Edición impresa 21/11/12

Page 1

$ 5.00

Quedan 8 de Guerrero en el Consejo Nacional MORENA Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Tras la participación en el primer Congreso Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), los 76 delegados de Guerrero lograron colocar a cinco de sus compañeros como consejeros nacionales con lo que suman ocho consejeros que tendrá el Morena Guerrero en el Consejo Nacional.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 21 de Noviembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3044

• Martí Batres es el primer dirigente del Morena. • La presencia de los guerrerenses será decisiva en el rumbo de esta agrupación como partido político

Por mayoría de votos, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente del Consejo

Nacional de la Organización. El congreso también aprobó por mayoría la participación en las

elecciones federales de 2015 y en los procesos locales de 2013 y 2014, como militantes y candidatos externos. Martí Batres y Bertha Elena Luján fueron electos como presidente y secretaria general, respectivamente, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). ANG

14

Conmemoran un aniversario más de la Revolución Mexicana

S. O. S.

Como se esperaba, Felipe Calderón aprovechó el escenario de la celebración del inicio de la Revolución Mexicana, y el desfile correspondiente, para auto elogiar su política de seguridad. 23

Bajó ocupación turística en Ixtapa-Zihuatanejo

La ocupación turística de Ixtapa-Zihuatanejo este martes registró una caída de 50 puntos porcentuales en relación al lunes, último día del puente vacacional de la Revolución Mexicana, quedando prácticamente vacías; zonas comerciales y de atractivo del destino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Asesinan a pareja plagiada en Atoyac

Dos personas que habían sido privadas de su libertad la noche del pasado sábado cuando salían del Centro de Readaptación Social de Tecpan, fueron encontradas asesinadas en un camino de terracería.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24 Cada 20 de noviembre, en todos los estados de la República Mexicana, se lleva a cabo un desfile cívico deportivo para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana. Este desfile, empezó a llevarse a cabo en 1936, cuando el Senado de la República aprobó el Decreto que convirtió el Aniversario del 20 de Noviembre en día de festejo nacional. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Grave problema basurero de La Unión reconoce alcalde

CREVEL MAYO GARCÍA 12

Sin incidentes desfile en Zihuatanejo

Con un fuerte operativo de seguridad en el que participaron elementos del Ejército Mexicano, Policías y agentes de Tránsito, participaron más de un poco más de seis mil personas en el tradicional desfile conmemorativo del 20 de noviembre por las principales calles de la ciu-

dad, reportando saldo blanco durante las horas que duró en recorrido de los participantes en dicho evento. Como es tradición, al recorrido se unió el contingente de los Charros que realizaron diversos números con sus caballos, también participó un contingente de motociclistas.

Debido a esto se realizó un corte a la circulación en las avenidas Benito Juárez, Morelos, Cinco de Mayo desde las ocho horas ya que se tenía programado el arranque del desfile cívico-militar por las principales calles del puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Mueren dos en accidente en el boulevard de Ixtapa

Mueren dos hombres en un accidente suscitado en el boulevard de Ixtapa, frente al desarrollo turístico “Pacífica”, el vehículo en el que se desplazaban presuntamente a fuerte velocidad se estrelló contra un grueso árbol. LA REDACCIÓN 25

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

“¡Si hubieras atendido a mis Mandamientos, entonces sería tu paz como un río, y tu justicia como las ondas del mar!”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Anuncia CFE inversiones por 800 millones de pesos en Guerrero

La puesta en servicio de la nueva subestación eléctrica San Luis Acatlán, así como la próxima energización de cuatro subestaciones más en los municipios de Malinaltepec, Tlacochistlahuaca, Olinalá y Ayutla, fueron anunciadas hoy por el Superintendente General de la zona Chilpancingo de la CFE, Ing. Joel Roberto Guzmán Estrada. En el marco de la Quinta renses en aquella zona”, dijo. semana estatal de ahorro de energía, y Guzmán Estrada dijo que en el estado ante el Maestro Salomón Beltrán Barre- de Guerrero se ejerce un presupuesto de ra, Subsecretario de política social y re- obras de infraestructura eléctrica de dispresentante del Gobernador del Estado, y tribución y electrificación por casi 800 el Coordinador de Fortalecimiento Mu- millones de pesos y, en el caso de la Monnicipal, Lic. Carlos taña y la Costa ChiSánchez Barrios, el ca, CFE coinvierte En el marco de la Quinta funcionario anunció con la Comisión para también el inicio de semana estatal de ahorro de el Desarrollo de los energía la construcción de Pueblos Indígenas una subestación más (CDI) y el Gobierno en Tlacotepec, en la que coinvertirá con el del Estado para construir substaciones y Ayuntamiento Municipal. líneas de transmisión. “Antes de que concluya el año, dijo, Finalmente, resaltó el funcionario que habremos resuelto el 80% de los proble- los recursos que la CFE obtiene de los mas de suministro eléctrico en la Monta- clientes que cumplen con el pago oporña y la Costa Chica de Guerrero, pues las tuno de su consumo eléctrico se invierte obras que estamos concluyendo elevarán obras como ésta que sirven para mejorar el voltaje y la continuidad del servicio, el servicio que reciben las familias y emmejorando el nivel de vida de los guerre- presas guerrerenses.

CAPAZ entrega dotación de cloro a presidentes de Junta Local de Agua en comunidades Como parte del programa “Agua Lim- Agua Potable, Salvador España López, pia” que de forma constante cumple la quien dijo que los casi 5000 habitantes Comisión de Agua Potable y Alcantarilla- “con el apoyo del cloro están demasiado do de Zihuatanejo (CAPAZ) en las comu- bien y con menos enfermedades”. nidades, por indicaciones del alcalde Eric También, se dejó una dotación de 50 Fernández Ballesteros, el personal del litros de cloro para su dosificación en la área de Control y Calidad del Agua, en- comunidad de Pantla, y otros 50 litros en viados por el director Obdulio Solís Bra- la colonia Vista Hermosa de la comunidad vo, hicieron un recorrido por las comuni- de San José Ixtapa, la cual recibió el predades, ya que en esta ocasión repartieron sidente de la Junta Local de Agua Potable, el suministro de cloro auspiciado por la Gustavo Cárdenas Farías. CAPASEG. Por su parte, la jefa de área, mencionó El recorrido inició en la comunidad de que la semana pasada entregaron cloro en El Coacoyul, donde fue dejado un lote de la comunidad de Vallecitos, La Laja, La 100 litros de cloro que el organismo entre- Ciénega, Las Hoyas, El Camalote, Las ga de forma normal cada 10 días y que fue Mesillas, Calabazal, Calabazalito, La Vaillevado al pozo que se localiza en el arroyo nilla, Arenoso y La Parota. de Miguelito rumbo al Aeropuerto; dotaAdemás corroboró que las comunición que está lista para su dosificación que dades que faltan, están programadas para beneficia a 7000 habitantes, así lo informó efectuarse en la semana en curso y son; Misael Ibarra Ramírez, Administrador del Buenavista, Barrio Nuevo, Nuevo HoriSistema de Agua Potable. zonte, Salitrera, Los Reyes, Las Pozas, Asimismo, la encargada de Control y Aeropuerto, Miguelito, Los Almendros, Calidad del Agua, Alfa Valdovinos Re- Vistamar, Los Achotes, Los Llanitos, El yes, explicó que la CAPAZ regularmente Zarco y Posquelite. apoya con el programa cada 8 a 15 días y dejan 50 litros de cloro en las comunidades, pero esta ocasión recibió el apoyo de la CAPASEG con la finalidad de proporcionarles cloro y agua de buena calidad libre de bacterias patógenas en el abasto que suministran a la población. Valdovinos Reyes, dijo que en la actualidad y cada mes cloran 30 comunidades entre las que destacan las recién visitadas en el recorrido y que son: Coacoyul, San José Ixtapa, donde visitaron al presidente de la Junta local de Cloración en pozos de comunidades

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012, Número: 3044


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

LOCAL

3

Saldo blanco en desfile conmemorativo del 20 de Noviembre Con un fuerte operativo de seguridad, en el que participaron elementos del Ejército Mexicano, Policías y agentes de Tránsito, se llevó a cabo el tradicional desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana. El desfile, en el que participaron más de seis mil personas, tuvo saldo blanco. Por las calles en que se llevó a cabo el recorrido, realizado por instituciones educativas, organizaciones civiles y demás grupos, se realizó un corte a la circulación: Benito Juárez, Morelos, Cinco de Mayo. El corte inició a las ocho horas. Igual que otros años, el desfile se caracterizó por ser de gran colorido. Las

Falta apoyo del gobierno para proyectos culturales

El estado de Guerrero posee características propias en la danza; la vestimenta típica de las regiones Montaña, Costa Chica y Tierra Caliente las hace muy especiales, señaló Martín Mendoza Pastrana, investigador de Costumbres y Tradiciones de México. A decir del también consejero del Instituto de la Danza Mexicana, hace falta apoyo del gobierno para el desarrollo de proyectos de difusión sobre esas expresiones culturales de la entidad. Indicó que Guerrero ofrece buenas exhibiciones dancísticas, de vestimenta y musicales de los diferentes grupos de población indígena en las distintas regiones. Lo que hace falta para realizar más actividades de difusión cultural es “más apoyo de las instituciones de gobierno”. De hecho, informó, el Instituto de la Danza Mexicana es quien ha hecho más

actividades de difusión cultural, pero “es una asociación civil que no tienen patrocinio”. Explicó que, de contarse con mayor apoyo de las autoridades, se podrían impulsar proyectos como la creación de una fonoteca, una biblioteca, una hemeroteca “para el apoyo de las danzas indígenas y mestizas de la zona de Guerrero”. En el estado, lamentó, no existen programas para impulsar y difundir las manifestaciones dancísticas; hay otros lugares en el país en que se brinda un mayor apoyo a las etnias y a las grandes manifestaciones culturales. “Sería magnífico que el gobierno apoyara con el traslado de los grupos indígenas para que participen en el Pendón, realizado, en diciembre, en la capital del estado. JAIME OJENDIZ REALEÑO

familias apreciaron las personificaciones de los participantes. Además, en la parte deportiva, los alumnos de las escuelas del municipio realizaron pirámides para el deleite de los presentes. Como es tradición, en el desfile participó el contingente de los Charros, quie-

nes realizaron diversos números con sus caballos. También participó un contingente de motociclistas.

JAIME OJENDIZ REALEÑO / FOTOS: MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS, JAIME OJENDIZ REALEÑO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

SNTE anuncian campaña de actualización del ISSSTE y Seguros Institucionales

A fin de que los trabajadores de la educación tengan la información necesaria para realizar trámites ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), como afiliación y vigencia, renovación de carnet, altas y bajas al servicio de los titulares y familiares, entre otras, se llevará a cabo una campaña. A decir de Mayra Ruiz Pineda, coordinadora municipal del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) en Azueta, en dicha campaña “estarán presentes compañeros calificados de la Sección 14 del SNTE para aclarar e informar cualquier situación que se requiera” en torno a los seguros institucionales, con los que cuentan los profesores, ya que en muchas ocasiones desconocen sus beneficios y función. Por instrucciones Hilario Ruiz Estrada, secretario general de la Sección 14 del SNTE en Guerrero, según dio a conocer la profesora, se gestionó ante la delegación estatal del ISSSTE “esta importante campaña, para que los compañeros no tengan que trasladarse hasta Tecpan o, en ocasiones, hasta Acapulco” en donde están ubicadas las oficinas centrales y pierdan tiempo y

dinero en el traslado. Esta campaña es parte de las acciones en beneficio del magisterio que está implementado Ruiz Estrada en todo el estado; se realizará un contacto directo con la base para efecto de servir y coadyuvar en la solución y atención de los problemas del magisterio en la Costa Grande. Para organizarse en la atención y que no se suspendan clases en las escuelas, la coordinadora municipal detalló que existe una calendarización para la atención de los maestros. “Solo asistirán compañeros que tengan situaciones que corregir o afinar algún detalle laboral”. Pidió a los directivos de las escuelas y representantes sindicales permitir la salida de los docentes que requieran realizar algún trámite, ya que es el único día, de tal forma que afecten lo menos posible las clases. La atención se dará en el centro social Colosio, ubicado en la unidad habitacional Infonavit El Hujal, en Zihuatanejo. En el caso de Azueta será el día de mañana, 22 de noviembre, a partir de las 10 de la mañana. El viernes 23, se estarán atendiendo los municipios de Petatlán, La Unión y Coahuayutla. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Insuficiente el apoyo de autoridades en búsqueda de pescadores naufragados Familiares de los pescadores extraviados en el mar, continúan “boteando” en las calles de Zihuatanejo para sufragar la búsqueda. Lamentan un limitado apoyo por parte de las autoridades. Entrevistada en el Centro de la Ciudad, mientras pedía cooperación voluntaria a la ciudadanía durante el desarrollo del tradicional desfile de la Revolución Mexicana, Natividad Nogueda Gómez, hermana de José Rodrigo Nogueda Gómez, uno de los tres pescadores perdidos, dio a conocer que a 10 días de que los hombres salieron mar adentro no han sabido nada de ellos. Sin embargo, señaló, no quieren abortar la búsqueda “porque nosotros tenemos la esperanza de que todavía estén vivos. Le pedimos al gobernador de Guerrero, al presidente de México que nos apoyen, no queremos suspender la búsqueda de mi hermano”. Recordó que los náufragos partieron en una lancha pequeña cerca de la cooperativa pesquera Vicente Guerrero la madrugada del lunes de la semana pasada, y “desde entonces no hemos tenido ninguna comunicación con ellos”. Comentó que su hermano tiene una hija de 10 años y vive en la colonia Libertad. Al igual que sus dos compañeros perdidos pertenece a la cooperativa Atracaderos. “Somos personas de muy bajos recursos”, lamentó. Desde el lunes 19 de noviembre, informó, contrataron una avioneta particular

que viene DE Michoacán; les está cobrando 10 mil pesos por hora, y realiza siete horas de búsqueda por el área; tienen que cubrir 70 mil pesos por día de búsqueda. El problema es que en los dos primeros días de botear en la vía pública sólo han recabado 10 mil y 4 mil pesos, respectivamente, por lo que suplican el apoyo decidido del gobernador del estado. En su primer día, la avioneta particular buscó a 190 millas; ayer lo hizo a 250 millas. Sin embargo, hasta el cierre de la información los pescadores no aparecían. Al respecto Natividad Nogueda también pidió el apoyo de la Marina Armada así como al del Ejército Mexicano. En lo que respecta al apoyo del gobierno local, Eric Fernández, presidente municipal, dijo que consiste en combustible, algunas horas de vehículos aéreos, así como en haber solicitado la intervención del XIX Batallón de Infantería y Sector Naval Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Con reducida participación arranca campaña de limpieza de la bahía

Con una reducida participación de voluntarios y sin la presencia de organizadores, arrancó la anunciada campaña de limpieza de fondo marino en la había de Zihuatanejo. Sólo un grupo, no mayor a 18 hombres de mar, entre buzos, cooperativistas y lancheros, se pudo observar en el primer día de actividades, quienes por más de dos horas extrajeron distintos tipos de desechos sólidos del fondo de la había. La campaña de limpieza se realiza del día 20 al 24 del mes en curso, tal y como lo anunciaron en conferencia de prensa, un día antes del inicio de las actividades, miembros del Consejo Ciudadano Municipal de Turismo, por lo que al ser los que convocaron a las acciones se esperaba su asistencia al programa, pero esta no se dio. Además de integrantes de este consejo ciudadano, tampoco ninguna autoridad municipal acudió al arranque de la campaña. Pese a ello, de acuerdo con Eduardo Barnard, encargado de la Comisión de Ecología y Cuidado del Medio Ambiente

del consejo turístico, quien fue el único miembro en involucrarse, las actividades iniciaron poco antes de las ocho de la mañana en las inmediaciones del espigón de Puerto Mío, en donde los voluntarios comenzaron a extraer desechos del fondo marino. En entrevista, Mario Camarena Limón, salvavidas de playa Las Gatas, dijo que en un principio se complicó la recolección por una nula visibilidad, por lo que la recolección fue reducida. Eduardo Barnard, también señaló que debido a la poca participación y a que el área es muy extensa, la campaña de limpieza se ampliará, “vamos a trabajar toda la semana para poder sacar lo que más se pueda”. En este primer día se sacaron un aproximado de 300 kilos de desechos sólidos, lo que aún está lejos de las dos toneladas anunciadas como meta de la pequeña campaña, y no se diga de lo que se requiere para sanear la bahía. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

5

LOCAL

Aún no se entrega informe sobre niveles de contaminación en playas

Las playas de la bahía del puerto y de Ixtapa-Zihuatanejo están en condiciones aceptables para los bañistas, afirmó Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca del municipio, con base en el informe recibido hace dos meses. Sin embargo, el Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias, que realizó la Semarnat a 39 playas de seis estados, en julio, arrojó que todas las playas de Guerrero se encuentran en niveles inadecuados por la cantidad de enterococos (bacterias que habitan en la flora intestinal humana y animal) en sus aguas. De acuerdo con el informe de Semarnat, la playa la Principal, de Zihuatanejo, es la única que representa un riesgo sanitario, pues en cada 100 mililitros de agua hay más de 200 enterococos, y la bacteria puede causar serias infecciones en el sistema digestivo. Sin embargo, de cara a las vacaciones de diciembre, temporada en que miles de turistas nacionales y extranjeros visitan la zona turística del municipio, aun no se tienen informes del nivel de enterococos en las playas A decir de Zabala Clímaco, en verano repunta la bacteria por las lluvias. Ya se solicitó, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el nuevo diagnostico sobre la calidad del agua en el puerto. Hace dos meses, insistió, el agua de

las playas estaba en excelentes condiciones, “ahora debemos estar mejor porque ya se terminó la temporada de lluvia”. Es probable que la Semarnat entregue el informe el próximo jueves. Las lluvias, precisó, propician que se eleve el nivel de enterococos en las playas, pues arrastran todo tipo de desechos que se depositan en la bahía. A decir del regidor, el área de Ecología del Ayuntamiento, en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), se encargan de controlar las descargas de agua de los hoteles; “hasta ahorita no hay detectada una descarga irregular”. Cuando se detecta alguna irregularidad con algún hotel, explicó, el Departamento de Ecología hace la denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que tomen las medidas adecuadas.

