www.despertardelacosta.com
$ 7.00
EAAF: No hubo incendio en Cocula Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CIUDAD DE MÉXICO. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) decidió hacer público el peritaje realizado en el basurero de Cocula con el que demostró que no existió un incendio los días 26 y 27 de septiembre de 2014 para calcinar a
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 21 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3912
El equipo de forenses argentinos publican peritaje; urgen a la PGR a hacer lo mismo
los 43 normalistas de Ayotzinapa, como sostiene la Procuraduría General de la República (PGR). La agrupación no suele ha-
cer públicos sus peritajes, pero en esta ocasión decidió abrir a la opinión pública el expediente de más de 300 hojas “en aras de con-
tribuir a la transparencia y generar un debate científico”. Los antropólogos emplazaron a la PGR a presentar el peritaje en el que se basó la “verdad histórica”, así como al panel de expertos que realizó el tercer peritaje. APRO
19
Analizarán bloqueo
s. o. s.
Los alcaldes están en apuros. Cuando andaban en su campaña, no imaginaron que llegarían no a un lecho de rosas, sino a sentarse en un comalillo 23 ardiente.
Reportan desaparición de regidor en Tecpan El regidor de Educación en Tecpan, Marcial Navarrete Serna, fue reportado como desaparecido desde la mañana del miércoles. SNI
15
Muere un hombre dentro de su cuarto
Un hombre falleció por ingerir constantemente bebidas embriagantes, en el interior de su cuarto ubicado en la colonia Vicente Guerrero. ELEAZAR ARZATE MORALES
24
Decomisan camioneta y rifles en Petatlán
Funcionarios municipales se reunieron este miércoles para abordar el tema de los bloqueos hechos por taxistas. Se acordó citar a la dirección de Transportes del Estado, organismo al que se puntualizó, le compete este tema. Como se informó, taxistas bloquearon el lunes varias camionetas contratadas previamente por agencia tour-operadora Amstar, para transportar al aeropuerto huéspedes de un grupo de convenciones del hotel Azul Meliá y los obligaron a utilizar las unidades que ellos ofrecen. En la imagen, la acción de los transportistas. FOTO: NOÉ AGUIRRE OROZCO
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró una camioneta con dos rifles de asalto en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES 25
Usan patrulla de Tránsito para uso personal NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
Dimiten 5 candidatas a reina del carnaval Cinco candidatas a reina del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2016 desertaron del certamen de belleza por el tema de la inseguridad y violencia que se vive ac-
tualmente en esta parte del país. En tanto, el apoyo de 200 mil pesos prometido por el gobernador Héctor Astudillo Flores para la realización del espectáculo, no
llega aún. Este miércoles por la tarde se llevó a cabo una conferencia de prensa en un restaurante de la colonia La Madera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Entonces, al ver esa milagrosa señal que Jesús había hecho, esos hombres dijeron: Realmente éste es el profeta que había de venir al mundo. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Palabra del gran maestro
Inicia SJN campaña contra la trata de personas El gobierno del estado a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez (SJN), inició ayer en este puerto la Campaña Nacional de la Prevención de la Trata de Personas, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La trata de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier forma moderna de esclavitud, se conoce que en el mundo aproximadamente 2.5 mi-
llones de personas al año son captadas para este delito. Debido a que ningún país ni localidad está exenta de este delito que tiene como blanco principal a niños y adolescentes, se llevó a cabo este taller para la prevención y concientización del problema ante la presencia de cientos de jóvenes estudiantes de la Prepa 13 y el Conalep. Durante la presentación estuvieron en la mesa del presídium la Procuradora de la Juventud y la Niñez, Adriana Patricia Salgado, en representación del secretario de la SJN, Hum-
berto Díaz Villanueva, el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge Sánchez Allec y su Jefe de Administración, Dorian Niño Gallegos, el Subdirector del Programa Contra la Trata de Personas, Juan Manuel Meixueiro Alarcón, su Jefe de Departamento, José de Jesús B. Muñoz, el director del Conalep, Rodolfo Ortiz Anzo, la Directora del Centro de Integración Juvenil, Lesly Narváez, así como la directora del Instituto Municipal de la
Juventud, Norma Lucia Aguejote. Durante el taller se puntualizó que la trata de personas viola flagrantemente los Derechos Humanos, que son un conjunto de prerrogativas que tiene el ser humano solo por el hecho de ser persona y se previno a los jóvenes sobre el uso de internet y las redes sociales, ya que actualmente es una de las principales fuentes de captación de victimas para este delito; se informó que las fotografías subidas a las redes cuentan con información de la ubicación donde fueron tomadas sin necesidad de que el usuario lo seleccione. También se dieron ejemplos de la captación de víctimas, se informó que una de las modalidades es iniciar una relación de noviazgo vía internet, que termina en envíos de imágenes o videos de la víctima desnuda, para luego ser chantajeada y solicitarle más imágenes. De acuerdo con datos ofrecidos en el taller, después del tráfico de drogas y de armas está el delito de la trata de personas. En entrevista, la Procuradora de la Juventud y la Niñez, informó que en Guerrero no existen datos sobre la trata de personas porque la gente no denuncia, “entonces ahí entra la SJN para llevar a cabo programas de concientización a través de estos talleres y foros para que la gente conozca este delito porque es muy difícil detectarlo, en-
tonces hay que dar primero la información para poder también denunciar”. El ciclo de foros en este puerto terminó y fue clausurado ayer en las instalaciones del Conalep. REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3912 de fecha 21 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
3
LOCAL
Cinco candidatas a reina del carnaval desisten por inseguridad en el municipio Cinco candidatas a reina del Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2016 desertaron del certamen de belleza por el tema de la inseguridad y violencia que se vive actualmente en esta parte del país. En tanto, el apoyo de 200 mil pesos prometido por el gobernador Héctor Astudillo Flores para la realización del espectáculo, no llega aún. Este miércoles por la tarde se llevó a cabo una conferencia de prensa en un restaurante de la colonia La Madera, con la finalidad de presentar a las candidatas y dar a conocer los pormenores del Carnaval. Al ser cuestionada sobre la poca participación de la población en relación a años anteriores, en torno a que solo son cuatro las candidatas, la coordinadora del Certamen, Claudia Islas Suárez, reconoció que se tenían inscritas a 9 jóvenes, pero 5 desertaron del evento “debido a la inseguridad”, y a la desestabilidad económica que se vive hoy en día. Por lo que solo competirán 4 señori-
tas, entre ellas una menor de edad. Para el carnaval, el cual se llevará a cabo del 25 al 30 de abril, se tiene contemplado traer a un grupo musical de alto nivel, pero este aún no se ha anunciado debido a que no se tiene garantizado el apoyo del gobierno del estado. En tanto, los organizadores del carnaval, quienes se autodenominaron “loquitos”, destacaron que en años pasados el evento ha logrado atraer a entre 5 mil y 7 mil personas. Por ello, fue que la sede que anteriormente era la cancha municipal, se sustituyó por el campó número 3 de la unidad deportiva. Se estima que durante el fin de semana del carnaval la ocupación hotelera suba un 30 por ciento. El director de la Casa de la Cultura destacó que el Carnaval de Ixtapa-Zihuatanejo está al nivel de los mejores del país, lo que queda de manifiesto con los premios que se otorgarán. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Comienza temporada difícil para músicos y turisteros en la ciudad
Inician meses de sufrimiento para los músicos y sus familias en Zihuatanejo. Esperan volver a estabilizarse económicamente en la temporada de turismo veraniego. El secretario general del sindicato de músicos en Zihuatanejo, Juan Carlos Martínez Vásquez, declaró en ese sentido que si bien este año se pudo ver mucha gente extranjera, y el extranjero contrata mucho a los músicos, o bien los mismos hoteles que reciben a este tipo de turismo lo hacen, “en temporada baja sufrimos mucho porque nosotros vivimos del turismo”. En ese sentido añadió que aunque afortunadamente los compañeros han
estado trabajando al menos los fines de semana, se sufre después del 15 de abril, “todo lo que es mayo, junio, julio, y se vienen las vacaciones de verano que son solamente mes y medio o un mes, y después nuevamente baja, hasta el 2 de noviembre y después no se tiene nada hasta iniciar nuevamente la temporada de diciembre”. Sobre la afectación del sector a causa de la entrada de músicos foráneos, respondió que es respetable, y todo mundo tiene derecho a trabajar, “lamentablemente tenemos mucha
gente de fuera, que viene buscando dinero para poder llevar a sus familias, y en algunas ocasiones los compañeros se han visto afectados porque llegan y contratan gente que viene de otros lados”. Incluso, dijo, les afecta a los ambulantes que andan dando su servicio en la playa les baja, porque viene gente de fuera a hacerlo. A pregunta, el representante de los músicos expresó que tienen que buscar otras alterativas, “otra forma de poder subsistir, algunos compañeros somos maestros de músico,
otros tiene n un pequeño negocito, se busca la manera de ir saliendo”. Detalló que son 64 los miembros activos del sindicato, y que todos comparten un nivel de vida de medio a bajo, ya que lo que se saca en temporada alta se tiene que administrar para la baja. “Pero no nos da para tener casa propia”, lamentó al tiempo de aclarar que el sindicato es independiente, tiene contratos colectivos de trabajo con hoteles, y forma parte del sindicato nacional de músicos.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Para uso personal del subdirector de Tránsito, una de las patrullas El subdirector de Tránsito municipal Roberto Durán Abarca, utiliza para uso personal una de las patrullas de la corpora-
ción, mientras los agentes de tránsito carecían de la unidad, el funcionario la mantuvo parada por unas 15 horas frente al domici-
lio de sus familiares en la calle Nicolás Bravo. De acuerdo con reportes ciudadanos, Durán Abarca ocupa la patrulla
de Tránsito municipal número 076 para asuntos personales, los denunciantes informaron que este martes el funcionario llegó a la calle Nicolás Bravo y estacionó la unidad a la altura de la tienda de abarrotes Andys. Dieron a conocer que cayó la noche y la patrulla seguía estacionada en el lugar, los testigos dijeron que fue hasta ayer miércoles por la mañana que el subdirector de Tránsito abordó el vehículo y se retiró. La información indica que la patrulla estuvo al menos 15 horas estacionada en el citado lugar, pese
a tratarse de un vehículo oficial que debería estar al servicio y para seguridad vial de los azuetenses. Durán Abarca fue exlíder de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ) y ocupa el cargo de subdirector de Tránsito gracias a la cuota política que pagó el alcalde Gustavo García Bello al gremio transportista por el respaldo de estos durante el pasado proceso electoral. Este lunes un grupo de taxistas de la UTAAZ bloquearon frente al hotel Azul Meliá Ixtapa a camionetas contratadas previamente por la tour-operado-
ra Amstar, para trasladar al aeropuerto a un grupo de ejecutivos que acudieron a una convención, en el lugar se encontraba un agente de Tránsito y su patrulla, pero destacó por su inacción ante el bloqueo y empatía con los taxistas que bloquearon parte de la avenida. Pese a tratarse de un problema endémico y de suma importancia para el sector turístico, Durán Abarca no se presentó al lugar de los hechos como si lo hicieron responsables de Tránsito municipal de anteriores administraciones. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Dirección de Transportes del estado atenderá conflicto por bloqueos de taxistas
Aspecto del bloqueo de taxistas este lunes.
Funcionarios municipales se reunieron este miércoles para abordar el tema de los bloqueos hechos por taxistas, se acordó citar a la dirección de Transportes del Estado, organismo al que se puntualizó, le compete este tema. Como se informó, taxistas bloquearon camionetas contratadas previamente por agencia touroperadora Amstar, para transportar al aeropuerto huéspedes de un grupo de convenciones del hotel Azul Meliá y los obligaron a utilizar las unidades que ellos ofrecen. Durante el bloqueo perpetrado este lunes, se observó que las encargadas de la transportación de los ejecutivos del grupo de convenciones, exigían a los taxistas retirar sus uni-
dades porque sus clientes perderían su vuelo, mientras que los taxistas señalaban que tenían derecho a ese pasaje y también contaban con camionetas tipo suburban para ofrecer el servicio. En el mismo contexto, ayer se publicó que la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Zandra Almada y Alatorre, lamentó que a la iniciativa privada se le cuarten con bloqueos de taxistas todos los esfuerzos para atraer turismo y espetó, “las autoridades deberían fajarse los pantalones y evitar esto”. Ayer mismo, luego de lo publicado por Despertar de la Costa, se conoció que funcionarios municipales sostuvieron una reunión, al
respecto el Secretario Privado, Arturo Arzeta Serna, confirmó el encuentro de los funcionarios. En breve entrevista telefónica, el funcionario informó que en atención a los bloqueos efectuados por los taxistas se llevó a cabo una reunión entre el director de Turismo, Juan Antonio Bureos Oliva, el subdirector de Tránsito, Roberto Durán Abarca, y la regidora de Turismo, Lezvith Reglado. Indicó que debido a que la problemática es de competencia del gobierno del estado, específicamente de la dirección de Transporte y la delegación regional, los representantes de las mismas serán convocados para abordar el tema aquí este viernes. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
5
LOCAL
En Calabazalito llevan 5 meses sin médico en el Centro de Salud En el Centro de Salud de la comunidad del Calabacito, de este municipio, no cuentan con un médico desde hace 5 meses, situación que afecta a pobladores.
