Edición impresa 21/02/13

Page 1

$ 6.00

Presidente Peña pide prudencia Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Ayer por la tarde, desde Costa Rica, al abordar la pugna que se desató entre el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el diputado federal Manlio Fabio Beltrones, el presidente Enrique Peña Nieto se pronunció porque las diferencias que sur-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 21 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3111

• Desde Costa Rica, el mandatario terció entre su aliado político en San Lázaro, y el gobernador de Guerrero • El Presidente dijo que el mejor blindaje para el Pacto por México es el cumplimiento de los acuerdos, por lo que llamó a los trabajos conjuntos y a la coordinación

jan entre los actores políticos se resuelvan a través del diálogo y

la prudencia. Sostuvo en conferencia de prensa, al concluir

la cumbre entre México y los países de Centroamérica, que el mejor blindaje que tendrá el Pacto por México ante las disputas entre sus participantes será el cumplimiento cabal de los acuerdos. AGENCIAS 19

Universitarios de la CEUSJIC identificados con el medioambiente

S. O. S.

Por fin, la Procuraduría General de la República comenzó a destapar sus archivos negros, en los que se incluyen 27 mil casos de personas desaparecidas, una de las peores noticias para nuestro país. 23

EN PETATLÁN

Padres de familia se manifiestan por profesores Más de 50 padres de familia y maestros llevaron a cabo una manifestación en las oficinas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), para exigir que les manden un maestro y una directora.

FÉLIX REA SALGADO 11

Atropellan a motociclista y queda herido

Un choque se produjo alrededor de las 14:30 horas entre un automotor y una motocicleta frente a FIBAZI, el motociclista resultó con golpes en parte de su cuerpo y piernas, pero no fue necesario ser trasladado algún centro médico. LA REDACCIÓN 24

El Centro Universitario (CEUSJIC) de Zihuatanejo, realiza la Semana de la Ciencia, Cultura y Tecnología, han desarrollado diversas actividades dentro y fuera del plantel. El Maestro José Luis Leyva Hernández director del CEUSJIC dijo que las actividades iniciaron el 19 y finalizarán 23 del presente mes.“Apoyamos con la limpia en playa La Ropa con el departamento de Ecología y Medio Ambiente y Servicios Públicos, después se realizó la reforestación del área del canal de La Boquita plantando alrededor de 50 árboles”. JAIME OJENDIZ REALEÑO – Pág. 3

Logran pago Alarmante crecimiento del SIDA en Zihuatanejo de renta en Vectores JAIME OJENDIZ REALEÑO

5

En el Hospital General de Zihuatanejo, cada mes se detecta un promedio de 4.5 casos con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, enfermedad que afecta las células de defensa del cuerpo. Jazmín Arellano responsable del Servicio de Atención Integral a

Personas con VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual del hospital “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” dijo que el 70 por ciento son hombres y el 30 mujeres, la edad promedio es entre 20 y 45 años. En el caso de los hombres dijo que hay de todos

Detienen a presunto violador de Peta Agentes de la policía ministerial, arrestaron a Antonio Vejar Sepúlveda por el delito de violación cometido presuntamente en una huerta, en el municipio de Petatlán Guerrero.

LA REDACCIÓN 24

los oficios y en las mujeres la mayoría son amas de casa. Lamentó que a pesar de que hay mucha información desafortunadamente los contagiados siguen aumentando y la mayoría en el interrogatorio acepta haber tenido descuido. IMER LEYVA CRUZ

6 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Apenas él alzó su mano, prestamente se levantaron de su lugar los que estaban en la emboscada. Corrieron a la ciudad, la tomaron, y se apresuraron a prenderle fuego. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

Recuperan suministro de agua potable en Infonavit La Parota

Luego de denunciar públicamente el desabasto de agua potable por más de 15 días, vecinos de la colonia Infonavit La Parota recuperaron el básico servicio. Afectados comentaron que el martes por la tarde recibieron un primer bombeo del vital líquido y ya fue el día de ayer, 20 de febrero de 2013, cuando el suministro de agua potable se estabilizó por completo, por lo que; llamaron a las autoridades correspondientes a no volverlos a desatender por tanto tiempo. Algunos de los habitantes de dicho núcleo poblacional aprovecharon el día para almacenar algo de agua en recipientes, otros más por fin pudieron bañarse, lavar ropa y trastos después de varios días. Ya que como se recordará, el pasado lunes vecinos del Infonavit La Parota, entre los que se encontraban, María Figueroa Velásquez, Delia Barrón, Elizabeth Ávila, Ada Trejo, Josiris Basurto y Rosa Figueroa, coincidieron en que de los últimos 15 días solo una vez les

habían echado el agua y por un periodo muy corto de tiempo. En esa ocasión, indicaron que más de una vez se vieron obligados a comprar pipas de agua, o peor aún; bañarse y hacer los quehaceres domésticos con agua de garrafón. Así mismo, los denunciantes criticaron que por la carencia del servicio público de agua potable, del cual mes con mes de manera puntual reciben en sus domicilios un recibo de cobro, los departamentos y casas de la colonia Infonavit La Parota se volvieron antihigiénicos por casi medio mes. Por lo que, a decir de ellos; se reconoce que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) atendió con prontitud la denuncia ciudadana, aunque opinaron que lo correcto debería ser que los atiendan sin necesidad de hacer del conocimiento de todos este tipo de problemas en colonias populares.

Siendo la oportunidad para aterrizar estrategias que les permitan un mejor desarrollo personal, tanto en la vida la-

boral como en lo familiar, féminas de Azueta se organizan para realizar eventos previos al “Día Internacional de la

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Mujeres de Azueta se organizan en busca del desarrollo humano

Mujer”. Por lo que, con el objetivo de generar conciencia y desarrollo humano en las damas, la organización “Orgullo de Mujer” prepara para este año 2013 pláticas enfocadas a temas como la búsqueda de la felicidad, retos femeninos, sexualidad, recursos económicos y otras necesidades. En entrevista, Graciela González Carlini, miembro de dicho grupo organizador, informó que conferencistas de reconocido prestigio y trayectoria profesional son los que estarán a cargo de

las pláticas grupales, con las cuales se pretende impulsar un cambio de mentalidad en las mujeres del municipio. La idea es empoderar a las mujeres y que esto se convierta en un efecto multiplicador, explicó, en este tipo de conferencias se ofrecen herramientas que son sin duda de gran utilidad, ya que les permiten hacer frente a la problemática que actualmente enfrenta el género femenino tanto en el hogar como en el trabajo. Sin embargo, para que la mujer de Zihuatanejo pueda enfrentar el mundo de hoy y salir victoriosa, puntualizó, esto se habrá de lograr solamente unidas, teniendo una red, por el hecho de ser mujeres y rebasar ideas inculcadas desde la niñez. Como preámbulo al Día Internacional de la Mujer, el próximo 07 de marzo en un hotel de Ixtapa se estará reconociendo el talento de mujeres destacadas en los diferentes ámbitos, evento al cual se espera que asistan por lo menos unas 600 mujeres de la región. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013, Número: 3111


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

LOCAL

3

CEUSJIC mantendrá actividades por Semana de la Ciencia, Cultura y Tecnología El Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) a partir de este año estará realizando la Se-

mana de la Ciencia, Cultura y Tecnología, por lo que se han desarrollada diversas actividades dentro y fuera del plantel. José Luis Leyva Hernández director del CEUSJIC en entrevista dio a conocer que las actividades iniciaron el 19 y finalizarán 23 del presente mes y están participando alumnos del sistema escolarizado. “Apoyamos con la limpia en playa La Ropa con el departamento de Ecología y Medio Ambiente y Servicios Públicos, después se realizó la reforestación del área del canal de La Boquita plantando alrededor de 50 árboles”. Con esas actividades, aseguró que se busca promover el crecimiento de los jóvenes mediante actividades recreativas y establecer sinergias para fortalecer su vida futura, también invitó a la población a cuidar el medio ambiente reforestando, limpiando las playas y evitando tirar desperdicios orgánicos e inorgánicos en lugares inapropiados. A su vez la ingeniero Areli Migbel Herrera Díaz coordinadora de actividades, agregó que han desarrollado actividades académicas como rally de conocimiento, ex-

posiciones de proyectos de ciencia y el tapete de aserrín con el tema Soy Mexicano. Sobre esta última actividad en la que participaron alrededor de 100 chavos de bachillerato mencionó que se realizó porque “últimamente se ha visto lo del malinchismo por la influencia de Estados Unidos y se va perdiendo la identidad, también por los extranjeros que visitan Zihuatanejo, otros quisieran tener otra nacionalidad y con esto buscar que así se sientan orgullosos de ser mexicanos”. Por su parte el licenciado Carlos Gonzáles Suazo dijo que el sábado tendrán una muestra gastronómica, conferencias y talleres para las licenciaturas, eventos que serán abiertos público, también se hará limpieza en el canal y se pintarán graffitis con temas ecológicos. Con los proyectos de ciencias también se busca trabajar en la unidad entre equi-

pos a través de actividades lúdico disciplinarias, en uno de ellos participó la maestra en Ciencias María Félix Hernández Cervantes realizándose una muestra sanguínea. “Se busca dar a conocer parte de los conocimientos que aprenden, y lo que aprenden lo ven plasmado en una actividad real” apuntó Suazo. Se estarán realizando obras de teatro con temas sociales-académicos como; desórdenes alimenticios, adicciones, integración a fututo entre otras, hoy habrá actividades culturales y replicas arquitectónicas a escala con materiales reciclables. Los eventos deportivos serán el viernes con torneo del fútbol y voleibol con las licenciaturas, mientras que el sábado iniciarán conferencias y talleres, además de asesorías legales gratuitas para la población. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Imparten conferencia para erradicar violencia en escuelas

Más de mil profesores del Centro de Maestros 1210 recibieron una conferencia denominada Por Una Escuela Libre de Violencia, con el objetivo de lograr una sensibilización en los docentes para crear un ambiente de aprendizaje agradable para los alumnos. El conferencista Ricardo Simón Escalante doctor en Sicología y Sexología transmitió diversos conocimientos a los docentes el pasado martes durante el evento realizado en un conocido hotel de Ixtapa. El propósito principal del evento fue la sensibilización de los maestros para crear ambientes de aprendizaje agradables para los niños y al mismo tiempo que estén libres de violencia. También participó Rosa Cabañas

León responsable de Prevención de la Violencia hacia la Mujer (Previolem) en los municipios de La Unión, Coahuayutla, Petatlán y Zihuatanejo, ella promovió las conferencias Como Hacer Felices y Exitosos a Nuestros Hijos y Eduquémonos para Amar y Amémonos para Educar. Las actividades del Previolem iniciaron con el ciclo escolar 2012-1013 y se ha trabajado con las escuelas de nivel básico que abarcan preescolar, primaria y secundaria, donde se desarrollaron actividades como conferencias con temas de maltrato infantil, bullying, trata de personas entre otros. Durante la conferencia Por Una Escuela Libre de Violencia se realizaron exposiciones itinerantes de los derechos humanos en diferentes lenguas, rally con

maestros para la prevención del delito cibernético, seminarios sobre desarrollo integral y salud sexual en los niños, en los que se capacitó en el tema a los docentes, además de actos cívicos en las escuelas con temas de prevención de la violencia en general.

Al final se agradeció a todas las escuelas que participaron con actividades en favor de este programa y se invitó a que se incorporen cada día más maestros en la lucha por una escuela libre de violencia. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Influenza AVIAR no incrementa precios en huevos ni carnes

El uso del cinturón ha traído buenos resultados

Al sancionar a conductores de vehículos que usen el teléfono celular mientras conducen, los accidentes viales en este puerto bajaron un 30 por ciento, informó Alfonso Sánchez Hernández, delegado municipal de transito y vialidad. Dijo que el programa implementado desde hace cinco meses, el cual abarca el uso del cinturón en vehículos y el casco en motociclistas, primero con la campaña de concientización que se difundió y luego la aplicación de sanciones, ha dado buenos resultados. El funcionario municipal destacó que estas medidas obligatorias, aun cuando en Zihuatanejo, se tiene poca cultura vial, los conductores del servicio público y privado están respondiendo, tan es así que a la fecha un 90 por ciento ya usa el cinturón, concientes que es por su propia seguridad. El resto del porcentaje dijo que todavía

se les olvida, por ello se les da una oportunidad cuando los agentes de transito los detienen por ese motivo y a la siguiente vez, se les aplica una multa de diez salarios mínimos (620 pesos) en promedio. Mencionó que a los conductores que vienen del campo y a turistas, se les tolera mas, debido a que desconocen las medidas, pero se les exhorta a que manejen con precaución, por parte de los agentes de transito. Por otra parte informó que actualmente a quien solicita una licencia para conducir le aplican por primera vez un examen teórico y practico, y en caso de no aprobarlo no se le entrega. “Antes se le daba a cualquiera, solo con traer los documentos básicos, incluso sin saber manejar, con ello esperamos reducir las accidentes también”, concluyó. IMER LEYVA CRUZ

La influenza aviar que se ha registrado en Guanajuato, no ha provocado que comerciantes de este puerto incrementen los precios del huevo y carne de pollo, por lo que estos se mantienen igual que la semana pasada. Se dicen confiados en que sus ventas no se desplomen, sin embargo, algunos informaron que ha disminuido el consumo en esta semana, debido a la relevancia que ha tenido en los medios de comunicación nacional la enfermedad de las aves. De acuerdo con información emitida por la Secretaria de Salud del Estado de Guerrero, el tipo de influenza aviar H7 N3, se presenta solo entre aves, por lo que no hay riesgo que los humanos la adquieran al consumir productos como el huevo y carne. En un recorrido efectuado ayer en el Mercado Central y sus alrededores, vendedores establecidos de huevo y pollo confirmaron que los precios los siguen manteniendo igual que la semana que ter-

mino. Se constató que el precio de un pollo entero oscila entre los 100 y 115 pesos, dependiendo el tamaño y el del huevo, algunos expendios lo ofrecen al consumidor en 34 y 38 promedio. La comerciante Noemí Pérez, ubicada en el interior del mercado, informó que sus ventas han bajado en un 30 por ciento y considero que es por el efecto de la influenza aviar que se registra en el Estado de Guanajuato. Por su parte Sandra Luz Serrano Hernández, vendedora de pollo en el exterior del mercado, dijo que el producto no ha subido y que si no hay ventas es por el escaso dinero que circula. Entrevistados al respecto, algunos compradores señalaron que esperan no repercuta aquí, el brote de influenza en las granjas de Guanajuato, porque de lo contrario afectaría mas las finanzas de las familias de bajos recursos económicos. IMER LEYVA CRUZ


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

LOCAL

5

Logran pago de renta en Vectores

Por el paro de labores que iniciaron ayer trabajadores del área de Vectores de la Secretaría de Salud (Ssa) en demanda al pago de renta de las oficinas, gasolina y otras prestaciones laborales, ayer en reunión con Felipe Abarca Herrera jefe de la jurisdicción sanitaria, se logró cubrir la deuda de la renta y hoy se decidirá si continúan en paro o reanudan sus labores. Francisco Javier Villalobos Zabala delegado sindical de la Sección 77 del Distrito Dos dio a conocer que en reunión con Abarca Herrera se llegó al acuerdo de que se cubriría el pago por concepto de renta que es de 16 mil pesos. Agregó que durante el día estuvo tratando de comunicarse con Fernando Damián Montaño secretario General de la Sección 77 de la Ssa para determinar si levantan el paro o lo mantienen hasta que se cumplan todas las demandas, pero al no localizarlo será hoy cuando se decida si reanudan sus actividades. “Se pagó la renta para que podamos entrar, pero se está inconforme por el pago del combustible y los materiales de trabajo” apuntó. Más tarde vía telefónica informó que ya se estaba tratando de localizar al dueño de la

SE RENTA departamento sin muebles en Morrocoy con alberca. Se renta casa dos pisos en Arrecife con cochera amueblada informes tel. 755 5576904 SE VENDE refrigerador (grande), salita, silla playa, mesa de TV, lámparas, tanque de gas, etc. Ocote no. 16 col. Hujal 755 102 87 25 Oportunidad SE VENDE equipo de belleza (muebles nuevos) Ocote no. 16 col. El Hujal a media calle del Instituto América cel. 755 1028725 RENTA departamento con aire acondicionado col. El hujal con muebles o sin muebles cel. 755 1135931 tel. 5542932 VENDO Explorer mod. 98 con a/a, automática 4x4 color rojo vino todo pagado 6 cilindro y Ford Ranger negra mod. 91 automática 4 cilindros o cambio por terreno 755 1240566 $ $ $ $ $ $ Oportunidad SE VENDE terreno 1300 mts2 en playa Las Gatas cel: 755 130 43 94 y 045 3315178870 $ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas,

casa para pagar la renta, mientras que el recurso de 46 mil pesos por la gasolina se les dijo que al ser de procedencia federal será hasta marzo cuando se libere. “Nosotros queremos pararse hasta que se consiga el recurso” afirmó. Por tanto será hasta hoy cuando decidan si reanudan los trabajos de prevención del dengue o mantienen el paro hasta que se cumplan sus demandas a los 50 trabajadores, de base, contrato, homologados, eventuales y permanentes ya que sólo los que están incumpliendo son los de la Jurisdicción Sanitaria 05 ya que el ayuntamiento ha cumplido oportunamente con lo que le corresponde. JAIME OJENDIZ REALEÑO

VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera el Coacoyul, Guerrero Cel: 755 130 43 94 y 045 3315178870 SE VENDE refrigerador (grande), licuadora, salita, cama matrimonial, tanque de gas, mesa, TV y varias cositas más Ocote No. 16 col. El hujal 755 1028725 TRASPASO casa 2 niveles, 3 recamaras , en villas Del Valle (Apatzingán) ampliada, sala y comedor separadas. Facilidades de pago informes cel. 755 1156922 o 755 74557 URGE remato lote de 2 motos acuáticas “Jet Sky” con remolque marca Yamaha modelo 96 y 93. inf. (045) 2221141909 SE VENDE terreno en la Col. Zapata P/ alta de 8 x 15 m2 inf. al cel: 755 100 31 51 OPORTUNIDAD VENDO excelente casa cerca del aeropuerto, panorámica al mar playa 5 minutos, alberca, 3 recamaras, a/a, estacionamientos techados, aceptaría efectivo más bienes varios preferencia DF, Morelos $1,600,000.00 tel. 755 1008054 SE VENDE terreno frac. Tamarindo en col. Aeropuerto, 700m2, cuenta con agua, luz interesados llamar al cel. 755 1017193 0 al 755 5537169

