R
A T R ECO
Ó P U TU C
A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Increpan afectados a ÁAR en Costa Grande Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Durante su gira por Petatlán, la presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero ocasionó jaloneos entre afectados por el sismo del viernes y su equipo de giras, el cual, no dejó ingresar a medio millar de habitantes de este municipio que reclamaban ayuda: “No nos quieren ayudar. Todavía no recibimos los apoyos de Manuel y ya tenemos nuevos daños por el sismo”.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 22 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3405
• En Petatlán y Papanoa propone apoyos sin intermediarios • Ante angustia de los afectados, el gobernador les ofrece cobijas
Tras culminar el acto oficial en la calle Ezequiel Cisneros, en la colonia Centro de Petatlán, habilitada para el evento de entrega de apoyos, algunos sectores de la población que llevaban sus peti-
ciones, reprocharon al mandatario en el momento que abandonada rápidamente el lugar: “que salga a ver a los afectados; hicieron un evento privado”. A su salida el gobernador ha-
bló apresuradamente sobre los 10 municipios que fueron declarados en emergencia, donde recibirán apoyos adicionales en enseres domésticos y personales, “los apoyos van a ser directos para cada familia”, aclaró, a lo que una mujer gritó entre la gente: “pero no llegan”. CREVEL MAYO GARCÍA Y LUVOS CÉSAR AMARO
3
Adiós al hijo del telegrafista de Aracataca
S. O. S.
Sorprende cómo las autoridades se resisten a mantener en sus organigramas a personajes que en lugar de ayudar, estorban. Lamentable que en plena temporada vacacional, Acapulco esté sin seguridad preventiva. 23
Réplicas atemorizan a vecinos de Petatlán
Vecinos de este municipio expresaron su preocupación por las réplicas del sismo del pasado viernes. Denunciaron que hay varias casas en riesgo de derrumbarse, por lo cual cientos de vecinos duermen en las calles y banquetas ante el temor de que se desplomen sus viviendas.
FELIX REA SALGADO 11
Escoltas del gobernador provocan un accidente MÉXICO D.F. Las cenizas de Gabriel García Márquez, uno de los más grandes escritores de la literatura universal, fueron colocados en un pedestal dentro del palacio de Bellas Artes, donde se le rindió un homenaje póstumo. La primera guardia la hicieron su viuda, Mercedes Barcha, con sus hijos Gonzalo y Rodrigo. Afuera del recinto, miles de seguidores del autor de Cien años de soledad, esperaban para darle el último adiós al autor que, irónicamente, no le simpatizaban los actos masivos. En la imagen, un trío interpreta vallenato, la música preferida del Gabo. FOTO: ISAÁC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Ayer a las 6:30 de la tarde, miembros de avanzada y escoltas del gobernador Ángel Aguirre, provocaron un accidente en la Fuente del Sol, pues no cedieron el paso y se le atravesaron a una camioneta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). LA REDACCIÓN 24
Baja 35% ocupación hotelera en Ixtapa; en Zihuatanejo, al 42% NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
Llevarán tema de Las Salinas al Congreso federal
El Comité para el Rescate de la Zona de la Laguna de Las Salinas, integrado por ambientalistas, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sociedad civil, llevó ante el Legislativo Federal el problema de contaminación que enfrenta la bahía de Zihuatanejo, esperando que los
diputados federales exhorten a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para hacer una declaratoria de Área Natural Protegida (ANP), y así deje de pertenecer a particulares. En conferencia de prensa realizada en un restaurante de La Ropa, el Comité solicitó a Silva-
no Blanco Deaquino que lleve ante el Pleno la problemática de contaminación en la laguna de Las Salinas y Playa Principal, que provocó desprestigio nacional e internacional a este destino turístico. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
9
Volcadura deja cuatro lesionados Cuatro turistas provenientes del Distrito Federal resultaron lesionados al volcar su vehículo sobre el bulevar a Pantla, a la altura de la localidad de Barrio Nuevo. El Nissan Tiida cayó a un barranco de unos 4 metros de altura. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014 Así vino Husai amigo de David a la ciudad; y Absalón entró en Jerusalén.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Excelentes resultados en primera semana de vacaciones Intenso trabajo de Servicios Públicos, Reglamentos y Turismo Ixtapa cerró la semana mayor con una ocupación hotelera de 76.6 por ciento y mientras que Zihuatanejo se ubicó en 60.7, lo que da un global de 73.9 por ciento y arrojó una derrama económica 408.2 millones de pesos según cifras oficiales de la Secretaría del Fomento Turístico (SEFOTUR). El director Municipal de Turismo, Francisco Rivera Camacho, manifestó que estos resultados se dieron de acuerdo a lo planeado, ya que a pesar de haber tenido una disminución del 10 por ciento debido al sismo que se originó el día viernes, cientos de turistas siguieron llegando al puerto y abarrotaron todas las playas. “El puerto se comportó a la altura gracias a la gran organización tanto el municipio como de la iniciativa privada y el gobierno estatal y federal, se hizo
un gran esfuerzo de trabajar de manera sincronizada como nunca antes, esto nos ha permitido que los espacios turísticos donde la gente viene a disfrutar hayan estado a la altura de cualquier otro puerto turístico de primer nivel; nuestras playas
más que excelentes, nos dio mucho gusto verlas llenas” aseveró el director. Por su parte, el director de Servicios Públicos, Alejandro Campos Cadena, manifestó que en esta temporada vacacional se redoblaron esfuerzos, incluso se tuvo que contratar más personal con el objetivo de darle una buena atención a los visitantes, “la cantidad de basura de triplicó,
se trabajaron horas extras, rentamos otros vehículos para tener más capacidad de recolección”. Sobre el trabajo de limpieza en las playas del puerto, comentó que en la Principal se trabajó de manera ardua, ya que se generó una gran cantidad de basura, “hay personal recolectando la basura en cada una de las playas, por supuesto en playa el Palmar la cual está certificada
ELEAZAR ARZATE MORALES
Desciende 35% ocupación hotelera en Ixtapa La ocupación hotelera de Ixtapa tuvo este lunes un descenso de 35.1 puntos porcentuales y quedó en 31.4%, en Zihuatanejo la baja fue discreta y la renta de cuartos de hotel quedó en 42 por ciento.
y siempre debe estar en óptimas condiciones”. Dijo que a pesar de que han tenido mucho trabajo en ningún momento se dejó de atender a las colonias tanto regulares e irregulares, así como en las comunidades. El Director de Actividades Comerciales Industriales y Espectáculos Públicos (Reglamentos), Alberto García Blanco, dijo que en estas vacaciones la dependencia que está a su cargo, puso mayor énfasis en el ordenamiento de las “famosas bandas de viento” en la zona hotelera de Ixtapa. “En esta ocasión solo pudieron tocar en los lugares establecidos, también se siguió implementando no ingerir bebidas a cielo abierto en estacionamientos de Ixtapa, tuvimos un detenido por día, los curricanes, como los que ofrecen hospedería informal en Ixtapa, mientras tanto en el centro de la Ciudad los bares acataron la orden de cerrar a las 4:00 de la mañana”.
Las cifras de ocupación hotelera en el municipio tuvieron una considerable caída luego de que terminó la Semana Santa, en la zona hotelera uno de Ixtapa, los estacionamientos de los distintos
Desciende 35% ocupación hotelera en Ixtapa
hoteles lucieron con pocos vehículos de turistas y la actividad en general se redujo. Pero aún se observan turistas en los diferentes puntos de atracción como es el caso de playa Linda y la isla de Ix-
tapa en la zona hotelera dos. De acuerdo con prestadores de servicios turísticos consultados, ayer el estacionamiento a cielo abierto ubicado frente a playa Linda, se ocupó en un 35 por ciento. En Zihuatanejo ayer todavía se observó presencia del sector de turismo de excursión y de visitantes que llegaron en sus vehículos particulares, el Paseo del Pescador, primer cuadro de la ciudad y muelle principal, fueron los lugares que recorrieron algunos turistas. De manera extraoficial, se conoció que en playa Las Gatas hubo aproximadamente 500 vacacionistas, de acuerdo con la información, hubo aproximadamente un 30 por ciento de ocupación general en los restaurantes del lugar, algunos tuvieron una mediana ocupación y otros poca. Prestadores de servicios turísticos consultados por Despertar de la Costa, coincidieron en que esta segunda semana de vacaciones podría ser menos activa que la pasada. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
3
LOCAL
Reclaman ayuda al gobernador; les ofrece cobijas
Cobijas para el sismo Durante su gira por Petatlán, Aguirre puntualizó que la presencia del gobernador Ángel Aguirre Rivero ocasionó jalo- ya andan las brigadas trabaneos entre afectados por el sismo jando para censar a todas las del viernes y su equipo de giras, familias afectadas, “hay perel cual, no dejó ingresar a medio sonas que se les vino abajo millar de habitantes de este mu- su casa de adobe, lo que signicipio que le reclamaron: “No nifica que el adobe no es tan nos quieren ayudar. Todavía no malo, porque da más fresrecibimos los apoyos de Manuel cura, por eso traigo cobijas y ya tenemos nuevos daños por el para se tapen el hombre y la mujer”, dijo en tono humosismo”. Tras culminar el acto oficial rístico. Después les en la calle Ezemanifestó que quiel Cisneros, en Promete apoyos gobierno la colonia Cen- sin intermediarios en su apoyará a los tro de Petatlán, habitantes con habilitada para Petatlán y Papanoa la asesoría técel evento de ennica para que trega de apoyos, algunos sectores de la población vuelvan a hacer sus casas, que llevaban sus peticiones, le donde los interesados porecriminaron al mandatario en el drán la mano de obra, para momento que abandonada rápida- ello, dijo que su gobierno en mente el lugar: “que salga a ver a breve pondrá aquí la construcción los afectados; hicieron un evento de fábricas de adobe y block y las dependencias federales levantaprivado”. Teresa Ignacio Hinojosa re- rán el censo incluyente. Varias mujeres del contingenclamó a Aguirre por no escuchar sus necesidades: “nos dio la es- te le gritaron que necesitaban mupalda. A mí, cuando la tormenta ros en el río porque sus casas se Manuel se me metió el agua en mi les inundan en tiempo de lluvias, hogar ubicado en el Arroyo del situación escucho el mandatario Mesón, casi dos metros y nunca estatal e instruyó a sus funcioname llego ningún apoyo y ahora va rios para que cuanto antes inicien con la construcción. a pasar lo mismo, señor”. Minutos después una señora La vecina de la colonia Díaz Ordaz, Brígida Castillo Pérez, le gritó: “señor gobernador, debe dijo que estaban ahí porque an- apoyar para reconstruir la iglesia, duvieron perifoneando por varias porque quedó hecha pedazos”, colonias “y el evento lo hace dán- fue entonces que el mandatario donos la espalda a todos y sin de- durante su discurso tocó el tema de la reconstrucción de la iglesia, jarnos pasar. No se vale”. En tanto, Humberto Valdez incluso llamó al padre Joel Salavecino de Palos Blancos, expre- zar Bailón, (quien se encontraba só: “No nos dejan pasar, enton- en el presídium) para entregarle ces para qué nos hacen venir, el cheque por un millón de pesos. diciendo que nos van ayudar, solamente para que les hagamos el caldo gordo”. A su salida el gobernador habló apresuradamente sobre los 10 municipios que fueron declarados en emergencia, donde recibirán apoyos adicionales en enseres domésticos y personales, “los apoyos van a ser directos para cada familia”, En seguida, también durante aclaró, a lo que una mujer gritó su discurso, entregó al director entre la gente: “pero no llegan”. El mandatario estatal se com- nacional del Fonden el expedienprometió en vigilar que nada des- te de las afectaciones que sufrió víe los recursos, “se entregarán la Universidad Tecnológica de directamente por familia, no al Petatlán, donde a decir de la recayuntamiento”, pues argumentó tora se averió un 80 por ciento de que a veces la ayuda no llega a los la infraestructura. La señora Guadalupe Meza verdaderos afectados. Durante la gira de trabajo que Magaña interrumpió su discurso duró menos de una hora en Petat- gritándole: “señor gobernador lán, el mandatario estatal que ayer en El Cayacal, se nos cayó la esestaba cumpliendo un año más de cuela y nadie no ha ido a ver”, lo vida, prometió entregar los apo- que provocó que el mandatario le yos directos a las familias afecta- diera luz verde para que pasara el das, esto después de ver algunas cerco de seguridad y llegara hasta cartulinas que le hacían esa de- donde él estaba. Después de darle manda, poniendo como ejemplo un abrazo le dio el micrófono. Situación que la señora aproque algunos apoyos de la tormenta tropical Manuel se quedaron en vecho para evidenciar que durante estos cuatro días ninguna el camino.
autoridades se había ido a parar a su pueblo, donde se les cayó la escuela, además de que varias familias siguen durmiendo en la calle, porque tienen miedo pernoctar en el interior de sus casas afectadas por el sismo. A raíz de esto el mandatario continuó su discurso y le pidió a los delegados federales de Sedatu y Sedesol, para que no dejaran fuera del censo a ninguna persona afectada por el sismo. Apoyos sin intermediarios Además les pidió utilizar a los medios de comunicación para que de manera anticipada anuncien en qué lugar se van a estar entregando los apoyos, con la finalidad que nadie se quede sin recibir los beneficios, ni por omisión; situación que contestó el delegado de la Sedatu Héctor Vicario Castrejón, haciéndole notar que así lo harán. Por su parte, el delegado de Sedesol Federal en Guerrero, confirmó lo anunciado por el gobernador que junto con Sedesol estatal, realizarán los censos para que nadie se quede sin recibir el beneficio; por su parte Beatriz Mujica Murga, al hacer uso de la palabra aclaró a la población que son dos censos los que se están realizando y amortiguo la instrucción del mandatario estatal. Después, Isela Cisneros, quien sostenía una cartulina con sus dos manos: “Queremos que los apoyos se entregaran sin intermediarios, porque luego las dependencias solamente se echan la bolita”, esto motivó que el mandatario la llamara para que ante el micrófono expusiera su demanda. “Cuando se nos metió el rio vinieron los funcionarios a levantar el censo pareciera que los iban correteando y no hicieron su trabajo como debería de ser. Las autoridades municipales solamente se echaron la bolita con los de la Sedatu, mucha gente se quedó sin apoyo. Nos preocupa que vaya pasar lo mismo. Cuántos millones se quedaron en el camino la vez
pasada, incluso hubo personas que jamás recibieron las tarjetas de apoyos”. Después el gobernador anunció que los apoyos a entregar no pasarán por ningún partido político, sino que serán directamente por Sedatu, Sedesol y el gobierno del Estado. Después recalcó a los delegados federales que si alguna tarjeta no ha sido entregada, deben entregarlas cuanto antes. “ustedes entréguenlas, yo veré de dónde saco dinero para pagarles”, recalcó. Dijo que dentro de 15 días estará de regreso en Petatlán. Antes le pidió un favor: “no se dejen manipular por nadie”. Mientras tanto, en la parte de enfrente estaba una señora que le reclamaba al mandatario estatal que los apoyos de pensión Guerrero no llegan, al ver esto el secretario de Finanzas Jorge Salgado Leyva, sacó unos billetes de 200 pesos y se los alcanzó a la señora, lo que ocasionó que ésta regresara a su lugar y dejó terminar el discurso de Ángel Aguirre, sin más interrupciones. Aquí, después del discurso y concluir el evento, se armó el escándalo porque los guardaespaldas del mandatario estatal no dejaban que se le acercaran las personas e incluso ni los reporteros que intentaban entrevistarlo. Motivo por el cual llegaron a la agresión física, donde a la corresponsal de El Sur, le tocó recibir algunos golpes. Esto provocó que la gente que cada vez se impacientaba más se alborotara, como quien le da un
golpe a un panal de abejas, porque todos iban tras las camionetas que traían las despensas y lo peor del caso que no había orden para distribuirlas, además de que iban a ser insuficientes ante ese mar de gente que se congregó, después de escuchar por las calles el perifoneo anunciando la visita del gobernador. Visita a Papanoa Antes de visitar Petatlán, el mandatario estatal visitó Papanoa municipio de Tecpan de Galeana, ahí entregó un cheque por un millón de pesos al alcalde Crisóforo Otero, para empezar la pavimentación de la calle principal de la playa Ojo de Agua, dando cumplimiento al compromiso que hizo hace tres meses, durante su visita de paso. Durante su discurso pregunto de la temporada vacacional y le informaron que después del temblor bajo la ocupación, porque prácticamente se quedaron incomunicados. Al respecto el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa Guillermo Catalán Martínez, confirmó que antes del temblor las playas estaban abarrotadas, pero después lucieron vacías. Esto a raíz de que se quedaron sin señal de celular, aunado a que no tienen líneas domesticas de Teléfonos de México, los turistas se espantaron y abandonaron las playas, después de que no podían comunicarse con sus familiares. Aquí Aguirre Rivero, acompañado de los delegados federales y funcionarios de su gobierno, entregó despensas y prometió apoyos sin intermediarios a todos los afectados. Le informaron que aproximadamente el 90 por ciento de las viviendas de la zona fueron afectadas por el sismo. Donde la iglesia de Papanoa no quedó exenta, presenta severas cuarteaduras. Aguirre prometió regresar a verificar los avances en 15 días. Por su parte Guillermo Catalán, agradeció al mandatario que durante su cumpleaños este visitando Papanoa. Más aún mostraron su beneplácito los lugareños cuando el mandatario les anuncio gestionarles teléfonos de casa y la señal de internet. CREVEL MAYO GARCÍA Y LUVOS CÉSAR AMARO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Se mantienen reservaciones, indican hoteleros
La Asociación de Hoteles de Ixtapa informó que luego del sismo del viernes pasado, las reservaciones de hotel se mantienen para esta última semana de vacaciones, mientras que la asociación de Zihuatanejo, informó que han sido pocas las cancelaciones y en general van 30% debajo de lo esperado. Consultados por separado, el presidente de la Asociación
de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón y la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Rivera Orbe, no manejaron algún porcentaje en cancelaciones porque el primero dijo que son pocas y la segunda que no se han dado. Los representantes de hoteles en el municipio, dieron a conocer que solo tuvieron un
descenso inesperado en la ocupación hotelera el viernes después del sismo, debido a que hubo vacacionistas que decidieron regresar a sus lugares de origen ese mismo día. Lozano Calderón dio a conocer que en el caso de Zihuatanejo hubo hoteles que de plano se vaciaron después del temblor, y que a la fecha llevan un 30% menos de lo pronosti-
Comercios logran ventas de 70%, informa Canaco La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reportó que en general las ventas de los distintos comercios alcanzaron un 70% en la primera semana de vacaciones. La presidenta de la Canaco, Marisol Cárdenas Álvarez, dio a conocer que según lo observado en la Semana Santa, la actividad comercial fue aceptable aunque después del sismo del día viernes disminuyó la presencia de clientes. Respecto a cómo esperan que
se desarrolle esta última semana de vacaciones, respondió que esperan que aumenten las ventas y el 70 por ciento de la Semana Santa pueda ser superado. Indicó que “si ya se calma todo (sobre la presencia de más sismos) pueda venir todo el turismo que estaba considerado”. En el mismo contexto, dio a conocer que aún no se conocen por completo los daños que el sismo dejó en los pequeños comercios, y hasta ahora solo se
conoce perdida de un considerable número de mercancía que se tenía en anaqueles y se cayó, así como vidrios rotos. Mientras tanto, por parte de las autoridades municipales se desconoce un censo de pequeños comercios que se vieron afectados, apenas el domingo el alcalde Eric Fernández Ballesteros dio un reporte de los daños pero respecto al comercio solo reportó afectaciones en tiendas departamentales y de manera general mencionó algunos daños en comercios. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Reconoce Canirac buenos resultados en primera semana de asueto
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Zihuatanejo, indicó que en general tuvieron buenos resultados en la primera semana de vacaciones, aunque el día del sismo se vieron afectados los restauranteros de la playa Las Gatas y la isla de Ixtapa. El vicepresidente de la Canirac, Francisco Ibarra Rivera, informó que el fin de semana pasado prácticamente se logró un 100 por ciento en la ocupación de restaurantes. Vía telefónica, manifestó que las expectativas
para esta última semana de asueto siguen siendo buenas, pese a que conoció que se dieron algunas cancelaciones de reservaciones de cuartos de hotel. Recordó que el viernes día del temblor, quienes sufrieron afectaciones económicas directas fueron los restauranteros de las playas Las Gatas y la isla de Ixtapa, debido que los turistas fueron evacuados de ambos balnearios. Agregó que también el sábado debido al temor de los vacacionistas y al mal manejo de la información, en la isla se registró poco movimiento.
