www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Investigar nexo entre líder del PRD y narco: Duarte Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El diputado federal del PRD, Catalino Duarte Ortuño, pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue al dirigente estatal de su partido, Carlos Reyes Torres, ante los señalamientos de sus presuntos nexos con el narcotráfico que hizo Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 22 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3342
• La delincuencia organizada se ha metido hasta la cocina, afirma el diputado federal
“Tenemos que reconocer la realidad, los políticos no estamos a la altura de lo que la gente exige y los gobiernos federales han negociado con los grupos delincuenciales para llegar al poder y ahora ellos mismos no saben qué hacer porque
dejaron que se les metieran hasta la cocina”, indicó el ex alcalde de Zirándaro de los Chávez, quien no puede entrar a la región de Tierra Caliente porque está amenazado por el crimen organizado. entidad.
En su edición 1942 de esta semana, Proceso publica el texto: La lucha se extiende a Guerrero, en el que se señala que La Tuta acusó a los hermanos Carlos y Crescencio Reyes Torres, presidente estatal del PRD y alcalde de La Unión, respectivamente, de estar vinculados con el narcotráfico. APRO 13
Profesores de la CNTE se manifiestan
S. O. S. Hasta que por fin los perredistas, parece, que vuelven a la realidad, una realidad que abandonaron hace casi tres años, cuando soñaron como insignes cenicientas que a ellos había llegado el hada madrina 23
Amador Campos se deslinda de problemas en Flamingos
El ex alcalde perredista de Zihuatanejo y actual diputado local, Amador Campos Aburto, exigió al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros “que se ponga a trabajar”, que asuma su responsabilidad como primera autoridad. FELIPE SALINAS GALVÁN
3
Policías detienen a anciano por una supuesta agresión a su nieto
MÉXICO, D.F. Profesores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron ayer sobre avenida Paseo de la Reforma donde bloquearon el cruce con avenida Insurgentes. Los docentes fueron resguardados por granaderos de la SSP DF y regresaron a su campamento al llegar a Insurgentes. En tanto, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, aclaró que la prueba Enlace ya no será aplicada por la SEP, sino que en 2015 la desarrollará el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Policías Municipales detuvieron al señor Octavio Galeana Campos, de 54 años de edad, por presunto maltrato contra su nieto Luis Roberto Sánchez López, de nueve años. Ayer a las 5 y media de la tarde, en la colonia Cima de Jesús. LA REDACCIÓN 25
Camión repartidor daña espejo de urvan ruta Coacoyul-Centro
Evidencian extravío de 100 computadoras en Prepa de Atoyac
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Alerta CFE peligro si se inunda Pelícanos
El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fidel Martínez Aranda, consideró peligroso que en el fraccionamiento Pelícanos, de Ixtapa, debido a la falta de un drenaje pluvial, las inundaciones podrían entrar en contacto con los transformadores de ese asentamiento poblacional.
En ese fraccionamiento, son constantes los anegamientos por la falta de un drenaje pluvial. Este problema es un riesgo para los transformadores de energía eléctrica, pues están a baja altura. Debido a eso, la CFE cuenta con sistemas para interrumpir la corriente eléctrica en caso que el nivel suba más de lo normal.
Sin embargo, considero que el problema principal no es levantar los transformadores, sino que una posible inundación podría dañar otros sistemas de la CFE, pero reiteró que no es un problema de la paraestatal, “las inundaciones las debe de atender el municipio”. LUVOS CÉSAR AMARO
3
Ayer a las 2 de la tarde, en la avenida Benito Juárez de esta ciudad, un camión de conocida empresa refresquera dañó el espejo lateral derecho de un vehículo del Servicio Público. LA REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014 “Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo. Todo el pueblo estaba amargado, cada uno por sus hijos e hijas. Pero David se fortaleció en el Señor su Dios.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Palabra del gran Maestro
Logra sindicato de Zihuatanejo 50 días de aguinaldo
Luego del paro laboral de empleados del ayuntamiento de Zihuatanejo, autoridades municipales que pretendían desconocer el pago de 50 días de aguinaldo a los sindicalizados, finalmente aceptaron cumplir con el pago, pero hasta el 31 de enero. Consultada al respecto, Claudia Mancilla Robles, secretaria general del sindicato de trabajadores municipales, declaró que hay un desinterés, pues las autoridades querían desconocer “algo que ellos mismos firmaron”. Explicó que un día antes, durante el paro de labores de empleados de Servicios Públicos, al dialogar con autoridades el pago de la segunda parte del aguinaldo, y que en el caso de los afiliados al sindicato se deben de dar 50, y no 45 días como al resto, el segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón, dijo que desconocía el contrato colectivo de trabajo, “pese a que él lo firmó”. Mancilla Robles detalló que el contrato tiene los sellos de recibido de Presiden-
cia, Consejería Jurídica y las dos sindicaturas. Se le entregó también a la Tesorería, apuntó. Por lo que, a los mandatarios locales no les quedó de otra más que aceptar lo estipulado en las condiciones generales de trabajo. Se acordó con Maciel Oregón y con la regidora Rosa Elena Raya la entrega de los 50 días de aguinaldo, mencionó la líder sindical. Agregó: “el consejero jurídico, Dorian Niño Gallegos, solo dijo que si está firmado, como todo contrato se tiene que cumplir”. En relación a que un día antes, al finalizar el paro laboral de Seguridad Pública, el tesorero municipal, Arturo López Vergara, dijo desconocer si a los empleados municipales sindicalizados se les pagarían los 50 días que pedían, y que de eso solamente estaba enterado el alcalde Eric Fenández Ballestero, Mancilla Robles relató que en la primera quincena de diciembre de 2013 tuvo un acercamiento con el tesorero.
Me dijo él desconocía el asunto, pero me pidió una copia del convenio. Y allí el tesorero vio y leyó que en el contrato estaban los 50 días autorizados por el Tri-
Reforestan la ciudad, alumnos del CEUSJIC
Con la intención de contribuir a mejorar las condiciones en que se encuentra el planeta tierra y en consecuencia optimizar las condiciones de vida de cada ser humano, alumnos del Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC) realizan reforestaciones, reciclaje de basura y algunas pláticas como parte de actividades escolares propias de
la materia de Ecología. Desde el pasado viernes 17 de enero alumnos del grupo 502 de la institución antes mencionada plantaron árboles de tipo caoba en diversos puntos de la ciudad, a partir de ese día se han encargado de regarlo y darle las atenciones necesarias para su buen desarrollo, cabe hacer mención que esa actividad es supervisada e impulsada por el maestro Eduardo Torres. A decir de Pedro Picasso, el día de ayer revisaron la evolución de los arboles y “al parecer están respondiendo bien, no se han marchitado, se les ven nuevas hojas”, explicó que con barreta y pala rodearon el pequeño árbol para que se concentre el agua y no se riegue. Por su parte, Cristo Rey Vázquez recalcó que “otros alumnos están recolectando aluminio, embases de plástico, papel y cartón” ademas de que están motivando al alumnado en general a tener la costumbre de separar los desechos orgánicos e inorgánicos para que en sus hogares hagan la mismo. Finalmente, los alumnos del CEUSJIC a través de este medio hicieron un llamado a la población en general a involucrarse en acciones de beneficio del medio ambiente de este puerto, asimismo hicieron un exhorto a las autoridades de los tres ordenes de gobierno a impulsar actividades ambientales y destinar mas recursos económicos para los mismos fines.
bunal, y firmados por la administración en turno, agregó la secretaria general del sindicato de trabajadores del ayuntamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Gro., 21 de enero de 2014. C. Ruth Tamayo Hernández Directora del Diario Despertar de la Costa PRESENTE. Sirva la presente carta aclaratoria para precisarle que el sr. presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, en ningún momento y jamás ha declarado a los representante de los medios de comunicación que el problema que se presenta en los desarrollos habitacionales de la empresa GEO son responsabilidad de los ex alcaldes Alejandro Bravo Abarca, Silvano Blanco de Aquino y Amador Campos Aburto, como lo cita el reportero de esta casa editorial, Luvos César Amaro, en la nota publicada en el Despertar de la Costa el día 21 de enero de 2014, en la página 5. Siempre se ha dicho que los permisos fueron otorgados en otras administraciones, no en ésta; pero jamás hemos señalado de manera puntual, con nombre y apellido a los posibles responsables, ya que quienes fungían como directores responsables de obra renunciaron y nos dejaron escasa información, razón que no nos ha permitido aclarar ciertas situaciones. Por lo anterior, nosotros no podemos señalar a nadie de manera concreta como responsable de los problemas que ahora se presentan en ese desarrollo habitacional, por lo que vemos dolo y un manejo tendencioso en la nota del reportero Luvos César Amaro, ya que adjudica al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros declaraciones que nunca ha hecho. Por el contrario, es importante señalar que la administración municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros otorga asesoría jurídica a los afectados de manera gratuita, con la finalidad de que interpongan demandas en contra de la empresa GEO, apoyo que por cierto fue omitido por el reportero en la redacción de la nota. Sin más por el momento, y esperando sea publicada la presente carta aclaratoria, me despido de usted. Atentamente Hugo Enrique Salas Reyes Director de Desarrollo Urbano (Carta íntegra. Se respetó la ortografía original) Respuesta: En el audio que obra en poder de Despertar de la Costa, el alcalde Eric Fernández Ballesteros menciona claramente que los problemas en los fraccionamientos Morrocoy y Flamingos es herencia de las tres administraciones anteriores. En atención al compromiso de informar puntualmente a nuestros lectores, la mesa editorial solo dio contexto a la afirmación del primer edil azuetense, motivo por lo cual, la adenda no iba entrecomillada. Con eso queda descartado el dolo y el sesgo que, de manera veleidosa, acusa el funcionario. Relativo a la inclusión o no de la supuesta ayuda del alcalde a los afectados, Despertar de la Costa aclara que en el periodismo no hay omisiones, solo se prescinde de lo que periodísticamente carece de valor informativo.
ISAAC CASTILLO PINEDA
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014, Número: 3342
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
3
LOCAL
Alerta CFE de riesgos por inundaciones en Pelícanos
El superintendente de la Comisión Sin embargo, considero que el probleFederal de Electricidad (CFE), Fidel Mar- ma principal no es levantar los transfortínez Aranda, consideró peligroso que en madores, sino que una posible inundación el fraccionamiento Pelícanos, de Ixtapa, podría dañar otros sistemas de la CFE, debido a la falta de un drenaje pluvial, “aquí existen problemas de inundaciones las inundaciones popor otros factores ajenos drían entrar en cona la paraestatal”. tacto con los trans- El diputado local, dispuesto a Reconoció que se ser investigado formadores de ese tiene una solicitud del asentamiento poblapresidente del fracciocional. namiento Pelícanos, En ese fraccionamiento, son constan- Asen Nikolo Poov, en el sentido de atentes los anegamientos por la falta de un dre- der esta situación donde la CFE, tiene un naje pluvial. Este problema es un riesgo presupuesto de alrededor de 300 mil pepara los transformadores de energía eléc- sos para elevar los transformadores, pero trica, pues están a baja altura. Debido a reiteró que no es un problema de la CFE, eso, la CFE cuenta con sistemas para inte- “las inundaciones las debe de atender el rrumpir la corriente eléctrica en caso que municipio”. el nivel suba más de lo normal. LUVOS CÉSAR AMARO
Amador Campos se deslinda de problemas en Flamingos El ex alcalde perredista de Zihuatanejo y actual diputado local, Amador Campos Aburto, exigió al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros “que se ponga a trabajar”, que asuma su responsabilidad como primera autoridad, deje de repartir culpas y presente las pruebas en torno a las irregularidades en Morrocoy y Flamingos. Al buscar a los ex alcaldes (Amador Campos, Silvano Blanco y Alejandro Bravo), a quienes Fernández Ballesteros sugirió como responsables del otorgamiento de permisos para la construcción de 9 mil viviendas en La Puerta, sólo Campos Aburto quiso hablar al respecto. El perredista dijo que está dispuesto a acudir ante cualquier instancia que lo requiera para aclarar cualquier información relacionada con su gestión en el
periodo 2002-2005, sin embargo, insistió en que la primera autoridad municipal es responsable de lo que suceda en Zihuatanejo como representante de los ciudadanos. El pasado lunes, Fernández Ballesteros se deslindó de las los problemas en esos dos asentamientos y aseguró que era herencia de los últimos tres alcaldes, entre ellos, el priísta Bravo Abarca. “Yo creo que el presidente Eric (Fernández) a lo mejor tiene razón, no fue en su administración; sin embargo, yo digo que deje de estar hablando cosas. Que haga lo que tiene que hacer. Él es el representante de los afectados y si nosotros tenemos una responsabilidad que nos demanden. Estamos vivos los tres. Alejandro Está vivo, Silvano está vivo y yo también”, sostuvo tajante Campos
Aburto. El actual diputado integrante de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local advirtió: “si tenemos alguna responsabilidad, el alcalde de Zihuatanejo tiene la obligación de hacer las denuncias pertinentes”. Añadió que el alcalde debe de dejar de “hablar por hablar” y aunque dijo que no recuerda si en su administración se otorgó algún tipo de licencia o permi-
so, no se exime de alguna responsabilidad. Cabe mencionar que el ex alcalde priista Alejandro Bravo Abarca se negó a dar declaraciones en torno al señalamiento de su compañero de partido, mientras que el ex alcalde y ahora diputado federal, Silvano Blanco de Aquino, no respondió la llamada telefónica de Despertar de la Costa a pesar de haberlo buscado con insistencia. FELIPE SALINAS GALVÁN
Signan comodato Fibazi y asociación civil
El director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Joaquín González Ramírez, suscribió este martes el convenio de comodato de una superficie de mil 693.48 metros cuadrados, localizados en Ampliación Lomas del Riscal, en beneficio de la asociación civil Alegría de Vivir Fuente de Vida, el cual tendrá vigencia durante los próximos nueve años, tiempo en el que el comodatario se compromete a conservar el buen estado del inmueble y no realizar ningún tipo de obra permanente, sólo construcciones provisionales de uso casa habitación.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Descarta Lázaro Mazón influenza en Guerrero
El secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, informó que no se tienen registrados casos de influenza H1N1 como en otras partes del país y que a pesar de las bajas temperaturas en algunas zonas, los padecimientos respiratorios se han reducido en comparación con el año pasado. Durante una visita de cortesía que realizó el titular de la Secretaría de Salud (SSA) a Despertar de la Costa, señaló que 40 por ciento de la población se niega a ir a los centros de salud para tomar las vacunas a fin de disminuir los cuadros de
enfermedades respiratorias e influenza, a pesar de contar con el medicamento suficiente para dar cobertura general. Agregó entre las medidas de contención de la influenza se ha reforzado la presencia de médicos en los centros de salud sábados y domingos cuando anteriormente la atención era únicamente de lunes a viernes. Expuso que gracias a la penetración de los medios de comunicación es que la gente ha tomado conciencia de las medidas preventivas para evitar enfermedades como el cólera, el dengue y ahora la in-
El aumento de 20 por ciento al pasaje que anunció la organización Dos Costas, también podría aplicarse para otros grupos transportistas. El representante de esa línea de autotransportes, Ofer Viveros Cabañas, adelantó que en esa semana la Comisión de Técnica de Transportes del Estado podría autorizar el alza al pasaje en otras organizaciones, para que el incremento se aplique al mismo tiempo. Entre las rutas y agrupaciones que también subirían el costo del pasaje, están la UTAAZ y las rutas hacia Coacoyul, Pantla, Barrio Viejo y Barrio Nuevo. Consultado en las inmediaciones de Dos Costas, recordó que ya se cuenta con la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para el aumento de 20 por ciento, “estamos esperando al estado que autorice y con las demás agru-
paciones aumentar al mismo tiempo”. Viveros Cabañas precisó que el aumento se puede dar en esta semana “tenemos dos años que no subimos, ya no podemos, nuestro negocio ya no nos reditúa, creemos que nos van a comprender la sociedad”. Dijo que el último incremento se dio a finales de 2011. A pregunta expresa si el alza no alejará a los usuarios, debido al mal estado de algunos vehículos, dijo que “de momento se autorizó 10 unidades para sacar las chatarras y se meterán nuevas vagonetas tipo urvan, de un total de 80 unidades”. Dos Costas presta servicio en las rutas de Petatlán cobrando 21 pesos, a Vallecitos con 36 y La Unión 31 pesos, “estamos por un bajo nivel de lo que cobra el autobús”.
