www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Pagan aguinaldo en Servicios Públicos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El director de Servicios Públicos de la actual administración municipal, Alejandro Campos Cadena, informó al personal de limpieza, recolección y reciclaje que la segunda parte del aguinal-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 22 de Enero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3595
- También se seguirá otorgando medicamentos, hasta darlos de alta en el IMSS
do quedó cubierta en su totalidad, además de que podrán seguir recibiendo medicamentos de mane-
ra gratuita, y realizarse estudios de laboratorio, mientras se dan de alta en el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS). Este miércoles por la mañana, durante una reunión con el titular de la dependencia municipal y Claudia Mancilla Robles. ELEAZAR ARZATE MORALES
Marcha en Tecoanapa
2
S. O. S.
Los priístas ya pactaron la unidad. Algo es algo. Luego de dos semanas de un parto doloroso, nos prometen que este jueves se reunirá el consejo político para registrar a los precandidatos. 23
Inicia restricción de agua a 116 escuelas por adeudo
Las 116 escuelas primarias, preescolar y secundarias, podrían quedarse sin el servicio de agua, luego de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, inició la limitación del servicio. FELIX REA SALGADO 11
Hallan cuerpo mutilado en laguna de La Unión El cuerpo de un hombre mutilado, ya en avanzado estado de descomposición, fue localizado ayer por bañistas en una laguna bajo un puente que atraviesa la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. LA REDACCIÓN 25 TECOANAPA. Padres de familia, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y el padre de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 estudiantes identificados, marcharon para exigir que entreguen los restos, para ellos hacer un estudio en otro lugar y corroborar si realmente son. “Me ha dado desconfianza porque no me los han entregado, cuando dijeron que lo harían el día 15 de diciembre”, dijo. FOTOS: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Pese a quejas, Canaco defiende a La Carpa ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Plumas Opinión
8
Anuncian despidos en comuna de Petatlán El anuncio de que serán despedidos 20 maestros municipales y los agentes de la policía que tengan mas de 50 años, causó preocupación entre los empleados
Palabra de Mujer Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
del ayuntamiento de Petatlán. En los corrillos de Seguridad Pública, donde un 30 por ciento de los más de 100 elementos, tienen más de 50 años de edad, la noticia
Hebra Política
Víctor Cardona Galindo
Pág. 12
llegó a causar preocupación ya que se supo que la justificación es que va a entrar el mando único, y desaparecerá la preventiva. FELIX REA SALGADO
Recuperan camioneta robada y municiones Tras una persecución, este miércoles por la tarde, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recuperaron una camioneta con reporte de robo y municiones para rifles de asalto, en el municipio de Petatlán. LA REDACCIÓN 26
11
Estrictamente Personal Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015 Diciendo: ¿Qué os parece del Cristo? ¿De quién es Hijo? Le dicen ellos: De David.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Dirección de Servicios Públicos pagó aguinaldo a trabajadores El director de Servicios Públicos de la actual administración municipal, Alejandro Campos Cadena, informó al personal de limpieza, recolección y reciclaje que la segunda parte del aguinaldo quedó cubierta en su totalidad, además de que podrán seguir recibiendo medicamentos de manera gratuita, y realizarse estudios de laboratorio, mientras se dan de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También se seguirá otorgando medicamentos, hasta darlos de alta en el IMSS Este miércoles por la mañana, durante una reunión con el titular de la dependencia municipal y Claudia Mancilla Robles, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento, en las instalaciones de la dependencia municipal, ubicadas en las inmediaciones de los terrenos de Las Salinas, trabajadores de estas áreas manifestaron su inconformidad sobre el atraso de la segunda parte del aguinaldo, así como la suspensión de medi-
camentos. Ante esta situación, Campos Cadena explicó a los trabajadores que derivado de la situación financiera por la que atraviesa el municipio, el pago correspondiente a la segunda parte del aguinaldo se atrasó un día, pero anunció que el numerario quedaría depositado a más tardar a la una de la tarde; mientras que en lo que respecta al medicamento y los estudios de laboratorio, manifestó que podrán adquirirlo sin costo para ellos, en tanto se cumple con el proceso de afiliación al IMSS. “La prioridad del gobierno municipal siempre ha sido pagar en tiempo y forma al personal que labora en estas áreas, y en comparación con lo que ha ocurrido en otras administraciones, las quincenas se han cumplido; entiendo su molestia, y como municipio estamos al pendiente de que ustedes gocen de los beneficios que le corresponden como trabajadores”, enfatizó Campos Cadena. El funcionario indicó que se está reuniendo semanalmente con la tesorera municipal, Érica Vázquez García, para ver los problemas que existen en esta área a fin de ir solventando cada
una de las necesidades; “seguiremos trabajando para mejorar las condiciones laborales, entiendo la presión que hacen ustedes, están en todo su derecho de exigir”, afirmó. Por su parte Claudia Robles
Mancilla, indicó que los trabajadores siempre han mantenido la disposición y las rutas se seguirán haciendo como están establecidas en las diferentes colonias del municipio; sin embargo, no descartó hacer un paro defi-
nitivo de labores si el gobierno municipal vuelve a quedar mal con el medicamento y estudios de laboratorio, dentro del lapso de afiliación de los empleados al Seguro Social. ELEAZAR ARZATE MORALES
Alcantarilla no pertenece a Capaz, aclaran Por indicaciones del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, y como resultado de la visita de inspección realizada desde el 10 de diciembre por parte de Víctor Trejo y de los responsables del área de saneamiento, se verificó sobre la lateral de la avenida Zihuatanejo-Ixtapa entre Interceramic y las oficinas del INE, además de que se levantó el reporte señalado, en el cual un registro mostraba la ruptura de la tapa, mismo que no correspondía a drenaje sanitario ni pluvial de CAPAZ,
sino a un registro de la CFE, al respecto se colocó un anuncio a manera de prevención; por esta razón la CAPAZ no ha hecho caso omiso y mucho menos ha sido apática en reparar la tapa, por lo que se deslindó de toda responsabilidad, debido a que
no recae en el organismo, porque corresponde a un registro de la CFE. Cabe aclarar que la ruptura de la tapa la provocaron camiones pesados como tráileres que descargan materiales en una bodega de azulejos. Asimismo, la fecha antes mencionada,
el organismo envío un oficio con un reporte fotográfico a la dirección de Desarrollo Urbano Municipal para que tomara las medidas pertinentes. El señalamiento de de Capaz, solo fue puesto a manera de prevención.BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3595 de fecha 22 de Enero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
3
LOCAL
Paro en servicios públicos; exigen pago de aguinaldo
Personal sindicalizado de la dirección municipal de Servicios Públicos paró labores para exigir el pago de la segunda parte del aguinaldo. Criticaron el hecho de que Eric Fernández Ballesteros haya pedido licencia para separarse de la alcaldía sin antes cubrir en su totalidad dicha remuneración. Asimismo, señalaron que desde que el ahora presidente municipal con licencia anunció el Seguro Social para los empleados de dicha dependencia, la farmacia GIA-Z les dejó de suministrar medicamento, pero como hasta la fecha no se ha cumplido el ofrecimiento de Fernández Ballesteros, los trabajadores se encuentran desprotegidos en cuestión de salud, ya que por el momento no cuentan ni con Seguro ni con medicinas. Por lo que, en las últimas semanas se han dado casos de elementos de Aseo Público que, incluso, enfermos andan recolectando la basura.
La movilización inició este miércoles durante el cambio de turno, de 7 a 8 de la mañana, cuando unos 50 empleados, entre choferes y chalanes, adheridos al Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG) optaron por no hacer las rutas de recolección de basura hasta ver reflejada la segunda parte de los 45 días de aguinaldo que por ley les corresponde, dejando las prensas guardadas en el paradero de Las Salinas. Los inconformes manifestaron que el martes se cumplió la fecha límite para que las autoridades cubrieran dicha remuneración; 8 mil 910 pesos en el caso de los operadores de camiones, y 7 mil 200 en el de ayudantes. Reprocharon que a los agentes y preventivos de Tránsito y Policía Municipal si les pagaron en tiempo y forma, mientras que a ellos, que por las condiciones propias de su actividad diariamente están expuestos a contagios y acciden-
tes, no. Además de que el personal de Servicios Públicos, según añadieron, es el peor pagado del ayuntamiento. Momentos más tarde acudió al lugar de los hechos el titular de Servicios Públicos, Alejandro Campos Cadena, quien con la intención de disuadir la protesta ofreció que a las 3 de la tarde sería depositado el 50 por ciento restante del aguinaldo, e invitó a los afectados a salir a laborar. Ahí, el director argumentó que el año comenzó con muchas dificultades, ya que el dinero que le daba la federación al munici-
pio sufrió una reducción del 50 por ciento. No obstante, garantizó que por la tarde el dinero ya iba a estar depositado. Sin embargo, respaldados en todo momento por la secretaria general del SUTHAJAG, Claudia Mancilla Robles, los trabajadores acordaron no cumplir con su actividad hasta no ver reflejado el pago. En el caso del Seguro Social, Campos Cadena contestó que se está esperando que todos los empleados entreguen su documentación para que esta sea proporcionada en paquete, y así que-
den asegurados. Propuso que se entreguen los papeles que se tienen hasta el momento, para que a partir de la siguiente semana comiencen a recibir el beneficio. La primera parte del aguinaldo, cabe mencionar, fue cubierta el 20 de diciembre. La problemática del recurso restante, de acuerdo a la líder sindical, no es exclusiva del área de Servicios Públicos. Ya que, a dos semanas de que Fernández Ballesteros solicitó licencia, existen diferentes dependencias del gobierno local en la misma situación.
de suelo de la Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano, esta sea sometida en sesión
ordinaria de dicho consejo. Luego de que el Colegio Estatal de Arquitectos A.C., revelara, en una carta remitida y firmada por Valdemar Rentería Bermúdez expone que se pretende desaparecer la Reserva Estatal del Parque El Limón, La Majahua, El Riscalillo, partes altas del anfiteatro de las colonias La Madera y La Ropa, Campo de Tiro, así como abundantes zonas marginales por encima cota de desarrollo, para convertirlas en Zonas Habitacionales. En una nueva carta enviada al cabildo porteño, fechada a 20 de enero de 2015, el representante del Consejo de Urbanismo expone que “dentro de mis funciones como coordinador ejecutivo manifiesto mi preocupación por la serie de acciones emprendidas por los órganos de gobierno federales, estatales y municipales en el sentido de modificar de manera ilícita y poco transparente los planos de uso de sue-
lo de la Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa, vigencia 2012-2030, mismos que fueron ya aprobados el pasado 31 de julio en sesión de cabildo. Por lo que, Zozoya Díaz solicita mediante el oficio, del cual Despertar de la Costa posee copia, “que de existir alguna propuesta de modificación a lo ya aprobado, sea sometida a sesión ordinaria del Consejo de Urbanismo para su análisis, discusión y en su caso emitir la factibilidad (…) actuando de manera transparente, responsable y en estricto apego a las leyes vigentes en la materia. El Consejo de Urbanismo, indica el escrito, tiene su sustento en la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero. Su función es ser un órgano de consulta en el estudio de los problemas urbanos y para auspiciar la participación ciudadana.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Modificación, pero en sesión de consejo, plantea Zozoya El coordinador ejecutivo del Consejo de Urbanismo de Zihuatanejo, Enrique Zozoya Díaz,
solicitó al cabildo municipal que de existir alguna propuesta de modificación a los planos de uso
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Ofrece Jiménez Rumbo atender peticiones de desarrollo
Un numeroso grupo de habitantes de la comunidad del Coacoyul se reunieron con la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo para solicitarle los apoye con la gestión de proyectos productivos, ya que dijeron el desem-
pleo y la crisis económica los han afectado severamente, pues no tienen dinero para cubrir las necesidades básicas de sus familias y necesitan autoemplearse o contar con un pequeño capital con el que puedan iniciar un negocio que les
permita generar ingresos. Al respecto, la diputada, subrayó que uno de los reclamos más sentidos de la sociedad hacia el Gobierno en todos sus niveles, es el acceso a oportunidades laborales, el cual no se está atendiendo
debidamente, por lo que dijo será el puente entre las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Rural para que atiendan la petición de estos ciudadanos que buscan una oportunidad de desarrollo y bienestar para sus familias.
Asimismo, se comprometió a continuar trabajando, desde el legislativo, para velar por el bienestar de su gente y todos sus paisanos de la Costa Grande a quienes representa” REDACCIÓN
Juntos Somos Zihua festeja a los niños en la colonia Los Reyes Jorge Sánchez convive con niños y parte rosca de Reyes
En días pasados, Jorge Sánchez vocero de Juntos Somos Zihua convivió con pequeñines de la colonia Los Reyes donde les llevo algunos presentes y compartió la tradicional Rosca de Reyes, al tiempo en que los papás de los niños agradecían el gesto a la asociación y al Jorge Sánchez. Jorge Sánchez en su intervención menciono “siempre serán muy importante para mí, los niños de Zihuatanejo, en ellos hay que sembrar los valores que permitan que crezcan como buenos seres humanos, aunado a la pureza de sus pensamientos, las ganas e imaginación que tienen, es un factor que a los mayores nos debe comprometer a velar por ellos y que tengan un Zihuatane-
jo a su altura” además comento “ siempre que se requiere de la asociación Juntos Somos Zihua siempre estaremos ahí presentes ya que nosotros sí ayudamos de verdad, nosotros llegamos para quedarnos por muchos años, aportando la solidaridad ciudadana que se requiere”. Ya para finalizar departieron unas ricas roscas de reyes que Jorge Sánchez les llevó para conmemorar el día de los Reyes Magos y finalizo “yo nunca fallo en mis promesas hechas y aunque hace unos días paso el día de reyes aquí estoy para cumplir mi palabra y darles unos presentes a los niños, que Dios los llene de bendiciones” finalizo. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
5
LOCAL
Hay déficit de médicos en el IMSS, se quejan usuarios Usuarios denunciaron que el servicio de Urgencias, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Zihuatanejo, no cuenta con los médicos necesarios. También se quejaron de que el personal que atiende en horario nocturno trata de forma déspota a los pa-
cientes. En ese sentido, ayer derechohabientes expresaron que el martes por la tarde solamente un doctor estaba prestando sus servicios en Urgencias. Además de que el mismo galeno servía de apoyo en otras áreas del nosocomio, por lo cual la atención hacia los enfer-
mos era muy lenta. Los quejosos, quienes pidieron la omisión de sus nombres, manifestaron que el personal de Urgencias les dijo que se regresaran y “que le buscáramos donde pudiéramos porque no había servicio”. Por lo que, este miércoles los inconformes señalaron que
4431960604
HOTEL Las palmas promoción del mes $150.00 estamos atrás de la Pepsi calle Cocotero ·32 cel. 755 1114688 local 1121579 RENTO departamento amueblado muy cómodo, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, Baño. Con 4 camas matrimoniales, estamos a media cuadra de la universidad tel. local. 1121579 cel. 755 1114688 VENDO un jetta std mod. 2001 un focus aut. 2005 a/a un gol mod. 98 y un terreno de 120 mts en la correa interesados comunicarse al cel. 744 5029338 SE RENTA 1 casa de 2 recamaras cocina y baño dentro. Y 2 cuartos con baño , económicos en la Noria. cel. 755 1272558 SE VENDE bonito departamento barato, nuevecito sin estrenar en el centro de Zihuatanejo, 2 recamaras, sala, cocina, comedor y amplio baño. Ubicado junto a finanza, se acepta crédito infonavit. Para más informes llamar al 755 108 9103 ó al 755 121 9729 SE RENTAN departamentos de 3 recamaras y un cuarto con su baño. centrico arriba de zapateria 3 hermanos. cel. 755 111 38 90 VENTA de teja, tabicón y tabique delgado informes con el Sr. Joel, al cel. 755 1156672 VENDO hotelito en Zihuatanejo 20 habitaciones amueblado, estacionamiento, recibo propiedad en Morelia precio de remate tel. 01 4431560609
SE VENDE terreno, cuenta con todos los servicios, no se inunda, en el Coacoyul tel. 755 1029877 SE VENDEN dos terrenos en los achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro solís cel. 755 1157265 VENDO camioneta Ford tipo Explorer, color negro, todo eléctrico, aire/acondicionada modelo 98 en óptimas condiciones cel. 755 1142009 Renault Clio Expression 2006 eléctrico aire acondicionado llantas nuevas todo pagado al 2015 urge cel. 755 114 0818 Oportunidad SE VENDEN 49 hectáreas por Pantla $650.000 terreno en Vaso de Miraflores 241 metros cuadrados $320.000 pesos casa por Telmex $1.300.000 pesos casa en Geo la Puerta, Yaqui, 64 $380.000 inf. cel 755 110 18 19 RENTO locales para oficinas o consultorios $1800 mensuales, frente a la secundaria Eva Sámano informes al 755 1003384 ó 722 5034052. SE VENDE un terreno en La Puerta de Ixtapa atrás de donde era la central de abastos de 20x15 con casa de material lista para la loza recibo auto a cambio papeles en regla. Inf. al cel. 755 100 6548 Buenísimo! Seat Ibiza 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, seg elect, hidráulico, 4 puertas, factura original, rin 16 $ 57,800 cel. 755 1147168 (tratamos) SE VENDE Bocho mod. 90 de carburador una dueña pintadito buen motor cel. 755 1206017
Gracias a mi Dios y a las personas que me ayudaron económicamente para pagar mis estudios en el instituto de cancerología Dios le bendiga. Roberto Sotelo Maciel cel. 755 1117101 RESTAURANTE ITA Solicita cocinero o cocinera y trabajadora general cel. 755 5560255. Adelita ·4 col. La madera. “”NECESITAS DINERO”” MI SOLUCION Te presta de 1000 a 15,000 pesos, RAPIDO EN 24 HRS. créditos : personales o hipotecarios o de nomina; requisitos : IFE, Comprobante de domicilio,Curp Comprobante de ingresos. Av. Heroico colegio militar 45 col. centro (junto a la papa loca) 755 554 50 60 SOLICITO trabajadora para tienda de abarrotes, pago semanal, interesadas llamar al 755 101 3883 SOLICITO empleada con preparatoria ó estudio de enfermería, para mostrador de farmacia en (farmacia por tu salud II Ixtapa ) informes al: 5533667. (turno vespertino) SOLICITO garrotero con experiencia, restaurant en Ixtapa. informes al 5531218. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
la falta de personal médico y el maltrato de los asistentes denigran a los pacientes y quebranta su derecho a recibir atención para mejorar su salud. Enfatizaron que permanentemente los trabajadores del área de urgencias del Seguro Social brindan
un servicio carente de profesionalismo. Y criticaron el hecho de que únicamente sean uno o dos los médicos los que atiendan a todas las personas. Por lo que, exhortaron a las autoridades inmediatas al interior de las instalaciones del IMSS, a
poner atención a l actitud y desempeño del personal del área de Urgencias, ya que su carencia de compromiso pone en constante riesgo a cientos de derechohabientes, los cuales claman un mejor y más digno servicio.
