R
A T R ECO
Ó P U TU C
A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Deja sismo del viernes 45 municipios dañados Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
En Zihuatanejo, el movimiento telúrico del viernes dejó el muelle principal inservible; y en Petatlán, la iglesia de Padre Jesús quedó severamente afectada. La Subsecretaría de Protección Civil de Guerrero, cuantificó un total de 1,300 viviendas de 45 municipios afectadas por el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter, con epicentro
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 21 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3404
• 1,300 viviendas dañadas • En Tecpan, 60 de cada 100 fincas están afectadas • El santuario del Padre Jesús de Petatlán fue cerrado
en Petatlán en la Costa Grande. Dio a conocer que este lunes se conformará el comité de daños,
para preparar la solicitud que se le hará esta misma semana al Fondo Nacional para Desastres
Naturales (Fonden), y conseguir recursos para activar un programa de reparación de viviendas. Aunque hubo daños en 45 municipios, de acuerdo con el reporte de Protección Civil Estatal, los municipios de Atoyac, Petatlán, Tecpan y Zihuatanejo, son los más afectados. CREVEL MAYO GARCÍA
3
Visitan Petatlán y Tecpan después del sismo
S. O. S.
Aun no se sabe si alguno en lo particular, o si tomaron acuerdos “en bola2, pero lo cierto es que los presidentes municipales de las cuatro regiones donde tiene influencia la Unión de Pueblos, Organizaciones y Ejidos del Estado de Guerrero (UPOEG), ya firmaron un acta. 23
Sismo provoca grieta de 115 metros de longitud
Más de 50 familias de la colonia El Mirador, de la comunidad de El Paraíso, corren el riesgo de que el cerro de deslave y es que con el sismo del viernes se abrió un grieta de 110 metros de longitud por 15 centímetros de ancho que pone en riesgo varias casas. .
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 10
Choque deja una lesionada y daños materiales
La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, acompañó a la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga a los municipios de Petatlán y Tecpan de Galeana, ubicados en la región de la Costa Grande, para conocer los daños en las viviendas ocasionados por el sismo del pasado viernes. Asistió la secretaria de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga.
Una camioneta de Protección Civil y Bomberos (PCB) fue chocada por una camioneta particular en la plaza Kioto, una mujer resultó lesionada y requirió ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, sin embargo sus lesiones no fueron de gravedad. LA REDACCIÓN 25
Pueden continuar réplicas de temblores: PCyB JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Fosas sépticas de Las Gatas Y La Isla rebasadas: EFB
Siete playas de Ixtapa-Zihuatanejo figuran entre las 16 más contaminadas de México. Al respecto, el alcalde Eric Fernández Ballesteros arguyó que “esa fama no nos ayuda en lo más mínimo”. Asimismo, sostuvo que las fosas sépticas de playa Las Gatas y La Isla se encuentran rebasadas, lo que da pie a escurrimientos.
Este domingo en el ayuntamiento, el presidente municipal declaró que la corriente de agua que entró a las costas del destino, posterior al sismo de 7.2 grados Richter ocurrido el viernes, liberó mucho del contaminante que hay en la laguna de Las Salinas, “lo que seguramente incrementará los niveles de contaminación
en las playas al interior de la bahía”. A lo que se suma la basura arrastrada a la bahía desde las partes altas a consecuencia de la lluvia de la madrugada del sábado, la cual permaneció buena parte del fin de semana en la playa Principal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
9
Choque vehicular deja sólo daños materiales
Choca su vehículo contra un taxi en la salida del bulevar de Zihuatanejo, el taxista realizó corte de circulación al efectuar maniobras de retorno, el hecho se registró a las 21:00 horas de ayer, frente a la carpintería de la colonia Nuevo Amanecer. El trabajador del volante fue detenido. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014 Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e iban llorando mientras subían.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Eric Fernández va por nuevo muelle
El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que hará un puntual señalamiento al Secretario de Comunicaciones y Transporte de los daños registrados para que a la brevedad quede en condiciones de poder ser utilizado. Al efectuar un recorrido por el muelle principal de Zihuatanejo, el cual fue cerrado por los daños ocasionados por el sismo de 7.2 grados escala Richter, el Presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, dijo que lo que se está haciendo en este momento es prevenir, “no queremos que al rato haya un problema mayor, y tengamos una situación que lamentemos, necesitamos tener el dictamen oficial para que podamos decidir si seguimos utilizando el muelle o no, pero de entrada ahorita tenemos que tomar las medidas necesarias”. Acompañado por autoridades de Capitanía de Puerto y directores de áreas del ayuntamiento municipal, el Secretario de la SEDATU mencionó que tras lo verificado, pudo constatar los daños ocasionados y coadyuvarán en coordinación con la Secretaria correspondiente en este caso la SCT, para habilitar lo antes posible este muelle. ¨A la SEDATU le corresponde verificar el daño de la estructura vial, urbana y de las viviendas, eso es lo que estamos verificando con el presidente municipal dentro del programa de visitas que hacemos regularmente a Guerrero, el día de hoy tal y como estaba programado venimos, pero desafortunadamente tuvimos este sismo que dejó algunas afectaciones”, señaló. Aseguró que los daños ocasionados en viviendas que ascienden alrededor de 600 casas y en infraestructura vial se integraran
a los programas de Reconstrucción que hay en Guerrero. Asimismo reconoció que gracias a la infraestructura con la que cuenta el estado de Guerrero, los daños fueron menores en comparación al tamaño del sismo y no hubo pérdidas humanas que lamentar. Mandó un mensaje a la población donde aseguró que van a procurar toda la ayuda necesaria a las personas que resultaron afectadas, “afortunadamente no programas que ya existen de retenemos vidas que lamentar y eso construcción que hay en Guerrero, lo más importante para todos los los daños que tenemos en vivienda niveles de gobierno”. en estos momentos alcanzan un Jorge Carlos Ramírez Marín, estimado de unas 800 casas por a la SEDATU le corresponde ve- toda la zona afectada y también rificar el daño de la estructura vial, hay daños importantes en toda la urbana y de las viviendas, eso es infraestructura vial como estamos lo que estamos verificando con el constatando en estos momentos. presidente municipal dentro del Hasta este momento cual es el programa de visitas que hacemos panorama que regularmente ustedes tieAlcalde recorre el muelle a Guerrero, el nen… día de hoy tal Principal y Marina con titular El panoy como estaba rama que tede la SEDATU programado nemos es que venimos, desgracias a un afortunadamente tuvimos este sis- buen sistema de prevención, gramo y estamos constatando a que cias a la infraestructura con la que existen daños en viviendas y daños ya cuenta el estado de Guerrero, en infraestructura, aceptamos con los daños afortunadamente son mucho gusto acompañar al presi- menores en comparación al tamaño dente municipal que aunque forma de este sismo, a su importancia y parte de un tema de la Secretaria creo que afortunadamente lo prinde Comunicación y Transportes, cipal es que no tenemos vidas que estamos aquí y con mucho gusto lamentar. Las viviendas quedaran accedimos. integradas en el programa de reCual será su participación… construcción y también lo haremos Lo importante es que cuanto con la infraestructura vial. antes esto quede integrado a los En el caso del muelle cual será
su informe que presentara. Vamos a ser un puntual señalamiento al Secretario de Comunicaciones y Transportes de lo que hemos verificado con ustedes, pero este es un tema fundamentalmente técnico, estoy seguro de que a la brevedad quedara en condiciones de poder ser utilizado. En cuanto a los daños, hay estimado del monto que se va aplicar, o de donde vendría. Lo que estamos haciendo ahora es un puntual censo del daño, donde nos está arrojando alrededor de 600 y 100 viviendas afectadas con distintos grados de afectación que por supuesto quedaran integradas a los programas de reconstrucción que ya están funcionando en Guerrero. La zona más afectada en Guerrero… Sin lugar a dudas esta parte de la costa, para nosotros son programas nuevos no había tanta afectación en el caso de las inundaciones y los deslaves ocurridos con motivo de los huracanes en Septiembre y no habrá ningún inconveniente en que estas se incorporen a los programas que ya existen, la reconstrucción será rápida. La situación del muelle va continuar…
Recorre Joaquín González Las Gatas, con vecinos y autoridades de la CAPAZ Hoy en FIBAZI nos ofrecen un trato mejor para resolver nuestra problemática: Amado Cadena Bustos. Congruente con la política social de Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado, para contribuir al buen desarrollo de este destino turístico, el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo ya se coordina con autoridades del municipio para agilizar el proyecto de construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el balneario Las Gatas, lugar en el que se dieron cita los representantes del FIBAZI, CAPAZ y vecinos, para la localización del terreno con mayor viabilidad técnica. Durante el recorrido por Las Gatas, Joaquín González Ramírez,
director del FIBAZI, reiteró que este organismo descentralizado del gobierno estatal, tiene la mejor disposición de impulsar este proyecto, porque sin duda es necesario revalorar los atractivos naturales que distinguen a Zihuatanejo, donando el terreno requerido para construir el cárcamo y la planta de tratamiento de aguas residuales, que disminuyan significativamente la contaminación en torno a esta playa. El presidente de la Asociación de Colonos de Las Gatas, Amado Cadena Bustos, expresó su beneplácito por las atenciones recibidas por parte de Joaquín González Ramírez, “porque siempre todos los encuentros con FIBAZI fueron en base a la amenaza de sacarnos del lugar, porque había intereses de dinero en esta zona, y no se sabía nuestra posición legal, la gente que
tratamos en su mayoría venían de fuera y nunca hubo entendimiento con los habitantes que tenemos aquí una posición de más de 40 años”. “Con Joaquín -agregó- es distinto, porque él sí nos conoce, sabe nuestra historia, además que nosotros nunca hemos
sido renuentes a dialogar sobre nuestra situación legal, en Las Gatas somos pioneros en el servicio turístico y hoy con FIBAZI el trato es distinto, creemos que para bien de todos como vemos en (el asunto de) la planta de tratamiento”.-BOLETIN-
Depende de los dictámenes que hagan las autoridades encargadas que son Dirección de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Solamente externar la confianza en que vamos a procurar toda la ayuda necesaria a las personas que resultaron afectadas y afortunadamente no tenemos vidas que lamentar y eso lo más importante para todos los niveles de gobierno. Eric Fernández: Ahorita fue lo que constato el Secretario de la SEDATU los daños. Fue la mejor decisión cerrar el muelle. A la vista de acuerdo a lo que nos dice la gente que conoce de infraestructura de construcción el muelle tiene un daño y lo que estamos haciendo en este momento es previniendo, no queremos que al rato haya un problema mayor, tengamos una situación que lamentemos, necesitamos tener el dictamen oficial para que podamos decidir si seguimos utilizando el muelle o no, pero de entrada ahorita tenemos que prevenir. Los filtros dieron resultado… Totalmente fue algo positivo y ahorita estamos en espera de los dictámenes para ver si los seguimos utilizando o los cerramos.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
3
LOCAL
Daños en 45 municipios deja sismo del viernes
Anoche, la Subsecretaría de Tecpan de Galeana, 381; en San Protección Civil de Guerrero, Jerónimo 3; en Atoyac, 305; en cuantificó un total de 1,300 vi- Petatlán, 300; en La Unión 3; en viendas de 45 municipios del Zihuatanejo, 300; en Chilpancinestado de Guerrero, que resulta- go 4; en Coyuca de Catalán 2; ron afectadas por el sismo de 7.2 en Ciudad Altamirano 1; en San grados en la escala de Richter, Miguel Totolapan 15, y Olinalá que sacudió a la entidad el vier- 2, nes 18 de abril, con epicentro en Los 33 municipios restanPetatlán en la Costa Grande de la tes presentan afectaciones en entidad infraestructura urbana, puentes, El encargado de despacho de negocios, mismos que se están la Subsecretaría de Protección cuantificando para integrarlos al Civil, Carlos Alberto Amezcua censo de daños por el sismo. Ávalos, dio a conocer que este La Subsecretaría de Proteclunes se conformará el comité de ción Civil del Estado de Guerredaños, para preparar la solicitud ro, informó que derivado del sisque se le hará esta mo de 7.2 grados, misma semana al se activó el plan 1,300 viviendas Fondo Nacional de emergencia de dañadas para Desastres forma coordinada Naturales (Foncon los 3 niveles de den), y conseguir recursos para Gobierno, realizando recorridos activar un programa de repara- en los diferentes municipio del ción de viviendas. estado de Guerrero. Indicó que personal de ProGira de Rosario Robles tección Civil sigue en recorridos La secretaria de Desarrollo por los 81 municipios del estado Social del gobierno federal, Rode Guerrero, a fin de corroborar sario Robles visitó la cabecera más afectaciones que pudiera ha- municipal de Petatlán, donde ber ocasionado el movimiento de constató los daños ocasionados tierra ocurrido el pasado viernes por el sismo de 7.2 grados en esa las 9:27 de la mañana. cala de Richter ocurrido el vierCuantificó que hasta este día nes 18 y que en este municipio suman 1,318 viviendas afectadas dejó un promedio de 200 vivienen 45 municipios de la entidad, das afectadas. por cuarteaduras, caída de barA Robles Berlanga la acomdas, desplome de tejas y otras pañó el coordinador nacional de afectaciones menores, aunque no Protección Civil de la Secretadescartó que sumen más daños, ría de Gobernación, Luis Felipe al término de la revisión general Puente; la presidente del DIF en las localidades del estado de estatal, Laura del Rocío Herrera Guerrero. de Aguirre; su par en Guerrero, Dijo que en 12 municipios se Beatriz Mojica Murga; y el preregistraron afectaciones en vi- sidente municipal de Petatlán. viendas como en Acapulco con Contrario al recorrido que un 2, mientras que el municipio de día anterior hizo por la cabecera
municipal de Petatlán el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, la titular de la Sedesol federal llegó a esta ciudad a bordo de un helicóptero de la Policía Federal Preventiva que aterrizó en las instalaciones del 75 Batallón de Infantería y durante el recorrido de 50 minutos aproximadamente por la calle Montes de Oca de la colonia Centro y por el santuario del Padre Jesús de Petatlán, estuvo fuertemente resguardada por elementos de la PFP, que viajaron a bordo de cinco patrullas. También visitó la comunidad de Papanoa, en Tecpan de Galeana, donde confirmó los destrozos que causó el sismo de 7.2 grados Richter, el pasado viernes 18. Dijo que en Tecpan 60 por ciento de viviendas están dañadas parcial o totalmente, por lo que se “está dando la coordinación” de los tres órdenes de gobierno para ayudar a la población damnificada. La visita de Robles Berlanga estaba programada para las doce del día, pero llegó a las dos de la tarde, ya que explicó que venía del vecino y también afectado municipio de Petatlán, por lo que dijo que ella quería recorrer personalmente las colonias y calles de Papanoa para enterarse cómo está actualmente la situación de cientos de familias de esa localidad tecpaneca. Recuento en Zihuatanejo En Zihuatanejo, el movimiento telúrico dejó el muelle principal inservible; y en Petatlán, la iglesia de Padre Jesús
quedó severamente afectada. Aunque hubo daños en 45 municipios, de acuerdo con el reporte de Protección Civil Estatal, los municipios de Atoyac, Petatlán, Tecpan y Zihuatanejo, son los más afectados; en estos, el movimiento telúrico dejó viviendas dañadas y edificios públicos y privados con fisuras. En Tecpan de Galeana las autoridades municipales reportaron entre 380 y 400 viviendas dañadas; y en Petatlán, se habla de 300 fincas afectadas, de acuerdo con lo que reportó a Despertar de la Costa el Síndico Procurador Esteban Cárdenas Chamú. En Zihuatanejo, el muelle principal fue el más afectado porque sufrió daños estructurales en medio de las cuatro planchas, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge
Carlos Ramírez Marín, durante su recorrido el sábado por la mañana. Detalló que junto con la Dirección de Puertos, acordaron dejar desactivado el servicio del muelle principal para evitar cualquier incidencia. De esto tiene conocimiento el gobierno municipal de Zihuatanejo, por lo que respecta buscarán el mecanismo adecuado para reconstruirlo. El funcionario federal, acompañado del delegado estatal en Guerrero de la misma dependencia, Héctor Vicario Castrejón, recorrieron el sábado por la mañana parte de las zonas afectadas de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan de Galeana, después de haberse cumplidos las 24 horas del temblor de 7.2 grados Richter que se registró la mañana del Viernes Santo. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Zihuatanejo está de pie ante magnitud de sismo Alcalde recorre el municipio y encuentra solo daños materiales
Tras el sismo que se registró el viernes por la mañana de 7.2 grados en la escala de Richter, con epicentro en Petatlán, Zihuatanejo se vio afectado con daños materiales en diferentes infraestructuras de poca consideración de inmediato, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, realizó un recorrido por el centro de la ciudad, el muelle de la playa Principal, playas, zona hotelera, colonias y comunidades del municipio. “Hubo pánico y muchos rumores sobre posibilidades de un tsunami, pero afortunadamente no tenemos alertas, lo que hay es una alta marejada, por lo que protección civil, sector naval y capitanía de puerto han decidido que no se permita pasar a nadie en el muelle hasta que se baje el oleaje” acotó el munícipe, al tiempo de señalar que Zihuatanejo está de pie y esto no afectará la llegada de más turismo. “Ixtapa Zihuatanejo está más fuerte que nunca, en estos momentos tenemos una ocupación hotelera muy buena, ha estado llegando gente de todos lados de la República Mexicana y seguiremos trabajando para atenderlos como se merecen” aseguró el alcalde. En tanto el coordinador ge-
neral de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, informó que se decidió cerrar temporalmente el muelle principal de Zihuatanejo por prevención, hasta no tener un dictamen técnico que permita garantizar la seguridad a los usuarios del mismo. Por su parte la dirección de Desarrollo Urbano, realizó recorridos en la zona turística de Ixtapa, acompañado de un grupo de técnicos especialistas en la materia, determinando que la mayoría de las fotografías exhibidas en los diferentes medios son alarmistas, ya que los daños ocasionados en el fenómeno telúrico son exclusivamente daños ligeros en fachadas y acabados (vidrios y aplanados). “No existen daños estructurales que pongan en riesgo la integridad física de los habitantes y visitantes, hay que hablar y decir que solo hubo desplazamientos del fango de la marina y las banquetas sufrieron algunas fracturas, todos los hoteles han sido evaluados y solo presentan desprendimientos de materiales en sus fachadas, la situación quedara normalizada a lo largo del día” afirmó el director de la dependencia del gobierno municipal, Hugo Enrique Salas Reyes.
