www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Martes 20 de Junio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4208
HAF revisará veto a autobuses El gobernador Héctor Astudillo Flores se comprometió a revisar el tema del veto a autobuses de turismo social en playa La Ropa. El mandatario estatal asumió esa postura al ser cuestionado sobre la prohibición avalada por el alcalde Gustavo García Bello, tras inaugurar en Zihuatanejo los XXVI Juegos Nacionales, Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El jefe del ejecutivo estatal reconoció en visita a Zihuatanejo que la incursión de los agentes de la PGR en Tierra Caliente obedece a una solicitud que hizo su gobierno a la federación. “Se encontraban en operativo para capturar a los criminales ya mencionados tantas veces”, informó. Ahí hubo un enfrentamiento en el que se reportaron cuatro muertos y más de 8 heridos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
POLICIACA
Encuentran indigente muerto en la Principal
WASHINGTON. El gobierno de Enrique Pena Nieto espía a defensores de derechos humanos, periodistas y abogados que delinean los mecanismos anti-corrupción, con un sistema cibernético que solamente debería ser usado para combatir al crimen organizado, revela el periódico The New York Times. (AGENCIAS)
Evento de Sedesol sube la ocupación en Ixtapa El destino registró un repunte atípico por la presencia de clientes visitantes que llegaron a los XXVI Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Sedesol con sede
en este municipio. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo, la ocupación del día 19 de junio fue mayor para Ixtapa con 63.2 por ciento, mientras que para Zihua-
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
tanejo fue de 18.6 por ciento. En ese sentido el restaurantero Antonio Rauda señaló que esa situación, la de atraer a personas a través de eventos es favorable ya que ayuda a que en
días que son de poco turismo no se sienta tanto, “la ocupación en estos días a inicio apenas llega a la media y estar al 60 es algo bueno”. REDACCIÓN
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
6
ELEAZAR ARZATE MORALES
17
LA REDACCIÓN
3
Lluvias inhiben asistencia escolar en Zihuatanejo S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Porque, ¡qué razón tendría yo para juzgar a los que están afuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están adentro? Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Astudillo se solidariza con familias de agentes de la PGR abatidos en Totolapan El gobernador Héctor Astudillo Flores se solidarizó con las familias de los “cuatro” agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) caídos en el enfrentamiento de ayer por la mañana con el grupo delincuencial Los Tequileros, en San Miguel Totolapan. El jefe del ejecutivo en Guerrero reconoció en visita a Zihuatanejo que la incursión de los agentes de investigación criminal de la PRG en esa región de la entidad obedece a una solicitud que hizo su gobierno a la federación. “Se encontraban en operativo, expresó el mandatario, para capturar a los criminales ya men-
cionados tantas veces”. Y ahí hubo un enfrentamiento, narró, hay hasta el momento cuatro personas fallecidas, y más de 8 heridas. “Mi más sentido pésame a la PGR”, dijo. Por estas acciones tan reprobables que se dan, reiteró, de una solicitud enviada por el gobierno de Guerrero a la federación “para capturar cabezas de grupos delincuenciales”. Astudillo inauguró los XXVI Juegos Nacionales, Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en la unidad deportiva municipal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Mercedes Calvo de Astudillo recorrió las calles y entregó apoyos de limpieza en Acapulco En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, se atendió la emergencia de habitantes de la colonia Zapata del puerto de Acapulco que presentaron afectaciones en sus viviendas y calles por la tormenta eléctrica de la noche del domingo. La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo recorrió
las calles y entregó apoyos de limpieza y alimentario; además personal y maquinaria de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), encabezados por su titular Javier Taja Ramírez, desazolvaron las barrancas y retiraron el escombro en carros de volteo, además dotaron de agua limpia en pipas
para la limpieza y brigadas médicas realizaron fumigaciones a fin de evitar enfermedades. (BOLETÍN)
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4208 de fecha 20 de Junio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Ofrece Astudillo revisar el presunto veto de autobuses Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
A La Ropa
El gobernador Héctor Astudillo Flores se comprometió a revisar el tema del veto a autobuses de turismo social en playa La Ropa. El mandatario estatal asumió esa postura al ser cuestionado sobre la prohibición avalada por el alcalde Gustavo García Bello, tras inaugurar en Zihuatanejo los XXVI Juegos Nacionales, Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En los que participan cerca de mil empleados de la dependencia, divididos en federaciones de los diferentes estados del país. Varios de ellos dijeron estar hospedados en el hotel Kristal de la zona uno del Centro Integralmente Planeado (CIP). El llamado turismo de convenciones ingresó este lunes a Ixtapa-Zihuatanejo a bordo de más de 30 autobuses de excursión de la compañía Tutto il mondo. En contraste, el fin de semana, prestadores de servicios de La Ropa bloquearon a la altura de la plaza Kioto el acceso a la escénica que conduce a esa playa en protesta al veto, que aseguran afecta a más de 100 familias. Ahí, recordaron que García Bello el año pasado acudió al bajío a promocionar el destino, por ello la venida de tanto camión. Por lo que es incongruente que ahora no los deje pasar. En tanto, el empresario hotelero, Manuel Olvera, subrayó que en playa La Ropa y el destino en general “no existen condiciones ni la infraestructura favorable para recibir la gran cantidad de autobuses turísticos que llegan fuera o dentro de temporada”. Este tipo de transporte pesado, dijo, rompe el pavimento y tomas de agua potable. Después del anuncio hecho por autoridades de no permitir
el paso a los autobuses pero sí a los visitantes, el empresario dijo que desafortunadamente la calle o avenida a La Ropa es muy angosta con solo dos carriles, lo que permite que en temporada de turismo más de 60 autobuses y coches pequeños que circulan por esta vía, conviertan la zona en caos vial y contaminación. Subrayó Olvera que no tienen que considerar esta acción de tipo elitista porque las autoridades no están prohibiendo el acceso a playa, porque los pasajeros de estos autobuses se pueden trasladar en autos de alquiler o urbans mientras que los camiones pueden esperar en una lote que las mismas autoridades podrían acondicionar con servicios. Nadie ha querido ver, enfatizó, el gran potencial económico que representa para los prestadores de servicios el turismo social y por consecuencia se tiene que abrir una nueva zona económica en las playas de San José Ixtapa con servicios y áreas comerciales y restaurantes para que resurja esa playa donde la derrama sería considerable. Insistió el entrevistado que es necesario abrir nuevas áreas con potencial económico al norte de playa Linda, asegurando que en varias ocasiones ha planteado el proyecto al que le ha faltado voluntad política y visión para aplicarlo. Con la voluntad del gobierno local, dijo, podrían detonar la zona económica ya citada en donde se requiere de baños y ramadas que con un crédito blando a ejidatarios y pobladores que tengan terrenos para levantar la zona en poco tiempo. “Obtendrían ganancias suficientes para hacer más grande esa zona economía que no está por demás tomarla en cuenta” acotó el entrevistado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Lluvias inhiben asistencia escolar en preescolar; en primaria y secundaria, a 80% Las escuelas de preescolar suspendieron labores por las lluvias permanentes de la mañana, en primaria y secundaria se contó con el 80 por ciento de asistencia. De acuerdo con Luis Melchor Arizmendi, las lluvias que se registraron desde la noche del domingo y que se extendieron de manera intermitente durante la madrugada hasta las 10 de la mañana ocasionaron suspensión de labores. Principalmente en los planteles de jardín de niños donde por
decisión de se regresó a los niños con sus padres, “solo fue en ese nivel porque la edad de los niños los hace más vulnerables”. En cambio en el nivel primaria la asistencia fue del 80 por ciento, “solo un 20 de disminución y en secundaria puede ser un poco menor”. Sobre afectaciones o reportes por las lluvias aseguró que no se han recibido y solo se tiene las comunes que son inundaciones en los planteles, “hemos estado en contacto y no hay daños ma-
yores”. De acuerdo con el reporte de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo tampoco se tuvieron daños mayores por las lluvias, sin embargo se prestó atención y se supervisó algunas de las zonas más vulnerables. Entre estás Las Brisas donde la invasión a las tierras y la falta de cimientos hace que las familias estén en más riesgo durante las lluvias constantes y de largo tiempo. REDACCIÓN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Publican decretos para elaborar reformas electorales, anuncian en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero
En el término del plazo constitucional que permite hacer reformas electorales en los ámbitos federal y local (adicionar, derogar o abrogar), se publicaron tres decretos electorales en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, informó el experto en consejería electoral, César Antonio Aguirre Noyola. El primero es el Decreto 456, expuso, que parió a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Guerrero (LSMIMEEG), abrogando en consecuencia a la número 144. Esta Ley Adjetiva (rige los procesos de los recursos y juicios que son competencia del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, TEEG), destaca la eliminación del recurso de reconsideración, el cual casi siempre validaba el fallo de las ex salas unitarias, por lo que no tenía razón de ser, pues éste sólo entorpecía la cadena impugnativa y por ende dilataba la impartición de justicia. El argumento toral para pro-
ceder a elaborar, comentó, publicar y poner en vigor la referida Ley descansa en garantizar la aplicación de un sistema de justicia electoral, pronto y expedito. El segundo decreto publicado el pasado 2 de junio es el 457 que a decir de Aguirre Noyola, versa especialmente sobre la nueva Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, la cual viene a suprimir la número 145. Esta Ley Orgánica (estructura los órganos internos del tribunal, estableciéndoles, entre otras cosas, sus atribuciones y obligaciones), resalta principalmente la implantación de decisiones colegiadas de los magistrados, terminándose las determinaciones unilaterales (como las que se derivaban de cada sala unitaria a cargo de un sólo magistrado). El argumento fundamental que sirvió de justificación de la Ley en comento, declaró, fue el de establecer un nuevo sistema de justicia electoral pronto y expedito (en armonía con la
LSMIMEEG), privilegiando la actuación del TEEG de una forma colegiada que permita fortalecer el sistema de medios de impugnación como mecanismo garante de los principios rectores en materia electoral. El consejero agregó el decreto 458 que contiene dos temas. Uno de ellos es las Candidaturas comunes: se generan normas que precisan el texto legal. “Pasante de Maestro en Derecho Público por la Facultad de Derecho dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero, dedicado a la investigación político electoral”. Correspondiente, citó, a este tipo de candidaturas, orientadas a regular el derecho de los partidos políticos a postular a un mismo candidato por medio de esta figura, así como establecer los requisitos que deberán cumplir: la suscripción de un convenio firmado por sus representantes y dirigentes; participar solamente hasta en un 33% de los municipios o distritos (tratándose de la elección de
integrantes de ayuntamientos y diputados). Además de los elementos constitutivos del mencionado convenio, detalló, el argumento nodal que se esgrimió para esta reforma, se traduce en generar las normas que complementen la regulación de las candidaturas comunes, en virtud de que las existentes son insuficientes para operarlas. El segundo tema del tercer decreto, dio a conocer, es Diputado migrante: el diputado migrante (diputado que con la reforma de 2014 se incluyó en la legislación electoral estatal, mismo que se designará por los guerrerenses radicados en el extranjero), ya se había aplazado en el Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2014-2015 para nombrarlo en el 2018; ahora, una vez más se posterga su elección hasta el Proceso Electoral de Gobernador, Diputados y Ayuntamientos 2020-2021. El argumento central de su traslado hasta la elección de 2021, indicó, estriba en que
existe una antinomia (una norma que permite y otra que prohíbe en la propia Constitución Particular del Estado), pues por un lado dice que este legislador será votado (entendiéndose esto como mayoría relativa o voto directo). Y, por el otro, añadió Aguirre, se redacta que este diputado quedará comprendido en la lista de candidatos a diputados mediante el principio de representación proporcional. Al margen de lo anterior, desde mi modo de ver, refirió, parece prudente y acertado que la designación de este tipo de diputado sea hasta el año 2021, en razón de que ello coincidiría además con la implementación del sufragio de los guerrerenses radicados en el extranjero para la elección de Gobernador. Ello implicaría, acotó, aprovechar toda la experiencia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral, entre otras áreas vinculadas, para diseñar y hacer operativas estas novedosas votaciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
5
LOCAL
Inseguridad será factor en renovación de comisarios La inseguridad en la zona de la sierra de Zihuatanejo, será como todos los años, factor para la renovación de las comisarías del municipio, manifestó Armando Carrillo director de Gobernación. El cambio inició en la comunidad de Las Pozas donde ganó la plantilla de los priístas, representada por Salomón Menera. Este fin de semana también habrá movimiento en una parte de las 15 comisarías de Zihuatanejo, el sábado se renovarán las primeras ocho, y el 1 y 2 de julio el resto. En la sierra están: Vallecitos, Real de Guadalupe, Las Ollas, La Parota, además de Pantla, Coacoyul, Barrio Nuevo, San José Ixtapa, Miguelito, El Zarco, Las Pozas en la parte baja. Carrillo manifestó que en la sierra el problema es la comunicación por teléfono y la insegu-
ridad. Lo último, dijo “siempre puede influir pero por hoy no hemos tenido nada, desde la convocatoria hemos ido a la sierra cuatro veces y no hemos tenido problema”. El director de gobernación dijo que para los partidos PRI y PRD las comisarias están repartidas casi en 50 por ciento. Por su parte Eleazar Lucatero Solís, líder del PRI dijo que en la elección realizada en Las Pozas se evidencia el desacuerdo con el gobierno municipal. Eso dijo que los pobladores lo manifestaron organizados participando y con votos. Ganó la planilla dos del PRI. “Se ganó con 214 votos y la planilla del PRD saco 131 hay un margen de 80 votos y la planilla aceptó los resultados”. Lucatero dijo que es evidente que la sociedad no está conforme con el gobierno perredista.