Efrén Ruiz Cortés, entrenador deportivo de voleibol criticó que hasta la fecha el nulo apoyo a las diversas disciplinas durante esta administración, esté ocasionando que no se tengan resultados trascendentes a nivel estatal, lo que habla de un descuido en esta área. Consultado por teléfono, dijo que a nivel general los entrenadores deportivos están preocupados porque no se da el apoyo suficiente a los deportistas, refirió que para participar en las etapas estatales de varias disciplinas tuvieron que poner a los deportistas a pedir apoyo en las calles.
“Estamos preocupados, se pidió el apoyo para uniformes, hay recursos etiquetados para eso pero nos dijeron que no iban a apoyar, por eso tuvimos que ponernos a botear”. Agregó que la falta de apoyo a los deportistas del municipio ha ocasionado que varios de estos, que son de alto rendimiento y ocupan los primeros lugares, representen a otros municipios o estados, ya que ellos si los están apoyando. “Hay fuga de atletas, al no ver apoyo se van a representar otros lugares”. A su vez, cuestionó que desde el inicio de las rehabilitaciones de los es-
pacios que se están acondicionando en la Unidad Deportiva, nunca se ha tomado en cuenta que están pegados a una planta tratadora que despide malos olores, situación que nunca se ha corregido. En tanto, dijo que durante este fin de semana estarán participando en la fase estatal de voleibol de sala que se realizará en Taxco, y después vendrán los voleibolistas de playa. Ruiz Cortes, pidió que se revisé en que se han aplicado los recursos asignados para el deporte ya que aún hay obras que se están construyendo demasiado tarde.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Malos resultados deportivos, por apatía oficial: entrenador
JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Ayuntamiento avanza en obras de agua y drenaje en Las Gatas Se estima estén terminadas para Semana Santa A dos meses de que el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta dio inicio a la ejecución del proyecto de construcción de la red de agua potable y drenaje sanitario en la playa Las Gatas, dicha obra presenta un avance físico significativo, y se estima que para el próximo periodo vacacional de Semana Santa, que comprende del 29 de marzo al 5 de abril, los restauranteros y habitantes del balneario estén estrenando los servicios básicos que por décadas estuvieron pidiendo. Los trabajos se llevan a cabo bajo la supervisión de la Dirección de Obras Públicas del gobierno municipal, a cargo de Rogelio Nájera Pérez, quien calculó que a la fecha el proceso de ejecución del proyecto lleva un avance del 50 por ciento, al tiempo de asegurar que en este como en otro casos se están cubriendo todos los aspectos que implica una obra de calidad. Destacó que los propietarios de restaurantes y habitantes de Las Gatas están cumpliendo el compromiso que hicieron con el gobierno
municipal, en el sentido de mantenerse al pendiente de la forma como se desarrollan los trabajos, a efecto de hacer las observaciones pertinentes sobre cualquier irregularidad que se detecte, para que se apliquen las medidas correctivas correspondientes. Cabe recordar que la puesta en marcha de este proyecto generó reacciones de alegría por parte de los hombres y mujeres que durante décadas han luchado porque en la playa Las Gatas se cuente con los servicios de agua potable entubada y drenaje sanitario, buscando con ello darle al balneario la imagen que merece como parte de un destino turístico de la importancia de Zihuatanejo. En aquella ocasión, Lulú Maciel Reséndiz, integrante del núcleo de ocupantes de la Zona Federal Marítimo Terrestre correspondiente a playa Las Gatas, expresó emocionada que para todos ellos se estaba iniciando “una obra histórica”, por la que siempre estuvieron luchando.-BOLETIN-
Mayoría en Movimiento apoyando al deporte El presidente de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, el Licenciado Rodolfo
Ortiz Anzo, hizo entrega de un apoyo a jóvenes basquetbolistas que representan a Zihua-
tanejo en la categoría Sub-17 encabezados por su entrenador el Licenciado en Educación
Física Jesús Alberto Buenrostro Zepeda, para que pudiesen acudir a la Ciudad de Morelia a disputar unos partidos de preparación los días 16 y 17 de mes en curso, con mira a su participación en el torneo estatal de la especialidad que se llevará a cabo en próximos días en la Ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. A palabra expresa de Ortiz Anzo comentó: “Al igual que estos jóvenes, yo también practique el deporte ráfaga del básquetbol, y me tocó vivir esa problemática que se suscitaba cuando se tenía que salir a participar a otro lugar, ya que no
había apoyos suficientes por parte de las autoridades, aun cuando se acudía representando al Municipio, pero uno se rebuscaba con tal de ir, por las ganas de practicar el deporte que uno ama, es por eso que me enorgullece poder ayudar a estos jóvenes, deseándoles lo mejor y que logren traer el campeonato a casa”. Ante lo manifestado, el entrenador, los jóvenes basquetbolista, amigos y familiares agradecieron el apoyo recibido por la AC, comprometiéndose a dar su mayor esfuerzo para salir victoriosos. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
7
LOCAL
Vergara se dice listo para asumir alcaldía; pero no pudo mencionar prioridades El próximo suplente del alcalde con licencia Eric Fernández Ballesteros, Fernando Vergara Silva, aseguró que está “al tanto de muchas cosas” que serían prioridad atender a su llegada al gobierno municipal, pero no pudo mencionar por lo menos dos. Entrevistado vía telefónica, el aún dirigente municipal del PRI, informó que continúa a la espera de ser llamado para llevar a cabo la sucesión, dijo que conoce que el Congreso local ya autorizó la licencia indefinida de Fernández
JUSTICIA, EN TRAGEDIA DE AYOTZINAPA
Los problemas que acechan al estado de Guerrero no están para seguirle echando leña al fuego. Como vulgarmente se dice, el horno no está para bollos, pero parece que el gobierno de Enrique Peña Nieto no ha entendido que el caso Ayotzinapa tiene encendida en grandes llamaradas de lumbre a la entidad suriana y no la van a apagar con cuentos chinos, como los que sigue escupiendo el procurador Jesús Murillo Karam, con los resultados enviados por los especialistas forenses de la universidad de Innsbruck, tras el estudio de los restos de las cenizas halladas en el basurero de Cocula. Desde un principio se dijo que sería muy difícil, ya que por el grado de calcinación de las muestras, éstas prácticamente carecían de ADN, material genético que se destruye cuando se expone a altas temperaturas. “El hecho de corroborar que ahí estaba uno de los estudiantes asesinados, eso me hace pensar que ahí mataron a los 43 estudiantes, me queda claro que ahí los mataron”, dijo el flamante procurador de la República. Este sujeto no tiene madre ni perro que le ladre. ¿Cómo le podemos llamar a este señor? ¿Mentiritas o lengua larga? Murillo Karam navega con bandera de inepto. Un funcionario de su rango no debe cometer nunca semejante desliz. Nadie en sus cinco sentidos va a aceptar una respuesta estúpida como la que está dando el procurador. Rebasó los límites de la desfachatez el funcionario.
Ballesteros y que será este organismo quien lleve el protocolo para que sea llamado al mismo Congreso o al cabildo azuetense para ser ratificado y entrar oficialmente en funciones. Dijo que no sabe en cuantos días se llevará a cabo este proceso que ya esperaba desde la semana pasada pero no ha ocurrido. Luego se le preguntó si ya tuvo algún acercamiento o platicas con los funcionarios municipales para conocer los temas principales que se estén llevando o situaciones importantes en las
que como alcalde tenga que intervenir, respondió que “en estos últimos meses, obviamente estoy al tanto de muchas cosas, obviamente a mí me interesa que los servidores públicos desempeñen un buen papel”. Enseguida se le pidió mencionar dos puntos que considerara importantes para que intervenga en cuanto asuma la presidencia y respondió: “pues, híjole, no quisiera abundar ahí mucho, pero tengo algunas acciones inmediatas que son de muchísima necesidad para Zihuatanejo y son a
las que les pondría especial atención”. Se le insistió si podía citar algunas de esas acciones y dijo que prefería no decirlo pero se trata de “acciones muy importantes que tiene que ver con la atención a la ciudadanía y obviamente ver cómo está todo para ordenar las cosas al interior, en cuanto al flujo de la misma información entre el mismo cabildo y todas las direcciones para que haya una coordinación total en todo lo que se haga, en todo momento”. Desde la crisis política que
surgió en el priísmo local por la confrontación entre los aspirantes a la alcaldía Martín Medina Reyes y Jorge Sánchez Allec, debido al rechazo del segundo a aceptar una encuesta que definiría al candidato, Vergara Silva ha sido criticado por políticos como el exlíder del PRI Noel Valenzo Sotelo y el perredista Florentino Zavala Clímaco, quienes dijeron que “le falta oficio político”, incluso Zavala Clímaco señaló que no está preparado para llegar a la presidencia municipal.
Los guerrerenses exigen verdad y justicia en el caso Ayotzinapa. No es posible que el gobierno, a casi cuatro meses de la tragedia, no tenga una respuesta para los deudos, pues ha cacaraqueado casi un centenar de detenidos y no dice nada al respecto; no hay respuestas para los padres. Mientras tanto, los grupos disidentes siguen bloqueando carreteras, encendiendo al de por sí quemado estado de Guerrero, exigiendo al gobierno peñista que digan la verdad. La gente intuye que los chicos fueron asesinados esa misma noche que se los llevaron. Aclaren el crimen. Si tiene que intervenir la Suprema Corte de Justicia de la Nación para aclarar los hechos, que lo haga; pero, por piedad, actúen, apaguen el fuego, encarcelen a los asesinos intelectuales y materiales. La sociedad no aguanta más bloqueos. Es loable la actitud serena que ha mostrado la sociedad guerrerense ante los bloqueos de carreteras por estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y de maestros de la CETEG, en apoyo a los padres de familia de los 42 estudiantes desaparecidos. Hasta ahora, no se había escuchado un “basta ya” de la sociedad; generalmente las quejas provenían del comercio, empresarios y trasportistas, por las millonarias pérdidas que tienen en sus negocios. Pero ahora el grito salió de la sociedad. Los marchistas, en las casetas de cobro están quitando camionetas a los automovilistas que huelen a funcionarios, sin aceptar ninguna explicación. Ingenieros que asistieron a reuniones de trabajo a Chilpancingo, en las dos casetas los encapuchados les quitaron dinero; y en la segunda los abordaron amenazantes, uno de ellos con acento centroamericano, no era de Chilapa ni de Tlapa, ni de las costas. Relató: “Eran cuatro tipos únicamente y por poco nos enfrentamos a madrazos con ellos,
pero reaccioné al momento de pensar que sus secuaces pueden estar ocultos en los cerros y nos matarían. Ahí sentimos que nos hervía la sangre de rabia, de impotencia. Si me quita la camioneta, me le voy encima vale madre. Otro buey le decía ‘Quémala con ellos dentro’. Y en la voz se ve que no son guerrerenses. Tenían retenidos a varios investigándolos si tenían relación con algún funcionario que ellos quieren agarrar. ¿Qué espera el gobierno para actuar? ¿Que nos matemos con esos cabrones? Porque a eso nos está orillando el gobierno. Los funcionarios andan como pordioseros para que no los reconozcan esos desgraciados. Si voy con mi familia y me quitan la camioneta, no sé cómo voy a actuar, estoy bien encabronado. El gobierno ha de querer que nos matemos nosotros con ellos, pues no ponen un alto. No podemos decir lo mismo de los padres de los muchachos, ellos están exigiendo lo justo, quieren a sus hijos, pero los encapuchados son vándalos. Que se quiten la capucha, son delincuentes. Que den la cara para saber a qué le tiramos. ¿Cómo fregados no van a ser delincuentes? ¿O por qué se ocultan, por qué se tapan la cara? en Guerrero todos se pasan la ley por los huevos, hacen lo que les da la gana”. Refirió ¡Bejucos de río grande! Dice un dicho popular, que en boca cerrada no entran moscas. Por cierto, mis estimados. El pasado martes trascendió que en una cueva del municipio de Arcelia encontró la Policía Federal por denuncia ciudadana a 21 secuestrados maniatados, y que eran jóvenes. Por un momento la emoción invadió nuestros corazones, deseando que fueran los chicos normalistas. Desgraciadamente no hay mucha información, pero no son los muchachos. Si no hay cuerpos, no pueden decir que están muertos. Mantengamos la esperanza, esa muere al último. Y la pepa que les tengo va
emocionar a unos y a otros les va a poner tristes: los líderes del PRD siguen dándose hasta con la cubeta. Aclaro: hablo sólo del PRD y del PRI porque son los únicos que dan tela de donde cortar. Los otros no hablan, les comieron la lengua los ratones. Recordemos la frase de Carlos Navarrete, “En política no hay sorpresas, hay sorprendidos”. El texto va dirigido al senador Alejandro Encinas, pues según los perredistas el senador amarillo está con un pie en el estribo para irse a los brazos de Morena. Por eso Navarrete se adelantó con la misiva de amor y odio, y ya ven que del amor al odio hay un solo paso. Le manifestó que en el partido amarillo había logrado éxitos: “El PRD te dio renombre, no tienes que irte de esta casa; pero en caso de irte, te advierto que la vida da muchas vueltas y la política también.” Cántele la canción del columpio don Carlos. Hablando de amor en contra, en Petatlán también se andan haciendo tiritas los políticos. Los suspirantes del PRD a la presidencia petatleca nomás no se ponen de acuerdo entre ellos y los petatlecos no quieren más de lo mismo. Dicen “Que sea otro menos los mismos”. Y los priistas, como tienen buena escuela, presumen de ser el único municipio en la entidad que tiene candidato electo para la contienda del 7 de junio. Su nombre es Jaime Martínez Pascacio, conocido como EL Buda. Los comerciantes dicen que Buda ha ido poco a poco ganándose el corazón de la gente, que uno de sus proyectos es traer turismo al municipio, tenemos playas, cascadas, “y no tenemos quienes nos publiciten: si no vinieran turistas de Zihuatanejo ya nos hubiéramos muerto de hambre; estamos bien abandonados en esa materia y él es movido, habla inglés tiene buenas ideas para hacer promoción a Barra de Potosí, La Barrita, El Calvario; eso por el lado de las playas. Y por otro
lado está La Soledad de Maciel. Hay muchas cosas que le podemos ofrecer al turista, y Buda ya trabaja en ese proyecto porque estamos seguros que va a ganar. “Por cierto, en Barra de Potosí se graba una película, El Cangrejo. Serie para niños. La directora está dando empleo a los vecinos de la comunidad, según les paga a cada extra 2 mil pesos por semana. Hay niños, jóvenes y ancianos participando. Y como era de esperarse Jaime Martínez puso su granito de arena para que ese proyecto caminara. Es de pocas palabras El Buda, sólo dijo que había en puerta varios proyectos para Peta, que estaba esperando los tiempos para registrase y después hacer campaña, que no es la primera vez que trabaja para su pueblo, que desde hace tiempo lo hace. ¡Mmmmm, qué modesto! Pues veremos de qué cuero sale más correa, mis estimados petatlecos, porque los amarillos no bajan la guardia y dicen que van a recuperar el municipio aunque tengan que ir a bailar cinco bailes a Chalma, solos o acompañados. La revuelta de las candidaturas trae nerviosos a varios de los aspirantes a las diputaciones federales y locales, y presidencias municipales. Trascendió que por el PRD va Alberto López Rosas y por el MC y PT, Luis Walton. Y por el PRI lleva la delantera Mario Moreno Arcos. Recuerden: son trascendidos. También se dijo en los corrillos del estado que siempre sí va Armando Ríos Piter para representar las izquierdas, y por el PRI va Cuauhtémoc Salgado, el bigotón calentano. Y eso si me alegra, ustedes saben por qué., Además, de que se va a poner buena la contienda, en caso de ser verdad los rumores, tanto Temo como Armando son jóvenes: uno es calentano y otro costagrandeño, y pues ya es hora que les llueva en su milpita a estas dos regiones. Se vale soñar.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Pese al ruido, Canaco defiende permanencia de La Carpa La presidenta en Zihuatanejo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marisol Cárdenas Álvarez, opinó que La Carpa instalada en los terrenos de Las Salinas debe permanecer, porque se genera derrama económica en la zona, pero puntualizó que se debe regular el sonido. Luego de que turistas nacionales y extranjeros y vecinos de La Noria se quejaron de la contaminación auditiva que genera La Carpa instalada, contraviniendo el Bando de Policía y Buen Gobierno, en los terrenos de Las Salinas. Y de que vendedores establecidos del Paseo de Las Salinas exija se mantenga La Carpa y que se vuelva a permitir la colocación de circos y realización de bailes en Las Salinas, ya que esto genera movimiento y por consiguiente mayor derrama económica en la zona, la cual se ha visto severamente afectada por una obra inconclusa desde finales de 2013. Este miércoles, la presidenta de la Canaco consideró que dicho negocio, el cual se sabe proviene de Monterrey, se debe seguir tolerando en Las Salinas, ya que su espectáculo incrementa la actividad económica
en la zona, viéndose beneficiados los comerciantes de esa parte del puerto. Sin embargo, aclaró que las autoridades deben de regular los decibeles para evitar las quejas de los vacacionistas que se hospedan cerca de donde opera La Carpa. Referente a la obra inconclusa en la avenida Morelos, a la altura de los terrenos de Las
Salinas, que tantas quejas de comerciantes ha provocado, debido a que sus ventas de han ido a pique, Cárdenas Álvarez aseveró que es necesario que se organicen los vecinos para presionar a los encargados a que se culmine lo antes posible la rehabilitación. “La gente es muy dejada, y solamente con mitote la van a voltear a ver”, acotó.