Respecto a la información difundida a nivel nacional en días pasados, sobre que las playas de Zihuatanejo se encuentran entre las más contaminadas del país, consideró que eso no ha influido en los turistas, pues siguen llegando al destino. En el tema referente a la implementación de las nuevas reglas para entrar a las playas, dijo que estás no se han cumplido por completo, pero consideró que se debe a que es complicado pues son demasiados los turistas que llegan en estas vacaciones. NOÉ AGUIRRE OROZCO
cado para estas vacaciones, por lo que en este momento es incierto el cálculo de los turistas que lleguen en esta semana, pues “no están llamando para reservar”. Indicó que hasta mañana miércoles se darán cuenta como quede la situación, pues es el día que se espera un repunte en la ocupación. Por su parte, Rivera Orbe, aseguró que hasta ayer no se había reportes de alguna cancelación para esta semana y la
expectativa para esta semana es menor que la que se tuvo con la pasada. Así mismo, destacó que lo que se ha visto en el comportamiento de los vacacionistas después del sismo, son cambios de hoteles grandes a pequeños, debido al temor de que vuelva a suceder. Por último, consideró que la expectativa máxima de cuartos de hotel rentados en esta semana es del 65 por ciento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
5
LOCAL
Llevarán tema de Las Salinas ante el Legislativo Federal
El Comité para el Rescate de la Zona de la Laguna de Las Salinas, integrado por ambientalistas, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sociedad civil, llevó ante el Legislativo Federal el problema de contaminación que enfrenta la bahía de Zihuatanejo, esperando que los diputados federales exhorten a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para hacer una declaratoria de Área Natural Protegida (ANP), y así deje de pertenecer a particulares. En conferencia de prensa realizada en un restaurante de La Ropa, el Comité solicitó a Silvano Blanco Deaquino que lleve ante el Pleno la problemática de contaminación en la laguna de Las Salinas y Playa Principal, que provocó desprestigio nacional e internacional a este destino turístico. En ese sentido, Manuel Olvera Sánchez, coordinador ejecutivo del Comité para el Rescate de Las Salinas, dijo que se inició con la colecta de firmas de la ciudadanía para ejecutar el Plan Maestro de Rescate Integral de la laguna, que contempla la de-
SE VENDE camioneta Silverado mod. 2002 con redilas a sólo $40,000.00 urge tel: 758 100 35 96 y 758 105 68 67 SE VENDE una moto estándar, Italika mod. 2011 a solo $8,000.00 tel: 758 100 35 96 y 758 105 6867 con factura. GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles, con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) VENDO camioneta Ford clásica año 74 estándar en muy buenas condiciones, o cambio por coche de cuatro cilindros cel. 755 13057 36 VENTA de cachorros Rottwailer cel. 755 1116802 “SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. Entre calles palapas y aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel.: 753-101-87-83 “ VENDO dos camas de masajes de cedro con puertas y un kit de piedras calientes, poco uso muy baratos 755 127 76 29 de 9 a 2 pm. SE RENTA casa col. El Hujal tel. cel 755 55 9 26 91 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 x 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. Al cel: 755 127 02 50 SE RENTA permiso de microbús ruta Zihua-B. Viejo, rento carnicería completa-
claratoria como Zona de Restauración Ecológica que otorga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en sus artículos 78 y 134. En respuesta, Blanco Deaquino se comprometió a ser intermediario con la Comisión Legislativa de Medio Ambiente, para impulsar un punto de acuerdo que exhorte a la Semarnat a declarar el área como Zona de Restauración Ecológica. Un problema urbanístico: UNAM En esa reunión, Carlos Candelaria Silva, coordinador de Vinculación de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostuvo que el tema de la laguna no solo es un problema ambiental, sino urbanístico, por lo que de concebirse así, se le puede dar una solución diferente.
mente equipada mercado central, un depto.. en Infonavit El Hujal, local comercial mercado central, local mercado de Ixtapa, frente hotel Barcelo, local playa Linda 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190 VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55
SE SOLICITA MUCHACHACA joven para limpieza de casa y otra muchacha para preparar tortas c/solicitud elaborada telf.. 5541783 SOLICITO una persona para atender un carrito de hot dogs y tacos con o sin exp. Con ganas de trabajar mujer activa 755 127 18 31 Nitro´s Bar SOLICITA mesera, sueldo base mas comisiones mas propina mas comida buen ambiente de trabajo cel: 755 104 17 49 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
El coordinador de Vinculación de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la UNAM, expuso que el planteamiento que hace la máxima casa de estudios es atacar tres vértices: la cuestión de la participación social, ya que se requiere tener la opinión de todos, para que sea algo consensado, que la gente entienda la dimensión del problema, y cuál va a ser la propuesta de solución. Así como de la participación de todos los tomadores de decisiones, “que haya un convencimiento de que se necesita la concurrencia de los tres niveles de gobierno para la solución”. Además de la multidisciplina. “No es un problema sencillo, se requiere puntualizar la dimensión del problema”. Detalló que un experto de la UMAN participó en el rescate integral del río Magdalena. Y que por la cuestión legal que engloba la laguna de Las Salinas,
se podría incorporar al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la universidad. “Habría la certidumbre y confianza que lo hará una institución”, subrayó. Candelaria mencionó que en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), hay un capítulo que apunta que en condiciones extremas, se puede dar una zona de rescate ecológico. Que sería la opción legal. Ostentó que el hecho de involucrar de lleno a la UMAN en el rescate de Las Salinas, “es la oportunidad incluso de que haya un campus universitario en este destino”. Urgente, un dragado: Semaren Este lunes, a través de su delegado en Costa Grande, Israel Campo García, la Semaren informó que en la última reunión del Comité de Playas Limpias se planeó la urgencia de hacer un dragado en Las Salinas, “prin-
cipal foco de infección de la bahía”. Consultado en el ayuntamiento, el funcionario estatal dio a conocer que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) reconoció que las plantas de tratamiento de aguas negras Marina 1 y 2 están en condiciones precarias, “lo que ha provocado el azolve de la laguna y que sea uno de los principales focos de infección”. No obstante, aclaró que para poder hacer el dragado primeramente se necesita la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediante un estudio de impacto ambiental del vaso regulador, que contemple desde qué es lo que se va extraer, cuándo y hacia dónde se va llevar ese material. Y finalmente el uso, destino, y goce final del lugar. En el caso del estudio de impacto ambiental, dijo Campos, se arrojaría el volumen, la cantidad y el grado de contaminación. Uno de los lugares a donde se pudieran destinar los lodos, explicó, debería ser el relleno sanitario. “Los lodos no pueden quedar en cualquier lugar, y tampoco a la intemperie, porque al secarse estos se convierten en polvo, que van a andar circulando en el medio ambiente y ocasionar enfermedades. No pueden quedar al margen de la laguna, tienen que ser trasladados a otro destino y cubrirlos con una capa vegetal”, detalló. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Empresa se niega a recoger basura en Flamingos
Habitantes del fraccionamiento habitacional Flamingos solicitaron la intervención de Servicios Públicos, pues se quedaron sin servicio de recolección de basura y temen el brote de enfermedades. Este lunes, Miguel Ángel García Ríos, presidente de la colonia, dio a conocer que sin explicación alguna la compañía de mantenimiento ADS dejó de brindar el servicio de recolección de desechos en el lugar, por lo que, los contenedores de basura de los 55 condominios, con 35 viviendas cada uno, se encuentran rebasados, lo que ha propiciado a que haya acumulamientos y derrame de lixiviados en las calles. Manifestó que como afectados acudieron con Ricardo Berdeja, encargado y dueño de ADS, pero “no quiere dar la cara, para el problema de la basura y ya nos dijeron que no la van a recoger”. Por ello, a nombre de sus ve-
cinos García pidió por este medio que el ayuntamiento multe a la empresa por no prestar el servicio, provocando que Flamingos se convierta en un foco de infección. Además, solicitó la presencia de Servicios Públicos, ya que “la basura está en todos lados”. Dijo que ahora es cuando más
requieren el servicio, debido a que las cerca de 2 mil 500 viviendas que componen el complejo, se encuentran ocupadas en un 80 por ciento, al tratarse de vacaciones. Por lo que, exhortó a la dirección municipal de Servicios Públicos a que les “eche la mano”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Participa alcalde EFB en homenaje a héroes por defensa de Veracruz Al participar este lunes en el ta Abad, Virgilio Uribe Robles y acto conmemorativo del Cente- los cadetes del Colegio Militar, nario de la Defensa Heroica del así como el disparo de salva hePuerto de Veracruz, en la que el cho por elementos de tropa de la Teniente José Azueta Abad dejó Armada de México, cimbraron a constancia de su inquebrantable todos los presentes, incluyendo a patriotismo, el vacacionistas que Presidente Munitodavía permaneAutoridades cipal de Zihuatacen en esta zona. civiles y militares nejo, Eric FernánPor lo que encabezan el acto dez Ballesteros, respecta al contese sumó al reconido del discurso nocimiento de las oficial presentado instituciones armadas y el pueblo en dicho evento por el Capitán de México hacia quienes ofren- primero, Roy Nelson Mayo Rodaron su vida por salvaguardar dríguez, cabe destacar parte de los intereses nacionales. lo recordado por el mando de la El evento organizado por la Armada de México, en el sentido Secretaría de Marina-Armada de de que aquél 21 de abril de 1914 México por conducto del Sector “héroes anónimos de un pueblo Naval de Ixtapa-Zihuatanejo, libre y soberano unieron sus estuvo lugar en la explanada que fuerzos con el de los marinos sirve de acceso principal al mue- militares para defender nuestra lle del puerto, donde se contó independencia y soberanía”. con la presencia de autoridades También hizo notar que hoy de los tres niveles de gobierno, nuestro municipio lleva uno de representantes de instituciones los apellidos de uno de esos maeducativas y organismos del sec- rinos militares que se destacó por tor privado de nuestro destino de su valor y coraje al enfrentar al playa. enemigo, como fue José AzueEn ese escenario y como par- ta Abad, nacido en el estado de te del programa preparado para Guerrero. la ocasión, el pase de lista de los Mayo Rodríguez, enfatizó héroes que murieron por la Pa- que partiendo de los hechos histria: Manuel Azueta, José Azue- tóricos registrados el 21 de abril
de 1914 en el puerto de Veracruz, la Secretaría de Martina-Armada de México tiene como misión coadyuvar con los sistemas de seguridad pública a nivel federal, estatal y municipal, “para lograr las condiciones de paz que permitan construir un país próspero”. Al final de la ceremonia conmemorativa, en la que se entregaron condecoraciones de perseverancia a oficiales de la Secretaría
Geo debe entregar Flamingos, precisa CFE
Fidel Martínez Aranda, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Zihuatanejo, informó que los ejecutivos de Geo ya aceptaron varios puntos de la deuda que mantienen el fraccionamiento Flamingos y deben entregar las instalaciones para que el desarrollo pueda ser operado por la paraestatal. Consultado en el muelle de Zihuatanejo, al final de la Ceremonia del Centenario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, dio a conocer que ha dialogado con Geo y de palabra ya aceptaron varios puntos que derivaron en el corte de energía de la semana pasada, y será hoy cuando se entregará un documento si se da el acuerdo para que entreguen las instalaciones para poder ser operados por CFE. La deuda, precisa, se dará a conocer mañana, “ellos pidieron que se pusiera un equipo de medición, ya lo pusimos y vamos a hacer el cálculo”. Consideró que debe ser
prioritario que se llegue a un acuerdo “se tiene que llegar, ya lo hicimos por teléfono al inicio si reconocían que había una deuda, posteriormente pues decían que no se habían conectado, pero de acuerdo a la ley nos tienen que entregar la obra”, situación por la que se está trabajando desde el pasado 2 de abril. Mencionó que espera que en el transcurso de una semana, sea entregado por completo para que los
usuarios queden con seguridad y sean ellos los que operen. En lo personal, dijo que se deben entregar las instalaciones para que las familias que están viviendo ahí puedan hablar si hay algún desperfecto y así ellos poder entrar, “mientras no nos las entreguen es como un hotel interno, que tienen quién les de mantenimiento”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
de Marina-Armada de México, el alcalde Eric Fernández Ballesteros; el comandante del Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo, contralmirante Nicodemus Villagómez Broca; el comandante del 75 Batallón de Infantería, coronel de Infantería Merced Xahuentitla Vázquez; el inspector en jefe de la Policía Federal, Arturo Flores Benavides; el coordinador regional operativo de la Policía del Estado, Ascen-
cio Gallegos Sánchez; Gilberto Mercado Castillo, representante de la Capitanía de Puerto; el Cronista Municipal, Lázaro Ramírez Cervantes y el director de Seguridad Pública, Leonardo Evangelista Moreno, participaron en el acto de depósito de una ofrenda floral ante el obelisco erigido en memoria de los protagonistas de la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
7
LOCAL
Saldo a favor, dejará patronato del Carnaval, anuncian
COSTA GRANDE: CERCA DEL PARAÍSO, Y MUY LEJOS DE LA FEDERACIÓN Dice un dicho, y dice bien, que no es más rico el que más tiene, si no el que menos necesita. La Costa Grande es una de las regiones que tiene abundancia de riquezas: playas hermosas, ríos, lagunas, cascadas, minas, tierras productivas, huertas de coco, mango, plátano y un largo etcétera. Por ejemplo, hace algunas lunas la Costa Grande era la número uno en producción de madera fina; Papanoa era el lugar donde se explotaba la madera preciosa que enriqueció a muchas familias de esa comunidad. Pero hoy ya no queda ni rastro de esas riquezas, todo se acabó; hoy los pobladores buscan sobrevivir explotando las playas que también son extraordinariamente bellas, pero no tienen apoyo gubernamental. La región también tiene el puerto de Zihuatanejo, que es el segundo en importancia para el estado de Guerrero, financieramente hablando. Asimismo, las playas de La Unión de Isidoro Montes de Oca, como Troncones, La Saladita y Mahajua, son bellísimas. También las de Petatlán, como Barra de Potosí, La Barrita, El Calvario y Valentín. Por otro lado están las playas de Tecpan de Galeana y las de Atoyac de Álvarez, como Hacienda de Cabañas, un lugar extraordinario que hoy no figura, pues casi lo desapareció del mapa la tormenta Manuel. Por su parte, Coyuca de Benítez es mundialmente conocida por su río hermoso y sus comidas típicas de cuatete. Como ven, la Costa Grande pareciera que no necesita nada del gobierno, que puede sobrevivir sin su dinero. Y no es que yo quiera meter cizaña en su corazón, mis estimados, pero les voy a decir que el presidente Enrique Peña Nieto no mide a todos sus gobernados con la misma vara, pues cuando sucedió la tragedia de Manuel en Guerrero, el mandatario corrió como rápido y furioso a Acapulco para ayudar a los damnificados, llegó casi sin aire al destino de playa para consolar a los
