$ 6.00
¿Quién sigue?, preguntan luchadores sociales ante el féretro de RMM Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Entre llantos e imponencia, coraje y rabia, dieron el último adiós a la luchadora social Rocío Mesino Mesino conocida por los amigos y familiares como “Chío”, demandando a los tres niveles de Gobierno que se agoten toda las líneas de investigación, para esclarecer la muerte de la activista
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 21 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3281
• Despiden a Rocío Mesino en un clamor de justicia a los tres niveles de gobierno
de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS). Cerca de las tres de las tarde, el féretro, rodeado de miembros de organizaciones sociales, sus padres
Alicia, Hilario Mesino Acosta, hermanos, amigos y campesinos, partió de la casa de la ex dirigente de la OCSS, mismo que era escoltado por policías estatales.
Alrededor de 500 personas se concentraron en la Plaza Cívica Morelos, el féretro que portaba encima una bandera de México, fue colocado en el Obelisco donde yacen los restos de Lucio Cabañas Barrientos, en el municipio de Atoyac de Álvarez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13
S. O. S. ¿Hasta cuándo? Las denuncias por manipulación y actos inmorales sobre los recursos destinados a los damnificados se multiplican en Guerrero, mientras que el gobernador y el presidente de la República continúan con un discurso 23 amenazante.
Ixtapa-Zihuatanejo 40% de actividad turística
Este domingo, el centro integralmente planeado de Ixtapa logró 44.3 por ciento de ocupación hotelera, registro más alto de lo que va de los meses de temporada baja; en tanto, Zihuatanejo reportó 13.7 por ciento en el mismo rubro. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Se incendia camioneta en Zihuatanejo
Entre llantos e imponencia, coraje, rabia, demandaron a los tres niveles de Gobierno, que se agote toda las líneas de investigación, para esclarecer la muerte de la activista de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) Roció Mesino Mesino.
Por un corto circuito en el motor una camioneta se incendió en la avenida Heroico Colegio Militar, de la colonia Centro, por lo que los bomberos municipales combatieron las llamas que amenazaban con propagarse. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 10:30 horas de ayer.
LA REDACCIÓN 28
Muere después de herir a su hermano y matar a un policía
Ofrecen clases magistrales chefs nacionales e internacionales JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Encabeza EFB campaña de información sobre la llegada del huracán
Eric Fernández Ballestero, presidente municipal de Zihuatanejo, luego de dos reuniones de organización informó que “estamos coordinando esfuerzo con la fuerza armada, el sector naval, el gobierno del estado y el gobierno federal, con la finalidad de alertar a la población de los efectos
que pudiera ocasionar la Tormenta Tropical Raymond, ya que todo indica que en las próximas horas se convertirá en huracán categoría 1”. Subrayó que “como gobierno municipal nos hemos dado a la tarea de informar desde la mañana del sábado a través de spot en las estaciones de ra-
dio locales sobre la evolución del meteoro, se realizó perifoneo en las colonias de Zihuatanejo y se ha estado informando de manera continua en el Facebook del gobierno municipal, alertando a la población para que tomen las medidas preventivas necesarias. PÁG. 10
Muere un hombre al ser herido por un proyectil de arma de fuego, éste privó de la vida a un policía municipal con un arma blanca, e hirió de gravedad a su hermano. De acuerdo con la información recabada, Jorge Luis Trujillo Gómez de 23 años de edad, acudió al domicilio de su madre, ubicado cerca de la unidad deportiva. LA REDACCIÓN 27
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
El nombre de la esposa de Saúl era Ahimoam hija de Ahimaas. Y el general de su ejército era Abner hijo de Ner, tío de Saúl.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Resguarda seguridad pública acceso a pozos de Barrio Nuevo Un tramo de Barrio Nuevo que estuvo paralizado de manera temporal por un grupo de ejidatarios de la comunidad, los cuales no permitían a los contratista continuar con los trabajos de reparación y rehabilitación de las líneas de conducción y de energía eléctrica en pozos afectados; el pasado viernes se inició un operativo, luego de que el consejo de administración de la CAPAZ tomó la decisión de que exista una vigilancia por parte de seguridad publica en aquel acceso, para que la los contratistas, realicen trabajos sin ser interrumpidos por parte del grupo de ejidatarios y así poner en marcha los pozos 3, 4, 6, 8 y 11, con los cuales la batería producirá por lo menos 220 litros por segundo una vez que se pongan en función y se inyecten a la línea principal, con el fin de abastecer casi un 60 por ciento de la población. El director de la Comisión de Agua Potable de Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), reconoció que la presencia de la seguridad pública no fue con la intención de realizar algún tipo de desalojo, “fue con la intención de proporcionar seguridad y resguardo al obrero que trabaja en los diferentes tramos”. Al respecto el director explicó que se trató de conciliar con el ejido y mencionó que al interior de este, hay un conflicto que no es precisamente con CAPAZ, pero existe una parte inconforme que aboga por los supuestos beneficios que les corresponde como ejidatarios, por lo que a través del dialogo, ellos (los ejidatarios) pretenden llegar a una negociación con el organismo para poder homologar los beneficios que argumentan tener como parte del ejido en mención. Por tanto en días anteriores, para ingresar a los pozos afectados, el ejido condicionó a la CAPAZ a continuar labores, ya que pedían una negociación y respeto de un pliego petitorio muy elevado, el cual no se puede cumplir, declaró el director. Sin embargo, Sánchez Rosas resaltó que los ejidatarios nunca se han manifestado de manera violenta, “siempre ha sido una manifestación pacífica en esa zona, incluso llegamos a dialogar con el grupo que se manifiesta y ni de parte de CAPAZ,
ni de ellos hubo conato de violencia, todo ha sido a través del dialogo”, pero ahora aseguró, hay resguardo policiaco que permaneció los días viernes, sábado y domingo y estará durante las horas que sean necesarias de este lunes”. Abundó que con un recurso federal etiquetado por el FONDEN el único objetivo ahora, es echar a andar los pozos 3, 4, 6, 8 y 11 que resultaron afectados por la lluvia y restablecer en lo posible el servicio de agua en Zihuatanejo e Ixtapa, para producir por lo menos 220 litros por segundo una vez que se pongan en función e inyectarlos a la línea principal y así abastecer casi un 60 por ciento de la población. Sánchez Rosas precisó que la cobertura esperada es al 60 por ciento, pero este lunes estará definida y así mismo se hará una redistribución del tandeo, de modo que el próximo martes se publique en los medios un tandeo de las colonias que estarán beneficiadas y en qué días tendrán agua “dependiendo el gasto y la producción que tengamos de los pozos que echamos a andar del viernes a este lunes”. En el caso de las 27 colonias que no se benefician por la red debido a los pozos contaminados, Alejandrinas y Pozo 2, el directivo explicó que en Zihuatanejo hay 24 pipas disponibles ubicadas en diferentes sectores, cuya función es hacer “barridos” por calles y distribuir por casa un “tiro” promedio de 1100 litros. Sánchez Rosas detalló que durante la visita del delegado de la CONAGUA en el estado, que es el ingeniero Humberto Gastélum, el miércoles de la semana pasada, dejó muy claro que las pipas estarán en el puerto el tiempo que sea necesario. Consideró que a partir de este lunes en cuanto esté lista la producción de agua hará una evaluación, ya que se podrá controlar la otra zona que se les da por la red y habrá un mayor número de pipas concentradas en los sectores afectados. Para finalizar, el funcionario puntualizó que las pipas trabajan de 8 de la maña a 6 de la tarde de lunes a domingo y envió un mensaje a las amas de casa que en estos momentos de contingencia están
Reparación de la línea de conducción del pozo 6 a la línea del pozo 11.
desesperadas y claman por el servicio de agua, mismo que se ha prolongado, ante el hecho; manifestó que la desesperación de la gente por tener el servicio en sus hogares es notorio, pues ven que el agua de la pipa se acaba y creen, no continuarán a las casas siguientes, “yo le pido a
la gente que tengan un poco de orden y control, que no se desesperen, porque la intención es que cada pipa llegue, reparta a 10 casas y una vez que termina su carga, van a llenar al pozo y nuevamente la pipa inicia en la última vivienda donde se quedó”. -BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013, Número: 3281
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
LOCAL
3
Reporta Ixtapa-Zihuatanejo 40% de actividad turística
Este domingo, el centro integralmente planeado de Ixtapa logró 44.3 por ciento de ocupación hotelera, registro más alto de lo que va de los meses de temporada baja; en tanto, Zihuatanejo reportó 13.7 por ciento en el mismo rubro, generándose la cifra global de 39.1 unidades. Pese a que el destino de playa no logró que la expectativa que la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) tenía para este fin de semana se reflejara en la ocupación hotelera con el concierto gratuito de los Tigres del Norte, esta incrementó en más de 10 puntos porcentuales en relación a la semana anterior, en lo que turisteros consideran un repunte aceptable, al tratarse de uno de los meses más bajos del año y que se viene saliendo de la contingencia pluvial por el paso la tormenta tropical “Manuel”. El sábado, el desarrollo turístico de Ixtapa registró 42.9 por ciento de actividad en hoteles, mientras el puerto de Zihuatanejo llegó a 24.2 por ciento, lo que de
acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero promedió una ocupación en las hospederías formales del destino de 39.5 unidades, número más elevado tras las intensas lluvias del 14 y 15 de septiembre. El viernes, los turistas rentaron el 30.4 por ciento de las habitaciones de hotel de Ixtapa y el 18.7 por ciento de Zihuatanejo, arrojando una cifra general de 28 puntos porcentuales. Ese día, en entrevista, el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del destino, Pedro Arturo Castelán Reyna, dio a conocer que el concierto gratuito de los Tigres del Norte forma parte de una serie de actividades encaminadas a recuperar la afluencia turística, la cual decayó drásticamente tras el paso de la tormenta tropical Manuel. Se trata de una acción conjunta del gobierno del estado de Guerrero y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), para reactivar el sector turismo de este destino, explicó, “Zihuatanejo está de pie, afortu-
nadamente y comparándonos con otros lugares del estado que si fueron golpeados muy fuerte por la tormenta, en el caso de
Ixtapa-Zihuatanejo la infraestructura turística no sufrió ningún daño”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ofrecen clases magistrales chefs nacionales e internacionales
Con la participación de conocidos chefs nacionales e internacionales que ofrecieron una serie de clases magistrales, concluyó el Segundo Congreso GastroTurístico Ixtapa, que se desarrolló desde el pasado viernes, participaron 10 maestros de la cocina y cientos de estudiantes. El evento inició el viernes en el hotel Fontán Ixtapa, abrió con la presentación del chef Manolo Negrete, quien habló a los estudiantes sobre la importancia que tiene el preparase, primero en la cocina tradicional y conocer las raíces en gastronomía de México, antes de experimentar en la cocina internacional. Negrete mencionó, que está trabajando en una investigación sobre las cuatro regiones de comida prehispánica de Michoacán, y será en el próximo congreso cuando ya pueda presentar los avances que se tienen para rescatar sus raíces. “Cuando te pones a investigar te das cuenta que hay costumbres y tradiciones que ya no están presentes en la gastronomía michoacana, estamos investigando la región purépecha, la zona de la costa,
Esta técnica permite mejorar la calidad organoléptica de muchas materias primas, ayuda a mejorar la seguridad alimentaria, con una buena gestión es una herramienta de ahorro de costes, tanto en compras como en reducción de mermas. En el evento también estuvieron presentes los chefs; Jorge Pérez Luque que ofreció una clases de técnicas prehispánicas con impregnación de barro al vacío,
la zona pegada del Distrito Federal y de Guanajuato que son una gastronomía totalmente distinta”. A su vez el chef Joan Casas dio una clase sobre cocina al vacío, que dijo es una de las técnicas que es muy utilizada en Europa y que permite conservar los nutrientes de los alimentos. Explicó que la cocina al vacío es un sistema de producción de alimentos que se realiza introduciendo los ingredientes en una bolsa o barqueta en la que se realiza el vacío y se sella. Después se somete a tratamiento térmico en un medio húmedo o líquido con temperatura controlada con hornos de convección vapor, vaporeras o autoclaves.
Jorge Alberto Vázquez con afinidades al arte del mezclar, Mariano Torre que ofreció de lo ordinario a lo extraordinario, Kenji Garacochea con las nuevas tendencias, entre otros. El evento finalizó el domingo, cuando se retiraron del destino los cientos de estudiantes procedentes de diversos estados del país. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Lluvias atípicas del 2013 incentivarán el crecimiento económico en 2014 Las lluvias atípicas de los últimos meses beneficiarán el crecimiento económico del país en el 2014, año para el que se espera un incremento en la producción agrícola y mayor inversión en infraestructura, declaró en visita a Zihuatanejo Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (INE) de la Secretaría de Economía (SE). La reciente contingencia desaceleró la economía del país y redujo la expectativa de crecimiento en un 0.1 por ciento, explicó, obligando al gobierno federal a invertir en grandes obras de infraestruc-
tura, las cuales empujarán el crecimiento de la economía. “Hoy afortunadamente las presas del país están totalmente llenas, lugares como Durango, como San Luis, Chihuahua, que padecían sequías largas, hoy tienen sus presas llenas y esto va a permitir que el próximo año la producción agrícola sea muy buena, lo que sin duda va a impactar positivamente en la tasa de crecimiento”, es decir, ante la adversidad el huracán y la tormenta Ingrid y Manuel, respectivamente, se abrió un impulso importante para registrar un mejor
desempeño económico el siguiente año, detalló.
