www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Pide Senado la renuncia de Ángel Aguirre Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CIUDAD DE MÉXICO. En el Senado de la República, las bancadas del PRI, PAN y PVEM exigieron la renuncia de Ángel Aguirre Rivero a la gubernatura del estado. Asimismo, anunciaron que si antes del jueves 30 de octubre el mandatario no presenta su renuncia, una alianza entre
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 22 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3536
- Bancadas del PRI, PAN y Verde lo consideran factor de ingobernabilidad -Cetegistas queman en Chilpancingo la sede estatal del PRD
priistas y panistas votaría a favor de la desaparición de poderes en Guerrero. Pidieron la renuncia de
Aguirre por ser responsable del “grave estado de ingobernabilidad” en que se encuentra el estado
de Guerrero y por el desdén que ha tenido a la Constitución y a las leyes, por las cuales ha sumido a su entidad en una crisis de derechos humanos. Por la tarde, miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon . AGENCIAS 15
S. O. S.
“No hay justos, ni uno solo”. Esta verdad bíblica es universal. A la luz de los recientes acontecimientos en la otrora cuna de la independencia, pero que hoy se ha convertido en “cuna de asesinos” (ayotzinapos dixit), las palabras de la Santa Es23 critura se confirman.
Hoy, segunda marcha por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Profesores egresados de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa iniciaron una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía ante el asesinato y desaparición de estudiantes de dicha escuela. NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
Asesinan a maestra en Coyuca de Benítez
Ayer por la mañana, la profesor Karla Miranda Navarro, de 32 años, fue asesinada a balazos al abordar su vehículo, en la Unidad Habitacional Las Palmas, en Coyuca de Benítez. IRZA 24
CHILPANCINGO. Ayer, cetegistas marcharon por la calles de la capital guerrerense y se encaminaron a la sede estatal del PRD, donde los manifestantes arremetieron contra el inmueble, destrozaron oficinas, equipo de cómputo y un auto que estaba estacionado. Luego, prendieron fuego al lugar y se retiraron en medio de consignas en contra de los principales dirigentes del sol azteca en la entidad, por haber manifestado su apoyo al gobernador, ignorando el clamor ciudadano que pide su renuncia.
Pese a las anomalías, Embargos acechan gobierno de Eric Fernández Flamingos está por acabar segunda etapa ELIUTH RÍOS ESPINOZA 11
El ayuntamiento de Zihuatanejo fue embargado y se ha estado a punto de que se lleven inmuebles del Palacio Municipal como cobro por los laudos de trabajadores que no han podido pagar. De acuerdo con informa-
ción de una fuente cercana al gobierno municipal, debido a la crisis financiera que atraviesa la administración que encabeza Fernández Ballesteros, se han visto imposibilitados a pagar los laudos de ex trabajadores que ya ganaron sus demandas contra el
ayuntamiento. Según la información, el ayuntamiento fue notificado sobre los embargos de los que se desconoce el número, pero se sabe que el área jurídica trabaja en contenerlos. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Roban de tráiler 6 vehículos nuevos Ayer a las 10 de la mañana, seis vehículos nuevos marca Nissan que eran trasladados en un tráiler fueron robados por hombres fuertemente armados, quienes sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas le marcaron el alto al chofer.
LA REDACCIÓN 27
8 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014 Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Gobierno municipal inicia con rehabilitación del muelle principal Con la finalidad de solucionar de manera inmediata la actual condición del muelle principal de Zihuatanejo, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, giró la instrucción a personal de Obras Públicas para que este martes se iniciaran los trabajos de rehabilitación de una plancha alterna para el embarque y desembarque, además, que el munícipe visitó las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la Ciudad de México, a fin de buscar que se agilice la liberación del recurso ya aprobado para la construcción del nuevo muelle. El director de Obras Públicas municipal, Rogelio Nájera Pérez, informó que el muelle sufrió muchos daños con las tormentas y las marejadas altas derivado del mar de fondo, por lo que se cerró
definitivamente y se buscarán alternativas, una de ellas, es el embarcadero que está detrás de Capitanía de Puerto, el cual se rehabilitará un accesos como rampas y pasamanos “para dar seguridad y se pueda dar un buen funcionamiento a playa Las Gatas y a la pesca deportiva”. Dentro de los trabajos que se están realizando son, el levantamiento de la carpeta asfáltica dañada, se mejorará el acceso alterno, “todo el concreto se socavó por las altas marejadas, vamos hacer relleno a base de piedra, rellenos fluidos para estabilizar el terreno y sobre eso se va a colar el pasillo con concreto, además se van a mejorar algunos muros y las rampas que está en el área de embarque, también se colocarán pasamanos”, dijo el funcionario. Se espera que entre una y dos semanas queden finalizados los trabajos que la dirección de Obras Públicas está realizando con una inversión del municipio.-BOLETIN-
La administradora de la Marina Ixtapa, Elsa Zúñiga Loeza, Harbor Master, puntualizó que en relación a los señalamientos que un grupo de capitanes y trabajadores de este espacio náutico realizaron para este medio informativo, precisó que existen reglas que algunos trabajadores se han negado reiteradamente a cumplir, de igual forma indicó que se tomaron acuerdos para mejorar las condiciones generales así como de servicios en la Marina Ixtapa, pues consideró que por cuestiones de la inseguridad que se sufre en todo el país se han perdió en los últimos 8 años 130 espacios náuticos. Al hacer uso de su derecho de réplica con la finalidad de puntualizar su postura al respecto de los señalamientos realizados por un grupo de personas que laboran en estas instalaciones, consideró primero establecer que tiene cerca de 20 años al frente de la Marina Ixtapa, considerada la más grande del país, por su capacidad para el atraco de hasta 583 embarcaciones de las cuales hasta el momento solamente se encuentran ocupados 220 y se han perdido cerca de 130 espacios en los últimos 10 años, que tenían una ocupación máxima del 70 por ciento. En alusión de algunos señalamientos en su contra rechazó cada uno de ellos, asimismo, mostró documentación en la que tiene reiterados reportes levantados a algunos trabajadores de la Marina, en los cuales establece situaciones de consumo de bebidas alcohólicas al interior de las
instalaciones, lo cual dijo que está prohibido por el reglamento, lo mismo que interactuar entre las tripulaciones, así como el paso de personas ajenas sobre todo de noche al interior de las embarcaciones, para poder garantizar el resguardo de los navíos dentro de las instalaciones que tienen bajo su concesión. Puntualizó Zúñiga Loeza que en la Marina Ixtapa generan empleos a cerca de 800 personas de manera directa e indirectamente cerca de 1500, sin embargo, con el grupo de inconformes se tomaron acuerdos para mejorar de manera integral, tanto la relación de trabajo así como de las mismas instalaciones náuticas, con la finalidad de brindar una mejor imagen al turismo y que los mismos propietarios de la yates y embarcaciones tengan servicios de la mejor calidad. Nosotros en los últimos diez años hemos tenido una pérdida importantes de clientes, clientes repetitivos, que venían a Ixtapa, a Barra de Navidad, que iban a otros destinos, dejaron de venir por los problemas de la inseguridad, que es un problema nacional, “50 yates que venían del extranjero cada año, dejaron de venir hace 8 años cuando los problemas se comenzaron agudizar aquí en el destino”. La también delegada honoraria de la Capitanía de Puerto, explicó que tuvieron una plática con las personas que estaban inconformes, “llegamos a un acuerdo bastante saludable bastante sano, acordamos trabajar en armonía,
Personal de Obras Públicas trabaja a marchas forzadas
Inseguridad ahuyentó 130 embarcaciones en 8 años, alerta Marina Ixtapa respetándonos unos a otros y dándoles una mejor atención por nuestra parte”, sobre la situación de la entrada del canal de acceso es un poco más complicado, lo que tiene otros Marinas, los canales son más complejos para navegar, subrayó es una cuestión
desazolve constante del canal de acceso, por el área donde estamos ubicados, pero hacemos nuestra parte que es el desazolve cada año a cada dos años cuando esto se requiere. LUVOS CÉSAR AMARO
Vecinos de la colonia Centro denunciaron que a menos de dos semanas de que se inauguró la cancha Solidaridad, se han presentado incidentes por la mala calidad de la obra. El más reciente es una lesión en una menor de edad al caerle una de las puertas metálicas. En ese sentido, Alejandra Maganda, denunció la noche lunes, salieron a entrenar a la cancha Solidaridad, “estábamos con nuestros hijos, un niño de dos años, otra de seis y una sobrina de 14, esperábamos que apagaran las luces y en eso se escuchó un ruido muy fuerte pero no sabíamos de qué se trataba y vimos que se cayó la puerta y le cayó a una niña, se lesionó del pie derecho porque la puerta se desprendió sola”. Por esa situación, dijo que la menor fue llevada a la Cruz Roja y le tuvieron que dar siete puntadas. Criticó el estado en el que se no se realizaron las obras de manera correcta, “entregan obra en mal estado los aros están por
desprenderse, se acaba de inaugurar y ese mismo día se vio en el estado en que está la cancha, no sirvió el techado, ya basta de que entreguen obras así no se puede tener ese lugar así”. Mencionó que hay muchas irregularidades, “con los vecinos tomamos fotos de que no sirvió el techado, el agua entra, los tornillos están sueltos, durante la inauguración se cayó un jugador por el agua, se supone que lo hicieron para los que practican el deporte ráfaga, pero así no funcionará”. Maganda, dijo que hay muchas cosas que no están en buen estado en la cancha Solidaridad, por lo que se cuestiona la funcionalidad de ese espacio, ya que a muy poco tiempo de ser inaugurada ya hay muchas fallas. Ante esta situación, los vecinos se reunieran para que se tomen medidas y se analice las condiciones en las que se están entregando las obras, ya que por el mal estado se han presentado incidentes en los que ya salió lesionada una menor de edad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Deficiente, la reconstrucción de la cancha Solidaridad, denuncian
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3536 de fecha 22 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Embargos acechan la administración de Eric Fernández
El ayuntamiento de Zihuatanejo fue embargado y se ha estado a punto de que se lleven inmuebles del Palacio Municipal como cobro por los laudos de trabajadores que no han podido pagar. De acuerdo con información de una fuente cercana al gobierno municipal, debido a la crisis financiera que atraviesa la administración que encabeza Fernández Ballesteros, se han visto imposibilitados a pagar los
laudos de ex trabajadores que ya ganaron sus demandas contra el ayuntamiento. Según la información, el ayuntamiento fue notificado sobre los embargos de los que se desconoce el número, pero se sabe que el área jurídica trabaja en contenerlos. Así mismo, se sabe que las demandas de los trabajadores son de administraciones anteriores, que hay algunas justas pero otras son de ex empleados
que presuntamente solo buscan beneficiarse económicamente a través de estos procedimientos
jurídicos. Sobre este tema, el gobierno municipal ha sido hermético, se
consultó a varios funcionarios y negaron saber de la situación.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Retrasan salarios a empleados de CAPAZ; no hay dinero, les dicen Empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla de Zihuatanejo (CAPAZ) que reciben su salario a través de la lista de raya, informaron que tienen más de tres semanas sin cobrar, el argumento de porque no les pagan es que no hay dinero. Un grupo de trabajadores que pidió no publicar sus nombres por temor a represalias, revelaron que se trata de unos 30 afectados que se ocupan del bacheo y reparación de calles. Dieron a conocer que llevan casi un mes sin percibir su salario y solicitaron al gobierno municipal que atienda su demanda, pues el subdirector administrativo de la CAPAZ, Francisco Aquino Soberanis, solo les da largas. Los inconformes señalaron que la situación solo se da con ellos mientras que los trabajadores sindicalizados y personal de confianza cobran puntualmente su quincena. “Ganamos alrededor de mil
200 pesos a la semana y con ello nuestras familias comen, no es justo que no podamos cobrar”, se lamentaron. Manifestaron que se les informó que el viernes de la semana pasada ya podían cobrar, pero les retrasaron el salario para este lunes, pero tampoco pudieron
cobrar, “nos dijeron que no hay recursos para pagarnos, que nos aguantemos”. Por último, los quejosos hicieron un llamado al alcalde Eric Fernández Ballesteros para que resuelva la situación de quienes cobran en lista de raya. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Alertan por posible contaminación Adeudan a empleados de Servicios Públicos retroactivos desde 2013
En la Marina Ixtapa
Un posible contaminación por aguas de dudosa procedencia se genera a un costado del cárcamo de rebombeo de aguas residuales de la Marina Ixtapa. Integrantes de la Asociación de Capitanes y Marineros señalaron que esa fuga se da cada media hora, sin embargo, la administradora de puerto náutico Elsa Zúñiga Loeza, indicó que ese derrame es considerado por las autoridades de los tres niveles de gobierno como agua de turba, derivada de la descomposición orgánica que existe en el subsuelo que provienen del predio de Marella. El subdirector de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Eduardo Sotelo Pérez, indico que en los casos de derrames de aguas residuales en Ixtapa, el responsable directo es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), al respecto la responsable de las oficinas de la Marina Ixtapa, indicó que este problema ya lo conocen las autoridades, quienes han acudido a realizar diversos estudios
Un derrame de agua de turba consideró la encargada de Marina Ixtapa, es lo que escurre a un costado del cárcamo de rebombeo, el agua tiene un olor fétido y color amarillento.
de las filtraciones de aguas que escurren mismas que tiene un fuerte olor fuerte y color amarillento. Sin embargo, la concesionaria de Marina Ixtapa, consideró que en ningún estudio realizado por las autoridades han arrojado un resultado de contaminación sobre este derrame
que de acuerdo a los inconformes se realiza cada media hora seguido de una bomba, pues en este sitio se ubica, un cárcamo de rebombeo de las aguas residuales que viene de varios desarrollos y que de aquí se trasladan hacia la Planta de Tratamiento de Fonatur. LUVOS CÉSAR AMARO
Empleados de la dirección municipal de Servicios Públicos dieron a conocer este martes para Despertar de la Costa que no se les han cubierto los pagos de los retroactivos del 2013 y del año en curso. Aunque prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, señalaron que se habla de un retroactivo salarial del 3.5 por ciento. “Nos deben el retroactivo del 2013 y el del 2014 aún no llega”, expresó uno de los trabajadores de limpia. Otro de los empleados municipales subrayó que desde el 2000, año en que el Partido Acción Nacional (PAN) ganó la presidencia de la república, se suspendieron los aumentos salariales en dicha área del gobierno local. Consultados en grupo, calcularon que son alrededor de 250 los compañeros que integran la base trabajadora de dicha dependencia municipal, en la cual se pagan los sueldos más bajos del ayuntamiento, al haber barrenderos o perso-
nal de recolección de basura que apenas y percibe mil 90 pesos a la semana. Ante la complicada situación financiera en la que viven, según agregaron, los empleados recurren a realizar la separación de los desechos, para hacer por separado la venta de aluminio y demás chatarra “para tener un ingreso extra. Se vende y se hace la repartición entre los choferes y sus ayudantes”, dijeron.
