www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Matan en Tixtla a comandante ministerial Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El comandante regional de la Policía Ministerial del Estado (PME), Esteban Parra Ríos, fue asesinado a balazos cuando se manejaba su vehículo particular de Tixtla hacia Chilpancingo. Aproximadamente a las 08:50 horas, el comandante de la PME fue interceptado por
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 20 de Mayo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3425
• Esteban Parra se trasladaba para pasar lista en la capital • Un comando armado lo interceptó y disparó contra el agente
desconocidos cuando viajaba de Tixtla a la capital del estado de Guerrero, iba hacia las ins-
talaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para estar en el pase de lista rutina-
rio. Un grupo de hombres armados le dieron alcance y dispararon contra él utilizando rifles de asalto, lo mataron a poca distancia del camino que conduce hacia la Normal Rural de Ayotzinapa. SNI 15
Ante riesgo, improvisan aulas
S. O. S.
Armando Ríos Piter se queda solo. Su soporte al interior del PRD, David Jiménez Rumbo, acaba de signar una alianza con el candidato del gobernador, Sofío Ramírez Hernández, junto con el presidente del PRD, Carlos Reyes Torres, y los alcaldes de La Unión, Crescenciano Reyes, y el de Tecpan, Crisóforo Otero Heredia. 23
Afectados por Manuel en Barrio Nuevo lamentan olvido oficial Damnificados de la comunidad de Barrio Nuevo por la tormenta tropical Manuel denuncian que tras “perderlo todo”, no han recibido ningún apoyo de las autoridades municipales y estatales. Aseguran que han expuesto su caso ante el alcalde Eric Fernández Ballesteros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Matan a tiros a un hombre dentro de un billar en la Vicente Guerrero
Alumnos de la primaria Emperador Cuauhtémoc, ubicada en la colonia Guerrero 200, en Chilpancingo, reciben clases en aulas improvisadas y bajo árboles luego de que el edificio que alberga 4 aulas sufrió graves afectaciones por los recientes sismos. FOTOS: IRZA
Ayer a la 1 de la tarde, Saturnino Espino Espinoza, de unos 39 años, fue asesinado a tiros dentro del billar Cortés, ubicado en la calle Presa el Infiernillo, de la colonia Vicente Guerrero, lo que provocó la movilización de las corporaciones policiacas. LA REDACCIÓN 24
Con lluvias en puerta, Sorprende a ediles postura de EFB sobre el aborto hacen vacío a sesión de Protección Civil ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
El respaldo a la iniciativa de despenalización del aborto que manifestó el pasado fin de semana el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, sorprendió a las fracciones de regidores del PRD y PRI, mientras que el sín-
dico Juvenal Maciel Oregón y el regidor Cristóbal Aburto Pineda, aplaudieron el pronunciamiento y calificaron al alcalde como vanguardista. Las coordinadoras de las fracciones de regidores del PRD y PRI
del cabildo Azuetense, Erika Lorenzo Cabrera y Omega Espinoza Sánchez, respectivamente, coincidieron en que es respetable el pronunciamiento a favor de la iniciativa de despenalización de aborto. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Aseguran armamento y camioneta en El Naranjito
Armamento y una camioneta Chevrolet modelo Avalanche con reporte de robo fueron confiscados por soldados del Ejército Mexicano en la localidad El Naranjito. Al parecer, los ocupantes al percatarse de la presencia militar abandonaron todo.
LA REDACCIÓN 27
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Y cruzaron el vado para pasar a la familia del rey, y para hacer lo que a él le pareciera. Entonces Simei hijo de Gera se postró delante del rey cuando él hubo pasado el Jordán
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Importante avance en limpieza de calles ordenada por EFB
El alcalde Eric Fernández de pipas con agua tratada. Ballesteros ordenó hacer uso de Hizo notar que esta labor se la fuerza de trabajo necesaria ha desarrollado con algunas difipara retirar de vialidades del pri- cultades, debido al alto volumen mer cuadro de la Ciudad el lodo de materiales que arrastró el fuery polvo que dejó te aguacero, la primera presin embargo También se retira basura cipitación pluque hasta de canales y barranca vial de la temel momenporada, a fin to se tienen de resolver parte limpias al de la problemática que ocasio- 100 por ciento las calles: 5 de nó molestias a comerciantes y Mayo, Juan N. Álvarez, Nicoresidentes de la que también se lás Bravo, Catalina González, conoce como zona Centro de Zi- Ejido, Vicente Guerrero y Behuatanejo. nito Juárez. Tras expresar lo anterior el El funcionario agregó que Director de Servicios Públicos también se ha cubierto con Municipales, Alejandro Campos barrido y lavado el tramo de Cadena, informó que para ello se la avenida Morelos, comprenimplementó un programa de lim- dido entre los semáforos de pieza a base de trabajo de barrido Elektra y Las Salinas, en tany lavado de calles, mismo que a to que este mismo trabajo se la fecha lleva un avance impor- continuará realizando hasta tante al contar con el apoyo de concluir en la glorieta Lázaro la Comisión de Agua Potable y Cárdenas, de la colonia del Alcantarillado de Zihuatanejo mismo nombre. (CAPAZ), Obras Públicas y ProCampos Cadena, menciotección Civil, principalmente en nó que para transportar el agua lo que respecta a la facilitación tratada que se utiliza para el
lavado de las calles, se dispone de una pipa con capacidad de 20 mil litros del líquido y otras dos unidades normales, además de un camión de volteo y maquinaria para la remoción y levantamiento del material acumulado. Aseveró que este trabajo no ha sido fácil porque también se han tenido que atender otros
frentes, como es el caso de la playa Principal del puerto, de donde se sacaron 10 camiones de todo tipo de basura, más otros seis camiones de tierra y otros materiales retirados del área conocida como Los Tamarindos, en la colonia Cuauhtémoc. El Director de Servicios Públicos Municipales destacó que
ELEAZAR ARZATE MORALES
Temen brote de dengue en La Noria; no han fumigado, dicen
Habitantes de la colonia La Noria, denunciaron que desde hace un año no se ha realizado la campaña de fumigación contra mosquitos, por lo que temen que se pueda dar un brote de dengue durante la temporada de lluvias. En ese sentido, Javier Cabrera Valdovinos, presidente de la cooperativa pesquera Vicente Guerrero que está ubicada en la colonia señalada, dijo que desde
el 2013 personal del área de Vectores de la Secretaria de Salud no ha ido a abatizar ni fumigar por lo que pide que se retomen los trabajos. Abundó que se debe fumigar para evitar un brote del mosquito transmisor del dengue el cual se ha reproducido en recipientes que almacenan agua limpia por todo ese lugar. Por esa situación, dijo que hay mucho mosco y no
se trabaja en el programa de desazolve de canales y limpieza de barrancas, como una medida dispuesta por el alcalde, Eric Fernández Ballesteros, para prevenir una contingencia mayor durante la temporada de lluvias del presente año. Precisó que en el caso de las barrancas, se tienen cubiertas las colonias Las Mesas, Azteca, Las Brisas, Miguel Hidalgo, Romanceros, Emiliano Zapata 1, 2 y 3 y El Manguito; añadiendo que en cuanto a los canales, el desazolve se ha realizado en El Limón, El Posquelite y un tramo de El Embalse. Dijo que para apoyar estos trabajos y como resultado de la gestión realizada por el Presidente, Fernández Ballesteros, la semana pasada llegaron 40 trabajadores que envió la Delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Guerrero.
hay manera de eliminarlos. Apuntó que desconoce sí se han dado casos de personas que hayan enfermado de dengue en esa zona, pero reitero que los pescadores y la gente asentada en la colonia conocen muy bien a este insecto y saben que es el que abunda en esa zona en estos momentos. Por su parte, Erick Villa Sánchez, director municipal de
Salud, dijo que la última fumigación que se realizó fue en el tercer trimestre del año pasado, y por la separación de la dirección municipal de Salud y la jurisdicción 05 “estamos visualizando, porque ellos se quedan a cargo de vectores y la nebulización”. La actividad se debe coordinar con el municipio, “hemos iniciado pláticas para ver cómo se va a planear la nebulización, ahora no nos han proporcionado la información por parte de la Secretaría de Salud. Por ahora, se han hecho actividades de forma esporádica dando seguimiento a casos posibles. Aclaró que “es una responsabilidad compartida pero ellos dan la pauta” y en cuanto se tenga la información, se comenzará a ver la incidencia de casos, “ellos tienen el número de casos y la incidencia en las colonias”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
3
LOCAL
Analiza ayuntamiento demandas del SUTHAJAG tras diálogo en Acapulco
La reunión de negoción pendiente entre los empleados sindicalizados del ayuntamiento de Zihuatanejo y el gobierno municipal se realizó este lunes por la tarde. Luego de que Alberto López Rosas, secretario del Trabajo y Previsión Social, exhortara al alcalde Eric Fernández Balleste-
ros a dirimir las diferencias, por fin existió disposición. Entrevistada tras el encuentro, Claudia Mancilla Robles, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG), informó que el acercamiento
entre la parte patronal y los empleados tuvo lugar en el hotel Cano de Acapulco, en presencia de López Rosas, quien actuó como mediador. Luego de que la líder sindical advirtiera que si no había acuerdos en el diálogo, volverían a protestar en Chilpancingo, pero
Mientras Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, considera que el juez octavo de distrito en Guerrero, Alejandro Vargas Enzástegui, “actuó a la ligera” al suspender provisionalmente la obra de dragado a la laguna de Las Salinas. El Movimiento Obrero Independiente (MOI), quien respalda el amparo promovido por la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), contradijo que los gobernantes “están acostumbrados a ordenar sin respetar las leyes”. En tanto, Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, arguyó que al haber surtido efecto el amparo, el gobierno municipal tendrá que cuidar no violar ninguna disposición decretada por el juez. “Se tienen que agotar los lineamientos jurídicos que sean necesarios”, estableció. Consultado ayer en el ayuntamiento, Clímaco declaró que la movilización masiva que se desarrolló el domingo por la tarde “demuestra que el sector pesquero ribereño, prestadores de servicios turísticos y sociedad civil están dispuestos a logar que se reanuden los trabajos del dragado”. A pregunta expresa, el edil de izquierda aseguró que el sustento legal para dragar está dado, al tiempo de considerar que el amparo no debió de haber procedido, porque hay un interés general del pueblo porque se lleve a cabo el desazolve. “Se debe de imponer el interés colectivo a una cuestión legal”, opinó. El gobierno municipal con ese amparo tiene la obligación de entregar la documentación con que cuenta respecto a la obra, entre ella el manifiesto de impacto ambiental que exige el juez, quien a juicio del regidor; “no hizo el procedimiento conforme marca la ley, porque debió de haber escuchado a las partes involucradas. Solicitar al sector pequero alguna documentación”. Sostuvo que Vargas “actuó a la ligera”, y agregó que “la sociedad merece respeto, los pescadores merecen respeto, y se les debió haber tomado en cuenta antes de proceder a formular un dictamen que afecta al interés colectivo de la población de Zihuatanejo”. Por lo que, Clímaco adelantó que los hombres de mar habrán de prepararse para exigir al gobierno federal “que escuchen la voz del
pescador”. Ya que el juez octavo de distrito “tenía la obligación de escuchar todas las partes involucradas en este asunto, y no lo hizo”. Aseguró que se está por cumplir con toda la normatividad. Razón por la que se mandó hacer a tiempo el manifiesto de impacto ambiental, para darle cobertura legal a la obra que se está haciendo en Las Salinas. Hoy, según añadió, habrá una reunión para valorar los resultados de la marcha y cómo poder exigir bajo otros mecanismos la intervención del gobierno federal, para que se reanude cuanto antes el dragado. No obstante, contestó desconocer cuándo va a comparecer el ayuntamiento ante el juez, pero refirió que el manifiesto de impacto ya se ingresó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que está en evaluación, y solo se espera el resolutivo final. Con este amparo que surgió, agregó el edil, se tienen que entregar todos los documentos. Aunque confió que el desazolve “tarde o temprano esto se va a dar”, al momento de apuntar que “únicamente es protagonismo de estas organizaciones, (ROGAZ en específico). Molesta porque en algunas luchas hemos coincidido y en esta que debieron ser solidarios con el sector pesquero, nos atacan por ese lado, y no se vale”. Sobre lo pronunciado por el MOI, en el sentido de que la marcha fue promovida por el alcalde Eric Fernández Ballesteros y el gobernador Ángel Aguirre Rivero objetó que “el Movimiento Obrero no tiene ni importancia mencionarlo. La sociedad tiene el derecho de manifestarse. Fue un movimiento limpio”. Por separado, Pascasio vertió que el pueblo se manifestó, lo que le da más fuerza al proyecto, y obliga a los tres niveles de gobierno a que se reúnan los requisitos necesarios para darle continuidad al dragado. Referente a lo señalado por el MOI, el funcionario defendió que “el tema es lamentable, hacer una declaración irresponsable, cuando se ve la participación de varios sectores de la sociedad”. Indicó que entre los sectores que marcharon, hubo varios que en anteriores movimientos estuvieron con la ROGAZ. “Hoy vemos que se están manifestando en contra de
ellos mismos. Un grupo minoritario no puede estar sobre la mayoría”, alegó. En relación a cuál es la respuesta legal que dará el ayuntamiento a la suspensión de la obra, el encargado de la política interna del municipio aclaró que “a quién están demandando es a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Al ayuntamiento nos ponen solo como que permitimos los trabajos (sin previo manifiesto)”. Precisó que antes del 27 de mayo tiene que comparecer el gobierno local. Ayer se reunieron los gobiernos municipal y del estado. “Queremos hacer presión para que a esto se le dé celeridad, pero sin violar lo que marca la ley”, argumentó. En consulta telefónica sobre lo estimado por Clímaco, referente a que “el juez actuó a la ligera”, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, presidente del MOI, expresó: “da pena escuchar ese tipo de declaraciones”, al tiempo de explicar que para eso “tenemos un plan director de Desarrollo Urbano, en el que una de las primicias es evitar la contaminación de espacios lagunares, ríos, cauces y canales a cielo abierto”. Detalló que este plan fue elaborado en 1998, y después autorizado por el exalcalde Jorge Allec Galeana, para su aplicación con vigencia 2000- 2015, y fue inscrito en el Registro Público de la sociedad por exmandatario local Amador Campos Aburto. Una de las primicias del plan director de Desarrollo Urbano, centró, es detectar las afectaciones y errores en el desarrollo de Zihuatanejo, y uno de los grandes problemas es el vertimiento de aguas negras a cuerpos de agua lagunares. Los órganos vigilantes en este caso son el Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano y la presidencia municipal. Por lo que, Peñaloza puntualizó que “el juez no ha actuado a la ligera, para eso hay órganos planeados en materia urbana y gacetas ecológicas”. Denunció que hay una corresponsabilidad estadomunicipio. “Están acostumbrados a ordenar sin respetar las leyes”, reiteró al poner el ejemplo de la advertencia que emitió el gobernador del estado, sobre que el dragado a la laguna se llevaría de ser necesario, incluso, con el uso de la fuerza pública”.
