$ 6.00
Madero convirtió al PAN en un satélite del PRI: Cordero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Expuesta la división al interior del PAN, Cordero Arroyo concedió entrevistas a distintos medios en las que dio su versión sobre el quiebre al interior del partido. De entrada, sostuvo que Madero ha confesado que siente una fascinación por el presidente Enrique Peña Nieto y pretende convertir al PAN en satélite del
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 21 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3173
• Afirmó que Madero faltó a su palabra al removerlo el domingo pasado, antes de que se llevara a cabo la reunión entre los senadores y la dirigencia nacional programada para este martes 21
PRI. “Gustavo Madero parece del PRI, es el dirigente nacional del PAN, pero parece del PRI, sin ninguna duda”, dijo en en-
trevista con Primero Noticias de Televisa. Al interior del PAN, dijo, hay una diferencia de visiones y afirmó que él pertenece
al bloque de los que creen que el partido tiene que defender las libertades políticas de los mexicanos y la democracia. Según Cordero, la gran molestia del dirigente nacional fue que se presentara una iniciativa de reforma político-electoral en conjunto con el PRD. APRO 19
Se manifiestan sobrevivientes de Aguas Blancas por incumplimiento de ÁAR
S. O. S.
Los recientes cambios en el gobierno estatal, por sorpresivos, nos dejaron con poco margen de análisis. Pero en toda esta alharaca hay una mala noticia: que justo ahora en que se está anunciando que decrecerán las participaciones federales para estados y municipios. 23
Funcionario de salud de Tecpan agrede a compañero de trabajo
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Crescencio Felipe Abarca Herrera, fue acusado por agresión física en la coordinación regional de Defensa de los Derechos Humanos, ubicada en Tecpan. ANG 11
Ejecutan a tres personas en municipio de La Unión Tres personas fueron asesinados en la enramada la Amistad en playa Las Cañitas Municipio de la Unión por hombres desconocidos, los hechos ocurrieron la madrugada de ayer. Al acudir las corporaciones policiacas, se encontraba herido por arma de fuego un menor.
CHILPANCINGO.- Treinta y dos sobrevivientes de la masacre del vado de Aguas Blancas, el pasado 28 de junio 1995, señalaron que el motivo de su manifestación es porque el gobernador Ángel Eladio Aguirre Rivero “Nos prometió 50 mil pesos para ayudarnos y a casi tres años de su gobierno, no ha cumplido”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Invasiones surgieron por intereses políticos dice Santos Cabrera JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
No contempla problemática de vivienda presupuesto de 2013
Pese al marcado déficit de vivienda que existe en municipios de Guerrero, el cual en Zihuatanejo de Azueta es de casi cinco mil hogares, de acuerdo a la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados, el presupuesto del año en curso no contempla esta problemática.
En entrevista al respecto, Jorge Salgado Parra, diputado federal por el distrito 07 con cabecera en Chilpancingo, declaró que el problema de la vivienda se tendrá que valorar ahorita que vamos a entrar al presupuesto 2014 y ver si hay algunas reasignaciones por ahí, del mes de
agosto, septiembre y en base a ello poder ayudarle a municipios como Azueta que padecen esta situación. Dijo que para combatir el problema es importante que el alcalde porteño lo plantee ante las autoridades correspondientes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LA REDACCIÓN 24
Desvalijan taxi a su chofer lo encajuelan Desvalijan hombre armados en la comunidad de Barrio Viejo un taxi de la agrupación UTAAZ, su chofer fue amarrado y encajuelado, los hechos ocurrieron ayer sobre la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas. LA REDACCIÓN 24
7
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013 Y Gaal hijo de Ebed dijo: “¿Quién es Abimélec y qué es Siquem, para que le sirvamos? ¿No es hijo de Jerobaal? ¿Y no es Zebul su asistente? Servid a los varones de Hamor padre de Siquem. ¿Por qué hemos de servirle a él?”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Desde el viernes no reciben agua en Infonavit El Hujal, se quejan
Vecinos de la colonia Infonavit El Hujal denunciaron que desde el viernes no han tenido suministro de agua por lo que se han visto obligados a comprar pipas para abastecerse.
Los afectado señalaron que por ese motivo durante la noche del viernes varios departamentos optaron por comprar pipas para abastecerse, en ese sentido Andrea Vargas del departamento 101, comentó
Repara CAPAZ fuga de agua en línea principal El Mirador Por instrucciones de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), manifestó que la fuga presentada desde el fin de semana en la línea de 14 pulgadas a la altura del rebombeo El Mirador y el cambio de régimen, ya fue reparada en parte a un 90 por ciento, por lo que hoy ultimarán detalles para restablecer el abasto en las colonias afectadas. Al respecto, Jaime Sánchez Rosas, agregó que la reparación duró todo el fin de semana y concluyó el lunes a las dos de la madrugada, por tanto, afectó el tandeo y suministro de agua en gran porcentaje de la población, debido a que
Durante el día y la noche, el pasado fin de semana las brigadas de CAPAZ trabajaron en la reparación de la fuga de 14 pulgadas suscitada en El Mirador y Cambio de Régimen.
el material de asbesto cemento está obsoleto al igual que las líneas de conducción y distribución, mientras que las piezas necesarias tuvieron que ser solicitadas por pedido a la ciudad de México, mismas que llegaron el domingo. Resaltó, que el lugar donde se suscitó la fuga es de difícil acceso, ya que no entra maquinaria; así pues, el subdirector técnico Eduardo Sotelo Pérez, mencionó que las brigadas se desplazaron a pie y cargaron el material hasta el lugar, por lo que trabajaron a pico y pala, lo cual atrasó las labores. Por su parte, Sánchez Rosas, señaló que las colonias afectadas tendrán el apoyo de agua en pipas, sobre todo en las partes altas, por lo que es necesario hacer su solicitud en las oficinas o llamar los teléfonos de la CAPAZ, en lo que el abasto es restablecido de manera normal. “Se programarán las pipas para atender las peticiones, llamando al teléfono 55 4 51 11”. finalizó el director.-BOLETIN-
que “no te podría decir quien tiene agua o quien no, pero según lo que yo sé, casi nadie tiene agua, tenga o no cisterna, el viernes en la noche pasaron muchas pipas”. La zona de Infonavit El Hujal es uno de los lugares que aglutina a más habitantes, por lo que señalan los afectados que se debe de corregir a la brevedad el problema ya que no se les ha proporcionado agua con eficiencia, situación que se repite en varias de las colonias de la ciudad. Por su parte la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo
(CAPAZ) ha dado a conocer que durante la actual temporada de estiaje, el desabasto de agua se hace presente y disminuye la producción del líquido hasta en un 30 por ciento. Por lo anterior se ve afectado el tandeo para las colonias, además debido al estiaje, el tandeo en las diferentes colonias se prolonga por la disminución en la producción de agua potable, ya que el nivel de los arroyos, ríos y mantos acuíferos es bajo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013, Número: 3173
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
LOCAL
3
Tres mil familias de Azueta en zonas de alto riego: PC
En el anfiteatro de Zihuatanejo cerca de 3 mil familias que habitan por lo menos 18 asentamientos irregulares están en zonas de alto riesgo por tener asentadas sus viviendas de madera y lamina de cartón en causes de arroyos, barrancas y laderas, dicha problemática crece ya que al iniciar la temporada de lluvias y ciclones los precaristas están expuestos a sufrir daños materiales incluso afectaciones en su
integridad física. Al respecto, el Director de Protección Civil y Bomberos José Ángel Lara Magaña dijo que por la presencia de estos fenómenos naturales han intensificado los recorridos en las zonas de riesgo que de acuerdo a dictámenes realizados con anterioridad ya tienen identificados, asimismo recomiendan a sus moradores trasladarse a lugares más seguros “Esta-
Por intereses políticos administraciones han permitido invasiones Las invasiones a las reservas ecológicas han surgido debido a que no se dejó de aplicar la ley por intereses políticos, criticó Santos Cabrera Lagunas regidor de Desarrollo Urbano. “Los gobierno no han podido evitar las invasiones porque se ve desde la perspectiva del ojo político, se cuida no confrontarse con la gente y los líderes, cuidan su capital de votos”. El funcionario sostuvo que se debe aplicar la ley y no permitir más invasiones así como vigilar que los vecinos de colonias no encierren las áreas verdes o estacionamientos, por lo que se cuenta tanto con reglamentos, personas y todo lo necesario para que la dirección de Desarrollo Urbano aplique la ley. Santos Cabrera reiteró que “los asuntos políticos han desconfigurado nuestra ciudad y ha causado daños a la bahía de Zihuatanejo ya que los desechos de los asentamientos irregulares van hacia la parte baja”. Sobre el intento de desalojo en contra de lo habitantes de la invasión Valle Grande, precisó que “no se pudo realizar el desalojo porque los que iban al frente no tienen la capacidad pues un desalojo se
debe realizar con la policía estatal preventiva antimotines”. Consideró que la policía municipal no está preparada para estos casos, “no saben hacer un operativo, la gente del asentamiento supo cuando iban y tuvo la capacidad de reunirse para contener a los funcionarios y al personal”. Dejó en claro que el municipio debe tener la capacidad de dar alternativas para que el problema no crezca, y así poder reubicar a las familias que están en alto riesgo y que así puedan tener una oportunidad para tener una vivienda. JAIME OJENDIZ REALEÑO
FIBAZI redobla vigilancia para salvaguardar su patrimonio
El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo parada por 12 certificados parcelarios, tono ha alterado de forma alguna las tierras dos los cuales se han respetado; recordó que amparan los certificados parcelarios Joaquín González Ramírez que en el mes de los ejidatarios en curso las autode Agua de Correa, Con el ejido Agua de Correa en ridades del ejido toda vez que su acAgua de Correa y el fecha reciente se acordó la tuación de superviFIBAZI, acompasión y vigilancia la ubicación definitiva de mojoneras ñados por un notadesarrolla dentro de rio público, reconosu polígono, para cieron los linderos salvaguardar la propiedad y posesión de comunes a través de una visita que se hizo este fideicomiso. a todas las mojoneras, prevaleciendo el Así lo dio a conocer el director de este diálogo en todo momento. organismo, Joaquín González Ramírez, Las declaraciones de Jesús García entrevistado en relación a la declaración Mercado están fuera de contexto, porque de Jesús García Mercado, y explicó que entre el ejido Agua de Correa y el FIBAZI las parcelas ejidales a que éste hace re- llevan a cabo un esfuerzo conjunto y voferencia se encuentran plenamente iden- luntario en el que se demuestra el ánimo tificadas en el plano interno del ejido de de colaboración entre ambas partes para Agua de Correa, y como se aprecia en el resolver de manera pacífica cualquier simismo documento se ubican en diversos tuación. Cabe señalar que el 17 de julio puntos dentro del mismo ejido, donde FI- del año 2012, este fideicomiso interpuso BAZI no ha tenido ninguna injerencia. formal denuncia por el delito de despojo Precisó que el 13 de febrero del año contra Jesús García Mercado, ello en ra2011, Jesús García Mercado y algunos zón de que ha tratado de posesionarse de ejidatarios pertenecientes al ejido Agua una superficie de 5,621.496 metros cuade Correa, en la vía de controversia agra- drados que pertenecen al FIBAZI y que ria, demandaron al Fideicomiso Bahía de se encuentran en una zona de protección Zihuatanejo una superficie de tierra am- ecológica.-BOLETIN-
mos hablando de zonas como; La presa de la Correa, La parte alta de la colonia los Amuzgos y de la Vicente Guerrero parte alta también”. En el puerto, desde que inicio oficialmente la temporada de lluvias y ciclones no se han presentado efectos de estos, sin embargo resaltó que ya tienen ubicados 64 albergues que tienen la capacidad de brindar protección a cerca de 60 mil personas “Ya están identificados y equipados con colchonetas, sabanas, y todo lo necesario, están por ejemplo; el auditorio municipal, el CONALEP, varias escuelas, el centro social, entre otros”. Cabe resaltar que durante la presente temporada de lluvias 2013 se tienen pro-
nosticados la formación de 14 sistemas ciclónicos de los cuales se estima que seis sean tormentas tropicales, cuatro huracanes de ligeros a moderados y otros cuatro huracanes de categoría intensa. Finalmente, Lara Magaña recomendó a la población en general llamar de un teléfono celular al número gratuito 116 en caso de cualquier emergencia, para que el personal de bomberos acuda de inmediato al llamado y de esa forma se eviten accidentes que puedan lamentarse, asimismo pidió estar atentos a la información que emita el servicio meteorológico el cual se dará a conocer oportunamente en diferentes medios de comunicación. ISAAC CASTILLO PINEDA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Organizadores de torneo de Pez Vela hacen aportación al municipio Directivos de la Sociedad Cooperativa que ha tenido en el evento el titular de la de Pesca Deportiva y Lanchas de Recreo Dirección de Pesca del gobierno local, Tte. José Azueta, organizadora del Torneo Fernando Fernández Serna, quien desde Internacional de Pesca del Pez Vela, que hace varios años ha venido aportando sus desde hace más de 30 años se realiza en conocimientos en la materia para situar a Zihuatanejo, le enla competencia de tregaron al alcalde pesca deportiva en Para promoción del evento Eric Fernández Ba- deportivo y de Ixtapa-Zihuatanejo el nivel que ahora llesteros una aportatiene, reconoció. ción económica que Enfatizó que será utilizada en acciones de promoción a los directivos de la cooperativa Tte. José favor del evento deportivo y de Zihuata- Azueta acordaron entregarle al Ayuntanejo-Ixtapa. miento parte de los ingresos que generó Durante una reunión celebrada en la el torneo, con el propósito de que este resala de cabildos, en la que estuvo presente curso se canalice a la promoción tanto del el director Pesca del municipio, Fernando propio evento, como del destino de playa. Fernández Serna, el presidente de la citaPor su parte el presidente Eric Fernánda organización, Luis Roberto Lara Alva- dez Ballesteros, reconoció el trabajo que rado, destacó ante el Ejecutivo local que han venido realizando a favor del turismo el Torneo Internacional de Pesca del Pez quienes están al frente de la mencionada Vela del presente año ha sido de los más sociedad cooperativa, al organizar un torexitosos en materia de organización y de neo que ya es emblemático de Zihuatanerespeto al Reglamento que rige el evento, jo, “que debemos y que vamos a seguir pese a que se trabajó “contra viento y ma- apoyando en lo que esté a nuestro alcance, rea”, además de que generó importantes porque nos abre las puertas a nivel interdividendos económicos. nacional”. Dijo que estos buenos resultados se Consideró necesario reforzar las acdeben en gran parte a la participación ciones de promoción del evento, que en
Ixtapa reunió a productores de coco de Guerrero y Michoacán Ayer, decenas de productores de cocotero de Guerrero y Michoacán se reunieron en Ixtapa, en lo que fue la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Especial para la Agroindustria de la Palma de Coco y sus Derivados. Durante el evento, Carlos Mariano Oropesa, colaborador del Centro de Investigación Científica de Yucatán expuso un proyecto para el aprovechamiento integral del fruto, ejemplificando que el agua de coco en tetrapack está teniendo un crecimiento muy grande en Brasil, Estados Unidos e Inglaterra. A tal grado que se estima que en 10 años la Coca-Cola bajará su producción anual en un 10 por ciento, porque será sustituida por bebidas naturales, allí un papel importante lo jugará en agua de coco, explicó. Además del agua, agregó, el aceite virgen de coco ofrece muchos beneficios a la salud humana. Destacó que la empresa Ford utiliza la fibra de coco para elaborar materiales combinados con polímeros sintéticos, por lo que en un futuro se verán coches fabricados principalmente con fibras de coco. En entrevista, el investigador dio a conocer que cuentan con un programa de investigación que tiene más de 20 años, en el que participan instituciones del país,
Latinoamérica, África, Europa y Estados Unidos. Se ha estado trabajando fundamentalmente en problemas sanitarios como el amarillamiento letal y el picudo anillo rojo, para crear plantas más resistentes, es decir; obtener un aprovechamiento integral del cocotero. En el caso del amarillamiento letal, detalló, que es una enfermedad que inicia con la caída de los frutos, esto en cuestión de una semana y luego las hojas comienzan a ponerse amarillas desde las más jóvenes hasta las más viejas, después del primer síntoma en seis meses la planta se muere, tenemos estudios muy extensos, por lo que ya existe un paquete de manejo al respecto. En el caso de Guerrero, dijo, se han echado a andar programas de replantación mediante procesos para la propagación de plantas seleccionadas. Hay mucho interés de los productores locales ya que el coco está explotando industrial y comercialmente, subrayó. En el estado, la industria del coco genera ingresos para 60 mil familias; esta actividad se ha visto mermada por diferentes problemas, como la edad de las palmeras, la presencia de enfermedades y plagas, la reducción de la superficie cultivada y demás. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
el inicio de su edición del presente año enfrentó una situación muy complicada, pero que, afortunadamente, se dieron las condiciones para que el torneo se pudiera desarrollar de manera positiva, toda vez que los detalles que se dieron no llegaron a trascender. El munícipe felicitó a Luis Roberto y Raúl Lara Alvarado, Pedro Farías Salazar y Martín García, al tiempo de pedirles que sigan adelante, “porque este es un evento que necesitamos que se fortalezca, que todavía cruce más fronteras para poder
llegar a más lugares y que la gente se entere de que en Zihuatanejo se hacen eventos de calidad, se hacen eventos positivos, se hacen eventos que realmente van a traer una muy buena derrama económica para la comunidad”. Asimismo, hizo el compromiso de que la aportación económica que se le entregó será utilizada en acciones de promoción del torneo y de fortalecimiento del trabajo que el gobierno municipal y los cooperativistas de la Tte. José Azueta realizan para que el Torneo Internacional de la Pesca del Pez Vela tenga resultados que pongan en alto el nombre de Ixtapa-Zihuatanejo. Cabe hacer notar que en la mencionada reunión, los directivos de la Cooperativa Tte. José Azueta le entregaron al alcalde Eric Fernández Ballesteros un reconocimiento, por el decidido apoyo otorgado para la realización del referido evento deportivo.-BOLETIN-
CONALEP ZIHUATANEJO PATRIMONIO DEL MUNICIPIO C. Ruth Tamayo Hernández. Directora. Despertar de la Costa. Permítame saludarla y reiterarle mi respeto y reconocimiento por la excelente gestión de Usted y su equipo de colaboradores en sus labores de información y comunicación que desempeñan en el periódico El despertar de la Costa Grande. Permítame también expresar para su publicación; si Usted lo considera pertinente, la presente aclaración para padres y alumnos u otras personas quien manifieste interés en relación a la nota periodística del día 15 de mayo del presente año; publicada con el título siguiente “Piden cooperación obligatoria a alumnos del CONALEP para celebrar el día del maestro”; entrevista realizada y redactada por el Sr. Eliuth Ríos Espinoza. 1.- Conalep ha sido ejemplo durante más de 30 años de participación con actividades académicas, deportivas, de apoyo a la comunidad; para apoyar también a las autoridades Municipales en eventos turísticos; que nos sirven para la promoción de la matricula de la institución y el desarrollo integral técnico humanista de los alumnos; destacan los siguientes eventos: participación en desfiles cívicos, eventos de turismo y deportes, carnavales; días de las madres, estudiantes, maestros, santos difuntos; apoyo en la recolección de recursos para las instituciones de atención a la población vulnerable; seres humanos de la tercera edad o con capacidades diferentes, campañas de limpieza, Etc. 2.- Los eventos son desarrollados con trabajo obligatorio y tiempo extra de trabajo no pagado; los materiales son financiados por cooperaciones no obligatorias de alumnos, trabajadores administrativos, y maestros. Tenemos el registro puntual de ingresos y gastos para cualquier aclaración. 3.- Otros evento se desarrollan para recaudar fondos fuera del plantel (3 o 2 tardeadas al año; premios del carnaval); se establecen objetivos para ser financiados con los recursos remanentes que son modestos; cuando los hay. Hemos financiado la publicación de 3 libros de cuentos y poemas, arreglos a talleres, sistema de drenaje de aguas pluviales, tableros de canchas; etc. 4.- En la historia del plantel se tiene por experiencia que aproximadamente el 50 % de alumnos coopera y que jamás se ha coaccionado a nadie para obligarlo a pagar. 5.- Las quejas; que son pocas cuando las hay, se han atendido oportunamente, daremos un informe detallado de las finanzas de los eventos antes de finalizar el mes de mayo; respetamos y no perseguimos a los que piensan diferente. Agradezco la publicación de la presente nota que considero un acto de justicia para no afectar el excelente prestigio de la institución por un problema de comunicación interno; estoy seguro que los inconformes no actúan de mala fe, a quienes les reitero mi disposición de otorgarles las explicaciones necesarias para dirimir cualquier mal entendido; porque las críticas sin fundamento afectan las generosas iniciativas de ayuda y apoyo al trabajo para la comunidad fuera de las horas obligatorias de trabajo de los docentes, trabajadores administrativos y alumnos de CONALEP para beneficio de la propia institución; de la región y del municipio de Zihuatanejo. Atentamente. Eladio Palacios Serna. Director CONALEP 027.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
LOCAL
5
Proponen ampliación del Tianguis Campesino para erradicar ambulantaje Con la finalidad de erradicar el ambulantaje y contar con un centro de abastos con instalaciones adecuadas tanto en tamaño, salubridad, equipamiento y servicios, comerciantes del recientemente reubicado Tianguis del Campesino solicitan la ampliación del lugar, piden ocupar el terreno de las oficinas de Servicios Públicos para ello. Explicó que donde actualmente están ubicados los vendedores es parte del predio de Servicios Públicos y que en la anterior administración municipal quedaron en que ese predio en su totalidad iba a ser para construir el mercado del campesino, “no nomás para los que estamos en el estacionamiento sino para quitar el ambulantaje que está en el entorno del mercado central”. Una comisión de los comerciantes del Tianguis del Campesino pidió a un diputado que intervenga para que el predio de las instalaciones de Servicios Públicos se ceda y se construya allí el mercado para las más de 200 familias que hay de ambu-
SE VENDE local comercial frente Infonavit El Hujal en Plaza Galería y Barra p/bar o tienda a buen precio cel. 7551137445 VENDO Casa Col. La Esperanza $200 mil pesos en 3 pagos tel. 7471107999. vehículos Ford. modelo 2006, v6 $60,000 y Topaz 92 4 cil. $1600,00 y Jetta 90 en $19000 a tratar tel. 7551112473 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 VENDO cachorro raza Shar-Pei genética multicolor, fotografías en Facebook; Jared León Campos, cel. 755 1132094 SE RENTA casa conjunto “LAS PERLAS” una recamara, sala, comedor, cocina, patio de servicio y baño completo cel. 755 1300510 casa 5526131 SE RENTA departamento en Zihuatanejo en calle Luis Donaldo Colosio #31 col. Los Amuzgos inf. en la fonda Angelita (enfrente) Buscas mascotas o algo para regalar VENDO hermosas cachorras de 45 días de nacidos tels. 5549266 /5549267 vacunadas y desparasitadas. Ixtapa SE RENTA departamento , cuartos amueblados $950.00, $1200.00 salida independiente, departamento 2 recamaras $1800.00 refrigerador camas, comedor, sala, con vista mar $3500.00 alberca, aprovecha 755 110 3506. Traspaso purificador $65,000.00. 014433954042/7551103506 Ford Windstar 96, 6 cilindros, color cereza, excelente estado $32,500 inf. 755 102 2810 Refrigerador vitrina vertical Ojeda (cremería) 6 meses uso, vidrio curvo 1.5 m largo sólo $16,000.00 inf. 755 1022810 OPORTUNIDAD VENDO CASA en La Puerta $370,000.00, se vende rancho a cinco minutos de Pantla 49 hectáreas $750,000.00, se vende casa en Flamingos remodelada $600,000 tramitamos tu crédito cel. 755 5580867
nos vamos a mojar y perder la mercancía”, demandó. Necesitamos que el alcalde Fernández Ballesteros nos abra un espacio en su agenda para quedar de acuerdo, apuntó el líder de los comerciantes.