fluenza, pues recordó que con la contingencia provocada por la tormenta tropical Manuel que afectó al estado de Guerrero no se registraron brotes epidémicos. Mazón Alonso dijo a Despertar de la Costa que durante los primeros 20 días del 2013 en la entidad se contó con un registro de 16 mil casos de pacientes con enfermedades respiratorias y que en lo que va del 2014 se tiene registrado a la misma fecha un total de 13 mil casos. El titular de la SSA-Guerrero adelantó que este miércoles el Comisionado Nacional del Seguro Popular, Gabriel O´shea estará en el puerto de Acapulco durante una reunión de evaluación para la reconstrucción de los 20 centros de salud y un hospital en la entidad que resultaron afectados por las lluvias de septiembre pasado. Aseguró que a pesar de que las instalaciones están cerradas no se ha dejado de dar atención médica a la población porque el personal de salud atiende en viviendas particulares, escuelas e incluso comisarías municipales. Sobre el anuncio de la construcción del nuevo hospital general en Zihuatanejo, aclaró que no significa que habrá dos hospitales “sino una sustitución del actual” que tendrá al mismo personal. Antes, en una visita de trabajo a la Costa Grande, Mazón Alonso dijo que el sistema de los Centros de Salud y Hospitales de la región está muy atrasado, “incluso en Tecpan y Petatlán urge una sustitución de centros médicos, mientras
que en Zihuatanejo uno de los que requiere reconstrucción es de la comunidad de Pantla”. Agrego será el próximo viernes cuando se lleve a cabo una reunión de planeación entre los diferentes jefes jurisdiccionales de Salud en la entidad. De esa reunión, se espera obtener las propuestas para determinar cómo será el proceso de rehabilitación de los 980 centros de salud distribuidos en todo Guerrero. Asimismo, consideró que la descentralización de los Servicios Municipales de Salud con el gobierno del estado, no afecta la relación con los ayuntamientos, pues existe un trabajo coordinado e interinstitucional para llevar a cabo las campañas de salud. Mazon Alonso considero que esta descentralización es decisión de cada jefe jurisdiccional ellos toman sus decisiones para hacer los movimientos, “nosotros como Secretaria no podemos trabajar, sin el apoyo de los alcaldes, por que es obvio que para las campañas ellos nos apoyan con gasolina, con alimentos y todo lo que hacemos en la semana nacional de vacunación”. En relación a la falta de medicamentos en el Hospital General del Seguro Popular, invitó a la población a presentar sus quejas, incluso mediante su cuenta de Twitter y Facebook. FELIPE SALINAS GALVÁN / LUVOS CÉSAR AMARO / JAIME OJENDIZ REALEÑO
El alza al pasaje podría aplicarse a otras rutas, anuncian
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
LOCAL
5
Divide opiniones medida para regular ambulantaje
Mientras algunos comerciantes establecidos consideraron que reglamentar el ambulantaje es prácticamente legalizarlo, otros opinaron que las nuevas disposiciones municipales mermarán sus ingresos. En tanto, la dirección local de Desarrollo Urbano informó que el trabajo en campo propio de esta nueva normativa comenzará a aplicarse a partir de la próxima semana. Consultado ayer en relación al nuevo reglamento bajo el que se regirá el comercio en Ixtapa-Zihuatanejo, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, Saúl Carreño Romero, locatario del mercado central, opinó que restarán ventas y va a mermar las ganancias. “Se sabe que la normativa será rigurosa, con la finalidad de limpiar las aceras y vialidades de mercancía y vendedores colocados fuera de sus establecimientos”, indicó. El vendedor de ropa y accesorios sugirió no eliminar tajantemente la exhibición de productos en las banquetas y pasillos, “sí poner normas que establezcan un límite. Todos tienen una línea pero nunca se respeta”. Para Carreño Romero, la nueva disposición restará sus ganancias a la mitad, “como establecidos, la única manera de competir contra el ambulantaje es usar un poco la banqueta”, señaló el locatario. Al acudir al área de pescadería del mercado municipal, una comerciante juz-
gó que las autoridades solo hacen el intento por regular el comercio, principalmente a los ambulantes. “De qué sirve que los uniformes si de todos modos van a andar en la calle”, reprochó. Allí mismo, la vendedora establecida María Aguilar Osorio expresó que “si se aplica el reglamento como debe de ser va a funcionar, pero si va a haber privilegios no”. El proyecto que tienen las autoridades es legalizarlo, no quitarlos, dijo en torno al ambulantaje. Consideró que los vendedores de frutas y legumbres tienen que tirar mercancía por la falta de ventas, mientras los vendedores itinerantes terminan porque se mueven en diferentes lados. “El nuevo reglamento no es una solución, es darle más importancia a ellos que a nosotros, porque ellos peinan todas las calles, hasta en las colonias andan vendiendo pescado”, indicó. En respuesta, dos comerciantes irregulares, quienes se reservaron sus nombres, argumentaron que andar vendiendo en las calles es su única fuente de ingresos. A pregunta expresa, contestaron ya estar enterados de las nuevas disposiciones, y que desafortunadamente con estos obstáculos tendrán menos ingresos familiares. Aunque se dijeron dispuestos a acatar las órdenes, solo pidieron que su ejecución sea pareja. Por separado y en respuesta, se abor-
dó en el ayuntamiento a Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, quién expuso: “La idea es comenzar a aplicar el reglamento. Se tomarán unos días para que todo mundo esté enterado, ayer ya tuvimos una plática con el sector restaurantero de la zona comercial de Ixtapa y la intención es primero dar a conocer las propuestas, para que autoridad, junto con comerciantes, podamos coadyuvar y nadie se diga sorprendido”. Lo que estamos tratando de hacer es mejorar la imagen urbana y tratando de establecer situaciones de comodidad para la gente que nos visita, apuntó el funcionario. Ya hay el prototipo de un nuevo anuncio que ocuparán todos los locales.
A lo que se agregará el uso de la vía pública de manera controlada y establecer lineamientos en base a los señalamientos de los propios vendedores. “En Ixtapa nos pidieron que ya no estuviera tomando la gente en la vía pública. Se va a buscar dar solución”, dijo. El objetivo es llegar a Semana Santa y esté todo ordenado. A partir de la próxima semana se verá la actividad en campo, aunque el día sin ambulantes empezará este jueves. Los ambulantes tendrán espacios delimitados en los que podrán operar, horario, uniforme y unidades móviles consensadas, acotó.
Seis colonias de la periferia de Zihuatanejo continúan sin el servicio de agua potable, pese a que desde la administración municipal pasada se inició con la obra de un tanque que las abastecería. Cientos de familias se ven obligadas a gastar dinero semana tras semana en la compra de pipas. Consultado la mañana de este martes en el ayuntamiento, Néstor Betancourt Medrano, presidente de la colonia Ampliación Aquiles Serdán, denunció que entre las principales necesidades de ese núcleo poblacional destacan la falta pa-
vimentación de calles, ampliación de la red de energía eléctrica y el suministro de agua potable. En lo que respecta al agua, explicó que se encuentran tramitándolo ante el gobierno municipal. Ya está el tanque en la parte alta de la colonia Buenos Aires, que se empezó en la administración pasada, pero no se ha echado a andar, porque le faltan detalles como reconectar tuberías, dijo, la idea es bombear el agua del tanque de la colonia Las Mesas hacia el ubicado en la Buenos Aires, para que de allí se provea a las colonias 24 de Abril,
Ampliación 24 de Abril, Aquiles Serdán, Convergencia, Linda Vista y la propia Buenos Aires. Sin embargo, y pese a que el tanque de agua potable solo requiere de ser habilitado, los asentamientos humanos en mención siguen sin contar con el servicio público. Betancourt indicó que con esta obra se beneficiarían unas cinco mil personas, que es justo el número de habitantes que comúnmente invierten en la adquisición de pipas. El año pasado se tuvo una plática al respecto con el presidente municipal,
Eric Fernández Ballesteros, “pero aún no se le ha dado seguimiento al asunto”, comentó. El dirigente añadió que al no contar con el servicio de agua, compran pipas cada ocho días, cuatro veces al mes, gastando un promedio de 400 pesos por casa. En ese polígono de Zihuatanejo, a decir de Betancur Medrano; solo un 10 por ciento de las casas están hechas a base de concreto, el resto, que es la gran mayoría, son de madera y láminas de cartón, “unas no tienen ni piso”.
Compro CPU seminuevos si tiene buen precio marcar a los tel: 55 4 92 66 y 55 4 92 67
bles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736
de licenciatura, regularización para niños de primaria, secundaria y bachillerato, bachillerato ceneval, examen único y prepa abierta: inscripciones 755 1300712 o 755 5534415
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sin agua, 5 mil personas por tanque inacabado
Vendo auto Dogge Eagle mod. 96 blanco 6 cilindros, buen precio cel. 755 1276437 Vendo camioneta Silverado Modelo 91 de ocho cilindros cel. 755 111 1783. Urge en buenas condiciones, económica Se vende casa en Fovissste a un lado del Conalep y un terreno en Miraflores informes cel. 755 5584731 Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 Urgente: vendo terreno en barra de Potosí de 180 m2 a 100 mts de la laguna y 150 mts de la playa cuenta con alumbrado publico. Cel: 755 55 6 01 61 Terreno en venta: 100 metros cuadrados en la colonia la Majahua en esquina calles Román Barban $120,000.00 informes 755 111 26 13 ing González Se vende precioso dpto. en el 2 nivel magnifica ubicación en Infonavit La Parota en $420,000.00 el que lo ve reconoce que vale más. El que lo compre matará víbora en viernes, cita al cel: 755 110 40 14
VENDO 2 terrenos de 15 x 20 atrás del centro de salud de Palos Blancos a 50 metros de la carretera nacional con agua y luz cerquita esquina con calles los dos, $65,000.00 cada uno, para mayor información inf. cel: 755 101 36 27 SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial, un departamento en infonavit el hujal, local comercial en el mercado de Ixtapa, otro local comercial los pateos, sra. Figueroa 755 100 02 15
VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13 VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306
VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803 VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro.
Marisquería los Arbolitos de san Jerónimo solicita: una cociera con experiencia en mariscos requisitos: muchas ganas de trabajar y disponibilidad de horario inf. al tel. 7585440696
SRENTO casa en Morrocoy por mes, sin alberca, semiamueblada, a unos pasos de la caseta; Remato terreno en Amp. Lomas del Riscal cel: 755 115 38 40
SOLICITO señorita para trabajar en casa, honrada, honesta sin problemas de horario de lunes a sábado con solicitud elaborada teléfono 55 4 17 83
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesi-
Sitio de aprendizaje “Edward Deming” pone a sus ordenes los siguientes servicios: asesoría para tesis
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
En 2013 hubo 25 quejas contra taxis colectivos, indican
Durante 2013, la Delegación Regional de Transportes del Estado con sede en Zihuatanejo solo aplicó 25 multas por denuncias contra taxis colectivos. Al no estar legalizado, como se recordará, el traslado colectivo en unidades de transporte liviano, también conocido como “pirataje”, fue el culpable de repetidas protestas y manifestaciones durante el año pasado por parte de microbuseros, principalmente de las rutas que pasan por Ixtapa y La Puerta. Entrevistado en la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de la ciudad, en relación a la situación actual de esta problemática, Elías Fombona Cansino, delegado regional de Transportes en Zihuatanejo, externó que “esto de los taxis colectivos es un problema que no se acaba, es algo que controlamos mediante los operativos que se aplican de manera permanente”. A pregunta expresa, argumentó que cuando notan que se comienza a generar otra vez la presencia de taxis colectivos “intensificamos los opera-
tivos, y sancionamos al que tengamos que sancionar”. Sin embargo; reconoció que “no contamos con el personal que quisiéramos tener, ni con el número de patrullas adecuado”. Fonbona Cansino precisó que en el transcurso de 2013 se aplicaron 25 multas a choferes por prestar el servicio colectivo en taxis. Infracciones que van de los 200 a los 600 pesos, a los que reinciden se les aplican multas de más de mil pesos, y en caso de seguir se les quitan las placas, advirtió el delegado regional de Transportes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ofrece Jorge Sánchez trabajar de la mano con Zihuatanejo El líder del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cuauhtémoc Salgado Romero, sostuvo una reunión de trabajo con Jorge Sánchez Allec, para establecer estrategias de trabajo en miras a los próximos comicios locales tras la designación del nuevo delegado regional de ese instituto político. En últimas fechas, Cuauhtémoc Salgado se ha reunido con los actores más importantes al interior del tricolor en Guerrero y ahora tocó el turno a Sánchez Allec, quien se ha caracterizado por contar con un arraigo reconocido entre la militancia y simpatizantes de otras expresiones políticas, de colonos y ciudadanos en general. En la reunión entre ambos políticos se enalteció las capacidad de los priistas en la región Costa Grande que permitirá llevar a cabo los procesos electorales que se avecinan, ya que uno de los principios fundamentales del partido siempre ha sido su cercanía con la gente, con sus estructuras só-
lidas, pero sobre todo con los resultados. Se expuso en el encuentro que es sabido que la sociedad está cada día más inmersa en actividades políticas y sabe en quien confiar y otorgar su voto. “La política es el instrumento para ayudar y servir a la sociedad con la visión de cambiar las condiciones sociales, razón por la cual los priistas en Zihuatanejo serán los primeros en impulsar e imprimir una dinámica de trabajo, con la gran responsabilidad de no fallarle a la gente, toda vez que la intención siempre será sumarse con oportunidad y no con oportunismo a los trabajos del partido”, expuso Jorge Sánchez. Por su parte el presidente del PRI en Guerrero, reconoció el gran aporte y entusiasmo que aplica Jorge Sánchez en Zihuatanejo y como muestra inequívoca, es el interés de reunirse con él, para tocar temas torales e importantes, destacando el inicio de la campaña estatal de afiliación y credencialización del partido
en los próximos días. Cuauhtémoc Salgado ha reiterado el compromiso de estar más cerca de la Costa Grande y en especial del municipio de Zihuatanejo, pues el comité estatal llevará por completo los trabajos de los procesos electorales locales en los 81 municipios de Guerrero. También el líder priista refrendó su compromiso de estar muy de cerca con los jóvenes y mujeres, “toda vez que en ellos se alberga la fuerza del tricolor”, dijo y como lo mencionó en su toma de protesta el delegado regional, René Juárez Cisneros, “estaremos atentos a lo que acontezca en los comités directivos municipales, donde se observaran puntualmente las estrategias y directrices que permitan amalgamar a los verdaderos liderazgos al interior del instituto político”. Por último, Jorge Sánchez externó su compromiso con la dirigencia estatal de trabajar de la mano en Zihuatanejo de Azueta. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
LOCAL
7
Laura Bozzo y Televisa, La gran impostura
MEXICO, DF.- Los expertos en “manejo de crisis” recomiendan crear una comisión para evadir la solución de un problema político (como en Michoacán) o lavar la imagen con una fundación de ayuda cuando el descrédito afecta el rating. La conductora Laura Bozzo y la empresa que la contrata, Televisa, optaron por lo segundo. Ahora ya no se trata de que “¡Pase el desgraciado!” –como suele gritar en su reality-- sino que desfilen las desgracias para que ella pueda lavar su imagen. Dañado su rating –entre octubre y noviembre de 2013 disminuyó de 12 a 10 puntos-- y su reputación en medios impresos y en redes sociales después de que los reporteros de Proceso Marcela Turatti y Eduardo Miranda desenmascararon su telemontaje de ayuda a damnificados de Guerrero, Bozzo ha optado por crear una fundación llamada “Laura Ayuda”. Esperó hasta la segunda quincena de este mes para dar a conocer oficialmente esta fundación. El comunicado aclara que se creó el 11 de diciembre de 2013, ante el notario 110 del Distrito Federal, y sus objetivos son
SECTUR PRESUME UN MÉXICO SIN VIOLENCIA ERIC CALIENTA EL PANORAMA POLÍTICO Dice un dicho y dice bien, no hay quien escupa al cielo que en la cara no le caiga. Antes de escribir el texto aclaro, mis estimados, que no tengo nada en contra de ningún partido político, funcionarios o líderes sociales o invasores. Cada chango que ande por su mecate y asunto arreglado. A la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, la rebaso el entusiasmo que la caracteriza como una chica feliz y minimizó los hechos violentos en el estado de Michoacán. Hasta pidió al diario español El País que se retractara de la publicación a ocho columnas titulada “Los Justicieros de Tierra Caliente”, donde señala la grave situación de violencia que viven los michoacanos. Expuso el rotativo español que cientos de civiles armados mantienen desde hace un año una guerra sin cuartel, y el impacto de la nota fue agresivo a nivel internacional. Ruiz Massieu Salinas mermó los hechos y dijo que México cada vez se consolida más como destino internacional (como quien dice Michoacán no cuenta mucho). La titular de la Sectur aprovechó que andaba por aquellos rumbos, asistió a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), y se fue a tocar la puerta del Consejo Editorial de Prisa, que edita el diario El País para defender lo indefendible, para intentar tapar el sol con la mano, y dijo que lo que ocurre en Michoacán no es un dato que preocupe, pues las cifras del incremento del número de turistas internacionales al país van en aumento y no hay impactos negativos por el caso Michoacán. ¡Ajúa!, que viva el estado de la Mariposa Monarca. Declaraciones de EFB Prenden el ambiente político Acá en nuestra región, el horno no está para bollos. Desde que dio inicio la administración de Eric Fernández Ballesteros el puerto está de cabeza y si no han ocurrido desgracias es porque Dios es muy grande. Bien dice un refrán que no hay alcalde sin suerte; entonces, parece que el munícipe le ha venido apostan-
“promover el desarrollo de las familias mexicanas, especialmente de escasos recursos, a través de donativos, apoyos sociales y la promoción de la autogestión comunitaria”. Una especie de DIF, de Cruz Roja y de Institución de Asistencia Privada (IAP), todo al mismo tiempo, pero con su nombre y con su “marca”. El comunicado contextualiza: “La Fundación Laura Ayuda es resultado de las acciones altruistas realizadas por la conductora de televisión Laura Bozzo, quien ha venido trabajando desde el pasado mes de septiembre, en auxilio a las comunidades afectadas por inundaciones en el estado de Guerrero”. En su último párrafo, la conductora de origen peruano no dejó pasar la oportunidad de que la sintonicen: “La conductora del programa de televisión que se transmite por el Canal de las Estrellas, expresó que la Fundación Laura Ayuda permitirá estar mejor organizados para ayudar a las familias que más lo necesitan”. De acuerdo con la crónica publicada este martes 21 en El Universal, sección de Espec-
táculos, la conductora preparó un auténtico show en Coyuca de Benítez para donar 10 computadoras, despensas y posar frente a las cámaras, convenientemente desplegadas, mientras le lanzaban porras “¡Trique tri, triqui ra, Laura, Laura, ra, ra, ra!”. La mujer de 62 años posó se dejó retratar en celulares y aclaró que el presupuesto de su fundación “saldrá de mi bolsillo”. En entrevista radiofónica el lunes 20 con Ciro Gómez Leyva, Bozzo afirmó que ella no ha violado ninguna ley “como para que pida que sea sacada del país”, y negó que hubiera utilizado recursos gubernamentales en sus desplazamientos a Guerrero. Nada es casual en la vida y en los cálculos de Bozzo. Su fundación se crea días después de que el abogado Manuel Vázquez Flores presentara ante la Secretaría de Gobernación una solicitud de expulsión del país de la conductora y la salida del aire del programa de Televisa. El escrito, presentado el lunes 13, señala que el programa televisivo de Bozzo “únicamente tiene como fin, objetivo y resultado de manera flagrante la incitación a la gene-
ración de violencia, la falsedad, la humillación… únicamente cumple con los fines anteriores, generando bullyng, de hecho hasta en las mismas escuelas, situación que no debe pasar desapercibida para este gobierno en turno”. Vázquez Flores, quien se presentó como profesor de derecho procesal constitucional y adjuntó a su demanda la firma de decenas de personas, reprochó a Televisa, empresa “que yo consideraba una televisora seria”, la contratación de la conductora “que dice amarnos a los mexicanos, pero que no se cansa de insultarnos”. Bozzo se envolvió en la bandera de víctima. Como lo hizo con la periodista Carmen Aristegui, a quien acusó de lanzar “mentiras”, de “lincharla” y ante quien solicitó “derecho de réplica” –como si ella no tuviera un espacio en televisión abierta--, al profesor Vázquez Flores lo ha acusado de “imbécil y patético”, y en su cuenta de Twitter la peruana ha dicho que es repudiado por sus alumnos y acosador.