Juez actuó a la ligera: edil; están acostumbrados a pisar la ley: MOI
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ahora con 300 personas. Esta vez hubo disposición de parte del presidente municipal, dijo vía telefónica, se llevó las inquietudes expuestas por el sindicato y se comprometió a analizarlas punto por punto, previo a la toma de acuerdos. A pregunta expresa, Mancilla mencionó que en la junta el secretario del Trabajo hizo el papel de interlocutor y tuvo la disposición de escuchar a ambas partes. Adelantó que el próximo viernes 30 del mes en curso se volverán a reunir, en esta ocasión en el palacio municipal de Zihuatanejo, para tomar y firmar
acuerdos. Dijo que López Rosas les garantizó su asistencia. La secretaria general del SUTHAJAG precisó que la reunión duró una hora y que, además de los ya mencionados, también asistieron José Guadalupe Ávila, apoderado legal del sindicato; Dorian Niño Gallegos, apoderado legal del ayuntamiento; además de Sinaí López Rangel y José Blanco Peralta, secretaria interior y tesorero del SUTHAJAG. En tanto, Bernardo Ortega León, presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, inasistió. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sorprende a ediles postura de EFB sobre el aborto
El respaldo a la iniciativa de despenalización del aborto que manifestó el pasado fin de semana el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, sorprendió a las fracciones de regidores del PRD y PRI, mientras que el síndico Juvenal Maciel Oregón y el regidor Cristóbal Aburto Pineda, aplaudieron el pronunciamiento y calificaron al alcalde como vanguardista. Las coordinadoras de las fracciones de regidores del PRD y PRI del cabildo Azuetense, Erika Lorenzo Cabrera y Omega Espinoza Sánchez, respectivamente, coincidieron en que es respetable el pronunciamiento a favor de la iniciativa de despenalización de aborto que hizo Fernández Ballesteros el fin de semana pasado ante reporteros de las distintas regiones del estado que acudieron a este puerto como invitados a la Convención Estatal de Periodismo. Entrevistadas por separado, Lorenzo Cabrera se dijo sorprendida por la postura del alcalde pero puntualizó que era respetable porque “cada quien tiene su punto de vista, él como político, como persona, tiene su propia conclusión”, señaló sin abundar más en el tema. Por su parte, Espinoza Sán-
chez, sin expresarlo verbalmente, se observó sorprendida, sobre todo porque el PRI y sus legisladores en el Congreso local han manifestado su rechazo a esta iniciativa que presentó el gobernador, en especial la diputada Julieta Fernández, esposa del ex presidente municipal de Acapulco y diputado federal, Manuel Añorve Baños, quien sobre el tema piensa igual que su pareja. Por el contrario, el único regidor del PRD que manifestó abiertamente su respaldo a la iniciativa, Cristóbal Aburto Pineda, dijo en entrevista telefónica que le daba mucho gusto que un presidente como Eric Fernández de militancia priísta, se haya manifestado a favor de la despenalización del aborto, pues “habla de un político vanguardista que sabe de tiempos y leyes que requiere el estado” Mientras que el síndico de extracción priísta, Juvenal Maciel Oregón, quien también desde la semana pasada se pronunció a favor de la iniciativa de despenalización del aborto, dijo que si Fernández Ballesteros se manifestó a favor “alabo, creo que es un hombre vanguardista que está tomando las decisiones correctas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Eric Fernández insiste al gobernador encontrar una solución definitiva a las inundaciones
Al asistir a la segunda reu- dente municipal ante los delenión del programa emergente gados federales, secretarios del Plan Guerrero, el cual coordinará gobierno estatal, elementos del los trabajos de protección, salva- sector naval y efectivos del ejérmento y rescate de la población cito militar. civil en caso de presentarse alguPor su parte, al dar seguina contingencia durante la pre- miento a la organización del Plan sente temporada de lluvias, Eric Guerrero se informó al titular del Fernández Ballesteros, presiden- Ejecutivo estatal que sólo 18 mute municipal de Zihuatanejo, rei- nicipios, entre los que se encuenteró el llamado al gobernador del tra Zihuatanejo, han entregado el estado, Ángel Aguirre Rivero, a inventario de herramientas y perque “dé una solución definitiva sonal con que cuentan en caso de a las inundaenfrentar alguna ciones que contingencia, Se realizarán macros padecen los simulacros en situación de así como el athabitantes las de riesgo y temblor y de huracán de Pelicanos, la ubicación de La Moraleja, los albergues. Las Joyas, MoMientras que de rrocoy y Flamingos”. las delegaciones federales sólo “Son cientos de familias que tres han cumplido con la entrega exigen una respuesta de las au- de los documentos requeridos. toridades, porque de manera re- Por la escasa colaboración en la currente pierden su patrimonio, organización, el gobernador dio debido a que se bloquearon los un ultimátum a aquellos que no cauces naturales de desagüe”, hayan entregado la información explicó el alcalde en la reunión al mando único del Plan Guerrerealizada en la VIII zona naval ro, porque se trata de una tarea militar. importante, de gran responsabi“Señor gobernador, ahora lidad y compromiso con el pueque estará en Zihuatanejo, le blo de Guerrero, comentó. pido que atienda la situación, Luego, con la finalidad de necesitamos una respuesta a esta dar cumplimiento a las tareas de problemática”, insistió el presi- organización calendarizadas, el
gobernador Ángel Aguirre dijo a los presidentes municipales, funcionarios federales y estatales que el próximo lunes 26 de mayo se realizará un macro simulacro en situación de temblor y el martes 27 de mayo un macro simulacro en situación de ciclón o huracán, en punto de las 12:00 horas. Actividades que se realizarán
bajo los lineamientos establecidos por la Armada de México y el Sector Naval, las indicaciones se les darán de manera precisa en la próxima reunión, señalo. En el desarrollo de la segunda reunión del programa emergente Plan Guerrero los titulares de dependencias como SEDATU, Salud y Educación, comentaron las
medidas preventivas que están desplegando en todo el estado, así mismo los comandantes de la VIII Zona Naval y del IX Batallón de Infantería hicieron algunas recomendaciones, finalmente algunos presidentes municipales externaron las problemáticas y necesidades que enfrentan en sus lugares de origen.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
5
LOCAL
Con lluvias en puerta, hacen vacío a sesión de Protección Civil
Distintas dependencias, asociaciones civiles e instituciones de Salud no asistieron a la activación del Consejo de Protección Civil de Zihuatanejo, lo que provocó malestar en algunos de los presentes, debido a que la temporada de lluvias ya comenzó ofi-
cialmente. Al breve encuentro desarrollado en el palacio municipal, previó a que se intensifique la temporada de precipitaciones pluviales, la cual a decir de Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento,
quien presidió la reunión; va a ser una temporada de lluvias con muchos problemas, faltaron representantes de unas 10 instancias, en su mayoría, ajenas al gobierno local. Entre los miembros del Consejo local de Protección Civil
Afectados por Manuel en Barrio Nuevo lamentan olvido oficial
Damnificados de la comunidad de Barrio Nuevo por la tormenta tropical Manuel denuncian que tras “perderlo todo”, no han recibido ningún apoyo de las autoridades municipales y estatales. Aseguran que han expuesto su caso ante el alcalde Eric Fernández Ballesteros, quien solo les “ha dado largas”. Se trata de la familia Terán, la cual este lunes ante medios de comunicación se pronunció “destrozada económicamente”. El meteoro se llevó todas nuestras pertenencias; puercos, gallinas, chivos, hortalizas, cientos de árboles fru-
tales, herramientas, muebles, dos camionetas y la casa, lamentó Félix Terán Alonso, jefe de familia, quien calculó que sus pérdidas ascienden a un millón y medio de pesos. Comentó que a sus 58 años de edad nunca se había acercado al gobierno a solicitarle ayuda, pero actualmente está en una situación “que no puedo ni pa’ adelante y pa’ atrás”. Por lo que, según agregó, ya le ha planteado de manera personal su difícil situación al presidente municipal. “Me dice que sí, que me va a echar la mano, pero nomás hasta ahí. No ha habi-
do nada hasta ahorita”, reprochó. A pregunta expresa, acentuó que de él dependen económicamente 14 hijos menores de edad, de los 23 que en total tiene. Además de que sus hijos mayores al igual que él se encuentran desempleados, por lo que, en su caso, ha solicitado empleo en el gobierno municipal, pero este ha rechazado al damnificado, quien solo ha recibido respaldo de parientes y conocidos. Profundizó que los 14 hijos a su cargo estudian, por lo que, al menos con alguna beca escolar se les podría auxiliar. No obstante, según reiteró; del gobierno no ha recibido ningún apoyo. Además de que tampoco pudo inscribirse a los programas oficiales de ayuda emergente, debido a que toda su documentación personal y la de los miembros de su familia “se la llevó el agua”. El padre de familia precisó que su propiedad afectada por Manuel media más de 2 hectáreas, pero que con la creciente pasó a ser parte del cauce del río de Salitreras que viene desde Vallecitos de Zaragoza, con el cual colindaba. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
RENTO placas para barrio viejo, carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15 SE VENDE casa estructurada en la colonia Electricista, aquí en Zihuatanejo, renta de un departamento junto a la bodega Aurrera. Informes 755 113 58 45 VENDO Rottwailer hembras edad 2 meses, vacunadas, desparasitadas y sin cola cel: 755 110 17 95 Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10 RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta. Tejas de Michoacán $4,500 millar, tejas
de Guerrero $3000 millar columnas listas para colar, adoquín y adobes, losetas de barro y cantera, bultos piedras 755 102 28 10 Compra tu terreno en las pozas cerca carretera de 15 x 15 con facilidades de pago, visítanos. Recibo tu auto a cuenta 755 102 28 10 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50 Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; se vende una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36 SE VENDE terreno 800m2 en lomas Ixtapa pegado al entronque de Ixtapa informes a los cels. 7471365564 /7471003719 con la Sra. Ángela.
Te gustaría unirte al equipo de Res-
taurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada. ESCUELA RECONOCIDA SOLICITA CHEF para impartir clases, experiencia mínima 1 año, en el ramo de la gastronomía. requisitos documento oficial de estudios, edad de 25 a 40 años enviar C.V. a los correos: jal72_cedvacorp@ yahoo.com.mx y supervisionpedagogica.cedvamich@yahoo.com.mx ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
ausentes destacan Colegios de Arquitectos e Ingenieros, Asociaciones de Hoteles de Zihuatanejo e Ixtapa, Seguridad Pública, hospital general, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fonatur, Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil estatal. Allí, José Luis Arriaga, delegado regional de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), señaló que “es fundamental que estén los representantes de las asociaciones de hoteles”. A lo que, Pascasio contestó que “se les notificó por escrito a todos, y firmaron de recibido”. Por su parte, José María Gonzales Alcalá, jefe de Planeación, Control y Presupuesto de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo
(CAPAZ) subrayó que el IMSS y el hospital general deberían de asistir a este tipo de encuentros, al tratarse de “dependencias fundamentales en una contingencia”. Por lo que, la primera sesión formal se reprogramó para el próximo jueves. Se explicó a los presentes, como Capitanía de Puerto, Marina, Ejército, Cruz Roja, agrupaciones de Transporte, y dependencias municipales, que el Consejo de Protección Civil se actualizará para ser dado de alta ante el gobierno del estado. Además de que Protección Civil municipal realizará un mapeo de los refugios, y notificará a las personas que viven en zonas de alto riesgo, que de acuerdo a anteriores declaraciones, asciende a más de 100 viviendas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sin información por contigencia, en zonas de alto riesgo
A pesar de que ya comenzó la temporada de lluvias, todavía no se informa a las familias de las zonas de alto riesgo las medidas que deberán tomar o si hay lugares que necesitan ser evacuados durante la temporada, señaló Alberto del Valle Rodríguez, representante de Asentamientos irregulares. Consultado por teléfono, dijo que por parte de las autoridades aún les han informado nada, “habrá una reunión en la que se nos informará”. A pregunta expresa sobre cuantas colonias de alto riesgo hay de cara a la temporada de lluvias y lo que pasará con ellas, aseguró que “nosotros no tenemos ni un problema de ese sentido, hay más problemas a ca abajo con las lluvias lo única que se hacen son recorridos, pero ahora no se ha hecho nada”. Agregó que conocen por lo que les ha informado en años anteriores que en caso de emergencia deben acudir al refugio
temporal más cercano, como el Conalep, Auditorio o algunas de las escuelas habilitadas. Se trata de alrededor de 2500 familias que conforman los 23 asentamientos que representa Valle Rodríguez, por lo que será importante que se trabaje con las familias de ese lugar para que puedan actuar en caso de una emergencia. En tanto, José Ángel Lara Magaña, director de Protección Civil y Bomberos (PCyB) dijo que el jueves se va tener la reunión con el Consejo de Protección Civil Municipal, pero como todos los años, se trabajará con los presidentes de colonia para que de la mano se hagan los recorridos juntos. Agregó que también se trabaja en conjunto con la Marina, y policía municipal y estatal, esto para que en caso de una emergencia se pueda actuar de la mejor manera y prevenir situaciones que puedan llegar a ser lamentables. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Señalan deterioro del bulevar a Ixtapa
El mantenimiento que en años anteriores se le daba al bulevar que conduce a Ixtapa, ahora se encuentra deteriorado. La proyección de tan importante vía de comunicación que conecta Ixtapa con Zihuatanejo, requiere del mantenimiento por parte de las autoridades municipales,
“no hay pretextos para no ponerle atención”, considero en su opinión, el empresario Francisco Ibarra. En este sentido, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Playa La Ropa, Francisco Ibarra Rivera, al señalar que los bloques de concreto que dividen
La falta de mantenimiento del trayecto del bulevar contrasta con el acceso de Ixtapa, consideró en su opinión Francisco Ibarra, presidente de la asociación de restaurantes y hoteleros de Playa La Ropa.
este carretera y la ciclopista se encuentra desatendidos por la autoridad local. Pues este sitio que anteriormente se pintaba del mismo tono que la imagen urbana que en algún tiempo fue el tono marrón, ahora también se le agrega el crecimiento de maleza que se observa al transitar cotidiano en el tramo ZihuatanejoIxtapa. El representante de este importante sector hotelero de Zihuatanejo, consideró que como ciudadanos debemos de exigir a la autoridad municipal, se brinden la misma imagen en parques y jardines “en los sitios más emblemáticos” tanto de Zihuatanejo como de Ixtapa, ya que consideró que los recursos de los impuestos que se recaban en Ixtapa, no se invierte allá, ya que el mantenimiento de áreas verdes lo realiza FONATUR, pero en las áreas de Zihuatanejo, no se contempla el mantenimiento. Por lo anterior en Zihuatanejo deben de considerarse como una prioridad, los parques, avenidas y
Desacata municipio dos órdenes para detener obra en la Solidaridad, señalan
Ante el disimulo que han mostrado los jueces de distrito para que la autoridad municipal acate la suspensión provisional de la obra en la cancha Solidaridad, que concedieron dos amparos para suspender de manera provisional los trabajos, la empresaria Eloísa Rodríguez Gálvez, interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal para revise el caso. Sin embargo, dijo que derivado de esta situación jurídica presume que podría estar sufriendo represalias en su contra al desaparecer el pago de los últimos 3 años del impuestos predial. La empresaria hotelera, señaló que tras el inicio de los trabajos de construcción de la cancha Solidaridad, indicio que la situación que la controversia jurídica que prevalece en este espacio público, pues se interpuso el amparo mediante el expediente, 122/2014-, del juzgado Tercero de Distrito, así mismo otro segundo amparo expediente, 490/2014-11 del incidente de suspensión contra el presidente municipal de Zihuatanejo de fecha 8 de mayo del presente año y el pasado 29 abril se puso una queja ante ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. En contexto señaló que la primera suspensión de obras se realiza el 14 de febrero de 2014, en el que el Gobierno Municipal desacata la orden por no “quedarle claro” donde está la señalada obra ubicada entre los andadores 1 y 2, para lo cual la contra parte presentan los recursos legales necesarios el juez de distrito les indica nuevamente que tiene que suspender los trabajos de construcción el 26 de Marzo de 2014, tampoco respetan el mandato judicial, por lo cual les imponen una multa de $3,064 pesos al Presidente Municipal, Eric
Fernández Ballesteros, al Director de Seguridad Pública Municipal, Leonardo Evangelista Moreno y al Director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, que estima la quejosa se pagan con recursos públicos. Con fecha 8 de mayo se formaliza otro amparo de suspensión, para lo cual tampoco cumplen la orden judicial, “cual las autoridades municipales son las primeras que deben de velar por respetar y hacer valer las leyes como son las funciones de los Síndicos Procuradores”, quienes se deben únicamente a la sociedad a quien debe de servir con absoluta imparcialidad y objetividad, sólo así debe ser concebido el desempeño ético y profesional de la función pública del Síndico Procurador. Explico que la autoridad federal ha disimulado las inspecciones oculares del hecho denunciado, por lo que las audiencias de los respectivos amparos no han tenido fruto para su movimiento social, por las evidencias obtenidas esperan que prospere la queja ante Consejo de la Judicatura federal. Explico que las audiencias en los juzgados de distrito sean diferido sin ninguna argumentación valida en favor de la autoridad municipal, en la última del pasado 15 de mayo, no acudieron y los secretarios de acuerdos simplemente la difirieron para otra fecha, pues se tiene todas las evidencias en el expediente de la fotografías en donde la obra nunca sea detenido ni tampoco han prosperado las audiencias presuntamente considerando la quejosa la situación del tráfico de influencias. Rodríguez Gálvez, consideró una coincidencia que tras el primer amparo promovido, se le comenzaron aplicar en su cuenta de la Co-
misión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, (CAPAZ), cargos irrisorios, pues en su cuenta del suministro del vital líquido tuvo un saldo, de 320 mil 816 pesos, el cual le fue resuelto de manera inmediata en el organismo operador del agua potable tras la correspondiente aclaración. Sin embargo consideró que en su cuenta predial y catastro del inmueble de un reconocido hotel, con fecha 9 de enero solicitó ante la dependencia municipal de Catastro, el saldo de su cuenta en el cual especificaba que no tenía adeudo, sin embargo en el mes de abril regreso a pagar el año corriente, para lo cual le indicaron que no ha pagado en los últimos tres años, cuando tiene los respectivos recibos originales en su poder, por lo que presume que podrían tratarse de represalias o acciones indebidas puestas en marcha en esta temporada. LUVOS CÉSAR AMARO
jardines así como fuentes deberían de rehabilitarse para homologar un poco cuando menos en imagen de jardinería las áreas verdes de esta cabecera municipal, sobre todo por la vocación turística que tiene el
puerto que conlleve una equilibrio con el nuevo modelo de imagen urbana, pues en su observación considera que “no hay pretextos para no ponerle atención”
La rehabilitación de la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad podría estar terminada antes de la temporada vacacional de verano, anunció Rodolfo Ortiz Anzo, regidor de Obras Públicas. Sin embargo, antes del periodo vacacional de Semana Santa, el ayuntamiento también prometió el culminar un remozamiento que hasta ahora, todavía no empieza. Lo anterior se debe a las denuncias de comerciantes a través de Osiris Alejandro Trejo Flores, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la Colonia Centro, sobre el mal estado que tiene los tejavanes, que alcanza una cifra de hasta 50 entre los que colapsaron y los que presentan daños en su estructura. En ese sentido, Ortiz Anzo, manifestó que se está esperando que baje el recurso para ejecutar la obra e incluso ya se platicó con el sub secretario de Obras Públicas del estado para agilizar la culminación de las obras, incluidas la ave-
nida que condice a Las Salinas y la Cinco de Mayo. Declaró que respecto a los tejabanes del Centro se solicitó el recurso “que no ha caído, es para para la rehabilitación o en su caso remoción total porque hay unos que deben ser desbaratos, pero unos si se pueden rehabilitar estamos pidiendo un tiempo de un mes para que se dé el recurso”. También existe la presión por parte de los comerciantes ya que temen que el mantenimiento no se logre antes de la siguiente temporada vacacional, “se está haciendo lo posible para que este para la temporada de verano, y si se puede antes del mes para que en verano no se tenga construcción”. Por la importancia que tienen esta estructura en el primer cuadro de la ciudad, precisó que se tratará de hacer las correcciones a la brevedad posible “ya se hicieron, las gestiones y estamos esperando el recurso”.