El priísta dijo que han exigido al gobierno municipal que se garantice que los días de las
elecciones sean los adecuados, “que en las comisarías grandes se cambien al día domingo, porque
la gente quiere la oportunidad de manifestarse”.
Ixtapa Zihuatanejo fue el anfitrión de reconocidos chefs nacionales e internacionales durante el Ixtapa Gastronómico 2017. El Congreso se celebró en las instalaciones del Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa, del 16 al 18 de junio y contó con la participación de alrededor de 500 personas y una derrama económica de aproximadamente 1.5 millones de pesos. El evento fue organizado por Congresos Educativos Institucionales (CEIN), con el objetivo de impulsar el crecimiento profesional de estudiantes de gastronomía. Sus actividades incluyeron conferencias, show cooking, talleres, catas de cerveza artesanal y mezcales. También se tuvo una exposición comercial en la que participaron diversas marcas nacionales y los productores locales tuvieron la oportunidad de exponer sus productos y servicios. En La inauguración del evento estuvo el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, acompañado por el jefe de la Oficina de Gobernador del Estado, Alejandro Bravo, el Secretario de Turismo del Estado, Ernesto Rodríguez, el Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Gustavo García Bello, la Directora de CEIN, Mónica Rodríguez, los Chefs participantes y el Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes del binomio, Pedro Castelán. Ixtapa Gastronómico 2017 atrajo a personalidades de la gastronomía, como el Chef Aquiles Chávez, que ofreció un taller sobre la Cocina de Mar. Su reconocimiento internacional y sus restaurantes Sotero, La Fishería y La Sirena Puerca, lo han colocado como uno de los jueces en el programa de la Cadena Sony “Top Chef México”. Considerado como el mejor chocolatero del país y fundador de Que Bo! Chocolatería Mexicana Evolutiva, el Chef José Ramón Castillo expuso un Taller de Chocolatería. El chef recibió el premio “San Pascual Bailón”, por la Assosiation of International of Hospitality, en reconocimiento a su trayectoria y fomento del Cacao en México. El Chef Ricardo Muñoz Zurita, nominado como uno de los mejores chefs del mundo por el Basque Culinary World Price y nombrado por la revista Time como “profeta y preservador de la tradición culinaria” impartió una ponencia titulada Los Chiles
de México. Es creador y dueño de Azul Restaurantes y es reconocido como uno de los principales conservadores de la cocina tradicional mexicana. Por su parte el Chef español Juantxo Sánchez, cuya trayectoria en el país incluye algunos restaurantes como El Lago, Las Mañanitas y El Madrigal, pre-
sentó su taller “Cocina Española, los mejores arroces del mundo”. Fue director y conductor del programa de MVS “Da Gusto”. Recibió el premio al reconocimiento profesional “San Pascual Bailón” y actualmente colabora con el Chef Aquiles en Top Chef México.
REDACCIÓN
Culmina encuentro de chefs en Ixtapa
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA abogado titulado con o sin experiencia, preferentemente con conocimientos de inglés, interesados comunicarse al 5446007. SOLICITO Srita. Para ventas de mostrador con conocimiento en computación informes 7445881023 correo: toli1212@ hotmail.com Hoteles Azul Ixtapa en multivacaciones SOLICITA promotores con facilidad de palabra y disponibilidad de horario. Ofrecemos excelentes comisiones, prestaciones de ley, excelente ambiente laboral y transporte. Más información en Ixtapa centro comercial los Patios, Local #213, tercer piso. SOLICITAMOS personal con ganas de trabajar como meseros (as) barrer baños y garroteros con o sin experiencia, con solicitud y IFE, turno noche, informes personalmente 8 pm Kisses Show Bar
REDACCIÓN
Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 Grupo Hodiser por nueva administración SOLICITA agentes de seguridad, sexo masculino. Interesados comunicarse al tel. 5446030 o al cel. 7555575653 con el Lic. Jovan Reyes. UNLIMITED vacation club SOLICITA para su contratación inmediata gerente programa exits, coordinador u lounge, front to back, liner, requisitos, disponibilidad de horario, experiencia e inglés, interesados comunicarse 755 1219130 y 55 33427 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Evento de Sedesol sube la ocupación en Ixtapa El destino registró un repunte atípico por la presencia de clientes visitantes que llegaron a los
ZIHUATANEJO, A POCO DE QUEDAR SIN POLICÍA ESTATAL
El puerto Ixtapa-Zihuatanejo, mis estimados, se vistió de manteles largos con la presencia de las 32 delegaciones de la República, del Sindicato Nacional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que participan en los XXVI Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales, que tuvieron como sede el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo. Se juntó la crema y la nata de los funcionarios de Sedesol federal y estatal, evento que inauguró el gobernador Héctor Astudillo Flores. Siempre será grato, mis estimados, saber que existen mujeres con un liderazgo virtuoso en nuestro país, y vale la pena reconocerlo, ya que si notamos lo malo también debemos aplaudir lo bueno. La líder del Sindicato Nacional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), María Eugenia Dávalos González, una mujer bajita pero muy simpática, se llevó el evento. Tiene al sindicato unido, es líder nata, don del que carecen mujeres y hombres en el mundillo de la política de nuestro jodido México. Están presentes en el destino de playa las 32 secciones del país, cada una representa su estado en diferentes categorías recreativas como por ejemplo:
XXVI Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Sedesol con sede en este
futbol rápido, dominó en parejas y mixto, voleibol mixto, canto y traje típico. Y aquí meto mi cuchara: la delegación guerrerense tiene que ganar; hizo su presentación con la canción “Por los Caminos del Sur”, y la chica llevaba el traje típico del estado suriano, y dice un dicho bien popular que el pega primero, pega dos veces. Jojojo. Entonces, seguro les ganamos a los de Oaxaca que también lucen unos trajes extraordinarios; sin embargo, como bien dijo Astudillo Flores, “que gane el mejor, les deseo éxito, son bienvenidos todos al estado de Guerrero, que si bien es un estado con muchos problemas, también es un estado con muchas bellezas, los invito a disfrutar la playa el mar diviértanse mucho”, remató el mandatario. Sin embargo, no todo es dulzura, siempre hay prietos en el arroz y vaya que son prietos oscuros; primero la descortesía de turismo estatal y local, al no hacer pública la visita de las 32 delegaciones del sindicato de Sedesol, al puerto de Zihuatanejo. Segundo, la desfachatez de los encargados de la Unidad Deportiva, donde los baños apestaban horrible, hasta la cabeza dolía de tan hediondos que los tienen. Para colmo, cobran cinco pesos por usarlos. Y eso no es todo: por cada carro que entre a la unidad: debe pagar 12 pesos por estacionamiento. Hacen su agosto los funcionarios municipales, pues, para que ustedes me entiendan. Bien dice el dicho que hay que ser marranos, pero no trompudos. Que cobren el uso de los baños, pero que los limpien, ¡no jodan! Las quejas de los deportistas que usan las instalaciones son varias; no
municipio. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo, la ocu-
obstante, señalan ellos que con los deportistas locales se porten mal los funcionarios, pero con los deportistas que visitan el puerto deben portarse diferente, aunque hipócritamente. Ya sabían que venían esos turistas y debieron lavar los baños, como mínimo, dijeron. ¡Ah, qué caray! De veras, mis estimados, para vergüenzas el puerto de Zihuatanejo. En todos lados se cuecen bien las habas. Lo bueno de todo esto es que los trabajadores de Sedesol tienen una impresión buena del destino de playa, y eso es lo que cuenta. Por eso eligieron este balneario para realizar su evento, pero toca a los prestadores de servicio dar un buen trato a los compatriotas, para que recomienden en sus lugares de origen al puerto Ixtapa-Zihuatanejo, porque no están ustedes para saberlo ni yo para contarlo, sin embargo, el estado de Guerrero necesita muchas manos amigas que lo ayuden a salir del pozo, ya que a la entidad suriana le llueve sobre mojado. Si no es Juana, es Chana. La cosa es que el estado se tambalea como los pajaritos en los alambres. Los alcaldes siguen haciéndose guajes en materia de seguridad, pretenden que les resuelva el gobernador los problemas de la seguridad; ellos se hacen bolita y evaden el tema; sin embargo, en el caso de Zihuatanejo, Astudillo Flores metió cuña y dijo que en el tema de seguridad el municipio debe asumir su propia seguridad, ya que la presencia de los policías estatales al frente de la seguridad pública del municipio de Azueta, es temporal. “La Policía Municipal debe reintegrarse porque el estado no puede tomar la res-
pación del día 19 de junio fue mayor para Ixtapa con 63.2 por ciento, mientras que para Zihuatanejo fue de 18.6 por ciento. Durante esta mañana se inauguraron en la Unidad Deportiva los XXVI Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Sedesol con la asistencia de alrededor de mil visitantes que se hospedan en el hotel Kristal del Centro Integralmente Planeado Ixtapa. En ese sentido el restaurantero Antonio Rauda señaló que esa situación, la de atraer a personas a través de eventos es favorable ya que ayuda a que en días que son de poco turismo no se sienta tanto, “la ocupación en estos días a inicio apenas llega a la media y estar al 60 es algo bueno”. La visitante de Zacatecas, Yésica Santana manifestó que es la primera ocasión que visitan este destino y su impresión es
que es un lugar tranquilo. Entre los destinos que asistieron está Sinaloa, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sonora, Michoacán, los cuales desarrollarán actividades deportivas y de paso, visitan las diversas playas del destino. Antonio Rauda expuso que este tipo de visitas son beneficios para sectores como el restaurantero ya que gran parte de los asistentes consume alimentos en las playas y restaurantes, “son personas con trabajos estables que vienen a disfrutar y probar lo que acá tenemos”. Son una derrama considerable porque son grupos grandes y con eso se favorece el movimiento de dinero en los negocios, “nos favorece a todos porque el turismo es lo que nos alimenta se debe promover más este tipo de eventos en el destino”.
ponsabilidad que le compete al municipio”, recalcó. Se había tardado el gobernador de decir sus verdades al alcalde Gustavo García Bello, que se la lleva de muertito. El alcalde no dice cuál es el papel de los policías; se sabe que los mandó de vacaciones, pues hacía tiempo que no se las daban y ahora aprovecharon que los desarmaron para mandarlos de descanso. Varios de esos gendarmes no aprobaron los exámenes de control y confianza, son de edad avanzada, tienen problemas de salud y obesidad y desconocen su futuro. A algunos les han dicho que el 1 de julio entran a trabajar de policías nuevamente. Sin embargo, otro número de preventivos dicen que no saldrán a la calle sin armas, pues es volver a lo mismo a salir que los maten. No obstante, el alcalde no ha declarado nada al respecto; se ignora cómo va a suplir a los policías que no aprobaron los exámenes, pues no ha lanzado ninguna convocatoria para solicitar personal que ocupe la plaza de policía con requisitos bien especificados. En una ciudad como Zihuatanejo, la gente se conoce y sería genial que cada presidente de colonia propusiera personas para ocupar ese cargo, y si reúne los requisitos deben mandarlos a cursos con los militares a prueba de fuego, que reúnan los requisitos indispensables, al menos que tengan la carta de antecedentes penales y la cartilla militar liberada. Debe haber personas con esa vocación y deben pagarles buenos sueldos, si quieren conseguir personal que ocupe la plaza de policía municipal. Esto es rehacer una corporación policiaca.
No obstante, de entre los policías que hay debe haber personal que se pueda rescatar y mantenerlo dentro de la corporación; y los que no pueden seguir, que los liquiden conforme a la ley. Ayer estuvo el diputado Silvano Blanco De Aquino en el noticiero matutino Costa Grande la Noticia, con Marchuy, y el ex alcalde del puerto le echó más leña al fuego. Dijo que en la historia de Zihuatanejo, nunca se había quedado el municipio sin policías municipales, que el puerto está metido en un grave problema que debe el alcalde resolver de inmediato, porque no puede el municipio seguir sin una policía preventiva. El legislador de Movimiento Ciudadano señaló que el alcalde no tiene voluntad de resolver el problema porque él tiene facultades para hacer todo en la corporación, incluso liquidar a los policías que ya no quieren seguir ejerciendo. “El presidente puede hacerlo, pero no quiere”, dijo. No obstante, el diputado Blanco de Aquino no desaprovechó para darse baños de pueblo y decir que la población cobrará la factura a Gustavo García por no cumplir sus promesas de campaña, y pidió a la ciudadanía razonar su voto, que vean bien quiénes les sirvieron en materia de seguridad pública. ¿Qué tal? Les digo, mis estimados, ya andan en franca campaña los políticos que sueñan con la presidencia del municipio de Zihuatanejo para el 2018. Sin embargo, el pueblo lo que menos quiere es escuchar palabras huecas de políticos chicharroneros.