La falta de personal médico en esa localidad fue confirmada por el Jefe de la Jurisdicción 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, quien justificó que se debe a que la doctora asignada
dejó el cargo por incapacidad de embarazo. Dijo que no ha sido cubierto el espacio que dejó, pero que están mandando brigadas con médicos y medicinas a la ruta una
Los ayuntamientos tienen que aportar más recursos al rubro de salud: Jefe de la Jurisdicción 05 El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo que los gobiernos municipales de la región Costa Grande, tienen que aportar más recursos económicos aparte de los que invierte la Secretaría de Salud del Estado, a efecto de poder entender toda la demanda de la población. “No hay recurso que alcance en materia de salud, por eso se tienen que buscar vínculos y hacer enlaces como con el Club Rotario que no solo ayuda a la secretaria, sino a otras instituciones. Los ayuntamientos tienen que meterle y la propia población”, expresó, Álvarez Barajas Dijo que se está reuniendo con los presidentes municipales de la región para involucrarlos en materia de salud no solo para que aporten dinero, sino también respaldo en acciones para combatir enfermedades epidemiológicas y brindar seguridad a los trabajadores de salud. En entrevista negó que haga falta personal médico en los centros de salud, más bien dijo, “lo que falta es ponerlos donde deben esta, porque de acuerdo a
vez por semana para cubrir la demanda mientras mandan a uno permanente, que saldrá de la redistribución del personal que realizan. Recordó cuando llego tenían 5 centros de salud cerrados y que hoy solo son dos en toda la región en Costa Grande. IMER LEYVA CRUZ
VENTAS Y RENTAS VENDO casa al oriente de la ciudad en Morelia $650,000.00, garaje para dos autos, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, informes tel. 01 443 3 19 885 00
la población que se tiene en Costa Grande se cuenta con los galenos necesarios, pero están mal distribuidos, comparándolos con el sector educativo, todos los médicos quieren estar en las zonas urbanas y por ende desprotegen las zonas rurales”, dijo. Señaló que tienen indicadores de acuerdo a la población que se tiene, que por cada 3 mil habitantes se debe tener un médico y una enfermera. En base a eso señaló se mueven cuando hay requerimientos. Respecto al centro de salud del Embalse mencionó que su capacidad en infraestructura esta reba-
sada, pero que afortunadamente tienen el personal para atender dos turnos y el servicio de jornada acumulada, tratando de atender la demanda que tienen. Por otra parte respondió que los problemas de Dengue y Chincongunya están controlados, “ya no existe esa situación que se decía que en cada domicilio había un enfermo de Chincongunya, estamos trabajando coordinados con los ayuntamiento, con su personal en todos los lugares para hacer el trabajo de eliminación de criaderos, donde la sociedad debe de participar con la eliminación de criaderos”. IMER LEYVA CRUZ
SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. Se vende tanque para agua de 3,000 litros a buen precio. inf. 7551150965 Vaso de Miraflores atrás fraccionamiento El Capire lote 313 m2. Vendo 95,000 facilidad de luz y escrituración inf. 755 55 7 23 35 Impecable Aveo 2009 std, aire acondicionado, d/h, alarma, blanco, todo original $85,000 cel. 755 129 74 99 VENDO terreno de 150m2 EN $70,000. en la colonia Lomas Ejidal Lomas Diamantes atrás de la secundaria 186 inf. 7551080035 VENDO casa dúplex frente a Telmex, 2 cisternas, 2 tinacos, escalera caracol, un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero. VENDO computadora HP Pavilion All in One Touch, pantalla Led 21” HD, procesador Intel 17, disco duro 1TB $5,000 inf. el. 755 1368825 RENTO departamento Infonavit El Hujal 4 º piso, 3 recámaras, sala-comedor, baño, cocina, zotehuela $1,800 mensual tel. 755 55 7 15 88
VENDO Fiesta SE 2014 22,000 KM, estándar, totalmente equipado, excelentes condiciones, único dueño $160,000 a tratar cel. 755 1368825 SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000 Zihua Ink Tattoo promoción 3x1 delineado permanente cejas, ojos, labios. Equipo nuevo desechable 755 108 76 68 Tony Restaurante. VENDO campana para cocina dimensiones 1.80 m de largo, 80 cm ancho, 80 cm alto con un ducto de 1.25 m de alto precio de remate $3,000 cel. 755 136 88 25 VENDO casa en Geo, 2 recámaras $380,000, vendo casa en Geo 3 recámaras $410,000, vendo propiedad 49 hectáreas cerca de Pantla $650,000 vendo casa en fraccionamiento Palmasola $780,000 cel. 755 55 80867 RENTO cuarto c/baño s/ muebles muy céntrico y seguro $1,500 mensual ubicado en parte alta de zapatería 3 Hermanos informes. Cel. 755 111 3890 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina, placas cap.5000lts Ford 2001 inf 7551116867 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/ orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas
2 SE VENDE casa con 3 recámaras en El Posquelite, toda de material, con la mitad de terreno atrás, todos los servicios, también muebles del hogar informes 755 114 08 39 y/o 755 111 77 90 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO mesera para bar 150 diarios más comisión y propinas buen ambiente de trabajo. inf.7551310692 SOLICITO testigo de Jehová para trabajar, hombre o mujer de 20 a 35 años inf 7551246974 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Insuficiente, el agua potable en Pantla; urgen a reconstruir red Sin agua suficiente para abastecer a los más de 8 mil habitantes se encuentra la comunidad de Pantla. La solución del
problema va ligada de un proyecto presupuestado en más de 5 millones de pesos. Actualmente la pobla-
ción es suministrada del recurso hídrico mediante un pozo que data de hace más de 25 años ubicado sobre el camino a la pla-
ya, en la colonia Los Llanitos. Por ello, es que se requiere de un nuevo pozo abastecedor de agua. Además de que las líneas de conducción del líquido de Pantla ya cumplieron su tiempo de vida útil, pues están ahí desde 1969. Se trata de tubos de asbesto de 4 pulgadas para los cuales, incluso, ya no se fabrican refacciones. En ese sentido el presidente del comité de agua potable de la localidad,
Santos Cortés Figueroa, declaró en exclusiva para Despertar de la Costa que se ocupa agilizar un proyecto que se inició en septiembre de 2014. Se trata de un pozo de agua, línea de conducción y un tanque de 500 mil litros, nuevos. Consultado en el ayuntamiento, refirió que las obras están iniciadas, pero llevan un mes paradas. Se le tiene que hacer un aforo al pozo para determinar su capacidad de suministro.
Ya que la capacidad del tanque actual situado por el puente a 100 metros de la carretera federal es de apenas 160 mil litros. “Ahorita damos el servicio a medias -admitióles quitamos a unos para darles a otros, el centro de Planta siempre tiene agua, pero el problema está en las orillas, donde llega poca presión”. El proyecto previsto, afirmó, es de más de 5 millones de pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
La Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, asistió a la “4ta Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF”, celebrada en la Ciudad de México, encabezada por la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Laura Vargas Carrillo, con quien abordaron temas relevantes para la atención de la población vulnerable. Asistió el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
7
LOCAL
El mensaje de Cienfuegos CIUDAD DE MÉXICO.- El caso de tortura en Ajuchitlán, Guerrero, por parte de militares y policías federales a una mujer, es uno de tantos que desde hace años se vienen denunciando en todo el país y que forman parte de esta guerra no convencional en la que están atrapadas las fuerzas armadas y policiales. Pero si se trata de un caso más entonces por qué el general Salvador Cienfuegos salió a disculparse ante más de 25 mil soldados reunidos en la plaza Damián Carmona de la zona militar en un evento que parecía más una convocatoria de unidad ante futuras tempestades que
SE ACUSAN ALCALDES Y EX ACALDES POR DEUDAS
La otra cara de los 81 ayuntamientos del estado de Guerrero, mis estimados, son los laudos laborales que tiene cada comuna. Son impagables las cantidades de dinero para este rubro y los más romántico del cuento es que los diputados no revelan la cantidad exacta del dinero que se necesita para cubrir esa deuda; se escudan que no hay cifras reales, pero que se trata de una cantidad multimillonaria e impagable la que deben los municipios, vía laudos laborales. En nada nos ayuda la queja del diputado Silvano Blanco de Aquino a los guerrerenses. El ex alcalde de Zihuatanejo sabe de qué lado masca la iguana, pues ya ocupó la posición en la que se tomaron decisiones que hoy están golpeando al municipio. Ellos, los legisladores, debieron poner un alto a ese proceso de demandas laborales por parte de los empleados, obligando a los presidentes municipales a cumplir con los requisitos de ley para despedir al personal. Pero, incapaces de conciliar con los empleados, los alcaldes y ex alcaldes demostraron ser malos gestores, pues a ellos no les preocupan mucho esas de-
una acción de disculpa ante la sociedad. El general Cienfuegos ha sido protagonista en varios actos públicos en los que ha participado más con un mensaje político que como tradicionalmente lo hacía el jefe de las fuerzas armadas, con discursos institucionales. En noviembre del 2014, por ejemplo, al participar en el inicio de construcción de un nuevo cuartel para la Policía Militar, en Monterrey, el secretario de la Defensa dijo que los militares aportaban sus mejores esfuerzos al servicio de los ciudadanos sin amedrentarse “por juicios injustos, algunos sin duda erróneos, carentes de
fundamento, malintencionados y que la institución armada nacional no merece”. El discurso del general se dio bajo el contexto de dos casos en los que las fuerzas militares estuvieron y están bajo el escrutinio nacional e internacional: las ejecuciones en Tlatlaya y los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Dijo mucho más en esa ocasión. Pidió acabar con “la indolencia, la insensibilidad, el silencio, la violencia desmedida y la complicidad” que obstruyen y limitan la verdadera esencia de la justicia. Y terminar con el rumor, la intriga y la deslealtad que,
dijo, “corroen cimientos, mancillan convicciones, frenan el potencial que tiene el país y debilitan las instituciones’’. Hoy que una vez más se pone en entredicho a las fuerzas militares, que desde Estados Unidos la candidata Hilary Clinton pidió que respeten más los derechos humanos y que se difundió ese video donde se muestran a dos mujeres, una militar y otra policía, torturando a otra mujer, el general Cienfuegos vuelve a aparecer con un discurso político pero con armadura castrense. Nada es gratuito y menos cuando Cienfuegos habló en un acto que parece desproporcionado para
ofrecer disculpas como el realizado el sábado 16 en el corazón de la Secretaría de la Defensa Nacional ante miles de soldados, un día después de que se “filtró” el video de la tortura. Contra la costumbre de guardar silencio, casi de inmediato la Secretaría de la Defensa reconoció el hecho y dijo que ya se había denunciado ante la PGR. El mensaje del general Cienfuegos un día después pareciera tener un trasfondo más importante que una disculpa social. En un contexto de exacerbación ciudadana, de brotes de inconformidad social por acciones desastrosas, actos de corrupción y de saqueo por integran-
tes del gobierno, del surgimiento de grupos de autodefensas que buscan frenar la violencia en sus lugares de origen y, sobre todo, ante los visos de grandes movimientos sociales en víspera de las elecciones del 2018, el protagonismo de las fuerzas armadas es y será importante. Más que Cien Fuegos, el jefe del Ejército pareciera ofrecer disculpas anticipadas ante los miles de fuegos que podrían suscitarse en el país y que desde fuera se ven con preocupación porque podrían propalarse en tiempos de crisis. Ante este riesgo, ojala no sean disculpas adelantadas por lo que habrá de hacer.
mandas, al cabo que el dinero no es de ellos; por eso llegan al cargo e ingresan a sus amigos, parientes y compadres, y despiden sin misericordia a la gente que ya estaba con un solo adiós, sin reconocerles su derechos laborales. Es ahí donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos el rabito. Los empleados, entonces, recurren a las demandas, pues entran a trabajar a los ayuntamientos sin un contrato específico, y tampoco se les liquida a la hora de despedirlos, configurándose así el despido injustificado. Otros tratan de firmar contratos que no generan antigüedad, pero lo cierto es que los abogados siempre encuentran lagunas legales, y esos contratos sirven para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada. La parte que sorprende en todo esto, sin embargo, no son las demandas, sino la incapacidad de los ayuntamientos para presentar una defensa puntual. No es posible que un solo empleado tenga demandado a un ayuntamiento por 10 millones de pesos. Hay otros de cincos millones, dos millones tres millones. Ahí sucedieron varios errores. El primero, que se dejó correr el litigio por años. El segundo, que el empleado y sus abogados trinqueteros declararon lo que quisieron, y los abogados corruptos de los ayuntamientos, flamantes jefes del jurídico, no hicieron la defensa de manera oportuna, ni mostraron las pruebas necesarias para demostrar que el empleado miente. Ahora lo que están haciendo los incautos alcaldes
es declararse en mora, y le están pidiendo a los abogaduchos que contrataron, que recurran a algún amparo. Acto seguido, los abogados de los empleados, que son verdaderas chuchas cuereras, pues llevaron estos casos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para demandar por desacato a estos vivillos presidentes, quienes se niegan a pagar los laudos ya ganados por los trabajadores. Este desacato de los munícipes tiene con un pie en la cárcel a por lo menos dos presidentes municipales y, desde luego, fuera del ayuntamiento, pues la Suprema Corte está en la ruta de pedir que se les separe del cargo. Así de grave está el problema de los laudos para los ayuntamientos. El diputado Silvano Banco de Aquino aventó la piedra y escondió la mano. No reveló la deuda por laudos que enfrentan los 81 municipios. Dijo que no hay una cifra estimada a cuánto asciende la deuda de los ayuntamientos en laudos laborales, pero sí aceptó que es millonaria e impagable. ¡Ah qué caray! Sólo falta que un perro nos orine a los guerrerenses, porque si no es Juana, es Chana. Los ayuntamientos están en quiebra y los alcaldes se quejan que no han recibido el recurso federal del mentado Fondo Minero, parece que fue puro algodón de azúcar, pues no se los han dado a los alcaldes de los siete municipios que cacaraqueó la Secretaría de Economía (SE) que serían beneficiados. Y para que explote la bomba más rápido, el pre-
sidente de Zumpango descubrió la coladera de la dependencia y dijo que ese recurso ellos no lo han recibido desde 2014. ¡Hijos de la guayaba podrida! ¿Para eso tanto gas, para defecar aguado? ¿No que eran hartos millones de ese fondo minero para siete municipios bendecidos con minas? Según el billete era para apoyo de drenajes, calles, escuelas. Puro cuento. Según este año, destinó el Fondo Minero 60 millones de pesos, pero todo quedó en discursos huecos porque ya descubrió el munícipe del PRD, Eduardo Yener Santos, que desde 2014 no llega nada de dinero a sus ayuntamientos, y así se la van a llevar todo el trienio los alcaldes, diciendo “No tenemos dinero, no nos han dado el recurso federal, estamos quebrados, no hay dinero para obras, no hay dinero para pagar la nómina, menos para pagar laudos y un largo etcétera”. Nomás no dan pie con bola estos alcaldes y tienen de cabeza a los municipios que desgobiernan. ¿Cómo ven mis estimados? La clase política está pagando caro su propia ineficiencia y su baja ralea, pues es común que los que se van, aconsejen a su gente que se quede por sus pelotas; y los que llegan, por sus aguacates corren a la gente sin respetar sus derechos. Lo peor es que hay regidores entre los demandantes. A esos los magistrados deberían darles una patada en el trasero, porque aprovechando los vacíos de la ley laboral, se fueron a demandar al municipio. No le fue suficiente el tiempo en que se desempeñaron como gatos de angora. Algo parecido vive el
municipio de Zihuatanejo, pues el presidente Gustavo García Bello no ha sido capaz de conciliar con los trabajadores del volante, para que dejen de madrear el puerto turístico; porque de este lugar comemos todos, señores, y el puerto no es de nadie en particular. El destino de playa es de todos y todos tenemos la obligación de cuidarlo y defenderlo de los que quieren destruirlo. El papel del alcalde como primera autoridad del pueblo, es el que tiene que dar la cara por sus gobernados, meter orden; porque de lo contario, todos los sectores harán lo que se les venga en gana en sus áreas de trabajo, al cabo que no hay ley que se los impida. Antes que se le vaya de las manos al presidente su gobierno, debe actuar, pues los taxistas le tienen tomada la medida a la primera autoridad, se la están pasando por las talegas. Debe García Bello fajarse los pantalones porque no gobierna un solo sector, son varios, y se puede armar grande el borlote y entonces sí estará en problemas la primera autoridad del pueblo. Hay un reglamento que no podemos violar. Sólo se tiene que aplicar la ley, sea a quien sea. Nadie debe estar por encima de esa ley. En las redes sociales ya se organizan prestadores de servicios turísticos, comerciantes y sociedad civil, para formar un frente común. Defendamos nuestro destino de playa, IxtapaZihuatanejo; si no lo hace el gobierno lo van hacer los ciudadanos. Esto que hacen los taxistas se llama terrorismo turístico y es penalizado con el retiro de sus concesiones. Nunca más van a volver
esos turistas perseguidos como delincuentes por lo que se están quitando a los clientes de la mano, de la peor manera. Si las balaceras no corrieron el turismo, los bloqueos de los taxistas sí lo van a hacer, denlo por seguro. Señores taxistas, no podemos estar dando de patadas a la vaca que nos da la leche, porque la puede dejar de dar en cualquier momento, y son ustedes los más afectados si no hay turismo. ¿Por qué no pueden entenderlo y dialogar como gente civilizada, y no como salvajes? El único perjudicado con ese teatro es el turismo. Entiendan, por favor. Además, el sol sale para todos, dejen la envidia, esa no nos lleva a nada bueno. Lo que ustedes hacen también es violencia y el puerto de Zihuatanejo no está en una buena imagen como para que ustedes le den el tiro de gracia. Si ustedes quieren matar la gallina de los huevos de oro, pues adelante, sigan con su actitud soberbia. Este puerto turístico ha sido grandemente bendecido, pero no por eso vamos a dar de patadas hasta derrumbarlo, porque la bondad no dura para todo la vida. Los turistas pueden irse a otros puertos, los afectados son los pobladores, si el turismo se aparta. Por el bien del destino de playa, el acalde García Bello tiene que tomar riendas en este asunto, antes que ocurran desgracias de las cuales tengamos que lamentarnos todos. El puerto de Zihuatanejo está en la cuerda floja, a punto de irse a un despeñadero y un grupo de taxistas lo empujan fuerte para que se derrumbe de una vez por todas.