LUVOS CÉSAR AMARO
Ahora hasta verano, la reparación de imagen urbana
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
7
LOCAL
Denuncian intromisión de rector y Eric Fernández en la Prepa 13
El aspirante a director de la Prepa 13, Eric Benjamín Peregrino Ibarra, denunció que el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, por un acuerdo político con el alcalde Eric Fernández, pretende imponer de director de dicho plantel al suegro de este último, el maestro Estaban Carbajal Bello. Ayer ante reporteros de distintos medios, Peregrino Ibarra reforzó su denuncia mostrando una copia de un documento que aseguró fue suscrito tres días antes de que se otorgaran los registros para candidatos a directores, donde se reparten los cargos administrativos del plantel, encabezados por Esteban Carbajal Bello como director, Jesús Aponte Vázquez como subdirector de Funciones Sustantivas, Ulises Arriaga como subdirector Administrativo, y el actual director Raumel Lobato Mena como subdirector Académico, entre otros. El documento del cual Despertar de la Costa cuenta con una copia, está firmado por el rector Javier Saldaña Almazan, quien avala el acuerdo en calidad de testigo y entre los argumentos para conformarse como la estructura que ocu-
MÉXICO SIN PRODUCTIVIDAD Y EN RECESIÓN Si queremos resultados diferentes debemos hacer cosas diferentes. El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) le plantó un garrotazo en la cabeza al gobierno federal, de esos que ya dado ni Dios lo quita; y dijo que México está en una recesión económica. Pero el primero que brincó como caballo de pura sangre y salió a desmentir semejante calumnia, fue nada menos que el presidente Enrique Peña Nieto, y hasta se le borró lo guapo y se le cayó el copete del coraje. El mandatario dijo que naranjas dulces, que la economía en el país va por buen camino, ¡sí, señor! Aseguró que la producción industrial creció, los ingresos por productos manufacturados y el empleo formal ascendieron cada una de ellas desde 3.4, 3.8 y 3.2 por ciento. Pero qué extraordinario crecimiento presumió a todo pulmón el mandatario. Sin embargo, él ve un México que nosotros no podemos ver. Los únicos que tienen dinero y que pueden gastar y viajar e invertir en sus negocios son ellos y sus amigos los empresarios a los que, para más ayudarles, les condonan toneladas de impuestos. Porque más de 50 millones de mexicanos están a punto de estallar en guerra y 20 millones de personas no tienen fuerzas ni para eso, porque están muriendo de hambre. En el país no hay circulante, el dinero no avanza en el pueblo, los capitales están estancados en unas cuantas manos. Señores gobernantes, dejen de cacaraquear huevos ajenos, los discursos bonitos no llenan la barriga, atórenle al problema. Si no elevan la productividad con procesos técnicos y creativos, seguiremos sumidos en la miseria. Promuevan la producción agrícola, ganadera e industrial, sólo de
para la dirección y otras áreas, los arriba mencionados señalan que es “para lograr la suma de esfuerzos que permitan mejorar la calidad de la enseñanza en esta institución”. Señalan que “hemos hecho el compromiso de impulsar en todo proceso de elección, planillas de unidad que sean representativas y que garanticen la realización de las funciones sustantivas de la UAGro”, y enseguida indican cómo queda su planilla encabezada por Carbajal Bello, quien firma el documento junto a los tres aspirantes a las distintas subdirecciones antes mencionadas. Peregrino Ibarra, informó que como marca la convocatoria entregó su registro para contender como candidato a director de la Prepa 13 y que la Comisión Electoral que le recibió los documentos y le otorgaron una boleta que acredita su registro, pero después le informaron que se extravió su documento, por lo que regresó a la capital del estado y levantó una acta de aclaración, posteriormente volvió a entregar la documentación y ayer en las listas de quienes están acreditados para contender, las cuales se dieron a conocer en un periódico estatal, no
apareció. Indicó que de inmediato se comunicó con la Comisión Electoral de la universidad, y le informaron que de él no había expediente, agregó que en las listas salen todos los candidatos que cumplieron con los requisitos pero también enlistan a los que no acreditaron sus candidatura y porque, sin embargo ni en ese rubro apareció. “Yo aquí señalo directamente al rector de la universidad, Javier Saldaña Almazán, que está imponiendo aquí al maestro Esteban Carbajal Bello, por cuestiones políticas, el rector lo acuso de que está ocupando parte del recurso económico de la universidad para su imagen, él trae una aspiración de ser gobernador, sé que tiene un apalabramiento ya, de un acuerdo político con el presidente municipal Eric Fernández, y tienen como compromiso a Esteban Carbajal que es suegro de Eric”, refirió. Así mismo, mencionó que el documento donde se reparten los cargos y los avala el rector para que se presenten como planilla única, llegó a sus manos porque “como en todas partes siempre hay gente que está en contra de las cuestiones
corruptas que existen”, e indicó que se reservaría el nombre de la fuente. Por último, dijo que las firmas fueron asentadas en una reunión que se dio con Saldaña Almazán en la rectoría de la universidad ubicada en la capital del estado. El proceso de campaña para buscar la dirección y otros cargos inicia esta semana y el próximo
esa manera se puede generar empleos bien pagados, no sueldos de hambre, porque México no produce ni lo que se come, pues hasta maíz y frijol importamos. Esto si está pero bien cañón. Y ¿dónde quedó el PRI que sí sabe gobernar? No jodan. El país está peor, al grado de que hasta los gobiernos nefastos panistas parecían mejores. La verdad hace ya varias lunas que vamos retrocediendo como los cangrejos, para atrás. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y el de Economía, Ildefonso Guajardo, también repararon como caballos briosos al conocer los resultados del INEGI, que claramente muestran que la economía en el país está en recesión y señalaron que era incorrecta la información. Videgaray Caso brincó más lejos y dijo que no es posible que hablen erróneamente de una economía que está creciendo y creciendo de manera más acelerada que el año pasado, y Guajardo cantinfleó, indicando que no es verdad que la economía mexicana este en recesión, que existen indicadores que prevén su recuperación a lo largo del año en curso. ¿Qué dijo? ¿A cuáles indicadores se refiere? Y en otra esquina el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), le pone una tapa en la boca al gobierno peñista y dice que sí hay recesión en la economía mexicana; que aunque las autoridades hacendarias lo nieguen, existe, y en lugar de negarlo las autoridades deben aceptar la situación y fortalecerla. Va a estar en chino para que el administrador de los chelines de los mexicanos acepte que tiene un país en quiebra, a un paso de la hambruna y la perdición. El gobierno en sus tres niveles debe entender que si quiere resultados diferentes, pues debe hacer las cosas diferentes. Es verdad que el país está estancado, no avanza, la pequeña y mediana empresa hace meses que comenzó a bajar cortinas, pues el dinero no alcanza ni para cubrir la nómina. Y luego el incremento de impuestos, gasolinazos, altos costos del recibo de luz, rentas, las extorsiones y secuestros dieron el tiro de gracia a esos pequeños empresarios que sostenían la economía mexicana, porque han de saber que la federación trae de la cola a la pequeña
y mediana empresa para que pague impuestos, y si no lo hacen se van presos, mientras que con los grandes empresarios se porta como el Rey Midas. Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto, en la 78 Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, cantó una fortuna de lana de borrego fino para reactivar el campo. Dijo que 85 mil millones de pesos están destinados para la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), destacando el mandatario que 6 mil millones de pesos eran para los ganaderos. ¡Caracoles, cuánto billete! Éste ha sido uno de los errores de los presidentes de la República, el soltar millonarias fortunas a los delegados federales sin ninguna supervisión. Esas dependencias en los estados son barriles sin fondo, pues ese dinero nunca llega a los verdaderos ganaderos; los de abajo, los jodidos, que no saben cómo solicitar estos programas, jamás se enteran de que hay recursos disponibles para que se pongan a producir. El billete se queda con los compadres, amigos y familiares de los chipocludos funcionarios, y esto sucede también con los campesinos, pescadores, fruticultores, horticultores; todo el dinero se queda en manos de los funcionarios, ni que les faltara un tornillo para repartirlo. Sueltan míseros pesos y lo demás para en sus cuentas bancarias, ninguna autoridad supervisa ese dinero. Con la misma suerte corren los delegados de Sedesol, dependencia a donde llega mucho dinero para un sinfín de programas, pero todo lo esconden los funcionarios, y si les cae bien un político que ande en campaña, a ese le sueltan migajas para que las reparta a la población, con su respectivo recibo, para que cuando gane le devuelvan lo gastado. Esas son las linduras que ocurren en el México lindo y querido. En las 32 entidades federativas y en Guerrero la Sagarpa tiene de cabeza al sector agropecuario y pesquero. Los pescadores parecen que son los más jodidos porque nunca les bajan los programas a ellos, el recurso se queda en manos de líderes vividores o dueños de cooperativas, al pescador no le dan más que migajas para comprarle el voto cuando lo requiera el jefe. En-
tonces, ya saben los rancheros, campesinos y pescadores cuánto dinero le corresponde a Guerrero, el cual es un estado cuya economía depende de estos sectores. En la Costa Grande hay mucha necesidad en el sector, tanto campesino, como ganadero y pesquero. Algunos ganaderos y campesinos perdieron mucho ganado y siembras y tierras con la tormenta Manuel, y ninguna autoridad ha ayudado al sector. Los pescadores, los salineros, los huerteros de cocos, mango, plátano, están desolados, pobres sin ningún apoyo oficial. En Petatlán, el titular de la Ganadera es Rubén Segura Sánchez, un joven trabajador que de verdad sabe de vacas, porque han de saber que tiene finta de ranchero. Ha bajado recursos para sus paisanos, pero no son suficientes, hace falta mucho para que los ganaderos se levanten del suelo. Deben decirles a los ganaderos que se vayan a corretear al delegado de la Sagarpa para que les dé la parte de chelines que les corresponde, y ya encarrerados que se lleve la misiva de los demás sectores que están más abandonados que la llorona. Y los ganaderos del municipio de Zihuatanejo y sus sierras, incluidos los rancheros hacendosos de Vallecitos de Zaragoza, que también es pueblo, ¿qué no?, que se vengan rápido para que se le peguen como chicle al delegado de la Sagarpa y les suelte el billetito que les acaba de dar el mandatario federal, pues Enrique Peña Nieto dijo que el recurso era para todo el sector ganadero del país. Entonces manos a la obra, pero apúrenle porque de otro modo se van aquedar como el chinito y va a pasar lo mismo que el canijo dinero de la reconstrucción de los puentes y caminos rurales: ya ven cómo están sus comunidades, sin caminos y sin puentes. Por la desconfianza, los funcionarios federales no quieren arreglar los caminos ni hacer los puentes y menos soltar la lana, porque según ellos los munícipes andan en campaña rumbo al 2015 y son tan lisos que luego se adjudican las obras como de ellos. Eso dicen. Bien dice el dicho “Cría fama y échate a dormir. Por tanto saqueo en los municipios les están cortando las uñas a los alcaldes. Aunque no todos son iguales, pagan justos por pecadores.
martes 27 serán las votaciones, y si Carbajal Bello es el único candidato a director, es muy probable que solo sea cuestión de trámite que ocupe el cargo, sin embargo, el afectado aseguró que llevará a cabo su campaña salón por salón y ya existe compromiso de sus seguidores de escribir su nombre en la boleta. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Unidad deportiva, excluida por faltantes, admite ayuntamiento
El gobierno municipal admitió que la unidad deportiva se ha visto excluida de recursos federales para su mejoramiento, debido al incumplimiento en la construcción de obras en ese centro deportivo y la falta de comprobación de los recursos, por parte de la pasada administración que encabezó el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca. Como se informó, la obra de las gradas y vestidores frente la cancha 2 de futbol de la unidad deportiva, se encuentra abandonada desde
hace varias semanas y en el lugar solo se observa material para construcción amontonado en el suelo y varillas con las que se levantaron algunos castillos. Los indicios de los materiales para construcción que se encuentran en la unidad deportiva son recordatorio permanente de que la pasada administración priísta no ha podido comprobar el recurso de 10 millones de pesos que recibió del gobierno federal para la rehabilitación de este centro deportivo, y de la opacidad de los gobiernos estatal y municipal, debido a que no muestran interés por resolver la situación. Al respecto, el Secretario General del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, indicó que la Auditoría General del Estado (AGE) es la que está revisando a la pasada administración de Bravo Abarca, y les han dado prórroga para solventar las observaciones que se les plantearon, entre las que se encuentra el tema de las gradas de la unidad deportiva. Así mismo, dijo que los responsables de terminar dicha obra son los funcionarios de la pasada administración, sin embargo, se desconoce oficialmente en manos de quien quedó el recurso y si es o no penado que haya sido extraído de las arcas del municipio, como se comprobó en el proceso de entrega recepción entre el gobierno saliente de Bravo Abarca y el entrante del alcalde Eric Fernández. El mencionarle que en esta administración existe un retroceso en la rehabilitación de la unidad deportiva debido a la irresponsabilidad del pasado gobierno priísta, pues la federación a través de la CONADE solo continua apoyando con obras a los gobiernos que comprueben la ejecución de las mismas y en el caso de Zihuatanejo esto no ha sucedido, reconoció el adeudo a la CONADE, pero dijo que esta ha fijado fechas de entrega de las obras y el Ayuntamiento ha estado también presionando, pero el responsable de darle seguimiento es la AGE. Al cuestionarlo sobre si está de acuerdo en que en la presente administración la unidad deportiva ha quedado excluida de recibir recursos para su rehabilitación debido a la falta de cumplimiento del gobierno pasado, respondió, “obviamente, a lo mejor estuviéramos en otras condiciones”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
ESPECIAL
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Y dijo al rey: No me culpe mi señor de iniquidad, ni tengas memoria de los males que tu siervo hizo el día en que mi señor el rey salió de Jerusalén; no los guarde el rey en su corazón.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Palabra del gran Maestro
Protección Civil municipal realiza pláticas y ejercicios para reducir riesgos
PETATLÁN. Nicolás Barrera Ávila, secretario particular del alcalde Jorge Ramírez Espino, dijo que “la elaboración de un plan familiar es de vital importancia para conocer rutas de evacuación y acciones que debe realizar cada integrante de la fa-
milia en caso de emergencia”. El subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal, Arturo Maciel Cadena, dio a conocer los puntos mas importante que se debe hacer ante el caso de un sismo o de cualquier desastre.
