$ 6.00
Problemas no se solucionan con “varitas mágicas”: Cruz Ramírez Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Entrevistado en una radiodifusora local, Florentino Cruz Ramírez, nuevo Secretario General de Gobierno del estado, dijo que pensó mucho en aceptar la invitación que le hizo el gobernador del estado para sumir el cargo y dejar de lado la tranquilidad de estar frente a sus grupos en la
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 22 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3174
• Dijo, aceptó el cargo bajo una coyuntura compleja y delicada, confiado de que bajo la unidad y la activa participación del Congreso y de los distintos partidos políticos se podrá salir adelante
escuela; sin embargo, consideró que podía colaborar en algo
para encontrar soluciones a las grandes problemáticas que tiene
Guerrero. Enfatizó que no se tienen soluciones mágicas, pero si se tiene todo el ánimo y la disposición de trabajar muy duro, por lo que trabajará las horas y el tiempo que se necesite por el objetivo que requieren todos los guerrerenses. AGENCIAS 18
Supervisa EFB obras de imagen urbana
S. O. S.
La remoción de Ernesto Cordero como líder de la bancada del PAN en el Senado de la República, por parte del dirigente del partido, Gustavo Madero, se centra en la alianza que Cordero hizo con el PRD, al margen del Pacto por México. 23
148 mdp para acabar con violencia en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo
Al Estado de Guerrero, fueron asignados más de 148 millones de pesos para acciones de prevención de la violencia, que habrán de operarse principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo. AGENCIAS 18
Taxi impacta a un micro
La tarde de este martes, se registró un choque entre un taxista y un micro, ambos conductores no llegaban a un acuerdo para ver quien se hacía responsable, por lo que las unidades fueron llevadas al corralón. El percance se originó al filo de las siete de la tarde de ayer. LA REDACCIÓN 25
Como parte de su agenda de actividades ayer, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, recorrió algunos tramos de las calles Cuauhtémoc y Hermenegildo Galeana, así como la plaza de los Héroes, localizadas en el primer cuadro de la ciudad, para supervisar el avance y la calidad de las obras de mejoramiento de imagen urbana que ahí se realizan. Acompañado de funcionarios de las Direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, y del presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Centro de Zihuatanejo PÁG. - 5
Piden pescadores proyecto para estacionamiento de playa Linda EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ
3
Vetan a Azueta de programa Rescate de Espacios Públicos
Al no poder comprobar el uso adecuado de un promedio de 12 millones de pesos del ejercicio fiscal 2011-2012, el municipio de Azueta quedó vetado del programa Rescate Espacios Públicos, por lo que, este año no podrá recibir apoyos federales de
dicho rubro. Este martes, 21 de mayo de 2013, Xóchitl Contreras Chávez, regidora de Desarrollo Social y Participación de la Mujer, dio a conocer que “el gobierno anterior no comprobó ese recurso y por ello la federación no mandará más apoyos hasta
que no se compruebe”. Informó que la administración municipal pasada, que encabezó Alejandro Bravo Abarca, no ha comprobado un aproximado de 12 millones de pesos del programa Rescate de Espacios Públicos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Choca su vehículo contra una camioneta Debido al exceso de velocidad y la falta de precaución, una conductora, impactó su automóvil contra una camioneta después de ir hablando por celular, sin tomar las precauciones necesarias. LA REDACCIÓN 25
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013 Gaal hijo de Ebed salió, y se puso a la entrada de la ciudad. Y Abimélec y sus soldados, se levantaron de la emboscada. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Apoyo total de Eric Fernández a dignificación del Museo
Convencido de la necesidad de preser- del Ejecutivo local, el personal del Museo var el patrimonio histórico de Zihuatane- Arqueológico trabaja en coordinación con jo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, las instituciones educativas del municipio presidente municipa, ha comprometido el para fortalecer en las nuevas generaciones apoyo total del Ayunel sentido de identidad y tamiento que encabeza El recinto es patrimonio pertenencia con el pasado a las acciones de dignihistórico y cultural de Zihistórico del municipio huatanejo y la región Cosficación, ampliación y promoción del Museo ta Grande. Arqueológico de la Costa Grande, que en “Nos queda clara la indicación de el futuro cercano se podrá ofertar a los vi- nuestro presidente municipal de dignificar sitantes nacionales y extranjeros como una este museo, por ello, actualmente se está alternativa cultural en nuestro destino de trabajando en un proyecto de ampliación playa. y restauración de este recinto cultural”, enLo anterior fue expresado en el mar- fatizó la funcionaria. co de la celebración del Día Internacional Abundó que con la dignificación del del Museo por la directora del menciona- Museo Arqueológico de la Costa Grande do recinto, Astrid Aurora Becerril Telle- se estará en posibilidades de ofrecer un chea, quien destacó que por instrucciones plus en el destino turístico, al tiempo de
convertir al recinto en un orgullo y símbolo de la cultura regional. En el evento conmemorativo del Día Internacional del Museo, el Cronista de la Ciudad, Lázaro Ramírez Cervantes, consideró de suma importancia que el museo de Zihuatanejo se conserve como un lugar en el que se dé a conocer el pasado histórico del municipio, a través de las muestras arqueológicas, y donde los artistas tengan un motivo de inspiración, además de que sirva de escenario de eventos como conferencias y muestras del arte y la cultura de Guerrero. También Ramírez Cervantes se pronunció a favor de que se conserve el nombre actual del museo, e hizo un llamado a los sectores público y privado para que se retome el diseño original del recinto,
para convertirlo en un conjunto armonioso, agradable a la vista y con acceso a su interior desde la playa y por el lado de la calle Juan N. Álvarez. Al evento organizado en fecha reciente con motivo del Día Internacional del Museo asistió, con la representación personal del alcalde Eric Fernández Ballesteros, el coordinador de Asistencia Social, Fernando Leyva Sotelo; además, se contó con la presencia del arqueólogo Rodolfo Lobato Rodríguez, responsable del Museo de Sitio y la zona arqueológica Xihuacán, en la Soledad de Maciel; la titular de la Administradora Portuaria Integral (API), María Marissa Abarca Hernández; el director de Cultura del municipio, José Guadalupe soberanis Oregón, y el músico Arnaldo Freire, entre otras personalidades.-BOLETIN-
Afecta desabasto de agua a escuelas de la colonia El Limón
Padres de familia y personal del Jardín de Niños Tepochcalli de la colonia El Limón señalaron que se han visto afectados por la falta de agua, donde en algunas zonas no han recibido el líquido por al menos un mes. En un recorrido por mencionada colo-
nia, se acudió a la institución ya mencionada, donde el personal señaló que en la escuela tiene alrededor de una semana sin agua, lo que ha ocasionado que por ahora solo estén utilizando cuatro de los ocho sanitarios para los menores, además se ven afectadas las áreas verdes. La escuela cuenta con una matrícula de 128 alumnos y han tenido que pedir cooperación a los padres de familia para comprar pipas de agua Agregaron que es un problema que se ha presentado todos los años. A su vez en un recorrido por la colonia El Paraíso, el habitante de la calle Palma Obdulio Gonzáles Blanco indicó que en la parte alta de la colonia llevan un mes sin agua. Los habitantes, indicaron que han tenido que comprar medias pipas de agua con valor de 200 pesos para poder abastecerse. “Solo algunas han tendido que porque no le echaron con presión”. Dijeron que a pesar de que en la radio anuncia la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) que tomen sus precauciones por la falta de agua, a ellos no les han enviado el líquido, pero los recibos si llegan con puntualidad. Por otra parte vecinos del Limón dijeron que por ahora no han tenido problemas con la recolección de basura. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013, Número: 3174
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
LOCAL
3
Vetado Azueta de programa Rescate de Espacios Públicos por no comprobar 12 mdp Al no poder comprobar el uso adecuado de un promedio de 12 millones de pesos del ejercicio fiscal 2011-2012, el municipio de Azueta quedó vetado del programa Rescate Espacios Públicos, por lo que, este año no podrá recibir apoyos federales de dicho rubro. Este martes, 21 de mayo de 2013, Xóchitl Contreras Chávez, regidora de Desarrollo Social y Participación de la Mujer, dio a conocer que “el gobierno anterior no comprobó ese recurso y por ello la federación no mandará más apoyos hasta que no se compruebe”. Informó que la administración municipal pasada, que encabezó Alejandro Bravo
Abarca, no ha comprobado un aproximado de 12 millones de pesos del programa Rescate de Espacios Públicos, el cual es operado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y ha traído grandes beneficios a Zihuatanejo, tal es el caso de la construcción de los parques Extremo y La Puerta. La edil expresó que desde el inicio del actual ejercicio administrativo local solicitó ante Fernando Leyva Sotelo, coordinador de Asistencia Social, información sobre el estatus de las obras inconclusas por las cuales la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal tiene vetado al municipio.
Tres denuncias diarias de mujeres violentadas en Zihuatanejo
Luego de que la Secretaría de la Mujer Guerrero anunciara la distribución en 100 tortillerías de Azueta, de 100 mil hojas de papel para envolver tortillas con la leyenda “Las mujeres somos libres de vivir sin violencia” y que muestran los teléfonos de emergencia para denunciar el abuso de violencia física, sicológica, sexual o económica, así como el “violentómetro” que mide las 30 formas de ejercer la violencia, en Zihuatanejo cada día se han reportado tres denuncias de mujeres violentadas. Ayer en entrevista, Graciela González Carlini, directora del Instituto Municipal de la Mujer (Inmmujer), dio a conocer que en lo que va de la presente semana se ha reportado un total de seis denuncias por parte de mujeres que requieren ayuda, es decir tres por día. Acentuó que estas denuncias se presentaron a raíz de que se hizo público el programa de concientización contra la violencia a través del papel para envolver tortillas, del cual este lunes se hizo la entrega oficial. De los seis casos registrados en tan solo 48 horas, en su mayoría corresponden a violencia física y otros más a maltrato psicológico, siendo mujeres de entre 25 y 35 años de edad, tanto de la zona urbana como de la periferia, las afectadas.
Por un lado podemos decir; que bueno que la mujer se está animando, pero apuesto que afuera hay muchos más casos que no se animan a llegar a ese paso que es la denuncia, dijo la titular de Inmmujer. Sorprende que de acuerdo a la entrevistada; antes se dieran una o dos denuncias por semana y en estos días tres cada 24 horas, por ello, exhortó a las damas de la región a buscar ayuda en caso de padecer algún tipo de violencia ya sea intrafamiliar o laboral. En el mismo sentido, González Carlini informó que ya se presentó ante las autoridades correspondientes el proyecto del consejo interinstitucional de la mujer, para tener cifras más frescas de lo que sucede con las mujeres del municipio, aunque aunado a este se requiere de proyectos productivos, buscar alternativas de ingresos para las mujeres maltratadas. En reciente visita a Zihuatanejo, Rosario Herrera Ascencio, secretaria de la Mujer en el Estado, señaló que la violencia en el hogar no respeta grado académico, posición social, religión, ni creencias. Se han recibido casos de empresarios que sufren violencia y otros que son agresores pero que la mujer se lo calla para evitar el qué dirán, indicó, es un problema de seguridad pública. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Dicha solicitud fue contestada por Leyva Sotelo el 23 de enero de este año mediante un oficio en el cual se lee: “(…) en lo que respecta a los programas Hábitat y Rescate de Espacios Públicos, la parte social de estos se encuentra totalmente solucionada, sin embargo, hago de su conocimiento que en lo referente a la obra pública de ambos, desconozco su situación ya que no es dependencia de esta coordinación”. “¿Cómo es posible que no supiera cuáles eran las obras que estaban pendientes?”, si fue regidor de Obras Públicas en la administración anterior cuestionó Contreras Chávez. “El hecho de que el coordinador me diga que no sabe, se me hace un tanto absurdo. No puedo decir que el gobierno actual esté encubriendo al anterior pero sí
puedo decir con certeza que no han sido claros en cuanto al manejo de la información”, criticó. Dijo que el director y el coordinador de Desarrollo Social no le proporcionan información ni la hacen partícipe de las reuniones y actividades pese a ser su comisión. Al referirse al alcalde Eric Fernández Ballesteros, la regidora pidió “que deje a un lado los intereses políticos y que hoy tratemos de hacer equipo, tenemos senadores y diputados que pueden ayudarnos a gestionar, a ver de qué manera pudiéramos solventar esta situación”. Ya que, según agregó: actualmente el cuerpo de regidores no tiene voz ni voto en el municipio, por último lamentó que el munícipe les ha negado cualquier tipo de acercamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
26 colonias de Azueta se ubican en zonas de alto riesgo A pesar de la cercanía de las lluvias dos mil 480 familias en Zihuatanejo permanecen en 26 zonas de alto riesgo detectadas por Protección Civil. La pobreza y la marginación no se hacen esperar ante la falta de respuesta de las autoridades. Mientras tanto el director de Protección Civil, asegura que el presidente Eric Fernández está tocando puertas para resolver la problemática, “incluso hasta partos se han atendido en zonas de alto riesgo”, afirmó ayer. Dentro de esta edición vamos a entregarle a nuestros lectores este trabajo de investigación que realizamos por varias colonias ubicadas por las autoridades municipales como zonas de alto riesgo, donde las autoridades reconocen 26 zonas, aunque ayer el director de Protección Civil y Bomberos José Ángel Lara Magaña, se reservó el derecho de mencionarlas, para evitar causar revuelo entre los posibles afectados, argumento el funcionario. Sin embargo en otras fuentes logramos ubicar la lista de las colonias ubicadas por Protección Civil como zonas de alto riesgo, donde están las colonias: Paraíso Lirios, Jorge Allec, La Cima de Jesús, Valle Grande, Los Pinos, Altamira, La Ejidal, El Bocote, La Presa I, entre otras, donde por la falta de la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra carecen de los servicios básicos, como son agua, luz, drenaje, además de la recolección de basura. Para muestra solamente un botón, de la problemática que presenta esta lista de 26 colonias. Nos enfocaremos en hablar sobre una de ellas: La Presa I, en la cual viven 50 familias en la parte baja de la cortina que tiene la presa que se construyó en 1974. La cual desde entonces nunca se le han dado mantenimiento o por lo menos realizado un dragado, por este motivo durante los dos recorridos realizados ayer, acom-
pañado de varios vecinos del lugar constatamos que tiene cuatro metros de azolvamiento aproximadamente, situación que pone en riesgo un posible desbordamiento por ambos lados; muestra de ello, es que ahora con tanta tierra que a arrastrado el agua durante los 39 años que tiene funcionando logró secarse por primera vez. Donde los principales damnificados serían las 50 familias que están en la parte de abajo de la cortina, donde viven por lo menos 30 niños menores de un año, ocho madres solteras y seis niños con capacidades diferentes, quienes a decir del presidente de la colonia cuando llueve medio duermen porque tienen el pendiente del posible desbordamiento, donde están esperando solamente la hora que empiecen las lluvias.
Aunque aquí algunos de los vecinos fueron realistas, el gobierno no les ha estado dando su respaldo, pero también que ni entre los vecinos existe la cultura de la limpieza, por ello se les hacía normal ver basura tirada por todos lados de la presa, donde a simple vista se ven las bolsas de nylon, botes de plástico, incluso en una parte estaba el esqueleto de un perro muerto, “tal vez esperando las lluvias para bajar a la bahía”, argumento una señora de manera irónica, quien aseguró que se había cansado de juntar la basura y quemarla, cuando sus vecinos ni siquiera le ayudaban. Mientras tanto, otros vecinos manifestaron que la situación de la presa puede complicarse porque las autoridades municipales en lugar de desensolvarla hace varios años vinieron y le hicieron dos perforaciones donde construyeron dos pozos profundos para extraer agua supuestamente potable, pero lamentablemente nunca pudieron En la gráfica las viviendas que se ubican en la parte sacar ni una gota y una vez más demostraron que invierten el dinero baja de la cortina de la Presa.
La problemática de las zonas en altor riesgo se extiende en varias colonias del municipio.
en experimentos (sin hacer estudios previos). Mientras tanto el presidente del comité de participación ciudadana de la colonia La Presa I, Alberto Martínez López, manifestó que hace dos meses acudió una comitiva de funcionarios encabezadas por el director de Desarrollo Urbano, donde les planteó de acuerdo a los resultados de un estudios que habían realizado las 50 familias que están en la parte baja de la cortina, deberían de ser reubicadas. Sin embargo cuando le preguntaron
que cuales eran las opciones donde iban a ser llevados, les manifestó que el alcalde Eric Fernández estaba analizando varias opciones, no obstante dijo Martínez López que temían que vivieran la misma experiencia que pasaron los habitantes del fraccionamiento “Un Nuevo Horizonte para Guerrero”, que se ubica en la comunidad de Barrio Nuevo “donde prácticamente los fueron aventar y hasta la fecha siguen viviendo en carne propia el olvido y la marginación”, remarcó.
Pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa en playa Linda, demandaron al gobierno municipal que les presenten el proyecto de estacionamiento que planea llevar a cabo cerca de su zona concesionada, para determinar si están o no de acuerdo con el mismo, esto porque durante las Semana Santa y de Pascua, se les cobró a los turistas por estacionar sus vehículos en esa área sin que los tomaran en cuenta. La tarde de este martes, el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, acompañado por los directores de Pesca, Desarrollo Urbano, Ecología, Reglamentos, Gobernación y Turismo se reunieron con los pescadores de la citada cooperativa. Los inconformes le manifestaron que el gobierno municipal tiene interés en mejorar la imagen urbana de la zona de playa Linda por considerar que es uno de los balnearios más importantes de Ixtapa-
Zihuatanejo. Asimismo los pescadores expresaron su inconformidad porque no fueron tomados en cuenta por parte del ayuntamiento cuando decidieron cobrar el estacionamiento durante la pasada temporada vacacional. De la misma manera el presidente de la cooperativa, mencionó que, no estaba en contra de que el Gobierno fuera a embellecer el desarrollo turístico de la playa linda, pero si les gustaría que cuando fueran hacer algo, se les tomara en cuenta. Al final los representantes de la cooperativa, decidieron que, tanto los pescadores, como los Gobernantes, estaban trabajando de una manera similar, pero recalcaron que no volviera a pasar lo mismo que las anteriores vacaciones, que se pongan a cobrar el estacionamiento sin antes avisarles a ellos.