De acuerdo al último informe, la playa que resultó con niveles de contaminación más elevados fue la Principal, “las demás están en excelentes condiciones. En ella tenemos problemas por la conexión de la bahía con la laguna de Las Salinas; ya se están tomando medidas en las plantas de tratamiento, y ya no hay arrastre de sólidos” El Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias, que realizó la Semarnat a 39 playas de seis estados, en julio, arrojó que 22 de ellas implican riesgo sanitario para los visitantes y cuatro presentaron un nivel inadecuado de enterococos. Los criterios de calidad del agua establecen, como nivel sustentable, la presencia de 100 o menos enterococos por cada 100 mililitros de agua; si contienen de 101 a 199 se consideran en nivel inadecuado. Más de 200 enterococos son un riesgo sanitario De los seis estados evaluados –Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Veracruz–, sólo los dos primeros cuentan con un nivel aceptable de calidad de agua, mientras todas las playas de Guerrero, Nayarit y Veracruz presentan niveles inadecuados o riesgo

sanitario, con niveles muy por arriba del máximo establecido (miles de esterococos). De acuerdo al reporte las playas que presentaron riesgo sanitario para los nadadores en guerrero fueron; Caleta, Caletilla, Carabalí, Hornos y Suave en Acapulco, mientras que en Zihuatanejo fue la Principal, también la playa el Almacén presentó un nivel inadecuado con 119 bacterias. También, de acuerdo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en el primer trimestre de 2011 se monitorearon 52 destinos turísticos en 245 playas y 331 sitios. El 98.72 por ciento cumplió con el criterio y sólo la playa Principal de Zihuatanejo tiene problemas por estar fuera de criterio consistentemente. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Clasificados VENTAS Y RENTAS

SE VENDE equipo para carnicería en buen estado y buen precio cel: 755 113 57 84 RENTO casa, 2 recamaras, amuebladas en Fraccionamiento Morrocoy por día o por mes, vendo Golf mod. 87 recién pintada, vendo refi-vitrina $1,000.00, solicito lavador de auto cel: 755 108 27 12 y 755 55 8 0031 Atención abarroteros o fruteros SE VENDEN cuatro diablitos a $500 cada uno tel. 55 4 89 00 SE VENDE terreno, excelente ubicación a un costado de la Mielera de 20 x 20 tel. 758 100 40 37 Excelente oportunidad SE VENDE terreno en Las Pozas de 10 x 30 frente al tinaco tel: 755 104 52 40

norámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamientos techado, cisterna hidroneumática ofertar 1,500,000 permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos cel. 755 1135038/ 7555538183 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765 SE VENDE terreno de 8 x 21 Col. Ampliación 24 de Abril Lote-5 Manzana #10 andador 20-A servicio de agua y drenaje cel: 755 104 51 21 SE VENDE Ford Ranger-99 6 cilindro 4 x 4, a puertas y BMW z-3 RUADSTER 97 2 plazas 4 cilindros cel: 755 128 12 37 VENDO alacena para su cocina $1,000.00 Puerta principal en roble $2,500.00 Base cama parota $1,000.00 A/acondicionado minisplit Carrier tonelada y media $1,500.00 y minisplit York 4 toneladas $7,500.00 véalos col. Centro Zihuatanejo cel: 755 1180284

SE VENDEN 2 terrenos uno de 120m2 en vaso de Miraflores y otro de 200m2 en La Puerta de oportunidad. Informes al 755 1135845 “CASA BONITA” Ixtapa departamento totalmente amueblado con A/c 2 recamaras, 2 baños, piscina, acceso controlado, estacionamiento, excelente ubicación para ejecutivos cel. Inf. (473) 73 89593 deasuuna@hotmail.com Excelente Seat Córdoba 2004 Estándar, Climatronic, rines, MP3, factura original todo pagado $68,000.00 a tratar cel: 045 74 41 72 26 09 en Acapulco. VENDO O RENTO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones amuebladas con estacionamiento recibo propiedad en Morelia doy facilidades de pago trato directo 4431960604 y 01 44 31 56 06 09 Si tienes permiso de Urvan te lo RENTO o vendo Urvan cel: 755 121 25 61

VENDO preciosa propiedad cerca de Ixtapa, cuenta con dos departamentos completos, un estudio y estacionamiento para dos vehículos. Construcción 236.41 m2, precio de venta $1,800,000.00 tel. 55 3 5416 /cel. 755 1027777

SE VENDE Honda edición especial Acord modelo 97 automático A/A y placas al corriente $32,000.00 pesos y sonido. $$$$$$$ cel: 755 114 07 47

SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras. Y un terreno bardeado con portón para taller o bodega frente a los campos de futbol de La Puerta tel. 755 120 27 07

COMPRO departamento en Zihuatanejo papeles en regla de máximo $350,000.00 cel. 7581043932 SE VENDE equipo para carnicería en buen estado y buen precio cel: 755 113 57 84

SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44

SE VENDE terreno en Viveros Ixtapa, sup. 545 M2, casa fracc. Ayocuan, Inf. Tel: 7551158409

SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento, enfrente del estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44

SE VENDE Jeep 4 puertas 2007 y Chevy 2007 tel:755 100 56 22

Urge!! VENDO departamento fraccionamiento Ayocuan, antes de llegar a Miguelito, totalmente seguro, cuenta con todos los servicios $100,000.00 a tratar inf. 755 1301723 ZIHUA VENDO casa col. Aeropuerto vista pa-

Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios

VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03

VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271

VENDO tabique rojo a buen precio en Las Pozas, puesto a domicilio en $2700.00 el millar cel. 755 1277131 Sr. Lolo, 7551213556 Sr. Fredy

SE VENDE hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, 625 m2, con vista, a un excelente precio. Informes al teléfono 7555549915

EMPLEOS Y OTROS

Fiotecnia SOLICITA auxiliar administrativo con conocimientos en ventas y refacciones de aires acondicionados y refrigeración. Enviar curriculum a friotecnia@hotmail.com tel: 7444 40 28 87 Restaurant en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal con experiencia, meseros, garroteros, pizzero, ayudante cocina, lavaplatos, hostess, barman, interesados llamar al 755 1133303 previa cita con solicitud. INTERNET PLUS SOLICITA técnico en sistemas egresado del Conalep medio tiempo, certificado de estudios, 2 cartas de recomendación 5448910 Av. Las Huertas lote 9 manzana 3. A un costado de la Cruz Roja “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail.com” SOLICITO asesores financieros comisionistas con ganas de trabajar informes al tel. 5547298 o 755 1300595 presentarse con solicitud elaborada Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948 Estética joy SOLICITA estilistas, presentar solicitud ofrecemos sueldo, comisiones, imss, sar e infonavit tel. 5547912 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Turismo Social no Se desploma ocupación turística consume en el destino de Ixtapa-Zihuatanejo

La mayoría de los turistas que ha estado llegando a Zihuatanejo es de bajos recursos; ya trae todos lo que va a consumir; por ello las ventas no repuntaron como se esperaba en el último puente, afirmaron comerciantes. En el puente por la conmemoración de la revolución se registró un repunte en la ocupación hotelera en Ixtapa-Zihuatanejo. Incluso, se apreciaron decenas de turistas que paseaban por las zonas de playa y la zona comercial del puerto, pero eso no se reflejó en las ventas. Polo Valdovinos, prestador de servicios turísticos, aseguró que durante el fin de semana se pudieron contabilizar hasta 89 autobuses turísticos en los distintos estacionamientos de lugares como Playa Linda, avenida 5 de Mayo, Paseo de la Boquita, plaza Kioto y playa La Ropa. Por su parte, Julia Nava, comerciante, indicó que, durante los últimos años, se ha disminuido la llegada de turismo

con capacidad de consumo. Ahora el llamado turismo social sólo acude a las playas; ya no consume ni en restaurantes ni en los comercios de distintos giros pues tienen muy bajo poder adquisitivo. A su vez restauranteros de playa indicaron que ya es común apreciar a las familias visitantes cocinando o comiendo en la zona de playa. Traen los alimentos desde sus lugares de origen. Por ello ha bajado el consumo en los comercios. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Este martes, 20 de noviembre, la ocupación turística de IxtapaZihuatanejo registró una caída de 50 puntos porcentuales en relación al lunes, último día del puente vacacional de la Revolución Mexicana; playas, restaurantes, zonas comerciales y de atractivo del destino quedaron prácticamente vacíos. De acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en el desarrollo turístico de Ixtapa, tras el último fin de semana largo del año, las hospederías quedaron a un 30.4 por ciento; perdieron más de 54 puntos, considerando el 84.8 por ciento de habitaciones del hotel rentadas que se habían logrado el lunes. En el caso de Zihuatanejo, la ocupación hotelera pasó de 59.5 a 32.1 por ciento. De manera conjunta, el binomio pasó de 80.6 a 30.7 por ciento, por lo que de manera global el desplome turístico fue de 50 puntos porcentuales en tan solo 24 horas. En recorrido por algunas playas del destino, como La Ropa, balneario natural más extenso de la bahía de Zihuatanejo, fue notoria la escases de bañistas. Restaurantes y zonas comerciales también lucieron con poca afluencia de visitantes. Entrevistado sobre la actividad turística de los últimos días, José Luis Arriaga, presidente ejecutivo del Consejo Ciudadano Municipal de Turismo, dijo esperar“que la derrama sea interesante, importante, y pueda servir de respiro a los empresarios”. Así mismo, adelantó que algunos hoteleros le han informado que, en compara-

ción con el año pasado, se tienen mejores números en lo que respecta a las reservaciones de cara a las vacaciones de fin de año, lo que “augura una muy buena temporada”. Sobre el recién finalizado puente vacacional, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Azueta, reportó que hubo saldo blanco y “una ocupación muy positiva, arriba del 80 por ciento”, lo que da esperanzas de que habrá un periodo de fin de año satisfactorio; se espera arriba del 90 por ciento de ocupación. La recién recertificada playa El Palmar en Ixtapa no pudo ofrecer el servicio de baños en la zona de La Cucaracha, además se volvieron a retirar los muebles de la Promotora de Playa y no se contó con salvavidas municipales certificados. Al respecto, Fernández Ballesteros argumentó que “las cosas son por etapas, ojala pudiéramos hacer todo al mismo tiempo, lamentablemente no tenemos las condiciones económicas”. En lo que tiene que ver con los guardacostas, dijo que se tuvo la presencia de Protección Civil, la cual se incrementará en vacaciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

LOCAL

7

Peña Nieto y la corrupción, ¿montaje o suicidio?

MÉXICO, D.F.- El chiste más común en las redes sociales es que el próximo zar anticorrupción de Enrique Peña Nieto será Arturo Montiel, su tío, tutor y padrino político. No es casual la relación. Montiel no es el primero ni el último de los gobernadores mexiquenses caracterizados por la ola de corrupción, pero sí el más ventaneado a través de un escándalo mediático que finalmente lo exoneró de la cárcel y le permitió a su sucesor entablar un millonario proyecto de promoción personal para llegar a la Presidencia de la República, con Televisa y los medios electrónicos que lo acompañan. El tema de la corrupción es la principal sombra en la trayectoria de Peña Nieto y de su próximo equipo. Ellos lo saben y es el elemento central de la crítica exterior, que tanto les preocupa en términos de “imagen”. Si su compromiso contra este mal endémico del sistema político fuera real, más de la mitad de quienes se mencionan para integrar su gabinete simplemente estarían fuera de toda posibilidad. Sin embargo, hábiles sus asesores, le sugirieron al hijo predilecto de Atlacomulco que su primer compromiso de campaña fuera la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción. Sería el “sello inicial” de su gobierno. Para cumplir la vieja máxima del régimen priista: convierte en causa lo que es tu talón de Aquiles. Así lo hizo Ruiz Cortines para librarse de la corrupción del alemanismo. Luis Echeverría cooptó a los jóvenes universitarios y creó una retórica del Tercer Mundo para limpiarse las manos de la matanza de Tlatelolco. López Portillo, candidato único en la Presidencia en 1976, impulsó una apertura parcial del sistema para crear partidos que le dieran sentido a la “democracia a la mexicana”. Miguel de la Madrid emprendió la Renovación Moral de la Sociedad y creó

EL IFAI, UN FRACASO ROTUNDO DE LA ERA PANISTA

Con entrañable amor para mi Rey Feliz cumpleaños, papá Tus hijos y nietos te amamos Muy pocos ciudadanos conocemos cómo operan varias, si no es que todas, las dependencias federales que sirven para tres cosas: para que los funcionarios que las dirigen cobren miles de pesos quincenales, para fomentar más la corrupción y para ocultar información que les afecte la imagen a los poderosos dueños del país. México sigue y será siendo la nación de la corrupción, no hay por donde creer que con el regreso del PRInosaurios a Los Pinos va a haber cambios; al contrario, retrocederemos más de 70 años y a eso no se le puede llamar cambio. Los partidos y los políticos ya saben de qué forma le van a dar atolito con el dedo a los ciudadanos para ellos seguir fregando al que menos tiene. A 10 días de que tome el cargo Enrique Peña Nieto, ya se sabe que entrarán en vigor varias de estas dependencias que en el desgobierno de Calderón pasaron de noche: por ejemplo. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. ¿Recuerdan ustedes cuándo cantaron

la Contraloría General para desembarazarse de la ola de corrupción lopezportillista. Su único “pez gordo” realmente fue Jorge Díaz Serrano, exdirector de Pemex, y la corrupción en la paraestatal lejos de disminuir se potenció. Salinas de Gortari también creó su propio montaje: Solidaridad. El presidente más neoliberal hasta entonces simuló estar preocupado por los más necesitados, mientras privatizaba todo lo que pudo. Zedillo emprendió la cacería contra su antecesor y su familia para salvar una presidencia hundida en la sombra del crimen político, la peor crisis económica y el fin del “milagro salinista”. Utilizó la lucha anticorrupción como una venganza de grupo, no como un elemento de renovación. Vicente Fox y Felipe Calderón hicieron también de la anticorrupción un eslogan de campaña: las “tepocatas y víboras prietas” nunca fueron apresadas; y las “manos limpias” del presidente saliente acabaron ensangrentadas por la ola de corrupción que ha permitido el ascenso del crimen organizado a niveles nunca antes visto en el país. Los antecedentes personales y sexenales no permiten ser nada optimistas frente a la oferta de una Comisión Nacional Anticorrupción de Peña Nieto. He aquí algunas razones elementales: En primer lugar, no hay ninguna definición de la corrupción en su propuesta. La corrupción en la iniciativa peñista parece ser una falta administrativa y no un elemento central que vincula al ámbito público con el privado. No haría mal en revisar un texto muy claro sobre este tema Cleptocracia, el “mecanismo único” de la corrupción entre economía y política, escrito por Giulio Sapelli. La tesis fundamental de este libro es que la corrupción no sólo se explica desde el

ámbito de lo público, sino desde el modelo económico. La corrupción y el clientelismo son dos caras de una misma moneda. Y ambas se potencian con la “balcanización” del Estado. Justamente lo que ha sucedido en México con un modelo de privatización de lo público a rajatabla y una fragmentación de los poderes autoritarios que está a la vista. Los gobernadores son virreyes impunes, con un costal de contratos que reparten entre compañías que se desdoblan como prestanombres. La Comisión propuesta pretende actuar de oficio, por notificación de otros órganos de Estado, así como por denuncias o reportes ciudadanos. Quizá se convierta en una cacería de policías que pidan “mordidas” o de funcionarios menores que solicitan una “comisión”. Tendrá facultades para atraer casos de corrupción a nivel estatal. ¿Investigará acaso a la mayoría de los gobernadores que lo apoyaron en su ascenso al poder y dejaron una estela de endeudamiento y corrupción? Es más probable que se convierta en un organismo de control y chantaje político que en un mecanismo eficaz contra el peculado. Crea un aparatoso Consejo Nacional para la Ética Pública que suena más al Consejo Nacional para la Comunicación y a otras instancias creadas desde la iniciativa privada para emitir opiniones o dictámenes sin ninguna fuerza real. ¿Se le puede pedir ética a un grupo que insiste en engañar frente a lo que millones de mexicanos vimos en escándalos de corrupción como Monex, Soriana y los que se acumulen? ¿O acaso triangular fondos no es corrupción? Elimina la Secretaría de la Función Pública, cuyo desempeño en el sexenio de Felipe Calderón llegó a niveles de escándalo. Tampoco está muy claro cuál será el vínculo con la Auditoría Superior de la Federación y

menos con los ministerios públicos, estatal y federal. Este 20 de noviembre, el senador Armando Ríos Pitter presentó otra iniciativa que tiene un poco más de coherencia. En lugar de una Comisión Nacional Anticorrupción, el legislador perredista está proponiendo una Agencia Nacional para el Combate a la Corrupción integrada por siete fiscales que duren en su encargo siete años y con facultades para emprender acciones penales ante tribunales, y a solicitar órdenes de aprehensión. La idea de Peña Nieto no es punitiva sino administrativa. Parece más un organismo de buen comportamiento de la administración pública y no una instancia para combatir no digamos la corrupción, sino su alma gemela: la impunidad. La última encuesta ECUP 2012, presentada la semana pasada, tiene un dato revelador: 70% de los mexicanos están “muy de acuerdo” o “de acuerdo” con que los funcionarios roben, siempre y cuando “salpiquen” con sus ganancias. Este es el principal problema sistémico y social de la corrupción: la sociedad y el Estado mexicanos no ven otra fórmula de progreso, ascenso social y de real politik. De acuerdo con el mismo Centro de Estudios del Sector Privado, la corrupción le cuesta al país 1.5 billones de pesos, equivalentes al 10 por ciento del Producto Interno Bruto. Y lo peor del caso: 98% de los casos vinculados a la corrupción, en los distintos niveles de la administración pública, quedan impunes. A estas alturas, en lugar de una cacería mediática contra la corrupción lo que urge es un compromiso real contra la impunidad. De otra manera, todo lo demás es un montaje.

los del IFAI a los cuatro vientos los 214 mil millones de pesos que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos había prestado a los gobernadores y municipios de todos los estados de la República? Y en el 2010 exploto la bomba de los desfalcos millonarios que habían hecho los gobernadores. Ahora sabemos que los ex gobernadores en su momento empeñaron hasta por 30 años a sus entidades federativas, ejemplo que también siguieron los ex alcaldes, que contrataron empréstitos con Banobras hipotecando los recursos hasta por 10 años. El problema financiero que tienen algunos estados y municipios, es más grave de lo que imaginamos. Los guerrerenses no nos vayamos a otros estados ni con otros municipios que no nos importan, veamos los del estado de Guerrero. Aquí, varios de los ayuntamientos están completamente vendidos y otros empeñados por más de diez años con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, realidad que tampoco ha ventilado el Instituto Estatal de Acceso a la Información. A pesar de que en su momento la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, aprobó un dictamen donde el IFAI está obligado a transparentar la información cuando se trate de recursos públicos. No se sabe por qué motivos el IFAI ocultó esa información vital, cuando su responsabilidad era exhibir los robos millonarios que estaban haciendo los mandatarios y los presidentes municipales. Al contrario, se guardó semejante información el IFAI, echándole la bronca a Banobras, indicando que esta institución no podía seguir dando detalles de los créditos otorgados a los estados y municipios, por el secreto bancario. ¡Figúrense nada más! Después hicieron circo los del IFAI, obligando a Banobras que diera a conocer la deuda de cada municipio y entidad federativa, pero todo quedó en eso en circo barato.

Y eso que solamente fue de una institución bancaria. Después nos dio atolito con toda la mano el IFAI, con el triunfo de Peña Nieto nos metió a los mexicanos, ¡sin albur! todas las boletas a la boca y ahora salió con otra lindura el IFAI, que exige urgentemente a la Comisión Federal de Electricidad que detalle el monto total por concepto del suministro gratuito de energía eléctrica que proporcionan a sus trabajadores. ¿Cómo ven? Hasta ahora se vino a dar cuenta el IFAI que los trabajadores de la paraestatal y los sindicalizados no pagan luz. ¡Hijos de la tostada! nos quieren ver mero lo tarugos los gobernantes a los mexicanos. Todos friegan al pobre México ensangrentado. Por cierto, estos zánganos buenos para nada del IFAI también se burlaron de los deudos dando cifras falsas de personas asesinadas, secuestradas y levantadas. Siempre ocultaron la verdad de los hechos violentos, y ahora quién canijos les va a creer que van a descubrir los montos millonarios que la hacienda federal deja de percibir porque los empleados de la CFE no pagan la energía que consumen. Eso ya lo sabíamos desde hace muchos años y nos preguntamos ¿de qué méritos gozan los empleados de CFE para omitir el pago de un servicio que en este país pagan hasta los más pobres? Y eso no es todo: hay empresas muy bien remuneradas con contratos a nombre de empleados de la paraestatal y ese medio billete (porque no pagan el suministro de energía completo) Se lo da la empresa al trabajador de CFE, y no llega a la hacienda federal. ¿Qué manera más bonita de ganar dinero, verdad? Deberíamos ampararnos todos los mexicanos para no pagar luz, son varias las dependencias y también las grandes catedrales en México y también las chiquitas que no pagan luz; ¿y por qué a las escuelas sí les cobran? No jodan, pues. O todos coludos o todos rabones, dijeran los comerciantes.

