Edición impresa 21/08/13

Page 1

$ 6.00

Mediante consulta ciudadana PRD busca echar abajo reforma energética Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio por hecho que habrán de recurrir a la consulta ciudadana en el tema de la reforma energética, a fin de juntar 2 millones de firmas en todo el país para echar abajo la reforma presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 21 de Agosto de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3239

• Tendrían que juntar 2 millones de firmas y empatarlas con el padrón del IFE durante las elecciones del 2015

Diputados federales del PRD presentaron en la capital guerrerense su propuesta de reforma energética en la que aseguran “se busca reformar a PEMEX

pero sin privatizarlo”, lo que diferencia ésta propuesta a la que pretenden imponer el PRI Y PAN. Los diputados Sebastián de la Rosa Peláez y Carlos de

Jesús Alejandro, ofrecieron una conferencia de prensa en Chilpancingo, donde afirmaron que la reforma presentada el pasado lunes por Cuauhtémoc Cárdenas y la dirigencia nacional del sol azteca, respeta los artículos de la Constitución. AGENCIAS 15

Atacan desconocidos autobús de autodefensas de Michoacán

S. O. S.

Una vez que lanzó su iniciativa de reforma energética alternativa, el grupo del PRD en el Senado inició ayer sus plenarias en las que contempla las comparecencias de secretarios de Estado, como el de Gobernación. 23

Ilegal que gobierno municipal inicie Parque Lineal

María de Lourdes Armenta Solís asesora jurídica de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) calificó de arbitraria la decisión del gobierno municipal de dar el banderazo de arranque del Parque Lineal en esta semana.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

4

Choque en Petatlán deja sólo daños materiales

Imprudente conductor de un autobús de la Estrella Blanca, marcado con el número económico 555, chocó contra un auto tsuru color blanco en el que viajaban dos estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande. MORELIA, MICHOACÁN.- Familiares de los 45 comuneros arrestados el pasado 14 de agosto en Aquila, fueron atacados por personas desconocidas cuando se disponían a regresar a su ciudad de origen después de haber participado en una marcha para exigir al gobierno estatal que sus familiares sean liberados, los malhechores lograron incendiar el autobús en el que se intentaban trasladar de regreso a Aquila. FOTO: ALAN ORTEGA / CUARTOSCURO.COM

Demandan padres construcción de escuela primaria en Atoyac IRZA 12

Sobreviviente de la fundación del ejido Lagunillas cumplió 102 años

A más de 65 años de haber recibido la carpeta básica de la entrega del ejido de Lagunillas, municipio de La Unión, Bernardo Berber Galván, último sobreviviente de los fundadores de dicho núcleo agrario, cumplió 102 años de vida. Organizada por la actual mesa directiva del comisa-

riado, ayer se realizó una reunión de convivencia en la casa ejidal de Lagunillas con motivo del cumpleaños de Berber Galván, quien nació en 1911, para 95 años después, a partir del 2006 y tras la muerte de Eduardo Ramírez Testa, quedar como el último ejidatario fundador con vida en

esa parte de la Costa Grande. Los presentes, entre ellos familiares y amigos del festejado, recordaron que este hombre de edad muy avanzada, el 15 de enero de 1947, a la edad de 33 años recibió la carpeta básica de cuando se entregó el ejido de Lagunillas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 11

FÉLIX REA SALGADO 28

Volcadura deja dos lesionados

Cae de un puente de aproximadamente 10 metros de altura sobre la autopista que va a Pantla un torton cargado de cocos, los lesionados quedaron prensados en el interior pero fueron liberados. LA REDACCIÓN 25

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Y les dijo: “¿Por qué cometéis cosas semejantes? Oigo de todo el pueblo vuestro mal proceder”.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Seré un facilitador para que la actividad turística se fortalezca: Eric Fernández Ballesteros Eric Fernández Ballesteros, presidente productos turísticos que incrementen el municipal de Zihuatanejo, se reunió con flujo de visitantes al binomio de playa. los integrantes de la Asociación de ProEl alcalde comentó a los dueños de hopietarios de Hoteles de Ixtapa-Zihuata- teles de Ixtapa-Zihuatanejo que “hace falnejo y con el subsecretario de Operación ta un relanzamiento, hace falta crear una de la Secretaría de Tuidentidad del destino; y rismo, Carlos Manuel Se reunió con propietarios de va a ser muy complicaJoaquín González, con do que la federación o hoteles de Ixtapaquienes habló sobre el estado nos diga que las diversas problemáes lo que necesitamos. Zihuatanejo en SECTUR ticas que enfrenta el Nosotros debemos dedestino, la necesidad cir que es lo primero, de definir una campaña de relanzamiento lo segundo y lo tercero, para así enfocar y sobre todo la urgencia de crear nuevos nuestro esfuerzo y los recursos hacia los

AL terminar vacaciones de verano IxtapaZihuatanejo entrará a la peor temporada del año

Tras finalizar el verano, temporada vacacional que de acuerdo a empresarios del destino; no trajo mayor repunte turístico, Ixtapa-Zihuatanejo se avecina a la peor temporada turística del año, que comprende los meses de septiembre y octubre, por lo que, se pronostica el cierre de varios comercios o fuentes de ingresos. En entrevista, Antonio Olea Orbe, presidente del corredor turístico gastronómico de Playa Larga, informó que la temporada vacacional de verano que recién concluyó no fue como el año pasado; nos quedamos muy abajo de las expectativas. Y, es que, el repunte máximo en afluencia de visitantes en ese microdestino del puerto de Zihuatanejo fue de apenas el 30 por ciento, cifra que se queda muy por debajo de la media porcentual. Además de que para los siguientes meses del año la expectativa de ocupación para Playa Larga es de un 10 por ciento de ocupación. Algo que, de acuerdo con el líder empresarial; obligará a los restauranteros del lugar a reducir hasta en un 50 por ciento su plantilla de trabajadores. “No vamos a cerrar, eso es retroceder, por eso nos mantendremos abiertos”, subrayó Olea Orbe, por lo que, los 14 nego-

temas que realmente nos interesan destacar”. “Ustedes son los turisteros, quienes manejan y están en el negocio. Yo como presidente municipal solo estaré dos años más, pero quiero ser un facilitador para que las cosas funcionen, a este gobierno municipal le interesa mucho poder hacer equipo con todos ustedes que ha tenido durante mucho tiempo la confianza en Zihuatanejo”, comentó Eric Fernández Ballesteros. La primera autoridad municipal de Zihuatanejo señalo a los dueños de hoteles que “algo que me preocupa y ocupa es buscar la solución al problema de Las Salinas, el corazón de Zihuatanejo. El año pasado se gestionaron 19 millones de pesos para un parque ecológico, lamentablemente tuvimos que cambiar

el proyecto porque no pudimos acreditar la propiedad de esos terrenos, el problema jurídico que tienen esas tierras, nos ha impedido dignificar toda esa zona, así que necesitamos expropiar esos terrenos para convertirlos en un sitio de uso común”. En cuanto al tema de seguridad, el alcalde refirió que “yo creo que Zihuatanejo ha estado tranquilo. Hace algunos meses o años escuchábamos balazos en el club de golf o colonias, afortunadamente se ha podido disminuir, pero los accesos son ahora nuestro punto débil, las carreteras federales ahora son la zona de riesgo. Afortunadamente, hoy hay seguridad, no sé cuánto nos duren esos puestos militares que son tan necesarios, ahora que están los puestos de control militar es un respiro ya que en la temporada que acaba de concluir sí nos pegó mucho la situación de seguridad por las vías terrestres”. Finalmente, el presidente señaló que “los trabajos de acondicionamiento y alumbrado de Playa La Ropa es una de las principales riquezas que tiene el destino es un gran avance en cuanto a infraestructura urbana, además de pensar en construir un boulevard como salida alterna al municipio, eso sin duda sería un detonante y un atractivo más para Zihuatanejo”. –BOLETIN-

cios de comida de Playa Larga seguirán prestando sus servicios en septiembre y octubre, meses que utilizarán para enfocarse en estrategias de promoción. Por separado, Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo, declaró que es necesario reforzar la promoción turística porque se avecina la peor temporada del año, en la cual, es común el cierre de negocios. Dijo que incluso en el Centro de Zihuatanejo ya se ven comercios turísticos cerrados. Sin embargo, agregó que como gobierno deberán buscar los mecanismos para incentivar a los empresarios y estos sigan generando fuentes de empleo en la ciudad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013, Número: 3239


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

LOCAL

3

Total incertidumbre vive el comercio organizado en Zihuatanejo

Para el comercio organizado de este destino turístico en lo que va del año han vivido un panorama de total incertidumbre provocado tanto por la aguda crisis económica que se ha venido arrastrando desde hace mucho tiempo, como por la aguda inflación y el problema de la inseguridad a grado tal que la actividad es totalmente inestable, lo que genera que un 70 porcentaje de los comerciantes cambien de giro. Existe un gran incertidumbre en el sector comercial, porque en estos tiempos ya no saben cómo va a continuar, si todo va a estar normal, si la inseguridad va a estar controlada, existe zozobra de cómo les va a ir a los comerciantes establecidos. Todos están a la expectativa en lo qué sigue, pero no hay una seguridad de que les vaya a ir bien en los próximos meses que restan del año, no hay nada en concreto, si hay turismo el fin de semana es un respiro. Al respecto la Presidenta de la Canaco local, Marisol Cárdenas Álvarez, dijo que en lo que va del año han tenido altas y ba-

jas, como en la temporada vacacional y han tenido tiempos críticos a causa de los bloqueos en las carreteras que no se esperaban y que afectaron mucho en las afluencias de turistas. “Los elevados costos como la gasolina es un gasto fuerte, sube la gasolina pero el salario no sube, suben las cosas y el dinero alcanza cada día menos”, puntualizó la dirigente comercial. En términos generales considera la empresaria que el 2013 ha sido regular, aunque en estos primeros ocho mese han cerrado más de cien establecimientos comerciales, aunque indica que en cada temporada y en el resto de año no a todos los giros les ha ido bien, por lo que han cerrado sus negocios pues ya no tienen esperanzas de volver a subsistir de acuerdo a su giro, por lo que de cada 10 comercios cerrados vuelven a abrir 3. Pero la mayor afectación ha sido en el mediano y pequeño empresario, y es que ya se le tiene miedo al comercio, ya no sabes

si te va a ir bien hasta que lo experimentan, enfatiza la dirigente empresarial. “Ahorita se acabó el poco turismo que había, qué sigue ahorita, pues los negocios quedan temblando porque los padres hacen una buena inversión para sus hijos, todo mundo queda desgastado”, manifestó Cárdenas Álvarez, quien indica que los próximos serán días duros, hasta mediados de septiembre que tiene “un puentecito”. Estimó que en estos 8 meses han cerrado

más de un centenar de negocios de los cuales solamente el 30 por ciento vuelve a abrir y el resto busca otras opciones, es decir otros giros pero con el temor de que también salgan para atrás. Considera que es la crisis mundial que nos ha afectado a todo el sector comercial, por lo que plantea que se necesita el apoyo del gobierno federal directamente a los comercios, pues los créditos que se están manejando a través de Nacional Financiera son créditos complicados que como siempre se tiene que llevar un largo proceso sin ninguna garantía de obtenerlo. Para finalizar dijo que la Expo Regreso a Clases, efectuada en la plaza Libertad de Expresión, ha sido un éxito pues han tenido buenas ventas, la gente está acudiendo a comprar, los mejores días fueron viernes, sábado y domingo, estuvo lleno. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

Baja la venta de libros en Zihuatanejo denuncian comerciantes

Derivado de la situación económica de la población y de la influencia del internet en la vida social de los habitantes, la venta de libros prácticamente se ha desplomado en más del 90 por ciento consideran los comerciantes de libros de esta ciudad. A raíz de la llegada del internet no solamente la venta de libros ha bajado, sino que el nivel educativo ha bajado en el país, pues antes que se tuviera esa tecnología México se encontraba en el noveno lugar en educación en Latinoamérica, y a raíz de que los estudiantes ya no consultan los libros el año pasado la Unesco ubicó a nuestra país en el último lugar. El comerciante de libros Miguel Palacios Álvarez, con 28 años de experiencia, recuerda que cuando llegó hace 25 años a Zihuatanejo había más ventas, “la gente tenía mayores posibilidades de compra, hay muchos factores que han influido para que la venta del libro haya caído”. Explicó el librero que dos factores importantes que han incidido en la baja de la venta de los libros son primeramente la economía y luego tenemos el internet, lo buscan en la máquina, le hacen que lo sintetice, lo imprimen, lo engargolan, los presentan y

sacan buenas calificaciones, incluso los propios maestros ya no mandan a los alumnos a investigar en los libros, los mandan al internet. Considera que es una herramienta muy valiosa que si se usara con responsabilidad, nos daría la oportunidad de estar en un lugar preponderante, y desde la aparición del internet la venta de libros ha bajado muchísimo, “estamos hablando que si en una exposición yo levantaba 40 pedidos, hoy hago 3 pedidos”. Añade que el poder adquisitivo también tiene mucho que ver, y muestra de ellos es que si en 1992 alguien podía comprar 6 pares de zapatos en un año, hoy sólo puede comprar uno, y pasa lo mismo con los libros, si no hay circulante no hay riqueza en el pueblo. Existen dos librerías en esta ciudad y él que se dedica a la exposición de textos, de alguna manera, coadyuvan en el desarrollo cultural, intelectual y académico de la población, Recuerda que empezó hace un cuarto de siglo en esta ciudad en los entonces cinemas Vicente Guerrero. Sin embargo refiere que se ha mantenido

Violencia y abandono podría desaparecer ejidos Por violencia y abandono los ejidos pueden desaparecer ya que no se dan los suficientes recursos para que los campesinos produzcan señaló Bernardo Solís líder de la Unión Campesina Democrática de la Costa Grande. Dijo que en el municipio sólo quedan los ejidos de Buenavista, Zihuatanejo, El Zarco, El Rincón, Salitrera, Pantla, Agua de Correa, Barrio Nuevo y Barrio Viejo ya que la mayoría de la tierra ya está vendida. Cuestionado sobre programas como la Cruzada Contra el Hambre, dijo que eso no resuelven los problemas alimentarios de fondo, “el campesino vive en armonía con las plantas, lo que se necesita es darle los recursos para que esas plantas que siembran lleguen a su crecimiento, se les mueren por falta de riego, por falta de fertilizante y de una asistencia técnica agropecuaria”. Dijo que otro factor es la falta de se-

guimiento de los programas del gobierno federal ya que termina un gobierno pero no se hacen auditorías para ver los avances. “Después de los tres años, todo dejan caer, se debe dar un seguimiento a corto, mediano y largo plazo” acotó. Detalló que lo que ha contribuido a la desaparición de los ejidos fue la modificación del artículo 27, realizado en el año de 1992 bajo el gobierno de Carlos Salinas de Gortari “se desbarataron los ejidos al entrar el Programa de Cesión de Derechos Ejidales (Procede), lo cual es el aparcelamiento de ellos y la adopción del dominio pleno, con ese título de propiedad ya cualquiera te lo compra y de ahí desaparece el ejido, entonces la idea era con eso de que los ejidos desaparecieran, porque la gente pobre pues tiene que comer y venden lo que sea, se deshacen de su tierra”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

porque brinda facilidades de pago y aún así la gente lo piensa porque de alguna forma no está dentro de sus posibilidades, “hacen un gran esfuerzo los padres por proveer a sus hijos de un material que es indispensable para la consulta y de apoyo para el desarrollo intelectual”. Diccionarios, enciclopedias, cursos de idiomas, cuentos infantiles, de cocina, ingeniería, arquitectura, construcción de sexualidad, y de oficios entre otros de los aproxi-

madamente mil 200 títulos que maneja el vendedor editorial, pero de literatura general dijo que no vende porque eso lo expenden las librerías que se ubican en el centro. Para Miguel Palacios la época más baja para el vendedor es cuando concluye el ciclo escolar y la mejores es el regreso a clases, pero aún así no es como antes pues apenas logra ventas que no llegan ni al 10 por ciento. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Crece incidencia de asaltos en el Centro y zonas aledañas, denuncian Vecinos del primer cuadro de la ciudad y transeúntes denunciaron que en los últimos meses ha crecido la incidencia de asaltos en la zona Centro de Zihuatanejo y colonias aledañas. Personas que han padecido directamente actos de inseguridad pero que por temor a represalias decidieron mantenerse como anónimas, se quejaron públicamente que de seis meses para acá se han registrado asaltos con mayor frecuencia, siendo principalmente parejas e individuos que caminan solos, los afectados. Señalaron que el camino que conduce de la Plaza Kioto al Museo Arqueológico de la Costa Grande, así como diferentes parte de las colonias La Madera y Darío Galeana se han tornado inseguras de un tiempo a la fecha. Un joven que recientemente fue de-

Arbitrario que gobierno municipal inicie Parque Lineal: María de Lourdes Armenta

María de Lourdes Armenta Solís asesora jurídica de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) calificó de arbitraria la decisión del gobierno municipal de dar el banderazo de arranque del Parque Lineal en esta semana, debido a que se mantiene un proceso legal por las irregularidades de esa obra. Ayer trascendió que será en esta semana –hoy o jueves por la tarde- cuando se dé el banderazo de arranque en la obra que se realizará en el canal de La Boquita, en ese sentido Armenta Solís manifestó el gobierno no puede actuar en contra de lo que el pueblo quiere, ya que varios sectores han manifestado que ese parque no es indispensable sobre todo porque se van a destruir árboles. El arranque de obra se podría dar pese a la oposición de la ciudadanía y a que hay un proceso legal. “Es muy apresurado que el gobierno municipal decida iniciar con la obra si hay un amparo por parte ROGAZ que esté representada por varios sectores de la sociedad, es una situación muy extraña ya que hay un proceso” precisó. Dijo que dentro del juicio principal todavía se están presentando pruebas y “la Secretaría de Hacienda todavía no informa, al ayuntamiento le pidieron información y hasta donde yo sé no han presentado sus informes (…) si hay causas legales por sentido común las autoridades

deberían esperar a que concluya el proceso legal”. Reiteró que se trata de un parque que tiene recursos que fueron otorgados para otro proyecto, “hay muchas irregularidades, lo más importante es que atenta contra los derechos humanos y la sociedad ha manifestado que no quieren un parque ahí porque implica tirar árboles”. Por su parte Florentino Zabala Clímaco regidor de Ecología y Pesca declaró que la regiduría solicitó al área de Obras Públicas información sobre la licitación de la obra y qué empresa ganó el concurso para realizarla y si contaban ya con la aprobación de la Semarnat sobre el impacto ambiental, “solo mandaron el proyecto”. “Voy a exigir que se cuente con el manifiesto de impacto ambiental o un resolutivo de que no se va alterar el medio ambiente” apuntó. Dijo que se desconoce cuándo se inicie la obra, “se debe conocer a fondo el proyecto y saber qué empresa lo va ejecutar no tenemos esa información, no nos han informado ya lo solicité por escrito, con los ediles no se ha comentado se habla de 15 millones de pesos pero el recurso es de 19 y no sabemos que se va hacer con los otros cuatro millones”. Aseguró que en estos días solicitará el nombre de la empresa que ganó la licitación y el monto de la obra. JAIME OJENDIZ REALEÑO

linquido y despojado de sus pertenencias mientras caminaba por el puerto, precisó que estos asaltos se dan más los fines de semana, a partir de las 22 horas, y esporádicamente incluso en las mañanas y tardes. Añadió que sabe de otros casos similares al que él sufrió y que las características de los asaltantes coinciden, tratán-

dose de dos chavos menores de 30 años, de tes morena y rasgos regionales. Si te resistes te dan cachazos en la cien, dijo. Esta descripción coincide con dos sujetos que ahora andan en moto en las colonias populares y utilizan una arma tipo revolver pero ya oxidada para cometer sus fechorías, acotó.