CREVEL MAYO GARCÍA
Pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa piden proyecto para estacionamiento
EDGAR ALBERTO NAVA LÓPEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
LOCAL
5
Supervisa EFB avance y calidad de obras de imagen urbana
Como parte de su agenda de activida- leana, donde el gobierno del estado des de este martes, el presidente munici- aplica concreto estampado, se enpal Eric Fernández Ballesteros recorrió cuentra en fase de culminación. algunos tramos de las calles Cuauhtémoc En el caso de la plaza de Los y Hermenegildo Galeana, así como la pla- Héroes, donde los trabajos presenza de los Héroes, localizadas en el primer tan un avance menor, el alcalde cuadro de la ciudad, para supervisar el Fernández Ballesteros instruyó al avance y la calidad de las obras de me- coordinador de Obras y Servicios joramiento de imagen urbana que ahí se Públicos, Jorge Sánchez Allec, realizan. para que la sustitución de la red Acompañado hidráulica, a cargo de funcionarios de de la dependenPavimentación de calles, las Direcciones de tejabanes y arreglo de plaza cia municipal, se Obras Públicas y realice de forma Desarrollo Urbaque se pueda garantizar no, y del presidente del Comité de Parti- la mayor eficiencia en su funcionamiento. cipación Ciudadana de la colonia Centro La obra de pavimentación de tramos de Zihuatanejo, Alejandro Osiris Trejo viales comprende de la avenida Morelos Flores, el Ejecutivo local constató que la a la calle Ejido, en el caso de la Cuauhtépavimentación de tres tramos de la calle moc, y por lo que respecta a la HermeneCuauhtémoc y dos de Hermenegildo Ga- gildo Galeana, la aplicación de concreto
completo cel. 755 1300510 casa 5526131
REMATE de lotes col. Emiliano Zapata a 286.40 m2 todos los servicios, vista al mar a una cuadra del centro. Andador de escaleras. Cel. 7551151097 $130,000,00. Col. La ropa 707,21m2 $1000 a negociar SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife 2 recámaras inf. al cel. 755 1080759 VENDO terreno col. Zapata parte media 190m2, todo pagado comprado en FIBAZI recibo auto a cambio inf. al cel. 755 1006548 VENDO casa en La Moraleja Ixtapa súper barata y un terreno en Barrio Viejo, centro y súper barato de 1322m2. Inf. al 755 1135845 ¡Aprovecha! SE RENTA local de 30m2 frente al mercado de artesanías “La Marina”, Av. 5 de Mayo esquina con Nicolás Bravo, col. Centro, Zihuatanejo inf. tel. 755 1000826 VENDO Ford Escort 98, 2 puertas, todo pagado , excelente estado $30,000 a tratar cel. 755 1145072 OJO si tienes muebles para uso de estética y quieres venderlos llámame. Traspaso ciber 5 máquinas, 2 xbox 360 o vendo todos 755 1112309 Súper oportunidad, SE VENDE casa de dos pisos en pleno centro, con locales y oficinas a los costados, llamar al cel 7551084053 ME URGE VENDER LOTE: De 348 m2 en el fraccionamiento COLINAS DEL SOL de la colonia Aeropuerto. Calle en ambos frentes, factibilidad de contratar todos los servicios (agua, luz, teléfono y cable). Acceso inmediato a Carretera Nacional y al Boulevard Aerop-Zih. Podría aceptar vehículo modelo reciente. Informes: 544-6055 o al cel. 044 755 559-8317. SE RENTAN togas para clausuras en foto STUDIO 74, foto y video para bodas y 15 años, facilidades de pago fotos infantiles y ovalo para certificado entre Banamex y la veterinaria cel: 755 55 6 23 18 SE VENDE local comercial frente Infonavit El Hujal en Plaza Galería y Barra p/bar o tienda a buen precio cel. 7551137445 VENDO Casa Col. La Esperanza $200 mil pesos en 3 pagos tel. 7471107999. vehículos Ford. modelo 2006, v6 $60,000 y Topaz 92 4 cil. $1600,00 y Jetta 90 en $19000 a tratar tel. 7551112473 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 VENDO cachorro raza Shar-Pei genética multicolor, fotografías en Facebook; Jared León Campos, cel. 755 1132094 SE RENTA casa conjunto “LAS PERLAS” una recamara, sala, comedor, cocina, patio de servicio y baño
SE RENTA departamento en Zihuatanejo en calle Luis Donaldo Colosio #31 col. Los Amuzgos inf. en la fonda Angelita (enfrente) Buscas mascotas o algo para regalar VENDO hermosas cachorras de 45 días de nacidos tels. 5549266 /5549267 vacunadas y desparasitadas. Ixtapa SE RENTA departamento , cuartos amueblados $950.00, $1200.00 salida independiente, departamento 2 recamaras $1800.00 refrigerador camas, comedor, sala, con vista mar $3500.00 alberca, aprovecha 755 110 3506. Traspaso purificador $65,000.00. 014433954042/7551103506 Ford Windstar 96, 6 cilindros, color cereza, excelente estado $32,500 inf. 755 102 2810 Refrigerador vitrina vertical Ojeda (cremería) 6 meses uso, vidrio curvo 1.5 m largo sólo $16,000.00 inf. 755 1022810 OPORTUNIDAD VENDO CASA en La Puerta $370,000.00, se vende rancho a cinco minutos de Pantla 49 hectáreas $750,000.00, se vende casa en Flamingos remodelada $600,000 tramitamos tu crédito cel. 755 5580867 VENDO o cambio por camioneta Chevy mod. 2000, 3 puertas, blanco, tenencia hasta 2012 muy bueno, todo funciona cel. 755 5586679 (30 mil) SE RENTA o se vende departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos, tres recamaras, sala, comedor, cocina, refrigerador, estufa, horno de microondas, aire acondicionados, inf. cel. 755 5591773 SE RENTA departamento de 2 recamaras atrás de Coppel inf. al 755 55 7 15 44 URGENTE remato propiedad casa particular sala, comedor, 2 habitaciones, baño completo a tratar, comunicarse al tel: 744 501 59 23 en Pantla, frente a multiservicio Pantla. GRAN oportunidad, por enfermedad, TRASPASO o rento negocio excelente zona bien acreditado por 23 años aquí en Zihuatanejo, y vendo camioneta Nissan mod. 2006 semi nueva con termo King cel. 755 1270895 RENTO cuartos, habitaciones amuebladas por día, semana o mes, Centro, cerca de mercado mpal. y plaza Libertad de Expresión. Vendo moto Itálica tipo Chopper 2010, 1300 km, plata-150 tel : 55 4 47 58 y cel: 755 113 72 10 RENTO locales comerciales en el centro Guanábanas 8 atrás de Salinas y Rocha y departamento 1 recamara, sala, cocineta y baño tel: 54 4 66 93 y cel: 755 121 91 83 $ $ $ $ $ Terreno 1300m2 atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394
estampado se realizó entre las calles Antonia Nava y Ejido, de forma respectiva. Durante el recorrido, el ingeniero residente de obra por parte de la empresa contratada por el gobierno del estado, Alberto Nazario Hernández, le informó al presidente Eric Fernández Ballesteros que ya se ha iniciado la instalación de tejabanes
en calle Hermenegildo Galeana, para después continuar con estos trabajos en la calle Cuauhtémoc. Al respecto, el dirigente de la colonia Centro del puerto, Alejandro Osiris Trejo Flores, consideró acertado este recorrido de supervisión encabezado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, porque así pudo constatar la calidad de los trabajos que se realizan para mejorar la imagen urbana de esta zona, además de escuchar y tomar en cuenta los comentarios de los vecinos sobre dichas obras. Destacó que estas obras ayudarán a embellecer esta parte de la zona Centro de Zihuatanejo y avanzar en el mejoramiento vial de la ciudad, que son preocupación del presidente Eric Fernández Ballesteros.-BOLETIN-
RENTO casa en Petatlán, Gro. en la col. Benito Juárez a dos cuadras de la carretera nacional inf. 758 1056676 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE RENTA DEPARTAMENTO amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 RENTO casa dos recamaras, cocina todos los servicios, estacionamiento, Valle Calafia cel. 147551210314 $ $ $ $ SE VENDE terreno de 25,000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul gro. Inf. 755 1304394/0453315178870 VENDO Tsuru 2009 con aire, $56,000 y dejo las placas de taxi mes a mes tel. 755 1148702 SE RENTAN locales comerciales para oficina o negocio, en Av. Heroico Colegio Militar número 71 colonia Centro en Zihuatanejo, Gro. Comunicarse a los teléfonos 755 5547521 y 7551011302 SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala comedor y cocina, céntrico todo cerca arriba zapatería 3 hermanos inf. tel. 755 1113890 TRASPASO bar en el centro a un costado de Pizzas Locas funcionando por cambio de domicilio inf. 755 131 2888 Gran VENTA de terrenos ubicados en el cerro del Chololo parte alta de la Majahua en Zihuatanejo, facilidades de pago, papeles en regla tel, inf. 758 1033463 Oportunidad VENDO departamento condominio plaza Kioto planta baja. Terreno col. El Hujal de 336m2 terreno col. El Aeropuerto 311m2 vendo casa col. El Hujal tel. 755 1142913 VENDO Lote de 120 mtr2. en fraccionamiento Los Tamarindos tel: 755 120 89 07 excelente precio. Ojo SE VENDE departamento planta baja en Infonavit la Parota magnifica ubicación acepto tu crédito Infonavit, Banjercito e ISSTE tels. 755 110 40 14 y 755 110 15 19 SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00 VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199 URGENTE estilistas y peluqueros responsables con experiencia sin problema de horario, buena actitud estética imagen frente a López Impresores inf 1250960
Paletería Zihuatlán SOLICITA vendedor para playa Linda tenemos permiso, inf. tel. 7551205200. Frente a la unidad deportiva cerca de la prepa 13 Holiday Net Vacations SOLICITA estudiantes y/o madres solteras para trabajo de medio tiempo, ingresos superiores al salario mínimo y prestaciones de ley informes 5533358 Reparación de computadoras servicio a domicilio tel. 5446261 facebook@pcactivada Alexander Pérez. SOLICITO operador para camión de pipa 10,000 lts. responsable con licencia sin problemas de horario llamar al cel. 755 1052003 EL PLATEADO SOLICITA ayudante de chofer. Edad 18 a 30 años, secundaria terminada, de preferencia saber manejar. Presentar solicitud elaborada en El Plateado *frente a canchas de futbol de La Puerta) con Margarita tel. 5535858 Importante empresa constructora SOLICITA operador de maquinaría pesada, tractor sobre orugas preferentemente D8R, que cuente con experiencia , con disponibilidad de horario y actitud de servicio, dedicado. Comunicarse al (044) 755 1281810 SE BUSCA DUEÑO de perro raza Labrador, color miel, de edad joven y de aprox. medio metro de altura encontrado en la ciclopista informes en Calandrias le Barón Ixtapa al cel: 755 113 00 39 con el joven Cienfuegos. Consorcio empresarial por expansión SOLICITA personal sexo indistinto mayores de edad, para asesores de ventas estudios mínimos secundaria, disponibilidad de horario, posibilidad de cambiar de residencia, solicitud elaborada inf. 7555573671 Tortillería la favorita SOLICITA 5 hombres y 5 mujeres para maquinistas y despachadoras con experiencia, presentable y responsables, sin problemas de horario, presentarse con solicitud elaborada frente a la Cruz Roja. Estética unisex Princesa SOLICITA estilista comunicarse al teléfono cel. 755 114 60 17 SOLICITO médico general con cédula profesional con interés de conocer medicina hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta, enviar currículo info@oxigenixtapa.com (755) 5530506 ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3D y peceras, depilación con laser, maquillaje infantil, XV años, novias col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel: 755 130 40 80 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Vedas deben venir con programas Participará canaco en proyecto de productivos, señalan pescadores promoción turística para el verano
Pescadores de Zihuatanejo consideran que las vedas en la captura de especies marinas protegidas deben venir acompañadas de programas productivos, ya que estas disminuyen dramáticamente sus ingresos y no cuentan con ninguna otra alternativa sustentable para generar recursos. Entrevistado este martes, 21 de mayo de 2013, tras sostener una reunión a puertas cerradas con el alcalde de Azueta, Cesar Pineda Hernández, del Movimiento de Pescadores de Zihuatanejo A. C, explicó que por las vedas federales, tal es el caso de la de tiburón y raya, la cual termina el día último de julio, no se puede pescar con palangre, que es la manera tradicional de pescar en el litoral azuetense. Por tal razón, disminuye drásticamente la economía familiar, subrayó el hombre de mar; “a tal grado que varios de los compañeros se tienen que dedicar de manera temporal a otras actividades, que no son las de ellos, pero ni modo que no coman, algo tienen que hacer”. Pese a ello, el integrante del Movimiento de Pescadores de Zihuatanejo acentuó: hemos respetado y vamos a seguir respetando cualquier veda federal, “se ha hecho hincapié en que las vedas se tiene que respetar”.
Al ser los apoyos y los programas productivos la forma más viable de atenuar la baja producción en malas temporadas de pesca y vedas, Pineda Hernández señaló que han hecho solicitudes a los tres niveles de gobierno, pero no hay respuestas favorables. Ahorita se acercan las lluvias y así aunque no haya veda tardas hasta 15 días sin poder salir a pescar, dijo, estamos solicitando la entrega de despensas y que los programas de apoyo lleguen de manera puntual y pronta. Dio a conocer que el año pasado solicitaron ante las autoridades correspondientes un programa de empleo temporal pero este no llego, por lo que van seguir insistiendo. “Lo cierto es que estamos padeciendo una situación difícil, en la laguna de Las Salinas están todas las lanchas paradas día y noche, esta todo abandonado”. El pescador profundizó en que hay apoyos que llegan pero a final de año, de octubre a diciembre, ya cuando uno está algo recuperado porque ya pasaron las vedas y época de lluvias, por lo que estos deben ser estratégicos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Retraso en la entrega de resultados de los programas Aunque muchos señalan que los programas de INJUVE Municipal hasta la fecha ninguno ha dado resultado, el director del área asegura que en breve tendrán la final de algunos proyectos como “Perdiendo Peso” y además con dos meses de retraso entregaran los apoyos económicos a los jóvenes emprendedores que se dieron de alta en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ante la redacción del Despertar de la Costa estuvieron llegando denuncias sobre la situación que estaba registrándose en la dirección de la Juventud que tiene a su cargo Miguel Ángel Cortez Barrientos, donde algunos jóvenes se registraron en el programa de Microcréditos y nunca les dieron respuesta. Muchos aseguran que lo hicieron con el propósito de inyectar a sus proyectos los cinco mil pesos que estaban anunciando darían como microcrédito a fondo perdido, por este motivo no pensaron mucho en cumplir el requisito de registrarse en la SHCP, sin embargo ahora después de varios meses de haberse registrado la dependencia les está enviando notificaciones.
Al respecto entrevistamos a Cortez Barrientos, quien argumentó que la entrega de los apoyos a los seis beneficiarios que cumplieron con todos los requisitos se ha retrasado porque la documentación quedó en la oficina de la Secretaria de la Juventud, mientras los profesores disidentes tenían tomado el Palacio de Gobierno en Chilpancingo. Sin embargo confía que este viernes durante la visita del Secretario de la Juventud pueda darle una fecha exacta para la entrega de los seis apoyos, se le inquirió que eran 10 y argumento que los otros cuatro se sumaran a la segunda remesa que saldrá en el mes de agosto, donde en lugar de 10 serán 14. Después admitió que efectivamente uno de los requisitos para los proyectos eran que estuvieran dados de alta en Hacienda, por ello les sugirió que lo hicieran por internet el trámite, le sacaran una copia al registro y después se dieran de baja, donde solamente tenían que pagar 19 pesos máximo, sin embargo tiene conocimiento algunos siguen dados de alta. CREVEL MAYO GARCÍA
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ixtapa-Zihuatanejo llamó a afiliados y no afiliados al organismo a sumarse a un proyecto innovador de promoción, el cual se vería reflejado en la derrama económica que se genere en las vacaciones de verano dentro del destino. Se trata de un monedero con fondos ilimitados de nominado tarjeta “Cocodripesos”, en el cual la idea es tener afiliados bares, hoteles, restaurantes, centros de diversión, Tour operadores y todo lo que el turista busca en su visita a esta zona del pacífico mexicano, desde playa Troncones, en el municipio de La Unión, hasta playa La Barrita, en Petatlán. En entrevista, Marisol Cárdenas Álvarez e Iván Romero, presidenta y vicepresidente de la Canaco de Ixtapa-Zihuatanejo, respectivamente, informaron que para dicho proyecto, el cual es emanado por la empresa local Turisteros, se van a emitir 20 mil revistas y 20 mil tarjetas durante el próximo semestre. Se busca tener mayores ingresos en esta temporada de verano, coincidieron los empresarios organizados, por lo que, como Cámara de Comercio invitaron a los negocios del destino a integrarse al plan de trabajo. El objetivo además de mejorar la derrama económica del puerto a corto y mediano plazo es lograr un descuento
de hasta el 15 por ciento en el gasto total de la visita de un turista. Para esto, detallaron, las empresas participantes serán anunciadas en la revista con su determinado descuento, con ello, el vacacionistas que adquiera su tarjeta “Cocodripesos” podrá presentarla en el establecimiento y gozar de su rebaja. A decir de Cárdenas Álvarez a través de la Cámara se motivará a los socios a participar. Además de que a partir de este momento todo el viajero que tenga reservación en Ixtapa-Zihuatanejo para este verano, recibirá su tarjeta “Cocodripesos”. Cabe mencionar que por parte de la empresa Turisteros se invitó a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado y al gobierno municipal a involucrarse en el proyecto de promoción, sin embargo, en ambos casos aún no hay respuesta alguna. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
LOCAL
7
CONALEP da a conocer ingresos y egresos de los festejos de mayo
A través de la Jefatura de Proyectos de Promoción y Vinculación del CONALEP Zihuatanejo, Eladio Palacios Serna, director de la institución educativa, hizo público el informe de los ingresos y egresos que con motivo de los festejos del mes de mayo se han realizado y se realizaran por parte de este plantel. Lo anterior, en respuesta a quejas de algunos padres de familia y alumnos en el sentido de que las cooperaciones dentro de la escuela son obligatorias e incluso llegan a cobrar intereses a los alumnos que demoran su aportación. De esta manera, Palacios Serna desglosó que en el caso del Día de las Madres el total de gastos fue de 31 mil 98
EL SEXENIO DE LAS REFORMAS Y PURAS PROMESAS
Lo que el hombre siembra, eso también cosecha. El gobierno priista no da pie con bola, a todo le tiran y a nada le pegan; pareciera que andan en campaña, quieren arreglar los problemas del país con puras reformas, no tienen un plan de gobierno diseñado con metas a corto, mediano y a largo plazo, y eso si es preocupante. Hay un desorden desde el capitán del barco hasta la tripulación. Llevan seis meses de gobierno con puras promesas, sus discursos son de lengua guisada para comerlos en tacos. El gobierno federal no toma el control del país, los grupos del crimen lo tienen de cabeza y en algunos estados de la Republica no sienten lo duro si no lo tupido, pero el gobierno federal sigue ocultando el derramamiento de sangre en esas entidades. Enrique Peña Nieto presentó el pasado lunes ante los gobernadores y líderes de sector, su Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, donde él jura que habrá cambios de fondo en México y hasta se mofo al decir que el plan no es para administrar la coyuntura ni las circunstancias, sino para hacer cambio de fondo. Ya es hora, dijo Peña Nieto de dejar de lado las dificultades y obstáculos para el desarrollo del país; el PND es una obligación constitucional”. ¿Qué tal? Nadie les está agarrando las manos ni poniéndoles cubre bocas para que dejen de hablar incoherencias, y se pongan a trabajar. Este Plan debieron presentarlo desde el inicio de su gobierno, incluso antes del mentado Pacto por México, pero todo lo acomodan a su propia conveniencia, y se amarraron el dedo antes de cortárselo diciendo que tienen hasta el 31 mayo para publicarlo en el Diario Oficial de la Federación. Ahora bien el famoso plan es un rosario de buenas intenciones, como todos los planes que se han hecho en México, sexenio tras sexenio, lejos de crecer nos hemos empobrecido a niveles máximos. La gran verdad es que México resiente una debacle económica que se acerca peligrosamente a convertirse en una recesión, y atraviesa una crisis política por la lucha interna del poder en los partidos políticos, así como un grave conflicto de seguridad interna en diversas regiones. Dadas las circunstancias que enmarcan al país, este Plan no es más que un amplio catálogo de buenas intenciones, que están lejos
pesos con 90 centavos, cantidad que de acuerdo a un informe se utilizó tanto para los alimentos, sonido, adornos, mesas, sillas, regalos, manteles, templete, elaboración de la comida, desechables y demás. En esa fiesta los gastos más fuertes correspondieron a la carne de res para la barbacoa, los condimentos y la elaboración, el cual fue de 11 mil 500 pesos; a lo que se suman 2 mil 103 pesos con 99 centavos destinados para los regalos; 3 mil 500 pesos para tablones y sillas; 3 mil 800 para el sonido, solo por mencionar algunos costos. En lo que respecta al informe de gastos del evento del Día del Maestro, la co-
mida en el restaurant Las Gaviotas representó un gasto de 14 mil 246 pesos, más 945 pesos con 98 centavos en la compra de vino y 300 pesos en 15 refrescos de dos litros, lo que arroja un monto total de 15 mil 491 pesos con 89 centavos gastados. Así mismo, el CONALEP estima gastar 10 mil pesos para la tardeada del Día del Estudiante, lo que sumaría un gasto absoluto de 56 mil 590 pesos con 88 centavos. En lo que respecta a los recursos generados con el premio al primer lugar en carro alegórico en el Carnaval Zihuatanejo 2013 y aportaciones de los alumnos, estos fueron 40 mil y 37 mil 440 pesos,
de manera respectiva, es decir 77 mil 440 pesos en general, de los cuales se utilizó el recurso para las celebraciones del mes, quedando un excedente de 20 mil 849 pesos con 12 centavos. Excedente que se planea ser utilizado para la adquisición de un aire acondicionado para la sala audiovisual, debido a que se han presentado quejas de alumnos y maestros al respecto. Por último el director informó que existen comprobantes de todos los gastos que se han generado en dichas actividades y respondió que no se cobran intereses a los alumnos que se tardan en dar su cooperación ya que esta es netamente voluntaria.