APRO / JOSÉ GIL OLMOS
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Como Jesús entendió que iban a venir para arrebatarlo a la fuerza y proclamarlo rey, volvió a retirarse al monte él solo.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Arturo Gómez supervisa obras en Petatlán y San Jeronimito PETATLÁN. El presidente Arturo Gómez Pérez realizó ayer un recorrido de supervisión de obras en Petatlán y San Jeronimito, acompañado de su equipo de la dirección de obras públicas, el alcalde recorrió el área donde están a punto de concluir una barda perimetral en la escuela primaria “Club de Leones” ubicada en la colonia El Olivo de esta ciudad, donde fue acompañado por los
arquitectos de obras públicas responsables de la obra y por la directora de la escuela y el profesor Melitón Astudillo Xantzin. Después por la tarde el presidente Gómez Pérez se trasladó a la población de san Jeronimito donde se trabaja en la obra de drenaje sanitario que se construye en la colonia Caña de Agua y la Industrial con varios cientos de metros lineales que beneficiará a los
habitantes de aproximadamente diez calles de dichas colonias, donde también estuvo presente el director del agua potable de esa localidad Roberto Sotelo. El presidente destacó la importancia de dichas obras, primeramente la barda perimetral que beneficia a aproximadamente 500 alumnos de esa escuela primaria que atiende dos turnos, además de la seguridad para los menores, fue
una petición de los padres de familia y de los profesores que ahora cumple el alcalde Arturo Gómez quien viene cumpliendo compromisos desde el mismo inicio de su administración, no solo en la parte baja del municipio sino también ha iniciado distintas obras en la parte alta de la sierra. Sobre las obras de drenaje manifestó la importancia de iniciar esas obras subterráneas que muchas veces son las más costosas pero no se ven a la vista, aunque son las más prioritarias en cuestión de salud pública para el desalojo de
las aguas negras y no sean vertidas a cielo abierto y donde posteriormente se vienen obras de pavimentación una vez que ya estén
habilitados los drenajes, en todas y cada una de las localidades y colonias populares del municipio. LA REDACCIÓN
Supervisa Javier Saldaña campus regional de la Zona Norte de la UAGRO TAXCO. Consolidando el proyecto de Regionalización en la Universidad Autónoma de Guerrero, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, supervisó la construcción y avance del Campus Zona Norte en la localidad de Taxco el Viejo, uno de los seis que se desarrollan en el estado, donde se ofertan las licenciaturas en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Fisioterapia y Matemáticas. Acompañado por los directores de Unidades Académicas de la Zona Norte y del alcalde de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, Saldaña Almazán ratificó que la UAGro está aumentando la cobertura en el Nivel Superior, para que los estudiantes guerrerenses “se preparen y
tengan la oportunidad de aportar sus conocimientos en cada región de Guerrero”. Con la presencia del comisario de Bienes Comunales y gestor de los terrenos donde se construye el Campus, Juan Gutiérrez, el rector ratificó la visión estratégica del proyecto universitario, que es “detonar el desarrollo económico con el impulso de carreras diseñadas de acuerdo a las necesidades cada región”. Por su parte, el presidente municipal, Omar Flores Majul destacó la voluntad de la universidad y de Javier Saldaña, por los proyectos emprendidos en la UAGro, “que fortalecen la profesionalización y capacitación de las nuevas generaciones”. En su participación,
el asesor del rector en Infraestructura, Juan Carlos Mendiola Vega detalló que la obra tiene un avance del 30 por ciento, donde se construyen dos edificios de tres niveles con una inversión superior a los 20 millones de pesos. El primer edificio contará con un área administrativa 5 cubículos y 8 aulas y el segundo albergará los laboratorios de Química y Bromatología; el de Elaboración y Transformación de Alimentos así como 3 consultorios nutricionales 7 aulas y centro de cómputo. El proyecto de Regionalización se emprendió al inicio de este rectorado y actualmente se consolidan los Campus Llano Largo en Acapulco; el Campus Costa Chica en Cruz Grande; el de La Montaña en Huamuxtitlán y el Campus Costa Grande en Tecpan. En este acto estuvieron presentes el delegado federal de la Procuraduría Agraria, Ezequiel Zúñiga Galeana; la coordinadora del Campus Norte, María Soto Ríos; el coordinador general de la Zona Norte, Balbino Adame Martínez; la secretaria de Rectoría, Arely Almazán Adame y el coordinador de los Campus Regionales, Joel Ramírez Espinoza.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
11
REGIONAL
Carretera inconclusa en Coyuca de Catalán, denuncian COYUCA DE CATALÁN. Habitantes de las comunidades de Río Florido, Ancón, Santo Domingo y demás localidades sobre la rivera del Río Balsas, se quejaron de que la carretera que los une, quedó inconclusa por el gobierno federal. Eduardo Flores manifestó que, “desde hace
tiempo se le hizo un revestimiento a la carretera que comunica la cabecera municipal de Coyuca de Catalán con dichas comunidades, pero hubo problemas, se intentó bachear pero nunca se terminó” Indicó que todos quienes circulan por esa vía están inconformes y molestos por este tipo de obras
de pésima calidad, realizada por parte del gobierno federal, que en lugar de corregir quedó peor, con los baches ahora provocados... “Creemos que esta ca-
rretera estaba mejor antes, se reencarpetó, pero el grosor del asfalto no pasa del medio centímetro, se nota cuando frenan los vehículos porque se llevan dicho encarpetamiento, en donde había baches los abrieron aun mas para rellenar con pavimento pero no lo hicieron y ahí están llenos de botellas pintadas para que se vean de lejos y no se cai-
ga en los hoyos”. Agregó Flor Núñez, “estos baches ya han provocado accidentes, más de noche y cuando hay lluvia, la carretera se llena de agua y nadie ve los baches, que algunos llegan hasta los 15 centímetros de profundidad”. “Ni a quien reclamar esta mala obra, que triste que el gobierno federal le-
jos de ayudar solo mandan a joder al pueblo, lo peor es que con nuestros dinero nos hacen porquerías de obras y nos quedamos callados, tenemos tiempo escuchando que los van a tapar y nada ha sucedido, es triste no poder progresar por estos malos gobiernos, que en lugar de ayudar nos joden”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Culpan a funcionario de mala recolección en Atoyac ATOYAC. Luego de las constantes quejas de que las calles de este municipio están llenas de basura el director de Servicios Públicos, Ignacio Marchan Hernández, culpó al jefe de parque vehicular de la mala recolección de desechos.
Las calles de este municipio se encuentran llenas de desechos debido a la mala recolección de la basura lo cual es culpa del jefe de parque vehicular, porque ni siquiera he elaborado las rutas por donde pasarán los camiones. Marchan Hernández
señaló que el jefe de parque vehicular Adán Rodríguez de la Cruz, será puesto a disposición del área jurídico y de contraloría del municipio para que sea removido por no acatar instrucciones y ocasionar que la ciudad este sucia porque se nie-
El director de Servicios Públicos, Ignacio Marchan Hernández, manifestó que debido a que el jefe de parque vehicular se niega a obedecer hay mucha basura en las calles.
ga a mandar los camiones recolectores de los desechos. Reconoció que la re-
colección de basura es insuficiente ya que de por si hay tres camiones recolectores y tres prensas,
además de que no funciona el director de parque vehicular.
FELIX REA SALGADO
Se consagran al servicio religioso dos jóvenes petatlecas PETATLÁN. En el marco de una concelebración eucarística presidida por el párroco del santuario el presbítero Erasto Juárez acompañado de los sacerdotes del templo y del encargado del seminario “El Buen Pastor”, se consagraron al servicio religioso las jóvenes Linda Aurora Agustín Gatica de 21 años de edad y Guadalupe Ruiz Cabrera de 22 años. En el escenario de un santuario repleto el párroco Erasto expresó en su homilía “damos gracias a Dios por estos frutos en esta parroquia de san Pedro apóstol, fruto del trabajo de nuestros hermanos
del apostolado y agradecemos también a las hermanas discípulas del Buen Pastor que acompañan a nuestras hermanas Lupita y Linda Aurora, agradezco a los padres que me acompañan padre Víctor, Cristo. Iván responsable del curso introductorio, a todos los seminaristas en esta gran fiesta le damos gracias a Dios y también a la comunidad de Petatlán que hacen posible estos frutos y retomo las palabras del Papa Francisco de la 53 Jornada Mundial de oración por las vocaciones que celebramos la semana pasada “la vocación cristiana así como las parti-
culares nacen del seno del pueblo de Dios y son dones de la divina misericordia, la iglesia es la casa de la misericordia y la tierra donde la vocación germina y crece y da frutos”. Al final las jóvenes consagradas expresaron una oración, la madre de Linda Aurora también dio un mensaje de aliento para las vocaciones y después compartieron una comida. Se dio a conocer que es la primera experiencia en Petatlán de ser las primeras jóvenes que se consagran a la vida religiosa y emprenden lo que llamaron “Una aventura de Amor”. LA REDACCIÓN
Mal servicio de limpia obliga a quemar basura, señalan COYUCA DE BENITEZ. Vecinos de las diferentes colonias populares de esta ciudad, piden a la Dirección Municipal de Servicios Públicos, la organización de las rutas de los camiones recolectores de basura, ya que comentan que tardan semanas en pasar, y que se han visto obligados a acumular su basura para quemarla en sus domicilios. El problema principal, CMYK
dicen, es que los vecinos que no tienen el espacio para quemar la basura depositan su basura a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la entrada-salida de la ciudad, por donde está el puente, cercano al río. Los vecinos dicen que este lugar se ha convertido en un basurero público, por lo que piden al área encargada de recolectar la basura, tengan un día
específico para pasar por esa y otras colonias que acumulan basura a causa de que no pasan los camiones recolectores por días, haciendo que la contaminación sea cada vez más en algunas colonias, y que sea intolerante para la mayoría de los vecinos que se encuentran viviendo muy cerca del puente repleto de basura y desperdicios. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Al atardecer los discípulos descendieron al mar.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Chilpancingo, ciudad sin opciones de desarrollo a causa de la delincuencia CHILPANCINGO. A causa de la delincuencia y el crecimiento desproporcionado, la capital de Guerrero se ha quedado sin opciones de desarrollo, lo que implica no tener expectativas de crecimiento integral para sus habitantes, ni ofertas culturales para quienes la visitan. Es la conclusión de Francisco Osorio Flores, quien la mañana del miércoles 20 de abril fue presentado como presidente de la Organización no Gubernamental “Levantemos Chilpancingo”. En las instalaciones del Club de Leones de la ciudad, Osorio Flores convocó a la firma de un documento con el que se establece el compromiso de buscar alternativas reales para generar desarrollo en la ciudad, dado el precario panorama que se enfrenta. La crisis social que atraviesa la ciudad que alberga los tres poderes locales, así como a las principales instituciones educativas de nivel superior comenzó a incubarse, de acuerdo al diagnóstico de la ONG de referencia, por lo menos durante los últimos 20 años. Osorio Flores refiere que en las últimas dos décadas, la vida social,
económica política y ambiental de Chilpancingo ha tenido una seria y marcada transformación, de la que se puede tomar como conclusión que “no se ha cambiado para mejorar”. Comenta: “En textos de diferentes autores, así como en los testimonios de nuestros padres, podemos leer y escuchar que Chilpancingo era una ciudad agradable, pacífica, amable, tradicional y con un clima envidiable”. En voz de muchos que llegaron a conocer la ciudad, se sabía que Chilpancingo tenía el mejor clima del mundo. Pero hoy, el panorama y la percepción de la sociedad es distinto: “La verdad es que tenemos miedo, no hay economía, no hay fuentes de empleo, carecemos de espacios públicos dignos, no tenemos espacios de convivencia y recreación, la vida cultural es casi nula y hay mucha migración educativa”. Para el presidente de la organización cuya existencia se formalizó este 20 de abril, desde hace un par de décadas los habitantes de Chilpancingo han visto cómo se cae día con día en diferentes tipos de mediciones. La crisis en materia de
inseguridad que se enfrenta, indicó que no es un hecho aislado, es producto de una serie de desajustes sociales que se incubaron a lo largo de muchos años, con la omisión o la complicidad de varios actores, pero además ante la mirada apática de una población que hoy sufre las consecuencias de un largo proceso de degradación. El presidente de la ONG recuerda que la tragedia generada por la tormenta tropical Manuel y el Huracán Ingrid, en septiembre de 2013 representó un punto de partida importante en materia de la unificación de actitudes positivas ante un mal que afecta a la colectividad. Tras los embates de las lluvias atípicas, la infraestructura urbana fue devastada en parte importante y cientos de familias perdieron sus viviendas, lo que propició un fuerte despliegue de grupos independientes, que ante la lentitud con la que reaccionaron las autoridades, debieron tomar la iniciativa para apoyarse de manera solidaria. Ese tipo de ciudadanía es la que pretende rescatar la ONG “Levantemos Chilpancingo”, al reconocer que lo que se enfrenta en estos momentos, es las
Bajas ventas e inseguridad, afectan a comercios, dice CANACINTRA ACAPULCO. Debido a la baja en las ventas y la persistencia de la inseguridad, comercios y empresas de Acapulco han cerrado sus cortinas y despedido a casi el 50 por ciento de su personal.
