Edición impresa 21/11/13

Page 1

$ 6.00

Senado pone a partidos y sindicatos a un paso de la transparencia Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El Senado de la República aprobó ayer, con 88 votos a favor y seis en contra, la reforma constitucional en materia de transparencia, que da autonomía plena al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, así como mayores facultades. Se trata de “una reforma de gran calado”, coincidieron priístas, panis-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 21 de Noviembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3304

• Se busca dotar de mayor autonomía al organismo, y de incluir como obligados a la trasparencia a partidos y sindicatos • El mismo proceso se tendrá que hacer en los

estados de la República tas y perredistas. El Senado avaló ampliar la lista de sujetos obliga-

dos por la ley de transparencia. Ahora, todos los partidos políti-

cos y sindicatos deberán informar de sus recursos y estructura, siempre y cuando reciban dinero público. Además, ordenó que todas las dependencias de cualquier Poder de la Unión —excepto la Suprema Corte de Justicia de la Nación-, también deben clarificar sus cuentas. AGENCIAS 19

Aprobaron Legisladores gravar con un 8% de impuesto la comida chatarra

S. O. S. Un gran mostacho, en un emblemático ambiente tricolor (verde, blanco y rojo), comenzó hace días a verse en las redes sociales y en la vía pública, sobre todo en las principales ciudades del a entidad. La campaña, bien pensada y 23 bien lograda.

Piden colonos habilitación de andador en La Darío Galeana

Durante más de 15 años el andador número Uno ubicado a un costado de la calle Río Bravo de la colonia Darío Galeana parte baja ha permanecido sin ser rehabilitado a pesar de que los vecinos han pedido a diversos gobiernos la construcción del acceso. JAIME OJENDIZ REALEÑO

7

Choca su vehículo contra un taxi y se da a la fuga

MÉXICO, D.F..- La obesidad representa un mal para la sociedad y México ocupa el primer lugar en este rubro. La comida chatarra, el consumo de bebidas azucaradas, y sobre todo la falta de una cultura sobre la alimentación en nuestro país hace imposible erradicar este mal a pesar de los esfuerzos del gobierno y de la sociedad. Legisladores aprobaron esta semana gravar con un 8% de impuesto la comida chatarra como parte del dictamen de la reforma hacendaria. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Un taxista se produjo múltiples lesiones luego de que su vehículo de trabajo fuera impactado por otro carro que se dio a la fuga con rumbo desconocido. El percance se registró a las 21:30 horas de ayer, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

LA REDACCIÓN 24

Cae una camioneta a una zanja de 3 metros en Barbulillas de Azueta

Trabajadores de agua potable en Coyuca de Benítez sin equipo de trabajo

GASPAR HERNÁNDEZ PINO 10

Protesta en el desfile preescolar Tercer Milenio por falta de maestros

Padres de familia y alumnos del jardín de niños Tercer Milenio, ubicado en la colonia Convergencia, se manifestaron este 20 de noviembre de 2013, durante el desfile de la Revolución Mexicana, para exigirle al presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros,

cumpla sus compromisos de campaña dotando de dos maestras municipales al kinder, y construyendo el techado del mismo. Los manifestantes se plantaron frente al presídium del desfile, en la calle Juan N. Álvarez, en el Centro de la ciudad, mostrando pancartas con

quejas dirigidas al alcalde porteño; “pedimos cumplas con dos maestros y el techado del jardín Tercer Milenio de la colonia Convergencia”; “Jardín de niños Tercer Milenio exigimos solución”; “solución a los compromisos de campaña”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Los tripulantes de una camioneta con emblemas de Santorini, lograron salir ilesos al caer a una zanja de aproximadamente tres metros en la localidad de Barbulillas. El siniestro ocurrió a las 16:30 horas de ayer. LA REDACCIÓN 25

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Entonces Jonatán llamó a David, le comunicó esas palabras. Después, él mismo presentó a David ante Saúl, y se quedó a su servicio como antes.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Taxistas Libres de Ixtapa-Zihuatanejo llaman a transparentar el Transporte La agrupación de Taxistas Libres de Ixtapa-Zihuatanejo (TLIZA) exhortó a los líderes del sector a transparentar el transporte público a nivel municipio. Durante un encuentro, en el que estuvieron presentes el secretario técnico de Transporte del Estado a nivel regional, así como la mayoría de los representantes de las organizaciones del servicio público en Azueta, René Rodríguez Rosas, vocero de TLIZA declaró: vamos poniendo las cartas sobre la mesa de una vez y arreglar las cosas de tajo, porque yo no comparto que al rato vayamos a tener problema a causa de concesiones, ya que varios no se las van a dar a personas que están en el padrón, en eso yo no estoy de acuerdo. Y vamos siendo honestos, añadió el representante en la modalidad de trans-

porte liviano, que aquí las cosas no se están haciendo de manera transparente, como debería ser, por eso los permisos están tapados todavía. Ya estamos pagando y no se han dado las concesiones, porque hay problemas, y no vamos a hacer las cosas a las escondidas, vamos aclarando de una vez por todas, subrayó Rodríguez Rosas mientras era escuchado por los líderes del sector. Le debemos todo esto a los trabajadores del volante, al sector Transporte, por eso somos representantes, porque ellos nos han puesto, acentuó el vocero de Taxistas Libres de Ixtapa-Zihuatanejo, al momento de exhortar a sus colegas a hacer consensos al interior de sus agrupaciones “y decirles hay esto y esto”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Transportistas vislumbran operar al Denuncian que choferes de URVAN’S 80% de su capacidad en invierno circulan a exceso de velocidad

Roberto Durán Abarca, secretario general de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), informó que de acuerdo a las expectativas que se tienen, durante el periodo vacacional de invierno la flota total de taxis que hay en el destino, estaría operando al menos al 80 por ciento de su capacidad. El entrevistado, quien a partir del 09 de octubre de 2013 fue nombrado secretario general de la UTAAZ, agrupación con el mayor número de concesiones para brindar el servicio de taxi en Azueta, comunicó que el puente vacacional que recién concluyó, según los comentarios de sus compañeros estuvo excelente, “se elevó bastante el movimiento, y la perspectiva para invierno es muy buena”. Sabemos que en esta ocasión tendremos entre 40 y 50 por ciento más de vuelos hacia Ixtapa-Zihuatanejo en relación al año pasado, destacó Durán Abarca, el extranjero es uno de nuestros principales usuarios del servicio de transporte

público, pero también trabajamos con el pueblo. La expectativa para las vacaciones de fin de año está como en un 80 o 90 por ciento, “alta en comparación a los últimos años”, dijo el líder taxista, quién mencionó que tras terminar el fin de semana largo la actividad o demanda por el servicio cayó al 40 por ciento. No obstante, acentuó que según los comentarios de hoteleros y las líneas aéreas; se viene una de las mejores temporadas en años, para una flota total aproximada de 668 taxis, de los cuales, unos 450 forman parte de la UTAAZ. Asimismo, dio a conocer que han platicado con el delegado regional de Transporte con sede en Zihuatanejo y se va a hacer una depuracion de unidades. En febrero de 2014 se estarían sacando de las calles del puerto los taxis que ya no estén en condiciones, ya que por ley cada unidad tiene un tiempo de vida de 10 años, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Habitantes de la colonia la Esperanza manifestaron su inconformidad por como manejan los choferes de las urvan del transporte público, ya que circulan a exceso de velocidad sobre la avenida principal. Lo anterior fue dado a conocer los la señora Estela Infante Gutiérrez, quien además mencionó que por disputarse el turno andan a velocidades inmoderadas y pueden causar un accidente.

El problema es que no sólo pueden provocar daños materiales si chocan, sino que pueden resultar lesionados sus pasajeros o atropellar a las personas, pues la avenida Jardines de la Esperanza es de alta fluencia vial y de peatones. Por su parte, el profesor José Eleazar Arzate Rivera, manifestó que por poco y lo arrolla uno de estos vehículos, por lo que probablemente en un futuro corto tendrán que solicitar más topes. Explicaron, que alrededor de las 14:30 horas de ayer, la combi 36 y 5 pasaron muy rápido por dicha calle, su posible propósito era ganar el turno pero no se ponen a pensar si llegara atravesarse un niño. Por último enviaron un mensaje al presidente del comité ciudadano, Octavio Reyes Maciel, -que se ponga a trabajar o que deje su cargo porque se ha mostrado indiferente ante los problemas de la colonia, como si tal pareciera que utiliza su puesto nada más Hay molestias por el exceso de velocidad en el que para mantener su empleo en el circulan las combis de la colonia la Esperanza, los ha- ayuntamiento-, acotó uno de los bitantes del lugar se preocupan por esta situación ya quejosos. que pueden provocar un accidente.

ELEAZAR ARZATE MORALES

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013, Número: 3304


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

LOCAL

3

Se manifiesta kinder Tercer Milenio ante falta de maestros en el desfile

Padres de familia y alumnos del jardín de niños Tercer Milenio, ubicado en la colonia Convergencia, se manifestaron este 20 de noviembre de 2013, durante el desfile de la Revolución Mexicana, para exigirle al presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, cumpla sus compromisos de campaña dotando de dos maestras municipales al kinder, y construyendo el techado del mismo. Los manifestantes se plantaron frente al presídium del desfile, en la calle Juan N. Álvarez, en el Centro de la ciudad, mostrando pancartas con quejas dirigidas al alcalde porteño; “pedimos cumplas con dos maestros y el techado del jardín Tercer Milenio de la colonia Convergencia”; “Jardín de niños Tercer Milenio exigimos solución”; “solución a los compromisos de campaña”. En otro cartel sostenido por un estu-

diante del preescolar en mención, se leía: “Tenemos derecho a la educación”; y otro más decía: “Señor presidente Eric Fernández Ballesteros, dos maestras urgentemente, kinder Tercer Milenio, colonia Convergencia, su compromiso de campaña”. En el lugar, la directora Patricia Mondragón Millán declaró que se vieron en la

necesidad de manifestarse debido a que ya acudieron con varios funcionarios, y que incluso la directora municipal de Educación, María Abad Ozuna Yánez, les cerró la oportunidad pues les dijo que están en una zona irregular, “pero ya tenemos 12 años ahí”. La trabajadora de la educación inconforme criticó que en campaña Fernández Ballesteros les prometió que no importaba que estuvieran en ese predio, que dejaría a la maestra que estaba y apoyaría con otra, además construiría el techado del corredor y de las aulas que son de lámina de cartón y paredes de material, algo que hasta la fecha el mandatario no ha cumplido. Más adelante, el secretario particular de la alcaldía, Edgardo Merel, se acercó a los afectados ofreciéndoles que el presidente municipal los recibirá hoy a las 12 horas.

Como se recordará, los padres de familia del jardín de niños, el cual funciona con clave prestada en un predio que no tiene las medidas necesarias para que se autorice su construcción, desde la semana pasada han solicitado ante el gobierno local una maestra municipal o recurso económico para contratar una ellos mismos. Sin embargo, autoridades del sector Educativo de Azueta les propusieron que los alumnos se incorporen a los preescolares más cercanos. El Regidor de Educación, Moisés Guzmán Velázquez, comunicó previamente que el Tercer Milenio sólo es un módulo y en la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya desaparecieron los módulos. Mientras tanto, 30 niños están por concluir su segunda semana consecutiva sin recibir clases. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Repunte en turismo se notó, pero es insuficiente Canirac A pesar de que se alcanzó un repunte durante el puente vacacional largo que finalizó esta semana, es insuficiente que sólo se tengan ingresos por el turismo durante dos días, por lo que es necesario que se implemente acciones permanentes, señaló Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). En entrevista, señaló que se alcanzó un aumento de un 70 por ciento en las ventas, lo que sin duda es bueno pero al

final del puente ya no hay nada “sólo son destellos”. Manifestó que hace falta un plan de trabajo municipal para reactivar con seriedad el turismo ya que el destino lo necesita estable, “no nada más uno o dos días, o el 19 y 20, sino todos los demás días del año”. “Se requieren acciones sobre la promoción que puedan servir, pero coordinadas con los tres niveles de gobierno, Zihuatanejo está preparado para recibir el turismo porque es un lugar destacado y digno”. Cuestionado sobre el apoyo que se brindó a los afectados por las contingeicias, consideró que el gobierno estatal destinó apoyos de siete mil 500, pero no alcanza para los gastos que tiene un restaurante en una semana. “El gobierno te manda estos apoyos con grandes espectaculares, pero son para la pura foto de los funcionarios”, criticó.

También habló sobre el viaje de hermanamiento con Chicago que hizo el presidente municipal, que dijo deja el beneficio de la duda, pero no es seguro que se atraiga al turismo, ya que en administraciones pasadas como la del ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, los viajes que se realizaron fueron de paseo sin verse re-

sultados que incidan en el turismo y no se han traído beneficios. Cerró indicando que en septiembre, no hubo nada de turismo, situación que es lamentable pues se repite cada temporada “lo grave es que nada más son fines de semana, dos días, y deben ser más días”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Sólo a través del arte se puede impulsar la sensibilidad y fraternidad Miguel Ángel Adame Bello, director del Instituto de la Danza Mexicana en Zihuatanejo, dijo que debido a que ahora la sociedad está confusa y convulsionada, sólo a través de las expresiones artísticas se puede impulsar la sensibilidad y la fraternidad social privilegiando la concordia y pacificación por encima de antivalores o valores confusos que están siendo influenciados por otras culturas. Lo anterior lo dio a conocer entrevistado al final del desfile del aniversario de la Revolución Mexicana, acto en el que se participó con una representación de danzas autóctonas del estado, principalmente la región Centro y Costa Chica. Señaló que la danza encierra muchos valores, tanto de sensibilidad, creatividad

e imaginación, “es una especie de fraternidad entre la humanidad que tanta falta nos hace, la sociedad en estos tiempo esta tan convulsionada tan confusa y al mismo tiempo tan exigente que sólo a través del arte se puede impulsar la sensibilidad y la fraternidad”. Expresó que lo que se pretende es impulsar el conocimiento de nuestra historia y desde luego la creatividad, sensibilidad, apreciación del arte y nuestras raíces. La participación del Instituto de la Danza Mexicana durante el desfile contó con una toreada de la región Centro representada por el grupo infantil, La Danza de los Diablos de la Costa Chica, Los Manueles de la región Centro y Los Diablos de Tixtla. Adame Bello, dijo que la importancia de su participación es porque la institución tiene la intención de hacer valer el lema de la preservación de la danza y las manifestaciones culturales de México, “la danza es una de las manifestaciones más auténticas del arte y debe impulsarse por encima de la penetración cultural de otras influencias”. Agregó que todos deben sentirse orgullosos de sus raíces. “El desfile al ser muy concurrido es una bue-

na oportunidad para hacer saber que lo nuestro es bello por sí mismo, sin necesidad de artificios, debemos sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones naturales”. Se trata también de una enseñanza histórica que tiene que ver con la influencia africana y europea en diversas danzas. Destacó que referente al impulso de las manifestaciones culturales, ha habido mucho interés por rescatar no sólo el folclor guerrerense sino darle un realce a la Costa Grande, “es un aliciente porque no sólo redescubrimos que la región tiene su

propio folclor sino que se está impulsando, acá está la Danza del Cortés de Coacoyul y Agua de Correa, en Coahuayulta el Baile de Tabla”. Al final, invitó a los pobladores a involucrarse en las manifestaciones no sólo dancísticas, sino todas las artísticas porque de esa manera se tendrá “más amor a nuestro terruño que es nuestra patria chica de Guerrero y desde luego la identidad nacional se ve fortalecida con estas manifestaciones artísticas”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

LOCAL

5

Turistas extranjeros y locales presenciaron el desfile del 20 de noviembre El desfile cívico deportivo del 20 de Noviembre 103 Aniversario de la Revolución Mexicana fue presenciado por turistas extranjeros y habitantes locales, en el evento participaron más cuatro mil 500 personas que recorrieron las principales calles de la ciudad. El desfile alusivo a la Revolución Mexicana inició a las ocho con 20 minutos de la mañana y finalizó a 15 minutos del medio día, contó con la participación de 39 contingentes en los que iban ocho escoltas, 10 banderas, 37 banderines, 12 Bandas Guerra, dos bandas musicales, 15 escuelas primarias, cinco secundarias, ocho de educación media superior y cinco de educación superior. También participaron dos asociaciones civiles, una dependencia, un club deportivo, un grupo de bomberos, una ambulancia, 11 unidades móviles, una botarga, 22 mosaicos y la asociación de

charros. En las calles por las que pasó el desfile se apreció a turistas que veían a los alumnos de las escuelas que realizaron diversas tablas rítmicas, y pirámides. Entre las representaciones que más llamó la atención de turistas y locales, estuvieron los rescatistas de la Cruz Roja Mexicana que hicieron un simulacro de rescate de dos personas prensadas en un automóvil chocado usando equipo hidráulico para cortar las puertas de la unidad, la asociación de charros como todos los años cerró el desfile realizando varios números con sus caballos, y también el mosaico de danzas que presentó El Instituto de la Danza Mexicana de Zihuatanejo. A su vez los alumnos de las escuelas primarias, iban caracterizados como personajes históricos de la revolución como Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Francisco Villa.

