Edición impresa 21/11/14

Page 1

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 21 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3558

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

43


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

EFB da inicio a proyecto de agua potable y drenaje en Las Gatas El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, acompañado de integrantes del Cabildo, se trasladó este jueves hasta la Playa de Las Gatas para poner en marcha las obras del sistema de agua potable y drenaje sanitario, lo que restauranteros y habitantes del balneario consideraron como un hecho histórico.

Se estima que las obras estén terminadas en cinco meses Durante el acto del banderazo de inicio de dicho proyecto, el Ejecutivo local resaltó que Las Gatas le ha dado grandes beneficios a Zihuatanejo tanto a nivel nacional como internacional, por lo que ya era impostergable que el gobierno municipal hiciera el esfuerzo necesario para dotar a esta emblemática playa de un sistema de drenaje y agua potable para resolver una carencia que data de hace varias décadas. Hizo notar que para ello se pudo contar con el apoyo decidido del gobierno de la República

que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, que aportó un porcentaje importante de los recursos que se van a invertir en la ejecución de este proyecto, como ha ocurrido con otras obras que durante el presente año se han llevado a cabo en el municipio de Zihuatanejo de Azueta. Fernández Ballesteros destacó que las obras iniciadas este jueves fueron aprobadas por el Cabildo en pleno, porque no sólo se trata del hecho de dotar a Las Gatas de agua potable y drenaje sanitario, sino que también se obtendrán beneficios en materia turística, toda vez que se tiene proyectado que dicha playa de Zihuatanejo reciba una certificación internacional, para el balneario se siga proyectando y brillando. “La intención es que queremos tener una playa certificada en la bahía, no nada más Ixtapa”, enfatizó el munícipe, al tiempo de acotar que la búsqueda de una certificación para Las Gatas como playa limpia, ordenada y segura está considerada para una segunda etapa.

El presidente Fernández Ballesteros pidió a los 17 restauranteros e igual número de familias que ya habitan en Las Gatas, que otorguen las facilidades necesarias para las obras de la red de agua potable y drenaje sanitario, cuya ejecución está estimada para un lapso de entre cuatro y cinco meses, se puedan realizar en tiempo y forma, además de que se mantengan al pendiente de los trabajos que se van a lle-

var a cabo, a efecto de que los mismos se lleven a cabo con la calidad que se requiere. Por su parte Lulú Maciel Reséndiz, dijo convencida que este sistema de agua potable y drenaje sanitario vendrá a beneficiar a todos los que viven y trabajan en la playa de Las Gatas, quienes por muchos años han sufrido la problemática de carecer de estos servicios, por lo que agradeció que el presidente Eric Fernández

Denuncian exceso de basura en calle de Infonavit El Hujal En un basurero clandestino se ha convertido una banqueta de la avenida que comunica a las colonias Infonavit El Hujal y Vaso de Miraflores, la cual además “luce desbordante de matorrales”, denunciaron vecinos de los núcleos poblacionales antes referidos. La acera, forma parte de una extensión de la avenida Zihuatanejo, y mide de unos 80 metros de largo. Es transitada tanto por vehículos como por peatones, pero a pesar de la gran afluencia que logra, a las autoridades municipales no les ha importado, ejemplo de ellos es que el camión recolector no se lleva los desechos, se quejaron ayer colonos ante Despertar de la Costa. En realidad, dijo un vecino, no es un lugar donde se deposite

la basura en bolsas para que se las lleve el camión, sino que es un verdadero basurero clandestino donde se pueden ver botes de pet, vasos y platos de unicel, envolturas, bolsas y cartón. Además de bolsas de plástico llenas de basura, por lo que se percibe que algunas personas de la zona que pasan en vehículos por el lugar aprovechan la situación para deshacerse de su basura, incrementando con ellos la problemática. Los quejosos refirieron que además hay pedazos de troncos y basura vegetal, así como matorrales que han crecido en este periodo de lluvia por finalizar y que bloquean por completo la vía peatonal, por la cual transitan tanto estudiantes y trabajadores como civiles en general.

Esta situación tiene varios meses, por lo que, a decir de los vecinos “tal parece que los directivos del departamento de limpia de la Dirección muni-

Ballesteros haya encabezado las gestiones necesarias para que este proyecto se pudiera consolidar. Consideró que “esto va hacer historia”, porque ella y toda la gente de las Gatas han venido luchando desde hace mucho tiempo por contar con agua potable y drenaje en esta zona de playa, que no le pide nada a las playas de Hawai o Australia, aseveró.BOLETIN-

cipal de Servicios Públicos no pasan por el lugar o se hacen de la vista gorda”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Vecinos de El Coacoyul se quejan de marginación Vecinos del fraccionamiento Tamarindos, de la comunidad de El Coacoyul, urgieron atención oficial de parte de las autoridades municipales, debido a que es uno de los asentamientos humanos más marginados de Zihuatanejo. Al ser el fraccionamiento más pobre, según lugareños, los Tamarinos carece de calles pavimentadas, por lo que en cada lluvia se inundan viviendas, razón por la que solicitaron el rastreo de caminos antes de que finalice el año. Entrevistado al respecto, el presidente de la colonia Centro del poblado en mención, Fernando Arriaga, expresó que en dicho conglomerado habitacional cuentan con servicio de drenaje, pero presentan otras carencias como en materia de Salud pública. Asimismo, manifestó que los alumnos con domicilio en dicho fraccionamiento se ven en la necesidad de caminar un una zona oscura,

al carecer de alumbrado público. El representante vecinal preció para Despertar de la Costa que en la colonia Centro de El Coacoyul no funcionan 38 lámparas, además de que 20 están prendidas durante las horas de sol, lo que representa un desperdicio de energía. En ese sentido, dijo confiar en que el ayuntamiento los equipe con dicho servicio en las próximas semanas, tal y como en su momento se comprometió. Arriaga aprovechó para requerir un servicio más constante de recolección de basura, ya consideró el que actualmente les prestan como “intermitente”, ya que en ocasiones para seguido, pero en otras deja de pasar hasta 10 días. Agregó que además de ser insuficiente, el servicio da preferencia a los negocios o colonos que les dan propina a los trabajadores de recolección. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3558 de fecha 21 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

LOCAL

3

Nueva marcha en Zihuatanejo en apoyo a Ayotzinapa Egresados de la normal rural de Ayotzinapa y maestros de la CETEG conmemoraron el aniversario de la Revolución Mexicana con una nueva marcha para mantener la exigencia de que el gobierno presente con vida a los 43 estudiantes desparecidos, y el mensaje de los oradores a la sociedad civil fue despertar, no tener miedo y leer. Ayer después de las 9 de la mañana, el contingente inició la caminata frente al Palacio Municipal y recorrió las principales calles de la ciudad con la permanente exigencia de que se presenten con vida a los 43 nor-

malistas de Ayotzinapa desaparecidos en la ciudad de Iguala desde el pasado 26 de septiembre. Los protestantes llevaron a cabo un mitin en la plaza Libertad de Expresión, donde se instaló un aparato de sonido y hubo varios oradores que enumeraron los problemas que aquejan al país, así como la actitud y estrategia del gobierno para mantener sometida a la sociedad. Mencionaron que no todos entiende la situación por la que atraviesa el país debido a la manipulación de la que son objeto

Confía EFB en “buena relación” con la CETEG para liberar ayuntamiento

El alcalde Eric Fernández Ballesteros destacó que hay “una muy buena relación” entre su gobierno y los maestros de la CETEG, lo que podría permitir un avance en el diálogo para que se libere por completo el ayuntamiento, que se encuentra tomado desde el pasado miércoles 29 de octubre. El gobierno municipal en un boletín difundido este jueves, informó que los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) liberaron este miércoles las áreas de cobro del ayuntamiento como lo acordaron desde la semana pasada. Se trata de las direcciones de Tesorería, Ingresos, Catastro, Desarrollo Urbano, Reglamentos, Dimaren y Registro Civil, las cuales a partir del mismo miércoles quedaron abiertas para los contribuyentes lleven a cabo sus pagos, pero el resto de las oficinas permanecerán cerradas y el acceso solo será por la parte trasera del edificio. Dada la liberación de estas

áreas del gobierno municipal y la disposición de la Ceteg para no afectar el salario y aguinaldo de los trabajadores municipales, en entrevista con Fernández Ballesteros luego de dar el banderazo de arranque de una obra, se le preguntó si hay posibilidades de que pronto pueda ser liberado todo el ayuntamiento y respondió que sí. “Si yo creo que sí, la verdad como siempre lo he venido comentando, hay una muy buena relación con los líderes del movimiento, hemos estado en pláticas permanentes, ellos están conscientes y es muy positivo el hecho de que sepan que el haber liberado las cajas, nos ayuda a nosotros muchos con la operación del municipio, con el gasto corriente y desde luego también garantizando los salarios y ahora los aguinaldos de los compañeros trabajadores”, refirió. Aseguró que “vamos por buen camino, yo creo que hay buen dialogo, buen acuerdo y estamos avanzando”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

A quien corresponda: Despertar de la Costa se deslinda de los anuncios en los que se ha usado nuestro logo con fines poco claros. Al parecer, hay un trasfondo en estos carteles que reproducen de manera parcial, nuestra portada del pasado martes 18 de noviembre. Por ese motivo, esta casa editora aclara a nuestros lectores que estamos al margen de cualquier campaña o maniobra a favor o en contra alguien. Asimismo, exhortamos a quienes pretendan usar nuestro nombre, a que lo hagan respetando los derechos de autor. Atentamente Los Editores

mediante la televisión, que hay personas que viven a través de las telenovelas pero que la vida real es otra, la que pasa en las calles, lo que en ese momento pasaba en el mitin. Los oradores invitaron a los asistentes a leer buenos libros, despertar y no tener miedo de protestar. Entre las participaciones destacó la de la vocera de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), Obdulia Balderas Sánchez, quien inició de la siguiente manera, “que Ayotzinapa sea el foco que ilumine a todo México, que haga que los indiferentes, los que están sentados en sus casas y cruzados

de brazos, sin indignarse, sin que los mueva el dolor de los padres que andan buscando a sus hijos”. Luego pidió al auditorio reflexionar y les preguntó si sabían porque Peña Nieto mandó a hacer las reformas, y respondió su pregunta, “para su bienestar, para entregar a México al gran poder del neoliberalismo”. Dijo que los estudiantes de las normales rurales son perseguidos porque son los únicos que se van a los rincones más apartados del territorio a sacar de la ignorancia a los pueblos abandonados, el gobierno no quiere un pueblo ilustrado, el gobierno quiere un pueblo ignorante, enfermo, sumiso”.

Después convocó a que “todo México se levante, que todo México reclame justicia, que todo México sea el que le reclame a los gobernantes tiranos que cumplan con su deber, que trabajen para México y no para comprarse ostentosas casas, yo pediría que todos griten, abajo Peña Nieto”. El desfile oficial por el aniversario de la Revolución Mexicana fue suspendido por las autoridades y solo fueron los maestros de la Ceteg vestidos de negro, quienes tomaron las calles para pedir que aparezcan los 43 normalistas y que renuncie el presidente Enrique Peña Nieto. NOÉ AUIRRE OROZCO

Telefonistas de Zihuatanejo se suman al paro nacional por los 43

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) delegación Zihuatanejo, llevó a cabo un paro laboral a la par que sus integrantes en todo el país, en solidaridad con el movimiento que exige justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y para pedir la

renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. La plantilla de trabajadores sindicalizados de Teléfonos de México, integrada por 43 empleados, llevó a cabo el paro de labores durante todo el día de ayer en los dos centros de trabajo ubicados en este puerto.

El representante sindical en este puerto, Ildefonso Baños López, dio a conocer que pese al paro hubo servicio en la oficina comercial y de administrativos, el cual fue dado por los empleados de confianza. Afuera de esta oficina ubicada a una cuadra del auditorio municipal, se observó una manta colocada en el edificio, en la que se leía, “Por la restauración del Estado de Derecho, Ayotzinapa” y en la entrada había presencia de sindicalizados vestidos de negro. La otra representación del paro se ubicó en el centro de trabajo ubicado en la entrada a la colonia Vaso de Miraflores. Baños López, puntualizó que además de solidarizarse con el movimiento por los 43 desparecidos, el sindicato también exige la renuncia del presiente Enrique Peña Nieto. Hoy todos los sindicalizados regresarán a trabajar de manera habitual. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Necesaria intervención del Estado para liberación de ayuntamientos: EFB Con la finalidad de conocer la situación económica de los ayuntamientos, el avance en la ejecución de obras materiales y el progreso de las negociaciones para liberar las oficinas gubernamentales que se encuentran tomadas, el gobernador Rogelio Ortega Martínez se reunió con los presidentes municipales de extracción priista y del Verde Ecologista.

Se reúne el gobernador con alcaldes priistas Los temas antes mencionados fueron algunos de los puntos abordados durante la reunión que se realizó en las oficinas de Promotora Turística (Protur) en el puerto de Acapulco, durante la cual el presidente de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros comentó que es necesaria la intervención del gobierno del estado a fin de que quienes mantienen el bloqueo a las oficinas municipales las liberen, “ya que para nosotros significa una gran pérdida de ingresos, lo cual está dificultando mucho la operación diaria de las actividades y el pago puntual de las quincenas a los trabajadores”.

De igual forma, el resto de los alcaldes afectados por el bloqueo a las oficinas municipales manifestaron su disposición de continuar el diálogo con los inconformes y de encontrar la mejor manera de resolver la situación. Durante la plática, los alcaldes y el gobernador Rogelio Ortega coincidieron en el compromiso de seguir trabajando unidos

en aras de contribuir a construir la paz y armonía que requiere la entidad. Por su parte, el gobernador Rogelio Ortega expresó su total disposición de visitar cada uno de los municipios con la intención de supervisar de manera personal los asuntos y problemática que viven de manera cotidiana, a fin de coadyuvar en la solución de

esas situaciones. En cuanto al tema económico, el gobernador fue muy puntual al señalar que se revisará de manera minuciosa la situación de cada uno de los municipios y que en breve a través de la Secretaria de Finanzas se les dará una respuesta a la problemática planteada por los alcaldes. Finalmente, el coordinador

de los alcaldes priistas, Mario Moreno Arcos agradeció la disposición de Ortega Martínez para atenderlos sin importar la filiación política a la que pertenecen. “Le reiteramos la disposición que tenemos como gobiernos municipales de poder coadyuvar para que el estado salga adelante”, enfatizó el primer edil capitalino. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

LOCAL

5

Martín medina realiza recorridos, acompañado de Rosa Elena raya y Marcelina Sánchez

El líder Moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, Licenciado Martín Medina, en compañía de las CC Rosa Elena Raya y Marcelina Sánchez Ayala, realizaron varias actividades en grupo visitando la colonia el Quebrachal, perteneciente a la localidad de Agua de Correa, asi como Colonia Infonavit el Hujal, siendo amablemente recibidos por los colonos de dichos lugares, sostuvieron una amena platica, donde se coincidió que el principal problema que aqueja a los azuetenses, sin importar si se vive en una colonia popular o en una unidad habitacional, son la falta de servicios básicos, como es agua potable, recolección de basura, seguridad, alumbrado público, por

mencionar algunos, siendo una constante en todo el municipio, todo esto derivado de la mala administración pública y el interés por el bien particular de unos cuantos. Ante esto nuestro líder comentó “La prioridad y único fin del proyecto de trabajo que encabezo, es el Bienestar Social, que forjemos una sociedad sólida y prospera, es por eso que donde haya un problema aplicaremos la mejor solución para todos, nosotros no usamos esa vieja táctica de aparentar que solucionamos un problema para quedar bien con ustedes, como lo han venido practicando durante años las personas que nos han representado, quienes simplemente disfrazan un problema poniéndole una cara bonita, sin importarles que

al pasar del tiempo ese disfraz se caerá, y revelara la verdad, y ya no será el mismo problema será uno muchísimo peor, por eso hablo de la mejor solución, no para mí, ni para unos cuantos, sino para todos, y para lograrlo debemos trabajar en equipo, participar en el análisis del problema, obtener la mejor solución, y vigilar su correcta aplicación, eso que los invito a sumarse al

Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 SE VENDE terreno de 320 m2 con una construcción de 180m2 con techo de lámina galvanizada en Pantla frente a bachilleres, cuenta con todos los servicios, $195,000.00 tel: 755 131 67 14

rraza de ampliación, 2 recamaras, un estudio, puedes convertirlos en 2 recamaras más cocina integral puertas y closets son de parota y cedro bienvenido crédito infonavit. 755 111 40 18 y 755 110 72 52 Adjunto a mi domicilio Infonavit la Parota RENTO 2 cuartos semi amueblados con baño a una pareja o 2 mujeres que estudien o trabajen te exento de la renta, la luz, el agua, el cable 77 canales y el internet. Tel: 755 111 40 18 y 755 110 72 52

HOTEL las palmas habitaciones limpias y muy económicas $150 pesos (atrás de la Pepsi) tel. 1121579 cel. 755 1114688

Gran oferta VENTA de lotes a tan sólo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera, superficie plana, luz y agua y cuenta con árboles frutales cel. 755 1305736

Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574

SE VENDE permiso de mico ruta NoriaIxtapa (Marina) cel: 755 55 6 45 37

SE VENDE Tsuro III modelo 95. A/C frio, llantas nuevas en muy buenas condiciones $31,000.00 todo pagado 755 117 20 25

EN COACOYUL tejas de Michoacán y de Guerrero, adobes, columnas adoquín, losetas de barro y cantera, tabicón rojo y mucho más, para quien busca construir diferente, aceptamos tarjeta de crédito, facturamos. 755 10228 10 5536628

SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala comedor y cocina céntrico todo cerca arriba zapatería 3 hermanos inf. tel. 755 1113890 SE REMATA mobiliario de uso venta de sillas mesas y tv. interesados llamar al cel 755 110 39 50y 755 102 06 72 VENDO terreno en vaso de Miraflores 241 m2 $315,000; local comercial en la moraleja $650,000; casa por Telmex $1,300,000; 49 hectáreas en $650,000 por Pantla; casa en la puerta $330,000 cel. 755 5580867

VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

En Infonavit la Parota VENDO Dpto., magnifica ubicación 2do nivel c/una te-

Solicito empleada domestica para trabajar en departamento en Ixtapa con experiencia de camarista y cocine bien, disponibilidad de horario, sin niños pequeños y ganas de trabajar, solicitud elaborada y cita. al 755 113 33 03 cond., amara con la Sra. Mirna ARENA suite solicita masajista 55 4 4087 col. Cerro la madera Solicito señora responsable de 30 a 45 años para administrar y vivir en pequeño hotel calle cocoteros #32 (atrás de la Pepsi) tel. 755 1114688 Te gustaría pertenecer al mejor lugar de trabajo Nitro´s Bar solicita meseras, sueldo base más propinas, más comisión, más comida tel: 755 121 77 96 Natura en Zihuatanejo ¡¡¡ÚNETE a nuestra familia!!! Productos brasileños no necesitas invertir producto o negocio, Luisa Gómez c. 755 129 7901 En verdad dominas el buen sazón este anuncio es para ti, si no es así ni lo intentes cel: 755 120 76 92 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

RENTO casa en Morrocoy por día o mes semiamueblado sin alberca, cerca de la caseta de vigilancia tel: 755 115 38 40 “Oportunidad“ SE VENDE chevy 2 puertas mod. 99, $20,000.00 TEL: 755 55 9 15 88

755 113 33 03 (de 10 am a 6pm). plaza ixpamar local 26

Restaurante Franks en Ixtapa solicita: cocinera (o), pizzero, cajera con experiencia y carta de recomendación, meseros y hostess (80% ingles y experiencia en el puesto). disponibilidad de horario y honestidad, previa cita y solicitud elaborada.

