$ 7.00
Aguirre compró equipo para espiar www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CIUDAD DE MÉXICO. En 2014, el gobierno de Guerrero compró a la empresa Neolinx de México SA de CV, propiedad del empresario Gilberto Enríquez, un equipo de espionaje que utiliza la Fiscalía General del estado (FGE). El empresario es el enla-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 21 de Junio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4209
El entonces gobernador adquirió software para esos fines en 2014
ce del gobierno de México con la empresa italiana Hacking Team, enfocada en el uso y manejo de software para hackear computa-
doras y teléfonos inteligentes. La compra fue realizada por Víctor Hughes Alcocer, exsubsecretario de Administración du-
Otro día violento
rante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Para la operación, el entonces funcionario destinó de manera “irregular” 17.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). AGENCIAS
10
LOCAL
Brota drenaje en la 5 de Mayo Comerciantes de la calle 5 de Mayo denunciaron que con las lluvias de nuevo se tuvo problemas con el drenaje que brotó en la vía pública. REDACCIÓN
2
POLICIACA
Hallan cadáver en playa de La Unión
ELEAZAR ARZATE MORALES
21
Grave, al derrapar en motocicleta
CHILPANCINGO. Dos hombres atados de manos y pies fueron localizados sin vida en la colonia “El Potrerito”. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia. En Acapulco, se reportó el asesinato de tres hombres en hechos distintos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Veto en La Ropa también afectará a prestadores Prestador de servicios de playa La Ropa señalaron que la prohibición de la entrada de autobuses también los afectará y pidieron a las autoridades replantear la situación ya que afecta a
la mayoría. Por la decisión del gobierno municipal y algunos restauranteros del balneario se restringió la entrada de autobuses turísticos, sobre ese tema prestadores de servicios acuáticos ma-
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
nifestaron que es una decisión que afecta a muchos ya que disminuye la cantidad de personas. “Se van para otro lado porque llegan en grupos y los autobuses prefieren irse a otro lugar donde
pueden llegar todos”. Prestadores de servicios cuestionaron que la decisión no se analice, “se van ir a playa Larga o otra donde puedan llegar “. REDACCIÓN
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
3
ELEAZAR ARZATE MORALES 21
Atípico, que Estado cuide seguridad del municipio: Blanco LA REDACCIÓN
3
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Porque, ¡qué razón tendría yo para juzgar a los que están afuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están adentro? Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
De nuevo, el brote de drenaje en la 5 de Mayo Comerciantes de la calle 5 de Mayo denunciaron que con las lluvias de nuevo se tuvo problemas con el drenaje que brotó en la vía pública. “Es una molestia de todos los años que no se soluciona” criticó Manuel Rosas y señaló
que a pesar de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) en días recientes realizó trabajos de mantenimiento en los ductos de drenaje es insuficiente. Lo que genera, sostuvo, que disminuyan los ingresos para
los vendedores, “el turismo que llega es poco para Zihuatanejo y entonces cuando salen a buscar algún recuerdo del destino se encuentran con una zona que huele a drenaje”. Ante esa situación, dijo que lo que hace el turismo es retirarse y buscar otra zona en la que las compras no le resulten desagra-
dables por las aguas negras. “Se requiere de un proyecto de sustitución general porque con los mantenimientos que se dan no se ayuda en nada”. Esa situación la atribuyó a que por la cantidad de habitantes la capacidad del drenaje está rebasada, “es todos los años, es una molestia que a todos nos afecta y
que todos conocen pero no solucionan” reiteró. En ese sentido dijo que con los comerciantes están solicitando que se de una solución final ya que es un problema que es hasta de salud pública, “además de no vender nos enfermamos por estar soportando los olores a drenaje”. REDACCIÓN
Denuncian fuga de aguas negras En la Nueva Horizonte
Continúa invasión de comercios En Ixtapa
Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.-A pesar que desde el pasado 27 de enero acudiera personal de Desarrollo Urbano a la Plaza Ixpamar ubicada en Ixtapa para liberar la vía pública y áreas verdes que estaban invadidas por mercancía de locatarios, los comerciantes han hecho caso omiso de las indicaciones, pues ha cinco meses del llamado de atención de la autoridad correspondiente continúan obstruyendo los andadores y colgando productos en árboles y arbustos. Desde el mes de enero, residentes de Ixtapa y algunos paseantes denunciaron que en la plaza Ixpamar, específicamente en el andador “El Embalse” varios locatarios invaden el área destinada para caminar y otros cuelgan más de 10 salvavidas de diferentes tamaños y formas en los árboles y arbustos de la zona, lo cual proyecta un desinterés por la fauna, además de la mala imagen que proyecta a los turistas. En varias ocasiones los inconformes con dicha situación, han acudido con el delegado de Fonatur Ixtapa, Salvador Romero Domínguez para externarles la problemática, pero siempre les
argumenta que ponerle un alto a los comerciantes no está dentro de su competencia. Por otra parte, el director de Desarrollo Urbano, Fernando Sotelo Blanco, a quien sí le compete la liberación de espacios, no le ha dado seguimiento a la problemática, únicamente acudió el 27 de enero, para hacer las advertencias y recomendaciones pertinentes, no obstante no realizó ninguna sanción por los actos, razón por la que los locatarios hacen caso omiso a las reglas. Los inconformes señalaron que tanta es la invasión que los paseantes tiene que hacer filas para circular por el andador, pues los locatarios tienen, maniquíes, costalillas de pelotas de plástico, productos inflables, trajes de baño, playeras, hasta mesas y sillas sobre el camino. En ese sentido reiteraron el llamado al director de Desarrollo Urbano, Fernando Sotelo Blanco pues aseguraron que la invasión ya se salió de control, pues ya ni siquiera parece un andador, lamentan que parezca un tianguis y no una zona turística de alto prestigio. REDACCIÓN
Brotan aguas negras en casas de la colonia Un Nuevo Horizonte para Guerrero, del ejido de Barrio Nuevo, por abandono oficial de plantas de tratamiento, al poniente de Zihuatanejo. Colonos temen que el mal estado y falta de operatividad de la tratadora de la Nuevo Horizonte propicie la proliferación de enfermedades gastrointestinales. La pobladora Blanca Estela
Hernández precisó que en la colonia hay 295 casas de madera, y unas 600 en total. “A la planta de tratamiento nunca le han dado prioridad, lamentó, nada más ahí la dejaron, y hasta la fecha la planta no funciona”. Ha llegado a ir una pipa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) a desazolvar el equi-
pamiento urbano “pero por lo regular el agua de drenaje se regresa a los sistemas sanitarios de las casas”, señaló Estela Hernández. En época de lluvias brotan las aguas negras del alcantarillado, enfatizó, hay temor de enfermarnos. Recordó que gente del gobierno del estado a 15 personas de la Nuevo Horizonte les dieron vales en un evento multidisciplinario en la unidad deportiva, para mejorar las condiciones de su vivienda, pero no se los hicieron efectivos. Al poniente del municipio, tampoco funcionan adecuadamente las tratadora de aguas crudas del conglomerado habitacional Rinconada Ixtapa y la comunidad de Barrio Viejo, lo que genera contaminación en ecosistemas costeros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4209 de fecha 21 de Junio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
3
LOCAL
Veto en La Ropa también afectará a prestadores de servicios, indican Prestador de servicios de playa La Ropa señalaron que la prohibición de la entrada de autobuses también los afectará y pidieron a las autoridades replantear la situación ya que afecta a la mayoría. Por la decisión del gobierno municipal y algunos restauranteros del balneario se restringió la entrada de autobuses turísticos, sobre ese tema prestadores de servicios acuáticos manifestaron que es una decisión que afecta a muchos ya que disminuye la cantidad de personas. “Se van para otro lado porque llegan en grupos y los autobuses prefieren irse a otro lugar donde pueden llegar todos”.
Prestadores de servicios cuestionaron que la decisión no se analice, “se van ir a playa Larga o otra donde puedan llegar con los autobuses, en La Ropa siempre han llegado en grupos así y ahora que los van a prohibir eso va ser malo para nosotros”. El trabajador de turismo Roberto Santos precisó que para los prestadores la prohibición será mala, “nos están dejando a nosotros también sin ingresos porque ese turismo es el que viene a subirse a la banana, al parachute y solo por algunas personas también nos va afectar”. Lo que se necesita es que con la supuesta regulación que
EDICTO Juzgado 48° Civil
Secretaría “A”
Expediente 271/2012
SE CONVOCAN POSTORES. En los autos del JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de MARTÍN PELLITERO FERNÁNDEZ, numero de expediente 271/2012, el C. Juez 48° de lo Civil de la Ciudad de México señaló las DOCE HORAS DEL OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISIETE, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, respecto del inmueble hipotecado ubicado en LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO C-07, DEL CONJUNTO RESIDENCIAL HACIENDA HOUSE, CONSTRUIDO SOBRE EL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO LOTE DEL TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO SEIS, MANZANA CINCO, SECCIÓN RESIDENCIAL III, CON USO DE SUELO HABITACIONAL MULTIFAMILIAR, EN EL DESARROLLO TURÍSTICO DE IXTAPA ZIHUATANEJO, GUERRERO, DEL MUNICIPIO DE JOSÉ AZUETA, EN EL ESTADO DE GUERRERO, Sirviendo de base para la almoneda el precio de avaluó que es de $2,300,000.00 (dos millones trescientos mil pesos 00/100 M.N.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio de avaluó. Ciudad de México, a diecisiete de mayo del dos mil diecisiete. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. IGNACIO NOGUEZ MIRANDA
se pretende, se busque que las personas que requieren más del turismo no se vean afectadas.
“Hay que pensar bien porque hay muchos restauranteros que están en contra de la medida y
vamos a ver cómo funciona en la temporada”.
La toma de la seguridad por parte de la Policía Estatal, es una situación que nunca se había tenido en el municipio criticó el legislador de Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco Deaquino. En entrevista señaló que la seguridad que dejó en su gobierno como presidente municipal de Zihuatanejo, ha cambiado al grado de que la policía estatal está al mando de la seguridad en el municipio, “en la historia no se había dado una situación tan complicada, que no hubiese una policía municipal funcionando en Zihuatanejo”. Recordó que en su gobierno se tuvieron en activo más de 350 efectivos, que fueron dotados de armas largas y cortas, así como municiones gracias al convenio que se logró con el gobierno del estado que encabezaba Zeferino Torreblanca Galindo. Durante su gobierno, presumió Deaquino, la Policía Municipal se incorporó al Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), actualmente Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), con lo que se logró que para este rubro llegaran más recursos federales y con ello capacitar a los policías. También se implementó la tecnología en Zihuatanejo con un sistema de video vigilancia, denominado CIHUA, “fue un centro vital para la seguridad de Zihuatanejo, con un presupuesto de más de 6 millones de pesos, se implementaron 20 videocámaras tanto para Zihuatanejo como en Ixtapa”. En su gobierno se hizo una donación de tres hectáreas al gobierno del estado para la instalación de un cuartel regional de la policía estatal, con la idea de que en ese espacio se capacitará a toda la policía de la Costa Grande, “y así estuvo funcionando” sostuvo el legislador. Blanco agregó que en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza se tenían muchos problemas
de violencia, y la comisaria municipal de ese tiempo solicitó el respaldo de seguridad, “se hizo la gestión, se consiguió el terreno, porque en aquel tiempo enviar una patrulla de policías de Zihuatanejo a Vallecitos era mucho tiempo y cuando llegaban no podían hacer nada, y desde aquel entonces está operando a pesar de ser un cuartel pequeño”. En ese sentido, comparó que la situación es muy distinta en el aspecto de seguridad, y ahora es lamentable que el tema de las videocámaras no se aprovecha al 100 por ciento, “el proyecto era que se incrementaran en Zihuatanejo; no solo instalamos videocámaras, también botones de pánico en casas particulares, en las colonias poníamos conectados al teléfono de la casa particular y daba directamente a la dirección de Seguridad Pública”.
en Zihuatanejo; criticó Blanco Deaquino. En mi gobierno, incluso los policías que solo tenían estudios truncos en secundaria obtuvieron la certificación en ese nivel a través de convenios con el INEA y se contrató a una persona para que los preparará para los exámenes de control y confianza. En cuanto a la problemática que actualmente enfrenta el gobierno municipal de Gustavo García Bello, sobre el centenar de policías municipales que no aprobaron el examen de control y confianza, y la falta de recursos para la liquidación, dijo que es complicado. Nosotros desde la cámara hemos planteado a nivel estatal de que el caso de Acapulco y Zihuatanejo, en los municipios se tienen problemas más fuertes. “Los alcaldes no han hecho lo posible para resolver la situación, y el planteamiento de nosotros es una ley de ingresos que aprueba el Congreso del Estado y posteriormente el cabildo aprueba su presupuesto de egresos”. Explicó que debió el presidente municipal García incluir en el presupuesto de egresos de este año, una partida precisamente para liquidaciones, “se puede hacer porque el propio cabildo a esta altura si puede y tiene facultades para hacer una modificación para el presupuesto de egresos de este año”. Habló que la deuda de 200 millones que se tiene en el gobierno municipal de Zihuatanejo desde gobiernos anteriores, es un problema, pero con esfuerzos extraordinarios se puede lograr el liquidar a los policías. “Es cuestión de sentarse con el gobierno del estado y el gobierno federal y decir tengo este peso, ayúdenme y estoy convencido que con este esquema podría haber un apoyo extraordinario” finalizó Blanco Deaquino.