Utilidades marginales y números rojos, la constante “Como empresarios tenemos que darle vuelta a la hoja, no podemos todos los días estar hablando de lo malo, nos tenemos que poner a trabajar, y fomentar el consumo interno”, reconoce Andrés Orozco Pintos, dirigente de la Cá-
mara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Acapulco. El dirigente refirió que a raíz de la violencia, entre otros motivos, muchos hombres de empresa han debido cerrar sus establecimientos, a veces por extorsiones, a veces derivado de la inseguridad cotidiana y también por las bajas ventas. El representante de la Canacintra en el puerto de Acapulco sostuvo que el primer trimestre del 2016 ha sido para los integrantes de dicho gremio “muy malo”, que el único respiro que tuvieron fueron las vacaciones de Semana Santa, pero el resto del tiempo, más del 70 por ciento de
los negocios están con “utilidades marginales o con números rojos”. Lo anterior lo informó al término de la firma de un convenio con diversas empresas y firmas comerciales, en las que reconoció que las ventas bajaron mucho y que pocos negocios son los que han repuntado. “Hay negocios que podrán operar dos tres cuatro meses en números rojos esperando que esto mejore, pero no soportarán más y tendrán que cerrar las cortinas; otras han logrado seguir subsistiendo pero lamentablemente esa es la palabra, siguen subsistiendo”, clamó el líder de Canacintra. SNI
crisis social más severa en la historia de la capital de Guerrero. Si no hay en este mo-
mento un ejercicio de reflexión colectiva, advirtió que la situación no mejorará, por el contrario, cada
día se complicará más, lo que no es deseable para nadie. SNI
Con Aguirre se malversaron 741 mil pesos en compra de armas: ASF CHILPANCINGO. Al menos 214 mil 903.92 pesos fueron adjudicados a un particular para la compra de un banco de 14 armas para la Policía Estatal de Guerrero durante la administración del exgobernador Ángel Aguirre Rivero. En su Informe de la Cuenta Pública de 2014 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que la pasada administración gubernamental incurrió en un probable daño a la hacienda pública que asciende a no menos de 741 mil 902.98 pesos relacionados con la compra de armas y municiones que se hicieron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Se-
dena). El órgano de fiscalización indicó que no fueron presentados por el gobierno de Guerrero documentos que den cuenta de la adquisición del material. De acuerdo con la Relación de Contratos y Concursos, elaborado por la Dirección General de Adquisiciones de la Secretaría de Finanzas y al que se accedió a través de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, el 6 de junio del 2014 esta dependencia adjudicó al particular identificado como Héctor Miguel Chávez Román un contrato para la compra de “un banco de armas”. Se trata del Contrato SFA/DGASG/AD/
RE/017/2014, mediante el se entregó al particular 214 mil 903.92 pesos destinados a la compra de armamento para la Policía Estatal. En una búsqueda en los registros en los listados del Avance en la Aplicación de los Recursos Asignados a los Programas a los Programas de Prioridad Nacional del 2014 se pudo conocer que se la adjudicación tuvo como objetivo la compra de 14 armas valuadas cada una en aproximadamente 15 mil 350.28 pesos. Chávez Román figura en el Padrón de Proveedores del año 2014 del que se conserva una copia.
ACAPULCO. Jóvenes aspirantes a de la facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), denunciaron que el sitio web para realizar el pre-registro ha fallado. Por ello, decenas de jóvenes hicieron fila esta mañana a las afueras del plantel ante el temor de no poder inscribirse.
Julisa Estefanía Correa Cortez, una de las jóvenes que desean inscribirse, dijo que la fila inició desde las once de la mañana, y sólo les dijeron que se anotaran en una lista. Dicha lista, dijo, serviría únicamente para confirmar si el sistema había ingresado o no su pre-registro. Un alumno de la facul-
tad, a quien le encomendaron atender a los jóvenes aspirantes, dijo que esta situación se presenta año con año. Además, dijo que la directora de la facultad ya estaba atendiendo a los aspirantes, a pesar de que muchos de estos – cuestionados – afirmaron llevar horas esperando.
AGENCIAS
Falla sistema de registro a la UAGRO, se quejan aspirantes
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
15
ESTATAL
Médicos de Guerrero ya no aguantan asesinatos, secuestros y extorsiones Alistan marcha en Acapulco y Chilpancingo para demandar seguridad
CHILPANCINGO. Médicos de diferentes instituciones del sector Salud manifestaron que ya no pueden desempeñar sus actividades profesionales ante los secuestros, actos de extorsión y asesinatos que permanecen impunes, por lo que durante los próximos días se movilizarán en Chilpancingo y Acapulco. La mañana del miér-
coles, profesionistas de la Secretaría de Salud (Ssa), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), incluso de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) manifestaron que no ven más alternativa, que protestar públicamente para exigir garantías.
Reportan la desaparición de un regidor en Tecpan Desde la tarde del martes se desconoce su paradero
TECPAN.- El regidor de Educación del ayuntamiento de Tecpan de Galeana, Marcial Navarrete Serna fue reportado como desaparecido la mañana del miércoles 20 de abril. De acuerdo con el reporte hecho por Edgar Armando Ávila Jiménez, director de seguridad pública en dicho municipio ubicado en la Costa Grande de Guerrero, la familia del integrante de la comuna fue la que denunció la desaparición. En el parte policíaco se destaca que la mañana del miércoles, familiares de Navarrete Serna llegaron a la comandancia de la Policía Preventiva Municipal para informar que desde las 15:00 horas del martes 19 desconocían el paradero del regidor. Indicaron que Navarrete utiliza un vehículo
marca Nissan, color blanco y placas HCV-26-29 del estado de Guerrero, rotulado con logotipos del Ayuntamiento. El jefe de la policía manifestó que Marcial Navarrete tiene programada una reunión para la mañana del jueves 21 de abril en la ciudad de Morelia Michoacán con regidores de varios municipios de dicha entidad. Dicha reunión forma parte de los preparativos del Primer Congreso del Registro de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Desde la mañana del miércoles, personal de la Base de Operaciones Mixtas (Bomus) realizan un operativo de búsqueda en la periferia de Tecpan, sin embargo, hasta el momento no han conseguido dar con el paradero del regidor. SNI
El grupo de inconformes solicitó mantener sus identidades en el anonimato, sin embargo buscaron el encuentro con los medios de comunicación en un lugar público. Comentaron que están interesados en hacer llegar al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, un documento en el que le explican la situación que enfrentan, al tiempo que proponen algunas ideas para tratar de paliar la situación. De primera instancia, manifestaron que van a pedir garantías de seguridad en sus respectivos espacios laborales. En la conferencia destacaron que los hechos violentos cometidos contra trabajadores del sector salud se han incrementado de manera importante. Citaron el caso de un enfermero del Centro de Salud Alameda, en el centro de la capital de Guerrero, que fue levantado y tableado para luego exhibirlo públicamente como violador. También destacaron los asesinatos de dos médicos en el mes de marzo en el puerto de Acapulco. De hecho, los profesionistas del sector salud señalaron que el puerto es visto como una de las zonas con mayor registro de
crímenes, levantones y cobro de cuota. “En este movimiento estamos aglutinados trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Secretaría de Salud y de la Universidad”, señalaron los denunciantes. En el encuentro que van a solicitar al gobernador Astudillo Flores, anticiparon que van a solicitar que los heridos de bala en enfrentamientos adjudicados al crimen organizado sean canalizados hacia los hospitales militares, para evitar la incursión de grupos armados que ponen en riesgo la integridad de médicos, enfermeras, pacientes y familiares de los mismos. “Cuando hay un herido por la violencia entre los delincuentes luego pretenden ir a rematarlos en los hospitales, de tal manera que el personal está en constante riesgo”. Anticiparon que ya tienen varias movilizaciones programadas, la primera se realizará en el puerto de Acapulco el próximo 28 de abril, consistirá en una marcha en protesta por la situación de inseguridad en la que tienen que laborar.
De la segunda marcha no se tiene fecha, pero se realizará en Chilpancingo. Aprovecharon el espacio para desmentir la información en el sentido de que ya tuvieron la oportunidad de hablar sobre el tema con el alcalde de Chilpancingo, Marco An-
tonio Leyva Mena. “Solo hizo una declaración en un periódico, pero nunca se ha acercado con nosotros, de cualquier manera nuestro reclamo va dirigido para los tres niveles de gobierno”, anotaron.
ACAPULCO. El robo de vehículos en Guerrero se disparó en más 20 por ciento durante el primer trimestre de 2016, principalmente en municipios como Acapulco y Chilpancingo. El destino que tienen muchas de las unidades robadas es la Sierra, en donde existen zonas en las que ni siquiera las autoridades pueden ingresar. Es en el principal destino de playa, así como en la capital de Guerrero en donde se tiene un incremento en las denuncias por robo de unidades motrices, principalmente camionetas de carga. “Actualmente las camionetas de Nissan NP300 y Pick Up, son las que más se están robando y se
las llevan a la sierra, entre Chilpancingo e Iguala, y ahí están en lugares donde ni las autoridades pueden entrar”, reveló el director de la aseguradora Quálitas, Cuauhtémoc Salgado García. El ejecutivo de la aseguradora en mención, señaló a manera de ejemplo que en este momento se tienen 5 vehículos robados dando seña sobre su ubicación a través de dispositivos satelitales, pero no se puede mandar por ellos ni acudir por seguridad. No obstante, manifestó que se ha intentado contar con el apoyo de las autoridades, pero lamentablemente la incidencia se incrementó en más del 20 por ciento.
CHILPANCINGO. El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena sostuvo que los tres niveles de gobierno deben encarar al crimen organizado, de manera conjunta con la sociedad, sin que nadie se excluya del esfuerzo encaminado a recuperar la tranquilidad social. El martes 18 de abril, en una entrevista con medios de comunicación, el alcalde de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez Aguirre fue cuestionado sobre la mortandad que genera en dicha ciudad la constante actividad de los grupos del crimen organizado. Velázquez Aguirre declaró que no estaba en condiciones de combatir a la delincuencia organizada,
bajo el argumento de que se trata de una responsabilidad del gobierno de la República, que cuenta con la infraestructura, recursos humanos y armamento suficiente para ello. Cuestionado al respecto, el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva sostuvo que la Constitución General de la República considera la existencia de tres niveles de gobierno, cada uno de ellos tiene atribuciones específicas y con base en ellas, cada uno puede combatir a la delincuencia. “En las facultades que considera la ley, los municipios tenemos la responsabilidad de la prevención del delito, yo creo que en
esos rubros tenemos que plantear un esquema de combate a la delincuencia organizada”, aseveró. El primer edil refirió que ya el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SSP), Daniel Pano Cruz acudió ante el cabildo para explicar en qué consiste el Mando Único Policial, de tal suerte que en los próximos días se discutirá el tema para concretar la aprobación del nuevo esquema policial. Indicó que los alcaldes tienen la responsabilidad de estar pendientes de los delitos que con mayor frecuencia se registran en sus cabecera municipales y comunidades, para en su momento, hacer el re-
porte correspondiente ante los órganos de discusión superior, como el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG). El alcalde de Chilpancingo recordó que la semana pasada se entregaron las llaves de dos Bases de Operación Mixta al personal del Ejército Mexicano, una ubicada en la salida hacia el puerto de Acapulco, por el lado de la carretera federal y otra en la parte alta de la colonia PRD. Hace falta que los militares acondicionen con literas ambas bases para que ya estén de manera permanente, sin embargo, refirió que están vigilando de manera parcial.
SNI
Se dispara robo de vehículos en Guerrero
SNI
Al crimen organizado lo debemos confrontar todos, alcalde de Chilpancingo
SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Entraron en una barca, Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016 PUBLICIDAD ESTATALy fueron cruzando el mar hacia Capernaum. Ya había oscurecido, y Jesús no había ido a ellos. Palabra del gran Maestro
Brigada Nacional halla restos humanos en pozo artesiano en Veracruz Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
XALAPA. Integrantes de la Primera Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas encontraron restos de un cráneo humano y de un fémur en un pozo artesiano del rancho El Porvenir, en la congregación Miguel Calería del municipio de Córdoba, en la zona montañosa de la entidad. En otros pozos de municipios circunvecinos y en predios donde presumen que hay fosas clandestinas tam-
bién han encontrado restos humanos calcinados, de los que el gobierno de Javier Duarte y la Fiscalía General del Estado (FGE) han asegurado que se trata de “pedazos de madera”. Vía telefónica Mario Vergara, vocero de la Brigada Nacional, aseguró que a través de “anónimos telefónicos”, veracruzanos les han hecho saber que en esta región hay “mucha gente enterrada” en fosas clandestinas.