Marcharán empresarios para exigir recursos federales La presidenta de la Canaco, Marisol Cárdenas Álvarez, informó que los 216 empresarios que cumplieron con los requisitos pero no recibieron el apoyo que ofreció el presidente Enrique Peña Nieto para la reactivación económica de Guerrero, marcharán este viernes para exigir la entrega de los recursos que ascienden a 2 millones 255 mil pesos. Como se informó la semana pasada, Cárdenas Álvarez denunció públicamente que 216 de sus agremiados fueron defraudados por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y la Secretaría
de Economía del Estado, organismos que el pasado mes de diciembre recibieron aquí los requisitos de los empresarios pero no les hicieron el depósito bancario del apoyo. Al respecto, ayer en conferencia de prensa ofrecida en una cafetería frente a la playa Principal, la presidenta de Canaco dio a conocer que los defraudados “tenemos planeado una manifestación debido a que el secretario de Economía del Estado, Álvaro Burgos Barrera y los representantes del Inadem no nos han dado ninguna respuesta sobre el destino de esos recursos y
cada día están apareciendo más empresas que no les depositaron ese recurso”. Anunció que para darle seguimiento a su demanda los afectados llevarán a cabo este martes a las 10:30 de la mañana una manifestación y marcha desde el estacionamiento de Fibazi a la plaza Libertad de Expresión e invitó a más empresarios a sumarse a este movimiento, pues ya hay más casos de afectados por la misma situación. Dijo que desde finales del mes pasado les han dicho en varias ocasiones que llegarán los depósitos pero a la fecha no ha sucedido. Agregó que casos similares al de Zihuatanejo han aparecido en otras ciudades del estado como Taxco, donde hay 100 empresas afectadas, en Chilpancingo son 300, y en Acapulco más de mil. Agregó que los afectados de todo el estado ya se organizan para llevar a cabo un movimiento en conjunto si no hay respuesta. NOÉ AGUIRRE OROZCO
CMYK
La Carpa, instalada hace 15 días a un costado del campo de futbol de La Noria, cabe contextualizar, opera de 8 de la noche a 6 de la mañana, pagando, según colonos de Las Salinas una renta semanal de 8 mil pesos. No obstante, de acuerdo al artículo 151 del Bando de Policía y Buen Gobierno “se consideran zonas prohibidas
para realizar eventos especiales, tales como son bailes, circos, carpas, etcétera, el área conocida como Las Salinas, el predio ubicado a un costado de la Escuela Secundaria Eva Sámano de López Mateos y el Centro Social, por ser espacios abiertos muy próximos a zonas habitacionales”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Apoyar cultivo y ganadería de la zona serrana, demandan
Por el grado de marginación que existe en la zona serrana del municipio no se puede aprovechar las facilidades que el microclima de la zona tiene para el cultivo y la ganadería por lo que se requiere de más apoyos
para esa zona que históricamente ha permanecido abandonada. En ese sentido Bernardo Solís Radilla, representante de la Coordinador Regional de la Unión Campesina Democrática dijo que para las
personas de esa región es importante de que haya más apoyo para el sector ganadero y agrícola debido a que por la lejanía, estos no llegan y la gente tiene el temor de ir para allá. “Estamos marginados
Dirigente de Valle Grande: no amenacé a los que dejaron el movimiento El dirigente de los invasores del predio conocido como Valle Grande, Manuel Valle González, negó que haya amenazado al grupo de 40 precaristas que decidieron separarse de su movimiento, pero aceptó que sí metió nueva gente a vivir en los terrenos invadidos, sobre el anuncio de desalojo, dijo que espera que les ofrezcan una alternativa antes de que suceda. Como se publicó en la edición de ayer, el gobierno municipal ya solicitó nueva fecha para el desalojo de los invasores del predio Valle Grande, de acuerdo con lo declarado este martes por el síndico Juvenal Maciel Oregón, quien también informó que los 40 invasores han sido amenazados por su ex dirigente y que este ha llevado nueva gente a invadir el predio. Como se ha informado, Valle González dirigió en el 2012 la invasión de los terrenos ubicados en la parte alta de la colonia 6 de Enero, perímetro que es
propiedad del ayuntamiento y que está considerado con vocación turística. Luego de varios intentos de negociación entre gobierno e invasores a la fecha no han llenado a una solución. Ayer en entrevista telefónica, Valle González respondió a las acusaciones; sobre la amenaza a los 40 de sus ex seguidores, dijo que en ningún momento ha habido amenazas pero hay gente inconforme que no quieren trabajar, que no quieren y ver limpia la colonia, pues indicó que hay un reglamento en el asentamiento irregular y que siempre ha habido libertad, por lo que pueden irse a donde quieran. Dijo que sus ex seguidores fueron los que provocaron que se lleve a cabo el desalojo que se pospuso el pasado mes de octubre por la toma del ayuntamiento por parte de los maestros de la CETEG, pues el resto de los habitantes estaba en paz, sin ningún problema y que sus acciones se deben
a que buscan puestos en el gobierno municipal ahora que se viene el proceso electoral. Sobre los nuevos invasores que la dirección de Gobernación municipal informó a Maciel Oregón entraron este martes, respondió, “íbamos a poner a un matrimonio que ya tenía tiempo que lo íbamos a poner”. Respecto al anuncio de Maciel Oregón sobre que ya solicitó al juez que lleva el caso fecha para llevar a cabo el desalojo que quedó pendiente, a diferencia de ocasiones anteriores en las que retó al gobierno municipal a que los desalojaran como se intentó en una ocasión pero al final se desistió, expresó, “yo creo que vamos a dialogar con el gobierno municipal, un juez gira una orden de desalojo, la da, pero el demandante a lo mejor y podemos platicar con él, decirle bueno danos una prorroga o en su caso dinos a donde nos puedes apoyar parta irnos”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
en las situaciones de los apoyos que se requieren para producir, el clima que hay favorece al ganado de calidad así como cultivos de gladiola o aguacate ya que hay un micro clima perfecto”. Dijo que será bueno que sea la octava región económica porque la sierra está muy marginada y no llegan los recursos.
Solís Radilla, agregó que en lo forestal habrá una explotación sustentable, que puede dejar beneficios si se trata con cuidado. Señaló que con esto se podrá también contrarrestar los diversos problemas que se tienen en los cultivos, como el de café que ahora requiere del apoyo técnico con los agróno-
mos para que tengan una asesoría real para que se consigan los apoyos y se venda a mejor precio. Consideró que con los recursos que se cuenta en la zona y las facilidades del clima para realizar diversos cultivos, la octava región puede desarrollarse y generar así más empleos y mejores servicios. JAIME OJENDIZ REALEÑO
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
REGIONAL REGIONAL El les dice: ¿Pues cómo David en Espíritu lo llama Señor, diciendo: Palabra del gran maestro
11 11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Inicia restricción de agua a 116 escuelas por adeudo de $265 mil
PETATLÁN. Las 116 escuelas primarias, preescolar y secundarias, podrían quedarse sin el servicio de agua, luego de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, inicio la limitación del ser-
vicio, porque se venció el convenio con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que adeuda 265 mil pesos por el suministro a los planteles. El ayuntamiento se comprometió a ya no se-
El corte parcial del servicio de agua a escuelas, causo inconformidad entre los directivos de los planteles sin embargo se suspensión la acción al llegar acuerdo de la SEG y el gobierno municipal.
guir suspendiendo el suministro hasta que sea renovado el convenio con la SEG. El director de la escuela primaria Hermenegildo Galeana, José Bonilla Hernández, dio a conocer que no están de acuerdo con la limitación del servicio, cuya suspensión parcial, inició el martes en las primarias Cristóbal Colón, Justo Sierra y Hermenegildo Galeana. La limitación del servicio afecta a los alumnos quienes deben utilizar el servicio de agua, diario para su aseo personal además de que es útil para cuidar de los planteles. En tanto, que el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Víctor Manuel Ortiz, señalo que ya no se va a limitar el suministro de agua a las escuelas, ya que el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, diálogo con personal de la SEG, donde acordaron el pago del adeudo y la renovación del con-
Ruptura en drenaje contamina río de Atoyac, denuncian ATOYAC. Vecinos de la colonia Centro denunciaron que debido al escurrimiento del drenaje que desemboca al río, se ha contaminado el afluente, pues arroja malos olores y ha ocasionado la propagación de mosquitos. Una de las vecinas afectadas, Agustina Díaz Damián, dijo que tiene más de 20 días que el drenaje que se localiza a orilla del río, se rompió, y el escurrimiento de las aguas negras. Explicó que es inso-
portable el olor del drenaje, esto ha generado que se reproduzcan mosquitos, y existe molestia de los vecinos, “porque el problema lo hemos reportado al ayuntamiento y no nos han hecho caso, no obstante que a pesar que el gobierno del estado está encauzando el drenaje para no contaminar el río, los trabajos van muy lentos y los más perjudicados somos nosotros porque incluso habido casos de posible dengue clásico”.
Destacó que ella tuvo que tapar con un cartón, donde sale escurrimiento del drenaje, porque el olor no la deja conciliar el sueño, “pero como vecinos otra vez nos estamos poniendo de acuerdo para ir de nuevo al ayuntamiento, también existen manantiales y están siendo contaminado por la laguna de las aguas negras, que está llegando a las viviendas, e incluso uno, ya no se puede ir a bañar al río porque está contaminado”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
venio. La limitación del servicio, dijo que es porque la SEG debe a la Comisión de Agua Potable de este
municipio, 265 mil pesos, por consumo del agua durante un año, y con este dinero, pagan el aguinaldo, la quincena y a los provee-
dores además de los gastos de operación por ello es necesario recuperar ese dinero.
PETATLÁN. Gran preocupación causó a los empleados del ayuntamiento de este municipio el anuncio de que serán despedidos 20 maestros municipales y los agentes de la policía municipal que tengan mas de 50 años. En los corrillos de Seguridad Pública, donde un 30 por ciento de los más de 100 elementos, tienen más de 50 años de edad, la noticia llegó a causar preocupación ya que la decisión es porque va a entrar el mando único, y desaparecerá la preventiva. Ante esto el síndico procurador, Esteban Cárdenas Santana, dijo que la determinación del despido de
los elementos de Seguridad Publica, es porque entrará aquí el mando único y ellos tomaron esa decisión. En tanto que en lo que respecta a maestros municipales, de los 52 que esta-
ban se van a despedir a 22 quedando 30 nada más ya que las escuelas son estatales y el municipio no tiene porque pagar a maestros del municipio.
FELIX REA SALGADO
Anuncian despido de profesores municipales y policías de Petatlán FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Jorge Ramírez hace entrega de uniformes a personal de servicios públicos PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino entregó uniformes a personas adscrito a la dirección de Servicios Públicos, con el propósito de mantener una adecuada imagen institucional, que les permita además en la mayoría de los casos, portar vestimenta adecuada y segura para desarrollar su labor.
