edición impresa 22/02/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

GIEI prevé otra versión de los 43 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CIUDAD DE MÉXICO. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció obstáculos que ponen en riesgo el esclarecimiento de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa y alertó sobre el intento de “ge-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 22 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3870

Alerta sobre el intento de “generar una quinta versión de los hechos”, frente al desmantelamiento de la verdad histórica

nerar una quinta versión de los hechos”, frente al desmantelamiento de la “verdad histórica”.

En conferencia de prensa a dos meses de que concluya el mandato del GIEI, sus cinco integrantes

revelaron que se les ha restringido el acceso a 12 averiguaciones previas abiertas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), relacionadas con la desaparición de los estudiantes. APRO

19

s. o. s.

Lo que quedaba del Partido Movimiento Ciudadano se calcinó en unos cuantos días, al descubrirse que se estaba impulsando una felonía en contra del presidente municipal, Evodio Velázquez. 23

Abrir comedor comunitario en Paraíso Limón, solicitan

Familias de escasos recursos económicos solicitaron la significación del comedor comunitario de la colonia Paraíso Limón. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Golpeado en la Benito Juárez

Un individuo recibió una golpiza en la colonia Las Brisas por sus propios amigos de parranda quienes lo dejaron inconsciente. ELEAZAR ARZATE MORALES

CIUDAD DE MÉXICO. Alejandro Valencia, Claudia Paz, Carlos Beristain, Ángela Buitrago y Francisco Cox, del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el avance en sus investigaciones sobre el caso Ayotzinapa, realizada en el salón Digna Ochoa de la CDHDF. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

25

Vehículo choca con Urvan A un vehículo compacto se le desprendió la defensa frontal luego de impactarse contra una Urvan pasajera, en la glorieta de la plaza Kioto.

Arroyo de Flamingos, el área con más robos El Limón, en peligro ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Con un registro de más de 20 robos a casa habitación en lo que va del año, el fraccionamiento habitacional Flamingos se ha vuelto uno de los polígonos más inseguros del municipio.

Entrevistado en ese sentido el presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, explicó el modo de operar de los presuntos delincuentes: “se meten al fraccionamiento como si fueran camionetas de mudanza,

quitan el seguro de las casas, tanto de turistas que solo están en temporada, como de la gente que vive ahí de manera permanente”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

ELEAZAR ARZATE MORALES

27

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016 Soltó al que habían pedido, que estaba en la cárcel por sedición y muerte, y entregó a Jesús la voluntad de ellos. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Palabra del gran maestro

Flamingos, el área con más robos en el municipio

Con un registro de más de 20 robos a casa habitación en lo que va del año, el fraccionamiento habitacional Flamingos se ha vuelto uno de los polígonos más inseguros del municipio. Entrevistado en ese sentido el presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, explicó el modo de operar de los presuntos delincuentes: “se meten al fraccionamiento como si fueran camionetas de mudanza, quitan el seguro de las casas, tanto de turistas que solo están en temporada, como de la gente que vive ahí de manera permanente”. Después de retirar la chapa, dijo, llega una pareja de señores de más de 50 años para aparentar que son propietarios, escogen las cosas, llega otra camioneta la llenan y se van. Entre los principales artículos que sustraen se encuentran los aparatos eléctricos como pantallas, tabletas y celulares. Entre los condominios en los que más se han reporta-

do robos a casa habitación destacan el 27 y el 57, señaló García Ríos, quien asimismo manifestó que la seguridad privada de Flamingos se fue desde hace 4 meses. Por lo que, en el conglomerado ya no hay ni porteros, ni personal de vigilancia, razón por lo que el acceso principal de Flamingos se encuentra abierto. Lo que deja a sus habitantes sumamente expuestos a los ladrones. En ese sentido, los afectados solicitaron ante Despertar de la Costa que el gobierno municipal envié a elementos de Seguridad Pública a dar recorridos por referida zona de Zihuatanejo. Y que los rondines se mantengan de manera permanente, ya que estos por lo regular se efectúan solamente durante los días subsecuentes a las quejas ciudadanas, pero al pasar de las semanas la zona se vuelve a descuidar por parte de la autoridad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Llega a 81.9 el porcentaje de cuartos rentados en Ixtapa-Zihuatanejo

El porcentaje de cuartos rentados en el municipio llegó a los 81.9 puntos y se espera un incremento durante la época de semana santa. Las cifras emitidas de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) indican que de manera individual, Ixtapa obtuvo el 84.3 por ciento y Zihuatanejo el 67.8. Con ese alcance en la ocupación, la Sefotur comparó que el puerto de Acapulco alcanzó una ocupación del 80.1 por ciento, apenas por debajo de Ixtapa-Zihua-

tanejo. El pueblo mágico de Taxco de Alarcón reportó que completa el Triángulo del Sol apenas llegó a tener una ocupación del de 61.7 por ciento, mientras que de manera general, los hoteles de Guerrero registraron una ocupación del de 79.8 por ciento. Con una visita regular las playas del destino de mayor visitan son las de la bahía ya que como en La Ropa aún mantienen presencia de turismo nacional, situación contraria a La Madera

donde predomina el turismo internacional. Alberto Sánchez trabajador de restaurante en La Ropa, dijo que ahora ya está bajando la presencia de extranjeros y esperan que para Semana Santa ya haya un repunte de turismo importante.

“Esperemos también que llegue turismo con mayor poder adquisitivo para que no sólo vengan a las playas sino a consumir en los restaurantes y los servicios”. Agregó que para que haya una buena temporada de turismo nacional se espera que se haya he-

cho promoción adecuada y sean mucho el turismo que llegue al destino. A su vez pidió que para esa temporada ya se hayan rehabilitado todos los accesos a las principales playas ya que estos por lo regular están en muy malas condiciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3870 de fecha 22 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

3

LOCAL

Arroyo de El Limón, afluente en peligro Pese a ser el brazo natural que conecta a la única área natural protegida de Zihuatanejo con la bahía, el arroyo de El Limón registra una marcada contaminación y falta de orden social y urbana. Al atravesar y al mismo tiempo dividir a uno de los polígonos más poblados del municipio, el cual es integrado tanto por colonias de alta tradición en la región como por invasiones o asentamientos de reciente creación, el arroyo de El Limón presenta en su alto contacto con el hombre, su principal peligro. Diariamente a las orillas del cause se arrojan toneladas de basura domiciliaria en espera de que el camión recolector de la dirección municipal de Servicios Públicos acuda por ella. Sin embargo, al fungir prácticamente como contenedor de desechos de unas 6 colonias, aunado al irregular servicio de recolección que en las últimas administraciones locales se brinda, el arroyo presenta una polución permanente. En recorrido de Des-

pertar de la Costa se observó como la basura y los lixiviados se derraman hasta hacer contacto con el caudal para finalmente terminar en el mar. El alto número de perros callejeros que se mueve en esa parte de la ciudad forma parte fundamental del nivel de suciedad del ecosistema, ya que estos caninos sin control por parte de la autoridad y de la sociedad en general, son los que en muchas ocasiones provocan la dispersión de los desechos. A lo largo del arroyo se observa un completo desorden tanto en materia ambiental como en lo so-

cial y lo urbano. Desde un sin fin de terrenos ganados al arroyo que invaden zona federal para la comercialización de alimentos, sin que la dirección de Desarrollo Urbano haga algo al respecto, hasta la explotación desmedida del arroyo tanto para el abastecimiento de agua potable de la ciudadanía, como el mal uso que se le da al lugar. Ya que en él diariamente se observan amas de casa de diferentes localidades de la región lavando ropa en piedras improvisadas como lavaderos en el arroyo, lo que ocasiona que decenas de litros y ki-