do a su buena suerte porque no se ven resultados de su administración por ningún lado. Y lo que es peor, ni los vamos a ver. El puerto, decíamos, está de cabeza; el barco anda a la deriva; el capitán no da pie con bola; como nunca había ocurrido en Zihuatanejo, hay desorden por todos lados, no hay control como si no hubiera autoridad; hay manifestaciones de empleados por falta de pago; a los policías no les han dado su aguinaldo. ¿Qué carajos vamos hacer si la primera autoridad del pueblo no toma el buey por los cuernos? A más de un año Eric sigue buscando culpables entre sus antecesores por los problemas que surgen en el municipio de Zihuatanejo. Como bomba les cayó a ex presidentes del puerto las palabras de Fernández Ballesteros, quien dijo que los culpables de posibles riesgos por falta de una planta tratadora de aguas residuales que aqueja a los vecinos de Morrocoy y Flamingos, son los ex presidentes Amador Campos Aburto, Silvano Blanco de Aquino, ambos perredistas, y Alejandro Bravo Abarca, priista. Bien dice un dicho que para que la acuña apriete tiene que ser de mismo palo, pues dijo el edil priista que estos ex alcaldes habían autorizado los permisos para la edificación de más de 9 mil viviendas. Se lavó las manos el munícipe de los posibles peligros que pudieran ocurrir en los fraccionamientos y escupió hacia riba, olvidó que todo lo que sube baja, y dijo también que su gobierno había bloqueado a la constructora Geo Carabalí para la construcción y venta de más viviendas, en tanto no solucione todas las irregularidades. Las palabras de Eric calaron hondo en la humanidad de Alejandro Bravo Abarca, y un poco nostálgico dijo: “No sé qué le pasa a Eric, por respeto no voy a declarar nada, Geo Carabalí se fue de Zihuatanejo, que se deje de andar hablando y que se ocupe de lo que le corresponde hacer. Si tiene pruebas, que las presente, ya me harte dé escuchar sus lamentos”. Y es que parece que el alcalde se olvidó que él es ahora el gobernante, pero se quedó en la etapa de candidato, donde señalar los errores de quienes gobiernan era su hobbie favorito. Y el que sí le contesto la masiva, molesto, fue el diputado Amador Campos Aburto. “¡Que se ponga a trabajar el chamaco, que se deje de pendejadas!”, dijo tronante. Agregó tiene tiempo habla y habla, si tiene pruebas que las presente. ¡Caracoles refritos! Él es la primera autoridad municipal de Zihuatanejo y es responsable de lo que ocurra a los ciudadanos. “¡Qué deje de hablar y actúe como marca la ley!”. Silvano Blanco, como siempre, no contestó su teléfono celular, así que no conocemos su versión. La expresión del presidente Fernández Ballesteros prendió los corrillos políticos, se
encendieron los ánimos del PRI y PRD, y se va a poner color de hormiga el ambiente. A los perredistas no les gusta que le insulten a Amador Campos, y ya buscan la piedra para aventársela a Eric, del mismo modo que lo hizo él, por la espalda. Hace algunos meses, ex funcionarios dijeron que Eric había mandado auditar al ayuntamiento, sobre todo algunas dependencias dirigidas por personas de su propio grupo que hicieron campaña con él, y el munícipe no confió en los directores y les mandó auditoria. Eso contrapunteo a varios funcionarios del grupo del munícipe que finalmente rompieron peinetas con su edil. Por eso los amarillos dicen que Eric se está quedando solo, que hasta su propia gente lo está abandonando porqué no es hombre de palabra. ¡Chispas de lumbre! Entonces, los enemigos políticos de Eric se preparan para sacarle los trapitos al sol y cuando menos los quiera ver en la luz pública el presidente, van a estar expuestas esas ropas sucias, porque han de saber que entre gitanos no se leen la mano y menos cuando se está en la casa del jabonero, donde el que no cae, resbala. Eric, si quiere hacer roncha toreando a los
toros, que presente denuncias ante la justicia para que la ley juzgue a quien tenga que juzgar de esos hechos. Hasta que el munícipe presente la acusación ante las instancias correspondientes le vamos a creer; y no sólo tendrá que denunciar a los ex presidentes, sino a los miembros del cabildo, síndicos y regidores. Y se viene más sabrosa la cosa porque entrará todo el cabildo al costal, y pues ya encarrerados que también llamen a cuantas a los ex presidentes que abrieron las puertas a Geo Carabalí en 1997, pues desde que llego Geo hizo cajones para muertos, entregó los desarrollos a medias, y en caso de un desastre, si colapsan unos colapsan todos. Rugió el cachorro, que caiga también el león. Vamos a esperar el desenlace de esta novela que no pinta nada bien, pues hay muchos involucrados en este enredo: varios tricolores y los amarillos no son blancas palomas, también tienen larga cola que les pisen. Lo bueno apenas empieza, mis estimados, pues cuando los políticos se pelean salen a la luz hartas verdades, aunque al pueblo en nada le benefician los pleitos de lavaderos de los funcionarios en contra de ex funcionarios. El pueblo espera resultados de los gobernantes, no chacoteo.
APRO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2014
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
LITERATURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Y dijo David al sacerdote a Abiatar hijo de Ahimélec: “Te ruego que me acerques el efod”. Y Abiatar acercó el efod a David.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Palabra del gran Maestro
Jorge Ramírez dará material para reconstruir barda de escuela
PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino se comprometió con el comité de padres de familia de la escuela primaria Justo Sierra, que en breve destinará el material necesario para la construcción de la barda perimetral que fue derrumbada por la tormenta Manuel. Durante una reunión padres de familia y docentes de la escuela, la directora de la institución, Esther Molina Espinoza expuso: “Ahora que usted está con nosotros, queremos pedirle su apoyo para mejorar nuestra escuela, por lo que a nombre de docentes, padres de familia y nuestros hijos, pedimos su apoyo para construir la
barda perimetral”. Ramírez Espino se comprometió que él les va a dar todo el material que necesiten para la construcción de esa barda, a cambio de que ellos tendrían que poner la mano de obra. En seguida, el alcalde ordenó a la dirección de Obras Públicas enviar el material para iniciar la barda. “Hoy, como en toda mi administración, quiero volver a invitarlos a sumarse con la mano de obra, es importante que todos se involucren en estos trabajos, porque cuando participan ustedes, lo valoran, lo cuidan y eso nos permite hacer más proyectos”, destacó el alcalde. BOLETIN
El presidente del consejo de vigilancia de la comunidad de Corrales, Epifanio Barrera López, urgió a rehabilitar el camino, a enviar médicos durante los fines de semana y dotar de suero antialacrán. Dijo que cada semana este insecto pica a tres personas, quienes deben atenderse en otras comunidades, donde les cobran hasta 700 pesos. Consultado en la antesala del ayun-
tamiento de Zihuatanejo, Barrera López, aseguró que lo que la comunidad exige a las autoridades de Petatlán, es el pago de la maquinaria para que repare el camino que lleva a las partes más altas del municipio, como la comunidad de Nuevo Mundo, que a 4 meses permanece incomunicada. Asimismo, indico que los médicos solo atienden de lunes a jueves, por lo que
Desabasto de medicinas en zona serrana de Petatlán sus habitantes se encuentran desprotegidos, ya que durante esos días, también se presentan emergencias que en ocasiones tienen que acudir a otras comunidades. Aclaró que a la carretera nacional se hacen de 3 a 4 horas de camino. En entrevista por parte de este medio informativo El Secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, indico que en el caso de las casas de salud en el municipio de
Petatlán, son responsabilidad de los municipios atender las necesidades medicas de esos lugares en el ramo 33, hay un 10 por ciento que se debe de destinar a la Salud, pero sostuvo que en las comunidades donde existan Centros de Salud, atenderá los solicitud para dotar de suero antialacrán para garantizar el bienestar de su población. LUVOS CÉSAR AMARO
En el olvido, playa Carrizal, denuncian turisteros COYUCA DE BENÍTEZ. Falta de promoción turística, condiciones deplorables en cuanto a caminos y nulo apoyo de créditos económicos para el mejoramiento de restaurantes y hospederias, son problemas que enfrentan empresarios turísticos de playa Carrizal, perteneciente a este municipio. A la fecha, ninguna autoridad del ámbito estatal mucho menos municipal, han puesto en la mesa propuestas para mejorar los diferentes balnearios del municipio, denunció el empresario turístico Manuel Salvador Gómez
Galeana, quien apuntó que nes lo visitan como; ecoturismo y el poco avance que llevan lo contacto directo con la naturaleza, han hecho con recursos pro- sin embargo, se ven relegados por pios. Al tiempo de reconocer que en la temporada vacacional invernal pasada después del 25 de diciembre tuvieron una afluencia en los restaurantes asentados en la franja de arena por arriba de 90 por ciento, Gómez Galeana dijo que pudo haber llegado más gente, sin embargo, los factores negativos no permiten que sea posible. Playa carrizal cuenta con muchas bondades y riquezas que pueden ofertarse a quie-
el denominado triangulo del sol, afirmó Manuel Salvador por lo que pidió al gobernador Ángel Aguirre
Rivero impulsar a otros municipios con vocación turística. ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
REGIONAL
11
Perdidas, 100 computadoras en prepa de Atoyac
Atoyac. Durante la visita del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, a la Preparatoria número 22, lamentó no haber encontrado las 100 computadoras que se enviaron a esa escuela y ordenó una exhaustiva investigación. “¿Dónde están las cien computadoras? ¿Dónde?”, preguntó Saldaña Almazán, en el atrio de la preparatoria, ante cientos de
estudiantes, maestros, padres de familias y cuerpo directivo. Lo anterior ocurrió luego de que el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Pedro Peñaloza, abordó al rector, a quien le agradeció la construcción del primer edificio escolar el año pasado, pero le reclamó que no incluyera mobiliario. “¿Qué más entregó usted a la comunidad estudiantil, con este edificio, pues está sin sillas y escritorio?”, señaló Peñaloza. Saldaña informó que también había enviado 100 computadoras y ante la queja de que ahí no había no había equipos de cóm-
puto, anunció: “haremos una reunión entre padres de familia y maestros, para conocer el destino de estos sistemas de cómputo”. El representante de la Asociación de Padres de Familia de la institución, también denunció que la unidad académica es usada por los profesores para fines personales, ajenos a la educación. El rector adelantó que se iniciará una investigación en ese centro escolar para deslindar responsabilidades. Asimismo, anunció la construcción de otro edificio con una inversión de 7 millones de pesos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
En breve, reclutamiento de policía rural en Costa Grande TECPAN. El coordinador de enlace de la Secretaría de Seguridad Pública en la sierra, Abraham Reyes Flores, anunció que en breve iniciará el reclutamiento para integrar las policías rurales, la cual pretende evitar conflictos parecidos a los de Michoacán. Aclaró que la Secretaría de Se-
guridad Pública y Protección Civil del estado (SSPyPC) no ha dado a conocer el reglamento para el funcionamiento de esta nueva corporación, sin embargo, se están seleccionando a los jóvenes de las diferentes comunidades que no cuenten con antecedentes penales y que tengan buena reputación.
Los candidatos a integrar la policía rural que abarcará dos rutas desde la zona serrana de Zihuatanejo a Pie de la Cuesta, deberán pasar un examen de control y confianza. Asimismo, tendrán que ser aceptados por una asamblea facultada, cabe hacer mención que se tiene contemplado tambien crear la
policía rural en la región de la Costa Chica del estado. Reyes Flores dijo que ya se ha reunido con comisarios y líderes sociales de las zonas serranas para pedir que inicien con el reclutamiento de jóvenes que quieran ser miembros de la policía rural. ISAAC CASTILLO PINEDA
En San Jerónimo reciben agua turbia, denuncian SAN JERÓNIMO. Vecinos de esta ciudad denunciaron que el agua que envía la Junta Local de Agua Potable sale turbia, lo que ha provocado enfermedades en la piel. Desde hace varios meses, a las tuberías de los hogares ha llegado agua sin clorar, ni filtrar, sin que haga algo por mejorar la calidad del líquido. A los usuarios no les queda más que usar esta agua sucia para
sus necesidades primordiales. Esta situación ha provocado el brote de enfermedades en la piel entre algunos ciudadanos, quienes de acuerdo con los reportes médicos del Centro de Salud, en los últimos meses se atendían en promedio de cinco a diez consultas por dermatitis y sarna. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Recuerdan natalicio de Rocío Mesino, a 92 días de asesinada
ATOYAC. A 92 días del asesinato de la dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, familiares y organizaciones sociales, develaron una placa en su tumba. Ahí exigieron justicia, que se conozca la verdad histórica y que se forme una fiscalía especial para investigar los hechos. Con motivo del natalicio de la dirigente, quien ayer habría cumplido 40 años, la dirigente Norma Mesino Mesino expresó: “Rocío nos deja un legado y un ejemplo de lucha, porque mente asesinas acabaron con su vida, porque ella fue una mujer crítica, hoy en día ya no puedes criticar a los gobiernos corruptos y prepotentes, mañosos que han saqueados a nuestro municipio, estado, y a nuestro México” .
Para Mesino, no se puede ser crítico, “porque te asesinan”, asimismo, recordó que Rocío fue una mujer que defendió los derechos de los campesinos y el derecho a la educación, “luchó para que la gente tuvieran una vida digna”. Advirtió que al asesinar a Rocío Mesino, pensaron acallar a una voz, “pero su voz es la del pueblo y va a seguir y nunca pondrán silenciarlas, a 92 días seguimos exigiendo justicia y que se conozca la verdad. No podemos permitir que se siga manchando de sangre un estado de luchadores sociales”. Señalo que es obligación del Estado investigar hasta las últimas consecuencias, “y Arturo Cardona es un ejemplo de la impunidad que existe en el estado”. Al evento acudieron, la organización
denominada Lucio Cabañas Barrientos del puerto de Acapulco y el Colectivo de Muje-
res Campesinas.
ron que esa vía se encuentra pavimentada, pero a lo largo de ésta hay unos 5 hoyos y zanjas que abrieron los empleados de la Junta Local de Agua, por instrucciones del director, Isidro Ortiz, quien se ha negado a volver a reparar los desperfectos. El automovilista Enior Catalán Abarca se quejó que el director de la Junta Local de Agua Potable debe de reparar los desperfectos que dejan cuando abren el pavimento ya que solo colocan letreros de que están trabajando y en realidad no están haciendo nada. Asimismo, lamentó que el titular de esa oficina diga que no hay dinero para tapar los desperfectos cuando de los co-
bros que hacen por el servicio debe y los impuestos hay dinero para este tipo de trabajos. Por su parte, el presidente del comité de Movimiento Ciudadano, Hermenegildo Galeana, dio a conocer que todas las calles pavimentadas tienen por lo menos de uno a dos hoyos abiertos, porque los trabajadores de la Junta Local de Agua Potable así los dejan, pese a que son peligrosas para automovilistas y transeúntes. En las calles de la colonia El Cayuco en la avenida Ángel Heladio Aguirre y en la Cervantes Delgado, también el pavimento está dañado.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Denuncian petatlecos mal estado de calles
PETATLÁN. Debido a la negligencia de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, las calles de la ciudad permanecen en malas condiciones, pues los
empleados de esa oficina abrieron zanjas para reparar fugas de agua y las dejaron abiertas. Vecinos de la avenida principal dije-
Siguen incomunicados, pueblos serranos de Petatlán PETATLÁN. A cuatro meses del paso de la tormenta Manuel, más de 20 poblados serranos permanecen incomunicados ya que la carretera se encuentra trozada. En algunos tramos, también hay derrumbes que no permiten el paso de camionetas, solo cuatrimotos. Un habitante de la comunidad de El Chiverillo, Marcelino Rosas, dijo que tras la caída del puente que comunica a este poblado, deben pasarse colgados con cuerdas y que compraron 35 mil pesos de cable de acero para hacer un puente colgante para pasar de un lado a otro. Agregó: “La tormenta Manuel ocasionó que los cinco puentes más importantes de la ruta de El Rastro a La Tigra, se cayeran por la crecida del río. No podemos circular libremente en camionetas, porque el acceso es restringido”. Explicó que las lluvias destrozaron la carretera de La Lajita a El Parotal, en la zona alta de la sierra, donde los habitantes no tienen acceso para llevar lo necesario y para sacar sus productos a la ciudad. De la ruta, Coyuquilla Norte, a Las Mesas, y El Mameyal, la carretera también se CMYK
encuentra en mal estado lo mismo ocurre de San Jeronimito, a la zona alta y de La Molonga a la Soledad de los Enanos donde se rehabilito una parte. FELIX REA SALGADO
FELIX REA SALGADO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
ESTATAL
Y David consultó al Señor: “¿Seguiré a esa tropa? ¿La podré alcanzar?” Y él le dijo: “Síguela, que de cierto lo alcanzarás, y sin falta librarás la presa”.
13
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Investigar nexos entre líder del PRD y narco, piden
CHILPANCINGO. El diputado federal del PRD, Catalino Duarte Ortuño, pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue al dirigente estatal de su partido, Carlos Reyes Torres, ante los señalamientos de sus presuntos nexos con el narcotráfico que hizo Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. “Tenemos que reconocer la realidad, los
políticos no estamos a la altura de lo que la gente exige y los gobiernos federales han negociado con los grupos delincuenciales para llegar al poder y ahora ellos mismos no saben qué hacer porque dejaron que se les metieran hasta la cocina”, indicó el ex alcalde de Zirándaro de los Chávez, quien no puede entrar a la región de Tierra Caliente porque está amenazado por el crimen organizado.