Si durante un sismo usted se encuentra en la escuela o en el trabajo reconozca los lugares más seguros y procedimientos a seguir para la evacuación del inmueble, memorice las rutas de evacuación y cerciórese de que sus datos estén completos, tipo de sangre, si es alérgico a algún medicamento, dirección y teléfonos de familiares.
Denuncian anomalías de director de la prepa 22 de Atoyac
ATOYAC. En la víspera de las campañas para el proceso de elección de director de la unidad académica preparatoria número 22 de esta ciudad, el equipo de apoyo y seguidores del profesor Domingo Galeana López quien es uno de los aspirantes a dirigir los destinos de esta institución, denunciaron anomalías del actual director de la escue-
la, Leonardo Marchan. Los inconformes denunciaron que Marchan, junto con el profesor y candidato Alfredo del Valle han ido a las colonias ofreciendo a los alumnos y padres de familia beneficiarios del programa Oportunidades de la Sedesol que si lo apoyan en su campaña y gana la dirección, les aumentará el monto de las becas económicas
que reciben del gobierno federal y en caso contrario les será retirado el recurso, por lo que pidieron que se investiguen estas presuntas irregularidades. Cabe mencionar que dichas campañas arrancan este miércoles 20 de mayo y las votaciones serán el próximo 27 de este mismo mes. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Señalan falta de andadores en colonias de Petatlán PETATLÁN. Ante la falta de andadores vecinos de las colonias El Barrozal, El Olivo y Esmeralda, se ven a la necesidad de caminar por la orilla de la carretera corriendo el riesgo de caerse. Vecinos de las colonias Esmeralda, El Olivo y El Barrozal, dijeron que se han registrado numerosos tropezones, lesiones y caídas que han sufrido por el mal estado en que se encuentra el andador, el único
lugar que esta mas o menos es pasando el puente. Las personas que acuden a hacer ejercicio ahí, principalmente mujeres, comentaron que incluso hay quienes han ido a parar al hospital, luego de sufrir una caída. El señor Marcos Torres, dijo que debido a lo angosto del andador, y del camino que esta antes el puente muchas personas se han caído, sufriendo lesiones, incluso hay personas que al
rodarse han estado a punto de ser atropellados por los carros que circulan en la calle cercana. Los vecinos, dijeron que a pesar de que han solicitado al ayuntamiento, la construcción de un andador por lo menos en un solo lado del puente, no les han hecho caso por lo que siguen haciendo los malabares para llegar del centro de la ciudad a sus colonias. FELIX REA SALGADO
Si se encuentra bajo techo conserve la calma y tranquilice a las personas a su alrededor, de ser posible salga rápidamente del inmueble pero en orden, tenga muy en cuenta lo siguiente, no corra, no grite y no empuje, evite usar elevadores, aléjese de ventanas y muebles que puedan caer; si se encuentra en un centro comercial, cine o algún sitio
cerrado quédese en su lugar y cúbrase la cabeza con sus manos, una vez que haya finalizado el sismo localice las rutas de evacuación y salga con precaución. Si se encuentra en la calle aléjese de edificios, muros, postes, cables que puedan caerse, evite pararse sobre coladeras o registros, de ser posible vaya a un área abierta y espere a que termine el sismo. Si durante un sismo usted se encuentra conduciendo su automóvil, párese en un campo abierto y aléjese de postes u objetos que puedan caer. El subdirector de Protección Civil y Bomberos Municipal recalcó la importancia que tiene la elaboración de los Planes Familiares de Protección Civil y el trabajo de las Unidades Internas de las dependencias y empresas ante estos eventos que son impredecibles, ya que una adecuada respuesta puede significar el salvaguardar la vida propia, de la familia y de los trabajadores, finalizo Maciel Cadena.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
11
REGIONAL
Fuga de agua lleva más de un mes en El Barrozal, denuncian PETATLÁN. Una fuga de agua lleva más de un mes en la calle principal de la colonia El Barrozal, cuando en otras colonias carecen del servicio, señaló Teodoro López. La fuga de agua proviene de una alcantarilla abierta, donde empleados de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado colocaron una lámina, a manera de un señalamiento, pero ya tie-
Esta fuga de agua, esta en la calle principal a pesar de que no hay agua en otras colonias, aquí se desperdician miles de litros del vital líquido.
Temen se desborde río en Hacienda de Cabañas SAN JERÓNIMO. Rosa Elena Rodríguez Contreras denunció que varias familias de Hacienda de Cabañas temen que esta temporada de lluvias se vuelva a desbordar el río y exigieron que se desazolve unos 10 kilómetros antes del puente. Dijo que unas 10 mil familias podrían inundarse de nuevo, “estamos hablando de Hacienda de Cabañas, San Jerónimo, Atoyac, Las Tunas, Hacienda de Cabañas, Arenal de Álvarez, Arenal del Centro y la Máquina, entre otras comunidades de este municipio que podrían quedar inundadas como el año pasado”. Informó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) acudió al municipio y anunció que harán un estudio, pero que no estuvieron de acuerdo en la comunidad porque consideraron que solo están
haciendo un bordo “y esa agua que venga de la sierra nos va volver a inundar ahora con más ganas”. La también enramadera Rosa Elena Rodríguez explicó que no se han apoyado a los afectados por esa contingencia ocurrida hace ocho meses, “ha habido poco turismo y las ventas de pescado bajaron, ya que decían que los pescados se comían a los muertos en el mar y los pescadores no tenían ni para comer”. Agregó que en Hacienda de Cabañas no se han hecho el censo de las casas dañadas por el temblor, quedaron de venir pero no han venido y bueno estamos en espera, la vez pasada vino la esposa del gobernador y se cubrió un 50% de láminas gavnizadas que hacían falta pero quedó de traer más”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ne más de un mes, el desperfecto que no se ha reparado. El vecino dijo que la fuga de agua potable se produjo en el concreto hidráulico, donde los transeúntes y automovilistas se sorprendieron por el desperdicio de cientos de litros además de que las autoridades competentes no hacen caso para su reparación. En el lugar se observó que el líquido todavía emanaba de la
acera vehicular del carril con a la carretera municipalizada, donde se han provocado encharcamientos y baches. Mientras aquí ocurre el despilfarro de miles de litros de agua, en muchas de las colonias se carece del servicio, sin embargo los recibos llegan puntuales y con amenaza de corte si no se pagan a tiempo. FELIX REA SALGADO
Prevén se culmine nueva sede municipal de La Unión antes de septiembre
LA UNIÓN. Tras informar que prevé dar el grito de la independencia de México en el Nuevo Palacio Municipal que tendrá tres niveles, el alcalde Crescencio Reyes Torres, manifestó que en su municipio 20 viviendas han tenido pérdidas totales por los temblores que últimamente se han registrado, situación que ya esta atendiendo en coordinación con Sedesol y Sedatu. Reyes Torres, durante la entrevista a Despertar de la Costa enfatizó que su pronostico con el nuevo edificio se va cumplir estrenarlo durante el mes de septiembre, gracias al apoyo que ha encontrado por parte del gobernador del estado Angel Aguirre Rivero, así como de las gestiones que realizó ante la Comisión Federal de Electricidad. Indicó que este martes los trabajadores están en condiciones de estar echando la ultima loza del tercer nivel, por ello solamente
quedara pendiente los detalles y amueblarlo. Destacando que ve condiciones para que el 15 de septiembre puedan dar el grito de independencia en el nuevo edificio, que considera quedará de lujo. Por otro lado indicó por el huracan Manuel logró la gestión de la pavimentación de una calle principal de la cabecera, ante el gobierno federal, misma que prevé quede concluida en los próximos días, donde al gobierno que preside le correspondió la introducción de los servicios básicos.
Referente a los daños que tienen los habitantes de su municipio por los temblores que recientemente se han estado registrando, indicó que hasta el momento llevan reportadas 20 viviendas con perdidas totales, sin embargo la mayoría solamente tuvieron perdidas parciales, mismas que han estado atendiendo en tiempo y forma el personal de la Secretaria de Desarrollo Social y Sedatu, con la firme intención que nadie que quede sin recibir este beneficio, en caso de ser afectados. CREVEL MAYO GARCÍA
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Sin avances, homicidio de Rocío Mesino, lamentan
ATOYAC. La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino, informó que no habido avances en las investigaciones para esclarecer el homicidio de su hermana Rocío Mesino Mesino, asesinada en octubre del año pasado cuando se encontraba en un comedor comunitario en el puente de Mezcaltepec.
La dirigente dijo que a pesar que ya han pasado varios meses del asesinato de la que fuera dirigente de la OCSS aún no han mostrado los avances del asesinato, por lo que dijo que han acudido a organismos internacionales para que soliciten el esclarecimiento. Explicó que el caso de Mesino Mesino lo quieren llevar al
Norma Mesino Mesino, dirigente de la OCCS.
CMYK
olvido, “no lo vamos a permitir. El procurador del Estado nos ha dicho nada, no tenemos ningún avance y estamos exigiendo una
reunión con el gobierno del Estado para que se nos atienda o tendremos que movilizarnos”. Invitó para que el día 28 de
junio a una concentración por el 14 aniversario luctuoso de la masacre de Aguas Blancas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Pescadores de Valentín denuncian pérdidas económicas
PETATLÁN. Pescadores de Valentín se quejaron de la poca pesca que han tenido en las últimas semanas debido a las altas marejadas, lo que origina pérdidas económicas para los miembros de las compañías pesqueras. “La situación que vivimos es tan complicada que nos hemos visto en la necesidad de comprar pescados en otras cooperativas fuera del municipio para ofrecerlos a los vendedores del mercado y no perderlos como buenos clientes” explico el presidente de la cooperativa de pesca de Valentín, Manuel Salvador Abarca Sánchez. Otro de los problemas, explico, Abarca Sánchez, es que después del sismo de Semana Santa, se abrieron unas grietas, por lo que muchos pescadores ante el temor prefieren no entrar a pescar al mar. Ante esto solicitaron un estudio geológico a la playa ya que se vieron afectadas 15 ramadas
del lugar cuando, se registro el sismo, porque la grieta atravesó por las chozas echas de madera y palapa. Al no poder entrar a pescar, indico que están solicitando la ayuda de las autoridades para
que les entreguen despensas básicas a fin de subsistir mientras mejoran las condiciones para entrar a pescar a alta mar y a la laguna. FELIX REA SALGADO
Los pescadores de alta mar y de la laguna, han tenido baja pesca debido a las altas marejadas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Porque yo tu siervo reconozco haber pecado, y he venido hoy el primero de toda la casa de José, para descender a recibir a mi señor el rey.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Encabeza ÁAR reunión para enfrentar contingencias El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó la reunión estratégica de seguimiento para establecer programas de reacción inmediata, donde hizo un llamado para hacer un frente común, a efecto de prevenir y mitigar los daños por contingencias climatológicas. En las instalaciones de la Octava Región Naval, el mandatario estatal destacó el esfuerzo y la labor de colaboración que se ha dado entre los tres niveles de gobierno para tomar medidas preventivas ante cualquier eventualidad. Aguirre Rivero anunció que como parte de las medidas preventivas y de orientación, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Marina, el próximo lunes se llevará a cabo un macrosimulacro por sismo, y el martes para huracanes, por lo que exhortó a las autoridades municipales para que hagan par-
ticipes a los ciudadanos en esta actividad. “Yo celebro que se lleven a cabo este tipo de reuniones que sirven para fortalecer la comunicación entre los alcaldes con funcionarios federales y estatales”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo. En esta reunión de trabajo entre autoridades federales y militares, y algunos presidentes municipales entregaron un inventario de recursos humanos y materiales con que cuentan para enfrentar alguna emergencia, y quienes no presentaron su reporte se comprometieron a entregarlo en tres días. Responsables de Protección Civil del estado pidieron a los alcaldes mantenerse alertas, debido a que la temporada de lluvias ya inició y se espera la formación de 14 ciclones para el Océano Pacífico. José Ibarra, experto en rocas
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, señaló que las reformas que ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto con gran valor, son muy importantes y tienen un enorme sentido social, además de ser promotoras de un impacto positivo en el desarrollo del país, al que se le habrá de quitar el freno, a través de las leyes reglamentarias que regularán la actividad empresarial en la industria energética y de telecomunicaciones, Explicó que la importancia que han alcanzado estas reformas en las que se está trabajando en el Congreso de la Unión, ra-
dica en que de los 136 artículos que tiene la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 60 se han reformado, además de que se está trabajando en la construcción de 21 leyes nuevas y la modificación a 64 normas secundarias. Salgado Romero destacó el papel que ha jugado el Partido Revolucionario Institucional en el proceso de transformación que vive México, los retos que enfrenta el PRI, así como la evolución y frutos que ha dado el Pacto por México. El dirigente priista reiteró la alta dosis de valor que el presidente Enrique Peña Nieto ha dado a las reformas estructurales, especialmente la energética. Además que el Pacto por México es una buena señal que expresa la buena voluntad de los partidos políticos. Agregó que el Pacto alcanzado por todos los partidos políticos, es el punto de partida para impulsar las reformas, resaltando que en el corto plazo, el Pacto dio resultados. “Se dieron reformas muy importantes a la Constitución, como la Educativa, en Telecomunicaciones y Competencia Económica, la Financiera, la Hacendaria, la Político-Electoral y la Energética”, concluyó.-BOLETIN-
Con valor impulsa Peña Nieto las reformas estructurales: Cuauhtémoc Salgado
y explosivos, dijo que Guerrero es la entidad número uno ante los riesgos por un sismo, por lo que es necesario estar preparados a fin de aminorar daños y salvaguardar la vida de los habitantes. En el encuentro, secretarios de despacho expusieron cuáles serán sus acciones de prevención y atención de riesgos, como el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, quien informó que se la ha estado dando seguimiento a la conforma-
ción de actas de sesión para integrar los comités municipales de protección civil. Además, se repartirán trípticos para orientar a los guerrerenses de qué hacer en caso de terremoto, lluvias, tsunamies, y se incorporará la lista de albergues y refugios. Por su parte, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, dijo que se preparó una guía para entregarlas en escuelas sobre los protocolos de seguridad
escolar para antes, durante y después de un sismo o inundación y se instalarán alarmas sísmicas en planteles de Chilpancingo, Acapulco, Costa Chica y Costa Grande. A su vez, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, indicó que se conformarán brigadas médicas, se activará el comité de seguridad en salud, la dotación de medicamentos en unidades de primero y segundo nivel, y se procederá a la reserva de medicamentos y vacunas. En esta reunión el gobernador estuvo acompañado por los comandantes de la Novena Región Militar, Martín Cordero Luqueño, y de la Octava Región Naval, Rafael Ojeda Durán; el secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez, así como delegados federales y funcionarios del gobierno del estado.-BOLETIN-
Aprovechar cercanía social de los maestros para enfrentar rezagos: Ríos Piter
ACAPULCO. El senador Armando Ríos Piter conmemoró con el magisterio, de la delegación sindical de Acapulco y Coyuca de Benítez, la celebración del “Día del Maestro”, donde el legislador aseguró que es con los maestros, por su cercanía con la gente, con quienes se puede construir soluciones para enfrentar los retos del estado y el país. En la reunión con motivo del Día del Maestro, convocada por los dirigentes José Natividad Calixto Díaz y Octavio Luna Salgado, Ríos Piter mencionó
que en el diálogo constructivo se pueden conocer cuáles son los múltiples retos que enfrenta el sector educativo y la solución para combatir estos rezagos. El senador guerrerense aseguró que en cada barrio y en cada colonia hay un maestro que mantiene contacto personal no solo con los niños y jóvenes, sino con las familias “ellos nos pueden decir qué está funcionando mal en la sociedad” enfatizó. El perredista, expuso que los maestros además de conocer los problemas también conocen las
soluciones, por lo que recordó su voto en contra de las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa, por considerar que no se construyeron en consenso con el magisterio. Finalmente el senador tecpaneco aseguró que está convencido de que los maestros de Guerrero son parte del desarrollo no solo del sector educativo, sino de la misma sociedad: “puede ser una locomotora de crecimiento, donde los niños que hoy educan los maestros, puedan tener un futuro promisorio y de oportunidades”, dijo.-BOLETIN-
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Matan a comandante de la PME en la carretera Chilpancingo-Tixtla
CHILPANCINGO. El comandante regional de la Policía Ministerial del Estado (PME), Esteban Parra Ríos, fue asesinado a balazos cuando se manejaba su vehículo particular de Tixtla hacia Chilpancingo. Aproximadamente a las 08:50 horas, el comandante de la PME fue interceptado por desconocidos cuando viajaba de Tixtla a la capital del estado de Guerrero, iba hacia las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para estar en el pase de lista rutinario. Un grupo de hombres armados le dieron alcance y dispararon contra él utilizando rifles de asalto, lo mataron a poca distancia del camino que conduce hacia la Normal Rural de Ayotzinapa. El comandante Parra Ríos manejaba un auto Versa color plata, placas de circulación HFR19-38 del estado de Guerrero,
fue alcanzado en el kilómetro 13 más 200, en la carretera federal que comunica a la región Centro con la Montaña. Tras el crimen se generó un importante despliegue policiaco, incluso el director de la PME, Marcos Esteban Juárez Escalera se presentó a observar el desarrollo de las diligencias. Los trabajos del personal de peritos y Servicio Médico Forense (Semefo) detuvieron la circulación vehicular en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa por espacio de dos horas. En la zona del atentado se encontraron cascajos de rifles de asalto R-15 y AK-47, también de pistola 9 milímetros. En el vehículo del jefe policíaco se encontraron dos armas; una escopeta calibre 16 y una pistola 9 milímetros, ambas con cartuchos útiles. El cuerpo fue trasladado al
Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo, parte de su familia estuvo en el lugar de los hechos y manifestó abiertamente su conmoción por el crimen. Inicia la investigación Para la tarde del lunes, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a través de su Fiscalía Regional de la zona Centro ya estaba en marcha
la investigación. La dependencia informó que se enteró oficialmente del crimen después de una denuncia anónima reportada al 066. En cuanto se recibió la llamada se activó el protocolo de actuación por parte del personal policial, igual que del órgano investigador. Aunque hasta la noche del lu-
nes no se tenían avances importantes, se insistió en el hecho de que las investigaciones quedarán a cargo de la Fiscalía Regional de la zona Centro. La PGJE puntualizó que la intención es dar con el paradero de los probables responsables del crimen.