REDACCIÓN
Atípico, que seguridad de municipio esté en manos del estado: Silvano Blanco
Su funcionamiento consistía en oprimir el botón y era una señal de alarma para ir a respaldar lo que estaba ocurriendo en alguna colonia, explicó el ex presidente municipal de Zihuatanejo del periodo 2005-2008. Sobre la situación actual de la Policía Municipal del perredista Gustavo Garcia Bello, lamentó que se haya perdido lo que dejó su administración; “dejé una Policía Municipal eficiente, una Policía Municipal con patrullas nuevas, con municiones, con chalecos antibalas, buenos salarios, policías capacitados, eso dejamos nosotros” sostuvo. Ahora es un caos la seguridad
REDACCIÓN
4
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Junio de 2017
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
5
LOCAL
Sin atenderse, los problemas del parque El Limón, lamentan El parque de El Limón, la única reserva del municipio, presenta numerosos daños. A lo largo de la presente administración son innumerables las denuncias por estos problemas, desde la basura por parte de los que viven en las inmediaciones del parque, hasta la siembra clandestina y la toma de terreno
ilegal. Los problemas solo se acumulan en el parque, el cual muestra un deterioro en sus partes más visibles, las bolsas de basura, se encuentran regadas a lo largo del camino, los habitantes aledaños acumulan en las esquinas sus residuos en la espera del camión recolector, ade-
más de la que generan los locales aledaños, que generalmente son de comida, aunque ya algunos se han podido cerrar. La siembra ilegal también es una frecuente, y de los más grandes problemas que presenta el parque, además de la creciente mancha urbana que continúan creciendo y devorando terreno
Lluvias causan daños en zonas vulnerables
Los daños por las lluvias continúan ocasionando fallas en las colonias vulnerables del municipio, los encharcamientos, fallas con el servicio de la luz y la recolección de basura, además
de deslaves, son algunos de los problemas que deja como rastro cada precipitación. Las lluvias ponen al descubierto las condiciones de nuestros malos servicios, las de-
nuncias se repitan día tras día y colonia tras colonia, los encharcamientos denotan el problemas con las alcantarillas y la basura en cada parte del municipio, desde la 12 de marzo, Nuevo Amanecer, Hujal, Vicente Guerrero, Noria, el Centro, entre otras muestran deficiencias en su servicio de alcantarillado. Además de que en muchos lugares se está volviendo bastante peligroso los problemas que conllevan las lluvias, como por ejemplo en la colonia 16 de mayo, donde tenemos un deslave debajo de la calle más transitada por parte de los habitantes, y cada lluvia va deteriorando la estructura de la acera. Los problemas con el servicio de luz es, también, un común denominador en las precipitaciones, colonias como las Huertas, la Esmeralda, y recientemente el Embalse denunciaron problemas con su servicio, con más de 4 horas sin luz. JOSE RIVERO
La UAGRO, líder en profesores evaluados y calificados para enseñar en bachillerato
a la reserva natural, como nos explica el presidente de la colonia Limón, Fernando Leyva. “Hasta ahora el parque ha perdido alrededor de 25 hectáreas, tanto por la siembra, como por la invasión por parte de la mancha urbana, el abandono con el que tiene la administración actual este pulmón del municipio es pasmante e indignante” explica Fernando Leyva.
VENTAS Y RENTAS Chevrolet Pontiac surfire GT modelo 2004, motor excelente, 4 cilindros, estándar, equipado, precioso. Recibo auto menor precio cel. 7551435295 $45,000 SE RENTA casa en morrocoy semiamueblada sin alberca por día o mes. Vendo terreno en col. Amp. Lomas del riscal. Cel. 7551153840 VENDO o traspaso terreno en Barra de Potosí muy cerca de la primaria 17x30 mts vendo terreno en Posquelite cerca al panteón 10x24mts inf 7551390747
EMPLEOS Y OTROS ¿QUIERES aprender la profesión de terapeuta? Contratamos muchachas para distintos masajes, manicura, pedicura, envolturas corporales, exfoliaciones, faciales. trabajar en hoteles de Ixtapa, sueldo más comisiones y propinas, buenas prestaciones. inf. 7551249713 El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán entregó constancias a 231 profesores que aprobaron el Proceso de Certificación en Competencias Docentes para la Educación Media Superior (CERTIDEMS), un programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que evalúa el desempeño y la calidad de profesores de bachillerato en el país. Con este hecho, la UAGro se convierte en el subsistema de Nivel Medio Superior, líder en el estado certificando a 351 profesores. En el acto estuvieron presentes, el subsecretario de Educación Media Superior de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui; el delegado de la SEP, Abraham Ponce Guadarrama, así como directivos de los otros subsistemas y funcionarios de la UAGro.
SE SOLICITA abogado titulado con o sin experiencia, preferentemente con conocimientos de inglés, interesados comunicarse al 5446007. SOLICITO Srita. Para ventas de mostrador con conocimien-
Reitera la denuncia de las personas que bajan a lavar al arroyo, que no solo dejan basura tirada, sino también contaminan el cause, “ a pesar de que ya lo hemos dicho en constantes ocasiones, los vecinos continúan bajando, y aquí no hay una sola autoridad o vigilancia que detenga este problema” explica el presidente colonial. JOSE RIVERO
to en computación informes 7445881023 correo: toli1212@ hotmail.com Hoteles Azul Ixtapa en multivacaciones SOLICITA promotores con facilidad de palabra y disponibilidad de horario. Ofrecemos excelentes comisiones, prestaciones de ley, excelente ambiente laboral y transporte. Más información en Ixtapa centro comercial los Patios, Local #213, tercer piso. SOLICITAMOS personal con ganas de trabajar como meseros (as) barrer baños y garroteros con o sin experiencia, con solicitud y IFE, turno noche, informes personalmente 8 pm Kisses Show Bar Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 Grupo Hodiser por nueva administración SOLICITA agentes de seguridad, sexo masculino. Interesados comunicarse al tel. 5446030 o al cel. 7555575653 con el Lic. Jovan Reyes. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
Postes y alumbrado exigen en Los Almendros
Cuatro postes de energía eléctrica y la sustitución de 15 lámparas del servicio de alumbrado público, requirieron habi-
tantes de la comunidad de Los Almendros. “Hay muchas necesidades, primeramente el alumbrado; re-
parar las luminarias”, declaró Enedelia Hernández Pérez, delegada municipal de Los Almendros. Quién añadió el techado de la cancha deportiva, como una de las necesidades prioritarias del pueblo. En tanto, otra mujer que acompañaba a Hernández Pérez, detalló que se necesitan con urgencia cuatro postes de luz, y la reparación de 15 lámparas fundidas hace más de un año. La delegada precisó que las calles más transitadas de Los Almendros que carecen de iluminación, son las que se dirigen al Centro de Salud, la ubicada a un costado del vivero. Y la que conduce a la zona de tabiquería. Las vecinas también requirieron cableado para la localidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
PROFEPA: TIEMPO GRIS Y OSCURO CON RUIZ MASSIEU
Mucho se habla, mis estimados, que la clase política del estado de Guerrero de décadas pasadas, no eran tan saqueadores ni sinvergüenzas como lo son ahora quienes se mueven en ese submundo. No mencionaré partidos, ya que todos salieron del PRI, y traen las mismas manías. La diferencia es que algunos de estos actores políticos son más astutos que otros; es decir, son los que hoy están empoderados y por desgracia también tienen hundido en la miseria y desdicha al estado suriano. Sin embargo, para auxilio del pueblo y desconsuelo de los gobernantes, surgieron las redes sociales que dieron un giro a las corruptelas oficiales. En México nunca habríamos conocido temas incluso delicados que conocemos hoy por las benditas redes; no obstante, todo tiene un precio y la clase política del país no asimila que es vigilado por las redes y que por ese medio serán descubiertas muchas corruptelas de funcionarios de alto nivel de los tres órdenes de gobierno. Falta poco para que el hilo se reviente por lo más delgado, pues son muchos los exhibidos ridículamente por este medio cibernético. Por ejemplo, han tomado in fraganti a varios políticos, líderes partidistas y funcionarios de los tres niveles de
gobierno, y los han exhibido públicamente, sin derecho de réplica. Recientemente le pasó la guillotina bien afilada por la cabeza a la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Marcela Ruiz Massieu. La priista fue cesada de la dependencia, en la cual ya se había eternizado, y donde cobraba sin hacer ruido. No queda duda, mis estimados, que el pez por su propia boca muere; además de que la señora no tenía perfil para dirigir la Profepa, no tenía ninguna profesión que le permitiera distinguir entre la amnesia o la magniesia en eso del cuidado al medio ambiente y el equilibrio ecológico. Por eso su papel gris durante más de cuatro años frente a la dependencia federal, encargada de este delicado asunto. En el estado de Guerrero han destruido manglares en los puertos, sin misericordia; hay un ecocidio generalizado en los 81 municipios del estado, poniendo un peligro a la supervivencia de los guerrerenses. Pese a ello, la delegación encargada del ordenamiento ambiental, permanecía sorda, ciega y muda. Nunca dijo Ruiz Massieu esta boca es mía; por el contrario se dedicó a perjudicar a empresarios de la pequeña y mediana empresa, que son los que en verdad pagan impuestos y generan empleos. Les decía que el pez por su boca muere: la ahora ex delegada subió a la página de Profepa, una nota con foto en la que indicaba la clausura de la construcción de una alberca en el hotel Bogavante, de Playa Ojo de Agua, en Bahías de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana. Hace mención que por derribar árboles y por no contar con las mediadas
y permisos adecuados, colocó sellos y quedó clausurada la obra. El propietario del hotel se sorprendió debido al acto, ya que la obra se realizaba en un terreno baldío que se ocupaba como estacionamiento; sin embargo, no dijo nada, aguantó vara hasta leer el fajo de hojas que dejaron de notificación. Pero como dice otro refrán: el que obra mal, se le pudre la conciencia; y en la nota que subió a la página Ruiz Massieu, llovieron mensajes algunos fuertes contra la ex delegada, por parte de turistas nacionales y extranjeros que han estado hospedados ahí y le dijeron a Maricela hartas verdades. No seas mentirosa, no había árboles ahí, no engañes a la gente, le señalaban. La delegada está actuando de mala fe con el propietario del inmueble, y eso quedó en evidencia. Fueron cientos de mensajes a favor del dueño del hotel; sin duda, el respaldo a Guillermo Catalán, propietario de Bogavante, fue increíble por parte de las personas que se solidarizaron con él. Inclusive hubo abogados que ofrecieron sus servicios gratis ya que saben de qué calaña es Ruiz Massieu. Y no me queda duda, mis estimados, que por ese acto de corrupción y soberbia, Maricela Ruiz fue cesada de Profepa, la mandaron a freír espárragos a otro lado y en su lugar viene Gerardo Yépez Tapia. Esperamos que el nuevo encargado de la dependencia verifique y quite los sellos de inmediato, al menos al Hotel Bogavante en Bahías de Papanoa. Los comentarios de los enojados críticos, pusieron al descubierto la ambición de la ahora ex delegada. Señalan que ella clausuró al menos 20 construcciones
por diferentes anomalías y en distintos municipios del estado; eso sí, con dolo, al igual que la construcción de la alberca del hotel Bogavante, en Bahías de Papanoa. Según los comentarios de los críticos, la Ruiz Massieu llevó a cabo las clausuras para que los afectados buscaran los servicios de los despachos de su propiedad y otros de sus amigos de confianza, ya que al contratar estos despachos pagaban la cantidad de chelines que les pedían los abogados, y al instante desaparecían los sellos, y los propietarios podían continuar la obra. ¡Figúrense nada más, como se las gastan los funcionarios de primer nivel! Y este acto de provocación a un miembro de la pequeña y mediana empresa, se hizo viral gracias a la misma delegada que lo subió a la red; por eso se supo la arbitrariedad de la funcionaria y de ahí le vino el cese al cargo. ¿Cuántas y cuántos Maricelas habrá más en las dependencias federales? Asombroso que los priistas no aprendan de los errores, en verdad son cabezas duras o de plano les vale un comino lo que diga la gente. Ellos saben que las redes sociales dieron un giro a la vida política de este país; sin embargo, siguen tallando la herida hasta llegar al hueso. Y la gota que derramó el vaso, para no variar, también surge de un prominente guerrerense: Ángel Aguirre Rivero, quien durante su gobierno, en 2014, compró a la empresa Neolinx de México S. A de CV, propiedad de los empresarios Gilberto Enríquez, equipo de espionaje por el cual destinó la cantidad de 17.5 millones de pesos, del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que
