Edición impresa 21/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Eric Fernández ilumina Zihuatanejo

Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

En un hecho histórico para Zihuatanejo de Azueta, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, puso en marcha el proyecto de modernización del alumbrado público en las principales avenidas del centro de la ciudad, así

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 21 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3492

*Alcalde pone en marcha proyecto de modernización de alumbrado público

*Instalará 13 mil luminarias en todo el municipio como en colonias y comunidades de todo el municipio; un total de 13 mil lámparas tipo

LED le darán una nueva imagen a este destino de playa. Ante la presencia de cien-

tos de habitantes del subrayó que esta obra es de alto impacto y vendrá a beneficiar a todos los zihuatanejenses, quienes ahora contarán con espacios más seguros e iluminados.

Diversión en regla

ISABEL GARCÌA SOTO

3

S. O. S.

Aunque con sus respectivos candados, las candidaturas ciudadanas se estrenarán en este 2015, y se sumarán al podrido esquema del sistema político mexicano, cuya base es la simulación, porque aunque los ciudadanos vamos a las urnas para ejercer un derecho constitucional, creyendo que elegimos libremente, en realidad otros ya eligieron antes que nosotros, y solamente acudimos a ratificar esa decisión que se hizo al interior de los partidos y más concretamente de los grupos de poder, que usan las bases partidistas para sostenerse en el poder. 23

Una obra del ayuntamiento El gobierno municipal cobró una misma obra de canalización pluvial en dos instancias diferentes y además al doble del precio real, evidenció este miércoles el Movimiento Obrero Independiente (MOI).

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

8

Detenidos por reñir en playa La Ropa

Ante las constantes demandas de restauranteros sobre el ordenamiento de prestadores de servicios turísticos en las diversas playas de la bahía, durante la próxima semana se realizará un balance para mantener orden en ese sector y evitar accidentes. La imagen, en playa La Ropa. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Pega crisis municipal a salarios; trabajadores aceptan ganar menos NOÉ AGUIRRE OROZCO

4

Solapa ayuntamiento daño a playa El Palmar

El ingreso de maquinaria pesada está restringido en playas certificadas, sin embargo, una retroexcavadora ha estado tomando por las noches El Palmar como vía de acceso a la compañía Pacífica Ixtapa, donde ha estado modificando la conformación de la playa, lo que a su vez es un

delito ambiental. El 13 de agosto al tocar el tema de que por primera vez la máquina había sido vista ingresar 5 días antes, el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, argumentó que se había comunicado con la titular de la Dirección de Me-

dio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Lizette Tapia Castro, quien le comentó que existía una autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para hacer unos trabajos de playa en Pacífica. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Dos hombres fueron detenidos por haber protagonizado una riña en playa La Ropa, los agentes policiacos los trasladaron a barandilla. Los hechos ocurrieron ayer a las 2 y media de la tarde, los implicados decidieron arreglar sus problemas de mala manera e iniciaron el intercambio de golpes. LA REDACCIÓN 27

Asesinan a dos hombres en una fiesta, en La Venta Dos hombres fueron asesinados a balazos durante una fiesta en el poblado Barrio Nuevo La Venta, en la zona rural de Acapulco. Los hechos ocurrieron a las 3 de la mañana en la calle principal del poblado, a la altura de la oficina del Registro Civil. LA REDACCIÓN 24

CMYK


22

Y la ofrenda de Judá y de Jerusalén, será grata Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014 al Señor, como en los días pasados, como en los años antiguos. PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Esperan indemnización de CFE por árboles talados en El Zarco Debido al daño ocasionado a alrededor de mil 500 metros de árboles de mango en las huertas del ejido de El Zarco por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los ejidatarios afectados esperan que se les resuelva con un pago económico que sea equitativo a las pérdidas ocasionadas. El 14 de agosto, los ejidatarios denunciaron a Despertar de la Costa que la CFE junto con el Tribunal Agrario de Zihuatanejo, apoyados con militares entraron a las huertas y comenzaron a derribar alrededor de 500 árboles por la zona en la que pasan los cables de energía. Consultado por teléfono Alberto Medina Valle, ejidatario afectado, dio a co-

nocer que este martes, tuvieron dialogo con el secretario de acuerdos que dio la medida cautelar y con Jaime Castillo Márquez, jurídico de la CFE para dar solución al problema que ellos generaron. Dentro de los acuerdos que se han logrado establecer, señalaron que este día les estarpan dando a conocer por escrito una propuesta de pago como medida para resarcir los daños ocasionados a los tres ejidatarios. Señaló que esperan que la propuesta sea equivalente a los destrozos que ocasionaron, “las dependencias de gobierno manejan un tabulador y sabemos que es muy bajo, pero vamos esperar a que sea lo justo”.

Dijo que debido a que las partes involucradas han mostrado interés, ya no hubo necesidad de proceder legalmente contra el jurídico de la CFE, Jaime Castillo Márquez, y Ana Lilia Torres Mariano actuaria del tribunal, “como quedamos en un acuerdo, nos estamos deteniendo”.

El afectado, dijo que analizarán la propuesta y verán que es lo que aconsejan sus abogados, pero piden que sea un pago justo. Martín Corona Galeana, presidente de comisariado Ejidal de El

Piden detener bloqueos de taxistas a operadores turísticos Integrantes de la Asociación de Operadores Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo (AOTIZ), solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto, mediante una carta, su intervención para detener los bloqueos a sus vehículos por parte de las distintas agrupaciones de taxistas. Los bloqueos de taxistas a vehículos con placas federales que ocupan los operadores turísticos para la transportación de turistas de grupos y convenciones principalmente, desde hace años han sido bloqueados por los taxistas que alegan tener el derecho de ser ellos quienes los transporten, hasta el año pasado que firmaron un acuerdo para ya no bloquear y en caso de no ser acatado, recibir multas hasta por medio millón

de pesos, sin embargo el convenio dejó de ser respetado y las multas no se aplicaron. Al respecto, cansados por los abusos de los taxistas quienes exigen una cuota para dejar trabajar a los operadores turísticos o bloquearlos sino aceptan, la AOTIZ envió al presidente de la república una carta en la que piden su intervención para acabar con esta situación. “Nos dirigimos a usted con la finalidad de hacerle llegar nuestra preocupación y solicitar su intervención en la problemática del transporte turístico en nuestro destino. En días pasados se realizó en el hotel Azul Ixtapa, la 38va convivencia Cruz Azul y sus distribuidores, un evento que es preponderante para la vida de nuestro destino

y que debido a bloqueos por parte de organizaciones de taxistas se vio empañada”, se lee en el primer párrafo de la carta. Señalan que ya le han hecho saber la problemática a distintas autoridades, pues corren el riesgo de perder grupos y convenciones si continúan los bloqueos a sus vehículos que transportan a los visitantes que acuden a estos eventos. Destacan que la situación es difícil porque las autoridades correspondientes no han “multado o castigado a quienes infringen la ley”, y no es posible que todo un destino turístico sea afectado por un gremio del transporte. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Reparar calles de Zihuatanejo, clamor de transportistas Trabajadores del volante se quejaron del mal estado en que se encuentran las calles y avenidas de Zihuatanejo. Manifestaron que se requiere urgentemente de la aplicación de una partida presupuestal para ese rubro, puesto que por la proliferación de baches sus unidades se descomponen con

facilidad. El pésimo estado, el cual se agudizó por ser temporada de lluvias, cubre también a diferentes arterias viales de la colonia Centro, tal es el caso de las que rodean el mercado municipal, como la Naranjos, Cocos e Higos, que conectan con la zona turística del desti-

no. Dichas vialidades presentan baches y fallas en el pavimento. Consultado al respecto, Manuel Arellano Baena, secretario general de Permisionarios Unidos de Zihuatanejo (Puzac) coincidió en que las vialidades del puerto “están despedazadas, no les dan mantenimiento”. Por lo que, consideró que se necesita mayor aplicación de recursos en ese rubro. “Las suspensiones de nuestros carros están muy deterioradas, una es que casi no hay turismo y no alcanza el dinero para comparar las refacciones, y cuando le ponemos la suspensión nueva, a los pocos meses ya está destrozada de nuevo, porque también están destrozadas las calles”, expresó. El dirigente de la agrupación de transportistas mejor conocida

como el Bloque, al aglutinar operadores de diferentes modalidades, enfatizó que todas las calles de pavimento están destruidas, porque comúnmente se les rompe la tubería de agua y al repararla, las autoridades ya no las compactan bien “y ahí queda el bache. Hay muchas alcantarillas hundidas también”, agregó. A pregunta expresa, Arellano Baena refirió que “en general, todas las calles de Zihuatanejo necesitan mantenimiento”. Más adelante calculó que las vialidades se encuentran deterioradas a un 50 por ciento. “En cada calle después del tope está el bache o la zanja, por donde manejes, a excepción del bulevar, las calles están en mal estado”, acotó el líder de la Puzac al tiempo de reprochar que por el alto costo de la gasolina, los transportistas carezcan de la solvencia económica para tener unidades en perfectas condiciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zarco, manifestó que durante que alrededor de 500 árboles de tres ejidatarios fueron talados, afectando directamente la economía de las familias, “es el sustento de las personas que son de edad avanzada de 80 años, requieren de medicamentos, y es su única fuente de ingreso”. Los afectados piden resarcir los daños, ya que los árboles frutales talados ya habían sido tratados con productos para adelantar la floración por lo que ya se les había invertido para la temporada, además de que nunca se les consultó para entrar a las huertas, por lo que allanaron la propiedad resguardados por un comando de militares. JAIME OJENDIZ REALEÑO.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

LOCAL

3

Pone en marcha EFB sistema moderno de alumbrado público En un hecho histórico para Zihuatanejo de Azueta, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, puso en marcha el proyecto de modernización del alumbrado público en las principales avenidas del centro de la ciudad, así como en colonias y comunidades de todo el municipio; un total de trece mil lámparas tipo LED le darán una nueva imagen a este destino de playa. Ante la presencia de cientos de habitantes del municipio, integrantes del Cabildo y funcionarios del gobierno local, que atestiguaron el acto efectuado en las inmediaciones del mercado central del puerto, el alcalde subrayó que esta obra es de alto impacto y vendrá a beneficiar a todos los zihuatanejenses, quienes ahora contarán con espacios más seguros e iluminados. “Sé de las necesidades de todos los Azuetenses, por eso no hemos parado de hacer las gestiones correspondientes para ir construyendo el Zihuatanejo que todos merecemos, este esfuerzo de cambio de luminarias en su totalidad en el municipio, no es resultado nadas más del presidente, es trabajo de todo el cabildo, con este tipo de acciones el Zihuatanejo tendrá una mejor imagen en las colonias y comunidades, donde ya no tendrán problemas de iluminación, además que de igual forma dará mejor imagen como destino turístico”, puntualizó Fernández Ballesteros. Asimismo, puso énfasis en los proyectos que se han venido realizan-

do como son: el Dragado de la laguna de “Desde el año pasado iniciamos con Las Salinas, remodelación de la Planta de una serie de apoyos por parte del presitratamiento Marina I y la construcción del dente de la República, como nunca ZiMuelle de cruceros, del cual dijo, era ne- huatanejo empezó a tener apoyo para la cesario para atraer infraestructura, ya más turismo, y reco- Se instalarán lámparas tipo LED se asignaron 100 mien colonias y comunidades noció el apoyo que llones de pesos para el presidente de la el muelle de cruceRepública, Enrique ros que tanta falta le Peña Nieto, ha tenido con los zihuatane- hace a Zihuatanejo, ya está publicado en jenses. el Diario Oficial de la Federación”, apuntó

El ingreso de maquinaria pesada está restringido en playas certificadas, sin embargo, una retroexcavadora ha estado tomando por las noches El Palmar como vía de acceso a la compañía Pacífica Ixtapa, donde ha estado modificando la conformación de la playa, lo que a su vez es un delito ambiental. El pasado 13 de agosto al tocar el tema de que por primera vez la máquina había sido vista ingresar 5 días antes, acción que está prohibida según el reglamento de uso de ese balneario, en entrevista el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, argumentó que se había comunicado con la titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Dimaren), Lizette Tapia Castro, quien le comentó que existía una autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para hacer unos trabajos de playa en Pacífica y que la maquinaria pasaría por la franja de arena ya muy tarde para no afectar a turistas y bajo ciertas supervisiones. “Se tuvo que ingresar porque se está haciendo una remodelación en la zona de playa de esa empresa. No hay otro acceso más que ese. Es necesario ese desarrollo millonario, y no se derramó ningún tipo de combustible”, explicó en esa ocasión. Sin embargo, este miércoles el regidor de Ecología, Florentino Zabala Clímaco, puntualizó que por segunda ocasión de-

el munícipe. En su mensaje, el alcalde porteño pidió la colaboración de toda la sociedad para cuidar estas nuevas luminarias, “debemos de aprovechar estos beneficios, porque vendrán a dar otra imagen al municipio y podremos tener más seguridad al contar con más lugares iluminados”. Por su parte Fernando García Eria, representante de la empresa Eco BCG, informó que este proyecto de cambio de luminarias tuvo un costo total de 93 millones de pesos, y estarán concluyendo con el cambio de las 13 mil luminarias en un lapso de 120 días, “con esta nueva iluminación, la gente se va sentir más segura y habrá más seguridad” afirmó. Además explicó que las luminarias LED cuentan con una póliza de garantía por los 10 años que dura el proyecto, y en caso de que una de que se llegara a pagar por defecto de fabricación se reemplazaría. “Estaremos apoyando la parte técnica, trabajaran especialistas llenando formatos con los requisitos que requiera la autoridad de nuestro país para poder lograr inscribir a Zihuatanejo al Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal que tiene la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) en donde el municipio tendrá los beneficios de participar en un municipio verde, sustentable y ecológico dentro de nuestro país”. ISABEL GARCÌA SOTO

Solapa ayuntamiento que maquinaria pesada altere playa El Palmar tectó el ingreso nocturno de una retroexcavadora a Pacífica Ixtapa, para hacer un trabajo de modificación en la conformación de la playa, lo que es considerado un delito ambiental, además de que se introduce a una playa certificada donde no debe permitirse el acceso de este tipo de maquinaria. A pregunta expresa, subrayó que no hay ninguna autorización al respecto, o que al menos la Dimaren no contaba con un permiso del gobierno federal, para que se haga este trabajo. Por lo que, aseguró que hoy presentará ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) una denuncia para que se investigue la introducción de esta máquina, ya que el trabajo es evidente, “están sembrando troncos de palmera en plena zona federal y esto sabiendo que es un balneario certificado, no se puede permitir”. Además, agregó el edil, se está sacando arena para meterla en otro lado, “esto es un delito ambiental y por lo tanto, aunque denunciar el hecho es una acción de debe hacer la Dimaren, lo voy a hacer como regidor, porque se están cometiendo delitos ambientales en los que no está poniendo atención la autoridad federal”. A pregunta expresa, Zabala Clímaco

profundizó desconocer quién es el dueño de la retroexcavadora, pero precisó que entra a playa El Palmar a las 8:30 de la noche, “pasa por el delfinario recorriendo la playa y afectando los nidos de tortuga, para hacer ese trabajo en el desarrollo turístico Pacífica Ixtapa. Hay que hacer la denuncia para que la Profepa tome cartas en el asunto”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Pega crisis municipal a salarios; empleados aceptan ganar menos Trabajadores del gobierno municipal decidieron reducir su salario o no trabajar un día, antes de perder su empleo debido al recorte de personal que anunció el alcalde Eric Fernández Ballesteros, con el propósito de bajar en un 20 por ciento el gasto de la nómina.

Este martes el ayuntamiento difundió en distintos medios de comunicación un boletín de prensa para informar sobre las acciones para mejorar las finanzas municipales, entre ellas “un examen exhaustivo dirección por dirección para dar de baja a la gente que esté

de más y que no esté cumpliendo como debe de ser”. En el escrito también se menciona que Fernández Ballesteros ha recibido propuestas de los directivos y empleados para trabajar cuatro días a la semana o aceptar la reducción de un 20 por ciento a

Desorden entre prestadores de servicios ha causado accidentes, afirman Ante las constantes demandas de restauranteros sobre el ordenamiento de prestadores de servicios turísticos en las diversas playas de la bahía, en las que se estiman son alrededor de 200, durante la próxima semana se realizará un balance para mantener orden en ese sector, ya que la falta de este, ha derivado de diversos accidentes con los visitantes. Durante el pasado periodo vacacional, se registraron varios incidentes ocasionados por prestadores de servicios náuticos, en los que se vieron involucrados parachutes, bananas y motos acuáticas, para contrarrestar esta situación se realizará un ordenamiento en ese sector.