los de detergente se mezcle con el agua del arroyo previo a desembocar a la bahía de Zihuatanejo. Si bien el lugar existe un área destinada para lavar ropa, los lavaderos no han sido encausados al drenaje pluvial o sanitario de la zona, por lo que desde hace años lucen obsoletos. En la colonia El Limón cada quien le da el uso que mejor le convenga al arroyo, hay desde quien lo usa como estacionamiento vehicular, pese a la contaminación por derrame de hidrocarburos que representa, hasta quien lo usa como chimenea para cocinar y de ahí mismo tomar la leña mediante la deforestación de la zona. Este viernes por la tarde personal del gobierno municipal encabezado por la regiduría d Ecología realizó un recorrido por la zona en mención con la finalidad de crear un proyecto incluyente para el rescate de el arroyo. La idea es involucrar a la sociedad y a las direcciones del gobierno local para darle vida y sustentabilidad al lugar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Concretizan apertura de brechas en Riscalillo con recursos que gestionó Silvano Blanco Para lograr detonar por fin la zona de El Riscalillo, desde el 2014 y en el 2015 se le volvieron a etiquetar en el Congreso de la Unión, los 15 millones de pesos para la apertura de las brechas de la escénica La Ropa, obra que actualmente se está realizando y me da gusto que así sea porque vamos a seguir supervisando las obras que etiquetamos para corroborar que el beneficio no se quedé en el camino, mucho menos como obras inconclusas, lamentablemente hubo retrasos a consecuencia del cambio del gobernador interino, manifestó ayer el diputado local Silvano Blanco Deaquino. Recordó que desde el 2007 ha existido interés por desarrollar El Riscalillo; Jorge Pérez, uno de los inversionistas y desarrolladores de Miami Florida, sigue teniendo interés, aunado a esto en el 2014 se le etiquetaron los 15 millones de pesos que se están ejecutando actualmente para la apertura de las terracerías de la escénica El Riscalillo, que permitirá comunicar a Playa La Ropa con el boulevard

del Aeropuerto, aclaró que este recursos tal vez no sea suficiente para terminar la obra, pero al menos será la punta de lanza. Ayer durante una breve entrevista el diputado local por Movimiento Ciudadano Silvano Blanco, recordó que está gestión la realizó cuando se desempeñó como diputado federal por la Costa Grande, con el firme propósito de detonar esa zona que sigue están en el interés de los grandes inversionistas. Al mismo tiempo recordó que desde cuando se desempeñaba como alcalde de Zihuatanejo y Zeferino Torreblanca era el gobernador del Estado, Jorge Pérez ha mostrado interés especial

por la zona. Manifestó que lamentablemente el desarrollo no puede llegar si no existen accesos en los terrenos de interés para los grandes inversionistas; por ello, están metiéndole primero la brecha que permitirá a media-

no plazo ver consolidado el proyecto de la Escénica El Riscalillo. Agregó que le dio gusto saber por información directa que obtuvo con el Secretario de Fomento Turístico Ernesto Rodríguez Escalona que el citado in-

versionista sigue manteniendo su interés por traer inversión a Guerrero y en especial al puerto de Zihuatanejo. Por ello, ahora se está trabajando arduamente con la apertura de las brechas y cortando los cerros para conectar a Playa La Ropa con el boulevard del Aeropuerto. Si seguimos trabajando de manera con los demás poderes, dentro de unos 4 o 5 años vamos a tener a Ixtapa Zihuatanejo en otros niveles de desarrollo; “ahorita solamente está el tema de los accesos, vamos a buscar que se concretice, después vendrán las licencias y permisos”, dijo Silvano Blanco. Finalmente se le in-

quirió sobre el retraso que tuvieron algunas obras que gestionó, al respecto manifestó que lamentablemente cuando existe un cambio de gobierno en el estado siempre va ocasionar retrasos porque el cambio de empresas constructoras y la situación se complicó más durante el cambio repentino del último año de gobierno de Ángel Aguirre, cuando entró Rogelio Ortega, lamentablemente esa situación escapo de nuestras manos, pero ya estamos retomando esas obras ahora en coordinación con las nuevas empresas que le están llevando las obras al nuevo gobernador Héctor Astudillo. CREVEL MAYO GARCÍA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Abrir comedor comunitario en Paraíso Limón, solicitan Familias de escasos recursos económicos piden la significación del comedor comunitario de la colonia Paraíso Limón. Por ello, solicitan al gobierno municipal de Zihuatanejo que les facilite material para hacer una techumbre donde la gente come, en este caso en el patio o explanada, para que no le pegue directamente el sol, o no se mojen en época de lluvias. La idea es levantar unas columnas y cubrir con lámina. Se busca que

el gobierno local aporte el material y la población la mano de obra. Se trata de 40 metros cuadrados. La petición fue introducida por escrito en la pasada administración municipal, pero se hizo caso omiso. Por lo que esperan que el actual gobierno los tome en cuenta. Tampoco se pudo localizar a los encargados de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para que les den respuesta de los apoyos que se prometieron pero que hasta el momento no

han llegado. Lo que es actualmente el comedor comunitario de la Paraíso Limón, comenzó como un terreno que a decir de los colonos “era un nido de mal vivientes”, pero el lugar se rescató se localizó al dueño y se efectuó un contrato por 2 años. En consulta al respecto el presidente de la Cruzada contra el Hambre en referido polígono del puerto, Daniel Suástegui Aguirre, expresó que si bien el propósito del programa es abatir el hambre entre las

colonias marginadas y las poblaciones más alejadas, la SEDESOL no ha entregado la tarjeta sin hambre ni los apoyos que prometió. Por ello, de las 22 señoras que participaban de manera voluntaria en el comedor comunitario ahorita solo quedan 10, que siguen en el lugar solo “por amor al arte, y para que esta obra tan importante no se pierda”. En el lugar se dan 100 desayunos y 100 comidas diariamente. Razón por la cual, el

señor Daniel pidió a las nuevas autoridades locales a que los encaminen y les digan qué instancias

se pueden ver para que los apoyos del programa realmente aterricen. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Falta vigilancia en la Morelos, acusan vecinos

Una vecina de la colonia Morelos denunció que por la falta de vigilancia de los policías personas desconocidas se robaron material de su trabajo. Debido al robo ocurrido en su domicilio, la afectada prefirió mantenerse en el anonimato, dijo que el viernes al regresar a su casa se percató de que se introdujeron y sustrajeron artículos que recoge como botes de plástico los cuales recoge para poder tener ingresos. Denunció que el material que le robaron era parte del trabajo de su semana, por lo que pidió que se realicen recorridos de vigilancia en las calles de la colonia. A su vez, consultados vecinos de la zona conocida como la glorieta entre la colonia Dario Galeana y Morelos sobre si hay garantía de seguridad, manifestaron que eso dejó de sentirse hace tiempo ya que ahora solo son muy esporádicos los rondines. El vecino Sebastián Hernández criticó que

haya más policías en los operativos que realiza Tránsito municipal para quitar motos, mientras que en las colonias no hay patrullas que vigilen las calles. “Antes había más recorridos en las noches, pero en el día también los había y ahora son muy raros, por eso pueden robar sin necesidad de esconderse” señaló. El vecino consideró que la falta de vigilancia en las colonias se dejó de hacer con la llegada del Mando Único que dejó desarmados a los policías, sin embargo esta medida no se reflejó en beneficios Con esto, dijo que comenzó a notarse menor la presencia de los policías, lo que como se esperaba favorecería los robos a las casas. La misma situación prevalece en Los Condominios Las Palapas de la colonia Darío Galeana donde en los últimos meses se han registrado varios robos. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

5

LOCAL

Graffiteros realizan obra en el canal de La Boquita Artistas callejeros realizaron una serie de graffitis en el canal de La Boquita, bajo el tema de Océano

Perdido los jóvenes piden más espacios para realizar ese arte urbano. El graffiti que se de-

sarrolla de manera ilegal por las calles del puerto, ha dado un giro y cada día son más los jóvenes