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

proyecto y ser partícipes en este camino hacia la construcción de un mejor futuro”. Finalmente nuestro líder agradeció el apoyo y voto de confianza que le brindan, he hizo un reconocimiento a las CC Rosa Elena Raya y Marcelina Sánchez, por el arduo trabajo que han desempeñado en la consolidación de una mejor sociedad. REDACCIÓN

Varios días sin servicios básicos, denuncian colonias de la periferia Habitantes de las colonias del anfiteatro denunciaron que desde el sábado están sin el servicio de agua potable, además que en los últimos días no ha pasado el camión de recolección de basura. En ese sentido, el habitante Marco Reyes Torres, denunció que la falta de agua potable es desde el sábado, “está en todo el Centro por la avenida Morelos en la colonia Zapata, en la Vicente Guerrero, IMA, Cuauhtémoc, Primer Paso, 12 de Marzo, Amusgos, Embalse, entre otras”. Consideró que hace falta voluntad por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ya que siempre que llaman para denunciar la falta de líquido, “siempre dicen que mañana van a tener el servicio, por eso avisé a varios medios de comunicación nacionales y locales para

que conozcan la situación”. Incluso, dijo que habló al gobierno del estado, pero no quisieron tomar la denuncia. Ante esta situación, dijo que están recabando firmas para interponer una denuncia penal contra CAPAZ por delitos contra la salud, ya que al no tener agua, están siendo afectadas sus familias. Dijo que una vez que junten las firmas de los ciudadanos, se asesorarán con un abogado para poner la demanda, ya que CAPAZ no ha atendido los llamados de los habitantes, “lo haremos por las vías correspondientes, no queremos tomar oficinas”. También, dijo que tienen el problema de la recolección de basura ya que tampoco pasan los camiones, situación que está generando contaminación en las vialidades. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

LOCAL

7

Necesario, atender el desarrollo urbano, afirma Fernando Leyva Debido a que son varios los rubros en el municipio que requieren de ser fortalecidos para mejorar las condiciones de vida, Fernando Leyva Sotelo, líder de la asociación Albatros de Azueta, reiteró la necesidad de atender el desarrollo urbano, la vivienda y la sustentabilidad, además de garantizar una nueva gobernanza para la armonía social y el progreso familiar. Consultado al respecto, dijo

MÉXICO, AL BORDE DE OTRA REVOLUCIÓN La independencia en México no se logró con abrazos y besos, se logró a balazos, donde murieron 1 millón de mexicanos durante los más de diez años que duró la revuelta. No se tiene registros exactos de su duración, porque el país se convulsionó y al final se enfrentaron las facciones que apoyaron en primera instancia el llamado maderista, al grito de “Sufragio Efectivo. No Reelección”. Podemos decir que la Revolución terminó en once meses, si tomamos en cuenta que eso tardó Porfirio Díaz en renunciar y autoexiliarse a Europa. Ahí debió haber concluido el conflicto armado, pero la verdad el caos ya estaba sembrado y la revuelta se prolongó por varios lustros. Los líderes de los diferentes ejércitos se enfrentaron entre sí. En su mayoría fueron traicionados y asesinados, como Zapata, que fue citado a una reunión en Chinameca y ahí fue acribillado. El conflicto armado inició el 20 de noviembre de 1910 contra l dictadura porfirista. La historia lo tipifica como un acontecimiento político y social más importante del Siglo XX, que dio pie a otras revoluciones, como la de Rusia, y posteriormente a la Primera Guerra Mundial. El dolor revive la herida de esos acontecimientos. Hoy, la nación mexicana arde en llamaradas. El conflicto que hoy quebranta y confronta al México lindo y querido es la represión, corrupción, olvido y distanciamiento del gobierno con el pueblo. Hoy, la peor guerra es la que se origina entre los gobernantes y los

que se deben ofrecer alternativas de vivienda económica desarrollada de forma ordenada, con servicios, y con opciones de financiamiento accesibles, aprovechando la política federal que está privilegiando a las familias de bajos ingresos. “Una vez contando con dicha oferta que estamos seguros que se puede resolver en un año de gobierno, trabajar en la regularización y mejora de las zonas viables y consolidadas de los

ciudadanos, ya no por el sufragio, sino por la inseguridad, la corrupción y la impunidad. Nuestros antepasados lucharon unidos para lograr la independencia del país, libertad que hoy en día nuestros gobernantes echaron a la basura. Desde el momento en que entregan a los capitales extranjeros los recursos que nos brindan soberanía, desde ese momento nos regresan cien años atrás, al Porfiriato que combatieron los líderes revolucionarios. Y como un histórico fatalismo, hoy estamos nuevamente frente a la posibilidad de que se incendie el país en un conflicto armado de muy alto riesgo, pues ahora tenemos el factor “narcotráfico” entre nosotros, sin contar otros factores, como el del terrorismo que al estar nuestra patria vulnerada, intentaría llegar a territorio americano por nuestras fronteras. La guerra es entre nosotros mismos por la infame deslealtad gubernamental contra el pueblo mexicano. Destruyeron derechos que nuestros antepasados conquistaron hace 100 y 200 años, cuando se peleó también por la independencia frente al Imperio Español. Ya no tenemos historia. Ya no hay nada que heredarle a los hijos, ni siquiera derecho a la educación pública van a tener sus hijos, todo se perdió, ya no hay tradición. Eso no lo toma en cuenta el gobierno, cuando llama con garbo a la unidad, al respeto y al orden para que los mexicanos tengamos paz social. Qué bonitas palabras; pero, señores gobernantes, con discursos no se arreglan los conflictos, el respeto se gana y ustedes se han burlado de los mexicanos, han saqueado al país hasta dejarlo encueros. La desigualdad entre ricos y pobres es inmensa, no pueden pedir unidad y paz social cuando tienen a más de 53 millones de mexicanos viviendo en extrema pobreza, percibiendo un mísero sueldo mínimo de 60 pesos diarios, y otros miles más perciben apenas 30 pesos diarios, comen una vez por día y sólo tortilla envuelta con sal. La fortuna mexicana está en manos de apenas unos cuantos vividores, presumen que este país tie-

asentamientos existentes que se encuentren libres de riesgo”. Dentro del ordenamiento urbano, precisó que es importante considerar que se cuenta aún con grandes extensiones de terrenos con aptitud y potencial para actividades turísticas y de otros usos que deberán incorporarse al ámbito urbano, con las facilidades que legalmente podamos permitir, para incentivar la creación de nuevas fuentes de trabajo.

ne al hombre más rico del mundo, y el contraste deshonroso son los 73 millones de mexicanos pobres, que viven en condiciones similares a las de África. Mientras tanto, la clase política de los tres niveles de gobierno acumula también fortunas millonarias, por sueldos adquiridos por sus buenos oficios. Otros más lisos, como los legisladores, se autorizan fortunas millonarias cada que se les hinchan las amígdalas, y otros sinvergüenzas se adjudican fortunas a lo chino, roban a manos llenas al pueblo y no hay ley que los castigue. Todos se cubren con la misma picha se tapan sus raterías como los gatitos. ¿Con qué cara piden unidad y respeto? El respeto se gana con hechos, no con palabrerías huecas. El pueblo mexicano está harto de tanto títere cirquero. La lealtad que nos enseñaron nuestros antepasados se la pasaron por debajo de sus coyoles. Ni la Carta Magna respetaron, la despedazaron. No se puede pedir respeto con tanta injusticia que han cometido con el pueblo de México. El secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos, dijo: “La violencia genera parálisis e inestabilidad. La inseguridad y el crimen organizado son problemas de todos los mexicanos, que no corresponde únicamente al gobierno resolver, lo tenemos que resolver todos juntos, necesitamos unidad ante los problemas que vive el país, pues en los momentos de desunión es cuando ha habido mayores daños a la nación, sólo juntos podremos vencerlos. Son problemas del Estado, no de gobierno”, afirmó. El general finalizó su discurso diciendo que van a seguir cumpliéndole a la patria de día y de noche, respetando los derechos humanos, privilegiando el diálogo y la prudencia, actuando con firmeza y decisión cuando sea necesario. Todo eso se escucha muy bonito y no queda duda que lo único honorable que México tenía hasta antes del 26 y 27 de septiembre era el personal de la Defensa Nacional, los mismos que no defendieron a los 43 estudiantes normalistas que fueron masacrados en Iguala como si

Leyva Sotelo, destacó que es de suma importancia que la sociedad se involucre de forma organizada en la toma de las decisiones de Gobierno, por lo que propone formar el Consejo Ciudadano que “deberá jugar un papel histórico en el desarrollo del Zihuatanejo al que aspiramos todos. Y así en cada sector, en cada colonia como en cada familia; en el ejercicio de la democracia, habremos de tomar las decisiones que marquen el rumbo de las acciones prioritarias que deberemos realizar de forma conjunta, sociedad y gobierno, para lograr la armonía social y el progreso familiar”. El dirigente de Albatros, comentó que cada día se están sumando al proyecto y se seguirán sumando personas capaces, responsables, honestas y comprometidas con el desarrollo municipal. “Estamos convencidos de que tenemos la mejor propuesta para liderar el municipio; de que no hace falta gastar mucho dinero para convencer a la gente, sino más bien acercarse a la gente con propuestas sustentadas”. A su vez en las visitas que ha realizado por varias de las colonias y comunidades, los habitantes le han manifestado que es una persona con principios morales bien cimentados, que lo ha demostrado fueran perros callejeros. Estando a unos pasos de la masacre el 27 Batallón de Infantería, no fueron capaces de defender a unos muchachos que suplicaban a gritos piedad de los delincuentes. Aún como dicen que se merecían esa muerte por andar secuestrando autobuses y porque le arruinaron su evento a la pareja imperial, aún con todos los defectos de los normalistas, merecían una mano de apoyo de su personal, General Cienfuegos. Ese es el reproche de miles de mexicanos. Aún el asesino más vil merece una oportunidad de vivir, y si está en sus manos ¿por qué no dársela? Usted dijo que la violencia organizada es problema de todos, y que juntos debemos acabar con ella. Pero escribir en papel es fácil, y decir discursos también. La realidad es triste: 43 normalistas están desaparecidos. Nada se sabe de ellos, la tierra se los tragó y no hay otra forma de pedir justicia más que gritando, porque da la casualidad que sólo así para la oreja el gobierno para escuchar al pueblo. Hace muchas lunas que el gobierno se alejó del pueblo. Gobiernan para ellos mismos, se reparten el pastel a su antojo. Al pueblo tienen años dándole migajas. El apoyo y el respeto es recíproco, nada se gana con la represión; al contrario, enciende más el furor del pueblo. La lumbre está encendida en México desde hace años, y la gota que derramó el vaso fue la masacre de Iguala y la desaparición de 43 normalistas. Los mexicanos hace varias lunas que solos le lloramos a nuestros muertos, desaparecidos, secuestrados, levantados, extorsionados y un largo etcétera, y el gobierno en sus tres niveles se hizo ojo de hormiga, en campaña tras campaña, brincando en los cargos como chapulines de selva. Y el pueblo que se rasque con sus propias uñas. No le importa al gobierno ese pueblo, sólo vale cuando ellos quieren votos entonces si llegan los recursos el cemento la lámina comida hasta quedar panzones claro es la mejor forma de conseguir votos con los jodidos, conquistándole la barriga, pues el gobernante quiere la alcaldía, la gubernatura, diputaciones

en todos los ámbitos donde se ha desempeñado y que todos quienes lo conocen como compañero de trabajo, profesor, servidor público y amigo, dan testimonio de ello. Sobre la encuesta que se realizará en próximos días, Fernando Leyva Sotelo, dijo estar convencido, “Nosotros Podemos con la fuerza de la participación activa de la sociedad, mejorar la calidad de vida de todos los azuetenses, ya viene la encuesta, Albatros te invita a reflexionar tus decisiones sobre el futuro de nuestro municipio. Fernando Leyva Sotelo es la respuesta hay que tomar Decisiones Razonadas”. JAIME OJENDIZ REALEÑO y senadurías. Sólo en fechas de elección el pueblo cuenta para los gobernantes. ¿Con qué cara piden respeto y unidad? No, señores gobernantes, el pueblo está harto de sus mentiras y falsedades de cirqueros mal pagados, como el teatro que protagonizaron los diputado en el Congreso de la Unión convirtieron el recinto en un mercado de chimiscoleras de quinta. Unos por ser más brutos y otros por ser los intelectuales. Diputados del PRD, MC, y PT no saben cómo llamar la atención de la gente, pues están más quemados que un pasto en plena sequía, y sacaron en tribuna una manta que decía: “Enrique Peña Nieto, renuncia ya! ¡Ayotzinapa vive! Y los priistas ni tardos ni perezosos sacaron sus fotos donde aparece López Obrador con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Son ridículos los diputadillos. Cuánto sentimiento muestran al dolor de los padres y familiares de los caídos en el caso Iguala y de los 43 normalista desaparecidos. Van 57 días que sucedieron los hechos y estos sinvergüenzas y cínicos apenas hacen su teatro. No tienen madre. Si andan buscando cómo sacar raja política de este crimen, y si piensan que van a ganar votos con sus circos corrientes, están jodidos, mejor cuélguense una piedra en el pescuezo y láncense al mar para que se los trague un tiburón, al cabo que ni falta hacen. De veras que no tienen vergüenza estos diputados. Ninguno ha hecho suyo el dolor del caso Iguala, pero ya se quieren subir al burro para acarrear agua para su molino. Piden la renuncia del presidente de la República, porque ellos quieren comida, siempre tienen hambre. Los cínicos, en vez de que se unan entre ellos para que juntos busquen estrategias para apagar el fuego que está quemando al país entero –ya que el país es responsabilidad de ellos como gobernantes-, se queman entre ellos. No puede ser que estos vividores usen la masacre de Iguala para obtener bonos políticos. Qué descaro. Bien dice un dicho que los perros vomitan y se vuelven a tragar su vómito. Con la pena; al que le quede el saco, que se lo ponga.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Por enésima vez, CFE corta servicio a la CAPAZ Derivado de la falta de pago de alrededor del 60 por ciento de los usuarios se pone en riesgo el servicio de Agua Potable en El Coacoyul, por lo que ayer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro ya que le adeudan 65 mil pesos de los últimos dos meses. Consultado al respecto, José Antonio Espino López, administrador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Coacoyul (Sapac), manifestó que junto a sus colaboradores iniciaron con una serie de reuniones por las diferentes colonias de la comunidad con la finalidad de dar a conocer las cifras de los adeudos que tienen con la CFE lo que pone en riesgo el servicio de vi-

CMYK

tal líquido. La tarde de ayer se llevó a cabo la tercera reunión con los vecinos de la colonia Centro; ahí el titular de la Sapac, explicó las complicaciones que han tenido en los últimos meses con los pagos de luz a la CFE, así como el sueldo de los trabajadores, debido a que cada vez son más los morosos y los ingresos han ido disminuyendo. Detalló que en total son mil 960 usuarios, de los cuales solo pagan alrededor de 800 que es menos de la mitad, “se había estado negociando y no habían cortado la luz, pero se acumularon de octubre y noviembre 65 mil pesos de adeudo y nos cortaron el suministro”.

