www.despertardelacosta.com
$ 6.00
A modo para partidos, la nueva Constitución Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El dictamen de nueva constitución para el Estado de Guerrero resultó el mismo cuento político de siempre: muchas promesas y pocos hechos. La iniciativa que está por aprobarse, no prevé la disminución del número de diputaciones plurinominales, pero sí permite la reelección de alcaldes hasta por seis años y de 12 para los diputados locales de mayoría relativa.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 21 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3384
• El mayor ofrecimiento no prosperó: disminuir plurinominales • Sí prevé, en cambio, la reelección de alcaldes y diputados
La nueva constitución fue una bandera de campaña enarbolada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien consideró que con ese proyecto Guerrero se colocaría “a la vanguardia”. Hace un
mes, el Congreso local aseguró que era un hecho la disminución de diputaciones plurinominales. Ayer, Héctor Astudillo Flores, secretario de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos
del Congreso local, sostuvo que la próxima semana podría presentarse ante el Pleno el proyecto de nueva Constitución y reconoció que no pudo concretarse la propuesta de disminuir el número de diputados locales de presentación proporcional, como lo demandaban organizaciones no gubernamentales y algunos partidos políticos. SNI 19
Alzan la voz frente al Congreso
S. O. S.
Estamos terminando el primer trimestre del año, y las cosas parecen ir mal en el aspecto financiero. Los reportes de las cámaras de comercio e industriales del país revelan la incapacidad e imposibilidad de una amplia mayoría de sus agremiados. 23
Cortan luz a locales del nuevo mercado en Petatlán
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio a 26 de los más de 50 comerciantes del mercado Montes de Oca, quienes desde hace siete meses estaban en el zócalo por la remodelación del establecimiento comercial.
FELIX REA SALGADO 13
Choque vehicular deja daños materiales
CHILPANCINGO. Profesores del Conalep protestaron frente a la instalaciones del Congreso local, donde exigieron su intervención para que les autoricen 20 millones de pesos para sueldos y prestaciones de 95 maestros. Asimismo, pidieron que la SEG inicie los trámites de cinco extensiones de este bachillerato. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Un choque vehicular ocurrido ayer a las 7 de la mañana frente a la escultura del logo de Fonatur, provocó que una menor de edad entrara en crisis nerviosa. Datos preliminares indican que el chofer de un auto café Nissan, tipo Versa, maniobró para introducirse al retorno. LA REDACCIÓN 24
Cae de una altura de 3 metros; está lesionado
También el cableado Se arreglarán tejabanes: EFB; no da fechas debe cambiarse en el Paseo del Pescador JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
El alcalde Eric Fernández Ballesteros informó que los tejabanes destruidos en el primer cuadro de la ciudad serán reparados con recursos del municipio. Explicó que se iniciará con una primera etapa valuada en un millón de pesos, de 11 que se tienen contemplados
para estos trabajos. Sin embargo, no precisó fechas para iniciar con esta obra, solo se limitó a decir: “esto sucederá en cuanto tengamos el recurso necesario”. Como se ha informado, el gobierno municipal a través de áreas como la dirección de
Desarrollo Urbano y la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, no ha precisado cuándo iniciarán los trabajos de reparación de los pórticos del primer cuadro de la ciudad que forman parte de la nueva imagen urbana. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ayer, un niño que cayó de más de tres metros de altura, resultó lesionado de diferentes partes del cuerpo y por ello requirió lo trasladaran al Hospital General. Los hechos ocurrieron a las 3:40 de la tarde. LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014 Así, cuando Joab cercó la ciudad, puso a Urías en el lugar donde sabía que estaban los guerreros más valientes.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Municipio aplicará sanciones a quien contamine con basura Con la encomienda del alcalde Eric la autoridad municipal, de empezar a sanFernández Ballesteros, de que se ejecuten cionar administrativamente a todas aquelas acciones necesarias para evitar que se llas personas que tiren basura fuera de los siga deteriorando la imagen de limpieza horarios establecidos, es precisamente con de Zihuatanejo, las direcciones munici- la finalidad de que con la aplicación de pales de Servicios Públicos y Seguridad medidas enérgicas se pueda erradicar esa Pública, iniciaron este jueves un operati- mala práctica que prevalece en Zihuatanevo de vigilancia permanente para detectar jo, generando problemas de mala imagen prácticas nocivas en el manejo de los re- y hasta de afectación a la salud, como ya siduos que diariamente se producen en las ocurrió en la colonia Buenos Aires, donde diferentes colonias del se dio un caso de amenaza puerto, a efecto de que de brote de hepatitis. Se inicia operativo de se apliquen las sanEl funcionario hizo vigilancia con apoyo ciones administrativas notar que antes de poner policiaco correspondientes, soen marcha este operativo bre todo en los casos de vigilancia, personal de de reincidencia. la dependencia a su carSobre el particular, el Director de Ser- go, a través de pláticas con los habitantes vicios Públicos Municipales, Alejandro de determinadas colonias, les informó a Campos Cadena, informó que a partir de detalle sobre los nuevos horarios de reesta fecha patrulleros de Seguridad Públi- colección de basura, a efecto de que los ca están haciendo presencia en la unidad productores de desechos puedan cumplir habitacional Infonavit El Hujal, así como en tiempo y forma con la parte que les en las colonias Buenos Aires y Lázaro corresponde en la prestación del servicio; Cárdenas (La Noria), con la instrucción sin embargo, dijo que la gente no ha resde detener a las personas que sean sor- pondido positivamente a dicha labor de prendidas sacando basura y depositándola concientización. en la vía pública después del recorrido del Confió en que la aplicación de esta camión recolector. medida sirva para que los habitantes de Aseguró que la decisión, por parte de las colonias sean más participativos en las
acciones emprendidas por el gobierno que encabeza el Presidente Eric Fernández Ballesteros para presentar un Zihuatanejo limpio y ordenado ante los ojos del mundo. Campos Cadena, mencionó que de acuerdo a lo establecido en el Bando de Policía y Buen Gobierno, las sanciones que en este caso aplicará la Dirección de Seguridad Pública Municipal podrán con-
sistir en arresto preventivo de 72 horas y multa equivalente a 70 salarios mínimos vigentes en la zona. Indicó que el operativo de vigilancia se extenderá a todas las colonias del puerto, toda vez que la encomienda del alcalde Fernández Ballesteros es de que en la limpieza de la casa de todos, que es Zihuatanejo, no se escatimen esfuerzos ni recursos. -BOLETIN-
los marcos y después viene la construcción de las nuevas estructuras metálicas y sigue el proceso de colocación” A la fecha, el programa integral de mantenimiento avanza al igual que la fabricación de rajillas que son instaladas con previa limpieza y desazolve de registros pluviales, por lo que “Tenemos la intención de avanzar, porque es la instrucción del presidente municipal”, agregó. Asimismo, invitó a los colonos a que ayuden a ubicar esos puntos que el organismo no tiene detectados y del mismo modo, “tengan la confianza y se acerquen a CAPAZ y nosotros con mucho gusto verificamos el lugar y le damos solución”. Para finalizar, pidió paciencia a los colonos; al externar que los trabajos de instalación y sustitución de rejillas no son fáciles, llevan un tiempo de 3 a 4 días, pero en caso de demoler, genera retraso hasta de una semana; porque después incluye el colado de contramarcos que son hechos con anterioridad para que luego puedan colocarse las bases de metal.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014, Número: 3384
Rehabilita CAPAZ rejilla en la Vicente Guerrero Sigue en marcha el programa de mejoramiento y rehabilitación de rejillas pluviales y drenajes sanitario, que de acuerdo a la indicación del alcalde Eric Fernández Ballesteros, las cuadrillas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), no han parado en resolver y reparar todas aquellos drenes que se encuentran en mal estado, como el reportado en la calle Presa de la Amistad de la colonia Vicente Guerrero. Al respecto, Eduardo Sotelo Pérez fue muy claro y explicó que la rejilla reportada en mal estado en la colonia Vicente Guerrero, ubicada en la calle Presa de
Esta Primavera
La Amistad, y no en la calle Presa de La Angostura, como se dijo en un medio impreso, esta, tenía un deterioro importante, la cual de inmediato fue sustituida por una nueva, ya que “son parte de los trabajos que se vienen haciendo por indicaciones del presidente municipal y del director Jaime Sánchez Rosas”. Por tal motivo, Sotelo Pérez pidió a la gente que comprendan la forma en que se avanza, debido a que hay rajillas que están contempladas y programadas, mientras que hay otros reportes que se presentan, como el caso de la rejilla en la Vicente Guerrero, la cual colapsó y tuvo que ser atendida. Cabe apuntar que durante el proceso de reparación, así como el mantenimiento de las redes pluviales y sanitarias se realizan en conjunto y destacó, “cuando se hace una limpieza, vemos las condiciones de las rejillas y si son necesarias las reparaciones o rehabilitaciones se llevan a cabo, por la razón de que es un mantenimiento integral”. Como parte del proceso de construcción, añadió, “no son de un día para otro, primeramente se hace un recorrido, revisamos las rejillas y tomamos en cuenta las condiciones; hacemos un levantamiento de materiales, los cuales tienen que ser surtidos y posteriormente se toman medidas de
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
LOCAL
3
El municipio reparará tejabanes: EFB; no da fechas El alcalde Eric Fernández Ballesteros informó que los tejabanes destruidos en el primer cuadro de la ciudad serán reparados con recursos del municipio. Explicó que se iniciará con una primera etapa valuada en un millón de pesos, de 11 que se tienen contemplados para estos trabajos. Sin embargo, no precisó fechas para iniciar con esta obra, solo se limitó a decir: “esto sucederá en cuanto tengamos el recurso necesario”. Como se ha informado, el gobierno municipal a través de áreas como la dirección de Desarrollo Urbano y la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, no ha precisado cuándo iniciarán los trabajos de reparación de los pórticos del primer cuadro de la ciudad que forman parte de la nueva imagen urbana. Comerciantes que tienen sus locales frente a los tejabanes destruidos, han solicitado la reparación de estos desde que inició el año pero no han tenido respuesta y solo los hicieron perder el tiempo pidiéndoles que por escrito solicitaran la reparación a pesar de que sabían que no hay recursos ni fecha para ello. Desde el inicio de la publicación de
este caso, las áreas responsables primero informaron que se solicitarían recursos a la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y después que ésta se los negó, luego a finales del mes pasado dijeron que en este mes se liberaría un recurso para los tejabanes y tampoco sucedió, por último este martes dijeron que buscarían el apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico y si no había respuesta considerarían hacerlo con recursos propios. Al respecto, en entrevista con Fernández Ballesteros, confirmó que ya existe un levantamiento de información respecto a los puntos donde los tejabanes están dañados, e indicó: “nosotros comentamos que Sectur ya no va a apoyar proyectos de rehabilitación y desde luego va a ser inversión municipal de la manera en cómo vamos a ir solventando”. Dijo que se presupuestaron 11 millones de pesos para la rehabilitación general de los tejabanes, “lo haremos por etapas, en esta primer etapa pretendemos hacer una inversión de un millón de pesos con la finalidad de por lo menos corregir los más dañados”. A la pregunta de si existe una fecha es-
Por el mal estado en que se encuentra el cableado eléctrico del Paseo del Pescador, habitantes pidieron que se realicen una revisión minuciosa ya que hay cables sueltos y pueden ocasionar algún accidente. La mañana del jueves usuarios que todos los días recorren ese espacio para hacer ejercicio, denunciaron que en varios puntos del Paseo del Pescador hay cables a la intemperie que podrían dar alguna descarga eléctrica. La habitante Naira Almonte señaló que además de lo dañado que están la mayoría de las luminarias, el cableado está expuesto o sólo colocado sobre las mismas lámparas lo que puede ser un riesgo para las personas. Agregó: “No se tiene al menos una instalación eléctrica digna, aparte de que se ve mal todo el paseo con los postes quebrado, oxidados y pedazos de lámparas, los cables están arrancados de su ins-
talación, creo que por lo menos en eso se debe trabajar ya que representa un riesgo”. Dijo que por ese lugar todos los días pasan decenas de personas, principalmente en la mañana que es cuando muchos salen a hacer ejercicio a ese espacio. Abundó que ese problema es una constante ya que siempre se hacen reparaciones superficiales pero no se trabaja en buena forma en el cableado. Lo anterior, señaló, ocasiona que también sean las mismas personas las que cortan los cables para que las luminarias no funcionen, esto debido a que están expuesto, “por las noches está sin luz porque hay parejas que vienen acá y cortan el cableado”. También dijo enfatizo en lo deteriorado que está el Paseo del Pescador ya que durante años no ha recibido un mantenimiento adecuado para dignificar ese espacio.
Aunque el alcalde Eric Fernández Ballesteros anunció el remozamiento de los tejabanes del centro de la ciudad, no dio fechas para empezar este proyecto.
pecífica para iniciar y terminar los trabajos de reparación, respondió, “en cuanto tengamos el recurso necesario que entre a las arcas municipales vamos a estar solventando primeramente los gastos bási-
cos, los gastos cotidianos, y pretendemos desde luego hacer una inversión inmediata para reparar los más importantes derivado de que viene la Semana Santa”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Cableado eléctrico en mal estado Deficiente red eléctrica en el Paseo del Pescador, denuncian en Ampliación La Joya
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Denigrante, inseguro, y de baja calidad, son solo algunos de los adjetivos utilizados por vecinos de la marginada colonia Ampliación La Joya para calificar el sistema de red eléctrica del asentamiento humano. Colonos denunciaron que el servicio que reciben por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deja mucho que desear, ya que no existe suficiencia en el sistema de red eléctrica, lo que los ha orillado a improvisar maderos e incluso árboles como postes de luz. Situación que se torta un tanto delicada si se considera que decenas de cables con corriente eléctrica pasan a muy baja altura de calles, casas, y demás zonas del núcleo poblacional. En la parte baja de la colonia se observa un tablero de concreto con más de 100 medidores de la CFE, de ese espacio parte lo que asemeja a una telaraña de cableado
eléctrico hacia las viviendas de palos, madera y cartón que integran la Ampliación La Joya. Los lugareños critican el hecho de que la CFE esté generando ingresos al ofrecerles el servicio de luz eléctrica, y no amplíe el número de postes para dar un mejor servicio. Lamentaron que en el acceso principal a la colonia haya demasía de cables a baja altura, ya que en caso de presentare una emergencia o siniestro y se requiera de alguna ambulancia o unidad de Bomberos, estas no podrían acceder al lugar. Detallaron que cuando se rompe algún cable hay casas que tardan hasta un día sin energía, debido a que es muy tedioso encontrar entre tantos el cable afectado. Los denunciantes, aunque de manera anónima, demandaron la intervención y apoyo del gobierno municipal en este sentido. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Por la inseguridad, los cambios en Vallecitos: SNTE El cambio de adscripción que hizo el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) al mover a una profesora de Vallecitos de Zagaroza fue por problemas de inseguridad, respondió ayer Mayra Liz Ruiz Pineda, la hija del secretario general de la sección 14 y también coordinadora en Zihuatanejo. Sin embargo, en su momento, la propia Ruiz Pineda atribuyó el movimiento a “problemas personales”. A pregunta expresa sobre el cambio de adscripción de la profesora Olga Lilia González Guinto -quien abandonó a su grupo en la escuela Ignacio Ramírez de
Vallecitos de Zaragoza; acción que fue cobijada por la propia Ruiz Pineda-, la hija de Hilario Ruiz afirmó que estaba de por medio la integridad física de la profesora González, de quien su expediente con las evidencias llegó hasta la Comisión Mixta de Cambio. González Guinto no es la única docente afectada por la inseguridad que se vive en la zona 94 con sede en Vallecitos. Incluso, el pasado mes de octubre, todas las escuelas de esa zona suspendieron labores durante una semana por una situación de riesgo, de la cual tuvo conocimiento la jefatura de sector.
La hija del secretario de la sección 14 del SNTE, Mayra Liz Ruíz Pineda.
Pese a lo anterior, Ruiz Pineda nunca dijo a los docentes a los que se les lesionó sus derechos escalafonarios que se trataba de un problema de inseguridad. Insistió que era un “problema personal” y se comprometió, junto con el supervisor de zona, Antonio Bravo Santiago, a reponer el recurso de González Guinto, lo cual no sucedió.
El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo un encuentro con el luchador social Arturo Martínez Nateras, con quien conversó sobre la creación de la Encliclopedia de la Izquierda Mexicana.
Ayer Ruiz Pineda cambió la versión. Incluso, dijo que a un año de haber realizado el cambio no hubo impugnación, “Si este recurso se hubiera presentado por escrito durante los primeros seis meses, nosotros teníamos la obligación de atender al parte que le estaban lesionando sus derechos”, remarcó. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
LOCAL
5
Definen a los tres finalistas del certamen Niño DIFusor 2014 Los niños Alan Mejía García, Mary Louie Doblado Alcantar y Ximena Rodríguez Orozco, ganaron el primero, segundo y tercer lugar del certamen Niño DIFusor 2014 que participarán en concurso estatal organizado por el DIF Guerrero. El concurso organizado en Zihuatanejo de Azueta por el DIF que preside Wendy Carbajal de Fernández, calificará para el certamen estatal, que se celebrará el próximo 27 de marzo. La primera trabajadora social del municipio encabezó el evento que contó con la participación del segundo Síndico Procurador, Juvenal Maciel Oregón, en representación del alcalde, Eric Fernández Ballesteros.