En ese sentido, Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de Capitanía de Puerto, dijo que los prestadores de servicios son un atractivo más para el turismo, pero deben ser ordenandos, motivo por el que se reunió con los involucrados y el próximo lunes se darán a conocer los resultados. El orden en ese sector, estará a cargo de Capitanía de Puerto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Pro-

tección al Ambiente (Profepa), consistirá, primero en hacer un padrón con coordenadas específicas, además los permisos que son otorgados por Capitanía, ahora están suspendidos por estar saturado, ya que no se está respetando lo que es la zona federal marítimo terrestre

Reparar daños a ciclopista, solicitan usuarios a Fonatur

Usuarios de la ciclopista de Ixtapa señalaron que hace falta que Fonatur realice un mantenimiento en diversas áreas, ya que hay zonas que están muy dañadas. A pesar de que en los últimos meses se ha realizad un mantenimiento por diversas áreas de la ciclo pista, usuarios señalan que la zona en la que prevalece más el descuido es la que conduce a Playa Linda. Señalaron que en ese lugar la falta de cuidado debe estar relacionada a que ya

no se encuentra directamente en la zona comercial de Ixtapa, área a la que Fonatur le da mayor importancia ya que es donde se concentra la mayor parte de turistas, no así en el trayecto al balneario ya mencionado. A su vez, restauranteros de la zona comercial, pidieron que Fonatur dignifique varios espacios públicos que ya presentan deterioro y que ahora con las lluvias podrían verse más afectados, uno de los lugares que piden sean reparados es un paso peatonal ubicado frente a Sr. Frogs. Dijeron que ese lugar ya tiene varios meses en mal estado, situación que habla mal de la imagen del desarrollo Ixtapa, “vemos que se preocupan por mantener una buena imagen por el lado de la jardinería, pero en lo que es referente al mantenimiento y pinta de algunas zonas peatonales, eso se está descuidando”. Consideraron como necesario que se restauren varios de los pasos peatonales ya que parte de la carpeta asfáltica se ha desprendido, lo que genera que se hayan formado algunos baches. JAIME OJENDIZ REALEÑO

su salario y evitar ser despedidos; al respecto se llevó a cabo un sondeo entre las distintas direcciones y se conoció que ya aceptaron la reducción del salario o los días de trabajo. Entre las direcciones consultadas está Reglamentos, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Desarrollo Urbano, Instituto Municipal de Cultura, y Catastro. En el caso de Reglamentos, el director Alberto García Blanco, dio a conocer que está área es un caso especial porque trabajan de lunes a domingo en horarios que abarcan la madrugada, además de que en el pasado periodo vacacional trabajaron todos los días y actualmente se les está otorgando sus días de descanso, pero se decidió que los coordinadores, el jurídico de esta dirección y él mismo redujeran su salario en un 50%. La directora de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lizeth Tapia Castro, indicó conocer que luego de una reunión con su personal, acordaron trabajar un día menos para así reducir el pago de su quincena. Por su parte, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas

Reyes, informó que en esta área tomaron el acuerdo de que se les disminuyera un 20 por ciento de su salario y acudirán de manera regular a su trabajo de lunes a viernes. El director del Instituto Municipal de Cultura, José Guadalupe Soberanis Oregón, reportó que ya tuvo una plática con su personal y comentaron que prefieren reducir su salario dejando de trabajar un día; y en el caso de Catastro, el director Edgardo Jiménez Merel, dijo que solo se dará una baja y el resto de los trabajadores optaron por no trabajar un día, mismo que no cobrarían y reduciría su quincena. Cabe destacar que Fernández Ballesteros, anunció este martes en entrevista que el tema de las bajas para reducir la nómina, tener un día solidario, o descontar el 20 por ciento del salario a los trabajadores, lo llevará a cabildo para analizarlo y después ofrecerá una conferencia de prensa en la que dará a conocer los acuerdos, sin embargo, los directivos y empleados ya avanzaron su propuesta para presentarla de manera oficial.

y marina. Se estima que con esa medida, se pueda regular y controlar a alrededor de 200 prestadores de servicios de las playas La Ropa, Las Gatas y La Madera, principalmente.

Durante las últimas temporadas de vacaciones han sucedido varios incidentes con turistas, principalmente con los parachutes, llegando a ocasionar lesiones a los visitantes.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

5

LOCAL

Dirigente del Sitcobach visita Zihuatanejo y nombra delegado

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (Sitcobach), Daniel Tamayo Núñez, visitó este municipio como parte de su gira de acercamiento con los agremiados, además de entregar el nombramiento de delegado sindical a Romeo Romero. Ayer por la tarde, el líder sindical se reunió con los agremiados que trabajan en los distintos Colegios de Ba-

chilleres de esta región y en entrevista dio a conocer que su presencia aquí, es parte de la gira de trabajo que ha llevado a cabo en todo el estado, recordó que “en el mes de marzo los compañeros afiliados a nuestro sindicato me dieron el honor de ser su secretario general y como muestra de agradecimiento me he propuesto estar en cada una de las regiones agradeciéndoles, lo hice cuando fui a presentarles mi proyecto y lo estoy haciendo ya como

755 115 68 82

Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio: $650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Terreno en playa larga medidas 9x30mts a 250mts del mar informes tel. 755 108334 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa Se vende Nissan mexicana mod. 89 estaquita, funcionando todo bien, $25,000.00 Beatle mod. 2000, estándar, quemacoco, rines deportivos $55,000.00 cel: 755 55 8 58 17 Se vende o cambia Ford lobo mod. 2005, King cap de lujo, $120,000.00 Ford lobo mod. 2000 muy bonita $65,000.00 se aceptan Nissan mod. 2003 a 2010 cel: 755 55 8 58 17 Se vende hermoso chihuahua color miel 100% original mama a la vista INF. TEL: 755 104 17 49 Oportunidad si cotizas en el Infonavit, traspaso casita bonita, barata con opción a crecimiento en unidad hab. Arrecife La Puerta interesados com. Al cel:

Venta de 1 Hectárea $180,000,00 dentro del Ejido de el Coacoyul (por la quebradora) y Ford Ranger 2008, doble cabina, 4 cilindros, aire acondicionado, estándar cel. 755 1118489 Compro: Nissan Pic up chocada o desvielada para reparar, del 89 al 97 cel. 755 127 7629, con documentos VENDO casa en Pantla frente a bachilleres barata, terreno de 300m2 con construcción de 180m2, cuenta con todos lo servicios inf. cel. 755 131 6714 VENDO bonito departamento con ampliación en infonavit La Parota bien ubicado y una casa en La Puerta bienvenido crédito infonavit informes al cel. 755 1104014 VENDO jeep liberty mod. 2003 4x4 cel. 755 1042429 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital 755 102 70 55 y 755 102 43 06 OPORTUNIDAD, se vende casa en fraccionamiento La Puerta, dos recamaras, sala, comedor, REMODELADA a buen precio $350 000 urge se recibe crédito infonavit informes al tel. 755 5562420 EL TRAN-KZO autopartes y parabrisas, visítanos en paseo de la boquita casi frente de la comercial entrando por el puente de la Morelos “Nacionales y americanas“ tel: 755 121 21 22 RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638

secretario general”. Mencionó que su gira también es para llevar a cabo una reconciliación con todos los compañeros de los planteles de bachilleres por cooperación, pues recordó que cuando el sindicato independiente surgió, fue en un 100 por ciento con los planteles por cooperación, aunque por una u otra razón los afiliados disminuyeron y más en esta región, “pero estamos seguros que los compañeros van a ver que noso-

LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912.

se solicita empleada domestica con experiencia que sepa cocinar y planchar . comunicarse al cel. 755 1028191 Farmacia por tu salud Ixtapa (a lado de Bancomer) SOLICITA empleada de mostrador en horario 3:00pm a 11:00pm inf. 55 3 3667 cel. 755 127 9752 SOLICITO lavador de autos con experiencia para autolavado express paseo de la boquita #31 o a los cels. 755 1104014/ 755 1134779 MI SOLUCIÓN te presta de $ 1,000.00 a 5,000.00 fácil rápido y en 24 horas crédito personal parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca no ahorros, no solidarios, no mas perdida de tiempo crece, mejora y realiza tu vida tel 554 50 60 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098

El secretario general del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres, Daniel Tamayo Núñez, convivió con los afiliados de esta región y les hizo entrega de electrodomésticos. tros somos un sindicato de amigos, su ción nos reconozca al 100 por ciento”, servidor es el que lleva la voz, no me puntualizó. considero líder de ellos y sabemos que Tamayo Núñez, rifó entre los sinsolamente juntos vamos a poder lograr dicalizados electrodomésticos como beneficios”. equipos de sonido, ventiladores, entre Destacó que el sindicato indepen- otros. Por su parte, el delegado sindidiente se está fortaleciendo y logran- cal del colegio de Bachilleres plantel do cosas que no tenían antes, como la Pantla, Romeo Romero, agradeció la aprobación para que la segunda quin- visita de Tamayo Núñez, ya que con cena de agosto se les otorgue el bono su presencia se dio la oportunidad de del Día del Burócrata a los basificados que otros agremiados lo conocieran de los planteles por cooperación y la personalmente. entrega del estímulo a docentes por “Agradecemos lo que él ha hecho años de antigüedad, beneficios que se en el corto tiempo que ha estado al han logrado desde que quedó al fren- frente de este sindicato, los colegios te del sindicato en marzo del presente de bachilleres por cooperación no año. habíamos tenido el apoyo que hemos Expresó que entre sus principales logrado con él, es una persona que se tareas está que la federación reconozca ha dedicado a buscar el beneficio para a los bachilleres por cooperación, algo estas escuelas y los compañeros agraque dijo se lograra estando unidos y decen lo que él ha realizado”, finalizó. con la fuerza necesaria saldrán adelanNOE AGUIRRE OROZCO te, “nuestra lucha va a que la federa-

Sin fecha, reconstrucción de primaria Águila que Cae, denuncia director

Los trabajos del proyecto para la reconstrucción de la primaria Águila que Cae, iniciarán de cero debido a que se cambió el terreno donde originalmente se llevaría a cabo la reubicación, pero no se ha informado cuando serán retomados, dijo el director de dicho plantel. El director de la citada escuela, Julio Cesar Texta Villegas, informó que debido a que el levantamiento de información del predio no fue el adecuado, es necesario iniciar con los trabajos nuevamente para continuar con el proceso de construcción que se llevará a cabo atrás de la clínica del ISSSTE. Entrevistado en su escuela, dijo que hace un mes acudieron a llevar a cabo el nuevo deslinde del terreno pero no han regresado, por lo que se comunicó con el supervisor de obra del Instituto Nacional

de Infraestructura Física Educativa (Inifed), Ernesto Pineda Galeana, y le informó que están detenidos los trabajos “porque no coincidió el proyecto del que se hablaba anteriormente del terreno rectangular”. Texta Villegas dijo que espera que los trabajos avancen pues el Inifed ya tiene el nuevo deslinde del terreno. La primaria Águila que Cae, la 20 de Noviembre y el jardín de niños Carmen Norma Monroy, fueron las tres escuelas que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) seleccionó como damnificadas por las tormentas Ingrid y Manuel y serán beneficiadas con una reconstrucción pero antes tienen que ser reubicadas, condición que están cumpliendo y solo falta que el recurso sea liberado para iniciar con las reconstrucciones. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915.

RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, imss, sar, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Estudiantes de la primaria Águila que Cae, toman su clase de educación física justo en el área por donde en tiempos de lluvias pasa una corriente que inunda varias aulas.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Entrega Eric Fernández apoyos a deportistas locales

Cumpliendo con el compromiso de “Son deportistas con una excelenapoyar a los deportistas más destacados te trayectoria, el presidente reconoce de Zihuatanejo de Azueta, el presidente su talento y su capacidad que tienen municipal, Eric Fernández Ballesteros, para competir, y así como a ellos, entregó estímulos económicos al atleta siempre ha mostrado interés por ayuDavid Ocampo Bravo y a su entrenador dar a todos los jóvenes del municiDavid Ocampo Maldonado, así como a pio”, expresó el titular del deporte en la triatleta Guadalupe Amézcua Padilla, Zihuatanejo. en reconocimiento a los A dos años de logros obtenidos durante En reconocimiento a su la actual adminisdestacada trayectoria su trayectoria. tración, Radilla Tras haber participaGarcía señalo que a do en dos competiciones, una en Canadá pesar de la situación financiera por y otra en la ciudad de México, el multi la que atraviesa el municipio, el gomedallista David Ocampo Bravo una vez bierno que encabeza Eric Fernández más puso en alto el nombre del municipio, Ballesteros ha realizado acciones y recibió de manos del alcalde municipal en favor de las distintas disciplila cantidad de cinco mil pesos en efectivo, nas. “Tratamos de estar al pendiente al igual que su entrenador, mientras que a de la situación de los deportistas, Guadalupe Amézcua se le otorgó un apo- hemos tenido cursos para entreyo con el boleto de avión por la cantidad nadores, se logró unificar la Liga de doce mil pesos, para su competición en de Futbol Infantil, en la olimpiada el Campeonato Mundial de Triatlón, que nacional dimos apoyo económico, se va desarrollar en Canadá la próxima con transporte y uniformes y hemos semana. aportado en la medida de nuestras Al término del acto entrega de estos posibilidades a las ligas de Voleibol apoyos, el director del Instituto Municipal y Basquetbol”. del Deporte, Nazario Radilla García, maAsimismo, resaltó el gran desempenifestó que el compromiso por parte del ño que tuvieron en este año las selecciopresidente Fernández Ballesteros ha sido nes de béisbol y futbol, al ganar la fase total durante estos dos años de administra- estatal y representar al estado de Gueción, y afirmó que se seguirá reconocien- rrero en la etapa regional y pre nacional, do el esfuerzo de cada uno de los deportis- respectivamente. tas del municipio. Sobre la rehabilitación en canchas

Continúa el riesgo para 290 alumnos de escuela dañada por Manuel

Desde los daños ocasionados por la tormenta Manuel en la escuela Nezahualcóyotl, las autoridades municipales y estatales no han mostrado interés por solucionar los problemas de la institución, por lo que los 290 estudiantes están en riesgo constante. Consultado por teléfono, Raymundo Francisco García, director de la escuela bilingüe Nezahualcoyotl, informó que luego de la tormenta del mes de septiembre, la escuela sufrió daños notables en la infraestructura. El problema principal, dijo, que es el

techo de la cancha que hasta la fecha no se ha trabajado en una solución, “lo niños están en educación física y están los techos parados, sufrieron daños y hay riesgo de que se caiga”. Comentó que por parte del municipio no se tienen nada específico para solucionar, dijo que se recibió 50 mil pesos del programa escuelas de calidad, los cuales fueron empleados para pavimentar la entrada de la institución que es de alrededor de 25 metros, así como para solucionar más detalles de la institución. Lamentó que por parte del municipio, no se tenga ni un apoyo, “ellos cuando pasó lo de Manuel dijeron que llevara los documentos y hasta ahora no hay nada, el año pasado fui con el presidente del comité de padres y me dijeron que ya andaban recorriendo las escuelas, pero hasta ahora no han pasado nadie a evaluar los daños”. Francisco García, lamentó que desde los daños ocasionados por las tormentas, y el temblor de este año, nadie ha realizado una supervisión, además que ahora el techo ya presenta mayores daños.

Agregó que las reparaciones serían realizadas a través del Fonden, pero hasta

ahora no han ido a valorar, “el techo es lo más importante, se tiene la barda que también tiene daños, pero el techo cubre la cancha y no sólo pone en peligro a la escuela, sino que hay negocios y hay circulación de muchas personas”.

Dijo que hasta ahora no se ha tenido acercamiento con las autoridades y esperan que se atienda el problema antes de que ocurra un incidente mayor.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

de colonias y comunidades, destacó que se ha hecho un gran esfuerzo y gracias al respaldo del Ejecutivo municipal, se han pintado las canchas, reparado tableros de basquetbol y se ha entregado material deportivo en comunidades de la sierra Por ultimo dio a conocer que en los próximos meses se desarrollaran even-

tos de calidad, lo que dejara una buena derrama económica de dinero al tratarse de competencia de primer nivel. En 14 de septiembre se realizara una Carrera en Ixtapa, del 17 al 23 de octubre Zihuatanejo será sede del campeonato nacional de Tecnológicos y para el 25 de ese mismo mes, se realizara el Triatlón Revolution3.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

LOCAL

7

Por culpa de Geo, CFE cobra a Flamingos como zona residencial, denuncian Vecinos de Flamingos denunciaron que por culpa de la desarrolladora Geo Guerrero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les cobra el servicio de alumbrado público como si el fraccionamiento habitacional fuese zona exclusiva o residencial. Asimismo, dijeron que el agua potable para surtir sus viviendas llega contaminada. Sondeados en relación a las principales necesidades del complejo, condóminos concretaron que estas son el alumbrado público, el agua potable y la seguridad. Además de otras siempre denunciadas, como la carencia de planta tratadora, pero de mayor tiempo de solución. Al respecto, el presidente de Flamingos, Miguel Ángel García Ríos, explicó que en lo que se refiere al tema del alumbrado público, este equipamiento en específico fue entregado por la inmobiliaria “malamente” a la CFE para que los residentes paguen por el servicio. Flamingos

