescentes y jóvenes en torno a la prevención y tratamiento del alcoholismo. “Como institución vamos a promover conductas para evitar que las mujeres y los jóvenes se inicien en el consumo de alcohol y otras drogas, informar sobre las consecuencias en la salud, promoveremos y canalizaremos al tratamiento mediante la inter-

Jorge Sánchez se reúne con permisionarios y transportistas En días pasados el Lic. Jorge Sánchez se reunió con permisionarios y operadores de diferentes rutas del municipio de Zihuatanejo e Ixtapa, quienes le reconocieron los trabajos que ha venido realizado la asociación Juntos Somos Zihua en pro de los zihuatanejences con acciones de beneficios social colectivo que permiten a los habitantes de Zihuatanejo mejorar la calidad de vida. En la reunión, la gran mayoría de los permisionarios y transportistas primeramente le manifestaron al Lic. Jorge Sánchez su respaldo en busca de la candidatura de su partido, en voz de su líder José Manuel Tlahualcapa

Hernández líder de la ruta San José Ixtapa- Zihuatanejo, agradeció el apoyo brindado a su ruta y los apoyos que ha brindado a las instalaciones del sitio. En su intervención el Lic. Jorge Sánchez mencionó; “yo cuando empeño mi palabra la cumplo habíamos acordado algo con ustedes en apoyarlos y la asociación no dudo ni tantito para apoyar, y es así como el sector tan importantes como lo es el del transporte siempre tendrá mi reconocimiento”, y así fue como después de estas intervenciones disfrutaron de una agradable comida que los transportistas realizaron. LA REDACICON

vención de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, a todas aquellas personas que nos soliciten y requieran”. En el evento también estuvieron presentes, el director de la Preparatoria no. 13, Esteban Carbajal Bello; Leslie Narváez Castrejón, directora del Centro de Integración Juvenil; Víctor Manuel Quintero López, director del Hospital General Regional, “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”; Leticia Nogueda Gómez, responsable del Módulo del Adolescente; Daniel Juárez Ayvar, coordinador de Juventud de Cruz Roja; Rosario Dircio Arzeta, directora de UNEME CAPA de El Coacoyul, así como integrantes de Alcohólicos Anónimos; cabe señalar que uno de los representantes de este grupo dio su testimonio acerca de su problema con el alcoholismo; además de alumnos de la Secundaria Técnica 52, Conalep, Centro de Estudios Universitarios “Sor Juana Inés de la Cruz” (CEUSJIC) y el Instituto América. ELEAZAR ARZATE MORALES

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3593 de fecha 20 de Enero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

LOCAL

3

Desarrollo Urbano supo desde 2013 de los hundimientos: Protección Civil GEO tiene la responsabilidad de subsanar las afectaciones Protección Civil municipal informó que en su momento notificó a la dirección de Desarrollo Urbano sobre el problema de hundimiento que presentan 5 condominios de Flamingos, y señaló que es responsabilidad de la desarrolladora Geo Guerrero subsanar el daño. Luego de que el presidente del fraccionamiento habitacional, Miguel Ángel García Ríos, diera a conocer que de acuerdo a un dictamen emitido por Protección Civil el 25 de septiembre de 2013, los condominios 34, 35, 36, 37 y 38, de entre 35 y 42 viviendas cada uno, se están hundiendo, sin que hasta la fecha se actúe en consecuencia con medidas de mitigación o recomendaciones. Y añadiera que según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) los 5 condominios se encuentran en zona de humedales, lo que vuelve más riesgosa y propensa a avanzar la situación de hundimiento. Este lunes, consultado al receto el comandante de Protección Civil, Jaime Vázquez

Sobreira, contestó que en su momento se hicieron las recomendaciones a Desarrollo Urbano y a la misma inmobiliaria para que se coordinaran y atendieran la inquietud de los vecinos. “Puede ser una reparación mayor, o una reparación menor, dependiendo de varios estudios que se tienen que hacer del lugar”. Dijo que es responsabilidad de Geo Guerrero remediar la situación, pero reconoció que también compete a Protección Civil darle seguimiento, para que los condóminos obtengan el documento que avale que están fuera de riesgo. Sobre la razón de los hundimientos, Vázquez expresó que eso lo tiene que determinar Desarrollo Urbano bajo un estudio del lugar donde se construyó, hasta determinar la causa. Añadió que Protección Civil seguirá insistiendo sobre la problemática y haciendo recorridos de verificación en la zona. Referente a que las azoteas de las casas de Flamingos no soportan tinacos de más de

Adeudan quincena a empleados de Protección Civil municipal Trabajadores de la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCyB) de Zihuatanejo, denunciaron que aún no se les ha cubierto el pago total correspondiente a la quincena pasada, además de que no cuentan con los uniformes ni herramientas de trabajo apropiadas. Trabajadores que optaron en estar en anonimato por temor a represalias, señalaron que el retraso en los pagos ha sido una constante durante los últimos meses por lo que primero les pagan la mitad y el resto después de varios días. Señalaron que el pago pasado no fue al cien por ciento y les informaron que les pagarían el resto el día sábado y después que el lunes pero hasta la fecha no se ha hecho. Refirieron que tan sólo a los salvavidas aún se les deben entre cuatro y seis días, del pago que oscila hasta los cinco mil pesos por 20 días laborales. Lamentaron que siempre se ha presentado esta situación por lo que siempre se les paga por

partes. A su vez, dijeron que también se requiere que se dote a todo el personal de uniformes en buen estado, ya que los que tiene ya están deteriorados, así como las herramientas que utilizan para atender los diversos problemas que se presentan. Los trabajadores señalaron que PCyB de bomberos aún continúa teniendo varias carencias como lo es la reparación de la estructura metálica del techo, la reparación de ambulancias y equipo para las emergencias. También ha estado fuera de servicio el carro Titán que fue donado por el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, ya que hasta la fecha no se ha logrado conseguir una de las piezas que se dañó. Pidieron que se ponga atención a la base de bomberos ya que al no contar con los implementos adecuados, no se puede garantizar al cien por ciento una eficiencia en los servicios que atienden en el municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

700 litros de agua, por lo que más de 50 viviendas, que son las que sobreexceden ese lími-

te están en peligro latente de colapsar, el comandante manifestó que eso se debe al tipo de

construcción y material que se ocupó para la misma. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se evalúa cambio de uso de suelo propuesto por Fibazi: Reyes El secretario general Juan Antonio Reyes Pascasio, comunicó que el ayuntamiento ya recibió la propuesta del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) de cambiar el uso de suelo en zonas de reserva ecológica y áreas naturales protegidas a zonas habitaciones. “Se está evaluando y en su momento se dará a conocer”, dijo. Este domingo, Valdemar Rentería Bermúdez, a nombre del Colegio Estatal de Arquitectos A.C., refiriera en una carta remitida al síndico y encargado de despacho de la presidencia municipal, Juan Manuel Álvarez Barajas, que Fibazi propuso la modificación del Plano de Usos de Suelo y que pretende desaparecer la Reserva Estatal del Parque El Limón, La Ma-

jahua, El Riscalillo, partes altas del anfiteatro de las colonias La Madera y La Ropa, Campo de Tiro, así como abundantes zonas marginales por encima cota de desarrollo, para convertirlas en Zonas Habitacionales. Al respecto, ayer el encargado de la política interna del municipio expresó que para dicha propuesta fueron consultados los colegios y se hicieron las observaciones pertinentes, y que ya se hizo una recepción de documentos. “Hay opiniones encontradas al interior de los colegios, pero la mayoría está en la misma posición, se hizo la propuesta de cambiar algunos planos dentro de las zonas, se está evaluando y en su momento se dará a conocer”, refirió. Sobre que dicha propuesta, a

decir de la carta, “pone en riesgo el equilibrio Ecológico, Urbano y Económico, aunado que no refleja la situación actual ni futura de crecimiento y calidad de vida sustentable que merece nuestro municipio”, Pascasio manifestó que “hay construcciones muy avanzadas o inclusive terminadas, y si ahorita revisamos el plan director de Desarrollo Urbano en su momento alguien autorizó las licencias de construcción, y si hoy checamos están en reservas ecológicas, cuando son áreas comerciales o de desarrollo para vivienda habitacional”. Por último, dijo que la mayoría de los regidores están en la misma posición, por eso se pidió el asesoramiento de los colegios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Ofrece Jiménez Rumbo apoyar a club de la tercera edad Con el fin de apoyar a los miembros del Club de la Tercera Edad Miramar, de la comunidad de Barrio Nuevo, la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo se comprometió a gestionar ante el Congreso del Estado los recursos necesarios para la construcción del edificio que albergará la casa de la tercera edad. Ante el comisario de esa comunidad, Oscar Valencia, la diputada subrayó que desde el Congreso hará lo necesario para dignificar a ese importante sector de la población. Recalcó que para ella los adultos mayores son los cimientos de la sociedad, ellos además de su trabajo, dejaron su vida para construir este municipio, y ahora merecen ser atendidos, vivir una vida plena y en paz, pero sobre todo crearles espacios a donde desarrollen actividades que los hagan sentirse útiles, por ello continuará trabajando para brindarles una mejor calidad de vida a través de obras y acciones enfocadas a este sector.-BOLETIN-

Rumi A.C. brinda total apoyo a Martín Medina Reyes

La Asociación Civil Radiobrigadas de Urgencias Médicas de Ixtapa, a través de su repre-

sentante el C. Donny Moreno Cruz y un grupo de colaboradores, refrendaron su apoyo total e

incondicional, al proyecto de trabajo que abandera el Licenciado Martín Medina Reyes, en quien

ven a la persona idónea para llevar las riendas de un proyecto que busca un cambio verdadero

en Zihuatanejo, para beneficio de la sociedad. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

LOCAL

5

Un 60% de jóvenes de 13 a 19 años han consumido alcohol, revelan El 60 por ciento de los jóvenes de 13 a 19 años de edad ya han probado el alcohol en algún momento de su vida, por ello se está convirtiendo en una adicción que puede llegar a la muerte por cirrosis hepática, además de asociarse a otros factores como son homicidios y accidentes en vehículos automotores. Lo anterior, coincidieron en expresarlo ayer a Despertar de la Costa, personal de salud que participó en el arranque de la semana del alcoholismo, durante un evento que tuvo verificativo a las 10 horas en las instalaciones de la Unidad Académica Preparatoria número 13 dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde acudieron estudian-

VENTA de teja, tabicón y tabique delgado informes con el Sr. Joel, al cel. 755 1156672 VENDO hotelito en Zihuatanejo 20 habitaciones amueblado, estacionamiento, recibo propiedad en Morelia precio de remate tel. 01 4431560609 4431960604 SE VENDE terreno, cuenta con todos los servicios, no se inunda, en el Coacoyul tel. 755 1029877 SE VENDEN dos terrenos en los achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro solís cel. 755 1157265 VENDO camioneta Ford tipo Explorer, color negro, todo eléctrico, aire/acondicionada modelo 98 en óptimas condiciones cel. 755 1142009 Renault Clio Expression 2006 eléctrico aire acondicionado llantas nuevas todo pagado al 2015 urge cel. 755 114 0818 Oportunidad SE VENDEN 49 hectáreas por Pantla $650.000 terreno en Vaso de

tes y padres de familias de otros planteles educativos de los niveles: medio básico y medio superior. En el evento estuvo la coordinadora del Centro de Salud El Embalse Teresa de Jesús Mayo Casanova; Leticia Nogueda Gómez, responsable del módulo de Atención al Adolescente del Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”; Leslie Narvaez Castrejón, responsable del Centro de Integración Juvenil; Eric Villa Sánchez, director de Salud Municipal, quien acudió en representación de Juan Manuel Álvarez Barajas, encargado del despacho de la presidencia municipal, así como Víctor Quintero López, director del Hospital General; donde la

Miraflores 241 metros cuadrados $320.000 pesos casa por Telmex $1.300.000 pesos casa en Geo la Puerta, Yaqui, 64 $380.000 inf. cel 755 110 18 19 RENTO locales para oficinas o consultorios $1800 mensuales, frente a la secundaria Eva Sámano informes al 755 1003384 ó 722 5034052. SE VENDE un terreno en La Puerta de Ixtapa atrás de donde era la central de abastos de 20x15 con casa de material lista para la loza recibo auto a cambio papeles en regla. Inf. al cel. 755 100 6548 Buenísimo! Seat Ibiza 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, seg elect, hidráulico, 4 puertas, factura original, rin 16 $ 57,800 cel. 755 1147168 (tratamos) SE VENDE Bocho mod. 90 de carburador una dueña pintadito buen motor cel. 755 1206017

RESTAURANTE ITA Solicita cocinero o cocinera y trabajadora general cel. 755 5560255. Adelita ·4 col. La madera.

bienvenida estuvo a cargo de Esteban Carbajal Bello, director de la Preparatoria número 13. El alcoholismo en adolescentes y jóvenes se está convirtiendo en un problema de salud pública, al ubicarse como la cuarta causa de mortalidad en México con 8.4 por ciento, al relacionarse de manera directa con la muerte por cirrosis hepática, lesiones intencionales o no intencionales, homicidios y accidentes en vehículos automotores, afirmó después del evento, la responsable de Atención al Modulo del Adolescente, Leticia Nogueda. Durante la inauguración de la semana nacional para la prevención del alcoholismo, a efectuarse del 19 al 25 de enero, por

“”NECESITAS DINERO”” MI SOLUCION Te presta de 1000 a 15,000 pesos, RAPIDO EN 24 HRS. créditos : personales o hipotecarios o de nomina; requisitos : IFE, Comprobante de domicilio,Curp Comprobante de ingresos. Av. Heroico colegio militar 45 col. centro (junto a la papa loca) 755 554 50 60 SOLICITO trabajadora para tienda de abarrotes, pago semanal, interesadas llamar al 755 101 3883 SOLICITO empleada con preparatoria ó estudio de enfermería, para mostrador de farmacia en (farmacia por tu salud II Ixtapa ) informes al: 5533667. (turno vespertino) SOLICITO garrotero con experiencia, restaurant en Ixtapa. informes al 5531218. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

ello realizaran actividades en el interior de las instituciones educativas, centros comerciales, oficinas de gobierno, además de buscar espacios en los medios de comunicación para proporcionar datos de este mal que cada día nos está quitando más a nuestros jóvenes, afirmó para Despertar de la Costa la coordinadora de la Secretaria de Salud en Zihuatanejo Teresa de Jesús Mayo Casanova. Por su parte Eric Villa, director de Salud Municipal reconoció que el 60 por ciento de los jóvenes de 13 a 19 años de edad

han consumido bebidas embriagantes, lo que significa que está ganando terreno convirtiéndose en una adicción entre la población más vulnerable. Dijo que ante esta situación se le tiene que apostar a la prevención, para que los adolescentes estén bien informados y puedan evitar caer en ese bache. Durante el evento, un señor de pelo cano, compartió su experiencia de ser un alcohólico en su tiempo de juventud, situación que no le llevó a nada bueno, por ello insistió mucho en los jóvenes para que aprendan por ex-

periencias indirectas y no esperen sufrir el problema en carne propia, porque es fácil caer, pero es difícil levantarse. Finalmente el evento que fue conducido por Mirian Juárez Trejo y Gabriel Castro Jimenez, ambos estudiantes del tercer semestre en la Preparatoria número 13, fue clausurado por el director de Salud Municipal y se les siguió brindando más información a los asistentes en los diferentes módulos que se instalaron en la cancha de Usos Múltiples del plantel educativo. CREVEL MAYO GARCÍA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Playa El Palmar de Ixtapa mantiene certificación Blue Flag: Dimaren Al refutar las declaraciones hechas por el regidor de Ecología y Pesca del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, Florentino Zavala Clímaco, en el sentido de que en diciembre del año pasado la playa El Palmar de Ixtapa perdió la certificación internacional ecológica Blue Flag, la directora de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) del gobierno municipal, Lizette Tapia Castro, afirmó que en el balneario existen las condiciones de limpieza requeridas para conservar por un año más la recertificación obtenida en el 2014. Entrevistada sobre este tema de vital importancia para el destino turístico, la funcionaria recalcó que a partir del 2013, dicha playa ha sido distinguida con dos certificaciones Blue Flag, al haber cumplido con los requisitos marcados por los 33 criterios establecidos para el efecto, e informó que se tiene un avance significativo en cuanto a los trámites realizados para alcanzar la recertificación correspondiente al periodo 2015-2016. De la información vertida por el regidor Zavala Clímaco, dijo que la misma no está apegada a lo que prevalece en El Palmar,

porque, enfatizó, “en resumen, la playa sigue certificada, se continúan haciendo los estudios bacteriológicos de la calidad de agua de mar, un análisis de la calidad de la arena, un análisis que hacemos nosotros mismos y que se presentan como prueba del cumplimiento del proceso”. Aseguró que el gobierno municipal ha cumplido en tiempo y forma con la realización de los trámites que Pronatura México exige para renovar las candidatu-

ras de playas a la recertificación anual Blue Flag, y consideró que a partir de julio del presente año Playa El Palmar de Ixtapa estará alcanzando por tercera ocasión el distintito internacional, toda vez que el balneario presenta las condiciones bacteriológicas que para ello se requieren, de acuerdo a resultados que la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene del monitoreo que lleva a cabo a través del Laboratorio Galo So-

beron y Parra del estado de Guerrero.

el recurso y se desconoce porque. Mientras tanto, decenas de turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá, así como nacionales, hacen uso de un muelle deteriorado, con una pésima imagen y riesgo de accidentes. Como se recordará, el muelle Principal presentó un socavón justo al principio de su estructura, lo que provocó su cierre definitivo pero luego con la proximidad de las vacaciones de fin de año y temporada de invierno, prestadores de servicios turísticos y ayuntamiento acordaron la construcción de un puente metálico para cruzar el socavón y pudiera ser reabierto durante las vacaciones. En aquella ocasión se anunció que el puente sería el único

acceso al muelle, que se vigilaría para ordenar el paso de los turistas y reducir los riesgos, pero actualmente cualquier persona pasa al embarcadero sin que sea por el puente y no existe ningún tipo de control, como se observó ayer en una visita al inmueble. En este contexto, el alcalde

interino Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo hace una semana que pronto habría noticias sobre la reconstrucción del muelle, pero nada ha sucedido. Y del muelle flotante que anunció Fernández Ballesteros como alternativa mientras se reconstruye el Principal, solo se

Hay calidad bacteriológica en aguas del balneario: Tapia Castro Reforzó que las condiciones prevalecientes en El Palmar en cuanto a la calidad bacteriológica del agua, está dentro de la Norma que marca la presencia de menos de 100 enterococos por cada 100

mililitros de agua de mar, por lo que dio por hecho que se alcance la recertificación de dicha playa para el periodo comprendido de julio de 2015 al mismo mes del año 2016. También LIzette Tapia Castro hizo notar que entre los trámites efectuados por el gobierno municipal con el fin mencionado, destaca la propuesta de que la certificación internacional Blue Flag se extienda a toda la playa El Palmar, ya que en la actualidad solamente dos partes de la franja de arena cuentan con el distintivo. La titular de la Dimaren dio a conocer que se acordó una suspensión del proceso de la certificación nacional que respalda la Norma 120, en razón de que se está buscando la certificación internacional Blue Flag para los 2.5 kilómetros de extensión de playa El Palmar de Ixtapa. Cabe subrayar que la certificación internacional ecológica Blue Flag solamente se otorga a aquellas playas que, como El Palmar de Ixtapa, se distinguen como costas sustentables, con calidad en sus aguas y con un responsable manejo ambiental.BOLETIN-

