20 julio 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Frente civil vigilará Plan Director Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Sectores de Zihuatanejo crearon un frente común en exigencia de que se elabore un Plan Director de Desarrollo Urbano de manera sustentable y equilibrada, ya que dicho documento regirá el progreso del destino tu-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 20 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3976

Cinco organizaciones cuidarán que el documento sea equilibrado y sustentable

rístico hasta el 2030. Las organizaciones coinciden en que las autoridades estatales y municipales

“quieren hacer un plan director al vapor”. De ahí, la iniciativa de conformación de un frente, el cual

reúne a la Sociedad Empresarial Ciudadana de Ixtapa (Seci); a la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ); Movimiento Obrero Independiente (MOI); ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Toman docentes la Costera

s. o. s.

Los ayuntamientos están ante un serio problema en materia de Desarrollo Rural. Y es que debido a los recortes en el gobierno federal, el estado no ha firmado el convenio con la Federación. 23

Suspenden quincena a empleados de Coyuca

Trabajadores del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez denunciaron que no les pagaron la primera quincena de julio. PEDRO PATRICIO ANTOLINO 12

Turista sufre paro en Playa Linda Un turista procedente de Estados Unidos sufrió un paro cardiaco al momento que se encontraba disfrutando su día en playa Linda, tuvo que ser llevado a un hospital. ELEAZAR ARZATE MORALES 24

ACAPULCO. Bajo un sofocante calor de 31 grados centígrados y una sensación térmica de 39, unos dos mil maestros de la CETEG de tres regiones de la entidad, se instalaron en plantón sobre la glorieta de La Diana.Lo anterior luego de más de tres horas de haberse manifestado en contra de la reforma educativa y contra el listado de 951 docentes que fueron despedidos por no evaluarse y haber acumulado más de tres faltas. FOTO: AGENCIA SNI

Balacera en Zihuatanejo Balacera entre civiles armados dejó tres camionetas baleadas y varios casquillos percutidos, el hecho se registró en la avenida Paseo de la Boquita, cerca de Telmex. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

Aún sin fecha, Citan a comparecer a Eric Fernández Opinión el alcoholímetro en Zihuatanejo

NOÉ AGUIRRE OROZCO

7

El ex alcalde Eric Fernández Ballesteros fue citado a comparecer este jueves en Contraloría municipal, por “incurrir en presuntas irregularidades administrativas”, le exigirán solución a un conflicto de despojo en

contra de una beneficiaria de los locales ubicados atrás de Modatelas. La señora Maricela Vargas Álvarez, dio a conocer en entrevista que Fernández Ballesteros fue citado este 21 de julio como

parte del procedimiento de responsabilidades administrativas que se lleva a cabo por la Contraloría municipal a cargo de Celestino Morelos Martínez. NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016 Os harán esto porque no han conocido al Padre ni me conocen a mí.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Por presuntas anomalías administrativas citan a comparecer a Eric Fernández

El ex alcalde Eric Fernández Ballesteros fue citado a comparecer este jueves en Contraloría municipal, por “incurrir en presuntas irregularidades administrativas”, le exigirán solución a un conflicto de despojo en contra de una beneficiaria de los locales ubicados atrás de Modatelas. La señora Maricela Vargas Álvarez, dio a conocer en entrevista que Fernández Ballesteros fue citado este 21 de julio como parte del procedimiento de responsabilidades administrativas que se lleva a cabo por la Contraloría municipal a cargo de Celestino Morelos Martínez. El caso fue presentado ante la Dirección General Jurídica (DGJ) del Gobierno del Estado y luego remitido a la instancia municipal, específicamente a la Contraloría, la DGJ explicó que Vargas Álvarez (a unos meses de que finalizara la administración del

ex alcalde Alejandro Bravo Abarca) “no fue reubicada en el espacio que utilizaba como ambulante semifijo y además la eliminaron del sistema de pago”. La reubicación sería en los locales comerciales que construyó el gobierno municipal atrás de Modatelas para instalar a los comerciantes que invadían la calle Necaxa, Vargas Álvarez era comerciante del área donde se construyeron los locales y se le designó uno por su antigüedad de 15 años. Denunció que al momento de la repartición de los locales ya no fue llamada y la dejaron fuera, mientras hubo espacios que fueron para funcionarios municipales que ocuparon prestanombres, por lo que desde hace casi 4 años se ha mantenido en la exigencia de que el gobierno municipal le designe un local. Otra de las irregularidades que de este caso se

El ex alcalde Eric Fernández Ballesteros.

han señalado, es que el ex director de Reglamentos, Ángel Solís Villagómez,

convocó en las instalaciones del comité municipal del PRI a los beneficiarios

para entregarles el comodato de sus locales.

nerada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los sujetos obligados es pública y accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que se establezca en la presente Ley”. Y el artículo 70 hace mención de las obligaciones de transparencia comunes, “en la ley Federal y de las Entidades Federativas se contemplará que los sujetos obligados pongan a disposición del público y mantengan actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas documentos y políticas que a continuación se señalan”. Luego el apartado VIII puntualiza lo referente a la nómina, “la remuneración bruta y neta de todos

los Servidores Públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración”. Artículo 8 constitucional, “los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio de derecho de petición, siempre que esta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política solo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República”, en este caso el gobierno de García Bello no contestó la solicitud de información de la nómina hecha por escrito por los regidores, ni tampoco la hecha a través de su página de Transparencia.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Negativa de García Bello a transparentar nómina Una violación constitucional El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, viola los Derechos Humanos en su artículo 19, la Ley de Transparencia en sus artículos 4 y 70 y la Constitución Política en su artículo 8. La permanente negativa de García Bello a transparentar su administración ha provocado la violación de artículos establecidos para preservar la democracia, concepto que incluye el control de los gobernantes. Desde el inicio de su administración el alcalde se negó a mostrar la nómina del ayuntamiento, regidores de las distintas expresiones políticas le solicitaron la información y se ha negado sistemáticamente a darla a conocer.

Como se ha informado, con la nómina e información de todas las personas que cobran en el ayuntamiento por distintas vías, se pueden confirmar o desechar las denuncias respecto al nepotismo del alcalde, pues aunque ya se dio a conocer públicamente que tiene colocados a familiares cercanos en puestos claves, también ha trascendido que otro tanto cobra en listas de raya. La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece en su artículo 19 que “todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difun-

dirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, en este caso el gobierno municipal es un ente obligado y su información debe ser pública y accesible, sin embargo, no respondió a la solicitud ciudadana de información que se le hizo el pasado mes de abril a través de su página oficial de Transparencia y Acceso a la Información. En el caso de la violación a los artículos 4 y 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el artículo 4 indica que “el derecho humano de acceso a la información comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información. Enseguida específica, “toda la información ge-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3976 de fecha 20 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

3

LOCAL

Forman frente civil para vigilar proceso del Plan Director

Sectores de Zihuatanejo crearon un frente común en exigencia de que se elabore un Plan Director de Desarrollo Urbano de manera sustentable y equilibrada, ya que dicho documento regirá el progreso del destino turístico hasta el 2030. Las organizaciones coinciden en que las autoridades estatales y municipales “quieren hacer un plan director al vapor”. De ahí, la iniciativa de conformación de un frente, el cual reúne a la Sociedad Empresarial Ciudadana de Ixtapa (Seci); a la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ); Movimiento Obrero Independiente (MOI); Amigos de San José Ixtapa; Colonos de La Madera. Y estarían por integrarse Eco Ixtapa y el Consejo Ciudadano de Transparencia. La idea, a decir del presidente del SECI, Ricardo Sotelo Luna, es que se elabore un plan de desarrollo de fondo y forma, de todo lo que abarca el municipio. Que se haga a conciencia. Dichas agrupaciones se reunieron este martes por la mañana en el restaurante Margaritas. Llegaron a la conclusión “de que definitivamente de aquí al 29 no va a alcanzar el tiempo para analizar toda la problemática que se trae arrastrando a consecuencia de la mala planeación de los anteriores planes directores”. Además de las inconsistencia y violaciones del actual. Lo que queremos, dijo, es que se hagan las cosas bien: “desconocemos el consejo de Planeación de Urbanismo Municipal que se creó el pasado viernes”. Las autoridades, consideró dieron fe a un consejo hecho a modo, donde ellos quieren ser juez y parte. Pese a que los principales actores que han violentado los planes de desarrollo, a

decir de Sotelo, han sido Fibazi, los ejidatarios, el ayuntamiento. Y si son ellos los que van a palomear o dar el visto bueno al consejo, “pues no estamos de acuerdo, y rechazamos categóricamente que de aquí al 29 de apruebe ese plan: “se nos tiene que consultar, se nos tiene que considerar como ciudadanía, y que en las mesas de trabajo se nos tome en cuenta”. Se busca coadyuvar entre las distintas organizaciones “para rescatar el municipio”. Los empresarios manifestaron que es necesario que “todo el cabildo se cultive, lea el plan director, ya que no lo han leído”. En el foro del viernes quedó evidenciado que los regidores no han leído el plan. Y que el alcalde Gustavo García Bello no tiene ni el más mínimo interés por escuchar las opiniones de la sociedad, puesto que fiel a su nulo oficio político solo se tomó la foto y abandonó el foro. Los ediles, a decir del frente, van a firmar el plan de desarrollo conforme a lo que les sugiera un consultor externo u otras personas, lo que alarma, ya que se trata de las personas que van a autorizar el plan y no saben lo que están haciendo. Por lo que, como primer paso, aconsejaron a los regidores que por lo menos lean el plan director: “hay que empaparse bien del tema, para saber el terreno que estamos pisando, y sobre todo se tenga congruencia por parte de las autoridades. Dijeron no entender la prisa tan interrogante que tiene García Bello por autorizar el plan de desarrollo. Por su parte la vocera del bloque y representante de la ROGAZ, María de Lourdes Armenta Solís, declaró que para realizarse los planes directores se tiene que dar una difusión, pero el foro del viernes fue

solo una simulación, por la situación de que la autoridad argumenta que el plan ya está difundido porque fue subido a internet. Sin embargo, consideró que una verdadera difusión implica armar foros en lo que se exponga el plan, ya sea de manera sectorial,

pero que se detallen loas aspectos económicos, social y ambiental, para que la sociedad pueda dar su punto de vista en relación a las modificaciones. Emitió que la Ley de Asentamientos Humanos marca que debe de haber una difusión y una partici-

pación ciudadana. Ya que lo que está sobre la mesa es un documento que nos va a regir del 2016 al 2030. Por lo que a todas luces es importante, trascendental. Nos causa mucha sospecha, enfatizó la ambientalista, que quieran hacerlo tan rápido. Porque aquí

no hay tiempos. Y lo que importa es hacer las cosas bien, y que realmente vayan a funcionar. Por lo que, definitivamente no estamos de acuerdo con que el 29 de julio ya deba quedar el documento. Porque no hay ninguna prisa. Y se necesita de un plan que realmente regule, no como los anteriores que se elaborar solo para cumplir el requisito pero que finalmente nunca de aplican. Zihuatanejo requiere, dijo, de un documento que dé certeza jurídica a las personas que vivimos en esta zona, que realmente proteja lo que debe protegerse, y que haya una vivienda digna para las personas que habitan en los asentamientos irregulares. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Nuevo Plan Director excluye a San José Ixtapa, lamentan Amigos de San José Ixtapa piden que el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo contemple la rehabilitación integral de la carretera que va de esa comunidad a Playa Linda. Así como la edificación de una unidad deportiva en el lugar. Ya que pese a tratarse del segundo polígono poblacional más denso, solo superado por la cabecera municipal, su desarrollo

no está siendo considerado en el plan director. En ese sentido el presidente de la asociación civil Amigos de San José Ixtapa, Hermes Camarena, criticó que el gobierno municipal nunca los ha llamado de manera directa para consultarlos en relación al nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano. Aunque pos iniciativa propia sí asistieron al foro del viernes. En representación de la comunidad de Barrio Viejo, solicitó se construya el bulevar de San José Ixtapa a Playa Linda, ya que se trata de una vía de comunicación muy transitada por el turismo. Y con ello los negocios del pueblo; restaurantes, fondas, tiendas, tengan actividad,

y se aproveche la cercanía del centro integralmente planeado. Entrevistado este mar-

tes por la mañana, añadió que también se necesita un área deportiva para los más de 20 mil habitantes: “que haya un área de esparcimiento, solamente se cuenta con un parquecito que está en abandono. Nadie lo utiliza porque no registra mantenimiento. Ya parece un nido de delincuentes”. La localidad carece de drenaje. Según la ley de asentamientos urbanos, al parecer después de 5 mil habitantes se requiere que los núcleos poblacionales cuenten con ese tipo de servicio. En la comunidad se cuenta con fosas sépticas. Urge que la autoridad municipal le dé seguimiento a la introducción de servicios, acotó Camarena. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

PDDU no contempla a Las Salinas como una laguna En el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) 2016-2030 de Zihuatanejo-Ixtapa, que los gobiernos local y estatal quieren aprobar a marchas forzadas, la laguna de Las Salinas queda completamente vulnerable a ser impactada de forma negativa. Ya que, inclusive, pierde su estatus de laguna. Consultada en ese sentido, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), refirió este martes al mediodía que “ahora la laguna de Las Salinas ya no es una laguna, ahora es una dársena. Lo que preocupa mucho porque una laguna natural es protegida, y la dársena, si ya no la utilizas, pues la destruyes”. En referencia a si con

el nuevo término adoptado en la propuesta de plan de desarrollo, se da pie a especular que en Las Salinas se pudiera construir una terminal marítima, la tesorera de la ROGAZ, María de Lourdes Armenta Solís, contestó que “pudiera ser cualquier cosa, porque ya no la están considerando como una laguna, cuando realmente hay documentos, como el Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial (POET) del 2004, en el que está catalogada como laguna”. Asimismo, dijo, un estudio de rescate y preservación de la había que hizo la misma consultora del POET, la considera como laguna, donde hay documentos y fotografías que han servido de base a autoridades para bajar

recursos. Ejemplificó que en una propuesta que hizo como alcalde porteño el ahora jefe de oficina del gobernador Héctor Astudillo, Alejandro Bravo Abarca, para bajar recursos, tomó mucha información del documento, ya que es uno de los pocos o el único en el que se analiza a fondo la laguna de Las Salinas, desde su composición, pasando por su biodiversidad. A pregunta, la ambientalista expresó que se des-

conoce cómo aparecen los terrenos que rodena Las Salinas, ya que no se han mostrado planos, dimensiones, ni polígonos en el plan director que quieren validar. La propuesta de la ROGAZ sigue siendo la misma: “que se debe preservar y conservar como único vaso receptor de

agua pluvial que nos queda en Zihuatanejo, lo que permite que el centro esté protegido de inundaciones”. Y como propuesta se ha pensado que el lugar pudiera ser sede permanente de un parque ecológico, que además sea un atractivo turístico. Además de que hay un decre-

to, en el que el en ese entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero lo expropió de utilidad pública. Y hay un acta de cabildo en la que se destinó para parque ecológico. Por lo que, existe el temor, de que en este plan director quieran cambiarle el uso de suelo, acotó.