Guerrero naufraga sin capitán A ninguna persona le gusta que le señalen sus errores o fallas. Creemos que somos perfectos en la labor que desempeñamos, en cualquier profesión o ámbito de la vida. En esta entrega quiero referirme a la función pública, pues los servidores públicos se han olvidado de la palabra servir y se han servido ellos con la cuchara grande; de ahí surge el dicho popular que reza: “La verdad no peca pero incomoda”. Entonces me apegó a ese refrán para señalar algunas verdades a los funcionarios de los tres niveles de gobierno, pues de los tres no se hace uno. Cuando un amigo político me dijo que la Costa Chica era una región pobre, abandonada por los tres órdenes de gobierno, no le creí pero tampoco lo contradije. Quedamos de hablar después. El regreso a clases de miles de estudiantes puso al descubierto la desfachatez del gobierno federal, estatal y local, al presumir a los cuatro vientos una reforma educativa de diez, asegurando que ahora sí México podrá competir con los países desarrollados en ese rubro. Sin embargo, con pura voluntad y discursos bonitos no se arregla nada. La realidad está ahí, no se puede tapar el sol con discursos. Más de mil escuelas están dañadas en la entidad suriana por la tormenta Manuel. Y en la Costa Grande también por los recientes sismos varios edificios están colapsados, y los profesores no quieren arriesgar a los escolares y prefieren dar clases en las canchas al aire, libre bajo los rayos del sol. Hace casi un año de la tormenta y no se han dignado en corregir los desperfectos en ninguna escuela. El gobierno solamente canta canciones bonitas, sueña en grande pero no prevé antes de que ocurran las desgracias. Según los pronósticos de la Conagua, las lluvias fuertes para Guerrero apenas comienzan, y talvez se repita la historia de Manuel, que Dios no lo quiera, pero desgraciadamente el gobierno y la misma sociedad tapamos el hoyo después de ahogado el chamaco, no estamos preparados para contingencias mayores y ya nos dio una patadita la Madre Naturaleza y vimos que no soportamos los guamazos, nos derrumbamos bien rápido, al grado que ésta es la fecha que no podemos levantarnos de ese

no es una unidad residencia, sino habitacional al tener acceso a ella mediante más de 10 créditos, como lo marca la ley de condóminos, dijo. Sin embargo, agregó, “nos quieren dar un recibo propio por el concepto de alumbrado público”, cuando actualmente un condominio cada bimestre está pagando arriba de 3 mil pesos, por tener apenas 6 lámparas en el exterior. A pregunta expresa, se quejó de que el concepto de alumbrado público representa prácticamente la mitad de lo que pagan cada dos meses por el servicio que en general les brinda la CFE en sus casas. “Geo Guerrero todo lo ha manejada a base de corrupción”, enfatizó. En lo que respecta a la problemática del agua potable, García aseveró que el tanque de agua que surte sus casas está contaminado al tener fisuras internas; “ya no nos podemos lavar nuestra boca con esa confianza, y también necesitamos Se-

golpe. Esperamos que el gobierno federal haga realidad el recurso del Fondo Nacional de Desastres, para que se concluya la reconstrucción de las escuelas dañadas en Guerrero, antes que les caigan encima a los estudiantes. Y si vamos a estar esperanzados, al igual que con los puentes, ahí vamos a quedarnos como el chinito, “nomás milando”, pues la SCT se ha hecho pato con la reconstrucción de cientos de carreteras y puentes en Guerrero. Por ejemplo, en la Costa Grande no ha terminado el de Coyuca de Benítez, vía principal para Zihuatanejo, Guerrero; y Lázaro Cárdenas y Morelia, en Michoacán. ¿Cómo demonios quieren que vengan inversionistas a invertir sus chelines al municipio de Zihuatanejo, si no hay vías de comunicación? En la Unión de Isidoro Montes de Oca el presidente municipal, Crescencio Reyes Torres, le ha rogado al gobierno federal y estatal que arreglen la carretera que está truncada, porque es peligro de muerte, y ya se han accidentado familias con saldos horrorosos. Pero no le hacen caso, ningún funcionario de la federación pone a trabajar a la SCT. Y en el caso de la Sectur, Claudia Ruiz tampoco ha cumplido en su trabajo. Promueve en la televisión a Chiapas, Veracruz, pero a los balnearios de la Costa Grande ni de chiste los mencionan. Nos discrimina la dama de oro, ni porque lleva sangre guerrerense en sus venas nos ayuda. Ruiz Massieu Salinas generó varias expectativas que se fueron desvaneciendo poco a poco; ahora ya ni la mencionan en la entidad, pues si ella no nos quiere, nosotros no tenemos por qué quererla. En verdad ya no hay a quien recurrir, sólo nos queda rascarnos con nuestras propias uñas. Según el boletín del gobierno estatal, están conscientes que son 990 escuelas las dañadas por la tormenta Manuel; de esas, dijo el mandatario Ángel Aguirre Rivero, 319 necesitan reconstrucción total. Pero pues ya deberían estar contrayendo los edificios, porque el ciclo escolar comenzó y en esas condiciones los niños no aprenden. Entonces, no deberían sentirse orgullosos de la reforma educativa, con esa piedra negra en el arroz, y aunque oculten los resultados y digan que solamente Guerrero tiene edificios escolares colapsados porque los demás estados están más o menos. Mentira. Por los menos Chiapas, Oaxaca y Michoacán las escuelas están igual que Guerrero, si no es que están peor. Y mejor le paramos porque de tanta queja los voy a enfadar. Les sigo contando de la Costa Chica, porque yo estaba segura que esa región era la mejor de la entidad en todos los rubros: electrificación, drenaje, agua potable, escuelas, centros de sa-

guridad”. Por último, señaló que “estamos en tiempos difíciles” y que los partidos políticos a través de supuestas asociaciones civiles “no deberían de aprovecharse de la

situación de las colonias que están careciendo de apoyo, ya que este lo deben de brindar sin buscar nada a cambio”.

lud, hospitales y un largo etcétera, pues de ahí es originario el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y pues porque se dice que a quien ayuda el jefazo de jefazos es a sus paisanos. Pero resulta, mis estimados, que mi amigo me recordó ayer el tema pendiente y me recomendó un artículo donde la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), firmó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para introducir la energía eléctrica en seis municipios de la Costa Chica, declarados afromexicanos. La inversión saldrá de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Más de 41 millones de pesos van a invertir en Copala, Cuajinicuilapa, San Marcos, Juchitán Cuautepec y Azoyú. Según el texto, la finalidad de introducir la energía eléctrica será para que la gente puede ver televisión, dado que en pleno siglo XXI esas comunidades no cuentan con el servicio de energía eléctrica y tampoco tienen otras vías de comunicación, están salvajes, no hay Internet, en la región, de modo que cuando se le ocurre al “Todo es territorio Telcel” quitar la señal, ¡pum!”, la quitan y llega cuando se les da su regalada gana. Están pero bien jodidos los costachiquenses, y estos canijos todavía presumen a los cuatro vientos que apenas van a programar los proyectos para esa zona. Bueno, y entonces me han de preguntar por qué yo decía de la prioridad a los costachinqueses, pues me dijo mi amigo que solamente Ometepec era un paraíso. Que ese lugar sí es bello, que ahí hasta las vacas tienen aire acondicionado para que no se deshidraten en tiempo calurosos. Es la tierra de los poderosos. Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Por lo menos ya van a tener luz, drenaje y agua potable los afromexicanos. Si no tienen que comer, pues viendo la televisión llenan la barriga. Mientras tanto, en la Costa Grande también existen cientos de comunidades que no tienen luz eléctrica, ni drenaje, ni agua potable. En el municipio de Zihuatanejo existe una marginación crimi-

nal, hay pobreza extrema a unos pasitos de las playas más hermosa de México. Tenemos colonias populares con vista al mar, envidiables, pero sin servicios básicos. Es un incongruencia de los tres niveles de gobierno quieren imponer leyes en un pueblo sin planificar, sin ordenar y controlar. Bien rápido Zihuatanejo está siguiendo los pasos de Acapulco, y cuando estemos invadidos de bandas criminales y de todo tipo de delincuentes vamos a comenzar a quejarnos todos; si antes no se pone un alto a las invasiones. Existe un desorden en esas invasiones y ninguna autoridad dice esta boca es mía. Cuando ocurren las desgracias, la culpa es del gobierno; y cuando invaden y tiran cerros, también es culpa de gobierno. Entonces es fácil. Alguien tiene que tomar el buey por los cuernos y meter en cintura a los que han hecho de las invasiones el negocio del siglo; ordenar a las colonias que están en riesgo antes que suceda una desgracia. En el municipio de Zihuatanejo el personal de Protección Civil y Bomberos no cuentan con equipo sofisticado, como escaleras telescópicas para liberar personas de incendios. En realidad trabajan con material arcaico, liberan a personas que se andan ahogando amarrados de cuerdas. Muy pobre está el departamento de bomberos; por cierto, mis estimados, el 22 del presente es Día del Bombero. Móchense con un regalito para los bomberos que, por lo regular, nadie los toma en cuenta. Vaya pues de parte de esta escribidora un fuerte abrazo y cariño. Para Protección Civil y Bomberos.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Revela MOI cobros dobles en una misma obra del ayuntamiento El gobierno municipal cobró una misma obra de canalización pluvial en dos instancias diferentes y además al doble del precio real, evidenció este miércoles el Movimiento Obrero Independiente (MOI). Luego de que el sindicato, vasado en la Distribución de Recursos 2013, ejecutada por Obras Públicas, denunciara que la pavimentación de 6 mil 249.33 metros cuadrados de la calle Cocoteros, colonia Industrial, realizada con recursos del Ramo 33 costó 3 millones 500 mil pesos, pero que al acudir a revisar se comprobó que lo construido fueron 2 mil 642 metros cuadrados, perdiéndose 2 millones 20 mil pesos. Y que el director de Obras Públicas, Rogelio Ná-

CMYK

jera Pérez, objetara que la obra fue realizada con recursos del Fonden a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano (Sedatu), y que el MOI se basó en una propuesta. Ayer, miembros del sindicato puntualizaron que para hacer el señalamiento se basaron en la declaración de lo ejecutado, pero que como ellos no tienen acceso a revisar lo que las autoridades firman como concluido, estas pueden excusarse. Por lo que, si el ayuntamiento asegura que la obra se hizo con recursos del Fonden, hay la duda de que haya una duplicidad en la comprobación de recursos, dijeron. En ese sentido, los arquitectos Nicolás Peralta Rodríguez, Edgar

Morales Martínez y Eligio Fernando Peñaloza indicaron que la canalización pluvial con una longitud de 45 metros lineales que pasa a un costado de Servicios Municipales de Salud está cobrada con recurso federal y estatal, en iguales proporciones, del Ramo 33 con un monto total de 300 mil pesos, 6 mil 667. 67 pesos el metro, pero la obra también está declarada en el parque lineal. “No nos vayan a salir con que también esa obra se hizo del Fonden”, anticiparon. Consultados en un hotel del Centro, mostraron los conceptos declarados en el parque, entre los cuales ingresa el cobro del mismo colector de agua pluvial, con la diferencia de que en este, el colector de 400.16 metros lineales consistente en un tubo de polietileno de alta densidad de 36 pulgadas de diámetro con una junta hermética, suministro, colocación, pruebas, herramientas y mano de obra, tiene un mayor costo, 3 mil 761 pesos el metro lineal, un millón 568 pesos en total. No obstante, añadieron, en el parque no se hicieron sistemas colectores, por lo que solo estarían construidos los 45 metros cobrados del Ramo 33, lo que se determina al ser el mismo rubro, misma ubicación y atravesar el mismo lugar. Hay una duplicidad de comprobación de gastos de un solo concep-

to, al ser cobrado al mismo tiempo, independientemente de los costos, en el parque lineal y en el Ramo 33, acusó el MOI, quien abundó que según el análisis de costos; esa obra de 45 metros lineales no debe de costar más de 140 mil peos, y eso “con una súper utilidad para el constructor, y las autoridades lo están cobrando a 300 mil pesos”. A pregunta expresa, contestó que puede confirmar el costo real debido a un análisis que se hizo durante la ejecución, en el cual se desglosó el trazo, nivelación, excavación, plantilla, nivelación de fondo, cama de arena, suministro y tendido de tubo de PVC de alta resistencia, relleno compactado con equipos manuales y mecánicos según a la altura, forjado de concreto y rejilla. Por lo que, además de que el gobierno local está declarando al doble la obra, se tiene la certeza mediante documentos oficiales de que se está cobrando en dos instancias, se quejó el sindicato al tiempo de ejemplificar otra irregularidad, en este caso, una pavimentación ubica en la comunidad El Coacoyul, la obra se hizo con un recurso que bajó el diputado Sebastián de la Rosa Peláez e incluso contaba con un letrero que decía que el recurso se obtuvo a través del legislador, pero a decir del MOI, personal municipal rompió la loseta y el letrero

que mencionaba la procedencia del dinero, y metió la obra al Ramo 33. La calle se sitúa entre las colonias Progreso y Lomas y consta de mil 169 metros cuadrados con un costo de 950 mil 679 pesos. Para concluir, el movimiento obrero pidió al alcalde Eric Fernández Ballesteros que muestre la firma de lo ejecutado, para que la gente sepa verdaderamente cómo se emplean los recursos, ya que si estos “se aplicaran escrupulosamente y fueran rigurosamente administrados, tendríamos el doble de obras con la misma cantidad de dinero”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10 10

Vendré a vosotros a juicio, y seré pronto para testiREGIONAL LOCAL Zihuatanejo, 2014 ficar contra los hechiceros y adúlteros, contra los Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 11

que juran mentira, los que defraudan el salario del jornalero, de la viuda y del huérfano, y contra los que cometen injusticia al extranjero, mostrando así que no me respetan –dice el Señor todopoderoso. PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Firma Jorge Ramírez convenio de colaboración con Sedatu PETATLÁN. Para realizar más obras en Petatlán, el alcalde Jorge Ramírez Espino duplicará la inversión de los recursos municipales, como resultado de la firma del convenio de acuerdos específicos para la distribución del ejercicio de los subsidios del programa Hábitat 2014, mismo que fue signado de manera colateral con el delegado federal de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, este Lunes en la ciudad de Chilpan-

cingo. Ramírez Espino expresó: “agradecemos la voluntad política de Héctor Vicario para la firma de este convenio, esto nos permitirá hacer una mezcla de recursos municipales y federales para ejecutar las obras que la ciudadanía requiere, estas acciones promueven el desarrollo del municipio y mejoran la calidad de vida”. Señaló que entre los beneficios que aporta la firma del convenio, están la ejecución de pavimentaciones, electrificaciones,

Edificios dañados por temblor de hace un año nunca fueron rehabilitados

COYUCA DE BENÍTEZ. Tres inmuebles que resultaron con daños menores hace un año en esta ciudad, el 21 de agosto de 2013 por un sismo de 6.0 grados Richter, con epicentro a 17 kilómetros al oeste de San Marcos, no recibieron recursos para la reparación de las afectaciones pese a que fueron censados por

las autoridades. Hace un año la Subsecretaría de Protección Civil del estado informó a través de un boletín de prensa en el cual dio a conocer todos los daños que había dejado el sismo, que en Coyuca de Benítez una vivienda, una escuela y un hospital habían resultado con cuarteaduras

y algunos daños, sin embargo, hoy a un año de ese fenómeno natural no se obtuvieron beneficios para la reparación de los daños.

El hospital básico comunitario tenía exactamente dos años de haber sido inaugurado y era considerado uno de los más nuevos en la Costa

Acuerdan no participar en desfile de San Bartolomé por corrupción de organizadores

TECPAN. Vecinos de algunas colonias de la cabecera municipal decidieron no participar en el desfile de carros alegóricos en honor al santo patrono San Bartolomé Apóstol, debido a que acusaron que la organizadora del evento está cobrando la cantidad de 500 pesos por cada carro que quiera participar lo que consideraron un abuso por parte de esta persona. El comunicador Horacio Torrescano Martínez, se unió a las demás personas inconformes que señalan de corrupta a la presidenta del comité organizador de las fiestas de San Bartolo 2014, Raquel Rendón de Jesús e hizo el llamado a la población para que denuncien a esta mujer y al equipo de gente que la acompaña, ya que dijo “¡Es un vil robo lo que está haciendo en contra de la ciudadanía!”, declaró de forma lacónica. Y es que hay mucha inconformidad entre la feligresía porque Rendón de Jesús, “pide 500 pesos por cada barrio que quiera llevar su carro alegórico durante las fiestas que arranca con el desfile y el paseo

del pendón” por las calles principales de la ciudad, el sábado próximo por la mañana. Dijo que “en el caso nuestro, como vivo en la calle Reforma, acordamos mejor no participar en el desfile antes que dejarnos robar por esa señora; no sabemos lo que le pasa, porque le preguntamos por qué cobraba tanto dinero y nos salió con que era una cooperación voluntaria de 500 pesos”. “Hicimos cuentas y vemos que son más de 40 carros alegóricos los que van a participar en el desfile. Ella respondió que ese dinero es para mejorar la capilla del santo patrono, cuando vemos que en el lugar nomás lo que hay es un montón de escombros por que la obra ya la terminaron, entonces salió con que el dinero lo quiere para pagar a la gente que va a recoger esos escombros”. Por esa razón llamó a la ciudadanía en general a que no le den un solo centavo a esa señora, pues el dinero lo quiere para beneficio personal, hizo la invitación a que si tienen más denuncias las hagan públicas en las redes sociales y en los medios de comunicación. Hay que señalar que se le ha visto en varias ocasiones a Raquel Rendón de Jesús detrás de los funcionarios y políticos que visitan la región, acuden a sus eventos o a los actos públicos a los que son invitados y les pide dinero, según ella, ese recursos económico es para hacer mejor los festejos en honor del santo patrono de los tecpanecos: San Bartolo. LA REDACCIÓN

Grande, sin embargo a causa del temblor sufrió cuarteaduras en la barda perimetral y en el área del pasillo de hospitalizacion y en el techo, que a decir hoy del director del nosocomio Victor Manuel Galeana Camacho, fueron daños menores que no pusieron en riesgo la infraestructura.

rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario, entre otras obras, donde se duplica la inversión municipal logrando que las metas sean rebasadas. Jorge Ramírez dijo que las obras planeadas a través de Hábitat, van dirigidas a zonas vulnerables con rezagos de infraestructura y servicios urbanos, atendiendo la estrategia nacional impulsada por Ejecutivo federal en el combate a la pobreza, las cuales requieren de mayor atención.-BOLETIN-

El hospital no recibió recursos para la reparación de los desperfectos, al igual que la vivienda y la escuela que fue considerada por la Subsecretaría de Protección Civil como inmuebles dañados por el movimiento telúrico. Hoy autoridades locales de Protección Civil aceptaron que no llegó un recurso para esos daños pese al censo que se hizo aunque dijeron desconocer los motivos y señalaron que tal vez se descartó porque los daños fueron menores. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

11

REGIONAL

Piden que ayuntamiento cumple su compromiso con primaria Justo Sierra ATOYAC. Antonia Galeana Soberanis, directora de la primaria Justo Sierra, dijo que el ayuntamiento no ha cumplido con su compromiso para llevar equipamiento a ese plantel, ubicado en la comunidad de la Pindecua, que fue saqueada por desconocidos. Galeana recordó que 5 días antes de que se acabara el ciclo escolar 2013-2014, algunas

personas entraron por la noche al plantel y quemaron butacas, ventiladores y papelería de los alumnos. Dijo que después de ese hecho, las autoridades municipales acudieron para decirle que la apoyarían pero que no han enviado nada. Explicó que un funcionario del ayuntamiento se comprome-

tió a nombre del alcalde Ediberto Tabarez Cisneros de darles un pintarron, butacas, libros, pintura y que iba a mandar personal para pintar el salón. Dijo que una de las necesida-

des que más urgen es la malla ciclónica que rodea la escuela ya que la que tienen ahí esta muy podrida. Pidió a las autoridades municipales que atiendan su petición. CUAUHTEMOC REA SALGADO.