GUANAJUATO. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá mañana el caso de Adriana Manzanares Cayetano, recluida desde hace siete años en la penitenciaría de Chilpancingo, Guerrero, luego de haber sido sentenciada a 22 años de prisión por aborto. La joven indígena es defendida por la Clínica de Interés Público del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y por el Centro Las Libres, que en 2010 lograron la liberación de nueve mujeres que se encontraban presas en centros penitenciarios de Guanajuato por circunstancias similares. Todas fueron sentenciadas por homicidio en razón de parentesco, con penas mayores a 20 años. A raíz del trabajo realizado en favor de las nueve guanajuatenses, todas en situación de pobreza, el CIDE y el Centro Las Libres tomaron la defensa de Adriana Manzanares, originaria de Ayutla de los Libres, Guerrero, quien actualmente tiene 27 años de edad, siete de los cuales ha permanecido recluida en el penal de Chilpancingo, donde cumple una sentencia por homicidio en razón de parentesco. Originalmente le dieron 27 años de cárcel, pero tras una apelación se redujo a 22. Con la intervención de las organizaciones mencionadas, el caso de Adriana llegó desde hace dos años a la SCJN a través de un juicio de amparo, con el que se pretende que el máximo tribunal determine no sólo la inmediata liberación de la mujer, sino que revise la prueba pericial –realizada al feto o producto de embarazo para saber si éste respiró antes de morir (docimasia pulmonar)– que los agentes del Ministerio Público utilizaron de manera concluyente. Y este miércoles 22 será el día en que el máximo tribunal del país resuelva sobre el caso. De acuerdo con Verónica Cruz Sánchez, directora del Centro Las Libres, se
pidió a la Suprema Corte que revise el criterio con el que se realiza la prueba mencionada. Se utiliza “desde hace dos mil años, no es un elemento científico concluyente y se aplica más en este tipo de casos, particularmente cuando se trata de mujeres pobres, humildes”. Señaló que Adriana Manzanares no sólo fue juzgada y sentenciada en un Juzgado Penal, sino que su padre y el delegado de la comunidad de Ayutla de Los Libres (su tío) la presentaron ante el pueblo para que la apedrearan, debido a que resultó embarazada de una nueva pareja con la que sostenía una relación, luego de varios años de ausencia de su esposo, un inmigrante que se encuentra en Estados Unidos. La mujer se encontraba en su domicilio cuando sufrió el aborto. De acuerdo con su testimonio y el del hombre con el que vivía, el feto estaba muerto y ambos tuvieron miedo de la reacción de la familia, por lo que optaron por enterrarlo. Cuando su padre se dio cuenta del hecho, llevó a Adriana con el delegado de la comunidad y posteriormente fue presentada ante el pueblo y apedreada. Tras ello, la pareja compareció ante el Ministerio Público, que los consignó judicialmente por homicidio en razón de parentesco. Adriana no hablaba español y no contó con un traductor, denunció la directora de Las Libres. Y a pesar de que fueron procesados por el mismo delito, el hombre consiguió su libertad, pero la indígena guerrerense fue sentenciada a 27 años, pena que se redujo a 22 tras un recurso de apelación. El año pasado, Virginia –otra indígena de Guerrero– y dos mujeres de Veracruz fueron liberadas al resolverse a su favor los juicios de amparo promovidos por el CIDE y Las Libres. Con esos precedentes, Verónica Cruz confía que la SCJN resuelva la inmediata liberación de Adriana Manzanares “y
Al respecto, el también diputado federal perredista Carlos de Jesús Alejandro dijo que los integrantes en el ámbito estatal de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) se deslindan de las acciones de Carlos Reyes, quien pertenece a la expresión política denominada Grupo Guerrero, que encabeza David Jiménez Rumbo. “Nosotros ni vamos a negociar ni a pactar con la delincuencia porque nuestra ruta es recuperar la línea política del partido con la estrategia en contra de las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto”, expresó en conferencia de prensa el legislador nahua, originario de la zona indígena del Alto Balsas. Asimismo, los diputados federales anunciaron una campaña para “rescatar” los principios que dieron origen al PRD en el contexto del proceso de selección de candidatos y renovación de la dirigencia del partido en la entidad. En su edición 1942 de esta semana, Proceso publica el texto: La lucha se extiende a Guerrero, en el que se señala que La Tuta acusó a los hermanos Carlos y Crescencio Reyes Torres, presidente estatal del PRD y alcalde de La Unión, respectivamente, de es-
tar vinculados con el narcotráfico. Al respecto, el diputado federal Catalino Duarte consideró necesario que la PGR indague al dirigente estatal de su partido y su hermano para deslindar responsabilidades de sus presuntos nexos con el narcotráfico. “Cuando existe una posible conducta relacionada con el narcotráfico, el delito se persigue de oficio. Es obligación de la PGR investigar, que actúen las instituciones y se aplique la ley en caso de que se comprueben los señalamientos”, subrayó Duarte Ortuño. Al mismo tiempo acusó a los gobiernos federales de PAN y PRI de haber pactado con la delincuencia organizada para llegar al poder y ahora, denunció, no pueden controlar a los delincuentes. No obstante, dijo que no tiene pruebas para asegurar que en la entidad el gobernador Aguirre y los alcaldes que se han declarado incompetentes para revertir la narcoviolencia siguieron la misma ruta de negociar con la delincuencia para beneficiarse políticamente. Ello, a pesar de que reconoció que en la entidad se vive una grave situación de inseguridad ante la ola de asesinatos, secuestros y extorsiones que no cesan. APRO
que modifique el criterio de la prueba maestra que usan los agentes del Ministerio Público para consignar a estas mu-
jeres, y que ya de entrada a la Corte le pareció primitiva”, dijo.
Hoy, el fallo de la SCJN por guerrerense presa por aborto APRO
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Se reúne Ángel Aguirre con titular del ISSSTE El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió hoy con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, a quien le planteó la necesidad de abrir un hospital de especialidades en Guerrero, así como clínicas de hemodiálisis, ante el gran número de enfermos que deman-
dan atención médica. En las oficinas centrales del ISSSTE, se expusieron, además, diferentes acciones que se pueden impulsar dentro de los programas de ese instituto, enmarcados en el Plan Nuevo Guerrero, que aplica el gobierno federal en el estado. El gobernador reconoció la intervención de
los trabajadores del ISSSTE en la contingencia de septiembre pasado, porque fue muy importante y oportuna, para atender a los guerrerenses afectados por las intensas lluvias. En cuanto a las clínicas de hemodiálisis, que coadyuvarían a bajar los índices de mortalidad, el gobernador Aguirre Rivero planteó que puede buscarse un esquema para la edifica-
ción de las mismas, inclusive en instalaciones de salud que ya existen, para abatir los costos en materia de infraestructura y de personal. En el encuentro estuvieron el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Guerrero, Jorge Salgado Leyva; el senador Armando Ríos Piter, y representantes del ISSSTE.
CHILPANCINGO. Sólo con la unidad, la suma de voluntades y el equilibrio entre las fuerzas políticas representadas en el Congreso local se logrará desahogar una importante y trascendental agenda que beneficie a los guerrerenses, aseguró la diputada Verónica Muñoz Parra. Al hacer un recuento de los trabajos desarrollados durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso señaló que siempre se ha tratado de cumplir con el compromiso de pugnar en todo momento por la libre participación de los legisladores. Asimismo, reiteró que siempre se conducirá como lo marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo; buscando la libertad en las deliberaciones y aplicando con imparcialidad las disposiciones que ésta señala, así como de los acuerdos que se presenten en el Pleno. Informó que durante este Primer Periodo Ordinario, que inició el 13 de septiembre del
año pasado, se recepcionaron 183 asuntos que fueron turnados a las diferentes Comisiones y Comités ordinarios para su análisis y emisión del dictamen correspondiente. Destacó que de esos asuntos fueron cuatro reformas o adiciones a la Constitución Política Federal; 78 iniciativas de Ley; dos reformas a la Constitución Política local; 34 reformas a Leyes y Códigos y 75 decretos enviados por el Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos. Informó además que se recibieron de la Auditoría General del Estado cuatro asuntos entre los que destaca 2 Informes de Resultados de la Revisión y Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas Municipales del ejercicio fiscal 2011 y el informe anual de Resultados del Poder Legislativo y Poder Judicial, del ejercicio fiscal 2012. En relación a las denuncias explicó que se recepcionaron cinco en total; tres de juicio político, uno de juicio para la declaratoria de procedencia y uno más de revocación de mandato;
asimismo dijo que se recibieron 23 propuestas de Acuerdo Parlamentario que fueron turnados a Comisiones. Durante este periodo, dijo que se aprobaron 71 Leyes, 67 de Ingresos para igual número de municipios; Ley de Ingresos del Estado de Guerrero; y otra para los Municipios de Ahuacuotzingo, Atlamajalcingo, Coahuayutla, Copanatoyac, Cualac, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, Metlatónoc, Tlacoapa, Tlalixtaquilla, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas, todos para el Ejercicio Fiscal 2014. Además, se aprobaron de las Leyes para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes y
para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura en el Estado, y 67 Acuerdos Parlamentarios de los cuales 53 son exhortos a dependencias de los tres niveles de gobierno; ocho por los que se aprueban diversos asuntos y seis de adhesión a los aprobados por otras Legislaturas. Finalmente, la legisladora reiteró que continuará siendo factor de equilibrio entre los legisladores porque “los representantes populares deben conducirse por el camino del respeto y la tolerancia a las diferentes expresiones políticas, además que el Congreso tiene la enorme responsabilidad política y social de contribuir a fortalecer la gobernabilidad en el Estado”. BOLETIN
BOLETIN
Proponen elevar nivel de la agenda legislativa
Paro laboral en el PRI si no les pagan aguinaldo y salario
CHILPANCINGO. Trabajadores del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI amagaron con parar labores a partir de este miércoles si no les pagan la primera quincena de enero y la segunda parte del aguilando. Pese a las denuncias y peticiones formales que han formulado ante los dirigentes de ese partido, hasta este martes no les habían resuelto su demanda y tampoco habían tenido contacto con ninguna autoridad. El dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, no fue localizado en su oficina de la sede estatal. Se informó que se encontraba atendiendo reuniones de trabajo en otros sitios. La intención era conocer los motivos que han retrasado el pago de la primera quincena y segunda parte del aguilando a los más de 65 trabajadores de todas las áreas del CDE, pero se ignoró la comunicación. Sin embargo, se logró hacer contacto vía telefónica con una de las trabajadoras inconformes, quien pidió mantener en reserva su identidad para proteger su trabajo, y confirmó que hasta este martes no les habían garantizado alguna respuesta. De acuerdo con la fuente, Salgado Romero culpó al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) porque no había sesionado y en consecuencia no les ha autorizado las prerrogativas y financiamiento público para este 2014. “No hay respuesta. La justificación es que no ha sesionado el Instituto Electoral y que no les han dado el recurso, pero no es él (Cuauhtémoc Salgado Romero), la respon-
sabilidad es de Finanzas, el presidente no ha dicho nada”, dijo. Tras insistirles que no hay dinero para cubrir los gastos institucionales, los trabajadores fueron convocados a las nueve y media de la mañana de este miércoles a una reunión en la sede estatal del PRI donde prevén darles solución. La trabajadora explicó que el aguinaldo que reciben es lo equivalente a cinco quincenas y que en diciembre les dieron únicamente dos porque en enero les entregarían las otras, pero hasta el momento no les han pagado, así como la primera quincena de este mes. El retraso de pago a los trabajadores por la presunta falta de recursos contrasta con los gastos de precampaña que está realizando el dirigente estatal del PRI para posicionar su imagen político-electoral como aspirante de su partido a la gubernatura. Primero lanzó una campaña de imagen que consistió en la promoción de unos bigotes, recientemente Salgado Romero utilizó el programa de reafiliación para explotar su imagen corporal. En varios carteles, espectaculares y redes sociales aparece en primer plano sujetando una credencial de filiación, sin embargo en la dirigencia estatal se sabe abiertamente que “el jefe se está moviendo”, pese a ser el conductor de un partido político y que hace unos meses criticó al alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, por “actos anticipados de precampaña”. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
ESTATAL
15
Cruzada antihambre en Guerrero se limitó a comedores
CHILPANCINGO. Aunque la Cruzada contra el Hambre involucra el impulso de proyectos que generarían desarrollo en 46 de 81 municipios de Guerrero, hasta el momento el esfuerzo se limita a la instalación de comedores comunitarios. En el arranque del programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, se anunció que Guerrero contaría con la instalación de 500 comedores comunitarios en los que se proporcionarían 120 mil raciones de comida para 60 mil personas diariamente, entre niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. El dato oficial de la dependencia es que la meta se alcanzó y que la cobertura anunciada se cumple, aunque hay presidentes municipales que todavía esperan la llegada de los beneficios. Por ejemplo, el alcalde de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, municipio considerado como el centro de la sierra guerrerense refiere que has-
ta el momento trabaja solo en la instalación de 215 pisos firmes y la pavimentación de una calle. Se tenía programada la instalación de tres comedores comunitarios en Puerto la Guitarra, Campo Morado y La Aurora para beneficiar a 6 mil personas diariamente, sin embargo, las lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel cerraron los caminos de acceso y la meta no se alcanzó. La instalación de los comedores en esos pueblos hasta el momento solo es una aspiración, pese a que el presidente sostiene que las rutas ya están libres. Ociel García Trujillo encabeza el cabildo de Florencio Villarreal señala, municipio perteneciente a la Costa Chica y responde que hasta el momento solo tiene como avance la instalación de los comedores, en Chautengo, Cuatro Bancos, Las Animas y Boca del Río, donde diariamente se atiende a 3 mil personas. Brígido Lorenso de Jesús, presi-
Niega SEG haber cancelado reunión entre CETEG y ÁAR
CHILPANCINGO. La secretaria de Educación del gobierno estatal, Silvia Romero Suárez, negó que haya cancelado la reunión entre el gobernador Ángel Aguirre Rivero y dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). “No tengo conocimiento con quién hayan acordado; no ha habido una presentación formal”, dijo este martes en entrevista la funcionaria estatal. Añadió que con la dirigencia que encabezó Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán Hernández se cumplió el cien por ciento del pliego y que siempre existió coordinación laboral. No obstante, comentó que en la SEG hay disposición de diálogo con la CETEG y que confió que en los próximos días se puedan reunir y tratar asuntos estrictamente educativos, y no como Movimiento Popular Guerrerense. Sobre las órdenes de aprehensión contra varios dirigentes de la CETEG, por las acciones que encabezaron en esta capital el año pasado contra la Reforma Educativa, dijo que no está enterada porque el asunto está en manos de la Procuraduría de Justicia.
Sobre la falta de maestros en algunas zonas de la entidad, Romero Suárez explicó que existen más de 500 jubilados, los cuales tendrán que ser sustituidos con nuevos maestros porque los próximos egresados no van a llegar a zonas preferentes, “tiene que haber una cadena”, explicó. Detalló que quienes lleguen a estos lugares “preferentes” en algunos casos tiene entre 15 y 20 años trabajando en zonas marginadas, y los docentes recién egresados dijo se tendrán que irse a los lugares alejados. Aseguró que pese a la inseguridad que prevalece en diversos municipios de la entidad, las escuelas están trabajando de manera normal y aseguró que no hay “focos rojos” ni en Acapulco, ni en Coyuca de Benítez. “Que es Tepetixtla (donde 8 escuelas cerraron por inseguridad) y que ya fue solucionado, ya hablé con el presidente municipal y los cuerpos policiacos están haciendo acompañamiento a los maestros y que en Acapulco solamente en las zonas 60 y 62 tuvieron problema la semana pasada, hoy están trabajando”, aseguró. IRZA
dente de Xalpatláhuac, municipio de la región Montaña, destacó que de las 15 comunidades que tiene el municipio a su cargo solo dos no tienen comedor comunitario, cada uno atiende un promedio de 120 habitantes diariamente. Joel Ángel Romero, alcalde de Tlalixtaquilla explica que en su demarcación solo hay dos comedores; uno en Santa Cruz con 114 niños atendidos y otro en La Luz de Juárez con 85. Se trabaja para que la próxima semana logre la apertura de otro comedor en Tecoyame, donde se podrán recibir a 200 personas más. Admite que el tema de los proyectos productivos todavía está pendiente. Juan Paulino Neri, alcalde de Acatepec reconoce que su municipio es uno
de los más favorecidos; hay comedores en 16 pueblos y como lo anunció la federación, se recibe a los adultos mayores, mujeres embarazadas y niños. Las acciones complementarias Durante la presentación del programa en Guerrero, la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, anunció que la Cruzada involucraría acciones transversales que permitiría el concurso de varias dependencias para elevar los indicadores de desarrollo humano. Anunció la implementación de huertos comunitarios, siembras de traspatio y talleres de estimulación temprana, que se sumarían también a la apertura de tiendas Liconsa y con ello se ampliaría el Programa de Abasto Social de Leche. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Partió, pues, David con sus 600 hombres y llegaron al torrente Besor, donde quedaron algunos
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Palabra del gran Maestro
Con su pronóstico de 3%, FMI tumba el optimismo gubernamental sobre crecimiento económico
MÉXICO, D.F.- El gobierno de Enrique Peña Nieto se está quedando solo en su optimismo. Nadie le cree que la economía nacional vaya a crecer 3.9% en este año – desde el 1.2% de 2013–, como pronosticó recientemente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus estimaciones de crecimiento económico para el mundo y para cada país miembro. Y para México mantuvo el pronóstico de 3% de crecimiento del PIB para 2014, exactamente el mismo que hizo en octubre pasado. Es decir, el FMI no se fue con la finta de que con la sola aprobación de las distintas reformas estructurales, el año pasado, vaya a repuntar la economía mexicana. Tampoco hicieron mella en sus análisis el alza en la calificación soberana que hizo Standard & Poor’s tan luego se aprobó la reforma energética. Menos las diversas distinciones internacionales que mereció Luis Videgaray de varias publicaciones financieras, como el mejor ministro de Finanzas. Ni la mención a Enrique Peña Nieto como el “estadista del año”.