REDACCIÓN
7
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Regional LOCAL
7
Porque a los que están afuera, Dios los juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros. Palabra del gran Maestro
Reinicia actividades Leticia Rodríguez de Gómez en el DIF De Petatlán
PETATLÁN. Leticia Rodríguez de Gómez en compañía de cientos de mujeres participó a muy tempranas horas en la caminata por la lucha y prevención contra el cáncer en Petatlán Gro. La primera dama estuvo acompañada de su esposo el primer edil Arturo Gómez Pérez, la encargada de la unidad móvil Lic. Enfría. Ana Meli Aguilar Zurita, el Dr. Efrén Maganda Alvarado, así como enfermeras y enfermeros del centro de salud, la Dirección de Servicios Municipales de Salud , así como la Jurisdicción 05 y cientos de mujeres que se sumaron a la caminata desde el centro social “La Ganadera” hasta la plaza municipal donde ya
estaba instalada la unidad móvil de cancerología, Por su parte la Primera Dama en su mensaje comentó “Con este tipo de eventos se busca promover la autoexploración y la detección temprana, ya que con ello se aumenta la supervivencia, y en caso de tener algún padecimiento se les puede brindar un tratamiento médico adecuado recetado por médicos especialistas provenientes de diferentes partes del país”. Por segunda ocasión gracias a la gran gestión de la presidenta del DIF, nuevamente en el municipio se presenta la Unidad Móvil Contra el Cáncer del Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega” donde
invita a que asistan a realizarse los estudios con una cuota de recuperación mínima en sus unidades móviles. Los estudios que se ofrecen son los siguientes: Mastografías, Papanicolaou, Antígeno Prostático, Abdomen superior, Abdomen inferior, Tiroides, Mamario, Testicular y Obstétrico. La Unidad Móvil está ubicada en la plaza frente al palacio municipal en un horario de 8 am a 3:00 pm del 19 al 28 de Junio. (BOLETÍN)
Encuentran a señora que estaba extraviada
La señora Lucrecia Chamu quien apareció en la Colonia Mirador.
ATOYAC. Familiares localizaron a la señora Lucrecia Chamu, quien tiene su domicilio en la Colonia Mártires y se había perdido. La señora fue localizada en la Colonia el Mirador. Desde el pasado miércoles por la mañana que salió al mercado doña Lucrecia no había regresado por lo que sus familiares implementaron la búsqueda donde el pasado domingo fue locali-
zada sana y salva la señora que se había perdido. Los familiares contaron que la señora sufre de alzheimer y que se le olvida donde anda y cómo regresar a casa por lo que la mantienen constantemente vigilada y que esta vez la señora pudo ser localizada por lo que agradecieron a los amigos y familiares que la buscaron y prometieron ya no perderla más.
ATOYAC. Vecinos de este municipio de quejaron que el aspirante a regidor, dirigente de la “Asociación de Líderes HAF, A.C.”, Guillermo Magaña Mondragón, está politizando la inauguración de la Casa de Asistencia para apoyo de familiares de escasos recursos que está a unos pasos del hospital. Los vecinos, quienes pidieron la omisión de sus nombres, dijeron que mientras en la ciudad se carece de agua potable ya que Memo Magaña es director del organismo, está realizando actos de proselitismo, al decir que la Casa de Asis-
tencia para apoyo a familiares de pacientes del Hospital General es una obra que el gestiono, al estar contemplada en hospital general a cargo de Ignacio Lacunza de la Cruz. Por información de directivos del hospital “Juventino Rodríguez García”, la obra de la ampliación del incluye la casa de estancia para pacientes y había sido gestionada por Norma Mesino Mesino y Clemencia Guevara Tejedor, quienes son de una organización no gubernamental y han luchado por mejoras del hospital. FELIX REA SALGADO
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Dirigente politiza obra de asistencia social, acusan
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Inaugura HAF la edición 26 de los juegos nacionales deportivos, culturales y recreativos de la sedesol ZIHUATANEJO. Con la representación de delegaciones pertenecientes a todos los estados y de la Ciudad de México, el gobernador Héctor Astudillo Flores, inauguró la edición número 26 de los Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Recreativos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los cuales se realizan del 19 al 23 de junio y tienen como propósito generar un hermanamiento entre los trabajadores de esa dependencia. En el evento realizado en la Unidad Deportiva y que con-
gregó a casi mil participantes, el Ejecutivo estatal agradeció a todos el haber escogido este destino de playa como sede de este importante evento. En un breve mensaje, Astudillo Flores invitó a los asistentes a disfrutar de las maravillas que ofrece Ixtapa-Zihuatanejo, al cual calificó como extraordinario y que cuenta con una gran atención para los visitantes. Destacó el mandatario estatal que “es un lugar que todavía conserva las características de un pueblo, aquí en Zihuatanejo e Ix-
tapa, tienen todas las características de un lugar que tiene modernidad y que tiene por supuesto la belleza extraordinaria del mar”. El gobernador se congratuló porque los integrantes de la familia Sedesol tengan la oportunidad de conocer este destino y añadió: “Me da mucho gusto como gobernador que estén aquí, quiero pedirles que por supuesto lo disfruten”, a la vez que reconoció liderazgo de la presidenta ejecutiva del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Sedesol, María Eugenia Dávalos González. En su intervención, el oficial mayor de la Sedesol, Rodrigo Alejandro Nieto Enriquez, agradeció al gobernador del estado por ser anfitrión de este evento. “Agradecerle al gobernador su entusiasmo para estar coordinando el trabajo del gobierno estatal y por supuesto, convocando el trabajo coordinado de los ayuntamientos en el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión, que es justamente el mecanismo que ha propuesto el Presidente de la República para que los tres órdenes de gobierno nos podamos coordinar”, expresó. Asimismo reconoció a los integrantes de la Sedesol, sin los
cuales, dijo, no habría una política social. “La política social empieza y termina con los trabajadores de Sedesol, no podría haber política social si ustedes no hicieran lo que hacen todos los días y por eso, el Presidente de la República les transmite su deseo y máximo agradecimiento de que sigan trabajando con todo el entusiasmo para la política social del país”. En tanto que la presidenta ejecutiva del Sindicato de la Sedesol, María Eugenia Dávalos González, dijo que esta es una organización gremial unida y con
objetivos encaminados a contribuir al desarrollo. Como parte de este evento se llevó a cabo un desfile de las diferentes delegaciones participantes y se realizó el Juramento Deportivo. Se llevarán a cabo competencias de voleibol, basquetbol, fútbol, dominó, traje regional y canto. Asistieron el alcalde Gustavo García Bello; el delegado de la Sedesol, Armando Soto Díaz y el comandante del sector naval de Ixtapa-Zihuatanejo, José Acosta Hernández, entre otros asistentes. (BOLETÍN)
Asiste el comisionado de Seguridad, Renato Sales, al foro a favor de un estado de paz, legalidad y derechos humanos ACAPULCO. Todo los días observamos acciones en torno a la violencia, por ello tenemos que construir valores en la familia y en las aulas para enfrentar este flagelo, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al encabezar en compañía del Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, el “Foro: A favor de un Estado de Paz, con legalidad y Derechos Humanos de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad”. En un salón del Foro Mundo Imperial, ante la presencia de autoridades civiles y militares, pero sobre todo de jóvenes estudiantes reunidos ahí con este motivo, el mandatario estatal expresó que el propósito de este encuentro es incentivar un proceso de paz en Guerrero e implementar en todos los sectores sociales una cultura de paz, de respecto a los derechos humanos y protección a los grupos vulnerables. Puntualizó, el gobernador, que “la única manera de enfrentar el mal es con el bien y el bien también representa la ley, la educación y el que respetemos los Derechos humanos”. Durante la firma de este convenio, agradeció a la Federación CMYK
que este espacio de diálogo y reflexión de inicio en esta entidad suriana con la presencia del Comisionado Nacional de Seguridad y que se suscriba entre esta institución con la Secretaría de Educación, el Sistema DIF Guerrero y de Seguridad Pública con el propósito de implementar acciones integrales de prevención de la violencia. El Ejecutivo guerrerense destacó que hay que luchar también por bajar los índices delin-
cuenciales en jóvenes. “Por eso hay que llevar este mensaje a las instituciones educativas de todos los niveles para que luchemos contra la violencia”. Astudillo Flores, indicó que “el tema de la violencia no se va a resolver solamente enfrentando a los delincuentes, el tema de la violencia tiene que convertirse en una cultura que venga desde su cuidado desde abajo, que los niños y jóvenes escuchen por qué tenemos que respetarnos
más entre nosotros mismos y no caer en riesgos de la violencia. Guerrero tiene problemas pero también tiene un gobierno y tiene instituciones que están de pie todos los días, estamos de pie con claridad en lo que tenemos que hacer, no tenemos confusión en lo que tenemos que hacer”. “Tenemos que construir un mejor ánimo para la paz por parte de los niños, adolescentes y jóvenes”, subrayó el gobernador ante alumnos de distintas institu-
ciones educativas como la Universidad Autónoma de Guerrero, Colegio de Bachilleres, Conalep, Cetis, CBTIS, entre otras. En su intervención, Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, señaló que es importante el respeto por la dignidad de las personas, es ahí en verdad donde se debe dar la lucha. Precisó que el derecho y el respeto a los “derechos humanos son los instrumentos con los que debemos luchar contra la violencia, no debemos aceptar la violencia como un entorno cotidiano”. Por su parte, Pedro Almazán Cervantes, secretario de Seguridad Pública en el estado, dijo que el país y nuestro estado viven una transformación. Disponemos de un sistema de justicia con la prioridad de respeto a la igualdad de género. Agrego que hoy disponemos de leyes para garantizar la igualdad entre las personas, el respeto a los menores y trabajar en una cultura de legalidad para garantizar los derechos humanos. “Debemos trabajar en una cultura de la legalidad y la paz, desde las familias, para proyectarlas a la sociedad”. (BOLETÍN)
9
REGIONAL
Denuncian cobros indebidos en extensión del IEEPA de Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
ATOYAC. Estudiantes de la licenciatura Ciencias Políticas administración Pública dependiente del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” IIEPAIMA , denunciaron que el director Raúl Fernández Gómez, quien de manera autoritaria pretende cobrar una cuota mensual de 200 pesos mensuales para sufragar los gastos de los profesores quienes todos están en nomina. En conferencia de prensa el comité representativo del IEEPA- IMA, Misael Mendoza Hernández. Eliecer Fierro de Jesús, Miguel Ángel Resendis, Gaitán , Carlos Hervey Ramírez Cortez entre otros dijeron que el director ha amenazado a los alumnos de no registrar las calificaciones y que cambiara la escuela hasta el puerto de Acapulco y cerrarla en este municipio si no les pagan la cuota mensual “ el director se ha dedicado a pedir y pedir cooperaciones y se molesta cuando los grupos le piden que de a conocer en que se gasto ese dinero”. Los estudiantes y profesores dijeron que el pasado sábado 17 “de manera desafiante el director se presento en cada uno de los grupos para hacer patente su amenaza sin permitir, ni mucho menos escuchar las opiniones de los es-
res asignados a los grupos, Agilización de los trámites de regularización y construcción de las instalaciones del IIEPA –IMA, y por ultimo pidieron una auditoria
para la actual administración , así como el cambio de actitud y respeto a los estudiantes , el privilegió del dialogo en la institución. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sigue inconclusa obra escolar en Atoyac, acusan Alumnos de la escuela IEPPA en conferencia de prensa.
tudiantes quienes de manera pacífica y ordenada quisieron platicar con él , porque nosotros sabemos que hay maestros que se les paga por nomina pero como nunca van se pretende buscar profesores extras que pretenden que paguemos nosotros con las cuotas”. Explicaron que tan solo de inscripción pagaron 1200 pesos al igual que reinscripción y que sin embargo no hay dado cuenta de que le hacen a ese dinero “también denunciamos que hay un terreno para hacer la escuela pero el director ha boicoteado sistemáticamente todo el intento de gestión con las autoridades para concretar
el proyecto y le ha dado largas al asunto de la regularización del terreno”. Dijeron que en la entrega de fichas el director no les permitió que se le hiciera promoción a la escuela en las demás escuelas para que los alumnos se acercaran a estudiar ahí , con la única pretensión de que esta escuela fuera cerrada. Por lo que los alumnos pidieron eliminación de las cuotas mensuales, y por encima de los aranceles en proceso de Inscripción y Reinscripción, Revisión y en su caso regularización de la plantilla laboral , de los profeso-
Las aulas del Nuevo edificio de la escuela Herminia L Gómez donde a un no está terminada la obra.