SE VENDE equipo completo para estética (muebles nuevos), Atos 2002 a/c (único dueño) Ocote no. 16 col. Hujal cel: 755 102 87 25 a media cuadra colegio América. A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915. VENDO Ford Ranger mod. 95 , 4 cil. Excelente manejo $21,000.00 a tratar inf. (755) 102 28 10 $ $ $ Ahora es cuando, aparta tu terreno en Coacoyul de 10x20 con sólo $2,000.00, resto cómodas mensualidades de acuerdo a tu presupuesto. Inf. (755) 102 28 10 SE VENDE un terreno de 240 m2 con excelente ubicación de a un costado de la gasolinera Ixtapa. Tel. 755 5590269 $ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3315178870 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de

40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981

Estética Nina´s Fashion, ofrece : Manicure, Pedicure ,Tintes, Rayos, Maquillaje fantasía, Mechas con diseño, Pestañas postizas, Extensiones, Grecas, Depilación con cera, Citas: 755 130 4080 en col. Agua de Correa Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe) SE SOLICITA recepcionista sexo masculino menor 40 años 70 % ingles disponibilidad de horario informes 5544087 Refri servicio espino reparaciones a domicilio de A/Acondicionados refrigeradores, vitrinas, lavadoras y secadoras. Técnico de confianza cel. 755 1012269 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Alarmante crecimiento del SIDA en Zihuatanejo

En el Hospital General de Zihuatanejo, cada mes se detecta un promedio de 4.5 casos con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, enfermedad que afecta las células de defensa del cuerpo. Sobre el particular, Jazmín Arellano Torreblanca, responsable del Servicio de Atención Integral a Personas con VIH/ SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual del hospital “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, informó que es preocupante que la población aun sabiendo los riesgos de contagio, muchas veces no toma medidas de prevención al practicar relaciones

sexuales sin protección, siendo la principal causa de transmisión. Indicó que de enero a noviembre del año 2012, captaron para su atención y tratamiento, 54 personas nuevas provenientes de toda la Región Costa Grande, incluso algunos de Lázaro Cárdenas Michoacán, porque en ese puerto no se cuenta con ese servicio. Tan solo en el mes de enero y lo que va de febrero tienen registrados 8 pacientes para dar seguimiento y siguen aumentando, “estos números son de casos que se detectan aquí en el hospital, no tenemos

registro de otros lugares, puede haber mas”, precisó Arellano Torreblanca. Explicó que la atención a personas infectadas con VIH, consiste en darles orientación tratamiento antirretroviral y profilácticos, además se da de alta al seguro popular, todo de manera gratuita. Y las personas que no están afectadas, también se les da atención en la prevención y detención del VIH, al aplicarles pruebas rápidas que no genera ningún costo a quien lo solicite, destacó. Jazmín Arellano detalló que los infectados que atienden el 70 por ciento son

hombre y el 30 mujeres y la edad promedio que tienen esta entre 20 y 45 años. En el caso de los hombres dijo que hay de todos los oficios y en las mujeres la mayoría son amas de casa. Lamentó que a pesar de que hay mucha información desafortunadamente los contagiados siguen aumentando y la mayoría en el interrogatorio acepta haber tenido descuido. Ante todo recomendó mejor la prevención o en su caso aplicarse el diagnostico puntual para dar el tratamiento oportuno. IMER LEYVA CRUZ

Eric Fernández paga becas a 429 alumnos de educación básica

Con el convencimiento de que la aplicación de recursos financieros en el rubro de la educación no debe verse como un gasto, sino como la mejor inversión que puede hacer la administración pública municipal, el alcalde Eric Fernández Ballesteros encabezó este miércoles la ceremonia de entrega de becas del programa Estímulos a la Educación Básica a 429 alumnos de 27 escuelas primarias de Zihuatanejo de Azueta, para lo cual el gobierno local invirtió recursos propios por un monto de 268 mil 554 pesos. El apoyo que en esta ocasión se pagó en el vestíbulo y explanada del palacio municipal, corresponde a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2012, explicó la directora de Educación en el municipio, María Abad Ozuna Yanes, quien con el perso-

nal que labora en dicha área se encargó de organizar el evento de entrega de estos recursos. Al inicio de su intervención en dicho acto público, el Ejecutivo local precisó que con la entrega de estas becas se está beneficiando a 429 alumnos de 27 planteles educativos del municipio, quienes, enfatizó, “son el orgullo de Zihuatanejo, porque le echan ganas a la escuela, porque sí estudian, hacen sus tareas y cumplen con sus obligaciones”, y pidió un aplauso para los padres de familia que con un gran esfuerzo les están dando estudio a estos niños. Explicó que esta deuda que la administración municipal tenía con los 429 becarios no se está pagando con recursos del programa federal Ramo XXXIII, sino con inversión municipal que ha re-

presentado un gran esfuerzo por parte del Ayuntamiento que encabeza, porque “el hecho de que ustedes estén en la escuela, eso es algo que nos motiva a todos nosotros”, recalcó Fernández Ballesteros. A los alumnos beneficiados les ofreció que seguirán teniendo el apoyo del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, al tiempo de mencionar que en ese evento lo estaba acompañando su esposa Wendy Carbajal Sotelo, quien también está trabajando en planes para seguir apoyando y beneficiando a los niños del municipio que más ganas le pangan a sus estudios. Respecto a la procedencia del recurso utilizado para el pago de las becas, Fernández Ballesteros dejó claro que no es del Ramo XXXIII, sino que se trata de ingresos propios que con mucho esfuerzo el municipio logró reunir para que los 429 alumnos pudieran tener este beneficio. Del recurso del Ramo XXXIII, dijo que el gobierno municipal tiene planeado destinarlo al mejoramiento de la infraestructura educativa física, como es

la construcción de aulas, baños y otras obras, toda vez que, reconoció, en el municipio hay varias escuelas que con urgencia necesitan “una manita de tigre”. En el mismo evento y por parte de los becarios, hablo Ana Cristina Islas Islas, alumna del quinto grado de la escuela primaria 20 de Noviembre de Zihuatanejo, quien afirmó que este pago, de cuyo retraso los alumnos no tienen ninguna culpa, lo estaban esperando con anhelo e impaciencia, y añadió que el apoyo económico recibido servirá para que ellos (los beneficiarios) se esfuercen más en sus estudios. Reconoció el esfuerzo realizado por el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y los demás integrantes del cabildo para que este apoyo se pudiera concretar. En el evento desarrollado para el pago de las becas, el alcalde Fernández Ballesteros estuvo acompañado del segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón, la mayoría de los regidores, la directora de Educación municipal, María Abad Ozuna yanes, y otros funcionarios. –BOLETIN -


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

LOCAL

7

Regulariza CFE 2,508 servicios clandestinos o ilícitos en guerrero

A fin de atender las quejas o dudas sobre la facturación, así como para revisar y corregir las conexiones y evitar falsos contactos en las acometidas de los servicios en baja tensión que afecten la buena calidad del suministro de sus clientes, la CFE continuará este año con programa “Ciclo Limpio” en Guerrero. Así lo dio a conocer el Ing. Jorge Gómez Pamatz, Jefe de Ingeniería de Servicio al cliente en la región, quién informó que durante 2012, este programa revisó y certificó más de 76 mil servicios en los municipios de Ometepec. Iguala, Chilpancingo y Zihuatanejo, y

¡A DOS Y TRES CAÍDAS: BELTRONES VS AGUIRRE! Lo único que nos faltaba a los guerrerenses, mis estimados, era que por el caso de Ayutla se enlazaran en dimes y diretes el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Por mucho que los diputados y los senadores se digan preocupados por lo que suceda

que este año ha reiniciado en la Costa Chica. Informó que en 2012 se encontraron más de 3 mil 997 anomalías, corrigiendo falsos contactos, cambiando acometidas, reubicando y cambiando medidores que se detectaron en mal estado o intervenidos, e incluso regularizando servicios. Lo anterior significa que el 94% de los servicios revisados se encontraron sin problema alguno, y solo 6% tuvieron alguna anomalía. Gómez Pamatz indicó que este programa lo están desarrollando equipos de trabajo integrado por trabajadores de CFE uniformados e identificados,

los cuáles antes de cada verificación se presentan ante el cliente y le explican el motivo de la visita. Aclaró que el personal de CFE no está facultado para hacer cobros fuera de oficinas. Al revelar que se encontraron 2,508 servicios conectados ilícitamente o con el medidor intervenido intencionalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a evitar este tipo de prácticas que no solo representa un riesgo civil, sino también afecta la calidad del suministro que otros clientes reciben. -BOLETIN-

en Guerrero, no es para que conviertan este país en un ring. Al contrario, aunque ahora estén enfrentados políticamente, Beltrones y Aguirre fueron antes compañeros de partido y de bancada, siendo ambos gobernadores, y por lo tanto deben conseguir el mínimo de entendimiento. “Si no puedes con el paquete, renuncia”, le mandó decir Beltrones al gobernador Aguirre. Ni tardo ni perezoso, éste le revira que se calme, que no haga buches, y lo llamó “represor”, puesto que lo que el diputado federal pedía es que se metiera en orden a los grupos de autodefensa que han estado brotando en toda la entidad. Lo que Beltrones parece no darse cuenta es que todo está sucediendo a valores entendidos, y que los grupos están bajo un absoluto control político del dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quien a su vez trabaja de la mano del gobernador. Lo que Beltrones debió decirles a los políticos como el senador Sofío Ramírez Hernández que andan a espaldas de ese movimiento,

que se quiten las capuchas y que exhiban el asunto tal cual es, toda vez que el principal interesado en probar que la autodefensa funciona para detener al crimen organizado es el gobierno mismo. Pues bien, les comentaba, mis estimados, que Beltrones se fue de boca. El lunes pasado sesionaron también los senadores, concretamente los líderes de las bancadas partidistas en el Senado de la República, y tanto panistas como perredistas y priístas externaron su preocupación por la diseminación acelerada del modelo de Ayutla, tanto en el mismo estado de Guerrero como en otras entidades, y pidieron a los gobernadores hacer algo para detener ese fenómeno, considerando que el país está al borde de una guerra civil. Pero mientras que la idea de los senadores fue mesurada, aunque pasando por alto que Sofío Ramírez está detrás del caso Ayutla, el líder de los priístas en San Lázaro, Manlio Favio Beltrones, sacó su vena represora, en palabras de Aguirre, quien le mandó de inmediato decir que Guerrero no es Sonora (estado que Beltrones gobernó en los años 90). Señalado como retrógrada de México, Beltrones se fue a la yugular de Aguirre, indicando que antes de responder primero tendría que ponerle el alcoholímetro al gobernador de Guerrero, para saber si estaba sobrio cuando dio tales declaraciones. Y como tal salió al aire en el noticiero de en Foque con Leonardo Cursio. ¡Bomba!, mis estimados, los políticos se conocen todas las mañas, y cuidado porque cuando se pelean las comadres, salen todos los mitotes. Se vislumbraba que el conflicto de los indígenas generaría jaloneos dentro de los grupos políticos, y también surgirían los que gustan hacer leña del árbol caído, así como los que les gusta llevar agua a su molino. En todo esto, el gobernador debe mantener la cabeza fría para darle solución a ese conflicto, antes que suceda una tragedia de la que tenga que lamentarse el gobierno. Es ahora cuando deben entrarle todos los políticos, del partido que sea, para buscar solución a ese conflicto que se dejó crecer y que puede meternos en una guerra civil peligrosa. No se debe jugar con la vida de ninguna persona. El coordinador de los diputados no solamente se fue encima de Aguirre Rivero, también le tocó su tajada al gobernador Fausto Vallejo, que se la ha pasado en la pachanga y tiene al desgobernado estado de Michoacán tirado en el suelo. No inviertan dinero bueno al malo Desde la administración pasada se dijo que el patronato del Carnaval servía para tres cosas: para nada, para nada y para pura tiznada. En los hechos, es un barril sin fondo ese patronato. El alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo en una entrevista en la radio Estero Vida, que llamará a cuentas a los angelitos del patronato, y recuerden que el munícipe trae la vara desenvainada y tiene sentenciados a todos los funcionarios, desde el más grande hasta el más chiquito. Ha dicho: “El que no tenga ganas de trabajar que me diga ahora mismo”. Y advirtió a los funcionarios que quieran candidatearse a sus espaldas, que de una vez le entregue su renuncia. ¡Caraco-

les bien refritos¡ Para los que pensaban que el presidente porteño estaba verde y que se lo comerían los cascarrabias, se chucharon un ojo, más bien señores funcionarios póngase las pilas y enciendan su radio en la misma frecuencia que Fernández Ballesteros, o se quedan sin chamba. Decíamos que los del patronato del carnaval nunca tiene dinero a pesar de que el ex gobernador Zeferino Torreblanca en público les dio un cheque de hartos ceros a los del patronato para el evento y los príncipes nunca informaron qué hicieron o cómo invirtieron ese billetito. Les comieron la lengua los ratones a los organizadores del fracasado carnaval, y se perdieron entre las olas del mar. Nada se supo del patronato, ignoramos si había dinero o no había. Uno que otro de los integrantes del patronato dio algunas entrevistas en la radio pero jamás se supo del destino que se le dio al billete que dio el gobierno estatal. Estos del patronato de Azueta rebasaron al comisario de mi rancho. Resulta que el comisario reunió al pueblo para decirles “Señores, vengo a decirles que lo que entro, salió; y si me reeligen ahora si seguro que queda un poco de utilidad pues ya tengo experiencia”. Los del patronato ni eso informaron porque sabemos que entró, pero no sabemos si salió. Los panelistas del programa 90.5 de Estéreo Vida han recibido llamadas de la población pidiendo que les digan a las autoridades que se lleve a cabo el Carnaval, porque es una tradición en el municipio. Es verdad que las tradiciones se hacen costumbre y un carnaval debe ser para atraer turismo tanto nacional como internacional. Sin embargo, el patronato de Ixtapa-Zihuatanejo tuvo un año para organizarlo o tirar la toalla y dejarle la organización del evento a otras personas, pero ni eso hicieron los integrantes del patronato y a escasos días de que inicie el evento, y eso por la petición de los radio escuchas de Estéreo Vida, dieron señales de vida y dijeron que sí habrá carnaval. ¡Qué bonita familia! Pero el pronóstico inmediato es que no va a funcionar ese evento. No se puede seguir metiendo dinero bueno al malo. En mi humilde opinión; que la dirección de Turismo, Educación, Cultura y las cámaras locales envíen invitaciones a las escuelas y a los comercios ambulantes, a las discoteques, hoteles, restaurantes, bares, músicos etcétera, para que participen con carros alegóricos y se pueda conseguir algo decente. Porque es muy apresurado el evento para que participen los demás sectores que se deberían invitar, para que haya concursos de carros alegóricos. Está demasiado apresurado todo, pero los jóvenes tienen visión y cuando se trata de competir con otras escuelas se esmeran y todos participan. Se obtendrán mejores resultados de este modo que si se avientan como El Borras, gastándose el dinero que no se tiene. Ante la cercanía del carnaval esta es una buena propuesta. La Reina y el Rey Feo del evento lo pueden elegir los mismos participantes, que el patronato sirva solamente de espectador. ¡Ah!, y que todo sea gratuito, para que haya afluencia de visitantes locales y nacionales.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL Cuando los hombres de Hai miraron hacia atrás, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013 REGIONAL Zihuatanejo,

y vieron el humo de la ciudad que subía hacia el cielo, no pudieron huir ni a una ni a otra parte, porque los israelitas que iban huyendo hacia el desierto, se volvieron contra ellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

BAJO EL CALIENTE SOL DE ATOYAC

Beneficiarios de 70 y más denuncian que SEDESOL no cumplió con el pago

ATOYAC.- Beneficiarios del programa 70 y más denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Social federal, incumplió con el pago de su apoyo el cual dijo que estarían desde el pasado lunes, pero hasta ahorita no habido nada, “estamos aquí desde las 9 de la mañana ya son las doce y dicen que no hay dinero, no sabemos ni cómo manejar las tarjetas que nos dieron porqué no nos enseñaron a usarlas”. José de la Cruz Hernández señaló que las tarjetas se las dieron y que les dijeron que cobrarían el pasado lunes pero no hubo nada, que después, que sería el martes 20, pero no hubo nada y por eso se molestaron “estamos desde las nueve de la mañana y pedimos ayuda a uno que paso por aquí pero checó y no hubo dinero”. Dijo que la molestia es generaliza-

que no nos carguen dando vueltas o en el sol, y bueno que cuando nos des tarjetas que cuando menos nos enseñen a utilizarlas”. Por su parte, Lucas Fierro Rivera dijo que antes si pagan con traza pero que esta vez no fue así y que dejaron a los pobres viejitos “que se nos pague en efectivo mejor, como se hacía antes

da ya que son muchas las personas que no son de la ciudad y que vienen desde sus comunidades y solo gastan dinero y tiempo aparte de los riesgos que corren en el camino “necesitamos que sean más serios los de SEDESOL Federal para

ción previa TAB/COY/03/041/2013, volvieron a operar contando con el resguardo de seguridad privada. En entrevista vía telefónica, el secretario de seguridad pública local, Irinero Peñaloza Marín confirmó que en ese poblado enclavado en lo alto de la sierra del municipio, el Ejército Mexicano mantiene un fuerte dispositivo de seguridad, apoyados por más de 20 policías estatales que patrullan en cuatro unidades de tierra y una patrulla más de la corporación municipal. Los Habitantes de ese poblado dijeron que aunque sienten un poco más de confianza, pero aún viven con temor pues es evidente la presencia de autoridades en ese lugar y temen un enfrentamiento con los grupos delincuenciales de esa zona. Cabe destacar que los docentes que son resguardados durante el trayecto a las escuelas desde la cabecera municipal, permanecen con vigilancia y resguardo en cada una de las escuelas, principalmente en el preescolar donde fue asesinado el profesor Olea Jiménez el pasado miércoles. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Malas y abandonadas las canchas de futbol y basquet

PETATLÁN.- Las canchas futbol y basquetbol de este municipio de encuentran en malas condiciones y en el total abandono de las autoridades y de la dirección de Deportes. Los deportistas piden la rehabilitación de las canchas de este municipio las cuales están deterioradas y en el olvido desde el inicio de esta administración. En la colonia Barrio de la Hoja la cancha de usos múltiples que esta rumbo a Valentín esta abandonada y sucia. En la colonia Fermín Maciel, también al cancha esta en el abandono al no contar con tableros y luminarias. Mientras que en la colonia El Cayuco, también la cancha esta en pésimas condi-

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

EN COYUQUILLA – PETATLÁN José de la Cruz Hernández y Lucas Fierro Rivera.