acapulqueños. Y a los costeños que se los trague un perro y si es que tiene hambre. El presidente Peña Nieto no quiere a esta región. Más claro ni el agua clara. El reclamo es justo; Peña Nieto debió venir, no importa que fuese una visita de doctor, pero que lo vean los costeños, pues también son mexicanos. Ni siquiera una llamada por teléfono del mandatario se mereció el costagrandeño. Mandó a sus segundones a darles las condolencias. Ni modo. Bien dice un dicho que como te ven te juzgan. El que si llegó ayer, ya tarde, a Petatlán, fue el gobernador Ángel Aguirre Rivero. El mandatario estatal recorrió las zonas afectadas del municipio de Tecpan, como Papanoa, y le dio 1 millón de pesos al presidente tecpaneco, Crisóforo Otero, para la pavimentación de la calle principal de Ojo de Agua, calle que lleva al balneario. ¡Ira pues! No se va a pavimentar la calle, el munícipe tecpaneco quiere lana para su campaña rumbo al 2015, y le cayó de perlas el billete. La recomendación para los pobladores de Papanoa es que se le peguen a Toto como lapa, hasta que pavimente la calle, y con material de calidad. El gober llegó también al municipio petatleco donde ya lo esperaban cientos de personas para contarles sus penas. El presidente de Petatlán, Jorge Ramírez, mandó perifonear al pueblo que venía el gobernador y traía apoyos para los damnificados del sismo, y la gente se aglutinó suplicando ayuda. Muchas personas no recibieron nada, algunas pedían a gritos que el gobernador las escuchara; y, como siempre, los gorilas guaruras no permitieron que la gente se acercara al mandatario. No hay dinero que alcance para tanta necesidad. Aguirre Rivero, le dio 1 millón de pesos al sacerdote de la iglesia para que la remodelen cuanto antes, no así a los damnificados; a ellos primero los van acensar casa por casa para agendarlos, y después van a echar a andar el programa, donde el beneficiario pone la mano de obra y el gobierno el material. ¡Que linduras! La gente ya no se consuela con promesas, ni con apapachos y bromas del gobernador. Exigieron que sea verdad lo que vino a prometer, al grado que se comprometió a regresar en 15 días para valorar los avances. Aunque el gobernador llegó corriendo al evento, y se salió igual aprisa rumbo a Zihua-
Después de que históricamente el Carnaval de Ixtapa Zihuatanejo terminaba en números rojos, durante este año dejó un saldo a favor de 103 mil 248 pesos, confirmó a Despertar de la Costa el presidente del patronato Mario Miranda Flores, tras afirmar que lograron gestionar que el grupo musical La Sonora Dinamita hiciera su presentación en el cierre del evento, por la cantidad de 5 mil pesos. Cada año Ixtapa Zihuatanejo celebra su carnaval, sin embargo, durante los últimos años no era noticia que siempre terminaran
en números rojos, incluso hasta denuncias en el Ministerio Público se registraban. Ahora a pesar del escándalo por la elección de la reina, el presidente del Patronato Mario Mirada Flores, adelantó que la próxima semana están organizando una conferencia de prensa para informar a detalle de la organización y del saldo a favor que dejarán. Adelantó que hasta el corte de caja realizado con los demás integrantes del comité, se tienen la cantidad de 103 mil 248 pesos, como saldo a favor de los festejos que realizaron, donde
tanejo, según sus allegados a festejar su cumpleaños. ¡Felicidades gobernador!, que cumpla muchos años más. Lo que hizo Aguirre lo pudo hacer Peña Nieto. Un empresario me dijo: “Ya no voy a poyar a ningún candidato que no sea del mismo partido en el gobierno estatal y del país, porque si tenemos un alcalde de extracción perredista y el gobernador es priista, no hay apoyo. Ya lo vi bien; por eso le voy hacer así. Siempre andamos mendigando apoyos y ni hacen caso los funcionarios porque somos de otro partido. ¿Por qué no viene Peña Nieto? Porque sabe que la Costa Grande es perredista y así va a ser siempre: ayudan a sus amigos y compadres. ¿Cuántos meses tiene el tiradero de la tormenta? ¡Siete!, y no hay ningún apoyo. Viene uno, viene otro y así se la llevan cuantificando los daños. Nunca van atraer nada hasta que sepan que ya te afiliaste a su partido, hasta entonces te van a dar el recurso”. Y pueda que tenga razón el empresarios, pues la meta del PRI es afiliar a 4.8 millones de personas, más la militancia de las organizaciones que simpatizan con el tricolor; según son 60 las organizaciones adherentes que son reconocidas por el Revolucionario Institucional e incluso algunos afiliados forman parte del Consejo Político Nacional del partido. Por cierto, los senadores regresaron de vacaciones y están con la vara desenvainada; ayer aprobaron duplicar la penalidad por secuestro hasta 140 años de prisión, prácticamente cadena perpetua. Quien cometa un secuestro no tendrá posibilidad de salir con vida de la prisión, porque ni que fuera Matusalén. Esta enmienda se hizo sin el voto de los perredistas, quienes señalaron que en México no existe la pena perpetua. Los legisladores van hacer el sacrificio para realizar sesiones adicionales, si es posible, para aprobar las reformas política, electoral, la de telecomunicaciones y la de competencia económica. De todas, la de telecomunicaciones provoca
escozor; estén listos, mi estimados, para que regresemos a los tiempos del Pozo Meléndez, pues el gobierno federal tendrá poder para quitar el Internet en caso de que sea necesario. Igualito como lo hacen los países árabes, como en Siria. Sólo va a faltar que nos manden a amarrar la cabeza y caminemos agachados. Bueno eso de agachados ya somos, pero todavía uno que otro levanta la voz. Al aprobar esa reforma, se acabó todo. Por eso los de la bancada del PRI andan desesperados y el senador Emilio Gamboa, como buen prinosaurio, dijo con garbo que el Senado es responsable de los temas pendientes y que será a través de la construcción de las mayorías democráticas como se dotara al país de las reformas que demandan los nuevos tiempos. El líder nacional del PRI, César Camacho, aseguró que habrá reforma político electoral en tiempo y forma, que los legisladores cumplirán el compromiso que hicieron cuando se expidió la reforma constitucional, con el tema de candidaturas independientes, para que no sean vulnerables al narcotráfico. El líder tricolor dijo que el PRI busca que el país esté a la vanguardia, permitiendo que los ciudadanos prestigiados puedan someterse al escrutinio ciudadano en una campaña. Y vea usted, una diputada local del PRD dijo que el PRI era un cáncer para el país. María del Socorro Quezada Tiempo, diputada perredista, expresó que el PRI es un cáncer, que “viene trabajando de una manera que les ha funcionado muy bien a través de los años pues pactan acá y cobran allá. Pragmatismo puro y real peli-
el municipio que encabeza Eric Fernández Ballesteros, apoyo con premios para los concursantes, además del apoyo en especie que les estuvo dando durante el festejo. Se le inquirió al presidente del Patronato, sobre la participación que tuvo de manera sorpresiva, la presentación del grupo musical La Sonora Dinamita, -quienes un día antes se habían presentado en un baile popular en el puerto-. Y durante la presentación se comentó que dicho grupo estaba presentándose porque el municipio le había pagado la cantidad de 50 mil pesos. Sobre este tema Mario Miranda, manifestó que gracias a la amistad que tienen y por las atenciones prestadas en Zihuatanejo, lograron que el grupo musical se quedara otro día y solamente le apoyaran con la cantidad de cinco mil pesos, lo que correspondió prácticamente a un apoyo para su regreso, mientras tanto, la población disfrutó del espectáculo que alternó con la actuación programada con anticipación de Bomba Teatro, procedente de la ciudad de México. CREVEL MAYO GARCÍA
grosamente avanzando”, finalizó la diputada (Milenio digital). Mientras tanto, el líder del PRI se lanza un clavado y dice que están formando al “priismo peñista”, pues a esta generación tricolor le quedan cinco años de oportunidad para acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en el nada sencillo reto de transformar a México. ¡Glups! ¡Glups! ¡Glups! Sólo que les den cianuro a los prinosaurios para que dejen a los jóvenes transformar el país. ¡Son sueños guajiros! Ayer fue la rifa de los cupones y fueron cinco los ganadores. Sigan enviando cupones, pues el viernes es la última rifa, y los premios son geniales. Gracias a doña Alicia, de la Fonda Licha, quien envío un refrigerador para los concursantes, así como también Obdulio Solís Bravo envío más premios. Traigan sus cupones para que compitan. Entre más cupones traigan, más oportunidades tienen de ganar aún quedan muchos premios. ¡Participen y ganen!
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Realiza Despertar de la Costa su segunda rifa Teniendo como testigo de aparatos electrodomésticos, enhonor al notario público número tre ellos una estufa marca Mabe. 2 Francisco Vargas Nájera, ayer A las 18 horas de ayer, la diel personal directora general Falta la última y rectivo del Desde este medio, pertar de la CosRuth Tamayo los demás cupones ta, llevó a cabo Hernández, y la siguen participando administradora la segunda rifa con motivo del general, Rebeca 14 aniversario de la casa editora, Tamayo Hernández, encabezadonde hubo cinco ganadores de ron la segunda rifa donde la pri-
mer ganadora de un ventilador de pedestal, fue el cupón que traía el nombre de María Belén Rodríguez Reséndiz. Mientras tanto, después de seguirle dando vueltas a la tómbola que luce casi llena de cupones que los lectores han venido a depositar, la profesora Rebeca Tamayo sacó el segundo cupón que viene signado con el nombre de María del Carmen Rodríguez Mendoza, que la hizo ganadora de una cafetera. En tanto que en el tercer cupón ganador venía el nombre de Ruth Vázquez Suazo, con el cual se hizo acreedora a la olla mediana que se estaba rifando; en tanto que el cuarto cupón ganador fue el de Elfida Sánchez Castañeda, quien tuvo el privilegio de ganarse una olla grande. Mientras tanto, el cupón número cinco iba a ser ganador de una estufa marca Mabe, por ello la profesora Tamayo, siguió haciendo girar la tómbola y finalmente sacó del universo de cupones el que tenía el nombre de José Alfredo Telliz, quien tuvo el detalle de anotarle su número telefónico, motivo
Canalizar agua pluvial, sugiere CFE a Villas Pelícanos Canalizar las aguas pluviales es la solución para evitar que los vecinos del complejo habitacional Villas Pelícanos, en Ixtapa, sufran alguna afectación en temporada de lluvias, por contar con transformadores de energía eléctrica a ras de suelo, objetó Fidel Martínez Aranda, superintendente de zona de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Zihuatanejo. Luego de que María del Socorro Ayala Pérez, miembro del Frente de Vecinos de Pelícanos 1, advirtiera que 300 familias están en riego de electrocutarse a consecuencia de las inundaciones que se presentan cada año en la unidad, en la cual los transformadores del servicio de energía eléctrica están a nivel piso. Ayer, consultado al respecto, el superintendente CMYK
de la CFE comunicó que ya en una ocasión se atendió el problema, tanto con los vecinos como con la presidencia municipal, resultando que el principal inconveniente son las aguas pluviales que llegan de los fraccionamientos Flamingos y Morrocoy. “Tienen ellos acordado con los desarrolladores que se iban a canalizar esas aguas”, dijo. Sin embargo, y pese que ya se presentó el primer chubasco de la temporada, no se ha dado ninguna solución eficaz en cuento al encauzamiento del agua. El peligro más grande para Pelícanos es que no va a tener luz eléctrica en caso de inundación, dijo Martínez. A pregunta expresa, descartó la probabilidad de descarga en los transformadores. “Los equipos tienen protecciones propias, que al
detectar la humedad se desconectan solos”, aseguró. Por lo tanto, según añadió, no es la solución que se levante un transformador, ya que si se levantan uno o dos metros, eso no impedirá que no se inunden. El problema en si es que tengan salida las aguas, canalizarlas para que no haya algún problema mayor. Cabe mencionar, que a decir de la vecina Ayala; en repetidas ocasiones han hecho saber la problemática a las autoridades, pero el ayuntamiento argumenta que el presupuesto municipal no puede entrar al complejo, por estar ubicado en el desarrollo Ixtapa, y en Fonatur no hay seguimiento alguno. Se tiene registro de inundaciones en Pelícanos, en las que el agua ha subido hasta 90 centímetros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
por el cual, ante la presencia del notario público le llamaron al ganador para que pasara a recoger su premio, sin embargo, esto no fue posible, porque argumento la persona que contestó el teléfono que se encontraba ausente, pero le darían la buena noticia cuando regresara de la escuela. Y fue así, como concluyó la segunda rifa, sin embargo pueden seguir enviando sus cupones porque aún falta la última, donde hay más de 10 premios por entre-
gar; mientras tanto, a los que ya enviaron, les informamos que no se pongan tristes porque sus cupones siguen participando en la tómbola de la suerte para la rifa que efectuará la próxima semana, porque aquí en el Despertar de la Costa seguimos de fiesta con el apoyo de nuestros patrocinadores, festejando los 14 años de circulación y de recibir el respaldo de la población. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
LOCAL
9
CMYK
10 10
LOCALCuando David pasó un poco más alláZihuatanejo, de la Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014 cumbre del monte, he aquí Siba el criado de Mefi-boset, que salía a recibirle con un par de asnos enalbardados, y sobre ellos doscientos panes, cien racimos de pasas, cien panes de higos secos, y un cuero de vino.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Palabra del gran Maestro
Reparar fuga de agua en Atoyac, demandan
ATOYAC. Vecinos de la calle Corregidora pidieron al director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Guadalupe Noel Pino Pérez, que repare la fuga de agua que se encuentra desde hace ya una semana, “avisamos a los trabajadores de la dirección de agua potable pero no han ve-
nido a arreglarla. Se está tirando mucha agua”. Lo anterior fue denunciado por Julio César Martínez Porcayo, quien dijo que desde hace una semana que la tubería del agua se rompió y es por eso que reportaron a los trabajadores de la CAPASMA, pero que estos han hecho caso omiso de la denuncia.
Explicó que no le han puesto interés de arreglar la tubería por lo que las más de 100 familias que viven en la calle Corregidora están preocupadas por esta situación, “son muchos los litros de agua que se han perdido y que las autoridades no han hecho caso para solucionar la fuga”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Servicios y cese de delegada, piden en El Mirador
ATOYAC. Habitantes de la colonia El Mirador pidieron a las autoridades los servicios de drenaje, agua potable y regularización de la tierra. Asimismo,
solicitaron el cese inmediato de la delegada. Más de 150 colonos llegaron desde las 9 de la mañana para pedir una reunión con las auto-
ridades a quienes les pidieron el cese inmediato de la delegada, a quien acusan de entregar terrenos que ya tienen dueño. Denunciaron que la delegada justificó esas acciones al decir que eran instrucciones del alcalde Ediberto Tabares Cisneros. Fueron más de un centenar de personas las afectadas, “andan entregando los terrenos diciendo que son órdenes del presidente municipal y cargan un abogado que se llama Celerino Mendoza quien fue director de la preparatoria número 6 de Tecpan. Piden mil 200 pesos a los colonos para la introducción del agua”, dijo Cristina Baltazar Jacinto. El secretario particular del
Se quejan de zanjas en calles de Petatlán
PETATLÁN. Por lo menos son 100 las zanjas que han dejado abiertas los empleados de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, al reparar fugasen el centro de la ciudad. En un recorrido de Despertar de la Costa se constató que la vía pública está plagada de zanjas en las calles Juárez, Montes de Oca, Hidalgo, Cuauhtémoc. El vecino Omar Pérez dijo que debería haber inspecciones diarias para prevenir incidentes, al observar que en la calle Juárez, cerca a la preparatoria, hay un enorme hoyo que tiene un anuncio de reparación desde hace más de 10 días. Al tratar de entrevistar al director de la Junta Local de Agua Potable, Isidro Ortiz, no estaba en la oficina ya que están de vacaciones, lo que ha ocasionado que las zanjas sean uno de los peligros más recurrentes. FELIX REA SALGADO
Una de las zanjas que está en la calle Juárez, en pleno centro de la ciudad.