Y ni siquiera el reciente reconocimiento al gobierno mexicano como el “mejor emisor soberano de 2013”, y el premio a la “mejor transacción de manejo de pasivos de 2013” que apenas el lunes le otorgó la revista LatinFinance. Nada. Para el Fondo Monetario Internacional, con sus datos disponibles, la economía mexicana va a crecer en 2014 un 3% y, cuando mucho, 3.5% en 2015, el mismo pronóstico que hizo hace tres meses. Es decir, la economía nacional crecerá por debajo del promedio de crecimiento en que lo hará la economía mundial en su conjunto, que es de 3.7% en 2014 y 3.9% en 2015, según apunta en el documento de actualización de su informe “Perspectivas de la economía mundial”, que difundió hoy. Y todavía más por debajo de lo que pronostica para las economías de mercados emergentes y en desarrollo, que en sus estimaciones crecerán en promedio 5.1% en 2014 y 5.4% en 2015. También este martes el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en su primera conferencia de prensa del año –encabezada por su nuevo presidente nacional,
Ordenan a AICM resguardar bienes e instalaciones de mexicana MRO
MÉXICO, DF,.- La juez rectora del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, ordenó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) resguardar los bienes e instalaciones de la base de mantenimiento MRO, “en el marco del proceso concursal que se encuentra en su última etapa”. Se prevé que hacia el 15 de febrero se podría declarar la quiebra de Mexicana de Aviación, Mexicana Inter. (Link) y Aerovías de México (Click). Mediante un comunicado, el Aeropuerto informó que el acuerdo jurisdiccional busca mantener las mejores condiciones de los bienes de la empresa, que dejó de volar el 28 de agosto de 2010, luego de que su exdueño, Gastón Azcárraga, intentó quebrarla. La terminal aérea, la más importante del país, fue notificada de la orden de la jueza el miércoles 15 de enero. Dos días antes, el lunes 13 de enero, representantes sindicales de los pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra anunciaron que se reunieron con la juez Alarcón. En el encuentro, ésta les informó que la primera semana de febrero declararía la quiebra de Mexicana de Aviación, Mexicana Inter. (Link) y Aerovías de México (Click) porque no hubo empresario que comprobara la posesión legal de cien millones de dólares para recapitalizar a la aerolínea. La fecha fatal podría ser el 15 de febrero. El 28 de agosto de 2010, la aerolínea Mexicana de Aviación y sus filiales dejaron
CMYK
de operar por un grave deterioro financiero y la falta de acuerdo entre la empresa con los contratos colectivos de trabajo de los pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra. La única que no dejó de trabajar fue Mexicana MRO, la base que le daba mantenimiento a los aviones de otras aerolíneas. El 9 de enero pasado, la jueza Alarcón aceptó la propuesta del AICM, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Banco Mercantil de Norte (Banorte) para capitalizarla por más de mil 350 millones de pesos. El acuerdo incluyó que el AICM aportaría 19 millones 123 mil 882 pesos; Bancomext, 300 millones de pesos y Banorte, mil 34 millones 512 pesos. Actualmente, el hangar esta confiscado. La decisión no incluye aeronaves, refacciones o documentos porque no pertenecen a la empresa. En el resolutivo quedó como primera medida precautoria, el aseguramiento de los bienes de Mexicana MRO, también se prohibió la sustracción de su domicilio --en el Distrito Federal--, de cualquier bien o documento sin la previa autorización de citado órgano jurisdiccional. Esta sólo podría ser solicitada por el conciliador designado de MRO. Como segunda medida precautoria, se declaró la intervención con cargo a la caja, así como la intervención en las áreas de almacenes, nómina, comercio exterior, activo fijo y seguridad. Esa función se encomendaría al personal designado por el conciliador. APRO
Daniel Calleja Pinedo–, hizo patente que no comparte el optimismo gubernamental. En efecto, el organismo mantuvo su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana para 2014 en el mismo 3.4% que hizo a fines del año pasado. Y lo explicó así Jonathan Heath, repu-
tado analista macroeconómico y quien es vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF: “Coincidimos con la mayoría de los analistas de que la tasa esperada dada a conocer por la SHCP de 3.9% resulta demasiado optimista”. APRO
Desechan amparo interpuesto por intelectuales contra energética
MEXICO, DF.- Un juez en materia administrativa desechó, “por notoria improcedencia”, el amparo promovido por un grupo de 23 intelectuales y académicos contra la reforma energética. El juez cuarto de distrito en materia administrativa, David Rodríguez Matha, notificó desde el lunes el rechazo al recurso interpuesto por los también ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes. La semana pasada, el grupo plural de intelectuales --conformado por los escritores José Emilio Pacheco, Vicente Leñero, Sergio Pitol, Luis Villoro, Vicente Rojo, Fernando del Paso, Margo Glantz, Hugo Hiriart, José Agustín; los escultores Manuel Felguérez y Federico Silva; los cineastas Felipe Cazals, Paul Leduc y Jorge Fons; la fotógrafa Graciela Iturbide; los músicos Oscar Chávez y Javier Álvarez; los investigadores Jorge Alberto Manrique y Soledad Loaeza; el historia-
dor Lorenzo Meyer; el astrónomo Manuel Peimbert; la filóloga Margit Frenk, y el catedrático Hugo Gutiérrez Vega— entregó un comunicado a la Corte en el que señalan que la aprobación de la reforma energética “prefigura formas de ejercicio del poder público que dañan a la sociedad y hacen retroceder a México a los tiempos del autoritarismo”. De acuerdo con fuentes judiciales, la demanda contra la energética fue desechada porque la nueva Ley de Amparo, vigente desde abril, señala que este recurso “es improcedente contra adiciones o reformas a la Constitución”. No obstante, los quejosos pueden impugnar la decisión del juez ante un Tribunal Colegiado de Circuito, recurso que, eventualmente, podría ser atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). APRO
EDICTO En los autos del expediente civil número 92/2005-II, relativo a la Tercería Excluyente de Dominio, promovido por Luís Marcel Aramburu, en contra del ejecutante Condominio “Vista de las Rocas“ así como de la parte ejecutada Elvin William Ericsson, el Ciudadano Licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de la Primera Instancia del Ramo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dicto los acuerdos que entre otras cosas dicen: “… Auto. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a once de noviembre del dos mil trece. A sus autos para que obre como corresponda el escrito de cuenta de FILIBERTO MORALES GARCIA, apoderado legal del ejecutante, con fundamento en el artículo 257 fracción V, del Código Adjetivo Civil de la entidad, se ordena notificar la sentencia definitiva de fecha veintinueve de agosto del presente año, al ejecutado ELVIN VILLIAM ERIKSON, mediante publicación por una sola vez de los puntos resolutivos en el periódico “Despertar de la Costa“ que se edita en esta ciudad…“. “…Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veintinueve de agosto del dos mil trece. Sentencia Definitiva. Que se dicta en el expediente 92/2005-I, relativo al juicio Ejecutivo Civil, promovido por Luis Marcel Aramburo, en contra de Condominio Vista de las Rocas. RESUELVE. Primero. El opositor Luis Marcel Aramburo, no probó los elementos constitutivos de su acción de Tercera Excluyente de Dominio. Segundo. Por las consideraciones expuestas en el considerado tercero de esta resolución definitiva se absuelve de todas y cada una de las prestaciones que la parte tercerista le reclamó a la ejecutante Condominio Vista de las Rocas y a los ejecutados Elvin William Erikson y Banca Serfín S. A. De C.V. (actualmente denominada Banco Santander S. A. Institución de Banca Múltiple grupo financiero Santander). Tercero. No se hace especial condena de gastos y costas en esta instancia. Cuarto. Se deja firme en el embargo trabado en el juicio principal, respecto al bien inmueble consistente en el Departamento 4, ubicado en el Condominio Vista de las Rocas, del lote de Terreno 1, de Paseo de la Roca, Prolongación Zona Hotelera, en la ciudad de Ixtapa Zihuatanejo. Quinto. Notifíquese personalmente a las partes y cúmplase. Así lo resolvió en definitiva el licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, ante la Licenciada Esmeralda Jacobo Espinosa, Segunda Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Conste. Zihuatanejo, Gro. , a 20 de Noviembre del año 2013 La Actuaria Adscrita al este Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, Lic. María del Consuelo Silva Guzmán.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
NACIONAL
19
Cancelación de la prueba Enlace “no es una ocurrencia”: Chuayffet; INEE la realizará en 2015
MÉRIDA, Yuc.,.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, reprobó las críticas por la cancelación de las pruebas Enlace. Ésta, dijo, se reanudará el año próximo y quedará a cargo del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación. En conferencia de prensa en esta ciudad, a la que llegó acompañado por la directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Alma Carolina Viggiano Austria, Chuayffet recordó que en junio pasado adelantó que la dependencia a su cargo ya no haría la prueba Enlace. “Lo dije creyendo que la gente iba a leerlo desde el punto de vista legal. Es decir, legalmente la Secretaría (de Educación Pública) ya no hace pruebas evaluatorias. Y en derecho público, si uno no tiene competencia, no puede llevar a cabo un acto determinado”, aclaró. Y precisó: “Esa facultad evaluatoria pasó a un instituto autónomo constitucionalmente, que se llama Instituto Nacional de Evaluación para la Educación”. El funcionario federal reviró a sus
críticos que “quienes quieren fincarle a la Secretaría responsabilidad, o no saben o no quieren entender las leyes. La ley es clara, y de la prueba Enlace dispondrá el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)”. Chuayffet también justificó que esa evaluación no se aplicará este año porque el INEE está perfeccionando los instrumentos para reanudarla en 2015. En ese sentido, dijo, “no encuentro ninguna irregularidad en que la frecuencia histórica de la prueba se interrumpa por un año simplemente”. Añadió: “El año que entra, si así lo decide el INEE, tendremos otra prueba, que se llamará como ellos decidan, que se aplicará en los términos que ellos decidan, y que contendrá los contenidos que ellos decidan”. Esa prueba, subrayó, debe realizarse por mandato de ley. “El artículo décimo transitorio de la Ley de Educación ordena que se revise el modelo educativo, entonces no es una ocurrencia, es un mandato, es un imperativo de ley porque, recuerden, para los que digan que es un transitorio, la Suprema Corte ha dicho que un
Estados Unidos quiere asesinar a Snowden, acusa su asesor legal
MÉXICO, DF.- Edward Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por su sigla en inglés) asilado en Rusia por revelar información secreta del gobierno de Estados Unidos, denunció que ha recibido amenazas de ese país y teme por su vida, según informó Anatoli Kucherena, su asesor legal. Agregó que antiguos empleados de la NSA han manifestado su disposición de matar a Snowden, quien ha sido calificado como “traidor” por espionaje. Por ello, dijo que su defensa exigirá incrementar su seguridad por parte de gobierno ruso y que se investiguen esas intimidaciones de asesinato. Recientemente, el presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que las “escandalosas” revelaciones de Snowden sobre el espionaje de la NSA han traído “más daño que transparencia”. Sin embargo, el viernes pasado ordenó hacer una revisión de las prácticas de ese organismo de seguridad. Según un reporte de EFE, el abogado Kucherena informó hoy: “Estamos preocupados por la situación de Edward (Snowden). Hemos escuchado las declaraciones de algunos funcionarios estadounidenses, que incluyen amenazas potenciales y ocultas. Abiertamente, exhortan a la violencia física contra Edward”. Ante corresponsales de agencias locales, el abogado acusó que en las últimas semanas el norteamericano ha tenido “casos de amenazas directas de liquidación física por parte de varios agentes retirados de los servicios secretos norteamericanos”. Detalló que agentes “que sirvieron antiguamente en los servicios especiales manifestaron que están dispuestos a matar a Ed-
ward”. Por ello, informó que pedirá a los órganos de seguridad rusos y estadounidenses que investiguen esas amenazas. Luego, dijo que en caso de necesidad “les pediremos que las analicen desde el punto de vista legal y garanticen la seguridad de Snowden”. Desde agosto de 2013, Edward Snowden se encuentra en algún lugar de Rusia, país que le dio asilo desde agosto de 2013, luego de intentar internarse en otros países y recibir negativas gubernamentales, presuntamente por presión del gobierno estadounidense. Anatoli Kucherena, asesor legal del informático de 31 años de edad, agregó: “Es una auténtica amenaza de asesinato y nos preocupa el que nadie reaccione ante ello”. Recordó que Snowden tiene derecho, como cualquier ciudadano ruso, a solicitar la protección de las fuerzas de seguridad del país que lo acoge. Argumentó que sus guardaespaldas “son empleados de una empresa privada, pero estamos hablando de garantizar la seguridad a nivel estatal”. Adelantó que un abogado de Estados Unidos se ocupará de identificar a los antiguos empleados de la NSA que han manifestado su disposición de matar a Snowden. El ex analista de la NSA está acusado de tres delitos: espionaje, robo de propiedad del gobierno de EU y transmisión de documentos confidenciales, mismos que le significarían al menos 30 años de prisión. Desde mediados del año pasado se encuentra trabajando en Rusia en el sector de la tecnología de la información. Sin embargo, su ubicación exacta se mantiene en secreto por seguridad. APRO
transitorio vale lo mismo que un artículo regular en cualquier tema. “Y en segundo lugar –agregó–, el artículo vigésimo segundo transitorio de la Ley del Servicio Profesional Docente dice que se debe revisar la educación normal. Tampoco es una ocu-
rrencia. Se trata de un mandato de ley. Quizá haya personas que desconozcan las leyes y desconozcan también lo que se llama el valor jurídico de las mismas, y creen que es ocurrencia lo que la ley manda”.
MEXICO, DF,.- El papa Francisco mostró su preocupación por la situación económica del mundo y sus efectos sobre la vida de las personas, por lo que pidió, en carta al Foro de Davos, que “la riqueza esté al servicio de la humanidad, no para gobernarla”. El mensaje fue remitido al profesor alemán Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, que se reunirá desde mañana y hasta el próximo sábado 25 en la ciudad suiza de Davos para analizar la situación económica y financiera global. El pontífice espera, destacó EFE, que el foro se traduzca en “una ocasión para reflexionar sobre las causas de la crisis económica”. El Papa reprobó en la misiva que, a pesar de los avances en todos los campos durante los últimos años, todavía siga habiendo numerosos casos de exclusión social. “Los éxitos conseguidos y que han
llevado a la reducción de la pobreza de un gran número de personas a menudo han supuesto también una difusa exclusión social. De hecho, la mayor parte de los hombres y de las mujeres de nuestro tiempo vive aún bajo una precariedad cotidiana, con consecuencias en ocasiones dramáticas”, subrayó. También criticó la repartición global de recursos al recordar que aún hoy millones de personas mueren de hambre, a pesar de que cada día se desperdicien enormes cantidades de alimentos. “No se puede tolerar que millones de personas mueran cada día de hambre, cuando existen cantidades ingentes de comida que, a menudo, son sencillamente desperdiciadas”, aseveró el Papa. Francisco también parafraseó a su antecesor, el Papa emérito Benedicto XVI, al afirmar que crecer con igualdad “exige algo más que el mero crecimiento económico”.
APRO
Pide Papa que “riqueza sirva a la humanidad”
APRO
EDICTO En los autos del expediente civil número 158/2009-II, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por “Hipotecaria Nacional Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, Grupo Financiero BBVA Bancomer, en contra de Martín Enrique Cervantes Savala; el Ciudadano Licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de la Primera Instancia del Ramo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dicto los acuerdos que entre otras cosas dicen: “… Auto. Zihuatanejo, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veintiocho de octubre del año dos mil trece. Visto el escrito de cuenta, de la licenciada MARIA DE LOURDES ROBLES GARCIA, apoderada legal de la parte actora, enterado de su contenido, …deberá notificársele la sentencia definitiva al demandado MARTIN ENRIQUE CERVANTES SAVALA, mediante publicación por una sola vez de los puntos resolutivos en el periódico “despertar de la Costa“ que se edita en esta ciudad…“. “…Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a veintinueve de agosto del dos mil trece. Sentencia Definitiva. Que se dicta en el expediente número 158/2009-II, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Hipotecaria Nacional, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Limitado, Grupo Financiero BBVA Bancomer, en contra de Martín Enrique Cervantes Savala. RESUELVE. Primero. Es procedente el juicio hipotecario. Segundo. La actora Hipotecaria Nacional, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Limitado, Grupo Financiero BBVA Bancomer, probó su acción hipotecaria, y el demandado Martín Enrique Cervantes Savala, se constituyó en rebeldía; en consecuencia. Tercero. Se condena al reo civil Martín Enrique Cervantes Savala, a pagar como suerte principal a la actora Hipotecaria Nacional, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Limitado, Grupo Financiero BBVA Bancomer, la cantidad de Seiscientos veintitrés mil Quinientos Ochenta y Siete Pesos 94/100 M.N. Cuarto. Se condena al citado reo civil al pago de los intereses ordinarios y monetarios generados durante la vigencia del crédito y los que se sigan generando hasta el pago total del adeudo principal, en los términos y condiciones pactados en las cláusulas quinta y sexta inciso B) respectivamente, del contrato base de la acción mismos que serán cuantificados en ejecución de sentencia. Quinto. Se condena al demandado en mención al pago de las primas generadas y se que se sigan generando hasta el pago total del adeudo principal, por concepto de los seguros contratados en términos de la cláusula décima primera del contrato accionario, que también serán cuantificados en ejecución de sentencia. SEXTO. Se condena al demando al pago de los gastos y costos del juicio. SÉPTIMO. Se condena al demando un término de cinco días para que cumpla voluntariamente la condena impuesta en esta resolución definitiva, en la inteligencia de que dicho término comenzará a contar al día siguiente de que sea ejecutable ésta y que previamente sea requerido personalmente para ello, con el apercibimiento que de no hacerlo, se procederá a hacer transe y remate del bien hipotecado y con su producto se pagará a la institución bancaria actora. OCTAVO. Notifíquese personalmente a las partes y cúmplase. Así lo resolvió en definitiva y firma el licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, ante la Licenciada Esmeralda Jacobo Espinosa, Segunda Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Conste. Zihuatanejo, Gro., a 04 de Diciembre del año 2013 La Actuaria Adscrita al este Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, Lic. María del Consuelo Silva Guzmán.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Pobladores retienen a empleados de CFE en rechazo a gasoducto PUEBLA, Pue.- Habitantes de las comunidades de San Lucas Tulcingo y San Juan Amecac, en los municipios de Tochimilico y Atzitzihuacán, respectivamente, retuvieron a dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir que se cancele la construcción del Gasoducto Morelos. En un comunicado, los lugareños informaron que el lunes 20 de enero llegó a San Lucas Tulcingo --en el occidente de la entidad y faldas del volcán Popocatépetl--, personal de la Comisión para reunirse con
el nuevo comisariado ejidal y convencerlo para dar la anuencia al paso del gasoducto en la región. Sin embargo, al encuentro asistieron más habitantes de ese poblado, por lo que los representantes de la CFE dijeron que su intención sólo era acordar una nueva reunión informativa. Según el documento, los pobladores y ejidatarios reclamaron al personal de la CFE su insistencia en convencer a sus autoridades sobre este proyecto, cuando desde marzo del
“Desesperación” lleva a desempleado a secuestrar a estudiante del Tec
MONTERREY, NL.- Agentes ministeriales rescataron esta tarde a una estudiante del Tec de Monterrey, quien horas antes había sido secuestrada por un hombre egresado de esa misma institución. Al ser detenido, Rubén Eduardo Cantú, de 26 años, dijo que actuó “por desesperación” al encontrarse sin empleo. En rueda de prensa, el procurador Adrián de la Garza Santos informó que los elementos del grupo antisecuestros de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) capturaron a Cantú Guajardo en el interior de un hotel de San Nicolás, donde mantuvo cautiva a la mujer durante dos horas. La afectada resultó ilesa y el fallido secuestrador no pertenece a alguna banda delictiva, admitió el funcionario. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas, cuando el hombre eligió por azar a la mujer, quien circulaba en su vehículo. Entonces, Adrián amagó con un arma corta a la chica de identidad no revelada y, tras esposarla, la obligó a subir al automóvil en el que ella se transportaba. Juntos se trasladaron al estacionamiento de un cine cercano al Estadio Tecnológico, de donde el secuestrador condujo su propio auto a un hotel ubicado sobre la avenida
Universidad, en San Nicolás. El hombre contactó a los familiares de la víctima para pedir un rescate y el padre de ella denunció el hecho a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los investigadores rastrearon la llamada, localizaron el coche de la mujer y siguieron las pistas que los llevaron al hotel donde, a las 17:30 horas, encontraron al secuestrador y a su víctima. Antes de entregarse, Rubén Eduardo amenazó con suicidarse, aunque fue disuadido por los ministeriales. El procurador dijo que en la habitación donde los dos estaban fueron halladas las esposas usadas para someter a la plagiada, así como teléfonos celulares y cinta canela. No obstante, De la Garza Santos señaló que el hombre carece de antecedentes delictivos y tampoco forma parte de algún grupo criminal. El joven dijo que había cometido el delito por desesperación, pues buscaba dinero para ayudar a su familia. El titular de la PGJE señaló que después del secuestro se reforzaron los rondines de diversas corporaciones por el sector del campus central del Tecnológico, donde se encuentra el estadio de futbol.
