21 de junio 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Marchan por represión en Oaxaca Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

PETATLÁN. Profesores, padres y madres de familia, y estudiantes de este municipio y de Zihuatanejo marcharon la tarde de ayer en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, y las principales avenidas, para

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 21 de Junio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3955

Durante la manifestación en Petatlán, participaron padres de familia, docentes y alumnos

repudiar el desalojo violento registrado el domingo en Oaxaca, y para reiterar su rechazo a la

reforma educativa. Mientras tanto, en Chilpancingo, disidentes irrumpieron en oficinas de la Se-

cretaría de Educación Guerrero (SEG) para destrozar muebles, equipo de cómputo y cristales, elementos de la policía antimotines los replegaron con el uso de gas lacrimógeno.

FRANCISCA MEZA CARRANZA

11

s. o. s.

Tras la renuncia de Agustín Basave a la dirigencia nacional del PRD, luego de escasos 7 meses de que rindió protesta como tal, se abre un boquete imprevisto en este partido. 23

Paro en Servicios Públicos de Atoyac Trabajadores de Servicios Públicos pararon labores durante una hora para exigir el pago de aguinaldo de la administración anterior. FELIX REA SALGADO

12

Asesinan a un joven en Ixtapa

Un joven hombre fue localizado muerto en el puente de la Herradura, sobre el bulevar de Ixtapa, presentaba impactos de bala en la cabeza y estaba atado de las manos. ELEAZAR ARZATE MORALES OAXACA. Miles de profesores pertenecientes a la sección 22 de la CNTE marcharon por las calles de Oaxaca para repudiar el fallido desalojo realizado el pasado domingo en los municipios de Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la ciudad de Oaxaca. En varias ciudades de todo el país se llevaron a cabo marchas para expresar el repudio a la represión perpetrada contra manifestantes. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

25

Arrollan a músico en La Zuzuca El músico Jesús Andrés Serrano Ríos, de 24 años y vecino de Corral Falso, fue atropellado sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo.

El Coacoyul no Inoperante, Oficialía Mayor de Zihuatanejo cederá mantos a Zihuatanejo ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

La Oficial Mayor del gobierno municipal María de la Luz Torres Palma, permanece sin ejercer su cargo, luego de que la sala superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) decretó su destitución

por incumplimiento en el juicio de un policía que fue despedido en el 2009. Como se informó hace un mes, Torres Palma fue notificada de su destitución por parte de personal de la sala regional

en apoyo a la Sala superior del TCA, que acudió al ayuntamiento; la notificación fue parte del juicio laboral TCA/ SRZ/019/2009 que interpuso Jesús Romero Rivera. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

FELIX REA SALGADO

24

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016 Pero esto no lo digo de sí mismo; sino que, como era el sumo sacerdote de aquel año, profetizó que Jesús había de morir por la nación. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Palabra del gran maestro

Débil, la planeación en municipios de Costa Grande, indican La planeación territorial de la Costa Grande de Guerrero “es débil” e incluso hay municipios que carecen de cualquier tipo de instrumento de planeación, informó el sub director de Catastro y Operación Urbana de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Manuel Mondragón Flores. El funcionario federal estuvo en el municipio para inaugurar el Taller de

Elaboración para el plan de Desarrollo Urbano en los Municipios de la Costa Grande, en donde destacó la importancia que tiene la planeación urbana pues, dijo, es el principal medio para potencializar las capacidades de los municipios y dar certeza jurídica a los inversionistas. En entrevista, informó que de la Costa Grande el municipio con una planeación nula es Tecpan, en donde hasta ahora no se tiene ningún instrumento de planeación no solo de de-

sarrollo urbano, dijo, sino también de ordenamiento ecológico o atlas de riesgo. Por el contrario, informó, en donde existe mayor planeación es Zihuatanejo no obstante, reconoció, han existido problemas fuertes por ser una zona de mucha atracción de desarrollo turístico. Dijo que para la Sedatu es importante que los municipios cuenten con los instrumentos para dar certeza al desarrollo en materia urbana, los cuales deben ser más integrales

y acordes con los tiempos actuales como lo es el incluir el cambio climático, que debe ser un factor del que definitivamente se tiene que tomar en serio en ese tema, explicó. El diputado Ricardo Barrientos Ríos, quien fue uno de los organizadores del taller, consideró en el acto inaugural que es necesario tener un proyecto conjunto en la región en materia de desarrollo urbano. En el caso de Zihuatanejo, dijo, es importante que se tenga certeza jurídica para los inversionistas sobre todo porque la Zona Económica Especial que abarcará a La Unión podría impactar también este municipio por lo que se deben de tener los instrumentos básicos legales. En tanto, el presidente de Zihuatanejo Gustavo García Bello, aseguró al dar la bienvenida a los asistentes que el plan de Desarrollo Urbano es un tema que ya se toca en el municipio y reconoció que el plazo para tenerlo listo es poco. El curso para autoridades municipales tendrá una duración de dos días;

Mondragón Flores dijo que si se logra hacer un esfuerzo regional en la materia la Costa Grande sería un ejemplo a seguir para otros sitios del país. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Rehabilitación de infraestructura turística no ha comenzado Las obras de rehabilitación integral anunciadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores y su secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, no estarán listas para las vacaciones de verano, ya que se estima que para esas fechas ni siquiera hayan comenzado. Entrevistado en ese sentido el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Jorge

Sánchez Allec, explicó que las obras anunciadas por el gobernador están bajando a través de una mezcla de recursos entre la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y del gobierno del estado. Precisó que es directamente al Secretaría de Obras Públicas del estado la que va a ejecutar estas obras mediante licitaciones abiertas. La vía mediante la que

se bajó es un programa federal denominado Poder Mágico, abundó Sánchez, quien añadió que estos recursos siempre tienden a bajar entre los meses de julio, agosto o septiembre, aproximadamente. Es decir, a partir de la liberación de los recursos, en los meses antes referidos, podrán iniciar las

obras. Para la temporada de diciembre se pudieran tener ya resultados sin ningún problema, dijo, todo va a depender de la celeridad, que la federación le dé al otorgamiento de estos recursos. En lo referente a la rehabilitación del muelle de Playa Linda, el cual luce al bordo del colapso a esca-

sas semanas del arranque oficial de las vacaciones de verano, el administrador general del Fibazi informó que el gobernador se comprometió a entregar un recurso al municipio, y así el ayuntamiento se iba a hacer cargo de la rehabilitación del muelle de playa Linda. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3955 de fecha 21 de Junio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

3

LOCAL

Sin ejercer cargo, oficial mayor de Zihuatanejo La Oficial Mayor del gobierno municipal María de la Luz Torres Palma, permanece sin ejercer su cargo, luego de que la sala superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) decretó su destitución por incumplimiento en el juicio de un policía que fue despedido en el 2009. Como se informó hace un mes, Torres Palma fue notificada de su destitución por parte de personal de la sala regional en apoyo a la Sala superior del TCA, que acudió al ayuntamiento; la notificación fue parte del juicio laboral TCA/SRZ/019/2009 que interpuso Jesús Romero Rivera, por despido injustificado de la dirección de Seguridad Pública donde trabajaba como policía. El expolicía exige su finiquito que ascendió a 795 mil 857.46 pesos, debido a que desde que interpuso su querella en el 2009 se han negado a negociar y le tocó recibir

El director del área jurídica del gobierno municipal, José Luis Amador Abarca.

la sentencia a la presente administración pero al no acatar la resolución se originó la destitución de los funcionarios mencionados. Sobre este caso fue

entrevistado ayer el director del área jurídica del gobierno municipal, José Luis Amador Abarca, e informó que luego de que se ordenó la destitución de Torres Palma, esta so-

licitó un amparo ante el juzgado de distrito por considerar que le violaron sus derechos. Explicó que a Torres Palma “primeramente le dan un término de 15 días

para cumplir una determinación y se lo reducen a tres días”, entre otras irregularidades. Agregó que el ayuntamiento también promueve un recurso de amparo sobre “la inconstitucionalidad de ese artículo 137 del código de procedimientos

contenciosos administrativos y estamos en espera de esas resoluciones, además de esto hay una revisión pendiente de un amparo que nos habían negado”, por lo que indicó que existe una serie de violaciones. Sin embargo, puntualizó que la Oficial Mayor no puede permanecer en su puesto por el proceso que está llevando, dije que actualmente no esta al frente de la dependencia ni puede firmar documentos oficiales en calidad de Oficial Mayor, pues estaría incurriendo en un desacato. Dijo que “una vez que se logre el amparo y protección de la justicia federal se le puede restituir a ella en sus derechos”, mientras tanto, dijo que por ley quien actualmente firma en nombre de la Oficial Mayor es el secretario General Homero Rodríguez Rodríguez”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

El Coacoyul no cederá mantos freáticos a Zihuatanejo, advierten “Nomás así porque sí, no”, respondió el comisariado de El Coacoyul, Carlos Valle Campos, al cuestionamiento de que si están dispuestos a ceder los mantos freáticos de ese ejido para dotar de agua potable a Zihuatanejo. “En los ejidos de Barrio Nuevo y Barrio Viejo ya están agotados los mantos acuíferos. Se están secando las palmeras”, declaró añadiendo que no permitirán que eso acontezca en El Coacoyul. En entrevista, el presidente del comisariado ejidal de El Coacoyul declaró que no han vuelto a tener otra propuesta al respecto. Pero, según añadió, tienen información de que el alcalde Gustavo García Bello quiere dialogar con ellos referente al tema. Valle recordó que en la pasada administración municipal los funcionarios encabezados por Eric Fernández Ballesteros “llegaron como cuando andan en campaña nada más a prometer, y como el ayuntamiento estaba des-

falcado económicamente, no cedieron”. Los ejidatarios les propusieron que trajeran a gente de los gobiernos estatal y federal para que hubiera más credibilidad, y fueran mejor ellos los que se comprometieran a que los apoyos sean de esas instancias de gobierno. “Pero nunca hicieron caso, por lo que al ayuntamiento, los ejidatarios nunca le creyeron”, dijo. La propuesta era hacer un pozo de agua, así como la reestructuración y ampliación de las redes de drenaje y agua potable, “pero no pasaban de promesas”. Y ellos necesitaban un compromiso por escrito para permitir la perforación. Ya que se iban llevar el agua de El Coacoyul sin dejar una certeza de que fueran a cumplir. Lo único era la palabra de un ayuntamiento económicamente mal, que no tenía ni para pagar a los trabajadores. Desde un principio, abundó el comisariado, la forma no fue la adecua-

da. Además de que los campesinos nunca pidieron dinero, como se dio a conocer: “nosotros en ningún momento pedimos dinero”.

Fueron 10 puntos los que propusieron para que se llevara a cabo el proyecto. El pozo del agua, la reestructuración de la red, tanto de agua como de

drenaje, la rehabilitación de la laguna de oxidación, para que pasara a ser planta tratadora de aguas negras, destacan entre ellos. Lo que representa-

ba “muchos millones de pesos, y el ayuntamiento quebrado”. Nos íbamos a quedar sin obras y sin agua, acotó. Además de que con la explotación de los pozos de El Coacoyul no se solucionaría de forma definitiva la escasez de agua potable en la ciudad y puerto. La solución es que se haga la presa en Zumatlán. Los pozos sería un paliativo nada más. Porque tampoco íbamos a dejar que saquearan el agua como en Barrio Viejo y Barrio Nuevo, abundó. Necesitábamos tener un control sobre el agua. Actualmente no han tenido una nueva propuesta. Pero tienen información de que Gustavo García Bello, quiere dialogar con ellos, al parecer, referente a lo mismo. “Nosotros ya tenemos los ejemplos de Barrio Viejo, estamos acerados y no nos conviene. Mientras no tengamos soluciones concretas no podemos dar un paso”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

La inseguridad es más compleja, considera Canacintra

El vicepresidente regional Centro-Sur de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en México, Andrés Orozco Pinto, declaró en visita a Zihuatanejo que a los homicidios dolosos se les debería sumar, el número de

desaparecidos. En tanto, lamentó la cifra de “alrededor de 10 muertos diarios en el estado. Y de esos 4 o 5 en el puerto de Acapulco”. Tras tocar el tema de que el cierre de negocios es un desencadenamiento económico que se ha dado.

A lo que se suma el hecho de que Guerrero solo le ha apostado al Turismo, por lo que no hay una diversificación económica, y al caerse el Turismo se cae todo económicamente hablando. El presidente de Canacintra en la entidad criticó

Alertan por presencia de mar de fondo La Secretaría de Protección Civil de Guerrero emitió una nueva alerta por la presencia del fenómeno natural de mar de fondo que comenzó ayer y que se espera que este martes registre olas de hasta 2.7 metros. De acuerdo con la dependencia el mar de fondo en el Pacífico Mexicano comenzaría el lunes 20 con oleaje entre los 1.5 y 2.1 metros con periodos de 18 a 19 segundos; para el martes, el pronóstico indica olas que pueden al-

canzar los 2.7 metros. “La población ribereña deberá extremar precauciones por la presencia de corrientes de arrastre en estas bahías, dársenas y playas así como por el posible ingreso del mar a zonas bajas de esas costas”, se informó. La dependencia giró la circular SPC/011 a presidentes municipales de las zonas costeras de Guerrero y a titulares de instituciones de los tres niveles de gobierno para que activen sus protocolos co-

rrespondientes y avisar a la población. Entre las recomendaciones está el evitar introducirse al mar y evitar caminar por la franja de arena; evitar acercarse al rompimiento de las olas; colocar banderas rojas en las zonas de playa; retirar el mobiliario y equipo del área de playa y a los navegantes de embarcaciones menores no hacerse a la mar y esperar indicaciones de Capitanía de Puerto. FRANCISCA MEZA CARRANZA

que la Fiscalía tiene cifras donde los homicidios dolosos han disminuido, cuando la percepción no es esa, ya que la situación de inseguridad es más compleja que antes. Por ello, consideró que a los homicidios dolosos se les debería sumar, el número de desaparecidos. Pero la ley no te permite

sumarlos, porque mientras no encuentres el cuerpo sigue siendo un desaparecido, cuando sabemos que por lo menos el 95 por ciento de los desaparecidos están muertos. Luego aparecen precisamente las fosas clandestinas. “Esa cuestión la Fiscalía muy hábilmente no la suma. Y en un momento

dado tienen el respaldo de la ley que les dice, pues yo no lo puedo sumar como homicidio doloso hasta que no encuentre el cuerpo”, expuso. Del total de negocios que han cerrado, acotó, Orozco, el 80 por ciento lo ha hecho a consecuencia de la inseguridad ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

5

LOCAL

Una debilidad, no renovar sede municipal del PRI, consideran La falta de sustitución de los presidentes de los comités municipales del PRI luego de los malos resultados de la pasada elección, es “una debilidad muy fuerte” que perjudica el proceso y progreso para enfrentar la contienda electoral del 2018, afirmó el militante priísta Víctor Olascoaga Lara. Con una larga trayectoria como priísta, opinó en entrevista que no pueden permanecer los mismos presidentes de los comités municipales cuando hay una situación tan anormal como es la de perder elecciones, dijo en relación a los pésimos resultados de su partido en las pasadas elecciones y la permanencia de los presidentes de los comités que estuvieron al frente durante el pasado proceso electoral. Dijo que los presidentes de comités de los distintos municipios donde el PRI obtuvo malos resultados, recordó que “se cuestionaba fuertemente la estadía en los comités municipales de muchas personas que aun cuando pertenecían a grupos políticos fuertes, debieron de haber sido removidos urgentemente y puestos encargados de despacho

de los comités municipales mientras no se sustituya al PRI municipal estatal”. A pregunta referente a que el hecho de que no se hayan sustituido por encargados de despacho los presidentes de los comités con malos resultados perjudica el proceso y progreso para enfrentar las próximas elecciones, respondió que sí, “considero que sí, considero que esta es una debilidad muy fuerte porque si ustedes ven las noticias en los periódicos, hay grupos ya de perredistas trabajando fuertemente”, y puso como ejemplo la reciente adhesión del grupo Redes Ciudadanas a la corriente del PRD Nueva Mayoría, encabezada por el ex alcalde Amador Campos Aburto. Mencionó que “para nosotros los priístas siempre ha sido retardante el poder que alguien llegue a la cabeza de los priís municipales y estatales, pero tenga en si la capacidad de aglomerar, de unir los criterios, hacer un PRI fortalecido”. En el mismo contexto, consideró que en el comité municipal que encabeza actualmente Margarita Díaz Rueda, “no hay un trabajo dirigido hacia co-

El militante priísta Víctor Olascoaga Lara.