Extranjeros pintan alas para promover la paz El italiano Marco Conti Sikic y la africana Inna Modja, realizaron en Petatlán y Zihuatanejo una serie de pintas de alas con las que pretenden promover la cultura de paz en los municipios. Consultado en Zihuatanejo, manifestó que el proyecto se llama “Alas por todos, alas por libertad” (wings for all wings for Freedom) e inició primero en Mali, África y después se extendió por ciudades de Europa, Estados Unidos y ahora en México. El proyecto de arte busca promover la paz, y en su segunda etapa se contempla establecer una red de alas en el país, es decir unir todos los lugares de los estados en los que se

hagan las pintas. “Las primeras alas de la paz en México están en Zihuatanejo porque va ser una ciudad de paz, esto es para que la gente lo identifique como un símbolo de esperanza y sobre todo de sueños para luchar por ellos y lograrlos”. Cuestionado sobre el panorama que él ve en el estado, que atraviesa una crisis de violencia, dijo que por eso se hace el proyecto, “es una manera de destacar lo bello que hay en Zihuatanejo, donde todo es tranquilo en paz, y al mismo tiempo se da atención a los problemas porque Guerrero es un lugar impactado por la violencia”. En lo personal, y por-

que solo está de paso, dijo que no se ha encontrado esos problemas pero está consciente de que los hay ya que se informa a través de la prensa. “Es también una manera de que también el mundo vea los problemas y se pueda ver la manera de ayudar a estos lugares”. El italiano agregó que en el puerto las alas están plasmadas atrás del Museo Arqueológico de la Costa Grande, y otras se han pintado en otros lugares. Los artistas anunciaron que las alas son aprovechadas por las personas para tomarse fotografías y promover de esta forma el mensaje de paz entre estos.

que buscan dentro de la legalidad realizar obras de mayor contenido artístico, para ir quitándose ese tabú de que solo se trata de rayones sin estética. Consultado al respecto José María Hernández “chema” dijo que a través del Instituto Municipal de la Juventud se consiguió el permiso para que los artistas plasmaran sus obras teniendo como tema la contaminación de la bahía. Para dejar a un lado la ilegalidad del graffiti, Chema manifestó que ha

estado buscando espacios como locales para poder pintar, “pero hay personas que solo lo hacen por vándalos y muchos nos mal interpretan”. La mañana de ayer los artistas urbanos realizaron al menos ocho obras sobre océano perdido “por el lugar en el que pintamos tratamos de hacer que la gente entienda que toda el agua, y basura que pasa por el canal llega al mar contaminándolo”. Por esa actividad participaron al menos una docena de jóvenes que a su

modo y técnicas dejaron el mensaje de no contaminar. A su vez, pidieron que haya más espacios para grafiteros ya que es muy complicado que las personas les permitan pintar, por lo que deben seguir en la ilegalidad, como es la esencia del graffiti. El canal de la boquita ya fue pintado en una ocasión con pinturas alusivas a los problemas de contaminación y ahora de nuevo se hace con la esperanza de que influya y genere cosas positivas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

JAIME OJENDIZ REALEÑO

CHILPANCINGO. La selección de fútbol de Acapulco se corono campeón en la eliminatoria del Sub 17 al derrotar a la selección de Chilpancingo que perdió con un marcador 3–1. El campeón representará a Guerrero en la justa nacional “Benito Juárez” que se llevara cabo del 12 al 20 de Marzo en ciudad Juárez Chihuahua. Durante el partido que se llevó acabo en polideportivo de esta ciudad capital “los jugadores de ambos equipos a unos 15 minutos que concluyera el juego, se dio un altercado que fue persuadido por los arbitro” al final ambos equipos se tomaron una foto de recuerdo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

VENTAS Y RENTAS SE VENDEN terrenos grandes en Coacoyul col Morelos de diferentes medidas 300m2, 600m2, 1000m2 inf. 7551040873 trato directo3312117841 SE VENDE terreno con casa en El Posquelite informes al tel. 755 119 66 08 Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13

21 554 88 94. Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel 5540947 cel

7551292775

EMPLEOS Y OTROS Kisses Show Bar SOLICITA meseros (as) y garroteros con o sin experiencia. Informes al cel 7551271831 TAQUERIA Chavely SOLICITA cocinera (o) y ayudante para repartir inf 7551271832 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Gobernación municipal, con intereses en elección de delegado en Pueblo Viejo, critican Habitantes de la comunidad de Pueblo Viejo, en la sierra de Zihuatanejo, piden que la dirección municipal de Gobernación saque las manos de los comicios para la elección de delegado. Y es que, según se quejaron este fin de semana para Despertar de la Costa, la elección para delegado de la localidad la ganó el señor Noé Gonzales Sánchez con 18 votos a favor. Sin embargo, la dirección de Gobernación le ha estado poniendo trabas para entregarle el reconocimiento o constancia que lo acredite como representante vecinal. Por ello, consideran que el ayuntamiento a través de referida colonia comienza a colocar sus cuadros en los diferentes pueblos y colonias de Zihuatanejo con miras a las próximas contiendas electorales.

En el caso de Pueblo Viejo, Gobernación quiere colocar como delegada a la señora Ricarda Hernández Bejar pese a que sólo obtuvo 6 votos. Entrevistado en ese sentido el inconforme Noé Gonzales Sánchez criticó vía telefónica que le gobierno local quiere poner a representantes a modo en la sierra y que en Gobernación solo lo traen dando vueltas, y no lo quieren reconocer oficialmente, pese a que, incluso, lleva copia y firma de las credenciales de elector de las personas que emitieron su sufragio a favor. Detalló que Pueblo Viejo es una comunidad muy pequeña de la zona serrana del municipio, en la cual habitan un promedio de 30 personas, pero que ya requiere de un delegado estable y que cuente con el registro de Gobernación, por ello los pobladores piden a esta

dependencia que se deje de favoritismo y de el fallo a favor a la persona que haya obtenido más

votos a favor. Ya que con ello, se le puede dar seguimiento a las solicitudes y quejas

ciudades de la zona en relación a la carencia de servicio y demás temas de interés de la pobla-

ción, tal es el caso de los apoyos para el campo y demás. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

EDUARDO NERI. La noche del pasado jueves fueron baleadas viviendas y quemadas por un supuesto grupo armado; en una de las viviendas se observan múltiples impactos de bala; esta acción ha provocado que se suspendan las clases y que la gente no salga a las calles. El gobernador Héctor Astudillo minimizó el hecho, dijo que se trató de una riña “entre familiares” y que no hubo ni muertos, ni levantados. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

El nombre de la Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO.Preguntaron los nuestros por gestos y señas cuál era el nombre de la provincia entera. ‘Yucatán’ respondieron aquellos, palabra que en su lengua vale tanto como ‘no os entiendo’; mas como los españoles creyeron que tal era el nombre de la región, resultó que en virtud de este impensado suceso se le dio y dará eternamente a aquellas partes el nombre de Yucatán”. 1 La anterior sentencia la escribió el considerado como primer cronista de la conquista de América, Pedro Mártir de Anglería, entre 1521 y 1525. Lo sancionado por él fue una regla casi absoluta. La permanencia en la designación, entre otros muchísimos casos más, de las indias occidentales para todo lo que después se llamó América, da clara cuenta de aquella terca actitud, aun y cuando la realidad obligara a abandonar la primera denominación.