Comentó que en las reuniones pasadas algunos vecinos piden que se suspenda el servicio a los que no pagan, sin embargo esa no es la solución ya que se requiere el recurso para pagar a la comisión. Espino López, dio a conocer que hasta el mes de septiembre

en la Sapac, en la colonia Progreso hay 212 deudores con que hacen un total de 96 mil 960 pesos, en Lomas con 193 morosos hacen 81 mil 720 pesos, Morelos con 140 personas son 74 mil 910, Centro con 99 dan 61 mil 110 pesos y en la Paraíso con 31 se deben 20 mil 550, haciendo un total

de 335 mil 250 pesos por falta de pago del servicio de agua. Exhortó a los pobladores a realizar los pagos por el servicio de agua, ya que es necesario para poder pagar la deuda con la CFE, y de esta manera poder tener de nuevo agua potable.

Los trabajos para el muelle flotante han sido pospuestos hasta que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inicie con la reconstrucción del muelle, en tanto ya se aprobó la propuesta del puente provisional realizada por el Colegio de Ingenieros Civiles, informó Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto. Consultado al respecto, dijo que con el objetivo de sacar adelante la temporada turística de diciembre, la propuesta del puente realizada ya está aprobada para lo cual ya están por llegar los dictámenes correspondientes con relación a la infraestructura y las condiciones en que se va a trabajar en la próxima temporada. Expresó que se trata de un

puente provisional que será financiado por el ayuntamiento, proyecto que fue realizado por el colegio de ingenieros civiles. El puente, será construido con vigas de acero recubierto con duelas de madera que permitirá cruzar la parte colapsada hacia las plataformas de embarque y desembarque del viejo muelle además del filtro que permita pasar a grupos de 10 personas. Otero, precisó que el recurso para la construcción es del municipio, y el tiempo máximo para la elaboración del proyecto se habla de unos 15 días. Referente al muelle flotante, dijo que se ha propuesto como una solución temporal que será colocado una vez que la SCT inicie con los trabajos de demolición y construcción del nuevo muelle.

Señaló que al inicio la propuesta de la constructora del nuevo muelle, era primero construir una ala para seguir dando servicio, pero ahora los constructores determinaron que no es factible por inseguridad tanto para los usuarios así como para los mismos trabajadores de la constructora, por lo que se optó por colocar el muelle flotante que pondrá la misma empresa constructora hasta que se termine el muelle. Tanto el puente diseñado por el Colegio de Ingenieros Civiles, la plancha de embarque ubicada atrás de la capitanía de puerto y la misma playa principal y el muelle flotante, son opciones que se han propuesto para el embarque y desembarque de pasajeros a playa Las Gatas.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Posponen obra del muelle flotante; puente provisional, en 15 días

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

ZONA DE HUMOR

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Presenta Arturo Gómez propuestas para el deporte en Petatlán PETATLÁN. Como una de las principales preocupaciones que el proyecto del grupo Somos Amigos del Jaguar A.C. ha venido presentando y en las que tiene la sociedad y los grupos afines tienen la principal participación, se encuentra la ampliación y reconstrucción de los principales centros que tienen que ver con el deporte, la salud y el bienestar de las familias. El vocero de ese grupo, Arturo Gómez Pérez, al regresar de una de tantas visitas que ha estado realizando al senador Armando Ríos Piter, dijo que se ha coincidido con el senador en la elaboración de un diagnóstico municipal para identificar las obras y proyectos en los que los habitantes tengan una participación importante, para que sean estos los que

digan las obras y las acciones que más requieren y necesitan, para evitar con esto entre otras cosas gastar recursos en obras de relumbrón cuando existen tantas necesidades que atender de la población. Informó que derivado del diagnóstico que se está haciendo en todo el municipio y de las reuniones que se han realizado en las diferentes colonias y sectores, surgió la petición de la unidad deportiva de Coyuquilla y por parte de los delegados de los equipos de futbol y beisbol de San Jeronimito de la reconstrucción y modernización de la unidad deportiva de San Jeronimito, la que a petición y con la participación de los jóvenes deportistas de las disciplinas de futbol Soccer y beisbolistas del lugar, se logró elaborar un proyecto y se le en-

trego en manos de Arturo Gómez al Senador Ríos Piter para que sea el propio senador en funciones el que le dé seguimiento hasta lograr la remodelación de lo que tanto estos jóvenes han deseado y esperado tener. Hizo hincapié el líder moral de este importante grupo de activista de la sociedad Petatleca que el resultado de este diagnóstico está dejando muy claro que uno de los principales problemas son los servicios de salud, por lo

cual se hicieron unas propuestas de ampliación de centros de salud y la propuesta de un compromiso de donación de un terreno para la construcción de un nuevo hospital si por normativa este fuera el impedimento para su construcción, esto como parte de la gestión que la organización civil ha estado llevando a cabo, lo que viene a enriquecer sin duda alguna el proyecto integral para el municipio a un corto y mediano plazo. Finalmente hizo enfatizó de

manera contundente que solo con la participación de todos o de las mayorías vamos a salir de ese estigma de atraso y de olvido en que se nos tiene, que son tiempos de la participación activa de la sociedad, la que debe de reflexionar de manera responsable lo queremos realmente para nuestros hijos y futuros descendientes, de lo que sin ninguna duda todos somos responsables de una manera u otra. REDACCIÓN


11

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Se deslinda ayuntamiento de invasión en El Limón; compete a Profepa, dice

El regidor Florentino Zabala Clímaco señaló que al ser parte del canal de agua pluvial, el espacio invadido por un sitio de taxis en la colonia El Limón, constituye parte de una zona federal. Por lo que, según dijo, la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) municipal debe solicitar la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), “así tenga que derribar”. Luego de que el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Joaquín Gonzáles Ramírez, puntualizara que según los planos del organismo que representa, la zona invadida por dicho sitio de taxis forma parte del canal, agregando que el conducto de agua pluvial se construyó un tanto reducido, por lo que el excedente, ahora ocupado por los transportistas es parte de la vía pública. Y enfatizara que en ese espacio no se puede construir, y

mucho menos con material definitivo, como se ha constatado por Despertar de la Costa, lo han venido haciendo los taxistas, quienes además de tener techo de lámina y baño de tabique, siguen ampliando su piso de concreto. Además de que cuestionado sobre en quién recae la responsabilidad de suspender o clausurar los trabajos de construcción en ese terreno, Gonzáles precisara que quien debe actuar es la dirección municipal de Desarrollo Urbano. El edil de la comisión de Ecología y Pesca, consultado al respecto en la Casa de la Cultura declaró que por la misma colindancia del canal, se trata de una zona federal, por lo que la Dimaren debe solicitar la intervención de la Profepa, para que se haga cargo de la invasión de dicho sitio. “Efectivamente, es colindante al canal, el cual debe tener un área de metros para que no se pueda invadir por protección al propio

caudal del arroyo. Aquí debe de actuar la Profepa en coordinación con la Dimaren”, especificó. La Dimaren, manifestó Clímaco, debe hacer la denuncia a la Profepa, para que esta proceda en consecuencia, “así tenga que derribar lo que tenga que derribar. No se puede permitir la construcción, sobre todo en área federal”, expresó al tiempo de involucrar en la problemática también a las direcciones municipales de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, de las cuales dijo: “deben entrarle”. A pregunta expresa, el regidor perredista aclaró que al ser federales quien regula estos espacios es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “pero la Profepa es la que actúa para desalojarlos, en este caso por la colindancia que se tiene con el cauce del arroyo de El Limón”. La problemática, cabe contextualizar, ha existido desde hace más de 2 años, cuando los taxistas comenzaron a hacer sitio en referido lugar, apoderándose ilegalmente del mismo, pero recuperó fuerzas hace unas semanas, cuando vecinos de El Limón al ver que se estaba construyendo allí, exigieron que los trabajadores del volante liberaran el área de cerca de 100 metros cuadrados, situada en la calle Pablo Neruda, y que mejor en el lugar se levantara un Centro de Salud. El señalamiento, fue secunda-

Preside Crescencio Reyes Torres desfile del 20 de noviembre en La Unión El día de ayer, 20 de noviembre, en el municipio de La Unión, se llevó a cabo el desfile conmemorativo al inicio de la Revolución Mexicana, donde el presidente municipal, Crescencio Reyes Torres estuvo presente en el palco presidencial, acompañado de los regidores y demás personalidades. El desfile dio inicio a las 8 de la mañana, dando el recorrido acostumbrado para que después los contingentes empezaran arribar a la explanada municipal, en dicho evento participaron el cuarto grupo de morteros de Zacatula,

Guerrero, el jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano, la primaria Benito Juárez, la secundaria Ignacio Manuel Altamirano. El recorrido duró un lapso de

2 horas, posteriormente se cantaron el himno nacional mexicano y honores a la bandera, culminando así el acto cívico.-BOLETIN-

do por el Movimiento Obrero Independiente (MOI), quien criticó que el gobierno de Eric Fernández Ballesteros está acabado con las áreas verdes del municipio. Por último, cabe reiterar, colonos revelaron tener información de que a los transportistas que sobre el

cauce estacionan más 16 unidades del llamado trasporte liviano, se les donó un terreno en la colonia Vaso de Miraflores, para que hicieran su sitio de taxis, pero no se han conformado con eso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sin agua, desde hace días, en varias colonias de Petatlán PETATLÁN. Cuatro colonias se quedaron sin agua por la avería de la bomba de distribución. Habitantes de cuatro colonias de este municipio llevan 4 días sin agua, el servicio por tandeo ha ocasionado la inconformidad de los usuarios ya que carecen del líquido. Ante la falta de agua, deben ir al río a lavar la ropa o a bañarse, dijo Francisco Orozco, quien se quejó que en la colonia Ejidal se carece del servicio desde hace dos semanas. En esta misma situación están los vecinos de las colonias Ejidal, Barrio de la Hoja, Deportiva Norte y La Reinita. En la colonia La Reinita, dijo el vecino Martín Flores, el servicio de agua los ha obligado a comprar los tinacos de mil 200 litros en 80 pesos y en 13 pesos los garrafones de 20 litros para tener el líquido para el uso doméstico, e incluso para aseo per-

sonal porque no le han avisado para cuando se va a suministrar nuevamente. En tanto que en la colonia Deportiva Norte, la falta de agua ha ocasionado que muchos de los vecinos tengan que ir al río para bañarse, lavar trastos y ropa. FELIX REA SALGADO


12 12

REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Pasó Jesús de allí y vino junto al mar de Galilea; y subiendo al monte, se sentó allí. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Jorge Ramírez gestiona 15 mdp ante el diputado federal Manuel Añorve PETATLÁN. El Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, Logró Gestionar, ante el Diputado Federal Priista Manuel Añorve Baños, 15 millones de pesos para la rehabilitación de caminos de las comunidades de Piedra de Eveliano al Camalote. Ramírez Espino agradeció al diputado federal Manuel Añorve Baños, por el recurso gestionado en beneficio de los habitantes del municipio de Petatlán, asimismo

reconoció el trabajo que ha venido realizando en todo el distrito que representa el legislador, desde que asumió el cargo. “Quiero hacer un reconocimiento público a nuestro amigo, Manuel Añorve, porque está cumpliendo con sus compromisos de regresar a los municipios del distrito y está trayendo múltiples beneficios a los petatlecos”, resaltó el Alcalde Petatleco Jorge Ramírez Espino.

Asimismo el Diputado Federal Añorve Baños, Agradeció al Presidente Municipal Jorge Ramírez, su cooperación y apoyo para las gestiones que ha logrado y dijo que continuará trabajando en coordinación con los diferentes Alcaldes y específicamente con Ramírez Espino, ya que es necesaria la suma de esfuerzos para lograr los beneficios que requiere en el municipio de Petatlán.-BOLETIN-

Con alusiones a los 43, transcurre el desfile en El Suchil TECPAN. Sin ningún incidente se realizó el desfile cívicodeportivo en El Suchil, una de las más grandes después de la cabecera municipal. En este núcleo poblacional, se conmemoró el 104 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en donde participaron cerca de 500 alumnos de los tres jardines de niños, tres primarias y una secundaria técnica. El desfile cívico-deportivo dio inicio a las 8:30 de la mañana en el campo de futbol frente al panteón de este lugar, y pasando

Por primera vez, cancelan desfile en Tecpan

TECPAN. Por primera vez en la historia de este municipio, no hubo desfile conmemorativo del 20 de noviembre, fecha en que dio inicio la revolución mexicana. Las calles lucieron desoladas, y el gobierno municipal perredista no realizó ningún programa, ni cívico ni escolar, por lo que pasó desapercibido por el área de actividades cívicas, esta importante fecha.

CMYK

De acuerdo a la información dada a conocer con anterioridad de parte del director de educación, Rafael Jacinto, quien dijo a este medio que el desfile del 20 de noviembre, se suspendía por falta de garantía y seguridad, hacia los alumnos y maestros, que están en contra del movimiento que vienen haciendo los de la CETEG, hasta que aparezcan los 43 alumnos desaparecidos en Iguala de la Inde-

pendencia. Pero que el gobierno municipal perredista, realizaría este día, un acto pequeño cívico, pero no hubo nada al respecto, pasó desapercibido. En las comunidades donde se hubo desfile fueron; El Súchil, Tetitlan, Villa Rotaria, Nuxco, San Luis San Pedro, San Luis de la Loma, Papanoa, entre otras. Solo en la cabecera municipal no hubo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

por las principales calles de esta comunidad, que lucieron abarrotadas de cientos de gentes de todas las edades. Era notorio ver, a los contingentes, haciendo tablas rítmicas, otros con los personajes de los hombres de la revolución, así como de deportistas disfrazados, bastoneras, y adelitas en caballos. Y culmino en el zócalo central de la misma población, en donde la comisaria municipal Liduvina Núñez puso un pequeño templete, en donde no fueron invitados ninguna autoridad del

ayuntamiento, a pesar de que en la cabecera municipal no hubo el desfile, ya que se suspendió por la inseguridad. Llamo mucha la atención que algunos maestros de la primaria Pablo Galeana y de la secundaria técnica, Luis Donaldo Colosio, llevaban listoness en sus cuerpos consignas en contra de del gobierno estatal y federal por la desaparición de los 43 alumnos desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, en Iguala de la Independencia. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

REGIONAL

13

En Petatlán también marcharon por Ayotzinapa PETATLÁN. Más de 200 maestros y alumnos marcharon por la avenida principal para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de la rural de Ayotzinapa. Los maestros y alumnos llegaron a la altura de las oficinas del PRI, donde se organizaron para caminar por la avenida principal hacia el zócalo, donde llevaban pancartas y realizaron un mitin, para después retirarse del lugar.

La marcha se desarrolló sin disturbios y con el apoyo de personal de tránsito municipal, quienes los apoyaron hasta el parque donde, en un mitin, exigieron la aparición con vida de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala. Tambien se suspendieron clases y se anunciaron más marchas para el próximo miércoles, sin que haya violencia y disturbios. Los comerciantes salieron de sus locales para observar

como los maestros y algunos estudiantes transitaban por la avenida principal, portando pancartas y una lona con fotografías de los estudiantes desaparecidos. Mientras que en el palco del ayuntamiento, los empleados, directores de áreas y algunos regidores, se concentraron ahí para observar el desarrollo del mitin donde cada uno de los maestros que intervinieron exigían a una sola voz justicia. FELIX REA SALGADO

La marcha se desarrolló sin ningún incidente y en forma pacífica.

Aunque fueron pocos los participantes en esta marcha, realizaron un mitin en el zócalo, donde eran observados por las autoridades.

Ediles faltistas se niegan a reducir su sueldo ATOYAC. El regidor de grupos vulnerables, Saúl Pérez Juárez, la regidora de Salud, Leonor Bello Ríos así como el edil de Educación, Salvador Ríos Salas no aceptaron la disminución de su salario por lo que ellos siguen cobrando normalmente 50 mil pesos. Los tres regidores que son del PRD, no acuden a su trabajo por lo que ha causado descontento entre las personas que acuden regularmente a gestionar apoyos para algunas de sus comunidades han mencio-

nado que es ilógico que cobren su salario sin devengar su sueldo. Cabe destacar que la disminución del salario se llevó a cabo en sesión de cabildo donde se propuso que a los 10 ediles (8 regidores el presidente municipal Edilberto Tabares Cisneros y el Síndico Isaías Eduardo Gómez Osuna ), se les bajaría el sueldo hasta en un cincuenta por ciento ahorrándose con ello 250 mil pesos. Pero las fuentes cercanas al presidente municipal Ediberto Tabarez espe-

cificaron que los tres ediles no aceptaron la disminución de sus salario por lo que seguirán cobrando los 50 mil pesos que cobraban antes, a pesar de que no se presentan a trabajar. Cabe destacar que el cabildo en pleno aprobó que los trabajadores descansaran 15 días sin goce de sueldo donde descansarían la mitad de los trabajadores y después la otra mitad, esto según para que no fueran despedidos y alcanzará el presupuesto para pagar la nómina. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

La tercia de regidores que no aceptaron la disminución de su salario. CMYK


REGIONAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Exigen en Atoyac, presentación con vida de los 43 normalistas ATOYAC. En el marco de los festejos por el 104 aniversario de la revolución mexicana, dirigentes de diferentes organizaciones sociales se pronunciaron ayer a favor de un festejo revolucionario paralelo con una causa social como es la presentación con vida inmediata de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. En una conferencia de prensa que ofrecieron en el obelisco del profesor rural y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, los activistas sociales se unieron en una sola causa y aplaudieron que este año se hayan suspendido los desfiles cívicos y deportivos y en su caso las personas salieran a las calles a reclamar justicia. En tanto, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), vestidos de negro y blanco hicieron otro boteo ayer sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de La Y.