Otra vez, sin fecha para remodelación del Muelle Principal El muelle Principal de Zihuatanejo se mantendrá en pésimas condiciones durante el resto de la temporada de invierno y aún se desconoce cuándo iniciará su reconstrucción o se llevará a cabo la compra de un muelle flotante que sirva de alternativa, como lo anunció el alcalde con licencia Eric Fernández Ballesteros. Como se ha informado, autoridades municipales llevan un año anunciando la reconstrucción del muelle Principal pero aún no han podido dar fecha del inicio de la obra que fue autorizada por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por un costo de 30 millones de pesos, la única información que hay al respecto es que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público no ha liberado

sabe que sería la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, quien ayudaría a agilizar su compra, pero igual que con el muelle Principal, solo ha quedado en un anuncio pues tampoco hay información de cuándo será adquirido. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Excusa Reyes Pascacio ausentismo de ediles; son rumores, dice Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, subestimó las quejas ciudadanas por el ausentismo de regidores a la sede alterna en la Casa de la Cultura. Para Reyes, “son rumores”, justificó. Consultado al respecto dijo que el señalamiento de que no hay orden en el municipio y los directores y regidores no se presentan a laborar, consideró que “son rumores porque los regidores después de que se tomó el ayuntamiento las áreas están dispersas y están despachando en diversos lugares”. Mencionó que algunos están en la Casa de la Cultura, Centro Social, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) entre otros. Sin embargo, fue el propio edil priísta el que reconoció el

ausentismo de regidores, pues al ser consultado al respecto, dijo: “yo lamento que sí hay quienes no van”. En otro tema, comentó que se “se cree que en las próximas días de la semana salga el decreto por el congreso donde se ratifica a Barajas o asume como le corresponde la ley el suplente del presidente Fernando Vergara presidente del PRI, es un dictamen la comisión de asuntos constitucionales del congreso hará la propuesta al pleno”. Dijo que es muy remota la posibilidad de que sea Barajas, ya que a quien le corresponde es a Fernando Vergara, y este tendría que renunciar para darle oportunidad”. Agregó que también el gobernador del estado tiene que mandar la propuesta para la ra-

tificación en caso de que renunciara Fernando, pero será en los próximos días cuando se decida quién será el presidente municipal tras la salida de Eric Fernández Ballesteros. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

CORRUPTOS Y RATEROS ABOLLAN A LA REPÚBLICA El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y la Carabina de Ambrosio, son lo mismo. Sin ninguna gota de vergüenza, el organismo encargado de vigilar el manejo transparente de los recursos públicos en el país, se cobijó con la misma picha de la corrupción y lanzó el salivazo desesperado diciendo que los nombres de los servidores públicos acusados a la Procuraduría General de la República (PGR) deben ser reservados hasta en tanto no exista una sentencia definitiva en su contra, pues se corre el riesgo de que los angelitos sean inocentes de toda culpa y les violen sus garantías constitucionales. En caso de que ya exista una sentencia definitiva y se hayan declarado culpables a los funcionarios acusados, que hasta entonces la PGR deberá dar a conocer las identidades de los corruptos. O sea, en pocas palabras para que me entiendan mejor, mis estimados, el IFAI ordena que la PGR, antes de revelar los nombres con apellidos de los deshonestos, investigue a qué mar de corrupción pertenecen los pececitos. Si son de copete parado, son exentos de toda culpa; y si son de los de abajo, los refunden en la cárcel. Los agentes de la Procuraduría encargados de este tipo de investigaciones se hacen que la virgen les habla. Cuando los ciudadanos piden información, la PGR omite los

7

tema económico depredador que nos ha hecho hiper sensibles a cualesquier daño ocasionado al comercio, a los medios de transporte y en contraparte, nos volvió indolentes al dolor, a la tragedia y a la injusticia. Continuamos nuestra vida, una vida que no le interesa en absoluto a la fauna política, un grupúsculo repleto de hombres y mujeres de dudosa reputación, dudosa inteligencia y dudoso desempeño pero cobran como semidioses. Todo se reduce un dato: según el Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), México es el único país de Latinoamérica que no pudo disminuir sus niveles

de pobreza. Sorprende que Guatemala, Bolivia o Costa Rica no solo los bajaron, sino que casi la erradicaron. Llevamos a cuestas más 100 mil muertos por narcoviolencia, 40 mil desaparecidos, 50 mil desplazados, una guardería incendiada en la que murieron 49 niños y ahora, una matanza en la que murieron 6 personas y 42 más permanecen desaparecidos. Compramos con una moneda que carcomida por liposucciones económicas que nos hacen creer que es esbelta, cuando muere día a día, junto con nuestros bosques, arrecifes y reservas petroleras. Vivimos entre secuestradores, dirigentes sindicales, narcotraficantes, 500 diputados, miles de policías, 2 mil 445 alcaldes, dealers, 32 gobernadores, sicarios, burócratas, halcones, 128 senadores, jueces, empresarios y no aún no morimos. Incluso, nos damos tiempo para soñar, reír y celebrar goles. En los últimos 10 años nos hemos preocupado más en ahorrar dinero, que en convertirnos en mexicanos leales; procuramos el consumismo tecnológico, al rescate de nuestras tradiciones; preferimos el camino fácil, al esfuerzo cotidiano. Somos criticones voluntarios, pero nos da mucha flojera ser autocríticos. Exigimos wi-fi, pero nos escon-

demos para pagar. Honor, todo queda en una cuestión de honor. En mi generación todavía se hablaba de ese valor. Sin embargo, los niños de la actualidad lo desconocen. ¿Honor? Se preguntan. Lo asocian al dinero, a los bienes materiales y al poder. Y lo hacen de ese modo porque el término se ha devaluado, gracias a los partidos políticos y a una democracia que nos hizo a la idea de que solo una Cámara de Diputados o un Ayuntamiento, pueden ser honorables. La honorabilidad no la otorga un papel o un cargo público. El honor se gana día a día, con el cuchillo entre los dientes, enfrentando problemas, penurias, injusticias y lo peor: olvido. El hombre honesto está destinado al olvido. Y ahora vivimos en tiempos en que todos anhelan la posteridad. Esto ha ocasionado que sean muchos los que hablan y muy pocos los que hablan con honestidad. En estos tiempos, el payaso, el mecánico o el cocinero tienen más reflectores (y seguidores) que un filósofo. Nada más absurdo.

nombres de los acusados. Entonces los ciudadanos recurren al IFAI y tampoco encuentran respuesta. Es un cuento de nunca acabar. Hemos llegado al peor momento de la corrupción en México. Se crean instituciones para combatirla y garantizar transparencia, pero éstas se convierten en más de lo mismo: son usadas para controlar y ahora de plano se descararon, diciendo que no van a ventanear a nadie bajo supuestos, sino hasta que todos sea cosa juzgada. Los funcionarios cubren sus raterías como hacen los gatitos. No hay manera de acabar con tanto corrupto mañoso. En estados y municipios es la misma pudrición: los nombres de los funcionaros acusados deben ser reservados por la Procuraduría. ¡Caray!, sólo falta que los culpables sean los ciudadanos que los señalaron de corruptos, y que les pidan dinero para indemnizarlos. ¡No manchen! Bien dice el dicho, que entre gitanos no se leen la mano. Por otro lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cantó que liberará los primeros 1,500 millones de pesos del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP) para municipios con alta y muy alta marginación de los estados del sur del país, recurso federal que pronunció el presidente Enrique Peña Nieto en el Plan para el Desarrollo del Sur del País, beneficiando a 508 municipios con alta y muy alta marginación de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Las gestiones para el recurso son directamente ante la SHCP, y deben ser realizadas únicamente por funcionarios que tengan carácter oficial en los ayuntamientos. Ese billete no podrán desviarlo para otros menesteres, debe ser usado de manera trasparente, pues van a ser fiscalizados tanto el recurso como los servidores públicos que lo manejen por la

Auditoría Superior de la Federación (ASF), y por la Contraloría del Estado. Los términos y requisitos para que los municipios contemplados en el programa puedan acceder al recurso federal, están establecidos en la convocatoria emitida este lunes por el Comité Técnico del FAIP. Mientras la SHCP piensa en liberar el recurso para los municipios alejados de la mano de Dios y olvidados por el gobierno en sus tres niveles, la Secretaría de Educación Pública (SEP) está aplicando los respectivos descuentos a los profesores prófugos del gis, aunque no es parejo con los docentes que abandonaron las aulas por la política, a quienes están protegiendo, mientras que aplican los descuentos y retienen los pagos a los profesores que están en paro desde el pasado 27 de septiembre del 2014, fecha en que ocurrieron los hechos violentos en Iguala. El oficial mayor de la SEP, Marco Antonio Abaid, dijo que hay 16 mil 445 casos de profesores que no han recibido su pago, pues sus plazas no están registradas en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gastos Operativos (FONE), según porque los estados no han informan a la SEP de los nombramientos de los docentes. Puro cuento chorero. El docente, si no lleva el oficio de su nombramiento a la institución donde fue asignado, simplemente no lo recibe la dirección de la escuela. Debe llevar el nombramiento en mano, así que no cuente cuentos el oficial mayor de la SEP. La dependencia está dejándole caer la mano a los profesores sin piedad, pues hasta se habla de despidos por no presentase a laborar. Esa es la nueva ley laboral y se las van aplicar a los docentes. Emilio Chuayffet trae a los profes que están en paro en apoyo de los padres de los 42 estudiantes desaparecidos entre ceja y ceja. Los

quiere desaparecer del mapa de un solo plumazo. Incluso expertos en el área proponen a la federación traer docentes de otros países para sustituir a los maestros cetegistas que se niegan a regresar a las aulas. Les van a levantar actas de abandono de empleo y les van a restringir el contrato, y cantar las golondrinas sin música. El profesor debe firmar el libro de ingreso diariamente. Si no lo ha hecho, la sugerencia es que vaya y firme antes que le caiga la tartamuda, porque por ahí va a comenzar la SEP a cortar cabezas. Si ustedes son de los profesores que están en paro, regresen a las aulas si no quieren perder su chamba, pues a los paristas les van a aplicar la ley a secas, pero para los prófugos del gis que incursionan en la política esa ley no aplica. Sobre aviso no hay engaño, maestros revolucionarios. Cuando somos asalariados debemos sujetarnos a un horario de trabajo, nos guste o no nos guste. Si no lo hacemos, nos mandan a freír espárragos. ¿Qué creen, mis estimados? Les tengo una pepa de kilómetro de largo: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osario Chong, desde diciembre anda como agua para chocolate; no se le puede hablar porque explota. Se dijo que rompieron peinetas con su jefe Peña Nieto por el caso Iguala y la desesperación de no saber el paradero de los muchachos, pues le robaron los huevos al águila. Esos dimes y diretes contrapuntearon a los funcionarios con el ojitos chinitos, que no se anda con guiscas guiscas y le presentó la renuncia al mandatario federal. Le dijo “Aquí se rompió una taza y cada quien para su casa”. Pero Peña Nieto no la aceptó y los canijos reporteros le recordaron ayer ese triste episodio a Osorio Chong y respondió enojado: “Nunca he renunciado”. ¡Ay, ay, ay ay! Y en Acapulco la clase política se hace bolita entre ellos, y ustedes saben que las bolitas son para robar.

Cuestión de honor Sobrevivientes, eso somos los mexicanos. No hablo de ese microscópico grupo de gran poder adquisitivo. No. Me refiero a ese hato al que pertenecemos de la clase media hacia abajo (la cual se diferencia, si acaso, por el teléfono celular que posee). Somos sobrevivientes porque seguimos en pie a pesar de una añeja práctica discriminatoria disfrazada de clasismo. Respiramos, aún con el estómago vacío, el futuro nublado y las oportunidades truncas. Nos mantenemos con unos pesos que apenas nos sirven para ir al trabajo, mal comer y salir a dar una vuelta los domingos. Estamos vivos pese a un sis-

LOCAL

Servidores que se sirven El servidor público, según el manual invisible del buen ciudadano, es una persona elegida para ser útil a su comunidad. Es

alguien a quien se le confía una encomienda para determinado rubro y se espera que ofrezca soluciones. Casos como el de Joaquín González nos demuestran que en realidad el servidor público opera en sentido contrario. Lejos de ayudar a su entorno, se sirven de él. En vez de solucionar, ocasiona más problemas. Joaquín González no solo no funcionó en el cargo que se le encomendó, sino que pretendía aferrarse a él, como si de una plaza de tratara. Pero los resultados están ahí: el Fibazi se encuentra endeudado como nunca en su historia. Solo falta que le deba a Elektra. Su hambre lo llevó a cometer canalladas: rasuraba los bonos que gestionó para algunos trabajadores. Solo así se entiende porqué se amarró al hueso con nudo ciego. Pero aún hay más: Graciela González Carlini, hija del infeliz de Joaquín González, pretende que la nueva administración de Fibazi le dé chamba a su esposo. Háganme el fabrón cavor. Y eso no es todo: González Carlini buscará la candidatura priísta a diputada local por el distrito 11 y dice que seguramente la va a ganar. Ojo, taza. A esta gente, ni el saludo. @BALAPODRIDA

Los integrantes de Grupo Guerrero (GG), Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), se reunieron en Acapulco amparando, a Ángel Aguirre Herrera, y se juraron amor eterno los políticos. David Jiménez Rumbo cobijó al cachorrito Aguirre y lo van a lanzar a la presidencia del puerto. El cachorrito Aguirre Herrera, sin pena ni gloria cantó que va con todo por la presidencia de Acapulco y que va a ganar, y que el PRD seguirá gobernado Guerrero. Los aguirristas andan felices y ya presumen que el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, va por la diputación federal de su natal Costa Chica y que la va aganar con mucho margen para darle con pedrada en la boca a los que dicen que está derrotado. Los perredistas creen en los Santos Reyes. Aun cuando esos soberanos acaban de pasar por estos rumbos, dicen los amarillos que van a salir unidos en una sola fuerza, que van a buscar alianzas con el PAN para salir más fuertes, para seguir con el poder, y que no sólo saldrán unidos para gobernador, que también será para las diputaciones federales y locales, síndicos y regidores… Ni ellos se creen el cuento de la unidad, ni saben con que se come esa palabreja. Pero, bueno, ellos dicen que con Sofío Ramírez tienen seguro el triunfo de la gubernatura. Pero en el PRD no es igual que en el PRI. Los aspirantes amarillos quieren todos ser generales, ninguno quiere ser soldado y para que sienten a esos personajes enloquecidos por el poder va estar muy difícil. Que los dueños del PRD calmen a la grey, porque también en el PRI son varios los que sueñan con el poder, aunque el tricolor tiene otra forma de elegir muy peculiar a sus candidatos. En los dos partidos hay muchos caciques y pocos indios. ¡Glups!


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Colonos de Las Salinas reinstalan plantón junto a la laguna Integrantes de la agrupación Colonos de Las Salinas retomaron su plantón pacífico en terrenos perimetrales a la laguna. Ayer levantaron una cubierta de lona y madera y colocaron mantas en el centro de la zona de 2.6 hectáreas que tenían resguardada hasta antes del dragado. Denunciaron que en una clara muestra de intimidación, el gobierno municipal con el uso de la policía preventiva mantiene vigilancia continua del predio que ellos tratan de recuperar. Relataron que el día del desalojo, el sábado pasado, sus compañeros; una mujer y 4 adultos mayores, fueron rodeados por 14 unidades de las policías estatal y municipal. Asimismo, indicaron que el punto donde actualmente está instalada La Carpa forma parte del espacio del que ellos son posesionarios, por lo que consideraron que ellos deberían de recibir los 8 mil pesos de renta semanal, y no el presidente de la colonia La Noria junto con el ayuntamiento. Consultados este lunes bajo el rústico toldo que instalaron, donde se mantienen haciendo acto de presencia de manera permanente, reprocharon que previo al desazolve de la dársena se firmó una minuta de acuerdos con las autoridades en la que se estableció que toda el área impactada o

que sufriera alguna modificación por la obra sería reestablecida una vez culminadas las labores. Sin embargo, según narraron, veían que las áreas de maniobras de las cooperativas pesqueras y el campo de futbol de La Noria ya habían regresado a su estado actual, “pero esta parte sospechosamente no nos la cercaban, entonces nosotros el sábado tomamos la decisión de hacerlo por propia cuenta con alambre y ya habíamos enterrado varios postes”, cuando llegaron el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio; el director de Gobernación, Claudio Guzmán Prudente; y el titular de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, “se pararon ahí y le dieron la orden a una máquina para que nos fueran tumbando todos los postes”. Eran 14 patrullas las que pusieron alrededor, señaló una afectada, quien recordó que en ese momento se comunicó vía telefónica con el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, presidente municipal interino, a quien le dijo: “creo que no hay necesidad de tanta fuerza pública, estamos 5 personas aquí; 4 de la tercera edad y yo de mujer”. Álvarez, según la denunciante, solo le respondió: “dialoguen”. Asimismo, los socios de la organización Colonos de Las Sa-

linas expresaron que un día antes llegó al lugar “muy enojado” a preguntar que quién les había dado permiso de cercar el padre del precandidato a la alcaldía, Jorge Sánchez Allec, Jorge Sánchez, a quien le comentaron: “usted por qué se molesta si nosotros tenemos años como posesionarios”, a lo que, según los vecinos, el señor contestó que una empresa ya pagó impuestos por el uso de esos terrenos. “Pues ha de ser la de ustedes, le respondieron. Y le mostraron un documento del gobierno del estado en el que se les reconoce su permanencia en los terrenos. Por lo que, a decir de los colonos, Sánchez se ofreció a negociar. En ese momento

Una semana sin agua en la Darío Galeana, denuncian Habitantes de la colonia Darío Galeana denunciaron que llevan una semana sin tener servicio de agua potable, por lo que piden que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), mandé el servicio ya que han estado realizando mucho gasto al pagar pipas. Denunciaron que ya se

cumplió una semana desde la última vez que contaron con agua potable, por lo que ya se han acabado las reservas de líquido y se han visto obligados a comprar pipas, lo que implica más gastos. En ese sentido Samuel Jiménez señaló que exigen que se les envié el agua potable ya que ellos puntualmente reciben el cobro por

el servicio y no les hacen descuentos por los días o semanas que no tuvieron agua. Agregó que es lamentable que a pesar de que es una de las colonias que están ubicadas en la parte baja, tampoco tengan agua, “en otros lugares en las zonas altas deben estar peor, pero ha sido un problema que hemos tenido durante todo el año pasado”. A su vez precisó que se debe volver a contar con el suministro de agua para evitar gastos excesivos, “tenemos que cooperarnos entre los vecinos para poder pagar las pipas, y ya cumplimos una semana con el problema y aún no tenemos servicio”. Dijeron que de no resolverles el problema a la brevedad buscarán otras estrategias, ya que la CAPAZ no atiende las denuncias, “sólo hacen caso cuando tienen a la gente manifestándose, así pasó en La Madera la semana pasada y hay muchas colonias en la misma situación, y a pesar de eso no solucionan el problema. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK

los inconformes expresaron que lo que ellos piden son terrenos, ya sea en el Cerro del Vigía o en La Majahua y la indemnización de sus propiedades, acordando de palabra que se valorará la factibilidad de ser dotados de lotes en La Majahua. Al ver frustrada la colocación de postes de madera y alambre, los colonos optaron a partir del domingo por sembrar árboles en el perímetro del predio que resguardan para delimitarlo. No obstante, se quejaron de que efectivos de la Policía se los han estado impidiendo. Ya que, “incluso, “se temen entre los manglares a ver que estamos haciendo”, dijeron. A pregunta expresa, la aboga-

da de la agrupación comentó que se tiene programa una junta con todos los colonos para el día de hoy, en ella de acordará que determinaciones tomar, “y si es necesario seguir en la lucha, de aquí no nos vamos a mover, ya tenemos más de 5 años y aquí vamos a estar hasta que nos solucionen”. Después de 35 años de haber sido despojados, abundaron, ningún colono se niega a la negociación, mientras sea viable. “Qué necesidad de mandarnos tantas patrullas, eso es abuso de autoridad”, criticaron. Añadieron que hasta antes del dragado de Las Salinas ellos tenían sembradas 14 palmas de coco, 2 limones, 2 guayabos, 2 guanábanos, un naranjo, un nanche y 2 tulipanes, y que pese a que las autoridades quedaron “muy formalmente de restablecer todo, no lo hicieron. Actuaron con alevosía y ventaja”. En total, son 58 familias las que desde 1975 comenzaron una lucha para exigir al gobierno federal la indemnización de todas las propiedades afectadas con las obras que hizo alrededor de la laguna. De acuerdo a los afectados, ellos eran propietarios de los terrenos que actualmente ocupan La Marina, el cárcamo y el mercado de artesanías de la avenida 5 de Mayo, en promedio 6.5 hectáreas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