Fuerte vigilancia policial en escuelas de la alta Sierra COYUCA DE BENÍTEZ.- Profesores de 9 escuelas ubicadas en la parte alta de la sierra de Tepetixtla reanudaron clases luego que se mantenían en paro desde el pasado lunes debido a la muerte del profesor de preescolar José Luis Olea Jiménez, quien fuera baleado afuera del jardín de niños “Diego Rivera”. Este miércoles, los docentes de las diferentes escuelas de la comunidad de Tepetixtla, reanudaron las clases en sus centros escolares, luego que las autoridades de los tres niveles de gobierno montaron un fuerte dispositivo de seguridad en ese poblado. Es notable en Tepetixtla que la presencia de efectivos del estado, mantienen en zozobra y temor a la población en general, que temen que en cualquier momento se genere un enfrentamiento entre las fuerzas del orden con miembros de la delincuencia. Las nueve escuelas que habían parado labores, luego que murió el profesor José Luis Olea Jiménez, tras ser baleado afuera del jardín de niños “Diego Rivera”, de acuerdo con lo asentado en la averigua-

y que se nos diga bien la fecha para no estar esperando a ver a qué horas se les antoja depositarnos y sobre todo, estar en el sol caliente siquiera antes nos tenían en la sombra y nos pagaban cuando estábamos sentados, hoy ya no nos sirven las rodillas para estar parados ”, Eran la quejas de los beneficiados.

ciones desde el inicio de la administración de Jorge Ramírez Espino.

FÉLIX REA SALGADO

Las canchas del municipio están en el abandono por las autoridades y la dirección de deportes.

Retiran alumnos de la primaria Nicolás Bravo por no tener baños

PETATLÁN.- Alumnos de la primaria Nicolás Bravo de la comunidad de Coyuquilla Norte, son sacados de la escuela porque esta insegura al no contar con baños y cercado perimetral. Francisco Cesar González Avilés, director de la escuela en mención, manifestó que piden la construcción del cercado perimetral, porque la escuela esta insegura y los padres de familia

En estas condiciones se encuentra el cercado perimetral de la primaria Nicolás Bravo de Coyuquilla Norte.

han sacado a los alumnos pues de casi 170 alumnos ya solo quedan 140 pues se han salido por que el plantel no tiene bardeado. También pidió la construcción de baños para hombres y mujeres donde las tazas de los sanitarios no sirven y urge que sean reestructurados ya que son deteriorados por los mismos niños. Indicó que se envío la solicitud para los baños al ayuntamiento y esperan que en breve les den una respuesta porque al no darles solución se seguirán saliendo mas estudiantes de este plantel educativo. También piden la construcción de una bodega y de la cooperativa porque las instalaciones se encuentran en malas condiciones al estar hechas de madera. Aunque por cooperación los padres de familia y maestros han logrado la construcción de un techo y de barandales y gradas en el plantel, hace falta el apoyo del ayuntamiento para la construcción de la barda pues el cercado es de malla ciclónica y de alambre de púa. Finalizo diciendo el director. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

11

REGIONAL

Padres de familia se manifiestan en oficinas del SUSPEG exigen profesor y director PETATLÁN 20 DE FEBRERO.- Más de 50 padres de familia y maestros llevaron a cabo una manifestación en las oficinas del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), para exigir que les manden un maestro y una directora de la telesecundaria Netzahualcoyolt de la comunidad de Juluchuca. La directora interina de la telesecundaria de la comunidad de Juluchuca, Saila Alineth Segura Adán, encargada de la escuela dijo que los padres de familia exigen se regrese a la directora del plantel, Carmen Flores Texta, quien esta comisionada en la supervisión 43 a cargo de Lázaro Mercado Reyes, dejando en el abandono

la telesecundaria. La directora Carmen Flores Texta, también esta comisionada en las oficinas del (SUSPEG) sección 12, el que esta a cargo de Carlos Balanzar, por eso llevaron a cabo el plantón afuera de las oficinas donde también colocaron pancartas exigiendo el regreso de la directora Carmen y la maestra, Norma Figueroa, quien también abandonó las clases por estar comisionada. Los padres de familia y maestros se concentraron en las oficinas del SUSPEG ubicadas en la calle, Juan Álvarez, donde exigieron que la directora y la maestra en mención regrese al plantel.

La directora interina de la telesecundaria, Saila Alineth Segura Adán, encargada de la escuela denuncio que los padres de familia realizaron el plantón al no encontrar otra opción.

La maestra dejo en el abandono el primer grado de la telesecundaria, por lo que optaron este miércoles a llevar a cabo la manifestación desde las 8 de la mañana para retirarse a las 12 del día, luego que les prometieron que la maestra va a regresar. Mientras que mas de 60 alumnos de la referida escuela se quedaron sin clases durante este día luego de que la manifestación, aunque los padres de familia advirtieron que si no les cumplen van a regresar, pues, el día 5 de febrero los engañaron que iban a mandar un maestro, pero nunca llego por eso ahora ya no creen y si no les cumplen llevaran a cabo otro plantón. FÉLIX REA SALGADO

Desconocidos intimidan directora y exigen mostrar planillas de salarios

ATOYAC.- Maestros de la preparatoria popular de la comunidad El Quemado, situado en la parte media de la sierra denunciaron intimidaciones por dos sujetos desconocidos que llegaron a la escuela vestidos de civil, disfrazados de funcionarios estatales sin identificarse, se proclamaron como representante de la Secretaria General del Estado de Guerrero, y preguntaron por los salarios de los docentes que laboran en ese plantel educativo. Ante esto la directora de la preparatoria popular, Juanis Guzmán Reina, acompañada por el comisario municipal, Eulogio Vargas Bello señaló que este tipo de actos, es parte de una intimidación hacia su persona y para los

demás docentes, porque los sujetos que arribaron a la comunidad serrana el 14 de febrero a las 15 horas, preguntaron por ella y, cuestionaron su sueldo. En entrevista reveló que una Comisión de profesores, se encontraban reunidos en la capital del estado, cuando estas personas llegaron a la población, se presentaron con el comisario municipal, Eulogio Vargas Bello, y dijeron que ellos eran representantes de la Secretaria General de Gobierno de Guerrero, pidieron información de los docentes y de sus respectivos salarios, y así como el monto que ingresa mensualmente a nuestra institución. Asimismo cuestionó que como si el gobierno del estado, no supiera con

cuanto se nos apoya por medio de las comprobaciones que hacemos de manera mensual, ”es de conocimiento del gobierno, que la administración escolar de la preparatoria popular el Quemado siempre ha estado abierta a una auditoria, porque no escondemos nada, siempre hemos actuado en la legalidad” . Para finalizar dijo que estas personas, no llegaron en vehículos particulares, se transportaron a la población en el transporte público, en la (urvan) ante esto, tuvimos que hablar con el gobierno del estado, preguntándole de que si ellos habían enviado a estos sujetos y nos confirmaron que no habían enviado a ninguno. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Maestros de la preparatoria popular de la comunidad el Quemado, situado en la parte media de la sierra denunciaron intimidaciones por dos sujetos desconocidos.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Firman convenio de colaboración La Unión y el IEJAG

LA UNIÓN GUERRERO.- Para seguir beneficiando las personas iletradas del municipio, el alcalde Crescencio Reyes Torres firmó un convenio de colaboración con el Instituto para la Educación de los Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (IEJAG), para trabajar en coordinación, que incluyó cambiar la plaza comunitaria de Zacatula a la comunidad de Petacalco, por falta de demanda. Cambiar la plaza comunitaria de la histórica comunidad de Zacatula a Petacalco, fue una decisión difícil, pero ya no teníamos alumnos después del trabajo que se realizó por varios años desde la citada plaza comunitaria que tuvo una inversión superior al millón de pesos, explicó a Despertar de la Costa Leonel Ramírez, coordinador del IEJAG en los municipio de Zihuatanejo, La Unión, Coahuayutla y Petatlán.

Momentos en que el presidente municipal Crescencio Reyes Torres, firma el convenio de colaboración con el IEJAG para ampliar la cobertura de alfabetización en el municipio de La Unión.

Durante la firma del convenio de colaboración que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, donde el alcalde Crescencio Reyes, manifestó que su

gobierno siempre contribuirá con las demás dependencias para disminuir al máximo las estadísticas que se tienen de personas que no saben leer ni escribir; por ello, ante el planteamiento que le hizo el personal del IEJAG para atender más de cerca la problemática que se tiene en Petacalco, no tuvo inconveniente en cambiar de sede la plaza comunitaria que tenían en Zacatula. Esto después de que Leonel Ramírez, argumento al alcalde que en Zacatula, ya no tenían demanda los servicios que prestan porque se avanzó muy bien durante los últimos años atendiendo a las personas para que aprendieran a leer y escribir, así como a otros que tenían su primaria o secundaria inconclusa. Manifestó que por ese motivo ya no se justificaba el funcionamiento de la plaza en Zacatula y consideraron viable

atender más de cerca la problemática que presenta la comunidad más grande en población, después de la cabecera municipal: Petacalco, cuenta con dos mil 932 habitantes, según el censo de población y vivienda que realizó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en el 2000. Donde resalta que La Unión cuenta con 171 localidades. Finalmente las partes comprometidas explicaron que juntos realizaran acciones para disminuir en cada comunidad la cantidad de personas que no saben leer ni escribir, teniendo como prioridad como puntos de encuentro las dos plazas comunitarias: una funciona en la cabecera municipal y la otra empezara a funcionar a partir de la próxima semana en la comisaría municipal de Petacalco. CREVEL MAYO GARCÍA

Coordinador de Cecafé solo da recursos a los no cafeticultores

ATOYAC – Los campesinos de la parte alta de la sierra denunciaron en una reunión que el coordinador del Consejo Estatal del Café Erasto Cano Oliviera solamente le da recursos a las organizaciones que no son productores de café, y que a los verdaderos cafeticultores los deja fuera de los apoyos “ya no queremos más migajas si nos van apoyar que se nos apoye a todos y no a unos cuantos”. En la reunión sostenida en un centro social los más de 200 cafeticultores que se reunieron con Erasto Cano Oliviera quien es el Coordinador del Cecafe solo le reprochaban la mala actitud que tiene con los cafeticultores y que los millones que le daban para los campesinos una parte iba para su bolsa y la otra para las organizaciones sociales “ya estamos artos de que todos los coordinadores solo nos utilicen

para chingarse la lana y lo poco que no se roba se las da a las organizaciones sociales”. Por su parte los cafeticultores del poblado el Platanillo del municipio de Coyuca de Benítez, pidieron ser integrados al CORECA al señalar que han estado abandonados y no han recibido apoyos de las autoridades para el fomento a la producción y aseguran que solo el regidor de desarrollo rural, Luis Llanez León ha sido gestor ante las instancias gubernamentales, para llevar algunos beneficios al sector cafetalero de ese municipio. En la reunión se acordó integrar también, en la comisión revisora al regidor, Luis Llanez León, a los 21 comisariados ejidales y las 20 organizaciones cafetaleras que tienen representatividad en el CORECA, para que el próximo 15 de marzo de

EN PETATLÁN

80% de Caries dentales en niños de primaria PETATLÁN.- La dirección de salud municipal detecto que el 80 por ciento de alumnos de primaria sufren de caries y un 20 por ciento de bulling. En una reunión del sector salud y educación, entre padres de familia y alumnos de la primaria, Nicolás Bravo, donde estuvo la regidora de educación Fátima Chávez Cruz, y el medico, José Luis Espino Maciel de la dirección de salud, donde se dijo que un 80 por ciento de los estudiantes tienen caries. Mientras que otro porcentaje sufre de bulling, por lo que urge tomar estrategias que permitan disminuir el alto porcentaje de caries y sarro en los dientes y que se evite que haya mas bulling en los alumnos, por ello es importante que haya participación tanto de los padres de familia como de los alumnos. Dentro de la reunión el médico dental de salud, informo que ante los problemas de salud, se iniciara una campaña para enseñar a los niños a cepillarse y prevenir los males, en la dentadura. Por otra parte la regidora Fátima Chávez Cruz, dijo que es importante la colaboración de los padres de familia, los maestros y los alumnos, que los niños les CMYK

digan a sus papas de los problemas y que ellos se acerquen a las escuelas para saber como les fue, es decir que haya una coordinación con padres e hijos. El director de la primaria Nicolás Bravo, Francisco Cesar González Avilés, manifestó que en este plantel es la primer reunión que se hace, por parte del Consejo Municipal de Participación Social, COMUPAS, de esta forma se buscan evitar enfermedades y violencia familiar. FÉLIX REA SALGADO

Padres de familia, maestros, funcionarios y alumnos de la primaria Nicolás Bravo, donde existen más casos de bulling y caries.

Los campesinos de la parte alta de la sierra denunciaron que el coordinador del Consejo Estatal del Café Erasto Cano Oliviera solamente le da recursos a las organizaciones quienes no son productores de café, y que a los verdaderos cafeticultores los deja afuera de los apoyos.

este año en una asamblea que se realizará en la SAGARPA se analice las propuestas para la actualización del consejo y el 20 de marzo se definirán los resolutivos, para la posterior elección de los representantes de este organismo que será integrado por un consejo directivo y un consejo regional. Los cafeticultores del poblado el Platanillo del municipio de Coyuca de Benítez, pidieron ser integrados al CORECA al señalar que han estado abandonados y no han recibido apoyos de las autoridades para el fomento a la producción y aseguran que solo el regidor de desarrollo rural, Luis Llanez León ha sido gestor ante las instancias gubernamentales, para llevar algunos beneficios al sector cafetalero de ese municipio. A petición de los asistentes se formó una mesa de debates y se dio a conocer de manera integra el actual reglamento que rige al CORECA, donde se establece que fue creado para facilitar el acceso a insumos, financiamientos, seguros, asistencia técnica, comercial y tecnológica en beneficio de los productores de café organizados e independientes, así como los actores de la cadena comercial del café, a través de la coordinación general y propiciar una mayor conjunción de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y productores a través de un nuevo esquema de concertación que beneficie al sector. En la reunión se dieron varias intervenciones de productores, quienes coincidieron en la necesidad de buscar los mecanismos para que los

apoyos lleguen directamente a los que cultivan el café que son los que aportan la materia prima para que los acaparadores y organizaciones cafetaleras se beneficien; pidieron participar en la toma de decisiones del CECAFE y que sean debidamente informados de los acuerdos, a fin de lograr una mejor restructuración del CORECA En la reunión regional de cafeticultores, realizada en esta ciudad, el director de desarrollo rural municipal, Candelario Santiago Solís, fue designado como integrante de la comisión revisora para la actualización y adecuación del reglamento interno para la operación del consejo regional del café (CORECA) de la costa grande de Guerrero que es un órgano auxiliar del consejo estatal de Café (CECAFE), el cual, pese a que fue creado para beneficiar al sector cafetalero, desde hace mas de 10 años dejó de funcionar. A la asamblea asistió el regidor de desarrollo rural, Moisés Castro Valdez, el coordinador del consejo estatal del café (CECAFE) Erasto Cano Olivera, el regidor de desarrollo rural y agricultura del municipio de Coyuca de Benítez, Luis Llanez León, el jefe de distrito 01 de la SAGARPA, Daniel Guzmán Salazar, así como los directores de desarrollo rural de Petatlan y Zihuatanejo, Vicente Bello Solís y Luis Roberto Enríquez respectivamente. Además de representantes de organizaciones cafetaleras, productores de Atoyac y de los municipios arriba mencionados. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013 Josué y todo Israel, viendo que Zihuatanejo, los de la emboscada habían tomado la ciudad, y que el humo de la ciudad subía, se volvieron e hirieron a los de Hai.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

Colocan banderas rojinegras en facultad de la UAG ACAPULCO.- Maestros y alumnos de la Unidad Académica de Ciencias y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), iniciaron un paro de labores para exigir la salida de su director, José Maclovio Sautto Vallejo, por estar cometiendo actos de corrupción dentro de la institución y exigieron que se haga una auditoria. La catedrática Norma Peña Galeana informó que el director ha creado problemas

dentro de la institución, donde tiene a personal de su empresa privada denominada Vinculación Privada del Pacifico. La quejosa exigió que se investigue el paradero de 17 computadoras portátiles y de escritorio y varios cañones para presentar videos, los cuales eran ocupados por los alumnos que tienen la necesidad de estudiar para ser profesionistas. Noma Peña acusó a José Maclovio Sautto de no respetar el proceso estable-

cido en la legislación universitaria para la contracción de nuevo personal académico y se detengan las contrataciones unilaterales. Finalmente pidió la intervención de las autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero para que el mencionado director sea auditado y explique el manejo de los recursos financieros y materiales de la escuela, pues el plantel educativo rentado esta en pésimas condiciones. APPE.