CHILPANCINGO. Adultos mayores beneficiarios del programa Pensión Guerrero bloquearon las Avenidas Juan N. Álvarez y Benito Juárez, ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, denunciaron que en lo que va del año la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no les ha depositado lo que corresponde al pago del programa. Cerca de 100 adultos mayores denunciaron que el gobierno no les ha dado una respuesta concreta a sus peticiones, por ello se vieron en la necesidad de bloquear dos de las Avenidas mas importantes de Chilpancingo. Jeremías Nájera Pineda, integrante de la Asociación Civil Por una justicia social mejor, denunció que en lo que va del año no se les ha depositado el
recurso que cada dos meses reciben. Denunció que el gobierno estatal argumenta que debido al Huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, el recurso no se ha depositado porque se ocupó para otras cuestiones. Nájera Pineda cuestionó el hecho de que se afectara a los adultos mayores y no se tomaran recursos de otras dependencias. Advirtió que la acción de este lunes 19 de mayo fue la primera de varias que ya están programadas, en caso de que la administración estatal se niegue a responder positivamente a su petición. Informó que los 800 pesos que
cada dos meses reciben, sirven para que los adultos mayores compren medicinas, despensa, ropa y accesorios básicos de limpieza, aunque siempre en cantidades muy pequeñas. Enfatizó que son mil 600 pesos los que se deben a cada adulto mayor del estado, por eso reclamaron una respuesta inmediata. Al bloqueo llegó personal de la Secretaría de Desarrollo Social para dialogar con los adultos, los conminaron para que liberaran las vialidades y lo consiguieron después de cuatro horas, cuando aceptaron dialogar en las instalaciones del Palacio Municipal.
Bloquean ancianos calles del centro para exigir el pago de pensiones
Va a seguir temblando en Costa Grande, advierte PC
ACAPULCO. El encargado de despacho de la subsecretaría de Protección Civil estatal, Carlos Alberto Amezcua Ávalos, advirtió que en la llamada Brecha Guerrero seguirá temblando, por lo que la población debe estar preparada con una cultura de protección civil. Entrevistado al término de una reunión de evaluación encabezada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero en torno a los sismos y las recientes lluvias, el funcionario estatal aseguró que la brecha compuesta por 220 kilómetros de longitud desde Acapulco hasta Petatlán, seguirá teniendo movimiento, aunque no especificó si será similar al actual de 3.5 a 7.2 grados en la escala de Richter. “Yo creo que lo hemos estado repitiendo, hemos estado siendo muy reiterativos. Va a seguir temblando. Es un hecho, la brecha de Guerrero
la tenemos enfrente, son 220 kilómetros que van desde Acapulco hasta Petatlán y precisamente en este tramo se han estado registrando estos sismos. Va a seguir temblando, debemos de concientizarnos y saber que estamos en un estado sísmico y que debemos estar preparados, debemos incluirnos en la protección civil”, dijo. En el caso de Tecpan, que ha sido epicentro de sismos y sus más de 100 réplicas en los últimos días, reconoció que no hay alerta sísmica porque no hay señal de radio; sin embargo, aseguró que la administración estatal está ampliando la señal ante la inminente actividad sísmica. Aunado a la alerta sísmica que amplía el Gobierno de Guerrero en esa zona de la Costa Grande, Amezcua Ávalos señaló que también se contará con alerta de tsunami e incluso con alertas de contracorrientes marinas
SNI
o tormentas locales, como pasa con más frecuencia en la región Montaña de la entidad. El encargado de la oficina de Protección Civil en la entidad, dijo que a la población de la Costa Grande, por donde pasa la brecha Guerrero, “no la va a agarrar desprevenida a la gente un sismo porque toda la vida ha temblado”. Aseveró que el sistema de alerta sísmica no es nada más lo que salva la vida de la gente, sino que se trata de un conjunto de procedimientos que tienen que ver con información, cultura y acercamiento de las autoridades con la población. “Hemos recorrido la zona y hemos dado información que estamos compartiendo con los municipios y en especial con los municipios que pudieran ser más afectados”, puntualizó. APPE
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Alcaldesa “abrió fuego primero”, dice líder de autodefensas
CHILPANCINGO.- El líder de las autodefensas aglutinadas en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, afirmó que la alcaldesa panista de Juan R. Escudero, Guadalupe Gutiérrez Paz disparó primero y desató el enfrentamiento con la guardia comunitaria. Plácido Valerio acusó a Gutiérrez Paz de tener nexos con la delincuencia y calificó a la edil de asumir una actitud como la de Lola la Trailera, personaje de ficción interpretado por la actriz Rosa Gloria Chagoyán. En rueda de prensa realizada este lunes en la sede del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), localizada en el poblado de Tierra Colorada, el activista indígena deslindó a la guardia comunitaria de estos hechos. Ello debido a que desde la desaparición de uno de los escoltas de la funcionaria, identificado como El Payaso y ocurrida la semana pasada, la alcaldesa responsabilizó a la autodefensa de esa acción, y ha detenido y torturado a algunos de sus integrantes, acusó Plácido Valerio. Ayer por la tarde se registró un enfrentamiento entre escoltas de la alcaldesa y miembros de la autodefensa en un retén instalado por la guardia comunitaria en el
crucero que conduce del poblado de Tierra Colorada al municipio de Ayutla. Autoridades de la PGJE descartaron la versión de que la alcaldesa resultó herida durante el tiroteo, no obstante precisaron que el lesionado fue uno de sus escoltas, quien presenta una lesión por arma de fuego en el glúteo, y anunció una investigación para deslindar responsabilidades. La dirigencia estatal del PAN condenó el hecho, que calificó como “atentado” en contra de la alcaldesa conocida como La Potranca, y pidió a la Procuraduría local que detenga a los miembros de la autodefensa que dispararon contra los escoltas. Sin embargo, el dirigente de la UPOEG exigió un peritaje para determinar quién accionó primero las armas de fuego. También señaló que desde que la autodefensa asumió el control de la seguridad en el municipio de Juan R. Escudero, en marzo del año pasado, los asesinatos, secuestros y extorsiones se erradicaron, pues fue expulsada una célula al servicio del grupo delictivo de Los Rojos. No obstante, la tensa calma que se vive en esta zona ubicada en los límites de la región Centro y Costa Chica se agudizó ante la confrontación entre la autodefensa y la alcaldesa panista.
Pide Congreso detener producción de maíz genéticamente modificado CHILPANCINGO. Por considerar que el maíz genéticamente modificado representa una amenaza para la salud del ser humano, diputados locales se pronunciaron porque se detenga su producción y distribución del mismo. Asimismo, exhortaron al Congreso de la Unión para que garantice la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad en todo el país, libre de maíz genéticamente modificado. Lo anterior, luego de adherirse a un Acuerdo Parlamentario que envío el Congreso del Estado de Jalisco, donde se señala la necesidad de hacer este exhorto dado a que a la fecha no se ha presentado al consumidor mexicano estudios que demuestren que los alimentos transgénicos no presentan una amenaza para la salud. Refiere que el derecho a la información para el consumidor es fundamental para tomar una decisión razonada
CMYK
y fundamentada, “ya que hoy en día México está consumiendo gran cantidad de alimentos elaborados a base de organismos genéticamente modificados y lo preocupante es que gran parte de la población ignora esto porque las empresas que los utilizan no incluyen en sus empaques o etiquetas esta información”. Por estas razones y en virtud de que el maíz forma parte de la alimentación diaria, además de ser el cultivo de mayor presencia en el país, constituye un insumo para la ganadería y obtención de numerosos productos industriales, por lo que, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social, es el cultivo agrícola más importante. Es necesario impulsar a nivel federal el cese de la producción y distribución de maíz genéticamente modificado. – BOLETÍN -
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Respondió Abisai hijo de Sarvia y ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
dijo: ¿No ha de morir por esto Simei, que maldijo al ungido de Jehová? Palabra del gran Maestro
19
El ombudsman ya no puede alegar limitaciones para actuar a favor de las víctimas: CMDPDH
MÉXICO, D.F..- El director ejecutivo de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), José Antonio Guevara Bermúdez, pidió que en el encuentro de mañana entre senadores y el ombusman Raúl Plascencia Villanueva se deje de lado “el trato complaciente hacia ciertas autoridades federales” y se apeguen a la reforma constitucional en materia de derechos humanos de julio de 2011. En entrevista, Guevara Bermúdez recordó que diversas organizaciones sociales han expresado su inconformidad por la actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que –apuntó– se ha distinguido “por hacer una interpretación restrictiva de las leyes e incluso de sus propios ordenamientos, en detrimento de las víctimas y de quienes las representamos”. Apuntó que en el caso de la CMDPDH, desde diciembre del año pasado solicitaron al presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, así como al Consejo del organismo, “que atendiera algunos de las inconformidades de las víctimas por el sentido que dio a algunas recomendaciones y por la tardanza para emitir otras, pero no tuvimos respuesta”. Guevara resaltó que ante la imposibilidad de ser escuchadas, las organizaciones sociales solicitaron la intervención del Senado para que llamara a Plascencia Villanueva a rendir cuentas en una comparecencia pública. “Al final no logramos que compareciera, sino que se organizara una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos que
preside la perredista Angélica de la Peña. Al fin de cuentas es un avance ante la cerrazón que ha mantenido la CNDH, prácticamente desde su fundación”, agregó el director ejecutivo de la CMDPDH. Las organizaciones que impulsaron el diálogo entre legisladores y el ombudsman son: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y la CMDPDH. La reunión de trabajo, programada para este martes 20, tiene como objetivo que los senadores aborden varios temas, entre ellos la inconformidad por el maltrato de la CNDH a los familiares de las víctimas de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas; el trato inadecuado para abordar el asunto de los partos en instituciones públicas, y los casos de torturas atribuidas a agentes de fuerzas federales. La inconformidad de los familiares de las víctimas de San Fernando se debe, entre otras cosas, a la tardanza con la que fue emitida la recomendación, tres años y cuatro meses después, y se quejaron de que la CNDH no se pronunciara por la responsabilidad del Estado mexicano en la violación al derecho a la vida de los migrantes asesinados, ni estableciera medidas de reparación, además de que no buscó a los familiares de las víctimas. Por lo tanto, la recomendación “resulta parcial, violatoria de derechos humanos de familiares de las víctimas e incluso perjudicial al derecho a saber tanto de las víctimas como de la sociedad”, destacaron en un comunicado las organizaciones promotoras del diálogo de los
senadores con Plascencia Villanueva. En el caso específico de la CMDPDH, explicó Guevara, los casos que lo llevaron a solicitar el apoyo del Senado tienen que ver con la recomendación por tortura sexual contra Miriam Isaura López en 2009, en Ensenada, Baja California, atribuida a miembros del Ejército; la recomendación por el secuestro y ejecución extrajudicial de Jorge Antonio Parral Rabadán, en el que están involucrados miembros de Caminos y Puentes Federales (Capufe), efectivos del Ejército, agentes de las procuradurías General de la República y de Justicia de Nuevo León, además de integrantes del crimen organizado, y el caso de cuatro civiles torturados por militares en Playas de Rosarito, Baja California, en 2009. “Lo que hemos visto es que la CNDH viola los derechos de las víctimas, a las que no involucra en el diseño de una reparación integral del daño y da por concluidas las recomendaciones considerando sólo la versión de las autoridades. Es el caso de Miriam Isaura, ella está inconforme con el ofrecimiento que hizo la Sedena (secretaría de la Defensa Nacional) por los daños causados y nos nombró a nosotros como sus representantes ante la dependencia, porque por el daño que se le causó no quiere ella tener tratos con militares. Y la Sedena señala que ya hizo el ofrecimiento, que la víctima no lo aceptó y la CNDH da por cumplida la recomendación”, precisó Guevara Bermúdez. Otro tema que han detectado los abogados del CMDPDH es que las recomendaciones no van dirigidas a todas las autoridades involucradas en abusos, como ocurrió en el caso de Parral Rabadán, un abogado de Capufe que fue secuestrado junto con otro funcionario en las oficinas de la dependencia en Camargo, Tamaulipas, por presuntos miembros de la delincuencia organizada y después ejecutados por militares en 2010. “En 2011 la CNDH emitió una recomendación de la que excluyó a Capufe y a la PGR, que atrajo el caso. No hay explicación de por qué dejó fuera a esas dos instancias”, apuntó el activista. La experiencia en el litigio de casos permitió a la CMDPDH detectar otra falla en la CNDH: el retraso en la emisión de recomendaciones y la negativa a revisar el expediente de queja y entregar copias de actuaciones que puedan favore-
cer a la defensa de las víctimas. “Tenemos más de cuatro años esperando la recomendación por la tortura de militares en agravio de cuatro civiles en Baja California, a ellos la CNDH les aplicó el protocolo de Estambul que resultó positivo, y a pesar de que el mismo reglamento del organismo lo obliga a dar una copia del resultado a las víctimas, la CNDH se ha negado a entregar los documentos incluso al juez de la causa que los solicitó, alargando su proceso judicial”, se quejó Guevara Bermúdez. Asimismo, destacó que de todos estos casos se dio parte a los senadores y a diputados federales “cuando vimos que ni el presidente ni el Consejo de la CNDH atendían nuestros reclamos”. Insistió que el trato desdeñoso de la CNDH hacia las organizaciones y las víctimas “no es nuevo, pero después de la aprobación de la reforma constitucional es inadmisible –dijo–, porque el artículo primero de la Carta Magna obliga a todos los funcionarios a garantizar los derechos humanos y atender los tratados internacionales al respecto” Remató: “Ya no puede alegar el ombudsman que tiene limitaciones para actuar a favor de las víctimas”.