Por último, reconocieron que existe un déficit en el servicio de recolección de basura, sin embargo, agregaron que este obedece a que los 7 camiones prensa tienen fallas, y no se les da el mantenimiento justo, ya que son utilizados las 24 horas en tres turnos diferentes: de 7 de la mañana a 3 de la tarde, de 3 de la tarde a 11 de la noche y de 11 de la noche a 7 de la mañana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Reconoce el CPTM, esfuerzo de promoción turística de EFB Alcalde asiste a la tercera sesión ordinaria 2014 de la Junta de gobierno del Consejo de Promoción Turística de México
Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, asistió a la tercera sesión ordinaria 2014 de la Junta de gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que preside Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo y que dirige Rodolfo Pérez Negrete, en donde uno de los comentarios fue que el destino de playa nacional que reportó un mayor crecimiento en cuanto a visitantes fue el destino guerrerense Ixtapa-Zihuatanejo, comparado con el mismo periodo del año pasado (abril-junio). En dicha reunión, Eric Fernández Ballesteros, conversó con Rodolfo López Negrete, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), quien le reconoció el esfuerzo por mantener a Ixtapa-Zihuatanejo como uno de os destinos preferidos por los extranjeros, además de reiterarle el apoyo solidario de este consejo a la promoción y difusión de este binomio de playa. También se reportó que México es el país más visitado por los estadounidenses, que durante la temporada de verano 2014
aumentó el turismo canadiense y que el turismo nacional creció un ocho por ciento en el periodo antes mencionado. Durante la tercera sesión ordinaria 2014 de la junta de gobierno del CPTM, que fue encabezada por Octavio Mena Alarcón, en ausencia de su presidenta, se realizó un desglose pormenorizado de los gastos que la dependencia realiza en cuestión de capacitación de personal, publicidad de los destinos turísticos mexicanos a nivel nacional e internacional y del avance de acciones programadas para este año, periodo en el cual se estima superar las expectativas y los resultados de años anteriores. Uno de los puntos sobresalientes fue la explicación del plan del relanzamiento de Los Cabos, luego de las afectaciones a toda la infraestructura turística a consecuencia del huracán Odile. Se destacó el trabajo e interés del presidente de México, Enrique Peña Nieto por resarcir los daños, así como las acciones encabezadas por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, para realizar una campaña que ha permitido reactivar la activi-
dad turística en este destino de playa a pocos días del embate del meteoro. La campaña de relanzamiento de Los Cabos estará acompañado del hashtag #mimexico, con la leyenda el espíritu es más
fuerte que el viento y el agua, publicidad que va dirigida principalmente al mercado hispano de Estados Unidos y al turismo europeo. A la reunión, realizada en la sala de juntas de la Sectur,
asistieron funcionarios federales, estatales y municipales, representantes del sector privado, invitados especiales, involucrados en la actividad turística, así como los integrantes del CPTM. ISABEL GARCÍA SOTO
La Unión de Rositas en Acción se uneal proyecto de Mayoría en Movimiento La unión de Rositas en Acción, A.C. encabezadas por la regidora Rosa Elena Raya Álvarez y acompañadas por la regidora Marcelina Sánchez Ayala, fijaron una postura de apoyo y adhesión al proyecto de la Asociación Civil, Mayoría en Movimiento. La A.C. Rositas en acción y sus integrantes estuvieron presentes en el
evento convocado por la Sra. María Abad Ozuna. Las regidoras Rosa Elena Álvarez y Marcelina Sánchez Ayala asistieron al evento convocado por Mayoría en Movimiento, A. C., en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama; ahí, expresaron su apoyo hacia la asociación y hacia su líder, Martín Medina
Reyes, quien las recibió de manera positiva y agradeció la suma de ideas para la obtención de las mejores soluciones para Zihuatanejo. Ahora, Mayoría en Movimiento, cuenta con una base sólida y miembros nuevos, con los que podrá fortalecer su proyecto, como una organización de ayuda social.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
5
LOCAL
Hoy, segunda marcha por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Profesores egresados de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa iniciaron una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía ante el asesinato y desaparición de estudiantes de dicha escuela y anunciaron la realización de una segunda marcha para exigir a las autoridades la presentación con vida de los 43 normalistas. Silvestre Castro Balanzar, Alejandro Guinto González, y Emanuel Hernández Calderón, quienes forman parte del comité de ex estudiantes azuetenses de la citada escuela, dieron a conocer que este martes acudieron a las distintas estaciones de radio para dar a conocer a la población la gravedad del caso de los normalistas asesinados y desaparecidos. Castro Balanzar, egresado de la normal en el año 1999, dijo que la acciones que han emprendido en el municipio son “para mostrar a la sociedad el descontento que nosotros tenemos no solamente como personas y por el cariño que le podamos tener por esta institución que nos cobijó 4 años, pues eso queda rebasado por este genocidio atrevemos a decirlo así, que pasó el 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, pues yo siento que ningún ser humano se puede quedar callado”. Dijo que en este país no es la
primera vez de una matanza de inocentes y recordó los casos de Atenco, Aguas Blancas, y Acteal. Indicó que muchas veces la sociedad por el temor de no tener problemas con los que tienen el poder en nuestro país, “nos quedamos callados, actuamos con tal indiferencia como si estuviéramos avalando esas acciones y yo siento que no puede ser así”. Indicó que el motivo de la campaña de sensibilización es para informar a la ciudadanía, “porque sabemos perfectamente que muchas veces los medios de comunicación lejos de actuar como comunicadores, actúan solamente a beneficio de los poderosos y en este caso del gobierno, queremos que la comunidad conozca, se dé cuenta que este tipo
arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29 SE RENTA departamento excelentes condiciones en Infonavit El Hujal planta baja, estacionamiento propio inf. 755 1164486 /755 1298897 OPORTUNIDAD vendo propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $650,000.00 vendo terreno en Pantla por la secundaria 450m2 $200,000.00, vendo casa 2 recamaras GEO La Puerta $380,000.00, tramitamos tu crédito 755 5580867 Los mejores precios y servicio: tabicón, teja, cantera, lozetas, columnas, fuentes, adobes, piedras decorativas y mucho más productos locales y de Michoacán informes al 755 102 28 10 y 55 3 66 28 VENDO casa en Alcholoa municipio de Atoyac, a buen precio, con terreno grande tel. 1031036 /cel. 755 1081547 Hotel Las Palmas tenemos habitaciones limpias y agradables por solo $150 pesos estamos atrás de la Pepsi. Cocoteros #32 tel. 755 1114688 hotel 1121579 Gran oportunidad VENDO terreno de 400 m2 en la Majahua con vista al mar. Inf. cel. 7449095099/755 1307525 /7551150024 Atoyac de Álvarez Guerrero: SE VENDE terreno en callejón, bardeado y habitable , Cuauhtémoc, cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad Impecable Ibiza 2005 rojo, 4 puertas, std, quemacocos, alarma, rines 16, factura original, tenencias 2013, sin golpes $59,800.00 cel: 755 114 71 68 SE VENDE Cheyenne 2010, 4 x4, con 29 kilómetros, también silverado 2002 cabina y media, rines 22, equipo de sonido y un platina 2003 estándar 4 cilindros acepto cambios 755 130 57 36 Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie plana, con agua y luz,
SE VENDE terreno en col. Vicente Guerrero con hermosa vista a la bahía y 1 casa en col. 24 de Abril inf. al 755 55 8 47 31 SE VENDE casa en col. Nuevo amanecer y 1 en Palma sola tramitamos crédito fovissste inf. 755 55 8 47 31
de situaciones en nuestro país no tienen razón de ser”. Respecto a los rumores que circularon ayer en el ayuntamiento sobre que el edificio sería tomado hoy como ya ha ocurrido en otros municipios del estado, dijo que ese tipo de actividad no la tienen programada. Asimismo, destacó que la marcha para exigir justicia para los estudiantes de Ayotzinapa llevada a cabo el pasado martes 14 del presente mes, “dejó ver que la sociedad está harta de los gobiernos de cualquier partido político”. Informó que la marcha de hoy iniciará a las 9 de la mañana y el punto de reunión será el kiosco ubicado en la cancha municipal, y que
40 18 y 55 4 56 77 VENTA de agua en pipa contamos con factura digital tel: 755 102 70 55 y 755 102 43 06 RENTO bonito hotel estilo colonial pisos de barro y detalles en talavera zona industrial (detrás de la Pepsi) en Zihuatanejo, 2 niveles 13 habitaciones estacionamiento cel: 755 111 46 88 y 112 15 79
Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-127-37-28 gran oportunidad
SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44
VENDO FUTBOLITO de mesa, precio a tratar, inf. tel. 1030084 de 9:00am a 5:00pm
SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87
VENDO JETTA 2005 automático, eléctrico y uno 2004 std. En muy buen estado. Interesados comunicarse al tel. 755 5593924 Sentra lujo 2005 color arena, transmisión manual, eléctrico, a/c, faros antiniebla, rines aluminio, polarizado, llantas media vida, todo pagado, sin fugas, ¡¡Ojo!¡ factura Inbursa. Solo contado $59, 000 a tratar 7551281889
¿Tú hijo necesita apoyo en tareas o regularización? Inscríbelos con nosotros, atendemos niños de nivel preescolar y primaria en todo los grados. Horario flexible. Cupo limitado informes 755 113 31 74
Impecable Ecosport 2006, std. Clima, alarma, vidrios eléctricos, estribos, rines, tenencias al corriente, $73,900.00 cel: 755 114 71 68
SE SOLICITA mesero y ayudante de cocina, comunicarse al tel. 7551009200 con la señora María estrada.
RENTO por mes o vendo de oportunidad con facilidades, Ixtapa departamento todos servicios a/c, amueblado, lavadora, estacionamiento, 3 recamaras, 2 baños completos, sala comedor, cocina integral, terraza, alberca. llame se lo muestro 3511279089
SOLICITO ambos sexos uno para tacos y otro hot dogs y hamburguesas turnos varios llamar en las tardes al tel: 755 127 18 31 o presentarse en Copacabana Show bar sr. Carlos 8 pm
VENDO precioso dpto. En Infonavit la Parota 2 recamaras, 1 estudio y una terraza convertibles a recamaras bien arregladitos, inf. a los tels: 55 4 56 77 y cel 755 111 40 18 De mi venta de garaje me quedó: 1 tv. Sony, 2 aires acondicionados de ventana, 5 cuadros p/ decorar inf. tels: 755 111
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
durante el recorrido se entregarán volantes para informar a la sociedad. Dijo que el propósito es que la sociedad abra los ojos y que a partir de ahí sea la misma sociedad la que exija a las autoridades justicia para el caso Iguala y solución a las distintas problemáticas que hay en las distintas entidades. Puntualizó que si el crimen de los normalistas queda impune, “al gobierno se le va a hacer fácil atacar a cualquier grupo social que se manifieste en contra de ellos”, y destacó la participación de la comunidad internacional que ha pedido justicia para los estudiantes. Por su parte, Guinto González,
dijo que la gente está despertando con este caso que conmocionó al mundo y como egresados de la normal “queremos llevar a buen término esto, que se haga justicia, que se aclaren los hechos, que caigan los responsables principalmente, intelectuales y materiales”. Mientras que Hernández Calderón mencionó que el descontento está presente en todos los sectores de la población y como egresados “tenemos el deber de sensibilizar a la gente, a la sociedad, que sepa que las personas que desaparecieron, no porque sean hijos de pobres se va a quedar impune”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Sin alumbrado público, varias colonias de El Coacoyul Varias colonias de la comunidad de El Coacoyul permanecen sin tener alumbrado público por lo que se estima que hay fallas en el 50 por ciento de la red, manifestaron vecinos. A través de denuncias telefónicas, habitantes de la colonia Ampliación Progreso, dieron a conocer que por la falta de iluminación y presencia de policías, durante la semana pasada, unos sujetos trataron de abusar de una joven, pero fue impedido por algunos vecinos, también en el transcurso de la semana asaltaron a una señora. Ante esta situación, que consideraron alarmante, pidieron que el presidente de colonia de ese lugar realice gestiones para poder contar con luminarias, ya que la carencia de estas es la principal causa de inseguridad. Dijeron que este problema es generalizado y alrededor de siete colonias se puede apreciar
la falta de luminarias, “es un problema de hace tiempo, hemos manifestado y denunciado que casi el 50 por ciento de la comunidad está sin alumbrado, sólo hay en la zona centro y por la carretera, pero para las colonias no tenemos”. Relataron que en diversas colonias se mantiene el problema de la falta de iluminación, y a pesar de ser denunciado a las autoridades no les han dado a conocer cuándo podrán atender sus demandas. Señalaron que tampoco se les ha dado a conocer si están dentro del programa de mejoramiento del alumbrado público que anunció hace semanas el presidente municipal. Además del mejoramiento del alumbrado público, pidieron que se asigne a patrullas que den recorridos por la comunidad ya que han tenido casos de inseguridad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
En riesgo el turismo de cruceros, por clausura del muelle, señalan Debido a la clausura definitiva del muelle principal, el destino se encuentra en riesgo de perder turismo de cruceros, debido a que no hay otro embarcadero que pudiera ser utilizado de manera provisional. Como medida se está rehabilitando una plancha de embarque ubicada atrás de la Capitanía de Puerto, para realizar el traslado de turistas hacia playa Las Gatas. De acuerdo con Francisco Rivera Camacho, director de Turismo, el turismo de cruceros iniciaría en esta semana con el arribo de un crucero que trae a bordo aproximadamente 900 turistas, más la tripulación, pero fue cancelado y se pidió al capitán de esa embarcación que no pasara a Zihuatanejo porque no había como desembarcar. Lo anterior debido a que el muelle fiscal representa un riesgo para los usuarios y en caso de accidente tendría una repercusión internacional, por lo que se pidió a las navieras que en su recorrido, por el momento no pasen a este puerto. Manifestó que se tenían contemplados alrededor de 14 cruceros para la temporada. A su vez, Mario Hernández Diego, Coordinador de Cruceros en este puerto, dijo que ya están informadas sobre él problema
las compañías. Consideró que es acertado cerrar el muelle ya que al final va beneficiar al sector turístico con segmento de cruceros, ya que se deberá asignar recursos para la construcción de un nuevo muelle en mejores condiciones. En tanto, Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de Capitanía de Puerto, dijo que se está rehabilitando la plancha de embarque ubicada atrás de la capitanía, esto como medida alterna para traslado de turistas hacia playa Las Gatas, y en caso de subir la marea utilizarían la playa Principal. Mencionó que el director de Marina Mercante y el director General de Puertos avisaron al coordinador general por lo que ya tiene conocimiento que el muelle principal de Zihuatanejo está colapsado y serán el medio conducente para que se termine de gestionar el recurso y se aceleren los tiempos para que inicien la construcción del nuevo muelle. Indicó que se hablaba en un principio de una inversión de más de 30 millones de pesos para la construcción del nuevo muelle que ojalá se pueda ampliar el monto para la rehabilitación del pequeño malecón ubicado atrás de la capitanía de puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Continúa Somos Como Tú reparto de leche gratis
Los integrantes de asociación civil Somos Como Tú, a.c., continúan visitando las colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, entregando leche totalmente gratis a toda la ciudadanía en general, sobre todo a los niños,
madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos de la tercera edad y grupos vulnerables. Asimismo, escuchan todas las problemáticas que les plantean, de sus necesidades con la finalidad de apoyarles con la gestoría
para la solución de sus demandas planteadas. Por otro lado, los habitantes les agradecen la ayuda y les refrendan todo su apoyo decidido e incondicional al proyecto de dicha asociación civil. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
7
LOCAL
Escucha Fernando Leyva necesidades de colonos de El Limón
EN MÉXICO NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN NI DE MANIFESTACIÓN El presidente de la República Enrique Peña Nieto habló en el Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, y dijo que su gobierno hará todos los esfuerzos habidos y por haber para que todos los medios en el país ejerzan la libertad de expresión y aprovechen al máximo la tecnología, refiriéndose obviamente a la reforma en materia de telecomunicaciones. Y alabó con garbo a la agencia de noticias de su gobierno, Notimex, y dijo que en su totalidad los medios en México son de calidad, donde mujeres y hombres con talento informan a la sociedad. Sólo que con discursos los periodistas matados no resucitan. No es verdad lo que dijo Peña. Es una burla hablar de libertad de expresión en México, cuando apenas el fin de semana le quemaron su camioneta a la reportera Brenda, en Tlapa de Comonfort, y lo hicieron para intimidarla y deje de decir cosas que lastiman al poder podrido que existe en esa zona. Si la reportera no se va, la van a matar porque en la entidad suriana matar periodistas y estudiantes es como matar perros callejeros. Para el gobierno, andaban en chingaderas, por eso los matan. En Marquelia, los editores del Faro de la Costa Chica han sido amenazados de muerte en varias ocasiones y por varios personajes. Les envían mensajes a su celular donde les especifican de cómo van a matar a la esposa de Fernando
Santamaría Cruz, el director del medio, si no se van de la zona. Los reporteros de ese medio vinieron a la PGR con las evidencias del número de celular de donde salen los mensajes y no han actuado. Al fin que en Guerrero no pasa nada, que siga la fiesta. Cuando algún hecho funesto ocurre, inmediatamente el gobierno culpa al crimen organizado de ello, “perversos no identificados” –ahora ya así les vamos a decir a los innombrables para no meternos en camisa de once varas, pues no se distinguen quiénes son unos y otros; entonces, para no errarle les llamaremos como les puso Amnistía Internación, “hombres armados no identificados”. En esta entidad y otras, los reporteros están a merced de que los maten ya muertos no hablan, hasta después salen los ineptos gobernantes y escupen sandeces estaban involucrados con el crimen por eso los mataron, no hay libertad de expresión, señor presidente; y libertad de manifestación menos. Ahí tienen a los normalistas de Ayotzinapa, su único pecado fue querer ir a la marcha del 2 de octubre al DF, y los políticos sin escrúpulos tuvieron el descaro de decir que los estudiantes estaban involucrados con grupos criminales, que por eso los mataron y los quemaron. Desgraciados cobardes, ojalá hubieran llevado cuernos de chivo los estudiantes y otra fuera la historia, estuviéramos más hundidos los guerrerenses, pero tranquilos porque también se hubieran ido al infierno los demonios que ordenaron la masacre. Se está pintando un cuadro muy triste en Guerrero con los 43 normalistas desaparecidos. Nada es más importante que la vida y parece que al gobierno estatal lo único que le importa es el poder y el dinero. El aguirrismo y el PRD se aferran al poder como las garrapatas, y el gobierno federal les avienta gotas de agua como el indito a la indita: “Como que te llovizna vieja, como que te relampaguea, viejo”. Le andan dando vueltas al caso; los senadores del PAN siguen haciendo leña del árbol caído, sino se amarran la lengua se la pueden morder, pues
Integrantes de la asociación Albatros de Azueta y amigos de Fernando Leyva Sotelo, lo acompañaron en una visita realizada a la colonia El Limón donde conoció de cerca las necesidades que tienen en ese núcleo poblacional. En la visita de trabajo, el profesor estuvo acompañado de Miguel Salmerón “La Momia” y Arturo Santoyo. Ahí se apreció la buena respuesta de los colonos que también le compartieron sus puntos de vista. Los vecinos escucharon con atención las propuestas de cambio que trae Albatros de Azueta, entre las que destacan el mejorar
las condiciones de vida de los azuetenses a través de la creación de más fuentes de empleo. Leyva Sotelo, manifestó a los vecinos el compromiso que tiene con las familias del municipio por lo que les habló que contempla como prioritario el impulso al desarrollo económico, creando nuevas fuentes de empleo sin dejar de lado el turismo que es el principal motor del municipio. A su vez, dijo que es de suma importancia que la sociedad se involucre de forma organizada en la participación de las decisiones de gobierno, que todas las voces tengan espacios para manifestar
sus opiniones y participen en las decisiones de gobierno. Por eso, dijo, que se debe crear un Consejo Ciudadano que deberá jugar un papel histórico en el desarrollo del Zihuatanejo al que aspiramos todos. “Y así en cada sector, en cada colonia como en cada familia; en el ejercicio de la democracia, habremos de tomar las decisiones que marquen el rumbo de las acciones prioritarias que deberemos realizar de forma conjunta, sociedad y gobierno, para lograr la armonía social y el progreso familiar”.