En este certamen participaron 13 alumnos de escuelas primarias de la zona, quienes ante el micrófono y el público asistente desarrollaron el tema “Los derechos de las niñas, los niños y adolescentes”, destacando cada uno de los ponentes lo que consideraron de mayor relevancia. Wendy Carbajal Sotelo señaló que “es importante promover este tipo de eventos culturales que permiten desarrollar habilidades intelectuales en los pequeños con la finalidad de promover los derechos de los niños”. Mientras que el representante del alcalde, enfatizó que “es muy atinado realizar estos eventos para fortalecer el com-
leana sup 120 m2 Tel: 017424250159 y cel: 7421037042 SE VENDE terreno en San José Ixtapa 15 x 10, cuenta con todos los servicios interesados comunicarse llamar al cel: 755 108 92 08 URGE VENDO departamento en Acapulco, en el infonavit el Coloso cerca del tecnológico, muy barato informes cel. 755 1020327 SE VENDEN tres terrenos en Las Pozas de 10x 17 buena ubicación tel 7551047239 /7551115095 “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, bano y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. centro llamar al tel: 753101-87-83 “ SE VENDE 1 casa en la col. Nuevo Amanecer y en residencial Palmasola acepto crédito Infonavit, bancario y FOVISSSTE, informes al cel. 755 55 84731 RENTO permiso de microbús de Zihuatanejo a Barrio Viejo y una carnicería completamente equipada en el mercado central y depto. Infonavit Hujal, local comercial mercado central, otro local en el mercado Ixtapa fte hotel Barceló y otro en el mercado playa Linda cel. 755 100 0215 Sra. Figueroa SE VENDE Nissan Tsuru III año 95 4 cilindros A/C muy frio. Muy buen carro y económico. 4 cil. Standard $38,000 .00 muy ahorrativo en combustible cel. 755 1172025 SE VENDE camioneta cabina sencilla año 96 Dodge Dakota 6 cilindros, automática con clima frio, en muy buenas condiciones $50,000.00 cualquier prueba cel. 755 1109292 RENTO DEPARTAMENTO en Infonavit El Hujal tres recamaras, $1700.00. Comunicarse al 7555571588. SE RENTA casa 3 cuartos grandes y un baño con parqueadero privado, renta 1500.00 y depósito $1000 pesos en petatlan Gro. Información al cel. 7581056676 preguntar por Oscar. VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55 VENDO Chevi, 3 puertas modelo 2006 cel. 1017119 VENDO Nissan March mod. 2012 color negro todo equipado. Excelente condiciones tel. 755 1197177 VENTA de terreno en col. Agua de Correa sup. 370 m2 y casa 2 platas en Tecpan de Ga-
Closet de pino $2500, 2 puertas corredizas, carpintería Miralrio frente a Comercial Mexicanatel: 55 4 77 53 y cel: 755 55 826 59 VENTA total o parcial planta baja 2 deptos. amueblados 2 locales comerciales 40m2. planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. el hujal cel.235-100-17-80 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
Análisis clínico similares SOLICITA Q.B.P. sexo femenino y médico ultrasonografísta sexo indistinto inf. al tel: 54 4 79 01 No te arriesgues a dejar tu auto en la calle, nosotros te lo cuidamos, auto lavado y pensión express av. Paseo de la boquita no. 31 col. Centro tel. 755 5574914 vigilancia las 24 hrs. “Nitro´s Bar“ SOLICITA meseras sueldo base mas propina, mas comisiones mas comida, excelente ambiente de trabajo tel:755 104 17 49 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) Ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestría, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. SOLICITO DJ y Meseras de 18 a 35 años excelente presentación, interesadas presentarse en hotel Toñita Nicolás Bravo #40 planta baja viernes y sábados de 5 a 7 pm SE SOLICITA precursor auxiliar o regular para trabajar, jueves, viernes y sábados. Llamar al 755 1246974 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
promiso que tiene el gobierno municipal con la niñez del municipio, agradezco y reconozco el empeño que la primera dama pone en premiarlos y apoyarlos”. Cabe hacer notar que si alguno de los ganadores locales llega a obtener uno de los tres primeros lugares a nivel estatal,
tendrá la oportunidad de participar en el concurso nacional a efectuarse en la capital de la República, conocer las instalaciones de la Residencia Oficial de Los Pinos y saludar a la Primera Dama de la nación, Angélica Rivera de Peña.
La escultura de José Azueta Abad que sería colocada en el puerto tiene ya varios años de estar terminada, pero la representación del marino, héroe originario de Acapulco que luchó contra la Ocupación estadounidense de Veracruz el 21 de abril de 1914, no puede ser traída y colocada en el puerto debido a que no se cuenta con los recursos para el traslado, informó Jesús Octavio Gómez García, promotor cultural. El también artista, dio a conocer que el proyecto de la escultura de bronce surgió en el periodo del ex presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, y fue Sonia Rivero García, promotora artística la que presentó seis proyectos, uno de ellos aprobado. La obra se encargó al escultor Crescencio Oregón, que tiene su domicilio en la comunidad de Pantla de este municipio. Precisó que la escultura de José Azueta fue terminada en 2010 y es de tamaño natural, 1.80 metros aproximadamente, con un peso de 350 kilogramos y realizada con la técnica “a la cera perdida” por el escultor Crescencio Oregón Torres con la participación de la empresa Fundiciones Artísticas Rivero, que se ubica en la colonia Ruiz Cortines, la ciudad de México representada por el maestro
Javier Rivero García. El proyecto quedó truncado por la crisis económica en la que entró el municipio en la segunda parte de la administración de Bravo Abarca, ahora tiene fundida dos años y medio y ha sido la falta de presupuesto lo que ocasiona que no pueda ser traída al puerto, ya que se tiene que pagar el traslado, al artista y al fundidor. Este tema ahora ha sido retomado y ya se dio el primer pago. Sin embargo, todavía no se define el lugar en el que podría ser colocada la obra, la plaza Principal, el ayuntamiento y el recinto portuario son algunos de los puntos probables para que sea colocada.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Por falta de recursos no se trae escultura de José Azueta, indican
JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Vecinos de El Hujal expresan apoyo a Obdulio Solís
Habitantes de la colonia El Hujal respaldaron el proyecto de Obdulio Solís Bravo como presidente de la asociación civil “Porque somos como tú” para llevar beneficios a los sectores más vulnerables de la población. El empresario hotelero y vecino de la zona, José Luis Gómez Ríos, calificó a “Yuyo” Solís como un excelente servidor público que se ha preocupado por la gente, tal como lo demostró al frente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). “Es un amigo de siempre de toda la vida, nuestras familias se conocen. Yo tengo una opinión muy positiva del señor Obdulio, es mi amigo personal y realmente me siento muy orgulloso de ser su amigo porque además es un excelente servidor público”, dijo. Agregó que como empresario se sumará a las labores altruistas y de beneficio colectivo por el proyecto conjunto de dicha asociación civil. “A mí me consta y satisface cómo él nos ha tratado a la colonia El Hujal. Realmente cuando estuvo como director de la CAPAZ fue una actividad muy positiva la de él. Necesitamos en Zihuatanejo gente positiva como Obdulio Solís Bravo porque es un buen gestor, se preocupa mucho por la gente, se preocupa mucho porque la gente que lo necesita reciba el beneficio de la ges-
toría”, agregó. El integrante de la Iniciativa Privada (IP) zihuatanejense aseguró que aunque existen algunos problemas con el servicio de agua potable, Obdulio Solís se caracterizó por atender a todos los sectores por igual para el sistema de tandeo del vital líquido, tal como hace en este momento el alcalde Eric Fernández Ballesteros. De la comuna consideró que está haciendo todo lo humanamente posible para resolver el problema por el desabasto de agua en colonias, por lo que no dudó en dar su voto de confianza al alcalde Fernández. “Tengo entendido que el presidente municipal está haciendo lo posible porque esto se solucione y es una actitud loable de la presidencia municipal. No dudaría en darle una calificación de muy buena para el ayuntamiento”, añadió. FELIPE SALINAS GALVÁN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
LOCAL
7
Las cinco fracturas de las autodefensas MÉXICO, DF.- La detención de Hipólito Mora –uno de los líderes de las autodefensas michoacanas– por parte del gobierno federal evidenció algunos de los grandes problemas que enfrentan las guardias comunitarias. De su resolución depende no sólo la victoria de los inconformes, sino su supervivencia y la naturaleza de la futura lucha antinarco. He aquí cinco de los grandes retos que afrontan. La infiltración Mora ha aceptado que uno de sus mayores errores fue permitir y fomentar la entrada de extemplarios a las autodefensas. Los “buenos” usaban a los otrora narcos como “carne de cañón” en los combates y para obtener información del cártel. Es el caso de Simón El Americano, cuya pelea con Mora derivó en el encarcelamiento de este último. El caso de El Americano no es un hecho aislado. Sistemáticamente, ciertas facciones de las autodefensas abrieron la puerta a redimidos. Esto significa dos problemas: Los “pentiti” podían ser infiltrados del narco (sea de Los Templarios o de sus rivales, el Cártel Jalisco Nueva Generación), o podían adquirir demasiado
* IXTAPA-ZIHUATANEJO UN PUERTO MARAVILLOSO * SE CONTRAPUNTEAN LOS PERREDISTAS
Tienen éxito en este mundo quienes se aplican a ser disciplinados, organizados, administrados y constantes. Entran al paquete funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios turísticos, comerciantes y sociedad civil en general. Los ciudadanos jugamos un papel muy importante para exigir resultados a los servidores públicos, pero la ciudadanía no está cumpliendo con el papel que le corresponde desempeñar, y dejaron en completa libertad a los funcionarios; por eso estos hacen de los recursos del pueblo los que se les vienen en gana. El destino de playa está de cabeza, existe un desorden por toda la ciudad: basura, aceras despintadas que dan pena ajena, árboles sin podar, palmeras con cocos secos que pueden desprenderse y caer encima de un cristiano. Ninguna dependencia oficial dice esta boca es mía; a unos días de las vacaciones de Semana Santa y a pesar de que se augura un lleno total de turistas que abarrotarán las playas del puerto, no está lista la casa para recibir semejante grupo de gente. Está el tiradero por todos lados y recuerden lo que dice el dicho, que como te ven te juzgan. En Playa Linda bien se pueden unir los prestadores de servicios para corregir los desperfectos. Están en juego sus negocios, su patrimonio, y así están todas las demás playas. No esperen que todo lo arregle el gobierno, es su negocio, no sé seamos conchudos. Si su propiedad requiere una manita de gato, désela para comodidad de ustedes y de sus clientes. Aunque pida prestado, pero no se quede parado viendo al cielo que le caigan los chelines; de ahí no cae nada, hay que tocar puertas y pedir que los dirigentes de las Cámaras hagan su chamba, gestio-
poder dentro de las guardias. Esta segunda opción encierra también muchísimos riesgos: los exnarcos podían ejecutar “golpes de Estado” y monopolizar los recursos financieros y armamentísticos, entre otros. No hay que olvidar que las autodefensas han argüido que sus arsenales vienen de los decomisos que hacen a Los Templarios…. Y quienes mejor sabían dónde estaban las bodegas de fusiles eran los arrepentidos. La situación, pues, es sumamente grave para las autodefensas. De inicio tomaron una mal decisión, que seguirá dando frutos malos. La mayor parte de los comunitarios está interesada genuinamente en recobrar la tranquilidad y repudió esta política de admisión. Eso también genera tensiones entre “la tropa” y los jefes de las guardias. Muy probablemente la fractura sea más grande de lo que parece. Esto puede terminar en una “guerra civil” dentro de una “guerra civil”. La reorganización Tras la detención de Mora, el liderazgo (al menos el mediático) vuelve a recaer en el doctor José Mireles, que había dado un paso
atrás después de que sufriera un accidente aéreo y tuviera diferendos con otros jefes por difundir posicionamientos no consensuados. En este contexto vuelve a ser la principal figura del levantamiento. Él lo sabe y sus acciones y discursos han ido encaminados a este fin. No es una tarea fácil. Los infiltrados y los cárteles querrán mover ficha e incluso guardias “legítimos” pueden ver la ocasión de hacerse con parcelas de poder, que les permitan allegarse de recursos. ¿Quién decide ahora cómo se regresarán las propiedades arrebatadas al narco?, ¿cómo funcionará la comunicación en la línea de mando? Y otra pregunta que será central: ¿Se respetará el proyecto estratégico perfilado durante la jefatura de Mora o habrá cambios? Y si este es el caso, ¿qué poder tendrá Mireles para instrumentarlo? ¿Cuánto tiempo le tomará? La ruptura con el gobierno La detención de Mora también desató un sentimiento de traición entre buena parte de las facciones de comunitarios. Si es cierta la versión oficial (que coincide con la de Mora), el líder pidió ayuda al gobierno ante un inmi-
nente ataque de El Americano. La federación envió un helicóptero a sacarlo del sitio, pero después le informó que estaba detenido. Hace apenas unas horas se le dictó el auto de formal prisión. El encono, entonces, no sólo se desató al interior del movimiento, sino contra los ejecutores de la detención: los soldados y el aparato gubernamental. Así, hasta este jueves sumaban al menos tres balaceras entre comunitarios y Ejército. Tres. Es una cifra pasmosa, que no se había dado ni siquiera antes de que el gobierno legalizara a las autodefensas. En redes sociales ya hay comunitarios que detallan la realización de “operativos” para neutralizar las labores militares. Esta situación significa un grave retroceso institucional e insufla vida a las versiones de que es la administración de Enrique Peña Nieto la que busca desarticular las autodefensas a la brava. Los defensores de esta teoría aseguran que es más fácil tratar con un cártel (con el que se negocia fuera de la ventana pública) que con un conjunto heterogéneo de gente que exigirá cuentas.
nando proyectos económicos urgentes para el comercio que está a punto de la quiebra. Por cierto, mis estimados, les debía una entrega de un recurso para publicidad destinado para Zihuatanejo. Le autorizaron 1 millón de dólares (un aproximado de 13 millones de pesos), pero no se los dan en especie al director de turismo municipal ni al presidente, no quieran ir a secuestrar al pobre funcionario de turismo que no trae ni el alma completa; entonces, lo que dicen mis críticos es que no se sabe nada de ese dinero ni en qué lo han invertido porque no se hace publicidad a Ixtapa-Zihuatanejo. El turismo que de fregadera llega, dicen los azuetenses, vienen porque los mimos extranjeros nos recomiendan. La federación no tiene agendado al puerto y la OCVZ, turismo municipal y turismo estatal, jalan todos para su lado, los tres quieren ser los protagonistas en el puerto, nunca se ponen de acuerdo para llevar un buen proyecto juntos para beneficio del destino, siempre llevan agua para su molino. Es un desorden el puerto: no hay coordinación entre estas tres dependencias que son las encargadas de promover el puerto; ni ellos se pueden ver, por eso el puerto seguirá siendo un destino de playa temporalero, conformista, flojo sucio. Entre nosotros mismos nos pisamos para hundirnos. No es nada nuevo, mis estimados, que digan los turistas que el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo es mágico, que es hermoso, que es un puerto placentero, maravilloso; sabemos y no lo valoramos, esas son las expresiones del turismo que nos visita. Pero de nada nos sirve si no hemos sido capaces de levantar una botella que contamina la playa. Somos tan negativos que queremos que todo lo haga el gobierno; pero si queremos resultados de los funcionarios, entonces exijámosle resultados, que los recursos sean bien empleados para lo que son etiquetados. Y ya que estamos en secretos, le vamos a mandar la misiva a Amador Campos Aburto, a Ana Lilia Jiménez Rumbo y a Silvano Blanco de Aquino, que nos diga cuánto dinero recibió Silvano del ramo 23. Ya estuvo bueno que el diputado anda como los tindillos, calladito, no dice ni pío y ese recurso es para canchas deportivas, casa de cultura y para pavimentar calles. Y eso si este angelito amarillo metió los proyectos que le hayan dado los presidentes de su distrito, porque Catalino Duarte bajó 84 millones para terminar
el tramo de carretera Teloloapan-Arcelia y la próxima semana da a los alcaldes de su distrito el recurso del ramo 23 para los proyectos que cada ayuntamiento presentó. No crean que es todo gratis, no; recuerden el escándalo por el moche del PAN y del PRI, y todos son iguales: piden comisión, pero no importa que pidan pero que bajen recursos. ¿Qué no? Dice un dicho y dice bien, que no hay fecha que no se cumpla, ni deuda que no se pague. Se le acabó el tiempo al PRD y siguen sin acuerdos para renovar la dirigencia el Sol Azteca. Este fin de semana se verán las caras en Acapulco. Sabemos que hacen de todo tipo de trueques entre las corrientes. Algunos auguran que habrá una dirigencia interina, otros dicen que no porque entonces si habría un conflicto entre las tribus, pues todas quieren quedarse con la mejor rebanada del pastel. Zambrano, como pavorreal, se esponja y hasta presume que Nueva Izquierda es mayoría y van en alianza con IDN de Héctor Bautista, que son plana pesada en el estado de México. Según los críticos estas dos corrientes están consideradas como las más fuertes al interior del PRD, según tienen el 60 por ciento de miembros de los que se compone el Consejo Político Nacional, y ésta puede ser la clave para que Los Chuchos sigan mamando la chichi muda. El perredismo de Guerrero se siente seguro de que no habrá desbanda de militantes, y dicen que pueden hacer la elección como lo decida la militancia: por elección abierta, mediante voto libre y secreto en las urnas en todo el país, o por consejo político. Pues ellos son obedientes a la orden que da el rey. Según son alrededor de 3 millones de militantes, y entonces es más barato que sea el Consejo Político
Nacional el que tome esa decisión. ¡Qué bonita familia! Los Chuchos e IDN dicen que quieren una dirigencia interna, pero los bejeranistas no quieren queso, quieren prórroga, piensan que van a perder su chuleta. Se viene bueno el mitin amarillo en Acapulco; para este fin de semana sabremos bien rápido de qué cuero salió más correa. Pero lo que aún no se aclara, mis estimados, es si los aguirristas se integran al PRD de lleno o se quedan huérfanos. Aunque se dice que ya los cobijaron los de IDN y hasta les permitieron cartita con hartas peticiones. Entonces se están dejando querer los aguirristas y cada vez los rumores son fuertes en el sentido de que las puertas del PRD están cerradas para el Jaguar Armado Ríos Piter, y ayer volvieron a salir las encuestas amarillas con los personajes que sueñan ser candidatos a la gubernatura de Guerrero: cobijados por IDN, nombran a Alberto López Rosas y Félix Salgado Macedonio, pero los líderes de IDN dijeron que naranjas dulces limón partido, que el que tiene la fuerza de IDN en Guerrero, a través de la UIG (Unidad de Izquierda Guerrerense), es Víctor Aguirre Alcaide, y entonces el comité nacional de esa tribu le va atender alfombra roja y caravana a Víctor. Y como yo soy muy incrédula, les diré, como dijo Santo Tomás, hasta no ver creer. Y si esto pinta como dicen los críticos de este negocio, entonces a dónde quedan Ríos Piter, Sofio Ramírez y David Jiménez. Pues así como dicen que los aguirristas se regresan al PRI, así también ya nombran a Armando como PRITER. Y ya ven lo que reza el refrán, que entre broma y broma, la verdad se asoma. Feliz fin de semana.