ATOYAC. El profesor y tesorero de la escuela Herminia L. Gómez, Daniel Gutiérrez Acevedo denunció que desde hace más de dos meses pararon la obra de las seis aulas que se estaban haciendo en la escuela por lo que cinco grupos están en condiciones inadecuados por la lluvia y el sol entre otras cosas. Explicó que desde el mes de Enero la obra de dos niveles que tendrían 4 aulas cada nivel tendría que a ver sido entregada pero la pospusieron para el mes de Marzo, luego para el mes de Abril y que tampoco lo han hecho “esa obra federal se tiene que terminar por qué no podemos mas estar así con los alumnos esperando hasta que se les de su gana si nos dijeron que el recurso ya fue liberado”. Dijo que los trabajadores que estaban haciendo el edificio se fueron y que solo dejaron los escombros en la cancha de básquet,
“los desechos de madera y todo lo que dejaron ponen en riesgo a los alumnos ya que muchos de las tablas que hay en la cancha tienen clavos “ se pueden enterrar los clavos en los pies o pueden chocar con la revolvedora y bueno nomas dejaron el montón de madera ”. Señalo que en las aulas faltan pisos, escaleras, instalación eléctrica, aires acondicionados, entre otras cosas, “iniciaron en Agosto del 2016 y no lo han terminado ya se acaba el ciclo escolar y no hay nada, queremos saber que paso si se va terminar o no y que recojan, varillas y clavos que dejaron tirados”. Por lo que pidieron a la autoridades que terminen la obra “desde aquí les pedimos que terminen las aulas que comenzaron por que estamos con el afán de iniciar el próximo ciclo escolar estrenando las aulas nuevas”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017 ¿Se atreve alguno de vosotros, cuando tiene algo con otro, ir a juicio ante los injustos, y no ante los santos? Palabra del gran Maestro
Ya patrulla el Ejército planteles de la UAGro en Acapulco: Javier Saldaña ACAPULCO. Elementos del Ejército ya desarrollan operativos de vigilancia y protección en escuelas Preparatorias y Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ubicadas en Acapulco, reveló este lunes el rector Javier Saldaña Almazán, quien personalmente solicitó la presencia de militares para brindar seguridad a la comunidad universitaria en tales planteles. Los rondines castrenses también tienen la finalidad de evitar que “agentes externos” impidan la culminación del ciclo escolar en cada uno de los planteles de
la UAGro en Acapulco.. Entrevistado antes de participar en el Foro a favor de un estado de Paz, con legalidad y
derechos humanos de los grupos en situación de vulnerabilidad que organizo el gobierno del estado y que se desarrolló en un salón del Foro Mundo Imperial en la zona Diamante de esta ciudad y puerto,, Saldaña Almazán reafirmó que por cuestiones de la inseguridad que prevalece en las inmediaciones de los centros de estudios de la UAGro en Acapulco, se autorizó adelantar el periodo vacacional de verano con el objeto de no exponer la
integridad de alumnos, maestros y trabajadores universitarios. Destacó que gracias al apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se lograron establecer rondines de vigilancia con elementos militares para garantizar que maestros y alumnos puedan concluir de la mejor manera el presente ciclo escolar. Saldaña Almazán rechazó que el crimen organizado se haya infiltrado en algún sector universitario, pues aseguró que cuando se han presentado algunos casos que tienen que ver con ese tema, de manera personal los atiende para evitar que precisamente puedan vulnerar a estudiantes, maestros o incluso trabajadores. El rector dijo que está atento a los problemas de inseguridad, amenazas o intentos de extorsión que puedan sufrir los universitarios: “estoy muy atento e incluso bajo mi propio riesgo porque tengo que acudir a ver a cualquier universitario que ten-
ga algún problema con X o Y persona. Yo prefiero asumir el riesgo y no permitir de ninguna manera eso”. Reiteró que en ninguna escuela o facultad está permitida la celebración de las llamadas “quemas de libros o fiestas de clausura”, por los graves problemas que venían acarreando esos festejos en los cuales incluso se llegaron a registrar hasta estudiantes muertos o heridos. Y al respecto, agregó: “durante mucho tiempo por costumbre se hacían bailes. Los jóvenes de prepa hacían un baile en cada escuela y hoy por razones externas ya no pueden hacer este tipo de eventos y sobre todo por acuerdo del Consejo Universitario. Lo digo nuevamente, quienes salen ganando son los que hacen esos eventos que son gentes externas, los cuales no se hacen responsables de nuestros muchachos”.
CHILPANCINGO. Las condiciones sociales y económicas en Guerrero y en el país están peor que en 1994, lo que provocó la reactivación de grupos armados como el Ejército Popular Revolucionario (EPR) en Oaxaca y Chiapas, aseveró Jacobo Silva Nogales ex comandante de ese grupo insurgente. Quien fuera el comandante “Antonio”, que reactivó al EPR y posteriormente al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), presentó este lunes en esta capital su libro “Los Rasgos Esenciales del Estado”. Explicó que su libro “es una guía para enfrentar al Estado, a un enemigo formidable que transforma lo que toca. Tuvieron (en Guerrero) a un gobernador que fue guerrillero (Rogelio Ortega Martínez), ¿quién se iba a imaginar eso? El Estado cambia a las gentes. Lo conocí y era guerrillero. Hay que conocer al Estado para combatirlo”. Señaló que a diferencia de la década de la noventas, cuando había estructuras oficiales del Estado para combatir la inconformidad social, “ahora ha delegado a la parte secreta, a la que no se ve, en este caso es el narcotráfico, y a través de esos grupos ejercen la represión”.
Silva Nogales señaló que eso “dificulta la lucha contra la impunidad; antes para detener esto bastaba una gran protesta social; ahora, al usar a los grupos de la delincuencia, debe haber mecanismos nuevos de lucha”. Advirtió que ahora, cuando alguien se coloca en la lucha social, “de inmediato se coloca detrás el crimen organizado, pero el pueblo va encontrando las maneras de combatir esas nuevas formas de represión”. Añadió que las nuevas formas de defenderse son las po-
licías comunitarias, “pero no como las de Michoacán, que responden a intereses perversos, me refiero las que responden a la comunidad, que responden a sus intereses comunes”. Jacobo Silva Nogales dijo que cuando no es posible avanzar “es válida la lucha armada, porque tenemos derecho a defendernos. Se han agravado las condiciones sociales y el Estado ha encontrado otras formas de combatir esas inconformidades sociales”, remató.
IRZA
El Estado utiliza al narcotráfico para la represión social, señala ex guerrillero
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
11
ESTATAL
Desplazados de Chilapa se resisten a volver porque no confían en la presencia policiaca CHILPANCINGO. La mayoría de las 800 familias desplazadas por la violencia de cinco comunidades de Chilapa se resiste a regresar a sus viviendas, porque para ellos no garantiza su seguridad el despliegue de una Base de Operaciones Mixtas (BOM). El director del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, Manuel Olivares, dijo que a pesar de que se instaló una BOM de policías estatales y militares, “la gente no confía en las autoridades, no tienen confianza y certeza que haya condiciones de seguridad para que regresen a sus comunidades”. Aceptó que hay familias que han regresado a sus comunida-
des, “pero es por la desesperación de no tener un sustento para sobrevivir, ya que dejaron parcela, animales, casa, y no tienen otra opción mas que regresar”. Aceptó además que en esa franja de comunidades indígenas de Chilapa hay vigilancia policial y militar, “pero también es cierto que desde antes ya estaban y hay una gran cantidad de desaparecidos y asesinados. La presencia militar y policiaca no garantiza la vida, la tranquilidad para las familias que fueron desplazadas por la violencia”, lamentó. Añadió que además de las comunidades de Ahuihuiyuco, Tepozcuautla y Tetitlán, hay también familias desplazadas en Lodo Grande y Tepehuixco. “Hablaríamos de 800 familias
desplazadas en la región y las que han regresado son la minoría, y no en condiciones de plena seguridad”, dijo. Recordó que además hay comunidades de Zitlala donde también hay desplazamiento de familias. “Son cientos de familias desplazadas en Chilapa y Zitlala; están esperando que regresen algunos”, precisó. Manuel Olivares reprochó que no haya apoyo y una estrategia clara del gobierno para atender a las familias desplazadas por la violencia. “Existe la ley 487 que se encarga de prevenir y atender el desplazamiento interno en Guerrero, pero es una ley general que no está reglamentada para atender este tipo de problemas”, acusó.
CHILPANCINGO. Al menos una decena de oficinas alternas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) fueron clausuradas de manera simbólica por miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), para exigir la rehabilitación del ex Ineban, que llegó a albergar unos 3 mil trabajadores. Los integrantes de la delegación D-III(16)02, encabezada por Jorge Cisneros Salinas, recorrieron las distintas oficinas alternas de la SEG y advirtieron que el cierre de los departamentos administrativos será durante toda la semana. Los cetegistas exigieron una audiencia con el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, para solicitarle la reconstrucción de las oficinas generales de la SEG y que la dependencia estatal deje de gastar miles de pesos mensuales para la renta de los edificios alternos. Los miembros de la delegación independiente de la CETEG iniciaron acciones de protesta en las oficinas de Control de Ges-
tión, Promo Joven, Programa Nacional de Lecturas, Programa de Escuelas de Tiempo Completo y Educación Especial, éstas ubicadas sobre la colonia Jardines al Sur. Posteriormente se trasladaron a la altura del Bull’s, sobre el bulevar René Juárez Cisneros, en donde cerraron un almacén de la SEG. Luego, el grupo de unos 20 profesores avanzó a la altura del Hospital del Niño y la Madre, para tomar oficinas alternas de la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG. Cerca de las 14:00 horas, los trabajadores tomaron las oficinas alternas del subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, ubicadas en el privado fraccionamiento Los Alarcón, ubicado a un costado de la colonia 20 de Noviembre. Cisneros mencionó que desde hace más de un año han solicitado la intervención de la SEG para que el inmueble sea rehabilitado o reconstruido, para que dejen de erogarse 2 millones 300 mil pesos mensuales en el pago de renta.
Durante el cierre de las sedes alternas, explicaron que de acuerdo a los resolutivos de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), las manifestaciones serán durante una semana, mientras que a nivel federal se acordaron acciones de protesta a un año del desalojo violento en Nochixtlán, Oaxaca. Los cetegistas aseguraron que el titular de la SEG se ha negado a dejar de pagar rentas debido a que realizan “auto rentas” entre los mismos funcionarios de la dependencia. En sus pancartas, los cetegistas expusieron “la evaluación para los funcionarios de la SEG” y “no a la auto renta a favor de José Luis González, Emiliano Diaz, Rufo Alejandro Montiel Adán, Jorge Peña Soberanis y Ramón Apreza Patrón”. Las oficinas del ex Ineban, ubicadas sobre la avenida Rufo Figueroa, han sido cerradas desde hace de tres años, tomadas por más de dos años por la fracción cetegista que ahora encabeza Arcángel Ramírez, entonces de Ramos Reyes, para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en Iguala. Posteriormente, la delegación D III(16)02 inició un plantón indefinido para exigir la rehabilitación del inmueble, después de una recomendación del especialista en estructuras, Roberto Arroyo Matus, quien sugirió el reforzamiento de la construcción y una recomendación de Protección Civil determinó que existe una sobrecarga.