Noria Cel: 758 104 20 00 Locales comerciales en venta en el fracc. La Puerta “Excelente ubicación“ tel: 755 120 45 59 y 744 546 02 72 SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife conjunto las Perlas. 2 recamaras 2 baños. sin depósito inf. al cel. 755 557 7203 VENDO lote en col. Ampliación Lomas del Riscal p/baja 108 m2 todos los servicios informes al cel: 755 113 65 27

VENDO terreno a buen precio de 150m2 en la col. Timberal ejido Agua de Correa inf. 755 1145413 / 755 1294669

VENDO Stratus, mod. 2000, 4 cilindros, estandart, tenencia 2013, 2 llantas buenas, pintura regular original, tapicería bien pocos detalles. $25,000.00 a tratar o cambio por camioneta Van, máximo 6 cilindros. Cel: 755 55 8 66 79

Oportunidad VENDO departamento Infonavit El Hujal $360,000, 1er nivel vendo departamento, Villas del Pacífico. $460,000 vendo casa 2 recamaras sala, comedor $380,000 GEO La Puerta vendo terreno zona residencial Ixtapa $650,000 755 5580867

RENTO cuartos amueblados en La Puerta a un costado de OXXO por día, mes o semana. Tels: 755 101 51 06 , 55 4 33 22 y 55 3 54 87 COMPRO escalera de aluminio usada de tijera o extensiva en buen estado llamar a los tels: 55 4 92 66 y 55 4 92 67.

RENTO casa amplia 2 recamaras en Infonavit La

pantes, se contó con un personal de PCyB en diversas calles, así como ambulancias y elementos de la policía municipal y el Ejército Mexicano.

46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50

ATENCIÓN se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria: Diplomado en computación (personalizado) prepa abierta: Maestros especializados solicita tu horario a los tels. 55 34415 y 755 1300712 solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria

RENTO placas por mes de taxi de Zihuatanejo, cel. 7581040707 Lotes en venta con facilidades de pago a un año desde 40, 50 y 60,000 con gran abastecimiento de agua y accesibilidad de la luz superficie plana y árboles frutales de mango y limón, venta huerta de 5 hectáreas cels: 755 124 72 29 y 755 130 57 36

SE VENDE local comercial atrás del mercado municipal excelente ubicación, precio a tratar informes cel: 755 55 6 56 46

De acuerdo a personal de Protección Civil, durante el recorrido por las calles de la ciudad no se reportó ni un incidente por lo que se manejó como saldo blanco. Referente a la seguridad de los partici-

Salón de fiestas Hormiguitas nos ponemos a tus ordenes conócenos estamos en av. De la Boquita a dos calles de la comercial mexicana, pregunta por la promoción del mes al cel: 755 111 46 88 Si eres instructora de zumba, salsa te invitamos a trabajar con nosotros estamos a dos cuadas de la comercial mexicana clases de 8 am a 9 am, de 9 a 10 am, tardes de 6 a 7 pm y de 7 a 8 pm tel: 755 111 46 88 en Salón Hormiguita.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base más excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09. Estética unisex “Estrellita“ SOLICITA estilista Cel: 755 101 51 06 y 55 4 33 22

Muchachas para trabajar en puesto de tortas y juegos calles Júpiter no. 8 a un costado de la Comer tel: 55 4 17 83

SE SOLICITA señora responsable con experiencia en preparación de mariscos, buen sueldo en centro de Zihuatanejo, inf. al tel: 755 124 14 53

VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06

SE SOLICITA señorita con conocimientos básicos en computación para ventas de mostrador. Interesadas entregar solicitud elaborada heroico colegio militar local 75 tel. 55 40703

Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18

SE RENTA o se vende departamento en Ixtapa Pelicanos I, amueblado, sala, comedor, estufa, horno de microondas, refrigerador aires acondicionados, informes cel 755 55 9 17 73

Para el mejor ambiente de su fiesta “Luz y Sonido Súper Máquina“ del Coacoyul cel: 755 55 9 24 53 y 755 101 57 65

VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01 VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004,

Marisquería los arbolitos en San Jeronimito SOLICITA urgente dos cocineras con experiencia en mariscos, requisitos disponibilidad de horarios y con muchas ganas de trabajar, ofrecemos buen sueldo y buen ambiente de trabajo. Tel: 758 54 4 06 96

Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus. 7551018782 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Ahí estás viendo pasar el tiempo, Fuente del Sol

El amanecer siempre me encuentra despierta. Lista para un nuevo día. A mí no me importa la moda o la época del año. Siempre me verán igual. Con la misma ropa, el mismo rostro y en el mismo sitio. Tal y como me vieron los padres de los que ahora son jóvenes. Tal vez haya cambiado, pero muy poco. Lo que sí ha cambiado es lo que está a mi alrededor. No siempre existieron amplias avenidas, ni arreglados jardines. Antes, mucho antes de mí hubo un tiempo en que todo era menos citadino. Más salvaje, pero también, más auténtico. Los arroyos corrían junto con las ardillas y tejones, cuesta abajo. En las arboledas, los zanates, pericos y guacamayas se hacían notar con una sinfonía digna de las mejores salas de conciertos. Los frutos estaban al alcance de la mano. Y el mar, siempre el mar, a veces furioso y a veces tierno, como el cariño de un pariente. Soy la que diario se viste de rojo, la inamovible estructura metálica, soy yo, la Fuente del Sol. Desde hace un tiempo, por aquí pasa Yolanda. Lo hace unas tres o cuatro veces por semana. Pasa de madrugada, cuando aún el tráfico de automóviles es casi nulo. Yolanda no va sola. Siempre pasa con su madre, quien está enferma de diabetes. Las farolas del alumbrado público apenas salpican sus rostros. Luego de pasar por abajo de mí se dirigen a la unidad de hemodiálisis que se ubica en el Hospital General. La madre de Yolanda padece insuficiencia renal debido a la enfermedad. Ahora, una máquina realiza la función que durante mu-

cho tiempo hicieron sus riñones. Un catéter que sale del pecho es por medio de donde se conecta a la máquina. Luego hay que esperar de tres a cuatro horas, tiempo en que su sangre pasará por la máquina, la cual eliminará el potasio y la urea para volver limpia, a sus venas. No es un proceso sencillo, ni cómodo. Pero es vital. Sin importar fines de semana o vacaciones. Yolanda debe pasar por aquí muy temprano para llegar primero a la fila. Y debe hacerlo así porque sin la hemodiálisis, su madre morirá. La muerte es cosa diaria. Sólo basta un breve descuido. Como le ocurrió a Carlos el 15 de julio del año pasado. Eran las 6:25 de la mañana. Carlos manejaba su automóvil gris. Como un rugido asomó del bulevar que viene de Ixtapa y pasó bajo la arboleda. Iba rápido, muy rápido. Como dice Milán Kundera: La velocidad es una especie de éxtasis que la tecnología ha brindado al hombre. Al salir de la breve curva que tiene la glorieta que me nombra, perdió el control del vehículo. La fuerza del motor de 6 cilindros elevó el coche unos instantes y luego lo estrelló en varios automotores nuevos de una agencia que está cerca. El estruendo fue ensordecedor. Trozos de cristal y fierro volaron por todos lados. También quedó un rastro de sangre que provenía del automóvil gris. Era la existencia de Carlos. Pero además de la muerte, también observo la vida. Poco después del mediodía, una o dos veces por semana, una pareja de jovencitos se inician en los escarceos amorosos propios de su edad. Ella, de pelo corto y mirada tenue, siempre trae una bolsa sobre la cual tiene pintada un extraño rostro

Descentralización de Salud municipal traería despidos y definición de responsabilidades

La descentralización de los Servicios Municipales de Salud, los cuales hasta hace poco habían estado trabajando fusionados a la Secretaría de Salud del estado, generaría despidos de personal y una nueva definición de responsabilidades. De acuerdo al gobierno local, se espera que haya la responsabilidad de los Servicios Estatales de Salud, para que a la brevedad puedan venir, hacer la entrega formal y la definición de las responsabilidades y acciones que le corresponderán a cada dependencia, en su respectivo nivel. Por el momento, solo se espera que en próximas fechas el jefe de la jurisdicción sanitaria 05 Costa Grande, Felipe Abarca Herrera, acuda a Azueta con el jurídico para definir las responsabilidades de cada uno. Datos recabados arrojan que los servicios estatales seguirían operando en el Centro de Salud de El Embalse, y los municipales se tendrían que mover a otro espacio por definirse de manera oficial. En lo que respecta a las razones de la separación, el ayuntamiento solo supo informar que este se debe a la operatividad, según les comenta el jefe de la jurisdicción, por lo que, se ha estado pidiendo que esto se oficialice. No obstante, lo que ya es un hecho, a decir del propio presidente municipal, es que se va a reducir el número de empleados del sector Salud de la localidad, aunque aún no se definen las cuestiones legal y operativa. Cuestionado sobre si la descentralización minimiza los Servicios Municipales de Salud hacia los empleados y la ciudadanía, este argumentó que si el municipio define

bien a qué se va a abocar pues tiene que eficientar esos servicios, igualmente el estado. Cabe mencionar que prácticamente eran tres los municipios que tenían fusionados sus servicios de Salud con los estatales, el resto depende del estado, por lo tanto, se tendrá que precisar en quién recae tal o cuál responsabilidad. A decir del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG); la descentralización se venía dando desde tiempo atrás, lo único es que los empleados del gobierno del estado, que es a quienes les corresponden las instalaciones de El Embalse, van a tomar posesión de ellas, y los del municipio, según saben de manera extraoficial, se pasarían a las antiguas oficinas del ISSSTE, ubicadas en La Boquita. “Tenemos derecho a la seguridad social, lo que ya está firmado”, subrayó la secretaria sindical Claudia Mancilla Robles, quien dijo que empleados municipales de Salud hay alrededor de 110, entre ellos, algunos afiliados al sindicato, que son precisamente a los que estarían respaldando en caso de que dicha separación provoque despidos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

amarillo. De complexión menuda y andar veloz, ella siempre llega primero. Él, de pelo engominado y nariz puntiaguda, porta una mochila roja, de cuya bolsa cuelga un llavero. Su uniforme escolar es distinto al de ella. Tirados sobre el pasto, suelen pasar momentos que deberían ser inolvidables. Lo que no saben es que en poco tiempo dejarán de verse. Ella irá a estudiar a una ciudad lejana, pues sus padres consideran que es la mejor opción para su futuro. Él, no terminará una carrera y entrará como empleado a una tienda de conveniencia. Jamás se volverán a ver y sus escarceos se irán al barranco del olvido. Pero eso no lo saben y si lo supieran, no les importaría. Lo verdaderamente importante es lo que sienten ahora, cuando de sus miradas cuelgan una soga, y desde ahí, columpian ilusiones. Sólo viven el presente, pues como acota Fernando Rivera Calderón en su Diccionario del caos: “el presente es el tiempo efervescente. El futuro, es el presente de los idiotas. El pasado, es el lugar donde se atormentan los inconformes con su futuro”. Es curioso que, a pesar de que hace tiempo dejé de ser fuente, me sigan llamando así. Hace unos 20 años que mi mayor atractivo era el agua que salía de mis entrañas y que luego era lanzada por un motor, de abajo hacia arriba. En no pocas casas hay una foto donde aún soy fuente. Pero ahora, nadie en su sano juicio se vendría a bañar aquí: una porque no hay agua y dos, porque si llegara a haber, seguramente no sería potable. Es extraño cómo el agua, esa especie de sangre de una ciudad, se contamina a medida de que ésta crece. Y nadie quisiera tener la sangre infectada. Pero nadie hace mucho por impedirlo.

Todos se preocupan por su trabajo, por la inflación, por la inseguridad, por el dólar, por el petróleo, por la felicidad. Pero nadie hace nada por mí. Ni siquiera esos que ustedes llaman gobernantes. Después que dejé de ser una fuente me convertí durante años en un montón de fierros que se alzaban entre los árboles. Un montón de fierros demasiado alto, tanto como para ser el punto de reunión de todo tipo de aglomeraciones. Por aquí vi desfilar al EZLN, a candidatos a algún cargo, a profesores, a sindicatos, a partidos políticos, a organizaciones ambientalistas, a la sociedad civil y organizaciones por el orgullo gay. También he visto Son tantos contingentes, que estoy a punto de olvidarlos. Soy de los puntos más conocidos de la ciudad, soy quien recibe a los bien llegados, pero eso no ha bastado para merecerme un trato justo. Últimamente mi silueta ha sido usada como imagen con fines políticos. Y yo me pregunto ¿a usted le gustaría que su rostro se usara para motivos políticos? Seguro responderá que no. Que solo lo aceptaría si le pagaran. Pero conmigo todo es distinto porque a mí nadie puede pagarme. Yo no recibo cheques ni monedas. No puedo firmar, pues soy una fuente. Sin embargo, valoraría que fueran agradecidos. Me agradaría volver a ser una fuente. Aunque por ahora me conformo con ver a la pareja de jóvenes que se besan a mis pies. Con los árboles que me rodean. Y con la mirada de los recién llegados cuando arriban a Zihuatanejo. PAUL MEDRANO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

LOCAL

7

Piden habitantes que habiliten andador en la colonia Darío Galeana de Zihuatanejo Durante más de 15 años el andador número Uno ubicado a un costado de la calle Río Bravo de la colonia Darío Galeana parte baja ha permanecido sin ser rehabilitado a pesar de que los vecinos han pedido a diversos gobiernos la construcción del acceso. En ese sentido, la vecina Victoria López Pablo, dijo que ya tiene mucho que salió que se realizaría la obra, pero al final se desvió para otro lugar, “no hay nada, si se hace va quedar bonito, no hay alumbrado y está demasiado feo, hasta que pase algo lo van arreglar, en la noche se pone peor porque no se ve nada”. Agregó que a esa situación se suma que durante los últimos tres meses no han tenido agua, por lo que en su caso debe comprar entre cuatro y cinco garrafones diarios para poder bañarse y lavar ropa,

*LOS MAFIOSOS DEL TRASPORTE *CUIDADO CON EL SAT Desde hace varias lunas, en el estado de Guerrero ha existido una red de complicidad en el trasporte público y liviano, amparada por el gobierno estatal. Directivos de la delegación, líderes, permisionarios, empresarios y políticos de toda calaña, desde diputados hasta presidentes municipales, ejercen su poder en el sector y obtienen concesiones en los municipios que desgobiernan, pasando por encima de los verdaderos trabajadores del volante y violando los preceptos más elementales de la ley de transporte vigente. Ley que, por cierto, ya es obsoleta y que no puede ser modificada precisamente porque los intereses que se pisan son demasiado fuertes. Recordemos cómo durante el gobierno de Zeferino Torreblanca se trató de regular al sector, y hasta se pensó en crear el Instituto Estatal del Transporte, para modernizarlo y reorganizarlo, pero en ese proceso fue asesinado un delegado en Acapulco, y todos los sindicatos y organizaciones del pulpo transportista se movilizaron, de modo que la iniciativa no pasó del Congreso. Y ahora más que nunca, es sumamente difícil pensar en que algo pueda cambiar, porque se han adicionado intereses fácticos que mejor no mencionar. El director del Trasporte del Estado de Guerrero (DTEG), Juan Larequi Radilla, no puede con el paquete. El trasporte en la entidad está de cabeza y el funcionario no logra dar pie con bola. El culpable de la saturación del trasporte en el estado es Larequi Radilla, pues han autorizado las placas a gente que no tiene nada que ver con el gremio. El funcionario estatal dijo en julio pasado ante el Congreso, que había más de 45 mil permisos, y que el transporte urbano y rural en el estado estaba saturado. Aseguró que se depuraría los padrones, y que los permisos de taxis, urvans o mixtas, serían otorgados a los verdaderos trasportistas. Pero no es verdad; los delegados y secretarios técnicos negocian los permisos al mejor postor. En el municipio de Zihuatanejo, las agrupaciones de taxistas volvieron a poner el dedo en la llaga que más le arde a Larequi Radilla: dijeron que el delegado regional del trasporte en Zihuatanejo sirve para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. El funcionario rompió peinetas con los trasportistas, pues estos no accedieron a darle 20 mil pesos para solventar gastos para un trámite que les haría, según dijo el secretario general del UATAA, Inocencio de la Gala Herculano. Éste denunció que Elías Fombona Cansino les pidió 20 mil pesos a las siete agrupaciones del trasporte liviano, para hacerles el trámite del reacomodo de las tarifas de taxis, pero ninguno accedió a dárselos y reparó como chivo verraco el funcionario, rompiendo toda comunicación con los trasportistas.