APRO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
CAPAZ abandona obra en la Vicente Guerrero
Desde hace tres semana trabajadores de la CAPAZ abandonaron los trabajos de un tubo de agua en la colonia Vicente Guerrero, lo que representa riesgo para los transeúntes de la zona. Integrantes de la Sección 99 del Sindicato Hotelero adherido a la CTM, informaron que precisamente este jueves una cuadrilla de trabajadores acudió a la obra, pero que solo estuvieron unos minutos y se retiraron del lugar sin hacer alguna reparación para tapar de nuevo el pozo de un metro y medio de profundidad y casi un metro de diámetro. Los integrantes de la cuadrilla se retiraron antes del mediodía y dejaron tal y como ha estado desde hace tres semanas esa obra que podría también provocar algún accidente automovilístico.
La obra está justo en la esquina de la calle Del Pedregal, donde está el sindicato de trabajadores hoteleros. Algunos dueños de restaurantes ubicados cerca de la obra de la CAPAZ hicieron un llamado a las autoridades para que reparen el tubo de concreto fracturado y tapen el pozo, pues también “algunos borrachitos han estado a punto de caer, sobre todo en la noche cuando salen de los bares” de la zona. A pesar de representar un riesgo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo únicamente colocó en los alrededores la tierra sacada del pozo para hacer una especie de protección; sin embargo, los vecinos inconformes consideran que no es suficiente. FELIPE SALINAS GALVÁN
Reparte Ríos Piter propaganda en Infonavit El Hujal El senador y precandidato a la gubernatura del estado, Armando Ríos Piter, inició ayer una campaña de promoción de su imagen con cientos de panfletos distribuidos en el Infonavit El Hujal, la acción a unos días de que el IEEG ordenara el retiro de espectaculares con la imagen de los también precandidatos Sofío Ramírez y Cuauhtémoc Salgado, por considerarlos actos de campaña anticipada. Este jueves cientos de panfletos con imágenes de Ríos Piter acompañado por ciudadanos y políticos del PRD como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el líder nacional Jesús
CMYK
Zambrano, fueron distribuidos en los departamentos de la unidad habitacional Infonavit El Hujal. En la propaganda el nombre de Ríos Piter está escrito con letras grandes, acompañado de imágenes amables del senador abrazando a mujeres de la tercera edad, jóvenes y otras donde aparece con líderes perredistas. La información que da a conocer en el panfleto es sobre las propuestas que ha hecho ante el Senado y los resultados de sus gestiones. Ríos Piter es considerado precandidato del PRD a la gubernatura del estado, al igual que lo son el también
senador por el PRD Sofío Ramírez, el diputado Sebastian de la Rosa, el líder estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado, de quienes el IEEG ordenó retirar los espectaculares que promocionaban su imagen en esta ciudad por considerarlos actos anticipados de campaña. Hasta el momento de desconoce si la propaganda política de Ríos Piter es distribuida también en otras ciudades del estado y si existe alguna queja o denuncia ante el IEEG por considerar que se trate de una campaña anticipada para promover su imagen. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
EN LA SOCIEDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Hay resistencia de docentes a actualizarse, dice Soto García
Un 50 por ciento de las escuelas incluidas en el programa de Escuelas de Calidad en la región se concentran en el nivel preescolar, seguido por 35 por ciento en primarias y solamente 15 por ciento corresponde a secundarias, manifestó ayer Hugo Antonio Soto García, delegado de los Servicios Regionales de Educación en Costa Grande. A pregunta expresa sobre los docentes
que hasta la fecha se resisten en actualizarse dentro de las escuelas, manifestó que todavía se tienen algunos casos, sin embargo, ellos como dependencia su responsabilidad es ofrecerle los espacios para actualizarse, para evitar que les ganen los tiempos y las tecnologías. Ejemplificó que durante estos tres últimos días de esta semana se estuvo llevando a cabo el diplomado Liderazgo Peda-
También de los gobiernos estatal y municipal requiere apoyo la escuela primaria Centenario de la Revolución, construida con recursos de la fundación de extranjeros radicados en el destino, Por los Niños de Zihuatanejo. Actualmente carece de explanada y barda perimetral. Dicha primaria, ubicada en la colonia La Presa 2, la cual comenzó como una pequeña escuela de nueva creación, con aulas de madera y techo de cartón, fue fundada en el año 2000, en un principio trabajaba como una extensión de otro plantel, pero desde hace cinco años ya está registrada con matrícula propia ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
César de la O Mayares, director de la Centenario de la Revolución, dio a conocer que como institución educativa están necesitando del apoyo de las autoridades municipales y estatales para la construcción del embardo de la escuela, “para la seguridad de los niños. Ahorita hicimos algo provisional para que los alumnos no pudieran salir y así no corran riesgo”. Actualmente, la primaria solo cuenta con una improvisada malla ciclónica. “Necesitamos el apoyo de las autoridades en lo que es el embardado”, insistió, el trabajador de la educación, quien comentó que el centro de trabajo cuenta con una matrícula de 242 educandos.
gógico y Trabajo Colaborativo, que están impartiendo en dos sedes –Zihuatanejo y Tecpan - en la región Costa Grande, que vienen a impartir personal calificado en Excelencia Educativa de la Universidad Anáhuac, ubicada en el Distrito Federal. Manifestó que este diplomado se está impartiendo para los directivos de los 107 planteles y tiene como objetivo fortalecer las competencias docentes; fortalecer el
liderazgo directivo. Enfatizó que este recurso está incluido dentro de la Reforma Educativa, por ello a cada año va estar saliendo la convocatoria para ver si más escuelas pueden incluirse dentro del programa para poder incrementar esa cantidad que hasta la fecha tiene mayoría el nivel preescolar. CREVEL MAYO GARCÍA
Primaria construida por extranjeros requiere apoyo oficial
Ordena SEG ratificar a docente en la técnica 52 Autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), reaccionaron ante el paro de labores en la secundaría Técnica 52 y se comprometieron por segunda ocasión a ordenar al supervisor de zona Humberto García Soberanis, que ratifique la adscripción al plantel, de un maestro que ya recibió su nombramiento. Como se ha informado, la mayoría del personal de la planta docente, administrativa y de intendencia de la citada secundaria, apoyan el ingreso del maestro Giovanni Valencia Bustamante, quien desde hace dos años cubría en el mismo plantel las horas de trabajo frente agrupo que dejó su hermano, hasta que recientemente le llegó su adscripción y nombramiento como profesor de enseñanza de secundaria técnica. La última instrucción de la SEG para
Este invierno
que Valencia Bustamante cumpliera con todos los requisitos legales para trabajar en la secundaria, fue “presentarse ante el supervisor de la zona 07 de Secundarias Técnicas, Humberto García Soberanis, quien le ratificará su adscripción de conformidad a la normatividad vigente, estrictamente frente a grupo”, se lee en el documento que le envió la Delegación Regional de Servicios Educativos en costa Grande con fecha del 5 de marzo de este año. Sin embargo, García Soberanis se ha negado a ratificarlo con el argumento de que ya existe un recurso humano para ocupar el espacio de Valencia Bustamante; se trata de su hermano Julio Cesar García Soberanis, quien de acuerdo con los maestros de la secundaria apenas llegó al plantel después de 12 años de estar comisionado, por lo que en protesta el martes de la semana pasada clausuraron la dirección. Y este miércoles iniciaron un paro de labores debido a que en una llamada telefónica que le hizo el martes el jefe de departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, Alberto Marín Chávez a Valencia Bustamante, se comprometió a que enviaría un documento a García Soberanis en el que le ordenaba ratificarlo pero no lo envió supuestamente porque tomaron las instalaciones de la SEG en la capital del estado. Pero luego del paro de labores que inició ayer y que fue difundido en distintos medios de comunicación, Marín Sánchez volvió a llamar a Valencia Bustamante y le aseguró que para hoy viernes enviaría la orden a García Soberanis para que lo ratifique. NOÉ AGUIRRE OROZCO
A pregunta expresa, Mayares indicó que no hay grupos que compartan aulas, pero en tres aulas tienen sobre cupo, 42 niños, “están un poco apretados. Necesi-
tan más aulas para poderlos dividir”. Detalló que tampoco contaban con biblioteca, pero Por los Niños de Zihuatanejo les aportó una. Además, la fundación altruista hace un mes les entregó una cocina, “y se viene la explanada para este ciclo escolar”. No obstante, dijo que aún carecen de equipo de cómputo. Sin embargo, llamó a las autoridades competentes a no dejar toda la carga a los extranjeros y connacionales de la fundación y apoyar a la primaria, ya sea con más aulas, la barda perimetral, computadoras u otras carencias que aun presenta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
LOCAL
11
Anuncian fábrica de embutidos de pescado
Pecadores de la cooperativa La Noria contarán con la capacidad de convertir en embutidos hasta una tonelada diaria de especies marinas con bajo valor comercial, ampliando con ello el mercado de consumo de estas. La inversión para la integradora, propuesta y lograda por la cooperativa en mención, supera el millón de pesos. El proyecto empleará de manera directa a un aproximado de 16 cooperativistas, además se generarán otras fuentes de empleos indirectas y se asegurará que la captura de algunas especies que no tienen un alto valor comercial también sea redituable. Al respecto, Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, informó este plan ya está en manos de Mario Alberto Aguilar Sánchez, comisionado nacional de Pesca y Acuacultura Sustentable, quien hoy en visita a Zihuatanejo dará el banderazo de salida al proyecto de restructurado. Se tiene programada la elaboración de embutidos, nuggets y medallones de pescado, a base de jurel, barrilete, tilapia y bagre,
especies que abundan en estas costas pero que tienen un bajo nivel comercial. De acuerdo con el edil perredista; en la primera etapa de la integradora se fabricarán salchichas, medallones y nuggets, esto con
la intención de atender a la clase más marginada, porque son productos de bajo costo y de alto valor nutricional y que la gente más desprotegida en el aspecto económico, va a poder tener acceso. Basado en los estudios de prospección, determinó que sí existe el mercado de consumo, por lo tanto es un proyecto viable y sobre todo sustentable. De inicio, la capacidad de producción será de unos 500 kilogramos por día, pero va ir creciendo conforme a la demanda. La infraestructura que se va a instalar es para la producción de una tonelada diaria de embutidos. Actualmente las especies de peces que están enlistada para la fabricación de estos productos, según Zabala Clímaco, no se capturan por su bajo valor, a pesar de que existen grandes bancos en estos litorales, por lo que se asegura el éxito de este proyecto, para el cual de arranque se estima una inversión de un millón 300 mil pesos. Se espera poner en marcha el proyecto este mismo año. El valor actual de estos ejemplares es de aproximadamente 20 peso el kilo, el proble-
ma es que las personas no lo consumen y prefieren otros tipos de pescados. Para iniciar, son 16 los pescadores que van a poner en marcha la integradora, pero se espera que este proyecto pueda crecer para poder beneficiar de manera directa a muchos más cooperativistas. El beneficio es generalizado, dijo, porque se podrá comprar la materia prima a los pescadores de la región. El bagre, por ejemplo, la intención en comprarlo en la comunidad de Petacalco, municipio de La Unión; por su parte, la tilapia se adquiriría en los criaderos con jaulas controladas; mientras que el jurel se encuentra en todo el océano pacífico. Por lo pronto, la instalación de la planta se hará en las inmediaciones de playa Larga, donde ya existía otra empresa de pescadores, por contar con infraestructura para la colocación de maquinaria y equipo de transformación. Luego de puesta en marcha la integradora, habrá la posibilidad de que el proyecto se replique en otros municipios y poder crecer como empresa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Censo para detectar hospedería informal, propone edil
En número de cuartos, la oferta extra hotelera de Zihuatanejo tiene la capacidad de competir, aunque de manera desleal, hasta en un 50 por ciento con la hospedería formal. Al respecto, Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo y Participación Social, sugiere levantar un censo para detectar y revisar una por una las habitaciones informales. De acuerdo con la agrupación empresarial Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ) en el puerto existen en promedio mil 500 cuartos informales que se ofertan a los visitantes, lo que en buena medida, y principalmente en temporada baja, merma los ingresos de las hospederías debidamente establecidas. Cuestionado en el ayuntamiento en relación a ello, el edil de izquierda declaró que “la hospedería informal es un tema muy difícil de tocar debido a que sí tenemos mucha piratería en la hotelería, casas que las rentan
por habitación o por día”. Es una competencia desleal, apreció, pero tampoco puedes evitarle a un ciudadano que tenga una propiedad legal que la rente. Es algo que debemos de revisar a detalle y ver los mecanismos para controlar esta situación, dijo. A decir de Aburto Pineda, se tendría que levantar un censo minucioso para detectar todos estos cuartos que no están reportados en la hotelería, y darles un trato igual. Revisar que cumplan con todas las condiciones para que tengan la calidad de ser rentadas a un turista, y que entren al mismo mecanismo en el que están el resto de los prestadores de servicios turísticos. Por separado, Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, consultado en su oficina sobre a quién le corresponde directamente controlar la oferta extra hotelera, contestó que hay varios involucrados, comenzando con la Secretaría
Piden laboratorio para monitoreo de marea roja
Por las pérdidas económicas que ocasiona al sector de buzos las vedas decretadas por la marea roja, diversos pescadores harán la petición a Alberto Aguilar Sánchez, Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura la creación un laboratorio para monitoreo de la marea roja y para analizar las muestras de moluscos bivalvos. Carlo Manrique Hernández, secretario general de la Cooperativa Buen Rumbo consideró que en ocasiones las falsas vedas afectan seriamente a los buzos ya que el producto del mar no es aceptado en restaurantes. El buzo manifestó que es necesario contar con un laboratorio en Zihuatanejo para analizar las muestras y dar mayor rapidez a los resultados ya que ahora únicamente se realizan en Acapulco. En ese sentido, Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, consultado en el ayuntamiento, informó que se planteará este día al comisionado a través de un documento que se incremente el apoyo por los quebrantos económicos que sufren los pescadores como resultado de la marea roja, esto debido a que principio de enero la Secretaría de Salud decretó marea roja y en ese tiempo no se observó tal problema en el
mar. Ahora ya se dio a conocer el decreto oficial de veda de moluscos bivalvos, por lo que se solicitará apoyo con recursos “porque le pega a un 90% de los pescadores”. Zabala Clímaco, agregó que como federación también están solicitando que se forme un Comité de Bivalvos en Zihuatanejo junto con la Secretaría de Salud para que aquí se valore y analice la calidad de agua que tenemos, ya que al llevarla a Acapulco no garantiza que vaya en buenas condiciones. “Por eso estamos exigiendo que todos los estudios que se hagan, que sean en este lugar y que se pueda montar un pequeño laboratorio en el Centro de Salud estatal y que aquí se valore la calidad de agua que tenemos, sería más rápido y más confiable”. Alberto Aguilar Sánchez, Comisionado Nacional de Pesca y Acuacultura, estará hoy en el puerto, y será este día cuando se le plantee la problemática y así se apoye con el Secretario de Salud para poder conformar el comité que estaría integrado por las cooperativas de buzos, la Secretaria de Salud y las Cooperativas Pesqueras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
de Fomento Turístico (Sefotur) y el propio municipio a través del área de Reglamentos. El funcionario local aseguró que como gobierno lo que les preocupa primeramente es promocionar el destino y vender lo que es el todo el comercio debidamente establecido, en este caso los hoteles. Sin embargo, agregó que es un tanto difícil porque hay gente, también, que viene del bajío y que ya cuesta con casa en Ixtapa-Zihuatanejo, ya que se han construido diferentes desarrollos
en los últimos años, y no es fácil controlarlos. Por último, los dos coincidieron en que la expectativa para Semana Santa es positiva. Las asociaciones de hoteles están anunciando que ya las reservaciones han llegado a un 85 o 90 por ciento. Se espera estar arriba del 95 por ciento global, en algunos días con cierres al 100 por ciento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
12
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Islamar Brigitte quiere ver un Zihuatanejo de inclusión
Una joven talentosa, llena de vida y con ganas de salir adelante estuvo en esta casa editora para lanzar su candidatura a reina del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014. Se trata de Islamar Brigitte Leyva Hernández, de 16 años de edad, quien aspira a ver a un Zihuatanejo de inclusión, donde los jóvenes tengan las mismas oportunidades tanto de estudios como de trabajo. A su corta edad relata que ha sabido de muchos casos de jóvenes que se dedican a trabajar para ayudar con el sustento de la familia y a la vez también estudian el nivel medio superior y superior, pero considera que faltan más espacios en las universidades públicas y oportunidades laborales para este sector. Como estudiante del primer grado de preparatoria se ha percatado del esfuerzo de muchos de sus compañeros que no quieren rendirse y salir adelante. Pero también reconoce a la gente trabajadora, a los padres de familia, a los comerciantes, a las autoridades y a todos los zihuatanejenses que contribuyen en el desarrollo de la ciudad.