Varios metros abarca la fuga de agua en la calle Corregidora.
alcalde, Guillermo Ortega Cisneros, les dijo que el presidente no estaba enterado de eso y que a las personas que les hayan recogido el terreno que procedan de por la vía penal y que ellos harán lo mismo, “demandaremos al abogado, pues también que anda diciendo que lo envió el presidente muni-
cipal, lo cual es falso”. Los colonos también pidieron a las autoridades municipales que les dieran los servicios como drenaje, agua potable, energía eléctrica y pavimentación de calles. También exigieron la legalización de sus predios. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
11
REGIONAL
Afectados por sismo recibirán ayuda, anuncia Ángel Aguirre
Al realizar un recorrido por Papanoa y Petatlán para evaluar los daños que dejó el sismo del viernes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reafirmó que ninguno de los afectados se quedará sin el apoyo institucional, y anunció la puesta en marcha del programa de empleo temporal para que los habitantes se involucren en la construcción o reparación de sus viviendas. Acompañado por el director del Fonden, José María Tapia Franco, y de la coordinadora de delegaciones federales de la Sedatu, Sheila Ortega Muciño, así como el senador Sofío Ramírez Hernández, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que los apoyos se entregarán de manera directa y sin intermediarios, para evitar que se pretenda lucrar con esta desgracia. Precisó que los datos preeliminares muestran que hay más de mil viviendas afectadas total o parcialmente, por lo que es necesario concluir el censo lo más pronto posible.
Manifestó que en el proceso de edificación se hará partícipe a la comunidad, que recibirá un pago a través de empleo temporal. Mientras que el material que se utilizará será el que usan normalmente en esta región y se respetarán los usos y costumbres en cuanto al modelo de viviendas. El mandatario estatal indicó que en coordinación con la Sedatu, y las secretaría de Desarrollo Social federal y estatal se realizarán los censos para conocer el total de viviendas afectadas. “Queremos transmitirles que ustedes en ningún momento van a estar solos; en todo momento van a contar con su gobernador”, aseguró Aguirre Rivero. En Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, Aguirre Rivero entregó un millón de pesos para los trabajos de pavimentacion de una calle, e instruyó para que se trabaje en el proyevto de agua potable para la comunidad. Mientras que en Petatlán informó que se construirán muros de
contención a un lado del río de Petatlan, para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias. Además, se incorporará a la iglesia de Petatlán a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, porque es un monumento
FELIX REA SALGADO
solidario de su gobierno a los guerrerenses afectados. En ambos lugares, el mandatario estatal entregó apoyos diversos como despensas, kits de limpieza y colchonetas, entre otros enseres.BOLETIN-
Réplicas atemorizan a vecinos de Petatlán
PETATLÁN. Vecinos de este municipio expresaron su preocupación por las réplicas del sismo del pasado viernes. Denunciaron que hay varias casas en riesgo de derrumbarse y que no se han abierto albergues para posibles damnificados. Cientos de vecinos de las calles Montes de Oca, Juárez, 5 de Mayo y Hermenegildo Galeana, duermen en las banquetas, en improvisadas galeras y en corredores, por que temen que sus casas se derrumben por las cuarteaduras. Miguel Ángel Gutiérrez dijo que la calle Montes de Oca es ocupada por vecinos quienes duermen en las banquetas, ya que tienen miedo de que otro sismo derribe sus viviendas. “Varias casas que presentan cuarteaduras se siguen cayendo poco a poco y con ello aumenta el peligro, es por eso que se deben de abrir los alber-
Persisten derrumbes en El Calvario
PETATLÁN. Los derrumbes en el cerro de El Calvario, ocasionados por los temblores, han provocado accidentes automovilísticos por las noches ante la falta de señalamientos. En tanto, los trabajos de reparación son lentos. En la carretera federal a la altura de El Calvario se observan enormes piedras y escombros, los cuales disminuyen el paso a un solo carril. Trabajadores de Protección Civil dieron a conocer que a las 10 de la noche del domingo recibieron un reporte de que el conductor de un auto chevy modelo reciente quedó averiado, al chocar con las rocas, ya que no hay señalamientos. En el tramo playitas del Calvario, la carretera quedó con derrumbes y cuarteaduras debido a los movimientos telúricos.
para su rehabilitación. Los presidentes municipales de Tecpan de Galeana, Crisoforo Otero Heredia, y Petatlán, Jorge Ramírez Espino, reconocieron el compromiso del gobernador angel Aguirre para brindar el respaldo
Los derrumbes en El Calvario han ocasionado accidentes y solo se han retirado una parte de las rocas que siguen cayendo porque los temblores continúan.
gues porque se pueden caer las viviendas”, indicaron. La señora Marcelina Abarca dijo que su casa poco a poco
se está cayendo, “ya casi se derrumba toda porque sigue temblando”.
FELIX REA SALGADO
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
13
PUBLICIDAD Y dijo el rey a Siba: ¿Qué es esto? Y Siba
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
respondió: Los asnos son para que monte la familia del rey, los panes y las pasas para que coman los criados, y el vino para que beban los que se cansen en el desierto.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
13
Palabra del gran Maestro
Bloquean vecinos encauzamiento del Huacapa
CHILPANCINGO. Vecinos del callejón Tío Nacho de esta capital bloquearon los dos carriles del paseo Alejandro Cervantes Delgado para exigir la reparación de los daños que causó en septiembre de 2013 la tormenta Manuel. La circulación vehicular por el encauzamiento del río Huacapa fue suspendida por agentes de Tránsito desde las 9 de la mañana a la altura de la calle Valerio Trujano y hasta la Prolongación 18 de Marzo, a la altura del Barrio de San Francisco.
Los vecinos colocaron vehículos en ambos sentidos para impedir el paso de vehículos. Exigieron la rehabilitación inmediata de la red de drenaje, desazolve de barranca Alpuyeca y reparación de la tubería de distribución del agua potable porque en algunos domicilios no cuentan con el suministro desde la contingencia. También pidieron una revisión al puente peatonal que ellos mismos habilitaron el cual resistió a la tormenta Manuel pero temen que esté vulnerable.
También pidieron que el Ayuntamiento prohíba la colocación de publicidad y propaganda en su estructura. Los inconformes fueron atendidos por el primer síndico Abelardo Adame Ávila y el director de Protección Civil, José Manuel Armenta Tello, quienes escucharon las peticiones y reclamos de los inconformes. Catalina de los Ángeles Moreno, una inconformes, les dijo: “No es posible que no tengan una proyección a futuro, el puente
de la coca (prolongación Valerio Trujano) seguido se inunda porque no hay un buen proyecto y no lo han hecho bien ¿Por qué…?” porque miren…”, dijo señalando sus bolsillos. Las autoridades y los inconformes acordaron una reunión para este martes con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) para
revisar sus demandas y dar una solución conjunta. Sin embargo Adame Ávila comentó que el Ayuntamiento agilizaría los trabajos en los desperfectos que son de competencia exclusiva del municipio y esperaría la ayuda en otras cosas donde tiene que conjuntar esfuerzos. Los inconformes liberaron las vialidades hasta las tres de la tarde. IRZA
Capitalinos cierran calles para exigir agua potable
CHILPANCINGO. Vecinos del centro de esta capital bloquearon la avenida Benito Juárez y las calles Quintana Roo y Teofilo Olea y Leyva para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo el suministro de agua. Denunciaron que desde febrero ha sido irregular el servicio. En algunos puntos tienen hasta dos meses sin el vital líquido, mientras que otros inconformes reportaron hasta tres semanas “sin una gota de agua”. El grupo de por lo menos 50 inconformes cerraron las vialidades desde las 9 de la mañana. Agentes de Tránsito habilitaron dobles sentidos en varias calles el congestionamiento vial era intenso. Funcionarios de la Capach acudieron a dialogar con los inconformes a quienes intentaron convencer para que liberaran las vialidades, sin
embargo, recibieron una lluvia de reclamos y reproches por su “pésimo servicio”. “No somos títeres ni somos juguete de nadie, somos seres humanos. Somos personas que también estamos pagando nuestros impuestos por eso es urgente que nos den el agua”, afirmó una inconforme. Incluso rechazaron el ofrecimiento de recibir el agua en pipas, “yo necesito agua entubada, porque ni potable es, aunque sea esa agua queremos porque estamos pagando por el servicio, no tenemos por qué aceptar agua de pipa”, reclamaron. Denunciaron que han solicitado audiencias con el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, pero no los atienden y que las audiencias públicas no sirven de nada porque no soluciona los problemas de fondo. “Es importante que las
personas que vienen disque a gobernar, a cuidar nuestros impuestos e intereses nada más los dispongan para ellos y que a nosotros nos dejen a la intemperie, a que nos las arruguemos como podamos”, añadió Elida Martínez Polito. Sumamente irritados por “los constantes engaños y mentiras” los vecinos inconformes afirmaron que no liberarían las calles hasta que el agua comenzara a caer en sus piletas. Porque además el director de Capach, Juan Carlos Robledo Saldaña, no atiene los reportes y no tenían entonces por qué ceder. Los inconformes liberaron las vialidades cerca de la una de la tarde después de asegurarles que este mismo lunes por la tarde recibirían el agua, pero amagaron con reinstalarse mañana si los volvían a engañar. IRZA
Bloquean calles policías de Acapulco; piden destitución de su jefe ACAPULCO. En su cuarto día consecutivo de paro laboral, policías municipales, viales y turísticos de este municipio cerraron las calles Guerrero y Cerrada de Caminos. La protesta fue para exigir aumentos salariales, prestaciones y seguro de vida, en una manta que colocaron sobre esas vías, la petición se centró en la destitución del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfredo Álvarez Valenzuela. Los paristas desalojaron este lunes las oficinas de la Secretaría de Seguridad
Pública Municipal, donde iniciaron su movimiento. Solicitaron a la ciudadanía un kilo de ayuda en especie para continuar con su movimiento, pues aseguraron que podrían ser reprendidos, como lo anunció el ayuntamiento de Acapulco. Alfredo Álvarez Valenzuela sostiene que hay agentes que no están adscritos a la Secretaría, que son los que están realizando las acciones y asegura que sólo se centran en su destitución y ya no hay más demandas que responder, pues según el funcionario, el alcalde de Acapulco,
Luis Walton Aburto, está abierto al diálogo. El policía preventivo que resultó lesionado cuando pretendía asaltar un Oxxo ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, esquina con la calle Avilés, fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, para ser investigado, por su presunta culpabilidad de ese intento de asalto y de otros en esa misa tienda ubicada en el en el fraccionamiento Hornos a unos 300 metros de la costera Miguel Alemán. IRZA
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Reforma a la Constitución reconoce tratados sobre derechos humanos
CHILPANCINGO. Con la reforma integral a la Constitución Política del Estado, que aprobó la 60 Legislatura, se garantiza que todos los guerrerenses gocen de los derechos humanos. A diferencia de la Consti-
tución que ha estado vigente durante los últimos 95 años, la reforma integral incluye todo un capítulo donde incluso se reconoce la vigencia de todos los tratados internacionales que suscriba el Estado Mexicano.
Las y los diputados aprobaron que los primeros capítulos de la Constitución reconozcan a toda persona el derecho al respeto, la integridad física, psíquica y moral. Se establece además, que
Evalúan Aguirre Rivero y autoridades federales daños en carreteras por sismo del viernes
Con la finalidad de evaluar la infraestructura carretera que resultó afectada por el sismo del pasado viernes, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con el subsecretario de Infraestructura Carretera de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, así como el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, y el director del Fonden, José María Tapia Franco. El subsecretario de Infraestructura Carretera de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, compartió al mandatario estatal que antes de que concluya el mes de abril, estarán licitadas y contratadas la totalidad de las obras de reconstrucción
con recursos del Fondo Guerrero como del Fonden, que asciende a más de 10 mil millones de pesos. Y que también se le dará cumplimiento al compromiso del gobernador para que una parte de estas obras sean ejecutadas por empresas netamente guerrerenses. Sobre los daños a la infraestructura carretera por el sismo del viernes, el funcionario federal dijo que los que resultaron con daños mayores fueron el puente del Cuajilote en Tecpan de Galeana y en el paso provisional que se instaló tras las lluvias de septiembre pasado en Petaquillas; sin embargo, en ambos puentes ya hay paso para los vehículos.
En este encuentro, Aguirre Rivero agradeció la oportuna intervención del titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y de Capufe, para buscar una solución inmediata para dar paso a quienes transitaban hacia Chilpancingo Reconoció el apoyo recibido de parte de la SCT y Capufe para que en la caseta de Palo Blanco se condonara el pago, luego de la afectación al paso provisional de Petaquillas. En tanto, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Juan Manuel Tinoco Reyna, informó que ya hay paso provisional en la carretera
Con aprobación de leyes secundarias de Reformas de EPN, mejorarán condiciones de vida de ciudadanos: C. Salgado
“Con la aprobación de las leyes secundarias de las Reformas impulsadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por parte de los senadores, que sin presiones y privilegiando la política, entregarán en tiempo y forma las leyes que mejorarán la vida de los ciudadanos”, así lo afirmó el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, al ser entrevistado sobre cuándo se harán realidad los beneficios a la población. Salgado Romero agregó que hay confianza por parte del PRI de que sus senadores están haciendo un trabajo que ya va muy adelantado para buscar los consensos y la aprobación de las leyes secundarias pendientes de aprobar en el Senado de la
República de aquí al 30 de abril en que termina el período ordinario de sesiones de ese órgano legislativo y que de ser necesario se hará en un período extraordinario. El líder estatal priista indicó que el grupo parlamentario en el Senado del PRI, encabezado por Emilio Gamboa Patrón, siempre ha reiterado su disposición para estudiar, analizar, discutir y aprobar las iniciativas y las minutas de esas leyes secundarias de las reformas ya aprobadas, pues siempre se han trabajado de manera cohesionada para llegar a consensos. Cuauhtémoc Salgado explicó que no importa que faltando poco más de una semana para que se cumpla
el plazo ordinario aún no se hayan aprobado, ya que precisamente los líderes parlamentarios de cada partido ya están buscando acuerdos, se impulsarán los convenios necesarios para revisar las propuestas de leyes secundarias dentro de este plazo o incluso más allá de él, en periodos extraordinarios que se generen del consenso. Explicó el líder estatal del tricolor que la agenda pendiente de la aprobación de las reformas secundarias buscará los canales adecuados de dialogo para que sean enviadas a la Cámara de Diputados, para que una mayoría las apruebe anteponiendo velar por el interés nacional por encima de los intereses de cada partido político, más si van en contra de las necesidades del desarrollo del país. Cuauhtémoc Salgado enfatizó que una vez aprobadas las leyes secundarias respetando las reglas jurídicas y políticas, los beneficios serán vistos de inmediato en los bolsillos de cada uno de los mexicanos, ya que impulsarán los cambios a la modernidad que se necesitan para el desarrollo económico y social de todos los mexicanos, dijo finalmente.BOLETIN-
toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal, individual o colectiva. Asimismo, prohíbe expresamente la tortura, los tratos crueles, inhumanos o degradantes y queda proscrita la pena de muerte. Destaca que las autoridades de la entidad tienen la obligación de promover, respetar, proteger, garantizar y defender los derechos humanos de los ciudadanos guerrerenses, conforme a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los instrumentos internacionales
incorporados al orden jurídico mexicano. En la reforma integral, los diputados también establecieron que todo guerrerense tiene derecho a la igualdad y a no ser discriminado por motivo de raza, color, sexo, idioma, religión, género, edad, discapacidades, condiciones de salud, estado civil, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen étnico o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición que anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas.
Zihuatanejo- Ciudad Altamirano, y se trabaja para atender los de-
rrumbes en la carretera AcapulcoZihuatanejo.-BOLETIN-
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Madruguete informativo del gobierno a la UPOEG y CRAC
CHILPANCINGO. El gobierno del estado difundió la versión de que 13 alcaldes de la región Centro, Montaña y Costa Chica aceptaron que sus comunidades se incorporen a la Policía Rural, lo que implica rechazar la participación en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) o la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). La noche del 20 de abril, la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) emitió un comunicado en el que informa sobre una reunión con alcaldes de Costa Chica, Montaña, Centro y Acapulco, pero no menciona el lugar en el que se desarrolló. Menciona que en el encuentro hubo representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), pero no refiere si se trató de policías ciudadanos, comisarios o consejeros. Lo que sí se enfatiza, es que la intención fue analizar las posturas que los alcaldes tienen respecto a la incorporación de sus comunidades a la Policía Rural o la Policía Ciudadana, que depende del Sistema de Seguridad y Justicia (SSJ).