VENDO Tsuru 2009 con aire, $56,000 y dejo las placas de taxi mes a mes tel. 755 1148702
Reparación de computadoras servicio a domicilio tel. 5446261 facebook@pcactivada Alexander Pérez.
SE RENTAN locales comerciales para oficina o negocio, en Av. Heroico Colegio Militar número 71 colonia Centro en Zihuatanejo, Gro. Comunicarse a los teléfonos 755 5547521 y 7551011302
SOLICITO operador para camión de pipa 10,000 lts. responsable con licencia sin problemas de horario llamar al cel. 755 1052003
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
lantes en las principales calles del puerto. Moreno Cruz mencionó que para desarrollar este mercado del campesino se tendrían que reubicar las oficinas de Servicios Públicos, con ello no sólo cabrían los 60 vendedores base del tianguis sino que entrarían como 200 locales de 3 por 3 metros de dimensión. De igual modo, el representante de dicho mercado, señaló que desde hace unos tres meses el presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, tiene un compromiso con ellos, referente a la necesidad de un techo para el tianguis. El alcalde dijo que iba a poner el 50
VENDO o cambio por camioneta Chevy mod. 2000, 3 puertas, blanco, tenencia hasta 2012 muy bueno, todo funciona cel. 755 5586679 (30 mil) SE RENTAN togas para clausuras en foto STUDIO 74, foto y video para bodas y 15 años, facilidades de pago fotos infantiles y ovalo para certificado entre Banamex y la veterinaria cel: 755 55 6 23 18
por ciento del costo del techado y nosotros el otro 50 por ciento, el avalúo fue de 200 mil pesos y nosotros ya le dimos al arquitecto casi toda nuestra parte, pero el presidente municipal no ha cumplido “porque dice que tuvo muchos gastos, queremos que nos apoye porque ya vienen las aguas,
SE RENTA o se vende departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos, tres recamaras, sala, comedor, cocina, refrigerador, estufa, horno de microondas, aire acondicionados, inf. cel. 755 5591773 SE RENTA departamento de 2 recamaras atrás de Coppel inf. al 755 55 7 15 44 URGENTE remato propiedad casa particular sala, comedor, 2 habitaciones, baño completo a tratar, comunicarse al tel: 744 501 59 23 en Pantla, frente a multiservicio Pantla. GRAN oportunidad, por enfermedad, TRASPASO o rento negocio excelente zona bien acreditado por 23 años aquí en Zihuatanejo, y vendo camioneta Nissan mod. 2006 semi nueva con termo King cel. 755 1270895 RENTO cuartos, habitaciones amuebladas por día, semana o mes, Centro, cerca de mercado mpal. y plaza Libertad de Expresión. Vendo moto Itálica tipo Chopper 2010, 1300 km, plata-150 tel : 55 4 47 58 y cel: 755 113 72 10 RENTO locales comerciales en el centro Guanábanas 8 atrás de Salinas y Rocha y departamento 1 recamara, sala, cocineta y baño tel: 54 4 66 93 y cel: 755 121 91 83 $ $ $ $ $ Terreno 1300m2 atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 RENTO casa en Petatlán, Gro. en la col. Benito Juárez a dos cuadras de la carretera nacional inf. 758 1056676 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE RENTA DEPARTAMENTO amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 RENTO casa dos recamaras, cocina todos los servicios, estacionamiento, Valle Calafia cel. 147551210314 $ $ $ $ SE VENDE terreno de 25,000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul gro. Inf. 755 1304394/0453315178870
SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala comedor y cocina, céntrico todo cerca arriba zapatería 3 hermanos inf. tel. 755 1113890 TRASPASO bar en el centro a un costado de Pizzas Locas funcionando por cambio de domicilio inf. 755 131 2888 Gran VENTA de terrenos ubicados en el cerro del Chololo parte alta de la Majahua en Zihuatanejo, facilidades de pago, papeles en regla tel, inf. 758 1033463 Oportunidad VENDO departamento condominio plaza Kioto planta baja. Terreno col. El Hujal de 336m2 terreno col. El Aeropuerto 311m2 vendo casa col. El Hujal tel. 755 1142913 VENDO Lote de 120 mtr2. en fraccionamiento Los Tamarindos tel: 755 120 89 07 excelente precio. Ojo SE VENDE departamento planta baja en Infonavit la Parota magnifica ubicación acepto tu crédito Infonavit, Banjercito e ISSTE tels. 755 110 40 14 y 755 110 15 19 SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00
EL PLATEADO SOLICITA ayudante de chofer. Edad 18 a 30 años, secundaria terminada, de preferencia saber manejar. Presentar solicitud elaborada en El Plateado *frente a canchas de futbol de La Puerta) con Margarita tel. 5535858 Importante empresa constructora SOLICITA operador de maquinaría pesada, tractor sobre orugas preferentemente D8R, que cuente con experiencia , con disponibilidad de horario y actitud de servicio, dedicado. Comunicarse al (044) 755 1281810 SE BUSCA DUEÑO de perro raza Labrador, color miel, de edad joven y de aprox. medio metro de altura encontrado en la ciclopista informes en Calandrias le Barón Ixtapa al cel: 755 113 00 39 con el joven Cienfuegos. Consorcio empresarial por expansión SOLICITA personal sexo indistinto mayores de edad, para asesores de ventas estudios mínimos secundaria, disponibilidad de horario, posibilidad de cambiar de residencia, solicitud elaborada inf. 7555573671 Tortillería la favorita SOLICITA 5 hombres y 5 mujeres para maquinistas y despachadoras con experiencia, presentable y responsables, sin problemas de horario, presentarse con solicitud elaborada frente a la Cruz Roja.
VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655
Estética unisex Princesa SOLICITA estilista comunicarse al teléfono cel. 755 114 60 17
SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199
SOLICITO médico general con cédula profesional con interés de conocer medicina hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta, enviar currículo info@oxigenixtapa.com (755) 5530506
Peletería zihuatlan SOLICITA vendedor para playa Linda tenemos permiso, inf. tel. 7551205200. Frente a la unidad deportiva cerca de la prepa 13 Holiday Net Vacations SOLICITA estudiantes y/o madres solteras para trabajo de medio tiempo, ingresos superiores al salario mínimo y prestaciones de ley informes 5533358
ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3D y peceras, depilación con laser, maquillaje infantil, XV años, novias col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel: 755 130 40 80 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Hoteles y colonias populares de Zihuatanejo sin agua potable El problema del desabasto de agua potable en colonias populares de Zihuatanejo ha comenzado a afectar de forma delicada a hoteles del puerto, siendo La Noria, La Puerta, El Centro y El Infona-
vit El Hujal, ejemplos de asentamientos humanos que han sufrido de la falta del servicio. Este lunes, un integrante de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo denuncio la
En el anfiteatro de la ciudad el desabasto de agua va en aumento, la inconformidad de la población incrementa al igual que los días sin el servicio del vital liquido, colonias como; El FOVISSSTE, Infonavit el Hujal, La Boquita, el Limón e incluso el centro de Zihuatanejo han carecido hasta 10 días seguidos sin tener una sola gota de agua potable, lo cual afecta en las tareas diarias del hogar y de higiene personal. Ante dicha problemática, el Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) Jaime Sánchez Rosas en entrevista telefónica para el Despertar de la Costa informó que el municipio cuenta con una producción regular de agua, sin embargo, la falta de presión y el mal estado en que se encuentra la línea de conducción y de distribución provoca el desabasto del vital liquido en la ciudad “La línea de conducción ya está obsoleta, presenta fugas de manera continua y por lo regular cada semana tenemos fugas” acotó. El funcionario local destacó que para solucionar por completo el constante de-
sabasto del liquido, se requieren 75 millones de pesos en cuanto a agua potable se refiere, 25 millones de pesos para el proyecto de sectorización el cual permitirá mandar con mayor presión el vital liquido y otros 25 millones para la rehabilitación de líneas de conducción y distribución”. El titular de la Capaz menciono que junto con el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros han acudido a la ciudad de México para gestionar recursos federales y de esa forma solucionen poco a poco el problema “Son tramites que se tardan meses en hacerse, quisiéramos que el problema se solucionara de tajo pero no es posible, desafortunadamente no es posible”. Al destacar que en cuanto se presenta la fuga de alguna tubería trabajan de inmediato para solucionar el desperfecto, Jaime Sánchez Rosas finalmente pidió a la ciudadanía su comprensión “La gente no sabe que le debemos a Conagua, que le debemos a la CFE y al seguro, ellos solo quieren el agua y se entiende, pero si les pedimos por favor de su comprensión”.
Líneas de conducción y distribución en mal estado provocan desabasto de agua
ISAAC CASTILLO PINEDA
Realiza Protección Civil varios rescates
La Dirección de Protección Civil y marina. Bomberos, que encabeza José Angel Lara Agregó que en ese mismo balneario y Magaña, informa que lamentablemente a bordo de la embarcación E-001, elemenuna persona del sexo masculino se ahogó tos de la dependencia realizaron acciones en Playa La Ropa, la tarde de éste lunes. de salvamento a favor de los turistas EdLuego de que tres personas originarias gar Blanco, Alberto Toledo, Rosa Isela del vecino estado de Querétaro se encon- Alcaraz, Javier Rubio, Jonathan Rubio y traban bañándose en Playa La Ropa, los Marcos Rubio, de 22, 25, 21, 19, 21y 23 cuales fueron arrastrados por las olas y años de edad, de forma respectiva. a gritos pedían auxilio, el Lara Magaña dio a Lamentablemente cual fue prestado de maneconocer que también se ra inmediata por elementos auxilió a Gloria Gonperdió la vida un turista de Protección Civil. zález, Rosa Díaz, la Lamentablemente las maniobras no guía de turistas Florecita Ríos Quevedo y fueron suficientes para salvar la vida de María de Rosario Cardozo Vega, quienes los tres involucrados, por lo que perdió la según comentarios emitidos al respecto, vida por ahogamiento el joven José Eric habrían sido abandonadas en la Isla de IxJulio Odilón de 19 años de edad. tapa por la embarcación que las trasladó Luego de los hechos ocurridos, Lara hasta dicho balneario. Magaña resaltó que “seguimos las instrucEl director de Protección Civil y Bomciones del alcalde Eric Fernández Balles- beros comentó que el caso más delicado teros, en el sentido de que todos los días atendido por los elementos a su mando se estemos pendientes para prestar ayuda a registró cerca de los 21:00 horas del dolos bañistas, también que los fines de se- mingo en aguas de la bahía, frente a playa mana de tiempo normal se redoble la co- La Madera, donde Jorge Luis Núñez Pabertura de los lugares con mayor presen- checo, de 45 años de edad y vecino de la cia de turistas, a efecto de que se les preste colonia El Limón, perdió el control de la el auxilio que requieran, como por ejem- embarcación que tripulaba y cayó al mar, plo el pasado domingo que elementos de habiendo sufrido dicha persona cuatro la Dirección de Protección y Bomberos lesiones en diferentes partes del cuerpo, realizaron acciones de rescate a favor de aunque no fueron de gravedad. varias personas que tuvieron problemas Finalmente, José Ángel Lara Magaña en algunas de las playas de la zona”. hizo notar que por indicaciones del presiAl respecto, el titular de la dependen- dente Eric Fernández Ballesteros, los días cia municipal, José Ángel Lara Magaña, viernes, sábado y domingo Protección Ciinformó que a las 11:30 horas del do- vil y Bomberos redobla la vigilancia en mingo anterior se logró rescatar sanos y lugares como Playa Linda, Playa Quieta, salvos a Antonio Figueroa Castro y a su Playa Principal y Playa Larga, a fin de pohijo Eric Figueroa, originarios de More- der auxiliar de forma rápida y eficiente a lia, Michoacán, quienes frente a playa Las los bañistas que sufran algún percance en Gatas fueron arrastrados por una corriente el mar.-BOLETIN-
falta de agua potable en hospederías formales del puerto, tal es el caso de algunas que se ubican en pleno Centro de la ciudad. Por lo que, exhortó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) a reestablecer el servicio a la brevedad posible. Así mismo denunció que en la colonia La Puerta están sin agua desde hace varios días. A esta queja se suma la de comerciantes y residentes del Centro y La Noria, respectivamente. En recorrido por las zonas afectadas del puerto, se pudo constatar como en Infonavit La Noria algunos vecinos han comenzado a gastar en pipas como última alternativa para contar con agua para los quehaceres domésticos. Vecino del lugar lamentó que se acu-
mula una semana sin recibir el básico servicio, dijo que la problemática se comienza a agudizar cada vez más debido a que la poca agua que acumulan en sus cisternas está por agotarse. Una comerciante de la zona dio a conocer que ayer por la mañana la parte alta de la colonia ya comenzaba a recibir el servicio, sin embargo; al ser tomas de agua distintas, hasta la tarde de este lunes el resto de la colonia aun padecía el problema. Otra área muy poblada del puerto que se ha visto afectada por la falta de agua potable es la unidad habitacional Infonavit El Hujal, donde a decir de los vecinos van para la semana sin gota alguna del vital líquido. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
LOCAL
7
Presupuesto de 2013 no contempla la problemática de vivienda
Pese al marcado déficit de vivienda que existe en municipios de Guerrero, el cual en Zihuatanejo de Azueta es de casi cinco mil hogares, de acuerdo a la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados, el presupuesto del año en curso no contempla esta problemática. En entrevista al respecto, Jorge Salgado Parra, diputado federal por el distrito 07 con cabecera en Chilpancingo, declaró que el problema de la vivienda se tendrá que valorar ahorita que vamos a entrar al presupuesto 2014 y ver si hay algunas reasignaciones por ahí, del mes de agosto, septiembre y en base a ello poder ayudarle a municipios como Azueta que padecen esta situación.