Vislumbran surgimiento de paramilitares en Guerrero

ACAPULCO.- El activista pro defensa de los derechos humanos, Javier Morlet Macho, aseguró que en Guerrero existe un “foco rojo” por la proliferación de autodefensas civiles armadas en varias regiones, lo que podría llevar al surgimiento de grupos paralamiritares como en Colombia y otros países sudamericanos. El ex promotor de los Diálogos por la Paz y la Convivencia en Guerrero, señaló en entrevista que el surgimiento de los grupos de autodefensa civil armada es “una justa reacción” al problema de inseguridad que están padeciendo en sus comunidades. Sin embargo, recordó que en países como Colombia, El Salvador y Guatema-

la, donde nacieron este tipo de expresiones, tuvieron problemas para dispersarse cuando se atacó de raíz el problema de inseguridad y en vez de regresar a sus la-

Felino depreda las reses en la sierra, denuncian ganaderos

representantes de las dependencias antes citadas, así como el coordinador del proyecto Guerrero Jaguar y responsable del censo estatal del jaguar, Fernando Ruiz Gutiérrez, acudieron a la sierra para reunirse con los ganaderos y las autoridades ejidales de aquellas comunidades para darles información sobre los felinos que se encuentran en esa zona y que pudieran ser los causantes de los ataques a las reses. En la cabecera municipal los funcionarios fueron recibidos por la representante PETATLÁN.-Después que los ganadede los ganaderos, Yadira Ríos Torres y por ros denunciaron públicamente que un felino el director municipal de Ecología, Ignacio anda comiéndo sus reses en la parte alta de Salto Villa, quienes los acompañaron a la la sierra de este municipio, ayer funcionasierra para que recorios de la Secretaría rrieran a pie los sendeAyer funcionarios de los tres del Medio Ambiente ros en donde algunos y Recursos Naturales, niveles de gobierno atendieron de los habitantes han Semarnat y de la sevisto a las crías del la denuncia pública realizando cretaría de Agricultura, felino, así como los un recorrido por la sierra. Ganadería, Desarrollo sitios en donde tienen Rural, Pesca y Alisus echaderos y obsermentación, (Sagarpa) subieron a recorrer varan los troncos de los árboles en donde los lugares donde aseguran que habitan los afilas sus uñas, los cuales –aseguran los jaguares o tigrillos. propios afectados-, están a menos de 200 Después que hace dos semanas ganademetros de las casas. ros de este municipio, denunciaron públiEl responsable del censo estatal del jacamente que desde hace meses sufren pérguar, Fernando Ruiz, explicó que su interés didas en sus hatos de ganado debido a que en participar en esta reunión con los ganaéstos son comidos por un felino grande al deros afectados es para informarles sobre que no han podido identificar si se trata de este proyecto de conservación del jaguar, un jaguar o un puma, al tiempo que lamen“que de hecho gran parte del proyecto se ha taron que han acudido ante las autoridades desarrollado aquí en el municipio de Petatde los tres niveles de gobierno y no han telán, tenemos más o menos información de nido una respuesta favorable, por lo que adqué animales, en este caso, felinos, son los virtieron que esperarían un tiempo prudente que se encuentran en la zona y cuáles son y de seguir en la misma situación, tendrían los que podrían ser los causantes de los perque matar a dicho animal. A raíz de esa denuncia, ayer miércoles, juicios en la cuestión del ganado”. CREVEL MAYO GARCÍA

bores del campo entre otras actividades, quedaron como paramilitares. “… en el futuro cuando los problemas de delincuencia se resuelven como se van a resolver en el país seguramente en unos años, esos grupos de autodefensa quedan, es difícil que una vez que siguen en ese movimiento decidan por motu proprio regresar a su vida cotidiana como agricultores, campesinos; siguen como grupos policiacos pero pueden llegar a convertirse como pasó en Colombia o Guatemala en grupos para militares”, agregó. Morlet Macho aseveró que afortunadamente no se ha llegado a esta situación en la entidad y hacen una función de defensa como policía para detener la ola de delincuencia que hay en su zona, “pero se corre en riesgo de que en el futuro se conviertan en eso. Por eso debe de reglamentare lo más pronto posible para evitar que suceda eso”. En el mismo tema, el activista recordó al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, que la Constitución mexicana y la Constitución guerrerense contemplan la figura de la Po-

licía Comunitaria por Usos y Costumbres. Javier Morlet cuestionó al diputado y ex senador qué leyes impulsó a favor de la seguridad del estado de Guerrero, pues precisamente fue en el Congreso de la Unión, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, cuando se bloquearon muchas iniciáticas para reformar leyes a favor de la seguridad. “Hay una gran irresponsabilidad de los senadores y diputados de aquella época y que no facilitaron las condiciones de seguridad”, dijo. Recordó que en la pasada contienda electoral Beltrones y el gobernador Ángel Aguirre Rivero se distanciaron porque el ahora legislador apoyó al ex alcalde y diputado Manuel Añorve Baños como candidato a la gubernatura. “Hay un tema personal entre ellos dos, yo supongo que el gobernador de Guerrero se siente traicionado porque en una ocasión eran amigos y cuando estaba apunto de decidirse la gubernatura el senador Manlio Fabio apoyó a otros candidato, Manuel Añorve, confrontando a dos miembros de la misma familia”, concluyó. APPE

Zeferino Torreblanca rescataría Tv Azteca Guerrero ACAPULCO.- El ex gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, estaría interesado en rescatar Televisión Azteca Guerrero, en favor de la familia de la Colina Sordo, a cuyos integrantes conoce desde la secundaria. Fuentes allegadas a la televisora local señalaron que el ex mandatario estatal perredista se entrevistó con el todavía director de TV Azteca Guerrero, Carlos de la Colina Sordo, luego de que se dio a conocer la posibilidad real de que Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, le retire la franquicia por presuntos malos manejos administrativos, para conocer detalles de la empresa y montos de inversión. Otros empresarios locales estarían interesados en invertir y hacer crecer dicha franquicia, pero no han manifestado abiertamente su interés. Torreblanca Galindo llevaría ventaja, pues es reconocido también en el ámbito empresarial, además de conocer a los hermanos de la Colina desde años atrás. Mientras tanto, un grupo de 10 re-

porteros, camarógrafos, un conductor y un equipo de producción procedente del Distrito Federal, ha tomado el mando del noticiero Hechos Meridiano Guerrero, desplazando de momento al equipo de reporteros y camarógrafos acapulqueños con más de 5 y 10 años de antigüedad, que hasta este día desconocían su futuro laboral y a muchos de los cuales TV Azteca Guerrero adeuda más de dos quincenas. Sin embargo, trascendió que un equipo de abogados de Televisión Azteca México arribaría al puerto de Acapulco para entrevistarse personalmente con cada trabajador de la televisora local para tratar presuntamente el monto de las liquidaciones, además de cuantificar los pasivos con proveedores, plantilla laboral, laudos y dependencias de gobierno, hechos crecer por la familia de la Colina. Los directivos de la empresa aún no han emitido un comunicado oficial, por lo que seguidores de TV Azteca Guerrero se mantienen en la incertidumbre. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

ESTATAL

15

Exculpa Walton a su gobierno de violencia en Acapulco

ACAPULCO.- Tras la información del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal de que Acapulco es el municipio con más índices de violencia en el país, el alcalde de este puerto, Luis Walton Aburto, exculpó a su gobierno de esta situación, pues consideró que la inseguridad no viene de hace un año o de dos, si no que ha ido creciendo. Entrevistado posterior a la inauguración de dos calles en el poblado El Pedregoso, el primer edil del puerto dijo tener conocimiento del reciente estudio dicho Consejo, lo que manifestó que seguirá trabajando para poder limpiar la imagen del municipio en el exterior con una gran campaña de imagen.

“Si bueno déjeme decirle que la inseguridad bueno, si efectivamente si tenemos inseguridad y la estamos combatiendo, pero también no viene, no es de hace un año de hace dos años esto ha sido creciendo y yo espero que en este año tengamos resultados mejores para que disminuya la delincuencia, necesitamos que disminuya la delincuencia”, señaló. El lunes, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal difundió que Acapulco es el municipio con el índice de violencia más elevado de México durante 2012, por considerar graves los delitos de homicidio, secuestro, violación, extorsión, robo con violencia y lesiones dolosas.

“Bueno si efectivamente hoy leí pero ya me lo habían dicho desde ayer, de que es donde se registran más muertes y vamos a trabajar estamos trabajando para que en este año bueno, tenemos que ver con la policía o con violencia se va a terminar la delincuencia por su puesto es necesario que se aplique todo el peso de la ley”, insistió. Confió en que con el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y con el nuevo presupuesto para las entidades federativas que acaba de anunciar, se podrá disminuir los índices delincuenciales. Walton Aburto celebró que la federación haya incluido a Acapulco en el nuevo

presupuesto de la Sectur, lo que permitirá incrementar la partida a su secretaría de Turismo municipal, para que con una publicidad importante, pueda disminuir la violencia, y que posteriormente se dé a conocer. El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal (CCSPJP) colocó detrás de Acapulco a los municipios de Oaxaca, Oaxaca; Cuernavaca, Morelos; Lerdo, Durango; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Zacatecas, Zacatecas; Yautepec, Morelos; Torreón, Coahuila; Cuautla, Morelos; y Culiacán, Sinaloa, como los que tiene mayores índices de homicidios en el país. APPE

Luego de salir de una pelea de gallos fue cuando levantaron a alcalde de Huitzuco

CHILPANCINGO.- El alcalde priista del municipio de Huitzuco, Norberto Figueroa Almazo el tesorero municipal y su chofer, fueron liberados luego de que este lunes en la noche fueron secuestrados por un comando armado. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, dijo que a él le dieron información que el alcalde fue secuestrado luego asistir a una pelea de gallos. “Yo me enteré (del secuestro del edil) ayer (martes) en la mañana porque tuve una plática con el Secretario General de Gobierno (Humberto Salgado Gómez) y me dijo que habían levantado al alcalde de Huitzuco por ir a una pelea de gallos, es lo que sé”, dijo el diputado del PRD.

Ortega Jiménez, indicó que “hoy (miércoles) me entero a través de los medios de que ya fue liberado e incluso está sano y salvo”, externó el diputado local perredista que fue entrevistado al término de la sesión legislativa de la Comisión Permanente del Congreso local. Ortega recomendó a los funcionarios que se abstengan de acudir a lugares de alto riesgo, “creo que los alcaldes y cualquier funcionario, debemos tomar nuestras precauciones y que en el caso de los alcaldes que mejor se dediquen a gobernar sus municipios”, externó. En tanto, de manera extraoficial se emitió ayer miércoles un comunicado donde se rechazaba que el alcalde, Norberto Figueroa, el tesorero municipal

Mayorico López Estrada y el chofer de la camioneta en que viajaban, fueron secuestrados como se difundió en las redes sociales desde este martes en la mañana. Según esta versión, el edil, se encuentra trabajando de manera normal y que todo lo que se habló de él y del tesorero, fueron solo “rumores”, sin embargo, ayer miércoles el alcalde priista no acudió al ayuntamiento a trabajar. La versión de los hechos es que este lunes alrededor de las 9 y media de la noche alcalde priista, el tesorero del ayuntamiento y el chofer de la camio-

neta, transitaban por la carretera federal iguala-Huitzuco, cuando un grupo de individuos armados los interceptaron y posteriormente los bajaron y se los llevaron. El edil y el tesorero, habían estado parte del día y la noche en la ciudad de Iguala. El secuestro de los tres, ocasionó una fuerte movilización por los municipios de Huitzuco y Tepecuacuilco, del Ejército Mexicano, de la Policía Federal y de la Policía Preventiva Estatal. IRZA

Del 23 de febrero al 1 de marzo, Primera Semana Nacional de Salud

CHILPANCINGO, GUERRERO.Con el lema “Cuídalos mucho, Quiérelos más: Vacúnalos”, la Secretaría de Salud en Guerrero, a cargo de Lázaro Mazón Alonso, llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Salud del 23 de febrero al 1 de marzo del presente año. Esta Primera Semana Nacional de Salud 2013, tiene como actividad central la aplicación de vacuna oral Sabin a todos los menores de cinco años, con el propósito de mantener erradicada la enfermedad de la poliomielitis en todo el país. La Coordinadora del Centro Estatal para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud de Guerrero, Miriam Anél López Basilio, dijo que las Semanas Nacionales de Salud tienen como objetivos romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos, la prevención de las enfermedades evitables por vacunación y contribuir a la reducción de deficiencias en la nutrición. Además de prevenir e informar a los padres de familia sobre enfermedades como diarreas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, debido a que ambos padecimientos ocupan los primeros lugares en incidencia de casos en los niños menores de 5 años, señaló. Las enfermedades prevenibles por vacunación son Poliomielitis, Hepatitis B, Difteria, Tosferina, Tétanos, Gastroenteritis causada por Rotavirus,Tuberculosis, además de infecciones por Neumococo, Sarampión, Rubéola y Parotiditis Sarampión. López Basilio informó que las acciones durante esta semana serán además completar esquemas básicos de vacunación

(BCG, Pentavalente Acelular, Anti-Hepatitis B, Triple Viral SRP, Anti- Rotavirus, Antineumocócica Conjugada) y aplicación de refuerzo de la vacuna contra la Difteria, Tosferina y Tétanos, además de la viral conbinada contra la Rubéola y Sarampión. En Guerrero, durante esta Primera Semana Nacional de Salud, se tiene planteado realizar 1 millón 686 mil 728 acciones de salud, entre las que destacan principalmente: la aplicación de 637 mil 961 biológicos; 329 mil 807 dosis de vacuna Sabin; 13 mil 363 dosis de vacuna Triple Viral; 84 mil 135 dosis de vacunas TD; 210 mil 656 dosis de vacunas para seguimiento de esquema y la ministración de 2 mil 080 dosis de vitamina “A”. Se distribuirán 280 mil sobres de Vida Suero Oral y se iniciarán un total de 150 mil 808 esquemas de ácido fólico en mujeres en edad fértil con énfasis en las embarazadas, para evitar la presencia de recién nacidos con defectos del cierre del tubo neural. Durante esta intensa campaña se instalarán puestos móviles de vacunación en sitios estratégicos en toda la entidad como en Centros de Salud, Hospitales, mercados y tiendas de autoservicio. El acto inaugural se llevará a cabo el próximo lunes 25 de febrero a las 11:00 de la mañana en elJardín de Niños «Margarita Maza de Juárez», Col. La Laja, de Acapulco. Anél López Basilio exhortó a la ciudadanía a acudir con sus hijos a la Unidad de Salud a vacunarlos de manera gratuita, y subrayó que de manera permanente la Secretaría de Salud cuenta con módulos de vacunación donde se le otorga el biológico a la población que lo requiera.-BOLETIN-


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

ESTATAL

17

Democratizar la obra pública para el desarrollo de las comunidades, plantea Aguirre en Ayutla

AZOZUCA, MPIO. DE AYUTLA.- “Hoy iniciamos otra etapa con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), la democratización de la obra pública en comunidades de Costa Chica, ustedes nos dirán qué proyectos son los prioritarios y esos atenderemos, porque conocen mejor que nadie sus necesidades”, manifestó el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante una gira de trabajo por Azozuca, municipio de Ayutla de los Libres, donde inauguró un tramo carretero y entregó diversos apoyos. Tras inaugurar la primera etapa de la pavimentación de la carretera Cruz Grande - Ayutla - Azozuca, en sus primeros tres kilómetros, con una inversión de 13.4 millones de pesos y entregar apoyos diversos, el mandatario afirmó que su presencia en la región es para reafirmar su compromiso con los pueblos de Costa

Chica de defender siempre a Guerrero y a los guerrerenses por encima de cualquier circunstancia. Indicó que conoce los problemas que atraviesan las comunidades del estado, por eso se ha empeñado en trabajar arduamente con los tre órdenes de gobierno para dar solución a cada una de las necesidades de los guerrerenses más desposeídos. En cuanto a la inauguración del primer tramo de la pavimentación de la carretera Cruz Grande- Ayutla- Azozuca, dijo que este año se prevé que se concluyan los otros 6 kilómetros que conducirían a esta comunidad y el próximo año llegar hasta Cuautepec. “Esta es la mejor forma de combatir a la delincuencia, la violencia, dándoles a ustedes mejores condiciones de infraestructura y de programas de desarrollo”, expresó el mandatario. El gobernador hizo un reconocimiento al dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, por su decisión de fortalecer la seguridad en el ámbito de sus comuni-

dades, pero con una visión que genere progreso, desarrollo económico y social de la región. “Hoy estamos entrando en una segunda etapa, que significa democratizar la obra pública, que nos pongamos de acuerdo cuáles son las obras más sentidas de cada uno de sus pueblos, yo no voy a debatir con nadie, porque ustedes conocen las necesidades de sus pueblos, ustedes son los que me

tienen que decir gobernador Aguirre aquí tenemos esta obra y esa es la que vamos a atender”. - BOLETÍN -

Foto: SNI CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Beltrones y presidente de la CNDH Creció 500 por ciento tabaquismo no conocen Guerrero: Aguirre entre jóvenes de Guerrero: Salud Responde ante señalamientos en su contra

AYUTLA.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero reclamó al diputado federal y presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a que visiten el Estado, y conozcan los problemas que aquí existen, en referencia a los levantamientos armados, que ambas instancias han criticado. Tras las declaraciones del diputado federal, quien acusó que si los gobiernos donde se han levantado guardias comunitarias, no son capaces de brindar protección, seguridad y justicia a la población, deberían replantear el funcionamiento de su gobierno y de ellos mismos, al igual que el presidente de la CNDH, quien planteara que las autodefensas podrían derivar en ingobernabilidad. El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, respondió con un llamado a visitar Guerrero, ante los señalamientos del diputado priista, Manlio Fabio Beltrones y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva. Luego de que el diputado federal señaló en días pasados que si los gobiernos donde se han levantado guardias comunitarias, no son capaces de brindar protección, seguridad y justicia a la población, deberían replantear el funcionamiento de su gobierno y de ellos mismos. Mientras tanto el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, señaló que los levantamientos armados pretenden hacerse justicia por su propia mano, al grado de que podrían generar ingobernabilidad.

A estos señalamientos el mandatario estatal en una gira de trabajo por la Costa Chica, donde precisamente la ciudadanía se ha levantado en armas, invitó a ambos funcionarios a visitar el estado. Respecto a Beltrones, Aguirre dijo, que en lugar de hacer acusaciones sin conocer el verdadero problema, trabaje para gestionar recursos y visite el estado. Extendió la invitación además, dijo, a quienes han dicho que en Guerrero no se aplica la ley, y que no existe el estado de derecho. Reclamó que incluso los dirigentes de los pueblos indígenas que han tomado las armas han solicitado una audiencia con el presidente de la CNDH, a lo cual no ha habido respuesta. “A esos políticos que nos han criticado y que nos han dicho que en Guerrero no se aplica la ley, que en Guerrero no existe un estado de derecho, a ellos quiero conminarlos, quiero invitarlos a que ojalá y tengan la oportunidad de venir aquí, que conozcan nuestra realidad que dista mucho de la que ellos observan y viven cotidianamente allá en el Distrito Federal” Quiero también invitar con mucho respeto al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, le quiero pedir que se dé un espacio que venga aquí que platique aquí con ustedes que escuche lo que la gente diariamente sufre aquí en estos pueblos. ANG

Manlio Fabio es actor intelectual del asesinato de Colosio; asegura diputado guerrerense No tiene ninguna calidad moral para criticar los problemas en Guerrero, dice

CHILPANCINGO.- Cuando la gente que vive cómodamente en la ciudad de México con altos salarios y sin conocer la realidad social del sureste mexicano como —el diputado federal, Manlio Fabio Beltrones— quien es un político carroñero, de sótano; habla de manera errónea de los problemas de Guerrero; sostuvo el legislador local, Evencio Romero Sotelo. Luego de que el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio haya declarado que existe ingobernabilidad en los estados donde se han levantado grupos de autodefensa y que los gobernantes deben evaluar su permanencia; Romero Sotelo señaló que el legislador federal no tiene ninguna calidad moran para hacer dichas aseveraciones. Sostuvo que en Guerrero no hay ingobernabilidad, “aquí los problemas son de los municipios y el gobierno del estado está entrando en rescate de los municipios y el gobernador demostró su cooperación política con la UPOEG al quedar liberado todos los detenidos que tenían ya se desactivo ese conflicto eso demuestra la capacidad política del gobernador, Ángel Aguirre Rivero” También aseguró que Manlio Fabio es responsable del asesinato del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio: “Hay que preguntarle a este señor que tiene una colota enorme de corrupción de represión, intereses obscuros y no lo digo yo, lo dicen las notas periodísticas cuando asesinaron en 1994 a Colosio en Lomas taurinas el señor de Sonora se traslado a Baja California cual erá el interés de que un gobernador de Sonora en ese tiempo ir CMYK

a ver al supuesto asesino de Colosio, eso quiere decir que el señor, sospecho creo que jamás investigo, había un complot para matar a Colosio a una gente de su partido entonces con que calidad moral viene a cuestionar lo que está haciendo Ángel Aguirre este nefasto político que desgraciadamente venimos cargando los mexicanos” cuestionó — ¿Sigue dolido por no haber ganado el PRI en Guerrero? — Claro el señor tenía su candidato en Guerrero, eso todo mundo lo sabe y obviamente le cerró las puertas a Ángel Aguirre porque fueron los principales que operaron en contra de él dentro del partido donde milita y Ángel Aguirre le demostró que con ese partido o con otro no solamente ganó la gubernatura del estado de Guerrero y coincido con el gobernador, bueno pues respira por la herida. — ¿En cuanto a la desactivación del movimiento armado en Ayutla que opina? —.- Eso habla bien de la situación política del gobernador del estado, hay que reconocerle el hecho de que haya presentado a las autoridades competentes los cincuenta detenidos habla de que el gobernador del estado está operando bien y hay que reconocerlo como en todo el estado de Guerrero siempre tiene problemáticas sociales y hay que enfrentarlas y Ángel Aguirre lo esta haciendo con toda la entereza del mundo, no se vale que quieran mezclar cuestiones políticas para confundir a la opinión pública y decir que Ángel Aguirre no está funcionando cuando en el estado está demostrando lo contrario. ANG