“Hay mucha gente enterrada, nosotros tenemos que desenterrarlos y decirle al gobierno: ‘Mira lo que pasa en tu estado, tenemos que desenterrar el horror que por años nos han ocultado’”, recriminó Vergara. En la segunda semana de actividades de la brigada, unas 40 personas, todas ellas familiares de personas desaparecidas, han hecho excavaciones en municipios como Córdoba, Amatlán de
TIJUANA. Ayer, un narcotúnel de 730 metros de largo fue descubierto por autoridades estadounidenses en Otay Mesa,San Diego, California, en donde encontraron en el interior más de una tonelada de cocaína. Autoridades mexicanas no han emitido información oficial referente a la ubicación de la entrada del túnel, aunque se realizó un operativo por parte de agentes de gendarmería de la Policía Federal en un domicilio ubicado en la calle Diego Rivera en la colonia Nueva Tijuana. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM
Julión Álvarez abona a la misoginia: Si a una mujer no le gusta trapear, no sirve, dice
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de la polémica que generó el cantante grupero Gerardo Ortiz al hacer apología del feminicidio con su video musical “Fuiste mía”, otro grupero, el cantante Julión
Álvarez, abonó a la misoginia contra las mujeres al decir que para él, si no les gusta trapear, “no sirven”. En una entrevista que concedió a la revista de espectáculos TV Notas, el
cantante chiapaneco, autor de canciones como “El amor de su vida” y “Te hubieras ido antes” opinó así sobre el tipo de mujeres que le gustan: “¿Qué será? Me he enamorado muchas veces, pero lo que me gusta es que sean muy ‘damitas’. Estoy educado a la antigüita, me agrada que les guste agarrar un trapeador, porque puede estar hermosa y ser buena para lo que sea, pero si no tiene ese detalle, pues para mí no sirve”. Julio César Álvarez Montelongo, mejor conocido como Julión Álvarez, está casado desde hace cinco años con Nathaly Fernández, y tras sus declaraciones se convirtió en tendencia en Twitter. APRO
CMYK
los Reyes y en otros ayuntamientos aledaños en búsqueda de inhumaciones ilegales realizadas por la delincuencia organizada. “En los anónimos que recibimos nos aseguran que aquí y en otros pozos aventaban gente, hemos encontrado pozos tapados, donde han empezado a salir muchos huesitos calcinados”. Vergara expuso que en el hallazgo de este miércoles encontraron dos pedazos de cráneo y un fragmento de fémur de unos 20 centímetros. Las diligencias de hoy fueron documentadas por el portal AVC Noticias y ya comenzaron a hacerse virales en las redes sociales y en páginas electrónicas. “A nosotros nos han señalado pozos, y con pico y pala hemos hecho las diligencias”, aseguró el vocero. Vergara recriminó que aunque del primer hallazgo dieron parte al gobierno del
priista Javier Duarte y a la FGE, éstos minimizaron el hallazgo al decir que sólo se trataba de “pedazos de madera”. La Brigada Nacional exigió la presencia del gobierno federal, ya sea la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Científica, Gendarmería Nacional o Segob, en aras de hacer trabajos más puntuales en la búsqueda de personas desaparecidas. “Exigimos presencia del gobierno, a todos las dependencias, al que nos dé la cara, a quien venga primero, a quien quiera ayudarnos, tenemos muchos anónimos de más fosas, pero por falta de tecnología no hemos podido avanzar. Del gobierno de Duarte ni un saludo nos han enviado”, recriminó Vergara. Vía telefónica, el fiscal general Luis Ángel Bravo aseguró que los peritos de la Policía Ministerial y de cri-
minalística continúan trabajando en los puntos que han sido señalados por elementos de la Brigada Nacional. “Estamos en el barrido de los puntos en que han hecho énfasis los integrantes de la brigada, buscando de todo… cualquier evidencia, insisto, estamos en el proceso de búsqueda, pero hasta ahorita no me han reportado hallazgo alguno”, atajó. Los integrantes de la Brigada Nacional aseguran que no tienen fecha de salida de la entidad, pues los anónimos que han recibido son muchos y los puntos a revisar son amplios. Apro y Proceso han documentado el hallazgo de 15 cementerios clandestinos en lo que va del sexenio del priista Javier Duarte, la mitad de ellos ha sido minimizada por la administración estatal y por la propia Fiscalía General del Estado. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
19
NACIONAL
Forenses argentinos publican peritaje en Cocula; urgen a la PGR a hacer lo mismo CIUDAD DE MÉXICO. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) decidió hacer público el peritaje realizado en el basurero de Cocula con el que demostró que no existió un incendio los días 26 y 27 de septiembre de 2014 para calcinar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, como sostiene la Procuraduría General de la República (PGR). La agrupación no suele hacer públicos sus peritajes, pero en esta ocasión decidió abrir a la opinión pública el expediente de más de 300 hojas “en aras de contribuir a la transparencia y generar un debate científico”. Los antropólogos empla-
zaron a la PGR a presentar el peritaje en el que se basó la “verdad histórica”, así como al panel de expertos que realizó el tercer peritaje para que expongan sus resultados. El EAAF resaltó que al hacer público su estudio, se suman a la exposición que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) –creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)– al mostrar el documento realizado por el perito en fuego José Torero, incluido en el primer informe sobre el caso Ayotzinapa, presentado en septiembre por los expertos. Tras señalar que el dictamen está en la página de in-
ternet del EAAF (http//www. eaaf.org), el grupo de especialistas recordó que el pasado 9 de febrero se presentó un informe a los medios de comunicación del “trabajo científico independiente sobre la evidencia física recolectada y analizada proveniente del basurero de Cocula”, labor que fue realizada durante un año. En su comunicado, el equipo apuntó que en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes se pudo concluir que “no es posible que los presuntos perpetradores hayan incinerado en ese lugar a los 43 jóvenes, pues no hay consistencia entre la evidencia física y la evidencia testimonial”.
Además, destacó que en la realización del peritaje, recurrió a un equipo interdisciplinario de 26 peritos en arqueología, antropología, criminalística, entomología y botánica forense, balística, dinámica de fuego, interpretación de imágenes satelitales, odontología, forense, genética y trauma óseo”, originarios de Argentina, México, Estados unidos, Colombia, Uruguay y Canadá. Al insistir en que con esta difusión, sólo son públicos los dictámenes del GIEI y del EAAF sobre el basurero de Cocula, los especialistas urgieron a que sean exhibidos los de la PGR y “la opinión que habría formalizado el
panel de especialistas de fuego, según externó su vocero Ricardo Damián Torres”, en las instalaciones de la dependencia federal el pasado 1 de abril. Para el EAAF “la publi-
cación de todos los dictámenes y opiniones técnicas permitirá una discusión abierta entre peritos en beneficio de la investigación”. APRO
Insulta Ferriz de Con a estudiante por pregunta sobre su fidelidad… al país y luego se disculpa
CIUDAD DE MÉXICO. Pedro Ferriz de Con, quien se promueve como aspirante a la presidencia de México por la vía independiente, protagonizó un altercado con un estudiante en Monterrey que le cuestionó si podía serle fiel al país cuando no lo había sido con su esposa. El exconductor llamó dos veces “pendejo” al estudiante. El incidente se volvió viral en las redes sociales. Ferriz de Con se disculparía después en Facebook “por el lenguaje utilizado”. En el marco del foro Motor México, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, un joven identificado como Alejandro Carranza le increpó, cómo podía ser fiel al país, en alusión a que no lo había
sido con su esposa. La respuesta de Ferriz de Con, que fue grabada en video y publicada en las redes sociales, fue explosiva. De entrada, le dijo al joven: “Tu eres nadie para ser juez mío”, lo que arrancó algunos aplausos de los asistentes. El joven trató de intervenir pero el experiodista se lo impidió y le dijo que reconocía que había cometido un error pero que si fuera político le habría respondido: “no te metas en mi vida privada, porque es mi vida privada y te vale madres”, pero en cambio, siguió, pidió una disculpa a su esposa y recomendó al estudiante que si lo ha visto, la busque en internet. Alejandro Carranza reviró: “Sí, pero la pregunta es cómo le vas a ser fiel a la nación…”. Aún no terminaba
cuando Ferriz de Con lo interrumpió: “No seas pendejo” le dijo al joven quien quiso dar por terminada su intervención pero el periodista siguió y le dijo que su vida privada no tenía nada que ver con la nación. Al final los asistentes aplaudieron a Ferriz. Tras el desencuentro, que se volvió viral en las redes sociales, Ferriz de Con publicó en su cuenta de Facebook una disculpa en video dirigida a Alejandro en la que le dijo: “Ahora, Alejandro quiero pedirte una disculpa pero no por el desencuentro, sino por el lenguaje utilizado. Nunca debí insultarte y por eso te pido que me disculpes”. Sin embargo también expresó su duda de que el joven haya sido “un sembrado” con la intención de perjudicar a un mexicano que tiene voluntad y ganas de ayudar. “Quiero pensar que este
ECATEPEC. Dos personas perdieron la vida y cinco más resultaron heridos tras explotar un cilindro de gas L.P. en una vivienda ubicada la calle Mar de Coral en la colonia Prados de Santa Clara, tras la explosión la casa colapso. FOTO: CUARTOSCURO.COM
joven tenía pregunta legítima para mí, quiero pensar que para él era más importante hablar de mi familia o de los tropiezos en mi vida, que hablar del proyecto que estamos empezando a construir”, dijo. En su mensaje de casi cuatro minutos invitó al estudiante regiomontano a platicar de mexicano a mexicano, o si él prefiere, “de amigo a amigo” y se justificó al señalar que su reacción a la pregunta de Alejandro fue “muy natural, espontánea y muy humana”. Comentó que el país vive una confrontación y polarización que está a flor de piel y por ello llamó a impedir que los mensajes de ataques de quienes quieren frenar a los ciudadanos, logren su cometido. Asimismo, recalcó que ésta fue la última ocasión en que habló de la infidelidad en que incurrió y agradeció al estudiante regiomontano por poner el tema sobre la mesa para aclararlo. “Sé que cometí un gravísimo error, en su momento pedí perdón a mi esposa y lo sigo haciendo cada día con mis acciones”, dijo. Y llamó “(…) No permitamos que asuntos que no son relevantes para México nos distraigan del asunto que tenemos que resolver, ese sí, entre todos. No le demos la oportunidad a los políticos para que afecten al proyecto ciudadano que no es mío, es un proyecto de todos. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Hijo de Granier paga 7.8 mdp de fianza y obtiene libertad VILLAHERMOSA. Tras permanecer 12 días en la cárcel, Fabián Granier Calles dejó el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México la madrugada de este miércoles, informaron autoridades penitenciarias. Luego de pagar una garantía de 7 millones 811 mil 559.33 pesos, impuesta en tres juicios por defraudación fiscal, el hijo del exgobernador priista Andrés Granier Melo salió en libertad alrededor de las 02:00 horas. No obstante, Fabiancito, como se le conoce, tendrá que firmar cada semana el libro de procesados en diversos juzgados. El abogado defensor, Eduardo Luengo Creel, dijo que su cliente obtuvo su libertad provisional porque los tres procesos por defraudación fiscal equiparable que se le siguen no son graves,
además de que sus familiares pagaron las tres garantías mediante billetes de depósito del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). Aseguró que en uno de los procesos el juez reconoció que los impuestos están pagados y por ello el dinero de la garantía será devuelto a quienes lo aportaron para que Granier Calles saliera en libertad. De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), en 2009 el hijo del priista reportó ingresos acumulables menores a los que realmente obtuvo, en virtud de que percibió ingresos por nueve millones 183 mil 170.70 pesos y omitió el pago del Impuesto Sobre la Rentas (ISR) por un millón 506 mil 679.52 pesos. En 2010 dejó de pagar dos millones 590 mil 140.55
pesos de ISR por 14 millones 992 mil 511.46 pesos que obtuvo de ingresos. Para el año siguiente, 2011, reportó utilidades acumulables por 939 mil 577 pesos, no obstante que tuvo ingresos por siete millones 978 mil 658.19 pesos, omitiendo el pago de dos millones 111 mil 725.27 pesos de ISR. En estas tres declaraciones de impuestos, Fabiancito dejó de pagar seis millones 208 mil 545.34 pesos. Por ello, los jueces de las causas le fijaron una caución total de siete millones 811 mil 559.33 pesos para enfrenar el proceso en libertad. Granier Calles fue arrestado el pasado 8 de abril en las inmediaciones de la delegación Coyoacán de la Ciudad de México. Su padre, Andrés Granier Melo, continúa en la Torre Médica del Reclusorio Fe-
menil Tepepan de la Ciudad de México por problemas de salud, luego de ser detenido
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de reactivarse el movimiento estudiantil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) por los embrollados manejos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la propia Dirección General de la institución, suman diez de sus 19 vocacionales las que decidieron protestar con un paro de labores que podría extenderse durante los próximos días. El conflicto, explican estudiantes a través de las redes sociales en las que se articulan, inició con la sorpresiva adscripción de la institución a la Subsecretaría de Educación Superior, notificada a la comunidad el sexto día de abril, desatando el descontento entre la comunidad universitaria hasta ser anulada una semana más tarde por las autoridades que acusaron una “confusión” en esas acciones. “Lo anterior, sin lugar a dudas, reactiva el movimiento estudiantil y aviva el descontento contenido ante la falta de atención a múltiples demandas exhibidas desde hace tiempo”, se lee en un documento difundido por la Coordinadora Estudiantil Politécnica (CEP). Desde entonces el clima de malestar entre un sector del estudiantado se elevó, inquietando a las autoridades y, según los indignados, “grupos porriles” intervinieron para frenar el movimiento en
distintas escuelas del instituto, derivando en paro de labores en las vocacionales 1, 2, 4, 5, 7, 8, 10, 12, 13, 15, el CET, así como en la ESCA y el CICS de Santo Tomás, según datos de la Asamblea General Politécnica (AGP). “Para evitar que el movimiento tome la suficiente fuerza como para desestabilizar los intereses de la Dirección General, ésta ordena contener los procesos organizativos de la comunidad politécnica, primero mediante la emisión de circulares y después con actos de intimidación, amenazas, violencia física y verbal, encadenamiento de los accesos de las escuelas para evitar que las comunidades de las diferentes escuelas se sumaran a las actividades. Es por esas agresiones que varias escuelas han decidido sumarse a paros de labores intermitentes”. Hasta ahora, la confusión por los cambios que hizo y de los que se retractó la SEP respecto del IPN han sido entendidos por un sector del estudiantado como una “provocación” de cara al próximo Congreso Nacional Politécnico, conquista del movimiento estudiantil, y como parte de una política definida rumbo a una eventual reforma al sistema de educación superior. Explica la CEP, organización estudiantil de oposición dentro del instituto: “Los politécnicos debemos entender
que nuestra lucha no es aislada y que las embestidas en nuestra contra son producto de una política de Estado que trata de orientar los intereses de las universidades e instituciones de educación superior a las necesidades de las empresas nacionales y trasnacionales, lejos de orientarlas a la
solución de los problemas de la población. “Para ello se proponen reformar la Ley de Coordinación de la Educación Superior, que aún está en discusión dentro de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), y que a
en junio de 2013 por el “megasaqueo” a Tabasco e ingresado transitoriamente en el
Reclusorio Oriente, de donde esta madrugada salió su hijo. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Algunos con paraguas en mano, y otros sin ningún tipo de abrigo, peatones buscan guarecerse de la lluvia de esta tarde. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
Acciones de la SEP empujan al paro labores en vocacionales del IPN
CMYK
20
la fecha poco se sabe de sus fines y alcances, después de la última reunión celebrada el 15 de abril, donde estudiantes de varias universidades se manifestaron para pedir un rendimiento de cuentas al secretario Aurelio Nuño Mayer. Sabemos que en esa tribuna se propone adecuar los cono-
cimientos de las profesiones de acuerdo con los intereses regionales de las empresas y certificar las mismas por medio de organismos privados, lo cual significaría la subordinación total de las máximas casas de estudio”, advierte el escrito. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s
Humor El papá de Pepito decide irse a vivir a los Estados Unidos con toda la familia y Pepito ingresa a una escuela. La maestra pregunta a Pedrito: - A ver Pedrito, deme un ejemplo de la palabra “evidentemente”. - Bueno maestra, mi papá, mi mamá, mis hermanos, y yo, fuimos a comer a un restaurant, evidentemente que mi mamá no cocinó ese día. - Muy bien Pedrito, a ver Juanito deme un ejemplo de la palabra “evidentemente”. - Mi papá, mi mamá, mis hermanos, y yo, nos fuimos a la playa, evidentemente que la casa quedó sola. - Muy bien Juanito. - A ver Pepito, deme un ejemplo de la palabra “evidentemente”. - Bueno maestra, yo estaba sentado en el corredor de mi casa, y vi pasar a mi abuelita con el diario New York Times Paper, y dije: Evidentemente va a cagar, porque no sabe leer inglés.