Pero el IFAI ya lanzó el salivazo de que la empresa debe buscar y entregar el total del recurso a nivel nacional, por entidad, del servicio de luz gratuito que se le otorga al personal sindicalizado y de confianza, entre septiembre del 2011 y septiembre del 2012. ¿Y los demás años, apá? Pura llamarada de petate del IFAI. Al organismo le urge conocer los datos; no para que paguen los empleados de CFE el suministro de energía que consumen. Más bien le han de estar exigiendo los datos los nuevos dueños de la paraestatal. Ya ven lo que dice el dicho piensa mal y acertarás. En resumen, el IFAI es una herramienta creada por la era panista para garantizar la transparencia administrativa y el fin de la corrupción, pero que a la postre resultó inefectiva, pues los consejeros son puestos por los mismos gobernantes y a ellos le sirven. A la gente del pueblo, que se la cargue la fregada; nomás falta que venga un perro a orinarnos. El IFAI es un fracaso en toda su extensión. Se hicieron intentos loables para desnudar los actos faraónicos de gobernantes de todos los niveles, de sindicatos y de empresas públicas y privadas, pero a la postres, el instituto terminó ahogado en el mar de la corrupción. El hecho de que Enrique Peña Nieto esté considerando modificar la guerra contra la corrupción, con la creación de nuevas instituciones, nos dice claramente que los mexicanos seguimos desprotegidos frente a los abusos de poder, y de ello tenemos hartos ejemplos, tanto en el plano municipal, como en el estatal y federal, y en todos los poderes. Creo, mis estimados, que el peor de los males de México es la corrupción, madre de la impunidad y abuela de todos los delitos que padecemos. Combatir la corrupción y devolverle a nuestro sistema de gobierno un grado de honorabilidad, es una meta que no debemos soslayar.

APRO / JENARO VILLAMIL


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Noviembre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Noviembre de 2012

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012 “Tus descendientes serían como la arena y tus hi-

jos innumerables como sus piedrezuelas. Su nombre nunca sería cortado, ni raído de mi presencia. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Concurrido el tradicional desfile en La Unión

La Unión.- Con la participación activa de las diferentes instituciones educativas, ayer se llevó acabo el tradicional desfile cívico militar para conmemorar un año más de la Revolución Mexicana. El evento se prolongó más de dos horas, el alcalde manifestó que para el próximo habrá mayor organización y coordinación con las instituciones educativas para seguir promoviendo la tradición. A las ocho de la mañana con diez minutos inició el tradicional cívico en esta cabecera municipal donde participaron alumnos de los dos Jardines de Niños: “Ignacio Manuel Altamirano” y de Nueva Creación, así como las tres escuelas primarias: “Benito Juárez”, “Nueva Creación”, “Ignacio Manuel Altamirano” y del nivel medio básico participo la Escuela Secundaria Técnica “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”. Mientras tanto del nivel medio superior estuvo participando con sus respectivos contingentes el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 177, así como los alumnos, docentes y personal administrativo e intendencia de la Unidad Académica Preparatoria número 42, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). En tanto que del nivel superior participaron los maestros y alumnos del modulo del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación. Así como la participación de la escolta del cuarto grupo de mortero de Zacatula del Ejercito Mexicano. Todos los contingentes tuvieron el mismo recorrido por las céntricas calles de la cabecera municipal, que organizó

Con poca asistencia civil desfilan escuelas en Petatlán

PETATLÁN.- Con poca asistencia de la población civil se desarrolló el desfile por el 102 aniversario de la Revolución Mexicana. De acuerdo a los datos proporcionados por Protección Civil, hubo saldo blanco, y el evento se desarrolló con tranquilidad, inició casi a las 9 de la mañana y terminó el gobierno municipal que preside Crescencio Reyes Torres, quien encabezó el presídium que se colocó en el balcón del Palacio Municipal, acompañado del Síndico procurador Omar Rosas Ruíz, así como los regidores y directores de áreas. Durante el desfile el público que se aglomero en las principales avenidas pudo presenciar los diferentes cuadros que llevaban las instituciones educativas, como fueron: bastoneras, tablas rítmicas, pirámides, cuadros revolucionarios, en el caso de la Preparatoria número 42 llevó un cuadro revolucionario y bailable muy mexicano que preparo el profesor Pablo Figueroa Montes de Oca. Finalmente el alcalde Crescencio Reyes Torres, reconoció que durante este año les faltó un poco de coordinación, pero considera que esto será un aprendizaje significativo, para mejorarlo el próximo año, donde tienen que platicar con los directores de las escuelas que es lo que pueden aportar para delimitar que es lo que realmente se quiere proyectar hacia la comunidad. CREVEL MAYO GARCÍA

a las 13 horas. En esta ocasión participaron todas las escuelas del municipio desde Jardín de Niños, hasta la preparatoria, el COBACH, así como la Asociación Ganadera Local, la policía municipal y personal de Protección Civil. En el público se observó poca participación de la población civil, también, se observó un total desorden porque los participantes en este desfile, no respetaba el tiempo que debían permanecer en la plaza cívica para desarrollar los números a presentar en este caso, los jinetes en sus caballos duraron casi 40 minutos lo que ocasiono el desespero de quienes desfilaron porque permanecieron en el sol. El desfile terminó poco después de la una de la tarde, y en la avenida principal y en la plaza cívica, quedó mucha basura que más tarde fue retirada por persoPoca asistencia de la población se observo durante el nal de Servicios Públicos. desarrollo del desfile.

FELIX REA SALGADO

Desfilan escuelas para conmemorar un aniversario más de Revolución Mexicana

ATOYAC.- Varias escuelas primarias, preescolares, secundarias, preparatoria, y CBTIS desfilaron hoy para festejar el 102 aniversario de la revolución Mexicana. Elementos de seguridad pública municipal dieron una exhibición de boxeo, artes marciales, pirámides y el salto al aro de fuego. Desfilaron también integrantes de la asociación de charros, la asociación de cultura y deporte Atoyaquense A.C., socorristas de la Cruz roja local. De igual forma, el grupo de Adultos mayores de este municipio. El contingente fue encabezado por personal de la 27 zona militar con sede en el Ticui y fue precedido por niños de preescolar a las nueve de la mañana, culminando con saldo blanco. Desde Jóvenes y niños, usaron atuendos propios de la época, mostrando las

distinciones entre la burguesía y campesinos, igualmente personificaron a los héroes iniciadores de este movimiento social como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Porfirio Díaz y escenificaron los enfrentamientos ocurridos durante la revolución de 1910, así como pirámides humanas, tablas rítmicas, bailes modernos y bailables regionales. La revolución Mexicana se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en nuestro país. Al evento asistieron cientos de ciudadanos que desde temprana hora se apostaron a lo largo de la avenida principal Juan Álvarez y a la altura de la casa de la cultura de este municipio. Aspecto del desfile del 102 aniversario de la Revolución Mexicana.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

REGIONAL

11

Sin incidentes y buena participación se lleva a cabo desfile en Tecpan

TECPAN.-Con una participación aproximada de unos mil participantes, se llevó a cabo ayer martes, sin incidentes, el desfile cívico deportivo para conmemorar el 102 aniversario del inicio de nuestra Revolución Mexicana. Desde las nueve de la mañana, alrededor de 50 contingentes partieron desde la avenida Independencia a la altura del panteón municipal con dirección al primer cuadro de la ciudad. En esta ocasión, el templete fue colocado sobre la calle José E. Solís, frente a la explanada del Ayuntamiento, lugar donde por casi dos horas las autoridades

municipales, estatales y federales, encabezadas por el alcalde Crisóforo Otero Heredia, observaron el desfile a la intemperie, a pleno sol. Al lucido acto conmemorativo asistieron además del primer edil de Tecpan, Otero Heredia, Justino Manuel Ayerdi Márquez, director del Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco), en representación del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, un representante de la Policía Federal sector caminos, la presidenta del DIF, María de Jesús Abarca de Otero, la síndica procuradora Liliana Rosas de los Santos. Además fueron parte del cuerpo de

Aspectos diferentes del desfile por el ciento dos aniversario del inicio de nuestra Revolución mexicana, efectuado ayer martes en la ciudad de Tecpan de Galeana.

regidores como Paula Arroyo Benítez, Paulo Jaimes Pineda y Valente Gutiérrez Texta, así como Alfredo López Murga, Manola Ojeda Valencia y Jesús Rafael Romero Abarca, la mayoría de directores de área de la comuna, así como el párroco Mariano Núñez Soberánis. El reporte de las autoridades ofrecido por el presidente reportó saldo blanco, solo se reportó un pequeño incidente al filo de las 11:00 horas, cuando se anunció el extravío de dos menores, mismos que fueron localizados momentos más tarde por sus familiares. La Policía Preventiva Municipal, encabezada por el titular, militar en retiro Alfredo García Nery, mantuvo el orden

entre los marchistas y además dieron las garantías a los asistentes al evento cívicodeportivo. El primero contingente fue encabezado por personal escolar de la primaria “Revolución” de esta ciudad, su escolta comenzó con el desfile que recorrió las principales calles de esta ciudad hasta converger en el zócalo de Tecpan. También llamó la atención de los presentes que entre los participantes, varios menores acudieron vestidos de blanco,

con globos, banderines y pancartas para solicitarles paz y tranquilidad a los mayores. Se pudo observar que también los pequeños y jóvenes con problemas de discapacidad física, fueron tomados en cuenta y pudieron participar en esta fiesta tradicional del pueblo de México, como lo expresó el maestro de ceremonias Vladimir Hesiquio. No hubo protestas ni conatos de violencia antes, durante ni después del desfile; todo salió como lo tenían planeado las autoridades, diría después en entrevista el presidente municipal Crisóforo Otero. Las bandas de guerra, cuyos redobles anunciaron la presencia de los contingentes que acapararon la atención de la ciudadanía presente, desfilaron por las principales avenidas de la cabecera municipal, entre ellas la Independencia y general Cesáreo Ramos. La representación simbólica por las calles tecpanecas incluyó a niños y jóvenes ataviados con trajes de principios del siglo pasado, quienes trajeron a nuestra época al legendario general Francisco Villa, a Emiliano Zapata y a las tradicionales Adelitas. Todo ello, sin faltar los campesinos revolucionarios, gran símbolo de los grandes pasajes de la lucha social, quienes fueron pieza clave en la Revolución y fraguaron decenas de historias destacadas. Al finalizar el evento, el munícipe agradeció la presencia de la mayoría de centros escolares del municipio, pues así como se efectuó el desfile en la cabecera, también se llevó a cabo en las poblaciones más importantes de éste como en Tenexpa, El Súchil, Nuxco, San Luis San Pedro y La Loma, así como en Papanoa. ALBERTO SOLÍS LOEZA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Grave el añejo problema del basurero a cielo abierto en La Unión

Tras reconocer la grave problemáti- para evitar lesionar más al municipio. ca que genera el añejo basurero a cielo Durante una entrevista concedida a abierto que tiene el municipio sobre la Despertar de la Costa, después de precarretera federal Zihuatanejo - Lázaro senciar el tradicional desfile cívico-miliCárdenas, el alcalde Crescencio Reyes tar, al alcalde Crescencio Reyes Torres, Torres, informó le preguntamos que hoy (ayer) El alcalde reconoce el problema, cual serán las logró resolver acciones que asegura que a partir de enero 49 demandas emprenderá su empezará a buscarle una que había pergobierno para solución definitiva. dido el municiresolver el añejo pio, sin embarproblema añejo go tiene otras 150 en proceso, invitó a que tiene el municipio con el basurero los involucrados a apostarle al dialogo municipal a cielo abierto ubicado sobre

Basura invade calle donde se encontraban las oficinas del ex Banrural

PETATLÁN.-Ciudadanos que buscaban estacionar sus carros para observar el desfile del 20 de Noviembre no pudieron ocupar la calle que esta atrás de las ex oficinas del Banrural, porque hay un enorme montón de basura que fue arrojada irresponsablemente por una vecina. La irresponsabilidad de los vecinos se une a la poca capacidad que tiene el ayuntamiento, para mantener limpia la ciudad. A decir de algunas personas una vecina, sacó toda la basura, ropa, trastes, piezas de madera, cartón, plástico, vidrio y muchos objetos inservibles y arrojó a la calle haciendo un gran cerro de desechos que aparte de dar mal aspecto también, ocupo casi un carril de la calle ubicada casi en el centro de la ciudad. Por eso en este día en que se desa-

rrollaba el desfile del 20 de Noviembre, la calle se observó llena de desechos y el personal de limpia se concentró a observar el desfile y no a retirar los desechos que se observan a lo largo del centro de la ciudad. La vecina, Antonia Gómez, dijo que el carro recolector de basura no pasa seguido por esta calle lo que ha ocasionado que este siempre llena de basura y es peor cuando los pobladores, la sacan a la calle y permiten que los perros la tiren por todos lados. En las colonias, también hay enormes montones de basura, que día a día dan un mal aspecto a la ciudad no obstante que el alcalde, Jorge Ramírez Espino, hizo en compromiso de mantener limpio Petatlán. FELIX REA SALGADO

Este enorme montón de basura, adorna las calles del centro de Petatlán, mientras el alcalde, Jorge Ramírez Espino, hizo el compromiso de mantener limpia la ciudad. CMYK

la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, donde permanece prendido los 365 días del año es un riesgo. Al respecto reconoció que efectivamente es un problema grave que data de hace varios años, sin embargo ahora que tiene la oportunidad de dirigir al municipio, esta buscando alternativas para quitarlo de ese lugar, porque genera mala imagen para la Costa Grande y más a un cuando lo ocasiona un municipio con vocación turística. Manifestó que esta buscando una opción en Petacalco, pero lamentablemente le agarra muy lejos a los camiones que van a llevar la basura desde La Unión y Troncones; sin embargo adelantó gestionara los recursos ante el estado y la federación para darle una solución definitiva al problema a partir del próximo mes de enero. Agregó que durante estos meses no podrá meterle mano al problema porque el gobierno que recibió tenia muchos laudos ganados, sin embargo adelantó que de manera simultanea en la ciudad de Chilpancingo el abogado del área jurídica estaba resolviendo 49 demandas que se tenían ganadas al gobierno municipal, usando el diálogo y la comunicación con cada una de las partes. “Lo mas sencillo es ir aplazando los problemas, sin embargo quise solucionarlo bien, el asunto de los 49 extrabajadores representa un egreso de tres millones y medio”, precisó, aunque dijo que es una cantidad mucho menor de la cantidad que habían ganado con sus demandas. No descartó que a muchos de ellos los reinstalara, además de darles un finiquito. Por este motivo pidió de manera humilde a los 150 ex trabajadores que

están haciendo sus demandas en contra del gobierno municipal que se sienten a platicar por el bien del municipio, donde puntualizó que mas de 30 son del gobierno que presidió Jorge Luis Solchaga Martínez. Manifestó que quienes lo buscan encuentran en él, una persona humilde y razonable, con la cual pueden llegar a un buen arreglo en un corto tiempo, para evitar lesionar más al gobierno municipal.

Agregó que cada ejercicio fiscal se dividen en diez partes, de las cuales nueve fueron entregadas al gobierno que le entregó, donde solamente le tocó recibir los tres millones y medios del mes de octubre donde ya se tenían obras programadas, como son algunos corrales de manejo, la construcción de la red de agua potable de la comunidad de Los Llanos de Temalhuacan, entre otras obras que solamente están aplicando los recursos tal y como se debe hacer, por ello pidió comprensión de parte de la población porque durante este corto tiempo no podrán llenar las expectativas, sino que será hasta el mes de enero cuando empiece a llegar el resto del recurso para las obras. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Noviembre de 2012

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012 Salid de Babilonia, huid de entre los caldeos. Anunciad esto con voz de alegría, publicadlo, llevadlo hasta los extremos de la tierra. Decid: “El Señor redimió a su siervo Jacob”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Tendrá Guerrero 8 miembros en el Consejo Nacional del Morena

CHILPANCINGO.-Tras la participación en el primer Congreso Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), los 76 delegados de Guerrero lograron colocar a cinco de sus compañeros como consejeros nacionales con lo que suman ocho consejeros que tendrá el Morena Guerrero en el Consejo Nacional. Los delegados elegidos fueron Marco Antonio Miranda Salgado y José Luis Zavaleta, del distrito 6 de Chilapa; Ignacio Vázquez Memije, del distrito 1 de Chilpancingo; Aidé Ibárez Castro y Gilberto Olmos Casiano, de los distritos 4 y 9 de Acapulco, quienes serán por tres años parte del Consejo Nacional de Morena junto con César Núñez Ramos, presidente del Comité Ejecutivo Estatal; el marquelino Rubén Cayetano García, Secretario General y Luis Enrique Ríos, de Organización. Por mayoría de votos, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente del Consejo Nacional de la Organización. En el congreso también aprobó por mayoría la participación en las elecciones federales de 2015 y en los procesos locales de

2013 y 2014, como militantes y candidatos externos. La plenaria autorizó modificaciones y adiciones al articulado del Proyecto de Estatutos, entre ellos reducir de 50 a 25 por ciento las candidaturas externas para los próximos comicios federales y que los ciudadanos que ocupen cargos de elección popular donen el 50 por ciento de sus dietas al Movimiento. Otro cambio que aprobaron por mayoría los congresistas se refiere a que será el Congreso Nacional y no el Consejo Nacional el responsable de elegir a los integrantes del

La crisis del campo por deficientes políticas públicas, afirma la UNTA

CHILPANCINGO .- Las deficientes políticas públicas de apoyo al campo mexicano ha ocasionado que los campesinos de México, sobre todo de los estados del sur y sureste del país, sufran una severa crisis, afirmó Ventura Reyes Urióstegui, dirigente estatal de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA). Sostuvo que la producción del maíz en los estados del sur del país ha estallado en una crisis debido a varios factores que tienen que ver con la mala planeación de los programas agropecuarios que han implementado los gobiernos. En un documento en el que analiza el problema del campo y que leyó este fin de semana en el foro “La Perspectiva del Sur” que se realizó en la ciudad de Oaxaca, el ex diputado local guerrerense, señaló que los estados sur-sureste presentan un desarrollo diferenciado en relación con las entidades del centro y del norte del país y esto se debe a varios factores. Indica que un primer aspecto es de que desde la colonia se priorizó estas condiciones de apoyo en el altiplano por presentar mejores condiciones para la instalación de haciendas con grandes plantaciones y en la época porfirista se acentúo este desarrollo porque ya había una relación económica con Estados Unidos lo que derivó en mayores inversiones públicas y privadas para esta zona del norte. Otro aspecto fundamental lo representa la geografía de los estados del sur del país (Guerrero, Oaxaca y Chiapas) que a diferencia de las entidades del centro y norte, es accidentada, con muchas laderas y pocos terrenos planos. El líder campesino expone que debido a esos factores, el gobierno tiene que tomar en cuenta esas diferencias muy marcadas cuando analice y proponga el desarrollo de la producción del maíz porque no se puede seguir imponiendo los modelos de producción de este grano del norte del país o de Estados Unidos, de las grandes plantaciones capitalistas. Indica que en los estados del sur, tienen una mayor distribución de la tierra y las parcelas tienen un promedio de cinco hectáreas,

además de que los campesinos de esta región tienen como uso principal del maíz la alimentación humana. Reyes Urióstegui plantea que se debe de enfocar los esfuerzos para aumentar el rendimiento más que la zona productiva. Y es que en Guerrero el rendimiento es de dos hectáreas que representan aproximadamente dos toneladas pero es factible que se aumente con una buena asistencia técnica y obviamente que a los campesinos se les otorguen todos los apoyos materiales y un buen programa de comercialización. Indica que un problema del bajo rendimiento de la producción del maíz en los estados del sur-sureste del país, es por varios factores que son responsabilidad del gobierno, como es una deficiente asistencia técnica además de que los programas de subsidio tienen poco impacto. Un ejemplo es el Programa de Apoyo del Maíz y Frijol (Promaf) que otorga el subsidio a los campesinos siempre casi fuera de tiempo del ciclo productivo. Además de que este programa federal carece de un padrón que de trasparencia y casi nunca se beneficia a los verdaderos productores, además de que no consolida a las organizaciones campesinas, señala el líder de la UNTA. Otra de las deficiencias es de que el Fideicomiso Instituidos en Relación a la Agricultura(Fira) y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo(Finrural) otorgan créditos de avío con un sinnúmero de trabas burocráticas se les exige a los campesinos el doble de garantía prendaria y el 20 por ciento de garantía líquida. El seguro agrícola que se viene promoviendo a través del grupo financiero Asemex, es una carga para el productor del sur del país ya que este programa está diseñado para los randes productores, dice. También el seguro catastrófico de siniestro de siembras que otorga la Sagarpa, es un fraude ya que esta diseñado para que las empresas no otorguen este beneficio porque los requisitos que piden están diseñados para que los labriegos no puedan cumplirlos. IRZA