Asimismo, explicó que en el su construcción y que se asentaárea de la marina de Ixtapa, los ron con el movimiento telúrico. daños ocaEn tanto, Ixtapa Zihuatanejo continúa sionados Francisco Rique se prevera Camacasi al cien por ciento de sentaron cho, director ocupación hotelera sobre los de Turismo andadores municipal, inson resultado de asentamientos formó que las playas solamente de lodos que rodean y confor- fueron cerradas el día de ayer por man el borde de la marina y que ya presentaban desplazamientos que se consideran normales por el tiempo transcurrido de
Minimiza alcalde declaraciones de Juvenal Maciel contra mujeres El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, minimizó la arremetida del síndico Juvenal Maciel Oregón, en contra de las mujeres integrantes de las organizaciones civiles que piden su revocación de mandato, de quienes dijo que lo que necesitan es un marido, “yo que puedo decir, respeto el punto de vista de cada quien”, expresó el edil. Como se informó la semana pasada, Maciel Oregón expresó en entrevista hecha por reporteros de distintos medios, que “hay señoras que a lo mejor lo que ocupan es a un marido”, en referencia a las mujeres activistas que buscan la destitución del presidente municipal, y en general sobre las personas que forman parte de las dis-
tintas organizaciones que piden la revocación, dijo que son “gente sin trabajo que por moda se organiza, es gente inconforme con la vida”. Las reacciones por las declaraciones de Maciel Oregón no se hicieron esperar y el tema fue comentado prácticamente por todos los trabajadores del ayuntamiento que leyeron sobre el tema, al igual que por ciudadanos, programas y noticieros radiales, aunque no se conoció la postura del presidente municipal ante tales declaraciones. Cabe destacar que el viernes, unas 5 horas después del sismo, Despertar de la Costa tuvo la oportunidad de entrevistar a Fernández Ballesteros cuando este llevaba a cabo un recorrido para conocer las
afectaciones en el primer cuadro de la ciudad; sin embargo, poniendo en primer lugar la emergencia, no fue cuestionado sobre el tema del síndico. Ya el sábado, al final de una inspección al muelle principal, se abordó al alcalde para conocer su postura sobre lo dicho por Maciel Oregón, y respondió, “yo que puedo decir, respeto el punto de vista de cada quien”. Pero al recordarle que se trataba de un síndico que forma parte de su equipo de trabajo y del gobierno municipal que se debe a la ciudadanía, respondió, “yo quiero decirte que ahorita vamos a hacer un recorrido para ver lo importante, que es las afectaciones”, y terminó con la entrevista. NOÉ AGUIRRE OROZCO
el sismo que se generó, la Isla y las Gatas, sin embargó precisó que a partir de hoy sábado todo volverá a la normalidad en los balnearios del puerto a excepción del muelle principal, el cual permanecerá cerrado hasta que las autoridades determinen lo contario. ISABEL GARCÍA SOTO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
5
LOCAL
Llegan unidades móviles al Seguro Social
Luego de la contingencia que sufrió el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social de Zihuatanejo por el temblor de 7.2 de la escala de Richter que se registró el viernes pasado. Ayer llegaron dos quirófanos móviles y están por llegar otras dos unidades de la ciudad de México. Durante el temblor del viernes, el 80 por ciento de su infraestructura salió averiado, por lo que sus pacientes con sus respectivas camillas fueron
trasladados al patio, así como en la parte externa de las oficinas sindicales. Desde un principio el director del Hospital General Ignacio Manuel Altamirano, Alejandro Ornelas Lizardi, manifestó que el apoyo de las autoridades central se dejó sentir, porque minutos después se comunicaron con él vía telefónica. Después fue el personal de Protección Civil y Bomberos del municipio, así como personal de parte del presidente mu-
Réplicas de temblores pueden continuar: PCyB
Derivado del sismo de 7.2 grados en escala de Richter registrado la mañana del viernes, se han presentado más de 200 réplicas de diversa magnitud y podrían seguirse presentando, señaló Jaime Vázquez Sobreyra, comandante de Protección Civil y Bomberos (PCyB) de Zihuatanejo. En conferencia de prensa en sala de Cabildo, informó luego del movimiento telúrico del viernes se han registrado réplicas de intensidades de hasta 5.5 grados, por lo que se han mantenido constantes los monitoreos en las diversas áreas del municipio. A su vez, aclaró que ya no se cuenta con alerta de tsunami y se requiere de un temblor de siete grados para emitir dicha alerta. Recomendó no estar confiados ya que a pesar de que se han
registrado las réplicas de menor intensidad, estás pueden ser mayores e incluso puede seguir temblando. Citó que hace años en Coyuca se registraron cientos de sismos durante un mes, lo que da un parámetro de energía que hay en el lugar. Sobre si continúa la alerta, dijo que de alguna manera siempre se mantiene en PC, por lo que es importante que la sociedad tome precauciones y esté pendiente de las indicaciones que emitan las autoridades para dar una mayor seguridad a los habitantes. Cabe señalar que los movimientos más fuertes, posterior al de 7.2 grados, se registraron la mañana del viernes de 5.5 y ayer de 5.2 grados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
inf. cel. 755 1046190
VENTA de cachorros Rottwailer cel. 755 1116802 “SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles palapas y aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel.: 753-101-87-83 “ VENDO dos camas de masajes de cedro con puertas y un kit de piedras calientes, poco uso muy baratos 755 127 76 29 de 9 a 2 pm. SE RENTA casa col. El Hujal tel. cel 755 55 9 26 91 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50 SE RENTA permiso de microbús ruta Zihua-B. Viejo, rento carnicería completamente equipada mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal, local comercial mercado central, local mercado de Ixtapa, frente hotel Barcelo, local playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria,
VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55
SOLICITO una persona para atender un carrito de hot dogs y tacos con o sin exp. Con ganas de trabajar mujer activa 755 127 18 31 Nitro´s Bar SOLICITA mesera, sueldo base mas comisiones mas propina mas comida buen ambiente de trabajo cel: 755 104 17 49 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
nicipal de Zihuatanejo, desde el viernes anunció que como se quedaron sin quirófano y sin el servicio de urgencias, de la delegación estatal y de la ciudad de México le enviarían dos unidades médicas móviles. Mismas que ayer domingo, al medio día llegaron al puerto, minutos después de haber estado recorriendo el inmueble el Delegado estatal José Luis Ávila, quien constató los daños
y prometió interceder ante la federación para que cuanto antes pueda rehabilitarse el edificio siniestrado acompañado de la jefa de prestaciones médicas Lourdes Carranza Bernal. Mientras tanto, Ornelas Lizardi confirmó que llegaron dos quirófanos externos, uno procedente de Acapulco y el otro de la ciudad de México. Uno estará colocado frente a Medicina Familiar y el segundo aún costado
de urgencias. Sin embargo, adelantó que están por llegar para hoy lunes otras dos unidades móviles, procedentes de la ciudad de México. Además confirmó que del edificio averiado por el momento solamente podrán tener habilitado los servicios de rayos X, laboratorio, consulta externa y consulta familiar.
Antes de irse de Ixtapa, donde pasaron sus vacaciones de Semana Santa, un grupo de 50 turistas procedente de León, Guanajuato, se quejó de que algunas hospederías del centro integralmente planeado no cuentan con alarmas sísmicas, lo anterior por el susto que se llevaron con el movimiento telúrico de 7.2 grados Richter del viernes. Ese día por la mañana, tras el violento movimiento telúrico, miles de turistas de los cuales algunos sufrieron ataques de crisis, evacuaron los hoteles del desarrollo para ponerse a salvo en calles, camellones y áreas verdes. Sin embargo, hubo otros que no pudieron salir ni resguardarse a tiempo, ya que las alarmas de algunos lugares no se activaron. Momentos después del fenómeno natural, medio centenar de turistas que se encontraba alojado en el Park Royal fueron captados portando su equipaje, esperando el transporte que los llevaría de vuelta a su lugar de origen. Al percatarse de la presencia de reporteros, varios de los visitantes denunciaron que nadie les avisó que estaba temblando, no les señalaron las rutas de evacuación y tampoco sonó la alarma sísmica, por ello, en inconformidad decidían abandonar el destino. Al respecto, ayer en el ayuntamiento Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, declaró que el temblor sorprendió a todos. Sin embrago, agregó que se mandó a las asociaciones de hoteles una línea de comunicación oficial, para que in-
formaran a los turistas al respecto y se comenzaran a relajar. Precisó que cada hotel perdió de 15 a 20 habitaciones. “En general se perdió un hotel completo durante las tres horas después del evento”, principalmente vacacionistas originarios de estados en los que también se sintió con fuerza el temblor, ya que decidieron regresar a ver cómo se encontraban sus familiares, dijo. Uno de los hoteles que mayor número de huéspedes perdió fue el Barceló, ya que un 30 por ciento de sus clientes dejó las habitaciones, agregó Rivera Camacho, quien destacó que gran cantidad de paseantes llegaron en el transcurso de ese día. Detalló que las playas fueron abiertas cuatro horas después del temblor, ya que por precaución se decidió que la gente se mantuviera al margen del mar. Por separado, Jaime Vázquez Sobreira, comandante de la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos, comunicó que todos los inmuebles deben tener establecidos sus sistemas de alertamiento, por lo que se están haciendo las revisiones al respecto en hoteles. Sostuvo que a las hospederías se les conmina a cumplir con los requisitos que marca la ley. “No se puede multar de golpe. Se dan las recomendaciones para que el inmueble acate lo dispuesto por la ley”, indicó. Aclaró que sistemas de alertamiento que anticipen el movimiento telúrico no hay en el desti-
no, el único que tiene en Guerrero es Acapulco, alerta 27 segundos antes. No obstante, lo básico es que todo inmueble cuente con una unidad interna de Protección Civil. Explicó que hasta ayer antes de mediodía continuaban las réplicas del sismo, contabilizándose un poco más de 146 movimientos con intensidades de entre 3.8 a 4.2 grados Richter. Dijo que los sismos son impredecibles, per que hay medidas preventivas que pueden entrar en operación durante un fenómeno de esta naturaleza, y que en los hoteles debe haber brigadas de protección civil. Explicó que para que exista riesgo de tsunami debe ser un sismo de 7 grados o de más intensidad, y en base a esto se pueda emitir una alerta. “En el área en la que nos encontramos hay la probabilidades de que continúe las capas tectónicas liberándose de energía de una manera menor. Sin embargo no se deben estar confiado de que debe ser menos la intensidad, podría ser probable que ocurra otro de la misma magnitud”, dijo el comandante. Recordó que hace algunos años, en un mes se registraron más de 300 sismos y eso da un parámetro de la energía acumulada que hay en el lugar. Finalmente comentó que la población debe estar preparada para actuar en caso de emergencia y que estos fenómenos se presentan en cualquier parte del mundo.
CREVEL MAYO GARCÍA
Turistas abandonan hoteles de Ixtapa por no tener alerta sísmica
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Decrece ocupación hotelera un 10 por ciento El periodo de asueto por la Semana Santa cerró ayer con una ocupación hotelera para Ixtapa de 66.5 por ciento, su cifra más alta fue el viernes con 95.3%. Zihuatanejo finalizó con 47.7 puntos y su mayor promedio fue también el viernes con 83.4%; luego del sismo, el gobierno municipal reportó un descenso de 10% en la presencia de turistas. Pese al sismo del viernes, miles de turistas disfrutaron de los diferentes atractivos del municipio. Como es normal, el fenómeno natural que se registró a las 9 horas con 27 minutos provocó que los vacacionistas salieran despavoridos de sus hoteles, pero al paso de las horas y después de superar el susto, la mayoría se dirigió a las playas. Luego de la reacción de las autoridades, quienes por algunas horas restringieron el paso a algunas calles del centro de la ciudad, evacuaron a los bañistas de la isla de Ixtapa y de la playa Las Gatas en Zihuatanejo, cerraron el puerto a la navegación, y levantaron los escombros que dejó el movimiento telúrico, la actividad turística regresó, aunque con visitantes con caras desencajadas y teléfono celular en mano. El ambiente de esa tarde en la ciudad fue de una aparente calma, pues fueron pocos los ve-
Así lució playa La Ropa el sábado, pese al sismo de 7.2 de magnitud del día anterior.