Clausuran cetegistas oficinas de la SEG; exigen rehabilitar el ex Ineban
IRZA
El director de ese centro explicó que la mayoría de las familias no quiere regresar a sus hogares por la violencia, y porque además no tienen apoyo para una reubicación y asistencia social. “No son ni la mitad de las personas que se desplazaron las que volvieron”, aseguró. Señaló que la mayoría de las familias hicieron este desplazamiento de manera dispersa con familiares y amigos, a otros estados. “Algunos incluso se fueron de jornaleros a Sinaloa. Es un problema difícil, porque no se retiraron de manera organizada y no le exigieron al gobierno que los atendiese en su condición de víctimas de desplazamiento forzado”, lamentó. Dijo que este fenómeno ini-
ció hace varios años, desde el 2007, cuando empezaron los secuestros, las agresiones y el cobro de piso, pero se agudizó en el 2015 y hoy ha encontrado su máxima expresión en el desplazamiento. “Hay mucho temor y terror en la gente, es bastante grave lo que sucede. Tenemos un registro claro de este desplazamiento forzado, se habla de que llegaron a Chilpancingo, Iguala y Acapulco y es difícil localizarles para tener un padrón de estas personas. Es una estrategia que es inherente a la forma de trabajar del Estado en contubernio con los grupos de poder fáctico, como es el crimen organizado”, finalizó. IRZA
Nacional
12 12
ESTATAL
¿No sabéis que los santos han de juzgar
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio 2017 al mundo? Y si vosotros vais ade juzgar al mundo, ¿seréis incapaces de juzgar casos de menor importancia? Palabra del gran Maestro
Peña espía a defensores de los 43, a Loret, Aristegui y hasta al hijo de la periodista: NYT WASHINGTON. El gobierno de Enrique Pena Nieto espía a defensores de derechos humanos, periodistas y abogados que delinean los mecanismos anticorrupción, con un sistema cibernético que solamente debería ser usado para combatir al crimen organizado, revela el periódico The New York Times. “Los blancos del espionaje incluyen a los abogados que investigan la desaparición masiva de 43 estudiantes (Ayotzinapa), un académico altamente respetado que ayudó a escribir la legislación anticorrupción, a dos periodistas influyentes y a un abogado estadunidense que representa a las víctimas de abuso sexual por parte de policías”, destaca el amplio artículo publicado en la primera plana del New York Times. El sistema o equipo cibernético para el espionaje conocido como Pegasus, fue adquirido en el 2011 por el gobierno de México a la empresa de Israel NSO Group, que asegura haberlo vendido bajo la condición de que no se usara contra la población civil. “El acuerdo explicito indica que se utilizaría únicamente para combatir a terroristas a cárteles de las drogas y a grupos criminales que por mucho tiempo han secuestrado y asesinado a mexicanos”, subraya el reportaje firmado por los reporteros Azam Ahmed y Nicole Pelroth. El espionaje del gobierno de
Peña Nieto se sustenta en la activación del software de Pegasus en los teléfonos inteligentes. “La compañía simplemente le cobra al gobierno en base al número de blancos espiados. Para espiar a 10 usuarios de teléfonos iPhone, por ejemplo, la compañía hace un cargo de 650 mil dólares encima de otro cargo de 500 mil dólares por la instalación del sistema, de acuerdo a las propuestas de mercadeo de NSO; revisadas por el The New York Times”, enfatiza el reportaje que en las páginas interiores ocupa dos planas completas. Los espiados Los personajes espiados por el gobierno de Pena Nieto que fueron identificados en el artículo del New York Times son: Juan Pardiñas, director ejecutivo del Instituto Mexicano para la Competitividad, quien ayudo a escribir la legislación anticorrupción, la periodistas Carmen Aristegui y su hijo adolescente, Emilio; Mario E. Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y representante de los padres de los 43 jóvenes estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala Guerrero en septiembre de 2014. También Santiago Aguirre, abogado representante de los familiares de los normalistas; la abogada estadunidense Stephanie E. Brewer, quien representa a personas que participaron en
las protestas de San Salvador Atenco, Estado de México, y que fueron víctimas de ataque sexual cuando estuvieron encarceladas, y el conductor del programa de noticias de la mañana de Televisa, Carlos Loret. “El uso de un sofisticado arsenal cibernético contra ciudadanos, es una pizca de la lucha del mismo México, lo que genera preguntas profundas éticas y legales al gobierno mexicano que ya enfrenta una crítica severa por su historial en derechos humanos”, apunta el reportaje del influyente diario estadunidense. Bajo las leyes mexicanas, únicamente un juez federal puede autorizar el espionaje de comunicaciones privadas y solamente cuando las autoridades demuestren evidencias que sustenten el pedido al magistrado. “Es altamente improbable que el gobierno recibiera la aprobación judicial para interceptar los teléfonos, de acuerdo a varios exfuncionarios de los sistemas de inteligencia del gobierno mexicano”, subraya The New York Times. Los exfuncionarios consultados por el rotativo estadunidense matizaron que el espionaje ilegal en México “es una práctica estándar”. La capacidad del espionaje con el equipo cibernético de los israelitas, rebasa la imaginación de cualquier persona, por ejemplo, Aristegui recibió un mensaje en su teléfono personal que
CIUDAD DE MÉXICO. La Presidencia de la República rechazó espiar a activistas y periodistas con el argumento de que no hay pruebas de que agencias gubernamentales estén involucradas, contra lo informado hoy por el New York Times y diferentes organizaciones de la sociedad civil en México. La comunicación difundida poco después de las seis de la tarde por el vocero presidencial Eduardo Sánchez Hernández está firmada por Daniel Millán Valencia, director de Medios Internacionales de la Presidencia. “Como su propio texto lo señala, no hay prueba alguna de que agencias del gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje descrito en su artículo”, expone al inicio. Por la mañana, el diario neo-
yorquino publicó un reportaje titulado “Usando textos como señuelos, software gubernamental apunta a activistas mexicanos y sus familias”, en el que expone los casos de defensores de derechos humanos, lo mismo del Centro Prodh que del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), así como de periodistas como Carmen Aristegui y el equipo de investigación que en 2014 realizó el reportaje “La Casa Blanca de Peña Nieto”. En el caso de Aristegui, las pruebas presentadas hoy por diferentes organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Red por los Derechos Digitales y Artículo 19, demuestran que el hackeo incluyó al hijo de Aristegui el año pasado, cuando aún era menor de edad. Aunque está documentado que el software malicioso sólo
puede ser adquirido por agencias gubernamentales y que el informe mencionado apunta al gobierno de Peña Nieto, la Presidencia de la República rechazó ser el espía y afirmó: “Para el gobierno de la República, el respeto a la privacidad y la protección de datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y estado de derecho. Por lo tanto, condenamos cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona”. Breve, de apenas tres párrafos, la Presidencia llamó a los afectados a presentar denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que esa dependencia inicie las investigaciones correspondientes.
Presidencia rechaza espiar a activistas y periodistas; “no hay pruebas”, dice
CMYK
AGENCIAS
presuntamente provenía de la embajada de Estados Unidos en México. “Ella recibió un mensaje supuestamente de parte de la embajada de Estados Unidos en México sobre un problema con su visa. Emular a un funcionario estadunidense es una posible violación de las leyes de Estados Unidos”, destaca The New York Times… ellos (el gobierno mexicano) a inicios del mes de marzo comenzaron a espiar a Emilio, el hijo de la señora Aristegui que tiene 16 años de edad y vive en Estados Unidos”, agrega el reportaje del periódico. Tne New York Times subraya que Aristegui es víctima del espionaje porque ella y su equipo de noticias dieron a conocer el escándalo de la Casa Blanca,
la mansión con un valor de unos siete millones de dólares en la Ciudad de México, presuntamente propiedad de la actriz de telenovelas, Angélica Rivera, esposa del presidente de México. “Los escándalos han dejado una marca indeleble a la reputación del presidente. Después de tener una imagen elevada y perfectamente diseñada – un presidente joven, con mucha energía que trabajaba sin acotamientos partidistas y que representaba al nuevo México- el señor Peña Nieto fue de pronto identificado con una persona que vive fuera de la realidad, un político corrupto con niveles de aprobación abismalmente bajos”, concluye el New York Times. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
De luto...
Espían a los críticos
U
n amplio reportaje en The New York Times este lunes dan cuenta del espionaje político en México. “Los más prominentes abogados de derechos humanos, periodistas y activistas anti corrupción han sido objetivo de un spyware sofisticado que se vendió al gobierno de México con la condición de que sólo se utilizara para investigar criminales y terroristas”, comienza el texto. “Los objetivos incluyen abogados involucrados con la desaparición masiva de 43 estudiantes, un académico altamente respetado que ayudó a escribir la legislación anticorrupción, dos de los periodistas más influyentes de México y un estadounidense que representa víctimas de abuso sexual por parte de la policía”. El Times llegó a esta historia del
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Delfi
México contemporáneo muy tarde, pero al ser el diario de mayor influencia en el mundo y que suele asustar a los funcionarios mexicanos con bastante facilidad, su interés por el tema debe ser agradecido por la posibilidad de que finalmente provoque una reacción en el presidente Enrique Peña Nieto, que al soslayar lo que durante su gobierno se ha publicado sobre el espionaje político, no sólo avaló lo que sus servicios de inteligencia hacían, sino que, en la negligencia de obligarlos a que se mantuvieran dentro de los márgenes de la ley, llevará la penitencia de que ahora, la responsabilidad de las ilegalidades se le carguen a su gestión. En octubre de 2015 se dio a conocer en este espacio la existencia del programa mediante el cual el CISEN –el reportaje del Times no identifica a las instituciones que utilizaron el spyware- realizaba espionaje político. En la segunda de tres entregas sobre “¿Para qué sirve el CISEN?”, se mencionó directamente dos listas de teléfonos que habían sido infectadas por el programa. “No se sabe cuántos teléfonos de actores políticos y sociales, de agentes económicos o periodistas, tiene interceptado el CISEN, pero la sábana con los números, que corresponde a un periodo específico este verano, muestra
¿Un clavo saca a otro clavo?
A
sí dice pues, un conocido refrán, de esos que se cuentan entre los adoloridos, esos adoloridos del corazón, esos que se emborrachan y se van de conquista con el ánimo de olvidar a la ingrata que los hace padecer: “un clavo saca a otro clavo. ¿Y si no? Pues los dos se quedan adentro”. Y eso es lo que le está pasando a los desgobernantes de Zihuatanejo, sobre todo al presidente municipal, quien, por darle gusto a ciertos sectores de la sociedad, no le ha funcionado bien la estrategia de gobierno, y además, al intentar desviar la atención de un problema, creando otro problema distinto, resulta que los dos problemas se quedan en el ojo del huracán. Precisamente esto se comprueba con el problema que se está generando al cumplir caprichos de algunos cuantos al cerrar, de manera inadecuada, el acceso de los autobuses a la playa La Ropa. Es decir, de golpe y porrazo, en cuanto algunas voces le hablaron al oído a Gustavo García El Bello, éste decidió prohibir el acceso de autobuses, sin dar las explicaciones pertinentes. Y para empeorar el asunto, el último chaperón que intentó justificar la decisión de Don Gustavo, argumentó situaciones tanto irrisorias como infantiles, es decir, en otras palabras dijo que la infraestructura urbana (léase calles) de Zihuatanejo no se está construyendo de acuerdo a las normas, puesto que al transitar autobuses, éstos provocan resquebrajamientos de pavimentos y destrucción de sistemas de distribución de agua potable. ¡No me ayudes compadre! Por supuesto que los cancerberos del gobierno municipal bien pueden argumentar que esas calles no las construyó El Bello de Zihuatanejo, sin embargo, no se le cuestiona la autoría de las calles, lo que se le cuestiona al alcalde es su falta de plan y orden de gobierno pues, en lugar de pedirle a un empresario que le entrara al quite, Gustavo García el Bello bien pudo emitir un comunicado donde informara que: “debido a la deficiente calidad en la construcción de las calles, se tenía que cerrar el acceso de autobuses a la playa la
un enorme abanico de intervenciones”, se apuntó en ese entonces. “De acuerdo con el documento, hubo 729 intervenciones telefónicas, aunque una decena de personas espiadas aparece con números adicionales. Hay una serie de nombres de personas que no son públicas o empresas de seguridad, comercializadoras, de asistencia pública e inclusive de una televisora. Pero también, sin saberse el nombre pero sí en dónde se contrató la línea, un teléfono registrado por el Consejo de la Judicatura Federal. En cuestión de nombres, hay varias líneas intervenidas que fueron contratadas por Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, y los teléfonos celulares de la afamada conductora de radio Carmen Aristegui, y de quien esto escribe. “La forma como buscaron entrar en esos teléfonos, de acuerdo con expertos consultados, es a través de un software malware, que es un código maligno que se infiltra en los dispositivos mediante el cual se pueden emitir mensajes de texto. Un modelo clásico de estos mensajes puede decir, con un lenguaje que parecería el de una persona con quien se tiene amistad, que “unas personas extrañas se presentaron en su casa”, por lo que le envían un enlace para ver la foto-
¿No sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? Palabra del gran Maestro
Editorial
Ropa, con el afán de conservaren buen estado el lugar”. Por supuesto que también pudo haber anunciado que esas calles en- Esta es la ratrarían a un zón por la que proceso de re- hasta el goh a b i l i t a c i ó n , bernador se procurando una comprometió calidad de obra a analizar el muy apegada a caso, obvialas normas in- mente lo que ternacionales de c on s t r u c c ión; va a analizar el goberesto le hubiese nador son las posibidado estatura de lidades de adecuar la del hombre visiona- infraestructura municipio a las exirio. Sin embar- gencias del turismo. go, no se le pueden pedir ideas de progreso comunitario al que solamente está pensando en su beneficio personal, no se le pueden pedir ideas frescas e innovadoras a quien solamente está pensando a cuánto ascienden sus diezmos, ofrendas y regalías. Tal vez se pensará que de manera muy dura y puntual se está señalando a un gobierno municipal, desgraciadamente no hay mejor forma de señalarlo, más que por su nombre, tan es así que fue la falta de sentido común lo que llevó al alcalde a ordenar un cierre de acceso sin siquiera intentar desarrollar un procedimiento contencioso-administrativo. Esta es la razón por la que hasta el gobernador se comprometió a analizar el caso, obviamente lo que va a analizar el gobernador son las posibilidades de adecuar la infraestructura del municipio a las exigencias del turismo. Por lo demás, la opción que plantea el chaperón de Manuel Olvera, bien puede ser una opción, sin embargo, es más posible ir abriendo modernos y elegantes complejos turísticos en donde aún no hay construcciones, esto es mucho más viable que construir inmuebles sencillos para el turismo social.