LOCAL

9

Transportistas piden al ayuntamiento una zona de Las Salinas para hacer base Trabajadores del volante que utilizan parte de los terrenos de Las Salinas como base para resguardar sus microbuses y camiones, requirieron que el ayuntamiento los ubique en un lugar específico de la zona y los auxilie con los servicios básicos, como agua potable y drenaje. Se trata de una fracción de terreno que fue solicitada al ayuntamiento en comodato por líderes del transporte urbano, para utilizarla como base de sus unidades. Por lo que, ayer representantes de las agrupaciones Umiz, Triangulo del Sol, Umpac, Uptuzi, Usa y Udotszi se reunieron con el secretario gene-

ral del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, en Las Salinas para solicitar referido comodato, con el cual serían posesionarios de una área de 50 por 40 metros cuadrados con la finalidad de tener un reordenamiento y certeza jurídica. Luego de ello, se llevó acabo un recorrido con el jefe de la Unidad de Transporte municipal, Osvaldo Adalid Oregón García, para verificar la zona y analizar problemas como el drenaje pluvial, el cual presenta una serie de fallas. Ahí, el encargado de la política interna del municipio dijo a los transportistas que la propuesta del gobierno local es

otorgar 50 por 35 metros cuadrados. Por lo cual se decidió que se consensaría la contrapropuesta de los conductores. Oregón por su parte declaró que es necesario que los microbuseros y permisionarios cuenten con el comodato para que se tenga un permiso ya establecido y desempeñen sus funciones. Entre los líderes estuvieron Ángel Alonso Muñoz, Filemón Niño Villanueva y Guadalupe Mendoza Valdovinos. En el terreno pedido en comodato hacen base unas 170 unidades de distintas rutas, como las de Barrio Viejo, Barrio Nuevo, Ixtapa y otras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Gobierno de Petatlán inicia campaña de descuento en predial y catastro PETATLÁN. Con el propósito de contribuir con el apoyo de la economía de los petatlecos, el ayuntamiento de Petatlán que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino, a través de la Dirección de Catastro y Predial, a cargo de Víctor Manuel Galena, invita a los ciudadanos del municipio para que aprovechen la campaña de descuentos en el pago del impuesto predial y catastro.

El descuento consiste en aplicar en todo el mes de enero el 12 por ciento y en el mes de Febrero el 10 por ciento, asimismo a predios ejidales pagan solo por su construcción y el 50 por ciento en casa habitación a personas de la tercera edad, madres solteras, personas con capacidades diferentes, etc. Por lo que el Gobierno Municipal de Petatlán, invita a los ciu-

dadanos a que aprovechen esta campaña de descuento; el horario de atención es de lunes a viernes

de 08:00 de la mañana a 03: 00 de la tarde; los teléfonos para cualquier duda son: 7585382019

o al 7585382119 (extensión 142 y 144).-BOLETIN-

Piden remozamiento de calle en la colonia Benito Juárez PETATLÁN. La calle Valle de la Selva de la colonia Benito Juárez se encuentra abandonada, ya que desde el periodo de Albino Lacunza Santos no se ha rehabilitado. Vecinos de la calle, se quejan que en el periodo del ex alcalde, Albino Lacunza Santos, se abrió una zanja por personal de ayuntamiento para la introducción del drenaje sin embargo la obra fue abandonada. Los vecinos Juan Farías y Martín López, se quejaron que desde el periodo del ex alcalde, Albino Lacunza Santos, la calle se encuentra abandonada incluso ya nadie puede pasar para llegar a la colonia Cerro de los Brujos o para asistir a una escuela. Dijeron que han solicitado al presidente municipal, actual la rehabilitación de la calle sin embargo no les han hecho caso es por eso que van a iniciar ellos a arreglar a arteria vial pues no les

Campo Mil. No. 27-B Petatlán Gro., a 15 de enero de 2015

C. RUTH TAMAYO HERNÁNDEZ DIRECTORA GENERAL DIARIO “DESPERTAR DE LA COSTA” Zihuatanejo, Gro. Por medio de la presente reciba un cordial saludo y a la vez aprovecho la ocasión para solicitarle que gire sus respetables instrucciones, con el objeto de que se publique en ese diario que tan atinadamente dirige, el comunicado de prensa titulado La Secretaria de la Defensa Nacional invita a los jóvenes conscriptos a liberar su cartilla militar nacional encuadrados en el 1/er. Escalon 2015., anexándose para el efecto un archivo electrónico que contiene una foja con la mencionada difusión. Sin otro particular le reitero las seguridades de mi atenta y distinguida consideración.

Esta calle se encuentra en muy malas condiciones.

hacen caso. Por último los vecinos dijeron también que han solicitado la reparación de otras calles cerca-

nas pues se encuentran muy deterioradas pero que no les hacen caso. FELIX REA SALGADO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

11 11

REGIONAL REGIONAL Y oyendo esto, se maravillaron, y dejándole se fueron. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Preocupa a pescadores la disminución de captura

PETATLÁN. Pescadores se quejaron de que no hay buena captura de peces en este municipio, por lo que están atravesando por una crisis económica. El presidente de la cooperativa de pesca, de Playa Valentín,

Manuel Abarca, señaló que en los últimos días se ha escaseado la captura de peces situación que ha ocasionado que estén atravesando por una fuerte crisis económica. Los factores, explicó, van desde lo que es la alta marea y la

contaminación que ha ocasionado que el pescado se retire de la orilla para irse a la zona más fría. El dirigente de pescadores dijo que es preocupante esta situación porque de esta actividad dependen muchas familias, quie-

ATOYAC. El alcalde Ediberto Tabarez Cisneros advirtió que habrá más despidos de empleados municipales y aclaró que no habrá liquidación para aquellos que entraron en su administración, “los 5 millones de pesos que van a conseguir del gobierno del Estado será solamente para pagar finiquitos de despedidos y quincenas atrasadas. El alcalde dijo que serán despedidos 140 más aparte de los 187 que ya se fueron esto dijo que asumirá el costo político que genere de estos despidos, “hay más despidos y nos quedaremos trabajando con muy pocas personas en esta comuna, no tenemos dinero para sufragar la nómina”. Lo anterior lo dio a conocer, el primer edil, este lunes, en su intervención durante el homenaje a la bandera nacional efectuado en la explanada del palacio muni-

cipal. Ahí recordó que esta difícil situación financiera se agudizó con la contingencia del huracán Ingrid y la tormenta Manuel, en 2013, porque se generaron gastos que el gobierno estatal en su momento no pudo solventar y el municipio tuvo que erogar recursos para atender a la población afectada con estos fenómenos. Explicó que por acuerdo de cabildo empezaron a tomar medidas al respecto, por lo que de casi 600 empleados al inicio del gobierno, actualmente son alrededor de 390 empleados de la nómina administrativa, de los cuales, podrían ser despedidos unos 140 más, ya que la recomendación de la contraloría estatal y federal para que el Ayuntamiento funcione a la perfección es trabajar con 250 empleados. La intención es bajar la nómina a un millón 600 mil pesos

mensuales a partir del mes de abril, ya que en el primer trimestre del año, el gobierno del estado descontará al municipio la cantidad de un millón 650 mil pesos de las percepciones, por el préstamo de 5 millones de pesos otorgado en diciembre del año pasado para pagar parte de la nómina y aguinaldo, además de un abono de 500 mil pesos a la Comisión Federal de Electricidad CFE para la reactivación del alumbrado público, ya que el adeudo es superior a los 2 millones de pesos. En este sentido planteó que se ha considerado a los 40 son sindicalizados, los 10 integrantes del cuerpo edilicio, además de otros 200 trabajadores de los departamentos de saneamiento básico, Capasma y otras áreas de atención a la ciudadanía.

nes no llevan en sustento familiar al no haber pescado. Por último, dijo que los pescadores sufrieron daños en las ramadas que ocupan para abrir y

preparar el pescado el cual deben entregar muy temprano a quienes van a comprarlo. FELIX REA SALGADO

Habrá más despidos en ayuntamiento de Atoyac, advierten

Atoyac está lleno de precandidatos a la presidencia municipal. Muchos cazadores para un solo venado. Hace tres años pasó lo mismo, la gente decía: “si vas para Atoyac cuida que no vayas atropellar un precandidato”. Entonces, como ahora, había de todos los colores. La falta de un candidato con liderazgo, solidez, solvencia moral, carisma, principios y trayectoria, hace que todo mundo piense que puede alcanzar el puesto más importante de Atoyac, la Presidencia Municipal, que ahora tiene en sus manos el Partido Revolucionario Institucional. A veces las declaraciones de algunos precandidatos rayan en el cinismo, porque que me pregunto ¿Realmente creerán lo que dicen? El diputado local Ricardo Ángel Barrientos ha hecho todo lo que está en sus manos para unificar a la izquierda, pero eso se antoja imposible, aunque las fotos se vean muy bonitas con todos alzando la mano. Es di-

fícil que Javier Galeana ceda la candidatura del Movimiento Ciudadano, donde no hay otro, y que Rubén Alonso deje los espacios de poder que tiene en el PRD, cuando tiene el sartén por el mango. Pablo Solís pudo ser el más fuerte aspirante por el PRD, pero en fechas pasadas se afilió a Morena donde por dedazo de Andrés Manuel López Obrador el candidato ya es el doctor Orlando Santiago Garibo. A los nuevos líderes del PRD no les cae el veinte las afectaciones que puede traer, en la militancia, la renuncia de los dirigentes históricos del ese partido encabezados por Mario Valdez Lucena. Esa es la única estructura de ese instituto que alguna vez ha ganado elecciones. Las otras corrientes no tienen experiencia de triunfo. Muchos consideran que la renuncia de Mario y su grupo fue una decisión apresurada motivada por las faltas de oportunidades dentro del PRD, aunque eso no es necesariamente cierto.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Su peso tienen, esa estructura política fue menospreciada en la pasada elección y el candidato amarillo perdió, ante quien nos gobierna ahora. En fin, el PRD tendrá que hacer un gran esfuerzo para unificar en torno a un candidato ganador a nueve precandidatos: Rubén Alonso, Juan Carlos Pérez, Javier Serrano, Yanelly Hernández Martínez, Pablo César Ramírez, Wilbert Galeana Radilla, Antonio Radilla y Acacio Castro Serrano. Ricardo Ángel confía poder recuperar la confianza perdida en el PRD trabajando en equipo, aunque esto sin la candidatura a gobernador de Armando Ríos Piter también se antoja imposible. Porque la pregunta es ¿Quién será el candidato a gobernador que produzca un efecto cascada para hacer ganar a los candidatos débiles las presidencias municipales que saldrán de la contienda interna? Donde un consejo electivo se erigirá como un poderoso dador de candidaturas. Sin duda habrá muchas sorpresas. El PRI tampoco las tiene todas consigo. Para muchos el candidato a la presidencia municipal será Fredy Barrera Méndez, porque en ese partido la caballada también está flaca. Fredy es el único político priistas en esta coyuntura con oficio político. Los demás son improvisados. Pero para otros Fredy será el candidato de las circunstancias, porque los priistas de cepa no se sienten representados con él. Ha sido ya

Se ha escaseado la pesca en la playa Valentín de este municipio.

candidato de otros partidos. Por eso los priistas de hueso colorado intentarán sacar un candidato propio en esa mecánica van: Dámaso Pérez Organes, Jair Pérez Gallardo y Guadalupe Noel Pino Pérez. Este último les está dando guerra y representará a todos aquellos priistas rebeldes que ya se cansaron de la falta de oportunidades en su partido. Se comenta que la dirigencia estatal tiene todo el interés de hacer candidato a Fredy Barrera a como dé lugar. El grupo del presidente municipal Ediberto Tabares Cisneros les está anteponiendo a Dámaso Pérez comisario de El Ticuí donde ganó la comisaria siendo candidato único. Pero en Atoyac ningún grupo que gobierne ha podido dejar un sucesor, eso es ya una tradición, para muestra basta ver al pasado, sobran ejemplos. Mientras Jair Pérez el presidente del PRI en Atoyac todavía no ha dicho voy, pero se le ha visto muy activo haciendo reuniones hasta en las tortillerías y mandó a diseñar una emblema que parece un marca de zapato para promover su imagen. La contienda interna del PRI se refleja de manera pública en las pintas que realiza en tres colores la llamada Fuerza Guerrerense que son cortesía de los precandidatos. Así por ejemplo Juan Méndez ha mandado a pintar varias bardas en la ciudad, Dámaso Pérez y Guadalupe Noel Pino Pérez otras tantas. Juan Méndez Nogueda es presidente de la

fundación Génesis le ha echado muchas ganas gestionando micro viviendas cuatro por cuatro con el apoyo del diputado federal Manuel Añorve Baños y de la diputada local Julieta Fernández. Se dice que Juanito Méndez no podrá ser candidato del PRI porque está afiliado a otro partido. Los otros candidatos son: Margarito Solís Serrano, Felipe de Jesús Téllez y Fidelina Basilio Dionisio. El PRI realizó una jugada maestra para enviar un mensaje de que está construyendo la unidad en torno a sus candidatos y es que en meses pasados los dos regidores del Movimiento Ciudadano se afiliaron al Partido Verde que es aliado del PRI para la gubernatura y para las diputaciones federales. Se dice que Antonio Covarrubias ahora líder del Partido Verde quiere ser regidor en la planilla del PRI. Aunque aquí también Juan Carlos Salgado ya se está candidateando por ese partido y les puede romper la unidad. Porque actualmente los regidores del verde y el PRI forman un sola fracción en el cabildo. Y también hablando del PRI, la diputación local la peleará el síndico de Atoyac Isaías Eduardo Gómez Osuna que se antepondrá a la muchas veces querida y otras repudiada Sandra Belkis Ocampo que ya se mueve por los contornos de Tecpan de Galeana usando a su favor los programa federales. VÍCTOR CARDONA GALINDO


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015


13

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

13

Aquel día llegaron a él los saduceos, que dicen no haber resurrección, y le preguntaron Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Se despide Luis Walton de la zona rural en su último día como presidente municipal Luis Walton Aburto eligió la zona rural para despedirse como presidente municipal de Acapulco, y en su último día en el cargo encabezó un informe de los trabajos y acciones de su gobierno en beneficio del campo y de los campesinos, a quienes ofreció apoyarlos siempre, desde la trinchera donde se encuentre. Al finalizar el acto que se realizó en la Escuela Campesina ubicada en la comunidad de El Salto, Luis Walton informó en entrevista con reporteros que este lunes fue su último día al frente de la presidencia de Acapulco y que el primer síndico Armando Tapia Moreno quedaría al frente del Ayuntamiento, hasta que el Congreso del Estado llame al alcalde interino. “Yo me siento muy bien, muy satisfecho, muy contento, voy a estar cerca de mi pueblo, donde quiera que esté voy a tratar de servirle, el último día como presidente es hoy”, afirmó. Sobre su sentir al anunciar su salida del Ayuntamiento, Luis Walton dijo: “la verdad muy contento, trabajamos e hicimos lo que se pudo y creo que hubo una inversión muy importante para Acapulco, yo creo que los acapulque-

ños tendrán que valorar lo bueno y lo malo”. En su mensaje durante la presentación del informe de acciones en beneficio de los más desprotegidos que viven en la zona rural, el alcalde Luis Walton se despidió de los ciudadanos y reiteró que hizo un gobierno honesto y transparente, además de que siempre estuvo cerca de las comunidades a quienes se les dio un trato igualitario y humano. “Todo eso que se dio de apoyo a la zona rural, no lo dio Luis Walton, no lo dio el gobernador del estado, no lo dio el presidente

de la República, todo ese apoyo lo dio el pueblo, el dinero con que se compró todo lo mencionado es dinero de ustedes, es dinero de los impuestos”, subrayó. Dijo que a pesar de la inversión histórica en su gobierno, aún se siente preocupado por la zona rural, la cual debe ser igual de importante que la Costera. Por ello le dijo a los habitantes de las comunidades: “Me voy muy contento y muy complacido con todos ustedes. Créanme que hice lo mejor que pude, mi mayor esfuerzo y concluyo diciéndoles, no me voy, voy estar cerca de ustedes, vamos a seguir trabajando por ustedes”. 
En su participación, el secretario de Planeación y Desarrollo Económico Carlos Álvarez Reyes, informó que el gobierno de Luis Walton invirtió más de 118 millones de pesos en Desarrollo Rural, beneficiando a muchas comunidades de Acapulco con diversos programas de apoyo. La directora de Desarrollo Rural Guadalupe Pérez Urbina, informó los trabajos y acciones que realizó el gobierno de Acapulco que encabeza el presidente municipal Luis Walton Aburto, así como la inversión que se rea-

lizó en los diferentes programas de agricultura, ganadería y pesca, además de los productores beneficiados y comunidades. Al evento asistió la secretaria general Magdalena Camacho Díaz, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, los diputados locales Oliver Quiroz y Emilio Ortega, así como el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Publicas Manuel Malvaez Rosillo, la presidenta del Consejo Consultivo de Comisarios Mercedes Martínez Quiñones, comisarios, delegados y funcionarios municipales. LA REDACCIÓN

Se aplicará la ley a embozados y enmascarados, sugiere Ortega ACAPULCO. El gobernador Rogelio Ortega Martínez llamó a “enmascarados” y “embozados” que dejen de realizar acciones vandálicas que desbordan la legalidad. Aclaró que cuando se aplica la ley, no se trata de reprimir, sino de actuar sobre todos aquellos que violen las leyes y reveló que ya existen denuncias penales por afectados y por el gobierno estatal. “Es un llamado a que se dejen de realizar acciones que sobrepasan el estado de derecho y decirlo con todas las letras son acciones vandálicas, y a quienes las realizan por supuesto que son vándalos. “Entonces no podemos permitir más vandalismos

hemos sido tolerantes al extremo, hemos actuado con mucha mesura, pero cada vez se reduce e identifica más a un segmento de enmascarados y embozados que son los que realizan los actos vandálicos y ahí lo que vamos a hacer es no reprimir, si no aplicar la ley”, advirtió el mandatario estatal durante un recorrido en las obras de la ex zona militar. En entrevista aclaró que cuando se aplica la ley no se está reprimiendo, pues se actúa sobre quienes violan la legalidad, y reiteró que su gobierno tiene como columna vertebral el dialogo. Por otra parte hizo un llamado a los líderes de los partidos políticos para que sean, dijo, sumamente cui-

dadosos con las personas a las que van a postular (a cargos de elección popular), para no permitir que se repitan un caso más como el ocurrido en el municipio de Iguala. “Además es una buena oportunidad para que los partidos políticos hagan una excelente selección de sus candidaturas. “Y que, la sociedad este vigilante para cuestionar o criticar de inmediato cualquier candidatura (del partido que sea) que tengamos por lo menos duda o indicios de que estén vinculados a la delincuencia organizada”, señaló el mandatario estatal, Rogelio Ortega. En relación al caso de la ex coordinadora de la CRAC y de la Policía Comunitaria en Olinala, Nestora Salgado García, dijo que solo atendió una petición que hicieron ciudadanos, la cual entregó al Fiscal General del Estado (FGE) Miguel Ángel Godínez Muñoz, y aseguró que con esa petición en ningún momento viola la ley, y que tampoco afecta a las víctimas del caso.