ACAPULCO.- Con la finalidad de disminuir el consumo del tabaco, principalmente entre los jóvenes de 12 a 25 años de edad, la Secretaría de Salud de Guerrero, de las 9:00 de la mañana a las 19:00 horas de la noche de este miércoles en conocido hotel de este puerto, llevó a cabo el curso-taller sobre Cesación del Consumo del Tabaco, con asistencia de médicos, enfermeras, psicólogos e integrantes de trabajo social turnados a los Centros Nueva Vida contra las Adicciones. El responsable del Programa Estatal Contra las Adicciones, Isaac Ibáñez Cortez dio a conocer que Guerrero ocupa el lugar 18 a nivel nacional en consumo de tabaco y las ciudades donde más se fuma en la entidad son Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Resaltó que en los últimos ocho años, en Guerrero, el consumo del tabaco creció hasta en un 500 por ciento, principalmente entre los jóvenes de 12 a 19 años, mismos que comienzan a fumar desde el nivel secundaria, lo que provoca que su futuro sea incierto y lleno de enfermedades provocadas por los químicos que contiene el cigarro. “Una persona que ha consumido taba-

co disminuye hasta 15 años de su vida. Según la Encuesta Nacional de Adicciones, el 19 por ciento de los jóvenes en nuestro país fuman. Guerrero está ubicado en la parte sur con menos problemas en consumo del tabaco, pero ha crecido en los últimos años, principalmente en los adolescentes”, informó. Ibáñez Cortez destacó que el tabaco es el inicio de las adicciones, lo que lleva principalmente a los jóvenes a consumir otro tipo de estupefacientes prohibidos como la marihuana, cocaína, heroína y otras. Otras de las preocupaciones para la Secretaría de Salud se encuentran en los fumadores pasivos, quienes sin querer aspiran el humo de otras personas y en muchas ocasiones es más peligroso y en poco tiempo pueden enfermar de cáncer pulmonar, disminuyendo su calidad de vida. - BOLETÍN -

Recomendaciones para la seguridad en negocios

*-Tome en cuenta lo siguiente.

El Centro Estatal de Alertamiento, de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado de Guerrero, emite las siguientes recomendaciones para la seguridad en negocios. 1.- Asegúrese que todas las cerraduras en las puertas y las ventanas sean fuertes y adecuadas para hacer lo que deben hacer. Si tiene alguna duda, consulte un cerrajero, un carpintero, o un comerciante de ferretería capacitados. 2.- Manténgase en alerta mientras usted y sus empleados abren y cierran el negocio. Esté alerta de cualquier persona sospechosa que camine cerca. 3.- Mantenga un registro de los números de serie del equipo y de la mercancía. 4.- Examine de modo cuidadoso a sus futuros empleados antes de contratarlos. Revise cuidadosamente sus referencias. 5.- Mantenga sólo un mínimo de dinero en efectivo en el negocio. Frecuentemente deposite el dinero en una caja fuerte o en el banco. 6.- Si tiene un sistema de alarma, verifíquelo con regularidad para determinar si está trabajando perfectamente. 7.- Sepa a todo tiempo dónde están todas las llaves. Un sistema de control de llaves pobre lo deja a usted en una posición vulnerable adentro y de afuera de su negocio. Cambie las combinaciones de sus cerraduras si existe alguna duda. 8.- Cambie la combinación de su caja fuerte periódicamente. 9.- Estacione los vehículos de la compañía separados del edificio para que no puedan ser usados para trepar a la azotea o para que no obstruyan la vista de las entradas. 10.- Asegúrese que sus empleados tengan un lugar seguro en donde dejar sus posesiones (bolsos, y abrigos) durante las horas de trabajo. Los cajones o gavetas de los escritorios en las oficinas que se dejan abiertos sin llave son sitios favoritos para depositar los bolsos, y un sitio primario para los ladrones. 11.- Instale luz adecuada adentro así como afuera. Recuerde que los ladrones buscan la oscuridad u otro modo de ocultarse. Una propiedad bien iluminada tiene mucho menos posibilidades de ser blanco del delincuente. Si se trata de un asalto: 1.- No haga resistencia. Permanezca en calma. 2.- Obedezca las instrucciones. 3.- Suene o active las alarmas o las otras divisas de seguridad si no se pone en peligro a nadie. 4.- Dele al ladrón todo lo que pide, pero nada más. 5.- Observe muy cuidadosamente al ladrón o a los ladrones. Note cualquier parte de sus facciones que se destaque, la ropa, el color del cabello, de los ojos, del tono de la piel, la barba, el bigote, cicatrices, tatuajes, la manera de hablar, y la manera de caminar cualquier cosa que lo ayude a usted a identificarlos más tarde. Identifique la altura usando cualquier marca en el marco de la puerta. 6.- Memorice el tipo y la descripción de las armas que se usaron. 7.- Trate de obtener la marca, el modelo, número de placas y color del vehículo que usaron para huir, y la dirección que tomaron. 8.- Llame a la policía inmediatamente al 089.


19

Y los otros salieron de la ciudad a su encuentro. Así los de Hai quedaron encerrados en medio de Israel. Fueron heridos y ninguno de ellos escapó. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Demanda Peña prudencia a Beltrones y a Aguirre

COSTA RICA.-Ayer por la tarde, desde Costa Rica, al abordar la pugna que se desató entre el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el diputado federal Manlio Fabio Beltrones, el presidente Enrique Peña Nieto se pronunció porque las diferencias que surjan entre los actores políticos se resuelvan a través del diálogo y la prudencia. Sostuvo en conferencia de prensa, al concluir la cumbre entre México y los países de Centroamérica, que el mejor blindaje que tendrá el Pacto por México ante las disputas entre sus participantes será el cumplimiento cabal de los acuerdos. El mandatario fue interrogado sobre si el cruce de señalamientos entre el diputado Manlio Fabio Beltrones y el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, pueden afectar el acuerdo suscrito por los actores políticos del país. Respondió: “Está muy claro que el mejor blindaje al Pacto por México es el cabal cumplimiento de los acuerdos que ya se han suscrito, a una voluntad comprometida entre las fuerzas políticas de México y el gobierno de la República para trabajar al unísono y en un compromiso de que los temas que se han definido en la agenda de 95 puntos se lleve a cabo, ese será el mejor blindaje: el cabal cumplimiento de los acuerdos”. Reforzó: “Yo espero que las diferencias que eventualmente se susciten entre distintos actores, partes involucradas, no cabe más que el diálogo y la prudencia para superar cualquier diferencia que se tenga”. Peña Nieto consideró que el esquema de diálogo y concertación alcanzado en torno al Pacto por México puede ser un referente para lo que se ha comprometido entre los países de Centroamérica y México a fin de tener una definición, clara

y puntual de los temas en los que deberá avanzar la región. En torno a los resultados de la cumbre, el presidente Enrique Peña anunció que habrá colaboración entre los países en materia de seguridad para intercambiar información, experiencias y tecnologías eficaces. PRD defiende a Aguirre Con relación a los señalamientos de Beltrones, quien pidió a los gobernadores donde han surgido grupos de autodefensa, que los controlen o ponderen su propia permanencia en los cargos, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, se sumó a la pugna abierta y dijo que los señalamientos del priista sonorense obedecen a su desconocimiento de los que sucede en Guerrero. Un día antes, Aguirre Rivero calificó a Beltrones de represor. “Quedó anclado en el pasado y esas declaraciones responden a su vocación represora y, si no, recuerden en dónde se formó”. De inmediato, el ex senador del PRI respondió: “Yo no personalizo ninguna discusión. Primero me voy a enterar si estaba sobrio, para saber en qué condiciones pudo emitir una declaración tan irresponsable”. Zambrano también rechazó los comentarios del diputado priista, e incluso sostuvo que el legislador desconoce la realidad social de Guerrero. “Esto es porque el coordinador de la bancada priista no conoce la realidad de las policías comunitarias y que este tipo de confrontaciones no deberían darse. Cada quien tiene sus responsabilidades. El diputado Beltrones como coordinador del PRI en San Lázaro, como Aguirre en su propio territorio”, acotó. Más aún, dijo, “creo que muchas de las cosas que se han dicho o se dijeron por

Demanda Morena reforma profunda en materia de telecomunicaciones MÉXICO, D.F.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consideró necesaria una reforma profunda en materia de telecomunicación, pues de otra manera, dijo, se corre el riesgo de hacer sólo cambios superficiales, principalmente en lo que respecta a la democratización de los medios. En conferencia de prensa, el presidente nacional de Morena, Martí Batres, señaló que la pluralidad es imprescindible para que se vea reflejada “la diversidad cultural, lingüística, ideológica y conceptual presente en nuestra época”. De acuerdo con el exsecretario de Desarrollo Social capitalino, una reforma en materia de telecomunicación no implica democratización si sólo se limita la apertura de nuevos canales de televisión pública y privada; es necesario, añadió, abrir los canales que la sociedad requiera. Se tiene que incorporar y reflejar la pluralidad mediática, de conceptos televisivos, lingüísticos e ideológicos, y sumar al proceso a las radios comunitarias, indígenas y bilingües, subrayó. Además, dijo, es necesario otorgar un canal de televisión abierta a la UNAM y asignar otro al Gobierno del Distrito Federal. De igual manera, apuntó, debe considerarse la participación de la sociedad

civil en contenidos, operación y propuestas en radio y TV, así como reglamentar el derecho de réplica, porque básicamente se da en la prensa escrita. También debe normarse la publicidad oficial “para que ésta se pueda asignar con criterios de transparencia, equidad y pluralidad”, apuntó. Batres propuso incluir el derecho al acceso universal a internet, así como el acceso universal a la señal de los canales abiertos de TV por parte de las empresas de televisión por cable, e incrementar la calidad cultural de contenidos televisivos. Asimismo, demandó tarifas accesibles para la telefonía fija y móvil, la televisión por cable y la televisión satelital, para que la población pueda acceder a todas las ofertas de los medios de comunicación. “Consideramos que en el debate se deben tomar en cuenta estos elementos, debe haber una libre competencia para que puedan desarrollarse múltiples ofertas en los medios de comunicación y todas sean bienvenidas”, puntualizó. Remató: “No estamos por la exclusión de ninguna, pero sí estamos por la inclusión de todas las voces en materia de medios de comunicación”. APRO

El presidente en Centroamérica. Foto: Archivo.

parte del diputado Beltrones es porque no conoce a fondo la realidad específica de lo que significan las policías comunitarias en Guerrero. Él habló incluso de ingobernabilidad, y yo creo que con lo que hoy se da en Guerrero es que hay gobernabilidad”, indicó Zambrano. En su opinión, una prueba de la gobernabilidad en el estado de Guerrero es que la Policía Comunitaria entregó ya a las autoridades todos los retenidos por sus presuntos vínculos con la delincuencia. Y fue más allá al considerar que las policías comunitarias lo que demandan es mayor presencia del Estado mexicano en

zonas afectadas por bandas criminales. “Reconozco el papel constructivo que ha jugado el gobierno del estado de Guerrero, de entender esta necesidad y de estar en esta disposición para que se regrese en todo lo posible a la normalidad dentro del marco institucional. “Celebro que las policías comunitarias hayan entregado a los detenidos que tenían bajo su custodia desde hace varias semanas, que lo hayan hecho entregándolos al gobierno del estado y que éste determinara establecer figura de arraigo para esta investigación”, expuso Zambrano. AGENCIAS

Pactan acuerdo autoridades y estudiantes; entregan oficinas de CCH

MEXICO, DF.- A dos semanas de que estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) tomaran las instalaciones de la Dirección General, paristas y autoridades alcanzaron un consenso en la negociación en el que ambas partes cedieron en sus principales demandas: los paristas liberaron las oficinas de Ciudad Universitaria y las autoridades se comprometieron a no levantar cargo alguno en contra suya. Al mediodía, los paristas se habían manifestado por reanudar las conversaciones con las autoridades universitarias y dejar el edificio secuestrado durante la jornada --lo que cumplieron a las 20:15--, a cambio de ser exonerados de cualquier cargo o sanción que se pudiera imputar en su contra por los eventos que enmarcaron el conflicto. Hugo Arratia, vocero de los paristas, quien fue expulsado del plantel Naucalpan por los actos violentos en esa escuela, dijo en nombre de sus compañeros, respecto de la propuesta que les hicieron llegar por la mañana: “Proponemos modificar el punto dos de la propuesta que nos hicieron llegar por la siguiente: las autoridades se comprometen a no levantar sanciones de ninguna índole, a corto o largo plazo, contra quienes han participado en este movimiento”. La redacción de las autoridades se limitaba a no proceder en contra de los responsables de los disturbios exclusivamente del día 6 de febrero. Pasadas las dos de la tarde, después de cuatro intentos fallidos en que los jóvenes terminaron por rechazar el diálogo, vol-

vieron a las mesas de negociación. La directora general de la institución educativa, Lucía Laura Muñoz Corona, se comprometió a revisar las expulsiones de siete alumnos del plantel Naucalpan, en consecuencia a las demandas de los paristas, por actos violentos durante la toma de esas instalaciones, a pesar de la presión de los agraviados que han exigido el deslinde de responsabilidades por la vía penal y por la legislación universitaria. Los jóvenes, que han rechazado ser “porros” o grupos violentos, seguían renuentes por temor a futuras represalias. Luego de cinco horas de negociación, dirimiendo cada detalle en la redacción final del documento conciliatorio, se acordaron los siguientes puntos: La liberación inmediata de las oficinas de la Dirección General de los CCH; la absolución de los jóvenes que tomaron las mismas, así como la discusión sobre la posible reincorporación de los siete alumnos expulsados por los actos violentos del 1 y 5 de febrero. Además, la instalación de tres mesas de diálogo, los días 21, 25 y 28 de este mes; la ampliación de la consulta para actualizar el plan de estudios hasta el último día de noviembre, y la participación del alumnado en esa reforma. Entre goyas y gritos eufóricos como de quienes celebran un triunfo, aún cubiertos los rostros de muchos entre decenas, los jóvenes se marcharon de Ciudad Universitaria. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Ejército toma sede de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos

CUERNAVACA, MOR.- El Ejército Mexicano tomó el control total de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal para que personal de la Procuraduría General de la República (PGR) realice pruebas de balística a todas las armas utilizadas por los policías preventivos. El gobernador Graco Ramírez, entrevistado esta noche, confirmó con un movimiento de cabeza que el operativo federal es parte de la intervención de la PGR en las investigaciones que realiza, en coordinación con la Procuraduría local, del enfrentamiento registrado entre policías estatales y ministeriales el 8 de febrero y que cobró la vida de tres escoltas del titular de la PGJE, Rodrigo Dorantes. La revisión de las armas forma parte de la decisión de la PGR de coadyuvar en las investigaciones que involucran a diez policías preventivos en la muerte de tres ministeriales y el presunto ataque directo al procurador Rodrigo Dorantes, ocurrido la madrugada del viernes 8, reveló una fuente de la dependencia federal. Pasadas las once de la mañana, unos 30 soldados arribaron a las instalaciones de la SSP y tomaron el control inmedia-

tamente de la armería; además, citaron a los policías acreditables y preventivos para que entregaran sus armas de cargo. Los soldados sacaron los fusiles R-15, lo formaron y registraron sus números de serie para cotejarlos con los documentos que acreditan las portaciones de cargo de cada uno de los elementos de seguridad. Por su parte, peritos de PGR realizaron disparos de bala para realizar pruebas de balística, sobre todo a las armas cortas. Colocaron un cilindro metálico, lo rellenaron de tierra y adentro realizaron disparos para después recoger el proyectil. El personal de la PGR terminó de realizar las pruebas periciales después de las ocho de la noche, aunque hasta el cierre de la edición se carecía del número de armas sometida a revisiones. La SSP informó que desde el martes 19 la PGR, mediante oficios, pidió la realización de diligencia. “La solicitud fue realizada el día de ayer (martes) en el oficio MPF/486/2013 y MPF/485/2013, la cual fue atendida por esta Secretaría asumiendo el compromiso de colaboración y transparencia con la PGR y el Ejército Mexicano”, explicó la SSP en un comunicado.