Durante la entrega, el alcalde Ramírez Espino estuvo acompañado del síndico procurador Esteban Cárdenas Santana, de su secretario particular Nicolás Barrera Ávila, el secretario general Oscar Galarza Mendiola, así como del director de Servicios Públicos, Alfonso Bravo García y personal que labora en el ayun-
tamiento, fueron otorgados un total de 150 paquetes a igual número de trabajadores, mismos que consisten en: 2 pantalones, 1 par de botas, 2 playeras y 2 gorras. Jorge Ramírez aprovechó esta entrega simbólica a personal de las áreas de Parques y Jardines, Limpia y Sanidad, Alumbrado Público y Panteón, para
manifestarles su agradecimiento por la labor ardua que realizan todos los días, al ofrecer a la población servicios de calidad, aún en contra de las inclemencias del tiempo. Reconocerles su disposición en todo momento, lo que se ha redundado en resultados y opiniones muy positivas por parte de la población, hecho que quedó plasmado el año pasado al haber
La promoción de los candidatos a la presidencia municipal de Atoyac, está arreciando en las redes sociales. Pero el Facebook y el twitter no votan, a pesar de que los usuarios tengan nombres reales son ciudadanos ficticios, es decir un contacto en Facebook no se traduce en credencial de elector y muchos menos en alguien que la lleve a sufragar el 7 de junio. El amarre del voto se hace al contacto con la gente, como dicen: “bañándose en el pueblo”. Muchos creen que pueden hacerse de una imagen al estilo Peña Nieto, bien peinados en bonitas fotos y grandes sonrisas. Pero no se sumergen en los verdaderos problemas de los atoyaquenses. Y cuando me refiero a inmiscuirse en los problemas del pueblo no digo que le lleven una despensa o láminas de cartón que el próximo año se volverán a romper. Hay preocuparse por los puentes, por los caminos que faltan por arreglar y por la roya que está arrasando los cafetales CMYK
en nuestra selva. Me pregunto: ¿Los aspirantes verdaderamente buscan servir a su pueblo? ¿Cuál es la mística que los impulsa? No sabemos cómo le piensan hacer para resolver los problemas ancestrales de las comunidades o como enfrentarán la deuda histórica del municipio de Atoyac. ¿Sabrán estos señores que andan en busca del voto a cuánto asciende la deuda que se tienen que pagar por laudos laborales? misma que seguramente se incrementará por los despidos que está haciendo la actual administración. Porque según sé, no hay recursos para pagar los finiquitos. Las últimas cuatro administraciones han aplicado sendos despidos para adelgazar la nómina, debido a que, cuando se acerca el final del periodo los ingresos disminuyen, tanto que puedo afirmar que hubo administraciones que sobrevivieron con los ingresos de los baños públicos. Al final de cada trienio la
gente no paga sus impuestos, se espera a que entre el nuevo para ver “si éste sale menos mañoso y si hace obras para el pueblo”. Los despidos son a todas luces injustificados. Muchos de los que se van son muy trabajadores y veces tienen más de 15 años laborando para el pueblo de Atoyac. Pero los contadores únicamente buscan que los números les cuadren. “Es la cabeza de los trabajadores o la de ellos”, por eso muchas veces se dice: “El presidente tiene que sacar a flote su administración no importa que para eso pase por encima de muchas cabezas”. No importa que muchas veces sean mujeres jefas de familia o adultos mayores los despedidos, o como muchos dicen: “me chingué en la campaña y otros que ni se la partieron ahí los tienes ganando bien”. Si alguien sabe de eso es Salvador Ruíz quien lleva 18 años trabajando en la tesorería y hace unos días subió un artículo a la red: “Sin embargo, desde la óptica financiera el despido está plenamente justificado por la situación de precarios recursos financieros que hacen inoperativo el ayuntamiento. Esto no es privativo de esta administración pues en los 18 años que llevo en la Tesorería todos los presidentes han tenido que recurrir a la tijera para solventar el problema de la nómina. Son los presidentes municipales los responsables de tener que llegar a esto pues los compromisos de campa-
ña son los que hacen crecer la nómina mucho más de lo que es posible operar. A la nómina abultada que ya reciben todavía aumentan los cientos de trabajadores que tienen que ser recompensados con un trabajo en el Ayuntamiento por los méritos en campaña”. Y hace historia, “Acacio incrementó la nómina que le heredó Javier y la llevó a 270 trabajadores; Germán la subió hasta 393; Pedro Brito casi llegó a los 500; Armando Bello tuvo casi 900 personas laborando en su momento más alto y Edi Tabares ha roto el record llegando casi a los 1000 empleados. Pero todos han tenido que asumir el costo social y político que significa recortar empleados: Bello recortó los sueldos y al terminar su gestión había recortado la nómina hasta dejarla en casi 530 empleados; Edi ya lleva algunos recortes y entregará una nómina que no rebasará los 250 trabajadores según información publicada en Facebook. En mi trabajo administrativo en el ayuntamiento me tocó participar en el recorte de 130 empleados que hizo Elizabeth Maya en el periodo de Adame y me correspondió entregar los oficios de despido”. “Es un ajuste financiero técnicamente necesario, insoslayable. Es algo que se tiene que hacer. Ese recorte alivia el problema financiero del municipio. La nómina consume más de 90 por ciento de las participaciones
sido considerada Petatlán como la primera ciudad en calidad de prestación de servicios y con mayor calidad de vida dentro de las ciudades pequeñas del estado, recordó el mandatario. Por su parte, Alfonso Bravo García, director de Servicio Publico expresó su agradecimiento por esta entrega de uniformes que vendrán a coadyuvar en esta labor encomendada.-BOLETINfederales lo que arroja un ayuntamiento inoperativo, no queda dinero para los gastos de operación”. Estoy de acuerdo con chavita en sus apreciaciones. Pero lo que sí ha faltado es una política clara de cuáles son los parámetros que se utilizan para hacer los despidos, porque considero que en algunos recortes no ha imperado ni siquiera el criterio político, porque algunos cuadros activistas se han ido con la clara amenaza, “nos veremos en las elecciones”. Hablando de parámetros, hay personal que en administraciones pasadas causó lesiones serias al erario del pueblo de Atoyac que no debe seguir trabajando en el Ayuntamiento. Hay muchos que demandaron, ganaron y cobraron cuantiosos laudos, sin embargo siguen laborando en la comuna. Considero también que los hermanos primos y cuñados de les ediles debieron ser los primeros puestos en la lista. Además de analizar que dependencias tienen dualidad de funciones y que otras pueden adsorber nuevas funciones. Por eso me pregunto que si lo señores que andan buscando la candidatura, ¿Ya investigaron cuál es el la situación que guarda la comuna que piensan recibir? Si no lo han hecho ya es hora que lo hagan, para que nos digan cómo le van hacer para resolver todos los problemas del municipio de Atoyac. Comenzando por la deuda histórica. SIERRENO@HOTMAIL.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra y entre tanto que pongo tus enemigos por estrado de tus pies? Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Procede registro de Walton y Cueva como precandidatos a gobernador La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos emitió el dictamen de procedencia de registro de Luis Walton Aburto y José Gilberto Cueva González como precandidatos a gobernador de Guerrero por Movimiento Ciudadano. Durante la trigésimo octava session de la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano, el presidente de la Comisión Nacional de Convenciones, Adán Pérez Utrera, informó el registro exitoso de ambos precandidatos, quienes del 22 de enero al 14 de febrero llevarán a cabo su precampaña dirigida a militantes y simpaitzantes de Movimiento Ciudadano. El 15 de febrero, la Coordinadora Ciudadana Estatal se erigirá como Asamblea Electoral y elegirán al candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano. La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, es el órgano responsable de organizar, conducir, vigilar y validar el procedimiento
de elección de candidatos, así como de proveer lo conducente para garantizar los principios
Al participar en la cuarta reunión de Seguimiento para el fortalecimiento de la seguridad pública en las escuelas, el secretario de la sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, solicitó a las autoridades de seguridad pública establecer de manera permanente y constante el patrullaje en las escuelas y que ésta medida se mantenga en posteriores administraciones.
Plantearon también el establecimiento de retenes en puntos estratégicos de la región Acapulco y particularmente en torno a las escuelas, en horarios matutino de 6:00 a 8:30 hrs.;
rectores de imparcialidad, equidad, transparencia, legalidad, certeza, independencia, máxima
publicidad, objetividad e igualdad de oportunidades en cada una de las etapas del proceso in-
terno de selección y elección de candidatos. LA REDACCIÓN
Reunión con Organización de Pueblos Indígenas
El gobernador Rogelio Ortega Martínez y la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, durante una reunión con integrantes de la Organización de Pueblos Indígenas Me’phaa, con quienes acordaron acciones para mejorar las condiciones de vida de habitantes de los municipios de Ayutla, Tecoanapa, Cuautepec y Acatepec. Los acompañan, la esposa del Ejecutivo estatal, Rosa Icela Ojeda Rivera y el subsecretario de la Sedesol, Javier Guerrero García.
Propone SNTE mantener medidas de seguridad en las escuelas
Fructifican medidas de seguridad. De 120 escuelas en paro, 70 han regresado a clases, confirma la SEG Durante la reunión, a la que asistió Salvador Martínez Della Roca, secretario de Educación Guerrero; el representante de los trabajadores de la educación en el estado de Guerrero, respaldó la propuesta que presentaron los docentes de las escuelas afectadas por la inseguridad, que contempla el resguardo de las escuelas mediante la construcción de bardas perimetrales, anexos, así como reposición de equipos sustraídos por la delincuencia, además de instalar botones de seguridad.
y vespertino, de 18:00 a 20:30 hrs.; además de establecer puntos de revisión en los accesos a las colonias populares. En las comisiones conformadas participarán los diferentes niveles
educativos en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero y se mantendrán las reuniones de evaluación. Derivado de las medidas de seguridad emprendidas, el titu-
lar de la SEG, Salvador Martínez Della Roca, dio a conocer 1ue de 120 escuelas en paro, han regresado a clases 70 de ellas. REDACCIÓN
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Policía Federal y Ejército libera a 23 secuestrados, tras enfrentamiento con delincuentes ACAPULCO. Agentes de la Policía Federal y soldados del Ejército Mexicano, lograron el rescate de 23 personas, quienes estaban en cautiverio en una cue-
va cerca del poblado de Nicolás Bravo en el municipio de Arcelia de la región de la Tierra Caliente de Guerrero y se logró la detención de 13 presuntos plagiarios,
Bloqueo de dos horas a la Autopista del Sol CHILPANCINGO. Durante dos horas, estudiantes, padres de familia y maestros disidentes bloquearon la Autopista del Sol, al sur de Chilpancingo. Las movilizaciones comenzaron antes del mediodía, cuando estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, padres de los 43 desaparecidos e integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se concentraron en la parte norte de Chilpancingo. Un grupo de maestros partió en marcha de la avenida de los Insurgentes, casi frente al mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, en tanto que normalistas de varios planteles salieron de las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), sobre la avenida Ignacio Ramírez. Los dos grupos caminaron sobre calles paralelas en el primer tramo de la protesta, después se unieron al llegar al monumento a las banderas. Caminaron juntos sobre la avenida Lázaro Cárdenas con dirección hacia el sur, pasaron frente a Ciudad Universitaria (CU) y realizaron una parada, principalmente para reprochar el hecho de que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) haya cobijado durante décadas al hoy gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, quien hasta el momento solo ha utilizado el poder para satisfacer intereses personales. Dejaron la avenida Lázaro Cárdenas para tomar rumbo hacia el Trébol, punto en el que se ubican las instalaciones del Congreso local, mismas que al momento en que pasó la marcha ya se encontraban vacías. En esta ocasión los manifestantes pasaron de largo, no intentaron pasar al inmueble ni lanza-
ron piedras contra su interior, solo pronunciaron consignas contra los diputados locales y reprocharon la actitud del priísta Omar Jalil Flores Majúl, cuyo chofer hace un par de semanas les aventó encima una camioneta blindada. En el recorrido, los estudiantes bajaron toda la propaganda política que encontraron, como una forma de ratificar su rechazo hacia la clase política. A las 13:20 horas, la columna de los profesores, padres y estudiantes ingresaba a los carriles norte-sur de la Autopista del Sol y caminaba en dirección a la entrada de la ciudad. Para las 14:00 ya estaban instalados frente al Parador del Marqués, extendieron a cuatro carriles su bloqueo y la vía de cuota quedó completamente cerrada. En la entrada de la ciudad se desarrolló un mitin, en él las organizaciones ratificaron que la causa que los mantiene en las calles es la demanda de que los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa sean presentados con vida. Ahí llegó un grupo de padres de los desaparecidos que habían marchado en Tecoanapa, informaron que esa misma tarde saldrían con dirección al Distrito Federal (DF) para realizar actividades ya programadas. A las 16:00 horas se despejaron los carriles norte-sur de la pista y comenzaron a caminar rumbo a la mancha urbana de Chilpancingo. Antes de las 17:00 horas, los cuatro carriles de la autopista quedaron completamente liberados, no se tuvo el reporte de incidentes. SNI
SEGUNDO AVISO A QUIEN CORRESPONDA
QUE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA NUMERO TREINTA Y NUEVE MIL SESENTA Y TRES, DE FECHA DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, QUEDO RADICADA RADICACIÓN A BIENES DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AMADOR SÁNCHEZ MACIEL, FAVOR DE LOS SEÑORES AMADOR, JULIO CESAR Y MARÍA ESTHER DE APELLIDOS SÁNCHEZ BUCIO, Y LA SEÑORA MARÍA OLGA BUCIO PEÑA, HABIENDO ACEPTADO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA LA SEÑORA MARÍA OLGA BUCIO PEÑA, Y PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS QUE MARCA LA LEY A REALIZAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA MASA HEREDITARIA. ZIHUATANEJO, GRO., A 22 DE ENERO DEL 2015
LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PÚBLICO NO. 3
entre ellos tres mujeres, integrantes del grupo delictivo “La Familia Michoacana”. De acuerdo a información de la Policía Federal a través de una tarjeta informativa detalla que los hechos ocurrieron cuando personal federal y el ejército realizaban patrullajes de disuasión, prevención y vigilancia, sobre el poblado de Nicolás Bravo en Arcelia, Guerrero cuando fueron agredidos con disparos de proyectil de arma de fuego por personas que viajaban a bordo de un
vehículo. Al momento de la agresión, los efectivos federales y soldados establecieron un dispositivo de seguridad, repeliendo la agresión, derivado de esto se estableció un operativo de búsqueda, localizando en el monte en una especie de cuevas a 23 personas que se encontraban privadas de su libertad. La Policía Federal dijo que se trata de 15 personas de sexo masculino y 8 personas más del sexo femenino que fueron liberadas
con vida, además en el operativo de búsqueda de los agresores, lograron asegurar a 13 personas, 10 hombres y 3 mujeres, presuntamente miembros del grupo delictivo autodenominado “La Familia Michoacana”. En la detención de los delincuentes la Policía Federal y Ejército Aseguraron 7 armas largas así como cargadores y cartuchos, además de que resultó herida una persona del lado de los agresores.
CHILPANCINGO. Un grupo de 400 personas aglutinados al Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH) de todo el estado, marcharon en Chilpancingo para exigir una audiencia directa con el gobernador para atender diversos adeudos y amagaron con estallar la huelga el próximo 1 de febrero. Los trabajadores, se concentraron desde las diez de la mañana en las inmediaciones de la alameda “Francisco Granados Maldonado” para partir en marcha hacia el Palacio de Gobierno en donde exigieron una pronta audiencia con el gobernador del estado para atender la demanda laboral. “Tenemos un adeudo superior a los cien millones, a jubilados y pensionados de nuestro
sindicato se les debe 60 millones, a los planteles que se han oficializado se les deben 20 millones y son solo algunas de las problemáticas que se han estado retrasando”, señaló Alfredo Ramírez García, secretario general del SUTCOBACH. Agregó que esta y otra serie de adeudos, son los causantes de que el colegio tenga algunos temas pendientes a nivel económico para con los trabajadores. “Esta serie de adeudos se tienen con el gobierno del estado y por ello consideramos primordial que el gobernador se siente a platicar y a resolver la demandas del sindicato del Colegio de Bachilleres”, manifestó. Así también, aceptó que hay acercamiento con algunos directores de diversas áreas del
gobierno y se han ido resolviendo temas menores, no obstante la problemática mayor que es el adeudo financiero, no ha sido si quiera atendido por parte del estado. “Con el gobernador no hemos tenido ningún acercamiento, por ello la protesta al Palacio de Gobierno”. Dicha movilización, terminó alrededor de la una de la tarde en la entrada del recinto estatal y allí, amagaron que será el primero de febrero cuando estalle la huelga de no ser atendidas las demandas por parte del mandatario guerrerense. “Estamos a días de la fecha límite y que el gobernador no se haya acercado es un mal indicador”, puntualizó Alfredo Ramírez.
ANG
Marcha SUTCOBACH y amagan con estallar la huelga el 1 de febrero
ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
17
ESTATAL
Familiares de normalistas advierten con desconocer resultados de ADN Marchan y exigen la entrega de los restos de Alexander Mora
TECOANAPA. Familiares de Alexander Mora Venancio, el único de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron en Iguala y que ya fue identificado en los restos hallados en el basurero de Cocula, advierten que desconocerán resultados de los forenses si en cinco días no entregan los restos. Este miércoles, con una marcha reclamaron al gobierno federal y de la PGR la entrega de los restos del normalista Alexander Mora Venancio, originario de la comunidad de El Pericón. A 107 días del ataque a los estudiantes y la desaparición de 42 normalistas en el municipio de Iguala; ocho de los cuales son originarios de esta localidad de la Costa Chica, reclaman resultados. “Pues mira la verdad lleva mes y medio que me dieron por muerto a mi hijo (Ezequiel Mora Venancio) y hasta la fecha no he recibido los restos, doy cinco días para que me den los restos y si no voy a exigir a mi hijo con vida. “Le digo al gobierno fe-
deral que yo no creo nada de sus mentiras, que los chamacos no están muertos, que ellos (el gobierno) los quieren dar por muertos, para evitarse problemas con las marchas y las protestas la verdad, hasta el momento como ya les dije, cinco días y sino exijo con vida a mi hijo”, sentenció. Cargando una cartulina naranja con la foto de una mujer llorando y en un recuadro su hijo Alexander, se podía leer “Que mi dolor no te sea indiferente. Exijo justicia”, y agregó “¿Quien sigue? Caminó entre las calles de Tecoanapa, seguido por la gente que lanzaba consignas. En la marcha, Félix Rosas Rodríguez, vocero en esta zona de la Asamblea Popular Nacional (ANP), expresó en reiteradas ocasiones “sí en cinco días no presentan los restos del normalista Alexander Mora, vamos a desconocer los dictámenes que emitió la PGR, así como de los peritos argentinos, porque si no hay restos no hay muertos”,
expresó ante los asistentes. Ante familiares del normalista, maestros y habitantes de las comunidades indígenas de Tecoanapa, acusó al gobierno federal de violar los acuerdos de informar primero a los padres de familia de los 42 desaparecidos y después darlo a conocer ante los diferentes medios de comunicación. “(Jesús) Murillo Karam no tuvo el valor ni siquiera de dar una conferencia de prensa, fue mediante un boletín en el cual informó que la Universidad de Innsbruck en Australia que a ninguno de los restos se les puede hacer estudios. “De los aproximadamente 16 restos o huesos que tiene (la Universidad de Innsbruck), a ninguno se les pueden hacer estudios y nosotros decimos que si no hay una información clara que demuestra científicamente que lo compañeros fueron quemados como ellos (las autoridades) lo dicen nosotros seguiremos en esta lucha, hasta que den una respuesta que nos satisfaga”, expresó Rosas Rodríguez. Además señalaron que existe una lista de militares que presuntamente habrían participado como escudo protector del grupo criminal Guerrero Unidos, por eso dijo que se está reorganizando las movilizaciones. En la marcha advirtieron que los jóvenes tienen identidad, pueblos, organizaciones y desde Tecoanapa “los seguimos esperamos con los brazos abiertos, en sus pueblos”, expresó.