Tu energía será desbordante en el día de hoy, algo que podrá causarte cierto nerviosismo si no le das la salida adecuada. Además, tu estado de ánimo será variable, y tu manera de pensar podrá sufrir un cambio rotundo. También podrás tener problemas para interpretar las palabras de los demás, o sea, malentendidos.
A R I E S
Tendrás que vigilar los gastos que hagas, ya que podrán ser muchos. Por otra parte, tu mente estará hoy muy abierta a todo, y además, sabrás cómo expresar tus sentimientos e ideas; tu comunicación será buena con los demás. Finalmente, si tienes o quieres viajar, será el día perfecto para hacerlo.
T A U R O
Mantendrás hoy una buena comunicación e intercambio de ideas con tus amistades, (a veces, te aseguras trabajo gracias a su ayuda). En el terreno amoroso, necesitas, y a la vez, rechazas el compromiso con tu pareja o afín. Y es que, no te apetece cambiar tu ritmo de vida. Tú decides.
G E M I N I S
Será un día perfecto para la investigación y para las reuniones sociales, así que si tu profesión tiene algo que ver con esto, te irá muy bien. Por otra parte, puede que alguno de tus familiares, o tú mismo-a, no se encuentre bien; podrías tener un susto relacionado con cuestiones de salud.
C A N C E R
Tu mente estará despierta en el día de hoy, por eso te irá bien en el trabajo. También será un buen día para las adquisiciones. Sin embargo, podrías tener dificultades en tus relaciones amorosas, es posible que acabes decepcionándote con una persona a quien tenías subida en un pedestal.
E
L O
Analizas absolutamente todo lo que te rodea y no te das cuenta de que, a veces, esa actitud hace que permanezcas aislado-a a cambios que serían muy positivos en tu vida. Tienes que dejarte llevar. Por último, podrías encontrarte con contratiempos familiares o relacionados con tu casa.
V I R G O
Hoy podrías tener un problema con una persona cercana, tal vez se trate de un asunto de salud. Es posible que sufras una crisis en tus creencias, con lo cual, pondrás todo tu mundo interior del revés. Sin embargo, mantendrás largas charlas con tu pareja, pues vuestra relación sentimental también será puesta en la palestra por ti.
L I B R A
Podrás tener pérdidas económicas hoy debido a los gastos no debidos. En el plano emocional tenderás a controlar tus emociones, por eso no te expresarás como eres realmente, tampoco parecerás saberlo... necesitas entender tus emociones, y para ello, no hay nada mejor que la reflexión.
E S C O R P I O N
La pasión pasa por los poros de tu piel, y así, es posible que te enamores en el transcurso de un viaje o en el lugar al que te dirijas. De todas maneras, aunque no viajes, también tendrás esa misma oportunidad; y es que tus deseos sexuales o emocionales serán extraordinariamente poderosos. ¡Que lo disfrutes!
S A G I T A R I O
Tu comportamiento será contradictorio en este día, ya que no te sentirás equilibrado-a en casi ningún sentido. Con este estado de las cosas, pasarás por momentos de euforia, seguidos por otros de abatimiento. Por último, podrías tener encuentros sexuales no demasiado satisfactorios.
C A P R I C O R N I O
La inteligencia que tienes te animará hoy a que busques nuevos conocimientos que te interesan, además, te gusta investigar, y encima, tendrás suerte en los asuntos que quieras llevar a cabo. Por último, puede que se produzcan cambios repentinos en la relación con una de tus amistades.
A C U A R I O
¿Estás esperando un dinero que tienen que darte?, pues tendrás suerte en este sentido. Empero, podrás tener problemas familiares, especialmente, con tus padres o suegros. Además, tu inestabilidad emocional contribuirá a que sufras cambios de humor, y encima, podrás tener algún desacuerdo con las personas del trabajo.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016 Y el mar se encrespó por un gran viento que soplaba. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Delfi
Estos días...
2018: luz verde presidencial
E
l lunes, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó: no es tiempo para pensar en el 2018; el martes, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, declaró: no pienso en el 2018. Los dos alfiles de Enrique Pena Nieto evitaron que los medios de comunicación los metieran en la dinámica de la sucesión presidencial. Pero esto sólo forma parte del discurso para consumo de la opinión pública, pues el presidente Peña Nieto ya dio la luz verde para que quienes en su entorno aspiran a la candidatura del PRI, comiencen a moverse. La sugerencia no se limita sólo a ellos, y cualquier observador cuidadoso se habrá podido dar cuenta de cómo arrancaron los cercanos del Presidente. Desde hace tres semanas el secretario de Educación, Aurelio Nuño,
CMYK
22
modificó su gastado discurso sobre exámenes para docentes e incursionó en la arena política al provocar reiteradamente –sin éxito aún-, al principal contendiente de oposición por la Presidencia en 2018, Andrés Manuel López Obrador, que quiere sabotear la Reforma Educativa. Hace semana y media, el secretario de Agricultura, José Calzada, irrumpió en los medios con la numeralia de los avances que ha tenido el sector, convertido hoy en el principal generador de divisas para México. Hace una semana, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, que había mantenido un muy bajo perfil, salió a los medios para hablar de su sector y de política. El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, no tiene esa autorización, pero tampoco la necesita: desde hace más de un año viene construyendo su futuro político. Quien tampoco requiere de ella, pero se apresuró a fijar postura y que los caballos no lo arrastren fue el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien dijo que no cuenten con él para el 2018. La sucesión presidencial dentro del PRI comenzó. Dos jugadores, sin embargo, no se han querido colocar en el arrancadero. Uno es Beltrones,
Los flagelos del carnaval
T
odo parece indicar que los otrora vistosos, elegantes y derrochadores carnavales de Zihuatanejo “ya nunca más volverán a ser”. Múltiples son los factores que influyen para ello; pero sobre todo son dos los flagelos que están pauperizando a este binomio de playa; la crisis económica y la inseguridad generada por parte de la delincuencia organizada. En cuanto hace a la crisis económica, misma que se viene arrastrando desde el 2009, se ve reflejado en la falta de ánimo para organización del carnaval; a menos, claro, que el gobierno del Estado les entregue los 200 mil pesos que les prometió para la realización del mismo. En otros tiempos, era usual que les entregara mucho dinero a los organizadores, dinero que se “clavaban” los miembros de los comités, puesto que estos se encargaban de recaudar fondos a través de patrocinadores particulares: ya bien por la venta de sus productos, léase la cervecería Corona, la refresquera Coca-Cola, entre otros; o ya bien por la venta de espacios para la instalación de ventas de productos y espectáculos, en las denominadas “exposiciones”. Con esta recaudación de recursos, es bien sabido, los organizadores comenzaban a sufragar los primeros gastos del carnaval, tales como la logística para la celebración del certamen de belleza, la contratación de grupos musicales de renombre. En concreto, la programación del carnaval se ponía en marcha aún antes de recibir los recursos del gobierno del estado. Sin embargo, hoy por hoy, el segundo flagelo es la inseguridad provocada por los grupos delincuenciales, que ha provocado que el carnaval se “desluzca” año con año. Tan es así que en esta ocasión, de nueve jovencitas que se inscribieron para participar en el certamen de belleza, 5 de ellas ya notificaron no están en condiciones de participar, debido a la inseguridad que impera en el municipio, y en el estado. A pesar de estas muestras de “recesión”, es loable el ánimo que impera entre los or-
como se mencionó líneas arriba, y el otro es Videgaray, cuya afirmación en Nueva York de que él está pensando en Pemex –el viaje a esa ciudad fue para tranquilizar a inversionistas y reafirmar la viabilidad financiera de la empresa- y no en el 2018, es absolutamente cierta. El secretario de Hacienda ha emitido señales a los líderes empresariales y a los líderes de los sectores productivos, de que no está en su horizonte futuro la candidatura presidencial –también se ha descartado, en los conductos adecuados, de contender por la gubernatura del estado de México-, que han llevado a preguntarse a sus interlocutores si en verdad Videgaray no aspira a la candidatura presidencial, con un dejo más de lamento que de crítica. Pero en los otros campos, ya van corriendo. ¿Cómo se va a definir la candidatura presidencial en el PRI? Verdad de Perogrullo, Peña Nieto la decidirá. ¿En qué se fijará? Lo anticipó Osorio Chong en su declaración a la prensa: en los resultados de la gestión de quienes aspiren. En este momento no se puede afirmar que esa será la manera como el Presidente decida a quién quiere como sucesor. Si se toma cómo optó por Ávila en el estado de México por encima de su
Editorial
ganizadores, Con esta repues siguen caudación de es h a c i e n d o recursos, cuentas ale- bien sabido, los gres con res- organizadores pecto a los comenzaban a bailes que sufragar los pritienen pro- meros gastos gramados; de del carnaval, hecho, la ex- tales como la pectativa de logística para asistencia se la celebración del ha incremen- certamen de belleza... tado de tal manera, que para esta edición han proyectado la realización de los bailes en el campo número 3 de la unidad deportiva, puesto que esperan superar la asistencia que se registró el año pasado en la cancha municipal que, según sus propios cálculos, llegó a los siete mil asistentes. Incluso, los organizadores del carnaval, que también son funcionarios del ayuntamiento, han proyectado un incremento en la ocupación hotelera hasta en un 30 por ciento. Ciertamente es deseable que al municipio le vaya bien en todas las actividades turísticas que realice; sin embargo, un baile amenizado con cualquier artista del momento que, regularmente cantará dos que tres narcocorridos, no es lo mejor que puede ofrecer este destino de playa, si tomamos en cuenta que son diversiones que promueven intensivamente el consumo del alcohol, y abuso en el consumo de otras sustancias, que por lo regular, deriva en actos de violencia. Definitivamente es momento que se redefinan las estrategias de promoción turística, dándole prioridad a las actividades que no incidan en el consumo indiscriminado del alcohol; o, en su defecto, que los bailes se realicen en el día, para que, por lo menos, disminuya la probabilidad de que se registren actos delictivos y de violencia.
primo, el diputado Alfredo del Mazo y del propio Videgaray, uno esperaría la decisión pragmática de un político con la cabeza fría. Sin embargo, el Peña Nieto de Casa Toluca y el Peña Nieto de Los Pinos son personas diferentes. Aquél era sensible y escuchaba a todos; este es insensible porque está secuestrado por un pequeño grupo –algunos de ellos aspirantes a la candidatura- que le impiden ver lo que sucede a su alrededor. Su imparable desaprobación sobre su gestión le grita cada mes que aparece un nuevo dato negativo, que algo está haciendo muy mal porque no logra revertir la tendencia. La molestia creciente con los líderes del país y la pérdida de consenso para gobernar, sugieren un manejo político y una comunicación erráticos. Pero estos gritos no le hacen mella en sus protegidos oídos. Entonces, cómo definirá Peña Nieto su sucesión. Nadie sabe aún, pero una certeza es que difícilmente será como lo hizo en el estado de México, solo, en una introspección donde analizó quién podría ganar la elección. En aquél momento él tenía acceso a todo tipo de información que podía balancear y cotejar para ver los positivos y negativos de cada candidato
en función de las necesidades objetivas que tenía: que el PRI ganara la elección para la gubernatura, como última estación previa para lanzar su candidatura presidencial, y como plataforma de despegue para 2015. Hoy es diferente. Peña Nieto ha sido resguardado en Los Pinos por un grupo que en su gran mayoría carecen de oficio y experiencia. Leales algunos, no tanto otros, juntos han coadyuvado para ir cerrando las puertas a las personas que podrían, sin compromiso alguno, aportarle información a la que un Presidente -por diseño alejado de la realidad de las calles-, necesitaría para tomar decisiones. Los reportes que diariamente le preparan para informarle sobre los temas de la agenda y las recomendaciones que le hacen, suelen ser superficiales, sesgados y, sobretodo, carentes de información analítica seria. No es una exageración señalar que Peña Nieto es un Presidente esencialmente desinformado. ¿Sobre qué base podría tomar una decisión, dados estos antecedentes? ¿Cuáles serán las variables que utilizará? Estas preguntas serán respondidas en el siguiente texto. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
L
os alcaldes están en apuros. Cuando andaban en su campaña, no imaginaron que llegarían no a un lecho de rosas, sino a sentarse en un comalillo ardiente. La deuda de los municipios es multimillonaria e impagable. Los laudos laborales, vericueto en el que de unos 15 años a la fecha se fueron enredando los ayuntamientos, e incluso el Congreso y el Gobierno del Estado, ya hicieron crisis. En este momento, se dijo, hay dos alcaldes con riesgo de ser destituidos e ir a la cárcel, por recurrir a algunos mecanismos legales para evitar el embargo de sus cuentas y la retención de sus partidas presupuestales. Los denunciantes, ya con los laudos a favor, están recurriendo a la Suprema Corte, asesorados por sus sesudos abogados, quienes –desde luego-, están esperando su 30 o hasta 50 por ciento de ese recurso, para salir de pobres. Por cierto que uno de los abogados que más ha lucrado con el asunto de los laudos laborales ahora es alcalde, Javier Vázquez García, y su despacho está por cobrar la módica cantidad de 40 millones de pesos, dado que sus clientes, todos ex trabajadores del ayuntamiento de San Luis Acatlán (aunque no son los únicos, obviamente), salieron favorecidos con jugos laudos. Para colmo, su socio en su despacho lo nombró tesorero del ayuntamiento sanluisteco, y no son pocas las ocasiones en que se atreve a decir que el gobierno anterior no le dejó ningún rastro de los juicios en contra del municipio, cuando todos los expedientes están en su despacho, ubicado en el centro de Chilpancingo. Con toda seguridad este mequetrefe alcalde no estuvo en la reunión que sostuvieron los diputados miembros de la Comisión de Desarrollo y Trabajo, que encabeza Silvano Blanco Deaquino, ex alcalde de Zihuatanejo, donde se analizó la situación de la crisis financiera que tiene atorados a
Nutrición Pollo a la King
Ingredientes 3 cucharadas de mantequilla o margarina 1 taza (3 oz. aproximadamente) de champiñones (hongos) frescos cortados en rebanadas 1/2 taza de pimiento rojo picadito 1/2 taza de cebolla picadita 2 cucharadas de harina de uso general
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam los ayuntamientos, a causa de los laudos laborales. La presencia del alcalde sanluisteco, Javier Vázquez García, era fundamental en esta cita, porque es militante del mismo partido de Silvano Blanco, el Movimiento Ciudadano, y realmente hubiera ilustrado a cabalidad qué es lo que están haciendo los abogados trinqueteros para representar en los tribunales laborales, no sólo a ex trabajadores, sino también a ex representantes populares, aprovechándose de las lagunas que existen en la ley del trabajo. El gobierno estatal es consciente de que hay una crisis económica por resolver en los municipios. Los 81 ayuntamientos están varados. Hace dos semanas, el secretario de Por cierto que uno de los abogados que más ha lucrado con el asunto de los laudos laborales ahora es alcalde, Javier Vázquez García, y su despacho está por cobrar la módica cantidad de 40 millones de pesos, dado que sus clientes, todos ex trabajadores del ayuntamiento de San Luis Acatlán... 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de páprika 1 cucharadita de orégano seco 2 latas de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk, (de 12 fl. oz. cada una) 3 yemas de huevo grandes, batidas 2 tazas de pollo cocinado, picadito 2 cucharadas de jerez seco (opcional) 10 panecillos (biscuits) refrigerados, horneados según las instrucciones del paquete, (opcional) Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla en una cacerola grande sobre fuego moderado. Añade los champiñones (hongos), pimiento rojo y cebolla; cocina, revolviendo ocasionalmente, durante 3 a 4 minutos o hasta que esté suave pero no dorado. Añade la harina, sal y páprika. Añade gradualmente la leche evaporada. Cocina sobre fuego moderado, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla comience a hervir y se espese. BATE junto con las yemas de huevo, 1 taza de la salsa espesada; vierte en la cacerola. Cocina sobre fuego moderado, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla comience a hervir. Añade el pollo y el jerez. Calienta todo. SIRVE inmediatamente sobre arroz, pasta o panecillos calientes.