de concretarse, porque se mantiene el mismo modelo económico impuesto hace treinta años y al no variar en forma significativa la estrategia de combate al crimen organizado y los cárteles de la droga, nos estamos ahogando en sangre. El gobierno peñanietista no ha querido tomar el buey por los cuernos y sigue dándole vueltas al problema; no se mete al corral para enfrentar al toro y de esa manera el país va a seguir en picada. El Quiquirrín prefiere llevársela de a muertito; ¿para qué se mete en camisa de once varas? Él sigue soñando con un México incluyente, próspero, en paz, un México con educación de calidad para todos, pero haciendo lo mismo de siempre dudo que haya cambios en este jodido país. Los guerrerenses ya no la queremos peinada, aunque sea greñuda; por piedad, queremos vivir tranquilos, contar con trabajo y seguridad social; soñamos con un México y un estado de Guerrero sin corruptos ni mañosos. Pero la federación sólo cuando le conviene incluye en sus proyectos a los mexicanos, como ahora ocurre con el PND. Dice el Quiquirrín que el desarrollo de este país es responsabilidad de todos de los actores políticos, los sectores económicos y la sociedad en su conjunto. ¡Ajúa!, y que viva México ya sin tanto saqueador. Y mientras el gobierno federal presentaba el PND, los blanquiazules se desgreñaban entre ellos y los gobernadores de la Zona Centro se reunieron en la capital del país para presumir la prosperidad de sus estados. Pero bien dice el dicho “Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. Por lo regular, todos los gobernadores que asistieron a la reunión tienen una larga cola que les pisen. Ángel Aguirre Rivero estuvo serio en el evento; aunque estaba su amigo Miguel Ángel Osorio Chong a su lado, Aguirre no sonreía, raro en él que siempre está de broma. Estaba pensativo. Tal vez le dijeron algo los altos mandos de la seguridad nacional, pues al gobernador le ha tocado la de malas. Aquí cuando no le llueve sobre mojado, le cae granizo. Todavía no sale de una bronca cuando inmediatamente lo meten en otro problemón. Ahora fue el crimen organizado y los hechos violentos ocurridos en Apaxtla de Castrejón. Las noticias corrieron como reguero de pólvora en todo el país y el estado de Guerrero volvió a ponerse en el ojo del huracán en el mundo. Incluso, el diario Reforma diría que Guerrero, de ser un país, sería uno de los más violentos del mundo; y si fuera una ciudad, sería la número 15 en violencia internacional. El Sistema Nacional de Seguridad Pública, pone al estado de Guerrero como una entidad violenta con 65 asesinatos por cada 100 mil personas; y para acabarla de amolar los grupos del crimen bloquearon la carretera Teloloapan-Arcelia, quemando carros en medio de ella. Era lo único que nos faltaba para tirarnos al suelo, derrotados, y darle material a la prensa internacional para que nos termine de
matar la gallina de los huevos de oro. Esos canijos están como el búho, nomás viéndonos, para ver que hacemos mal y restregárnoslo en la cara como lo ha hecho el diario El País, que ha puesto al estado de Guerrero y Michoacán como entidades muy peligrosas y desgobernadas. Otra historia negra en Zihuatanejo Dice un refrán “cría fama y échate a dormir”. Los trancazos están duros entre planillas, tanto del PRD como del PRI, en colonias y comunidades. Parece que no hay otros colores de partidos y en este municipio la disputa seguirá siendo entre amarillos y rojos. Los habitantes de la colonia El Limón no quieren saber nada de planillas ni de un partido ni de otro; están desencantados con los presidentes de sus colonias, pues a decir de ellos no hacen nada y están a merced del presidente en turno. Buscan su propio bienestar, no hacen nada por la colonia, se quejan ¿Ya ven, mis estimados? A la gente no la
hacen tonta. Si quieren incursionar en la polaca, tienen que cambiar de actitud o van a perder siempre. Según los vecinos de El Limón, la colonia está abandonada, las calles destrozadas, llenas de baches y el presidente, bien gracias, durmiendo con Morfeo. Hay basura por todos lados y de pilón calles oscuras; no hay alumbrado público. “Nuestra colonia está invadida de taxistas, ya se apoderaron de ese terreno atrás de la academia, son varios carros y a veces se atraviesan a media calle y nadie les puede decir nada porque algunos son groseros. Y lo peor es que el canal no ha sido desazolvado, está lleno de basura hasta perros muertos tiran y el arroyo también arrastra de todo. Estamos hablando a tiempo, si no vienen las autoridades a la colonia a ver cómo estamos y qué peligros representa el arroyo para la colonia, ya no queda de nosotros. Después ni llorar es bueno”. Eso sí. Además, el que no habla Dios no lo oye.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Mayo de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL LOCAL Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013 Cuando Gaal los vio, dijo a Zebul: “Mira la gente que desciende de la cumbre de los montes”. Y Zebul respondió “Tú ves la sombra de los montes como si fueran hombres”.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Incrementan venta de villas y hoteles en Papanoa por inseguridad
Habitantes de Bahías de Papanoa señalaron que ha aumentado el número de villas y hoteles en venta en la zona por la inseguridad que aqueja a la denominada Nueva Rivera Dorada. La zona que ha sido lanzada como la nueva oferta turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), de acuerdo a pobladores durante el último año diversos
condominios propiedad en su mayoría de personas del Distrito Federal y el extranjero han comenzado a cerrar o ponerlos a la venta. Lo anterior de acuerdo a los pobladores se debe a la violencia que prevalece desde hace seis años por grupos delictivos, “el turismo se ha alejado, e incluso los lugareños han dejado de ir a las playas
de Papanoa como son Cayaquitos, o el Piedrero y Tlalcoyunque”. Entre los negocios afectados se encuentran cabañas, pequeños hoteles, casas de huéspedes y villas, los afectados destacaron, que uno de los hoteles tradicionales, La Sirena, cerró sus puertas al público desde hace al menos un año. Lamentaron que si se pueden ver comprometida la seguridad y confianza con
que puede llegar un turista a la zona, ya que en los últimos meses la violencia se incrementó. A su vez comentaron que el titular de la Sefotur, Javier Aluni Montes también miente al decir que no pasa nada en la comunidad, cuando varios negocios han tenido que suspender su actividad y al mismo tiempo se han alejado de la zona. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Violencia genera problemas de salud en algunos habitantes de Papanoa
Vecinos de Papanoa, en el municipio de Tecpan, se quejaron de que su salud se ha visto minada debido a los sucesos violentos que pasan cotidianamente, figurando entre los males las enfermedades crónicas. Por cuestión de seguridad, los habitantes prefirieron mantenerse en el anonimato, ya que explicaron que ha habido un alto índice de violencia, lo que ha generado que haya más enfermos por diabetes e hipertensión arterial y estrés. También comentaron que vecinos de la comunidad, se han tenido que ir por las repercusiones en la salud, como es el caso de una familia en a que su hijo menor, te-
nía desmayos a cada momento. La afectada contó que sólo hace un mes se registró una balacera que duró casi media hora, por lo que 16 personas se encerraron por seguridad en la comisaría, por lo que una madre de familia que estuvo ahí, tuvo una crisis nerviosa, así como a un menor de edad. A su vez, otros habitantes señalaron que hace un mes se registró el último asesinato por lo que algunos habitantes todavía continúan con nervios, derivado de esos problemas cientos de familias han tenido que emigrar lo que da pie a que las casas permanezcan abandonadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
REGIONAL
11
Piden a ciudadanía de Atoyac hacer Vive indigente debajo del puente denuncias del seguro popular por escrito del arroyo El Mesón en Petatlán
ATOYAC.- Debido al alto número de quejas por parte de derechohabientes del seguro popular en Centros de Salud de la Colonia Juan Álvarez, el coordinador de salud municipal, Jesús Ríos Vargas pidió a la ciudadanía que hicieran por escrito sus quejas para poder sancionar a quienes den un mal trato en los centros hospitalarios. El médico explicó que, “cuando a nosotros la ciudadanía nos da una queja, que la atención no El coordinador de salud municipal, Jesús Ríos Vargas. es la adecuada por el perde ellos”. sonal del Centro de Salud, Detalló que, “donde existan casos siempre les he pedido que hagan su queja por escrito y solamente así no- de prepotencia, acudiremos a la comusotros podemos actuar con el personal, nidad para corroborar, y si es cierto por que si nos lo dicen verbal, si no- veremos cómo se puede solucionar”, y sotros le reclamamos o le llamamos la además, adelantó que vendrá una etapa atención al trabajador, éste va a decir de renovación y equipamiento de Centros de Salud aunque aún se desconoce que no es cierto”. Ríos Vargas aseguró que como au- la fecha. Por otro lado, aceptó que sí se ha toridades de salud salen frecuentemente a investigar cómo es la conducta visto un poco de desabasto de algunas de los empleados que atienden en los claves de medicamentos, aunque agrecentros de salud, consideró que, “hay gó que no de todas, y explicó que hay gente que está en contra y otra a favor medicamentos que no manejan los cende los trabajadores, nosotros salimos a tros de primer nivel. CUAUHTÉMOC REA SALGADO investigar a ver si es cierto la conducta
PETATLÁN.- Un indigente vive y duerme debajo de un puente vado del arroyo El Mesón, el más caudaloso y peligroso de esta ciudad, sin medir riesgos por las lluvias. El hombre de 35 años, ciego, todos los días sale a la calle a buscar algo que comer, lo hace para sobrevivir, y al no tener otra opción, vive debajo del puente cerca a la funeraria San José, ya que no hay un programa de atención a personas con discapacidad en el municipio, lo que lo hace ser la burla de la gente, por lo cual, reacciona de manera agresiva. Los vecinos, dijeron que el indigente corre el riesgo de ser atacado por alguna
víbora, o ser víctima caudal del arroyo, que en esta temporada de lluvias se convierte en el más peligroso de la ciudad. Además, el indigente al que conocen como “el cieguito”, acumula mucha basura debajo del puente, lo que podría ocasionar que se forme una represa y que finalmente cause el desborde del arroyo. Por último, los vecinos dijeron que en este municipio no existe un programa de atención a personas con alguna discapacidad, por lo que todos los días se observa a personas enfermas que caminan por las calles y que duermen en banquetas o en puentes, sin importarles los riesgos.
FELIX REA SALGADO
Esta persona vive debajo de un puente vado de el arroyo El Mesón, por lo que en esta temporadas de lluvias podría ser arrastrado por la corriente.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Empezaron con las excavaciones en ayuntamiento de Atoyac
ATOYAC.- Con maquinaria pesada comienzan los trabajos de excavación en la explanada del ayuntamiento municipal, esto, para encontrar los restos de los desaparecidos de la Guerra Sucia de los años 70.
Los peritos, así como unas 15 personas que acompañan la comitiva, comenzaron las excavaciones para dar con los restos de los más de 600 desaparecidos en la guerra sucia, esto siguiendo las instrucciones de la corte interamericana que
Uno de mis compromisos es impulsar zona arqueológica de XIHUACAN dice JRE
PETATLÁN.-Impulsar la exploración de la zona arqueológica de XIHUACAN, es uno de los compromisos de Jorge Ramírez Espinó, presidente municipal, quien desde el inicio de los trabajos ha contribuido con su edificación, “lo seguiremos haciendo para atraer el turismo nacional e internacional”, comentó el munícipe, al realizar un recorrido por la zona arqueológica de la Soledad de Maciel. Acompañado de Arturo Salgado Torres, regidor, de la comisión de Participación Social de Migrantes, Deportes y Turismo, la directora de Turismo Municipal, Elizabeth Rumbo Mata, y del director Operativo de la zona arqueológica y museo del sitio XIHUACAN, Rodolfo Lobato Rodríguez, el Ejecutivo local expuso que uno de sus compromisos es construir nuevamente el espectacular que se encontraba en el acceso principal de esta zona arqueológica, el cual, fue demolido con la construcción de la nueva carretera. De igual forma el alcalde se encontró dispuesto a proporcionar mano de obra que coadyuve con la construcción de la nueva pirámide (montículo B) de dicho centro ceremonial, que de acuerdo al experto, el total del centro ceremonia Cuitlateca, se expande en 56 hectáreas, de las cuales solamente se tienen en posesión del INAH, una hectárea y media, de acuerdo a la estadística del museo el 65 por ciento de los visitantes son nacionales, mientras que el 35 por ciento son extranjeros. La zona de XIHUACAN, cuenta con el área de juego de pelota, el montículo “B” y el museo arqueológico que recibe alrededor de mil quinientos visitantes por mes, al año se
CMYK
estima que tanto la zona arqueológica, como el museo son visitados por 18 mil personas, entre estudiantes, investigadores y turistas principalmente, quienes son dirigidos por guías voluntarios locales, que previamente fueron capacitados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Fomento Turístico, para auto emplearse como guías acreditados. En ese sentido de promover las zonas turísticas del municipio, el alcalde petatleco, anunció que este viernes se espera la visita de una comisión de diputados encabezada por el presidente de la Comisión del Turismo del Congreso del estado, Oliver Quiroz Vélez y la diputada presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Ana Lilia Jiménez Rumbo. En dicho encuentro en este municipio se espera que los legisladores escuchen las propuestas de las autoridades locales y prestadores de servicios turísticos del sector, en el sentido de capacitar, difundir, incrementar la infraestructura de los centros turísticos del municipio como son, Playitas El Calvario, La Barrita, Playa Viva, Valentín, Santuario del Padre Jesús de Petatlán, Barra de Potosí y la zona arqueológica XIUACAN ubicada en la Soledad de Maciel.-BOLETIN-
falló a favor de Tita Radilla Martínez, en el caso Rosendo Radilla Pacheco. Los Antropólogos, peritos y personal de la PGR, fotógrafos, camarógrafos y personal especializado realizaron dos excavaciones en las instalaciones del ayuntamiento, antes, cuartel militar, para buscar los restos de los desparecidos de la llamada guerra Sucia. Las excavaciones son en el helipuerto y aún lado de los baños del deshuesadero; además colaboran los PGR y dos antropólogos por parte de los familiares de los desaparecidos, se harán en dos puntos tres escaneos y excavación en dos zonas, donde estarán 15 días trabajando,
junto con el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia del INAH y en caoadyuvancia, con un antropólogo de Perú. La vicepresidenta de los familiares de desaparecidos y víctimas de la guerra sucia, Tita Radilla Martínez, dijo que ,“ya nos mostraron las anomalías que tienen, dicen que en una parte que escanearon no encontraron nada, esta práctica es muy desgastante y dolorosa , y en caso de los desaparecidos hay más de 20 y 40 años, y bueno, creo que hay voluntad de que estos casos sean esclarecidos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Personal de la PGR, Peritos, Antropólogos entre otros Comenzaron los trabajos en el helipuerto y buscaran los restos de los desaparecidos de la guerra sucia.