“Yo creo que para Guerrero después de la adversidad vienen tiempos mejores”, acentuó el funcionario federal, de debe hacer una revisión del potencial productivo en los municipios de Guerrero para implementar un plan estratégico de reactivación económica. En su visita al puerto, el titular del Instituto Nacional del Emprendedor recordó que la Secretaría de Hacienda espera un crecimiento económico del 1.7 por ciento para este año, cifra similar a la del Fondo Monetario Internacional. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ante miles de personas se presentaron los Tigres del Norte en Ixtapa-Zihuatanejo
Luego del paso de una de las tormentas más devastadoras que se han registrado en Guerrero, este fin de semana el popular grupo musical Tigres del Norte puso a bailar a miles de personas en Ixtapa-Zihuatanejo, en una presentación gratuita que tuvo como finalidad incentivar la actividad turística del destino y llevar alegría a la población local después de la contingencia pluvial. El consiento, se desarrollo en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva Municipal durante las últimas horas del viernes y las primaras del sábado, concentrando a miles de residentes y cientos de visitantes. El lugar contó con dos escenarios, en uno de ellos se presentaron algunos cantantes y bandas de la región comenzando a revivir el ánimo de los presentes, para que enseguida, y en punto de las 00 horas, salieran al escenario principal cantando “La reina del sur” los también llamados
“jefes de jefes” llevando al éxtasis a sus admiradores. Por alrededor de tres horas los Tigres del Norte cantaron cada uno de los títulos que la gente les pidió. “Golpes en el corazón”, “Mi fantasía”, Allá en la mesa del rincón” y “Jaula de oro”, fueron algunos de ellos. Incluso, la repentina lluvia que cayó por cerca de 40 minutos, no fue factor para que las personas se retiraran del es-
Descuidadas lucen las principales calles de Zihuatanejo
Áreas verdes descuidadas, alcantarillas tapadas, puntos negros de desechos y baches, es parte de la publicidad negativa que ofreció este balneario a los pocos turistas que llegaron a disfrutar del fin de semana. A parte de estas áreas descuidadas, locales descuidados, lotes baldíos y edificios abandonados refuerzan esta mala imagen, por lo que los vecinos de la colonia Centro pidieron la intervención inmediata de las autoridades. Puentes peatonales sucios, aceras incompletas, basura en las calles, locales con calles sucias, paredes grafiteadas, es el otro rostro de Zihuatanejo y parte de la imagen que también se vende como destino. Esta imagen da un aspecto a Zihuatanejo como de pueblo olvidado, no solo por las autoridades si no también de los propios habitantes que permanecen apáticos a esta forma de vida, lo preocupante es que mucho del descuido es responsabilidad de “todos los habitantes”. “No se cómo podemos ayudar, yo estoy preocupada porque no tengo agua en mi casa, creo que lo de las calles le corresponde a las autoridades”, señaló Maricarmen, habitante del Centro. “La basura ya pasó, pero no falta el que no tiene tiempo de sacarla temprano, son pretextos verdad, no se que podríamos
hacer al respecto igual y las autoridades tendrían que poner una multa o no se”, dijo un vecino de la calle Rubí, en el Centro. En tanto que Guadalupe Solís, consideró que Zihuatanejo ofrece un mal aspecto y una imagen de descuido que no se ha podido combatir a pesar de que muchos ciudadanos cumplen con el pago puntual de sus impuestos. Estas respuestas son un ejemplo de un sondeo realizado por Despertar de la Costa en el que algunos ciudadanos coinciden con la pésima imagen que hay en la actualidad. Además de la nula acción del Gobierno de Zihuatanejo, también dan muestra de la falta de responsabilidad y cultura ciudadana para poder mejorar el aspecto que se proyecta al exterior. BLANCA MARES
pectáculo, ya que solo levantaron sus sillas, se cubrieron y siguieron bailando. Uno de los acontecimientos que más llamó la atención fue cuando una pareja de Michoacán subió al escenario y el hombre le declaró matrimonio a la mujer y ella aceptó. En entrevista previa al concierto, el quinteto sinaloense en voz Jorge Hernández informó que su presencia en IxtapaZihuatanejo fue con el objetivo de fomentar el turismo tras las intensas lluvias. “Nos hablaron del gobierno del estado de mucha emergencia, pero aquí estamos con todo el cariño y todo el respeto para todo el público”, expresó, “ojalá que el turismo visite Ixtapa-Zihuatanejo, que tiene playas muy hermosas donde se pasa el tiem-
po fabuloso. “Los Tigres siempre estamos con el pueblo, con nuestra música tratamos de llevar alegría. México es un país que se levanta de todo, que tiene mucho coraje para salir de las adversidades y siempre con fe y mucho trabajo se puede salir de cualquier situación que nos manda la madre naturaleza”, expresó por su parte el bajista Hernán Hernández. A modo de mensaje a la población, el grupo musical externó: “Los invitamos a Ixtapa-Zihuatanejo, las playas están espectaculares, sin duda es la mejor opción para pasarla increíble con toda la familia, sus amigos Los Tigres del Norte los invitamos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
LOCAL
5
Ignora ayuntamiento solicitud de reparación de acceso y luminarias en La Madera
Restauranteros de la playa La madera, denunciaron que las autoridades no han atendido el llamado para la reparación de casi todas las luminarias del Paseo del Pescador, ya que desde el puente que comunica con la playa Principal sólo ocho lámparas están funcionamiento, además que no se ha reparado el acceso al balneario. De acuerdo a Francisco Hurtado gerente del Bistro del Mar, el pasado tres de octubre se llevó el segundo oficio al área de Servicios Público, donde solicitan que se dé solución al problema de alumbrado público del lugar que inicia desde el acceso del hotel Palacios en el balneario, pero hasta la fecha no han tenido una respuesta positiva, “sólo nos dijeron que iban a venir a ver, pero no lo han hecho”. Agregó que el problema se agudizó después de la tormenta Manuel, que fue cuando las pocas luminarias que servían resultaron dañadas, “se han llevado bastantes oficios, las arreglan pero a los dos días ya está igual, nos tiene que apoyar por la situación como está por la inseguridad la gente no entra con confianza”. La zona más afectada del Paseo del
Pescador comienza, desde el puente que conecta la colonia Madera y la playa Principal, desde esa zona hasta el fin del paseo que colinda con playa La Ropa, hay alrededor de 85 luminarias, de las cuales sólo ocho están en funcionamiento, el resto están quebradas, solo está la base o se han caído por la oxidación. Debido a que son sólo ocho las que están en funcionamiento, casi todo el paseo está en oscuridad. Hurtado abundó, que la situación se ha reportado a través de un licenciado porque, “también las banquetas están quebradas, la entrada está llena de basura y los andadores están destruidos porque ellos
mismos colocan sus cosas ahí y no las arreglan”. Por esta situación son cuatro restaurantes e igual número de hoteles los principales afectados. “Los huéspedes quieren salir a caminar en la noche a la playa y viendo como esta de oscura no da seguridad, incluso ahora que es temporada de anidación de tortugas en una ocasión llegaron unos chavos y se llevaron cargando una tortuga, no les podemos decir nada porque nos metemos en problemas a lo tonto” apuntó. Hurtado, criticó que no haya fecha para la reparación de accesos y luminarias que desde enero no reciben mantenimiento, “hay muchas pérdidas y esperamos que al menos con estas cosas apoyen”. Por su parte, la restaurantera Leticia Cortés, dijo que en el acceso de la playa no se tiene iluminación y sólo funciona una lámpara, y algunas ya se han caído, “la lámpara que se cayó le andaba cayendo a una turista, por acá pasa la gente, el turismo son ellos los afectados”. Lamentó que otro de los problemas es la falta de vigilancia por parte de la poli-
cía, “hay inseguridad y ahora más con la falta de luz, también hay asaltos, la policía da muy pocos recorrido en el día si acaso lo hacen una vez y en la noche ya no”. Referente al estado que tiene el acceso, dijo que es común que esté con basura además que tiene con un pozo de un tubo que según es agua pluvial, pero que a veces sale agua sucia y pestilente. Explicó que po tal motivo se tapó con piedras para mejorar un poco el acceso y disminuir el riesgo para los visitantes, esto ante la falta de atención de las autoridades. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Algunos habitantes consideran una burla la condonación de dos meses de pago del agua
Algunos habitantes de diferentes colonias de este puerto que viven desde hace meses sin una gota de agua potable en sus hogares como consecuencia del desabasto en todo el municipio coinciden en que “es una burla” que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros anuncie la condonación del pago del servicio publico de los meses Septiembre y Octubre. “Y que es lo que nos van a cobrar si tenemos meses sin que nos llegue el
Barracuda SOLICITA, cocinera(ro), ayudante de cocina, meseras buena presentación, presentarse c/solicitud elaborada, viernes y sábados 4 pm a 7 pm. Hotel Toñita Nicolás Bravo # 40 esq. Vicente Guerrero. Oportunidad VENDO terreno Vaso de Miraflores 180m2 $140,000.00 esquina atrás de oficina de taxis, vendo terreno $330,000.00 excelente ubicación col. Morelos, vendo casa 2 recamaras $380,000.00 Geo la Puerta, vendo Depto. $460,000.00 Villas del Pacífico 755 55 8 08 67. RENTO PERMISO de taxi mes a mes # económico 265, cel. 7581033000, tel. 017585440300 lada de San Jeronimito Gro. Preguntar por Sra. Rodríguez SE VENDE terreno de 7 x 14 m2 con pie de casa en Barrio Nuevo tel: 54 4 60 95 SE VENDE un lote de 8x15 en la presa de Agua de Correa, luz y agua, en pagos. 2 mil de entrada y 2 mil mensuales, para mas información llamar al 755 121 9729
agua por las tuberías eso si el recibo llega puntual y abrimos la llave y sale puro aire” reclamó Isabel Sánchez vecina de la colonia Infonavit la Parota. Detalló que desde hace mas de dos meses el agua potable no llega a su vivienda y ante esa situación se ve en la necesidad de comprar el servicio a los piperos quienes realizan cobros excesivos, de igual modo apuntó que hasta el momento no ha sido beneficiada con la entrega gratuita que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zi-
huatanejo (CAPAZ) hace en distintas colonias de la periferia a través de pipas. Por su parte Berenice Reyes Díaz otra de las afectadas al tiempo de lamentar el desabasto de agua potable “en tan importante polo turístico” reveló que desde el pasado viernes ella y los integrantes de su familia sacan cubetas de agua cuando llueve para captar el vital liquido y utilizarlo en las tareas diarias del hogar así como de higiene personal “no porque no haya agua no se van a ensuciar los trastes o la ropa, nosotros
debemos bañarnos y necesitamos agua también para echarle a la taza” acotó. Por último a través de este medio se dirigieron al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros para que agilice la reparación de la red de distribución de agua potable así como el de los pozos de agua averiados “dicen que los pozos de agua ya se contaminaron y que no dan suficiente producción yo creo entonces que deberían hacer mas perforaciones y buscar mas pozos” finalizó.
CHEROKKE 99 automática, blanca, cel: 755 104 73 12 recibo auto chico
VENDO casa en colonia Electricistas, Zihuatanejo, vendo terreno de 350m2 en colonia Las Brisas, Zihuatanejo, rento mini departamento de una recamara, por meses, sin muebles en colonia Primer Paso Cardenista cel. 755 1135845
NITRO´S Bar SOLICITA meseras buen sueldo, más comisión, más propinas tel: 755 104 17 49
VENDO Tsuru 94, 4 puertas, hidráulico, enllantado, tenencia hasta 2011, detalles de hojalatería y pintura, $25,000.00 cel. 755 5586679 económico y rendidor, factura original. SE VENDE camioneta Chevrolet Tornado 2006, 99000km. Jalando muy bien. 68,000 a tratar. También se vende una tapa para Chevrolet caja californiana en $1,500.00 cel 755 1109292 SE RENTA habitación con baño, camas, TV cable, ventiladores, Internet, cerca mercado municipal y plaza Libre Expresión. Se renta casa Ixtapa 4 ½ baños 4 recamaras, cocina, sala, comedor, alberca, estacionamiento (para 2 autos) cel. 755 1137210 tel 5544758 SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial en centro comercial los Patios y un departamento en el Infonavit El Hujal y una casa dúplex en La Puerta de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Jeep 4 x 4, 4 cil. Mod. 92 rojo pintura, vestiduras, llantas nuevas excelente estado $69,000.00 a tratar inf. 755 102 28 10
VENDO auto Tsuru color blanco año 2002 a buen precio interesados favor de llamar al teléfono celular 755 1144673 VENTA de agua en pipa de 3600 litros a $300 en Zihuatanejo, al Aeropuerto $200.00 almendros $250.00 tel: 55 3 85 06 y cel 755 108 89 81 con Honorato Rebollar
Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4 desayuno, colación, comida, personal certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus SOLICITO personal para lavandería, camarista y cocinero (a), informes en hotel Las Palmas cel: 755 55 7 06 34
ISAAC CASTILLO PINEDA
Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante maternal kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal certificado, diamante 38 Esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base, más excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09. SE SOLICITA mesero (a), cocinera, joven, dinámico, restaurante Arena en playa La Ropa. URGENTE, estilitas o peluqueros responsables, con experiencia y buen carácter, sin problemas de horario Inf. 125 09 60 cel: 755 110 32 20. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Transeúntes se exponen por no usar puente peatonal
A pesar de haber un paso peatonal decenas de personas se exponen diariamente para atravesar el arroyo vehicular del bulevar Paseo de Zihuatanejo Oriente y la avenida La Parota. Conductores del transporte público y privado así como peatones, se quejan de la irresponsabilidad de algunos operadores y la falta de aplicación del reglamento por agentes de Tránsito municipal. Es denominado como el “crucero de la muerte”, pues han ocurrido varios percances como choques y atropellados. Aquí ya han atropellado a muchas personas y ha habido muertos, por eso le pusieron así “el crucero de la muerte” y la misma gente no hace caso, les sigue valiendo, deberían de aplicar la ley como debe ser, pero no lo hacen porque dejarían de sacar ganancia y pues no les conviene”,
afirmo Jesús Pineda, conductor de taxi y vecino de la zona. Señaló que los transeúntes no obedecen que tienen que atravesar por el puente peatonal y aseguró que quien conduzca un vehículo y atropelle a alguna persona “siempre será el responsable”. “Si vienes encarrerado y tienes la luz verde y una señora se te atraviesa y no alcanzas a frenar, es tu culpa, porque al Tránsito no le importa si la de la culpa es ella por pasarse por abajo. Si fuera un chamaco en una moto, igual, se pasan los altos, se cruzan de derecha a izquierda sin importarles nada, no traen licencia, no llevan casco y siempre es culpa del conductor”. En tanto que Lizette González, pre-
fiere pasar por debajo del puente y ella mismo reconoció que a pesar de ello en alguna ocasión su hijo estuvo a punto de ser atropellado.
“La verdad es que es cansado usar el puente pero ya me paso porque que casi atropellan a mi hijo por pasar por abajo y el coche se terminó estampando con una Urvan, y después de eso ya no me importa el cansancio”, dijo. Señaló que los taxistas se pasan los altos, echan carreras para ganar pasaje, los micreros estorban el paso de los coches y el Tránsito no hace nada, “solo pide para la coca. Si está bien que a nosotros nos regañen y nos hagan ser mas fijados, pero también que los Tránsitos trabajen, también en el semáforo del Conalep hay mucho riesgo y no existe ayuda de los agentes viales”. JOANATHAN RAMOS OCAMPO
Otra ruta que se disputa el primer lugar de anarquía en Urvans
Otra ruta que se disputa el primer lugar de la anarquía en el transporte público en el municipio es la Ixtapa-Arrecie-Zihuatanejo de Urvans, la cual tiene decenas de quejas por choferes que no respetan el reglamento de Tránsito. “Es un servicio que tarda desde 45 minutos hasta una hora en hacer su recorrido”, dice una usuaria inconforme con la unidad marcada con el número económico 084.
“Es un moreno de cabello chino que luego va hablando por teléfono, de coqueto con las chamacas, fumando al manejar y muchas veces hasta se queda haciendo base, en donde no debe hacerlo”, explicó al ser entrevistada Vanessa Gonzales, vecina de Arrecife. La ruta Ixtapa-Arrecife-Zihuatanejo enfrenta muchas dificultades, la peor es lo que los propios usuarios expresan que
Piperos de la Conagua maltratan a habitantes por el servicio Vecinos de la colonia El Hujal se quejaron del maltrato del que son objeto por parte de piperos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que distribuyen de forma gratuita el vital líquido producto de la emergencia provocada por la tormenta tropical “Manuel”. Los operadores de las pesadas unidades argumentan que están cansados por el trabajo que realizan con la distribución de agua potable y con eso justifican el maltrato a los habitantes de las colonias que desesperados quieren que les llenen los tinacos, cisternas y depósitos, según denunciaron. “El señor de la pipa es muy soberbio y grosero. De buena forma, le pedí que me llenara mis tinacos y me contestó muy altanero que eso no lo podía hacer, que solo llenaba cisternas porque el llenar los tinacos de cada casa, sale muy caro y es muy cansado”, dijo Sandra Hernández, de El Hujal. Los piperos envían a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) a los habitantes inconformes cuando se quejan o piden algún servicio. “Le pregunté entonces que pasaba con el servicio de pipas gratuito que repartía de esa forma, y de la misma forma grosera me dijo que me fuera a apuntar a la CAPAZ, pero que me esperara sentada, porque había más de 500 gentes esperando para ser atendidas”, dijo. La inconforme que vive cerca del Conalep, sostuvo que se trata de choferes provenientes de la Ciudad de México
contratados por la Conagua para atender el desabasto de agua en el puerto. A unas calles de ahí, en la calle Cedro, esquina con Paseo de Zihuatanejo Poniente, Mayra Reyes comentó que el miércoles pasado unos piperos condicionaron el llenado de cisternas pero solamente que movieran dos vehículos que supuestamente les estorbaban. Despertar de la Costa cuestionó al operador de la pipa 352 sobre las quejas ciudadanas y señaló que desde las 07:30 horas inician con la distribución del agua y su jornada labora se prolonga hasta 12 horas. “Estamos desde las 07:30 repartiendo agua aquí, si te fijas son ya las 20:00 y no podemos terminar. Lo único que pedimos es que nos dejen libre el espacio para hacer nuestro trabajo, porque no vamos a estar haciendo maniobras o maltratar las mangueras para despachar el agua”, explicó. JOANATHAN RAMOS OCAMPO
es una ruta que tarda mucho en pasar y no cumple la llegada a paradas autorizadas cada 15 minutos. Como Vanessa González muchos usuarios coinciden con la anarquía en la que se maneja esta importante ruta. El usuario Roberto Lozano, habitante de Las Perlas, también comento que “prefiero pagar taxi colectivo porque solo así llego a la casa después de las nueve y media de la noche, yo salgo de trabajar a esa hora y ya no hay transporte a esta parte”, puntualizó. BLANCA MARES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
7
LOCAL
Cierran puerto a la navegación por tormenta tropical Raymond
Debido a la tormenta tropical Raymond el puerto fue cerrado a la navegación desde la noche del sábado, pero se continuó con el traslado de visitantes a la playa Las Gatas ya que no representaba condiciones inadecuadas. En el muelle de Zihuatanejo se izó la bandera roja, por lo que quedó suspendida la actividad pesquera, ya que pone en peligro a los hombres de mar que salen a más de 20 millas. Al respecto Luis Roberto Lara Alvarado presidente de la cooperativa de lanchas de recreo Teniente José Azueta, comentó que en el caso de los traslados hacia Las Gatas, se pudo realizar porque las condiciones marítimas lo permitían. “entre hoy y mañana el clima
CON TANTO RATERO NO HAY DINERO QUE ALCANCE También los ricos lloran; los empresarios de bebidas endulzadas, refrescos y comida chatarra, tenían más de una semana mordiéndole las orejas a los legisladores para que no incrementarán ningún centavo de impuestos a los productos gaseosos o los del osito blanco y de las que no puedes comer solo una, pero los diputados se hicieron los sordos y se llevaron al baile sin música a los copetones. Les dieron los legisladores a los empresarios de comer hartos chocolates de su propia empresa, pues en menos que canta un gallo, la Cámara de Diputados aprobó la reforma fiscal de Enrique Peña Nieto, con 317 votos a favor y 164 en contra, en medio de un teatro bien armado entre la Secretaría de Gobernación y los grupos del PRI, PRD y PVEM, hicieron su agosto en pleno octubre aumento progresivo del ISR, del 31 por ciento al 35 por ciento, y la homologación del 16 por ciento del IVA en todo el país, incluidos los estados fronterizos. Este último párrafo divorció a los panistas del resto de la Cámara, pues los cínicos azules tienen grandes empresas por esos rumbos y por eso explotaron en llanto tendido hasta el desmayo cuando se aprobó la homologación. ¡Qué bonita familia! ¿Por qué cuando fueron gobierno no bajaron el IVA al 11 por ciento general, sino que privilegiaron con esa reducción a los estados fronterizos? Todos rezan para su santo, los diputados y senadores del partido que sea legislan para sus bolsillos siempre, al pueblo que se lo trague un perro. Pobre México, lo friegan aquí y lo friegan allá. Nos siguen engañando con sudaderas los güeros y hasta con el futbol nos metieron los dedos a la boca, porque ahora los gringos juegan mejor al futbol que México, y gracias a los güeros sigue con vida la decepción mexicana. ¡Qué vergüenza! Todo mundo friega al país y nadie dice nada, estamos como los avestruces, con la cabeza sumida en la arena, muertos de miedo y ahora estamos bien trabados, con más impuestos. No deberíamos pagar ningún centavo más de impuestos, si el gobierno no le cierra las puertas primeramente a la corrupción. Si siguen así, ningún tráiler de billetes les va alcanzar, son un barril sin fondo; con tanto mañoso ratero en todas las dependencias gubernamentales, tanto federales como estatales y municipales, están enloqueciendo al pueblo; con tanto bandido no hay dinero que alcance, así cobren 30 por ciento de IVA y 50 por ciento de ISR, tampoco solucionarán los problemas de México. De hecho, eso deberían cobrar a ver si por fin reaccionan los mexicanos y de una vez explota la bomba,
podría ser adverso y con ello provocar una afectación a la prestación de servicios turísticos, esto puede ahuyentar a los turistas como paso hace un mes con la tormenta tropical Manuel, la cual fue determinante para asentar aún más la temporada baja”.