hículos que circularon, los negocios cerraron y los vacacionistas solo se observaron en las playas y en las entradas de sus hoteles. Ya el sábado, los turistas que optaron por pasar el día en la playa Las Gatas, se encontraron con el muelle principal cerrado pero con la opción de embarcarse en la playa Principal, donde el gobierno municipal y autoridades marítimas organizaron el abordaje a las embarcaciones que dan el servicio de transportación a
dicho balneario natural; aunque ayer se conoció que el muelle fue reabierto parcialmente. Poco a poco, en solo dos días y con réplicas menores del sismo, la actividad turística regresó casi a la normalidad, prueba de ello fueron las playas abarrotadas por visitantes de diferentes entidades del país, pero especialmente de los estados del bajío, de Michoacán, el Distrito Federal y el Estado de México. Según reportes oficiales, de
Piden vendedores de alimentos no ser excluidos por Fonatur en playa Linda
Miembros de la Cooperativa Pesquera Isla de Ixtapa de playa Linda, piden a las autoridades ser tomados en cuenta y no ser excluidos de la zona en la que has estado trabajando por años, esto debido al proyecto que tiene Fonatur para dignificar ese balneario. Los vendedores, que están representados por Daniel Pérez Arellano, abordaron a Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, durante una gira de trabajo por la zona para solicitarle su intervención y que sean tomados en cuenta en el proyecto que se piensa desarrollar para poner orden en el lugar. Ahí, Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, dialogó con ellos y les explicó que debido a una gran inversión que realizará Fonatur, sugerirá que se adapte el proyecto para tomar en cuenta a los
vendedores de alimentos y cooperativistas de pesa ribereña de Isla Ixtapa. Los miembros de Isla Ixtapa, además de dedicarse a la pesca ribereña aparte del espacio que tienen concesionado para varadero de sus lanchas, también están invadiendo un espacio federal que forma parte del estacionamiento de playa Linda. En ese espacio, los
miembros de la cooperativa de pescadores se dedican a la venta de productos del mar, como mariscos, ostiones, pescadillas, pescados, cocos, cocteles de fruta, entre otros alimentos. La venta de los alimentos, a decir de los restauranteros de playa Linda y la Isla, es algo que merma sus ganancias, además que argumentan que los lancheros no cuentan con permisos, instalaciones adecuadas, ni licencias para ejercer como restaurantes, por lo que no pueden vender alimentos preparados, y sólo se amparan en la concesión como cooperativa pesquera. Los restauranteros legalmente establecidos han manifestado esa inconformidad en varias ocasiones, pero hasta ahora no se ha hecho nada por dar solución al problema, que consideran los afecta. JAIME OJENDIZ REALEÑO
jueves a sábado en playa Las Gatas hubo unos 4 mil turistas por día, y una situación similar se dio en playa La Ropa, hasta donde llegaron decenas de autobuses de excursión cargados con cientos de personas que pasaron el día frente al mar. Otro balneario natural que el fin der semana recibió a miles de personas fue la isla de Ixtapa. Ahí los restaurantes se vieron beneficiados por su presencia, a excepción del viernes, que los
turistas fueron evacuados. Ayer por la mañana el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer el reporte preliminar de daños por el sismo, y sobre el tema turístico mencionó que en Ixtapa varios hoteles sufrieron afectaciones a simple vista, pero aun se desconoce si son de consideración. Respecto a que la noticia del sismo pueda inhibir la llegada de turistas en esta semana que faltan de vacaciones, dio a conocer que se comunicó con el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, con quien acordaron una estrategia conjunta “donde pudiéramos invitar y dar a conocer que IxtapaZihuatanejo no tiene un daño grave y que estamos listos y al 100 por ciento para atender al turismo de manera general”. Además dio a conocer que aproximadamente un 10 por ciento de los turistas que vivieron el sismo en Ixtapa y Zihuatanejo, decidió retirarse del municipio, “principalmente fue de ciudades donde también se sintió con intensidad el sismo y que tuvieron que regresar para ver la condición de sus propiedades”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
7
LOCAL
Se recupera ligeramente la pesca deportiva en Zihuatanejo La demanda de servicios en pesca deportiva por parte del turismo internacional, de Canadá y Estados Unidos principalmente, ha tenido una recuperación en ese año, ya que se han demandado hasta 15 embarcaciones para practicar el “cath and releasse” –atrapa y suelta-, lo que es una ligera recuperación de este sector que comenzó a retirarse desde hace 10 años, señaló José Ángel Vázquez Blanco, presidente de la Cooperativa de Pesca Deportiva Triángulo del Sol. En ese sentido, los prestadores de servicios turísticos de ese
GUERRERO, ACOSADO POR DESASTRES Dicen los expertos en prevención de desastres que debemos estar preparados para lo que nos presente la vida; debemos aprender a planificar e informarnos y ser atentos a los indicadores de prevención que otorgan las autoridades gubernamentales, pues el pasado viernes sacudió a buena parte del país un temblor de 7.2 grados en la escala de Richter, y el epicentro fue en la Costa Grande. Al estado de Guerrero, le llueve sobre mojado. Nomás no quiere enderezarse el barco: si no es delincuencia organizada, son tormentas, temblores o trombas. A Guerrero, como al perro más flaco, se le cargan todas las pulgas. Hace siete meses la madre naturaleza le cobró factura a varios municipios de la entidad; algunos con pérdidas humanas, y a otros con cientos de hogares destruidos que a la fecha siguen igual; y los tres órdenes de gobierno sólo se pasean en esos municipios, esperando que se acerquen las elecciones para lucrar con los jodidos. Y como si la naturaleza les pusiera la charola de plata en las manos a los políticos, el temblor del pasado vienes volvió a pegarle duro a los mismos damnificados de Manuel. En El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, donde cacaraqueó el gobierno millones de promesas para esa pobre gente que por poco quedan aplastados como sapos y otros arrastrados por el río les prometieron reubicarlos en una lugar seguro, pero todo quedó en promesas y el temblor les descubrió sus mentiras; una abertura de varios metros volvió a poner en un hilo la vida de los serranos de la comunidad de El Paraíso, y de la misma manera deben de estar los de la comunidad de Pie de la Cuesta, también en Atoyac. Pero de esto no hace caso el gobierno, hasta que ya quedan aplastadas las personas como ranas, hasta entonces corren todos a sobrevolar el área en helicópteros. Son finos los funcionarios. Municipios como Tecpan fueron sacudidos por el temblor y hay más de
700 casas dañadas por el sismo en ese municipio, así como en comunidades serranas. Donde más daños se registraron fue en Papanoa. El sismo puso a temblar a los lugareños y dicen que nunca habían sentido un temblor como éste, que ni el del 85 sacudió tan feo al pueblo. Las casas se movieron, desgajó los cerros y se desparramaron piedras enormes. En El Calvario tiro piedras grandotas a la carretera. La gente se alarmó, hubo llantos y crisis nerviosas, pero ninguna autoridad de salud se presentó a auxiliar a esta gente, entre ellos se consolaron. Pues de algo debemos estar seguros: que no tenemos cultura de prevención en la Costa Grande, como seguramente en las demás regiones, reaccionamos cuando ya tenemos los problemas encima. Varios de los municipios afectados por Manuel y ahora por el sismo, no tienen en sus comunidades oficinas de Protección Civil, ni Bomberos, ni Cruz Roja; y por poco tampoco tienen centro de salud. La gente vive peor que animales; las personas no les importan a los gobernantes, ellos sólo usan a la gente cuando quieren votos, después ni se acuerdan de la ciudadanía. Para muestras hartos botones: hace siete meses de la tormenta Manuel y el gobierno federal se sigue haciendo pato con los recursos para los damnificados. Los afectados siguen sin recibir el apoyo que prometió la federación, y esos damnificados son las mismas personas afectadas por el sismo. Entonces ya merito les va a llegar el recurso a los afectados. El pasado sábado el sismo trajo a Petatlán y a Zihuatanejo al titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) Jorge Carlos Ramírez Marín. Pero no crean que les trajo el cheque que les prometieron a los damnificados de Manuel, vino únicamente a evaluar los daños que causó el sismo, para venir a traer las migajas meses antes de la elección. Pues ayer también se dejó venir volando como una gaviota al municipio petatleco, la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, acompañada de la primera dama del estado, Laura del Rocío de Aguirre. Ellas también vinieron a cargar su cubeta de agua para su molino. Las damas no se quieren quedar afuera del reparto del 2015, todas quieren pastel en esa fecha y qué mejor que lucrando con los necesitados, pues Robles Berlanga le debe
harto a los costeños y nomás no viene a cumplir lo que promete. Al municipio petatleco la madre naturaleza le cobró con intereses la factura, pues no sólo quedo fracturado el centro de la ciudad, donde varias casas fueron cuarteadas, el mismísimo santuario del Padre Jesús quedó dañado y en comunidades como Barra de Potosí y La Barrita, las casitas fueron derrumbadas. En Barra de Potosí hace varios años expertos de la UNAM dijeron de una franja que en la zona, podía provocar un terremoto de grandes magnitudes. Cuando en este espacio se dio la información, algunas personas lo tomaron a mal y dijeron que no debíamos a alarmar a la sociedad con esa información sin fundamento. Sin embargo, el pasado sábado se difundió una información: “Alertan especialistas sobre otro posible sismo”. Un especialista del Servicio Sismológico Nacional, Víctor Espíndola Castro, en declaraciones a la agencia Reforma alertó que no se descarta otro sismo de mayor magnitud, pues hace más de 102 años que la zona entre Acapulco y Zihuatanejo mejor, conocida como “Brecha de Guerrero” no ha registrado un movimiento sísmico de importancia. El sismo que se sintió la mañana del viernes provino de la Brecha de Guerrero, y seguramente no es el que se esperaba, este sismo no significa que no vaya ocurrir otro en la región; por el contrario, es muy posible que pudiera producirse otro movimiento telúrico fuerte en la zona. El sismo se produjo, precisó Espíndola, por la interacción entre la Placa de Cocos con la Placa Norteamericana, a 41 kilómetros de Petatlán. Detalló que la intensidad de 7.2 grados Richter equivale a la liberación de energía equivalente a casi mil bombas atómicas. ¡Chispas! Mis estimados, si les escribí el texto no es para que ustedes se alarmen y no duerman de miedo; esto es para que comencemos a buscar métodos de prevención los simulacros que hace Protección Civil de Zihuatanejo, son buenos pero somos cabezas duras, no queremos hacerlos; y si sus hijos los ven renuentes a ustedes, ellos tampoco los hacen. Entonces estamos en un riesgo de perder la vida en un terremoto de mayor intensidad. Parece que este temblor fue un aviso para los guerrerenses, para que tomemos medidas urgentes de prevención
en la calle, en casa, en el trabajo, pues no sabes dónde te va agarrar. A Dios gracias el sismo fue por la mañana y en día de asueto, tus hijos estaban en casa, porque si hubieran estado en la escuela no quiero imaginar la psicosis. Entonces, manos a la obra, tomemos la escuela de los chilenos, ellos tienen su mochila con botellas de agua y documentos oficiales a la mano por cualquier emergencia. La lección que dio el sismo a los azuenteses fue dura porque varios turistas dejaron el puerto después del temblor, ya que se dijo que había alerta de tsunami. “Haiga sido como haiga sido”, quien dio la alerta de desalojar las playas fue buena porque si hubiera ocurrido el dichoso tsunami hubiera sido un desastre; y no ocurrió, pero tampoco tuvimos ahogados pues después del sismo las olas eran muy altas. Y dice un dicho que vale más prevenir que lamentar. Entonces, ya no hagan entripados porque se fueron los turistas, fue de muy mala fortuna pero ni modo, aprendamos a perder y a ganar. Mi familia y yo estábamos en Tierra Caliente y el sismo fue muy fuerte. La casa de mis padres es de teja, y tronaba como si se fuera a caer. La teja se recorrió dejando huecos. Es escalofriante ver cómo brincaban los carros estacionados en el patio. Los perros aullaban, los niños en casa lloraban y la gente gritaba desesperada. No queda más que pedir a Dios protección porque parecía que se derrumbaba la casa. Fueron segundos eternos como si fueran horas. Al conocer los daños en Zihuatanejo, fue mayor la preocupación, pues el velador estaba en las oficinas y pensamos lo peor. Inmediatamente me puse en contacto con el director de Protección Civil, José Ángel Lara Magaña, “El Ángel del Mar”, y me dijo: “Fue muy fuerte el sismo, tenemos muchos daños pero gracias a Dios no hay decesos, sólo pérdidas materiales; tampoco hay alerta de tsunami, solamente debemos avisar al turista que no se meta al mar ahorita porque las olas son muy altas”. Sentí alivio pero también tristeza porque vi en fotos de los compañeros reporteros Luvos César Amaro y Crevel Mayo, cómo los turistas salieron disparados de sus hoteles y se salieron del puerto. Muchos se estacionaron en el mirador de Ixtapa esperando ver que ocurría. Otros
rubro consideraron que durante este año la actividad tuvo un repunte considerable ya que está regresando a Ixtapa-Zihuatanejo el turismo que gusta de esa práctica. El entrevistado dijo que el retiro de numerosos grupos de extranjeros se comenzó a registrar desde hace 10 años, y ahora los mejores meses en que se tuvo la presencia de estos fue durante los primeros días de enero y febrero, que fue en las fechas que las cooperativas de pesca deportiva estuvieron al 100 por ciento. Indicó que después de siete años que ya no venía un grupo de pescadores procedentes de Estados Unidos, este año comenzaron a venir a practicar la pesca deportiva denominada “catch and releasse”, que consiste en atrapar el pez y después soltarlo al mar. Apuntó que hace más de siete años ese grupo de pescadores contrataban los servicios de al menos 25 embarcaciones para salir a alta mar a la pesca deportiva y en ese año que se retomaron la visita a este puerto se contrataron alrededor de 15 embarcaciones, por lo que los lancheros son optimistas y esperan que para enero y febrero del próximo año la demanda incremente al doble. Vázquez Blanco también mencionó que otro grupo de pesca deportiva que se había retirado fue el de aficionados procedentes de Dinamarca, pero en este año regresaron a Ixtapa-Zihuatanejo a practicar su deporte favorito, y regresarán durante el próximo año cuando la temperatura baje en aquel país. JAIME OJENDIZ REALEÑO
sentados en las banquetas, tristes, muertos de miedo. Fue muy lamentable, pero no hay mal que por bien no venga, mis estimados. Debemos aprender las lecciones que nos da la naturaleza. Cuando veníamos de regreso nos quedamos perplejos al ver cómo el sismo desgarró los cerros. Había muchos derrumbes en la carretera, se dijo que estaba bloqueada; pero ahora sí debo reconocer que la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, junto con Capufe, actuaron de inmediato y abrieron al menos un carril de la carretera AltamiranoVallecitos de Zaragoza. Hay muchos derrumbes todavía bajando el filo mayor, hay piedras enormes en la carretera. En el tramo que pertenece a Coyuca de Catalán apenas hay un espacio para que pase un solo carro, entonces si nos lee la SCT que mande inmediatamente a quitar esas enormes piedras de la vía. De Vallecitos para Zihuatanejo casi queda limpia, pues una máquina no para de trabajar. ¡Ups!, de la que me libré. Si no, me muero de calor en mi tierra, que está caliente como su nombre, es insoportable el calor en la región calentana.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
9
LOCAL
Reconoce alcalde escurrimientos en fosas sépticas de Las Gatas y la Isla de Ixtapa
Siete playas de Ixtapa-Zihuatanejo figuran entre las 16 más contaminadas de México. Al respecto, el alcalde Eric Fernández Ballesteros arguyó que “esa fama no nos ayuda en lo más mínimo”. Asimismo, sostuvo que las fosas sépticas de playa Las Gatas y La Isla se encuentran rebasadas, lo que da pie a escurrimientos. Este domingo en el ayuntamiento, el presidente municipal declaró que la corriente de agua que entró a las costas del destino, posterior al sismo de 7.2 grados Richter ocurrido el viernes, liberó mucho del contaminante que hay en la laguna de Las Salinas, “lo que seguramente incrementará los niveles de contaminación en las playas al interior de la bahía”. A lo que se suma la basura arrastrada a la bahía desde las partes altas a consecuencia de la lluvia de la madrugada del sá-
bado, la cual permaneció buena parte del fin de semana en la playa Principal hasta que los mismos prestadores de servicios comenzaron a barrer y después una brigada municipal de Servicios Públicos limpiara por completo la arena. Cuestionado sobre que La Principal, La Madera, Varadero, Las Gatas, La Ropa y Linda son de las playas más contaminadas del país según autoridades federales, Ballesteros contestó: “esa fama no nos ayuda en lo más mínimo, pero aquí hay que ver qué estamos haciendo para remediar el problema. La nueva planta de tratamiento de aguas negras ya está en proceso de construcción y ya se logró el dragado de Las Salinas”. En los casos particulares de La Isla, donde se encuentra Varadero, cuarta playa más contaminada de la República y Las
CAPAZ cobra el agua en Flamingos a pesar de no tener sistema hidráhulico
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) cobra por el servicio a siete condominios de Flamingos pese a que no cuentan con sistema hidráulico, se quejan residentes del complejo habitacional. Ayer, Miguel Ángel García Ríos, presidente de la colonia, dio a conocer que en Flamingos hay muchos reclamos por parte de vecinos debido a que siete condominios ubicados por el punto de ventas de la empresa Casas Geo, entre ellos el 94, ya tienen contrato con la paramunicipal “y ahí no hay sistema hidráulico para que les llegue el agua”. “Cómo es posible que la CAPAZ le recibiera a la desarrolladora Geo sin antes checar ese desperfecto”, dijo y agregó que son un promedio de 35 viviendas por condominio las que no cuentan con sistema de bombeo, pero aun así les llegan puntualmente sus recibos de agua. Entrevistado vía telefónica, detalló que por lo regular esos siete condominios tienen que ser abastecidos por la autoridad mediante pipas de agua, lo que merma el suministro del resto de las casas.
Asimismo, García Ríos comentó que se suponía que antes de las vacaciones de Semana Santa iban a tener recuperado al 100 el suministro de agua potable en todo el fraccionamiento. “No es así como lo dice CAPAZ, mandan el agua pero muy poca, la presión es mínima. No fueron los acuerdos a los que se habían llegado”, criticó. Expuso que el servicio actualmente les llega por tandeo, cuatro horas en el día y cuatro en la tarde, pese a que por tratarse de vacaciones las casas y departamentos de Flamingos se encuentran arriba del 80 por ciento de ocupación. “Parecemos colonia popular, cuando ya debemos contar con todos los servicios”, puntualizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Gatas, quinta playa más sucia, el munícipe reconoció que las fosas sépticas de esos balnearios seguramente están rebasadas, “son fosas construidas hace mucho tiempo”, lo que da cabida a escurrimientos. Ejemplificó que el sábado más de 5 mil personas cruzaron a Las Gatas. Por separado, Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, comentó que ese mismo día a las 2:30 de la tarde la venta de boletos para cruzar a La Isla se detuvo por saturación de turistas. “Ya la cantidad de gente que hace uso de esas playas necesita mayor calidad en los servicios”, aceptó Ballesteros. Sobre La Isla, indicó que se está trabajando un proyecto con algunos biodigestores, contenedores que disminuyen el potencial contaminante del excremen-
to.
El ejecutivo local agregó que el sábado se le planteó la problemática a Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu), quien se comprometió a apoyar para remediar el problema. En tanto, la semana pasada se tuvo una reunión con los vecinos de Las Gatas, para ubicar los terrenos donde se va instalar el cárcamo de rebombeo de aguas negras, para tener el servicio de drenaje en esa playa, dijo. Sobre las quejas de empresarios en el sentido de que se están vertiendo clandestinamente aguas crudas a la bahía, sostuvo: “somos muy dados a decir que los restauranteros y hoteleros, pero no hacemos un señalamiento directo”. Ahí, Lizet Tapia Castro, di-
rectora de Ecología municipal, en ese sentido añadió que en la última reunión ordinaria del Comité de Playas Limpias se acordó que se hará un recorrido tras el periodo vacacional, encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Marina (Semar), Capitanía de Puerto y Ecología, a fin de identificar los puntos en los que se han señalado las descargas. Precisó que hay tubos que salen hacia la zona de la bahía, pero que algunos, según lo que les han indicado, son pluviales y solo se utilizan en las lluvias, lo que está por ser verificado por la Semar. Contestó que es necesario hacer la identificación georreferenciada para que la Profepa emita las órdenes de inspección. En caso de afectación al cuerpo de agua, advirtió, “la Profepa tiene implementadas sanciones muy altas”. Dijo que en las zonas de riscos hay tubos que salen a la bahía y que el año pasado se verificó la hospedería Casa de Canta de La Ropa, que presenta uno de esos tubos, pero se trata de un sistema pluvial para evitar inundaciones. Referente al ducto ubicado a un costado del canal de La Boquita que desemboca en la Principal, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) comunicó que la mayoría de las personas hacen mal uso del sistema pluvial y arrojan desechos de forma recurrente, lo que incrementa el daño ecológico. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Denuncian que Geo tampoco ha entregado departamentos Varios departamentos en condominios Flamingos permanecen en obra negra, a pesar de que las personas que los adquirieron ya están por cubrir el pago total, por lo que piden que intervengan las autoridades para dar solución a ese problema, señalaron turistas. La turista, Monserrat Aguilar Rodríguez, procedente de Querétaro, informó que en su caso en el condominio 94 sólo son dos personas a las que les entregaron las casas y las demás están vacías, “hay otros que tiene un año pagando al Infonavit y no les han entregado el departamento, están en obra negra y con sellos del municipio”.