TURISMO, CLIENTELA SENSIBLE A LA VIOLENCIA

“La naturaleza nos ha dado dos oídos y una boca para enseñarnos que más vale oír que hablar”: Zenón de Citio. Lo único que nos faltaba, mis estimados, en este jodido estado de Guerrero, hundido en una terrible crisis económica, política y social, es escuchar señalamientos de grupos políticos en las redes sociales donde revelan sus propios intereses. ¿Qué clase de parásitos oportunistas son estos roñosos servidores públicos? Juntos tienen el municipio acapulqueño aplastado como un sapo de charco, esos mafiosos del poder son los delincuentes responsables de la quiebra de Acapulco. Ninguna estrategia implementada de seguridad por el gobierno estatal y federal, para el municipio acapulqueño, va funcionar mientras los enemigos con traje y siglas de partido político estén viviendo en la misma casa. No hay ninguna probabilidad de salir del pozo cuando se está rodeado de coyotes y coyotitos. Es imposible que el mando único que implementó el gobierno estatal y federal en Acapulco pueda derribar cadenas de tanto escorpión venenoso. No se puede, mis estimados. Dejen de simular y gastar millones. Si no van a dar al clavo, de una vez

7

LOCAL

El lector actual no puede esperar una literalidad absoluta, pues hubo cambios en la manera de grafiar los nombres de las ciudades, pueblos, provincias, personas, etcétera; pero aun con ello quedaron algunos aires de las primeras designaciones: Cempoal, Zempoala; Tascala, Tascaltecal, Tlaxcala; Churultecal, Cholula; Guasucingo, Guasuçingo (sic), Huejotzingo; Buacachula, Huaquechula; Tescucu, Texcoco; Huchilohuchico, Churubusco; Yztapalapa, Ixtapalapa; Yzcucan, Izucar; Caluaalcan, Culhuacán; Acuruman, Acolman; Otumpa, Otumba; y otras que permanecieron iguales, como es el caso de Chalco, Tacuba, etcétera. Sólo conozco un caso relevante en donde no se cumplió lo fijado por Anglería. Me estoy refiriendo al nombre de la ciudad de Temixtitan, Temistitan, Tenuxtitlan o Tenoxtitlan, y que por último se terminó escribiendo y nombrando como Tenochtitlan,

y luego se llamó y consagró con el nombre de Ciudad de México. No es improbable que un buen número de lectores se sorprenda con dicha afirmación y otros con mueca socarrona señalen: en todo caso era México-Tenochtitlan, pues así está escrito en muchos libros de historia, desde los primeros tiempos. El español más importante en la conquista fue sin lugar a dudas Fernando Cortés que, por alguna extraña razón no suficientemente explicada, todos conocemos como Hernán Cortés, cuyas llamadas Cartas de relación fueron las que dieron a conocer en Europa los nombres y circunstancias de lo que se estaba conquistando y dominando en lo que él bautizó como la Nueva España. Él consignó y dio a conocer al llamado mundo occidental, por medio de la publicación de la Segunda, Tercera y Cuarta Cartas de relación 1522, 1523, 1524 respectivamente, que la principal

ciudad de todas las que estaba poniendo bajo el dominio castellano era la llamada Temixtitan. Ciudad que, según refirió Cortés, estaba rodeada de otras tantas ciudades, ya fuese dentro de las mismas lagunas o en sus riberas externas, y todas formaban lo que para él “débese decir de la manera de Mexico, que es donde esta ciudad (Temixtitan) y algunas de las otras que he hecho relación están fundadas, y donde está el principal señorío de este Mutezuma. La cual dicha provincia es redonda y está toda cercada de muy altas y ásperas sierras, y lo llano de ella tendrá en torno hasta sesenta leguas, y en el dicho llano hay dos lagunas que casi lo ocupan todo, porque tienen canoas en torno más de cincuenta leguas”. 2 Nótese que en el escrito de Cortés está claramente indicado el nombre de la ciudad de Temixtitan y que él está proponiendo que la provincia geográfica y humana que la circunda debe llamarse Mexico, sin acento, y así permaneció escribiéndose hasta el siglo XVIII. Dicha propuesta de designación no anula el nombre de la

por todas, caiga quien caiga, pues los mafiosos dueños de poder tienen metidas las narices más allá de la sala gubernamental. Los que ostentan el poder son más peligrosos que los otros criminales que se ocultan para asesinar a sus víctimas. Ya lo vimos en el video que circula en la redes. A esos vividores no le importa el estado de Guerrero, ni los guerrerenses; incluso algunos de ellos no son ni del estado, por eso les vale un comino que se hunda en ríos de sangre Guerrero. Para nuestro estado, su principal fuente de ingresos es el turismo y Acapulco es el proveedor de mayor circulante para la entidad, seguido de Ixtapa-Zihuatanejo. Por eso la asociación de Hoteles y Empresas turísticas de Acapulco (AHETA), en voz de su presidente Jorge Laurel González, exigieron al gobierno de Héctor Astudillo Flores mayor atención al tema de la inseguridad. Manifestaron que ellos apoyan el mando único, pues no puede haber recuperación turística si no se soluciona la inseguridad. La situación actual es grave, urgen acciones enérgicas y rápidas, deben acabarse los intereses y protecciones mezquinas de unos cuantos. Todos se dan cuenta de qué lado masca la iguana en el puerto de Acapulco, pero se hacen guajes. Los tres órdenes de gobierno creen que inyectando millones y más millones de pesos van a conseguir la seguridad del puerto. Los empresarios también se salieron por la tangente, no dijeron que los criminales los tienen en cuclillas con el pago de piso y que no hay confianza en ninguna institución oficial, para denunciar a esos escorpiones venenosos, porque están bien revueltos y no

saben qué tierra pisan, pues en cuanto salen de poner la denuncia, te matan. Entonces, en boca cerrada no entra balas…digo, moscas. Esto porque el gobernador guerrerense apuesta que para combatir la violencia se tiene que involucrar la ciudadanía, pero antes debemos pagar el funeral, porque en menos que cante un gallo te dan cuello, y ya el panteón está lleno de héroes que pensaron que la luna era de queso, gobernador. Les decía que por más millones que le inyecten al puerto acapulqueño, seguirá teñido en sangre, pues los que la colorean están ahí. El puerto está herido de muerte y cercado de sabandijas nocivos para la vida y la salud. El mandatario no niega que ama al puerto acapulqueño y anunció otro proyecto millonario para ese destino de playa. Serán 80 millones de devaluados pesos recurso federal para pagar a las empresas que manejan el Centro Internacional Acapulco, elefante blanco, barril sin fondo. Además, un convenio entre la línea área Aeromar y el gobierno estatal, para vuelos directos a Acapulco, y ahí sí ingresaron a Zihuatanejo. No dijeron cuántos vuelos arribarán al destino de playa segundero, Ixtapa-Zihuatanejo, porque han de saber, mis estimados, que hasta Taxco de Alarcón tiene mejor presupuesto que el puerto de Azueta. A este destino de playa lo han marginado, todo porque los empresarios del ramo turístico no están unidos. Para este puerto no hay proyectos ambiciosos, recibe migajas, pues hasta el vuelo de la línea Interjet que volaba de Toluca a Zihuatanejo deja de venir. Era una línea que por lo menos en temporada baja sus tarifas eran de mil 500 pesos, y Aeromar es

una línea muy cara, los turistas de medianos ingresos ya no vendrán al puerto de Zihuatanejo, y eso sí es grave. De la revelaciones de los saqueos de miles de pesos para publicidad de la OCVIZ, que en su momento hizo la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Sandra Almada y Alatorre, daño y robo en contra de la encargada de relaciones públicas, Vanesa Mariscal, el integrante del comité técnico de la OCVIZ, Rogelio Lozano Caldearon, reculó al fijar postura, no se quiso meter en camisa en once varas, y por los laditos se fue rodeando al tema. Desde hace algunas lunas se dice que la OCVIZ es cueva de ladrones, pues son miles de pesos los que destinan a esa dependencia para publicidad, sin muchos resultados positivos, y tampoco informa en qué se gasta la lana y de esa manera no hay dinero que alcance. Lozano Calderón se quejó que la OCVIZ no haya hecho nada para retener el vuelo directo de Toluca a Zihuatanejo. En lo único que defendió el presidente de la AHETA a Ixtapa-Zihuatanejo, fue en el descontrol de la oferta extra hotelera, pues dijo que están en la misma situación que Acapulco. “Urge que regulen ese sector porque está metiendo en problemas a la hotelería formal. El ambulantaje es un cáncer que daña la imagen de los puertos, y pedimos los regulen”. Esa misma petición fue para el puerto de Zihuatanejo, que tiene más vendedores ambulantes en las calles que compradores; y lo que es peor, mis estimados, los inspectores de Reglamentos se han convertido en un verdadero

ciudad Temixtitan, que queda incluida, pero no subsumida y mucho menos equiparable. La enunciación secuencial de esos dos sustantivos no hace un compuesto, sino un binomio, con dos nombres diferenciados con significados propios. Pedro Mártir de Anglería llegó a mencionar, sin aportar más datos, que podían ser equiparables cuando escribió: “en la lagunosa y gran ciudad de Tenustitán, por otro nombre México, capital de muchos reinos”. 3 Pero esa equivalencia no se ve plasmada en otros documentos fuera del ya referido. Lo expresado por Cortés fue efectivamente una propuesta, esto es, de llamar a la provincia que circundaba a la ciudad de Temixtitan como Mexico (sic), y en tal sentido tuvo seguidores o detractores. Al escudo de la ciudad inmediatamente se le designa como de México sin ningún otro añadido, aunque tal sustantivo no sea el que señale la cédula que envió Carlos V, fechada el 4 de julio 1523 en Valladolid a la “gran ciudad de Temistitan-Mexico”, para otorgarle tal escudo.