Busca Benedicto XVI adelantar cónclave para elegir a su sucesor MÉXICO, D.F.- Con el fin de adelantar la elección de su sucesor en el trono pontificio, Benedicto XVI estudia la posibilidad de publicar un “Motu Proprio” (documento papal) mediante el cual se pueda realizar, más temprano que tarde, el cónclave en el que los cardenales deben elegir nuevo Papa. El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, señaló hoy que ese “Motu Proprio” podrá modificar algunas disposiciones de la Constitución “Universi Dominici Gregis”, que es la que regula los cónclaves, y en ella se estipula que éstos deben iniciarse entre 15 y 20 días después de que el trono pontificio queda vacante. Así, de acuerdo con esta constitución, el próximo cónclave debería iniciar entre el 15 y el 20 de marzo, que es la fecha que se quiere adelantar. Y esto sólo puede hacerlo el Papa, gracias a la intervención llamada “in extremis”. El cónclave se realizará en la Capilla

CMYK

20

Sixtina del Vaticano, y en él participarán 117 cardenales electores, que son los menores de 80 años de edad. El candidato ganador debe obtener las dos terceras partes de la votación. Por otro lado, el biógrafo de Benedicto XVI, el periodista alemán Peter Seewald, señaló que notó muy cansado al Papa la última vez que estuvo con él, poco antes de que el pontífice anunciara su renuncia. Dijo Seewald: “Nunca lo había visto así, cansado, así postrado. Con las últimas fuerzas que le quedaban había llevado a su fin el tercer volumen de su obra sobre Jesús. Me dijo el Papa: ‘Es mi último libro’”. El biógrafo todavía le preguntó a Benedicto XVI: “¿Qué se debería esperar de su santidad, de su pontificado?”. Y el Papa le respondió: “¿De mí? De mi no mucho. Soy un hombre anciano y las fuerzas me están abandonando”. APRO

El 8 de febrero policías estatales y ministeriales se enfrentaron; tres escoltas del procurador de Morelos murieron en la refriega. Más tarde fueron detenidos diez elementos luego de que una juez de control los vinculó a proceso, al establecer que tenían la intención directa de asesinar al procurador. La defensa de los agentes de la SSP argumentó, en una audiencia que duró casi 24 horas, que los escoltas y el propio procurador se negaron a identificarse y frenar la marcha de las camionetas en que circulaban. Por su parte, los elementos ahora su-

jetos a proceso por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa en agravio del procurador Rodrigo Dorantes, aseguraron que fueron los escoltas quienes dispararon primero. Antes de la llegada de soldados y elementos de la PGR a la base de la SSP, agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) realizaron operativo junto con policías estatales en las cercanías de la Torre Morelos para detener a dos personas involucradas en delitos federales. APRO

“Ayuda al Niño Briago”, la nueva burla contra el senador González MÉXICO, D.F..- El blog “El gritón”, un espacio de sátira política, dio a conocer un videojuego en el que el coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, Jorge Emilio González, es el personaje principal. El objetivo del videojuego es mantener de pie al senador con el cursor y evitar que caiga al suelo. El fin de semana pasado, González Martínez se negó a participar en la obligatoria prueba de alcoholímetro. Alegó que sólo había tomado cuatro tequilas e incluso no brindó su nombre verdadero, sino que se hizo llamar Jorge Rodríguez. En la presentación del juego se lee: “Ayuda al niño briago ‘Jorge Rodrí-

guez’ perdón… quise decir Jorge Emilio González a evitar el alcoholímetro, pues como es su costumbre, anda briago. Para ello usa el mouse para mantener el balance del ‘productivo’ senador de la República. Mientras más tiempo mantengas su balance, más se alejará de la policía, ¡para jugar este juego no cobramos cover! ¡Saquen las aguas!”. El día de hoy, González, regresó al Centro de Sanciones Administrativas, conocido popularmente como “El Torito”, para terminar de cumplir su condena por manejar en estado de ebriedad. Al senador le faltan trece horas para cumplir una sanción total de 40. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Te espera un día con imprevistos, deberás ser perceptivo-a y discernir para observar aquello que no sea obvio; es decir, tendrás que estar muy alerta y solucionar lo que se presente rápida pero equilibradamente. Además, disfrutarás de agilidad mental para las actividades relacionadas la investigación y la creación de nuevos productos.

A R I E S

Es posible que sufras alteraciones en el terreno financiero hoy; te sentirás inseguro-a y puede que tengas algunas deudas por pagar. La única forma de manejar este aspecto positivamente será organizando tus ideas y trabajo. También podrías sufrir en el plano emocional: recapacita, Tauro.

T A U R O

Será un día extremadamente tenso en el sector emocional y de las relaciones. Algunos asuntos familiares podrían ocupar gran parte de este día. En general, te sentirás inseguro-a y frustrado-a emocionalmente, tal vez con demasiadas responsabilidades que afectan directamente a tus relaciones con los demás. Resuelve tus problemas ¡ya!

G E M I N I S

No discutas con tu pareja, acepta tu responsabilidad y comunícate de una forma responsable y madura. Aprovecha la energía para cualquier tipo de comunicación escrita o verbal. La paciencia que mantengas sin duda será recompensada. Por último, los viajes estarán activados; si vas a realizar alguno, no tendrás dificultades.

C A N C E R

Demuestra precisión en el trabajo y maestría en lo que hagas hoy, solamente así te reconocerán como a una persona digna de respeto profesional; lo que obtengas será fruto de tu trabajo y esfuerzo perseverante. En el terreno económico, podrías ganar dinero. Las amistades que tienes te ayudarán en lo que necesites. Estarás en tensión emocional hoy, pero en el plano material habrá predisposición para conseguir logros y riqueza. Trabajarás con ganas de lograr tus objetivos, haciendo un gran esfuerzo incluso ante las situaciones más adversas. Virgo, podrías recibir buenas noticias y serás reconocidoa por tu capacidad intelectual y visión de futuro.

Humor

Estaba un día un rico y un pobre, en eso el rico dice: En mi casa comemos a la carta, lo que pedimos nos sirven. El pobre lo mira y le dice:

En mi casa también comemos a la carta, el que saca la mayor, come.

L E O

V I R G O

La austeridad, la severidad y el dogmatismo podrían estar en tu contra hoy. Esto denota prejuicios, egoísmo y falta de consideración hacia los demás; si quieres, puedes invertir la energía, reflexionar para llegar a ser maduro-a, honrado-a, consciente y amistoso-a, de esta manera administrarás justamente tu poder y resolverás los problemas amorosos y emocionales.

L I B R A

Te espera un día muy difícil en el que se presentarán dificultades y ciertas frustraciones: ten cuidado con las mentiras o las estafas. Tendrás demasiada indecisión en el terreno emocional. Podrías encontrarte hoy con pérdidas financieras. La lección estará en administrar muy bien tus recursos, si tienes deudas por pagar, hazlo, así la energía se invertirá.

E S C O R P I O N

La indecisión podría causarte pérdidas y falta de certeza hoy en dos sectores: el emocional y el laboral. Podrías sentir que los demás se oponen a tus deseos, especialmente tu pareja. Solamente podrás avanzar utilizando la energía positiva, tu optimismo y tu sentido de la ética te indicarán el camino adecuado. Finalmente, tal vez realices o planees hoy algún viaje.

S A G I T A R I O

Hoy será un día tenso, tal vez estés actuando de forma muy reservada, aprensiva. Tendrás que resolver algunos asuntos emocionales; podrías sentir angustia y frustración emotiva. La inseguridad hará mella en ti, quizá sientas que estás sacrificando tu felicidad en aras del deber. Los demás te percibirán demasiado sensible, rígido-a y susceptible.

C A P R I C O R N I O

Si muestras entusiasmo en el trabajo y eres diligente, la energía creativa y la fuerza física estarán de tu lado. Este aspecto será ideal para quienes se dediquen al deporte o trabajen en la industria del hierro y el acero, la aeronáutica o las fuerzas armadas. En definitiva, notarás un gran impulso que hará que tu rendimiento sea magnífico.

A C U A R I O

Hoy habrá tensión y problemas que resolver no solamente en el hogar sino también en el sector laboral. Evita discusiones con las imágenes que representen algún tipo de autoridad sobre ti. Los aspectos serán positivos, siempre y cuando cumplas ordenadamente con tus responsabilidades, pero solucionando los problemas uno a uno, no todos a la vez.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Tomaron vivo al rey de Hai, NACIONAL

y lo trajeron a Josué. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Delfi

Los profes...

El Réferi

C

onsiderando que el pleito Aguirre-Beltrones puede derivar en una crisis política, que pondría en riesgo el Pacto por México y las principales reformas que contempla, sobre todo la hacendaria y la energética, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tuvo que intervenir para llamar a los implicados a la prudencia. Desde Costa Rica, donde participa en la cumbre de México con los países de Centro América, Peña Nieto llamó a todos los actores políticos de México, partiendo del caso Aguirre-Beltrones, que cualquier diferencia se dirima mediante el diálogo, y en el caso del Pacto por México, expuso que la principal aportación que cada actor político debe hacer, es estar en la ruta de cumplir lo que ese gran pacto político contempla. En pocas palabras, el presidente les dijo al gobernador de Guerrero, y al diputado federal Manlio Fabio Beltrones, que deben callarse si lo que van a decir no le abona a la construcción del México nuevo, el cual debe partir de bases sólidas de cambio. Y es que todavía ayer el gobernador estaba dando declaraciones sobre la petición que lanzó Beltrones, en torno al brote de los grupos de autodefensa, y sobre la preocupación del titular de la CNDH porque esos grupos se conviertan en caldo de cultivo para que se trastoquen los derechos humanos de los ciudadanos guerrerenses. Las recomendaciones, hay que decirlo, ni son descabelladas ni están fu era de lugar. Y también hay que reconocer que quien salió con cajas destempladas fue el gobernador Aguirre, quien en lugar de acusar de recibo el mensaje de Beltrones, tratándose de un asunto de interés público, lo llevó al plano personal, llamando “represor” al legislador sonorense. Desde luego, la respuesta fue contundente, y aunque Beltrones indicó que no suele llevar al plano personal las reyertas públicas, consideró que la repuesta del gobernador rayaba en lo irresponsable. El conflicto aumentó porque muchos “comedidos” salieron de inmediato en defensa del gobernador. El senador Sofío Ramírez incluso convocó a una conferencia de prensa, donde repitió lo que dijo el gobernador, palabras más, palabras menos. Pero donde también expuso el verdadero motivo de la expansión de los grupos de autodefensa en Costa Chica, al señalar que demostrarían que la Policía Comunitaria es efectiva en el combate de la delincuencia.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Beltrones: abrir negociación con Aguirre

a confrontación política entre el gobernador Ángel Aguirre y el diputado federal priísta Manlio Fabio Beltrones Rivera, que ya alcanzó resonancia nacional, tiene como fondo innegable el cercenamiento de algunas prerrogativas al actual coordinador de los diputados federales tricolores y protector político del ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños. Hábil en el manejo de los escenarios del poder, dada su vasta trayectoria en las calles, túneles y alcantarillas del sistema político priísta, el legislador federal encontró la coartada perfecta para sobredimensionar el escándalo mediático: acusar que en Guerrero hay ingobernabilidad por la tolerancia gubernamental a los grupos de Autodefensa Ciudadanos y a la Policía Comunitaria. Pero esos brotes de inconformidad social han surgido también en Michoacán y Oaxaca. Amenazan incluso, con extenderse a otras entidades si el sistema de justicia y la seguridad pública continúan pudriéndose. Aplicar la Ley con es-

CMYK

22

tricto apego a la letra en estas adversas circunstancias, equivaldría a un baño de sangre propio de regímenes autoritarios. Y de gobiernos cerrados al diálogo. Sin embargo, brotan de todo lo anterior, otras lecturas. LOS NEGOCIOS Y EL PODER.- Al diputado federal sonorense, Manlio Fabio Beltrones, se le acabaron sus negocios en Acapulco, labrados al amparo de sus relaciones de poder con el ex edil priísta y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños. La recolección de basura se ha convertido en un lucrativo negocio en todas las alcaldías. Y se aprecia más codiciado, cuando la municipalidad alberga un mayor número de ciudadanos. De ahí se lee lo demás: 1.-Manlio Fabio Beltrones es accionista mayoritario de la empresa Servicios de Transportación S.A. de C.V. (Servitran), que fue contratada durante la gestión de Manuel Añorve para este fin. Pero con la llegada del edil Luis Walton, las cosas cambiaron. Porque desplazó

a las empresas foráneas y puso en marcha las suyas. Entre las que se encuentra por supuesto, la que recolecta la basura con razón social, Liberaso Autotransportes S.A. de C.V. a través de la cual comparte ganancias con el diputado federal de su partido, Víctor Jorrín Lozano. Beltrones Rivera quedó fuera del negocio. Y su pataleo político tiene la intención clara de abrir la negociación con el gobernador

Los ataques a la libertad de expresión se generan gracias a la intolerancia de algunos alcaldes de piel sensible. Dos destacan en este sentido: el de Chilapa, Francisco Javier García González, cuyos agentes de tránsito agredieron a los reporteros Eduardo Yener y Luis Daniel Nava.

Editorial El asunto iba en escalada. Los medios reprodujeron la opinión de varios actores políticos. Los perredistas en el estado salieron a dar la nota, y a nivel nacional lo hizo el dirigente Jesús Zambrano. En pocas paHasta que Peña labras, el preNieto marcó un alto, sidente les dijo demostrando que la al gobernador confrontación estéril de Guerrero, no es la ruta que nos llevará a lograr los con- y al diputado sensos. En realidad los federal Manlio políticos con respon- Fabio Beltrosabilidades públicas nes, que deben caestán obligados a escu- llarse si lo que van a char, y también están decir no le abona a obligados a buscar la la construcción del forma de ser escucha- México nuevo... dos. Si el gobernador está empeñado en demostrar algo con los grupos de autodefensa, tiene que decirlo abiertamente, para que la sociedad deje de estar en zozobra, considerando que no se tienen los suficientes diques de contención política, y que los grupos de empistolados no están al garete, dependiente sola mente de liderazgos rabones. Sabemos que el tema de la Policía Comunitaria ya está en la agenda nacional, al igual que el mando único policial, y es el caso que el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, lo planteó así a los diputados miembros de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados. Nada de esto es fortuito y lo menos que merecemos los guerrerenses es sinceridad de parte de nuestras autoridades. Tirar la piedra y esconder la mano, para luego aparecer como el héroe pacificador, no es el camino por el cual se debe construir la paz en Guerrero. Eso es jugar con fuego y colocar a la sociedad en el filo de la navaja. Peña Nieto tiene razón. Los políticos de mecha corta no construyen, sino que deconstruyen. Y los conflictos personales deben dejarse en casa, porque el destino de millones de personas depende de las decisiones que cada actor político tome.

Aguirre, para que su empresa regrese al negocio de la basura en ese puerto. 2.- El caso de la violación a las seis turistas españolas le permitió al ex edil Añorve, ganar tiempo político. Pero eso no implica que las cosas se vayan a quedar así. De hecho, trasciende que el edil Walton Aburto prepara sendas denuncias ante las autoridades de justicia por los faltantes millonarios en la alcaldía porteña. Ese hecho no resulta conveniente para Beltrones Rivera, cuyo nombre podría salir a relucir en esas investigaciones derivado de los tráficos de influencias tejidos con Añorve. Es claro entonces que la estrategia no consistió en golpear a Walton, sino ir directo a la cabeza del actual gobernador. 3.- Cuestionar la ingobernabilidad y la ausencia de aplicación de la Ley en Guerrero, es producto de una maniobra deliberadamente distractora. Porque si se mira bien, los primeros brotes del Movimiento Ciudadano de Autodefensa comenzaron desde noviembre del año pasado en Olinalá. Se multiplicaron a principios de enero de 2013. Y el diputado Beltrones Rivera inició la confrontación con Aguirre Rivero después de la segunda mitad de febrero, justo cuando faltan unas semanas para que camine la Comisión Anticorrupción propuesta

por Peña Nieto. ¿Por qué se tardó tanto en denunciar la ingobernabilidad y acusar que los ciudadanos armados violentaban el Estado de Derecho? En este contexto, es obvio que el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve, está imposibilitado para hacer señalamientos de esa naturaleza en los medios de comunicación. Y entonces apela a que sea el propio diputado Beltrones Rivera, quien asuma su defensa mediática. El propio presidente Peña Nieto urge y llama a que Aguirre y Beltrones se sienten a negociar. Pero el beneficiario más amplio de ese encuentro –si se da-, no sería Aguirre, sino la dupla Beltrones-Añorve. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los ataques a la libertad de expresión se generan gracias a la intolerancia de algunos alcaldes de piel sensible. Dos destacan en este sentido: el de Chilapa, Francisco Javier García González, cuyos agentes de tránsito agredieron a los reporteros Eduardo Yener y Luis Daniel Nava. Todo un misterio encierra el falso levantón del alcalde priísta de Huitzuco, Norberto Figueroa Almazó. Lo único real es que su nombre apareció en dos mantas dirigidas al gobernador Aguirre, que fueron colgadas en distintos puntos de esa municipalidad, el pasado lunes 28 de enero. Y el edil enmudeció.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

P

or fin, la Procuraduría General de la República comenzó a destapar sus archivos negros, en los que se incluyen 27 mil casos de personas desaparecidas, una de las peores noticias para nuestro país en muchos años, y que ratifican que México es uno de los países más peligrosos del orbe para vivir. Pero partamos de que no es un registro definitivo ni tampoco acabado. Es apenas el inicio de lo que será el Registro Nacional de Desaparecidos, para ir buscando a los olvidados del sistema calderonista, que en aras de ocultar el gran fracaso de su estrategia anticrimen, mantuvo en reserva la información sobre los desaparecidos y por eso nunca fue precisa. Se hablaba, recordemos, que en México había 10 mil desaparecidos. Ahora sabemos que la cifra preliminar triplica el dato, y que en los próximos meses se conocerá realmente hasta qué nivel llegó nuestro país en el espectro de la violencia. No nos referimos a los muertos, que están documentados sea en los archivos de la PGR o en los archivos de las entidades federativas, completando un museo de horror y terror, pues se reproduce ahí las peores y más terribles formas de morir. Ayer, a instancias de Human Right Watch (HRW), la PGR anunció que entregará sus archivos para ir excavando en la fosa de los desaparecidos. El director para las Américas de José Miguel Vivanco, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto heredó “una de las peores crisis en materia de desaparicio-

Producción de la carne

Desde que un animal se halla listo para ser sacrificado, hasta que su carne puede ser consumida, se suceden una serie de procesos bastante complejos que conviene conocer, pues afectan a la calidad del producto y a la salud del consumidor. Estos procesos constan de tres fases fundamentales: 1.- matanza 2.- rigidez cadavérica, y 3.- maduración 1.- Matanza la forma en la que se realiza la matanza, ejerce una notable influencia en la calidad de la carne obtenida. Es importante que los animales lleguen descansados al matadero, y que sufran el menor estrés posible en los momentos previos al sacrificio. La carne procedente de animales estresados es más susceptible a ser atacada por las bacterias, y presenta un mayor riesgo de sufrir alteraciones nocivas para la salud. La mayor parte de la carne que se consume en los países industrializados procede de los mataderos. En ellos, la matanza debe realizarse con escrupulosas medidas de higiene, y bajo la supervisión de veterinarios. La fase de la matanza se desarrolla, a su vez, en varias fases: a) anestedia, b) sacrificio

23

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam nes forzadas que se hayan producido en América Latina a lo largo de la historia”. Lo malo es que a pesar de que todo esto es consecuencia de las políticas erráticas del pasado gobierno, no hay a quien perseguir. Los desaparecidos de México pasarán a ser parte de los “daños colaterales” de la guerra antinarco, que lo mismo cayeron a manos de bandas rivales, que a manos de las autoridades, porque hay que decir que de acuerdo con observadores de derechos humanos, también las policías y las fuerzas armadas están Se hablaba, recordemos, que en México había 10 mil desaparecidos. Ahora sabemos que la cifra preliminar triplica el dato, y que en los próximos meses se conocerá realmente hasta qué nivel llegó nuestro país en el espectro de la violencia.