hesionar las fuerzas políticas de los grupos que hay ahorita ya de ex presidentes municipales, ex presidentes del PRI, es un contexto muy grande pero no hay un trabajo dirigido para que el PRI vuelva a unificar y esos criterios se enfoquen en una sola dirección”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DEPENDENCIA: JUZGADO 1° CIVIL DE 1ª. INST. DEL DIST. JUD. DE AZUETA. SECCION: SEGUNDA SECRETARIA. NO. OFICIO: EXPEDIENTE: 08/2013-2 ASUNTO: EDICTO. Zihuatanejo, Gro; Mayo 12 del 2016. EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 08/2013-2, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, EN CONTRA DE RAUL ARTURO SOTOMAYOR ALEGRIA Y LETICIA RAMIREZ IZAZAGA, OBRA EL AUTO QUE A LA LETRA DICEN: Zihuatanejo, Guerrero; a veintiséis de abril del dos mil dieciséis. Visto el escrito con folio 97666, de la licenciada MA. DE LOURDES ROBLES GARCIA, apoderada legal de la parte actora, se le tiene por exhibido debidamente diligenciado el exhorto ordenado por este órgano jurisdiccional, mismo que se ordena glosar a sus autos para que surta los efectos legales a que haya lugar. Seguidamente, con fundamento en los artículos 466, 467 y 611 fracción VI del Código Procesal Civil, se ordena el remate de la finca hipotecada y se señalan las once horas del día once de agosto del dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia de remate en primer almoneda respecto a bien inmueble ubicado en la casa marcada con el número diez, del condominio “VALLE DE LAS IZORAS”, del conjunto habitacional denominado “VILLAS DEL VALLE II”, construido sobre una fracción del predio denominado “LA PUERTA”, fracción conocida con el nombre de “BARROSO”, del municipio de José Azueta, Guerrero. Convóquese a postores a la almoneda, a través de edictos que se publiquen por dos veces consecutivas dentro de los diez días naturales, en el entendido de que la primer publicación deberá realizarse en el primer día natural, y la segunda publicación en el décimo día natural, en los periódicos oficial del gobierno del estado de Guerrero, y en el diario “El Despertar de la Costa” que se edita en esta ciudad, así como en los lugares públicos como son los estrados de este H. Juzgado, la Tesorería Municipal y la Administración de Finanzas del Gobierno del Estado, con residencia en esta ciudad y servirá de base para la subasta la cantidad de $514,000.00 (quinientos catorce mil pesos 00/100 m.n.), valor pericial determinada en autos por el perito propuesto por la parte ejecutante, en términos del numeral 611 fracción II de la ley procesal en comento. En la inteligencia que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, y que para tomar parte en la subasta deberán los postores consignar previamente en el establecimiento de crédito destinado al efecto, una cantidad igual, por lo menos, al diez por ciento en efectivo del valor del bien que servirá de base al remate, sin cuyo requisito no serán admitidos. Por último, en acatamiento al dispositivo legal 466 fracción IV, del cuerpo de leyes antes invocado, se ponen a la vista de los interesados los plano y documentación del inmueble motivo de la subasta, los cuales quedan a su disposición en la secretaria actuante. Notifíquese y Cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA, Juez Primero de Primera Instancia en materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante la Licenciada ESMERALDA JACOBO ESPINOSA, Segunda Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EN VÍA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. DOY FE. A T E N T A M E N T E. LA ACTUARIA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA 1ª. DEL DTO. JUD. DE AZUETA. LIC. OFELINA AVILA MARIN.

VENTAS Y RENTAS VENDO terreno colonia Ampliación Lomas del Riscal, buena ubicación, todos los servicios, escrituras. Informes 755 120 3330 y 755 128 8847 SE VENDEN terrenos 10x15 Coacoyul col. Morelos cel. 7551040873 y 3312117841 SE VENDE departamento en Villas del Pacífico, último piso, $490,000. Se vende casa en La Puerta, 3 recámaras, $450,000. Se vende villa en el Hujal, alberca en común $1,500.000 cel. 755 55 8 0867 BIOMAGNETISMO MEDICO prevención y curación de enfermedades causadas por virus, hongos, bacterias y parásitos. Gastritis, estrés, insomnio, migraña. Frente a Fedex, arriba de Kon Dinero. cel 7551303988 Sra Ángela Cervantes SE RENTA bonito departamento en Pelícanos II, Ixtapa, amueblado 2 re-

cámaras, sala comedor en 1er nivel cel 7555591773 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00 PIZZA Gratis de 3 a 8 pm en pizza expréss compra 1 grande o familiar con papas y refresco de 2 litros y te regalamos una pizza mediana (no aplica servicio a dom.) 55 9 6985

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA panadero con experiencia, contratación inmediata en panadería América inf cel 7551369742 ATA SUSHI SOLICITA mesero con experiencia, interesados comunicarse al 755 111 29 06 SOLICITO Sra. joven para ayudante de cocina y trabajadores para atender carritos de hot dogs

y hamburguesas, inf. taquería Charly o Infonavit El Hujal 7551271831 sr Carlos Siseg, S.A de C.V. SOLICITA contador sexo femenino interesado enviar curriculum en atencion a la C.P. Maritza Valdez sisegzihua@prodigy.net. mx tel. 554 75 61 Siseg SOLICITA personal masculino/femenino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel 554 79 12. Necesitas un crédito? personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, Con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Apunto de caer anuncio del bulevar al Aeropuerto Un anuncio del bulevar que dirige al Aeropuerto está por caerse sobre automóviles, ya que por las rachas de viento de las últimas lluvias y la falta de mantenimiento, se desoldó y quedó colgado sobre uno de sus costados. Automovilistas informaron de manera anónima a Despertar de la Cos-

ta, que una lámina de un anuncio que está frente a Agua de Correa, exactamente frente al cuartel de la Policía Federal, estaba por caerse ya que quedó colgada sólo sobre la soldadura de su lado izquierdo. El anunció así permaneció peligrando a los automovilistas durante el

Por caer un anuncio del bulevar al Aeropuerto Internacional, podría ocasionar daños a vehículos y en el peor de los casos provocar lesiones a los ocupantes.

transcurso del lunes sin que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) haya enviado una cuadrilla de trabajadores a repararlo o por lo menos para retirarlo y ya no exponer a los choferes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Nuño, Osorio y X. González “¡Son unos pinches delincuentes!” Historia de lo Inmediato / CIUDAD DE MÉXICO .En el choque del magisterio con el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuya sordera de Aurelio Nuño produjo muertos en Oaxaca por el turbio accionar de la Policía Federal a cargo de Miguel Angel Osorio Chong --presidenciables ambos--, hay un tercer protagonista clave: Claudio X. González, artífice de la repudiada reforma educativa hecha al gusto del sector privado. Hijo de ideólogo empresarial del mismo nombre, íntimo a su vez de Carlos Salinas de Gortari y dueño de Kimberly Clark de México –el mayor fabricante de papel higiénico, pañales, toallas femeninas y artículos infantiles del país, con ventas anuales de más de 30 mil millones de pesos--, González Guajardo es presidente de Mexicanos Primero, que reivindica como propia la reforma educativa e instiga las acciones contra los maestros que la combaten. “Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son

unos pinches delincuentes! ¡Hay que intervenir y no es autoritarismo, es estado de derecho!” Así se expresó González Guajardo de los maestros en una reunión privada con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el lunes 25 de enero, a quienes aseguró que Nuño es “el delfín” de Peña para la sucesión en 2018 y que la reforma educativa se aprobó a propuesta de Mexicanos Primero. Como lo publicó Proceso, el 5 de marzo, en un reportaje bajo mi firma, dijo a los empresarios que el propio Luis Videgaray, secretario de Hacienda, le confesó que la reforma educativa fue aprobada antes que la energética, de telecomunicaciones y fiscal, porque estaba lista. “¿Por qué estaba lista? Porque la sociedad civil estuvo a tiempo a presentarla, porque además se abonó el terreno durante muchos años antes, como hay que empezar abonar ahora hacia el 2018”. Y las capturas de los líderes sindicales de Oaxaca y Michoacán también se las atribuye González Guajar-

do, un abogado de la parasitaria élite de México que llama “terroristas” a los maestros, un lenguaje de odio habitual en él: APRO / ALVARO DELGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

La insoportable levedad del ciudadano Me formé en la fila de las tortillas, tal y como lo dictan las leyes no escritas de lo que debe hacer todo hombre a la hora de la comida. Era lunes y la fila era tan larga como lista de pendientes que el presidente municipal tiene con el municipio. Delante de mí, dos hombres hablaban de manera apasionada. -¿Qué vergüenza? -Sí, cabrón, esto no puede seguir así. Imaginé que la indignación de ambos era por los

MEJORA POLÍTICA DEL GARROTE Y BALAS EN MÉXICO

Hacer política, mis estimados, no es poner obstáculos, es dialogar y dar soluciones a los conflictos. La política no se negocia para ningún sector, ni ricos ni pobres. Se buscan instrumentos para crecer y llegar a un arreglo. No puede haber reconciliación con medidas arbitrarias e injustas, como ocurre en el conflicto magisterial, concretamente en Oaxaca. No es la primera vez que el gobierno actúa con violencia en conflictos de cualquier índole. Olvidó la política de la negociación y la cambió por las balas y el garrote. Igual reprende a docentes que campesinos o estudiantes. El pueblo de México no acaba de llorar a sus muertos y de nuevo se tiñe de sangre la casa. No de en balde la Organización de Naciones Unidas (ONU), y Amnistía Internacional (AI), a través del relator sobre ejecuciones extrajudiciales, Chistof Heyns, expone que en México persiste el uso excesivo de la fuerza; es decir, que el gobierno mexicano se pasa por las talegas el derecho a la vida. Lea como lo dijo el Re-

7

LOCAL

deleznables hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, donde policías federales dispararon contra manifestantes, matando a ocho personas. Supuse que la indignación era doble, porque primero, tanto el gobierno federal como el estatal, negaron la autenticidad de las imágenes que varias agencias periodísticas europeas difundieron desde el domingo. Ambas instancias, afirmaron que ninguno de los policías participantes en el operativo iba armado. Sin embargo, con el paso de las horas, muchas fotografías y videos de agentes portando pistolas y fusiles automáticos, les callaron la boca.

Por la noche, tuvieron que reconocer que los policías sí iban armados. La indignación creció y en unos instantes, el mundo se enteró de una atrocidad más del gobierno mexicano contra los ciudadanos. Volví a poner atención a la plática de los dos hombres. -Los de arriba de plano nos creen pendejos. -Por eso hacen lo que quieren. Una y otra vez. Entendí su disgusto. Una cosa es que las protestas nos pongan de malas y otra es dispersarlas a punta de bala. No existe justificación alguna para que se ordene disparar contra ciudadanos (sean las circunstancias que sean). Y no la hay, cuando vemos que no se actúa del mismo modo contra los responsables de la inseguridad. Al ver el despliegue policiaco (y económico) para reprimir la protesta en Oaxaca, uno no deja de pensar si toda esa logística se aplicara para combatir el crimen organizado, las cosas sería distin-

tas. Muy distintas. Todo esto pensaba, al imaginar que el origen de la inconformidad era la represión ciudadana. Entonces la plática me situó en la triste realidad. -Ochoa no debió ser el portero titular. -Y Lozano está muy verde aún para la selección mexicana. Me dio mucho coraje que mientras se mata a ciudadanos, otros ciudadanos están preocupados por deportistas cuyo único objetivo es el dinero, no la sociedad. No pude evitar meterme en la plática. -Oigan, ¿Saben lo que ocurrió en Oaxaca? Policías dispararon contra una manifestación y mataron a seis. Les dije. -Ah, pero en Oaxaca son bien revoltosos. Respondió uno. -Seguro que si uno está en su casa, no le pasan esas cosas. Dijo el otro. Luego, siguieron hablando con el tema de la selección. Me quedé callado y

comprendí la triste situación en la que vivimos. Ciudadanos desinformados, pero dispuestos a descalificar fácilmente. Ciudadanos preocupados por temas que no le benefician en absoluto. Ciudadanos displicentes a quienes la mentira oficial les parece de lo más normal. Ciudadanos insensibles a las tragedias de otros ciudadanos. Ciudadanos que no han entendido que también son ciudadanos. Los pasarán por báscula La propuesta de auditar los ingresos y egresos de la Unidad Deportiva, además de necesaria, debe preocupar a más de uno. Porque no son 10 pesos los que se obtienen por el uso de esas instalaciones. Si de lo que se trata es de transparentar los recursos obtenidos en espacios públicos, hay mucha tela de dónde cortar. Se podría, por ejemplo, esclarecer quién y qué se hace con el dinero de los brincolines que se instalan a diario en la cancha municipal. También debería hacerse lo propio con

los puestecillos de fritangas que conforman los mentados Domingos Culturales. ¿Y la liga municipal de basquetbol? Qué le otorga al municipio, a los ciudadanos, por hacer negocio con espacios públicos; porque si bien otorga un poco de diversión, también debe aportar algo a la ciudad. Todos los negocios que invaden banquetas deben mocharse con alguien para que los dejen anancharse como verdolagas; en la misma sintonía deben estar las flotas de vendedores ambulantes. ¿Y la CAPAZ? ¿Y catastro? ¿Y Reglamentos? ¿Sabremos algún día cuánto se obtiene y en qué se usa? No lo creo, hay muchos beneficiarios directos de todo ese dinero, y no creo que sean precisamente los ciudadanos. El tuit @julitotoledo: Estoy abiertamente en contra del matrimonio entre personas con mala ortografía. Es antinatural, y creará una raza de super lerdos.

lator textual: “La represión armada de policías federales contra maestros y simpatizantes del CNTE en Oaxaca, es muestra del uso desmedido de la fuerza, en que la privación arbitraria de la vida, la impunidad, la reparación de las víctimas siguen siendo problemas graves para México. Fuimos testigos del actuar extremadamente violento del Estado Mexicano al reprimir al magisterio y la sociedad organizada”, indicó el representante de la CMDPDH, Ulises Quero. A los funcionarios del gobierno mexicano, en cuanto conocieron la posición de la ONU y Amnistía Internacional, les cambió la cara, pues el gobierno y sus compinches habían cambiado a su manera el desastre y negaban que los federales trajeran armas en el desbloqueo de los maestros disidentes; hasta dijeron que las fotos que circulaban en redes sociales eran falsas, pero se les desplumó la polla, se les hizo bolas el engrudo, porque en el estado oaxaqueño hay representantes de agencias internacionales de información, que la vigilan las 24 horas del día con lentes caros las movilizaciones; y estos fotógrafos subieron a las redes las gráficas que de inmediato recorrieron el mundo, y provocaron rabia y odio hacia el gobierno del México lindo y querido. El relator de la UNO les dejó ir el tiro sin elegir a quien va dirigido. Agarró parejo y los dejó como palo de gallinero. De inmediato, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por

medio de su cuenta de Twitter ordenó a la PGR investigar los hechos y castigar a los culpables; y al mismo tiempo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, canceló una reunión que tenía en Campeche y se fue a Oaxaca para hablar con el gris gobernador Gabino Cué. A ver con qué chisme sale el mandatario oaxaqueño. A lo que quiero llegar, mis estimados, es que en México siempre pasa lo mismo: después del niño ahogado, corren a todos a tapar el pozo. Detrás de la tragedia hay muchos claroscuros y los diputados y senadores hasta ahora escupieron que llamarán al secretario de Educación, Aurelio Nuño, para que le baje a sus bravuconadas, que dialogue con los docentes. Funcionarios y hasta empresarios piden encarecidamente a Nuño Mayer que dialogue con los docentes disidentes. ¡Figúrense nada más! Falta que le pidan de rodillas al servidor público: “Por favor, muñequito de cartón, dialoga con los docentes, déjate de enojos”. Lo que no tienen es vergüenza. Porque ni la conocen. Los diputados y senadores, hace tiempo que debieron llamar a la silla de los acusados a Nuño Mayer, y que les diga por qué los aventó al pozo sin avisarles. Por su parte, el mandatario federal hace tiempo que debió mandar freír espárragos de la SEP al pulgarcito de Aurelio Nuño; pero lo ha dejado que haga pedazos su gobierno. Los funcionarios, políticos y legisladores, siem-

pre actúan después de la tragedia; esperan que corra sangre para ellos proceder. ¡Sinvergüenzas! Las leyes las aprueba el Congreso y el Senado; entonces, la culpa de la violencia contra los docentes es compartida con Nuño Mayer. Déjense de hacerse los pillados. Siempre es lo mismo en este país de las maravillas, pero bien rápido se les arrugó el cuero a los gobernantes mexicanos con la llamada de atención de la ONU y de Amnistía Internacional; de inmediato se movieron y comenzaron a buscar a quienes culparán de estos lamentables hechos violentos. Y a este relato triste le cuelga historia negra y roja, puesto que el gobierno en sus tres niveles no controla su furia ni tampoco sus emociones fuertes, y va a aplicar la ley a los docentes que se le pongan enfrente. Es cierto, mis estimados, que la reforma educativa tal como la aprobaron en las cámaras alta y baja, así se queda, no la va echar bajo el gobierno ni con toda la sangre derramada de los docentes disidentes, eso queda tal como la aprobaron, pues ya está registrada en el Diario Oficial de la Federación, y nada se puede hacer; lo único que pudiera anexar son algunos incisos a propuesta de los docentes en las leyes secundarias. ¿Por qué carajos no escuchan a los docentes antes que aprueben las leyes secundarias, a fin de que puedan anexar las propuestas de ellos? Se tienen que sentar a dialogar y dar soluciones. Si Nuño Mayer no

quiere hablar con los docentes, mándenlo a Chihuahua al baile, ¿por qué tanta complacencia al niño represor? Y con esos antecedentes sueña con Los Pinos, Dios nos libre de semejante dictador. Les decía, señores docentes, que si Nuño Mayer le rehúye al diálogo, hablen directamente con el presidente o el secretario de Gobernación, con los dueños del circo, pues, no con los changos peludos. Pero algo tienen que hacer, señores, para que el gobierno los escuche, porque de violencia estamos hartos los mexicanos, no más muertos, ni balaceras ni por represión, ni por la libre manifestación. Sin embargo, mis estimados, en el país de las maravillas no existen los derechos humanos para la gente de a pie y sí existen los derechos humanos para quienes los exigen, de la misma manera como se los aplican con balas de cuerno de toro. Los mexicanos deberíamos preparar el lomo para seguir recibiendo macanazos, que seguirá llegándonos de todos lados. A la persona que me dice que por qué aplaudo que los docentes afecten la economía de terceras personas, que quemen carros, que maten la economía de los pueblos, le digo: en primer lugar, los docentes no son culpables de la crisis, y menos de la violencia, en México si no gritas no te oyen. No aplaudo la violencia en contra de ningún humano, ni de los animales, cuanto menos de las personas. Jamás voy aplaudir la violencia con la que el gobierno somete al pueblo. Ni

el proceder de los docentes. Nunca. Porque antes de jalar el gatillo está la política del diálogo; para esos les pagamos y mucho dinero, no para que maten a nuestros paisanos. Le pagamos para que sirvan al pueblo, no para que se sirvan con la cuchara grande, saqueando al pueblo y nos repriman los derechos a la manifestación con el arma en el pecho. Y si reclamamos, le jalan el gatillo y hay muertos, peor que animal callejero. No, señores, somos sus gobernados, no sus esclavos. Y el gobierno mexicano hace tiempo que tiene a los mexicanos como esclavos, con sueldos míseros y muertos de hambre, mientras ellos viven con sueldos onerosos y viajando por el mundo en aviones costosos de muchos millones de dólares. Los docentes defienden sus derechos laborales como lo haría cualquier otra persona a quien amenazan con quitarle su trabajo, como cualquiera se defiende como perro, hasta el noble animal avienta la mordida si se le ataca. Ni modo, si me toca morir, muero, pero defiendo mis derechos, no como hacen los cobardes que jalan el gatillo y esconden el rifle. Tristemente los muertos en Oaxaca fueron padres de familia que apoyan el movimiento magisterial disidente; ¿y saben, mis estimados?, eso enciende la sangre y te vuelves furioso nada fácil de controlar. Insisto: hacer política no es reunirse para poner obstáculos, es dialogar y buscar soluciones.