Organizan taller del buen comer y buen vivir con pacientes diabéticos en Tecpan El objetivo es enseñarles a las personas afectadas como elaborar sus alimentos de una manera más sana, asegura el responsable de la clínica del Diabético, Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta TECPAN..- Con la finalidad que los pacientes con diabetes sepan que “no es malo comer de todo un poco, sino comer moderadamente alimentos nutritivos, bajos en azúcar y grasas”, la nutrióloga del Hospital Básico Comunitario, Susana Valdovinos Mellín, ayer impartió un taller a los enfermos sobre la elaboración de alimentos con ingredientes sustitutos de los azúcares, bajos en grasas y con pocos carbohidratos. En las instalaciones del gimnasio Atlas, se llevó a cabo esta demostración en la que prepararon varias recetas de comida de la región para personas que sufren de diabetes mellitus, por lo que la nutrióloga explicó que en vez de usar grasas de origen animal como la manteca o mantequilla, es mejor la utilización de margarina,
que es de origen natural, así como grasas vegetales como el aceite de oliva para aderezos. Expuso que este proyecto forma parte de las acciones que impulsa el Hospital Básico Comunitario, dirigido por el médico Raúl Martínez Abarca, en conjunto con la Clínica del Diabético, encabezada por el doctor Netzahualcóyotl Castañeda Arzeta y por el promotor de la salud, Carlos Amador Assad Adams. Agregó la experta que no es malo que los pacientes diabéticos consuman alimentos como el pan o los postres, lo que es malo para la salud es consumirlos en demasía, saturados de grasas, carbohidratos y con altos contenidos de azúcar, por lo que este día usaron como base para elaborar las recetas, frutas, verduras y poca grasa de origen animal, así como un sustituto de los azúcares como mermeladas y endulzantes para diabéticos. Indicó que lo ideal sería utilizar harina integral para una mejor digestión en las personas que consumen este tipo de alimentos, por lo que invitó a la población a acudir a la Clínica del Diabético donde apoyan este tipo de campañas bajo la supervisión de la Jurisdicción Sanitaria 05. Por su parte el responsable de la Clínica del Diabético, Castañeda Arzeta, dijo que los mejor es combinar ejercicios con alimentos balanceados, agregó que van a seguir impulsando este tipo de actividades, pues a nivel región, en el Hospital de Tecpan es donde mejor trabajo hacen a favor de los pacientes que padecen este tipo de males crónico degenerativos. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Mayo de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Zihuatanejo, Pero Gaal insistió: “Mira, la gente desciende Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
por el medio de la tierra, y un escuadrón viene por el camino de la Encina de los Adivinos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Denuncian penalmente a funcionario estatal por agresiones y amenazas CHILPANCINGO.- El asesor técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SEDUOP) del gobierno estatal, Bartolo Salgado Jiménez, fue demandado penalmente por intento de homicidio y lesiones graves en agravio de un
trabajador. La demanda penal fue radicada este jueves con el número de averiguación previa BRA/ SC/05/1238/2013, en el Ministerio Público del Fuero Común de esta capital por los delitos antes citados.
No voy a cortarme la lengua, responde Gaspar Beltrán a críticas de diputados
CHILPANCINGO.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Antonio Gaspar Beltrán, respondió a las críticas que han hecho en su contra diputados de varias fracciones por declarar a nombre del Poder Legislativo sin consultar al pleno. “Yo tengo, como cualquier diputado, derecho a opinar. Yo no voy tampoco a amarrarme la boca ni a cortarme la lengua, yo tengo que hablar, yo tengo que decir lo que siento, lo que pienso”, advirtió este martes en entrevista. Gaspar fue seriamente criticado por diputados del PAN, PRI, PT y Movimiento Ciudadano por haber contestado el segundo informe del gobernador Ángel Aguirre Rivero sin previa consulta al pleno, ni a las fracciones parlamentarias. En medios nacionales los diputados locales fueron severamente cuestionados después de que Gaspar Beltrán anunció que analizaría retirar las demandas penales que presentó contra maestros de la CETEG por los daños que ocasionaron durante sus protestas contra la Reforma Educativa al Palacio Legislativo. Al respecto, el legislador perredista justificó este martes que no hubo “condiciones” para someter a consideración del pleno el discurso de contestación al informe del gobernador Aguirre. “Como que estamos mucho alharaca, mucho escándalo en ese sentido, lo hubiera realizado con mucho gusto pero me ubiqué en un momento procesual imposible, no se llevó a cabo la sesión del 24 de abril y no hubo condiciones. Pero ojala revisemos la historia procesal legislativa para ver si ese tipo de eventos se han consultado al pleno. Los mis-
mos de siempre van hablar como siempre saben hablar”, respondió a las críticas en su contra. Sin embargo matizó: “Hay un dicho que se aplica aquí pero no quiera utilizarlo, solo que entre diputados no nos podemos leer la mano, pero yo sería incapaz de condenar a mis compañeros por sus expresiones. Somos diputados y la máxima garantía que tenemos es expresar lo que sentimos”. Agregó que trae sobre su espalda cerca de 23 mil ciudadanos que depositaron su confianza en él y por tanto advirtió que “no por la opinión de uno (diputado) me voy a callar, al final de cuentas cada quien será responsable de sus actos”. Demanda Gaspar diálogo para atender a grupos de la CRAC Cuestionado sobre la detención del lunes de seis agentes ministeriales por policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en la cabecera municipal de Ayutla, región Costa Chica, el legislador demandó diálogo con ellos. “Sin duda es algo que llama la atención y nos motiva a buscar el diálogo y obviamente a utilizar los servicios de mediación que el gobierno del estado pudiese realizar”, opinó al respecto. Consideró que el surgimiento de esos grupos comunitarios “deberían de ser con la intención de fortalecer las instituciones, no de debilitarlas”, y por lo cual se les debe hacer un llamado a que “nos ayuden a hacer ellos parte del ejemplo que la sociedad de Guerrero espera, respetando a las autoridades y a los niveles de gobierno”. IRZA
Rafael Santa María Damián, agraviado, narró que el pasado lunes aproximadamente a las 19:20 horas asistió a la oficina de Apoyo Logístico de la esa dependencia en la que despacha Salgado Jiménez, y el asesor técnico del secretario, Enrique Díaz Jiménez, para entregarle un expediente para su respectiva corrección comprobatoria de una obra que está ejecutando de manera irregular. Reveló que en este caso el agresor y secretario técnico de la SEDUOP, también funge como contratista utilizando como presta nombre a Ignacio Pérez Mendoza, en la construcción del Centro de Operaciones Estratégicas con un costo superior a los 6 millones de pesos. Externó que al entregarle la documentación a Bartolo Salgado Jiménez, le hizo referencia que posteriormente se la entregarían a través de un oficio como lo marca el protocolo oficial de esa institución, pero agregó que esté se rehusó a firmar el documento de corrección comprobatoria argumentado no lo recibiría sólo porque se tiene con mucha autoridad ante el titular de SEDUOP, Enrique Díaz Jiménez. Agregó que Bartolo Salgado, se trasladó a una oficina adjunta y regresó en tono amenazante con un revolver enfundado argumentándole “esto es lo que te voy a entregar” momentos en que dijo accionó su arma revolver “en mi pierna derecha”,
con lo que existe el riesgo de que quede discapacitado. El agraviado solicitó castigo ejemplar para el funcionario estatal de la SEDUOP y protegido del titular de esa dependencia, Enrique Díaz Jiménez, porque al momento está gozando de impunidad, pese que “es un ser muy peligroso”, que usa armas en su oficina. El agraviado Rafael Santamaría Damián responsabilizó a Bartolo Salgado Jiménez de cualquier atentado en su contra o su familia, por considerarlo como una persona agresiva y peligrosa, máxime que trabaja asesor de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del estado. El humilde trabajador de la SEDUOP y agraviado, solicitó la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero y al encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, para que se le brinde protección porque por el momento es una persona vulnerable. Además demandó que su caso no quede impune porque ningún funcionario de este gobierno debe estar gozando de impunidad, ni deber estar por encima de la ley, máxime que es el responsable del intento de homicidio y lesiones hacía su persona. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
ESTATAL
15
Jurídicamente López Rosas no está impedido para desempeñar cargos CHILPANCINGO.- Pese a que aún enfrenta un juicio político en el Congreso local por el caso Ayotzinapa, Alberto López Rosas no está impedido jurídicamente para desempeñarse como secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal. Sin embargo políticamente el ex procurador general de Justicia no debió haber aceptado el cargo, afirmó el presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, el priista Omar Jalil Flores Majul en una entrevista que concedió a un noticiero radiofónico matutino de esta capital. “Si es posible que un ex funcionario que llegue a un juicio político pueda tener un cargo de representación pero políticamente creo que no es viable porque deja entrever que existen aspectos de impunidad en el estado de Guerrero”, dijo este martes. Pero precisó que el juicio político que inició el Congreso local contra López Rosas a petición de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por el caso Ayotzinapa seguirá su curso. “El procedimiento sigue, eso no eximen que cualquier ex funcionario y ahora funcionario haya tenido un nuevo cargo, no exígeme su responsabilidad ante el pleno del Congreso, en este caso del juicio político”, afirmó el legislador.
Comentó que el caso ya hubiese concluido de no ser por los casi tres meses de inactividad que tuvo el Poder Legislativo por las protestas de maestros contra la reforma educativa pero confió que entre los meses de julio y agosto esté concluido el dictamen. Rechazó que la Comisión Instructora vaya a emitir un dictamen favorable a López Rosas por el hecho de haberse incorporado nuevamente al gabinete del gobernador Ángel Aguirre Rivero. “Los diputados que están en la comisión están haciendo su trabajo de manera responsable y presentaremos un dictamen el cual será votado”, dijo. Aunque indicó que tras la primera etapa de comparecencias sobre ese caso detectaron “muchas aristas en este proceso, sobre todo en el tema de Ayotzinapa”, relacionado con el desalojo violento del 12 de diciembre del 2011. “Ha habido un cambio radical en estas investigación donde nos han ayudado mucho las comparecencias, también escuchar a los estudiantes, nos estamos formando un criterio muy amplio de lo que sucedió y llegar así a la verdad”, dijo. Confirmó que por el mismo caso, en esta semana serán citados a comparecer el
Reprueba Bernardo Ortega detenciones arbitrarias de la CRAC y exige castigo CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, reprobó la “detención arbitraria” que realizaron elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) contra seis agentes ministeriales en el municipio de Ayutla de los Libres, región Costa Chica. “Totalmente en contra, la CRAC no puede hacer ese tipo de detenciones arbitrarias y allí hay delitos que perseguir y por lo tanto creo que hay que castigarlos. Debe aplicarse la ley”, exigió este martes en entrevista el legislador perredista. Agregó: “Es reprobable, yo creo que es necesario que se replantee el asunto, no pueden ellos decir ‘de aquí para acá es mi territorio y ninguna autoridad legalmente establecida puede entrar’. Se imaginan si eso le dicen a los militares y a cualquier otra autoridad”. El lunes por la mañana policías comunitarios de la CRAC detuvieron en la cabecera municipal de Ayutla al juez mixto de Primera Instancia, al ministerio público del Fuero Común y desarmaron a cuarto policías ministeriales por haber invadido su territorio. “Reprobable, el territorio, es más la autoridad oficial, la autoridad que legalmente está facultada para detener y poner a disposición ante el Ministerio Público ante un juez penal es la ministerial”, afirmó. Sostuvo que la Policía Investigadora Ministerial (PIM) tiene facultades legales “para transitar en todo el territorio de Guerrero”, en tanto, la Policía Comunitaria sí tiene te-
rritorios delimitados que debe respetar. Incluso señaló que la Policía Comunitaria no tiene facultad para hacer labores de investigación y juzgar, “eso no está en ninguna ley, creo que el gobierno federal y estatal no pueden permitir esto”. Podría haber enfrentamientos El legislador perredista no descartó que las acciones de la CRAC deriven en enfrentamientos con los grupos policiacos legalmente reconocidos y con las fuerzas militares. “Puede trasladar a otro tipo de enfrentamientos porque al final de cuentas la policía lleva armas y es un ser humano que también dice ‘bueno si yo soy la autoridad y me detienen a qué vengo’”, advirtió. Aunque matizó que los elementos policiacos estatales “tendrán que ser pacientes, tendrán que ser tolerantes”. Además pidió al gobierno federal y del estado que inicien una revisión a las armas que portan los policías comunitarios. Entonces insistió: “Creo que es necesario que se aplique la ley, creo que allí el gobierno del estado ha actuado de manera paciente y tolerante para no confrontar más pero tampoco que la CRAC abuse de esa libertad que se le ha dado”. Cuestionado sobre el reciente encuentro entre el gobernador Ángel Aguirre Rivero y los dirigentes de la CRAC a quienes se les entregó diversos apoyos, Ortega Jiménez opinó que fue para “poder bajar la tensión pero creo que la Comunitaria debe ubicarse en el lugar que le corresponde”. IRZA
ex secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja, el representante legal de la CNDH, el ex comisionado de la Policía Federal en esta capital a la fecha de los hechos
y a petición de partes el ex procurador de Justicia y ahora secretario del Trabajo del gobierno estatal, Alberto López Rosas. IRZA
Llama Mayrén Domínguez a fijar límites a los conflictos en Guerrero
CHILPANCINGO.- Miguel Mayrén Domínguez, procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno estatal, hizo un llamado a los guerrerenses a superar los “desencuentros y a fijar límites a los conflictos”. Al pronunciar este martes el mensaje oficial por el 92 aniversario luctuoso del general Venustiano Carranza, cuya ceremonia se efectuó en la plazoleta Pezuapa de esta capital, dijo que los “guerrerenses debemos afianzar nuestra visión de Estado”. Destacó que es indispensable “aprovechar la oportunidad que estableció el gobernador Ángel Aguirre Rivero al “robustecer su gobierno”, en referencia a los cambios y rotaciones que realizó en su gabinete el viernes 17 de mayo. “Para lo que es indispensable revalorar nuestras propias responsabilidades”, dijo el funcionario estatal durante la ceremonia oficial donde montaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el busto de Venustiano Carranza. Al evento acudió el alcalde Mario Moreno Arcos; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Antonio Gaspar Beltrán; el diputado local Evencio Romero Sotelo; magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) e invitados especiales.
La ceremonia que inició alrededor de las nueve de la mañana, fue asistida también por funcionarios del gobierno estatal y del municipio, así como estudiantes de diversas escuelas secundarias quienes encabezaron los honores al lábaro patrio. A nombre del gobernador Ángel Aguirre Rivero, Mayrén Domínguez pronunció el mansaje oficial con motivo del 92 aniversario luctuoso del general Venustiano Carranza y en el cual destacó su vida y obra. “La trascendencia del constitucionalismo revolucionario de Venustiano Carranza, reside en la contribución al país al constitucionalismo universal. No solo sirvió a la Patria; con su rígida visión de país anudó acuerdos trascendentales, dio rumbo a la Revolución y a la Nación”, dijo Mayrén al describir la aportación del general Carranza a la historia política y constitucionalista de México. En ese contexto pidió a los ciudadanos que “no desestimemos nuestra circunstancia” porque el estado de Guerrero necesita “una sociedad más amigable y paz social, para construir sobre esa base el desarrollo económico, social y político, que detone las expectativas que los guerrerenses anhelamos”. IRZA
16
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Mayo de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Problemas de Guerrero no se solucionan con “varitas mágicas”: Cruz Ramírez
CHILPANCINGO.-“No soy infalible ni tengo una varita mágica”, afirmó el nuevo Secretario General de Gobierno del estado, Florentino Cruz Ramírez, tras señalar que solucionar los problemas en el estado llevará su tiempo. Indicó que aceptó el cargo bajo una coyuntura compleja y delicada; sin embargo, se dijo confiado de que bajo la unidad y la activa participación del Congreso y de los distintos partidos políticos se podrá salir adelante. Entrevistado en una radiodifusora local, el también ex diputado local por el partido Movimiento Ciudadano de la
59 Legislatura dijo que pensó mucho en aceptar la invitación que le hizo el gobernador del estado para sumir el cargo y dejar de lado la tranquilidad de estar frente a sus grupos en la escuela; sin embargo, consideró que podía colaborar en algo para encontrar soluciones a las grandes problemáticas que tiene Guerrero. Enfatizó que no se tienen soluciones mágicas, pero si se tiene todo el ánimo y la disposición de trabajar muy duro, por lo que trabajará las horas y el tiempo que se necesite por el objetivo que requieren todos los guerrerenses. Cruz Ramírez dijo desconocer por qué
primero fue nombrado subsecretario y después de secretario. No obstante, mencionó que lo importante era la voluntad del trabajo y permanecer en la línea de buscar diálogo, de acercamientos y acuerdos pacíficos para que Guerrero logre la tan deseada tranquilidad. Señaló que del viernes a la fecha ha tenido que buscar diálogo y enfrentar diversas problemáticas que se presentaron en la entidad, por lo que consideró que la única solución es tener la disposición y la voluntad para dialogar. El secretario general de Gobierno, dijo estar seguro que si lo planteamientos
fueran claros en términos de su verdadero fondo y se sostuvieran todo sería mucho más fácil. Ante la violencia que se vive en el estado, Cruz Ramírez dijo que no es lo que merecen los guerrerenses, por lo que se debe de luchar para que esta problemática paulatinamente se vaya disminuyendo. Indicó que la situación no es un problema de estadísticas, ya que éstas se maquillan, y enfatizó que lo importante es recurrir en auxilios de todos para que Guerrero retome un rumbo firme y se pueda trascender los problemas que aquejan.
CHILPANCINGO.- El dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes, criticó a los gobiernos estatal y federal porque, en su opinión, las acciones emprendidas desde el año pasado para revertir los efectos de la narcoviolencia “no han sido suficientes”. Reyes Torres calificó de “dramática” la situación que se vive en municipios como Teloloapan, Apaxtla de Castrejón y Cuetzala del Progreso. También denunció que los alcaldes están sometidos por los grupos delincuen-
ciales que disputan a sangre y fuego esta importante zona productora y de trasiego de drogas que conecta con la región de Tierra Caliente y el Estado de México. En entrevista, previa a una reunión del comité estatal del PRD en esta capital, sostuvo que “las cosas siguen muy mal, pues a los alcaldes no les es posible gobernar en esas condiciones y corresponde al gobierno estatal y federal dar el apoyo necesario, porque éste no ha sido suficiente”. El lunes 20, los alcaldes perredistas de
Apaxtla de Castrejón y Teloloapan, Efraín Peña Damasio e Ignacio Valladares Salgado, respectivamente, ordenaron el cierre de oficinas públicas y la suspensión de clases en ambos municipios ante la incursión de grupos armados el domingo, quienes “sitiaron” la zona. “Todos nos encerramos en nuestras casas y seguimos en zozobra”, expresó el perredista Peña Damasio, luego de que un grupo de 80 hombres armados “tomó” la cabecera municipal y durante más de tres horas sembró el terror: ejecutó a siete hombres que fueron sacados de viviendas y bloqueó los accesos con camionetas que atravesaron y luego les prendieron fuego. Los alcaldes hicieron un llamado a los gobiernos estatal y federal para que atiendan la grave situación de violencia e inseguridad que se vive en la zona norte, debido a que las autoridades locales no pueden contener las acciones de la delincuencia.