Advirtieron que no van a permitir que el caso de normalistas desaparecidos quede impune como sucedió con Aguas Blancas y El Charco. SNI
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Se enfada titular de la SEG con reclamos de seguridad en escuelas de Acapulco “Si yo fuera medio ojete, les diría vengan a verme”, responde Salvador Martínez ACAPULCO. La demanda de seguridad en escuelas para docentes y alumnos, provocó una confrontación verbal entre padres de familia, maestros de los centros educativos cerrados, con el titular de la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), Salvador Martínez Della Roca. Una madre de familia de la escuela secundaria número 79 encaró al funcionario por la falta de respuestas en materia de seguridad, para que sus hijos sigan estudiando. -¿Por qué cree que vengo señora?, le cuestionó el titular de educación en Guerrero de mal modo. -No, no, más bien nosotros lo andamos buscando a usted, usted no viene, nosotros los padres de familia de la 79, venimos a acá, no es lo mismo, nosotros venimos para acá, reprochó la mujer. -Señora, señora, yo les podría decir si fuera medio ojete, pues vengan a verme luego, les contestó. -Si yo fuera medio gro-
sera le diría que usted tiene un puesto público y que tiene que respondernos a nosotros, como padres de familia que estamos desesperados, no viene a buscarnos, por favor, por qué no han dado resultados, por eso estamos aquí, eso es muy diferente, reprochó la madre de familia. Así a tres semanas de haber reiniciado el ciclo escolar, padres de familia y docentes de más de cien escuelas en paro por la inseguridad, exigieron la presencia de las fuerzas de seguridad para continuar con las clases. Por segunda ocasión desde que se reanudó el ciclo escolar, se reunieron padres de familia y docentes con el secretario de Educación, Martínez Della Roca, en las instalaciones de la Secundaria Técnica número 1. Ahí habían sido citados los docentes de las escuelas en paro desde finales del mes de octubre y las autoridades de las fuerzas federales de seguridad, y el titular de la SEG, ahí el grupo de maestros reclamó la falta de
retenes, la presencia de los agentes de seguridad y sobre todo de patrullajes. Hubo maestros que reprocharon al secretario de educación, la grave situación de inseguridad que padecen. -Si estamos en las aulas nos amenazan, si estamos en la calle nos matan, que
vamos a hacer señor secretario. Ya deben ponerle el dedo en la llaga, urgió uno de los docentes al funcionario. -No soy jefe de los agentes de la Gendarmería no les puedo ordenar yo, les puedo rogar, les puedo exhortar, les puedo decir por favor, por favor, me están
matando profesores, me están secuestrando maestras y me están violando alumnos. Por eso vengo, contestó con enfado. Los docentes también aprovecharon y reclamaron que la Gendarmería de la División de la Policía Federal, sólo haya sido enviada a pasearse y cuidar edificios
en la costera Miguel Alemán. Reclamaron que se acordó que las fuerzas de seguridad, estatales y federales, realizarían recorrido y patrullajes por las zonas de alta incidencia delictiva, pero que a pesar de las mesas de trabajo no lo han hecho. SNI
Desalojan antimotines a ejidatarios en Acapulco Bloqueaban la carretera Cayaco-Puerto Marqués
ACAPULCO. Desde muy temprano efectivos de la Gendarmería de la División de la Policía Federal, fueron desplegados sobre la carretera federal Cayaco-Puerto Marqués para evitar que fuera bloqueada por los ejidatarios que reclaman el pago de sus indemnizaciones. Debido a ello se movilizaron los afectados, unos 200, entre copropietarios y ejidatarios que reclaman el pago de 4.6 hectáreas que les afectaron por las obras del Macro túnel, que se realizan en esta zona del puerto. “Sufrimos un desalojo por parte de la Policía
Federal, eran vecinos de la tercera edad quienes estaban en el campamento, estamos en una lucha limpia pero en desventaja porque el gobierno federal y estatal están unidos para despojar al pueblo de sus tierras. “Están pasando por encima de los campesinos y se quedan callados, nuestra lucha está creciendo y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos ya tiene conocimiento del desalojo que hicieron los federales”, explicó la abogada de los ejidatarios Jenifer Sánchez Rodríguez. Luego del malogrado
acuerdo para las negociaciones con el gobierno estatal en el pago de sus tierras, los comuneros del Cayaco y Llano Largo emprendieron una marcha por la carretera federal, para exigir el pago de sus tierras expropiadas para la edificación del Macrotunel. Ayer, desde las 11:00 horas, los ejidatarios afectados bloquearon la carretera, provocando el malestar de automovilistas, transportistas a pesar de que el bloqueo fue intermitente, como lo dijeron los ejidatarios quienes reclaman el pago de 4.6 hectáreas, más el derecho
de paso. “!Se ve se siente Cayaco está presente¡”, fue el grito que la mayoría de ejidatarios lanzaron al ingresar a las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, lugar donde despacha el gobernador Rogelio Ortega, cuando está en Acapulco. Ahí fueron atendidos los manifestantes por el coordinador de asesores Geovani Manrique Pastor, quien escucho las quejas y, ofreció establecer una nueva mesa de dialogo de los afectados con las autoridades competentes. SNI
Resultados del antidoping practicado a Beatriz Mojica Morga
CMYK
-
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
NACIONAL
Pues si David lo llama Señor, ¿cómo es su Hijo? Palabra del gran Maestro
19
Registra Michoacán ola de protestas y bloqueos; gobernador ofrece diálogo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
MORELIA, MICH..- Una tensa calma se registró en la entidad tras una jornada de protestas que incluyó toma de bancos, cierre de oficinas y negocios, así como suspensión de corridas de autobuses. Las movilizaciones, que abarcaron unos 13 municipios, fueron protagonizadas por diversas organizaciones sociales, tanto de normalistas y maestros, como exbraceros y trabajadores mineros. Y sólo en Lázaro Cárdenas grupos de transportistas mantienen bloqueada la empresa Arcelor Mittal. Luego de las protestas, el gobernador sustituto Salvador Jara Guerrero ofreció instalar una mesa de diálogo para atender los reclamos de los diversos sectores de inconformes. El dirigente de la sección 18 de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, y el líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), Antonio Ferreyra, coincidieron en reconocer
la disposición del gobernador para dialogar y analizar sus demandas. Durante el encuentro efectuado en Casa de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal escuchó los reclamos de los líderes sindicales y afirmó que se analizará con cuidado cada una de sus demandas; enseguida, anunció la instalación de mesas de trabajo. Jara Guerrero dijo a los dirigentes que se comprometía “a analizar y dar solución, pero esto no quiere decir que les diré que sí a todo, sólo a lo que proceda legalmente”. Por otro lado, en un acto de protesta por la desaparición de los 42 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, cerca de 200 normalistas se manifestaron sobre la calzada La Huerta, donde realizaron un bloqueo por más de 30 minutos, el cual desquicio el tráfico vehicular; más tarde, los jóvenes liberaron la vía. Los estudiantes, algunos embozados y con pancartas, lanzaron consignas
en contra del gobierno federal, así como del presidente Enrique Peña Nieto y del Grupo Atlacomulco, al tiempo que realizaron pintas en seis establecimientos comerciales ubicados en la zona. De su lado, el secretario de Gobierno estatal, Jaime Darío Oseguera Méndez, reconoció la disposición de los dirigentes sindicales, agrupados en el Frente Cívico Social, que aglutina a 15 organismos, al diálogo y la negociación, “en lugar de la realización de acciones que afectan a los ciudadanos”. Según un comunicado, “el diálogo y la negociación siempre serán una buena noticia”, señaló el funcionario al término de la reunión con líderes de al menos 15 gremios sindicales, entre ellos Juan José Ortega Madrigal, del CNTE, y Antonio Ferreyra Piñón, del STASPE. En el encuentro, el gobernador Salvador Jara debió llamar al alcalde de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, para que se aten-
diera a los trabajadores del ayuntamiento aglutinados en el Sindicato Demócrata de Empleados Municipales de Morelia (Sidemm), así como a colonos del Movimiento Rubén Jaramillo, quienes anteriormente habían solicitado audiencia y el edil se había negado. En entrevista, Ernesto Santamaría Reyes, secretario del Sidemm, comentó que el alcalde había prometido atenderlos para firmar la minuta donde se da reconocimiento jurídico y legal al sindicato, ello con la intención de que sus agremiados cuenten con garantías frente a la próxima administración municipal. “Hemos estado trabajando aproximadamente hace un año, el trato ha sido bueno con el gobierno municipal, pero la situación legal no se ha definido, sobre todo por las prestaciones, aunque el Tribunal lo tendrá que definir en estos meses”, acotó. En tanto, Eduardo López Tapia, líder del Movi-
miento Popular Rubén Jaramillo, explicó que hace unos meses hicieron el planteamiento al edil para unas obras, sin embargo, desde hace dos años no se ha hecho construcción alguna en la colonia. En Lázaro Cárdenas, debido a las movilizaciones y bloqueos que diversos transportistas han llevado a cabo en fechas recientes, la empresa ArcelorMittal México emitió el siguiente boletín: “En octubre pasado, ArcelorMittal México concluyó el proceso de negociación para los servicios de acarreo de mineral de hierro al ratificar el convenio que se tenía desde hace más de 20 años con la CTM, titular del mismo. La CTM en diversos comunicados a la comunidad ha informado con detalle la reestructuración de secciones que realizó en la localidad y ha exhortado a todos los transportistas de la localidad, interesados en continuar prestando sus servicios, a incorporarse a la sección 32 de la central trabajadora, a lo cual la
comunidad ha respondido y se han integrado antiguos y nuevos prestadores de servicios, logrando integrar un padrón actualizado de más de 337 transportistas que actualmente pueden prestar servicios a la empresa, manteniendo con ello las fuentes de trabajo en la localidad”. Debe destacarse que los bloqueos, se añade en el comunicado, “se originaron como resultado de la solicitud por parte de un grupo de transportistas de incrementar las tarifas por arriba del costo promedio del mercado local y nacional, y en donde la empresa solicitaba una revisión con el objetivo de lograr tarifas más competitivas”. Por ello, ArcelorMittal México “ha estado fuertemente comprometida en mantener la productividad de la organización y evitar poner en riesgo la fuente de ingreso de más de 6 mil personas que de manera directa y más de 25 mil que indirectamente dependen de nuestra actividad industrial en la región”.
MÉXICO, D.F.,.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, cesó al delegado de esa dependencia en Michoacán, Guadalupe Alfredo Becerril Almazán, por presuntas irregularidades en la integración del expediente penal que permitió la liberación de 43 de los 44 detenidos por los hechos ocurridos el 6 de enero pasado en Apatzingán, donde murieron nueve personas. El anuncio lo hizo la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, durante su participación en una reunión de trabajo con la Primera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión. Ahí, la funcionaria federal justificó la dimisión al afirmar que se detectaron irregularidades en la actuación del Ministerio Público que lleva el caso,
luego de que un juez dictara auto de formal libertad a 38 de los 44 detenidos, a cinco más los dejara en libertad bajo fianza y sólo dictara formal prisión a uno. Durante la reunión la diputada Lilia Aguilar señaló a la funcionaria de la PGR que hay la percepción de que la dependencia federal fabrica testigos o inventa testimonios. Al respecto Benítez Tiburcio explicó: “A nosotros se nos puso a disposición a estas personas y nosotros tenemos que inmediatamente, consignar. En este caso fue un delito en flagrancia, el delito de portación de armas, y teníamos que consignar inmediatamente como lo mandata la Constitución. “(…) Comprenderá que nosotros no tuvimos un tiempo muy prolongado para poder armar una investigación, saber, conocer, tener mayores ele-
mentos. En consecuencia se consignó con los elementos que se tenían en ese momento y bueno, el juez fue quien determinó que eran insuficientes para determinar la probable responsabilidad de estas personas”. Sin embargo, acotó, se detectaron irregularidades en la actuación del Ministerio Público –no explicó cuáles-- y por ello este día el procurador General destituyó del cargo al delegado de la PGR en Michoacán, “precisamente por una conducta irregular en el caso de Apatzingán”, dijo. Bertha Paredes Garduño, nueva delegada Por la tarde, la PGR nombró a Bertha Paredes Garduño como su nueva delegada en Michoacán. Rodrigo Archundia Barrientos, encargado de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, le dio la posesión del
cargo. La maestra en derecho constitucional y amparo, es egresada de la UNAM y se ha desempeñado como coordinadora general jurídica de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), como delegada de la PGR en el Estado de México y defensora pública federal. En la sede estatal de la PGR, en presencia de personal de la institución, Paredes Garduño se comprometió a brindar su máximo esfuerzo para que continúen con éxito la estrategia federal de combate a la impunidad y a los delitos de carácter federal. El detonante del relevo El pasado 16 de enero, Jorge Armando Wong, juez quinto de distrito, con sede en Uruapan, dictó auto de libertad a 38 de los 44 acusados al estimar que la PGR no ofreció ningún elemento que ameritara sujetarlos a juicio por
el delito de portación de arma de uso exclusivo del Ejército. Asimismo dictó formal prisión a seis de los detenidos, sin embargo, cinco salieron bajo libertad provisional y sólo uno quedó en prisión. El pasado 6 de enero se registraron dos enfrentamientos en el municipio de Apatzingán que dejaron nueve muertos. El primero se produjo cuando elementos del Ejército
Mexicano desalojaron la Alcaldía de Apatzingán, lo que dejó como saldo una persona muerta. El segundo tiroteo se dio mientras se realizaba el traslado de vehículos a un corralón, ahí al menos ocho personas murieron, así lo informó el Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
APRO
La PGR cesa a delegado en Michoacán por caso Apatzingán
APRO
CMYK
A QU
RA MIL CHO CE, NES BIEN MAC DOR APE RA M ACE ALB PEÑ QUE TAR LA M
ZI
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Ocho entidades concentran 73% de los secuestros en el país
MÉXICO D.F..- Los estados de Tamaulipas, Morelos, Tabasco, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Baja California y México concentran aproximadamente 73% de los secuestros en el país. En conferencia de prensa, el zar antisecuestros Renato Sales Heredia dio a conocer también que dicho delito descendió 18% en el último año. Dijo que en 2013 se iniciaron mil 698 averiguaciones por ese delito, mientras que en 2014 sumaron mil 394, esto es, 304 casos menos. Sin embargo, reveló que el grueso de las personas detenidas por dicho delito sigue sin ser sentenciada a la fecha. “No puedo dar una cifra en relación con las personas detenidas en 2014 que haya obtenido ya sentencia condenatoria, porque podría decirles que muy pocas, si no es que ninguna ha recibido aún sentencia. “El tiempo promedio para que un secuestrador
sentenciado alcance sentencia condenatoria, es actualmente de cerca de cinco años, y eso cuando bien nos va.Hay asuntos de hace 10 años que todavía están en proceso, algunos otros que tienen 14 años. “Resulta absurdo, resulta terrible, pero es justamente lo que tenemos que atender para solucionar estos problemas”, subrayó. En la sesión de preguntas y respuestas, Sales Heredia comentó que no hay grupos criminales que se dediquen exclusivamente al secuestro, que por lo regular cometen varias actividades delictivas. “Quienes están secuestrando en este momento en el país, muchas veces secuestros exprés, secuestros que duran a veces 24, 48 horas y que tienen por casa de seguridad las cajuelas de los vehículos, también se dedican a robar ductos de PEMEX, también se dedican a extorsionar, también roban
casas-habitación. “Es decir, el secuestro en la actualidad viene a ser una derivación de la dispersión de las bandas, fundamentalmente”, dijo. ¿Entonces, ya no hay como tal, bandas dedicadas exclusivamente al secues-
tro?, se le preguntó. El funcionario respondió que no, que ya no existen bandas como las que operaron en la década de los 90. Un reportero le preguntó luego quién o quiénes están secuestrando en el estado de Guerrero.
Sales Hereda dijo que se trata de grupos de delincuencia organizada, vinculados muchas veces con las corporaciones policiacas. En relación con las personas rescatadas, el funcionario sostuvo que es la mayoría de las víctimas, que
sólo un 2.5% de las personas secuestradas son asesinadas por sus captores. “Hay bandas especialmente violentas que aún y cuando cobran rescate, privan de la vida, lamentablemente”, reconoció.
MÉXICO, D.F..- Durante el anuncio que hizo de las “Medidas de Impulso a la Vivienda”, el presidente Enrique Peña Nieto evitó abordar el nuevo escándalo relacionado con una casa que compró en Ixtapan de la Sal, Estado de México, a un compadre que en los años siguientes se vio favorecido con aproximadamente 140 millones de dólares en contratos de obra. En la residencia oficial de Los Pinos, el mandata-
rio dio a conocer este miércoles una serie de cambios, subsidios y facilidades para adquirir viviendas de bajo costo. Con una mampara en el fondo, donde se mostrabas fotografías de casas en condominio de interés social, el acto transcurrió entre sentencias enfáticas de los secretarios de Hacienda y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Luis Videgaray y Jorge Carlos Ramírez Marí, respectivamente, quienes fungieron como oradores. Las medidas anunciadas por Peña Nieto pretenden incentivar la construcción de viviendas y mejorar las condiciones de financiamiento y adquisición, según explicó.