Debido a que es reciente la afectación que provocó Manuel, ya se están tomando precauciones para evitar el hundimiento de embarcaciones, ya que la tormenta pasada fueron nueve las afectadas. A su vez, Raymond ocasionó que se suspendieran las clases hasta nuevo aviso, así lo dieron a conocer los gobiernos municipales tanto de Zihuatanejo como te Petatlán. A través de comunicados informaron que se recomienda no salir de las casa ya que los fuertes vientos pueden provocar accidentes. Por la suspensión de clases, se estima que son alrededor de 36 mil estudiantes de todos los niveles los afectados, además de dos mil 500 trabajadores de los cuales mil 572 están frente a grupo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
pues falta poco para que estalle. Los estados son saqueados impunemente por los gobernadores, mientras que los Congresos locales se hacen como la canción de la Shakira: sordos, ciegos y mudos. Por cierto, mis estimados, los diputados se saltaron la barda sin escalera y se rompieron la choya, pues actuaron en la aprobación de la reforma como verdaderos enemigos del pueblo y arrastrados del gobierno. Bien dice la canción La Granja, de Los Tigres del Norte, que los puerquitos perdieron credibilidad del pueblo y el que no entienda por qué censuraron esa canción que busque el video para que vea cómo el grupo musical trata de despertar a los mexicanos de sus dulces sueños con algunas de sus melodías. Sexenio tras sexenio, el gobierno le clava la daga a los mexicanos con impuestos y más impuestos, y el pueblo nunca sabe qué se le hace a tanto dinero, seguimos bien atrasados en los principales rubros en el país, pues los gobernantes todo se roban. Atoyac de Álvarez tierra de nadie Dice un dicho que una desgracia nunca llega sola, siempre trae otras desgracias y eso está ocurriendo en el municipio cafetalero, donde la gente arregla sus diferencias con balas y se van parejos niños, mujeres, campesinos, comisarios, empresarios y jóvenes. Atoyac parece un pueblo sin ley, corren y corren los ríos de sangre y ninguna autoridad dice esta boca es mía. El pueblo no ha parado de llorarle a sus muertos, desaparecidos, la ciudad cafetalera no logra ver su suerte. Ahí la industria del secuestro ha sentado sus reales y no los ha dejado en paz. Hace ya varias lunas que ese municipio ha sido muy golpeado por grupos que se dedican a ese negocio, lo mismo secuestran ancianos, niños, empresarios, comerciantes, industriales, campesinos, ganaderos y un largo etcétera. Estos delincuentes jalan parejo y los tres órdenes de gobierno en la granja, sacándose la comida de los dientes con hilo dental. Son de caché, ellos no ven por ese pueblo. El pasado sábado volvió a cimbrar la desgracia en la ciudad cafetalera, donde no han parado de llorar después que Manuel les quitó sus tierras, siembras y ganado, y les dejó familias enteras sepultadas bajo toneladas de lodo. La mala suerte tocó las puertas nuevamente de los atoyaquenses, que siguen llorando de dolor, pues a balazos le quitaron la vida a su líder social, a la que si ayudaba a los pobres. La mujer que arriesgo su vida para ir a ver a los campesinos a la sierra y a llevarles comida. Al ver que no había paso se fue a pedir ayuda para hacer un puente, para que la gente pudiera pasar a sus comunidades y ahí. La mataron, frente a su gente, para que vean los salvajes serranos que no deben alzar la voz porque pueden correr la misma suerte. Rocío está muerta. Apenas en marzo pasado había pedido protección del gobierno, porque su vida corría peligro. Su hermana le decía que se fuera, pero ella nunca creyó que la mataran, pues decía que no hacía nada malo, sólo ayudaba a los más necesitados para que el gobierno no los tuviera en el olvido. Ya todo pasó a la historia; los muertos nada saben; la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Rocío Mesino Mesino, está muerta. Se cierra el telón en el municipio cafetalero, donde corre peligro la vida solamente
por el apellido. Y hablando de desgracias, mis estimados ayer por la tarde casi me infarto de miedo, pues se comenzó a decir que la tormenta Raymond venía con dirección a Zihuatanejo, y que a las siete de la noche tocaría tierra en Ixtapa como huracán categoría uno, y pues ustedes saben que me dan miedo los huracanes y más el ese Manuel que por poco nos deja sin nada. Inmediatamente buscamos información con Protección Civil estatal y local, y confirmaron que la tormenta podía tocar tierra en Zihuatanejo, que se encontraba ubicada a 300 kilómetros de Ixtapa y los muros de Facebook de Comunicación Social del presidente Eric Fernández Ballesteros, comenzaron avisar al municipio que se tomarán las precauciones pertinentes y se suspendieron las clases en todos los niveles educativos hasta nuevo aviso. Petatlán y La Unión hicieron los mismo para evitar tragedias; y como dice el chiste de
Pepito, “por sí o por no”, es mejor estar listos. Ustedes ya saben: tengan a la mano una lámpara y los que viven en zonas de alto riesgo bájense, recuerden que la vida no retoña. Varias personas del puerto estuvieron hablando a este diario para preguntar si era verdad lo de la tormenta y les dijimos que Conagua había lanzado la alerta desde el sábado, y ayer a las 4:00 de la tarde confirmaron que Raymond ya había evolucionado a huracán categoría 1, y que si viven en lugares de riesgo vayan con su familia a los lugares de refugio más vale estar seguros. Y no quiero dejar pasar sin agradecer a los amigos y amigas que me enviaron regalos por mi cumple años: a Eric Fernández, Jorge Sánchez, Dorian Niño, Francisco Aquino, Malena González, que rico pastel de galleta y frutas, ¡mil gracias! Por piedad, mis estimados, cuiden a su hijos no los manden a la escuela ni a los chiquitines a la guardería hasta que las autoridades descarten el peligro del huracán.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Gestiona Eric Fernández apoyos para pequeños y medianos empresarios locales Como resultado de las gestiones que el de un mes generó una situación de crisis al alcalde Eric Fernández ha realizado ante dañar severamente la infraestructura básilos gobiernos federal y estatal, con la fina- ca del desarrollo local. lidad de reactivar la economía local y geEn el mensaje de bienvenida a los asisneral empleos, el viernes de la semana pa- tentes dicho acto, el mandatario municipal sada 23 pequeños y medianos empresarios dijo sentirse satisfecho por la pronta resde Ixtapa-Zihuatanejo puesta que el gobierno Dentro del plan de recibieron apoyos ecofederal ha dado a las nómicos del programa reactivación económica y demandas de apoyo emergente a MiPymes que surgieron tanto a generación de empleos Siniestradas. nivel estatal, como en Dichos recursos, el caso del municipio por montos de 7,500, 10,000 y 15,000 pe- de Zihuatanejo de Azueta, a raíz del mensos por beneficiado, se entregaron durante cionado fenómeno meteorológico, aunque un acto efectuado en la sala de cabildos, reconoció que “la verdad aquí no nos fue donde el presidente Fernández Balles- tan mal”, porque no se registró la pérdida teros estuvo acompañado de integrantes de vidas humanas. del cuerpo edilicio, del delegado de la SeDestacó que a pesar de que los pequecretaría de Economía del gobierno fede- ños y mediano empresarios locales, quieral en Guerrero, Álvaro Burgos Herrera; nes son parte fundamental del motor de le el presidente del Instituto Nacional del economía, sufrieron fuertes pérdidas con Emprendedor, Enrique Jacob Rocha; el la afectación de su actividad, Zihuatanejo, Secretario de Desarrollo Económico del al igual que el puerto de Acapulco, se enestado, Enrique Soto Castro, y María del cuentra de pie. Sol Rumayor Siller, directora general del Aseguró que este programa implePrograma de Desarrollo Empresarial. mentado por el gobierno federal, repreEntre los integrantes del sector em- senta “un respiro de oxígeno puro para las presarial que recibieron estos apoyos se familias emprendedoras de Zihuatanejo”, encuentran propietarios de restaurantes por lo que pidió a los funcionarios guberque operan en La Isla de Ixtapa, playas La namentales visitantes que no sea esta la Ropa y Las Gatas de Zihuatanejo, quienes única vez en que se acuerdan de los emcon estos recursos se resarcirán en parte presarios del destino de playa. de las pérdidas ocasionadas por la tormenPor su parte Enrique Soto Castro, ta tropical “Manuel”, que hace poco más Secretario de Desarrollo Económico del
gobierno del Estado, resaltó que la del pasado viernes fue la primera entrega oficial de apoyos del mencionado programa federal que se hace en esta entidad federativa, lo cual atribuyó a la buena coordinación de esfuerzos que hubo con el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros; mientras que Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, remarcó que el presidente Enrique Peña Nieto está preocupado por lo que pasó en Guerrero, e informó que por ello la Secretaría de Economía está canalizando recursos para apoyar el proceso de reconstrucción de inventarios y para la recuperación económica de al-
gunos negocios de esta parte del territorio nacional. Al acto de entrega de dichos apoyos también asistieron los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores Marcelina Sánchez Ayala, Rosa Elena Raya Álvarez, Omega Espinoza Sánchez, Cristóbal Aburto Pineda, Florentino Zavala Clímaco, Elvia Galeana Álvarez, Moisés Guzmán Velázquez y Santos Cabrera Laguna, así como el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y el director de Desarrollo Económico municipal, Rubén Cervantes Valdovinos.-BOLETIN-
Eric Fernández encabeza campaña de información a la población sobre la llegada de huracán Eric Fernández Ballestero, presidente municipal de Zihuatanejo, luego de dos reuniones de organización informó que “estamos coordinando esfuerzo con la fuerza armada, el sector naval, el gobierno del estado y el gobierno federal, con la finalidad de alertar a la población de los efectos que pudiera ocasionar la Tormenta Tropical Raymond, ya que todo indica que en las próximas horas se convertirá en huracán categoría 1”. Subrayó que “como gobierno municipal nos hemos dado a la tarea de informar desde la mañana del sábado a través de spot en las estaciones de radio locales sobre la evolución del meteoro, se realizó perifoneo en las colonias de Zihuatanejo y se ha estado informando de manera continua en el Facebook del gobierno municipal, alertando a la población para que tomen las medidas preventivas necesarias, números de emergencia y que se ha habilitado el Conalep Zihuatanejo como albergue”. A la par hemos realizado reuniones de organización y coordinación con el contralmirante del Sector Naval, Nicodemus
Tropical, informando a la población, organizando las acciones que pudieran realizarse, repasando medidas preventivas,
pero sobre todo estamos alertas para evitar la posibilidad de que se presenten daños mayores en el municipio.-BOLETIN-
COMUNICADO Llama JRE presidente de Petatlán a todos los sectores a privilegiar el diálogo
Villagomez Broca, los directores de áreas del Ayuntamiento porteño, con el delegado de Fonatur, Armando Federico González, Pedro Castelán, representante de OCV y el capitán de puerto, Jorge Rojano Rodríguez. También nos hemos reunido con el coronel del 19 Batallón de Infantería, Merced Xahuentitla Vázquez; el subsecretario de Protección Civil del estado, Constantino González Vargas; personal de Protección Civil de los municipios de Tecpan y Atoyac; así como con el presidente municipal de Petatlán, Jorge Ramírez Espino; Heriberto Peña, comandante de la PF y Sanin Serna, representante de la Cruz Roja. El alcalde manifestó que estamos pendientes de la evolución de la Tormenta
PETATLÁN., El gobierno municipal informa a la opinión pública que en un acto de vandalismo alrededor de 15 personas civiles ingresaron por la fuerza a las instalaciones del DIF municipal para sustraer al margen de la ley cerca de 900 despensas que la Secretaría de Gobernación, a través del Fonden, destinó para las personas afectadas de este municipio, mismas que se hacia entrega en coordinación con el personal del Ejercito Mexicano. Cabe destacar que hasta el momento el gobierno municipal no tenía ninguna petición por escrito o realizada de manera verbal de sectores, organizaciones o personas que solicitaran algún tipo de ayuda o despensas, sin embargo este ayuntamiento en coordinación con el DIF Municipal, continuaba diariamente con la entrega de despensa del Fonden, en las diversas colonias mas afectadas por la tormenta Manuel en el municipio.
Es de precisar que tan sólo en la semana anterior se entregó ayuda humanitaria, cobertores y despensas en la comunidad de Soledad de Maciel, Cabritero, colonia El Cayuco, Fermín Maciel y la comunidad del Parotal, este último sitio en clavado en la sierra; quienes a través de sus habitantes recibieron la semana anterior recursos económicos para la rehabilitación temporal del camino como se realiza puntualmente en las cuatro rutas de la sierra. La administración pública que encabeza el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, reitera a su población el compromiso social, con el cual se trabaja en beneficio de toda su población, así mismo hace un llamado a privilegiar el diálogo con todos los sectores para atender las necesidades más apremiantes de su población, ya que el entendimiento es la vía del progreso de sus habitantes y del municipio de Petatlán.
11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
REGIONAL
11
Porque Cis padre de Saúl y Ner padre de Abner eran hijos de Abiel. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Repudian ONG asesinato de Mesino
Luego del asesinato de Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (Ocss), diversas organizaciones repudiaron el acto y exigieron justicia, además de responsabilizar a los gobiernos estatal y federal de Ángel Aguirre Rivero y Enrique Peña Nieto. A través de comunicados, diversas organizaciones como; El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, el Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, el Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, la sociedad de alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, entre otros. En su comunicado el FNLS responsabilizó a Aguirre Rivero y Peña Nieto y criticó que “en Guerrero, como en el resto del país, se está implementando la ejecución extrajudicial para eliminar las
voces de protesta incómodas para el Estado; en este sentido se lleva a cabo una política de la persecución, hostigamiento y en algunos casos el asesinato, como es el caso de la compañera Rocío Mesino, comprometida con las causas populares”. Continuó con que la represión cae en los luchadores sociales para desarticular las organizaciones que se atreven a denunciar. “Desde la imposición oligárquica de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república, se ha orquestado una política de represión y criminalización en contra del movimiento popular, para imponer de manera violenta las reformas neoliberales que necesitan en el país; recurren a la práctica de la desaparición forzada, la ejecución extrajudicial de luchadores sociales, la utilización de grupos paramilitares, guardias blancas y grupos de choque, como medidas fascistas y estrategias de terror en el pueblo organizado y no organizado”. Se agrega que el asesinato de Mesi-
Niños de la escuela Benito Juárez de Coyuca de Benítez llevan más tres meses sin clases
COYUCA DE BENITEZ.- Más de 130 alumnos de la escuela primaria “ Benito Juárez,, “de la comunidad de Yerba Santita, llevan 3 meses sin clases desde que inicio el ciclo escolar. El comisario municipal de esta localidad Bartolo Bravo Jiménez, dijo en entrevista para este medio de información que ya llevan mas de 3 meces sin clases 130 niños, de la escuela primaria antes mencionada ya que nada más tiene 2 maestros que imparten clases a primero y tercero y los demás no reciben la enseñanza. Bravo Jiménez, manifestó en tono molesto que ya se a presentado con los reposadles de los servicios educativos Acapulco. Coyuca , al ( INEBAN ) a Chilpancingo, con la profesora Soraya, y es asta el momento que no le han dado una respuesta favorable a este problema. Indico que ya vienen las vacaciones de diciembre y los infantes son los que mas salen perjudicados, el comisario expreso
que hay una primario cerca de ahí en Las Compuertas, pero esta satura de alumnos. También ya acudió al Ayuntamiento municipal de esta ciudad que encabeza el priista Ramiro Ávila Morales y tampoco a obtenido respuesta ante tal negativa hace un llamado al Gobierno federal y estatal para que pongan mas empeño en la educación de sus hijos, ya que en Guerrero esta atrasada la educación con estas autoridades estará peor. Por ultimo Bartolo Bravo, dejo en clora que si las autoridades educativas ni la municipal no le resuelven de les dejaran otra que organizarse y insistir tomando algunas instalaciones. Hasta que les hagan caso. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
no pone en primer plano las agresiones a mujeres y luchadoras sociales, y que en Guerrero la lucha social es una actividad de alto riesgo.
Las organizaciones piden justica para estos crímenes de los luchadores sociales. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Carretera que conduce de Atoyac a Pie de la Cuesta se encuentra en malas condiciones
ATOYAC.- Se encuentra en malas condiciones la carretera que va de Atoyac a Pie de la Cuesta, por lo que pobladores de las comunidades que usan esa ruta piden al gobierno municipal, estatal y federal que destinen recursos para arreglarla. Los pobladores Juan Castro Estrada y Hortensia Sarabia Castro, vecinos de la comunidad de Santo Domingo dijeron que la temporada de lluvias ha ocasionado que la carretera se parta y con ello las camionetas casi no puedan pasar o se atasquen en el lodo, “muchas de las veces venimos con el Jesús en la boca porque ya mero nos volcamos, aún así llegamos a la cabecera municipal pero sin duda siempre pensando en la hora en que nos vamos a regresar ya que es otro Pobladores de la las comunidades de la ruta calvario ”. Agregó que aunque la carretera de Atoyac –Pie de la Cuesta denunciaron que la caAtoyac -Pie de la Cuesta según los go- rretera se encuentra en muy malas condiciones. biernos municipal , estatal y federal se le iba a invertir 30 millones de pesos, pero distribuidas y bueno todos andamos pelilos trabajos no han sido culminados y hasta grando por la carretera que está horrible ” donde llegó la carretera está completamente Por lo que pidió a los tres niveles de partida, “ aún no se ha terminado esta obra, gobierno que los apoyen para terminar la sin embargo ya está en muy malas condicio- carretera, “ se habían destinado más de 30 nes donde habían rastillado para encarpetar millones de pesos para la pavimentación de la carretera ”. la carretera y hasta la fecha no se ha paviDijo que las comunidades que más re- mentado toda, sólo una parte, y cuando vino cienten que la carretera este muy fea son Ángel Aguirre a Mezcaltepec, cuando apeAgua Fría, San Juan de las Flores, la Ceba- nas andaba de precandidato se comprometió da, el Carrizo, Santo Domingo, Pie de la a terminar la carretera pero nada, sólo queCuesta y Rio del Bálsamo, “son más de mil dó en promesas ”, dijo Hortensia Sarabia. familias las que están en las comunidades CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Sustraen hombres y mujeres 300 despensas del DIF Petatlán
PETATLÁN.- Un grupo de hombres y mujeres de diferentes colonias y comunidades se introdujeron a las instalaciones del DIF Petatlán, sacaron 300 despensas y pintarrajearon las oficinas, por lo que el ayuntamiento anunció que se procederá en contra de los atacantes. La tarde del viernes poco después de las 3:30 de la tarde, un grupo de personas llegaron cuando estaban saliendo los empleados, saquearon las bodegas del DIF municipal donde estaban cientos de despensas básicas que debieron ser repartidas a los damnificados de la tormenta tropical “Manuel”. A las oficinas llegaron cerca de 200 personas en tres camionetas y quienes se metieron a las bodegas sustrayendo cientos
de bolsas con despensas llevándolas con rumbo desconocido, no obstante que en el interior estaba un policía municipal que no pudo hacer nada. Luego de lo ocurrido llegaron policías municipales y militares quienes sólo se limitaron a observar lo que sucedía, en tanto los inconformes pedían que les dieran despensas ya que eran verdaderos damnificados. Al entrar la policía comprobó que los ciudadanos sólo sacaron las despensas que estaban en el interior Instalaciones del DIF de Petatlán. y que pintarrajearon la pared, donde a las oficinas a sacar más despensas ya que se mostraron inconformes por que las deséstas fueron repartidas en las colonias y copensas no eran repartidas. munidades, lo que causó que dos de ellos Más tarde otro grupo de colonos llegó fueran detenidos y luego liberados.