Se puntualiza que la reunión la encabezó el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y participaron los alcaldes de Ayutla, Tecoanapa, San Marcos, Copala, Juchitán, Ometepec, Tierra Colorada, Acatepec, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Igualapa, Chilpancingo y Acapulco. El documento destaca que los jefes de cabildo “decidieron por unanimidad que sus comunidades se incorporen a la Policía Rural, porque así actuarán amparados en la ley”. “Al término de la reunión firmaron un acta circunstanciada y notariada con fecha de 27 de marzo de 2014, en donde no aceptaron incorporar a sus municipios a la policía Ciudadana que depende de la UPOEG ni a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), destaca el comunicado de la DGCS. Y cierra: “Se pronunciaron a favor de que se lleve a cabo la regularización y calendarización de la Policía Rural en sus respectivos municipios, ya que sus elementos actuarán bajo el amparo de la ley”. Cuestionado al respecto,
el coordinador general de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, se dijo extrañado por el comunicado de la administración estatal, pues no se ha desarrollado ninguna reunión que haya versado sobre el tema. De hecho, dijo que hay una
Entre los afectados del área rural, sobre todo en la comunidad de San Vicente, en donde resultaron con daños severos en sus viviendas más de 500 familias, dijo que la situación volvió a ser de desesperación. Por eso, indicó que los damnificados y la APPG tienen programada una movilización para el día primero de mayo, en tanto que el 17 se convocará para un foro regional de damnificados, en él probablemente iniciarán una movilización hacia la Ciudad de México. Chávez Adame comentó que hay inquietud por el hecho de que las autoridades vayan a “encimar” la solución para una contingencia sobre otra, porque para los daños de 2013 ya se liberó un recurso y existe la posibilidad de que algunos servidores públicos esperen obtener más dinero por los mismos daños pero ahora con recurso de
opera la Policía Ciudadana de la UPOEG, que hasta el momento cuenta con el respaldo de la población, por los resultados aportados en materia de seguridad pública y recuperación del tejido social. SNI
Acapulco, en su mejor momento después de seis años CHILPANCINGO. Más de 283 mil turistas visitaron Acapulco, durante el periodo vacacional de Semana Santa, el puerto registró una ocupación hoteleras de 82 por ciento, la más alta de los últimos cinco años. Al mismo tiempo se informó de una derrama económica superior a los 750 millones de pesos, debido al elevado índice hotelero que se registró en los últimos seis años en este destino. “Nosotros tuvimos el 82 por ciento de ocupación, el 82 por ciento es un promedio muy alto, en cinco años no había habido esa ocupación, esperemos que la próxima semana sea también
Sismo modificó proyecto de reubicación por daños de Manuel
CHILPANCINGO. La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) denunció que el sismo de 7.2 grados del viernes modificó el proyecto de reubicación programado para pueblos rurales afectados por la tormenta tropical Manuel, la información generó malestar entre los afectados. Nicolás Chávez Adame, dirigente de la APPG, sostuvo que la situación para los damnificados de la contingencia ambiental de 2013 es sumamente inestable, pues derivado del sismo del viernes 18 de abril se generaron varios desajustes en las acciones programadas para respaldarlos. “Nos dicen que el temblor desajustó los terrenos y estamos a la espera de que nos hagan la confirmación correspondiente, me parece que las condiciones para la reubicación se movieron”, señaló el dirigente social.
reunión que se tiene programada para el miércoles 23 de abril, por lo que todavía no hay un acuerdo en torno al asunto. Cuestionó que se maneje una reunión con fecha 27 de marzo, en la que no se considera la opinión de las comunidades en que
2014. “Una maniobra de ese tipo sería condenable”, indicó el líder de la APPG. Explicó que ya se estableció la comunicación con San Vicente, cuyo comisario reportó que ya se reabrieron algunas grietas en las viviendas, además de que algunos tramos del camino de acceso están a punto de cerrarse. La tardanza en la reubicación de las familias que perdieron completamente sus viviendas ya generó un debate interno entre la población, muchos optaron por regresar a sus casas a pesar de que estaban dañadas. Otros viven en campamentos improvisados con lonas y pedazos de madera, están molestos porque las lluvias de 2014 los van a sorprender todavía en condición de damnificados. SNI
muy importante”, presumió. También se dio a conocer que durante el periodo vacacional se levantaron más de mil 411 toneladas de basura, y se realizaron 47 rescates marítimos y que el saldo es blanco, porque no se registró ninguna persona ahogada a lo largo de esta temporada de asueto, la cual aún no concluye, dijo Rogelio Hernández, director de la Promotora y Administradora de Playas del gobierno estatal. En entrevista, el primer edil porteño, Walton Aburto, detalló que del 12 al 20 de abril del 2014 se registró una ocupación hotelera general de 82.3 por ciento teniendo una variación de 5.1,
respecto a los indicadores del año pasado, además de que se registró un afluencia turística de 283 mil 194 visitantes. Con relación a la derrama económica precisó que se trató de 745 millones 366 mil 608 pesos con una variación de 13.8 puntos comparado con el 2013. Previo al inicio del evento cívico del centenar de la Armada de México, Walton Aburto dijo que en la primera semana de vacaciones se cumplieron las expectativas planteadas en los últimos años no se había registrado una excelente ocupación hotelera. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Y dijo el rey: ¿Dónde está el hijo de Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014 ESTATAL tu señor? Y Siba respondió al rey:
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
He aquí él se ha quedado en Jerusalén, porque ha dicho: Hoy me devolverá la casa de Israel el reino de mi padre. Palabra del gran Maestro
Resultados macroeconómicos, contrarios a la confianza de inversionistas: CEESP MÉXICO, D.F..-- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) aseguró que mientras la aprobación de las reformas estructurales despertaron la confianza de los inversionistas y de los empresarios, los resultados oficiales sobre la evolución de los principales indicadores macroeconómicos apuntan en dirección contraria. Al cabo del primer trimestre del año, el panorama no es tan claro como lo pintaba el gobierno federal. Al contrario, muchos especialistas ya recortaron su pronóstico de crecimiento económico hasta 2.7% para el 2014.
De acuerdo con el CEESP, hasta ahora se tienen datos parciales, en el mejor de los casos del primer bimestre, como es el caso de la producción industrial, que mantiene un ritmo de avance muy inferior al que se esperaba. Excepcionalmente, agregó, hay algunos datos para el trimestre completo, que en su mayoría son de percepción, como los indicadores de confianza del consumidor y el productor, que reflejan una opinión negativa para la situación presente y futura de empresas, hogares y de la economía en su conjunto. El organismo dirigido por Luis Fonce-
En mayo, convenio para resarcir fraudes por Cajas de Ahorro: Ríos Piter
México, D. F.- El senador Armando Ríos Piter, detalló que en el mes de mayo, se formalizará el convenio que permitirá la asignación de 100 millones de pesos para resarcir el daño a defraudados por cajas de ahorro, de las regiones Norte y La Montaña. Ríos Piter, puntualizó que una vez que el gobierno del Estado y el Fideicomiso Federal, signen este acuerdo, y con base a los datos y denuncias que previamente se establecieron ante las autoridades correspondientes para hacer el señalamiento de fraude, será posible que los ciudadanos afectados comiencen a ser beneficiados con esta medida. Señaló que fueron miles de familias que de las zonas más pobres, no sólo de Guerrero, sino del país que fueron defraudados: “hemos estado a lo largo de prácticamente tres años
CMYK
en la construcción de expedientes, en la identificación de los montos, y que ahora, junto con el Gobierno Federal, a través de FIPAGO, y de una negociación que logramos hacer por un monto de 100 millones de pesos, que fueron trasladados a la administración estatal, permitirá atender a varias miles de familias. El legislador perredista, sostuvo que se ha logrado este avance, después de un largo andar por parte de las familias, de los coordinadores de las distintas regiones para buscar que existan estos recursos: “y ahora estamos dándole seguimiento, para que la gente de La Montaña, y la gente de los municipios de la zona Norte, puedan ser apoyados”, reiteró. Ríos Piter refirió que una situación similar viven habitantes de Acapulco: “son un importante núme-
ro de familias que fueron afectadas, y ahora se están realizando y cubriendo los requisitos para que se pueda avanzar”. Con esta gestión, trabajada por el senador originario de la Costa Grande, se podrá resarcir en buena medida, el daño que fue provocado por las cajas de ahorro Cofia, y Productos Amor: “abusaron de la confianza de los ahorradores”. Al respecto manifestó que de manera reciente, se aprobó una modificación a la Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, que permitirá una mejor supervisión por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para evitar este tipo de actividades ilícitas, legislación que promovió en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y posteriormente en el pleno del Senado de la República. – BOLETÍN -
rrada precisó que recientemente se dieron a conocer los primeros datos duros para el trimestre. Por una parte, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó de los resultados de sus ventas en marzo, que siguen reflejando la debilidad del consumo. No obstante, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en el tercer mes del año el universo de trabajadores afiliados urbanos aumentó en 100 mil, comportamiento que llama la atención en un entorno de debilidad del sector productivo y de expectativas pobres de crecimiento económico. “Posiblemente esto esté relacionado con un proceso de auditoría laboral, esto es más por adscripciones al IMSS y no por mayor creación de puestos de trabajo”, aclaró el CEESP. El Centro ya ha mencionado en diversas ocasiones que los efectos de las reformas se verán hasta el 2015, siempre y cuando “lo que se apruebe esté en línea con los objetivos de generar mayor crecimiento y empleo”. Mientras tanto, la economía mexicana estará a expensas del dinamismo con que se recupere la econo-
mía de los Estados Unidos. En otras palabras, el motor externo es el que podría tomar un mayor paso, mientras que el interno avanzaría a paso lento. Al respecto, el organismo privado advirtió que el consumo sigue débil a pesar de que existen señales de que el empleo formal comienza a fortalecerse. A pesar de esto, también se percibe que la precarización del empleo continúa: Menores salarios, subempleo e informalidad son factores que siguen teniendo una incidencia importante en la población. De esta manera el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señaló que si bien es factible que la economía puede crecer por arriba de 3.0% durante el 2014, es importante tener en cuenta que este avance se verá beneficiado en buena medida por el efecto aritmético que se prevé para los dos últimos trimestres del año. “En este contexto, podrían verse tasas de crecimiento superiores a 4.0%, aunque esto no refleja un mejora estructural del aparato productivo del país, que es lo que se esperaría para el 2015 con el efecto de las reformas ya aprobadas”, concluyó. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
NACIONAL
19
Da entrada la corte a controversias del ejecutivo contra cuatro estados por reforma educativa México D.F..- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a las cuatro controversias constitucionales promovidas por la Presidencia la República en contra de los poderes legislativos y ejecutivos de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Sonora por incumplir con la homologación de la reforma educativa. Las demandas fueron turnadas a los
ministros Arturo Zaldívar, Alberto Gelacio Pérez Dayán y Fernando Franco, quienes por turno redactarán dos proyectos. Los impartidores de justicia emplazaron de inmediato a las partes involucradas para que presenten sus alegatos a fin de estar en condiciones de elaborar los proyectos de dictamen correspondientes. Los recursos fueron presentados por
la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República el pasado 13 de abril; un día después, la presidencia de la Suprema Corte las admitió a trámite y este lunes fueron registradas con los números 37/2014, 38/2014, 39/2014 y 40/2014 y turnadas a los ministros correspondientes. De las cuatro controversias, la correspondiente al estado de Oaxaca es la más
dura: el Ejecutivo federal alega que el gobierno de esa entidad ha sido omisa “totalmente” en cumplir con la reforma constitucional, ya que transcurrió el año en que tenía que reformar su legislación local en materia educativa para armonizarla con la reforma constitucional de 2012 y hasta la fecha no lo ha hecho.
XALAPA, VER..- Integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) y opositores a la homologación de la reforma educativa protagonizaron un zafarrancho con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en las inmediaciones donde el presidente Enrique Peña Nieto presidió los actos conmemorativos del primer Centenario de la gesta heroica del 21 de abril de 1914. Los uniformados arremetieron contra los manifestantes para evitar que éstos se acercaran a la plaza del malecón, donde se llevó a cabo la ceremonia a la que asistieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el titular de la Marina-Armada de México, Vidal Soberón Sáenz, y el gobernador Javier Duarte, entre otros invitados especiales. Un grupo especial de granaderos y antimotines de la SSP cerró las calles de Zaragoza, Lerdo y Landero y Coss, así como otras avenidas que conducen al paseo del malecón, ubicado frente al recinto portuario para evitar la llegada de los docentes. Horas antes de que Peña Nieto exaltara el heroísmo de los cadetes de la Escuela Naval Militar y el Colegio Naval, quienes hace un siglo defendieron el puerto de Veracruz ante la invasión estadunidense, los maestros sostuvieron choques con los uniformados en los que se lanzaron sillas e intercambiaron golpes y toletazos. Poco antes, un centenar de docentes se concentró en el histórico parque Zamora para organizar una marcha hacia el centro histórico del puerto de Veracruz, y de ahí partir al evento que encabezaría Peña Nieto, sin embargo, dos calles antes fueron replegados por fuerzas policiacas. En respuesta, los integrantes del MMPV lanzaron sillas y mesas de plástico, mobiliario que tomaron de restaurantes y bares de Los Portales –sitio turístico
ubicado a un costado del palacio municipal--; además, detonaron dos petardos caseros, acción que hizo reaccionar de forma violenta a los antimotines. La zacapela entre maestros y policías obligó a que varios parroquianos que querían presenciar el desfile conmemorativo se retiraran del punto de conflicto por temor a detenciones arbitrarias de la SSP. En los alrededores, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), Ejército y Marina desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad para evitar que inconformes ingresaran al evento. Conforme se acercó el momento del arribo de Peña Nieto, los manifestantes fueron replegados a la avenida 16 de septiembre, cerca del hotel Diligencias; ahí, lejos de la vista del Ejecutivo federal priista, fuerzas policías estatales y federales contuvieron a los maestros, quienes comenzaron a lanzar consignas en contra de la reforma educativa y el gobierno de Duarte. “Somos docentes, no delincuentes” y “Ni un voto más al PRI”, coreó el grupo magisterial. En las afueras de la ciudad, marinos y elementos de la Armada, así como de la Dirección de Tránsito y Vialidad y de la SSP, retuvieron cinco autobuses que transportaban a profesores que se sumarían a las protestas en contra del gobierno de Peña Nieto. El hecho se registró a la entrada a Paso del Toro, a sólo 25 kilómetros del puerto de Veracruz. Ya en el acto protocolario, Peña Nieto tomó la protesta a 204 cadetes del Colegio Naval-Militar y entregó de forma simbólica los espadachines correspondientes a algunos alumnos egresados. Posteriormente, sostuvo que el honor de los jóvenes cadetes ha inspirado a los
mexicanos a salir delante de los obstáculos y adversidades, además de que señaló que la edad no es obstáculo para “proteger a la patria de sus enemigos”. Peña Nieto hizo énfasis en su respaldo a las instituciones del gabinete de seguridad, entre ellas Policía Federal, Ejército Mexicano, y en especial a la Secretaría de Marina-Armada de México. “No hay esfuerzo menor en la obra colectiva llamada México. Somos un país de instituciones que siempre están listas para proteger y defender a la sociedad; como presidente de la República me enorgullece ser el comandante supremo de instituciones leales, íntegras y profesionales”, apuntó.
El gobernador Duarte recordó las cuatro defensas del pueblo de Veracruz en contra de la invasión francesa, las dos invasiones estadunidenses y la liberación del castillo de San Juan de Ulúa, que se considero el último reducto de la corona española. Enseguida, Duarte de Ochoa llenó de elogios al titular del Ejecutivo federal. “Señor presidente Enrique Peña Nieto, Veracruz es y seguirá siendo tierra de compromiso y lealtad. Veracruz está con usted para salir adelante, como ha quedado inscrito en el primer ayuntamiento de América: ‘Veracruz, centinela sin relevo de la patria’”.
MÉXICO, D.F..- A la salida del velatorio del panteón francés, donde amigos y familiares se reunieron para despedir al poeta, narrador y crítico literario Emmanuel Carballo, el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, informó que a manera de homenaje se editará Párrafos de un libro que nunca publicaré, una de las dos obras que el autor concluyó antes de morir. Dicho texto, que reúne cartas, artículos y fragmentos de la vida del crítico nacido en 1929, fue presentado en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), aunque no pudo hacerse en la Ciudad de México como el autor lo deseaba. De acuerdo con la también escritora y viuda de Carballo, Beatriz Espejo, explicó que el crítico literario tenía otras obras inconclusas. “Deja libros a medio hacer, por ejemplo El periodismo en el siglo XIX. También estaba escribiendo sus memorias”, apuntó. Compañera durante 40 años, lo recordó a su manera: “Todo él era una anécdota, era un hombre muy inteligente, generoso para encontrar talentos, impulsar gente, enojón y con sentido del humor. Terminó una de sus memorias, llamada Ya nada es igual, y otra que se llama Párrafos de un libro que nunca publicaré, y estaba leyendo y poniendo en orden su bibliografía”. Tovar y de Teresa habló sobre el homenaje que podría rendirse a Carballo, aunque no hay fecha ni lugar, debido a lo repentino de su deceso y al homenaje que hoy se rinde en el Palacio de Bellas Artes al escritor Gabriel García Márquez: “Le sugerí a Beatriz Espejo si podríamos hacerlo como un homenaje, ya ella me dirá en qué términos podríamos hacerlo, pues es un testimonio de vida. (Carballo) Fue una figura enormemente destaca-
da, ligada a la vida académica, creativa. Fue alguien que puso el ojo en algunos de los grandes escritores mexicanos como (Juan) Rulfo y (Juan José) Arreola, que ayudó a que se difundiera más su trabajo”. Ensayista, poeta y narrador, Emmanuel Carballo, considerado como el crítico literario más importante del siglo XX en México, murió ayer a los 84 años de edad, víctima de un infarto. En vida se autoproclamó como un “lector incansable” y “maniático de la información”, en una entrevista otorgada en 2005 a la Gaceta de la Universidad de Guadalajara, donde estudió en la facultad de Derecho. Además, fue profesor del Departamento de Letras, investigador de tiempo completo y maestro emérito. “Soy un lector incansable. Leo alrededor de cinco o seis horas. Escribo otras cuatro horas. Leo muchos periódicos. Me gusta leer y ver noticieros, porque los periódicos no te dan la información adecuada. En México tienes que leer muchos para hacer uno solo. Yo leo varios y mal me informo. Por eso tengo que usar la tele y la radio. Soy maniático de la información”, dijo entonces. Hoy la institución universitaria emitió un comunicado en el que lamentó la muerte de Carballo. “La comunidad de la Universidad de Guadalajara lamenta el fallecimiento del escritor Emmanuel Carballo, ocurrido este domingo 20 de abril en la Ciudad de México, quien realizó estudios de derecho en esta Casa de Estudio. También fue profesor-investigador del Departamento de Letras del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), miembro del Sistema Nacional de Investigadores, (SNI) nivel III y Maestro Emérito 2005”, precisa el documento.