Se quejan del desorden vial en el Centro de Tecpan

TECPAN. Vecinos de la calle Reforma se quejaron por el desorden que impera por el comercio informal, el cual afecta las vialidades en el primer cuadro de la ciudad. Asimismo, dijeron que el transporte público de pasajeros en sus diferentes modalidades, prácticamente invade el centro. Tomás Acosta Gómez, vecino de este lugar, quien dijo que en cuestión, señaló que los agentes de Tránsito y Transporte estatal, han politizado ambas dependencias, al no permitir la colaboración de los propios vecinos, “nosotros somos los más afectados y perjudicados, ya que en varias ocasiones les hemos mandado oficios al director de

Reglamentos e imagen urbana, así como al regidor de Comercio, Alfredo López Murga, para resolver los problemas viales”. En recorrido, colonos del primer cuadro denunciaron que los conductores del servicio público de pasajeros, en la modalidad de urbans o combis, que hacen base en las calles del Centro no respetan el número de unidades que tienen que permanecer en el sitio de ascenso y descenso que les corresponde, causando severos embotellamientos viales. Este día y así es todo los días, en varias esquinas y a un costado del mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río se observaron unidades automotrices estorbando el tráfico

sin que agentes de Tránsito intervinieran. Acosta Gómez dijo que en el caso de los taxis afiliados a agrupaciones, señalaron, los operadores acostumbran hacer sitio en los lugares que ellos mismos se designan, “sin importarle en lo más mínimo a las autoridades de Tránsito, que se someten ante el liderazgo de los representantes”. Los denunciantes concedieron en que se debe dar mayor difusión al nuevo Bando de Policía y Gobierno, ya que los sectores de la ciudadanía, en su mayoría, desconocen el contenido de la gaceta municipal, que está pasando con tanta anarquía, porque no actúan las autoridades municipales como; reglamento, transi-

to e imagen urbana. Además señalo que por si fuera poco, los horarios de carga y descarga no son respetados

y que sólo algunas empresas tienen el privilegio de hacer esta actividad.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Denuncian ausentismo de regidores en Tecpan

TECPAN. Regidores de este municipio no se han presentado a sus oficinas a trabajar desde hace ya varios meses, por lo que los ciudadanos que acuden a gestionar no los encuentran en sus oficinas.

Comisarios municipales de la parte media y alta de la sierra, de la ruta Tecpan-El Balcón, se quejaron a través de este medio, que los regidores del PRD, Pablo Jaimes, Paula Solís Benítez y Valentín Gutiérrez,

así como los del PRI, Alfredo López Murga y Manola Ojeda Valencia, nunca se la pasan en sus cubículos del palacio municipal. “Nosotros venimos de la sierra, haciendo gastos de ali-

Pavimentar calles en colonias El Barrozal, Ejidaly Los Pinos, exigen

Vecinos solicitaron la rehabilitación de las calles.

PETATLÁN. La falta de pavimentación es la principal necesidad que tienen los habitantes de las colonias El Barrozal, Ejidal y Los Pinos, pues todas las calles están en malas condiciones. En un sondeo realizado, los vecinos dijeron que las calles que se encuentran en mal estado son, principalmente, por las que pasan las combis lo que ha generado inconformidad entre los automovilistas. De no poner atención en el problema, Andrea Gomez, consideró que las condiciones empeorarán si se siguen

CMYK

presentando precipitaciones fuertes. Por su parte, María Elena González precisó que la situación en la que se encuentra el pavimento puede ser un factor que ocasione accidentes en las personas que transitan por ellas, pues hay quienes se han caído al circular por estas calles. Además, Gustavo Perez, especificó que desde hace dos administraciones solicitaron que se rehabilitara el pavimento, de la colonia Los Pinos, pero a la fecha no hay respuesta. FELIX REA SALGADO

mentación y hospedajes y venimos a gestionar ante los regidores, y estos brillan por su ausencia, ya que de todo es sabido que andan haciendo proselitismo político”, dijeron. Dijeron que han acudido a

las diferentes regidurías pero no han encontrado a los ediles, “estamos dando vueltas desde hace seis meses pero no encontramos a los regidores”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Yo, el Señor, no cambio. Por eso vosotros, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.

PALABRA DEL GRAN MAESTRO Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Solicita Ríos Piter revisión de estrategia de seguridad en Guerrero

El senador Armando Ríos Piter presentó ante la Comisión Permanente, propuesta para que la Federación realice una reunión urgente de coordinación y revisión sobre la es-

trategia de combate a la inseguridad en el Estado de Guerrero, debido al repunte de hechos de violencia de las últimas semanas. Ríos Piter puntualizó que el

objetivo es que se garantice la integridad de la población, el desarrollo de las actividades económicas y se salvaguarden los trabajos de las empresas responsables de la reconstrucción de daños ocasionados por las intensas lluvias generadas por Ingrid y Manuel. En la petición que el legislador guerrerense hace mediante Punto de Acuerdo de urgente resolución, se subraya que hechos recientes en las regiones Norte, Tierra Caliente y Centro, ponen en riesgo la seguridad de la población, por lo que se solicita al Ejecutivo Federal, instruya de manera inmediata a los Secretarios de Gobernación y de la Defensa Nacional, encabezar una reunión de coordinación para que se revise la estrategia de seguridad. El documento publicado en la

Conmemora Congreso aniversario luctuoso de Armando Chavarría CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero planteó al Ejecutivo Estatal el esclarecimiento del asesinato de Armando Chavarría Barrera y de otros crímenes de luchadores sociales que se han registrado en la entidad. Lo anterior, durante la sesión pública y solemne para conmemorar el quinto aniversario luctuoso de quien fuera presidente de la Comisión de Gobierno en la 59 Legislatura, Armando Chavarría Barrera. Ante la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín, el representante del Ejecutivo

Estatal Misael Medrano Baza y la viuda del extinto legislador, Martha Idalia Obeso Cázares y sus hijos, el diputado Germán Farías Silvestre dio el mensaje a nombre de la 60 Legislatura. En su intervención, el diputado exigió que la Procuraduría General de Justicia dé continuidad a las investigaciones para esclarecer lo más pronto posible dicho homicidio y se encarcele a los responsables. Manifestó que “hoy la sociedad guerrerense exige resultados que le permitan recuperar la confianza en sus gobernantes y en las institu-

ciones encargadas de impartir justicia. Por eso, exigimos resultados al Procurador, caiga quien caiga”. Antes, el legislador hizo una remembranza de la trayectoria política de Chavarría Barrera que inicio como dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero; posteriormente, fue diputado federal, senador y secretario General de Gobierno, entre otros cargos. Farías Silvestre destacó que el extinto legislador siempre fue promotor de la convi-

Respetará Congreso fallo de juez federal por la designación de Damián en la AGE CHILPANCINGO. El Congreso respetará la resolución del Juzgado Sexto de Distrito respecto al juicio de amparo promovido contra el nombramiento de Alfonso Damián Peralta como titular de la Auditoría General del Estado (AGE). Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, dijo que el Poder Legislativo se apegó al procedimiento que establece la Ley Orgánica y cumplió con todas las etapas del proceso. “No me preocupa en lo

más mínimo, el Congreso hizo su trabajo y quien lo interpuso está en su derecho, vivimos en un estado de derecho y cada quien pude ejercerlo como considere conveniente, no tenemos ningún problema”, expuso. “Por lo tanto seremos respetuosos de lo que resuelvan los tribunales judiciales”, agregó el legislador, quien al mismo tiempo reconoció que “la verdad es que ni siquiera le he dado seguimiento, no le he puesto atención a ese tema”.

Sobre el mismo tema el diputado Germán Farías Silvestre, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, dejó en manos del juzgado federal la situación jurídica de Damián Peralta al frente del órgano técnico de fiscalización. Su obligación, dijo, es no ponerle trabas al juez de distrito para que determine lo conducente. Pero también insistió: “el procedimiento legislativo fue respetado yo no tengo duda, se corrió con todo el procedimiento”.

Gaceta del Senado, cita como antecedentes, los hechos suscitados en agosto en las regiones de Tierra Caliente, Centro, Norte y Costa Grande de Guerrero, registrando una alza en actos delictivos. Al respecto señala que las siete regiones, requieren de mayor coordinación por parte del Gobierno Federal. Adicional, refiere las recientes declaraciones del gobernador del Estado, Ángel Aguirre, donde manifestó que la inseguridad se ha incrementado, y que se necesita de una revisión de la estrategia estatal con las autoridades federales. También hace referencia a información que publicó un periódico de circulación nacional, el domingo 17 de agosto, donde señaló que el crimen organizado se ha apoderado de las obras de reconstrucción que se

llevan a cabo, tras las afectaciones provocadas por los meteoros Ingrid y Manuel. Los datos que complementan esta información son que del 5 al 10 por ciento sobre el valor del contrato implican extorsiones; de las 600 empresas que participan en la reconstrucción, al menos el 30 por ciento han denunciado extorsión. Se han registrado 33 secuestros exprés a trabajadores responsables de obras; son los municipios de Pungarabato (Ciudad Altamirano), Coyuca de Catalán, Arcelia, Coahuayutla, Quechultenango, Chilapa de Álvarez, San Miguel Totolapan, Teloloapan y Zihuatanejo, donde se han registrado más denuncias. Incluso, empresas han dejado obras inconclusas porque decidieron retirarse ante esta situación.-BOLETIN-

vencia política y defensor de las causas del pueblo, y exigió siempre justicia para los luchadores sociales mixtecos Raúl Lucas Lucia y Manuel Ponce Rosas, que fueron asesinados en el 2009. Por ello, dijo que ahora a cinco años de su asesinato, un 20 de agosto de 2009, continúa

la incertidumbre, impunidad y reclamo de justicia y que es necesario que las autoridades correspondientes den con él o los responsables de este crimen. A la sesión solemne acudieron senadores, diputados federales, secretarios de despacho y presidentes municipales. -BOLETIN-

Dijo desconocer el sentido del amparo que el Colegio de Contadores interpuso ante las autoridades federales, “lo que si es que ya le dieron entrada y que el criterio del juez de distrito es quien va a definir esto”, apunto. Respecto al nombramiento de los auditores especiales, el perredista Bernardo Ortega anunció que el martes de la próxima semana estarán en condiciones de convocar a periodo extraordinario para aprobar los nombramientos. Aseguró que el proceso de selección y nombramiento ha sido muy cuidado para evitar

actos como el que se reclama contra Damián Peralta. “Claro que sí, se están agotando todas las etapas y procedimientos”. “No se pretende ni se tiene la idea de querer vulnerar el proceso para nombrar a los auditores especiales”, comentó. Agregó que en el caso de los designados, deberán mostrar su compromiso con mucha claridad, “no van a pelar ni a disputarse el poder, van a trabajar por el pueblo de Guerrero porque tienen que exigir cuentas claras a entidades fiscalizables”. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

15

ESTATAL

Piden revocar nombramiento del titular de la AGE CHILPANCINGO. Integrantes del Colegio de Contadores de Guerrero interpusieron un amparo contra la designación del auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta, por violaciones a la convocatoria y a la Constitución. En conferencia de prensa, el órgano colegiado que preside Juan Carlos Rueda López, señaló que abrieron ante el Poder Judicial de la Federación, dos procedimientos con la finalidad de impugnar la designación del nuevo titular de la AGE y exigen al gobierno se reponga el procedimiento que está viciado de origen. “El otro acto reclamado es la ejecución y discusión en la terna propuesta el pasado 18 de julio con el voto a favor de los 42 diputados (locales) a favor de Alfonso Damián Peralta, que era subsecretario de finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero, porque dicha designación violenta las bases de la convocatoria. “El gobierno del estado al lanzar la convocatoria para el auditor debe cumplir ciertos requisitos y no los cumple y nadie puede estar por encima de la ley jamás. Y la designación no es la correcta, pedimos que se repon-

ga el procedimiento y se cancele el nombramiento de Alfonso Damián Peralta, porque era funcionario y es inelegible”, remarcó el contador, Rueda López. Detalló que el pasado 7 de agosto, una comisión del Colegio de Contadores del Estado de Guerrero, promovió el juicio de garantías ante el juzgado primero de distrito con sede en Chilpan-

cingo, donde reclaman al pleno y a los diputados locales del Congreso de Guerrero la violación de la ley al aprobar la terna para auditor violentando las leyes en la entidad. Sostienen que en la terna propuesta el pasado 18 de julio, con el voto a favor de 42 diputados se ungió como titular de la AGE a Damián Peralta, quien era sub-

secretario de finanzas de la SEG, por lo que dicha designación violenta las bases de la convocatoria así como lo establecido en la ley 1028 de fiscalización, por lo que consideran que es inelegible para el cargo que ostenta. Además estiman que hubo una imposición y que se incumplió con las bases de la convocatoria al haber permitido el re-

gistro de servidores públicos que no cumplían con los requisitos establecidos. Asegura que tiene la ley de su lado porque en otras entidades del país como Oaxaca y Jalisco, se han promovido recursos de inconformidad y han procedido, por lo que estiman que ganarán el juicio. SNI

Nuevo secretario de Seguridad en Acapulco; van 5 en el periodo de Walton ACAPULCO. Desde el inicio de la administración del alcalde porteño Luis Walton Aburto, el tema de la seguridad pública ha sido el talón de Aquiles de este gobierno a tal grado que en menos de dos años han desfilado por esa instancia tres secretarios y dos encargados. Ayer el alcalde reveló que ya había pláticas para la designación del nuevo titular de la Secretario de Seguridad Pública, que hablaría con los regidores para presentarlo y que confiaba en que la próxima semana fuera designado como responsable de la seguridad en el puerto.

También reveló que 140 policías municipales ya están en los cursos de capacitación en las instalaciones militares de Petatlán, donde están siendo capacitados, luego de haber pasado la certificación y de donde regresarán para ya formar parte de lo que será la nueva policía. Aunque el alcalde se negó a revelar el nombre del que será ungido como titular de Seguridad Pública en Acapulco, se logró establecer que la semana próxima será designado el actual director de la Policía Ministerial, el general Marcos Esteban Juárez Escalera.

Exigen investigar a ZTG por autoría intelectual en asesinato de Chavarría CHILPANCINGO. Al cumplirse cinco años del asesinato del perredista Armando Chavarría, su esposa, Martha Obeso Casares, exigió a la Procuraduría de Justicia investigar al ex gobernador Zeferino Torreblanca por su presunta autoría intelectual en la muerte de su cónyuge. Durante un homenaje que se le rindió este miércoles en el Congreso a Chavarría, Obeso dijo que le parece muy “extraño” que ahora el ex procurador de Justicia, Alberto López Rosas, reconozca la declaración que hizo un comandante de la Policía Ministerial en el sentido de que Torreblanca ordenó el asesinato de su esposo. Recordó que ella platicó en varias ocasiones con López Rosas siendo procurador y nunca le contó sobre el testimonio de ese jefe policiaco que días después de haberse presentado a la Fiscalía a rendir esa declaración, fue asesinado en un enfrentamiento con presuntos delincuentes. En una información que filtró la Procuraduría, el comandante de la Policía Ministerial, Trinidad Zamora Rojo, rindió una declaración ministerial en donde dijo que él y otros agentes de la PIM participaron en la ejecución de Chavarría por una orden que dio Torreblanca. El 17 de junio de ese mismo año, Zamora murió y su cuerpo fue desmembrado tras un enfrentamiento a balazos que tuvo en la comandancia de esta corporación policiaca con integrantes de una banda de la delincuencia organizada en el municipio de Chilapa. Obeso Cazares, señaló que esta información que filtró la Procuraduría es

porque la familia de Chavarría y amigos de éste no han detenido la demanda de justicia para que se esclarezca el caso. Recordó que desde un principio pidió a la Procuraduría que investigara a Torreblanca Galindo ya que con Chavarría tenía fuertes diferencias políticas. Lamentó que el gobernador Ángel Aguirre incumpla un compromiso que hizo en campaña de que después de asumir el poder esclarecería el caso. “Yo le hago un llamado al gobernador para que ordene a la Procuraduría que retome esta confirmación que hace el ex procurador, Alberto López de que se continué con la línea de investigación hacia Torreblanca”, mencionó. Obeso afirmó que se vaya a fondo en el asunto y que si Torreblanca es culpable que pague esto que hizo porque “descabezó” a un Poder Legislativo. Aseguró que por la red de complicidades que existe en las esferas de poder es por eso que se mantenga impune el crimen de su esposo. El 20 de agosto del 2009, un grupo de sicarios, mató a balazos a Chavarría cuando éste afuera de su domicilio se disponía poner en marcha su automóvil Volkswaven Bora. En la tribuna del Congreso, el diputado perredista, Germán Farías, demandó la renuncia del Procurador de Justicia, Iñaky Blanco debido a que no ha cumplido con su tarea de esclarecer no solamente el crimen de Chavarría, sino de muchos ciudadanos y líderes sociales que han sido ejecutados. Y que en el caso de Chavarría, fue un asesinato de Estado porque fue perpetrado bajo el amparo del poder. IRZA