Dijo que uno de sus familiares adquirió otro departamento que está por terminar de pagar pero todavía no está terminada la construcción y Geo no ha realizado nada para apresurar los trabajos en el fraccionamiento. “No entiendo como Infonavit les soltó el dinero a Casas Geo sin tener un avance completo en la vivienda. En diciembre vinieron de vacaciones y les dieron el agua con poca frecuencia”, recriminó. A su vez, varios turistas manifestaron durante los últimos días que la empresa constructora no ha realizado los trabajos como deben ser ya que se han suspendido varias de las obras y
otras más son deficientes como la planta tratadora. Cabe mencionar que la semana pasada, los turistas y locales cerraron por alrededor de media hora el bulevar ZihuatanejoIxtapa poniente, a la altura de la colonia El Limón, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica. Durante el fin de semana, señalaron los afectados que continuaron teniendo problemas con la energía ya que durante esos días se quedaron sin servicio por más de una hora, y se ha mantenido inestable el servicio de electricidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO CMYK
10 10
LOCALY dieron aviso a David, diciendo: Ahitofel Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014 está entre los que conspiraron con Absalón. Entonces dijo David: Entorpece ahora, oh Jehová, el consejo de Ahitofel.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Sismo provoca grieta de 115 metros de longitud ATOYAC. Más de 50 familias de la colonia El Mirador, de la comunidad de El Paraíso, corren el riesgo de que el cerro de deslave y es que con el sismo del viernes se abrió un grieta de 110 metros de longitud por 15 centímetros de ancho que pone en riesgo varias casas. Esta situación se da aunque el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) haya dado la orden que se salgan las familias no lo han hecho por qué
el gobierno federal que les prometió casas no les ha dado ninguna . El director de Protección Civil, Irvin Hernández Zamora, dijo que con esta es la segunda llamada para que las familias desalojen el área. “Son varias las familias que corren el riesgo de que ese cerro se abra y ocurra una desgracia como la que pasó en La Pintada y eso es lo que se debe de prevenir para que no haya pérdidas
PETATLÁN. Cerca de 2 mil familias presentan daños en sus viviendas por el temblor del viernes pasado, principalmente las casas echas de adobe. El Santuario del Padre Jesús de Petatlán fue cerrado y la población duerme en la calle o corredores por el miedo a los movimientos telúricos que constantemente se están registrando. El director de Protección Civil municipal, José Landeros Torres, dijo que el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter ocurrido el viernes 18, causó daños estructurales en edificios y viviendas. Se contabilizaron alrededor de 150 casas que se derrumbaron con el temblor y 343 hogares con daños parciales, donde viven alrededor de 2 mil personas, quienes ahora duermen en la calle porque continúan los temblores. El funcionario municipal dijo que muchos hogares no están aptos para vivir debido a los daños en las paredes por lo que los ocupantes han optado por dormir en las banquetas de las calles, porque
sigue temblando y tienen miedo que sus casas se derrumben. Las viviendas afectadas se encuentran en la cabecera municipal, en la calle Montes de Oca y varias colonias, así como en las comunidades Juluchuca, Chaveta, Alpuyeque, Coyuquilla Norte y La Barrita, donde en cada una de las poblaciones se cayeron alrededor de 10 casas. Mientras que el Santuario
Al menos 2 mil familias afectadas por el sismo del viernes
Padre Jesús de Petatlán, fue cerrado con una cinta de seguridad a fin de evitar el acceso a todo tipo de personas debido al riesgo que representa. Durante el temblor iba a empezar la misa, lo que causó crisis nerviosa y lesiones a algunas personas que fueron auxiliadas por personal de Protección Civil, mismos que recorrieron la ciudad en tres patrullas a fin de apoyar a los afectados. El niño Miguel Ángel Pérez Gutiérrez,
humanas”. Señaló que el Cenapred emitió su fallo y dijeron que ya se tendrían que desalojar esas familias las cuales están corriendo el riesgo de que se les pueda venir el cerro encima. “Ya urge que las familias sean reubicadas porque en esta temporada de lluvias tienen que estar en otro lado ya que el cerro no es estable y en un momento a otro puede caerse y las perdidas serían lamentables”. Sin embargo, los colonos Juan Bautista Morales y Anastasia Pinzón Nava dijeron que no se salen de su domicilio porque no les han dado ni buscado el predio para poder hacer las casas que se comprometieron. “No nos hemos salido por que el gobierno federal que se comprometió hacer las casas y no las ha hecho”. Argumentan que aunque el
resultó con una lesión en la cabeza porque le cayó una teja de su casa. Casos como este se registraron muchos y por fortuna solo hubo cinco personas atendidas en el hospital por crisis nerviosa y golpes de tejas que se desplomaron tras el movimiento telúrico. Las autoridades informaron que continuará temblando por lo que están pidiendo a la población que extremen precauciones a fin de evitar alguna tragedia. FÉLIX REA SALGADO
gobierno quiera que se salgan de las colonia no tienen a donde ir y dicen tener miedo por la temporada de lluvias que se avecina y por las réplicas de temblores que hay seguido. “Aquí en El Paraíso cae mucho el agua y también tiembla
, y como sabemos que con la naturaleza no se juega siempre estamos con el jesús en la boca, algunas familias corren a refugiarse a la iglesia, otras se van a la comisaria pero no es suficiente el espacio debemos de buscar nuevas alternativas para sobrevivir ”, dijo Anastasia Pinzón. Carlos Adame quien recientemente perdió parte de su familia en la comunidad de La Pintada, es uno de los colonos más afectados, quien en compañía de sus cuatro menores hijos se bajó a El Paraíso pensando que estaría mejor en la colonia el Mirador “pero me es muy complicado ya que aquí los cerros truenan y ahora que se abrió esa grieta estamos pero por que la fisura puede seguir más grande y no sabemos qué tan onda esté”, sostuvo. Por tal motivo pidió a las autoridades federales que les cumplan con el proyecto de vivienda porque no tienen a dónde ir. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
11
REGIONAL
200 familias afectadas en Atoyac por sismo
ATOYAC. Más de 200 familias resultaron afectadas por el sismo del viernes pasado, la mayoría de las casas resultaron con fisuras mientras que otras se les cayeron algunas paredes, mientras la cabecera municipal también algunos edificios resultaron dañados . El director de Protección Civil, Irving Hernández Zamora, informó que son más de 100 las casas que fueron afectadas por el sismo de 7 grados en escala Richter, y dijo que son varios los domicilios que resultaron afectados por este fenómeno. “En la comunidad de Más de 200 familias resultaron afectadas, por el sismo del pasado viernes, donEl Paraíso son 40 las vi- de la mayoría de las casas resultaron con fisuras mientras que otras se les cayeviendas, en San Vicente ron algunas paredes tenemos 20, en Río SanExplicó que estos datos son casas se agrietaron porque son de tiago 40 , en La Remonta 15, Santiago de la Unión 63 vi- preliminares ya que no hay un in- adobe que no tienen ningún reviendas, San Andrés de la Cruz forme real todavía porque a un fuerzo. Además en la cabecera son 60 las viviendas afectadas ”, no se han terminado el conteo de municipal resultaron también los daños. algunos edificios dañados se les detalló. Sostuvo que la mayoría de las cayeron las ventanas mientras que
Piden reparar carretera Atoyac-San Juan de las Flores
ATOYAC.- Pobladores de la las comunidades de la ruta Atoyac–San Juan de las Flores denunciaron que la carretera se encuentra en muy malas condiciones por lo que pidieron a los tres órdenes de gobierno que destinen recursos para arreglarla. Los pobladores de la comunidad de San Juan, José Luis Castro Darío y Hortensia Sánchez Contreras, coincidieron en señalar que en la temporada ocasionó que la carretera se partiera y con ello las camionetas casi no puedan pasar. “Muchas de las veces venimos con el jesús en la boca porque ya mero nos volcamos, pero aún así llegamos a la cabecera muni-
cipal pero sin duda siempre pensando en la hora en que nos vamos a regresar ya que es otro calvario”. Dijeron que aunque la carretera de Atoyac-Pie de la Cuesta según los gobiernos municipal , estatal y federal se le iba a invertir 30 millones de pesos, los trabajos no han sido culminados y hasta donde llegó la carretera ahorita ya está completamente partida. Destacaron que las comunidades que más recienten que la carretera esté en malas condiciones son Agua Fría, San Juan de las Flores, La Cebada, El Carrizo, Santo Domingo, y Río del Bálsamo. “Son más de mil familias las que están en las
comunidades distribuidas y bueno todos andamos peligrando por la carretera que esta horrible”, expuso Castro Darío. Por lo que pidió a los tres niveles de Gobierno que los apoyen para terminar la carretera para la cual “se habían destinado más de 30 millones de pesos para la pavimentación de la carretera y hasta la fecha no se ha pavimentado toda solo una parte y cuando vino Ángel Aguirre a Mezcaltepec cuando apenas andaba de precandidato se comprometió a terminar la carretera pero nada solo quedo en promesas ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Pobladores de la las comunidades de la ruta Atoyac –Pie de la Cuesta denunciaron que la carretera se encuentra en muy malas condiciones
otros se les cayó la cascara de las paredes. En ese sentido pidió a las personas que se mantengan alerta ya que las réplicas de los temblores van a seguir, “decirle a las personas que se mantengan atentos porque estas replicas van a seguir y
bueno es mejor que estén atentos por cualquier información que demos y también que llamen al 066 cualquier auxilio que pidan ahí estaremos pendientes no nada más protección Civil Municipal si no también el Estatal ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Exigen que CFE atienda cables riesgosos en el Centro
ATOYAC. Vecinos de la colonia Centro denunciaron que varios cables que están cerca de los edificios están en riego de que provoquen un incendio debido a que las tomas son muchas y todas están enredadas, por lo que pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tomen cartas en este asunto. Claudio Alarcón Benítez, vecino de la colonia Centro, dijo que las familias que están cerca de los edificios tienen cerca los cables de la luz y eso hace que corran riesgos de un accidente, pues en los postes chispean los cables y “cuando prenden las lucen en el Centro los cables comienzan a chispear y eso nos da mucho miedo porque en un momento dado los cables pueden reventarse y caer encima de los que por ahí pasan ”. Sostuvo que los cables están
todos “alborotados” y muy cerca “son unas arañas las que están ahí y es muy difícil porque estamos en constante riesgo día con día no solo las personas que estamos ya grandes sino que también las personas pequeñas que aquí viven estamos siempre alerta de los postes de luz y de los cables”. Añadió Alarcón Benítez que el día del temblor se movieron los postes de CFE. “Ya los veníamos venir encima, se mecían muy feo los postes y llenos de cables era muy horrible y claro que nos espantamos y muy feo no hay palabras para eso”. Pidió a la CFE que tome cartas en el asunto y ordene a las personas que se conectan de manera clandestina y que ya se desconecten de los cables que están encimados y viejos, ya que estos pueden causar un corto circuito. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Autoridades incumplen desazolve de canales
ATOYAC. Pese a que el gobierno municipal que preside el alcalde Ediberto Tabares Cisneros, anunció hace unos días la limpieza en los brazos pluviales que conducen al río Cohetero, este se encuentra actualmente con desechos orgánicos e inorgánicos ocasionando olores fétidos en pleno Centro de la ciudad. Durante un recorrido efectuado por los diversos canales que atraviesan la mayoría de las colonias de la cabecera municipal, se pudo observar la cantidad de desechos de todo
tipo que abundan en el brazo pluvial, mismos desechos que a futuro podrían provocar desbordamientos en la temporada de lluvias y huracanes que inicia formalmente el próximo 15 de mayo. Tal y como lo muestra la gráfica, en el canal se aprecian bolsas de basura, desperdicios de alimentos e incluso animales muertos que en su mayoría son arrojados por comerciantes del mercado municipal y los propios vecinos, esta acción da lugar a que animales ponzoñosos
Tras sismo del viernes turistas en Papanoa abandonaron el balneario Tecpan.-Lo que parecía ser un exitoso periodo vacacional de semana santa dejó de serlo luego del sismo de 7.2 grados en la escala de Richter suscitado en la entidad, afirmó el Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, quien lamentó que poco mas del 50 por ciento de los visitantes hallan abandonado el balneario tras el movimiento telúrico.
se refugien en esta zona, por lo que es importante que cada ciudadano tome conciencia y evite tirar sus desecho en el área en mención. Los habitantes de Atoyac
TECPAN. Por haber sufrido daños considerables en su estructura tras el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter registrado el viernes próximo pasadao, el puente El Cuajilote ubicado a la altura de la comunidad Tenexpa, fue cerrado totalmente a la circulación
Subrayó que minutos después del sismo personal de Protección Civil de Tecpan de Galeana acudieron a cerrar las playas ante la posible presencia de un tsunami, situación que alertó rápidamente a los turistas ocasionando así que de un 90 por ciento de ocupación hotelera que se tenía se desplomara a un 30 puntos porcentuales. ISAAC CASTILLO PINEDA
CMYK
brigadistas que visitaran sus hogares, porque ellos deben tomar fotos las cuales serán para el programa de apoyo. Los habitantes de la calle Montes de Oca que tuvieron daños en sus hogares, María de la Paz Espino Rodríguez, Miguel Ángel Gutiérrez Ríos, Marcelina Abarca Carreto, David Deaquino Sánchez, Hermelindo Árciga Leyva y Juana Sánchez Sotelo, señalaron que ojalá que los ayuden pues cuando la tormenta tropical “Manuel” solo recibieron el beneficio algunos y no todos. Los vecinos de la última calle visitada, donde las casas colindan con el
Cabe hacer mención que en otras ocasiones, cocodrilos, alacranes y víboras han salido de los canales sin hasta el momento atacar a las personas. ISAAC CASTILLO PINEDA
Clausuran puente El Cuajilote dañado por sismo
Damnificados por sismo piden ayuda al gobierno federal PETATLÁN. Afectados por el sismo de 7.2 grados Richter del viernes pasado, solicitaron que el gobierno federal les envíe ayuda, pues con los estragos provocados por la tormenta tropical “Manuel” solo le dieron a algunas personas, cuando fueron muchos los damnificados. Además pidieron unir a la población en las brigadas de vigilancia para que lleguen los recursos a quien más lo necesite. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, visitó Petatlán para evaluar los daños causados por el sismo, mientras que este domingo la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, recorrió la calle Montes de Oca donde cientos de personas se les acercaron para pedirle ayuda. Los dos funcionarios federales pidieron a los afectados que contribuyan para que los recursos que se tengan que aplicar se apliquen donde se necesitan, y que dejen pasar a los
lanzaron un llamado al munícipe, Ediberto Tabares Cisneros, para que corrija esta situación, pidieron que el gobierno municipal verdaderamente limpie los canales.
río Petatlán, pidieron que el río sea dragado ya que hay riesgo de que en estas lluvias se registren inundaciones pues el cauce se amplió y quedó por encima del nivel de los hogares. La vecina María del Rocío Gómez Olivar, dijo que de su casa se perdió totalmente el techo y dañó las camas, mientras que y las paredes se agrietaron por lo que ya no tiene donde vivir debido a los daños. Lamentó que las autoridades federales se avoquen solamente a visitar las casas dañadas de la calle Montes de Oca y no en todas las casas que resultaron afectadas por el sismo. FÉLIX REA SALGADO
para evitar accidentes automovilísticos, sin embargo el transito de vehículos continúa por un paso provisional. Luego del movimiento telúrico las autoridades federales revisaron el puente vehicular y optaron por no clausurarlo y permitir el paso
moderado y cuidadoso de automóviles, sin embargo las replicas que se sintieron durante todo el fin de semana deterioraron mas su infraestructura generando el cierre definitivo hasta nuevo aviso. De acuerdo a información proporcionada por autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el puente actualmente tiene un desalineamiento en varios tramos de entre 10 y hasta 30 centímetros, situación que pone en peligro a los automovilistas. Para que la comunicación no fuera detenida, se improvisó un vado, aunque el transito está abierto en ambos sentidos se forman largas filas superiores a los 800 metros sobre la carretera AcapulcoZihuatanejo. ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014 Cuando David llegó a la cumbre del monte para adorar allí a Dios, he aquí Husai arquita que le salió al encuentro, rasgados sus vestidos, y tierra sobre su cabeza. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
10 de 81 ayuntamientos se han pronunciado a favor de las reformas a la Constitución
CHILPANCINGO.Sólo diez de los 81 ayuntamientos han cumplido con la obligación constitucional de pronunciarse a favor o en contra de las reformas a la Constitución Política Local, que aprobó por el Congreso de Guerrero. Los municipios que ya entregaron su acta de cabildo y que se han pronunciado a favor de las reformas a la constitución
son: Eliodoro Castillo, Chilpancingo, San Miguel Totolapan, Coetzala del Progreso, Ometepec, Tecoanapa, Copala, Petatlán, Atlamajalcingo del Monte y San Marcos. De acuerdo con lo ordenado por el artículo 125 fracción III de la Constitución Política Local, las reformas y adiciones o ambas, deben ser aprobadas por la mayoría de la totalidad de los
ayuntamientos. Es decir, que para que las reformas continúen con el proceso legislativo, se requiere que más de la mitad de los ayuntamientos, por lo menos 41, avalen las reformas. En ese sentido, aún faltan 71 ayuntamientos para que las reformas a la Constitución Política Local puedan validarse y concluir con su trámite legisla-
Impulsar la preparación de hombres, mujeres y jóvenes, la meta del 2015: Cuauhtémoc Salgado
Una gran meta que tiene el PRI es la de impulsar la preparación de hombres, mujeres y jóvenes para que en el 2015 estén equipados con los instrumentos académicos y políticos para ser mejores ciudadanos que incidan en el desarrollo, la modernización y la transformación a nivel nacional y en el estado de Guerrero, así lo afirmó el presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero en una entrevista. Señaló que la dirigencia estatal sigue la pauta marcada por el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, quien recientemente ha lanzado distintos seminarios y diplomados de “Comunicación y Marketing Político” apoyado por importantes instituciones educativas y el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), los cuales se replicarán en todos los estados del país. Salgado Romero indicó que con esos cursos de preparación se permitirá a los priistas en activo desempeñarse de manera óptima en las distintas representaciones del tricolor y en el ejercicio del
servicio público, ya que a México y al propio estado de Guerrero le esperan mejores tiempos porque contará como aliados a muchos hombres, mujeres y jóvenes mejor preparados que nosotros, porque estos tiempos lo exigen en todo el país y el PRI quiere llegar con oportunidad y formando un gran equipo, unido, organizado y modernizado para su cita con la historia. Cuauhtémoc Salgado destacó el relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuadros, la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas y los Círculos de Debate, además del proyecto que se anunció este día, buscan consolidar un partido de vanguardia, sensible y capaz de anticiparse a las exigencias ciudadanas, en donde la participación de los guerrerenses será muy importante para que todos esos conocimientos lleguen a todos priistas de la entidad. Formamos, enfatizó el dirigente estatal del PRI, el priismo peñista, al priismo de esta generación, a la que le quedan casi cinco años de oportunidad para acompañar a Enrique Peña en el nada
sencillo reto de transformar a México; el Jefe del Ejecutivo necesita aliados, compañeros de viaje que crean con firmeza en su proyecto. Por eso, afirmó Cuauhtémoc Salgado, además de creer e impulsarlo debemos de hacer que lo conozcan a fondo primero desde dentro, para que conviertan en defensores, impulsores, promotores y cajas de resonancia de una manera de concebir a México como la que impulsa el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que tiene el compromiso de darle buenas cuentas a los mexicanos, enfatizó el dirigente estatal priista. BOLETIN-
tivo. Posteriormente será promulgada. Cabe señalar que estas reformas son un parte aguas en la historia de Guerrero, ya que
es la única que se ha realizado en los últimos 95 años. Se espera que en las próximas horas lleguen más actas de cabildo al Poder Legislativo.-BOLETIN-
Más de mil viviendas afectadas tras sismo del viernes: PC CHILPANCINGO.- La Subsecretaría de Protección Civil del estado de Guerrero emitió un reporte de actualización de daños registrados a consecuencia del sismo de 7.2 grados, registrado el pasado viernes, donde hasta el momento suman mil 257 viviendas afectadas. Los municipios afectados son: Acapulco, Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, San Jerónimo, Atoyac de Álvarez, Petatlán, La Unión, Zihuatanejo, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano, San Miguel Totolapan y Olinalá. De total de casas, mil 129 pre-
sentan daños medios en su infraestructura y 152 están consideradas como pérdida total (75 de ellas ubicadas en el municipio de Petatlán, 70 en Zihuatanejo, cinco en Atoyac y dos más en Acapulco). Asimismo, la dependencia estatal reporta 13 derrumbes carreteros, así como daños estructurales leves en once edificios gubernamentales, tres hospitales, cuatro hoteles, tres escuelas y dos iglesias, además de daños estructurales en dos puentes carreteros, en el aeropuerto de Zihuatanejo la caída de tres postes de luz y cuatro bardas colapsadas.-BOLETIN-
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Registra SSN, 214 réplicas tras sismo en Guerrero CHILPANCINGO-. Tras de 4.7 grados, informó el Serviel sismo registrado la mañana cio Sismológico Nacional. del viernes, con epicentro a 40 De acuerdo con el reporte kilómetros al suroeste del mu- oficial, desde el primer movinicipio de Petatlán, región de la miento telúrico (viernes) que Costa Grande, hasta la mañana se sintió en cerca de 14 estados de este domingo del país, de PC estatal se tenían registra7.2 grados en das 214 réplicas escala de Rirevisará estructuras de entre 3.0 y 5.2 chter, cuando de edificios públicos a grados, detectaneran las 9:27 partir de este lunes do el último mode la mañavimiento telúrico na, no se han a las 7:40 de la mañana de este registrado decesos, sólo daños 20 de abril con una intensidad materiales, principalmente en
la Costa Grande de la entidad. Por lo que hasta el momento se tiene un registro de cerca de más de 800 casas dañadas, de los municipios de Petatlán, Atoyac, Tecpan y Zihuatanejo. Sin embargo no existe un reporte oficial de los daños que se ocasionaron por el sismo.