utilizó la Fiscalía General del estado (FGE). La cloaca se abrió primero con el tema de espionaje que el presidente Enrique Peña Nieto hace de los críticos, sean estos académicos, abogados y periodistas, por ejemplo a Loret de Mola y a la periodista Carmen Aristegui. Según el reportaje, ese el sistema de espionaje sería sólo para criminales y resultó que fue parejo. Fue el diario The New York Times el que sacó estos trapitos al sol. Bien dice el dicho, que el excremento, entre más los mueves, más apesta. Según la revista Proceso, en abril de 2016 ellos difundieron la información en la Agencia Apro, sobre una red de espionaje orquestada por el gobierno de Enrique Peña Nieto que involucra a por lo menos 12 gobernadores de las entidades y se maneja en la opacidad, revela la nota. ¡Me lleva la que me trajo! Lamentable, mis estimados. ¿Ahora entienden por qué está el estado de Guerrero o más bien la República bañada en sangre? Ahí tienen el por qué. Sin embargo, la clase política no relaciona que vivimos otros tiempos y existen medios que revelan los secretos de los gobernantes; por más oculto que hagan las cosas, todo se sabe en esta vida. Lo horrible de estos hechos son sin duda los realizados por el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, Pues joder a tu propia gente, es joderse a sí mismo. ¡Uuuuffffff!, y ¡Recontra uuuufffff! Como decía el curita del rancho, está cabrón, hijito. Y en verdad, mis estimados, está bien cañón el acecho.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
7
LOCAL
Proliferan perros callejeros en Las Salinas Proliferan perros callejeros en colonias de Zihuatanejo contiguas a los terrenos de la laguna de Las Salinas, denunciaron vecinos este martes por la mañana. Los inconformes provienen de las colonias Ignacio Manuel Altamirano (IMA), Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas, Infonavit La Noria, Emiliano Zapata, Primer Paso Cardenista y Cuauhtémoc. Quienes señalaron que el in-
cremento de animales sin dueño incluso, ha alcanzado el Centro de la ciudad, principalmente las inmediaciones del mercado municipal, donde se pueden observar manadas de hasta 8 caninos . La dispersión de la basura producida por el centro de abasto popular, y la contaminación de la vía pública, destacan entre los problemas ocasionados por perros de la calle. Armando García Coria, pre-
sidente de colonia, denunció el incremento de estos animales, y por consiguiente de heces fecales en las calles de la IMA. Colonia en la que tampoco, dijo, se han atendido los deslaves de muros ocasionados por el reblandecimiento de la tierra en lo que va de la temporada de lluvias. Las precipitaciones pluviales, indicó, arrastran el excremento de perro regado en ban-
quetas y espacios públicos de la colonia. Por separado Samuel Abarca, colono de la Vicente Guerrero añadió este núcleo poblacional a la problemática sanitaria municipal. Sostuvo que en esa
parte del puerto los perros sin hogar también andan en manada. Ambos pidieron la intervención del Departamento de Control Canino y Sanitario para regular la proliferación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Regional
88
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 deafuera, JunioDios de 2017 Porque a los que están los juzgará. Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros. Palabra del gran Maestro
DIF estatal en coordinación con el DIF de Petatlán realizan brigada de salud en San Jeronimito PETATLÁN. Con la finalidad de prevenir enfermedades y atender a las personas de la tercera edad, hombres y en especial a las mujeres del municipio de Petatlán, la Administración Municipal que preside el primer edil Arturo Gómez Pérez, El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF a cargo de la señora Leticia Rodríguez de Gómez, en coordinación con el DIF guerrero, llevaron este martes la “Brigada Médica de Salud”, por parte del DIF Guerrero en la comunidad de San Jeronimito. La presidenta del DIF Municipal Leticia Rodríguez de Gómez agradeció en especial a la señora Mercedes Calvo de Astudillo por traer salud a este municipio al personal médico y especialistas que están apoyando, para poder llevar a cabo dicha Brigada Médica, remarcando que las Brigadas de Salud serán
permanentes, para poder atender de manera adecuada a la mayoría de las mujeres del municipio. La brigada incluye estudios de Mastografía, Papanicolaou, Consulta Médica en General, Servicios de Dermatología, Antígeno Prostático, Consulta Dental y ultrasonido para embarazadas en la unidad móvil a cargó de la Dirección de Servicios de Salud, ya que en muchas ocasiones las personas no tienen los recursos para recibir estas atenciones médicas y sobre todo para prevenir la detección oportuna del cáncer, mal que afecta a nuestra sociedad y que gracias a estos estudios podemos tratar de erradicar y hacerle frente de manera oportuna. Cabe hacer mención que la “Brigada de Médica” fue enviada por la presidenta del DIF Guerrero la señora Mercedes Calvo de Astudillo, quien a través del Dr. Nicole Gómez Alcaraz es el en-
cargado del equipo profesional el cual va atender a partir de hoy 20 al 21 de junio de 8:00 am. A 2:30 pm. En la cancha de esta comunidad. En su mensaje el presidente Arturo Gómez Agradeció la asistencia del Doctor Alvares jefe de la jurisdicción 05 , donde enfatizo que efectivamente están trabajado en salud, no nada más en la cabecera, no nada más en construir un hospital nuevo, no nada más en reparar y reconstruir las unidades médicas móviles si no en llevar salud a los lugares más retirados como lo son las comunidades de la parte alta de la sierra, y esa caravana de la salud y la esperanza sin en el apoyo de la Secretaria de Salud y el Hospital Básico Comunitario no sería no serían exitosas estas brigadas si no nos acompañaran por eso muchísimas gracias.
La unidad móvil del DIF municipal brinda servicios de salud bucal y de ultrasonido.
CMYK
(BOLETÍN)
La presidenta del DIF Municipal Leticia Rodríguez de Gómez, en su mensaje agradeció a los asistentes del evento y agradece al DIF Estatal y al Dr. Nicole Gómez Alcaraz encardado del equipo profesional que servirá para atender a los pacientes que acudan a consultas.
Aguas negras inundan huertas en Tecpan, acusan TECPAN. Cientos de litros de aguas negras inundaron diferentes huertas de árboles frutales en el ejido de El Cerrito, denunciaron productores, quienes afirmaron que ni siquiera pueden entrar a sus propiedades para realizar sus labores cotidianas. De acuerdo con la denuncia, los inconformes dijeron que la tubería del colector principal recorre los caminos de saca cosecha y forma parte de la planta de tratamiento de aguas residuales que fue hecha por el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo con una inversión de 40 millones de pesos, la cual nunca funcionó misma que fue inaugurada en el año 2011 sin embargo ahora está desmantelada y la red de tubería totalmente dañada. La misma fuente conto que: Las aguas negras ha retrasado las actividades agrícolas debido a que una gran parte de la tierra es utilizada para la siembra de
maíz, frijol, calabaza y chile, repercutiendo de manera negativa en los bolsillos, “la fuga de esta agua viene del camino principal y no podemos arreglarlo porque no tenemos dinero y no es de nuestra competencia”. Además de las actividades agrícolas, el problema alcanzó también a los ganaderos quienes tienen sus animales pastando cerca de ahí y otros de plano optaron por cambiar el ganado a un lugar más seguro para evitar que sus animales se enfermen. Por ultimo dijeron que; pedimos a las autoridades competentes a que nos ayuden a resolver dicho problemas, que con la llegad de las lluvias, el problema se agrandara más y menos vamos poder entrar a nuestras huertas, porque el agua pluvial se juntara con las aguas negras y pestilentes y eso nos perjudica en todo los aspectos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
9
REGIONAL
Se reune la Dirección de Desarrollo Rural con pescadores de San Jeronimito y Barra de Potosí PETATLÁN. Se reúne la Dirección de Ecología y Desarrollo Rural con los pescadores de la cooperativa de San Jeronimito
y Barra de Potosí, dicha reunión tuvo como motivo principal darles a conocer los impactos que tiene el medio ambiente con la
Director de Desarrollo Rural y Ecología el Ing. José Luis Arreola y Sub. Director Adalid Pérez Galeana se acordó colocar 12 mantas con diversos mensajes informativos de esta campaña.
Reparar banqueta en Atoyac ATOYAC. A pesar de que la banqueta que está en la entrada del municipio está deteriorada, las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes no han hecho caso a las constantes denuncias que hay por parte de los automovilistas. Los infonformes denunciaron que urge que se arregle la banqueta que está a un costado de la carretera federal en la entrada de Atoyac ya que se encuentra totalmente destruida, por lo que pidió a las autoridades municipales y de la Secretaría de Comunicaciones y Trasporte (SCT) que la reparen. Argumentaron que urge que las autoridades no han atendido el problema y que deben de hacerlo antes de que sea tarde, “las autoridades tienen que re-
solver esta problemática antes de que sea tarde pues ya no hay tiempo eso puede llegar hasta la carpeta asfáltica y destruirla, no basta solo con echarle un poco de tierra a la orilla eso no detiene la corriente de el agua de las lluvias”. Dijo que por ese lugar tienen que pasar los alumnos de la preparatoria número 22 y que pueden tener algún accidente de gravedad porque el concreto está falso “hay jóvenes que se han caído ya en esa banqueta pero no ha sido de gravedad pero si se puede evitar hay que evitarlo” Por lo que pidió a las autoridades de la SCT y al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que solucionen este problema lo antes posible. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Totalmente destruida se encuentra la banqueta de la entrada de Atoyac y el agua de las lluvias esta carcomiendo la tierra de debajo de la carretera Federal.
pesca ilegal y el arrojo de desechos a la laguna de Potosí y de esta manera hacer concientización. Derivado de la plática que se sostuvo, el C. Abel Delgado Leyva representante de la cooperativa pesquera laguna de Potosí S.C D RL producción limitada recalcó “ya era necesario regularizar y detener la pesca ilegal ya que es un problema que nos afecta a todos”. Por su parte el Director de Desarrollo Rural y Ecología el Ing. José Luis Arreola y Sub. director Adalid Pérez Galeana, comentaron que el objetivo de la reunión fue en primer lugar hacer concientización sobre la contaminación que se ha generado en el paso de los años así como
crear una campaña de publicidad para dar a conocer el impacto a los habitantes del municipio y a los turistas que nos visitan de otros lugares y de esta manera evitar daños en los ecosistemas en temporada vacacional, para la realización de esta campaña publicitaria el Gobierno Municipal apoyará con el 50% de recursos y se hará la invitación a la SEMARNAT Y PROFEPA para que verifiquen los trabajos que se estén realizando, así como a seguridad pública para que vigile y tome cartas en el asunto en caso de que presente alguna anomalía, en la violación de este reglamento de pesca. En la reunión estuvieron presente 6 cooperativas de las
cuales conforman una unión de sociedades de la laguna de Potosí cuyo presidente es el C. Adelaido Martínez Bello quien es el representante de los pescadores, salineros y turisteros , quienes se comprometieron a promover y respetar los acuerdos, como crear un área protegida de la laguna, para conservación y producción de robalo, pargo, lisa, mojarra y camarón; también se acuerdan no permitir la pesca ni buceo, en el área de boca de barra, por ser el principal acceso de las especies, no usar trasmallos de arrastre, no tirar basura y tratar de conservar el agua limpia, para un mejor futuro para niños y jóvenes.