esto debido a que las pipas no tienen el alcance para llevar el agua hasta arriba. Sobre el andador Uno son nueve las familias afectadas directamente, más las que utilizan ese lugar para acceder a la parte alta de la colonia. “Somos pocos pero si el andador se abriera seria el pasadero de la gente, se han tenido accidentes feos, no hay alumbrado ni drenaje para que al menos esa parte se vea”. También, los afectados señalaron que Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal no ha realizado ni una obra en ese asentamiento, “ni se ha arrimado a la Darío, sólo en campaña vino”. López Pablo y vecinos, mencionaron que creen que se debe a que durante la campaña del ahora presidente, sus seguidores manifestaron que si perdía su partiEse berrinche de Fombona Cansino le puede costar el cargo, pues los trasportistas para hacer bloqueos se pintan solos. Lo cierto es que el delegado regional no da una desde que tomó el cargo; nomás está sentado en su silla, hay un desorden grave en el trasporte en el puerto de Azueta, pues hasta los líderes del trasporte urbano y suburbano lo quieren hacer jabón para perros, ya que no les ha cumplido nada. Con respecto a los taxis colectivos se sigue haciendo ojo de hormiga con este cáncer, que el día de mañana nadie podrá controlar, pero el funcionario sigue a hamaqueándose. Y todo sucede: ni picha, ni cacha, ni deja batear. El secretario técnico del trasporte del estado en la Costa Grande, Benigno Núñez Gordillo, está tantito peor que el delegado regional: anda buscándole tres pies al gato el angelito, aplicando la ley del Talión, pues dijo que el que se la hace, se la paga, y que va a demandar al líder y comitiva de la agrupación “Alejandro Cervantes Delgado” (ACD AC), Rigoberto Mondragón Vázquez, porque lo señalaron de corrupto, y el funcionario, furibundo, dijo que los va demandar por difamación. Pero como para desenmascarar gente los trasportistas son únicos en su cara de Benigno, le mostraron un documento donde aparece su nombre como gestor de nueve concesiones en un padrón de permisos oficiales temporales. ¡Qué bonita familia Larequi Fombona Núñez! No cabe duda que en todos lados se cuecen habas, mis estimados. Los taxistas quieren hacer tiritas a Benigno Núñez, pues aseguran que entre los dos funcionarios están dando permisos foráneos para toda la población de Zihuatanejo, cuando no debe de ser así, ya son varios los permisos en la modalidad de taxi público de alquiler, mixto de ruta, materialista, agua en pipa, etcétera, en Pantla le dieron permisos a cualquier gente menos a los transportistas. Algunos taxistas dicen que para qué fregados dan tantos permisos de taxis. “Somos muchos y no hay gente, apenas sacamos para medio comer; ustedes como medio díganle al gobernador que para qué sueltan tantas placas, ya no es negocio y los acaparan los ricos, los políticos, los amigos de los funcionarios, eso porque los verdaderos trasportistas no tienen dinero para pagar el trámite. Por cierto, mis estimados, no logré conseguir información de las cantidades de dinero que recibieron de aguinaldos los funcionarios estatales y locales, incluidos presidentes municipales, diputados y el mismísimo gobernador Ángel Aguirre Rivero. No soltaron prenda los de finanzas. Los diputados se retorcían como culebras de mar y no quisieron decir cuánto les dieron de chelines. Nos quisieron engañar diciendo que ganan 70 mil pesos mensuales y que es proporcional el aguinaldo. ¡Qué simpáticos! A otro perro con ese hueso. Ya merito se iban a pelear el cargo por ese mísero sueldo. Sigo en deuda, mis estimados, algún día he de conseguir la información. Un ex presidente me dijo que no revelan las cantidades, por seguridad. Dijo textualmente: “Ahorita está bien cabrón, hasta las paredes hablan y mejor calladitos guardamos el dinero”. Así que no soltaron prenda ni los diputados, ni en finanzas, esos mantienen un hermetismo bárbaro sobre estos temas; según dicen los servidores públicos, que es por su propia seguridad, pues dicen ellos que la delincuencia anda suelta, robándose hasta entre ellos mismos. Y para los lectores que me pidieron que les diga cómo canijos le van hacer con la reforma hacendaria, y que están muy preocupados pues nunca

do en la colonia no realizaría obras. “Del tiempo que lleva no ha hecho nada, es el andador principal de la Darío y la obra se iba hacer durante la adminisimaginaron que una tiendita de dulces y refrescos estaría obligada a pagar impuestos, les informo que, no quiero meterles más miedo, pero lo que sí es verdad es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) va a tener módulos para asesorar a todos los contribuyentes que tengan dudas en esta nueva modalidad. Les recuerdo que el plazo para el registro de las facturas electrónicas, según la página del SAT, es hasta el 31 de diciembre del 2013. Pero no se confié, por favor, porque esas dependencias no trabajan en días festivos y más vale hacerlo en estos días. No deje para mañana lo que puede hacer hoy, reza el refrán. Recuerden lo que les dije en este espacio: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de SAT, a partir del 2014 es obligatorio que todos los contribuyentes emitan sus comprobantes fiscales mediante facturas electrónicas. Se

tración de Alejandro Bravo pero la desviaron, no sé qué está esperando el señor Eric, no sabemos si el rumor es cierto de que no haría obras acá si perdía esta colonia, por esa cuestión no se tiene esperanza y además que no se digne a venir a la Darío como presidente” señalaron. Los afectados manifestaron que se tiene firmado un oficio con Obras Públicas de que ya se hizo un levantamiento de obra, pero no hay avance. Agregaron que otra limitante es que desde hace tres meses no se tiene presidente de colonia para realizar gestiones, y las autoridades no han mandado la convocatoria para presidente, lo que consideran falta de interés del gobierno municipal por atender las diversas necesidades de los colonos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

refieren al formato CFDI Comprobante Fiscal por Internet, única modalidad fiscal para deducir impuestos para todo el país. Todos los contribuyentes con ingresos superiores a 250 mil pesos al año, deben realizar el cambio de facturación a electrónicas de cualquier esquema que estén utilizando. Los comerciantes que me piden que les explique cómo fregados van a declarar por una caja de chicles o un paquete de galletas, debo contestarles, mis estimados, que busqué información con el contador fiscal Mario Contreras y prometió un texto en este espacio en otra entrega para explicarnos cómo le vamos hacer para pagar impuestos. No estábamos contentos con los panuchos y cambiamos al nuevo PRI, como en Zihuatanejo, que votamos por un gobierno diferente, ¿Diferente de qué? Bien dice el dicho no tiene la culpa el indio si no quien lo hizo compadre.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Después, de nuevo hubo guerra, y David salió y peleó contra los filisteos con gran estrago, y huyeron ante él. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

4 mil personas participaron en el desfile de Petatlán

PETATLÁN.- Con la participación de cuatro mil personas y ante la presencia del alcalde Jorge Ramírez Espino y de su esposa Emma Suazo de Ramírez, presidenta del DIF Municipal, así como de diversas autoridades militares y municipales, se llevó a cabo con gran éxito el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana. El desfile se llevó a cabo por la calles principales de municipio, donde desde temprana hora cientos de personas se dieron cita y contó con la participación de 8 escuelas primarias, 3 secundarias y 1 de medio superior, quienes engalanaron este desfile conmemorativo. Desde las seis y media de la mañana el alcalde Ramírez Espino junto con su es-

posa y el personal que laboran en el ayuntamiento y el DIF, izaron la bandera para dar inicio, luego cientos de alumnos de diversos planteles iniciaron su participación con rutinas especialmente preparadas para el beneplácito de los petatlecos. Jorge Ramírez felicitó a los participantes y destacó el trabajo y esfuerzo realizado por las direcciones de Educación, Casa de la Cultura, Eventos Especiales, Protección Civil, Tránsitos municipal, entre otras áreas bajo la coordinación del secretario general Oscar Galarza Mendiola. El primer edil añadió que su administración impulsará el deporte y trabajará de manera permanente para que cada desfile sea mucho mejor. –BOLETIN-

Pipas del ayuntamiento surten agua a privilegiados COYUCA DE BENÍTEZ.- Vecinos de la colonia Eti, parte alta de la cabecera municipal denunciaron que en días pasado subió una pipa del ayuntamiento a surtir de agua a este núcleo poblacional pero para su sorpresa el chofer nada mas

le surtió a los que él quiso. En entrevista comentaron que le pidieron a Salvador Guinto, quien es el que llevaba la pipa, que les diera agua y que les contestó que no porque era para venderla.

Trabajadores de agua potable en Coyuca de Benítez sin equipo de trabajo COYUCA DE BENÍTEZ.- Trabajadores de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado (JLAA) de este municipio se quejaron de que ya solicitaron en varias ocasiones la dotación de herramientas y equipo para realizar sus labores cotidianas, sin que hasta la fecha hayan tenido una respuesta favorable. Algunos de ellos dijeron que tienen que trabajar con lo que pueden porque ya tiene más del año sin que les den herramientas ni material y mucho menos equipo para su protección, exponiéndose que contraigan alguna enfermedad. Aseguraron que ya han entregado va-

rias solicitudes de estos insumos y herramientas al director de la paramunicipal, Juvenal Ríos de la Cruz, pero no les ha dicho nada, al contrario, dijeron que ni les dirige la palabra. Pidieron al presidente municipal Ramiro Ávila Morales, que los regrese a ver ya que no pueden seguir trabajando bajo estos condiciones porque a falta del equipo no se puede realizar el trabajo al cien por ciento por más que ellos quieran. Lo peor es que no ven que les atiendan la solicitudes y su directo ni siquiera les da una respuesta positiva. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Más adelante pudieron observar que a las otras viviendas si les dio el vital liquido, hasta les llenó varios trastes y a ellos ni siquiera dos tambos les quiso llenar. Recordaron que hace cinco días personal del ayuntamiento perifoneó que ya se restablecería el servicio de agua potable al cien por ciento, pero ven con desagrado que ni al uno por ciento está trabajando la bomba que abastece la ciudad “y con estos trabajadores que tiene la comuna menos tienen nada más a sus allegados lea dan agua”.

Los denunciantes expresaron que esta venciendo el plazo que señaló el presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, quien “nos dijo que estaría listo el sistema si no cumple lo que dijo los veremos en la necesidad de tomar el ayuntamiento hasta que haya agua potable en los hogares.” Agregaron que resulta paradójico que existiendo tanta agua en este municipio sufran la falta del líquido en toda la ciudad. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

REGIONAL

11

Sin incidentes y con poca afluencia el desfile de Petatlán PETATLÁN.- Con poca afluencia se llevó a cabo el desfile conmemorativo al Día de la Revolución Mexicana en este municipio, donde participaron 12 escuelas con una duración de cuatro horas 10 minutos, en los que estuvieron el lienzo charro, escuelas de karate, Tránsito y Protección Civil. Sin incidentes y con poca afluencia de ciudadanos terminó el desfile donde se conmemoró el 103 aniversario de la Revolución Mexicana, en donde participaron alumnos de escuelas, personal de Transito, Protección Civil y e insti-

tuciones de karate entre otras. El evento que duró cuatro horas con 10 minutos, estuvo presente el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, mandos militares, los regidores y donde no se presentó el síndico procurador, Esteban Cárdenas Santana. En el desfile participaron, junto con 14 escuelas de nivel primaria, secundaria y superior 10 vehículos, tres carros alegóricos y caballos entrenados, sin que se registraran incidentes ni manifestaciones de protesta como se había anunciado por parte de los damnifica-

El desfile se desarrolló con menos participantes que el año pasado, se realizó sin incidentes ni protestas como las que anunciaron los damnificados de la tormenta tropical “Manuel”.

Desfile de la Revolución Mexicana en Atoyac, sin contratiempos

ATOYAC.- Sin ningún contratiempo ni accidentes se llevó a cabo el desfile cívicodeportivo del 103 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El acto inició con el homenaje y el izamiento de la bandera nacional en el zócalo, con la participación de 26 planteles educativos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. El contingente fue encabezado por la Policía Preventiva municipal y alumnos de nivel preescolar; también se contó con la participación de la Escuela de Educación Especial donde son atendidos niños con capacidades diferentes y el grupo de adultos mayores integrantes de la Casa del Anciano de esta ciudad. Tablas rítmicas, pirámides humanas y atuendos de los personajes de la época de la Revolución, usaron los participantes durante esta celebración, remarcando la diferencia entre la burguesía y los proletarios de aquel entonces. En la comunidad de Zacualpan se suspendió el programa cívico debido al problema de la obra de construcción del drenaje y en la población de El Paraíso se efectuó la ceremonia con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. El primer edil Ediberto Tabarez entregó los premios económicos a los ganadores de los tradicionales eventos deportivos, los cuales, correspondieron a René Santiago, quien obtuvo el tercer lugar en la carrera ciclista categoría novato; el segundo lugar fue para Francisco Martínez y primer lugar para José

Agustín Nava. En ciclismo categoría libre el tercer lugar fue para Raymundo Santiago; segundo lugar Antonio Paredes y primer lugar Yovani Serna. Los premios del hexagonal de futbol de colonias fueron para el equipo de la colonia Mariscal en segundo lugar y el primer lugar fue para el equipo de la colonia Palmeras. También, se reconoció públicamente la aportación que ha hecho la preparatoria número 22 al municipio de Atoyac, la cual fue fundada el 6 de octubre de 1976 gracias al esfuerzo de los padres de familia y del catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Justino García Téllez oriundo de este municipio, siendo el primer director Celso Villa García. Actualmente el plantel atiende a mil 200 estudiantes en 30 grupos y el director actual es el profesor Domingo Galeana López. Los alumnos del jardín de niños “Francisco O. Arce” de la colonia Palmeras con pancartas en mano pidieron a los ciudadanos que cuiden el agua. CUAHUTÉMOC REA SALGADO

dos de la tormenta tropical “Manuel”. Se habilitó un impresionante dispositivo de seguridad, acudió muy poca gente, incluso fue desdeñado por algunos presentes, aunque no hubo inciden-

tes se esperaba más gente que el año anterior; el evento empezó a las 8 de la mañana y terminó después del medio día. FÉLIX REA SALGADO

A escultor petatleco no se le reconoce su arte

PETATLÁN.- El escultor Manuel Alcaraz Castañeda, a sus 74 años, talla piedra jaboncillos de cinco colores donde hace figuras de personas, animales y objetos, pero no le es reconocida su labor por falta de promoción. El escultor originario de la comunidad de Vista Hermosa y avecindado en Juluchuca, dijo que no se le da reconocimiento a los escultores, en su caso está esculpiendo en piedra desde 1976 y a la fecha no se le reconoce su labor, aunque hay turistas que le comprar su obras, pero no hay impulso económico para crear un pequeño taller en la comunidad. Manifestó al ser entrevistado en el ayuntamiento, que ha estado haciendo figuras y medio cuerpo de humanos y animales, como ranas, sapos, culebras, armadillos, pájaros, flores de alcatraces y otras, lo que hace con amor pues depende de una familia artista al recordar que su mamá Ricarda Castañeda Berber, que hacia ollas, comales y otras figuras de barro. El escultor indicó que este arte es buen negocio pero le falta promoción para que el turista conozca más de estas obras, aunque al visitante local compra las piezas chicas desde 100 hasta 700 pesos. Las pequeñas obras las hace con cincel

y en piedra jaboncillo de colores que le permite detallar rostros, figuras y otras piezas, y explicó que busca hacer el retrato del presidente municipal para de esta forma, buscar que se promueva el arte. Manuel Alcaraz también es agricultor, sastre, secretario de la CROC, vocal del comité de Sanidad Vegetal y comandante de Protección Civil en Juluchuca desde hace 15 años; es suplente del comisariado ejidal, fue militar y teje tarrayas, y de joven vendía raspados de hielo de sabores. Por último, dijo que se busca crear un pequeño taller de escultura sobre piedra con la finalidad de promover esta actividad ya que actualmente no han tenido algún reconocimiento de las autoridades. FÉLIX REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Clonan tarjetas, por eso el retraso en la entrega a damnificados PETATLÁN.- Damnificados por tormenta tropical “Manuel”, se quejan de que no aparecen en la lista de apoyos publicada de en la Casa de la Cultura local, donde se les está avisando sobre el cobro de los beneficios otorgados por el gobierno federal. La desesperación provocó una nueva amenaza de bloquear la carretera federal, manifestarse en el desfile y hacer plantones en el ayuntamiento, pero les avisaron que la tarjeta de enseres domésticos se les suspendió porque va a cambiar la dinámica de entrega de apoyos porque algunas fueron clonadas. Felipe Espinoza Soto, dijo que han estado acudiendo al ayuntamiento para exigir una explicación y se han dado cuenta que la suspensión de la tarjeta de enseres

programada para su entrega entre el 19 y 20 de este mes, la cual fue suspendida por la supuesta clonación, lo que provocó el retraso por un nuevo sistema de distribución. En tanto, el ayuntamiento envió un boletín donde indica que la Sedesol federal que encabeza Rosario Robles Berlanga, les informó que no se entregará la tarjeta porque muchas fueron clonadas y es posible que se entregue el apoyo a través de bancos. Mientras que en la Casa de la Cultura colocaron una lista de las personas que serán apoyadas económicamente esta semana, donde la desesperación de los damnificados por saber si aparecen, causó que enormes filas. FÉLIX REA SALGADO

Ante la desesperación de los damnificados, suspendieron la entrega de la tarjeta de enseres domésticos, informó el ayuntamiento.