“Estoy estudiando para formar parte del futuro de Zihuatanejo”, asegura. Entre sus pasatiempos está la lectura y tener muchos amigos, pues considera que la convivencia es la base fundamental para fomentar los valores familiares y fortalecer el tejido de la amistad. No nada más quiere ser reina del carnaval de este puerto, sino que sueña con ser una embajadora que pueda llevar el mensaje de buena voluntad de todo un pueblo que lucha todos los días para poder salir adelante. “Quiero ser la embajadora de Zihuatanejo, dar a conocer la belleza, cultura y tradiciones de este maravilloso puerto. Zihuatanejo necesita más proyección turística de sus playas y sus sitios recreativos”, dice. Islamar Brigitte hizo extensiva la invitación para que la elijan como reina del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2014 y que la acompañen el próximo lunes, a las 18:00 horas, en la Cancha Municipal, a la ceremonia dentro del programa oficial de actividades que organiza el patronato de esta fiesta popular.
Verónica Cabrera Díaz, dirigente de la colonia Niños Heróes, denunció que fue agredida por un hombre que intentó entrar a su casa. Consultada en las oficinas del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), informó que el pasado martes llegó a su casa en el asentamiento irregular señalado, pero ya estaba habitada por un hombre de nombre Juan Juárez Sánchez. “Me agredió dijo que era su casa y el terreno que se la había dado Salvador Olea Ruiz que es ejidatario”, dijo. Agregó que el ejidatario fue quien le vendió a ella el predio. “Le dije que lo de-
nunciaría y que no lo quería ver en esa casa, pero me ofendió y me corrió a pedradas”. Por lo anterior, pidió apoyo a la policía para detener al sujeto, posterior a la deteneción acudió al Ministerio Público a demandarlo por allanamiento de morada y amenazas. Cabrera Díaz subrayó que tanto el terreno como la casa y las cosas que hay en ella son de su propiedad, por lo que es una injusticia que alguien más se quiera apoderar de ellas. La afectada dijo que Salvador Olea Ruiz le pidió que retirara la denuncia, a lo que se negó porque fue amenazada por
FELIPE SALINAS GALVÁN
Denuncia líder de colonia agresión y amenazas
Prevalece inseguridad en Flamingos, denuncian
Residentes del complejo habitacional Flamingos denunciaron ante Despertar de la Costa la prevalencia de actos de inseguridad en esa zona de la colonia La Puerta. Ayer, vía telefónica, Miguel Ángel García Ríos, presidente del fraccionamiento, se quejó de que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Eric Fernández Ballesteros no han cumplido ni la cuarta parte de lo que les prometieron en materia de seguridad, limpieza, alumbrado, el plan del vecino vigilante, y el enmallado y levantamiento de bardas para cerrar posibles accesos de desconocidos. “Quedaron de tapar por la parte de Pelicanos, del lado de Fonatur y por la caseta de autobuses”, indicó. Ejemplificó que el miércoles a las 18 horas asaltaron la casa 23 del condominio 26, sustrayendo 2 mil pesos en moneda, una colección de monedas viejas y un proyector, con un valor total aproximado de 15 mil pesos. Dijo que el propietario ayer levantó una denuncia ante Ministerio Público (MP), acusando que es el mismo personal de seguridad privada del lugar, Pacífica del Sur, los que cometieron el CMYK
delito. “Rompieron una ventana mientras el vecino andaba trabajando, llego la Policía Municipal cinco minutos después. Hacen rondines pero no es lo mismo, porque los vigilantes de aquí como tienen radio avisan cuando llega la Policía. Que regularicen la seguridad privada”, manifestó. García Ríos clamó vigilancia permanente de la Policía Preventiva local “y si no pueden con el paquete que se lo pasen a la Estatal”. Agregó que los de seguridad privada ayer amenazaron al afectado por poner la denuncia ante el MP. AZUE-SCAA-06-0155-2014, por el delito de robo a quien resulte responsable, es el número de averiguación. Por último criticó el hecho de que hace tres semanas Joaquín Gonzales Ramírez, director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) los citó con engaños de que los iba a apoyar en sus problemas de colonia “y se trataba de una junta para su candidatura. Nadie nos ha dado siquiera una latita de atún”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Juárez Sánchez, por lo que pidió a las autoridades que atiendan el caso, porque hará responsable a Olea Ruiz y Juárez Sánchez si le pasa algo a ella o a sus hijos. Recordó que en los trabajos de medición que se están realizando para el cambio
de uso de suelo, Juárez Sánchez también agredió con un machete a las personas que realizaban el trabajo por lo que es importante que las autoridades intervengan en el asunto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
13 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
Y cuando salieron los de la ciudad, pelearon con Joab, y cayeron algunos siervos de David, y murió también Urías el hitita.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
13
Palabra del gran Maestro
Cortan luz a locales del nuevo mercado en Petatlán
PETATLÁN. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), cortó el servicio a los 26 de los más de 50 comerciantes del interior del mercado Montes de Oca, quienes desde hace siete meses estaban en el zócalo por la remodelación del establecimien-
to comercial. El servicio de energía eléctrica fue suspendido a comerciantes del mercado Montes de Oca, entre carnicerías, fruterías, fondas y juguerias. Los empleados de la CFE, llegaron
a cortar la luz porque no habían pagado desde hace varios meses, se quejó la comerciante, Rosy Corona, quien señaló que ella pagó oportunamente. En las dos áreas de los medidores llegaron los empleados de la CFE, quienes empezaron el corte de energía eléctrica,
con el argumento de que no han pagado. Como se informó, los comerciantes dejaron sus puestos del interior del mercado, para que fuera remodelado, por ello no pagaron a tiempo el recibo lo que causó que les suspendieran el servicio.
FELIX REA SALGADO
Sigue riesgo por cableado a punto a caer
Los empleados de la CFE, cortaron el servicio a los comerciantes que no pagaron el servicio durante el tiempo que estuvieron fuera del mercado, tras la remodelación.
Derribe de poste bloquea carretera por una hora
PETATLÁN. Un poste de telefonía y telecable fue derribado sobre la carretera federal, luego de que una máquina que realizaba trabajos, lo golpeara de manera accidental en la comunidad de Palos Blancos. El percance ocurrió este jueves, cuando maquinaria pesada realizaba actividades de rehabilitación de una calle en Palos Blancos y el cableado de telecable y Telmex, se enredó en el trascabo, causando
que el poste cayera. Al caer el poste, el cableado quedó a baja altura en la carretera federal y un tráiler que circulaba jaló los cables lo que causó el cierre parcial de la vía. Luego del reporte de Protección Civil, acudieron al lugar de los hechos donde retiraron los cables, a fin de evitar un accidente por lo que la vialidad fue cerrada parcialmente durante una hora. FELIX REA SALGADO
Los postes de luz, están averiados, algunos están recargados sobre las paredes de las casas y sostenidos por los cables.
PETATLÁN. A siete meses de la tormenta Manuel, habitantes de la colonia Las Casitas, anexa a Barrio de la Hoja, siguen en espera de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retire tres postes que están a punto de caerse y que son un peligro para los habitantes. Actualmente, lo cables y las paredes de algunas viviendas sostienen los postes para que no caigan. Este jueves, un grupo de habitantes de la colonia denunció que en reiteradas oca-
siones han pedido a la CFE, que reparen esa falla, pero hasta ahora no reciben una solución. Los vecinos dijeron que cuando vinieron a revisar los postes se acercaron y sacaron fotografías de éstos también con la promesa de que volverían y a la fecha no lo han hecho. Los postes están a pocos metros más adelante, a lo largo de toda la cuadra que va hacia el río.
recalcando lo que comenta el alcalde en el que el día de hoy se va a nombrar la persona que va a ser la vocal de control y vigilancia dentro del coplademun”. Gustavo García Bello, coordinador Regional del Cppladeg 05 Costa Grande, antes de tomar protesta al comité de Coplademun dijo “Buenas tardes, le agradezco al Presidente Municipal, Jorge Ramirez y a los miembros de su cabildo que me permitan hoy estar aquí para conformar el comité de planeación municipal, que es el objetivo de la reunión con la finalidad de integrar este comité con la presencia de los comisarios, delegados y comisariados ejidales y otros sectores de la población que son los que realmente conocen la necesidad que hay en cada una de las poblaciones, las demandas que serán tomadas desde luego en cuenta por el presidente municipal, él ha estado trabajando de ma-
nera excelente es uno de los municipios que van encabezando de manera ordenada la planeación municipal en toda la Costa Grande que es Petatlán de Coyuca de Benítez a Coahuayutla, pero Petatlán se distingue llevando todo en orden espero que ya en el andar del Presidente Municipal ya allá detectado cuales son las necesidades más urgentes del municipio y como ustedes también colaboren con él para que se haga lo más urgente,” finalizo García Bello. Asimismo, Gustavo García Bello, coordinador Regional del Copladeg 05 Costa Grande, les tomó protesta de Ley a los integrantes del Comité del Coplademun. En la reunión realizada en la sala de cabildo de palacio municipal, se contó con la presencia del Lic. Gustavo García Bello, coordinador Regional del Copladeg 05 Costa Grande, del Presidente Municipal, Jorge Ramírez Espino, así también con el cuerpo de regidores y funcionarios de la administración municipal, quienes rindieron protesta para integrar este comité de vigilancia de la obra pública y aprobar las obras de fin de año.-BOLETIN-
FELIX REA SALGADO
Se instala y toman protesta al Comité de Complademun
PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino instaló y tomó protesta al Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), el cual quedó representado por el vocal Elías Anzo, comisarios municipales y funcionarios de la administración pública, con lo cual la presente administración cumple con la Ley de Planeación, así como la normatividad para la toma de decisiones. Durante su mensaje, Ramírez Espino dijo: “Buenos días a todos, me da gusto que tengamos presencia de autoridades de la parte alta y baja de la sierra de aquí del municipio de Petatlán, bienvenido Lic. Gustavo García Bello nos sentimos contentos de que hoy otra vez mas conformemos el comité de Coplademun, un organismo que se encarga de estar vigilando que las obras se haga en forma y tiempo en todo el municipio, hoy los invito a que propongamos a alguien que nos ha ayudado ya con mucho tiempo que de una manera u
otra ha seguido la secuencia de las obras que hemos realizado y bueno que cuando no se hace la obra viene y nos dice esta obra no se hizo y hay que hacerlo, entonces los invito a que reflexionemos y bienvenidos a esta reunión tan importante y muchas gracias”. El secretario general Oscar Galarza agradeció la participación del alcalde Ramírez Espino y donde dijo “hago mención
CMYK
REGIONAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Comerciantes de Atoyac levantan bloqueo
ATOYAC. Comerciantes fijos y semifijos desocuparon la calle que tenían invadida, luego de un acuerdo en el que se precis que ya no se dejarán entrar a vendedores foráneos, y si lo hacen, será mediante un sondeo entre los ciudadanos. Los comerciantes mantuvieron el bloqueo durante 48 horas hasta que se formó una comisión y firmaron otra minuta. Los comerciantes del primer cuadro de la ciudad se pusieron en la avenida prin-
cipal desde el martes por la mañana, primero fueron unos cuantos comerciantes que se pusieron desde el banco Bancomer, hasta la escuela Juan Álvarez, pero el día miércoles ya tenían invadido unos 200 metros de calle donde cerraban el acceso a los automóviles por la calle Juan Álvarez y la calle Manuel Altamirano. Los inconformes amenazaron con no quitarse de la calle hasta que los comerciantes foráneos se quitaran, mientras las
autoridades municipales amenazaban con fincar responsabilidades a los líderes, ya que los comerciantes foráneos pedían 400
mil pesos de indemnización, dinero con el que no contaban en el ayuntamiento. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sectores vulnerables piden inclusión en programas sociales ATOYAC. Roberto Gómez Radilla, quien se dedica a la venta de agua de coco, pidió a las autoridades que destinen recursos para las personas de la tercera edad, “yo me tengo que dedicar a la venta de agua de coco porque a las personas de la tercera edad ya no las quieren emplear”. Explicó que tiene 70 años y unos 7 años que de dedica a la venta de agua de coco. Contó que comenzó con esta venta cuando ya no pudo trabajar, “yo era albañil y trabajaba muy bien hasta que un día ya no me dieron trabajo porque ya con mi vejez ya no podía ver muy bien, tampoco podía trabajar al ritmo que era y los achaques de las enfermedades me hicieron que abandonara el oficio de la albañilería”. Por lo que dijo que se dedicó al comercio y pese a las pocas ganancias, cuando
menos le da para el sustento, “no hay más que hacer más que dedicarme a la venta, aunque a veces me vaya muy mal, no hay de otra tengo que echarle ganas”. Por su parte la señora Minerva Copalteco quien vino de la Montaña para radicar en Atoyac, pero dijo que se le ha hecho muy difícil por la falta de empleo, “a mí me discriminan por mi forma de vestir y tengo dos hijos que tengo que mantener y me acerqué a el ayuntamiento para que me apoyen con recursos económicos, pero no he recibido respuesta”. En ese tenor dijo que le gustaría que los gobiernos de los tres niveles le otorgaran algún apoyo social, “nunca me han apoyado y no conozco alguna ayuda o apoyo social por parte del gobierno ya que no sé a dónde acudir”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Comerciantes fijos y semifijos desocuparon la calle que tenían invadida.
Piden reparar alumbrado público en Atoyac
ATOYAC. Habitantes de la colonia 18 de Mayo señalaron que el servicio de alumbrado público es deficiente en ese asentamiento y que a pesar de que ya solicitaron al ayuntamiento que sean cambiadas, todavía no han tenido respuesta. De acuerdo con algunos vecinos, son varias decenas de lámparas que están inservibles y por la noche hacen que las calles luzcan a obscuras. Precisaron que son muy pocas las calles que tienen en buen funcionamiento el alumbrado público,
aún así les cobran el Derecho de Alumbrado Público DAP. Ante esto Mario Barrera López dijo: “si vinieran las autoridades en la noche verificarían que están obscuras las calles y son más de 80 las lámparas que no sirven”. Pidieron al gobierno municipal que atienda su solicitud cuanto antes para mejorar la seguridad de esa zona. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Las lámparas de varias calles de la colonia 18 de Mayo están inservibles.
Roberto Gómez Radilla quien se dedica a la venta de agua de coco, pidió a las autoridades que destinen recursos para las personas de la tercera edad.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
15
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
1818
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014 Entonces Joab comunicó a David los asuntos de la guerra. Palabra del gran Maestro
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Sin recategorización, docentes que prefieran seguir comisionados: SEG CHILPANCINGO. La secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, advirtió que los profesores que se nieguen a abandonar las áreas administrativas no tendrán derecho a participar por recategorizaciones. Pese a que ya establecieron acuerdos con cinco de las siete delegaciones sindicales de oficinas centrales para reorganizarlos en base a las nuevas disposiciones de la Reforma Educativa, la funcionaria reconoció que hay docentes que no están de acuerdo con ese proceso que deberá estar resuelto en diciembre de este año. “En el caso de los compañeros que están decididos a quedarse en áreas centrales se les va a cambiar su clave de trabajo, se les seguirá respetando su sueldo y antigüedad, pero no podrán participar en alguna recategorización a través del servicio profesional de carrera”, afirmó este jueves tras anunciar la Feria Internacional Politécnica del Libro en esta capital. Para los maestros que sí están de acuerdo ya les están buscando espacios en escuelas que les sean favorables, “tampo-
co podemos imaginarnos una persona que tiene 15 años (comisionada) enviarla a otra región, sería casi inviable”. En otros temas Romero Suárez confirmó la suspensión de actividades en seis escuelas de los municipios de Apaxtla de Castrejón y Teloloapan por problemas de inseguridad y violencia, sin embargó expuso que el subsecretario de Educación Básica, Max Arturo López Hernández, ya está atendiendo el caso. Respecto al cruce de nóminas con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), ayuntamientos y dependencias del gobierno estatal para detectar duplicidad de plazas, la funcionaria aceptó que no ha iniciado. Este jueves Romero Suárez encabezó una conferencia de prensa en esta capital donde anunció la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) del 28 de marzo al 3 de abril en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” de Chilpancingo. Roberto Morán, representante del IPN, dijo que desde el año 2010 esa feria ha
Proponen en Congreso local indemnizar a víctimas del delito
CHILPANCINGO. Toda persona que sufra algún tipo de lesión corporal, o se afecte su salud física o mental como consecuencia de algún delito grave, deberán recibir una indemnización que garantice la reparación del daño. Así lo establece la iniciativa de Ley de Atención, Apoyo y Reparación del Daño a Víctimas del Delito para el Estado que presento el coordinador de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano, Mario Ramos del Carmen. La propuesta que se presentó este jueves ante el pleno del Congreso de Guerrero considera que también serán sujetos de la reparación del daño los familiares de la víctima, en caso de delitos graves. “El Estado procurará indemnizar financieramente a las víctimas de delitos que hayan sufrido importantes lesiones corporales o en menoscabo de su salud física o mental como consecuencia de delitos graves”, señala la iniciativa. Y agrega que dicha reparación del daño beneficiará “en particular a las personas a cargo de las víctimas que hayan muerto o hayan quedado física o mentalmente incapacitadas como consecuencia de la victimización”. De aprobarse, la ley contempla una creación de un Consejo Estatal para la Atención, Apoyo y Reparación del Daño de las Víctimas del Delito, que será responsable de evaluar, determinar, y supervisar la adecuada atención y apoyo a la víctima del delito que brinden instituciones públicas y privadas, así como la reparación integral del daño. Ramos del Carmen argumentó que el Estado debe adoptar medidas que tiendan a maximizar la protección de las víctimas CMYK
de delito, observando lo establecido por los tratados internacionales signados por México. Añadió que la iniciativa señala los tipos de reparación del daño a los que tendrán derecho las víctimas u ofendidos del delito, así como la restitución, resarcimiento, indemnización, rehabilitación a favor de las víctimas. Jornada legislativa Durante la sesión ordinaria del pleno, se turnó a la Comisión de Justicia la iniciativa de Ley para la Prevención y Atención de los Desplazados del estado, enviada por el Ejecutivo Estatal. A la Comisión de Seguridad Pública se turnó el exhorto, propuesto por el diputado Rubén Figueroa Smutny, al Ejecutivo Federal para que cree la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado. También se envió a la Comisión de Turismo la propuesta de exhorto del diputado Rodolfo Escobar Ávila, al Ejecutivo Federal, para que instruya a la Secretaría de Turismo a que destine recursos para el rescate de la zona “Acapulco tradicional”, así como la conservación de las playas Caleta y Caletilla, para dar un mayor impulso de desarrollo al puerto. Asimismo, se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, un exhorto presentado por la diputada Julieta Fernández Márquez al Ejecutivo Estatal para que instruya a la Secretaría de Educación, para que resuelva la situación laboral de todo el personal de las extensiones educativas de las comunidades de La Concepción, Praderas de Costa Azul y San Agustín del municipio de Acapulco. La propuesta la hizo la diputada. – BOLETÍN -
sido itinerante porque pretende vincular a la sociedad con la lectura, pues la media nacional indica que cada ciudadano lee en promedio 2 libros por año. Sin embargo expuso que en el año 2012 Chilpancingo rebasó el número de visitantes con 111 mil y que el 85 por ciento iba por primera vez y que la meta de este año es superar esas cifras. En ese año, dijo, los títulos que más se vendieron fueron de cultura e infantiles y que en el caso del Fondo Nacional Politécnico tuvo un ingreso de 33 mil pesos. El
país invitado a la feria es Cuba. El alcalde Mario Moreno Arcos garantizó todas las facilidades para esa feria y sobre todo las medidas de seguridad en apoyo con el gobierno estatal, “vamos a hacer el esfuerzo para que se superen las expectativas”. Confesor Díaz Tenorios, coordinador general de Extensión de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) se comprometió a promover la feria entre los más de 35 mil jóvenes universitarios.