Por su parte, elementos de Protección Civil Estatal, informaron que a partir de este lunes, cuando se reintegren a sus labores trabajadores de diversas dependencias, habrá operativos para revisar estructuras de edificios públicos. También con este operativo
Policías en paro desalojan las oficinas de la SSPM en Acapulco encomiendas diferentes a las de la seguridad. “Entonces desde en la mañana todas las oficinas de la Secretaría ya quedaron vacías, ya nadie está laborando, lo que nunca, el edificio está vació”, dijo una de las empleadas que pidió el anonimato. En tanto, el titular de la SSPyPC, Alfredo Álvarez Valenzuela, señaló que hay agentes externos que han radicalizado la protesta de los uniformados que olvidaron el pliego de demandas y solamente se han concentrado en pedir su destitución del cargo, y subrayó que no es un movimiento pacífico. “Se les escuchó, se les atendió y se dio respuesta a su pliego de demandas, pero eso ya no les interesó, ahora solo piden mi salida. “Ya no es una protesta pacífica porque todos los policías están armados, tienen las armas de cargo, y efectivamente ya no hay
ANG
Reabren la circulación en la MéxicoAcapulco, a la altura de Petaquillas
CHILPANCINGO. La cir- del puente provisional. culación vehicular se reabrió La administración estatal inen la carretera federal México- dicó que el puente afectado por Acapulco a la altura de Petaqui- una tromba registrada la noche llas, comunidad perteneciente del viernes santo. a Chilpancingo, En la rehabiOtra vez con luego de que la prilitación de la vía mera lluvia del año la puente provisional intervinieron arrastrara un puenSecretaría de Cote provisional. municaciones y El gobierno de Guerrero Transportes (SCT) y Caminos y confirmó que la circulación que- Puentes Federales (Capufe), dedó reabierta en el tramo Chil- pendencias del gobierno federal pancingo- Acapulco, una vez que instalaron un puente provique culminaron los trabajos de rehabilitación
Acapulco. A 48 horas de haber iniciado el paro de labores de la Policía Preventiva, vial, turística, auxiliar y administrativos, esta mañana uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública que encabezan el movimiento ordenaron sacar de oficinas a todo el personal de diversas áreas. Los uniformados que participan en el paro laboral de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Acapulco (SSPYPC), exigieron desalojar al resto de los empleados de las áreas de Academia, Centro de Control, Violencia Intrafamiliar y Prevención del Delito, así como otras. “Desalojaron a todos los trabajadores de la secretaría que nada tenemos que ver con la protesta, y con amenazas nos exigieron que nos saliéramos o nos sacaban, somos áreas ajenas a la Policía de Acapulco. Nosotros tenemos
se buscará tener un conteo de afectaciones por el sismo, información proporcionada por los mismos trabajadores de la dependencia estatal, quienes no precisaron datos de afectaciones que se tienen hasta el momento.
ninguna persona que éste trabajando en las oficinas de la Secretaría. Vamos a ver qué acciones tomamos, pero no puede ser que Acapulco este secuestrado”, dijo el funcionario municipal. A lo largo de la protesta se han sumado la diputada federal perredista, Rosario Merlin García, el secretario general del PRD Evodio Velázquez Aguirre, y el dirigente de los industriales de la masa y la tortilla, Arcadio Castro Santos y otras organizaciones sociales en favor de los quejosos. En ese contexto el líder de los tortilleros, Arcadio Castro, advirtió que podrían parar mil 500 industriales de la tortilla porque desde el paro de labores de la policía municipal, la inseguridad ha azotado a ese sector y se han cometido 30 asaltos y varios empleados han sido amenazados, dijo. SNI
sional a fin de que los conductores que viajen de Chilpancingo a Acapulco, y viceversa, no tengan inconveniente alguno en su traslado y retornen a sus lugares de origen con normalidad. En las próximas horas se anunciará la regularización en el cobro del peaje en la Autopista del Sol, que durante la mañana del sábado de gloria fue gratuito a partir de los daños ocasionados en la carretera federal. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Atacan con granadas hotel donde se hospedan federales en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Un grupo de sujetos armados atacó con granadas la sede de un hotel donde se alojan agentes de la Policía Federal que desde marzo llegaron a esta capital para asumir el control de la seguridad pública. El atentado, que no dejó víctimas ni daños materiales, se registró a las 06:30 horas en el hotel Jacarandas, ubicado al oriente de la ciudad, prácticamente a un costado de la residencia oficial Casa Guerrero donde despacha el gobernador Ángel Aguirre Rivero y se considera como una zona vigilada por la Policía Estatal. Reportes oficiales indican que los agresores que viajaban en una camioneta arrojaron dos granadas de fragmentación y
sólo uno de los artefactos detonó en el área del estacionamiento del inmueble administrado por el gobierno estatal. El ataque no causó daños pero encendió la alerta en la corporación que provocó un operativo para tratar de detener a los responsables que lograron escapar. Este hecho fue atribuido a los remanentes de la pandilla de Los Rojos que aún operan en la capital del estado, considerado como su bastión, y en los municipios de Eduardo Neri, Tixtla y Chilapa, indican los reportes oficiales. Ello debido a que la estrategia federal denominada Juntos por Chilpancingo, implementada desde hace poco más de un mes, se ha enfocado en descabezar la estructura de la banda de Los
Exhuman cuerpo de un hombre torturado y ejecutado encontrado en una fosa CHILPANCINGO.- El cadáver de un hombre ejecutado fue exhumado de una fosa clandestina localizada en las inmediaciones de la colonia Amelitos, al poniente de esta capital. El hallazgo fue reportado esta mañana por la Policía Federal, luego de recibir una denuncia anónima que alertaba sobre un tiradero de cadáveres en la ladera de un cerro donde se encuentra el antiguo camino al poblado sierreño de Amojileca, indican reportes oficiales. Cerca de las 11:00 horas arribaron al lugar policías federales y estatales, así como peritos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), quienes localizaron al menos tres fosas clandestinas. No obstante, las labores de exhumación comenzaron tres horas después y se enfocaron en un solo punto donde fue encontrado el cuerpo de un hombre ejecutado que presentaba huellas de tortura. La víctima de complexión robusta tenía la cabeza destrozada al parecer por el impacto de una bala y estaba atado de las manos; vestía una playera roja y pantalón de mezclilla, y estaba envuelto en un cobertor rojo, indican los reportes preliminares de la PGJ. Las autoridades ministeriales determinaron que mañana continuarán con las labores de búsqueda de cadáveres en este lugar que se encuentra al poniente de Chilpancingo. SEGUNDO AVISO NOTARIAL A QUIEN CORRESPONDA QUE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA NUMERO TREINTA Y OCHO MIL TREINTA, DE FECHA TRES DE ABRIL DEL DOS MIL CATORCE QUEDO RADICALMENTE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ ESCOTO GONZALES, en favor de la señora CRESCENCIANA JUANA RIVAS MORALES, EN SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA, HABIENDO ACEPTADO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA Y PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS QUE MARCA LA LEY A REALIZAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA MASA HEREDITARIA. ZIHUATANEJO, GRO., A 19 DE ABRIL DE 2014. LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PUBLICO No. 3
CMYK
Esta zona densamente poblada, donde se localizan colonias como Amelitos I y II, así como PRD, se considera como un territorio controlado por la delincuencia ya que es un paso obligado para acceder a la Sierra de Guerrero donde no sólo bajan madera, sino también sirve para el trasiego de droga, indican reportes oficiales. El hallazgo de la fosa ocurre a un día de que sujetos armados atacaron con granadas el hotel donde se alojan policías federales que desde el 1 de marzo arribaron a la capital de la entidad para asumir el control de la seguridad ante los niveles de inseguridad y violencia que han rebasado a las autoridades locales. PROCESO
Rojos y en respuesta, los delincuentes han dejado cadáveres y mensajes escritos en cartulinas y mantas en contra de la Policía Federal. Las autoridades federales han señalado a este grupo criminal cómo los responsables de la ola de
asesinatos, secuestros y extorsiones que colapsaron la actividad productiva y mantiene asfixiada a la sociedad de Chilpancingo. Debido a que la incidencia delictiva no cesa en la capital guerrerense y los asaltos se han disparado de forma alarmante, vecinos
de al menos siete colonias se han organizado como grupos de autodefensa urbanas que se dedican a realizar recorridos nocturnos armados con rifles de bajo calibre, machetes, piedras y palos para proteger su vida y patrimonio. PROCESO
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Mas si volvieres a la ciudad, y dijeres ESTATAL a Absalón: Rey, yo seré tu siervo;
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
como hasta aquí he sido siervo de tu padre, así seré ahora siervo tuyo; entonces tú harás nulo el consejo de Ahitofel. Palabra del gran Maestro
19
Entre luto y fiesta, el Día Mundial del Libro en Bellas Artes MÉXICO, D.F..- Con el duelo por las recientes muertes de Gabriel García Márquez, Juan Gelman y Álvaro Mutis, así como los mexicanos Federico Campbell, José Emilio Pacheco, Luis Villoro y Guillermo Tovar de Teresa, el director general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Ricardo Cayuela, dio inicio a las actividades del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. En una ceremonia realizada este día en la explanada del Palacio de Bellas Artes, el funcionario indicó que además de recordar a los autores arriba mencionados, el Día Mundial del Libro será espacio también para los homenajes nacionales que se están realizando a lo largo de este 2014 para los escritores Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas, con motivo del centenario de su natalicio y a quienes llamó “gigantes de las letras mexicanas, tres rebeldes que tuvieron un gran éxito literario”. En un comunicado, el Conaculta informó que Cayuela estuvo acompañado por la senadora Blanca Alcalá, presidenta de la Comisión de Cultura de la cámara alta; Epigmenio León, subdirector de Literatura y Autores de la Coordinación Nacional de
Literatura; y María Cortina, directora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. Instituido en 1995 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Día Mundial del Libro se conmemora el 23 de abril de cada año porque oficialmente murieron ese día, en el año 1616, el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, el inglés William Shakespeare y el inca Garcilaso de la Vega. Lo cierto es que Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23 en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas, en Madrid. Shakespeare sí murió el 23 de abril, pero en el calendario juliano, que es para el gregoriano -usado universalmente- el 3 de mayo. El escritor nacido en Cuzco, Nueva Castilla (hoy Perú), Gómez Suárez de la Figueroa, conocido como el inca Garcilaso de la Vega es el único que sí falleció el 23 de abril de 1616. Al margen de estos detalles, el Día Mundial del Libro tiene como propósito fomentar la cultura y protección de la propiedad intelectual y el derecho de autor. Fue aprobado el 15 de noviembre en la Conferencia General de la UNESCO realizada en París en 1995.
Cayuela consideró paradójico llevar a cabo un día de fiesta del libro, con el luto por el fallecimiento de los escritores ya mencionados. No se alude en la información proporcionada por el Conaculta a la también escritora y poeta Helena Paz Garro, hija de los autores Octavio Paz y Elena Garro, quien murió el domingo 30 de marzo en Cuernavaca, Morelos, justo la víspera del centenario del natalicio de su padre y del homenaje que se le rindió en el Palacio de Bellas Artes. El Día Mundial del Libro se abrió a las afueras de dicho re-
cinto ubicado en avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, con la lectura del cuento La luz es como el agua, de Gabriel García Márquez. Posteriormente la escritora Ana García Bergua ofreció una charla sobre Federico Campbell, nacido en Tijuana en 1941, quien falleció en febrero pasado. Para García Bergua, el narrador, ensayista, periodista y traductor Campbell fue un hombre “ameno y cultísimo, como pocos escritores”. Decidió hablar acerca de él para que su memoria no se pierda y esté presente su obra, entre la cual figuran libros como Máscara
negra, Pretexta y Transpeninsular, y el último Padre y memoria. Las actividades del Día Mundial del Libro concluyen esta noche a las 19:00 horas. Y mañana lunes a partir de las 16:00 horas, con la presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se llevará a cabo el homenaje nacional a Gabriel García Márquez, en el interior del Palacio de Bellas Artes, que ya luce en su fachada enormes pendones con la imagen de Gabo en blanco y negro.
MÉXICO, D.F.- El expresidente Carlos Salinas de Gortari acudió a la casa de Gabriel García Márquez en Jardines del Pedregal, donde permaneció por más de una hora y dio el pésame a la familia del escritor colombiano. Ahí, el exmandatario dijo que el Premio Nobel fue un hombre fiel a sus principios y un ser humano universal de juicios acertados que buscaba siempre la concordia y el respeto a la diversidad. Tras reunirse con Mercedes Barcha, viuda del escritor, Salinas afirmó que Gabo
“era fiel a sus principios y leal a sus amigos y que así como decía que no quería que le dijeran cómo escribir un libro, tampoco decía cómo se debería gobernar un país”. Definió a García Márquez como un hombre fiel a sus principios que “no buscaba acercarse al poder, sino que el poder se acercaba a él”. Afirmó que Gabo jamás hablaba mal de nadie, tenía la cualidad de sumar, le gustaba la concordia, armonizar donde había diferencias, además de que no emitía opiniones que no le competía dar. “Lo que él decía tenía uno que
repensarlo y reflexionarlo varias veces… era la oportunidad de estar con alguien que tenía una estatura superior”, expresó Salinas de Gortari. Agregó que le alienta encontrar a la familia de García Márquez unida pero también conmovida por el homenaje mundial que se le ha rendido al autor de Cien años de soledad. Señaló que la última vez que conversó con el escritor fue a finales de 2013 y anunció que no acudirá al homenaje que se realizará en el Palacio de Bellas Artes.