MÉXICO, D.F..- José Manuel Mireles, exvocero de los grupos de autodefensa en Michoacán, anunció que se unirá a la policía rural junto con Hipólito Mora, quien dejó la cárcel el pasado viernes. “Yo estoy esperando la oportunidad de que ya me dejen en paz para poderme registrar, también a las escoltas, porque es imposible que otra gente ande armada por todas las carreteras y a mí, cada vez que paso por un retén, me quitan los cartuchos que son de mis escoltas”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. Y sobre su compañero detalló: “Hipólito se va a conducir por la legalidad, va a registrar-
se, a toda su gente también la va incorporar a la Policía Rural porque está demandando, y con justa razón, una buena seguridad pública y una justa impartición de justicia, lo mismo vamos hacer con el padre Goyo, el proyecto principal de él es crear el comité con delegados federales de devolución de propiedades y ranchos y de todo lo que se robaron Los Templarios”. Mireles anticipó: “Vamos a seguir dentro de la legalidad, pero sin permitir ni tolerar ya desmanes ni actividades de criminales”, aseguró.
APRO
Anuncia Mireles su incorporación a la policía rural
PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Felicita Peña a Madero; se fortalecerá el diálogo con su gobierno, dice MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto confió en que la reelección de Gustavo Madero Muñoz como dirigente del PAN contribuya a fortalecer el diálogo político entre su gobierno y los principales partidos políticos del país. Peña Nieto felicitó esta tarde al líder panista y uno de los principales aliados de su partido, el PRI, para sacar adelan-
te las reformas estructurales a través del Pacto por México. A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó que, en su calidad de jefe de Estado, Peña Nieto se congratuló “del clima de civilidad política en que transcurrió la jornada electoral interna del PAN para renovar su dirigencia nacional”.
El Ejecutivo federal también ponderó el reconocimiento de la militancia panista al resultado que dio a conocer la comisión organizadora del proceso interno. La relación de cercanía que ha mantenido Madero con el gobierno de Peña Nieto, especialmente en lo que concierne a los acuerdos del Pacto por México,
fue uno de los aspectos más cuestionados por sus adversarios y numerosos panistas en las últimas semanas. De acuerdo con el comunicado, la confianza del mandatario en el diálogo con el PAN es “para seguir avanzando en impulsar la modernización y el desarrollo del país”.
PUEBLA, PUE..- Con 32 votos a favor y cinco en contra, el Congreso local aprobó este lunes la llamada Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado que avala el uso de armas para disolver manifestaciones “violentas”. Los votos en contra de la iniciativa enviada por el gobernador Rafael Moreno Valle fueron de diputados de Movimiento Ciudadano y de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista. Bautizada en las redes sociales como #RafaBalazos o #LeyBala, la norma establece en su artículo 9 cuatro niveles para el uso de la fuerza, mismos que serán aplicados de manera progresiva de acuerdo con las circunstancias de cada caso. También cuando se actúe “en legítima defensa”, persuasión o disuasión verbal, sometimiento, utilización de armas no letales, y utilización de armas de fuego o de fuerza letal. Sobre el último nivel, señala, se pondrá en marcha “únicamente en el caso de legítima defensa de la vida o para evitar afectaciones a la integridad física graves, en ambos casos de la propia o de terceros”. En su artículo 43 precisa que “en el caso de manifestaciones violentas cuya realización implique afectación a bienes jurídicamente tutelados, “los elementos policiales aplicarán el nivel gradual del uso de la fuerza” que se
establece en la ley. En tanto, el artículo 44 prevé el uso de armas para repeler agresiones, preservar la vida o evitar afectaciones a la integridad física graves de los elementos policiales o de terceros. “Para este fin –aclara– los elementos policiacos deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que el accionamiento de las armas de fuego ponga en riesgo a personas distintas del agresor”. En su argumentación para votar en contra de la iniciativa, el coordinador de la fracción del PT, Mario Hernández Reyes, aseguró que atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la organización. Con esta ley, dijo, el gobierno de Rafael Moreno Valle ha borrado “siglos de debates, luchas y logros en materia de derechos”. De acuerdo con la agrupación Nodo de los Derechos Humanos (Nodho), durante todos estos siglos una de las funciones principales del derecho “ha sido establecer los límites del poder para contrarrestar su tendencia hacia el absolutismo”, sin embargo, añadió, la nueva ley, en lugar de limitar el uso de la fuerza, más bien la favorece. “Con el discurso de la defensa de los derechos humanos se pretende legitimar y legalizar su violación”, reclamó. Y cuestionó los parámetros que se usarán para determinar si la agresión justifica el uso de armas letales por parte de la policía contra manifestaciones públicas. “Tal vez será cuando a juicio del goberna-
dor o del policía en turno haya agresión sobre los intereses de la administración estatal o se ponga en riesgo ‘actual o inminente’ algún tipo de propiedad o megaproyecto”. Luego preguntó: “¿Han tomado en cuenta que esta ley, que explícitamente faculta a los policías para hacer uso de fuerza letal (por gradual que esta sea), será aplicada por policías capacitados para la violencia y sumergidos en un ambiente de constante corrupción en un estado convulsionado y con un descontento legítimo y creciente?”. El Nodho advirtió que esta ley es prácticamente una copia del recién aprobado “Código que establece el uso legítimo de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad pública de Chiapas”, lo que –subrayó– insinúa una estrategia nacional que agudiza sustancialmente la criminalización de la protesta. Mientras se discutía la iniciativa enviada por Moreno Valle, afuera del Congreso local integrantes de la Asamblea Juvenil #YoSoy132 Puebla realizaron una protesta y calificaron la ley como violatoria a los derechos que
consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por separado, organizaciones ciudadanas anunciaron la creación del Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social, para oponerse a las reformas del mismo tipo que se han presentado en otras entidades del país. Entre esas organizaciones destacan Artículo 19, Fundar Centro de Análisis e Investigación, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria OP”, Colectivo de Abogadas y Abogados Solidarios, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Propuesta Cívica, Servicios y Asesoría para la Paz y Red de Organismos Civiles “Todos los Derechos para Todas y Todos”.
APRO
Diputados dan luz verde al uso de armas contra manifestantes en Puebla
Confía PRD en juntar 4 millones de firmas para consulta energética MÉXICO.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, anunció que en dos meses juntarán 4 millones de firmas para exigir la consulta popular sobre la reforma energética. Entrevistado después de una reunión de perredistas encabezados por el “líder moral” del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, Zambrano informó que la campaña de difusión se mantendrá hasta el próximo 15 de septiembre. “Nosotros vamos a hacer una campaña que se identifique con la sociedad, con los electores”, indicó. Además, descartó que se anule esa petición porque también está convo-
CMYK
20
cando con el mismo fin el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Cárdenas se refirió al tema de las telecomunicaciones, al señalar que las leyes secundarias no deben ser “contradictorias con la Constitución, esto es, que no se favorezca a los monopolios en materia de comunicaciones, que no se impongan limitaciones a los derechos de los ciudadanos. Cárdenas también anunció que realizará recorridos por todo el país, con el fin de informar sobre la consulta popular y el “riesgo” que implica para el país la reforma constitucional
en materia energética que impulsó el gobierno de Enrique peña Nieto. Antes, en rueda de prensa, Zambrano Grijalva instaló de manera formal la coordinación general de la campaña para el levantamiento de firmas para la consulta popular en materia energética, que arrancó el 5 de mayo. Por último, dijo que como parte de esta campaña se imprimieron y comenzaron a distribuir en todo el país un millón de ejemplares de una historieta llamada La historia de la familia Torres contra los privatizadores, donde el PRD alerta sobre los riesgos de la reforma energética. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, hoy estarás muy sensible y sensual. Por otro lado, deberías aprender a disciplinarte, porque tenderás a impacientarte fácilmente: relájate y trata de disfrutar de este día en compañía de tus seres amados, pero trata también de no cometer excesos en el comer o beber. Piensa en tus deseos y actúa con generosidad y optimismo; este será un día importante para meditar y compartir alegremente.
A R I E S
Este será un día para compartir con tus seres amados y amistades más T íntimas, Géminis. Durante este último año has aprendido a ser res- A U ponsable de tu propia persona y actos, además de a no depender tanto R de los demás; así que, a partir de ahora, también podrías aprender a ser una O persona más madura, disciplinada y segura, ¿no crees? Momento para olvidar. Una actitud diplomática y una buena comunicación serán tus mejores armas para conseguir equilibrarte. Finalmente, tendrás una gran sensualidad.
G E M I N I S
Hoy te sentirás mucho más en paz, feliz y en equilibrio, Cáncer; será un día para compartir con tus seres queridos. Por otro lado, es posible que tengas que solucionar algunos imprevistos y serás capaz de hacerlo de una forma organizada y práctica. En un plano más íntimo y personal, tu pareja, si la tienes, te apoyará y reinará la paz y la armonía en casa.
C A N C E R
Leo, este será un día para dedicarlo a la familia y a estar en compañía L de tus seres amados. Trata de disfrutar de todo y de que la generosidad E guíe tus pasos. Por otro lado, es posible que te sientas con cierta tenO sión y algo irascible, por lo que tendrás que controlar esta energía, de lo contrario, podrías herir o ser tú quien reciba el daño. Hoy será un día de mucha alegría en el hogar y con tus seres queridos, Virgo; te sentirás en equilibrio y serás capaz de comunicarte de una forma armoniosa. De todas maneras, deberás evitar cualquier tipo de discusión y solucionar algunos imprevistos, pero como eres una persona muy organizada, lo podrás hacer fácilmente.
V I R G O
Una buena salida para pasar este día de una forma agradable será evi- L tando cualquier tipo de discusión y actuando de una manera muy di- I plomática, Libra, con mucho tacto. Tu familia será en este momento RB lo más importante: olvida los problemas cotidianos y dedícate a compartir con A quienes te importan todo lo conseguido en tu vida. También hoy tenderá a ser un día difícil, con gran ansiedad y posibles problemas amorosos; te podrías hacer daño, Escorpio. Te convendría realizar un viaje en estos días, si es posible. Debes evitar discutir con tus seres amados y tratar de equilibrar la energía; cualquier tipo de exceso en el comer y beber dañará tu salud. Dos aspectos que podrían equilibrar esa energía excedente serán una buena comunicación y mucho tacto.
Humor Un elefante enorme aplasta con su pezuña un hormiguero y las hormigas enfurecidas se lanzan a él, pero él se sacude y se caen todas al suelo menos una que se queda colgando del cuello del elefante y las otras que habían caído le gritan: -¡ahórcalo ahórcalo!
Tenderás a la impulsividad hoy, Sagitario, aunque deberías tratar de disfrutar en compañía de tus seres amados. Haz una evaluación de lo que has logrado y revisa la forma en la que te estás relacionando amorosamente, últimamente tus relaciones tal vez sean conflictivas y esto te afecte emocionalmente. Si puedes, date durante el día un tiempo para estar contigo y meditar; debes hacer algunos cambios, sobre todo en el sector de las relaciones. Tal vez tu pareja sea demasiado ambiciosa o puede que el conflicto nazca de cierta incompatibilidad en vuestra vida sexual; deberías pensar en este tema, pues es importante que tomes decisiones ¡ya!
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
Balnearios, ríos o playas, te ayudarán a relajarte y a hacerte sentir mejor. Por otra parte, podrías sentir que tienes que sacrificarte por los demás; una buena meditación en este sentido te haría mucho bien.
A C U A R I O
Evita la tensión que surge de las discusiones con tu pareja, Piscis. Trata de llegar a acuerdos, podrías estar pasando por momentos difíciles de cambios, con grandes presiones, tanto en el ámbito familiar como en el profesional. Olvida todo esto y disfruta en compañía de tus seres queridos. ¡Relájate!, pronto pasará la tensión.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014 David entonces dijo: ¿Qué tengo yo con vosotros, hijos de Sarvia, para que hoy me seáis adversarios? ¿Ha de morir hoy alguno en Israel? ¿Pues no sé yo que hoy soy rey sobre Israel? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
“Estos días”...
Delfi
Comandante ejecutado
L
a pesadilla que vivió hace pocos meses y que parecía cosa del pasado, volvió a revivirse este lunes al interior de la Policía Ministerial del Estado (PME), mejor conocida como la Policía Judicial, con la ejecución de un comandante de esa corporación, Esteban Parra Ríos (a) La Momia. El sello de la ejecución es inequívoco, lo ejecutó la mafia, y todo parece indicar que este ataque fue una clara respuesta al gobierno Federal y del Estado por la embestida que han enderezado en contra de los grupos delictivos que operan en la zona centro de la entidad, sobre todo en Chilpancingo y los municipios aledaños. El asesinato de La Momia manda varios mensajes a los distintos órdenes de gobierno, pero el más claro es que el crimen organizado no busca quién se la hizo, sino quién se la pague, puesto que es bien sabido que son las fuerzas federales las que combaten al narcotráfico. Desde luego que no se puede descartar que el asesinato se derive de una venganza personal por un favor no obtenido, fuera éste voluntario o forzado. La otra lectura que envía el crimen organizado es que bien pueda andar como Juan por su casa, a pesar de los múltiples y fastidiosos retenes militares que, tal parece que fueron instalados para allanarles el camino a los chicos malos. Seguramente la ejecución de La Momia será ocasión para que Míster Upoeg (léase Bruno Plácido Valerio) salte a la palestra para declarar que el gobierno está rebasado y que la única opción para defender al pueblo son las mal llamadas “autodefensas” o “policías ciudadanas”; sin embargo, tanto en Guerrero como en Michoacán estos grupos armados han dejado mal sabor de boca, puesto que en ambos casos existe la sospecha de que fueron cooptadas en parte por la delincuencia organizada y en parte por el gobierno estatal y federal, y
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Madero y los fondos de su reelección
a elección para renovar la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que se tradujo en la reelección del actual dirigente Gustavo Madero Muñoz, debe leerse desde distintos ángulos. Pero todos ellos se asocian indiscutiblemente, a la dinámica política de los nuevos tiempos. Nada más es cuestión de atar los cabos sueltos. LOS AMARRES DEL PODER.Desde donde se le vea, la elección del pasado domingo proyectaba en cierto modo, los dados cargados a favor de Gustavo Madero. Y sus efectos políticos se medirán de diversas maneras: 1.- Hacia el exterior, Madero Muñoz se convirtió en uno de los aliados políticos clave del presidente priísta, Enrique Peña Nieto, a fin de poner a salvo el paquete de reformas –Educativa, Hacendaria, Laboral, Política y Energética-, emprendidas por su gobierno. La firma del Pacto por México celebrada en diciembre de 2012, reveló
CMYK
22
los acuerdos políticos inconfesables entre Gustavo Madero y Peña Nieto. Y quiérase o no, se convirtió en un factor determinante para entender el triunfo del panista sobre su contrincante calderonista, Ernesto Cordero Arroyo, quien en sus discursos de campaña por la dirigencia nacional del PAN, amenazaba con tomar distancia del PRI. 2.- Al asegurar la prolongación de un periodo más como dirigente nacional del partido albiazul (2014-2018), Gustavo Madero no solo queda perfilado en automático para la disputa por la candidatura presidencial de ese partido en la elección de julio de 2018, sino que se convierte en el precandidato panista cómodo para el PRI. Es decir, el personaje opositor con quien se puede establecer una buena negociación postelectoral. Sin sobresaltos ni disturbios. Marchas ni plantones callejeros. En cierto modo, Madero se sitúa en una posición muy similar a la del polémico y controversial panista, Diego Fernández de Cevallos, quien fue señalado en su momento, de nego-
ciar en lo oscurito con el PRI de Carlos Salinas de Gortari, en la elección federal de julio de 1994, para dejar el paso libre al priísta Ernesto Zedillo Ponce de León. Madero Muñoz está obligado a desprenderse de ese estigma político. O en su defecto, refrendarlo. 3.- Los resultados de esa elección significan además, la derrota política y su marginación absoluta del PAN, para el ex presidente del país, Felipe Calderón Hinojosa. Porque es evidente que en la elección presidencial de julio de 2018,
El rector, Javier Saldaña, ha enviado a muchos de sus funcionarios a vincularse y apoyar a sus cuadros del Fredeuag que compiten. Y como los órganos electorales están cargados a favor de la rectoría, la competencia se torna desleal y dispareja.