en Guerrero, como están las cosas, no hay ni un político que esté limpio de pecado; y si quieren probar, muévanle al excremento para que vean cómo apesta a todos, entre más le muevan. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados soltó un latigazo y dijo que para que vuelva la gobernabilidad a Guerrero deben aparecer los 43 normalistas, pues mientras no aparezcan los padres de los muchachos indignados y con incertidumbre difícilmente se puede normalizar un estado. El Presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, por su parte, les dio en la frente a los panistas un piedrazo sin misericordia, y dijo que no existen elementos ni se configura legalmente el escenario para la desaparición de poderes en Guerrero. Todos estos son temas mediáticos y a varios les gusta eso, pero el que sí le dio con la escoba en la espalda a Ángel Aguirre Rivero fue el presidente del Senado, Miguel Barbosa, quien dijo con garbo que Ángel Aguirre Rivero debe dejar el cargo cuanto antes por los hechos violentos de Iguala, que debe pedir licencia y que se le investigue. Pero luego recula y se acuerda que es gobierno de su mismo partido, y se muerde el labio inferior el senador y le soba el lomo al gobernador, diciendo que tiene la oportunidad de pedir licencia y no por considerarlo responsable de alguna culpa, si no por evitar una condición en la que tenga que salir por una exigencia absoluta”…Lo que el senador quiso decir, es que se le daría la oportunidad para que salga por la puerta de enfrente y no por la trasera. El Barbosa estaba suelto hablando con el reportero de La Silla Rota, y le volvió a hacer un cariño a Aguirre Rivero: “Veo a un gobernador interesado en que se esclarezcan la investigación, si lo veo haciendo cosas, pero lo veo rebasado por los hechos; veo que su presencia injustificadamente o justificadamente, está causando una tensión social muy grande”. Y para rematar le preguntó el reportero: “¿Usted le pediría la renuncia al gobernador?” Y Barbosa respondió: “Ya se lo dije y que lo haga lo antes posible”. Pero casi me
muero de un infarto de las palabras que dijo Barbosa al final de la conversación: “Yo hablo por el partido, es la mejor forma de hablar para tener una posición frente a la sociedad. Hay que defender a las instituciones, no a las personas, afirmó y finalizó”. ¿Cómo ven? Con razón no les importa si aparecen o no los normalistas. A ellos les importa sólo el poder, por eso se defienden entre ellos con uñas y dientes. Los padres de los estudiantes no les importan, no hay un plan bien hecho para buscar a los normalistas, todo lo hacen como si fuera un juego. No hablan con la verdad, dicen mentiras tras mentiras. Ya dejaron de buscar al criminal José Luis Abarca y a su mala mujer, pero deben buscarlos, y que aparezcan esos criminales, que publiquen fotos en medios electrónicos y prensa escrita de esos delincuentes, que ofrezcan cinco pesos para que den informes de ellos; tal vez están en Miami en la playa, bañándose en bikini, y los pobres padres llorando la pérdida de sus hijos. Que la PGR también busque a esos mafiosos, a los tres, hasta encontrarlos. Por cierto, mis estimados, quien está al filo de la navaja es el cura Alejandro Solalinde, pues desconocidos lo amenazaron de muerte si habla de más. El sacerdote había dicho en entrevista en Radio Formula con Ciro Gómez Leyva que no revelaría sus fuentes, por seguridad de las personas que le dijeron que los estudiantes en realidad están muertos, que fueron quemados vivos, todos. Pero ayer que recibió las amenazas de muerte, el sacerdote dijo que no tiene miedo, que va hablar ante la PGR aunque le cueste la vida, y va a decir de dónde saco la información de que los 43 normalistas están muertos, que fueron quemados vivos y enterrados. Dios quiera que no sea verdad, de corazón lo deseo, aunque el cura está seguro de lo que dice. Es urgente que la Procuraduría General de la República escuche y proteja la integridad del sacerdote, por si fueran verdad las amenazas de muerte, que no lo vayan a matar y entonces si se ponga más cañón en Gue-
rrero. Los líderes del movimiento estudiantil de la Normal de Ayotzinapa también recibieron la noticia del cura con mucha incertidumbre, al grado de que lo invitaron a las instalaciones de la escuela, pues lo quieren escuchar. Los padres están a punto de explotar en desesperación, pues ya va para el mes de la desaparición de sus hijos y no hay rastro de ellos. Ayer, profesores de la CETEG llegaron al programa la ENTREVISTA 90.5 DE ESTÉREO VIDA y pidieron un espacio para explicarle a la sociedad que eran profesores, no delincuentes y que ellos eran egresados de la Normal de Ayotzinapa, y que varios padres los conocían que no eran delincuentes; que estaban en una lucha justa que aparezcan los normalistas. “Los que somos padres sabemos lo que se siente tener un hijo perdido, la lucha es por sus hijos, y hemos recibido el apoyo de la población, y queremos seguir contando con su respaldo, hasta que aparezcan los estudiantes. La sicosis la mete el gobierno diciendo que somos delincuentes, pero no lo somos, somos profesores. Soy director de la escuela Vicente Guerrero y los padres de familia nos apoyan porque saben que hemos sido responsables en el trabajo, somos luchadores sociales de las causas justas. Que aparezcan los 43 normalistas”, exigió el profesor Noel Aburto García. Otro de los profesores reclamó y dijo que llegaron varios autobuses al Tecnológico de Zihuatanejo sede del evento nacional deportivo y cultural, y luego se corrió el rumor que habían llegado los ayotzinapos. “No queremos que nos tengan miedo, no somos delincuentes como nos quiere hacer ver el gobierno, somos profesores. La lucha sigue hasta que aparezcan los normalistas”. Ayer los profesores de la CETEG tomaron el ayuntamiento de Petatlán, cerraron con cadenas y candados la entrada principal y pegaron la fotos de los 43 normalistas. El panorama se tensa cada vez más y los estudiantes siguen sin aparecer. La tierra se los tragó.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
IDENTIFICATE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Los salineros del municipio, un potencial a detonar: Amigos del Jaguar PETATLÁN. Los salineros del municipio es un potencial a detonar para elevar ese importante sector a un mejor nivel de existencia, dijo el líder moral y vocero del grupo Amigos del Jaguar, Arturo Gómez Pérez. Informó que en días pasados convocó a los cooperativistas productores de sal a un curso taller sobre financiamiento del sector minero en donde se les tiene integrado para ir de alguna manera capacitándolos a mejor formas y a los programas que tienen que ver con su actividad. Reconoció el líder del grupo y vocero oficial que los productores de la sal en el municipio es un potencial que debemos detonar para mejorar las condiciones de vida primero de los miembros de las cooperativas y luego lograr obtener de esto los indirectos que de estos podemos tener como son precisamente la generación de empleos que tanto carecemos y que en muchas ocasiones es motivo de que la figura paterna emigre a otros lugares en su busca con los problemas que su ausencia significa para la formación y el cuidados de sus hijos y dependientes familiares. Dijo que es una de las preocupaciones del grupo Amigos del Jaguar buscar y ser el vínculo entre los programas y
organizaciones que tenga que ver con el mejoramiento de la producción y de la calidad de vida de sus productores, inte-
grando y promoviendo cursos talleres como este para que se eleve a mejores formas de existencia de ese importante sector
que ha igual que muchos otros que existen en el municipio que por causas desconocidas no han logrado consolidar sus proyec-
tos, los que también tienen sus beneficios para la población en general. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
11
LOCAL
Pese a anomalías, Flamingos está por terminar segunda etapa, acusan Representantes de Flamingos revelaron que pese a las permanentes irregularidades que han denunciado, como las constantes descargas de aguas negras por carecer de planta tratadora y a que Geo Guerrero no ha entregado los sistemas de agua potable, ni de drenaje al municipio, la inmobiliaria está por terminar la segunda etapa del desarrollo. Consultado en el ayuntamiento, posterior a su denuncia sobre el incremento de robos a casa habitación por la falta de Seguridad Pública, el presidente de
Flamingos, Miguel Ángel García Ríos, dio a conocer que Geo continuó construyendo la segunda etapa del conglomerado habitacional, pese a que la dirección municipal de Desarrollo Urbano en su momento colocó sellos de clausura. Se trata, según dijo, de 97 nuevos departamentos construidos en 10 edificios de 3 niveles cada uno. “Supuestamente Desarrollo Urbano los clausuró en obra negra, pero ya tienen hasta pasto”, criticó al tiempo de cuestionar el destino de las aguas negras que generarán
estas nuevas viviendas, ya que al igual que la primera, la segunda etapa también carece de planta tratadora de aguas residuales. Asimismo, García Ríos refirió que actualmente la poca agua que sin medidores les suministra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) a luchas les alcanza, por lo que, preguntó que a dónde los va a orillar el municipio ya que se habite la segunda etapa del complejo, y por consiguiente también requiera el servicio.
Sin solución, las causas de inundaciones en comercios del Centro, se quejan En las últimas y cada vez más constantes inundaciones del Centro de Zihuatanejo “el nivel del agua llegó a niveles nunca vistos”. Ante las cuantiosas pérdidas económicas que dicha situación les representa, decenas de propietarios de viviendas y negocios han venido exigiendo a las autoridades, “una solución integral”, sin embargo, y pese a que a últimas fechas se han sostenido algunas reuniones al respecto, el remedio no se ve cerca. Este martes, colonos mostraron un oficio dirigido al alcalde Eric Fernández Ballesteros, en el que desde el pasado 26 de junio externan su preocupación por que en las inundaciones ocurridas de septiembre de 2013 a la fecha, el agua ha alcanzado niveles nunca antes vistos. En esa ocasión, los 31 propietarios del Centro, manifestaron que la solución debe ser apoyada con recursos federales, estatales y locales “para lo cual se debe contar con un estudio de ingeniería hidráulica que permita conocer las rutas del agua pluvial para con ello detectar los puntos del trazo urbano donde habrá que llevar a cabo obra pública para facilitar el desfogue del agua pluvial”. De dicha petición, el 9 de julio se celebró en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) una reunión entre los dueños de diferentes predios comerciales del Centro y el titular de la paramunicipal, Jaime Sánchez Rosas. En referido encuentro, de acuerdo a un documento proporcionado por los empresarios, el director de CAPAZ afirmó que las calles más problemáticas durante las lluvias torrenciales son Nicolás Bravo, Vicente Guerrero y Ejido; la pavimentación del Centro con concreto restó capacidad de absorción pluvial; la colonia tiene un nivel inferior al del mar; los cárcamos instalados en la calle 5 de mayo trabajan después de las tormentas para desalojar el agua.
Otros argumentos de Sánchez fueron que el cuerpo receptor y regulador de Las Salinas tiene en la zona de artesanías y Marina un tapón artificial; otro factor son los asentamientos irregulares que provocan los escurrimientos hacia el Centro y se lleven a Las Salinas; la infraestructura actual capta el agua de lluvia local y no los escurrimientos de la parte alta; se requiere de un diagnóstico para definir dónde instalar las rejillas de captación de aguas pluviales para captar entre 70 y 80 por ciento del agua que escurre; el problema lo originan los asentamientos irregulares; de la calle 5 de Mayo a Las Salinas existen solo 26 centímetros de pendiente; el dragado de Las Salinas es necesario para aumentar la capacidad de recepción pluvial. No obstante, los comerciantes propusieron abrir cauces de la 5 de Mayo a Las Salinas y señalaron que la Ejido no tiene un solo registro, lo cual se debe corregir. Plantearon también construir vados que lleven directamente los escurrimientos de las calles perpendiculares a la 5 de Mayo hacia Las Salinas, ya que la barda y puerta de la Marina son parte de las barreras. Además de estudiar instalar una rejilla al inicio del puente de la plaza Kioto para conducir el agua pluvial directamente al canal evitando con ellos que escurran sobre el puente, y cerrar la circulación vehicular en las calles durante las lluvias torrenciales hasta que se desaloje el agua. Entre los acuerdos de la junta destacan: dar mantenimiento a los desfogues, conocer los niveles de calles y predios del Centro, quitar algunos locales de las artesanías para permitir de las aguas pluviales de la Ejido desemboquen, verificar la operatividad de las bombas de los dos cárcamos e instalar bombas de mayor capacidad, solicitar al sector naval modificar su puerta y barda y la posible construcción de un canal al interior, diagnóstico pluvial
del Centro involucrando a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), situación del espigón de la había, revisar el ducto paralelo al canal de la Boquita que descarga agua fétida a la playa Principal. Luego de ello, el 24 de julio la CAPAZ informó por escrito a los propietarios del Centro los trabajos programados para la primera quincena de agosto, para combatir las inundaciones, entre ellos la sustitución y suministro en equipo de bombeo sumergible de mayor capacidad en los cárcamos pluviales Faroles y 5 de Mayo. El organismo en esa ocasión anunció que una semana después se desazolvarían y limpiarían el cárcamo pluvial Morelos y los canales de la 5 de Mayo a Las Salinas. Sin embargo, el 01 de agosto los colonos acusaron en un oficio dirigido al presidente municipal, que en dicha comunicación la CAPAZ excluyó el resto de los acuerdos, como llevar a cabo un estudio para conocer los niveles de calles y predios, quitar algunos locales de artesanías, solicitar modificaciones a la naval y la posible construcción de un canal al interior de esta, diagnóstico pluvial, situación del espigón y del ducto que descarga agua fétida a la Principal. Posteriormente, el pasado 26 de agosto se dio seguimiento a las reuniones entre CAPAZ y propietarios, acordando que las bombas de los cárcamos quedarían instaladas la próxima semana, limpieza parmente a canales de la 5 de Mayo y a alcantarillas pluviales y sanitarias del Centro. También se convino que la paramunicipal presentaría una propuesta para el desalojo de las aguas de la avenida Morelos, y coordinar una reunión con el sector naval para lo antes expuesto. Sin embargo, hasta el momento la mayoría de los compromisos no se han cumplido en su totalidad, por lo que cada vez que llueve con cierta fuerza, las inundaciones en el Centro son la constante. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
En ese sentido, cabe mencionar, hace unos días vecinos denunciaron que la CAPAZ repartió avisos en Flamingos, advirtiendo que “el condominio que no haga su contrato (de áreas comunes, con un costo de 4 mil 500 pesos, más de 300 mil pesos en total) se le limitará el servicio”, pese a que la inmobiliaria no ha entregado el sistema a la paramunicipal. Posteriormente, incluso, el alcalde Eric Fernández Ballesteros respondió que quien debería suministrar el servicio es Geo. Al referirse a los 97 nuevos departamentos, el presidente de Flamingos expresó que “se supone que está clausurado ventas y la obra, y pese a eso ya los
van a entregar”. Dicho señalamiento, en reproche a que el pasado 22 de febrero la dirección municipal de Reglamentos clausuró de manera definitiva las oficinas de venta de Geo por no contar con licencia de funcionamiento. Vasados en la Gaceta Ecológica del 25 de junio de 2014 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estas 97 viviendas a las que hace alusión el presidente de colonia, serían solo el inicio de la segunda etapa de Flamingos, ya que el resolutivo derivado del Procedimiento de Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental que tiene como promovente a Geo, dándole una vigencia de 76 años más de vida, contem-
pla la construcción de mil 490 viviendas. Sobre que algunos de los nuevos departamentos ya están vendidos, ayer vía telefónica la extesorera de Flamingos dijo que un conocido le comentó que ya pagó desde hace año y medio uno de ellos. Lo que deja entrever, que ya hay gente esperando por habitar la segunda etapa de la unidad, de la cual por su primera etapa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) multó económicamente a Geo en pasado 4 de septiembre, iniciando un proceso administrativo en su contra, “por descargar en forma permanente aguas residuales”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
12 12
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Si supieses qué significa: Misericordia quiero y no sacrifico, no condenarías a los inocentes. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Supervisan pavimentación de calle Los Mangos, en la colonia Deportiva
PETATLÁN. Con el fin de supervisar los avances de la obra que se realiza en la calle los mangos de la colonia deportiva, el director de Obras Públicas, José Gre-
gorio Estrada Mora, confirmó los adelantos que lleva esta arteria y que funciona como acceso principal a la colonia deportiva. La obra registra un
avance de 40 por ciento, en total serán más de 300 metros cuadrados de concreto hidráulico los que se utilizarán para la construcción de la calle, así como guarni-
Policía comunitaria cierra accesos a la ciudad de Tixtla Tixtla.- Policías comunitarios de la ciudad de Tixtla, bloquearon carreteras de acceso y salidas hacia Chilpancingo, Chilapa y Mártir de Cuilapa; Exigen la presentación con vida de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos desde hace más de 25 días en Iguala de la Independencia. Unos 200 elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) se encuentran plantados en las carreteras estatales y federales, desde las 07:00 horas, La circulación fue totalmente suspendida, entre la capital del estado, y el resto de la Región de la Montaña;
CMYK
Miles de personas fueron varadas y algunas tuvieron que caminar para continuar su camino. Desde las 07:00 de la mañana, las carreteras hacia Chilpancingo, Chilapa y Mártir de Cuilapa estuvieron bloqueadas de manera total, por parte de elementos de CRAC; Exigieron la presentación con vida de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos desde hace más de 25 días en Iguala de la Independencia. También exigieron la destitución y juicio político al gobernador del estado y a quien resulte responsable por los actos de omisión durante los atentados el 26
y 27 de septiembre. La circulación se encuentra totalmente suspendida, entre la capital del estado, y el resto de la Región de la Montaña. Fueron alrededor de 200 elementos comunitarios armados que impidieron el paso de todo tipo de vehículos, dejando varadas a miles de personas que han tenido que caminar para continuar su viaje. Esta protesta forma parte del plan de acción de la Asamblea Popular Nacional que se ha conformado en apoyo a la Normal de Ayotzinapa, ante la falta de resultados en la búsqueda de los desaparecidos en la ciudad de Iguala. ANG
ciones y banquetas. Estrada Mora informó que de acuerdo a los avances será la próxima semana cuando quede totalmente pavimentada la obra, mientras tanto se esperará también el fraguado de la misma por lo que no podrán pasar vehículos en
por lo menos una o dos semanas más. El tramo en construcción comunica a las colonias Fermín Maciel y la Vicente, por lo que se convierte en uno de las arterias más transitadas. Con estas acciones, el gobierno municipal del
alcalde Jorge Ramírez Espino, continúa el mejoramiento de los espacios viales. Esto ayuda a fomentar que los visitantes tengan una buena imagen del municipio que visitan y confirmen la belleza de Petatlán.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
13
REGIONAL
Marchan por Ayotzinapa en Petatlán; toman ayuntamiento
PETATLÁN. Unas 600 personas entre docentes, alumnos y sus padres, marcharon por la carretera municipalizada hasta llegar al zócalo donde realizaron un mitin, para exigir la aparición con vida de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Con pancartas en las que decían “desaparición de poderes” “vivos se los llevaron vivos los queremos”, “Justicia, Justicia” entre otras, los maestros de la coordinación de maestros en el municipio, liderados por, Roberto Chavarría, iniciaron la marcha poco antes de las 10 de la mañana, desde la escuela secundaria (ETA), hasta el zócalo. Los participantes, encabezados por maestros, y amigos de los 43 normalistas desaparecidos, así como las de los tres asesinados y heridos por la policía de Iguala el 26 de septiembre pasado, caminaron por la carretera municipalizada, hasta llegar al bulevar donde, voltearon por la calle Allende para luego, circular por la avenida y llegar al zócalo, donde realizaron un mitin.