En Tecpan se perdieron más de 2 mil cabezas de ganado por “Manuel” TECPAN.- El presidente de la Asociación Ganadera local, Valente Romero de la O, informó que el saldo de pérdida de cabezas de ganado tras la tormenta tropical “Manuel” fue de más de dos mil animales arrastrados por las corrientes de ríos y arroyos. Aseguró en entrevista que la afectación dejó también la disminución en un 50 por ciento la producción de lácteos en este mu-

nicipio. El ganadero explicó que de los dos mil comuneros afiliados a la Asociación Ganadera local sólo mil 200 ganaderos están inscritos en el Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera a nivel nacional, mientras que mil 100 están fuera de los apoyos gubernamentales. Expuso que las pérdidas de ganado por

el paso del fenómeno natural afectó no sólo en la venta de carne, sino en la elaboración de quesos y crema, además de otros derivados de la leche Indicó Romero de la O que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) del gobierno federal, anunció que los ganaderos registrados recibirán un apoyo de cinco mil

pesos por res. El dirigente dijo que la Confederación Nacional Ganadera y la Asociación Ganadera regional en Guerrero gestionan la adquisición de más de siete mil rollos de alambre de púas que fueron arrastrados por las fuerza de las corrientes del pasado 16 de septiembre. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Capacitan a campesinos para aumentar su producción

ATOYAC.- La jefa de proyectos de la planta aceitera Agroindustria del Sur, Sara Carrillo Romero, informó que los productores de copra, maíz, ajonjolí, mangos y frijol de la Costa Grande, fueron capacitados por ingenieros de la Universidad de Chapingo y de la Financiera Rural, con la finalidad de darle asesoramiento en cuanto a la producción y conocer sus derivados. Señaló que con este curso- taller llevan a los productores el asesoramiento por parte de ingenieros de la Financiera rural y de la Universidad, de Chapingo; “sin embargo, reconoció que existe la inquietud que para el próximo año el gobierno federal apoye con recursos económicos para que los productores puedan obtener más accesos a su productos”. Reconoció que con la tormenta tropical “Manuel”, muchos productores fueron afectados en sus cosechas, y por eso se busca la forma de apoyarles. Explicó que con este curso se busca que los productores tengan conocimien-

CMYK

tos para aprovechar los derivados de la palma de cómo como pulpa de coco, artesanías, entre otras cosas, y que el bonote del coco, sirve para abono orgánico “y creo que esto no lo sabían los productores, es por eso que hoy se le está dando a conocer diversos temas”. Sostuvo Sara Carrillo que un grupo de mujeres fueron capacitadas con cursos de artesanías e hicieron una exposición de todo el material que elaboraron de la palma de coco. “No tenemos un mercado en donde ofertar este producto,

esto es mi preocupación, porque somos innovadoras en este proyecto”, dijo y propuso montar stands en la zona turística del municipio de Zihuatanejo en este periodo de decembrino, aprovechando al tu-

rismo para dar a conocer sus trabajos. Para finalizar subrayó que un grupo de mujeres de la comunidad de Alcholoa, están recibiendo cursos de manualidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Pero el espíritu malo de parte del Señor volvió sobre Saúl, cuando estaba en su casa con una lanza en su mano, mientras David le tocaba el arpa. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Protestan vecinos de Quechultenango en la Sedesol federal; exigen tarjetas

CHILPANCINGO .- Familias damnificadas del municipio de Quechultenango tomaron ayer las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para exigir la entrega de tarjetas electrónicas para la compra de enseres domésticos que perdieron durante las lluvias provocadas por el huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel”. Los inconformes, en su mayoría mujeres, ingresaron a las instalaciones y cuando el delegado, José Manuel Armenta Tello salió de sus oficinas, le empezaron a gritar: “tarjetas”, “tarjetas”, “solución”, “solución”. El funcionario federal y más de cien trabajadores administrativos, fueron retenidos en el edificio que fue cerrado por los manifestantes. En la protesta también participa el alcalde priísta de este municipio, Antonio Navarrete, síndico y regidores. Y es que según el primer edil, la Se-

desol solo censó a 525 familias damnificadas para que fueran beneficiadas con la tarjeta de diez mil pesos, pero el número de afectadas son de 750 en todo el municipio. Armenta Tello, les dijo a los inconformes que ellos solamente registraron un padrón de 525 familias para que se les entregue la tarjeta. En entrevista, el funcionario afirmó que el 30 de octubre se dio aviso mediante desplegados en los medios de comunicación que esa era la fecha límite para que la gente que sufrió daños en su patrimonio se inscribiera en el padrón. El funcionario dijo que después de esa fecha límite, las autoridades municipales le presentaron una lista adicional de 90 familias para inscribirlas en el padrón pero él ya no pudo hacer nada para incluirlas. “Las reglas de operación de la Secretaría son muy estrictas, y yo no puedo vio-

larlas”, le dijo a la gente. Armenta Tello afirmó que el caso de Quechultenango, esta Secretaría entregó mil 200 pesos a cada una de las 750 familias damnificadas que fueron beneficiadas por el programa de Empleo Temporal. Poco después de las 18 horas, el delegado, los ediles de Quechultenango y los

damnificados acordaron firmar una minuta de acuerdos. Uno de los puntos en el que se comprometió el delegado es que el 20 de diciembre a las 525 familias que ya están inscritas en el padrón se les va a entregar en forma personal en su domicilio. En el arreglo para calmar los ánimos de la gente, las autoridades de Quechultenango, prometieron otorgar un recurso económico similar al que establece esta tarjeta electrónica a 122 familias que quedaron fuera del padrón de la Sedesol. Una vez que la minuta de acuerdos se firmara por las autoridades, los inconformes liberarían las instalaciones de esta dependencia. IRZA

Regidores cierran filas en torno a Walton por tema de seguridad

ACAPULCO.- Aunque el alcalde Luis Walton Aburto asegura que no se violentó la autonomía municipal con el supuesto relevo del mando en la Secretaría de Seguridad en Acapulco, regidores de todas las fracciones políticas cerraron filas en torno a él y aseguran que no permitirán que se viole el Artículo 115 Constitucional. Durante la Primera Sesión de Cabildo de Noviembre, los ediles acapulqueños dieron su respaldo al presidente municipal en el tema de seguridad e hicieron un reconocimiento al trabajo que ha desempeñado el policía federal, Jesús Cortés Jiménez, como actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPPC) local. En la Sala de Cabildo “Juan R. Escudero”, Walton aclaró que la autonomía municipal no se violentó porque no ha pedido a los regidores, como Ejecutivo local, el relevo en el mando de la SSPC, aún cuando la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y el Gobierno de Guerrero así lo dieron a conocer en días pasados a través de un comunicado. “Lo que aquí se planteó también es que nosotros queremos que haya una mayor seguridad y yo creo que todos estamos interesados en que haya mayor seguridad en

Acapulco, bueno pero la verdad de las cosas, como lo plantearon aquí los compañeros el único que está facultado para hacer la propuesta es su servidor el presidente municipal, bueno en su momento se planteará con los señores regidores que tienen la última palabra”, recalcó el alcalde de Acapulco. El regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Isaac Pérez Salas, dijo que cuando se pretenda violentar la autonomía municipal, como consideró lo pretendía hacer el gobierno federal y el estatal, el presidente contará con el respaldo de esa fracción. En tanto que el edil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mauricio

Avala Congreso reforma federal de registro público

CHILPANCINGO.- Para implementar la recaudación a partir de un mejor registro público mobiliario y de catastro, el Congreso local dio su aval a la reforma en la materia que hizo el Congreso de la Unión a la Constitución Política Federal. De acuerdo al dictamen que emitió la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, con las reformas se armoniza y homologa la organización y el funcionamiento de los registros públicos inmobiliarios en todas las entidades federativas. Lo anterior, con el propósito de que sea una sola Ley General la que regule a dicha materia a nivel nacional, porque garantizará mejor credibilidad en el manejo y administración registral en sus estados, y por consecuencia, en las cabeceras municipales. Señala que se debe construir un nue-

vo sistema para eliminar el procedimiento acostumbrado que ya son caducos y nocivos, y reemplazarlos por otros modernos, ágiles y eficientes que permitirá contar con información registral y catastral actualizada en Guerrero y todo el país. Destaca que con estos beneficios se engloban a servidores públicos para homologar y contribuir a la modernización de los registros de la propiedad en todo el país, para que se tenga un mejor impacto en el funcionamiento de la economía nacional. Además, manifiesta que al otorgar al Congreso de la Unión la facultad de Legislar una Ley General, se da uniformidad, equilibrio y certidumbre, a los registros públicos sin violentar la autonomía y soberanía de las entidades federativas, respetando las bases sobre las que se sustenta la Republica.-BOLETIN-

Legarreta Martínez, expuso que por Ley el Cabildo es quien debe nombrar al secretario de Seguridad; mientras que Vicente Trujillo Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), argumentó que más allá de cambiar a funcionarios en Acapulco se requiere de acciones contundentes para abatir la inseguridad. “Se quiere vulnerar de alguna manera la institucionalidad, la autonomía de este municipio y yo creo que en este sentido todos tenemos que cerrar filas en este caso y dar el

respaldo al señor alcalde, el presidente Luis Walton”, opinó el edil del Partido del Trabajo (PT) Tomás Pérez Nova. En su intervención, la regidora del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Marbella Toledo Ibarra, remarcó que el tema de la seguridad pública es de gran relevancia para todos y es un asunto que se debe abordaren la coordinación de los tres órdenes de gobierno, sin que exista un avasallamiento por parte de alguno. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

ESTATAL

15

Desestima Martínez Garnelo la violencia en Guerrero; “estamos tranquilos”, dice

CHILPANCINGO.- Pese al repunte de violencia en varios municipios de Guerrero, paradójicamente el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, consideró que en comparación con otros estados “estamos tranquilos”. En una breve entrevista y con respuestas atropelladas y cortas el funcionario estatal se limitó a declarar que el gobierno estatal “está trabajando”, pero no detalló en qué municipios y en qué aspectos. “En comparación con otros estados, creo que estamos tranquilos. Estamos tranquilos y estamos trabajando”, insistió Garnelo previo al desfile cívico por el 103 aniversario de la Revolución Mexicana en esta capital. Cuestionado sobre los recientes hechos de violencia en el municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco) y en Acapulco, dijo

que los tres niveles de gobierno están trabajando, pero no detalló para qué. Omitió comentarios respecto a la designación de Alfredo Álvarez Valenzuela como secretario de Seguridad Pública de Acapulco. “Son temas diversos a los que se les está dando respuesta puntualmente y que ustedes lo están viendo diariamente”, evadió. Martínez Garnelo estuvo acompañado por el comandante de la 35 Zona Militar con sede en esta capital, Juan Manuel Rico Gámez, el alcalde de este municipio, Mario Moreno Arcos; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, entre otros. Durante el desfile cívico que se efectuó en esta capital por el 103 aniversario de la Revolución Mexicana no se registraron incidentes ni protestas pese a la participación de

alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Quienes la semana pasada efectuaron una protesta en esta capital para conmemorar el desalojo que realizaron en su contra policías antimotines del gobierno estatal de la sede del Congreso local en el año 2007. De acuerdo con la Dirección de Actividades Cívicas del gobierno estatal en el desfile participaron 2 mil 500 personas aproximadamente, sin que se registraron incidentes durante su desarrollo. El evento conmemorativo inició a las once de la mañana y culminó alrededor de las una de la tarde, en el cual participaron 16 escuelas secundarias, seis de nivel medio superior y una escuela normal, la de Ayotzinapa. También desfilaron agrupaciones de

pentatlón, motocross y lienzos charros. Sin embargo las acrobacias y “suertes” más llamativas fueron las que realizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC). Elementos de la Policía Montada realizaron “acrobacias” a caballo en movimiento, mientras que otros elementos exhibieron las técnicas de entrenamiento de perros de defensa ciudadana. En tanto personal de Bomberos y Protección Civil exhibieron el equipo que poseen para atender las contingencias ambientales y accidentes provocados por el hombre. Al concluir el desfile, las autoridades se alejaron abruptamente del templete que fue instalado en la Alameda Central “Francisco Granados Maldonado” de esta capital. IRZA

Insistirá el TJS en aumento presupuestal para avanzar en sistema penal acusatorio CHILPANCINGO.- Aunque el Congreso local podría rechazar el incremento presupuestal del 5 por ciento que solicitó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para el próximo año, la implementación del nuevo sistema penal acusatorio no puede detenerse. El magistrado presidente del Poder Judicial en Guerrero, Alberto López Celis, anunció que defenderán su propuesta en las próximas reuniones programadas con diputados en donde justificarán dicho aumento. Informó que el presupuesto de este año fue de 531 millones de pesos y teme que para el 2014 sea similar aunque no cubriría ni siquiera la inflación anual, “pero no podemos detenernos en base al presupuesto”, insistió. En caso de que el Poder Legislativo no les autorice el 5 por ciento de aumento al presupuesto, el magistrado dijo que necesitarían un replanteamiento y ajustarse al recurso que finalmente se les asigne. Advirtió que la falta de ampliación presupuestal implica que no podrían entrar en la totalidad de la Reforma Constitucional para la implementación del nuevo sistema penal

acusatorio, “pero vamos a hacerlo parcialmente”. En infraestructura, dijo, tienen apenas el 50 por ciento de avance con doce salas en los municipios de Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Tecpan y Zihuatanejo, y que está pendiente una más en Ometepec. Además de que el equipo informático que necesitan es caro y es indispensable para entrar al nuevo sistema penal. “Tenemos que ajustar los requerimientos pero no podemos dejar de crecer, la Reforma Constitucional tiene como término junio del 2016”, aclaró. Sin embargo López Celis precisó que no solo se afectaría el avance de la infraestructura, sino la capacitación del personal que se hará cargo del sistema, incluido el de la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública y la Defensoría Pública. “Necesitamos que estén en la misma sintonía para entrar a la reforma”, y aunque comentó que la PGJE está haciendo su esfuerzo, refirió que a nivel nacional el avance de capacitación es del 30 por ciento en los 25

Excluyen a aspirante a contralor del IEEG; presenta juicio ante el TEPJ

CHILPANCINGO.- Luis Emilio Sarabia Castrejón, aspirante al cargo de contralor interno del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), denunció que fue “excluido de forma ilegítima e indebida” de la lista de propuestas que analiza el Congreso local. El inconforme presentó un juicio para la protección de los derechos políticos electorales en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se respete su derecho a participar. Aseguró que a pesar de haber acreditado los once requisitos que establece la convocatoria que emitió la Comisión de Gobierno para el proceso de selección del próximo contralor interno del IEEG, no apareció en la lista de finalistas. En base al expediente que Sarabia Castrejón exhibió, se observa que en la lista de finalistas aparecen: Enrique Justo Bautista, Edgar Tapia Prudente, María Eugenia Reynoso Dueñas, Juan José Aparicio Arredondo, Pablo González Lagunas, Jorge Luis Pino Hernández, Ignacio Rendón Romero, ex titular de la Auditoría General del Estado (AGE), y José Román Linares Contreras.