Comité Ejecutivo de Morena. Con una asistencia superior a mil 700 delegados, el Congreso avaló por mayoría la Declaración de Principios, el Programa y los Estatutos. Éste último apartado se dividió en tres mesas de trabajo. La primera de ellas correspondió al tema Organización para la transformación de la sociedad, bajo la conducción de Raquel Sosa. Los congresistas avalaron la propuesta de crear una secretaría responsable de la diversidad sexual. En la segunda mesa se abordó el tema relacionado a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, a cargo de César Yáñez. En primer término, los delegados rechazaron por mayoría la posibilidad de relección de sus cinco integrantes. Del articulado que corresponde a las sanciones, se estableció que no podrán participar como candidatos para la elección inmediata aquellos ciudadanos que hayan incurrido en alguna infracción. La tercera mesa se denominó Integración democrática y elección libre de los órganos de dirección, que estuvo bajo la coordinación de Octavio Romero. De las deliberaciones, se acordó por mayoría mantener la propuesta de que quien aspire a competir por un cargo de elección municipal, estatal o federal, deberá separarse con un año de anticipación del cargo de dirección ejecutiva que ostente en Morena. Por su importancia, destaca la adición al onceavo artículo que señala que “si el origen de un cargo de legislador es la vía plurinominal, no podrá postularse por la misma vía a ningún otro cargo de manera consecutiva”. La plenaria aprobó agregar que el aspirante a un cargo plurinominal deberá acreditar el requisito de haber desempeñado el cargo de legislador por la vía

uninominal. Después de someter a votación los 204 miembros del Consejo Nacional del Movimiento, Andrés Manuel López Obrador resultó electo presidente de dicha instancia por mayoría de sufragios: mil 571. Batres el primer dirigente Martí Batres y Bertha Elena Luján fueron electos como presidente y secretaria general, respectivamente, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Martí Batres hizo pública su renuncia al PRD hace tres días, pero presentó la dimisión el 26 de octubre pasado en el comité delegacional de ese partido, en Benito Juárez. En su carta de renuncia destacó el aporte del PRD a la transformación del país. La elección de Batres y Luján se realizó en la primera reunión plenaria del Consejo Nacional de Morena que se llevó a cabo a puerta cerrada en el deportivo Plan Sexenal, de la Ciudad de México. Batres Guadarrama pidió licencia a su cargo de diputado federal y ayer mismo le fue otorgada por el pleno, ya que los estatutos de Morena prohíben que sus dirigentes tengan ese tipo de funciones. En la votación para elegir al presidente participó también Octavio Romero, quien se hará cargo de la administración de los recursos del movimiento. ANG

Walton solicitará a bancos préstamo para pago de aguinaldos Acapulco.- El alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, anunció que para el pago de aguinaldos y salarios para el mes de Diciembre, cuyo monto es de aproximadamente 240 millones de pesos, solicitará a los bancos y al propio gobierno del estado un préstamo para salir de esos compromisos laborales, y que si no se los facilitan no hay un plan “B” y no habrá recursos para pagar. Entrevistado al término del desfile conmemorativo al 102 aniversario de la Revolución Mexicana, el primer edil de este puerto, adelantó que en la próxima sesión de cabildo, estará solicitando la aprobación de los regidores de las fracciones políticas, para que por unanimidad puedan autorizar la petición del préstamo que enviarían al congreso del estado. Dijo que al cierre de 2012, el ayuntamiento registrará un déficit de 311 millones de pesos, y que para el pago de aguinaldos para los cerca de 8 mil trabajadores municipales, se necesitan mas de 170 millones de pesos, más los salarios, 70 millones de pesos, dan un monto total de 240 millones de pesos. “Nada más quiero decirles que de puros aguinaldos con como 170 millones de pesos, y de la nómina son 70 millones de pesos mensuales (…) no hay plan “B” si no obtenemos el préstamo no hay para pagar, bueno no solo el gobierno nos puede prestar, que

sea el gobierno y otra parte los bancos” indicó el presidente. Manifestó que el préstamo que solicitará en breve al gobierno del estado viene en el cabildo, y va a esperar a ver a ver que pasa, indicó que primero esta sujeto a que lo autorice la mayoría de los regidores, como un primer paso, y luego- dijo- tiene que pasar al congreso del estado para su autorización final. “Bueno, nosotros tenemos un déficit para fin de año de 311 millones de pesos, (…) pues el préstamo que solicitaríamos pues debe de ser los 300 millones de pesos, no queremos más y eso puede ser vía bancos o por el gobierno lo que alcancemos” agregó. Walton Aburto aclaró que la recaudación que diariamente genera el ayuntamiento de Acapulco, no alcanza para sortear los adeudos que enfrenta el ayuntamiento, a pesar de que hay una nueva cultura de pago de los contribuyentes. “Lo que hemos recaudado no nos ha alcanzado, nosotros tenemos una recaudación por el orden del millón 300 mil un millón 200 mil diarios y si tu le sumas 30, 40 o 50 millones pues, no es nada para el municipio por que deberíamos de tener en la situación que estamos en este momento deberíamos de tener 70 millones solo para la nómina sin hacer nada” puntualizó. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

ESTATAL

15

Marcha la CETEG en Chilpancingo Continúan en paro seis escuelas por e inician plantón indefinido inseguridad y modelo normativo

CHILPANCINGO.- Alrededor de unos 200 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) protestaron y marcharon por las avenidas de esta capital para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero la reorientación del modelo normativo en el nivel de secundaria. A las 11:30 de la mañana de este martes, los inconformes se aglutinaron en sus instalaciones localizadas a un costado del ex Ineban, de donde partieron con rumbo a Palacio de Gobierno impidiendo la circulación en la avenida Ruffo Figueroa y posteriormente en el Paseo Alejandro Cervantes Delgado. Una vez instalados en las afueras del Palacio de Gobierno, los cetegistas iniciaron un plantón indefinido, exigiéndole a la titular de la SEG, Silvia Romero Suarez la reorientación del modelo normativo en secundaria para que se respeten los derechos laborales del magisterio y garantizar el servicio educativo. El Secretario General de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo dijo también que otra de sus demandas es que se cumpla la minuta de acuerdo firmada el pasado 24 de mayo, en la que las autoridades gubernamentales se comprometieron en entregarles cerca de 400 horas remanentes.

Además de que se les incluya dentro de los PPS o también conocidos como Plan Flexible de Beneficios, pues aseguró hay reservas suficientes para que la CETEG sea contemplada, incluso aseguró que el magisterio también hacer aportaciones a ese fideicomiso. En el caso del Plan Flexible de Beneficios, Juárez Ocampo explicó que desde el mes de junio debieron haber recibido un recurso de 17 millones de pesos, sin embargo hasta esta fecha únicamente les han entregado 9 millones. El dirigente magisterial indicó que la movilización realizada en esta capital fue únicamente representativa, toda vez que no se afectó a ninguna escuela, puesto que aprovecharon el puente para que no se vieran en la necesidad de suspender labores y perjudicar así a los estudiantes, además de que solo es una representación la que participó en el acto. Sin embargo advirtió que si las autoridades educativas no resuelven sus demandas la próxima semana continuaran con las movilizaciones masivas, entre estas el plantón y una marcha estatal en la ciudad de Chilpancingo, paralizando la ciudad y dejando sin clases a miles de alumnos del estado. ANG

Transportistas exigen pago a alcaldía de Acapulco por 20 mdp

ACAPULCO.-Transportistas de siete organizaciones, demandaron al ayuntamiento el pago de 20 millones de pesos que no les pagaron, por diversos servicios prestados y que el gobierno pueda incluirlos en las obras que se realizan en el municipio el próximo año. En conferencia de prensa, solicitaron el apoyo del gobernador de la entidad Ángel Aguirre Rivero para que la administración local, pueda pagarles la mitad del adeudo en 72 horas y puedan ellos finiquitar contratos con sus empleados que les exigen el salario. El secretario general del sindicato de transportistas Adrián Rivera Ortega dijo que se encuentran desesperados porque ya han sostenido varias reuniones con funcionarios del gobierno municipal, sin embargo no les han dado respuesta para cubrir el adeudo, mientras que a ellos les están presentando demandas civiles los trabajadores. En conferencia de prensa, Rivera Ortega recordó que sus compañeros transportistas fueron proveedores de servicios de Capama y que a más de un año, no han recibido los recursos correspondientes por los servicios que prestaron al organismo público. “Son 20 millones de pesos. Es una cantidad muy grande. Nosotros ya enfrentamos demandas civiles y laborales de los trabajadores. Con ello se afecta a un centenar de trabajadores”. Mencionó que los recursos que les debe el municipio es solo de 11 compañeros y que a uno de ellos la deuda es mayor a los 6 millones de pesos, y que se han

ido acumulando las facturas por los pagos diferidos que les realizaba la Secretaría de Finanzas. Demandó el apoyo del gobernador Ángel Aguirre para que tanto “la Capama como el ayuntamiento se pongan las pilas y paguen el adeudo” que tienen con los transportistas, ya que en caso contrario pondrán en marcha su plan de acción que contempla desde movilizaciones hasta obstaculizar la avenida Cuauhtémoc. “Esta es la tercera ocasión que hacemos la demanda. Y como han hecho caso omiso, irán subiendo nuestras movilizaciones. Pensamos que primero nos presentaremos con nuestra gente en loe eventos del presidente municipal para exigir el pago que se nos debe. Posteriormente un plantón en el ayuntamiento o en el asta bandera. Luego una caravana desde punta diamante bajar pos la escénica, costera y terminar con un mitin en el ayuntamiento”. Dijo que su única pretensión es que se les paguen los 20 millones de pesos y confió que el mandatario estatal intervendrá en su demanda, ya que Acapulco atraviesa por graves problemas viales debido a las obras que se realizan, por lo que un bloque o marcha traerá problemas mayores. Sugirió a las autoridades que les puedan pagar la mitad de la deuda y el resto en 30 y 60 días para evitar afectaciones a terceros con sus protestas. “Es la única vía que les deja el gobierno para que nos puedan pagar. Que intervengan las autoridades para que el problema no llegue a mas”. ANG

ACAPULCO.-Por cuestiones de inseguridad y en rechazo al nuevo modelo normativo que es para evaluar el otorgamiento de plazas, seis escuelas se mantiene en paro de labores afectando a miles de alumnos, dijo la delegada de los Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca, Edith Zurita Petatán. Dijo que las instalaciones del INEBAN siguen tomadas desde hace dos semanas y para poder continuar con el trabajo tuvieron que rentas unas oficinas que tienen un costo de 6 mil pesos mensuales. Por los problemas de inseguridad, en la colonia Benito Juárez se mantienen sin clases la escuela secundaria técnica 153 y la escuela primaria Niños Héroes que se ubica en la misma colonia. Por el rechazo del Modelo Normativo, que son las nuevas reglas para la adquisición de plazas, existen cuatro escuelas secundarias técnicas en paro y que tienen tomada las instalaciones del INEBAN desde hace dos semanas. Añadió que en el área de recursos humanos se encuentran 16 trabajadores en paro de labores y el secretario general que está con ellos. “Por inseguridad es una técnica y una primaria y por cuestiones de modelo administrativo son cuatro técnicas y a parte de la delegación del INEBAN que es el área de recursos humanos y la delegación sindical de su secretario general

esta en paro”. “Se suma a ese paro que están en contra del Modelo Educativo el sector cuatro de educación primaria con 12 supervisores donde piden que asciendan un supervisor y el conflicto aquí tendría que resolverlo el sub secretario conjuntamente con la dirección de educación primaria a cargo de la doctora Marcedalia Maldonado”. Dijo que las cinco escuelas de la zona escolar 62, ubicadas en la calle 13 están laborando. “Hay una técnica la 153 y una de primaria ubicada en la colonia Benito Juárez que aún sigue en paro”. La funcionaria de la SEG dijo que no hay argumento para que los maestros paren por la inseguridad, pues se ha tenido el diálogo y las mesas de trabajo que las lleva el secretario de gobierno, Humberto Salgado y ha participado el SNTE, Marina, Ejército y la Policía Estatal. “No hay argumento de que sigan en paro los maestros por la inseguridad porque si hay recorrido, se debe tomar en cuenta que estamos próximo a las vacaciones de diciembre y ojala los compañeros sean consientes y sean reflexivos de que están afectando mucho a los niños”. A los maestros faltistas no se les ha descontado su salario, pero aclaró que eso le compete a la secretaria de finanzas de la SEG. ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Noviembre de 2012


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

ESTATAL

17

Preside Ángel Aguirre en Ometepec el desfile del inicio de la revolución mexicana

OMETEPEC.- Con la realización de eventos civiles, deportivos y militares el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero conmemoró en Ometepec el 102 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. En su primer punto de la agenda en este municipio de la región de la Costa Chica, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y representantes de los tres poderes del estado presidieron la ceremonia de ascenso al grado superior inmediato e imposición de condecoraciones de perseverancia a elementos del Ejército Mexicano. Al dirigir el discurso oficial, Maximino Reyes Hernández, comandante del 48 Batallón de Infantería refrendó el compromiso del Ejército Mexicano y las fuerzas armadas en general para defender con lealtad y patriotismo la soberanía nacional

y a los mexicanos. Convocó a las instituciones y a la sociedad civil a trabajar de manera conjunta para hacer frente a los retos de un México cada vez mejor. Destacó que las condecoraciones y ascensos entregados este día, son un reconocimiento al personal de las fuerzas armadas que día a día realiza actos heroicos en la defensa de la patria y los ciudadanos

mexicanos. Por su parte, el presidente municipal de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez reconoció los esfuerzos que realiza el gobierno del estado para que los guerrerenses, a través de diversos programas y proyectos tengan acceso a mejores condiciones de vida. Posteriormente y acompañado de autoridades del Ejército Mexicano, Marina,

del estado y en punto de las 10:30, el gobernador Ángel Aguirre encabezó aquí el desfile cívico - deportivo alusivo al 102 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, hecho histórico que significó la caída del entonces presidente de México, Porfirio Díaz y puso fin a su dictadura. Por la avenida Cuauhtémoc de esta cabecera municipal se vio pasar a varios contingentes llenos de color, alegría y música, iniciando este evento con la presencia de los elementos del 48 batallón de infantería. Desfilaron igualmente las fuerzas armadas pertenecientes a la octava zona naval y la Policía Federal, quienes hicieron demostraciones de las armas y equipo con que cuentan para salvaguardar la integridad física de los guerrerenses.

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Destinos turísticos de Guerrero registran Congreso pide a Sefotur 358 mdp en derrama económica aclare situación de air show

ACAPULCO.- Los destilos resultados en ocupación Incrementa el nos turísticos que conforal llegar a un 64.3 Triángulo del Sol hotelera man el Triángulo del Sol por ciento. Ambos destinos 8.5 puntos en registraron durante este reportaron una derrama puente del 20 de Noviem- ocupación hotelera económica de 120 millones bre una afluencia de 157 946 mil pesos. mil 173 visitantes; un 77.5 Taxco de Alarcón tampor ciento de ocupación hotelera prome- bién logró avances en todos los rubros, dio y una derrama económica de 358 mi- con una afluencia de 8 mil 539 turistas, llones 621 mil pesos. una ocupación hotelera promedio de 65.6 La Secretaría de Fomento Turístico por ciento y una derrama de 13 millones (Sefotur), dijo que esta buena afluencia 833 mil pesos. que se registró del 16 al 18 de Noviem“Estos resultados demuestran que el bre significa un aumento de 2.5 puntos al plan del Gobernador del Estado de Guecompararlo con el puente del 20 de No- rrero, Ángel Aguirre Rivero de superar viembre del 2011. las cifras turísticas del 2008, el mejor En este puente del 20 de Noviembre año del turismo en nuestro país, se está se logró un incremento de 8.5 puntos con consolidando”, consideró el secretario de respecto a la ocupación hotelera del mis- Fomento Turístico, Javier Aluni Montes mo periodo del 2011 y al superar al 2008 y destacó que el 2012 cerrará con cifras en ocupación hotelera. alentadoras y retos más grandes para el Según los datos que recabó la Sefotur 2013. este fin de semana largo, Acapulco tuvo En lo que respecta al promedio de un repunte de 8.9 puntos de ocupación ocupación hotelera, en el 2008, Acapulco hotelera con respecto al 2011, al llegar a logró un 77.6 por ciento en el puente del un promedio del 80 por ciento; igual sus 20 de Noviembre, cifra que bajó a 74.5 zonas Diamante, Dorada y Tradicional en el 2009 y siguió bajando a 70.8 en el que tuvieron ocupaciones de 86.3, 82.5 y 2010; incrementó un poco en 2011 con 57.4 por ciento respectivamente. un 71.1 por ciento, mientras que en 2012, En ocupación hotelera el binomio tu- en este periodo de asueto que concluye, rístico de Ixtapa-Zihuatanejo logró una Acapulco llegó al 80 por ciento en proestadía del 74.3 por ciento este 2012; en medio, lo que representa un incremento Ixtapa hubo un 76.3 por ciento; más de de 2.4 puntos con respecto al 2008 y de 10 puntos arriba que en el 2011. 8.9 puntos con respecto al año pasado. ANG Zihuatanejo también logró remontar

Acapulco sin recursos para dar de baja a 320 policías reprobados ACAPULCO.- La Secretodavía una prospectiva *“Se necesitan taría de Seguridad Públique esto se incrementará 70 mdp para ca de Acapulco, mantiea en 500 si tomamos en proceder a la ne a 320 elementos de cuenta la proporción de la Policía Municipal en aptos y no aptos y estimo depuración”; servicio aún y cuando que este proceso termiRodríguez Morales reprobaron los exámenes nará en Enero” agregó. de control de confianza, *Baja 50 por ciento ola Por otro lado, el setoda vez que no se cuenta delictiva en Acapulco cretario de Seguridad con un total de 70 milloPública de Acapulco dio nes de pesos para su baja, a conocer que durante el reconoció el titular de la dependencia José pasado puente vacacional del 20 de NoManuel Rodríguez Morales. viembre, se registró una baja en los índiEntrevistado posterior al desfile con- ces delincuenciales del 50 por ciento, y memorativo al 102 aniversario de la Re- que ello obedece a la amplia coordinación volución Mexicana, el contra almirante que existe entre los tres niveles de gobierretirado de la Marina, fue claro en seña- no con la Operación Conjunta Guerrero lar que el ayuntamiento de Acapulco no Seguro. cuenta con los recursos suficientes para “Durante el fin de semana vimos una poder proceder con los elementos que no marcada baja de índices delictivos tanto pasaron los exámenes de control de con- de asesinatos como en los robos de vefianza en el puerto y que el alcalde Luis hículos, parece ser que el esfuerzo que Walton trabaja en ello. ya el esfuerzo de las tres instancias de Rodríguez Morales detalló, que ac- gobierno se esta viendo ya reflejado en tualmente el municipio cuenta con mil lo que queremos en que la ciudadanía 722 elementos de la Policía Municipal y vea una mejora (…) Bueno, en este fin que de ellos se han tenido los resultados de semana, tuvimos una baja de aproxide 320 policías, los cuales no pudieron madamente 50 porciento del promedio dar positivo el proceso de profesionali- que veníamos trayendo hasta la semana zación, y agregó que hay una prospectiva anterior” apuntó. que la cantidad puede llegar a los 500. Dijo que el problema de la inseguri“El proceso de evaluación ese eso, un dad en el puerto de Acapulco se podrá reproceso en que han sido evaluados esca- solver a mediano y a largo plazo, y que es lonadamente y escalonadamente estamos un trabajo constante y continuo de superrecibiendo los resultados, en estos mo- visión “y poco a poco se van a ir viendo mentos contamos con alrededor de 320 re- los resultados”. sultados no aptos, sine embargo tenemos ANG CMYK