2013 se firmó un acuerdo con funcionarios para dejar asentado que no se haría la obra en la comunidad. La población cuestionó la existencia de documentos irregulares de la paraestatal en los que se valúan indemnizaciones de árboles por el paso del gasoducto que ni siquiera existen y que están a favor del anterior tesorero del ejido; agregó que también se detalla la posible indemnización por parcelas a nombre de ejidatarios que no son los dueños y de otras inexistentes. Ante la falta de respuesta de los funcionarios, la gente exigió la presencia de personal responsable de la obra para que escuchar las razones de su negativa. Los empleados de la CFE se comunicaron vía telefónica con sus superiores, identificados como Raúl Ruiz Orozco y Saúl Martínez, para informarles de la petición. Estos se comprometieron a llegar en una hora. Sin embargo, 12 horas después, no habían llegado. Hasta la tarde de hoy, los habitantes de esa localidad advertían que mantendrían retenidos a los empleados de la CFE hasta que se presentaran los responsables para firmar un documento con el que quede cancelado el proyecto del gasoducto. “La comunidad de San Lucas Tulcingo, como de San Juan Amecac, estamos en toda la disposición de dialogar con los funcionarios de la CFE que tienen la capacidad de toma de decisiones”, dijeron. Aclararon que las acciones que han emprendido son pacíficas, pues no se ha agredido a los trabajadores retenidos. Sin embargo, advirtieron que los acusarían de manejo ile-
gal de documentos, falseo de información, amenazas y allanamiento. “Hacemos responsables a la CFE y al gobierno de Rafael Moreno Valle de cualquier agresión o acción violenta hacia nuestras comunidades durante este proceso de espera para iniciar un diálogo real y respetuoso con nosotros”, advirtieron. El gasoducto forma parte del Proyecto Integral Morelos, que incluye además dos termoeléctricas, atraviesa los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala y contempla una inversión de mil 600 millones de dólares. De acuerdo con los opositores a la obra, desde octubre de 2011, cuando la CFE otorgó la concesión del Gasoducto Morelos a la empresa española Elecnor, la paraestatal ha recurrido a engaños para alterar el mapa de riesgo del volcán Popocatépetl. La intención, acusaron, es convencer a la población que el proyecto es seguro y que cuentan con el aval del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Protección Civil y el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A finales del año pasado, diversos ejidos afectados por el gasoducto en Puebla, entre ellos San Lucas Tulcingo y los Bienes Comunales de San Juan Amecac, denunciaron ante la Procuraduría Agraria (PA) amenazas del personal de la CFE. Agregaron que han acudido ante todas las instancias para hacer valer su derecho a ser escuchados. “Sin embargo como respuesta sólo hemos conseguido el desprecio por parte de las autoridades”. APRO
Inaugura Mojica Morga obras en Tlapehuala
APRO
La diputada federal Teresa Mojica Morga recorrió el municipio de Tlapehuala, en la región de la Tierra Caliente, donde inauguró el Parque Infantil en la Comunidad de San José Poliutla, uno de los 30 parques para los que asignó recursos en el PEF 2013. Asimismo, la legisladora dio el banderazo de inicio para pavimentar la calle Reyna Flores, del Barrio de Tupatarillo, e inauguró la cancha deportiva de futbol rápido en la escuela secundaria Luis Guevara Ramírez, gestionados a través del Gobierno del Estado de Guerrero. CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
PASATIEMPO
SOPA DE LETRAS
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día en el que deberás frenar esa impulsividad que tienes a veces, Aries, pues tus comentarios podrían herir a quienes más amas y causarte problemas en las relaciones, tanto en el terreno de la pareja como en el laboral. Sin embargo, te sentirás optimista y podrías hacer buenos proyectos con personas extranjeras o en el comercio internacional.
A R I E S
¡Cuidado!, no debes confiar ciegamente en los demás, podrías desilusio- T narte luego: observa objetivamente a las personas con las que tratas o a las A U que quieres, no te ciegues. Por otra parte, podrías tener éxito en los asuntos R asociados a la comunicación y a la enseñanza. En fin, tendrás mente sobre materia O y materia sobre mente. Hoy podrá ser un día de sorpresas, en el que existirán unos magníficos as- GE pectos para los nativos de este signo que trabajen en áreas relacionadas con M la comunicación, la enseñanza, las ventas o las artes. En general, tendrás NI algunas posibilidades de conseguir buenos resultados económicos siempre I S y cuando trabajes de una forma constante y organizada. La tensión emocional de hoy podría ser muy fuerte, por eso te convendría moderar las emociones que tengas; sin embargo, habrá unos magníficos aspectos para las actividades que requieran cierta organización y para aquellas que tengan que ver con el trato con la autoridad. Finalmente, presta atención a la intuición en la toma de decisiones, ¿vale?
C A N C E R
No confíes ciegamente en los demás, podrían aprovecharse de ti y engañar- L te; además, piensa que todos cometemos errores y que nadie es perfecto. Tampoco sería conveniente que idealizases las relaciones: trata de pensar E con objetividad. Aprovecha la elevada intuición para la toma de decisiones O que afecten directamente a tus proyectos profesionales o personales. Ahora podrás recoger lo que hayas sembrado; conseguirás el reconocimiento público que tanto deseas gracias al trabajo constante que has desempeñado. También podrías conseguir logros financieros y unas magníficas relaciones con tus jefes-as u otras personas que tengan cierta autoridad sobre ti.
V I R G O
Tendrás algunas oportunidades hoy para hacer contactos con personas im- L portantes y con las autoridades, solamente deberás tener cuidado con la I impulsividad emocional y no exagerar. Por otra parte, Libra, te sentirás muy B optimista y la comunicación amable con los demás te hará disfrutar de unas RA relaciones favorables. Hoy tenderás a comportarte de una forma muy atrevida y vital, dispondrás de una gran cantidad de energía para llevar a cabo todo lo que te propongas. Además, Escorpio, con un gran sentimiento de honor, honradez y justicia podrás tomar las decisiones más acertadas y rápidas ante diferentes situa-
E S C O R P I O N
No malgastes tus energías en discusiones. Es posible que te preocupes demasiado y esto te cause una ansiedad excesiva y negativa. Deberías ser más paciente con los demás. Tu salida positiva estará en los tratos justos y equilibrados para todas las partes que intervengan. Por último, ten cuidado con los excesos en el comer y el beber.
S A G I T A R I O
Las relaciones con las personas extranjeras hoy serán convenientes; podrías conseguir hacer buenos tratos o proyectos con ellas. También es posible que recibas alguna noticia grata e importante. Finalmente, será un día en el que podrías enamorarte muy rápido y actuar impulsivamente en el amor... ten cuidado.
C A P R I C O R N I O
ciones.
Humor Una vez iba un pobre infeliz mendigo por el bosque, cuando de repente le sale un enmascarado y le dice: Alto ahí, soy Robin Hood, yo le robo a los ricos para darle a los pobres. Y el mendigo le contesta: Uuuuy cuate, yo soy el más pobre de los pobres.
¿En serio?, le dice Robin Hood, entonces toma, y le empezó a dar bolsas y bolsas de oro y joyas. Y entonces el mendigo feliz empezó a saltar de gusto y a gritar: ¡Soy rico! ¡Soy rico!, y en eso le salta el enmascarado y le dice: ¡Alto ahí, soy Robin Hood!
Tu estado de ánimo será muy positivo hoy; la madurez, responsabilidad y persistencia, además de cierta habilidad analítica, te harán ser una persona competitiva. Sin embargo, deberías ser prudente a la hora de hacer o expresar tus juicios sobre los demás o sobre cualquier situación, porque podrían caer en malos oídos...
A C U A R I O
Hoy lucharás por conseguir tus objetivos y metas, Piscis. También te comportaras de una manera generosa en las relaciones con los demás. Por otra parte, serás responsable y capaz de asumir una gran cantidad de trabajo y de adaptarte a cualquier cambio, es más, incluso serás tú quien podría propiciarlos.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014 David siguió con 400 hombres, 200 quedaron atrás, porque cansados no pudieron pasar el torrente Besor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Cuesta de enero...
Delfi
El desquite ¡Que se investiguen los nexos que Carlos Reyes Torres, presidente estatal del PRD, y su hermano Crescencio, presuntamente tienen con el narcotráfico!, es la exigencia del diputado federal por el distrito 1, con sede en la Tierra Caliente de Guerrero, Catalino Duarte Ortuño. Tal parece que la exigencia el legislador perredista es un desquite entre las corrientes políticas del PRD, “yo sufro con tal de que sufras…me gusta quemar mi casa, pa’ ver la de enfrente arder”, pareciera ser el estribillo que ahora entonan los perredistas, como un vil remate de feria. Emulando la populosa canción de la Arrolladora Banda El Limón. Lo cierto es que se acercan tiempos de elecciones y en la guerra y en la política todo se vale. Si Servando Gómez Martínez (a) La Tuta ya señaló a los hermanos Reyes Torres, prominentes cuadros del grupo político de David Jiménez Rumbo, Grupo Guerrero (GG), es momento de minarlos; por justicia para el pueblo, y por conveniencia para los rivales de grilla. Amén de que se le comprueben los señalamientos vertidos por La Tuta, a los hermanos Reyes Torres les tocó pagar por señalamientos que hasta hace poco, hizo su jefe político, David Jiménez Rumbo, en contra de Zeferino Torreblanca Galindo, en relación al asesinato de Armando Chavarría Barrera. Aunque parecidos, son muy distintos los señalamientos, porque. por un lado, Jiménez Rumbo acusó sin exhibir pruebas, sin demostrar el por qué o de qué manera había obtenido esa información privilegiada que lo llevaba a denunciar mediáticamente a quien fue gobernador de Guerrero; en boca de David Jiménez, sinceramente, era una acusación irresponsable. ¿O comprometedora? Sin embargo, el señalamiento de La Tuta cobra relevancia luego de que se sabe que los miembros de la delincuencia organizada, y hasta una que otra célula de la UPOEG, cuentan con equipos de intervención telefónica.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
El PT y su movilidad en la prospectiva política
L
a presión nunca fue la misma. Será porque el dirigente de la Unidad Popular (UP), el extinto Arturo Hernández Cardona, era cuadro destacado de la tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN), liderada por el Señor de Las Ligas, René Bejarano y su esposa Dolores Padierna. Y las presiones políticas arreciaron tras su “levantamiento” por hombres armados en el municipio de Iguala en mayo pasado. O será porque el regidor de Asuntos Indígenas de la comuna de Chilapa, el petista Cleto Mendoza Vargas, no tiene el respaldo de organizaciones partidistas fuertes como el PRI o el PRD. Pero a 23 días de su secuestro nada se sabe de él. Solo que fue sustraído de su domicilio en la comunidad de Ayahualulco, por un grupo de hombres armados el pasado 30 de diciembre. Sin embargo, hay algunas lecturas asociadas al contexto de inseguridad y político en que ocurren estos hechos. INSEGURIDAD Y POLÍTICA.- En el municipio de Chilapa ubi-
CMYK
22
cado en la zona de la Montaña baja, las cosas se recrudecieron en términos de inseguridad. Diciembre fue el mes clave que la desató. Tres hechos lo marcaron en concreto: una balacera entre presuntos delincuentes y habitantes de la comunidad de Ayahualulco que arrojó presumiblemente, un número indeterminado de víctimas; “el levantamiento” justamente, del regidor Cleto Mendoza Vargas; y la detención del Oficial Mayor de ese municipio, Vicente Jiménez Aranda, por parte de agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, por sus presuntos vínculos con secuestradores. De ahí se abren las lecturas: 1.- El edil de Chilapa, el priísta Francisco Javier García González, se encontró de pronto con las dos manos atrapadas entre la puerta. Porque tiene de golpe a un regidor opositor desaparecido. Y a un miembro de su equipo de trabajo detenido por secuestro. Es una situación demasiado complicada para él. Porque
refrenda su apatía e indolencia como autoridad municipal. Pero sobre todo, le pega de lleno a su partido político de cara a la elección de julio de 2015. El problema es que, si Cleto Mendoza no aparece, su colaborador Jiménez Aranda es encontrado responsable del cargo que se le imputa y la violencia continúa recrudeciéndose en ese municipio, García González difícilmente podría aspirar y ser tomado en cuenta para otro cargo de elección popular. Ahí concluiría su carrera política. 2.-
La división política interna en el PT parece reditarse de otros partidos. Así, el único actor que se movido rápido exigiendo el esclarecimiento en la desaparición del regidor Cleto Mendoza, fue el coordinador municipal del PT en Chilapa y ex diputado local, Marcos Salazar Rodríguez.
Editorial
Amén de que Otra de las formas de en- se le comprueterarse de los ben los señalatratos o pactos mientos vertidos por La Tuta, a es mediante la los hermanos infiltración del Reyes Torres les cártel enemigo, o bien, también tocó pagar por es recurrente señalamientos entre los capos que hasta hace poco, hizo su jefe político, el hacer pactos David Jiménez Rumbo de conveniencia, que luego rompen también por conveniencia, pero que en esas alianzas se logran enterar de los entretelones de las organizaciones rivales y sus nexos con las autoridades y con los políticos. No es tiempo para sorprendernos. Acusaciones y delaciones en contra de políticos y gobernantes, como las que hoy hace La Tuta y los diputados de corrientes rivales en contra de los hermanos Reyes Torres, no son nuevas; ya se han escrito libros, incluso, donde se habla de manera encubierta de lo común que son este tipo de relaciones. Hoy no es justicia social lo que mueve a los perredista de la Izquierda Democrática Nacional (IDN); hoy, estas declaraciones huelen a martirologio que se puede capitalizar políticamente, y hoy la PGR es aclamada para que cumpla su triste papel de “verdugo del sistema”. Hoy, esta parafernalia de filtraciones, que deriva en un falso clamor de justicia por parte de los políticos, trae a nuestra mente un frase que es usada comúnmente por la milicia: “En tiempo de guerra Dios es recordado y el soldado aclamado; pero cuando llega el tiempo de la paz, Dios es olvidado y el soldado es despreciado”. Hoy se aclama a la PGR, para después descalificarla y vincularla, a ella misma, con el narcotráfico que se le pide que combata.