IRZA
Alistan funciones de la policía comunitaria en Cacahuatepec
ACAPULCO.- El Conse- Toman y limpian alguien persigue algo alguien jo de Ejidos y Comunidaaprovecharse de nosocomisaria, para quiere des Opositores a la Parota tros, y ya nadie se va a prove(CECOP), tomó las insta- su casa de justicia char, no hay ningún compromilaciones de la comisaría de so con algún partido político, lo Bienes Comunales de Cacahuatepec ubi- que queremos es que las comunidades puecado en la zona rural de Acapulco, para dan tener un acercamiento con la autoridad instalar su nueva casa de justicia, a fin de para dialogar” dijo el líder del CECOP. que en unos 8 días entre en funciones la Al menos una docena de habitantes de nueva policía comunitaria avalada por la los Bienes Comunales de Cacahuatepec, caCoordinadora Regional de Autoridades becera de 49 comunidades de la zona rural Comunitarias (CRAC). de Acapulco, se pusieron el uniforme verde El vocero del CECOP, Marco Antonio con las siglas CRAC-PC, con rifles calibre Suástegui, dijo que esta acción es para 22 y machetes, e iniciaron con la restauradesenmascarar a los gobierno del Luis ción de la comisaria de esa zona, para aconWalton Aburto y de Ángel Aguirre Rive- dicionarla como su casa de justicia. ro, de que no se está haciendo nada por “Esto es muestra de que las comuesas comunidades ubicadas en la zona ru- nidades no han sido atendidas, estamos ral del municipio de Acapulco, por lo que demostrando al gobierno de Walton, y de no dejó cerrada la posibilidad de iniciar un Aguirre de que no hemos sido atendidos, diálogo con las autoridad, a fin de que re- las comunidades hemos decidido tomar la gresen a ver a esa zona. comisaria para nuestra casa de justicia, saIndicó que la acción de activar su pro- bemos que los gobierno nunca van a hacer pia policía comunitaria, es porque no hay caso, y aquí vamos a tener nuestras cárcerespuesta de los tres niveles de gobierno les” insistió. para esa zona, y que la exigencia de seguLos comuneros, con palas y picos, iniridad y de más programas sociales y pro- ciaron las labores de acondicionamiento de yectos productivos solo se ha quedado en su comisaria como casa de justicia, debido la intensión de la autoridad, por lo que “es a que desde el paso de la tormenta tropical momento de desenmascararlos”. “Manuel” quedó bajo la arena y ninguna “no queremos que esto se este asunto se autoridad los auxilio para la limpieza. politice, no nos van a chamaquear, cuando ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
ESTATAL
19
A modo para partidos, la nueva Constitución estatal CHILPANCINGO. El dictamen de nueva constitución para el Estado de Guerrero resultó el mismo cuento político de siempre: muchas promesas y pocos hechos. La iniciativa que está por aprobarse, no prevé la disminución del número de diputaciones plurinominales, pero sí permite la reelección de alcaldes hasta por seis años y de 12 para los diputados locales de mayoría relativa. La nueva constitución fue una bandera de campaña enarbolada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien consideró que con ese proyecto Guerrero se colocaría “a la vanguardia”. Hace un mes, el Congreso local aseguró que era un hecho
la disminución El mayor ofrecimiento no prosperó: La propuesde diputaciones ta que generaba disminuir plurinominales plurinominales. consenso entre Ayer, Héctor Sí prevé, en cambio, la reelección los diputados, Astudillo Floprincipalmende alcaldes y diputados res, secretario de te del PRI y del la Comisión de PRD era que de Estudios Constitucionales y Jurídicos del 18 curules plurinominales se eliminaran 8, Congreso local, sostuvo que la próxima para que quedaran solamente 10. semana podría presentarse ante el Pleno el Sin embargo, destacó que la modificaproyecto de nueva Constitución y recono- ción chocaría con la legislación federal y ció que no pudo concretarse la propuesta en consecuencia, cualquier partido polítide disminuir el número de diputados loca- co podría impugnarla. les de presentación proporcional, como lo Entre las “innovaciones y nuevas fidemandaban organizaciones no guberna- guras jurídicas” que prometieron los dimentales y algunos partidos políticos. putados locales de varios partidos está la reelección por un periodo más para los presidentes municipales, lo que implica que podrán durar en el cargo seis años. Astudillo, quien ha sido beneficiado con candidaturas plurinominales, dijo que
Investigarán irregularidades denunciadas por la AGE
CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Vigilancia, Germán Farías Silvestre, anunció la puesta en marcha de una investigación relacionada con las irregularidades y confrontaciones internas que prevalecen en la Auditoría General del Estado (AGE), para evitar que la desconfianza prevalezca en torno al órgano fiscalizador de Guerrero. El martes 18 de marzo, el diputado local del PRI, Héctor Astudillo Flores solicitó que el titular de la AGE, Arturo Latabán López hiciera pública la corrección respecto a la elaboración irregular de al menos 8 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal de 2012. Lo anterior, porque los dictámenes de ocho municipios se emitieron fuera de tiempo, sin otorgar las dos semana que la ley confiere para solventar observaciones ni los tres meses para el dictamen final. Bajo dicha circunstancia, el diputado del Movimiento Ciudadano (MC), Evencio Romero Sotelo requirió una investigación cuyos resultados permitan establecer las sanciones a que se hagan acreedores los funcionarios involucrados en las anomalías, ya que un auditor especial, Elías Cuauhtémoc denunció la operación interna de una estructura paralela que obstaculiza el trabajo institucional.
El presidente de la Comisión de Vigilancia, Farías Silvestre reconoció que ya son muchas las expresiones de desconfianza en torno al órgano fiscalizador de la entidad. Por eso, dijo que se citará al titular y los tres auditores especiales para que expliquen lo que pasó en la emisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal de 2012, que se envió al Congreso sin cumplir con los términos que establece la ley. Reconoció que el desfase en las fechas para emitir el dictamen de las cuentas ya implica una irregularidad, pues los integrantes de la AGE no actuaron conforme a derecho y por lo tanto, la intervención del Pleno es inevitable. También mencionó que hay falta de coordinación entre los auditores especiales y el titular de la AGE, lo que de entrada ya es un problema grave que no se puede negar. La ley de fiscalización vigente establece sanciones que van desde las amonestaciones privadas, amonestaciones públicas, suspensiones temporales, multa o la destitución definitiva. Para que se aterrice en una sanción, debe desarrollarse una investigación y requerirse la comparecencia de los funcionarios involucrados en el problema. La primera comparecencia se desarrollará la próxima semana, en las reuniones cada servidor público de la AGE tendrá la oportunidad de presentar las pruebas de sus dichos. SNI
para el caso de los diputados de mayoría relativa podrán reelegirse hasta entres periodos constitucionales más, por lo que su permanencia puede ser de hasta 12 años. Los órganos electorales también son impactados por el proyecto que se presentará ante el Pleno la próxima semana, pues a los Consejeros del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) los designará el Instituto Nacional Electoral (INE), en tanto que a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) los nombrará el Senado de la República. Respecto a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) su denominación cambiará a Fiscalía del Estado, pero el nombramiento del titular seguirá bajo el mismo esquema, el Ejecutivo local presentará una terna de abogados y entre estos decidirá el Pleno del Congreso local. SNI
Cobra CFE doble consumo a indígenas marginados
CHILPANCINGO. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) exigió a por lo menos 12 indígenas de la región del Alto Balsas, un pago extra en consumo eléctrico, por supuestas anomalías en los medidores. En conferencia de prensa en Chilpancingo, el regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio de Mártir de Cuilapan, Anacleto Villegas Dimas detalló que en las comunidades de Analco y Tula del Río, la CFE impuso una “cuota extra” al recibo de energía eléctrica. Al respecto, el comisionado del Consejo para el Autodesarrollo Sustentable del Alto Balsas, Doroteo Ojeda Reyes explicó que más de una docena de pobladores indígenas de Analco y Tula del Río recibieron un documento por parte de la CFE, en el cual les exigían un pago extra a su recibo de consumo eléctrico. Uno de los afectados es el señor Donaciano Jiménez Sánchez, quien mostró el documento que recibió por parte de la CFE, marcado con el número JFCH*007/2014 del expediente DG21F. En su primer párrafo, el oficio indica de manera textual: “Como parte de nuestro Programa de Verificación de Suministros en término de lo dispuesto por el artículo 31 Fracciones I, II, III, IV y V del reglamento de la ley del Servicio Público y Energía Eléctrica, se revisó su servicio el día 07 de febrero del presente año, donde se detectó una anomalía consistente en FM-03 (medidor mal conectado)”. Posteriormente agrega: “Lo anterior ha provocado que le hayamos facturado menor energía a la que realmente consumió, razón por la que hemos hecho un ajuste a su facturación desde el día 20 de enero del 2012 al 15 de enero del 2014, con fundamento en el artículo 31 fracción III, el mismo que establece que el ajuste se aplicará en un periodo no mayor a dos años, el mismo que arroja una diferencia de 1,882 KWH”. El documento indica que
por el consumo de mil 882 kilowatts/hora, Donaciano Jiménez Sánchez tendrá que pagar la cantidad de mil 567 pesos, adicionales al consumo eléctrico que ya pagó desde el 20 de enero del 2012. El indígena de Analco recibió la notificación el 13 de marzo y la CFE le pidió que se presentara a liquidar su deuda en un plazo no mayor a 72 horas. El oficio fue firmado por el ingeniero Ignacio Landeros Zarco, superintendente general de zona en Iguala. Al igual que Donaciano Jiménez, hay otros 12 indígenas de bajos recursos en Analco a los que también les llegó un requerimiento de pago extra por parte de la CFE. En el poblado de Tula del Río se desconoce el número de pobladores a los que le llegó cobro adicional al recibo de energía eléctrica. Por este motivo, el Consejo para el Autodesarrollo Sustentable del Alto Balsas, el comisario municipal de Analco y Donaciano Jiménez acudieron a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum). Entregaron a Ramón Navarrete Magdaleno, titular de la Coddehum, un oficio en el que indicaban la injusticia de que la CFE cobre una cuota adicional a los ciudadanos, ya que estos no son culpables de las fallas técnicas en el servicio. Textualmente indicaba: “Argumentan una supuesta anomalía que los ciudadanos no cometieron, si en verdad fuera la mala conexión es culpa de la CFE, de ninguna manera del ciudadano común, por lo que nos negamos a volver a pagar, porque cada uno de nosotros tenemos recibos con los que comprobamos que hemos estado al corriente de nuestros pagos, por tanto no podemos pagar más, porque creemos que se está cometiendo una injusticia en contra de los indígenas consumidores”. El documento firmado por Lorenzo Laureano Valentín, comisario municipal de Analco, pedía la intervención de la Coddehum, para evitar que las familias indígenas de bajos recursos fueran víctimas de una injusticia. SNI
CMYK
20 20
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014 NACIONAL Llegó el mensajero y le contó a David lo que Joab le había mandado. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
México, entre los cinco países con más alta peligrosidad en América Latina: FTI Consulting MÉXICO, D.F..- México se encuentra entre los países con más alta peligrosidad en América Latina, al lado de Venezuela, Honduras, Guatemala y Haití, según el Índice de Seguridad Pública en América Latina 2014, realizado por la consultora privada FTI Consulting. De acuerdo con el informe, nuestro país es el quinto con mayor inseguridad para el desarrollo de los negocios en la región, debido a los enfrentamientos entre organizaciones delictivas, la alta incidencia de delitos de alto impacto que se mantuvo el último año y la conformación de grupos de autodefensas, entre otros puntos. Según FTI Consulting, la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto en la lucha contra el narcotráfico ha enfrentado incredulidad o crítica ante el sector empresarial, que ve lo que está sucediendo no como una mejora, sino una opacidad o manipulación de los verdaderos datos de la seguridad pública. Detalla que aunque se ha registrado una baja en los delitos de alto impacto, se ha mantenido el nivel de inseguridad y en algunas zonas ha aumentado, como es el caso de Michoacán “con las autodefensas y los enfrentamientos entre el gobierno, la organización de Los Caballeros Templarios y los civiles armados”.
La firma de asesoría de negocios global subraya que otras entidades donde se ha acentuado la violencia son Tamaulipas, Guerrero, Estado de México, Nuevo León y la zona metropolitana de la Ciudad de México. Y apunta que el secuestro, la extorsión y el robo a mercancías afectaron directamente al sector empresarial durante el último año. Golpes como la captura de El Chapo y los líderes templarios tienen un impacto mediático, pero no en la inseguridad real, señala la consultora, y apunta que aún es muy pronto para saber el efecto real de la captura de líderes de los cárteles. “Si bien la detención o eliminación de importantes líderes de algunos de los cárteles del narcotráfico ha fortalecido la credibilidad de la estrategia anticrimen del actual gobierno, lo anterior convive con un recrudecimiento o continuación de la violencia en entidades como Guerrero, Jalisco, Estado de México, Tamaulipas y Michoacán junto con un aumento muy fuerte en la incidencia delictiva en zonas urbanas de regiones como el Bajío, Nuevo León y la zona metropolitana de la Ciudad de México”, precisa Sergio Díaz, jefe de la oficina de FTI Consulting en México. Por su parte, Frank Holder, presidente de América Latina para FTI Consulting,
Revés legal a Elba Esther; valida tribunal federal denuncia por lavado de dinero
MÉXICO, D.F..- La exdirigente nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo Morales, recibió un duro revés legal hoy, luego de que el Quinto Tribunal Colegiado Penal del Distrito Federal validó la denuncia interpuesta por la Secretaría de hacienda en su contra por el presunto delito de lavado de dinero de mil 978 millones de pesos. De esa forma, el tribunal federal instruyó al juez de la causa a reponer el proceso contra Gordillo Morales y coacusados por lavado de dinero y delincuencia organizada, al tiempo que ordenó analizar si esa imputación está soportada en pruebas concretas. Durante la sesión de este jueves, los tres integrantes del quinto tribunal resolvieron que la SHCP actuó “dentro de los tiempos y canales previstos” para investigar los delitos, a través de sus funcionarios públicos. Con ello echaron abajo el argumento de la defensa de la maestra en el sentido de que el tiempo que tenía la SCHP para interponer la querella había prescrito debido a que el servidor público adscrito a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP quien presentó la denuncia contra Gordillo Morales carecía de facultades al momento de formularla. El juez Cuarto de Distrito en Amparo Penal había amparado a la maestra porque su defensa manifestó que el funcionario de la SHCP que presentó la querella contra la exlideresa sindical ante la PGR, recibió su nombramiento de servidor público al día siguiente de querellarse. CMYK
20
Los juzgadores federales explicaron que el funcionario de la UIF sí estaba facultado para querellarse al quedar demostrado que el 1 de febrero de 2013 se incorporó a sus responsabilidades laborales, es decir, 12 antes de que se denunciara a Gordillo por lavado de dinero ante la PGR. Además señalaron que el delito de lavado de dinero no se persigue por querella, sino por denuncia. Por su parte la PGR aplaudió la resolución del Quinto Tribunal Colegiado y destacó que la denuncia presentada por la UIF reunía “plenamente” los requisitos establecidos en la ley. En consecuencia, subrayó, “la consignación hecha por la Procuraduría en su contra por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, cumplió con los requisitos de procedencia exigidos por el artículo 400 bis del Código Penal Federal”. Y si bien aceptó que el Tribunal considerara procedente otorgar el amparo a Gordillo para que el juez de origen subsane las omisiones contenidas en el auto de formal prisión y funde y motive adecuadamente su resolución, “los magistrados señalaron que esa resolución no tiene por efecto decretar la libertad de los procesados”. Además la maestra tiene otra acusación por una presunta defraudación fiscal de más de dos millones de pesos, en 2008. APRO
con sede en Nueva York, sostiene que durante la última década, América Latina ha demostrado un sólido crecimiento económico con mejor integración, mayor compromiso con los sectores sociales más débiles y con gobiernos democráticos más afianzados. “Sin embargo, la inclusión y la movilidad social no han eliminado el azote de la inseguridad pública y continúan siendo, junto con el crimen organizado, el lavado de dinero, la corrupción y el narcotráfico, temas principales en las agendas de los gobiernos regionales”, puntualiza. El fenómeno de crimen organizado y violencia extrema que rodean las actividades de cárteles de drogas y el movimiento de estas sustancias desde su producción hasta la llegada a mercados de consumidores “continúa siendo una importante fuente de inseguridad pública en regiones de Centroamérica y México”, añade. Además, los analistas consideraron que “los desórdenes sociales y políticos se han convertido en un factor para algunas de las economías con más problemas, como Venezuela.” En otros países como Colombia y Brasil, “a pesar de una importante inversión que ha conducido a mejoras marcadas”, el crimen ha resurgido y ha sido difícil de controlar. En suma, “la inseguridad pública en
la región continúa demandando recursos significativos de la comunidad empresarial a fin de proteger sus activos esenciales” y diezma la competitividad de la región en la lucha por atraer inversiones, mencionaron. El Índice de Seguridad Pública examina la manera en la que cada país en la región trabaja con vistas a reducir los niveles de inseguridad pública, con un enfoque particular en la comunidad empresarial. Esto permite observar las tendencias a largo plazo en términos de mejora o retroceso de la situación de seguridad. Las categorías se basan en cifras oficiales federales, estatales y municipales referentes a áreas como homicidios, delitos graves, crimen organizado y tráfico de drogas, robo de cargamentos y almacenes, asalto a casas-habitación, secuestro, desórdenes políticos y laborales, disturbios y manifestaciones violentas, así como análisis de eficacia de los programas gubernamentales dirigidos a abordar estos problemas. De acuerdo con FTI Consulting, las fuentes incluyen medios regionales fidedignos con el objetivo de obtener información más específica sobre ciertos fenómenos, así como investigaciones académicas sobre el tema, y también se utiliza información recabada directamente por contactos de trabajo y negocio en la región. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Ten muy presente durante todo el día que la diplomacia, la honradez y el tacto en tus relaciones, especialmente en las profesionales, podrán llevarte a conseguir grandes oportunidades de mejoras, pero antes, tendrás que conseguir el equilibrio entre tus facultades mentales y físicas.