Abordado por los medios de comunicación el dirigente de la CETEG en esta ciudad, José Faustino Rebolledo Baltazar dio a conocer que se solicitó la vestimenta en color negro o blanco en símbolo de protesta y de exigencia de justicia porque es necesario remarcar que se requiere justicia en el caso los estudiantes

de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. Detalló que la acción mandatada por la Asamblea Nacional Popular es el bloqueo total de las carreteras federales pero decidieron darle otro giro al movimien-

to para incluir a la ciudadanía en general por eso mejor de manera respetuosa le dan la información a los automovilistas y le solicitan una cooperación voluntaria. Agregó que en Atoyac se contribuyó al paro nacional y solo dos escuelas dieron clases del total que hay en el municipio, por que consideró que deben respaldar al normalismo rural en el país. Asimismo, la dirigente del Frente de Defensa Popular Francisco Villa (FDPFV), Clemencia Guevara Tejedor, asentó que la exigencia principal es la presentación con vida de los normalistas. Mientras que la líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Norma Mesino Mesino, pidió un alto a la represión contra la normal de Ayotzinapa, la liberación de los presos políticos y justicia por los

ATOYAC. Con el apoyo de las organizaciones sociales, un grupo de siete comerciantes se volvieron a instalar ayer en el mismo lugar donde fueron desalojados el pasado mes de enero con la fuerza pública por obstruir la vialidad. Estos vendedores se instalaron nuevamente sobre la cerrada 5 de mayo, ubicada a un costado del parque que está en el primer cuadro de la ciudad, los tenderos fueron respaldados por líderes sociales de diversas organizaciones que en días pasados formaron el Comité Atoyaquense en solidaridad con los alumnos de Ayotzinapa.

Al respecto el comerciante Rafael Ávila Castro dijo a los medios de comunicación que el pasado 15 de enero hicieron un operativo donde personal de Reglamentos, Vialidad, Policía municipal y Protección Civil les quitaron la mercancía y los sacaron durante la madrugada con la fuerza pública. Detalló que quitaron como a 20 comerciantes pero solo unos cuantos que son allegados al presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros fueron reubicados y siete vendedores aún no han sido reubicados ni tampoco les han regresado sus mercancías que corresponde a ropa, juguetes, chácharas, entre otras cosas y desde

dirigentes sociales asesinados en Guerrero. Por su parte la vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas a las Violaciones de los Derechos Humanos en México (Afadem), Tita Radilla Martínez, dijo que el caso de los normalistas cumple con todas las características de una desaparición forzada, porque agentes del estado son responsables de la desaparición de estos jóvenes. Además de que el estado fue omiso al no buscar inmediatamente a los jóvenes, dijo que es lamentable porque se pierden minutos y días preciosos para la vida de estos jóvenes y destacó que “ahorita se ha descubierto en las fosas clandestinas que no son solamente los 43 estudiantes de Ayotzinapa”. REDACCIÓN

Se reinstalan comerciantes que Protestan por los 43 en el habían sido desalojados en Atoyac

desfile en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ. Un grupo de locatarios del mercado municipal Morelos protestó ayer por la mañana al inicio del desfile deportivo por el 104 aniversario de la revolución mexicana y trató de impedir que se llevara a cabo esta celebración que era encabezada por autoridades municipales y en la cual participaron más de mil alumnos de diferentes escuelas del municipio. El percance ocurrió alrededor de las de las nueve de la mañana cuando el primer contingente del desfile había salido de la cancha techada del seguro con dirección hacia el Ayuntamiento municipal donde se instalaría el presidium para oficiar el acto alusivo a esta gesta heroica. En este primer contingente iba al frente el presidente municipal Ramiro Ávila Morales acompañado de regidores y servidores públicos, al llegar al primer cuadro de la ciudad se toparon de frente con un grupo de manifestantes que habían colocado una malla humana para obstruir el paso de los funcionarios, principalmente del alcalde. Los manifestantes encabezados por Josue Pastor Navarrete

llevaban consigo pancartas donde exigían la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, este grupo de protestantes quería impedir que el desfile se llevara a cabo cosa que no lograron. De forma inesperada las personas que presenciaban lo sucedido se encararon con los manifestantes e inició un conato de pleito, ya que exigieron a los protestantes que dejaran que el desfile continuara ya que habían acudido a ver desfilar a sus hijos, minutos después y con la intervención de funcionarios municipales lograron que se retiraran los manifestantes y el desfile continuó. De acuerdo con autoridades fueron más de mil 200 alumnos de diferentes escuelas los que participaron en el desfile por el 104 aniversario de la revolución mexicana, desde preescolar hasta nivel medio superior participaron en este acto cívico y al final de la celebración el gobierno municipal reportó saldo blanco. REDACCIÓN

entonces no han podido trabajar con formalidad. A pesar de que el Ayuntamiento prohibió que vendieran sobre esa vialidad, ayer jueves se reinstalaron en el mismo espacio y fueron respaldados por los líderes sociales porque el gobierno municipal no hizo nada por apoyar a estos pequeños vendedores cuando a las grandes tiendas comerciales el Ayuntamiento les ha dado todas las facilidades. Estos activistas serán el enlace con el gobierno municipal para crear mesas de trabajo y exigir que no sean retirados estos vendedores de esa calle o de lo contrario tomarán otras acciones. REDACCIÓN


15

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

ESTATAL

Y se le acercó mucha gente que traía consigo a cojos, ciegos, mudos, mancos, y otros muchos enfermos; y los pusieron a los pies de Jesús, y los sanó Palabra del gran maestro

15

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Marchan en Chilpancingo universitarios y CETEG por los 43 CHILPANCINGO. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) marcharon junto a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) para reclamar la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, aunque bloquearon parcialmente la Autopista del Sol no hubo confrontaciones. El contingente inicial se concentró en las inmediaciones de la estatua del Caballito, en la avenida de los Insurgentes, norte de la ciudad. Aunque la convocatoria se planteó para las 10:00 horas, el contingente comenzó a caminar después de las 11:30 rumbo al boulevard Vicente Guerrero, que conecta directamente a la Autopista del Sol. Maestros disidentes y universitarios tomaron los carriles norte-sur del boulevard, deteniendo la circulación vehicular con dirección hacia el puerto de Acapulco, sin embargo, los carriles sur-norte se mantuvieron despejados.

En la descubierta principal, algunos manifestantes cubrían sus rostros y realizaron pintas en los muros de puentes y camellones. No se observaron autoridades, si acaso unidades de tránsito municipal y elementos de la Policía Federal (PF) sector caminos, que se encargaron de orientar la circulación de los vehículos para evitar aglomeraciones. Hubo oportunidad de canalizar a los automóviles pequeños hacia las laterales del boulevard y las vialidades del río Huacapa, que atraviesan la ciudad de norte a sur, aunque las unidades grandes debieron seguir el avance de la marcha, que nunca se detuvo para generar un taponamiento total. La columna humana se desvió hacia las instalaciones del Congreso local, en donde trabajadores, visitantes y diputados debieron abandonar el lugar para evitar quedar encerrados. A diferencia de otros momentos, en el Congreso solamente hubo un mitin, no se arremetió

Transporte público de Guerrero está infiltrado, denuncia dirigente CHILPANCINGO. El transporte público en la capital de Guerrero está infiltrado por la delincuencia organizada, denunció el dirigente de la Unión de Taxistas Democráticos (UTD), Apolinar Segueda Dorantes, en una reunión con delegados del gobierno federal. En Chilpancingo, Segueda Dorantes se refirió directamente a Erick Castro Ibarra, delegado de la Secretaría de Gobernación Federal, quien acudió a un desayuno convocado con socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Nosotros ya lo hemos señalado en otras ocasiones, han abandonado el problema de la seguridad en el transporte, eso lo hemos dicho recio y quedito; el transporte en Guerrero está narcotizado, lo domina el crimen organizado”. Segueda Dorantes sostuvo que la tarde del miércoles 19 de noviembre, en la parte sur de Chilpancingo un taxista fue asesinado a balazos, en tanto que hace un mes se registró un secuestro en el que se utilizó la unidad marcada con el número económico 536. “Ese taxi fue un instrumento del secuestro para llevar a la víctima hacia la huerta Los Calvo, es uno de los taxis a los que les acaba de dar las placas hace menos de un mes”. El dirigente se refirió a las

unidades que hace un par de años comenzaron a circular por órdenes de supuestas organizaciones delincuenciales en forma ilegal, de primera instancia cometiendo el delito de pirataje, pero emplacadas en el último tramo del malogrado mandato del ex gobernador Angel Aguirre Rivero. “Apliquen un plan de seguridad para el transporte, en donde intervengan las fuerzas federales y estatales en los municipios que así lo consideren porque el transporte es una bomba”. Aseveró que dicho sector es un polvorín en los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Taxco, Chilapa, Teloloapan y Arcelia, por mencionar solo algunos casos. “Ahí dominan los jefes de las plazas de los narcos las organizaciones transportistas, eso no lo ignora el gobierno estatal y tampoco la federación”, aseveró. Anticipó que entregaría un escrito dirigido al secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, ya que representa una organización con presencia en las siete regiones del estado. SNI

contra los cristales ni se detonó ningún artefacto explosivo. Después del mitin los participantes en la movilización iniciaron la retirada, unos marchando hacia ciudad Universitaria (CU)

y los mentores hacia la plancha de concreto de la plaza central, en donde mantienen su campamento principal. Hace una semana que las protestas de maestros y normalistas

en Chilpancingo bajaron de intensidad, no se han lanzado contra edificios públicos ni realizado saqueos a negocios de empresas trasnacionales.

ACAPULCO. Maestros y trabajadores de seis sectores educativos de la zona conurbada de Acapulco marcharon con 19“ataúdes”, exigiendo seguridad; admitieron haber cerrado 50 escuelas de nivel básico desde hace una semana. Los docentes de medio centenar de escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria de seis sectores educativos de las colonias Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, La Sabana, La Venta y Arroyo Seco, hace una semana están cerradas y ya dejaron sin clase a más de cinco mil alumnos. Los inconformes partieron de las instalaciones del ex Ineban, mismo que se encuentra tomado desde hace más de 40 días, marcharon sobre la costera Miguel Alemán y llegaron hasta las instalaciones administrativas de la Policía Federal, para continuar su marcha hasta La Diana. Ahí uno de los docentes pidió que no se filmara su rostro y omitió su nombre por temor a ser víctima de la inseguridad. “Las autoridades ni nos pelan, nos han dado largas, los empresarios le lloran a su dinero y el pueblo a sus muertos.

“Somos maestros de 6 zonas escolares de prescolar primaria, secundaria de Renacimiento Zapata, Arroyo Seco, La Sábana, La Venta”, expresó el docente mientras sus compañeros maestros, colocaban cajas de cartón pintadas de negro con una cruz en blanco, simulando ataúdes. Aseguró que de enero a la fecha han sido asesinados 19 maestros por casos de violencia y de inseguridad. Señaló que los policías privados no sirven de nada porque van desarmados y solo llevan un

palo. “Los delincuentes no llevan palos, por eso estamos pidiendo que reincorporen a los elementos que se dispusieron desde la firma de la minuta del 2011 y que se cumplan los lineamientos, desde el movimiento de inseguridad. -¿Le han pedido apoyo al alcalde Luis Walton Aburto, que les ha dicho? -Pues la policía esta desarmada. Y él sigue haciendo pozos (hoyos en las vialidades), respondió.

SNI

Marchan maestros, exigen seguridad

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

ESTATAL

17

Continúan manifestaciones

a favor de los 43

ACAPULCO. A pesar de que maestros, normalistas y padres de familia

partieron en caravana a la Ciudad de México, en siete municipios del estado

docentes y trabajadores sindicalizados de Telmex realizaron manifestaciones

para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes. Las movilizaciones se realizaron en los municipios de la región de la Costa Chica en Ayutla de los Libres, Tecoanapa de donde son ocho de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa; Marquelia y San Marcos. En el municipio de Ometepec, todos los trabajadores sindicalizados de Teléfonos de México (TELMEX), iniciaron un paro de labores durante ocho horas en solidaridad con los estudiantes desaparecidos. En la entrada principal de la central telefónica colocaron una manta en la que expresan su apoyo a los normalistas. Además en Omete-

pec hubo una escaramuza entre manifestantes con autoridades de esa localidad ya que expresaron su apoyo en pleno acto cívico del desfile por el CIV aniversario de la Revolución Mexicana. En la región de la Costa Grande en los municipios de Coyuca de Benítez, una veintena de comerciantes trataron de impedir la pa-

rada cívica, pero no pudieron y continúo su marcha. En Atoyac de Álvarez, en la plaza Morelos, donde se encuentra la figura de Lucio Cabañas, dieron una conferencia y reprobaron las imputaciones del sector empresarial en el sentido de que las movilizaciones afectaban más que el crimen organizado. SNI

CMYK


ro

18 18

De manera que la multitud se maravillaba, Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014 ESTATAL

viendo a los mudos hablar, a los mancos sanados, a los cojos andar, y a los ciegos ver; y glorificaban al Dios de Israel. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

PRI y PVEM “revientan” sesión en San Lázaro por “Casa Blanca”

MÉXICO, DF.- Luego de dos días de negarse a discutir el tema de la “Casa Blanca” de Angélica Rivera y el posible tráfico de influencias de Enrique Peña Nieto, el PVEM, en connivencia con el PRI, determinó suspender de manera unilateral y abrupta la sesión ordinaria en San Lázaro. Durante la sesión del miércoles y en el arranque de la de este jueves, legisladores de la oposición, en particular de MC, PT y algunos de PRD, aprovecharon la tribuna para exigir cuentas sobre la forma en que se adquirió la casa de Las Lomas de la esposa del Ejecutivo federal. Incluso el Movimiento Ciudadano, a través de su vicecoordinador Ricardo Mejía Berdeja, acusó a Peña Nieto de tener como “prestanombres” a Juan Armando Hinojosa Cantú, propietario de la inmobiliaria que “vendió” a Rivera Hurtado la hoy llamada “Casa Blanca”. Después de que el miércoles no pudieron abordar el tema en “asuntos generales” o en agenda política”, la oposición presionó para que este jueves el asunto se analizara; incluso, sólo se incluyó la discusión de una ley, la educativa en materia de tecnología; de ahí, se pasaría discutir la agenda. Sin embargo, la participación certera de la diputada de MC, Luisa María Alcalde, enardeció a los priistas, sobre

todo del Estado de México, quienes junto con diputados del PVEM exigían a gritos e insultos no abordar el tema de la “Casa Blanca”. Irónica, Alcalde Luján se refirió primero a “la magistral actuación” de la primera dama; habló de su sueldo “estratosférico” en Televisa, de sus “magníficas prestaciones” que incluyen “casas y condominios”, para luego aclarar que no es a ella a quien corresponde dar cuentas de sus recursos, sino a la Secretaría de Hacienda que encabeza Luis Videgaray. Pero además, alertó, el tema que se debe investigar es si hubo o no tráfico de influencias. “En política no hay casualidad, mucho menos cuando en ella aparece el nombre de Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa, el consorcio del que forma parte Ingeniería e Inmobiliaria del Centro… Dice la señora que conoció a Juan Armando por casualidad en 2009, cuando ella era novia de Peña Nieto. Dice que casualmente le comentó a Hinojosa que quería construir su casa y que éste le ofreció sus servicios, y casualmente ese año se inauguró la Rama 20, obra vial cercana al aeropuerto de Toluca por la cual el gobierno del Estado de México le pagó a Hinojosa 100 millones de pesos. “La señora Rivera comenzó a construir su casa en

2010, año en el que casualmente Hinojosa Cantú ganó la licitación para construir el Hospital Regional de Zumpango, con un costo de 8 mil millones de pesos. “La casualidad seguramente también hizo que Hinojosa ganara varias licitaciones y contratos para construir miles de kilómetros de carretera en el Estado de México o el estadio y el gimnasio de la UAEM. O más recientemente, el tren México-Querétaro, uno de los proyectos más emblemáticos del actual gobierno federal. “Todo mundo sabe que este empresario es uno de los consentidos del actual gobierno y que ha hecho su inmensa fortuna dentro del negocio de la obra pública. Que gana licitaciones de manera casi automática… muchas otorgadas por políticos cercanos al grupo del presidente de la República. Debe investigarse. ¡Les duela o no debe investigarse!”, exigió la diputada Su intervención, que fue interrumpida constantemente, provocó insultos, gritos, descalificaciones de priistas y del PVEM. Angelina Carreño Mijares, del PRI, pidió la palabra para “reconocer la gran habilidad de la compañera para dar discursos incendiarios, como caracterizan a su expresión política”, pues Alcalde Lujan es afín a Andrés Manuel López Obrador.