dolor de cabeza para el comercio ambulante y se ensañan con los más humildes, cobran el espacio a un indígena que trae a vender al puerto pápalo quelite, rábanos chiles de huerta y jitomate verde y rojo de campo. Les cobran por su canasto mil 500 pesos a la semana. ¿Cuánto les gusta que pueden vender estos señores? Son sinvergüenzas los funcionarios municipales; no pues jodan, señores. Los vendedores, con lágrimas en los ojos, las señoras en particular, dicen que los otros (se refieren a la administración pasada) les cobraba 200 pesos a la semana, “y pues con ese cobro sí nos quedaba algo de dinero para medio comer; ahorita no le alcanza nada el dinero, ni para pagar al inspector”. Los ambulantes menesterosos piden la intervención del alcalde Gustavo García Bello. A decir de ellos, “tal vez ni sabe el presidente; dígale, por favor, que no nos cobren tanto dinero. Mire el recibo que nos dan”, dicen mostrando el recibo. Y no crean que el recibo tiene estampada la cantidad real, tiene 500 pesos; mañosos miserables, ojalá que les dure el dinero que le quitan a esa pobre gente, que llegan con sus canastos tempranito, y ellos están como perros rabiosos, cazando su presa para sacarles el dinero. Ni modo, mis estimados, apechuguen. El pueblo tiene el gobierno que se merece y esta administración municipal tiene sus reglas y una de ellas es cobrar hasta porque usted camine en la calle. No se sorprenda que también le cobre por correr en el paseo del pescador. Aunque dice un dicho bien conocido que no tiene la culpa el indio, si no el que lo hizo compadre.

PROCESO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

9

LOCAL

Lleva Juntos Somos Zihua

Brigada a la Morelos Parte Baja

La Brigada Medico Asistencial de Juntos somos Zihua llegó a la colonia Morelos Parte Baja el pasado sábado 20 de Febrero, donde se recibieron a cientos de vecinos de colonias aledañas, que se vieron beneficiados con los servicios de la asociación. Una vez más la asociación Juntos Somos Zihua cumple con el compromiso altruista de ayudar a los que menos tienen y para ello se otorgaron más de 850 servicios asistenciales, donde destacan los Servicios Médicos, Odontológicos, Nutricionales, Psicológicos, Veterinarios, Optometristas Técnicos en Reparación de Aparatos Electrodomésticos,

Taller Infantil, Estilistas y un Módulo de Donación de Ropa. En punto de las 10:00 hrs. los brigadistas estaban ya listos y preparados para atender a la ciudadanía, que ya se encontraba debidamente sentada y con su turno en mano para recibir los servicios que se

les brindaría por parte de la asociación, cabe destacar, gran afluencia a los módulos de los Dentistas, Médicos y en especial del Veterinario, que estuvo atendiendo a las mascotas de los vecinos de la colonia. Con esto Juntos Somos Zihua, refrenda su

apoyo total a la ciudadanía de Zihuatanejo y al compromiso de permanecer permanentemente, mostrando esa solidaridad humana en favor de los demás, alrededor de las 14:30 hrs. culminó de manera satisfactoria la Brigada Medico Asistencial. YAREMI LÓPEZ

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

11

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Cuando lo llevaban, echaron mano de Simón cireneo, que venía del campo, y lo cargaron con la cruz para que la llevase detrás de Jesús.

Palabra del gran maestro

El gobierno de Petatlán inaugura con éxito primera Semana Nacional de Salud PETATLÁN. En representación del presidente Arturo Gómez Pérez el secretario general Manuel Rebolledo Pérez, la síndica Angélica García Vargas y los regidores integrantes del cabildo en coordinación con el titular de la Jurisdicción Sanitaria 05 Juan Manuel Álvarez Barajas, presidieron la ceremonia de apertura de la primera Semana Nacional de Salud. La Sindica Angélica García previo a la inauguración expuso “estamos hoy aquí reunidos para iniciar los trabajos de la primera semana nacional de salud el cual lleva por lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen” recordarles la importancia que conlleva vacunarlos y decirles que el municipio y gobierno que hoy representamos está trabajando

conjuntamente con la secretaría de salud para el bien de todos los petatlecos con la finalidad de proteger a niños y adultos”. “Recordarles que nuestro presidente municipal Arturo Gómez Pérez está muy al pendiente y nos ha encomendado a todo el cabildo que está aquí presen-

te y que hoy representamos velar por la salud de los habitantes que conforman el municipio con la finalidad de tener niños sanos, adultos sanos”. En su mensaje el jefe jurisdiccional Álvarez Barajas manifestó “Las semanas nacionales de salud se han caracterizado por

ser el primer evento de salud pública en otorgar a la niñez mexicana acciones integradas en atención primaria donde el eje principal son las campañas de vacunación. Hoy iniciamos la primera semana de salud que se será del 20 al 26 de febrero con el lema: “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen” y tiene como objetivo principal la aplicación de la vacuna oral contra la poliomielitis a niños y niñas de 6 a 59 meses de edad, en el caso de los menores de un año de edad, solo se aplicara solo a aquellos que hayan recibido dos dosis de vacuna, con el propósito de mantener erradicado el poliovirus salvaje del territorio nacional, así mismo se aplicarán en toda la jurisdicción sanitaria 05 costa grande que comprende ocho municipios, Coyuca

de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla, 25,625 dosis de Sabin y en el municipio de Petatlán se aplicarán 2.014 dosis de esta vacuna. En esta semana nacional de salud como reforzamiento a las actividades permanentes se aplicarán todas las vacunas para iniciar o completar esquemas en los menores de 8 años, total de dosis a aplicar en la región costa grande 38, 382 dosis de todos los biológicos que se manejan en el esquema de vacunación. También se promueven acciones con aplicación de vacunas toxoide tetánico, tb, a embarazadas de 20 semanas de gestación, distribución de un suero de vida suero oral en el cual se difundirá información a las responsables de los menores de 5 años para la pre-

vención y contribuir en la disminución de la morbilidad y mortalidad infantil causadas por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas. El universo de estas acciones corresponden a la población infantil, preescolar, escolar, mujeres de 12 a 44 años de edad, hombres de 12 años y más que radiquen en municipios con casos de tétanos neonatal, así como romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos prevenibles por vacunación, por lo que hago la más atenta invitación a todas las madres de familia para que lleven a sus hijos y participen en esta primera semana nacional de salud, llevándolos a los puestos de vacunación más cercanos y recordarles que las vacunas son gratuitas. LA REDACCIÓN