En ese contexto Juárez Escalera será el cuarto secretario de seguridad en el gobierno del alcalde Walton Aburto. Antes lo fueron el contralmirante José Manuel Rodríguez Morales, que dejó el cargo en medio de un escándalo, que lo involucraba en una balacera de la que después se reveló no tuvo culpa alguna, pero el presidente municipal determinó que tenía que dejar el cargo y lo despidió. Más tarde apareció como encargado de despacho el mayor René Mota García, quien permaneció en el cargo casi cien días hasta que fue designado como

nuevo secretario el agente de la Policía Federal, Jesús Cortez Jiménez, quien asumió el mando en febrero del 2013. Sin embargo fue relevado en el mando por el capitán de fragata Alfredo Álvarez Valenzuela, quien luego de diversas manifestaciones violentas renunció al cargo que hasta la fecha tiene como encargado al subsecretario de seguridad pública Juan José Gatica Martínez. Y será la próxima semana cuando el nuevo titular asuma el cargo al frente de la Secretaria. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Lázaro Mazón y Beatriz Vélez:

Revisan casos de personal de la SSG que debieron ser regularizados para resolver su situación laboral CHILPANCINGO.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Beatriz Vélez Núñez, para analizar minuciosamente la lista del personal que no formó parte del reciente proceso de regularización 2014, donde determinaron resolver la situación laboral a corto plazo de quienes deben entrar en este transcurso por contar con todos los requisitos. En la mesa de trabajo también asistieron el Subsecretario de Administración y Finanzas, Arturo Sánchez Torres; el Director del Seguro Popular, Javier Figueroa Zúñiga; el

Subdirector de Recursos Humanos, Marco Chávez Narváez y el Jefe de Departamento de Sistematización del Pago, Roberto Galindo Esparza. Además, en otro evento, con fin de fortalecer los estudios en materia de salud y bioética para el desarrollo de nuevos conocimientos que mejoren las acciones basadas en la evidencia científica, el Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, tomó protesta al Comité Estatal de Ética en Investigación del Sector Salud, que preside la Doctora Martha Herlinda Téliz Sánchez. Posteriormente, el titular de la Dependencia entregó 4 camionetas al Programa de Afi-

liación y Reafiliación del Seguro Popular con una inversión de 1 millón 732 mil pesos, las cuales fueron destinadas a las zonas Centro, Tierra Caliente y dos para la región Acapulco. El Director del Seguro Popular en la entidad, Javier Figueroa Zúñiga dijo que con estas unidades móviles se fortalecerán las actividades del Programa a fin de llegar a las comunidades de difícil acceso y buscar a las personas

de quienes se les ha vencido su póliza, con el objetivo de renovar y afiliar a quienes aún no cuente con este servicio de salud. Antes a las 11:00 de la mañana, el Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso asistió a la sesión solemne en el Congreso Local por el quinto aniversario luctuoso del Diputado Armando Chavarría Barrera. – BOLETÍN

-

Inicia rector Javier Saldaña, el ciclo escolar 2014-2015 de la UAGRO

CHILPANCINGO.- Con la asistencia de directores de unidades académicas, funcionarios, estudiantes y trabajadores, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán dio inicio formal al ciclo escolar 2014-2015, e invitó a los miles de universitarios a trabajar unidos por el desarrollo educativo guerrerense. En este acto estuvo la Directora Adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt, Dra. María Dolores Sánchez Soler, quien acompaño al rector Javier Saldaña. En su discruso, el rector dijo que debido a la apertura de 10 nuevas licenciaturas, “se requiere construir nuevos recintos que alberguen a los estudiantes” y reafirmó el objetivo principal de ampliar con equidad los espacios educativos, vinculando los sectores sociales para dar solución a las demandas y necesidades de los guerrerenses. Para este nuevo ciclo escolar fueron abiertos 420 nuevos espacios, que se suman a la matrícula total de la UAGro que asciende a 78 mil estudiantes, gracias a la apertura de las nuevas licenciaturas. El rector de la máxima casa de estudios indicó que los avances en la Universidad han marcado una pauta trascendente en el rumbo académico del estado de Guerrero, por lo cual no se pueden

exponer estos avances corrompiendo la institucionalidad universitaria, “pues generaría una pérdida de credibilidad con la sociedad”. Además, Javier Saldaña informó que mañana viernes, una comisión perteneciente al Consorcio de Universidades Mexicanas, (Cumex), visitará a la UAGro para realizar una evaluación y confirmar los niveles educativos que alcanzó la universidad en el último año. Cabe señalar que en el Cumex están las mejores 25 universidades públicas del país, por lo que la UAGro está a punto de consumar ese ingreso. Al término del acto protocolario, una comisión especializada del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizó en el auditorio de la Rectoría, el Diplomado de Gestión Educativa para la Calidad y la Inclusión Social, en la cual participaron docentes de las Unidades Académicas de la UAGro. En el acto también estuvieron presentes el coordinador de Regionalización de la UAGro, Joel Ramírez Espinoza; la coordinadora General de UAGro Virtual, Felicidad Bonilla Gómez; el abogado General de la UAGro, Rodolfo Nava DonJuan, y el secretario General de la Universidad, Rogelio Ortega Martínez. – BOLETÍN -

El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Beatriz Vélez Núñez, para analizar minuciosamente la lista del personal que no formó parte del reciente proceso de regularización 2014, donde determinaron resolver la situación laboral a corto plazo de quienes deben entrar en este transcurso por contar con todos los requisitos.

El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, tomó protesta al Comité Estatal de Ética en Investigación del Sector Salud, que preside la Doctora Martha Herlinda Téliz Sánchez, evento al que también asistió el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito.

Gobiernos federal y estatal invertirán cerca de 655 mdp para mil 273 escuelas de tiempo completo, durante el presente ciclo escolar

Los gobiernos federal y estatal invertirán cerca de 655 millones de pesos en el funcionamiento de las mil 273 escuelas de tiempo completo que operarán en Guerrero en este ciclo escolar 2014-2015, informó el coordinador estatal de este programa, Jesús Álvarez Mendoza. Con la cuantiosa inversión, agregó el responsable del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), se beneficiarán 133 mil 440 alumnos, mil 273 directores, 6 mil 560 docentes, 689 intendentes, y mil 30 maestros CMYK

-

de inglés. Álvarez Mendoza detalló que los casi 655 millones de pesos se destinarán a la alimentación de la población escolar, la compensación al personal docente y de apoyo, la construcción de 72 comedores, la creación de ambientes escolares seguros, apoyo a la gestión escolar y a otras acciones de implementación de las escuelas de tiempo completo. Al destacar que nunca como ahora se habían creado tantas escuelas de esta modalidad, puesto que cuando ini-

ció ésta administración solo se contaba con 70, el funcionario de la SEG resaltó que de los mil 273 planteles incorporados a este programa, en 633 se proporcionarán alimentos calientes y nutritivos en beneficio de 73 mil 654 niños y jóvenes guerrerenses. Álvarez Mendoza consideró que el programa de PETC no sólo impactará como un mecanismo para combatir el hambre y nutrir a la niñez, sino también porque elevará la calidad educativa, ya que contarán con mayor tiempo para el estudio. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Desde los días de vuestros padres os

NACIONAL habéis apartado de mis leyes, y no las

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros –dice el Señor todopoderoso-. Y dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos? Palabra del gran Maestro

19

PRI también hará consulta en 2015; busca “recortar” el Congreso MEXICO, DF.- El PRI anunció que realizará una consulta popular en el marco de las elecciones de 2015 para eliminar a 100 diputados plurinominales y 32 senadores de representación proporcional, con el fin de cumplir uno de los compromisos de campaña del presidente Enrique Peña Nieto. En rueda de prensa César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI, sostuvo que la consulta tiene el objetivo de reducir el gasto público y facilitar acuerdos entre los distintos grupos parlamentarios. “Con base en la Ley Federal de Consulta Popular, el PRI les participa, el PRI hace público su aviso de intención para consultar a los mexicanos si estarían de acuerdo en que se modifique la Constitución para esta elimi-

nación”, abundó. Con ello, “el PRI es congruente con sus propuestas y con las de su entonces candidato, sensible a las exigencias ciudadanas. Estamos listos para ir al encuentro de los cientos de miles de ciudadanos para pedir su firma en respaldo”. Al lado de Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del PRI, Camacho Quiroz dijo que su partido cree que los legisladores plurinominales son necesarios, aunque también considera que “son demasiados”. De prosperar la consulta, resaltó, se hará más eficiente el trabajo de ambas Cámaras y se garantizará la pluralidad como valor inherente de la democracia. “Para nosotros, todos los diputados, los

MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto reveló que cada vez que entra al Salón Presidentes de Palacio Nacional, se siente inspirado con los retratos de los exmandatarios mexicanos que se exhiben en la galería. El Ejecutivo dijo eso cuando, en su tercer día de aparición en el programa Hoy de Televisa, el conductor Raúl Araiza le preguntó qué sentía “en estos pasillos maravillosos al ver expresidentes”, porque venir con usted, añadió el conductor, “se siente

mucha emoción”. La encargada de entrar en materia política fue Andrea Legarreta, quien preguntó sobre la reforma energética. Y, como ocurrió en días pasados, los conductores avalaron cada respuesta presidencial con expresiones como: “maravilloso”, “bonito”, “impresionante”, “emocionante”. En los mismos términos que lo hace en sus discursos, en el encuentro Peña Nieto repitió “los beneficios” de la reforma energética. --Presidente, cuénteme por favor si es posible bajar las tarifas de luz y gas –pidió Legarreta. El titular del Ejecutivo dijo que sí es posible, pues para producir energía eléctrica es más barato hacerlo con gas, que hasta ahora, apuntó, es importado, pero como ahora se producirá en México, será más barato y, por lo tanto, la producción de electricidad también. En el mismo sentido respondió sobre el cuidado ambiental y la formación de mano de obra para el sector, y planteó la creación de 500 mil nuevos empleos. Al concluir, Araiza se despidió diciéndole a Peña Nieto: “Me quedé picado”. Esta vez no se armó la mesa de elogios y consideraciones con Pepillo Origel y el Burro Van Rankin, simplemente el conductor Héctor Sandarti invitó a visitar la página de Internet donde se habla de las reformas, mientras se mostraba la dirección en un cintillo.

Se inspira Peña… con retratos de expresidentes

APRO

400 en el esquema original, o incluso los 500 en el esquema actual, son igualmente respetables, y tan importantes y definitivos son los que acceden a la Cámara por haber triunfado en un distrito como los que inte-

gran la lista”, justificó. El Senado actualmente se integra con 128 miembros y, de prosperar el “recorte” priista, quedaría con sólo 96 legisladores.

MÉXICO, D.F..- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, advirtió que las respuestas “simplistas, punitivas y criminalizantes” a la violencia escolar o bullying, no contribuyen a su solución; por el contrario, advirtió que pueden vulnerar derechos fundamentales de los menores. Durante su participación en el foro “Prevención y Erradicación de la Violencia Escolar desde un Enfoque de Derechos Humanos” --en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM--, aseguró que es necesario generar una ruta de incidencia en políticas públicas eficaces de prevención y atención a este problema. Consideró que no existen soluciones fáciles para el acoso escolar, pero que el esquema integral propuesto por la Comisión sugiere acciones organizadas entre autoridades, familias, comunidades educativas y entornos escolares. “Solo trabajando de manera coordinada se podrá atender este fenómeno, teniendo siempre como primera vía la prevención y la solución pacífica de los conflictos”, dijo. Gómez Gallardo explicó, según un comunicado de la CDHDF, que las escuelas en todos los niveles educativos deben establecer en su actividad pedagógica y junto con autoridades y sociedad, los principios esenciales para la solución pacífica de los conflictos. Las escuelas, añadió, deben recuperar su función socializadora y de construcción de ciudadanía, inculcar en los estudiantes el vivir sin juntos sin violencia. Y aclaró: “El Estado tiene un papel fundamental en este proceso que involucra la calidad de vida de la ciudadanía”. Héctor Fix Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, comentó que el centro trabaja en la investigación de la protección de los derechos de los niños y adolescentes. Consideró que el tema del bullying va más allá de la escuela, los niños y adolescentes. “Es un tema de la socie-

dad, donde todos estamos involucrados con acciones pequeñas y grandes para avanzar en su solución”, dijo. La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), Jacqueline L ´Hoist, aseguró que existe una “gran relación” entre el acoso escolar y la discriminación y ambas parten de “un ambiente social enrarecido”. Pidió no criminalizar a quienes participan en estas conductas, pues “las personas adultas, tenemos la responsabilidad de educar en una cultura de la paz”. Mónica Hernández Riquelme, directora de Innovación y Fortalecimiento Académico de la Administración Federal de Servicios Educativos en el DF, manifestó que contra la violencia escolar se debe trabajar en todos los niveles de la sociedad, construir relaciones de respeto a los derechos y a la no discriminación, además de atacar las causas del bullying. María de Lourdes Valenzuela, directora de Grupo de Educación con Mujeres, A.C., sugirió coordinar y unificar esfuerzos para atender la violencia escolar con enfoque multidisciplinario para obtener una respuesta eficaz e integral. Arnoldo Pérez Nieto, representante de la Secretaría de Educación del DF, anunció que la dependencia trabaja en la elaboración de una estrategia integral para enfrentar la violencia escolar en la capital, desde la prevención hasta la atención en el ámbito familiar.

APRO

Respuestas “simplistas, punitivas y criminalizantes” no frenan el bullying: CDHDF

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Grupo México, una historia de crímenes e impunidad MÉXICO, DF.- Construido al amparo del régimen priista, pero favorecido y protegido durante los dos sexenios panistas, el Grupo México, imperio empresarial del magnate Germán Larrea Mota-Velasco, se ha convertido en sinónimo de muerte y destrucción. En México y el extranjero, las operaciones de Larrea han sido denunciadas por víctimas, defensores de derechos humanos y organizaciones laborales, a quienes han dado la razón organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las conclusiones, recomendaciones y condenas de esas instancias, creadas a través de instrumentos jurídicos internacionales suscritos y ratificados por México, poco han servido para que ese emporio asuma sus responsabilidades, a pesar de que éstas atienden lo mismo a ilicitudes económicas, laborales, administrativas donde, en la mayoría de los casos, se incurrió en delitos. El pasado lunes 18, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó a través de un comunicado que había interpuesto una denuncia ante una agencia del MP contra los responsables de contaminar, con 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado, el río Bacanuchi, en Sonora. La dependencia federal subrayó que las razones sociales Buenavista del Cobre y/o Industrial Minera México (IMMSA) habían derramado esa sustancia que recorrió 89 kilómetros del afluente. El derrame provocó daños ambientales, afectación de flora y fauna, muerte de ganado y la suspensión del inicio del ciclo escolar en 88 escuelas, pues se impactó la vida cotidiana de al menos siete municipios sonorenses. Un día después, el martes 19, La Familia de Pasta de Conchos (FPC), recordó en su comunicado mensual que, desde 2008, a través de una gira por Europa, Estados Unidos y México, había postulado a Grupo México como “empresa socialmente irresponsable” pues, a la responsabilidad penal que la justicia mexicana se negó a procesar, se sumaba el ocultamiento de información y los engaños de la empresa, tolerada y encubierta por el gobierno, consiguiendo que hasta ahora “no exista investigación confiable, ni sentenciados, ni reparación del daño” por la tragedia que cobró la vida de 65 mineros hace ocho años.

El imperio de Larrea

Germán Larrea Mota-Velasco es el segundo hombre más rico de México, y fue colocado en el lugar 58 de los hombres más adinerados del planeta, en la lista que cada año publica la revista Forbes, que este 2014 estimó en 16 mil 100 millones de dólares la fortuna del magnate. El 16 de enero, el presidente Enrique Peña Nieto recibió en la residencia oficial de Los Pinos a los integrantes del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), la cúpula empresarial del país cuyo directorio es discreto. Con una solicitud de información hecha por Apro a la Presidencia, fue posible saber que entre los asistentes estaba Larrea. Y es que las apariciones públicas del presidente de Grupo México son tan escasas que, excepto por una o dos fotografías, se desconoce su aspecto, salvo para la elite del CMHN y los miembros del consejo de administración de su empresa. En el directorio de dicho consejo destacan los nombres de influyentes personajes mexicanos como Claudio X. González, Antonio CMYK

20

Madero Bracho y Valentín Diez Morodo. Desarrollada por Jorge Larrea, la empresa se fortaleció durante el periodo de las privatizaciones, pues sus principales activos son la adquisición de la compañía Mexicana de Cananea, que ha colocado a Grupo México como el tercer productor de cobre del mundo, o la privatización de ferrocarriles, que dio origen a Ferromex. Sobre los antiguos inversionistas mineros, como la familia Madero Bracho o los Valleres, Larrea se convirtió a partir de los noventa en el principal productor minero de México y ha diversificado sus inversiones en Sudamérica con la Southern Cooper Corporation, que opera exploración en Chile y explotación en Perú, país este último en el que enfrenta también conflictos sociales y denuncias. El cúmulo de denuncias contra esa empresa provocaron que, desde 2008, el Centro de Reflexión y Acción Laboral, organización defensora de derechos laborales fundamentales, lanzara la campaña “El cine divierte, Larrea lo pervierte”, convocando a un boicot contra los cines de Grupo México, pues ese año compró MM Cinemas, y en los siguientes adquiría Cinemex, Cinemas Lumiere y Cinemark, hasta convertirse en el segundo operador más grande del país. Fue en el sexenio del panista Felipe Calderón cuando incrementó sus inversiones para el sector energético. Grupo México le renta plataformas a Pemex y construye equipos de perforación marítima. A principios de año, la empresa anunció que, ante la eventual aprobación de las leyes secundarias en el sector, incrementaría sus inversiones. De hecho, luego del anuncio de las llamadas Ronda Cero y Uno se sabe que integra un proyecto de asociación para incursionar en el negocio de exploración y producción, pues ha confirmado que podría participar en al menos 10 licitaciones. El crecimiento desmesurado de Grupo México, que llevó a Germán Larrea a las listas de acaudalados, ocurrió durante los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, cuyos respectivos secretarios del Trabajo, Francisco Javier Salazar Sáenz y Javier Lozano Alarcón, protegieron a tal grado al magnate que, inclusive, aceptaron los costos de enfrentar conflictos sociales en numerosas ciudades en 2006, a donde enviaron miles de policías federales a desalojar y resguardar sus instalaciones sin orden judicial y, finalmente, sepultaron en los hechos el derecho de huelga. Por esos días, Germán Larrea era miembro del consejo de Vamos México, la fundación creada por la entonces primera dama Marta Sahagún, a través de la cual encaminó su alucinante aventura en busca de suceder a su marido, el entonces presidente Vicente Fox.