La priista cerró su intervención desde tribuna pidiendo respeto y planteando formular las declaraciones, no en la tribuna de San Lázaro, sino en TV Notas, pues Angélica Rivera trabajó como actriz durante 25 años, como ella misma declaró en cadena nacional. “Yo quisiera que tuviéramos respeto del espacio que ocupamos aquí, y que si tenemos que hacer declaraciones de cualquier integrante de la farándula, del mundo del espectáculo que no es servidor público, las hagamos en el TV Notas. Muchísimas gracias”. Aún faltaban otros diputados por intervenir, sin embargo, ante los caldeados ánimos de la dupla PRI-PVEM y la izquierda, de chiflidos, reclamos y hasta insultos, el presidente en turno de la Mesa Directiva, el diputado Tomás Torres Mercado, del PVEM, decidió cerrar la participación. Incluso, en lugar de dar paso a la “agenda política” para abordar el tema de la “Casa Blanca”, en donde cada partido político fijaría su posición durante siete minutos, el PVEM --por instrucciones del PRI-- decidió modificar el orden del día incluyendo la discusión de otra ley. Minutos antes, Manuel Huerta, diputado del PT, reclamó a Tomás Torres la conducción y éste se comprometió a que podría intervenir,

pues de inmediato daría paso a la “agenda política”, pero no fue así. Cuando el priista Miguel Ángel Aguayo intervino para fundamentar otro dictamen relacionado también con la educación, Manuel Huerta, (PT), Alfonso Durazo (MC), Aída Valencia (MC), Gerardo Villanueva (MC) y Loretta Ortiz (PT), subieron a tribuna y, en un costado, desplegaron una gran manta que advertía: “EPN renuncia, ¡Ayotzinapa vive!”. Ante la falta de palabra, aclaró Huerta, “la acción es nuestra”. El hecho irritó a los priistas, quienes se acercaron a la tribuna para insultar a los legisladores de oposición. Aguayo, el priista que estaba en tribuna en esos momentos, dijo que argumentaría el dictamen si se retiraba la manta. Los diputados de izquierda se mantuvieron impávidos a su costado. Sin embargo, los priistas Abel Salgado y Leonardo Alcalá no aguantaron la presión, se acercaron y desde debajo de la tribuna se hicieron de palabras; al pleito se sumó luego la también priista Laura Barrera Fortoul, quien a modo de insulto gritaba “¡sirvientas, chachas!” a las legisladoras que portaban la manta contra Peña Nieto. Más tarde lo negaría en conferencia de prensa. Otros legisladores sacaron una manta dos veces

más grande que la de los perredistas, y en ella estaba impreso: “AMLO=Mazón=Aba rca=investigación”. En tanto, desde sus curules priistas pevemistas, petistas, emeceístas y perredistas se gritaban unos a otros. Reclamaban espacio para discutir e intercambiaban insultos. Al PVEM le tocó maniobrar y, con base en las facultades del presidente de la Mesa Directiva, de suspender la sesión si considera que no hay condiciones; lo hizo, ante el azoro de panistas y legisladores de la izquierda. El PAN, que no participó en el festín de insultos, se manifestó en contra de la suspensión y recriminó al PRI que se negara a discutir el tema de la “Casa Blanca”. “El PAN lamenta que el PRI se oponga a debatir los asuntos de la agenda nacional… La esencia del Parlamento es el debate y eso es lo que el partido en el poder, el PRI, hoy se está negando”, fustigó el vicecoordinador panista Marcelo Torres Cofiño. Y por si quedara duda de quién determinó concluir en forma unilateral y abrupta la sesión, el panista señaló: “Lo que hoy vemos es que el PRI lo que está demostrando es que tiene la piel muy delgada y esto realmente en nada abona, en nada contribuye al desarrollo de esta gran nación”.

VILLAHERMOSA, TAB..Andrés Manuel López Obrador dijo que todavía busca “al tonto que se lo crea”, de que el contratista Juan Armando Hinojosa Cantú le vendió al presidente Enrique Peña Nieto la “Casita Blanca” de 85 millones de pesos. “La casa fue un soborno, un moche, como dicen los jóvenes: es la neta del planeta”, dijo y lamentó que la primera dama Angélica Rivera haya explicado la supuesta compra, porque con esas acciones “se está pisoteando, socavando, manchando, degradando la institución presidencial”. El presidente del Consejo Nacional de Morena explicó que Hinojosa Cantú es el contratista favorito de Peña Nieto y recibió contratos de obra por 30 mil millones de pesos cuando el ahora presidente era gobernador

del Estado de México. El político tabasqueño deploró que después de 10 días que Carmen Aristegui y la revista Proceso dieron a conocer el hecho, ni Televisa ni Joaquín López Dóriga, ni Carlos Loret de Mola hayan informado sobre el caso, “mientras en el mundo era noticia, porque no hay una casa tan lujosa que significan 400 o 500 viviendas de interés social”. López Obrador también convocó a los mexicanos a seguir con las movilizaciones en todo el país hasta que se esclarezca la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, e insistió en la renuncia de Peña Nieto “ante su incapacidad y por el bien del pueblo”. El excandidato presidencial dijo que los mexicanos ya están cansados de ver cómo “la mafia del poder

se enriquece cada día más”, mientras el pueblo “tiene que pagar sus fechorías”. “El país se está hundiendo, hoy somos una nación reprimida, extorsionados y hasta asesinados por las autoridades, ellos son los verdaderos criminales de México”, acusó. “Saquemos de Los Pinos a la mafia que hace más daño a México”, exhortó y pidió a la ciudadanía seguir manifestándose “hasta no ver un verdadero cambio en el país”. “El cártel que más daño hace el país es el cártel de Los Pinos que encabeza Peña Nieto”, manifestó para enseguida condenar que los políticos mexicanos se roban alrededor de 400 mil millones de pesos cada año, que significan 10 años de presupuesto para Tabasco. Luego insistió en que no tiene nada que ver con los

dirigentes del PRD y aclaró que respeta a los militantes, “pero a gobernantes y dirigentes del sol azteca, de lejitos, pues no les tengo confianza y que quede eso muy claro”, sostuvo. Al iniciar una gira de cuatro días por su tierra natal, el político tabasqueño también endureció su discurso en contra del gobernador Arturo Núñez por estar de lado “del gobierno federal corrupto”. López Obrador pidió a sus paisanos mantener la resistencia civil de no pago de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta lograr el “borrón y cuenta nueva, ya que no se puede aceptar ningún otro acuerdo”. Además, dijo que el gobernador Arturo Núñez está obligado a ponerse a la cabeza y defender al pueblo para cumplir con el borrón y

cuenta nueva, “como fue su compromiso de campaña”. “Es su obligación, si se puso a Arturo Núñez fue para que defendiera al pueblo y no para estar de lado del gobierno federal corrupto”, advirtió. “Nada de permitir que la Comisión Federal de Electricidad o el gobierno federal corten la luz a los ciudadanos”, alertó. En su primer día de gira, López Obrador encabezó asambleas informativas

de Morena en Villa La Venta, poblado Benito Juárez y Estación Chontalpa del municipio de Huimanguillo.

APRO

“Fue soborno, no venta la de la Casita Blanca”: López Obrador

CMYK

-

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

NACIONAL

19

Retumba en el Zócalo el grito de justicia por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

MÉXICO, D.F..- El grito de 43 retumbó en el Zócalo capitalino cuando se anunció la presencia de los padres de los normalistas desaparecidos. El número cabalístico fue coreado por miles en la marcha más numerosa de las cuatro que se han realizado desde que desaparecieron los estudiantes de

Ayotzinapa. No sólo fue la más grande, también la más diversa. Los krishna cantaban “ayotzi”. Los evangelistas:: “La iglesia consciente no se rinde ni se vende”. Los de Atenco blandieron sus machetes, y los estudiantes de todas las escuelas pidieron justicia por los desaparecidos en

Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre. Las organizaciones sociales prendieron sus veladoras y las familias enteras llevaron banderas nacionales pintadas de negro. Se sumaron los sindicatos y muchos ciudadanos, pero ningún partido político. Frente a la puerta principal

de Palacio Nacional, decenas de cartulinas fueron pegadas en las vallas metálicas encadenadas y puestas en doble fila con mensajes para el gobierno peñista. “Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”, “Fuera Peña”, “No somos todos, faltan 43”,

“Justicia para Ayotzinapa”, se leía en los carteles. Y también fue colocada una corona de funeral con la bandera nacional de luto. El grito de “asesino” replicó varias veces ante las puertas de Palacio Nacional, resguardado por unos cuantos miembros del Estado Mayor embozados con una tela negra.

MÉXICO, D.F..- “La revolución ya empezó”, reza la pancarta de Israel, un muchacho que no alcanza los 18 años de edad. Explica: “Lo más importante era comenzar con la revolución de las conciencias, despertar como país ante la violencia de este gobierno criminal”. Israel forma parte del contingente “Julio César Ramírez Nava” –que partió desde el Ángel de la Independencia a las cinco de la tarde–, integrado por padres de normalistas que emprendieron una caravana desde Guerrero para insistir en la aparición de sus hijos. El nombre de Julio César Ramírez Nava es en memoria de uno de los tres estudiantes normalistas asesinados la noche del 26 de septiembre por órdenes de gobierno, en Iguala. Es una de tres caravanas que partieron de distintos puntos para converger en el centro de la ciudad en una sola protesta: la presentación con vida de 43 estudiantes que le faltan al

país. Con los minutos, las voces sumaron decenas de miles de obreros, campesinos, trabajadores, sindicalistas, estudiantes, maestros, activistas, congregaciones religiosas, oficinistas, artistas, desempleados, amas de casa, indignados todos. “No pueden desaparecer la esperanza; “Un gobierno que se corrompe no tiene más ley que su capricho; “Mamá: me fui a defender mi patria. Si no regreso, me fui con ella. 20 de noviembre. Nada que celebrar; “Vamos a desestabilizar este sistema de injusticias e impunidad; “El verdadero delincuente no es el encapuchado. Es el gobernante que desaparece y asesina al pueblo; “Qué armas más poderosas que las ideas. Ni tenemos otras ni hay mejores; “Fue el Estado; “Todos somos Ayotzinapa”. Cada vez más fuerte, de la escalinata del Ángel se extendió el grito de “¡Fuera Peña!” por todo el Paseo de la Reforma. Se repetiría una y otra vez en la protesta. A las 5:30 de la tarde se hi-

cieron una vez más de la calle. Aparecieron cientos de personas con partes del cuerpo pintadas en rojo, una bandera monumental mexicana en blanco y negro, y muchos más vestidos de negro con flores blancas y el luto en la voz. “Que nuestra rabia se convierta en su pesadilla”, se escuchó casi como plegaria. No eran encapuchados ni anarquistas. Era una pareja de amantes con cabellera blanca. Dijeron que su protesta era por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, y por los seis asesinados la misma noche del 26 de septiembre. Pero era también por Atenco, Tlatlaya, Aguas Blancas, Acteal, la guardería ABC, las muertas de Juárez, el 68, y por los más de 100 mil muertos y 30 mil desparecidos. La caravana la encabezaron los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, con pasos que no claudican. “Los normalistas no perderemos la voz ante el miedo”,

se leía de un taxi que llevaba el sistema de sonido en el toldo. El padre de uno de ellos tomó la palabra: “Nuestro dolor no cabe en su justicia. Si alguno de ustedes nos faltara, también lo buscaríamos. “Como padres de familia les agradecemos su apoyo. (A nuestros hijos) ya nos los querían entregar muertos. Empezaron a cavar fosas. No vamos a descansar hasta que nos los entreguen”, dijo. “A pesar de todo no nos rendimos. Les pedimos a los que creen y a los que han sentido en lo más hondo la desaparición de nuestros hijos, que se muevan. Sólo nos tenemos nosotros para exigir justicia. Como padres de familia les agradecemos”, fue la convicción de los padres. Un joven del contingente de familiares llora, pero no se

asusta: “Basta una gota de valentía para cruzar un mar de cobardía”, se le escuchó gritar. La noche alcanzó a la primera caravana en avenida Juárez, al cruce con Reforma. Como no había sucedido en las manifestaciones previas por esta causa, los negocios se atrincheraron con rejas y maderas, reflejo de una campaña de miedo que se difundió por distintos medios. A las 7:11 entraron miles a la Plaza de la Constitución. Los gritos se fundieron con las otras caravanas. Se hizo un minuto de silencio por los tres normalistas “caídos”, con los puños apuntando al cielo. Siguió un pase de lista. Del uno al 43, retumbó el clamor por justicia. “Ayotzi vive y vive”, desgarraron las voces. APRO

Una y otra vez la gente gritó el conteo desde el uno al 43 y terminó con la demanda de justicia. El Zócalo se llenó y en la oscuridad solo se veían miles de cabezas moviéndose como una marejada. De las calles aledañas, cientos de jóvenes, adultos, viejos y hasta niños seguían arribando a la Plaza de la Constitución tras una caminata de horas. Al término del evento, alrededor de las nueve de la noche, luego de que los padres de los normalistas de Ayotzinapa se retiraron del Zócalo capitalino, un grupo de jóvenes, algunos de ellos encapuchados, comenzó a lanzar bombas molotov, objetos explosivos y materiales encendidos hacia la fachada de Palacio Nacional. Lanzando gases lacrimógenos, decenas de policías y elementos del Estado Mayor que ingresaron por la avenida Pino Suárez se dirigieron hacia un costado del inmueble e hicieron un cerco para retirar a los “anarcos”, varios de los cuales resultaron lesionados. Al observar la acción del grupo de jóvenes, algunos de los participantes en la marcha que permanecían en la plancha del Zócalo refrendaron el llamado: “Sin violencia”. APRO

ca. “Desde que inició la guerra (contra el narcotráfico) en 2006 han muerto más de 100 mil personas. Eso equivale a toda la población de una ciudad como Berkely, California, a más de la población de Ann Arbor, Michigan, o de Boulder, Colorado. Obama no ha dicho nada sobre este asunto, aunque cuando ocurre algo en países como Siria, su reacción es inmediata. Falta información y nosotros podemos solucionarlo”, agregó. Román Luján, escritor, poeta y estudiante de doctorado en la misma facultad, invitó a quienes dominan más de un idioma a traducir la información que encuentren para que el mundo se entere de lo que ocurre en México. “Enrique Peña Nieto piensa que este movimiento va a desaparecer en unas semanas, pero con información nosotros podemos hacer que el mundo se entere y que ayude a exigir justicia”. Familiares de personas desaparecidas en México compartieron sus testimonios, entre ellos Luis Ávila, esposo de la activista guerrerense Nestora Salgado, integrante de un grupo de guardias comunitarias. “Cuando mi esposa fue encarcelada, los normalistas fueron los que salieron a la calle a pedir su liberación. Sus padres, quienes los buscan hoy, muchos son guardias comunitarios. Tuvieron que desaparecer los 43 estudiantes para que el mundo se diera cuenta de lo que pasa

en Guerrero, donde no hay línea divisoria entre el narco y el gobierno”. Por la tarde, cientos de personas se dieron cita en la Plaza Olvera, en el centro histórico de Los Ángeles, para de ahí iniciar una marcha hacia el Consulado de México, donde varios cientos más ya los esperaban. Vestidos de negro y encabezados por grupos de danzantes prehispánicos, los manifestantes, integrantes de organizaciones civiles, familias y líderes comunitarios, exigieron la presentación con vida de los 43 estudiantes, cuyos nombres fueron leídos en un pase de lista. La manifestación tuvo lugar a la misma hora en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la implementación de una acción ejecutiva que, bajo ciertos requisitos, brindará protección temporal contra la deportación a cerca de 5 millones de indocumentados, entre ellos padres de Dreamers y de menores ciudadanos estadunidenses. “Es irónico que justo hoy nos manifestemos por una situación que es parte de las causas de la migración hacia Estados Unidos”, dijo Ron Gochez, profesor e integrante de Unión del Barrio. “El anuncio dado por Obama hoy es poco y llega tarde. No podemos celebrar. Exigimos legalización para todos. El pueblo merece sus derechos aquí, como el de México merece el derecho a la vida. Por eso luchamos de los dos lados de la frontera”. APRO

“Si alguno de ustedes nos faltara, también lo buscaríamos”

Están matando a nuestros hermanos en México: estudiante de la UCLA

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- “¿Qué harías si alguien de tu salón de clases desapareciera?”. “¿Y si fueran 43 compañeros de tu salón”?. Los letreros con las dos preguntas en inglés, pegados en muros y postes, acompañados de imágenes de José Luis Luna Torres, Leonel Castro Abarca y Luis Ángel Francisco Arzola, indicaban el camino hacia las escaleras exteriores de la biblioteca Charles E. Young de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA). Ahí, medio centenar de estudiantes y profesores, algunos vestidos de negro, repetían la palabra que hoy se escuchó en diferentes puntos de la ciudad y en otras del sur de California: “Ayotzinapa, Ayotzinapa, Ayotzinapa”. Escenas similares se repitieron una y otra vez desde la mañana de este jueves. Un grupo llegó hasta las puertas del Consulado de México en San Diego, extendió pancartas y colocó sobre el suelo fotografías de los 43 estudiantes desaparecidos, acompañadas por libros y lápices. En diversas universidades se celebraron foros informativos para dar a conocer lo que, aseguraron estudiantes, no están diciendo los medios. “Están matando a nuestros hermanos en México, aquí, a unas millas de nosotros”, dijo Jasmine Delgado, estudiante de la facultad de Español y Portugués de la UCLA, al grupo que formaba un círculo de silencio frente a la bibliote-

CMYK


NACIONAL

20

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Protestas en el viejo continente por Ayotzinapa MÉXICO, DF.- En solidaridad con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, cientos de mexicanos, en su mayoría estudiantes, salieron a las calles en distintas ciudades europeas para exigir justicia. Con pancartas y mantas, recorrieron calles y realizaron mítines en distintas plazas del viejo continente, como Madrid, Londres, París, Frankfurt y Copenhague, entre otras, con una sola demanda al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto: la aparición con vida de los normalistas. En Madrid, alrededor de 300 mexicanos y españoles participaron en la “marcha por la democracia, la justicia y la verdad” organizada por la agrupación #Yosoy132Madrid. Además, en plena Plaza de Callao, en el corazón madrileño, el grupo Guerreros de Luz realizó danzas prehispánicas en medio de carteles y mantas con lemas de repudio a la impunidad y la corrupción en México, y con demandas a favor de la solución judicial del caso de Iguala. Una enorme bandera mexicana negra con la leyenda Ayotzinapa destacaba en dicha plaza. El estudiante universitario