Finanzas Héctor Apreza Patrón, informó que los tres poderes y los ayuntamientos acumulan adeudos por casi 2 mil millones de pesos, producto de laudos laborales, lo que calificó como “la crisis financiera que viene”. Mejor dicho, la crisis ya está aquí. Comenzó desde hace mucho y es producto de la dejadez de las administraciones pasadas, así como de una desmedida ambición de abogados y empleados. Cambios Desde el pasado lunes comenzó el rumor de que venían cambios en el gabinete de Evodio Velázquez Aguirre, y también se pronostican en el de Héctor Astudillo Flores. Ayer se concretó el cambio en la dirección de comunicación social del puerto, donde fue sustituido Pedro Mendoza, hombre de todas las confianzas de Evodio desde la campaña, por el periodista José Luis Méndez. También anunció la llegada de otro encargado de la seguridad pública al puerto, plaza que está vacante desde que Evodio Velázquez tuvo que despedir a su jefe de seguridad, porque no había pasado sus exámenes de control y confianza, y había presentado documentos falsos para acreditar su preparación académica. El policía estatal Doroteo Eugenio Vázquez asumió ayer como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, y Eutimio Rodríguez Maganda como coordinador general de Movilidad y Transporte. Esto, se dijo porque el anterior encargado, Manuel Eduardo Flores Sonduk, se separó del cargo para competir en la terna de donde habrá de salir el nuevo titular. Pero con esto no crean que la seguridad en el puerto mejorará. Lo que hacen los gobiernos es ir quitando al que se va desgastando, para que no les pegue a los titulares. Tapan un agujero, y destapan otro, pues.
Arroz Cremoso con Pollo
das
Ingredientes 3 cucharadas de aceite vegetal, dividi-
1 cebolla pequeña, picadita 1 chile poblano pequeño, picadito 2 (aproximadamente 8 oz. en total) pechugas de pollo sin hueso ni pellejo, cortadas en trocitos 1/4 cucharadita de pimienta negra 1/4 cucharadita de hojuelas de pimienta roja (red pepper flakes) o pimentón, (opcional) 1 taza de arroz de grano corto o mediano 3 1/2 tazas de caldo de pollo 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 lata (4 oz.) de champiñones (hongos) en rebanadas, escurridos Pasos a seguir: CALIENTA, a fuego moderado, 2 cucharadas de aceite en un sartén antiadherente grande. Añade la cebolla y el chile, sofríe 2 minutos revolviendo a menudo. Agrega el pollo y las pimientas; cocina, revolviendo, hasta que el pollo se dore ligeramente. Retira el pollo a un tazón y reserva. CALIENTA el resto del aceite en el mismo sartén, agrega el arroz y revuelve para bañar con el aceite. Calienta el caldo en el microondas en una taza de medir de 1 litro de capacidad a temperatura alta (HIGH), 3 1/2 a 4 minutos o hasta que el caldo esté bien caliente. Comienza a agregar el caldo poco a poco, revolvien-
Carlos Puyol Buil
El día YouTube de Dios también para ti
<<Preocupémonos los unos a los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca>>. Hebreos 10: 24,25, NVI
¿
QUÉ HARIAMOS sin YouTube? El eslogan del popularísimo sitio web. <<Transmite tu mismo>>. Esta abierto a cualquiera que tenga tan alta consideración de si mismo como para apuntarse con una videocámara y luego publicarlo, convirtiéndolo en ¡la tienda de intercambio de video mas frecuentada del universo! Bebes riéndose, desconocidos dando saltos: es eso y mas. Y cuantos mas, mejor. Eso también se aplica al propio espacio YouTube de Dios, el día YouTube también para ti que llama sábado, donde esta tu pasión: cuantos mas, mejor. Solo que el <<eslogan>> no es <<Transmite tu mismo>>, sino <<Ven tu mismo>>, según señala nuestro texto de hoy. ¿No vez nada sobre el sábado en ese texto? En realidad, la palabra traducida <<congregarse>> es una inflexión del verbo griego episynagoge, de la que proviene nuestra palabra <<sinagoga>>, un lugar de culto sabático. De hecho, en todo el libro de Hechos, encontramos a cristianos y judíos adorando juntos en la sinagogas por todo el Imperio romano (Hech. 13: 14,,44; 17: 2; 18:4). Aquí en Hechos 10 el autor esta simplemente advirtiendo a sus lectores cristianos que no dejen de reunirse para adorar a Dios en sábado. Durante el turno de preguntas y respuestas después de una conferencia publica, preguntaron a C. S. Lewis, brillante apologeta cristiano del siglo XX, si la asistencia a la iglesia era necesaria para un cristiano. Contesto: <<Esa es una pregunta que no puedo responder. Mi propio testimonio es que, al principio de mi experiencia cristiana, (…) pensé que podía hacerlo por mi cuenta, retirándome a mis aposentos y leyendo teología, y que no acudiría a las iglesias ni a los salones de conferencias de asuntos religiosos>> (God in the Dock, p. 61). ¿Te suena? <<Voy a estar solo cuando adore: Dios y yo, y un buen libro, o la Biblia>>. O: <<Tengo un iPod, y me he descargado varios sermones, así que solo estaré perfectamente. No necesito este rollo de congregarse>>. O <<Tenemos planes de pasar el día en el lago, quizá haciendo una caminata. Ya sabes, disfrutar de la naturaleza del Creador. ¿Por qué molestarse con esto de congregarse?>> en el comienzo de su experiencia cristiana, Lewis lucho con esta invitación a congregarse, y llego a una firme conclusión que compartiremos mañana. Pero, ¿qué piensas tu? ¿Por qué puso Dios Hebreos 10 en nuestras Biblias? ¡Tiene que haber algo mas en la adoración sabática que recoger una ofrenda! do constantemente. Cerciórate de que cada adición de líquido se absorba antes de añadir la próxima. Cuando termines con el caldo añade la leche evaporada de la misma forma hasta que ésta también quede bien absorbida. El proceso demorará unos 25 a 35 minutos. REGRESA el pollo al sartén y añade los champiñones (hongos), cuando el grano del arroz abra. Revuelve para mezclar. El arroz debe quedar cremoso, no-asopado.
CMYK
24 24
Cuando habían remado como 25 o Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016 30 estadios (5 a 6 kms) , vieron a Jesús que andaba sobre el mar y se acercaba a la barca. Y tuvieron miedo. Palabra del gran Maestro
Muere un hombre en el interior de su cuarto Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Un hombre falleció a consecuencia de ingerir constantemente bebidas embriagantes, en el interior de su cuarto ubicado en el andador Laguna del Carmen, de la colonia Vicente Guerrero. De acuerdo con fuentes policiacas, este miércoles a las 05 horas, acudieron
paramédicos de la Cruz Roja a brindar atención pre hospitalaria al hombre sólo identificado como Raúl, de aproximadamente 40 años de edad. El individuo había vomitado sangre, por lo que los socorristas determinaron que su muerte se debió por sangrado gástrico ya que ingería en exceso bebi-
das con alcohol. Los elementos de la Policía Preventiva Municipal que se entrevistaron con el albañil Gilberto Gómez Espinal, de 31 años de edad, originario de Guanajuato, pero radica en Zihuatanejo desdé hace 3 años. El albañil declaró que el fallecido era su compañe-
ro de cuarto a quien conoció en el parque de Libre Expresión, su nombre era Raúl y le apodaban “You”, apenas tenían una semana de compartir vivienda. Relató que estaba dormido pero a las 04:20 horas escuchó un golpe, al levantarse se percató que Raúl estaba tirado en el piso san-
grando por la boca y quejándose, por lo que solicitó una ambulancia pero falleció antes de que llegaran los paramédicos. Del deceso tomaron conocimiento los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), al terminar con las primeras investigaciones el cadáver
de Raúl lo trasladaron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. El difunto no ha sido reclamado por sus familiares, por lo que probablemente lo envíen a la fosa común. ELEAZAR ARZATE MORALES
Este hombre identificado como Raúl murió por sangrado gástrico, en el interior de su cuarto ubicado en la colonia Vicente Guerrero, se presume que su estado de salud decayó por consumir en exceso bebidas embriagantes.
Chofer de funeraria es asesinado y dejado su cuerpo dentro de una carroza, en Acapulco
ACAPULCO.- Una carroza fúnebre con el cadáver de su conductor en el interior, fue encontrada abandonada al mediodía de este miércoles en la colonia Progreso. El hecho se reportó alrededor de las 12:20 horas en la calle Sonora de la citada colonia, a una cuadra de la avenida Cuauhtémoc, la segunda arteria más transitada en el puerto. Tras el reporte al 066 de Emergencias, en la zona se generó una intensa movilización de elementos
CMYK
policiacos de todos los órdenes de gobierno, quienes acordonaron la escena. La carroza -una camioneta tipo Van marca Chevrolet de color blanco, placas HE-34-030 de Guerrero- es propiedad de la Funeraria “Cruz Grande”, con domicilio en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, frente a Bodega Aurrerá, en la parte alta de la ciudad. Al ser inspeccionado el interior de la unidad por parte de personal de la Fiscalía Regional, efectivamente se localizó un
cuerpo envuelto en sábanas blancas anudadas y manchadas de sangre, que al desatar descubrieron a un hombre atado de las manos hacia atrás, con los pies amarrados y el rostro amordazado. Se dio a conocer que
la víctima era chofer de la funeraria y respondía al nombre de Bernardino Lozano Arellano, de 65 años de edad, quien además de huellas de tortura presentaba un disparo en la cabeza. En el interior de la carroza se localizó también
un narcomensaje, el cual no fue dado a conocer por las autoridades. Al respecto, el propietario de la funeraria informó que por la mañana su empleado salió para realizar un servicio y desde entonces perdieron comu-
nicación con él, hasta que se enteraron de su muerte. Al término de las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
POLICIACA
25
Decomisan camioneta y rifles AK-47 en Petatlán Los ocupantes huyeron a pie al percatarse de la presencia militar
PETATLÁN, GRO.-Militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron una camioneta con dos rifles de asalto en la Nacional Acapulco-Zihuatanejo, en el entronque hacia El Arenoso. De acuerdo con la información obtenida, este
miércoles a las 11 horas, los soldados realizaban recorridos cuando divisaron a los lejos que se acercaba una Honda tipo CRV, color azul marino, pero a 300 metros se detuvo y descendieron dos individuos que corrieron a toda prisa hacia la maleza.
Al acercarse los uniformados para aplicarle una revisión a la CRV, en su interior localizaron dos rifles AK-47 a los que les llaman “cuerno de chivo”, cargadores y proyectiles útiles para los mismos fusiles. Además en el Sistema Plataforma México, la camio-
neta apareció con reporte de robo violento. Por último, los militares procedieron a consignar la CRV y el armamento ante la Procuraduría General de la República (PGR), sub sede en el municipio de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Lesionado tras sufrir una caída
Lo internaron en un hospital ya que probablemente se fracturó las costillas
Se incendia el tablero de un microbús
En La Puerta, un camión de pasajeros se incendió del tablero, por lo que el chofer detuvo su marcha para rociarle un extintor y agua logrando apagarlo a tiempo.
Derivado a un corto circuito un microbús se incendió del tablero, al circular en una avenida de la colonia La Puerta, pero lograron apagarlo con un extintor y agua. Ayer a las 10 de la mañana, el ruletero del micro con ruta Puerta Directo-Centro-Salinas, se detuvo ya su unidad de trabajo comenzó a quemarse. Por suerte, fue apoyado con un extintor el cual rociaron en su tablero para sofocar las llamas y posteriormente comenzaron a arrojarle agua. La situación fue controlada, por lo que no fue necesaria la intervención de los bomberos de Protección Civil municipal. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un individuo en estado de ebriedad se cayó de aproximadamente cuatro metros de altura, hacia una casa abandonada en la colonia Vicente Guerrero, por lo que necesitó que lo trasladaran en ambulancia hacia un hospital. Los hechos ocurrieron a las 11 de la mañana de ayer, acudieron paramédicos de Protección Civil municipal para atender a Leodegario Prudente Silva, de 53 años de edad, quien estaba tirado en el
pasillo de una casa deshabitada. Procedieron a brindarle atención pre hospitalaria ya que Prudente Silva probablemente se fracturó las costillas del lado izquierdo, posteriormente lo internaron en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Por último, fue informado que el estado de salud de Prudente Silva es estable pero permanecería internado en ese centro hospitalario. ELEAZAR ARZATE MORALES
El señor Leodegario Prudente Silva, de 53 años de edad, cayó de aproximadamente cuatro metros de altura, en una casa abandonada de la colonia Vicente Guerrero. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Muere ahogado un hombre en la playa Caleta de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre murió ahogado la noche de este miércoles en el mar de la playa Caleta, en este puerto. El fatal suceso fue reportado alrededor de las 20:30 horas a las autoridades, por lo que elementos de Protección Civil municipal y estatal se hicieron presentes para participar en las labores
de rescate. Lo anterior ocurrió a la altura de hotel Aristos que se ubica en la calle Pozo del Rey del fraccionamiento Las Playas. Una hora después del reporte y gracias a la llegada de los buzos de la Marina, el cuerpo del hombre fue localizado y sacado de las aguas a la playa.