Nutrición c) desollado y evisceración, y d) inspección sanitaria. a) Anestesia La legislación de los países avanzados exige que los animales sean anestesiados antes del sacrificio en los mataderos. Aunque no siempre se cumple este requisito, los métodos más empleados son: • Golpe de maza en la cabeza • Descarga eléctrica en la cabeza: produce un cierto grado de aturdimiento en el animal • Pistola de proyectil cautivo: este

método se usa en ganado bovino. Provoca una lesión en el cerebro, lo cual da lugar a fuertes contracciones musculares en todo el animal, a la vez que queda inconsciente.

relacionadas con múltiples casos de desaparición forzada, tortura y asesinatos. Por ejemplo, HRW documentó 249 casos de desapariciones forzadas ocurridas durante el gobierno de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, según el informe titulado “Los Desaparecidos de México: El persistente costo de una crisis ignorada”. De estos, en por lo menos 149 hay “pruebas contundentes” de que participaron miembros del Ejército, la Marina, policías federales, estatales y municipales. “Prácticamente en ninguno de estos casos las víctimas fueron halladas ni se llevó a los responsables ante la justicia, lo cual ha exacerbado el sufrimiento de los familiares de los desaparecidos”, dice el informe de 193 páginas. Vivanco aclaró que no hay dudas de que hay “miles” de casos más, al entregar este miércoles el reporte al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien le garantizó al directivo de HRW que “no habrá impunidad”. Lo cierto es que por muy dolorosa que sea esta etapa, tenemos que hacer un recuento de los daños, y eso implica comenzar a buscar a los desaparecidos, o al menos reconocer que existen. Peña Nieto tiene una oportunidad para avanzar en las investigaciones, lograr justicia y evitar la impunidad, a través de investigaciones judiciales serias, rigurosas y efectivas. Sin embargo, la apuesta es si el presidente tomará este reto, o preferirá enterrar a las víctimas en el cementerio de la ignominia. • Dióxido de carbono: al hacer respirar este gas animal, queda aturdido por la falta de oxígeno. La carne que se obtiene es de peor calidad que con los otros métodos, debido al grado de asfixia que se produce. b) Sacrificio Una vez anestesiado el animal, se le da un corte con cuchillo en el cuello para seccionar su vena yugular. Entonces es suspendido con la cabeza hacia abajo para que se desangre hasta morir. En algunos casos se le corta la cabeza para acelerar el desangrado; pero incluso así, no es completo, pues el corazón deja muy pronto de latir debido a la lesión cerebral. Para que el desangrado de los tejidos sea completo, hay que permitir que el corazón siga latiendo mientras se produce la hemorragia. Ello requiere que no se lesione el tronco cerebral- con un proyectil, descarga eléctrica u otros medios-, pues en él se localizan los centros nerviosos que dirigen la actividad del corazón. c)Desollado • El desollado consiste en eliminar la piel del animal. Debe hacerse de forma cuidadosa para que no deje restos de sangre sobre la carne, que podrían actuar como caldo cultivo para los microorganismos. • La evisceración también debe realizarse con mucho cuidado, especialmente las digestivas, para evitar que se rompan y se derrame el contenido intestinal contaminado. d) Inspección sanitaria Los animales que presenten tumores, quistes u otros signos de enfermedad tienen que ser descartados para el consumo.

E. de White

Para ser un hijo de Dios

S

Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. Juan 1:12.

i pudiéramos apreciar esta gran bendición, ¡qué ventaja sería para nosotros! Se nos da el privilegio de ser colaboradores de Dios en la salvación de nuestras almas. Recibir y creer es nuestra parte del contrato. Hemos de recibir a Cristo como nuestro Salvador personal, y hemos de continuar creyendo en él. Esto significa morar en Cristo, y *estando( en él, mostrar en todo tiempo y circunstancia, una fe que es una representación de su carácter: una fe que obra por el amor y purifica el alma de toda mancha… Cada uno debemos obtener una experiencia por nosotros mismos. Nadie puede depender de la experiencia o practica de cualquier otro individuo para salvarse. Cada uno debemos familiarizarnos con Cristo para poder representarlo adecuadamente al mundo… Ninguno de nosotros necesita excusar nuestro temperamento apresurado, nuestro carácter deforme, nuestro egoísmo, envidia, celo o cualquier impureza del alama, cuerpo o espíritu. Dios nos ha llamado a la gloria y la virtud. Hemos de obedecer el llamado… ¿Cómo podemos escapar del poder de uno que fuera una vez un ángel exaltado en las cortes celestiales? El era un ser lleno de belleza y encanto personal, bendecido con un intelecto poderoso. Debido a su exaltación se creyó igual a Dios…? Cómo podemos discernir sus falsas teorías y resistir sus tentaciones? Solo a través de la experiencia individual ganada al recibir un conocimiento de Jesucristo nuestro Señor. Sin ayuda divina no podremos de manera alguna escapar las tentaciones y trampas que Satanás ha preparado para engañar las mentes humanas… hemos de andar como él anduvo, siguiendo de cerca sus pisadas, manifestando su mansedumbre y humildad… el servicio de Cristo es puro y elevado. El camino que él transito no es de agrado propio o gratificación propia. El les habla a sus hijos y les dice: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a su mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mat. 16:24). El precio del cielo es el sometimiento, tome su cruz y sígame”. Como Jesús transito, debemos transitar nosotros. El camino que el siguió, nosotros debemos seguir; porque ese camino conduce a las mansiones que el esta preparando para nosotros.Review and Herald, 24 de abril de 1900. La carne de los cerdos debe ser examinada al microscopio para tener la seguridad de que no contiene parásitos de triquina. Lo que queda del animal tras eliminar la piel, las vísceras y otros despojos es la carcasa o canal; la cual está constituida principalmente por músculos y huesos, y es la parte del animal que se comercializa como carne.

23

CMYK


24 24

Cuando los israelitas acabaron de matar a todos los Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013 Zihuatanejo, POLICIACA habitantes de Hai en el campo y en el desierto, donde ellos los habían perseguido, y todos habían caído a filo de espada hasta ser consumidos, los israelitas volvieron a Hai, y también la hirieron a filo de espada. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013 Palabra del gran Maestro

Atropellan a motociclista y queda herido Un choque se produjo entre un automotor y una motocicleta frente a FIBAZI, el motociclista resultó con unos raspones en parte de su cuerpo y piernas, pero no fue necesario ser trasladado algún centro médico, ya que inmediatamente al chocar, el motociclista se paró, para arreglar el problema con el automovilista. El choque se registró alrededor de las 14:30 horas, en el semáforo de FIBAZI, cuando llegaron los tránsitos al lugar del incidente ambos conductores ya se estaban poniendo acuerdo, por lo que no quisieron que intervinieran las autoridades correspondientes. La motocicleta implicada es una Italika azul, sin placas ni permiso para circular, el automóvil, un Ford KA de color blanco, modelo atrasado con placas de circulación de estado de guerrero. Así mismo los tránsitos y el perito, acudieron para deslindar responsabilidades, en caso de que uno de los agraviados no cumpla con la reparación de los daños ocasionados. LA REDACCIÓN

Detiene la PIM a probable Policía Federal instala retenes en Zihuatanejo violador en Petatlán

Agentes de la policía ministerial, arrestaron a Antonio Vejar Sepúlveda por el delito de violación cometido presuntamente en una huerta, en el municipio de Petatlán Guerrero. La captura aconteció de las 12:50 horas del día 20 de febrero de 2013, en donde policías ministeriales detuvieron a Vega Sepúlveda, cuando caminaba rumbo a su trabajo, al campo, a sembrar frutos. Antonio insinúo ser originario de Petatlán y contar con 34 años de edad, además agregó que no violó a nadie que todo era una confusión y que no era justo que lo detuvieran.

CMYK

Cuando los ministeriales checaron la orden de averiguación, resultó que efectivamente era él, quien tenía la denuncia de la causa penal, 40/2004-1, con fecha de denuncia del 27 de febrero del 2004. Al final el arrestado fue trasladado por las patrullas de la PIM, al (CERESO) de esta ciudad donde se determinará su situación jurídica. Cabe destacar que en lo que va de la semana, los policías ministeriales han efectuado detenciones sobre todo en el municipio de Petatlán. LA REDACCIÓN

Agentes de la policía federal (antes de caminos), instalan retenes en la colonia Los Reyes (Chivera), para localizar armas, droga y autos con reporte de robo, principalmente. Por varios días consecutivos los federales, revisan automotores, para checar además de lo mencionado, que los conductores de motos usen placas y casco. En los automovilistas checan en plataforma México si no cuentan con alguna orden de aprehensión, además de checar si cuentan con licencia de conducir y tarjeta de circulación. Los federales ponen retenes en va-

rios puntos estratégicos de la ciudad, sobre todo en las entradas a este destino de playa. Son como diez elementos policiacos que están en los puntos de revisiones, ya que así facilitan la vialidad y no se hace el tráfico largo como en otras ciudades. Uno de los diez federales que revisaba autos, mencionó que estos retenes son de rutina y que seguirán instalándose hasta que los jefes ordenen, y que no tiene nada que ver con el operático Guerrero Seguro. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

POLICIACA

Se incendia microbus y pasajeros lo abandonan a tiempo

25

ACAPULCO.-Pasajeros de un camión urbano lograron salir a tiempo del mismo cuando se empezó a incendiar en el acceso a la colonia Santa Cecilia. La pesada unidad vehicular quedó calcinada en un 90 por ciento presuntamente por un corto circuito en el sistema eléctrico. Esto se registró poco después de las dos de la tarde sobre el puente de la colonia Chamizal, que comunica a la Santa Cecilia. Elementos del cuerpo de Bomberos llegó a ese lugar y sofocó el siniestro, pero el camión del servicio urbano ya casi estaba calcinado en su totalidad. El propietario del camión, Martín Abarca Soberanis, de 60 años de edad, declaró que sólo se trató de un accidente y que el chofer huyó por temor a ser detenido. Mientras, los pasajeros pasaron momentos de angustia al pensar que se trataba de un ataque del crimen organizado.

IRZA

Detienen a 2 jóvenes por Capturan a joven acusado de robo de autos y extorsión incumplir Obligaciones Familiares ACAPULCO.- Dos sujetos robaron un vehículo al sacerdote Adolfo Silva Tapia, pero horas después fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal. Los detenidos son Víctor Olmedo Torres y Francisco Morales Ruiz, de 18 y 19 años de edad, y robaron el auto Toyota tipo Corolla, pero además son señalados de ser extorsionadores de trabajadores del volante. Y fue gracias a que los choferes de camionetas de ruta se los señalaron a los policías, que se detectó que el Toyota que

conducían era el que robaron horas antes al sacerdote en el centro de esta ciudad porteña. Lo lograron al consultar la base de datos de Plataforma México, que contenía el reporte del robo por la denuncia que interpuso el sacerdote Adolfo Silva Tapia. Respecto a la acusación de los choferes, estos los identificaron plenamente como quienes los han extorsionado en repetidas ocasiones.

IRZA

ATOYAC. Efectivos Ministeriales de la Reintegración Social (CERESO), donde Agencia Estatal de Investigación (AEI), quedó a disposición del Juez de Primera detuvieron al joven Esaú Magdiel Casti- Instancia del ramo Penal, y será él quien llo Martínez, de 21 años de edad, vecino decida su situación jurídica en el tiempo de la colonia 18 de Mayo, ya que éste fue que lo marca la ley. acusado del presunto delito de IncumpliCUAUHTÉMOC RE SALGADO miento a las Obligaciones de Asistencia Familiar. Datos de la policía señalan que la detención se llevó a cabo en cumplimiento a la causa penal 50/2013II, la cual fue transcrita por el Ministerio Público adscrito al juzgado penal, mediante el oficio número 45 de fecha 19 de febrero de 2013, y que fue a las 12 del día de este miércoles. En la orden judicial se señala que el joven Esaú Magdiel Castillo Martínez, el cual es de oficio mecánico de motocicletas, se ha deslindado de sus obligaciones familiares, perjudicando a la joven Viridiana Leyva Campos y a dos de sus menores hijos, por eso la mujer decidió acudir ante las instancias judiciales para exigir que el padre de sus hijos cumpla con Efectivos Ministeriales de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) sus obligaciones. El detenido fue detuvieron al joven Esaú Magdiel Castillo Martínez, de 21 años de remitido al Centro de edad, vecino de la colonia18 de Mayo CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Identifican cadáver encontrado en la carretera

ATOYAC. El cuerpo que permanecía sin identificar fue reconocido como Fidel Alejandro Rosales Rodríguez, de 56 años de edad, y con domicilio en el Estado de Toluca. Fue identificado por su hijo, Jorge de Jesús Rosales Rojas. El cadáver fue localizado degollado el pasado domingo, a un kilómetro de la comunidad de San Vicente de Benítez, en el tramo carretero Atoyac-Paraíso. Según datos que aportaron los familiares a las autoridades policiacas, el ahora occiso era originario del Estado de Toluca, donde radicaba actualmente junto a su esposa y sus hijos, y que en vida se dedicaba

a comprar fierro viejo. Dijeron que el día que lo privaron de la vida la víctima iba a bordo de una camioneta, junto a su esposa, rumbo a la comunidad el Paraíso a comprar fierro viejo, pero antes de llegar a San Vicente de Benítez fue interceptado por gente armada que le salió del monte. Al hoy occiso lo bajaron con lujo de violencia de la camioneta, se lo llevaron hacia la orilla de la carretera, donde lo sometieron a la fuerza, tendiéndolo en el suelo, y con un machete le dieron en el cuello, ocasionándole la muerte al instante.

El cuerpo que permanecía sin identificar fue reconocido como Fidel Alejandro Rosales Rodríguez, de 56 años de edad, con domicilio en Toluca

Se meten a su casa para secuestrarlo

ATOYAC. Flavio Mansilla Hernández fue plagiado por sujetos desconocidos que llegaron a su domicilio en la Remonta, y se lo llevaron con lujo de violencia. Los hechos ocurrieron la tarde del pasado lunes. Un grupo de hombres armados allanó con lujo de violencia el domicilio del comerciante de la comunidad de la Remonta, Flavio Mansilla Hernández, y lo raptaron frente a su familia. Versiones de comuneros dijeron que el vecino, se encontraba dentro de su domicilio, situado en la parte media de la sierra, cuando los agresores, llegaron a su vivienda y sin mediar palabra, lo sacaron a fuera

de la calle y después lo raptaron. Lo subieron en una camioneta, y se lo llevaron a jalones, frente a su familia. Hasta el momento no se ha tenido noticia del comerciante, por lo que sus familiares están preocupados por la integridad física de este hombre. Las autoridades se mantienen herméticas respecto al tema; no han dado a conocer los pormenores del rapto del comerciante, ya que los familiares no han presentado ninguna denuncia correspondiente para que respeten la vida del plagiado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Aprehenden a dos ladrones en el interior de un billar

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal detuvieron a dos personas que son acusadas de robo ya que se introdujeron a un billar denominado “Piter” dicho centro de entretenimiento se encuentra en l poblado del Coacoyul. Datos proporcionados por la guardia en prevención indican que vía telefónica pidieron el auxilio puesto que hombres estaban dentro del citado lugar y pretendían robar objetos que ahí se encuentra, por lo tanto policías preventivos acudieron al llamado. CMYK

Ante la guardia los sospechosos se identificaron como; Gerardo Memija Guzmán de 18 años de edad con domicilio en el Coacoyul y su compañero Noel Valdez García de 32 años de edad vecino de la colonia Darío Galeana, ambos están a disposición del juez calificador y en la espera de que la parte agraviada realice la denuncia correspondiente de lo contrario al pagar su multa con horas de arresto saldrán en libertad. LA REDACCIÓN

Los familiares acudieron a la funeraria “Sarabia” que está habilitada como SEMEFO, el cuerpo del Fidel Alejandro Rosales Rodríguez fue reclamado e iden-

tificado por sus familiares, y se llevaron el féretro a su tierra natal, donde será velado e inhumado.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

27

POLICIACA

Con auto robado capturan a aspirante a agente del MP ACAPULCO.- Aristo Pastrana Rocha, aspirante a agente del Ministerio Público, fue detenido por policías ministeriales cuando conducía un vehículo que tiene reporte de robo con violencia. Fue en un punto de revisión ubicado en la calzada Pie de la Cuesta, antes de las tres de la tarde, y al intentar llevarlo ante la autoridad correspondiente se resistió. Con el argumento de que en unos días

presuntamente se convertiría en agente del MP, quiso evadir la acción de la justicia, pero fue remitido con el auto Audi modelo 2005 a la Agencia del Ministerio Público de Asuntos Especiales. Los policías precisaron que lo apresaron a la altura del panteón de San Francisco, a unos metros del centro de esta ciudad.

IRZA

Con una camioneta de lujo robada detienen a funcionaria de Finanzas

ACAPULCO.- Una funcionaria de la Secretaría de Finanzas fue detenida en posesión de una camioneta de lujo con reporte de robo con violencia en el Estado de México. La mujer se identificó como María del Carmen García Morales, de 45 años de edad, y conducía una camioneta Journey negra con placas de circulación HBE8291 de Guerrero. Los policías detectaron en la base de

datos de Plataforma México que la unidad vehicular fue robada en Ciudad Nezahualcóyotl, de acuerdo a la denuncia C221920548811. Conducía la camioneta aproximadamente a las 15.00 horas sobre la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la Iglesia de la Garita, con dirección al centro, tras haber salido de las oficinas de Finanzas que se ubican en esa zona.

IRZA

MÉXICO, D.F.- Un microbus se estrelló contra un tráiler tras perder el control e invadir el carril contrario, el impacto dejó al menos 36 personas heridas y se suscitó en el Eje 1 Norte y Oriente 170 de la colonia Moctezuma, delegación Venustiano Carranza. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

Presuntos narcotraficantes matan a miembro de la autodefensa en Ayutla Los comunitarios aseguran armas largas y 40 matas de marihuana

CHILPANCINGO. Un integrante de la autodefensa ubicada en la comunidad de El Refugio, en el municipio de Ayutla, murió al enfrentarse a balazos con un grupo de presuntos delincuentes esta tarde. Un grupo de hombres armados bajaba de los cerros ubicados en la comunidad de El Refugio, en el municipio de Ayutla, cuando se encontró con integrantes de la autodefensa ciudadana que opera en la Costa Chica desde los primeros días de enero de 2013. Los integrantes de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) marcaron el alto a los empistolados y estos respondieron lanzando una ráfaga de disparos, lo que dio pie a un intercambio de bala. En la primera agresión cayó un elemento del grupo de autodefensa ciudadana, tras un intercambio de fuego los presuntos delincuentes emprendieron la retirada dejando algunas armas tiradas en los escondites que utilizaron como trincheras. Los de la UPOEG auxiliaron a su compañero y aseguraron seis armas, cuatro largas y dos cortas, además de que organizaron un operativo de búsqueda de los delincuentes que se escondieron en los cerros. Aproximadamente a las 17:30 horas, los habitantes de El Refugio y los integrantes de la autodefensa quemaron

43 matas de marihuana que llevaban los agresores. Dijeron que ya son varias ocasiones en que interceptan a gente que huye al observar a las autodefensas y deja abandonadas plantas de marihuana, por lo que de inmediato proceden a su destrucción. Esta es la primera ocasión en que se genera un ataque armado con el saldo de un miembro de las autodefensas comunitarias muerto. SNI

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Por manejar en estado de ebriedad fue encarcelado vecino de Tixtla CHILPANCINGO.- Por conducir en estado de ebriedad se encuentra en la cárcel municipal José Alberto Ramos Olea de 31 años de edad con domicilio en el Fraccionamiento «Amate Prieto» de la cabecera municipal de Tixtla. Dijeron los agentes de tránsito que ayer eran cerca de las 21 horas que transitaban a bordo de su patrulla sobre la avenida «Gobernadores» y se percataron que una persona del sexo masculino conducía en estado de ebriedad por lo que le marcaron el alto.