@BALAPODRIDA


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016


9Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

REGIONAL LOCAL

Y no solo por esa nación, sino también para reunir en uno a los hijos de Dios que estaban despiertos.

11 9

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Grandes festejos del Día del Padre En Petatlán PETATLÁN. Como nunca ningún gobierno municipal lo había hecho, en esta administración que encabeza el alcalde Arturo Gómez Pérez se festejó en grande el Día del Padre, festejos que se llevaron a cabo en Coyuquilla Norte donde fue acompañado por el tesorero Denis González Sánchez, así también festejó con los transportistas aunado al banderazo de arranque de la obra de pavimentación de la calle que conecta la ciudad con la base de combis, también el presidente fue invitado por la dirigencia del PRD a acompañar a los padres y veteranos de ese partido a festejar momentos agradable y para cerrar los magnos eventos el domingo por la noche se llevó a cabo una gran función de box en las instalaciones de la unidad deportiva donde se rifaron varias bicicletas a los padres que estuvieron presentes en cada uno de los festejos.

Fueron encabezados por el presidente Arturo Gómez

LA REDACCIÓN

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Arturo Gómez preside arranque de pavimentación de calle de la base de combis PETATLÁN. La mañana del domingo pasado el presidente Arturo Gómez, regidores de la comuna, directores, coordinadores de obras y dirigentes del grupo “Jaguar”, y el representante del senador Ríos Piter, Mario Hernández Herrera, dieron el banderazo para el inicio de la obra de una pavimentación de una calle que solicitaron los transportistas al senador Armando Ríos Piter y que ahora vieron el compromiso cumplido.

el municipio de Petatlán se han destinado un total de 45 millones para ejecutar once obras en distintos puntos del municipio beneficiando en obras de pavimentación a poblaciones como Barra de Potosí, Palos Blancos, Juluchuca, El Cayacal y en la sierra comunidades Ocote de Peregrino y Las Mesas. Y hora es la primera obra de once y es la pavimentación que conecta a la

base de las combis del servicio público que cubren toda la cabecera municipal y no solo es un beneficio para los transportistas sino también para toda la población. Por su parte el coordinador del Movimiento Jaguar José Guadalupe Hernández Vieyra dio a conocer a grandes rasgos el origen de ese movimiento políticos en el municipio y de la manera en como ha

Como parte de once obras gestionadas por el senador Armando Ríos Piter El presidente Arturo Gómez Pérez informó de los beneficios de gestoría ante el senador Armando Ríos Piter quien desde el senado ha bajado recursos de alrededor de los 200 millones de pesos para todo el estado y tan solo para

El alcalde Arturo Gómez durante su mensaje a los transportistas previo al banderazo de inicio de la obra de pavimentación de la calles que conecta a la ciudad con la base de combis.

ido creciendo en beneficio de las clases más desprotegidas reconociendo el esfuerzo y el cariño que el senador Armando Ríos Píter le tiene a Petatlán, por lo cual siempre ha estado al pendiente de que se apliquen recursos a este municipio. Por su parte el representante del senador Ríos Píter el señor Mario Hernández Herrera que es histórica la inversión gestionada por el legislador de 45 millones para once obras en 2016 y que en 2017 será un reto para que haya más apoyos para Petatlán. Estuvieron presentes en el banderazo de arranque de la obra los líderes transportistas Anselmo Pineda Ramos, Edith Bravo Pala-

En la gráfica el presidente Arturo Gómez, su esposas Leticia Rodríguez, Mario Hernández, transportistas, directores de áreas y pueblo en general durante el banderazo de inicio de obra de pavimentación en la base de combis de Petatlán.

cios, José Alfredo Moreno Rosas y Edgar Irad Arriaga y un sinnúmero de trabajadores de las diferentes

rutas que ocupan es base de combis del transporte colectivo de Petatlán.

técnica # 37 de La Unión. El primer lugar en categoría femenil fue para María Fernanda Bailón Mendiola, del cuarto grado de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano de La Unión. Ambos participarían en el puerto de Acapulco cede

estatal. La primera servidora social del municipio de la unión, agradeció la gran participación de los niños, niñas y jóvenes con el apoyo de sus papás y maestros así mismo agradeció la participación del jurado calificador ing. José Luis Beber Pérez, ing. Amado Heredia Pantaleón y el profe. Transito Heredia Sánchez, quienes se vieron en grandes apuros para definir a los triunfadores ya que estuvo muy reñida la competencia tanto en creatividad como en el vuelo de dichos papalotes. Y termino felicitándolos a todos y diciéndoles que eran ganadores con su participación su participación y cerro haciendo entrega de material deportivo.

LA REDACCIÓN

Sandra García Calderón premia concurso de papalote en La Unión Con la finalidad de dar cumplimiento a la convocatoria emitida por el sistema para el desarrollo integral de la familia del estado de guerrero que representa la señora Mercedes Calvo de Astudillo, pero sobre todo para motivar la creatividad de los niños, niñas y jóvenes ayudados por sus papás, recorrió las escuelas del municipio, para invitar a la participación de elaboración y vuelo de papalotes en la categorías cuarto, quinto y sexto de primarias, así como primero, segundo y tercero de secundaria. Teniendo una gran participación y los triunfadores del municipio fueron: El primer lugar el alumno: Guillermo Mendiola murga del primero “A”, de la escuela secundaria

CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

11

REGIONAL

Marchan en Petatlán por represión a protestas en Oaxaca

PETATLÁN. Profesores, padres y madres de familia, y estudiantes de este municipio y de Zihuatane-

jo marcharon la tarde de ayer en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, y las principales avenidas,

para repudiar el desalojo violento registrado el domingo en Oaxaca, y para reiterar su rechazo a la reforma educativa. Dos mujeres con un moño negro encabezaron el contingente que partió después de las 7 de la tarde del punto conocido como El Olivo; a paso lento y en silencio los marchistas abarcaron todo el carril del sentido que dirige a Acapulco. La mayoría de los asistentes vestían de negro o de colores oscuros en señal

de luto por las personas asesinadas en el ataque sufrido a manos de policías federales; otros llevaban velas, veladoras o moños negros de listón como distintivos.

Participaron padres de familia, docentes y alumnos

La marcha se desarrolló en silencio durante su paso por la carretera federal; una vez que ingresaron a las calles del municipio mediante el altavoz se dirigieron a la población en general para llamarlos a sumarse a las protestas. Señalaron al gobierno de Enrique Peña Nieto de ser el asesino de las personas que murieron y de intentar imponer la reforma a base de sangre. “Oaxaca, Guerrero está contigo”, “Gobierno maldito, asesinar es un delito”, “Vivir en lucha, muera el gobierno asesino”, “Alto a la masacre del pueblo de Oaxaca” y “Vivir en lucha, muera el gobierno asesino”, fueron algunas de las

consignas plasmadas en sus pancartas; muchas de ellas fueron portadas por niños. La marcha fue escoltada por agentes de Tránsito Municipal; en esta ocasión la caravana de los profesores no recibió agresiones verbales como comúnmente suele pasar automovilistas y por el contrario, las personas desde sus casas o negocios los observaban. La marcha llegó a la explanada principal del ayuntamiento, en donde fue colocado el moño negro en uno de los muros, y una cruz fue formada con las velas y veladoras que llevaban en su protesta.

También se desarrolló un mitin en el que los profesores señalaron que el gobierno federal se niega a entablar un dialogo y que por el contrario se ha cerrado más a acercarse a la disidencia. Por la mañana, padres de familia, profesores y alumnos del jardín de niños Margarita Maza de Juárez colocaron un moño negro en el acceso al plantel y pancartas con consignas. “Autores intelectuales: 1.Enrique Peña Nieto, 2.Osorio Chong, 3.Aurelio Nuño ¡¡Asesinos de maestros y padres de familia!!”, decía una de las pancartas. FRANCISCA MEZA CARRANZA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Paran labores en Servicios Públicos de Atoyac

Los empleados de Servicios Públicos del ayuntamiento pararon labores durante una hora.

ATOYAC. Trabajadores de Servicios Públicos, pararon labores durante una hora para exigir el pago de aguinaldo de la administración anterior y el pago de los días trabajados durante la Feria del café. Los trabajadores fueron atendido por la oficial mayor del ayuntamiento, el jefe de Recursos Humanos y el secretario general quienes acordaron el pago para el día viernes de las horas extras trabajadas durante la Feria del Café y la otra parte del aguinaldo que dejo pendiente la administración anterior. El empleado Jorge Ruiz, señalo que procedieron a realizar el paro de labores porque, no les han pagado la otra parte del aguinaldo y tampoco los días trabajados durante la feria del café. Es por eso que optaron por parar labores de los 9 a las 10 de la mañana, en el ayuntamiento, dejando sin trabajar los camiones

de volteo y sin recolectar la basura por ello es que se junto una gran cantidad de

los desechos. Después de llegar al acuerdo de pagarles el dia

viernes volvieron a reanudar labores.

FELIX REA SALGADO

Denuncian abandono de centro de salud de la sierra de Tecpan TECPAN. El Centro de Salud de la comunidad serrana de Cordón Grande es uno de los más olvidados de la Costa Grande, así lo afirmo el ex comisario municipal de ese lugar, Teódulo Benítez Beltrán. En una breve entrevista el ex representante del pueblo dijo que; desde hace varios meses ya, el centro de salud de esta comunidad serrana de Cordón Grande, fue abandonada por la Jurisdicción Sanitaria 05, que preside el Dr. Juan Manuel Álvarez Barajas, al cambiar al único médico que nos atendía a más de 300 personas que viven este núcleo poblacional, y desde entonces no contamos con ningún médico, ya que el jefe jurisdiccional se comprometió con la población, que se haría solo un cambio de rutina, pero es la fecha que no se cuenta con médico y

menos con una enfermera, y de medicamentos no se diga, no hay una sola pastilla de paracetamol. Además Benítez Beltrán señalo que, desde ya hace un buen tiempo este centro de salud, puesto que no se le ha hecho remodelación alguna ni una mano de pintura desde el año 2000, por lo que permanece abandonado y espera ser rehabilitado. A pesar de que ya hay mucha gente enferma de Dengue y Chinkunkunya, ni así se ha apiadado de nosotros el jefe jurisdiccional, por mandar un médico y medicamentos, estamos en espera de hace varios meses ya. Agregó que en cuanto a medicamento, para este año se les prometió de parte de la Jurisdicción Sanitaria darles prioridad para surtirlo, por lo que se espera no haya desabasto de

medicamento. Este Centro de Salud fue construido en el año 1983 y en el año 2000 se le dio la última rehabilitación. Por ultimo dijo Teódulo Benítez Beltrán que; no es posible que la gente de la sierra, tenga que venir desde la parte media y alta de la sierra con doctores particulares, porque los centros de salud y hospitales están lleno de enfermos y otros que llegan desde las 3 y 4 de la mañana, a solicitar una ficha, por lo que hacemos un llamado al secretario de salud, para que separe de su cargo al jefe jurisdiccional Álvarez Barajas, por no atender la salud de los tecpanecos y lejos de eso, anda en campaña política, porque su esposa va en una planilla y ella va como candidata a regidora, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

EDICTO En los autos del exhorto 138, en turno 26/2016-1, emitido por la Licenciada MARIA GUADALUPE MALDONADO CRUZ, Juez Segundo Familiar del Distrito Judicial de Morelia Michoacán, derivado del expediente 358/2015, relativo a las Diligencias de Jurisdicción Voluntaria, promovido por Dominga Chávez Rosas, dicto un auto que a la letra dice. Morelia Michoacán, a 4 cuatro de mayo del 2016 dos mil dieciséis. Dada cuenta con el escrito que presenta Dominga Chávez Rosas, con el carácter que tiene reconocido, y tomando en consideración que el exhorto ordenado en autos fue diligenciado parcialmente, se ordena girar atento exhorto con los insertos al Juez de Primera Instancia Competente y en turno de Zihuatanejo, Guerrero, a fin de que en auxilio y delegación de este juzgado, se sirva realizar la publicación de los edictos en los principales periódicos de esa ciudad, citando al presento ausente Bernardo Camacho Hernández y/o Bernandino Camacho Hernández, para que se presente ante este Tribunal dentro del término de seis meses, apercibido que de no presentarse se procederá al nombramiento de su representante legal. Asimismo, envié oficio al Instituto Electoral (INE), Comisión Federal de Electricidad y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento, todos de esta ciudad, así de que informen a ese juzgado exhortante si la presento ausente Bernardo Camacho Hernández y/o Bernardino Camacho Hernández, tiene registrado alguno domicilio en este ciudad, lo anterior a estar en condiciones de notificarle el tramite de las presentes diligencias. Así y con apoyo en los artículos 649, 769, 770, 776, del Código Familiar; 113, 116 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese y cúmplase. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, A DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS. “… Diligénciese el instructivo en sus términos, girando los oficios a principales periódico que se editas en esta ciudad “El Despertar de la Costa” y el “Diario de Zihuatanejo”, con la finalidad de que se publiquen edictos citando al presente ausente Bernardo Camacho Hernández y/o Bernardino Camacho Hernández, para que se presente ante el Tribunal exhortante dentro del termino de seis meses, bajo el apercibimiento que de no presentarse al Juzgado que conoce del asunto, procederá al nombramiento de su representante legal…”.Notifíquese y Cúmplase. Al calce Dos firmas ilegibles. Rúbricas. Zihuatanejo, Gro., mayo 26 del 2016. La secretaria actuaria adscrita al juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, Lic. Nidia Paloma Galeana Ortiz.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Así, desde aquel día decidieron darle muerte. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Confirman levantón de ocho personas en Ajuchitlán Policías y militares buscan a las víctimas

CHILPANCINGO. El vocero oficial del gobierno del estado, Roberto Álvarez Heredia confirmó que un comando armado irrumpió en tres pueblos del municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tierra Caliente de Guerrero para matar a un hombre

y privar de la libertad a ocho personas. De acuerdo con Álvarez Heredia, vocero oficial del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), la irrupción de los hombres armados se registró durante la noche del domingo 19 de junio y la madrugada del lunes 20. El ataque se registró en las comunidades de san Cristóbal, San Marcos y San Gabriel, todas ellas pertenecientes al munici-

pio de Ajuchitlán. Destacó que personal del Ejército Mexicano y de la Fuerza Estatal (FE) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya implementan un operativo de búsqueda, con la intención de recuperar a las víctimas del levantón colectivo. Aunque las autoridades recorren esa zona de la Tierra Caliente, hasta entrada la tarde no se tenía conocimiento resultados sobre las operaciones de

Persiste Mar de Fondo en las costas de Guerrero ACAPULCO. Hasta tres metros podría alcanzar el oleaje en la franja costera del estado de Guerrero, al continuar el fenómeno marítimo del mar de fondo, reportó la subdirección de Meteorología de la Coordinación general de Puertos y Marina Mercantes y advierte del incremento de la altura del oleaje.