Izcoatl García, integrante de #Yosoy132-Madrid advirtió que el propósito es “visibilizar en España lo que está pasando en México, la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural, pero no solamente eso, sino los homicidios, los asesinatos de periodistas, de defensores de derechos humanos, de activistas en defensa de la tierra”. El caso de los normalistas, dijo, es el “referente” que “ejemplifica lo que pasa en el país, con una descomposición social muy fuerte”. Aclaró que este caso es quizá el que “más ha unificado a los mexicanos” y creado “el mayor consenso” para documentar “la colusión del narcotráfico y los políticos” y que “en algunas campañas políticas hubo dinero del narcotráfico”. Este estudiante aseguró que las protestas que se replican todos los días en el extranjero a favor de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quizá sirven más que las de México, porque “al gobierno de Enrique Peña Nieto parece no importarle lo que la gente exprese a nivel interno, pero cuando se difunde el malestar en el exterior se les cae la imagen que hay del país en el

exterior”. Los manifestantes, muchas de ellos estudiantes mexicanos afincados en España, marcharon de la Plaza de Callao a la plaza de Ópera, frente al Teatro Real, donde continuaron con la protesta, pasando lista y gritando presente en cada uno de los nombres de los 43 estudiantes desaparecidos. Además de la aparición de los estudiantes de Ayotzinapa, pidieron la renuncia de Enrique Peña Nieto; el deslinde de responsabilidades, porque no basta con la renuncia del gobernador de Guerrero y la aprehensión del alcalde Iguala, sino también aquellas otras que por acción u omisión tienen responsabilidad. El parlamentario Corbyn En Londres, el miércoles 19 y como parte de una masiva manifestación contra el arancel universitario y por una educación libre en Gran Bretaña, más de medio centenar de personas marcharon por la situación de los normalistas de Ayotzinapa. El grupo, que portaba banderas y pancartas con consignas como “Mexico State Kills students” (El Estado mexicanos asesina a estudiantes) o “Basta de impunidad”,

Exigen ONG “respeto absoluto” al derecho de protesta y manifestación

MEXICO, DF.- En el marco de las movilizaciones sociales por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social exigió a autoridades del Distrito Federal del gobierno federal el “respeto absoluto a las expresiones de protesta y resolución de las demandas”. En un comunicado, los activistas manifestaron su preocupación por la inexistencia de “condiciones para garantizar y respetar el derecho a la protesta social”, y en cambio prevalece la “simulación” en un contexto de “anormalidad institucional, corrupción e impunidad, con zonas del país con ausencia de estado de derecho y sin vigencia de gobernabilidad democrática”. El Frente, que surgió luego de la represión de manifestaciones por parte de policías del Distrito Federal, expuso que el gobierno capitalino ha recurrido a la práctica sistemática “de detener arbitrariamente a cualquier grupo de gente joven en el contexto de manifestaciones”. Por esos antecedentes, los activistas consideraron que “las agresiones a la Ciudad Universitaria de la UNAM (del fin de semana) prenden focos de alerta: se caracteriza negativamente a los grupos que protestan y se amenaza con el uso de la fuerza”. Son muestras, denunciaron, de un “autoritarismo” que pretende inhibir a la sociedad CMYK

20

ante el riesgo de agresiones o detenciones. “Las autoridades exigen aquello que no cumplen, demandan ‘civilidad’ y ‘apego a la ley’, cuando ellas han hecho de la ilegalidad, algo cotidiano y de la legalidad un discurso vacío cuando se trata de sus obligaciones”, acusaron. Los integrantes del Frente explicaron que ante la falta de respuesta de las instituciones a las demandas y la evidente contradicción, “las protestas suelen asumir formas más extremas”. Para los activistas, “Ayotzinapa dejó en descubierto las fallas institucionales incapaces de dar seguridad y justicia, generando que las movilizaciones aumenten como vía de reclamo y exigencia social y como forma de control democrático directo sobre los poderes públicos”. Al sumarse a la exigencia por la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre, las organizaciones que conforman el Frente calificaron como “crimen de Estado” el ataque armado contra los normalistas en Iguala, en el que además de las desapariciones forzadas, resultaron muertas seis personas y otras 25 más resultaron heridas. “La actuación del Estado en su conjunto es reprobable: fueron policías y autoridades municipales las que participaron directamente en su comisión material e intelectual, y el go-

bierno federal ha sido incapaz de proporcionar una respuesta efectiva, lo que evidencia la ausencia de capacidades institucionales para hacer frente a este caso”, advirtieron. También recordaron que las agresiones en Iguala de los días 26 y 27 de septiembre no eran las primeras contra los normalistas, pues en diciembre de 2011 policías federales y estatales de Guerrero asesinaron a dos estudiantes y torturaron a otros más durante un operativo contra la movilización estudiantil que pretendía mejoras para su escuela. Para los integrantes del Frente la desaparición forzada de los jóvenes estudiantes se suma a “las más de 30 mil personas desaparecidas entre el sexenio pasado y el actual, se suman a otros crímenes de lesa humanidad acontecidos durante el contexto de la llamada guerra sucia”. Luego de ello denunciaron que “el encubrimiento, el olvido y la impunidad han sido la regla de tratamiento en estos crímenes, agravados en últimas fechas por la superposición de las estructuras de la delincuencia organizada”, sin dejar de lado que “el Estado mexicano ha utilizado la desaparición forzada como política de represión y terror, que se muestra en la ausencia de respuesta y canales que procuren la investigación, juzgamiento y verdad en este tipo de hechos”. APRO

recorrió desde la céntrica Trafalgar Square, pasando por Whitehall, el Cenotafio, hasta Parliament Square, frente a las Casas del Parlamento y la Abadía de Wesmtinster. Los manifestantes acusaron al gobierno de Enrique Peña Nieto por la desaparición de los normalistas, hecho que consideraron como “crimen de Estado” y por el que exigieron la presentación con vida de los mismos. La marcha de solidaridad con los estudiantes de Ayotzinapa contó con el apoyo del parlamentario laborista Jeremy Corbyn, quien ofreció un discurso delante de una bandera mexicana y una pancarta que leía “Mexico is bleeding (México sangra), Ayotzinapa somos todos”. En su alocución, Corbyn llamó a la solidaridad internacional y a la defensa de los derechos humanos. “En México esos estudiantes iban a una manifestación, el alcalde local ordenó a la Policía impedir que fueran allí, seis de ellos fueron baleados en el lugar por la fuerza policial, otros 43 han desaparecido y ahora la búsqueda sigue para encontrar sus cuerpos”, dijo el legislador opositor, quien además ha presentado una moción en el Parlamento para denunciar la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, reclamando justicia y denunciando la crisis de derechos humanos en México. Dicha moción llama además al gobierno mexicano a apoyar un mayor diálogo entre los parlamentarios británicos, los funcionarios del gobierno de México, diplomáticos del Foreign Office y organizaciones de derechos humanos, para avanzar como “asunto de máxima urgencia” sobre reformas de derechos humanos. “En el Estado de Guerrero están hallando más y más fosas comunes de mujeres guatemaltecas y de otros migrantes de Centroamérica que tratan de llegar a Estados Unidos. Unas 30 mil personas han desaparecido en México, 60 mil han sido asesinados en Honduras en el último año, y Dios sabe cuántas más en otros países”, agregó. Corbyn contó también que el pasado fin de semana viajó a Ciudad de México, donde participó de la manifestación en la UNAM. “Estuve en Ciudad de México durante el pasado fin de semana, hubo una manifestación masiva en la UNAM, que fue atacada por la policía. Los estudiantes en México necesitan y quieren el apoyo de todos ustedes. Por favor, apoyen a los 43, envíen mensajes de apoyo, a ellos les importa, nos importa a todos. No más estudiantes desaparecidos porque la causa de derechos humanos es global, porque la justicia mundial es global, porque la educación libre es global”, subrayó el diputado que representa a la cir-

cunscripción electoral de Islington Norte en el Parlamento británico. “En memoria por los 43, que espero estén vivos, aunque temo por sus vidas, en solidaridad con ellos, nosotros marchamos hoy por los principios de educación libre, los principios de la izquierda para organizarse, los principios del derecho a saber. De eso se trata el movimiento de educación, de eso se trata nuestra manifestación de hoy”, sostuvo Corbyn. Al término de la marcha, el grupo #YoSoy132-Londres emitió un comunicado en su página oficial de Internet, en el que agradeció a los participantes y pidió por más acciones. “Cumplimos entre todos el objetivo de diseminar información y ganar apoyo para la causa de los estudiantes de Ayotzinapa entre la comunidad estudiantil en Reino Unido. Al mismo tiempo, dimos nuestro apoyo a la demanda de educación gratuita en este país”, indicó el mensaje. El jueves 20, y para conmemorar el 104 aniversario de la Revolución de México, la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de la Universidad de Londres, convocó por su parte a la proyección del documental “Pancho Villa: The Revolution Has Not Finished Yet” (Pancho Villa: La Revolución no ha terminado), del director Francesco Taboada, previo a una discusión abierta sobre revoluciones pasadas y presentes en México. En la Plaza de la República Francia fue uno de los países europeos más activos en las acciones de protesta por Ayotzinapa. Hubo actos en Toulouse, Marsella, Lyon, Estrasburgo, además de París. La manifestación de Toulouse comenzó a las 12:45 del día en las afueras del palacio de Justicia y se convocó a los asistentes a que fueran vestidos de negro. A pesar del frío, en la capital francesa tuvo lugar la mayor concentración de manifestantes desde que comenzaron las protestas por Ayotzinapa, al reunirse más de 500 personas en la céntrica Plaza de la República. En la manifestación, que comenzó a las 6 de la tarde hola local y terminó a las 9 de la noche, se pudieron observar pancartas con mensajes como “¡Ayotzinapa justicia!”, “¡Solidaridad con Ayotzinapa!” o “¡Alto al narco-Estado mexicano!”. Los asistentes demandaron la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos, pero también que el gobierno francés retire a su embajador en México y que detenga la asistencia técnica que presta a la policía mexicana. Durante la protesta, familiares de un desaparecido político de Guerrero dieron un discurso, y posteriormente se presentaron varios actos

artísticos: se leyeron poemas dedicados a los estudiantes de Ayotzinapa y se tocó música. Al acto acudió en solidaridad la comunidad latinoamericana de París, así como una representación de mexicanos radicados en Berlín compuesta por investigadores. Los manifestantes, que llamaban la atención de esa concurrida zona parisina, repartieron volantes a los peatones con información sobre la situación mexicana. “Los medios franceses no informan correctamente; presentan los hechos de Ayotzinapa como hechos aislados”, señaló a Apro el profesor mexicano Sergio Avalos, uno de los organizadores, quien expresó también su preocupación por el discurso del presidente Peña Nieto, que ve en las movilizaciones ciudadanas un intento por desestabilizar su gobierno. “Se está queriendo criminalizar la protesta”, dijo Avalos. En el marco de las movilizaciones de este 20 de noviembre, los mexicanos que viven en Copenhague se reunieron el sábado 15 frente al palacio municipal de la capital danesa para manifestar su solidaridad con los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y sus familias. Hubo más de 150 personas presentes, entre ellos la cantante sinaloense instalada en Dinamarca Edith Tamayo, quien interpretó un par de canciones. El objetivo de la concentración fue concientizar a la sociedad danesa de lo que está sucediendo en México y exhortar a Dinamarca a que reconsidere la celebración de acuerdos comerciales con México y ejerza presión para que se proteja el Estado de derecho en el país. Además, sumaron firmas a la petición que presentaron los mexicanos en Bruselas para que la Unión Europea suspenda las negociaciones para modernizar el Acuerdo Global con México, refirió a esta agencia una de las organizadoras de la protesta, Larisa Maya. En Alemania también se llevaron a cabo acciones paralelas en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa. En las ciudades de Colonia, Leipzig, Postdam y Frankfurt, en ésta última la más numerosa con alrededor de 80 personas, decenas de mexicanos --en su mayoría estudiantes—mostraron pancartas y lanzaron consignas de apoyo a los normalistas y de repudio al gobierno de Peña Nieta, al que exigieron la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. En Berlín y Múnich se preparan eventos similares para el próximo sábado 22. (Con información de Alejandro Gutiérrez, Madrid; Leonardo Boix, Londres; Marco Appel, Bruselas, y Yetlaneci Alcaraz, Berlín) APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

PASATIEMPO

21

Horóscopos Hoy podrías verte ante ciertos obstáculos que tal vez provoquen en ti dificultades y falta de armonía; podrías incluso sufrir abusos por parte de los demás debido a tus complejos de poder. Tus capacidades mentales y físicas serán considerables, algo que deberías aprovechar de una forma más constructiva.

A R I E S

Hoy encontrarás soluciones para algún problema que tengas; verás T el mundo bajo otra perspectiva, con mayor optimismo e ilusión. Por A otra parte, no te olvides de que, haciendo uso de tu elevada intuición UR encontrarás nuevas vías de expresión y nuevos caminos se abrirán ante ti. O ¡Felicidades, Tauro! Hoy ten mucho cuidado, porque podrías estar en medio de problemas GE o juicios legales. En general, este será un día para aprender a perdo- MI nar y a no tener en cuenta para el futuro cualquier daño que alguien NI te haya hecho. Géminis, el éxito vendrá siempre y cuando actúes bajo S las bases de la justicia y honradez. Romances, sociedades, armonía y prosperidad serán las palabras clave de este día para ti. Es posible que recibas algún favor o ayuda por parte de alguien, además de posibles ganancias gracias a las relaciones que mantienes, sobre todo a las de amistad. Emocionalmente estarás estable y feliz.

C A N C E R

Es posible que sientas hoy una presión excesiva, pero los problemas L pronto se resolverán. Leo, lucharás por conseguir tus metas y objetiE vos, además de cierto nivel en tu posición actual. Ten mucho cuidado O con hacer uso del poder para fines demasiado egoístas, porque esto luego podría volverse contra ti aumentado. Este será un día en el que trabajarás de una forma organizada y persistente, además, sabrás muy bien cómo cuidar de tus recursos. En general, tenderás a la formalidad y a la corrección, sobre todo en las costumbres y tratos. Deberías aprovechar tus relaciones con los demás; el trato amable y diplomático que te caracteriza será de ayuda.

V I R G O

Una nueva inversión o una nueva oportunidad podrían presentarse L hoy en tu vida; en este sentido, disfrutarás de cierto avance y de I nuevos retos para el futuro. Tenderás a ser impresionable y querrás B complacer a los demás, aunque tu entusiasmo dependerá en buena medida de RA que recibas la adecuada motivación física y emocional.

Humor Se encuentran dos amigos al salir del trabajo y se dan un par de copas de más. Se despiden y cada cual se dirige rumbo a su casa. Uno de ellos toca el timbre de un edificio y contesta una señora: ¿Quién es? Señora, ¿Se encuentra su marido en casa? Sí, responde la señora. El individuo corta la llamada, así continúa en varios edificios recibiendo la misma contestación. Hasta que por fin una señora le contesta que su marido no se encuentra en casa a lo que él responde: Puede usted por favor bajar y decirme si soy su marido.

Hoy tendrás precisión en el trabajo que desempeñas y mucha fuerza constructiva: aprovéchalas. Sin embargo, ten cuidado con especular o jugar, porque podrías perder tu dinero. Los asuntos comerciales y la prosperidad en lo económico solamente llegarán a ti mediante el esfuerzo y la disciplina. Disfrutarás hoy de abundancia, felicidad, fertilidad, productividad, belleza y placer, también de buena suerte en el amor y de éxito en cualquier aventura que emprendas en este día. Por otra parte, podría ser un día de fiesta en el que compartas tus logros con los demás... ¡Vive la vida con intensidad!

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Te espera un día de mucha actividad en el que deberás tomar una serie de decisiones importantes para el futuro. Capricornio, podrían darse algunos cambios en las actividades que realizas, pero debes meditar antes de tomar cualquier decisión importante; ¡este será el momento de tomar la iniciativa!

C A P R I C O R N I O

Por medio de la originalidad y la creatividad tendrás hoy la habilidad de utilizar todos tus recursos e inteligencia en algún nuevo proyecto que te dé resultados en el futuro. Ahora será el momento de planificar para conseguir cualquier meta; en este sentido, la imaginación y la fuerza de voluntad, la flexibilidad y el autocontrol serán necesarios.

A C U A R I O

Será un día de satisfacciones y de logros profesionales, de sentimientos altruistas y de compromisos en tus relaciones. Esto último es posible que sea lo que más necesites en estos momentos para encontrar la felicidad en la vida diaria. Piscis, piensa en ello para ver si realmente es así.

P I S C I S

CMYK


Zihuatanejo, Y Jesús, llamando a sus discípulos, dijo: TengoGuerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014 compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo, y no tienen qué comer; y enviarlos en ayunas no quiero, no sea que desmayen en el camino. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

22 22

“El otro Ortéga”...