EL CAMPESINO Y SUS TIERRAS HUNDIDOS EN LA MISERIA La letra de una canción dice que nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido, y eso mismo está sucediendo con los cambios que hizo Ángel Aguirre Rivero en su gabinete. Y también de buenas a primeras amanecimos con la novedad de que los blanquiazules se arañaron la cara entre ellos, se sacaron los trapitos al sol y eso no le gustó al Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero, quien sacó su espada y le dio la puñalada trapera al senador Ernesto Cordero, desplazándolo del liderazgo de la bancada panista en la Cámara Alta. No cabe duda de que en todos lados se cuecen habas, y hasta el Gelipe Calderón sacó las uñas vía twitter para defender a su corderito, indicando literalmente que la ropa sucia se lava en casa. Pero aunque está sumamente interesante ese mitote, este no es el tema de hoy, mis estimados. Solamente les informo porque este circo blanquiazul apenas comienza y parece que nos vamos a divertir con lo que viene. El tema que nos ocupa hoy es la frivolidad de los tres niveles de gobierno con el sector campesino: los hombres del campo siguen siendo marginados por la Federación, el estado y los municipios; clarito está que no hay políticas públicas para salvar a este sector de la pobreza y el hambre que se avecina. A pesar de ser uno de los sectores más importantes en cualquier país, porque se trata del sector que produce los alimentos que consumimos. Los funcionarios están sintiendo el temblor y no se hincan: la canasta básica se disparó hasta en un 400 por ciento: las verduras, el chile verde, el jitomate y el tomate verde, están por las nubes. El casillero de huevos aumentó hasta los 70 pesos por casillero y el gobierno se hace como que la virgen le habla. Todo lo quieren solucionar importando productos de otros lados. Así han venido haciendo desde 1985, cuando comenzó en los últimos años del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado el modelo económico que ahora nos rige. ¡Qué bárbaros! Y los campesinos que antes comían lo que producían ahora tuvieron que rentar sus tierras por falta de dinero para sembrar. Hasta la financieras Finrural, FIRA, Focir, Fonaes, Bansefi cierran los ojos, no le prestan dinero al agricultor, para ellos no existe financiamiento para sacarlos del hundimiento, de la miseria; por el contrario, les dan con un marro en la cabeza para hundirlos más. El gobierno de las reformas, Enrique Peña Nieto, redujo 54 millones de pesos de inversión en materia de sistema de producción en el
El miembro de la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados aclaró que reasignarse presupuesto para ese tipo de cosas no está contemplado, en virtud de que en el presupuesto 2013 no viene nada para ese asunto, podríamos tener una plática con el delegado de Infonavit para poder ver que se puede hacer en base a ese sentido. Dijo que para combatir el problema es importante que el alcalde porteño lo plantee ante las autoridades correspondientes. Aunque cuestionado sobre las posibilidades de que a corto plazo llegue recurso a Azueta para disminuir el déficit de la vivienda, informó: en este año lo veo muy complicado, las reasignaciones
estado de Guerrero y de la misma forma será en todas las demás entidades federativas. El campesino producía, no solamente maíz también jitomate y tomate verde, chile de árbol y calabacitas, jícama y mangos; y hoy nada producimos, y lo que se produce no tiene precio en el mercado, mientras que los productos que vienen de otras partes del país y del extranjero se fueron por los cielos. Por ejemplo, esta semana el tomate rojo supera los 70 pesos por kilo, dinero que no podremos pagar millones de mexicanos a pesar de ser productos que bien se puede sembrar en nuestras tierras. Pero el gobierno se hace ojo de hormiga y dejaron de lado a los sectores productivos primarios del país, a sabiendas de que el agricultor, el ganadero, el apicultor y el pescador podrían sacar del pozo al país. Pero eso no lo ve el gobierno y para ellos es mejor comprar productos a otros países para hacerlos ricos y en México que la gente siga muriéndose de hambre El secretario de Desarrollo Rural Humberto, Zapata Añorve, tímidamente dijo que apenas cuentan con 216 millones de pesos para equipamiento e infraestructura. Y de estos, solamente 186 millones se disponen para proyectos productivos. Comparativamente hablando, en 2005, cuando el inicio del gobierno de Zeferino Torreblanca, había 268 millones. Esto evidencia claramente cómo el gobierno actual le ha ido mochando orejas al campo, con cualquier pretexto. El funcionario tal vez hasta desconoce cuánto dinero se necesita para barbechar una hectárea de tierra, pues él es ganadero de ganado de alto registro y otra parte de su tiempo lo dedica a ser funcionario de escritorio. No sabe lo que es no tener para comer, pues con lo que come una vaca suya en un día, vive una familia de Guerrero durante un mes. Cuando Armando Ríos Piter fue director de Desarrollo Rural, diseñó un proyecto para el campesino rural más pobre del estado de Guerrero. El ahora senador tenía bien claro que si este sector lograba sembrar lo que consumía podían salir de la miseria y por lo menos lo que sembraban lo comerían. El proyecto era ambicioso. Se tomó la base de datos del Oportunidades para iniciarlo, pero luego se fue como diputado federal y no se concretó. Zeferino también dejó una red de asesores del campo, que ya desmanteló el gobernador Aguirre, y ahora están haciendo lo mismo de siempre: llevando a los campesinos a comprarle a las casas comerciales que ellos eligen. En la Costa Grande sucede lo mismo: tenemos tierras fructíferas que están abandonadas por los campesinos por carecer de dinero para hacerlas parir, y la Sierra guerrerense no se diga, está olvidada completamente de la mano del gobierno. En el municipio de Zihuatanejo hay productores de sandías, papayas, elotes, melones, pepinos, chile verde, jitomate, col… No piensen que el gobierno los financia. ¡Naranjas! Solitos se abren surcos, es maravilloso ver a los campesinos vendiendo sus productos en el mercado del Campesino en sus camionetas, y son productos frescos de la región. Por cierto, mis estimados, los comerciantes de ese recién inaugurado mercado le man-
son muy mínimas, y no habrá subejercicios. Vamos a esperar que para el siguiendaron su misiva al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, y le dicen que ellos se fueron al mercadito sin que estuviera terminado; le falta el techo pero que el munícipe les prometió que en cuanto tuviera una lanita les techaría su mercadito y hasta hoy no hay nada, todo fue promesa y los comerciantes dicen que ya están cerquita las lluvias que le piden al presidente porteño que cumpla con su palabra. Pues van a tener que esperar, mis estimados, porque no hay billetes, estamos en plena austeridad y los del mercado central también quieren su mercado nuevo; y como dijera su dicho, todos coludos o todos rabones. En este espacio, en más de una ocasión, mis estimados, les he dicho que vivimos en un puerto turístico y sus hijos deben aprender idiomas. Si no todos, por lo menos inglés. Es penoso ver a empleadas de tiendas departamentales que atienden a extranjeros a señas, es muy lamentable. Ayer en el programa Contacto la Entrevista 90.5 de Estero Vida que dirige el Ingeniero Salvador Navarrete y Enri-
te año podamos entrar a un debate de presupuesto con este tipo de asuntos que son sensibles para la sociedad como es la vivienda, que al final de cuentas es la herencia que se deja a los hijos. Mencionó que si el gobierno local lo aborda al respecto, trasladará la petición al titular del ejecutivo estatal “y veremos qué podemos hacer en la comisión de presupuesto, para poder etiquetar algo al Infonavit”, ya que en los presupuestos del 2013 más que nada se ponderó los programas sociales, acotó el diputado de izquierda. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
que estuvo en el panel José Ramón Muñoz. En lo personal me agrada la actitud positiva del empresario y cada que lo invitan al programa se nota su presencia inmediatamente. El empresario es positivo y ama a Zihuatanejo. Él hizo una invitación a los jóvenes y señoritas que deseen trabajar en una naviera. Se van a embarcar por nueve meses, según entendí en la conversación, pero no pude copiar el correo que dio públicamente Ramón Muñoz, pero los muchachos y muchachas que deseen emplearse experimentar ese maravilloso viaje deben saber inglés por lo menos un 80 por ciento y deben aprobar un examen psicométrico. Los requisitos no son difíciles, cualquier chico y chica que hable inglés no dude en inscribirse, ese es un trabajo maravilloso porque comparten todo en el barco, ni modo que los bajen. Córranle a inscribirse, señoritas, jóvenes, ahí tienen una oportunidad de oro para crecer y desarrollarse en el mundo de los viajeros. José Ramón Muñoz es un ejemplo vivo de esos tours en barco.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
HUMOR
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Lámparas de la 18 de Mayo en Atoyac están fundidas
ATOYAC.- Por las noches viven en penumbras debido a que la mayoría de las lámparas de la comunidad están fundidas, a pesar de que ya solicitaron al Ayuntamiento que sean cambiadas aún no han tenido respuesta, denuncian habitantes de la colonia 18 de mayo. De acuerdo con algunos quejosos, son varias lámparas, las cuales están inservibles y por la noche hacen que las calles luzcan a obscuras, siendo así presas fáciles de la delincuencia, pues son muy pocas las calles que tienen en buen funcionamiento el alumbrado público, “ si vinieran las autoridades en la noche verificarían que están obscuras las calles y son más de 80 las
Las lamparas de varios postes de alumbrado público estan fundidas y los colonos viven en las penunbras.
lámparas que no sirven, eso ayuda a los delincuentes a meterse en los domicilios,
Piden vecinos de Petatlán le den cause al arroyo El Mesón PETATLÁN.- Piden vecinos darle cauce al arroyo El Mesón, ya que éste se encuentra azolvado con basura y monte, y se acerca la temporada de lluvias. A pesar de que se acerca la temporada de lluvias, el arroyo del Mesón no se ha desazolvado, por lo que podría ocurrir
inundaciones, pues es el que más agua tiene cuando llueve. El arroyo está azolvado desde su inicio hasta el final, tiene monte, basura y otros obstáculos que bloquearán el agua en la temporada de lluvias, ya que el ayuntamiento a través de la dirección de Servicios Públicos, no hace nada al respecto. Antonio Huerta, vecino del lugar, se quejó de que el arroyo a la altura de la funeraria San José, está azolvado y debajo del puente vive un indigente que está almacenando basura, lo que hace más peligroso el cauce. En tanto que cerca a la colonia Fermín Maciel y la primaria, Justo Sierra también hay mucha basura que está bloqueando el cauce, por ello, urge que las autoridades lleEl cauce del arroyo El Mesón, se encuentra azolva- ven a cabo la limpieza del conocido do, por monte y basura ya que no se ha hecho la arroyo del mesón. limpieza, desde hace mas de un año.
FELIX REA SALGADO
A paso lento excavaciones en Soledad De Maciel
El asentamiento prehispánico de la Soledad De Maciel ha tenido un avance lento en cuanto a la investigación, único sitio en la Costa Grande donde se están realizando trabajos para conocer a fondo la cultura de los ancestros. Rodolfo Lobato arqueólogo encargado de los trabajos de exploración de mencionado sitio, explicó que la investigación de la Costa Grande inició en 1946, con la llegada de los primeros arqueólogo, “ha sido tan despacio que de 1946 se salta a 1986 con la llegada de Rubén Manzanilla quien es el que detecta varios sitios arqueológicos”. Durante esos años se detectaron asentamientos como Tierras Prietas y se registra el asentamiento prehispánico del Cerro La Madera, y entre ellos también la Soledad de Maciel, pero fue hasta el 2007, 20 años después cuando se iniciaron los trabajos. “El proyecto de la Soledad de Maciel ahora tiene el objetivo de hacer mapeos arqueológicos en esos sitios, en la excavación solo estamos enfocados a la Soledad de Maciel” precisó. Por otra parte, habló que también hay
registro de asentamiento en la parte de las antenas donde ahora ya están nuevos sentamiento humanos establecidos. “Se ha invitado a la comunidad de que el museo de sitio además de ser un área de difusión de lo que es el patrimonio, también sirve un área administrativa y de investigación donde recibimos denuncias y podemos atenderlas”. Sobre eso, mencionó que si hay una obra pública que esté afectando vestigios arqueológicos, les corresponde acudir y se realizar la investigación pertinente. Señaló que se han encontrado petrograbados en la sierra y el último caso fue el encontrado en la barranca de la Bandera, mismo que ya fue registrado. JAIME OJENDIZ REALEÑO
a robar sus pertenencias o para hacer otro tipo de delitos” , dijo Micaela Balbuena Hernández, vecina del lugar . Al respecto el delegado de la colonia, Carlos Mesino Mesino, dio a conocer que ya hizo la solicitud al Ayuntamiento para que cambien las lámparas de los postes, pero sólo fue informado que por el momento no había presupuesto para tal acción, además dijo, que solicitó la presencia de policías por esa zona, pero hasta el
momento no han visto a los uniformados patrullar. Los lugareños pidieron al gobierno local que atienda su solicitud, pues temen a ser presas de la delincuencia común, pues el que haya calles obscuras incita a que haya robos y otra clase de delitos en agravio de los moradores, ya que han visto personas sospechosas cerca de sus domicilios. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Dejan seis obras inconclusas en Petatlán
PETATLÁN.-Seis obras fueron dejadas inconclusas por el ex presidente municipal, Albino Lacunza Santos, entre ellas la calle Guayacán, de Barrio de la Hoja, la que al igual que las otras sólo fue iniciada y dejada a medias. Felipe Espinoza, vecino del lugar, dijo que la calle Guayacán de Barrio de la Hoja es una de las más importantes porque comunicará a otros hogares que están rumbo al rio y a la comunidad de Rio Chiquito. Explicó que en dicha calle sólo se introdujo la red de drenaje, agua y dejaron seis sacos de cemento en su casa, que están estorbando. Las otras calles como la Hermenegildo Galeana, colonia centro, Mina Sur, Guayacán de Barrio de la Hoja, calle Morelos de la Vicente Guerrero, y los andadores Eva Hernández, Barrio Nuevo, Miguel Bernal, Las Mesas, son las que quedaron inconclusas, por lo que piden al ex alcalde que las termine, pues el recurso
debe estar aplicado. Al buscar al ex presidente municipal, Albino Lacunza Santos, no fue encontrado en su negocio de materiales, tampoco en su casa y no contesto su número de celular. FELIX REA SALGADO
Las Obras que fueron dejadas inconclusas por el ex presidente municipal Albino Lacunza Santos.
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 ¡Ojalá estuviera este pueblo bajo mi mano! Yo echaría a Abimélec. Le diría: ‘Aumenta tu ejército, y sal”. Palabra del gran Maestro
LOCAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Funcionario de salud agrede a compañero Colonos de Atoyac tiran basura a cielo de trabajo en el municipio de Tecpan abierto, no pasa camión, denuncian TECPAN.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Crescencio Felipe Abarca Herrera, fue acusado por agresión física en la coordinación regional de Defensa de los Derechos Humanos, ubicada en la ciudad de Tecpan, por el galeno José Freddy Ramírez Solís, responsable del Centro de Salud de San Luís San Pedro y a la sazón secretario general de la subsección 05 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS). La queja ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), fue presentada por Ramírez Solís, el viernes 17 de mayo, por lo que ayer lunes en entrevista con este medio informativo aseguró que el funcionario dependiente de la Secretaría de Salud del gobierno del estado, violó sus derechos al agredirlo físicamente hace un par de semanas en su centro de trabajo. A la pregunta del por qué de la actuación del jefe jurisdiccional en su contra, el dirigente sindical explicó que él siempre se ha conducido con la verdad, ha denunciado cada uno de los actos deshonestos con los que no está de acuerdo, sobre todo ha puesto total énfasis en señalar las malas acciones del personal de la Jurisdicción Sanitaria 05. Detalló que le llegó un oficio de parte de la dependencia estatal para que se
presentara a laboral en el nuevo Centro de Salud ampliado de San Luís San Pedro, pero él no asistió porque no está totalmente equipado dicho nosocomio y en el oficio le detallaban que el Centro de Salud ya está funcionando, cuando eso es mentira. Luego agregó que el médico Abarca Herrera se presentó días más tarde al lugar de trabajo e intentó desconocerlo al decirle que para desempeñar el cargo de director del Centro de Salud, había sido designada la doctora Indira Soria Morales, un médico de contrato, por lo que no aceptó la imposición porque él es doctor basificado, después vino la agresión por parte del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05. Cabe hacer mención que además de esta queja ante la Coddehum, existen denuncias de actos de corrupción, pues se explicó que existen casos como el de trabajadores que no hacen nada y sólo acuden a cobrar, o sea son aviadores; así como el caso de un trabajador que se desempeña como chofer y en viáticos cobra de 80 a 90 mil pesos. Además se pudo saber que hay un caso muy sonado dentro de la Jurisdicción Sanitaria 05, se trata de un trabajador que llegó con el jefe jurisdiccional y “ahora están tratando de regularizarlo antes que concluya el gobierno de Ángel Aguirre Rivero”, contó la fuente informativa.
Atoyac. Vecino de la colonia Bella Miel de Atoyac, tiran su basura a cielo abierto generando con esto un foco de infección fuere, esto debido a que el camión recolector de basura no pasa por la colonia. Laura Soria Benítez, vecina del lugar, explicó que el problema de ese basurero clandestino ha ido creciendo y son muchas las personas que tiran la basura ahí y que le prenden fuego a la basura, “el contenedor ya está en pésimas condiciones porque ahí adentro es donde queman la basura y bueno, se quema la lámina del contenedor y la gente no entiende”. Dijo también, que las autoridades ya tienen conocimiento del problema pero nada hacen por solucionarlo, “ya fue el delegado de la colonia a reportar este problema pero no hacen caso, se les pidió que pusieran un anuncio de que se prohíbe tirar basura y se les sancione a los infractores con multas económicas pero no lo
han hecho, y el basurero sigue creciendo, ahí tiraran hasta restos de pollos, puerco y vacas y apesta muy feo, y llegan camionetas grandes a tirar sus desechos”. Por lo que pidió nuevamente al alcalde, Ediberto Tavares Cisneros, que tome cartas en el asunto ya que son muchas las personas que se han enfermado por este problema, “ya que se pongan a trabajar la dirección de Saneamiento básico, ya pasaron 7 meses y no vemos nada claro”, finalizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ANG
El basurero a cielo abierto y clandestino sigue creciendo las personas le meten lumbre y queman él contenedor.
Profepa clausura tala inmoderada en el municipio de La Unión
ACAPULCO.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Guerrero, clausuró un predio de 10 mil metros cuadrados de desmonte y tala de vegetación, ubicado en la comunidad de El Roble, municipio de La Unión, región de la Costa Grande, durante una visita de inspección en materia de cambio de uso del suelo en terrenos forestales. La delegada de la Profepa en Guerrero, Maricela Ruiz Massieu, dijo que por estas prácticas de talas clandestinas, están implementando y redoblando acciones de inspección y vigilancia en las siete regiones de Guerrero, con apoyo y colaboración de la ciudadanía, así como de instancias federales, estatales y municipales. “Con acciones como ésta, la Profepa refrenda su compromiso de cuidar y proteger los recursos naturales y, además, procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley”.
La delegación de la Profepa en la entidad, informó que en la visita de inspección que se realizó en el lugar, se constató la aplicación de la remoción total de la vegetación (sistema rosa tumba y quema) en una superficie de 10 mil metros cuadrados, afectando una hectárea de selva baja caducifolia, talando y quemando todo tipo de flora existente. Señaló también que la deforestación fue causada por un grupo de invasores que se quieren apoderar del predio rustico, pues nadie acredito la propiedad al momento de la diligencia. El responsable de las obras no acreditó los trabajos realizados con la autorización correspondiente otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de cambio de uso del suelo en terrenos forestales, para poder hacer los trabajos de desmonte y tala de vegetación. APPE
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Harán dos excavaciones más en Denuncia que su padre llevaba dinero instalaciones del ayuntamiento de Atoyac en su pantalón y al morir se lo quitaron ATOYAC.- Harán dos excavaciones más en las instalaciones del ayuntamiento, antes , cuartel militar antropólogos, peritos y personal de la PGR, fotógrafos , camarógrafos y personal especializado, para buscar los restos de los desparecidos de la llamada Guerra Sucia, esto, siguiendo las instrucciones de la corte interamericana que falló a favor de Tita Radilla Martínez en el caso Rosendo Radilla. Harán los pozos donde encontraron algunas anomalías, en el helipuerto y a un lado de los baños del deshuesadero, las actividades están a cargo de la PGR, dos antropólogos por parte de los familiares de los desaparecidos; se harán en dos puntos tres escaneos y excavación en dos zonas, y al frente de la excavación viene Martha Patricia Valadez Sambría. En las instalaciones, estarán 15 días, donde trabajará personal del Instituto
Personal de la PGR, Peritos, Antropólogos entre otros excavarán en el helipuerto y buscarán los restos de los desaparecidos de la guerra sucia.
Nacional de Antropología e Historia del INAH y en caoadyuvancia, con un antropólogo de Perú. Los antropólogos y el personal que cuenta con 15 peritos incluyendo a los de la cuayuvancia de defensa y promoción de los derechos humanos, comisión y vigilancia de los derechos humanos, PGR, Fotógrafos y videos, antropólogos, topografía, van a trabajar atendiendo todo en cumplimiento al fallo de la corte interamericana de los derechos humanos y tres ministerios públicos, los trabajos comenzaron por la tarde de ayer. Por su parte la vicepresidenta de los familiares de desaparecidos y víctimas de la guerra sucia, Tita Radilla Martínez, señaló que, “ya nos mostraron las anomalías que tienen y junto con las experiencias que tienen, dicen que en una parte que escanearon no encontraron nada, esta práctica es muy desgastante y dolorosa , y bueno creo que hay voluntad de que estos casos sean esclarecidos y estarán aquí 15 días para ver qué es lo que encuentran ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Petatlán tiene el barrido más reciente de tuberculosis: RVM
PETATLÁN.-Con la finalidad de erradicar algunos casos de tuberculosis en los hatos ganaderos del municipio, El gerente técnico del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero, Ricardo Villafuerte Muñoz, visitó a los productores ganaderos y entonces dio conocer las complicaciones que la enfermedad tienen para el animal, así como la depreciación que tiene este animal al Los productores de ganado del municipio de Pemomento de su comercialización en tatlán se encuentra en una posición muy destacaotros Estados del país e inclusive en da enguanto a la erradicación de la tuberculosis de otros países. sus hatos ganaderos aseguro, el gerente del ComiEl Director de Desarrollo Rural, té Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria Vicente Bello Solís, dio a conocer de Guerrero, Ricardo Villafuerte Muñoz. que la región de la Costa Grande, fue tamiento, la ganadera local y la ganadera reconocida en el mes de octubre del 2012, con una región de baja prevalencia del Estado de Guerrero. Villafuerte Muñoz, señaló que uno de en tuberculosis, tanto por parte de gobierno mexicano, como por el departamento de los programas es de despoblación de haagricultura de los Estados Unidos, lo cual, tos infectados por tuberculosis, que si bien representa una oportunidad de comercio de son pocos infectados en el municipio, lo becerro en pie hacia los Estados del norte importante es ir eliminando esos focos de y de los Estados Unidos con un excelente infección, erradicar estos focos posibles de infección en cuanto a la enfermedad de la precio. El funcionario municipal, reconoció tuberculosis. Destacó el funcionario estatal de Salud que por instrucciones del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, se tiene Animal en el Estado, que el municipio de un seguimiento de esta situación, para Petatlán y sus productores, se encuentra en brindarles toda la información a los pro- una posición muy destacada, ya que tienen ductores de ganado y a darles a conocer el barrido de tuberculosis más reciente y los proyectos que se tienen, como lo es el eso habla bien de sus autoridades por estar diagnóstico del 100 por ciento del inventa- preocupados en mantener la baja prevalenrio bovino de este municipio que se realiza cia para erradicar totalmente las enfermeen coordinación muy estrecha con el ayun- dades de su ganado. –BOLETINCMYK
PETATLAN.- Denuncia Paulino CasComo se recordara la tarde del sábado tañeda Maciel que su padre Saturnino choco la urvan del sitio Infante con una Castañeda quien murió en el accidente camioneta particular, dentro de la unidad carretero llevaba seis mil pesos, que le ha- fue encontrado muerto el señor, Saturnibían pagado por un trabajo realizado en no Castañeda Perdomo, de 64 años quien el campo. era originario de la comunidad de El PorEl hijo del pasajero fallecido la tarde venir. del sábado, en la carretera federal, dijo Mientras que el chofer de la urvan, que a su padre, le pagó Isael Peñalosa, por marcada con el numero 022, del Sitio Inun trabajo a destajo, en una huerta y el sá- fante, Isaías Galeana Torres, de 38 años, bado le pagó porque iba a comprar líqui- murió en Zihuatanejo cuando era atendido dos para fumigar y fertilizante pero des- por los médicos y otras 6 personas resulafortunadamente murió en el choque, por taron lesionadas. lo que exigen que quien le haya quitado FELIX REA SALGADO ese dinero lo devuelvan. Castañeda Maciel, dijo que su padre siempre llevaba el dinero en la bolsa delantera del pantalón ya que no usaba cartera, además de que era muy trabajador y responsable por lo que lamentan lo ocurrido. Explicó que solicitarán a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, que investiguen a los cuerpos de rescate y seguridad que llegaron al lugar del percance a fin de recuperar ese dinero que tanta falta les hace ya que El señor, Paulino Castañeda Maciel, denuncio que su padre son personas de escasos quien murió en el choque llevaba 6 mil pesos mismos que le recursos. fueron robados.