Se podrían alcanzar olas de hasta casi tres metros

Ante ello, se tiene previsto que las próximas horas, que el oleaje alcance altura de 1.5 a 2.1 metros en periodos de 18 a 19 se-

gundos, y los efectos que incrementarán por la tarde del martes con olas que podrían alcanzar los 2.7 metros en costas marítimas del Pacifico Sur mexicano. La Capitanía de Puerto, informó que el puerto está abierto pero que se mantiene la recomendación de extremar precauciones a la navegación porteña, pesca ribereña y deportes acuáticos. Al mismo tiempo se advierte a los hoteleros para que se informe a los bañistas el respetar las recomendaciones del personal de salvavidas, con la finalidad de evitar introducirse al mar si está con olas muy altas. Incluso se les pide “no acercarse a observar el

rompimiento de las olas, ya que puede ser sorprendido por estas y sufrir algún accidente”. Además recomienda evitar jugar con las olas, así como no ingresar al mar si hay una bandera roja en la zona de playa y alejarse de la franja de arena sí el oleaje llega hasta las palapas. Además a los propietarios de restaurantes y prestadores de servicios turísticos y deportes acuáticos les recomienda retirar sus establecimientos fijos y semifijos que estén próximos al mar y colocarlos en lugares más alejados que ofrezcan mayor seguridad ante embates de las marejadas. SNI

Confirma FGE órdenes de aprehensión Contra maestros disidentes

CHILPANCINGO. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez confirmó la existencia de órdenes de aprehensión en contra de dirigentes del magisterio disidente, aunque reconoció que no se han cumplimentado por las reacciones que se pueden generar. En la residencia oficial Casa Guerrero, Olea Peláez manifestó que la existencia de las órdenes de aprehensión contra integrantes del magisterio es real, aunque se resistió a mencionar

cuantas son y quienes serían los probables detenidos. Cuestionado sobre las razones por las que dichas órdenes no se han cumplimentado, dijo que se ha tenido el cuidado de manejar el tema con mucha prudencia, por las reacciones que pueden generar la detención de dirigentes del magisterio disidente. “Nosotros hemos tratado de ser prudentes, porque esos efectos de cumplimentación de órdenes de aprehensión pueden crear pro-

blemas de índole político”, anotó. Se le solicitó ser más puntual sobre el argumento, ante lo que refirió: “lo que pasa es que se puede generar un acto político irracional, pero poco a poco se irán cumplimentando”. La semana pasada, el integrante de la Comisión Política de la CETEG, Carlos Botello Barrera sostuvo que hay por lo menos diez órdenes de aprehensión contra los principales líderes del movimiento, aunque también reconoció que no se tiene la precisión de quienes son los afectados. SNI

policías y militares. Ajuchitlán, forma parte de la zona que disputan

los grupos delictivos conocidos como La Familia Michoacana y Los Te-

quileros desde finales de 2015. SNI

Continúan adhesiones de padres de familia a movimiento contra Reforma Educativa CHILPANCINGO. Padres de familia y alumnos de dos escuelas primarias y de un jardín de niños, se sumaron a las actividades de apoyo al magisterio disidente, para pedir la abrogación de la reforma educativa, además de desaprobar la represión a maestros de Nochixtlán Oaxaca. A las 8:00 de la mañana, unos 40 padres de familia con pancartas en mano, se dirigieron a cerrar la vialidad de la calle Ignacio Ramírez, aun costado de la Escuela Primaria Primer Congreso de Anáhuac, para pedir porque no se realice ningún cese a un maestro de esa institución. Por otra parte un grupo

de estudiantes, acompañados por sus padres, abandonaron las aulas y se congregaron en la salida del jardín de niños Raúl Isidro Burgos, donde con la participación de alumnos de la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, partieron hacia la Escuela Primaria José María Morelos Y Pavón, lugar en el que se detuvieron un momento y después se dirigieron al punto conocido como Unidos por Guerrero. En ese lugar el continente se dividió en dos grupos, para bloquear tanto como la avenida Alemán y Juan Álvarez, y se realizó un mitin, en el que padres y maestros, condenaron

que se quiera privatizar la educación, y lamentaron que la lucha comenzada por el magisterio, a favor de la educación pública, se tenga que realizar actos violentos como los ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, donde hasta el momento se contabilizan por lo menos 6 decesos. Luego de media hora de bloqueo, padres y alumnos, partieron del parque Unidos por Guerrero, hacia sus instituciones educativas, reafirmando que seguirán participando en movilizaciones convocadas por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

15

ESTATAL

Bloquean maestros de la CETEG la costera durante cuatro horas ACAPULCO. Durante más de cuatro horas integrantes de la CETEG de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, mantuvieron bloqueada la Costera Miguel Alemán para repudiar los hechos violentos en Nochixtlán, Oaxaca, que dejó seis personas muertas y 108 lesionados. Al filo de las 10 de la mañana, un reducido contingente de aproximada-

mente cien personas entre docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), embozados de organizaciones sociales y de la organización política “Por México Hoy”, participaron iniciaron una marcha y protesta, en la que exigen un cese a la represión de magisterio. Liderados por Walter Emanuel Añorve Rodrí-

guez, vocero de la comisión política de la CETEG en Acapulco, dijo que las organizaciones sociales se han solidarizado con la lucha del magisterio. “En Oaxaca, hoy tenemos compañeros caídos, uno de ellos casi un adolescente, y donde la Policía Federal rompe los protocolos de repliegue, para momentos como este utilizando armas de alto

calibre. “Por eso hoy vamos a salir a realizar esta denuncia y exigirle a este gobierno que ya cese la represión contra el movimiento magisterial, la persecución y la cacería, pues de ninguna manera detendrá el movimiento magisterial que

se ha gestado en una lucha justa donde la demanda central es la abrogación de la reforma educativa”, dijo el representante de los docentes. Al llegar a la glorieta de La Diana Cazadora para bloquear el sentido de La Base Naval al Cen-

tro, maestros y un grupo de embozados mostraron cartulinas con diversas leyendas que exigen la salida de Aurelio Nuño Mayer de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y reclaman “Ni un muerto más”. SNI

240 maestros idóneos denuncian CETEG irrumpe en edificios de que la SEG no les ha pagado salarios la SEG; la policía los repliega

CHILPANCINGO. Maestros disidentes irrumpieron en oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para destrozar muebles, equipo de cómputo y cristales, elementos de la policía antimotines los replegaron con el uso de gas lacrimógeno. Desde las 12:00 horas, los maestros incorporados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) salieron del campamento ubicado en la parte sur de la ciudad. También participaron académicos del Colegio de Bachilleres (Cobach) y profesores estatales de la sección XVIII del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (CETEG), además de una comisión de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Hicieron una primera parada en las instalaciones del Congreso local, donde realizaron un mitin muy breve para reprochar que los integrantes del Pleno se resistan a pronunciarse contra la Reforma Educativa del Gobierno federal. Solamente se escuchó una intervención, enseguida retomaron el rumbo en dirección norte, rumbo a las vialidades del Río Huacapa. Llegaron hasta un edificio rentado, en donde opera la Secretaría Técnica y la Secretaría Particular de la SEG, sacaron a los trabajadores y posteriormente destrozaron parte del mobiliario, cristales y equipo de cómputo. Hubo algunas expresiones de inconformidad por parte de los trabajadores retirados por la fuerza,

Las oficinas particulares del secretario de educación del estado fueron vandalizadas por los cetegistas que realizaban una marcha contra los hechos violentos en Oaxaca.

sin embargo no se llegó a la confrontación directa. Avanzaron hasta las instalaciones de la Subsecretaría de Administración y Finanzas, lanzaron piedras contra sus ventanas y trataron de forzar las puertas utilizando marros y cinceles. Casi lograban meterse al inmueble, que es conocido como “Casa Blanca”, cuando al sitio llegaron elementos de la policía del estado habilitados con equipo antimotín. Los uniformados lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los mentores, estos trataron de defenderse lanzando piedras y reagrupándose sobre las calles de la colonia Universal para hacerles frente, sin embargo, la superioridad numérica y el efecto del gas forzó la retirada. Para las 14:00 horas, el contingente regresaba hacia el campamento de avenida Ruffo Figueroa, hasta entrada la tarde no se reportaban lesionados. En la próxima se mana, se anota que las acciones de la CETEG serán más constantes e intensas, porque se trata de una reacción ante lo sucedido en

Nochixtlán Oaxaca, en donde los enfrentamientos del domingo dejaron el saldo de seis muertos y más de 50 heridos. SNI

CHILPANCINGO. Docentes idóneos de nuevo ingreso de distintas regiones de la entidad, bloquearon calles y marcharon para pedir la regularización de los pagos, pues denunciaron que son unos 90 maestros a los que se le adeuda desde agosto del año pasado, mientras que a 150, no se les paga desde febrero. Pidieron que la SEG, respete el artículo 52 y 22, de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que estipulan que si los resultados de la evaluación de los participantes, no es suficiente, tendrán hasta una tercera oportunidad para obtener el puntaje adecuado, sometiéndose a un programa de regularización y que las autoridades han actuado de manera

arbitraria, señalando que solo tienen una oportunidad. Alrededor de 50 personas, arribaron a la avenida Rufo Figueroa, donde bloquearon ambos carriles de esa vialidad, minutos después intercambiaron los puntos de cierre de circulación, trasladándolos a las laterales del Boulevard, lugar en el que permanecieron por no más de media hora, y del que partieron en marcha a la Subsecretaría de Finanzas y Administración de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Los maestros idóneos fueron recibidos por policías estatales antimotines, que permanecían custodiando dichas oficinas, luego de que horas antes, integrantes de la Coordi-

nadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), arribaron al lugar y destruyeron equipos de vidrio y cristales. En ese lugar permanecieron por un lapso de una hora, esperando comunicarse vía telefónica con alguna autoridad de gobierno, o con el titular de la SEG, José Luis González de la Vega Otero. Finalmente, los maestros idóneos de nuevo ingreso, se comenzaron a dispersar, y a la espera de una reunión con el contador Jesús Pichardo, jefe de pagos de la SEG, en las oficinas de la Subsecretaría de Educación Básica, ubicadas en la colonia Tribuna Nacional, al oriente de la capital. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

17

ESTATAL

Atiende gobernador Héctor Astudillo a damnificados por Ingrid y Manuel en comunidades de Chilapa Son refugiados de Loma de Los Pinos y Majada de Toro

CHILPANCINGO.El gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunió con autoridades de Chilapa de Álvarez, delegados federales y ciudadanos de ese municipio para atender la demanda de los afectados por las tormentas Ingrid y Manuel en septiembre de 2013 de las comunidades indígenas de Majada de Toro, Tierra Blanca Ocotito y Tres Cruces que ahora se han reubicado en Tzicaixtlahuac o Lomas de los Pinos. Cabe recordar que para proteger su integridad, en este lugar se reubicaron 317 familias con más de 2 mil 500 habitantes náhuas damnificados. El gobernador Astudillo, también atendió las necesidades para coadyuvar en la reconstrucción de

dos escuelas y un Jardín de Niños, así como diversos tramos carreteros que se encuentran en malas condiciones desde el paso de los citados fenómenos meteorológicos en 2013. El mandatario estatal estuvo acompañado por el alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, así como, José Armenta Tello, delegado de SEDATU, Julio César Licona, Delegado de CDI, Marel Panchi, Delegada de Gobernación, así como los secretarios estatales de Educación, José Luis González de la Vega; Protección Civil, César Mayares, Salud, Carlos de la Peña Pintos; el director del IGIFE, Jorge Alcocer, entre otros para acordar acciones conjuntas en beneficio de esa zona indígena de Guerrero. – BOLETÍN -

para la limpieza y desazolve de la comunidad, además de CICAEG que enviará maquinaria como retroexcavadora y camiones para retirar el lodo de las viviendas y calles, así como para rehabilitar los caminos.

La señora Mercedes Calvo anunció que la Brigada médico asistencial del DIF acudirá para prestar los servicios de médico general, dentista y dermatólogo para atender a la población. – BOLETÍN -

Entrega Mercedes Calvo apoyos a afectados por lluvias en Copalillo

COPALILLO.- Atendiendo de manera puntual la contingencia ocasionada por lluvias en la comunidad de Acingo, municipio de Copalillo, en la región Norte del estado, la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; acudió a la localidad para entregar diversos apoyos a beneficio de la población afectada.

Derivado de la tormenta local que se presentó el pasado fin de semana, más de 20 viviendas y 36 familias se vieron seriamente afectadas por la inundación en su comunidad, donde sus hogares resultaron dañados casi en su totalidad, ante ello el gobierno del estado a través de las Secretarías competentes y el DIF Guerrero, acu-

dieron a la zona a prestar los servicios correspondientes e implementar medidas preventivas de salud para evitar enfermedades. La presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, acompañada de los secretarios, de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalba; de Protección Civil, Marco César Mayares; de la secretaria de Asuntos Indígenas, Gilberto Solano Díaz y el representante de CICAEG, Manuel Bucio, entregaron apoyos para solventar de manera inmediata las necesidades más recurrentes de la localidad afectada por la contingencia ambiental. Entre los apoyos que se entregaron están artículos de limpieza tanto para el hogar como para uso personal, ti-

nacos, cobijas, ropa, zapatos, colchonetas, despensas, agua para el hogar y de uso doméstico, dotación de medicamentos; asimismo se brindó atención médica por parte de personal de la Secretaría de Salud quienes estarán de manera permanente para atender a la población que así lo requiera. “Quiero decirles que nuestro gobernador Héctor Astudillo Flores nos ha pedido dar un puntual seguimiento a esta emergencia para garantizar su bienestar, pues ustedes son prioridad para este gobierno, no están solos, no los dejaremos solos en esta desgracia, les exhorto a que nos alejamos del cauce del río y a reubicarnos en otros lugares y para evitar alguna desgracia que lamentar”, expresó Cal-

vo de Astudillo a los pobladores quienes agradecieron los apoyos otorgados. Acompañada de los pobladores, de los secretarios y el presidente municipal de Copalillo, Getulio Ramírez Chino, Mercedes Calvo recorrió el lugar para verificar los daños causados por la inundación dando cuenta que las afectaciones son considerables, ahí dijo que el gobierno de Guerrero habrá de continuar proporcionando apoyos. Además de las viviendas, también resultaron dañadas la oficina del ejido, la escuela primaria Vicente Guerrero, la cancha de basquetbol, así como los accesos de las viviendas. La Secretaría de Desarrollo Social dará empleo temporal a los habitantes

CMYK


18 18

Por eso Jesús ya no andaba abiertamente Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016 NACIONAL PUBLICIDAD entre los judíos; sino que se retiró a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y se quedó allí con sus discípulos. Palabra del gran Maestro

Artistas y académicos exigen a Peña cese la violencia contra la CNTE Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

OAXACA. Una Reforma Educativa debe ser un pretexto para la discusión de ideas, “no un pretexto para reprimir y acabar con los opositores, mediante el uso desmedido de la fuerza pú-

blica y llenar las cárceles de inconformes”, cuestionaron artistas, académicos, periodistas y más de 80 organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, a través de una carta exigieron al presi-

CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, decidió suspender sus habituales apariciones públicas después de los hechos violentos que se vivieron el domingo 19 en Nochixtlán, Oaxaca, que derivaron en la muerte de seis civiles, entre 108 personas heridas más, a partir del desalojo de manifestantes que apoyan a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su protesta contra la Reforma Educativa, por parte de la Policía Federal. A las siete en punto de la mañana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó un comunicado en el que avisaba la cancelación de la visita de Nuño dos horas más tarde a la escuela primaria Felipe Reyes Montaño, en el estado de Hidalgo, a la que asistiría como parte de la gira promocional que el secretario realiza cada lunes desde que asumió el cargo. Sin mayor explicación, en dos líneas, dice el docu-

mento: “El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, pospone su visita a la escuela primaria Felipe Reyes Montaño, de Tizayuca, Hidalgo”. Nuño, quien había advertido en distintas ocasiones de la disposición del Estado a recurrir al uso de la fuerza pública en el marco de las protestas de la disidencia magisterial por frenar la Reforma Educativa, tampoco ha aparecido en entrevistas en medios de comunicación desde que estalló el conflicto en Nochixtlán. En las últimas horas, del secretario sólo se supo lo que se publicó en su cuenta de Twitter. Mientras se desarrollaba el operativo policiaco federal, el domingo 19, expresó una felicitación por el día del padre y emitió una convocatoria para otorgar becas de capacitación en inglés para estudiantes del Sistema Educativo Militar.