El vocero del gobierno de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia aseguró que se mantienen blindadas las zonas turísticas de IxtapaZihuatanejo, así como las de Acapulco y Taxco, para brindar seguridad a los visitantes quienes, dijo, no son blanco de grupos delictivos. El funcionario estatal aseguró que la seguridad en las zonas turísticas se ha reforzado con la participación de Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina Armada de México, la Policía Federal y Policía del Estado, además de la Gendarmería y de la Fiscalía General del Estado. “En esta temporada de verano, las instituciones federales, estatales y municipales responsables de la seguridad en el estado otorgan las mayores garantías a los visitantes para que arriben el estado y disfruten los destinos turísticos”, expresó. Álvarez Heredia dijo que con base en los antecedentes que se tienen

en materia delictiva, el turismo no es blanco de agresión de los grupos delictivos. “No existen antecedentes de agresiones contra turistas”, dijo. Dijo que también se ha reforzado la seguridad para las playas de la Costa Grande y la Costa Chica, con la coordinación de los tres niveles de gobierno. Recomendaciones La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero emitió recomendaciones para los vacacionistas, como el desconfiar de las tarifas que sean exageradamente bajas o de promociones que tengan descuentos de más de 45 por ciento. Asimismo, evitar proporcionar información personal o de familiares; en el caso de arrendamiento de viviendas se recomienda no hacer depósitos bancarios para apartarlos hasta no comprobar que el trámite sea legítimo, para evitar ser víctimas de fraude.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, blindado ante delincuencia, segura vocero del gobierno estatal

FRANCISCA MEZA CARRANZA


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Repunta el turismo: 84% de ocupación La ocupación hotelera en Ixtapa-Zihuatanejo repuntó a seis días del inicio de la temporada vacacional de verano y este martes alcanzó 84.6 por ciento general. La presencia de turistas es evidente en distintos puntos del puerto y también se percibe por la afluencia de carros en calles y avenidas del municipio, pues el tráfico ha

incrementado. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guerrero, Ixtapa logró ayer 88.7 puntos porcentuales de ocupación, 17.1 puntos más que el lunes, que se registraron 71.1. En tanto, en Zihuatanejo el incremento ha sido menor, sin embargo se han alcanzado los 55.9 puntos porcentuales, 5.6 puntos más que el lunes, que se re-

gistraron 50.3.

Pago con tarjeta En las calles del centro de Zihuatanejo, se ha observado a turistas que se inconforma porque en restaurantes y bares no se acepta pago con tarjeta además de la falta de cajeros. “Es un destino visitado por muchas personas y verdaderamente es peno-

Exigen presencia de salvavidas En La Madera Prestadores de servicios de playa La Madera hicieron un llamado a las autoridades para que haya más seguridad para los bañistas pues aseguran que no cuentan con vigilancia permanente de salvavidas. El mesero Miguel Ángel Narciso, quien lleva tres años trabajando en esa playa, asegura que es una situación que se vive de manera permanente y que se agrava en las vacaciones por lo que son los prestadores de servicios los que han brindado auxilio a los bañistas que se encuentran en riesgo. Aseguró que el sábado y domingo, al comenzar la temporada vacacional, no observaron la presencia de salvavidas por lo que consideró necesario que se refuerce la seguridad pues en estos meses es cuando el oleaje tiene a subir. “Que se pongan las pilas porque sí nos hace falta todos los años un salvavidas desde las 9-10 de la mañana hasta las 8 de

la noche para que la gente sienta más seguridad en las playas”, expresó. Dijo que en otras temporadas vacacionales los trabajadores de la zona han hecho al menos un rescate diario en promedio cuando no hay salvavidas. En el primer acceso a esa playa no se observó vigilancia de salvavidas mientras decenas de turistas disfrutaron del mar. En el segundo acceso se observó a un salvavidas de Protección Civil y

Bomberos en resguardo de los bañistas; la torre salvavidas permanece en ese sitio obsoleta. Previo a la temporada vacacional de verano, el director de Protección Civil y Bomberos, Ángel Lara Magaña, informó a Despertar de la Costa que se contratarían 16 salvavidas, adicionales a los 25 con los que ya se cuenta, para cuidar la zona con menor vigilancia. Dijo que la mayor parte de los salvavidas serían apostados en Playa Larga y Playa Blanca, en donde se tiene una menor vigilancia; ahí mismo se destinarán una cuatrimoto y lanchas, para tener una mejor capacidad de respuesta en caso de ser necesario. En cuanto a las playas del área urbana de la ciudad, informó que se cuenta con el apoyo de los lancheros y prestadores de servicios acuáticos, con quienes se trabajará de manera coordinada en caso de necesitarse un rescate o cualquier emergencia. FRANCISCA MEZA CARRANZA

so que no se actualicen y tengan pago con tarjeta; a veces ni avisan y te enteras ya hasta que vas a pagar y tienes que buscar cómo sacar dinero”, expresó Alina Monrroy, procedente de Salamanca, Guanajuato. En otros casos, turistas consideran que el pago con tarjeta es más una medida de seguridad tanto para ellos como para los negocios porque no se maneja dinero. “Muchas veces evitamos traer dinero en la bolsa por el temor a asaltos o pérdidas, deberían trabajar

VENTAS Y RENTAS SE VENDE casa 3 recámaras, 3 baños, 2 cajones de estacionamiento. Col. La Puerta $980,000 mil. Se aceptan créditos cel. 755 5578498 VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servicio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta. Seminuevo Jetta Clásico 2011 de puebla aire, rines, d/h 1 dueño, excelentes condiciones generales, todo pagado $125,000 (recibo carrito a cuenta) cel. 755 131 05 11 VENDO lotes con agua y luz 250 m2 $50,000 200 m2 $40,000 Lomas del Camuchin, con vista al mar, orilla carretera na-

en eso y poner terminales en negocios porque hasta para ellos es mejor no tener dinero en efectivo en sus

cajas”, dijo Aurelia Montes Alba, quien viajaba en el mismo grupo.

cional, anexo a Los Achotes, un pequeño enganche, mensualidades de $1,000 inf. 755 113 11 07

Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057

RENTO cuarto con baño muy céntrico arriba de zapatería 3 Hermanos sin muebles $1,500 informes cel. 755 111 38 90 VENTA de agua en pipa contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS ¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

SOLICITO una Sra. Joven para ayudante de taquería y trabajadores joven para atender carrito de hot dogs y hamburguesas 755 127 1831 Farmacias G.I. Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio los fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. Informes (744)505-71-85 o (758)108-03-83 correo gazebo2503@gmail.com ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Concierto en El Palmar afectaría a delfines, acusan En lo que va de la semana se han comenzado a propagan quejas de cibernautas de Zihuatanejo en rechazo a un concierto que se desarrollará el próximo 28 de julio en playa El Palmar, ya que dicho evento afectará directamente a los delfines encerrados en un negocio del lugar. Y es que se trata de una de las especies acuáticas con los oídos más sensibles de

la naturaleza. Por lo que prácticamente estarían siendo torturados. El concierto está siendo difundido por el gobierno municipal a través de las redes sociales. Tendrá lugar en única playa certificada del desarrollo turístico, pese a las restricciones de la norma 120, ya que este tipo de eventos al conglomerar a buena parte de la población suelen pro-

piciar contaminación. En su cuenta de Facebook, Rob Whitehead al comentar sobre el concierto manifestó: “¡por favor! Está muy mal ubicado este concierto en la playa justo en frente al dizque delfinario. El oído de los delfines es súper sensible, y un concierto de música frente a las instalaciones donde están en cautiverio sería pura tortura para ellos”.

No es justo ni correcto –añadió- someterlos al ruido excesivo de los altavoces que seguramente estarán en su potencia máxima. Por favor ubica el concierto tan lejos como posible de los delfines esclavizados, exigió. La publicación fue comentada también por el usuario Carlos Ramírez Verboonen, quien apoyó a Rob: “sí, pobres delfines triple castigo, secuestrados de su hábitat, sometidos al ruido y para rematar, la basura auditiva que vomitan

los grupillos de sexta que contrataron con el dinero público”. En tanto, cuestionó que si “¿estás son las prioridades para ejercer el dinero del erario?; ¿en que beneficia a corto mediano y largo plazo un concierto de grupetes que representan más de lo mismo, narco televisa?; ¿por qué no contratan talentos locales o estatales y arman un festival de la gente para la gente, no uno de burócratas favoreciendo con dinero público a sus patrones de narco televi-

sa?; son tan cuadrados y guadalupanos. No tienen remedio, y con cada acto evidencian su vulgar educación”, sentenció. En la publicación se etiquetó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); a la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero; Zihuacentro Sos; a Despertar de la Costa; a la asociación de Periodistas de Zihuatanejo A.C; a algunos reporteros y al ayuntamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

7

LOCAL

Varado, el alcoholímetro en Zihuatanejo El programa de alcoholímetro que se anunció desde el pasado mes de mayo para implementarse en puntos estratégicos del puerto, no será llevado a cabo, el subdirector de Tránsito municipal, Roberto Durán Abarca, dijo desconocer porque no se le dio seguimiento. Hace dos meses y medio el gobierno municipal informó que Zihuatanejo sería uno de los cinco municipios del estado donde

MUTISMO OFICIAL EN TRATA DE BLANCAS LA SORPRESA QUE VIENE EN LOS LIBROS DE TEXTO

El gobierno, mis estimados, se refugia en la mentira y en la falsedad se esconden los horrores de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, que va más allá de despojar de su empleo y salarios a los docentes del México lindo y querido. Está a centímetro de sepultar la educación en México. Los mexicanos hemos perdido el tiempo en tonteras y estamos cerca de perder todo lo que la nación mexicana conquistó a base de balas, porque no había otra forma de lograrlo; hoy el gobierno ensoberbecido y alrevesado está a un paso de echar abajo todo lo que un día se logró a base de lucha; ellos lo van a arrojar al abismo por fatuos y vanidosos. Como balde de agua fría cayó la noticia de que el presidente Enrique Peña Nieto dio la instrucción al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, para que incorpore en los libros de texto los nuevos contenidos sobre diversidad sexual. Según el comunicado, los libros del ciclo escolar 2016-2017 para escuelas públicas de prescolar y primaria, ya fueron entregados y no agregaron el tema de la diversidad sexual; sin embargo ya circulan libros complementarios donde el tema de homosexualidad, bisexualidad, transexualidad y de matrimonios monoparentales, se aborda de manera abierta. Se impartirá a los pequeños de prescolar y primaria educación de homosexualismo y lesbianismo. Sólo esto nos faltaba,

se aplicaría el alcoholímetro, con el propósito de prevenir accidentes carreteros y muertes relacionadas con el consumo del alcohol. Entre las acciones previas para llevar a cabo este programa estaban la integración del Consejo de Prevención de Adicciones (que ya sucedió), la capacitación del personal que llevaría a cabo el operativo, conseguir los implementos requeridos para el programa, entro otras.

Sobre este tema fue consultado Durán Abarca, quien dijo desconocer que ha pasado con este programa, “no tengo noticias de exactamente qué sucedió, porque inclusive en abril estuvimos en cursos en Acapulco, todo iba muy bien pero no sé, no le puedo yo explicar concretamente que sucedió”. Indicó que después del mes de mayo ya no escuchó nada acerca de este programa impulsado y

coordinado por el gobierno del estado. Dijo que en este periodo vacacional definitivamente ya no fue implementado el alcoholímetro, pero destacó que para llevarlo a cabo “si se necesita una muy buena inversión”, explicó que se tienen que hacer instalaciones para los detenidos que no pasen el alcoholímetro, “porque no son delincuentes meramente, son infractores”.

mis estimados, para que el país se joda más de lo que ya está. Algunos padres de familia no podían entender la petición a la SEP por parte del presidente Peña Nieto. En primer lugar, ¿quiénes son los representantes de la comunidad LGBTTI para solicitar semejante petición al mandatario federal? La comunidad LGBTTI no ha hecho nada por el país; ¿con qué calidad moral vienen a pedir respeto a sus preferencias sexuales y, de paso, que se divulguen? Si ellos se quieren casar, besar en público, heredarse entre ellos, que lo hagan; pero que no se metan con nuestra niñez. A los niños que los respeten. Eso sí que no, señores. Los niños son el reflejo de sus padres; ustedes no los van a inducir a conductas desviadas. La familia se forma de un hombre y una mujer, y se debe respetar esta identidad biológica entre los alumnos. Pero en los libros de texto que hablan de la diversidad sexual, no se está respetando eso. Ustedes hablan de respeto, de unidad familiar, pero no es eso lo que dicen los libros. El tema les va a crear confusión a los niños, a esa edad sus mentes son muy flexibles, les va provocar desequilibrios emocionales. ¡Caramba!, apenas habla un niño de preescolar ¿qué diablos sabe el pequeño de identidad sexual? No pues jodan. Con este nuevo sistema escolarizado, el país tendrá un gran número de embarazos en adolescentes, pues ya que les hablan de sexo y más sexo, sus mentes se van a hipersexualizar. Eso sí, les dirán que deben usar condón. Hasta en la televisora dueña del país, Televisa, cada cinco minutos hay un comercial donde menores de edad dicen ‘Yo si me cuido’, y sacan su condón. Promueven el sexo abiertamente; entonces ¿de qué carajos se trata, señores? Según docentes, entre las dinámicas que exige el manual de la SEP para el siguiente siclo escolar, se incluye que van a sortear entre las niñas y los niños un disfraz que ellos van a

vestir frente a todos: femenino o masculino. Exclaman atónitos los profesores: Imagínese, el tema induce al travestismo y transexualismo. Y agregan que el sexo no es una construcción social, como dice la SEP, sino que es parte de la naturaleza humana. El cuerpo humano está determinado por la biología, se nace hombre o mujer. Esta medida es impositiva por parte de la Federación, y tiene impactados a los padres de familia mexicanos enterados, porque tristemente muchos padres de familia ni idea tienen de la determinación de la SEP. “Sin consultarnos a los padres de familia, se tomó esa decisión. Al menos nosotros no vamos a permitir que en las escuelas de nuestros hijos se trate ese tema y menos que los vistan y los induzcan al travestismo”, indicaron padres consultados por este espacio. ¡Ah, qué caray! De veras que por la Costa Grande estamos muy atrasados de noticias, vivimos muy ocupados en el trabajo y no se da tiempo de leer el periódico o ver noticieros para estar enterado de lo que pasa a su alrededor. En Zihuatanejo, varios padres de familia, entre taxistas y pescadores, no estaban enterados que los libros de texto gratuitos de preescolar y primaria, elaborados por la SEP, incluyen el tema de la diversidad sexual, lesbianismo y homosexualismo. Pegaron el brinco como chivos verracos. “¿De dónde salió eso? –Preguntan-, porque no nos enteramos”. Claro que se publicó, pero ustedes no leen, sólo buscan la nota roja y el horóscopo, y de ahí tiran todo a la basura; no están enterados por dejados, porque la noticia surge de uno o de otro modo. Algunos respingaron con palabrotas feas. “Ni loco permito que le enseñen eso a mi hijito de cuatro años”, dijo uno, y las palabrotas me las guardo porque no quiero que se tome a mal el tema. No obstante, mis estimados, para evitar la discriminación y la violencia homofóbica que dicen los