A R I E S
Deberías prestar atención a tus relaciones hoy, porque podrían dete- T riorarse. También deberías tener cuidado para no cometer excesos que A U acaben afectando negativamente a tu salud. Por otro lado, escucha a tu R sexto sentido en la toma de decisiones; por medio de los sueños tal vez consigas O alguna respuesta. Tu estado hoy tenderá a la crítica, Géminis, esto podría hacer que las GE personas del entorno cercano se molesten contigo y tus comentarios. En M I general, existirá en ti la tendencia a no querer expresar adecuadamente N las emociones que tengas, algo que deberías evitar para no crear tensio- SI nes a tu alrededor. Hoy la salida positiva del día estará en conocer tu fuerza interna y gran vitalidad, Cáncer, pero si sientes demasiada tensión, entonces haz algo al respecto, bien podría ser practicar cualquier actividad deportiva que te guste, hacer una pequeña reflexión, etc. Trata de ser optimista, conseguirás mejores resultados.
C A N C E R
Este día será un día de expansión de la conciencia, Leo; en este sentido, L los temas espirituales y filosóficos se encontrarán con muy buenas pers- E pectivas de desarrollo. Piensa en tu vida con ilusión, con optimismo, y conseguirás lo que quieras. Finalmente, todo lo relacionado con el estu- O dio será positivo y fácil hoy. Estás pasando por una semana bastante negativa en lo que a relaciones se refiere; pues bien, hoy deberías aprender de una vez por todas a ser más flexible en todos los sentidos, porque solamente así mejorarán las cosas. Date un buen descanso, de lo contrario, tu salud podría verse afectada.
V I R G O
Hoy será un día de buenas intenciones, Libra, además, también te carac- L terizarás por la imparcialidad en todo lo que hagas y en tus comentarios; I precisamente por eso, si te dedicas a las leyes profesionalmente tendrás RB un buen día de trabajo. Todo te saldrá bien si actúas bajo los preceptos de la A honorabilidad y de una conducta intachable.
Humor Va la abuela con su nieto caminando a un costado del cerro Santa Lucía en Santiago. La anciana, sin darse cuenta se tira un pedo tan fuerte que el niño escucha, y de inmediato pregunta: “Abuelita, ¿qué fue eso?”
A la mujer lo único que se le ocurre decirle es que era el cañonazo de las 12:00 p.m. Pero un borracho por detrás protesta: “¡Oye, vieja pedorra, ponte el culo en hora, son recién las 11:30 a.m.!”
Hoy conciliar con los demás será algo muy importante, Escorpio. También será un buen día para la toma de decisiones, para hacer transformaciones, cambios de todo tipo, bien en el entorno laboral, bien en el personal. Finalmente, las relaciones sociales no supondrán un problema para ti, al contrario.
E S C O R P I O N
No dejes de trabajar por tus metas, porque solamente con esfuerzo y constancia podrás conseguirlas. Por otro lado, las relaciones en el ámbito del trabajo serán algo de vital importancia: cuídalas en extremo. Por último, tendrás que tener cuidado con las emociones negativas y con su expresión.
S A G I T A R I O
Hoy seguirás tendiendo a la inestabilidad en el plano mental; la única forma positiva de vencer esto será un trabajo organizado, disciplinado y desarrollado poniendo mucha atención en cada tarea. No te dejes vencer por las dificultades y sigue luchando por todo aquello que quieras para tu vida. ¡Suerte!
C A P R I C O R N I O
Tal vez sientas hoy cierta inseguridad, especialmente en el ámbito del trabajo; podrías temer perder tu puesto de trabajo; será mejor que no te desesperes y que te pongas manos a la obra. En el ámbito económico te recomendamos que te comportes con prudencia, porque podrías sufrir alguna pérdida en este sentido.
A C U A R I O
Hoy trata de ser paciente y no te desilusiones si las cosas no salen tan rápido como esperabas, porque todo llegará... a su tiempo. Por otro lado, es posible que recibas alguna noticia favorable en el ámbito económico. Piscis, recuerda no dejar de hacer uso de esa cabecita que tienes sobre los hombros.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014 Dijo el mensajero: “Prevalecieron los hombres que salieron contra nosotros al campo, bien que los hicimos retroceder hasta la entrada de la ciudad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
“Hoy viernes”...
Delfi
Burlados
S
e salieron con la suya los diputados locales y la clase política en general. A pesar de que hay un clamor popular porque se reduzca el número de diputaciones plurinominales, no solamente en el ámbito local sino también a nivel nacional, los diputados lograron mantener su nivel de cuotas políticas, con el propósito de no descuidar sus propios equilibrios basados en componendas, en las que en definitiva quedan excluidos los principios democráticos. Durante la discusión de la nueva Constitución del estado, que duró más de lo debido, los diputados optaron por privilegiar sus intereses sobre los de la sociedad en su conjunto, manteniendo la totalidad de las curules en el Congreso local, que suma 46 asientos, 18 de los cuales los ocupan personajes que llegaron por la vía plurinominal o de representación proporcional (esto significa que no fueron votados en las urnas, sino que se obtuvieron por asignación, con base en el número de sufragios obtenidos). En las explicaciones del caso, el diputado priísta Héctor Astudillo Flores, se enredó en un verdadero galimatías. Enfatizó que uno de los temas que llevó más tiempo para su análisis y conclusión, fue la no reducción de diputados del Congreso local, aunque el gobernador propuso en su iniciativa que de 18 plurinominales quedara sólo en 8, disminuyendo a 10. La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, por su parte, modificó para que en lugar de 8 diputados plurinominales, se asignaran 13 contra, eliminando solamente 5 curules. Sin embargo Astudillo Flores aclaró que a petición de varios diputados (no dijo nombres), se hizo un análisis sobre el tema, por lo que después de examinar el caso concluyeron que la proporción de acuerdo a la Constitución Nacional, debe ser 60 por 40 por ciento en los congresos estatales. Y como el caso les implicaba una difícil tarea de sumas y restas, determinaron en definitiva no eliminar ninguna curul plurinominal, por lo que, amable lector, seguiremos teniendo uno de los congresos más obesos y más costosos del
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Los polémicos nombres de ex funcionarios por Manuel
l procurador de justicia, Iñaki Blanco Cabrera, reveló nombres. Pero no aparecen los de funcionarios estatales ni federales. Simplemente lanzó el buscapiés y lo dejó todo en el plano local. Ello implicaría que el gobierno federal tendría que realizar sus propias investigaciones en torno a las presumibles responsabilidades de algunos ex funcionarios públicos municipales, en el asunto de la expedición de permisos para construcción en terrenos de humedales en la zona Diamante de Acapulco. Y que provocaron las devastadoras inundaciones producto de la tormenta tropical Manuel. Desde luego, hay sesgos políticos ineludibles en toda esta trama. Basta conectar los cables. LEY VENDIDA O ESPECTÁCULO POLÍTICO.- La Procuraduría de Justicia envió un oficio al actual edil de Acapulco, Luis Walton, a fin de que proporcione las direcciones de algunos ex funcionarios que sirvieron en las administraciones municipales de Alberto López Rosas, Félix Salgado Macedonio,
CMYK
22
Manuel Añorve Baños. Y hasta el actual Luis Walton. Por alguna extraña razón se excluyó el nombre del primer edil perredista en ese municipio porteño, Zeferino Torreblanca. El fin de esa petición es que “este órgano investigador esté en condiciones de requerirlos de manera normal y a las referidas personas se les interrogue respecto a la autorización o licencias de construcción que expidieron en su momento, relativo a la zona de desastre derivado de la tormenta tropical Ingrid y Manuel”. Sin embargo, hay nombres que destacan: 1.- María de la Luz Núñez Ramos, fue secretaria general en el ayuntamiento de Acapulco presidido por Alberto López Rosas. Es progenitora del actual secretario de Cultura del gobierno estatal y cuadro político zeferinista, Arturo Martínez Núñez. También, hermana del dirigente estatal del Morena de López Obrador, César Núñez Ramos. Y esposa del polémico dirigente comunista michoacano, Arturo Martínez Nateras. Si hipotéticamente se le encontrara algún tipo de responsabilidad ¿Lograría el brazo de la justicia
local alcanzarla? ¿O se impondrá como siempre ocurre, la negociación política? En el mismo caso se encuentra el empresario Francisco Javier Larequi Radilla, hermano del titular de la Comisión de Transporte y Vialidad, Juan Larequi Radilla. También fue secretario general del ayuntamiento con López Rosas. Y cuenta con un historial controversial: su empresa Camsin logró la concesión federal para explotar durante 50 años -del 30 de junio de 2009 al 29 de junio de 2059-, yacimientos mineros de oro,
Los cargos contra los ex funcionarios municipales que permitieron y autorizaron los permisos contra las voraces constructoras en zonas de humedales -de acuerdo a la versión del procurador de justicia, Iñaki Blanco-...
Editorial
Comisión país, y también La Estudios uno de los me- de Constitucionanos eficientes. Astudillo se les y Jurídicos, curó en salud por su parte, diciendo que modificó para haber dismi- que en lugar nuido el núme- de 8 diputados ro de asientos plurinominales, plurinominales se asignaran en el Congreso 13 contra, eliminando de Guerrero, se solamente 5 curules. podía meter en una “circunstancia de inconstitucionalidad”, que “fácilmente sería ganada”. Un tanto apenado, dijo que entre los diputados existió el ánimo de disminuir el número de curules plurinominales, pero debido a que “los enunciados constitucionales son muy precisos”, la determinación que se tomó es que continúen los 46 diputados locales. Falta la decisión del Pleno del Congreso, pero una vez votado en comisiones y “consensado” entre las fracciones partidistas, difícilmente esa decisión será modificada. A pesar de las buenas noticias que incluye el legajo de la nueva constitución para Guerrero, como el reconocimiento de la tercera raíz (afromexicanos); el de la policía comunitaria y la policía rural; el de la ampliación de la cuota de género en los cargos de elección popular; el fin de los cargos vitalicios y su correspondiente regulación, la no reducción de las curules plurinominales es una verdadera burla para los guerrerenses. El gobernador prometió una nueva constitución “de avanzada y progresista”, que de tanto sobarla quedó en lo mismo, con la diferencia de que se le incluyen los principios de la reelección para alcaldes y diputados, ya contemplados en la reforma electoral federal. Burlados, es como nos sentimos.
plata y zinc, en 140 mil hectáreas asentadas en los municipios de Metlatónoc, Iliatenco y Malinaltepec, en la región de la Montaña. ¿Podrá ser sometido a juicio civil con el poderío económico que detenta y las relaciones políticas de su consanguíneo? 2.- Otro de los citados a declarar, es Florentino Cruz Ramírez ex rector de la UAG, ex diputado local, frustrado aspirante a la alcaldía de Acapulco, ex secretario general en el ayuntamiento presidido por el perredista Félix Salgado Macedonio y efímero ex secretario general de gobierno en la actual administración estatal presidida por Ángel Aguirre. Florentino regresó a la administración central de la UAG como integrante del pomposamente llamado Grupo Universidad, creado por el actual rector Javier Saldaña Almazán, como puntal político para sus proyectos personales de poder. En 2009 El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C. solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar la relación que mantenía Cruz Ramírez, con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) debido a una fotografía que él mismo hizo circular en algunos medios de comunicación. Y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró faltantes en la comprobación por el uso de 25 millones de pesos, detectados durante su rectorado en el periodo 19992002. ¿Le alcanzará a Florentino la protección política del Grupo Universi-
dad, del edil de Acapulco Luis Walton, y del propio Félix Salgado Macedonio, para salir avante de este eventual interrogatorio? 3.- Los cargos contra los ex funcionarios municipales que permitieron y autorizaron los permisos contra las voraces constructoras en zonas de humedales -de acuerdo a la versión del procurador de justicia, Iñaki Blanco-, serían “un ejercicio indebido del servicio público en distintas modalidades”. Pero no está claro si también habrá sanción para los propietarios de Casas Geo o Ara. Esta última continúa construyendo viviendas en los fraccionamientos Real del Palmar y Misión del Mar. Se entiende que con la venia de la actual administración municipal presidida por Luis Walton. Hay pues, todo un espectáculo político en ciernes. Y se confirmará hasta dónde llegará realmente el presidente Peña Nieto, en las sanciones contra empresas y ex funcionarios locales y federales. HOJEADAS DE PÁGINAS… Contradictorio como siempre y falto de visión política, el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, se pronunció por una alianza de facto con el Morena para la elección de julio de 2015. Pero hace unas semanas el propio de la Rosa corrió del PRD a quienes simpatizan con López Obrador, porque “el PRD no es Morena, y los que tengan simpatía con Morena, pues que se vayan a Morena”. ¿Quiere o no el apoyo de López Obrador?
E
stamos terminando el primer trimestre del año, y las cosas parecen ir mal en el aspecto financiero. Los reportes de las cámaras de comercio e industriales del país revelan la incapacidad e imposibilidad de una amplia mayoría de sus agremiados para cumplir con las reglas de la nueva miscelánea fiscal, y prevén que muchos optarán por operar en la informalidad, aunque eso signifique guardar el escaso dinero que surja de los negocios bajo el colchón, como en los tiempos del Porfiriato. Sin embargo, esa decisión tiene sus propias aristas, porque hasta donde alcanzamos a comprender, la reforma fiscal incluye una embestida contra este sector, pues de lo que se trata es que todos los que producen empleo y dinero en el país, paguen impuestos. Para ello se han endurecido las disposiciones fiscales, que se empatan con otras leyes de tipo penal, como la de la prevención contra el lavado de dinero. Eso significa que ya no podremos guardar dinero en el banco, ni recibir depósitos de ningún tipo, y aún las remesas de los migrantes en los Estados Unidos tendrán que ser explicadas y justificadas). Por eso, en este año, Banamex dejó de fungir como operador de Western Unión y Orlandi Baluta, así como de otras compañías que facilitan en los Estados Unidos la transferencia de fondos hacia las familias de los migrantes. Se prevé que esta actividad se le dejará en exclusiva a otras empresas financieras, como el Banco Azteca de Elektra, y otras pequeñas empresas que operan en el nivel regional (cooperativas y empresas de préstamos y empeños, por ejemplo). Más allá de estos detalles, los economistas ya hablan de un temprano fracaso
Ensalada de pollo con frutas
Ingredientes: 2 PERSONAS pollo (1 pechuga) limón (medio) naranja (1 ud.) kiwi (1 ud.) manzana (media) lechuga (un cuarto) piña (1 rodaja) cognac (o brandy, 25 ml.) mahonesa o mayonesa (50 gr.) salsa perrins (3 gotas) salsa tabasco (u otra picante, 3 gotas) ketchup (25 gr.) perejil (2 ramitas) aceite de oliva sal DESCRIPCIÓN Una gran cantidad de vitamina C, fibra, proteínas… una ensalada sí, pero muy completa y además, muy sana y saludable. Ideal para el buen tiempo.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam de la sesuda reforma fiscal del régimen de Enrique Peña Nieto, para prender la economía nacional, máxime cuando la inseguridad sigue minando la vida pública y limitando la actividad económica en las ciudades y municipios. De acuerdo con analistas como Enrique Galván Ochoa (La Jornada), las autoridades hicieron las cosas al revés, colocando la carreta delante de los caballos. Lo conducente, dice, era que primero mejoraran los niveles de seguridad en el país, lo fundamental era (y es todavía) pacificar la En lo sucesivo, Hacienda y el SAT comenzarán a aplicar las sanciones correspondientes, y se prevé una cruenta persecución fiscal sobre los pequeños contribuyentes, algo que de no frenarse oportunamente producirá el cierre masivo de negocios y el incremento de la informalidad.