Al respecto, el dirigente estatal del PRD consideró que las autoridades federales y estatales no han realizado acciones adecuadas para inhibir a los grupos delincuenciales porque “el resultado no es lo que se espera”. Reyes Torres recordó que desde febrero de este año los alcaldes de Apaxtla y Cuetzala, Efraín Peña Damasio y Feliciano Álvarez Mesino, respectivamente ya habían solicitado ayuda al gobierno estatal ante los graves niveles de inseguridad que se vive en la zona norte. Álvarez Mesino fue secuestrado el 23 de abril de 2012 cuando era candidato a la alcaldía y liberado 18 días después; el perredista nunca interpuso una denuncia, pero después de ganar la elección siguió denunciando el acoso de grupos delincuenciales, así como el resto de sus homólogos de la zona norte.
AGENCIAS
Narco somete a alcaldes del norte de Guerrero: PRD
Asignan 148 mdp para combate a la violencia en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo Deja gobierno federal de lado a municipios que hoy sufren severamente los embates de la delincuencia organizada como Apaxtla, Atoyac y toda la Tierra Caliente
CHILPANCINGO.- Al Estado de Guerrero, fueron asignados más de 148 millones de pesos para acciones de prevención de la violencia, que habrán de operarse principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo; no obstante, cabe resaltar que la violencia permea también en las regiones Tierra Caliente y Norte, donde no se ha informado de recursos adicionales para este rubro. Diversos medios nacionales difundieron por medio de su portal web una entrevista con la directora general de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Eunice Rendón. Durante esta entrevista realizada el martes 21 de mayo, la funcionaria federal anunció que la Comisión Nacional de Seguridad opera ya en algunos de los 250 polígonos con mayor riesgo de inseguridad del país; uno de estos precisamente es la zona donde se ubica Guerrero. Se busca que el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia se instrumente para que se recobre la seguridad y se reactive la economía en esas zonas. Explicó que “por ejemplo”, al Estado de Guerrero le asignaron 148.3 millones de pesos para acciones de prevención de la violencia en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, al considerarse estos tres, zonas con altos niveles delictivos. Corresponderán entonces; 99.1, 25.9 y 23.2 millones de pesos, respectivamente para Acapulco, la capital y Zihuatanejo. De acuerdo con el periódico Milenio, la funcionaria refirió que de manera particular en este último municipio (Zihuatanejo), hay una estrecha coordinación con hoteleros de la zona y la Fundación Carlos Slim para reactivar la economía, pues el CMYK
objetivo es diseñar un “traje a la medida” en cada una de las 57 demarcaciones con mayor violencia en el país. “Además se trabaja en algunos proyectos productivos en colonias como Renacimiento, en el puerto de Acapulco, con redes de jóvenes relacionados en las áreas de arte y cultura, con miras a prevenir el delito”; dijo la funcionaria. Cabe destacar que si bien, Acapulco y Zihuatanejo han registrado altos índices de violencia, hay otros de las regiones Costa Grande, Tierra Caliente y Zona Norte, que necesitan más el recurso que la capital del Estado. En cuestión de violencia, Apaxtla (de la Zona Norte) es un lugar donde se necesitan recursos adicionales para combatir a los grupos criminales que tan arraigados están ya en la zona. En esta municipalidad, el domingo pasado se registraron enfrentamientos y agresiones contra ciudadanos; además de “levantones” y otras vertientes de la violencia; por lo que hoy la economía se encuentra estancada ante el cierre de negocios, oficinas de gobierno e instituciones educativas y otras oficinas públicas y privadas. Además, decenas de familias han iniciado un éxodo. En otros municipios de la Tierra Caliente como San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán o Altamirano, se registran asesinatos o enfrentamientos a plena luz del día. También hay cobro de derecho de piso sin que las autoridades hayan podido siquiera, hacerle frente al problema. Costa Grande es otra de las zonas afectadas severamente. Atoyac (por ejemplo) ha sufrido incluso de plagios a sus ciudadanos incluidos los personajes más potentados y sus familias. AGENCIAS
APRO
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Y Zebul respondió: “¿Dónde está tu hablar, NACIONAL
que decías?: ¿Quién es Abimélec para que le sirvamos? ¿No es éste el pueblo que tenías en poco? Sal ahora, pues, y pelea con él”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
19
Desde Colombia, el asesor externo de EPN en seguridad presume baja de muertes violentas en México MÉXICO, D.F..- El asesor externo del gobierno de Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, el colombiano Óscar Naranjo, aseguró que las muertes violentas en México se redujeron hasta 18% en lo que va del sexenio. En declaraciones a la radiodifusora colombiana Caracol, el general retirado sostuvo que “el cambio de enfoque” en el combate al crimen organizado ha llevado a un descenso de la violencia interna en México. “Durante esta administración el delito de homicidio, cuando se hacen menciones comparadas de trimestres y cuatrimestres con el periodo anterior, muestran un descenso entre 17% y 18% de las muertes violentas”, puntualizó el exjefe de Policía
en el país sudamericano. Consideró que el gobierno de Peña Nieto ha empezado a responder “de manera eficaz a los fenómenos de tipo social”, que afectan a México, “con un cambio en el lenguaje y el enfoque” de cómo enfrentar el problema de seguridad. Añadió: “Hay una lección para aprender de México, que ha lanzado con mucha fuerza institucional una política de prevención social del delito”. Con ello, dijo, se cierra “la puerta giratoria donde hay un sobreesfuerzo institucional para capturar delincuentes y una gran capacidad de esa delincuencia para
reincorporarlos y para reclutarlos”. Naranjo reiteró que para lograr resultados en seguridad, es indispensable la combinación de firmeza en la aplicación de la ley, el fortalecimiento institucional y un mejor desempeño de las distintas instituciones del Estado”. El pasado jueves 9, Óscar Naranjo Trujillo, a quien el ex presidente Álvaro Uribe propuso como candidato presidencial de Colombia rumbo a los comicios de 2014 en ese país, afirmó que la presencia de los militares en las calles sacó a los grupos del crimen organizado de “su zona de confort”. Como lo indicó el presidente Enrique Peña Nieto, dijo, las Fuerzas Armadas se-
guirán combatiendo el crimen organizado, pero con labores debidamente coordinadas. “El señor presidente ha sido claro en esa materia. Ha dicho que la fuerza militar estará ahí hasta que las condiciones lo ameriten, bajo un sistema coordinado, integrado, con propósitos y roles muy determinados”, puntualizó en esa ocasión. Y subrayó: “En México los delincuentes, los criminales organizados, salieron de su zona de confort. Hoy esa delincuencia realmente siente el peso institucional y particularmente está recibiendo el impacto de una ciudadanía que dice alto a la violencia”.
MÉXICO, D.F..- En el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto hizo un puntual diagnóstico del trabajo realizado por su predecesor, el panista Felipe Calderón, en materia de seguridad, del que este último no sale bien librado. Según Peña, en la administración calderonista se incrementaron los niveles de violencia, el crimen organizado diversificó sus actividades a lo largo y ancho del país y, por si fuera poco, el sistema de justicia Penal mostró su ineficacia para impartir justicia. En el diagnóstico que forma parte del apartado México en Paz --el eje número uno del PND 2013-2018--, se apunta, asimismo, que si bien siempre existieron indicios de presencia delictiva en zonas específicas del país enfocadas principalmente al comercio ilegal y el robo, así como la producción, transporte y tráfico de narcóticos, en los últimos lustros se registró un “inusitado” crecimiento en el número de delitos de alto impacto. Las organizaciones criminales encargadas del trasiego de drogas, subraya, se fortalecieron y aumentaron los volúmenes de sus ganancias y con ello su capacidad para corromper autoridades y asegurar el tránsito por ciertas zonas del país. “Esta nueva dinámica criminal encontró corporaciones policiales poco estructuradas, capacitadas y profesionalizadas, lo que propició el fortalecimiento y la penetración de las organizaciones criminales en algunas regiones del país”, dice el PND. Sin mencionar el nombre de Felipe Calderón, el documento señala que en años recientes la estrategia contra la delincuencia organizada tuvo como pilares el combate frontal, la aprehensión y eventual extradición de líderes de las principales organizaciones delictivas lo que generó –subraya-- vacíos de poder en la delincuencia organizada que detonaron luchas violentas por el control territorial en importantes ciudades del país. El crecimiento exponencial del crimen organizado, señala, contribuyó a que éste expandiera sus áreas de operación hacia actividades como la trata de personas, la extorsión de negocios lícitos y el secuestro. Con base en información aportada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el documento refiere que entre 2007 y 2012 el total anual de denuncias por homicidio doloso aumentó de 10 mil 253 a 20 mil 548.
Las denuncias por secuestro –añade-prácticamente se triplicaron al pasar de 438 en 2007 a mil 268 en 2012 y las denuncias por extorsión se duplicaron o al pasar de tres mil 123 a seis mil 045 en el mismo periodo. Es más, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2012, en 2011 el 58% de la población de 18 años y más consideró a la inseguridad como su principal preocupación. Esa misma encuesta reveló que en un año, entre 2010 y 2011 el número de víctimas del delito aumentó de 17.8 a 18.7 millones. Por aún, según la misma medición, el 61.9% de la población tiene poca o nula confianza en sus policías. Otra de las consecuencias de la inseguridad y la violencia, señala el PND, ha sido el aumento de las violaciones a los derechos humanos, “que se cometen, en muchas ocasiones, por las autoridades encargadas de las acciones de seguridad”. El documento añade que la violencia y la inseguridad también deterioran las condiciones para el crecimiento y desarrollo económico ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE), en 2011 el 37% de las empresas sufrió al menos la comisión de un delito. Ante ese panorama, el gobierno federal señala en el PND que se requiere de una nueva estrategia integral que recupere la confianza de la ciudadanía en las corporaciones policiales. “La generación de más y mejor inteligencia para la seguridad pública es indispensable”, señala el documento. Los diversos sistemas y bases de datos, que conforman el Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, señala, deben fortalecer su interconexión y metodología para el uso y explotación de la información necesaria para hacer frente al problema de la inseguridad. Para ello, añade, el uso de las tecnologías de la información es una herramienta indispensable. “En materia de seguridad pública, el gobierno de la República tiene claro que los mexicanos quieren un país seguro y pacífico; asimismo, exigen que se reduzca la violencia y se recupere la convivencia armónica. La prioridad es clara: salvaguardar la vida, la libertad y los bienes de los mexicanos”, subraya el documento. Sistema de Justicia Penal deficiente El PND también hace una evaluación del papel desempeñado en los últimos años por el Sistema de Justicia Penal.
Hasta 2008, dice el documento, mostró deficiencias en su capacidad para cumplir su principal finalidad: procurar e impartir justicia de manera pronta, expedita e imparcial. Dicho sistema se caracterizó, dice el PND, por prácticas de corrupción, faltas al debido proceso, opacidad, saturación, dilación, una defensoría pública rebasada y una deficiente vinculación entre policías y Ministerio Público. Ello se tradujo en violaciones a los derechos humanos, en la ineficacia de la función persecutoria de los delitos y en la falta de respeto al principio de presunción de inocencia, lo que vulneró el Estado de Derecho y provocó que actos ilícitos quedaran impunes. Esas fallas, señala el PND, afectaron también la percepción de la ciudadanía sobre el Sistema de Justicia ya que, según la Encuesta Ciudadana realizada en el sitio web del programa pnd.gob.mx, el 56% de los consultados coincide en que el principal problema del Sistema de Justicia es que permite la impunidad. Además la encuesta refleja que el 49% considera que las leyes no se cumplen; que los principales problemas del Sistema de Justicia son la corrupción, la tardanza y la impunidad; y que el promedio nacional del nivel de confianza en la procuración de justicia está por debajo del 15%. Según el documento para hacer frente a esa problemática en junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia. Dicha reforma señala el PND “transformará el desempeño de las policías, ministerios públicos, juzgadores, defensoría pública, abogados y de todos los involucrados en procurar e impartir justicia, así como en ejecutar las sanciones penales en beneficio de la sociedad”. Sin embargo reconoce que la fecha existe un rezago en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, debido a que, “en su momento, se subordinó la asignación de recursos para la reforma de otros objetivos públicos”. Además, refiere, no hay suficiente armonización legislativa, falta capacitación entre los operadores y prevalece la inercia en las instituciones. El documento refiere que para el actual gobierno es “prioritario” impulsar la reforma al Nuevo Sistema de Justicia, que se caracteriza por “la oralidad, transparencia, mediación, conciliación, reparación del daño y
por garantizar los derechos humanos tanto de la víctima como del imputado”. Para la implementación del Nuevo Sistema, refiere el texto, es necesario impulsar la expedición de un Código de Procedimientos Penales Único y una Ley General Penal, ya que la multiplicidad de normas dificulta la procuración y la impartición de justicia El PND señala que un aspecto central en materia de seguridad y procuración de justicia para el gobierno de Peña Nieto es “lograr la plena y efectiva colaboración entre Federación, entidades y municipios”. Asimismo, dice, debe fortalecerse la colaboración entre las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia, y finalmente entre el Ministerio Público, policías de investigación y peritos. En materia de derechos humanos, el documento refiere que a pesar de los esfuerzos realizados en la materia, no se ha logrado revertir el número de violaciones. Por ello, señala el documento, uno de los objetivos prioritarios del gobierno es lograr una política de Estado en la materia, “que garantice que todas las autoridades asuman el respeto y garantía de los derechos humanos como una práctica cotidiana”. Un avance en ese rubro, dice el PND, es la reforma Constitucional en Derechos Humanos y la referente al Juicio de Amparo, que incorporaron al marco jurídico nuevos principios de respeto y exigibilidad para dichos derechos. Nuevo enfoque De acuerdo con el PND, las acciones para mejorar las condiciones de seguridad pública estarán enfocadas a combatir los delitos que más afectan a la población. Se trabajará en dos planos complementarios: el de la prevención social de la violencia y el de la contención del delito mediante intervenciones policiales oportunas y efectivas. “Para alcanzar los objetivos planteados, se propone concretar un nuevo enfoque de gobierno que sea cercano y moderno, que haga uso de las nuevas tecnologías de la información, que implemente medidas para abatir la corrupción y consolide un Nuevo Sistema de Justicia Penal más ágil y transparente. Para fortalecer el pacto social, el gobierno se plantea recuperar la confianza de la ciudadanía, mediante una mayor transparencia y eficacia en la solución de conflictos, así como en la procuración e impartición de justicia”, subraya el PND.
APRO
Con Calderón, creció la violencia y el crimen organizado se diversificó: PND
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Termina idilio IP-Hacienda: Concamin confirma que economía mexicana empeora
MÉXICO, DF.- El sector industrial mexicano afirmó que el crecimiento económico de 0.8% registrado en el primer trimestre del año es muestra de una “profundización del proceso de desaceleración” iniciado en la segunda mitad de 2012. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) refutó el discurso del gobierno federal que atribuye la desaceleración económica a efectos estacionales como la Semana Santa. Al contrario, ad-
virtió que la industria mexicana atraviesa por “zonas de fuertes turbulencias”. “El sector fabril atraviesa por una zona de fuertes turbulencias cuyo origen está en el debilitamiento de los pedidos procedentes de los mercados externos y la moderación del consumo en el mercado nacional. Sus principales motores han perdido buena parte de la capacidad de arrastre mostrada”, alertó el organismo presidido por Francisco Funtanet.