grafía. Lo que permite ese enlace, que nunca abre, es que el virus se meta al teléfono y permita dos objetivos: la escucha y el análisis de la red de vínculos que se encuentra en el aparato, a fin de poder determinar su abanico de amigos y conocidos que permitan, construir sus relaciones”. El Times reiteró que el programa se llama “Pegaso”, del Grupo NSO, un fabricante israelí de armas cibernéticas al cual, desde 2011, cuando menos tres dependencias federales mexicanas le han comprado software por 80 millones de dólares. La existencia de estos programas surgió en noviembre de 2011 durante una entrevista con David Vincenzetti, socio fundador de Hacking Team, una empresa italiana fundada en 2003, con el periódico inglés The Guardian, quien reveló que habían vendido sus dispositivos en 30 países en cinco continentes. Su principal producto era un programa llamado Da Vinci, dentro de su Sistema de Control Remoto, bautizado como Galileo. En este espacio, bajo el título de “Espionaje a Mexicanos”, publicado a mediados de 2015, se señaló: “El Ejército, la Marina, la Policía Federal, el CISEN y 11 gobiernos estatales, han espiado masivamente a mexicanos, a través de un sistema que interviene a
control remoto dispositivos móviles, copia mensajes de texto, conversaciones de Google, Yahoo, MSN y Skype, y extrae todos los datos y el historial de las computadoras, sus audios e imágenes de la webcam, que les permiten, además, grabarlos mientras trabajan. Esta es la más grande revelación que se haya dado de cómo en México los gobiernos espían a sus gobernados, y el mayor descubrimiento de cómo la vida privada en este país, es inexistente”. A la fecha, varios de esos contratos ya expiraron. Cuando todo esto emergió a la opinión pública en 2015, nada pasó. Cuando se revelaron detalles del spyware contra personas que tenían discrepancias con las políticas del gobierno, tampoco. Desde hace 15 años, el espionaje político como herramienta de la política, es el mejor vehículo para alcanzar objetivos políticos. El reportaje del Times, aunque tardío, es vital por la colonización de ese periódico sobre la vida pública mexicana. Si ahora que ventila estas violaciones ayuda a que se pongan fin a las ilegalidades, habrá que celebrarlo. Lo más importante es llegar a un fin a estos abusos y que quienes los cometieron, paguen por sus delitos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
L
o sucedido ayer en La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan, nos remite a la gravedad del problema de inseguridad en ese municipio que, por lo visto, está lejos de resolverse. La muerte de 4 agentes federales, durante una emboscada en el territorio de El Tequilero, en la sierra media de ese municipio terracalentano, indica que hay una fuerte resistencia de Raybel Jacobo de Almonte, y que las mismas poblaciones son su refugio. Esto ya lo ha expresado el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, que son los pueblos los que fungen como un muro de protección sobre el personaje más buscado en Guerrero, aunque no el único. No sabemos qué tanto es verdad que los pueblos protegen a los delincuentes, pero obviamente los toleran por su propio bien y para garantizar su subsistencia. En varias regiones de la entidad se da esa tolerancia forzada, como lo han expresados las familias desplazadas de sus lugares de origen, que son forzadas a abandonar sus propiedades por nuevos colonizadores, que se suceden uno tras otro, pues no olvidemos que Guerrero es una entidad en constante reconquista, como lo muestran estudios al respecto. ¿Qué significa esto? Que ningún grupo se establece de manera permanente, sino que todos pelean por los territorios con sus enemigos, de modo que la paz es efímera y nunca total. Así han estado ciudades como Acapulco, ahora Chilpancingo, Chilapa y Tixtla, Iguala y todos los municipios de la zona norte, o en la Sierra, donde ya se crearon fuerzas policiales ciudadanas para autodefensa; sin ignorar la polémica en torno a estos grupos, que también son vulnerables a la corrupción e infestación de los grupos delincuenciales, sospechándose
Tortitas de Papa y Queso
Ingredientes: 2 papas blancas Sal 1 pizca de pimienta 1 taza de leche 1 cucharada sopera de mantequilla 100 g de queso manchego rallado 1 huevo 1 chorro de aceite Preparación Tortitas de Papa y Queso: En una olla ponemos a cocinar las patatas con suficiente agua y una pizca de sal. Hasta que estén bien cocidas, escurrimos y retiramos para quitamos la piel y trituramos hasta hacerlas puré regresamos a la misma olla. Ponemos al fuego la olla, añadimos al puré de papas poco a poco la leche y mezclamos. Una vez integrada, incorporamos la mantequilla, la sal y la pimienta y seguimos moviendo. Por último, agregamos el queso rallado. Formamos las bolitas del tamaño deseado y aplastamos con las manos. Pasamos por huevo batido y las freímos por ambos lados en una sartén con un poco de aceite bien caliente. Servimos las Tortitas de Papa y Queso acompañadas de una ensalada césar.
Sopa Verde de Flor de Calabaza
Ingredientes: 1 manojo de flor de calabaza 2 calabacitas italiana 2 elotes 6 tomates verdes (tomatillo)
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
En cada región la realidad es distinta y, por lo tanto, la estrategia también cambia. El gobernador ha pedido que los municipios hagan lo propio, pero hay poca respuesta. Ni tan siquiera se ha logrado la certificación policial total, por angas o mangas.
Lo más grave es la fragmentación del territorio. En cada región la realidad es distinta y, por lo tanto, la estrategia también cambia. El gobernador ha pedido que los municipios hagan lo propio, pero hay poca respuesta. Ni tan siquiera se ha logrado la certificación policial total, por angas o mangas. Hay, sin embargo, algunos ensayos que pudieran retomarse. Por ejemplo, a raíz del ataque contra la locutora amuzga de Xochistlahuaca, Marcela de Jesús Natalia, el gobierno municipal de Ometepec instrumentó un operativo policial mixto, que incluye a la policía preventiva municipal, y a las policías de las comisarías, que en la región de la Costa Chica se rigen por los usos y costumbres de los pueblos, y son la fortaleza de los comisarios. Aclaremos que no se trata de las policías comunitarias, sino grupos policiales que sirven a la comisaría. Se les conoce como “policía comisarial”. Estos hombres antes andaban armados sólo con machetes; hay anécdotas que refieren que amarraban con mecates a los delincuentes que agarraban en flagrancia de diversos delitos. Pero a partir del recrudecimiento de la inseguridad, están armándose con armas no reglamentarias, y en un esquema mixto están patrullando Ometepec y sus colonias, donde la inseguridad ha cobrado muchas vidas a lo largo de los últimos 18 meses. Valga esta experiencia para que el resto de los ayuntamientos la adopte, con la participación de los ciudadanos, aunque hay que decir que en otros municipios se han creado comités de apoyo en materia de seguridad, pero han fracasado porque nadie quiere meterse en problemas. Se entiende, porque va la vida en ello.
Nutrición
8 minutos o hasta que las verduras estén cocidas. Servimos caliente la Sopa Verde de Flor de Calabaza.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
que venden sus servicios y cobran por el resguardo de los territorios. En pocas palabras, la dimensión del problema de seguridad en Guerrero aún no lo visualizamos del todo. El gobierno del estado, queremos pensar, sí está al tanto de la situación y a diferencia de sus antecesores, sobre todo Ángel Aguirre Rivero, está tomando algunas decisiones que, sin embargo, resultarán costosas de lograr, dado el nivel de arraigo de los grupos en sus zonas de influencia, la poca colaboración de la gente, la polarización de intereses y, desde luego, la corrupción oficial que existe y nunca debe descartarse.
1 chile serrano 1 diente de ajo 5 ramas de cilantro Sal Pimienta negra molida 2 cucharadas de aceite de oliva ¼ cebolla blanca Preparación Sopa Verde de Flor de Calabaza: Primero cortamos las flores de calabaza a la mitad y removemos el pistilo y desechamos, conservamos solo la corola. Picamos finamente la cebolla, las flores de calabaza y la calabacita en cuadros a tamaño bocado. Reservamos. Desgranamos el elote y reservamos. Para la salsa: Ponemos a hervir los tomates verdes, chile serrano y diente de ajo en una olla honda con un poco agua durante 5 minutos, cuidando que no se rompan los tomates. Colocamos en la licuadora los tomates cocidos, el chile, el ajo y el cilantro. Molemos hasta obtener una mezcla homogénea. Reservamos. Calentamos el aceite de oliva y sofreímos la cebolla picada un par de minutos. Añadimos la salsa y cocinamos 2 minutos más, agregamos agua, sazonamos con sal y pimienta. Cuando comience a hervir añadimos las flores de calabaza picadas, la calabacita picada, granos de elote y dejamos cocinar
Enchiladas Vegetarianas
Ingredientes: 10 de champiñones 12 tortillas de maíz 1 manojo de espinaca 1 calabacita italiana ¼ cebolla blanca 1 rama de epazote Sal 2 cucharadas de aceite de oliva Para la salsa: 1 chile serrano 5 ramas de cilantro Sal 8 tomatillos Para decorar: Queso fresco Preparación Enchiladas Vegetarianas: Primero picamos finamente los champiñones, las hojas de espinaca, la calabacita, la cebolla y la rama de epazote. Para la salsa verde: Colocamos en una olla honda los tomates verdes y el chile con un poquito de agua, dejamos hervir durante 5 minutos. Dejamos enfriar y molemos los tomates con el chile serrano, el cilantro y la sal. Reservamos. Calentamos el aceite de oliva en el sartén y cuando esté bien caliente sofreír la cebolla picada un par de minutos. Añadimos la espinaca, la calabacita y el epazote, dejamos cocinar unos minutos y agregamos los champiñones sazonamos con la sal, retiramos del fuego. Reservamos.
vh RICHARD O’FFILL
La semana de la creación
«Y fue la tarde y la mañana del primer día». Génesis 1: 5
A
L IGUAL QUE EL SABADO, la semana tuvo su origen en ocasión de la creación, y se conservo y transmitió a través de la historia bíblica. Dios mismo dio la primera semana como modelo de las siguientes hasta el fin de los tiempos. Como las demás, consistió en siete días literales. Se emplearon seis días en la obra de la creación; y en el séptimo Dios reposo y luego bendijo ese día y lo aparto como día de descanso. En la ley dada en el Sinaí, Dios reconoció la semana y los hechos sobre los cuales se fundamenta. Después de dar el mandamiento: «Acuérdate del sábado para santificarlo» (Exo. 20: 8), y después de establecer lo que debe hacerse durante los seis días, y lo que no debe hacerse el séptimo día, Dios presenta la razón por la cual ha de observarse así la semana, recordándonos su propio ejemplo: «Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposé en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el sábado y lo santifico» (Exo. 20: 8-11). Esta razón resulta plausible cuando entendemos que los días de la creación son literales. Los primeros seis días de la semana fueron dados al hombre para su trabajo, porque Dios empleo el mismo periodo de la primera semana en la obra de la creación. En el sábado el ser humano ha de abstenerse de trabajar, en memoria del reposo del Creador. Pero la suposición de que los acontecimientos de la primera semana requirieron miles y miles de años, ataca directamente los fundamentos del cuarto mandamiento. Representa al Creador como si estuviera ordenando que observáramos una semana de días literales como recordativo de largos e indefinidos periodos. Esto difiere del método que él usa en su relación con sus criaturas. Hace misterioso e indefinido lo que él ha hecho muy claro. Es incredulidad en la forma mas insidiosa y, por lo tanto, mas peligrosa; su verdadero carácter esta disfrazado de tal manera que la sostienen y enseñan muchos que dicen creer en la Sagrada Escritura. «Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos; y todo el ejército de ellos, por el aliento de su boca. [...] porque él dijo, y fue hecho; él mando, y existió» (Sal. 33: 6, 9). La Sagrada Escritura no reconoce largos periodos en los cuales la tierra fue saliendo lentamente del caos. Acerca de cada día de la creación, las Santas Escrituras declaran que consistía en una tarde y una mañana, como todos los demás días que siguieron desde entonces. Al fin de cada día se da el resultado de la obra del Creador. Patriarcas y profetas, cap. 9, pp. 89-90. Para armar las enchiladas calentamos las tortillas sobre el comal, rellenamos cada tortilla con un poco del guisado de champiñones y enrollamos. Colocamos sobre el plato y bañamos con la salsa verde y decorar con queso fresco. Servir inmediatamente las Enchiladas Vegetarianas. CMYK
Policiaca
16 16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio decosas 2017 Por tanto, si tenéis juicios sobre de esta vida, poned por jueces a los que sean de menor estima en la iglesia. Palabra del gran Maestro
En choque, chofer resultó con lesiones menores
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Paseo del Palmar, frente al hotel “Los Arcos”. Acudieron paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos ya que un de chofer se produjo lesiones, pero no necesitó que lo trasladaran a un hospital. El percance ocurrió a las 17 horas de este lunes, cuando el chofer de un Chevrolet Chevy,
gris, con placas de Guerrero, se incorporó a la avenida Paseo del Palmar en donde se impactó contra un Dodge Atos, gris, también con placas de esta entidad federativa. Se presentaron los oficiales de la Delegación de Tránsito debido a que los choferes no llegaron a un arreglo, pues el chofer del Chevy acusó al conductor del Atos que al momento del choque
Camioneta de lujo es abandonada en Coacoyul Una camioneta abandonada con las puertas abiertas y, presuntamente, con la llave en el interior, fue localizada a dos cuadras de la “Farmapronto” del ejido del Coacoyul. De acuerdo a la información obtenida, la tarde del lunes elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano se trasladaron al Coacoyul al comunicarles que habían abandonado una camioneta. Al acudir encontraron una
camioneta Chevrolet tipo Colorado, blanca, con placas NEE 48 11 del Estado de México, en la que no hallaron objetos ilícitos y tampoco contaba con reporte de robo. Se desconoció el paradero del chofer, por lo que la Colorado fue trasladada en grúa a la Fiscalía General del Estado (FGE) en donde se inició una carpeta de investigación por los hechos. LA REDACCIÓN
Una Chevrolet Colorado de reciente modelo, fue abandonada en el Coacoyul. Militares y policías estatales que conforman la Base de Operaciones Mixtas (BOM) procedieron a asegurarla. CMYK
circulaba a exceso de velocidad. Por lo anterior, el perito de Tránsito explicó al Chofer del Chevy que debió tener precaución antes de incorporarse a la avenida del Palmar, pues el Dodge circulaba correctamente sobre
su carril. Fue necesario que los automóviles siniestrados y sus choferes los trasladaran al corralón oficial donde el perito de Tránsito procedió con los trámites correspondientes para el deslinde
de responsabilidades. El chofer del Chevy lamentó lo ocurrido, pues ya se dirigía a su domicilio a dejar una pizza que había comprado para su hija. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un auto Chevrolet Chevy chocó contra un Dodge Atos en la avenida Paseo del Palmar, frente al hotel “Los Arcos”, la tarde del lunes.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
17
POLICIACA
Hallan indigente muerto en playa Principal
Un hombre muerto fue localizado debajo de una galera en playa Principal, frente al hotel "Del Mar". Elementos de la Policía Estatal acordonaron en lo que agentes de la Fiscalía General
del Estado (FGE) efectuaron las diligencias de ley. Eran las 08 horas de este lunes, que prestadores de servicios turísticos observaron al indigente Efraín, mejor conocido como
"Yin-Yin", de aproximadamente 35 años de edad; que estaba recostado debajo de la galera, por lo que al acercarse para pedirle que se levantara se percataron que su cuerpo estaba rígido y en-
sangrentado de la cabeza. Acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes constataron que estaba muerto, luego agentes de la FGE ordenaron que el cadáver fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. Quienes lo conocían informaron que posiblemente se cayó de una palma, pues se dedicaba a comercializar cocos los cuales adquiría de cualquier palma que encontrara en el puerto. Turistas curiosos que se acercaron a ver el trabajo de las au-
toridades, informaron que habían pasado por la mañana y que no se dieron cuenta de que había un hombre muerto. Al cierre de esta información no han reclamado el cuerpo inerte de Yin-Yin. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue hallado muerto el “huachicol” Efraín, mejor conocido como “Yin-Yin”, aparentemente se cayó de una palma en playa Principal. Estaba tirado debajo de una galera frente al hotel “Del Mar”.