Nuño suspende actividades públicas, tras violencia en Nochixtlán

APRO

CIUDAD DE MÉXICO. En las oficinas de la representación del Gobierno de Oaxaca se realizó una protesta en contra de los hechos violentos que sucedieron en el aquella entidad en donde murieron seis personas. FOTO: ARMANO MONROY /CUARTOSCURO.COM CMYK

dente de la república Enrique Peña Nieto y al gobernador Gabino Cué Monteagudo “el cese de las incursiones policiacas a la entidad para reprimir a la población y al magisterio, así como la instalación inmediata de una mesa de diálogo incluyente y transparente con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”. La carta firmada por el pintor Francisco Toledo, Dr. Lakra, Sabino Guisu, Tryno Maldonado y un centenar de escritores, promotores culturales y artistas condenaron la provocación y hostilidad por parte de las autoridades en las regiones del Istmo, Mixteca y Valles, que han dejado como saldo seis muertos, más de 94 heridos y 21 detenidos, así como múltiples disturbios. La violencia desbordada este domingo, obligó a que la capital quedara semiparalizada al suspenderse labores en los tres niveles de gobierno, tanto en Ciudad Judicial como ciudad Administrativa y el Congreso del Estado. De igual forma se

suspendió parcialmente el servicio de transporte. Bajo estas circunstancias, que incluyen decenas de detenciones, agrega la carta, “consideramos urgente que el gobierno en sus tres niveles, abra un puente de diálogo, además de que se garantice la libertad de las y los detenidos”. Consideran que “la incapacidad de establecer una interlocución como vía de solución de los conflictos ha provocado en nuestra entidad, constantes altercados entre profesores y policías, que este domingo en Nochixtlán, escaló hasta la muerte”. Y urgen a establecer mesa de diálogo A su vez, el Espacio Civil de Oaxaca integrado por 81 organizaciones, emitió una alerta humanitaria por el ataque armado perpetrado por el Estado contra la población civil. “El día de hoy 19 de junio hemos sido testigos del actuar extremadamente violento del Estado mexicano al reprimir al magisterio y la sociedad organizada en resistencia en diversas zonas

del estado de Oaxaca incluyendo el Istmo de Tehuantepec, Nochixtlán y la ciudad de Oaxaca”. Denunciaron que como resultado del uso excesivo de la fuerza, han sido contabilizadas por lo menos seis personas fallecidas y decenas de personas heridas y detenidas. Hasta el momento no se conoce el paradero de las personas detenidas ni el número total de personas heridas y fallecidas. La atención médica no ha sido garantizada y la población civil ha tenido que generar puestos de atención emergente para atender a las personas heridas sin poder darse abasto. Y advierten del temor de nuevas acciones violentas en la capital porque “hemos sido testigos de la llegada durante el día de hoy de cantidad de aviones de la Policía Federal y Gendarmería a la ciudad y la tensión se hace cada minuto más palpable”. Explicaron que el estado de Oaxaca vive un contexto de violencia generalizada en el que la represión y criminalización del movimiento

social y en particular de las maestras y maestros integrantes de la Sección 22 se ha ido agudizando de manera particularmente grave; ello, en el marco de su lucha contra la implementación de la reforma educativa. Hasta hoy, organizaciones de la sociedad civil han contabilizado por lo menos 75 personas defensoras de derechos humanos en situación de prisión política y enumeraron: En mayo 2013, la detención de cinco maestros de Oaxaca: Damián Gallardo Martínez, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio, Sara Altamirano Ramos y Leonel Manzano Sosa. En 2015, las campañas mediáticas de difamación y criminalización contra el magisterio han ido en incremento permanente, ello junto con el proceso de desmantelamiento del IEEPO que se dio en el mes de julio, dejando de esta manera a miles de maestras y maestros en particular vulnerabilidad al no recibir sueldo. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

19

NACIONAL

Anuncia Solalinde grupo de mediación para el conflicto magisterial

CIUDAD DE MÉXICO. Las 80 organizaciones que integran la Red de Organismos Civiles Todos los Derechos

para Todas y Todos (Red TDT), Amnistía Internacional y el sacerdote Alejandro Solalinde reprobaron los actos

de represión contra el movimiento magisterial en Oaxaca por parte de las policías Federal y Estatal, que dejaron un

VILLAHERMOSA. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Tabasco (CETET), adherida a la CNTE, repudió “el genocidio” que dejó como saldo ocho muertos y decenas de heridos y detenidos en Oaxaca, y convocó a movilizaciones para el próximo jueves 23. “En Oaxaca la represión pasó del garrote y gas a las armas de fuego. Esto ya no es un acto de represión sino de cobardía, asesinato, un genocidio en contra del pueblo que ha levantado la voz ante el hartazgo de un gobierno inepto”, denunció el profesor Iván Can, miembro de la CETET. En repudio a la “brutal represión” en Oaxaca, unos 100 maestros de la CETET-CNTE realizaron un mitin en la plaza de armas, donde rindieron homenaje a quienes perdieron la vida en

aquella entidad durante los enfrentamientos con la Policía Federal que pretendió desbloquear una carretera a la altura de Nochixtlán. Los docentes abrieron un módulo para recolección de material de curación que será enviado a Oaxaca en apoyo de los heridos porque, denunciaron, “el gobierno represor ha impedido que los lesionados ingresen a los hospitales públicos, lo que es una barbarie, un genocidio”. También informaron que los lesionados se encuentran refugiados en atrios de iglesias, donde son atendidos por enfermeras y médicos voluntarios, por lo que hicieron un llamado solidario al pueblo de Tabasco para que contribuya con ayuda humanitaria. Jesús López Pablo, miembro también de la CETET, anunció que durante la movilización de este jueves

23 entregarán un documento al gobierno y Congreso local, así como a los 17 ayuntamientos de la entidad, para reiterar su repudio a la reforma educativa y exigir un documento compromiso donde se especifique que los gastos en las escuelas son responsabilidad del Estado y no de los padres de familias. Además, demandarán que se les devuelvan las cuotas aportadas del ciclo escolar 2015-2016 que está por concluir y que los libros sigan siendo gratuitos y lleguen en tiempo y forma a las escuelas. Asimismo, que el gobierno del estado y la Secretaría de Educación local (Setab) entreguen un diagnóstico y fechas de mantenimiento de todas las escuelas públicas de la entidad antes de iniciar el próximo ciclo escolar.

Condenan en Tabasco “genocidio” en Oaxaca; maestros alistan protestas

APRO

saldo oficial de seis personas fallecidas y decenas de heridos. A unas horas de los hechos violentos en Oaxaca, el sacerdote Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino de Ixtepec, Oaxaca, anunció la conformación de un grupo de intermediación entre el gobierno y el movimiento magisterial convocado por la organización Mujeres Ya. Solalinde explicó que a más tardar este martes el grupo de intermediación se reunirá para empezar a coordinarse con el movimiento magisterial y presentar alternativas al gobierno, que se ha visto “cerrado al diálogo, con errores tácticos, como el no haber consensuado” la reforma magisterial, “y ahora ahí están las consecuencias”. Al reprobar que la reforma se pretenda imponer “con miles de gendarmes”, el religioso destacó que el grupo de intermediación está conformado por los últimos cinco galardonados con el Premio Nacional de Derechos Humanos, Clara Jusidman, Javier Sicilia, Raúl Vera y Denise Dresser, además del académi-

co Sergio Aguayo, como parte del grupo de asesores. Solalinde agregó que él personalmente empezó a dialogar con los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante el plantón en la Ciudadela y en los bloqueos para la conformación del grupo, con el objetivo de “acercar al gobierno, sentarlo para dialogar porque es su obligación”. Apuntó que en este momento el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, está obligado a aceptar el diálogo, “si quiere mantener la gobernabilidad”, y advirtió que para sentarse a negociar es una premisa liberar a los presos de la CNTE, “debe reconocer el gobierno que son presos políticos y que utiliza los espacios punitivos contra la disidencia”. En comunicados de prensa por separado, las organizaciones y el defensor urgieron a realizar investigaciones sobre los abusos registrados, así como formalizar una mesa de diálogo entre los dirigentes de la CNTE y gobiernos federal y estatal. Retomando datos de la

CNTE de que habrían sido ocho las personas fallecidas, 22 desaparecidas y 45 heridas de bala en las refriegas de este domingo en Nochixtlán, San Pablo Huitzo y la capital Oaxaca, la Red TDT consideró que los hechos evidencian “el uso desproporcionado de la fuerza” que va más allá de los conflictos armados. Lo anterior, explica la Red TDT en su comunicado, debido a que se registraron acciones de parte de la PF para dificultar “la atención a los manifestantes heridos y el haber realizado un ataque con gases lacrimógenos en contra de un puesto de auxilio improvisado en las cercanías de la zona de conflicto”. Al señalar que en la jornada violenta se registraron actos de “hostigamiento en contra del personal de salud que prestó su asistencia a las personas heridas, particularmente maestros”, las organizaciones exigieron a los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Gabino Cué Monteagudo el cese a la represión y respetar el derecho al “ejercicio de la protesta civil”. APRO

Justifica Galindo actuación de la PF en Nochixtlán: “vivimos una emboscada”

CIUDAD DE MÉXICO. Fiel a su versión del domingo pasado, el comisionado de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo, afirmó hoy que sus elementos debieron accionar sus armas de cargo en Nochixtlán para defenderse debido a que prácticamente vivieron una emboscada. En entrevista con Radio Fórmula, repasó la forma como se dieron los enfrentamientos, según su versión. El primer desalojo realizado entre las siete y ocho de la mañana en la autopista OaxacaPuebla, dijo, se llevó a cabo sin incidentes pero después de las 10:00 horas un grupo de unas dos mil personas se reagrupó y “emboscó” a los elementos de seguridad. A las 10:30, abundó, “hay un cambio radical de escenario, vivimos prácticamente una emboscada”. Atribuyó a “grupos radicales”, cuya identidad ya se investiga, los disparos, bombas molotov y cohetones de alto poder que fueron lanzados contra la población. “Tengo muchos policías quemados de los pies y de las manos, que perdieron los dedos (…) Lo más lamentable es que empezamos a oír detonaciones de armas de fuego”, que fueron disparadas, “indiscriminadamente”,

contra policías y la sociedad civil, subrayó. En ese momento, siguió Galindo, ya no se trataba de una manifestación, de un escenario ordinario de desalojo, “en ningún momento tiene características usuales, donde tiene que ver el ciudadano pidiendo ejercer su derecho de protesta”, apuntó. Según el comisionado de la PF e trató de una emboscada “muy estratégica” porque el grupo de alrededor de dos mil personas comenzaron a envolverlos. Cuando eso sucedió, dijo Galindo, se ordenó una retirada táctica pero tampoco los dejaron movernos con facilidad, y por ello solicitaron apoyo aéreo, justificó. Contrario a las versiones de que helicópteros que sobrevolaron la zona dispararon contra la población civil, el funcionario federal afirmó que uno de los dos helicópteros que llegaron aterrizó para retirar del lugar a dos heridos graves que tenían daños de bala. Fue en ese momento que se pidió el apoyo de la Policía Federal y Estatal, quienes llegaron con sus armas de cargo, señaló. Galindo hizo énfasis en que se trató de grupos radicales, no del movimiento

magisterial, que operó de esa forma y que ya se trabaja en identificar a esos grupos que participaron en los “actos vandálicos” ocurridos en Oaxaca, Salina Cruz y Juchitán que incendiaron más de 40 vehículos. “Creo que aquí hay otros grupos, otros intereses; y habrá que investigarlos y habrá que llegara fondo”, insistió. Galindo dijo desconocer si alguna de las víctimas de los hechos murió a causa de las balas de los policías pero señaló que ya se trabaja en las necropsias correspondientes para determinarlo. Y justificó así, la intromisión de las fuerzas federales en el desalojo los bloqueos: “Se toma una decisión porque prácticamente, como dijo el gobernador (Gabino Cué) ayer, ya había desabasto de medicinas de alimentos, y del flujo normal de una ciudad como lo es Oaxaca”. La zona de la Refinería Salina Cruz, afirmó, tenía un escenario “muy complejo”, pues “necesita un constante flujo de apoyo de pipas para estar ingresando químicos y egresando material de desecho; entre 40 y 50 pipas, y tenía ya días que no tenía este proceso”. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Peso inicia semana con avance; dólar cierra en $18.95 CIUDAD DE MÉXICO. El peso comenzó la semana recuperando terreno frente al dólar, luego de que los inversionistas aminoraron su nerviosismo ante una eventual salida de Reino Unido de la Unión

Europea. En sucursales bancarias el dólar se ofertó en 18.95 unidades; mientras que a nivel interbancario cada billete verde se cotizó en 18.68 pesos, es decir, apenas 0.56% menos

que el pasado viernes, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En este entorno de volatilidad, los analistas advirtieron que el tipo de cambio puede dispararse de nueva cuenta ante la

CIUDAD DE MÉXICO. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 300.9 millones de pesos entre los mexicanos mencionados en el escándalo internacional de operaciones offshore conocido como #PanamaPapers. La cifra corresponde tan sólo a 16 sujetos, entre empresas y personas físicas, que tuvieron que presentarse ante el SAT después de conocida la investigación periodística internacional, que en otros países ha dado lugar al inicio de procesos judiciales, detenciones policiales, renuncias de altos funcionarios y hasta la caída del primer ministro de Islandia. En México, el SAT dice no tener la información financiera completa de los involucrados. Según su “segundo informe de acciones” por el caso “#PanamaPapers, seis instituciones financieras de plano se negaron a darle información y otras seis ni siquiera han respondido a sus requerimientos sobre el “pago anónimo”, el esquema que operó entre 2004 y 2014 para que

quienes tuvieron ingresos desde el extranjero pudieran pagar sus impuestos sin individualizar el nombre del contribuyente. Aunque en la investigación internacional se identificaron a 311 personas y entidades mexicanas que contrataron al despacho panameño Mossack Fonseca para abrir empresas en paraísos fiscales, el SAT refiere sólo 26 casos en los que ha pedido aclaración. Sin precisar cuántos de ese total son personas físicas o empresas. Sólo dice que dos no han sido localizados. Respecto a los 24 restantes, 16 han tenido que presentar declaraciones complementarias de sus declaraciones anuales de 2011 a 2015. Como resultado, el SAT ha recaudado 300.9 millones de pesos. Además, uno de los enlistados solicitó pago en parcialidades por 104.7 millones de pesos, con un recargo del 18% anual. La cifra recuperada es mínima frente a las operaciones realizadas por algunos de los mencionados en la investigación internacio-

nal. Es el caso de Juan Armando Hinojosa Cantú, el constructor de la llamada Casa Blanca de Peña Nieto y la casa de descanso en Malinalco del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de quien depende el SAT. Según la documentación, Hinojosa movilizó el año pasado cien millones de dólares en distintos paraísos fiscales. Los impuestos recuperados también están muy lejos de los 15 mil millones de pesos que al 10 de junio pasado había devuelto a contribuyentes por el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR). A cargo de Aristóteles Núñez, la entidad recaudadora emitió su “segundo informe de acciones” por las revelaciones de #Panama Papers, la investigación internacional encabezada por el diario alemán Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y en la que por parte de México participaron la revista Proceso y el portal Aristegui Noticias.

NUEVO LAREDO. La reportera Zamira Esther Bautista fue asesinada por hombres armados en Ciudad Victoria cuando salía de su domicilio la mañana de este lunes, informó una fuente oficial que habló con Apro bajo la condición de mantener su anonimato. El atentado contra la reportera sucedió al filo de las 6:30 horas. Bautista salió de su vivienda ubicada en el Fraccionamiento Integración Familiar de la capital de Tamaulipas, se subió a su auto y segundos

después hombres armados que se desplazaban en otro vehículo le dispararon con armas de fuego, precisó el reporte de las autoridades. Zamira Bautista había laborado como reportera de las secciones de sociales en los medios El Mercurio y La Verdad de Ciudad Victoria. Actualmente se desempeñaba como Maestra y periodista freelance. Hasta la tarde de este lunes, el Grupo de Coordinación de Tamaulipas, las autoridades estatales no han informado oficialmen-

te del crimen. Con este caso suman más de 15 los periodistas asesinados en Tamaulipas desde el año 2010 a la fecha, y alrededor de 17 se encuentran desaparecidos. Tamaulipas es el único estado en la república mexicana donde los grupos del crimen organizado han prohibido a los periodistas escribir sobre la violencia que registra esa entidad fronteriza, vecina de Texas, Estados Unidos.

Con información a medias, el SAT recupera 300 mdp de enlistados en #PanamaPapers

APRO

Grupo armado ejecuta a reportera en Tamaulipas

CMYK

20

APRO

debilidad de la economía mundial, así como por el llamado Brexit. “La reciente recuperación del peso y de otros mercados es principalmente resultado de una corrección a las fuertes pérdidas de sesiones anteriores, por lo cual no se puede ignorar el riesgo de un resurgimiento del nerviosismo y de la debilidad del peso frente al dólar”, aseguró Gabriella Siller, directora de análisis económicofinanciero del Banco Base. PRC_Adaptable De hecho, explicó que este día el peso gana terreno al igual que las divisas de economías emergentes, después de que el fin de semana dos encuestas en Reino Unido mostraron una mayor preferencia por permanecer en la Unión Europea. Lo anterior permitió una corrección a la baja del tipo de cambio y

un regreso del apetito por riesgo a los mercados financieros globales, en particular a los mercados de capitales. Esta semana los mercados estarán a la espera del referéndum del jueves 23, por lo que existe oportunidad de un regreso de la aversión al riesgo a los mercados financieros en el corto plazo. Cabe agregar que este martes 21 Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, presentará un informe semestral ante un Comité del Senado de Estados Unidos, lo que hará nuevamente el miércoles ante miembros de la Cámara de Representantes. “Sus palabras referentes al futuro de la política monetaria estadunidense también serán relevantes para los mercados en la primera mitad de la semana, representando una

oportunidad de especular en el mercado cambiario”, señaló Banco Base. Petróleo y bolsas al alza Los precios internacionales del petróleo repuntaron este lunes, tal es el caso de la mezcla mexicana que superó los 40 dólares por barril; por su parte, el costo del barril West Texas Intermediate (WTI) se disparó 2.9% al ofertarse en 49.37 dpb; mientras que el Brent o Petróleo del Mar del Norte se ubicó en 50.65 dólares, es decir, tuvo un alza de 3% respecto del cierre de la semana pasada. En los mercados de capitales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia de 1.04%, en línea con el Dow Jones estadunidense, que avanzó 0.73%; mientras que el índice tecnológico Nasdaq ganó 0.77%. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Si te comunicas de una forma amable y con diplomacia, lograrás mejores resultados que si lo haces impulsivamente o con cierta violencia; tus emociones hoy serán explosivas. Por otra parte, será un buen momento para las relaciones públicas y para cerrar contratos que puedan resultar positivos: aprovecha las relaciones que tienes para lo que te haga falta.