integrantes de la comunidad lésbico gay que sufren, no es induciendo la mente de los niños como lo van a erradicar. Nuestros niños merecen respeto y cariño de todos los mexicanos; es lo único inocente que tenemos y debemos cuidarlo y defenderlo hasta con nuestras propias vidas. Ni de chiste comparen las personas de distintas etnias, cultura, nacionalidad o color de piel con la desviación sexual. Ni de broma, dijeran los chavos. Con todo respeto, señores, su vida me vale un cacahuete y hagan de ella lo que se les venga en gana, pero no se metan con los niños. El presidente Peña Nieto tiene al país de cabeza como para hundirlo más. Hay temas urgentes que tiene que retomar con mano dura, como es la trata de blancas. Los puertos turísticos son blancos para este remunerado negocio millonario de los criminales. Ayer surgió el tema de “No al turismo sexual” en las olimpiadas de Brasil 2016, donde se ofertan a los turistas niñas adolecentes, negocio que favorece con millones de pesos a los tratantes de blancas. Éste debería ser el tema que ocupe a la federación, porque México es un paraíso para esos especuladores. ¿Y saben, mis estimados qué es lo más triste? Que Acapulco e Ixtapa-Zihuata-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

nejo encabezan las cifras por debajo de Puerto Vallarta, Cancún y Cabo San Lucas en esta materia. El turismo sexual es arma de doble filo, porque comprar sexo de niñas esclavas robadas no es divertido; además de empoderar al crimen organizado. Ésta es una de las actividades que están desempañando estos grupos con mucho éxito, para diversificar sus recursos, ya que la droga no la pueden mover fácilmente. En esto el gobierno mexicano está al revés; si no puede con estos escorpiones venenosos, mínimo que deje que su dinero lo inviertan en el país para que generen empleos, que circule dinero y no sólo dejen matados regados por toda la República. En cambio, los criminales se llevan sus costales de millones de dólares a las Islas Caimán y a otras naciones que son paraísos fiscales. Ahí tienen al tripón de Javier Duarte, gobernador de Veracruz, que compró mansiones de millones de pesos en los Estados Unidos. Y como ese pajarito ladrón hay varios otros que saquearon la nación con charola de funcionarios. ¿Cómo esos tienen permiso y los narcos no? Ellos también tienen derecho y tienen harta lana para invertir. De que se la lleven a otra nación, pos mejor aquí ¿qué no? Déjenlos que inviertan en México, como era antes;

al cabo de todos modos nunca van a acabar con la droga, entonces dejen de hacerle al cuento y que se queden aquí los chelines, que haya empresas, industria y un largo etcétera. Digo, si ya hay chance para otros, que sean parejos. Todos hijos o todos entenados. A los narcos les va aparecer genial la idea de invertir su dinero en este jodido país. Esa puede ser otra iniciativa de ley para que sea legal, pues, y los primeros millones que caigan al estado de Guerrero, ya que de nada le sirve a la entidad suriana ser primer lugar en cultivo de amapola, si de todos modos no hay dinero, si de todos modos Guerrero es la entidad más jodida, con un sinnúmero de pobres muriéndose de hambre, teniendo harto oro verde y también amarillo. Si estamos poniendo los muertos, no sean gachos, dejen que los narcos empresarios también pongan negocios que generen empleos, y que nos dejen vivir en paz a los guerrerenses. No echen el tema en saco roto, no sean alrevesados. Otras naciones por eso están ricas, porque no son tontas, agarran a los narcos mexicanos, los encarcelan y los despojan de su dinero; por eso tienen, porque son abusadores y el gobierno mexicano prefiere joder al pueblo.


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Julio de 2016

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Os digo esto, para que cuando llegue esa hora, os escondéis que ya os lo había dicho. No os lo dije al principio, porque yo estaba con vosotros.

Palabra del gran maestro

Ayuntamiento de La Unión convoca a curso de soldadura Con el propósito de satisfacer las demandas de mano de obra calificada que requieren las empresas de la región de Guerrero y Michoacán, el C. Aviud Rosas Ruiz presidente municipal de la Unión de Isidoro Montes de Oca y el Ing. Juan Carlos Tapia Vargas Director Ejecutivo de CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES TAPIA S.A. DE C.V., promueven en coordinación con el Gobierno Federal y las delegaciones de los estados antes mencionados un plan de capacitación para la formación básica que perfile a los jóvenes michoacanos y guerrerenses en el aprendizaje de un oficio, desarrollando sus habilidades, capacidades y destrezas en el uso de equipos y herramientas industriales, a fin de que tengan la oportunidad de incorporarse al sector productivo de las empresas del ramo de la

construcción mediante un empleo digno y un salario mejor remunerado que mejoren su calidad de vida. Mediante este programa se pretende preparar mano de obra calificada para formar Soldadores con Micro Alambre y Paileros, adicional a esto la capacitación contempla temas de seguridad, uso de máquinas, herramientas y equipo de oxicorte, así como temas de superación personal y como realizar tramites personales. Construcciones Industriales Tapia tiene como objetivo dar a conocer quiénes somos, qué hacemos y hacia dónde vamos como Empresa Socialmente Responsable; además de ofrecer a los jóvenes michoacanos y guerrerenses capacitación permanente para que aprendan un oficio y participen en los proyectos más importantes de la región.

Nuestro objetivo primordial es invitar a los jóvenes michoacanos y guerrerenses a superarse y ampliar sus expectativas laborales para mejorar su calidad de vida, proveerles capacitación en oficios de Soldadura y Pailera. Y finalmente promover la incursión del personal calificado en la industria de la construcción. El curso de capacitación se iniciará el día lunes 25 de Julio de 2016, con una duración de 5 semanas y un total de 120 horas, (5 horas diarias de lunes a Sá-

Inicia la comuna petatleca cursos de verano para la población PETATLÁN. En cumplimiento de los compromisos que el edil Arturo Gómez Pérez ha realizado con la población en estar siempre pendiente de atender los rubros en los que las familias necesiten más el apoyo de su gobierno, este día martes 19 de los presente se dio inicio a los cursos de regularización y de actividades complementarias que la dirección de educación ha estado programando para este verano que recién se inició. Fue la profesora Bertha Díaz titular de la dirección de Educación municipal quien por propia voz explicó al detalle las ventajas y las especialidades que en este periodo vacacional los jóvenes y menores de edad podrán cursar, sin

costo alguno, y con los mejores y más destacados catedráticos especialistas en sus respectivas especialidades. Dichos cursos dijo la mentora que se llevarán a cabo a partir de esta fecha con duración de dos semanas del 18 de julio al 31 de julio , en las instalaciones de la escuela Hermenegildo Galeana, en la colonias las palmas

de esta cabecera municipal, estarán impartido además pro los profesores Yesica Solorio Villa, con licenciatura en Inglés, por el profesor Gabriel Pachuca Memije, de Matemáticas, por la profesora Flor María Alarcón, en español, y el Ing. José Ángel Alvarado en taekwondo respectivamente. En la inauguración de los importantes cursos se contó con la presencia y la participación del coordinador de la juventud el Lic. Francisco Javier Astudillo Salas, de la regidora Yolanda Fernández Sierra de la comisión de educación y deportes, y miembros de la casa de la cultura quienes serán los responsables de las actividades artísticas culturales. LA REDACCIÓN

bado) en el horario de 8:00 am a 14:00 pm. - El contenido del curso contempla los siguientes temas: - Salud en el trabajo. - Seguridad industrial. - Uso de herramientas manuales y eléctricas. - Equipos de oxicorte. - Soldadura y pailera básica. El proceso enseñanzaaprendizaje se realizará aplicando el modelo dual 80-20, es decir, 80% mediante talleres de actividades prácticas y un 20% del tiempo para enseñanza teórica. Se aplicará una evaluación final con el propósito de medir el aprovechamiento y la calidad del desempeño de los participantes. Al finalizar el curso el participante será capaz de aplicar las normas mínimas de seguridad utilizando adecuadamente el EPP. Podrá identificar y manejar los equipos, má-

quinas y herramientas de trabajo, identificar los materiales utilizados en la soldadura. En pailera, manejar cálculos numéricos básicos con solvencia, medir, trazar, cortar y armar estructura utilizando el equipo de oxicorte y finalmente podrá realizar todos los trámites personales necesarios para cumplir con los requisitos de contratación solicitados por las empresas. Iniciaremos acciones para uno de los proyectos más importante de CITAPIA en lo que se refiere a la formación de mano de obra

calificada con personas de escasos recursos con el propósito de insertarlos en los proyectos más grandes de México, así mismo estaremos generando más y mejores empleos de manera directa con la visión de preparar a nuestra gente para su autosuficiencia y la superación constante. El Centro de Capacitación se equipó con todo el mobiliario para facilitar la enseñanza, así como con máquinas, herramientas, e instructores expertos en temas de soldadura y paileria, temas de superación personal para impulsar la preparación y formación básica de los jóvenes que demuestren un interés genuino de aprender y salir adelante para mejorar su calidad de vida. Construcciones Industriales Tapia mantiene su compromiso con los jóvenes de escasos recursos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

11

REGIONAL

Promueve Arturo Gómez más de 200 viviendas para familias de escasos recursos en Petatlán PETATLÁN. El presidente municipal de este lugar Arturo Gómez Pérez en su busca por resolver la problemática de las familias del municipio, ha iniciado desde hace algunas semanas, gestiones ante la delegación de la Secretaría de desarrollo agrario territorial y urbano, (SEDATU) y ante las propias oficinales centrales, para la construcción de las primeras 200 casas, entre cuyos beneficiarios se encuentran trabajadores del transporte públicos, con quienes desde su campaña hizo los compromisos de resolver este problema que involucra a muchas familias del municipio.

Declaró el edil Petatleco que en estos programas de vivienda también se incluyen algunos maestros que carecen de estas, quienes podrán por su parte el terreno y una pequeña aportación, el municipio le entra con otra parte y a través de consejo nacional de vivienda (CONAVI) la fundación de “habitad para la humanidad “pondrían otra parte más para construir una vivienda digna para las familias de los beneficiados por estas acciones. Dentro de este programa también” dijo el edil se encuentra un grupo de miembros de la policía municipal, de servicios públicos, de personal adminis-

trativos, que de igual forma no ha podido construir una vivienda y viven careciendo y pagando costosas rentas, cuando este recursos podrían ocuparlos para proveerse de mejores condiciones de alimentación en su canasta básica. Es por eso - justificó el edil - que en ocasiones se tiene que retirar de sus oficinas para estar pendientes de las indicaciones de la Sedatu, de quienes ha recibido informes para que los terrenos que se involucren en estos programas tengan la certeza legal y jurídica, según las condicionantes de la coret, en cuyo organismo se ha resueltos algunos problemas de terrenos

A punto del colapso, tramo carretero a zona serrana ATOYAC. La carretera de la ruta ruta serrana Atoyac- Pie de la Cuesta está a punto de trozarse tras las afectaciones que causaron las lluvias en el tramo carretero Agua Fría-San Juan de las Flores a la altura del kilómetro 14 más 200 metros. En este tramo se derrumbó parte del asfalto al colapsar un muro de contención, por lo que es un peligro y podría ocurrir un accidente. Habitantes de la sierra, dijeron que el tramo carretero es un peligro para automovilistas y motociclistas, que circulan por esta carretera. Mientras que el comisario municipal de San Juan de las Flores, Carlos Rendón Zamora junto con

un grupo de vecinos llevaron a cabo los trabajos de rehabilitación de esta importante arteria con apoyo del ayuntamiento. El comisario señalo que se abrió una brecha

con maquinaria pesada para que los vehículos puedan transitar sin acercarse a la parte afectada, mientras se lleva a cabo la rehabilitación. FELIX REA SALGADO

Peligroso tramo carretero ya es rehabilitado pues las lluvias ocasionaron la trozadura de esta arteria vial que comunica de Atoyac a Pie de la Cuesta.

de San jeronimito y de algunas otras comunidades, que tienen algunos inconvenientes, pero que se ha estado resolviendo para estar en condiciones de ser considerados, en estos programas. También informó el presidente petatleco que por estos asuntos se ha estado reuniendo con los miembros del cabildo, las direcciones de obras públicas, de planeación y desarrollo social entre otras, para que cada una haga lo

que a su perfil le corresponda en la aplicación de estos programas que sin duda vendrán a beneficiar a muchos paisanos que siempre han querido contar con una vivienda de su propiedad y que por cuestiones de la falta de posibilidades no has habrían podido obtener. Finalmente dijo que todavía se tiene el interés en su gobierno de un paquete de 50 vivienda más, en un segundo nivel en donde de igual forma la fundación accede al programa en don-

de personas de un nivel socio económico, de segunda escala, pude obtener una vivienda de 42 metros, en donde la fundación habitad por la humanidad, consigue un apoyo por medio de conavi y el ayuntamiento aportaría otra cantidad más, aportando el beneficiado el terreno y una cantidad menor, que sería el complemento para la terminación de esta obra para su beneficio y el de sus familiares y dependientes. LA REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Piden el retiro de basurero clandestino en Hacienda de Cabañas SAN JERÓNIMO. Enramaderos del destino de playas Las gaviotas, en

este lugar hacen un llamado pacífico a la alcaldesa de Deyssi Coria, y a los

Incontrolable, el zika en Tecpan TECPAN. Los casos de zika en el municipio están incontrolables; tan sólo en la cabecera municipal existen cientos de personas infectadas por este padecimiento, mismas que solicitaron de manera urgente a las autoridades de Salud que mande brigadas de fumigación. En la comunidad de El Súchil, existen también cientos de personas infectadas por el virus del zika, entre ellos niños y adultos mayores que también presentan los mismos síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor de articulaciones, salpullido, ojos rojos y defensas bajas, los cuales también se manifiestan en dengue o chikungunya, y que pueden comenzar entre 2 y 7 días después de la picadura del mosquito. De acuerdo a información proporcionada por es-

CMYK

tas personas, quienes decidieron omitir sus nombres, ya que las autoridades de salud no les han dado un diagnóstico preciso, ya que tanto en el hospital básico integral de Tecpan, como en el Centro de Salud del Súchil también existen muchas personas con síntomas parecidos en las diferentes colonias. Dijeron que en el centro de salud les han dado recomendaciones para prevenir, concientizándolos en la eliminación y control de los criaderos del mosquito, ya que con ello disminuyen las posibilidades de infección del virus del zika, dengue y chikungunya; no obstante, alegaron que el contagio ya está fuera de control, por lo que sugirieron que es urgente que la Jurisdicción Sanitaria 05 mande brigadas de Vectores a fumigar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

vecinos de Hacienda de Cabañas, para que renueven el basurero que está a la salida, mismo que se encuentra sobre la carretera por donde pasan los turistas locales y nacionales a este lugar de playa. Los

prestadores de servicios que se negaron a dar sus nombres, aseguran que este basurero crece conforme lo hace la población, y que los olores que produce son mayores, dando un mal aspecto a todo aquel que pasa

por este lugar, sea propio o visitante, por lo cual hacen un llamado a los habitantes de Hacienda de Cabañas para que puedan aportar un granito de arena en su apoyo. “Yo les digo que sin