Cananea antes del derrame

El derecho de huelga se ganó en Cananea, Sonora, en 1906. Y el derecho de huelga se perdió en Cananea en 2010. Con una serie de mensajes gubernamentales, principalmente del titular del Trabajo calderonista, Javier Lozano Alarcón, unos 2 mil policías y hombres armados contratados por la empresa tomaron el enorme complejo minero de esa localidad sonorense. La historia fue reseñada por el semanario Proceso en la edición 1777. El 10 de junio de 2010, la huelga de mineros en Cananea fue declarada legal, pero al mismo tiempo se resolvió el fin de las relaciones de trabajo por causas de fuerza mayor, una resolución que Grupo México consiguió al denunciar que, por el prolongado paro, sus instalaciones eran

inservibles. Así se reactivaron las operaciones que, con la huelga y la intransigencia patronal, mantuvo a la región en decadencia económica y zozobra durante tres años. La realidad era otra. Grupo México había decidido confrontarse con Napoleón Gómez Urrutia en 2006 y el gobierno de Vicente Fox le negó la toma de nota el 14 de febrero de ese año. Días después, el 19 de febrero, ocurrió el desastre en Pasta de Conchos y, tres días más tarde, el 22 de febrero, se anunció un proceso penal contra el dirigente minero por un supuesto fraude relacionado con la mina de Cananea. En diferentes secciones del país surgieron huelgas y conflictos intergremiales que, auspiciados por empresa y gobierno, pretendían arrebatar a Gómez Urrutia el control. El caso más grave ocurrió en Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde murieron dos trabajadores en una cargada policiaco-militar. Napito huyó a Canadá, donde recientemente obtuvo su ciudadanía. Pero en las secciones seguía la efervescencia, y las motivaciones que históricamente se habían obviado por las componendas entre sindicato y empresa se materializaban en denuncias. En Nacozari, por ejemplo, los trabajadores Cristian Alberto Hernández Pardo e Isidro del Ángel Hernández murieron aparentemente por condiciones de inseguridad laboral que nunca se investigaron; en Cananea, otro trabajador había muerto antes de la huelga también por condiciones de inseguridad (Proceso 1736). Entre los reclamos de los huelguistas estaba el de las condiciones inseguras pero no hubo investigación de esos casos y se les dio carpetazo. En medios se descalificaba la huelga al propalar que detrás de todo estaba el interés de dejar impune a Gómez Urrutia. No obstante, las malas condiciones de infraestructura que denunciaban entonces fueron las mismas que Grupo México adujo para conseguir el fin de las relaciones laborales por causa de fuerza mayor y, entonces sí, fueron tomadas en cuenta. El engaño de siempre Revertir los argumentos de sus víctimas para usarlos en su contra o mentir para conseguir sus objetivos ha sido una constante de Grupo México. La FPC encontró, una vez más, dos aspectos en común: Primero, tanto en Pasta de Conchos como en el reciente escándalo por el desastre ambiental en Sonora, la responsabilidad ha sido de IMMSA, la subsidiaria de Grupo México presidida por el brazo derecho de Larrea: Xavier García de Quevedo. Y segundo: en los dos casos la empresa ha mentido para evitar investigaciones y sanciones. Por ejemplo, el día del siniestro en Pasta de Conchos no activaron la alerta hasta dos horas después. Cuando las autoridades llegaron, habían desaparecido bitácoras, reportes técnicos y planos, entre otros documentos. Luego Grupo México prometió que rescataría los cuerpos de los trabajadores fallecidos, pero meses después anunció que no, bajo un diagnóstico de un consultor que jamás se localizó, en el que decía que en la mina había patógenos infecciosos que podían provocar en la región una pandemia de sida, salmonelosis y tuberculosis. Esa pandemia no tenía el más elemental soporte científico, y un riesgo de contagio masivo de sida ni siquiera era factible. Pero Lozano Alarcón aceptó esa justificación, como todas las que expuso la empresa.

Cuando viudas y deudos demandaban justicia, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) respondió que carecían de “interés jurídico”. Esa conducta fue observada en la denuncia más reciente revelada por Profepa. El martes 19, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, dijo que Grupo México justificó el daño ambiental en “una lluvia inusual”, lo que era falso. Luego, como también ocurrió en Pasta de Conchos, los directivos de IMMSA prometieron ayuda y apoyos a las comunidades afectadas, pero no cumplieron. Historia de crimen El nuevo caso penal por la contaminación en Sonora se suma a la larga lista de denuncias contra Grupo México acumuladas en años recientes. A la muerte de trabajadores en Nacozari y Cananea, en Sonora, se suma la de un ingeniero que quedó atrapado en una chimenea en Nueva Rosita, Coahuila, en 2005, a quien la empresa se negó a rescatar y por el cual no hubo investigación, de acuerdo con los registros de la FPC. Luego ocurrió el siniestro en la mina Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores en febrero de 2006. Para marzo de ese año, un hombre contratado para el rescate de cuerpos murió en un túnel de dicha mina. Luego siguieron las presiones laborales, los intentos de romper los paros y la violencia contra los huelguistas en Taxco y Sombrerete, en diferentes episodios durante 2009 y 2010. En 2011, el gobernador de Puebla dio a conocer que Grupo México invertiría en tres hidroeléctricas en la sierra Norte de Puebla. El inicio de las exploraciones provocó un conflicto social en la zona, donde las comunidades indígenas afectadas denunciaron el acoso policiaco y la violencia contra dirigentes (Proceso 1905 y 1938). Más tarde se supo que el proyectista de Grupo México era el padre del gobernador. Luego, el 4 de junio pasado, el dirigente indígena Antonio Esteban Cruz, opositor al proyecto, fue asesinado a balazos (Proceso 1969). El 12 de febrero anterior, en una mina de Charcas, San Luis Potosí, murieron cinco trabajadores por las malas condiciones de las instalaciones. El siniestro ocurrió a las 14:30, pero la empresa no avisó hasta varias horas después, como ocurrió en 2006 en Pasta de Conchos. El área de inspección de la STPS fijó entonces una multa de 13 millones de pesos por las malas condiciones de seguridad en el filón. Por el desastre en Sonora, el presidente Enrique Peña Nieto dijo en su entrevista en el Fondo de Cultura Económica, transmitida la noche del martes 19: “Yo no me anticiparía cuáles son las sanciones que se le van a imponer, pero sin duda el daño que se ha hecho a la población, y sobre todo al medio ambiente, por la información que tengo, es elevado. Yo presumo que aquí no cabrán sanciones menores, y eso habrá que ver lo que la Profepa y la justicia apliquen sobre este tema”. La Profepa busca aplicar unos 3 millones de pesos de multa, 40 millones de sanción y reparación de los daños ambientales, además de cárcel hasta por nueve años a los responsables, es decir, ingenieros pero no altos ejecutivos de la empresa que, por otra parte, sólo en los primeros seis meses de este año obtuvo ingresos por 15 mil 320 millones de pesos. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Será necesario hoy que saques todas las fuerzas que tengas para llevar adelante tus proyectos, Aries; demuestra lo que vales. En el ámbito de las relaciones podría ser un día un poco tenso; será mejor que no te tomes todo tan a pecho, porque lo único que conseguirás será estropearlas.

A R I E S

Hoy tendrás cierta tendencia a mantener el orden en todos los ámbitos T A de la vida, Tauro, tanto en el profesional como en el personal. También U sentirás inclinación por mantener una dieta equilibrada y por cuidar más R de tu cuerpo, y en definitiva, de la salud. Por último, quizá tengas un buen día para O tu economía. Si hoy tienes que cerrar algún proyecto o firmar contratos, no debes GE preocuparte, porque serán positivos. Tu fuerza de voluntad y mando firme MI darán como resultado el equilibrio y la satisfacción personal. Las relacio- N I S nes con las personas del entorno cercano serán fluidas y agradables. Será mejor que pongas todos tus sentidos alerta, Cáncer, porque hoy las energías del entorno serán muy positivas para ti; el destino te traerá fortuna, y esto es el resultado de un buen ciclo. No obstante, tendrás que tener cuidado con tu mundo emocional, quizá esté demasiado inestable.

C A N C E R

Tu vida hoy se verá rodeada de amor, de conquistas sobre las fuerzas L opuestas, de verdad, de equilibrio y de soluciones. Tus pensamientos se- E rán nítidos y podrás darles una forma concreta y positiva. Además, podrás O emprender nuevos caminos que te lleven a lo que deseas. ¡No temas! Sentirás felicidad en casa hoy, Virgo. Por otro lado, tus relaciones con los amigos importantes te llevarán a una vida social activa y emotiva. Por otra parte, en el plano sentimental tendrás movimiento, este sector podría experimentar algunos cambios muy positivos y placenteros. ¡Felicidades!

V I R G O

Tu salud será algo que cobre especial importancia hoy, Libra, pues es L posible que últimamente la hayas descuidado más o menos. Precisamente I B por eso, pondrás más cuidado en tu alimentación y estado físico; la prácti- R ca deportiva será una actividad que te ayudará a conseguir la mejora que quieres. A

Humor En una escuela para locos un señor dice: Vamos a hacer una prueba para ver quién es el menos loco. En una pared grande dibuja una puerta, y entonces el señor les dice a los loquitos: Detrás de esa puerta está la libertad. Y todos los loquitos corren a la puerta, pero ven que uno no corrió y se estaba riendo y le preguntan: ¿Por qué no corriste? Y dice el loquito: ¡Porque yo tengo la llave!

Disfrutarás hoy de discernimiento, diplomacia y don de gentes, Escorpio, y esto podrá ayudarte en diferentes aspectos de la vida. Además, quizá se presenten grandes oportunidades y el equilibrio de los poderes mentales y físicos. Tendrás la determinación de integrar el trabajo con el orden en tus ideas; estás en un momento muy productivo.

E S C O R P I O N

Tu comportamiento hoy tenderá a ser precavido y poco abierto hacia las nuevas ideas, Sagitario. En el ámbito profesional, será mejor que tengas cuidado con las personas a las que no conoces demasiado, para no depositar tu confianza en alguien que no se la merezca. Por último, no seas inflexible.

S A G I T A R I O

Es posible que hoy sientas algunos temores en el ámbito de la economía, pero serán temores injustificados, simplemente tendrás que tratar de no hacer gastos excesivos, solamente los necesarios. Además, tú siempre llegas a tus metas, sin duda, porque te comportas de una manera responsable e inteligente.

C A P R I C O R N I O

Hoy en el ámbito laboral tendrás una gran habilidad para las actividades relacionadas con las matemáticas o el software; en definitiva, disfrutarás de un estado mental muy lógico y positivo que te complacerá mucho. No obstante, en el plano de la vida privada, es posible que no te sientas tan a gusto. Ten paciencia.

A C U A R I O

Hoy te espera un día un con algunas energías encontradas, Piscis, pero si aprovechas los aspectos positivos que te caracterizan, como el optimismo, la expansión, la generosidad, el amor y el placer, todo será muchísimo mejor. Por último, presta atención a tu estado de salud y cuídate más.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me estáis robando. Y preguntáis: ¿Qué te estamos robando? Los diezmos y las ofrendas. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

“Caso Chavarría”...

Delfi

¡

Modernidades costosas

Mmmmm! Permítasenos presentar nuestras dudas con relación al programa de modernización del alumbrado público de Zihuatanejo, donde según la información que se divulgó ayer, el ayuntamiento sustituirá 13 mil lámparas de la red en el centro de la ciudad y en las principales calles, para colocar focos tipo LED, una moderna tecnología de iluminación, basada en Diodos Emisores de Luz (Light-Emitting Diode, según sus siglas en inglés), que producen luz fría (casi sin calor). Suena bonito, pero en la administración pública, las cosas deben ser, además de bonitas, baratas y duraderas. ¿Es este el caso? Para quienes hemos ido a comprar alguna lámpara a tiendas como Home Depot, o cualquier otra especializada en artículos eléctricos, sabemos el alto costo de la tecnología LED. Sobre todo, conocemos que es de manejo delicado y que es muy susceptible a las variaciones de voltaje, de modo que un foco de diodos puede durar apenas unos cuantos días en zonas donde el fluido eléctrico es inestable, y Guerrero y sus regiones, con la pena, pero no se distingue por tener un buen servicio de electricidad. La publicidad afirma que son más duraderas que las lámparas comunes, pero en la práctica eso no se cumple. Veamos lo que dicen las empresas manufactureras al respecto: “Actualmente las lámparas de led se pueden usar para cualquier aplicación comercial, desde el alumbrado decorativo hasta el de viales y jardines, presentado ciertas ventajas, entre las que destacan su considerable ahorro energético, arranque instantáneo, aguante a los encendidos y apagados continuos y su mayor vida útil, pero también con ciertos inconvenientes como su elevado costo inicial.” El inconveniente para nosotros, independientemente de que el problema de su baja duración pueda resolverse, es el costo. Habría que definir si nos podemos darnos el lujo de tener un alumbrado público de ese nivel, cuando carecemos de otros elementales servicios, como un servicio oportuno de recolección de basura, trabajos continuos de saneamiento básico y un largo etcétera.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

D

Chavarría: negociación política desde la tumba

esde su tumba, Armando Chavarría Barrera, calentó el ring político. Y es previsible que lo siga haciendo en los próximos años y con cada aniversario luctuoso. Es la dinámica de los crímenes políticos en Guerrero: politizar las muertes de personajes prominentes o eventos sangrientos, y obtener un beneficio político permanente de esos infortunados decesos. Ocurre igual con los 17 campesinos ejecutados en el vado de Aguas Blancas el 28 de junio de 1995. O la matanza de El Charco en el municipio de Ayutla del 7 de junio de 1997. Detrás de la demanda de justicia se esconde la presión política para obtener una nueva prerrogativa, pese a que ya pasaron 19 años del primer suceso. Y 17 del segundo. De lo anterior surge la hipótesis: ¿Acaso no sería más rentable para los distintos gobiernos hacer investigaciones serías y llevar a la cárcel a los auténticos culpables antes que aguantar presiones reiteradas, ceder grandes cantidades de dinero cada año y cargar

CMYK

22

con los estigmas de las sospechas, las complicidades y la impunidad? Se lee desde muy distintas formas. EL CRIMEN COMO NEGOCIO POLÍTICO.- Por la intrincada red de intereses que rodean a los crímenes políticos, difícilmente se puede llegar a los verdaderos culpables de los mismos. Y es ahí cuando aparece el clásico “chivo expiatorio” que se encarga de vender eficacia por parte de los aparatos de justicia. Pero sobre todo, alejar las sospechas de los responsables intelectuales. A diferencia de los homicidios comunes que terminan archivados en las frías gavetas de las Procuradurías estatales, los crímenes de los políticos se politizan. Adquieren matices diferentes. Un trato especial derivado de la propia investidura del personaje inmolado. Los surcos políticos que dejó sembrados. Las costosas y millonarias negociaciones labradas al amparo de la oscuridad. Su propia jerarquía dentro de la rueda del poder. Así como ocurre hoy: A) La

demanda de justicia en relación al asesinato de Armando Chavarría, obtuvo como saldo un beneficiario político imposible de ocultarse: el actual desempleado político, David Jiménez Rumbo. Es innegable que, tras el violento deceso de Chavarría, el personaje encargado de recoger la mayoría del capital político acumulado por este último, fue precisamente el ex senador perredista. A fin de construir y moldear su propio cacicazgo político, dejó fuera del re-

Trasciende que durante el segundo informe de labores del edil priísta capitalino, Mario Moreno Arcos, éste marcará su distancia política respecto de otros personajes que ya se mueven y hacen ruido, con la mira puesta en obtener la candidatura priísta a gobernador.