Al sitio acudió la madre del hoy occiso, quien lo identificó como Jorge Zeus Heredia Arroyo, de 28 años y de oficio marinero. Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Turista lesionada al sufrir una caida en Ixtapa
Una turista de la tercera edad, resultó con lesiones severas al sufrir una caida mientras caminaba por Paseo de la Roca, en Las Brisas, Ixtapa, por lo que necesitó ser trasladada en ambulancia a una clínica particular. Lo anterior se produjo ayer a las 18 horas, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a María Teresa Ferreira, de 78 años de edad, con domicilio en la Ciudad de México. La visitante se produjo lesiones sangrantes en la cabeza además inflamación en el rostro, por lo que los socorristas de la Benemérita Institución
procedieron a estabilizarla en el lugar. Luego la transportaron a bordo de la ambulancia a la clínica Mediciel, en Zihuatanejo, al considerar
necesario que la valorara un médico pues por su edad abrían de comprobar que no se haya fracturado el cráneo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Hallan osamenta humana en Lázaro LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Elementos de la Fiscalía de la PGJE de esta ciudad, localizaron la tarde de este miércoles, una osamenta humana la cual se encontraba en una fosa clandestina, en la tenencia de la Mira. La fuerte movilización de agentes ministeriales se
registró en la tenencia de La Mira, esto a espaldas de la Granja de Pollos, tras ser localizado un vehículo compacto incendiado donde metros adelante se encontraba una fosa clandestina con los restos de un hombre que sólo vestía un short color azul y un cinturón.
Tras las primeras indagatorias en el lugar por parte de peritos de la PGJE el cuerpo fue exhumado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en espera de ser identificado, mientras el vehículo calcinado fue trasladado al corralón oficial. LA REDACCIÓN
Movilización de agentes de la PGJE tras hallar un vehículo calcinado y una fosa clandestina con una osamenta humana, en la tenencia de La Mira. CMYK
Tras producirse lesiones al sufrir una caida, la turista María Teresa Ferreira, de 78 años de edad, fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja hacia una clínica particular.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
POLICIACA
27
En presunto enfrentamiento, un hombre recibe un balazo en la cabeza, en Marquelia MARQUELIA.- La tarde de este miércoles un hombre fue lesionado a balazos, aquí, por varios sujetos que llegaron a bordo de una camioneta en el preciso momento en que aquél extorsionaba a un taxista. Este hecho ocurrió en la colonia 18 de Octubre de esta cabecera municipal, cerca de la carretera estatal Marquelia-San Luis Acatlán. El herido fue identificado como Hugo Zapata Hernández, de 24 años de edad, originario de Acapulco, a quien gravemente herido de un balazo en la cabeza trasladaron en una
ambulancia de Protección Civil Municipal al Hospital General de Ometepec, para su atención médica. Sobre el hecho, se informó que cuando los sujetos que llegaron en una Explorer color roja le disparaban a Hugo Zapata Hernández, aparecieron policías ciudadanos del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG, quienes repelieron la agresión. La intervención de los comunitarios provocó que los atacantes huyeran en la camioneta con dirección a San Luis Acatlán. Posteriormente arribaron
elementos de la Marina, quienes junto con los policías ciudadanos implementaron un operativo de búsqueda. Comerciantes y vecinos reportaron que se escucharon ráfagas de bala en la zona centro y de inmediato bajaron cortinas y cerraron puertas de sus domicilios por temor a ser heridos.
Cabe señalar que al herido le aseguraron un arma de calibre de uso exclusivo del Ejército, por lo que quedó en calidad de detenido. Una versión inicial que indicaba un enfrentamiento entre grupos antagónicos de la delincuencia, la que no fue confirmada por ninguna autoridad.
en la laguna de Pie de la Cuesta, Acapulco
COYUCA DE CATALÁN.- El campesino Alfonso López estaba desgranando mazorcas de maíz en una máquina, la cual era sostenida entre sus piernas y, de pronto, parte de su pantalón fue atrapada por los engranes hasta que su pantorrilla también quedó atrapada y prácticamente con la piel destrozada. Esto ocurrió la mañana de este miércoles en Chacamero Grande, comunidad perteneciente a este municipio. Con la pierna entre los dientes de la máquina desgranadora, el hombre gritaba desesperadamente pidiendo auxilio. Pasaron varios minutos, don Alfonso sufría, sentía que perdía la pierna porque el aparato no paraba y el enchufe estaba a dos metros de donde el campesino estaba senta-
do sobre un tronco. Dos de sus familiares finalmente escucharon los gritos de auxilio, corrieron hasta donde estaba don Alfonso, observaron la escena y luego atinaron a desconectar la desgranadora. Enseguida lo auxiliaron y como pudieron retiraron la pierna de la máquina y luego le prestaron los primeros auxilios con alcohol y algunas yerbas medicinales. Más tarde lo llevaron a la cabecera municipal, en donde el hombre fue atendido por un doctor, quien dijo que por fortuna los dientes de la desgranadora sólo le habían destrozado la piel y parte de los tejidos musculares. Ya fuera de peligro, don Alfonso convalece en su humilde casa de Chacamero El Grande.
IRZA
Campesino casi pierde una pierna atrapada por Aparece joven chilpancinguense ahogado desgranadora de maíz ACAPULCO.- La persona desaparecida la tarde-noche del martes al internarse en aguas de la laguna de Pie de la Cuesta fue hallada flotando sin vida este miércoles a la altura de la colonia Fuerza Aérea. Se trata del joven José Luis Villalva Hernández, de 17 años de edad, originario y vecino de Chilpancingo. Cabe señalar que la desaparición de este jovencito fue reportada a las autoridades por el médico militar retirado Francisco Ontiveros, quien solicitó auxilio a elementos de Protección Civil
para que realizaran la búsqueda del joven, acción en la que participaron incluso los pobladores del lugar, sin éxito durante varias horas. Fue hasta los primeros minutos de este miércoles que el cuerpo del joven apareció flotando en la misma laguna, ya muerto a causa de asfixia por sumersión. Al lugar acudieron agente y peritos del Ministerio Público de la colonia Jardín para llevar a cabo las actuaciones y el posterior levantamiento cadavérico.
IRZA
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Capturan con 12 Kg de heroína a narcotraficante de Los Rojos
CHILPANCINGO.- Agentes ministeriales de la Procuraduría General de la República (PGR) y efectivos de la Policía Federal (PF) detuvieron a un presunto integrante del grupo criminal Los Rojos, que transportaba
más de 12 kilos de heroína hacia los Estados Unidos de Norteamérica y que se calcula tendrían un valor de 25 millones de pesos. El por ahora presunto narcotraficante, cuya identidad no fue revelada por
las autoridades, fue detenido cuando se movía en un automóvil de Chilpancingo a Cuernavaca, dijo a los medios Jorge Arturo López Ibarra, jefe de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio
CHILPANCINGO. Policías Estatales detuvieron en El Troncón, municipio de Tixtla de Guerrero a Jesús Ayala Vargas, luego de que le fuera asegurada un arma de fuego y cartuchos útiles. Los oficiales destacamentados en el puesto de seguridad y vigilancia ubicado sobre la carretera Tixtla-Mochitlán, detuvieron a Jesús Ayala Vargas de 37 años de edad, con domicilio en el barrio de San Lucas de la cabecera municipal de Tixtla, a quien después de una revisión de
rutina le fue asegurada una pistola 38 súper, dos cargadores y 17 cartuchos útiles del mismo calibre. El detenido viajaba en un vehículo marca Nissan tipo Sentra color gris, con placas de circulación MFP-32-35 del Estado de México y número de serie 3N1ABGAD1BL732827 y manifestó ser coordinador de la Policía Municipal de Tixtla de Guerrero, sin que presentara alguna documentación que lo acreditara como tal. Por lo anterior, junto al armamento y el automóvil
fue puesto a disposición de la autoridad competente por el presunto delito de violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de portación. La Secretaría de Seguridad Pública presenta su fotografía con el objeto de que sí es reconocido como responsable de otros ilícitos, lo denuncien a través de los números 066 para emergencias, 089 para denuncias anónimas, o a cualquier Agencia del Ministerio Público. – BOLETÍN -
Policía Estatal detiene en Tixtla a individuo por portación de arma de fuego
CMYK
y Tráfico de Armas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en una conferencia dictada en la Ciudad de México. López Ibarra refirió: “Cabe destacar que el estupefaciente, alcanza un precio muy elevado en el mercado del narcomenudeo, debido a que por cada kilogramo de heroína se obtienen más de 6 mil dosis, y cada una tiene un costo aproximado de 300 pesos, es decir, por la cantidad asegurada se habrían obtenido más de 25 millones pesos; precio que aumenta dependiendo del lugar de comercialización”. En la conferencia donde no se aceptaron preguntas de los reporteros. López Ibarra indicó que “con este aseguramiento, se ha logrado afectar sustancialmente a la organización delictiva
(de Los Rojos) que opera en esa zona de Guerrero, dedicada entre otras actividades
ilícitas a cometer delitos contra la salud”.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
POLICIACA
29
Pero él les dijo: ¡Soy yo! ¡No temáis! Palabra del gran Maestro
El Limón no pudo contener el poder de Trasporte Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
Trasporte no le presto el balón al rival
En duelo que se vivió ayer por la tarde el equipo de Trasporte saco un valioso triunfo de 2-0 que los pone en los primeros planos del torneo, el Limón al no obtener nada desciende posiciones, lo anterior se dio en la jornada número13 del torneo de copa de la categoría premier plus. El campo1 de Blanco fue en donde se efectuó el partido, desde que el árbitro hizo sonar su silbato fue la media cancha de Trasporte quien se adueñó de la posición del esférico, de un lado a otro lo manejaron, el Limón solo marco bien para no ser goleada, el arquero tuvo una tarde movida, tuvo
que intervenir en repetidas ocasiones. Muy rápido se hicieron sentir los delanteros de Trasporte, Nicolás Hinojosa marco el primero a penas al minuto10, antes
de irse a descansar llego el 2-0 por conducto de Celso Callejas, para la parte restante por más intento que hizo el Limón sencillamente no pudo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Llegaron al área rival en repetidas ocasiones
La Puerta fue más letal que Grúas Ápside Duelo de alto voltaje y de poder a poder fue el que protagonizaron el día de ayer por la tarde la Puerta y Grúas Ápside, fue el primer equipo citado quien logro ser más efectivo por lo tanto se llevaron a casa los puntos que dejo la jornada número16 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, 3-2 fue el marcador final.
Emociones que fueron albergadas por el campo2 de Blanco, los dos equipos nada se reservaron, con todo se volcaron al frente en busca de los goles, los defensas estuvieron alertas para responder y no dejar solo a su arquero, los delanteros lo intentaron una y otra vez. Por lo cerrado que estaba todo pareció indicar que se irían en ceros, que
el invitado de honor jamás llegaría, pero no fue así, llego a la fuerza pero vino, fue sencillo como la Puerta resolvió las cosas a su favor, fue la contundencia, Giovanni Flores, Jaime Jiménez y Javier Hernández fueron los anotadores, los dos tanto que hizo Grúas fueron obra de Rodolfo Rosas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron más letales CMYK
La Correa se fue con las manos vacías DEPORTES
30
El Hielo Ortiz aprovecho los espacios que dio el rival
Tuvieron en su poder el balón
Entradas fuertes
No se hacen daño, se conformaron con el empate
Empate a un gol fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron Autoclimas y Azul Ixtapa, no les quedo de otra más que repartirse los puntos que dejo la jornada número siete del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre, en el campo1 de Chávez se vieron las caras. Una primera mitad
muy movida, fue donde más peligro hubo, aproximaciones ambas escuadras tuvieron, corría el minuto10 cuando llego el primer gol, con un riflazo de Julio Sánchez dio la ventaja a Autoclimas, poco les duro el gusto, bravía fue la reacción por parte de los “hoteleros”, Julio Sánchez empato. Con la moneda aun en
el aire y nada para nadie se fueron al descanso, para la parte complementaria los dos equipos se preocuparon más porque no les hicieran daño, ya no arriesgaron demás, solamente disparos que no llevaban nada, al parecer se conformaron con la repartición de puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
En medio campo quisieron tener la posición del balón para de ahí partir a terreno rival CMYK
La Correa visito en el campo2 de Chávez a su similar de Hielo Ortiz, su viaje no fue satisfactorio ya que no tuvieron el resultado que esperan, perdieron 1-2, cayeron, sí, pero con la frente en alto, ríspido enfrentamiento que se dio en jornada13 de la categoría premier plus. Los dos equipos metieron fuerte la pierna, hubo un momento tenso en el enfrentamiento ya que jugador por bando se retaron a golpes, por fortuna no paso a mayores ya que sus compañeros intervinieron, una vez pasando esta bochornosa situación y realmente se pusieron a jugar dieron un buen espectáculo. El Hielo Ortiz fue mejor en la primera mitad, al tomar las riendas del medio campo fue como pudieron elaborar sus jugadas y llegar con peligro, David Núñez abrió el marcador, el 2-0
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
lo puso Orlando Morales, con dos goles de ventaja se fueron al descanso, para la parte restante los de la Correa buscaron por todos los medios posibles
empatar pero solo les alcanzo para acortar distancia, José Sosa puso el 1-2 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016
31
DEPORTES
Deportivo Zihua le dio batalla a Poco-Loco
Poco-Loco tuvo una tarde complicada, para poder imponerse tuvieron que ser uso de todo su arsenal, se toparon ante un Deportivo Zihua que puso resistencia pero al final se desinflaron, lo anterior se dio en la fecha11 de la liga municipal de volibol en su categoría golden. De lo sucedido fue testigo el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, un primer set en donde Poco-Loco hizo valer su condición de favoritas, sacaron potentes remates que dieron sin ningún
problema en terreno rival, Deportivo Zihua poco o nada pudo hacer, 25/16. Para el segundo set, Poco-Loco bajo un poco la guardia, lo anterior fue bien aprovechado por las chicas del Deportivo Zihua, como pudieron lograron empatar, 25/16, en el último episodio fueron un espectador más, con facilidad el balón cayó sin hacer el más mínimo esfuerzo, Poco-Loco con una mano en la cintura se impuso, 15/2.
ALDO VALDEZ SEGURA
En la re4d soltaron todo su arsenal
Juvenil Mayor impuso condiciones
Dio inicio la fecha15 de la categoría libre femenil del volibol local, en tres episodios la escuadra de Juvenil Mayor impuso su dominio y demostrar que fueron mejores ante su similar de Juvenil Menor, atractivo encuentro que se llevó a cabo en la cancha3 de la especialidad. Desde el primer set,
Juvenil Mayor dejo en claro quienes iban a mandar, cuando estuvieron frente a la red soltaron metralla, empalmaron bien el esférico y este dio en terreno de sus rivales, nada que hacer más que doblegarse, 25/19, tomaron ventaja, se relajaron y les empataron, 25/21. Todo se definió hasta
un último set, muy cerrado, cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo, las chicas de Juvenil Mayor sacaron a relucir toda su experiencia, no les resulto nada fácil pero al final lo lograron, 15/13, de esta manera se llevaron a casa los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Detuvieron el ataque rival CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Abril de 2016