La división política interna en el PT parece reditarse de otros partidos. Así, el único actor que se movido rápido exigiendo el esclarecimiento en la desaparición del regidor Cleto Mendoza, fue el coordinador municipal del PT en Chilapa y ex diputado local, Marcos Salazar Rodríguez. Y el actual coordinador del PT en el Congreso local y miembro de la dirigencia nacional de ese partido, Jorge Salazar Marchan, se esperó hasta el pasado 18 de enero para fijar postura. Se fue directo contra la Procuraduría de Justicia, cuyo desempeño en ese sentido no ha sido exitoso. Pero olvidó la responsabilidad política del edil municipal tricolor García González, quien tampoco ha garantizado la seguridad pública en la demarcación que gobierna. Curiosamente ninguno de los dos actores petistas cuestionó en ese sentido, al edil priísta. 3.- El PT podría utilizar como coartada política, la desaparición del regidor Cleto Mendoza Vargas, a fin de valorar sus posibilidades de tender alianzas electorales en la próxima elección de gobernador de julio de 2015. Porque el antecedente lo dice todo: en la elección local de febrero de 2005 que renovó gobernador, el PT decidió aliarse con el PRI. La apuesta fracasó. Pero en el proceso electoral de enero de 2011 regresó a las filas de la izquierda formando una coalición con el PRD y el MC. Como se ve, no es una organización política
que tenga garantizada al 100 por ciento su alianza electoral y su fidelidad política con el PRD. En ese carril, las tribus se estarían quedando solas para esa fecha. Sobre todo, si tampoco logran tender acuerdos consensuados con el partido del actual alcalde de Acapulco, Luis Walton, quien también busca y quiere más poder. A estas alturas, todos los hechos delictivos contra representantes populares y servidores públicos, podrían tener una resonancia muy fuerte en la mayoría de los partidos políticos. Y estarían reconfigurando de algún modo, los escenarios electorales para el año que viene. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los coqueteos políticos entre las tribus Nueva Izquierda (NI) e Izquierda Democrática Nacional (IDN), orientados a que la dirigencia estatal del PRD se defina mediante el voto de la militancia, tiene una razón de fondo: la tribu Grupo Guerrero (GG) tiene en la bolsa a la mayoría de los Consejeros Políticos. Y el encumbramiento de David Jiménez Rumbo, sería de mero trámite…Otro al que le ha llovido fuerte en su milpita, es al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien no ha pagado el aguinaldo a los trabajadores de ese instituto político. ¿Así será su estilo de gobernar si logra la candidatura tricolor y luego gana hipotéticamente, el gobierno de la entidad?
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
H
asta que por fin los perredistas, parece, que vuelven a la realidad, una realidad que abandonaron hace casi tres años, cuando soñaron como insignes cenicientas que a ellos había llegado el hada madrina (léase Ángel Aguirre Rivero), quien las dotaría de carroza y corceles pura sangre, así como vestuarios de gala y delicadas zapatillas de cristal. Todavía recuerdo el slogan que un candidato hizo difundir, mediante la vox populi, indicando que “si a Ángel Aguirre le va bien, me va bien a mí, y le va bien a mi municipio”. Todo estaba dado, aparentemente, para que el gobierno de Ángel Aguirre fuera ese país del cuento de hadas, donde los protagonistas vivirían una perenne historia feliz. Pero ¡oh, sorpresa! Justamente cuando llega la mitad del gobierno del siemprepriista Ángel Aguirre Rivero, la lujosa carreta de las esperanzas se convirtió en calabaza y se fueron por la borda todos los sueños perredianos. Y ante tal desgracia de la izquierda guerrerense, todo parece combinar para mal, toda alegoría es de tristeza y desolación como la de aquel enamorado que reconoce que su sacrificio fue en vano: “Yo estaba ciego para ver, y hoy después de tanto tiempo tengo que perderte y te veo escapar como escapa el canto de una serpiente”. El resto de la historia todos la conocemos, todo se resume en promesas y mentiras, “promises and lies”, parafraseando a un exitoso grupo inglés. Así pues, se lamentan hoy los perredistas, sobre todo los alcaldes, quienes con amargura y decepción le reclaman al otrora “Jefazo” el que no les esté cumpliendo con las obras que les ha prometido en sus municipios, mientras que a los priistas, el jefe de jefes, Enrique Peña Nieto, sí les cumple, sobre todo a través de su estratégico progra-
Pierna de Pollo a la Parmesana Ingredientes: • 1 cucharadita de sal • 1 cucharadita de pimienta negra recién molida • 2 tazas de queso parmesano rallado • 1 huevo • 12 piernas de pollo Modo de preparación: 1. Mezcla la sal, pimienta y queso en un tazón. 2. Bate bien los huevos en otro tazón. 3. Sumerge el pollo en el huevo y luego cubre con el queso. 4. Hornea a 200°C durante 45 minutos o hasta que las piernas se vean doradas.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam ma de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, programa que, comparado con las promesas incumplidas de Ángel Aguirre, llevaran a los electores a la conclusión de que “el PRI sí sabe gobernar” (Aceadeth Rocha dixit). Ilusos perredistas que en el pecado llevaron la penitencia, a pesar de todas las evidencias no se han dado cuenta cabalmente que Ángel Aguirre Rivero nunca dejó de ser priista, y que su militancia priista de 30 años, y al haberse convertido en ahijado de Peña Nieto, lo obligan a detener el avance del PRD a la par de que promueve el avance del PRI. El triunfo de Peña Nieto fue la mejor muestra de ello. Pero Ángel Aguirre no es un homY ante tal desgracia de la izquierda guerrerense, todo parece combinar para mal, toda alegoría es de tristeza y desolación como la de aquel enamorado que reconoce que su sacrificio fue en vano: “Yo estaba ciego para ver, y hoy después de tanto tiempo tengo que perderte y te veo escapar como escapa el canto de una serpiente”.
Nutrición Mueve de vez en cuando para que las pechugas se impregnen bien. 2. Precalienta el asador a fuego medioalto y engrasa ligeramente la parilla del mismo. 3. Saca las pechugas del refrigerador y desecha el jugo. Asa las pechugas de pollo hasta que se hayan cocido completamente, entre 6 y 8 minutos por lado.
Pollo Griego
Pollo al limón
Ingredientes: • 100 mililitros de aceite vegetal • 2 cucharadas de jugo de limón • ½ cucharadita de ralladura de limón • 2 dientes de ajo, machacados • 1½ cucharaditas de orégano fresco • ¼ cucharadita de chile de árbol triturado • 1 cucharadita de sal • ¼ cucharadita de pimienta negra • 6 pechugas de pollo sin hueso y sin piel (de 150-200 gramos cada una) Modo de preparación: 1. Mezcla el aceite con el jugo y ralladura de limón, ajo, orégano, chile, sal y pimienta en un recipiente de vidrio. Agrega una por una las piezas de pollo, asegurándote de que queden cubiertas de la marinada. Tapa y marina dentro del refrigerador durante 1 hora.
do
Ingredientes: • 125 ml (½ taza) de aceite de oliva • 3 dientes de ajo picados • 1 cucharada de romero fresco picado • 1 cucharada de tomillo fresco picado • 1 cucharada de orégano fresco pica• •
23
OPINIÓN
jugo de 2 limones 1 pollo de 2 kg en piezas
Modo de preparación: 1. En un recipiente de vidrio, mezcla el aceite de oliva, ajo, romero, tomillo, orégano y el jugo de limón. Agrega las piezas de pollo, cubre con plástico auto adherente y deja marinar en el refrigerador durante 8 horas o toda la noche. 2. Precalienta el asador o un sartén a temperatura alta. 3. Engrasa ligeramente el asador o sartén y coloca las piezas de pollo. Desecha la marinada. Cocina el pollo durante 15 minutos por cada lado o hasta se vea dorado. Las piezas pequeñas se cocinan más rápido.
bre de una sola jugada, por algo se ganó el mote de Jefazo; y haciendo gala de sus habilidades, el gober seguirá sacando raja de los incautos perredistas en la figura de su siempre leal Sofío (a) Chafío Ramírez, quien ya se apersonó con los alcaldes para ofrecerles trabajos de ampliaciones eléctricas de “alta calidad” a través de una empresa de la que no se dio a conocer su nombre pero que no es remoto que se trate de una nueva manera de hacer negocio de los que se encumbraron usando las siglas del PRD. Es decir, el Jefazo está jugando con cartas marcadas: por un lado, el más evidente, incumple con los alcaldes perredistas y los deja como chismosos; mientras que, a la inversa, el gobierno federal priista si cumple. Doble “knock out”. La tercera maniobra, apalancada en las dos primeras, aparece Sofío en escena arengándole a los alcaldes: “¿quieres obra, yo soy el camino?”. El tianguis de gestiones del que habló Guadalupe Eguiluz, la alcaldesa de Tlalchapa, no es pues para todos, sino para los que le entren. Y la estocada final ya se las dio su jefe estatal, Carlos Reyes Torres, quien, distraído como anda para desvincularse de los señalamientos que le hizo el narcotraficante Servando Gómez (a) La Tuta, sólo ha atinado en decirles que Ángel Aguirre “sí les ha cumplido”, que no se desesperen y que no ataquen al gobernador. Y mientras los perredistas piden lastimeramente que, por lo menos, les den unos 3 milloncitos de pesos para medio cumplir con tanta promesa incumplida, los priistas siguen avanzando con miras a las elecciones del 2015. Gran desgracia la de los perredistas, tan lejos de sus ideales y tan lejos también del Jefazo, Ángel Aguirre Rivero.
Cazuela de Pasta con Pollo y Chorizo
Ingredientes: • 3½ tazas de pasta pluma o penne • 1 cucharada de aceite de oliva • 4 pechugas de pollo sin hueso y en cubitos • 1 pimiento rojo sin semillas y picado • 1 chorizo cortado en trozos • 1½ tazas de puré de tomate • 1 taza de crema baja en grasa • ½ cucharadita chile seco triturado • ½ taza de queso cheddar rallado • ½ taza de queso mozzarella rallado • ¼ de taza de queso parmesano recién rallado Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 180°C. 2. Hierve agua con un poco de sal en una olla grande. Agregar la pasta y cocina de 8 a 10 minutos o hasta que esté al dente. Escurre el agua y reserva la pasta. 3. Calienta el aceite en un sartén grande y hondo a fuego medio-alto. Agrega el pollo y cocina hasta que esté firme y ligeramente dorado, aproximadamente 5 minutos. Agrega el pimiento y el chorizo y dora durante 5 minutos más hasta que el chorizo se caliente y el pollo esté bien cocido. Retira del fuego. 4. Mezcla la crema, puré de tomate chile triturado en una cacerola pequeña. Deja que hierva a fuego medio-alto, reduce la temperatura y cocina durante 5 minutos a fuego medio-bajo hasta que la salsa se haya espesado. Agrega la pasta y la salsa al sartén con el pollo. Revuelve bien y pasa todo a un refractario. Espolvorea con queso cheddar, queso mozzarella y queso parmesano. Hornea durante 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante.
George R. Knight
El año del fin del mundo He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá. Apocalipsis 1:7.
E
ste año [...] es el último año que Satanás reinará en nuestra Tierra. Jesucristo vendrá [...]. Los reinos de la Tierra se harán añicos [...]. El grito de victoria se oirá en los cielos [...]. El tiempo no será más”. Así escribió Guillermo Miller, en su “Discurso de Año Nuevo a los creyentes en la Segunda Venida”, el 1° de enero de 1843. ¡Por fin, el año del fin del mundo había llegado! Y, como era de esperar, el entusiasmo era grande. Pero, no estaban completamente seguros del momento del año al cual debían señalar. Miller mismo, al saber que Cristo había dicho que nadie sabía el día ni la hora, había sido muy cauteloso sobre el tema. “Alrededor del año 1843” era casi tan preciso como él quería que fuese. Pero, para diciembre de 1842, sus seguidores lo estaban presionando para que fuera más específico. Después de todo, al mes siguiente comenzaría 1843. Miller concluyó que en verdad podría ser más específico. Al basar sus conclusiones en la festividad judía de la Pascua, escribió que creía que Jesús aparecería en las nubes del cielo en algún momento entre el 21 de marzo de 1843 y el 21 de marzo de 1844. Los que pensaban que habían descubierto alguna fórmula para determinar con precisión el día exacto pusieron muchas fechas específicas entre esos dos puntos. Miller mismo esperaba un cumplimiento a fines del año, pues pensaba que la fe de ellos sería probada. Y así fue: la Segunda Venida no ocurrió el 21 de marzo de 1844. Los optimistas decidieron que habían calculado mal la fecha de la Pascua; quizá sería el 21 de abril. Pero, esa fecha también pasó. Y así, los grupos milleritas experimentaron su primer chasco de primavera. El movimiento evitó desintegrarse en ese momento, porque no habían puesto demasiadas esperanzas en una fecha específica. Por otro lado, se sintieron desanimados. Continuaron estudiando la Biblia, en su deseo de discernir dónde estaban ubicados en el tiempo profético. Entonces, a comienzos del verano, descubrieron Habacuc 2:3: “Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará”. Concluyeron que estaban en el “tiempo de tardanza”; después de todo, Mateo 25:5 ¿no enseñaba abiertamente: “tardándose el esposo”? La fe tenía una resistencia que debemos admirar. Sí, estaban chasqueados. Pero, en vez de darse por vencidos, acudieron a sus Biblias para descubrir dónde estaban parados en la historia profética. Eso no es lo que querían que ocurriera, pero es la única opción para los que continuamos clamando: “¿Hasta cuándo, Señor?” (Apoc. 6:10). CMYK
24 24
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Y hallaron en el campo a un egipcio, que trajeron a David. Y le dieron de comer y beber. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Rescatan a turistas de Canadá por embarcación averiada del motor
Turistas procedentes de Canadá, fueron rescatados en altamar ya que la embarcación “Suerte Rubí” se averió del motor, los trasladaron al malecón de la Playa Principal junto con cuatro pez vela que lograron atrapar. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), revelan que a las 9 horas de ayer, el capitán de la nave pidió apoyo para ser rescatado junto con cuatro turistas que habían acudido a pescar en altamar. Enseguida se desplazó la cuadrilla
de salvavidas en la embarcación oficial ECO-001 de PCB, al mando de Pablo Peñaloza. Avanzaron 8 millas náuticas con rumbo a los Morros de Barra de Potosí y luego de trascurrir dos horas localizaron a la deriva el yate con los canadienses de la tercera edad. La unidad marina siniestrada fue arrastrada por otra embarcación del mismo tamaño de nombre “Duquesa ll”, hasta llegar al muelle de la Playa Principal donde los turistas bajaron sanos y salvos.
Se identificaron como Judith y Barry Cutler de 52 años de edad, Brian y Anan Whalen de 50 años, quienes informaron que vienen huyendo del frío de Canadá y aquí vinieron a pasar otra experiencia que
no pasó a mayores. Al final, decidieron posar para la fotografía con los cuatro peces de gran tamaño que pudieron conseguir. LA REDACCIÓN
Asesinan de siete balazos a mujer en Chilpancingo Cuatro turistas de Canadá, fueron rescatados de altamar luego de que la embarcación “Suerte Rubí” en la que pescaban, tuviera una falla en el motor.
Camión repartidor choca contra vehículo de Servicio Público El retrovisor de una urvan del Servicio Público se desprendió al ser impactado por un camión con engomado de la empresa “Pepsi”. Los conductores solicitaron la presencia de los oficiales de la Delegación de Tránsito, ya que no llegaban a un arreglo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de ayer, sobre la avenida Benito Juárez, presuntamente el chofer del automotor que transportaba refrescos,
marcada con el número económico 31663 de la Pepsi, realizaba maniobras en la vía al momento del accidente. Impactó a la unidad 03 de la ruta Coacoyul-Centro, por lo que le destruyó el espejo derecho. Los agentes de Tránsito intervinieron, pero al final los conductores implicados llegaron a un arreglo y no requirieron ser trasladados al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Un vehículo con emblemas de la “Pepsi” chocó contra la unidad del Servicio Público 03 de la ruta Coacoyul-Centro; hechos ocurridos en la avenida Benito Juárez CMYK
CHILPANCINGO .--De siete balazos fue asesinada una mujer, la encontraron ayer por la mañana vecinos de la colonia CNOP de la sección “B” en la parte trasera de la escuela primaria “Aarón M. Flores”. Hasta el momento la mujer se encuentra en calidad de desconocido en esta ciudad a la vez cuenta con una edad aproximadamente 38 años y vestía una sudadera con gorra negra, una playera roja, también llevaba puesto una pantaletas color azul con flores blancas, un pantalón de tela gris y unos tenis color negros. Era de tez morena clara, complexión robusta de pelo largo así mismo la joven asesinada tenía un tatuaje en su mano derecha con varias estrellas en forma de papalote, también se le apreciaron en su antebrazo derecho una santa muerte y abajo contenía una leyenda May y en su antebrazo izquierdo tiene un piolín y otro tatuaje con la leyenda de Freddy en la parte baja. A la vez tenía uno más en forma de ca-
dena en su cuello con una santa muerte, por lo que se espera que mediante estas figuras que presentaba en su cuerpo sea reconocida. Hasta el lugar del homicidio arribaron elementos de la Policía Ministerial del estado, miembros del ejército mexicano, finalmente un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia llegaron e iniciaron las diligencias de ley y cerca de cuatro metros donde se encontraba el cadáver encontraron ocho casquillos de pistola calibre 9 milímetros también hallaron una ojiva. El cuerpo de esta mujer le hicieron una revisión para ver si traía una identificación pero no traía nada únicamente un llavero con una llave, así mismo fue depositada en la morgue y se espera que en las próximas horas sea legalmente identificada por sus familiares para que le den cristiana sepultura en su lugar de origen. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
POLICIACA
25
Continúan operativos de las BOM en Zihuatanejo
Continúan los operativos en Zihuatanejo de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) para prevenir el delito y aplicar
la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos por parte de fuerzas militares y policiales.
Ayer alrededor de las 14 horas, efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal, colocaron un filtro de revisión en el bulevar Paseo de Zihuatanejo para revisar a los automovilistas. Entre los vehículos que detuvieron al azar, fue un auto de la marca Chrysler, color azul, sin placas, en el que se desplazaban dos jóvenes. La revisión fue ardua, puesto que inquietó a los militares que el Chrysler no portara placas pero no encontraron objetos que pudieran incriminar a los ocupan-
tes en delitos. Asimismo los datos de la unidad móvil fueron consultaron en el Sistema Plataforma México pero no tenía reporte de robo y los civiles no contaban con orden de aprehensión. Les permitieron que se retiraran y les llamaron la atención por no usar las placas; posteriormente el convoy de militares y policías continuó con su recorrido en recorridos y retenes aleatorios. LA REDACCIÓN
Detienen a abuelo que supuestamente agredió a su nieto Policías Municipales trasladaron en calidad de presentado, a un abuelo presuntamente acusado por violentar a su nieto de nueve años. Información proporcionada por la corporación policial, indica que los hechos ocurrieron a las 17:30 horas de ayer en la colonia Cima de Jesús. Los uniformados realizaban recorridos en prevención del delito cuando se toparon con el niño Luis Roberto Sánchez López, de nueve años, que portaba una bolsa con tortillas. Al detenerse a cuestionarlo, el infante les informó que no quería ir a su vivienda porque su abuelo lo golpea cuando no hace bien las cosas. Enseguida, los preventivos acudieron a buscar al señor Octavio Galeana Cam-
pos, de 54 años de edad, con domicilio en la colonia ya mencionada. El nieto y el abuelo fueron llevados al Juez Calificador de Seguridad Pública, para verificar la situación. Desde un principio, Luis Roberto se puso a llorar y mencionó que su “viejo” le pega con el cinturón, además “se me queda viendo feo”, afirmó temeroso. Sin embargo, Octavio Galeana dijo que no le pegó, pero sí le hizo una llamada de atención por comprar unas tortillas en mal estado y lo mandó a regresarlas. Al aclarar la situación, ambos fueron dejados en libertad y no requirieron ser enviados al Desarrollo Integral de la Familia (DIF) pues el Juez determinó que no era grave el problema.