ACAPULCO.- La CoEntrevistado luego La Comisión de misión de Turismo del de presidir el desfile Congreso Local citará Turismo del Congreso conmemorativo por el local será vigilante de 102 aniversario de la al secretario de Fomento Turístico (Sefotur), la aplicación de recursos revolución mexicana, Javier Aluni Montes Quiroz Vélez dijo que que está etiquetado para que explique que citarán ante la Comicláusulas son las que para este evento aéreo sión de Turismo al tituno cumplió la empresa lar de Sefotur para que Air Show S.A de C.V. explique que fue lo que para suspender de manera sorpresiva el ocurrió para cancelar el espectáculo aéfestival aéreo Acapulco 2012. reo Air Show. El diputado local y presidente de esta Dijo que durante una reunión en la comisión, Oliver Quiroz Vélez dijo que participo se enteró que la empresa Air se recomendará a la Sefotur que busquen Show estaba exigiendo algunas casos otra empresa seria y que se establezcan que no estaban en el contrato que firmaalgunas cláusulas para que en caso de no ron con Sefotur. cumpla como ocurrió recientemente se “Nosotros vamos a apoyar para que pueda regresar el dinero. se pueda resarcir el daño. Nosotros esComentó que la 69 legislatura local tamos desde el Congreso vigilando el aprobó en el presupuesto de egresos del presupuesto que se destine el próximo gobierno del estado un recurso por el or- año para este tipo de eventos y también den de los 6 millones de pesos para in- llamaremos a cuentas al secretario de tuvertir en este festival aéreo y está legis- rismo para que nos dé una explicación de lación estará vigilante de estos recursos. en qué fue lo que la empresa incumplió Descartó que los recursos que se des- el contrato”. tinan para este festival se encuentren en Señaló que para futuros eventos, exigiriesgo para el 2013. rán a la empresa que se contrate, primero “Vamos a exhortar al secretario de tu- cuente con los permisos para que después rismo, Javier Aluni para que las próximas se pueda anunciar el evento y evitar que empresas que se contraten se establezca se cometan los errores que cometió la emque si no cumplen el dinero se rembolsé pres Air Show, que solicitó cosas que no al 100 por ciento de lo que se pago…va- estaban en el contrato de último momento. mos analizar que fue lo que sucedió pero “La empresa falto a la seriedad y a se recomienda que para llevar a cabo es- exigir otras cosas que no estaban en el tos eventos hay que tener los permisos contrato”. antes”. ANG

Emergencias 066 y Denuncia Anónima 089 ¿Qué es el 066? El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa, el 066 es un servicio mediante el cual la población en general puede solicitar auxilio en caso de sufrir o ser testigo de un incidente que ponga en riesgo su integridad física o sus bienes materiales marcando únicamente tres dígitos (066) a través de un teléfono público, particular, de oficina o celular. Es un sistema eficaz y seguro para reportes de denuncias, emergencias, faltas y delitos, opera las 24 horas de los 365 días del año y es totalmente gratuito. ¿Qué es el Servicio de denuncia anónima 089? Es el número telefónico que debe marcar si desea realizar una denuncia de tipo anónima, el 089 atiende sus llamadas sobre venta de droga, secuestro, pandillerismo entre otros las 24 horas del día los 365 días del año. En el proceso de atención de una llamada de denuncia que efectúa la ciudadanía, intervienen diferentes corporaciones e instituciones de seguridad pública, las cuales participan en forma coordinada en los diversos reportes de la ciudadanía. Diferencia entre 066 o 089 ¿cuál debo marcar? El 066 recibe llamadas de emergencia en casos de urgencias médicas, rescates, accidentes vehiculares, asaltos, incendios, disturbios, servicios públicos, entre otros. El 066 identifica el número de la persona que llama y también le pide la ubicación del lugar del incidente. El 089 recibe denuncias anónimas en casos de violencia intrafamiliar, secuestro, maltrato, venta de drogas, homicidio, robo, violación, pandillerismo, entre otros. El 089 bloquea la identificación de la llamada y no pide datos que comprometan a la persona que hace la denuncia, así asegura el anonimato del ciudadano. ¡Ya lo sabes! Si tienes una emergencia marca al 066. Si necesitas realizar una denuncia totalmente anónima, comunícate al 089.


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

NACIONALY no tuvieron sed cuando los

llevó por los desiertos. De la roca les hizo brotar el agua. Cortó la peña, y corrieron torrentes de agua. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

19

Quiere Ebrard frente amplio de izquierda para 2018 BOGOTÁ.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo aquí a Apro que en las elecciones de 2018 quiere ser candidato presidencial de un frente amplio de izquierda del cual incluso forme parte Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador. Durante una visita a esta capital para participar en encuentro mundial de alcaldes, Ebrard definió en entrevista la hoja de ruta a seguir una vez que deje el gobierno de la Ciudad de México, el próximo 5 de diciembre: nueve días después, se presentará en el Congreso Nacional del PRD para buscar la presidencia de ese partido, desde donde pretende construir su candidatura hacia el 2018. No le preocupa demasiado que López Obrador haya optado por separarse del PRD para encabezar Morena, el cual lo proclamó el lunes como presidente de su Consejo Nacional. Ebrard recibió la noticia mientras participaba en Bogotá la Cumbre de Ciudades Contra el Calentamiento Global. “Ya se sabía, no me sorprendió”, dijo sobre la decisión de López Obrador de separarse del PRD y sostuvo que las relaciones entre ambos son “buenas, pero él está en su rollo y yo en el mío”. En la perspectiva de Ebrard, la división de la izquierda mexicana de cara al inicio de un nuevo gobierno del PRI no es insalvable. “Cada quién que tenga su esquema y al final pues que se haga un frente amplio. Finalmente vas a tener varios partidos, de hecho los hay, ya los había antes con el Movimiento Ciudadano-PRD. Ahora habrá otro (Morena). O sea, no estás hablando de un partido que se partió en dos, sino que ya así estaba”, afirmó. Dijo que en lo que sigue es hacer es un Frente Amplio después de las elecciones legislativas federales de 2015. “La ley está hecha para facilitar la división. Entonces, en 2015, ahí plantaremos un frente común”. --¿Es decir, usted espera ser el candidato presidencial de un frente amplio de izquierda? – se le preguntó. --Pues sí, y del PRD también, pues es mi partido. --¿Qué representa usted para México y qué representa López Obrador? --Somos diferentes alternativas, opciones, somos opciones distintas. El PRI retro En el escenario político mexicano, Ebrard se perfila como uno de los líderes de la oposición durante el gobierno del entrante presidente Enrique Peña Nieto, quien tomará posesión el próximo 1 de diciembre. “Cuando llegue el momento tomaré posiciones”, sostuvo. Sobre las primeras propuestas de Peña Nieto, de desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública y fortalecer la Secre-

taría de Gobernación, que concentrará el combate a la inseguridad, dijo que es “un regreso” a las supersecretarías de Gobernación de los gobiernos priistas. “Es que ellos son muy retro. ¿Has visto cuando se pone de moda todo lo de los 70? Esto es igual, esto es el regreso a lo sicodélico. O sea, el PRI dinosáuico en muchas cosas. No digo que en todas pero la supersecretaría de Gobernación es un regreso”, aseveró. De acuerdo con Ebrard, en materia de seguridad hay que esperar a que Peña Nieto defina la nueva estrategia, y sostuvo que no le preocupa en absoluto que el presidente electo haya designado como asesor al general retirado de la Policía Nacional de Colombia, Oscar Naranjo. “Yo no juzgo a un asesor extranjero. No haría un comentario xenofóbico, porque yo llamé no sólo a (el exalcalde de Nueva York, Rudolph) Giuliani, llamé a Orlando Leoluca (exalcalde de Palermo, la capital de Sicilia), trabajamos con la alcaldía de Medellín, con el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus. El hecho de que invites a alguien del exterior a mí no me preocupa”, puntualizó. Aclaró que “lo que me preocupa es qué piensa él hacer, Peña, cuál es su estrategia, porque yo sí creo que es el punto medular y eso es lo que nos preocupa a todos los mexicanos, y no lo podría evaluar ahorita hasta que no lo dé a conocer él”. REFERENTES

Durante su visita a Bogotá, Ebrard coincidió con alcaldes latinoamericanos de varias tendencias políticas, desde el izquierdista edil bogotano Gustavo Petro, un exguerrillero del M-19 hasta el conservador jefe de gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri. Sus relaciones políticas en la región son amplias, variopintas. De sus referentes políticos latinoamericanos, aclaró: “Con Chávez no tenemos nada que ver”, en cambio “de Lula (el expresidente brasileño) hay cosas muy interesantes, de la experiencia de (Michelle) Bachelet (expresidenta de Chile) también”, pero “nosotros vamos a innovar, no estamos tratando de replicar o de reproducir en México lo que alguien más haya hecho en otra parte. Puedes tomar elementos, pero México necesita su propia estrategia, no puedes implantar la de otro país, y Chávez es otra cosa”. Mala imagen De la deteriorada imagen internacional de México, Ebrard sostuvo que se debe a que “los gobiernos panistas fueron lo más gris que nos ha pasado en la vida en política exterior; bueno, gris tirándole a negro oscuro, eso fue el panismo”. El otro factor fue que el presidente Felipe Calderón fue “monotemático” a lo largo de su sexenio: todo fue guerra contra el narcotráfico, “así nos lo echamos seis años. “No es que no haya problemas –dijo-, pero quiero ser claro: al tú hablar todo

el día de lo mismo, de lo mismo, de lo mismo, de lo mismo, pues ahorita tú haces aquí una encuesta (dijo señalando al auditorio de alcaldes al que se dirigió) y preguntas, ¿qué es para ustedes Felipe Calderón? Pues guerra. Es la comunicación, ¿verdad?”. “Todos los días de su sexenio habló Calderón de ese tema (la lucha contra el narcotráfico), dijo que estábamos en una guerra y, bueno, esa es la imagen que tenemos en el mundo. Nosotros tenemos otra estrategia. O sea, sí, necesitas resultados, pero también cuenta qué comunicas, de qué hablas. Si yo hubiera venido a Colombia a hablar del problema del narcotráfico, pues imagínate”. Agregó que “se va a tener que hacer un esfuerzo muy grande para revertir esa imagen, y México tiene que hacer una estrategia muy inteligente, pero es posible. No quiero hacer un símil, así, que parezca soberbio, pero yo diría: la ciudad de México era el patito feo, y hoy tú lo viste aquí como nos tratan, es otra cosa, pero depende qué hagas, qué resultados tengas. Si mi discurso fuera otra cosa, pues a lo mejor yo mandaría un mensaje negativo, ¿no?”. La Ciudad de México, en efecto, goza de buena imagen entre los alcaldes que asisten al encuentro sobre cambio climáti-

co en Bogotá. En Colombia, la prensa habla de cómo esa urbe dejó de tener la peor calidad de aire del mundo, de cómo logró reducir la criminalidad y acerca de las leyes de despenalización del aborto y de derechos de minorías sexuales. “Nuestra ciudad hoy se considera a nivel global una de las ciudades más avanzadas de América Latina, por mucho, por la combinación de estos elementos”, señaló. --Algunos analistas han planteado en México que si usted hubiera sido el candidato presidencial de la izquierda usted hubiera ganado la elección. ¿Cree que es cierto? --Los hubieras en política no existen –afirmó--. Hubo una encuesta y yo acaté el resultado. Yo propuse esa encuesta, Andrés ganó por casi cuatro puntos porcentuales y respeté el resultado. ¿Eso qué quiere decir? Que no me importa el costo que tenga, yo respeto las normas y los compromisos que hago, y eso es lo que en política te hace un hombre confiable o no confiable. Yo dije: vamos a hacer una encuesta, se hizo. El señor ganó, el señor fue candidato, y no se me ocurrió ni me gustaba la idea de andar impugnando lo que yo mismo había propuesto. Entonces hay que ser congruente. RAFAEL CRODA/ APRO

Fincarán cargos a empleados que registraron camionetas a nombre de Televisa

MÉXICO, D.F.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercerá acción penal contra cuatro servidores públicos que presuntamente participaron en el registro irregular de 16 camionetas a nombre de Televisa, incluidas las seis que fueron aseguradas en Nicaragua. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, señaló que los funcionarios, a quienes aún no se les gira orden de aprehensión, son acusados del delito de ejercicio ilegal de servicio público, considerado no grave. Puntualizó que la documentación presentada en los módulos de las delegaciones Álvaro Obregón, Iztacalco, Tlalpan y Venustiano Carranza, para realizar los trámites del registro, se hizo con copias. “Los documentos que obran para hacer los trámites son copias de los originales, entonces lo que hicimos fue confrontar las firmas y los documentos con las muestras que se tomaron a quienes se pretendía señalar como quienes realizaron los trámites, lo que no fue correspondiente con sus caligráficas hechas por los peritos. “Consecuentemente se determinó que esas firmas no correspondían a ellos (representantes legales de Televisa), sino a

dos personas ajenas, que hasta el momento se desconocen”, explicó. Según Rodríguez Almeida, los empleados del gobierno local tampoco verificaron que la persona que realizó el trámite coincidiera con la credencial de identificación que presentó para registrar las camionetas. “El problema ahí es que las personas o los operadores de las delegaciones que tienen que cerciorarse de que la persona que acude a realizar el trámite sea la misma persona de la identificación, no lo hicieron. En Setravi (Secretaría de Transporte y Vialidad) no hay ninguna persona con responsabilidad hasta el momento”, apuntó. El funcionario local indicó que el delito que se le imputa a los presuntos responsables es considerado no grave por lo que, dijo, la Procuraduría General de la República (PGR) tendrá que determinar si tienen relación con los 18 detenidos en Nicaragua en posesión de 9.2 millones de dólares. Informó que el expediente del caso ya fue entregado a la PGR el pasado jueves 15, y esa instancia será la que investigue y defina si los servidores públicos del DF cometieron algún delito de orden federal. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Vallejo y Godoy reparten culpas por la muerte de la exalcaldesa de Tiquicheo

MÉXICO, DF.- La muerte de la ex alcaldesa de Tiquicheo, Michoacán, María Santos Gorrostieta Salazar, reactivó la confrontación entre el gobierno del priista Fausto Vallejo, y el ex mandatario perredista Leonel Godoy. Uno y otro, se achacan la responsabilidad de dejar en la indefensión a la ex funcionaria municipal secuestrada y asesinada la semana pasada en el estado de Michoacán por retirarle la escolta que la custodiaba desde que fue víctima del primero de los dos atentados que sufrió antes de morir. El actual secretario de Gobierno, Jesús Reyna, acusó a la administración de Leonel Godoy de quitarle la escolta a la ex alcaldesa desde el 14 de noviembre del año pasado. Refirió que después de esa fecha, una guardia de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quedó a cargo de la seguridad de Gorrostieta Salazar, pero que ésta fue retirada el 14 de enero de este año y no por el actual gobierno, sentenció Reyna, a pesar de que en esa fecha ya gobernaba Fausto Vallejo la entidad. El subprocurador de la región Morelia, Marco Vinicio Aguilera Garibay, también salió en defensa de la administración de Vallejo Figueroa, al afirmar que la ex alcaldesa no hizo solicitud de seguridad a la actual administración. “A la fecha que nosotros llegamos a esta Subprocuraduría, en el caso específico de Gorrostieta Salazar, ya no tenía ella ningún resguardo policiaco y nosotros pudimos verificar que el resguardo fue retirado en el mes de noviembre del año pasado, es decir, casi

un año ella ya no tenía el resguardo, pero tampoco estaba con nosotros ningún antecedente de que hubiera requerido el resguardo y se le reinstalara éste”, buscó justificar. Las afirmaciones de los funcionarios de la administración actual fueron desmentidas por Jesús Adame, ex coordinador de Comunicación Social del gobierno de Godoy Rangel, quien afirmó que la seguridad de la ex alcaldesa se mantuvo hasta el último día del gobierno perredista. “Él mismo (Jesús Reyna) como secretario de Gobierno lo reconoció, la ex alcaldesa traía una escolta mixta, integrada por policías ministeriales y por policías pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública, y esa escolta se le mantuvo hasta el último día del gobierno perredista”, sostuvo en entrevista radiofónica. Adame precisó que en noviembre fueron retirados algunos elementos ministeriales, pero que la escolta siguió siendo mixta, incluso reveló los nombres de dos de los escoltas que cuidaban a la ex alcaldesa: Apolonio Trujillo y Froylán Tinoco Herrera o Herrera Tinoco. También dijo que, independientemente de quién retiró la seguridad a la ex alcaldesa, lo importante, “en vez de pretextar responsabilidades, es obligación de la autoridad, la actual autoridad, hallar a los responsables de este lamentable hecho”, puntualizó. Según el subprocurador Marco Vinicio Aguilera, desde el inicio de la gestión de Fausto Vallejo la ex alcaldesa de Tiquicheo nunca denunció ser objeto de alguna amenaza en los últimos meses.

México, D. F.- El senador por Guerrero Armando Ríos Piter propuso a nombre de la fracción del PRD en la Cámara Alta, una reforma constitucional, con la finalidad de crear la Ley Anticorrupción, donde expuso que es preocupante que Transparencia Mexicana, una organización no gubernamental, haya identificado 200 millones de actos de corrupción en México en los tres niveles de gobierno. La iniciativa contempla la creación de la Agencia Nacional para el Combate a la Corrupción, con autonomía constitucional y su objetivo será prevenir, combatir, investigar y perseguir actos de esta naturaleza, este punto es la gran diferencia de otras que se han presentado. Podrá compartir con el Ministerio Público la facultad de iniciar procedimientos administrativos sancionadores en contra de servidores públicos. Cabe señalar que el senador guerrerense ha presentado ya una serie de iniciativas para promover la transparencia y rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno, con el objetivo de que los recursos sean aplicados en las obras y acciones a los que son destinados y no terminen en los bolsillos de los servidores públicos. El perredista citó diversas investigaciones en materia de corrupción, como la rea-

lizada por el centro de Estudios Económicos del Sector Privado, quien estimó que el impacto de la corrupción es de alrededor 10% del valor del Producto Interno Bruto, estableciendo que las empresas gastan alrededor del 10% del total de los recursos destinados a la producción en el país. Por otra parte, la encuesta de fraude y corrupción en México 2008, destacó que el 44% de las empresas, reconoció haber realizado algún pago extraoficial a servidores públicos. Además la Encuesta Nacional de Calidad de Impacto Gubernamental 2011, elaborada por el INEGI, que mide percepción sobre prácticas de corrupción en trámites y servicios, señala que el 91.8% de los mexicanos, estiman que hay corrupción en los cuerpos policíacos; el 88.6% indica que son los partidos políticos y por último, las agencias del Ministerio Público con 80.8%. Ríos Piter recomendó instituir el Tribunal General de Responsabilidades Financieras en el Servicio Público, cuyo fin será desarrollar el procedimiento sancionador. Además planteó la coordinación entre órdenes de gobierno, el Ministerio Público, sistemas de fiscalización, la Auditoría Superior de la Federación, así como con instituciones de transparencia y acceso a la información. Busca también se cree un consejo consultivo ciudadano, que funcionará como un órgano integrado por representantes de la sociedad civil. Otro aspecto de la iniciativa, considera establecer un sistema para resarcir los daños causados por este delito y plantea que los recursos obtenidos por este esquema, se destinen a los jóvenes (proyectos de ciencia y tecnología), pues constituyen el segmento poblacional con mejores posibilidades de revertir y erradicar la corrupción.