APRO
Arremete la policía contra docentes que pretendían encarar a Peña Nieto por reforma educativa
APRO
Editará Conaculta última obra de Emmanuel Carballo
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Fuerzas federales toman control de Huetamo y capturan a 44 falsos autodefensas: Castillo
MÉXICO, D.F..- El Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, informó que
las fuerzas federales tomaron el control rativo en el sitio del enfrentamiento y a Los Templarios. del municipio de Huetamo y que en ese lugares circunvecinos para cercar a los En lo que sí participaron, dijo, fue lugar fueron capturados 44 falsos auto- delincuentes que intentaron escapar en en la reunión con autoridades federales defensas. las camionetas en que se trasladaban. para coordinar la toma de control del mu“Este día @MichoacanSSP Los efectivos federales lograron la nicipio, ubicado en la franja sureste del en coordinación con fzas federa- captura de 44 presuntos delincuentes, al estado. les detuvieron en Huetamo a 44 parecer templarios, y 40 armas. En Chinicuila, tres muertos pseudoautodefensas afines a la Castillo no informó sobre bajas o heEn Chinicuila se confirmó la muerte delincuencia organizada”, infor- ridos pero, según versiones de medios de tres autodefensas durante un enfrentamó sin identificar a algún grupo locales, al menos cuatro personas resul- miento que inició la noche del domingo delictivo a través de su cuenta en taron heridas aunque no se especificó de y se prolongó hasta las primeras horas de Twitter @Comisionadomich. qué bando. este lunes. En otro mensaje, publicado Elementos de la Policía Federal, EstaDe acuerdo con la página de Facealrededor de las 13:30 horas in- tal y del Ejército Mexicano trasladaron a book, Valor por Michoacán, los miemformó que las fuerzas federales los detenidos de Huetamo hacia Morelia, bros de autodefensas caídos eran: Flavio ya habían tomado el control del en un convoy de más de 50 unidades. Rodríguez Mora, de 20 años de edad; México D.F..- En vísperas de la reunión de comi- municipio y que “en el operativo Inicialmente se había señalado que el José Luis Hernández Ochoa, de 27, y siones unidas para dictaminar la iniciativa de Ley fueron aseguradas 40 armas a los enfrentamiento había sido entre crimina- Elmer Hernández Chávez, de 38, todos de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el coor- detenidos q se ostentaban como les vestidos de autodefensas y miembros originarios de la comunidad El Sauz de dinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, autodefensas”. del Consejo de Autodefensas a cargo de Trojes, Coalcoman, pero vivían en Chaanunció que los senadores de su partido desconoLa mañana de este lunes, al- Estanislao Beltrán, Papá Pitufo que man- pala y en Zapopan, en el vecino estado cerán el dictamen elaborado por el presidente de la comisión de Comunicaciones, el panista Javier rededor de las 09:00 horas, según tienen rondines de vigilancia en el pobla- de Jalisco. Según los primeros informes durante Lozano, al argumentar que no fue un trabajo en Cambio de Michoacán sujetos do. armados vestidos con playeras Sin embargo, el líder comunitario las primeras horas de este lunes, los tres conjunto con los otros integrantes de las comisiode autodefensas, a bordo de vaaclaró que el choque fue entre grupos hombres viajaban a bordo de una camiones de Estudios Legislativos y de Radio, Televirias camionetas, se toparon con criminales que portaban camisetas de neta Ford Lobo, color gris, cabina y mesión y Cinematografia. La perredista Alejandra Barrales, presidenta otro grupo e iniciaron un enfren- autodefensas y no entre autodefensas y dia, con placas de circulación JT-69151 de Jalisco cuando fueron atacados sobre también de la comisión de Radio, Televisión y tamiento a balazos en las calles crimen organizado. Los que portaban camisetas de auto- una brecha a la altura de la comunidad El Cinematografía, advirtió que “es inaceptable que José Corona y Dr. Javier López el gobierno tenga el control de los medios. Revi- Ferrer de la colonia Benito Juá- defensas, precisó pertenecen al cártel de Maicillo en los linderos entre Chinicuila Guerrero que pretenden desplazas a Los y Coalcomán. saremos a fondo el dictamen y presentaremos el rez. propio de Ley de Telecomunicaciones”. Sin embargo, pobladores indi- Templarios. Personal de la Subprocuraduría ReAnte el desconocimiento de la bancada del caron que el enfrentamiento iniY explicó la razón del enfrentamien- gional con sede en Apatzingán pero asigPRD, la tercera más numerosa del Senado, Javier ció alrededor de las 07:00 horas to: nados al Centro de Protección Ciudadana Lozano calificó como “táctica dilatoria” la posi- y que se prolongó por al menos “Los enfrentamientos entre bandas de Coalcomán, se trasladó al lugar para ción de Barbosa y consideró que era una “pun- cinco horas. delincuenciales se dio por la disputa del llevar a cabo el levantamiento de los tada” que los perredistas presenten un proyecto La balacera causó pánico en- territorio, porque según sabemos otro cuerpos y trasladarlos al Servicio Médico alterno y que lo acusen de que fue presidente de tre la población que corría para cártel del estado de Guerrero intenta en- Forense para las autopsia de Ley. Cofetel hace 15 años, por lo que se debe excusar ponerse a salvo de las balas que trar a Michoacán y desplazar a Los CabaDentro de la camioneta en la que se de la dictaminación. impactaban en las viviendas. Se- lleros Templarios y la célula de la Fami- trasladaban los comunitarios la policía Por su parte, el panista Javier Corral, quien re- gún el diario, la balacera se pro- lia Michoacana que existe aquí”. encontró una escopeta calibre .12 y una presenta la posición exactamente contraria a la de longó durante media hora. Beltrán afirmó que en la refriega no pistola .22, mismas que quedaron a disLozano al interior de la bancada del PAN, afirmó Al lugar arribaron elementos participaron miembros de las autodefen- posición del Ministerio Público. que el predictamen presentado por la Comisión de APRO del Ejército y Policía Federal sas que hace varias semanas se desplazaComunicaciones y Transportes “será sólo su opiquienes implementaron un operon a Huetamo para ahuyentar y combatir nión, no es un trabajo de comisiones”. Las tensiones frente a la ley secundaria de telecomunicaciones, conocida como Ley Peña Televisa, crecieron en el primer día de trabajo de los senadores tras las vacaciones de Semana Santa. Desde antes de que se fueran de descanso, no se pudo instalar la mesa de negociaciones entre representantes del gobierno federal y los legisladores, por la negativa de la bancada del PAN a MÉXICO, DF.- El presunto segundo al ridad de Héctor Beltrán Leyva. Sánchez y su escolta se realizó en atenlegislar fast track las reformas pendientes. mando del cártel de los Beltrán Leyva, Rubido García destacó que, debido ción a una denuncia ciudadana en calles En conferencia de prensa, Miguel Barbosa Arnoldo Villa Sánchez, fue consigna- a su agresividad, Arnoldo Villa logró de la colonia Condesa. afirmó que el PRD rechaza la ruta y el calendario do al Centro Federal de Readaptación escalar en la estructura de ese grupo criA los detenidos les fueron aseguraque anunció Javier Lozano para distribuir un dic- Social número 2 Occidente, ubicado en minal, hasta colocarse como uno de sus das cinco bolsas, cada una con un peso tamen y que este martes se instalen las comisiones Puente Grande, Jalisco. principales operadores y distribuidores de aproximadamente un kilogramo, de unidas y aprobarlas. El capo, quien se hacía pasar como de droga en Tlaxcala, Chiapas, Guerre- la sustancia conocida como “cristal”, “Los grupos parlamentarios del PRI y del PAN alto ejecutivo y también se ocultaba ro, Puebla y la Ciudad de México. además de armas de fuego. se negaron a instalar mesas reales de negociación; bajo los nombres de José Alberto GóEl presunto responsable se movía En su declaración ministerial, Villa por tanto, nosotros rechazamos esa ruta y recha- mez Sotelo y Erick René Calderón Sán- con un discreto equipo de seguridad en Sánchez aceptó ser integrante de la eszamos de antemano ese proyecto de dictamen que chez, quedó a disposición del Juzgado calles de la colonia Condesa, Pedregal tructura del cártel de los Beltrán Leyva y hoy entregará la Comisión de Comunicaciones”, Noveno de Distrito en Materia de Pro- y Del Valle en el Distrito Federal. operador del grupo en la capital del país. afirmó Barbosa. cesos Penales Federales. Según la PGR, la captura de Villa APRO El coordinador de la bancada perredista anunCon Villa Sánchez también fue conció que mañana presentarán a través de sus sena- signado su cómplice César Augusto dores un dictamen alternativo que “reincorporen Román Baena, quienes enfrentan carlas leyes secundarias al marco constitucional”. gos por delitos contra la salud y portaEn la misma conferencia de prensa, la senado- ción armas de fuego de uso reservado ra Dolores Padierna afirmó que Lozano es “juez y para las Fuerzas Armadas. parte del tema” que deberá excusarse de presentar El jueves 17 el comisionado naun dictamen porque “es uno de los interesados de cional de Seguridad, Monte Alejandro mantener el statu quo en materia de telecomunica- Rubido, al detallar la captura del narcociones y radiodifusión”. traficante, señaló que Villa Sánchez se APRO había desempeñado como jefe de segu-
Desconoce PRD dictamen de lozano sobre ley Peña-Televisa
Llevan a Puente Grande a segundo al mando de los Beltrán Leyva
CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este día será un día en el que tu energía vital estará fortalecida, Aries, por lo que los deportes serán una buena opción. Por otro lado, tu estado mental te permitirá analizar profundamente cualquier problema y encontrar soluciones lógicas y productivas. No obstante, tendrás que procurar que tu comunicación sea fluida y clara.
A R I E S
Los cambios e innovaciones en el ámbito laboral estarán hoy propicia- T dos, Tauro. En el plano de las relaciones, este será un día en el que algu- A U nas personas o amistades importantes podrían apoyarte en los proyectos R que quieras realizar; de todos modos, deberías tratar de que tengan unas O bases sólidas. Las discusiones suelen ser algo innecesario y que no te llevan a nada GE positivo, Géminis, así que no las siembres. Tú tienes que ir a lo tuyo y M I concentrarte solamente en los proyectos que quieres para el futuro; esto, N además de ser una actitud positiva, te dará también como resultado unos SI proyectos sólidos y con expectativas de éxito. Será necesario que tengas presente hoy que, solamente por medio de la creación, de la invención y de la elaboración de nuevos proyectos podrás llevar adelante tus aspiraciones para el futuro. Cáncer, debes arriesgarte, poner nuevos cimientos en tus negocios y trabajar de una forma organizada y con perseverancia.
C A N C E R
Te espera un día con muy buenos aspectos en el ámbito económico, Leo. L También podrías recibir en este día noticias agradables y nuevas oportuE nidades para desarrollarte profesional y personalmente. Por último, no te dejes pisar por nadie, lucha por tus sueños y por los derechos que te O pertenecen. Hoy deberías tratar de concentrarte en tus acciones, Virgo, porque si no lo haces, podrías cometer algunos errores que te harán perder tiempo y energías. Por otro lado, no trates de querer llevar siempre la razón, que las verdades absolutas son quimeras: trata a los demás como deseas que te traten a ti.
V I R G O
Ten mucho cuidado hoy con tus palabras, Libra, porque podrías ofender L a alguna de las personas del entorno más cercano. En el ámbito econó- I mico deberías analizar detenidamente las posibilidades económicas con B R las que cuentas. No te opongas con tanta firmeza a las ideas de los demás y trata A de ser más tolerante.
Humor Se escapan dos locos de una clínica psiquiátrica. En su huida llegan a una estación de tren y suben al tren contentos de su buena suerte; Resulta que aquel tren llevaba una compañía de marina de maniobras y al ver tanto marino le dice uno a otro: -Oye loco, esto no es un tren, ¡esto es un barco!.El otro dice: -Vamos a tirarnos al agua antes de que zarpe.Y se tira. El que está aún en el tren le pregunta: -¿Cómo está el agua?Y contesta el otro desde el suelo del anden: -¡Tírate por el otro lado que por aquí hay muchas rocas!-
Hoy todo lo que venga desde fuera de tu entorno habitual será muy beneficioso para ti, Escorpio; además, si tu trabajo tiene algo que ver con las relaciones con el extranjero o la importación y exportación de productos, disfrutarás de un día muy productivo en el trabajo. Finalmente, tu economía podría recibir un pequeño empujón hoy.
E S C O R P I O N
Tu mente hoy podría ser demasiado estrecha y crítica con las personas del entorno cercano, Sagitario; deberías pensar en que lo que no te gusta que te hagan no deberías hacérselo tú a los demás. En general, los conflictos estarán servidos debido a la obstinación por tu parte: ¡ten cuidado!, podrías perder a alguien.
S A G I T A R I O
Es posible que sufras pérdidas económicas, Capricornio, y estas pérdidas en las finanzas tal vez se deban a una mala comunicación y a la falta de determinación en las metas propuestas. Es necesario que perseveres en tus proyectos, que no bajes la guardia y que sigas trabajando de una forma ordenada.
C A P R I C O R N I O
Tienes que esforzarte más si quieres conseguir tus propósitos, Acuario, porque nada te vendrá como caído del cielo. No te desanimes porque la marcha de tus asuntos no vaya como te gustaría; al contrario, lucha con más fuerza. Por último, en el plano sentimental podrías tener algunas dificultades.
A C U A R I O
Piscis, hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito profesional; en este sentido, es posible que logres alguna de tus metas. Utiliza tu creatividad y toma decisiones teniendo en cuenta a ese sexto sentido que tienes. Por último, es posible que tengas algún problema en las relaciones sentimentales que mantienes.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014 Entonces el rey dijo a Siba: He aquí, sea tuyo todo lo que tiene Mefi-boset. Y respondió Siba inclinándose: Rey señor mío, halle yo gracia delante de ti. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
“Hoy, martes”...
Delfi
Cero intermediarios
E
l mensaje es claro de parte del gobierno federal: todo dinero que ingrese a Guerrero para atención de desastres, se hará sin intermediarios, ni siquiera el gobierno estatal. Aunque ayer el gobernador Ángel Aguirre hizo el anuncio de un proceso de reconstrucción directo, en presencia del coordinador federal de Protección Civil y del titular del Fondo Nacional de Desastres, también aclaró que la estrategia fue “consensada” con el presidente de la República. Eso significa que la decisión de Enrique Peña Nieto es marginar al gobierno estatal en el manejo del dinero para reconstruir más de 1,300 viviendas en diez municipios, los cuales entraron a la declaratoria de zona de desastre. Se trata de “agilizar” la llegada del dinero, pero también de “controlarla”, tal como ya sucedió con los dineros del Plan Nuevo Guerrero, diseñado para reconstruir los daños de la tormenta “Manuel”. En este nuevo modelo, se entregarán los materiales directamente a los afectados, para que estos reconstruyan sus viviendas con materiales propios de la región, y siguiendo los modelos de la arquitectura tradicional de la costa. El gobernador dijo que se instalará en la zona una fábrica de blocks y adobe, aunque de estos materiales hay fabricantes y distribuidores locales. Viendo el asunto de manera superficial, parece un logro del gobierno estatal esa “agilización” en la entrega de los recursos de la reconstrucción por el sismo, sobre todo considerando que las reglas de operación del Fonden son muy estrictas y protocolarias. Pero, a fondo, el problema es también político. Otra vez, el presidente Enrique Peña Nieto optó porque la Federación maneje directamente el dinero, y que el Fonden tome el control del proceso, sin “intermediarios”; es decir, sin autoridades estatales ni municipales, y sin compañías constructoras de por medio. La experiencia del sismo en Costa Chica, donde hay todavía mil viviendas por reconstruir, aunque el dinero se ejerció, es suficiente para entender que la relación gobiernoconstructores está sumamente viciada, y que se trata de un maridaje depredador del dinero público. Buena decisión tomó el presidente de la
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
M
Sindicatos independientes: politizar lo laboral
ás allá de la simpleza de la toma del palacio municipal de Chilpancingo por parte de algunos trabajadores que ahí laboran, exigiendo un incremento salarial desproporcionado del 50 por ciento, lo que se oculta detrás de ese movimiento -liderado por Domingo Salgado Martínez, del Sindicato Independiente de Organismos Públicos del Estado de Guerrero-, es una intención política. Y el edil priísta de la capital, Mario Moreno Arcos, se someterá en los próximos meses a intensas presiones que, como la anterior, despiden fuertes tufos políticos justo en una coyuntura electoral y en la que aparece como uno de los fuertes prospectos de ese partido, a disputar la candidatura a gobernador. Hay puntos al respecto que no pueden dejar de leerse en esta interesante circunstancia. OPERACIÓN POLÍTICOSINDICAL.- Desde enero pasado, el ayuntamiento de Chilpancingo otorgó un incremento de 3.5 por ciento a sus trabajadores. Pero hoy el dirigente
CMYK
22
Domingo Salgado, secuestró el edificio municipal demandando un aumento salarial del 50 por ciento, una petición que desde su origen, resulta desproporcionada en relación con el aumento a los emolumentos de los trabajadores del país resuelto por la federación priísta. Y en esa vertiente, existe entonces un ingrediente claramente político. Se lee desde distintos ángulos: 1.- La regla en política es clara: mientras más alto escalan los políticos en la estructura del poder, más adversarios acumulan. Y al edil priísta Mario Moreno Arcos, las presiones le revientan. Porque intenta convertirse en candidato del PRI a gobernador. Dos hechos recientes esconden ataques soterrados en su contra: A) el escándalo desatado por el empresario Pioquinto Damián Huato, quien hostigó al edil hasta endilgarle vínculos con la delincuencia organizada. Sin embargo, nunca surgieron evidencias convincentes al respecto. Al final, Pioquinto se tuvo que ir de Guerrero. No tanto por el edil, sino por las
amenazas reales de las estructuras criminales que no perdonan acusaciones sobre relaciones que no tienen. B) Las relaciones sindicales independientes tienen siempre un punto vulnerable: prestarse a la negociación con actores diferentes a quienes en ese momento son autoridad. Por eso se entiende que, al asumir el papel de víctimas del poder, intentan dos cosas cuando menos: denostar a los sindicatos oficiales que no participan en la consecución de sus intereses. Y abrir su propia ne-
Al admitir tácitamente que la PGR realizó una investigación sin sesgos políticos al dictar el auto de formal prisión al ex edil de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mecino, por sus vínculos con el crimen organizado, el dirigente estatal del PRD...