Pilas y pilas de basura se amontonaban en calles y principalmente esquinas porteñas, en un recorrido por la colonia el Hujal, se encontró en la parte trasera de la escuela media superior El CONALEP, que tiraron la basura en la calle, porque se les acumuló, y da mal aspecto. Contenedores desbordados se repetían en distintos barrios. Si bien el domingo se había advertido a la población de no sacar los residuos a la calle, mucha gente lo hizo y a primera hora del lunes y del martes. Mucha gente desconoce si hay paro nuevamente en servicios públicos, ya que no solo en esa colonia está el amontonamiento de basura sino en la mayoría de las colonias del municipio.

Debido a que la gente está acostumbrada a sacar la basura a la calle, sin antes que pase el camión recolector, los animales callejeros como perros y gatos, buscan comida entre las bolsas de basura, lo que provocan que la basura se disperse por las calles.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Montañas de basura dejan afuera de las instalaciones del CONALEP EDGAR ALBERTO NAVA LOPEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

LOCAL

5

Padres de familia de la Octavio Paz pagarán maestro, el lunes llegaría un municipal

Acompañados de sus padres y el director de la escuela, niños de nuevo ingreso de la primaria bilingüe indígena Octavio Paz que no han podido ser inscritos ni recibir clases debido a la falta de maestro, acudieron por segundo día consecutivo al ayuntamiento de Azueta, logrando que autoridades locales se volvieran a comprometer a proporcionarles un docente municipal, por lo que, esperan que esta ves si les cumplan. Al carecer de profesor y hacer uso de su derecho a la educación, tras haberse manifestado un día antes, la mañana de este martes los infantes de seis y siete años de edad se acomodaron en el piso del vestíbulo del palacio municipal a estudiar; hacer tarea y trabajar en sus libretas. Enseguida, los padres de familia, el director del plantel y los menores subieron a la sala de cabildo, para encontrase con las autoridades locales de Educación; en este caso la directora María Abad Osuna Yánez y el regidor de esa comisión, Moisés Guzmán Velázquez, tal y como lo habían agendado. Al salir de la reunión, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, director de la primaria Octavio Paz, en entrevista explicó que ayer fue el segundo día que este grupo de 31 niños está sin maestro y sin inscribirse en ningún plantel, además de que por su derecho constitucional de recibir la educación y su alta necesidad económica, la mejor opción para ellos es precisamente la primaria Octavio Paz, la cual, se ubica en la colonia Buenos Aires, de Zihuatanejo. “La dificultad aquí, es la creciente demanda que se tiene”, puntualizó, hay 79 alumnos de primer grado ya inscritos en los grupos A y B de esta institución, por ello, atender a este tercer grupo que sería el C, se sale de las posibilidades en relación a la plata docente. Rosas Zúñiga recordó que las primeras semanas después del periodo de inscripciones, el subdirector municipal de Educación, Lamberto Ibarez Solís, se comprometió con los padres de familia afectados a que sus niños iban a tener maestro a partir del lunes,

SE VENDE de oportunidad 1 departamento en infornavit El Hujal 1er piso y una casa en Fovissste frente al Conalep. Inf. al 755 55 8 47 31 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial los patios y una casa en la puerta Sra. Figueroa 755 1000215 SE VENDE departamento a un costado de Aurrera “ Villa Pacífico” sala, comedor, 2 recamaras, (1 c/aire acondicionado), baño, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, gas estacionario, todos los servicios, primer nivel. Cel. 755 1162914 ¡¡Seminuevo!! Corsa 2008 stand A/a, hidráulico, 23,00kms, seguro vigente, tenencias pagadas $73,000 tratamos. Cel. 755 5581770 DEPARTAMENTO INDEPENDIENTES salida calle $1800, por mes, tv, cama, comedor, sala, refrigerador, tv cable. Otro $1950 2 recamaras los mismos servicios con vista panorámica con aire acondicionado #3500 al mes tel. 4432541461, 755 1013223 RENTO o vendo pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones, estacionamiento, aire acondicionado, con trato ante notario tel: 01 44 31 56 06 09; 0144 31 96 06 04.

19 de agosto, a las 08 horas, inicio del ciclo escolar 2013-2014. Por lo que, el compromiso de la escuela fue que se inscribirían y se adaptaría un espacio, en colaboración con los padres, para atenderlos, sin embargo; la sorpresa fue que el maestro nunca llegó. Como ya se sabe, los afectados bajaron a la presidencia municipal para pedir una explicación y manifestar su inconformidad. Ya ayer, a decir del director de la Octavio Paz; al ser atendidos por el regidor y la directora de Educación, se percataron de que “al parecer había falta de coordinación entre el subdirector de Educación y ellos, entre el compromiso que había asumido Ibarez Solís y la información que tenían, porque Osuna Yánez dijo no saber del compromiso del ayuntamiento, pero se comprometió a que le dieran un margen de aquí al viernes para hablar con el presidente municipal y buscar al maestro que van a enviar el lunes a las 8 de la mañana. Mientras tanto, según se supo, los padres de familia y tutores van a buscar un maestro que tenga el nivel y perfil y van a juntar una cooperación para apoyarlo, al menos estos tres días que quedan de la semana, esperando partir del lunes ya tener profesor, en ese caso municipal. A pregunta expresa, Rosas Zúñiga subrayó que pese a las peticiones que han hecho en relación a las carencias del plantel escolar, el director de Educación Indígena en el Estado no ha dado ninguna respuesta. De hecho, añadió, hoy entregamos un oficio a la regiduría y dirección de Edu-

REMATO local escriturado $245,000.00 plaza galerías frente al Infonavit el Hujal, barra para bar o tienda $1,000.00 enfriador $500.00 el: 755 113 74 45. SE TRASPASA terreno 265 m2 playas de Papanoa 500 mts de la playa $37,000.00 cel: 044 755 129 27 45 VENDO o cambio huerta de mango junto a la carretera con agua y luz al pie, cambio por casa, terreno, etc. Tel. 755 1011427 SE RENTA departamento muy céntrico, todo cerca, 2 recamaras, sala cocina comedor arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal tel. 755 1113890 VENDO BONITO departamento 2 piso magnifica ubicación en Infonavit La Parota, puertas, closets, y cocina integral todo de cedro, informes con sr. Quintero en abarrotes Lalo centro comercial junto a tortillería del mismo infonavit, La Parota tel. 755 1104014 bienvenido crédito Infonavit , banjercito y FOVISSSTE SE RENTA o se vende (urge) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, aire acondicionados, estufa, refrigerador, horno de microondas, vendo refrigerador 18 pies grande en servicio inf. cel: 755 55 9 17 736 SE RENTA cuarto C/T.V. cable por la prepa #5 Col.

cación de Azueta donde pedimos su intervención para solicitar una audiencia con la maestra Silvia Romero, titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), donde de manera directa podamos manifestarle la necesidad de recursos humanos; docentes y administrativos, porque no tenemos intendente y año con año les toca a los padres adsorber ese gasto. Otras de las necesidades básicas de la primaria bilingüe indígena en mención son cuatro maestros, de los cuales hasta ahora paga tres el municipio, y “11 aulas que desde el año 2008, y mucho tiempo atrás, el gobierno del estado ha hecho caso omiso a nuestra petición”. Desde ese año somos una escuela que

está como foco rojo ante el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), abundó, que necesita ser atendida por la alta necesidad en infraestructura; baños, aulas, cancha, barda perimetral y demás. Por separado, el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Guzmán Velázquez, informó: ya tenemos un cuadro municipal de necesidades, que incluye infraestructura, mobiliario y se hizo llegar a las autoridades correspondientes en Chilpancingo. En lo que respecta a la falta de un maestro en la Octavio Paz, dijo que se debió de haber previsto la necesidad de un profesor conforme a las preinscripciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Unidad Académica dependiente de la UAG registra un índice de deserción escolar entre el 15 y el 20 %

Derivado de problemas económicos que obliga al alumno a trabajar, la Unidad Académica Número 13 Jorge Bustos Aldana, de esta ciudad, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), registra un índice de deserción escolar entre el 15 y el 20 por ciento. Ese fenómeno se da principalmente en el primero año, pues después en el segundo grado ya tienen un poco de madurez y en tercero es difícil que el alumno deje sus estudios, pero también se da la deserción, pero a menor escala aproximadamente un 6 por ciento. El Director de la preparatoria 13, reconoció que ese plantel mantiene un alto índice de alumnos que dejan sus estudios, sobre todo en el primer grado, por lo que existe entre un 15 y 20 por ciento de deserción escolar, pero sobre todo se da con mayor énfasis en el turno vespertino. “Por varios factores, como el que algunos jóvenes se ven obligados a trabajar para contribuir con sus familias, también se da la reprobación y el cambio de domicilio”, indicó el catedrático quien añadió que en gene-

ral el factor más importante es el problema económico. Ante eso expuso que se tendrá que hacer un estudio para conocer con mayor precisión las causas y buscar alternativas de poder inhibir esa problemática social, que se presenta desde hace varios años, pues desde el 2010 que asumió la dirección de esa escuela del nivel medio superior. “El primer año inician cuatro grupos, que disminuye a tres en el segundo año y en el tercer grado disminuyen a dos grupos”, precisó Lobato Mena quien dio a conocer que durante una reunión con autoridades educativas y directivos de otras instituciones del nivel medio superior se habló que ese fenómeno no pasa solamente en la UAG, sino en las demás escuelas de nivel medio superior. Ahí se les informó que viene un programa federal de becas para alumnos de nivel bachillerato, que ofrece el gobierno federal, lo que ayudaría a evitar que los que los estudiantes dejen sus estudios por falta de recursos.

Cuauhtemoc. Inf. Al cel: 755 101 70 75 y 755 55 7 41 19

¿No tienes tiempo de limpiar la maleza de tu patio, terreno o jardín? llámanos Sr. Sánchez cel. 755 5576553. Presupuesto gratis.

SE VENDEN 2 maquinitas de multi juegos y una de traga monedas informes al teléfono cel. 755 121 22 89 VENDO: 1.-Impresora Láser a color CP 1525 nw $3,000.00 a color (remate), 2.- 2 cpu´s de escritorio remate ($2,500.00), un perito Yorkshire Tierriers (Yorky) $7,000.00 (edad 2 meses) inf. cel. 755 55 7 33 19 Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400 RENTO habitaciones con baño, aire o ventilador, TV cable, internet, camas, centro, cerca mercado municipal y plaza libre expresión también un local. vendo moto Italika, 2010 Chopper, 150cc, 1280km. tels. 55 44758/ 755 1137210 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 VENTA de agua en pipa 3800lt cel. 755 1088981 tel. 5538506

NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

COLEGIO DE NUEVA creación solicita el siguiente personal, *profesor en ingles, *profesor de danza o jazz, *profesor nivel secundaria, informes 1122169 Centro Quirofisico Isabella SOLICITA 18 señoritas sin problemas de horario calle Júpiter No 8 La Boquita a un costado de la comer. Tel: 55 4 17 83 SE SOLICITA joven de sexo femenino, para fines de semana, en la tienda de abarrotes. Interesadas comunicarse al tel: 755 101 38 83 SE SOLICITA ESTILISTA o peluquero con experiencia y actitud inf. estética imagen frente a López Impresores tel. 1250960 SOLICITO pasante de Abogado y Secretaria/Recepcionista 50% de Ingles mínimo, Enviar Curriculum Vitae a sdcandela84@ hotmail.com Informes al Tel (755) 544-6007 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Por crisis económica padres de familia solicitan préstamos para comprar útiles escolares Con el regreso a clases cientos de familias se han enfrentado a un verdadero “vía crucis”, pues aún con la crisis económica tienen que cumplir con la lista de útiles que piden las escuelas, además de uniformes, calzado, mochilas e inscripciones, entre otros gastos, lo que representa un gasto promedio entre los mil y dos mil 500 pesos por alumno. A dos días del regreso a clases la familia del hotelero Julio Jacinto Yáñez, con domicilio en la colonia Arrecife, acudió a recorrer los establecimientos en busca de buenos precios, “con una quincena es difícil; guardé un poquito y a veces es necesario pedir préstamos a la empresa porque cada día todo es más caro”. Una mochila sencilla les costó 130 pesos hay otras más caras de mayor calidad pero no pueden pagarlas, “tenemos que ahorrar para comprar la otra porque ésta va aguantar unos tres meses, además faltan uniformes, zapatos y tenis; libretas, lapiceros, gomas, calculadora y corrector”, expone.

Cientos de familias se han enfrentado a un verdadero viacrucis con el regreso a clases de sus hijos y buscan lo más barato, lo que no lesione más la economía de sus hogares.

Para el padre de familia los gastos rebasan los mil 500 pesos tan solo de su menor hijo que pasó a quinto año, pues le faltan los gastos de su hija que ya entró a la preparatoria. Algunos padres de familia pudieron ahorrar, otros se ven en la necesidad de pedir

préstamos, pero la mayoría deambula entre los comercios buscando lo más económico, lo que no lacere tanto sus bolsillos. David Nogueda Salmerón, vecino de la colonia Darío Galeana parte alta, tiene dos niños en el jardín de niños Estado de Morelos, calcula que va a gastar unos mil 500 pesos por cada uno, “eso sí, economizando buscando lo más barato y más sencillo”. Además de comprar tenis, zapatos, uniformes con logotipo de escuela en lugares que ya están especificados; “150 pesos el pants, 140 la bermuda con logotipo y 150 playera con logotipo; faltan libretas y otras cosas. De inscripción serán 700 pesos, aun no sabemos si por familia o por niño”. La señora Amparo Bolaños Malpica, de la colonia Vicente Guerrero, quien apoya al ingreso familiar trabajando haciendo limpieza en una casa, dijo que no alcanza lo que gana su esposo que trabaja como albañil en

obras de construcción. Resalta que ha buscado lo más económico y se le complica pues no encuentra muchas ofertas; “pero no hay, que podemos hacer”, por lo que hizo un llamado al gobierno para que les echen la mano que no los dejen porque todo esta caro. Mencionó que aparte les hacen comprar uniforme de la escuela ya que no respetan el que manda el gobernador, además piden el uniforme de educación física, por lo que calcula que al final gastará unos 3 mil pesos en sus dos hijos. En tanto la señora, Rosa Elena Torres, de la colonia Emiliano Zapata, dijo que es muy difícil poder comprar los útiles porque hace pan para vender y son pocos sus ingresos, tiene una hija que irá a la secundaria y ya gastó en el uniforme 225 pesos y falta otro de 260 pesos. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

Lluvia en el Coacoyul deja Desalojan a empleada de la JLCyA decenas de árboles caídos

La trabajadora Luz Anahí Sánchez Hernández secretaria de Acuerdos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje denunció que recibió un oficio de remoción para trasladarse a Iguala, pero debido a que no se cumplieron ciertos requisitos para el traslado no ha acatado la orden, argumentó que el cambio se da como represalia en su contra ya que participó en un paro laboral que se realizó hace meses. Adjudicó que el cambio se da porque hace unos meses se dio el paro laboral donde se pedía la remoción del ahora ex titular de la junta, “se han venido suscitando represiones contra el personal de la junta, uno de ellos, el más reciente es el mío, que me están mandando a Iguala con mi misma categoría y salario. Estos cambios no ocurren excepto que cuando te van a cambiar de puesto, esto se entiende como un castigo”. Consideró que eso si es un castigo debido a que la presidenta de la junta local de Iguala es esposa de quien sacaron de la junta de Zihuatanejo. “Es represión laboral, es hostigamiento” señaló. Explicó que el oficio de notificación se lo dieron el martes de la semana pasada fechado desde el día cinco de este mismo mes, “se entiende que retuvieron este oficio durante una semana para podérmelo entregar para no darme tiempo a que me moviera ni hiciera nada”. Sánchez Hernández dijo que para los cambios la ley marca que se da un cambio es bajo ciertas condiciones como un ascenso. “Si se requiere expresamente en esa junta de mi servicio entonces sí me cambiarán previo pago de transporte, vivienda y alimentación, cosa que nunca se da en el gobierno del estado pero así lo contempla la ley, esos son elementos para no acatar la orden y en su momento emprender una defensa jurídica” apuntó. Por su parte Félix García Mejía, presidente de la Junta local de Conciliación y Arbitraje informó que desde el día 13 de este mes el licenciado Alberto López Rosas mandó un oficio en el cual le pidió que le notificara a la compañera Anahí su cambio de remoción, “el motivo lo desconozco”. Señaló que el personal jurídico está expuesto a ser removidos en todo el estado de Guerrero, “de lo demás desconozco, yo no tengo facultades para mover a ningún personal jurídico. Las únicas facultades que tengo son remover aquí al personal de apoyo como

mecanógrafas, lo demás no me compete a mí, únicamente me pidieron que le notificara el oficio, (…) por lo tanto aquí ya no puede firmar ni lista ni nada”. Cuestionado sobre si fue entregado el oficio de notificación varios días después a Anahí, dijo que si se le avisó con tres o cuatro días de anticipación al día que se tenía que presentar en Iguala. Sobre las condiciones bajo las que se debe dar el cambio que argumenta la afectada dijo que “ahí es cuestión de fondo, yo no tengo nada que ver, lo único que me pidieron fue que le notificara, ya ahí es otra situación que tienen que hablar con el secretario del trabajo Alberto López Rosas”. “Nosotros nos vamos con el mismo sueldo, tengo 27 años, he estado en todas las juntas, incluso en el Tribunal de Arbitraje”. Aclaró que en esta junta ya no se le va a recibir, porque se le notificó el oficio para que se fuera a Iguala. “Aquí tenemos que poner otra persona, tenemos que trabajar. Yo le pedí a Anahí que entregara y no ha entregado, nosotros tenemos expedientes, tenemos que seguir, vamos a levantar un acta, incluso está cerrado el archivero”. A su vez dijo desconocer que el movimiento se dé como represalias, y sobre las condiciones jurídicas que deben existir, respondió “no le puedo contestar, con todo respeto. Son otras cuestiones, yo no doy los cambios ni las rotaciones, lo único fue la notificación, si no le conviene irse ya es de cada quien. A nosotros nos llega igual que a ella un oficio y nos vamos y nos alineamos”. JAIME

OJENDIZ REALEÑO

Más de una decena de árboles fueron, derribados por la intensa lluvia que se originó ayer por la tarde en la localidad de El Coacoyul. La intensa lluvia provocó inundaciones de casas, calles encharcadas y árboles tirados en las principales vías de circulación. Varios vecinos de dicha localidad, hicieron llamadas telefónicas, al número 116 de las instalaciones de protección civil, para que acudieran a quitar los árboles que, quedaron atravesados en las calles. Uno de las tantas personas que habló por teléfono a mencionada dependencia, de nombre Carlos Peralta, mencionó que él fue el más afectado, ya que un árbol grande obstruía la entrada de su domicilio. Además agregó que le dijeron que llega-

rían en una hora, ya que estaban cubriendo otros servicios, pero que nunca llegaron. Por lo que por medio de este medio rotativo hace el llamado a las autoridades correspondientes, para que acudan a quitar los árboles, mencionando que, son de tamaño grande, y que no tiene las herramientas necesarias para derramarlo como motosierra, de lo contrario lo hubiera quitado. EDGAR ALBERTO NAVA LOPEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

LOCAL

7

El tigre Azcárraga y la soberbia de Televisa

MÉXICO, DF .- “Los compromisos de mi padre no son los míos”, declaró Emilio Azcárraga Jean, a finales de los 90, en la única entrevista que ofreció para Proceso, la revista que durante más de tres décadas ha sido justo lo contrario a la idea de información y periodismo que tuvo Emilio El Tigre Azcárraga. Han pasado más de 15 años desde la desaparición física de El Tigre y su hijo se empoderó al grado de desplazar a parientes y otros socios. Grupo Televisa no ha disminuido su poder e influencia —aún con la “falsa competencia” de TV Azteca—, pero las audiencias mexicanas que veían al “canal de las estrellas” como la referencia de entretenimiento e información han ido desertando paulatinamente. El Tigre murió, pero la televisión que heredó es igual o peor que aquélla que tanto se le criticó en el primer libro que reunió a los principales críticos del imperio: Televisa, Quinto Poder. El coordinador de aquel libro, Raúl Trejo Delarbre, así como la analista Denise Dresser y un servidor nos reunimos el pasado 14 de agosto para reflexionar justo sobre Televisa y El Tigre, sobre el papel de la televisora en la sociedad mexicana contemporánea y la demanda fundamental que surgió entre los jóvenes universitarios de 2012: la democratización de los medios de comunicación y, en especial, del régimen televisivo. El pretexto para esta reflexión fue la reedición de la magnífica biografía sobre Azcárraga Milmo escrita por los periodistas Andrew Paxman y Claudia Fernández. Han transcurrido 14 años desde su primera publicación y la vigencia de El Tigre