De acuerdo con los documentos proporcionados, el inconforme presentó su expediente el cuatro de octubre de este año a las once de la mañana y al cual se le asignó el número de folio 000001 por el Poder Legislativo. En entrevista el licenciado en Contaduría explicó que el recurso que presentó en la Sala Superior del TEPJF sede a la “falta de responsabilidad del órgano responsable de conducir este proceso de selección y designación” al cargo de contralor interno del IEEG. “Se presume que fui excluido de forma ilegítima e indebida para participar en dicho procedimiento y por lógica al no contar con una determinación que en tiempo y forma se me haya notificado se están violentando en mi perjuicio los principios de legalidad y certeza”, dijo. Sobre el caso pidió la intervención del TEPJF “para que intervenga y ordene al órgano responsable que se me brinde una respuesta favorable, fundada y motivada en los términos que se establece el artículo 15 Constitucional”. IRZA

estados que ya implementaron ese sistema. Pero confió que entre junio y julio del próximo inicien el nuevo esquema de oralidad por región y por delitos no graves, pues Guerrero está entre los siete estados que aún no lo implementa. Previó que inicien en el municipio de Tecpan con delitos no graves pero insistió que para eso es necesario que la PGJE, SSPyPC y la Defensoría Social estén en la misma sintonía para entrar de manera gradual. Explicó que con ese nuevo sistema podrán despresurizar los delitos de bajo impacto como robo y lesiones menores y los deli-

tos graves serán turnados a la oralidad penal. Cuestionado sobre la lentitud de los diputados locales para aprobar el paquete de reformas penales que presentaron este año y que de ellas dependen el nuevo sistema penal acusatorio, dijo que tienen que segur su cauce normal. Sobre todo porque la Reforma Constitucional “no va hacer espacios, tenemos hasta el 2016 y aun con la reducida cantidad de recursos tenemos que entrarle porque la reforma no nos van a esperar, todo el país tiene que estar inmerso en ese año”. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Aguacateros guerrerenses se reportan en crisis La tormenta tropical Manuel dejó pérdidas millonarias

CHILPANCINGO. El presidente del Sistema Producto Aguacate en Guerrero, Crescencio Barragán González, reportó pérdidas millonarias en el sector a causa de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel en septiembre. “Perdimos hectáreas completas de sembradíos y sistemas de riego, hubo productores que lo perdieron todo”, comentó.

Barragán González puntualizó que en Guerrero hay mil 800 productores de aguacate, distribuidos en las regiones Norte, Centro, Costa Grande y Montaña. Detalló que entre todos generan una cosecha anual de 2 mil 500 toneladas que venden a nivel local, nacional e internacional. Sin embargo, dijo, este año no pro-

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Juan Alarcón Hernández, calificó como “incorrecta” la estrategia de combate frontal al crimen organizado que inició el gobierno federal desde el sexenio pasado. Aseguró que el clima de violencia e

inseguridad que se vive actualmente en todo el país es la consecuencia de la mala estrategia que aplicó el presidente Felipe Calderón Hinojosa en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. Subrayó que las corporaciones policiacas no están preparadas para combatir al crimen organizado.

CHILPANCINGO. Durante el 2013 la Comisión de Defensa de los derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), registró un incremento alarmante en quejas y denuncias de abuso militar, informó el titular del organismo, Juan Alarcón Hernández. De acuerdo al ombudsman, en Guerrero se vive una situación similar al periodo de Guerra Sucia de los años 60’s. Recordó que en esa época el Estado aplicó una serie de acciones policiacomilitares de baja intensidad para aplacar cualquier tipo de movimiento social, por lo que diversos sectores de la población padecieron desde la represión selectiva hasta las masacre. Alarcón Hernández destacó que gracias al trabajo realizado por las organizaciones de derechos humanos, gobierno y la sociedad misma, con el paso de los años se erradicó el abuso militar hacia la población. “Esto ya se había erradicado, estuvi-

mos combatiendo mucho este problema hasta que se erradicó y las quejas contra el Ejército y la Marina disminuyeron en cantidad hasta llegar casi a cero”, expresó. El titular de la Coddehum lamentó que durante el 2013 el organismo registró un incremento alarmante en el número de quejas y denuncias por abuso militar. Dijo que esto se debe a la intervención del Ejército en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada. De acuerdo a Juan Alarcón, la estrategia de militarización es equivocada y expone a la sociedad a sufrir abuso de poder por parte de las fuerzas armadas. Detalló que en lo que va del año la Coddehum ya cuenta varios casos de abuso militar. “Son al menos cinco casos escandalosos de abuso de poder, de las armas, que llegan los militares allanando domicilios sin orden de cateo”, pormenorizó.

ducirán ni la mitad, ya que la lluvia y los vientos de la tormenta tropical Manuel arrasaron con varias hectáreas de sembradío. Lamentó que el apoyo del gobierno estatal será de apenas 2 mil 200 pesos por hectárea siniestrada para cada productor. “Tan sólo un árbol de tres a cinco años cuesta 5 mil pesos, no nos van a dar por hectárea ni la mitad de lo que vale un árbol”, reprochó.

De acuerdo a Crescencio Barragán, cada productor de aguacate necesitará de la menos 150 mil pesos para recuperar al menos 30 plantas, sin considerar la inversión en la reconstrucción de los sistemas de riego. “Ciertamente estamos desesperados”, reconoció el líder de los productores de aguacate.

Esta situación, dijo, requirió la intervención del Ejército Mexicano y la Armada de México, lo que desencadenó una guerra en el territorio nacional. “El ex presidente Felipe Calderón inició la guerra sin pedir opinión a nadie, ni los gobernadores ni los presidentes municipales opinaron en este asunto tan grave, pero después se les culpó a ellos”, comentó. Para el ombudsman guerrerense, el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada no debe ser a través de las balas únicamente, sino que requiere de una estrategia integral que involucre a la sociedad civil. “Ya no más con las balas, ahora con estrategias más eficaces en las que participen las policías, el Ejército y que además, a la par, se realicen trabajos para lograr el progreso de los estados más rezagados en

todos los aspectos”, expresó. Alarcón Hernández insistió en que mientras no haya progreso social en las entidades de mayor rezago, se generarán condiciones para involucrar a cada vez más personas a las filas de la delincuencia organizada. Explicó: “El rezago es un caldo de cultivo para la delincuencia organizada, ver a jóvenes que espiran a tener algo mejor, los invitan a participar o se los llevan a la fuerza y entonces se acumulan ahí grupos numerosos de jóvenes que participan en estas actividades”. El presidente de la Coddehum recordó que años atrás la cifra de jóvenes involucrados en la delincuencia organizada ascendía a más de 75 mil. Actualmente, dijo, la cifra debe de ser mayor.

SNI

Erróneo, el combate frontal al narcotráfico: Coddehum Repuntan quejas de abuso militar ante la Coddehum

CMYK

SNI

SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Y con su lanza, Saúl procuró clavar a David NACIONAL en la pared. Pero él esquivó el golpe de Saúl,

que hirió la pared. Y esa noche David huyó. Palabra del gran Maestro

19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Senado pone a partidos y sindicatos a un paso de la transparencia Aprueba Senado reforma al IFAI; la envía a San Lázaro

MÉXICO, DF.- El Senado de la República aprobó ayer, con 88 votos a favor y seis en contra, la reforma constitucional en materia de transparencia, que da autonomía plena al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, así como mayores facultades. Se trata de “una reforma de gran calado”, coincidieron priístas, panistas y perredistas. El Senado avaló ampliar la lista de sujetos obligados por la ley de transparencia. Ahora, todos los partidos políticos y sindicatos deberán informar de sus recursos y estructura, siempre y cuando reciban

dinero público. Además, ordenó que todas las dependencias de cualquier Poder de la Unión — excepto la Suprema Corte de Justicia de la Nación-, también deben clarificar sus cuentas. Por votación mayoritaria, la Cámara alta también aceptó darle más autonomía y atribuciones al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Entre los nuevos sujetos obligados se encuentran los fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física o

MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador convocó a una nueva manifestación en la Plaza de la Constitución el próximo 1 de diciembre próximo. El exaspirante presidencial y dirigente de Morena explicó que la idea es impedir, como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda, las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución que abren la puerta al capital privado a Pemex. En la convocatoria, el tabasqueño plantea que en esa lucha está de por medio “el destino del pueblo y de la nación”. He aquí el texto íntegro de la invitación: “Hoy 20 de noviembre se conmemora un aniversario más del llamado que hizo Francisco I Madero al pueblo de México para rebelarse y derrocar a la dictadura porfirista. Es imposible olvidar este día, menos en las actuales circunstancias en que el grupo que domina y su gobierno pretenden acabar con las reivindicaciones sociales y anular por completo el derecho soberano del pueblo y de la nación sobre los recursos naturales, conquistas alcanzadas con el sacrificio y pérdida de la vida de más de un millón de mexicanos. “Luego de 30 años de retrocesos y privatizaciones que han causado la ruina de

las actividades productivas, el desempleo, el empobrecimiento, la descomposición social y la violencia, esta minoría rapaz busca despojarnos del sector energético nacional, con lo cual se terminaría de destruir al país. “Su proyecto siempre ha sido implantar un régimen de corrupción, injusto y antidemocrático, en el cual una pequeña minoría de nacionales, pero sobre todo de extranjeros, se apoderen de las riquezas nacionales, las aguas, los bosques, las tierras, las minas, la electricidad y el petróleo, condenando a la mayoría de los mexicanos a vivir en la miseria, sin trabajo ni bienestar, con inseguridad e incertidumbre. El llamado modelo neoliberal no es más que neoporfirismo, es decir, quieren regresarnos al pasado para cancelar nuestro futuro. “Por esta causa, en esta fecha histórica convocamos al pueblo a que, juntos y de manera pacífica, nos movilicemos para impedir que se impongan las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución. Nos volveremos a manifestar en el Zócalo de la ciudad de México el domingo primero de diciembre a las 10 de la mañana. Vamos a defender el petróleo como se pueda, con lo que se pueda y hasta donde se pueda”.

MÉXICO, D.F..- El Pacto por México llegará a su fin en el segundo semestre del próximo año, anunció hoy el dirigente nacional el PRI, César Camacho. En declaraciones a la prensa al término del acto conmemorativo del 103 aniversario de la Revolución Mexicana, sostuvo que para esa fecha se habrán concretado los 95 compromisos suscritos por los partidos PRI, PAN y PRD, por lo que ya no tendría sentido continuar con el Pacto. Así lo dijo: “Creo que el Pacto ha demostrado su fortaleza institucional y además el Pacto también tiene una fecha de caducidad, el

segundo semestre de 2014 es el plazo que nos hemos puesto en el propio pacto para completar los 95 compromisos de ese documento firmado el 2 de diciembre de 2012”. Camacho aclaró, sin embargo, que “de suerte que cumplamos con los compromisos, seguramente nos volveremos a sentar para ver qué sigue”. Además, expresó su confianza en que panistas y perredistas continúen en el Pacto luego e renovar sus respectivas dirigencias nacionales. Gustavo Madero y Jesús Zambrano, dijo, han sido buenos interlocutores.

Convoca AMLO a nueva movilización en el zócalo el 1 de diciembre

APRO

PRI pone fecha de caducidad al Pacto por México

APRO

moral que reciba ejerza recursos públicos. Los panistas Roberto Gil y Javier Corral, explicaron desde la tribuna que el Senado introdujo cambios a la minuta enviada por los diputados, para que todos los listados puedan recurrir ante la Suprema Corte para aducir conflictos competenciales. A la fecha, sólo el Banco de México tenía esta posibilidad, lo que había generado descontento. Tanto los priistas Enrique Burgos y Cristina Díaz, como el panista Raúl Gracia y el perredista Alejandro Encinas celebraron la aprobación de esta reforma. Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, afirmó: “La transformación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos es un organismo público, autónomo y que constituye una importante decisión del Estado mexicano, para generar mayores estándares de vigilancia en la transparencia y rendición de cuentas de los poderes públicos, el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y la protección de los datos personales”. La reforma prevé la renovación del IFAI. Todos sus integrantes actuales serán cambiados, pero podrán volver a competir por una plaza. En total, el nuevo consejo tendrá nueve miembros. Debido a que el Senado modificó la

minuta, la reforma deberá regresar a Cámara de Diputados, acompañada de una solicitud senatorial para que la colegisladora apruebe que se remita ya a los congresos de los estados para su discusión, en la parte que ha sido aprobada por ambas cámaras; es decir, aunque falte por analizar el artículo 105, que fue el que se hicieron modificaciones. La senadora priista Arely Gómez explicó que el eje central de esta iniciativa es el dar autonomía a los órganos garantes en su más amplia expresión. Paralelamente, se plantea establecer la autonomía constitucional de los organismos garantes en los estados, dotándolos de personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía técnica, de gestión y para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y organización interna. “Pero el texto propuesto va más allá y se señala que también son sujetos obligados los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicatos que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal”. Para que estas modificaciones sean avaladas se requiere el visto bueno de los diputados y de la mayoría de los Congresos locales. AGENCIAS

Ebrard y Encinas buscan rescatar al PRD de las corrientes que lo tienen secuestrado

MÉXICO, D.F..- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, y el senador Alejandro Encinas Rodríguez hicieron un llamado a la militancia perredista a rescatar el partido de las corrientes internas que lo tienen secuestrado y convertido en un satélite del poder. En conferencia de prensa conjunta y de cara al Congreso Nacional del PRD que arranca este viernes en Oaxtepec, Morelos, Encinas dijo: “Vemos con preocupación la profunda crisis de identidad por la que atraviesa el partido, por la que es urgente tomar medidas inmediatas para preservar nuestros principios y afrontar con mayor congruencia el futuro”. El legislador coincidió con Ebrard en que el PRD hoy día es un partido satélite del poder, que se desdibujó, por lo que resulta urgente reivindicar sus principios. “Estas propuestas son inaplazables y constituyen la vialidad histórica de nuestro partido. Si no cambiamos, si no mejoramos para ser dignos de la confianza social, nos estaremos condenando a ser un partido marginal con pequeña intención del voto y un simple organismo satélite de las decisiones del régimen”, subrayó Encinas. A su vez, Ebrard llamó a los congresistas a considerar la encuesta para elegir abierta-

mente al próximo dirigente nacional. “Nueva Izquierda, la corriente interna que lideran Jesús Ortega y Jesús Zambrano quiere cambiar los estatutos para hacer una elección directa a través de un Consejo, pero Movimiento Progresista va con todo, vamos a exigir que se abra a la consulta nacional”, advirtió. Aspirante a dirigir al PRD, Ebrard reiteró en la necesidad de redefinir la línea política del PRD torcida por la actual dirigencia encabezada por Jesús Zambrano. “Este Congreso no será un evento cualquiera. Se tomarán decisiones que impactarán directamente y de forma importante al partido”, sentenció. Ebrard Casaubón recordó que una encuesta que mandó hacer entre simpatizantes perredistas lo coloca por arriba de los otros dos aspirantes, Carlos Sotelo y Carlos Navarrete, este último afín a la corriente de los Chuchos. El ejercicio arrojó que 68% de los encuestados prefieren a Ebrard en la dirigencia nacional. Ayer, sin embargo, el exgobernante capitalino dejó entrever la posibilidad de dar un paso de costado en sus aspiraciones en caso de que surja una candidatura de unidad, encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Reforma laboral “se quedó corta”: Coparmex MÉXICO, DF.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que la reforma laboral “se quedó corta” y orillará a más micro y pequeñas empresas a transitar a la informalidad por la excesiva regulación, el alto costo de generar empleo formal y la impunidad que reina en el país.

Al inaugurar la 25 Mesa Redonda de Derecho Laboral, el líder del organismo Juan Pablo Castañón denunció que la reforma, aprobada hace un año, ‘sobrerreguló’ figuras de contratación como el outsourcing, lo que ha frenado la generación de empleo. “Los empresarios creemos que, en

MADRID.- En un intento por bajar presión a la crisis entre Repsol y PEMEX, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó hoy que la paraestatal mexicana no tiene “absolutamente ninguna intención” de ampliar su participación en el capital social de Repsol, como lo aseguraron la víspera algunos medios españoles, particularmente el rotativo ABC. En los pasillos del Congreso de los Diputados, luego de regresar de su viaje a México, aseguró que en su reunión con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y con el director general de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, ninguno de los dos le externó esa idea y, por el contrario, sí colaborar con la compañía española en los negocios de refinamiento. Aunque el tema por el que se reunieron era ver la situación de las licitaciones para la construcción de dos floteles por parte de los astilleros gallegos, el encuentro derivó al tema central, que es la crisis Repsol-YPF-PEMEX. Lozoya externó lo que ya ha dicho en anteriores ocasiones: su intención de hacer más negocios con Repsol, pero su inconformidad con la gestión que Antonio Brufau tiene al frente de la petrolera y la nula sintonía que existe con su dirección. Dijo que PEMEX se plantea incluso la salida de Repsol si no se le trata como un

accionista histórico. Poco después de las declaraciones de Soria, a primera hora de la tarde de hoy, se conoció que PEMEX registró el martes un documento ante el supervisor del mercado estadounidense, la SEC, en el que incluye como activo disponible para la venta un total de 53,7 millones de acciones de Repsol equivalentes a un 4,12% del capital de la petrolera española, según un cable de Europa Press. El documento, en el que se recogen datos financieros, indica a propósito de esta participación que el valor de mercado de Repsol ha aumentado un 0.98% entre el 30 de septiembre y el 15 de noviembre de este año, de 18.33 euros a 18.51 euros por acción. La participación disponible para la venta, dice, equivale a 44% de 9.34 que posee en Repsol, y es indirecta, ya que su propietario es el vehículo financiero PMI HBV. Ante la SEC, PEMEX repasa su presencia en Repsoil desde 2011, y si bien reconoce haber cobrado parte de los dividendos en acciones, su participación ha menguado ligeramente, del 9.49 al 9.34% actual. Sin embargo, Apro tuvo conocimiento de que PEMEX no tiene intención de vender sus acciones en este momento. Mientras tanto, la guerra en medios españoles en contra de PEMEX continuó hoy: El diario ABC que ayer citó fuentes no identificadas para afirmar que PEMEX había pactado con el empresario Carlos Slim la adquisición de 10% extra de capital de la compañía española, aseguró hoy que el gobierno español arropa a Repsol frente a “operaciones no deseadas”. Y regresó, una vez más, al discurso de la protección de la “españolidad” de Repsol. Por cierto, este diario, que dirige Bieito Rubido Ramonde, no publicó la carta que PEMEX le envió un día antes negando el supuesto acuerdo con Slim. Por su parte, el diario digital El Confidencial sostiene que el gobierno de Mariano Rajoy “no va a caer en el juego” propuesto por México, que transmitió al presidente Enrique Peña Nieto su rechazo a la “operación para defenestrar a Antonio Brufau como le ha pedido PEMEX”, dice.