Solo a cobrar, se presentan ediles de Coyuca, denuncian COYUCA DE BENITEZ. Vecinos que han visitado el ayuntamiento en busca de los regidores, afirman que en la oficina sólo son atendidos por sus empleados, quienes no han sabido dar respuesta a sus peticiones, pues les piden que regresen otro día, sin precisarles si podrán tener éxito en encontrar a algún funcionario. “Las cúpulas del poder de los partidos políticos se imponen ante la sociedad, es por eso que ningún re-

gidor se siente comprometido con el pueblo, y dudo mucho que defiendan los intereses del mismo, sólo se presentan los días 15 y 30. ¿Qué compromiso podrá tener el regidor con el pueblo de Coyuca de Benítez?”, señaló un ciudadano que temor a represalias pidió que se omitiera su nombre. Los ciudadanos se quejaron de que los regidores sólo se presentan a trabajar en las reuniones de Cabildo desde que se inició la

administración, y que el mismo personal que labora en el ayuntamiento confirma que sólo asisten a reuniones protocolarias, pero que no atienden su oficina. Cabe mencionar que este medio intentó buscar a algún regidor para preguntarle del porqué de su ausencia, sin tener éxito, informándose sólo por ciudadanos y empleados del ayuntamiento que los regidores únicamente se presentan los días de cobro. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

11

REGIONAL

Inconclusas, obras en escuelas dañas por Manuel, señalan COYUCA DE BENÍTEZ. Padres de familias y maestros de la escuela primaria José Martha Zúñiga, de la comunidad del Bejuco, perteneciente a este municipio, se quejaron debido a que desde los fenómenos naturales Manuel e Ingrid, la localidad y en particular la escuela primaria antes mencionada y una telesecundaria de este mismo poblado, fueron beneficiadas con el programa de Desastres Naturales del FONDEN, porque en estos fenómenos naturales salieron seriamente dañadas y pese a que se destino recurso las obras están inconclusas . Sobre este sentido el director de esta institución Educativa Sinuhe Salinas Muños, dijo que para la primaria llegó un recurso de 7 millones y medio de pesos y para telesecundaria llegaron 4 millones y medio de pesos para su construcción de estas dos escuelas, pero las autoridades del (INIFED), de Escuela Digna han querido entregar las escuelas que hasta el momento están inconclusas. Por ello los maestros y padres de familias están inconformes porque los quieren engañar entregándoles proyectos que no son, “y a las escuelas prácticamente les falta mucho y en esas condiciones no pueden recibirlas, por ello están dando clases en una

cancha de la comunidad y debajo de los árboles poniendo en peligro la integridad física de los educandos”. Dijo el profesor Salinas Muñoz. Por ello, los mentores y padres de familia, a hacen un llamado al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores para que mande e investigue que está pasando con estos trabajos que ya tiene tiempo y no se ha concluido a pesar que fueron órdenes directas del ejecutivo federal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los menores reciben clases en pésimas condiciones en la cancha de la comunidad.

Continúa mortandad de tortugas en Tecpan, alertan TECPAN. Continúa la muerte de tortugas marinas en las diferentes playas de la región Costa Grande, algunas a consecuencia de la pesca y otras por razones hasta hoy desconocidas, pero se presume que esto es causa del cambio climático que afecta la temperatura del agua del mar. Durante el último año son constantes las muertes de tortugas, las cuales son una especie en peligro de extinción, y se enfrentan a la amenaza de pescadores que colocan trasmallos en el mar, en los cuales muchas veces quedan atrapadas causando su muerte. Además los huevos de tortuga son muy buscados por el hombre para comercializarlos, mientras que los huevos de tortugas que logran anidar en el litoral de toda la playa, desde Boca Chica, hasta Cayaquios desafortunadamente son devorados por la gran cantidad de perros que hay en el lugar. Este fin de semana,

aparecieron el caparazón de varias tortuga muerta localizada en el litoral del mar en la playa de la Piedra de Tlancoyunque; además se han observado tortugas flotando a orillas del mar, y otras que han sido sacadas por las olas y son observadas por habitantes que viven por esos lugares. Este medio también ha observado como algunas tortugas salen agonizando al ser golpeadas aparentemente por las rocas; sin embargo, algunos de estos animales en peligro de extinción en otras ocasiones mueren al quedar atrapados en trasmallos que utilizan barcos camaroneros, esto a decir de algunos pescadores. Cabe mencionar que en el caso de Guerrero, se ha registrado la aparición de más de 500 tortugas muertas, y de manera específica en la región Costa Grande se han registrado tortugas negras y Carey. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016


13 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

PUBLICIDAD

Lo seguía una gran multitud del pueblo y de millares que lloraban y se lamentaban.

13

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

CETEG va a paro de 48 horas por despido y descuentos a maestros que no se evaluaron CHILPANCINGO. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) convocó a un paro laboral de 48 horas a partir de este lunes. Protestarán en contra de los despidos y descuentos salariales que anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP) contra los docentes que no presentaron la evaluación en diciembre del 2015. El dirigente de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero, informó que la suspensión laboral es parte de una jornada de lucha que acordó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), contra los efectos de la reforma educativa. Aunque en lo local,

precisó, también es para reiterar su respaldo a los padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos. Agregó que el paro de este lunes también tiene la finalidad de construir los acuerdos para llegar al paro laboral nacional por tiempo indefinido, para buscar que se derogue la Reforma educativa. Reyes Guerrero informó que desde hace varios meses entregaron a la Secretaría de Gobernación un pliego petitorio, con diversos puntos, para el caso de Guerrero, el reintegro de los salarios a favor de los maestros quienes se movilizaron el día de la evaluación educativa, que se llevó a cabo el 3 de diciembre del 2015.

Asimismo no se permitirá que se cumpla con la amenaza de la SEP en

torno al despido de más de 15 mil maestros en el país, quienes no se presentaron

Apetzuca, Municipio de Acatepec.- El secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (SAICA), Gilberto Solano Arreaga, encabezó la 17ª conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, anunció la decisión del gobernador, Héctor Astudillo Flores, de crear el Instituto de las Lenguas Indígenas del Estado de Guerrero.

Solano Arreaga afirmó que la sobrevivencia de las cuatro lenguas originarias del estado, será posible con el apoyo decidido del gobierno del estado, para dar mayor impulso a la investigación, la enseñanza, la lectura, la escritura, el desarrollo de la expresión oral y la generación de espacios creativos para escritores, a través de dicho instituto. En un ambiente de algarabía por el anuncio, y acompañado de más de un millar de asistentes de las cuatros etnias de Guerrero asistentes al evento histórico que por primera vez reunió a los hablantes de las cuatro lenguas y a los afromexicanos. “El gobierno del estado, está en la mejor disposición de crear el Instituto de las Lenguas Indígenas del Estado de Guerrero, que hará posible la sobrevivencia de los idiomas originarios, a través de la investigación, las enseñanzas, la lectura, escritura, el desarrollo de la expresión oral y la generación de espacios creativos para los escritores, entre otras acciones”, manifestó Gilberto Solano. Patricia Romero Neri, representante personal de la Presidenta Estatal

a la evaluación educativa. Para este lunes, además del paro laboral de 48 ho-

ras, se anuncia una concentración en Chilpancingo.

del DIF Guerrero, señora Mercedes Calvo de Astudillo, agradeció la invitación a dicha celebración y señaló que para la administración actual, es una prioridad acercar a las comunidades más apartadas y a los sectores más vulnerables, los servicios que ofrece la institución. Previo al acto oficial, se realizó una ceremonia religiosa de los pueblos indígenas, con la que se recibió a los asistentes. Además de la atención social con módulos de salud, de registro civil y de asesoría jurídica, también hubo representaciones artísticas y teatrales en lenguas originarias, en las que participaron niños indígenas. En el acto de Conmemoración del Día Interna-

cional de la Lengua Materna, también estuvieron presentes el sub secretario de Políticas Públicas de la SAICA, Javier Rojas Benito; el Delegado del Gobierno del estado en la Región de la Montaña, Arturo Bonilla Morales; los alcaldes de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban y de Malinaltepec, Sebastián Ramírez Hernández. También asistieron el presidente municipal de Zapotitlán Tablas, Tedoelfo Pérez García; Epifanio Solano Arreaga, representante del presidente municipal de Tlapa de Comonfort, José Noé Abundiz García, así como representantes del diputado Eusebio González Rodríguez y de la Coordinadora Estatal del Registro Civil.