Ya cerca de las 12 del día, empezaron a retirarse dejando, ahí las fotos de los normalistas desaparecidos, mientras otros las recogían, aquí participaron en declaraciones públicas, maestros de la CETEG, y de diferentes planteles educativos. En el camino, la columna fue sumando a espontáneos pero también a gente de las calles que, organizada, esperó un punto para encontrarse. La mayoría lanzó consignas contra el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. En la marcha también, se observó la presencia de Inés Gallardo, madre de Daniel Solís Gallardo, quien fue uno de los estudiantes asesinados en Iguala, así como de Pedro Rojas Félix, quien fue esposo de Eva Alarcón, desaparecida en el 2011. En el zócalo los manifestantes leyeron un manifiesto al presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, quien no se presentó al ayuntamiento el cual permaneció cerrado, después de eso se retiraron del lugar ya como a la 1
La marcha, siguió por el bulevar, hasta llegar a la calle Allende, de ahí, continúo por la avenida hacia el zócalo, ocasionando un caos vial.
de la tarde. Toman Ayuntamiento Luego de la marcha, docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en el Estado (CETEG) tomaron el ayuntamiento, sacaron a los policías que estaban en guardia para luego colocar cartulinas como sellos, para evitar el acceso de los trabajadores. Los profesores que también participaron en la marcha de la secundaria técnica (ETA), encabezados por Jesús Manuel Méndez Méndez, coordinador municipal en Petatlán, después de la 1 de la tarde, tras finalizar el mitin en el zócalo, procedieron a tomar el ayuntamiento. Para ello sacaron a los policías municipales que estaban de guardia y a algunas personas que estaban ahí a pesar de que
En el zócalo los maestros, padres de familia y estudiantes realizaron un mitin, donde exigieron justicia y la aparición con vida de los normalistas desaparecidos.
La marcha, fue nutrida ya que se iban sumando más y más personas en el transcurso del camino.
no se laboró hoy, luego en la entrada principal, colocaron las pancartas las pegaron con cinta canela, y en la oficina de Reglamentos, pusieron una cartulina con la leyenda “Clausurado”. En la otra entrada, colocaron una cadena con un candado, y también pegaron cartulinas con consignas en las que exigen la aparición con vida de los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa. Jesús Manuel Méndez Méndez, coordinador de la CETEG en Petatlán, señalo que procedieron a la toma del ayuntamiento de manera simbólica, y después se retiraron, pero dejaron pancartas como sello, y sin son retiradas responsabilizan al gobierno municipal de manipularlas y volverán a cerrar el edificio. Por último dijo que esta acción, la están realizando en diferentes municipios de la Costa Grande, por parte de la CETEG,
a fin de exigir con vida la presencia de los normalistas desaparecidos en Iguala. Paran escuelas en Petatlán Asimismo, seis escuelas de los diferentes niveles educativos se declararon en paro indefinido en apoyo a las familias de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre. Las escuelas que se declararon hoy en paro indefinido, son la primaria Rosario Castellanos, la secundaria Quetzalcóatl, la Emiliano Zapata, Colegio de Bachilleres, Himno Nacional y la primaria Justo Sierra. Con este paro, unos 2 mil alumnos de los diferentes planteles educativos y la medida se quedarán sin clases, como medida de presión para exigir la aparición con vida de los normalistas desaparecidos en Iguala. FELIX REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Porque el Hijo del Hombre es Señor del sábado. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
El mejor camino para mantener la armonía es trabajando para sacar del atraso secular a Guerrero: Ángel Aguirre Al realizar una gira de trabajo por Chilpancingo y Eduardo Neri, para inaugurar obras y anunciar otras, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reiteró hoy que el mejor camino para mantener la armonía es trabajando para sacar del atraso secular a Guerrero. En su mensaje, el mandatario estatal aseguró que existe el compromiso de su gobierno para propiciar
el desarrollo de Guerrero mediante la construcción de más escuelas, caminos, proyectos sociales y oportunidades de empleo para la gente. “Mi gobierno seguirá impulsando este tipo de acciones porque ése es el mejor camino, no el de la confrontación, provocación o la violencia; hagamos un compromiso todos para que Guerrero camine por los
senderos de la paz y concordia”, subrayó. Durante la entrega de la Unidad Deportiva Dr. Arturo Vázquez Soto y la presentación del proyecto para abastecer de más agua potable a Eduardo Neri, el gobernador Ángel Aguirre expresó que este nuevo espacio deportivo, el cual tuvo una inversión de 25 millones de pesos para su rehabilitación, servirá para
CHILPANCINGO.- En la conmemoración por el 54 aniversario del inicio del movimiento que dio identidad y autonomía a la Universidad de Guerrero (UAGro), el rector Javier Saldaña Almazán, junto con ex líderes estudiantiles del Movimiento de 1960, rindieron un homenaje solemne en memoria de los 19 caídos durante el movimiento estudiantil, pidió un minuto de aplausos en memoria de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y exhortó a las autoridades a dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos. El rector manifestó la solidaridad de la Universidad Autónoma de Guerrero hacia los padres de familia de los jóvenes desaparecidos e hizo un llamado a las autoridades para que esclarezcan los hechos “y regresen con vida a nuestros estudiantes”. En este acto asistió el señor Fernando Martínez, padre de uno de los 43 jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quien en representación de las familias afectadas, exigió al gobierno la aparición con vida de los norma-
listas. Saldaña Almazán lamentó “que la historia guerrerense vuelva a repetirse con una masacre similar hacia estudiantes”, por lo que condenó los hechos y anunció la “plena solidaridad de la comunidad universitaria con las familias de los estudiantes desaparecidos”. En este contexto, el rector de la máxima casa de estudios resaltó la virtud de los jóvenes universitarios de la UAGro, y aseguró no coartar su derecho hacia el libre pensamiento, “porque los universitarios somos libres y tenemos derecho a manifestar su ideología”. En su participación, el ex líder estudiantil de 1960, Jesús Araujo Hernández dio su postura con referencia a la zozobra actual y refutó los actos lamentables de los que han sido victima los estudiantes; agregó que “el destino de la juventud no puede ser prepararlos para llevarlos a la muerte”. Araujo Hernández reconoció la actual Administración Central del rector, Javier Saldaña Almazán por refrendar el proyecto “Universidad Pueblo”, así como
dar apertura a los indígenas e impulsar una universidad socialmente incluyente. Jesús Araujo se refirió que a 54 años del inicio del movimiento estudiantil, la Universidad Autónoma de Guerrero “sigue refrendando los estatutos principales de autonomía y que en la actualidad, es una institución que forma la esperanza de la juventud guerrerense”. El 21 de octubre de 1960 estalló la huelga general, encabezada por Jesús Araujo Hernández y Pablo Sandoval Cruz, iniciando el movimiento estudiantil en Chilpancingo, el cual fue el precursor que dio autonomía a la Universidad Autónoma de Guerrero. En el acto estuvieron presentes Josefina Vázquez Organista, y un nieto de Leopoldo Vázquez Ruiz, caído en el 60; miembros del Comité de Huelga; Manuel del Valle García, Ángel Serrano Luis Santos Díaz, Ángel Rodríguez García, y Constantina Salmerón Catalán. Acompañaron también en el acto, el secretario general de la UAGro, Rogelio Ortega Martínez, y el ex rector, Gabino Olea Campos.-BOLETIN-
CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Omar Jalil Flores Majúl, lamentó que desde agosto pasado, no haya condiciones para aprobar el dictamen que inhabilita por cinco años al ex procurador general de Justicia, Alberto López Rosas a partir de las omisiones graves en que incurrió la mañana del 12 de diciembre de 2011. Ese día, un desalojo provocó el asesinato a balazos de dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y la muerte del empleado de la gasolinería, Miguel Rivas Cámara. Flores Majul destacó que desde agosto existe una propuesta de dictamen en el que se exonera de los hechos
al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ramón Almonte Borja, pero se sanciona con cinco años de inhabilitación para desempeñar cargos en la administración pública al actual secretario del Trabajo, Alberto López Rosas. Indicó que ante la dilación, en su calidad de presidente convocó a una sesión de la Comisión Instructora para efecto de sancionar dicho caso. De los cinco integrantes de la Instructora solamente él ha firmado el dictamen, por lo que solicitó que por separado, sus compañeros Bernardo Ortega Jiménez, Luisa Ayala Mondragón, Emilio Ortega Antonio y Arturo Alvarez Angli expliquen por qué razón
no han estampado su rúbrica en el escrito. Todos han manifestado la disposición de firmar, pero hasta el momento no lo hacen, situación que llama la atención del diputado Majul Flores. “Desde agosto ya tenemos las conclusiones y esperamos que ya podamos concluirlo, porque hubo acciones y omisiones que redundaron en prejuicio del interés público, de tal manera que hemos fundado la propuesta de sanción”, anotó. Reieró que el martes próximo habrá una sesión para solicitar que el tema ya quede completamente concluido, porque ese es un reclamo de la sociedad. SNI
Conmemoran el rector y ex líderes, el inicio del movimiento de 1960
Listo el dictamen sobre juicio contra López Rosas
que niños y jóvenes canalicen su energía a través del deporte y la recreación. Comentó que hoy que” nos embarga una gran tristeza, los guerrerenses tenemos que contribuir para localizar a los jóvenes normalistas desaparecidos”. “Por mi parte, sin dejar de reconocer la gravedad de los hechos, vamos a seguir trabajando con más intensidad y con más obras para Zumpango”, dijo. Prueba de ello, adelantó que se rehabilitarán el lienzo charro, así como tres edificios escolares, e instruyó al secretario de Obras para que se atienda la solicitud de construir un nuevo Cendi. El director de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento Básico del Estado de Guerrero (CAPASEG), Arturo Palma Carro, presentó a la población el proyecto para mejorar y modernizar la red de agua potable y abastecimiento que tendrá una inversión de 18 millones de pesos, de los cuales seis se ejercerán en el presente año. Expuso la propuesta de fuentes de abastecimiento,
mediante la cual se rehabilitarán los pozos de La Cienega, el Lienzo Charro, el Pochote y Paso de Agua. El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Publicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez, detalló que la rehabilitación de la unidad deportiva de 1.5 hectáreas, cuenta con tres canchas de basquetbol, alberca semiolímpica techada, una cancha de fútbol rápido y otra de frontón, entre otros espacios. En tanto, el alcalde Ignacio Basilio García manifestó el respaldo de la
administración municipal a las políticas públicas que impulsa el gobernador Ángel Aguirre. Momentos antes, en Chilpancingo, el titular del Ejecutivo estatal, acompañado por el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, y el diputado federal Jorge Salgado Parra, realizó un recorrido para supervisar el avance físico en la obra del gimnasio de usos múltiples que será la casa del equipo de basquetbol Los Guerreros, el cual se prevé sea inaugurado a finales del mes de enero.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
15
ESTATAL
Piden en Senado la renuncia de Ángel Aguirre De no hacerlo antes del 30 de octubre, valorarán la desaparición de poderes
CIUDAD DE MÉXICO. En el Senado de la República, las bancadas del PRI, PAN y PVEM exigieron la renuncia de Ángel Aguirre Rivero a la gubernatura del estado. Asimismo, anunciaron que si antes del jueves 30 de octubre el mandatario no presenta su renuncia, una
alianza entre priistas y panistas votaría a favor de la desaparición de poderes en Guerrero. En medio de la discusión del acuerdo, PRI y PAN pidieron la renuncia de Aguirre Rivero, por ser responsable del “grave estado de ingobernabilidad” en que se encuentra el esta-
do de Guerrero. A nombre de los senadores priistas, el vicepresidente del Senado, Arturo Zamora Jiménez, indicó que se pide la renuncia de Aguirre por el desdén que ha tenido a la Constitución y a las leyes, por las cuales ha sumido a su entidad en una crisis de derechos humanos. “Reprobamos profundamente las omisiones irresponsables en que ha caído el Poder Ejecuti-
Prenden fuego a las oficinas del PRD en Chilpancingo CHILPANCINGO. Gro., 21 de octubre (apro).Este día escalaron las expresiones de indignación y molestia ante la actitud de indolencia que han asumido autoridades frente al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Por la madrugada, integrantes de la guardia comunitaria que opera en Tixtla, portando armas largas y encapuchados, bloquearon las vías carreteras que conectan la región Centro con la Montaña, colapsando el sistema de transporte público y la actividad económica y comercial de esta importante franja de la entidad. De manera paralela, normalistas de Ayotzinapa, padres de familia de los desaparecidos, miembros del magisterio disidente y ciudadanos marcharon por las principales calles de Tixtla y tomaron la sede del ayuntamiento, con el que suman 13 los inmuebles cerrados de los 81 municipios que conforman la entidad. Por la tarde, se registró la acción más violenta del día, cuando miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon por la calles de Chilpancingo y se encaminaron a la sede estatal del PRD, sobre la calle Miguel Alemán a cuatro cuadras del zócalo capitalino. Enseguida, los manifestantes arremetieron en contra del inmueble, destrozaron oficinas, equipo de cómputo y un auto que estaba estacionado al interior del edificio. Luego, prendieron fuego al lugar y se retiraron en medio de consignas en contra de los principales líderes del sol azteca en la entidad, quienes han sido señalados por autoridades federales por sus presuntos nexos con el narco, entre ellos el dirigente estatal Carlos Reyes; el presidente del Congreso local, Bernardo Ortega, y
el alcalde prófugo de Iguala recién defenestrado, José Luis Abarca Velázquez. En el inmueble, los manifestantes dejaron pintas que sintetizan el coraje del sector de la ciudadanía que demanda la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos y castigo a los responsables de la masacre de Iguala: “Traidores Narcogobierno”. Los cetegistas retornaron al plantón que mantienen en el zócalo de Chilpancingo, donde se reagruparon para analizar las próximas acciones del movimiento conformado para exigir la presentación con vida de los normalistas desaparecidos. Esta acción fue similar a la ocurrida el año pasado en esta capital durante las protestas del magisterio disidente en contra de la reforma educativa, cuando los miembros de la CETEG destrozaron y quemaron la sedes de PRD, PAN MC y del PRI. Las acciones de este día registradas en Tixtla y Chilpancingo son consideradas como la respuesta del movimiento Asamblea Popular Nacional (APN) a la falta de resultados de las autoridades federales sobre el caso Ayotzinapa. Ello, luego de que ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvieron un encuentro privado en Acapulco con padres de familia y normalistas de Ayotzinapa, donde los funcionarios no expusieron indicios de que estén vivos los 43 estudiantes desaparecidos. Ni siquiera tienen idea de dónde pueden buscar a las víctimas y sólo se comprometieron a seguir con las labores de rastreo en la zona norte y la región de Tierra Caliente de la entidad, donde el gobierno federal asumió el control de la seguridad pública en 12 mu-