Editorial
luesi no lo creen Desde pregúntenle a go que no se desBruno Plácido puede que Valerio y a Es- cartar tanislao Bel- el asesinato trán (a) Papá se derive de una venganPitufo. No pode- za personal mos negar que por un favor tanto en Gue- no obtenido, rrero como en fuera éste voluntaM i c h o a c á n , rio o forzado. las autodefensas representaron en su momento la esperanza de muchos; sin embargo, ya lo dice el siempre acertado imaginario popular, que “en el arca abierta, hasta el más justo peca”, y en ambos estados el dinero y el poder que obtenía la delincuencia organizada de sus zonas de influencia has sido motivo de tropiezo de las buenas intenciones de las autodefensas. Pero volviendo al tema de la ejecución del comandante Momia, es preocupante el imaginar que, justamente cuando arrecia la actividad electoral, también está arreciando la actividad criminal. Ninguna ejecución es deseable, pero sobre todo las ejecuciones de los encargados de los cuerpos de seguridad desmoralizan a la sociedad, puesto que si ejecutan a quien puede portar un arma y hasta escoltas, entonces pueden ejecutar a cualquier persona. Como colofón, vale la pena preguntarnos, que si se van a seguir registrando ejecuciones en el estado, para qué tanta movilización de militares, para qué tanto puesto de revisión en donde sólo se desarma a los ciudadanos que se atreven a portar un arma para defenderse, mientras los que delinquen siempre tienen la manera de evadir esos filtros.
ya no podrá colar a uno de sus cuadros a dicha competencia. Con Ernesto Cordero perdió ya en dos ocasiones: una, cuando quiso impulsarlo como candidato a la presidencia. Pero en la competencia interna perdió frente a Josefina Vázquez Mota. Y la segunda fue justamente por la dirigencia nacional del PAN, cuando Cordero repite la derrota frente a Gustavo Madero. El ex presidente Calderón y su grupo, quedaron así, fuera de las decisiones fundamentales en ese partido. 4.- En Guerrero, la situación se le complicó al diputado local panista y ex funcionario zeferinista, Jorge Camacho Peñaloza, quien había tendido sus apuestas a favor de Ernesto Cordero. Sin embargo, también perdió la elección aquí. El legislador se promocionaba ya, como aspirante a la candidatura a gobernador por el PAN para la elección de julio de 2015. Pero los resultados de la elección del pasado domingo, debieron abortar sus planes. O por lo menos, hacerlo reconsiderar su decisión. Porque el panista Marcos Efrén Parra Gómez, tampoco le pierde la vista a su eventual segunda postulación como candidato panista al gobierno de la entidad. Y fue justamente Gustavo Madero, quien avaló la candidatura de Parra Gómez, en la elección de enero de 2011, que al final éste último declinó a favor del candidato perredista, Ángel Aguirre Rivero. 5.- Otra que se quiere meter a la disputa por la curul local por el
distrito 13 y que también le apostó a la reelección de Madero, es la alcaldesa panista del municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Elizabeth Gutiérrez Paz. La polémica sin embargo, la persigue. Y podría colapsar sus planes. Porque apenas el pasado domingo, su guardia personal se enfrentó a balazos con miembros de la policía comunitaria agrupada en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Y no existe claridad sobre cuál de las dos partes inició la agresión. Lo único cierto es que la UPOEG ha señalado en reiteradas ocasiones a la alcaldesa panista, de proteger a la delincuencia organizada que opera en ese municipio. Y esos son también grandes retos para el reelecto dirigente nacional panista. No la tiene nada fácil. HOJEADAS DE PÁGINAS… Hoy arrancan formalmente las campañas para renovar direcciones en las diferentes unidades académicas de la UAG. El rector, Javier Saldaña, ha enviado a muchos de sus funcionarios a vincularse y apoyar a sus cuadros del Fredeuag que compiten. Y como los órganos electorales están cargados a favor de la rectoría, la competencia se torna desleal y dispareja. Privan en todo caso, las conductas impunes. La UAG sigue siendo una ínsula de poder dominada por un monarca que no conoce límites a sus excesos.
A
rmando Ríos Piter se queda solo. Su soporte al interior del PRD, David Jiménez Rumbo, acaba de signar una alianza con el candidato del gobernador, Sofío Ramírez Hernández, junto con el presidente del PRD, Carlos Reyes Torres, y los alcaldes de La Unión, Crescenciano Reyes, y el de Tecpan, Crisóforo Otero Heredia. Todavía hace unos días Ríos Piter anduvo en Costa Grande, recibiendo todo tipo de adhesiones. El costagrandeño no imaginó que su aliado principal en la cúpula perredista estaba por consumar la traición. En Acapulco, David Jiménez Rumbo, su hermana Lilia, Crisóforo Otero y Crescenciano Reyes, junto con el diputado Germán Farías, hicieron pública una alianza de cara al 2015, dejando a Ríos Piter con un palmo de nariz. Es claro el juego del líder del Grupo Guerrero: aunque Ríos Piter es el mejor posicionado ante el electorado, eso no es suficiente para garantizarle a Rumbo lo que él necesita en este momento, que es la dirigencia estatal del partido. Quien sí puede entregarle eso a David es el gobernador, pues su peso aún es suficiente para definir la vida interna del partido y asimismo para marcar línea a los jefes de las tribus, los cuales buscan asimismo sus propios intereses y estarán más que dispuestos a negociar con el mandatario. Algunos, como Sebastián de la Rosa Peláez, están en la jugada pensando en la posibilidad de obtener algo, aplicando la máxima de que “niño que no chilla, no mama”. De perlas le caerá poner en la mesa su aspiración, a cambio del voto de su tribu a favor de Rumbo como dirigente
Ceviche de camarón con mango
Ingredientes: • 1 rodaja de camarón pelados, desvenados y pre cocidos • 2 mangos maduros cortados en dados • 1/4 de taza de cilantro finamente picado • 1/2 cebolla roja picada • 3 limones • salsa tabasco • chiles piquín Preparación: 1. Cortar los camarones en trocitos de 1 cm. 2. Picar la cebolla roja finamente, el cilantro, y el mango en cubitos. 3. Añadir todo a los camarones y bañar en jugo de limón con media cucharada de tabasco. Poner un toque de “chile piquin” si se tiene. Sal y pimienta al gusto y dejar en el refrigerador a enfriar una hora.
Tarta de Limón
Ingredientes: • 3 limón amarillo jugo y su raspadura • 3 huevos grandes • 1/2 taza de azúcar • 1 cucharada de azúcar • 1 barrita de mantequilla cortada en trozos • 1 limón amarillo para decorar • mermelada de chabacano • 1 taza de azúcar glass para la pasta • 1 3/4 tazas de harina para la pasta • 1 1/4 barritas de mantequilla • 1 huevo para la pasta • 1 pizca de sal (para la pasta) Preparación 1. PARA LA PASTA:
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam del partido, y a favor de Sofío Ramírez como candidato a gobernador. Sin embargo, desde ahora, Rumbo acaba de inclinar la balanza hacia una inminente ruptura al interior del partido. Desde el momento en que el grupo mayoritario del PRD se inclina por el candidato del gobernador que no es el mejor posicionado, se antoja que viene una imposición, y que en su despedida Ángel Aguirre tendrá un cheque en blanco para imponer a su hijo como candidato a la presidencia de Acapulco, y también al senador Sofío Ramírez Hernández, como candidato a gobernador. El antecedente es el propio gobernador Aguirre, quien dejó el PRI después de 30 años de militancia y múltiples beneficios, y encontró en el PRD una tierra fértil. Aunque en definitiva no estamos hablando ni de las mismas circunstancias ni de los mismos tiempos, parece que el PRI es la única salida para Ríos Piter, y viceversa.
Nutrición 2. Cernir los ingredientes secos. Acremar la mantequilla, agregar el huevo, batir. Luego incorporar los ingredientes secos. Poner la masa en una mesa y si es necesario agregar un poquito de harina y formar 2 bolas. Envolver con plastico y refrigerar por 2 horas. También se puede congelar la que no usemos. 3. Sacar del refrigerador, dejar reposar 30 minutos, engrasar el molde de tarta de 24 cm. 4. Enharinar una superficie en la cocina y extender la pasta con el rodillo al tamaño deseado, poner en el molde y remover el exceso. Picar la base del molde con un tenedor varias veces. Meter al refrigerador por 20 minutos. 5. Engrasar 1 pieza de papel aluminio como de 28 cm. y ponerla sobre la pasta, con la mantequilla para abajo y poner unos frijoles o arroz encima para que pese y la pasta al cocerse no se infle. Meter al horno por 15 minutos. Remover el papel con los frijoles. 6. PARA EL RELLENO: 7. Poner a hervir agua como para baño maría. En otra cacerola poner el jugo y raspadura de limón y con batidor de globo incorporar huevos, agregar azúcar y mantequilla y poner sobre el cazo con agua, cocinar moviendo constantemente a que la mantequilla se derrita y la mezcla este suave. Sacar y enfriar por 15 minutos. Poner la tarta ya precocida en una charola de horno
Acostumbrado a ganar, y con un partido dócil en sus manos, Aguirre no está cuidando las reglas no escritas de la política, aquellas que dictan que el poder se debe repartir y compartir. El gobernador va por todo, y para ello ya metió al aro al que andaba ausente, al que durante todo su gobierno hizo a un lado, pero con el cual ahora negocia, conociéndole su lado flaco. La pregunta es a dónde irá Armando Ríos Piter, si al interior de su partido se forma un bloque en su contra. El antecedente es el propio gobernador Aguirre, quien dejó el PRI después de 30 años de militancia y múltiples beneficios, y encontró en el PRD una tierra fértil. Aunque en definitiva no estamos hablando ni de las mismas circunstancias ni de los mismos tiempos, parece que el PRI es la única salida para Ríos Piter, y viceversa. El tricolor no tiene en este momento una figura que arrase en una elección para gobernador. Por más que se sumen los votos de los cuatro aspirantes, no podrían hacerle frente a un candidato perredista sólido en las bases y con los suficientes amarres en la cúpula. La opción entonces parece ser Ríos Piter, como Aguirre lo fue para el PRD hace tres años. Para ello, será necesario que intervenga el presidente de la República –lo cual no será difícil-, para alinear a los aspirantes en Guerrero en torno a la figura del senador perredista, quien dicho sea de paso no será la primera vez que se mude de partido. Tiene tiempo diciéndose que Armando Ríos Piter será el candidato del PRI en Guerrero, y eso era algo que se veía lejano. Ahora está más cerca de lo que imaginamos. y rellenar con la mezcla del limón y hornear de 8 a 10 minutos a que el centro esté firme. Enfriar completamente. 8. Se puede barnizar con mermelada de chabacano colada que se prepara reduciendo la mermelada en una cacerolita con un poco de agua y luego colandola. Esta salsita de mermelada sirve para barnizar todo el pay. Adornar con rebanaditas de limón que nos sobró y acomodarlas encima del pay.
Rollos vietnamitas de atún
Ingredientes: • papel de arroz • 2 pepinos cortados finamente en tiritas • 2 cucharadas de soya • 2 cucharadas de salsa siracha • 1 1/2 cucharadas de vinagre de arroz • 1/2 cucharadita de azúcar • 1/2 cebolla morada chica finamente picada • lechuga francesa • 1 litro de agua para hervir • 1/2 paquete de noodle vermicelli • 3 filetes de atún • cilantros sin tallos • menta • sal al gusto • pimienta al gusto • aceite de oliva Preparación: 1. Poner los noodles vermicelli en el agua hirviendo (o como indique el paquete) y sazonar con sal, pimienta, limón rallado y un poco de jugo de limón. 2. Marinar el atún con mucha pimienta y sal y dorar en aceite de oliva en un sartén muy caliente, unos 2 minutos de cada lado. 3. Poner un trapo húmedo y humede-
George R. Knight
Cisma en el campamento
L
Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que están en Asia, de los cuales son Figelo y Hermógenes. 2 Timoteo 1:15.
a mente de Jaime y de Elena de White estaba bien decidida, a comienzos de 1854, en cuanto a la necesidad de mayor orden y estructura entre los sabatarios. Jaime no solo consideraba que era importante, sino también creía que el movimiento no vería mucho progreso sin esto. Por lo tanto, pudo escribir, en marzo, que Dios “está esperando que su pueblo haga lo recto, y en orden evangélico, y que mantenga en alto el nivel de piedad, antes de que añada muchos más a nuestros miembros”. El hecho de que el adventismo sabatario también enfrentara sus primeros cismas organizados en ese tiempo indudablemente reforzó las convicciones de Jaime sobre el tema. A comienzos de 1854, dos pastores, H. S. Case y C. P. Russell, se habían vuelto en contra de los White. Durante el otoño de ese año, iniciaron su propia publicación, el Messenger of Truth [Mensajero de verdad], que esperaban no solo que rivalizara con la Review and Herald, sino también que pusiera a una cantidad importante de sabatarios bajo la influencia de ellos. Paralelamente al surgimiento del Grupo Mensajero, se dio la deserción de dos de los cuatro predicadores sabatarios de Wisconsin. J. M. Stephenson y D. P. Hall comenzaron a promover un milenio temporal, y una visión de una era venidera que proponía una segunda oportunidad al momento de la conversión durante el milenio. Poco tiempo después, los dos pastores de Wisconsin aunaron esfuerzos con los Mensajeros, en su oposición contra el liderazgo de los White. Con tantos rebeldes en el medio, no es de extrañar que los sabatarios, durante la segunda mitad de la década de 1850, hayan aumentado la redacción de artículos que reflejaban una mayor noción de los principios bíblicos relacionados con el orden eclesiástico y la ordenación de dirigentes aprobados. ¡Dios es bueno! Él incluso ayuda a su pueblo a aprender de los cismas y de los problemas en su medio. Así fue en la iglesia cristiana primitiva. Como resultado, tenemos las extraordinarias cartas pastorales de Pablo a Timoteo y a Tito, que bosquejan principios bíblicos organizativos. Además, las epístolas escritas por Pablo, Santiago, Pedro, Judas y Juan refutaban las falsas enseñanzas de los cismáticos. Sin la dirección de Dios en medio de los problemas que esos falsos maestros siguen suscitando, la iglesia sería más pobre en cada época. Ayúdanos, Padre, a reconocer con más claridad cómo utilizas incluso las situaciones problemáticas para hacer crecer a tu iglesia. cer las 3 primeras piezas de hojas de papel de arroz. 4. Poner sobre cada hoja de papel primero unas hojitas de cilantro, luego la hoja de lechuga, un trozo de atún, pepinos, hojas de menta y noodles de arroz vermicelli. Doblar la parte de abajo del papel de arroz y enrollar. Poner en un platón con un trapo. 5. Servir con la salsa de soya picante preparada mezclando soya, salsa picante siracha, vinagre de arroz, azucar, pimienta y la cebolla. 6. Servir frios. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014 Y dijo el rey a Simei: No morirás. Y el rey se lo juró. Palabra del gran Maestro
Asesinan a la “Cucha” en un billar de Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Un individuo apodado la “Cucha” fue asesinado a tiros en el interior del billar “Cortez”, el cual se ubica en la calle Presa el Infiernillo, de la colonia Vicente Guerrero, lo que provocó la movilización de las corporaciones policiacas y agentes ministeriales. Fuentes policiacas informaron que este lunes a las 13:10 horas, fue privado de la vida un hombre que respondía al nombre de Saturnino Espino Espinoza, de aproximadamente 39 años de edad, originario de Arroyo Grande, municipio de La Unión, según informaron sus conocidos. El hecho violento ocurrió a una cuadra del cuartel de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), también muy cerca de la Agencia del Ministerio Público (PM). El ahora occiso, jugaba billar e ingería bebidas embriagantes cuando individuos no identificados llegaron al referido comercio en un ve-
hículo, por lo que sin mediar palabra procedieron a atacarlo con pistolas cortas. Tras la agresión, los camaradas del ultimado huyeron despavoridos, ya cuando arribaron los elementos policiacos el establecimiento estaba vacío, pero una multitud de curiosos estaban afuera. A los pocos minutos los agentes del MP se presentaron a realizar las diligencias correspondientes, por lo que hallaron a Saturnino Espino Espinoza recostado boca abajo, junto a él el taco con el que jugaba billar, y esparcidos a su alrededor siete casquillos percutidos calibre nueve milímetros y tres calibre 380. Hasta la noche de ayer los familiares aún no lo reclamaban, el cadáver de Saturnino Espino Espinoza permanecía depositado en la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo). LA REDACCIÓN
El individuo que respondía en vida al nombre de Saturnino Espino Espinoza, alias la “Cucha”, de aproximadamente 39 años de edad, originario de Arroyo Grande, municipio de La Unión, fue acribillado en el interior de un billar en la colonia Vicente Guerrero. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
POLICIACA
25
Detenidos por consumir bebidas embriagantes en parque recreativo
Por consumir bebidas embriagantes en un parque recreativo de la colonia Vicente Guerrero, un estilista, un taxista y un vendedor de tiempos compartidos fueron remitidos en los separos de Seguridad Pública municipal. Este lunes a las 20:20 horas, padres de familia reportaron a las autorida-
des que tres hombres bebían cervezas en el recién inaugurado parque, por lo que enseguida acudieron los elementos policiacos. Los imputados se identificaron como: Artemio Ruiz García, de 32 años de edad, de oficio estilista; Adalberto González Benigno, de 21 años de edad, chofer del taxi
0548; y Héctor Murga Rodríguez, de 48 años de edad, vendedor de tiempos compartidos de un hotel en Ixtapa. Fue informado que muy quitados de la pena se alcoholizaban frente a niños que jugaban en el parque, lo que les pareció molesto a los papás que ahí se encontra-
ban y enseguida los acusaron para que los detuvieran. Por último, los tres detenidos quedaron a disposición del Juzgado Calificador Municipal por haber consumido bebidas embriagantes en un parque recreativo. LA REDACCIÓN
Tres individuos fueron remitidos en barandilla por consumir bebidas embriagantes en un parque recreativo de la colonia Vicente Guerrero, padres de familia los reportaron.