Zihuatanejo de Azueta, a 20 de Enero de 2015.

El núcleo ejidal de Zihuatanejo manifiesta su apoyo a la propuesta que hace el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, para actualizar el Plan Director de Desarrollo Urbano de esta ciudad y puerto, dentro del polígono correspondiente al Fideicomiso. Esto debido a los beneficios que dicho proyecto significará para el buen desarrollo de Zihuatanejo, reservando las áreas de protección ecológica que son necesarias para el equilibrio ambiental, y a su vez estar en mejores condiciones para resolver la demanda social de vivienda popular, sin menoscabo de las zonas con vocación turística que detonen la economía de la región.

Atentamente Ing. Edgar Danilo Valencia López Presidente del Comisariado del Ejido de Zihuatanejo

SNI CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

PRI no es opción en Guerrero: Beatriz Mojica El regreso PRI no es opción en Guerrero, eso debe quedar muy claro, así lo afirmó Beatriz Mojica Morga, aspirante a la gubernatura del estado. La también Consejera Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que ante las necesidades que tiene el estado, los precandidatos de ese instituto político decidieron impulsar una candidatura de unidad para ser una opción fuerte que garantice mejorar las condiciones de vida de la gente. “La izquierda tiene que ofrecerle muchas rutas de respuesta social a las y los guerrerenses”. Recordó que la tragedia y los conflictos por los que ha atravesado el estado recientemente han

sido utilizados en contra del PRD, por lo que demandó al gobierno federal dar a conocer los avances de la investigaciones en torno al caso Iguala para que no vaya utilizarse de manera electoral, cercano a los próximos comicios. Beatriz Mojica indicó que muchos apostaban a que no serían capaces de ponerse de acuerdo y sentarse a dialogar, sin embargo “hemos aprendido a que lo principal es la gente, el pueblo de Guerrero. “Asumimos la responsabilidad que esto implica de ponernos de acuerdo, por ello la ruta que estableció el partido es una ruta que vamos a respetar, en el sentido de que primero saldrá la candidatura del PRD” y

posteriormente será valorada con los candidatos ciudadanos, para determinar quién garantiza mayor competitividad. La ex secretaria de Desarrollo Social en la entidad aseguró de que en el PRD hay mucha experiencia, responsabilidad y voluntad de ir a fondo en la resolución de los conflictos del estado y subrayó que “estamos frente a la oportunidad histórica de que por primera vez en muchos años exista una candidatura formada en la izquierda, con la experiencia de la izquierda”. Asimismo, reconoció la madurez política de sus compañeros, también aspirantes a la gubernatura, Sebastián de la Rosa Peláez, Sofío Ramírez Hernández y Víctor Aguirre

Los candidatos del PRI tienen compromiso de beneficiar a La población: Cuauhtémoc Salgado

Los legisladores y gobiernos del PRI siempre han dado muestras de su capacidad y compromisos con la gente del pueblo, así como sucede en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, que quiere construir un mejor México, por lo que los candidatos priistas a cargos de elección popular en Guerrero tienen ese mismo compromiso para beneficiar a toda la población de la entidad, porque van a triunfar en la urnas el próximo mes de junio, aseguró el presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. Transformaremos al estado de Guerrero para que sea más fuerte y poderoso en el futuro más inmediato, porque somos guerrerenses que queremos a nuestra tierra, que queremos a nuestros paisanos, quere-

mos servirlos, para buscar el desarrollo económico, social y político, cambios de verdad, estructurales, de principios y valores morales, con transparencia y ética, que convenzan en los hechos que somos honorables y honestos en nuestras trayectorias, agregó Salgado Romero. Los guerrerenses siempre hemos demandado salir del atraso y la marginación, pero no lo queremos regalado, solo pedimos la oportunidad de tener una vida digna basada en el trabajo, por eso demandamos empleos, financiamiento para el trabajo en el campo y otras actividades, para que haya el crecimiento económico que demandan nuestras familias para que puedan desarrollarse, indicó el presidente del PRI estatal. Por eso, Cuauhtémoc

Salgado afirmó que el próximo gobierno del PRI en el estado conducirá a los guerrerenses hacia resultados positivos en materia social, de seguridad, económica, en un entorno de paz social, en los próximos años, aprovechando las reformas impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para beneficiar a la gente. El dirigente estatal priista subrayó que el proceso de selección de candidatos del tricolor se está llevando en el mejor ambiente, con mucha Unidad y cohesión de los participantes a nivel estatal, por lo que el PRI está dando ejemplo de organización y funcionamiento en sus estructuras y de sus militantes, dijo finalmente. -Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-

Alcaide; y destacó que con responsabilidad se han sumado en este es-

fuerzo para garantizarle a Guerrero que serán responsables para brin-

darle un mejor fututo al estado.-BOLETIN-

Destruyen e incendian entrada del Poder Judicial de la Federación en Chilpancingo CHILPANCINGO. Jóvenes encapuchados rompieron cristales del Poder Judicial de la Federación e incendiaron una patrulla de la Policía Estatal afuera del inmueble ubicado a una cuadra del centro de Chilpancingo, en protesta de que al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa se les haya exonerado de los delitos de desaparición forzada de los 43 normalistas. Cerca de las 14: 00 horas un grupo de padres de familia de los 42 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, arribaron a las instalaciones de los juzgados primero y séptimo del Poder Judicial, ubicado en 5 de mayo para solicitar una audiencia con los jueces y cuestionarlos el por qué no hay una inves-

tigación abierta contra el ex alcalde de Iguala y su esposa. Al arribo de los padres de familia, acompañados por el abogado del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, elementos de seguridad cerraron las puertas e impidieron el paso a los manifestantes. El acto ocasionó que los manifestantes se plantaran en la calle e impidieran el tránsito vehicular. Los padres de familia repudiaron la actitud de los jueces de Poder Judicial en solo acusar a Abarca Velázquez y Pineda Villa de delincuencia organizada y no por el asesinato de 3 normalistas y la desaparición de otros 43 la noche del 26 de septiembre del 2014. Tras la espera de la audiencia, alrededor de 16:45 horas un grupo de

jóvenes encapuchados comenzaron a destruir una patrulla de la policía estatal que se encontraba afuera del inmueble a la cual le prendieron fuego. También lanzaron piedras contra los cristales de las ventanas, lo que provocó el cierre de negocios y el arribo de Policías estatales con equipo anti motín. La presencia de los elementos oficiales ocasionó la huída de los manifestantes, tras lanzarse piedras y explosivos. Minutos más tarde, los uniformados bloquearon la avenida Abasolo, esquina Hidalgo, para impedir el paso de los ciudadanos y resguardar el inmueble. Trasciende de un joven herido que fue trasladado en la ambulancia de la Cruz Roja. Todos los negocios del centro cerraron sus puertas. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

ESTATAL

15

Padres de los 43 insisten en revisar más cuarteles, no sólo el de Iguala

ACAPULCO. Aunque el gobierno federal ya determinó permitir el acceso solamente al cuartel del 27 batallón de infantería, ubicado en Iguala para buscar a 42 estudiantes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre, los padres afectados sostienen que pedirán la apertura de más instalaciones, pues eso fue lo que pactaron con la administración pública federal. La semana pasada, el titular de la Secretaría de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong dio a conocer que de todas las instalaciones del país, solamente se permitiría el acceso a los padres en el cuartel de Iguala, razón por la que se invitó a la Comisión Nacional

de Derechos Humanos (CNDH) y se permitió la incorporación de un grupo de especialistas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Sin resultados, la búsqueda con policías comunitarias Este lunes, el vocero de los padres agraviados, Felipe de la Cruz, recordó que el compromiso con el gobierno de la República es que se avisará una hora o 30 minutos antes de la instalación que se revisará, ellos buscarían la autorización. “Nunca hablamos del cuartel de Iguala o de ninguno en específico; di-

jimos cuarteles en donde nosotros creamos que podamos encontrar algo”. Respecto a la postura de la Segob, dijo que dicha instancia ya ha emitido pronunciamientos similares en diferentes eventos, al final han cambiado de parecer de acuerdo a la intensidad del reclamo que hagan los jefes de familia. Indicó que son ya cuatro meses en que los padres de familia no han recibido resultados contundentes de parte de las autoridades, de ahí que se mantengan movilizados. La decisión respecto a las instalaciones militares que van a visitar, de acuerdo a Felipe de la Cruz están en pausa, ya que todavía tienen actividades pendientes.

Trabajadores de vectores cierran oficinas sindicales en la capital CHILPANCINGO. Trabajadores de la Secretaria de Salud del área Vectores, cerraron las oficinas sindicales de la sección 77 en Chilpancingo, para exigirle a la dirigencia nacional que emita la convocatoria para renovar al comité ejecutivo del sindicato estatal. Alrededor de 140 trabajadores de vectores cerraron las oficinas sindicales ubicadas en la colonia Paludismo al sur de esta ciudad, con el propósito de presionar a la dirigencia nacional la publicación de la convocatoria renovación del comité sindical, la cual dijeron “debió haber salido el pasado mes de noviem-

bre”. Los inconformes, acusaron a Fernando Damián Montaño, quien funge como actual secretario de la sección, pese a que el 14 de diciembre terminó su gestión. Como base trabajadora exigen la convocatoria para la remoción de Damián Montaño a quien señalaron de permanecer en dicho cerca de 6 años, es decir en dos periodos consecutivos. Apuntaron que la dirigencia nacional argumenta que por los problemas sociales que actualmente atraviesa Guerrero, “la elección no puede llevarse a cabo”, sin embargo, los trabajadores desean la

elección interna, pues señalaron que no desean más la permanencia de Damián Montaño en el cargo, de quien dijeron “una vez más se apuntara si habrá elecciones debido a los estatutos lo permiten”. La sección 77 de la integran 408 trabajadores, el comité ejecutivo nacional, se comprometieron a que la primera semana de enero emitiría la convocaría para hacer el cambio del nuevo comité ejecutivo estatal. De acuerdo a sus estatutos la convocatoria de cambio de comité debió salir el mes de noviembre y realizar elecciones en diciembre.

Sin resultados, la búsqueda con policías comunitarios Respecto a la búsqueda ciudadana que se impulsó con policías comunitarias de Olinalá y Temalacatzingo, el vocero de los padres indicó que se pudo establecer contacto con comisarios y habitantes de diferentes

pueblos que se sumaron a los recorridos en los cerros. “No encontramos nada, pero ya fue mucho el tiempo que ha pasado y sabemos que tuvo que haber algunos cambios en esos lugares”, anotó. Lo rescatable, es que al menos en las comunidades cercanas a Iguala

los estudiantes no están, “ni vivos ni muertos”, lo que alienta el interés por seguir en la búsqueda. Reconoció que los trabajos fueron seguidos de cerca por gente de la delincuencia organizada, sin embargo nunca se acercaron para tratar de infundir temor. SNI

Encapuchados queman Consejo Distrital del IEPC CHILPANCINGO. Un grupo de encapuchados incendio parcialmente las instalaciones del Consejo Distrital número 24, del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC). Teófilo Ranchito Reyes, director de Protección Civil de Tixtla, confirmó que aproximadamente a las 19:40 horas, un grupo de encapuchados llegó a las instalaciones del Consejo Distrital número 24, ubi-

cado en el número 23 de la avenida Insurgentes, en el barrio del Santuario, en Tixtla, municipio vecino a la capital. En el lugar solamente estaba el encargado de resguardar el inmueble, quien fue sacado del lugar por los hombres desconocidos. Una vez dentro, los encapuchados destruyeron muebles, equipo de cómputo y papelería institucional. Le prendieron fuego y

se retiraron de inmediato, el personal de Protección Civil se movilizó en cuanto recibió el reporte. El funcionario comentó que el siniestro se controló aproximadamente a las 20:10 horas, por lo que el inmueble no quedó en pérdida total. No hubo detenidos por el hecho ni se animó a establecer quienes fueron los responsables.

COLEGIO DE INGENIEROS ARQUITECTOS DE GUERRERO DELEGACIÓN ZIHUATANEJO IXTAPA, A.C.

Zihuatanejo de Azueta, a 20 de Enero de 2015.

SNI

Los miembros del Colegio de Ingenieros Arquitectos de Guerrero Delegación Zihuatanejo hacemos del conocimiento a la opinión pública que hemos conocido la propuesta que plantea el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, en relación a los usos de suelo que propone para la actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de ZihuatanejoIxtapa, Guerrero, dentro del polígono de dicho Fideicomiso, las cuales las hemos analizado con un alto sentido de responsabilidad y manifestamos nuestro TOTAL RESPALDO a dichas propuestas, ya que garantizan el desarrollo urbano sustentable de Zihuatanejo.

ATENTAMENTE

ARQ. URB. MANUEL SALVADOR DÍAZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DEL COLEGIO DE INGENIEROS ARQUITECTOS DE GUERRERO DELEGACIÓN ZIHUATANEJO IXTAPA, A.C.

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

ESTATAL

17

Policías antimotines

repliegan a padres de los 43

CHILPANCINGO. Policías antimotines replegaron a padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en Chilpancingo, en ese lugar solicitaban audiencia para cuestionar la razón por la que José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Angeles Pineda Villa, no están sujetos a proceso por la desaparición forzada de sus hijos, pese a su evidente autoría intelectual en dicho delito. En la retirada, un grupo de estudiantes y maestros disidentes que acompañaron la manifestación quemaron la camioneta 0011, habilitada como patrulla de la Policía del Estado y la unidad de traslados marcada con la matrícula 0012. El grupo de padres de familia fue reducido, llegaron con carteles en los que destaca la imagen de cada uno de sus hijos, acompañados por el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Vidulfo Rosales Sierra. Después serían reforzados por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y estudiantes de la Normal

Rural Raúl Isidro Burgos, sin embargo, en esta ocasión declinaron ir a la confrontación. Pese a la retirada para evitar un choque con la policía antimotines, varios encapuchados prendieron fuego a la patrulla 0011 de la Policía del Estado, además quebraron los cristales de la unidad de traslados marcada con el número 0012 y detonaron por lo menos tres petardos, lo que generó temor en el primer cuadro de la ciudad. Denuncian acción legal parcial Alrededor de las 13:00 horas, los padres de familia de Ayotzinapa llegaron al centro de Chilpancingo, acompañados por el abogado del CDHM, Vidulfo Rosales. Caminaron hasta la calle 5 de mayo, en donde se ubican los juzgados I y VII del Poder Judicial de la Federación, con cuyos titulares solicitaron audiencia. “Sabemos que el juzgado de Distrito en materia Penal, con sede en Matamoros Tamaulipas absolvió a María de los Angeles Pineda Villa y José Luis Abarca por el delito de desaparición forzada, dejan ver una tendencia hacia el argumento de que los 43 ya están muertos y que por esa causa no hay des-

aparición forzada que perseguir”, reprochó. El abogado denunció que en el criterio adoptado por los juzgadores se advierte un posicionamiento político, razón por la que los integrantes del movimiento decidieron actuar. Denunció que hay una aplicación sesgada de la ley, lo que perfila el riesgo de que la denominado pareja imperial de Iguala pueda recuperar su libertad. “Lo que se debió hacer, es girar la orden de aprehensión contra estos dos personajes por desaparición forzada, pero lo que resuelve es que no hay elementos para procesarlos ni emitir la orden de aprehensión, ya que tienen la conjetura de que to-

Fotos: Cuartoscuro.

dos los desaparecidos están muertos”. Lo que reprochan es que José Luis Abarca y su esposa están procesados por lavado de dinero y delincuencia organizada, delitos que se les imputan desde antes de los hechos del 26 de septiembre de 2014. Llegaron a las instalaciones del Poder Judicial, en la calle 5 de Mayo, y solicitaron la audiencia con los jueces I y VII, esperaron dos horas y no obtuvieron respuestas. Después de las 14:00 recibieron el respaldo de maestros disidentes y estudiantes de la Normal Rural, sin embargo, para las 14:40 ya había en las inmediaciones policías antimotines. Como eran minoría y en-

tre los padres hay mujeres de edad avanzada, los padres y maestros decidieron retirarse, lo que dieron a conocer a través de un aparato de sonido. Para las 15:00 arribó al perímetro de la calle 5 de mayo un grupo de aproximadamente 200 policías antimotines, lo que molestó a los manifestantes. Un grupo de encapuchados que se mantenía en la retaguardia prendió fuego a la patrulla UT011 de la Policía Estatal, la cual quedó parcialmente calcinada, quebraron los cristales y poncharon las llantas de la unidad de traslados 0012, en la que habían llegado a declarar siete presos del fuero federal. El repliegue se registró

sin enfrentamientos, aunque si hubo detonaciones de por lo menos tres petardos, por lo que parte importante del centro fue cerrado a la circulación vial. No hubo policías, padres ni maestros lesionados, aunque algunas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PFJ) sufrieron crisis nerviosas que no pasaron a mayores. Los manifestantes se trasladaron hacia el campamento que la CETEG mantiene en la plaza central de la ciudad. Los policías se posicionaron de las calles aledañas, lo que facilitó el arribo de personal de bomberos para apagar la unidad quemada. SNI

Queman patrulla frente a la sede del Poder Judicial de la Federación

CMYK


ro

18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015 ESTATAL Y de la resurrección de los muertos,

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

¿no habéis leído lo que es dicho de Dios a vosotros, que dice: Palabra del gran Maestro

Reprimen manifestación estudiantil contra Peña Nieto en Puebla PUEBLA, PUE.- Granaderos estatales reprimieron una manifestación estudiantil y aprehendieron a tres jóvenes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que protestaban por la visita del presidente Enrique Peña Nieto a esta capital. De acuerdo con los manifestantes, los policías se llevaron detenidos a Shariff Guerrero Contreras, alumno de la facultad de Computación, y Edgar Juárez, de la facultad de Química de la BUAP. Otros dos jóvenes, Diana Vázquez Gómez –menor de edad y estudiante de la Preparatoria “2 de Octubre”– y Gustavo Armando Reyes, de la Facultad de Arquitectura, fueron detenidos minutos después, cuando un grupo de

aproximadamente 50 jóvenes marchó hacia la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) para exigir la presentación de Shariff y Edgar. Minutos después Gustavo Armando Reyes quedó libre, pero hasta la tarde-noche se desconocía la ubicación de la joven. La marcha fue convocada ayer bajo el lema: “Ni perdón, ni Olvido”, para protestar por la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, y en repudio a la visita del presidente Peña Nieto a esta capital. Los estudiantes convocaron a la concentración con el hashtag “#FueraEPNdePuebla. A las 11 de a mañana de

este lunes, aproximadamente 200 estudiantes salieron del Centro Universitario en camiones y después se dividieron en dos grupos. El más numeroso se dirigió a la Prepa “2 de Octubre”, con la intención de sumar a más participantes, pero en el lugar fueron cercados por granaderos que les impidieron continuar la marcha. Alrededor de la una de la tarde, otro grupo de 25 jóvenes hizo el intento de manifestarse en el acto en el que Peña Nieto y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguraban la remodelación del Hospital del Niño Poblano, pero cuando avanzaban por el Boulevard del Niño Poblano, unos 200 metros antes de llegar al lugar del acto, fueron cercados por decenas