IRZA

Gobierno del estado conmemora el día internacional de las Lenguas Maternas

NOÉ BENITEZ

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Sólo 15 mil campesinos serán indemnizados por sequía: JJCJ

CHILPANCINGO. El secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO), Juan José Castro Justo, informó que de los 70 mil campesinos afectados por la sequía, sólo 15 mil serán indemnizados con el seguro catastrófico. “El 70 por ciento de los afectados no recibirán el beneficio”, sostuvo el funcionario estatal en entrevista.

En promedio el cultivo por hectárea le cuesta al campesino unos 12 o 15 mil pesos, pero la empresa aseguradora solo apoya con 2 mil 500 pesos por hectárea si les agrada y que cumple con todas las reglas de operación de Mafre y los términos en que se firmó el contrato el año pasado. Reiteró que las reglas de operación favorecen a la aseguradora “Mapfre”

que contrató la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en conjunto con el gobierno estatal. Dio a conocer que los ejecutivos de la empresa les informó que ya tienes disponible el pago de 30 millones de pesos para 15 mil campesinos que perdieron sus cultivos el año pasado. “Nosotros reclama-

mos más recursos para más campesinos que argumentan haber perdido sus cultivos, pero es lo que la empresa cotizó, ya que la aseguradora tiene reglas muy rígidas que no favorecen al productor y están a favor de la empresa”, indicó. De acuerdo con las autoridades de SAGARPA la sequía que se registró durante el ciclo agrícola del

año pasado, siniestró más de 170 mil hectáreas de sembradíos de maíz, lo que afectó a unos 70 mil campesinos. Producto de esas irregularidades, Castro Justo adelantó que el gobierno estatal abrió la convocatoria para que otras aseguradoras oferten sus servicios y que éstos tengan más ventajas para los productores, “la determinación

de la autoridad estatal es ya no renovar el contrato con Mapfre en este 2016”, dijo. La que obtenga el contrato, explicó, debe reconocer todos los daños para que los campesinos afectados cuando menos recuperen su inversión en caso de algún otro siniestro por sequía, exceso de humedad, ventarrones o ciclones. IRZA

Continuarán las altas temperaturas Anuncia PC estatal

CHILPANCINGO. La Secretaría de Protección Civil estatal informó que se prevén temperaturas de hasta 41 grados en Guerrero durante los próximos días. Estos efectos se generarán debido a la afluencia de aire marítimo tropical del océano Pacífico, explicó la dependencia.

La región Tierra Caliente será la más afectada con valores de 39 a 41 grados, por lo que solicitó extremar precauciones para evitar síntomas relacionados al golpe de calor. En la región Norte se pronostican valores de 34 a 36; en la Centro de 32 a 34; en La Montaña de

30 a 32; mientras que en Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se esperan valores de 32 a 34 grados. Asimismo durante este domingo prevalecerá la condición de cielo despejado con medios nublados aislados en las regiones Costa Grande y Costa Chica. SNI

ACAPULCO. Dos trabajadores de la compañía Monta Engil y Tecnología Logística, y Montajes S.A de C.V. encargados en construcción de las columnas de la Autopista, fueron asesinado a tiros después que unos sujetos armados les dispararan a quema ropa, los hechos se registraron el sábado en el Ranchito Vista Hermosa en las Casitas del Quemado. Personal del Servicio Medico Forense, acudieron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Advierten sobre legislación a modo para que Javier Saldaña se reelija como rector de la UAGro

CHILPANCINGO. El ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez advirtió que esta semana podría aprobarse una modificación legal que permitiría la reelección en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), lo que considera como inadmisible porque el actual rector, Javier Saldaña Almazán, “ya anda en campaña utilizando los recursos de la institución”. El ex coordinador del Poder Legislativo de Guerrero, señaló que la advertencia la plantea con el riesgo de ser objeto de un linchamiento político por parte de los aliados del actual jefe de la administración central universitaria, pero apuntó: “aun así, me arriesgo”. Indicó: “esta semana pudiera aprobarse una ley a modo del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, porque permitiría que se pueda reelegir en el periodo inmediato,

cuando jurídicamente eso no puede ser posible”. Mencionó que se trata de una propuesta de modificación al artículo 29 de la Ley Orgánica de la UAGro, que hace referencia a la duración de los funcionarios en los cargos para los que sean electos. En dicho ordenamiento se anota que el periodo es de cuatro años para los consejeros universitarios y consejeros académicos electos, representantes de los profesores, que podrán ser reelectos. Se apunta que el rector podrá ser reelecto por una sola vez y los directores de Unidad Académica podrán ser reelectos. El ex legislador destaca el apartado en que se anota que “los Consejeros Universitarios y Académicos electos, representantes de los estudiantes, que podrán ser reelectos mientras su permanencia en la Universidad lo permita”. Y sostiene: “en este artículo en la parte final, es donde radica en gran me-

dida el problema, no dice nada respecto a la reelección del que actualmente está en funciones, desde mi punto de vista creo firmemente que debería de cambiar la redacción, por qué está ambiguo, porque deja abierta la puerta para que en la próxima elección participe quien actualmente está en la función”. De aprobarse la modificación al artículo 29, tal y como se pretende, indicó que se incurrirá en un absurdo, pues no se tiene el precedente de una reforma de esta dimensión que favorezca al servidor público que está en funciones. Por esa razón, consideró importante hacer la observación para evitar un traspié que deje mal parado al Congreso local, pero sobre todo que genere inequidad al seno de la UAGro, pues sostiene que el actual rector, Javier Saldaña ya se promueve, “y para ello utiliza recursos públicos asignados a la institución”. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

15

ESTATAL

Solicita la Coddehum al gobierno medidas cautelares para los desplazados de Zitlala CHILPANCINGO. La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en el estado solicitó al Gobierno estatal medidas cautelares para quienes abandonaron el poblado de Quetzalcoatlán de las Palmas, municipio de Zitlala, debido a que un grupo armado asesinó a seis de sus vecinos en enero pasado. El múltiple homicidio ocurrió el miércoles seis de ese mes y un día después unas 24 familias decidieron abandonar el poblado por temor a que el comando armado regresara a asesinarlos. Por las amenazas de la delincuencia organizada se desplazaron a la cabecera municipal de Zitlala, donde se encuentran en calidad de refugiados. El visitador Auxiliar de Derechos Humanos, Adelaido Memije Martínez, visitó Zitlala para

asesorarlos en su campamento instalado en el auditorio del Ayuntamiento, en donde les proporcionan alimento.

Tras esta visita, el funcionario de la Coddehum dijo que este organismo solicitó las medidas cautelares a la Fiscalía Gene-

ral de Justicia del Estado, para que agilice la averiguación previa y se castigue a los responsables de la masacre de enero

pasado. Resaltó la necesidad de que el gobierno estatal les garantice protección que y respeto a sus dere-

chos, en base a la Ley 487 que establece prevenir y atender el desplazamiento interno en el estado. IRZA