Delfi

Acción global por Ayotzinapa

N

o hubo lugar, ayer, para la pompa oficial. Para los discursos rimbombantes, a expensas de los héroes revolucionarios, cuyos postulados que enarbolaron en aquella cruenta lucha ya fueron borrados de un plumazo, gracias a las recientes “reformas estructurales”. Este 20 de noviembre, en el 104 aniversario de la Revolución Mexicana, fue el pueblo el que habló, fue el pueblo el que marchó, protestó y exigió. La llamada jornada “Acción Global por Ayotzinapa” sumó a muchos que antes no estaban en esta batalla civil pacífica (no armada). Sobre todo, los sindicatos de empresas privadas, como Telmex, así como sindicatos universitarios, lo mismo que organismos como el Instituto Nacional Electoral, se sumaron a la jornada y se declararon en paro nacional. Las autoridades, hoy se escondieron, tal vez a ver la televisión. No había mucho que hacer, salvo enviar a las calles a militares y policías vestidos de civil. Pero la marcha descomunal que desde tres puntos llegó al zócalo capitalino, por la tardenoche, fue ejemplar. Por la mañana hubo algunos disturbios, pero no relacionados con el caso Ayotzinapa directamente. Por ejemplo, los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional marcharon con base en su propia agenda, y se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Educación Pública, donde construyeron simbólicamente un muro con tabiques en la puerta principal. Hubo, además, el intento por parte de un grupo de encapuchados de traspasar las vallas que resguardaban el palacio nacional. Lanzaron bombas molotov, pero fueron repelidos, sin mayores consecuencias. En general, la marcha fue pacífica y tuvo un honroso saldo blanco, con lo que se acallan las voces que señalan a los marchistas como violentos. Esta vez, los organizadores cuidaron especialmente que los anarquistas no se incrustaran en los contingentes, prohibiendo expresamente el uso de paliacates y pasamontañas. Salvo, aquellos que iban resguardando la marcha, en sus costados, armados con picos y palos, y que tenían entre ellos un código exclusivo para identificarse, dentro de los contingentes no había instigadores de la violencia y los disturbios.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

U

Zeferino y su virtual apoyo al PRI

no de los personajes que ha guardado un silencio sepulcral tras los lamentables acontecimientos ocurridos el pasado 26 y 27 de septiembre en el municipio de Iguala, es el ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo. Y se entiende hasta cierto punto: está desconcertado ante dichos acontecimientos que afectaron de soslayo, sus pretensiones de arribar de nueva cuenta al poder público guerrerense. En concreto, a la disputa por segunda ocasión de la alcaldía de Acapulco. Pero hay lecturas asociadas a los tiempos y a las alianzas que el ex mandatario estatal parece esperar. Y por supuesto, a la movilidad de los actores políticos. Hay que leerlas. LOS CAMBIOS EN LA JUGADA.- El ex mandatario perredista se movió hace algunos meses. Mandó señales de sostener acuerdos políticos con el ex edil priísta de Acapulco, Manuel Añorve Baños, a fin de lograr una posible segunda postulación como candidato a dirigir la

CMYK

22

alcaldía porteña más importante de la entidad. Pero los hechos de Iguala cambiaron la jugada. Por elementales razones: 1.- El destape de la cloaca del narcopoder en Iguala, afectó sensiblemente la imagen de muchos políticos perredistas. Y también, de connotados priístas. Uno de ellos es el ex edil de Acapulco y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños, a quien le revivieron en varios medios nacionales y en las redes sociales, la presumible relación que mantuvo a su paso por esa alcaldía, con el narcotraficante Edgar Valdéz Villareal, “La Barbie”, preso en el penal del Altiplano. Dicha información fue publicada en su momento por el periódico Reforma, y se tornó decisiva para que Añorve perdiera la elección de gobernador el 30 de enero de 2011. Y en la actual coyuntura, también desinfló sus aspiraciones para repetir como candidato a gobernador por el PRI en la elección del próximo 7 de junio de 2015. Entonces se dedicó a fortalecer al diputado local,

Héctor Astudillo. 2.- El ex gobernador Zeferino Torreblanca se instaló de golpe, en una coyuntura de riesgo. Por tres factores cuando menos: el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, estaría reconsiderando la posibilidad de enviar a la competencia por esa alcaldía, a su hijo, el actual diputado local, Rubén Figueroa Smutny. O alguien muy cercano a él, con el fin de dar el zarpazo en esa comuna. Si Zeferino se anotara en la competencia por el

Trasciende que el costo monetario del paro laboral en el DIF estatal, fue de un millón y medio de pesos. Además, en Sindicato Estatal de Trabajadores del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia en Guerrero (SETSDIFG), encabezado por Víctor Santos Meza...

Editorial La llamada jor-

Eso fue nada “Acción un acierto. Al por interior del Global mov i m iento Ay o t z i n a p a ” ya hay voces sumó a muque reclaman chos que antes que se frene a no estaban en los “violentos” esta batalla cique se están apoderando de vil pacífica (no los escenarios, armada). Sode modo que bre todo, los sindicalejos de que se tos de empresas priconozca el re- vadas, como Telmex... clamo central de las protestas, se difunden los disturbios provocados por gente ajena al movimiento. Por ejemplo, ayer por la mañana se vio la mano de los anarquistas bloqueando un eje vial que conecta con el aeropuerto de la Ciudad de México, enfrentándose por varias horas con los granaderos. Pero ya por la tarde, cuando los padres y las caravanas de Guerrero llegaron a México, marcharon con dos reclamos: “Vivos los queremos” y “Fuera EPN”. Quemaron un muñeco del presidente de la República, y se dispusieron a una velada que aglutinó a chicos y grandes, pobres y ricos, en demanda de seguridad para la nación entera. Los padres volvieron a hablar de cara a la nación. Tienen la firme esperanza de localizar a sus hijos con vida, dijeron. Y advirtieron que no cejarán en esa búsqueda. Llamaron a la nación entera a sumarse a esa demanda, como un requisito primordial para que el país recupere la paz. Y dado que los padres recorrieron en la última semana ciudades importantes del norte y del sur del país, advirtieron que Guerrero es sólo una muestra de lo que está ocurriendo en el país entero, que está lleno de fosas clandestinas, mientras miles de mexicanos buscan a los desaparecidos. Todo eso mientras que el gobierno federal y los gobiernos estatales, se arropan entre sí, y minimizan el problema de inseguridad. Y remataron que seguirán buscando a sus compañeros, “así tengamos que dar la vida por ellos”.

PRI, se leería como un desafío político hacia el ex mandatario estatal tricolor. Y siempre han llevado la fiesta en paz. Y por el otro lado, sus acuerdos políticos iniciales no fueron con Figueroa, sino con el diputado federal, Manuel Añorve, quien es en este momento, adversario político del grupo Figueroa. En consecuencia, el golpeteo se incrementaría sustancialmente para él. Finalmente, si fuera postulado por el PRI para la alcaldía de Acapulco, se toparía de frente con la animadversión de las tribus perredistas que le reprocharían su facilidad para cambiar de camiseta partidista tras ser beneficiado por el PRD en la principal responsabilidad política guerrerense: el gobierno estatal. Se leería como un abierto acto de felonía. Por eso Zeferino la está pensando. Y ha enmudecido al respecto. 3.- En todo caso, el pasmo político de Zeferino se ha enfocado hacia otro extremo: atacar por todos los medios y personajes necesarios, al actual edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien representa en la actual coyuntura, una de las pocas velas prendidas por los partidos de izquierda, para la competencia por el gobierno estatal. Y en este carril, los apoyos políticos de Walton podrían ser decisivos para el próximo aspirante a esa alcaldía. Zeferino lo sabe. Y el edil de Acapulco podría moverse en la actual

coyuntura, en una doble vertiente: enviando a la competencia por la alcaldía a un candidato propio surgido del partido Movimiento Ciudadano –que podría ser el diputado federal, Víctor Manuel Jorrín Lozano-, o en su defecto, apoyar al hijo del gobernador con licencia, el diputado local, Ángel Aguirre Herrera. Una cosa parece despejada: sin ser candidato a la alcaldía de Acapulco, el ex mandatario estatal podría convertirse en una de las bisagras que estarían operando para cerrarle la puerta tanto a Luis Walton, como al ex gobernador Ángel Aguirre. Y lo haría esbozado y subrepticiamente, a favor del PRI. Con Añorve o con Figueroa. De eso no hay ninguna duda. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que el costo monetario del paro laboral en el DIF estatal, fue de un millón y medio de pesos. Además, en Sindicato Estatal de Trabajadores del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia en Guerrero (SETSDIFG), encabezado por Víctor Santos Meza, negoció 12 de las 24 plazas basificables. Por ese hecho, la base trabajadora ya evalúa desconocerlo como dirigente. A todo eso se suma un hecho incontrovertible: el DIF estatal opera sin pies ni cabeza. Todo es confusión a su interior. De ahí la anarquía prevaleciente.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Y

a se acomodan las corrientes al interior del PRD. Los aguirristas, a través del junior Jorge Salgado Parra, quien por acuerdo de cúpula apañó la secretaría general del partido, pedirá licencia en los próximos días como diputado federal para dedicarse de lleno a levantar al partido. Anunció que junto con el nuevo presidente, Celestino Cesáreo Guzmán, acudirá a los municipios para modificar todos y cada uno de los comités directivos municipales, muchos de los cuales están anquilosados, otros inactivos y, en el peor de los casos, en conflicto. No sabemos si para los municipios si aplicará la fórmula diseñada antes de que se registrara la matanza de estudiantes de Ayotzinapa. Recordemos que el acuerdo era que la tribu que hubiese ganado más votos durante la elección interna de consejeros y delegados, tendría el derecho de quedarse con la presidencia del partido. Pero ahora que los líderes nacionales modificaron las reglas del juego, colocando a nivel estatal a un miembro del Grupo Guerrero, facción que quedó en el tercer sitio por el número de votos que obtuvo, podemos deducir que se aplicará la misma línea en los municipios, a menos que los grupos peleen sus espacios, porque una cosa es el ámbito estatal –que obviamente responde a intereses superiores-, que el ámbito municipal, el cual, por estar más cerca de las bases, tiene mucho más responsabilidad en guardar los equilibrios. Salgado Parra dijo reconoció que tienen una ardua tarea para devolverle al partido la confianza perdida de la población. Y que su intención es construir un PRD que genere certezas.

Tortilla de papa con gulas

Ingredientes: • 1 cebolla rebanada finamente • 1/4 de taza de aceite de oliva • 2 papas rebanadas finamente • 4 huevos • 8 rebanadas de pan • 8 rebanadas de jitomate • 1 lata de gulas • Sal Preparación: 1. Fríe la cebolla en el aceite de oliva y cuando esté suave pero no dorada, añade las papas y cuécelas a fuego bajo. Permite que suavicen. 2. Bate los huevos ligeramente y agrégales la cebolla y las papas. Regresa la mezcla a la sartén y cocínala a fuego bajo hasta que esté cocida por la parte de abajo sin que se dore. Dale la vuelta y cocínala del otro lado. Déjala enfriar. 3. Monta en el pan rebanadas de jitomate, la tortilla de papa y termina con las gulas.

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Como discurso está bien. Pero no será fácil. Primero, por el desencanto social. Segundo, porque hay muchos intereses de por medio. Casi seguros estamos que los perredistas repetirán la historia de 2012, cuando la vida interna del partido, y sus instituciones, se violentaron para dar paso a que “Los Fantásticos” palomearan a su antojo a los candidatos a puestos de elección popular, forzando candidaturas y adhesiones. Y para nadie es un secreto que todo el entramado de 2015 comienza por la construcción de los comités del Anunció que junto con el nuevo presidente, Celestino Cesáreo Guzmán, acudirá a los municipios para modificar todos y cada uno de los comités directivos municipales, muchos de los cuales están anquilosados, otros inactivos y, en el peor de los casos, en conflicto.

Tapitas de jamón serrano y huevo de codorniz

Ingredientes: • 4 huevos de codorniz • 4 cucharadas de aceite de oliva • 4 pedazos de 5 cm de baguette partida por la mitad • 4 rebanadas de jamón serrano • Sal y pimienta Preparación: 1. Fríe los huevos con la mitad del aceite. Agrega el resto al pan. 2. Acomoda en la baguette el jamón y encima, los huevos fritos.

Pasta con hongos y jitomates deshidratados

Ingredientes: • 600 g de fettuccini • 1/4 de taza de aceite de oliva • 1 diente de ajo picado finamente • 1 chile de árbol • 1 taza de champiñones rebanados • 1/2 taza de jitomates deshidratados y picados • 1/2 cucharadita de orégano seco • Sal y pimienta Preparación: 1. Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal. 2. Fríe en el aceite el ajo con el chile. Agrega los champiñones y saltéalos hasta que estén ligera-

23

partido, desde donde irradiarán los intereses de los dirigentes. Por ejemplo, el mismo Salgado Parra aspira a ser presidente municipal de Chilpancingo. En su papel de secretario general del PRI, no debiera ser juez y parte. Sin embargo, no le será difícil torcer nuevamente la justicia partidista, y está claro que llegó al partido no a reconstruirlo, ni a devolverle el lustre que perdió tras la matanza de estudiantes. Mucho menos a edificar un partido que genere confianza entre la población. Salgado Parra llegó al PRD, primero, para cuidar la parcela de los aguirristas. Y, sobre todo, para garantizar su propia candidatura. De este modo, hoy renuncia como diputado, y mañana lo hará como dirigente del partido. No sabemos por qué se eligió a un candidato como dirigente del partido. No es el caso de Celestino Cesáreo, pero sí de Jorge Salgado Parra. Desde ese punto, la confianza que se pueda tener en la nueva dirigencia del PRD se opaca. Lo razonable es que los que dirigen un partido sean árbitros del juego, no parte del mismo. Sin embargo, es común que estas reglas se alteren, merced a intereses muy particulares, que no son los del partido propiamente. Si Salgado Parra quisiera devolverle al partido la confianza perdida, y darle certezas a la población, entonces no sólo debe retirarse como diputado local, sino también dejar la secretaría general del PRD, para dedicarse a su campaña política. Debe entender que no se puede estar en misa y andar en la procesión.

Nutrición mente dorados. Incorpora los jitomates y el orégano, salpimienta. 3. Añade la pasta y 1/2 taza del agua en que se coció. Combina todo y lleva a la mesa.

Papas Cambray al horno

Ingredientes: • 1 kilogramo de papas Cambray • 4 cucharadas de mantequilla derretida • 3 cucharadas de sal gruesa • 3 cucharadas de tomillo fresco y picado finamente Preparación: 1. Precalienta el horno a 200 ºC. 2. Hierve las papas por 5 minutos para precocerlas. Drena y enfría. 3. Corta con cuidado a lo ancho cada papa sin hacerlo totalmente (hazlo a tres cuartos de profundidad). 4. Acomódalas en una charola para horno, barnízalas con la mantequilla y espolvoréalas con tomillo fresco y sal. 5. Hornéalas por 10 minutos o hasta que estén doradas.

Arroz con fideo y nuez Ingredientes: • 1 nido de fideo • 1 taza de arroz • Aceite • 2 1/2 tazas de caldo de pollo • 4 cucharadas de nuez picada

George R. Knight

Mujeres del Espíritu -2

¡María! [...] ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. Juan 20:16, 17.

Ayer, la Cámara de Diputados [de Missouri] adoptó una resolución para invitar a la señora Wightman a dirigir la palabra ante los diputados sobre ‘El surgimiento de la libertad religiosa en los Estados Unidos’. Creo que este voto de parte de la Legislatura de Missouri no tiene precedentes en la historia de nuestro pueblo”.
Ese fue parte del impacto del ministerio de la impresionante Lulu Wightman, una de las evangelistas más exitosas. Al atribuírsele la creación de al menos 17 iglesias, sobrepasaba por lejos a la mayoría de sus contemporáneos masculinos. Otra mujer del Espíritu fue Jessie Weiss Curtis, que presentó ochenta conversos para el bautismo al terminar su primera campaña de evangelización. La iglesia The Drums, en Pennsylvania, surgió a partir de ese esfuerzo. Ella extendió su influencia al capacitar a residentes ministeriales para la Asociación. Uno de esos jóvenes fue N. R. Dower, que más adelante llegó a ser director del Departamento Ministerial de la Asociación General. Además de esas mujeres que tenían credenciales ministeriales, hubo muchas otras que sirvieron en la iglesia de diversas formas. La mayoría, por supuesto, ocupaba los roles femeninos de costumbre: maestras y enfermeras. Pero otras ocuparon puestos menos tradicionales. Entre ellas, estaba L. Flora Plummer, que llegó a ser secretaria ejecutiva de la Asociación de Iowa en 1897, y trabajó como presidenta interina durante un tiempo en 1900. En 1901 pasó a ser secretaria correspondiente del Departamento de Escuela Sabática de la Asociación General, recientemente organizado. En 1913, llegó a ser directora del departamento, cargo que ocupó durante los siguientes 23 años. Y luego se encontraba Anna Knight, quien promovió el programa de educación adventista entre los afroamericanos del sur. También, tuvo la distinción de ser la primera misionera afroamericana enviada a la India desde los Estados Unidos. Muchas otras mujeres adventistas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX trabajaron en cargos tan exclusivos como el de tesoreras de Asociación, secretarias de Asociación, directoras del departamento de Educación y directoras del departamento de Escuela Sabática. Y, además de ellas, hay millones de mujeres anónimas que forman la columna vertebral de la mayoría de las congregaciones vigentes. La comisión de Jesús a María todavía se está poniendo en práctica. • 1 cebolla rebanada finamente Preparación: 1. Fríe el fideo en suficiente aceite. Agrega el arroz. 2. Escurre el exceso de grasa. 3. Baña con el caldo, mantenlo a fuego alto y deja que hierva. 4. Baja la flama y cocínalo hasta que el agua se evapore. 5. Rebana finamente la cebolla, fríela en suficiente aceite y quítala del fuego cuando esté dorada. Escúrrela en papel absorbente. 6. Ofrece el arroz con fideo en un platón y adórnalo con la nuez y la cebolla.