Universidades del país “están sujetas a la política salarial que establece la federación”: U

MÉRIDA, YUC..- La rectoría de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) informó que los porcentajes de incremento al salario de los trabajadores de la institución están sujetos a las políticas que dicta el gobierno federal, por lo que no tiene facultades para sobrepasarlos, como lo exige la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la institución educativa (Autamuady), que se declaró en huelga el pasado viernes 16. En un documento de seis puntos, la autoridad académica precisó que se “preocupa y ocupa del bienestar de su personal y de que éste cuente con las mejores condiciones salariales que la situación económica del país permita”. No obstante, subrayó, la Uady, al igual que las demás instituciones universitarias del país, “están sujetas a la política salarial que establece la Federación, en la que se fija un porcentaje máximo de aumento directo al salario”, y para el ejercicio fiscal 2015 el porcentaje autorizado es de 3.4%. “Las universidades y agrupaciones sindicales que han firmado el convenio correspondiente, incluyendo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han aceptado el 3.4% de aumento salarial para este año”, sostuvo. En el caso de la Uady, “tratándose de la revisión salarial, históricamente se ha aceptado y firmado el porcenCMYK

-

taje máximo autorizado por la Federación”, agregó. Destacó que “a fin de evitar interpretaciones erróneas”, el incremento de 3.4% “impacta, además del salario base, a otras prestaciones que los trabajadores administrativos y manuales de la Universidad Autónoma de Yucatán perciben en efectivo, como antigüedad, prima vacacional y aguinaldo, que sumado al aumento a vales de despensa y otras prestaciones, se traduce en un incremento al salario integrado que va de 4.8% a 9.1%”. Finalmente, reiteró su compromiso con la comunidad universitaria y sociedad en general”, y señaló que “continuará cumpliendo con sus fines y realizando las gestiones que le correspondan”. Además, expresó su deseo firme para que las condiciones económicas de la nación se fortalezcan, “propiciando una mejoría visible en cada hogar mexicano”. La huelga estalló el pasado viernes 16 al mediodía, cuando directivos de la Autamuady, que exigen un aumento de 10% directo al salario, colocaron las banderas rojinegras en el edificio de la rectoría, así como en las diversas facultades y escuelas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Ayer, la rectoría interpuso ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) un recurso legal con la intención de que se declarara inexisten-

te la huelga. Para declarar la legalidad de la huelga, la JLCA convocó a los 767 agremiados de la Autamuady. Luego de pasar lista se verificó su filiación al sindicato y se les pidió que votaran en favor o en contra de la huelga. La mayoría lo hizo en favor. ROSA SANTANA/APRO

de granaderos, quienes los “encapsularon” frente a las puertas de la Universidad Iberoamericana (UIA). Víctor Morales, de la Asamblea Universitaria, aseguró que los jóvenes no opusieron resistencia, pero los policías los arrinconaron por la fuerza con escudos y toletes, hasta que trabajadores de la UIA abrieron las puertas para que los muchachos se resguardaran en sus instalaciones. Entre los uniformados que reprimieron la manifestación se encontraban elementos de la recién creada Policía Municipal Turística, cuyo lema es “Pleased to serve you” (Un placer servirle). Alrededor de una veintena de estudiantes ingresaron a la Ibero, pero quienes no pudieron hacerlo fueron perseguidos, jaloneados y golpeados por los granaderos. A dos se los llevaron detenidos en una patrulla con el número 722-GOE. No paró ahí. Los uniformados también agredieron a cinco estudiantes de la UIA que llegaban en ese momento a las instalaciones para tomar clases. Tras los hechos, un grupo de 50 jóvenes se dirigió a la PGJE para exigir la presentación de los dos estudiantes detenidos, pero cuando apenas llegaban, otro contingente de granaderos los bloqueó

y detuvo a otros dos. En las instalaciones de la UIA quedaron atrapados 12 jóvenes que no querían salir por temor a ser detenidos, ya que los alrededores fueron copados por policías. Hasta las cuatro de la tarde, aproximadamente, personal de la Ibero trasladó a los jóvenes hasta Paseo Bravo, en el Centro Histórico de esta capital, para entregar a los estudiantes de la BUAP a sus padres. Por la tarde la Universidad Iberoamericana emitió un boletín en el que condenó los hechos. Detalló: “En el marco de la visita del presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de la reinauguración del Hospital del Niño Poblano, un contingente de estudiantes fue dispersado por elementos de la Policía Estatal, quienes lesionaron a los manifestantes y a alumnos de la universidad que ingresaban con el fin de asistir a clases. “La institución hace un llamado a las autoridades del estado para que se conduzca en el marco de la ley, reconociendo y respetando los derechos a la libre expresión, asociación y manifestación de ideas”. Añadió: “El momento que vive el país exige de sus autoridades sensibilidad y un comportamiento respetuoso del ejercicio de los derechos

y libertades de la ciudadanía”. La BUAP también emitió un pronunciamiento, pero en él criminalizó la protesta pacífica que realizaron los jóvenes. “Desde el respeto a la libertad de expresión y manifestación, la BUAP reprueba actos fuera de la legalidad y se deslinda de las acciones como toma de camiones, de instalaciones y de cualquier acto vandálico que se pudiera llevar a cabo y que afecte la convivencia pacífica de ciudadanos”. Por la tarde-noche, representantes de la Asamblea Universitaria informaron que dos de los jóvenes fueron llevados al Juzgado Calificador zona centro y minutos después liberados, sin que se dieran a conocer los cargos que se les imputaban.

Niegan acceso a Elia Tamayo

Elia Tamayo –madre del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien perdió la vida tras el desalojo de la autopista Puebla-Atlixo, el pasado 9 de julio– y Aracely Bautista, madre del alcalde de Chalchihuapan, Javier Montes, actualmente preso, denunciaron que elementos de seguridad les cerraron el paso cuando intentaron ingresar al evento en el que se encontraba Peña Nieto. GABRIELA HERNÁNDEZ/APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

NACIONAL

19

“Peña se olvidó de Michoacán”: Canaco

APATZINGÁN, MICH..La inestabilidad social y política que priva en el estado de Michoacán desde el sexenio pasado comienza a repercutir en la economía local con el cierre progresivo de todo tipo de establecimientos comerciales, en detrimento de la economía regional. Gonzalo Zaragoza Méndez, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de esta ciudad, dice que alrededor de mil 400 negocios han cerrado desde que llegó a la entidad el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad,

Alfredo Castillo. Además, subraya que los apoyos federales prometidos por Castillo nunca llegaron, que muchos microempresarios no han podido acceder a créditos ofrecidos por la banca comercial por lo que se han visto obligados a dejar de pagar a proveedores y empleados. Es mentira que “haya llegado la estabilidad económica y social a tierra caliente, nada más falso que eso”, indica el empresario. Entrevistado en sus oficinas de la Canaco en esta convulsionada localidad, el empresario afirma que el

gobierno de Enrique Peña Nieto tiene completamente abandonada a la región y no la incluye en los programas sociales a pesar de ser de las más golpeadas por el crimen organizado. “Pedimos apoyos reales, pedimos una convocatoria del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), desde octubre del año pasado y hace días nos dijeron que fue rechazada, porque Apatzingán no está incluido en los poblados de la Cruzada Contra el Hambre e inseguridad, cuando en esta ciudad las ejecuciones robos, quema de negocios son el pan de cada día”, fus-

Registro del general gallardo desata divergencias en Morena COLIMA, COL..- La designación del general José Francisco Gallardo Rodríguez, como precandidato a gobernador por parte del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), generó divergencias al interior de ese partido. La semana pasada se abrió un periodo de registro para precandidaturas externas al gobierno estatal, en el que se inscribieron, además de Gallardo, el exlíder del sindicato universitario Leonardo Gutiérrez Chávez y el agroproductor Gonzalo Castañeda Bazavilbazo. La noche del viernes anterior, a través de la página de Internet del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador se difundió que la Comisión Nacional de Elecciones aprobó únicamente la solicitud de registro del general Gallardo. En respuesta, la tarde del sábado 17, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena emitió un comunicado firmado por su presidente, Vladimir Parra Barragán, en el que sostuvo que ese resolutivo no es oficial. “Se requiere —expuso— la argumentación necesaria en torno a los criterios utilizados para excluir las

propuestas que la militancia manifestó en las personas de los líderes sociales reconocidos y de trayectoria probada, Leonardo César Gutiérrez Chávez y Gonzalo Castañeda Bazavilvazo, como posibles abanderados para esta candidatura”. A través del documento, la dirigencia estatal y miembros del Consejo de Morena exigieron democracia en la toma de decisiones de su partido, por lo que consideraron muy importante que el proceso de selección, antes de ser una resolución definitiva, sea transparente y apegado a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, equidad, máxima publicidad y objetividad, como lo marca el artículo 7 del Reglamento de Elecciones de ese partido. En rueda de prensa, el general Gallardo señaló este lunes que respeta el punto de vista del comité estatal de Morena, pero sostuvo que su designación como precandidato se encuentra apegada a los estatutos. También comentó que en todos los partidos existen diferencias, por lo que dijo no estar preocupado ante la posibilidad de no contar con el apoyo de un sector de Morena

durante su eventual campaña política. “Si uno fuera monedita de oro, pues creo que le encajaría uno a todos; no sé lo que esté pasando, pero a mí no me preocupa eso, yo no estoy buscando un puesto político; si vamos a participar con la mitad de la gente que está en el equipo, adelante, y si no, quienes quieran acompañarnos”, manifestó. —¿Buscará un acercamiento con la dirigencia del comité estatal? —Yo no tengo ningún distanciamiento, mejor dicho, no tengo problema con nadie; al contrario, somos compañeros todos. Si ellos suben información a las redes sociales, bueno, pueden subir lo que gusten, son libres, respetamos la libertad de expresión. Carlos Escalante, secretario de la Diversidad Sexual, refirió que la convocatoria fue muy clara en el sentido de que Morena se reserva hasta 50% para personas externas y en ese sentido las tres propuestas eran externas, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones revisó los perfiles y decidió que, por su trayectoria, el general Gallardo fuera el precandidato. También consideró que existe “cierta desinformación” sobre el proceso de la convocatoria y de los estatutos, e invitó a los inconformes a revisar la página oficial de Morena donde se publicó la resolución. Por ello convocó a Leonardo Gutiérrez y Gonzalo Castañeda a que se sumen para que participen en conjunto, ya que “eso ayudaría mucho al proyecto de Morena”, y no descartó que ambos puedan participar en las candidaturas a diputados federales. PEDRO ZAMORA BRISEÑO/APRO

tiga Zaragoza Méndez. El año pasado, dice, de los casi tres mil negocios que había, casi la mitad, más de mil 400, cerraron. Y a ello se suman los daños a la economía por cierre de carreteras, por suspensión de corridas, entre otras afectaciones, subraya. Un día, comenta, se reunieron con asociaciones de usuarios, productores, con todos los sectores que son parte del motor de Tierra Caliente para que les dijeran en que situación estaban y cuanto requerían para reactivar la economía. “Requeríamos mil 400 millones de pesos, en abril y el secretario de economía en Uruapan, nos dijo: ‘si supieran que tengo 300 millones para todo el estado, y se burló’”, recuerda el empresario. “Estamos en un colapso total, estamos esperando que nos reciba (el secretario de Gobernación) Miguel Ángel Osorio y solicitar una reunión con el presidente, para darle una visión

de la realidad y que no le brinque un estallido social, pues la gente está con hambre y la sangre puede llegar al río”, advierte. Zaragoza Méndez comenta que en una entrevista reciente el presidente peña Nieto expresó su preocupación por los comerciantes de México pero, Alfredo Castillo, quien es el enviado del presidente nunca los ha atendió, mucho menos los ha visitado. Eso sí, critica el empresario, el gobierno los quiere involucrar en el tema de la seguridad cuando eso no les incumbe. No somos ministerios públicos, ni agentes, es obligación del estado (la seguridad) nosotros estamos pagando impuestos en Canaco”, dice, y recuerda que una vez que amenazaron con dejar de pagar impuestos, el entonces gobernador Fausto Vallejo Figueroa los amenazó públicamente. “Nos dijo que si nos íbamos por la libre ahí nos veíamos”, recuerda.

El líder de la Canaco en Apatzingán dice que les urge una reunión “con gente que sí tenga poder de decisión” y pueda corregir el rumbo porque “Castillo no tiene poder de definición, actúa como le brinca la liebre”. A la federación, insiste, no le ha interesado Michoacán, “hay un desinterés encabronado. Todo lo que huela Apatzingán, a Canaco, a comercio, está vetado por los gobiernos federales y estatales. Nunca en la vida habíamos estado cómo estamos hoy, generábamos el 13% o 14% del PIB y no es posible que nos tengan ahorcados”, lamenta. Por si fuera poco, el líder de la Canaco en Apatizngán dice tener información de que regresaron las extorsiones a Tierra Caliente, donde no hay Fuerzas Rurales ni autodefensas, sólo Policía Federal “que ya ven lo que pasó, vienen a masacrar a la población”, fustiga el empresario. FRANCISCO CASTELLANOS J./APRO

México, entre los países de la OCDE con mayor número de ‘ninis’

MÉXICO, D.F..- México se encuentra en la lista de países con mayor número de ninis –jóvenes que ni estudian ni trabajan--, sólo por debajo de Turquía, Grecia, España e Italia, señaló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En su informe “Perspectivas de políticas educativas 2015: haciendo que las reformas sucedan”, el organismo precisa que en nuestro país 22.3% de los jóvenes de entre 15 y 29 años no estudia ni trabaja, y detalla que el promedio de los adultos que cuentan con una educación universitaria está por debajo de 30%, mientras en los otros países señalados se ubica en 40%. De acuerdo con la OCDE, en México y Turquía más de la mitad de los adultos jóvenes no tienen una preparación en un nivel educativo superior, y en el primer país –agrega– la mayoría de la población de adultos jóvenes (52%) no ha alcanzado una educación secundaria superior “y por lo tanto sus porcentajes con mayores calificaciones son más bajos”. Sostiene que en la mayoría de los países la situación de los jóvenes que no estudian ni trabajan es similar y sin importar el género, pero en México y Turquía hay más de 25 puntos porcentuales de diferencia entre los hombres y las mujeres de

entre 20 a 24 años. Para los mexicanos significa que 10% de ellos en ese grupo de edad no estudian ni trabajan en tanto que en las mujeres se eleva a 40%. Señala que a pesar de que en México aún hay posibilidades de empleo para los trabajadores poco calificados, entre 2000 y 2013 la tasa media del crecimiento anual del desempleo para las personas adultas con baja calificación profesional aumentó en más de 7%. El organismo indica que en la misma situación de México se encuentran Grecia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal. “El riesgo de estar desempleado es también más alto y sigue en aumento entre los más jóvenes”. Al hacer una comparación entre los jóvenes de entre 25 y 34 años de edad con el grupo de entre 55 y 64 años, las tasas más altas de empleo de los trabajadores con un bajo nivel de calificación, según la OCDE, se encuentran entre el grupo más joven con 56% frente a 41% de los adultos de edad avanzada. Y confirma que entre los mexicanos las tasas de desempleo aumentan a medida que se incrementan los niveles de educación. Así, las tasas más altas de desempleo (20.6%) se encuentran en los adultos más jóvenes, mientras que en los adultos

mayores llega a 10.2%. “Por ejemplo, en México las tasas de desempleo aumentan a medida que aumentan los niveles de educación. La tasa de desempleo es mayor en el caso de la educación terciaria en comparación con aquellos que carecen de educación media superior”, puntualiza el organismo conformado por 34 países. La media de las mujeres jóvenes que tienen más probabilidades de estar desempleadas que los hombres de la misma edad y con la misma calificación es de 8.3% en comparación con 7.3% de hombres sin trabajo. Sin embargo, existen excepciones en Canadá, Estonia, Francia, Irlanda, Japón, Corea, Luxemburgo, México, los Países Bajos, Suiza, el Reino Unido y Estados Unidos, donde las tasas de desempleo son poco más bajas en las mujeres con educación superior que en los hombres. Advierte que entre los adultos de entre 25 y 64 años, los niveles de empleo de las mujeres con educación terciaria en México puede ser inferior más de 10 puntos porcentuales a la de los hombres. “En Portugal y en España la proporción de adultos jóvenes con baja calificación profesional es más de 30%, y en México y Turquía más de la mitad de los adultos jóvenes”, señala. APRO CMYK

A QU

RA MIL CHO CE, NES BIEN MAC DOR APE RA M ACE ALB PEÑ QUE TAR LA M

ZI


NACIONAL

20

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Desplome de precios del petróleo afecta el ‘flujo de caja’ de las inversiones en México: CRE

MADRID.- El comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México, Jesús Serrano Landeros, aseguró que el desplome en los precios del petróleo puede afectar el “flujo de caja” de las inversiones de la reforma energética, aunque descartó que afecte las expectativas de dichos planes que suelen ser inversiones a largo plazo. “Hay que considerar que las inversiones en el sector petrolero no son de uno o dos años, desde que empiezas la exploración hasta que tienes el primer barril de petróleo, pasan siete años”, dijo tras su participación en la conferencia Reforma Energética en México, celebrada en la Fundación Ramón Areces, en la capital española. Y añadió que estas inversiones “se tienen que analizar en un horizonte de 30 años. A la mejor, dijo, esto (la caída de los

precios del petróleo) afecta el flujo de caja de las inversiones, pero si no se afectan las expectativas de largo plazo, pues creo que debemos esperar no habrá un efecto que modifiquen las inversiones”. Insistió que puede cambiar “la dimensión” en términos inmediatos, pero no lo fundamental, que son las inversiones de largo aliento. El funcionario de la CRE sostuvo que como “tomador de precios”, México se ve afectado ahora por los precios del petróleo, sin embargo, aclaró que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció una serie de coberturas para las finanzas públicas. Resaltó, además, que los cambios más importantes de la reforma energética impulsada por el gobierno y aprobada por el Congreso mexicano, son los cambios institu-

cionales orientados a la eficiencia, la disminución de los costos y una mayor participación y que el beneficio social sea mayor. Ante las preguntas de los asistentes en torno

a la seguridad jurídica de la reforma, Serrano Landeros insistió que la ley ofrece la certeza de que “todos los contratos firmados con anterioridad se respetarán en sus

CMYK

20

concluyó, los 80 mayores multimillonarios del mundo poseían más riquezas que las 3 mil 500 millones personas más humildes del planeta. En 2010, subraya Oxfam, se necesitaba sumar las fortunas de las 388 personas más ricas del mundo para alcanzar la riqueza que comparte el 50% más pobre. Al revisar los perfiles de los mil 645 multimillonarios que registró la revista Forbes en 2014 – sólo eran 470 en 2000--, Oxfam explicó que 90% de ellos eran hombres; el 85%, mayores de 50 años, y que 34% de ellos heredó “parte o la totalidad de su fortuna”. La organización apuntó que 20% de los multimillonarios --unas 321 personas-- tienen intereses en los sectores financiero y de seguros, y observó que entre 2013 y 2014 entraron en la lista 29 multimillonarios con intereses en el sector farmacéutico y de la salud, lo cual generó que este sector creciera 147% en un

do eléctrico mayorista, el funcionario anunció que se mantienen los plazos establecidos que se abra a fines de 2015 y principios de 2016. ALEJANDRO GUTIÉRREZ/APRO