Editorial La experiencia
República, al del sismo en involucrar diChica, rectamente a los Costa donde hay toda mnif ic ados. Y esta vez ni davía mil vivienlos diputados ni das por reconslos presidentes truir, aunque el m u n i c i p a l e s , dinero se ejerquienes están ció, es suficiente deseosos por p l a t a f o r m a s para entender para apuntalar que la relación gobiersus proyectos no-constructores está políticos, po- sumamente viciada... drán pedir la inclusión en el programa. Por cierto, ¿qué hacía en la gira del gobernador el senador Sofío Ramírez Hernández, justo en el día en que el Senado retomó sus actividades, con una agenda sumamente apretada? Ya va siendo hora de que los ciudadanos reparemos en este tipo de excesos. Sofío debía estar en el Senador, devengando el sueldo que el pueblo de México le paga por representar a Guerrero. Para su conocimiento, ayer se consumaron las modificaciones a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, promulgada en 2010, luego de que el gobierno federal, el Congreso y los estados pactaran tomar acciones para combatir los delitos de alto impacto social. Además del secuestro, entre ellos están el homicidio y la extorsión. En lo sucesivo, los secuestradores podrán ser sentenciados a 140 años de prisión. Pero mientras esto sucedía, uno de nuestros flamantes senadores andaba de dama de compañía del gobernador Aguirre, lo cual es algo sumamente inmoral. Pudiera decirse que vino a atender a los damnificados; pero, como siempre, el de Tlalixtaquilla llegó con las manos vacías, y tan sólo para servir de adorno en el templete donde el gobernador anunció la estrategia de apoyo a los damnificados por el sismo, en medio de chistoretes y bromas. Ya entendemos por qué la nueva política de “cero intermediarios”. Peña Nieto, lo menos que desea, es que gente como Sofío Ramírez Hernández se cuelgue el mérito.
gociación política orientada a beneficiar no solo a los propios trabajadores, sino a los líderes sindicales que venden una imagen de pulcritud y honestidad frente a sus agremiados. Y quedan como los héroes de la película. Contabilizando desde luego, prerrogativas mayúsculas. 2.- La toma del palacio municipal de Chilpancingo no escapa a los escenarios anteriores. Porque ocurre en una doble coyuntura: cuando el factor político parecía desechado con la emigración del empresario Pioquinto Damián Huato. Y cuando la seguridad pública en la capital del estado quedó bajo la responsabilidad de la Policía Federal. Es decir, los adversarios políticos del edil Moreno Arcos, encontraron en las demandas laborales, el elemento político que necesitaban para reactivar las baterías en su contra. Y la toma del palacio municipal se lee claramente desde dos perspectivas inevitables: las negociaciones sobre los aumentos salariales ocurrieron en enero y febrero. ¿Por qué extraña razón revientan hasta abril? Y por otro lado, el dirigente del sindicato independiente amaga con una toma “por tiempo indefinido” del palacio municipal. ¿Llegará al extremo de radicalizar sus acciones en aras de conseguir objetivos políticos, antes que verdaderamente laborales? 3.- El otro punto está relacionado con la ausencia de capacidad y cabildeo político por parte del actual dirigente
del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adolfo Calderón Nava, quien careció de la operación para informar con atingencia y prontitud a la base laboral que representa, sobre los logros en materia salarial obtenidos por dicho sindicato. Y de esa forma, abrió la puerta de la inconformidad a quienes no comulgan con el credo político del actual edil de la capital. Contribuyendo de esa forma, a la irremediable politización de un asunto laboral ya resuelto por la federación. HOJEADAS DE PÁGINAS… Al admitir tácitamente que la PGR realizó una investigación sin sesgos políticos al dictar el auto de formal prisión al ex edil de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mecino, por sus vínculos con el crimen organizado, el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, no pudo evitar el mea culpa. Porque ahora pide que se investigue a todos los alcaldes pero, en su momento, no pudo detectar la injerencia de Álvarez Mecino con la delincuencia organizada. ¿Cuántos más de esos errores cometió como dirigente estatal del PRD y cuál es el costo político que tendría que pagar por ellos? Sin duda, las tribus atraviesan por un dilema cuyos efectos políticos podrían pegarles con fuerza en la elección de julio de 2015. Sobre todo, si continúan haciendo como si no pasara nada.
S
orprende cómo las autoridades se resisten a mantener en sus organigramas a personajes que en lugar de ayudar, estorban. Lamentable que en plena temporada vacacional, Acapulco esté sin seguridad preventiva, porque desde el pasado viernes mil 700 elementos de la Policía municipal, Vial y Turística, se fueron al paro laboral para demandar la destitución del titular de la dependencia, Alfredo Álvarez Valenzuela, a quien le han colgado los peores calificativos, incluyendo el de mafioso y corrupto. Sin embargo, el alcalde Luis Walton Aburto parece amarrado de pies y manos, y aunque ha concedido algunas exigencias del amplio pliego petitorio de los uniformados, no ha podido con la principal de ellas: la destitución del jefe policiaco, Alfredo Álvarez Valenzuela. ¿Por qué? Porque sencillamente no depende del presidente municipal y ni siquiera del gobernador del estado dejarlo o quitarlo, sino del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y más concretamente del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien por alguna razón tiene su vista puesta en Guerrero. Por motivos que todavía no alcanzamos a conocer, la Federación retomó el control de la policía preventiva de Acapulco en noviembre pasado, imponiendo en primer término a un jefe de la Policía Federal como titular de la dependencia. ¿Quién es Álvarez Valenzuela? Fue el comisario de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP). De acuerdo con denuncias que se hicieron en su momento, para impedir su llegada a Acapulco como jefe de seguridad, se dijo que es miembro de la legendaria cofradía policiaca denominada “La Hermandad”, y ya para entonces tenía en su contra denuncias por abuso de autoridad. Desde octubre de 2011 fue el encargado del operativo Guerrero Seguro,
Sopa Vietnamita (Pho Ga)
Ingredientes: • 500 gramos de filete cortado en láminas delgadas • 1 kilo de carne de res con hueso para el caldo • 4 cucharaditas de jengibre fresco rallado • 2 cebollas picadas • 3 cucharaditas de azúcar morena • 10 estrellas de anís • 6 clavos • 1 paquete de tallarin oriental • 3 cebollines picados • 1/3 de taza de cilantro picado • 1 taza de germen de trigo • 1/3 de taza de hoja de albahaca • 1 chile serrano picado • 3 limones cortados en rodajas • 1/3 de taza de chile piquín • 7 tazas de agua • sal al gusto Preparación: 1. En una olla grande ponga a hervir 7 tazas de agua. En otra olla ponga a hervir el filete de carne con agua. 2. Permite que hierva el agua con la carne por 5 minutos y usando una cuchara transfiera la carne de la primera olla a la segunda. 3. Permite que el agua hierva en la primera olla y constantemente limpie la superficie de grasa o residuos de la carne. 4. Reduzca a fuego bajo y agregue el jengibre, la cebolla, y el azúcar. Hierva por aproximadamente 40 minutos más hasta que la carne este muy tierna. 5. Cuando el caldo lleve 1 hora y media de cocción en una bolsa de especies (o una
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam y participó en el desalojo violento de normalistas de Ayotzinapa, que dejó un saldo de dos estudiantes asesinados el 12 de diciembre de 2011. Con estos detalles, ya podemos entender qué padrinazgos sostienen a Álvarez Valenzuela en Guerrero, y que no se irá así sea que los acapulqueños todos se pongan en huelga. Su llegada al puerto fue entendida como “un golpe de timón” en Acapulco, de acuerdo con palabras del comisionado de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. A través de su vocero, el gobernador señaló que la policía porteña se encuentra infiltrada por el narco, y el presidente municiSobre todo, hay que hacer notar que el gobierno federal simuló ese “golpe de timón” en Acapulco, cambiando solamente la cabeza de la Secretaría de Seguridad Pública, sin tocar a la base de 1,700 agentes, sobre todo a sus mandos, mismos que son los que ahora se están insubordinando.
Nutrición tela para hacer queso) ponga las estrellas de anís y el clavo e infusione el caldo por 20 minutos. Retire las estrellas de anís y la cebolla del caldo. Agregue sal y deje calentar. 6. Ponga 3 tazas de agua a hervir y coloque dentro los vermicelli por 10 minutos o hasta que estén suaves. 7. Sirva la sopa en platones soperos grandes poniendo primero los vermicelli y vertiendo sobre ellos 2-3 tazas del caldo de carne con algunos pedazos de filete. 8. Condimente con la cebolla amarilla, el cebollín y el cilantro y sirva.
Carne y Verduras al Wok
na
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Ingredientes: • 1 kilo de corazón de filete de res • 1 pimiento rojo cortado en juliana • 1 pimiento verde cortado en juliana • 1 pimiento amarillo cortado en julia-
• 1 taza de chícharo chino • 1 taza de germen de trigo • 1/2 taza de champiñón cortados en rebanadas • 1/2 taza de zanahoria en juliana • 1/2 taza de salsa de soya • 1 taza de sake (si no tiene puede usar cerveza) • 2 cucharaditas de aceite de ajonjolí • 1 limón
pal se limitó a aceptar que la policía de su municipio no podía garantizar la seguridad de los acapulqueños. Pero a pocos meses del nombramiento de Álvarez Valenzuela, como nunca antes, los escándalos están cimbrando el puerto. Acusaciones de detenciones arbitrarias y tortura sobre los ciudadanos, son lo menos. Al interior de la corporación, sus subordinados se quejan de maltrato y condiciones laborales extremas. Sobre todo, hay que hacer notar que el gobierno federal simuló ese “golpe de timón” en Acapulco, cambiando solamente la cabeza de la Secretaría de Seguridad Pública, sin tocar a la base de 1,700 agentes, sobre todo a sus mandos, mismos que son los que ahora se están insubordinando. El año pasado se dijo que 400 elementos estaban fuera del sistema, porque no pasaron los exámenes de control y confianza; sin embargo, el municipio carece de recursos para indemnizarlos, y se mantienen dentro de la corporación. Y es aquí donde estriba el problema. Por muy audaz que sea Álvarez Valenzuela, su proyecto no avanzará hasta que la corporación sea saneada. Sin embargo, parece que el problema va más allá. A Mondragón y Kalb se le acusa de haber reintegrado a la legendaria Hermandad en la estructura de seguridad federal. Un reportaje del periodista Álvaro Delgado publicado en junio en Proceso advierte que Mondragón y Kalb “abrió las puertas de la PF a integrantes de la legendaria Hermandad, no sólo intocada, sino caracterizada desde hace décadas por abusos, extorsiones, secuestros, corrupción y complicidad”. Con este antecedente, se entienden los intereses que están detrás de Álvarez Valenzuela, y cómo Acapulco se ha convertido, prácticamente, en tierra de nadie, donde ni las autoridades municipales ni estatales pueden influir. • pimienta al gusto Preparación: 1. En un recipiente hondo grande mezclar la salsa soya, el sake, el limón y la sal y pimienta. 2. Agregar al recipiente la carne y dejar marinando por al menos 30 minutos. 3. Poner un wok (o sartén) a fuego medio y calentar el aceite de ajonjolí. Una vez que el aceite este caliente poner primero las verduras a coser por aproximadamente 15 minutos (hasta que las verduras estén cocidas). 4. Agregar la carne con todo el jugo de la marinada a las verduras y cocinar hasta obtener el término deseado para la carne (entre 5-10 minutos). 5. Retirar del fuego y servir muy caliente.
Helado de Te Verde
Ingredientes: • 2 tazas de crema • 1 taza de leche entera • 1 cucharadita de sal • 6 huevos • 2/3 de taza de azúcar • 2 cucharaditas de matcha polvo para té verde japonés Preparación: 1. En una olla hierva la crema, la leche y la sal. 2. En un recipiente hondo mezcle los huevos, el azúcar y la Matcha. Luego agregue 1 taza de la mezcla de crema caliente batiendo rápidamente. 3. Bata lo restante de la mezcla poco a poco y regrese a la olla para cocinar a fuego bajo por aproximadamente 5 minutos (no permite que hierva y continúe batiendo).
George R. Knight
El mensaje del primer ángel se redefine -2
Fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días [...]. Millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos. Daniel 7:9, 10.
A
demás de enfatizar el aspecto del día de reposo sabático de Apocalipsis 14:7, el cambio más importante que harían los sabatarios en el mensaje del primer ángel se centraba en las palabras “la hora de su juicio ha llegado”. Los milleritas habían identificado la escena del juicio de Daniel 7, la purificación del Santuario de Daniel 8:14 y el juicio de Apocalipsis 14:7 como el juicio que tendría lugar en la Segunda Venida. Así que, para ellos, era un juicio ejecutivo; un momento en el que Dios repartía las recompensas según lo que las personas hubiesen elegido y hecho (ver Mat. 16:27). Carlos Fitch declaró que el juicio de Apocalipsis 14:7 se refería a la “destrucción” del mundo. Los sabatarios, después de años de estudio para algunos de ellos, llegarían a ver el juicio de esos textos como un juicio preadvenimiento, o lo que finalmente llamaron Juicio Investigador. Sin embargo, esa nueva interpretación causaría rupturas en sus filas, y no todos los dirigentes sabatarios aceptarían el concepto hasta mediados o fines de la década de 1950. Algunos críticos del siglo XX enseñaban que los adventistas rápidamente establecieron el Juicio Preadvenimiento poco después de 1844, como una apología del chasco. Esa podría sonar como una interpretación verosímil, pero no concuerda con los datos históricos. Por un lado, el concepto de un juicio preadvenimiento se originó antes del chasco de octubre de 1844; Josías Litch había desarrollado la idea a fines de la década de 1830. Su punto central, en ese entonces, era que el Juicio debía preceder a la resurrección. En 1841, escribió que “ningún tribunal humano pensaría en dictar sentencia sobre un prisionero hasta después del proceso; mucho menos Dios”. Por lo tanto, antes de la resurrección, Dios traería toda obra humana a juicio. En la resurrección, dictaría sentencia de acuerdo con sus hallazgos. Varios milleritas adoptaron el concepto de Litch antes de octubre de 1844. Y esa no fue una tarea difícil, ya que la enseñanza bíblica de que Cristo recompensa a la gente cuando viene en las nubes del cielo sugiere que antes de ese momento Dios ya ha decidido quién se levantará en la primera resurrección. Podemos estar agradecidos de servir a un Dios justo, que no es arbitrario; que se basa en las evidencias, y no en los caprichos despóticos. 4. Inmediatamente ponga la mezcla colada en un recipiente metálico o el recipiente para hacer helado y deje enfriar a temperatura ambiente. Meta al refrigerador y permite que se enfríe por 1 hora. 5. Congele el helado en una máquina para hacer helado y luego pase a un contenedor para guardar. 6. El helado dura hasta 30 días.
CMYK
24 24
Y vino el rey David hasta Bahurim; Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014 y he aquí salía uno de la familia de la casa de Saúl, el cual se llamaba Simei hijo de Gera; y salía maldiciendo Palabra del gran Maestro
Con lesiones de consideración al ser atropellado por una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Arrolla camioneta a un motociclista, el hecho se registró en una avenida de Ixtapa, frente al establecimiento “Emilios”, provocando la movilización de los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y de los
oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance vial se produjo ayer a las 13:00 horas, donde el chofer, Víctor Alarcón Solís, de una camioneta Ford, tipo Trafic, blanca con emblemas de “Servicio
El chofer de una camioneta Ford, tipo Trafic, blanca con emblemas de “Servicio Mercantil de Transporte de Carga”, arrolló al motociclista Mauricio Vázquez Hernández.