PROCESO
García Márquez “no se acercaba al poder, el poder se acercaba a él”: Salinas
PROCESO
Fallece el escritor y crítico literario Emmanuel Carballo a los 84 años
MÉXICO, D.F.- El crítico literario, escritor, ensayista y periodista Emmanuel Carballo falleció esta tarde a los 84 años por un problema cardiaco en la Ciudad de México, confirmó su familia. Carballo acababa de regresar de un viaje a Valle de Bravo, Estado de México. Fue uno de los críticos literarios más importantes del siglo XX en México, nació el 2 de julio de 1929 en Guadalajara, Jalisco. En su juventud frecuentó la poesía y la prosa narrativa; a partir de la madurez se dedicó a la historia y la crítica literarias. Realizó estudios de Derecho en la Universidad de Guadalajara, donde fue profesor en el Departamento de Letras , investigador de tiempo completo y maestro emérito. En Guadalajara fundó las revistas Ariel y Odiseo; en la Ciudad de México, en compañía de Carlos Fuentes, la Revista Mexicana de Literatura. Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores y de El Colegio de México. Como editor creó la Editorial Diógenes y fue director literario de Empresas Editoriales. También fue miembro del Sistema Nacional de Creadores y antes del Sistema Nacional de Investigadores y formó parte del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México. Obtuvo importantes premios estatales, nacionales e internacionales. Algunas de sus obras son El cuento mexicano del siglo XX (1964), Diccionario crítico de las letras mexicanas en el siglo XIX (2001), los dos primeros tomos de sus memorias: Ya nada es igual (2004) y Diario público 1966-1968 (2005) y la
ya clásica Protagonistas de la literatura mexicana (1965) reeditada en varias ocasiones. Es autor de los libros de cuentos Gran estorbo es la esperanza (1954), así como de los títulos de ensayo Ramón López Velarde en Guadalajara (1953); Los dueños del tiempo (1965), Agustín Yánez (1966); Jaime Torres Bodet, Un mexicano y su obra (1968), Nueve asedios a García Márquez (colectivo, 1969), Panorama de la actual literatura latinoamericana (colectivo, 1969), Martín Luis Guzmán, escritor de dos épocas (1985), El periodismo durante la guerra de Independencia (1985) y La crítica literaria en México(1987). Asimismo, Páginas sobre la Ciudad de México (en colaboración con José Luis Martínez, 1988), Visiones y versiones (López Velarde y sus críticos 1914–1987) de 1989, Paquete cuento (La ficción en México) (colectivo, 1990), Historia de las letras mexicanas en el siglo XIX (1991), Notas de un francotirador (1990), Notas de un francotirador (segundo volumen, 1996), Erotismo de hilo fino (1998) y Reflexiones sobre literatura mexicana (1999). Carballo fue también pionero de la literatura llevada a los medios electrónicos de comunicación, en un afán de difundirla entre los mexicanos. En ese rubro fue conductor del programa de radio La Gaceta Cultural del Aire y en televisión de Invitación a la Cultura, que obtuvo varios premios como el mejor programa cultural. Carballo estaba casado con la escritora Beatriz Espejo. PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
La CNDH señala impunidad en agresiones a periodistas
CIUDAD DE MÉXICO.- Solamente se han consignado ante un juez el 19 por ciento de las investigaciones de casos registrados de homicidios y desapariciones de periodistas, así como de atentados a medios de comunicación, de los cuales únicamente 10 por ciento han terminado en sentencia condenatoria, lo que arroja un índice de impunidad de 89 por ciento, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). A través de un comunicado, el ombudsman nacional destacó que es notable el incremento de agresiones en perjuicio de periodistas, en torno a lo cual emitió su recomendación general número 20 en agosto de 2013. En esta recomendación advirtió que la impunidad obedece a que al integrar
las averiguaciones previas, las autoridades ministeriales incumplen con su obligación de investigar y recabar pruebas para llegar a la verdad de los ilícitos cometidos contra comunicadores, como homicidios, desapariciones, atentados, lesiones, amenazas e intimidación, entre otras. Destacó que las autoridades encargadas de la seguridad pública tampoco han logrado, en otros muchos supuestos, inhibir a los agresores o desarrollado políticas públicas en materia de prevención del delito, tendentes a impedir la violencia que aqueja al gremio, todo lo cual constituye, por acción o por omisión, un aliento a la impunidad. “Esto constituye actos que vulneran los derechos humanos a la vida, a la in-
CIUDAD DE MÉXICO.- El PRI quiere incrementar 4.8 millones más su militancia a partir de las organizaciones que simpatizan con el partido. La Secretaría de Organización del PRI emitió la convocatoria para el otorgamiento o actualización de la vigencia del registro como organización nacional adherente del tricolor; pero ahora, como condición, cada una deberá contar con un mínimo de 5 mil miembros que tienen que ser militantes priístas. Anteriormente las organizaciones nacionales adherentes del PRI podían tener un número ilimitado de afiliados, pero sólo podían acreditar ante el partido un mínimo de 3 mil asociados que fueran militantes del tricolor y el resto pasarían como simples simpatizantes. Hoy ya no es así. De acuerdo con el subsecretario de Afiliación y Registro Partidario del PRI, Marco Antonio Velásquez Valencia, para finales de 2014 el partido pretende llegar a 10 millones de militantes. Hasta el 31 de marzo pasado, en la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) el PRI registró 5 millones 813
mil 536 militantes, de los cuales el órgano electoral le reconoció 5 millones 149 mil 569. Una organización nacional adherente del PRI es aquella asociación civil que comulga con la plataforma ideológica y programática del partido, y difunde los principios de éste. Organizaciones reconocidas Actualmente 65 organizaciones nacionales adherentes que son reconocidas por el Revolucionario Institucional, e incluso algunos de sus afiliados forman parte del Consejo Político Nacional del partido. Las organizaciones nacionales adherentes cuentan, además, con un reglamento avalado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. No reciben presupuesto directamente del partido y acaso se les facilitan instalaciones del inmueble priísta, para realizar actos a favor de éste. Desde el pasado 1 de abril y hasta los primeros días de agosto próximo, todas aquellas asociaciones civiles que quieran formar parte de las adherentes priístas tienen que presentar su solicitud al PRI.
MÉXICO, D.F.- Cumpliendo con la tradición del Sábado de Gloria, habitantes del barrio El Vergel-El Sagrado Corazón-La Santísima Trinidad, en Uruapan, quemaron nueve muñecos elaborados de carrizo y papel. Entre los judas se encontraba un muñeco con el que los pobladores representaron al presidente Enrique Peña Nieto. El ritual de venganza popular se realizó en la pérgola del barrio, frente a la capilla del Sagrado Corazón, con música de banda a donde acudieron dece-
nas de familias, según publicó el diario Cambio de Michoacán. Otro personajes “sacrificados” fueron el Papa Francisco, el Facebook, una máscara de la danza de los viejitos, un diablito y un toro. Al espectáculo pirotécnico acudieron cientos de personas. La fiesta es una tradición que siguen varios pueblos durante la cual se apedrea, lincha o quema un muñeco que representa a Judas Iscariote, por su traición a Jesucristo.
El PRI busca 4.8 millones más de militantes
Cuelgan y queman judas de Peña Nieto en Uruapan
CMYK
20
PROCESO
tegridad y seguridad personal, así como a la seguridad jurídica y, en consecuencia, a la libertad de expresión”. La CNDH destacó que a través de su Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, la Comisión Nacional ha recibido, del 1 de enero de 2010 al 28 de febrero de 2014, un total de 347 expedientes de queja relacionados con violaciones a derechos humanos cometidas en agravio de comunicadores y medios de comunicación. De 2000 a la fecha, ha tenido conocimiento de la muerte de 88 periodistas o trabajadores del sector periodístico, asesinados, presumiblemente, por razón de su trabajo. Paralelamente, de 2005 a la fecha, ha documentado la desaparición de 20 profesionales de la información, así como 41 atentados a instalaciones de los medios de comunicación de 2006 a la fecha, hechos ocurridos en 24 entidades federativas. En la Recomendación General número 20, la CNDH solicitó al secretario de Gobernación, gobernadores, jefe de Gobierno del Distrito Federal; al comisionado nacional de Seguridad; secreta-
rios de seguridad pública de los estados; procurador general de la República y los procuradores generales de justicia de las entidades federativas, entre otras cosas: “Garantizar las condiciones de seguridad y prevención suficientes, a fin de que el desempeño de los comunicadores no se vea coartado ni amenazado por circunstancia alguna; implantar las políticas públicas tendentes a garantizar su seguridad, especialmente para quienes cubren situaciones de riesgo; promover adiciones y reformas necesarias a las leyes y capacitar en materia de derechos humanos y libertad de expresión a los servidores públicos”. Con ello, impulsar un sistema de seguridad pública efectiva, completa e independiente, a fin de prevenir y disuadir las agresiones contra los integrantes del sector periodístico. Se les pide también integrar indagatorias eficaces, con objeto de agotar todas las líneas de investigación e implementar y aplicar de manera permanente las medidas necesarias para impulsar un combate a la impunidad, a fin de que se resuelvan las averiguaciones previas procedentes a la brevedad posible.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Un cambio de actitud frente a los problemas de la convivencia puede mejorar la vida de la pareja. Habrá posibilidades de liderar equipos de trabajo, proyectos internacionales, incluso grupos de voluntariado; la experiencia podría disparar una nueva vocación. Tu sistema nervioso está sobrecargado, presta atención a las señales que te da tu organismo.
A R I E S
Influencias astrales favorables te ayudarán a dejar fluir los sentimientos T con más libertad, el amor se verá beneficiado. Tareas que creías que no A U volverías a desempeñar plantearán el desafío de superarte a ti mismo en R una nueva versión; con tu disciplina y empeño lograrás dirigir aquello O en lo que antes te sentías en desventaja. Buena salud. Los sentimientos encontrados crearán una sana confusión: es tiempo de GE madurar los vínculos. La Cuadratura Urano-Plutón puede guiar los pa- M I sos hacia la imprudencia, será importante superar la insatisfacción por N las ganancias laborales y esperar mejores momentos. La meditación y el SI contacto con la naturaleza le darán respuesta a tus inquietudes. En temas del corazón, la clave de la jornada será no sobredimensionar situaciones, dar a cada asunto el lugar y la energía que merece tener. Con respecto a tus actividades, organización, objetividad y sencillez, serán la consigna para llegar al éxito. Para mejorar la circulación, realiza paseos en bicicleta, y masajes con crema de caléndula.
C A N C E R
Posibilidad de recibir propuestas tentadoras para emprender nuevos ca- L minos, cambios laborales y viajes. Esto te llenará de entusiasmo, pero a E la vez podría generar tensiones en el plano sentimental. Con realismo y empatía podrás hallar la solución que concilie los intereses y las necesi- O dades de cada miembro de la pareja. Buena salud. Sentimientos contradictorios afectan la vida amorosa; necesitarás que tu pareja te brinde seguridad. En cuestiones laborales, valora el esfuerzo propio, y también el ajeno; evita el derroche de recursos materiales, trabajar con otros es una vía para acceder a metas conjuntas e individuales. Dedica más tiempo a actividades deportivas o recreativas.
V I R G O
Un día de vaivenes e indecisiones; será fundamental aplacar la melan- L colía y adoptar una actitud más optimista frente a las diferencias en la I pareja. Con respecto a la profesión, distinguir entre lo útil, lo prioritario B R y lo ventajoso es propio de quien sabe hacer buenos negocios. Evita las tensio- A nes nerviosas con una apropiada relajación.
Humor Dos madres se encuentran por la calle y una le dice a otra: “Hola ¿qué tal estás?” Y responde la otra: “Yo bien, pero a mi hijo le han detectado sida.” Y la otra le dice alarmada: “¿Y cómo lo llevais?” “Pues con mucho amor y pizza.” “¿Pizza?” “Sí, es que es lo único que pasa por debajo de la puerta.”
En la vida amorosa, optarás por caminos más sanos y respetuosos; la madurez emocional ayuda a mejorar la relación de pareja. Se concretan asociaciones laborales que te permitirán introducir innovaciones en tu rubro; los beneficios obtenidos te animarán a expandir el espectro de tus actividades. Cuida tu garganta.
E S C O R P I O N
Las tendencias del corazón tendrán inclinación hacia los amores alegres, divertidos, y sin demasiada exigencia, la premisa será la diversión aquí y ahora. Un buen día para las actividades, especialmente las relacionadas con la creatividad; si eres un artista, hoy estarás en contacto con tu Musa interior. Vitalidad y bienestar.
S A G I T A R I O
Las armonías astrales alientan un tiempo afortunado en el amor y las relaciones familiares, es también un buen momento para limar asperezas con amigos. La semana laboral comienza con la Luna en el signo, lo que brindará excelentes perspectivas en cuestiones de economía. Momento conveniente para hacer algún control preventivo de la salud.
C A P R I C O R N I O
Capacidad para disfrutar de la intimidad en la pareja, la libido y la seducción estarán muy estimuladas. Jornada muy activa en el plano profesional, de abundante apoyo astral, recibirás premios a tu desempeño y esfuerzo, pero también habrá quienes sientan envidia, ¡cuida tus espaldas! Evita la tensión nerviosa con una apropiada relajación.
A C U A R I O
En el amor, se hace realidad un encuentro muy esperado; disfruta el presente y deja que el tiempo haga el resto del trabajo. Surgen oportunidades interesantes de canjear bienes, considere esta modalidad como una estrategia para reducir gastos superfluos. Las compras comunitarias también serán una opción interesante. La salud, en aumento.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014 Cuando David llegó a la cumbre del monte para adorar allí a Dios, he aquí Husai arquita que le salió al encuentro, rasgados sus vestidos, y tierra sobre su cabeza. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
“Pasó Semana Santa”...
Delfi
Opción de vida
N
os llueve sobre mojado, literalmente. Y también nos tiembla. El viernes santo sorprendió a los costagrandeños un sismo de alta magnitud. Con una sacudida de 7.2 grados en la escala de Richter, cuando apenas comenzaba a madurar la mañana del 19 de abril, la Placa de Cocos volvió a recordarnos que el peligro es permanente. Guerrero, amable lector, parece ir de desgracia en desgracia. Desde el sismo del 20 de marzo de 2012, la entidad no ha tenido descanso. Todavía no se sabía (ni se sabe aún) dónde quedó el dinero de la reconstrucción de las viviendas afectadas por aquel movimiento telúrico, en la Costa Chica, cuando el 21 de agosto de 2013, otro sismo de 6 grados, con epicentro en San Marcos, sacudió a gran parte del estado. Un mes después, desde el 14 al 16 de septiembre, la tormenta tropical Manuel desde el Pacífico, y el huracán Ingrid, desde el Océano Atlántico, se juntaron descargaron sobre Guerrero, mayormente, destruyendo la infraestructura carretera, sanitaria y de drenaje, lo mismo que deslavando cerros, cobrando vidas humanas, ahogando y dispersando hatos ganaderos, destruyendo cosechas y plantaciones, e inutilizando viviendas. Este ha sido el mayor desastre de que se tenga memoria, considerando la magnitud de las pérdidas, que se generalizaron en toda la entidad y en todos los sectores productivos. Desde septiembre de 2013, los guerrerenses viven a expensas de un proceso de reconstrucción que todavía no inicia cabalmente. Los que pudieron, con sus propios recursos o recurriendo a préstamos bancarios, lograron restaurar sus negocios, sobre todo los turisteros, quienes todavía para diciembre pasado aún estaban padeciendo los estragos del desastre. La Semana Santa inició con una gran promesa de parte de las autoridades: sería ésta la mejor temporada vacacional de muchos años a la fecha, pronosticándose lleno total en el triángulo del Sol, y sobre todo en las playas de Acapulco y Zihuatanejo. Los gobiernos hicieron todo lo humanamente posible para garantizar la seguridad de los visitantes. Las playas se engalanaron y policías y socorristas montaron sus operativos de auxilio. Sería tiempo para recuperar pérdidas y reponer un poco lo perdido, decían los prestadores de servicios turísticos. Pero cuando apenas se disfrutaba del “día grande” de la Semana Santa, la Placa de Cocos
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Altos salarios y complicidades del poder
a burbuja del poder es únicamente para los privilegiados. Ese es al menos, el mensaje que envían con claridad dos poderes públicos: el Congreso local y el Poder Judicial. Los onerosos y ocultos salarios que se asigna cada diputado o miembro del Tribunal Superior de Justicia, continúan siendo un misterio celosamente guardado. Protegido de cualquier ojo inquisidor. A salvo de posibles fiscalizaciones. Porque los órganos encargados de exigir la discursivamente manoseada rendición de cuentas –como la Contraloría Estatal, la Auditoria General del Estado (AGE) e incluso, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIG)- hacen como si no pasara nada. Esas complicidades desde luego, son cíclicas. Se repiten una y otra vez. No cambian ni con reformas ni con poses
CMYK
22
demagógicas. El parámetro de esta fiesta inacabada lo dice todo.
INTOCABILIDAD DE DIPUTADOS Y MAGISTRADOS.- Recientemente se ventiló una situación que en verdad, lastima y representa una agresión para todos los ciudadanos: los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se jubilan con un sueldo de 140 mil pesos mensuales. Y en consecuencia, sus aguinaldos por 45 días laborales rondarían los 450 mil pesos. Excesivo y ofensivo si se parte de que Guerrero, es una entidad marginada y llena de carencias. De los estados campeones en atraso y pobreza. Pero a los magistrados del TSJ no les interesan las situaciones externas mientras ellos tengan su vida salarial y laboral ya resuelta. Es claro que toman como referencia los altos emolumentos percibidos por los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes ganan salarios mucho más altos que los percibidos por el propio presidente
del país. Así como en Guerrero también lo reproducen los magistrados del TSJ. Y el punto que causa prurito es inevitable: el sistema de justicia en todo el país está podrido. Casos como la liberación de la secuestradora francesa Florence Cassez o el del narcotraficante Rafael Caro Quintero, son sintomáticos de la forma turbia con que operan las instituciones de “justicia”. De los arreglos en lo oscurito orientados a torcer el marco legal a cambio de “generosas prerrogativas”.
La apertura democrática se mide en términos de la porción de poder que logra cada uno de ellos, no de los reclamos colectivos ni de la evolución social. Altos salarios de funcionarios y complicidades del poder, van perfectamente imbricados. Ese es el punto.