Pretende Pemex ahorrar 21 mil MDP en los próximos cuatro años MÉXICO, D.F..- Ante la drástica caída de los precios del crudo, Petróleos Mexicanos (Pemex) se ve en la necesidad de ajustar su presupuesto y por lo pronto informó que en los próximos cuatro años generará ahorros por 21 mil 300 millones de pesos por eficiencias en la contratación de bienes, servicios, arrendamientos y obra pública. En un comunicado, la empresa detalló que dichos ahorros se lograrán únicamente con los

contratos gestionados el año pasado por la nueva Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento (DCPA). De ellos, precisó, 35% (7 mil 662 millones de pesos) correspondieron a 2014 y el otro 65% corresponde a 2015-2018, ya que muchos contratos de Pemex son plurianuales. Según la petrolera mexicana, a partir de la creación de la DCPA se centralizó la función de procura, con lo que se instrumentó el abastecimien-

Oxfam: 80 multimillonarios poseen más riqueza que 3.5 mil millones de personas

MÉXICO, DF.- Los repetidos llamados de los organismos mundiales por una mejor justicia social no encontraron eco en la realidad: en 2014, cerca de 20% de las personas más adineradas del planeta acaparaban 94.5% de las riquezas mundiales y, lejos de detenerse, el fenómeno se está agravando, ya que la organización Oxfam estima que el próximo año el 1% de los más ricos detentará más de 50% de las riquezas globales. En su informe “Riqueza: tenerlo todo y querer más”, Oxfam señala que la fortuna de las 80 personas más ricas del mundo –de las que forma parte el magnate de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim-- creció 600 mil millones de dólares en apenas cuatro años. Mientras los más ricos veían su fortuna dispararse, la riqueza del 50% más pobre de la humanidad declinó desde 2010, por lo que por primera vez en el año que recientemente

términos”, pese a la modificación en la ley, que es “una garantía que seguirán dando el gobierno mexicano y que se van a seguir respetando”. Con relación al merca-

año en la lista. Oxfam dedujo que tanto los sectores financieros como de salud generaban “enormes beneficios”, que las empresas reparten posteriormente a sus accionistas. Pero también utilizan sus divisas para patrocinar a actores públicos, lo que les permite influir sobre las políticas, siguiendo sus propios intereses, “y así seguir aumentando sus ganancias y fortuna”, estimó la organización. En Estados Unidos, por ejemplo, Oxfam estimó que en 2013 las empresas lanzaron más de 3 mil 200 acciones de lobby para influir sobre el presupuesto general y los créditos. En mil 951 ocasiones trataron de influir sobre el tema fiscal; en poco de mil 900 sobre las políticas de salud, seguidos de mil 371 acciones de lobby sobre el sector de transportes y mil 297 en temas de defensa. Hoy mismo, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon,

advirtió que “el desarrollo que excluye a parte de la población puede ser socialmente corrosivo”, al añadir que “puede contribuir al crimen y crear una sensación de desesperanza y alienación, condiciones que, a su vez, pueden alimentar el extremismo”. En un informe que publicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en junio pasado y cuyo contenido reportó Apro, el organismo señaló a México como el segundo país más desigual de sus 34 integrantes después de Chile. Oxfam basó su informe en la actualización del Reporte de las Riquezas Globales que realizó en octubre pasado el Crédito Suizo. Según este informe, el 10% más adinerado de la población mexicana controla 64.4% de la riqueza nacional. El 1% de los mexicanos más ricos, por su parte, posee más de 33% de la riqueza del país. MATHIEU TOURLIERE/APRO

to estratégico y la gestión por categorías como base fundamental para la generación de valor, que han permitido obtener condiciones más favorables en las contrataciones. Asimismo se inició un programa de desarrollo de la proveeduría, estableciendo relaciones más integrales y fortaleciendo la industria local. Con la DCPA también se generó “un programa de homologación de los procedimientos de contratación para contar con un solo proceso unificado, más ágil, competitivo y transparente”, según el texto. Algunos de los principales logros del área de procura y abastecimiento han sido, entre otros, la reducción en 51% en el número de centros de compra, que pasaron de 120 a 59. También se planea llegar a tener únicamente 20 o 25 centros a fines del presente año, lo que significará una reducción total

de 81%, así como consolidar su estructura y optimizar la plantilla de personal en 17%, al pasar de mil 236 plazas a mil 32, sin haber interrumpido operaciones. De igual manera, reducir el número de contratos de más de 27 mil a 21 mil 600, es decir una reducción de 21%, además de gestionar aproximadamente 50% del monto contratable de Pemex en el área de procura mediante la implementación estratégica de gestión por categorías, que en 2014 quedó conformada por 23 categorías y para el presente año se planea crecer a 53, para ejercer 64% del monto total contratable. También se pretende aplicar las mejores prácticas simplificadas, reduciendo el número de procedimientos de contratación desiertos hasta en 50%, así como una reducción de 30% en el tiempo empleado en cada uno de ellos. APRO

EXPEDIENTE NUMERO: 323/2007 ACUMULADO AL 69/2008 ACTOR: JOSE LUIS MORALES MRTINEZ Y OTROS. DEMANDADO: PROMOTORA MAREA ALTA, S.C. Y OTROS ---En la Ciudad Puerto de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a Veintiséis de Noviembre del año Dos Mil Catorce.-----------------------------------------------------------------------------------------------Téngase por recibido ante esta Junta con fecha veinticuatro de noviembre del año en curso, el escrito de promoción firmado por el C. LIC. DAVID TORRES RODRÍGUEZ, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, en el juicio laboral indicado al rubro.------------------------------------ACUERDA.- Vistos los escritos de cuenta los cuales se ordenan agregar a los autos así como sus anexos, para que surtan sus efectos legales a que haya lugar, atento a su contenido, se le tiene al promovente por exhibiendo los certificados de libertad de gravamen número 2075/2014, 2073/2014 y 2074/2014, de fechas catorce de julio del dos mil catorce, y como lo solicita el promovente, tomando en cuenta que en el presente juicio ya se encuentran reunidos los requisitos establecidos por los artículos 967, 968 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, se fijan, LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTICINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, para que tenga lugar la audiencia de remate en primera almoneda de los bienes inmuebles embragados en autos consistente en: tres departamentos números 111 del edificio uno, 312 y 316 ambos del edifico tres en régimen de Condominio Palmetto Ixtapa ubicado en : Paseo de la Roca s/n, Lote 01 y 02 de desarrollo trapiche prolongación zona hotelera en Ixtapa Zihuatanejo, mismo que se encuentran valuados de ellos en la cantidad de, el primero en $2, 086,000.00 (DOS MILLONES OCHENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.), el segundo y el tercero cada uno por la cantidad de $1,934,000.00 (UN MILLON NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100M.N.) serán considerados postura legal la que cubra las dos terceras partes de los Avalúos citados tal y como lo establece el artículo 970 de la Ley Federal de Trabajo y como lo dispone el articulo 968 apartado B de la Ley Federal del Trabajo, publíquese por una sola vez el presente proveído en el periódico Despertar de la Costa, asimismo se comisiona al Actuario y/o Secretarios de esta Junta indistintamente para que publique por una sola vez el presente proveído en los tableros de esta H. Junta, así como en los tableros de la Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado que se ubica en Av. Heroico Colegio Militar S/N en el centro de esta Ciudad, Convocándose postores a que concurran a la audiencia de remate en primera almoneda ante el C. Presidente Ejecutor, los postores que concurran deberán presentar por escrito su postura y exhibirán en billete de depósito de Nacional Financiera S.A. el importe del 10% de su puja; ahora bien y tomando en cuenta que dentro del certificado de libertad de gravamen existente acreedores, en consecuencia de ello y para dar cumplimento al articulo 968 inciso B), ultimo párrafo de la Ley Federal del Trabajo, se comisiona al C. Actuario de esta junta, para que se constituya en el domicilio ubicado en: Av. Benito Juárez, esquena con calle Nicolás Bravo, Centro de esta Ciudad Puerta de Zihuatanejo Guerrero; y cite personalmente al C. REPRESENTANTE LEGAL DE BBVA BAMCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BAMCOMER, en términos del articulo 743 de la le federal de la materia, para efectos de que comparezca ante esta H. junta, a hacer valer sus derechos en la referida audiencia de remate en primera al moneda y del bien inmueble embargado en autos del expediente citado al rubro, de cuyo bien es acreedor, lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES EL PRESENTE ACUERDO Y CÚMPLASE.- así lo acordó y firmo el C. LIC. FELIX GARCIA MEJIA PRESIDENTE, y por ante la C. LIC. ANEL DIAZ BUSTOS, SECRETARIA DE ACUERDOS, que autoriza y da fe.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ó s c op o s Tienes mucho dinamismo mental y emocional, y te sientes estupendamente. Tus acciones están bien meditadas, te sientes en equilibrio y eso hace que todo alrededor funcione bien. Sabrás controlarte, utilizando la energía en los casos que lo requieran, y beneficiándote de ello. En el plano emocional habrá pasión y plenitud.

A R I E S

Tauro, tienes mucho dinamismo. Compartes muchas cosas con tu pareja, y además sois amigos-as. Si tienes un negocio, se pondrá en movimiento, tendrás mucho trabajo, aunque también algunos obstáculos y contratiempos que tendrás que salvar. Te encanta la acción, y hoy será un día muy movidito. Estarás muy bien.

T A U R O

Hoy sentirás satisfacción por el trabajo bien hecho. En el plano perso- GE nal, gozas de una salud excelente, y cuentas con una energía muy positi- MI va. Tus emociones influirán en todo lo demás, y por suerte para ti, serán NI fenomenales. Aunque las obligaciones te dejan poco tiempo para la vida S personal, el tiempo que tienes para ti, sabes aprovecharlo. Además de tener buena salud, hoy te sentirás con fuerza y entusiasmo para todo: pocas cosas habrá que se te resistan. Compartirás actividades comunes a tu pareja, restando importancia a las demás obligaciones y tareas. Necesitas compartirlo todo y te sentirás feliz en su compañía: no os faltarán temas de conversación.

C A N C E R

Tienes una gran fortaleza interior y exterior. En general, será un buen L día para hacer arreglos en casa. Además, tenderás a tener paciencia, y E eso te ayudará a resolver de una forma beneficiosa para ti. Por otra parte, darás la impresión de tener equilibrio y serenidad; será perfecto para los O encuentros amorosos.

Humor Una abuela está tomando el té con unas amigas y su nieta. Y le dice a su nieta: Hija, ¿cómo se llama ese alemán que me vuelve loca. Y la nieta contesta: Alzheimer, abuela, Alzheimer.

Es el momento de atender el plano intelectual. Puede que caiga en tus manos un libro que removerá tus emociones y sentimientos, y se te despertará el interés por los temas que lleven a crecer personalmente. Los desplazamientos serán interesantes, puede ser que tengas que viajar por motivos de trabajo, o por cuestiones personales.

V I R G O

Hoy disfrutarás de un buen día en el terreno económico, tus arcas engordarán bastante. Es el momento de correr riesgos financieros, invirtiendo o haciendo reformas en tu hogar. Además, tus obligaciones diarias no serán una carga para ti, disfrutarás con tus quehaceres, pero ten cuidado con las envidias.

L I B R A

Ya vas recuperando las energías y la salud. Además, es un día perfecto para los inicios de toda índole. Controlarás muy bien tu lenguaje, y como consecuencia de ello, te expresarás sin problemas. Igualmente es un día que puedes dedicar al amor, hoy no habrá quien se te resista, tanto si tienes pareja como si no.

E S C O R P I O N

Hoy te caracterizará la originalidad en tu forma de pensar: tus deseos y acciones estarán fuertemente influenciados por el subconsciente. Además, tiendes a trabajar en solitario, y tu interés por todo servirá de ayuda en este proceso, pero ten cuidado y no te confíes demasiado, ¿vale?

S A G I T A R I O

Hoy querrás aislarte de los demás. Puede que no te apetezca mucho salir pues terminas agotado-a después de tu extensa jornada laboral, pero anímate, también necesitas relajarte. Tus amigos-as quieren estar contigo: apúntate, si estas solo-a, tal vez encuentres a tu media naranja. Y si ya tienes pareja, conectaréis en todo de maravilla.

C A P R I C O R N I O

Cosecharás éxitos en el ámbito social y profesional hoy: te ha llegado el turno de avanzar. Tu nueva situación laboral te ayudará a conocer a gente nueva, se trata de personas que al igual que tú son muy dinámicas, y sienten curiosidad por muchas cosas, así que podrás compartir con ellas las actividades que te gustan. Te sentirás fenomenal.

A C U A R I O

Es un día perfecto para contactar con las amistades que están lejos de tu círculo habitual y que no ves hace tiempo. También, los viajes y desplazamientos te aportarán beneficios, y no sólo en el sentido económico, sino también, satisfacción personal. Además, crecerá tu interés por explorar nuevas cosas y lugares.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

“Secretario Cienfuegos”...

¿Es López Dóriga figura pública?

E

l arranque de la temporada de spots electorales comenzó con una polémica entre el PRD y Joaquín López Dóriga, conductor de El Noticiero, el informativo estelar de Televisa, porque incluyó su imagen en un comercial político junto a ex presidentes priistas, normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y criminales. En un primer plano parece un forcejeo más de los múltiples que hay en la vida pública, pero no es así. Ante nuestros ojos se presenta la oportunidad de un debate de segunda generación sobre la libertad de expresión en México, y el riesgo que si no se analiza con cuidado, las instituciones construirán personajes intocables y sin contrapesos bajo la bandera de las libertades que atentan, paradójicamente, contra las libertades. El spot habla sobre las cosas que no han cambiado, en donde apare-

CMYK

22

cen imágenes de López Dóriga al aire en el informativo de Televisa. El conductor y los abogados de la empresa alegaron que la imagen fue utilizada sin su consentimiento, por lo que el Instituto Nacional Electoral ordenó al PRD retirar su imagen. El partido se quejó de censura y se inconformó ante el Tribunal Federal Electoral, que tendrá que decidir en definitiva qué procede. En los medios hubo acusaciones contra el PRD por difamar a López Dóriga, y condenas porque, alegaron, nunca debió usarse su imagen porque no es una figura pública. El tema es controvertido por la falta de definición sobre qué es una “figura pública”. Bajo viejas categorías de análisis, una “figura pública” es un servidor público. Por lo mismo, puede ser sometido a escrutinio en forma permanente, y debe aguantar la crítica pública. Sin embargo, ¿por qué lo mismo, pero sin percibir sus ingresos del erario, debe ser soportado por empresarios, religiosos, o incluso dirigentes de organizaciones no gubernamentales? Más aún, ¿por qué los artistas pueden ser desnudados y ser clientes de los paparazzis? ¿Qué hace a las celebridades que no reciben ingresos públicos ser “figuras públicas”?

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015 YO SOY el Dios de Abraham y el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de los muertos, sino de los que viven. Palabra del gran Maestro

Todos sabían

E

l problema de hundimientos en el fraccionamiento Flamingos, construido por Geo, pudo haberse remediado desde hace tiempo, si el gobierno municipal hubiera intervenido como corresponde. Ayer decíamos que no es a Protección Civil la dependencia que debió ir a remediar el problema, porque no es una instancia ejecutiva propiamente. En todo caso, corresponde a Desarrollo Urbano hacer valer los reglamentos de construcción y respaldar a los condóminos en su lucha porque la constructora remedie el problema de falta de compactación de los terrenos. De que hay un problema grave, lo hay. Pero los primeros interesados en que se resuelva deben ser los condóminos, quienes tienen sus derechos civiles a salvo para hacerlos valer en los tribunales. Permanecer inactivos, en espera de que sean las autoridades las que velen por sus derechos, es ocioso, pues olvidan que la justicia se aceita con la denuncia. Es la denuncia el botón que pone en marcha el engranaje de la justicia, no al revés. Pero, sobre todo, Protección Civil debe respaldarlos para que abandonen el sitio, dependiendo el grado de riesgo que se observe, hasta en tanto la constructora les entrega las viviendas habitables. Permanecer en ese lugar pone en riesgo sus vidas, de manera indolente, y de verdad no vale la pena que ninguna familia sufra una tragedia de ese tamaño. El caso de Flamingos queda como un ejemplo de la corrupción que priva entre constructoras y gobiernos. No es el único caso ni el más grave. A lo largo y ancho del país Geo y Homex se dedicaron a comprar grandes extensiones de terreno barato, para edificar sus condominios de interés social, aprovechando que gozaban de los recursos de las instituciones crediticias como el ISSSTE y el Infonavit, facilitando la captación de clientes cautivos. Eso les permitió abatir costos que, obviamente, no se vieron reflejados a favor del comprador, quienes seguramente están

O ¿por qué hay celebridades que no son impunes y otras que sí lo son? Si el Tribunal Federal Electoral ratifica la decisión del Instituto Nacional Electoral, habrá creado una figura exclusiva para los medios, donde el star system habitará una burbuja imposible de romper. La discusión no se centra en López Dóriga, pese a ser el detonante de ella. Él es un pretexto para esta discusión, ejemplo insustituible para este caso, porque es el periodista más influyente de México en la actualidad, porque tiene la tribuna más influyente. Cuando termine su ciclo, quien ocupe su lugar será el más influyente, en la medida que el medio para el que trabaje mantenga su fuerza y poder. Cuando esto se acabe, estos valores se mudarán a otro medio y a su periodista estrella. La decisión que tome el Tribunal marcará lo que suceda en el futuro político mexicano. Por tanto, la pregunta que tendría que hacerse es cuándo se considera “figura pública” a un periodista. Esta es una discusión legalmente inacabada en democracias maduras, donde sin embargo, el tema sí se ha planteado. Según el Comité de Reporteros para la Libertad de Prensa, una organización en Estados Unidos que da apoyo legal

Editorial El ayuntamien-

pagando esas to debe cumplir viviendas a precios exor- con su obligación de inspecbitantes. Los hun- cionar y emitir d i m i e n t o s los documentos son solamente correspondienparte del gran tes, a favor de problema de los propietarios, corrupción de para que estos la constructo- puedan sustentar sus ra. Los mate- demandas ante los tririales de bajísima calidad bunales. utilizados, y la escasa cimentación y reforzamiento de las viviendas, las convierten en ataúdes, pues ni siquiera son suficientes para cargar un tinaco de más de 800 litros. Aberrante esta realidad y no deja de ser indignante. ¿Quién resarcirá a los incautos compradores su dinero? El gobierno se lava las manos y los tribunales, hasta ahora, no han actuado de manera aleccionadora en otras partes del país. No conocemos ninguna sentencia ejemplar en contra de Casas Geo o Casas Homex, que son de las empresa vivienderas más cuestionadas y también las más favorecidas por el gobierno. La advertencia sale sobrando. Primero está la seguridad de las familias que cualquier otra cosa. El ayuntamiento debe cumplir con su obligación de inspeccionar y emitir los documentos correspondientes, a favor de los propietarios, para que estos puedan sustentar sus demandas ante los tribunales. De otro modo se les dejará solos, a su suerte. Tanto Desarrollo Rural como Protección Civil debieron actuar a tiempo. Lo que procedía era parar la construcción del condominio y exigir a la constructora obras de compactación reales. Como no lo hicieron, lo menos que pueden hacer es actuar a toro pasado. De lo contrario, serán cómplices de este delito e injusticia.