TECPAN. Empresa contratada por la SCT abandonó los trabajos en la culminación de un puente y un tramo carretero, así lo afirmo Nepomuceno Rojas presidente de caminos de la ruta Tecpan-El Balcón. De acuerdo con la información dada por el dirigente serrano señalo que; desde hace más de tres años que las tormentas Ingrid y Manuel, desbastaron gran partes de los caminos de terracerías y puentes en esta ruta serrana, y fueron atendidas por el FONDEN atraves de la SEDATU, quien autorizó algunos millones de pesos, para esta zona del municipio de Tecpan de Galeana y Ajuchitlan del Progreso. Afirmó además que dichas empresas que son contratada por la SCT, desde hace un año que dio inicio al puente y un kilómetro de asfalto en la comunidad de El Verde, de cual solo realizó el trabajo del puente que dejaron a medias, y los transportistas que a diarios circulan por esta vía de comunicación, siguen corriendo el riesgo de pasar por un camino improvisado, que cuando crece el arroyo no se puede pasar ni a pie, menos en cuatrimotor. No es posible que a la gente de la sierra se nos sigan viendo como “gente de tercera”, ahorita
que dieron inicio las temporadas de lluvias, tememos de quedar incomunicados, en la parte media y alta de la sierra, porque existen deslaves, derrumbes de lodos y piedras, además arboles caídos sobre algunos tramos carreteros que ya contienen el asfalto y eso es muy peligroso y más por las noches. Nepomuceno Rojas Bernardino señalo que; pedimos al gobierno estatal y federal, y más a la SCT, que agilicen a estas empresas a que regresen y culminen los trabajos en esta ruta, con la terminación del puente del Verde y el kilómetro de asfalto, ya
que apenas están empezando las lluvias y ya los caminos que hace un par de meses que los rastrillaron se volvieron a quedar más peor de los que estaban en malas condiciones, Ya que para nosotros subir y bajar es muy peligrosos estos caminos, así se pueden ocasionar algunos accidentes con pérdidas humanas, es muy complicado subir con carros y solo se hacen con cuatrimotor, pero a la vez es más el riesgo que corre uno al transportarte en este tipo de transporte, pero no nos queda otras alternativas.
(BOLETÍN)
Empresa de la SCT abandona trabajos de la ruta a El Balcón
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017 ¿Se atreve alguno de vosotros, cuando tiene algo con otro, ir a juicio ante los injustos, y no ante los santos? Palabra del gran Maestro
Como gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre compró equipo para espiar
CIUDAD DE MÉXICO. En 2014, el gobierno de Guerrero compró a la empresa Neolinx de México SA de CV, propiedad del empresario Gilberto Enríquez, un equipo de espionaje que utiliza la Fiscalía General del estado (FGE). El empresario es el enlace del gobierno de México con la empresa italiana Hacking Team, enfocada en el uso y manejo de software para hackear computadoras y teléfonos inteligentes. La compra fue realizada por Víctor Hughes Alcocer, exsubsecretario de Administración durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Para la operación, el entonces funcionario destinó de manera “irregular” 17.5 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Ese movimiento benefició al consorcio vinculado con una red nacional de intervención de comunicaciones impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio. Esta información fue difundida por Apro en abril de 2016 y advirtió sobre una red de espionaje orquestada por el gobierno de Enrique Peña Nieto que involucra a gobernadores de las entidades y se maneja en la opacidad. El tema volvió a tomar relevancia luego de que el influyente diario The New York Time informó que activistas y periodistas han sido espiados a través del malware denominado Pegasus que suministra la empresa Haking Team a gobiernos, entre ellos, el de México. Este es el texto completo publicado por la agencia de Apro el 22 de abril del año pasado: A través del sistema de transparencia de la información, Apro obtuvo de la FGE el contrato de compraventa suscrito el 4 de junio de 2014. El documento oficial indica que Hughes Alcocer –quien actualmente enfrenta en libertad un proceso penal por desvío de recursos públicos junto a otros seis miembros de su familia–, realizó la transacción con la empresa Neolinx de México SA de CV, que aparece como el proveedor. A principios de marzo, Apro dio a conocer que el gobierno de Guerrero utilizó durante 2014 y 2015 los recursos federales del FASP, para realizar una compra irregular de armamento que involucraba al Ejército, en la adquisición de un sistema de espionaje
telefónico y por contratos millonarios a empresas particulares, sin licitación de por medio. Lo anterior forma parte de un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sobre una revisión de 235 millones 902 mil 100 pesos del FASP transferidos por la federación en 2014 y que fueron ejercidos durante las administraciones de Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez. Ese periodo se caracterizó por los constantes señalamientos de presuntos actos de corrupción, nepotismo y de la realización de negocios al amparo del poder. Sobre el equipo para intervenir sistemas de telecomunicación, la ASF refirió que el gobierno estatal destinó 17.5 millones de pesos del Programa con Prioridad Nacional, denominado Instrumentación de la Estrategia en el Combate al Secuestro (UECS). El propósito fue la adquisición de un software interceptor de comunicación mediante un contrato por adjudicación directa, en el que no se fundó y motivó la excepción a la licitación pública nacional, por lo que “no se acreditó” que la asignación se realizó bajo criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que garantizaran las mejores condiciones para el estado. La irregularidad detectada por la ASF fue denunciada mediante el oficio DARFT-“A1”/332/2015, fechado el 27 de noviembre pasado, ante la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de la administración del gobernador priista Héctor Astudillo Flores, para que investigue y, de considerarlo procedente, finque las responsabilidades correspondientes. No obstante, a cinco meses de la revisión del órgano fiscalizador del Congreso de la Unión, el gobierno del actual gobernador no ha sancionado a ningún exfuncionario de la administración de sus antecesores. Incluso, el mandatario priista ha negado información solicitada por Proceso, misma que por ley debería ser pública de oficio para conocer a los empresarios y autoridades que se beneficiaron con los recursos millonarios destinados por el gobierno federal para Seguridad Pública en esta entidad colapsada por la narcoviolencia. Astudillo protege espionaje La opacidad del gobierno de Astudillo frente a este caso de desvío de recursos públicos en materia de Seguridad, que involucra a personajes de negro historial de la administración pasada, alcanzó al gobierno federal y advierte sobre una red de compli-
por formar una red de complicidades con personajes políticos, empresarios y líderes de la iglesia católica, así como exhibir públicamente su bonanza que incluye yates, lujosas propiedades y negocios enfocados el ramo turístico, ubicados en el puerto de Acapulco. La desarticulación de la estructura financiera del grupo Aguirre fue considerada como un golpe político del gobierno federal contra el exgobernador, quien a pesar de que había dejado el cargo tras la masacre y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, insistía en colocar a
cidades para ocultar los hechos denunciados por la ASF. Ello debido a que el artífice de Aguirre, Víctor Hughes Alcocer, quien trianguló con Neolinx recursos federales para adquirir equipo de espionaje para la FGE, fue detenido a principios de febrero por la PGR junto su hermano Henry Paul y sus sobrinos, Víctor, Paulo, Alejandro, Mauricio y Jorge Hughes Acosta, acusados de desvío de recursos públicos y enriquecimiento ilícito. Por el mismo caso también fue detenido el hermano incómodo de Aguirre, el próspero empresario ganadero Mateo Aguirre y su sobrino Luis Ángel Aguirre. La PGR acusó a los nueve integrantes de la familia Aguirre y Hughes de desviar recursos públicos por un monto de más de 200 millones de pesos de entidades federales y locales, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Banobras, Tesorería de la Federación, Comisión Estatal del Agua, Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Comisiones de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG). Para ello, crearon empresas principalmente del ramo de la construcción para hacer negocios al amparo del poder y se adjudicaron de manera directa contratos de obra pública de enero de 2011 a octubre de 2014. Mateo Aguirre es un próspero ganadero de la región de la Costa Chica de Guerrero que amasó una fortuna al amparo del poder. Es criador de ganado suizo y propietario de caballos finos de gustos excéntricos. Se la atribuye una red de al menos 40 empresas que se adjudicaba directamente millonarios contratos, principalmente de las secretarías de Educación y Salud, dependencias que perciben la mayor cantidad de recursos públicos en la entidad. El clan Hughes se caracterizó
su hijo como candidato del PRD a la alcaldía de Acapulco, así como al senador perredista, Sofío Ramírez –su incondicional–, en la puja por la candidatura al gobierno de Guerrero. A pesar de que ambas candidaturas fueron vetadas, Ángel Aguirre maniobró políticamente en los círculos del PRI y PRD para mantener intacto su coto de poder en la entidad y hasta el momento no ha sido molestado por el caso Ayotzinapa y su presunta responsabilidad en los supuestos actos de corrupción de su hermano.
Continúa >>
pág. 11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
11
ESTATAL
Protestan policías despedidos frente a la Comisión de Derechos Humanos CHILPANCINGO. Más de cien policías estatales que el pasado 31 de mayo fueron despedidos por haber realizado un paro de labores para exigir sus días de descanso obligatorio,
pago de bono de riesgo de 2 mil 500 pesos al mes y el seguro de vida de un millón 500 mil pesos, realizaron este martes una nueva protesta frente a la Comisión de Derechos Humanos
del Estado de Guerrero (CDHEG). Los inconformes, quienes exigen su reinstalación, dijeron que ya acudieron a los tribunales federales para interponer un
Aguirre compró equipo para espiar... En octubre pasado, Carlos Mateo Aguirre Rivero, fue liberado por orden de un tribunal federal que determinó que la PGR no acreditó el delito de lavado de dinero y malversación de recursos públicos. No obstante, dejó firme la resolución de formal prisión contra Luis Ángel Aguirre Pérez –sobrino del exmandatario- – y siete integrantes del clan Hughes, encabezado por los hermanos Víctor Ignacio y Henry Paul Hughes Alcocer. Sin embargo, en marzo pasado el clan fue liberado por orden de un juez federal que concedió la libertad bajo caución de los implicados en el desvío de más de 200 millones de pesos. Y es que, la defensa de los inculpados promovió un recurso, luego de que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales establece que el delito de lavado de dinero a nivel federal ya no es tipificado como grave. Estrategia En el caso de la empresa Neolix, que vendió el equipo de espio-
naje al gobierno estatal, destaca el hecho de que forma parte de una estrategia impulsada por el gobierno federal para la adquisición de un sistema de intervención de comunicaciones en todo el país. Proceso dio a conocer –en julio de 2015–, que el proyecto para armar una red nacional de espionaje fue comunicado a la empresa italiana Hacking Team por Gilberto Enríquez, presidente de Neolinx, quien provee de equipo y software de comunicaciones a Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR. De acuerdo con el texto, el 29 de octubre de 2013, Enríquez se comunicó –vía correo electrónico– con Alex Velasco, entonces principal contacto de la empresa italiana en México. Se trata de un ciudadano estadunidense de origen mexicano que escribió: “Como te expliqué ayer, México creó una nueva Agencia de Investigación Criminal (AIC), que es una unidad autónoma y desconcentrada bajo la PGR… (Su) director en jefe es Tomás
Zerón de Lucio, exdirector de Inteligencia en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México”. De hecho, el primer cliente de Hacking Team en México fue justamente esa entidad, cuando el actual presidente de la República la gobernaba. Como encargado de coordinar los esfuerzos a escala federal y estatal contra la delincuencia, la AIC mantiene un proyecto piloto con la PGJ del Estado de México. “Si el piloto trabaja bien, la misma configuración se va a hacer para comprar en todos los estados y hacer una grande para la AIC”, dice el empresario en uno de los miles de correos electrónicos intervenidos a la empresa gracias al ataque cibernético dado a conocer el pasado lunes 6. Enríquez explica que la orden de compra saldrá del Estado de México, pero se pagará con presupuesto federal, según indica el reportaje realizado por los periodistas Jorge Carrasco y Mathieu Tourliere. AGENCIAS
amparo, en donde denuncian a las autoridades estatales por abuso de autoridad y acusaron al presidente de la CDHEG, Ramón Navarrete Magdaleno, de no haberlos defendido. “Lo que vemos es que el presidente de esta Comisión se puso del lado del gobierno, porque ahora ni siquiera nos quiere recibir en audiencia”, afirmó un policía. Los policías despedidos, muchos de los cuales estuvieron en el inicio del operativo para detener a “Los Tequileros” en San Miguel Totolapan, pidieron una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores. “Yo he sufrido dos emboscadas en la Sierra, la más reciente en la comunidad de Pue-
blo Viejo, en donde murieron tres compañeros; no es justo que ahora me despidan”, refirió un policía. Una mujer policía criticó por su parte las declaraciones que ha hecho el secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes, de que los agentes despedidos no hacen falta. “Claro, para el general Pedro Almazán no hacen falta policías porque él tiene muchos guardaespaldas que lo protegen, pero la ciudadanía sí se encuentra en estado de indefensión ante la ola de violencia”, recriminó la mujer. Se quejaron de que llevan dos quincenas sin cobrar ni tampoco recibir sus viáticos. IRZA
Nacional
12 12
ESTATAL
¿No sabéis que los santos han de juzgar
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio 2017 al mundo? Y si vosotros vais ade juzgar al mundo, ¿seréis incapaces de juzgar casos de menor importancia? Palabra del gran Maestro
Estado mexicano debe conducir una investigación independiente sobre espionaje: ONU y HRW
CIUDAD DE MÉXICO. El Estado mexicano debe conducir una investigación independiente para esclarecer los hechos de espionaje -revelados por el diario The New York Times-, incluyendo a cualquier institución pública que pudiera haber estado implicada, señaló la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos. En una publicación desde página oficial de Facebook, la organización condenó los actos de “vigilancia ilegal digital” de que han sido víctimas periodistas y activistas mexicanos. En el mismo sentido, la organización Human Rigths Watch
(HRW) consideró que las autoridades mexicanas deben asegurar que se lleve a cabo una investigación oportuna, exhaustiva y confiable sobre el caso denunciado. El gobierno, refirió HRW, debería asegurar que rindan cuentas todos aquellos que se determine que son responsables del uso del programa contra activistas y periodistas. José Miguel Vivanco, director para América de HRW, dijo que el gobierno mexicano ha negado cualquier responsabilidad en estos hechos, “pero debe esforzarse mucho más para determinar quiénes fueron los responsables, llevarlos ante la justicia y
asegurarse que esto no vuelva a ocurrir”. Además, consideró sumamente preocupante que este tipo de sofisticadas armas cibernéticas puedan usarse contra ciudadanos, sobre todo cuando se trata de defensores de derechos humanos y periodistas que se dedican a denunciar corrupción y abusos. Este lunes 19, el diario NYT publicó que el gobierno de Enrique Pena Nieto espía a defensores de derechos humanos, periodistas y abogados que delinean los mecanismos anti-corrupción, con un sistema cibernético que solamente debería ser usado para combatir al crimen organizado. “Los blancos del espionaje incluyen a los abogados que investigan la desaparición masiva de 43 estudiantes (Ayotzinapa), un académico altamente respeta-
do que ayudó a escribir la legislación anticorrupción, a dos periodistas influyentes y a un abogado estadunidense que representa a las víctimas de abuso sexual por parte de policías”, destacó el amplio artículo publicado en la primera plana del diario. El sistema o equipo cibernético para el espionaje conocido como Pegasus, fue adquirido en el 2011 por el gobierno de México a la empresa de Israel NSO Group, que asegura haberlo vendido bajo la condición de que no se usara contra la población civil. Los personajes espiados por el gobierno de Pena Nieto que fueron identificados en el artículo del New York Times son: Juan Pardiñas, director ejecutivo del Instituto Mexicano para la Competitividad, quien ayudo a escribir la legislación antico-
rrupción, la periodistas Carmen Aristegui y su hijo adolescente, Emilio; Mario E. Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y representante de los padres de los 43 jóvenes estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala Guerrero en septiembre de 2014. También Santiago Aguirre, abogado representante de los familiares de los normalistas; la abogada estadunidense Stephanie E. Brewer, quien representa a personas que participaron en las protestas de San Salvador Atenco, Estado de México, y que fueron víctimas de ataque sexual cuando estuvieron encarceladas, y el conductor del programa de noticias de la mañana de Televisa, Carlos Loret.