ánimo de faltarles, a la presidenta que nos pueda ayudar en este caso en platicar con ellos y decirles o hacerles saber que es necesario ya removerlo, no sé más adentro o esté sobre la carretera, porque sí en ocasiones dan unos olores fuertes que ni se aguantan, y yo les digo a todos los de Hacienda que nos ayuden, y digo, no doy mi nombre porque van a decir que hablo sólo por mí, pero ya hemos platicado aquí en la comunidad y la verdad sí nos afecta y no sólo a nosotros, sino también a ellos, y claro, da un mal aspecto para todo aquel que pasa por aquí”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

No pagan quincena a empleados municipales en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Trabajadores del Ayuntamiento de este lugar denuncian que no les pagaron la primera quincena de este mes de julio. Los empleados, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, aseguran que no han recibido su

pago quincenal, además de los salarios miserables que reciben por su trabajo. Consideran que es una estrategia para que poco a poco vayan renunciando como ya lo han hecho varios trabajadores de distintas áreas, ya que no alcanza el salario, y encima de todo

no les pagan en tiempo y forma. Es por ello que los empleados no están conformes con el salario que reciben, y piden a las autoridades que sean más responsables en realizar los pagos en tiempo y forma, y que procuren que el pago llegue puntual,

ya que el cajero automático no sirve y no pueden retirar su dinero, por lo que pudieran optar por pagarles en efectivo en tesorería, debido a que la mayoría de los trabajadores necesitan su pago para sus necesidades básicas como alimentación. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Ahora vuelvo al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: ¿A dónde vas? Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Si nos cesan los despidos de profesores, no habrá inscripciones: CETEG ACAPULCO. Bajo la amenaza de no realizar inscripciones en el próximo ciclo escolar, más de dos mil docentes marcharon sobre la costera Miguel Alemán en Acapuldo para demandar la abrogación de la Reforma Educativa y la suspensión de los procesos administrativos y despidos contra maestros, anunciados por la Secretaría de Educación. Fueron unas dos mil personas entre maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Colegio de Bachilleres, padres y niños que marcharon en exigencia de detener los despidos de 951 profesores. La manifestación partió casi al mediodía, del asta bandera sobre la costera Miguel Alemán, en dirección a la Base Naval, iban en columnas de tres y caminaban lentamente sobre la vía turística. Algunos turistas les aplaudían desde sus vehículos, otros les reprochaban la protesta por el intenso calor y el bloqueo de las

unidades; mientras desde lo alto en hoteles gritaban y otros los vitoreaban. “Ellos han determinado, pienso así, de manera unilateral al sacar unas listas de manera irresponsable, de manera provocadora el hecho de que hay compañeros cesados, nosotros fuimos supuestamente cesados porque es inconstitucional, es una arbitrariedad, es ilegal y de antemano le decimos que estamos también, recordemos que la CNTE y la CETEG en el estado de Guerrero tienen rutas las rutas jurídicas es una que vamos a utilizar. “Nosotros le advertimos sobre todo a José Luis González de la Vega (Se-

cretario de Educación en Guerrero) que no vamos a permitir que ningún compañeros sea cesado, que ningún compañeros nuevamente vaya a ser descontado y que hoy le auguramos y le decimos que si éstas mesas no llegan a buen fin, con la abrogación de la reforma educativa en el estado de Guerrero estamos seguros que no inscribiremos a los niños y mucho menos iniciaremos el ciclo escolar”, advirtió el vocero de la Comisión Política de la CETEG de la región Centro, Carlos Botello. Durante la conferencia de prensa, previo a la marcha, estuvieron presentes los voceros de las comisiones políticas de la CETEG

en las regiones Acapulco, Costa Grande y Zona Centro del estado de Guerrero. “Decirle a Héctor Astudillo de manera muy concreta, exigimos la suspensión de esos procesos administrativos que se han levantado contra los compañeros quienes han resistido de manera digna a no evaluarse por todas las razones que ya hemos expuestos y por los compañeros que tienen ya notificaciones así por inasistencia en el transcurso del ciclo escolar. “Dentro de nuestro plan de acción no teníamos considerado ya regresar al puerto de Acapulco, durante este periodo vacacional, en respeto al llamado que hicieron un grupo de empresarios, sin embargo esto es por la irresponsabilidad del Secretario de Educación del estado de Guerrero quien publica unas listas que para nosotros no es nada más que una propaganda quién sabe con qué fines”, expresó el maestro Manuel Salvador Rosas Zúñiga. Demandó la suspensión de esos procesos administrativos de manera

inmediata ya que hay cuerdos a nivel nacional, y en todos los estados se está haciendo la suspensión de los procesos dejando sin efectos las notificaciones, como ya se hizo en Chiapas, Michoacán y Oaxaca. “Pero aquí en Guerrero no vemos voluntad, sin embargo se nos ha querido linchar políticamente por parte de los empresarios y de la clase política en el estado de ser irrazonables. “Sin embargo le decimos nosotros que si no somos escuchados y no se suspenden esas notificaciones que se dieron hoy

mismo estaríamos valorando extender las actividades en el puerto de Acapulco por más de un día posiblemente dos o tres o el resto de la semana”, dijo el docente. En seguida hizo un llamado al gobernador del estado Héctor Astudillo y al titular de la SEG, José Luis Gonzales de la Vega para que suspenden los procesos administrativos en contra de los profesores, de lo contrario seguirán movilizándose en Acapulco, durante el periodo vacacional. SNI

“Los Rojos” están más demeritados que “Los Ardillos”, señala el Fiscal CHILPANCINGO. De acuerdo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez, en la lucha por el control de Chilapa y Zitlala, “Los Rojos” están más demeritados que el grupo delictivo conocido como Los Ardillos”, lo que provoca que la violencia se incremente. Olea Peláez, sostiene que en la ruta que va de Chilapa hacia Zitlala, en estos días se vive una pugna intensa entre dos grupos delictivos; Rojos y Ardillos, que son los que pelean el control de la ruta para comercializar droga. El domingo, luego de tres atentados que generaron la muerte de cinco personas; un regidor, un niño de 13 años y tres campesinos originarios de Tlatempanampa, el alcalde de

Zitlala, Roberto Zapoteco reportó una balacera que se prolongó durante más de tres horas. “Es evidente que ahí operan esos dos grupos delincuenciales; son los mismos que operan en la parte baja de Chilpancingo; Rojos y Ardillos, los rojos están un poco demeritados, mientras que los otros están tomando más fuerza en el trasiego y venta de la droga”. Esa circunstancia, de acuerdo con el titular de la FGE, provoca que la violencia se incremente y que en consecuencia, se pierdan más vidas humanas. Por esa razón, indicó que las autoridades de los tres niveles de gobierno hacen lo necesario por reinstalar la tranquilidad. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

15

ESTATAL

Dos horas de cerco al Congreso local por parte del MPG y la CETEG CHILPANCINGO. Durante dos horas, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y activistas del Movimiento Popular de Guerrero (MPG) cercaron las instalaciones del Congreso local, sin conseguir que los diputados se pronunciaran contra la Reforma Educativa. Los primeros en llegar a la sede del Poder Legislati-

vo fueron los activistas del MPG, quienes desplegaron mantas y pancartas en la cerca de seguridad del edificio, en ellas denunciaron los excesos cometidos por las autoridades federales, principalmente el despido de 951 profesores. Los del MPG se instalaron en el perímetro del Palacio Legislativo alrededor de las 09:00 horas, además de la solidaridad con los maestros despedi-

dos, solicitaron una reunión de trabajo con la comisión de Gobierno para exigir la liberación de por lo menos 40 presos políticos. Después de las 11:00 horas, de las inmediaciones del zócalo central salieron contingentes de la CETEG pertenecientes a la fracción de Antonia Morales, quienes marcharon por las avenidas Ignacio Ramírez, Lázaro Cárdenas y llegaron hasta el punto conocido

como el Trébol. Alrededor de las 12:20 horas cerraron las puertas del Congreso, señalando que dejarían en el interior a los diputados y trabajadores que se encontraban esperando la sesión, para que de alguna manera experimentaran la sensación de ver sus garantías interrumpidas. A cambio de liberar el acceso, solicitaron que los

diputados aprobaran en Pleno un pronunciamiento contra de la Reforma Educativa, lo que solicitaron a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo desde la semana pasada. Aunque señalaron que mientras no se aprobara dicho pronunciamiento no se retirarían, poco después de las 14:00 horas se agruparon frente a la entrada prin-

cipal, lanzaron consignas y se alistaron para cantar el himno Venceremos. La CETEG se retiró sin lograr que los diputados emitieran el pronunciamiento contra la reforma. En el lugar se quedó el contingente del MPG, aunque éste no cerró los accesos y se limitó a mantener sus lonas y pancartas en los barandales de seguridad. SNI

Bloquean docentes la costera en Acapulco en demanda de diálogo CNTE-Segob ACAPULCO. Bajo un sofocante calor de 31 grados centígrados y una sensación térmica de 39, unos dos mil maestros de la CETEG de tres regiones de la entidad, se instalaron en plantón sobre la glorieta de La Diana. Lo anterior luego de más de tres horas de haberse manifestado en contra de la reforma educativa y contra el listado de 951 docentes que fueron despedidos por no evaluarse y haber acumulado más de tres faltas. Los maestros agrupados en la CETEG y proveniente de tres de las regiones educativas del estado de Guerrero, bloquearon ambos sentidos de la costera Miguel Alemán a la altura

de la glorieta y por regiones realizaron un consenso sobre la posibilidad de instalar de manera indefinida un plantón. Los manifestantes docentes y acompañantes se cubren del sol con sombrillas, gorras, toldos, sombreros y palmeras, árboles y plásticos por el inclemente calor que se dejó sentir con 31 grados y una sensación térmica de 39. Desde el mediodía, unas dos mil personas, entre maestros, organizaciones sociales y gremiales de educación superior, amenazaron con mantenerse sobre la principal arteria turística de Acapulco. Plantearon la urgencia para la instalación de una

mesa de diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) la tarde de este martes en la Ciudad de México. Los automovilistas subían al camellón para pasar de un sentido al otro, mientras que turistas y acapulqueños se trasladaban a pie. Mientras un presunto agente de gobernación que fue retenido y obligado a caminar descalzo sobre el asfalto de la costera Miguel Alemán, fue entregado al presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM), Ramón Navarrete Magdaleno. SNI

La UIEG, primer lugar en deserción escolar por falta de inversión y pobreza, justifica su rector CHILPANCINGO. Según cifras de Urbano Lucas Santamaría, rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG), de las 11 instituciones que existen en el país, la que se localiza en la entidad, ocupa el primer lugar en deserción escolar, debido a la falta de inversión y por la pobreza que predomina en la zona. Indicó que en ambas sedes, localizadas en la comunidad de la Ciénaga de Malinaltepec y en el municipio de Ayutla de los Libres, desertan aproximadamente el 50 por cierto de los estudiantes que ingresan a la universidad, poniendo como ejemplo que de los 85 estudiantes del segundo semestre, actualmente desertaron 15. Manifestó que las medidas que se están tomando

para frenar la deserción escolar, es la construcción de un albergue indígena para varones, del que ya existe una firma un convenció con el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), por siete millones, para la realización del proyecto. Recordó que cuando llegó la rectoría, en enero de 2015, la universidad estaba en una situación “difícil”, sobre todo por rezago académico y económico, además de un déficit de financiero de 7 millones y medio de pesos, “en año y medio logramos detener la caída de la universidad.” Respondió a las acusaciones que un grupo de maestros hizo en su contra, negando que la universidad, pase por su peor momento desde su fundación, pues en el presente ciclo escolar 2015-2016, existió un in-

cremento en la matricula, además de que se triplicó la cifra de titulaciones que paso de 10 del año pasado, a 56. Insistió que a ningún trabajador, se le ha retenido su salario, ni tampoco han ocurrido retrasos en los mismos, a excepción del mes de julio, que por un recorte de presupuesto, el gobierno del estado, entregó el presupuesto retrasado. Sobre la situación de los inconformes, resaltó, que es un grupo de trabajadores, conformado por 6 jefes de departamento, de la pasada administración, que se resisten a respetar los reglamentos de la universidad, siendo la mayoría de la licenciatura de lengua y cultura, que posiblemente seguirán manteniendo un paro de labores al renovarse las clases. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Julio de 2016

ESTATAL

17

CMYK


18 18

Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016 NACIONAL Antes, porque os dijeZihuatanejo, PUBLICIDAD esto, la tristeza ha llenado vuestro corazón. Palabra del gran Maestro

Normalistas queman camiones y maestros toman casetas en Michoacán Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

MORELIA. Agremiados a la CNTE tomaron desde esta mañana las casetas de cobro en las autopistas de Occidente y la Siglo XXI, al tiempo que normalistas prendieron fuego a tres camiones en la vía libre a Pátzcuaro y retuvieron unidades en San Juan Tumbio, como parte de las protestas contra la reforma educativa. Este martes al menos seis casetas fueron tomadas por los manifestantes, entre ellas la de Zirahuén, Taretan, Feliciano, Santa Casilda, Las Cañas y San Ángel Zurumucapio, mismas que fueron cerradas desde las 9:00 horas. Además, fueron tomadas las ubicadas sobre la autopista de Occidente, entre ellas la de Zinapécuaro, Contepec, Churintzio, Ecuandureo y la de la autopista Zitácuaro-Toluca. En paralelo, un grupo de al menos 100 profesores de la CNTE bloquearon en Huetamo la carretera a Morelia.

CMYK

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal aseguró que pudo restablecer el orden en la comunidad de San Juan Tumbio, municipio de Pátzcuaro, luego de que normalistas radicalizaran sus acciones y bloquearan un camino que conduce a varios municipios de la Meseta Purépecha. Por ello, elementos de la Policía Michoacán replegaron a los manifestantes, quienes en respuesta prendieron fuego a tres camiones de pasajeros que habían retenido minutos antes. Según reportes, presuntos integrantes de la Organización de Normales Oficiales de Michoacán (ONOEM) protagonizaron la quema de camiones de la línea Parhíkuni, en la carretera Pátzcuaro-Uruapan, donde tres unidades fueron incendiadas. Sin embargo, los jóvenes responsabilizaron a los elementos de seguridad de esta acción.