Nutrición Cuece las pechugas en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, retira la pechuga… pero ni se te ocurra tirar el caldo. Guárdalo para cualquier otra preparación: una sopa, arroz, etc. Las pechugas, por su parte, córtalas en láminas no muy gruesas. Resérvalas tapadas con papel film hasta que se enfríen. Limpia las hojas de lechuga y pícalas en juliana fina. Pela las naranjas a sangre, es decir, retirando todas sus membranas y saca los gajos con una puntilla. Pela también los kiwis y córtalos en rodajas. Corta las rodajas de piña en dados. Pela las manzanas, córtalas en dados y rocíalos con el zumo del limón, para evitar que se oxide. Mezcla en un bol la salsa mayonesa con la salsa perrins, el coñac o el brandy, el Ketchup, el tabasco, el zumo de naranja, y un poco de sal. Mezcla todo bien formando una salsa rosa. En este punto, si te gusta, y de forma opcional, también puedes añadir un poco más de pimienta blanca. Haz un bouquet de lechuga en el centro de
nación, así como haberle cortado a cabeza al leviatán de la corrupción, para luego ir hacia la gran reforma fiscal que permitiera el despegue económico que se pretende, para comenzar, asimismo, a combatir los altos niveles de pobreza en todas sus vertientes. Estamos entrando en un callejón sin salida, entonces. A partir del 1 de abril, termina el plazo de gracia para que todos los que producen dinero, sea a través de sus empleos o de sus negocios, estén dados de alta ante el SAT. En lo sucesivo, Hacienda y el SAT comenzarán a aplicar las sanciones correspondientes, y se prevé una cruenta persecución fiscal sobre los pequeños contribuyentes, algo que de no frenarse oportunamente producirá el cierre masivo de negocios y el incremento de la informalidad. Si miramos la ecuación de más impuestos y menos crecimiento económico (se prevé para este año nuestra economía crecerá apenas 2.3 por ciento, siempre y cuando prosperen las nuevas disposiciones fiscales, aunque la expectativa de Hacienda es de 3.9 por ciento), el panorama no es nada agradable. Se espera, sin embargo, que Hacienda reconozca su error hacia mayo de este año, y modifique sus planes de crecimiento a la baja, lo cual deberá repercutir en el aceleramiento del calendario de gastos de los gobiernos: federal, estatal y municipal, para apuntalar la economía. ‘Interesante, verdad? Los ciudadanos de a pie no sospechamos siquiera que hay esa interdependencia entre el crecimiento económico y el gasto oficial. El año será difícil en lo económico. Y debemos estar preparados para ello. un plato y reparte trozos de fruta alrededor. Por último coloca 4 rodajas de pollo cocido y napa el conjunto con unas cucharadas de salsa rosa. Finalmente espolvorea con el perejil bien picadito.
Crema de brócoli y coliflor con anís
da)
Ingredientes: 2 PERSONAS brócoli (pequeño, un cuarto) coliflor (pequeña, un cuarto) ajo (1 diente) cebolla (media) puerro (medio) queso parmesano (rallado, 1 cuchara-
queso cremoso (1 cucharada) anís estrellado (entero, 1) aceite de oliva virgen extra sal DESCRIPCIÓN Si las cremas de verduras te aburren y te parecen todas iguales…no dejes de mirar esta sencilla receta que te sorprenderá por su toque de anís. Una opción rebosante de salud, en cada cucharada. Lava bien el brócoli y la coliflor y… ¡no tires nada! Porque en este receta vamos a usar todo, incluso los tallos, que tendrás que pelar. Lava el puerro y pela la cebolla y los dientes de ajo. Después pícalo todo. Pon una olla con un chorrito de aceite y rehógalo a fuego medio-bajo con un poco de sal. Cuando hayan pasado unos 10 minutos y veas que el puerro ya está un poco tierno es el momento de añadir el resto de ingredientes: incorpora el anís estrellado y el brócoli y la coliflor cortada en trozos. Renueve un pelín y añade agua hasta cu-
George R. Knight
Tiempo de reunión
L
¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación! Isaías 52:7.
a fase inicial de lo que White denominó el “tiempo de reunión” duró desde 1848 hasta 1850. Las conferencias sabatarias de aquellos años fueron el método que Bates y los White utilizaron con el propósito de formar un conjunto de creencias sobre la plataforma del mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14. Pero, estas reuniones no eran el único medio que Dios utilizaría. En la conferencia que se llevó a cabo en Dorchester, Massachusetts, en noviembre de 1848, Elena de White tuvo una visión que cambiaría para siempre el perfil del adventismo. Después de salir de la visión, dijo a su esposo: “Tengo un mensaje para ti. Tienes que empezar a imprimir un pequeño periódico y enviarlo a la gente. Será pequeño al comienzo; pero, a medida que la gente lo lea, te enviará medios con los cuales imprimir, y será un éxito desde el mismo principio. Se me ha mostrado que de este modesto comienzo brotarán como raudales de luz que han de circuir el mundo” (CE 1, cursiva añadida). Ahora, 160 años después de esa declaración, quizá esta no suene tan impresionante. Después de todo, a comienzos del siglo XXI, las publicaciones adventistas circuyen la Tierra, las cuales salen de a millones por el mundo, en cientos de idiomas y desde veintenas de casas editoras. Pero ese es el cumplimiento, no la profecía. ¿Qué habrán pensado los primeros creyentes de una visión semejante? Al fin y al cabo, en noviembre de 1848, probablemente, había menos de cien adventistas sabatarios, y la mayoría de ellos eran pobres. Más allá de eso, todos creían en el concepto de la “puerta cerrada”, incluyendo a la misma Elena de White. Según dijo más adelante: “Junto con mis hermanos y hermanas, después del tiempo pasado en 1844, yo creía firmemente que no se convertirían más pecadores” (1 MS 84). La visión de las publicaciones, de hecho, contradecía la creencia personal de ella y la de sus hermanos sabatarios. Aquí había una visión de la “puerta abierta”, en medio de un pueblo de la “puerta cerrada”. Sin embargo, a pesar de sus creencias en ese entonces, las publicaciones adventistas, incluyendo el “pequeño periódico”, han brotado como raudales de luz para “circuir el mundo”. Gracias, Dios, porque tu vista es mejor que la nuestra. Ayúdame hoy a ver con tus ojos, y no con los míos. brir bien las verduras. Entonces deja cocer a fuego no muy fuerte hasta que veas que todas están tiernas. Dependerá un poco de la cantidad, pero calcula unos 15 minutos. Antes de seguir, comprueba que están tiernas y en su punto. Retira el anís (que ya le habrá aportado todo su aroma…) y tritura el resto. Hazlo a tu gusto para que te quede más o menos líquido, pero lo mejor es que te quede sin grumos. Por último, añade el parmesano rallado y el queso cremoso. Mezcla bien para que se integren y... ¡listo!
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014 Pero los arqueros tiraron tus siervos POLICIACA dese la muralla, y murieron algunos de los siervos del rey, entre ellos Urías hitita. Palabra del gran Maestro
Choque vehicular deja daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Choque vehicular provoca que una menor de edad presentara crisis nerviosa, el hecho ocurrió frente a la escultura del logo de Fonatur a las 7:00 horas de ayer. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y agentes de la Delegación de Tránsito Municipal. El chofer de un auto café Nissan, tipo Versa, con placas del estado de Guerrero, maniobró para introducirse al retorno que dirige hacia Ixtapa, pero terminó por cortarle la circulación a un coche Dodge Stratus, gris, también con placas de esta entidad federativa.
Los paramédicos de la benemérita institución, acudieron para brindar atención pre hospitalaria a la niña Fernanda de 10 años de edad, quien estaba bien de salud, pero presentó crisis nerviosa, asimismo una mujer adulta fue valorada pero ninguna de las dos requirió ser trasladada a un centro hospitalario. En tanto las unidades móviles chocadas, quedaron juntas sobre el paso de una jardinera, ambas fueron trasladadas en grúa hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Se impactan dos vehículos en el bulevar a Ixtapa, lo que dejó daños materiales y a una niña de 10 años de edad con crisis nerviosa.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
POLICIACA
25
Trasladan a un reo al hospital por problemas de salud
Un reo del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Zihuatanejo, fue trasladado hacia el Hospital General por problemas de salud. Fuentes policiacas, informaron que a las 19:05 horas de ayer, entraron al Cereso los paramédicos de Protección Civil
del Estado, pues procederían a brindar los primeros auxilios a José Antonio Leyva Cruz, de 35 años de edad. Como el individuo manifestaba intenso dolor en el abdomen, los socorristas determinaron que requería ser trasladado
hacia un centro médico, ya que de lo contrario podría complicarse su estado de salud hasta morir. En una ambulancia, custodiado abordo por uniformados de la Policía Estatal, además escoltado por una patrulla de la
Policía Municipal, el culpado fue ingresado al hospital Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en donde permanecerá por varios días pues hay probabilidades de que lo sometan a una operación. LA REDACCIÓN
Bajo un dispositivo de seguridad, trasladaron al Hospital General, a José Antonio Leyva Cruz, de 35 años de edad, reo del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Zihuatanejo.
Hallan ejecutado en la capital y dejan mensaje dirigido a la PF
CHILPANCINGO.- Elementos de las policías Federal y del Estado encontraron este jueves el cuerpo de un hombre ejecutado sobre el andador Constructores de la avenida de Los Gobernadores, al oriente de la capital. El cuerpo presentaba al menos dos impactos de bala en la cabeza y estaba atado de pies y manos. Cubierto con una manta en la cual sus victimarios dejaron un mensaje dirigido a la Policía Federal. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal y Estatal, así como agentes de la Po-
licía Ministerial y efectivos del Ejército quienes acordonaron el área durante las diligencias correspondientes. En el sitio fueron encontrados dos casquillos de bala calibre .223 utilizados por rifles AR-15, según reportes oficiales. Este nuevo hecho de violencia en esta capital ocurre a una semana de que las autoridades de los tres niveles de gobierno evalúen los primeros resultados del operativo conjunto denominado “Juntos por Chilpancingo”.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Velarán en Petatlán a militar muerto en accidente
PETATLÁN. El soldado Eliseo Gómez Cabrera será velado en la casa de su madre, Juanita Cabrera, en la colonia Fermín Maciel, luego de que murió en un accidente. Como se informó, Gómez Cabrera murió al volcarse un camión de la Se-
cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el número 097272 que iba rumbo a Michoacán, era del 19 batallón de infantería y fue cambiado a otro lugar hace poco cuando se fue Petatlán de cambio con los demás compañeros. El militar, quien pertenecía al 19 Ba-
Vuelca camión frigorífico; chofer sale ileso
PETATLÁN. Un camión frigorífico cargado con carne de res se volcó en la curva de El Tuzal. El conductor salió ileso. Los hechos ocurrieron a la 1 de la madrugada de este jueves. Datos preliminares indican que el camión, conducido por José Luis Rodríguez Fierro, de 42 años, viajaba de Guadalajara hacia Acapulco, transportando carne de res refrigerada. Al llegar a la curva de El Tuzal perdió el control porque la llanta delantera reven-
tallón de Infantería de la Sedena, iba en el camión que se accidentó, lo que dejó como saldo tres militares muertos y nueve heridos, quienes fueron trasladados en helicóptero a la Ciudad de México para ser atendidos en hospitales militares. El percance ocurrió el pasado miércoles a la altura del kilómetro 32 en la carretera México-Toluca, en una zona de curvas, por lo cual, se estima que el con-
ductor pudo perder el control del camión de tropas, según el Ministerio Público de Lerma. Los heridos en el percance son: Sergio Luna, Jesús Cervantes, Armando Rivera, Santos Cansino López, Roberto Hernández Tizamic, Adrián Ramos, Alfonso Mendoza, Cristóbal López y Adalid Sánchez Valdovinos.
FELIX REA SALGADO
tó. El vehículo salió de la carretera federal y quedó volcado sobre el costado derecho. El conductor resultó ileso, en tanto que la unidad permaneció ahí, hasta que la mañana de este jueves, una grúa, la retiró del lugar. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y de la policía federal, quienes dieron vialidad durante el retiro de la pesada unidad que fue trasladada a Zihuatanejo. FELIX REA SALGADO
El occiso será velado en la calle principal de la colonia Fermín Maciel, de este municipio.
Impactan sus automóviles en la calle Paseo del Hujal en Azueta
La pesada unidad tras el aparatoso accidente quedó volteada en la orilla de la carretera, a la altura de El Tuzal.
En el interior de la unidad transportaba carne de res, proveniente de Guadalajara. CMYK
Una camioneta y un taxi se impactaron en la calle Paseo del Hujal, lo que produjo daños materiales sobre las unidades móviles. De acuerdo a la información proporcionada por los tránsitos municipales que intervinieron en el choque, según la conductora de una camioneta Dodge, tipo pick up, blanca con placas de Guerrero, ella estaba detenida cuando fue chocada por la unidad del servicio público, ya que el ruletero realizó maniobras de reversa. Mientras que la camioneta Dodge, presentaba sólo daños en la pintura de la defensa frontal, el vehículo de alquiler, un Nissan Tsuru, marcado con el número 0424, estaba deteriorado de la defensa trasera.
Por otro lado, el trabajador del volante mencionó que él fue chocado por la camioneta, ya que la mujer le llegó por alcance. Al no haber un acuerdo, los implicados quedaron a disposición del perito de Tránsito, quien procedió a realizar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta Dodge y el taxi 0424, chocaron en la calle Paseo del Hujal, lo que provocó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
POLICIACA
27
Percance vehicular deja sólo daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, frente a la plaza de la Libertad de Expresión, luego que un microbús se impactara contra un auto compacto. Como en un principio no hubo un acuerdo entre los choferes implicados, fue necesario que intervinieran los oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 09:30 ho-
ras de este jueves, cuando el ruletero del camión de pasajeros número 0088, con ruta Ixtapa-Marina-Noria, no guardó su distancia y terminó por chocar en la parte trasera de un auto de la marca Renault, gris con placas del estado de Guerrero, cuyo conductor redujo su velocidad por el embotellamiento vehicular. Al lugar acudió el perito de Tránsito,
pero al final no intervino, pues los involucrados dialogaron hasta llegar a un acuerdo, por lo que procedieron a orillarse para
no obstaculizar más la circulación de carros y continuar con la negociación. LA REDACCIÓN
Se lesiona al caer de una altura de más de tres metros
Un niño que cayó de más de tres metros de altura, resultó lesionado de diferentes partes del cuerpo y por ello requirió que los paramédicos de Protección Civil Municipal, lo trasladaran al Hospital General. Información recabada, los hechos ocurrieron a las 15:40 horas de este jueves, cuando solicitaron apoyo al persona del rescate en la calle La Ropa, de la colonia Vicente Guerrero, donde estaba con heridas sangrantes Jorge Armando de siete años de edad. Presuntamente, jugaba en la planta
más alta de su casa al momento que sufrió la caída. Los socorristas al atenderlo, se percataron que Jorge Armando tenía una contusión en la cabeza y también presentaba dolor en la espalda, por lo que procedieron a estabilizarlo. Por último, el infante fue trasladado en la ambulancia M-14 hacia el hospital Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser intervenido por el personal de la sala de urgencias. LA REDACCIÓN
Ingresan a la sala de urgencias del Hospital General, a Jorge Armando de siete años de edad, ya que se cayó de la planta alta de su vivienda.
Accidente vehicular deja daños materiales
Una Urvan del servicio público y una camioneta pick up de modelo reciente, chocaron en la avenida José María Morelos, esquina con Benito Juárez. Al lugar se trasladaron los agentes de la Delegación de Tránsito, ya que las unidades implicadas obstaculizaban la circulación vial. Fue informado que los hechos ocurrie-
ron a las 12:00 horas de este jueves, cuando el chofer de la unidad del transporte publico número 44 de la ruta Costa MarBuenos Aires, le cortó la circulación a la camioneta de la marca Chevrolet, blanca con placas del Estado de Guerrero. Como las unidades obstaculizaron la vía, se produjo un congestionamiento de vehículos, hasta que el perito de Tránsito acudió para verificar los hechos y ordenó a los choferes que orillaran sus unidades. Al final, no fue necesario que los remitieran al corralón, pues los implicados platicaron y lograron deslindar responChoque en cruce de avenidas de gran afluencia vehicular, provocó un sabilidades. caos vial por más de 15 minutos.
LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Resultó lesionado al chocar el auto en el que viajaba Dos vehículos se impactaron en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja al haber dos individuos lesionados tras el encontronazo. Los hechos ocurrieron hoy viernes a las 00:30 horas, en el semáforo que está a la altura del Infonavit El Hujal, donde el chofer Luis Enrique Alvarado González de 44 años de edad, con domicilio en Ixtapa, chocó su auto Chevrolet Chevy, contra un auto tipo Spark, color rojo, este último manejado por Arturo Gómez Medrano de 20 años, de la colonia Vaso de Miraflores. Ambos conductores recibieron los primeros auxilios por los paramédicos de la benemérita institución, pero por sus lesiones, únicamente requirió ser trasladado Luis Enrique Alvarado hacia
el hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano. Sobre los hechos, fue informado que el Chevy circulaba con dirección a Ixtapa, cuando se estampó contra el Spark que cruzaba por el bulevar para introducirse al Infonavit El Hujal.
Por último, los automotores siniestrados los trasladaron hacia el corralón, y el chofer Arturo Gómez, quien es estudiante del Instituto América, fue llevado a Seguridad Pública, por haber incurrido en lesiones y daños por tránsito vehicular. LA REDACCIÓN
Detenido por robar un taxi con lujo de violencia
Choque vehicular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, arroja un herido y daños materiales.