CIUDAD DE MEXICO. El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb, informó que este martes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que legaliza el uso de la mariguana para uso terapéutico. “A partir de hoy queda autorizado en el DOF el uso médico de la mariguana en México, pero no para la recreación”, acotó el funcionario federal. Entrevistado en el marco de la firma de un convenio de colaboración para la prevención de las adicciones con la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y la Red Social por un México libre de Adicciones, el comisionado indicó que la batalla contra el uso de esta hierba está
ganada. Mondragón y Kalb aclaró que el Ejecutivo federal tiene 180 días para reglamentar la producción y cosecha del enervante, de acuerdo con un despacho informativo de la agencia Notimex. “La batalla está ganada, ahora vamos a reglamentar y a normar en la Secretaría de Salud la manera en cómo se siembra y se obtiene la planta, desde el punto de vista curativo. La secretaría cuenta con una reglamentación y dispone de 180 días para trabajar en ello”, precisó. El comisionado alertó sobre el incremento en el consumo y producción de heroína en México, por lo que recomendó a los padres de familia la vigilancia y cuidado de los niños y los jóvenes.
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que comunicadores le exigieron justicia en el asesinato del periodista Javier Valdez, en Sinaloa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que el gobierno de Enrique Peña Nieto espíe a periodistas, defensores de los derechos humanos y organizaciones no gubernamentales, porque las investigaciones son para buscar criminales.
“Nosotros rechazamos el que se esté haciendo algún tipo de espionaje o investigación respecto de periodistas, a algún defensor de los derechos humanos o de ONG. Nosotros rechazamos el que de parte del gobierno se estén ocupando éstos, cualquier instrumento para seguimiento o espionaje a algún medio de comunicación”, subrayó.
Luego señaló que los “cocineros de las drogas” en México están convirtiendo la goma de opio en heroína, por lo que la venta de dicha sustancia es barata para que esté al alcance de los niños y los jóvenes. “Tenemos grupos de consumo en México, no voy a decir en dónde, son pequeños, pero se produce aquí, no es cara, y la preocupación, más que la duda, es si esto se va a convertir en un uso indiscriminado de la heroína, lo que sería gravísimo, por eso estoy alertando, porque somos productores”, advirtió. Luego informó que en Estados Unidos a la heroína se le adiciona fentalino, una droga sintética cuya acción anestésica es más potente que la morfina, lo que ha incrementado en 172% la mortalidad en los consumidores, por lo que cada año en ese país mueren más de 50 mil personas. Las organizaciones de la sociedad civil pidieron que en los hogares y en las escuelas se enseñen valores a los niños y los jóvenes, porque sólo con valores e información los menores de edad podrán decir “no gracias” a las drogas y adicciones. Finalmente, la presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia, Consuelo Mendoza, indicó que se tiene que enseñar civismo y ética en el mismo rango de importancia que las matemáticas y el español.
AGENCIAS
Mariguana para uso medicinal es legal desde hoy en el país: Conadic
Periodistas dan la espalda a Osorio Chong; el funcionario niega espionaje
CMYK
AGENCIAS
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Junio de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Ya viene...
¿Inocentes de espiar?
U
nas cuantas horas después de que circulara el reportaje del The New York Times sobre el spyware para intervenir comunicaciones de periodistas, abogados de derechos humanos y activistas, el gobierno de México envió una carta al editor del periódico, donde afirmó que “no (había) prueba alguna de que agencias del Gobierno mexicano (fueran) responsables del supuesto espionaje descrito en (el) artículo”. Firmada por un funcionario de segundo nivel de Los Pinos, la carta subrayaba el respeto a la privacidad y la protección de datos personales, como “valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de Derecho”. La carta jugó con la semántica. Como el reportaje no identificó que dependencia utilizó el programa llamado Pegaso, se escabulló afirmando que no se tenían pruebas de participación oficial. El Times, sin embargo, lo dejó claro. Desde 2011, apuntó al menos tres dependencias federales
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero,Eso Miércoles 21 de Junio desido 2017 erais algunos. Pero habéis
Delfi
compraron 80 millones de dólares en spyware a la empresa israelita NSO Group que aclaró, a petición directa de las instituciones que hicieron la investigación publicada por el diario, sólo vende ese programa a gobiernos con el acuerdo explícito de ser usado únicamente en el combate de terroristas, narcotraficantes o criminales. Es decir, si Pegaso sólo era vendido a gobiernos, el gobierno mexicano es el único que pudo haberlo utilizado contra objetivos que no son criminales ni terroristas. El gobierno no quiso dar una respuesta directa a la opinión pública mexicana, y se escudó en la carta que decidieron, antes de que fuera publicada por el Times, divulgar su traducción a través de la cuenta de Twitter del vocero presidencial, Eduardo Sánchez, y presentarla como la respuesta oficial. La Presidencia, decía la carta, respetaba la privacidad de las personas y condenó “cualquier intento de vulnerarla”. Esta respuesta, sin embargo, es insuficiente. Llena los espacios de opinión pública, pero no va ni al fondo del problema, ni atiende los problemas que arrastran desde que inició la administración del presidente Enrique Peña Nieto. El caso de un periodista, fuera de la investigación que publicó el Times, es sintomático de la dialéctica entre algunos periodistas y medios de co-
Seguridad atípica, políticos atípicos
S
í, es atípico que la seguridad de Zihuatanejo, como en su momento sucedió en Acapulco, y como sucedió también en Chilpancingo, y otros tantos municipios del estado de Guerrero, esté en manos de la Policía Estatal. Es atípico también que la seguridad de Guerrero dependa mayormente de la Federación, concretamente de las fuerzas militares, quienes al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto se hicieron cargo de la seguridad pública y de la seguridad nacional, quedando el gabinete de Seguridad, otrora poderoso e infalible, como un mero mono de utilería en las reuniones. Es atípico que muera tanta gente, que desaparezcan miles, que México viva en un ambiente de guerra. Y lo más grave, es atípico que esto se haya prolongado a lo largo de 12 años, en los que han muerto unas 200 mil personas, según cifras conservadoras. Es atípico que un país que no está en guerra, sea el más peligroso del planeta, después de Afganistán y Siria, para ejercer el periodismo. Es atípico que la persecución de delitos tenga un rezago de unos 20 años, y la justicia sea de apenas medio punto porcentual del total de los expedientes consignados, los cuales se apilan todos los días, hasta ser verdaderas montañas de la ignominia, en los ministerios públicos, sin que las víctimas de los delitos tengan acceso a la justicia. Vivimos en un país atípico. Somos un pueblo al que un día para otro nos dijeron que ya no teníamos más petróleo, que se acabó la gallina de los huevos de oro, y que en adelante seríamos nosotros como contribuyentes los que nos encargaríamos de sostener la inversión federal, estatal, municipal, pagar sus sueldos a la obesa burocracia de estos tres niveles, soportar los robos en despoblado que nos hacen como pueblos, sufrir a los políticos chicharroneros que en medio de la impunidad que vivimos se han empoderado más allá de lo imaginable. También es atípico que un ex presidente municipal de este puerto de Zihuatanejo, cuya administración no fue tan buena como se esperaba –si bien no fue peor que la que ahora tenemos-, venga ahora con la cachucha de un partido distinto, a criticar al gobierno actual, y al alcalde, su ex correligionario, y que lo haga precisamente en un contexto de inicio de precampaña política. Bueno, esto ya no es tan atípico. En realidad
municación, y algunos funcionarios del gobierno. Entre varios incidentes, dentro del contexto del hostigamiento, intimidación y espionaje, sobresalen: 1.- A mediados de 2014, después de varios textos sobre la ilegalidad de los grupos de autodefensa en Michoacán, comenzó a ser seguido. El periodista descubrió la cola y los confrontó. “Si me están tomando fotografías”, les dijo, “les voy a tomar fotografías yo”. Dos fotografías fueron entregadas al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien ofreció investigar quiénes eran. Hasta la fecha, nunca dio respuesta. El periodista investigó y encontró que las placas del vehículo correspondían a una empresa de seguridad en el estado de México. 2.- A finales de 2014, molestos en la PGR por su cobertura sobre la investigación de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, desde la oficina del entonces procurador Jesús Murillo Karam, se ordenó que investigaran su vida privada, y durante semanas se recopiló información a través de intercepción de teléfonos y de otros periodistas, para conocer su patrón de comportamiento. 3.- En 2015 recibió varios mensajes de texto en su teléfono celular, similares a los descritos en la investigación que publicó el Times, así como también
lavados, habéis sido santificados, habéis sido justificados en el Nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. Palabra del gran Maestro
Editorial
es típico que eso ocurra. Lo que es anormal es que alguien que ya bailó, quiera volver al fandango, y que venga a hablar de cosas que en su momento tampoco solucionó. Es atípico que la La crisis de persecución de seguridad de Zi- delitos tenga un huatanejo no es rezago de unos de hoy. Es un pro- 20 años, y la jusblema añejo y en ticia sea de apela sinceridad va nas medio punto la hombría, señor porcentual del diputado Silvano Blanco Deaqui- total de los expedientes no. Lo que sucede consignados, los cuales es que hoy se rom- se apilan todos los días, pieron los hilos hasta ser verdaderas de control que se montañas de la ignomitenían, endebles nia, en los ministerios si se quiere, pero públicos... que al fin y al cabo funcionaban, para mantener a esta ciudad y a esta región en una relativa paz. Algo hizo crisis, comenzando por la policía preventiva no certificada, cuyo proceso les tocó a los dos gobiernos priístas que administraron el puerto de 2008 a 2015, pero que incumplieron con las metas planteadas. Nos referimos a Alejandro Bravo Abarca y Erick Fernández Ballesteros, así como a los suplentes de ambos: José Medina Galeana y Luis Fernando Vergara Silva. Más bien díganos, cómo es que durante su mandato, allá por el periodo 2005-2008, no tuvo que venir la Policía Estatal para hacerse cargo de la seguridad. Recuerde, sobre todo, que eran los años del inicio de los conflictos y que se tenían gobiernos perredistas, el de Zeferino Torreblanca primero, y luego el de Ángel Aguirre Rivero, quienes poco se desgastaron para mantener a raya a quienes sembraban el terror en las regiones de la entidad. ¿Qué ser fermentó desde 2005 a la fecha, para que hoy estemos en esta crisis? Y no, no es una defensa a Gustavo García Bello. Es simplemente una pregunta que todos nos hacemos. Permítanos corregirle, señor diputado emecista: lo atípico no es la crisis de seguridad que padecemos; lo atípico sería que con todas las omisiones de quienes nos han gobernador, hoy viviéramos en una “calma chicha”.