Editorial Se tiene, ade-
nos volvió a dar más, la Placa una probadita que de su tremenda Rivera, fuerza. No hay viene en el levidas humanas cho marino que lamentar, desde Sinaafortunadamen- loa hasta Mite, pero los daños son cuantio- choacán, emsos: tan sólo en pujando hacia la Costa Gran- el Sur; y la Plade, se han con- ca del Caribe, que tabilizado 800 cruza por debajo de viviendas con Centroamérica... daños mayores, un alto porcentaje de ellas con pérdida total. Los sismos recurrentes y cada vez de mayor magnitud, van a proseguir, según citan los expertos. Desde el gobierno de Zeferino Torreblanca los sismólogos detectaron el incremento de la sismicidad en nuestra entidad (y realmente en todo el estado), y avisaron que en algún momento puede registrarse un sismo mayor a los 8 grados en la escala Richter, por lo que llamaron a estar preparados. Esto porque la Placa de Cocos (en el Océano Pacífico), y la de Norteamérica (desde el continente), están chocando, deslizándose en un movimiento encontrado, que paulatinamente está deslizando a la placa marina por debajo de nuestro continente, en lo que ellos dicen que es un proceso de subducción. Se tiene, además, la Placa Rivera, que viene en el lecho marino desde Sinaloa hasta Michoacán, empujando hacia el Sur; y la Placa del Caribe, que cruza por debajo de Centroamérica, abarcando hasta Chiapas, Cancún y parte de Oaxaca. Esta placa también está empujando a la Placa de Cocos. Por eso no es sorprendente que Guerrero sea el estado de la República con mayor sismicidad. Debido a ello, más que estar atendiendo emergencias, el gobierno estatal debe comenzar a endurecer sus reglamentos de construcción. Que las viviendas que se van a reconstruir se hagan con especificaciones antisísmicas, y que las viviendas que se construyan nuevas en adelante, también acaten este tipo de normas. Algo estamos haciendo mal y es tiempo de corregir. No vamos a evitar los sismos, pero sí podremos reducir su impacto.
Ya sea financieras o en especie. Y en cierto modo, el poder público mismo necesita de esa corrupción en el Poder Judicial, con el propósito de otorgarle a ciertos fallos, un sentido político. O de plano, operar el despojo de propiedades. Acorralar a los adversarios políticos mediante una aplicación punitiva de la Ley. En esa vertiente, el Poder Judicial es una prolongación también del Poder Político. Su aliado y eficaz operador legal. Ello justifica los altos salarios de los magistrados en las instituciones de justicia. Sin embargo, es una reforma pendiente que, sin duda, demorará mucho tiempo en caer. Pero tarde o temprano, las inercias se derrumban. Otra rémora del poder público, lo representan los diputados integrantes del Congreso local. De ellos nada se sabe en relación a sus salarios –que son también muy altos y ofensivos-, porque han cerrado filas para evitar una auscultación ciudadana a los mismos. El presupuesto anual que manejan es millonario y se aplica con puntualidad. Pero no se sabe en qué ni cómo se gasta. Para cubrir celosamente este secreto de confesión, los legisladores tienen como aliado principal a la AGE, a la Contraloría Estatal y al propio ITAIG. Y se entiende: al titular de la AGE lo designan ellos mismos. También al del ITAIG. ¿Cómo entonces podrían estos fun-
cionarios conducirse con auténtica independencia cuando todos ellos llegan cargados de compromisos políticos? Es obvio que van a cubrirles las espaldas a sus benefactores. Por eso en Guerrero se vive una situación similar a cuando las elecciones eran controladas por la Secretaría de Gobernación y no por órganos ciudadanos. Y ello explicaba el hecho de que siempre ganaba el PRI. En Guerrero a diferencia de aquellas épocas, los que ganan son los partidos políticos y las cúpulas del poder. En cierto modo, la misma burbuja del poder de siempre. La apertura democrática se mide en términos de la porción de poder que logra cada uno de ellos, no de los reclamos colectivos ni de la evolución social. Altos salarios de funcionarios y complicidades del poder, van perfectamente imbricados. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los hallazgos de fosas clandestinas en los municipios de Iguala y Chilpancingo, así como los granadazos contra elementos de la Policía Federal en la capital, son sintomáticos de una sola situación: la estrategia en materia de seguridad pública por parte del gobierno federal no está siendo exitosa. Y el cambio del titular de seguridad pública, Manuel Mondragón y Kalb, tampoco sirvió de mucho. Porque los muertos y los actos de violencia no cesan.
A
un no se sabe si alguno en lo particular, o si tomaron acuerdos “en bola2, pero lo cierto es que los presidentes municipales de las cuatro regiones donde tiene inf luencia la Unión de Pueblos, Organizaciones y Ejidos del Estado de Guerrero (UPOEG), ya firmaron un acta circunstanciada y notariada, en la que rechazan de manera unánime que su brazo armado sea incorporado a su estructura de gobierno. Cierto es que entre las patas se llevaron a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CR AC-PC), organización que había prevalecido de manera aceptable durante 18 años; sin embargo, cabe decir, no pudieron pasar a través del tamiz de la prudencia y de la ecuanimidad, por lo que, dicho sea de paso, es correcta la decisión de los alcaldes al rechazar cobijar a la UPOEG y su Policía Ciudadana. Pero por encima de todo, la mejor de las ganancias de esta decisión la tiene el pueblo; ya que ahora, con un acta notariada de por medio, el gobernador del Estado no tendrá margen de acción para seguir impulsado de manera soterrada a su “insurrecto” Bruno Plácido Valerio. Se hizo agua, pues, el plan al indígena sanluisteco de controlar medio estado de Guerrero para luego ofrecerlo al mejor postor. Por lo menos ya no podrá hacerlo sin evidenciar cuál es la mano que mece la cuna de su movimiento que raya en la guerrilla. La decisión de los alcaldes fue la más sabia, puesto que Bruno Plácido Valerio siempre arengó a sus huestes upoegistas a rechazar cualquier intento de credencialización y medidas de
Nutrición Sopa lionesa
Ingredientes: • 100 gr. de panceta magra • 4 o 5 cebollas • 4 cdas. de arroz • 1 y 1/4 lt. de agua • 2 cubos de caldo de ave • Sal • Pimienta negra • Queso rallado Preparación: 1. Corte la panceta en trocitos y caliéntelos en una cacerola hasta que se hagan transparentes y suelten la grasa. 2. Agregue las cebollas cortadas en rodajas finas y cuézalas hasta que comiencen a tomar color. En ese momento agregue el caldo preparado con los cubos, poca sal, ya que la panceta es salada, y bastante pimienta recién molida. 3. Deje hervir 10 minutos y eche el arroz lavado y escurrido; cueza 20 o 25 minutos más y sirva, con o sin queso, a gusto.
Sopa de queso
Ingredientes: • 1 lt. de agua • 2 cubos de caldo de ave • 180 gr. de queso fundido tipo fontina • Pimienta
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam evaluación que proviniera del gobierno, con el argumento de que lesionaba su autonomía. Guerrillera, pues, es su doctrina; del gobierno y/o del pueblo quieren su dinero pero no el control. Sin embargo, no podemos soslayar que la decisión de los alcaldes tiene dos interpretaciones posibles: la primera es que Bruno Plácido Valerio tensó tanto la vara que llegó al punto de quiebre; y la segunda es que, la UPOEG habría surgido con el objetivo de causar las circunstancias necesarias que provocaran el freno a la expansión de la CR AC; y, por qué no decirlo, su exterminio. Cierto es que entre las patas se llevaron a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), organización que había prevalecido de manera aceptable durante 18 años; sin embargo, cabe decir, no pudieron pasar a través del tamiz de la prudencia y de la ecuanimidad...
• Perejil
Preparación: 1. Calentar el agua con el caldo en cubos, revolviendo. 2. Sobre calor muy suave, agregar el queso cortado en láminas, siempre revolviendo para que se funda formando una crema. 3. Moler pimienta sobre la sopa y servirla con perejil picado.
Pozole vegetariano de hongos
Ingredientes: 1. 1 kg de maíz pozolero precocido 2. 3 litros de agua 3. 1 cabeza de ajo 4. 1/2 cebolla 5. Hierbas de olor 6. 250 gr. de champiñones en cuartos 7. 250 gr. de hongo seta Para la salsa 1. 10 chiles de árbol asados 2. 2 dientes de ajo 3. 1/2 taza de vinagre 4. 1 cda. de mejorana 5. Sal y pimienta al gusto Para la guarnición 1. Rábanos picados en cuadritos 2. Cebolla picada 3. Lechuga 4. Orégano 5. Tostadas Preparación: 1. Cocinar el maíz en el agua con el ajo, la cebolla y las hierbas de olor.
En la primera de las teorías, mismas que comparten connotados pacifistas y opinadores del estado, la UPOEG de Bruno Plácido Valerio habría surgido a petición del gobernador Ángel Aguirre Rivero, con el ánimo de controlar los bastiones donde la política social del gober no fuera suficiente para establecer un férreo control electoral; sin embargo, al tener acceso a dinero y poder, los lugartenientes de Bruno Plácido Valerio se le comenzaron a salir del huacal, y a su vez, el “insurrecto” Bruno se la habría salido de control al gober, de tal manera que la UPOEG, convertida en la “hidra” de las mil cabeza, labró su propio exterminio. Con este mal ejemplo, el sentido común dictaría que también habría que destruir, o por lo menos frenar, el crecimiento desmedido de la CR AC. Pero ya inspirado en este sesudo análisis, también existe la posibilidad de que la UPOEG haya surgido como una organización imitadora del sistema de justicia de la CR AC, con la encomienda de confundir a la sociedad de que eran lo mismo, y una vez logrado este primer punto, la UPOEG habría de actuar de manera errática para que la condena ciudadana y gubernamental se volcara sobre las dos organizaciones similares, con sistemas de justicia similar, con errores imputables a las dos por tratarse de sistemas similares. Todo similar. Por lo tanto, la sentencia es similar, que sean disueltas ambas. En apariencia Bruno habría sido derrotado por los alcaldes, sin embargo, conociendo su trayectoria, el “show men” de Buenavista sólo cerró el capítulo de una temporada a la que aún le falta un año por transcurrir.
2. Una vez que este cocido, retirar la cabeza de ajo la cebolla y las hierbas, agregar los hongos y dejra hervir para que se cuezan, cuidando de no cocinar demasiado las setas, unos 15 minutos serán suficientes. 3. Licuar los chiles con el ajo, el agua, el vinagre y la mejorana, colar. 4. Verter esta salsa al pozole y dejar que hierva para que sazone, salar a gusto. 5. Retirar del fuego y servir con la guarnición.
Gelatina de piña y zanahoria con queso Philadelphia
Ingredientes: • 1 queso philadelphia de 190 grs • 1 lata de leche condensada • 1 lata de leche evaporada • 1 taza de piña en almibar en cuadritos • 1 taza de zanahoria rallada • 1 cuch. de esencia de vainilla • 1 taza de agua • 1/2 taza de jugo de piña • 3 sobres de grenetina natural • 1/2 taza de azúcar ó al gusto preparación: 1. Poner en la licuadora el queso philadelphia cortado en cubos, la leche condensada, la leche evaporada y el azúcar; licuar 1 minuto y agregar el jugo de piña, la esencia de vainilla, la piña y la zanahoria. Licuar nuevamente por 10 segundos y vaciar en una jarra o un recipiente de cristal. 2. Aparte calentar el aguay cuando em-
George R. Knight
El mensaje del primer ángel se redefine -1
Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Apocalipsis 14:6, 7.
E
s un mensaje poderoso, del que los adventistas del séptimo día escuchan hablar todo el tiempo, pero que probablemente no se sientan a analizar. Así que, hagamos eso esta mañana. El mensaje contiene cuatro enseñanzas centrales. Primero, el evangelio eterno. Para los milleritas, el evangelio eterno era más que simplemente la cruz y la resurrección de Jesús; también incluía la mejor de las buenas noticias: que Jesús estaba regresando para hacer realidad las bendiciones que su crucifixión y su victoria sobre la muerte hicieron posibles. Por lo tanto, el evangelio eterno incluía la Segunda Venida, la resurrección de los que habían muerto en Cristo, la traslación de los que estén vivos para encontrarse con Cristo en el aire y el Reino de los cielos en su plenitud. El evangelio eterno incluía todo eso y más, para los milleritas y los primeros sabatarios. La segunda parte del mensaje estipulaba que sería predicado a toda la Tierra. Como resultado, J. V. Himes envió literatura millerita a todos los puestos misioneros protestantes del mundo. Los primeros sabatarios, en contraste, estaban totalmente dispuestos a decir que los milleritas habían cumplido la comisión durante la primera parte de la década de 1840; solo gradualmente los sabatarios asumirían sus responsabilidades misionológicas. La tercera parte, que proclamaba el hecho de que la hora, o el tiempo, del juicio de Dios había llegado, los milleritas creían que se trataba de la Segunda Venida. Para ellos, era un juicio ejecutivo, en el que Dios repartía las recompensas a los que lo habían servido. Ese es un punto en el que los sabatarios tendrían algunas ideas nuevas, como veremos. La cuarta parte, que tiene que ver con la adoración al Creador, los milleritas no la enfatizaban especialmente. Pero, como vimos hace algunas semanas, los sabatarios consideraban correctamente que esas palabras eran una alusión al sábado, reflejado en Éxodo 20 y en Génesis 2:1 al 3. Vinculaban la alusión al sábado con Apocalipsis 12:17 y 14:12; versículos que indican que Dios tendría un pueblo que guardaría los Mandamientos en los últimos días. Por lo tanto, la idea de la adoración al Creador, de Apocalipsis 14:7, constituía un aspecto de la enseñanza adventista. El mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14 es el último de Dios para el mundo agonizante. Debemos dedicar más tiempo a contemplar su significado en nuestros días. pieza a hervir retirar del fuego y agregar la grenetina revolviendo vigorosamente con una cuchara de madera; incorporar a a la mezcla anterior mezclando bien todos los ingredientes. 3. Volcar en moldes pequeños y llevar a refrigerar por varias horas hasta que cuaje. CMYK
24 24
¿No estarán allí contigo los sacerdotes Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014 Sadoc y Abiatar? Por tanto, todo lo que oyeres en la casa del rey, se lo comunicarás a los sacerdotes Sadoc y Abiatar. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Choque vehicular deja daños materiales Un vehículo en el que circulaban turistas de Querétaro chocó contra un taxi en la salida del bulevar de Zihuatanejo, luego de que este último realizó corte de circulación por efectuar maniobras de retorno sin precaución. Tránsito Municipal informó que los hechos ocurrieron a las 21:00 horas de ayer, frente a la carpintería de la colonia Nuevo Amanecer, donde el ruletero Julio César Chávez Landín, de la unidad del servicio público número 0045, se travesó por los carriles que dirigen a Acapulco y les obstaculizó el caminó a un
Nissan Sentra, gris, manejado por el turista José Luis Pérez Hernández, de 48 años, con domicilio en Querétaro. El trabajador del volante fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, en tanto el taxi con daños en la parte trasera y el Sentra con perjuicios en el frente, fueron remolcados por una grúa hacia el corralón de la Delegación de Tránsito para los trámites correspondientes, pues los conductores implicados no llegaron a un acuerdo en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN
El taxi 0045 se atravesó en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, y le obstaculizó la circulación a un Nissan en el que viajaban turistas de Querétaro.
Se lesiona policía al volcar la patrulla en la que viajaba Un policía resultó lesionado al volcar una patrulla de la Policía Preventiva Municipal luego de chocar contra una camioneta particular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo de El Limón. Fuente policiacas informaron que el siniestro se produjo a las 05:00 horas del pasado sábado, cuando el chofer de una Chavrolet Captiva, color blanco, realizó maniobras de
retorno en el bulevar y se le atravesó a la patrulla 0001, una Nissan Titan, la cual se desplazaba con dirección a la Fuente del Sol sobre los carriles de alta velocidad, pero terminó por volcar y caer sobre la lateral. Al resultar herido, Francisco Nogueda Yáñez, de 30 años de edad, requirió ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, quienes lo estabilizaron en el lugar
de los hechos y posteriormente lo trasladaron a una clínica particular para ser intervenido, ya que manifestaba dolor en espalda y cuello. En tanto el chofer de la Captiva fue detenido y llevado a los separos de Seguridad Pública, y las unidades siniestradas las remolcaron en grúa hacia el corralón de Tránsito para mantenerlas bajo resguardo. LA REDACCIÓN
Resultó lesionado el policía municipal, Francisco Nogueda Yáñez, de 30 años de edad, al volcar en una patrulla que primeramente chocó contra una camioneta en el bulevar de Zihuatanejo. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
POLICIACA
25
Una lesionada y daños materiales en choque automovilístico Una camioneta de Protección Civil y Bomberos (PCB) fue chocada por una camioneta particular en la plaza Kioto, una mujer resultó lesionada y requirió ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, sin embargo sus lesiones no fueron de gravedad. De acuerdo a la información dada a conocer por Tránsito Municipal, los he-
chos ocurrieron a las 07:00 horas de este domingo, cuando el conductor Eduardo Rodríguez Vázquez, de 21 años de edad, con domicilio en Nueva Italia, Michoacán, al incorporarse al retorno de la Kioto lo hizo sin precaución y chocó a una unidad de PCB. Tras el encontronazo hubo daños en el costado derecho de la camioneta de
rescate, una Ford pick up, en tanto la camioneta de Eduardo Rodríguez, una Ford Explorer, color blanco, se le desprendió la llanta derecha. Una mujer identificada como Olivia Ramos Olivares, de 30 años de edad, que se viajaba en una de las unidades implicadas, fue atendida por los socorristas de la Cruz Roja pero no fue ne-
cesario llevarla a un centro de atención médica al ser leves sus lesiones. Por último los automotores implicados fueron enviados al corralón oficial para los trámites correspondientes, donde quedaron a disposición del perito de Tránsito. LA REDACCIÓN
Una camioneta conducida por Eduardo Rodríguez fue chocada contra una camioneta de Protección Civil y Bomberos (PCB).
Detenido por causar perjuicios a la Percance vehicular deja infraestructura del bulevar Ixtapa sólo daños materiales
Los oficiales da Delegación de Tránsito ordenaron detener a un conductor que chocó su vehículo contra un poste de alumbrado público en el bulevar a Ixtapa, lo que sólo generó daños materiales. Fue dado a conocer por esta dependencia, que el percance ocurrió este domingo a las 07:00 horas, en esa vía de comunicación, donde el conductor Alejandro Núñez Peñaloza, e 32 años de edad, con domicilio en Nueva Italia, Michoacán, estampó de frente su auto contra el poste de una lámpara. El automotor, un Volkswagen Sedán,
rojo, con placas de Michoacán, se detuvo cerca del puente de la “Herradura” al ser chocado contra el obstáculo, los daños también fueron para la infraestructura del bulevar a Ixtapa la cual es sustentada por el Fomento Nacional de Atención al Turismo (Fonatur). Ya que los daños a terceros hacienden a más de 30 mil pesos, Alejandro Núñez fue remitido a barandilla por los oficiales de Tránsito, en tanto el automotor lo remitieron a barandilla.