GUERRERO, FUERA DE LA CHEQUERA DE LA FEDERACIÓN

Ayer se realizó en Mazatlán, Sinaloa, la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). El gobernador anfitrión, Mario López Valdez, se sentía pavorreal pues recibió la noticia de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llegaría a la reunión a tratar temas de relevancia para los estados y también a cerrar filas con los gobernadores por su reforma energética, el presupuestos del 2014 y la seguridad en los estados y municipios de la República. López Valdez dio la bienvenida a 30 gobernadores y al jefe de gobierno del Distrito Federal. Los ejecutivos estatales se veían felices, esperando que llegara el jefe del Ejecutivo federal para la foto oficial y para alinear su mente por la misma frecuencia energética de Peña Nieto. Pero cuando López Valdez daba la bienvenida a los gobernadores nunca nombró al guerrerense, pues Ángel Aguirre no asistió al evento, poniendo como excusa su gira por la Costa Chica con la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles. ¿Cómo ven? Hoy que debió asistir a la reunión el mandatario, pues era de suma importancia que fuera, ya que tratarían el presupuesto del 2014 y el plan de seguridad para los estados y municipios del país, Aguirre Rivero

es aún mayor. Ambos autores hicieron un agregado para actualizar el papel de Televisa en la sociedad de la transición frustrada y el retorno del PRI a la presidencia. La vigencia de esta biografía-radiografía se basa en los siguientes puntos: 1.-El Tigre falleció en 1997, pero no su filosofía. La idea de las audiencias de Televisa como “una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida”, continúa guiando no sólo a la empresa que creó Azcárraga Milmo sino prácticamente a todos los medios electrónicos que pretenden emularlo. Su heredero, Emilio Azcárraga Jean, no se atreve a decir que piensa en sus audiencias como “los jodidos”, pero actúa como si su padre guiara sus pasos. Ricardo Salinas Pliego, el accionista de TV Azteca, superó en mala calidad, falta de creatividad y exceso de soberbia al tipo de televisión que hizo Azcárraga Milmo. La mala parodia acabó reivindicando el modelo original. Los posibles competidores de Televisa y de TV Azteca en la siempre prometida “tercera” y “cuarta” cadenas de televisión mexicanas tienen un perfil muy similar a la dinastía Azcárraga: se trata de barones de la industria o de magnates de las telecomunicaciones que no se preocupan en los derechos de sus audiencias sino en cómo subordinar al medio de comunicación a sus intereses económicos. La televisión para Emilio Azcárraga Milmo no era un bien público concesionado sino un músculo de poder y de su peculiar ideología empresarial. Él se dijo “soldado del presidente” y del PRI, en función del sistema presidencialista y de partido único que le tocó vivir, pero muchas

veces desafió a los presidentes cuando fue necesario. Cuando tuvo que apoyar al régimen en el fraude contra el PAN (en 1986) lo hizo sin cortapisas. Y cuando se trató de frenar la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas, el disidente del PRI en 1988, El Tigre hizo todo para invisibilizarlo. Así lo dictaron sus intereses y su filiación de derecha. Su hijo y sus imitadores así lo han hecho. La única diferencia es que Azcárraga Jean considera que los políticos deben ser “soldados de Televisa” y clientes eternamente endeudados con la empresa. Salinas Pliego ve a los políticos como sus sirvientes y él mismo ha dado muestras suficientes de que es capaz de ir por encima de cualquier orden legal y democrático para imponer su voluntad. Ahí está el episodio del crimen de Francisco Stanley, en 1999, y su asalto al cerro del Chiquihuite en 2002. Los aspirantes a ser Tigres televisivos no han dado muestras de ser diferentes ni de tener una concepción distinta. Ni Olegario Vázquez Raña ni Carlos Slim ni Carlos Peralta ni muchos de quienes se han apropiado de medios impresos y estaciones radiofónicas actúan de manera distinta. La soberbia del concesionario es un mal endémico en el régimen de medios mexicanos. 2.-Televisa aspira a pasar de monopolio mediático a monopolio de la opinión pública. La empresa fundada por Azcárraga Vidaurreta y consolidada por Azcárraga Milmo siempre fue reacia a la competencia. El espíritu de monopolio prevaleció hasta que las condiciones exigieron “maquillar” una competencia. El sexenio de Carlos Salinas de Gortari le regaló en ban-

deja de plata a un empresario mueblero la red de estaciones del Estado para convertirla en una mala réplica de Televisa. Desde junio de 2012, Televisa y TV Azteca unieron sus intereses para competir en el mercado de las telecomunicaciones. La fusión de ambas para crear Grupo Iusacell alentó aún más la aspiración de ser un monopolio de la opinión pública. ¿De qué se trata esta figura de “monopolio de la opinión pública”? No basta con tener el control de la producción y distribución de contenidos en televisión abierta y restringida, como sucede con Televisa. Un monopolio de este tipo necesita controlar la agenda mediática y a los opinadores o comentaristas a través de sociedades de subordinación con estaciones de radio, medios impresos y, si fuera posible, medios digitales. El gran desafío para este monopolio de opinión pública son los medios cibernéticos y, en especial, las redes sociales. Harán todo lo que sea posible por extender ese control hacia las redes de deliberación social. Si el control se puede ejercer a través de los gobiernos, mejor para los empresarios como Azcárraga Jean y Salinas Pliego. 3.-El Tigre dejó una escuela de soberbia empresarial. Acostumbrado a los halagos, a ser el patrón sin contrapesos, a que sus excesos y fracasos (Univisión, Panamsat, ECO, etc) eran finalmente subsidiados por el Estado mexicano o por sus clientes privados, El Tigre creó una leyenda, acorde con esa “dictadura perfecta” (Vargas Llosa dixit) que le correspondió encabezar.

prefirió el chacoteo con Robles Berlanga, pues sólo a eso viene a la entidad suriana la titular de la Sedesol, a puro pasearse y a hacer promesas. Debió dejar el gobernador que su equipo atendiera a Rosario y él debió asistir a la reunión de la Conago. ¿Cómo fregados vamos a recibir recursos si no llegamos al lugar donde los reparten? Además, se reunieron todos los gobernadores de estados prósperos como Puebla, que se llevó el primer lugar en recibir turismo. El estado de Puebla tiene inversiones millonarias de infraestructura que la Federación canalizó para esa entidad, al igual que Sinaloa, Chihuahua, el Estado de México y Distrito Federal. De hecho, casi todas las entidades entraron al presupuesto de la danza de los millones para el periodo 2013-2018, menos Guerrero. A la entidad suriana que se la trague un perro, está pobre y sumida en la miseria jodida de a tiro y luego el gobernador se perdió esa oportunidad de decirle a Peña Nieto que venga al puerto de Azueta no más llega Acapulco. A Mazatlán ya va por segunda vez el mandatario, mientras que al estado de Guerrero lo siguen haciendo a un lado. ¿Qué pasara, mis estimados? ¿Por qué el gobierno federal no apoya a la entidad suriana? Al menos a los puertos deberían inyectarle recursos. Acapulco tiene la fortuna de recibir a poyo de Carlos Slim pero Zihuatanejo esta huérfano, solo, abandonado. Miren, mis estimados, ¿cómo no voy hacer entripados y más con la noticia de que el gobernador no asistió a la reunión de la Conago? Era una oportunidad de oro para plantearle los problemas del estado al Ejecutivo federal, porque bien que sabe Aguirre Rivero que Acapulco y Zihuatanejo quedaron fuera del presupuesto federal en materia de turismo, que hay un tramo de Lázaro-Zihuatanejo que tiene años sin terminarlo; en ese tramo falta colocar un puente que uniría a los puertos a tan solamente 30 minutos,

pero hace falta dinero para terminarlo y, con la pena, quedamos fuera del reparto del billete. Son más de 17 mil millones de pesos los que se destinaron para la construcción de terminales marítimas en puertos. Para Lázaro Cárdenas Michoacán, el puerto industrial que está a una hora de Ixtapa-Zihuatanejo, la inversión será de 5 mil 795 millones de pesos para la construcción de la terminal especializada de contenedores (TEC 11) la cual opera la empresa APM Terminals, filial de Maersk Line. Se inyectarán también 525 millones de pesos para la Terminal Especializada de Autos (TEA). Según se dice, la TEC 11 del puerto industrial michoacano será la primera terminal automatizada de América Latina y atenderá buques con capacidad mayor a 15 mil TEUs (contenedor de 20 pies) categoría super-postpanamax. ¿Sabe por qué le digo todo esto, mi estimado? Porque al puerto de Acapulco y su terminal marítima le dejaron de meter chelines y los millones se canalizaron para Lázaro, Manzanillo, Salina Cruz y Tuxpan, Veracruz. Y, como dice mi madre, para Guerrero va una bola de estiércol. Millones y millones al puerto industrial lo transformarán en definitiva. Ahí es otro mundo; en el municipio de Lázaro Cárdenas hay extranjeros de la India, chinos, japoneses, chilenos, gente de todo el mundo. ¿Y sabe a dónde llegan esos ejecutivos? Al Aeropuerto de Zihuatanejo y de ahí parten a sus trabajos en Lázaro. Platiqué con un ejecutivo que transporta carros y me dijo algo muy chistoso: “Ustedes tiene un puerto muy bonito pero no saben qué hacer con él, está muy pobre y Lázaro es muy grande y feo, pero hay mucho dinero”. Planteaba algo importante: “¿Por qué no se unen los puertos y hacen buenos negocios? Ganan dinero ustedes y los extranjeros nos divertimos”. No está mal lo que dice el extranjero pero nos hace falta visión y voluntad de los funcionarios y del gobierno estatal y local, pues

si no tenemos inversión para infraestructura seguiremos viendo a Lázaro como los perros ven a la luna. Ángel Aguirre creo que ahora si la regó, pues su estado está sumido en la miseria y no fue a la reunión de la Conago, donde hubiera tenido cerquita a Peña Nieto y pedirle apoyo. Y es que ya ven lo que dice el dicho, que niño que no chilla, no mama; y si nuestros gobernantes no piensan en sus gobernados, comencemos a buscar nuestros medios y a rascarnos con nuestras propias uñas, porque la crisis cada día se agudiza más y el gobierno federal se afila el colmillo para recibir la autorización de las reformas, tanto energética como hacendaria. El día de ayer profesores entraron por la fuerza al Congreso de la Unión y va toda la fuerza policiaca sobre ellos. Ayer mismo circularon oficios donde la federación ordenó auditorías en todos los estados de la República, para las escuelas primarias, por medio de las auditorías estatales. En primer orden se revisará la presencia del profesor y éste debe presentar su título de maestro y su primera orden de presentación expedida por la SEP. El propósito es darles duro y a la cabeza a los profes que andan en las marchas y no se presentaron a la escuela. Es mejor que se regresen o se van aquedar sin su plaza, pues la orden viene de la auditoría de la federación y si por casualidad algunos profes tiene amigos en el estado, viene el INEGI y después los auditores nacionales. Más vale que los profes que andan en marchas regresen al salón de clases, porque a como están las cosas, les van hacer de chivo los tamales y también los prófugos del gis ya ninguno puede alejarse del grupo. La otra lindura es que si hay profes que no tienen perfil y título y cédula profesional, que se compren un bosque y que se pierdan, pues no le van a pagar en la SEP. No piense que esto es un ¡bum! del gobierno; naranjas dulces limón partido. Todo es un plan con mañana del canijo gobierno.

APRO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Agosto de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Agosto de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013 “No, hijos míos. No es bueno lo que oigo, que hacéis pecar al pueblo del Señor”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Dengue clásico y hemorrágico riesgo Se compromete JRE a construir techumbre y inminente para habitantes de Zacualpan cancha de la primaria Simón Bolívar del Barrosal

Atoyac. El dengue clásico y hemorrágico son un riesgo inminente para los habitantes de Zacualpan, pues hay un número considerable de moscos, por lo que el ex comisario municipal, Héctor Plancarte Reyes, pidió a las autoridades de salud que fumiguen. Explicó que debido a que no han fumigado se ha incrementado los casos de dengue y de moscos, “la comisaria municipal tomó protesta y luego mandó la solicitud al sector Salud para que fumigaran pero desde hace meses que no han ido”. Otro de los problemas dijo que es el incremento de basureros clandestinos, “hace falta la conciencia de los pobladores para que no tiren la basura a cielo abierto y que hagan conciencia de que contaminan y los moscos y moscas se reproducen mas rápido ya ni los letreros respetan”. Por lo que pidió nuevamente a el sector Salud que mande los carros para que

fumiguen en la comunidad de Zacualpan y a los pobladores que ya no tiren mas basura, que echen la basura al camión. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El ex comisario municipal de Zacualpan Héctor Plancarte Reyes urgió a las autoridades de Salud que vayan a fumigar para combatir el mosquito del dengue ya que hay mucho zancudo.

Exhortan en La Unión bajarle al consumo de comidas chatarras LA UNIÓN.- El gobierno municipal que encabeza Crescencio Reyes Torres, arrancó el ciclo escolar con un acto protocolario en la Escuela Secundaria Ignacio Manuel Altamirano Basilio, donde estuvieron representantes del gobernador y de la Secretaria de Educación Guerrero; ahí el presentante del mandatario estatal exhortó a los niños a dejar de consumir comidas chatarras, porque la esposa del gobernador durante su última visita constató la problemática. Para inaugurar el inicio del ciclo escolar2013-2014, las autoridades del municipio encabezaron dos eventos, uno las instalaciones de la Secundaria Ignacio Manuel Altamirano y otro en la Primeria “Benito Juárez”, donde en representación del alcalde acudió la regidora de Educación Jazmín Ávila Valdez, quien en su momento disculpo al primer edil porque encontrarse atendiendo una reunión con el mandatario estatal. Ahí la representación del mandatario estatal estuvo a cargo de Erasto Cano Olivera, mientras que Carlos Alberto Vizcaíno García acudió en representación de Silvia Romero Suárez, secretaria de

Educación en Guerrero; en representación del Director de Educación Estatal estuvo Félix de la Cruz Ortiz, primero a las siete y media de la mañana en la citada escuela secundaria y una hora después en la primaria, donde la organización corrió a cargo de la directora de Educación Rosa H. Heredia Flores. El representante del gobernador dio un mensaje a los estudiantes de todos los niveles educativos, que sigan adelante y que no se rezaguen, que el gobernador siempre estará al pendiente de la educación de nuestro municipio, de la misma manera exhorto a padres y maestros que cuiden la alimentación de sus hijos con comida hecha en casa, y que no consuman comida chatarra (botanas y refrescos) ya que se detectó en la última vista al municipio por la esposa del gobernador un gran índice de personas con diabetes y otras enfermedades degenerativas a causa de estos alimentos de mala calidad; así mismo exhorto a los maestros y directores representantes de cada escuela que hagan su mejor esfuerzo profesional para que sus alumnos obtengan un resultado educativo con mucha calidad. –BOLETÍN-

PETATLÁN.- En un mes se construirá la techumbre de la Escuela Simón Bolívar de la colonia El Barrosal, así se comprometió el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, durante su visita a este centro escolar, donde el munícipe entregó útiles escolares y uniformes a los alumnos, también agregó que en el próximo año tendrán una nueva cancha de usos múltiples para practicar deporte. El alcalde petatleco, remarcó “efectivamente hoy me voy a comprometer a que a partir del día primero de septiembre, iniciemos la techumbre de esta cancha deportiva, en este año haremos la cancha en el transcursos de un mes, pero en el año que entra le pondremos la cancha también nueva. Detalló el mandatario municipal, “el techo en un mes lo hacemos y la cancha en el año que entra para que tengan ustedes un mejor aprovechamiento en sus clases de gimnasia o deporte y por qué no, le vamos a poner de usos múltiples, vamos a poner tableros de basquetbol con porterías abajo para que ustedes también aquí jueguen fútbol rápido e inclusive voleibol”. Ramírez Espino, ratificó su compromiso con la educación, “mi compromiso ha sido siempre con esta escuela desde hace doce años, recuerdo que aquí participamos, los baños que están aquí enfrente yo los hice, algunas aulas también las reparamos” ase-

guró que “vamos a trabajar de la mano para que también cuiden lo que aquí se va a construir”. De la misma manera el alcalde, agradeció el apoyo del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, quien envió para su entrega paquetes de útiles escolares y uniformes, comprometiéndose el edil a proporcionar la mochila para sus útiles a los alumnos del nivel básico en el próximo inicio de clases. Durante la visita al plantel educativo acudió el subsecretario de Desarrollo Económico, Miguel García Malpica, José Javier de los Santos Medina, representante del maestro Hugo Soto García Delegado en la Costa Grande, Alfonso Rodríguez Barrera, jefe del Sector 9 de Educación Primaria, Dalinda González Acuña, Directora de Educación Municipal, María de Lourdes Cruz Pérez, supervisora de la zona 86 y el director del plantel educativo, Luis Antonio Solano Villalba.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

REGIONAL

11

Cumple 102 años último sobreviviente de la fundación del ejido Lagunillas A más de 65 años de haber recibido la carpeta básica de la entrega del ejido de Lagunillas, municipio de La Unión, Bernardo Berber Galván, último sobreviviente de los fundadores de dicho núcleo agrario, cumplió 102 años de vida. Organizada por la actual mesa directiva del comisariado, ayer se realizó una reunión de convivencia en la casa ejidal de Lagunillas con motivo del cumpleaños de Berber Galván, quien nació en 1911, para 95 años después, a partir del 2006 y tras la muerte de Eduardo Ramírez Testa,

quedar como el último ejidatario fundador con vida en esa parte de la Costa Grande. Los presentes, entre ellos familiares y amigos del festejado, recordaron que este hombre de edad muy avanzada, el 15 de enero de 1947, a la edad de 33 años recibió la carpeta básica de cuando se entregó el ejido de Lagunillas de manos del ingeniero Manuel Mendoza Padilla, en ese entonces presidente del Tribunal Agrario. Berber Galván, quien a lo largo de su existencia fue campesino, construía canoas, arados y casas, relató que en re-

Estamos luchado contra la deserción estudiantil: Jorge Antonio Castillo

ATOYAC.- Las instituciones del subsistema nivel medio superior en Guerrero y a nivel nacional se aglutinaron e iniciaron un movimiento contra la deserción escolar, “vamos a respetar en los jóvenes de nuestro México, el derecho inobjetable de estudiar”, dijo el director del plantel Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 216, Jorge Antonio Castillo Téllez. Sostuvo que uno de los ejes rectores del CBTIS, es la vinculación con el sector público productivo, con la encomienda de fortalecer estas relaciones, “me congratulo y agradezco la presencia de las autoridades, esperamos fortalecer esta relación, es indiscutible que se debe trabajar con los jóvenes junto con la sociedad”. Dijo, “El objetivo es fortalecer sus capacidades, habilidades y generar la retroalimentación de los conocimientos adquiridos; tenemos el firme compromiso de

El director del plantel Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 216, Jorge Antonio Castillo Téllez.

mejorar el ambiente escolar y que el alumno se sienta a gusto en las aulas, por eso pedimos el apoyo de nuestras autoridades para beneficiar a la comunidad escolar”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ferencia a la laguna de la localidad, el núcleo agrario se registró en primera instancia como La Lagunillas, para años después pasar a ser simplemente Lagunillas, que es el nombre que conserva el ejido, el cual, es conformado por tres comunidades; Boca de Lagunillas, La Saladita y Lagunillas, con un total de 109 ejidatarios. El longevo señor, el cual, tiene nietos que rebasan los cuarenta años de edad, tal es el caso de Pedro Berber Andrade, recordó que durante la época de su juven-

tud había mucha madera en esa zona, así como mucha fauna acuática, ya que incluso agarraban las jaibas con la mano. Tras relatar algunas de sus experiencias de vida, Berber Galván, quien a su edad aún ve y escucha un poco, además de que, con dificultad, pero aún camina, dijo: bendito sea dios que tengo 102 años cumplidos y no ha habido un individuo con el que tenga problemas, porque no los busco, debemos de cuidarnos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Demandan padres construcción de escuela primaria, en Atoyac ATOYAC .- Padres de familia del jardín de niños “Frida Kahlo”, ubicado en la colonia El Mirador de esta ciudad, demandaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, mejorar la infraestructura de la institución. Los inconformes aseguraron que desde hace más de siete años la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) se ha negado a atender la rehabilitación del inmueble, el cual se encuentra construido de huesos de palma de cocotero y lámina de

cartón. Nancy Castro García y Antonio Sánchez Valdez, padres de familia inconformes, informaron que a dos días de haber iniciado oficialmente el ciclo escolar 2013-2014, las autoridades estatales han omitido el problema. Comentaron que han enviado varios oficios a la SEG para reconstruir las instalaciones que representan un riesgo para los alumnos y personal docente, “tenemos miedo de que se les caiga el techo a nuestros hijos ya que las aulas

están en muy malas condiciones y aun así dan las clases, debajo del techado en malas condiciones y la madera podrida”. “Ya llevamos documentación a todas las estancias educativas y de Gobierno pero en ninguna nos han hecho caso y bueno la verdad ya son ocho años los que llevamos con esta escuela pero no habido

avances”, insistieron. Sánchez Valdez urgió al gobernador Ángel Aguirre Rivero y a la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez para que a la brevedad posible construyan las aulas para que sus hijos estudien en aulas dignas y seguras. IRZA

Se resisten artesanos de Tecpan a perder tradición de las máscaras TECPAN .- Artesanos de esta ciudad realizaron la elaboración de las tradicionales mascaras alusivas al Tigre, Mapaches y El Venado, las cuales son utilizadas por los danzantes en honor al santo patrono “San Bartolomé Apóstol”.