Pemex no busca ampliar su participación en Repsol, aclara ministro de energía de España

APRO

CMYK

20

buena medida, la informalidad se debe a una excesiva regulación en nuestro sistema económico, a los altos costos que implica la generación de empleo formal, sobre todo para micro y pequeñas empresas, y que por cierto se han incrementado y se incrementarán con la iniciativa fiscal recientemente aprobada, y a los niveles de impunidad que históricamente han impedido que muchas de nuestras leyes se apliquen y se cumplan”, acusó. Castañón aseguró que “la pasada reforma a la Ley Federal del Trabajo puede interpretarse como un logro porque las diferentes partes del sector productivo mostramos la capacidad de generar acuerdos y consensos. Sin embargo, debemos reconocer que los costos asociados a la generación del empleo formal no fueron atendidos en la reforma y siguen siendo altos”. Tan altos, agregó, que le dificultan a las empresas la creación de empleo formal, “generando un círculo de simulación que no nos conviene como país y que nos lleva a esquemas de improductividad”. Según la Coparmex, el fundamento que determina el trabajo y la actividad laboral es, en primer lugar, la dignidad de la persona, la dignidad de aquél que la ejecuta. El trabajo, además de ser un medio legítimo de manutención para las personas y sus familias, debe ser también un medio para su desarrollo integral. Sin embargo, las condiciones labora-

les en el país dibujan otra realidad, ya que prácticamente seis de cada 10 mexicanos trabajan en condiciones precarias, sin seguridad social ni prestaciones, sueldos fijos o acceso a servicio de salud de calidad. Castañón reconoció lo anterior y señaló que “siempre sucede que los más afectados por un mercado laboral rígido son los grupos vulnerables: jóvenes, mujeres y personas con discapacidad, quienes difícilmente reciben oportunidades de empleo y desarrollo profesional. La reforma laboral mexicana de 2012 buscó atender precisamente este problema”. El líder empresarial advirtió que si se continúa con la insistencia de ‘sobrecontrolar’ diversos modelos de contratación, como el outsourcing, por miedo a que estos esquemas puedan ser nocivos para la economía, se seguirá obstaculizando a las micro y medianas empresas para que avancen en materia de contratación. “Necesitamos desregular, facilitar y ver que es más conveniente tener empleos formales y tener una autoridad que pueda vigilar que así sea, para que se pueda fomentar el crecimiento de las empresas”, subrayó el presidente de la Coparmex. Por último, recordó que se pronostica un periodo de transición largo y subrayó que para las pequeñas y medianas empresas debe haber un régimen alternativo en donde se facilite la tributación o métodos más sencillos para ese sector.

MÉXICO, D.F..-El mercado interno de del país sigue estancado, al menos así lo muestran las ventas de los establecimientos comerciales, las cuales siguen sumergidas números negativos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De entrada, las ventas al menudeo se desplomaron 4% en términos reales durante septiembre pasado al reducirse la comercialización en las tiendas de autoservicio y departamentales; productos textiles, accesorios de vestir y calzado; artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; y artículos para el cuidado de la salud; Además hubo menos ventas de enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores; alimentos, bebidas y tabaco; vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes, y en el de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios. Desde una perspectiva mensual, cifras desestacionalizadas indican que las ventas al menudeo mostraron una caída de 0.41% durante septiembre pasado respecto al mes inmediato anterior. Por otra parte, las ventas al por mayor

retrocedieron 7.3% anual y en términos reales. Este comportamiento se derivó de los descensos en las ventas de los subsectores de camiones; materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho, y en el de Productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos. En menor magnitud, también cayeron las ventas de productos textil y calzado; alimentos, bebidas y tabaco, y en el de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios. De acuerdo a cifras desestacionalizadas, las ventas al por mayor presentaron una reducción de 2.74% en el noveno mes de 2013 frente al mes inmediato anterior. Las ventas al mayoreo se han mantenido en números negativos a lo largo del 2013, excepto en abril. De hecho, las ventas en los establecimientos mayoristas presentaron una disminución de 5.8% entre enero y septiembre. En el mismo tono, las ventas al menudeo retrocedieron 0.8% en los primeros nueve meses del año.

APRO

Caen 4% ventas en comercios en septiembre: INEGI

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s pearlas.

Será necesario hoy que saques todas las fuerzas que tengas para llevar adelante tus proyectos, Aries; demuestra lo que vales. En el ámbito de las relaciones podría ser un día un poco tenso; será mejor que no te tomes todo tan a pecho, porque lo único que conseguirás será estro-

A R I E S

Hoy tendrás cierta tendencia a mantener el orden en todos los ámbitos T de la vida, Tauro, tanto en el profesional como en el personal. También UA sentirás inclinación por mantener una dieta equilibrada y por cuidar R más de tu cuerpo, y en definitiva, de la salud. Por último, quizá tengas O un buen día para tu economía. Si hoy tienes que cerrar algún proyecto o firmar contratos, no debes GE preocuparte, porque serán positivos. Tu fuerza de voluntad y mando MI firme darán como resultado el equilibrio y la satisfacción personal. N I Las relaciones con las personas del entorno cercano serán fluidas y agradables. S Será mejor que pongas todos tus sentidos alerta, Cáncer, porque hoy las energías del entorno serán muy positivas para ti; el destino te traerá fortuna, y esto es el resultado de un buen ciclo. No obstante, tendrás que tener cuidado con tu mundo emocional, quizá esté demasiado inestable.

temas!

C A N C E R

Tu vida hoy se verá rodeada de amor, de conquistas sobre las fuerzas L opuestas, de verdad, de equilibrio y de soluciones. Tus pensamientos E serán nítidos y podrás darles una forma concreta y positiva. Además, O podrás emprender nuevos caminos que te lleven a lo que deseas. ¡No

Sentirás felicidad en casa hoy, Virgo. Por otro lado, tus relaciones con los amigos importantes te llevarán a una vida social activa y emotiva. Por otra parte, en el plano sentimental tendrás movimiento, este sector podría experimentar algunos cambios muy positivos y placenteros. ¡Felicidades!

V I R G O

Tu salud será algo que cobre especial importancia hoy, Libra, pues es po- L sible que últimamente la hayas descuidado más o menos. Precisamente por I B eso, pondrás más cuidado en tu alimentación y estado físico; la práctica R deportiva será una actividad que te ayudará a conseguir la mejora que quieres. A

Humor Estaba Pepito afuera de una iglesia vendiendo palomitas: “¡Palomitas, palomitas!” Entonces el padre, ya enfadado de que Pepito no lo dejara seguir su sermón

como se debía, ordenó: “¡Saquen a ese de las palomitas!” A lo que Pepito, muy serio, contesta: “¡No, mejor de las orejitas!”

Disfrutarás hoy de discernimiento, diplomacia y don de gentes, Escorpio, y esto podrá ayudarte en diferentes aspectos de la vida. Además, quizá se presenten grandes oportunidades y el equilibrio de los poderes mentales y físicos. Tendrás la determinación de integrar el trabajo con el orden en tus ideas; estás en un momento muy productivo.

E S C O R P I O N

Tu comportamiento hoy tenderá a ser precavido y poco abierto hacia las nuevas ideas, Sagitario. En el ámbito profesional, será mejor que tengas cuidado con las personas a las que no conoces demasiado, para no depositar tu confianza en alguien que no se la merezca. Por último, no seas inflexible.

S A G I T A R I O

Es posible que hoy sientas algunos temores en el ámbito de la economía, pero serán temores injustificados, simplemente tendrás que tratar de no hacer gastos excesivos, solamente los necesarios. Además, tú siempre llegas a tus metas, sin duda, porque te comportas de una manera responsable e inteligente.

C A P R I C O R N I O

Hoy en el ámbito laboral tendrás una gran habilidad para las actividades relacionadas con las matemáticas o el software; en definitiva, disfrutarás de un estado mental muy lógico y positivo que te complacerá mucho. No obstante, en el plano de la vida privada, es posible que no te sientas tan a gusto. Ten paciencia.

A C U A R I O

Hoy te espera un día un con algunas energías encontradas, Piscis, pero si aprovechas los aspectos positivos que te caracterizan, como el optimismo, la expansión, la generosidad, el amor y el placer, todo será muchísimo mejor. Por último, presta atención a tu estado de salud y cuídate más.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013 Saúl envió mensajeros a casa de David para que lo vigilaran y lo mataran a la mañana. Pero Mical su esposa avisó a David. Le dijo: “Si no salvas tu vida esta noche, mañana serás muerto”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

“País futbolero”...

Delfi

Nuevo IFAI

E

n los próximos días se va a votar en la Cámara de Diputados una minuta procedente del Senado de la República que busca garantizar, a través de una reforma integral al artículo 6 de la Constitución, el derecho de los ciudadanos a la información. Será así como el país retomará un compromiso plasmado hace casi 100 años en la Carta Magna, y que quedó mocho cuando se creó el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos, debido a que en la lista de obligados a someterse a las nuevas reglas de transparencia no estaban ni los partidos ni los sindicatos, y tampoco los organismos públicos descentralizados. El actual ha sido un largo debate que dura ya casi un año de ida y vuelta entre las cámaras que componen el Congreso de la Unión. Este peloteo, que en ocasiones se antojaba absurdo, no terminaba, puesto que hay una tremenda resistencia de la clase política para abrirle la panza al régimen y para comenzar a poner orden. En la nueva minuta, que fue ampliamente celebrada por los senadores panistas y perredistas, se establece que será pública toda la información en posesión de cualquier órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal. Por primera vez desde que México abrazó la causa de la transparencia, siguiendo una moda internacional y asimismo haciendo eco de una exigencia interna que ya es añeja, el esquema queda completo. Pero nada de esto sería importante si, además, no se le dotara al IFAI de mayores atribuciones, como parece que ya lo consignaron los senadores, en la minuta que tendrá que ser discutida por los diputados y también por los congresos estatales. La reforma, además, dará paso a la renovación del IFAI, ya que la totalidad de sus integrantes deberán dejar el cargo, y se abrirá un nuevo proceso electivo. De acuerdo con la reforma, el Senado designará a los comisionados, por una mayoría calificada de dos terceras partes de los votos. El presidente de la República podrá objetar los

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Policías Comunitarias: ¿codicia y riesgos funestos?

a Costa Grande de Guerrero es un polvorín. Confluyen ahí desde grupos de la delincuencia organizada, guerrilleros y hasta de paramilitares que buscan el control de la zona. En los últimos meses, los municipios de Atoyac y Coyuca de Benítez han dado la nota. Porque el lunes 5 de agosto de 2013, El dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez) y secretario general de Partido Comunista de México (PCM) en el estado de Guerrero, Raymundo Velázquez Flores, fue encontrado asesinado. Tenía huellas de tortura, las manos atadas y presentaba el tiro de gracia. Su cuerpo flotaba en el Río Grande de Coyuca de Benítez. Luego, el sábado 19 de octubre fue asesinada a balazos la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino. Siguió el dirigente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), José Luis Olivares Enríquez, quien fue masacrado a balazos junto con su pareja, Ana Lilia Gatica Rómulo, el domingo

CMYK

22

10 de noviembre. Y apenas el pasado sábado 16 de este mismo mes un solitario sujeto ejecutó también a los dirigentes campesinos Juan Lucena Ríos y José Luis Sotelo Martínez, en el centro de Atoyac. Pero más allá de la dimensión e impacto de estos homicidios, hay otras lecturas perturbadoras al respecto. LA CODICIA DE LAS COMUNITARIAS.- En los municipios de Ayutla, Tecoanapa, Marquelia y otros de la Costa Chica, surgieron grupos de Autodefensa Ciudadanos. Curiosamente, en zonas marginadas y donde la delincuencia organizada no proyectaba la fortaleza de los cárteles del narcotráfico como en las regiones Tierra Caliente, Norte, Centro, Costa Grande y Acapulco. De ahí se abren algunas lecturas: A) El extinto líder de la Larsez, Raymundo Velázquez Flores, se movía y realizaba gestión en el municipio de Coyuca de Benítez. Y como muchos otros dirigentes, por su cabeza pasó la idea de formar una Policía Comunitaria que enfrentará a la delincuencia organizada

en su municipio. También aquella que por el efecto cucaracha, provenía constantemente de Acapulco. No alcanzó a cristalizar su proyecto. B) En los inicios de 2013, la dirigente de la OCSS, Rocío Mesino advirtió sobre la posibilidad de formar una Policía Comunitaria en Atoyac, ante la espiral de hechos delictivos e impunes. “Estamos de acuerdo en que la decisión de la gente es la única vía para la situación que se viene dando en el estado sobre la violencia generada,

El dirigente de esta última organización, Bruno Plácido Valerio, responsabilizó de estas muertes al alcalde priísta de Atoyac, Edilberto Tabares Cisneros. Y de paso anunció la integración de una Policía Comunitaria que operará en 30 comunidades de ese municipio.

Editorial

primera nombra m ien- Por tos. vez desde que Al IFAI se México abrazó sumarán dos la causa de la c om isionados transparencia, más, con lo siguiendo una que serán siete en lugar de moda internacinco, para un cional y asimisencargo de siete mo haciendo años, de forma eco de una exigencia escalonada, sin interna que ya es añeposibilidad de ja, el esquema queda reelección. completo. Lo interesante de todo es que los comisionados también estarán sujetos a la posibilidad de juicio político. Sin duda esta reforma es un avance importante en materia de transparencia. Retoma lo mucho que se ha conseguido en los últimos años, desde que en 2002 el Partido Acción Nacional concretara el primer esfuerzo serio en este sentido, el cual dio origen al IFAI y a la respectiva ley federal en la materia. Sólo persiste un resquicio oscuro: el Senado permitió que el Banco de México y otros órganos autónomos, puedan controvertir decisiones del IFAI, en caso de que haya conflicto de competencias constitucionales, y la Corte tendrá que resolver. Por otro lado, también causa recelo la decisión de remover en forma definitiva a los actuales consejeros, aplicando la ley de “borrón y cuenta nueva”. Este apartado fue impulsado con ahínco por el PRI. Y no extraña eso, porque los priístas no saben jugar a la transparencia ni a la autonomía. Cuando dejaron el poder en el año 2000, no existía una ley de transparencia ni un órgano garante de ese derecho constitucional. Ahora que retomaron a la presidencia, el IFAI les hace estorbo. Remover a los consejeros le permitirá al PRI nombrar a unos que sí pueda controlar. Esos son los prietos del arroz de esta reforma que era esperada por muchos sectores, y que en las próximas semanas llegará a los estados, que tendrán que adecuarse al nuevo marco legal en materia de transparencia, para infortunio de gobernadores y presidentes municipales.

no sólo por el crimen organizado, sino también por el pisoteo de los derechos humanos de la población de parte de los miembros del Ejército y la Policía Municipal, Estatal y Federal”, sostuvo. En agosto pasado, Rocío Mesino dijo que enviaría al Congreso local una iniciativa para la formación de la Policía Comunitaria en Atoyac. C) Al igual que Raymundo Velázquez Flores de la Larsez, la zona de influencia del dirigente de la OPPCG, José Luis Olivares Enríquez, era el municipio de Coyuca de Benítez. Antes de su violento deceso, reconoció que los habitantes de la colonia Fuerte Emiliano Zapata, habían comenzado a trabajar desde hace varios meses en la integración de una Policía Comunitaria, pues les interesaba revertir un poco los niveles de violencia generados en ese municipio y en el cercano de Acapulco, por la confrontación de grupos del crimen organizado. Olivares Enríquez fue quien informó acerca de la desaparición de Raymundo Velázquez Flores y dos de sus compañeros desde hacía tres días, luego de haber asistido a un encuentro de militantes del Partido Comunista en el estado de Morelos. Y el 30 de octubre pasado viajó a Chilpancingo acompañado de Yenifer Uriel Ruano, Irene Pastrana Gallardo, Elidia Pérez Ruano y Margarita Justo Ruano, para denunciar la detención arbitraria por parte de presuntos elementos de la Secretaría de