uno repetido que llegó como mensaje directo en su cuenta de Twitter, que procedía de la cuenta del periodista Ricardo Alemán –muy probablemente clonada-, que decía: “Ya viste esta foto tuya que esta en Twitter goo.gl/c85E4F Es real? si eres tu? Que te paso ese día!”. 4.- Durante 2015 y 2016 continuaron llegando mensajes de esa naturaleza a su teléfono celular, referidos a presuntos robos en su casa, supuestas fotografías comprometedoras de él o amigos suyos, o peticiones de apoyos solidarios. 5.- En el mismo periodo, varios intentos de penetrar a su teléfono celular fueron hechos desde dos números telefónicos de direcciones inexistentes. Los números desde donde se hicieron los intentos de penetración, aparecían siempre ocupados cuando se marcó para rastrear esas llamadas. Varios de estos episodios fueron presentados informalmente en instancias de gobierno que escucharon con atención, pero nunca actuaron. Tampoco mostraron alerta por lo que sucedía. Lo único que algunos altos funcionarios aseguraron, era que no se trataba de un tema ordenado por el gobierno. No era el caso más serio ni más sistemático que se había hecho contra un periodista, pero al ser denunciado ante las mismas instancias, tampoco hubo
una respuesta de interés por resolverlo. Lo que sí sucedió fue que cuando publicó una información que relacionaba al CISEN con este espionaje, plumas oficiosas descalificaron el texto, sugiriendo que se trataba de una mentira. El caso del periodista revela un patrón de intimidación, hostigamiento y espionaje que muestra en su conjunto, una vigilancia sistemática contra él. Como probó la investigación en el Times, el uso político de las herramientas de inteligencia es mucho más grande de lo imaginado, que abarca no sólo a periodistas, abogados o activistas, sino a quienes consideren un adversario o enemigo potencial, aún cuando este se encuentre -como irá emergiendo gradualmente-, dentro del mismo gobierno. Por esta última razón, fue lamentable la respuesta del gobierno al periódico neoyorquino. Ojalá se hubiera abierto una investigación interna que pudiera sostener la palabra inicial del gobierno o encontrar a quien dentro del propio gobierno está abusando del poder y los recursos a su disposición. La negación absolutista, cubre de sombras y sospechas el comunicado que eso quiso disipar. En estos tiempos, la apertura, no la cerrazón, es algo que debe considerar. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
spiar es lo de hoy y siempre. No deja de ser algo sucio y grotesco, pero ningún gobierno, ningún reino, ningún imperio desde tiempos inmemoriales, habría sobrevivido sin sus redes de información ilegales. El espionaje se ha venido perfeccionando a lo largo de la historia. Para eso fueron creados grupos tan famosos como la KGB, la Gestapo, la CIA y, en nuestro México, el CISEN. ¿Quién no ha oído hablar de ellos? Hasta la Iglesia Católica, como imperio religioso que es, le ha entrado a esto del espionaje. Así persiguió ese imperio a los Cátaros, en la cruzada albigense; y, lo más sonado, la persecución sobre Lutero, el gran disidente del catolicismo, al que mató sirviéndose de “los soldados del Papa”, los Jesuitas, miembros de la Compañía de Jesús. Y es que el Papa también tiene sus soldados, y no son precisamente soldados de Cristo, sino los expertos en infiltración de gobiernos, sociedades, y los propulsores de las grandes revoluciones del planeta, disfrazadas de movimientos sociales. Espiar, espiar, espiar...La prensa no es ajena a esto. Muchos medios nacionales, incluso aquellos que se dedican a la investigación de temas candentes, han sustentado muchas de sus publicaciones en el espionaje. Penoso pero cierto. En un país donde no existe la libertad de expresión, donde no se cumple el acceso a la información, donde ni siquiera ahora que existen organismos cuya función es obligar a los gobiernos e instituciones a rendir información que se les solicita, lo que sigue son “las filtraciones”, “los trascendidos”; y, desde luego, los videítos o las conversaciones tomadas de manera ilegal. Fue así como nos enteramos de los videos que se filtraron en contra de René Bejarano, a quien agarraron con las manos en la masa del dinero que le entregaron para quién sabe qué cosa. Lo más reciente son los videos donde una diputada de Veracruz, Eva Cadena, recibía dinero para apuntalar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Pero también nos enteramos de los acuerdos entre el líder del PAN, Ricardo Anaya, con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes,
Nutrición Olluquito con pollo
Ingredientes para 6 raciones de Olluquito con pollo: 1 Kilogramo de Olluco ½ Kilogramo de Pollo 6 Papas amarillas 30 Gramos de Ají colorado molido 30 Gramos de Ají amarillo molido 30 Gramos de Ajos molido
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
para la entrega de recursos que fueron a parar a la campaña del Estado de México, y un largo etcétera. El reportaje del The New York Times, por lo tanto, tiene poco que agregar a nuestra realidad, salvo que el sistema de espionaje que se le compró a Israel, denominado Pegasus, y que se inserta vía virus a los teléfonos “inteligentes”, es que se revela el nombre de sólo algunos de los espiados, como periodistas, activistas, defensores de derechos humanos, abogados, etcétera; incluso a algunos menores de edad. Esto es lo lesivo, pues ya no se espía al enemigo político, al gobernante incómodo, sino que “El Gran Hermano”, está vigilando a todos, sobre todo a los periodistas, porque la prensa es la única institución social, a pesar de sus errores y pobre alcance, que todavía goza de credibilidad en este país. Espiar. ¿Dónde he oído eso? Cuando en un programa de radio o televisión o en un periódico como El Universal salen grabaciones como las que le tomaron a Lo que no imaginábamos es cómo y quiénes. Se dice que la Presidencia de la República, pero apueste usted, amable lector, que también nos espía el Ejército, la Marina, los C4 y C5, el Grupo Coordinación Guerrero; desde luego el Cisen y hasta los comunitarios. Jojojo. Perejil 1 Pizca de sal 1 Chorro de Aceite Orégano 1 Cebolla Instrucciones | 45 minutos Primero para preparar este olluquito con pollo picamos la cebollita en cuadraditos, la ponemos a dorar en una olla hasta que esté transparente y le agregamos un poco de orégano. Truco: El orégano da un gusto diferente al aderezo pero rico. A continuación, echar el chile colorado y chile amarillo, remover todo y echar el ajo molido y removerlo por 1 minuto más. Luego cortar el pollo en cuadraditos como para lomo y echarlo en el sofrito del olluquito peruano.
Garbanzos con espinacas y albóndigas de bacalao Ingredientes para 4 raciones de Garbanzos con espinacas y albóndigas de bacalao: 350 Gramos de Garbanzos
Eva Cadena, o en el programa de Brozo salió el video que le tomaron a Bejarano, o cuando una filtración de una conversación telefónica entre políticos es expuesta al aire por Ciro Gómez Leyva, o en el programa informativo de Loret de Mola, o como el caso de la “casa Blanca, producto de una investigación periodística, o los departamentos en Estados Unidos de políticos y familiares de presidentes, o… Todo es producto del espionaje y la filtración, y la prensa no es exenta de este mal. Lo único grave, quizá, es que ahora sabemos que también nos vigilan. Bueno, ya lo sabíamos. Basta oír ese eco en nuestros teléfonos, para saber que hay “pájaros en el alambre”. Lo que no imaginábamos es cómo y quiénes. Se dice que la Presidencia de la República, pero apueste usted, amable lector, que también nos espía el Ejército, la Marina, los C4 y C5, el Grupo Coordinación Guerrero; desde luego el Cisen y hasta los comunitarios. Jojojo. Los paparazzi espían hasta la intimidad de artistas, políticos, deportistas, empresarios, intelectuales, académicos, partidos, etc., etc. Somos un país de espías. El Estado también espía, a los ajenos y a los propios. Y antes le ponían más trabajo al asunto, pero ahora con la tecnología usted puede estar viendo televisión y los espías del gobierno escuchando su charla, o bien hurgando en su correo electrónico, sus mensajes de Whatsapp, y hasta sus conversaciones íntimas. Cuba, por ejemplo, es un gobierno-estado que, lo mismo que otras dictaduras, ha espiado por décadas hasta a sus aliados, ha grabado a quienes visitan Cuba incluso cuando van al baño. Mientras más importantes los huéspedes, más los espían. ¿Y la izquierda no espía? La historia nos habla de la gran red de espionaje estalinista durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Que los gobiernos espían? Nada más faltaba que no lo hicieran, se diría que es cuestión de “seguridad nacional”. Sí, es un ultraje, es un delito, es una violación a nuestros derechos humanos. Pero es la realidad del momento. Estamos en la “aldea global”. Nada está oculto para los que nos controlan. The Big Brother es real. 500 Gramos de Espinacas 1 Unidad de Cebolla 2 Unidades de Patatas 2 Unidades de Zanahorias 1 Unidad de Huevo duro 10 Hebras de Azafrán de pelo 1 Rama de Perejil 1 Diente de Ajo 4 Cucharadas soperas de Aceite de oliva 1 Unidad de Tomate pequeño ½ Cucharadita de Sal Para las Albóndigas de bacalao: 300 Gramos de Bacalao 2 Dientes de Ajo 1 Manojo de Perejil 1 Puñado de Piñones 1 Vaso pequeño de Aceite de oliva 3 Unidades de Huevo 1 Cuenco de Moya de Pan del día anterior Instrucciones | 2 horas 30 minutos El primer paso para hacer este potaje de garbanzos con albóndigas de bacalao es poner los garbanzos en remojo en agua fría durante 12 horas. Para preparar las albóndigas de bacalao, desmenuzamos el bacalao, añadimos el pan, el ajo y el perejil picado, los piñones y
vh RICHARD O’FFILL
La fe en la historia inspirada
L
«Esta es la historia de la creación de las Cielos y la Tierra. Cuando Dios el Señor hizo la Tierra y los cielos». Génesis 2: 4, NVI
OS GEOLOGOS ALEGAN que en la misma tierra se encuentra la evidencia de que esta es mucho más antigua de lo que enseña el relato bíblico. Han descubierto huesos de seres humanos y de animales, así como también instrumentos bélicos, arboles petrificados, etcétera, mucho mayores que los que existen hoy día o que hayan existido durante miles de años, y de esto infieren que la Tierra estaba poblada mucho tiempo antes de la semana de la creación de la cual nos habla la Escritura, y por una raza de seres de tamaño muy superior al de cualquier hombre de la actualidad. Semejante razonamiento ha llevado a muchos que aseveran creer en la Sagrada Escritura a aceptar la idea de que los días de la creación fueron periodos largos e indefinidos. Pero sin la historia bíblica, la geología no puede probar nada. Los que razonan con tanta seguridad acerca de sus descubrimientos, no tienen una noción adecuada del tamaño de los hombres, los animales y los arboles antediluvianos, ni de los grandes cambios que ocurrieron en aquel entonces. Los vestigios que se encuentran en la Tierra dan evidencia de condiciones que en muchos aspectos eran muy diferentes de las actuales; pero el tiempo en que estas condiciones imperaron solo puede saberse mediante la Sagrada Escritura. En la historia del diluvio, la inspiración divina ha explicado lo que la geología sola jamás podría desentrañar. En los días de Noé, hombres, animales y arboles de un tamaño muchas veces mayor que el de los que existen actualmente, fueron sepultados y de esa manera preservados para probar alas generaciones subsiguientes que los antediluvianos perecieron por un diluvio. Dios quiso que el descubrimiento de estas cosas estableciera la fe de los hombres en la historia sagrada; pero estos, con su vano raciocinio, caen en el mismo error en que cayeron los antediluvianos: al dar mal uso a lo que Dios les dio para su beneficio, las convierten en maldición. Uno de los ardides de Satanás consiste en lograr que los seres humanos acepten las fabulas de los incrédulos; pues así puede opacar la ley de Dios, muy clara en si misma, y envalentonar a los hombres para que se rebelen contra el gobierno divino. Sus esfuerzos van dirigidos especialmente contra el cuarto mandamiento, porque este señala claramente al Dios vivo, Creador del cielo y de la tierra. Algunos realizan un esfuerzo constante para explicar la obra de la creación como resultado de causas naturales y, en abierta oposición a las verdades registradas en la Sagrada Escritura, el razonamiento humano es aceptado aun por personas que se dicen cristianas. Patriarcas y profetas, cap. 9, pp. 90-91.
los huevos, mezclamos todo bien y dejamos reposar unos minutos. Aparte, en una olla ponemos el aceite a calentar. Pelamos y picamos la cebolla y la zanahoria y sofreímos durante unos minutos, añadimos el tomate pelado y troceado, y seguimos friendo. CMYK
16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
Horóscopos No será un día demasiado indicado para las asociaciones en el terreno del trabajo, pues habrá cierta falta de entendimiento general. Además, las complicaciones podrán llegar de lejos o por medio de personas que no pertenecen a tu círculo habitual. Finalmente, los viajes tampoco serán aconsejables.