Entre esas medidas destaca la eliminación de los sorteos de créditos para derechohabientes del Fovi; conjunción de recursos de las cuentas de Fovi e Infonavit; exenciones fiscales para personas con menos ingresos, y facilidades para quienes formalicen sus actividades económicas, entre otras. En el acto también participó Luis Fernando Abusaid, dirigente de los industriales de la vivienda, quien se condujo con amplios elogios al gobierno y sus programas en el ramo, y comentó que la cámara que preside cuenta con mil 300 empresarios dedicados a la construcción. Comprar una casa “es una alegría y un orgullo”,
dijo el mandatario después de anunciar el paquete – ofrecido en diciembre pasado–, en un evento que coincidió con la información difundida por el periódico The Wall Street Journal, en la que identificó la operación de la casa de Ixtapan de la Sal. El asunto de las casas ha mantenido al gobierno de la República en los reflectores nacionales e internacionales, dado que las residencias particulares de la primera dama, Angélica Rivera, del titular de Hacienda y del propio mandatario, fueron adquiridas y financiadas por constructores favorecidos con contratos millonarios de obra pública.
Anuncia Peña Nieto nuevas medidas de impulso a la vivienda
Fijan topes de campaña para elección de jefes delegacionales y diputados locales MÉXICO, D.F..- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) publicó los topes de gastos de campaña para la elección de los 16 jefes delegacionales y 40 diputados de mayoría relativa el próximo 7 de junio. Para el efecto, el órgano electoral capitalino destinó a los partidos políticos registrados un techo presupuestal de 66 millones 425 mil 752 pesos con 17 centavos, los cuales deberán ejercerse en los 90 días de campaña. De ese total, la mitad --33 millones 212 mil 875 pesos con 95 centavos-será para las campañas a las jefaturas delegacionales. El resto, para las de los 40 distritos en los que está dividida la ciudad, según el acuerdo publicado este miércoles en la Gaceta Oficial del DF. Iztapalapa será la delegación en la que más dinero se ejercerá por tener el padrón electoral más abultado, con un millón 473 mil 767 votantes. La partida asignada asciende a 6 millones 399 mil 854 pesos 68 centavos. Le siguen Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan, con más de dos millones de pesos. Mientras que en Aztapotzalco, Iztaclaco, Tláhuac, Xochimilco, Benito Juárez, Miguel CMYK
20
Hidalgo y Venustiano Carranza se podrá gastar poco más de un millón de pesos. En los casos de Magdalena Contreras y Cuajimalpa de Morelos el tope es de alrededor de 850 mil y 667 mil pesos, respectivamente. La demarcación en la que menos se podrá gastar es Milpa Alta: 428 mil 102 pesos con 46 centavos, debido a que tiene el padrón electoral más pequeño, con apenas 98 mil 594 electores. La Gaceta también detalla los montos para los 40 distritos electorales locales en esta ciudad. En un segundo acuerdo publicado, el IEDF establece que el consejero presidente deberá enviar un oficio a cada una de las representaciones de los partidos políticos para informarles de las restricciones a las que están sujetos los precandidatos a cargos de elección popular en el Distrito Federal. Según el artículo 235 del Código Electoral local, durante los procesos de selección interna de candidatos, queda prohibido a precandidatos y partidos políticos las siguientes acciones: Recibir apoyos en dinero o en especie de servidores públicos, utilizar recursos e instalaciones públicas para promover su intención de obtener la
APRO
candidatura, erogar más del 20% del monto total fijado como límite de los topes de gastos de campaña para la elección respectiva autorizados para el proceso electoral, fijar y distribuir propaganda al interior de oficinas, edificios y locales ocupados por los órganos de gobierno y los poderes públicos, ambos del DF, así como contratar tiempos de radio y televisión para realizar propaganda. Los acuerdos entrarán en vigor al momento de su publicación en los estrados del IEDF. En otro acuerdo, el Instituto Electoral del Distrito Federal publicó la reducción a su Presupuesto de Egresos para 2015 y la ampliación líquida hasta por 157 millones de pesos, que solicitará a la Secretaría de Finanzas local. APRO
Poder Judicial del Estado de Guerrero. Juzgado Primero Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta Calle: Bicentenario sin número, Colonia el Limón, C.P. 40880. Teléfono: 554-23-27, Zihuatanejo, Guerrero Edicto. Antonio Mariche García En la causa penal 77/2014-I Ángel Saldaña Reyes, por el delito de violencia familiar, en agravio de Delfina Díaz Ramírez, Jesús Campos Ramírez juez primero penal de primera instancia del Distrito Judicial de Azueta, por auto de fecha nueve de septiembre del año en curso, ordenó a través de este medio citarlo para que dentro de los diez días siguientes a la publicación comparezca a este órgano jurisdiccional a señalar domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, como no ha sido posible localizarlo en el señalado en autos. Doy fe. Zihuatanejo, Guerrero, a 29 de octubre de 2014. La actuaria. Nidia Paloma Galeana Ortiz.
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy, estarás muy susceptible e inquieto-a, comportándote un poco de manera infantil y salirte con la tuya, especialmente con tu pareja, si no te da la razón. Te vendría de maravilla hacer algo de ejercicio para canalizar toda esa cantidad de energía. Por último, sexualmente también estarás muy activo-a.
A R I E S
No tendrás un buen día hoy, pues podrás tener alguna discusión con un-a T compañero-a de trabajo, o con cualquier otra persona; por lo que en ge- UA neral, no te marchará bien en el plano laboral. Además, esto influirá en tu R relación de pareja, y es probable que estéis algo tirantes... tenéis que hablar sobre O vuestra unión. La visión que tenías de ti mismo-a, probablemente dé un giro de 360 gra- GE dos hoy. Si aprovechas bien las energías, tu autoestima se reforzará, y la MI seguridad y confianza en ti mismo-a se elevarán. Ahora te toca a ti preocu- NI parte por tu salud y bienestar, en lugar de estar siempre tan pendiente de S lo que hagan los demás. Cáncer, posees determinación y capacidad para superar cualquier contratiempo y obstáculo con éxito. Tu carácter, alegre y optimista, anima y ayuda. Hoy puede que salgas cansado-a del trabajo, pero tu humor será cambiante y estarás comportándote como si estuvieras a la defensiva. Ten cuidado y sé prudente con el alcohol.
C A N C E R
Leo, sabes que tienes que romper con esas influencias que has heredado y L que tanto te cuesta deshacerte de ellas. Tus luchas internas, hoy, no te ten- E drán de muy buen humor, y contestarás de manera agresiva, estarás borde O con las personas que forman tu hogar: recuerda que no tienen la culpa, así que intenta controlarlo.
Humor
La confusión está clarísima. Mátate estudiando, y serás un cadáver culto. Lo triste no es ir al cementerio, sino quedarse. Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas: “Tire y Empuje”. ¿Para qué tomar y manejar, si puedes fumar y volar? Dios mío, dame paciencia, pero dámela, ¡YA! De cada diez personas que miran televisión, cinco son la mitad. Si estudiar es un camino, copiarse es un atajo. Si para ser grande hay que estudiar, que estudien los enanos. He leído tanto sobre los perjuicios del alcohol que resolví dejar de leer. Si una piscina es honda, el mar será Toyota. Si existe un más allá, habrá un menos acá. Mi mamá es una rata: Mickey Mouse. No pises la hierba, fúmatela.
Virgo, hoy tendrás ganas de cambiar y también necesitarás tener independencia. Sin embargo, en este día te traerán problemas los viajes, o, si trabajas en colaboración con personas que están lejos, tendrás dificultades para comunicarte o entenderte con ellas. ¡Mantén la calma!, ¿vale?
V I R G O
Alguien de tu pasado, puede tratarse de un familiar u otra persona muy apegada a ti en el plano emocional, quiere volver a tu vida hoy. En el terreno económico, puedes sufrir una pérdida de dinero, bien porque alguien no te pague por el trabajo realizado, o bien porque intenten engañarte: no te despistes.
L I B R A
Es un día hecho para ganar dinero, y también, para las reuniones sociales, Escorpio. Puede que algún percance o cosa inesperada te haga perder la poca paciencia que tienes hoy. Además, deberías controlar tus repentinos cambios de humor, y la agresividad que estás mostrando en este día.
E S C O R P I O N
Procura controlar tus arrebatos hoy, pues puede que sientas mucha ira, aunque no sepas muy bien el motivo. Deberías sondear en tu interior las causas de esto. En otro sentido, podrías tener un problema con una persona cercana, debido a una indiscreción por tu parte. En el terreno laboral, sé prudente.
S A G I T A R I O
Tu tolerancia puede ser mal interpretada por alguien y hoy que no estarás de humor, Capricornio, saltarás contestando mal. Si no te controlas puede que terminéis discutiendo para largo. Tienes preocupaciones, algunas son reales, pero no todas. Además, no te dejes influenciar por la desesperanza ni la negatividad.
C A P R I C O R N I O
Hoy deberás tener cuidado en el trabajo, las cosas no están para hacer protestas, sobre todo, si estás en la empresa por contratos, ya que tendrás que aguantarte con lo que te manden, por muy injusto que parezca, pues de lo contrario, te puedes quedar sin trabajo. No te busques problemas, Acuario.
A C U A R I O
En el día de hoy tendrás dificultades para comunicarte con personas lejanas; si tu trabajo está relacionado con máquinas para la comunicación o el transporte, pasarás un día problemático. Y si no puedes aplazar los viajes, asegúrate de que tu medio de transporte está en perfectas condiciones y sé prudente, ya que andarás bastante despistado-a.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015 Y nadie le podía responder palabra. Ni osó alguno desde aquel día preguntarle más. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
“Estos días”...
Peña Nieto, bajo escrutinio
A
l presidente Enrique Peña Nieto le tomaron la medida: el nepotismo político y empresarial. No hay manera que se escape de este escrutinio donde medios de comunicación y sectores interesados –hipotéticamente hablando, los afectados por sus reformas-, descubrieron en las operaciones inmobiliarias realizadas por empresarios en beneficio de él, su familia y cercanos, que tras ello aumentaron sus contratos de obra pública en el estado de México y en el gobierno federal, su punto débil. En Los Pinos han resuelto la mitad del debate, la legalidad de las acciones, pero se mantiene el tema de fondo, la ilegitimidad de sus actos. No son lo mismo, y para un presidente, deben ser ética y políticamente indivisibles. El último episodio comenzó el martes, cuando The Wall Street CMYK
22
Delfi
Journal –el diario de mayor circulación en Estados Unidos-, publicó en su portal un nuevo hallazgo. La casa que adquirió Peña Nieto en el club de golf de Ixtapan de la Sal poco tiempo después de asumir la gubernatura en 2005, se la vendió un viejo amigo que, afirmó el periódico financiero, tuvo una secuela: entre 2005 y 2011, ganó 107 millones de dólares en licitaciones, transformándose de un empresario modesto, a un constructor reconocido en el estado de México. En lo que va del gobierno federal, agregó el Journal, lleva 11 contratos por otros 40 millones de dólares, que son los primeros que obtiene en el ámbito federal. Los Pinos difundió un comunicado de prensa a las dos y media de la mañana de este miércoles, donde dice que el presidente adquirió legalmente su casa en Ixtapan de la Sal, manifestada también en su declaración patrimonial. La existencia de esa casa, que es la preferida de Peña Nieto y a la que va con frecuencia a jugar golf los fines de semana, se conocía hace tiempo. Nadie le tomó atención adicional salvo The Wall Street Journal, que descubrió que quien la vendió, recibió posteriormente mucha obra pública. El
Obligaciones
L
os problemas financieros que arrastra el municipio de Zihuatanejo no se pueden ocultar. Se intuye que la administración continúa con una nómina inflada, de modo que no alcanza el gasto corriente, o bien se usa ese dinero para cubrir otras necesidades, dejando a los trabajadores desprotegidos. Por ley, el aguinaldo es una prestación que debe cubrirse antes del 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, ahora se estila que se les entregue a los trabajadores –sobre todo en el sector público-, en dos ministraciones: una en diciembre y otra en enero. Hay casos extremos en donde esa prestación no se cubre del todo nunca, y eso da pie a una injusticia grave que puede ser exigida en los tribunales laborales. En el caso de los trabajadores de Servicios Públicos de Zihuatanejo, fue hasta exigieron la segunda parte del aguinaldo que se les dio una respuesta. Se aplaude que la autoridad haya reaccionado en sentido favorable, pero lo ideal es que al trabajador no se le mutile esta prestación, que le ayuda a solventar deudas y los gastos de fin de año, así como enfrentar con cierta holgura la cuesta de enero. Pero más allá de este problema, revisando la prensa estatal y en las regiones, la mayoría de los gobiernos está en crisis. Hay quienes han venido arrastrando adeudos millonarios por el servicio de alumbrado público. Otros por derechos de agua. En esos abultados adeudos se juntan los heredados y los provocados por las administraciones actuales, que obligarán a los ayuntamientos a hacer recortes en áreas no vitales para cubrirlos, so riesgo de dejar a los pueblos a oscuras. Pero ni siquiera estos adeudos se justifican por varias razones: primero, porque cada ciudadano paga un alto impuesto por alumbrado público (disfrazado de derecho en los recibos de luz), que sumado el de todos los usuarios del servicio se abona al recibo del municipio. Entonces, el gobierno municipal sólo completa el resto del recibo. Segundo, porque los gobiernos municipales echan mano de la partida presupuestal de Seguridad Pública para cubrir el alumbrado, y esta partida es fija y siempre se les ministra; es decir, no está sujeta a los vaivenes que sí se sufren en el gasto corriente y hasta en el de obras básicas. Lamentablemente ya es común que los go-
periódico establece en su investigación que la operación es legal, pero al explorar la relación del gobernador con el empresario, se revela un nuevo conflicto de interés. El control de daños en Los Pinos es insistir en la legalidad, pero se encuentran en un pantano; entre más se mueven, más se hunden. La razón de ello es que lo que se encuentra en entredicho es la legitimidad de la acción peñista, que entra en el muy subjetivo terreno de las percepciones y la sospecha de corrupción. A base de declaraciones del vocero presidencial y comunicados de prensa enfatizando la legalidad, no le van a poder dar la vuelta a este tema que está injerto en la ética política. Negarlo argumentando la legalidad de los actos, como hasta ahora lo han hecho en la Presidencia, sólo arroja más sombras en la opinión pública. Visto por ojos que entienden perfectamente la distinción entre legal y legítimo, o analizado desde el exterior donde los conflictos de interés de los políticos son desmenuzados y denunciados por los medios, el fenómeno que se está anidando como un modus operandi de Peña Nieto, como servidor público, es su inclinación por el amiguismo político. Esta es una forma de ne-
Editorial
casos biernos muni- Hay cipales dejen extremos en pasar el tiempo donde esa sin resolver es- prestación no tos pequeños problemas, que se cubre del con el paso del todo nunca, tiempo se vuel- y eso da pie ven grandes. a una injustiOtro ejem- cia grave que plo es el de puede ser las demandas laborales, que exigida en los tribupor falta de vo- nales laborales. luntad política para ofrecer una liquidación de ley a los empleados que son despedidos al cambio de administración o durante el ejercicio de gobierno, estos recurren a los tribunales y demandan por despido injustificado. Si bien se sabe que hay un sinfín de trucos y bastante corrupción en el sector laboral, donde los abogados se llevan entre el 30 y 50 por ciento del laudo que consigan para sus clientes, esto no tendría por qué suceder si los gobernantes pensaran en el pueblo antes que en sus caprichos. Si los laudos los pagaran de sus bolsillos, entonces buscarían la manera de tomar acuerdos con los demandantes. O, lo mejor, darles su liquidación de ley. En las juntas de conciliación y arbitraje hay una máxima que dice: “Haz de la conciliación una regla, y de la denuncia una excepción”. Al contrario, en su ceguera política, los departamentos jurídicos alargan los juicios lo más que pueden, para que le toque al gobierno que les sucede el problema, sin considerar que es al pueblo al que perjudican, porque en muchos municipios se han suspendido las obras para pagar laudos que suman cientos de miles o millones de pesos. Fue así que los ayuntamientos del periodo 2008-2012 quedaron prácticamente en bancarrota, y es hora de que ese círculo vicioso todavía no termina. Valga esta reflexión para que los gobiernos que están por entregar la estafeta, saneen lo más posible los adeudos con proveedores privados y públicos, y desahoguen los pleitos laborales. De lo contrario, los abogados laboristas seguirán haciendo de la denuncia su regla, no la excepción.