ARP propone Ley Anticorrupción, para garantizar rendición de cuentas del dinero público

CMYK

20

Afirmó que la PGJE no descarta ninguna línea de investigación en el homicidio de la ex alcaldesa y que a partir de este martes comenzarán a citar personas para que rindan su declaración y se solicitarán expedientes de las indagatorias de los atentados previos que sufrió Gorrostieta Salazar. Por su parte, el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, consideró que el caso de la ex alcaldesa “se ha potenciado”, ya que no hay elementos para afirmar o negar que el tercer atentado en su contra está relacionado con el cargo que desempeñó hasta finales de 2011. “No existe en este momento ningún elemento, yo creo que ni de mi parte ni de ustedes, ni de la Procuraduría, que haga presumir

que este homicidio tiene que ver con la función que ella desempeñó, no podemos afirmarlo ni negarlo en este momento, el asunto se ha potenciado por lo mismo”, reviró. No obstante, el gobernador Fausto Vallejo aseguró que “indiscutiblemente” la delincuencia organizada está involucrada en la muerte de Gorrostieta Salazar, quien fue hallada muerta el pasado 15 de noviembre en un predio del municipio de Cuitzeo. De acuerdo con el mandatario local, las líneas de investigación arrojan que el asesinato de la ex alcaldesa está relacionado con “ese fenómeno” que, alegó, para el estado es difícil de combatir y se necesita el apoyo de la Federación. APRO

Emite EU alerta de viaje a México por violencia

MONTERREY, N.L.- El gobierno de Estados Unidos emitió este martes una nueva alerta de viaje para México, y advirtió a sus ciudadanos de posibles riesgos a su seguridad ante los “serios problemas del crimen y violencia”.

Los estados que para el gobierno estadunidense suponen una mayor preocupación por la violencia del narcotráfico y otros delitos son: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Chiapas, Colima, México, Guerrero, Jalisco, Michoacán Morelos y Veracruz. En un comunicado, el Departamento de Estado señala que la alerta va dirigida a millones de ciudadanos que cada año “visitan con seguridad” el país por diversos motivos y los 150 mil que diariamente cruzan la línea divisoria. El mensaje añade que aunque los lugares turísticos y de esparcimiento no han alcanzado niveles de violencia similares a los que se registran en el lado mexicano de la frontera, hay un peligro latente debido a que las mafias del narcotráfico y otras actividades ilegales luchan apoderarse de las rutas por donde pueden transitar con sus acciones ilícitas, “por lo que la violencia puede ocurrir en cualquier lugar”. Según los datos revelados en la comunicación oficial, el número de estadunidenses que fueron asesinados bajo cualquier tipo de circunstancia en México en 2011 ascendió a 113, mientras que en el primer semestre de

este año sumaron 32. Respecto de la cifra de muertos en México, Estados Unidos menciona 47 mil 515 en el gobierno de Felipe Calderón, según estadísticas oficiales de finales del año pasado. En los primeros nueve meses del año pasado hubo 12 mil 903 muertes provocadas por el narcotráfico, puntualiza la nota. La dependencia estadounidense explica que en el contexto de la lucha contra el narcotráfico, “el crimen y la violencia son graves problemas en todo el país y pueden ocurrir en cualquier parte. Los ciudadanos estadunidenses han sido víctimas de la actividad de las organizaciones criminales trasnacionales, incluyendo homicidio, luchas con armas, secuestros, secuestro de vehículo y robos en las carreteras”. Al referirse de manera particular a esta capital, señala que hay batallas a balazos y ataques a casinos y otros lugares de esparcimiento para adultos. Los delincuentes atacan instalaciones oficiales policías y se enfrentan con soldados y entre ellos. En estos incidentes han perecido víctimas inocentes, agrega. El personal del consulado en esta ciudad vive en el municipio de San Pedro y se le recomienda no frecuentar casinos, casas de apuestas y lugares similares, y no circular entre la media noche y las 6 de la mañana. La alerta emitida hoy sustituye a la anterior, lanzada el 8 de febrero pasado. LUCIANO CAMPOS GARZA/ APRO

Propone la OCDE revisión “profunda” y reforma de órganos reguladores

MÉXICO, D.F.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aseguró que los organismos reguladores en México tienen que ser objeto de una revisión “profunda” y “reformarse”, ya que el arreglo institucional de estos entes responden sólo a las secretarías de Estado de forma sectorial. Este martes, el organismo presentó el documento Revisiones de la OCDE sobre reforma regulatoria. México: Hacia una perspectiva de gobierno entero para la mejora regulatoria. Nikolai Maylyshev, jefe de Política Regulatoria de la OCDE, señaló: “Estamos sugiriendo que el gobierno mexicano lleve a cabo una revisión de reguladores en la economía para considerar cuáles de ellos tienen independencia genuina y, en esos casos, podamos crear diferentes entes y diferentes presupuestos.” De acuerdo con el documento, México está obligado a hacer una revisión de las atribuciones, responsabilidades y mecanismos de rendición de cuentas de los organismos reguladores sectoriales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), además de fortalecer a la Comisión Federal de Mejo-

ra Regulatoria (Cofemer). El directivo de la OCDE señaló en videoconferencia desde París, Francia, que si tras esta revisión el gobierno mexicano considera que los reguladores deben tener mayor independencia, también tiene que sujetarse a una mayor rendición de cuentas y medir su desempeño, ya que recibirían recursos presupuestales propios. El organismo internacional explicó que en el caso de la Cofemer, ésta debe fortalecer su estatus y colocarla lo más cerca posible del gobierno central, “pues estos entes de supervisión regulatoria deben disfrutar del apoyo de los secretarios de Estado”. Por su parte, el subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), José Antonio Torre precisó que los informes de la OCDE “no son vinculantes, sino que buscan orientar la política pública de México con base en la experiencia de los países que la integran”. El funcionario federal señaló que la propia SE solicitó al organismo dirigido por José Ángel Gurría hacer una revisión profunda e independiente sobre los resultados de estos esfuerzos para que emitiera recomendaciones particulares sobre hacia dónde debe avanzar México. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

PASATIEMPO NACIONAL

SOPA 2192

21

H o r ós c o p o s La impulsividad de hoy podrá hacer que cometas algunos errores lamentables si no utilizas un poco la cabeza. Procura pensar antes de actuar, será muy importante que lo hagas, ya que los percances podrían llegar a ser bastante serios. En fin, Aries, tú y el resto del mundo no os entenderéis hoy.

A R I E S

Tendrás un día con bastante tensión, pero si la aprovechas para empezar a hacer los primeros cambios en tu vida, todo será mucho mejor. Puede que tus relaciones con los demás sean complicadas, aunque no por ello menos enriquecedoras intelectualmente. Mira la vida desde otros ángulos y avanzarás.

T A U R O

Seguirás con tensiones hacia tu pareja hoy debido a las diferencias de criterios; tendréis que ser tolerantes o no conseguiréis avanzar. Por otro lado, Géminis, tus impulsos podrían llevarte a percances: procura ser muy prudente en lo que hagas o digas. Para concluir, intenta liberar tensiones practicando deporte.

G E M I N I S

Seguirás contando con un sexto sentido muy activo hoy: préstale atención que podrá guiarte en la dirección correcta y no te dejes influir por la negatividad del ambiente. Te encuentras dentro de un periodo muy enriquecedor pero deberás trabajar con constancia y orden. Cáncer, evita las discusiones, ¿vale?

C A N C E R

Tus sentimientos y emociones no caminarán de la mano hoy, por eso podrás sentir una confusión bastante grande, esto, unido a tu carácter dominante, es posible que haga que acabes enfrentándote a alguien. No seas así, procura pensar con claridad y objetividad, además de controlar esa lengua...

Humor

La madre de jamito, dice: - vamos a la peluquería - No, es que no tengo ganas, dice Jaimito. - Pero Jaimito por qué tienes miedo de ir a la

peluquería. - Porque hay una crema que te quita diez años y yo sólo tengo siete.

Se te presentarán algunos contratiempos en el terreno laboral hoy, esto podrá afectar a tu humor y relación con los demás; deberás morderte la lengua o tendrás enfrentamientos. Y para colmo de males, tu relación de pareja tampoco será una maravilla que te reconforte de los problemas laborales.

L E O V I R G O

Seguirás con dificultades en tu relación de pareja hoy, además, si te llevas los problemas laborales a casa, la cosa se complicará aún más. De todas maneras, tu mente será muy ingeniosa, así que podrías aprovecharla en el trabajo y en el amor; es decir, propón hacer algo nuevo en el trabajo, y a tu pareja, proponle hacer algo distinto...

L I B R A

Hoy podrán presentarse algunos contratiempos en el terreno profesional, pero sabrás resolverlos gracias a la inteligencia y sagacidad que te caracterizan. No obstante, Escorpio, tus relaciones con los demás no serán demasiado fluidas, tendrás que tener cuidado con las palabras que salgan de tu boca para no herir a nadie. Sé prudente, ¿vale?

E S C O R P I O N

Hoy te darás cuenta de que necesitas probar métodos de trabajo nuevos que te ayuden a resolver problemas, además, si los de hasta ahora no han funcionado, probar algo distinto tal vez resulte un fracaso también (o no), pero por lo menos lo habrás intentado. Cuando algo no sirve hay que intentar una y otra vez encontrar la solución aunque eso suponga probar y probar.

S A G I T A R I O

Te sentirás con ganas hoy de cambiar algunas cosas en tu vida, precisamente por eso no deberías mantener situaciones que no te conducen a nada: piensa en aquello que no te deja avanzar y déjalo atrás. Además, te encuentras dentro de un buen periodo para hacer los cambios que consideres convenientes... no te detengas por culpa del miedo.

C A P R I C O R N I O

Tendrás un día especialmente complicado hoy, tus sentimientos y emociones discurrirán por senderos bien diferentes, esto podría provocarte conflictos internos. Tus relaciones con los demás serán tirantes, además, habrá cierta tendencia a las rupturas: piensa dos veces antes de hablar, Acuario.

A C U A R I O

¡Ojalá todas las semanas fuesen como esta, Piscis! Te sentirás en armonía con el entorno en el que te muevas, y no solamente eso, además tu mente estará muy abierta y con ganas de hacer cosas nuevas e interesantes. La suerte también podrá estar a tu lado para ayudarte en lo que hagas.

P I S C I S

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

NACIONAL En cambio, No hay paz para

los malos dice el Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

El #YoSoy 132...

Delfi

Guerrerenses en el Morena

C

omo ningún otro estado, las figuras de la izquierda en Guerrero tendrá una enorme influencia en la conformación del Movimiento de Regeneración Nacional como partido político, cuya estructura nacional quedó ya constituida durante su primer congreso general nacional, que se celebró los días 19 y 20 de noviembre en la Ciudad de México. Los guerrerenses están representados en el Consejo Nacional morenista por 5 delegados, en tanto que a nivel estado dirigirá el partido y su proceso constitutivo, el costagrandeño César Núñez Ramos, y como secretario general el costachiquense Rubén Cayetano García. Una vez creada la estructura básica, y votados la Declaración de Principios, el Programa y los Estatutos, iniciará de lleno en todos los estados la constitución de los comités municipales, y la celebración de las asambleas distritales, para ir cubriendo los requisitos que las leyes demandan, en la ruta de obtener el registro como partido político. Las expectativas en torno al Morena son grandes, y los augurios son prometedores, pues a diferencia de los partidos opositores, que ya han sufrido el desgaste de sus principales figuras en el ejercicio del poder partidista y en cargos de elección popular, los morenistas están aún frescos en su mayoría y, sobre todo, tienen viva y activa la figura de Andrés Manuel López Obrador, quien ayer fue electo como presidente del Consejo Político Nacional de la organización. Sin embargo, que no se crea que AMLO será el poder tras el trono en el Morena, porque los casi 1,700 delegados que participaron en el Congreso Nacional, acordaron que fuese este órgano, y no el Consejo Político Nacional, el responsable de elegir a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Morena. Así también, fue electo al ex perredista Martí Batres como su presidente nacional de Morena, y Bertha Luján como secretaria general de la organización. La Cámara de Diputados ya aprobó la solicitud de licencia de Batres para dedicarse de lleno a su nuevo cargo. Entre las novedades que trae consigo el Mo-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Las colisiones políticas que vienen

l llamado no es en vano. Porque el PRD atraviesa por una profunda crisis de identidad a raíz de los desprendimientos recientes y los que aun faltan, producto de la conversión del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en partido político. Por eso las tribus piden calma a quienes ya están desatados en la búsqueda anticipada de la codiciada candidatura a gobernador para la elección de julio de 2015. Pero es un proceso que en realidad, ya no se puede parar. Los dos precandidatos más visibles –los senadores Sofío Ramírez Hernández y Armando Ríos Piter- van a tirar todo su resto al escenario político prospectivo. Y será esa una carrera de resistencia en la que ganará quien aguante y sume más puntos y seguidores a su proyecto. Las lecturas al respecto son elocuentes. LA COLISIÓN SOFÍORÍOS.- Es indudable que el senador Sofío Ramírez finca una gran parte de su apuesta de poder, en los apoyos que logre cabildear con el actual

CMYK

22

gobernador, Ángel Aguirre. Y desde luego, con la estructura perredista que amarre en los próximos dos años. Las tribus van a dividirse en ese trayecto. Por su parte, Ríos Piter intenta vender popularidad y llegar a un acuerdo con la tribu Nueva Izquierda y algunas otras locales. Así como lo acaba de concretar con el Grupo Guerrero de David Jiménez Rumbo, quien abrió su baraja a favor de Ríos Piter. Otras más lo harán sumándose a Sofío. Pero hay situaciones y actores clave que podrían en el último tramo, definir la disputa. Por varias razones: 1.Dentro del PRD la estrella de Ríos Piter ha comenzado a eclipsar. Y todo lo anterior se finca en un referente: cuando se peleaba con fuerza la Coordinación de los senadores perredistas, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, propuso como su cuadro de avanzada a Manuel Camacho Solís. Pero las tribus le cerraron el paso y mandaron a Luis Miguel Barbosa. Los forcejeos fueron notorios y Ríos Piter se quiso

meter como el tercero en discordia, pactando a espaldas de Marcelo Ebrard con la tribu Nueva Izquierda. Ese hecho le valió la animadversión política de Marcelo, quien lo observaba como un activo político suyo a raíz de su encumbramiento como coordinador de fracción en la Cámara de diputados pasada y esperaba en consecuencia, sumar su apoyo hacia Manuel Camacho. Pero en aras de conseguir el poder sena-

En ese contexto, Sofío y Armando van a colapsar tarde o temprano. Y no llegará como candidato a gobernador por ese partido, el más carismático o popular, sino el que mejor se mueva en la concreción de sus amarres con personajes clave de la política perredista.

Editorial rena, es que hasta 25 por ciento de sus candidaturas podrán ser externas, entre otros ajustes que lo convierten de ya en un partido atractivo, Una vez creacomo el hecho de que da la estruclos consejeros reprebásica, sentantes no podrán tura ser reelectos, para dar y votados la paso a nuevas figuras D e c l a r a c i ó n y evitar los anquilo- de Principios, samientos y perpe- el Programa y Estatutos, tuidad de intereses los iniciará de lleno en políticos. Todos estas nue- todos los estados la vas figuras ya de- constitución de los cofinidas en torno al mités municipales, y Morena, tendrán que la celebración de las demostrar de aquí asambleas distritales... a febrero, lo que se dijo en septiembre pasado, cuando se dijo que el Morena tenía a las bases del PRD, mientras que sus dirigentes solamente detentaban los cargos estatutarios. En la elección de julio de este año, ocurrió un fenómeno que, desde luego no se le agradece al PRD. El Morena y su candidato, Andrés Manuel López Obrador, lograron colocar nuevamente a la izquierda como la segunda opción política, y arrastrar al defenestrado PRD camino arriba en las encuestas, pues al inicio de la contienda no superaba el 13 por ciento de la preferencia electoral, luego de cinco años de boicots internos. Nada de eso habría sido posible si el Morena, en efecto, no fuese un conglomerado de fuerzas vivas, presentes y activas en la base social, pues incluso fue necesario que el PT les prestara sus siglas para que pudieran participar en esta elección como organización política. En este contexto, los morenistas de Guerrero jugarán un papel importante, y se espera que la dupla César Núñez y Rubén Cayetano García, logren dirigir el barco a buen puerto.

torial perredista, Ríos Piter intentó pactar con NI, rompiendo así su efímera alianza con Marcelo Ebrard. 2.- El ex jefe de gobierno capitalino tiene como aliado político a quien dejó como sucesor en su anterior encargo, Miguel Mancera Aguayo. Y quiérase o no, este personaje jugará un papel fundamental en la elección de gobernador de 2015. Además, el propio Marcelo acaba de ser destapado como potencial dirigente nacional del PRD para 2014, por personaje allegados precisamente, al actual jefe de gobierno capitalino. En ese contexto, es previsible que los apoyos políticos de Marcelo, no sean para Ríos Piter, dado el antecedente de ruptura que ya existe entre ambos. 3.- Si inicialmente la tribu Nueva Izquierda evaluaba al senador oriundo de la Costa Grande como un activo político importante, hoy lo observa con marcado recelo. Por eso se entiende que en el evento del domingo 11 de noviembre, en el cual Ríos Piter oficializó el Movimiento Jaguar como su instrumento principal para buscar la candidatura a gobernador, no estuviera presente ninguno de los miembros destacados de NI. Ni el diputado federal Sebastián de la Rosa ni el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega. Cuando trascendió incluso, que en ese evento se afiliaría a la tribu NI,

dado que no pertenece a ninguna de ellas. A menos que el GG lo adopte como su nuevo líder. 4.- En ese contexto, Sofío y Armando van a colapsar tarde o temprano. Y no llegará como candidato a gobernador por ese partido, el más carismático o popular, sino el que mejor se mueva en la concreción de sus amarres con personajes clave de la política perredista. Y desde luego, visualice la explotación correcta de la coyuntura. Es ese el punto central en las relaciones de poder. HOJEADAS DE PÁGINAS… Sin dinero, el edil de Acapulco Luis Walton aparece maniatado para hacerle frente a la vasta y compleja problemática del puerto turístico más importante de la entidad. Y las oposiciones perredistas a la partida extraordinaria de mil 300 millones de pesos solicitada por el Congreso local a la Cámara de diputados para rescatar el ayuntamiento porteño, encierran una forma de neutralizar a Walton con miras a la disputa por el gobierno estatal en 2015… Con la salida de Martín Batres del PRD y su afiliación al Morena de López Obrador, la tribu NI o los chuchos, tampoco atraviesa por su mejor momento. Dependen de otros actores si es que no quieren desaparecer como opción partidista de “izquierda”.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

C

omo se esperaba, Felipe Calderón aprovechó el escenario de la celebración del inicio de la Revolución Mexicana, y el desfile correspondiente, para auto elogiar su política de seguridad, la que, dijo, fue un imperito legal, político y una gesta épica. Pero mientras en el zócalo de la ciudad capital Calderón se daba golpes de pecho, del otro lado chorreaba pus de las entrañas de la súper secretaría de la era panista, la de Seguridad Pública, que sobre todo durante el gobierno de don Felipe se atascó en el fango de la corrupción y se alió sin decoro con los grupos que se dijo combatiría es evidente, convirtiendo la guerra de Calderón en un juego perverso que puso de rodillas al país, y cobró más de 150 mil vidas, según reportes conservadores del extran jero. Por ejemplo, tenemos el caso Tres Marías, donde un grupo de miembros de la CIA y un chofer de la Marina fueron atacados por policías federales, del sector caminos, vestidos de civil y que transitaban en vehículos particulares. En este caso, la PGR dio la última palabra: los policías actuaron al margen de sus superiores, y su intención era asesinar a los que viajaban en el vehículo diplomático. Se pidió la aprehensión de 9 mandos medios de la corporación, pero se ampararon y solamente fue posible detener a uno de ellos. La PPS, y su titular, Genaro García Luna, trataron de tapar esa llaga purulenta, asegurando que los policías estaban investigando un secuestro de un vecino de Tepoztlán, Morelos, pero, primero, eso era algo que no le corresponde a la división regional que dirige Cárdenas Palomino; segundo, el delito era del orden común y el gobierno de Morelos nunca pidió ayuda para resolver el plagio. ¿Qué tanto penetró el crimen organizado a la súper secretaría del Calderonato?