A R I E S
Hoy podrías tener problemas económicos debido a los impuestos, herencias, o debido a tu pareja. De todas maneras, tienes una capacidad de regeneración increíble, así que te recuperarás de los avatares de la vida con bastante rapidez. No obstante, no deberías callarte tantas cosas, guardas demasiadas para ti, y eso te hace daño. Piensa en ello, ¿vale?
T A U R O
Te espera un día un poco conflictivo, Géminis, quizá tengas algún problema familiar debido a diferentes maneras de ver y de entender la vida. En el ámbito del trabajo podrías tener dificultades con alguna persona, y tu agresividad e ironía no te ayudarán a superarlas; debes tener cuidado con este ámbito de tu vida, ¿vale?
G E M I N I S
Hoy te levantarás de la cama con el pie izquierdo... tendrás demasiada energía interna acumulada. Algún percance en el trabajo terminará por crispar tus nervios y expresarás toda tu rabia dándole más importancia de lo que tiene en realidad. Tranquilízate, tanta energía mal canalizada puede hacer que sufras accidentes. Hoy estarás muy nervioso-a en el plano mental, por eso podrías tener problemas con distintas personas, especialmente con aquellas con las que puedas sentir agresión. Tu tendencia a aleccionar a los demás y a juzgar sus actos puede derivar en discusiones y problemas. Por último, si tienes hijos, también serán motivo de preocupaciones. La agresividad podrá provocarte problemas con los demás, especialmente, con las personas de tu familia que pertenezcan al sexo femenino, y en lugar de hacerle frente e intentar solucionarlo, tenderás a la evasión. Virgo, los cambios internos y profundos podrán tenerte algo confundido-a e inseguro-a en general.
Un muchacho quiso entrar a la marina y le tomaron un examen: ¿Cuántas anclas tiene un barco? Esteeee, mmmm, ¡Once! ¿Qué? ¿Cómo que once? ¡Claro! ¿No ve que siempre dicen: Eleven anclas?
CMYK
L E O V I R G O
Hoy podrías tener bastantes dificultades para expresar tu creatividad. Si tienes hijos, será posible que te pases el día deseando que llegue la noche para que se vayan a la cama. Finalmente, no será un día favorable para los desplazamientos, ni para las reuniones con la familia.
L I B R A
¿Qué te ocurre con el dinero? Algún gasto imprevisto descabalará tus planes o puede que tengas algún problema para cobrar un dinero; en general, tu bolsillo será motivo de preocupación. También tendrás que tener cuidado con los bienes materiales, pues podrían intentar quitarte algo que es tuyo.
E S C O R P I O N
Sagitario, puede ser que por primera vez tomes conciencia de que existe alguna energía superior que guía tus pasos. Una nueva conciencia y una nueva visión de las cosas que te rodean está naciendo en ti, por eso te cuestionarás muchas cosas. Puede ser que la enfermedad de un familiar te haga recapacitar sobre la vida y la muerte y sobre cuáles son tus intereses verdaderos, aquí y ahora.
Humor
C A N C E R
Los malos aspectos de este día pueden contribuir a que salgan a la luz algunos problemas que estaban latentes en tu interior; Capricornio, podría tratarse de conflictos emocionales o de la manifestación de una enfermedad. También podrías encontrarte con algo desagradable de una forma inesperada: ten cuidado con los despistes. Hoy es posible que una de tus amistades desaparezca de tu vida repentinamente. Por otro lado, tus aspiraciones serán muy cambiantes, así que tendrás que pensar detenidamente en qué es lo que quieres de la vida. En general, tu humor será pésimo, por eso tus relaciones con los demás no sean buenas en este día. Hoy sufrirás algunas crisis relacionadas con tu profesión, y esto se podrá ver empeorado por tu nerviosismo: te mostrarás muy agresivo-a. También podrás tener estallidos emocionales producidos por los nervios y por los deseos que tienes, sobre todo, sexuales. Finalmente, podrías discutir con un pariente.
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
17
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
Policiaca POLICIACA
17
Alguien dirá: Todo me es permitido. Pero no todo es provechoso. Todo es permitido, pero no me dejaré dominar por nada. Palabra del gran Maestro
Taxi a punto de incendiarse en Paseo de Zihuatanejo
Un taxi que se incendió del motor cuando circulaba en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la Estrella de Oro, por suerte limpiaparabrisas lo apagaron a tiempo. Fue a las 16:00 horas de este martes, cuando el conductor de un Nissan Tsuru, con número económico 0295, circuló
por el bulevar y se detuvo debajo del puente peatonal por el semáforo el rojo, fue cuando se percató que salía humo del motor. Al abrir el cofre observó que se habían producidos llamas en cables eléctricos, por lo el chofer gritó para que se acercaran a ayudarlo. Justo es ese momento dos
limpiaparabrisas se ofrecieron a ayudarlo y le rociaron agua para sofocar el fuego. Luego empujaron el taxi para orillarlo, no fue necesario comunicar a los bomberos municipales ya que todo fue controlado a tiempo. ELEAZAR ARZATE MORALES
El taxi 0295, un Nissan Tsuru, se incendió del motor al momento que circulaba en Paseo de Zihuatanejo. Jóvenes limpiaparabrisas lograron apagarlo a tiempo al rociarle agua.
Hallan baleada y abandonada una urvan del servicio público de Chilpancingo
CHILPANCINGO. Alrededor de las 17:00 horas de este martes, una urvan del servicio público local fue hallada con impactos de bala y abandonada en la colonia Norberto Flores Baños, de esta capital. El hallazgo ocurrió en la última parada de la calle principal, donde se ubica el checador de esa ruta de la colonia Norberto Flores Baños, ubicada en la parte alta de la colonia Francisco Javier Mina. La unidad abandonada era de franjas color rosa, marcada con el número económico 662, placas 31-92-FPC, a la que se le apreciaron tres orificios de bala del lado del conductor, al parecer calibre 9 milímetros, de los que también fueron hallados la misma cantidad de casquillos percutidos tirados a un lado de la urvan. Una llamada anónima reportó el caso al número de emergencias 911, por lo que al lugar arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal, los que obtuvieron información que indicaba que el conductor de la urvan se había dado a la fuga después de ser atacado a balazos con dirección a una zona de terrenos baldíos, por
lo que realizaron recorridos de búsqueda, pero no lo encontraron. Los policías acordonaron el lugar y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, de donde enviaron a peritos para realizar las diligencias e integrar la carpeta de investigación. Al lugar arribaron quienes dijeron ser los propietarios de la urvan, los que sólo identificaron al conductor como Hugo “N” “N”, el que no se había puesto en contacto con ellos y desconocían su paradero. La unidad fue confiscada por la autoridad y enviada al corralón.
IRZA
Detienen a dos con motocicletas robadas
Dos hombres y dos motocicletas con reporte de robo las aseguró el personal de la Policía Estatal en un operativo efectuado en el municipio de Zihuatanejo. De acuerdo a la información obtenida, los policías estatales efectuaron la persecución debido a que los motociclistas nunca consideraron como opción entregarse, pero fueron alcanzados y sometidos. Fue informado que las motos
en las que viajaban: una Italika, color negro, de reciente modelo; y una Italika, amarilla, con placas FS065 del Estado de Guerrero, resultaron con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Además a los detenidos les hallaron objetos ilícitos, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
Dos hombres con motos Italika robadas fueron aprehendidos en una colonia popular, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades. CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
Hallan a dos ejecutados frente a la Fiscalía, en Chilpancingo
CHILPANCINGO. Los cuerpos de dos hombres ejecutados por asfixia, brutalmente torturados, amarrados de pies y manos hacia atrás, fueron hallados esta mañana de martes en el fraccio-
namiento Potrerito, frente a la Fiscalía General del Estado y el Servicio Médico Forense, en esta capital. El hallazgo fue reportado para las 7:30 de la mañana, por
lo que, al lugar, localizado a un costado de los carriles de norte a sur del encauzamiento del río Huacapa, metros antes de la Funeraria Santa Cruz y las oficinas de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, arribaron elementos del Ejército Mexicano, de las policías Federal y Ministerial, quienes se encargaron de colocar cinta y resguardar la zona. Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las primeras diligencias se integrar la carpeta de investigación. Los cuerpos estaban tendidos boca abajo, amarrados de pies y manos hacia la espalda, pegados a una barda en una calle de terracería, ubicada entre la calle Altamirano y el encauzamiento. Una de las víctimas vestía playera color verde con vivos color rojo, un bóxer color negro, descalzo, y la otra, sólo portaba una bermuda de gabardina color beige, sin calzado. En el lugar se informó que los hombres fueron ejecutados a golpes y por asfixia, al parecer con dos bolsas de plástico negro que fueron halladas junto a sus cuerpos, pues no presentaban orificios de bala. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde por la noche se informó que uno había sido identificado como Jesús “N” “N”, de 48 años, de oficio taxista y originario de Chilapa. El segundo cuerpo continuaba en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
19
POLICIACA
Acribillan a otro taxista en la colonia Progreso de Acapulco ACAPULCO. Un taxista fue asesinado a balazos la tarde de este martes cuando circulaba en su unidad por calles de la populosa
colonia Progreso, en esta ciudad porteña. Este enésimo hecho de sangre ocurrió alrededor de las 16:15
horas en la avenida Baja California esquina con Michoacán, en plena mancha urbana. Atendiendo el reporte, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que tras confirmar el crimen, de inmediato dieron parte a las autoridades ministeriales. El infortunado trabajador del volante fue encontrado en el interior de vehículo de la marca Nissan tipo Tsuru blanco con azul marcado con el número 2147 y con placas 31-47-FFP, mismo que se impactó contra un poste de energía eléctrica. A simple vista, al hoy occiso se le apreciaban impactos de bala en la cabeza y el pecho, que atravesaron por el parabrisas. Durante las actuaciones, el personal del Ministerio Público
del sector Central localizó documentos dentro de la unidad que identifican a la víctima como Gustavo Castillo Nava. Al término de los trabajos periciales, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la
necropsia de ley y a la espera de que sus familiares lo reclamen. A primera hora de la mañana en la colonia Miguel Alemán, frente al bar Arcelia de la zona roja, otro taxista fue asesinado con arma de fuego.
IRZA
Mujer lesionada en caida
Una mujer sufrió una posible fractura al sufrir una caida mientras por la avenida Paseo del Riscal de la colonia Vicente Guerrero, fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja a un centro médico. Los hechos ocurrieron este martes por la mañana, tropezó la señora Ángeles “N”, de 58 años
de edad, por lo que se lastimó el brazo izquierdo. Paramédicos que acudieron a atenderla le colocaron una férula en extremidad superior, luego la trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, para ser intervenida por el personal de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
La señora Ángeles “N”, de 58 años de edad, se produjo una posible fractura en el brazo izquierdo al sufrir una caida en la colonia Vicente Guerrero. CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
En una hora, ejecutan a balazos a tres hombres en distintos puntos de Acapulco
ACAPULCO. En distintos puntos y en un lapso de aproximadamente una hora, tres hombres fueron asesinados a balazos la mañana de este martes aquí.
De acuerdo con datos policiales, el primero de los hechos se registró al filo de las 06 horas en la calle Aguas Blancas de la colonia Miguel Alemán, frente al
Se incendió autobús en la autopista de Occidente CHURINTZIO, MICH.- La noche de este martes un incendio de un autobús sobre la autopista de Occidente, lo que movilizó a unidades médicas de la autopista y de los municipios cercanos. Aproximadamente a las 19:30 horas, reportaron a las oficinas de la caseta de Ecuandureo, que sobre el tramo carretero Guadalajara – México, a la altura del kilómetro 340 perteneciente a la localidad de Torrecillas, estaba un autobús en llamas con pasajeros en el interior.