Las máscaras se realizan con la finalidad de recuperar la tradición que por generaciones se han formado con la ideología clara de cuáles son las raíces de este municipio de la Costa Grande. Herminio Rendón Avilés, ex presidente de la feria de San Bartolomé Apóstol, recordó que su infancia estuvo rodeado

CMYK

por esas tradiciones y que junto con sus hermanos y amigos participó en bailables de las siete danzas. Manifestó que desde su infancia nació también la inquietud elaborar las máscaras “pero nunca me salían y ya ahora desde hace tres años que empecé y ahora poco a poco ha mejorado la técnica para la elaboración de las carátulas, la del jaguar todavía la estoy rebajando porque me salió muy pesada, y los mapaches, donde salíamos nosotros”. Rendón Avilés explicó que desde el seno familiar se inculca la tradición de las danzas, donde incursionó al lado de su padre, “mi papá sacaba todas las danzas, las sacaba con un grupo de personas de antaño, iba mucha gente y nos divertíamos porque no había donde divertirse. Iba mucha gente que observaba con cautela cada uno de los pasos”. Dijo que los costos para la elaboración de las máscaras van de los 50 a los cien pesos dependiendo lo laborioso de las caretas las cuales pueden costar hasta mil 500 pesos. Rendón Avilés envió el mensaje para

los jóvenes que quieran aprender a elaborar las máscaras tradicionales de las festividades de San Bartolomé Apóstol, “pue-

den ayudar con las donaciones y clases de elaboración”.

IRZA


13

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

ESTATAL “Si el hombre peca contra el hombre, los jueces lo

juzgarán. Pero el que peca contra el Señor, ¿quién rogará por él?” Pero ellos no escucharon la voz de su padre, y el Señor dispuso quitarles la vida. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

13

Desarman a comunitarios o nos armamos todos, advierten opositores a la CRAC en Olinalá CHILPANCINGO.- Representantes del tó que en la cabecera municipal el reclamo Consejo Ciudadano por la Seguridad de es que se libere cuanto antes a siete personas Olinalá advirtieron que si no se desarma a detenidas en la Casa de Justicia de El Paraíla Policía Ciudadana (PC) en ese lugar, en- so, ubicada en el municipio de Ayutla de los tonces los habitantes Libres. tomarán las armas “Nosotros también Juan Rendón sostiene que la para defenderse, ya Marina y el Ejército solo esperan pedimos que desmanque asegura que son telen a la Policía Comuchos los abusos co- la orden de sus superiores para munitaria, porque de lo iniciar el desarme metidos en los últimos contrario lo que se va a meses. provocar es un enfrentaJuan Rendón miento, la gente ya está Mancilla, presidente del Consejo Ciudadano desesperada y eso lo saben muy bien en la por la Seguridad (CCS) de Olinalá, manifes- dirección de Gobernación”, anotó.

Rechaza Juárez Ocampo paro magisterial de la CETEG; no hay condiciones, afirma CHILPANCINGO.- El dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo, precisó que no prevén suspender labores como se especuló el lunes. Pero aclaró que a la jornada de lucha nacional en la ciudad de México por la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, se sumará una representación de Guerrero y que no afectará el desarrollo del ciclo escolar 2013-2014. En conferencia de prensa en sus oficinas de esta capital, Juárez Ocampo informó que “no hay condiciones” para que el magisterio disidente suspenda labores y mucho menos sumarse a la lucha nacional la capital del país. Detalló que en el pasado ciclo escolar suspendieron labores y se movilizaron durante cuatro meses por el tema de la Reforma Educativa, pero que en este momento no pretenden afectar el desarrollo normal de las actividades docentes. Lo que sí confirmó es que a partir de este miércoles un grupo de docentes se sumarán a la jornada nacional por la discusión, análi-

sis y aprobación de las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa en el Congreso de la Unión. “Los docentes participarán en la lucha nacional, pero desde luego buscarán las condiciones para organizarse y enviar comisiones de respaldo, las acciones en ese sentido son a partir de mañana miércoles”, sostuvo. Reiteró que en Guerrero el diálogo con los diputados locales está agotado, así como los medios posibles para revertir los efectos de la reforma Constitucional de educación desde su aprobación a nivel federal. Juárez Ocampo dijo que le están apostando a no acatar las disposiciones generales de la Reforma Educativa y desconocer las leyes secundarias si no son favorables para el magisterio del país. Anunció que el sábado próximo sesionarán como Asamblea Popular Guerrerense en la cual determinarán el plan de acción que pondrán en marcha en torno a la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa.

Comentó que desde hace varios días el CCS ha estado llamando a la población de las colonias, comunidades y comisarías para concentrarse en Olinalá, aunque aclaró que de manera pacífica. Negó que haya un grupo de choque integrado por gente armada con el aval del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, pero recordó que uno de los reclamos de Nestora Salgado, líder de la Policía Ciudadana (PC), en dicho municipio es que se vayan los cuerpos de seguridad federales. “El único grupo armado que existe en la ciudad es el de la señora Nestora, pero de lo que pase hacemos responsable al gobierno estatal y federal, ya hemos ido con la Marina a preguntarles que esperan para desarmar a esa gente, porque ya vimos que tres comunitarios fueron detenidos con armas de uso exclusivo”, apuntó. Agregó que en las familias de las personas detenidas existe una gran inconformidad, ya que la vida económica se ha paralizado a partir de la tensión de las últimas semanas. “Hay una joven que fue detenida mientras estaba de visita en la ciudad, se la llevaron para Ayutla y sin pruebas la tienen en su Casa de Justicia, eso provoca que muchos decidan ya no ir a conocer nuestra ciudad, lo que ocurre es verdaderamente lamentable”, aseguró. Destacó: “Nosotros ya le dijimos al alcalde: o nos desarmas a todos o nos arma-

mos todos, porque no necesitamos de armas para trabajar y progresar”. Aseveró que en octubre de 2012 la población tomó las armas para expulsar del lugar a un grupo de delincuentes que extorsionaba, secuestraba y llegó a cometer homicidios, lo que provocó el hartazgo y llevó a la autodefensa. Casi un año después, dijo que ahora la inconformidad se canaliza de manera importante en contra de la PC. Juan Rendón sostiene que de las comunidades que integran Olinalá solo cinco están a favor de la presencia de la CRAC, pero el resto no está en la disposición de ceñirse al régimen de usos y costumbres. El integrante del Consejo Ciudadano sostiene que el gobierno estatal, igual que los diputados locales y federales de la entidad deben tomar cartas en el asunto, porque nadie puede excluirse de los esfuerzos que deben realizarse para buscar la solución al conflicto que se vive actualmente. “El gobierno estatal ya está rebasado y lo único que le resta es pedir al federal que le preste su equipo antisecuestros, el antimotines, en tanto que la Marina y el Ejército nos dicen que solo esperan la orden de sus superiores para iniciar el desarme, porque ya vieron que no son muchos, son entre 40 y 50 los que respaldan a la señora Nestora Salgado”, enfatizó. SNI

IRZA

Se dará a conocer la postura del PRI Guerrero Sobre la Reforma Energética de EPN: C. Salgado

El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, informó que será en la VI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, en donde se dará a conocer la postura del priismo guerrerense en cuanto a la Reforma Energética propuesta por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y los acuerdo tomados en la Comisión Política Permanente del CEN del PRI el pasado domingo 18 de agosto del presente año. El líder estatal priista, en su carácter de presidente del Consejo Político Estatal y el secretario técnico del mismo, Constantino García Cisneros, dieron a conocer la convocatoria mediante la cual se cita a la celebración de la VI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, la cual se llevará a cabo el día Jueves 22 de Agosto del 2013 a las 16:00 hrs., en el auditorio de la sede del PRI, en la ciudad de Chilpancingo. Ahí se dará la exposición de motivos y síntesis del acuerdo emanado de la Comisión Política Permanente, en torno a la propuesta de iniciativa de Reforma Energética, así como el pronunciamiento de los sectores

y organizaciones del CDE, informó Cuauhtémoc Salgado. Agregó que también se espera la aprobación del Acuerdo mediante el cual el Consejo Político Estatal autoriza al Comité Directivo Estatal, para la emisión de las convocatorias para la elección de presidente y secretario general de cada uno los Comités Municipales del PRI en el estado, misma que habrá de realizarse en dos etapas.-BOLETIN-

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Autodefensas, infiltradas por la guerrilla y el narco: Figueroa

ACAPULCO.- El diputado local priista, Rubén Figueroa Smutny, aseguró que los movimientos de autodefensa de Xaltianguis, Ayutla y Tierra Colorada, están infiltrados por la guerrilla y la delincuencia organizada, motivo por el cual urge su incorporación como Policía Rural certificada. Entrevistado en este puerto, el presidente de la Comisión de Seguridad de la LX Legislatura, agregó que las autodefensas son una especie de guerrilla “tolerada”, situación que calificó como “muy peligroso (y que) no debe pasar”. “Yo creo que están infiltrados personas de la guerrilla y de la delincuencia organizada, así como del narcotráfico infiltrado en esos grupos, no quiero decir

que son todos, pero si hay infiltraciones de esos grupos en los grupos de autodefensa que están surgiendo en todo el territorio del estado”, expuso. Se le cuestionó al diputado que si otros movimientos de la región de la Costa Chica y de La Montaña podrían también estar infiltrados, pero sólo enumero a Xaltianguis, Ayutla y Tierra Colorada. “Pues mira, todo lo que podemos ver aquí en Xaltianguis yo siento que hay grupos de autodefensa, Tierra Colorada, en Ayutla, en general no surgen solos, surgen en zonas muy específicas en donde hay historias de todo esto”, dijo. Figueroa Smutny, hijo del ex gobernador priista Rubén Figueroa Alcocer,

reconoció que los grupos de autodefensa surgieron por el hartazgo de la sociedad ante la incapacidad de las autoridades de darles seguridad; si embargo, también acepto que estas expresiones “están al margen de la Ley”. Agregó que desde el Congreso local lo que se pretende hacer es regular las llamadas autodefensas o Sistemas de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) para que no existan grupos de personas armadas al margen de la Ley. Rubén Figueroa mencionó a la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y el SSJC de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes deben estar

perfectamente identificados, regulados y con un inventario muy claro de las armas que tienen. “Los grupos de autodefensas se van a regular en la Ley de las policías rurales. Se van a hacer dos grupos, uno CRAC otro UPOEG y no van a poder salir ellos de sus territorios que tienen perfectamente definidos de los pueblos originarios. Y todo los demás, hombres, mujeres o adolescentes siempre y cuando tengan más de 18 años podrán ser parte de las policías rurales previa certificación, entonces yo creo que por ahí se puede resolver ya el problema”, concluyó el presidente de la Comisión de Seguridad de la LX Legislatura.

CHILPANCINGO.- Integrantes de la portan y a qué sistema pertenecen. Coordinadora Regional de Autoridades En tanto, el coordinador de la UPOEG, Comunitarias (CRAC) recibieron de la Bruno Plácido Valerio, comentó que al Secretaría de Seguridad Sistema de Seguridad CiuPública y Protección Ci- Los de la UPOEG aún dadana desde que rompió vil (SSPyPC) una identidiálogo con el gobierno del ficación que los acredita no son considerados estado, cuando los policías como parte del Sistema ciudadanos de El Troncón, Estatal de Seguridad Pública; mientras, municipio de Tecoanapa, detuvieron a los la Unión de Pueblos y Organizaciones del militares, no han sido convocados a otra Estado de Guerrero aún no han recibido la reunión y por lo tanto no tenían ninguna invitación. información de la credencialización. En las identificaciones, además del En el caso de la UPOEG, Placido Vanombre del policía se precisa el arma que lerio precisó que hay unos 3 mil policías

a partir de enero que surgieron las autodefensas en la Costa Chica. La Secretaría de Seguridad Pública precisó en un comunicado de prensa que todas las policías no reconocidas por el estado, entren o no a la Policía Rural, propuesta que en una semana enviará el Ejecutivo al Congreso del estado, se les entregaría una credencial, con seis sellos de seguridad donde va estar su fotografía, sus datos, los datos del arma que portan y a dónde pertenecen. Se precisó que en la casa de Justicia de San Luis Acatlán, 923 integrantes de la CRAC, de 48 comunidades, de once municipios, recibieron su credencial, con la

finalidad que se les identifique como parte integral del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como lo establece la Ley 701 de reconocimiento, derechos y cultura de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad. Los documentos llevan las firmas del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; del coordinador regional de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, y del comandante regional Vicente González Lauro. El gobierno estatal informó que esta semana concluirá el proceso en otras comunidades de la región de la Montaña.

APPE

Policías de la CRAC tienen credenciales otorgadas por la SSPyPC

Nueva Constitución acorde a nuevos tiempos y con esencia de los Sentimientos de la Nación: Congreso

ACAPULCO.- A nombre de la 60 Legislatura la diputada Abelina López Rodríguez convocó a los demás poderes a contribuir para crear una constitución local acorde a los nuevos tiempos sin perder la esencia que heredó el General José María Morelos en los Sentimientos de la Nación. Lo anterior, al pronunciar el discurso oficial durante la sesión pública y solemne para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, de los Sentimientos de la Nación y de la Declaración de Independencia de la América Septentrional, al que asistieron en representación del Ejecutivo Estatal, Humberto Salgado Gómez, del Tribunal Superior de Justicia el magistrado Manuel Ramírez Guerrero y del Ayuntamiento porteño Armando Rogelio Tapia Moreno. Allí, la legisladora señaló que la historia no puede equivocarse y que los derechos y bienes por los que se lucharon hace 200 años no deben distorsionarse o mancillarse y que en ellos está el crear ordenamientos legales que sirvan al pueblo y el gobierno tiene la responsabilidad de dirigir a la sociedad política para satisfacer los anhelos y aspiraciones de los guerrerenses. Por ello, dijo que

no se puede ser indiferente ante un pueblo que se encuentra ávido de justicia y los conminó a “ser leal al pueblo de Guerrero y renuentes a toda componenda que convierta la política en una infamia y la Ley en un instrumento de beneficio personal o grupal”. La diputada agregó que la legalidad es fundamental para el sistema democrático, por ello, invitó a todos los actores políticos a ir por las reformas que Guerrero necesita, sin imponer la visón de nadie y procurar siempre el interés general de los guerrerenses. “Guerrero debe tener un Poder Legislativo dispuesto a escuchar y tomar en cuenta a todos los guerrerenses por justicia, convicción y compromiso por que en nuestras manos está dejar una nueva Constitución para un mejor Estado”, acotó Abelina López Rodríguez.-BOLETIN-

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

ESTATAL

15

Buscará PRD echar abajo la reforma energética del PRI por medio de consulta ciudadana CHILPANCINGO.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio por hecho que habrán de recurrir a la consulta ciudadana en el tema de la reforma energética, a fin de juntar 2 millones de firmas en todo el país para echar abajo la reforma presentada por el presidente Enrique Peña Nieto. Diputados federales del PRD presentaron en la capital guerrerense su propuesta de reforma energética en la que aseguran “se busca reformar a PEMEX pero sin privatizarlo”, lo que diferencia ésta propuesta a la que pretenden imponer el PRI Y PAN. Los diputados Sebastián de la Rosa Peláez y Carlos de Jesús Alejandro, ofrecieron una conferencia de prensa en Chilpancingo, donde afirmaron que la reforma presentada el pasado lunes por Cuauhtémoc Cárdenas y la dirigencia nacional del sol azteca, respeta los artículos de la Constitución puesto que “se debe de mantener el espíritu de la propiedad de la nación en cuanto al petróleo que genera el principal ingreso al país”.