nicipios, luego de que determinó que las autoridades municipales tienen nexos con la delincuencia. Por ello, esta madrugada la guardia comunitaria que opera en Tixtla decidió bloquear la carretera federal Chilpancingo-Tlapa y sitiar ese poblado ubicado a 15 minutos de esta capital, para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. Desde las 5:30 horas y hasta las ocho de la noche, el grupo de autodefensa surgido en el barrio de El Fortín, señalado por autoridades federales de tener vínculos con el ERPI, bloqueó la vía federal. Encapuchados y portando escopetas y fusiles AR15, Galil, HK y Pietro Beretta --todos calibre .223--, los guardias comunitarios se encuentran apostados en el acceso a la Normal de Ayotzinapa y el crucero que conduce al municipio de Apango y Chilapa, donde decenas de autos permanecen varados y cientos de ciudadanos caminan sobre la carretera para salir o entrar a Tixtla. Cerca de las diez de la mañana se congregó un nutrido contingente de normalistas de Ayotzinapa, cetegistas y ciudadanos en el barrio del Santuario, al sur de Tixtla, donde marcharon con dirección al centro y, luego de un mitin en la plaza central, tomaron la sede del ayuntamiento que previamente había sido desalojado y estaba cerrado. Mientras las acciones de protesta de la APN van en aumento, el gobierno de Ángel Aguirre y la clase política estatal permanecen ajenos a toda negociación con los manifestantes, quienes anunciaron una marcha para este miércoles 22 en la ciudad de Iguala, el epicentro de la masacre y desaparición de normalistas de Ayotzinapa ocurrida a finales de septiembre. APRO
vo del Estado de Guerrero y sostenemos que no hay posibilidad alguna de que avancemos en la solución mientras éste permanezca en el cargo”, afirmó el priista. De esta forma el PRI modificó la postura que había mantenido por la mañana de ayer, cuando la Comisión de Gobernación del Senado, presidida por la priista Cristina Díaz Salazar, se había pronunciado por declarar como “improcedente” la solicitud de desaparición de poderes en la entidad, por considerar que existían evidencias de gobernabilidad. Por la tarde, el PRI se lanzó contra Aguirre, lo acusó de ser responsable de “omisiones institucionales” que propiciaron un daño sistemático a la vida, propiedad y libertades de los guerrerenses. Afirmó que Aguirre ignoró las observaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para abonar a restablecer la paz en diversas comunidades, tras la desaparición de 43 estudiantes normalistas el pasado 26 de septiembre. “Ángel Aguirre menos-
preció el diagnóstico de la CNDH y con ello permitió que la corrupción y la impunidad continuaran siendo la constante en municipios como Iguala, por lo que es necesario que pondere dejar el cargo para que se recupere la confianza y el tejido social”, abundó Zamora. A solicitud del PAN, la Comisión de Gobernación declaró un receso para analizar la posibilidad de ganar tiempo para que se introdujera en el dictamen las observaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre violaciones de derechos humanos en Iguala. “Desaparecer los poderes de un estado no es una cosa menor, es un asunto de enorme trascendencia en el país, no sucede resolverse sobre las rodillas la no desaparición o la desaparición”, detalló el Senador Héctor Larios. En tanto, el senador perredista Sofío Ramírez Hernández, muy cercano al gobernador, rechazó cual-
quier “intento de condena y linchamiento público” del PRI y del PAN. Ignorando todas las voces en contra, tanto en el estado, como en el país y el extranjero, el perredista dijo que la conducción de la administración pública “se lleva con normalidad” y aseguró que el Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial, están trabajando. Recordó que Ángel Aguirre despachó en la casa de Gobierno y que los sectores productivos y políticos del estado respaldan su gestión. “Los sectores económicos ayer le dieron su respaldo, los presidentes municipales de todos los partidos políticos le han dado su respaldo por lo tanto más allá de la responsabilidad política hay también la fuerza social de muchos ciudadanos que vamos a luchar por el respeto”, apuntó. Ramírez pidió no hacer acusaciones infundadas y esperar a que la Procuraduría General de la República emita las conclusiones de la investigación y determine si el mandatario tiene responsabilidad política o no. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014 ESTATAL De allí Jesús fue a la sinagoga de ellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Expresan alcaldes del PRD su “irrestricta solidaridad” al gobernador de Guerrero MÉXICO, D.F..- Alcaldes de 40 municipios de Guerrero expresaron su “irrestricta solidaridad” al gobernador Ángel Aguirre, luego de que el coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, se pronunció a favor de la salida del Ejecutivo estatal como un signo de “distensión social” y porque “ayudará a las investigaciones” sobre los hechos ocurridos en Iguala. Y en respuesta a la petición que hizo el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado para declarar la desaparición de poderes en la entidad, también manifestaron su “firme rechazo” a esa intención porque medidas políticas como esas, subrayaron, sólo agravarán los problemas. “Frente a las voces que en otras latitudes piden la aplicación de medidas políticas que supuestamente habrían de resolver los problemas que hoy enfrentamos, que en realidad sólo los agravarán y que se vierten por el desconocimiento de la realidad de Guerrero (…), los presidentes municipales constitucionales del
PRD expresamos nuestro firme rechazo a la intención de que el Senado de la República intervenga la vida democrática del estado”, apuntaron en un pequeño desplegado que se publicó este martes en diarios nacionales. Luego de señalar que en Guerrero “estamos construyendo una entidad más competitiva, con inversión pública en infraestructura sin precedentes, con programas y acciones sociales que hoy ya nos están permitiendo mejorar la vida de los guerrerenses”, hicieron un llamado a los habitantes del estado “a unirnos y cerrar filas en torno a las instituciones políticas que rigen nuestra convivencia como sociedad, mirando por los intereses superiores de Guerrero, la paz y la tranquilidad social que hemos construido durante muchos años”. Finalmente, a los titulares de los tres poderes el estado, “en particular al jefe del ejecutivo estatal, Ángel Aguirre Rivero”, les expresaron su “irrestricta solidaridad, firme lealtad y absoluto respaldo a
estas circunstancias que hoy vive el estado de Guerrero”. El desplegado lo firman alcaldes de 40 municipios, entre ellos los de Apaxtla, Coyuca de Catalán, General Canuto Neri, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Teloloapan y Tlapehuala, donde fuerzas federales asumieron las tareas de seguridad. Ayer, los senadores perredistas Miguel Barbosa y Alejandro Encinas se pronunciaron a favor de la salida del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, para “ayudar a las investigaciones” sobre la desaparición de 43 normalistas y el asesinato de tres más. Ambos expresaron su postura en vísperas de que la Comisión de Gobernación del Senado dictamine hoy la solicitud de desaparición de poderes que planteó la bancada del PAN y que el pleno votará este mismo día. La declaración de Barbosa, también presidente de la Mesa Directiva del Senado, se produjo un día después que la dirigencia nacional del PRD, controlada por la corriente Nueva Izquierda y sus
aliados, se pronunció a favor de la permanencia de Ángel Aguirre porque, dijo, no se puede caer en “salidas fáciles o linchamientos públicos que no contribuyen a resolver la emergencia”. En contrapunto a esta posición, Barbosa afirmó que cree en la honestidad de Ángel Aguirre, “no lo vemos vinculado al crimen organizado”, pero –advirtió– “debemos de atender reclamos sociales tales como en Guerrero”. “Cada vez se descomponen más las cosas y vemos que la licencia de Ángel Aguirre podría ayudar a la distensión social y ayudar a la investigación”, insistió Barbosa, quien también admitió que ya existe un “costo social” para el PRD por la crisis de Guerrero. Por su parte, Alejandro Encinas afirmó que el mandatario estatal “ya no es un interlocutor válido, no con los
estudiantes, sino con muchos sectores de la sociedad guerrerense. Hay una situación de ingobernabilidad”. Para el exjefe de Gobierno, lo más grave es “el surgimiento todos los días de fosas con cadáveres y muertos que dan cuenta de un clima de ingobernabilidad en el estado”. También ayer, luego de reiterarle su apoyo al gobernador de Guerrero, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD pidió a los alcaldes de esa fuerza política en la entidad que se pongan a disposición de las autoridades para que sean investigados. “La dirección nacional del PRD ha subrayado que ante la gravedad de los hechos (en Iguala), nadie, ningún poder y ninguna fuerza política puede ser omisa, y expresó su decisión de empezar a tomar medidas internas. Se trata de un blindaje ante las elecciones de 2015 para impedir que la delincuencia influya
en la elección de candidatos, y empezar desde ahora con los gobiernos municipales del PRD”, subrayó. Por ello, determinó pedir a los presidentes municipales de Apaxtla, Teloloapan, General Canuto Neri, Ixcateopan de Cuahtémo y, Coyuca de Catalán, Guerrero, que se presenten y pongan a disposición de las autoridades correspondientes para que declaren e informen sobre la situación de sus municipios, con el fin de contribuir con las investigaciones que se llevan a cabo. De igual manera, hizo un llamado a las dirigencias del PRI, PAN y PT para que convoquen a sus alcaldes que se encuentran en las mismas condiciones en Guerrero (Taxco, Arcelia, Tlapehuala, San Miguel Totolapan, Pungarabato, Pilcaya y Buenavista de Cuellar) para a que se presenten y contribuyan con las investigaciones. APRO
Aguirre fue omiso con la muerte de mi esposo y de Solalinde prevé estallidos sociales los normalistas: viuda de líder asesinado por Abarca
por masacres como la de Ayotzinapa
OAXACA, OAX..- El padre Alejandro Solalinde acusó al presidente Enrique Peña Nieto de ser “el principal responsable” de la masacre de normalistas de Ayotzinapa y exigió al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, su renuncia “por dignidad y vergüenza”. En entrevista, luego de su estancia en la Ciudad de México, el responsable del Albergue de Migrantes “Hermanos en el camino” advirtió que “si el gobierno no actúa como debe y sigue como hasta ahora, va a seguir exasperando a la gente, no va a poder controlar los estallidos y la indignación social será llevada a otros extremos”. Y se refirió al gobierno federal: “Debe reconocer que el país está tronado, que tenemos demasiados signos de violencia por todos lados como para lanzar un yupi oficial y decir que aquí no ha pasado nada, que esto de Ayotzinapa se va a arreglar con mesitas de negociación y dinerito a la gente pobre. Esto es un asunto de justicia”. El Premio Nacional de Derechos Humanos 2012 cuestionó a los partidos políticos porque, dijo, han hecho a un lado el dolor de las víctimas y las familias de los normalistas de Ayotzinapa “para CMYK
-
taparse las espaldas y cubrirse de impunidad con un solo propósito, pensar en la rapiña electorera”. Luego que el Congreso de Guerrero y el Senado de la República declararon improcedente la desaparición de poderes en Guerrero, el sacerdote católico consideró que “esto es parte de la impunidad política y las reglas que se vienen aplicando como parte del viejo sistema político mexicano”. Lo deplorable, agregó, es que no les importe la tragedia de estas familias que exigen la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y “que los políticos prefieran ponerse a pensar ¿cómo vamos a tener un control de daños político que pueda redituar menos perdida de votos o cómo manejar un control de daños partidista para no perder posiciones?”. Según Alejandro Solalinde, la “rapiña electorera” parte de que “el PRI quiere recuperar el gobierno de Guerrero para afianzarse en 2018; mientras que el PRD debe reconocer que no escogió a su mejor gente y nombró a Ángel Aguirre Rivero, quien ya venía calado con el ADN priista y mañas que tiene un represor. Entonces, no se puede llamar engaño porque ya
sabían a quien tenían como su mejor hombre”. La crítica del líder religioso alcanzó también al PAN, de quien dijo: “Ha sido un partido alejado de los pobres y sin tradición en el sur, sólo les interesa ver qué ventaja pueden sacar de esta desgracia”. Lo que no tiene espera, aseguró, es la renuncia del gobernador Ángel Aguirre. “Debe irse si tiene vergüenza y dignidad porque es el principal responsable inmediato y porque debe sentarse el precedente de la revocación de mandato”. Después arreció contra el mandatario federal: “El responsable número uno es Enrique Peña Nieto porque él es quien quiso ser presidente, es él el responsable de la nación, es el comandante en jefe de las fuerzas armadas y de toda la seguridad en México”. Al ser cuestionado sobre la presencia de la guerrilla y narcotráfico en el país, Solalinde advirtió que “el narco es independiente aunque ya ha infiltrado a la clase política, a todos los niveles de gobierno, por eso hay narcoestados. Y la guerrilla ha tenido presencia en Guerrero y otras entidades como Oaxaca porque (sus habitantes) han sido reprimidos”. APRO
MÉXICO, D.F..- Sofía Lorena Mendoza Martínez, regidora de Iguala, Guerrero, acusó al gobernador de ese estado, Ángel Aguirre Rivero, de haber sido omiso en el caso del asesinato de su esposo, el líder social Arturo Hernández Cardona, presuntamente asesinado el 31 de mayo del año pasado por el alcalde de Iguala, José Luis Abarca. “Yo creo que sí, que José Luis Abarca está vinculado con la muerte de mi esposo, hay un testigo que lo señala directamente y después de haberlo relacionado ha sido perseguido”, afirmó en entrevista con el periodista Alejandro Cacho. La misma actitud omisa, dijo, la asumido en el caso de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos. “Hubo mucha omisión del gobernador. Nosotros varias veces nos reunimos con él, incluso hace algunos días nos volvimos a reunir y siempre dijimos que caminara y avanzara el asunto de Iguala y él sólo dijo ‘Sí’ pero nunca avanzó, lo mismo en el Congreso, y eso que ofrecimos las pruebas”, aseguró. La regidora afirmó que la problemática entre su esposo y el edil de Iguala, quien presuntamente mató a Hernández Cardona de un escopetazo en la cara luego de encabezar un mitin en su contra, fue estrictamente política, nunca personal.