13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
REGIONAL
Cuando Zebul, gobernador de la ciudad, oyó las palabras de Gaal hijo de Ebed, se encendió su ira. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
13
Suspenden clases en dos municipios de Guerrero tras incursión de grupos armados
CHILPANCINGO.- Los alcaldes de Apaxtla de Castrejón y Teloloapan, Efraín Peña Damasio e Ignacio Valladares Salgado, respectivamente, ordenaron el cierre de oficinas públicas y la suspensión de clases en ambos municipios, ante la incursión de grupos armados que ayer “sitiaron” la zona. “Todos nos encerramos en nuestras casas y seguimos en zozobra”, expresó el perredista Peña Damasio, luego de que un grupo de 80 hombres armados “tomo” la cabecera municipal y durante más de tres horas sembró el terror. Los alcaldes hicieron un llamado a los gobiernos estatal y federal para que atiendan la grave situación de violencia e inseguridad que se vive en la Zona Norte, debido a que las autoridades locales no pueden contener las acciones de la delincuencia. Detallaron que de 100 policías municipales que conformaban la plantilla en Teloloapan, actualmente quedan 30 en activo, porque la semana pasada 25 “decidieron renunciar masivamente” y el resto han sido asesinados o resultaron heridos en varias emboscadas. En Apaxtla la situación es aún más crítica, debido a que sólo existen nueve policías. En entrevistas por separado, los alcaldes demandaron atender de manera “urgente” la problemática en el lugar –considerado una importante zona de producción y trasiego de drogas–, y pidieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien tiene programado visitar Teloloapan el próximo miércoles 22, que la vigilancia policiaca y militar sea permanente. La vigilancia, añadieron, no sólo debe acentuarse cuando el mandatario acude a
esta convulsionada parte de la entidad colapsada por la delincuencia. Peña Damasio lamentó que en diversas ocasiones ha solicitado la permanencia de militares en Apaxtla, pero los gobiernos estatal y federal, dijo, se han mostrado indiferentes frente al problema de violencia e inseguridad. Esta indolencia gubernamental se evidenció ayer, cuando alrededor de 80 hombres armados prácticamente sitiaron la cabecera municipal desde las 10 de la mañana y durante más de tres horas recorrieron las calles del poblado, donde ejecutaron a seis jóvenes e incendiaron seis camionetas, según el alcalde perredista. En un principio, las autoridades ministeriales que integraron la averiguación previa ALD/SC/03/0121/2013 reportaron cinco víctimas: Tomás Cervantes Gómez, de 40 años; Salvador Jaimes Ávila y Raymundo Sánchez Espinoza, de18; Luis Sánchez Espinoza, de 20, y una más que hasta ahora aún no ha sido identificada. No obstante, Peña Damasio precisó a Apro que fueron seis las personas asesinadas ayer, la sexta de las cuales, agregó, fue localizada esta mañana. También mencionó que el sábado 18 se registró un enfrentamiento en las inmediaciones del poblado de Cacalotepec, que dejó un número indeterminado de muertos “No sabemos por qué ninguna autoridad acudió al lugar, pero se habla de varios hombres asesinados”, expresó. Señaló que durante los hechos violentos de ayer decidió “encerrase en su domicilio”, como lo hizo el resto de la población, mientras el grupo armado irrumpía en casas y ejecutaba personas impunemente. El presidente municipal manifestó que los militares llegaron a Apaxtla cerca de
las 14:00 horas, cuando el grupo de sicarios ya se había retirado del poblado, pese a que él mismo reportó el hecho desde muy temprano. Cuando se le preguntó a qué atribuye el retraso de las autoridades castrenses, res-
pondió: “No sé qué pasó. Hay mucha incertidumbre entre la población y poco caso de las autoridades, por eso hoy tuvimos que suspender labores en el ayuntamiento”. APRO
Por deuda, retiene Conagua recursos al Ayuntamiento para obras hidráulicas
CHILPANCINGO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no liberará recursos al Ayuntamiento de este municipio esta capital para la ejecución de obras de infraestructura hidráulica hasta que cubra el adeudo de 2 millones 70 mil por uso de aguas nacionales. José Humberto Gastelum Espinoza, director general de Conagua en Guerrero, informó que la administración anterior encabezada por Héctor Astudillo Flores no cubrió el adeudo por ese concepto correspondiente al 2012. En consecuencia, el avance de las obras relacionadas con el proyecto integral de agua para esta capital se han retardado, entre ellas, la modernización de la red de distribución y la localización del nuevo sistema de abastecimiento.
Gastelum Espinoza informó que al menos 32 de los 81 municipios del estado enfrentan un adeudo que alcanza los 70 millones de pesos y que han generado que las obras programadas para este año se estén retrasando. De acuerdo con el funcionario federal, la Conagua ya notificó los adeudos de cada municipio al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que se les liberen nuevos recursos para obras hidráulicas. Afirmó que para este año se pactó con los ayuntamientos una inversión total de mil 100 millones de pesos, pero precisó que se destinarán a los municipios que no tienen adeudos con la dependencia por el uso de aguas nacionales. IRZA
Insuficiente el presupuesto para la atención al campo, advierte la Seder
CHILPANCINGO.Los recursos para el desarrollo del campo guerrerense durante los últimos ocho años han sufrido un decremento muy importante, por lo que hoy día no hay capacidad para atender las solicitudes de los productores, advirtió el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, Humberto Zapata Añorve. El funcionario dijo que mientras en el 2005 se contó con un presupuesto de 278 millones de pesos, para este 2013 la inversión para los productores guerrerenses para diversos proyectos agropecuarios, apenas si alcanza los 216 millones de pesos, “lo que es totalmente insuficiente para la atención requerida.” Ante este problema, comentó que “se ponen en riesgo proyectos interesantes, tales como los de Sistema Producto que son de inversión urgente, los que, incluso, en algún momento no contaron con inversión para que se llevaran a cabo.” Agregó que “todo esto deja mucho que desear, y que traemos niveles de inversión mucho muy inferiores a los que se tenían en el 2005, por lo que en el 2012, en un
periodo de diez días, las ventanillas de la dependencia recepcionaron 12 mil solicitudes de productores con un monto solicitado por el orden de los mil 400 millones de pesos, pero únicamente se pudieron ejecutar 186 millones de pesos.” Zapata Añorve, sostuvo que ante esta difícil situación, el campo guerrerense puede entrar en una grave crisis, ya que urge un mayor presupuesto para poder atender los diversos proyectos productivos que solicitan los campesinos de las diversas regiones de la entidad y advirtió que de seguir la situación con estos niveles, se corre el riesgo de que se pueda dar una parálisis en el campo. “Urge que la federación voltee los ojos para Guerrero e invierta en los diversos proyectos agropecuarios que se encuentran paralizados por falta de financiamiento económico, y que actualmente, por ejemplo, la producción de granos ha disminuido considerablemente, mientras que en otros años ocupábamos los primeros lugares en producción”, finalizó. ANG
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Protestan sindicalistas por Afectados por Homex piden bloqueo de ambientalistas intervención del ayuntamiento ACAPULCO.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores Portuarios de Acapulco, afiliados a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), protestaron a las afueras de sus instalaciones porque el grupo ambientalista “Acapulco por la Paz” pretende impedir la ampliación de la Administradora Portuaria Integral (API), empresa que da sustento a más de 10 mil familias que por años han vivido de la actividad de estibadores. Reunidos en la entrada principal a la API y en el lugar que el grupo ambientalista ha bloqueado con pancartas y mantas, los inconformes señalaron que el desarrollo de Acapulco no se puede ver afectado por unos cuantos y que a raíz de la suspensión de los cruceros al puerto la actividad se ha desplomado, por lo que consideran urgente se amplíe para que se realicen labores de carga de vehículos y para otros fines. “La situación es que esta parte le corresponde a la API y de esta empresa dependemos más de 10 mil familias que comen de esta actividad, pero estas personas están bloqueando el desarrollo para que se amplíe y que nuestro trabajo tenga más certeza, por eso estamos protestando”, dijo Juan Román Hernández Lozano. Responsabilizaron a la líder de la asociación “Acapulco por la Paz”, Kay Mendieta Marsalis, quien ha desinformado a los acapulqueños, que en ese lugar, don-
de se ampliará la API, se cometerá un ecocidio por que se construirán plataformas de carga y descarga de barcos, sin embargo adelantaron que el estudio de impacto ambiental dice lo contrario. “Los trabajadores portuarios si vivimos de la actividad de carga del puerto, con la que quieren acabar quienes tienen aseguradas su vida, basta de mentiras de la asociación y de la señora Kay, nosotros tenemos necesidad de trabajar y que nuestras familias coman, por lo que exigimos respeto y que no sigan bloqueando el proyecto”, insistió Hernández Lozano. Indicó que el grupo de ambientalistas se han reunido con el presidente municipal Luis Walton Aburto, a quien le han mentido diciéndole que la ampliación de la Administración Portuaria Integral traerá problemas ecológicos, cuando ese es mentira, por que argumentó, que se cuenta con el estudio de impacto ambiental para su desarrollo. APPE
ACAPULCO.- Autoridades municipales se reunieron con vecinos del fraccionamiento Costa Dorada, afectados por la desarrolladora Homex, para buscar una solución a la escases de agua que enfrentan desde hace más de un mes, como consecuencia de un adeudo que tiene la empresa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Margarita Ríos, representante de la primera etapa del fraccionamiento Costa Dorada, ubicado en el ejido de Llano Largo, dijo que están solicitando la intervención del alcalde Luis Walton para que intervenga y haga cumplir a la desarrolladora Homex con sus obligaciones. Entrevistada en el ayuntamiento, poco antes de reunirse con autoridades municipales, dio a conocer que son 3 mil 500 familias los afectados en el fraccionamiento “porque al no pagar el servicio de suministro eléctrico, nos quitan el agua, todo se detiene, no funciona el drenaje ni funciona el cárcamo por la falta de electricidad”. Y agregó: “Homex se esta portando negligente y la única respuesta que da: es que el corporativo no les ha mandado el dinero que se necesita para hacer los pagos a la CFE”. Por su parte, el regidor Wulfrano Salgado Romero, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, califico el problema como “delicado” y preciso que se llamo a los involucrados a una mesa de trabajo con la Secretaria General del Ayuntamiento y el
director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco. “Necesitamos que conjuntamente, entre el ayuntamiento y Homex, se resuelva el problema de los afectados del condominio Costa Dorada”. El regidor Salgado Romero adelantó que este viernes sostendrán una reunión de trabajo con representantes de la desarrolladora Homex para darle seguimiento y que el ayuntamiento supervise la construcción de sextas casas para evitar un presunto fraude a la ciudadanía expreso. Finalmente subrayó que la Secretaría General del Ayuntamiento investiga el caso y será la que determine si se aplica una sanción a la desarrolladora Homex, “nosotros vamos a platicar con el delegado del Invisur para que detenga la venta de las casas por medio del Infonavit hacia Homex”. APPE
Rumbo insiste en que Zeferino mandó matar a Chavarría
CHILPANCINGO. El ex senador perredista David Jiménez Rumbo ratificó la acusación de que el ex gobernador Zeferino Torreblanca ordenó el asesinato de Armando Chavarría Barrera, ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, quien fue abatido a balazos el 20 de agosto de 2009. Jiménez Rumbo acudió a las instalaciones de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para presentar una queja en contra del ex titular del Poder Ejecutivo local, quien promovió una demanda por daño moral en el Poder Judicial local, reclamando el pago de varios millones de pesos. Jiménez Rumbo sostiene que la demanda del ex mandatario pone en riesgo su patrimonio familiar, razón por la que inició una defensa en la vía legal y también a través de los medios de comunicación, ante los que anunció que irá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “No le vamos a dar ni un peso al posible asesino de Armando Chavarría, él es un hombre que asesinó y que tiene que estar en la cárcel porque fuerzas muy obscuras lo protegen”, anotó. Señaló que la prueba de que Torreblanca Galindo es protegido, de acuerdo a Jiménez Rumbo es que ni siquiera ha sido citado a declarar, lo que se ha pedido en reiteradas ocasiones a los funcionarios que han tenido el expediente en su poder. Respecto a las declaraciones de la ex procuradora, Martha Elva Garzón Bernal, en el sentido de que el caso ya estaba resuelto, Jiménez señaló que “su ignorancia es solamente proporcional a su soberbia”. Explicó que la queja en la Coddehum se debió a que el juez primero de la causa en
Acapulco, Jorge Andrés Osorio Vázquez no admitió ninguna prueba de su defensa, en cambio al ex gobernador Zeferino Torreblanca le admitió todas, incluso las que hizo llegar de manera extemporánea. “Incluso perfeccionó la ampliación de pruebas para que se acomodara lo que el ex gobernador quiera decir; sabemos que este juez se dice compadre con Zeferino y que hasta suelen comer juntos, cuando visita a Guerrero pese a que anda huyendo de la gente”. Agregó que ya recurrió a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para que Osorio Vázquez deje el caso, “pero de manera sospechosa, un asunto que se resuelve en seis meses ahora se resuelve en poquito más de dos semanas, resolviendo que siga el mismo juez”. Recordó que hay dos magistrados que asumieron dicho cargo en el periodo gubernamental de Torreblanca, siendo estos Alberto López Celis y Fernando Sadoc Ávila Polanco, en tanto que a Julio Lorenzo Jauregui García se le ratificó sin muchos elementos. David Jiménez Rumbo externó que ya recurrió al Consejo de la Judicatura y solicitó al presidente del TSJ, Jesús Martínez Garnelo para que revise la actuación de los magistrados señalados, que apuntó: “De por sí tienen fama de corruptos”. De ser necesario, dijo que promoverá un juicio político en contra de los tres magistrados, para efecto de que se les destituya y de existir elementos se les promueve un juicio ordinario por corrupción. Sostuvo: “Voy a pedir garantías, porque el poder público que ejerció Zeferino Torreblanca dejó muerto al presidente del Congreso local, en tanto que a los que pedimos que se le investigue nos quiere despojar del patrimonio de nuestras familias”. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
15
ESTATAL
Detiene y desarma CRAC a seis agentes ministeriales en Ayutla
CHILPANCINGO .- Elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) desarmaron y detuvieron a seis elementos de la Policía Ministerial Estatal (PME), a un agente del Ministerio Público de Ayutla y a un juez, luego de que éstos pretendían detener a una mujer acusada de fraude. Vía telefónica, Arturo Campos Herrera, promotor de la CRAC en Ayutla, precisó que la mujer iba ser detenida en Nuevo Horizonte, que es territorio CRAC, por ello tuvieron que detener a los policías, “ellos violaron el territorio comunitario, deben de entender que la ley en nuestro territorio nos corresponde a nosotros aplicarla”. A la mujer, de quien desconoció su nombre, se le acusa de ser defraudadora, pero es un delito que aún no han comprobado y en su defecto ellos determinarán el castigo que amerita la presunta delincuente, no las autoridades civiles “se les detuvo en territorio comunitario, violando la Ley 701, ya que nosotros podemos sancionarla (a la mujer) por medio de la justicia comunitaria”.
Mencionó que los policías ministeriales y los funcionarios que los acompañan no pidieron autorización a las autoridades comunitarias para ingresar al territorio de la CRAC “por eso se les detuvo, y se les trasladó a la casa de justicia en El Paraíso, para que informen de los hechos”. Garantizó que si la mujer presenta varias denuncias por el delito de fraude, ellos mismos investigarán hasta esclarecer el caso y si tiene alguna culpa, “nosotros con base a nuestra ley, por usos y costumbres que rigen en esta zona Tu´n Savi (mixteca), haremos que pague sus delitos”. Al momento que llevaban a los funcionarios estatales a qué explicaran por qué no respetaron la autonomía de la CRAC, un convoy de militares los detuvo y les preguntó que a dónde se dirigían, explicaron los motivos y los soldados se replegaron. Reiteró: “el gobierno sabe que en la CRAC nos regimos por los usos y costumbres de los pueblos comunitarios, y vamos a hacer valer nuestros derechos. Deben respetar nuestra autonomía, porque de lo contrario continuarán los pro-
Protestan sobrevivientes de la masacre de Aguas Blancas en Palacio de Gobierno
CHILPANCINGO.- Sobrevivientes de la masacre de Aguas Blancas protestaron en las afueras de Palacio de Gobierno para exigir la liberación de un recurso que el gobernador del estado les prometido y que la ex Subsecretaria de Asuntos Políticos, Rossana Mora Patiño nunca concretó. La mañana de este lunes, un grupo de al menos 15 personas se postraron en el acceso principal de Palacio de Gobierno, sin embargo permitieron el acceso a los trabajadores y ciudadanos que acudían a realizar trámites en las diferentes dependencias que ahí se encuentran, y solo sostenían una manta en la que colocaron fotografías y artículos sobre ese acontecimiento. Los sobrevivientes de la masacre ocurrida el 28 de junio de 1995 en el poblado de Aguas Blancas, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, indicaron que les es complicado encontrar un trabajo debido a que son personas de la tercera edad, motivo por el que urgieron a las autoridades la liberación de ese recurso. Mauro Hernández Lozano, uno de los sobrevivientes recordó que durante su campaña electoral el mandatario estatal se comprometió con hacerles entrega a los 32 sobrevivientes de 50 mil pesos a cada uno para que pudieran tener capital y emprender así proyectos productivos. Explicó que este asunto los estaba atendiendo la ex Subsecretaria de Asuntos Políticos, Rossana Mora Patiño, a quien acusó de no conseguir ningún avance sustancial a sus peticiones, incluso celebró la salida de esta del gabinete de Aguirre Rivero.
Señaló que el tiempo que ella estuvo al frente de esta área del Gobierno del Estado, solamente los hacía dar vueltas, y no pudo conseguir la liberación del recurso que les prometieron a pesar de que el mandatario ha girado instrucciones para que se les pague lo que les deben. Dijo que cuando Aguirre asumió el cargo de gobernador, a los dos meses de su toma de protesta, les hicieron entrega de 10 mil pesos a los 32 sobrevivientes, como una primera parte, sin embargo, no los han vuelto a llamar para recibir el resto del recurso. Hernández Lozano dijo que este recurso, además de que les servirá para mejorar su situación económica, también lo destinarán para realizar una comida en la comunidad de Aguas Blancas el próximo 28 de junio para recordar a sus 17 compañeros asesinados por elementos de la policía judicial durante la administración del ex gobernador, Rubén Figueroa Alcocer. Reconoció que parte de los pocos avances que han conseguido a lo largo de su lucha para que la masacre de Aguas Blancas no quede en el olvido y se haga justicia, es responsabilidad de quien fuera su representante legal José Sánchez Sánchez, motivo por el que han prescindido de sus servicios. Los afectados advirtieron que si no se liberan los recursos cuanto antes, iniciaran un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno para ejercer presión a las autoridades, pues temen a que se cumpla un año más de la masacre y ellos no puedan conmemorar a sus compañeros caídos. ANG
blemas entre CRAC- funcionarios del gobierno del estado”. Estos hechos se dan a menos de una semana que el gobernador del estado,
Ángel Aguirre entregara apoyos a este sistema de justicia que nació desde hace más de 18 años.
CHILPANCINGO.- El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Atliaca, municipio Tixtla, Victorino Iglesias Alarcón, adelantó que podrían conformar su policía comunitaria porque “vemos que el gobierno nunca va actuar contra la delincuencia, vinieron un ratito los policías (estatales) y ya se fueron, y siguen los actos delictivos”. El pasado 23 de enero la comunidad se levantó en armas y tomaron la defensa de su territorio, porque denunciaron que los policías municipales están coludidos con grupos delictivos. En ese momento había una incidencia alta de delitos a pesar de ser una comunidad nahua pequeña, luego de que se manifestaron el gobierno estatal envió policías estatales, la Marina y el Ejército, estuvieron un tiempo allí. Iglesias afirmó que sólo en el rato que estuvieron los policías el índice delictivo disminuyó, pero que en este momento ya repuntó. “Queremos decirle al gobierno que no
nos venga a engañar con despensas, migajas, vino engañar a la gente para que se calmara y eso no se hace; necesitamos hospitales, escuelas, doctores. Necesitamos que se hagan obras en el pueblo, que no nos venga a engañar con migajas y regalitos”, dijo. Comentó que luego de que el Operativo Guerrero Seguro retomó la seguridad bajaron los delitos un poco, pero quienes iniciaron el movimiento ya tienen averiguaciones previas y eso es a lo que la gente le teme, “si es necesario la organización es importante, pero al comisario le metieron una demanda, lo mandaron a declarar a la agencia del Ministerio Público y a otros también”. Entrevistado durante el bloqueo de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Caribeña de Ciencias y Artes, para la cual otorgó el terreno, pero no tienen decreto de validez oficial, adelantó que si no les resuelve el gobierno sus demandas, harán otras medidas de ser necesario.