a los periodistas desde 1970, “las celebridades y otros con poder en una comunidad, usualmente son consideradas figuras públicas. La Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Oregon, dice que una figura pública es aquella que tiene reconocimiento nacional instantáneo y exposición mediática constante, y que algunas ocupan posiciones de poder persuasivo e influencia. Quien conduzca el noticiero de televisión que todas las noches sintonizan millones de personas en todo el país, será una persona instantáneamente reconocida. En una sociedad donde más del 90% recibe su información de la televisión abierta, quien se siente en esa silla tendrá un enorme poder de persuasión e influencia. Un guiño de reprobación o un tono vehemente modifica el sentido de una información y altera la equidad y el balance, algo que prácticamente nadie más puede lograr. Esta es la razón por la que se cuidan tanto las formas y los equilibrios en los informativos de televisión en sociedades democráticamente maduras. No está clara la motivación del PRD para haber incluido a López Dóriga dentro del spot de marras, pero la discusión sobre si debía

mantenerse al aire o no, debe ser realizada con seriedad. Por la posición publica de las autoridades electorales, el spot afecta a una persona privada, pero se puede argumentar que hay personas privadas –como los maestros, los clérigos o los empresarios-, que lo que digan, y la forma como lo digan, puede modificar patrones de conducta y comportamiento. Es el caso de algunos conductores de noticieros de radio y televisión, algunos de los cuales llegan a incidir más en la sociedad que las “figuras públicas”. La decisión del INE puede entenderse como un acto superficial que no alcanzó a entender que su acción blindaba a una persona y la hacía un mexicano de excepción. Sería saludable que el Tribunal Electoral discutiera el fondo de este nuevo fenómeno, y usar el spot como pretexto para analizar cómo, sin coartar la libertad de expresión, se evite que por la puerta de atrás se construya la intocabilidad de algunas personas que influyen y alteraran la política y la sociedad, sin un mecanismo de rendición de cuentas que sirva de contrapeso a lo que, eventualmente, pudieran ser sus excesos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

L

os perredistas se pusieron monos. No son fuertes, pero son muchos, dicen. Y juntos construirán una candidatura de unidad, que los llevará al triunfo en junio próximo. No lo duda ni tantito, al grado de que ya dijeron: “¡Al diablo con los externos, no los necesitamos!” Por fin aprendieron que la unión hace la fuerza. Una mujer y tres hombres se reunieron ayer en Acapulco para pronunciarse en contra de la declinación del partido a favor de otro candidato no perredista, aunque sea de izquierda; esto con clara dedicatoria a Luis Walton Aburto, seguro candidato del Partido Movimiento Ciudadano. Pero también a Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro. Bien por ellos. Hacía falta esa enjundia. Hacía falta que alguien saliera a defender la estafeta perredista. Eso es algo que siempre debieron hacer. Si así hubieran actuado desde antes, el PRD no habría caído en el descrédito que ahora padece, sino que sería una fuerza política avasalladora. Lástima que fueron incapaces de vislumbrar esta posibilidad antes. Y es que ya van dos gobiernos que el PRD y su estructura ganan, pero que resultan un fiasco. Primero, el ciudadano Zeferino Torreblanca, que surgió del Grupo ACA, como miembro de la sociedad civil, pero que al menos tuvo la decencia de recorrer el camino desde alcalde de Acapulco, pasando por diputado federal, hasta llegar a gobernador, convirtiéndose en la cabeza del primer gobierno de izquierda. Bueno, dicen que no fue tal. Y su divorcio con los verdaderos perredistas no pudo ocultarse, al grado de que estos se vengaron al fin de su mandato, cancelando toda posibilidad al proyecto zeferinis-

Nutrición Mil hojas de berenjena

Ingredientes: • 1 taza de quinoa • 2 tazas de caldo de pollo • 1 taza de lentejas cocidas • 1/4 de taza de nuez picada • 1/2 taza de arándanos • 1/2 cebolla fileteada • 1 cucharada de harina • 1 cucharada de mantequilla • 1/2 taza de cebollas caramelizadas • 1 berenjena grande cortada en rebanadas muy delgadas Preparación: 1. Precalienta el horno a 180o C. 2. Hornea las rebanadas de berenjena en una charola para horno con un poco de sal hasta que estén ligeramente doradas. 3. Enjuaga la quinoa y colócala en una olla con el caldo de pollo. Calienta y cuando hierva, reduce la flama al mínimo. Cuece hasta que se evapore todo el caldo. 4. Añade las lentejas, los arándanos y la nuez. Salpimenta. 5. Coloca una rebanada de berenjena en la base, sigue con una cucharada de la mezcla de quinoa. Repite el proceso cuatro veces. Termina el plato con las cebollas.

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ta, tapándole todos los agujeros a Armando Ríos Piter, a quien consideraban era el delfín del gobernador. Aún lo llaman así, obviamente sus detractores. Para ello, los perredistas no dudaron en entregarle la estafeta a un externo, que definitivamente no venía de la sociedad civil, sino de otro partido. Además, ya había sido gobernador y difícilmente podía creerse que venía como paladín de la izquierda, a enarbolar las más sentidas demandas de esta facción del abanico político. El resultado ya lo conocemos. Ángel Aguirre Rivero terminó como el peor lastre para el PRD, pues no solamente se incrustó en el partido, colocando a su grupo político como el más poderoso, de Hacía falta que alguien saliera a defender la estafeta perredista. Eso es algo que siempre debieron hacer. Si así hubieran actuado desde antes, el PRD no habría caído en el descrédito que ahora padece, sino que sería una fuerza política avasalladora.

Rollitos de germinado con nuez caramelizada

Ingredientes: • 1 taza de arroz para sushi • 1/2 taza de vinagre de arroz sazonado • 2 hojas de alga nori • 1/2 taza de germinados de brócoli o rábano • 4 barritas de surimi • 1 limón • 3/4 de taza de nueces garapiñadas • 1/2 taza de salsa de soya Preparación: 1. Lava el arroz hasta que el agua salga transparente. Colócalo en una cacerola pequeña con una taza y 3/4 de agua a fuego alto. 2. Cuando el arroz hierva, disminuye la flama y tápalo. Cuécelo a fuego bajo hasta que el agua se haya evaporado. Déjalo reposar 15 minutos. 3. En la misma olla mezcla el arroz con el vinagre y ventílalo con un abanico, mientras lo mueves con una cuchara. 4. Sobre un tapete para hacer sushi extiende una capa de arroz y coloca encima de ella una hoja de alga nori, al centro acomoda los germinados y el surimi, salpícalos con un poco de jugo de limón y enróllalos. 5. Pica las nueces. Corta los rollos en bocados, sírvelos con trocitos de nuez y acompáñalos con salsa de soya.

23

la noche a la mañana y usando dinero público. También hizo cosas impropias de la izquierda, como la Ley de Asociaciones Público Privadas, que le permitieron apuntalar sus grandes negocios, entre ellos el Macrotúnel y el Acabús. Eso significa que se está usando dinero de pueblo para entregarlo a las empresas constructoras, que finalmente regentearán esas obras como si fueran privadas por 30 años o más. Cosa terrible para un partido que se precia de ser de izquierda. Pero no conforme, Aguirre simuló gobernar, permitiendo el surgimiento de cacicazgos criminales como el de José Luis Abarca Velázquez, en Iguala, municipio que se convirtió en el triángulo de las Bermudas, y otros más por el estilo, y un largo etcétera, pasando por el asesinato de luchadores sociales y el encarcelamiento de otros. Un tercer gobierno disfrazado de izquierda sería mucho. Por eso se aplaude que tres aspirantes perredistas y un aguirrista hayan dicho ayer ¡Basta!, y se hayan propuesto consumar una alianza para enfrentar al PRI. Pero, ¿lo lograrán de veras? Sus bonos no les alcanzan, aunque vayan unidos. Se han olvidado que en una candidatura no solamente cuenta la definición interna del partido, pues ninguno gana con el voto duro del PRD, por muchos acuerdos de unidad que se pacten. Falta el aval de la sociedad civil, que es la que finalmente define la elección. De cualquier forma, sólo esperamos que se mantengan firmes en su defensa del partido, algo que en definitiva los enaltecerá. Pero dudamos que se resistan a las órdenes de su jefe político, Ángel Aguirre Rivero, y de los dirigentes del parrido, quienes, como dice el dicho, ya tienen bien trazado su plan.

Pepinos rellenos

Ingredientes: • 2 pepinos • 600 g de trucha ahumada • 1/2 taza de chícharos cocidos • 1 toronja • 1/2 taza de aceite de oliva • 1 cucharadita de orégano • 1/2 aguacate • Sal y pimienta Preparación: 1. Parte los pepinos a la mitad y a lo largo. Con un cuchillo muy filoso rebánales la base para sostenerlos y corta la parte superior, vacíalos conservando la pulpa y desecha las semillas. 2. Desmenuza la trucha y colócala en un tazón con la pulpa del pepino picada, incorpora los chícharos. 3. Separa la toronja en gajos y quítales la membrana blanca. Pícalos y añádelos a la trucha. Agrega el aceite de oliva, el orégano, sal y pimienta. 4. Ofrece la ensalada de trucha dentro de los pepinos y decóralos con rebanadas de aguacate.

Cebiche de verduras

Ingredientes: • 2 tazas de coliflor cortada en florecitas • 1 taza de jugo de limón • 1 jitomate picado • 1 aguacate picado

Carlos Puyol Buil

Pan de sollozos

H

“Antes que mi pan, llega mi suspiro, y mis gemidos corren como el agua; porque me ha venido aquello que me espantaba, me ha acontecido lo que yo temía” (Job 3:24,25).

as sufrido algún proceso depresivo? ¿Te has visto obligado(a) a tomar, ^ por prescripción médica, ansiolíticos? ¿Sabías que en Suiza germanoparlante la depresión es endémica? Lo dijo Karl Stambach, un colega suizo, a quien le escuché una interesante predicación sobre la depresión. Dos veces en mi ministerio he tenido que intervenir en casos de suicidio por causa de la depresión: uno en un nivel de intento fallido, el otro horriblemente consuma- do, y también recuerdo a un querido colega, al frente de una gran iglesia, que un día me confesó: “Carlos, a veces, quisiera morirme”. Y es que un estado depresivo, cuando ha hecho presa de nuestra ánimo, cuando atenaza nuestra voluntad, es terrible, incontrolable, absolutamente negativo, sin horizonte de salida, irracional, como dijo Job es: “Antes que mi pan, llega mi suspiro, y mis gemidos corren como el agua; porque me ha venido aquello que me espantaba, me ha acontecido lo que yo temía”. Pero hay un Dios en los cielos... cuando estoy abrumado por las circunstancias de la vida y no me siento capaz de ir adelante, cuando me siento desanimado, cuando no veo luz al final del túnel, cuando mi vida me parece demasiado difícil, cuando quisiera morirme; cuando los médicos me han dicho que estoy sufriendo una depresión, siento que estoy enfermo y no sé cómo salir de ello. Desgraciadamente, hoy es la enfermedad de moda, millones de personas sufren depresión, particularmente en las sociedades desarrolladas y, sorprendentemente, también en la iglesia. Jamás hemos de olvidar que el desaliento y el desánimo, como carencias del alma, frieron padecidos por muchos hombres de Dios: Job en su dura prueba, Abraham después de su victoria sobre los reyes de la llanura, José al ser vendido por sus hermanos, Josué cuando tuvo que suceder a Moisés e iniciar la conquista, Saúl cuando supo que había sido destituido por Dios, David cuando huía de la persecución a muerte por parte del rey de Israel; Elías cuando, amenazado por Jezabel, quería morirse; Jeremías, Juan el Bautista, Pedro, entre otros. Sí, es verdad, la depresión también golpea a los fieles hijos de Dios en algún momento de sus vidas. Dios conoce la fragilidad de cada uno de sus hijos y sabe hasta dónde puede soportar las crisis emocionales. En medio de cualquier situación, todos hemos de recordar que podemos acudir “confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Heb. 4:16). • 1 chile verde picado • 1/2 taza de aceite de oliva • 1/2 taza de cilantro picado • Sal y pimienta Preparación: 1. Marina las florecitas en el limón durante 30 minutos para desflemarlas. 2. Escúrrelas y combínalas con el jitomate, el aguacate, el chile verde, el aceite de oliva, el cilantro y sazona con sal y pimienta. 3. Sirve. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015 Y oyendo esto la multitud, estaba fuera de sí por su doctrina. Palabra del gran Maestro

Lesionado al chocar el taxi en el que viajaba Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Un pasajero herido y daños materiales fue el saldo de un choque entre dos unidades del transporte público, el cual ocurrió en la calle Colegio Militar; acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 14:00 horas de este lunes, a un costado de la “Papa Loca”, lo que provocó una larga de fila de vehículos ya que las unidades implicadas obstaculizaban la vía. Presuntamente el conductor, Héctor Aranda García, del taxi Nissan tipo Tsuru con número económico 0335 de la organización UTAAZ, por no guardar su distancia se

CMYK

impactó en la parte trasera de la Urvan número 32, de la ruta La Joya-Centro. El pasajero de la 32, Argenis Valdez Rebolledo de 27 años de edad, con domicilio en La Joya, resultó con lesiones, por lo que fue necesario que los paramédicos de la Benemérita Institución le brindara atención pre hospitalaria, seguidamente lo llevaron en ambulancia hacia un centro de atención médica. Ambos conductores, Héctor Aranda García del taxi y Álvaro Ramírez Mancilla de la Urvan, quedaron a disposición del perito de Tránsito al no llegar a un arreglo sobre lo sucedido. LA REDACCIÓN

Resultó lesionado el pasajero Argenis Valdez Rebolledo de 27 años de edad, luego que la Urvan 32 del transporte público en la que viajaba fuera chocada por un taxi 0335.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

POLICIACA

Asesinan a dirigente ganadero de Petatlán

El presidente de la Asociación Ganadera de la Costa Grande de Guerrero y aspirante a la alcaldía de Petatlán, Rubén Segura Sánchez, fue asesinado a tiros. Su cuerpo fue localizado en el entronque de La Unión. El hecho fue lamentado por la población petatleca, así como por miembros del sector ganadero, quienes destacaron las gestiones de Segura Sánchez para bajar recursos en beneficio de su municipio. Varios sectores de la población se dijeron consternados por el ataque, ya que, aseguraron, el líder de ganaderos no se metía con nadie y ayudaba a mucha gente. Segura, de 43 años, también aspiraba a la presidencia municipal de este lugar sin que se diera a conocer por cuál partido, lo que hizo temblar a muchos aspirantes ya que por su carisma era muy querido en este municipio de la Costa Grande. El lunes casi a la 1 de la mañana, se reportó el hallazgo de un hombre muerto en el poblado de Chutla, cerca

del entronque de La Unión. Al llegar ahí, encontraron el cadáver de Segura Sánchez, el cual estaba maniatado con los brazos hacia atrás. Se le apreciaban huellas de tortura, además de orificios en el tórax y cráneo ocasionados por proyectil de arma de fuego. El cuerpo estaba semienvuelto en bolsas de plástico color negro. Los restos fueron trasladados a la funeraria López, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en donde le aplicaron la necropsia de ley. Según versiones preliminares, el dirigente ganadero habría acudido a una reunión con sus homólogos el pasado sábado, y al término del acto, regresaría a casa, aunque sus familiares aseguran que ya no llegó a su domicilio, en la comunidad serrana de El Mameyal, municipio de Petatlán. Otra versión apunta que Segura habría ido a La Unión a una jugada de gallos, donde fue capturado. Luego de asesinarlo, lo en-

25

Rubén Segura Sánchez, líder ganadero de la Costa Grande de Guerrero, asesinado a balazos, su cuerpo fue localizado en el entronque del municipio de La Unión.

volvieron en bolsas negras y lo fueron arrojar al entronque de La Unión. Junto a él dejaron una cartulina con un mensaje el cual no fue dado a conocer por las autoridades. El cuerpo del líder ganadero fue identificado por sus familiares a las pocas horas de ser localizado, lo trasladaron en una carroza a su lugar de origen. LA REDACCIÓN

PÁG. 27 CMYK


POLICIACA

26

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Choque vehicular deja sólo daños materiales Una Urvan del transporte público y un auto compacto chocaron en la calle Las Palmas, al momento que ambos conductores acele-

raban por la luz verde del semáforo para incorporarse a la avenida Heroico Colegio Militar, frente a la Delegación Estatal de Finanzas.

Tránsito Municipal informó que este lunes a las 13:30 horas, se produjo un choque en el que los conductores implicados reali-

zaban maniobras para salir de la calle Las Palmas e incorporarse a la Colegio Militar. En el lugar localizaron un auto Nissan tipo Sentra,

color blanco con placas del estado de Guerrero, a lado izquierdo la Urvan con número económico 006, con ruta Barril –Centro. Los daños fueron mínimos pero

al no llegar a un arreglo los involucrados, intervino el perito de Tránsito para verificar lo ocurrido y deliberar a un responsable. LA REDACCIÓN

Asesinan a un hombre en el interior de su auto en Chilpancingo

Cerca de la media noche en Chilpancingo, un hombre no identificado fue ejecutado a balazos en el interior de un auto Jetta color gris, placas HBW2529 de Guerrero. La unidad se encuentra estacionada en los cajones de la tienda Oxxo que se localiza frente del Crucero a Chichihualco, a un costado de los carriles sur a norte del bulevar Vicente Guerrero, poco antes de Tierras Prietas. IRZA

Al realizar maniobras para incorporarse a la avenida Heroico Colegio Militar, chocó un auto tipo Sentra particular y una Urvan del transporte público.

Lesionado al ser atropellado por el conductor de una combi

PETATLÁN.-El estudiante de 13 años de edad Sergio Alberto Arciga Ramírez, vecino de la colonia La Reinita, fue atropellado por una combi con ruta en El Cayuco, los hechos ocurrieron a las 2 de la tarde, cuando caminaba por la avenida principal independencia. El menor, trataba de toCMYK

mar la combi para trasladarse hacia la colonia La Reinita, en el semáforo del centro, pero el conductor siguió la marcha, por lo que aplastó el pie de Sergio Alberto. El menor, regresaba de ir a traer a su hermano a una primaria, por lo que se disponía a trasladarse a su hogar por fortuna el accidente

no fue grave, el responsable se dio a la fuga. Socorristas de Protección Civil, fueron solicitados para que atendiera al menor, y tras prestarle los primeros auxilios lo trasladaron al hospital básico comunitario ya que podría estar fracturado. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

POLICIACA

Impacta su moto contra un auto

El conductor de una moto y el de un auto se vieron implicados en un choque ocurrido frente a Telmex, en la calle Mar de Java, de la colonia Centro, no hubo lesionados únicamente daños materiales, los oficiales de Tránsito acudieron al lugar de los hechos.

De acuerdo con la información recabada, este lunes a las 13:00 horas, según los tránsitos que intervinieron, fue el conductor de una moto color rojo el que le cortó la circulación a un coche Volkswagen tipo Bora, color blanco con placas del estado de Guerrero.