“José Luis Abarca es la cara de la intolerancia, porque la unidad popular pedían gestión social, arreciaron las protestas y eso le molestó, porque cuestiones personales entre Abarca y mi esposo no existían, siempre fueron cuestiones políticas”, aseveró. Mendoza Martínez señaló que tras el asesinato de su esposo el exedil de Iguala
jamás se acercó a ella y ahora dice temer por su vida ya que Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, aún se encuentran prófugos. “Me pone los nervios de punta porque no está detenido (José Luis Abarca), nos pone en alerta saber que está libre al igual que su esposa”, dijo. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
19
NACIONAL
Los verdes europeos proponen a la corte de la haya que investigue crímenes de Ayotzinapa BRUSELAS.- El grupo de los verdes del Parlamento Europeo (PVE) solicitó a la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI) que analice los hechos de violencia ocurridos en México y que abra una investigación al respecto si acredita que se trata de crímenes de lesa humanidad. “(El grupo del PVE) Llama a la oficina del fiscal de la CPI a poner una particular atención a las masacres y desapariciones forzadas cometidas en México y, en caso de considerar que recaen dentro de su jurisdicción, solicita a la oficina del fiscal abrir una investigación sobre esos crímenes”, señala su propuesta de resolución sobre violaciones a los derechos humanos, la democracia y el Estado de de-
recho en México que será discutida mañana miércoles 22 junto con cinco más presentadas por otros grupos políticos del Parlamento Europeo. La resolución resultante de esas negociaciones entre grupos políticos, que no es vinculante, será votada por todos los eurodiputados el jueves 23, tras el debate sobre la situación en México que con carácter de “urgente” se llevará a cabo en la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, convocado la semana pasada a raíz de la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa entre el 26 y 27 de septiembre. La resolución de los verdes europeos también exige a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) “sus-
pender o detener cualquier negociación de acuerdos en materia de seguridad” con México, y abstenerse de efectuar cualquier transferencia de armamento, “hasta que no sea restablecido el Estado de derecho en todo el territorio y que el crimen organizado no esté bajo control y desmantelado”. El mismo documento señala que el proceso de modernización del Acuerdo Global México-UE –actualmente en negociación entre las partes– “debe ser postergado”, además de que “deben ser revisados sus capítulos y objetivos” y sellar “todas las fisuras” que pueda aprovechar el crimen organizado en materia de servicios financieros o en reglas comerciales. Por su parte, la propuesta
de resolución que presentó el grupo de Izquierda Unitaria Europea/Verdes Nórdicos también apoya la intervención de la CPI y la apertura de una investigación sobre los hechos de violencia en México. Asimismo, exige a la Comisión Europea que abra “un verdadero diálogo sobre derechos humanos” con el país y que rinda cuentas al Parlamento Europeo de sus avances una vez al año. Otras cuatro propuestas de resolución fueron emitidas por los dos grupos mayoritarios: el del Partido Popular Europeo (PPE) y el de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (AS&D), que juntos reúnen 55% de los eurodiputados, y los grupos de la Alianza de los Demó-
cratas y Liberales por Europa (ALDE) y el de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). Todos ellas coinciden en su apoyo al gobierno de Enrique Peña Nieto y en celebrar acciones para esclarecer los hechos de Ayotzinapa, además de no contemplar ninguna sanción o condición al mantenimiento actual de las relaciones. El grupo socialista expresa en su propuesta de resolución que “la violencia ligada al crimen organizado permanece como una tema de preocupación”, aunque luego sostiene que “el gobierno mexicano ha realizado importantes avances en democracia y derechos humanos y ha demostrado su firme compromiso con el mejoramiento de
la seguridad en el país”, por lo que solicita a la UE que continúe con sus programas de cooperación en derechos humanos y que aumente sus recursos financieros y técnicos para ello. En otras partes de su documento, el grupo socialista del Parlamento Europeo aplaude “el fuerte compromiso del presidente Peña Nieto y de las autoridades federales para asumir la absoluta responsabilidad de las investigaciones” (punto 2), “apoya al gobierno mexicano en su determinación para combatir el tráfico de drogas” (punto 5) y le pide que investigue la “supuesta” infiltración del crimen organizado en los gobiernos locales (punto 6). APRO
MÉXICO, DF.- Intelectuales y académicos de 60 países y 500 universidades, centros de investigación y organizaciones civiles y ciudadanos de todo el mundo exigieron la “renuncia inmediata” del gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, de su procurador Iñaki Blanco Cabrera y todos los policías y miembros del Ejército que hayan sabido, encubierto o participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La petición incluye al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, si se demuestra que tuvo conocimiento de las acciones ilícitas del exalcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca, y fue omiso al respecto. En una “Carta Abierta desde el Extranjero #AyotzinapaSomosTodos” –que será publicada en la prensa internacional y entregada en consulados y embajadas de México este miércoles 22—, los intelectuales critican la “lentitud” y “aparente negligencia” con la que avanzan las investigaciones en torno al asesinato de tres normalistas de Ayotzinapa y la desaparición de 43 más el viernes 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. En su misiva, exigen la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos, así como el cese de represalias y hostigamiento a los estudiantes
de la Normal de Ayotzinapa, y a los estudiantes en general. Además de que Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa sean “inmediatamente detenidos, procesados y castigados” dentro del marco de la ley. También piden una investigación “confiable, real y transparente”, con la participación de peritos y observadores internacionales, como el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). En su misiva, señalan que no cesarán ni dejarán de insistir de esta y otras maneras para exigir el esclarecimiento de los hechos violentos ocurridos hace casi un mes en Iguala. “Continuaremos atentos a los acontecimientos y ampliando las redes de información entre colegas, estudiantes y amistades en México y el extranjero. “No podemos permitir que se repitan masacres como la del movimiento estudiantil de 1968 o la persecución y aniquilamiento de poblaciones campesinas como las de Acteal y Aguas Blancas”, advierten. Luego señalan que los hechos ocurridos en Iguala, el 26 de septiembre, “son una de sus manifestaciones más execrables en la historia del país”. Y afirman que les indigna “profundamente” que ante la magnitud de los hechos el
gobierno mexicano ofrezca declaraciones contradictorias y presente resultados, no sólo nulos sino incluso más preocupantes, ya que las irregularidades de la investigación aumentan cada día sin que se sepa nada respecto de la aprehensión de los culpables o del paradero de los 43 estudiantes. En cambio, añaden, se han descubierto muchas fosas más, muchos cadáveres más, por lo que preguntan: “¿De qué tamaño son las fosas en este país, cuántos más caben en ellas, cuántos más esperan el mismo destino?”. Por si fuera poco, señalan, hasta ahora no se ha dado a conocer el nombre de los detenidos ni las líneas de investigación. “Son lamentables la lentitud y la aparente negligencia con la que avanzan las investigaciones”, fustigan. Y si lo ocurrido es de por sí terrible, subrayan, la actitud general de los órganos de gobierno “es una afrenta al sentido de humanidad y a la inteligencia de quienes observamos en la distancia”. Los denunciantes señalan que la realidad que México ha mostrado al mundo es decepcionante: “El caso de Iguala, sumado a muchos otros sucesos en los últimos meses, ha dejado claro que no se puede hablar ya de criminales comunes sino
de la criminalidad de representantes del gobierno tanto local como estatal y federal, que por acción u omisión permitieron que esto ocurriera y ahora no parecen hacer lo necesario para resolverlo y restaurar la confianza en ese mismo gobierno. “No entendemos que el gobernador de Guerrero no haya renunciado aún y que las autoridades federales estén conformes con esta situación. “Todos sabemos que el gobernador estaba al tanto de la situación en Iguala —él mismo lo declaró así y aseguró que también el Ejército y la Procuraduría General de la República lo sabían. Nos preguntamos entonces, ¿qué otras situaciones de colusión entre crimen y gobierno, que ningún estado de derecho podría tolerar, son del conocimiento de las autoridades?”, inquieren. Los firmantes afirman que el
caso de Ayotzinapa rebasó un límite que no debería haber sido nunca cruzado. “Sumamos nuestra indignación y nuestra solidaridad para con los estudiantes normalistas mexicanos y sus familias”, refrendan. La carta está dirigida al presidente Enrique Peña Nieto; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de Defensa; Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación; el ministro Juan N. Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Al diputado Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Cámara de Diputados; Miguel Barbosa Huerta, presidente
del Senado, así como a todas las mexicanas y los mexicanos, las personas que fuera de México siguen los acontecimientos violentos recientes, a la opinión pública, a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, a sus familiares y compañeros. Entre los firmantes de la misiva se encuentran Noam Chomsky, Edgardo Buscaglia, Elena Poniatowska, Alicia Schmidt Camacho, Andrés Lajous, Natalia Majluf, entre otros miles de académicos e intelectuales de diversas universidades e institutos del mundo. Los interesados en firmar la carta pueden accedee a la siguiente página: http://ayotzinapasomostodos.wordpress. com/2014/10/17/carta-abiertadesde-el-extranjero-ayotzinapasomostodos/ APRO
MÉXICO, D.F..- Con la oposición de la bancada del PAN, el silencio del PRD y el voto a favor del PRI, la Comisión de Gobernación del Senado declaró “improcedente” la desaparición de poderes en Guerrero, de acuerdo con el proyecto de dictamen propuesto esta mañana y que es analizado por las fracciones legislativas a solicitud de Acción Nacional. El dictamen propuesto por Cristina Díaz, presidenta de la Comisión de Gobernación, afirma que “no es el Senado el que desaparece los poderes de un estado, sino que únicamente toma conocimiento de esta situación a fin de coadyuvar a que el estado vuelva a la normalidad”. El documento de cuatro puntos exhorta al mandatario de Guerrero, Ángel Aguirre, a que “tome las determinaciones necesarias” para que el pueblo “retome la confianza”. También pide a los poderes Legislativo y Judicial de la entidad que ejerzan sus facultades
de control sobre el gobernador “frente a las omisiones o actos del Poder Ejecutivo que vulneren, restrinjan y pongan en riesgo los derechos y libertades del pueblo”. En la sesión de la comisión, el panista Roberto Gil Zuarth solicitó un receso para preparar los argumentos de su bancada en contra del dictamen. En rueda de prensa, afirmó que están inconformes porque el proyecto “prácticamente dice que no hay ninguna responsabilidad de las autoridades locales” de Guerrero. “Por supuesto que existen las causales de desaparición de poderes establecidas en el artículo 76, fracción V” de la Constitución, afirmó Gil Zuarth, presidente también de la Comisión de Justicia. El legislador panista sostuvo que existen elementos para decretar la desaparición de poderes, entre ellos “la indignación social de Guerrero, las pruebas que han aportado las recomendaciones de la Co-
misión Nacional de Derechos Humanos” y otros documentos públicos, como las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y “otras tantas que dan prueba y documentan que en Guerrero se vive un problema institucional de falta de legalidad y ausencia del poder público”. A su vez, el coordinador de la bancada panista, Jorge Luis Preciado, manifestó que la Comisión de Gobernación no realizó ninguna investigación en la entidad. “Se ahorró ese paso y se admitió la solicitud del PAN” presentada la semana pasada. La Comisión de Gobernación distribuyó desde la mañana un boletín donde la titular del Poder Judicial de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, informó a los integrantes de esta instancia legislativa que en la entidad trabajan “con normalidad” todos los órganos jurisdiccionales. APRO
Intelectuales del mundo reclaman a Peña por caso Ayotzinapa; de los más “execrables” de la historia
Senado declara “improcedente” la desaparición de poderes en Guerrero
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Mancera envía a la ALDF iniciativas para desvincular salario mínimo y crear unidad de cuenta
MÉXICO, D.F..- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio un paso más en su intento por elevar el salario mínimo: Este martes envió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dos iniciativas de ley para desvincular el salario mínimo de códigos y leyes locales y crear la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México. El presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, informó que las iniciativas pasarían directamente a las comisiones de Hacienda y Presupuesto para su dictamen y aprobación antes de que inicie la discusión del presupuesto del 2015. El gobierno local informó hoy en un comunicado que, según la Iniciativa de Decreto por el que se expide la Ley de la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, el valor inicial de dicha Unidad sería de 67.29 pesos, a lo que equivale actualmente el salario mínimo. Se actualizará con base en la inflación proyectada por el Banco de México (Banxico). Según el documento, la función inicial de esta nueva unidad será sustituir al salario mínimo en la determinación de sanciones y multas administrativas, conceptos de pago y montos de referencia previstos en las normas vigentes
CMYK
20
en el DF, además de estimar los recursos presupuestales dirigidos a los programas sociales. “De esta manera se garantiza la estabilidad en los precios del DF al pagarse el mismo monto en multas, tarifas, contribuciones, sanciones y demás. El cambio consiste exclusivamente en liberar el concepto del salario mínimo para que en diciembre pueda iniciar una trayectoria de recuperación”, informó en el comunicado. Sobre la iniciativa para desvincular el salario mínimo, que consiste en reformar 180 artículos de cuatro códigos y 50 leyes locales; además, de 101 artículos de 33 reglamentos que rigen en la Ciudad de México, según la Consejería Jurídica y de Servicios Legales. Entre los códigos y leyes del DF que deberán ser modificados se cuentan: Código Civil, Código de Instituciones y Procedimientos Electorales, Fiscal y Penal, así como la Ley de Aguas, Cultura Cívica, Desarrollo Urbano, Establecimientos Mercantiles, Extinción de Dominio, Instituciones de Asistencia Privada, Justicia para adolescentes, Movilidad, Presupuesto y Gasto Eficiente, Propiedad en Condominio de Inmuebles, Protección a los Animales, Publicidad Exterior, Residuos Sólidos, Salud, Transparencia
y Acceso a la Información Pública, Vivienda, Fiscalización Superior de la Ciudad de México, entre otras. Ello significa desindexar el salario y dotar de certeza jurídica a la nueva medida. De aprobarse, ambas leyes entrarán en vigor 60 días después de que se publiquen en la Gaceta Oficialdel DF, tiempo en el que se deberán
adecuar los sistemas electrónicos, así como los mecanismos y procesos para la aplicación de la nueva Unidad de Cuenta. Por la tarde, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera asistió al Foro “Salario, Productividad y Formalidad”, organizado por el Senado de la República. Ahí destacó que su propuesta de mejorar el sa-
lario mínimo “no es un tema de paternidades, sino es un tema de México”. El 10 de octubre pasado, Mancera Espinosa presentó su propuesta llamada “Por una política de recuperación de los salarios mínimos en México y en el Distrito Federal” ante el presidente Enrique Peña Nieto y la Conferencia Nacional de Gobernadores
(Conago). El planteamiento lo dio a conocer el pasado 28 de agosto, con la colaboración de economistas expertos, quienes aseguran que sí es factible incrementar de 67.29 pesos a 82.86 pesos el salario mínimo por día en el 2015, hasta alcanzar una meta sexenal de 171.03 pesos.
MÉXICO, D.F..- Contradicciones, omisiones y dilaciones han dominado el caso del fraude de Oceanografía en contra de Banamex y de Petróleos Mexicanos (Pemex). El nuevo giro de este caso ocurrió hace unas horas, cuando el empresario y accionista principal de esa empresa naviera, Amado Yáñez, fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) y enviado a declarar ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), a partir de la acusación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por haber desviado recursos que le adeudaba a esta institución, y por presunto lavado de dinero. Yáñez ya había sido detenido el 29 de mayo pasado y acusado por un delito “no
grave” que le permitió salir libre bajo fianza en junio, después de pagar una fianza de 80 millones de pesos. La nueva detención contra el accionista principal de Oceanografía contradice a la propia PGR, que ya había informado a la Comisión Investigadora de la Cámara de Senadores que Yáñez había pagado con la venta del equipo de futbol Gallos Blancos de Querétaro los adeudos que tenía con el IMSS y el Infonavit, lo que ciertamente no ocurrió. Fuentes gubernamentales cercanas al caso indicaron que Yáñez finalmente no sólo cometió un “fraude entre privados”, sino que hubo un daño patrimonial contra el Estado, ya que tanto él como directivos de Banamex cometieron delitos graves “al dañar bienes de gran jerarquía tutelados
por el Estado”, entre ellos “la estabilidad del sistema financiero mexicano”. Las nuevas revelaciones del caso señalan que Yáñez desvió recursos del préstamo de factoraje que le otorgaron Banamex y Banco del Bajío para el pago de bienes y servicios que no tenían nada que ver con su actividad como contratista de Pemex. Tales son los casos del pago de 38 millones de pesos al exportero mexicano Jorge Campos Navarrete, 61.7 millones a TV Azteca, 7.9 millones al equipo Pumas de Morelos, o 67 millones de pesos a AMRH International Soccer, según reveló La Jornada, a partir del oficio 110/F/A/267/2014 de la Unidad de Inteligencia Financiera de la PGR. La detención se produce ocho meses después de que se han invertido cuantiosas
sumas de recursos públicos para pagar a los funcionarios designados por el Sistema de Servicio y Administración de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda para el manejo de Oceanografía, al Poder Judicial de la Federación a través del juez concursal Felipe Consuelo Soto y a las comisiones investigadoras de ambas cámaras legislativas. También se produjo días después de que el grupo empresarial encabezado por Miguel Alemán se desistiera de adquirir acciones en Oceanografía, y en vísperas de que el juez concursal dé a conocer la lista final de acreedores y los montos exactos de la empresa. Los pasivos pasaron de 14 mil a más de 20 mil millones de pesos, según los documentos preliminares.
APRO
Caso Oceanografía: contradicciones, omisiones y dilaciones
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día en el que deberás frenar esa impulsividad que tienes a veces, Aries, pues tus comentarios podrían herir a quienes más amas y causarte problemas en las relaciones, tanto en el terreno de la pareja como en el laboral. Sin embargo, te sentirás optimista y podrías hacer buenos proyectos con personas extranjeras o en el comercio internacional.
A R I E S
¡Cuidado!, no debes confiar ciegamente en los demás, podrías desilu- T sionarte luego: observa objetivamente a las personas con las que tratas A o a las que quieres, no te ciegues. Por otra parte, podrías tener éxito en UR los asuntos asociados a la comunicación y a la enseñanza. En fin, tendrás mente O sobre materia y materia sobre mente. Hoy podrá ser un día de sorpresas, en el que existirán unos magníficos GE aspectos para los nativos de este signo que trabajen en áreas relaciona- MI das con la comunicación, la enseñanza, las ventas o las artes. En general, NI tendrás algunas posibilidades de conseguir buenos resultados económi- S cos siempre y cuando trabajes de una forma constante y organizada. La tensión emocional de hoy podría ser muy fuerte, por eso te convendría moderar las emociones que tengas; sin embargo, habrá unos magníficos aspectos para las actividades que requieran cierta organización y para aquellas que tengan que ver con el trato con la autoridad. Finalmente, presta atención a la intuición en la toma de decisiones, ¿vale?
C A N C E R
No confíes ciegamente en los demás, podrían aprovecharse de ti y enga- L ñarte; además, piensa que todos cometemos errores y que nadie es perE fecto. Tampoco sería conveniente que idealizases las relaciones: trata de O pensar con objetividad. Aprovecha la elevada intuición para la toma de decisiones que afecten directamente a tus proyectos profesionales o personales. Ahora podrás recoger lo que hayas sembrado; conseguirás el reconocimiento público que tanto deseas gracias al trabajo constante que has desempeñado. También podrías conseguir logros financieros y unas magníficas relaciones con tus jefes-as u otras personas que tengan cierta autoridad sobre ti.
V I R G O
Tendrás algunas oportunidades hoy para hacer contactos con personas L importantes y con las autoridades, solamente deberás tener cuidado con I la impulsividad emocional y no exagerar. Por otra parte, Libra, te senti- B rás muy optimista y la comunicación amable con los demás te hará disfrutar de RA unas relaciones favorables. Hoy tenderás a comportarte de una forma muy atrevida y vital, dispondrás de una gran cantidad de energía para llevar a cabo todo lo que te propongas. Además, Escorpio, con un gran sentimiento de honor, honradez y justicia podrás tomar las decisiones más acertadas y rápidas ante diferentes situaciones.
Humor Un joven le pregunta a su novia: Cariño , ¿cuanto me quieres del 1 al 10 ? Del 1 al 10 te quiero muchísimo, pero del 11 al 30 me voy con unos amigos a la playa
No malgastes tus energías en discusiones. Es posible que te preocupes demasiado y esto te cause una ansiedad excesiva y negativa. Deberías ser más paciente con los demás. Tu salida positiva estará en los tratos justos y equilibrados para todas las partes que intervengan. Por último, ten cuidado con los excesos en el comer y el beber.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Las relaciones con las personas extranjeras hoy serán convenientes; podrías conseguir hacer buenos tratos o proyectos con ellas. También es posible que recibas alguna noticia grata e importante. Finalmente, será un día en el que podrías enamorarte muy rápido y actuar impulsivamente en el amor... ten cuidado.