En tanto que el ayuntamiento anunció que se prepara una demanda en contra de quienes lideraron esta manifestación, aunque los inconformes negaron dar nombres de quienes iban al frente de este movimiento. En las paredes del interior de las oficinas se observaron letreros con plumón negro, que decían “las despensas son para los damnificados no para que las espulguen quienes tienen tiendas de abarrotes, la fiesta a apenas empieza”, “somos los verdaderos damnificados” entre otras. FELIX REA SALGADO
Hubo permiso municipal en reparto de víveres almacenados: Comité de Pueblos de Petatlán
El Comité de Pueblos Unidos Sierra y Costa de Petatlán asegura que hubo permiso y coordinación con el DIF para el retiro de víveres almacenados por el gobierno municipal, siendo repartidos a
damnificados. El pasado viernes a través de su cuenta de Facebook, el vocero de Pueblos Unidos, Ignacio Salto Villa, subió una fotografía en la que se ilustra el retiro de des-
Discapacitado pide ayuda al gobierno municipal de Petatlán PETATLÁN.- Hace 15 años sufrió un accidente y quedó en silla de ruedas, por lo que Narciso Bernal Vázquez, de 42 años, habitante de la colonia Luis Donaldo Colosio pidió la ayuda del ayuntamiento municipal para que tenga un empleo al igual que su esposa y sus hijos becas escolares. Desde su accidente la situación se ha tornado difícil para sostener a su familia integrada por cuatro hijos y su esposa, “ya no quieren que me ponga a pedir limosna en el semáforo ni en Zihuatanejo, porque dicen que yo tengo dinero y en verdad soy pobre, tenía antes cuando podía caminar, ahora necesito de la ayuda” dijo. La crisis lo golpea más en este momento, además de la situación económica complicada para sostener los estudios de sus hijos, la mayor ya estudia la Universidad Tecnológica y ahora le impiden que siga pidiendo limosna y en el DIF no le hacen caso. Bajo las actuales condiciones, Narciso Bernal Vázquez, busca ser de nuevo autosuficiente, no ser carga para su familia ni tampoco para instituciones gubernamentales, por eso pide lo apoyen con un empleo al
CMYK
igual que a su esposa, para sacar adelante a su familia ya que no puede seguir pidiendo limosa. Dijo que recuerden que necesita ayuda, pues debido a su enfermedad tiene mucho gasto al mes, paga 3 mil pesos en medicamentos, por diálisis, gasas y guantes que necesita para su enfermedad. Recordó que hace 15 años sufrió un accidente automovilístico, al volcarse en su camioneta, en la sierra baja de Atoyac de Álvarez, desde ahí quedó pobre y discapacitado ni puede trabajar y ahora sigue luchando para que le ayuden con trabajo, “que se acuerden de ellos, que yo anduve luchando para que votaran por el PRI, en mi colonia y ahora sólo pido me ayuden ya que no puedo trabajar”. FELIX REA SALGADO
pensas. Este sábado, se hizo público que miembros del comité de pueblos en mención abrieron la bodega del DIF municipal de Petatlán para sustraer las despensas federales acopiadas por semanas y entregarlas a damnificados por las lluvias. Luego de ello, en entrevista el alcalde Jorge Ramírez Espino consideró “un acto de vandalismo” el saqueo de los víveres, agregando que los integrantes de la organización civil sustrajeron cerca de 900 despensas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), las cueles eran para entregarse a los damnificados en las colonias y zonas más afectadas por la contingencia. Sin embargo; el presidente del Comité de Pueblos Unidos Sierra y Costa de Petatlán, Luis Galeana, aclaró mediante un comunicado que el 16 de octubre acordó
con sus compañeros repartir las despensas. “Nuestra sorpresa fue que el propio director del DIF municipal, Margarito Pérez, nos envió copia de las llaves de la sala de juntas del DIF y al otro día se retractó”. Subrayó que tiene pruebas claras y suficientes de la corrupción, abuso de poder y enriquecimiento ilícito que existe entre los funcionarios del municipio de Petatlán. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
REGIONAL
13
¿Quién sigue?, se preguntan luchadores sociales ante el féretro de Rocío Mesino ATOYAC.- Entre llantos e imponencia, coraje y rabia, dieron el último adiós a la luchadora social Rocío Mesino Mesino conocida por los amigos y familiares como “Chío”, demandando a los tres niveles de Gobierno que se agoten toda las líneas de investigación, para esclarecer la muerte de la activista de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS). Cerca de las tres de las tarde, el féretro, rodeado de miembros de organizaciones sociales, sus padres Alicia, Hilario Mesino Acosta, hermanos, amigos y campesinos, partió de la casa de la ex dirigente de la OCSS, mismo que era escoltado por policías estatales. Alrededor de 500 personas se concentraron en la Plaza Cívica Morelos, el féretro que portaba encima una bandera de México, fue colocado en el Obelisco donde yacen los restos de Lucio Cabañas Barrientos, en el municipio de Atoyac de Álvarez, y se puso un altar con la fotografía de Roció Mesino, para rendir un homenaje póstumo a la luchadora social, y posteriormente se realizó una misa de cuerpo presente. En el evento se dieron cita integrantes de diferentes organizaciones sociales del estado de Guerrero, así como del interior de la República mexicana, entre ellas, el Frente Amplio de Comunidades Marginadas de Oaxaca y el Colectivo de Organizaciones Solidarias, quienes hicieron uso de la palabra para recordar a la dirigente de la OCSS, asesinada la tarde de ayer, así como para pedir justicia. En los mensajes emitidos, recordaron el caso de Aguas Blancas, ocurrido en 1995, donde 17 campesinos perdieron la vida a manos de policías estatales, el cual dio apertura a la organización, para ser reconocida a nivel nacional.
“Rocío caíste pero nunca te rendiste”, fue una de las consignas que manifestaron, y la leyenda “Rocío vive, la lucha sigue” se observaba en algunas partes de la ciudad, escritas por algunos simpatizantes de la OCSS. En el lugar también estuvo presente la diputada federal Rosario Merlin y Tita Radilla Martínez, vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM). En su discurso, los representantes de organizaciones sociales externaron su preocupación y repudio hacia el asesinato de otros dos líderes sociales, en lo que va del año, Arturo Hernández Carmona y Raymundo Velázquez, asegurando que viven con la
zozobra de quién será la siguiente voz que extinguirán para acallar la lucha del pueblo. La ex regidora y hermana de Rocío Mesino, Norma Mesino Mesino pidió que el caso sea atraído por la Procuraduría General de la República, para que sea investigada la muerte de Rocío Mesino, “porque su muerte no puede quedar impune, exigimos justicia, porque mataron a una mujer por la espalda.” “Exigimos que se investiguen todas las líneas de investigación, Rocío Mesino no ha muerto va a seguir en el corazón de su pueblo, porque en todas las demandas sociales siempre va existir, porque las mujeres como Rocío nunca mueren, pero vamos a cumplir con los objetivos de la organización, Rocío no ha muerto va a seguir viva en el corazón de todos,” eran unas de las tantas consignas que decían sus compañeros, amigos, familiares y seguidores. Al acto acudió el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, y el de alcalde de Atoyac, Edilberto Tabares Cisneros, así como las organizaciones sociales como Colectivo de Organizaciones Solidarias del PRD, la que encabeza Rosario Merlín, ecop, Felipe Flores Hernández, Movimiento Social de Izquierda, Ranferi Hernández Acevedo, el frente de Defensa Popular, Clemencia Guevara Tejedor, Efraín Fierros Torres, así como regidores del PRD, y del Movimiento Ciudadano, quienes montaron una guardia de honor. Poco después Rocío Mesino Mesino la líder, la ex regidora por el PRD, fue llevada en el féretro hasta su última morada en la Colonia Lomas del Sur en el Panteón donde fue despedida con música. Cabe recordar que la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, fue asesinada la tarde del sábado 19 de octubre, e tres impactos de bala que recibió por la espalda mientras supervisaba los trabajos de construcción de un puente provisional que llevaba a cabo con pobladores en la comunidad serrana de Mexcaltepec. De acuerdo con informes de las autoridades, el crimen ocurrió alrededor de las 13:00 horas, cuando la dirigente campesina se encontraba rodeada de pobladores de las comunidades de Mexcaltepec y Agua Fría, así como de algunos familiares, ahí llegaron dos hombres desconocidos abordo de una motocicleta de color blanco y le dispararon por la espalda a Rocío Mesino con una pistola calibre .9 milímetros. La dirigente de la OCSS recibió al menos tres impactos de bala: uno en la nuca y dos más en la espalda. De forma inmediata los atacantes huyeron del lugar a toda prisa
no sin antes amenazar con la misma pistola a los familiares y amigos de Rocío Mesino que fueron testigos del homicidio y que en cuestión de minutos dieron parte a las autoridades de la cabecera municipal. Hasta aquella comunidad serrana acudieron policías de diferentes corporaciones, militares y personal del Ministerio Público quienes realizaron las diligencias en el lugar de los hechos; sin embargo, los familiares ya habían levantado el cuerpo y lo trasladaron a la colonia 18 de Mayo donde tenía su domicilio en la cabecera municipal y posteriormente se llevó a la funeraria “Sarabia”, la cual está habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en esta ciudad de la Costa Grande. Al llegar al lugar las autoridades sólo encontraron una cruz de palo donde había caído sin vida la ex regidora, los uniformados de inmediato se dieron a la tarea de buscar a los agresores y metros más adelante en otro punto de la comunidad encontraron abandonada la motocicleta en la que se presume se trasladaron los atacantes de la también ex precandidata a síndica municipal. La luchadora social se encontraba en esa localidad apoyando las labores de reconstrucción por los daños que dejó la tormenta tropical Manuel, en esa parte de la sierra, que está en la parte media de la zona serrana y donde incluso había instalado un comedor comunitario para atender a los damnificados y todos aquellos que estaban participando en las labores de recuperación. El pueblo Mexcaltepec se localiza en el municipio Atoyac de Alvarez, y tiene una población aproximada de 280 habitantes, ahí la tormenta tropical “Manuel” destruyó el puente vehicular y los pobladores se quedaron incomunicados por varios días, después cruzaban el río a través de una tirolesa y Mesino Mesino junto con un centenar de pobladores inició la construcción de un puente improvisado. Al respecto, el hermano de Rocío, Carlos Mesino Mesino, delegado de la colonia 18 de Mayo y activista de la OCSS, reconoció que la dirigente campesina tocó los intereses de muchos políticos y caciques de Guerrero, por lo que desconocían quién puede ser el actor intelectual del crimen, advirtió que con el asesinato de su hermana no pararán el movimiento social de la OCSS. Por otro lado, la dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor, dijo que el asesinato de la líder de la OCSS es algo que preocupa a las organizaciones sociales ya que el gobierno no ha hecho caso en todo lo que han manifestado referente a que son presa fácil de la delincuencia pues tan sólo en Guerrero han sido varios los dirigentes sociales que han sido asesinados. Recordó que el pasado 5 de agosto, Raymundo Velázquez Flores, dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), fue encontrado asesinado junto con otro dirigente de esa agrupación y dos meses antes también fue acribillado el activista social Arturo Hernández Cardona. La dirigente del FDP exigió justicia al gobierno del estado para este crimen así como mayor seguridad para los ciudadanos y a quienes se dedican al movimiento social,
ya que dijo en este sector se vive la zozobra y la constante pregunta de quién será la siguiente víctima; asimismo Guevara Tejedor pidió unidad entre las organizaciones de Guerrero para hacer un frente común y no ser presa fácil de sus adversarios. Por otro lado, el presidente de la Comisión de la Verdad (Comverdad), Enrique González Ruíz consideró éste hecho como un acto de terror para amedrentar a los luchadores sociales de Guerrero y consideró que es una situación difícil la que se vive en México, pidió además al movimiento social que no se deje intimidar y demanden sus necesidades. Señaló que parte de lo que hace la Comverdad es dar voz de las injusticias por crímenes que suceden para evitar que estos continúen pero lamentó que siga sucediendo, así como pasa en el movimiento social del estado.
Cabe destacar que el pasado 13 de marzo, Rocío Mesino fue detenida, acusada por la presunta responsabilidad del homicidio de Victoriano Luengas García, quien era dueño de un vivero en Coyuca de Benítez y fue secuestrado y asesinado, de acuerdo con lo asentado en la averiguación previa TAB/ COY/01/0109/2011, así mismo fue liberada el 19 de marzo luego de que el juez primero, Marco Antonio Ondorica Pérez dictó auto de formal libertad por no reunir las pruebas suficientes que la involucraran en el crimen. Por ese homicidio suscitado en el municipio de Coyuca de Benítez, el pasado 28 de junio del año 2013, elementos de la policía federal detuvieron en la parte alta de la colonia 1° de Enero en Coyuca a un implicado que se encontraba una casa de seguridad, percatándose que en ese sitio existía una fosa clandestina, así como un vehículo modelo Gran Cherokee con reporte de robo. De las indagatorias criminalísticas y estudios periciales hechos al cuerpo exhumado de la fosa clandestina, se determinó que la identidad de la víctima correspondía a Victorino Luengas García. Al detenido se le decomisaron una pistola marca Colt Calibre 45, un cargador abastecido con siete cartuchos útiles del mismo calibre, un cargador de fusil AK 47 con 13 cartuchos útiles del mismo calibre, además de un teléfono celular, 18 paquetes con mariguana, 3 sobres conteniendo en su interior un polvo blanco con las características de la cocaína, seis de la droga llamada piedra, también se encontraron 13 tarjetas bancarias, siete credenciales del IFE con diferentes nombres, así como cuatro licencias de conducir, un tarjeta de circulación y dos credenciales de identificación, estos documentos pertenecen a probables víctimas, fue ahí que se acusó a Mesino Mesino de su participación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013 Y la guerra fie encarnizada contra los filisteos, todo el tiempo de Saúl. Al que Saúl veía hombre valiente y esforzado, lo agregaba a sus filas. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Suspender compra de avión y priorizar a Guerrero, exige AMLO a Peña Nieto
CHILPANCINGO.- Durante la asamblea estatal constitutiva del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, exigió al presidente Enrique Peña Nieto, cancelar la compra de un avión valuado en 7 mil millones de pesos y destinarlos a los trabajos de reconstrucción de los daños provocados por las lluvias en Guerrero. “Le propongo (a Peña Nieto) que cancele la compra del avión presidencial, por siete mil millones de pesos y que ese dinero de manera íntegra se destine para la reconstruc-
ción de Guerrero”, afirmó. “Le voy enviar la solicitud formal, y esperamos que haya una respuesta positiva”, dijo Obrador ante más de tres mil simpatizantes de Morena que asistieron a la plaza de toros “Belisario Arteaga” de esta capital, ubicada en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo. Consideró que esos siete mil millones de pesos que el gobierno federal quiere invertir para la compra de un avión presidencial, “es un insulto” a la pobreza y marginación que existe en Guerrero y en el país.
El IFE Guerrero certifica asamblea estatal constitutiva de Morena
CHILPANCINGO.La Asociación Civil Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), quien se encuentra en cumplimiento de los requisitos legales para obtener su registro como partido político nacional, celebró el día de hoy 20 de octubre, su Asamblea Estatal constitutiva correspondiente al Estado de Guerrero. Personal de las Juntas Local y Distritales Ejecutivas del Instituto Federal Electoral de Guerrero, realizaron las actividades de registro de afiliados, a partir de las 08:35 horas en las instalaciones de la Plaza de Toros “Belisario Arteaga” de esta ciudad capital. A las 11:00 horas, dio inicio la Asamblea Estatal bajo la conducción del Lic. César Núñez Ramos, Presidente Estatal de MORENA en la entidad, la intervención del Lic. Rubén Cayetano García, Secretario General y con la participación del Lic. Andrés Manuel López Obrador quién envió un mensaje a los asistentes
afiliados en la Asamblea. Asimismo, el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, Vocal Ejecutivo del IFE en el Estado de Guerrero fue el encargado de certificar que MORENA logró reunir a 3 mil 119 afiliados válidos, presentes, cumpliendo así con lo dispuesto por el artículo 28, numeral 1, inciso a) del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), que dispone que las organizaciones que pretendan constituir partidos políticos nacionales deben reunir la cantidad mínima de 3,000 afiliados en cada Asamblea Estatal constitutiva.-BOLETIN-
Se intensifica Raymond a huracán categoría 1; alerta naranja para sur de Guerrero CHILPANCINGO.- La tormenta tropical Raymond se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, y podría seguir aumentando su fuerza, informó la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado. En este sentido, se emitió alerta naranja para el sur de Guerrero y sur de Michoacán, en su fase de acercamiento, y amarilla para el resto de Guerrero y Centro de Michoacán. El sistema mantiene su desplazamiento acercándose a los estados del Pacífico central y sur mexicano. Las primeras bandas nubosas llegan ya a las costas de Guerrero y Michoacán
acompañadas de lluvias, incremento de oleaje y viento. Protección Civil advirtió que habrá lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura frente a las costas de dichos estados; se prevé que las lluvias se prolonguen durante varios días, y puedan producir inundaciones, encharcamientos en áreas urbanas; además de deslaves en zonas montañosas, incluyendo tramos carreteros, y crecidas y desbordamientos de ríos y arroyos en esas entidades. Raymond es el octavo fenómeno en el Pacífico nororiental en alcanzar la categoría de huracán durante la presente temporada.-BOLETIN-
“En dado caso de que Peña Nieto acepte esta propuesta, nosotros plantearemos que un grupo de guerrerenses honestos se encarguen de manejar esos recursos y de destinen para las obras de reconstrucción en Guerrero”, aseveró. Indicó que bajo la vigilancia y supervisión de este grupo de guerrerenses, se evitará que estos recursos “se vayan al caño de la corrupción”. En la asamblea estatal constitutiva que se realizó bajo la vigilancia y escrutinio de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), López Obrador, lamentó la situación de contingencia que viven habitantes de varias regiones de Guerrero a consecuencia de las torrenciales lluvias provocadas por el huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel”. A la asamblea a la que asistieron 3 mil 119 delegados, acudió el presidente de la Junta Local del IFE en Guerrero, David Alejandro Delgado Arroyo, para dar validez a los trabajos. Durante su discurso López Obrador señaló que Guerrero vive una situación muy difícil por los estragos que dejaron las lluvias y que muchos de los daños fue por la irresponsabilidad de los gobiernos. Cuando la gente escuchó eso, coreó el nombre del gobernador Ángel Aguirre. “Que se vaya, que se vaya”, dijeron. Obrador también se refirió a los crímenes que se han cometido contra dirigentes sociales de
Guerrero. “Exigimos que estos asesinatos se esclarezcan”, señaló en referencia al crimen cometido este sábado contra la líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, Rocío Mesino Mesino. También dijo que Morena, apoya y seguirá apoyando a las y los maestros que están en la lucha contra la reforma educativa. “Siempre vamos a estar en contra de los crímenes que tienen como víctimas a luchadores sociales de Guerrero y de todo el país, siempre vamos a defender los derechos humanos”, mencionó. Ya para despedirse de sus simpatizantes de Guerrero, Obrador, dijo que Morena no tiene compromiso con ningún gobierno. “El compromiso es con el pueblo de Guerrero y con el pueblo de México”, mencionó. “Llevamos buenas relaciones con muchos gobiernos, pero no somos tapadera de nadie, que quede muy claro”, añadió. “Si un gobierno, aunque haya surgido de las filas del movimiento, se echa a perder, se corrompe, se vuelve dictatorial, no lo vamos a alcahuetar”, dijo. Obrador hizo un llamado a sus correligionarios a que acudan el próximo domingo 27 al zócalo de la ciudad de México para participar en una asamblea en contra de la privatización de Pemex y del aumento a los impuestos. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
ESTATAL
15
Organizaciones sociales exigen justicia en crimen de Rocío Mesino ACAPULCO .- Organizaciones sociales que asistieron al sepelio de la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, en el municipio de Atoyac de Álvarez, demandaron justicia y que las autoridades esclarezcan el crimen en que perdió la vida la dirigente de la OCSS. Al velorio, efectuado en la colonia 18 de mayo de la cabecera municipal, asistieron familiares, amigos, organizaciones sociales y autoridades municipales. Posteriormente, Rocío Mesino recibió un homenaje de cuerpo presente en el zócalo de Atoyac a las 16 horas de este domingo, previo al último adiós de la luchadora social.