IRZA
Conformarían en Atliaca su Policía Comunitaria contra la delincuencia
IRZA
Se reune EFB con David Hernández Madrid delegado de la SCT
Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, se reunió con David Hernández Madrid, delegado de la SCT en Guerrero, con quien platicó sobre las fechas de inicio de las obras ya autorizadas por la federación a realizarse en éste puerto; a quien también le presentó un paquete de propuestas de varias acciones en materia de infraestructura vial que requiere el municipio, así como una calendarización para la rehabilitación de caminos y tramos carreteros.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
ESTATAL
17
Participa gobernador de Guerrero en reunión de gobernadores de la Zona Centro con el gabinete de seguridad Se destaca que han disminuido los índices delictivos en la región
MÉXICO D.F.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero participó en la Tercera Reunión Regional de Gobernadores de la Zona Centro con el gabinete de Seguridad Nacional, donde el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que gracias a la real y efectiva coordinación con las autoridades estatales los índices delictivos en todos sus rubros van a la baja. Posteriormente, el mandatario estatal asistió a Palacio Nacional, donde el presidente Enrique Peña Nieto presentó
el Plan Nacional de Desarrollo 20132018. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del C4 en la capital del país, Osorio Chong reconoció la excelente coordinación que se mantiene en la zona Centro en el combate a la delincuencia, con lo que los delitos como el secuestro, asaltos en carreteras, y robos con violencia a causa de la delincuencia organizada, en esta zona del país han disminuido. “Estamos ciertos que se está dando
una real y efectiva coordinación en el centro de la República; se están haciendo las cosas, y eso se refleja en las estadísticas y la seguridad de los habitantes”, precisó el funcionario federal. Dijo que con el uso de las nuevas tecnologías y los efectivos sistemas de inteligencia, los delitos están a la baja “y nuestro compromiso es que siga bajando a partir del gran trabajo de coordinación que se está desarrollando en la zona Centro del país”, enfatizó. En su intervención, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo que en esta reunión se refrendó el compromiso de los mandatarios estatales para seguir trabajando de
manera estrecha en esta estrategia común de seguridad. En la reunión también participaron los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; Puebla, Rafael Moreno Valle; Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; Tlaxcala, Mariano González Zarur, e Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, así como el gabinete de seguridad federal integrado por los secretarios de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sáenz, así como el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, entre otros. - BOLETÍN -
CMYK
18 18
Y envió mensajeros a Abimélec, que le Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013 ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
dijeran: “Gaal hijo de Ebed y sus hermanos han venido de Siquem, y han sublevado la ciudad contra ti”. Palabra del gran Maestro
Exhiben documental ‘ABC nunca más’; incendio fue intencional, acusan MEXICO, DF.- Sin patrocinios y sin espacios suficientes de exhibición, el director Pedro Ultreras presentó el documental ABC nunca más, a unos 15 días de que se cumplan cuatro años del incendio de la guardería en Hermosillo, Sonora, en el que murieron 49 menores. La presentación del documental en el Museo de Memoria y Tolerancia estuvo acompañada de la exigencia de que el presidente Enrique Peña Nieto cumpla con su compromiso de hacer justicia en el caso, promesa que formalizó durante su campaña política ante padres de las víctimas. En poco más de 60 minutos, el documental exhibe las vidas de tres de las familias afectadas por la tragedia; en la película éstas sostienen que continuarán en su exigencia de justicia para los 49 menores fallecidos, así como para aquellos que continúan con secuelas físicas y psicológicas por el incendio. De los afectados, 75 sufrieron quemaduras en 80% de su cuerpo. En rueda de prensa después de la exhibición del documental de poco más de una hora, Ultreras denunció que pese a que el filme ha participado en festivales internacionales, como en Manhattan y en California, “en México no hemos logrado que sea aceptado en ninguno de los festivales en los que lo hemos inscrito”. También dijo que a pesar de que es consciente de las dificultades que atraviesan los productores independientes para exhibir sus obras, “resulta curioso que no hemos podido conseguir un espacio para que el documental sea presentado en alguna sala de Hermosillo”. El cineasta abundó: “Sabemos que el tema es incómodo para muchos, es un tema espinoso que afecta a muchos intereses y estamos conscientes de que hay presiones, incluso entre los medios de comunicación, para que el documental no sea conocido, pero poco a poco hemos ido penetrando en la conciencia de la gente”. El documental de Ultreras, que arrancó
en su producción el mismo año de la tragedia, en 2009, es distribuido por la empresa Macondo y exhibido en la Cineteca Nacional. Previo a la conferencia, los representantes de Manos Unidas, Ofelia Vásquez y Germán León, padres de Germán Paul León Vásquez, informaron que el 17 de abril se reunieron con el subprocurador Alfredo Castillo, de la PGR, para presentar evidencias de que el incendio en la guardería fue provocado. Ofelia Vásquez explicó que a principios de abril miembros de su organización, en la que se encuentran algunos padres de las víctimas –otros están en la agrupación 5 de Junio--, recibieron la versión de una persona que advirtió que un grupo de cuatro personas provocó un incendio en el inmueble aledaño a la guardería. “La PGR ya tiene los datos y está corroborándolos, lo único que podemos decir es que esa persona vio cómo un grupo de tres personas que recibían órdenes de Carlos Andrés López Meza realizaron esta acción”, apuntó Ofelia Vásquez. Según la versión que llegó a Manos Unidas, López Meza fue chofer y guardaespaldas de Juan Carlos Lam Félix, quien “ostentaba el cargo de secretario técnico del exgobernador Eduardo Bours Castelo”. El incendio habría tenido como objetivo “destruir documentación relacionada con la deuda de 10 mil millones de pesos generada en el sexenio de Bours Castelo en la aplicación del programa de obras llamado Plan Sonora Proyecta”. La quema de documentos habría ocurrido dentro de la bodega aledaña a la guardería. De acuerdo con las indagaciones de los padres del movimiento Manos Unidas por Nuestros Niños, en agosto de 2009 las autoridades judiciales encontraron el cuerpo de López Meza con nueve impactos de bala en calles de Hermosillo. Germán León y Ofelia Vásquez rechazaron que al difundir esta versión pretendan exculpar a exfuncionarios de los gobiernos
federal y estatal presuntamente responsables de la tragedia. Germán recordó: “En el primer punto del acuerdo que, siendo candidato el hoy presidente nos firmó, es que habría justicia, se tratase de funcionarios o exfuncionarios o bien particulares, por eso es que estamos hoy también exigiendo que haga honor a su palabra”. Ofelia apuntó que otro punto al que se comprometió Peña Nieto durante su campaña fue a reparar el daño a los familiares de las víctimas, situación que asegura no se ha cumplido, a pesar de que ya lleva casi medio año en el poder. Otro padre de familia, Julio Márquez, señaló que aunque saben que “tanto en este gobierno como en el anterior lo que quieren es que nos cansemos, eso no va a ocurrir, vamos seguir exigiendo justicia, que los responsables paguen y que no nos vayan a presentar a inocentes como chivos expiatorios, lo que queremos es que lo que nos pasó a nosotros no ocurra nunca más”. El documental, puntualizó Ultreras, es “mi contribución en la búsqueda de justicia para esos 49 niños y niñas, para conservar su memoria; además, es necesario se difunda la reforma a las guarderías subrogadas del IMSS, para que los padres estén vigilantes y no vuelva a ocurrir otra tragedia igual”. El cineasta, originario de Durango pero radicado en Nueva York, contó que se involucró en el proyecto del documental en 2009, luego de que en Hermosillo presentó otro de sus filmes, Siete soles. “Cuando presenté el documental, acababa de ocurrir la tragedia, y la gente que me acompaño en la presentación de Siete Soles me sugirió hacer un documental sobre la guardería ABC; contacté a algunos familiares y, después de mucho trabajo, se decidió presentar las historias de Ofelia y Germán, de Julio y de Mary, padres que reflejan lo
que pasan las 49 familias de los niños fallecidos”. En el documental se intercalan datos revelados durante la investigación que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para emitir la sentencia sobre las violaciones graves a los derechos humanos de los menores. Entre ellos destaca el hecho de que en la guardería ABC estaban registrados 256 niños y, siendo un establecimiento subrogado del IMSS, recibía 2 mil 500 pesos al mes por cada menor. La guardería también fue objeto de amonestaciones por deficiencias en la seguridad del inmueble, que nunca fueron subsanadas. De la investigación de la Corte, se indica que de mil 485 guarderías subrogadas, sólo 14 cumplían con las especificaciones de seguridad. De los acusados, sólo tres están presos, pero no por las muertes de los niños, sino porque no pudieron cubrir las fianzas por los delitos que se les fincaron, clasificados como menores. Sin embargo, la SCJN declaró que ni los altos funcionarios del IMSS, como los exdirectores Juan Molinar Horcasitas y Daniel Karam, ni el exgobernador priista Eduardo Bours, ni mucho menos los dueños de la guardería, entre ellos la prima de la exprimera dama Margarita Zavala, Marcia Gómez del Campo, tuvieron responsabilidad en la tragedia. Pese a ello, en el documental Julio Márquez relata cómo sobreviven y encaran la tragedia los padres de las víctimas: “Ha habido varios intentos de suicidio, algunos padres se han separado, otros más han recurrido a la fármaco-dependencia y todos por prescripción médica nos hemos vuelto consumidores de ansiolíticos y antidepresivos”, comparte en la película.
MÉXICO, DF.- En medio de un contexto conflictivo para el mecanismo de operación política, el Pacto por México, el presidente Enrique Peña Nieto presentó hoy su Plan Nacional de Desarrollo (PND) que, advirtió, no es para administrar la coyuntura ni las circunstancias, sino para hacer cambios de fondo. Fue más allá: “Es hora de remover las dificultades y los obstáculos al desarrollo del país”. La presentación del PND es una obligación constitucional, por lo que si bien las coyunturas políticas no tienen incidencia en el acto oficial, el llamado del mandatario ocurre en un momento conflictivo para su arranque: una crisis en el Pacto por México, apenas superada con nuevos compromisos de blindaje electoral que, sin embargo, derivaron en una rebelión de los senadores del PAN en el Senado contra su dirigencia partidista, encabezada por Gustavo Madero, y que devino en la destitución del coordinador parlamentario, Ernesto Cordero Arroyo, cercano al expresidente Felipe Calderón. En Palacio Nacional, ante los integrantes
de su gabinete, gobernadores, legisladores, empresarios y representantes de la sociedad civil que presuntamente participaron en la integración del PND, así como del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, Peña Nieto sostuvo que el plan surge de una revisión de las últimas décadas, así como de la identificación de los impedimentos para el desarrollo. Un eufemismo: “grandes desafíos”. Para el presidente Peña Nieto, los desafíos son la violencia, el hambre, la baja calidad de la enseñaza, insuficiente crecimiento económico y poca presencia del país en el mundo. Esto es, la agenda de “temas” que desde su toma de posesión ha referido casi en todas sus apariciones públicas. “El desarrollo de nuestro país es una tarea que nos corresponde a todos: a los actores políticos, a los sectores económicos, a la sociedad en su conjunto. Convoco a todos los mexicanos a unirse a este gran movimiento por la transformación nacional”, expresó el Ejecutivo federal.
APRO
Quiere EPN ‘cambios de fondo en México’ “No estamos en guerra”: con su Plan Nacional de desarrollo gobernador interino de Michoacán
MÉXICO, D.F..- El gobernador interino Jesús Reyna admitió que Michoacán padece “dificultades”, pero ello no quiere decir que requiera de un rescate, sino simplemente de acciones conjuntas en materia de seguridad. “El estado no está en condiciones de ser rescatado, tenemos dificultades, las vamos a superar. Yo miro con optimismo que lleguemos rápidamente a resultados con el gobierno federal, que nos permitirá en esta región, donde se han concentrado más grupos delincuenciales, la posibilidad de restablecer la normalidad y las condiciones cotidianas de la ciudadanía”, explicó. Luego de señalar que las acciones entre los gobiernos estatal y federal van encaminadas a restablecer la cotidianidad en algunos municipios, Reyna puntualizó: “No estamos en guerra, tenemos una situación grave, delicada, pero debemos de implantar la paz”. Por separado, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio CMYK
Chong, manifestó que el próximo martes 21 acudirá a una reunión con los mandos de seguridad para coordinar acciones no sólo en materia de combate al crimen, sino de participación política. “La primera parte de lo que se planteó está realizado, mañana se verá lo que tiene que ver con lo de seguridad, pero también todos los demás temas, lo que tenga que ver con lo político”, apuntó. Por otra parte, la Secretaría de Gobierno de Michoacán informó que los estudiantes normalistas entregaron este lunes la última de las 64 unidades que mantuvieron retenidas durante tres semanas en la comunidad de Turícuaro, del municipio de Nahuatzen. De acuerdo con la dependencia, la entrega de la totalidad de los vehículos permitirá el restablecimiento de una mesa de diálogo y negociación entre los inconformes y los gobiernos estatal y federal. APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
NACIONAL
19
Madero convirtió al PAN en un satélite del PRI: Cordero
MÉXICO, D.F.- El destituido coordinador del PAN en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo, acusó al líder nacional de su partido, Gustavo Madero, de convertir a ese instituto político en un “satélite del PRI”. Lo tachó también de irresponsable por quitarlo de la coordinación de los senadores porque con ello, dijo, hizo públicas las diferencias internas entre panistas de cara a los comicios locales en 14 estados del país. Además, afirmó que Madero faltó a su palabra al removerlo el domingo pasado, antes de que se llevara a cabo la reunión entre los senadores y la dirigencia nacional programada para este martes 21. Expuesta la división al interior del PAN, Cordero Arroyo concedió entrevistas a distintos medios en las que dio su versión sobre el quiebre al interior del partido. De entrada, sostuvo que Madero ha confesado que siente una fascinación por el presidente Enrique Peña Nieto y pretende convertir al PAN en satélite del PRI. “Gustavo Madero parece del PRI, es el dirigente nacional del PAN, pero parece del PRI, sin ninguna duda”, dijo en entrevista con Primero Noticias de Televisa. Al interior del PAN, dijo, hay una diferencia de visiones y afirmó que él pertenece al bloque de los que creen que el partido tiene que defender las libertades políticas de los mexicanos y la democracia. Según Cordero, la gran molestia del dirigente nacional fue que se presentara una iniciativa de reforma político-electoral en conjunto con el PRD, que actualice la manera en la que se supervisan y organizan las elecciones. Entre otros puntos, la reforma hace referencia al tema de la fiscalización de los recursos durante las campañas, las sanciones, la segunda vuelta electoral y la reelección legislativa.
“Parece que tampoco le gustó al gobierno, nos parece lamentable, muy lamentable que haya ventilado este asunto de manera tan pública como lo hizo el viernes pasado, esto no abona a la unidad que el partido necesita de cara al proceso electoral como el que se viene. “El presidente Madero faltó a su palabra, públicamente dijo que evaluaría la decisión y de manera intempestiva y prematura toma la decisión el domingo... Dime qué comportamiento más antidemocrático hay que tomar una decisión de este tipo. Es correcto que es su facultad, pero eso confirma que estamos más cerca del PRI”, sostuvo el senador panista. En entrevista con Radio Fórmula, Cordero consideró que al parecer para Madero, “ todo aquello que no venga del pacto (por México) pues no tiene espacio para ser discutido en el país, me parece una visión que honra la visión priista y no la tradición panista”. Cordero Arroyo confirmó su asistencia a la reunión de los senadores con la dirigencia nacional convocada para este martes, en la que dijo, “platicará de muchas cosas” con Madero. Este domingo, Cordero recibió la noticia de que dejaría de ser el coordinador parlamentario del PAN en la Cámara Alta. La remoción ocurrió horas después de que la mayoría de los senadores panistas —24 de los 38 que integran la bancada— enviaran una carta a Madero en la que expresaron su “apoyo” y reconocimiento” al exsecretario de Hacienda y acordaron acudir a una reunión con Madero este martes para tratar el tema. Sin embargo, Madero señaló que la destitución es “una decisión que no está sometida al número de votos o expresiones de apoyo”, y que se busca “mejorar la forma en que el partido está representado en el Senado y el Senado en el partido y con los diputados”. Entrevistado también por Televisa, Ma-
dero sostuvo que tiene la facultad como presidente del partido de poder remover “libremente” al coordinador de la bancada y comentó que en las próximas 48 horas definirá al sucesor de Cordero, cercano al expresidente Felipe Calderón.
El dirigente panista sostuvo que el motivo para tomar la decisión fue “mejorar” la forma en que el partido está representado en el Senado y negó que el PAN sea un “satélite del PRI”.
MÉXICO, D.F.- El recién destituido coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ernesto Cordero, acatará la decisión del presidente de su partido, Gustavo Madero, pero advirtió que su remoción “no refleja tolerancia al disenso, y puede poner en riesgo los acuerdos internos, los equilibrios y la estabilidad política tanto del grupo parlamentario como del Partido Acción Nacional”. En conferencia de prensa, Cordero afirmó que la decisión puede convertir a su partido en un “satélite del PRI”, y precisó que “más que calderonistas y maderistas, es una diferencia de visión de lo que debe ser el PAN”. Evadió responder si va a ser dirigente nacional de su partido, pero anunció que visitará las 14 entidades donde se realizarán comicios este año. El exsecretario de Hacienda y de Desarrollo Social durante el gobierno de Felipe Calderón también aprovechó la conferencia para reprocharle a los priistas el papel que jugaron en el sexenio anterior, y reiterar su apoyo a la reforma política presentada la semana pasada, en conjunto con el PRD. “Actuamos sin mezquindades ni cálculos políticos. No pagamos al PRI con
la misma moneda de obstruccionismo a la agenda de nuestros gobiernos”, lanzó en un comunicado leído en la sala de conferencias del Senado de la República. Sobre la iniciativa de reforma política que presentó el PAN en el Senado, al margen de la que se negocia por parte de los dirigentes partidistas en el Pacto por México, reiteró que la apoyarán para “fiscalizar de mejor manera el ejercicio en el gasto en campañas electorales”, la reelección consecutiva de legisladores y otros temas a los que se ha opuesto el PRI. Cordero lamentó que la decisión de Gustavo Madero no haya tomado en cuenta el apoyo de 24 de los 37 senadores del PAN a su coordinación, y afirmó que no cambiará la posición de la bancada, “independientemente de quién sea su coordinador parlamentario”. El exprecandidato del PAN a la presidencia de la República continuará como presidente de la Mesa Directiva del Senado, hasta en tanto el pleno de la cámara alta y las negociaciones en el seno de la Junta de Coordinación Política decidan quién será su sucesor.
IRAPUATO, GTO..- El exgobernador y actual senador guanajuatense, Juan Carlos Romero Hicks, defendió el trabajo realizado por Ernesto Cordero como coordinador del grupo parlamentario del PAN y criticó la falta de mecanismos de coordinación entre legisladores federales de todos los partidos y el Pacto por México que, legalmente, dijo, “no existe”. Romero Hicks dijo que espera conocer las explicaciones del presidente del CEN, Gustavo Madero, para decidir la remoción de Cordero como coordinador de la bancada panista en la reunión que sostendrán este martes 21, aunque recordó que independientemente de la decisión, éste continuará siendo el presidente de la directiva del Senado y de la Comisión Permanente hasta el mes de agosto. “Mi opinión es que el senador Cordero ha hecho un trabajo espléndido, ha representado muy bien dos papeles, como coordinador del grupo parlamentario del PAN, presidente de la mesa directiva del Senado y de la Permanente, situación que no está condicionada al cambio”, reviró. Interrogado sobre las acusaciones de Ernesto Cordero a Gustavo Madero por sus concesiones al PRI y al gobierno de Enrique Peña Nieto a través del Pacto por México, Romero Hicks subrayó que el Pacto es “un mecanismo ‘metaparlamentario’, ‘metajurídico’ y que no tiene existencia legal”, en el que incluso falta la representación de sectores, como la sociedad civil. “En general hay una coincidencia, pero es sujeto a observaciones; en el proceso
como se diseñó no participan gobernadores, legislaturas locales, la sociedad civil organizada… no solamente en el caso de Acción Nacional, hay legisladores del PRI y del PRD que expresan sus reservas sobre cómo se ha venido haciendo”, criticó. El exgobernador dijo que hace falta revisar la plataforma legislativa con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y, posteriormente, con el resto de legisladores en San Lázaro para alinear la agenda con el Pacto por México. Aunque no se descartó como posible sucesor de Cordero en la coordinación senatorial, Juan Carlos Romero dijo que hay muchos nombres “con mucho talento” dentro de la bancada. Y recordó que su interés es contender por la presidencia del CEN cuando concluya el periodo de Madero, “aunque hay que ver si decide buscar la reelección. “La línea es no dar línea; nosotros discutimos y deliberamos abiertamente, ojalá eso se diera en los otros partidos”, se jactó Romero Hicks. Por otro lado, el gobernador Miguel Márquez Márquez dijo respetar la facultad estatutaria que tiene Gustavo Madero para remover a los coordinadores parlamentarios. “Yo espero que prive la cordura, que el diálogo al interior del partido sea una parte fundamental para comprendernos, entendernos en la realidad que nos toca ahora como partido, por el bien de México… yo me reservo comentarios, son temas de carácter interno, yo los veré de manera interna”, atajó Márquez en Irapuato.