A R I E S

Te comportarás hoy de una forma simpática, comprensiva, amistosa y honorable en las relaciones, además, mostrarás tu encanto. En general, habrá unos magníficos aspectos en el terreno emocional y en el amor. Muestra genuinamente tu interés por el bienestar de los demás y aprovecha el magnetismo personal que tienes...

T A U R O

También hoy será un día de tormentas, de retrasos y de tensión mental, solamente un análisis objetivo y cuidadoso te llevará a unas soluciones positivas y creativas. Además, si utilizas los aspectos favorables y te comunicas de una forma amable, podrás lograr los objetivos que te hayas marcado tiempo atrás.

G E M I N I S

Podrías disfrutar hoy de un día muy agradable, nada parecido al de ayer, Cáncer. Te encontrarás en pleno equilibrio emocional y esto hará que tus relaciones con los demás tiendan hacia la armonía. En el terreno profesional, los aspectos serán magníficos para las relaciones públicas, para las ventas o el arte: aprovéchalo.

C A N C E R

Un cambio de apariencia te vendría bien; además, Leo, ejercerás bastante atracción sobre los demás. En general, será un día magnífico para las relaciones, tanto en el terreno personal como en el profesional: demuestra todo lo que eres capaz de hacer. Tienes que innovar, de lo contrario te quedarás estancado-a.

L E O

Hoy será un día magnífico, Virgo, pues a pesar de la tensión laboral, emocionalmente disfrutarás de equilibrio y la forma en la que te comuniques hará que todos alrededor se sientan a gusto en tu compañía. También será ideal para las actividades relacionadas con las ventas o el cierre de contratos.

V I R G O

Hoy contarás con unos magníficos aspectos para las relaciones personales y profesionales. La amabilidad y forma de comunicarte positiva harán que ganes amistades y éxitos especialmente en el terreno profesional. Tu mente estará ágil, rápida y directa, además de intensamente perceptiva a todo lo que suceda alrededor. ¡Felicidades!

L I B R A

Gracias a la percepción y al discernimiento descubrirás muchas cosas hoy. La agilidad mental e intelectual te hará estar alerta ante cualquier peligro que se presente. En general, te caracterizarás por una gran actividad mental y física. Finalmente, todo lo que provenga del exterior te beneficiará en algún sentido.

E S C O R P I O N

Fuerzas en balance, armonía, firmeza y negociaciones exitosas serán lo que llegue hoy a tu vida, Sagitario. Además, podrías recibir ayuda de las amistades que mantienes. Gracias a la razón podrás tener influencia sobre los demás. Finalmente, el desarrollo mental mediante una gran perseverancia te llevará a lograr cualquier meta que quieras.

S A G I T A R I O

Gracias a tu trabajo constante y perseverante lograrás hacer buenos tratos en el terreno del trabajo; además, disfrutarás de cierta abundancia, perfección, felicidad, fertilidad y productividad. Por otra parte, tendrás muy buena suerte en todo lo relacionado con el amor y éxito en cualquier aventura.

C A P R I C O R N I O

Tu espíritu de liderazgo, forma de buscar nuevos métodos y de innovar te traerán unos resultados positivos en el terreno profesional; además, los cambios de actividad serán positivos. Tu forma de hablar será precisa, amable y muy agradable, esto hará que los demás te perciban como a una persona en la que confiar y a la que respetar.

A C U A R I O

Los viajes se encontrarán activados hoy durante todo el día, al igual que las relaciones con las personas del entorno cercano, bien sean familiares o no. Además, también contarás con una gran creatividad: explótala. Finalmente, tenderás a querer ayudar a los demás, especialmente a las personas menos afortunadas que tú.

P I S C I S

Humor El jefe siempre programaba la reunión semanal con el personal a las cuatro y media de la tarde del día viernes. Finalmente uno de los empleados, se levantó y se atrevió a preguntar por qué, así que él le explicó. Yo te diré por qué... Mi experiencia me ha enseñado que es la único día y hora de la semana cuando ninguno de ustedes parece querer discutir conmigo.

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016 La Pascua de los judíos estaba cerca, y muchos subieron de aquella región a Jerusalén antes de la Pascua, para purificarse. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Delfi

El dolor...

Oaxaca, el efecto gelatina

O

axaca se le incendió en las manos al gobierno federal. El discurso represivo del secretario de Educación, Aurelio Nuño, creó las condiciones. Nuño, que tenía dos años de edad cuando nació la Coordinadora Magisterial como una alternativa política al sindicato de maestros, sumó dos más dos, tomó el tolete y se fue a perseguir maestros. Quien no pasara su examen docente sería removido. Quien no diera clases, sería sancionado. Quien fuera reincidente, sería despedido. Con la ley en la mano ejerció una justicia selectiva. ¿Por qué sólo se cumple la ley con los maestros disidentes ahora, cuando durante tanto tiempo los toleraron? ¿Por qué cerrar las puertas de salida? Lo que se sabía vendría, pasó. Acumuló la presión y golpeó con la captura de los líderes de la Sección 22 de Oaxaca. El manotazo generó el

CMYK

22

efecto gelatina: el golpe al centro no neutraliza; dispersa. Nuño pensaba, confiaban sus cercanos, que mantener una mano dura contra la disidencia magisterial era el camino. La pérdida de apoyo a sus movilizaciones callejeras era su indicador. Los repliegues que habían hecho, reforzaba su idea de que estaban sometidos. Ni Nuño o su equipo quiso aceptar que el menor problema de la radicalización en la cuenca del descontento en el sur del país eran los maestros. La lucha contra la Reforma Educativa, tampoco escucharon las opiniones, no era laboral ni administrativa, como planteó la reforma, sino ideológica. Los grupos más radicales no se encontraban en la Sección 22, sino afuera de ella, con sus ramificaciones, por supuesto, con el magisterio disidente. La violencia en Oaxaca este domingo es la derrota política de Nuño, que arrastró al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto con él. Las autoridades federales que han dado la cara ese contradicen y muestran los límites de sus capacidades. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, es la voz del desconcierto. Frente a las versiones que policías federales utilizaon armas de fuego

Destituciones

E

l caso de los laudos laborales en los ayuntamientos se ha recrudecido a tal grado, que los trabajadores que en su momento interpusieron su demanda ante los tribunales laborales, están ahora denunciando el desacato a la resolución de estos, con consecuencias graves para los municipios. El caso de la oficial mayor de Zihuatanejo, María de la Luz Torres Palma, es emblemático. Primero, porque un juzgado de distrito ordenó su destitución, por la negativa a liquidar algo así como tres cuartos de millón de pesos a un policía, que desde 2009 recurrió a los tribunales para demandar por despido injustificado. Segundo, porque la funcionaria es la parte más débil de la cadena de mando, pues ella no maneja recursos, sino que sólo se encarga del control del personal. En todo caso, la querella debió afectar directamente al presidente municipal, como está sucediendo en otros municipios, o en su caso al tesorero a cargo, quienes son los que realmente deciden qué hacer con los recursos que llegan al municipio. Tiene razón el asesor jurídico cuando señala que, con el ánimo de presionar a los ayuntamientos para que paguen los laudos ganados, se está incurriendo en graves anomalías. La ley del municipio libre es clara cuando señala que el responsable de la administración municipal es el presidente municipal en turno. Este es tan solo un aspecto de las consecuencias de los laudos. Más allá de las cantidades estratosféricas ganadas por los demandantes, en razón de los salarios caídos desde el momento de la denuncia, hasta el momento de la resolución, está el riesgo que corren los presidentes municipales y otros funcionarios, de ser destituidos. Esto lo hicieron los tribunales para evitar una mayor dilación en el pago de laudos, porque recordemos que ésta venía siendo la estrategia de todos los presidentes municipales, ir dándole largas a los asuntos, para evitar los pagos, transfiriendo con ello el problema al siguiente gobierno, y así

contra los maestros y los grupos que los respaldaban en el bloqueo en Nochixtlán, la Comisión Nacional de Seguridad afirmó en un comunicado el domingo a las tres de la tarde, que era falso: ni armas, ni toletes; los federales iban desarmados. Pero en una entrevista en radio el lunes, Galindo dijo que antes de las 11 de la mañana, llegaron federales armados para responder agresiones. Las líneas de tiempo no se le dan a este gobierno de Peña Nieto. Según Galindo, hacia las 10 y media de la mañana del domingo, el escenario de desalojo cambió en forma “radical”. A partir de esa hora, djo, un grupo de personas se reagrupó y comenzó a realizar acciones para emboscarlos. Dispararon contra los federales, y les lanzaron bombas Molotov y cohetones. Un número no precisado de policías perdió dedos y sus pies fueron quemados. Varios de esos disparos, según las autoridades, mataron a algunos de los civiles. La explicación de Galindo es un monumento a la ineficacia. Si hubo grupos que los emboscaron, se debe a que los mandos operativos federales fueron tomados por sorpresa. Si fueron tomados por sorpresa, es que no realizó la Policía Federal un tra-

Editorial sucesivamen- Otro aspecto te. que deben De ver- cuidar, es dad que esta obligar a los presión a la ay u nta m i en que están re- tos que descurriendo los pidan a algún tribunales debieron ejercer- empleado, a la desde antes, que cumpla así habrían con el pago evitado tanto de la liquidación desfalco a los correspondiente... municipios. Desafortunadamente, la nueva ley laboral no puede aplicarse de manera retroactiva, de modo que los juicios que se interpusieron antes de su promulgación, todavía se desahogan con la antigua ley, que no pone límite para el cobro de salarios caídos. A eso se deben las cantidades estratosféricas que están cobrando los despedidos. Por un lado, la presión legal sobre los municipios, así como la orden para el gobierno del estado de retener directamente de las partidas de los ayuntamientos, desde la Secretaría de Finanzas, para garantizar el pago de laudos, es algo que se necesitaba. De otro modo, apueste usted, amable lector, estaríamos ante una mayor dilación en el pago de estas obligaciones. Otro aspecto que deben cuidar, es obligar a los ayuntamientos que despidan a algún empleado, a que cumpla con el pago de la liquidación correspondiente, algo que será mucho más sencillo de hacer, que enfrentar el pago de laudos. Por fortuna, ya se impuso el tope de un año para los salarios caídos, de modo que aunque los juicios se retrasen mañosamente hasta 6 años, como es el caso que nos ocupa, el trabajador sólo podrá recibir lo que sumen 12 meses, y así ya no les convendrá –ni a ellos, ni a sus abogados-, dilatar las querellas interponiendo revisiones innecesarias.

bajo de inteligencia que les permitiera –para eso tienen drones- saber el emplazamiento de los grupos a los que iba a desalojar, el de los otros grupos que llaman “provocadores” para determinar cómo se estaban reagrupando, en dónde lo estaban haciendo y qué tipo de armas tenían. Si esta es la forma como opera la Policía Federal, lo sorprendente es que no hayan tenido más bajas. Galindo no dice todo lo que sabe. Por ejemplo, emplear policías federales armados vestidos de civil para ayudar en la refriega contra los maestros o esos grupos. Es decir, el uso de halcones para que puedan mezclarse y confundir entre la población civil. Esta era una práctica desterrada desde los 70s, y reavivada el 1 de diciembre de 2012 cuando para enfrentar la protesta en San Lázaro al tomar posesión Peña Nieto como Presidente, sus nuevos responsables de seguridad utilizaron grupos de choque para reprimir civiles, como quedó registrado en diversos videos difundidos a través de YouTube. Oaxaca es el nuevo naufragio del gobierno peñista. Más aún, lo que está sucediendo en el estado se conecta con la cuenca del descontento. La Comisión Nacional de Derechos Humanos lo esbozó al enviar visitadores

a Oaxaca y observadores a Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tabasco. ¿Qué está diciendo entre líneas? Lo dijo, en negativo positivo, el gobernador del estado Gabino Cué: no hubo guerrilla involucrada en los actos del domingo. Pero un reporte de Seguridad Pública que difundió El Universal, menciona varias organizaciones que si bien no están orgánicamente vinculadas con el Ejército Popular Revolucionario, tiene vasos comunicantes con la guerrilla. ¿Se encuentra detrás de todo la guerrilla? Para efectos de argumentación se podría decir que sí, pero que no lo es todo. Oaxaca puede ser, sin embargo, un galvanizador de organizaciones sociales, políticas y clandestinas, como lo fue en 2006. La convicción en el ala dura del gobierno de Peña Nieto que las acciones coercitivas someterían a los maestros, arrojaron combustible a un conflicto social que lleva más de una generación sin solucionarse. Sus émulos diazordacistas no son culpables de la violencia, pero sí son responsables. La política es de miras altas y objetivos largos. No visiones cortoplacistas a partir de la soberbia. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

T

ras la renuncia de Agustín Basave a la dirigencia nacional del PRD, luego de escasos 7 meses de que rindió protesta como tal, se abre un boquete imprevisto en este partido, y lo coloca en una situación vulnerable por lo menos en el próximo año y medio. ¿Por qué lo decimos? Porque Basave tenía que cumplir su interinato hasta noviembre de 2017, fecha programada para concretar la renovación de las dirigencias en todos sus niveles, en una elección interna que, desde ya, se antoja muy competida, pues no sólo se trata de colocar como líder del partido a alguien afín a quienes se han apropiado de la franquicia PRD, sino a alguien que esté dispuesto a proseguir con las alianzas con el PAN y, desde luego, continuar con los apoyos a las reformas neoliberales, que son ajenas a la izquierda; lo que es más, la izquierda surgió como una oposición a esta contrarreforma, que le cambió el rostro al país, y lo sometió a los caprichos de los capitales externos desde Miguel de la Madrid a la fecha, porque si bien el proceso formal comenzó con Carlos Salinas de Gortari, los primeros pasos se dieron estando éste como secretario de programación y presupuesto, propiciando el cisma en el PRI que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Hoy la izquierda es un remedo de su origen. Los hombres que la impulsaron están fuera del partidazo amarillo, y de él se apoderaron los que antes eran “lucradores sociales”, gente acostumbrada a comprar y vender canonjías. Es una lástima que esto haya sucedido, y viendo las cosas en esa perspectiva, es más fácil que el PRD continúe en picada, que retornar al origen. Por eso decimos que el Morena será el canalizador de las bases perredistas que llegaron a un callejón sin salida, trampa en la que los metieron Los Chuchos.

ESPINACA CUBIERTA DE SALMÓN AHUMADO

Ingredientes 200 g de salmón fresco en rebanadas muy delgadas 2 manojos grandes de espinaca 4 cucharadas de soya 2 cucharadas de jugo de limón 1 cucharada de mirin 1 cucharada de aceite de ajonjolí Preparación 1. Blanquea las espinacas en agua hirviendo con sal durante dos minutos; retira a un tazón con agua y hielo. 2. Pica la espinaca finamente, haz un rollito y cubre con las rebanadas de salmón (dale forma con ayuda de un makisu). Córtalo en pedazos pequeños. 3. Mezcla la soya, jugo de limón, mirin y aceite de ajonjolí, adereza los rollitos y sirve.

ENSALADA DE SALPICÓN DE POLLO

Ingredientes 1 chile serrano rebanado 1/4 de cebolla fileteada 1 1/2 tazas de pollo deshebrado cocido 1 taza de lechuga iceberg rebanada finamente 1 corazón de lechuga romana deshojado 3 cucharadas de jugo de limón 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de orégano seco Preparación 1. Mezcla todos los ingredientes en un

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Pero el tema es la elección interna del partido. La salida de Basave, decíamos abre un boquete que tiene que ser tapado, sobre todo porque en 2017 hay también elecciones en por lo menos tres estados, y el partido piensa repetir su alianza con el PAN. Basave, por lo demás, era un convencido de la necesidad de las alianzas, considerando que al ir solo a una contienda, a sabiendas de que no se tienen condiciones para ganar, se le hace el caldo gordo al PRI. No obstante, al interior del PRD hay un movimiento en contra de esas alianzas, Basave, por lo demás, era un convencido de la necesidad de las alianzas, considerando que al ir solo a una contienda, a sabiendas de que no se tienen condiciones para ganar, se le hace el caldo gordo al PRI.

tazón grande, salpimienta y guarda. Acompaña la ensalada con tostadas horneadas.