Los asesinan en el interior de su auto, en la colonia Zapata
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado en el interior de su automóvil a unos metros del mercado de la colonia Emiliano Zapata. El crimen ocurrió poco después de las dos de la tarde, cuando aparentemente el, ahora occiso colocaba una pieza a su auto Nissan tipo Platina de color blanco, con placas de circulación HBJ-8211 particulares de Guerrero. El automovilista fue identificado como Javier Morales Peñaloza, de 37 años de edad. De acuerdo a los primeros reportes, el cuerpo quedó inerte en el asiento del copiloto, en la calle 17 de la mencionada colonia popular. Se presume que tenía su domicilio en esa colonia, pues sus familiares llegaron en pocos minutos y en primera instancia se negaban a que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Asesinan a un campesino en el municipio de Atoyac
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Tráiler provoca daños a bajada de luz de un negocio
Presuntamente un tráiler con remolque jaló los cables que alimentaban de energía eléctrica al establecimiento con razón social “Accesorios Duran”, ubicado en la avenida La Parota, de la colonia El Hujal. Tránsito Municipal informó que el he-
cho ocurrió a las 12:30 horas de este lunes, cuando el tractocamión que circulaba con dirección a la calle Los Hujes de esa misma colonia, por su gran dimensión ocasionó perjuicios a la bajada eléctrica del referido comercio, luego de jalar unos cables.
Los patrulleros de Tránsito acudieron a verificar lo ocurrido, pero tras los recorridos efectuados no lograron ubicar la unidad en la que cuyo con conductor se dio a la fuga satisfactoriamente. LA REDACCIÓN
ATOYAC. Hombres armados vestidos de Policías asesinan de varios balazos a Israel Ramírez Valladares, y se llevaron a otras personas que después fueron dejadas en libertad. Datos de la policía señalan que los hechos fueron en la comunidad del Molote ubicado a unas 5 horas de Atoyac, cuando hombres armados y encapuchados llegaron al domicilio de Israel Ramírez Cárdenas y lo asesinaron. Asimismo se llevaron privados de su libertad a Gelasio Valladares Javier, quien es el comisario suplente, Juan Barragán Díaz y al hermano del comisario suplente Serafín Valladares Javier, pero éstos fueron liberados un poco más tarde. El acta de hechos fue levantada por el comisariado del lugar ya que por la lejanía las autoridades aún no subían hasta la comunidad. Hasta el momento se ignora quien o quienes asesinaron al campesino de la comunidad del Molote y sólo se sabe que a las personas que fueron liberadas las golpearon y amenazaron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Una motocicleta con tres menores arrolló a un taxista; 4 lesionados
ACAPULCO.- Tres menores de edad resultaron heridos cuando la motocicleta en que viajaban arrolló a un trabajador del volante. Los menores y el taxista fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego los trasladaron al hospital general “Vicente Guerrero”. El accidente se registró aproximadamente a las diez de la mañana en la avenida México de la colonia Cumbres de Figueroa, a la altura del Colegio la Salle. Los menores son Michel Arellano Es-
CMYK
camilla, María Eugenia Valerio Blanco y Ricardo Salazar Lugar, mientras que el trabajador del volante se identificó como Ángel López Lorenzo. Ricardo Salazar Lugar conducía la motocicleta cuyo control perdió y pasó a atropellar al taxista que estaba afuera de su vehículo Volkswagen sedán de color blanco del servicio público de la ruta alimentadora. Al parecer los tres menores son alumnos del colegio privado La Salle.
IRZA
Provoca daños a la bajada eléctrica del establecimiento “Accesorios Duran”, un tráiler que jaló varios cables en la calle La Parota, de la colonia El Hujal.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
POLICIACA
27
Estrellan sus vehículos a un costado de la central camionera Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que participó un taxi de Zihuatanejo y otro del municipio vecino de Petatlán, los cuales se toparon en la calle Júpiter, a un costado de la central camionera. Fuentes de Tránsito informaron que
este lunes a las 12:30 horas, los choferes implicados circulaban en la referida arteria con dirección al bulevar Paseo de Zihuatanejo, pero cuando maniobraron para incorporarse a esta arteria vial terminaron por chocar.
Los tránsitos localizaron el taxi marcado con el número económico 46 de la agrupación de UTAAP del municipio de Petatlán; a un costado estaba el vehículo de alquiler marcado con el número 267, de la organización de la UTAAZ de aquí
de Zihuatanejo. Al final no fue necesario que intervinieran los oficiales, ya que los ruleteros implicados lograron deslindar responsabilidades en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN
EL taxi 46 de la agrupación de UTAAP del municipio de Petatlán; y el 267, de la organización de la UTAAZ de aquí de Zihuatanejo, colisionaron a un costado de la central de autobuses.
Aseguran armamento y camioneta de lujo con reporte de robo
LA UNIÓN.-Armamento y una camioneta lujosa con reporte de robo aseguró el personal del Ejército Mexicano en la localidad El Naranjito, presuntamente los ocupantes al percatarse de la presencia militar abandonaron todo y huyeron a pie. De acuerdo a la información recabada, fue este lunes a las 12:00 horas, que los soldados efectuaban patrullajes en el referido lugar cuando se percataron de una camioneta negra de la marca Chevrolet, tipo Avalanche.
Al revisar los datos en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo, además en el interior de la Avalanche hallaron armamento, pero al parecer sólo cargadores y cartuchos para fusiles de asalto. Lo incautado fue consignado ante el Ministerio Público Federal, por medio de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Quema de basura moviliza a Protección Civil y Bomberos Los bomberos municipales se movilizaron por una presunta casa en llamas en la colonia el Barril I, cerca de una purificadora de agua, pero resultó ser que los vecinos del lugar quemaban basura en un terreno baldío. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), revelaron que a las 17:30 horas de este lunes reportaron una vivienda de madera con techo de lámina que era consumida por un voraz incendio. Los bomberos acudieron en los camiones cisterna M-15 y M 71, entre otras unidades pequeñas, ya que abrían que sofocar las llamaradas con agua. Sin embargo, al ubicar el lugar se percataron que era un individuo el que quemaba basura en un terreno baldío, por lo que las unidades pesadas tuvieron que regresar a la base. Los rescatistas hablaron con las personas que efectuaron la quema para hacerles la recomendación de esperar el camión recolector de deshechos de Servicio Públicos y evitaran prender fuego a la basura, pues de lo contrario podrían provocar un siniestro de gravedad. LA REDACCIÓN
Falsa alarma de casa en llamas movilizó a bomberos en los camiones cisterna, pero resultó ser que los vecinos de la colonia el Barril I quemaban basura en un terreno baldío. CMYK
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
También Mefi-boset hijo de Saúl descendió POLICIACA a recibir al rey; no había lavado sus pies, ni
29
había cortado su barba, ni tampoco había lavado sus vestidos, desde el día en que el rey salió hasta el día en que volvió en paz. Palabra del gran Maestro
Orbe goleó al Deportivo México Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Orbe fue superior dentro del terreno de juego
Con autoridad y supremacía el equipo de Orbe goleó 4-1 a su similar del Deportivo México, encuentro que correspondió a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, el campo 1 de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento. En las acciones el equipo de Orbe tuvo el balón más tiempo en su poder, y las veces que quisieron llegaron a portería rival, en donde sus delanteros salieron finos a la hora de definir, en la primera parte hicieron tres anotaciones. Para la parte complementaria la misma tónica, el Deportivo México no salió en su mejor tarde y esto se vio reflejado en el rendimiento que tuvieron, pocas llegadas, sólo una, y la convirtieron en gol,
fue el 3-1. Ya para concluir, Orbe cerró la cuenta en 4-1.
ALDO VALDEZ SEGURA
Súper Zihua goleó a los Pitufos
El equipo de Súper Zihua dio cátedra de buen juego colectivo e individual, demostrándolo dentro del terreno de juego y en el marcador, ya que con goleada incluida derrotaron 5-1 a los Pitufos, dicho encontronazo se dio en la jornada número 11 de la Liga Municipal de futbol en su categoría Poni. Las acciones se llevaron a cabo en el empastado 4 de la Unidad Deportiva. Los delanteros de Súper Zihua salieron inspi-
rados y en su mejor tarde, ya que desde diferentes puntos del terreno de juego dispararon con dirección a puerta y anotaron. En la primera parte ya ganaban 3-1, los Pitufos en su defensiva fueron presa fácil pese al esfuerzo de su arquero, que evitó que ganaran por más goles, Súper Zihua sólo concretó sus aproximaciones, de esta manera y con facilidad salieron con la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Súper Zihua sencillamente fue mejor CMYK
DEPORTES
30
Mondudos derrotó a Mr Zihua
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Lysemm se llevó la victoria
El equipo de los Tuzos no pudo ante Lysemm, quien se llevó los puntos que dejó la jornada número 11 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. Se llevaron el triunfo con autoridad al imponerse 3-1, acciones llevadas a cabo en el empastado 1 de la Unidad Deportiva. Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una lucha incesante en medio campo para hacerse del esférico, a velocidad Lysemm atacó y fue contundente, dos goles hicieron antes de irse al descanso. Para la parte complementaria los Tuzos anotaron, lo que dio paso a que regresara la esperanza para empatar y entrar en la disputa por los puntos, pero Lysemm dejó todo en claro al hacer el tercer y último gol del encuentro para dejar cifras definitivas.
En el cierre de la jornada número 25 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza el equipo de Mondudos fue superior a Mr Zihua, y prueba de ello fue lo que marcó la pizarra al final 40-23. La cancha de la Unidad Deportiva albergó este encuentro, un equipo de Mondudos que atacó a base de velocidad, a la hora de estar debajo del aro sus jugadores sólo tuvieron que levantarse, encontraron el aro para hacer los puntos necesarios, y de esta manera controlar las acciones. Mr Zihua dejó muchos espacios atrás, los cuales no fueron desaprovechados por sus rivales, quienes entraron en colada las veces que quisieron, de esta manera, y siendo superiores, el equipo de Mondudos se llevó los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lysemm se llevó los puntos
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Simpson caen ante la Presa
Los Mondudos fueron mejores que sus rivales
CMYK
La Presa robó muchos balones y contraatacaron
El equipo de los Simpson no pudo continuar con su racha ganadora, y es que fueron derrotados dentro de la jornada número 25 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza por la escuadra de la Presa, la cancha de la Unidad Deportiva albergó este encuentro. En cuanto a puntos se refiere, los dos equipos siempre fueron muy parejos, pero en esta ocasión la experiencia se impuso debido a que el equipo de los Simp-
son, repleto de jóvenes, no pudo contener la fuerza con la que atacaron sus rivales, en especial debajo del aro. La Presa fue efectiva al ejecutar sus disparos desde diferentes puntos de la duela, por su parte los Simpson, a pesar de atacar a base de velocidad y anotar, no lograron el resultado esperado, ya que al hacer esto descuidaron su defensiva, así pues vieron cortada su buena racha.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014
Emoción Deportiva derrotó a Sport Gym Se desarrolló la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, en donde el equipo de Emoción Deportiva derrotó en tres sets a Sport Gym, acciones llevadas a cabo en el rectángulo 2 de la especialidad. A Sport Gym le afectó este resultado debido a que fue el último equipo que logró su calificación, mientras que Emoción Deportiva quedó en sexto. Un primer set muy ce-
rrado en donde los dos equipos hicieron lo necesario para tomar la ventaja, pero la contundencia estuvo del lado de Emoción Deportiva. Para el segundo sets Sport Gym no iba a ceder con facilidad, por lo tanto arriesgaron y lograron hacer daño en repetidas ocasiones, empatando. Todo tuvo que definirse en el tercer y último set, en donde ya el equipo de Emoción Deportiva fue mejor.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atractivo encuentro protagonizaron los dos equipos
Hujal venció a Deportivo Uriel DSG Consultores no pudo ante Kosmos
El equipo del Hujal tuvo una tarde tranquila al imponerse en dos sets a su similar del Deportivo Uriel en lo que fue la última fecha del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Este resultado al equipo del Hujal le fue suficiente para estar en la liguilla como séptimo lugar, mientras que el Deportivo Uriel en penúltimo. Así que este
El Hujal terminó la competición en séptimo lugar
duelo fue de mero trámite, el Hujal fue superior, ejercieron los mejores remates difíciles de contener para sus rivales. Para el segundo set el Hujal no quiso alargar la tarde, así que terminaron todo aquí, Deportivo Uriel dentro de la duela se volvió un espectador más ya que poco ofrecieron al ataque y sí muchas carencias a la hora de defender.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron el peor equipo del torneo
Se desarrolló la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, en donde la escuadra de Kosmos derrotó en tres sets a su similar de DSG Consultores, pero de nada les sirvió debido a que se quedaron fuera de la liguilla. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde los dos equipos mostraron destreza, al estar a ras de red ejercieron
buenos remates, pero los mejores salieron de las manos de las chicas de Kosmos, con lo cual tomaron ventaja. Para el segundo set DSG Consultores empató, lo que para Kosmos parecía que sería una tarde tranquila, se le complicó; pero sacaron la casta y cerraron con dignidad el torneo, con una victoria, pero a los dos equipos de nada le sirvió, ya que quedaron fuera.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo a ras de red
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 20 de Mayo de 2014