Afirmaron que la reforma de Cárdenas busca modernizar a PEMEX para que cumpla con todos los ciclos de transformación de los hidrocarburos, sin recurrir a la privatización. Carlos de Jesús Alejandro advirtió que la reforma impulsada por Peña Nieto está siendo utilizada “para términos mediáticos y facciosos y perversos”, ya que se pretende engañar a la gente afirmando que la propuesta está basada en las supuestas ideologías de Lázaro Cárdenas quien nacionalizó Pemex. Sebastián de la Rosa aclaró que el PRD está de acuerdo en una reforma energética pero legal, no constitucional como lo propone el presidente de la República. “La reforma legal salvaguarda íntegramente la propiedad de nuestros recursos; y la reforma constitucional, propuesta por el gobierno priista, entrega la propiedad otorgándole contratos y concesiones a las empresas trasnacionales para que explore y exploten nuestros recursos energéticos”,

Obispo Raúl Vera pide que PGR atraiga el caso de Arturo Hernández Cardona

IGUALA. El obispo Raúl Vera solicitó que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga las investigaciones relacionadas con el asesinato de los dirigentes de la Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Rafael Bandera Román, quienes aparecieron muertos la mañana del 3 de junio pasado. El obispo de Saltillo indicó que las autoridades locales no pueden ser juez y parte en este asunto, en el que anotó: “se dice que existen ciertas complicidades”. En la cabecera municipal de Iguala, dijo que existen evidencias muy claras de que actores de la vida pública local estuvieron interesados en causar daño a la integridad de los tres dirigentes sociales, por eso insistió en que las indagatorias salgan del ámbito del estado y pasen al control de la federación. La propuesta de que PGR atraiga el caso no es aislada ni unilateral, argumentó que junto con él lo plantea el Centro de Dere-

chos Humanos Red Solidaria, Década contra la Impunidad; el presidente del Centro de derechos Humanos Miguel Agustín Pro, el Centro de Derechos Humanos Facundo Larios en Saltillo y del Centro Bartolomé de las Casas de San Cristóbal. Dijo a los dirigentes de la UP y familiares que no están solos, ya que son varios los organismos independientes que están en la disposición de ayudarlos. Por eso indicó que hará lo que esté en sus manos para lograr que el asunto sea atraído por la PGR, ya que desde su perspectiva, las autoridades de Guerrero no se pueden hacer cargo de las investigaciones, pues hay evidencia clara de las complicidades que facilitaron el triple asesinato. Si la PGR no atrae el caso, advirtió que existe el riesgo de que se registren más atentados que pongan en riesgo la vida de más dirigentes sociales. SNI

Acuerdan empresarios de masa y tortilla no pagar impuestos ante inseguridad

CHILPANCINGO .- Empresarios de la Masa y la Tortilla del municipio de Tlapa, determinaron “no pagar un sólo peso” por concepto de impuestos al municipio, al estado y a la federación, en protesta porque no les brindan garantías de seguridad para ejercer su trabajo. Esto, porque recientemente aparecieron al menos tres vendedores muertos de ese sector por lo cual expresaron su “indignación” porque el gobierno municipal, estado y la federación no les brindan garantías de seguridad en sus negocios. Reprochó que el Ayuntamiento de Tlapa no cuente con ningún servicio pese a que por cada refrendo anual las 87 tortillerías pagan 287 mil pesos, ya que por cada una erogan 3 mil 300 pesos, más los pagos que realizan por apertura de licencias de funcionamientos y por multas que les realizan continuamente. Externó que en Tlapa de Comonfort como en cualquier municipio, como Chilpancingo y Acapulco, tienen problemas internos “muy serios”. Sostuvo que si el alcalde de Tlapa, el petista Victoriano Wences Real, se niega en brindarles seguridad y ejecutar en reglamen-

to de los industriales de la Masa y la Tortilla, “entonces no tenemos por qué pagarle a la autoridad si no nos responden a nosotros”. Externó que el Tlapa, es el primer Comité empresarial de la Masa y la Tortilla que determinó no pagar al municipio ningún dinero de ninguna especie, porque son problemas que el gobierno municipal tiene que poner orden en todos los sectores. Insistió que al gobierno federal no le pagarán absolutamente ni un solo peso porque a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), les cobran por la calibración de básculas y no les apoya en nada. Además denunció que en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo fueron víctimas del farde más grande porque se les impuso una comercialización de paneles solares y que no funcionaron, productos del cual aún están endeudados porque aún los están pagando. El monto de los paneles solares fueron variables, como de 200 mil, 300 mil, 800 mil y hasta de un millón de pesos, entre otros, y que a final de cuantas la Profeco no hizo nada para defenderlos pese a que se denunciaron las irregularidades en su momento. IRZA

advirtió. Aseguró que así lo expresa la propuesta priísta que pretende reformar el artículo sexto, el 27 y el párrafo cuarto del artículo 28 constitucional. En una comparación de las dos propuestas, dio a conocer que el PRI pretende reformar el sexto párrafo del artículo 27, donde se hace un agregado al artículo que actualmente establece que no se entregarán contratos ni concesiones con respecto de los minerales radioactivos. El texto vigente dice: “El gobierno federal tiene la facultad de establecer nuevas reservas nacionales y suprimirlas. Las declaratorias correspondientes se harán por el Ejecutivo en los casos y condiciones que las leyes prevean. Tratándose de petróleos y los carburos de hidrógenos sólidos, líquidos y gaseosos, numerales radioactivos, no se expedirán concesiones *ni contratos, ni subsistirán los que en su caso haya otorgado la nación para llevar a cabo la explotación de esos productos.” Es decir que quitan la parte (*) última donde establece que no habrá ni subsistirán los contratos que haya otorgado la nación, y en lugar de esta parte se agregaría: “Y la Ley reglamentaria respectiva, determinará la forma en que la Nación llevará acabo la explotación de esos productos”. Otra modificación se pretende hacer en cuanto a los minerales radiactivos que se pretenden separar de petróleos mexicanos y los demás carburos, siendo los minerales los únicos que estarían blindados en cuanto al otorgamiento de concesiones y contratos. En cuanto a energía eléctrica, también se pretende una modificación que entraría en el artículo 27.

El texto vigente establece: “Corresponde exclusivamente a la nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación del servicio público. En esta materia, no se otorgarán concesiones a los particulares y la nación aprovechará los bienes y recursos naturales que requieran para dichos fines”. El PRI propone sustituir toda esa parte del texto para que diga: “Corresponde exclusivamente a la nación el control del sistema eléctrico nacional”, donde de acuerdo a los diputados perredistas, el presidente de la República y su partido político “se voló la barda”. Los legisladores federales anunciaron que ya están preparando una consulta ciudadana respecto al tema que se estaría llevando a cabo el mismo 25 de agosto, luego de que se voten en el pleno del Congreso de la Unión las propuestas de reforma energética del PRI y PRD. “Estamos preparando la defensa de PEMEX una vez que se tenga la discusión, los posicionamientos y el debate sobre la reforma energética en el Congreso de la Unión”, adelantó, aceptando que durante la sesión del día domingo, podrían ser “mayoriteados” por el PRI y PAN. En Guerrero y el Distrito Federal, la consulta iniciará y habrá de realizarse el 25 de Agosto, con el fin de conseguir en todo el país un total de 2 millones de firmas para echar abajo esta reforma de Peñas Nieto, aunque reconocieron que sería invalidada hasta el año 2015 de acuerdo al artículo 35 constitucional que está por entrar en vigor, ya que se tendría que empatar con el padrón del IFE en las próximas elecciones. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Agosto de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Agosto de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013 En cambio, el joven Samuel iba creciendo, y era acepto por Dios y por los hombres. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

México cayó en un “fuerte y profundo bache”: Merrill Lynch

MÉXICO, DF.- Merrill Lynch Bank of America aseguró que la economía mexicana “cayó en un fuerte y profundo bache” al crecer sólo 1.5% anual en el segundo trimestre del año. Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer que el producto interno bruto (PIB) se viera afectado, principalmente, por el retroceso del sector industrial, el cual cayó 0.6%, la consultora enfatizó: “Esperaríamos que la aceleración comenzara con la producción industrial, y después se traslade al sector servicios. Pero, por ahora, la producción industrial sigue cayendo y los servicios muestran el efecto de los choques externos y fiscales que afectaron a la econo-

mía en el primer semestre de 2013”. Para Carlos Capistrán, economista en jefe para México del banco de inversión, el crecimiento de 1.5% anual “fue una cifra mala si se considera que el segundo trimestre de 2013 tuvo dos días más que el de 2012. En términos ajustados por estacionalidad, el producto interno bruto cayó 0.7% trimestral. Usando tasas trimestrales anualizadas, el PIB cayó 2.9% en el segundo trimestre”. Según el especialista, la economía mexicana podría verse beneficiada gracias a una mejora en la economía de Estados Unidos, así como de un incremento en el gasto público. De acuerdo a BBVA Research, la profundidad de la desaceleración del PIB en la pri-

mera mitad del año sugiere que el crecimiento para 2013 será significativamente menor al previamente estimado, y mantiene la puerta abierta para un recorte en la tasa de política monetaria (ubicada actualmente en 4%) en el mes de septiembre. Por su parte, el análisis de Banamex explicó que la mayor debilidad del PIB en el segundo trimestre (y en menor medida en el primero, cuyo crecimiento anual fue también menor al reportado originalmente) se debió al cambio del año base, hecho por el Inegi, aunque también a alguna revisión en el crecimiento de algunos sectores. Es decir, el Inegi reemplazó el Año Base del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) de 2003 a 2008, que por primera

vez reduce su actualización a un periodo de cinco años, para sumarse a la solicitud de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas, en la que invita a todos los países miembro a implementar las recomendaciones internacionales en la materia. Para la segunda mitad del año, los especialistas de Banamex esperan un repunte en el crecimiento del PIB, debido a una mejoría tanto de las condiciones externas, como de la demanda local, en particular de la inversión y, en menor medida, del consumo. Por lo pronto, el crecimiento de 1.5% anual de la economía mexicana en el primer trimestre quedó muy por debajo del 2.3%, esperado por los analistas.

MÉXICO, DF.- La economía mexicana no logró “levantar vuelo” durante el segundo trimestre del año, periodo en el que apenas creció 1.5% anual, arrastrada por el estancamiento de las actividades industriales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el periodo abril-junio, las actividades secundarias --integradas por la minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, e industrias manufactureras-- registraron una caída de 0.6%, derivado de los descensos en dos de los cuatro sectores que las conforman: El sector de la construcción se desplomó

4%, la minería retrocedió 2.1% --la no petrolera se redujo 4.7% y la petrolera 1.4%--, en tanto que las industrias manufactureras avanzaron 1.5%. Mientras que la industria de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final lo hizo en 0.2% en el lapso de referencia. Según el Inegi, al interior de las industrias manufactureras se incrementó la producción de los subsectores de equipo de transporte; industria alimentaria; equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios

electrónicos. Además, de prendas de vestir; productos derivados del petróleo y carbón; industria de las bebidas y del tabaco; curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, e industria química, básicamente. Por su parte, las actividades primarias --que incluyen los subsectores agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca, caza y captura, y los servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales-- crecieron 1.3% en términos reales y a tasa anual. Lo anterior se debió a una mayor producción de cultivos como caña de azúcar, maíz en grano, naranja, trigo en grano, alfalfa verde, limón, uva, plátano, aguacate y mango. Mientras que las actividades terciarias

registraron un aumento de 2.6% a tasa anual durante el trimestre en cuestión. En este sector crecieron las actividades económicas relacionadas con el comercio, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios financieros y de seguros, los servicios de información en medios masivos, servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, así como el de los transportes, correos y almacenamiento, entre otros. De acuerdo con las cifras desestacionalizadas, el PIB disminuyó 0.74% en el segundo trimestre del año respecto del trimestre inmediato anterior. En otras palabras, la economía mexicana logró en el primer semestre un crecimiento de 1% anual, nivel lejano al que registró al cierre de 2012, que fue de 3.8%.

APRO

Confirma INEGI desaceleración de la actividad económica

Durante la III reunión Plenario del Grupo Parlamentario del PRD se analizaron temas trascendentes para la vida de los mexicanos: ARP

MÉXICO, D. F.- El senador Armando Ríos Piter, informó que durante la III Reunión Plenario del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática del Senado de la República, se llevaron a cabo diferentes mesas de trabajo, donde se contó con la presencia de los líderes del PRD y Secretarios de Estado, con el fin de analizar temas trascendentales para la vida de los mexicanos como la Reforma Energética, la Reforma Fiscal y la Reforma Financiera. Referente a la conclusión de los trabajos que se llevaron a cabo en la Ciudad de México, Ríos Piter expuso que se reunieron con el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano; el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Los secretarios de Estado Luis Videgaray de Hacienda y Crédito Público; Pedro Joaquín Coldwell, de Energía y Miguel Ángel Osorio Chong de Gobernación, con quienes revisaron distintos temas. Señaló además que los senadores perredistas dejaron clara la postura de No al IVA en alimentos y medicinas en el caso de la Reforma Fiscal. También señalaron que no apoyarán modificaciones constitucionales en la Reforma Energética, por lo que su trabajo se enfocará en dar los respectivos debates en el Congreso de la Unión. El legislador guerrerense apuntó que la bancada del PRD en el Senado, revisó distintas propuestas que está impulsando el Gobierno Federal, y expresaron sus opiniones a los representantes del gabinete, así como las diferencias marcadas que existen. El Coordinador del Área Económica del PRD en el Senado, precisó que estarán CMYK

trabajando para impulsar una visión de desarrollo para México, y en beneficio de las familias mexicanas. En el caso específico de la Reforma Financiera, subrayó que están a favor de que la banca social, preste servicios financieros a la ciudadanía con comisiones más bajas. – BOLETÍN -

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

NACIONAL

19

Funcionarios y exfuncionarios, los candidatos de Peña para Ifetel y Cofeco

MÉXICO, D.F..- En medio de las críticas por la falta de transparencia en las reglas de selección y de que el grueso de los candidatos sean funcionarios y exfuncionarios públicos o consejeros, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión sus propuestas para integrar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Comisión Federal de la Competencia Económica (Cofeco). Los nombramientos serán turnados oficialmente este martes a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente y posteriormente a comisiones del Senado para su análisis y posterior ratificación. Entre los comisionados para el Ifetel, el Ejecutivo propuso para el periodo 2016 a Luis Fernando Borjón Figueroa, quien actualmente funge como jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión en la Comisión. En la lista también está incluida como comisionada hasta el último día de febrero de 2019 la socia directora de la consulta-

ría Aequu, María Elena Estavillo Flores, quien en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se desempeñó como asesora del subsecretario de Transportes en temas de regulación de ferrocarriles, aviación civil, aeropuertos y autotrasporte. El exsecretario técnico y director técnico de la Presidencia de la República, Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, fue propuesto hasta el último día de febrero de 2020. El abogado, quien también fungió como director de Asistencia Jurídica Internacional en la Procuraduría General de la República, se desempeña actualmente como consejero adjunto de legislación y estudios normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal. Peña Nieto propuso a Mario Germán Fromow Rangel hasta el último día de febrero de 2021. El hermano de la extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), María de los Ángeles Fromow Rangel, es director general de regulación en la Co-

misión Federal de Telecomunicaciones y también ocupó el cargo de director de proyectos en la SCT. En la terna también aparece Ernesto Estrada González, propuesto hasta el último día de febrero de 2017. Actualmente funge como director de mercados regulados y licitaciones en la Comisión Federal de Competencia. De igual manera, la abogada Adriana Sofía Lambardini Inzunza, propuesta hasta el último día de febrero de 2018, quien actualmente se desempeña como directora y cofundadora de Al Consumidor, Asociación Civil. También se ha desempeñado como consejera consultiva de la Profeco, de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y del Comité de Normalización. Ocupó el cargo de secretaria técnica del pleno en la Comisión Federal de Telecomunicación hasta 2013. El actual director general de proyectos de resoluciones y acuerdos en la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Adolfo

Cuevas Teja, fue propuesto hasta febrero de 2022. En la Secretaría de Gobernación, Cuevas Teja fue director de asuntos jurídicos en la Dirección General de Radio y Cinematografía. Para la Cofeco, el Ejecutivo propuso a Benjamín Contreras Astiazarán, Luis Alberto Ibarra Pardo, Alejandra Palacios Prieto, Alejandro Ildefonso Castañeda Sabido, Francisco Javier Núñez Melgoza, Jesús Ignacio Navarro Zermeño y Martín Moguel Gloria. De acuerdo con el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, se espera que las designaciones sean ratificadas o rechazadas en el periodo extraordinario que inicia mañana y durará hasta el próximo viernes 23. La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) y la consultoría Meditelecom cuestionaron la falta de transparencia del proceso de selección de los candidatos.

MÉXICO, D.F..- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, cuestionó una vez más la propuesta de reforma energética del gobierno federal, en particular los contratos de utilidad compartida. A través de un video difundido en su sitio oficial http://lopezobrador.org.mx/, el excandidato presidencial explica que los contratos de utilidad compartida no son otra cosa que compartir las ganancias

del petróleo. “Esto es lo que significa la reforma energética. Es un atraco, es un robo al pueblo, a la nación”, afirma el político tabasqueño. Añade: “La pregunta es ¿por qué vamos a compartir lo que es nuestro? Si no es cosa del otro mundo, no tiene mucha ciencia extraer el petróleo. Eso siempre lo han hecho los técnicos y los trabajadores mexicanos de la industria petrolera”.

Según el líder de Morena, “no hay necesidad de tecnología avanzada, de punta”, porque no se va a extraer el petróleo de aguas profundas. Hasta ahora –agrega– no hay certeza de que haya petróleo en aguas profundas, además de que los costos de extracción son altísimos. El petróleo de México, dice, está “en tierra, en toda la costa del golfo de México en las aguas someras. Esto lo sabemos desde hace mucho tiempo y lo saben los extranjeros desde hace un siglo”. López Obrador explica que extraer un barril de petróleo cuesta 10 dólares y cada uno se vende en 100 dólares, es decir, hay 90 dólares de utilidad y eso es lo que quieren compartir. “No se conforman con los 10 dólares, que son los costos de exploración y perforación de los pozos, porque ellos ya tienen eso. Ellos reciben contratos jugosísimos, cobran mucho más –siempre lo he sostenido– que si no hubiese corrupción en Pemex. Costaría la mitad, no 10 dólares, sino cinco dólares extraer el petróleo”, puntualiza el tabasqueño. De acuerdo con el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, tiene información de que los interesados en los contratos de utilidad compartida quieren quedarse con 60% de las ganancias y dejarle a Petróleos Mexicanos (Pemex) el 40% restante. “Se quieren llevar de 30 a 50 mil mi-

llones de dólares, y este hueco, este hoyo que van a dejar en las finanzas públicas lo quieren tapar, lo quieren llenar, aumentando los impuestos: el IVA de 16 a 19%, (también) cobrando el IVA en alimentos, medicamentos, transporte público y otros artículos, y aumentando el IVA en el Impuesto Sobre la Renta”, insiste el líder de Morena. Todo ello, asegura, afectará “fundamentalmente” a la clase media, porque contrario a lo que afirma el gobierno en sus mensajes publicitarios, van a seguir subiendo los combustibles, la gasolina, el gas. “Va a aumentar el estilo de la vida y no va a haber crecimiento ni va a haber empleos. Al contrario, se va a agravar la situación económica, la situación social, va a complicarse aún más el problema de la inseguridad y la violencia”, sostiene. El excandidato presidencial hizo un llamado a la población a mantenerse informada de esta situación, a fin de evitar los aumentos de impuestos y que se roben las ganancias del petróleo. “Vamos adelante, este es un asunto muy importante para nosotros y para los que vienen detrás de nosotros. Es un robo a la nación, es un robo al pueblo de México. No podemos permitir este ultraje al pueblo de la nación”, remata el líder de Morena.

APRO

La reforma energética de Peña no es más que un robo a la nación: AMLO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Detalla Ifai el retroceso a la transparencia que los diputados planean aprobar MÉXICO, DF.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) explicó que la reforma a la transparencia que se votará en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo periodo extraordinario es un “retroceso”, una “regresión” y una “reversa” para la rendición de cuentas en México. Mediante un comunicado, el órgano garante de la transparencia en el país (y hasta la fecha, máxima autoridad en el tema) aseguró que avalar la reforma que ya aprobaron las comisiones unidas de San Lázaro “representa regresiones frente a la propuesta de reforma que impulsó en

septiembre de 2012 el entonces presidente electo Enrique Peña Nieto. Marca una reversa frente al dictamen aprobado por la Cámara de Senadores, dictamen que se elaboró con una gran participación de expertos en la materia y la sociedad civil comprometida con la transparencia y el derecho de acceso a la información”. El órgano autónomo explicó: “La propuesta abre la posibilidad de que las resoluciones del IFAI sean impugnadas por la Procuraduría General de la República, el Banco de México, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

“Esto podría provocar la judicialización de un derecho fundamental que, hasta ahora, se ha ejercido en México en forma gratuita, pronta y expedita, y que ha colocado a nuestro país como referencia mundial en la materia”. Sin embargo, el IFAI aclara que este no ese no es el mayor de los problemas, sino que “la propuesta excluye como sujetos obligados directos a los partidos políticos, entidades que reciben grandes cantidades de recursos públicos y que ya son sujetos obligados directos en 17 legislaciones estatales sobre acceso a la información”.