Marina (Semar) y de la Policía Ministerial, de Uriel Ruano García, Daniel Ruano García, Rey David Galeana Pastrana y Salvador del Carmen Vázquez. Un quinto se detuvo antes: Gabino García Avilés. Estas cinco personas fueron vinculadas por la Procuraduría de Justicia, con la ejecución precisamente, de Raymundo Velázquez Flores. D) El sábado 16 de noviembre un solitario sujeto asesinó a balazos a los dirigentes campesinos Juan Lucena Ríos y José Luis Sotelo Martínez, en el centro de Atoyac. Ambos habían convocado para el domingo 17 por la mañana –un día después del doble crimen-, a los pobladores de El Paraíso, a una reunión donde se anunciaría la creación de la Policía Comunitaria, que sería independiente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), aunque en su momento los asesoraron. El dirigente de esta última organización, Bruno Plácido Valerio, responsabilizó de estas muertes al alcalde priísta de Atoyac, Edilberto Tabares Cisneros. Y de paso anunció la integración de una Policía Comunitaria que operará en 30 comunidades de ese municipio. ¿Estaría detrás de tanta ejecución reciente, la creación de las Policías Comunitarias en los municipios de Atoyac y Coyuca de Benítez? La hipótesis es sin duda, perturbadora.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

U

n gran mostacho, en un emblemático ambiente tricolor (verde, blanco y rojo), comenzó hace días a verse en las redes sociales y en la vía pública, sobre todo en las principales ciudades del a entidad. La campaña, bien pensada y bien lograda, en cuestión de días logró su objetivo: atraer la atención de los ciudadanos y su inmediata relación con el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Es una campaña de expectativa, dicen, pero a mi juicio es una campaña abierta. “Estos bigotes van a cambiar a Guerrero”, reza el slogan. ¿Qué nos recuerda eso? Tal vez a las botas de Vicente Fox Quesada. Al mote de “chaparrito y cabrón”, de Manuel Añorve Baños. Al angelito papadudo de Ángel Aguirre Rivero. Al jaguar de Armando Ríos Piter y hasta el copete de Enrique Peña Nieto. En política, la forma es fondo, precisan los politólogos. La expectativa surge, sin embargo, más allá de la campaña del señor de los bigotes. Nos referimos al arrojo que el dirigente estatal del PRI tuvo para meterse de lleno a la puja por la candidatura a gobernador, en un momento en que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no ha dado señales contundentes de “destape” para nadie. Sí, ciertamente se ha referido al alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, como “mi amigo, el presidente municipal”. Y en su última gira tuvo al senador perredista, Armando Ríos Piter, lo mismo que al senador priaguirrista Sofío Ramírez Hernández, justamente a su lado derecho, anunciando el Plan Nuevo Guerrero. Eso dio pie para que los maliciosos consideraran que la candidatura del Jaguar estaba ya apalabrada por el PRI, y que sólo era cuestión de apalabrar los tiempos. Fue justamente Cuauhtémoc Salgado

Gulas al ajillo con fideos chinos

Ingredientes para dos: • 160-180 g. Fideos chinos • 175 g. gulas con gambas • 1 Huevo • 1 Guindilla cayena • 2 Dientes de ajo • Aceite de oliva y sal Preparación: En primer lugar cocemos la pasta, unos cuatro o cinco minutos en agua salada, escurrimos y reservamos, batimos el huevo y hacemos una tortilla, reservamos. Cortamos los dientes de ajo en laminas finas, ponemos a dorar en una sartén con dos o tres cucharadas de aceite y la guindilla, cuando empiecen a tomar color añadimos las gulas, cocinamos unos tres o cuatro minutos a fuego vivo. Cortamos la tortilla en tiras, añadimos a las gulas, para terminar servir la pasta con las gulas, os recomiendo saltear todo junto para que se mezclen los sabores, la pasta queda mas buena.

Pastel de Manzana a la Crema

Ingredientes: • Corteza y tapa • 1 caja (15 oz) de masa para pay • Pillsbury® pie crust, a temperatura ambiente • Relleno • 3/4 de taza de azúcar

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Romero el que con cajas destempladas vino a poner los puntos sobre las íes, al señalar que Ríos Piter no tenía cabida en el tricolor. Otros, sin embargo, prácticamente aseguran que la candidatura del Jaguar como priísta, será el tiro de gracia al moribundo PRD, ya de por sí demasiado débil por el engaño aguirrista. Como ciudadanos nos preguntamos, ¿será posible que el PRI vaya a hacerle al PRD la misma jugarreta que este partido le hizo al tricolor, al tentar a Ángel Aguirre en 2010, para que traicionara a su partido? En lo personal, sin embargo, independientemente de todos los pragmatismos (que en política no deberían existir, puesto los partidos compiten con ideas, no con La expectativa surge, sin embargo, más allá de la campaña del señor de los bigotes. Nos referimos al arrojo que el dirigente estatal del PRI tuvo para meterse de lleno a la puja por la candidatura a gobernador, en un momento en que el presidente de la República... • 3 cucharadas de harina multiusos • 1 cucharadita de canela molida • 6 tazas de manzana en rebanadas delgadas • 1/2 taza de crema para batir (whipping cream) • 1 cucharadita de vainilla • Para la tapa • 1 clara de huevo, ligeramente batido • 1 cucharada de azúcar granulada Preparación 1. Precalienta el horno a 400°F. Desenrolla una de las masas y colócala en un molde de vidrio.

 2. Mezcla el azúcar, la harina y la canela; agrega las rebanadas de manzana con cuidado. Incorpora la crema y la vainilla. Vacía sobre la masa.

 3. Desenrolla y coloca la otra masa sobre las manzanas. Sella con un pellizco en las orillas. Con un cuchillo haz 4 cortes pequeños en la tapa, para que salga el vapor. Unta la clara y espolvorea con el azúcar granulada. Cubre la orilla del pay con papel aluminio y retíralo en los últimos 15 minutos de horneado.
 4. Hornea de 40 a 50 minutos, hasta que las manzanas estén suaves y la corteza dorada.

 5. Deja enfriar 1 hora.

Ensalada de betabel de Kaah Siis Ingredientes • 1 huevo de rancho • 30 ml. de aceite de trufa blanca • 10 gr. de betabel arco iris

23

OPINIÓN tachos o enchiladas), pienso que si el PRI hace lo mismo que hizo el PRD, entonces estaremos acabados como ciudadanos. Ya no habrá manera de distinguir a priístas y perredistas, y será el último estadío del corrupto escenario de la partidocracia. ¿Para qué pertenecer o simpatizar con un partido, si de todos modos acabaremos votando por un ejemplar el partido contrario? Volviendo al tema, el PRI está obligado a innovar. La ruta perfecta para llegar a una gubernatura es el Senado, pero el tricolor tiene como senador por minoría al ex gobernador René Juárez Cisneros. Luego entonces, se tiene que elegir entre un diputado, Manuel Añorve Baños; un presidente municipal: Mario Moreno Arcos. Y, como golpe de timón, al propio presidente estatal del PRI, en este caso Cuauhtémoc Salgado Romero. Falta una cuarta posibilidad, para muchos la idónea: la de la secretaria de Estado, Claudia Ruiz Massieu Salinas. ¿A cuál de estas opciones se apegará el gobernador Ángel Aguirre, que dicen que ya está a días de volver al PRI, no como un simple soldado, sino como alto funcionario en el gobierno de Enrique Peña Nieto? ¿Le sacará Ángel Aguirre a Manuel Añorve la puñalada trapera del 2010? ¿Le devolverá el favor a Mario Moreno Arcos, o éste se puede dar por bien servido una vez que volvió a ser alcalde de Chilpancingo? ¿Se hará a un lado para cederle el espacio al Grupo Figueroa, por el cual tuvo que emigrar al PRD, según se justificó entonces? O, de plano, galante como suele ser, le levantará la mano a la niña de oro, Claudia Ruiz Massieu? Es demasiado temprano para saberlo, y Aguirre es suficientemente escurridizo para notarlo. Yo puedo apostar algo: lo que le importa al gobernador es la suerte de su hijo, el diputado local Angelito Aguirre Herrera. Y por él, venderá a cualquiera. Al tiempo.

Nutrición • 80 gr. de betabel normal • 10 gr. betabel golden • 5 gr. de espárrago • 60 gr. de apio nabo • 20 gr. de espárrago punta de lápiz • 30 gr. de huauzontle • 5 ml. aceite de oliva • 5 gr. de sal gourmet • 2 gr. de sal gourmet • 2 gr. pimienta entera Preparación: 1. Betabeles: pasar el betabel arcoíris y el betabel Golden por la rebanadora y sacar rondeles de 5 mm de espesor. Reservar.
Cortar el betabel en gajos iguales, cocinar en agua hirviendo por 7 minutos, revisar cocción. Enfriar de inmediato en baño con agua y hielo. Reservar.
 2. Espárragos: pelar las puntas traseras de los espárragos y cortarlos en porciones de 4 cm. Cocinar en agua hirviendo por 6 minutos. Enfriar de inmediato en agua con hielo. Para los otros espárragos cortar las partes rígidas y reservar.
Aceite de cebollín: blanquear el cebollín en agua caliente por un minuto. Secar muy bien. mezclarlos con el aceite de oliva y procesarlo en la licuadora hasta que forme un aceite terso. Filtrar en colador y reservar. 3. Puré de apio nabo: pelar y cortar el apio nabo en tiras gruesas de 2 cm de espesor. cocinar en un caldo de verduras en cacerola por 15 minutos. Sacar el apio de su

E. de White

El trabajo en la ciudades

El siguiente día de reposo se junto casi toda la ciudad para oír la palabra de Dios. Hechos 13:44

E

l mensaje del tercer ángel de Apocalipsis 14 debe proclamarse ahora, no solo en la tierras lejanas, sino en los lugares cercanos descuidados, donde moran multitudes sin advertencia y sin salvación. Dios llama a su pueblo en esta hora a una obra que se ha postergado durante mucho tiempo. Deben hacerse esfuerzos decididos por iluminar a los que nunca han sido advertidos. La obra en las ciudades debe considerase de importancia especial ahora. Deben seleccionarse cuidadosamente obreros que trabajen de dos en dos en las ciudades en armonía con el consejo de lideres experimentados y bajo la dirección y comisión de Jesucristo. Dios desea que su pueblo trabaje en perfecta armonía en un esfuerzo por llevar la verdad a las ciudades. Tengo la orden de mantener este asunto ante la atención de los creyentes hasta que despiertan a la comprensión de su importancia. Que ningún labio imprudente pronuncie palabras de desánimo, sino que todos los que ocupan posiciones de responsabilidad se unan para planificar el cumplimiento de esta obra, sabiendo que aquel que ha guiado a sus siervos hasta aquí, no les fallará en esta hora especial de necesidad. Los ángeles de Dios irán delante de los obreros y serán su suficiencia. Habrá ángeles en las asambleas para impresionar los corazones de los oidores… Las labores de los apóstoles en la iglesia cristiana primitiva se caracterizaban por maravillosas manifestaciones del poder de Dios en la vida de los creyentes. Por medio de la inspiración del Espíritu Santo, multitudes llegaron al conocimiento de la verdad que esta en Jesús. Las necesidades del mundo hoy no son menores que lo que eran en los días de los apóstoles. Los que trabajan por las almas en estos tiempos de impenitencia e incredulidad, deben rendirse totalmente a Dios, y obrar unidos a los agentes celestiales. El poder del Espíritu Santo acompañará las labores de quienes dedican sus energías y su todo sin reservas a la terminación de la obra que debe lograrse en los últimos días. Los ángeles del cielo cooperarán con ellos, y muchos llegarán al conocimiento de la verdad y echarán su suerte gustosamente con el pueblo de Dios que guarda sus mandamientos. Los medios fluirán a la tesorería, se levantarán obreros fuertes, se entrará en los campos de las grandes regiones lejanas que aún no han sido advertidos, y la obra pronto culminará en triunfo. agua de cocción y procesarlo en licuadora, agregando una porción de agua (en la que se coció) y aceite de oliva.
Hasta tener un puré listo.
 4. El huevo se hierve en agua con un poquito de vinagre blanco.

Para la vinagreta de betabel hay que pelar el betabel y pasarlo por el extractor de jugos, poner a fuego bajo el jugo obtenido y reducir dos tercios, dejar enfriar y posteriormente aliñar con el aceite de trufa y el vinagre de jerez.

 5. Huauzontle. cocinar en agua hirviendo durante 3 minutos.

23

CMYK


24 24

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Entonces Mical descolgó a David por una ventana. Y él huyó y se puso a salvo. Palabra del gran Maestro

Choca su vehículo contra un taxi y se da a la fuga Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Un taxista se produjo múltiples lesiones luego de que su vehículo de trabajo fuera impactado por otro carro que se dio a la fuga con rumbo desconocido. El percance se registró a las 21:30 horas de ayer, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la

comunidad del Coacoyul. Hicieron acto de presencia los socorristas de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios y curaciones al ruletero Rubén Castillo Bustos de 34 años de edad, con domicilio en el municipio de Petatlán. Castillo Bustos se produjo una herida

Asesinan a puñaladas a una mujer en Acapulco

ACAPULCO.-La señora Socorro Álvarez Roque fue asesinada a puñaladas en su domicilio, y como presunto responsable del crimen es señalado su propio esposo. Este hecho se registró poco después de las seis de la mañana en un domicilio de la calle Cuatro de la colonia Emiliano Zapata. La identidad del presunto homicida la mantuvieron con total hermetismo las autoridades, pero versiones de la propia familia indican que –el esposollegó al domicilio en aparente estado de

CMYK

ebriedad. Dijeron que la habría asesinado porque entre ambos había muchos problemas. De acuerdo a esta versión, el hombre irrumpió hasta donde la mujer estaba dormida y le asestó varias puñaladas. El cuerpo de la señora Socorro Álvarez Roque, de 42 años de edad, fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, y las autoridades iniciaron la búsqueda del esposo señalado como su presunto asesino.

IRZA

en la cabeza en la cual los paramédicos le colocaron una gasa, posteriormente fue trasladado a una clínica particular en Zihuatanejo, ya que determinaron necesario que lo valorara un especialista. Su Nissan Sentra, marcado con el número económico 0139 de la organización UTAAZ, obtuvo desperfectos en el costado izquierdo tras el encontronazo; del otro

automotor implicado se desconoce su paradero porque se dio a la fuga. Por último, los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos acudieron para verificar los hechos, luego ordenaron trasladar el auto de alquiler hacia el corralón Ápside ya que iniciarían los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

El ruletero Rubén Castillo Bustos de 34 años de edad, resultó lesionado en un accidente ocurrido sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

POLICIACA

25

Cae una camioneta a una zanja de aproximadamente 3 metros Los tripulantes de una camioneta con emblemas de Santorini, lograron salir ilesos al caer a una zanja de aproximadamente tres metros en la localidad de Barbulillas. El siniestro ocurrió a las 16:30 horas de ayer, frente a la constructora El Hujal, por lo que se trasladaron rápidamente los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. Por razones desconocidas, el chofer de una camioneta Chevrolet Silverado, color blanco con placas de Michoacán, quedó

cubierta de lodo y agua al caer al hundimiento que está a la orilla de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Fue necesario que los operadores de Grúas Ápside acudieran a realizar las maniobras correspondientes con sus unidades para sacarla del precipicio, ya que además estaba atascada. Al final, los elementos policiacos ordenaron trasladar la Silverado hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Una camioneta voló y cayó hacia un hundimiento de tres metros aproximadamente, que se encuentra a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas; quedó cubierta de agua y lodo mientras que sus tripulantes lograron salir ilesos.

Percance vehicular deja sólo daños materiales Dos unidades de transporte público, protagonizaron un choque en la avenida Morelos, y como en un principio los ruleteros implicados no llegaban a un arreglo fue necesario que acudieran los oficiales de la Delegación de Tránsito.

Ayer a las 7 de la noche, un taxi y un microbús se impactaron frente al Centro Social, ya que los conductores implicados circulaban sin precaución. En el lugar se observó un Nissan Sentra, marcado con el número económico

0139, y el microbús 35 de la ruta ZihuaCentro-La puerta. Cuando llegaron los agentes ya estaban debidamente orillados los automotores y no obstaculizaban la circulación vial.