Ordenan a la CNBV informar sobre sanciones a instituciones de crédito
MÉXICO, DF.- El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informar sobre las sanciones que impuso y quedaron firmes contra los infractores a la Ley de Instituciones de Crédito. En particular, deberá dar a conocer las sanciones impuestas de 2010 al 17 de enero de 2013. Además, deberá especificar el nombre de la entidad o persona sancionada, el precepto legal violado, el monto de la sanción y la fecha de la misma. Al dar respuesta a una solicitud de transparencia de una particular, la CNBV, a través de la Dirección General de Delitos y Sanciones, refirió que las sanciones firmes impuestas por violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito son públicas, siempre y cuando sean cosa juzgada o se encuentren firmes. Además, dijo que las sanciones que se hayan impuesto con antelación a las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito, es decir, antes del 7 de abril de 2008, no se podían dar a conocer porque hasta esa fecha el ordenamiento legal no preveía la publicidad del nombre de la entidad o persona sancionada, precepto violado, monto de la sanción o fecha. De hacerlo, la CNBV advirtió a la solicitante que era factible que “las entidades reguladas por la Ley de Instituciones de Crédito puedan iniciar alguna acción legal en su contra”. Incluso señaló en su respuesta que la información relativa a las infracciones cometidas “es confidencial, de conformidad con lo previsto en el artículo 18, fracción I de la LFTAIPG (Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental), por tratarse de datos relativos al patrimonio de una persona moral”. Para consultar las infracciones sancionadas a partir del 7 de abril 2008 le proporcionó a la particular un link en el que se publican las sanciones firmes: www.cnbv. gob.mx/Bancos/Paginas/Sanciones.aspx Inconforme con la respuesta, la particular interpuso un recurso de revisión y el
CMYK
20
caso fue turnado a la ponencia de la comisionada Jaqueline Peschard. La CNBV reiteró su respuesta en todos sus términos pero al realizar el análisis jurídico del caso, Peschard señaló que si bien la Ley de instituciones de crédito no preveía la publicación de la información solicitada antes del 7 de abril de 2008, ello no significa que la difusión de la misma se encontrara prohibida, pues dicha ley no prejuzgaba sobre la clasificación de la información solicitada. Además, indicó que la información de las multas impuestas no se entrega con carácter de confidencial a la CNBV, ya que son generadas por la propia autoridad y son el resultado de las facultades de vigilancia y control que tiene respecto de las instituciones de crédito. La comisionada agregó que si bien las sanciones impuestas a una institución de crédito inciden en su patrimonio, éstas no reflejan su capital, activos o pasivos totales y en ese sentido, los montos de las sanciones no muestran el funcionamiento interno de una persona moral ni la forma en que maneja su patrimonio y, en cambio, “sí revela la actuación de la CNBV respecto de una de las atribuciones que tiene conferidas”. Peschard refirió también que la CNBV —en su página de internet, en el apartado “sanciones”— señala que la difusión de éstas “se realiza con el propósito de procurar un sano y equilibrado sistema financiero y de proteger los intereses del público”. Asimismo, señaló que el artículo 109 Bis 8 de la Ley de Instituciones de Crédito prevé que la CNBV debe hacer públicas, a través de su portal de internet, las sanciones firmes que imponga por infracciones a la misma ley. La ley, añadió, no hace la distinción sobre la fecha en que fueron cometidas las infracciones, “por lo que se entiende que desde su entrada en vigor, la CNBV debe publicar las sanciones firmes que impone”. Por ello, la comisionada propuso revocar la clasificación de la información e instruir a la CNBV a que entregue la información. La propuesta fue aprobada por unanimidad del pleno del Ifai. APRO
De hecho, el desplome de la actividad industrial afectó la expansión del producto interno bruto (PIB) en los primeros tres meses del año, al descender 1.5%; mientras que las actividades agropecuarias crecieron 2.8% y las terciarias se levaron sólo 1.9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más grave es la situación de las actividades secundarias, que es uno de los principales motores de la economía mexicana, ya que en marzo se desplomaron 4.9% —el más desfavorable de los últimos 40 meses (desde noviembre de 2009)— y se suma a las caídas de febrero (-1%) y diciembre (-1.1%). Al respecto, la Concamin insistió en que “el menor número de días laborables motivado por la Semana Mayor explica en parte la profundización del proceso, no la tendencia a la baja que se percibe en el comportamiento del sector en su conjunto desde el año pasado”. No sólo eso, las exportaciones y el mercado interno muestran debilidad. En el primer trimestre del año, las exportaciones manufactureras, que representan 80% de las ventas al exterior, reportaron un crecimiento de apenas 0.6% respecto del mismo lapso del año anterior. Mientras que en el mercado doméstico cuatro factores han afectado el crecimiento del sector industrial: la cautela del consumidor, el descenso en las ventas del sector comercio, el lento avance del empleo y la austeridad gubernamental a nivel estatal y municipal. “En suma, el arranque de 2013 se ca-
racterizado por la configuración de un complicado entorno para el sector industrial. Hasta ahora, la tendencia a la baja domina el comportamiento de sus principales indicadores”, señaló la Concamin. El sector industrial propuso cinco puntos para reactivar el mercado interno: en primer lugar, adelantar la ejecución de los proyectos de obra pública e inversión en infraestructura previstos para la segunda mitad del año. En segundo, evitar los subejercicios en la aplicación del gasto público que en el pasado causaron daños innecesarios a la planta productiva La tercera propuesta consiste en asegurar la aplicación íntegra de las reservas, pactadas en los distintos tratados a favor de los productores nacionales, y exigir contenidos nacionales de carácter obligatorio en determinados proyectos. En cuarto lugar, consolidar el sistema de información para que todas las dependencias del gobierno federal registren e informen el estado que guardan sus procesos de compras y pagos vía electrónica, para ofrecer a sus proveedores información actualizada y confiable. Y por último, establecer como requisito indispensable en todo proceso de compra de bienes, servicios y obras públicas el estricto cumplimiento de las Normas Mexicanas. Además, la Concamin insistió en que la banca de desarrollo encabece una cruzada nacional a favor de las Pymes, ofreciendo apoyos extraordinarios a los proveedores actuales y potenciales del sector público.
MÉXICO, D.F..- Philip Morris Internacional (PMI) se convertirá en propietaria del 100% de Philip Morris México (PMM), luego de que Grupo Carso le vendió su participación accionaria por un monto estimado en aproximadamente 700 millones de dólares. Después de tres años en el negocio tabacalero, la empresa de Carlos Slim –quien dejó de ser el hombre más rico del mundo al ser superado por el estadunidense Bill Gates, de acuerdo con el Índice de Millonarios de la agencia de noticias económicas Bloomberg.com– decidió vender el 20% restante de su participación en PMI. La transacción, de acuerdo con la información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), podría quedar concluida el próximo 30 de septiembre. “Es tiempo de dejar a PMM en manos de uno de los mejores equipos gerenciales y una de las mejores organizaciones del mundo, bajo el liderazgo de Louis Camilleri y André Calantzopoulo”, detalló Slim en un comunicado.
Por su parte, André Calantzopoulos, Chief Executive Officer de PMI, declaró: “Queremos expresar nuestra profunda gratitud para con Carlos Slim Helú y Grupo Carso, con quienes hemos construido una asociación exitosa que ha posicionado a PMM como la compañía de tabaco líder en México”. Asimismo, James Mortensen, presidente de PMI para la Región de Latinoamérica y Canadá, señaló que han obtenido “grandes beneficios” de su asociación con Grupo Carso “y confiamos plenamente en nuestra capacidad de seguir teniendo éxito en este importante mercado en los años venideros”. En 2012, la participación de Philip Morris Internacional en el mercado legal de cigarrillos en México fue de 73.5%, en una industria con un volumen de alrededor de 33.6 mil millones de cigarrillos. Marlboro, la marca insignia de PMI, es la líder en el mercado mexicano, con una participación en 2012 de 53.6%.
APRO
Vende Slim en 700 mdd su participación en la cigarrerera Phillips Morris
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Hoy podrías conseguir unos buenos resultados en el ámbito económico gracias a la ayuda de una de tus amistades, aunque eso no quiere decir que no te tengas que esforzar, ni que te caiga del cielo: planifica. Recuerda también evitar las discusiones en tus relaciones con las personas del entorno cercano.
A R I E S
Tu actividad profesional hoy podría dar como resultado unas relaciones o proyectos poco ortodoxos, aunque no por ello menos efectivos, dependerá de cada caso y del esfuerzo personal. Además, Tauro, tu atractivo sexual será fuerte para diferentes personas, precisamente por eso, es posible que te hagan proposiciones...
T A U R O
Te espera un día en el que el espíritu crítico quizá te provoque algunos malentendidos, Géminis; piensa dos veces antes de hablar y no tengas tan en cuenta lo que te digan. Tu capacidad intelectual estará en un punto elevado; tendrás muchas ideas, pero deberás saber cuáles son tus prioridades para no perder la dirección que quieras tomar.
G E M I N I S
Tu manera de comportarte será hoy una de las fuentes de las que venga eso que tanto deseas... trata de mostrar tu mejor cara, Cáncer, intenta ser amable, será lo que más te ayude a mejorar. También te convendría mostrar cierta generosidad, pues lo que des a los demás será lo que recibas en el futuro.
C A N C E R
Leo, no tendrás dificultades para desarrollar diferentes labores en este día, además, tu saber hacer dará unos buenos resultados. Por otra parte, los círculos en los que te moverás no serán demasiado convencionales, pero de todos modos, pueden resultar muy positivos para ti. Además, es posible que encuentres un nuevo amor. ¡Felicidades! No dejes que tus proyectos se derrumben, Virgo, aunque parezca que no tienen futuro; debes ser perseverante y buscar nuevas ideas que explotar. Además, podrías conseguir ganancias gracias a las actividades relacionadas con los viajes. No te agobies, haz las cosas una a una y piensa con optimismo.
Humor
Entra a una cantina un chaparro, muy borracho, y les grita a todos los presentes: “¡Todos los que están aquí son una bola de pendejos!” Nadie dice nada, así que esta vez vuelve a gritar con más fuerza: “¡Además, son una bola de putos!”
Como nadie le reclama, se va. Uno de los que estaban en la barra le comenta al cantinero: “Oiga, mi amigo, ese chaparrito, que valiente es, ¿verdad?” “Deje lo valiente, ¡lo acertado que estuvo!”
L E O
V I R G O
Deberías hoy ponerte a pensar en los nuevos proyectos que te hagan prosperar, además, con la certeza de que tendrán éxito, eso sí, siempre que estén bien fundamentados. Utiliza el sexto sentido que tienes para la toma de decisiones, pero no te olvides de la parte racional que suele ser también necesaria en estas cuestiones.
L I B R A
Disfrutarás de una jornada de trabajo muy productiva hoy, ya que tu estado mental será inmejorable. Muéstrate sensible ante las necesidades de los demás; tus emociones tendrán un fuerte impacto e influencia sobre las personas que te rodeen. Finalmente, utiliza tu intuición en la toma de decisiones.
E S C O R P I O N
Tu vida está experimentando algunos cambios que quizá te desconcierten un poco, pero eso es algo normal, simplemente tendrás que acostumbrarte a ellos; además, son algo necesario para tu desarrollo personal. Sagitario, utiliza tu elevada intuición en la toma de decisiones y sé más optimista.
S A G I T A R I O
Posiblemente hoy te preocupen en exceso los problemas de tipo material. Recuerda que una actuación correcta, organizada y perseverante podrá hacer que logres tus metas. La falta de certeza creará ansiedad, por eso tendrás que tener ilusión y seguir trabajando como hasta ahora, aceptando los retos que tiene la vida.
C A P R I C O R N I O
La madurez, la experiencia y la satisfacción vendrán a tu vida con una actitud inteligente. En general, Acuario, las actividades relacionadas con los números se te darán especialmente bien hoy, así que aprovéchalo, sobre todo en el terreno económico; además, también contarás con el favor de la suerte.
A C U A R I O
Tendrás aspectos favorables hoy para el inicio de proyectos, Piscis, aunque deberás tener en cuenta todos los detalles de los mismos y fijar unas bases sólidas que no se derrumben a la primera de cambio, de lo contrario, perderás el tiempo y las fuerzas. Tu plano espiritual podría madurar hoy.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013 Y Gaal salió delante de los de Siquem, y peleó con Abimélec. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Delfi
Ernesto del PAN...
Gracias señor secretario
F
lorentino Cruz Ramírez, el nuevo secretario general de Gobierno, asumió el cargo con actitudes quasi dictatoriales. Que no tiene una varita mágica, dice. Que no es mago, agrega. Y también puede añadir que no es monedita de oro. Y, obviamente, sobre aviso no hay engaño. El señor Cruz Ramírez nos está haciendo el soberano favor de ser nuestro secretario general de Gobierno, líder del gabinete de Seguridad, y jefe de la política interior. Es prácticamente un vicegobernador. Él, que era un humilde profesor universitario. Dice que la pensó harto para aceptar esta encomienda que le dio el señor gobernador del estado de Guerrero; que para él es un gran sacrificio haber dejado su tranquilidad de su salón de clases, para venir a lidiar con los rijosos guerrerenses, y acepta que la entidad atraviesa por una coyuntura difícil, aunque no dio detalles. Sin embargo, para todos es obvio que Guerrero atraviesa momentos difíciles, en parte porque las mismas autoridades se han empeñado en acrecentar los males. Si algo distinguió al antecesor de Florentino Cruz, don Humberto Salgado Gómez, fue su carácter melindroso y era obvia su falta de autoridad. Sencillamente no podía tomar decisiones, porque no era él quien las tomaba, sino su jefe, el gobernador. Que se preocupe con Florentino, porque si no se le deja margen de acción, más temprano que tarde tirará la papa caliente, y querrá regresar a la quietud de sus aulas universitarias, al fin que la grilla en la UAG es más light, y además le reditúa mayores beneficios controlar a un sector de la comunidad universitaria que lidiar con los insidiosos guerrerenses, quienes un día sí y otro también tienen motivos para salir a las calles a protestar. Pero a pesar de que don Florentino dice que será un hombre de diálogo, más bien creemos que hará monólogos, como su antecesor, porque en este gobierno (y tal vez en todos), la última palabra la tiene el inquilino de Casa Guerrero, quien ha hecho que jamás de tres se desdigan de sus dichos. La ruta de la inconformidad social ya está trazada, sin embargo. Guerrero no se apacigua-
Lectura política Noé Mondragón Norato
A
Otra vez Chavarría
varios perredistas y tribus, el manoseado caso del extinto Armando Chavarría, les ha servido reiteradamente para obtener beneficios políticos. Ejercer presiones a fin de obtener inconfesables prerrogativas. Por eso y de acuerdo a la coyuntura, se le saca literalmente de su mortaja y se exhibe su nombre en los medios de comunicación. Hipócritamente, buscan una justicia que está lejos de llegar y que, justamente por eso, la explotación política de su cruento asesinato se torna inacabable e irrepetible. Así como las matanzas de Aguas Blancas, El Charco y el asesinato de los dos normalistas en la Autopista del Sol. Todos son rentables para ciertos oportunistas que no pueden dejar en el abandono sus minas de oro políticas. De ahí que, la renuncia de la ex procuradora Martha Elba Garzón Bernal, sirviera de pretexto para desempolvar un caso que no se resolvió en su momento, en su oportunidad, ni con el gobernador que tenía la CMYK
22
dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
responsabilidad de hacerlo. Pero en ese río revuelto hay quienes buscan la ganancia de pescadores. RUMBO: RENEGOCIAR ESCENARIOS.- Instalado en una inédita faceta de víctima, el ex senador y frustrado aspirante a diputado local, David Jiménez Rumbo, se mofa y agrede al ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca, a quien reiteradamente a señalado como el autor intelectual del crimen que acabó con la vida de Armando Chavarría. La razón es simple: en el juicio por daño moral interpuesto por el ex mandatario perredista, Jiménez Rumbo va perdiendo. Y si el fallo definitivo viene en ese sentido, el también ex secretario de desarrollo social se verá obligado a desembolsar una millonaria suma con la cual “pagará la ofensa” hecha hacia Torreblanca Galindo. Una situación que no parece dispuesto a correr. Pero si se mira bien, las últimas rachas políticas de Jiménez Rumbo han surcado la ruta de las derrotas. Y por esa razón, colgarse del caso Chavarría aun en un
juicio que va perdiendo, le abre la posibilidad de renegociar su participación y la de su tribu Grupo Guerrero (GG), en el proceso electoral que renovará gobernador en julio de 2015. Y ahí se observan cuando menos tres maniobras precisas: 1.- El siguiente objetivo político del líder moral de la tribu GG, es encumbrarse como dirigente estatal del PRD. Así como los chuchos de Nueva Izquierda en el plano central, se han apoderado de la
Hipócritamente, buscan una justicia que está lejos de llegar y que, justamente por eso, la explotación política de su cruento asesinato se torna inacabable e irrepetible. Así como las matanzas de Aguas Blancas, El Charco y el asesinato de los dos normalistas en la Autopista del Sol.
Editorial rá a salivazos, ni Pero a pesar tampoco en eter- de que don nas mesas de diá- Florentino dice logo. La pobreza que será un avanza implacahombre de diáble, lo mismo que la violencia. Hay logo, más bien grupos emergen- creemos que tes demandando hará monóloreconocimiento y gos, como su anteautonomía. Que- cesor, porque en este dan en la agenda gobierno (y tal vez en viejos problemas todos), la última palaheredados y de bra la tiene el inquilino muy difícil solu- de Casa Guerrero... ción, incluidos los sonados crímenes políticos, como el de Armando Chavarría Barrera, el del Diputado 500, el de los ecologistas de Costa Grande. Están a flor de piel las consecuencias de la violencia, con sus muertos y desaparecidos, con sus feminicidios en aumento… Y ahí tiene en la misma tierra del gobernador, en este momento, un conflicto entre los transportistas que amenaza con desbordarse, donde ya están hablando de amenazas de muerte sobre empleados del gobierno que se resisten a dejar el cargo, y que para ello se ha movilizado todo el transporte regional, acusando al gobernador de imposiciones. La CRAC y la Upoeg con sus policías comunitarias y ciudadanas, es otro problema con el que don Florentino tarde o temprano tendrá que lidiar, porque da el caso de que Bruno Plácido y su hermano Cirino están metiéndose al territorio de la CRAC, a sonsacar a los pueblos para que se vengan con el Sistema de Seguridad Ciudadana, y en cualquier momento se puede dar un enfrentamiento. Todo eso le espera a don Florentino. Y ciertamente se le acabó la calma chicha y es necesario que vaya al encuentro de los problemas, antes de que los problemas lo encuentren a él. ¿Estamos don Flore?
dirigencia nacional del sol azteca, así el GG reclama como de su propiedad esa posición de poder perredista aquí. El actual dirigente estatal, Carlos Reyes Torres, se convirtió en el antecedente de lo que Jiménez Rumbo intenta confirmar: el predominio político de esa tribu sobre las demás. Y por supuesto, todas las bondades que lo acompañan. 2.- Para llegar al PRD estatal, el epígono de Chavarría necesita abrir con astucia y tejer con auténtica filigrana política, los necesarios consensos y acuerdos con las demás tribus. Pero llevar pegado al cuerpo, el lastre de haber perdido un juicio por daño moral, le restaría credibilidad y confianza como responsable de dirigir los destinos de la militancia perredista en la entidad. Lastimaría sensiblemente su liderazgo. Es claro que, más que embolsarse una millonaria suma de dinero, el ex gobernador perredista Carlos Zeferino Torreblanca, le está regresando el golpe: daña la moral pública de Jiménez Rumbo. Y también su trayectoria política. 3.- En una circunstancia tan complicada, Jiménez Rumbo tuvo que revolverse en su propia furia y señalar de nuevo al ex mandatario estatal, como el responsable de asesinar a su ex tutor político. Pero nunca presentó pruebas concretas. Solo palabras y versiones. Es claro que intentó explotar otra vez a su favor, ese doloso crimen. Pero la suerte
podría operar otra vez en su contra. Y ahí se vería precisado justamente, a solicitar el auxilio político del actual gobernador Ángel Aguirre. Cediendo desde luego, ciertas prerrogativas en la negociación. Un escenario altamente favorable para el actual grupo gobernante, que ya acomoda sus piezas en el escenario de la sucesión gubernamental. Y que se percibió claramente con los recientes cambios y renuncias en el gabinete aguirrista. Así, el caso Chavarría abre su más reciente cara política. Aunque el fin sea el mismo: colgarse de su nombre y de su crimen, para obtener beneficios políticos. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… El rector de la UAG, Javier Saldaña, anuncia un virtual colapso financiero en la Universidad, derivado de la retención del millonario subsidio federal y estatal. Pero lo que de verdad urge, es una depuración a fondo del numeroso ejército que llegó con él a la rectoría. Y que ya cobra como personal de confianza…El alcalde priísta capitalino Mario Moreno, presume de logros alimentados en la ficción de su discurso. Porque el problema del suministro de agua potable a la capital lo pegó contra la pared. Y la delincuencia organizada también se encuentra en el proceso de exhibir su marcado descuido e indolencia.