Mercantil de Transporte de Carga”, según tránsitos, fue el que invadió el carril en el que circulaba una moto color gris, con placas de Guerrero, marca Vento. Fue necesario que los paramédicos de la benemérita constitución brindaran atención pre hospitalaria a Mauricio Vázquez Hernández, de 37 años de edad, con domicilio en La Puerta, quien por sus lesiones de consideración en espalda y cuello fue necesario que lo trasladaran a una clínica particular para su pronta recuperación Mientras tanto, Víctor Alarcón, fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva y las unidades chocadas las remitieron al corralón oficial para los trámites correspondientes. Se logró saber que las partes implicadas llegaron a un arreglo mediante el Juzgado Calificador Municipal, pues el seguro de la Trafic se haría responsable de los perjuicios ocasionados y el conductor Víctor Alarcón sería dejado en libertad. LA REDACCIÓN
Chocan escoltas del gobernador Elementos de avanzada y escoltas del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, chocaron en una camioneta en el “crucero de la muerte” de la Fuente del Sol, ya que al no acatar la indicación de un señalamiento no cedieron el paso y se le atravesaron a una camioneta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Información lograda en el lugar del percance, el cual sucedió a las 18:30 horas de este lunes, el conductor de una camioneta Honda CRV, gris con placas de Guerrero, al parecer conducida por un escolta del gobernador, le provocó corte de circulación a una camioneta Chevrolet pick up, blanca propiedad de la CAPAZ. La zona fue acordonada por uniformados de la Policía Municipal, tránsitos y socorristas de la Cruz Roja, pero tras la
valoración de algunos no fue necesario llevarlos a un hospital. Ambas unidades siniestradas fueron remitidas corralón oficial para los trámites correspondientes, sin embargo funcionarios del gobierno municipal de Zihuatanejo dieron la instrucción de que “se le den todas las facilidades a los colaboradores del gobernador”, por esta razón no proporcionaron información alguna a los medios de comunicación. Cabe mencionar que luego de su visita a Petatlán, el gobernador se trasladó a la zona hotelera de Ixtapa donde pernoctaría para continuar con su gira de trabajo este martes en el puerto de Zihuatanejo, pero apenas un par de horas después sus elementos ocasionaron un choque que por suerte sólo arrojó daños materiales. LA REDACCIÓN
Chocan en una camioneta Honda CRV, los elementos de avanzada y escoltas del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, en el “crucero de la muerte” de la Fuente del Sol. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
POLICIACA
25
Cuatro lesionados en
volcadura
Aparatosa volcadura en el bulevar, a la altura de Barrio Nuevo, dejó a cuatro heridos, entre ellos dos menores de 18 años de edad, todos originarios del Distrito Federal.
Cuatro turistas del Distrito Federal resultaron gravemente lesionados al volcar en un vehículo sobre el bulevar a Pantla, a la altura de la localidad de Barrio Nuevo, al caer a un barranco de unos cuatro metros de altura. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 18:50 horas de este lunes, un auto Nissan Tiida, rojo con placas del Distrito
Federal, se desplazaba con dirección a Zihuatanejo, cuando la conductora perdió el control y derrapó hasta caer a un precipicio. Al lugar acudieron los socorristas de la Cruz Roja, Protección Civil municipal y del estado, para atender a los hermanos Betsabe Kaori, de 15 años de edad; y Jorge, de 10 años, ambos de apellidos Izquierdo Mendoza. Una mujer que salió “disparada” del Nissan, quedó recostada sobre la maleza gravemente herida, al parecer con traumatismo craneoencefálico, según informaron los paramédicos, la más grave de todos. Así mismo, otra dama de nombre Gloria Gabriela Mendoza Val-
dovinos, de 46 años de edad, se lesionó el brazo izquierdo y se golpeó la cara durante la colisión. Fue informado que todos fueron llevados a clínicas particulares, ya que el seguro del auto respondería por los gastos que genere la recuperación de los visitantes. Cabe mencionar que los habitantes de esa localidad auxiliaron a los heridos antes de la llegada de los cuerpos de rescate. Por último, el coche siniestrado lo remolcaron en una grúa hacia el corralón por indicaciones de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, estos quienes se hicieron cargo de lo sucedido. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Se movilizan bomberos por Desconocidos roban dos supuesta casa en llamas vehículos en lugares diferentes
Los bomberos municipales se movilizaron por una supuesta casa en llamas en la colonia Progreso, del Coacoyul, pero resultó ser que la habitante de la vivienda quemaba ropa vieja y por ello se levantó una cortina de humo negro. Fue informado por Protección Civil y Bomberos (PCB), que los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este lunes, cuando los bomberos salieron en los camiones M-71 y M-15, y la camioneta M-13.
Se movilizaron tras recibir varias llamadas a su base sobre una casa en llamas, a un costado de “Farmapronto”, pero al acudir a la morada se entrevistaron con la señora Ada González Pérez, quien les informó que ella era la que quemó ropa y fue por ello que salió humo negro. Los bomberos tuvieron que regresar nuevamente a su base de rescate, tras confirmar que era una quema controlada. LA REDACCIÓN
Desconocidos robaron una camioneta que estaba parada en el estacionamiento de la Comercial Mexicana, lo que provocó la movilización de los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fuentes policiacas consultadas, revelan que los hechos ocurrieron a las 18:30 horas cuando hombres no identificados atracaron una camioneta marca Toyota, tipo Tundra, blanca, con placas NP 81 250 del estado de Michoacán, con emblemas de la empresa mineral chocan “Shong Lian Mineral Resources”, cuando llegó el chofer no la encontró donde la estacionó. Posteriormente en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Los
Almendros, civiles con armas de fuego que viajaban en un coche desconocido, dieron alcance a un Jeep Sahara, blanco, el cual jalaba un remolque con dos motocicletas, una de la marca Suzuki y la otra una Pulsar. Tras los recorridos efectuados, el Jeep fue localizado por policías preventivos en las inmediaciones de la colonia Vicente Guerrero, pero ya no tenía el remolque con las motocicletas, por lo que fue asegurado por soldados y marinos que llegaron minutos después al lugar. De la Toyota se desconoce el paradero, pero el Jeep fue entregado a su propietario aunque sin las dos motos. LA REDACCIÓN
Encuentran a un hombre muerto en el Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENITEZ.- Encuentran a un hombre privado de la vida en un camino de terracería que conduce a la laguna de Coyuca de Benítez, a la altura del kilómetro 17 perteneciente a la comunidad de los Bajos del Ejido. Se encontraba en la entrada de la huerta propiedad del señor
José Santiago Mejía, hasta ahí llegaron autoridades policiacas quienes acordonaron el área, también llegó el agente del Ministerio Público, así como personal de Servicios Periciales y SEMEFO, quien iniciaron el levantamiento cadavérico. El occiso vestía una bermuda de mezclilla azul, sin calzado y a un costado estaba tirada una chamarra gris, era de tez morena, pelo chino negro, delgado, como de 35 años de edad. En el lugar de los hechos se encontró un casquillo percutido de calibre 380, más tarde fue trasladado por Servicio Médico Forense al puerto de Acapulco, en calidad de desconocido. Por este homicidio se inició la averiguación TAB/ COY / 02 / 065 ) 2014, por el delito de homicidio por proyectil de arma de fuego contra quien resulte responsable. GASPAR HERNÀNDEZ PINO
Bala perdida hiere a una joven en el municipio de Atoyac
ATOYAC.- Una mujer resultó lesionada cuando una bala perdida le dio en el abdomen, la mujer fue trasladada al hospital general “Juventino Rodríguez” donde quedó internada. Datos de la policía señalan que la joven Brenda Jazmín Rojas Cortez de 19 años de edad se encontraba en su domicilio en la Comunidad de Pie de la Cuesta a las 9 de la noche cuando fue impactada por una bala que le dio en el abdomen, y cayó al suelo sin mediar palabra. Los familiares que se encontraban ahí CMYK
con ella la levantaron y trasladaron en una camioneta particular hasta el hospital Juventino Rodríguez donde fue internada en urgencias y posteriormente intervenida quirúrgicamente para sacarle la bala que tenía alojada en su cuerpo. Hasta el momento los médicos la reportan como grave ya que la bala estaba muy en el interior por lo que se cree que le tocó algunos órganos internos, asimismo sus familiares desconocen de dónde provino la bala ya que fue una bala perdida. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se moviliza la Policía Municipal por robo de vehículos en el municipio de Zihuatanejo, un Jeep atracado fue localizado en las inmediaciones de la Vicente Guerrero.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
POLICIACA
27
Enfrentamiento en Huetamo Michoacán deja 44 detenidos y varios heridos La muerte de un Auto Defensa de Huetamo ocurrida el domingo en la trinchera Sur que está instalada a la salida de Purechucho, y cuyo cadáver aparecía después en la trinchera Norte, ubicada rumbo a la salida de Zirándaro, era el principio de un conflicto que enrareció el ambiente nocturno de la ciudad, y que puso en
alerta a todo mundo, por lo que para las 3:00 de la mañana del lunes arribaba procedente de Churumuco un nutrido contingente del Comité de Auto Defensas de Michoacán CAM, encabezada por Estanislao Beltrán, -Papá Pitufo-. Lo que sucedió después fue una sorpresa para la población de Huetamo, cerca
de las 10:00 de la mañana se originó un fuerte tiroteo entre elementos de Guardias Comunitarios y la Policía Federal Preventiva, PFP, al momento en que sobre la avenida Batallón de Huetamo y calles laterales se iniciaba un enfrentamiento donde al final de la refriega quedaban 44 personas detenidas y varias personas más mostraban heri-
das de bala. Los detenidos y heridos fueron trasladados por los Auto Defensas rumbo a la comandancia de Huetamo, y de nueva cuenta fueron colocados en el piso y personal especial se dedicó a identificar a los detenidos, para luego ingresarlos a una mazmorra de la cárcel municipal.
ÁNGEL RAMÍREZ ORTUÑO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Se lesiona al caer frente a la CFE PGJE ejerció acción penal contra policía de Acapulco acusado de asalto y robo
Un hombre se lesionó la caer frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que en apoyo acudieron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana. De acuerdo a la información recabada, los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este lunes, cuando fue informado sobre un hombre lesionado que se produjo heridas al tropezar y azotarse contra el suelo.
A la llegada de los paramédicos de la benemérita institución, personas que fueron testigos oculares del incidente, les indicaron que al individuo lesionado lo metieron por un portón de la CFE, al parecer para esconderlo. Los rescatistas enseguida se acercaron pero los vigilantes no les dieron acceso e informaron que no había sucedido nada. LA REDACCIÓN
Detenidas por reñir y ocasionar daños en propiedad ajena Dos mujeres que riñeron en un establecimiento de vicio, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, fueron detenidas por los elementos de la Policía Municipal. De acuerdo a la información recabada, los hechos ocurrieron a las 04:30 horas de este lunes, cuando el propietario del bar El Coyote, solicitó que arrestaran a dos mujeres que al pelearse ocasionaron daños a las instalaciones de su negocio.
CMYK
Las mujeres fueron identificadas como Lourdes Herrera Maldonado, de 20 años de edad, de la colonia Vicente Guerrero; y Laura Trinidad Luviano, de 22 años, de la Primer Paso Cardenista, quienes fueron llevadas a Seguridad Pública en calidad de detenidas y puestas a disposición del Juez Calificador por reñir y ocasionar daños a propiedad ajena. LA REDACCIÓN
La Fiscalía Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ejerció acción penal en contra del sujeto de nombre Javier Villegas Canseco, integrante de la Policía Preventiva Urbana de Acapulco, como probable responsable de los delitos de asalto a mano armada y robo en agravio de una tienda de conveniencia, perpetrado el domingo pasado en este puerto. El detenido se encuentra internado en el Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social, debido a una lesión por proyectil de arma de fuego que él mismo se infringió cuando forcejó con uno de los clientes a quien pretendió despojar de sus pertenencias. Derivado de las investigaciones ministeriales recabadas por el agente del Ministerio Público investigador, los testimonios de los empleados de la tienda de autoser-
vicio identifican al uniformado como el autor del asalto ya que amagó a los encargados del establecimiento comercial con un arma de fuego. Asimismo, el indiciado portaba otra pistola tipo revolver calibre 38 especial y una más de juguete, las cuales fueron presentadas ante el representante social como evidencias. La Fiscalía Regional de la PGJE ejerció acción penal en contra del indiciado, internándolo en el Centro Regional de Readaptación Social de Acapulco (Cereso), dejándolo a disposición del órgano jurisdiccional, quien en las próximas horas recabará su declaración preparatoria y dentro del término constitucional resolverá su situación jurídica, a quien se le agravarían los delitos cometidos toda vez que se trata de un servidor público. Con estas acciones, la PGJE reitera su convicción de perseguir con toda firmeza y severidad a aquellos servidores públicos que se aparten de los preceptos legales e infrinjan las leyes, por lo que solicitará a las autoridades jurisdiccionales, una vez que el acusado sea sometido a proceso penal, la aplicación de penas severas, ejemplares y estrictas para que sienten precedente de que la ley será más implacable con quienes rompieron la misión de servir, cuidar y proteger a la ciudadanía. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014 29
29
Y arrojando piedras contra David, y contra todos los siervos del rey David; y todo el pueblo y todos los hombres valientes estaban a su derecha y a su izquierda. Palabra del gran Maestro
Diamante dio la sorpresa Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
El equipo del Diamante dio la sorpresa de la jornada número 15 de la categoría Golden Plus, al derrotar con goleada incluida de 3-1 al Hielo Ortiz, equipo que se encuentra en caída libre debido a que en sus últimos compromisos no han conocido la victoria. Dicho duelo se desarrolló en el campo 3 de La Puerta, el Diamante se presentó a este compromiso como víctima, la lógica indicaba que el Hielo Ortiz sería el ganador, pero nada está es-
El Hielo Ortiz se vio sorprendido
crito en el terreno de juego. El Diamante en la primera mitad mostró peligrosidad, pero no hicieron los goles. Para la parte complementaria la escuadra del Hielo Ortiz cayó en imprecisiones, lo que provocó que sus rivales tomaran confianza, Francisco Ibarra, Jorge Luis Sotelo y José Saucedo colaboraron con un tanto para el triunfo de su escuadra, José Campuzano anotó para los “Hieleros”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se encuentran en caída libre
Independiente y Petatlán repartieron puntos Empate a un gol fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 15 de la categoría Golden Plus la escuadra del Independiente y su similar de Petatlán, así que se tuvieron que conformar con la repartición de puntos. En las acciones del encuentro, las cuales se desarrollaron en el empastado 2 de La Puerta, no hubo quién estableciera condiciones, por lo tanto el balón cambió de dueño de manera constante.
El Independiente, por la pena máxima hizo el primer gol, penalti bien ejecutado por Abacu Calderón, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria el equipo de Petatlán lanzó todo su arsenal al ataque en busca del empate, y ya cuando el tiempo agonizaba, Rubén Martínez empató, así que al no hacerse daño se tuvieron que conformar con llevarse un punto cada uno.
ALDO VALDEZ SEGURA
Petatlán se fue con todo al ataque en busca del empate CMYK
DEPORTES
30
Kosmos derrotó al Deportivo Uriel El equipo de Kosmos se llevó los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster al derrotar en tres sets a su similar del Deportivo
Uriel, el rectángulo 3 de la especialidad albergó este cotejo. Deportivo Uriel se presentó a este compromiso con 5 jugadoras, lo que implicó que el desgaste físico fuera mayor, a pesar de esto lograron imponerse y ganar este set 26-24. Kosmos puso las cosas en su lugar y emparejó 25-19, así que todo se definió hasta un último set, en donde la escuadra de Kosmos ya hizo válida su superioridad numérica dentro de la duela, con efectivos y contundentes remates ganaron 15-8.
ALDO VALDEZ SEGURA Dieron batalla
Se les complicó pero al final ganaron
Imprenta Bartony ganó sin necesidad de jugar
En el arranque de la jornada número 14 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”, su primer encuentro no se llevó a cabo debido a que la escuadra de Hielo Ortiz no se presentó al compromiso que tendrían contra Imprenta Bratony. Dicho enfrentamiento estaba pactado para que se llevara a cabo en punto de las 14 horas del día de ayer, la cancha 2 de la especialidad
Ganaron sin necesidad de jugar CMYK
albergaría este encuentro, pero sólo las chicas del equipo de Bartony se presentaron, lo que implicó que el árbitro determinara el default. Ante esta situación, y para no desperdiciar el espacio, se reunieron las diferentes personas que se encontraban ahí para realizar la tradicional “Cascarita”, así pues imprenta Bartony ganó sin jugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
31
DEPORTES
Jubilados cae ante el Fovissste Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014
Teniendo como escenario el empastado número 1 de La Puerta se dio el enfrentamiento más atractivo de la jornada número 15 de la categoría Golden Plus, puesto que se midieron el Fovissste y los Jubilados, los dos equipos más fuertes de la competición, dando como resultado que el primer equipo citado se llevara la victoria al imponerse 3-2. Duelo de poder a poder en me-
dio sector, en donde los dos equipos libraron una batalla para hacerse del esférico, sin que éste tuviera dueño, los porteros tuvieron pocas intervenciones esto derivado del buen trabajo que realizaron sus defensivas. Tuvieron sus oportunidades de anotar pero no las concretaron. Antes de concluir la primer mitad, el equipo de Fovissste, por
conducto de Fred Zeto se fue al enfrente en el marcador; ante esto, los Jubilados lanzaron todo su arsenal al ataque, pero dejaron espacios, por lo tanto vinieron otros dos goles más del Fovissste, obra de David Núñez. Los Jubilados acortaron distancia pero no les fueron suficientes los goles que realizaron Víctor Reyes y Fernando Garibo.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Fovissste se llevó los puntos en atractivo encuentro
Los Jubilados perdieron su calidad de invictos CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 22 de Abril de 2014