APRO
Madero pone en riesgo la estabilidad política del PAN: Cordero
APRO
Romero Hicks respalda a Cordero y dice que Pacto “es ilegal”
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Alistan relevo en bancada panista; descolla Héctor Larios MÉXICO, D.F.- En un ambiente “envenenado” en el Partido Acción Nacional (PAN) tras la decisión de Gustavo Madero de destituir a Ernesto Cordero como coordinador de los senadores —a quien el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) le agradeció esta noche su gestión— se perfila como prospecto a sucederlo a Héctor Larios Córdova, un miembros de El Yunque allegado a Manuel Espino que ya coordinó a senadores y diputados. Madero también analiza si el sucesor de Cordero es Salvador Vega Casillas, el exsecretario de la función Pública con Felipe Calderón; Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato, miembro también de El Yunque, y Ernesto Ruffo, quien fue uno de los exgobernadores que emitió una carta para criticar la disputa del PAN. De acuerdo con senadores y miembros del CEN, sólo Madero y un puñado de allegados, como Juan Molinar Horcasitas, Jorge Villalobos Seáñez y Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados, conocen quién será el sucesor de Cordero, quien a su vez endureció su discurso contra el presidente del PAN y no descartó ser candidato a ocupar ese cargo. Sin embargo, debido a su experiencia, Larios Córdova sería el nuevo coordinador de los 38 senadores del PAN, posición que ya
ocupó, en 2004, por designación del entonces presidente Luis Felipe Bravo Mena, en el gobierno de Vicente Fox, y luego lo fue de los diputados en el gobierno de Calderón, cuando Germán Martínez presidía ese partido. Larios Córdova es originario de Guadalajara, Jalisco, pero hizo su carrera en Sonora, donde se avecindó después de que fuera secuestrado y torturado por un comando de la organización ultraderechista de Los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para hacerle confesar la estructura de El Yunque en Jalisco. Tras ese secuestro, por el que Larios Córdova presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), fueron asesinados, en 1981, el jefe estatal de El Yunque en Jalisco, Jorge Kalfópoulos, y su hijo Kristos, de 10 años de edad, en un doble homicidio que no ha terminado de investigar esa dependencia. El abogado de Larios Córdova es José Antonio Ortega Sánchez, quien lo es también de la familia de Ramón Plata Moreno, fundador de El Yunque que fue asesinado el 24 de diciembre de 1979, presuntamente por órdenes de Los Tecos de la UAG, una organización de extrema derecha de la que surgió El Yunque, en 1966, tras un violento rompimiento.
Larios Córdova fue secretario general de Gobierno de Sonora. Es amigo de Espino, el expresidente del PAN que fue expulsado, en 2010, por enfrentarse a Calderón. Espino ahora forma el partido político Concertación Mexicana, que dio su apoyo a Enrique Peña Nieto en la campaña del año pasado. Luego de la decisión de Madero de cesar a Cordero, esta tarde se celebró una reunión extraordinaria del CEN del PAN para aprobar candidaturas en los estados donde habrá elecciones en julio, y esa fue la última sesión en la que participó el primero como coordinador de los senadores. Mañana, por la tarde, se dará a conocer el sustituto de Cordero, a quien, según un comunicado, el CEN le manifestó su reconocimiento por su gestión como coordinador. Sin embargo, conforme al comunicado, el CEN “acordó” que “reconoce y respeta la facultad del presidente del partido para designar a los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN en las cámaras del Congreso”. El CEN pidió a los legisladores del PAN “trabajar en unidad y armonía y hace votos para que la reunión convocada por el presidente del partido se desarrolle en ese espíritu”. Pidió, también, “reforzar el apoyo a las campañas de sus candidatos en 14 estados
del país, seguir denunciando la injerencia indebida de gobernadores y funcionarios del PRI que usan los programas sociales con fines electorales, y seguir siendo, como siempre, una fuerza política responsable para impulsar las reformas que México necesita”. Y mientras senadores afines a Cordero tundían a Madero con calificativos de “entreguista” y de asumir conductas “dictatoriales”, los exgobernadores Alberto Cárdenas, Carlos Medina, Ernesto Ruffo, Fernando Canales y Fernando Elizondo llamaron a la unidad y censuraron la confrontación interna. “No consideramos correcto que el coordinador del grupo parlamentario de senadores del PAN se enfrente públicamente con el presidente del CEN”, tampoco “consideramos correcto que el presidente del CEN del PAN se comunique con el coordinador del grupo parlamentario a través de los medios masivos de comunicación”. Exhortaron: “Se debe privilegiar en el PAN la unidad, traduciéndose en mayor diálogo, deliberación, negociación y siempre logrando acuerdos. Este desencuentro debe servir para que en adelante se construya una agenda más estrecha y eficaz, complementada con una mejor comunicación y coordinación entre todas las fuerzas del PAN”.
MÉXICO, DF.- La reforma en telecomunicaciones, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, no podrá poner fin al dominio de la empresa de Emilio Azcárraga, Televisa; ni de América Móvil, propiedad de Carlos Slim, reveló la agencia calificadora Moody’s. Eso sí, las dos compañías, según el reporte La reforma de telecomunicaciones incrementa la presión regulatoria en México, son las que perderán más con la nueva legislación en la materia. Nymia Almeida, analista de Moody’s y autora del reporte, expuso el siguiente escenario: “Esperamos que el mercado de las telecomunicaciones en México continúe dominado por América Móvil y Televisa, los principales competidores en el negocio residencial mexicano”. Sin embargo, agregó, “estas compañías también son las que potencialmente experimentarán las principales implicaciones negativas de la nueva ley de telecomunicaciones, ya que las decisiones regulatorias buscan promover la competencia”. De hecho, a mediados de marzo, cuando fue anunciada la reforma, las acciones de la televisora y de la telefónica se desplomaron. Las de América Móvil cayeron hasta 14% tras el anuncio del gobierno federal. Hoy, la agencia estadunidense aseguró que “la ley introduce al nuevo regulador, Instituto Federal de Telecomunicaciones
(Ifetel), el cual tendrá mayores poderes tanto en asuntos de telecomunicaciones como de antimonopolio, con lo que tendrá mayor autoridad que su antecesor, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)”. El estudio enfatiza que las reglas emitidas por Ifetel, “el nuevo y fortalecido regulador”, incluirán precios dentro y fuera de red, la eliminación de paquetes de red, tarifas de interconexión, además de compartir infraestructura y otros aspectos. “Es posible que el regulador también
busque intervenir en los precios al usuario, aunque en otros países, incluyendo Estados Unidos, estos esfuerzos han logrado solamente un efecto limitado”, acotó Moody’s. También enfatizó que aunque la nueva ley de telecomunicaciones busca incrementar la competencia, es posible que los operadores más pequeños no gocen de grandes beneficios. “Primero, el acceso a la red del principal competidor pudiera representar más dificultades que las esperadas. Segundo, las menores tarifas de interco-
nexión normalmente reducen la generación de efectivo y por ende menor capacidad para invertir en crecimiento”, señaló. Nymia Almeida advirtió que la nueva ley fue establecida al nivel constitucional para evitar impugnaciones judiciales por parte de los operadores de telecomunicaciones. Sin embargo, en los próximos meses el Congreso mexicano desarrollará las leyes secundarias que establecerán los lineamientos de implementación de la nueva ley.
APRO
Reforma no pondrá fin a monopolio de televisa y telcel: Moody’s
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Tu símbolo hoy habla de algo nuevo que reemplazará lo viejo, lo que ya no sirva para avanzar en la vida. Precisamente por eso, sería conveniente que te pusieses manos a la obra y empezases a dar un giro que te lleve al futuro que quieras. Uno de los elementos que te podrían ayudar son las nuevas tecnologías, especialmente en el trabajo.
A R I E S
Es posible que hoy suceda algo que te desconcierte, Tauro, pero no debes perder la calma y sí pensar con la cabeza bien fría. Escucha a tu voz interna y haz caso a ese sexto sentido que sueles tener, porque estos dos elementos podrían darte pistas interesantes. Finalmente, aprovecha tus relaciones.
T A U R O
Hoy podrían presentarse algunos cambios imprevistos que, al principio, es posible que te alteren un poco, sin embargo, serán algo que puedas cambiar si te esfuerzas. Tus relaciones con las personas del entorno cercano tenderán a la superficialidad a no ser que te esfuerces un poco en demostrar lo que hay dentro de ti...
G E M I N I S
Te espera un día algo complicado, Cáncer. En general, tenderás a actitudes tan negativas, sobre todo cuando no tienen una base real, como la ironía y la crítica; deberías pensar en que posiblemente los demás te respondan de la misma manera. No tomes decisiones drásticas y procura relajarte con lo que sea, ¿vale?
C A N C E R
Hoy no te costará casi esfuerzo llegar a las conclusiones más acertadas para tu vida, Leo; no obstante, deberás tener cuidado para no caer presa de la dejadez. Es necesario que tomes algunas decisiones ya, ahora será el momento perfecto de hacer aquellos cambios que sean más positivos para tu futuro. Ánimo. Este tenderá a ser un día de fluctuaciones debido al descontento con los demás y con tu propia persona, Virgo, además, quizá las circunstancias actuales tampoco te gusten. Necesitarás motivación para expandir tu potencial. Por último, ten cuidado en la forma en la que te expreses, porque podrían malinterpretarte.
Humor
Los padres de Pepito notaron que el niño tenía el pene muy pequeño para su edad y fueron a consultar a un médico. El doctor examina a Pepito y concluye: “No es nada serio, pero para que el pene crezca más rápido, deben darle al niño bacalao frito todos los días en el desayuno”.
Al día siguiente, Pepito entra en la cocina y ve un montón de bacalao frito en la mesa. La mamá le advierte: “Pepito, toma dos pedacitos de arriba y deja el resto para tu papi”.
L E O
V I R G O
Hoy empezarás a solucionar tus problemas, quizá llegues a algunos compromisos con unos resultados satisfactorios. También sentirás amor hacia el lujo y los placeres, como la buena comida, las diversiones... Libra, disfrutarás de abundancia en general, al mismo tiempo que de originalidad e independencia.
L I B R A
Hoy serás capaz de actuar con una gran responsabilidad, Escorpio, pero deberías evitar tomar medidas extremas en el terreno del trabajo. También deberías evitar los enfrentamientos con los demás, porque además de no conseguir lo que quieras, aumentarás tus problemas. ¡Utiliza tu capacidad analítica para resolver!
E S C O R P I O N
Tu mundo emocional quizá esté algo alterado hoy, así que tendrás que hacer algo que solucione esta situación o tus relaciones con las personas del entorno serán conflictivas, Sagitario. Si te muestras demasiado exigente con los demás podrías tener conflictos. Hoy la tolerancia será tu mejor aliada. ¡Sé prudente!
S A G I T A R I O
Hoy tendrás que hacer una pequeña meditación que te ayude a detectar cualquier emoción negativa que resulte dañina, para ti o para los demás, Capricornio. Serás capaz de terminar y de dejar ir lo que se tiene que ir... Es el momento de dar vuelta a la página y de empezar cosas nuevas, ¿no crees?
C A P R I C O R N I O
Acuario, estás en un momento de cambios en el que también podrás liberarte de patrones de conducta inadecuados, por inútiles, así será como lograrás el equilibrio interno. El éxito material estará concentrado en tu capacidad para crear algo totalmente nuevo. Además, tus relaciones serán armoniosas hoy.
A C U A R I O
Piscis, deberías escuchar los consejos de las personas que son mayores que tú, y no solamente eso, sino también tenerlos muy en cuenta, pero sin olvidarte de seguir tus convicciones. Por otra parte, tu sexto sentido estará activado y podrá ayudarte en alguna cuestión que te preocupe: úsalo.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Delfi
Que bueno...
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013 “Levántate, pues, ahora de noche, tú y la gente que está contigo, y pon emboscada en el campo”. Palabra del gran Maestro
La encrucijada panista
V
aya problema el del PAN que durante 12 años no supo bien a bien qué hacer como gobierno y ahora no sabe qué hacer como oposición. La causa de ambos tropiezos es la misma: una crisis de identidad. Si algo nos revela la crisis que ha enfrentado a la dirigencia nacional del PAN con una parte de sus legisladores y la mayor parte de sus ex gobernadores, luego de la repentina destitución del coordinador de la bancada panista en el Senado de la República, el calderonista Ernesto Cordero, es que el Pacto por México dejará graves saldos al interior de los partidos que lo signaron sin el consentimiento de sus bases. Por ejemplo, Cordero había sido un severo crítico del Pacto por México, en tanto que es una camisa de fuerza para los legisladores, a quienes convierte en simples patiños de sus dirigentes. El 16 de mayo concretamente, arremetió contra el Pacto por México al afirmar que las reformas presentadas en el marco de dicho acuerdo político se negocian “en lo oscurito”, y criticó que cuando las iniciativas acordadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y las dirigencias nacionales de los partidos son presentadas al Congreso, se pide avalarlas sin modificarlas. Explicó: “¿Cómo llegan las iniciativas del Pacto? Son iniciativas trabajadas en lo oscurito, que nadie conoce y donde se envían a las Cámaras y donde se nos solicita de la manera más atenta que las aprobemos sin cambiarles un punto y una coma, sin escuchar a nadie y sin escuchar el consejo experto que en México sobra”, aseveró. Tremenda radiografía de lo que ha venido sucediendo en nuestro país, en estos días, aún con los gobernadores y los congresos locales, quienes reciben las mismas órdenes, como sucedió con la reforma educativa. El Pacto por México está a la medida de la megalomanía del presidente Enrique Peña Nieto, tal cual los viejos tiempos del partidazo y de que la voz del presidente mexicano era prácticamente la voz de dios. Como ya lo hemos expuesto en este espacio, el Pacto por México, con sus tres signantes y el presidente de la República, están tomándose atribuciones que les compete a 300 senadores y 500 diputados federales, e incluso se les dan órdenes a estos en el sentido de su votación. Eso es una aberración en nuestro sistema republicado de gobierno, y a nuestra democracia, ya por mucho revolcada. Seguramente lo que más incomodó al bisnieto de la revolución, Gustavo Madero, es que Cordero encabezó la presentación de una propuesta de reforma política junto con el PRD en el Senado, al margen del Pacto por México, lo que en los hechos representa una clara rebeldía al Pacto por México e incluso Cordero resaltó que el proce-
Lectura política Noé Mondragón Norato
L
La declinación de Sofio
a realidad de las cosas, es que el senador Sofio Ramírez Hernández decidió proteger su capital político. Y se entiende que por esa razón optó por no aceptar el cargo de secretario general de gobierno, que en varios medios de comunicación se insinuó como una propuesta del gobernador Ángel Aguirre. Y es que la dependencia representa en realidad, un arma de doble filo. Con un adecuado equipo en materia de operación política, Sofio hipotéticamente, brillaría como encargado de la política interna guerrerense rumbo a la siguiente etapa que acaricia: la candidatura perredista a gobernador para la elección de julio de 2015. Pero si el equipo fallaba, entonces su desgaste político iba a tornarse acelerado. Si iría en picada. Y aunque el riesgo y la oportunidad son partes inherentes a la práctica política, el senador perredista decidió no correr el primero. Hay otras lecturas asociadas al contexto político coyuntural. CRUZ RAMÍREZ: OPERACIÓN FALLIDA.- De entrada, el
CMYK
22
dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
ex rector de la UAG y ya ungido como secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez, no cuenta con antecedentes generosos en materia de operación y negociación política. En los años ochenta tomó por asalto la rectoría de la UAG junto al extinto Armando Chavarría. Ponderó la violencia por encima de la negociación que hoy se verá obligado a utilizar –aunque nunca ha sido su fuerte- con la variopinta gama de actores y organizaciones instalados en la lógica permanente de las presiones contra el gobierno estatal. Y desde esa óptica se percibe a un responsable de la política interna desgastado con anticipación. En cierta forma, ese parece ser el juego político de Aguirre: pagar compromisos políticos con actores ligados directamente no solo al partido Movimiento Ciudadano, sino a la izquierda que compatibilizaba con Armando Chavarría y con el movimiento estudiantil universitario disidente. En un contexto de marcada presión de los grupos de
autodefensa ciudadanos, el hipotético entreveramiento de la guerrilla y el narco en las filas de la Ceteg y del Movimiento Popular Guerrerense, y la confluencia de organizaciones como Antorcha Campesina y las organizaciones de ecologistas; se necesitaba un personaje surgido de ese mismo tipo de movimientos. De esta forma, el gobernador Aguirre quiso poner a prueba la verdadera capacidad negociadora de la
El arribo de Marcial Rodríguez Saldaña –otro ex rector de la UAG-, como presidente del Comité Municipal del Morena en Acapulco, envía señales claras de que el peje López Obrador tiene la mira puesta en la próxima elección de gobernador.
Editorial dimiento que seguirá Explicó: “¿Cómo la fracción panista en llegan las iniciala Cámara Alta será diferente al del Pacto. tivas del Pacto? iniciativas “No vamos a Son aceptar parches”, ha- trabajadas en bía dicho Cordero, lo oscurito, que consciente de que la nadie conoce reforma política no es parte de la agenda y donde se eninmediata de Enrique vían a las Cámaras y Peña Nieto, pero sí del donde se nos solicita de PAN y del PRD, so- la manera más atenta bre todo a raíz de los que las aprobemos sin vicios demostrados en las elecciones estatales cambiarles un punto y ya en proceso, que una coma... motivaron la inconformidad del PAN. De hecho, el perredista Miguel Barbosa había advertido que el comité rector del Pacto por México no tenía facultades para presentar iniciativas de ley, algo que hasta ahora ningún legislador había señalado. Eso motivó a Gustavo Madero para que, haciendo uso de sus atribuciones, lo destituyera sin tomar en cuenta al resto de los senadores, como dicta el protocolo político. Incluso, Madero fue más allá y le mandó una carta a Cordero vía medios de comunicación, diciéndose indignado por su proceder y advirtiéndole que reconsideraría su permanencia como presidente de la bancada blanquiazul. Tres días después, el domingo 19, Madero estaba anunciando ante la prensa la destitución de Cordero. La respuesta no se hizo esperar y tanto senadores afines a Cordero, como ex gobernadores, y el propio ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien vía twitter dijo que hay una regla interna en el PAN, de que los asuntos internos, se arreglan internamente. El PAN, decíamos, está en una encrucijada de identidad. Antes del 2000 se vendían como una alternativa democrática. Luego del 2012, tras la docena trágica de gobiernos blanquiazules y la firma del Pacto por México, el panismo se diluyó. De ahí que el conflicto entre Cordero y Madero vaya más allá de la simple discordia entre dos personajes, sino que tiene que ver con un conflicto ideológico más profundo y en el cual se juegan su futuro. O el PAN se reconstruye así mismo, o sigue en el barco priísta, aceptando las migajas que rueden de la mesa tricolor.
izquierda radical representada de algún modo, por el propio Florentino Cruz. Si el mandatario estatal decidía la designación del senador Sofio Ramírez Hernández, en esa importante cartera, indudablemente quemaría literalmente a otro más de sus cartuchos políticos rumbo al escenario de la disputa gubernamental de 2015. Así como ya lo hizo con Humberto Salgado, quien deflagró justamente, por el mar de presiones surgidas al calor de los grupos que reclaman la patente de “la lucha social”. Entonces y vista bien, la maniobra gubernamental fue de clara estrategia política. Trasciende incluso, que el gobernador ni siquiera le ofreció la Secretaría General de Gobierno a Sofio Ramírez. Y eso también fue parte de la operación mediática, con el único fin de “darle su carnita” a los medios de comunicación que simpatizan ideológicamente con la izquierda. En unas semanas se percibirá el manejo político que Florentino Cruz le imprimirá a la Secretaría General de Gobierno. Su habilidad o su torpeza para abrir o cerrar los canales de la negociación y los acuerdos inteligentes. La forma en que cambiará o se radicalizará el movimiento social disidente. El estilo personal para destrabar los conflictos públicos. La confluencia de actores en su contra. O en su beneficio. Y por supuesto,
el pulimiento de su propia gloria política. Caso contrario, el ahondamiento de un desprestigio que lo persigue desde que fungió como rector de la UAG, posición desde la cual nunca pudo solventar el desvío de 25 millones de pesos. Así, Florentino Cruz no la tiene nada fácil. Agarró por los cuernos a un toro de lidia demasiado bravo como para ser vencido por un novato en las artes de la tauromaquia. Y Sofio Ramírez se puso momentáneamente a salvo. Midió y calculó el terreno que pisaba. No quiso bajarse a torear. Dejó pasar al furioso astado. Y el reloj político no deja de correr. HOJEADAS DE PÁGINAS… El arribo de Marcial Rodríguez Saldaña –otro ex rector de la UAG, como presidente del Comité Municipal del Morena en Acapulco, envía señales claras de que el peje López Obrador tiene la mira puesta en la próxima elección de gobernador. Aunque en la realidad electoral concreta, su caballada este famélica…Para el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alberto López Rosas, no resulta nada fácil cargar con el estigma de un juicio político en su contra. Pero sobre todo, que no ha concluido. Y que empaña y oscurece su regreso a las lides políticas. Pero en su penoso y deplorable caso, el fin justifica los medios.