C A P R I C O R N I O
Tu estado de ánimo será muy positivo hoy; la madurez, responsabilidad y persistencia, además de cierta habilidad analítica, te harán ser una persona competitiva. Sin embargo, deberías ser prudente a la hora de hacer o expresar tus juicios sobre los demás o sobre cualquier situación, porque podrían caer en malos oídos...
A C U A R I O
Hoy lucharás por conseguir tus objetivos y metas, Piscis. También te comportaras de una manera generosa en las relaciones con los demás. Por otra parte, serás responsable y capaz de asumir una gran cantidad de trabajo y de adaptarte a cualquier cambio, es más, incluso serás tú quien podría propiciarlos.
P I S C I S
CMYK
22 22
Estaba allí un hombre que tenía una mano seca.Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014 Zihuatanejo, Y para acusar a Jesús le preguntaron: ¿Es permitido curar en sábado? El les contestó: ¿Quién de vosotros, si tuviera una oveja y ésta cayera en una fosa en sábado, no le echa la mano, y la saca? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
“Senado dice no”...
Delfi
9 días más
C
ontrario a lo que se esperaba, la solicitud que la semana anterior presentó el PAN en el Senado de la República, para desaparecer los poderes en Guerrero, no se desechó no se votó en contra, sino que la decisión se pospuso para el 30 de octubre, prolongando con ello por 9 días más la agonía política de quienes gobiernan en la entidad. Ayer, una vez que los representantes de los tres poderes de Guerrero (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), afirmaron que no hay ingobernabilidad, que el gobernador despacha con normalidad en sus oficinas y ejerce una política de proximidad social (a través de giras), el PAN solicitó que no se tomara una decisión a la ligera, sino que se instalara una comisión investigadora, que viniera a Guerrero a constatar si realmente se tienen las condiciones de gobernabilidad necesarias. Los panistas exigen, sobre todo, que no se juzgue el Caso Iguala a partir solamente de la matanza de estudiantes, sino que se analice a fondo qué sucedió para que un municipio fuera cooptado a tal grado por la delincuencia organizada, algo que no se logra de la noche a la mañana. Tienen la certeza de que el avance de los grupos delincuenciales que se apoderaron de amplias zonas de la entidad, donde impusieron su ley, está relacionado con la corrupción oficial de las autoridades locales, sea que haya habido colusión con ellos, o simplemente alguien no hizo su trabajo para acotarlos. El Caso Iguala, por lo tanto, no es fortuito. Tuvieron que crearse las condiciones para que ese acto de barbarie tuviera lugar en nuestra entidad, y lo más grave es que la Zona Norte no es la única en esa condición de vulnerabilidad. Prueba de ello es que la intervención federal que inició el pasado fin de semana abarca varios municipios de la Tierra Caliente, sin considerar que la Sierra es una región impenetrable, donde desde hace dos años los grupos armados vienen haciendo una especie de limpieza étnica sobre los pobladores. Lo destacable de la jornada de ayer no es, sin embargo, la moción que pidió el PAN, sino la embestida del PRI contra el gobernador Aguirre. Sabidos de que el Senado no puede desaparecer poderes en los estados, pues tenemos una ley obsoleta e insuficiente en ese tenor (a lo más
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
Las regiones que le faltan a la federación
hora que la federación decidió implementar una estrategia de seguridad en 12 municipios contaminados por el crimen organizado y asumió el control total de ellos, es menester que la medida no se detenga ahí, sino que avance hacia otros municipios de las regiones Centro y la Costa Grande de la entidad. Porque los ríos suenan muy fuertes en relación a la penetración de la delincuencia organizada en esas zonas. Y de no realizarse a fondo una limpia en cabildos y policías preventivas municipales, entonces se convertirán en bombas de tiempo que no tardarán demasiado en estallar. Y todo lo anterior le pegará sin duda alguna, al proceso de selección de candidatos a cargos de elección popular primero; y después, a la propia elección constitucional del 7 de junio de 2015. Hay que ir por partes para ubicar causas y efectos. HECHOS POLÉMICOS, CANDIDATOS CON LUPA.- El crimen organizado tiene el privilegio de la ubicuidad: ya está en todas CMYK
22
partes. Opera a sus anchas y por momentos, parece que nadie lo puede detener. Las fuerzas federales se han concentrado en las regiones Norte y Tierra Caliente por los recientes sucesos de violencia ocurridos en el municipio de Iguala. Y está bien. Pero no se puede descuidar las otras. Hay que ver por qué: 1.- La zona centro no puede escapar a la influencia y operación del delito. Municipios como Chilpancingo, Chilapa, Quechultenango, Zumpango, Heliodoro Castillo y Tierra Colorada, muestran tendencias muy fuertes en este sentido. Los niveles de violencia no cesan en dichas demarcaciones. La vox populi habla y parlotea en calles, taxis y cafés, en relación a ciertos acuerdos inconfesables entre autoridades, policías y delincuentes. Otros más, como los miembros de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), lo sueltan abiertamente. Y ese tipo de hechos “extraoficiales” se convierten en una referencia inesquivable, en relación a cómo y bajo qué criterio,
el PRD, PRI y PAN así como otros partidos pequeños, elegirán a sus candidatos a cargos de elección popular, sin que lleven adherido el sello de la delincuencia organizada. La zona Centro, al igual que la Tierra Caliente y la Norte, urgen de una revisión con lupa de todos aquellos aspirantes a un cargo de representación popular para el proceso electoral de junio de 2015. O los partidos políticos se instalarán de nuevo, en la peligrosa senda de los riesgos y los costos que deben pagar
La quema de las instalaciones del PRD estatal por parte de las hordas cetegistas, se suma a la realizada la madrugada del lunes contra las oficinas del Programa Guerrero Cumple, ubicadas en el centro de Chilpancingo.
Editorial
que se puede Las quejas de aspirar es a la comunidad que exhorten internacional al Congreso se están enfolocal que por cando ahora favor actúe), hacia su goentonces los bierno, acupriístas le pide den al gober- sándolo ser promotor nador Aguirre violacioque presente de su licencia y se nes a los derechos retire. humanos. Sorpre sivamente, de la noche a la mañana, los tricolores se sumaron a la exigencia de que Aguirre Rivero se retire del gobierno y permita el saneamiento de la estructura de poder. La bancada priísta acusó al gobernador guerrerense de haber provocado una crisis de derechos humanos sin precedentes, que sigue tratando con desdén. De hecho, desde el fin de semana, aprovechando que las costas y la zona de la montaña están ante una emergencia por la tormenta Trudy, el gobernador comenzó a retomar sus actividades, reuniéndose también con los representantes de varios sectores. Del Caso Iguala, solamente dice que lo prioritario es encontrar a los estudiantes, aunque en los hechos ya nadie los está buscando, salvo los upoegistas. El gobierno federal está enfocado en desmantelar al cartel de los Guerreros Unidos, y en buscar al alcalde José Luis Abarca Velásquez, pero no en dar con el paradero de los estudiantes, los mismos que el padre Solalinde ya dijo que están muertos y que fueron quemados vivos. Los priístas resienten que la crisis de Guerrero le está pegando duramente al gobierno de Enrique Peña Nieto quien, por lo demás, ya no siente lo duro sino lo tupido. Las quejas de la comunidad internacional se están enfocando ahora hacia su gobierno, acusándolo de ser promotor de violaciones a los derechos humanos. El 30 de octubre es el dead line para el gobierno estatal. En el horizonte, sumado el PRI a la presión, se observa al PRD solo, con Aguirre a cuestas.
por ese tipo de omisiones y descuidos. Ese proceso atravesará necesariamente, la gruesa capa del blindaje político. 2.- En la región de la Costa Grande, es ampliamente conocida la operación del crimen organizado. Células y grupos delictivos se disputan despiadadamente, ese corredor turístico de la entidad. Desde Los Caballeros Templarios, algunos residuos de los Beltrán Leyva y la Familia Michoacana, hasta el Cartel Jalisco Nueva Generación. Incluso, trasciende en redes sociales, que existen grupos pequeños ligados al narcotraficante y ex edil de Petatlán por el PRI, Rogaciano Alba Álvarez. Y los municipios que proyectan una influencia notoria en ese sentido, son La Unión –por su cercanía con el estado de Michoacán-, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, Atoyac y Coyuca de Benítez. Ahí, la violencia no ha impactado más allá de los sangrientos ajustes de cuentas entre miembros de cárteles antagónicos. Quizá porque la lucha social y los normalistas de Ayotzinapa, no alcanzan a llegar hasta esos lares. O porque puede haber acuerdos soterrados también, con las autoridades de algunos municipios. El punto es que si los partidos políticos se esperaron hasta que estallara la actual crisis política, ¿quién les garantiza a los votantes guerrerenses que los participantes en el proceso electoral de 2015, irán a la
competencia sin el apoyo del crimen organizado? ¿Cuáles serán los mecanismos confiables implementados por los partidos políticos para cumplir a cabalidad este fin? No es sin duda alguna, una tarea fácil. Pero es una asignatura pendiente con todos los guerrerenses que han confiado con su voto, en quienes negativamente –como en el caso Iguala- los representan. Por lo tanto, debe comenzar a trabajarse ya. O de lo contrario, el discurso de todos los partidos políticos tendiente a depurar sus filas de las influencias delictivas, rodará por los suelos. Y la descomposición de la política guerrerense olerá cada vez peor. HOJEADAS DE PÁGINAS… La quema de las instalaciones del PRD estatal por parte de las hordas cetegistas, se suma a la realizada la madrugada del lunes contra las oficinas del Programa Guerrero Cumple, ubicadas en el centro de Chilpancingo. Con ese hecho, se demuestra que existe un ingrediente intransigente y anárquico en este tipo de conductas. Ya en abril del año pasado, el magisterio disidente agrupado en la Ceteg, implementó este tipo de medidas radicales al incendiar también las sedes del PRD, PRI y PAN. Y esa no es en definitiva, una estrategia rentable para alcanzar no solo efectos positivos de esas presiones, sino objetivos políticos concretos.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
“
No hay justos, ni uno solo”. Esta verdad bíblica es universal. A la luz de los recientes acontecimientos en la otrora cuna de la independencia, pero que hoy se ha convertido en “cuna de asesinos” (ayotzinapos dixit), las palabras de la Santa Escritura se confirman una vez más: “No hay justos, ni uno solo”; y en el leguaje de políticos, la justicia es una palabra que se prefiere olvidar. Los Chimoltrufios Empezando por el jefe máximo del gobierno federal, Enrique Peña Nieto, se ha convertido en una Chimoltrufia, conforme dice una cosa, mañana dice otra y otra, y otra”, desde que el caso Iguala le competía al gobernador del Estado, su ahijado de bodas, Ángel Aguirre Rivero; luego dijo que su gabinete de seguridad se haría caso de las investigaciones; y lo último que dijo es que, al gobernador de Guerrero, sólo lo pueden quitar los guerrerenses que lo pusieron. Y como no sabemos exactamente cuáles guerrerenses lo pusieron, lo más seguro es que se quede. Por su parte, el gobernador del Estado, Tata Layo, también tomó una postura similar a la del “padrino”. Primero dijo el caso Iguala le competía al presidente municipal, José Luis Abarca; luego dijo que tomaría el control de las investigaciones, apoyado por un grupo de especialistas “sencillitos” que traería desde la Patagonia; luego sacó, como si se tratara de un carnaval, a todos sus funcionarios de gobierno para que le ayudaran a localizar a los normalistas desaparecidos, como si se tratara del show televisivo de la Señorita Laura. Nada más faltó el grito de: “Encueeeeentren a los desgraciadooooos”. Ofreció recompensas por la localización de los estudiantes desaparecidos y, para colmo, cuando le informaron que habían encontrado cuerpos en fosas clandestinas, declaró certeramente que no eran los desaparecidos. Nosotros nunca supimos cómo lo supo, si se supone que lo que ahí encontraron fueron sólo huesos calcinados.
Crostini de jamón y queso
Ingredientes: - 4 rebanadas de pan de payés - 4 lonchas de jamón en dulce - 75 g de mozzarella - salsa de tomate - orégano (opcional) Preparación: Precalentamos el horno 180º por 5-8 minutos. En una bandeja para horno cubierta con papel de aluminio, colocamos 3-4 rebanadas de pan según nos quepan en la bandeja. Para cada rebanada: esparcimos 1 cucharada de salsa de tomate, desmenuzamos 1 loncha de jamón en dulce y espolvoreamos uniformemente mozzarella hasta cubrir la rebanada. Colocamos la bandeja en la aparte central del horno por 3-5 minutos. Finalmente gratinamos durante 1 minuto. Sacamos del horno y con cuidado despegamos cada crostini del papel de alumínio (habitualmente se pegan un poco). Servimos al momento y espolvoreamos orégano al gusto por encima del crostini.
Tarta 3 chocolates
Ingredientes: - 1 paquete de galletas Maria - 60 g de mantequilla - 4 sobres de cuajada Royal (1 caja) - ½ litro de leche
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Entre tantas y variadas declaraciones, Ángel Aguirre Rivero ya declaró dos cosas ambiguas: 1.- Que si era necesario se separaba del cargo, ¡si eso ayudaba a las investigaciones!, y 2.- Que nadie puede obligarlo a separarse del cargo, a menos que el pueblo se lo pida. Aguirre. Viejo lobo de la política Mucho se ha dicho que Ángel Aguirre no es quien gobierna en Guerrero, y esa es una verdad a medias. ¿Por qué? Porque si bien es cierto que son otros los que se encargan de proponer los planes de gobierno, finalmente es el Jefazo quien las palomea y quien sale a escena para anunciarlas. Sin embargo, seguro estoy, el gobierno no es lo fuerte de Aguirre Rivero, su fuerte es pasar la mayor parte del tiempo “ideando” la mejor manera de seguir acrecentando su capital político y económico, y por supuesEmpezando por el jefe máximo del gobierno federal, Enrique Peña Nieto, se ha convertido en una Chimoltrufia, conforme dice una cosa, mañana dice otra y otra, y otra”, desde que el caso Iguala le competía al gobernador del Estado, su ahijado de bodas...
Nutrición - 1 litro de nata para montar - 1 tableta de chocolate negro de 150 gramos - (70% de cacao o más) - 1 tableta de chocolate con leche de 150 gramos - 1 tableta de chocolate blanco de 150 gramos Preparación: Triturar las galletas, podemos utilizar la picadora, añadir la mantequilla derretida y un chorrito de leche. Mezclar bien con ayuda de un tenedor, poner en la base del molde, meter a endurecer en el frigorífico. Batir en el ½ litro de leche los 4 sobres de cuajada. Añadir la nata y hacer 3 partes iguales de la mezcla. Calentar la primera de las partes y cuando dé el primer hervor, añadir el chocolate blanco derretido (podéis derretirlo en el microondas, pero vigilar que no se queme). Calentarlo todo hasta que dé otro hervor corto sin dejar de removerlo con las varillas para que no se pegue y quede más esponjoso. Ponerlo en el molde. Mientras la primera parte se enfría, hacer lo mismo con la segunda y el chocolate con leche.
to, cómo ejercer un control total en estas sus parcelas de poder. Es por ello que, cuando todos pensaban que Ángel Aguirre estaba acabado, derrotado y casi, casi defenestrado, porque no salía a dar declaraciones, lo cierto es que el Jefazo estaba recluido en el cuarto de guerra, con su equipo de asesores (Babalawo incluido) buscando la manera de librarse. ¿Y qué creen? No tan sólo encontraron lagunas legales que impide la desaparición de podres. Para tranquilidad del Jefazo se encontraron “océanos legales” que favorecen su permanencia, y los encontraron con ejemplo y justificaciones. En el caso Oaxaca, cuando en 2006 con protestas sociales se pretendía defenestrar a Ulises Ruiz Ortiz, el Senado de la República concluyó que no había (y aun no hay) condiciones jurídicas para desaparecer los poderes en Oaxaca y que, en caso de que el Senado justificara esa necesidad, no podían ordenar sino sugerir al Congreso local que se iniciara ese proceso. La fábrica de los injustos Para 2010, los perredistas habían pasado 18 años protestando en contra de Ángel Aguirre y señalándolo de ser el autor intelectual de la desaparición de varios perredistas de su natal Ometepec. Esos 18 años de protestas fueron olvidados al fragor de un proceso electoral, por la ambición de los dirigentes del PRD de ganar las elecciones de 2011, al precio que fuera. Hoy ya se sabe cuál es el precio. En tan sólo dos periodos de gobierno, los perredistas ya demostraron a pie juntillas que los chistes de pepito son su fiel retrato: “Los priistas son autoritarios y se la llevan puro dedazo; los panistas son muy modositos, pero cuando llegan al poder no saben qué hacer; pero los perredistas son muy escandalosos, y cuando llegan al poder hacen puras pendejadas”. Y los políticos que nacieron priistas, que actúan como priistas, pero que se creen perredistas, ¿qué hacen, Apá?
Aseguraos de que la primera mezcla se ha enfriado bien y ha cuajado, antes de echar la segunda. Proceder de la misma manera con el chocolate negro.