Más de 500 personas tomaron parte en el cortejo, acompañado de música de trova, consignas de lucha, lágrimas y mucho dolor. “¡Tu muerte, tu muerte será vengada!, “la lucha sigue y sigue!”, exclamaron los dolientes, compañeros de organización. Su padre, Hilario Mesino, fundador de la OCSS en Atoyac de Álvarez, se refirió a su hija Roció y dijo que “su papel era ayudar a la gente más desprotegida. Siento un pesar muy grande, eso que asesinaron a mi hija, ella fue una luchadora social, no escatimaba esfuerzos”, expresó. Organizaciones sociales demandaron justicia y que las autoridades esclarezcan el crimen en que perdió la vida la dirigente de la OCSS, Rocío Mesino Mesino.
Las organizaciones que acudieron a brindar su solidaridad en el funeral de la dirigente campesina fueron el Movimiento Social de Izquierda, encabezado por Ranferi Hernández Acevedo; Frente de Defensa Popular; Colectivo Mujeres Solidarias; además de la diputada federal por el PRD, Rosario Merlín; Raíz Zubia, así como el alcalde de Atoyac, Ediberto Tabares. El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, asistió al sepelio de la dirigente de la OCSS, Rocío Mesino Mesino, en el municipio de Atoyac de Álvarez, así como también el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Adrian Wences Carrasco. Cabe señalar que la dirigente de la OCSS
en Atoyac de Álvarez, Rocío Mesino Mesino fue asesinada el sábado por la tarde en las inmediaciones de Mexcaltepec cuando se encontraba apoyando en las labores de reconstrucción por los daños que dejó la tormenta tropical Manuel, en la zona serrana. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Regional en la Costa Grande, informó que se realizan las investigaciones relacionadas con el homicidio de la activista Rocío Mesino Mesino, dirigente de la OCSS, ocurrido este mediodía en el puente de la carretera AtoyacMezcaltepec del municipio de Atoyac de Álvarez. APPE
Tormenta Raymond, a punto de convertirse en huracán
ACAPULCO.- El Sistema Nacional de Protección Civil informó que la tormenta Raymond podría alcanzar la categoría “1” de huracán en la escala Saffir-Simpson, esta tarde por lo que emitió Alerta Naranja para el Sur de Guerrero y Michoacán, así como la Amarilla para el resto de Guerrero y Centro de Michoacán.
Dio a conocer también que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó esta tarde que el fenómeno mantiene su desplazamiento acercándose a los estados del Pacífico central y sur mexicano y que por sus efectos y cercanía se emitieron las alertas Alerta Naranja y Amarilla. De acuerdo con el reporte, la tormenta
Se quejan empresarios capitalinos por la falta de asignación de obras CHILPANCINGO .- Empresarios locales se quejaron de que el gobierno estatal está asignando las obras de reconstrucción de los daños que dejó la tormenta tropical “Manuel” a empresas foráneas. Jaime Nava Romero, presidente de la delegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, lamentó que no se esté privilegiando la economía local. Ejemplificó que la reconstrucción de los costados del río Huacapa, se entregó en su mayoría a una empresa del Distrito Federal, y únicamente una cuarta parte de la obra a una empresa guerrerense. Aseguró que si el gobierno estatal no atiende su solicitud “buscaremos otros mecanismos, nos pararemos enfrente de la maquinaria y frenaremos los trabajos para que se nos haga caso, no hay de otra, tal parece que les gusta que tengamos una posición contestataria”. Explicó que hace una semana unos 40 colegios de profesionistas, cámaras empresariales como la Coparmex y otras, crearon el Consejo Ciudadano, el cual tiene como finalidad ser un consejo multisectorial de exigencia para que la sociedad civil sea tomada en cuenta, en este caso el empresariado local, y les asignen obras.
Dijo que el gobierno guerrerense no les ha apoyado en cuanto a la asignación de obras y “me extraña de la Cámara de Comercio, que a pesar de que no les están dando obras, asuman una posición poco crítica. No dicen nada, lo cual no sirve para la reactivación económica que necesita el estado; pero, si ellos no hace nada, nosotros si nos movilizaremos”. Lamentó la poca presión que ha asumido esta cámara y garantizó que si en unas semanas no les resuelven a nivel estatal y a nivel federal a través de la Secretaría de Economía, donde enviaron una propuesta para que todas las obras las maneje la federación, porque no confían en el gobierno del estado, “nos vamos a movilizar, hasta lograr que seamos tomados en cuenta”. Sostuvo que en Guerrero la práctica de los compadrazgos, amiguismos, y cercanías con políticos ayuda a los empresarios para hacer algunas obras, “aquí la costumbre de los negocios familiares continúa, que si me llevo con el gobernador me asignarán obra, y cosas así. Entonces no podemos permitir eso, y tenemos que hacer valer nuestra voz de una manera más enérgica”. IRZA
Suspende gobierno de Guerrero clases escolares en nueve municipios de Costa Grande, por las intensas lluvias
CHILPANCINGO.- El gobierno de Guerrero determinó la suspensión de labores escolares en nueve municipios de la Costa Grande, para garantizar la seguridad de alumnos, maestros y padres de familia, ante las intensas lluvias generadas por el huracán Raymond.
A través de la Secretaría de Educación Guerrero se informará cuando se reanudarán las labores en las escuelas la región, lo que dependerá de que mejoren las condiciones meteorológicas cuando dejen de sentirse los impactos del huracán Raymond en territorio guerrerense. -BOLETIN-
tropical Raymond se ubica sobre el mar a 250 kilómetros al sureste de Acapulco y 235 kilómetros al sur de Zihuatanejo, ocasionando lluvias intensas en el litoral del Pacífico Sur, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140. El reporte del Sistema Nacional de Protección Civil indica que por la tarde Raymond podría alcanzar la categoría “1” de huracán en la escala Saffir-Simpson, ocasionando el desprendimiento fuerte de nubosidad en Guerrero, Michoacán y Colima. Por tal motivo el alcalde de la ciudad Luis Walton Aburto convocó a las 20:00 horas a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil y poder desarrollar
la sesión. El Gobierno Municipal que encabeza Luis Walton Aburto exhorta a la población en general a extremar precauciones debido a que las primeras bandas nubosas llegan acompañadas de lluvias fuertes a intensas, además de presentarse incremento de oleaje y viento. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil alertaron a la población del país a tomar precauciones, debido a que lloverá en gran parte del territorio las próximas 72 horas por los efectos de la tormenta tropical Raymond, y de dos frentes fríos. APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Embajada de Japón ofrece ayuda a Acapulco Productores de mango registran
ACAPULCO.- Diplomático japonés visitó las áreas afectadas por la tormenta Manuel en bienes comunales de Cacahuatepec, para recabar información técnica con el fin de impulsar proyectos importantes, a manera de aportación para el municipio de Acapulco, que en próximos días podrían ser anunciados por el embajador de Japón en México Shuichiro Megata. El alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, explicó que se reunió con Paulo Yasumasa Ito Tagami - consultor de la embajada de Japón en México – quien visitó áreas afectadas como Venta Vieja y Cacahuatepec. Destacó que los proyectos estarán enmarcados en las celebraciones que se desarrollarán con motivo del 400 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas, entre Japón y México, así como el 40 aniversario del hermanamiento entre las ciudades de Sendai y Acapulco. Por su parte, el consultor japonés remarcó los vínculos de cooperación entre México y Japón, al recordar que este país apoyó de manera desinteresada al suyo en septiembre de 2011, cuando lo azotó un terremoto, seguido de un tsunami. Tanto Walton Aburto como Ito Tagami, hicieron énfasis en que ambos países han sostenido una solidaridad recíproca en momentos importantes de su historia. Por otro lado, el alcalde informó que sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Municipal de Salud y la Secretaría de Salud del estado, don-
de se evaluaron e informaron las acciones preventivas que se desarrollan en el puerto para evitar enfermedades gastrointestinales. Y agregó: “Es de suma importancia conocer a fondo el problema del cólera, para saber a qué nos estamos enfrentando y poder así tomar las medidas preventivas correspondientes con nuestras autoridades en materia de salud”. Insistió: “El problema del cólera es un problema de Salud Pública y ya una realidad en otros estados como Hidalgo, donde hubo ya casos de brote de esta enfermedad, sin embargo en este estado y en el municipio estamos en tiempo de tomar medidas inmediatas en el tratamiento de agua potable y de nuestras redes de distribución, vigilando y cumpliendo con lo que nos marca la normatividad”. Finalmente dijo que en dicha reunión se informó que hasta el momento no existe un caso confirmado de dicha enfermedad y que los posibles han sido negativos. APPE
Pide Congreso a SAGARPA diseñe estrategias para productores afectados
CHILPANCINGO.- Luego de que resultarán afectadas 250 mil hectáreas de cultivo en la entidad, diputados locales pidieron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
CMYK
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) que diseñe programas y estrategias emergentes para los productores de Guerrero. El diputado Roger Arellano Sotelo dijo al respecto que ante la emergencia que se vive en la entidad es urgente que la dependencia flexibilice las reglas de operación de los programas para beneficiar al mayor número de afectados por los fenómenos meteorológicos. Esto porque 71 municipios resultaron afectados de los cuales son productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado, resultando que los cultivos más dañados fueron los de maíz, sorgo y caña de azúcar. Con lo anterior, se prevé que en este año aumente el kilo de tortilla, al menos en el Estado, dado que fue la entidad que sufrió más daños, agudizando con ello, la pobreza en el campo, “por lo que es urgente que comiencen a llegar los apoyos para los campesinos y ganaderos afectados” Por eso, dijo Arellano Sotelo, la Secretaría de Desarrollo Rural también debe sumarse y crear programas y estrategias emergentes, con especial atención a los pequeños productores, y atenúe la problemática suscitada por la pérdida de los cultivos en Guerrero. – BOLETÍN -
pérdidas en 5 mil hectáreas
ACAPULCO.- José Nogueda Méndez, integrante del Consejo Estatal del Mango, declaró que las pérdidas de productores de mango en Coyuca de Benítez podrían alcanzar las 5 mil hectáreas y que la misma situación se presentó en huertas de Benito Juárez y Atoyac de Álvarez. Nogueda Méndez explicó que las lluvias ocasionadas por la tormenta Manuel perjudicaron a productores de mango de San Nicolás, Barrio Nuevo de La Laja, Cuahuatitán, municipio de Coyuca de Benítez, donde se registraron “100 por ciento de perdidas”, únicamente en los que se refiere a producción de mango, apuntó. Preció que el río de Coyuca de Benítez creció a tal manera que se desbordó hacia Pénjamo y surgió de nuevo el denominado “río Muerto”, que devastó una parte del puente de Coyuca, mientras que un tercer afluente arrasó con viviendas y cosechas de la comunidad de Los Cimientos. Asimismo dijo que lo más complicado para productores de Atoyac, fue el restablecimiento de los caminos para llevar víveres, pues en las comunidades serranas de Mexcaltepec, El Ticuí, El Camarón y El Cacao, las crecidas de ríos y arroyos derrumbaron puentes vehiculares y peatonales. Y agregó: “No podíamos llevar comida porque no había transporte, nos organizamos para llevarles café”. En muchos casos, fueron pobladores los que instalaron pasos provisionales, como sucedió en El Ticuí, a unos minutos de Atoyac de Álvarez. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural en Guerrero, Humberto Zapata Añorve, reportó que se tienen registradas 215 mil hectáreas siniestradas en cultivos anuales y 95 mil 800 unidades pecuarias afectadas, tanto en bovinos, caprinos y porcinos. En pesca y acuicultura, informó que son
mil 100 unidades en los diferentes sistemas producto, como el camarón, tilapia y trucha, además de motores y embarcaciones. Zapata Añorve manifestó que de acuerdo a su área de competencia, las dependencias del gobierno estatal están dando a conocer el diagnóstico de daños, las acciones efectuadas, los programas a implementar, los recursos presupuestales, los requisitos y ventanillas para la reconstrucción del estado. Señaló que las lluvias de mediados de septiembre afectaron comunidades rurales de al menos 71 de 81 municipios en Guerrero. Señaló el integrante del Consejo Estatal del Mango, José Nogueda Méndez, quien explicó que durante la contingencia los miembros de dicha agrupación se dedicaron a llevar café caliente a los damnificados de colonias de afectadas de Coyuca de Benítez y localidades incomunicadas de la sierra de Atoyac de Álvarez. El secretario de Desarrollo Rural estatal, Humberto Zapata Añorve, indicó que se tienen registradas 215 mil hectáreas siniestradas en cultivos anuales y perennes, y 95 mil 800 unidades pecuarias afectadas, tanto en bovinos, caprinos y porcinos. En pesca y acuicultura, informó que son mil 100 unidades en los diferentes sistemas producto, como el camarón, tilapia y trucha, además de motores y embarcaciones. Zapata Añorve manifestó que de acuerdo a su área de competencia, las dependencias del gobierno estatal están dando a conocer el diagnóstico de daños, las acciones efectuadas, los programas a implementar, los recursos presupuestales, los requisitos y ventanillas para la reconstrucción del estado. Señaló que las lluvias de mediados de septiembre afectaron comunidades rurales de al menos 71 de 81 municipios en Guerrero. APPE
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Samuel dijo a Saúl: “El Señor me envió a
NACIONAL que te ungiera rey de su pueblo Israel. Oye, pues, la Palabra del Señor”. Palabra del gran Maestro
19
‘Raymond’ ya es huracán categoría 1; amenaza a Guerrero Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
MÉXICO, D.F..- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer esta tarde que la tormenta tropical Raymond se convirtió en huracán categoría uno. El meteoro se ubica a 215 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 245 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero. Sus vientos máximos sostenidos son de 120 kilómetros por hora, con rachas de hasta 135 kilómetros por hora, reportó la dependencia. Su desplazamiento presenta un pequeño giro hacia el norte, y su velocidad
disminuyó a 9 kilómetros por hora, lo que generará mayores períodos de lluvias –de tres a cuatro días– en territorio nacional. El núcleo de mayor actividad de Raymond continúa evolucionando y abarca, además de las costas de Michoacán y Guerrero, la porción occidental y norte de ambas entidades, donde se prevén lluvias intensas para Guerrero y fuertes para Michoacán, además de oleaje de hasta tres metros –zona costera– y fuertes vientos. Se prevé que el fenómeno meteorológico alcance categoría 2 este lunes frente
a las costas de Guerrero. Este es el octavo ciclón del Pacífico nororiental en alcanzar la categoría de huracán durante la presente temporada Por la interacción de Raymond y el frente frío número 7, continúa la Conagua, se esperan lluvias muy fuertes en San Luis Potosí y Puebla, acompañadas de un evento de norte ligero (viento de entre 30 y 40 kilómetros por hora). Mientras que en la región central del país se prevén lluvias fuertes, especialmente en Morelos, Estado de México,
Distrito Federal, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. También se esperan lluvias fuertes en el sureste mexicano: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La Conagua llamó a la población a mantenerse alerta de los llamados de Protección Civil, y autoridades estatales y municipales, así como a estar alerta ante posibles deslaves carreteros y en zonas montañosas, crecidas de ríos y arroyos, oleaje y vientos fuertes. PROCESO
Alertan por cuatro fenómenos meteorológicos simultáneos en el país
MÉXICO, D.F..- Cuatro fenómenos meteorológicos provocarán lluvias intensas en distintos estados en las próximas 72 horas, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua). David Korenfeld, director de la Conagua, dijo que por un lado está la tormenta tropical Raymond que podría convertirse en huracán categoría uno, el cual avanza hacia las costas de Guerrero y Michoacán, de acuerdo con el diario Reforma.
En tanto que en el norte del país afectan los frentes fríos número 8 y 9. En el sureste afecta un canal de baja presión. El funcionario explicó que los frentes fríos tienen la misma cantidad de agua por lo que es preciso no concentrarse solamente en Raymond. Korenfeld agregó que hay una gran actividad convectiva en la frontera con Guatemala y Belice. Esa agua recorre los ríos más caudalosos del país, el Usumacinta y el Grijalva, y toda esa agua
escurre al sureste mexicano. Detalló que lo que complica la convergencia son los cuatro fenómenos al mismo tiempo, y lo que hace que uno u otro se pueda mover o desplazar de una forma diferente es la interacción de uno con otro. Dijo que en las próximas 72 horas habrá lluvias en Chiapas, Michoacán,
Jalisco, Guerrero y Colima por efectos de Raymond. Mientras que los frentes fríos pegarán en Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. El centro del país también registrará lluvias, como en Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y DF.