Camioneta chocó contra un taxi y después contra un poste El chofer de una camioneta se estampó detrás de un taxi en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, luego al tratar de darse a la fuga chocó contra un poste de madera el cual derribó. De acuerdo a la información obtenida, los últimos minutos del domingo el conductor alcoholizado de una camioneta Nissan pick up, roja con placas de Guerrero; se estampó detrás de un Nissan
Tsuru, con número económico 0655, de la agrupación FAR. En su intento por darse a la fuga chocó con un poste que sostenía cables telefónicos, por lo que el chofer de la Nissan fue asegurado por los oficiales de Tránsito. A la unidad del transporte público le fue sumida la cajuela, a la camioneta Nissan se deterioró del enfrente y del poste fue no-
tificado a los bomberos municipales para que lo retiraran de la vialidad ya que quedó colgando de los cables. El perito de Tránsito procedió con los trámites correspondientes pues los daños ascendían a 15 mil pesos y el chofer responsable no podía deslindar responsabilidades en las condiciones en la que se encontraba. ELEAZAR ARZATE MORALES
El chofer de una Nissan pick up, se estampó detrás del taxi 0655, luego al tratar de darse a la fuga se impactó contra un poste el cual derribó, lo que tuvo lugar en la colonia IMA. CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Golpean a hombre, lo amarraron y le dejaron una cartulina
A la deriva en altamar, al participar en evento del Día del Padre
Una embarcación que participaba en el torneo de pesca “La calentona del día del padre” de los pescadores ribereños, quedó a la deriva por una falla mecánica a unas once millas náuticas del puerto de Zihuatanejo, lo que movilizó a Protección civil. Alrededor de las 10:00 horas se recibió el llamado de auxilio de parte de un pescador que dio a conocer la avería en el motor fuera de borda de su lancha al parecer proveniente de Lázaro Cárdenas, Michoacán, quien dio datos equivocados de su ubicación al no tener equipo adecuado, por lo que se dificultó la búsqueda. Se movilizó la embarcación de Protección civil municipal, a cargo del bombero Humberto Vargas Saligán, sin embargo
la ubicación que dio el afectado era a 11 millas náuticas frente a playa La Majahua pues pudo ver unas antenas, sin embargo su verdadera posición era a 13 millas náuticas frente a la isla de Ixtapa, lo que era mucha diferencia. Sin embargo los uniformados mantuvieron contacto con el pescador que finalmente fue avistado y apoyado por pescadores que regresaban en una lancha por lo que fue remolcada la embarcación afectada y fue dos millas de la piedra solitaria a unas cuatro millas del puerto, donde se tuvo contacto y los socorristas pudieron constatar que el pescador estaba sano por lo que no requirió atención ni traslado. ELEAZAR ARZATE MORALES
Camioneta se impactó contra un taxi
Una camioneta que se incorporó a la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, chocó contra un taxi, esto a un costado de la Central de Autobuses. Eran las 21:20 horas del lunes, cuando el chofer de una Nissan Xtrail, blanco, con placas de Guerrero, salió de la avenida Júpiter y al incorporarse a la lateral chocó en el costado derecho de un Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0432 de la UTAAZ La circulación vehicular la bloquearon por aproximadamen-
CMYK
te 15 minutos, hasta que llegó el perito de Tránsito y ordenó a los choferes orillar sus unidades para liberar la vía. En la Xtrail viajaba una pareja adulta, lograron salir ilesos al igual que el trabajador del volante, únicamente los daños que se produjeron en sus unidades de transporte. Se conoció que los choferes involucrados deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros, no fue necesario que los remitieran al corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES
LAZARO CARDENAS. La madrugada de este lunes fue localizado por un grupo de ciudadanos quienes salían de un bar ubicado en el libramiento de la tenencia de las Guacamayas, un hombre quien se encontraba desnudo, maniatado, golpeado y con una cartulina fluorescente dónde lo señalaban como ratero. Fue pasada la 01:00 horas de este lunes cuando un grupo de personas que salía del bar denominado "La Pasita" ubicado sobre Libramiento de la tenencia de las Guacamayas a la altura de la unidad deportiva de la Colonia La Huerta, quienes se percataron qué sobre la esquina de las calles Manuel García Pueblita y Libertadores se encontraba una persona desnuda y golpeada. Al escuchar los gritos donde pedía auxilio los ciudadanos acercaron a ver qué es lo que
sucedía, por lo que al percatarse que se encontraba, maniatado golpeado, desnudo y con una cartulina la cual decía "Esto me pasó x rata esto les va a pasar a todos los que anden robando", optaron por retirarse un poco de lugar para no tener problemas con las autoridades. Pasado los minutos ninguna autoridad policial ni de emergencia arribó al lugar de los hechos, por lo que el presunto delincuente se retiró del lugar tras haberse desatado de las manos llevándose consigo la cartulina para taparse sus genitales. En el lugar del incidente quedaron tiradas unas credenciales a nombre de Marco Antonio E. H. de 36 años con domicilio en la Colonia Leandro Valle, por lo que los testigos se retiraron del lugar para evitar alguna confrontación o problema.
La autopista Siglo XXI fue bloqueada la madrugada de este lunes, debido a que a un tráiler se le desprendió un remolque el cual quedó atravesado en ambos carriles, en el kilómetro 228, cerca de la cacetas de Las Cañas. De acuerdo a la información obtenida, fue a las 04 horas que se desprendió el contenedor de
un tráiler de color blanco, por suerte no impactó a ningún automóvil en tan importante carretera. Después de las 07:30 horas, que con ayuda de varias grúas lograron mover el contenedor y liberar uno de los carriles para que comenzara a fluir la circulación vehicular, pero fue tres horas
LA REDACCIÓN
Remolque de tráiler bloqueó autopista Siglo XXI
mas tarde que lograron retirarlo completamente de la vialidad. ELEAZAR ARZATE MORALES
19
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Dejan hombre decapitado por el rumbo de Caletilla, Acapulco
ACAPULCO. El cuerpo de un hombre decapitado fue hallado la madrugada de este lunes en el fraccionamiento Las Playas, en el Acapulco tradicional. De acuerdo con datos policiales, el hallazgo se registró alrededor de las 03:00 horas en la calle Rancho Grande, detrás de
la Plaza de Toros Caletilla. Al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que se encargaron de preservar el área, para que posteriormente el personal del Ministerio Público de los Barrios Históricos se hiciera cargo de las diligencias de ley. La víctima era un hombre de aproximados 25 años, cuya cabeza fue depositada en una hielera blanca de unicel y colocada sobre la banqueta. A unos metros se localizó el cuerpo con visibles huellas de tortura, manos y pies atados y portando una camiseta blanca y pantalón de mezclilla azul. Luego de las actuaciones, el cadáver se transportó a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia de rigor y a la espera de que sea identificado.
IRZA
En Taxco, choque brutal de autos; mueren tres ocupantes de un VW
TAXCO. Tres muertos, un herido y cuantiosos daños materiales fue el saldo que arrojó un fuerte choque entre dos automóviles sobre el libramiento carretero de esta ciudad hacia el estado de Morelos, poco después de las 13:00 horas de este lunes. En relación a los hechos, elementos policiacos informaron que siendo la 13:15 horas de este día se registró el encontronazo de frente entre un vehículo de la marca SEAT, tipo Ibiza, color blanco, y un Volkswagen tipo sedán, en el libramiento vial que conduce a la salida de esta ciudad rumbo a Morelos, cerca del rastro municipal. Según los primeros peritajes, el conductor del vehículo SEAT blanco, de nombre Jesús “N”, de 44 años, conducía a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, por lo que no pudo evitar chocar de frente contra el Volkswagen Sedán, el cual era conducido por Raúl Bustos Flores, de 36 años de edad, quien viajaba acompañado por la Estela Rivera “N” y Linda Flores Cárdenas, de 60 años de edad, los tres con domicilio en el barrio de Los Tajos del mismo municipio de
Taxco. Los tres ocupantes del Volkswagen perdieron la vida en el lugar del accidente, en tanto que el conductor del SEAT resultó lesionado y fue internado en el hospital
general de esta ciudad, en donde además de que se le tiende médicamente, está en calidad de detenido como presunto responsable de homicidio imprudencial.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Enfrentamiento en La Gavia; mueren cuatro agentes de la PGR Se reportan al menos siete lesionados y tres detenidos
CMYK
20
SAN MIGUEL TOTOLAPAN. En un enfrentamiento registrado alrededor de las 2:30 de la madrugada de este lunes en la población de La Agavia, de este municipio, murieron un civil y cuatro elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), además de que por lo menos siete efectivos más quedaron heridos y tres hombres fueron detenidos. La zona de La Agavia es considerado el refugio principal de Raybel Jacobo de Almonte, alias El Tequilero, señalado por las autoridades como uno de los más peligrosos delincuentes de esta región de la Tierra Caliente, quien se disputa el control con grupo criminal de La Familia Michoacana. Entrevistado por teléfono por la Agencia de Noticias IRZA, Roberto Álvarez Heredia, vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, dijo que este enfrentamiento se registró cuando los elementos se encontraban realizando una operación en la zona. En el lugar quedaron cuatro camionetas con impactos de bala y las llantas ponchadas, en las que viajaban los efectivos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR; una Toyota Land Cruiser, color blanco; una Chevrolet Van, color blanco; una Chevrolet Suburban, color gris y
una Jeep Gran Cherokee, color blanco. Posteriormente, medio de un comunicado, Roberto Álvarez señaló que los hechos están siendo investigados por la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado. “Al conocer los hechos, el gobernador Héctor Astudillo Flores instruyó el envío de un helicóptero para el traslado inmediato de los heridos y su atención médica”, menciona en el comunicado. El Grupo de Coordinación Guerrero extendió “sus condolencias a las familias de los agentes caídos en cumplimiento de su deber y su solidaridad con los elementos lesionados”. Además de que “reitera su compromiso de coadyuvar con los trabajos de investigación y sumar los esfuerzos de las instituciones para que los responsables de este artero crimen sean castigados con todo el rigor de la Ley”. Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía del Estado, ingresaron a la zona para realizar recorridos en búsqueda del grupo que atacó a los elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, así como también arribaron helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal, quienes realizaron sobre vuelos. La identidad de los agentes heridos, así como la de los muer-
tos y detenidos no fue dada a conocer. Sobre los detenidos se conoció que serían puestos a disposición de un agente del Ministerio Público Federal. Por la tarde, por medio de un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR), informó que el personal de la Agencia de Investigación Criminal “fue emboscado por civiles armados mientras realizaba actividades en contra del crimen organizado”. Y que “durante la acción se logró la detención de tres presuntos operadores de un grupo delictivo con presencia en la región, así como el abatimiento de otro probable integrante”. “La Procuraduría General de la República, expresa su solidaridad con el sentir de las familias de los caídos en el cumplimiento de su deber y ha dado instrucciones a personal de la dependencia para dar seguimiento en los trabajos de investigación, con la finalidad de ubicar a los responsables de este deplorable suceso”, señala el comunicado. Enfatiza que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se encuentra en la región donde sucedió este acontecimiento a través de un despliegue operativo y la coordinación de peritos para realizar las diligencias correspondientes”.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos Será un día estupendo para la realización de proyectos y negocios, firmas de contratos, y también para las inversiones. Las actividades relacionadas con la comunicación igualmente se verán favorecidas. Por último, Aries, si quieres desplazarte para ver a los miembros de tu familia, todo irá estupendamente.