Cómo comenzar bien el día

Mucha gente ni siquiera puede pensar en el desayuno cuando finalmente logra desprenderse del tibio abrazo de las sábanas y salir de la cama. Una taza de café es un desayuno habitual de muchos adultos. Un creciente número de niños llega a la escuela sin haber comido nada. ¿Para qué preocuparse del desayuno? Un grupo de científicos pasó 10 años estudiando los efectos de diferentes clases de desayunos en contraste con la ausencia de desayuno, en personas de diversas edades. Llegaron a la conclusión de que un buen desayuno es beneficioso para niños y adultos, porque baja la irritabilidad, y los ayuda a ser más eficientes y más enérgicos. Estudios más recientes han vinculado los desayunos saludables con una disminución de enfermedades crónicas, mayor longevidad y mejor salud. Un buen desayuno, dicho sea de paso, es el que provee, por lo menos, un tercio de las calorías necesarias para el día. Comience el día sirviéndose un plato de cereal integral, pan integral, y dos frutas frescas, y descubrirá que su nivel de energía permanecerá elevado durante toda la mañana. ¿Qué tiene de inconveniente servirse un vaso de jugo de naranja y una rosquilla dulce? Se necesita alimento con más fibra. Aunque la fibra no se digiere, absorbe agua a su paso por el estómago y los intestinos. La masa esponjosa resultante actúa como

23

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam No sabemos, pero lo que sí es evidente, es que durante este sexenio esa dependencia concentró un infame gran poder, que mermó el de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se concentraron recursos económicos y humanos en un solo individuo, y se le protegió por encima de las evidencias que, una y otra vez, señalaban que García Luna estaba actuando por líneas paralelas al discurso de Felipe Calderón. Como nunca en nuestra historia, el crimen organizado permeó a la administración federal. Además de los desatinos de la Secretaría de Seguridad Pública, otra cloaca reventó en la Suprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO), donde fue despedido su titular, Cuitláhuac Salinas, a quien se le investiga junto con su personal Por ejemplo, tenemos el caso Tres Marías, donde un grupo de miembros de la CIA y un chofer de la Marina fueron atacados por policías federales, del sector caminos, vestidos de civil y que transitaban en vehículos particulares.

Nutrición una suave barrera para las partículas de alimentos suspendidas en ella, de modo que no son absorbidas con tanta rapidez. Los alimentos sin fibra, por otra parte, especialmente los alimentos y las bebidas con azúcar, pasan prontamente a la sangre y hacen que los niveles de azúcar suban y bajen con rapidez. Esto explica por qué su energía y eficiencia disminuyen en la última parte de la mañana cuando no consumió en el desayuno alimentos con fibra. ¡Pero no siento hambre sino hasta mitad de la mañana! Tal vez la mayor razón por que la gente se siente así es que se sirven una cena bien abundante en la noche. Cuando se acuestan, el estómago todavía está ocupado digiriendo toda esa comida. Pero el estómago también necesita reposo. Un estómago cansado no siente ganas de recibir un copioso desayuno. ¿Cuál es la solución? • Sírvase una cena liviana por lo menos una hora antes de acostarse, o bien no cene algunas veces. • No coma ni beba nada, fuera de agua o fruta entre la cena y la hora de acostarse. Si hace estas dos cosas, a la mañana siguiente estará en óptimas condiciones para servirse un desayuno nutritivo y abundante.

por sus relaciones con el crimen organizado, por órdenes de la propia PGR. Así pues, excepto en Guerrero, donde Felipe Calderón recibió una tersa despedida de parte del gobernador Aguirre, en otros estados del país el aún presidente de la República ha recibido repudio, rechazo, crítica, repulsión y reprobación a su gestión. En cada entidad que toca, el michoacano más impopular recibe recriminaciones abiertas, públicas, inocultables por el Estado Mayor Presidencial. Lo mismo en San Luis Potosí que Tamaulipas o Chihuahua o cualquier entidad que pisa, los reclamos son a grito abierto o con pancartas en las que se lee: “Felipe Calderón, ¿qué fue lo mejor que hiciste? Muertos, viudas, ¿y la educación?; “Qué lástima Felipe, no pudiste poner orden en Reynosa”; “Vamos a descansar de tantos atropellos y abusos”; “Al fin descansaremos de ti, asesino”, entre otras. No olvidemos tampoco que Felipe Calderón entró por la puerta trasera al poder nacional, arrastrando una gran ilegitimidad El inquilino de Los Pinos entró por la puerta trasera, con una gran ilegitimidad producto de un fraude, y se irá como un apestado, a pesar de que nuestro gobernador fue demasiado condescendiente con él, el pasado lunes, y le llamó “honesto”, y le dijo que su gobierno terminaba pero no la amistad entre ambos. Es una pena que nuestros gobernantes, en lugar de señalar los errores del jefe de Ejecutivo Federal, le aplaudan y le agradezcan, olvidando la situación en la que deja a nuestra entidad y al país: el regadero de sangre y de cadáveres y la incesante producción de pobres, y metas y promesas incumplidas. Se van, Felipe y sus muchachos, como cuatreros, con las bolsas llenas de dinero, y con una historia negra de corrupción. ¿Me ayudará a adelgazar si no tomo desayuno? La respuesta es negativa, más bien sorpréndase. Estudios sobre el desayuno realizados en el Estado de lowa demostraron que la misión del desayuno no es producir ventaja en la reducción de peso. En realidad es una desventaja, porque los que suprimen el desayuno sienten más hambre y comen más bocadillos y comida durante el día para compensar la falta de alimento. Además, experimentan una marcada pérdida de eficiencia en la última parte de la mañana. No tengo tiempo para tomar desayuno Mucha gente tiene el hábito de acostarse tarde y al otro día duermen lo más que pueden. Aunque unas pocas personas trabajan con más eficiencia en la noche, éste no es el caso de la mayoría. Procure acostarse temprano para despertar descansado a la mañana siguiente y hacen sus cosas con suficiente tiempo. Comience el día bebiendo uno o dos vasos con agua para refrescar el estómago. Luego haga alguna clase de ejercicio activo, para hacer una caminata. Después báñese y vístase. Finalmente tome un buen desayuno caliente. Esto también es beneficioso para los niños. Haga que se acuesten temprano para que tomen desayuno con la familia. Un buen desayuno aumenta su energía, mejora su atención a acrecienta su sensación de bienestar. Entonces será menos probable que transgreda su dieta sirviéndose boca-

RICHARD O’FFILL

Su Pastor

¿

Basado en Juan 10:6 al 18 <<Como pastor apacentará su rebaño. En su brazo llevará los corderos, junto a su pecho los llevará; y pastoreará con ternura a las recién paridas>> (Isaías 40:11).

Qué hace un buen pastor? Un buen pastor conduce sus ovejas donde la hierba es verde y fresca. Allí donde hay pastos verdes también hay seguridad y constituyen un lugar agradable y fresco para echarse a descansar. Los pastizales verdes también son alimento para las ovejas. Pero lo primero que tiene que hacer el pastor es arrancar las hierbas venenosas o urticantes. Asimismo, con la vara golpea la hierba para ahuyentar a las serpientes. <<Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento>> (Sal. 23:4).
 Un buen pastor se asegura de que sus ovejas comen bien todos los días. Si no ha encontrado suficiente pasto verde para comer en los pastizales, por la tarde, cuando regresan al redil, les da de comer heno. Procura que las ovejas coman primero, incluso antes que él mismo. <<Aderezas mesa delante de mí, en presencia de mis angustiadores>> (Sal. 23:5).
 Las ovejas no beben de aguas turbulentas. Por tanto, un buen pastor conduce a sus ovejas hacia aguas tranquilas, donde pueden beber sin temor a morir ahogadas. <<Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma>> (Sal. 23:2, 3).
Por la noche, cuando regresan al redil, un buen pastor examina cada oveja con cuidado y vierte aceite en sus llagas. Por la mañana frota sus rostros con hierbas y ungüentos para que no las piquen los insectos. <<Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando>> (Sal. 23:5).
 Un buen pastor jamás abandona a las ovejas a su suerte. <<Pero el asalariado, que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye porque es asalariado y no le importan las ovejas>>(Juan 10:12,13). Sin embargo, Jesús dice: <<No te desampararé ni te dejaré>> (Heb. 13:5).
 ¿Qué hace un buen pastor? <<Yo soy el Buen Pastor; el Buen Pastor da su vida por las ovejas” (Juan 10:11). dillos. Además, podrá controlar mejor sus emociones. ¡Qué magnífica forma de comenzar el día!

23

CMYK


24 24

Oídme , islas, y escuchad pueblos Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012 Zihuatanejo, lejanos: El Señor me llamó desde antes que yo naciera, desde el seno de mi madre tuvo mi nombre en memoria. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Encuentran asesinados a sujetos plagiados

ATOYAC. Dos personas que habían sido privadas de su libertad la noche del pasado sábado cuando salían del Centro de Readaptación Social de Tecpan, fueron encontradas asesinadas en un camino de terracería cerca de la comunidad de Llano de la Puerta.

De acuerdo a los datos de la policía, se trata de Javier Torres Cruz, de 35 años de edad, y su padre, Jorge Luis Valdovinos de la Cruz, de 45 años de edad, estos fueron plagiados el pasado sábado a las 10 de la noche. Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas del lunes, cuando encontraron a Javier Torres Cruz, de 25 años, playera blanca tipo polo, pantalón café bóxer negro con franjas azules, se encontraba amarrado con una reata amarilla. El sujeto tenía un metro 65 centímetros de estatura, com-

plexión delgada, estaba descalzo, tenía una camiseta amarrada en el cuello, y una cartulina amarilla con un mensaje, tenía el ojo izquierdo salido. Mientras que el segundo cuerpo correspondía a Luis Valdovinos de la Cruz, en el momento del hallazgo vestía camiseta color blanco tipo saga, pantalón de mezclilla azul, trusa color gris y tenis color gris, tenía los ojos vendados con un trapo negro, estaba amarrado de las manos y presentaba un impacto de bala de la cabeza, del lado izquierdo, en el lugar fueron localizados cascos de pistola calibre 9 milímetros. Los cuerpos fueron localizados en una brecha que conduce a Llano de la Puerta, a 100 metros de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, hasta donde llegaron Policías Municipales, Estatales y Ministeriales, acompañados del Perito en Criminalística, quien ordenó el levantamiento cadavérico. El cuerpo fue llevado a la Funeraria la Costa en Tecpan de Galeana, hasta donde llegaron los familiares para reclamarlos. Javier Torres Cruz tenía su domicilio en la colonia 18 de Mayo, mientras que su padre, Luis Valdovinos de la Cruz, tenía su domicilio en la colonia la Morena de esta ciudad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Asesinan a un sujeto a puñaladas

ACAPULCO.- Un hombre identificado como Aurio González Cuevas fue encontrado muerto, con múltiples heridas producidas con arma blanca, a orillas de la carretera Federal Acapulco-México. El hallazgo se reportó aproximadamente a las siete de la mañana, y acudieron autoridades ministeriales y elementos de diversas corporaciones policiacas que aseguraron la zona. El cuerpo estaba a la altura de la co-

CMYK

lonia “Nueva Jerusalén”, y fue horas después que sus familiares lo identificaron y precisaron que tenía 45 años de edad. Personal del Servicio Médico Forense dijo que le asestaron al menos diez heridas, y que tres las tenía en la cabeza. El cadáver lo enviaron al Semefo para la practicarle la necropsia de ley, y en espera de que sus familiares cumplan con los requisitos para hacerles entrega del mismo.

IRZA

Javier Torres Cruz, de 25 años de edad, y su padre, Jorge Luis Valdovinos de la Cruz, de 45, fueron localizados muertos en un camino de terracería, estos fueron plagiados el pasado sábado a las 10 de la noche

Localizan dos cadáveres en la carretera

ATOYAC. Dos personas fueron localizadas muertas en la orilla de la carretera de la comunidad del Río Santiago, los ahora occisos se los habían llevado sujetos desconocidos encapuchados todos de la colonia la Morena de esta ciudad la madrugada de este martes. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron a las 9 de la mañana de este martes, cuando los automovilistas alertaron a la policía de que había unos cuerpos tirados en la carretera Atoyac– Alejandro Antolino Pérez, de 29 años de edad, originario San Vicente de Benítez, por de la colonia “Vicente Guerrero” de hombro; se llevaron su camioneta Dolo que la policía se movilizó dge Durango, con placas HEV-33-34, que de inmediato. Y al llegar al lugar de los hechos, el más tarde fue encontrada quemada en el primer cuerpo que encontraron fue el de rancho de las Gemelas, a unos 7 kilómeuna mujer, la cual estaba desnuda comple- tros de la cabecera municipal. Un poco más adelante se encontraba tamente, y fue identificada como María Balanzar Navarrete, de 52 años de edad, se encontraba otra persona, de complexión delgada, y que respondía al nombre de Alejandro Antolino Pérez, de 29 años de edad, originario de la colonia “Vicente Guerrero”, perteneciente a este municipio, se dedicaba a hacer comales para venderlos. Se dijo que a él también se lo llevaron de la colonia “la Morena” unos sujetos desconocidos que portaban armas largas, a las 2 de la mañana del martes. Al lugar de los hechos María Balanzar Navarrete, de 52 años de edad llegaron los Policías Municidomicilio en la colonia 18 de Mayo, de pales, Estatales y Ministeriales, para dar fe oficio comerciante, quien se encontraba de los hechos, todos ellos acompañados del en el domicilio de su hermana, en la co- perito en criminalística, Agustín Cano Paulonia la Morena, la madrugada del martes, lino, quien ordenó el levantamiento de los cuando fue sacada por sujetos armados y cuerpos, que fueron enviados a la Funeraria Saravia, y posteriormente los entregaron a encapuchados. El cuerpo presentaba varios impactos sus familiares para darles cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO de bala en la espalda y desprendimiento


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

POLICIACA

25

Mueren dos personas en accidente ocurrido en el boulevard de Ixtapa Dos hombres murieron en un accidente suscitado en el boulevard de Ixtapa, frente al desarrollo turístico “Pacífica”, el vehículo en el que se desplazaban presuntamente a fuerte velocidad se estrelló contra un grueso árbol, uno falleció en el lugar y el otro a los pocos minutos de ser ingresado a la sala de urgencias del hospital general. El percance se registró a las 20:15 horas, policías municipales al verificar lo ocurrido pidieron la asistencia de los cuerpos de rescate ya que había dos individuos

inconscientes en el interior del carro y las puertas estaban atoradas. En un inició acudieron rescatistas de Protección Civil y bomberos, quienes con hachas golpearon la puerta trasera izquierda para sacar a los sujetos, el primero que sacaron de nombre Geovanny Aquino Cortez de 28 años de edad, con domicilio en La Puerta; sobre una camilla los socorristas trataron de reanimarlo pero ya no presentaba signos vitales. Posteriormente atendieron a Javier Ló-

Geovanny Aquino Cortez murió en el lugar del accidente, paramédicos trataron de reanimarlo pero ya no presentaba signos de vida.

pez de aproximadamente 40 años de edad, vecino de Palos Blancos, fue trasladado hacia el nosocomio “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, pero pese a los esfuerzos de los médicos para salvarlo, murió. Ambos eran empleados del hotel “Palma Real”, ubicado en Ixtapa, Geovanny Aquino como de botones y Javier López del área de mantenimiento; el vehículo en el que se desplazaban es un Honda civic, color negro con placas del Distrito Fede-

ral, fue enviado al corralón de la Delegación de Tránsito. Por último agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dieron fe del deceso de los individuos, presuntamente estaban en estado de ebriedad; los trasladaron a la funeraria “Inhumaciones del Pacífico”, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo), donde les aplicaron la necropsia de ley. LA REDACCIÓN

Javier López fue ingresado a la sala de urgencias del hospital general, murió a pocos minutos en manos de los médicos.

Encuentran cadáver en una camioneta

ATOYAC. Una persona que se encuentra en calidad de desconocida fue encontrada asesinada en el interior de una camioneta el cuerpo estaba a maniatado de las manos.

Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 10 de la mañana de este martes, cuando una llamada al 066 alertó a la policía que un cuerpo se encontraba sin

Esta persona que se encuentra en calidad de desconocida fue encontrada asesinada en el interior de una camioneta, el cuerpo estaba maniatado

vida en el punto conocido como “Arroyo Oscuro”, delante del Río Santiago. Al llegar la policía al lugar de los hechos encontró el cuerpo en posición boca abajo, en una camioneta Nissan color gris, con redila blanca, con placas HC54593, éste estaba maniatado al volante. El cuerpo, según la policía, tenía una edad aproximada de 25 años, vestía mocasines negros, camisa azul, cinturón de tela color negro, calcetines verdes; medía 1 metro 70 centímetros de estatura, y en el lugar era conocido como “El Greñas”. En el interior de la camioneta se en-

contró un pago de tenencia a nombre de Patricia Vargas Flores, con domicilio en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el cuerpo presentaba varios impactos de bala al igual que la parte frontal de la camioneta. Ahí mismo se localizaron cascos de pistola 9 milímetros. Al lugar de los hechos acudió el perito Agustín Cano Paulino, así como la Policía de los tres niveles de gobierno, y después del peritaje el cuerpo fue levantado y llevado a la Funeraria Saravia, donde se encuentra en calidad de desconocido. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La camioneta en que fue encontrado el cuerpo del desconocido CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Camioneta derriba a un motociclista en la carretera a La Ropa

Un motociclista fue derribado por una camioneta en la carretera escénica de la Ropa, socorristas de Protección Civil lo trasladaron a un centro médico. El suceso se produjo a las 18 horas aproximadamente, frente a la “Casa que Canta”, oficiales de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento del accidente.

La motocicleta Italika, color azul, era conducida por Fito Romero, reportero de Televisa, presentó contusiones en el pie izquierdo al caer al suelo. El responsable del accidente conducía una camioneta Dodge h100, blanca con placas de Guerrero, chocó a Fito Romero por lo tiró al suelo. LA REDACCIÓN

Detienen a presunto ladrón en la colonia La Noria

Choca reportero de Televisa, fue derribado en su moto por una camioneta en la carretera escénica de la Ropa.