Los choferes lograron dialogar y deslindaron responsabilidades, por lo que no ocuparon ser enviados al corralón para que el perito de Tránsito determinara a un responsable. LA REDACCIÓN

El microbús 35 se impactó contra el taxi 35 de 0333 de la agrupación UTAAZ, lo que produjo daños materiales en ambas unidades de transporte público. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Micro a punto de chocar al desprendérsele una llanta Una llanta se desprendió y otra se le ponchó a un microbús que circulaba en el boulevard con dirección a Ixtapa, por

poco se impacta contra el muro de contención pero por la agilidad del chofer rápidamente controló la situación hasta que

logró detenerse. Los hechos ocurrieron después de las 16 horas de ayer, a la altura de la mezcalera, el ruletero se dio obligado a pararse al percatarse que había tenido problemas en dos de sus neumáticos, por lo que quedó a la deriva en el boulevard. Sus pasajeros, sanos y salvos, tuvieron que bajarse en espera que llegara otro automotor del transporte público para que los trasladara a su destino en vista de que no abría una pronta reparación del micro 0092 con ruta Zihuatanejo-La Puerta. Al final, los oficiales de la Delegación de Tránsito acudieron al lugar para determinar la situación del camión de pasajeros. LA REDACCIÓN

Motociclista ebrio choca contra portón

El microbús 0092 con ruta Zihuatanejo-La Puerta, estuvo por impactarse contra el muro de contención del boulevard ya que dos de sus llantas se reventaron, incluso una se desprendió.

Detenido por agredir a un familiar

Enrique Delgado Ventura de 32 años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal, fue detenido la noche del miércoles por haber agredido a un familiar. Los elementos de la Policía Municipal fueron informados de esta acontecimiento a las 22:40 horas, por lo que se trasladaron a la colonia El Limón donde se encontraba el agresor. Enseguida abordaron a Enrique Delgado, al ser señalado por la parte agraviada, por lo que sin oponer resistencia lo subieron a la patrulla.

Al final quedó en la celda de Seguridad Pública, a disposición del Juez Calificador por haber efectuado las acciones para incurrir en el delito de violencia familiar. La afectada supuestamente lo denunciaría el día de hoy ante la agencia del Ministerio Público, ya que de lo contrario saldrá en libertad al cumplir ciertas horas de arresto en la cárcel preventiva. LA REDACCIÓN

La Policía Municipal detuvo a un individuo en la colonia El Limón, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar. CMYK

CHILPANCINGO.- Golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y una más en la cara resultó un ebrio quien el día de hoy miércoles por la madrugada cuando conducía su motoneta perdió el equilibrio y se impactó contra un portón de un domicilio, causándole daños en ese lugar. El lesionado se conoció que responde al nombre de Juan Manuel Salgado Gatica de 21 años de edad con domicilio en la calle “Guty Cárdenas” número 22 de la colonia “Los Angeles” de esta ciudad. Los hechos ocurrieron el día de hoy miércoles cerca de las 02:30 de la mañana cuando Salgado Gatica conducía su motoneta de la marca “Italika” con placas de circulación 3XBD8 del estado de Guerrero y al transitar sobre la calle “Veracruz” esquina con “Chiapas” de la colonia “Lomas de Xocomulco”.

El ebrio manejaba a exceso de velocidad su motoneta en esos momentos al tratar de tomar la calle “Chiapas” perdió el control, derrapó y fue en ese momento que se impactó contra un portón blanco de un domicilio, el propietario de esa vivienda al escuchar ese fuerte golpes salió a la calle y se percató que una persona del sexo masculino se encontraba tirada y sangraba de la cara. Hasta ese lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primero auxilios a Salgado Gatica enseguida fue canalizado al hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” para su atención médica, mientras que elementos de Tránsito Municipal arribaron y para que el supuesto responsable de estos daños repare el portón su motoneta quedó a disposición de ellos. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

POLICIACA

27

Impactan sus vehículos en la colonia El Limón de Zihuatanejo

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón, en el que un vehículo se impactó en la parte trasera de una camioneta. Los implicados, circulaban en un Dodge Neón, color gris con placas de del Distrito Federal, el cual quedó con daños en el cofre y la defensa frontal, luego de im-

pactarse contra una Toyota pick up, gris. A los oficiales de Tránsito les reportaron el percance alrededor de las 14 horas, por lo que al acudir a verificar los hechos se percataron que los conductores implicados no llegaban a un arreglo y los recluyeron en el corralón para que deslindaran responsabilidades. LA REDACCIÓN

Atiende PCB 4 personas lesionadas en el jaripeo de la comunidad del Zarco de Azueta Un Dodge Neón, gris, chocó contra una camioneta en la colonia El Limón, sobre el boulevard.

Detienen militares a dos pistoleros; preguntan por Nestora Salgado

CHILPANCINGO.- La Policía Comunitaria de Olinalá denunció que dos presuntos pistoleros fueron detenidos por la Marina, luego de que acosaron a un poblador preguntándole sobre Nestora Salgado García, la coordinadora de ese municipio apresada desde el 21 de agosto por el delito de secuestro agravado. Un comandante, que omitió su nombre por miedo a amenazas, precisó que este miércoles alrededor de mediodía, un poblador acudió a la comandancia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Denunció que lo perseguían en el punto conocido como “La Antena” que está en el kilómetro 15 de la carretera federal Olinalá- Tlapa. Dijo que después montaron un operativo y se dirigieron a ese punto a capturar a ambas personas que portaban arma de grueso calibre, pero la Marina y el Ejército, avisados antes por pobladores del lu-

gar, los detuvieron. “El problema es que nos dijo un teniente que están como presentados, y eso nos da temor”, refirió la fuente. Explicó vía telefónica, “(el teniente Sierra) nos dijo que estaban en calidad de presentados porque no había cargos, aunque venían armados con armas de alto poder y le gritaban al presidente por su nombre Esusebio González Rodríguez. Eso quiere decir que los conoce o ellos lo conocen a él, y nos da desconfianza”. El comandante pidió una investigación seria porque varios integrantes de ese sistema han recibido amenazas a su celular, que podrían venir de ese tipo de gente. “Desgraciadamente el gobierno o está coludido con esa gente o los solapa sabrá Dios por qué. El problema es que nosotros que somos los que resguardamos las calles somos los que vivimos expuestos ante ese tipo de ataques”, agregó.

Socorristas de Protección Civil y Bomberos (PCB), atendieron a cuatro personas lesionadas durante el jaripeo llevado a cabo en la comunidad del Zarco. Alrededor de las 17 horas los bomberos municipales, acudieron a cubrir las emergencias que se suscitaron en dicho evento al que acudió una multitud de personas. Dos resultaron con lesiones, el primero al caer de un caballo y otro al ser arrojado por el toro que montaba; uno de ellos responde al nombre de Jorge Figueroa López de 63 años de edad, con domicilio en el Aeropuerto.

Otras dos personas que por sentarse en las gradas fueron picadas por alacranes, dijeron llamarse Roberto de la Cruz Martínez de 36 años, con domicilio ahí en el Zarco; y Jesús Alejandro Pacheco Vejar de 12 años de edad, habitante de la colonia Emiliano Zapata. Se logró saber que no hubo vigilancia por parte de las corporaciones policiales, el evento sólo contó con el personal de PCM que tuvo que hacerse cargo de las emergencias más no de los imprevistos en los que únicamente puede intervenir la fuerza pública. LA REDACCIÓN

IRZA

CMYK


28 28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Luego Mical tomó una estatua, la puso sobre la cama, le acomodó una almohada de pelos de cabra, y la cubrió con ropa. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Piratas Colonias Unidas ya le tomaron la medida a Piratas Zihua Piratas de Zihuatanejo volvió a caer ante Piratas de Colonias Unidas 14 carreras a 13, en un duelo que estuvo marcado por los tremendos batazos a lo largo de las 5 entradas. El partido tuvo un arranque de alto voltaje, en la apertura de la primera entrada Piratas Colonias Unidas metió un rally de cinco carreras, pero en el cierre Piratas Zihua le contestó de la misma manera y empató la pizarra. En la segunda los dos equipos metieron par de carreras, en la tercera Colonias Unidas se despegaron en el marcador 9-6, sin embargo una vez más el bateo de Zi-

hua respondió y metió tres carreras. En la cuarta entrada se fueron en blanco y el cierre de partido fue cardiaco. Los jugadores de Colonias Unidas estuvieron encendidos con el bate y entró otro rally de cinco carreras, con lo que se despejaron en la pizarra 14-9. En la parte baja de la quinta Zihua echó mano de su mejor batería y acortó la distancia a una sola carrera y cuando el partido vivía su mejor momento, Edson Valdovinos se convirtió en la figura de Colonias Unidas al sacar los últimos dos outs y se quedaron con el triunfo. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Piratas Colonias Unidas ha elevado su nivel en las últimas dos semanas

La Cremería batalló para ganar

Piratas de Zihua no ha podido levantar

Cosmos aprovechó el mal momento de Estrellitas y las derrotó

El equipo de Estrellitas continúa con la mala racha dentro de la Liga de Voleibol de Zihuatanejo y sucumbió ante su similar de Cosmos en dos sets con parciales 25-5 y 25-10. En partido correspondiente a la jornada 20 de la categoría Veteranas Cosmos enfrentó a un desangelado equipo de Estrellitas en la cancha dos de la unidad deportiva. El partido resultó más fácil de lo que se esperaba para las chicas de Cosmos y todo se definió en media hora. En el primer set hicieron sentir su dominio de inmediato y con sólidos

Para nada resultó ser un triunfo fácil para la escuadra de Cremería, tuvieron que batallarle para conseguirlo ya que delante de ellas se encontraron a un conjunto de Coco-Cía bien ordenado, pero al final el marcador les favoreció al hacer más puntos, 31-26. Este enfrentamiento que fue atractivo se dio dentro de la jornada número 4 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster, teniendo como

remates a ras de red consiguieron los primeros puntos. Con el pasar de los minutos, manejaron el partido a su antojo y liquidaron con veinte puntos de diferencia. En el segundo periodo, Estrellitas trató de revertir la situación, pero fueron presa del nerviosismo y regalaron varios puntos. Cosmos nunca subestimó al rival y aprovechó cada balón para adjudicarse los puntos y se llevó sin problemas otra victoria que las pone en los primeros sitios de la clasificación general. ANTONIO ESPINO GRANADOS

La Cremería atacó a base de velocidad

Cosmos fue muy superior al rival CMYK

escenario principal la cancha Solidaridad se desarrollaron las acciones, en donde los dos equipos buscaron imponer condiciones. Dentro de la duela la Cremería atacó a base de velocidad, lo que les resultó debido a que en repetidas ocasiones encontraron mal parada a la defensiva rival, que nada pudo hacer para evitar que cayeran los puntos en su aro.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

DEPORTES

29

Las Cáscaras le pasan por encima a las Combinadas Contundente victoria y supremacía reflejada dentro de la duela así como en la pizarra fue del modo en que las Cascaras dieron cátedra a las Combinadas al derrotarlas 57-21, todo esto dentro de la categoría Máster de la Liga Municipal de Basquetbol. Teniendo como escenario la cancha Solidaridad se desarrolló la jornada número 4 en donde las Cascaras fueron mejores en todo momento, en repetidas ocasiones entraron en colada, las cuales fueron efec-

tivas ya que dieron en el blanco para otorgarle puntos. Por su parte las Combinadas mostraron serias deficiencias en su defensiva, la cual fue vulnerable ante los embates a que fueron sometidas; poco al ataque, sólo destellos de una jugadora, la que hizo la mayoría de los puntos, pero no fue suficiente ante el juego en conjunto de sus rivales.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Cascaras demostraron su superioridad

El Diario a defender su campeonato

La escuadra del Diario, actuales campeonas de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster, quieren defender su título obtenido en la pasada temporada y van por buen camino, ya que dentro de la jornada número 4 derrotaron 35-25 Peñamar. La duela de la cancha Solidaridad albergó este encuentro de poder a poder en donde los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de hacer-

se de los puntos, el ataque que mostró el Diario fue letal. Peñamar también en parte fue contundente a la hora de estar debajo del aro, concretaron sus jugadas pero no les fue suficiente, ya que se toparon con una buena ofensiva que emplearon las actuales campeonas, quienes tienen como único objetivo defender su campeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

Letales al ejercer disparos de corta distancia

Los Guerreros del Gol suman y escalan posiciones

En defensa de su campeonato

Los Guerreros del Gol se hicieron de los puntos que dejó la jornada número 11 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Juvenil Especial al imponerse 3-1 a los Monarcas, de esta manera se posicionan en los primeros planos del torneo. Duelo cerrado en el medio campo, los Guerreros del Gol tuvieron en su poder más tiempo el esférico pero sin concretar debido al buen trabajo que realizó a la de-

Atractivo encuentro protagonizaron

Los Guerreros lograron imponer condiciones

fensiva el equipo del Monarcas, quienes no dejaron solo a su arquero, quien también estuvo a la altura de las exigencias. Monarcas poco a poco fue cediendo ya que sus rivales fueron constantes en sus ataques, con dos potentes disparos los Guerreros aventajaron, Monarcas acortó distancia, pero ya al final, cuando el tiempo estaba por concluir, llegó el último gol del encuentro, el 3-1.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

Troncones se llevó con facilidad el triunfo Fácil y sin complicaciones el equipo de Troncones se llevó los puntos que dejó la jornada número 20 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al imponerse en dos sets a su similar del

Deportivo el Mexicano. Un primer set en donde el equipo del Mexicano dio batalla, aprovechó las imprecisiones que tuvieron sus rivales para ejercer remates fuertes y con dirección a

No fueron rivales en esta ocasión

territorio contrario, Troncones logró al final imponer condiciones 25-21. Para el segundo set las chicas del equipo de Troncones no quisieron alargar la tarde y finiquitaron todas las aspiraciones

de sus rivales para alargar el encuentro hasta un tercero, aquí concluyó todo, 2512, de esta manera se hicieron de los puntos y continúan escalando posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron mejores dentro de la duela

Monarcas se impone a los Guerreros del Gol

Dentro de la jornada número 11 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Juvenil “A” la escuadra de los Monarcas lograron sacar un apretado triunfo 2-1 sobre los Guerreros

Duelo cerrado en medio campo

CMYK

del Gol, acciones realizadas en el campo 2 de la Unidad Deportiva. Al iniciar el duelo ambos equipos se fueron con todo hacia al frente en busca de hacerse valer en el terreno de juego, un medio sector conges-

tionado, en donde el esférico pasó mucho tiempo, antes de irse al descanso Monarcas lo ganaba por la mínima diferencia. En una jugada individual el delantero de los Monarcas puso el 2-0, ante esto los Gue-

Los Monarcas se llevaron el triunfo

rreros del Gol lanzaron todo su arsenal al ataque en busca del empate, ya cuando el tiempo agonizaba lograron acortar distancias, pero no les fue suficiente, 2-1 el marcador final.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013

31

DEPORTES

Deportivo Bravo se impone a Lilicipriani

Dentro de la jornada número 20 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas el equipo del Deportivo Bravo logró llevarse la victoria al imponerse en tres sets a su similar de Lilicipriani, encuentro que vio acción dentro del rectángulo 2 de la especialidad. Al iniciar el encuentro Deportivo Bravo cayó en repetidas ocasiones en imprecisiones que le constaron puntos en su contra, la escuadra de Lilicipriani aprovechó para tomar ventaja al ganar el primer

set, las chicas del conjunto del Deportivo Bravo vinieron de atrás para emparejar la serie. Todo tuvo que definirse en un último set, en donde ya el Deportivo Bravo no aflojó el paso para quedarse con la victoria al ejercer los mejores remates, a la hora de estar frente a la red fueron letales, sus embates difíciles de contener para sus oponentes.

ALDO VALDEZ SEGURA

Efectivos remates

San Jeronimito tomó ventaja Con un pie dentro de la gran final se encuentra la escuadra de San Jeronimito debido a que en el encuentro de ida de la fase de semifinal de la Liga Doctor Morales en su categoría Máster se impusieron 3-1 al sorpresivo equipo del Real Madrid. Los de “Barrio” son amplios favoritos para tomar la ventaja y así fue, dentro del terreno de juego tuvieron más tiempo el balón, en donde lo dominaron de un lado para otro, sus llegadas fueron de peligro,

el Real Madrid batalló, se empleó bien al fondo. Conforme pasaron los minutos los “Merengues” dejaron espacios, lo que fue bien aprovechado por los delanteros de San Jeronimito, quienes salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, Julián Pérez, Efrén Suazo y Fabián Navarrete colaboraron para el triunfo con un gol cada uno, mientras que por el Real Madrid descontó Felipe de Quiroz.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron la ventaja al ganar el primer set

Se encuentran con un pie en la gran final

Fueron más efectivos a la hora de estar frente al marco rival CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.