La Secretaría de Gobernación emitió un boletín con los siguientes consejos Ante la proximidad de un huracán, la Secretaría de Gobernación recomienda: Atiende las instrucciones de las autoridades, como son: Evacua construcciones de riesgo. Acude al refugio temporal si tu vivienda no es segura y/o es de material ligero o vulnerable. Suspende actividades de navegación marítima, recreativas y costeras, así como el tránsito vehicular por carreteras y autopistas. Permanece en resguardo: Cierra puertas y ventanas y aléjate de los cristales
Mantén tu radio de pilas encendido para recibir información del ciclón. Desconecta todos tus aparatos, así como el interruptor de energía. Cierra las llaves de gas y agua. Mueve a las partes altas objetos de valor y deja en el suelo sólo aquéllas que puedan caer. Utiliza lámparas de pilas, no uses velas o veladoras. Ten cerca artículos de emergencia (víveres, agua, radio, lámpara, pilas, medicinas, etc). Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa y/o refugio temporal.
PROCESO
Recomendaciones ante la llegada de un huracán
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Revela Der Spiegel que EU también espió correos de Calderón y de su gabinete
BERLÍN.- Los servicios secretos de Estados Unidos han espiado sistemáticamente al gobierno mexicano de tal forma que hasta el contenido de mensajes de texto y correo electrónicos del presidente Enrique Peña Nieto y gente de su entorno son conocidos de primera mano por el gobierno estadounidense. Lo anterior de acuerdo con información publicada este domingo por el semanario alemán Der Spiegel que cita informes secretos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) que obran en la base de datos de Edward Snowden. Los documentos citados revelan cuando menos tres operaciones de espionaje enfocadas a México y que se habrían desarrollado desde el año 2010, cuando Felipe Calderón era aún presidente, y se extienden hasta la actual administración de Enrique Peña Nieto. Der Spiegel señala que la NSA tiene una sección para casos “delicados” denominada “Tailored Access Operations” (Acceso a operaciones hechas a medida) y enfocado a objetivos particulares y México se ubica dentro de esta categoría. El personal de la NSA habría informado desde mayo de 2010 sobre la ejecución de programas de espionaje para el país. De acuerdo con un informe clasificado citado por el semanario alemán, los servicios secretos estadounidenses señalan que ” por primera vez se logró infiltrar la red del servidor central” de la presidencia y se “obtuvo acceso general a la cuenta de correo electrónico del jefe de Estado”. Tal operación reci-
bió el nombre de “Flatliquid” y, de acuerdo con los reportes, se trató de una fuente de información “lucrativa” pues con ella se tuvo acceso inmediato a la oficina del presidente. El hackeo del dominio del correo electrónico de presidencia también incluyó a miembros del gabinete. El texto de Der Spiegel es firmado, entre otros periodistas, por Laura Poitras, quien además de Gleen Greenwald, es la única persona que ha tenido acceso a los archivos de la NSA revelados por Edward Snowden, y profundiza en la labor de espionaje que Estados Unidos ha realizado en la región, específicamente en México y Brasil. Según Der Spiegel, tanto México como Brasil pertenecen a los Estados incluidos en una lista de espionaje prioritario que data de abril de 2013 y en la que ambos países ocuparían puestos en la parte más alta de la lista. Dicha lista habría sido autorizada por la Casa Blanca y aprobada por el presidente estadounidense Barack Obama. En ella se exponen además las estrategias para todos los servicios secretos de Estados Unidos y contiene una escala que se eleva de 1, para los casos de alta prioridad, hasta 5, para los de menor prioridad. Para el caso de México, los estadounidenses tienen como prioridad los temas de narcotráfico, al que le otorgan un nivel de prioridad 1; y de gobierno, al que otorgan un nivel de prioridad 3. Dentro de este rubro de gobierno los Estados Unidos desean conocer todo sobre la estabilidad económica del país,
Espionaje: anuncia EU que responderá por vía diplomática; Cancillería condena práctica
MÉXICO, D.F..- La embajada de Estados Unidos en México indicó que responderá por la vía diplomática, tras revelarse que los servicios secretos de ese país han espiado sistemáticamente al gobierno mexicano, operación que incluso alcanzó al ex presidente Felipe Calderón y a miembros de su gabinete. En un comunicado la embajada estadounidense afirma que “es su política recabar datos de inteligencia de la misma naturaleza que es recabada por todas las naciones y que valoran su cooperación con todos los países sobre asuntos de interés mutuo”. Agrega que “el gobierno de Estados Unidos responderá a través de medios diplomáticos a nuestros socios y aliados. No vamos a comentar públicamente sobre cada aspecto de una supuesta actividad de inteligencia”. La embajada afirmó que los presidentes de México y EU, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, comparten el deseo de trabajar más estrechamente para llevar prosperidad y seguridad a sus ciudadanos. “En términos más amplios, los Estados Unidos valoran su relación con México. Ambos países son socios estratégicos y disfrutan una estrecha cooperación en muchos frentes, como lo evidencia la exitosa visita de trabajo del presidente Obama a su contraparte el presidente Enrique Peña Nieto en mayo pasado”, enfatizó. De acuerdo con información publicada este domingo por el semanario alemán Der Spiegel, que cita informes secretos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) que obran en la base de datos de Edward Snowden, hasta el contenido de mensajes de texto y correo electrónicos del presidente Enrique Peña Nieto y gente de su entorno son conocidos de primera mano CMYK
20
por el gobierno estadounidense Los documentos citados revelan cuando menos tres operaciones de espionaje enfocadas a México y que se habrían desarrollado desde el año 2010, cuando Felipe Calderón era aún presidente, y se extienden hasta la actual administración de Peña Nieto. Por su parte, el gobierno de México condenó el espionaje realizado por Estados Unidos. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó dicha práctica al considerarla una “violación de la privacidad de las comunicaciones de instituciones y ciudadanos mexicanos. Esta práctica es inaceptable, ilegítima y contraria al derecho mexicano y al derecho internacional”. La SRE reiteró que el presidente Obama se comprometió en su más reciente encuentro con Peña Nieto a realizar una investigación exhaustiva que conduzca al deslinde de responsabilidades. Este mismo compromiso fue confirmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, durante una reunión de trabajo sostenida en días recientes con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, agrega el comunicado de la Cancillería. “Mediante una nota diplomática, el gobierno de México habrá de reiterar la importancia que tiene para nuestro país dicha investigación, misma que deberá ser concluida a la brevedad”, apuntó. La SRE destaca que en una relación entre vecinos y socios no hay cabida a las prácticas que se alega tuvieron lugar. Por ello, el diálogo institucional que sostienen las instancias correspondientes es fundamental para mantener su relación de confianza y respeto. PROCESO
sus capacidades militares, los derechos humanos, el comercio internacional (todos con un nivel 3 de prioridad) y el contraespionaje (al que confieren un nivel 4) . “Qué tan intensivamente atacaron los estadounidenses a sus vecinos (Brasil y México), lo demuestra la hasta ahora desconocida operación en México que la NSA bautizó como “Whitetamale” (Tamale blanco), revela Der Spiegel. Los documentos internos citados por el semanario alemán refieren una segunda operación en contra de México en agosto de 2009, cuando los servicios secretos lograron tener acceso a los correos electrónicos de altos funcionarios del gobierno mexicano, que actúan contra narcotraficantes y traficantes de personas. Mediante esta operación de hackeo, Estados Unidos recibió información no sólo sobre diferentes cárteles de la droga, sino que también tuvo acceso a documentos de negociación diplomática. En sólo un año, revelan los documentos, de la Operación Tamal se desprendieron 260 informes secretos. “La información de estos documentos habría permitido a políticos estadounidenses llevar a cabo conversaciones exitosas en referencia a preguntas políticas así como también la planeación exitosa de inversiones internacionales”. El nivel de intromisión del gobierno de Estados Unidos en los asuntos mexicanos Se revela en la cita de uno de los documentos secretos hecha por Der Spiegel: “Planeamos que el acceso a distintas autoridades de gobierno mexicanas sea sólo el inicio para
seguir profundizando en los objetivos de importancia”, señala el documento, en el que además se califica de “espléndido” el éxito obtenido en la operación. San Antonio, Ciudad de México y Brasilia, fueron las sedes desde donde se condujeron las operaciones de espionaje. El programa utilizado para ello se llamó “Special Collection Service” y fue puesto en marcha junto con la CIA. De acuerdo con las informaciones, el equipo de espionaje dispuso de un amplio espectro de posibilidades y alta tecnología con la que fue posible interceptar distintos tipos de comunicaciones. Una tercera operación de espionaje contra México sería que la fue bautizada como “Eveningeasel”, cuyo objetivo fue interceptar conversaciones y comunicaciones en la telefonía celular del gobierno mexicano. Der Spiegel revela también que el espionaje en contra del actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto habría comenzado al inicio del verano de 2012 cuando el gobierno estadounidense deseaba conocer realmente cómo pensaba y cuál era la estrategia del nuevo mandatario, más allá de las promesas de campaña y compromisos que no paraba de hacer públicamente. “Durante dos semanas el departamento responsable de la NSA para el gobierno mexicano evaluó, entre otras cosas, las comunicaciones celulares de Peña Nieto así como de nueve miembros de su equipo de confianza”. De acuerdo con los documentos, se interceptaron 85 mil 489 SMS, parte de los cuales fueron enviados por el propio Peña Nieto. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s El amor y la amistad estarán muy beneficiados, en una etapa proclive a los buenos momentos y el entendimiento en las relaciones afectivas, familiares y sociales; habrá una gran aptitud para seducir a los demás a través del uso de la palabra. Será un tiempo positivo para aceptar propuestas de trabajo en otras latitudes. La salud, sin cambios de importancia.
A R I E S
Para muchos Toros, se vislumbra una pasión fulminante. Esto puede ser T muy positivo o no, dependiendo del estado civil y la disponibilidad emo- A cional... la posibilidad de una infidelidad podría convertirse en una situa- UR ción muy difícil de sobrellevar. Etapa favorable en lo económico, ideal para planes O a largo plazo. Tendencia a problemas en la garganta. Renovados impulsos te invitarán a vivir con optimismo y espíritu abierto, GE nuevas experiencias amorosas. Las acciones bien dirigidas y persistentes, M traspasan murallas difíciles de escalar en el ámbito profesional, el dinero te NI interesará especialmente, será un gran motor para conseguir tus metas. Sin I S cambios de importancia en el área de la salud. Cierta confusión en la visión sobre qué esperas de tus relaciones afectivas puede llevarte a tomar decisiones equivocadas, no te apresures en el amor. Una buena etapa para embellecer el hábitat, redecorar la vivienda y ocuparse de todos aquellos detalles que producen bienestar en el hogar. Aumento de la vitalidad y la salud.
C A N C E R
Las relaciones amorosas estables recuperarán la pasión y entrega de los pri- L meros tiempos; querrás hacer realidad todas tus fantasías sexuales, la libido recupera su ritmo apasionado. Gratas novedades y decisiones acertadas en E el trabajo, también con respecto a los estudios. Más atención a los cambios O de clima que pueden afectar tu salud.
Humor A ver hijo, ¿Cuánto es 4 por 4? ¡Empate! ¿Y cuánto es 2 por 1? Oferta.
En cuestiones del amor, si alguna pequeña diferencia ensombreciera la vida de pareja, gracias a una mayor toma de conciencia de aquello que deberás resolver, podrás aclararla sin dudar. Con respecto a las actividades, el don de la palabra se luce y gana adeptos, los caminos estarán despejados y tendrán firmes perspectivas de éxito. Cansancio visual.
V I R G O
Buenos vientos en el amor, la vida sexual florece, mientras que encuentros sociales prodigan diversiones y buenos momentos. Jornada altamente propicia para presentarse a entrevistas laborales o cambiar de puesto de trabajo; la tendencia será hacia la estabilidad y la posibilidad de proyectar un futuro mejor. La salud, en armonía.
L I B R A
Jornada amable y enriquecedora en el plano personal, las relaciones se desenvuelven con tranquilidad y armonía, especialmente en el marco de la pareja y la familia primaria. Un día apropiado para concretar inversiones y compras rápidas, también para poner en ejecución nuevos negocios o actividades comerciales. Cuida tu garganta.
E S C O R P I O N
Posibilidad de amores o atracciones repentinos; el trato será amable y divertido, y atraerá la atención de personas afines, brindando oportunidades románticas. También será un día propicio en la esfera laboral, un buen momento para mantener conversaciones importantes con colegas, jefes y empleados. Molestias en las piernas.
S A G I T A R I O
Te sentirás movilizado en el aspecto espiritual, lo que modificará también la manera en que te relacionas afectivamente; habrá comunicación profunda, aunque no sobren las palabras. Gracias a intercambios inteligentes con jefes y colegas, se superan dificultades en el área laboral. Las actividades deportivas serán ideales durante este período.
C A P R I C O R N I O
Jornada de matices atractivos en el amor y las relaciones personales, habrá excelente comunicación en la pareja, no solo en lo verbal sino también en la sexualidad. La cordialidad, el buen humor y el trato ameno ayudarán a superar diferencias con amigos. La energía será creativa, habrá grandes deseos de avanzar hacia metas novedosas. Fertilidad en aumento.
A C U A R I O
En cuestiones del corazón, evita desnudar tus sentimientos, ya que podría haber decepciones. Los nativos más prácticos del signo tendrán la oportunidad de incrementar el estándar de vida y el bienestar personal. Una mejor organización de los horarios y del espacio físico te permitirá tener un mejor descanso y mejorará además, tu calidad de vida.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013 “Así dice el Señor Todopoderoso: ‘Voy a castigar lo que hizo Amalec a Israel, que se le opuso en el camino, cuando subía de Egipto’. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Delfi
“Otra vez”...
2013, limpieza política
A
la sombra de la violencia prohijada por el narco, se esconde en Guerrero una guerra de baja intensidad que ha ido acabando con personajes que figuran en las listas de “luchadores sociales”. Primero, a finales de mayo fueron levantados 8 de los principales dirigentes de la Unidad Popular que operaba en la Zona Norte, y al cuarto día fueron encontrados en el tramo Mezcala a Iguala de la carretera federal México a Acapulco, tres de ellos: Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez. Hernández Cardona, además de ser miembro del PRD, dirigía la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ), y Bandera Román y Román Ramírez eran comerciantes. Juntos habían constituido la Unidad Popular, haciendo un frente común en contra del presidente municipal, el también perredista José Luis Abarca Velásquez. El caso cimbró al gobierno aguirrista, que se vio obligado a dar una serie de atenciones a la sociedad igualteca, enfrentando también señalamientos sobre la impunidad que se ha apoderado de todas las esferas de la sociedad guerrerense. El movimiento de protesta de la Unidad Popular terminó con una serie de amenazas sobre quienes tenían en su poder el ayuntamiento municipal, y el Congreso local dio curso a una demanda de juicio político en contra del presidente municipal, presentada por la regidora esposa de Hernández Cardona. Dos meses después de los hechos de Iguala, el 5 de agosto, el indígena Raymundo Velásquez Flores, dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (LARSEZ), fue hallado muerto junto con dos activistas del Partido Comunista de México (PCM), en el municipio de Coyuca de Benítez. El asesinato del oriundo de Malinaltepec causó las mismas declaraciones airadas de las organizaciones no gubernamentales, y el gobierno anunció a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que estaban por investigar las causas del triple crimen, pero hasta la fecha se ignoran detalles. En septiembre el estado sufrió por las inundaciones de la tormenta tropical “Manuel”, y muchos temas de la vida pública pasaron a segundo plano.
Lectura política Noé Mondragón Norato
O
Dos crímenes
cho años después del asesinato de su hermano Miguel Ángel, la muerte la esperó sentada debajo del puente colapsado de la comunidad de Mexcaltepec, sobre el río Atoyac. Hasta ese lugar, al filo del mediodía del pasado sábado, un sujeto llegó y sin decir palabra alguna le asestó a quemarropa cuatro balazos por la espalda a la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino. Tenía 39 años. Y con ello, los hechos criminales contra esta familia de luchadores sociales con asiento en la sierra de Atoyac, suman dos. Pero la lectura más inquietante es que la OCSS se quedó sin liderazgos visibles. El primero de ellos fue desmantelado durante el primer aniversario de la masacre de Aguas Blancas, cuando el ex dirigente de esa organización, Benigno Guzmán, fue detenido y encarcelado bajo el cargo de ser uno de los dirigentes del Ejército Popular Revolucionario (EPR). Y es a partir de ese momento cuando los miembros de
CMYK
22
dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
la familia Mesino asumen el liderazgo. Un breve recuento permite identificar los sobresaltos y los hechos polémicos y funestos que los han rodeado. CRÍMENES POLÉMICOS.- Generalmente cuando ocurre un homicidio contra algún luchador social, se regresa la vista al gobierno estatal, en su papel de investigador de esos hechos a través de la Procuraduría de Justicia. O se le vincula a ellos. Ocurrió así cuando asesinaron a Miguel Ángel Mesino Mesino, el 18 de septiembre de 2005 en pleno centro de Atoyac. El modo de operar de los homicidas fue muy similar al empleado el pasado sábado contra su hermana Rocío: a Miguel Ángel lo asesinaron tres sujetos. Dos portaban rifles de asalto AK-47 y el otro una pistola 9 milímetros. A la dirigente de la OCSS, un sujeto le disparó mientras el otro lo esperaba en una motocicleta donde posteriormente huyeron. Y los dos fueron masacrados por la espalda. Luego del crimen contra su hermano, la hoy extinta Rocío Mesino, aseguró en en-
trevista telefónica al diario La Jornada tener la certeza de que “el homicidio tiene tintes políticos y descartó que sea resultado de alguna venganza personal”. Pero El EPR acusó de esta ejecución al Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos (MRLCB), nacido en 1999. Señaló como móvil del atentado quedarse con el espacio de influencia de la OCSS. Sin embargo, más tarde otro grupo, desconocido hasta entonces, el Comando Popular Revolucionario
Hasta ese lugar, al filo del mediodía del pasado sábado, un sujeto llegó y sin decir palabra alguna le asestó a quemarropa cuatro balazos por la espalda a la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino.