Los oficiales de la Delegación de Tránsito se movilizaron por un choque automovilístico que se produjo durante la mañana de este domingo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Teosintle. En la colisión resultó implicada una camioneta Chevrolet, tipo Captiva, color blanco, con placas de Guerrero, a la cual se le desprendió parte de la defensa frontal
y el faro izquierdo. Mientras que la otra camioneta implicada, una camioneta Chevrolet pick up, gris, resultó con leves daños en un costado. Amabas unidades fueron al corralón pero enseguida las liberaron ya que hubo un arreglo entre los conductores implicados. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Detienen a turista de Michoacán por causar perjuicios a la infraestructura del bulevar a Ixtapa, al chocar su vehículo contra un poste de alumbrado público.
Aparatoso choque ocurre en el semáforo del Teocintle, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, se movilizó Tránsito. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Vuelca camioneta con saldo de tres lesionados
PETATLÁN. Tres personas lesionadas y pérdidas totales fue el saldo de la volcadura de una camioneta, en la curva de Miyahua, el pavimento estaba mojado por una lluvia atípica, combinada con la velocidad que pudo ser la causa del accidente, según las autoridades. Por datos de Protección Civil, la volcadura se registró a las 5:20 de la mañana del sábado, cuando una camioneta modelo reciente color gris se volcó en la curva de Miyahua, antes del puente, la unidad dio varias vueltas y al parecer los ocupantes regresaban de la Feria de Petatlán con rumbo a Zihuatanejo. En el accidente resultaron gravemente lesionadas Angélica Carmona Onofre, de 30 años de edad, vecina de Barrio Viejo, municipio de Zihuatanejo, quien tenía un
golpe en la frente y una herida; en tanto que Teodora Avilés Morales, 35 años, originaria de Petatlán, presentaba fractura de mano izquierda y golpes contusos, por lo que ambas fueron llevadas al hospital Básico Comunitario de Petatlán y después a Zihuatanejo. Mientras que del conductor quien también resultó con lesiones en todo el cuerpo, se desconocen sus datos ya que se trasladó por su propia cuenta al Hospital Básico Comunitario. En otro caso, resultó con lesiones de poca consideración Fabián Estrada López, de 36 años de edad, quien fue trasladado al hospital al volcar el auto Jetta color verde que conducía proveniente de Acapulco y con destino a Petatlán, los hechos ocurrieron en la curva de La Barrita. FÉLIX REA SALGADO
La volcadura se registró a las 5:20 de la mañana, la camioneta color gris quedo totalmente destrozada al dar varias vueltas sobre la carretera federal, a la altura de Miyahua.
Es arrollada con su motoneta por auto en reversa
Norma Jaimes, de 42 años de edad, fue trasladada al Hospital Básico Comunitario, luego de ser atropellada en la avenida principal, cerca al IMSS.
Empleado de Merza cae de escalera y se lesiona PETATLÁN. Un empleado que acomodaba mercancía en el interior de una tienda, ubicada frente a las taquerías del CentrO, resbaló y cayó de una escalera de aproximadamente dos metros de altura. Omar Román Echeverría, de 28 años, empleado, con domicilio la colonia Magisterial, es quien se accidentó a las 7:00 de la tarde cuando acomodaba mercancía con una escalera, por lo que fue trasladado al Hospital Básico Comunitario por personal de Protección Civil, pues tenía lesiones en la cabeza, espalda y brazos.
El incidente ocurrió cuando el empleado, se encontraba laborando en el interior de la tienda Merza, resbaló y cayó de una altura de aproximadamente dos metros, lo que causó alarma entre los asistentes al lugar. Por la caída se ocasionó diversas lesiones. Varios de sus compañeros que se percataron de estos hechos corrieron y le brindaron ayuda lo mismo que algunos clientes que en esos momentos realizaban sus compras. FÉLIX REA SALGADO
El empleado de una tienda, del centro, Omar Román Echeverría, fue trasladado al hospital básico comunitario, tras caerse cuando acomodaba mercancía. CMYK
PETATLÁN. Norma Jaimes, de 42 años de edad y vecina de la colonia Jorge Ramírez, resultó con lesiones luego que fue atropellada por un coche que se echaba de reversa cuando ella estaba en una motoneta. Por datos de Tránsito municipal, frente a la clínica del IMSS y la Unidad Deportiva, el conductor de un automóvil se echaba de reversa y no se percató que estaba la señora arriba de su motoneta, por lo que la atropelló.
El conductor de la unidad trató de darse a la fuga pero fue detenido por la policía, en tanto que la lesionada fue llevada al hospital al presentar diversos golpes en todo el cuerpo. La avenida principal es una de las más transitadas por el desarrollo de la ExpoPetatlán 2014, a pesar de que hay agentes de Tránsito eventuales que están controlando la vialidad se han registrado accidentes como en este caso. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
POLICIACA
27
Colocan mantas para deslindarse de la desaparición de el “trotamundos” Civiles que portaban fusiles de asalto colocaron mantas en los diferentes puentes del bulevar Paseo de Zihuatanejo, al parecer para aclarar el mensaje sobre otras mantas que aparecieron en el municipio vecino de La Unión y aquí mismo en Zihuatanejo. De acuerdo a policías estatales consultados, fue entre 10:30 y 11:00 horas del pasado sábado que reportaron a civiles a bordo de varias camionetas de lujo que se detenían en los puentes y colocaban mantas con un mensaje dirigido a la ciudadanía. En la leyenda se afirma que el grupo delictivo que predomina en Zihuatanejo, se deslinda de la desaparición de Harry Devert, mejor conocido como el “trotamundos” de origen franco-americano que salió a principios de enero de Nueva York, tan sólo con una casa de campaña y su motocicleta, rumbo a Brasil con la intención de asistir al Mundial de Futbol, pero fue en Guerrero donde desapareció. El mensaje fue firmado por Los Guerrero las fueron retiradas por los uniformados de la Policía Estatal y Municipal, también hubo movilización de la Policía Federal y Armada de México, quienes no detuvieron a los responsables de haberlas puesto. LA REDACCIÓN
Colocan mantas en los puentes peatonales del bulevar Paseo de Zihuatanejo, pero rápidamente fueron retiradas por los cuerpos de seguridad.
CMYK
28 28
Y he aquí que están con ellos sus dos hijos, Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014 Ahimaas el de Sadoc, y Jonatán el de Abiatar; por medio de ellos me enviaréis aviso de todo lo que oyereis. Palabra del gran Maestro
Monarcas se quedó con el tercer lugar Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
El equipo de Monarcas, quien tuvo éxito durante toda la eliminatoria de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, llegó a semifinales como mejores perdedoras, demostraron tener calidad al quedarse con el tercer lugar al derrotar a Kosmos. El rectángulo 1 de la especialidad albergó este atractivo enfrentamiento, un primer set en donde los remates más efectivos salieron de manos de las chicas de
Monarcas, impusieron condiciones dentro del terreno de juego para así llevarse este episodio. Para el segundo set Kosmos reaccionó y empató, pero poco a poco fue cediendo terreno, lo que fue bien aprovechado por Monarcas, quienes no dejaron ir la posibilidad de quedarse con el tercer lugar y así cerrar su temporada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Francisco Pérez noqueó en el segundo round
Monarcas fue más efectivo a la hora de rematar
Kosmos no pudo
Después de mucho tiempo regresó el box a este puerto, pero ahora se le dio cabida únicamente a azuetenses, 9 peleas de alto voltaje fueron las que se vivieron en el centro social, en donde los espectadores pudieron observar un alto nivel de boxeo. En la pelea estelar que sería entre; Adolfo “El Zurdo” Santibáñez originario del estado de Michoacán fue imposible que se desarrollara debido a que este por cuestiones personales no se presento a su
Francico Pérez volvió a demostrar su calidad
CMYK
compromiso, pero esto no fue impedimento para que el azuetense Francisco Pérez se subiera al ring y tuviera un digno rival, Iván “Fresero” Saracho. “El Fresero” Saracho es campeón estatal y en breve disputará una pelea por un campeonato nacional, lo que indica que no fue improvisado; pero a pesar de esto, “Paco” Pérez le dio la bienvenida a su rival y no hubo otra forma más que noquearlo en el segundo asalto.
ALDO VALDEZ SEGURA
Al término de la pelea fue felicitado por sus familiares
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
DEPORTES
29
VOLEIBOL DE VETERANAS
Refaccionaria Bustos campeonas
Deportivo Bravo, digno subcampeón
Llegó a su final una edición más del torneo de copa de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, en donde el equipo de Refaccionaria Bustos logró coronarse al derrotar en tres vibrantes sets al Deportivo Bravo. Dicho enfrentamiento de poder a poder se desarrolló en la cancha 1 de especialidad, en donde decenas de personas se dieron cita, un primer set en donde los nervios se apoderaron de los dos equipos, Deportivo Bravo supo cómo manejarlos y ganaron el primer set. La obligación y la presión caían sobre las chicas del equipo de la Refaccionaria Bustos, quienes estaban en la obligación de ganar este set si es que sus pretensiones eran alargar el cotejo hasta un último set, y lo lograron, empataron y posteriormente no aflojaron el paso para quedarse con el tercer set. De esta manera se consagraron como monarcas del voleibol en su categoría de Veteranas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Son las nuevas campeonas
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
Se realiza primer festival urbano de skateboard El Parque Extremo de este puerto de nueva cuenta albergó un evento en donde decenas de personas amantes de la adrenalina se dieron cita a esta justa deportiva denominada festival urbano de skate, que al mismo tiempo fue amenizado con bandas de rock. El evento dio inicio la tarde de este recién pasado sábado, en donde los deportistas extremos de este puerto se reunieron para hacer alarde de sus dotes con la patineta, en donde realizaron
la exhibición de diferentes trucos, los cuales fueron aplaudidos por los asistentes debido a su alto grado de peligrosidad y espectacularidad. Cuando los atletas realizaban sus maniobras, una banda de rock amenizaba. Turistas que en ese momento pasaban por dicho lugar se detuvieron para presenciar a los “skatos”, quienes en cada obstáculo que está dentro del Parque Extremo demostraron su potencial en la patineta.
Se desarrolló el primer festival urbano de skate
Basquetbolistas se reúnen para recordar a Lalo Martínez
Los deportistas extremos realizaron trucos vistosos
Deportistas que marcaron una época en el ya legendario Club Simpson, se reunieron para realizar un homenaje al entrañable amigo “Lalo Martínez”, y lo hicieron de la mejor manera que conocen, con un partido de basquetbol. En dicho enfrentamiento cada uno de los participantes conoció los fundamentos básicos del deporte ráfaga en este club y aprovecharon los días de asueto para reunirse, algunos vinieron desde Acapulco e incluso desde la capital de Estado, con la única intención de recordar viejos tiempos y realizar durante dos días consecutivos el
deporte que los apasiona, con el cual han cosechado verdaderos amigos. Dicho club fue fundado hace más de 20 años por los hermanos Benito y Luis Melchor Arizmendi, y justamente el honrado, ahora desparecido, Lalo Martínez, formó parte de la primera generación, a pesar de ser una “cascarita” entre amigos los participantes demostraron dentro de la duela su calidad individual, así pues quedó demostrado y comprobado que el deporte forma amigos que con los años no se olvidan.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se tomaron el tiempo para ir a jugar y así honrar la memoria de “Lalo Martínez” CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014
DEPORTES
31
Pumas vence a Chivas y califica MÉXICO, D.F..- Pumas de la UNAM venció 1-0 al Guadalajara y calificó a la liguilla del Torneo Clausura 2014. Con gol de Roberto Ramírez al minuto 55, los universitarios llegaron a 25 puntos que matemáticamente les asegura un lugar en la fase final. En cambio, las Chivas se ubicaron en onceavo sitio con 21 unidades y complicaron sus posibilidades de calificación.
La Volpe piensa en jugadores de EU
CIUDAD DE MÉXICO.- La derrota ante Pumas obligó al técnico argentino Ricardo La Volpe a pedir que la directiva de Chivas replanteé la forma de “captación” de jugadores para el equipo y que voltee al mercado mexicano que radica en Estados Unidos. “El club trabaja mucho en la captación de jugadores en su cantera y si se tiene una de dos mil, debe tener cuatro mil, e insisto, en mi punto de vista que si no consigue en México (a esos jugadores) en los Estados Unidos hay ciudades que tienen muchos mexicanos, entonces Guadalajara tiene que ampliar su captación”, señaló. Explicó que tan solo en el partido de esta tarde algunos jugadores se rezagaban en la salida del equipo, lo que lo llevó a jugar 50 por ciento bien y el restante 50 por ciento mal, lo que habla de que hace falta jugadores que se entreguen al 100 por ciento. “Para mí, Guadalajara tiene un problema que no tienen otros equipos de la liga que al no tener un 9 lo traen de afuera, y cuando en Chivas no hay un 9 o un 10 en una selección, vamos a tenerla un poco complicado para darle a la afición lo que se espera del equipo”. “Si Guadalajara es el número uno, tendrá que tener un equipo número uno y si llena estadios en todos lados, tenemos que darle a ese hincha un equipo competitivo, que vaya a pelear un campeonato, y si lleva a puros jóvenes va a ver un fastidio”. Destacó que su planteamiento se basa en el parámetro que ha puesto la misma selección mexicana, que al no tener jugadores mexicanos que salgan de Chivas, recurre a los nacionalizados y eso es bien sabido tanto por el dueño, Jorge Vergara, como por él mismo como técnico. Por otra parte mencionó que ahora su futuro para clasificar a la liguilla depende solamente de ellos, por lo que deberán esperar hasta la última fecha para ver qué sucede, aunque lo importante será plantearle a la directiva la forma de tener nuevos jugadores en el equipo.
En tanto, Tijuana venció 2-1 al descendido Atlante y prácticamente se metió a la fase final. Los azulgrana ganaban 1-0 con gol de Francisco Estrada, pero Fidel Martínez y Darío Benedetto hicieron los dos tantos de los Xolos. Al minuto 88 Roberto Gutiérrez falló un penal que hubiera significado el empate. Los tres equipos ya calificados son Cruz Azul, Toluca y Pumas. Santos, América y Tijuana están a un paso. Por lo pronto, los dos lugares pendientes serán disputados por Morelia, Pachuca, Atlas, Querétaro y Chivas que tienen 21 puntos y por León, Monterrey y Chiapas que suman 20. Los ocho calificados en este momento son: Cruz Azul, 33 puntos; Toluca, 31; Pumas, 25; Santos, América y Tijuana, 24; Morelia, Pachuca y Atlas, 21.
Barcelona remonta ante Athletic y se aferra a la Liga
MADRID, ESPAÑA.- El Barcelona remontó un partido que tenía complicado y se impuso 2-1 al Athletic con un gol decisivo de Lionel Messi, este domingo en la 34ª jornada de la Liga española, donde frenó su
racha de malos resultados y se aferró a sus opciones en el campeonato nacional. Tras caer hace diez días en cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid y perder el miércoles la
final de la Copa del Rey ante el Real Madrid (2-1), la Liga es la única vía del Barça para salvar la temporada. El Barça se pone segundo provisionalmente, a cuatro puntos del líder, el Atlético de Madrid, que ganó 2-0 el viernes al Elche. El Real Madrid es tercero, a seis del Atlético y a dos del Barcelona, pero aplazó su partido de este fin de semana en Valladolid al 7 de mayo, con lo que podría recuperar el segundo puesto y ponerse de nuevo a 3 de la cabeza. Tras la derrota de la pasada semana en Granada (1-0), el Barça fue perdiendo durante veinte minutos en la segunda parte y parecía asomarse a un nuevo desastre. Aritz Adúriz había adelantado a los vascos en el 50, pero Pedro Rodríguez (72) y Leo Messi (74), de falta directa, dieron la vuelta a la situación. En el descuento final, el argentino Javier Mascherano salvó bajo palos el 2-2, a tiro de Mikel Rico. El revés del Athletic en Barcelona fue aprovechado por el Sevilla (5º), que goleó 4-0 al Granada, para acercarse a tres puntos de los vascos y de la zona de Liga de Campeones.
Spurs abren ventaja al derrotar a Mavericks SAN ANTONIO, ESTADOS UNIDOS .- El alero Tim Duncan aportó 27 puntos y los Spurs de San Antonio vencieron por 90-85 a los Mavericks Dallas en su primer juego de la fase final de la NBA. El triunfo de los Spurs, fue el décimo consecutivo sobre los Mavericks. El base Tony Parker consiguió 21 tantos, mientras que el escolta reserva Manu Ginóbili se fue con 17 para los Spurs, que llegaron a la final como campeones de la Conferencia Oeste. Ginóbili jugó 31 minutos, encestó 4 de 10 tiros de campo, incluidos 3 de 6 triples, 6 de 6 desde personal, logró seis rebotes, tres asistencias y una recuperación. El pívot brasileño Tiago Splitter aportó ocho puntos en 31 minutos de acción al encestar 3 de 6 tiros de campo, 2 de 4 desde personal, logró 11 rebotes, dos asistencias y dos recuperaciones. El ataque de los Mavericks, que terminaron la temporada regular en el octavo lugar de conferencia, fue liderado por el reserva Devin Harris, con 19 puntos. El alero Dirk Nowitzki, el escolta
Monta Ellis y el reserva Brandan Wright se fueron con 11 cada uno. El base español José Manuel Calderón
logró siete puntos en 16 minutos de juego, encestó 3 de 9 tiros de campo, 1 de 2 triples, y entregó dos asistencias.
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Abril de 2014