Cuando las comisiones unidas de la Cámara de Diputados avalaron el dictamen regresivo aseguraron que lo hacían para evitar riesgos a la seguridad nacional. Hoy les IFAI les respondió: “En más de diez años de ejercicio del derecho de acceso a la información en el ámbito federal, no existe evidencia alguna de que al ordenar la entrega de información se haya puesto en riesgo alguno la seguridad nacional o la estabilidad económica del país. Desde 2003, el Pleno del IFAI ha actuado siempre a la altura de la responsabilidad legal que le ha sido encomendada”. APRO

Atacan encapuchados autobús de autodefensas de Michoacán

MÉXICO, DF.- Sujetos encapuchados interceptaron e incendiaron esta tarde el autobús que transportaba a familiares del grupo de autodefensa de Aquila, quienes poco antes del mediodía se habían manifestado por las calles de Morelia para exigir la libertad de los 46 michoacanos detenidos el miércoles 14. Hasta el momento se desconoce la identidad de los atacantes, aunque trascendió que la agresión no dejó fallecidos ni lesionados. Todo transcurría en calma hasta las 17:00 horas, justo cuando el camión de la línea Paraíso, placas de circulación 705PL-5 con razón social Transportación Turística, se encontraba estacionado sobre la lateral de la avenida Acueducto, frente al número 3030. Poco después, los familiares de los comunitarios que participaron en la marcha debieron descender rápidamente del vehículo cuando observaron que hombres encapuchados prendían fuego al camión, al tiempo que lo apedreaban con ladrillos y palos quebrando las ventanas y rociando

con gasolina el autobús. Mientras los viajeros buscaban un sitio donde ponerse a salvo, los incendiarios se retiraban del lugar, en tanto testigos pedían el apoyo de los bomberos, quienes llegaron al lugar poco después y combatieron las llamas, sin embargo, los daños materiales ya eran cuantiosos. Poco después acudió al lugar Alberto Reyes Vaca, secretario de Seguridad Pública, quien ordenó acordonar la zona para evitar que algún automovilista o transeúnte pudiera resultar lesionado o intoxicado con el humo que salía del autobús incendiado. Por la mañana, los familiares de los comuneros presos marcharon por la principal avenida de Morelia para exigir su liberación. Además, exigieron que se brinde a los inculpados un proceso digno y criticaron a las autoridades federales por no darles información, trasladarlos a un lugar donde se complica su defensa y negarles el derecho a recibir visitas. La mayoría de los policías comunitarios fueron consignados

por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntamente violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como por delincuencia organizada. La víspera los detenidos se reservaron su derecho a declarar y solicitaron la ampliación del término, por lo que será el próximo domingo 25 cuando el juez primero de distrito de Procesos Penales Federales con sede en Villa Aldama, Veracruz, defina su situación legal. La esposa de Agustín Villanueva, líder del grupo de autodefensa en Aquila, denunció que “lo tienen preso aquí en Morelia y yo quiero que me lo entreguen porque él es inocente, no debe nada”. La mujer también dijo temer por su integridad y la de sus hijos, pues ya ha recibido amenazas.El crimen organizado, acusó, “nos cobraba cuotas y ya la gente se enfadó de pagar cuotas, por eso ellos (las autodefensas) estaban armados, porque estaban defendiendo lo de ellos. Ellos no han matado a nadie”. Durante la movilización, que partió del obelisco al General Lázaro Cárdenas

con dirección al centro histórico, los inconformes exhibieron cartulinas en las que se advertía: “Hay policías comunitarios porque la del estado no sirve”. “Por un Aquila libre”, escribieron en una manta que fue colocada a la vanguardia del contingente. Enfrentamiento deja dos muertos Dos civiles muertos y un uniformado herido fue el saldo de un enfrentamiento entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) y personas armadas, ocurrido a las cuatro de la tarde en el municipio costero de Aquila. Los elementos de la PEP acudieron al lugar para reactivar las actividades en el ayuntamiento local y atender el reporte de que gente armada aún rondaba la zona. En una brecha, los tripulantes de las patrullas de la PEP se encontraron con una camioneta Ford Lobo, placas MX 50597, desde la cual hombres armados abrieron fuego contra los uniformados. Luego del tiroteo, dos de los presuntos sicarios murieron y un policía resultó herido. APRO

Denuncian que albazo desató trifulca entre maestros de la CNTE y policías MÉXICO, DF.- Los enfrentamientos ocurridos la noche del lunes en San Lázaro entre maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y elementos de la Policía Federal tuvieron como origen el “albazo” que el PRI realizó en la Comisión de Educación imponiendo sus proyectos de dictamen de las leyes secundarias de la reforma educativa. El presidente de la comisión, el perredista Jorge Federico de la Vega Membrillo, explicó que la noche del lunes, la comisión discutiría y aprobaría tres proyectos de dictamen elaborados por la comisión y en donde se reflejaban voces de los diversos sectores educativos. Sin embargo, poco antes de las 10 de la noche, el PRI, el PVEM y el Panal “sustituyeron” los documentos por otros que ellos habían elaborado, dijo, donde se contiene la propuesta del Ejecutivo federal. “No se nos escuchó, se violentó el proceso legislativo, se sustituyeron los proyectos del dictamen… Escuchamos a distintos sectores, a muchos y los proyectos de la comisión traían reflejado ese trabajo. Los que fueron sustituidos traen el trabajo del PRI y del Ejecutivo, no así el

CMYK

20

que se consensuó en la comisión a partir de los foros”, detalló el perredista. Dijo que, al no ser escuchados, los perredistas decidieron abandonar la comisión (incluyendo su presidente), quien dijo que él no avalará con su presencia el albazo del PRI, no será cabeza de la comisión hasta que concluya el periodo extraordinario. Recordó que en nueve ocasiones la comisión de educación escuchó a los maestros de la CNTE, por lo que no se pueden decir ignorados. Sin embargo, el PRI no respetó los foros realizados con diversos sectores al llegar a la comisión e imponer mayoritariamente sus documentos. Aclaró que tanto él como su partido se “deslindan” de los hechos ocurridos y rechazó que estén detrás de la protesta violenta de los maestros, como lo sugirieron diputados del PAN a lo largo del día. La noche del lunes, el PAN avaló la acción política de PRI-PVEM y Panal y se votó a favor de los nuevos dictámenes. Hay que resaltar que tales documentos nunca fueron leídos y los legisladores que lo votaron lo desconocían. “No conocemos los dictámenes. És-

tos fueron puestos en ese momento en la mesa de la reunión de la comisión. No hubo ni la posibilidad de la lectura, y precisamente para deslindarme de eso es que abandoné la reunión”, aclaró el presidente de la comisión. De acuerdo con el reglamento de la Cámara de Diputados, para dictaminar una iniciativa la comisión encargada debe establecer un método, llevar a cabo investigaciones y audiencias para luego presentar la propuesta de dictamen a todos los integrantes cinco días antes de que sea discutida en el pleno. Tal hecho, aseguró, no sucedió con las leyes secundarias de la reforma educativa, la cual muy probablemente será avalada mañana miércoles por el pleno. Denuncia de hechos El saldo del enfrentamiento entre policías y maestros fue de 20 autos averiados, uno con connato de incendio, siete policías retenidos que luego fueron “canjeados” por un maestro detenido por las policías y 27 policías heridos. Esto generó que el Poder Legislativo levantara dos denuncias, una del fuero común y otra federal, anunció el presidente de la Mesa

Directiva, el priista Francisco Arroyo Vieyra. El priista aseguró que uno de los policías se encuentra grave. Sin embargo, no precisó qué tipo de heridas tuvo. Adelantó también que luego de los enfrentamientos decidieron “endurecer un poco las medidas de seguridad” para que las sesiones del periodo extraordinario se desarrollen en paz. Por otra parte, la fracción del PRD en el Senado de la República decidió no acudir este miércoles a la sesión protocolaria de instalación del periodo extraordinario. Su coordinador, Miguel Barbosa, dijo: “No vamos a entrar por la fuerza violentando las protestas”. Y es que de nuevo se espera el arribo de cientos de maestros a San Lázaro para protestar contra las nuevas leyes secundarias de la reforma educativa. Finalmente, los maestros de la Sección 22, entre ellos su secretario general, Rubén Núñez, deslindó al movimiento de los hechos violentos y aseguró que ellos llegaron tranquilos a San Lázaro, pero “hubo gente infiltrada y nos deslindamos de eso que pasó”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy contarás con fuerza física y espiritual, Aries, precisamente en este último aspecto podrías experimentar una evolución muy positiva. Por otro lado, deberías escuchar a tu sexto sentido, ya que estará activado y podrá resultar útil. Recuerda: tu atractivo y encanto personal serán enormes. ¡Felicidades!

A R I E S

Este será un día en el que la habilidad para las finanzas será uno T de tus mejores aspectos, Tauro, podrás hacer negocios beneficiosos UA relacionados con la compra de bienes. Ahora es tiempo de tomar R algunas decisiones: piensa con claridad en tus deseos y trabaja para con- O seguirlos. Tu estado hoy tenderá a la ansiedad, Géminis, precisamente por GE eso, las relaciones con el resto del mundo también lo serán. Lle- M I vamos toda la semana diciéndotelo, pero es necesario repetírtelo: N si te expresas de una forma amable, con tacto y exactitud, lograrás SI mejores resultados. ¡Aprovecha tus buenas relaciones! Te espera un día muy positivo en el ámbito económico, Cáncer, ya que podrías conseguir diferentes cosas gracias a las alianzas realizadas. En un plano más íntimo, tendrás que tener cuidado con la indolencia y la evasión, porque serán actitudes que te causarán fracasos y cierta falta de madurez.

C A N C E R

Quizá hoy surja algo en tu vida desconocido para ti hasta entonces, L Leo. Por otro lado, los problemas que tengas en el ámbito de las E relaciones serán debidos a la forma en la que te expreses, porque tenderá al egoísmo y a la agresividad... Si no cuidas tus relaciones O amorosas, la tendencia a las rupturas será fuerte. Este será un día en el que disfrutarás de una energía intelectual importante, Virgo, así que deberías tratar de sacarle todo el provecho posible. Además, las actividades relacionadas con la ciencia, la investigación o la comunicación serán propicias para ti. Por último, dale a tus ideas una forma y exprésalas.

V I R G O

Hoy tu trato será amable y comprensivo, Libra, esto hará que atrai- L gas a bastantes personas hacia ti. En el ámbito profesional, las ac- I tividades relacionadas con el cuidado a los demás estarán muy bien RB aspectadas. Finalmente, tu plano espiritual podría experimentar cierto cre- A cimiento hoy.

Humor Llega un borracho a una cantina y dice: “¡Todos los del lado derecho son putos y todos los del lado izquierdo vayan a chingar a su madre!” Entonces se levanta un tipo que estaba

sentado del lado derecho y le grita: “¡Óyeme, yo no soy ningún puto!” El borracho le contesta: “¡Pues pásate para el otro lado!”

Hoy darás el aspecto de una persona que defiende sus convicciones con fuerza, Escorpio. Además, serás capaz de colocar a la inteligencia por encima de las emociones y pasiones que tengas. Es posible que consigas algunas de tus metas, y las conseguidas lo serán gracias a tu firmeza y buen hacer.

E S C O R P I O N

Tu estado hoy podría ser demasiado apático, y es que quizá tu salud esté algo afectada, es posible que se trate de una baja energética. También podrías tener problemas relacionados con los asuntos económicos o legales; si puedes, evita hacer inversiones y cierres de proyectos. Sagitario, controla tus emociones, ¿vale?

S A G I T A R I O

Este día será un día en el que podrías conseguir algunas ganancias gracias a las actividades relacionadas con la mente y la investigación, Capricornio. Por otro lado, las relaciones sociales que mantienes en el ámbito laboral serán muy importantes a la hora de conseguir alcanzar una de tus metas actuales.

C A P R I C O R N I O

No hagas castillos en el aire, Acuario; ahora lo que necesitas es poner los pies en el suelo, pensar en el lugar al que quieres ir y empezar a dar los pasos adecuados para llegar allí. Trata de darles forma a tus ideas y de no tomar decisiones alocadas, porque más adelante, te arrepentirás.

A C U A R I O

La faceta más artística de tu vida se pondrá de relieve en este día, Piscis, al igual que la humanitaria; no te importará echar una mano para ayudar a los demás. Además, tu mente se encontrará muy despierta y no parará de generar ideas: dales una forma y trata de llevarlas a la práctica; no te arrepentirás.

P I S C I S

CMYK


22 22

Por ese tiempo un varón de DiosZihuatanejo, visitó a Elí Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013 y le dijo: “Así dice el Señor: ¿No me manifesté claramente a la casa de tu padre, cuando estaban en Egipto, en casa de Faraón?” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Libros con errores...

Delfi

¿Estamos preparados para defender a Pemex?

S

e escucha bien, muy bien: ¡Vamos por la defensa del petróleo! Pero ¿de verdad estamos preparados para defender a Pemex? Y lo que es más importante aún: ¿Necesita Pemex ser defendido? Y finalmente valdría la pena preguntar; ¿Tienen el perfil los perredistas para defender a Pemex, saben de qué se trata el tema? Perdón por la osadía de las preguntas pero la verdad es que los perredistas no han estado a la altura de las circunstancias; mejor aún, los mexicanos no hemos sabido estar a la altura de las circunstancias y, por naturaleza, hemos sido entreguistas. Y ese es el problema, cuando los únicos defensores de una causa no han sabido defender otras y han entregado sus liderazgos a los mercaderes de la política, entendiendo que es en la clase política donde se deciden los destinos de los países. Por lo menos en Guerrero existen razones suficientes para decir que es falso ese “rasgado de vestiduras” de los perredistas, sobre todo cuando se contraponen a las declaraciones del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, su otrora adalid de la elección gubernamental. Y es que la metamorfosis es brutal. Es penoso verlos ahora renegar de Ángel Aguirre Rivero, cuando en las elecciones de 2011 lo adoraban y hasta le gritaban “¡Jefazo!”, o bien se unían al escarnio de los radicales en contra del “muñequito diabólico”. Hasta piñatas del “Chuky” quebraron los “obradoristas” en las fiestas decembrinas de los aguirristas. ¿Y ahora? ¿Por qué no le siguen el cuento a su “Jefazo” y también aplauden la reforma energética propuesta por Peña Nieto, el “jefazo” del “jefazo”? Ridículos se ven los desmadrugados perredistas. Y no es que estemos a favor de entregar las reservas petroleras al imperio; pero sí en contra de que la izquierda, los que ha retomado históricamente la defensa de nacional, esté llena de ignorantes y se le siga dando cabida a los oportunistas. Para aterrizar el tema en el contexto nacional, vale la pena recomendarle a los perredistas, primeramente, que una oposición a los actos

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Beneficiarios políticos que olvidaron a Chavarría

l punto causa verdadero prurito: ¿cuántos de quienes estaban obligados a exigir el esclarecimiento del crimen contra inmolado Armando Chavarría, lo hicieron con verdadera pasión y en razonable correspondencia con los beneficios políticos obtenidos por parte del ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local? Muy pocos en realidad. La mayoría calló. Por temor o conveniencia. Afloró la ingratitud y se confirmó que mientras el rey vivía, era vitoreado y alabado. Y ya muerto, lo único que importaba era ajustarse a los reacomodos que venían. Darle la vuelta a la página en silencio. Bastó con asistir al cortejo fúnebre para demostrar una solidaridad y un falso dolor que rápidamente quedó en el olvido. Porque lo mínimo que estos personajes estaban obligados a ponderar moralmente, era un compromiso post mortem encaminado a exigir justicia. No a demandar preseas, asignarle su nombre a parques y jardines o promo-

CMYK

22

ver bustos esculpidos en el Congreso local. Eso es frivolidad y evidente culto a la personalidad. En un país y en una entidad hambrientos de justicia, no valen ya este tipo de actitudes. Se perciben lacayunas y cargadas de hipocresía. Hay varios de estos personajes que, si en su momento no pugnaron ni presionaron a fin de ver resuelto el crimen de su ex patrón, hoy de plano ignoraron la efeméride sangrienta de hace cuatro años. Están muy a la vista. LA INGRATITUD DE LA POLÍTICA.- Uno de los primeros beneficiarios políticos por el crimen del perredista Armando Chavarría, fue sin duda alguna el ex diputado local Celestino Cesáreo Guzmán, quien era su suplente en esa curul. No solo asumió la condición de diputado propietario, sino que, ya impulsado por la tribu Grupo Guerrero (GG), alcanzó la presidencia de la Comisión de Gobierno. Y desde esa privilegiada posición careció de la habilidad y del valor político, para citar

a comparecer ante el pleno legislativo, al ex gobernador Zeferino Torreblanca, en relación al crimen. A toro pasado, le salió lo valiente. Porque una vez que Torreblanca Galindo abandonó el gobierno de la entidad, y ya despojado de la Comisión de Gobierno del Congreso local por parte de la tribu Grupo Jaguar del senador Armando Ríos Piter, desde tribuna le endosó la responsabilidad en la muerte de Chavarría, al ex gobernador perredista. En

La familia de Chavarría exige hoy que el Congreso local le entregue post mortem, la presea Sentimientos de la Nación al fallecido político perredista. Pero si se mira bien, es una petición desproporcionada.

Editorial

entreguistas de Y ese es el los gobernantes es p r o b l e m a , buena. Pero si esa cuando los oposición se basa únicos defenen el conocimiento de las cosas y la sores de una encabezan líderes causa no han decabalmente pre- sabido parados, es mejor; fender otras y porque es triste han entregasaber que se esté do sus liderazgos a preparando una los mercaderes de defensa de un bien la política... nacional, pero que no se cuenta con información suficiente para que el pueblo sepa el por qué de la defensa, contra quién se está defendiendo, y si en verdad esa defensa va a funcionar o sólo obligará al “imperio” a inventar cómo robarse lo que no se le quiso entregar a precio de ganga. Valdría la pena que los diputados y senadores perredistas convocaron a foros para que expliquen tanto la esencia de la defensa como la esencia de la modificación a la reforma que ellos están proponiendo, para que así la tan cacaraqueada consulta ciudadana funcione bien. Porque, dicho sea de paso, en Guerrero no se han llevado a cabo consultas ciudadanas de tal envergadura; por lo tanto, no se tiene la certeza que esta funcione. Bueno, por ahí en una campaña política hubo alguien que anunció que se establecerían los mecanismos en nuestra constitución para implementar precisamente este método de consulta ciudadana, para medir el grado de eficiencia del gobierno del Estado. Pero como el calendario de Jalisco, se anunciaron lluvias y sólo llegaron las tormentas, sobre todo de las reformas estructurales. Se intuye que los perredistas van por una causa perdida, que están actuando con base en criterios políticos y sólo para no perder base social. De otro modo, ya habrían roto con el régimen peñanietista y estuvieran convocando a una asonada. Lo de las consultas y encuestas se antoja como una pérdida de tiempo, alevosa y ventajosa.

el tercer aniversario luctuoso –el 20 de agosto de 2012- demandó textual: “La sociedad exige el esclarecimiento de su muerte como una prueba fehaciente de que Guerrero no es una tierra fallida; no es un Estado donde impera la ley del más fuerte ni mucho menos, donde la exigencia de justicia se vuelve una utopía. Como Congreso demandamos que se cite a declarar al ex gobernador Torreblanca Galindo para que explique su omisión al respecto ante la actuación de sus procuradores, que, deliberadamente mintieron sobre el estado de la investigación y de resultar responsable, se proceda en su contra”. Hoy la fecha pasó desapercibida para Celestino Cesáreo quien para variar, es hoy suplente de Armando Ríos Piter, en la curul del senado de la república. De adversarias, las tribus GG y GJ pasaron a ser aliadas. Por otro lado y vendiendo falsamente la idea de ser Consejero electoral ciudadano en el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Arturo Pacheco Bedolla –hoy presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), tampoco se involucró en la exigencia de justicia, pese a que fue llevado a esa posición de la mano de Chavarría. En un caso similar se instaló el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero UAG), Nelson Valle López, quien también fue palomeado en su momento como “el bueno” para la rectoría, por

el propio ex diputado local perredista. Valle López disfruta hoy las prerrogativas –como la camioneta nueva que le acaban de asignar- de su alianza política con el actual rector Javier Saldaña Almazán. Y ya se le olvidaron los beneficios que obtuvo por parte de su ex mentor político. Como su intervención ante la Auditoria Superior de la Federación (ASF), para no esculcarle los bolsillos en relación a los más de 100 millones de pesos que no comprobó a su paso por la rectoría. Chavarría fue olvidado otra vez por todos ellos. El Rey ha muerto. ¡¡Viva el Rey!! HOJEADAS DE PÁGINAS… El dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, comenzó a moverse en torno al escenario sucesorio de su partido para julio de 2015. Y uno de sus primeros retos para lograr puntos a su causa personal –acariciar la candidatura-, será encauzar la designación de nombres en la renovación de las dirigencias municipales. Pero a su favor…Los cientos de desplazados de sus comunidades por parte de la delincuencia organizada, demandan una respuesta inmediata tanto de los gobiernos estatal y federal. No es posible que se intente soslayar una realidad ineludible. La circunstancia demanda acciones inmediatas que no se perciben. Y eso quiérase o no, desgasta y devalúa.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