potismo del cual ningún gobierno o sistema político, está vacunado. Las diferencias suelen ser que en las democracias maduras, las acusaciones están más bien relacionados a la entrega de posiciones políticas a los amigos, mientras que en las incipientes, que vienen de regímenes autoritarios y despóticos, suelen ser, además de políticas, económicas, como subproducto deformado del capitalismo. El mejor ejemplo de esto es Rusia, donde el éxito empresarial ha dependido principalmente de las relaciones entre los grupos de interés y funcionarios de gobierno, quienes les distribuyen los recursos y los hacen una clase privilegiada. La mayor consecuencia de esta dinámica es que el proceso democrático que vive un país que enfrenta este fenómeno, se descarrila. Rusia es un ejemplo muy refinado de esto, como podría serlo, de forma más bananera, Venezuela. En ambos casos, los gobiernos despliegan su amiguismo político y empresarial amparados por los parámetros democráticos schumpetarianos, de la toma del poder mediante el voto ciudadano en las urnas. La relación de los conflictos de interés en los que se encuentra Peña
Nieto, su familia y cercanos, con la consolidación de la democracia, es la variable del debate que aún no se explora en México, pero que es lo más grave y peligroso para la nación. Si bien no lo acepte públicamente, el presidente bien haría en entender el dilema en que se encuentra para llegar más rápido a la solución de su problema. No puede borrar lo que ya se hizo, ni justificar que cuando se hizo, eran otros los tiempos mexicanos. El presidente tiene enfrentar las críticas y consolidar las herramientas democráticas que utilizan los políticos en naciones maduras para defenderse: aplicar con rigor las leyes, incrementar la transparencia administrativa en contrataciones y auditorías, y permitir que el Congreso se empodere. Hasta ahora ha hecho otra cosa. No se aplican las leyes, no hay consecuencias para nadie, ni permite los priistas que el Congreso haga su tarea. Debe corregir estos resabios del viejo autoritarismo y correr hacia delante. De otra forma, nuevas revelaciones vendrán y su imagen en el mundo seguirá hundiéndose, aunque su vocero y sus boletines de prensa digan lo contrario. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
L
os priístas ya pactaron la unidad. Algo es algo. Luego de dos semanas de un parto doloroso, nos prometen que este jueves se reunirá el consejo político para registrar a los precandidatos, pero ya como mero trámite, pues en las próximas horas se determinará quién abanderará al tricolor en la jornada del 7 de junio, que no será propiamente miel sobre hojuelas. Por cierto que a los priístas les parió la abuela, porque entraron 4 al cónclave y salieron 6, pues en el camino se incrustaron el ex gobernador René Juárez Cisneros y el diputado local Héctor Apreza Patrón. Sólo falta que los priístas sigan el camino de Ángel Aguirre, quien ya habiendo sido gobernador quiso serlo de nuevo, y lo fue sin ningún problema, gracias al PRD. Volviendo al tema de la unidad, eso es sumamente importante, porque sabemos que los aspirantes estaban divididos en dos bloques, y ahora lo están en tres, considerando el liderazgo del Brody Juárez Cisneros. El riesgo de un entrampamiento es real aun cuando mandaron difundir la foto de la unidad ya entrada la noche del martes. Por eso decimos que algo es algo. Aunque esas fotografías no necesariamente reflejan la realidad, al menos atemperan los ánimos de las bases, que tienen dos semanas tronándose los dedos y desgañitándose a través del Facebook, señalando que su gallo es más gallo que los demás. No hablaron de externos ni nada por el estilo, pero no suele ser el estilo del PRI calentar planchas para luego desenchufarlas. Eso sería algo irreverente y desagradable. Podemos asegurar que no habrá sorpresas en cuanto a que se cuele un externo, y mucho menos si ya se ha
Sardinas a la parrilla
Ingredientes: • 8 sardinas frescas • 1/4 de taza de jugo de limón amarillo • 1/2 taza de aceite de oliva • 1 diente de ajo rebanado • 1/2 taza de perejil picado Preparación: 1. Marina las sardinas con el jugo de limón, el aceite, el ajo y el perejil. Si puedes, hazlo un día antes. 2. Cocínalas a la parrilla barnizándolas con la marinada, de preferencia en exteriores. 3. Ponlas en un platón junto con limones asados.
Ensalada de coditos con semillas de girasol
Ingredientes: • 1 taza de pasta tipo coditos • 1 pechuga de pollo cocida y cortada en cubitos finos • 1 zanahoria cocida y en rebanadas finas • 2 tallos de apio rebanados • 1/4 de taza de semillas de girasol • 1/4 de taza de mayonesa • 1/4 de taza de yogur • 1/2 cucharadita de pimentón • Sal y pimienta Preparación: 1. Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal hasta que esté al dente. Escúrrela y enfríala con agua fresca para detener su cocimiento.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam nombrado al candidato formal. ¿Entonces se le acabó la mecha a Javier Saldaña Almazán? Aparentemente, porque todavía es un activo político, y su cochón de votos los venderá caro: apueste usted, amable lector, de qué lado se inclinará la balanza del rector de la máxima casa de estudios de la entidad. No podemos dejar de decir que tanto el PRI como el PRD están echando mano de los mismos personajes surgidos del cieno del desprestigio. Fueron incapaces –no había manera, claro-, de renovarse. Están recurriendo al reciclaje político, que no se estilaba en los gobernadores, hasta que Aguirre se montó en No deja de ser desagradable, también, que en este delicado proceso de selección de candidatos, los partidos políticos se esconden, pactan en lo oscurito, regatean al margen de la militancia el poder. Ganará el que mayores espacios de poder ceda a los demás. Apostemos.
Nutrición 2. Combina en un tazón la pasta cocida con el resto de los ingredientes. Recuerda refrigerar la ensalada una vez que agregues los ingredientes. Es muy importante conservarla fría.
Tacos de lechuga con pollo
Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite • 1/2 taza de cebolla picada • 1 diente de ajo picado • 1 cucharadita de jengibre picado • 1 chile rojo picado • 2 pechugas de pollo molidas • 3 cucharadas de salsa de soya • 1/4 de taza de sake • 3 cucharadas de salsa de ostión • 1 cucharada de cebollín picado • 1 cucharada de aceite de ajonjolí • Hojas de lechuga, para servir Preparación: 1. Fríe en el aceite la cebolla, el ajo y el jengibre hasta que estén suaves pero no dorados. 2. Añade el chile y el pollo. 3. Incorpora el resto de los ingredientes y cocina a fuego bajo durante 10 minutos. 4. Sirve dentro de las hojas de lechuga.
su macho e impuso una nueva norma política, porque, además, es algo que no está prohibido. Pero René un día dijo que la política o es la cola de las tortillas. No se trata de a quién le toca, sino quién le ofrezca al régimen mayores garantías en sus intereses. Y ahí es donde la balanza se inclina. No deja de ser desagradable, también, que en este delicado proceso de selección de candidatos, los partidos políticos se esconden, pactan en lo oscurito, regatean al margen de la militancia el poder. Ganará el que mayores espacios de poder ceda a los demás. Apostemos. No olvidemos que por eso Aguirre se fue del PRI, porque Manuel Añorve ventaneó que le pedía la mitad de la administración estatal, incluidas Finanzas y Obras Públicas. Tal vez van a salir a decirnos que las encuestas fueron las bases para tomar una decisión, pero es mentira. Éstas son apenas un mal indicador. Si algo se ha aprendido de la política actual, es que no gana el que más es aceptado por el pueblo, sino el que menos es rechazado por sus propios compañeros. Si lo duda, amble lector, pregúntele a Armando Ríos Piter. Tras su retiro de la pugna por la gubernatura, los de abajo se reparten los despojos del partido, olvidando al gran juez que está en las calles. En cosa terrible se ha convertido la política partidista. Por cierto: a los priístas tal vez le sirva de aliento saber que, elijan a quien elijan, el partido tiene tendencia ganadora a nivel nacional. Si hoy fueran los comicios, el tricolor ganaría la mayoría de las curules en la Cámara de Diputados. Guerrero, obviamente, se cuece aparte.
Jitomates con relleno verde
Ingredientes: • 4 jitomates • 2 tazas de habas • 1/2 taza de cebolla picada • 4 cucharadas de cilantro picado • 1/2 aguacate picado • 1/4 de taza de aceite de oliva • Sal y pimienta Preparación: 1. Corta la parte superior de los jitomates y vacíalos con una cuchara. Pica finamente la pulpa. 2. Pela y cuece las habas en agua con sal. Enfríalas en agua con hielo. 3. Combina las habas con la cebolla, el cilantro, el aguacate y el aceite. Salpimienta. Rellena los jitomates con la mezcla y sirve.
Pastel de queso con champiñones
Ingredientes: • 1/2 taza de harina • 1/2 taza de mantequilla • 2 tazas de leche • 1 taza de queso Gruyère rallado • 1 pizca de nuez moscada • 2 1/2 tazas de coditos de pasta • 300 g de champiñones • Sal y pimienta Preparación: 1. En una sartén fríe la harina con la mantequilla hasta que adquieran un color
Carlos Puyol Buil
En la encrucijada de la decisión
“No me ruegues que te deje y me aparte de ti, porque a dondequiera que tú vayas, iré yo, y dondequiera que vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios, mi Dios “ (Rut 1:16).
M
agnífico relato, excelente y aleccionador el ejemplo de la joven moabita, Rut, que, en una encrucijada de caminos, supo escoger el que le llevaba a Belén con su suegra. Fue así como llegó a ser israelita y adoradora del Dios verdadero y, por providencia divina, pasó de espigadora a esposa de un varón prestigioso, de extranjera a antepasada del rey David y del propio Jesús, el Mesías de Israel. Al contrario que su cuñada, Orfa, que decidió regresar a su país, Rut tomó la decisión correcta; como lo hizo la reina Ester cuando estaba en juego el exterminio de su pueblo; como lo hicieron los discípulos cuando, dejándolo todo siguieron a Jesús; como también lo hizo Pablo en el camino de Damasco. Nunca es fácil tomar la decisión de dejar la tierra que nos ha visto nacer y llegar a un sitio extraño y hostil. Se requiere valor, fortaleza y confianza en Dios. Fue así como Rut estuvo dispuesta a seguir a su suegra. Pero hay un Dios en los cielos... cuando nos encontramos en la encrucijada de la decisión, cuando la duda o la perplejidad no nos permiten saber qué es lo que más nos conviene, cuando hemos de decidir carrera o profesión, cuando se nos ofrece un cambio de residencia o responder a un llamamiento, escoger una relación amorosa y formar una familia; cuando Dios llama a la puerta de nuestro corazón y nos invita a un cambio de dirección para seguir sus pasos y tomar su cruz, cuando nuestra lealtad y fidelidad a Dios son puestas a prueba y debemos afrontar una decisión heroica, como José o Daniel en Egipto y Babilonia. Jamás hemos de olvidar que los caminos del Señor no siempre coinciden con los nuestros, que hay caminos que parecen rectos pero al final son caminos de muerte, que necesitamos encomendarnos a él, dando siempre preferencia a la senda de justicia, de fidelidad, de comunión con Dios y que, entonces, se cumplirán sus promesas: “Te haré entender y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos”; “Entonces tus oídos oirán detrás de ti la palabra que diga: este es el camino, andad por él” y, como a Rut, “Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo, delicias a tu diestra para siempre” (Sal. 32:8; Isa. 30:21; Sal. 16:11). Decídete a seguir hoy a Jesús. Que nada te aparte de él. paja claro. Vierte la leche, batiendo continuamente con una cuchara de madera, hierve hasta que espese. 2. Fuera del calor, incorpora el queso, la nuez moscada, sal y pimienta. 3. Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal. Escúrrela, mézclala con la salsa y vacíala dentro de un refractario. 4. Coloca encima los champiñones rebanados. Hornea a 180oC hasta que dore ligeramente y los champiñones se hayan cocido. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015 Entonces habló Jesús a la multitud y a sus discípulos, Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Sólo daños materiales dejó choque vehicular Dos taxis en los que eran transportaban turistas canadienses, fueron chocados por una camioneta de redilas, en la avenida Paseo de la Boquita; una mujer se incrustó vidrios que salieron proyectados al romperse el medallón de la unidad en la que viajaba pero no fue necesario que la atendieran los cuerpos de rescate. Tránsito Municipal informó que a las 15:00 horas, se registró una colisión vehicular, en el que una camioneta de modelo atrasado marca Ford, color rojo, con placas de Guerrero, se estrelló en la parte trasera de un Nissan tipo Sentra, marcado con el número 0601 de la organización UTAAZ.
CMYK
El otro taxi, un Nissan tipo Tsuru, número 0558 también de la UTAAZ, fue chocado en la parte trasera por el 0601 debido a que este fue proyectado hacia el frente luego de ser golpeado por la Ford. Los siete visitantes pese a lo sucedido, no se pusieron de mal humor, al contrario, entre risas comenzaron a tomarse fotografías como recuerdo del incidente en el que se vieron involucrados durante esta visita en Ixtapa-Zihuatanejo. Por último, los automotores siniestrados fueron remitidos al corralón de Tránsito, ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Lograron salir ilesos turistas canadienses luego que los dos taxis en los que viajaban fueron chocados por una camioneta, en la avenida Paseo de la Boquita.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
POLICIACA
25
Encuentran hombre mutilado en laguna de La Unión
LA UNION.-El cuerpo de un hombre mutilado, ya en avanzado estado de descomposición, fue localizado por bañistas en una laguna, bajo un puente que atraviesa la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del entronque de La Unión. De acuerdo con fuentes policiacas, este miércoles a las 12:00 horas, un grupo de paseantes encontró restos humanos en estado de descomposición que flotaban junto a unas ramas; sólo estaba el tórax, abdomen, extremidades inferiores, con un calzoncillo color azul, mientras que los brazos y cabeza se desconoce su paradero. La zona fue acordonada por los uniformados de la Policía Estatal, posteriormente arribó la Policía Ministerial y el Agente del Ministerio Público para efectuar las diligencias correspondientes. Por último, el cadáver fue trasladado a la funeraria López, habilitada en La Unión, como Servicio Médico Forense (Semefo), para la aplicación de la El cuerpo de un hombre sin brazos y sin cabeza, ya en estado de descomposición fue localizado en una laguna, debajo de un puente que atraviesa la necropsia de ley. LA REDACCIÓN carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.
Encuentran ejecutado al chofer de una Urvan
ACAPULCO.- El chofer de una camioneta del servicio público de transportes fue encontrado murto a balazos en
el interior de su propio vehículo. El hallazgo se reportó aproximadamente a las seis de la tarde en el
bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del tráiler park. El chofer de la Urvan fue identificado como
Carmelo Vidal Quiñonez y tenía 35 años de edad. Sus familiares informaron que tenía su domicilio en el cercano
poblado Vereda de Amatillo. Estaba atado de las manos hacia atrás, con el rostro cubierto y con un
mensaje escrito en una cartulina que lo señala secuestrador y extorsionador.
IRZA
PÁG. 27 CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Hallan enterrado cuerpo putrefacto de un hombre, rumbo a Amojileca CHILPANCINGO.- En avanzado estado de descomposición y enterrado fue hallado el cuerpo de un hombre en las inmediaciones del camino de terracería que conduce a la comunidad de Xocomonatlán, de este municipio. La víctima se encuentra en calidad de desconocido y presentaba varios impactos de bala en el cuerpo, así como el “tiro de gracia”. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, el hallazgo ocurrió
a las 17:00 horas de este miércoles sobre el tramo carretero que conduce a la comunidad de Amojileca, municipio de Chilpancingo. Al lugar se presentó el agente del Ministerio Público del Fuero Común, en compañía de peritos y prosectores del servicio médico forense. Después de las diligencias de ley, el cuerpo fue exhumado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Aseguran camioneta robada y municiones
Tras una persecución, el personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró una camioneta con reporte de robo y municiones para rifles de asalto, en el municipio de Petatlán. Se conoció que este miércoles a la 15:00 horas, militares adscritos al 75 Batallón de Infantería, pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), sub sede en Zihuatanejo, una camioneta robada que decomisaron en el municipio vecino de Petatlán.
Es una camioneta Jeep, color negro, la cual fue abandonada, sus ocupantes, presuntos civiles que portaban armamento de alto poder, la abandonaron y huyeron a pie para no ser detenidos por los soldados que los perseguían a distancia. Al consultar los datos de la Jeep en el Sistema Plataforma México (SPM), se percataron que contaba con reporte de robo, además en su interior hallaron municiones para rifles de asalto.
Volcadura vehicular deja sólo daños materiales PETATLÁN.-Conductor vuelca la camioneta en la que viajaba, presuntamente se quedó dormido al volante lo que hizo que perdiera el control de la camioneta y se saliera de la cinta asfáltica, logrando salir ileso. El percance se registró en la curva de Palos Blancos, cuando Armando Orbalaños Acosta de 54 años de edad, y originario de León Guanajuato, se dirigía a exceso de velocidad de Ixtapa Zihuatanejo a Petatlán. CMYK
Por lo anterior la Jeep y el armamento fueron trasladados a Zihuatanejo para
ser puestos a disposición de la PGR.