De inmediato acudieron ambulancias y otras unidades de rescate de “Sysmedic”, “G.E.B.R.A.P. Tlazazalca” y Protección Civil, pero los elementos al llegar se percataron que el autobús ya lo había consumido el fuego. Al respecto, el operador informó que aparentemente fue un corto circuito lo que ocasionó el siniestro, por suerte logró evacuar junto con sus más de 30 pasajeros. LA REDACCIÓN
Se incendió autobús en la autopista de Occidente, en el municipio de Churintzio, Michoacán, los más de 30 pasajeros chofer salieron sanos y salvos. CMYK
20
bar Arcelia de la antigua zona de tolerancia. La víctima era un hombre de aproximados 30 años de edad, complexión regular y tez morena, que vestía camiseta blanca y pantalón azul, y conducía el taxi blanco con azul marcado con el número económico 0406, marca Volkswagen tipo Sedán. A los pocos minutos, otro
hombre fue asesinado en la esquina de la calle Margarita Maza de Juárez esquina con Zaragoza, en la colonia Centro. El cuerpo fue encontrado sobre la banqueta y presentaba impactos de bala en la espalda y la cabeza. Contaba con aproximados 35 años, su complexión era regular, pelo corto y tez trigueña, y vestía una playera negra
con rayas blancas y pantalón de mezclilla azul. A unos metros del cadáver los peritos localizaron seis casquillos percutidos calibre 45. Y cerca de las 7 de la mañana en la calle Ampliación Durango de la colonia Progreso, en donde se ubica el Tianguis Campesino, un tercero fue asesinado a tiros. Se trató de un joven de aproximados 25 años, complexión regular y tez morena, cuyo cuerpo quedó entre las mesas donde se expenden frutas y verduras. En todos los casos y como siempre, policías de los distintos órdenes de gobierno acudieron y acordonaron el área donde posteriormente agente, peritos y policías ministeriales realizaron las diligencias de ley, al término de las cuales ordenaron el traslado de los cuerpos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
21
POLICIACA
Olas expulsan cadáver en playa de La Unión
El cadáver de un hombre en estado de descomposición fue expulsado por las olas en playa Las Peñitas, en el municipio de La Unión. Permanece en calidad de desconocido en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Fue informado que el lunes en la tarde, prestadores de servicios turísticos reportaron a las autoridades que una persona
flotaba en la referida playa, pero tras la búsqueda no fue localizado. Fue hasta la tarde noche que reportaron que el alto oleaje ya había expulsado el cadáver. Las corporaciones de seguridad acordonaron el área en lo que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuaron las diligencias de ley, luego el cuerpo lo trasladaron a la funeraria López con funciones de
Semefo, ubicada en la cabecera municipal. Se conoció que el occiso te-
nía unos 30 años de edad, estaba desfigurado de la cara y únicamente tenía puestos unos calce-
tines. La causa de muerte fue por inmersión. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue localizado el cuerpo putrefacto de un hombre en playa Las Peñitas, fue expulsado por el alto oleaje la tarde noche del lunes.
Grave motociclista que derrapó en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas Un motociclista resultó con graves lesiones al derraparse en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque de
Ixtapa. Necesitó que paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos lo trasladaran a un hospital.
El percance se registró a las 20 horas del martes, el joven sólo identificado como Luis “N”, de aproximadamente 28
años de edad, proveniente de la comunidad de Pantla con dirección a Zihuatanejo, perdió el control de la moto en que viajaba. Pese a que portaba el casco de protección, no logró evitar severas heridas en la casa: labio superior reventado, heridas en pómulos y cejas. Tras ser inmovilizado en una camilla rígida fue trasladado
en la ambulancia M-1 hacia el hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser valorado por el personal de Urgencias. La moto siniestra: una Italika, color rojo, de reciente modelo en la que viajaba, se la llevaron sus compañeros de trabajo que acudieron a auxiliarlo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Con graves heridas en la cara resultó Luis “N” al sufrir un siniestro de motocicleta en el entronque de Ixtapa, en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
La comida para el Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 el deestómago, Junio dey2017 estómago para la comida, pero Dios destruirá a los dos. El cuerpo no es para la inmoralidad sexual, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo. Palabra del gran Maestro
Actividad en la liga ADEMBA de basquetbol
Dieron un buen juego, pero no les bastó
Intensos encuentros se vivieron en las últimas jornadas del torneo regular de la liga de baloncesto ADEMEBA, la liguilla ya se encuentra a la vuelta de la esquina y los equipos luchan por estar dentro de la fiesta grande. En la categoría mini, los
Dragones y los Simpson se enfrascaron en una batalla, dentro de la duela los pequeños basquetbolistas exponían sus mejores ataques, la contundencia a la hora de estar debajo del aro estuvo de la de los Dragones, ganaron. En la categoría de primera
fuerza, los Chiquiliques continúan en plan grande, en lo que van del torneo solo han perdido un juego, en está ocasión lograron conseguir una victoria más que los catapulta a los primeros planos, doblegaron a los Primos.
Teniendo como escenario el campo 1 de Blanco dio inicio la jornada número 13 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, los Abogados no pudieron contener la efectividad que mostraron los gatilleros de la Marina; a casa con los puntos, 3-1 fue el marcador final. Una primera mitad en donde las dos escuadras no se animaron
a ir al ataque, le midieron el agua a los camotes, la Marina lo intentó a base de velocidad pero no le resultó, se toparon con una muralla, la defensiva de los Abogados alejó el peligro de su meta. Conforme paso el tiempo los Abogados fueron dando facilidades, los embates de rival eran constantes, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de
ALDO VALDEZ SEGURA
Continúan como líderes de la competencia
Feria de goles entre Los Abogados perdieron el juicio ante la Marina la Gamba y la Correa Duelo de poder a poder que puso a los asistentes con los pelos de punto y al borde las butacas fue el que protagonizaron la Correa y la Gamba, se dieron hasta con la cubeta, 5-3 fue el marcador final, siendo el último equipo citado quien logró ganar. De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Puerta. Decenas de personas se dieron cita para ser partícipes de lo que iba acontecer, en cuanto a espectáculo el duelo dejo más que satisfechos a los ahí presentes. Desde que el árbitro hizo
sonar su silbato; los dos equipos mostraron sus armaduras y se fueron con todo al ataque, no se reservaron nada, los arqueros fueron los que más chambas tuvieron. Los goles llegaron al mayoreo, Felipe Irra y Fernando Ramos, cada uno con un doblete, mientras que Freddy Blanco con un gol, con esto bastó para que la Gamba ganará. La Correa no se dejó, pero en esta ocasión sus anotaciones no fueron suficientes. José Cabrera, Servando Amaro y Ricardo Pineda, anotaron.
De cualquier sector del campo sacaron metralla
22
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
A pesar de la fuerte marca del rival no dejaron de atacar
CMYK
honor hiciera acto de presencia. Los delanteros de la Marina no dejaron de atacar y tuvieron su recompensa, Octavio Maciel, José Hernández y Armando Sánchez anotaron una diana cada uno, de nada sirvió el gol que hizo Francisco Landa de los Abogados; no evitó la derrota de su equipo.
En todo momento el balón les perteneció
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 21 de Junio de 2017
23
DEPORTES
La Zapata apagó la mística de los Dragones
La Zapata tuvo una tarde tranquila, le basto jugar a medio gas para imponerse a unos Dragones que se dedicaron más a defenderse que ir a buscar los goles, se encerraron atrás, sabían del potencial del ri-
val, 3-1 fue el marcador final. Cotejo desarrollado ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco; correspondiente a la jornada número 13 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría
máster. Los caudillos estaban en la obligación de ganar: son los actuales campeones. Una primera mitad se caracterizó por la férrea defensiva de los Dragones, se defendieron hasta con los dientes, una vez
que el balón llegó a su terreno fue el mismo que reventaron, alejaron el peligro de su meta. La Zapata fue paciente, en todo momento tuvieron la posición del balón, sus delanteros sabían que el invitado de honor
iba a llegar. Disparos de media y corta distancia que dieron resultados, Bernardo Valencia marcó un doblete, mientras que Julián Pérez apareció en una ocasión.
La fecha de la pelea entre Filadelfa Olivan y Johanna Martínez fue reprogramada para el próximo 7 de julio, cuando se vuelvan a medir la pugilista local contra la capitalina, en el Centro Social. La joven boxeadora, que recientemente cambió entrenador en el hombre de Cristian Luján Cal-
vario, dijo que se encuentra mejor que nunca, a pesar de la reciente y primera derrota que tuvo en Uruapan, hace un par de meses. "Verán la mejor versión de mí, este entrenamiento me está haciendo aprender y sentirme segura de mi trabajo, verán una boxeadora más completa el próximo 7 de
julio" explico la joven pugilista. En la función también habrá otras 13 peleas con boxeadores de la capital del país, incluida una de Karina Hurtado, otra joven que cambio los aires del entrenador Juanito Mendoza. Aunque ella continua invicta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Reprograman fecha para pelea de Filadelfa Olivan
No le prestaron el balón a sus rivales
JOSE RIVERO
LO MEJOR DEL DEPORTE
FIFA va en serio; vuelve a advertir a FMF por grito homofóbico La FIFA ya no tolerará ningún grito de carácter homofóbico en los partidos del Tricolor, pese a que en el pasado juego contra Portugal, poco fue el eco que cimbró la cancha de la Arena Kazán. La FIFA tiene en la mira a México desde hace tiempo, el grito de ¡pu…! ya no es grito de gracia para el máximo rector del futbol, así que a temprana hora en tiempo de Rusia, envió a la FMF una nueva advertencia, que se lee. “Tras evaluar los respectivos informes del partido, el Presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido imponer una advertencia a la Federación Mexicana de Futbol Asociación por el comportamiento inapropiado relativo a cánticos ofensivos y discriminatorios de un reducido número de aficionados mexicanos con motivo del encuentro de la copa FIFA Confederaciones entre Portugal y México”, se leyó en el breve comunicado. FIFA aceptó que fueron pocos los seguidores que lanzaron el grito en Kazán, pero aun así busca silenciar dicho eco con tres pasos a seguir. Los primeros dos son de
advertencia y el tercero sería la suspensión total de un juego. Para el máximo órgano internacional del balompié, México no entiende con multas económicas, así que ya le lanzó la primera ad-
vertencia. Hay peores gritos en el mundo: Osorio El famoso grito del "Ehhh pu..." sigue siendo tema de que hablar en la FIFA, que volvió a mandar una nueva advertencia a la FMF. FIFA podría identificar a los gritones y los sacaríaLa Selección Mexicana invita a parar el grito homofóbico La bendita tecnología estaría cerca de llegar a la Copa MX El VAR estaría aterrizando a la Copa MX para el certamen que comenzará el 25 julio. Tras derrota de Banfield, Boca campeón de Argentina El popular Boca Juniors se consagró campeón del torneo argentino 2016-2017 sin jugar Pau Gasol será agente libre, renuncia a los Spurs El veterano pívot español Pau Gasol renunció a la opción del año de contrato que le quedaba con los Spurs de San Antonio.
Mena reportó con Cruz Azul ¡Llegó su Ángel! Tras el periodo vacacional, además de los juegos amistosos con Ecuador, regresó el Ángel de La Máquina. Gerardo Alcoba será el nuevo capitán de Pumas Tras la salida del último gran ídolo de Pumas, Darío Verón, su lugar será ocupado por el defensor uruaguayo. “Chucky" se comprometió; le abrirá puertas a paisanos Sonriente y contento por haber firmado con el PSV, así se presentó Hirving Lozano en conferencia de prensa. Almeyda confirma que Carlos Cisneros será intervenido Apenas comienza la pretemporada y Matías Almeyda ya dio a conocer la primera mala noticia para sus aficionados. Ya hay fecha para el partido Toluca vs Atlético de Madrid ¡Arderá el Nemesio! Toluca y Atlético de Madrid se verán las caras para el duelo del Centenario de los mexiquenses. En el equipo de Canelo, dicen que habrá KO La primera de las tres estaciones de la gira de Saúl "Canelo" Álvarez y Gennady "GGG" Golovkin se cumplió en Londres. Los "Cañeros" se niegan a desaparecer Una fugaz extinción vivió el futbol del estado de Morelos, pues hace unas semanas se oficializó la desaparición de los Cañero Nos jugaremos el pase ante México: Cherchesov El técnico de Ruisa Cherchesov quien consideró que el duelo ante Portugal es “interesante” para la afición Debemos trabajar el aspecto mental: “Chaco" Christian Giménez que lleva el equipo sin obtener un título será fundamental trabajar en fortalecer el aspecto mental.
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 21 de Junio de 2017