Asaltan casa de préstamos PETATLÁN. Un solitario sujeto amagó con una pistola al encargado de la casa de préstamos “Zihuatlán”, Mario Isaac Ortiz, ubicada a un costado de una conocida pastelería en la calle Mina centro, a quien despojó de 14 mil pesos en efectivo. De acuerdo a los datos del encargado de la casa de préstamos “Zihuatlán”, Mario Isaac Ortiz, estaba desarrollándose el desfile como a las 11:20 de la mañana, cuando se metió al local un sujeto haciéndose pasar por cliente. Vestía una sudadera gris con una pan-

talón de mezclilla, de tés morena clara y de unos 26 años, el que lo amenazó con una pistola, luego le pidió el dinero y lo despojó de su cartera, por todo suman más de 14 mil pesos. Luego de esto acudió a pedir ayuda porque el sujeto salió corriendo, pero no se percató para dónde se fue o si andaba solo, ya que estaba nervioso. Le avisó a la policía de lo ocurrido y al lugar llegó una patrulla con varios elementos a bordo, quienes realizaron un operativo, sin lograr detener al o los responsables de este robo. En tanto que el encargado de la casa de préstamos, Mario Isaac Ortiz, acudió a la agencia del Ministerio Público del fuero común, donde integró la averiguación previa AZUE/PETA/99/2012 por el delito de robo. Cabe mencionar que en el desfile se encontraba desplegado un operativo de la Policía Municipal, Estatal y Militares, quienes daban seguridad al desarrollo de este evento cívico para conmemorar Un solitario sujeto se introdujo a este local como cliente y robo la Revolución Mexicana. más de 14 mil pesos, el negocio fue cerrado tras lo ocurrido

LA REDACCION

Matan a balazos hombre cerca de San Luis

TECPAN. Un hombre de unos 40 a 45 años de edad fue localizado asesinado con varios disparos en diferentes partes del cuerpo; a la víctima la encontraron tirada sobre una brecha en la comunidad de San Luis La Loma la mañana de ayer martes. Los informes oficiales señalaron que alrededor de las 07:00 horas de ayer martes, lugareños dieron parte a las autoridades ministeriales, de inmediato se trasladaron Policías Estatales, y confirmaron el hallazgo, más tarde al lugar llegó personal de la agencia Ministerio Público del fueron común que hizo las pesquisas de rigor. Se trató de un hombre que vestía una CMYK

camiseta color blanco y una bermuda a cuadros color azul con blanco, presentaba múltiples disparos de bala en tórax, abdomen y cabeza. En el lugar de los hechos las autoridades no encontraron esparcidos casquillos de bala, y después de las actuaciones de Ley el cuerpo fue levantado en calidad de desconocido. Los restos fueron trasladados a la funeraria “Abarca” de San Luis y se dio entrada a la averiguación previa GALE/ SC/02/543/2012 por el delito de Homicidio.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Detienen a presunto ladrón de microbuses en el campo de futbol de la colonia La Noria, los conductores se percataron que intentó abrir uno para robarse las monedas, por lo que entre todos se dispusieron a someterlo y después lo entregaron a la Policía Municipal. La guardia de Seguridad Pública informó que a las 18:30 horas de ayer, arrestaron a Alfredo Hernández Maciel de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA). Los microbuseros lo sorprendieron cuando trataba de abrir uno de los camiones estacionados en el terreno de las Salinas, para robarse las monedas, por lo que procedieron a corretearlo hasta detenerlo en el campo de futbol, luego llamaron a policías municipales para que lo arrestaran. Los ruleteros lo relacionan a los constantes atracos a las unidades cuando están

estacionadas, por lo que es posible que lo pongan a disposición del Ministerio Público del fuero común por el delito de robo. LA REDACCIÓN

Arrestado porque presuntamente intentó abrir un microbús estacionado para robarse las monedas.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

27

POLICIACA

Cae mujer en el interior de la tiende Coppel Presentó dolor en espalda luego de sufrir una caída en el interior de la tienda departamental Coppel, Sonia Islas González, recibió los primeros auxilios por socorristas de Protección Civil y posteriormente la trasladaron al Seguro Social. El suceso ocurrió ayer a las 1:30 de la tarde, pidieron apoyo a los bomberos porque una mujer cayó de unas escaleras, por

lo que enseguida acudieron en la ambulancia M-14. Atendieron a Sonia islas de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos Parte Alta, le brindaron atención médica y después la llevaran al centro médico para que un galeno valorara su estado de salud. LA REDACCIÓN

Asegura la Policía Municipal Hallan a encajuelado sobre vehículo con reporte de robo la Escénica de Acapulco

Mujer lesionada al sufrir una caída sobre unas escaleras, en el interior de “Coppel”, manifestaba dolor en cuello y espalda.

ACAPULCO.-El cuerpo de un hombre encajuelado se localizó frente a la tienda departamental Sam`s de la zona de Punta Diamante, aproximadamente a las seis de la tarde. Al desconocido le calcularon una edad aproximada a los 35 años. Estaba atado de manos hacia atrás y fue ultimado a balazos en la cabeza.

Vestía bermuda azul de mezclilla y una playera verde olivo. El auto Toyota estaba sobre el carril que conduce a la Base Naval y de la cajuela aún emanaba sangre de la víctima. La zona fue asegurada por elementos del Ejército y policías federales, estatales y municipales.

IRZA

Elementos de la policía Municipal Localizaron un vehículo con reporte de robo en los condominios Arrecife, vecinos lo reportaron porque tenía varios días abandonado.

El reporte a Seguridad Pública fue alrededor de las 17:30 horas aproximadamente, uniformados se trasladaron a la calle Mantarraya de la citada unidad habitacional. Inspeccionaron un vehículo Nissan Tsuru, blanco con placas HBC 93 87 del estado de Guerrero; se percataron que tenía huellas de desmantelamiento, desconocidos lo abandonaron en ese lugar. El automotor lo trasladaron al corralón de la Delegación de Tránsito, será consignado a la agencia del Ministerio Público del fuero común por contar con reporte Aseguran vehículo con reporte de robo en condominios Arreci- de robo. fe, fue reportado como abanado a la Policía Municipal.

LA REDACCIÓN

Hallan cadáver de un taxista en estado de putrefacción ACAPULCO.-En avanzado estado de putrefacción fue localizado el cuerpo del taxista Joaquín Gerardo Rodríguez Herrera, quien tenía una edad aproximada a los 60 años. El cuerpo estaba en su departamento de la calle 12 de la colonia Icacos y los vecinos lo hallaron al percatarse que de ahí se despedían olores fétidos. Avisaron a las autoridades aproximadamente a las once y media de la mañana, y al llegar ingresaron al departamento y lo

encontraron completamente desnudo en el suelo. Las autoridades fueron informadas que padecía diabetes y que posiblemente esa haya sido la causa de su muerte, pero personal del Servicio Médico Forense dijo que lo determinarán con la necropsia. Se informó que el taxista Joaquín Gerardo Rodríguez Herrera vivía solo y que tenía dos hijos en la ciudad de México, y que tratarían de notificarles su muerte de inmediato.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

A punto de caerse una vivienda Choque en la avenida Morelos en la colonia Niños Héroes deja daños materiales A punto de caerse una vivienda de madera y lámina de cartón en la colonia Niños Héroes, los barrotes que la sostenían se pudrieron y por los últimos temblores se fue hacia abajo. Alrededor de las 14 horas de ayer, la señora Evelyn Ramos García pidió apoyo a Protección Civil y bomberos para que le

ayudaran a derribar por completo su casa, ya que está por caerse. Detalló que la madera de palma ya estaba débil, se pudrió durante las lluvias y ahora con los movimientos telúricos se fue de lado, sólo quedó sostenida por algunos barrotes que ya están por vencerse. Los rescatistas mencionaron a la señora, que informarían al “Ángel del Mar”, director de Protección Civil, para que él autorizara la ayuda, y a más tardar hoy la destruirían para que aprovechara las tablas e hiciera una nueva. Hasta ayer la casa estaba punto de caer en las viviendas colindantes, la propietaria tenía temor por causar estragos a sus vecinos.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre una camioneta en la avenida Heroico Colegio Militar, frente al banco “HSBC”. Oficiales de la Delegación de Tránsito recibieron el reporte de un accidente en el citado lugar a las 12:30 horas, al acudir se percataron que el conductor del taxi 0166 invadió el carril izquierdo y obstruyó la circulación a una camioneta. El percance produjo un embotella-

miento vial; al frente estaba el vehículo de alquiler de la agrupación UTAAZ, y atrás una Ford Ranger de modelo reciente, blanca con permiso provisional para circular. Ya que no llegaron a un arreglo, los oficiales pidieron la asistencia del perito, este último ordenó trasladar los autos implicados al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Taxista produce accidente por corte de circulación en la avenida Colegio Militar. Vivienda a punto de caerse a consecuencia de los últimos temblores, los barrotes que la sostenían se pudrieron durante la temporada de lluvias.

Reparten libro que trata de la vida de Nazario Moreno

Reparten libros que tratan sobre la vida de Nazario Moreno González, quien fuera líder de la Familia Michoacana, habitado en el 2010 al enfrentarse contra las fuerzas de seguridad. Alrededor de las 9 de la mañana, desconocidos repartieron los ejemplares en el centro de Zihuatanejo y locales que se encuentran en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, incluso en el ayuntamiento

municipal. Este hecho causó la movilización del Ejército Mexicano y la Armada de México pero no hubo el reporte de personas detenidas; esta acción la realizaron en el horario que se llevó a cabo el desfile. La mayor parte de las personas, por lo menos en el ayuntamiento, fueron vistas caminar con su libro de “Nazario”. LA REDACCIÓN

Reparten libros de “Nazario” en Zihuatanejo, en el horario que se efectuó el desfile del 20 de noviembre. CMYK


29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Convirtió mi boca en espada aguda, me DEPORTES

cubrió con la sombra de su mano, me cubrió en su aljaba, y me dijo: Israel, tú eres mi sirvo, en quien exhibiré mi esplendor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

29

Los Gallitos golearon al Infonavit el Hujal Actividad futbolera dentro de la Unión de las Ligas azuetenses, teniendo como escenario el empastado 3 de la Unidad Deportiva, midieron fuerzas los Gallitos, quienes doblegaron 7-2 a su similar del

Infonavit el Hujal. En los primeros minutos de este cotejo éste se tornó muy trabado en el medio campo, en donde lucharon constantemente para ganar la posesión del esférico, sin

que nadie pudiera establecer condiciones, el medio campo estuvo muy cogestionado, por lo tanto abrir el juego por las bandas fue la mejor opción. Los Gallitos tuvieron varias oportuni-

dades francas y las aprovecharon, Infonavit muy pocas, pero fueron contundentes e hicieron dos goles, quedó el marcador final 7-2.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Gallitos fueron más contundentes

Infonavit el Hujal dio batalla

Los Bucaneros se amotinaron para Los Polis JR no pudieron derrotar a los Corsarios en el beisbol ante los Guerreros del Gol Intensa acción se vio reflejada en el diamante de la Unidad Deportiva en este municipio “La Chamberina”, puesto que el equipo de los Piratas, correspondientes a la categoría Pre Infantil (9 a 10 años), logró doblegar al cuadro de los Corsarios, pertenecientes a la misma categoría, el cotejo fue de carácter amistoso, y como parte del duro entrenamiento que reciben los pequeños rumbo a futuras competiciones importantes, entre ellas la Olimpiada Nacional,

en donde Zihuatanejo ha sido el máximo reclutador estatal en los últimos años. Tras 5 entradas de alto impacto y luego de un fino bateo, que se combinó con un fuerte pitcheo, los piratas lograron saquear a los Corsarios para obtener el resultado, dejando un marcador de 4 carreras por 3. Ambas escuadras se verán las caras nuevamente el próximo sábado para ajustar cuentas.

En el último encuentro de la Unión de las Ligas Infantiles de este puerto, los Guerreros del Gol en su categoría Infantil derrotaron

MIJAÍL SALVADOR ABARCA VARGAS

Los Polis JR dieron batalla

3-1 a los Polis JR, encuentro que se desarrolló en el campo 3 de la Unidad Deportiva. En la primera parte los Polis pusieron todo el empeño y ganas pues sabían de la peligrosidad del equipo con el cual se enfrentaban, por lo tanto mostraron orden en su saga defensiva para que su medio campo pudiese tomar el balón y las riendas del encuentro. Los Guerreros del Gol fueron contundentes a la hora de estar frente al arco rival, tuvieron 3 claras oportunidades, mismas que anotaron, ya cuando el tiempo agonizaba los Polis JR hicieron su único gol del cotejo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Otro gran resultado arrojó el rey de los deportes

LIGA MUNICIPAL DE BALONCESTO DE ZIHUATANEJO

Roll de Juegos: Miércoles 21 de noviembre DEL 2012

CANCHA :MUNICIPAL HORA EQUIPOS CATEGORIA 7:00 PM SUTERM VS PANTLA 2FUERZA FEMENIL 8:00 PM COCO Y CIA VS SILVER SURFS 2 FUERZA VARONIL 9:00 PM RABIOSOS HOLANDA VS DIARIO 1 FUERZA VARONIL

ATTE LIGA DE BALONCESTO IXTAPA ZIHUATANEJO

Los Guerreros fueron más contundentes CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

Duelo atractivo entre Fridas y Lomas Con las manos vacías se fueron Pintoramas y Avispas en el voleibol Sufrido triunfo fue el que obtuvo el equi- alargó el encuentro hasta un tercer set, el po de Fridas antes Lomas, quienes caye- cual fue muy disputado, pero al final Friron en tres sets pero dieron batalla, duelo das se llevó los puntos. que correspondió a la jornada número 7 de ALDO VALDEZ SEGURA la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas. En el primer set las chicas de Fridas fueron imponentes a la hora de estar frente a la red y ejercer sus remates, pero sus rivales fueron eficaces a la hora de defender, por lo tanto los puntos no cayeron con facilidad, aun así Fridas se llevó este primer episodio 25-22. Para el segundo set las jugadoras de Fridas cayeron en confianza, lo que fue bien aprovechado por las chicas de Lomas, quienes se llevaron este episodio 25-22, por lo tanto se Lomas luchó hasta el final

La jornada número 13 que correspondió a la Liga Municipal de Voleibol arrancó sin partidos, puesto que los equipos de Avispas y Pintoramas decidieron no asistir a su correspondiente compromiso por situaciones desconocidas. Este duelo tomaría acciones en la cancha dos de la especialidad en la Unidad Deportiva de este puerto que lució semi vacía pero sí lista para albergar los siguientes cotejos.

Por dicho motivo el árbitro en turno, Arturo Magallon, decidió dar por terminado este encuentro, en donde ningún equipo sumó puntos, situación que afectará sus posiciones en la tabla general a ambas escuadras, no obstante la citada división continuó con sus otros duelos, y de igual manera se esperan más encontronazos a lo largo de la semana.

MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Así lució la cancha de voleibol en la Unidad Deportiva

Partido de convivencia

Fridas obtuvo un sufrido triunfo

Monarcas le pegaron a los rayados en la especial La actividad en la nueva Liga por la Unificación de Azueta va menos a más puesto que a lo largo de sus dos recientes jornadas se han observado encuentros de alto poder en el importante certamen. En esta ocasión tocó el turno al cuadro de Monarcas que se impuso por la mínima al equipo del Monterrey en un duelo de tú a tú que correspondió a la categoría de Juvenil Especial, y que se sostuvo en el empastado número uno de la disciplina en la unidad deportiva de Zihuatanejo. El primer tiempo fue un partido que se

Infonavit y Miguelito sostuvieron un partido amistoso en la categoría Poni, con la única finalidad de que los infantes sostuvieran un momento de diversión, y sobre todo mantenerlos activos haciendo deporte. En dicho duelo, ambas escuadras, a pesar de ser de convivencia, su único objetivo era ganar, estos infantes ya cuentan con lo básico del futbol, por lo tanto sue-

mantuvo trabado en el medio terreno, sin embargo luego de una falta en el área del cuadro rayado, se marcó un penal a favor del equipo de Monarcas, que cobraría Alfonso Salguero para ir al descanso con la ventaja de un gol por cero. Para la segunda mitad el marcador no se movió pese a las múltiples llegadas de peligro que se generaron, y por ende el cuadro amarillo se llevó el partido y los puntos de la jornada por una minina diferencia.

MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Miguelito se enfrentó al Infonavit

El equipo de Monarcas logró obtener los puntos luego de un reñido encuentro CMYK

Buen duelo protagonizaron estos dos equipos

len ser encuentros de muchas anotaciones. Los disparos de corta y larga distancia fueron frecuentes, muchos de ellos lograron perforar las redes del equipo contrario, al final los directores técnicos coincidieron en que lo importante no es el resultado sino la enseñanza que los niños obtienen con cada cotejo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Noviembre de 2012

DEPORTES

31

Las Sammys podaron a las Troncones con paso firme Margaritas en la máxima categoría en el voleibol municipal

El equipo de Sammy´s logró imponerse tegia colectiva que les bastaron para sacon autoridad al cuadro de las Margaritas car la victoria con scores similares de en un partido que correspondió a la ca- 25-19 y 25-16. tegoría de Primera Fuerza que llegó a la MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS jornada 21 de la división en la Liga Municipal de Voleibol. Dichas escuadras midieron poder en la cancha techada de la especialidad número uno en la unidad deportiva de este puerto. Bastaron dos sets para que el poderoso equipo de Sammy´s se adjudicara los puntos de la finalizada fecha, puesto que éstas se fueron desde el principio del cotejo con todo al frente, haciendo gala de fuertes remates y jugadas de estra- Las Margaritas dejaron escapar los puntos

En la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas el equipo de Troncones se llevó los puntos tras derrotar en tres sets al Deportivo Rosa Sport, encuentro que se desarrolló la tarde de ayer. El episodio de este encuentro fue muy disputado ya que ambos equipos fueron muy contundentes a la hora de estar a ras de red, pero Troncones lo fue más, lo que ayudó que tomara ventaja, 25-20. Para el segundo episodio las chicas de Rosa Sport estaban obligadas a ganar y lo hicieron con un parcial de 25-18, con esto se alargó el duelo hasta tres sets

en donde Troncones salió con la victoria, 15-10.

ALDO VALDEZ SEGURA

Rosa Sport fue un duro rival

Tronces sufrió pero ganó

Sección 99 apaleó a la Escuela Las Panteras superaron a los Simpson Municipal en baloncesto

El equipo de Sammy´s continúa con la buena racha en la Primera Fuerza

En la máxima categoría de las ligas infantiles de este puerto, la Juvenil Especial, el equipo de las Panteras logró vencer 2-1 a los Simpson, dicho encuentro tuvo como sede el empastado número 1 de la Unidad Deportiva. Fue un duelo de poder a poder, en donde los dos equipos buscaron posesionarse del esférico, por lo que hubo una batalla

Las Panteras se llevaron los puntos

constante en ese sector, entradas fuertes pero limpias fueron frecuentes. Las Panteras en dos ocasiones perforaron las redes de los Simpson, mientras que estos sólo pudieron hacer daño en una ocasión, por lo tanto las “felinas” se quedaron con los puntos que arrojo esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

El cuadro de Sección 99 está imparable en todas las categorías del baloncesto municipal al continuar con la buena racha y la hegemonía, luego de pasarle por encima a la Escuela Municipal de Baloncesto, la cual brindó un gran partido. Este cotejo tuvo lugar en la cancha municipal de este puerto, y correspondió a la categoría Poni del deporte ráfaga. Desde el arranque de las acciones el equipo de Sección 99 se lanzó con

todo al frente para dominar el partido de principio a fin, cerrando todos los espacios de sus rivales y anotando con contundencia a la hora de atacar el aro contrincante. El tenor del partido se mantuvo durante todo el tiempo reglamentario, dejándole la victoria al Club Sección de una manera sencilla e imponente, por un marcador amplio de 18 puntos a 4. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Victoria sencilla del equipo de Sección 99 en la Poni CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Noviembre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.