Aprehendido por escandalizar
Un hombre violento que se encontraba en el interior del establecimiento con razón social “Noa Noa”, fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal ya que escandalizaba. Fue informado por la guardia de Seguridad Pública, que alrededor de las 23:15 horas, llegó bajo arresto Gilberto Pérez Jiménez de 19 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón. Sobre los hechos, presuntamente los elementos policiacos al ver actitud renuente de Gilberto Pérez, procedieron a aprehenderlo y a llevarlo a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en alterar el orden. LA REDACCIÓN
CMYK
Por alterar el orden, fue detenido Gilberto Pérez Jiménez de 19 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón.
Al robarse un taxi con lujo de violencia, la Policía Municipal detuvo a un individuo en las inmediaciones de la colonia El Limón. De acuerdo a fuentes de Seguridad Pública, lo hechos ocurrieron a las 23:15 horas de ayer, cuando los policías realizaron un operativo para lograr ubicar a la unidad del servicio público 0117 de la organización UTAAZ, un Nissan tipo Tsuru. Varias patrullas lograron darle alcance frente al panteón de la colonia El Limón, donde pararon el Nissan, el cual era conducido por el probable delincuente, Gustavo Aguilar Osorio de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. El susodicho le hizo la parada al ruletero, Roberto Francisco Javier, en la avenida Morelos, frente a la plaza de la Libertad y Expresión, pero en vez de subir como pasajero, procedió a bajarlo con lujo de vio-
lencia y le robó el taxi. Trató de darse a la fuga con el automotor, pero tras la rápida intervención de los uniformados de la patrulla 0008, fue localizado en la colonia ya mencionada. Al final, el detenido fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común, ya que el afectado procedió a denunciarlo por el delito de robo de vehículo. LA REDACCIÓN
Detenido el ruletero Gustavo Aguilar Osorio se 25 años de edad, al robarse el taxi 0117 de la organización UTAAZ.
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
David dijo al mensajero: “Di a Joab: POLICIACA No tengas pesar por eso, porque la
espada consume tanto a uno como a otro. Refuerza el ataque contra la ciudad hasta que la rindas. Y tú aliéntalo. Palabra del gran Maestro
29
Sport Gym cae ante las Avispas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
La escuadra de Sport Gym no pudo continuar con su racha ganadora y perdió su calidad de invicta al caer en el duelo co-
rrespondiente a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil a manos
de las Avispas. La cancha 1 fue el escenario perfecto para que el equipo de las Avispas demostrara el poderío que tiene al atacar, a la hora que estuvieron frente a la red ejercieron remates con fortaleza que dieron en territorio contrario, aprovecharon cada espacio que sus rivales les permitieron, 25-14.
Para el segundo set las Avispas continuaron ejerciendo su dominio dentro del rectángulo, Sport Gym no iba a ceder con facilidad, no sin antes dar batalla, así que complicaron el triunfo de las Avispas, pero no impidieron que todo terminara en este episodio, 26-24 ganaron las Avispas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Letales al estar frente a la red
Coco-Cía se impone a Betzhy
En el inicio de la jornada número 18 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, el equipo de Coco-Cía logró sacar un importante triunfo al imponerse 41-33 a su similar de Betzhy en este duelo que fue llevado a cabo en la cancha principal. Los dos equipos fueron contundentes a la hora de estar debajo del aro; en cuanto a puntos se refiere estos siempre fueron
Coco-Cia aprovechó los errores de sus rivales
muy parejos. El equipo de Betzhy tomó una ligera ventaja, lo que les permitió ser los dueños del esférico. Para los dos cuartos restantes la escuadra de Betzhy bajó notablemente su rendimiento, lo que vino a repercutir en su productividad y dio paso para que la escuadra de Coco-Cía pudiera remontar el marcador para así llevarse la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dieron batalla pero no pudieron
Hielo Ortiz sacó un apretado triunfo
Con dificultades el equipo de Hielo Ortiz se impuso 3-2 sobre Transporte, encontronazo que tuvo como sede el empastado 2 de La Puerta, cotejo que correspondió a la jornada número 5 de la categoría Premier Plus. El campo 2 de La Puerta albergó este encuentro, fue un cotejo de mucha actividad, sobre todo en la primera mitad, ya que fue en donde cayeron los goles. Jesús
Sosa, Armando Hurieta y Pedro Campuzano hicieron los goles del Hielo Ortiz. Mientras que por Transporte, Guillermo y Horacio Pineda, pero no les fue suficiente. Para la parte complementaria la escuadra de Transporte se lanzó en busca del gol del empate, pero su esfuerzo fue en vano ya que no lo encontraron.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Hielo Ortiz fue más agresivo al atacar
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Las Dragonas ganan con facilidad Los Guerreros del Gol golearon Una tarde tranquila tuvo el equipo de las Dragonas al imponerse en dos sets a su similar de AVGO Contable, encontronazo que se dio en la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza. El rectángulo 2 albergó las acciones, las Dragonas fueron contundentes a la hora de estar a ras de red, ejercieron los remates más fuertes y contundentes, mis-
mos que dieron en el blanco, tomaron ventaja 25-15. Para el segundo set la escuadra de AVGO Contable tuvo una ligera reacción pero no incomodó a las Dragonas, y éstas últimas no quisieron alargar la tarde, por lo que finiquitaron todo en este episodio 25-19, así pues lograron un triunfo sin complicaciones.
Con supremacía y autoridad la escuadra de Los Guerreros del Gol se impuso con goleada incluida de 5-0 sobre el Infonavit en lo que fue el cierre de la jornada núme-
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron superiores a sus rivales
Efectivos remates.
Fovissste y Zihuatlán no se hicieron daño Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 5 de la categoría Premier Plus la escuadra del Fovissste y el Zihuatlán, pero el punto extra que se disputa desde el manchón de penalti se lo llevó el último equipo citado. Este duelo de alto voltaje que hizo vibrar el campo 3 de La Puerta fue trabado en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una fuerte batalla para hacerse del esférico. El Fovissste por conducto de Ángel Solís abrió el marcador, y con la ventaja se fueron al descanso. Para la parte complementaria la escuadra de Zihuatlán se lanzó con todo al ataque en busca de la anotación que les diera el empate, y lo consiguieron, obra de Rodrigo Burgos. El
punto extra se lo llevaron al ser más efectivos desde los 9.15 metros.
ALDO VALDEZ SEGURA
Rol de futbol primera división
ro 4 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil. El campo 3 de la Unidad Deportiva fue el único testigo en donde el equipo de los Guerreros del Gol dio cátedra de buen juego colectivo e individual a sus rivales, quienes en esta ocasión se convirtieron en presa fácil al mostrar deficiencias al defender y fueron nulos en el ataque. Los Guerreros del Gol manejaron en medio sector el balón, de ahí partieron sus llegadas a la portería contraria, desde diferentes maneras hicieron los goles para así llevarse la victoria y continuar en calidad de invictos dentro del certamen, el cual aún está iniciando.
ALDO VALDEZ SEGURA
LIGAS UNIFICADAS CATEGORIA: CHUPON DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIE 18:30 C-1 REAL MADRID VS COACOYUL VIE 18:30 C-1 GUERREROS DEL GOL VS INFONAVIT VIE 18:30 C-3 REAL PITUFO VS LEONES INDOMABLES SAB 17:00 C-4 MONARCAS ZIHUA VS TOLUCA CATEGORIA: BIBERON DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIE 17:30 C-4 R. PITUFOS VS NIDO AGUILA VIE 17:30 C-3 INF. EL HUJAL VS GUERREROS DEL GOL SAB 10:30 C-4 CASARÍN VS LYSEMM VIE 17:30 C-3 BARRIO VIEJO VS MEXICO SAB 09:30 C-4 LEONES INDOMABLES VS S U PER ZIHUA VIE 17:30 C-1 REAL MADRID VS ATLAS ZIHUATANEJO VIE 17:30 C-1 MONARCAS ZIHUA VS COACOYUL CATEGORIA: PONY DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIE 16:30 C-4 R. PITUFOS VS NIDO AGUILA VIE 16:30 C-3 INFONAVIT EL HUJAL VS JAGUARES PETATLAN VS GALLOS II VIE 16:30 C-3 BARRIO VIEJO VS GUERREROS DEL GOL VIE 18:30 C-3 ATLAS ZIHUATANEJO VS MEXICO VIE 16:30 C-1 REAL MADRID VS LYSEMM SAB 08:30 C-4 MONARCAS ZIHUA VS SUPER ZIHUA VIE 16:30 C-1 COACOYUL VS LEONES INDOMABLES VIE 18:30 C-4 CASARIN VS TUZOS C. G. CATEGORIA: INFANTIL DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SAB 11:30 C-2 MONARCAS ZIHUA VS SUPER ZIHUA SAB 09:30 CORREA LYSEMM VS RAYOS DOM 10:00 C-3 NIDO AGUILA VS TOLUCA SAB 13:30 c-2 GALLOS II VS INF. EL HUJAL SAB 10:00 C-3 GUERREROS DEL GOL VS JAGUARES SAB 10:30 C-2 REAL PITUFOS VS SOCCER CLUB SAB 09:30 C-2 ATLAS FEMENIL VS COACOYUL SAB 08:30 CORREA 1ER. PASO VS LOBOS SAB 08:30 C-2 ATLAS ZIHUATANEJO VS MONARCA CATEGORIA: JUVENIL A DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIE 16:20 C-2 TIBURONES VS MONARCAS JUE 16:00 C-3 TUZOS VS INF. EL HUJAL SAB 11:30 NORIA LYSEMM VS TOLUCA SAB 11:30 C-3 ATLAS ZIHUA VS RAYOS DOM 08:30 C-3 LOBOS VS MONACO SAB 14:30 C-3 COACOYUL VS ANFIBIOS SAB 13:00 C-3 PITUFOS VS MONARCAS ZIHUA SAB 11:30 C-3 ATLAS ZIHUA VS RAYOS DOM 08:30 C-2 GUERREROS DEL GOLF VS RAYOS 11 CATEGORIA: JUVENIL B DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIE 17:30 C-2 TIBURONES CIE VS DEP. AGUITAS SAB 14:30 NORIA POLI. JR VS TOLUCA DOM 08:30 C-1 REAL SAN JOSE VS MONACO SAB 14:30 C-1 REAL PITUFOS VS RAYOS SAB 14:30 C-2 NIDO VS NEWPEE SAB 12:30 C-2 ATLAS ZIHUA VS SOCCER CLUB SAB 10:30 RANCHEROS POSQUELITE VS INFO HUJAL CATEGORIA: JUVENIL ESPECIAL DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SAB 10:00 C-1 ATLAS ZIHUA VS MONACO SAB 08:30 C-1 XOLOS VS MEXICO DOM 10:00 C-2 INDEPENDIENTES VS CHAMPIOLLAS VIE 18:30 C-1 REAL PITUFOS VS SOCCER CLUB SAB 11:30 C-1 GALLOS MUNICIPAL VS SIMPSON SAB 11:30 C-1 GALLOS MUNICIPAL VS SIMPSON SAB 13:00 C-1 MONARCAS VS TOLUCA
CMYK
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014
Gineco no pudo ante San José Ixtapa
La escuadra de San José Ixtapa se llevó los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, y así escala posiciones al imponerse 39-24 a Gineco. La cancha principal albergó este enfrentamiento.
Duelo de poder debajo del aro, en donde los dos equipos defendieron con fortaleza su canasta, lo que provocó que el juego se volviera un poco ríspido, ya que hubo muchas faltas. San José fue más contundente al entrar en colada, lo que les favoreció ya que pudieron tomar
Los Tiburones golearon a la Notaría
Los Tiburones demostraron ser mejores que la Notaría, y prueba de ello fue el marcador que consiguieron de 5-1 en duelo que correspondió a la liga “Loros” en su categoría de Veteranos. El campo 3 de La Puerta fue el escenario perfecto para ver a estos dos equipos ir por el triunfo. Una primera mitad en donde los “Escualos” dominaron ampliamente ante un equipo de la Notaría que sencillamente no lució, no salieron en su mejor tarde y prueba de ello fue que fabricaron pocas
aproximaciones, de manera contraria a sus rivales, quienes fueron letales al estar frente a la portería contraria. Los Tiburones entraron al área rival las veces que quisieron, y con potentes disparos lograron abatir la meta de la Notaría, el arquero nada pudo hacer para evitar la goleada, así pues lograron un importante triunfo en el certamen que recién está dando inicio.
varios puntos de ventaja. La escuadra de Gineco cuando se dispuso a jugar y no recriminar las decisiones arbitrales, fue un equipo letal y contundente, pero cuando quisieron reaccionar ya el tiempo estaba agonizando, nada pudieron hacer para evitar la derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
San José fue más contundente
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
La Notaría no salió en su mejor tarde
Roll de Juegos: viernes 21 de MarzoDEL 2014 CANCHA MUNICIPAL HORA EQUIPOS CATEGORIA 6:00 PM ORGANIS Y ASOCIADOS VS COMPADRES LIBRE A 7:00 PM CASCARAS VS NORIA LIBRE FEM 8:00 PM CREMERIA LA SORPRESA VS GINECO LIBRE A 9:00 PM FONATUR VS MAPLAZHI PREMIER CANCHA UNIDAD DEPORTIVA CANCHA 1 HORA EQUIPOS CATEGORIA 6:00 PM DRAGONES VS ESCUELA MUNICIPAL 2DA VARONIL 7:00 PM HERREROS VS GUARDIANES DE LA PUERTA 2DA VARONIL 8:00 PM CREMERA GONZALEZ VS AMPLIACION LA PRESA 2DA VARONIL 9:00 PM COMBINADOS VS SIMPSONS 2DA VARONIL CANCHA UNIDAD DEPORTIVA CANCHA 2 HORA EQUIPOS CATEGORIA 6:00 PM COCO Y CIA VS COACOYUL LIBRE A 7:00 PM POR AMOR A ZIHUA VS S-99 2DA VARONIL 8:00 PM PUNTA IXTAPA VS DELFINES 2DA VARONIL 9:00 PM MAR CEL COMUNICACIONES| VS DIARIO LIBRE A
Los Tiburones fueron letales
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
PRIMERA FUERZA JORNADA 15 Día Hora Campo Local Visitante DOMINGO 5:00 C-2 NIDO AGUILA NOTARIA GANA PARK ROYAL CONT Y CERR ALEX PARK ROYAL SABADO 5:00 C-2 DEP.COPAL TEKEREKE REAL CECSA PENDIENTE ATLET S PONCHO VIGRO SABADO 5:00 C-3 FS BARSA DEP. LYSEMM PENDIENTE ESTUDIANTES I.T.C.G. LA COLONIA DESCANSA DEP.CENTRO JORNADA 3 SEGUNDA FUERZA Día Hora Campo Local Visitante DOMINGO 10:00 C-3 REAL I-M-A REAL AZTECA DOMINGO 12:00 C-2 SEÑOR FROGS DEP.NVO AMANECER DOMINGO 12:00 C-3 DRP.HUJAL DEP.TIBURONES PENDIENTE NIDO AGUILA DEP.HUJAL DOMINGO 4:30 U.D.C.1 MISC BRICEL GALLOS MPAL SABADO 6:00 U.D.C.1 DEP.CAMBRAY I.T.C.G LA COLO DOMINGO 6:00 U.D.C.1 PACIFICA AZUL IXTAPA DOMINGO 10:00 C-3 INDEPENDIENTE TALLERES
Roll de Juegos: sábado 22 de MarzoDEL 2014 CANCHA MUNICIPAL HORA EQUIPOS CATEGORIA 5:00 PM 6:00 PM 7:00 PM
SELECCIÓN SUB 21 VAR SELECCIÓN ZIHUA SELECCIÓN ZIHUA
SELECCIÓN LAZARO SUB 21 VAR VS SELECCIÓN LAZARO VS SELECCIÓN LAZARO
PARTIDO DE PREPARACION VARONIL PARTIDO DE PREPARACION FEMENIL PARTIDO DE PREPARACION VARONIL
8:00 PM SHARKS VS LOS ACHOTES LIBRE A 9:00 PM SECCION 99 VS SIMPSONS LIBRE A 10:00 PM GANDHI VS DISEÑOS BETSHY LIBRE A
Roll de Juegos: domingo 23 de Marzo DEL 2014 HORA EQUIPOS CATEGORIA HORA EQUIPOS CATEGORIA 6:00 PM LOS ACHOTES VS CONTRAMAR ABOGADOS LIBRE A 7:00 PM DELFINES VS GUARDIANES DE LA PUERTA 2DA VARONIL 8:00 PM SECCION 99 VS IVANNA BROTHERS 2DA VARONIL 9:00 PM TRAVIESOS VS SECCION 99 LIBRE A CANCHA UNIDAD DEPORTIVA CANCHA 2 HORA EQUIPOS CATEGORIA 6:00 PM DISEÑOS BETSHY VS FRIENDS LIBRE FEMENIL 7:00 PM TEPPAN ROLL VS SIMPSONS LIBRE FEMENIL 8:00 PM TECNOLOGICO VS COCO Y CIA LIBRE FEMENIL 9:00 PM SECCION 99 VS PELUQUERIA OFER LIBRE FEMENIL CANCHA INF LA NORIA HORA EQUIPOS CATEGORIA 6:00 PM PARAISO VS CAMARADAS 2DA VARONIL 7:00 PM PETATLAN VS CREMERIA LA SORPRESA LIBRE A 8:00 PM INFONAVIT LA NORIA VS MONDUDOS 2DA VARONIL 9:00 PM PERROS PAL VIDRIO VS AMPLIACION LA PRESA 2 2DA VARONIL
CMYK
32
CMYK
ZONA DE HUMOR
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Marzo de 2014