U

na vez que lanzó su iniciativa de reforma energética alternativa, el grupo del PRD en el SEnado inició ayer sus plenarias en las que contempla las comparecencias de secretarios de Estado, como el de Gobernación, Miguel Osorio Chong; el de Hacienda, Luis Videgaray; y el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. El primero en comparecer fue Videgaray, a quien le fue presentada punto por punto la propuesta para fortalecer a Pemex, sin modificar la Constitución, y sin involucrar a la iniciativa privada en sectores considerados “estratégicos”. Videgaray, sin embargo, no dio acuse de recibo del fundamento de la reforma perredista. Al contrario, indicó que en el legajo que presentó el pasado lunes Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, tiene “coincidencias” con el que presentó hace dos semanas el presidente de la República ante la Cámara de Senadores. Claramente se percibe no una postura de negociación para lograr una reforma equitativa y la menos lesiva posible para el pueblo mexicano. Al contrario, Videgaray dejó en claro que la base para discutir es la propuesta de Peña Nieto, ninguna otra, y con la cual se deben empatar el resto de las iniciativas. Por ejemplo, la iniciativa perredista plantea fortalecer Pemex ampliando su autonomía para ejercer los recursos aprobados en función del Plan de Negocios de Pemex y las necesidades energéticas del país. Eso implica que el gobierno federal saque a Pemex y a la Comisión Federal del presupuesto federal y del control de Hacienda. Cárdenas dijo que debe reducirse de manera paulatina la carga fiscal que pesa sobre Pemex, así como los derechos que

Enchiladas vegetarianas

Ingredientes: Para la salsa
 • 1 cucharadita de aceite de canola • 1 cebolla, picada • 3 dientes de ajo, picado • 3 cucharadas de chile en polvo • 2 cucharaditas de comino • 1 cucharadita de azúcar mascabado • 1 lata de salsa de tomate • ½ taza de agua • Sal y pimienta, al gusto Para el relleno • 1 lata de frijoles negros

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam paga por los hidrocarburos. Criticó que el régimen de pago de impuestos de Pemex es “confiscatorio, irracional e insostenible”, pues la empresa debe pagar por adelantado y de manera diaria y semanal a la Secretaría de Hacienda, algo que no sucede en ningún país del mundo. La reforma oficial se basa en el supuesto de que Pemex está rezagado, y requiere la inyección de capitales extranjeros, pero no se analizan las causas del rezago, como el saqueo descrito por Cárdenas; y, al contrario, se minimizan las consecuencias de la apertura, que será total, de acuerdo con lo planteado. El PRD insiste en que no es necesaEl primero en comparecer fue Videgaray, a quien le fue presentada punto por punto la propuesta para fortalecer a Pemex, sin modificar la Constitución, y sin involucrar a la iniciativa privada en sectores considerados “estratégicos”.

Nutrición • 1 cucharada de aceite de canola • 1 cebolla mediana, picada • 1 pimiento morrón, picado • 1 calabacita, picada • 6 a 8 champiñones tipo botón, cortados en cubos • 3 dientes de ajo, picados • 1 ½ tazas de salsa de enchilada, dividida

ria la reforma a los artículos 27 y 28, que de consumarse le restaría atribuciones al Estado mexicano para regular el sector energético, dejándole a las empresas extranjeras la libertad de imponer precios y definir sus programas de extracción y producción. Sin embargo, la actuación del PRD es demasiado civilizada para lograr resultados. Si después de las plenarias no se plantea una estrategia más agresiva, lamentamos decirle a los perredistas que no van a ningún lado, salvo a la distracción del pueblo y a dilatar una verdadera campaña de defensa del petróleo, que urge si tomamos en cuenta que el PAN está planteando que la reforma energética y fiscal se consumen en el mes de septiembre en el Senado, para pasarla a la Cámara de Diputados para su calificación. Falta también que inicie de lleno la campaña del Movimiento de Regeneración Nacional, y Marcelo Ebrard Casaubón salió ayer a escena para pedirle al dirigente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, que exija en la mesa del Pacto por México la realización de un plebiscito, para que sea el pueblo de México el que decida las modificaciones al sector energético, en lugar de que sea un puñado de senadores el que tome las decisiones. Indica Ebrard que la Constitución Mexicana contempla esta posibilidad y que la reforma energética lo amerita. Pero petición de Ebrard se antoja todavía más remota. Las encuestas indican que 60 de cada 100 mexicanos desaprueba la desincorporación de Pemex. Ir a un plebiscito, sería como dejarle a esa mayoría la decisión por el NO. Peña Nieto no se arriesgará a tanto. • 1 ¼ taza de queso fresco, dividido • ¾ taza de cilantro fresco, picado • 110 gramos de chiles verdes • Sal y pimienta, al gusto Para las enchiladas
 • 16 tortillas de maíz • 1 taza de queso asadero, rallado Preparación: Para la salsa •
Calienta el aceite en una olla a temperatura media-alta. Agrega la cebolla y calienta hasta que se suavice, durante 5 minutos. Agrega el ajo, el chile en polvo, el comino y el azúcar y calienta durante 30 segundos más. Añade la salsa de tomate y el agua, deja que hierva a temperatura baja durante 5 minutos, quita del fuego cuando quede ligeramente espesa. Sazona con sal y pimienta, al gusto. Para el relleno •
Precalienta el horno a 232°C. Transfiere la mitad de los frijoles a un tazón y machaca con un tenedor hasta que queden suaves. Separa. • Agrega el aceite a una sartén grande y calienta a temperatura media-alta. Añade la cebolla y el pimiento y calienta durante 5 a 7 minutos, hasta que queden ligeramente suaves. Agrega la calabacita y los champiñones y cocina entre 3 y 5 minutos más. Añade el ajo y calienta durante otros 30 segundos. Incorpora los frijoles machacados y el resto de los frijoles y calienta por otros 2 minutos. • Transfiere la mezcla de verduras a un tazón grande y combina con ½ taza de salsa de enchilada, 1 taza de queso fresco, ½ taza de cilantro y los chiles verdes. Sazona con sal y pimienta, al gusto.

E. de White

Evidencia abundante de fe

C

El hombre... dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. 
Juan 5:15.

uando el hombre restaurado se fue por su camino con paso rápido y elástico, su pulso saltando con el vigor de la salud restaurada, su rostro brillante de esperanza y gozo, fue interceptado por los fariseos, quienes le dijeron con aires de gran santidad que no era lícito llevar su lecho en sábado. No hubo regocijo por la liberación de uno cautivo por tanto tiempo, ni alabanza agradecida por Uno entre ellos que podía sanar todo tipo de enfermedad. Sus tradiciones habían sido descuidadas, y esto cerró sus ojos a toda evidencia del poder divino. 
Intolerantes y santurrones, no admitían que podían haber captado mal la intención genuina del sábado. En vez de criticarse a sí mismos, eligieron condenar a Cristo. Hoy encontramos personas con el mismo espíritu, cegadas por el error, pero que aún se felicitan a sí mismas de que están en lo correcto, y que todos los que difieren de ellas están errados. 
El hombre en quien se obró el milagro no entró en discusión con sus acusadores. Simplemente, contestó: “El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda” (Juan 5:11)... 
Cuando se informó a los judíos que Jesús de Nazaret era quien había efectuado el milagro de sanidad, buscaron abiertamente matarlo “porque hacía estas cosas en el día de reposo” (vers. 16). ¡Estos formalistas pretenciosos estaban tan llenos de celo por sus propias tradiciones que, para sostenerlas estaban dis­puestos a violar la Ley de Dios! 
A sus seguidores, Jesús les contestó calmadamente: “Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo” (vers. 17). Esta respuesta les daba otro pretexto para condenarlo. En sus corazones anidaba el homicidio, y solo esperaban una excusa válida para acabar con su vida. Pero Jesús, invariablemente siguió afirmando su verdadera posición: “No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente” (vers. 19)... 
Dios obra a través de quien él quiere por maneras y medios de su propia elección, pero siempre hay algunos que juegan el papel de los fariseos criticones... 
Dios desea que todos crean, no porque no exista la posibilidad de la duda, sino porque hay evidencia abundante para la fe —Signs of the Times, 8 de junio de 1882. Para armar las enchiladas • Calienta las tortillas en un comal hasta que queden suaves. Pon ¼ taza de la mezcla en el centro de la tortilla, dóblala con cuidado y acomoda en un molde para hornear rectangular. Repite con el relleno y las tortillas restantes. • Vierte la salsa sobre las enchiladas, repartiéndola equitativamente. Espolvorea el queso rallado sobre la salsa. Cubre con papel aluminio y hornea hasta que queden calientes, aproximadamente 10 minutos. Quita el papel aluminio y continúa horneando hasta que el queso se derrita, aproximadamente 3 a 5 minutos más. Espolvorea con queso fresco y cilantro.

23

CMYK


24 24

“Y lo elegí de entre todas las tribus de Israel, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013 Zihuatanejo, POLICIACA para que fuera mi sacerdote, y ofreciera sobre

mi altar, quemara incienso y llevara efod ante mí; y di a la casa de tu padre todas las ofrendas de los israelitas”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Encuentran carbonizada a jovencita en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Una persona del sexo femenino fue encontrada la mañana de ayer totalmente carbonizada en la colonia “Antonio I. Delgado” al norte de esta capital, después de las 10 horas, conformaron las autoridades policiacas. De acuerdo a las primeras versiones que se conocieron, se trata de una persona del sexo femenino, ya que presuntamente aún con vida le echaron gasolina en todo su cuerpo y la incendiaron en el transcurso de la madrugada de este mismo día. Según las autoridades recibieron un reporte de los vecinos de la colonia “Antonio I. Delgado” la cual se ubica en el norte de esta ciudad, en la parte baja del asentamiento humano “Francisco Javier Mina”, y casi al final de la avenida Insurgentes, les informaron que a la orilla de la calle en una pequeña barranca se encontraba una persona muerta totalmente carbonizada. Al encontrar el cadáver la

Policía Municipal, dio parte a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público por lo que arribaron hasta ese lugar peritos de la Procuraduría General de Justicia iniciaron las diligencias de ley y recogieron pedazos de ropa de la persona carbonizada. Al no encontrar ninguna identificación a esta persona del sexo femenino queda en calidad de desconocida, según las autoridades la victima contaba aproximadamente con la edad de 18 años y era de tez blanca. Se presume que esta persona durante la madrugada aún con vida la llevaron desconocidos hasta el lugar donde la encontraron para luego rociarle gasolina en todo el cuerpo y posteriormente la incendiaron. Así mismo el cuerpo de esta mujer que se encontraba carbonizada fue llevada a la morgue donde le practicarán la necropsia de ley y se espera que en las próximas hora sea identificada por sus familiares. ANG

Muere en hospital pescador Detenido por los delitos de que fue arrollado por un taxi allanamiento de morada y amenazas

ACAPULCO.- El pescador Pascual Cruz Araujo falleció en el hospital general “Vicente Guerrero” debido a las severas lesiones que sufrió al ser atropellado por un vehículo. El atropellamiento ocurrió en la avenida costera “Miguel Alemán”, a la altura de Comercial Mexicana de La Hamacas, aproximadamente a las cuatro de la tarde. El pescador de 41 años de edad fue

CMYK

arrollado cuando cruzaba la avenida por un taxi Volkswagen sedán de color azul y blanco, cuyo conductor imprimió mayor velocidad para alejarse del lugar. Los médicos reportaron que perdió la vida debido a severas lesiones en la cabeza que le provocaron un agudo traumatismo craneoencefálico.

IRZA

La Policía Municipal detuvo a un mú- es por eso que Pedro Delgado podría salir sico al incurrir en los delitos de allana- en libertad. miento de morada y amenazas, puesto LA REDACCIÓN que sin autorización se introdujo a un domicilio para dirigirse de manera agresiva contra una dama. Al filo de las 00 horas de este martes, los policías acudieron a la colonia Convergencia, al ser informados sobre un hombre que allanó una vivienda. Cuando llegaron al lugar de los hechos, procedieron a detener a Pedro Delgado Sánchez de 24 años de edad, con domicilio en la citada colonia. Presuntamente allanó la propiedad de la señora María de la Cruz Covarrubias, y la amenazó de muerte, por lo que la agraviada solicitó que lo detuvieran. Hasta ayer, María de la Cruz no denunció los Pedro Delgado Sánchez de 24 años de edad, con domicilio en hechos en el Ministerio la colonia Convergencia, lo detuvieron por el delito de allanaPúblico del fuero común, miento de morada y amenazas.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

POLICIACA

25

Volcadura deja a padre e hijo lesionados

Cae de un puente de aproximadamente 10 metros de altura sobre la autopista que va a Pantla un torton cargado de cocos, los lesionados quedaron prensados en el interior pero fueron liberados por los diferentes cuerpos de rescate. Alrededor de las 19:40 horas, la unidad se salió del puente y cayó sobre la carretera que conduce a Vallecitos de Zaragoza, pese a la magnitud del accidente, los ocupantes no resultaron con heridas de consideración. Ellos se identificaron como Guillermo Torres Basurto de 53 años de edad, y su

hijo Guillermo Torres Pérez de 34, ambos originarios de la Piedad, Estado de Michoacán. El camión torton, azul, quedó con las llantas hacia arriba, la cabina se despedazo, pero aún así padre e hijo sobrevivieron, Guillermo Torres Basurto informó que perdió el control al esquivar a una camioneta pick up que se invadió su carril, y al girar el volante se salió de la cinta asfáltica. Habían cargado los cocos en las Pozas, y se desplazaban con dirección a Querétaro, pero no lograron salir de este municipio. Paramédicos de Protección Civil y de la Cruz Roja, brindaron los primeros auxilios a los lesionados, determinaron que su salud no era

grave, sólo por la magnitud del accidente procedieron a trasladarlos al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para ser atendidos por un médico. Los elementos de la Policía Federal y

Municipal, resguardaron el lugar mientras que una grúa realizaba maniobras para remolcar el torton hacia el corralón, al cual se le desprendieron las llantas traseras. LA REDACCIÓN

Un torton cargado de cocos, cayó de un puente de aproximadamente 10 metros de altura, los ocupantes sobrevivieron y sus lesiones no fueron severas.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Capturan a pareja por escandalizar en la vía pública Detienen a una pareja por escandalizar en la colonia los Amuzgos, puesto que protagonizaron una discusión, presuntamente llegaron a los golpes. Durante la madrugada de ayer, llegó en calidad de detenido a Seguridad Pública; Silvestre Ávila Hernández de 32 años de edad, y Araceli Reyes Pineda de 22, am-

bos con domicilio en la colonia Morelos. Los antes mencionados fueron reportados porque sostenían una discusión, los uniformados especulan que hayan llegado a los golpes, puesto que sus vestimentas estaban jaloneadas. Silvestre Ávila y su concubina Araceli Reyes, fueron introducidos a la celda pre-

Un sujeto fue detenido por el delito de Violencia Familiar en la colonia Convergencia, luego de haber sido reportado a Seguridad Pública Municipal. Se trata de Gonzalo López Morales, de 50 años de edad, con domicilio en la misma colonia, originario de Coyuca de Benítez, lo arrestaron porque presuntamente incurrió en delito de Violencia Familiar. Sobre los hechos se logró saber que al filo de las 11:00 horas de este martes los

preventivos acudieron al referido lugar al tener conocimiento de un hombre agresivo con su concubina. Gonzalo López fue señalado directamente por la agraviada, María de la Luz Covarrubias López, por lo que fue detenido y trasladado a barandilla. Hasta ayer la afectada no procedió a denunciar ante el Ministerio Público al agresor Gonzalo López, por lo que es posible que recupere su libertad.

ventiva, quedaron a disposición del Juez Calificador en turno por alterar el orden

público en los Amuzgos.

LA REDACCIÓN

Detienen a sujeto acusado de Violencia Intrafamiliar

LA REDACCIÓN

Silvestre Ávila Hernández de 32 años de edad y Araceli Reyes Pineda de 22, los detuvieron por alterar el orden público en la colonia Los Amuzgos.

Dirección de Imagen Urbana de Petatlán no da mantenimiento en el primer cuadro de la ciudad

Gonzalo López Morales, de 50 años de edad, con domicilio en la colonia Convergencia, fue detenido por la Policía Preventiva, debido a su presunta responsabilidad en el delito de Violencia Familiar

PETATLÁN.- Mientras la dirección de Imagen Urbana, no da mantenimiento a miles de cables que están bajitos y peligrosos en el primer cuadro de la ciudad, este martes después de las 12 del día, un camión reventó los cables de luz del zócalo cuando el conductor entro sin precaución. La dirección de Servicios Públicos a cargo de Pedro Hernandez, ha hecho caso omiso para obligar a las empresas como la Comisión Federal de Electricidad y TELMEX y Televisión por cable, para que suban los cables a una altura donde no ocasionen accidentes, no obstante de las quejas constantes de la ciudadanía. En esta ocasión, el camión cargado con palmeras que era conducido por Jorge Gómez Ruiz, reventó los cables de luz que están en el centro causando daños a la instalación eléctrica de un puesto de revistas. El imprudente conductor metió el camión para descargar las palmeras que serán entregadas de

manera simbólica, por personal del Consejo Estatal del Cocotero (CECOCO) y de la secretaria de Desarrollo Rural del estado en coordinación con el ayuntamiento municipal, y por la altura del camión no pudo esquivar los cables. El camión que transportaba palmas reventó los cables de energía eléctrica doméstica, en el zócalo luego de intentar entrar a bajar palmas que se van a repartir en la ciudad a los productores de la oleaginosa. Al respecto el ciudadano, Omar Pérez, quien pasaba por el lugar, dijo que existen muchos cables de luz, de TELMEX, y de televisión por cable, que están bajitos y que el ayuntamiento no ha exigido a las empresas que los suban al nivel adecuado para evitar accidentes. En un recorrido de Despertar de la Costa, se encontraron cables bajitos a un costado del Hospital Básico Comunitario, en la calle Allende, en la Juárez, en la Álvarez todas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, donde ya se han registrado accidentes. Por otra parte, el director de Servicios Públicos, Pedro Hernandez, de donde depende la jefatura de imagen Urbana, no ha hecho nada por obligar a las compañías que suban los cables mas altos y de esta forma evitar accidentes como en este caso. FELIX REA SALGADO

Algunos cables con corriente eléctrica quedaron bajitos por lo que existía el riesgo latente de algún incidente. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

POLICIACA

27

Sin aparecer el vehículo del taxista asesinado

Sigue sin aparecer el taxi en el que se transportaba el ruletero Maximino Hernández Andrade de 44 años de edad, con domicilio en Posquelite, quien fue encon-

trado sin vida en una brecha de terrecería en la comunidad de Bario Viejo. Presuntamente el pasado miércoles 14 de agosto, el Nissan Tsuru, marcado con

Ciudadanos de Petatlán ven bien la realización de operativos policiacos PETATLÁN.- La policía ministerial en coordinación con la municipal, realizan, operativos sorpresas, para cumplir ordenes de aprehensión pendientes, sin que se haya reportado alguna detención. Policías Ministeriales y municipales colocaron un retén en la entrada de esta ciudad, para capturar a personas con ordenes de aprehensión, lo que ha generado confianza entre la población porque tenían varios meses que no se llevaban a cabo este tipo de operativos en esta ciudad.

el número 0235 de la agrupación APAAZ, fue otorgado al ahora occiso para que lo trabajara. El jueves en la madrigada, Maximino Hernández tuvo que haber entregado el vehículo de alquiler a su patrón, pero no fue así. Como no sabían de su paradero y no contestaba su celular, sus compañeros

de la APAAZ lo reportaron a las 9:30 horas a Seguridad Pública como desparecido y solicitaron apoyo para encontrarlo. Después de 5 días de estar raptado, Maximino Hernández fue hallado torturado y degollado en Barrio Viejo, cerca del panteón nuevo, pero del taxi ya nada se supo. LA REDACCIÓN

De acuerdo a los datos de Seguridad Pública, los operativos de la Policía Ministerial del Estado, son en coordinación con la municipal y a la vez se da seguridad a los vacacionistas que están regresando a sus lugares de origen luego de las vacaciones de verano. Los operativos y retenes son sorpresa ya que no se puede advertir que día se van a realizar para de esta forma lograr, cumplir las ordenes de aprehensión pendientes. FELIX REA SALGADO

No ha sido localizado el vehículo que conducía Maximino Hernández Andrade de 44 años de edad, el ruletero si fue encontrado, pero sin vida y con huellas de haber sido torturado.