Editorial

Se habla R e p e t i m o s , de un eleva- que el prodo costo ini- yecto no es cial, lo cual malo; lo que indica que discutimos es las lámparas si nos podeson costosas, pero que mos dar ese ese gasto se lujo. Careceabsorbe con mos de eleel ahorro de mentos para energía que responder a esta inofrecen. Por terrogante... ejemplo, una lámpara LED de 10 Watts, da la misma luz que una bombilla normal de 60. Las bombillas LED de 12 Watts serían equivalentes a las de 75. Aparte, su brillantez es sumamente atractiva, y generalmente su uso es residencial, por ahora. Sin embargo, aunque el propósito anunciado ayer por el alcalde es válido y hasta aplaudible, no deja de llamar la atención el costo del proyecto: 93 millones de pesos, para reemplazar 13 mil luminarias en un lapso de 120 días. Haciendo cuentas, cada lámpara nos costará 7 mil 153.8 pesos, incluyendo el material y la mano de obra. Algo sumamente caro aún para un puerto turístico como Zihuatanejo. Repetimos, que el proyecto no es malo; lo que discutimos es si nos podemos dar ese lujo. Carecemos de elementos para responder a esta interrogante, ya que la empresa que ejecutará la obra no ha informado de la relación costo-beneficio. Sólo sabemos que durante diez años, la compañía estará al tanto de mantener en óptimas condiciones las nuevas lámparas, llegando incluso a sustituir las que se dañen. Después de que concluya el contrato, suponemos que el mantenimiento correrá a cargo del municipio, y apueste usted que volveremos a las lámparas convencionales; o tal vez ya para entonces la tecnología LED esté al alcance de las mayorías.

parto del poder a la familia de extinto político perredista. Y comenzó a señalar al ex gobernador Zeferino Torreblanca, como el autor intelectual de ese crimen. A raíz de que algunas filtraciones periodísticas señalaron de nuevo al ex mandatario estatal perredista, Jiménez Rumbo se asumió como el oráculo político. Pero es obvio que seguirá explotando el caso Chavarría, con evidentes sesgos políticos que le ayuden a ensanchar sus campos de poder. B) Como este suceso ocurrió en un sexenio gobernado por un perredista, el PRD como partido guarda silencio. Evalúa que eventos de este tipo, sacuden y dañan su credibilidad como partido de izquierda. Pero aunque quiera, no escapa de esta vorágine el ex gobernador Zeferino Torreblanca. Está en el centro de los reflectores públicos. Sin embargo, será casi imposible que se le observe tras las rejas. El señalamiento en su contra por su presumible autoría intelectual en el homicidio de Armando Chavarría, entró ya en la inevitable vertiente de la negociación política. Es aquí justamente, cuando el grupo zeferinista debe cerrar filas. Incluido el senador y aspirante a gobernador por el PRD, Armando Ríos Piter, quien hasta hoy se ha negado a fijar postura en relación a los señalamientos sobre su ex jefe políti-

co. Lo que sí está claro es la configuración de una situación embarazosa: el hecho de que Zeferino quede libre de toda sospecha y culpa, implica costos políticos muy altos que debe pagar. Incluso, soltar otro tipo de revelaciones que se instalarían en la senda de incrementar la espiral del escándalo público. Pero lo haría con tal de salvarse. Así, es real que Chavarría está dando su batalla política final desde la tumba. Con la única diferencia de que los beneficiarios políticos son otros. Y sus adversarios, los de siempre. Pero su crimen, en sintonía con la misma actividad que desempeñó, se resuelve mediante la negociación del poder. El crimen político ya se sitúa ahí. No hay forma de eludirlo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que durante el segundo informe de labores del edil priísta capitalino, Mario Moreno Arcos, éste marcará su distancia política respecto de otros personajes que ya se mueven y hacen ruido, con la mira puesta en obtener la candidatura priísta a gobernador. Al parecer, el tejido político de Mario tiene como objetivo principal, lograr la presencia de grandes personajes de las ligas mayores del PRI. Y será también, una forma de mostrar el músculo a quienes aspiran a repetir como candidatos a gobernador por ese partido.


A

unque con sus respectivos candados, las candidaturas ciudadanas se estrenarán en este 2015, y se sumarán al podrido esquema del sistema político mexicano, cuya base es la simulación, porque aunque los ciudadanos vamos a las urnas para ejercer un derecho constitucional, creyendo que elegimos libremente, en realidad otros ya eligieron antes que nosotros, y solamente acudimos a ratificar esa decisión que se hizo al interior de los partidos y más concretamente de los grupos de poder, que usan las bases partidistas para sostenerse en el poder. Nada más terrible que esta realidad. Pero si usted pensaba, amable lector, que las candidaturas ciudadanas son una alternativa, nos equivocamos. Es sólo otro método más para acceder al poder, con la diferencia de que serán grupos de ciudadanos los que propongan al mejor vecino, al cual también le haremos la campaña, pues no solamente recibirá financiamiento público sino que podrá recibir “donativos” para ayudarle a competir con los titanes de la política. En caso de salir triunfantes de esta odisea, el tal candidato ciudadano se sentará en la silla edilicia, o bien en la curul distrital, y hasta en la gubernatura, a ejercer el poder con base en los mismos cánones actuales. ¿Entones, dónde está la diferencia? Me explico: los candidatos ciudadanos, una vez en el poder, no están obligados a gobernar diferente. Igual manosearán los presupuestos públicos a su antojo. Igual se embolsarán los diezmos. Igual llegarán al poder con compromi-

Pollo Relleno al Queso Cottage

Ingredientes: • 1 pollo entero • sal • 1 limón exprimidos • 2 naranjas exprimidas • 1 hoja de laurel • 3 dientes de ajo picados • 1 taza de queso cottage LYNCOTT, (para el relleno) • 2 zanahorias ralladas chicas (para el relleno) • 200 ramos de chícharo frescos o congelados (para el relleno) • 1 cebolla verde picada ( para el relleno ) • chiles secos en hojuelas al gusto (para el relleno) • pimienta al gusto Preparación: 1. Colocar el pollo en un recipiente apto para horno. 2. Condimentar con sal, pimienta, jugo de limón y jugo de naranja. 3. Agregar el laurel y el ajo. Cubrir con papel plástico antiadherente y dejar en el refrigerador por espacio de 2 horas. 4. Para el relleno: Escurrir el líquido al queso cottage. Mezclar los ingredientes del relleno en un refractario. Salpimentar. 5. Retirar el pollo del refrigerador y rellenar con la preparación anterior. 6. Cerrar con unos palillos y llevar al horno precalentado a 200ºC (temperatura moderada) por una hora aproximadamente o hasta que el pollo esté dorado y cocido pero jugoso.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam sos indecibles, igual o más peligrosos aún que los que llevan los candidatos que emanan de los partidos. De hecho, nos irá peor, amable lector, porque si los partidos, que tienen una estructura formal, y que cuentan con estatutos, con instancias de defensa de los derechos de los militantes, no son garantía de nada en el actuar de los empoderados, peor nos irá con los candidatos ciudadanos, a los cuales, en sus excesos, no tendremos a dónde ir a denunciarlos ni a quién cobrarle la afrenta. En caso de salir triunfantes de esta odisea, el tal candidato ciudadano se sentará en la silla edilicia, o bien en la curul distrital, y hasta en la gubernatura, a ejercer el poder con base en los mismos cánones actuales.

Nutrición Pollo para Día de Campo Relleno de Frutas en Camisa de Hojaldre

Ingredientes: • 1 pechuga de pollo cortada en 6 filetes aplanados • Knorr suiza para la marinada • salsa inglesa para la marinada • 6 duraznos deshuesados y cortados en pequeñas porciones, para el relleno • 1 cucharada de aceite para el relleno • 50 gramos de tocino para el relleno • 3 cucharadas de azúcar para el relleno • 1/2 cucharadita de clavo para el relleno • sal para el relleno • 50 mililitros de agua • aceite para sellar los rollos • queso crema Philadelphia® para la cubierta • 1 huevo para el barniz de la envoltura de hojaldre • 2 cucharadas de azúcar para el barniz y acabado de la envoltura de hojaldre • 300 gramos de pasta de hojaldre • harina para extender la masa Preparación: 1. Dejar sazonar las pechugas con el

El haber incluido las candidaturas ciudadanas en el espectro político local, sin haber modificado las formas de hacer política y los métodos para administrar nuestros recursos, nos deja en el mismo sitio, sólo con la sensación de haber ganado una pírrica batalla. ¿Qué necesitamos? Un gobierno verdaderamente ciudadano es honorífico. Es decir, que el presidente municipal se honra en representar a su pueblo, sin cobrar por ello, lo mismo que el síndico y los regidores. Mucho menos usarán el erario público en su propio beneficio. Un gobierno verdaderamente ciudadano está supeditado a los instrumentos ciudadanos de gobierno; esto es, el plebiscito y el referéndum para llamarlo a cuentas, en caso de excesos. Sin ellos, estamos a merced de sujetos voraces que solamente usaron la vía ciudadana para acceder al poder, metiéndonos en un espejismo democrático. Un gobierno verdaderamente ciudadano sale de su búnker, cumpliendo con la ley a través de los cabildos abiertos, y compartiendo con el pueblo la información sensible y vital de la administración pública. Sin estos requisitos, amable lector, mejor pensemos antes de actuar, porque nos volverán a dar gato por liebre. Tendremos gobiernos gatopardunos, igualmente corruptos y peor cooptados por los grupos de poder, que operan desde la política y la empresa, para medrar con voracidad sobre nuestros recursos, que son cada vez menos.

sazonador knorr suiza y la salsa inglesa mientras se prepara el relleno. 2. Relleno: En un sartén poner el aceite y el tocino a dorar. 3. Agregar los duraznos, el azúcar, la sal, el clavo y agregar un poco de agua, dejar hacer una pasta, si es necesario moler un poco en la licuadora (reservar para el armado). 4. Armado de rollo: Extender cada filete de pollo, untarle el relleno y enrollar, si es necesario ayudarse con palillos para mantener enrollada la carne. 5. En un sartén sellar cada pieza, escurrir y dejar enfriar y quitar los palillos si es el caso. 6. Batir a acremar el queso crema, agregarle pimienta (reservar para la envoltura de hojaldre). 7. Batir el huevo con una cucharada de azúcar (reservar para el acabado del hojaldre). 8. Rociar la mesa de trabajo con harina y también el rodillo de madera o Palote. 9. Extender la pasta de hojaldre en rectángulo sobre el harina. 10. Cortar triángulos de tamaño suficiente para cubrir completamente cada rollo, 11. Untar el queso crema en la pasta, poner sobre el queso el rollo de pollo. 12. Empezar a enrollar la pasta desde una de sus puntas con el rollo de pollo hasta envolver completamente con la pasta de hojaldre. 13. Colocar los rollos en una charola sobre papel encerado. 14. Barnizar con el huevo batido cada rollo.

George R. Knight

El espíritu de los fariseos

E

Honra es del hombre dejar la contienda. Proverbios 20:3.

lena de White declaró: “Noté desde el mismo comienzo de la reunión [en Minneápolis] un espíritu que me preocupó”; una actitud que nunca antes había visto entre sus hermanos líderes y pastores. Le molestó que fuese “tan diferente del espíritu de Cristo, tan contrario al espíritu que debería manifestarse mutuamente, que llenó mi alma de angustia” (MS 3: 184, 198). Llegó a pensar que esa hostilidad era el “espíritu de Minneápolis”, o el “espíritu de los fariseos”. Es esencial comprender la actitud manifestada en Minneápolis, si deseamos entender la dinámica de las reuniones de 1888 y la posterior historia adventista. Una descripción compuesta acerca del espíritu de Minneápolis, según la representó la señora de White, tendría las siguientes características. Primero, mostraba sarcasmo y bromas hacia el componente reformista de la iglesia. Algunos, por ejemplo, se referían a Waggoner como “la mascota de la hermana White”. Segundo, daba lugar a las críticas. Tercero, muchos manifestaban malas sospechas, odio y celos. Cuarto, sus poseedores estaban “embriagados con el espíritu de resistencia” a la voz del Espíritu. Quinto, llevaba a quienes lo tenían a hablar de una manera calculada para enardecer a los demás, en relación con aquellos que tenían creencias doctrinales contrarias. Sexto, generaba contención y debate doctrinal, en lugar del espíritu de Jesús. Séptimo, generaba una actitud que llevaba a “juegos de palabras” y a “sutilezas de palabras” en los debates doctrinales. En síntesis, el espíritu manifestado “era descortés, poco caballeroso y poco cristiano”. Una de las cosas más notables sobre el espíritu de Minneápolis es que fue el resultado de un deseo de proteger los antiguos “hitos” doctrinales. Elena de White deploraba el hecho de que “una diferencia en la aplicación de algunos pasajes bíblicos hace que los hombres se olviden de sus principios religiosos” (Manuscrito 30, 1889). “Dios me libre de sus ideas [...]”, declaró, “si la recepción de esas ideas me haría tan anticristiana en mi espíritu, palabras y obras” (Manuscrito 55, 1890). La tragedia de Minneápolis fue que, al tratar de conservar la pureza doctrinal del adventismo y sus interpretaciones bíblicas tradicionales, los líderes de Battle Creek habían perdido su cristianismo. Sálvanos, oh Señor, del espíritu de los fariseos. Cólmanos con el espíritu de Jesús en todo lo que hagamos hoy. 15. Espolvorear un poco de azúcar a cada rollo. 16. Meter al horno precalentado de 30 a 35 minutos depende del grosor de la pasta, se notará cuando estén dorados los rollos. Dejar enfriar, quitar del papel encerado y poner cada rollo en un capacillo.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me estáis robando. Palabra del gran Maestro

Asesinan a dos hombres en una fiesta, en La Venta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

ACAPULCO.-Dos hombres fueron asesinados a balazos durante una fiesta en el poblado Barrio Nuevo La Venta. Los hechos sangrientos ocurrieron aproximadamente a las tres de la mañana en la calle principal del poblado, a la altu-

ra de la oficina del Registro Civil. Las autoridades informaron que el asesino utilizó una pistola calibre 9 milímetros y que una de las víctimas fue identificada como Martín Pintor Mendoza. Del otro asesinado, únicamente lo

Cae árbol en acceso principal a playa La Madera

Uno de los accesos principales al balneario de La Madera fue obstruido por un árbol que se “desplomó”, cerca del restaurante la Rana Rene. Los hechos ocurrieron a las 08:40 horas de ayer, cuando cayó el árbol de aproximadamente 7 metros de alto, el cual estaba junto a la pared de una propiedad. Pocos minutos duró obstruyendo esa zona, pues hoteleros y restauranteros salieron y procedieron a cortar el árbol para abrir la calle. Llegó el personal de Protección Civil y Bomberos

(PCB) con equipo para cortar el árbol, pero ya casi terminaban de retirarlo, por lo que ya no intervinieron.

LA REDACCIÓN

Un árbol se cayó en el acceso principal a playa La Madera, por suerte cuando esto sucedido no pasaban personas. CMYK

identificaron con el alias de “El Eche”, y que como Martín Pintor Mendoza residía en el mismo poblado. Martín Pintor Mendoza recibió un disparo en el pecho, mientras que “El Eche” en la cabeza.

Todo se originó cuando dos grupos discutieron y llegaron a los golpes. Indicaron las autoridades ministeriales. Los agresores de ambos huyeron, pero al parecer están plenamente identificados.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

De manera hermética Mando Único en Zihuatanejo Los elementos de la Policía Preventiva Municipal ya realizan operativos coordinados con uniformados de la Policía Estatal y Ejército Mexicano, esto como partes de las acciones del Mando Único que inició el Oficial Juan José Gatica Martínez, Subsecretario de Prevención y Operación Policial del estado de Guerrero Ayer, en diferentes avenidas de Zihuatanejo, fueron vistos los policías municipales acompañados del personal castrense del 75 Batallón de Infantería y

estatales. Además durante la mañana en las instalaciones de Seguridad Pública, un policía estatal tomó los datos de todos los oficiales de Tránsito, del personal administrativo y otras áreas, pues todos estarán al mando del Oficial Juan José Gatica Martínez. Cabe mencionar que un grupo de periodistas acudió para entrevistar al oficial Juan José Gatica Martínez, pero sus escoltas no proporcionaron ningún tipo de

Ayer iniciaron recorridos coordinados entre los cuerpos de seguridad como parte del Mando Único, pero estas acciones se manejan de manera hermética.

información y no dieron a conocer si se encontraba en su nueva oficina el Subsecretario. Se desconoce cómo con precisión

como se llevará acabo el Mando Único debido a que hasta el momento todo lo manejan de manera hermética. LA REDACCIÓN

Se le desprende una llanta en el bulevar de Zihuatanejo

Un vehículo obstruyó por varios minutos el bulevar Paseo de Zihuatanejo, cerca del “Kisses”, porque una de sus llantas se le desprendió, por suerte el chofer logró controlarlo y no colisionó. Ayer, a las 15:00 horas aproximadamen-

te, el conductor de un auto Volkswagen Sedán, de color blanco, se dirigía con dirección al Fuente del Sol cuando su coche se detuvo repentinamente porque un neumático trasero se desprendió. Al lugar no acudieron los oficiales de Tránsito, llegaron más individuos a auxiliarlo para colocar la llanta nuevamente, pues al parecer eran los birlos del rin los que no estaban bien apretados. LA REDACCIÓN

Un auto Volkswagen Sedán, se le desprendió una llanta trasera en el momento que circulaba en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, el chofer logró controlar la unidad para no colisionar. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

Corto circuito en secundaria moviliza a bomberos Los bomberos municipales acudieron a la secundaria, José Martí, ya que se produjo un corto circuito en una tabla en la que había varias pastillas eléctricas. Se conoció que los hechos ocurrieron la mañana de ayer, los rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB) se trasladaron en sus unidades para sofocar las

llamas que se produjeron en el corto. El fuego que consumió la base que sostenía las bajadas eléctricas fue erradicado en poco tiempo, por lo que no pasó a mayores, todo fue controlado y procedieron a retirarse. LA REDACCIÓN

Delincuentes hacen destrozos en escuela

ATOYAC. Más de 15 veces se han metido a robar y a hacer desmanes a la escuela secundaria federal número 14 “Mi patria es Primero”, y aunque han agarrado a los infractores estos han salido por falta de denuncia del director de la escuela. Los rateros y vándalos hicieron un pozo por donde se meten a la institución y comienzan a robar las cosas, asimismo comienzan a escribir en las paredes o destruir cosas dentro de la institución. En la institución hay más de 1000 alumnos divididos en los dos turnos, mañana y tarde, y son ellos los que sufren

con los robos y desmanes de los delincuentes o vándalos que constantemente visitan la escuela. Seguridad Pública Municipal específica que son ya 15 las personas, en su mayoría menores de edad, los que han sido detenidos por Robo y por Daños en la escuela, “ha habido detenidos, pero como no hay denuncia por parte del Director, salen libres muy rápido, no podemos detenerlos si no hay algún tipo de denuncia”, dijo el Director Julio Barrios Gómez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los vándalos hicieron un pozo para entrar a la escuela secundaria CMYK