El Ejército Mexicano y la Policía Estatal le marcaron el alto a un auto sospechoso en el que se desplazaban dos jóvenes, en la avenida Paseo de Zihuatanejo.
Matan a un hombre en Chilpancingo
LA REDACCIÓN
Es acusado un abuelo por violento y lo enviaron en calidad de presentado a Seguridad Pública, el Juez Calificador verificó la situación.
CHILPANCINGO.-Asesinan a un hombre aproximadamente a 10 metros de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, en la colonia CNOP, en la sección C, en la capital del estado. El crimen ocurrió alrededor de las 08:00 horas, junto cuando los niños ingresaban al plantel. Autoridades municipales mencionaron que todo indica que el desconocido había ido a dejar a un infante, al parecer su hijo, cuando un hombre, de quien también se desconoce su identidad, accionó
un arma de nueve milímetros en cuatro ocasiones, dejándolo muerto de manera instantánea, ya que una bala le perforó el cráneo Al lugar acudieron elementos de las policías Municipal y Ministerial, así como elementos del Ejército Mexicano y personal del Servicio Médico Forense, estos últimos se llevaron el cuerpo hacia sus instalaciones para realizarle la necropsia y están a la espera de que sea reclamado. ANG
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Asaltan tortillería en El Hujal Asaltaron la tortillería “La Favorita” que se ubicada en la colonia El Hujal, la despachadora fue despojada de 1,400 pesos, producto de la venta del día. El hecho delincuencial ocurrió a las 15:30 horas, un hombre con una navaja se introdujo al establecimiento y a la menor que despachaba la amenazó de hacerle daño si no le entregaba el dinero de la caja. Con los 1,400 pesos en billetes y mo-
nedas de diferentes denominaciones, el individuo se dio a la fuga a pie con dirección desconocida. Los elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron a la tortillería para entrevistarse con la afectada, posteriormente iniciaron un operativo para detener al asaltante, sin lograr resultados positivos.
Aseguran una camioneta, un rifle y cargadores útiles, personal militar del Ejército Mexicano en el municipio de Coahuayutla. Se logró saber, que ayer a las 21 horas los soldados adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, acudieron a poner a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) lo incautado luego de un operativo terrestre en ese municipio. Se trata de una camioneta Chevrolet tipo Silverado, color gris con placas NK
50 977 del estado de Michoacán, en su interior había una escopeta calibre 12, 6 cartuchos útiles para la misma y 12 proyectiles calibre .223 que corresponden al fusil R-15. Fue informado que tras este aseguramiento, no hubo intercambio de balas ni personas detenidas ya que la Chevrolet fue abandonada y sus ocupantes se dieron a la fuga para no ser aprehendidos por la autoridad militar.
LA REDACCIÓN
Asegura el Ejército una camioneta en el municipio de Coahuayutla
LA REDACCIÓN
Tras un asalto a la tortillería “La Favorita”, ubicada en la colonia El Hujal, un delincuente logró llevarse consigo 1,400 pesos en efectivo y evadió el operativo de la Policía Municipal.
Detuvieron a una mujer y dos sujetos como presuntos plagiarios
Acapulco .-Una mujer y dos hombres fueron detenidos por policías ministeriales, por su presunta responsabilidad en el secuestro de un funcionario estatal. Los tres fueron detenidos por los agentes adscritos a la Unidad de Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia, y se aseguró que rescataron a Fernando López Zamora, delegado de Trans-
Aseguran una camioneta Chevrolet tipo Silverado, color gris con placas NK 50 977 del estado de Michoacán, una escopeta calibre 12, 6 cartuchos útiles para la misma y 12 proyectiles calibre .223 que corresponden al fusil R-15.
CMYK
portes del Estado. En los corrillos de la Fiscalía Regional sostuvieron que el secuestrado es Fernando López Zamora, aunque las autoridades guardaron total hermetismo en el caso. Incluso se aseguró que López Zamora fue privado de su libertad en la colonia Emiliano Zapata.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
POLICIACA
27
Muy grave, chofer herido a balazos en Acapulco Acapulco .- Un trabajador del volante se debate entre la vida y la muerte debido a impactos de bala que recibió cuando iba
a bordo de una camioneta de la ruta Jacarandas Las Cruces. El conductor se llama Miguel Ángel
Cornelio, Soto de 26 años de edad, y lo ingresaron herido de gravedad al hospital “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento. Al menos dos sujetos a bordo de un vehículo, lo atacaron aproximadamente a las once de la mañana, en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del centro comercial Plaza Caracol. Miguel Ángel Cornelio fuer sacado de
la camioneta por compañeros de gremio y ellos mismos lo trasladaron al nosocomio a bordo de un taxi. En el hospital reportaron su estado de salud grave, debido a que uno de los balazos lo recibió en la cabeza. El chofer herido tiene su domicilio en la colonia Nabor Ojeda, informaron sus familiares.
IRZA
Robaron dinero en efectivo y aparatos electrónicos en Elektra Acapulco.- Dos sujetos armados asaltaron una tienda Elektra y se llevaron dinero en efectivo y aparatos electrónicos. La tienda se ubica en la esquina de la avenida Constituyentes de la colonia Progreso, donde sometieron al personal amenazándolo con pistolas.
Obligaron a las cajeras a entregarles el dinero en efectivo, logrando únicamente tres mil pesos. Pero además cargaron con varios aparatos electrónicos, mismos que subieron afuera en un auto y se dieron a la fuga.
IRZA
CMYK
28 28
POLICIACA Zihuatanejo, Le dieron también un pedazo de masa de hi-Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014 gos secos, y dos racimos de pasas. Después de comer se reavivó, porque en tres días y tres noches, no había comido ni bebido. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014 Palabra del gran Maestro
Agotan boletos para estadio Azul “Aparte de cumplir 50 años el boleto va a costar 50 pesos, seguramente se va a llenar el estadio, eso va a ser muy impor-
tante para que vuelva nuestra gente y esos gritos de aliento puedan darnos el impulso”, dijo Manzo.
Heat, Nets y Thunder salen airosos en la NBA
CIUDAD DE MÉXICO .- Después de que Cruz Azul anunció que el costo de las entradas para el juego contra los Tiburones Rojos de Veracruz tendrían un costo de 50 pesos, la afición celeste respondió en las ventas y las agotó. A través del sistema de compra Ticke-
tmaster, se anunció que ya no hay localidades para el juego del próximo sábado a las 17:00 horas en el estadio Azul, en tanto que las taquillas del coso están cerradas. El presidente deportivo de Cruz Azul, Agustín Manzo, anunció la medida este martes y fue todo un éxito.
MIAMI, ESTADOS UNIDOS.- Los campeones Miami Heat, los Brooklyn Nets y los Oklahoma City Thunder salieron airosos este martes en la NBA, en tres de los cinco partidos programados para la jornada en la Liga. Los Heat, que llevan apenas tres victorias en las últimas siete salidas, vencieron con sufrimiento a los Boston Celtics con marcador de 93-86, luego de ir debajo en casi todo el último cuarto. Miami, que volvió a jugar sin su estelar Dwyane Wade, habían perdido el lunes ante los Atlanta Hawks 121-114. El mejor por los Heat fue, como siempre, su astro olímpico LeBron James, que se desbordó con 29 puntos, 11 de ellos en el último cuarto. El “King James” también aportó al triunfo ocho rebotes y cuatro asistencias. Por el conjunto bostoniano, el mejor fue Kris Humphries, con 14 tantos y 13 capturas, pero el equipo encajó su duodécimo revés en los últimos 13 partidos. En Brooklyn, Andray Blatche anotó 18 puntos saliendo de la banca para ayudar a los anfitriones Nets en la victoria de 101-90 sobre los Orlando Magic.
Otro que aportó al triunfo como suplente fue Mirza Teletovic, con 14 tantos, mientras que el veterano Paul Pierce y Joe Johnson marcaron 13 cada uno y el conjunto neoyorquino se anotó su sexta victoria consecutiva como local. Kyle O’Quinn fue el mejor por el quinteto floridano con 15 cartones también saliendo de la banca y E’Twaun Moore lo hizo con 13 unidades, pero los Magic llevan 11 derrotas en las últimas 12 salidas. Por los derrotados, Arron Afflalo añadió 11 puntos, mientras que Glen Davis y Victor Oladipo lo hicieron con 10 tantos cada uno. En Oklahoma City, los locales Thunder sometieron a los Portland Trail Blazers 105-97, también viniendo de atrás en el último período. El mejor por OKC fue el astro canastero Kevin Durant, líder anotador del torneo, al encestar la friolera de 46 puntos, mientras que el español Serge Ibaka lo hacía por los ganadores con 10 tantos. En los otros resultados, los Sacramento Kings vencieron a los New Orleans Pelicans 114-97 y los Minnesota Timberwolves iban al frente 77-54 frente a los Utah Jazz en el tercer cuarto.
Es atractiva la pelea contra Angulo: ‘Canelo’
CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Saúl Álvarez, ex campeón mundial superwelter del CMB, aseguró que su pelea contra Alfredo Angulo, el próximo 8 de marzo en Las Vegas, Nevada, “es atractiva para los aficionados”. “Canelo” Álvarez y “El Perro” Angulo ofrecieron este martes teleconferencia a los medios internacionales, para comentar su pelea del 8 de marzo en el
CMYK
MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. “Tomamos la decisión de que Angulo tuvo el mejor estilo para mí. Él es fuerte, se adelanta y es emocionante. Una buena pelea para los aficionados, no lo estoy tomando a la ligera”, aseguró el peleador jalisciense. Cuestionado de su primera derrota en el boxeo profesional, ante Floyd Mayweather Jr., en septiembre pasado, señaló que “nadie quiere perder, pero yo lo veo como una experiencia de aprendizaje y me voy a tomar lo mejor de ese revés”. Por su parte, Angulo comentó “tengo un muy buen plan de juego, hemos estado trabajando duro y creo que la gente va a ser muy sorprendida. Canelo es un gran peleador, pero el 8 de marzo la afición averiguará qué boxeador mexicano permanecerá arriba”.
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
29
Petatlán sorprendió a los Jubilados El equipo de los jubilados perdió su calidad de invicto al caer 1-2 ante Petatlán, quienes sorprendieron para llevarse los puntos que dejó la jornada número 2 de la categoría Golden Plus, el campo 1 de La Puerta albergó este encuentro.
Una primera mitad en donde los dos equipos tuvieron sus oportunidades para anotar, pero no las concretaron, en medio campo buscaron imponerse condiciones, pero el esférico cambió de dueño de manera constante, y se fueron en ceros al
En medio sector los dos equipos lucharon por imponer condiciones.
Petatlán se llevó la victoria.
descanso. Por la intensidad en que se desarrolló el encuentro se dieron los espacios. Petatlán pegó en dos ocasiones, Otón Zaragoza se despachó con un doblete, los
Jubilados buscaron acortar distancia y lo hicieron por conducto de Enrique, pero no les fue suficiente ya que el tiempo concluyó.
rrotó 2-1 a los Pescadores. En la Segunda Fuerza, Junior B le pegó a domicilió 11-9 a los Cabriteros, Piratas B apaleó 28-5 a Piratas C, mientras que Cerveceros y Ma-
teriales Vidal se quedaron con el triunfo al imponerse por default a Cocodrilos y Panteras.
ALDO VALDEZ SEGURA
Laguneros dio la remontada a los Padres
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Laguneros sacó el primer triunfo de la temporada, en un gran partido ante los Padres.
La novena de Laguneros tuvo que venir de atrás para adjudicarse el primer triunfo de la temporada en 14 entradas con marcador de 10 carreras a 8 sobre los Padres, que arrancaron con un gran poder en el bateo, pero después fueron borrados por completo. Un choque de poder a poder fue el que presenciaron decenas de aficionados en el diamante de La Hacienda, donde los Laguneros supieron revertir el marcador adverso de las primeras entradas, y con tremendos batazos ganaron el partido por dos carreras de diferencia. La novena de los Padres fue víctima de sus propios errores a la defensiva, y cuando quiso reaccionar fue muy tarde, el cambio de pitcher no fue la solución y no pudieron hacer nada para evitar el primer descalabro de la temporada de la Liga de Béisbol de Zihuatanejo, Máximo J. Merel. En otros resultados correspondientes a la máxima categoría, el actual campeón,
Potros de la Chole, perdió por default ante Juniors de San Jeronimito, y Piratas de-
Oración de los 9 días
El arranque de la Liga de Béisbol en Zihuatanejo tuvo la ausencia de varios equipos.
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (M.T.C.C.)
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Coacoyul cae ante los Herreros Concluyó la jornada número 9 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, teniendo como escenario la cancha principal el equipo de los Herreros logró una importante victoria al imponerse por un punto de diferencia 43-42 al Coacoyul. Los dos equipos a la hora de saltar a la duela lo hicieron con la firme intención de ganar los puntos para escalar posiciones en el torneo, con fortaleza se disputó cada
balón, en donde las canastas no cayeron en cantidad debido al buen trabajo que realizaron las defensivas. En cuanto a puntos se refiere siempre estuvieron muy parejos. El Coacoyul atacó más a base de velocidad, pero con poca contundencia, la fórmula que mejor ayudó a los Herreros para conseguir la victoria fue realizar disparos de corta y media distancia.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sólo un punto de diferencia fue lo que llevó a los Herreros al triunfo.
No se hacen daño y reparten puntos Atractivo encuentro protagonizaron los dos equipos.
Deportivo Diamante e Independiente no se hicieron daño La escuadra del Deportivo Diamante con su similar del Independiente no se hicieron daño al empatar a un tanto, para así repartir los puntos que dejó la jornada número 2 de la categoría Premier Plus, el torneo recién está dando inicio. Una primera mitad en donde los dos equipos libraron una constante batalla en medio sector para hacerse del esférico. El campo 3 de La Puerta fue testigo de este duelo de poder a poder, en donde los juga-
El Hielo Ortiz y el Fovissste protagonizaron un atractivo encuentro, que a pesar de que se fueron en ceros y repartiéndose los puntos, fue un duelo cerrado, en donde los dos equipos en ningún momento dejaron de luchar para salir con la victoria. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 2 de la categoría Golden Plus, teniendo como escenario el campo 2 de La Puerta se desarrollaron las acciones, una primera mitad en
donde el tránsito del balón estuvo mucho tiempo en el medio campo, en donde se vio congestionado, y hubo pocas oportunidades. Para la segunda parte los dos equipos dieron un poco más de espacio, pero los delanteros no salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, aparte de que los arqueros estuvieron a la altura de las exigencias y dejaron que el duelo se fuera sin anotación.
dores disputaron con fortaleza cada balón y se emplearon bien en su defensiva para no dejar pasar nada. El equipo de Independiente fue el primero en abrir el marcador por conducto de Fernando Solís, al verse abajo en el marcador el Deportivo Diamante fue en busca del empate y Francisco Ibarra con un potente disparo lo consiguió, para dejar cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Repartieron puntos a pesar de que tuvieron oportunidades.
Fuerte disputa en medio campo. CMYK
Los porteros impidieron las anotaciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Enero de 2014
Las Gaviotas pierden su calidad de invictos Dentro de la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster las actuales bicampeonas; las Gaviotas perdieron su calidad de invictos al caer en tres sets ante las Avispas, encuentro que se desarrollo en la cancha número 2 de la especialidad. El equipo de las Gaviotas se presentó a este compromiso con cuadro incompleto, lo que repercutió en su resistencia física debido a que sus jugadoras hicieron más esfuerzo, factor que fue bien
aprovechado por las chicas del equipo de las Gaviotas, que hicieron valer su superioridad numérica al ganar el primer set, 25-20. Para el segundo set, las Gaviotas sacando la casta no iban a ceder con facilidad así que con efectivos y contundentes remates lograron empatar 25-18, todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde las Avispas fueron mejores para lograr una importante victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Gaviotas perdieron su calidad de invictos.
Deportivo Uriel se impone a Seguridad Privada Las Avispas aprovecharon su superioridad numérica dentro de la duela.
Eléctrica Ixtapa cae ante Poco-Loco
En el cierre de la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Máster, se midieron la escuadra del Deportivo Uriel y Seguridad Privada, dando como resultado que el primer equipo citado se llevara los puntos al imponerse en dos sets. No resultó nada fácil para que la escuadra del Deportivo Uriel se llevara el primer set ya que sus rivales pusieron resistencia, a la hora de estar frente a la red
los remates de cada conjunto dieron en el blanco, Deportivo Uriel tomó la ventaja 25-21. Para el segundo set la obligación de ganarlo estaba en la escuadra de Seguridad Privada si es que sus pretensiones era alargar el encuentro hasta un tercero, pero Deportivo Uriel no lo quiso así, por lo tanto todo terminó en este episodio 2520.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo atractivo protagonizaron los dos equipos.
Dieron batalla pero se quedaron en el camino.
La escuadra de Poco-Loco regresó a la senda de la victoria al llevarse los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol tras imponerse en tres sets a su similar de Eléctrica Ixtapa. Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad, un primer set muy cerrado en donde los dos equipos atacaron con contundencia cuando estuvieron a ras de red, la escuadra
de Poco-Loco ganó este episodio 25-22. Para el segundo set el equipo de Eléctrica Ixtapa no cedió con facilidad, siendo mejores que sus rivales empataron 2517, así que todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde ya Poco-Loco sacó a relucir sus mejores remates que dieron en el blanco para imponer su autoridad 15-10.
ALDO VALDEZ SEGURA
En dos sets se llevaron la victoria.
CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2014