PAPA EN FETUCCINI CON RAGÚ DE JITOMATE Y BERENJENA

Ingredientes 2 papas 1/2 cebolla picada 4 tazas de jitomate troceado 1 berenjena en cubos grandes 2 dientes de ajo picados 3 cucharadas de aceite de oliva 1 taza de queso feta desmoronado 1 cucharada de tomillo picado Preparación 1. Calienta el aceite de oliva en una sartén. Sofríe ahí el ajo con el tomillo y la cebolla. Cuando estén suaves, agrega la berenjena y el jitomate. Cuece con tapa a fuego bajo durante 20 minutos. 2. Rebana las papas en cintas estilo fetuccini (ayúdate de un pelador) y cuécelas en agua hirviendo hasta que estén suaves. 3. Retíralas del agua, sírvelas en un plato y báñalas con el ragú de berenjena. Termina con el queso feta y un poco de aceite de oliva.

TACOS DE HOJA DE ARROZ

Ingredientes 1 zanahoria en tiras delgadas 1 pepino europeo en tiras delgadas 8 camarones grandes cocidos y pelados

23

que en el pasado reciente han dejado un saldo negativo para la izquierda, pues los personajes que han tomado como candidatos a personaje desechados principalmente del PRI o del PAN, quienes al llegar al poder lo hacen desde su propia perspectiva, desechando el proyecto izquierdista; pero, sobre todo, aniquilando los liderazgos locales del partido, e imponiendo a sus familiares y amigos, que encuentran en esta nueva parcela política sus mejores oportunidades. Este movimiento incluye a varios presidentes estatales del PRD, incluido el de Guerrero, pero también gobernadores, como Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán, quien está convocando a la defensa de los ideales del partido. Aureoles está impulsando que se adelante la elección interna para elegir a las nuevas dirigencias de todo el país. Los grupos de IDN y ADN proponen lo mismo, con el fin de que el hueco que deja Basave no sea aprovechado por algún advenedizo, o se imponga –como ya se especula-, a gente afín a los Chuchos. De hecho se habla de que la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, sería la que cubra lo que resta del periodo que dejó trunco primero Carlos Navarrete y ahora Basave, y parece que es lo que los opositores quieren evitar. Beatriz Mojica, al igual que sus hacedores, Los Chuchos, es una convencida de que las alianzas son el único camino que le queda al PRD, y más ahora que ella vivió en carne propia los efectos de la dispersión del voto. Veremos esta semana qué se determina con relación a la elección interna. O si Beatriz Mojica será la líder del partido, a quien le tocará llevar al PRD a buen puerto en su elección interna, pero sobre todo dibujar el escenario en el que se habrá de mover el partido en 2018.

Nutrición 2 cucharadas de zanahoria rallada finamente 5 cucharadas de jugo de limón 2 cucharadas de salsa de pescado 2 cucharadas de jarabe dulce 1/2 taza de cacahuates troceados 8 hojas de arroz 8 hojas de lechuga italiana Preparación 1. Coloca un litro de agua caliente en un tazón, sumerge una hoja de arroz un poco de tiempo, hasta que se sienta suave. Colócala sobre una tabla húmeda. 2. Rellena con una hoja de lechuga, un poco de zanahoria, pepino, cacahuates y un camarón. 3. Dobla las orillas laterales hacia el centro, después enrolla para cerrar. Repite con las demás hojas. 4. Mezcla el jugo de limón con la salsa de pescado, el jarabe y la zanahoria rallada; agrega un poco de cacahuates. 5. Sirve los rollos acompañados de la vinagreta y decora con un poco más de cacahuates.

PARRILLADA ARGENTINA

Ingredientes 3 cucharadas de orégano fresco picado 1 taza de perejil picado 2 cucharadas de cebollín picado 1 chile serrano rojo picado

Carlos Puyol Buil

Esperanza de ganchillo

<<Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho mas abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúan en nosotros, a el sea gloria en la iglesia en cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amen>>. Efesios 3:20, 21

S

EGÚN OBSERVO con fino humor británico The Guardián de Lonches, <<con independencia de los defectos que María DAntotuono pueda tener, desaprovechar el tiempo no se encuentra entre ellos>>. La mujer de 98 años fue uno de los pocos supervivientes que fueron sacados de entre los escombros del terremoto de magnitud 6, 3 que sacudió la Italia central. Durante treinta horas oscuras e interminables yacio atrapada bajo las ruinas de su hogar, no lejos del epicentro de LÀquila. ¡Pero la encontraron! Y cuando la anciana fue puesta a salvo entre las aclamaciones del gentío expectante, alguien le pregunto que había hecho para pasar las horas mientras aguardaba el rescate con esperanza. <<Bueno, ¡ganchillo, naturalmente!>>. Se le vino el mundo encima todo a su alrededor, pero la matriarca de 98 años sobrevivió con una aguja de ganchillo, un ovillo de hilo y un corazón llenos de esperanza. Ni siquiera un terremoto puede sepultar la esperanza. <<De pronto hubo un gran terremoto, porque un ángel del señor descendió del cielo y, acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella>> (Mat. 28:2). Sus enemigos podrían haber amontonado mil montes como el Everest encima del sepulcro de Jesús en el huerto, pero habría dado igual, porque ni siquiera un terremoto puede enterrar la esperanza. Y cuando salió de aquella cripta agitada por el temblor y declaro sobre los escombros antes del amanecer: <<Yo soy la resurrección y la vida>> (Juan 11:25), se garantizo para siempre la esperanza ultima de la humanidad. La muerte puede enterrarnos, pero la esperanza aun puede resurgir en el poder del salvador recitado. ¿ Y cambian en algo las cosas para el sinnúmero de crisis que se nos echan encima, enterrándonos bajo su peso aplastante, que deja sepultadas tanto la vida como la esperanza? Emocional, económica, social, física, espiritualmente, puede que te sientas ahora mismo enterrado entre los escombros. Sin salida del desplome, sin esperanza de rescate, sin promesa de resurrección. Pero no repitas el error de calculo de los once discípulos que descuidaron tener en cuenta el poder de la omnipotencia divina en su crisis. Porque solo después descubrieron que, con independencia de lo pesada que sea la roca que nos sepulta, el Cristo resucitado puede hacerla rodar. Así que pon el dedo en esta promesa de resurrección y <<haz ganchillo>> de tu futuro con una nueva esperanza:<<Dios (…) puede hacer muchísimo mas de lo que nosotros pedimos o pensamos, gracias a su poder que actúa en nosotros>> (Efe. 3:20, DHH). 1 diente de ajo picado 1/2 taza de aceite 2 cucharadas de vinagre de vino tinto 3 chorizos argentinos partidos por la mitad 1 corte de carne “vacío” de 400g Preparación 1. Mezcla el orégano, el perejil, el ajo, el cebollín, el chile, el aceite y el vinagre. Salpimienta y reserva. 2. Sazona la carne con sal gruesa y pimienta. Ásala a la parrilla junto con los chorizos. Sirve sobre una tabla de madera y acompaña con el chimichurri. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016 ESPECIAL Y buscaban a Jesús, y al andar por el templo, se preguntaban unos a otros; ¿Qué os parece? ¿Vendrá a la fiesta? Palabra del gran Maestro

Atropellan a músico en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

La motocicleta totalmente destrozada tras el impacto.

Patrulla de Tránsito es impactada por un taxi

Un taxi se estrelló detrás de una patrulla de la Delegación de Tránsito, sobre la avenida José María Morelos, en el Centro de Zihuatanejo, lo que dejó un saldo de daños menores en ambas unidades móviles. El percance se registró a las 21 horas de ayer, exac-

CMYK

tamente frente a la tienda de ropa Milano, donde el chofer del taxi 0475 de la agrupación UTZI, por circular sin precaución a su frente y no guardar su distancia se impactó detrás de la patrulla PX075 de la Delegación de Tránsito. Por su parte el oficial

que circulaba en la PX075, mencionó que el choque fue fuerte ya que su gorra “salió volando”, no eran visibles los daños en la defensa trasera de su patrulla pero prefirió la presencia de su supervisor para que este valorara la situación. Al taxi 0475, un Che-

vrolet tipo Aveo, sólo le fueron notorios los daños en su defensa frontal, el ruletero llegó a un arreglo con Tránsito sobre la reparación de los daños en la patrulla además le sería aplicada una multa. ELEAZAR ARZATE MORALES

ATOYAC. El músico Jesús Andrés Serrano Ríos, de 24 años y vecino de Corral Falso, fue atropellado y muerto en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo a la altura de la entrada a La Zuzuca. La policía recibió un reporte que a las 03:40 de la madrugada de este lunes, se observo a una persona atropellada, sobre la carretera AcapulcoZihuatanejo a la altura del crucero de la comunidad La Zuzuca, y al lado estaba una motocicleta FT125, color roja con negra marca itálica. El cadáver estaba completamente destrozado de la cabeza por lo que fue por la madrugada cuando acudieron a levantar el cuerpo inerte del músico quien tocaba el grupo mu-

sical “Bohemio de Corral Falso” y era originario de ese poblado. El occiso vestía pantalón de mezclilla azul, camisa azul manga larga, zapatos negros, la persona media aproximadamente 170 cm era de complexión robusta. De acuerdo a la información recabada en el lugar de los hechos el respondía al nombre de Jesús Andrés Serrano Ríos 28 años originario y con domiciliado en calle 20 de Noviembre de la comunidad de Corral Falso. Al lugar llegaron el agente del ministerio Publico fuero común, José Ubaldo Narciso Castillo, el perito, Mario Guillen Fraga, entre otros. FELIX REA SALGADO

El taxi 0475 de la UTZI, chocó detrás de la patrulla PX075 de la Delegación de Tránsito, frente a la tienda Milano en la avenida José María Morelos de la colonia Centro.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

POLICIACA

25

Asesinadoa a balazos a un joven, en puente de Ixtapa Un joven fue localizado muerto en el puente de la Herradura, sobre el bulevar de Ixtapa, presentaba impactos de bala en la cabeza y estaba atado de las manos, lo que provocó la movilización de los elementos de la Policía Municipal y Fuerza Estatal. De acuerdo con la información obtenida, este lunes a las 23:10 horas aproximadamente, reportaron a la Central de Emer-

gencias de Reacción Inmediata (CERI) que había un hombre muerto en el mencionado puente vehicular. Primeramente en apoyo acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes hallaron a medio puente un hombre recostado boca arriba, el cual estaba atado de las manos hacia el frente y ensangrentado del cráneo por orificios que le fueron provocados por proyectil de arma de fuego.

A los minutos acudieron elementos de la Fuerza Estatal y agentes de la Fiscalía General del Estado, estos últimos que entraron al área acordonada con cinta amarilla para proceder con las diligencias correspondientes. La víctima era de tex moreno, cabello crecido negro, complexión delgada y estatura media; vestía playera verde, short gris y estaba descalzo, de

aproximadamente 20 años de edad. A su alrededor no fueron localizados los cartuchos percutidos con los que le quitaron la vida. Luego de las primeras investigaciones correspondientes, sus cadáver fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue asesinado a balazos un individuo en el bulevar de Ixtapa, sobre el puente de la Herradura, presentaba orificios en la cabeza y estaba atado de las manos.

Dejan 3 ejecutados cerca del Hospital General de Chilpancingo

CHILPANCINGO.Los cuerpos de tres hombres torturados y ejecutados a balazos fueron localizados en los primeros minutos de la mañana de este lunes en las inmediaciones del Hospital General de esta capital. El hallazgo se reportó a las autoridades alrededor de las 05:00 horas por automovilistas que advirtieron, apenas amaneció, que entre la cuneta y el cerro de la curva que se ubica poco antes del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, sobre la carretera ChilpancingoZumpango y a unos metros de los carriles sur a norte de la Autopista el Sol, estaban tres cuerpos sin vida. Ese punto carretero es conocido como Tierras Prie-

tas, entrando metros adelante del puente donde se localizan unos altares con San Juditas Tadeo y la Santa Muerte. En la zona se generó una intensa movilización policiaca a cargo de corporaciones de los distintos niveles de gobierno, así como efectivos militares, que ayudaron a desviar el tráfico vehicular mientras que personal de la Fiscalía General del Estado se hacía cargo de las actuaciones. Como parte de las diligencias, los peritos localizaron en la zona más de 10 casquillos percutidos de diversos calibres, además de que detectaron que los tres hombres, que estaban amarrados de las manos, fueron severamente golpeados antes

de ser ejecutados a balazos. Terminadas las primeras diligencias, las cuales duraron más de dos horas, los cadáveres fueron enviados a la morgue en calidad de desconocidos, pero horas más tarde se presentaron personas para identificarlos y reclamarlos para darles sepultura. Dijeron que respondían a los nombres de Albino Sánchez “N”, de 25 años de edad, originario de Jaleaca de Catalán y vecino de la colonia Omiltemi, y sus tíos Mario y Jaime Sánchez “N”, de 45 y 37 años de edad, originarios del mismo lugar y vecinos de la colonia EL PRD, ambas colonias de la parte alta de esta ciudad. IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Reclaman los restos de la mujer calcinada en incendio

Los restos carbonizados de la mujer fallecida tras un incendio de una vivienda en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), ya fueron reclamados y trasladados a su lugar de origen

por sus familiares. Fue identificada por su mamá Adelfa Ríos Cayetano y su suegra América Mota Pérez. quien en vida respondiera al nombre de Nancy Carbajal Ríos, de

32 años de edad, rentaba una habitación en la casa que se quemó en la noche del pasado sábado a las 22:20 horas. La mamá de la afectada la reconoció plenamente y reclamó el cuerpo ante la agencia del Ministerio Pú-

blico y al concluir los trámites los restos le fueron entregados alrededor de las 15:00 horas de este lunes, para realizar su traslado a la comunidad de Petaquillas en Chilpancingo. El incendio de la casa habitación fue en la calle

Paseo del Cantil de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), cerca de la media noche del sábado, lo que provocó sobresalto de los vecinos y la movilización de rescatistas. Al lograr el control de la situación los uniformados rescatistas se

percataron de que una persona estaba sin vida, calcinada en el interior, por lo que se dio parte a las autoridades de la Fiscalía estatal que inició las pesquisas y ordenó el traslado de los restos a la morgue. ELEAZAR ARZATE MORALES

Murió albañil que cayó de tres metros de altura Espero a su patrón desde el domingo para que le diera dinero para poder atenderse pero nunca llegó

CHILPANCINGO.- Un día después de que se cayó de más tres metros de altura en una obra donde trabajaba, este lunes un albañil murió en la misma vivienda donde laboraba al quedarse acostaFueron reclamados los restos carbonizados de la mujer fallecida tras incendiarse una casa en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), fue reconocida como de Nancy Carbajal Ríos de 32 años de edad.

Moto estacionada es afectada por un vehículo Una moto estacionada fue impactada por un vehículo que circulaba en reversa sobre la avenida Palapas del Centro de Zihuatanejo, por lo que acudieron rápidamente los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se registró a las 20 horas de ayer, antes de llegar a la panadería Las Palmas, pero al llegar los agentes en su patrulla sólo hallaron una motoneta Italika, color negro, con calcomanías azules, en la cual se desplazaba una mujer.

do y severamente lesionado esperando a su patrón para que le diera dinero para poder internarse en un hospital y pagar los gastos médicos, pero éste nunca se paró en el lugar.

El hoy occiso respondía al nombre de Ángel Sánchez Álvarez, de 55 años de edad, vivía en la avenida Pie de la Cuesta, colonia Generación 2000, de Acapulco. Alrededor de las 14:50 de la tarde de este lunes, reportaron que en la casa 105 de la avenida Álvarez, a la altura del punto conocido como “Unidos por Guerrero”, había una persona sin vida, la cual había sufrido una aparatosa caída. Tras el reporte, policías del estado se trasladaron a ese punto donde al llegar fueron abordados por varias personas quienes les dijeron ser compañeros del hoy occiso y señalaron que se había caído de una escalera que tiene más de tres metros de altura. Confirmaron que el accidente ocurrió al mediodía del domingo y que como no tenía dinero para ir a atenderse, y la mayor parte de sus compañeros no estaba, decidió esperarse hasta este lunes para pedirle dinero a su

patrón e ir a atenderse. Comentaron que la mayoría de trabajadores son de fuera de Chilpancingo y que Ángel Sánchez dijo que esperaría a su patrón para que le diera dinero. Fue alrededor de las 14:00 horas cuando se dieron cuenta que ya no se movía ni respondía a los llamados, así que decidieron pedir auxilio a paramédicos de la Cruz Roja, los que al llegar confirmaron que estaba sin vida, así que el caso fue notificado al número de emergencia 066. Así que fueron los agentes policiacos quienes acordonaron la zona y procedieron a llamar a los peritos en criminalística y del Servicio Médico Forense. Luego de las diligencias, el cuerpo fue levantado y trasladado por los prosectores a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley para saber cuál fue la causa de muerte del trabajador de albañilería.