Editorial
Este sábado El asesinato del 19 de octubre, oriundo de Masin embargo, linaltepec cause consumaron só las mismas las amenazas declaraciones en contra de la ex regidora de airadas de las Atoyac y una organizaciones gubernade las figuras no más destacadas mentales, y el de la legendaria gobierno anunció a Org a n i z ación través de la ProcuraCampesina de duría General de Jusla Sierra del Sur ticia del Estado... (OCSS), emblemática por el caso de la Matanza de Aguas Blancas, perpetrada en 1995 en contra de campesinos de la sierra de Tepetixtla, miembros de esa agrupación, en Coyuca de Benítez. Los Mesino, padre e hijos, de hecho, se mantuvieron desde entonces como las figuras más visibles de la OCSS, tras la detención de Benigno Guzmán, quien fue acusado de ser miembro de la Guerrilla Eperrista, que proclamó su existencia en 1996, desencadenando la caída del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa. En cuanto a la LARSEZ, recordemos que es una organización que fue fundada en la década de los setentas por el jefe guerrillero Genaro Vázquez Rojas, aunque durante los últimos años sus activistas se dedicaron a promover el desarrollo del campesinado en la Montaña, Costa Grande y parte de la región Centro. Para los líderes de organizaciones sociales todavía de pie, se vive en la entidad una guerra de baja intensidad sobre la sociedad organizada, y el Estado ha sembrado el terror para inhibir la lucha social sobre todo de aquellos organismos considerados “radicales”. Este fin de semana se han hecho escuchar voces diversas, desde las mesuradas, que claman por justicia; hasta las radicales, que señalan al gobierno estatal de estar impulsando una macabra “limpieza política” en la entidad, o al menos tolerándola de parte de jefes militares que fueron radicados en Guerrero con el objetivo de controlar cualquier brote guerrillero, sobre todo a raíz del surgimiento de las autodefensas.
La Patria es Primero(CPR-LPEP), se adjudicó el ajusticiamiento. El CPRLPEP acusó a Miguel Ángel Mesino de estar vinculado con narcotraficantes, inteligencia militar y grupos de paramilitares. El periodista Jorge Lofredo señaló al respecto en su artículo “Guerras Intimas”, que al interior del movimiento guerrillero “abundan las divisiones, mutuas acusaciones y ajusticiamientos, instancias que predominaron entre 1997 y 2001 y con un paréntesis hasta agosto de 2004, cuando el Comité Clandestino Revolucionario de los Pobres-Comando Justiciero 28 de Junio (CJ28) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP) criticaron duramente la existencia del Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo (CJM23). El reciente asesinato de Miguel Ángel Mesino (dirigente de la OCSS) ha desencadenado una nueva etapa de ajustes de cuentas entre grupos insurgentes”. Al igual que a su hermano, a Rocío Mesino la persiguió también la polémica. Fue regidora por el PRD en el municipio de Atoyac, durante la cuestionable administración de Pedro Brito García. En ese lapso sufrió un atentado en su vivienda, del cual salió ilesa. Nunca se supo a ciencia cierta, quienes fueron los agresores. Pero es claro que el motivo fue intimidarla. Mandarle mensajes amenazantes. Obligarla quizá, a renunciar a su papel de dirigente en la
OCSS. Luego, el pasado 13 de marzo fue detenida bajo el cargo de secuestro en agravio de un vecino de Coyuca de Benítez. Su hermana Norma, dijo que la encarcelaron por una supuesta complicidad en el plagio del empresario Victoriano Luengas, ocurrido en junio de 2011. No obstante, denunció un hecho perturbador: quien la señalaba como cómplice era un interno de nombre Ricardo Jiménez Zapata, pero cuya identidad era en realidad, la de Eriván Ortiz Serafín, a quien la familia Mesino identificó y señaló como autor material del asesinato de su hermano Miguel Ángel Mesino Mesino. Días después, Rocío salió libre. Asumió como “política” su detención en el contexto de la formación de las policías comunitarias en las regiones de la Montaña y la Costa Chica. Y en la pasada elección municipal renunció al PRD, por considerar que es un partido de intereses cupulares. Luego se postuló como candidata a síndica por el partido Movimiento Ciudadano. Y cuando ocurre su homicidio ayudaba en las tareas de reconstrucción del puente Mexcaltepec, a poca distancia de la cabecera municipal de Atoyac. Como sea, los crímenes de ambos hermanos, dirigentes de la OCSS, se dan en contextos asociados a su movilidad en la lucha social y los efectos que de ella se derivan. Ese es el punto.
¿
Hasta cuándo? Las denuncias por manipulación y actos inmorales sobre los recursos destinados a los damnificados se multiplican en Guerrero, mientras que el gobernador y el presidente de la República continúan con un discurso amenazante, que no pasa de ser eso, un discurso para apaciguar conciencias. ¿Hasta cuándo? ¿Se repetirá el manoseo del Paulina? No se extraña, de verdad, siendo que son prácticamente las mismas autoridades que nos gobiernan. Coincidentemente, mandan hoy en el estado los mismos que gobernaban en aquella tragedia que sepultó en Acapulco a más de 400 personas, pero que a pesar de su letalidad no se compara con los daños materiales que la tormenta tropical Manuel dejó en todo el estado, pues mientras que aquel huracán que devastó Acapulco y perjudicó a las dos costas, fue terrible; los daños de Manuel se extienden a los 81 municipios, y son incomparables en cuanto a daños en la infraestructura pública, urbana, y al sector primario de producción, que es el que sostiene la economía después del turismo. A pesar de ello, los miles de millones de pesos que el gobierno federal destinará para la reconstrucción de Guerrero están amenazados de antemano, dada la voracidad de la clase política. Es en los DIF municipales, que manejan las esposas de los presidentes, donde se están haciendo todo tipo de tropelías en contra de los damnificados, desde el acaparamiento de despensas, hasta el saqueo de las mismas. Las primeras damas están cayendo en el juego perverso de sus maridos, se dice; pero lo más se-
Cuidado! Alimentos que Esconden Sal
L
Tratamos de cuidar nuestra presión pero generalmente consumimos sal sin darnos cuenta y a al vez nos privamos de comer lo que más nos gusta con sal.
as personas hipertensas y aquellas que quieran prevenir este problema deben tomar como primera medida la reducción de la cantidad de sal en sus comidas. La hipertensión arterial consiste en una elevación sostenida de la presión sanguínea, siendo una de las principales causas de accidentes cardiovasculares y de enfermedades coronarias. La reducción del sodio en la dieta baja la tensión sanguínea y, por tanto, cuanta menos sal se toma, más disminuye la tensión arterial. Los resultados son todavía
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam guro es que sean ellas mismas las que se estén atreviendo a espulgar despensas para quedarse con los mejores productos. Y es que se piensa que las mujeres son incapaces de perversidades políticas, pero en los hechos, las esposas de los políticos son más adictas al poder, al dinero y al lucimiento que sus propios maridos. Incluso llega un momento en la administración en que la influencia de las esposas es mayor que la de los esposos, y los colaboradores comienzan a entenderse con C o i n c i d e n t e m e n t e, mandan hoy en el estado los mismos que gobernaban en aquella tragedia que sepultó en Acapulco a más de 400 personas, pero que a pesar de su letalidad no se compara con los daños materiales que la tormenta tropical Manuel dejó en todo el estado...
Nutrición más espectaculares cuando la baja ingesta de sal se combina con una dieta saludable, rica en vegetales y pobre en grasas. Esta es la principal conclusión del estudio DASH-Sodium, presentado en la Sociedad Americana de Hipertensión, y cuyo objetivo era analizar la repercusión de la dieta, especialmente la sal (cloruro sódico), en la tensión sanguínea. Los mejores resultados se obtuvieron restringiendo la cantidad diaria de sal a 1.500 miligramos y los investigadores creen que tanto los hipertensos como las personas sanas deberían ajustarse lo más posible a esta cifra para prevenir su salud arterial. Pero lo más interesante de estas c onclu sione s es que una reducción en el consumo de sal puede ayudar a controlar la h iper ten sión sin medicamentos. Una medida a la que deben sumarse otras como evitar
Hay también alcaldes que en el marco de esta tremenda desgracia de sus gobernados, ya compraron vehículos nuevos, e incluso se les ha visto tanto a ellos como a sus esposas disfrutando de unas holgadas vacaciones en el puerto de Acapulco, mientras que a sus pueblos solamente van a tomarse la foto para publicarla en los medios de comunicación, dándose imágenes de buenos samaritanos. Son pocas y honrosas excepciones las que conforme pasa el tiempo comienzan a distinguirse en medio de la tragedia. La mayoría de los gobernantes, sin embargo, no solamente se quedaron enanos políticamente, sino que lo peor es que han estado valiéndose de la desgracia para enriquecerse, y aún esperan el dinero de la reconstrucción para hincharse los bolsillos. El caso de Atoyac, donde por segunda vez gobiernan Jorge Ramírez y su esposa Emma Suazo, es representativo pero no el único. El ejemplo de los pueblos de la sierra atoyaquense, al incautar despensas “espulgadas”, anunciando también la toma del ayuntamiento de continuar esta política de latrocinio con todos los recursos públicos, aún con los que vienen destinados a aliviar las penurias de los damnificados, bien puede ser tomado como ejemplo para el resto de los pueblos de Guerrero, pues si no son las autoridades de otro nivel superior, y si el Congreso local está evadiendo su responsabilidad en medio de una férrea grilla política, entonces debe ser el pueblo el que marque un alto a tan insensibles gobernantes.
el tabaco, el café, reducir el sobrepeso y realizar ejercicio con asiduidad. El estrés, el embarazo, la ingesta de ciertos medicamentos y una predisposición genética también pueden contribuir a la hipertensión. Actualmente la hipertensión es un problema de salud pública, ya que afecta, aproximadamente, al 30% de la población y es responsable de millones de muertes al año en los países desarrollados. Para diagnosticar la hipertensión deben medirse valores en diferentes horas del día y en condiciones de tranquilidad emocional. La clasificación de la Hipertensión Arterial en una persona adulta es la siguiente: • Tensión sistólica cuando la presión máxima es mayor de 160 mmHg Tensión diastólica cuando la presión mínima es mayor de: 95 mmHg (ligera), 110 mmHg (moderada) y 115 mmHg (severa). Los valores normales se sitúan entre los 150 mmHg de máxima sistólica y 95 mmHg de mínima diastólica. Quitar el salero de la mesa Para controlar la hipertensión a través de la dieta conviene adoptar una serie de medidas: • reducir la condimentación • evitar poner el salero en la mesa para no caer en la tentación • reducir o evitar los embutidos, comidas preparadas, alimentos enlatados, aperitivos (aceitunas, patatas chip), sopas de sobre y concentrados de carne, crustáceos, queso y aguas minerales con gas (todos ellos contienen sal y sodio)
E. de White
Pentecostés
Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos... Y fueron todos llenos del Espíritu Santo. Hechos 2:1-4.
D
urante el sistema judío, la influencia del Espíritu de Dios se había visto de una manera destacada, pero no en su plenitud. Durante siglos se habían ofrecido oraciones por el cumplimiento de la promesa de Dios de impartir su Espíritu, y ninguna de estas súplicas fervientes había sido olvidada. Cristo decidió que cuando ascendiera de esta tierra, concedería un don a los que creyeron en él y a los que creerían en él. ¿Qué don suficientemente rico podía conceder que señalara y representara su ascensión al Trono de mediación? Debía ser digno de su grandeza y su realeza. Decidió concedernos a su representante, la tercera Persona de la Deidad. Este don no podía ser superado... El Espíritu había estado esperando por la crucifixión, la resurrección y la ascensión de Cristo. Durante diez días los discípulos ofrecieron sus peticiones por el derramamiento del Espíritu, y Cristo en el cielo añadió su intercesión... El Espíritu fue dado como Cristo había prometido, y cayó como un poderoso viento sobre los reunidos, y llenó toda la casa. Vino con plenitud y poder, como si hubiera sido retenido por largas edades... En el día de Pentecostés, los testigos de Cristo proclamaron la verdad, contándoles a otros las nuevas maravillosas de la salvación a través de Cristo. Y como una flameante espada de dos filos, la verdad centelleó y produjo convicción en los corazones humanos. La gente quedó bajo el control de Cristo. Las buenas nuevas fueron llevadas hasta los confines del mundo habitado. La iglesia vio cómo se le reunían conversos de todas partes. Fue reparado el altar de la cruz, que santifica el don. Los creyentes fueron convertidos nuevamente. Los pecadores se unieron con los cristianos, para buscar la perla de gran precio. Se cumplió la profecía: “El que entre ellos fuere débil, en aquel tiempo será como David; y la casa de David como... el ángel de Jehová” (Zac. 12:8). Cada cristiano veía en su hermano la estampa divina de la benevolencia y el amor. Un solo interés prevalecía. Un tema dominaba todos los demás. Cada pulso latía en saludable concierto. La única ambición de los creyentes era ver quiénes podían revelar más perfectamente la semejanza del carácter de Cristo; quiénes podían hacer más para el engrandecimiento de su Reino... El Espíritu de Cristo animaba a toda la congregación, porque habían encontrado la perla de gran precio.
• recordar que el jamón dulce contiene sal moderar el consumo de alcohol Aunque al principio la comida preparada con poca sal resulta sosa y poco apetecible, después de un tiempo el paladar se acostumbra al cambio y, además, hay algunos trucos para hacer más sabrosos tus platos: emplea limón, vinagre (el vinagre de Módena sabe muy bien), hierbas aromáticas, ajo y cebolla.
23
CMYK
24 24
“Ven, pues, hiere a Amalec y destruye Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD todo lo que tiene. No te apiades de él. Mata a hombres y mujeres, niños y bebés, vacas y ovejas, camellos y asnos”. Palabra del gran Maestro
Carambola en Zihuatanejo deja dos personas lesionadas Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Dos personas lesionadas y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Auto Zone, lo que movilizó a la Cruz Roja y a los agentes de Tránsito. Información recabada en el lugar de los hechos, el accidente se registró a las 19 horas del sábado, presuntamente la conductora de una camioneta Ford Escape, color rojo, se impactó contra la parte trasera de un Nissan Sentra, gris, y éste a su vez proyectado hacia el frente para chocar contra un Chevrolet Aveo, rojo, y éste empujado consecutivamente contra un Chevrolet Chevy, color gris. Se logró saber que un taxi y una Volkswagen Golf, también estuvieron implicados en la carambola vehicular, pero los choferes no quisieron quedarse ya que sus
daños fueron mínimos y se retiraron. Los cuerpos de rescate trasladaron a dos personas hacia un centro de atención médica, sus lesiones no eran de gravedad pero determinaron que era necesario que las atendiera un galeno. Al final, los cuatro automóviles los remitieron al corralón para los trámites
correspondientes, donde los conductores involucrados lograron deslindar responsa-
bilidades tras el dialogo.
LA REDACCIÓN
Cuatro automotores implicados en carambola vehicular ocurrida en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, dos lesionadas fueron trasladadas hacia un centro médico por los socorristas de la Cruz Roja.
Impacta su moto contra la puerta de un carro que estaba estacionado
Un motociclista se impactó contra la puerta de un carro estacionado y al rebotar se estrelló con un microbús en movimiento, por las lesiones que obtuvo durante la colisión requirió ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja.
El accidente se registró el viernes pasado a las 19:30 horas en el boulevard de Zihuatanejo, frente al Kisses, el lesionado Jaime González Vázquez recibió la atención de los socorristas ya que se lesionó el pie derecho y después lo trasladaron hacia
un centro hospitalario para ser intervenido por un médico. Presuntamente, el conductor Julio César Lujano de un Nissan Sentra, abrió la puerta y fue que el motociclista se impactó, después rebotó hacia el microbús 60 de la ruta
Centro-La Puerta, el cual se encontraba en movimiento. La moto Honda de color rojo, la remolcó la grúa hacia el corralón de Tránsito, donde los tres implicados tendrían que dialogar para deslindar responsabilidades. LA REDACCIÓN
El motociclista Jaime González Vázquez chocó contra la puerta de un Nissan Sentra, la cual fue abierta imprudentemente, por lo que al rebotar se impactó contra un microbús del servicio público en movimiento.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
POLICIACA
25
Camioneta se vuelca en carretera de La Majahua Una camioneta se volcó en la carretera escénica de La Majahua, lo que provocó la movilización de los agentes de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 17:30 horas de ayer, presuntamente el chofer se quedó dormido y cayó a una zanja, pero nuevamente se colocó sobre la cinta asfáltica al ser empujado por varios automovilistas que se detuvieron a ayudarlo.
Circulaba en una camioneta Chevrolet Tracker, color gris, ya cuando acudieron los agentes de Tránsito el chofer se retiraba junto con sus familiares que también hicieron acto de presencia para auxiliarlo. Como no hubo daños a terceros, el conductor no fue enviado al corralón ni multado, pudo irse sin problema alguno. LA REDACCIÓN
Conductor ebrio choca contra palmera en Paseo de Zihuatanejo
Un sujeto que manejaba bajo los efectos del alcohol chocó su camioneta contra una palma en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa, por lo que acudieron los oficiales de Tránsito a verificar los hechos. El percance se registró a las 4:00 de la mañana del sábado, al acudir los uniformados encontraron una camioneta Volkswagen Pointer, blanca, con placas de SJ 83 709, la cual estaba despedazada del frente y una palma estaba derribada.
También hicieron acto de presencia los bomberos municipales para cortar la palma en partes con una motosierra y colocarla sobre el camellón, ya que obstaculizaba los carriles que dirigen hacia el Aeropuerto Internacional. Al final la unidad móvil la remolcó la grúa hacia el corralón para su resguardo, y el chofer lo pusieron a disposición del Juez Calificador en Seguridad Pública por provocar daños al municipio. LA REDACCIÓN
Una camioneta Chevrolet Tracker volcó sobre su costado derecho al caer en una zanja en la carretera de la Majahua, pero se incorporó nuevamente al asfalto al ser empujado por varias personas que lo auxiliaron
Volcadura causa daños materiales
PETATLÁN. Daños materiales por varios miles de pesos dejó la volcadura de una camioneta a unos metros del módulo de Seguridad Pública en el punto conocido como “Y” Griega. Según datos de Tránsito Municipal, el campesino Wilfrido Ramírez Palacios, de 66 años de edad, originario de la comunidad de Juluchuca, volcó la camioneta en que viajaba al quedarse sin frenos, en tanto que él y su acompañante, Alejandro Castañeda Gallo, de 23 años de edad, sufrieron lesiones leves. Los hechos ocurrieron la tarde del viernes, cuando la camioneta de Wilfrido Ramírez Palacios, placas HG-H3-4DH, se quedó sin frenos y se precipitó a uno de los costados. Sus ocupantes sufrieron únicamente lesiones leves. La camioneta fue remolcada al corralón por una grúa, en tanto que los dos
Una palma del boulevard Paseo de Zihuatanejo, fue derribada por una camioneta manejada a exceso de velocidad
lesionados fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil, quienes acudieron al lugar de los hechos.