Ensalada Waldorf
Ingredientes: - 200 g apio - 2 manzanas Golden - 120 g de mayonesa - 4 cucharadas de nada líquida para cocinar - 2 cucharadas de zumo de limón - 60 g de nueces peladas - 1 cucharada y media de mostaza de Dijon - Pimienta negra - Sal Preparación: Primeramente limpiamos el apio, quitamos las hojas y cortamos en rodajas muy finas. Partimos con las manos las nueces por la mitad y exprimimos 2 cucharadas limón. Preparamos la salsa para la ensalada mezclando la mayonesa, la mostaza de Dijon, la nata y el zumo de limón. Ponemos a punto de sal y pimienta. Seguidamente pelamos y cortamos las manzanas en dados. A continuación mezclamos en una ensaladera el apio, las manzanas cortadas y las nueces partidas. Finalmente incorporamos la salsa, removiendo todo para que quede bien empapado. Ponemos a punto de sal y pimienta
George R. Knight
El bautismo de la educación adventista -2
E
El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Apocalipsis 3:22.
l Espíritu Santo tenía mucho para decir a la iglesia y a su programa educativo durante la década de 1890. No solo Elena de White, A. T. Jones y E. J. Waggoner estaban llevando el mensaje de Cristo y su justicia a las iglesia y a las reuniones campestres, sino también la Asociación General había establecido un instituto anual para pastores, en el que los ministros adventistas podían reunirse durante varias semanas por año para estudiar la Biblia y el plan de salvación. Prescott, con energías renovadas, decidió hacer lo mismo por los educadores de la iglesia en el verano de 1891 en Harbor Springs. Guillermo White describió las reuniones en términos de reavivamiento espiritual, y llamó la atención sobre el énfasis de los testimonios personales espontáneos. Observó que cada día comenzaba con exposiciones de Jones sobre el libro de Romanos. Elena de White también habló de esos temas referentes a la necesidad de una relación personal con Cristo, la necesidad de un reavivamiento espiritual entre los educadores que asistieron a la convención y la centralidad del mensaje cristiano para la educación. Prescott afirmó, en el Congreso de la Asociación General de 1893, que Harbor Springs había marcado el momento decisivo en la educación adventista. “Si bien el propósito general hasta ese momento”, señaló, había sido “tener un elemento religioso en nuestras escuelas, sin embargo, desde ese instituto, como nunca antes, nuestra obra ha sido práctica [y no teórica] sobre esa base, demostrándose en cursos de estudio y planes de trabajo como no lo había hecho anteriormente”. Antes de Harbor Springs, la enseñanza de la Biblia había tenido un lugar menor en la educación adventista. Sin embargo, la convención adoptó una recomendación que requería cuatro años de estudio de la Biblia para estudiantes de colegios adventistas. Específicamente, los delegados decidieron que “la Biblia en su totalidad debería estudiarse como el evangelio de Cristo de principio a fin”. La convención también recomendó la enseñanza de la Historia desde la perspectiva de la cosmovisión bíblica. Hay una lección secundaria de gran importancia, si pensamos en los cambios efectuados en la educación adventista en Harbor Springs. Y es que cuando realmente comprendemos la centralidad de Cristo en nuestra vida, eso afectará todo lo que hacemos como personas y como iglesia. Educativamente, si nuestra salvación depende de Cristo, sería mejor llegar a conocerlo. antes de servir la ensalada. Consejo: - Si deseas evitar que las manzanas se pongan negras una vez cortadas, rocíalas con unas gotas de limón, eso evitará que se oxiden. - Si lo deseas puedes dejarla preparada 1 o 2 horas antes de servir siempre y cuando la reserves en la nevera ya que lleva mayonesa. Sugerencias: Puedes elaborar además la ensalada Waldorf con algunas pasas que le den un toque dulzón, queso Roquefort para darle un toque más profundo de sabor o la variante Waldorf argentina que no lleva mostaza, sólo lleva mayonesa y una cucharadita de vinagre. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014 Pues, ¿cuándo más vale un hombre que una oveja? Así, es posible hacer bien en sábado. Palabra del gran Maestro
Asesinan a balazos a una maestra en Coyuca de Benítez Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
COYUCA DE BENÍTEZ.Una mujer fue arteramente asesinada a balazos al abordar su vehículo, en la Unidad Habitacional “Las Palmas”. La víctima fue identificada como la maestra Karla Miranda Navarro, y tres minutos antes había salido de su domicilio que se ubica en el acceso a la Unidad Habitacional. El crimen se registró aproximadamente a las ocho de la mañana. La mujer quedó abatida por los disparos en su camioneta, a la orilla de la carretera Federal AcapulcoZihuatanejo. Acaba de salir en su camioneta Ford tipo Eco Sport de color gris modelo 2015, e iba con rumbo hacia el centro educativo donde impartía clases, la primaria “Baltazar R. Leyva Mancilla”.
La mentora de 32 años de edad recibió impactos de bala calibre 9 milímetros. El cuerpo de la joven
maestra quedó bocabajo, recostada sobre el asiento del copiloto. Tras la identificación legal de parte de sus fa-
Identifican a hombre asesinado en el centro de Zihuatanejo
Ya fue identificado el vidriero que ultimaron de un tiro en la cabeza en pleno centro de Zihuatanejo, era originario Lagunillas, localidad perteneciente al municipio de La Unión. Este martes, los familiares acudieron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), sin temor a equivocarse informaron que el ultimado respondió en vida
al nombre de Jorge Ramírez Lucio, de aproximadamente 27 años de edad. Se logró saber que Jorge Ramírez Lucio vivía en Lagunillas, allá en La Unión, pero por problemas con ciertas personas, dejó todo y como pudo se vino a vivir a Zihuatanejo. Sin embargo, el pasado lunes a las 18:00 horas, en la calle Catalina Gonzáles esquina con Vicente Guerrero, Jorge Ramírez Lucio
recibió un tiro en la cabeza; al agresor no le importó que fuera en pleno centro, que a unas cuantas cuadras estuviera el cuartel de la Armada de México y que hubiera una gran cantidad de personas alrededor, decidido le disparó al cráneo. Los restos de Jorge Ramírez Lucio fueron llevados a Lagunillas, en La Unión, donde sus familiares procederían a sepultarlo. LA REDACCIÓN
Respondía al nombre de Jorge Ramírez Lucio, de aproximadamente 27 años de edad, el hombre ultimado de un balazo en la cabeza, en el centro de Zihuatanejo. CMYK
miliares, las autoridades autorizaron la entrega del cuerpo aproximadamente a las seis de la tarde.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
POLICIACA
25
Se desmaya estudiante del CONALEP tras discusión con su pareja Una alumna del CONALEP padeció crisis nerviosa luego de sostener una discusión en la vía pública con su novio, al desvanecerse por unos momentos fue necesario que la atendieran los socorristas de la Cruz Roja. Ayer, a las 15:20 horas aproximadamente, frente a la agencia de autos Nissan, la estudiante Amairani Sánchez del Carmen, de 17 años de edad, con domicilio en el Barril, quedó tendida luego de haberse
peleado con su pareja sentimental. Recibió los primeros auxilios por los socorristas de la Benemérita Institución, permaneció varios minutos recostada en la sala de exhibición de la Nissan pero después se levantó. Los rescatistas determinaron que no era necesario trasladarla a un hospital, se quedó acompañada con sus amigos que presenciaron la discusión. LA REDACCIÓN
Se desmayó la estudiante Amairani Sánchez del Carmen, de 17 años de edad, luego de sostener una discusión con su novio frente a la agencia de autos Nissan.
Aseguran vehículo abandonado cerca de playa La Ropa en Zihuatanejo
Los elementos de la Policía Preventiva Municipal aseguraron un vehículo abandonado en la carretera que dirige a Riscalillo, cerca de playa La Ropa, estaba abierto de las puertas. Los hechos ocurrieron a las 08:00 horas de este martes, cuando reportaron a los policías municipales que un coche estaba
abandonado en el camino que lleva a Riscalillo, por lo que al acudir encontraron un auto Chevrolet tipo Chevy, color rojo con placas del estado de Guerrero. Se percataron que estaba abierto de las ventanillas, al revisarlo no encontraron nada, también verificaron el número de serie en el Sistema Plataforma México
pero tampoco contaba con reporte de robo. Por lo anterior, notificaron a los oficiales de Tránsito, estos que pidieron al operador de una grúa particular que trasladara el Chevy hacia el corralón para mantenerlo bajo resguardo en lo que el propietario se presenta a reclamarlo. LA REDACCIÓN
Este coche Chevrolet tipo Chevy, color rojo con placas de Guerrero, fue asegurado en el camino que dirige a Riscalillo, debido a que estaba abandonado y abierto de las puertas. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Conflicto en el Infonavit El Hujal por construcción de local comercial Dos mujeres estuvieron a punto de llegar a los golpes, ya que uno de ellas construye un local comercial en el andador Birilio Oriente de la colonia Infonavit El Hujal, lo que ha causado descontento a su vecina que está a un lado de la edificación. La propietaria de la construcción, María de la Luz Rosales Plasencia, quien manifestó que cuen-
ta con los permisos que le otorgó la Dirección de Desarrollo Urbano para construir un local comercial a lado de la calle principal esquina en el andador Birilio, hecho que molesta a la vecina de alado, Sofía Pineda Torres, quien siempre se ha opuesto para que lleve a cabo la obra Al entrevistar a la propietaria, María de la Luz Rosales Plasencia, dijo que
desde hace unos meses inicio con la contracción, colando los castillos “pero la vecina de alado le molesta que uno progrese y me ha acusado con la policía preventiva para que yo suspenda la obra, pero cuento con los permisos que me otorgo Desarrollo Urbano, cuando le muestro estos papeles a los policías ellos prefieren mejor retirarse porque no estamos infringiendo la ley”.
Este martes, la que se dice afectada con la construcción solicitó la presencia de los uniformados ya que se estaba realizando una obra sin permiso, al llegar la policía preventiva corroboraron que era la misma persona que se ha estado quejando de la obra a pesar que cuenta con los permiso por lo que no le hicieron caso y se retiraron del lugar.
Los oficiales de Tránsito Municipal acudieron a las afueras de la tienda Elektra, ya que los trabajadores de este establecimiento dejan sus motocicletas sobre la banqueta. Esto ocurrió ayer a las 20:00 horas aproximadamente, cuando los tránsitos se percataron que los trabajadores de esta empresa, sucursal ubicada en la avenida Benito Juárez,
constantemente dejan sus motos sobre la banqueta. Les fue informado que de volver a dejar sobre el área peatonal serían multados o probablemente los remitirían al corralón, ya que no pueden obstaculizar esta vía. Las unidades móviles marca Italika fueron debidamente estacionadas sobre la calle.
LA REDACCIÓN
Retiran de banqueta motos de trabajadores de Elektra
Vecinas del Infonavit El Hujal estuvieron a punto de llegar a los golpes, ya que una de ellas construye un local comercial lo que le molesta a la otra porque la edificación es a lado de su casa.
CMYK
LA REDACCIÓN
En operativo, los oficiales de Tránsito retiraron las motocicletas estacionadas sobre la banqueta, las cuales pertenecen a los trabajadores de la tienda Elektra ubicada en la calle Benito Juárez del centro de la ciudad.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
POLICIACA
27
Roban seis vehículos Nissan que eran trasladados en un tráiler LA UNIÓN.-Seis vehículos nuevos marca Nissan que eran trasladados en un tráiler fueron robados por hombres fuertemente armados, quienes sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas le marcaron el alto al chofer del tractocamión. Fuentes policiacas re-
velaron que este martes a las 10:00 horas aproximadamente, civiles que portaban rifles de asalto y que se desplazaban en varios carros, detuvieron en la localidad de Lagunillas un camión color blanco con número económico 21 en el que eran remolcados los seis vehículos
de la Nissan. Procedieron a bajar las unidades nuevas para después darse a la fuga, el conductor se quedó en el lugar de los hechos y procedió a reportar las corporaciones policiacas. El personal castrense del Ejército Mexicano al tener conocimiento, pro-
cedió a realizar recorridos en las comunidades cercanas de Lagunillas; fue en el Sandial que localizó una camioneta Nissan, color blanco, doble cabina, esto
a las pocas horas. Las unidades móviles de reciente modelo eran trasladadas a la agencia Nissan del puerto de Zihuatanejo, pero ya no lle-
garon. Por lo sucedido el operador del tractocamión denunciaría los hechos en el Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Civiles que portaban armas de grueso calibre, robaron seis vehículos nuevos marca Nissan que eran trasladados en un tráiler, esto ocurrió en la localidad de Lagunillas, municipio de La Unión.
CMYK
PUBLICIDAD
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Un lesionado y daños por miles de pesos tras choque contra caballo PETATLÁN. Una mujer lesionada que fue llevada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y daños por varios miles de pesos, quedó tras un choque entre un auto compacto contra un caballo, el cual murió. Los
hechos ocurrieron a las 9:00 horas de ayer. De acuerdo a los datos dados a conocer por personal de Tránsito municipal y de Protección Civil, Ana Gabriel Gómez Reyes, viajaba en el vehículo color blanco modelo recien-
De esta forma quedó el automóvil compacto luego de chocar con un caballo
te, placas HBL-11-85, del estado de Guerrero, el cual era conducido por José Alfredo Moreno Urbina, quien resultó ileso. Ana Gabriel Gómez Reyes, resultó con lesiones de poca consideración en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue llevada de urgencia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para luego ser trasladada a Zihuatanejo. Por los datos dados a conocer por Tránsito municipal, el auto compacto circulaba sobre la carretera federal, y frente al panteón de San Jeronimito se les atravesó un caballo, con el que chocaron, ocasionando que la unidad motriz perdiera el control
Aprehenden a individuo con marihuana Los agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) detuvieron a un individuo que portaba cinco gramos de marihuana, por lo que procedieron a ponerlo a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas (COE). Este martes, mientras realizaban recorridos se toparon con Mario Gutiérrez Barrio, de aproximadamente 40 años de edad, a quien procedieron a revisar y le encontraron la hierba mejor conocida como “mota”. Quedó a disposición del Ministerio Público fe-
CMYK
deral por posesión de droga, será recluido al Centro de Readaptación Social
(Cereso) en el transcurso de 72 horas. LA REDACCIÓN
y se saliera de la cinta asfáltica. Al lugar de los hechos llegó personal de Tránsi-
to municipal y de Protección Civil, quienes llevaron retiraron el vehículo, en tanto que cerca del
lugar estaba el caballo muerto, con el cual habían chocado. FELIX REA SALGADO
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014
31 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Entonces dijo a ese hombre: DEPORTES
Extiende tu mano. Él la extendió, y su mano quedó sana como la otra. Palabra del gran Maestro
31
Simpson cae ante las Cascaras Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Octubre de 2014
Atractivo enfrentamiento fue el que protagonizaron el equipo de Simpson con
su similar de las Cascaras, siendo esta última escuadra citada quien lo-
gró llevarse el triunfo así como los puntos que dejó la jornada número 8 de la
Simpson sólo dio batalla durante los primeros cuartos
La Darío impone condiciones y derroto al Deportivo Mi Niña
El conjunto de la Darío derrotó en dos sets al Deportivo Mi Niña, quienes tuvieron una tarde en donde nada les salió, por lo tanto no les quedó otra más que ceder los puntos que dejó la jornada número 23 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”. De la supremacía demostrada por el equipo de la Darío fue el rectángulo 2 de la especialidad, ambas escuadras llegaron puntuales a su cita, un primer set en donde Deportivo Mi
Niña tuvo un pobre rendimiento al ataque, pues pocos fueron los puntos que consiguieron, 25-14, la Darío con todo no dio tregua en los remates. Prácticamente Deportivo Mi Niña estaban dadas ya que al hacer un pésimo arranque repercutió en el ánimo de sus jugadores, pero a pesar de esto mostraron garra, pero no les alcanzó para más, La Darío fue contundente al definir sus jugadas 25-21.
ALDO VALDEZ SEGURA
Liga ADEMEBA en su categoría Libre Femenil. A pesar de que las Cascaras ganaron por un amplio margen no les fue nada sencillo hacerlo, no tuvieron una tarde tranquila ya que sus rivales en todo momento pusieron resistencia, pero los errores fueron un factor determinante para que poco a poco dejaran entrar a su área a sus oponentes. Simpson bajó su intensidad en los dos últimos cuartos restantes, pues el cansancio las hizo su presa, entonces las chicas del conjunto de Cascaras sacaron a relucir toda la experiencia, ya fueron superiores pues en repetidas ocasiones entraron en colada, las cuáles fueron efectivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Cascaras dominaron
Real Once rescató el empate ante la Zapata
En acciones llevadas a cabo la tarde de ayer en el campo 1 de La Puerta el equipo de La Zapata ya se sentía con la victoria en sus manos, pero les fue arrebatada por el conjunto de Real Once, quienes cuando el tiempo ya estaba por llegar a su final lograron empatar. Dicho duelo se dio en la jornada número 9 de la Liga Premier en su categoría Máster, una primera mitad en donde no hubo emociones debido a que ambas escuadras lucharon
por imponer condiciones, lo que provocó que el medio sector se congestionara, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la Zapata se fue con todo al ataque en busca de la anotación que les diera la ventaja, y la consiguieron por conducto de Bernardo Valencia, cuando todo pareció indicar que se iban con la victoria vino una jugada individual por parte de José Gutiérrez, que con potente disparo abatió al arquero rival para
empatar el enfrentamiento, así terminaron y tuvieron
que repartirse los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con fortaleza se metió fuerte la pierna en busca del esférico
Desde el primer set impusieron condiciones
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014