R
etomo hoy la pugna interna del PAN, amable lector, por sus profundas implicaciones en nuestra vida pública. La remoción de Ernesto Cordero como líder de la bancada del PAN en el Senado de la República, por parte del dirigente del partido, Gustavo Madero, se centra en la alianza que Cordero hizo con el PRD, al margen del Pacto por México, para lanzar una reforma política sin precedentes, que le hace mucho ruido al poder establecido. Por la importancia de la reforma planteada, que consiste en 30 puntos básicos, he aquí, los exponemos para su conocimiento. Saque usted, caro lector, sus conclusiones. 1. Fiscalización anticipada y durante la campaña de todos los recursos de los que dispongan los partidos y sus candidatos. 2. Pérdida de la candidatura y del registro para el partido en caso de rebase de topes durante la campaña; la nulidad de la elección, destitución del cargo e inhabilitación del candidato para concurrir nuevamente a la elección de que se trate, cuando el rebase se acredite una vez concluido el proceso electoral. 3. Obligación de los partidos políticos de revelar posibles conflictos de interés de los candidatos por su relación con poderes económicos relevantes. 4. Sanción penal por la transmisión de propaganda o publicidad encubierta. inmediata de la concesión de radio y televisión cuando el medio intervenga ilegalmente en campañas electorales. 6. Ley de propaganda gubernamental. 7. Nuevos tipos penales y sanciones severas a la compra y coacción del voto. 8. Flexibilización de la entrega y sustitución de promocionales de radio y televisión, así como establecer la celebración obligatoria de debates en todos los niveles de la competencia electoral. 9. Obligación de los encuestadores de publicar y revelar la metodología, las fuentes de financiamiento y potenciales conflictos de interés con partidos, candidatos, gobiernos e intereses económicos o mediáticos. 10. Autonomía constitucional a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, al Consejo Nacional
Medallones de avena
Ingredientes: (4 raciones) • 100 g de copos de avena • ½ litro de leche • 4 huevos • 100 g de harina integral • 3 limones • sal marina Complementarios: • 12 cucharadas de aceite de oliva Realización: • Poner a remojo los copos de avena en la leche durante 30 minutos • Hervir durante 12 minutos dos huevos; pelarlos y picarlos • Hervir la leche y los copos durante 10 minutos, remover para que no se pegue, transcurridos los cuales incorporar la harina y la sal y hervir unos minutos más. Debe quedar una masa pastosa, consistente y manejable • Apagar el fuego y añadir el jugo de los limones y los huevos duros, remover bien. • Extender la masa en una bandeja (previamente pasada por agua fría y escurrida) con el espesor de 1,5 cm aproximadamente • Cuando se haya enfriado se corta en trozos de 5 cm de lado, más o menos, cuadrados, triangulares o irregulares
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y a la Fiscalía Anticorrupción para castigar el uso de los recursos y programas públicos por parte de servidores públicos. 11. Facultad del Senado de la República para, a petición de las legislaturas locales o a instancia propia, desaparecer los órganos electorales locales y, en consecuencia, encomendar al Instituto Federal Electoral la organización de una determinada elección, cuando se acredite parcialidad o colusión con intereses de partido o de gobiernos locales. 12. Ley de partidos políticos que norme, con certeza y seguridad jurídicas, los procesos de toma de decisiones y los derechos de los militantes. 13. Segunda vuelta electoral para elecciones presidenciales y de gobernadores. 14. Gobiernos de coalición: inclusión de la figura del Jefe de Gabinete, ratificación congresional de todos sus integrantes y aprobación de convenio programático por ambas cámaras. 15. Moción de censura a cargo de cualquier cámara para destituir al Jefe de Gabinete o a los integrantes del gobierno. La remoción de Ernesto Cordero como líder de la bancada del PAN en el Senado de la República, por parte del dirigente del partido, Gustavo Madero, se centra en la alianza que Cordero hizo con el PRD, al margen del Pacto por México...
Nutrición • Rebozar con huevo batido y harina, y freír en la sartén con aceite bien caliente • Servir adornado con lechuga y rodajas de limón.
Pastelón de plátano
Ingredientes: • 3 plátanos machos • 400 g de carne vegetal o gluten • 2 huevos • 250 ml de leche • 1 cebolla • 2 pimientos verdes • 12 aceitunas verdes • 100 g de queso tierno rallado • 6 cucharadas de aceite de oliva Realización: • Pelar y picar la cebolla y los pimientos • Triturar la carne vegetal • Hervir los plátanos en agua hasta que estén tiernos y escurrir, machacarlos e incorporarles la leche y 2 cucharadas de aceite • Hervir los huevos durante 12 minu-
16. Sesiones de control semestrales, en las que el Presidente y su gabinete deberán comparecer ante ambas cámaras legislativas a debatir sobre su desempeño y a discutir la agenda prospectiva. 17. Participación del Congreso en la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y de los Programas Operativos Anuales. 18. Aprobación por parte del Senado de la Estrategia Nacional de Seguridad. 19. Ratificación del Senado de todos los acuerdos internacionales suscritos por el Ejecutivo en materia de seguridad. 20. Iniciativa razonada: obligación del Ejecutivo de comparecer a explicar las motivaciones y particularidades de las iniciativas legislativas que el Ejecutivo presenta al Congreso. 21. Autonomía constitucional de la Procuraduría General de la República. 22. Eliminación del fuero o inmunidad para todos los representantes que hoy gozan de él, incluido el Presidente de la República. 23. Reforma política para el Distrito Federal. 24. Intervención subsidiaria y temporal de la Federación, por determinación del Senado, frente a situaciones de emergencia, de debilidad institucional para garantizar el orden público o la vigencia de las libertades, así como frente a la incapacidad material de las entidades federativas para ejercer ciertas funciones que tienen encomendadas. 25. Cuarto nivel de gobierno: el gobierno comunitario, con facultades concretas de decisión presupuestal, democráticamente electos y que funcionen bajo modelos de gestión participativa. 26. Reelección legislativa y de autoridades municipales. 27. Leyes reglamentarias de candidaturas independientes, iniciativa popular, plebiscito, referéndum y derecho de réplica. 28. Creación de circunscripciones electorales indígenas para garantizar la representación en el Poder Legislativo. 29. Cuotas obligatorias de género para hacer efectiva la paridad y sanciones a las prácticas de simulación. 30. Ampliación de los alcances del voto de los mexicanos en el extranjero. tos, enfriarlos con agua fría, pelarlos y picarlos • Sofreír el picadillo de carne vegetal en el resto del aceite, y añadir la cebolla, el pimiento, el huevo duro y las aceitunas verdes. Mantener al fuego durante 5 minutos • Engrasar un molde refractario y colocar la mitad de los plátanos machacados, luego el picadillo anterior, y otra capa de plátano • Cubrir con el queso rallado e introducir en el horno caliente (175º C) unos 30 minutos • Servir caliente
Pastel de zanahoria
Ingredientes: • 1 kg de zanahorias • 150 g de harina blanca • 150 g de harina integral • 4 huevos • 200 g de azúcar moreno (integral) • 1 cucharadita de levadura de repostería Realización: • Pelar las zanahorias • Separar la yema de las claras y batir las últimas a punto de nieve • Hervir las zanahorias y elaborar un puré con ellas
E. de White
Los ojos del Señor están sobre ti
Los ojos de Jehová están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos. Salmo 34:15.
M
uchos abrigan la impresión de que la devoción a Dios va en detrimento de la salud. Aunque esta conclusión es radicalmente falsa, no carece de un fundamento aparente. Muchos profesos cristianos caminan bajo una nube. Parecería que piensan que es una virtud quejarse de la depresión de espíritu, de grandes pruebas y de severos conflictos. Pero estas personas no representan correctamente la religión de la Biblia. En vez de ser un perjuicio para la salud y la felicidad, el temor del Señor se encuentra en la base de toda prosperidad real... Ser conscientes de hacer el bien es la mejor medicina para los cuerpos y las mentes enfermos. Quienes están en paz con Dios han asegurado el requisito más importante para la salud. La bendición del Señor es vida para el receptor. La seguridad de que los ojos del Señor están sobre nosotros y que su oído está dispuesto a escuchar nuestra oración, es una fuente infalible de satisfacción. Saber que tenemos un Amigo que todo lo sabe, a quien podemos confiar todos los secretos del alma, es un privilegio que las palabras nunca podrían expresar. El pesimismo y el desánimo supuestamente causados por la obediencia a la ley moral de Dios a menudo es al descuido de sus leyes físicas. Aquellos cuyas facultades morales están ensombrecidas por la enfermedad no son los que deberían representar apropiadamente la vida cristiana, mostrar el gozo de la salvación o la belleza de la santidad. Demasiado a menudo se encuentran en el fuego del fanatismo o el agua de la indiferencia fría o el desánimo tenaz... El deber de todo cristiano es seguir de cerca el ejemplo de Cristo: cultivar la paz, la esperanza y el gozo, que se manifestarán en una alegría no fingida y una serenidad habitual. Así pueden esparcir luz a todo su alrededor, en vez de proyectar la oscura sombra del desánimo y la tristeza. Muchos constantemente ansían la emoción y la diversión. Se encuentran inquietos e insatisfechos cuando no están ocupados en risas, frivolidad y la búsqueda del placer. Estas personas pueden hacer profesión de fe, pero están engañando sus propias almas. No poseen el artículo genuino. Su vida no está oculta con Cristo en Dios. No encuentran gozo y paz en Jesús -Signs ofthe Times, 15 de junio de 1882; parcialmente en Reflejemos a Jesús, p. 152.
• Mezclar la harina con la levadura • Mezclar todos los ingredientes, excepto las claras, que se añaden en el último momento incorporándolas con mucha suavidad • Poner la masa obtenida en un recipiente aceitado, y mantener durante 40 minutos, a 180º C, en el horno previamente calentado; comprobar que esté hecha introduciendo un palillo que salga seco • Desmoldar en caliente y dejar enfriar • Servir
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013 POLICIACA Pero Abimélec persiguió a Gaal, y muchos cayeron heridos hasta la entrada de la puerta. Palabra del gran Maestro
Otros 3 ejecutados en Acapulco, un taxista y padre e hijo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
ACAPULCO.- La violencia en este destino turístico siguió con su resurgimiento. Ahora tres hombres fueron asesinados a balazos en distintos puntos y a diferentes
horas. Entre las calles colonia Progreso Cadereitas y Chiapas de la colonia Progreso, fue asesinado con un balazo en la cabeza un taxista, aproximadamente a las
siete de la mañana. Sus familiares informaron que se llamaba Jesús Justo Clemente y que tenía 44 años de edad. Casi a la misma hora, en las oficinas de una empresa de bienes raíces del fraccionamiento Las Playas, en la avenida Gran Vía Tropical, mataron a balazos Gilberto Arellano Hurtado y Gilberto Hurtado, Les
dispararon con armas calibre 9 milímetros y 380, informaron las autoridades ministeriales. Los cuerpos fueron encontrados por el empleado Tomas Gutiérrez Granados, quien dijo que a las 06:45 horas los encontró, y que Gilberto Arellano y Gilberto Hurtado eran padre e hijo.
IRZA
Se quema sala 4 D del Museo Interactivo la Avispa La causa fue un corto circuito
Un corto circuito generó un incendio que destruyó la sala 4D del museo interactivo La Avispa, ubicado en la parte sur de Chilpancingo. Aproximadamente a las 20:20 horas
del martes 21 de mayo, una gran columna de humo se observó en el interior del Museo Interactivo, propiedad del gobierno estatal. De inmediato, personal de Protección
Civil Municipal y bomberos se trasladaron a las instalaciones para tratar de controlar la conflagración. Los daños son considerables y se informa que no hubo personas lesionadas. El director general del Museo, Humberto Armenta dio a conocer a través de
su página de Facebbok que la causa del siniestro fue un corto circuito en la sala 4D. La sala 4D es utilizada periódicamente por diferentes planteles educativos para llevar grupos de niños a observar diferentes películas, la mayoría didácticas. SNI
Por causas aún desconocidas, la pantalla de cuarta dimensión del Museo Interactivo La Avispa, localizado en esta capital, se incendió por completo la noche de este martes. Las llamas fueron sofocadas por personal de Bomberos y Protección Civil, alertados por el vigilante del lugar, quienes llegaron al sitio poco después de las 7:40 de la noche, hora en la que inició el siniestro, informó el director del sitio educativo-recreativo, Erik Humberto Armenta Adame. Fotos: Agencia de Noticias IRZA.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
POLICIACA
25
Taxi impacta a un micro La tarde de este martes, se registró un choque entre un taxista y un micro, ambos conductores no llegaban a un acuerdo para ver quien se hacía responsable, por lo que las unidades fueron llevadas al corralón. El percance se originó al filo de las siete de la tarde de ayer, sobre la avenida José María Morelos, cuando un microbús marcado con el número 0089 de la ruta las Mesas, le cortó la circulación a un taxista de la agrupación UTAAZ, marcado con el número eco-
nómico 0082, el cual resultó dañado de la salpicadera. Mientras tanto los conductores Ricardo Rumbo Galeana del micro y José Guadalupe García del taxi, fueron infraccionados y ordenados por el perito en turno que llevaran cada quien su automotor al corralón oficial. Finalmente los autos implicados fueron llevados al corralón, donde más tarde acudirían las aseguradoras de ambos vehículos y así deslindar responsabilidad. LA REDACCIÓN
Choca su vehículo contra una camioneta Debido al exceso de velocidad y la falta de precaución, una conductora, impactó su automóvil contra una camioneta después de ir hablando por celular, sin tomar las precauciones necesarias, no hubo lesionados, sólo daños materiales. El incidente ocurrió al filo de las siete y media de la tarde de ayer, sobre la ca-
lle Mangos, en la colonia Centro, metros adelante del Hotel Zihua Inn, ahí una conductora de nombre Lucia Natividad Domínguez Flores de aproximadamente 40 años de edad, le pegó con su automóvil a una camioneta tripulada por Luis Ernesto Carbajal Vega. Al lugar arribaron los paramédicos de la cruz roja, ya que en un principio
se decía que había heridos, los paramédicos sólo revisaron a la conductora Domínguez Flores, quien después de embestir su vehículo sufrió crisis nerviosa. Los automotores implicados son una camioneta Ford Ranger, color rojo, conducida por Luis Ernesto y la otra unidad motriz es una Chevrolet corsa de color gris
modelo reciente, mismo que salió dañado de la parte de enfrente y era tripulado por Lucia Natividad. Al final, arribó tránsito quien ordenó al chofer de la grúa, remolcara los automotores al corralón oficial, ya que los conductores no llegaron a un acuerdo en el lugar del accidente. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Bomberos sofocan incendio en el basurero
Se registró un incendio en el basurero municipal, en donde más de diez elementos de Bomberos y Protección Civil estuvieron combatiendo el fuego durante más de tres horas. Alrededor de las 14:30 horas de este martes, vecinos de la colonia donde se encuentra el basurero reportaron el incendio, ya que el fuego se estaba propagando y había posibilidad de que llegara a algunos hogares. Inicialmente se había reportado una casa en llamas, pero cuando arribaron los traga
humo y notaron que sólo era basura, comenzaron a desalojar a los vecinos que tienen sus viviendas en ese sector. Asimismo, después de varias horas de estar entre los pastizales, los bomberos lograron sofocar el incendio con herramienta de mano y con una pipa con agua de diez mil litros. Cabe señalar que en lo que va del año es la sexta vez que se incendia el basurero municipal, aunque esta vez fue con menos fuerza, a diferencia de la penúltima. LA REDACCIÓN
Reportan automóvil abandonado
Locatarios y comerciantes del centro de la ciudad reportaron un automóvil abandonado desde hace más de tres días, el automotor estaba abandonado frente a la tienda comercial Merza Pack. Fue cerca de las tres de la tarde de este martes cuando le fue avisado a un oficial de Tránsito que en la calle Cocos, donde se encuentran las pescaderías, se encontraba un vehículo abandonado. Ahí se encontró un auto compacto, marca Volkswagen, tipo Pointer, modelo antiguo, color negro, con placas del Estado de Guerrero, el cual se desconoce si está descompuesto. Finalmente los agentes de Tránsito decidieron trasladar la unidad motriz al corralón oficial, para que en los siguientes días el propietario acuda a reclamarlo. LA REDACCIÓN
Choca ebrio conductor su camioneta Chocó su camioneta en la Col. Vicente Guerrero Cuando era llevado al hospital se arrojó de la ambulancia
Un sujeto en estado de ebriedad, chocó su camioneta en la que viajaba, al momento del impacto resultó con una herida en la cabeza, al lugar arribó la ambulancia de la cruz roja, pero a medio camino se tiró de la ambulancia para darse a la fuga. Fue alrededor de las 20:50 horas de ayer martes, cuando en la avenida Costamar de la colonia Vicente Guerrero, arribó la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, para trasladar al herido, además arribaron agentes de tránsito al lugar del siniestro. Cuando el ebrio conductor del cual se desconoce su nombre, se aventó de la
CMYK
ambulancia, los paramédicos avisaron vía radio a los policías preventivos, para dar con el sujeto, quien se bajó de la ambulancia cerca de materiales Sotelo, cuando lo llevaban al hospital a curaciones. Mientras tanto los tránsitos que fueron al accidente, se quedaron esperando el nombre del conductor, la camioneta es una Nissan pick up, de color negro, con placas MU-70-370 de Michoacán, misma que fue remolcada al corralón de tránsito municipal por el chofer de la grúa oficial. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
27
POLICIACA
Detienen a jovencito acusado Detiene la Policía Preventiva de incumplimiento familiar a vecino de Barrio Viejo
ATOYAC. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvo este martes a Rogelio Turijan Antolino, de 21 años de edad, por el delito de Incumplimiento de Obligaciones, en cumplimiento a una orden de aprehensión que giró el juez que lo reclama. De acuerdo con informes oficiales, los agentes ministeriales, coordinados por el comandante Miguel Morales Chávez, detuvieron al joven Rogelio Turijan Antolino, de 21 años de edad, en la calle principal de la colonia Vicente Guerrero, en este municipio donde tiene su domicilio el acusado. La detención se llevó a cabo en cumplimiento a una orden judicial basada en la
causa penal 122/2013-IV donde se acusa al muchacho del presunto delito de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar en agravio de su menor hija. Por lo que el joven fue trasladado al Centro de Reinserción Social (CERESO), del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedó a disposición del juez que lo requiere y que será el que decida su situación jurídica en el tiempo que lo marca la ley. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Policías preventivos detuvieron a un hombre, cuando se encontraba alborotando y faltando el respeto a unas mujeres menores que acudían a una miscelánea a comprar productos para la merienda. Fuentes oficiales señalan que el reporte fue de parte de varios padres de las menores, donde les avisaron que un sujeto presuntamente bajo los efectos de alguna droga, estaba faltando el respeto a unas menores de edad. Hasta el poblado de San José Ixtapa arribaron los uniformados, encontrando a un sujeto al parecer alcoholizado, quien se presume estaba drogado, por lo que procedieron a detenerlo y trasladarlo a las instalaciones de seguridad pública. Al momento de ser presentado a la guardia en prevención, expresó llamarse Cástulo Martínez Molina de 42 años edad, vecino la comunidad de Barrio Viejo, además de ser albañil y ser originario de Veracruz. Finalmente, el detenido fue puesto a disposición del juez calificador, por alterar el orden público, asimismo pasara encerrado las horas que corresponden a la ley. LA REDACCIÓN
Conductor ebrio cae a un barranco
Rogelio Turijan Antolino, de 21 años de edad
COYUCA. Feliciano Fierro Martínez, quien tiene su domicilio en la colonia Venustiano Carranza, resultó lesionado luego de que por conducir en estado de ebriedad cayera a un barranco, luego de que perdió el control de su camioneta cuando se trasladaba sobre la carretera que conduce a la comunidad de Las Lomas. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron a las 20:30 horas del lunes en la carretera estatal, ahí se reportó que una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Blazer, color verde, con placas HB-96-17 del Estado de Guerrero, se había ido a un barranco y un hombre se encontraba lesionado.