Encuentran cuerpo mutilado de un hombre en Acapulco

Los Policías ministeriales en coordinación con los municipales llevan a cabo operativos sorpresas para cumplir ordenes de aprehensión pendientes.

ACAPULCO.-El cuerpo de un hombre mutilado de las manos y de otras partes del cuerpo fue hallado en un domicilio de la colonia Melchor Ocampo. El cadáver lo localizaron aproximadamente a las ocho de la noche y se informó que la víctima se llamaba Angel Obregón. Representantes de la Agencia del Mi-

nisterio Público de Ciudad Renacimiento, que se ubica cerca de esa colonia, encontraron a un lado del cadáver un mensaje escrito en un papel: “esto me paso por sancho”. El cuerpo mutilado fue llevado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

ACAPULCO.-Como Erick Jair y José Luis Martínez Macías fueron identificados los dos hombres encontrados muertos en un camino de terracería del poblado Bajos del Ejido, del vecino municipio de Coyuca de Benítez. Eran hermanos y, en ese orden, contaban con 31 y 21 años de edad, informaron sus familiares al identificar sus cuerpos en el Servicio Médico Forense. Señalaron que hace poco llegaron de

Estados Unidos y que el día 15 pasado salieron de su domicilio a trabajar, pero ya no regresaron. Agregaron que un día después empezaron a buscarlos con resultado negativo, y que en un periódico observaron una fotografía y así se percataron de su muerte. Los cuerpos de ambos ya presentaban estado de descomposición.

ATOYAC. Un accidente automovilístico dejó lesionada a una familia completa, después de chocar contra la camioneta del coordinador del Concejo Estatal del Café, Erasto Cano Olivera, quien también resultó lesionado. Datos de la Policía señalan que los hechos fueron a las 12:30 horas, cuando el conductor Martín Tenorio Ochoa, de 33 años de edad, quien manejaba una camioneta color gris, placas HAF-24-94, y en la curva de Cacalutla se impactó con una camioneta Toyota Tacoma 2009, placas HB-10-37, conducida por el coordinador de CECAFE, Erasto Cano Olivera, de 48 años de edad, con domicilio en Ixtla, quien resultó con lesiones leves. En el impacto salió lesionada la esposa

de Martín Tenorio Ochoa, Alicia Galindo Mendoza, quien sufrió una fractura en la clavícula, asimismo una menor de un año de edad, hija de la pareja antes mencionada, también salió lesionada con una fractura interna. Los heridos fueron trasladados al Hospital “Juventino Ramírez” por los elementos de la Cruz Roja y fueron atendidos por la socorrista Activiana Santiago Nogueda, quien los llevó a la Sala de Urgencias, donde los médicos los reportaron como estables. Mientras tanto los automóviles involucrados fueron enviados al corralón para deslindar responsabilidades y hacer el peritaje de las unidades.

IRZA

Identifican a los dos putrefactos hallados en Coyuca de Benítez

IRZA

Familia lesionada tras sufrir accidente

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

Choque en Petatlán deja sólo daños materiales Captura a presuntos carteristas en Chilpancingo PETATLAN 20 DE AGOSTO.- Impruden- mientras en la maniobra el conductor se te conductor de un autobús de la Estrella incorporó a la carretera federal para luego Blanca, marcado con el número económi- darse a la fuga en la misma unidad, más tarco 555, chocó contra un auto tsuru color de fue arrestado en la comunidad de Arroyo blanco en el que viajaban dos estudiantes Seco, casi para llegar a Coyuquilla Norte. de la Universidad Tecnológica de la CosEl conductor del tsuru y su compañero, ta Grande, por fortuna no hubo lesionados salieron ilesos del accidente, en tanto la unisólo daños materiales por las 50 mil pesos. dad sufrió golpes en la parte frontal del lado Por datos de la policía municipal y de del conductor por lo que no podía arrancar y Transito local, los hechos ocurrieron a las fue remolcado por una grúa hasta las instala8 y media de la mañana cuando los estu- ciones de la policía para llegar a un acuerdo diantes trataban de entrar a la Universidad con el responsable del percance. a bordo de la unidad. Al lugar llegaron agentes de Transito El conductor del tsuru color blanco, municipal y de la Policía Federal de CamiAntonio de Jesús Echeverria, dijo que es nos, quienes se hicieron cargo del percance. estudiante la Universidad Tecnológica de la De acuerdo con algunos testigos en este Costa Grande, y vecino de tierra Colorada, tramo carretero en la entrada de la Univeresta mañana estaba esperando su turno para sidad Tecnológica de la Costa Grande, se entrar a la Universidad, cuando de pronto han registrado varios accidentes automovisalio el autobús Estrella Blanca marcado lísticos por la entrada y salida de autos. con el número económico 555, cuyo conFELIX REA SALGADO ductor Álvaro Enrique Terraza, no disminuyó velocidad pese a los vibradores y trató de rebasar frente a las instalaciones, por lo que se impactó contra el tsuru. El auto tsuru giró varias ocasiones, en tanto el autobús se impactó con la guarnición, de la entrada de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, El auto tsuru color blanco fue impactado por un autobús que era mapero logró salir nejado a exceso de velocidad por fortuna no hubo lesionados.

Aprehenden ministeriales a dos por golpear a niño y una mujer

ACAPULCO.-Por el delito de violencia familiar, policías ministeriales detuvieron a Eliseo Memije Carrillo y a Himmer Peralta Pérez. El primero, de 44 años de edad es acusado por su esposa, quien asegura que la golpeó severamente hace un mes en su domicilio de la colonia Silvestre Castro. Lo aprehendieron aproxi-

CMYK

madamente a las tres de la tarde, cuando trabajaba a bordo de un camión repartidor de la Pepsicola, en la esquina de las calles Baja California y Adolfo Ruiz Cortines. Al otro sujeto, Himmer Peralta Pérez, de 21 años de edad, lo denunciaron por haber agredido físicamente a su menor hijo Yamir Jesús Peralta Villegas.

IRZA

CHILPANCINGO.- Dos presuntos carteristas fueron capturados el medio día de ayer martes, luego de que presuntamente intentaran arrebatarle la bolsa de mano a una mujer transeúnte. Los supuestos delincuentes únicamente quedaron tras las rejas por alterar el orden público, ya que la agraviada dijo que no iba a presentar cargos en contra de los mañosos. Los supuestos rateros son los hermanos Zeferino y Moisés de apellidos Peralta Romero de 22 y 23 años el primero de los mencionados tiene su domicilio en Nueva revolución. El último de los detenidos dijo tener su casa sobre la calle principal Los Tanques la cual se ubica en la parte alta donde antes era el salón de fiesta “Nuevo Estilo”. La agraviada dijo a los tecolotes que el día de ayer martes por la mañana acudió al mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” para realizar unas compras, al caminar sobre la nave 3, dos personas del sexo masculino y uno de ellos intento arrebatarle su bolsa de mano. La agraviada al forcejear con los su-

puestos delincuentes empezó a gritar solicitando auxilio, los ahora de tenidos al observar que comerciantes iban a detenerlos trataron de darse a la fuga. La afectada le dio parte a la policía municipal dando sus características, por lo que en ese momento inició un operativo, logrando detener a Zeferino por el libramiento a Tixtla a la altura de la colonia “Caminos”, mientras que el segundo lo encontraron en el andén de carga y descarga 65 del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”. Los dos arrestados fueron llevados a la cárcel municipal, debido a que la afectada no presentó cargos seguramente en el trascurso de la tarde van a recobrar su libertad. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

POLICIACA

29

Aprehenden a dos en operativo policiaco En un mega operativo efectuado por los diversos cuerpos policiacos, dos sujetos fueron detenidos e ingresados al Centro de Readaptación Social (Cereso). Al filo de las 16 horas de este martes, uniformados de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Procuraduría General de la República (PGR), Centro de Operaciones Estratégicas (COE), Policía Federal y Municipal, establecieron un filtro de revisión en el boulevard que conduce al Aeropuerto, a la altura del módulo preventivo número 20. El operativo, fue realizado con la finalidad de detener a personas que contaran con alguna orden de aprehensión, vehícu-

los robados o simplemente que incurrieran en un delito. Tras la revisión, fue arrestado Giovanni Brito Villagómez, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de daños, cometido en agravio de una mujer en la comunidad del Posquelite. Posteriormente detuvieron a Bernardo o Bernardino García Pastrana, puesto que está acusado por el delito de violación, relacionado a la causa penal 148-2012-2.

Se logró saber que también detuvieron a otras personas, pero se verificaría su situación porque al parecer su nombre coincide con el de personas que son buscadas por la ley. Además se detuvo un Chevrolet Chevy, color verde con placas del Estado de Guerrero, pero también fue aclarada su documentación y lo entregaron a su propietario. LA REDACCIÓN

La Policía Federal Preventiva y del Ejército Mexicano Encuentran putrefactos a 3 de la PFP CHILPANCINGO.- Desde la mañana y entrada la tarde del martes, se realizaba un operativo en la que participan elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) apoyados de elementos del Ejército Mexicano para rescatar de una fosa clandestina tres cuerpos de agentes federales que fueron “levantados” hace aproximadamente 20 días en el Valle de El Ocotito, municipio de Chilpancingo. El Valle de El Ocotito se encuentra totalmente sitiado por elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal Preventi-

va, quienes desde hace 20 días buscaban por esas partes a sus compañeros de corporación que habrían sido “levantados” por el crimen organizado que ha enraizado en la región. Desde la mañana del día de ayer, primeramente arribaron a la zona de la búsqueda elementos del Ejército y posteriormente los de la PFP, al menos unas siete patrullas se encontraban impidiendo el paso a todo ciudadano incluyendo a representantes de los diversos medios de comunicación. Sin embargo, ayer por la tarde se conoció que los tres elementos de la PFP se encontraban enterrados en una fosa clandestina ya avanzados en estado de putrefacción, en donde ya se realizaban excavaciones para extraer sus cuerpos y llevarlos al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia y la prueba del ADN. ANG

Giovanni Brito Villagómez acusado por el delito de daños, y Bernardo o Bernardino García Pastrana denunciado por violación, los detuvieron en un operativo efectuado por las diversas corporaciones policiacas.

Encarcelado por tratar de golpear a su padre

Por tratar de golpear a su padre, un hombre fue detenido en la avenida Paseo del Palmar al momento que emprendía su huida. Cerca de las 00 horas del martes, los policías preventivos detuvieron a Vladimir Zamora Vidal de 26 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón. Presuntamente intentó golpear a su papá, después desde la colonia La Madera corrió para darse a la fuga, pero frente al establecimiento Gato Pardo ubicado en la

citada avenida, fue alcanzado por una patrulla de policías. Su papá lo siguió porque temía a que lo atropellara un vehículo, pero al final su hijo fue alcanzado por los elementos policiacos y posteriormente trasladado a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por alterar el orden público. LA REDACCIÓN

Vladimir Zamora Vidal de 26 años de edad, con domicilio en la colonia El Limón, lo detuvieron al tratar de golpear a su papá cuando ambos estaba en La Madera.

CMYK


3030

“¿Por qué habéis hollado los sacrificios Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013 Zihuatanejo, DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

y presentes que yo ordené, y has honrado a tus hijos más que a mí, engordándolos de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo?”. Palabra del gran Maestro

UTAAZ sucumbió ante Petatlán La oncena de Petatlán venció dos goles por uno a la UTAAZ y con estas tres unidades dio un paso importante rumbo a la calificación de la Liga de los Transportistas. Uno de los duelos más atractivos de la

jornada 16 de los Transportistas, favoreció al equipo de Petatlán que tuvo las más claras durante los 90 minutos y aunque solo anotó en dos ocasiones pudieron haber hecho más grande la cuenta.

Heriberto Barrera fue el encargado de inaugurar el marcador a los 20 minutos

tras recibir un centro por la pradera de la derecha empalmó el balón con el pie derecho y la puso lejos del alcance del portero. Para el segundo tiempo, el balón seguía en su poder, llegaban con cierta facilidad al arco enemigo y al minuto 77, Héctor Solís marcó el segundo tanto. UTAAZ no le quedó de otras más que echar toda la carne al asador y buscó desesperadamente la igualada, pero el tiempo no les alcanzó y solo pudieron convertir el tanto de la honra, por conducto de Fernando Escobar. Así pues, el equipo de Petatlán se afianzó en los primeros puestos de la tabla general, mientras que UTAAZ descendió algunas posiciones. ANTONIO ESPINO GRANADOS

La escuadra de Petatlán, marcha por buen camino en la Liga de los Transportistas.

La Puerta probó el sabor de la victoria

La Puerta aprovechó las carencias defensivas que tuvo el equipo de la Bodega y logró sacar el triunfo tres goles por uno en el campo de la Hacienda. Tras varias semanas de no conocer la victoria, el equipo de la Puerta al fin le pudo dar una satisfacción a toda su afición con una buena actuación y se echaron a la bolsa tres puntos, que los mantiene con esperanza de un boleto para la liguilla. Un descuido en los primeros minutos del partido, le costó el gol al equipo de la Puerta, sin embargo después monopolizaron las acciones y teniendo como mayor

virtud los desbordes de los mediocampistas, dieron la voltereta. Manuel Orozco consiguió por la vía del penal el tanto del empate a los 25 minutos y dos minutos más tarde, el mismo se encargó de remontar el marcador, luego de recibir un largo servicio, se enfiló hacia la portería y sacó un disparo colocado que batió al cancerbero. El 3-1 fue obra de Omar Espino, en una jugada que el fabricó dentro del área, se zafó del defensor, encaró al guardameta y definió sobre su costado.

Los Chapulines doblegaron 6-4 a los Cuates, que a pesar de haberse ido a casa con las manos vacías dejaron una buena impresión y buscaran ser uno de los equipos protagonistas de la Liga de Futbol Siete en el Coacoyul. Los Cuates retornaron a la Liga tras estar ausentes un largo tiempo, enfrentando a los Chapulines que renovaron el plantel y van por la revancha luego de haber sido eliminados en cuartos de final del torneo anterior. Ante decenas de aficionados, el balón comenzó a rodar a partir de las 8 de la no-

che. En el primer cuarto, Chapulines logró la ventaja de 2-1 y en el segundo lapso, la ofensiva explotó todas sus cualidades y marcó otros dos tantos. En el tercer cuarto, los Cuates respondieron y emparejaron los cartones con dos anotaciones de Daniel Gutiérrez y una de Alejandro. En el último lapso en su afán por obtener el triunfo mandaron más hombres al ataque y en un par de descuidos en zona baja, kiti” y el “pollo” no perdonaron y los Chapulines sacaron los tres puntos. ANTONIO ESPINO GRANADOS

ANTONIO ESPINO GRANADOS

La Puerta tomó un respiro en la recta final de temporada.

CMYK

Chapulines derrotó 6-4 a los Cuates en el Futbol Siete

Los delanteros de los Chapulines, esperaron el momento preciso para liquidar el partido.


DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Agosto de 2013

31

FOVISSSTE le quitó el invicto al Coacoyul Mosmed cae ante Margaritas

El FOVISSSTE se llevó los puntos que dejó la jornada número 12 de la categoría Golden Plus al derrotar 2-1 al Coacoyul, quienes con este resultado pierden el buen paso que llevaban en el torneo así como el invicto. Duelo que tuvo como escenario principal la cancha 1 de La Puerta. En las acciones del encuentro éste se tornó congestionado en el medio campo, en donde los dos equipos buscaron imponer

condiciones, el balón cambió de dueño de manera constante, lo que dio paso a las llegadas, pero éstas no tuvieron peligro. La tónica en los 90 minutos no cambió, ambas escuadras luchando en medio sector, tuvieron que recurrir a las individualidades, las anotaciones del FOVISSSTE estuvieron a cargo de David Otero y Silverio Valle, el único gol de Coacoyul lo realizó Roberto García.

ALDO VALDEZ SEGURA

El FOVISSSTE le quitó el invicto al Coacoyul

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron los equipos de Mosmed con su similar de Margaritas, dando como resultado que el segundo conjunto citado se hiciera de los puntos que dejó la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza. Fue un primer set muy disputado, en donde los dos equipos fueron agresivos a la hora de atacar, con jugadas bien ela-

boradas y remates fuertes. Margaritas tomó ventaja al imponerse en el primer episodio. La reacción del equipo de Mosmed llegó, y empató, así que todo tuvo que definirse hasta el último set, en donde las Margaritas a ras de red sacaron todo su potencial y con certeros remates impusieron su autoridad para ganar este duelo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Margaritas salieron con la victoria

Bak derrotó a las Avispas Baja interés por asistir a la Ciclopista

Dentro de la jornada número 17 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría Golden, la escuadra de Bak doblegó en tres episodios a las Avispas, duelo que vio acción dentro del rectángulo 2 de la especialidad. En un primer set muy disputado ambos equipos hicieron lo necesario para tomar ventaja, pero fue la escuadra de Bak quien logró imponer condiciones, las Avispas no

se iban a dejar ganar con facilidad, así que empataron. Todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde los remates y la disputa a ras de red para hacer los puntos fueron frecuentes. Bak y sus ataques fueron más contundentes para así lograr el triunfo y escalar posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Disminuyen los usuarios de la ciclopista debido a que ésta no se encuentra en buen estado, y desde hace meses, según personas que acuden, no se le ha dado el mantenimiento requerido, entre tantas deficiencias que presenta, la maleza ha crecido. Datos proporcionados por los usuarios mencionan que la ciclopista ya no es como antes, es decir, ver familias enteras era muy frecuente, pero ahora ha disminuido debido a que en algunos lugares su

infraestructura presenta enormes hoyos que ponen en riesgo la integridad física de los deportistas. Jazmín Sánchez por este medio hace la petición a los funcionarios o encargados de la ciclopista para que la rescaten de lo que llamó “el olvido”, dijo que ya es común observar motonetas transitando por el lugar. Por eso, y en especial la inseguridad, ha disminuido el número de deportistas que asisten a este lugar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acuden pocos usuarios Fuertes y contundentes remates

MIERCOLES 21 DE AGOSTO 2013 HORA CANCHA EQUIPO Vs. EQUIPO CAT. JORN. 16:00 2 CHIQUILLAS Vs. AMIGAS 3ª. FUERZA 2 17:00 2 LOS REYES Vs. AMIGAS 3ª. FUERZA 2 18:00 2 HOSPITAL GRAL. Vs. KOSMOS GOLDEN 3er. lugar 19:00 2 COMBINADAS Vs. MARGARITAS GOLDEN 1°y 2° lugar NOTA: MIERCOLES 21 DE AGOSTO, 5:30 HORAS. REUNIÓN PARA INSCRIBIR EQUIPOS DE LA CATEGORIA LIBRE FEMENIL.

ATENTAMENTE: MESA DIRECTIVA LIGA MUNICIPAL DE VOLEIBOL UNIDAD DEPORTIVA

ROOL DE JUEGOS DE LA LIGA DE FUTBOL 7 DEL COACOYUL, TORNEO DE LIGA

MIERCOLES 21 DE AGOSTO DEL 2013 (AEROPUERTO GANA 3-0 A CHIVERA) 8:00 HACIENDA VS LOS CUATES 9:00 PESCADORES VS ALMENDROS

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Agosto de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.