Acudieron los bomberos a la secundaria José Martí por un corto circuito que se produjo en la base en la que había varias pastillas eléctricas, el siniestro no pasó a mayores.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

POLICIACA

27

Fémina sufre mordida de perro Inservible el “Titán” donado por el Aeropuerto Internacional

ATOYAC. Sonia Cebrero Fierro fue mordida por un perro en la calle Amado Larumbe, de la colonia 18 de Mayo, la mujer dijo que demandará al dueño, y pidió que las autoridades de salud tomen cartas en el asunto. Sonia Cebrero narró a este medio de comunicación que ella caminaba por la calle Amado Larumbe cuando fue atacada por un perro blanco, propiedad de Miguel Morales. “Yo le dije al dueño del perro que me había atacado, pero éste sólo me llevó al médico y ya no me dio para los medicamentos, y pues así no son las cosas”. Por lo que exigen a la Secretaría de Salud ya van dos veces que le muerde el mismo perro, “la vez pasada también me mordió este mismo perro, y ya le dije al dueño pero no hace nada por solucionar el problema”. Por lo que pidió al sector Salud Es-

tatal que tome cartas en el asunto ya que este perro se ha convertido en un problema serio en esa demarcación.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El camión cisterna donado por el Aeropuerto Internacional a la corporación de Protección Civil y Bomberos (PCB), está descompuesto desde hace varios meses. Sólo fue utilizado en muy pocas ocasiones porque siempre se averiaba, pero esta vez ya no fue reparado. Por declaraciones de bomberos municipales, se conoció que el tractocamión de respuesta inmediata denominado “Titán”, tiene más de seis meses que está fuera de funcionamiento. La unidad se sobrecalentó mientras era utilizado para combatir un incendio forestal y la junta del motor se quemó, por lo que ahora ya no puede utilizarse y la administración de Eric Fernández nada ha hecho para arreglarlo. Fue informado que probablemente los administrativos del Aeropuerto sólo buscaron la manera de desecharlo, pues el Titán ha presentado falla

tras falla; además del chasis está oxidado y esta unidad de gran dimensión ya está por partirse. Destacaron que si los administrativos del Aeropuerto hubieran tenido el deseo de ayudar al municipio, pues de ser así hubieran donado una pipa de modelo reciente con la que cuentan y no el Titán que sólo está estacionado en la base de Bomberos. LA REDACCIÓN

Sonia Cebrero Fierro fue mordida por un perro en el pie

Falla tras falla el camión cisterna “Titán” que donó el Aeropuerto Internacional a la corporación de Protección Civil y Bomberos (PCB), no funciona desde hace más de seis meses.

Un hombre se introdujo a una casa ajena en la calle La Laja, de la colonia Vicente Guerrero, por lo que fue aprehendido por policías municipales. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este jueves, cuando los elementos se trasladaron hacia una vivienda donde se metió el individuo identificado como José Luis Loaeza Ramírez, de 27 años de edad.

El individuo fue trasladado en una patrulla al cuartel, lo consignaron ante el Juzgado Calificador Municipal por haber incurrido en el delito de allanamiento de morada. Hasta ayer permanecía encarcelado y no era enviado al Ministerio Público del fuero común, debido a que la parte agraviada no lo había denunciado.

Dos individuos fueron detenidos por haber protagonizado una riña en playa La Ropa, los elementos policiacos los trasladaron a barandilla. Los hechos ocurrieron ayer a las 14:30 horas aproximadamente, los implicados decidieron arreglar sus problemas de mala manera e iniciaron el intercambio de golpes. Ellos son Roberto Hernández Morales,

COYUCA DE BENÍTEZ.- Un pescador se ahogó esta tarde mientras pescaba en la Barra de Coyuca, informaron autoridades esta noche que el cuerpo del hombre de mar no aparece aún y que diferentes corporaciones están abocadas a la búsqueda de sus restos. De acuerdo con el informe de las autoridades el pescador desaparecido es Alejandro García Marín de 34 años de edad, con domicilio en Los Cimientos, quien sacaba pescados del mar pero fue arrastrado

por una ola cuando se metió a pescar justo en la boca de la barra y ya no pudo salir tras ser arrastrado mar adentro. Familiares y lugareños dieron parte a las autoridades y al lugar se trasladaron policías municipales, personal de Protección Civil municipal, de la policía ecológica del estado y voluntarios, todos enfocados en la búsqueda del pescador quien hasta el cierre de esta edición aún no era encontrado.

Detenido por el delito de Aprehendidos por allanamiento de morada reñir en playa La Ropa

LA REDACCIÓN

de 45 años de edad, con domicilio en la colonia Primer Paso Cardenista; y Alfredo Valdeolivar Pérez, de 42 años, de la colonia Ampliación 24 de Abril. Los individuos fueron puestos a disposición del Juzgado Calificador Municipal por haber incurrido en riña, pero después salieron en libertad al llegar a un arreglo, para ello pagaron su respectiva multa. LA REDACCIÓN

Se ahoga pescador en Barra Continúa búsqueda de de Coyuca de Benítez anciano desaparecido

LA REDACCIÓN

PETATLÁN. Siguen buscando a don Reveriano Alvarado Solís, anciano se perdió en Arenal de Gómez, municipio de San Jerónimo de Juárez, aparentemente tiene afectadas sus facultades mentales. Los carteles fueron colocados en hospitales, plazas públicas y en terminales de autobuses, con la esperanza de encontrarlo en la Costa Grande. El anciano se perdió el día 18 de julio, cuando salió de su hogar en Arenal de Gómez, viste una playera blanca y un pan-

talón gris, botas negras hechas de hule, y sombrero de palma, siempre carga un machete envainado. La familia del desaparecido dijo que el anciano se perdió y suponen que anda vagando en la Costa Grande, y pidieron que si alguien lo llegara a ver que se comunique al teléfono 7441944211 con su hija. Los familiares de Reveriano Alvarado Solís tienen la esperanza de encontrarlo en la Costa Grande. FELIX REA SALGADO

CMYK


28 28

Traed todo el diezmo a la tesorería, y haya Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014 Zihuatanejo, POLICIACA alimento en mi casa. Y probadme en esto – dice el Señor Todopoderoso-, a ver si no abro las ventanas del cielo, y vacío sobre vosotros bendiciones hasta que sobre abunde. Palabra del gran Maestro

Hielo Ortiz goleó a Transporte Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

En cotejo que correspondió a la jornada número 8 de la categoría Premier Plus la escuadra del Hielo Ortiz no dejó duda y con un contundente 3-0 derrotó a Transporte, la tarde de ayer fue perfecta para que rodara el balón en el campo 2 de La Puerta.

En una jugada individual que terminó con potente disparo por parte de José Campuzano, el equipo de Hielo Ortiz se fue al frente en el marcador, ante esta situación Transporte lanzó todo su arsenal al ataque, pero nada pudieron hacer ya que en ceros y con la desventaja se fueron al

descanso. Para la parte complementaria, el encuentro se tornó un poco ríspido, con entradas fuertes pero con la intención de buscar el esférico, Román Valladares puso

el 2-0, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final, Zeferino Ambario dejó cifras definitivas 3-0.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo cerrado en medio campo En medio campo se metió fuerte la pierna

Tigre Toño cae ante Zihuatlán

En cotejo llevado a cabo la tarde de ayer correspondiente a la jornada número 8 de la categoría Premier Plus la escuadra de Zihuatlán doblegó al Tigre Toño por un marcador de 5-3, acciones llevadas a cabo en el empastado 1 de La Puerta. Una fuerte disputa entre los dos equipos en medio campo para hacerse del esférico, las pocas llegadas fueron a base de individualidades, y así hicieron daño, y justamente en una de ellas Juan Zúñiga

Ferrea marcación por parte de los defensas CMYK

puso en ventaja a Zihuatlán. Pero rápidamente fueron empatados. Agustín Galeana salió en plan grande ya que no sólo hizo el gol del empate sino marcó una tercia de ellos para su cuenta personal, pero no pudieron evitar la derrota de su equipo, por parte de Zihuatlán las anotaciones que le dieron el triunfo estuvieron a cargo de David Núñez, Orlando Morales y José Linares.

Gemas vence a Imprenta Bratony

Sin complicarse la existencia el equipo de Gemas ganó en dos sets y se hizo de los puntos que dejó la jornada número 31 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B” al derrotar a Imprenta Bratony la cancha 2 de la especialidad albergó las acciones. Muchas imprecisiones cometieron las jugadores de la Imprenta puesto que a la hora de querer hacer sus remates la mayoría de estos quedaron en la red, todo esto

ALDO VALDEZ SEGURA

Ganaron en dos sets

fue bien aprovechado por la escuadra de Gemas, sin complicaciones y sin ser exigidas tomaron la ventaja 25-20. Para el segundo set el rendimiento de la escuadra de la Imprenta vino en picada libre, y prueba de ello fue la poca puntuación que realizaron, tan solo 16, Gemas no dejó pasar la oportunidad de aniquilar todo en este episodio.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

DEPORTES

29

Selección de México de Chivas rompe racha y gana al Zacatepec voleibol viajará a Polonia

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección mexicana de voleibol varonil se reportó lista para viajar a Polonia donde participará en el Campeonato Mundial FIVB 2014 de la especialidad, que se jugará a partir del 30 de agosto. Luego de finalizar en el sexto lugar en la Copa Panamericana disputada en Tijuana, Baja California, el equipo que dirige Sergio Hernández se concentró en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, donde realizará la parte final de su preparación antes de viajar a la justa mundialista. Antes de iniciar su participación, la Selección nacional buscará tener algunos partidos de preparación en Polonia, contra equipos también clasificados al mundial. Jesús Perales Navarro, presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, señaló que con la llegada de Gustavo Meyer y Carlos Guerra, quienes militan en la Liga de Suiza y que ya jugaron en la Copa Panamericana, el equipo mexicano está completo. México está ubicado en el grupo en el grupo C con sede en Gdansk, y su debut será el 1 de septiembre contra Bulgaria, para después enfrentarse ante China, el campeón olímpico Rusia, Canadá y Egipto. “Pensamos que tenemos oportunidad, obviamente todos los equipos son muy difíciles, todos tienen trayectoria amplia en nuestro deporte, sin embargo, el equipo mexicano también lo ha hecho y vamos a luchar de tú a tú con cualquiera de los equipos que nos toque enfrentar” apuntó el federativo. Meyer, quien vive y juega en Suiza, está de regreso en la Selección para participar en su segundo campeonato mundial lue-

go de haber integrado el equipo que participó en Italia 2010. Jugó la semana pasada en la Copa Panamericana. Sobre las expectativas de México en el Mundial de Polonia, señaló que se buscará superar lo realizado hace cuatro años cuando finalizó en el sitio 13. “El grupo es difícil, porque no hay equipo fácil, para pasar a la siguiente ronda en teoría tendríamos que ganar dos partidos, por los partidos que tenemos, obviamente Rusia es uno de los favoritos a ganar el campeonato, Bulgaria debería de estar en los primeros cuatro, Canadá un equipo muy fuerte físicamente, siendo realistas los partidos importantes serían contra China y Egipto, a los que tendríamos que ganar para pasar a la siguiente ronda, obviamente sin descuidar los otros, al contrario ante ellos arriesgar un poco más, creo que tenemos oportunidad de avanzar”, aseveró. “Las expectativas son altas, se dio un paso muy importante el mundial pasado, y no queremos retroceder, no significa que si no pasamos sea un fracaso porque los equipos son muy fuertes, pero el hecho de que ya México está un poco más constante participando en estos eventos, es el paso más importante”, señaló.

GUADALAJARA, JALISCO.- El futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández se unió a los famosos que dicen sí al reto de la cubeta de hielo. El jugador del Manchester United compartió en sus cuentas de Twitter e Instagram que aceptó el desafío que busca crear conciencia sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés). También adjuntó el video de cómo le echan agua helada mientras está sentado. Pero antes retó a los futbolistas Juan Mata

y Héctor Moreno, así como a los actores Demian Bichir y Diego Luna. “Chicharito” hizo además una donación a la Asociación de la ALS. Decenas de miles de personas, famosos o no, han respondido desde julio al “desafío del balde de agua helada” (Ice Bucket Challenge), que se ha hecho viral en las redes sociales y consiste en vertirse encima un balde de agua helada y desafiar a otra persona a hacer lo mismo o donar 100 dólares. O las dos cosas.

GUADALAJARA, JALISCO.- Ante la peor entrada que se registre en el Estadio Omnilife con tres mil 219 aficionados, el Guadalajara se quitó la malaria de cinco derrotas de manera consecutiva al vencer 2-1 al Zacatepec en la Copa MX, el peor equipo de la Liga de Ascenso que por momentos le hizo partido a los tapatíos. Al minuto 17, el Guadalajara se fue adelante. Omar Esparza mandó centro desde la derecha, dentro del área chica a la altura del segundo poste conectó Giovani Hernández y venció al arquero Jafet Camou. Hernández contó con suerte, porque el balón pegó en el poste y entró al arco. Al 19’, Hernández de nueva cuenta puso número a la casa. “Guamerú” entra por el sector derecho, metió centro al área, donde llegó el volante Hernández para anotar el segundo, cacheteando el esférico. Al 31’, Julio Pardini apareció solo y su alma para marcar. Zacatepec en su primer tiro de esquina a favor, el cobro fue al segundo poste, el “9” del equipo del Siglo XXI bajó el balón, para luego sacar potente disparo y vencer a Luis

Michel. En el segundo tiempo Zacatepec salió mejor que Chivas, le comenzó a tocar el balón y por la impotencia, el central Kristian Álvarez en una jugada mala leche, le rompe el labio de un codazo a Víctor García. Al 67’, mientras Zacatepec le hacía partido a Chivas, el técnico Carlos Bustos exhibe a Aldo de Nigris, al sacarlo. El jugador anda mal, lo más lógico es que lo deje para que trate de anotarle un gol al peor equipo de la Liga de Ascenso. En los minutos finales, Zacatepec pudo empatarle al Guadalajara pero fallaron en la definición y Hedgardo Marín, por los tapatíos, también de un cabezazo por poco cierra el marcador con otro tanto pero Velasco sacó de la línea.

‘Chicharito’ Hernández se suma a la ‘cubeta con hielo’

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

EL Hospital General batalló para ganar

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron la tarde de ayer la escuadra del Hospital General contra Jhoe, dando como resultado que el primer equipo citado con dificultades, pero al final pudieron salir con la victoria y

escalar posiciones en el certamen que recién está dando inicio. Enfrentamiento que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, el primer set fue relativamente fácil para el “No-

Dieron batalla pero no fue suficiente

Las Avispas tuvieron una tarde tranquila

Suficientes fueron dos sets para que la escuadra de las Avispas derrotaran a las Novatas y así tener un tarde tranquila para llevarse los puntos que dejó la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, con este resultado escalan posiciones. El rectángulo 2 fue partícipe de este cotejo, eficientes fueron los remates que salieron de las manos de

CMYK

pudo empató la serie, para que todo se tuviera que definir hasta un último set, en donde el Hospital no se confió, y aprovechó cada balón que le quedó a modo para rematar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Efectivos remates

las Avispas, los cuales fueron difíciles de contener para sus oponentes, que no les quedó de otra más que ceder, las Avispas ganaron con facilidad 25-14. Las Avispas continuaron ejerciendo su autoridad a la hora de estar frente a la red y con buenas jugadas no dieron paso a alguna reacción de sus rivales, todo lo terminaron en este episodio para llevarse el triunfo de manera contundente, 25-18.

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

socomio”, ya que sus jugadores hicieron los mejores remates que le otorgaron los puntos necesarios para tomar ventaja. Para el segundo set una reacción enérgica por parte del conjunto de Jhoe, como

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron superiores a sus rivales

Liga Municipal de Basquetbol ADEMEBA Ixtapa - Zihuatanejo


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014

DEPORTES

31

Despertar de la Costa La Notaría sigue en no pudo hacer su debut calidad de invicto

Suficiente fue la pequeña llovizna que cayó el día de ayer para que el juego de la jornada número 1 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre no se llevara a cabo en donde la escuadra del Despertar de la Costa iba a hacer su debut ante los Tropicosos. Dicho enfrentamiento estaba pactado para que diera inicio a las 20 horas, pero fue imposible que se llevara a cabo debido a que el factor climatológico lo impidió, la

duela cancha de principal estaba mojada, lo que implica que si se juega así puede ocurrir un accidente. Será hasta el día viernes cuando Despertar de la Costa demuestre su poderío, cabe mencionar que no sólo este encuentro no se llevó a cabo, sino el resto de la jornada, ya que cuando el clima esta de esta manera se busca cuidar la integridad física del jugador.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con paso perfecto e invicto se encuentra la escuadra de la Notaría en esta ocasión y dentro de la jornada número 8 de la Liga “Loros” en su categoría de Veteranos derrotaron con goleada incluida de 4-1 a La Darío, el campo 3 de La Puerta fue en donde se desarrollaron las acciones. Una primera mitad en donde la escuadra de La Notaría tuvo en su poder más tiempo el esférico, y por lo tanto las jugadas más claras, ante esto sus rivales se

defendieron bien atrás, lo que impidió que les hicieran daño, pero ya las llegadas eran muchas. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, la Notaría a la hora de estar frente al marco rival fue letal, Ulises Camacho, Santiago Pineda, Ulises Pérez y Mario Mendoza, cada uno colaboró con un gol, mientras que Alejandro Baños hizo el único gol de la Darío.

ALDO VALDEZ SEGURA

A velocidad fue como hicieron daño La escuadra de Despertar de la Costa no pudo hacer su debut

Dominaron el medio campo

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.