Como los choferes implicados sólo se culparon entre ellos y no llegaban a un arreglo sobre la reparación de los daños en las unidades, se necesitó la presencia del perito de la misma dependencia para que deliberara a un responsable. LA REDACCIÓN

27

Percance vehicular deja sólo daños materiales

Dos camionetas colisionaron en la avenida José María Morelos de la colonia Centro, según Tránsito Municipal uno de los conductores trató de avanzar por un espacio reducido e impactó al otro chofer implicado. Los hechos ocurrieron este lunes al as 16:30 horas, frente a las oficinas de “Megacable”; los tránsitos se movilizaron ya que la

calle Morelos estaba cerrada por dos camionetas que chocaron, por lo que se produjo una larga fila de vehículo que llegó hasta el semáforo de FIBAZI. Al acudir localizaron una camioneta pick up de la marca Toyota, modelo atrasado, con placas de Guerrero, presuntamente el conductor de esta efectuó maniobras para pasar en un espacio reducido y

finalmente le cerró el paso a una camioneta Ford, color gris también con placas de esta entidad federativa. No fue necesario que el perito de Tránsito los enviara al corralón para los trámites correspondientes, ya que en el lugar de los conductores involucrados lograron llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños. LA REDACCIÓN

Secuestran a hijo de un empresario en Atoyac

ATOYAC.- Jonatán Santos Reinada de 25 años de edad, hijo de un propietario tortillero, fue raptado por sujetos desconocidos cuando se dirigía a bordo de su camioneta a su domicilio particular, lo bajaron por la fuerza y se lo llevaron con rumbo desconocido. Datos de la policía se-

ñalan que el joven Jonatán, fue raptado por hombres desconocidos, que se lo llevaron en otra unidad motriz, hasta el momento se desconoce su paradero, hasta el momento los familiares no han recibido ningún mensaje de sus captores. Fue por la tarde cuando

el joven salía de la tortillería, “Capire”, ubicada en calle Álvaro Obregón de la colonia centro, cuando los presuntos captores, ya lo estaban esperando, y lo interceptaron, bajando de su camioneta a la fuerza y se lo llevaron a toda velocidad en un automóvil.

ACAPULCO.- Un pagador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) fue despojado de una fuerte cantidad de dinero al llegar a la sede de ese organismo. Esto ocurrió poco antes de las dos de la tarde,

cuando el pagador al que sólo se identificó como Gervasio, llegó a bordo de un auto Chevrolet tipo Chevy de color gris, con placas de Guerrero. Dos sujetos se le emparejaron a bordo de una motoneta, lo interceptaron y sometieron encañonándolo

con armas de fuego, ante la mirada atónita de otros trabajadores de la CAPAMA. Tras despojarlo del dinero se dieron a la fuga, y el pagador tuvo que ser auxiliado en el interior de la sede del organismo, debido a que le bajó la presión.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Robaron una fuerte cantidad de dinero a pagador de la CAPAMA

IRZA

CMYK


28 28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015 POLICIACA Entonces los fariseos, oyendo que había cerrado la boca a los saduceos, se juntaron a una. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 16 de Enero de 2015

Concluyó el primer torneo de volibol de playa Después de varias jornadas donde los equipos participantes en el primer torneo de volibol de playa ha llegado a su final, los mejores equipos llegaron a la final y se esforzaron al máximo para salir campeones. La juegos por el campeonato se llevaron a cabo en la playa la Ropa, la jornada normal se desarrolló en las canchas de la Unidad Deportiva, en la rama femenil las juveniles dupla de Greg conformada por Xochilt y Melania lograron

imponerse al Tecnológico que a pesar de la experiencia no pudieron ante la destreza que mostraron sus rivales, mientras que el tercer lugar fue para la Victorias. En la rama varonil se dio un duelo de alta exigencia en donde el Tecnológico no pudo ante los Dragones quienes fueron superiores y a la hora de estar frente a la red ejercieron los mejores remates por lo tanto son dignos campeones. ALDO VALDEZ SEGURA

El Tecnológico se quedó con el segundo lugar

Los Dragones se coronaron en la rama varonil

Zihuatanejo, Gro., a 20 de Enero de 2015. A la Opinión Pública.

Me dirijo a ustedes para informarles que el día primero de enero de este año, recibí el nombramiento como Director General y Administrador del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo por parte del Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, el Dr. Rogelio Ortega Martínez. Consciente de la grave situación política en nuestro Estado y de la crisis que hoy se presenta en el propio FIBAZI, tengo la convicción de que con el respaldo de los tres órdenes de gobierno, con una buena organización, con el trabajo en equipo, con un plan de claros objetivos y metas; y desde luego, con la confianza y el apoyo de la sociedad en general y de los colegas arquitectos e ingenieros, podremos en poco tiempo establecer condiciones de desarrollo en el Fideicomiso para dar respuesta a las necesidades más urgentes e importantes para la población azuetense y que le competen a este Fideicomiso; necesitamos propiciar nuevas metas de desarrollo en el ámbito urbano con crecimiento ordenado y sustentable. Buscaré atender la problemática ya existente de los asentamientos irregulares y detonar un nuevo modelo de desarrollo ordenado y con servicios, que ofrezca soluciones de vivienda económica, con financiamiento accesible que sirva de modelo y pueda continuarse trabajando como la mejor solución para atender a tantas familias que lo están necesitando, en coordinación con el Gobierno Municipal, Estatal y Federal. Asumo este desafío con decisión y responsabilidad, convencido que el Estado de Guerrero y nuestro municipio de Zihuatanejo necesitan del trabajo de todos nosotros para superar una de las etapas más difíciles por las que nos ha tocado transitar como sociedad. A T E N T A M E N T E. Arq. Humberto Leyva Sotelo. Director General y Administrador. Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo CMYK

Greg se coronó


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

DEPORTES

29

Poco-Loco impuso su autoridad Contundente triunfo obtuvo el equipo de Poco-Loco quienes son las actuales monarcas de la categoría master y dentro de la jornada número21 de la liga municipal de volibol, en su torneo de copa, hicieron valer su jerarquía al imponerse en dos set a Eléctrica Ixtapa. Ambos equipos que

cuentan con grandes rematadoras se vieron las caras en el centro social, un primer set en donde PocoLoco logró ser imponente a la hora de estar frente a la red, fuertes remates que dieron en territorio rival los cuales fueron difíciles de contener para la defensiva que puso Eléctrica Ixtapa, Poco-Loco tomó la

ventaja 25/17. Para el segundo set Eléctrica Ixtapa tuvo una ligera reacción pero no pasó a mayores, sólo se quedaron en el intento, Poco-Loco no quiso alargar la tarde por lo tanto todo lo terminó aquí, dos set fueron suficientes para imponer su jerarquía, 25/21. ALDO VALDEZ SEGURA

Las Avispas sacaron la casta y en dos set terminaron todo Sin complicarse la existencia el equipo de las Avispas resolvió todo en dos set al derrotar al Deportivo Dos Peces, duelo correspondiente a la jornada número21 de la liga municipal de volibol en su categoría master, se vieron las caras teniendo como escenario el centro social. Todo pareció indicar

que las Avispas iban a tener una tarde gris debido a que eran dentro de la duela inferioridad numérica pero al tener cuadro completo fueron imparables ante una débil marca que ofreció el Deportivo Dos Peces quienes sólo vieron caer el balón en su propio terreno sin poder hacer nada, las Avispas tomaron ventaja 25/16.

Para el segundo set Deportivo Dos Peces inician de buena manera, al estar frente a la red salieron de sus manos buenos remates que lograron hacer daño, pero las Avispas se repusieron y remontaron, todo lo culminaron en esta instancia 25/22.

En dos set terminaron todo

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar del esfuerzo se convirtieron en presa fácil

Taller el Chapa no representó ningún peligro para Kosmos Todo pareció indicar que iban a tener una tarde para el olvido pero sacaron a relucir sus mejores remates

Sencillamente no fue su tarde

Una tarde tranquila y de día de campo tuvo el equipo de Kosmos ya que sin esforzarse mucho se llevaron los puntos que dejó la jornada número21 de la liga municipal de volibol en su categoría máster con este resultado escalaron posiciones dentro del certamen. El centro social fue

donde se desarrollaron las acciones, Taller el Chapa desde un inicio vio el poderío de sus rivales y que no podían competirle al tú por tú, Kosmos en ningún momento subestimó al rival pero no excedió en confianza por lo tanto impusieron su autoridad, a la hora de estar frente a la red sus remates fueron efecti-

vos, 25/17. El segundo set fue de mero trámite a pesar de las ganas que le pusieron las chicas del Taller el Chapa sencillamente nada más no pudieron, Kosmos en lo suyo, concretando las jugadas y haciendo los puntos necesarios para llevarse la victoria. ALDO VALDEZ SEGURA

En dos set ganaron, con este resultado escalan posiciones CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

“Chicharito” debería jugar más en el Real Madrid: Butragueño MÉXICO, D.F..- En una visita exprés a México, el director de relaciones institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, se dio tiempo para halagar

al jugador mexicano, Javier Hernández. Butragueño declaró que le gustaría que El Chicharito tuviera más participación en el cua-

dro merengue, con el cual está a préstamo por toda la temporada. Sin embargo, expresó que esa decisión depende del entrenador Carlo Ancelotti.

Chivas sigue de oferta: ahora pone en 50 pesos boletos para juego de la Copa Mx MÉXICO, D.F..- Tras el éxito alcanzado el pasado domingo con la promoción de un segundo boleto por la cantidad de un peso en el partido de la semana pasada contra los Pumas de la Universidad, el club Chivas del Guadalajara lanzó hoy su segunda oferta de temporada: Ahora, los seguidores del equipo tapatío podrán adquirir su boleto a 50 pesos por una localidad que por lo general tiene un costo de 80 pesos para el partido de su debut en la Copa Mx, contra Dorados de Sinaloa, el próximo miércoles. Dicho descuento será

CMYK

válido con la presentación del boleto correspondiente al partido del domingo anterior frente al conjunto universitario. El domingo pasado, los aficionados del Guadalajara llenaron el estadio Omnilife en juego donde vencieron (2-1) a los Pumas de la Universidad. Sin embargo, el presidente del Guadalajara, Néstor de la Torre, negó este día que el club esté en barata. Explicó que la referida promoción se proyectó como una forma de seguir con la afición, “que pueda ser afín con el equipo”. Precisó que la promo-

ción de un segundo boleto a un peso únicamente aplicó para el partido contra los Pumas, pero no descarta que en adelante se anuncien nuevas dinámicas en beneficio de los aficionados: “En conjunto se buscarán algunos esquemas… creo que la respuesta debe ser más por las ganas que tiene la afición de entrar y comprometerse y estar en conjunto, que por una promoción”, aseguró De la Torre en declaraciones a la estación radiofónica Raza Deportiva, de Estados Unidos. APRO

“Chicharito es un profesional excepcional y un gran compañero. Para el equipo es un hombre muy positivo, luego están las decisiones técnicas que le corresponden a Carlo Ancelotti, pero la verdad que cuando él ha jugado, ha respondido, ha hecho goles y se ha visto muy bien”, dijo Butragueño. El directivo agregó que “lo que pase con él (Chi-

charito) es una decisión de Carlo y del club, no soy de mucha ayuda. También hay que tomar en cuenta que es un equipo donde la competencia es muy fuerte, pero él es un chico estupendo, en todos los aspectos”. De acuerdo con el exjugador merengue, los futbolistas mexicanos son capaces de jugar en cualquier club de España o de otras ligas importantes “y

responder a alto nivel”, gracias a los torneos internacionales como la Copa América y Copa Libertadores que han disputado desde 1993. “Hoy en día puedo decir que el mexicano es un jugador fiable, que puede jugar en cualquier club, contra cualquier rival y responder en un nivel alto”, puntualizó. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

DEPORTES

31

Califica el Tri Sub 20 al Cerveceros transfieren al pitcher Yovani Mundial de Nueva Zelanda Gallardo a los Rangers de Texas MÉXICO, D.F..- La selección de futbol Sub 20 derrotó 3-1 a El Salvador y calificó al Mundial que se realizará entre mayo y junio de este año en Nueva Zelanda. El equipo mexicano ha tenido un buen desempeño en el Premundial de la zona de Concacaf con cuatro triunfos consecutivos

que le permitirán disputar la final de dicho torneo el próximo sábado 24 de enero ante un rival por definir. Al minuto 62, por los verdes marcó de cabeza José David Ramírez. Apenas tres minutos después, Alejandro Díaz convirtió el segundo de palomita. Al 68, Hirving Lozano del Pachuca recibió

una falta dentro del área y ejecutó el cobro del penal para el 3-0. Por conducto de Nelson Moreno, El Salvador hizo el 3-1 al minuto 89. En el Mundial Sub 20 disputado en Turquía 2013, la selección mexicana fue eliminada en segunda ronda.

MÉXICO, D.F..- El pitcher michoacano Yovani Gallardo fue cambiado por los Cerveceros de Milwaukee a los Rangers de Texas, informó la agencia AP. Aunque el equipo aún

no ha oficializado el cambio, prácticamente es un hecho que la novena texana mandará tres jugadores de ligas menores a los Cerveceros en el canje con el mexicano. Gallardo, de 28 años,

PROCESO

debutó en el 2007 con Milwaukee, equipo con el que se ha desempeñado como abridor durante ocho temporadas. El lanzador derecho ha participado en 214 juegos con marca de 89 triunfos y 64 derrotas con efectividad de 3.69 y mil 226 ponches. Durante la temporada 2014 dejó números de 8-11 con 3.51 de promedio de carreras limpias. Su mejor campaña fue en 2011 cuando ganó 17 juegos y perdió 10 con 3.52 de efectividad. De concretarse el cambio con Rangers, Gallardo ganará un millón de dólares más que el año pasado. En noviembre de este año se convertirá en agente libre. APRO

En riesgo el resto del torneo para Botinelli por cirugía de rodilla LEÓN -- El defensa del León, Jonathan Bottinelli, quien salió lesionado al minuto 62 del partido contra Tigres tras un choque con Jorge Torres Nilo, será operado de la rodilla izquierda. El jefe de los servicios médicos del Club León, Saúl Juárez, confirmó que el jugador será intervenido quirúrgicamente del menisco medial y el ligamento cruzado posterior y su recuperación podría llegar hasta los seis meses. “Bottinelli está con una lesión más severa, hay que someterlo a cirugía y hay que valorar el ligamento cruzado, hay que verlo cómo está físicamente y determinar si se le hace plastía o se le deja así y nada más se le remueve el menisco”, comentó Juárez. El defensa fue sometido la mañana de este lunes a exámenes médicos, posterior a eso el jugador y el jefe de los servicios médicos partieron del hospital sin dar declaración. Aunque sus rostros lo decían todo, algo no andaba bien. Bottinelli consultó médicos argentinos y Saúl Juárez volvió a ver los resultados arrojados en la mañana. Fue hasta la no-

che cuando se emitió la información oficial de que el defensor será operado. El lugar aún se determina, pero sería Rafael Ortega quien opere al zaguero, quien llegó a los esmeraldas a mitad del torneo pasado. El jugador está consultado otras opiniones en Sudamérica, pero SJuárez no cree que haya otra respuesta distinta a los resultados de los exámenes clínicos de este lunes. “Jonathan está triste, está preocupado, no se había lesionado en esa rodilla, desgraciadamente ahora ocurrió. Él está viendo con el doctor que ha tenido en Argentina, pero no creo que cambie mucho el pa-

ROL CATEGORÍA MÁSTER

JORNADA 19 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES

Hora 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30

Campo Local HACIENDA 1 UTAAZ BLANCO 1 TELMEX CHAVEZ DEIMONS HACIENDA 2 DARIO GALEANA SALITRERA RINCON MARINO ZARCO REENCUENTRO ZARCO BARBULILLAS REAL ONCE BLANCO 2 CARNICEROS

Visitante ZAPATA M.M SEG. PUBLICA EDUC. FISICA AZUL IXTAPA NIÑOS DE LA CALLE MEDICOS LA PUERTA TAQUERIA PIPIS

norama, pero también hay que esperarnos tantito”, comentó. Aunque respeta la decisión del futbolista de buscar otras opiniones, Juárez retiró que habrá intervención quirúrgica. “No se ha determinado bien el lugar ni donde, pero es un hecho de que habrá cirugía. Falta hablar con el doctor Rafael Ortega (para tener cita). La operación debe ser ya”, aseveró. Finalmente, el comentó que tendrán que esperar a la cirugía para determinar el tiempo de rehabilitación, pero puede llevarse hasta medio año. “Ojalá y que físicamente no haya problema con el ligamento y estamos hablando de aproximadamente un mes para que esté jugando siempre y cuando nada más fuera el puro menisco y si no tendrá que tardar un poco más de tiempo, entre cuatro y seis meses”. APRO CMYK


32

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Enero de 2015

Suterm aprovechó los malos momentos del Deportivo Mi Niño

Atractivo enfrentamiento fue el que sostuvieron dentro de la jornada número20 de la liga municipal de futbol “Teniente José Azueta” las escuadras de Suterm con su similar del Deportivo Mi Niño, siendo el primer equipo quien se llevó la victoria al aprovechar las desatenciones de sus rival, 4-1 fue el marcador final. De este enfrentamiento de alta exigencia fue testigo el campo2 de la Unidad Deportiva, una primera mitad muy trabada en medio sector en donde los dos equipos no cedieron nada, en medio campo una verdadera batalla, se abrió el marcador debido a una jugada individual del

delantero del Deportivo Mi Niño de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Deportivo Mi Niño tuvo para ampliar la ventaja, pero no aprovecharon su momento, al no definir causó molestia y baja moral en la defensiva la cual respondió pero al ver que sus compañeros no concretaban, y que sus rivales llegaban constantemente no les quedó de otra más que ceder espacios, Suterm fue sencillo el modo en que resolvió todo y no fue más que la definición, terminaron no sólo ganando sino por goleada. ALDO VALDEZ SEGURA

Los Guerreros del Gol golearon a Súper Zihua Teniendo como escenario el campo2 de la Unidad Deportiva midieron fuerzas los Guerreros del Gol y Súper Zihua, el primer equipo impuso condiciones al llevarse una contundente victoria con goleada incluida de 5-1. Ambas escuadras se preparan para encarar lo que será el torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría infantil, pero fue notable el sistema de juego de los Guerreros se vio

reflejado dentro del terreno de juego donde demostraron ser superiores en todo momento. Sus delanteros a la hora de atacar lo hicieron por las bandas en donde desbordaron para quedar solos frente al marco rival, los defensas de Súper Zihua por más intento que realizaron por contener a sus oponentes sencillamente no pudieron hacer nada para evitar la derrota.

Suterm logró ser más efectivo por lo tanto se llevaron el triunfo

Coacoyul con apuros derrotó a Orbe

ALDO VALDEZ SEGURA

Se metió fuerte la pierna

Los Guerreros del Gol fueron infinitamente mejores a sus rivales

Sólo por momentos los delanteros de Súper Zihua se lanzaron al ataque

En duelo muy accidentado donde un infante al parecer se fracturó la muñeca y uno más salió con una herida que le produjo una hemorragia, se enfrentaron en duelo amistoso Coacoyul quien logró derrotar 4-3 a Orbe. De lo sucedido fue testigo el campo3 de la Unidad Deportiva, de poder a poder entre las dos escuadras ningún equipo cedió pasmo de terreno en medio campo en donde se metió con fortaleza, la pierna, pero en busca del balón, Coacoyul hizo daño en dos ocasiones pero Orbe no se quedo atrás y al descanso se fueron 1-2. Para la parte complementaria el Coacoyul buscó más y un par de goles encontró, 4-1, el arsenal que tiene Orbe en su delanteros

Al final defendieron con todo la ventaja

no se hizo esperar y logró acortar distancia pero el tiempo no dio

para más, 4-3 el marcador final. ALDO VALDEZ SEGURA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.