FELIX REA SALGADO
Al lugar llegó personal de protección Civil, quienes dieron los primeros auxilios a los lesionados
De esta forma quedó la camioneta en que viajaba el sexagenario CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Periodista sufre accidente carretero Hallaron muerto a “Juan El Indio”, en la Ricardo Morlet La carpeta asfáltica dañada pudo ser la causa de que se reventara un neumático delantero
TECPAN. El comunicador, José Alberto Solís Loeza, sufrió un percance carretero, resultando con golpes, raspones, además de un pariente poli contundido y con pérdida total en la unidad motriz. Los hechos se registraron el pasado viernes las 9:00 de la mañana, en el tramo de la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como El Tamarindillo, donde su vehículo, un Tsuru, color azul metálico y con placas del estado de Guerrero, se impactó de frente con una camioneta modelo reciente, luego de que se le reventara una llanta delantera. El reportero narró que venía acompañado de su tío de la ciudad de Zihuatanejo, el señor Gregorio Mejía Galeana, de unos
46 años de edad, quien salió con fractura de la pierna derecha, golpes, raspaduras y moretones en la cara, por lo que fue atendido en el lugar del accidente por personal de la Unidad Municipal de Protección Civil. En tanto que Solís Loeza salió con golpes leves y solicitó la intervención de la Policía Federal de Caminos para que tomaran fe de los hechos, pues abundó que debido al mal estado de éste y otros tramos de la carretera federal han sucedido varios siniestros, como el que le pasó a él y a su familiar, por lo que hizo el llamado a las autoridades estatales y federales para que arreglen las vías de comunicación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El comunidor de este municipio, José Alberto Solís Loeza, sufrió un percance carretero
CMYK
ACAPULCO.-Un hombre conocido sólo con el alias de “Juan El Indio” fue localizado muerto en la colonia Ricardo Morlet, que se ubica en la parte alta de la Nueva Era, en Acapulco. Estaba desnudo, bocabajo, entre las rocas del arroyo, y las autoridades ministeriales y personal del Servicio Médico Forense le detectaron múltiples fracturas. Vecinos de esa zona lo encontraron y dieron parte a las autoridades poco después de las dos de la tarde.
Sobre la calle principal de la colonia Ricardo Morlet se localizaron huellas de sangre, que terminan exactamente a la altura del lugar donde fue encontrado el cadáver en el arroyo. Extraoficialmente se dijo que “Juan El Indio” estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con un sujeto, con el que aparentemente discutieron y se liaron a golpes, por lo que las autoridades ministeriales ordenaron encontrar a esa persona.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
POLICIACA
27
Detenido por conducir en estado etílico Muere después de haber herido a su hermano y matar a un policía
La Policía Municipal detuvo a un sujeto en una gasolinera por conducir bajo los efectos del alcohol, posteriormente procedieron a llevarlo a barandilla y ponerlo a disposición del Juez Calificador en turno. Se trata de Alfonso Maldonado Mújica de 37 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, los guardianes del orden se percataron que esta persona manejaba
en mal estado y procedieron a marcarle el alto a la altura de la gasolinera ubicada en el entronque de Ixtapa. Los hechos ocurrieron a las 18 horas de ayer, su auto quedó estacionado en el referido lugar y a Alfonso Maldonado lo trasladaron a los separos de Seguridad Pública, por conducir en estado de ebriedad. LA REDACCIÓN
Alfonso Maldonado Mújica de 37 años de edad, remitido a barandilla al circular bajo los efectos del alcohol.
Imprudentes turistas estuvieron a punto de morir ahogados
ACAPULCO.-Dos integrantes de una familia que vacaciona en el puerto estuvieron a punto de perecer ahogados cuando fueron arrastrados por el fuerte oleaje. La tragedia estuvo a punto de consumarse aproximadamente a las seis de la tarde en la playa Tamarindos, donde la familia convivía, pero de pronto sobrevino un fuerte oleaje que arrastró a dos, entre ellos a Gerardo Matías Álvarez, de 19 años de edad. Afortunadamente estaban cerca el salvavidas Iván Landa Mendoza y el prestador de Servicios Turísticos Isaac Gonzá-
LA UNIÓN.- Muere un hombre al ser heri- nos heridos fueron trasladados a una clínido por un proyectil de arma de fuego, éste ca de Lázaro Cárdenas, Michoacán, pero privó de la vida a un policía municipal con Jorge quien fue el agresor murió pese a los un arma blanca, e hirió de gravedad a su esfuerzos de los médicos. hermano. Los agentes del Ministerio Público, De acuerdo con la información recaba- acudieron para realizar las primeras inda, Jorge Luis Trujillo Gómez de 23 años vestigaciones sobre el deceso del policía, de edad, acudió al domicilio de su madre, posteriormente fue llevado a la funeraria ubicado cerca de la unidad deportiva, don- López habilitada como Servicio Médico de produjo heridas graves a su hermano Forense –Semefo-, para la necropsia de ley. Juan Carlos con los mismos apellidos de Del agresor, Jorge Luis, las diligencias 21 años de edad. las hizo el MP de Lázaro; su hermano se Un policía de quien sólo se sabe se lla- encuentra herido pero se sabe que no está ma Benito, trató de detener a Jorge Luis en riesgo su vida. pero en el intentó murió ya que el hoy ocLA REDACCIÓN ciso lo hirió con el objeto cortante debajo de una tetilla. El agresor, Jorge Luis Trujillo acudió a la casa de otros familiares, ubicada en la calle Reforma del centro de La Unión, donde se encerró pero nuevamente acudió la Policía Preventiva a detenerlo y como los iba agredir nuevamente con el arma blanca mejor le dispararon para evitar más ba- Jorge Luis Trujillo Gómez de 23 años de edad, murió al recibir un projas, la bala le acertó yectil de arma de fuego por parte de la Policía Municipal; pero antes mató a un policía con un arma blanca, el cual trató de detenerlo ya que en el pecho. Los dos herma- acababa de herir a su hermano Juan Carlos Trujillo Gómez de 21 años.
lez, quienes a bordo de una moto acuática acudieron en su auxilio. A ambos los depositaron en la playa y tras recibir los primeros auxilios, paramédicos de la Cruz Roja consideraron necesario trasladar a un nosocomio únicamente al joven Gerardo Matías Álvarez. El salvavidas y el prestador de ser vicios lamentaron que, pese a las insistentes advertencias, haya personas que se acercan a la playa con el riesgo que significa el alto oleaje que generan las lluvias que se están presentando.
IRZA
Dos integrantes de una familia que vacacionan en el puerto estuvieron a punto de perecer ahogados cuando fueron arrastrados por el fuerte oleaje. Foto: Agencia de Noticias IRZA. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Se lesiona después de caer al Se incendia camioneta en el centro canal de la Boquita en Zihuatanejo
Al caer al canal de La Boquita, una persona se produjo contusiones en distintas partes del cuerpo y requirió ser auxiliado por el personal de Protección Civil Municipal. A las 7 de la noche del pasado viernes, presuntamente bajo los efectos del alcohol, el señor Elías Rodríguez Espinoza de 51 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, rodó hacia el interior del canal. Los hechos ocurrieron a un costado
del consultorio del ISSSTE, el lesionado recibió los primeros auxilios y después lo sacaron con una camilla especial para rescates en precipicios. No lo trasladaron al hospital general, pues sus familiares solicitaron a los socorristas que mejor lo llevaran a su casa para que descansara además sus lesiones no ponían en riesgo su vida. LA REDACCIÓN
Por un corto circuito en el motor una camioneta se incendió en la avenida Heroico Colegio Militar, de la colonia Centro, por lo que los bomberos municipales combatieron las llamas que amenazaban con propagarse. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 10:30 horas de este domingo, a un costado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Al acudir se percataron que a una camioneta Dodge Durango, modelo 2000, color azul marino, con placas del Estado de Guerrero, le salían llamas del motor por un posible corto circuito que se originó en el sistema eléctrico. Utilizaron los camiones de agua para apagar la máquina de la Dodge, y lograron sofocar el fuego justo cuando comenzaba a consumir el tablero y otras partes del interior de la unidad. El chofer Marian Vargas Gutiérrez
mencionó que se detuvo cuando se percató de un olor a quemado, ya cuando revisó la maquina observó una llamarada y solicitó apoyo a los bomberos. Por la intervención inmediata de los tragahumo, la camioneta no fue calcinada por completo, pero el motor sí fue pérdida total. LA REDACCIÓN
Elías Rodríguez Espinoza de 51 años de edad, ebrio cayó al canal de La Boquita, por lo que movilizó a la Cruz Roja y Protección Civil Municipal.
Con AR-15 y Cuerno de Chivo asesinan a anciano en Acapulco ACAPULCO.- Un octagenario fue asesinado en su domicilio por varios sujetos que utilizaron armas de alto, poder, en la colonia Jardín Mangos. Esto ocurrió aproximadamente a las once de la mañana en la calle Cocoteros del domicilio ubicado en el lote 135 de la manzana 103, cuan do la esposa del ahora occiso estaba lavando ropa. Se informó que al menos dos sujetos irrumpieron en el domicilio y dispararon en varias ocasiones en contra del señor Alberto Santibáñez Castro, de 82 años de
edad, pero se dijo extraoficialmente que otra persona resultó herida al intentar enfrentar a los pistoleros. En este caso no se proporcionó el nombre de esta persona, pero se aseguró que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada a un nosocomio. Las autoridades ministeriales levantaron en el patio varios casquillos de bala percutidos de AR-15 y de AKA-47 (“Cuerno de Chivo).
IRZA
Una camioneta se incendió del motor por un posible corto circuito en el motor, las llamas fueron sofocadas por el personal de Protección Civil Municipal
Taxista lleva a la policía a pareja que no pagó por el viaje
Un taxista entregó un hombre y una mujer a los elementos de la Policía Municipal que se encontraban en el entronque de Ixtapa, ya que no tenían dinero para pagarle el servicio de transporte. Los hechos ocurrieron a las 16:35 horas de ayer, el ruletero al percatarse de que no tenían dinero para pagar los llevó al modulo policiaco para que los arrestaran. Se trata del ayudante de albañil Jorge Luis Martínez Figueroa, de 31 años de
edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero; y la mesera Rosenda Valdovinos Espinoza, de 25 años, originario de Vallecitos de Zaragoza. Las personas descritas fueron llevadas a los separos de Seguridad Pública, consignados ante el Juez Calificador por Alterar el Orden; el taxista se retiró molesto ya que lo hicieron perder su tiempo y su gasolina. LA REDACCIÓN
Por no pagar el taxi detuvieron al ayudante de albañil Jorge Luis Martínez y a la mesera Rosenda Valdovinos Espinoza CMYK
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
DEPORTES Saúl juntó al pueblo y lo revistó
29
en Telaim, doscientos mil de a pie, y diez mil hombres de Judá. Palabra del gran Maestro
Las Avispas no pudieron ante Mosmed Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Las Avispas dieron batalla pero no pudieron ante Mosmed, quienes se llevaron los puntos que dejó la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil, acciones del encuentro que se desarrollaron en el rectángulo 2 de la especialidad. Un primer set en donde cualquiera de los dos equipos pudo ganarlos y tomar ventaja, pero los remates con dirección a territorio contrario más efectivos salieron
de las manos de las chicas del equipo de Mosmed, 25-23; las Avispas reaccionaron y empataron 25-18. Un cierre intenso, las Avispas fueron a buscar el triunfo al igual que sus rivales, por lo tanto hubo una fuerte disputa a ras de red, pero ahora sí que la experiencia se impuso a la juventud, ya que Mosmed salió con la victoria y los puntos para continuar escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Mosmed se llevó los puntos
Real San José goleó a Poli Junior´s
Los dos equipos protagonizaron atractivo duelo
El equipo de Real San José hizo su debut en la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) dentro de la categoría Juvenil B de forma espectacular al golear seis por cero a Poli Junior´s en el campo número dos de la Unidad Deportiva. Mejor estreno no pudo haber tenido la oncena que dirige Huber Cervantes tras meterle media docena de goles a un débil equipo de Poli Junior´s y sumó las primeras tres unidades de la mencionada categoría, donde la competencia no será nada fácil ya que hay equipos de probada calidad. La feria de goles inició muy temprano con el tanto que convirtió el delantero
Sahid Dagoberto Castro, el dos por cero fue obra de Yurian Zunun, al 25 Roberto Villegas firmó el tercero a través de la ejecución de un penal y al 30 se volvió hacer presente en el marcador, Sahid en un cobro de tiro libre que entró cerca de la base del poste. En la parte complementaria fue totalmente de trámite para los de San José que aprovechó las facilidades que otorgó el rival y puso cifras definitivas con dos anotaciones. Yurian Zunun marcó el quinto y el sexto fue un remate de cabeza de Alan Suarez tras el centro del “che che”. ANTONIO ESPINO GRANADOS
San José inició con el pie derecho su participación en la OMIF
El equipo de Poli Junior´s tuvo una pésima actuación en zona defensiva CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
Atlas de Zihuatanejo derrotó a Zancas Con aprietos Coco&Cía ganó
Atlas de Zihuatanejo se impuso cuatro goles a dos a su similar de Zancas que a pesar de que jugó todo el encuentro con siete jugadores sacó la casta y vendió cara la derrota. La escuadra rojinegra aprovechó la inferioridad del equipo rival y se quedó con los tres puntos de la jornada 6 dentro de la categoría Biberón en la Organización Municipal Infantil de Futbol, que tuvo como escenario el campo número cuatro de la Unidad Deportiva. Apenas a los cinco minutos, Sebastián López puso en ventaja al Atlas con un golazo de tiro libre que entró por el ángulo de la portería, pero Zancas reaccionó de inmediato y dio vuelta al marcador con dos anotaciones de Gerardo Casarín. El estratega de Atlas no podía creer lo que estaba pasando y decidió ajustar en mediocampo para darle más fuerza al equipo y
mayor creatividad. Antes de irse a descansar logró la remontada gracias a los goles de Carlos Álvarez y Axel Julián Almazán. En el segundo tiempo, Zancas tomó la iniciativa y estuvo cerca de igualar los cartones, pero el portero estuvo atinado en sus intervenciones. En los últimos minutos, el delantero Carlos Álvarez decretó el triunfo para su equipo con un disparo cruzado. ANTONIO ESPINO GRANADOS
La escuadra de Coco&Cía con apuros logró derrotar 44-42 a su similar del Deportivo Educación Física, dicho enfrentamiento se dio en la cancha Solidaridad correspondiente a la serie de partidos amistosos de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. A pesar de que ambos equipos se encuentran aún en adaptación dieron buen espectáculo con aproximaciones al aro rival, las cuales terminaron en colada. También hubo disparos desde diferentes puntos de la duela, los cuales fueron efectivos. En los tres cuartos siempre fueron parejos, en el último episodio la escuadra de Coco&Cía tomó una ligera ventaja, la cual a la postre le otorgó el triunfo, de esta manera y con sólo dos puntos se impusieron,
los dos equipos se preparan para encarar el próximo torneo que ya se avecina.
ALDO VALDEZ SEGURA
Atlas de Zihuatanejo sacó un triunfo valioso
Con apuros se llevaron el triunfo
Hujal venció a Abejitas
En el segundo tiempo, Atlas no se desesperó y cuando el partido agonizaba selló el triunfo
Suficientes fueron dos set para que la escuadra del Hujal impusiera su autoridad y elegancia al desplegar sus remates ante las Abejitas en cotejo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. La cancha 1
Efectivos remates CMYK
de la especialidad albergó este encuentro, Hujal estableció condiciones desde un inicio, sus remates fueron más efectivos, cuando estuvieron a ras de red fueron letales para tomar ventaja y ganar el primer set 25-20. Para el segundo set se esperó la reacción de las Abejitas, pero ésta jamás llegó debido a que sus jugadoras cometieron muchos errores a la hora de defender, por lo tanto y ante el poderío que mostró el Hujal todo se terminó en este set 25-13.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013
31
DEPORTES
La Escuela de Orbe pierde su calidad de invicto En la categoría más pequeña que maneja la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), que es la categoría Átomo, los Guerreros del Gol impusieron condiciones para arrebatarle los puntos a la Escuela de Orbe por un marcador final de 2-0. En esta categoría los infantes comienzan a desarrollar sus conocimientos en el futbol, en donde corren solamente atrás del balón, pero ya lo hacen con cierta idea
debido a los entrenamientos que han tenido durante la semana. A pesar de la edad de los jugadores no dejan de ser duelos atractivos ya que los padres de familia ponen ese ingrediente extra, en donde sin cesar apoyan a sus hijos, que sólo se divierten pateando un balón, en esta ocasión el triunfo fue para los Guerreros del Gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zavala FC ganó y conserva el liderato de la Juvenil A en la LFIJA
Se llevaron los puntos de esta jornada
Las Cascaras derrotan a Friends
En duelo de carácter amistoso correspondiente a la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas la escuadra de las Cascaras impuso su autoridad dentro de la cancha principal y derrotaron a su similar de Friends. Recién los equipos se encuentran en un proceso de adaptación ya que cada conjunto está reclutando jugadoras de calidad para enfrentar el torneo de copa que
Las Cascaras ganaron este partido amistoso
ya se avecina, pero a pesar de eso tomaron este encuentro con mucha seriedad. Dentro de la duela los dos equipos en todo momento elaboraron sus jugadas que terminaron en colada para obtener puntos, las Cascaras al estar debajo del aro fueron contundentes y eficaces, por lo tanto ganaron este cotejo amistoso.
ALDO VALDEZ SEGURA
El cuadro de Zavala FC se adueñó del liderato general de la categoría Juvenil A al doblegar cuatro goles por dos a Deportivo Coacoyul, que sigue sin encontrar su once ideal y ha dejado escapar puntos valiosos en las últimas jornadas. Uno de los choques estelares de la jornada 6 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), tuvo como protagonistas a los equipos de Zavala FC y Deportivo Coacoyul. Las acciones dieron inicio en punto de las 11 de la mañana. El equipo de Zavala FC no la tuvo nada fácil al inicio del partido, ya que se topó con un cuadro ordenado en sector defensivo y con dos hombres habilidosos en la delantera como lo son Said y Emiliano. Con el pasar de los minutos, se acomo-
dó mejor y fue adelantando líneas, hasta que en el minuto 23 apareció una genialidad dentro del área grande del delantero Luis Fernando Sánchez y los puso en ventaja. El dos por cero se originó en un centro desde la banda izquierda de Amando Vargas que controló el mediocampista Jafet Zavala y sacó un disparo de pierna derecha que estremeció las redes. En la parte complementaria, Coacoyul acortó distancias rápidamente con el tanto de Manuel Figueroa en un error del último defensa, sin embargo Zavala FC, retomó el dominio y concluyó la obra en un lapso de cinco minutos con dos golazos de Felipe y Luis Fernando Sánchez. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zavala FC sigue invicto y está a la cabeza de la clasificación con tres ganados, dos empatados y todavía tiene un partido pendiente
Los delanteros de Coacoyul estuvieron marcados en todo momento CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 21 de Octubre de 2013