A R I E S
Te dejarás influir demasiado por la intuición hoy en las actividades profesionales y sociales. Por otra parte, en estos momentos de tu vida, las preocupaciones se dirigirán hacia el mundo material, pues te gustaría disfrutar de mayor tranquilidad y estabilidad en este ámbito... ya estás harto-a de andar siempre en la cuerda floja.
T A U R O
Todo irá muy bien en el terreno profesional y social hoy, especialmente si puedes trabajar a tu aire sin que nadie te dé órdenes. Además, tus ideas serán muy originales y sabrás adaptarte a todas las circunstancias. Recuerda: si no tienes claro los sentimientos de tu pareja, deberías preguntar, en lugar de hacer tus cábalas...
G E M I N I S
Estás disfrutando de una época de éxito personal; es el momento de ver convertidos algunos de tus sueños en realidad, especialmente, en el terreno profesional. Ahora, podrás conseguir todo lo que te propongas: lánzate de cabeza a por lo que quieres. En el plano emocional, también te sonreirá la buena suerte. ¡Felicidades!
C A N C E R
Sentirás cierto distanciamiento emocional de tu pareja hoy. Leo, hay momentos en los que te mueves exclusivamente por las emociones, y otros momentos en los que eres demasiado rígido-a con ellas, ocultándolas a los demás, incluso, a ti mismo-a. De todos modos, tendrás tiempo para salir a divertirte y pasarás ratos muy agradables. Tu madre ejercerá una influencia enorme sobre tus emociones hoy, lo que te empujará a esforzarte por obtener los mejores resultados en lo que hagas. Por otro lado, la habilidad creativa e inspiración te ayudarán a adaptarte a las condiciones que tienes en el trabajo; además, quizá tengas que viajar por exigencias laborales.
Humor
Se encuentra un señor parado a la orilla de la carretera en la noche pidiendo aventón y estaba cayendo una tremenda tormenta, pero nadie se paraba, cuando de repente volteó y vio que para la curva venía un carro, y que se para. El señor sin dudarlo más se sube al carro y cierra la puerta, cuando de repente voltea y se da cuenta que nadie va manejando el carro, voltea hacia la carretera y ve que adelante había una curva y el señor empieza a rezar. Cuando al llegar a la curva se abre la puerta del chofer, entra una mano y mueve el volante en la curva, y así le sucede repetidas veces hasta que el señor no aguanta y se baja del carro y se va corriendo hasta el pueblo más cercano, entra a la cantina y a todos les empieza a contar lo que le sucedió. Como a la media hora llegan dos tipos todos mojados y le dice uno al otro: Mira Juan, allá está el tipo que se subió al carro cuando lo veníamos empujando.
L E O V I R G O
La seguridad en ti y el equilibrio emocional te ayudarán durante todo el día en lo que hagas. En el plano intelectual sentirás mucho interés por adentrarte en cuestiones filosóficas, religiosas o espirituales. Además, te irá muy bien en todo lo relacionado con el aprendizaje y con los viajes.
L I B R A
Es posible que la diosa Fortuna se presente ante ti en el día de hoy. Quizá esa persona que te gusta tanto haga que pienses que podría estar interesada en tu persona, aunque deberás actuar con prudencia, no vaya a ser que lo estropees todo. Y si ya tienes pareja, pasaréis un día muy placentero.
E S C O R P I O N
Es posible que hoy tengas que salir fuera unos días por exigencias del trabajo. Por otra parte, quizá tu pareja marque las pautas a seguir en vuestra relación hoy; pasarás un día muy agradable, es más, si últimamente habíais discutido, eso quedará en el olvido, por lo menos este día. Se desvivirá por ti...
S A G I T A R I O
Las cuestiones laborales y de salud serán tus preocupaciones principales en estos momentos. Capricornio, tu estado de ánimo estará por los suelos, quizá ya estés aburrido-a de casi todo lo que te rodea y quieras cambiar algunos aspectos de tu vida. Necesitas alegría y cambiar de aires: no lo dudes más.
C A P R I C O R N I O
Te sentirás feliz en el ámbito sentimental hoy, y tu idea del amor será muy elevada. Si te habías propuesto romper con algunas cosas y no sabías cómo hacerlo, encontrarás oportunidades sin que tengas que esforzarte demasiado para ello. Simplemente tendrás que proyectar tu pensamiento hacia lo que desees. ¡Felicidades! Se pueden dar algunos cambios en el seno de tu familia que afectarán a tu bienestar y economía; tal vez alguno de tus padres o abuelos hayan decidido que es el momento de hacer testamento y de repartir sus bienes. En general, disfrutarás de unión y prosperidad entre las paredes de tu casa, y también de mucha creatividad e imaginación.
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
Deportes Organizan “rodadas” con causa
22 22
Las rodadas en bicicletas han tomado otro rumbo, los diferentes clubes de este puerto se han organizado para que ahora los recorridos que realizan tengan más que conocer nuevos lugares, ahora llevan ayuda a comunidades circunvecinas.
DEPORTES
El sábado varios grupos de ciclistas se reunieron para el evento “una rodada con causa”, recorrieron un total de 100 kilómetros y por cada kilómetro se buscaba a una persona para pedirle un peso y así ir recaudando fondos para posteriormente comprar utensilios.
El día domingo partieron rumbo a la comunidad de la vainilla, ahí donaron; ropa, alimentos, juguetes y útiles escolares. Así pues, las rodadas son con causa, los deportistas organizaran este tipo de eventos más seguido ya que se han dado cuenta que en
Se unen para ayudar al prójimo
Selectivo azuetense de basquetbol obtuvo segundo lugar en estatal U 13 ADEMEBA
Se quedaron con el subcampeonato
Les dejó un buen aprendizaje CMYK
22
En Iguala se llevó a cabo el estatal U 13 de la liga ADEMEBA de basquetbol, dos selecciones (mujeres y hombres) participaron en esta justa deportiva, siendo los varones quienes llegaron a la final, pero no lograron coronarse. A las féminas no les fue nada bien, se enfrentaron ante Teloloapan, Cuiajiniculapa y Chilpancingo, perdieron sus tres duelos, pero de estás derrotas aprendieron, lejos de mermar el ánimo de entrenadoras y jugadoras; les sirvió como experiencia para prepararse más, irán por la revancha. Los hombres tuvieron en sus manos la gloria, pero se toparon ante Chilpancingo quien les arrebató el campeonato. Casi 10 municipios hicieron acto de presencia a esta competencia, para los seleccionados costeños no les resultó nada fácil emprender el viaje, ya que no cuentan con el respaldo por parte de las autoridades, a pesar de ser la única liga reconocida por la FIBA (Federación Internacional de Basquetbol). ADEMEBA Zihuatanejo y sus agremiados han sido objeto de discriminación, el municipio solo les brinda para sus juegos oficiales la “sauna” del auditorio municipal. ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Para Martes 20 de Junio de 2017 avergonzaros lo digo.
las comunidades lejanas carecen de muchas cosas, pero lo que más les duele ver es la diferencia de las autoridades correspondientes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pues qué, ¿no hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar en un pleito entre sus hermanos? Palabra del gran Maestro
Entregan ayuda a las diferentes comunidades
23
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017
Se ponen en marcha, los XXVI Zihuatanejo obtuvo dos campeonatos en el estatal de volibol de playa Juegos Nacionales de la Sedesol
Arrancaron los XXVI Juegos Nacionales de Sedesol a nivel federal, a lo largo de cuatro días se realizaran diferentes actividades deportivas y culturales. La ceremonia de inauguración se realizó en las canchas techadas de la Unidad Deportiva, a donde asistió el gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. El oficial mayor de la Sedesol, Alejandro Nieto Enríquez, asistió en representación de Luis Enrique Miranda Nava, Secretario de Desarrollo Social, manifestó “estamos presentes más de 800 trabajadores de la delegaciones sindicales del país”. Las actividades de futbol, ajedrez, voleibol, cantó y baile, servirá para fortalecer la familia Sedesol, expresó el funcionario federal. “La gente ha sido generosa con la presencia de los trabajadores, los cuales sostuvieron
un juego de futbol de carácter amistoso”. La cifra definitiva 5-2 favoreció a los empleados federales, los cuales mostraron buen nivel futbolístico a lo largo del encuentro. Hoy martes y miércoles, continuaran los Juegos Nacionales en su edición 2017, y el jueves serán programadas las finales de cada disciplina deportiva.
En Iguala de la Independencia se llevó a cabo el estatal de volibol de sala “Alejandro Salinas de la Garza”, y Zihuatanejo hizo acto de presencia y se subió al pó-
Fueron las mejores en su categoría
dium en dos categorías; infantil mayor y menor. Antes de llegar a esta competición, las voleibolistas porteñas tuvieron una ardua preparación,
diariamente entrenaban al mando de Osvaldo Santoyo. Se llegó la fecha de partir hacia el estatal, llegaron en óptimas condiciones, con la mentalidad ganadora y en cada enfrentamiento que sostuvieron se vio reflejada su supremacía. En la categoría mayor se jugó un “todos contra todos”, la delegación que obtuviera más puntos sería la campeona y las costeñas lo hicieron. En la categoría menor; se toparon en la gran final ante Pungarabato, suficientes le fueron dos set a las costeñas para demostrar su poderío y así coronarse.
ALDO VALDEZ SEGURA
El oficial mayor de Sedesol, Alejandro Nieto Enríquez, participó en los XXVI Juegos Nacionales 2017, en Zihuatanejo.
Tuvieron buenos resultados
Inició un nuevo torneo en la liga Premier de futbol
Una convivencia sana entre empleados de la Sedesol Federal y empleados locales.
Buenos encuentros se vivieron
v
LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO
CATEGORÍA CHUPON DÍA HORA MIERCOLES 18:00 MIERCOLES 18:40 MIERCOLES 19:20
TORNEO DE LIGA ULTIMA JORNADA 16,17, 18, 19 Y 20 JUNIO 2017
CAMPO 5 5 5
EQUIPO REAL MARLIN 4-E MUNDO DEL NIÑO DIAMAR
MARCADOR EQUIPO VS PUMAS VS REAL MADRID VS PELLAS CLUB
CATEGORÍA BIBERÓN (PARTIDOS PENDIENTES POR LLUVIA) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARTES 17:00 4 FC. PANTLA MARTES 18:00 4 NIDO AGUILA MARTES 19:00 4 GIGANTES DEL FUTBOL MIERCOLES 17:00 4 GIGANTES DEL FUTBOL
MARCADOR EQUIPO VS TOLUCA INFONAVIT VS SUPER ZIHUA VS CACHORROS SAN JOSE VS DIAMAR
CATEGORÍA PONI (PARTIDOS PENDIENTES POR LLUVIA) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARTES 18:00 3 FTE A LA ACADEMIA REAL MADRID MARTES 19:00 3 FTE A LA ACADEMIA DIAMAR MIERCOLES 18:00 4 REAL MADRID MIERCOLES 19:00 4 IMPERIO MONARCA
MARCADOR EQUIPO VS IMPERIO MONARCA VS DEP. MEXICO VS REAL PITUFOS VS SUPERZIHUA
CATEGORÍA I N F A N T I L PARTIDO PENDIENTE POR LLUVIA DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARTES 18:30 2 REAL PITUFOS
MARCADOR EQUIPO VS CLUB LEON F.C.
Arrancó un nuevo torneo
La liga Premier de futbol en su categoría libre inició un nuevo torneo, para este nuevo reto los equipos se reforzaron hasta los dientes, otros más desaparecieron, esta liga exige un alto nivel competitivo, sin duda alguna cada enfrentamiento tiene algo de especial. Hace un par de semanas se llevó a cabo la gran final, los equipos que quedaron fuera de la liguilla pidieron al presidente de la liga; José Blanco reanudar la actividad lo antes posible y así fue, ya se jugó la jornada número uno. Notaria doblego 3-0 al Deportivo Impact, Bar Carlos le puso un baile a Cecsa, 7-0, Posquelite no pudo ante los Abogados, 4-2, Pipes se dio un festín, golearon 7-0 a Pinturas, los Rojinegros cayeron por goleada de 2-9 ante la Correa, Pacífica y la Darío repartieron puntos al empatar a tres goles.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Junio de 2017