LA REDACCIÓN
SECCION: PRIMERA SECRETARIA. NO. OFICIO: EXPEDIENTE: 285/2011-1 ASUNTO EDICTO. Zihuataenjo, Gro; Enero 21 del 2015 CC. JULIAN BLANCO TORRES, EFREN OROZCO BLANCO, CONSTANTINO MERCADO LOPEZ, ALBERTO TORRES ORROSTIETA O SUS RESPECTIVAS SUCESIONES. EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 285/2011-1, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LOS MEDANOS IXTAPA, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE ERNESTO CHANO CORTES Y OTROS, OBRA EL AUTO QUE A LA LETRA DICE: Zihuatanejo, Guerrero: a diciséis de enero de dos mil quince. Por recibido el escrito, suscrito por la licenciada ANA LAURA MALDONADO MARTINEZ, atento a su contenido, con fundamento en los artículos 160 fracción II 257 fracción V del Código Procesal Civil, notifíquese por edicto la sentencia definitiva a los demandados JULIAN BLANCO TORRES, EFREN OROZCO BLANCO, CONSTANTINO MERCADO LÓPEZ, ALBERTO TORRES ORROSTIETA o sus respectivas sucesiones, que se publique por una sola vez, en el periódico de mayor circulación el DESPERTAR DE LA COSTA, que se edita en esta ciudad; en los que se les hace saber que tienen un término de treinta días hábiles a partir del día siguiente de la publicación, para recurrir la referida sentencia definitiva. Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el Licenciado DANIEL DARIO FALCON LARA, Juez Primero de Primera instancia en materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa ante el Licenciado RAMIRO HEZIQUIO SANCHEZ Primer Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Así también obran a continuación los puntos resolutivos de la sentencia definitiva, que a la letra dicen: SENTENCIA DEFINITIVA.- Zihuatanejo, Guerrero a cuatro de diciembre de dos mil catorce. RE SU ELVE: PRIMERO. Este Juzgado es competente para conocer y resolver el presente asunto de materia civil y es correcta la vía elegida. SEGUNDO. Es procedente la acción principal promovida por “Los Medanos Ixtapa” S.A de C.V., en contra de Julián Blanco Torres, Efrén Orozco Blanco o su secesión, Constancio Mercado López, Ernesto Chano Cortez, Daniel Bustos Ramírez, Jorge Campos González, Jesús Campos Gonzalez, Carlos González Ledezma, Audel González Torres, Baltazar García Hernández, Magdaleno Pérez López, Faustino Ruíz Luviano, Felícitas Hilera Parra, Bulfrano Chamú Suárez, Santos Rumbo Hernández, Zaida Rodríguez Pineda, Reynaldo Conde Guandolay, Gilberto Aguario Álvarez, Ranferi Espino Rumbo, Rafael Galeana Paniagua y sucesión de Alberto Torres Orrostieta, por las razones expuestas en esta resolución. TERCERO. Se declara la nulidad de los contratos de compraventa celebrados con fecha cinco de enero de mil novecientos setenta (05 de enero de 1970) y veinte de marzo de mil novecientos ochenta (20 de marzo de 1980), el primero con la calidad de vendedor Julián Blanco Torre, en tanto que con la calidad de comprador Efrén Orozco Blanco y el segundo con la calidad de vendedor Efrén Orozco Blanco y como compradores Ernesto Chano Cortez, Daniel Bustos Ramírez, Jorge Campos González, Jesús Campos González, Carlos González Ledesma, Audel González Torres, Baltazar García Hernández, Rafael Galeana Paniagua, Magdaleno Pérez López, Faustino Ruiz Luviano, Felicitas Hilera Parra, Bulfrano Chamú Suárez, Santos Rumbo Hernández, Zaida Rodriguez Pineda, Reynaldo Conde Guandolay, Gilberto Aguario Álvarez, Ranferi Espino Rumbo y Alberto Torres Orrostieta, respecto de un predio rústico supuestamente denominado “Las Salinas Viejas”, ubicado al poniente de la población de Barrio Nuevo, Municipio de José Azueta, Guerrero, sin que resulte especial condena a Jorge Luis Solchaga Corona, dado que fue acreditado en autos que no suscribió el contrato de compraventa cuya nulidad fue pedida. CUARTO. Se declara la nulo el procedimiento de jurisdicción voluntaria de apeo deslinde, radicado en el Juzgado Mixto de Paz del Municipio de José Azueta, Zihuatanejo, Guerrero, con numero de expediente 95/2004. QUINTO. Se declara improcedente la reconvención interpuesta en el presente juicio; por lo que se absuelve a los Médanos Ixtapa, SA. De C.V., de las prestaciones demandadas en vía reconvencional. SEXTO. Con motivo de lo anterior, se condena al demandado Delegado Regional del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de José Azueta, Zihuatanejo, Guerrero a la cancelación de la inscripción preventiva del contrato de compraventa del veinte de marzo de mil novecientos ochenta( 20 de marzo de 1980) y todas las anotaciones posteriores respecto del inmueble objeto de dicho contrato, asentadas en la Delegación de Azueta del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Guerrero, bajo el Folio de Derechos Reales o Folio registral Electrónico número 19394, en fecha siete de enero de dos mil (07 de enero de 2002). SEPTIMO. Como consecuencia de lo anterior, se ordena al Delgado Regional del Registro Publico de la Propiedad y del Comercio de José Azueta, Zihuatanejo, Guerrero a la destrucción íntegra del folio de derechos reales o folio registral, electrónico número 19394, así como su respectivo apéndice; relativo al simulado contrato de compraventa de fecha veinte de marzo de mil novecientos ochenta (20 de marzo 1980). OCTAVO.- se declara la nulo el procedimiento de jurisdicción voluntaria de apeo y deslinde, radicado en el Juzgado Mixto de Paz del Municipio de José Azueta, Zihuatanejo ,Guerrero, con Número de expediente 95/2004.
Una camioneta Jeep con reporte de robo en la cual localizaron municiones para rifles de asalto, fue decomisada en el municipio de Petatlán, luego de una persecución que ejecutó el Ejército Mexicano.
NOVENO. Se condena a los demandados Ernesto Chano Cortez, Daniel Bustos Ramírez, Jorge Campos González, Jesús Campos González, Carlos González Ledesma; Audel González Torres, Baltazar García Hernández, Rafael Galeana Paniagua, Magdaleno Pérez López, Faustino Ruiz Luviano, Felicitas Hilera Parra, Bulfrano Chamú Suárez, Santos Rumbo Hernández, Zaida Rodríguez Pineda, Reynaldo Conde Guandolay, Gilberto Aguario Álvarez Ranferi Espino Rumbo y sucesión de Alberto Torres Orrostieta, al pago de los daños y perjuicios que se hayan ocasionado a la parte actora, mismos que deberán ser cuantificados en ejecución de sentencia. DECIMO.- Por cuanto a la caducidad de la inscripción preventiva de fecha siete de enero de dos mil dos (07 de enero 2002); la misma deviene improcedente atendiendo a los razonamientos sustentados en esta resolución. DECIMO PRIMERO.- Se condena únicamente a los demandados Ernesto Chano Cortez, Daniel Bustos Ramírez, Jorge Campos Gonzales, Jesús Campos Gonzalez , Carlos González Ledesma. Audel González Torres, Baltazar García Hernández, Rafael Galeana Paniagua, Magdaleno Pérez López, Faustino Ruiz Luviano, Felicitas Hilera Parra, Bulfrano Chamú Suárez, Santos Rumbo Hernández, Zaida Rodríguez Pineda, Reynaldo Conde Guandolay, Gilberto Aguario Álvarez y Ranfei Espino Rumbo al pago de los daños y prejuicios que se haya ocasionado a la parte actora, mismos que deberán ser cuantificados en ejecución de sentencia. DECIMO SEGUNDO.- se condena a los demandados Ernesto Chano Cortez, Daniel Bustos Ramírez, Jorge Campos González, Jesús Campos González, Carlos González Ledesma, Audel González Torres, Baltazar García Hernández, Rafael Galeana Paniagua, Magdaleno Pérez López, Faustino Ruiz Luviano, Felicitas Hilera Parra, Bulfrano Chamú Suarez, Santos Rumbo Hernández, Zaida Rodríguez Pineda, Reynaldo Conde Guandolay, Gilberto Aguario Álvarez y Ranferi Espino Rumbo, al pago de los gastos y costas generados en este juicio. DECIMO TERCERO.- Se absuelve al Jorge Luis Solchaga Corona, y se establece que los daños perjuicios antes señalados deberán cuantificarse y hacerse efectivos en ejecución de sentencia. DECIMO CUARTO. Se absuelve a Julián Blanco Torres, Efrén Orozco Blanco, Constancio Mercado López y Alberto Torres Orrostieta, o sus respectivas sucesiones, de la reparación del daño y del pago de gastos y costas. DECIMO QUINTO. Notifíquese personalmente a las partes esta resolución y cúmplase. Así definitivamente Juzgado lo resolvió y firma el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, por ante el licenciado Ramiro Heziquio Sánchez, Primer Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firma. Rúbricas. LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EN VÍA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE SE HAYA LUGAR. DOY FE.
El accidente De esta forma quedó la camioneta al volcarse dando varias vueltas luego tuvo lugar en el de que el conductor perdió el control de la unidad. punto conocido como la curva de la Virgen o de Palos Blancos, el chofer al quedarse dormido perdió el control Confío en ti Dios Padre, Hijo y Esde la camioneta lo píritu Santo, mi señor Jesús mi únique originó que callera como a 40 me- co Salvador, con todas mis fuerzas tros hacía abajo. les pido me concedan la gracia que Personal de Protección Civil acu- tanto deseo. Pide tres deseos uno dieron al lugar para de negocios y dos imposibles, reza prestar los primeros auxilios, en tanto 9 Aves Marías durante nueve días, que el la unidad fue al noveno día publica este aviso, retirada por la Fe- se cumplirá aunque no lo creas, deral de Caminos, quien la trasladaron OBSERVA LO QUE OCURRE EL al corralón. CUARTO DÍA.
Oración de los 9 días
FELIX REA SALGADO
DEPENDENCIA: JUZGADO 1º CIVIL DE 1ª. INST. DEL DIST. JUD. DE AZUETA.
(I.M.O.A.U.)
A T E N T A M E N T E. LA ACTUARÍA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA 1ª. DEL DTO. JUD. DE AZUETA. LIC. OFELINA AVILA MARIN.
Ebrio moviliza a la Cruz Roja en Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
ATOYAC.- Un borracho que se encontraba en plena vía pública movilizó a las autoridades y a los elementos de la Cruz roja ya que los vecinos del lugar lo habían reportado como muerto, al final los elementos de la Cruz roja sólo lo cambiaron de lugar no sin antes asegurarse de que aún tenía signos vitales. Se trata del señor Brígido García Terán de 45 años
de edad quien los vecinos del lugar reportaron a la policía que el señor quien es alcohólico no se movía desde hacía ya varias horas por lo que temían que estuviera muerto, en pleno zócalo municipal. Al lugar de los hechos se hicieron presentes algunos policías municipales así como elementos de la cruz roja para verificar que pasaba con el cuerpo del
POLICIACA
joven Brigido García Terán , y al checarle los signos vitales se dieron cuenta que éste aún se encontraba
con vida por lo que solo lo cambiaron del lugar. Los vecinos explicaron que este señor sufre tam-
27
bién de ataques epilépticos por lo que muchos se inconformaron con los elementos de la cruz roja ya que éstos
no lo canalizaron a un centro hospitalario para recibir atención médica. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Brígido García Terán de 45 años de edad movilizó a las autoridades ya que pensaron que estaba muerto CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Choca su vehículo contra tres camionetas estacionadas
El conductor de un coche se impactó contra tres camionetas estacionadas en la avenida Bicentenario, frente a las instalaciones de Seguridad Pública municipal, acudieron los oficiales de Tránsito pero el conductor responsable aceptó pagar los daños ocasionados en las unidades móviles afectadas. Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas de ayer, cuando el conductor de un coche Volkswagen tipo Pointer, color gris, con placas de Guerrero, chocó contra las camionetas estacionadas en un área en la cual había un disco de
Tránsito de no estacionarse. Los que se dijeron ser afectados, pese a que estaban estacionados en zona prohibida, son propietarios de una camioneta Chrysler color beige, una Ford tipo Ranger color blanco y una Nissan tipo Frontier de color rojo. Las tres fueron afectadas de la parte trasera del lado izquierdo, no fue necesario que se trasladaran al corralón ya que el chofer del Volkswagen se comprometió a cubrir los gastos que produjera la reparación de sus automotores. LA REDACCIÓN
El conductor de un coche Volkswagen se impactó contra tres camionetas estacionadas en la avenida Bicentenario.
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
POLICIACA
29
Se impacta camioneta con un vehículo en cruce de avenidas
Una camioneta y un vehículo chocaron en la es-
quina que conforman las calles Mar de Java y Huer-
tas, de la colonia Centro, no hubo lesionados sólo
daños materiales en ambas unidades móviles. El percance se registró este miércoles a las 13:30 horas, frente a Telmex, luego que un extranjero que conducía una camioneta Nissan tipo pick up, color azul con placas de Guerrero; realizó maniobras para salir de la calle Mar de Java y se incorporó a Las Huertas. En ese momento, un auto Chevrolet tipo Sparck, color negro también con placas de esta entidad federativa, circulaba en la calle Las Huertas por lo que se impactó de frente en el cos-
tado izquierdo de la Nissan que realizaba maniobras en el cruce de avenidas. Los daños materiales ascendían a los diez mil pesos, ambos conductores
al no llegar a un arreglo fueron remitidos al corralón debido a que el perito procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta Nissan en la que viajaban extranjeros, chocó con un auto Chevrolet; hecho que tuvo lugar en la calle Mar de Java esquina con Las Huertas.
Buscan familiares a un joven desaparecido desde hace 19 días ACAPULCO.- Familiares del joven Tolentino Aquino Escobar de 22 años de edad,
que desapareció el día 2 de este mes, colocaron fotografías de él en las puertas del Servicio Médico Forense. Sus familiares dijeron que lo han buscado en instalaciones de corporaciones policiacas, hospitales y clínicas sin resultados positivos. En la sede del propio Servicio Médico Forense no lo encontraron, y por ello su señora madre dijo que
temen por lo que le haya pasado. Recordó que Tolentino Aquino Escobar, de 22 años de edad, salió de su domicilio el dos de enero hacia su trabajo en la empresa Uniroyal, en la avenida Ejido, lugar a donde no llegó. Pidieron a medios de comunicación y a las autoridades ayuda para dar con su paradero.
IRZA
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015 DEPORTES Diciendo: Sobre la cátedra de Moisés se sentaron los escribas y los fariseos. Palabra del gran Maestro
Kosmos doblegó a Poco-Loco Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
Duelo de poder a poder y de alta exigencia fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 27 de la liga municipal de volibol en su catego-
ría Golden, la escuadra de Kosmos campeonas vigentes con su similar de Poco-Loco siendo el primer equipo quien hizo valer su autoridad dentro
de la duela para llevarse el triunfo en dos set. De este duelo que sacó chispas, fue testigo el centro social, los dos mejores equipos de esta categoría
Hicieron valer su jerarquía de actuales campeonas y en dos set terminaron con todo
CMYK
se veían las caras, nada se reservaron cuando estuvieron frente a la red soltaron una verdadera metralla, Kosmos fue más contundente e hizo valer su jerarquía, 25/23.
Para el segundo set la obligación de ganar y la presión estaba de lado de Poco-Loco pero al parecer no supieron sobrellevarla debido a que su rendimiento en cuanto a puntos bajó,
Kosmos no desaprovechó al hacer sus remates, fueron certeros, todo lo terminaron en este episodio 25/18.
ALDO VALDEZ SEGURA
A pesar del esfuerzo no pudieron dar batalla en el segundo set en donde su rendimiento se vino en picada
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015
31
DEPORTES
Las Avispas Pilotos sorprenden y derrotan a las Amigas Las Amigas se vieron sorprendidas por el juvenil, el equipo de las Avispas Piloto quienes tuvieron una buena actuación en la jornada número 28 de la liga municipal de volibol
y en tres set se impusieron para así llevarse los puntos, el torneo se encuentra ya en su recta final. Enfrentamiento que se desarrolló la tarde de ayer, teniendo como esce-
Para poder ganar tuvieron que redoblar esfuerzo
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
nario el centro social, un primer set en donde los dos equipos fueron muy precavidos a la hora de irse al ataque, las Amigas tenían ventaja debido a que sus rivales tenían in-
ferioridad numérica, pero a pesar de esto las Pilotos pusieron todo el empeño y lograron imponerse 25/23. Para el segundo set el rendimiento de las chicas
de las Avispas se vino abajo lo que provocó que cedieran espacios los cuales fueron bien aprovechados por las Amigas, 25/18 empataron, todo tuvo que definirse en un
último set en donde las Avispas Piloto sacaron fuerzas de la nada para lograr ganar ante los pronósticos que estaban en su contra 15/11.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron una buena actuación a pesar de tener una jugadora menos lograron ganar
Selecciones de beisbol querrá hacer valer su condición de local
Perfeccionan sus jugadas diariamente
Quieren hacer valer su condición de local por tal motivo no ceden a los entrenamientos
El diamante de la Unidad Deportiva será participe y testigo de la fase Estatal de las Olimpiadas Juveniles debido a que este doble destino de playa será el anfitrión en el beisbol, justa deportiva que se desarrollará del 31 del
perfeccionan el golpeo así como jugadas, todo esto para llegar en óptimas condiciones a la competición. Cabe mencionar que Zihuatanejo es el que manda en este deporte ya que han conseguido
presente mes al 2 de febrero, será un intenso fin de semana en la “pelota caliente”. Las tres selecciones porteñas que tendrán actividad sólo se encuentran afinando detalles, todos los días en su práctica
de manera interrumpida 10 campeonatos y ahora estando en casa primero querrán hacer valer su condición de local, posteriormente ir en busca de la décima primera corona en todas sus categorías.
ALDO VALDEZ SEGURA CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Enero de 2015