Navajean a dos hermanos de Xolapa, identifican agresores

CHILPANCINGO.- Debatiéndose entre la vida y la muerte fue internado en el hospital general Raymundo Abarca Alarcón un vecino de Xolapa, municipio de «Juan R. Escudero» (Tierra Colorada. Los presuntos delincuentes quienes ayer cerca de las 20 horas hirieron a navajazos a dos de sus sobrinos, son Guadalupe Zapata Morales, Eduardo Zapata Vargas, Luis Miguel Zapata Vargas, Gua-

dalupe Zapata Vargas, Mario Zapata Lozano y este último aspira ser comisario de la comunidad de Xolapa, Emiliano Zapata Morales, así mismo estos supuestos agresores se espera que sean detenidos y que paguen el delito de lesiones con cárcel. Se conoció que ayer cerca de las 21 horas los hermanos Miguel y Juan de apellidos Solligue Zapata de 28 y 20 años quienes viven en la calle Tres Esquinas de la comunidad antes mencionada salieron de su casa y se dirigieron a la tienda a comprar. En los momentos que retornaba varios miembros de su familia que desde hace tiempo han tenido problemas entre ellos al ver a los dos hermanos los empezaron a insultar y posteriormente los comenzaron a golpear no conforme con eso a Miguel Solligue Zapata lo hirieron de varias puñaladas en el cuerpo, una le tocó en el pulmón y es por ello que se encuentra al borde de la muerte. Mientras que Juan únicamente presentaba una lesión en su pierna y no fue necesario que fuera intervenido por médicos, a la vez a Miguel sus familiares lo ven con pocas esperanzas de vida debido a que se desangró por las puñaladas y lo levantaron de la calle donde se encontraba tirado y lo subieron a un taxi, mediante el cual lo trajeron a un hospital de Tierra Colorada. ANG

CMYK

Al marcarle el alto se percataron que el ahora detenido se encontraba con tercer grado de alcohol por lo que le notificaron que quedaba detenido, enseguida fue llevado a la cárcel municipal, mientras que su carro de la marca Ford tipo Fiesta fue remolcando al corralón. Asimismo José Alberto Ramos Olea se encuentra en la delegación de barandilla en espera que sus familiares acudan y lo liberen. ANG

Asesinan a seis personas al norte de Monterrey MONTERREY, NUEVO LEÓN .- Esta tarde fueron asesinadas seis personas, incluidos cuatro integrantes de una familia, con armas de grueso calibre en la colonia San Ángel Norte de esta capital, según informaron fuentes policiacas. Reportes preliminares detallaron que la agresión se registró poco antes de las 14:00 horas en un negocio de compra-venta de fierro, en el cruce de las calles Camino Real y Fresno donde se registró amplia movilización de cuerpos de auxilio y policías. Paramédicos de la Cruz Verde confirmaron la muerte instantánea de las víctimas como consecuencia de los múltiples impactos de bala de grueso calibre. Los primeros informes señalaron que

tres presuntos agresores arribaron a la zona a bordo de una camioneta Explorer, irrumpieron en el establecimiento denominado “Los Gallos” y acto seguido accionaron sus armas contra sus víctimas. De acuerdo con la versión de un allegado a las víctimas, estas serían el dueño del negocio, Alfredo Flores, de 34 años de edad; su esposa, Juana María Villegas, de 32; y sus hijos José Alfredo Flores Villegas, de 15 y Osiris Michelle Flores Villegas, de ocho. En tanto, otros dos hombres que también resultaron presuntamente muertos en el ataque no han sido identificados, aunque se presume que laboraban en ese lugar. La zona, localizada al norte de la ciudad, fue acordonada por elementos de la Fuerza Civil, la Policía Ministerial y el Ejército, mientras se procedía a la recolección de evidencias y el traslado de los cuerpos al anfiteatro del Hospital Universitario.

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- Seis personas fueron asesinadas a balazos, cuatro de ellas integrantes de una familia, en la colonia 5 de Mayo al norte de la ciudad, una de las víctimas era mujer, tres hombres y dos menores de edad. Los atacantes llegaron en dos camionetas con armas largas al negocio familiar de venta y compra de chatarra en donde se encontraban los ahora occisos. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM


29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

DEPORTES El número de los que cayeron ese día, hombres y mujeres, fue 12.000, todos los de Hai. Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Milan vence 2-0 al Barcelona en los octavos de final de la Liga de Campeones

MILÁN. El Milan rompió hoy todos los pronóstico y derrotó 2-0 al peor Barcelona de la temporada, que se chocó contra un muro y ahora se ve terriblemente exigido para seguir vivo en la Liga de Campeones. El conjunto italiano tuvo dos ocasiones y marcó sendos tantos, con Boateng y Muntari como protagonistas, dejando la eliminatoria de octavos de final en una situación sorprendente. No es lo que esperaba el Barcelona, que queda ahora contra las cuerdas. “No aceptamos que seamos víctimas de un sacrificio”, afirmó en la víspera el técnico italiano, Massimiliano Allegri, revolviéndose contra quienes auguraban un sencillo triunfo del Barcelona. Y sus jugadores se lo creyeron. Por contra, el Barcelona ofreció una imagen desconcertante, inesperada, inédita. No jugó a nada y por eso se ve ahora en una situación muy comprometida. El partido se desarrolló tal y como se esperaba. El Milan apostó por ceder la posesión al Barcelona y defender con nueve jugadores en su área, dejando a El Shaarawy como único hombre ligeramente adelantado. Según el guión previsto, el Barcelona manejó el balón a su antojo. Pero lo hizo para nada, sin ninguna profundidad. Todos sus jugadores, incluido Messi, estuvieron estáticos, sin ningún desmarque al hueco. Y eso facilitó la labor del Milan. El conjunto italiano tuvo claro su plan y lo cumplió a la perfección. Ni Messi ni Iniesta pudieron recibir de cara al arco, y

cuando el Milan robó, envió raudo el balón hacia El Shaarawy, siempre dinámico y vertical. Si el Milan aplicó su plan con eficacia, no se puede decir lo mismo del Barcelona. Pocas veces dio tan poco de qué hablar en un partido, salvo para relatar deficiencias. Un dato habló de lo que se vio en la primera parte: ninguna ocasión de peligro, ninguna intervención de los arqueros. Con todo, el Milan pareció más contento que su rival con este desarrollo del partido. La segunda mitad comenzó igual, con el Milan muy seguro en defensa mientras el Barcelona seguía sin ofrecer respuestas para derribar el muro italiano. Y sucede que este tipo de partidos se suelen romper por un detalle, a menudo con la intervención de la suerte. El Milan fue el afortunado. La extraña jugada del primer gol ocurrió a los 56 minutos, cuando en un lanzamiento de falta Zapata desvió el balón con la mano. El árbitro interpretó que no hubo intención, el cuero fue a parar a Boateng y el punta marcó entre las protestas visitantes. La respuesta táctica del Barcelona fue incorporar al campo al chileno Alexis Sánchez en sustitución de un desafortunado Cesc Fábregas. Pero no era cuestión de nombres, sino de conceptos, pues el Barcelona siguió jugando al paso y con nula profundidad. El Milan tenía el partido donde había soñado: defendiendo una ventaja y sin pasar ningún apuro. Y las apuestas se rompieron definiti-

Gremio golea 3-0 a Fluminense por Grupo 8 de Copa Libertadores RÍO DE JANEIRO.- Gremio goleó de visitante por 3-0 a Fluminense en duelo de clubes brasileños por el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2013, disputado la noche del miércoles en el esta-

dio Engenhao de Río de Janeiro. Copa Libertadores de América 2013 Segunda fase - Grupo 8 Fluminense - Gremio 0 - 3 (0-1) Estadio: Engenhao (Río de Janeiro).

vamente a los 80 minutos, cuando el Milan marcó el segundo gol. Ocurrió con un desorden defensivo del Barcelona que fue aprovechado por Muntari para marcar de volea tras una buena combinación. Así terminó el partido, que dejó un resultado fatal para el Barcelona. Uno de

los grandes favoritos para ganar la Liga de Campeones quedó contra las cuerdas y ahora es el Milan quien tiene las principales opciones. Nadie lo esperaba y el Camp Nou definirá el 12 de marzo un cuartofinalista con el equipo italiano en clara ventaja.

MADRID. Idolatrado por los fanáticos como nunca antes, Cristiano Ronaldo se enfrenta en los próximos meses a su propio futuro en el Real Madrid, donde nadie sabe si ampliará contrato o dejará el club. Ahora que el “crack” portugués consiguió lo que tanto persiguió, que es el aprecio incondicional de la afición blanca, es posible que renuncie a ello, si es que decide no ampliar su vínculo con su actual equipo. Cristiano Ronaldo termina contrato en 2015 y el Real Madrid debe saber al final de esta temporada si firma una renovación. Si no lo hace, es fácil suponer que el club blanco buscaría la venta inmediata para ganar el mayor dinero posible. A partir de ahí, todo son especulaciones y filtraciones más o menos interesadas. Poco, o más bien nada, se sabe con certeza. Mientras “El País” afirmó el martes que Cristiano Ronaldo rechazó todas las ofertas que le hizo el club, “As” aseguró hoy que la directiva blanca todavía no le hizo propuesta alguna. “El País” añadió que su presidente, Florentino Pérez, está estudiando ya qué podría hacer con la buena cosecha de millones de euros que dejaría la venta del portugués y citó nombres como los del galés Gareth Bale o los españoles David Silva e Isco. Y “As” aseguró que “no hay ningún jugador en el mercado que pueda ilusionar al madridismo más que el crack portugués”. La situación de Pérez no es nada cómoda. Al final de esta temporada hay elecciones a la presidencia del club y no sería nada sencillo explicarle a los fanáticos, esa que encontró a un nuevo ídolo indiscutible, que no pudo conseguir que Cristiano Ronaldo se quedara. Pérez, el gran mago de las negociaciones, quedaría en evidencia como máximo responsable de un club que siempre presumió de atraer a las mayores estrellas del mundo. Por otra parte, cabe recordar que el representante del portugués (y del técnico José Mourinho) es Jorge Mendes. Y éste es bien conocido por ser todo un experto en conseguir millones de euros en comisiones por traspasos. Lo que sí es seguro es que en el caso de que Pérez consiga que siga Cristiano Ronaldo, será a un precio brutal. Y no sólo por el excepcional rendimiento del portugués y su recién conseguido ascendente sobre sus fanáticos, sino por cuestiones relativas a los mercados y los egos. No es difícil intuir que la estrella blanca leyó con atención las noticias relativas

al nuevo contrato firmado hace unos días por Lionel Messi, su “némesis” del Barcelona. Según las informaciones de la prensa española, el argentino ganaría cerca 16 millones de euros anuales (21,4 millones de dólares), lo que le convertiría en el segundo futbolista mejor pagado tras el camerunés Samuel Eto’o. Hasta en eso, en el dinero, podría querer competir Cristiano Ronaldo con Messi. Y es posible que aquí sí consiguiera una victoria evidente sobre el argentino: tanto si se queda en el Real Madrid como si responde a la llamada de los “petrodólares” de Manchester City o Paris Saint Germain. El silencio del portugués sigue alimentando la especulación desde que en septiembre pidiera a Pérez que le vendiese al argumentar que se sentía “triste”, con poco cariño de su club. Desde entonces, pocas cosas han cambiado, si se atiende a las manifestaciones públicas del portugués. Cuando le preguntan por su contrato, Cristiano Ronaldo suele limitarse a sonreír. Y la curva de esos labios congela a los aficionados del Real Madrid Da la sensación de que cada minuto que pasa, más cara le saldrá al Real Madrid la ampliación de contrato. O más dinero ingresará si se marcha, aunque no sería sencillo justificarlo ante su afición. Tan difícil como explicarle a un niño por qué le quitaron su nuevo juguete favorito.

Cristiano Ronaldo aún no define si continúa contrato con Real Madrid

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

Hospital General obtuvo los puntos

Hospital General se llevó los puntos que arrojó la quinta jornada de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, derrotaron en dos sets a Kosmos, dicho duelo tuvo como escenario la cancha 2 de la modalidad.

A pesar de que todo se resolvió en dos sets no fue un duelo sencillo, ya que Kosmos en todo momento puso resistencia. Lo que provocó que cedieran los puntos fue la falta de contundencia a la hora de estar a ras de red, contrario a las chicas del

Los saques fueron letales

Hospital, quienes ganaron 25-23. Para el segundo set la tónica no cambió, los dos equipos ejercieron fuertes remates a ras de red, pero el Hospital hizo

valer su mejor momento dentro del rectángulo para llevarse los puntos en dos sets 25-23.

ALDO VALDEZ SEGURA

Kosmos se esforzó pero no lo suficiente

Atractivo duelo en el voleibol municipal

Un atractivo encuentro y el triunfo en dos sets de parte de las Combinadas ante las Amapolas fue el saldo que dejó el enfrentamiento de la quinta jornada de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Golden. Duelo de poder a poder fue lo que sostuvieron en el rectángulo 2 de la especialidad las Amapolas contra Las Combinadas, donde las últimas citadas fueron las que se

llevaron el primer sets, que fue muy parejo, pues así lo reflejó la pizarra: 25-23. Pero el segundo episodio fue más intenso, nadie quiso ceder terreno, buenos remates a ras de red, que culminaron en puntos; se esperó la reacción de las Amapolas, pero el buen funcionamiento de las Combinadas aniquiló toda esperanza, y en un apretado episodio se llevaron los puntos: 28-26.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Combinadas fueron más efectivas a la hora de estar frente a la red

Jueves 21 de Febrero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn 16:00 2 Petatlán Vs. Gruas Apside 2ª. Femenil 8 17:00 1 Abejas Vs. Kosmos 2ª. Femenil 8 17:00 2 Grupo C.G. Vs. Petatlán 2ª. Femenil 8 18:00 1 Avisbabys Vs. Miguelito 2ª. Femenil 8 18:00 2 Emoción Deportiva Vs. Greg 2ª. Femenil 8 19:00 1 Vivero Arcoiris Vs. Autolav. Ximena 2ª. Femenil 8 19:00 2 Dental Zihuatanejo Vs. Margaritas 2ª. Femenil 8 Nota: Descansa Dep. Mi Niña, Dep. Uriel y La Vikina. Permiso Mosmed. Segunda Fuerza. Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Dieron batalla

Corinthians debuta con un empate de 1-1 como visitante ante San José en Bolivia

ORURO, BOLIVIA. Corinthians, último campeón de Copa Libertadores, debutó este miércoles con un empate de 1-1 como visitante ante San José en el estadio Jesús Bermúdez de la ciudad boliviana de Oruro. El tanto del cuadro brasileño fue anotado por el peruano Paolo Guerrero a los cinco minutos de iniciado el cotejo. El empate de San José fue conseguido por el goleador boliviano, Carlos Saucedo, a los 60 minutos. Corinthians tuvo orden y un disciplinado despliegue táctico en los 3.735 metros de altura de la ciudad de Oruro. CMYK

El partido se vio ensombrecido por la muerte de un adolescente de 14 años, simpatizante de San José, cuando un proyectil lanzado por seguidores del equipo brasileño Corinthians impactó en su rostro. “El joven murió en la ambulancia cuando era llevado del estadio al hospital Obrero que está en el centro de Oruro”, informó el vocero de la Cruz Roja. Al finalizar el primer tiempo, la policía realizó un rápido operativo en las tribunas que eran ocupadas por seguidores del cuadro brasileño de Corinthians, acción que concluyó con la detención de seis brasileños.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013

31

DEPORTES

Orbe goleó a los Polis Jrs Azul Sport primer finalista de la Liga Hotelera

La Escuela de Orbe superó en todos los sentidos a sus rivales dentro de la tercera jornada de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), ya que golearon 8-2 a los Polis Jrs, quienes comenzaron ganando el duelo. En los primeros minutos la Escuela de Orbe se vio sorprendida debido a que sus rivales tomaron las riendas del encuentro,

les marcaron el ritmo con el cual el juego se desarrollaría, tanto así que hicieron dos anotaciones. Para la segunda parte el fondo físico no les alcanzó, entonces la Escuela de Orbe mostró su poderío, primero empataron la serie para posteriormente remontar, y ya después vino lo que fue la goleada de 8-2.

ALDO VALDEZ SEGURA

En el juego de vuelta que sostendría la escuadra de Azul Sport con su similar de Bistros del Mar no se llevó a cabo debido a que estos últimos, de manera antideportiva, no se presentaron al encuentro, por lo tanto cedieron de fácilmente el pase a sus rivales. En el pasado duelo el equipo de Bistros del Mar tomó una actitud prepotente, y a

lo largo de la campaña fue la escuadra que más expulsiones tuvo. Se caracterizó por su juego rudo buscando lastimar a sus rivales. El último duelo de estos dos equipos el Azul Sport lo ganó por varias anotaciones, lo que prácticamente lo ponía adentro de la gran final, pero al no presentarse, sus rivales defenderán su título.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Polis Jrs estaban dando la sorpresa Están en la gran final

Olea se prepara para su pelea

Orbe al final terminó goleando

Uno de los púgiles más finos y elegantes que han surgido en los últimos tiempos en tierras porteñas, Daniel “El Rayito” Olea, se prepara arduamente, al mando de la máxima leyenda del boxeo azuetense; Artemio “El Campeón” Ruiz, para encarar este fin de semana una pelea, quizás la más importante de su vida. Este fin de semana el azuetense tendrá la que quizás sea la máxima oportunidad de sobresalir, ya que participará en la función de boxeo denominada “Sábados de Corona”, que presenta una importante televisora, y en ese acto “El Rayito” está en la cartelera.

Mientras llega la fecha el joven se prepara, su entrenamiento se basa principalmente en la técnica de sus golpes, soltar el cuerpo, hacer sparring con algún compañero; por el momento el trabajo físico ha terminado. El “Rayito” Olea tiene un record de 14 peleas ya como profesional, de las cuales solamente ha perdido 2, lo que indica que el joven pugilista cuenta con grandes cualidades para la práctica de este duro deporte, pues según su manager es de los pocos deportistas que tienen cualidades natas, y sobre todo destacada su humildad, que es lo que hace diferencia en los grandes atletas.

ALDO VALDEZ SEGURA

El “Rayito” está convencido de que hará un buen papel CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.