L
os recientes cambios en el gobierno estatal, por sorpresivos, nos dejaron con poco margen de análisis. Pero en toda esta alharaca hay una mala noticia: que justo ahora en que se está anunciando que decrecerán las participaciones federales para estados y municipios, por la recesión económica ya visible desde el primer trimestre del año, el gobernador dispuso crear dos nuevas secretarías, y darlas como premio político a dos personajes incluyendo la tarjetita de ¡felicidades!, es una afrenta para un estado pobre como Guerrero. La creación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuyo titular es el ex procurador Alberto López Rosas; y la de Cultura, para Manuel Zepeda Mata, cuyo mérito es el de organizar festivales, según se ha dicho de él, es un gancho al hígado para nuestra entidad, donde acaban de anunciarnos la desaparición del programa de atención a adultos mayores, y donde el año pasado se tuvo que admitir la cancelación de la cruzada contra el analfabetismo, alegando falta de recursos. ¿Cómo se justifica la creación de dos nuevas secretarías en una entidad donde la mitad de los municipios está en bancarrota? No necesitamos más burocracia en el gobierno estatal, sino mayor eficiencia en los recursos económicos y humanos. Requerimos, los guerrerenses, de menos ruido y más nueces. No tenemos por qué pagar los platos rotos de decisiones equivocadas como sucedió, por ejemplo, con el caso del ex procurador Alberto López Rosas. Si se le quisiera reivindicar verdaderamente, debiera ser en la misma procuraduría, o en otra área del gabinete político, en lugar de mandarle hacer una secretaría a modo, prácticamente decorativa, que requerirá de presupuesto para su funcionamiento, así como personal directivo y administrativo. A propósito, estamos en el mes de mayo y desde diciembre pasado el presupuesto de Egresos quedó definido, por lo que no sabemos de dónde echará mano el gobierno es-
Hamburguesas de soya
Ingredientes: (4 raciones) • 60 g de proteínas texturizada de soya deshidratada • 1 cebolla • 1 diente de ajo • 1 cucharada de pan rallado • 1 cucharada de harina de maíz • ½ litro de caldo de verduras (sin sal) • 1 huevo Complementarios: • Perejil • Sal marina Realización: 1. Remojar el texturizado de soya durante 10 minutos en el caldo de verduras caliente • Pelar y picar la cebolla y el ajo, hacer lo mismo con el perejil previamente lavado • Batir el huevo 2. Mezclar todos los ingredientes • Amasar y dividir en porciones a las que daremos forma de hamburguesa • Colocar las hamburguesas en una bandeja e introducirlas en el horno a 220º C hasta que se doren por ambos lados 3. Servir caliente, pudiéndose acompañar con tomate natural y patatas
Huevos rellenos Ingredientes: (4 raciones)
• 4 huevos • 1 berenjena • 5 cucharadas de salsa mayonesa de soya Complementarios: • Sal marina Realización: 1. Hervir los huevos durante 12 minutos • Asar en el horno la berenjena, dejarla enfriar, pelarla y picarla • Partir los huevos duros por la mitad y vaciar las yemas
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tatal para sostener dos nuevas secretarías, ya que no hay ningún recurso etiquetado para esas áreas. Con estas dos nuevas secretarías, suman tres las creadas en el gobierno aguirrista, incluida la Secretaría del Migrante, que también es un traje a la medida del finado Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, pero que bien pudo seguir funcionando como una dirección dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. Además, se suma a las secretarías que conforman el gabinete “enano”, incluyendo a la Secretaría de la Mujer y de la Juventud, que sobreviven con el mínimo de personal y cuyos planes y proyectos siempre están li-
La creación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuyo titular es el ex procurador Alberto López Rosas; y la de Cultura, para Manuel Zepeda Mata, cuyo mérito es el de organizar festivales...
Nutrición 2. Mezclar 1 cucharada de mayonesa con las yemas, la berenjena y la sal • Rellenar los huevos con la mezcla anterior y colocarlos hacia abajo en la fuente de servir; cubrirlos con el resto de la mayonesa 3. Servir al momento
Revueltos de ajetes y setas Ingredientes: (4 raciones)
• 4 huevos • 1 manojo de ajetes (ajos tiernos) • 200 g de setas del tiempo Complementarios: • perejil • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: 1. Pelar y trocear los ajetes • Limpiar las setas y trocearlas también • Lavar y picar el perejil 2. Calentar el aceite en una sartén y rehogar los ajetes y las setas • Cuando estén tiernos, añadir los huevos ligeramente batidos, la sal y el perejil picado; remover de vez en cuando y, una vez que haya cuajado el huevo, retirar del fuego 3. Servir caliente.
Berenjenas al horno
Ingredientes: (4 raciones) • 4 berenjenas • 2 tomates • 150 g de carne vegetal picada • 1 cebolla
mitados por la falta de presupuesto para responder a la demanda en cada área. Evidentemente Ángel Aguirre Rivero no tomó la mejor decisión, aunque sí lo hizo de acuerdo con su estilo, ese que parece decir siempre “que no se diga que hay pobreza”, aunque luego tenga que desdecirse. Por ejemplo, en el presente estiaje quedó más que claro que la Secretaría del Medio Ambiente (Semaren) trabaja con el mínimo de recursos, y quedó rebasada por la altísima cantidad de incendios que aún devastan los pastizales y los macizos boscosos de nuestra entidad. El ahora ex titular de la Semaren, Toledo Manzur, fue claro cuando señaló que solicitó más dinero para este año, ya que en vista de la sequía anterior el pronóstico era de mayor riesgo para los incendios forestales, pero no fue escuchado. Todo lo contrario, los diputados dijeron que aprobaron el presupuesto de Egresos en los mismos términos en que los envió el gobernador del estado; luego entonces, nunca se solicitó más dinero para las contingencias ambientales. Hace dos semanas, el gobierno estatal tuvo que solicitar apoyo de la Federación y del Ejército para combatir los incendios forestales, y disponer de recursos adicionales del presupuesto estatal para hacer frente a esa terrible emergencia, ya que no le fue aceptada la petición de declaratoria de emergencia, con lo cual se le remitirían a la entidad recursos frescos del gobierno federal. Y como estos casos hay un largo etcétera. Si reivindicar a Alberto López Rosas por el Caso Ayotzinapa nos va a costar tanto dinero a los guerrerenses, ineludiblemente estamos ante un complot político sobre el pueblo, en el que quedan marginados las necesidades y problemas de las mayorías, para dar cabida a una política de premios y castigos. Todo con dinero de los guerrerenses. Y esta sí que es una pésima noticia.
• 300 g de salsa bechamel Complementarios: • 3 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: 1. Pelar y picar la cebolla y el tomate • Vaciar las berenjenas dejando medio centímetro de espesor y colocarlas en una fuente de hornear • Picar la berenjena extraída 2. Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla. Cuando esté transparente añadir el picadillo de berenjena y el tomate • Cuando se haya consumido el líquido que desprenden las hortalizas durante el proceso, incorporar la carne vegetal y la sal; rehogar todo 3 minutos más • Rellenar las berenjenas con el rehogado anterior, cubrir con la salsa bechamel e introducir a 220º C, durante 30 minutos, en el horno previamente calentado 3. Servir caliente.
Berenjenas ‘Cordon bleu’ Ingredientes: (4 raciones)
• 2 berenjenas • 8 lonchas de queso tierno • 1 huevo • 4 cucharadas de harina integral • 25 g de pan rallado • 1 diente de ajo Complementarios: • 1 limón (cáscara) • 6 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: 1. Cortar las berenjenas en rodajas finar y ponerlas a remojo durante 30 minutos en agua con sal y la cáscara de limón; así se elimina el amargor • Majar (machacar) en un mortero el ajo con la sal
E. de White
El trabajo es una bendición
He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana: soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad. Ezequiel 16:49.
D
ios dio el trabajo al hombre como bendición, para ocupar su mente, fortalecer su cuerpo y desarrollar sus facultades. Adán trabajaba en el jardín del Edén, y encontró el placer más elevado de su santa existencia en la actividad física y mental. Cuando fue echado de su hermoso hogar como resultado de su desobediencia y fue obligado a luchar con un suelo rebelde para ganar su pan cotidiano, ese mismo trabajo fue un consuelo para su alma entristecida, una salvaguardia contra la tentación. El trabajo razonable es indispensable tanto para la felicidad como para la prosperidad de nuestra raza. Fortalece al débil, vuelve valiente al tímido, rico al pobre y feliz al desdichado. Nuestros diversas tareas están en proporción directa con nuestras diversas capacidades, y Dios espera los réditos correspondientes de los talentos que ha concedido a sus siervos. No es la grandeza de los talentos que se poseen lo que determina la recompensa, sino el modo en que se los usa; el grado de lealtad que se aplica en el desempeño de los deberes de la vida, sean grandes o pequeños. La ociosidad es una de las más grandes maldiciones que puede recaer sobre el hombre, porque el vicio y el crimen siguen en su estela. Satanás está al acecho, listo para sorprender y destruir a los que no están en guardia, cuya ociosidad le da la oportunidad de insinuárseles bajo algún disfraz atractivo. Nunca tiene más éxito que cuando se acerca al hombre en sus momentos de ocio... Los ricos a menudo se consideran merecedores de la preeminencia entre sus semejantes y en el favor de Dios. Muchos se sienten exentos del trabajo manual honesto y miran con desprecio a sus vecinos más pobres. A los hijos de los ricos se les enseña que para ser caballeros y damas deben vestirse a la moda, evitar todo trabajo útil y evitar asociarse con las clases obreras... Tales ideas están completamente en desacuerdo con el propósito divino en la creación de la humanidad... El Hijo de Dios honró el trabajo. Aunque era la Majestad del cielo, escogió su hogar terrenal entre los pobres y los humildes, y trabajó para su pan de cada día en el humilde taller de carpintería de José... El camino del trabajador cristiano puede ser duro y estrecho, pero es honrado por las huellas del Redentor, y los que siguen en tal camino sagrado están seguros -Signs ofthe Times, 4 de mayo de 1882; parcialmente en Cada día con Dios, p. 133.
• Batir el huevo y mezclarlo con el majado anterior y la harina • Pasado el tiempo de remojo, escurrir la berenjena, colocar una loncha de queso entre dos rodajas de berenjena y pasarlo por el huevo batido y el pan rallado 2. Calentar el aceite en la sartén y freír las berenjenas empañadas • Colocarlas sobre el papel absorbente para que escurra el aceite 3. Servir recién hecho.
23
CMYK
24 24
“Y por la mañana al salir el sol te Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013 POLICIACA
levantarás y acometerás la ciudad. Y él y la gente que está con él saldrán contra ti, y tú harás con él según convenga”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Ejecutan a tres personas en el municipio de La Unión
LA UNIÓN.-Asesinan a matrimonio e hijo en la enramada la Amistad en playa Las Cañitas, hombres desconocidos los golpearon y posteriormente los ejecutaron. El hecho ocurrió durante la madrugada de ayer, civiles que portaban armas de fuego se introdujeron al establecimiento en donde se encontraban dormidos los ahora fallecidos identificados como Alberto Valdez, su esposa Carlota Farías Gutiérrez y
su hijo Francisco Javier Orozco Farías. Al acudir las corporaciones policiacas, se percataron que en la enramada se encontraba herido por arma de fuego un menor de 12 años de edad, por lo que fue trasladado a un centro hospitalario. Los finados tenían huellas de haber sido torturados, además cada uno presentaba el tiro de gracia en la cabeza, en el lugar también fueron encontrados los cas-
quillos percutidos con los que se les dio muerte. El personal del Ministerio Público y Servicios Periciales, acudió a realizar las primeras investigaciones a las 11:30 horas, posteriormente los cuerpos fueron enviados a la funeraria López, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo). Al final los cuerpos fueron reclamados por sus familiares, quienes se encargarían de realizarle su cristina sepultura. LA REDACCIÓN
Alberto Valdez, su esposa Carlota Farías Gutiérrez y su hijo Francisco Javier Orozco Farías, fueron torturados y ejecutados en el restaurante la Amistad en playa las Cañitas.
Desvalijan taxi en Barrio Viejo, al chofer lo amarraron y encajuelaron
Hombres armados robaron un taxi para desvalijarlo en las inmediaciones de la comunidad de Barrio Viejo, al ruletero lo encajuelaron sujeto de pies y manos con cinchos. Fuentes policiacas precisan que al filo de las dos de la mañana de ayer, varios sujetos con pistolas se colocaron sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del rastro municipal. Le marcaron el alto a Iván Ponce Escalera de 39 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galena, quien conducía un Nissan Sentra, marcado con el número económico 0046 de la agrupación UTAAZ. El chofer fue bajado a cachazos del auto, a la orilla de la cinta asfáltica fue amarrado de pies y manos, antes de meterlo a la
CMYK
cajuela fue despojado de su celular y el dinero que portaba en su vestimenta. Los delincuentes introdujeron el carro a la comunidad, llegaron hasta una calle de terracería en donde hay alumbrado público, procediendo a desprender los faros, asientos, estéreo, batería, entre otros objetos. Iván Ponce Escalera al ver que ya todo estaba en silencio porque los
rateros se habían dado a la fuga, como pudo sé desató y salió de la cajuela para pedir apoyo a Seguridad Pública. Los policías preventivos arribaron al sitio hasta las 4 de la mañana, encontraron a Iván Ponce con la cara inflamada de los golpes que recibió.
Por último, el auto fue remolcado por la grúa de Tránsito y lo trasladaron al corralón para su resguardo, mientras que el afectado formalizaría una denuncia en el Ministerio Público del fuero común para iniciar los trámites con su seguro. LA REDACCIÓN
El taxista Iván Ponce Escalera de 39 años de edad, fue golpeado y encajuelado por hombres armados, quienes introdujeron el auto a la comunidad de Barrio Viejo para desbalijar el vehículo de alquiler.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
POLICIACA
25
Deja cuatro muertos enfrentamiento a balazos entre delincuentes y federales
ACAPULCO.- Cuatro muertos, entre ellos una mujer, fue el saldo de un enfrentamiento a balazos entre presuntos delincuentes y elementos de la Policía Federal en este puerto. De acuerdo con reportes preliminares, el enfrentamiento se originó cuando un
hombre asesinó a balazos a la mujer y a dos hombres más y después se enfrentó a los efectivos federales donde cayó abatido. Los hechos ocurrieron al filo de las 16:00 horas de este lunes, sobre la carretera Federal Acapulco-México a la altura de la colonia “Nueva Belén”, a unos metros antes de llegar al poblado de los Órganos. Las víctimas del enfrentamiento son: Kevin Josué Romero Sánchez de 20 años, así lo dio a conocer la señora Reyna Sánchez Mendoza, quien señaló que hace ocho días, había llegado de la Unión Americana y que tenía su domicilio en la colonia Velásquez de León. El otro hombre muerto respondía al nombre de José C. Aragón Rosales,
de acuerdo con la licencia expedida por el Ayuntamiento de Ayutla de los Libres, mientras que el tercer hombre abatido se encuentra en calidad de desconocido junto con la dama. Los cuerpos de los cuatro occisos quedaron a varios metros de distancia tirados a la orilla de la carretera federal. A un lado del cadáver de Kevin, quien presuntamente originó el enfrentamiento, se encontró un arma de fuego marca UZI con al menos dos cartuchos percutidos, mientras que los otros tres no se le encontraron arma alguna. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron las diligencias sin precisar la cantidad de cartuchos percutidos que recogieron
en el lugar ni las armas aseguradas. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo), procedió a levantar los cuerpos y trasladarlos a sus instalaciones, donde hasta la noche de este lunes no habían sido reclamados por sus familiares.
a la playa para divertirse. Ya que desconocen el significado de las banderas en playa, como la amarilla que indica precaución, los turistas inexpertos se confiaron y como consecuencia uno de ellos se ahogó. El fallecido es Eric Julio Odilón de 19 años de edad, los bomberos lo encontraron sumergido en el agua, lo sacaron para dar-
le los primeros auxilios pero el trabajo fue en vano el joven ya había muerto. Según testigos el joven Eric Julio permaneció por más de 10 minutos sin respirar, por lo que dudaron que pudieran hacerlo reaccionar. Agentes del Ministerio Público y de Servicios Periciales, acudieron para realizar las primeras investigaciones, luego el
cuerpo fue enviado a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo). Los encargados del grupo de jóvenes, tuvieron que hacerse cargo de declarar en el MP para que les fuera entregado el cuerpo y pudieran trasladarlo a Guanajuato, en donde sería entregado a sus familiares.
IRZA
Se ahoga turista en playa La Ropa de Zihuatanejo Un turista de Guanajuato murió ahogado en playa La Ropa, sus compañeros demoraron en llamar a los bomberos, cuando llegaron a rescatarlo tenía poco más de 10 minutos sumergido en el agua. El hecho ocurrió a las 17 horas de ayer, aproximadamente 20 jóvenes que llegaron a este puerto a cursar un seminario religioso, procedentes de Guanajuato, acudieron
LA REDACCIÓN
Muere turista de Guanajuato ahogado en playa La Ropa, llegó a este puerto con un grupo de jóvenes a cursar un seminario religioso. Los socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios pero no lograron hacerlo reaccionar.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Denuncia ante el MP que le robaron su camioneta Asesinan a balazos a dos sujetos a la altura de Nuxco municipio de Tecpan en una barranca de Chilpancingo
Denuncian ante el Ministerio Público del fuero común, una camioneta que fue atracada en la carretera Acapulco-Zihuatanejo. El denunciante Carlos Alberto Flores Rivera, declaró que el pasado viernes circulaba sobre la carretera nacional con dirección a Acapulco, a la altura de Nuxco, Tecpan de Galeana. Hombres desconocidos se le emparejaron en un Nissan Tsuru, con sus armas le hicieron señas para que se detuviera, y por temor a ser herido se orilló en la carretera. La camioneta Nissan redilas que fue atracada, es propiedad de la empresa ZZO
Construcciones S. A. de C. V., empresa para la cual labora. Indicó que él trabaja aquí en Zihuatanejo, como cada viernes acudía a Acapulco por material para desempeñar su trabajo, pero no concluyó su destino porque lo atracaron. La denuncia por robo de vehículo fue formalizada ayer, pero los hechos ocurrieron el pasado viernes, por lo que el agente auxiliar del MP inició la averiguación previa AZUE/SC/03/0338/2013.
COYUCA. El machetero Felipe Patiño Borje, de 25 años de edad, fue encontrado asesinado de varios impactos de bala durante la noche del domingo sobre una brecha que conduce a la cancha techada de la comunidad El Conchero, a unos metros de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Datos de la policía señalan que Felipe Patiño Borje, de 25 años de edad, quien se
desempeñaba como machetero de un carro de volteo y quien tenía varios balazos en el cuerpo, fue encontrado por lugareños y su cuerpo fue recogido por familiares alrededor de las 20:00 horas del domingo. Fue en el domicilio de Felipe Patiño hasta donde acudieron las autoridades de la agencia del Ministerio Público del fuero común para hacer la inspección ocular.
ACAPULCO.- Policías ministeriales aprehendieron a Juan Román Aguirre por el presunto delito de violación sexual en agravio de una menor de edad. Lo pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, en donde informaron que es acusado del abuso sexual en agravio de una niña de 14 años de edad. De acuerdo a la averiguación previa, Juan Román Aguirre, de 27 años de edad, habría cometido el incalificable delito hace unas semanas en un domicilio de la calle 18 de Marzo de la colonia Loma Larga. Y al intentar abusar nuevamente de la menor, el fin de semana, la familia de la niña acudió a denunciarlo y a señalar el lugar donde podían detenerlo. Los policías ministeriales lo sorprendieron cuando caminaba sobre la calle principal de la colonia mencionada. No opuso resistencia y
negó la acusación. Pero la familia y la propia víctima lo señalaron directamente y quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, donde en un término de 48 determinarán su situación jurídica.
LA REDACCIÓN
Asesinan a joven machetero
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Preso por abuso sexual en agravio de niña de 14 años
IRZA
Asesinan a Felipe Patiño de ocho balazos en el cuerpo
COYUCA DE BENÍTEZ-.- Felipe Patiño Borges de 25 años de edad, fue privado de la vida y su cuerpo fue localizado en la cancha de la comunidad de El Conchero, a unos cuantos metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. El ahora occiso presentaba ocho impactos de bala en diferentes partes del cuerpo de armas de grueso calibre. De acuerdo con reportes oficiales el hallazgo de Felipe Patiño, de oficio machetero–cargador de piedra y arena de camiones de volteo- ocurrió alrededor de las 20:00 horas del domingo. CMYK
Se encontraba tirado a un costado de la cancha techada de usos múltiples de la comunidad en mención a escasos metros de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Al lugar se trasladaron elementos de las diferentes corporaciones policiales. El cuerpo fue trasladado hasta la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) de este municipio en la Costa Grande para la necropsia de ley y horas más tarde fue entregado el cuerpo de Patiño Borges a sus familiares para darle cristiana sepultura.