Al lugar de los hechos -en la curva antes de llegar al Porvenir- acudieron policías y socorristas que asistieron al lesionado, quien dijo a las autoridades que su nombre era Feliciano Fierro Martínez, y que tiene su domicilio en la colonia Venustiano Carranza. El conductor de la camioneta, quien resultó lesionado, aceptó que se encontraba en estado de ebriedad, éste fue trasladado a un hospital mientras su camioneta era sacada por una grúa, para después trasladarla a un corralón. Mientras que el estado de salud del accidentado más tarde fue reportado como estable. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Mujer sufre lesiones en un riña PETATLÁN. María de Lourdes García, de 38 años de edad, vecina de la colonia El Olivo, fue llevada al hospital con golpes en el pómulo derecho y en la frente. Esto luego de una riña registrada en la cervecería “Ruth”, ubicada debajo del puente de este municipio.
La señora María Lourdes García, 38 años, colonia fue atendida por paramédicos de Protección Civil, a las 23:15 del lunes, con las lesiones, ya que a decir de los vecinos se escenificó una trifulca en la cervecería, donde la señora resultó lesionada en la cara. La mujer fue golpeada cuando salió mal en un bar, por lo que fue llevada al Hospital Básico Comunitario, en tanto que otra persona, al parecer la agresora, que se negó a dar su nombre, fue arrestada por la Policía Municipal, quienes la llevaron a los separos policiacos. En el bar, según los vecinos, se han registrado varias trifulcas por diversos motivos, además de que no respetan los horarios de apertura y cierre ni el control de volumen, no sólo en este negocio sino que en todos los que hay en este municipio. Por otra parte, se informó que los propietarios de los bares de este municipio se reunieron con el Secretario General del Ayuntamiento y el Director de Reglamentos para acordar el horario de cierre, que es a las 12 de la noche, y el control de la música, cuya disposición no es respetada. FELIX REA SALGADO
CMYK
28 28
Y Abimélec se quedó en Zihuatanejo, Aruma, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013 POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
y Zebul echó fuera a Gaal y a sus hermanos, para que no habitaran en Siquem. Palabra del gran Maestro
Pesan más las Águilas Las Águilas pueden dejarle en claro al Cruz Azul que su dinero pesa más. El juego de los millones de dólares previo a la Finalísima lo ganan los azulcrema por una “goleada” sobre La Máquina.Clásico joven que será disputado por hombres que en total valen 85.8 millones de dólares. América puede presumir que es el “milloneta” de la serie por el título con una plantilla que cuesta 48.4 mdd. Cruz Azul, entonces, es el “pobre” de la gran final, ya que su nómina cuesta 11 millones menos que la emplumada: 37.45 mdd. El valor de la plantel americanista lo “dispara” Christian Chucho Benítez. Convertido en el demonio amarillo durante la Liguilla con cinco goles en cuatro partidos, ha hecho valer los nueve millones de billetes verdes en los que está tasado el ecuatoriano. Del lado cementero, El Chaco ha cargado con el peso de su equipo. Su carácter, talento y liderazgo en el terreno de juego ha permitido que el club de La Noria esté a dos partidos de lograr el doblete Liga-Copa. Esas virtudes hacen que Christian Giménez sea el mejor valorado del Cruz Azul. El costo del argentino en el mercado de piernas es de 3.6 millones de dólares. Es decir, la figura azul tiene un
costo 5.4 millones de dólares menor a la emplumada. En la portería, La Máquina tiene ventaja, al menos en el terreno del papel moneda. El cementero Jesús Corona vence con “facilidad” a su par águila, Moisés Muñoz. Las atajadas del seleccionado nacional son mejor cotizadas en el mercado, ya que valen 3.2 millones de dólares que contrastan con las de Moi (2.3 mdd). Al inicio del torneo, ambos finalistas buscaron refuerzos para apuntalar a sus equipos en su eterna búsqueda de gloria. Para llegar a esta instancia, las Águilas tuvieron que invertir en fortalecer su nómina más que los Cementeros. Cansados de ser los “semifinalísimos”, la chequera azulcrema se abrió más que la celeste. Entre Francisco Javier Maza Rodríguez (3.8 mdd), Osvaldo Martínez (2.5 mdd) y Narciso Mina (773 mil dólares), el América inyectó para el Clausura 2013 7.2 millones de dólares para avanzar hasta la final.
Cruz Azul, en cambio, apenas tuvo un retoque en su plantel para este certamen. Dejó las compras mediáticas a un lado y prefirió ser más selectivo que cuantitativo en sus contrataciones para buscar el campeonato. Con las adquisiciones de Teófilo Gutiérrez (1.9 mdd) y Nicolás Bertolo (2.5 mdd) en La Noria se desembolsaron 4.5 millones de dólares. Pese al gasto realizado, ni América ni Cruz Azul se convirtieron en la nómina más onerosa del futbol mexicano que son los Tigres (50.9 mdd).
La distancia en los valores entre americanista y celestes luce abismal y con claro favorito. Mas El Chaco asegura que en los dos partidos de la gran final serán aguerridos y peleados, en la búsqueda de campeonar. “Va a ser una final muy pareja, está en juego el orgullo porque es un clásico y donde en 180 minutos se tiene que ser muy inteligente para ganar”, vaticina Giménez, quien deja a un lado el peso de los millones de dólares.
Benítez pedirá posponer a su Carlos Vela se lesiona y es selección para jugar con América duda ante el Real Madrid MÉXICO, DF.- El goleador del torneo y de la liguilla, Christian Benítez, está listo para disputar los dos juegos de la final frente a Cruz Azul. Sin embargo, admitió que hablará con el entrenador de la selección de su país para que le permita permanecer con el América hasta el domingo. Benítez fue convocado por el seleccionador de Ecuador, Reinaldo Rueda, y de acuerdo con el llamado, el delantero del América tendrá que reportarse con su representativo el próximo sábado para enfrentar dos juegos amistosos, así como los partidos de la eliminatoria mundialista.
CMYK
Por lo tanto, el jugador se perdería el partido decisivo de la final de la liguilla de la Liga Mx. “En este momento no he conversado nada con él (Rueda). Esperemos definir todo en estos días para que no haya inconvenientes. Vamos a ver cómo se conversa para que todo esté muy bien”, dijo Benítez. Christian Benítez reconoció que está jugando algo “muy importante para mí, para el club y para todos. En la selección están citando desde el sábado, pero la verdad estoy en otra condición”. APRO
MÉXICO, D.F.- El mexicano Carlos Vela tiene una lesión en el tobillo derecho, lo que pone en duda su participación en el partido del próximo fin de semana en el que la Real Sociedad se medirá al Real Madrid. A través de su página de Internet, el equipo informó que el delantero sufrió una “torsión traumática del tobillo derecho, que provoca un esguince moderado del ligamento lateral externo. Realiza tratamiento de fisioterapia y entrenamiento personalizado en gimnasio”. No se precisó si la lesión es grave ni
tampoco cuánto tiempo le tomará al jugador recuperarse. Aparte de la lesión, Carlos Vela tiene pendiente un juego de castigo en virtud de que en la jornada anterior, fue amonestado por quinta ocasión. La directiva de la Real Sociedad apelará la tarjeta amarilla que el árbitro le mostró a Vela porque reingresó al terreno de juego “sin mi autorización después de haber permanecido fuera del mismo un tiempo prolongado por motivo de lesión”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
DEPORTES
29
Los Monarcas golearon
Los Monarcas obtuvieron los puntos, demostrando ser mejores dentro de la cancha ante Nueva Generación tras derrotarlos 4-1 en duelo que tuvo como escenario el empastado 2 de la Unidad Deportiva que correspondió al cierre de la jornada 13 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA). Desde que el árbitro hizo sonar su silbato el equipo de Monarcas estableció condiciones dentro del terreno de juego,
marcaron la pauta con la cual se desarrollarían las acciones, por su parte la escuadra de Nueva Generación sólo se dedicó a defender. Los Monarcas fueron letales a la hora de estar frente al marco rival, Jacob Pérez hizo un doblete, Carlos Reyes e Isaac Reyes pusieron cifras definitivas, con esto escalan posiciones dentro del torneo y son aspirantes para estar en la liguilla.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zavala FC se impone a los Amuzgos
Zavala FC derrotó 3-1 a los Amuzgos en duelo que cerró la jornada número 13 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Biberón, el campo 4 de la Unidad Deportiva fue el que albergó este cotejo. Los Amuzgos dieron batalla, sus delanteros fueron muy ágiles y pusieron en aprietos a la defensiva rival, la cual se comportó a la altura de las exigencias, resolvieron de buena manera para salir con
balón dominado y darles juego a los atacantes. La escuadra de Zavala fue más contundente a la hora de estar frente al marco contrario, logrando marcar en tres ocasiones, mientras que los Amuzgos en una sola ocasión, así pues lograron un valioso triunfo y se perfila como el equipo favorito para coronarse en esta categoría.
Monarcas fue mejor dentro de la cancha
ALDO VALDEZ SEGURA
Se llevaron los puntos con goleada incluida
Suspenden partido de Sitio La Puerta y La Central El partido entre Sitio Ixtapa y La Central, correspondiente a la séptima jornada de los Transportistas, tuvo que ser suspendido al minuto 75, tras la invasión al terreno de juego por parte de la afición de la Central, dejando el resultado en un empate a dos goles. El día lunes en el campo de la Hacienda, Sitio La Puerta recibió al equipo de la Central, en un duelo que no desentonó sino que brindó acciones de alto voltaje desde los primeros minutos. El cuadro de la Central tomó la ventaja en la primera mitad con las anotaciones de Alberto Hernández y Rodrigo Moreno.
En el segundo tiempo el partido siguió con la misma intensidad, teniendo como protagonista al equipo de Sitio La Puerta, que jugó con otra mentalidad y emparejó los cartones con goles de Félix López y Julián Visoso al minuto 55 y 66, respectivamente. Corría el minuto 75 cuando la porra de la Central se metió al terreno de juego, provocando a los jugadores de Sitio La Puerta, se calentaron los ánimos y aunque no paso a mayores el árbitro Serafín Bello optó por terminar el partido. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Tuvieron más tiempo el balón
Sitio La Puerta es el mejor equipo de la Liga con 6 ganados y 1 empate CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
Los Piratas volvieron a ganar Jubilados son el nuevo campeón
La Escuela Municipal de Beisbol, Piratas de Zihuatanejo, tuvo un saldo de dos victorias en partidos oficiales y una derrota en un duelo de carácter amistoso que se disputó en Lázaro Cárdenas. Los juveniles Piratas se presentaron en el diamante de la Hacienda para disputar la segunda fecha de la máxima categoría del Beisbol Municipal, en contra de las Panteras. El cuadro de la Correa tuvo una de sus peores actuaciones y simplemente no pudo hacer nada con unos Piratas que están desatados y se llevaron el triunfo con una paliza de 28 carreras a 3. En lo que se refiere al partido de la
Segunda Fuerza, los Piratas B y C se vieron las caras en el mismo escenario, en un duelo que se definió en extra innings a favor de los Piratas B, 9-8. La jugada que valió el triunfo se originó luego de que al cátcher se le escapara la pelota, el segunda base, Irving Espino, aprovechó el error para despegarse de tercera y barriéndose llegó a home. Mientras que en el partido que sostuvieron en Lázaro Cárdenas contra el equipo de Transportes Hergol fueron víctimas de sus propios errores en la defensiva y se regresaron a casa con una amarga derrota de 12-3. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo de Jubilados se coronó campeón poco exigidos, así que el campeón salió de la categoría Golden Plus (55 y más) tras desde las ejecuciones de los penaltis, en derrotar en tanda de panales al Coacoyul, donde la efectividad y contundencia estuquienes eran los actúales monarcas, en el vo del lado de los Jubilados, quienes gatiempo reglamentario no se hicieron daño, naron 4-2. en los tiempos extras tampoco, por lo que ALDO VALDEZ SEGURA todo se definió desde los 9.15 metros. Fue un duelo muy cerrado en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una batalla para ganar la posesión del balón, Coacoyul estaba en la obligación de atacar para retener su campeonato, tuvieron más tiempo el balón en su poder pero sin elaborar jugadas de peligro. La tónica en la segunda mitad y en los dos tiempos extras no cambió, los porteros fueron Duelo trabado en el medio campo
Piratas B logró la primera victoria en extra innings
Las Gaviotas derrotaron a las Avispas
Fácil triunfo obtuvo el equipo de las Gaviotas ya que con clase y autoridad se impusieron en dos sets a las Avispas, todo esto dentro de la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster Femenil. Las Avispas dieron batalla en el primer set, pero no la suficiente para poner en problemas a la defensiva de las Gaviotas,
que estuvo a la altura de las exigencias y a la hora de atacar fue letal, tomando la ventaja, 25-16. Para el segundo set se esperó la reacción de las Avispas pero no llegó, por lo tanto y para no alargar la tarde las chicas de las Gaviotas, comandadas por Leo Campos, aniquilaron todo y se llevaron el triunfo 25-21.
ALDO VALDEZ SEGURA
Jubilados se lleva el campeonato
Terminó la fase regular de la Liga Dominical
Los Tropicosos alcanzaron el último bo- tener resguardado su marco, y aunque la leto a la fiesta grande de la Liga Domi- presión de Adobados fue constante no punical tras ganar dos por cero a su similar dieron convertir ni siquiera un gol. de Adobados en el campo de la Hacienda. Así pues los Tropicosos aseguraron Las anotaciones del equipo rayado fueron una vez más su participación a la liguilla, de Manuel Vargas y Erick Lozano. la cual dará inicio este fin de semana con Conscientes que se jugaban el todo los Octavos de Final. por el todo, el entrenador de los TropiANTONIO ESPINO GRANADOS cosos mandó cuadro de lujo al terreno. Durante los primeros 45 primeros ASÍ QUEDÓ LA TABLA DE POSICIONES. 9.-Panteras ejercieron mayor dominio y firmaron 1.-Pantla los dos tantos por conducto de Vargas 2.-Dario Galeana 10.- Santa Fe 3.-Barrio Viejo 11.- Vallecitos y Lozano. Para la parte complementaria y ya 4.- 11 Brothers 12.- Real Morelos 13.- Dubái con el boleto prácticamente en la bolsa, 5.-Juventus 6.-Barceló 14.- Posquelite el cuadro de Tropicosos ajustó en zona defensiva, metiendo hombres con más 7.-Carpintebrios 15.-Tropicosos experiencia, con lo que pudieron man- 8.-Primer Paso 16.-Villa Hermosa
El fin de semana comienza la fiesta grande de la Liga Dominical CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Mayo de 2013
31
Cerveceros ganó en el Gladiadores vencen a campo de los Cabriteros Deportivo Tixtleco La novena de los Cerveceros le pegó a domicilio 9 carreras a 8 a los Cabriteros, que sumaron su segundo descalabro de la temporada dentro de la categoría Segunda Fuerza. Mientras que Materiales Vidal también obtuvo el triunfo de visita ante los Sultanes 8 carreras a 0. Los Cabriteros hicieron su debut en casa, dentro de la Liga Municipal de Beisbol Máximo J. Merel, torneo “Fabio Aguado Herrera”, enfrentando a los Cerveceros, que buscaban seguir por la senda del triunfo.
El partido no fue nada fácil para los dirigidos por Carlos Valdez, que sintieron la presión de la afición, pero aun así fueron más dominantes con el bat y pudieron sacar la victoria por una carrera de diferencia. En otros de los partidos de la fecha 2 de la Segunda Fuerza, la novena de Materiales Vidal volvió a probar las mieles de la victoria al barrer 8-0 a los Sultanes, colocándose en la punta de la clasificación general. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Los Gladiadores consiguieron valioso triunfo tras imponerse 30-27 al Deportivo Tixtleco, la cancha de la Solidaridad fue donde se desarrollaron las acciones del encuentro que cerró la jornada 16 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría Libre. El equipo de Tixtleco se reforzó, ya no es un rival fácil de vencer, en un momento del encuentro se pusieron al frente en la pizarra y no aflojaron el paso, pero el juego individual de los Gladiadores comenzó
a salir a flote para poner en aprietos a los contrarios. Fue hasta la última jugada en donde los Gladiadores lograron obtener el triunfo, que no fue nada fácil para cosecharlo, Tixtleco perdió el balón con el marcador empatado, dando paso a que sus rivales tuvieran la última opción de anotar, y lo hicieron, con ello consiguieron el triunfo que les permite continuar escalando posiciones en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Gladiadores se impusieron
Los Cerveceros retomaron el paso
Coacoyul y Orbe igualan a dos goles Dentro de la jornada 13 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) se dio un atractivo encuentro entre el Coacoyul y la Escuela de Orbe, dando como resultado que los equipos no se hicieran daño tras empatar a dos goles. El campo 5 de la Unidad Deportiva fue el escenario perfecto para albergar este atractivo encuentro, en donde los dos equipos saltaron al terreno de juego con la
firme intención de hacerse de los puntos, fue atractivo ya que hubo buenas llegadas. La Escuela de Orbe aprovechó errores en la defensiva del Coacoyul para hacer los dos goles y después dedicarse a defender, el Coacoyul se fue con todo al ataque, lanzaron su arsenal en busca de igualar los cartones y lo lograron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Peligrosos embates del Deportivo Tixtleco
Duelo de poder a poder
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Mayo de 2013