CMYK


Entonces sus discípulosZihuatanejo, le dijeron: Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014 ¿De dónde tenemos nosotros tantos panes en el desierto, para saciar a una multitud tan grande? Palabra del gran Maestro

24 24

Asesinan a dos, en Barrio Viejo de Azueta Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

A balazos fueron asesinados dos jóvenes en el camino de terrecería que lleva a la Viña, en el ejido de Barrio Viejo, además les dejaron una cartulina con un mensaje “esto me pasó por andar robando en nombre de la maña”. Fuentes policiacas informaron que después de las 13:00 horas, desconocidos a bordo de un vehículo circulaban en el camino que dirige a la Viña se detuvieron frente a una obra en construcción, en donde estaban los ahora occisos y los “levantaron”. En el coche los trasladaron con dirección a la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, pero 100 metros antes de llegar, los bajaron y les dispararon con armas de fuego. Los ultimados vivían cerca de donde los bala-

cearon, por ello los familiares acudieron a levantar a Santiago Espino Lázaro, de 18 años de edad, alias “el chapa”, y lo llevaron a casa; el otro joven identificado como Robín, de 17 años, apodado “el cuervo” quedó tendido sobre la tierra en un charco de su misma sangre, cerca de él dejaron una cartulina con un mensaje firmado por la “Guardia Guerrerense”. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y municipal, así como efectivos militares del Ejército Mexicano, quienes mantuvieron acordonado el lugar y tomaron nota de lo sucedido. Posteriormente se presentó el personal del Ministerio Público y Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes, cerca del cuerpo de Robín García

hallaron cinco casquillos percutidos de rifle R-15 y de pistola escuadra nueve milímetros, también la cartulina que tenía el mensaje “esto me pasó por andar robando en nombre de la maña a la cual no pertenece y esto le va a pa-

sar a todos los que roben, secuestres y extorsionen atentamente Guardia Guerrerense” Los parientes de Santiago Espino Lázaro no permitieron a los agentes ministeriales que trasladaran el cadáver a la fu-

neraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), además de que ya lo tenían dentro de su casa; sólo fue llevado el cuerpo inerte de Robín García para la aplicación de la necropsia de ley. LA REDACCIÓN

Fueron asesinados a balazos Santiago Espino Lázaro, de 18 años de edad, y Robín, de 17 años, además el grupo “Guardia Guerrerense” les dejó una cartulina con un mensaje. CMYK


Choca pipa contra un árbol Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Una pipa con emblemas de la organización “Mayoría en Movimiento” (MM), por las deplorables condiciones mecánicas en las que está, puso es riesgo a

los habitantes de una casa, con la que pudo haberse estrellado pero se detuvo antes al impactarse con un árbol el cual está dentro de la misma propiedad, suce-

POLICIACA

so que ocurrió cerca de la Prepa 13. Los hechos ocurrieron durante la tarde de este jueves, cuando el operador de la pipa mar-

ca Ford, color rojo, con placas de Guerrero, pretendía subir una calle empinada pero comenzó a retroceder, además el asfalto mojado también

25

propició que no pudiera continuar con su trayectoria. Por suerte las personas que habitan en esa propiedad no resultaron heridos,

pues alcanzó a detenerse al chocar con un árbol, acudieron elementos de la Policía y Tránsito Municipal. LA REDACCIÓN

La pipa de la organización civil “Mayoría en Movimiento” (MM), chocó contra una casa luego de que tratara de subir por una calle empinada, a un costado de la Prepa 13.

Matan a un desconocido, en Acapulco

ACAPULCO.-El cadáver de un hombre al que se le apreciaron varias heridas por arma blanca fue encontrado en Ciudad Renacimiento. Las autoridades recibieron el reporte del hallazgo del cuerpo aproximadamente a las nueve de

la mañana. Estaba en la esquina de las calles Bombana y Oviachic, y a decir de los vecinos era un sujeto que se dedicaba al robo en esa zona en complicidad con otros. Vestía pantalón de mezclilla color azul, playe-

ra a rayas verdes y blancas, calzaba tenis negros tipo botines y, a un costado, se encontró una pistola de juguete. Estimaron que la pistola de juguete la utilizaba para amenazar a sus víctimas para consumar sus robos. IRZA

CMYK


POLICIACA

26

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Sin identificar hombre desmembrado en La Unión Continúa sin ser identificado el hombre que fue encontrado desmembrado por las diferentes corporaciones policiacas en el entronque del municipio de La Unión, se supo que le decían “el flaco”. Los restos humanos los hallaron a las 00:30 horas de ayer, a la orilla de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, un convoy de la Policía Estatal y Municipal se trasladó para mantener acordo-

Era apodado “el flaco” el hombre descuartizado que hallaron los cuerpos policiacos en el municipio de La Unión, sus restos permanecen en calidad de desconocidos en la funeraria López.

Trasladan a Tixtla a profesor fallecido en volcadura

Los restos del profesor Lucio Martínez, de 54 años de edad, que tuvo su domicilio en el Fovissste, fue trasladado a Tixtla de donde era oriundo. El ahora occiso era profesor de la escuela técnica 52 Caritino Maldonado, la cual se ubica en la colo-

nia El Embalse, en donde brindó aproximadamente 30 años de servicio. A las 13:20 horas del pasado miércoles, el profesor circulaba en su camioneta sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Barbulillas, en donde perdió el

Fue trasladado a Tixtla el profesor Lucio Martínez, de 54 años de edad, quien murió al volcar en una camioneta en la localidad de Barbulillas.

CMYK

control y volcó. Su camioneta se detuvo al chocar contra la barda perimetral de una propiedad, una llanta frontal se desprendió, Lucio Martínez se salió por la ventana y cayó a unos tres metros de distancia de su Ford EcoSport. Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron vivo hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, pero entre 19:00 y 20:00 horas los médicos lo reportaron muerto al Ministerio Público para que los agentes efectuaran las diligencias correspondientes. Su cuerpo fue traslado al municipio de Tixtla por sus familiares ya que era originario de este lugar. LA REDACCIÓN

nado el lugar. Es de tez moreno, cabello negro, bigote y barba escasa; su cabeza, brazos y piernas le fueron cortados, además sus verdugos le dejaron cartulinas con mensajes que firma el grupo “Guardia Guerrerense”.

Se supo que el cuerpo del hombre mutilado permanece en la funeraria López, habilitada en el municipio de La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo), de no ser reconocido será enviado a la fosa común. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

POLICIACA

27

Se desconoce paradero de Asesinan con certero balazo empresario secuestrado en el cráneo a joven herrero

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Nada se sabe del empresario mueblero y ex regidor

Nada se sabe del secuestro del empresario y ex Regidor Carlos Carrillo Ríos y de su menor hijo

por el PRD, Carlos Carrillo Ríos, de 55 años de edad, y su hijo Carlos Carrillo quienes fueron secuestrados por sujetos desconocidos. El empresario y su hijo se trasladaban a su domicilio, en la colonia Las Palmeras. Datos de la Policía señalan que el ex Regidor Carlos Carrillo Ríos se trasladaba en una camioneta junto con su hijo Carlos, de 14 años de edad, cuando sujetos desconocidos llegaron hasta donde estaba la unidad motriz y los hicieron descender de ella, y se los llevaron con rumbo desconocido. A la fecha no se sabe de su paradero ni cuánto piden por el rescate del empresario Carlos Carrillo y de su hijo Carlitos Carrillo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ACAPULCO.- Un solitario sujeto asesinó con un certero balazo en la cabeza a un herrero. La víctima fue identificada como el herrero Fredy Fierro Serrano y tenía 20 años de edad. Este enésimo hecho de sangre ocurrió poco antes de las seis de la tarde, en la calle Xonacatlán de Ciudad Renacimiento, a la altura del Cici. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos un casquillo de bala percutido calibre 9 milímetros. Testigos presenciales revelaron que al parecer el solitario pistolero ya esperaba el paso del jo-

ven herrero, pues cuando apareció en su bicicleta

dio unos pasos hacia adelante y le disparó a que-

marropa en la cabeza.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Identifican a uno de los dos asesinados en Barrio Viejo del pasado martes

Ya fue identificado uno de los individuos asesinados que hallaron el pasado martes en el camino que dirige a la Viña, en la localidad de Barrio Viejo, tenía su domicilio en la colonia Buenos Aires de este puerto. Fuentes ministeriales revelaron que sus familiares acudieron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), quienes sin temor a equivocarse indicaron que

el cuerpo inerte recostado en la plancha era de Miguel Ángel Granados García, de aproximadamente 20 años de edad, el cual tuvo su domicilio en la colonia Buenos Aires. El otro cadáver que estaba junto al de Miguel Ángel Granados García aún está sin identificar; es de tez moreno, cabello negro, con bigote y barba, estatura media, vestía una playera negra y un pantalón de mezclilla azul.

Cabe mencionar que en el mismo camino, pero ahora este jueves, otros dos individuos fueron asesinados por civiles desconocidos, lo que volvió a desplegar a las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. Sobre Miguel Ángel Granados García se supo que sus parientes le darían una digna sepultura. LA REDACCIÓN

Muere albañil en ambulancia tras golpearse con una varilla

ACAPULCO.- Debido a un severo golpe que se propinó en el cráneo con una varilla, un albañil perdió la vida cuando lo trasladaban a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital. El albañil fue identificado sólo como Guillermo Amado y tenía 29 años de edad. Trabajaba en una construcción en la avenida Palmas número 5-A, en el interior del Condominio “Danubio”, localizado en el área de Punta Diamante. Sus compañeros de

CMYK

obra contaron que descargaban las varillas de una grúa, y que una se deslizó

y lo golpeó severa y mortalmente en el cráneo. IRZA

Respondía al nombre de Miguel Ángel Granados García, de aproximadamente 20 años de edad, quien tuvo su domicilio en la colonia Buenos Aires; uno de los dos hombres muertos que localizaron el pasado martes en la localidad de Barrio Viejo.


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Zihuatanejo, DEPORTES Jesús les dijo: ¿Cuántos panes Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014 tenéis? Y ellos dijeron: Siete, y unos pocos pececillos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

Las Necias no pueden ante las Avisbabys En cotejo que cerró la jornada número 19 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza el equipo de las

Avisbabys vino de atrás para imponerse en tres sets a las Necias, quienes en todo momento pusieron resistencia.

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

De lo sucedido fue testigo el rectángulo 1 de la especialidad, Las Necias sorprendieron en el primer set, pues a pesar de tener inferioridad numérica dentro de la duela se impusieron y tomaron ventaja 25-22, para el segundo set la presión cayó sobre las Avisbabys, tenían que ganar para alargar todo hasta un último set, y lo lograron, 25-21. Todo se definió hasta un último set en donde las Avisbabys cuando estuvieron a ras de red ejercieron buenos remates que les fue difícil de contener a las Necias, no tuvieron otra opción más que doblar las manos debido a los potentes embates. ALDO VALDEZ SEGURA

Sacaron potentes y efectivos remates

Combinado dio batalla pero no pudo ante Emoción Deportiva Atractivo duelo fue el que protagonizaron Emoción Deportiva con el Deportivo Combinado, quienes pusieron resistencia y para nada fueron un blanco fácil, sus rivales tuvieron que batallar para llevarse los puntos que dejó la jornada número 19 de la Liga

Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. Los dos equipos se vieron las caras en el rectángulo 1 de la especialidad, Deportivo Combinado tuvo un primer set para el olvido, nada les salió, muy poco ofrecieron al ataque y

Pudieron contener los remates de sus oponentes

CMYK

a la defensiva muchos espacios, todo esto fue bien aprovechado por Emoción Deportiva, quien no desperdició la oportunidad que se le presentó para hacer valer su supremacía 25-11. Un segundo set en donde el Deportivo Combina-

Fueron un rival duro de vencer

da reaccionó, fuertes remates que dieron en territorio rival, lograron empatar 2625, todo tuvo que definirse hasta un último set en donde las chicas de Emoción Deportiva sacaron a relucir toda su experiencia para ganar 15-12. ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014

DEPORTES

31

Ixtapa Palace venció a Infonavit Una tarde tranquila y sin complicaciones fue la que tuvo la escuadra de Ixtapa Palace, quienes en dos sets despacharon al Infonavit para así llevarse los puntos que dejó la jornada número 19 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, acciones que se vivieron en la cancha 2 de la especialidad.

En dos sets lo resolvieron todo

Desde un inicio la escuadra del Infonavit estuvo en desventaja, ya que solamente 5 jugadoras se presentaron a este compromiso, lo que implicó que el desgaste físico fuera mayor y que jugaran con restricción, todo esto fue bien aprovechado por Ixtapa Palace, quienes ganaron el primer set con facilidad, 25-18.

El segundo set fue de mero trámite, debido a que el Infonavit no tuvo mejoría alguna, de hecho hicieron todo lo contrario, cedieron más espacios. Las

chicas del equipo de Ixtapa Palace tenían prisa en aniquilar todo, por lo tanto este episodio lo culminaron 27-16. ALDO VALDEZ SEGURA

Rol Primera División

Nido Águila derrotó a San José En cotejo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Juvenil Especial Nido Águila y San José protagonizaron un atractivo enfrentamiento en donde el primer equipo citado logró imponerse 4-1. Ambas escuadras se vieron las caras teniendo

como escenario el campo 2 de la Unidad Deportiva, una primera mitad en donde las llegadas no fueron constantes debido a que se ejerció una fuerte marcación en las defensivas a pesar de lo congestionado en medio campo “Las Águilas” hicieron dos goles, pero sus rivales acortaron

distancia, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria San José mandó todo su arsenal al ataque, Nido Águila se paró bien atrás e impidió alguna sorpresa, el tercer gol y así como el cuarto, que fueron parecidos, llegó ya para finalizar en una descolgada

por la banda, en donde el delantero cruzó su disparo para dejar sin oportunidad alguna al guardameta de San José. ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Amigos impone su autoridad sobre la Madera Atractivo encuentro fue el que protagonizaron las escuadras de la Madera contra el Deportivo Amigos, quien impuso su autoridad y se

llevó los puntos que dejó la jornada número 12 de la Liga ADEMEBA en su categoría Segunda Fuerza. De lo sucedido fue tes-

Fuerte marcación ejercieron los Amigos en su terreno

tigo la duela del Auditorio, Deportivo Amigos tuvo un inicio incierto, pero conforme a la marcha fueron corrigiendo, realizaron modificaciones que le cambiaron el rumbo pues implementaron velocidad en sus ataques, en donde fueron letales y a la defensiva crearon un cerrojo. Por su parte la Madera con más ímpetu que idea logró hacer daño, las coladas fueron su mejor arma, consiguieron puntos pero no los necesarios para alcanzar a sus rivales, a quienes nadie les quitaría el triunfo.

Cada balón se disputó con fortaleza

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

JORNADA 14 Día Hora Campo SABADO 4:30 BLANCO 1 PENDIENTE DOMINGO 10:00 Viticos 1

Local FROGS-APSIDE DEP.URANIA-BRICEL DEP.DESPERT LA PUER DEP.LYSEMM ESTUDIANTES DESCANSA

Visitante NOTARIA 1-PAL UTCGG LOS ACHOTES ESTUDIANTES AZUL IXTAPA DARIO GALEANA

JORNADA 15 Día DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO DOMINGO SABADO DOMINGO DOMINGO DOMINGO

Local DEP.LYSEMM ELECTRICOS NOTARIA 1-PAL ROJINEGROS PACIFICA MARISQUERIA LEO FONTAN ANZO 911 DEP.DESPERT LA PUER FROGS-APSIDE

Visitante HOSPITAL GENERAL LA COLONIA AZUL GRAND FS BARSA-VIGRO DEP.CAMBRAY REAL I-M-A BARCELO DEP.TIBURONES DEP.URANIA-BRICEL POSQUELITE

Hora 4:00 2:00 10:00 4:00 4:00 10:00 4:30 12:00 2:00 12:00

Campo VITICOS 1 BLANCO 2 BLANCO 1 BLANCO 2 BLANCO 1 VITICOS 2 BLANCO 2 BLANCO 2 BLANCO 1 BLANCO 1

ALDO VALDEZ SEGURA

Actividad en el deporte ráfaga infantil Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron los Simpson contra los Dragones, siendo todo un espectáculo ya que los infantes le pusieron todas las ganas a cada jugada que elaboraron, fue el último equipo quien logró imponerse 8-6, encontronazo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga ADEMEBA en su categoría Mini. Ambas escuadras se vieron las caras en la cancha 1 de la Unidad Deportiva, si bien fueron pocas las canastas que hubo no fue porque las escuadras carecieran de jugadas, sino la falta de puntería a la hora de estar debajo del aro, pero eso sí el empeño fue lo más destacable. Los Dragones tuvieron

un poco más de libertad al ejecutar sus disparos, los cuales cayeron, lo más importante de este enfrentamiento no fue el resultado sino que los infantes que jugaron lo hacen por pri-

mera vez, incursionan en el deporte ráfaga y se hizo el compromiso de seguir con este proceso, es decir, darle seguimiento a esta camada de jugadores. ALDO VALDEZ SEGURA

Motivados se vieron los infantes que tuvieron actividad en este cotejo CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 21 de Noviembre de 2014 Zihuatanejo, Guerrero , Viernes 21 de Noviembre de 2014,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.