Por su lado, el gobierno del estado informó que cerca de las 13:00 horas recibió el reporte de la Policía Estatal de Caminos Uruapan de un vehículo incendiado y se solicitó apoyo de bomberos, aunque minutos más tarde confirmaron que eran dos las unidades que ardían. También en Zamora los estudiantes de las normales prendieron fuego a otro vehículo, razón por la que la SSP confirmó que elementos de la Policía de Michoacán desviaron la circulación sobre la carretera Zamora-Morelia, a la altura del crucero de Purépero. En reacción al operativo desplegado por la SSP, los manifestantes se enfrentaron a los elementos policiales quienes, apoyados con sus escudos únicamente, replegaron a los

jóvenes para que liberaran la vialidad. Durante el operativo, en el que los elementos de seguridad fueron agredidos a pedradas, se recuperaron más de 12 unidades en poder de los normalistas, entre ellas tres tráileres, camiones de pasajeros y vehículos particulares. Luego de conocer los hechos, el mandatario estatal Silvano Aureoles pidió “prudencia” y paciencia” a los integrantes de la CNTE en cuanto a la realización de sus acciones de protesta. En entrevista, Aureoles Conejo desaprobó las actividades que ayer realizaron los profesores democráticos en las instituciones bancarias, al remarcar que los trabajadores con alguna emergencia financiera no pudieron realizar sus cobros debido a un

“conflicto gremial”. Horas después, autoridades de la SCT confirmaron que todas las casetas ya fueron liberadas por los

trabajadores de la Coordinadora y la comunicación vial se restableció con normalidad. APRO

PÁTZCUARO. Tres autobuses de la empresa Parhikuni fueron incendiados este martes en la comunidad de San Juan Tumbio por docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como por pobladores y normalistas. Lo anterior ante el arribo de elementos de la Policía Michoacán, quienes se hicieron presentes con gases lacrimógenos para retirar el bloqueo. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

Instalan gobierno y CNTE “mesa educativa” en Segob

CIUDAD DE MÉXICO. A las dos de la tarde, con dos horas de retraso sobre lo agendado, la cuarentena de negociadores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresó a la Secretaría de Gobernación (Segob), donde entregaría al subsecretario Luis Enrique Miranda Nava las propuestas del magisterio disidente en materia educativa para México. Como estaba previsto, no acudió Aurelio Nuño Mayer, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que confirmó su negativa en sentarse con la CNTE. El magisterio disidente ya lo desconoció en varias ocasiones como “interlocutor legítimo”. Para Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, el hecho de que Nuño Mayer esté o no en la mesa “no es tema”, ya que la CNTE “dialoga con el gobierno federal”. La “mesa educativa” es la segunda de una serie de

tres mesas de negociación acordadas en la noche el pasado lunes 11 con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob. La “mesa política” se llevó a cabo los pasados miércoles y jueves, y la mesa “de carácter social” se instalará el día 21. El jueves pasado, la CNTE salió de la segunda ronda de la “mesa política” sin lograr ningún acuerdo formal con la Segob. Entonces, denunció que el gobierno federal no aportó respuestas a su reclamo de abrogar o suspender de manera definitiva la reforma educativa. Pese a la denuncia pública de la CNTE, el sábado pasado salió de la cárcel bajo caución Aciel Sibaja, exsecretario de Finanzas de la sección 22 de Oaxaca, al que las autoridades acusaron de desviar más de 25 millones de pesos. Sibaja fue detenido el pasado 15 de abril por el delito de lavado de dinero y desde esa fecha la CNTE lo consideró como preso polí-

tico. Además, es uno de los cuatro líderes de la sección 22 que fueron detenidos en los últimos tres meses y posteriormente encarcelados en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Hermosillo, Sonora, ubicado a más de 50 horas de Oaxaca. El pasado martes 12, los líderes fueron trasladados al penal de Mengolí, Miahuatlán, en Oaxaca. El cambio coincidió con el acuerdo de instalar mesas de negociación, logrado unas horas antes por la CNTE y la Segob. La semana pasada, mientras la CNTE conseguía las mesas de negociación con la Segob, Aurelio Nuño acordó con el oficialista Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) una serie de modificaciones profundas a la reforma educativa, que detonaron el conflicto magisterial hace tres años y medio. Entre ellos, el titular de la SEP se comprometió a “mejorar” el proceso

de evaluación docente, a preservar los incentivos del programa Carrera Magisterial en el incremento salarial y a abrir un debate nacional sobre el modelo educativo. Sin embargo, Nuño, Osorio Chong y el propio presidente Enrique Peña Nieto insistieron a lo largo de la semana pasada que la reforma educativa no se abrogará. Este día, a las instalaciones de Gobernación, los profesores llegaron en marcha desde las inmediaciones de la Benemérita Escuela Normal de Maestro (BENM) y avanzaron por diferentes avenidas como Insurgentes y Rivera de San Cosme. Los manifestantes, encabezados por la delegación de Oaxaca portaban mantas y pancartas en rechazo a la reforma educativa. En la Torre del Caballito el contingente realizó un mitin para después llegar a Bucareli. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

19

NACIONAL

México reduce medición de la pobreza… con “un truco”: The Guardian

CIUDAD DE MÉXICO. Pese al estancamiento de salarios y el aumento de los precios en el país, México redujo la medición de la pobreza con un “truco” realizado desde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así lo reveló el diario The Guardian, y destacó que la sorpresiva reducción podría servir a aquellos políticos preocupados por su imagen para reclamar el “éxito” de los programas contra la pobreza y administración económica.

Según el rotativo, la reducción de la pobreza se logró “al cambiar la forma de medir el ingreso” en los hogares, pues los mexicanos que viven en el umbral de la pobreza resultaron hasta un tercio más adinerados en 2015. “Pero el cambio se debe más a un cambio sin previo aviso de la metodología en la medición de los ingresos domésticos, que a un repentino aumento de la riqueza y bienestar real para un país de pobres”, apuntó. Entrevistado por la pu-

blicación inglesa, Jonathan Heath, un economista independiente en la Ciudad de México, consideró que los cambios provocan que la comparación entre las tasas de pobreza de un año a otro sea imposible. “La forma en que lo hicieron –sin consulta pública– hace sospechar”, apuntó. Y es que “básicamente lo que el Inegi está diciendo es: Hemos estado sobrestimando los niveles de pobreza”, apuntó. “Las nuevas cifras de la pobreza van a caer por un monto significativo y no es

por las mejoras, no por la acción del gobierno… Es por la forma en que el Inegi ha conducido esta encuesta “, añadió Heath. Los cambios metodológicos se conocieron en el marco de la presentación de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2015, que mostró un incremento real global del 11.9% en los ingresos del hogar. En algunos estados el aumento fue de más del 30%, mientras que los más pobres fueron quienes registraron el mayor aumento de ingresos.

“Los cambios fueron una completa sorpresa para los científicos sociales y los grupos no gubernamentales, pero estaban justificados por el Inegi como un intento de obtener una medida más real de la pobreza, lo que es notoriamente complicado, ya que la gente tiende a no informar sus ingresos”, apuntó David Agren, reportero del diario. En un comunicado, el Inegi explicó que se aplicó un nuevo criterio en la recolección y análisis de los datos de campo, lo que permitiría “ofrecer a la sociedad y al

Estado una medida más precisa de los ingresos del hogar”. Al respecto, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señaló que la decisión unilateral del Inegi para cambiar el método “carece de documentos técnicos públicos para justificarlos”. Y agregó que el aumento de los ingresos del hogar “no es congruente con la tendencia que se ha demostrado en otros documentos del Inegi y con otras variables económicas”.

XALAPA. El secretario de Seguridad Pública estatal Arturo Bermúdez Zurita –hombre muy cercano al gobernador priista Javier Duarte– se habría enriquecido ilícitamente adquiriendo contratos para sus empresas de seguridad privada y hoteleras, así como de tours orientados al turismo.

El gobernador electo Miguel Ángel Yunes Linares mostró el entramado de los prestanombres de Bermúdez –hermana, esposa y otros familiares–, en donde éstos cobraban facturas para las empresas propiedad del único titular de la SSP que ha tenido este sexenio. “Estas empresas se en-

cuentran en la lista de acreedores que la Secretaría de Finanzas y Planeación envió a la Comisión de Vigilancia del Congreso del estado, la cual viene firmada por el secretario de Finanzas, el tesorero, el secretario de Egresos y los responsables del área administrativa de las dependencias”, reveló

Yunes Linares. Actualmente, la SSP debe casi mil 615 millones de pesos a más de 315 proveedores. En este caso destaca un pasivo de 196 millones 234 mil pesos a Abastecedora de Víveres SA; 22 millones 225 mil pesos a la empresa Cassidian México SA; 18 millones 417 mil pesos al Centro de Investigación en Seguridad SA, y 27 millones 717 mil pesos a Comercializadora Palveg, por mencionar solo a algunos de quienes siguen esperando su pago. Por ello Duarte de Ochoa y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) mandaron una iniciativa de ley para que sea el Congreso el que apruebe pagar las deudas a proveedores y acreedores de casi 20 secretarías del despacho del gabinete priista con el Fideicomiso del 3% a la nómina, el cual en otros años se ha utilizado para la infraestructura. “Duarte quiere distribuir entre sus cómplices miles

de millones de pesos de los impuestos que pagamos los veracruzanos”, alertó Yunes, cuya campaña se basó en “prometer” que Duarte y sus cómplices del saqueo millonario irán a la cárcel. Yunes fustigó que Duarte ha presentado una segunda lista de “acreedores” donde aparecen los “adeudos” por dependencia y la relación aparece “validada” con la firma del titular de la Sefiplan, el subsecretario de Egresos, el tesorero y el responsable de la dependencia correspondiente. “La lista de Duarte mezcla nombres de algunas personas y empresas honorables con cantidades mínimas a pagar, pero el grueso de lo que pretenden que paguemos los veracruzanos los próximos 5 o 10 años corresponde a empresas o personas físicas fantasma, que sólo cubren a los verdaderos beneficiarios del atraco, que son Duarte y sus cómplices”, acusó.

De esta lista, Yunes Linares exhibió las empresas y la diversidad de rubros a los que se dedica el titular de SSP, Arturo Bermúdez, junto con sus familiares y socios. Se trata, detalló, de servicios de seguridad privada, venta de equipos electrónicos, constructoras, hotelería, antros, casinos, cantinas, pulquerías, casas de empeño y transporte. Operaciones en notaría También subrayó que en una decena de estas empresas las operaciones de compraventa fueron celebradas en la notaría del Armando Gálvez Pérez de Aragón, quien después fue asesinado en la Ciudad de México. Yunes Linares señaló que en la lista de “acreedores” de la SSP ya suscrita por los servidores públicos responsables aparece Roberto Esquivel Hernández, socio del secretario de Seguridad Pública y de toda su familia en múltiples empresas.

MADRID. El corporativo español de energía Iberdrola incorporó al consejo de administración de su filial en Estados Unidos, Avangrid, al expresidente mexicano Felipe Calderón. El jueves 14, Iberdrola incrementó el número de puestos en su consejo de administración de su filial estadunidense (posee 81.5% del capital) a 14, y entre ellos incluyó a Calderón Hinojosa. La incorporación de Calderón no es el primer caso de puertas giratorias de altos cargos del gobierno que se incorporan a consorcios

españoles. Antes, Georgina Kessel Martínez, secretaria de Energía del gobierno de Calderón, fue fichada por Iberdrola para su consejo de administración de su central. Desde esa posición, Kessel fungió como presidenta del Consejo de Administración de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Felipe Calderón se desempeñó como primer mandatario de México de 2006 a 2012, y tras abandonar el cargo fue elegido presidente de la Comisión Mundial sobre la Economía y Clima y

miembro del Consejo Asesor de Políticas del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, así como presidente de la Fundación de Desarrollo Humano Sostenible, entre otros. Junto con Calderón se incorporó al consejo Elizabeth Timm, presidenta del capítulo de Maine del Foro Internacional de la Mujer; del Consejo de Administración de las Girl Scouts de Maine y miembro asesor del Instituto de Liderazgo Snowe Olympia.

APRO

Se enriqueció titular de la SSP Veracruz con empresas de seguridad y hoteleras: Yunes Linares

APRO

Iberdrola suma al expresidente Calderón a su filial Avangrid

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

CFE corta la luz en espacios públicos de Juchitán por adeudos del Ayuntamiento

CIUDAD DE MÉXICO. Al vencerse el plazo para que el ayuntamiento de Juchitán, Oaxaca, cubriera parte del adeudo de 7 millones de pesos que tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la paraestatal cortó la energía a siete espacios públicos que dependen del mu-

nicipio que encabeza Saúl Vicente Vásquez. Los cortes se hicieron en el palacio municipal, el parque central “Benito Juárez”, la Casa de la Cultura, el DIF, la Biblioteca Pública Gabriel López Chiñas, el pozo de agua número 1 que se localiza en la Primera Sección y

el pozo de agua número 7 que está en la colonia 15 de septiembre. De acuerdo con el vocero de la CFE en Oaxaca, Ramón Olivo, el ayuntamiento no ha cumplido con los acuerdos realizados con la paraestatal y tampoco con las prórrogas, bajo el argumento de

que no les liberan los recursos destinados para el pago. Según el oficio número ACJ/081/2016, la CFE informó del corte desde el 4 de julio al presidente municipal y le puso como límite hasta las 8 de la noche del lunes 18 para cubrir parte del adeudo, pero

al no cumplir, esta mañana se realizaron los cortes. Olivo detalló que los adeudos corresponden a los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio, y advirtió que en caso de que no se realicen los pagos, el siguiente paso será cortarle la luz a los demás pozos de agua, el

alumbrado público y otros espacios que dependen del ayuntamiento. Esta es la segunda ocasión en que la CFE corta la energía al municipio en lo que va del mes. La última vez lo hizo el pasado miércoles 13.

CIUDAD DE MÉXICO. Los heridos por los hechos violentos del pasado 19 de junio en Nochixtán, Oaxaca, serán atendidos en la Ciudad de México. Así lo informó el subsecretario de Derechos

Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, quien agregó que ya inició el traslado de los afectados. El funcionario federal destacó que el subsecre-

tario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem, se comprometió a brindar atención médica especializada en la capital del país. “José Meljem de @ SSalud_mx, aceptó y com-

do Demócrata. Con la aprobación de la nominación de Trump, la Convención Republicana en Cleveland se transformó en un acto político de trámite. El próximo jueves 21, para dar por terminada la Convención, Trump aceptará la nominación avalada este día por los delegados electorales republicanos. El ambiente de resigna-

ción y unidad obligada en torno a Trump entre los delegados electorales, acabó con las sospechas que se tenían –antes de que arrancara la Convención– de que los inconformes formarían un bloque político que forzara al Comité Nacional Republicano a considerar a un candidato alternativo.

con una representante de los heridos, un abogado defensor, el defensor de los pueblos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, un representante de la Comisión de Intermediación. “Por las experiencias anteriores decidieron una mesa de acuerdos integrada por una representante de los heridos, un abogado defensor, el Defensor de los Pueblos, la @ONUD-

Hmexico, un representante de la Comisión de Intermediación y nosotros @ SEGOB_mx y @SSalud_ mx”, escribió Campa en la red social. En la reunión también participó el presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochin, quien hoy regresa a Oaxaca para atención integral a víctimas”.