IRZA
CHILPANCINGO.- La mañana de este lunes fueron asesinadas con armas de fuego dos personas del sexo masculino en la ciudad de Chilpancingo, en una barranca localizada a un costado de las instalaciones del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG). A las 8:30 de la mañana una llamada telefónica alertó a las corporaciones policiacas sobre unas detonaciones que vecinos de la colonia Lomas de San Antonio escucharon en ese lugar, lo que provocó un fuerte despliegue policiaco en esa zona de la ciudad. Tras una búsqueda intensiva, elementos de la Policía Municipal, Estatal, y Ministerial encontraron los cuerpos sin vida de dos sujetos en la barranca Apatzingo, a quienes se les observó impactos de bala en parte del rostro y la cabeza. El primer cuerpo en ser localizado se encontraba boca arriba bajando hacia la barranca con su brazo izquierdo sobre el rostro, mientras que a 200 metros estaba la segunda víctima boca abajo en el cauce de aguas negras, y que en vida respondía al nombre de Mariano Castro Alfredo. A pesar de que la otra víctima no llevaba consigo una identificación, se calcula que ambos tenían entre 35 y 40 años de edad, y se desconoce el motivo por el que fueron asesinados, por lo que fue necesaria la presencia de un Agente del Ministerio Público del fuero común.
En el lugar del crimen se encontraros varios casquillos percutidos calibre 38 súper, nueve milímetros y 7.62x39, que se presume se usaron para quitarles la vida a los dos sujetos. Tras realizar las diligencias correspondientes, personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) trasladó a sus instalaciones ambos cadáveres, en espera de que familiares acudieran para hacer el reconocimiento de los cuerpos y darles cristiana sepultura. Este hecho se da un día después de que en Apaxtla de Castrejón fueran asesinadas cinco personas por un comando armado, mientras que en el municipio de Tecpan de Galeana un agente federal de la Procuraduría General de la República (PGR), quien perdiera la vida tras recibir cuatro impacto de balas en un bar cerca de la carretera Acapulco-Zihuatanejo. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
POLICIACA
27
Detenido por reñir en la vía pública
Un joven presuntamente drogado, agredió a golpes a un señor que iba acompañado de su esposa, por lo que fue detenido por la Policía Municipal. Los hechos ocurrieron ayer a las 21 horas, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios a Raúl Castillo Guzmán de 42 años de edad con domicilio en la colonia Cuauhtémoc. Raúl explicó a los policías preventivos que iba caminando con su mujer por la calle Mixtli de la colonia Cuauhtémoc, cuando un joven le hizo una pregunta y como no le dio una respuesta favorable, fue insultado y después apedreado. El afectado detalló que al ser insultado, procedió a responderle de la misma manera, con palabras altisonantes, pero el agresor identificado como Jesús Azahel
Calixto Molina de 17 años de edad, tomó una piedra y se la arrojó en la cabeza. Después de esta acción, Raúl Castillo indicó que tuvo que defenderse porque Jesús Azahel después de herirlo con la roca se le fue a golpes. Los policías preventivos trasladaron a barandilla a Jesús Azahel, quien por su aspecto, presuntamente se encontraba drogado, quedando a disposición del juez calificador. Por su parte el afectado negó a los socorristas que lo trasladaran a un centro médico, ya que había dejado a su hijo dormido en casa y tenía que regresar, iría por sus propios medios a un hospital y luego a Seguridad Pública para hablar con el juez sobre la situación. LA REDACCIÓN
Fue detenido por la Policía Municipal el joven Jesús Azahel Calixto Molina de 17 años de edad, hirió con una piedra al señor Raúl Castillo Guzmán de 42 años que iba acompañado de su mujer.
Asesinan a un hombre de varios balazos en San Miguel Totolapan
ARCELIA.-De varios impactos de bala de alto poder al parecer cuerno de chivo, fue ejecutado un individuo y localizado cerca del puente de San Miguel Totolapan, durante el mediodía de ayer, al lugar acudieron el Ministerio Público de esta ciudad. El ahora finado respondía en vida al nombre de Policarpo Transito Martínez de 54 años de edad, quien vivía en el Barrio uno, de la comunidad de Valle Luz, municipio de San Miguel Totolapan, según datos proporcionados por la esposa de nombre Minerva Campusano Crescencio a las autoridades, para reclamar el cuerpo. De acuerdo a información recabada, el cuerpo del ejecutado fue localizado a la orilla del Río Balsas, cerca del puente de San Miguel Totolapan, presentaba vario impactos de bala de alto poder, por las lesiones que tenía. Las autoridades informaron que recibieron el reporte a las 14:00 horas de ayer, en donde les informaban que había una persona privada de la vida, abajo del puente, por lo cual la policía municipal de San Miguel acudió, confirmando el reporte y posteriormente dio parte el Ministerio Público de esta ciudad. Por lo cual, al lugar llegaron efectivos de la Policía Ministerial del Estado apoyando el personal del Ministe-
rio Público para realizar las diligencias de rigor, y la revisión del cadáver, el cual tras ser inspeccionado por el médico legista, informaron que el cuerpo presentaba cinco impactos, de los cuales cuatro tuvieron salida. Según el reporte, el cadáver presentaba dos impactos de alto poder en la cabeza, otro en la espalda y dos más en la región de la caja toraxica (pecho). Posteriormente tras realizar las diligencias de rigor por parte de las autoridades de la procuraduría, al lugar llegó la esposa el ahora finado, quien reclamo el cuerpo para poderle dar cristiana sepultura. VICTOR HUGO CASTILLO CUEVAS
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Estuvo apunto de irse al canal en la camioneta que conducía
Una camioneta estuvo a punto de irse al canal ya que su conductor circulaba bajo los efectos del alcohol, tuvo que acudir la grúa a realizar las maniobras para retirarla del lugar y trasladarla al corralón. Al filo de las 5 de la mañana de ayer, frente a la Comercial Mexicana, en estado de ebriedad José Manuel Ramírez se subió por el camellón hasta quedar a la orilla del canal, su camioneta se quedó puenteada con las llantas en el aire.
Se trata de una camioneta Nissan, tipo Pickup, gris, con camper, placas HC-58450 de Guerrero, estuvo a punto de irse al canal pero al quedar puenteada detuvo su marcha. Acudió la grúa oficial a hacer las maniobras para sacarla, como el chofer no podía seguir manejándola, fue remolcada hacia el corralón donde hasta ayer permanecía y no era reclamada. LA REDACCIÓN
Rescatan tanque de gasolina y motor de la embarcación hundida en playa La Madera
El personal de Protección Civil y Bom- bajo resguardo; del pescador indicó que su beros (PCB) rescató la embarcación que estado de salud es estable pese a que perse hundió ayer en playa La Madera, así dió mucha sangre por sus severas heridas. mismo el tanque de gasolina y el motor ya LA REDACCIÓN fueron localizados durante la mañana de ayer. Ángel Lara Magaña, director de PCB, mencionó que el domingo pasado el pescador Jorge Núñez Pacheco de 45 años de edad fue hundido por las olas. Explicó que debajo del agua el motor siguió trabajando, por lo que comenzó a dar vueltas acorraló entre las piedras a Jorge Núñez que estaba sujetado con una cuerda a la embarcación “Federma”, por lo que resultó con heridas profundas en los pies por la hélice del motor en los dos pies, además de otras heridas en espalda y piernas. Al llegar los rescatistas se introdujeron al mar para cortar la cuerda que tenía sujeto al pescador, procedieron a sacarlo para que los paramédicos le Rescatan la embarcación, motor y tanque de gasolina que fue hundida por las olas en playa La hicieran las debidas curaciones. Por último, Ángel Lara indicó que Madera, el estado de salud del pescador Jorge el motor y el tanque fueron traslada- Núñez Pacheco de 45 años es estable, el día del dos a la base, en donde permanecerían incidente se produjo heridas severas en los pies.
José Manuel Ramírez, por conducir en estado de ebriedad estuvo a punto de irse al canal, su camioneta quedó puenteada a la orilla y la grúa de Tránsito tuvo que acudir a retirarla para trasladarla al corralón.
Choque en el centro de Zihuatanejo deja daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque, en el que un vehículo se impactó de frente contra otro. El percance se registró ayer a las 23 horas, en la calle Vicente Guerrero de la colonia Centro, lo que generó un embotellamiento vial. Al llegar los uniformados de la Delegación de Tránsito, localizaron un Dodge Stratus, color blanco con placas de Guerrero, el cual después del encontronazo se le desprendió la facia delantera. Metros adelante estaba el Volkswagen
Sedan, gris con placas de esta entidad federativa, el cual estaba deteriorado de la parte frontal. Presuntamente el chofer del Volkswagen fue el responsable al atravesarse en la citada calle, por lo que fue chocado por el Dodge. El perito de Tránsito dialogó con ambos conductores, pero al ver que no llegaban a un arreglo, les indicó trasladarse al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Profesor de inglés aclara que lo detuvieron injustamente
El profesor Héctor Reyes Ruiz de 34 años de edad, manifestó que el domingo pasado fue detenido injustamente por los elementos de la Policía Municipal. Detalló que si tuvo roses con un taxista que le chocó su moto, el cual se dio a la fuga para no hacerse responsable de los daños ocasionados. Héctor dijo que iba llegando a su casa, ubicada en la calle Mangos de la colonia Centro, cuando los policías municipales lo detuvieron, lo culpaban de haber robado en una lavandería, pero la afectada dijo que él no era el responsable. A pesar de que no resultó ser el ladrón, fue llevado a Seguridad Pública y para no quedar bajo arresto tuvo que hablar con el juez calificador, pagó una multa de mil pesos para que lo dejaran en libertad. Por último, indicó que él no es alcohólico, ya que nunca se le ha visto alco-
CMYK
holizado, más bien se caracteriza por ser una persona responsable, sana, deportista y consiente de sus actos, no ingiere bebidas embriagantes para evitarse problemas. LA REDACCIÓN
Aclara el profesor de inglés Héctor Reyes Ruiz, que fue detenido injustamente por la Policía Municipal, lo culpaban de haber robado una lavandería.
A un vehículo Dodge Stratus se le desprendió la defensa delantera al chocar contra un “vocho” en la calle Vicente Guerrero, los choferes implicados fueron enviados al corralón de Tránsito.
29
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
POLICIACA Entonces Abimélec se levantó con toda la
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
gente que estaba con él, y pusieron emboscada contra Siquem con cuatro compañías. Palabra del gran Maestro
29
Los Achotes son firmes candidatos el título
En plan grande e invicto continúa el equipo de los Achotes, en esta ocasión derrotó a Maplazih por un marcador de 91-66, duelo que cerró la jornada número 16 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier. En un principio las cosas se complicaron debido a que la escuadra de Maplazih fue quien sumó más puntos, por lo tanto se adelantaron en el marcador, lejos de mer-
mar el ánimo de los Achotes los empujó a demostrar porqué se encuentran invictos y de líderes absolutos. Los Achotes lanzaron todo su poderío al ataque logrando revertir el marcador, hasta cierto tiempo del encuentro Maplazih fue rival, pero al verse superados sus jugadores cayeron en la desesperación, con esto mostraron un juego rudo.
Dos sets fueron suficientes para que el equipo de Avisbabys se llevara los puntos que dejó la jornada número 22 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Principiantes, la cancha 2 de la especialidad albergó este encuentro. En una instancia las chicas de Linces tomaron las riendas del encuentro ya que fueron más contundentes a la hora de estar a ras de red, sus remates dieron en el
blanco pero las Avisbabys reaccionaron y se impusieron para llevarse este primer episodio. Para el segundo set Linces estaba en la obligación de hacerse de este episodio, pero el buen juego que desplegaron las Avisbabys lo impidieron rotundamente, para no alargar la tarde finiquitaron todo en este punto del encuentro.
ALDO VALDEZ SEGURA
Avisbabys derrotan a Linces
ALDO VALDEZ SEGURA
Continúan con paso perfecto
Rose se impone a las Avispas
Las chicas de Rose lograron llevarse los puntos que arrojó la jornada 22 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Principiantes, puesto que derrotaron en dos sets a las Avispas, la cancha 1 fue el escenario para este encuentro. Desde un inicio la escuadra de Rose impuso condiciones dentro del rectángulo, fueron más efectivas a la hora de ejercer sus remates, logrando tomar ventaja
al ganar este primer set, obligando a las Avispas a ganar el segundo para alargar el cotejo hasta un tercero. Las Avispas estaban presionadas y esto provocó que fallaran muchos remates, Rose continuó con su tónica, no fallaron en el momento decisivo y en dos sets se llevaron las unidades de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zavala FC y Real Infonavit repartieron puntos Los equipos de Zavala y Real Infonavit no se hicieron daño al empatar a dos goles para repartir los puntos que dejó la jornada 13 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Juvenil “A”, ambos equipos son firmes candidatos al título. El encuentro tuvo como escenario el campo 2 de la Unidad Deportiva, en este lugar ambos equipos libraron una batalla para ganar la posesión del esférico en el medio
campo para establecer condiciones. Se fueron al descanso empatados a un tanto. Para la segunda parte la tónica de este emocionante duelo no cambió, hubo pocas aproximaciones debido al buen trabajo que realizaron en el medio campo, los disparos de larga distancia no se hicieron esperar y fue del modo en que cayeron los goles, uno por cada lado, así que tuvieron que conformarse con el empate.
Seguras a la hora de rematar
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo cerrado en el medio campo CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
Copreros avanzó a la final Juniors de San Jeronimito vence a los Padres al golear 5-1 al Aeropuerto
Los Copreros golearon 5-1 al Aeropuerto y se instalaron en la gran final de la Liga del Futbol del Coacoyul “Alberto Martínez Pérez”, la cual jugarán el próximo domingo en el campo de la Parota. En el primer partido de las semifinales los Copreros dejaron en el camino al equipo del Aeropuerto, que hizo un gran esfuerzo pero les terminó pesando el haber jugado con diez hombres todo el segundo tiempo. Los Copreros abrieron los cartones con el gol de palomita de Neptalí “El Pollo” Girón, tras un servicio de Kike, pero tres minutos después Aeropuerto aprovechó una distracción de los defensores, y el encargado de igualar las cifras fue Rigo-
berto Robles. A cinco minutos de irse al descanso la Copra retomó la ventaja a través de la vía penal, luego de que el delantero Robles impidiera una oportunidad manifiesta de gol al meter la mano sobre la línea de la portería. El defensor Chava cobró magistralmente y la puso en el ángulo superior izquierdo. En el segundo tiempo los del Aeropuerto ya no pudieron reponerse a la expulsión, y el cansancio los mermó, lo que permitió al equipo de los Copreros atacar con facilidad y meter otros tres goles que le dieron el pasaporte a la gran final. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Los Juniors de San Jeronimito ligaron su segunda victoria consecutiva de la campaña, tras vencer por paliza de 22 carreras a 4 a los Padres, que no fueron ni la sombra de lo que demostraron en el partido anterior. El pasado domingo se disputó la segunda jornada de la Liga Municipal de Beisbol Máximo J. Merel en el torneo “Fabio Aguado Herrera” categoría Primera Fuerza. En el primer duelo los Juniors de San Jeronimito le hicieron ver su suerte a los Padres, que cometieron garrafales errores a la ofensiva. Los del barrio se dieron gusto desde la primera entrada al meter tres carreras, después en la cuarta ampliaron la cuenta a 13-1 y sentenciaron en la última con un rally de seis carreras. El pitcher ganador fue Nicolás Rivera al lanzar, 4 entradas, 2 tercios y fue relevado por “el colorado”, quien también cumplió con una buena labor. Pescadores venció al Tec
La novena de los Pescadores tuvo una tarde sin complicaciones y se adjudicó el segundo triunfo de la campaña al superar 19-0 al Tecnológico. En la apertura de la primera entrada los Pescadores comenzaron a dibujar la victoria al pisar la caja registradora en seis ocasiones, en la segunda entraron cuatro y después el partido fue de trámite, hasta finalizar con una contundente paliza.
Los Copreros van por el título
Betzhy dio cátedra a los Perros pa el Vidrio
En el cierre de la jornada número 16 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier el equipo de Betzhy le dio un baile a los Perros pa el Vidrio tras derrotarlos por un marcador de 114-39, la cancha Principal fue testigo de este enfrentamiento. Buen juego colectivo e individual mostró la escuadra de Betzhy, de principio a fin fueron claros dominadores y esto se vio reflejado en la pizarra con el abultado marcador, parecía que los “caninos” no existían dentro de la duela. Por su parte, las veces que quisieron los jugadores de Betzhy hicieron pedazos a la defensiva rival, que en esta ocasión no
fungió como tal ya que mostraron serias deficiencias y permitieron muchos puntos en su contra.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dieron cátedra
Pitufos y Real Madrid protagonizaron atractivo encuentro
Los Pitufos y el Real Madrid no se hicieron daño y repartieron puntos tras empatar a 3 goles, el campo 4 de la Unidad Deportiva albergó este cotejo de la jornada 14 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Biberón. Buena exhibición de juego colectivo e individual mostraron los dos equipos, cualquiera de los dos pudo llevarse la victoria ya que hicieron méritos, en el medio
campo se desató una fuerte disputa por el esférico para establecer condiciones. Los espacios llegaron, los Pitufos marcaron en dos ocasiones pero el Real Madrid no sólo empató sino que le dio la vuelta al marcador, pero a escasos minutos de concluir el duelo Pitufos logró rescatar el empate y así repartir unidades.
Se conformaron con el empate
Protagonizaron buen encuentro
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Junior de San Jeronimito le pegó recio a los Padres
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013
31
DEPORTES
Guerreros del Gool y León 3 Colonias derrotó en penales ganan cuadrangular en Pantla a Tortillería Coacoyul
Guerreros del Gool y el Club León se proclamaron campeones del cuadrangular de futbol en las categorías Juvenil A y B respectivamente, el cual se jugó el día sábado en el campo de la Bombonera de Pantla. Los equipos del Club León, categorías 97-98 y 99-2000, disputaron un cuadrangular el pasado fin de semana, como parte de su pretemporada con equipos de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) y la Organización Municipal Infantil de Futbol (LFIJA). En la categoría Juvenil A la escuadra de San José venció a Guerreros
del Gool, y el club León consiguió su pase a la final tras doblegar a la oncena de Zavala FC, ya en el partido por el honor, los de San José se adelantaron en el marcador 2-0, pero los felinos sacaron las garras y dieron la vuelta al marcar tres goles. En la categoría juvenil B los del bajío se midieron a Monarcas y los derrotaron 2-1, mientras que los Guerreros hicieron lo propio al imponerse 3-0 a San José. En el duelo final los Guerreros ganaron por la mínima diferencia. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo de 3 Colonias consiguió su boleto a la gran final de la Liga del Coacoyul, tras derrotar 4-2 en tanda de penales a Tortillería Coacoyul, luego de haber empatado a un gol durante los 90 minutos. El segundo boleto a la final lo disputaron estos dos equipos en el campo de la Parota, el cual lució abarrotado por decenas de personas. El equipo de 3 Colonias sorprendió a Tortillería Coacoyul apenas a los 10 minutos con el gol de Ramón Rodríguez, tras un cobro de castigo de Julián Solís, el cancerbero Eder López rechazó el balón y el goleador sólo llegó para empujar.
En el segundo lapso Tortillería Coacoyul acomodó sus piezas en zona de ataque y no dejaron de insistir sobre la portería de Hugo Sánchez, hasta que a cinco minutos del silbatazo final pudieron empatar, por lo que todo se definió desde el manchón penal. Peor panorama no se les pudo haber presentado a los de Tortillería Coacoyul al fallar los primeros dos tiros, mientras que 3 Colonias fue más certero y sentenció la serie con las anotaciones de Eliud López “Lupe”, Julián y Cesar Solís. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Colonias eliminó a dos de los favoritos y ahora tiene la mira puesta en el campeonato
Las escuelas filiales del Club León aprovecharon su estadía en el puerto para disputar este cuadrangular que reunió a buenos equipos de la LFIJA y OMIF
Tortillería Coacoyul hizo una buena campaña pero sirvió de poco
AVGO superó a las Peques en atractivo partido
En un partido donde predominaron los remates colocados, las chicas de AVGO Contable consiguieron la victoria ante el equipo de Peques dos sets a uno, en la jornada 13 de la categoría Libre Femenil. Las chicas de AVGO tuvieron que remar contra corriente para sacarles el triunfo a las Peques en este partido de la máxima categoría del Voleibol Municipal que tuvo como escenario la cancha número uno de la unidad deportiva. En el primer set las chicas de AVGO Contable tardaron para entrar al ritmo del
partido, cedieron mucho terreno y esto se vio reflejado en el marcador tras perder 25-20, pero después le dieron un giro total a las acciones, siendo más dominantes y certeras con cada balón que se les presentaba sobre la red. En el segundo set ganaron con plena facilidad al dejar el marcador 25-8, y en el último y definitivo siguieron con la misma inercia, ya que no le permitieron hacer nada al rival, y liquidaron todo 15-11. ANTONIO ESPINO GRANADOS
AVGO Contable empezó con distracciones, pero después todo cambió CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Mayo de 2013