IGUALA.- La madrugada de este lunes fue asesinado a balazos un hombre en el interior del restaurante “Adriana”, en vecino Buena Vista de Cuéllar. Un reporte policiaco indica que aproximadamente a las dos de la mañana el vecino del estado de Morelos Juan Carlos Hernández Moreno, de 51 años de edad, arribó en automóvil a la gasolinería que se ubica al margen de la carretera Iguala-Puente de Ixtla, con tres integrantes de su familia, para cargar combustible. Carlos y su familia regresaban de Acapulco hacia Amextlán, Morelos, en donde tienen su domicilio. Luego de cargar gasolina se dirigieron al restaurante “Adriana” que está frente al expendio de combustible, para comprar café. De pronto escucharon un golpe, voltearon y se percataron que un vehícu-

lo color dorado había chocado, sin mayores consecuencias, al automóvil en el que se movía la familia. De inmediato Juan Carlos desandó el camino y fue a reclamar su imprudencia al conductor del coche dorado, pero la respuesta que recibió el morelense fueron varios disparos. Ante esto, Juan Carlos corrió hacia el restaurante y cuando ya estaba en el interior del negocio fue alcanzado por dos balas que le quitaron la vida. El o los atacantes arrancaron su automóvil y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Posteriormente arribó personal de la Fiscalía Regional que realizó las diligencias correspondientes, luego se hizo el levantamiento cadavérico y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de la ciudad de Iguala.

La afectada quien ya estaba acompañada de su pareja, mencionó a los oficiales que fue un carro gris el que chocó su moto pero se dio a la fuga con rumbo al mercado Central. La moto que recientemente habían sacado de la agencia fue dañada en su totalidad, los uniformados únicamente le pudieron recomendar a la propietaria que acudiera a denunciar los hechos ante el Agente del Ministerio Público.

Lo mataron por reclamar pequeño golpe a su auto

Una moto Italika color negro con calcomanías azules, estaba estacionada cuando la impactó un coche cuyo chofer maniobraba en reversa sobre la avenida Palapas del Centro de Zihuatanejo.

IRZA

CMYK

ELEAZAR ARZATE MORALES

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

POLICIACA

27

Lo hieren de bala en el estómago cuando caminaba por calles céntricas de Acapulco ACAPULCO.- La mañana de este lunes en calles del Centro, a pocos metros de

la Costera Miguel Alemán, un hombre fue baleado por un desconocido, al parecer

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La tarde de este lunes se registró la volcadura de un tráiler cargado con un contenedor el cual bloqueó parte de la vialidad al acceso a esta ciudad, dejando como saldo una persona lesionada. Fue alrededor de las 19:30 horas cuando el tráiler de la empresa “EASYEXPRESS” color blanco, número económico EE19 y placas 904-R-9 del Servicio de Carga, fue volcado junto al puente denominado “El

Trébol” ubicado en el kilómetro 305+500 de la autopista Siglo XXI y el cual es el acceso a esta ciudad. Tras el percance el conductor quedó lesionado por lo cual este se trasladó por sus medio a recibir atención médica, mientras personal de la Policía Federal se hizo cargo del percance donde la vialidad quedó bloqueada por vario minutos mientras personal de grúas hacia su trabajo para retirar el pesado camión con carga.

Volcó un tráiler en acceso a Lázaro Cárdenas

LA REDACCIÓN

por ser asaltado. El hecho ocurrió alrededor de las 07:25 horas en calles colindantes del Centro y el barrio de Petaquillas. La víctima se identificó como Óscar Carim “N” “N”, de 40 años de edad, quien por su propio pie se acercó a una patrulla de la policía que transitaba por

la avenida costera y les solicitó el auxilio, y éstos a su vez llamaron a una ambulancia de la Cruz Roja para que lo trasladara a un hospital. La víctima recibió un disparo en el bajo vientre y fue internado de urgencia en un hospital de la avenida Ruiz Cortines.

Desconocidos robaron una camioneta en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del Mirador de Ixtapa, por lo que el afectado notificó a las corporaciones en materia de seguridad. La poca información recabada precisa que la noche del domingo, viajaban personas a bordo de una camioneta Nissan tipo X-trail, color blanco, pero

antes de llegar al Mirador de Ixtapa fue interceptada por desconocidos. Fue informado que las personas que iban a bordo de la X-trail no fueron lastimadas durante el atraco, el propietario avisó a las autoridades competentes en ese momento y después interpuso su denuncia por robo de vehículo ante el Agente del Ministerio Público.

ACAPULCO.- El chofer de un taxi blanco con rojo fue asesinado a balazos la mañana de este lunes en la colonia 5 de Mayo, asentamiento del área suburbana de Acapulco, por el rumbo de La Sabana. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas sobre la calle La Loma de la colonia 5 de Mayo, cerca del panteón, de acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias. Alertados del suceso, policías de todos los ni-

veles acudieron al lugar y efectivamente localizaron a un taxi Volkswagen sedán blanco con rojo, número económico 1313 y placas 6837-FFA, estacionado en reversa a orilla de la calle, detenidas sus llantas traseras por el acotamiento. El chofer por su parte estaba sentado frente al volante, ya sin vida, con el brazo izquierdo sobresaliendo la ventanilla, del cual le chorreaba sangre. A pocos metros del automóvil las autoridades localizaron un solo casquillo percutido calibre 45. Terminadas las actuaciones a cargo del Ministerio Público del Fuero Común, el cadáver del trabajador del volante fue enviado a la morgue para la necropsia de ley, y ahí más tarde fue identificado por sus familiares. Dijeron que se llamaba Ofer Ramírez “N”, tenía 30 años de edad y era trabajador del volante. Cubiertos los trámites legales, el cadáver les fue entregado para su sepultura.

IRZA

Roban camioneta en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas Asesinan a anciano en El Paraíso

LA REDACCIÓN

ATOYAC. Fue asesinado a balazos, el campesino Pablo Tolentino Reyes, de 61 años, cuando acudió a una fiesta la noche del domingo en la comunidad de El Paraíso. La policía reportó que el occiso era originario de la comunidad de El Eden y que fue asesinado la noche del domingo cuando acudió a una fiesta. El occiso, se dedicaba

al campo y a decir de los vecinos no tenía problemas por lo que desconocen el porqué lo hayan privado de la vida a balazos. Los familiares del occiso reclamaron el cadáver el cual fue trasladado a la comunidad de El Edén, de donde era originario y donde le darán cristiana sepultura. FELIX REA SALGADO

Ejecutan a taxista en la 5 de Mayo de Acapulco

IRZA CMYK


POLICIACA

28

Localizan cadáver en río de Morelia

MORELIA, MICHOACÁN.- Aproximadamente a las 19:00 horas de este lunes fue informado a la línea de emergencias 066 que un cuerpo se encontraba flotando en el río grande a la altura de la colonia 3 de Agosto. Al lugar se trasladó personal de la Policía Michoacán quienes confirman que el cuerpo se encontraba flotando, por lo que dieron aviso a la Fiscalía para que se trasladará al lugar, mientas los

CMYK

elementos policíacos resguardaban el área. Al rescatar el cuerpo confirman que se trata de una femenina la cual estaba en estado de descomposición y se encuentra en calidad de desconocida. Indicó el personal que a un costado del cuerpo se localizó una bolsa con bebidas embriagantes, por lo que se hace cargo personal de la Procuraduría General de Justicia, para iniciar las investigaciones del casó LA REDACCIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Un muerto y 48 heridos al chocar autobús con un vehículo

MARAVATIO, MICHOACÁN.- El aparatoso accidente de un autobús y un vehículo compacto dejó un saldo de 48 lesionados y una menor fallecida, el cual tuvo lugar en la carretera Maravatio - Tarandacuao, a la altura del kilómetro 15. Ayer por la tarde se registró el trágico choque, por lo que acudieron unidades de la Cruz Roja Maravatio y Acambaro así como de Protección Civil Municipal, Policía Michoacán y

Policía Federal, localizando un percance automovilístico entre un vehículo Chevy Chevrolet, color guinda, con placas MRM-5933 del Estado de México conducido por Laura Hernandez y un autobús marca Mercedes Benz, del servicio Público Federal, de la línea Transportes y Autobuses Pejo, con placas 698RM9, cuyo conductor se da a la fuga, los cuales se impactaron para posteriormente salir de la cinta asfáltica y

volcar ambos vehículos. En el lugar resultaron lesionados 48 personas de las cuales requirieron trasladó 31 lesionados, los mismo fueron trasladados por diversas ambulancias a diferentes nosocomios de Maravatio, para su atención médica. Una menor de cuatro años que viajaba con su familia en el vehículo compacto resultó lesionada, por lo que fue trasladada a recibir atención médica,

sin embargo la menor dejó de existir antes de llegar al hospital. Personal de la Fiscalía Regional se trasladó para realizar el levantamiento de la menor fallecida. La carretera estuvo cerrada por parte de la Policía Federal División Caminos por varias horas en lo que laboraba el personal de las unidades médicas y las grúas para retirar los vehículo. LA REDACCIÓN


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

DEPORTESLos principales sacerdotes y

29

los fariseos habían ordenado que si alguno sabía dónde estaba Jesús, lo dijeran, para prenderlo. Palabra del gran Maestro

Pactaron el empate Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Empate sin goles fue el saldo que dejo el enfrentamiento que sostuvieron en la última jornada del torneo regular el Coacoyul y Orbe, los dos equipos se tuvieron que conformarse con la repartición de puntos, este resultado no les afecta en lo más mínimo ya que tienen asegurado su pase a la fiesta grande. Dicho encontronazo se dio en el campo1 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde una lucha incesante en medio campo fue frecuente ver, ambas escuadras quisieron establecer su dominio, los arqueros no se vieron en la necesidad de intervenir ya que tuvieron muy poco contacto con el balón. En ceros se fueron al descanso, por la intensidad con la cual se estaba jugando se esperó que los espacios se dieran pero

nadie aflojo en la marca, nadie cedió nada, el tiempo transcurría y el invitado de honor brillaba por

su ausencia y jamás llego, nada para nadie.

ALDO VALDEZ SEGURA

Nada para nadie, poas fueron las llegadas de peligro que se presentaron

Listas las “semis” de vuelta en la Premier

En medio campo paso mucho tiempo el balón

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las 18horas se estén llevando a cabo las semifinales de vuelta en la liga Premier en su categoría máster, hoy mismo saldrán los dos finalistas que buscaran para la próxima semana cerrar el torneo con broche de oro, no habrá otra manera más que el campeonato. El campo1 de Chávez ardera y se sacudirá ya que se verán las caras el Murmullo y la Gamba, aquí la moneda aún está en el aire, aunque el segundo equipo citado es el amplio favorito para coronarse ya que en todo el torneo solo perdió un juego y termino de líder, no tendrá que confiarse, con el empate a cero avanzan pero delante de ellos tendrán al Murmullo, escuadra

que tiene un medio campo de gran calidad individual y a como dé lugar querrán dar la sorpresa, necesitan ganar por un gol de diferencia. San José Ixtapa tiene una loza muy pesada, no hicieron valer su casa y ahora nadan en las aguas de los Ti-

burones, escuadra que tiene dos goles de ventaja lo que provoca que sus rivales tengan que ganar por tres goles de diferencia, al parecer todo está resuelto pero esto será hasta que el árbitro indique el final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Aquí nada está definido

CMYK


DEPORTES

30

Surfistas Azuetenses tuvieron destacada participación en los juegos nacionales de surf

Esta pequeña se quedó con el subcampeonato

Las Lobas complicaron el triunfo de Andrómedas

En el arranque de la jornada número24 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, el equipo de Andrómedas tuvo una tarde difícil, para poder llevarse a casa los puntos le tuvieron que batallar, las Lobas pusieron resistencia, atractivo encuentro que tuvo como escenario la cancha2 de la unidad deportiva. Un primer set en donde las Andrómedas establecieron condiciones, fueron infinitamente superiores a sus rivales, sacaron los mejores remates que die-

ron sin ningún problema en el blanco, débil fue la marca de las Lobas, solo vieron como caía el balón en su terreno, 25/15. Las Andrómedas para el segundo set, al parecer se relajaron, subestimaron al rival y la tarde se les vino encima, las Lobas mostraron garra y empataron, 25/13, todo se definió hasta un último set en donde las chicas de la escuadra de Andromedas se pusieron las pilas y lograron recomponer el camino, ganaron, 16/14.

Surfistas Azuetenses que conformaron el selectivo del estado de Guerrero quienes participaron en los juegos nacionales de surf que se desarrollaron en Los Cabos, obtuvieron buenos resultados, un subcampeonato, dos tercer lugar y dos cuarto lugar fue lo que se trajeron a casa, sin duda una buena cosecha. En la categoría sub-8, Cristina Sánchez logro colarse a la final, una vez estando hasta esa instancia, la pequeña surfistas dio lo mejor de sí, exploto su potencial en cada ola que “monto” para poder convencer a los jueces pero fue por milésimas que no pudo coronarse, pero aun así dio prueba de su talento. Lilith Tapia en la

categoría sub-12 se quedó con el tercer lugar de igual forma pero varonil Carlos Carbajal, Nicolás Tapia fue cuarto, en la sub-18 femenil, Sahian Guerrero que-

De poder a poder

do en el cuarto sitio, cabe mencionar que la fémina tiene apenas 13 años de edad pero sus entrenadores decidieron que participara en categoría mayor lo que

le permitió entrenar en el campeonato en donde se prepararan las seleccionadas que participaran en el mundial.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron una destacada participación

Un verdadero agarrón en la red

ALDO VALDEZ SEGURA

Por poco se les viene la tarde encima

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

Las Gaviotas ganaron, a duras penas

La escuadra de las Gaviotas quienes son las actuales monarcas de la categoría máster “A” de la liga municipal de volibol no está pasando por un buen momento, se ha perdido la armonía y la mística con

la cual jugaban, ganaron pero sin convencer del todo a unas Panteras que lucharon hasta el último instante. Duelo de poder a poder que se llevó a cabo ayer por la tarde en la cancha3 del pabellón de la unidad deportiva, se vieron las caras en la fecha22, las Panteras tuvieron un buen arranque, cuando estuvieron frente a la red contuvieron todo el arsenal que mando su rival, fueron contundentes a la hora de definir, 25/23 tomaron ventaja. Para el segundo set, más de garra que por buen juego las Gaviota lograron empatar, 25/19, todo se definió hasta un último episodio el cual fue de verdadero alarido, en la red se dieron un verdadero agarrón pero las Panteras de a poco fueron perdiendo fuerza y cedieron terreno, las Gaviotas ganaron 15/9.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016

DEPORTES

31

Zihuatanejo, subcampeón del torneo de basquetbol YBOA El torneo de basquetbol YBOA es el más reconocido en toda la república y en su edición 24 que tuvo como sede Celaya, Zihuatanejo tuvo acto de presen-

cia, participo en la categoría 2008-2009, lograron llegar hasta la gran final pero un punto los separo de la gloria, se quedaron con el subcampeonato.

En su primer enfrentamiento se toparon ante Lobitoa de Oaxaca, categóricamente ganaron, 35-12, en su segundo compromiso que tuvieron contra Mistix

Un punto los separo del campeonato

de Tamaulipas, ahí la tuvieron un poco difícil pero lograron salir con la victoria, 10-6, contra Guadalajara ganaron 18-12, se vieron las caras con los Osos de Celaya, solo un punto de diferencia dio el triunfo al combinado Azuetense, 21-20. Pasaron como primer lugar de su grupo, en la semifinal les toco medirse contra los Halcones, 2416, Zihuatanejo avanzo a la gran final, ahí por la gloria en los últimos segundos Celaya se las quito, 30-31, Alberto Buenrostro entrenador de la selección de Zihuatanejo, se dijo contento por lo conseguido pero así mismo fue directo al decir que deben prepararse más para cumplir los objetivos que se trazan.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buen trabajo realizaron los entrenadores

Selectivo Azuetense subcampeón del estatal de volibol de playa

Dos selecciones Azuetenses tuvieron actividad en el estatal de volibol de playa que se desarrolló en el Puerto de Acapulco, la categoría mini se quedó en semifinales, mientras que la infantil logro colarse a la gran final pero no se coronaron, se quedaron con un digno subcampeonato. Datos proporcionados por el encargado de las selecciones, Osvaldo Santoyo, señalan que la categoría mini, en la fase de grupo fue imparable, se colocaron en el primer lugar, le ganaron a Chilpancingo, Acapulco e Iguala B, les toco medirse en las semifinales contra Iguala A y ahí se quedaron, ya no pudieron seguir avanzando. Mientras que las infantiles en la fase de grupos derrotaron a Taxco, Chilpancingo y Acapulco B, en semifinales eliminaron a Acapulco A, así que esto les permitió avanzar a la gran final en donde chocaron contra Iguala en donde perdieron en dos vibrantes set, 21-18 y 21-17, así que se quedaron con el sub-

campeonato. Sin duda alguna el volibol de Zihuatanejo está en crecimiento, el que ahora se vaya a competir y no solo ser relleno del grupo se debe a años de entrenamiento, prueba de ello es que el profesor Osvaldo lleva más de 5 años entrenando a estas pequeñas voleibolistas y ahí están los resultados.

ALDO VALDEZ SEGURA

Osvaldo (izquierda) está cosechando lo que por muchos años ha sembrado

Las pequeñas guerreras que dejaron todo en la cancha CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 21 de Junio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.