CLEVELAND. Los delegados del Partido Republicano aprobaron por mayoría la nominación del empresario Donald Trump como su candidato a la presidencia de Estados Unidos de cara a las elecciones del martes 8 de noviembre. Con mil 267 delegados a favor de Trump, el Partido Republicano confirmó como candidato presidencial a un empresario que no se formó en sus filas políticas y que con sus propuestas de gobierno abrió una escisión dentro de su dirigencia. En la segunda jornada de la Convención Nacional del Partido Republicano, que se celebra en esta ciudad, Trump se encumbró como el abanderado presidencial, algo que hasta hace unos meses se consideraba una misión imposible. El Comité Nacional Republicano logró controlar a los delegados electorales de diversos estados que habían amenazado con querer someter a una elección, de voto por voto, la aspiración presidencial del magnate de la industria de construcción. Sin manifestación alguna de protesta, y sólo con la abstención de los delegados de Michigan y Nueva York, la plataforma política republicana endosó a Trump como el candidato que enfrentará en los comicios presidenciales de noviembre a Hillary Rodham Clinton, la virtual candidata del Parti-

prometió, atención especializada en la CDMX, para quien lo requiera. Comenzamos hoy primer traslado”, escribió en su cuenta de Twitter @1campa. Campa Cifrián encabezó ayer una reunión con los familiares de las víctimas en las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. En el encuentro se integró una mesa de acuerdos

APRO

Heridos en Nochixtlán serán atendidos en la Ciudad de México: Campa

No frenan a Trump: ya es candidato presidencial

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor

La suerte te acompañará hoy durante todo el día, Aries. En general, habrá unos aspectos positivos para las actividades relacionadas de alguna manera con áreas como la hostelería, las ventas o los productos alimenticios. En el ámbito personal, las relaciones con las personas a las que quieres serán fabulosas.

A R I E S

Quizá hoy se te presenten algunos imprevistos que tendrás que resolver, Tauro, y para ello, lo mejor será que pienses con la cabeza bien fría. Haz caso a tu sexto sentido y trata de no entrar en conflictos con la pareja o personas asociadas, porque entonces será un día excesivamente tenso.

T A U R O

Tendrás hoy una capacidad de concentración realmente increíble, Géminis, y esto podrá darte muy buenos resultados en el ámbito del trabajo sobre todo, pero también en los demás. En general, habrá algunos aspectos favorables para conseguir beneficios materiales y prestigio profesional.

G E M I N I S

Hoy será un buen momento para fundar un negocio, una familia o para cambiar de residencia, Cáncer. En general, los viajes al extranjero por motivos de estudios de postgrados o becas estarán propiciados. Definitivamente, todo lo que empieces en este día tendrá todo a favor para salir bien. ¡Felicidades!

C A N C E R

Este será un día en el que la capacidad para comprender muchas cosas y el poder espiritual estarán muy activados: utiliza esas cualidades y no te arrepentirás. Por otro lado, sigues en etapa de cambios, recuerda: fluye con los cambios con valentía y con ganas de mejorarte.

L E O

Es posible que hoy recibas muy buenas noticias en el ámbito de la economía, Virgo, y quizá se trate de ganancias; si es así, sin duda, serán debidas al trabajo constante y organizado, además de a la perseverancia que muestras para conseguir tus metas. Te sentirás en plenitud existencial.

V I R G O

Hoy será un día para hacer solicitudes, Libra, tanto de préstamos como de otras cosas que necesites. También será un día perfecto para iniciar proyectos, lanzar nuevos productos al mercado y para hacer campañas publicitarias. En fin, será un día muy exitoso en el ámbito profesional y también en el emocional. ¡Felicidades!

L I B R A

Las actividades relacionadas de alguna manera con la publicidad o la comunicación se encontrarán dentro de un día muy positivo, Escorpio. Por otro lado, tus relaciones sociales y profesionales podrían fundirse y dar a luz nuevos proyectos o metas interesantes para el futuro.

E S C O R P I O N

Seguirá siendo un día difícil para tus relaciones, pero te sentirás con algo más de fuerzas. En el ámbito económico, podrías conseguir ganancias por medio de las herencias o de operaciones bursátiles con acciones; también todo lo relacionado con los productos alimenticios se encontrará dentro de un día positivo.

S A G I T A R I O

Sentirás hoy mucha satisfacción personal, Capricornio, y buena parte de ella será gracias a que tus relaciones con el resto del mundo serán armoniosas: vive este día en toda su plenitud. En el ámbito del trabajo quizá consigas algo por lo que andabas luchando desde hace tiempo. ¡Felicidades!

C A P R I C O R N I O

Tu originalidad hoy parecerá no tener límites, Acuario; además, dedicarás el intelecto a la búsqueda de soluciones definitivas a los problemas que puedas tener. En el ámbito del trabajo, tenderás a comportarte de una manera metódica, precisamente por eso, conseguirás atar cualquier cabo que se suelte.

A C U A R I O

Tendrás cierto interés hoy por la investigación en algún tema que siempre te ha interesado, Piscis, además, tu estado mental será favorable a la hora de adquirir conocimientos. En el ámbito financiero, es posible que se produzcan cambios favorables: aprovecha tu buena suerte y creatividad.

P I S C I S

En una reunión de expertos de la NASA se encuentra un ruso, un americano y un atlante. El ruso dice: Pues nosotros hemos construido una nave que va a Plutón y saca fotos. Todos quedan asombrados. Ahora le toca el turno al americano y dice: Nosotros hemos construido una nave que da dos vueltas al sistema solar. Toda la gente exaltada. El atlante para no ser menos dice: Pues nosotros hemos construido un cacharro que va al sol. Todo el mundo se ríe llamándole tonto ya que a tantos kilómetros del sol, la nave se derretiría; y dice el atlante: Pero ustedes son tontos, acaso creen que vamos a ir de día.

CMYK


22 22

Sin embargo, os digo la verdad: Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016 Os conviene que me vaya, porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros. Pero al irme, os lo enviaré. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Delfi

Estos días...

Todos, por un verdadero Plan de Desarrollo

P

or fin sucedió lo que tenía que suceder en una sociedad que se precie de ser una sociedad pensante, como la de Zihuatanejo. Se ha conformado un frente de organizaciones civiles para frenar los excesos del poder municipal; en este caso concreto, para frenar una posible autorización irresponsable para modificar el Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU). Verdaderamente es una sabia decisión la conformación de este frente; pero, además, se tiene que luchar para que al mismo se le dé la apertura suficiente y necesaria para tener voz y voto en la deliberación del PDDU. ¿Cuál debe ser la función de este frente de organizaciones sociales, encabezadas por la Sociedad Empresarial Ciudadana de Ixtapa (Seci); a la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ); Movimiento Obrero Independiente (MOI); Amigos de San José Ixtapa; Colonos de La Madera, Eco Ixtapa y el Consejo Ciudadano de Transparencia, entre otros? De entrada tienen que exigir que se amplíe el plazo para la autorización del PDDU, puesto que en diez días, que es la fecha en que se tiene proyectado aprobar el PDDU por parte del ayuntamiento, no se podrían llegar a un buen análisis. Pensar en que el próximo 29 de julio, viernes, se estaría en condiciones de aprobar las modificaciones del PDDU, sería, extremadamente irresponsable. Sería un delito de lesa humanidad. ¿Por qué tal fatalismo? Primero porque se trata de uno de los 4 municipios más importantes del Estado; segundo, porque el multicitado PDDU tiene ya un amplísimo historial de fallidos intentos de modificaciones; por lo tanto, bien vale la pena realizar una minuciosa revisión histórica para determinar cuál es la última versión correcta del mismo. Una vez localizada la última versión legal del PDDU, a partir de ahí se tendría

Peña Nieto encontró a su perro

E

l presidente Enrique Peña Nieto cumplió tarde una cita con la historia y la sociedad, pero finalmente llegó. En la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción admitió lo que durante casi dos años negó: que haber comprado su esposa una casa a través de un constructor amigo de él, era un conflicto de interés. “Reconozco que cometí un error”, dijo. “No obstante que me conduje conforme a la ley este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el gobierno. En carne propia sentí la irritación de los mexicanos; la entiendo perfectamente. Por eso, con toda humildad les pido perdón, y les reitero mi sincera y profunda disculpa por el agravio y la indignación que les causé”.

CMYK

22

El episodio se le conoce genéricamente como la “casa blanca”, por el color de la ampliación que realizó su esposa Angélica Rivera a su casa original en las Lomas de Chapultepec, el elegante barrio de la ciudad de México. La “casa blanca” fue un tema de interés público derivado de una investigación periodística del reportero Rafael Cabrera, difundida en el viejo programa de radio de Carmen Aristegui, que tuvo como antecedentes la indolencia del Presidente, la soberbia de su equipo, y el pésimo manejo de crisis en Los Pinos, que sólo ayudó a que se hundiera más la deteriorada imagen de Peña Nieto, que venía en picada desde noviembre de 2013 como consecuencia de la reforma fiscal. La “casa blanca” pudo haber sido un problema de menor alcance de habérsele dado un trato serio, frío y responsable en la toma de decisiones. La propiedad, que iba a ser un anexo a la que tenía la señora Rivera, fue adquirida mediante la operación inmobiliaria del Grupo Higa, propiedad de su amigo, el constructor Juan Armando Hinojosa, quien cuando Peña Nieto se lo planteó, él mismo dijo que era un error hacerlo de esa manera. El

entonces gobernador del estado de México no le hizo caso, y con la frivolidad en la que a veces incurre, rechazó cualquier observación que llamara a la prudencia. El segundo problema, tiempo después, vino por la soberbia en Los Pinos. Tras abrir la señora Rivera en mayo de 2013 a la revista española del corazón ¡Hola! su nueva propiedad, Cabrera comenzó a indagar sobre la casa. Dos meses antes de que se difundiera, habló a la oficina de prensa de Los Pinos para pedir su opinión, pero nunca le hicieron caso. Luego de darse a conocer su existencia, la decisión en Los Pinos fue de avestruz. El Presidente escondió la cabeza, por sugerencia de sus colaboradores, y por medio de una recomendación del vicepresidente de Televisa, Bernardo Gómez, al entonces jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, decidió que la única persona que daría la cara sería la señora. Se le instruyó que explicara en un video colocado en YouTube cómo se había hecho de ella, y cómo la había pagado. Sola, con una escenografía austera y oscura, la dejaron hundirse y le provocaron heridas que aún no se le curan. Peor aún, la

Editorial

que analizar Pensar en que si existen ac- el próximo 29 ciones u omi- de julio, viersiones que se nes, se estaría tengan que en condicioencuadrar en nes de aproel marco legal bar las modivigente para ficaciones del que, una vez PDDU, sería, subsanadas e x t r e m a d a todas ellas, se mente irresponsable. pueda proyec- Sería un delito de lesa tar la nueva humanidad. modificación que, dicho sea de paso, tendrá una vigencia de 14 años, es decir, durará hasta el 2030. Como puede observarse, hasta este punto del análisis, es bastante el trabajo que tiene que realizarse, desde la revisión de los documentos históricos del PDDU hasta las proyecciones que deben de hacerse a futuro. Sobre todo si tomamos en cuenta que “la cosa pública” se tiene que armonizar con el marco legal vigente; incluso los planes pasados, en caso de existir error, dolo o mala fe, se tienen que adecuar para que entren en el terreno de la legalidad y, una vez hechas las correcciones o adecuaciones pertinentes, se esté en condiciones de proyectar el futuro. Entendiendo que en las proyecciones futuras se tiene que tomar en cuenta el equilibrio ecológico, como la ubicación de zonas de deslizamientos y de riesgos, las reservas verdes, las reservas acuíferas, la factibilidad de suministro de servicios básicos como el agua potable y el drenaje, los escurrimientos pluviales y un largo etcétera. Por todos los datos vertidos en súper líneas y por los datos que no se vertieron, pero que existen y deben analizarse, insistimos, no puede ni debe de autorizarse las modificaciones del PDDU. No, si se quiere honrar al pueblo con decisiones responsables.

estrategia era equivocada. ¿A quién se le ocurrió que una actriz podría defenderse mediante un video? No consideraron que ese modelo de manejo de crisis nunca se puede aplicar con quien ha hecho su vida de la interpretación y el melodrama. El resultado, por si alguien no recuerda, fue desastroso. Casi ocho de cada 10 mexicanos no le creyeron, muchos se sintieron regañados por ella, y la aprobación del Presidente se hundió. Tuvo una pérdida de alrededor de 10 puntos porcentuales; es decir, cinco millones de mexicanos aproximadamente, se añadieron a quienes desaprobaban su gestión. Peña Nieto perdió un valioso activo como era ella y tuvo que salir a dar la cara más adelante, con la insistencia de que no había violado ninguna ley. En ningún momento aceptó lo que la prensa subrayaba, que el conflicto de interés era claro y que como en muchos de estos casos, no era un asunto de ilegalidad sino de ilegitimidad. Entender la diferencia entre legal y legítimo, entre realidad y percepción, y aceptar que lo que se nutre de imágenes y símbolos en el imaginario colectivo puede convertirse en realidad y afectar acciones y decisiones, le lle-

vó largo tiempo entenderlo. El lunes dijo que, en efecto, la “casa blanca” había afectado a la investidura presidencial, y su gestión de gobierno. El Presidente pudo haber hecho muchas cosas en todo este tiempo, pero no lo hizo. El tiempo se le fue en vano y no supo corregir antes de que entrara en la espiral del descrédito. Su honestidad e integridad fue cuestionada y permitió que el tiempo, su inacción y su pasividad, profundizara las heridas en la sociedad, que reaccionó con irritación irreversible. Pedir perdón es un buen inicio, pero en las condiciones de su deterioro como Presidente, insuficiente. El perdón le recupera parte de la legitimidad perdida, pero tiene que actuar en contra de la corrupción, la de sus amigos, colaboradores, gobernadores o aquellos a los que protegió en estos años. Este es el siguiente paso en la escalera para recuperar su Presidencia, reinventarse como político y buscar que, cuando termine su gestión, no sea despreciado por los mexicanos y perseguido por los fiscales. Es decir, le faltan todavía varios pasos más para reivindicarse y salvarse. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

L

os ayuntamientos están ante un serio problema en materia de Desarrollo Rural. Y es que debido a los recortes en el gobierno federal, el estado no ha firmado el convenio con la Federación, para apuntalar los proyectos productivos que anualmente se financian, de lo que antes era la alianza para el campo. Fuentes de la Sagarpa refirieron que aunque los municipios están constituyendo su consejos de desarrollo rural, y se están recibiendo las solicitudes en ventanilla, e incluso ya se reunieron para avalar los montos a aplicar, de parte del gobierno estatal y federal estos no son seguros. Ya es casi finales de julio y es hora de que los municipios están en ceros en materia de desarrollo rural, pues se aplican programas que se financian con concurrencia de recursos. Hasta ahora, el titular de la Sagadegro, Juan José Castro Justo, nada ha explicado al respecto; incluso en materia de fertilizante hubo retrasos y estando ya en pleno el temporal de lluvias el programa Más Maíz todavía no cierra, debido, precisamente, a que el gobierno del estado aún no termina de aportar la parte en especie que le corresponde. No es por preocupar a los hombres del campo, pero es muy probable que el recurso de este año para proyectos productivos no se ejerza, y se reduzca al mínimo. Y es que los diputados locales acaban de informar que tan sólo en el mes de junio, se habla de la caída de las participaciones federales, en el orden del 50 por ciento, lo que representa severos daños para la administración pública estatal.

Nutrición QUICHE DE CALABAZA

Ingredientes 5 calabacitas 1 cebolla picada, finamente 7 huevos 1 cucharadita de ajo en polvo 1 taza de queso doble crema 1/2 taza de crema para batir 1/2 taza de queso parmesano Preparación 1. Ralla las calabacitas, colócales un poco de sal para ayudar a quitarles agua. Exprímelas con ayuda de un trapo. 2. Colócalas en un tazón y mézclalas con los huevos, el queso, el ajo en polvo, la cebolla y la crema. Salpimienta. 3. Vierte la mezcla en un recipiente para horno. Esparce encima el queso parmesano y hornea por 30 minutos a 180oC.

Pizza Natural sin Harina

Ingredientes 3/4 de taza de Claras de Huevo San Juan® 5 rebanadas de salami 10 piezas de jitomate cherry 5 hojas de espinaca 10 mililitros de aceite 10 gramos de sal 5 gramos de pimienta molida Preparación Salpimenta las claras de huevo y bate. Corta los cherry por la mitad. Calienta el aceite en un sartén y agrega las claras, dora a temperatura media y antes

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam De hecho, ya se había dicho, cuando se anunció el segundo recorte del gobierno federal, que esta vez sí se afectaría el renglón de carreteras, desarrollo rural, ecología y medio ambiente, salud y educación, algo que pudo amortiguarse en el primer recorte. Por si fuera poco, no estamos exentos de que en lo que resta del año, el gobierno federal sea vea obligado a aplicar un Fuentes de la Sagarpa refirieron que aunque los municipios están constituyendo su consejos de desarrollo rural, y se están recibiendo las solicitudes en ventanilla, e incluso ya se reunieron para avalar los montos a aplicar, de parte del gobierno estatal y federal estos no son seguros. de terminar añade el salami, los cherry y la espinaca. Termina la cocción y sirve.

Pastel Sin Harina de 3 Ingredientes

Ingredientes 1 taza de Claras de Huevo San Juan® 450 gramos de queso crema 250 gramos de cobertura de chocolate blanco 10 mililitros de vainilla Preparación Acrema el queso, incorpora poco a poco las claras de huevo. Engrasar un molde con aceite en aerosol. Corta el chocolate finamente, agrégalo a la mezcla anterior y vierte esto sobre el molde, previamente engrasado. Precalienta un horno a 135° C y hornear por 25 minutos o hasta que esté bien cocido el pastel. Retira del horno y permite que se enfríe. Desmolda y decora con frutos rojos y un poco de azúcar glass.

Quiche de Claras de Huevo

Ingredientes 1 1/4 tazas de Claras de Huevo San Juan® 2 manojos de espárragos 20 gramos de mantequilla 50 mililitros de leche 125 gramos de queso feta 5 gramos de pimienta 10 gramos de sal 500 mililitros de agua Preparación Blanquear los espárragos en agua hirviendo con sal, retirar y enfriar. Batir las claras de huevo con la leche. Salpimentar y agregar los espárragos. Calentar la mantequilla en un sartén,

23

tercer recorte, pues el escenario financiero internacional es inestable, recurso del que siempre echan mano para justificar su incapacidad para conducir los destinos del país. Entre tanto, el estado de Guerrero no está en condiciones de absorber este otro gasto por sí solo, y aunque el municipio pone también su parte, no será suficiente para atender la demanda de apoyos que, de por sí, todos los años supera la oferta. El panorama para el campo es negro como la noche. Porque aún el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), impulsado por el gobierno federal a través de la Sagarpa para familias campesinas pobres, está empapado de corrupción. En días recientes, las agencias que se encargan de elaborar los proyectos y de asesorar a las familias, denunciaron que los encargados del programa les piden el clásico 10 por ciento de comisión, sólo para concederles el trabajo, sin contar con que los mismos funcionarios tienen sus propias agencias con las que se autoprodigan recursos ilimitados. Y para no variar, el alcalde de Pungarabato, Ambrocio Soto Duarte, ventaneó el titular de la Sagadegro, Juan José Castro Justo, porque está apoyando solamente a los productores con sello priísta, a través de su organización, la CNC. Acusaciones graves en contra del gobierno estatal y federal, que deben ser investigadas. Porque de por sí son magros los recursos, como para gastarlos en ambiciones personalistas.

agregar la mezcla de las claras y el queso feta. Cocer a baja temperatura la preparación. Una vez que las orillas estén doradas y el centro suave, retirar del sartén y cortar en rebanadas.

Cannelloni de Claras y Rajas con Crema

Ingredientes 3/4 de taza de Claras de Huevo San Juan® 250 gramos de raja de chile poblano 300 mililitros de crema 150 gramos de queso manchego 10 gramos de sal 5 gramos de pimienta 20 gramos de mantequilla Preparación Salpimentar las claras de huevo y batir ligeramente. Freír la cebolla, incorporar las rajas, añadir la crema y al final, agregar el queso manchego rallado. Salpimentar y reservar Calentar la mantequilla, agregar un poco de la mezcla de las claras y cocer (cuidando de que no se queme la preparación). Retirar del sartén y cortar en rectángulos. Rellenar con rajas y enrollar. Espolvorear el queso, gratinar en el horno. Servir.

Pescado al Horno

Ingredientes 4 filetes de pescado 1 o 2 papa 1 cebolla 300 gramos de brócoli aceites de oliva extra virgen sal pimientas molidas vinos fino 200 gramos de ejote 1 frasco de jitomate deshidratado

Carlos Puyol Buil

Un testimonio personal

T

<<PAnimense y edifíquense unos a otros, tal como lo vienen haciendo>>. 1 Tesalonicenses 5: 11, NVI

ERMINEMOS NUESTRAS reflexiones sobre <<porches delanteros>> y <<mutualismo>> con el testimonio personal de Rob Thomas que mi amiga Kay Kuzma compartió en su devocional La buena vida. <<El suicidio de mi madre me destrozo. Mi primera reacción fue de estupor, después de negación, mas tarde de enojo: “¿Cómo ha podido hacerme esto?”. Luego llego la culpa: “Por que no hice yo algo mas”. Cuestione el papel de Dios en el sufrimiento de mi madre (ella era maniacodepresiva), y en su decisión de terminar con su vida. Ciegamente, no veía mas que dos opciones: 1. Dios no había cumplido su promesa de no dejar que mi madre fuera tentada mas allá de los que ella pudiese soportar (1 Cor. 10:13). 2. Mama simplemente erro. O Dios, i mi madre se había equivocado, y esta conclusión casi destruyo mi relación con Dios. >>Durante dos años realmente luche con mi vida espiritual. En retrospectiva, me parece que fue una combinación de mi vida espiritual mas bien estéril antes de la muerte de mama, su suicidio y las interrogantes que surgieron en mi mente sobre el papel de Dios en nuestras vidas, así como el hecho de asistir a una iglesia grande e impersonal donde no había nadie que me escuchara, me animare y reforzara en mi la verdad de que Dios nos ama y es Satanás el que destruye. Me da vergüenza decir que casi renegué de Dios. Seguí asistiendo a la iglesia, pero en realidad lo hacia por los niños, pues no quería que ellos crecieran sin ir a la iglesia por mi culpa. >>Antes de tomar la decisión final de dejar a Dios, me propuse investigar un poco mas. Leí un libro de Philip Yancey, Where is God When it Hurts? (¿Dónde esta Dios cuando duele?), que realmente me ayudo a ver todo lo bueno que siempre tengo a mi disposición. Comenzamos a asistir a una iglesia con pocos miembros donde participe y encontré amistades que me aceptaron incondicionalmente, también asistía a sesiones de terapia. >>Durante los últimos cinco años he vuelto a renacer espiritualmente. He sido beneficiado por cuatro grupos pequeños, un grupo secular de recuperación y tres grupos espirituales. Mi vida devocional y de oración ha sido mas significativa y he participado mucho mas en la iglesia. Ha sido maravilloso, ¡algo así como mi propia resurrección espiritual! Me pregunto por que me llevo tanto tiempo ¡treinta malgastados y dolorosos años! Reconectarme con Dios>> (p.206). Preparación Ponemos en una bandeja de hornear una cama de papas cortadas en 4. Encima de las papas ponemos la cebolla finamente picada, el brócoli y los ejotes. Salpimentamos y regamos con aceite de oliva virgen extra. Damos un golpe de horneado. Lo tendremos sobre 30 minutos a 180 grados. Sobre la verdura ponemos los filetes de pescado. Regamos con un poco de aceite de oliva virgen extra y un poco de vino fino. Picar los jitomates deshidratados y poner encima de los filetes. Horneamos a 170 grados unos 20 minutos más , hasta que veamos el pescado tierno. CMYK


24 24

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016 Y cuando él venga convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Palabra del gran Maestro

Vehículo se impactó contra Urvan pasajera Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Un coche Volkswagen tipo Bora le cortó la circulación a la Urvan 028 de La Joya-Centro, en la avenida Mangos, Centro.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido la mañana de este martes en la avenida Mangos, Centro, lo que además provocó tráfico y movilizó a los agentes de la Delegación de Tránsito. Fue informado que el chofer de un coche Volkswagen tipo Bora, color blanco, salió de donde estaba estacionado y le cortó la circulación a la Urvan pasajera número 028 de la ruta La Joya-Centro. La Unidad del transporte público impactó con su frente el costado izquierdo del Volkswagen, estos dos automotores resultaron con daños materiales.

Turista sufre paro cardiaco, en Playa Linda

Un turista procedente de Estados Unidos sufrió un paro cardiaco al momen-

to que se encontraba disfrutando su día en playa Linda, pero lo finalizó en

El turista Alan Link, de 54 años de edad, originario de Florita, Estados Unidos, sufrió un paro cardiaco mientras se encontraba disfrutando de la mañana del martes en playa Linda. CMYK

un centro hospitalario en Zihuatanejo. De acuerdo con la información obtenida, este martes a las 11:15 horas, solicitaron a la Central de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI) que había un hombre infartado en el mencionado balneario. En apoyo fueron enviados elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Protección Civil local, estos quienes brindaron atención pre hospitalaria al visitante Alan Link, de 54 años de edad, originario de Florita, Estados Unidos. El turista fue reanimado por los socorristas, ya estable lo trasladaron a bordo de la ambulancia M-14 hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de Urgencias. Fue informado que Alan Link se encuentra estable pese al paro cardiaco que sufrió. ELEAZAR ARZATE MORALES

Ya que la calle Mangos es de gran afluencia vehicular, se produjo un embotellamiento por unos 10 minutos hasta que el perito de Tránsito al verificar como ocurrieron los hechos les solicitó a los conductores que se orillaran para que dialogaran. Sin embargo, al no deslindar responsabilidades los choferes fueron trasladados al corralón en donde el perito procedió con los trámites correspondientes y finalmente los puso a disposición del Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

POLICIACA

25

Balacera entre civiles armados en Zihuatanejo Tras la refriega a tiros fueron abandonados tres vehículos rafagueados

Balacera entre civiles armados se produjo en la avenida Paseo de la Boquita, cerca de Telmex, lo que provocó el despliegue de las diversas corporaciones en materia de seguridad y pánico en la población de Zihuatanejo. Fuentes policiacas informaron que este martes a las 23 horas, se originó un enfrentamiento entre civiles fuertemente armados que se desplazaban en varios vehículos, por lo que las ráfagas de metralla pudieron ser escuchadas desde diferentes colonias populares y el centro de Zihuatanejo. Al acudir elementos de la Armada de México, quienes fueron los primeros en llegar, localizaron una Chevrolet tipo Cruze, color gris, con placas PFH 045 D; varios metros al frente en sentido opuesto una camioneta Toyota tipo RAV-4, color blanco. Posteriormente llegaron militares de la Secretaria de

la Defensa Nacional (Sedena) y elementos de la Fuerza Estatal a resguardar el lugar; los uniformados al revisar la zona localizaron aproximadamente 50 casquillos percutidos calibre .223 que corresponden al fusil R-15. El Cruze tenía un neumático frontal ponchado y el parabrisas acribillado, mientras que la RAV-4 tenía impactos de bala en las ventas y puertas, a lado de cada unidad móvil estaban los casquillos percutidos calibre .223 milímetros. La zona fue acordonada

con por las corporaciones policiacas ya mencionadas, posteriormente acudirían los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las indagaciones correspondientes por el hecho violento. También se logró conocer que en el bulevar a playa Linda, por el “cárcamo”, fue abandonada una camioneta rafagueada, se desconoce si con rastros de sangre. Al cierre de esta información, las autoridades no comprobaron si hubo heridos en el enfrentamiento a balazos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Tras balacera entre civiles que portaban rifles de alto poder, fueron abandonados tres vehículos con impactos de arma de fuego, un Chevrolet Cruze y una Toyota RAV-4 en la avenida Paseo de la Boquita y una camioneta más en el bulevar a playa Linda.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Localizan en Zitlala a un hombre ejecutado a balazos y decapitado CHILAPA.Ejecutado con múltiples impactos de bala y además decapitado, es como fue encontrado un hombre la mañana de este martes en el punto conocido como “El Tecorral”, perteneciente a la comunidad de Aquixtla, en el vecino municipio de Zitlala. De acuerdo con el reporte de la Policía, fue alrededor de las 11:00 horas cuando Rocío Guadalupe Salazar Chavelas, síndica de Zitlala, reportó vía telefónica que en el punto conocido como “El Tecorral” había una persona de sexo masculino privada de la vida a balazos y además decapitada. Poco después policías

de diversas corporaciones policiacas se trasladaron a ese punto y al llegar al punto referido, precisamente en las inmediaciones de un terreno con siembra maíz, observaron el cuerpo sin vida. Al hoy occiso se le observaron impactos de bala en el cuerpo y múltiples huellas de tortura. La extremidad cefálica se encontró a dos metros de distancia del cuerpo. Al realizar las diligencias de ley, los peritos localizaron en el lugar tres casquillos calibre 7.65x39 y otros de 9 milímetros, así como una bolsa de tela color café tipo mariconera vacía. Margarito Yectli Leo-

Decapitado en Fraccionamiento Costa Azul de Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre decapitado fue localizado este martes en el Fraccionamiento Costa Azul. El hallazgo se realizó alrededor de las 05:00 horas sobre la calle Capitán James Cook, manzana 33, a unos metros de la Costera Miguel Alemán. Tras ser alertados, la zona fue acordonada por elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno, mientras peritos se hacía cargo de las primeras diligencias. A la víctima se le calculó una edad de entre 25 y 30 años; era de tez morena clara, complexión regular y vestía playera y pantalón negros. Al no contar con identificación alguna entre sus ropas, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. El decapitado estaba a escasos metros de donde hace unos meses fueron dejados los cuerpos de dos hombres descuartizados. La noche anterior en este fraccionamiento de clase media-alta que se ubica frente a la Base Naval, a unas dos cuadras de donde ocurrió este hecho, se suscitó un ataque a balazos contra la fachada de la Notaría 19, a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado, con saldo no oficial de una persona herida.

IRZA

CMYK

nides, comisario de dicha localidad, aseguró que el hoy occiso no pertenece a dicha comunidad, y como no traía entre sus ropas alguna credencial, personal del Servicio Médico Forense procedió a levantar el cuerpo en calidad de desconocido y lo trasladó a la morgue de Chilpancingo, donde hasta la entrega de esta información nadie lo había identificado

ni reclamado. La víctima vestía pantalón de mezclilla color azul cielo, playera color negro tipo sport, suéter color azul marino, calcetas color azul rey con negro y tenis color blanco. Su tez era morena clara, de complexión media, pelo corto lacio y castaño y tenía una edad aproximada a los 30 años.

IRZA

Ahora balacean Hotel Sinfonía de Acapulco; no hay víctimas

ACAPULCO.- Desde un vehículo en movimiento dispararon con arma de fuego en repetidas ocasiones contra el hotel “Sinfonía”, en la avenida Adolfo López Mateos del fraccionamiento Las Playas. El ataque armado en esta zona tradicional del puerto, cerca de La Quebrada, se registró a las 14:00 horas de este martes y únicamente resultó con daños un vehículo que estaba ahí estacionado. Testigos presenciales dijeron que repentinamente pasaron los sujetos a bordo de un vehículo compacto y dispararon. Elementos de la Policía Federal y Ministeriales se entrevistaron con el encargado de la hospedería y éste no les reportó personas heridas. Personal del Ministerio Público del Fuero Común de

los Barrios Históricos, que se hizo cargo de las indagatorias, aseguró en el lugar 16 casquillos de bala percutidos de calibre 9 milímetros, así como una narco cartulina cuyo texto advierte del recrudecimiento de la violencia en el puerto.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

POLICIACA

27

Localizaron otro hombre decapitado en Zitlala CHILAPA.- El cuerpo de otro hombre decapitado fue encontrado en la comunidad de Tlaltizapan, en Zitlala, seis y media horas después de que se localizara a un varón en las mismas condiciones en Aquixtla, localidad del mismo municipio vecino. De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal,

fue alrededor de las 17:30 horas cuando reportaron que en la comunidad referida con rumbo al punto conocido como “Barranca Seca” estaba el decapitado en las inmediaciones de un predio de siembra de maíz. Policías municipales se trasladaron a ese punto y constataron que la cabeza es-

Salvavidas de Protección Civil municipal rescataron una embarcación que se quedó a la deriva en altamar, la remolcaron hasta el malecón de la playa Principal para bajar a los cinco tripulantes. De acuerdo con la información obtenida, este miércoles a las 14 horas fue rescatada la embarcación La Pulga que por una falla mecánica se quedó a la deriva en altamar. En apoyo acudió la embarcación de rescate ECO-002 al mando del cambo de Protección Civil Humberto Vargas Saligan,

el salvavidas Andrés Salas Larga y el paramédico Víctor García Barragán. La embarcación La Pulga que era tripulada por el capitán Pablo Peñaloza Chávez junto con el propietario de esta unidad acuática con sus dos hijos y una hija, pero estos por cuestión de seguridad prefirieron omitir sus identidades. La Pulga fue remolcada por la ECO-002 hacia el muelle de la playa Principal, donde bajaron los cinco tripulantes y se retiraron a bordo de vehículos.

Rescatan yate que quedó a la deriva en altamar

Fue rescatada la embarcación “La Pulga” en la que viajaban cinco personas, por una falla mecánica se quedó a la deriva en altamar.

taba a unos metros del cuerpo, colocada en una piedra. Al cuerpo, que tenía únicamente un pantalón de mezclilla azul, le detectaron huellas de tortura y además estaba completamente lleno de tierra blanca; los forenses presumieron que fue arrastrado. La zona fue acordonada por los agentes policiacos. Durante las diligencias, peritos de la Fiscalía General del Estado y personal del Ministerio Público del Fuero Común apreciaron que llevaba más de un día muerto. Vecinos del pueblo (Tlaltizapán) aseguraron que no era de esa comunidad, y al no encontrarle identificación alguna, se ordenó su traslado

al Semefo de Chilpancingo en calidad de desconocido. Cabe señalar que casi al mediodía de este mismo martes fue encontrado un hombre con múltiples impactos de bala y, además, decapitado, en el punto conocido como “El Tecorral” de la comunidad Aquixtla, también municipio de Zitlala. Este último vestía pantalón de mezclilla color azul cielo, playera negra tipo sport, suéter azul marino, calcetas azul rey con negro y tenis blancos. De tez era morena clara, de complexión media, pelo lacio corto y castaño, y tenía una edad aproximada a los 30 años.

IRZA

ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Matan a un hombre en el interior de una URVAN de pasajeros

CHILPANCINGO.- El pasajero de una camioneta urvan del servicio público fue ejecutado a balazos por un sujeto que se acercó hasta la unidad y le disparó cuando la víctima se disponía a bajar del vehículo; el cuerpo quedó tendido en el interior y frente a más pasajeros, quienes asustados se apearon y corrieron. La víctima fue identificada con el nombre de Mario Nava Guevara, de 35 años de edad, quien vivía en el andador Juan Moreno de la colonia Lomas de Xocomulco, de esta ciudad. El hecho ocurrió en la calle Ley Federal del Trabajo de la colonia Bella Vista, la cual se ubica entre las colonias Obrera y Amelitos. De acuerdo al reporte de la Policía, fue la tarde de este martes, alrededor de las 17:00 horas, cuando se reportaron varias detona-

CMYK

ciones de arma de fuego en la calle citada, a la altura de un kínder. Tras el reporte, policías de diversas corporaciones se trasladaron a dicho punto y al llegar a la calle Ley Federal del Trabajo encontraron a varias personas que iban corriendo, y también una urvan estacionada. Se dieron cuenta que en el interior de la urvan marcada con el número económico 712, placas de circulación 42-62-FFC del servicio público, estaba una persona sin vida. Según testigos de los hechos, la víctima viajaba en dicha urvan y al llegar a dicha calle pretendió bajar, lugar donde al parecer ya lo estaban esperando, pues antes de que se bajara de la unidad un sujeto se le acercó y le disparó en cuatro ocasiones con una pistola. La víctima cayó dentro

de la unidad frente a los demás pasajeros, mientras que el agresor de inmediato se dio a la fuga. Los demás pasajeros

agacharon la mirada y al ver que el sujeto ya se había ido, de inmediato se bajaron y salieron corriendo. La zona fue acordonada

por los elementos de la Policía Estatal y posteriormente arribó el personal de la Fiscalía Guerrerense junto con personal del Servicio Médi-

co Forense. Hasta la noche de este martes los investigadores no habían dado con el paradero del homicida.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

POLOCIACA

De pecado, porque no creen en mí. Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

La Gamba le puso un baile a la SCT

Sin esforzarse mucho, con lo suficiente el equipo de la Gamba dio muestra de su poderío, dieron unas “clasecitas” de juego individual y colectivo a su similar de la SCT, 5-0 fue lo que indico la pizarra, lo anterior se dio en cotejo celebrado ayer por la tarde en el campo1 de Chávez. Se toparon en la jornada número dos del torneo de copa de la liga Premier

en su categoría máster, las Gamba se reforzó aún más, ahora si se armó hasta los dientes, tremendo arsenal tiene al ataque ahora solo es cuestión de que se acoplen, por el momento dieron una probadita de lo que pueden hacer sus gatilleros. La defensiva de la SCT no sabía por dónde le llegaban, solo les falto una silla para acomodarse

bien y ver de mejor ángulo como sus rivales los dejaban en el camino, el arsenal de la Gamba tardo en funcionar pero una vez que tomaron ritmo ya nadie los contuvo, Felipe Irra se despachó con dos dianas, Bernardo Valencia, Iván Hernández y Jorge Luviano cada uno puso su granito de arena con un gol.

ALDO VALDEZ SEGURA

De donde sea sacaron metralla

Dejaron plantado al Restaurante el Indio

Los Zanquitas no se presentaron a disputar su compromiso que sostendrían la tarde de ayer ante el Restaurante el Indio, no fueron completos y por reglamento no pudieron pelear por los puntos que dejaría la jornada número dos del torneo de copa de la liga Premier, el Restaurante el Indio se quedó con la ganas de ver actividad.

Los pocos jugadores que estaban de la escuadra de Zanquitas se acercaron al árbitro, pidieron sus 15 minutos de prórroga para ver si les llegaba un compañero más pero no fue así, el nazareno checo su reloj y el tiempo se había cumplido, como consiguiente le dio el triunfo por la vía del default al Restaurante el Indio.

Ante esto y para que no se quedaran con las ganas de sudar un rato, decidieron realizar la tradicional “cascarita”, en todo momento Restaurante el Indio fue amo y dueño, aquí también gano, con este equipo que presento Zanquitas seguramente será un cheque el portador.

ALDO VALDEZ SEGURA

El arquero de los Zanquitas tuvo mucha actividad

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

Selectivo Azuetense se juega la vida ante San Luis Potosí

El selectivo Azuetense quien representa al estado de Guerrero en el nacional de volibol de sala que se

está desarrollando en Monterrey, hasta al momento ha tenido un papel destacado, dos enfrentamientos

ha sostenido de los cuales lleva una victoria y una derrota. Las pequeñas voleibo-

Experiencia que jamás olvidaran

Le bastó medio gas para ganar

Las Flickas tuvieron una tarde tranquila, medio gas le fue suficiente para despachar en dos set a su similar del Ayuntamiento, escuadra que fue presa de sus propios errores, lo anterior se dio en duelo de la fecha15 de la liga municipal de volibol en su categoría master “B”.

De la supremacía demostrada en todo momento por parte de Flickas fue testigo el rectángulo3 de la unidad deportiva, desde un inicio dieron una probadita de su potencial, remates que dieron sin ningún problema en el objetivo, 25/21. Para el segundo set la

Metrallas que dieron en el objetivo CMYK

misma tónica, un equipo de Flickas imponiendo su ley, sacando metralla, en rival sólo pudo contener algunos pero al responder sus remates no llevaron la fuerza suficiente, facilitaron el trabajo de las Flickas, aquí lo terminaron todo, 25/21.

ALDO VALDEZ SEGURA

listas porteñas han sacado la casta, en cada enfrentamiento que les ha tocado encarar han demostrada esas ganas de triunfar de traerse alguna medalla, un rival fuerte les toco en su debut, se toparon ante Sinaloa, aquí lograron ser mejor el selectivo Gue-

Todavía no se quieren regresar

rrerense, lo gano, en su segunda participación perdieron en dos set ante Tamaulipas, 25/23 25/18, esa fue su actuación de ayer. El día de hoy se estarán enfrentando a su última oportunidad, no tendrán de otra más que ganar si pretenden seguir con vida en el

nacional, se jugarán el pase a la siguiente ronda ante San Luis Potosí, aquí se define todo, tanto jugadoras como entrenador aún no quieren regresar a casa, de hecho quieren ser los últimos en venirse, es decir, el objetivo es jugar la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 20 de Julio de 2016

DEPORTES

Deimos apaleó a Seguridad Pública

En todo momento el balón les perteneció

La escuadra de Seguridad Pública no pudo someter a Deimos, se le escurrieron las veces que quisieron y se metieron hasta sus terrenos para hacer daño, demostrando su superioridad en el terreno de juego y en el marcador consiguieron los puntos que dejo la jornada número dos del torneo de copa de la liga Premier al imponerse 7-1. Se vieron las caras en el campo2 de Blanco, desde un inicio Deimos fue amo y dueño del balón, de un lado a otro lo manejaron, “los polis” solo corrían detrás del esférico para tratar de quitárselo pero no lo consiguieron cada uno de su esfuerzo no valió la pena, el correr por todo el campo solo provoco que se cansaran y dejaran espacios atrás. Las llegadas de peligro de Deimos eran frecuentes, solo fue cuestión de tiempo para que los goles hicieran acto de presencia, de gran actuación Baldomero Hernández ya que anoto un “póker” mientras que con un “hac tric” Jorge Navarrete, el de la honra por parte de los Guardianes del Orden fue de Alejandro Martínez.

ALDO VALDEZ SEGURA

31

Deportivo Ángel vino de atrás y se impuso Lomas tuvo todo para irse a casa tranquilamente y llevarse el triunfo, quizás y subestimaron al rival pero al final terminaron perdiendo, con las manos vacías regresaron a casa, Depor-

tivo Ángel se levantó de la lona y en tres set definió su triunfo, acciones que se llevaron a cabo en la cancha2 de la unidad deportiva. Dicho encuentro correspondió a la jornada núme-

Los errores le pasaron factura

ro15 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, un primer set muy sencillo para Lomas, cada balón que enviaron a terreno rival cayó sin ningún problema, Deportivo Ángel no tuvo capacidad de reacción, 25/15. Para el segundos set, algo les paso a las chicas de Lomas, al ataque bajaron sus revoluciones y al defenderse muchos errores, esto sin quitarle mérito al Deportivo Ángel quienes en ningún momento se dieron por vencidas, se empato, 25/12, todo se definió hasta un último set, ya con el pie en todo el acelerado el Deportivo Ángel se llevó de corbata a quién le pusieran en frente, 15/11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Inicia torneo interbarrios de El Ticuí

ATOYAC. El campo deportivo ubicado frente a las ruinas de la ex fabrica de Hilados y Tejidos “Progreso del Sur Ticui” fue el escenario del tradicional Torneo “Interbarrios Ticui 2016”. Este torneo lleva el nombre del destacado deportista, Antonio Galeana Pano, a quien se le rindió un homenaje por su trayectoria y por ser uno de los principales impulsores del deporte en esta populosa y emblemática comunidad. La comisaria municipal, Beatriz Hernández García dio la bienvenida a todos los asistentes, por su importante contribución para la realización de este evento deportivo. “Por que el deporte es salud, es unión, es amistad y amor; por eso, hoy felicitó al ingeniero Antonio Galeana Pano por que ha

sido un gran promotor del deporte y con su experiencia nos llevó a grandes triunfos logrando derrotar al equipo de tercera división Barba Roja de Acapulco, hace algún tiempo cuando de adolescente fui su discípulo”. Dijo en su intervención el presidente municipal Dámaso Pérez. Los equipos que participarán durante 12 días en

estos encuentros a dar al mundo, al estado y al país muestras de civilidad para que prevalezca la armonía y alejar de la cancha la violencia respetando a los árbitros y a los adversarios. El primer partido fue disputado por los equipos “Máster 2016” y “Cuajinicuil”, mientras que Master continúa como invicto. FELIX REA SALGADO

Los equipos de futbol jugaran durante 12 días en el torneo municipal.

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 20 de Julio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.