Solo tres policías resguardan búsqueda de “Los otros desaparecidos” HUITZUCO. Aunque han recuperado más de 130 cuerpos en fosas clandestinas de diferentes puntos de la región Norte de Guerrero, los integrantes de “Los otros desaparecidos” realizan sus trabajos de búsqueda solo con el resguardo de tres elementos de la Policía Federal (PF). Mario Vergara Hernández, integrante del colectivo que desde octubre de 2014 recorre cerros, barrancos y predios en donde les reportan la posible ubicación de fosas clandestinas con restos humanos, refiere que en los últimos meses el resguardo de la PF disminuyó de manera considerable. La semana pasada, el

abandono institucional fue tal, que los integrantes del colectivo suspendieron la búsqueda que realizarían en Apipilulco, una comunidad perteneciente a Cocula, en donde les habían alertado de un hallazgo sumamente importante. “No llegó la seguridad del gobierno y los compañeros no quisieron ir, decidimos suspender porque nos advirtieron que ir sin resguardo era ya muy peligroso, pues la zona se había calentado”, indicó el representante del colectivo. Este domingo 21 de febrero, la convocatoria para salir a realizar una búsqueda más estaba convocada para las 09:00 horas en la

parroquia de San Gerardo, en la cabecera municipal de Iguala. Eran las 10:30 y el resguardo de seguridad no llegaba, razón por la que los integrantes del colectivo que llegaron tomaron la determinación de realizar la búsqueda sin cuerpo de seguridad, porque con este ya sería el segundo fin de semana perdido. Ante la imposibilidad de viajar hacia Cocula, por la peligrosidad del ambiente, los buscadores decidieron tomar el rumbo de Huitzuco, municipio también ubicado en la zona Norte, de donde es originario el taxista Tomás Vergara, desaparecido desde 2012 y cuyos hermanos, Mario y Mayra se han convertido en activistas permanentes. Antes de que el pequeño contingente partiera de Iguala, a las 11:30, a la iglesia de San Gerardo llegó una patrulla de la PF con tres elementos a bordo, ellos tendrían a su cargo la tarea de cuidar a los buscadores y reporteros que les acompañaban. Inició el traslado hacia Huitzuco, los hombres y mujeres llevaron solamente un pico, una pala, cuerdas y varas con picos que hicieron la función de barretas. Después de hacer una escala en la cabecera municipal, las unidades de buscadores, reporteros y policías avanzaron aproximadamente 15 minutos en la ruta que va hacia Copalillo, en lo que se conoce como el Alto Balsas. Hicieron parada bajo un bosque poblado de árboles de tamarindo, en cuya sombra aparcaron los automóviles en que se trasladaban y posteriormente, atravesaron la cinta asfáltica para escalar un cerro con dirección a una tierra de labor que actualmente está abandonada. Mario Vergara sostiene que los integrantes de Guerreros Unidos (GU), grupo delictivo que todavía controla la zona sugirió al propietario del predio ya no acercarse porque lo utilizarían, el campesino aceptó

con resignación, por eso en dicho lugar solamente quedan vestigios de surcos y milpa seca. Como esa, hay muchas tierras de labor abandonadas en el área, los despojos no se han denunciado por miedo a represalias. Caminando en forma ascendente durante más de 30 minutos, solamente se encontraron bolsas negras, botes de agua, de cerveza y vestigios de alimentos perecederos, lo que resulta extraño para un lugar que ya no se trabaja. “Lo que pasa es que los malos se adueñan de los terrenos y amenazan a las personas, el dueño de este predio no ha querido venir y nos dicen que él no sabe nada; así como él hay muchos a los que les advirtieron que no hablaran a cambio de no matarlos”, indica Mayra Vergara, otra integrante del colectivo. El colectivo “Los otros desaparecidos” ha recuperado en un año 130 cuerpos en diferentes fosas clandestinas, 15 ya fueron identificados y entregados a sus familias, también ubicaron tres fragmentos de huesos que corresponden a tres personas diferentes, además, apoyaron a la familia que recuperó 22 osamentas en la barranca de La Virgen, en la sierra del municipio de Leonardo Bravo. Con base a los resultados que han obtenido, los integrantes del grupo de búsqueda consideran injusto que el gobierno federal solamente permita que sus recorridos sean resguardados por tres elementos de la PF. De la escolta asignada para este domingo 21, un elemento de la PF se quedó a resguardar los vehículos y dos subieron al cerro con los buscadores. Cuestionado sobre la causa por la que se disminuyó el personal asignado, Mario Vergara deduce que probablemente tiene que ver con la visita que recientemente realizó al país el Papa Francisco I, ya que casi todo el personal de la

PF fue trasladado a resguardar su recorrido, sin embargo, destaca que ya es tiempo de que regresen. No es un fracaso Aunque insistió, Mayra Vergara no consiguió que el grupo llegara hasta el punto en que fue abandonado el vehículo que su hermano Tomás trabajaba, el cual fue abandonado con las puertas abiertas el 5 de julio de 2012. “Esta carretera es muy importante, aquí adelante desaparecieron a mi hermano, con las puertas abiertas y suponemos que hasta aquí lo trajeron, me duele mucho irme porque siento que lo estoy dejando. No encontramos nada hoy pero no me cansaré, seguiré recorriendo y recorriendo, hasta que un día lo encuentre”. La unidad fue abandonada en una brecha de terracería, Tomás pretendía ir por sangre para su abuela que estaba hospitalizada, sin embargo un padecimiento de gripa se lo impidió, Mayra tuvo que ir en su lugar hacia la ciudad de Iguala, antes de partir se despidió de él y después ya no pudo ubicarlo. “Nos hablaron para pedirnos 300 mil pesos a cambio de liberar a mi hermano, solamente recibimos el reporte del vehículo, la última vez que los secuestradores nos hablaron nos dijeron que nos íbamos a arrepentir toda la vida”, señala la mujer que viste pantalón de mezclilla, playera negra con una leyenda rotulada en letras blancas, la cual refleja la determinación de mantenerse en los recorridos: “No descansaré hasta encontrarte”. Para ella, al igual que los demás integrares del colectivo, el hecho de no encontrar más cadáveres no es un fracaso, pues se agotó una posibilidad más de las muchas que les son señaladas por medio de anónimos. La próxima semana continuarán, aunque esperan que con un poco más de respaldo oficial. SNI


16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Héctor Astudillo flores, sostuvo una reunión de trabajo con el sector empresarial y representantes de la sociedad civil de Iguala

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión de trabajo con el sector empresarial y representantes de la sociedad civil de Iguala, con quienes dialogó sobre el tema de seguridad en el municipio y el desarrollo de la actividad económica. Asimismo les compartió la serie de eventos que se tienen contemplados realizar como parte de los festejos con motivo del Día de la Bandera. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016 Y vuelto a ellos, Jesús les dijo: Hijas PUBLICIDAD NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos. Palabra del gran Maestro

Pasta de Conchos:

Familias denuncian más abusos de mineras

CIUDAD DE MÉXICO. A 10 años de la explosión de la mina Pasta de Conchos, que dejó 65 trabajadores muertos y varios heridos, familiares de las víctimas, trabajadores y habitantes de El Cloete, en Sabinas y La Florida, en Múzquiz, Coahuila, plantearon al ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, diversas irregularidades en la actividad minera de esa entidad. Destacaron, entre otros puntos, la lamentable falta de aceptación por parte de las autoridades de la recomendación 26/2006 y el incumplimiento a la recomendación 64/2008, así como la falta de atención al Informe Especial sobre las Condiciones de Seguridad e Higiene en la Zona Carbonífera de

Coahuila de 2011, pronunciamientos emitidos en su momento por la CNDH, lo cual ha dado motivo a que persistan y se agudicen situaciones que comprometen el goce de diversos derechos humanos de personas y familias en el estado. Miembros de la organización Familia Pasta de Conchos señalaron que entre los puntos no resueltos por las autoridades se encuentra el rescate de los cuerpos de quienes se encontraban en la mina de Pasta de Conchos ese 19 de febrero de 2006, cuando sucedió la explosión. En el encuentro realizado en instalaciones de la Comisión Nacional, los quejosos señalaron que lo sucedido en Pasta de Con-

Serrano Limón paga fianza de 25 mdp y queda libre

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la asociación civil Provida, Jorge Serrano Limón, salió esta madrugada del Reclusorio Preventivo Varonil Norte tras pagar una fianza de más de 25 millones de pesos. Serrano fue detenido por el presunto desvío de recursos asignados a Provida, aunque el juicio en su contra continuará. El juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales ordenó durante la madrugada de este domingo la inmediata libertad de Serrano en la causa penal 322/2015 y al concluir los trámites administrativos el presidente de Provida salió del Reclusorio Norte El Juzgado Primero de Distrito en Procesos Penales Federales en la Ciudad de México estableció que la suma que debía cubrir Serrano Limón para quedar en CMYK

libertad debía ser la misma que, según la acusación de la PGR y la Auditoría Superior de la Federación, desvió. La semana pasada, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aprehendieron al presidente de Provida por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de peculado por 25 millones 764 mil 539.71 pesos. La Procuraduría General de la República (PGR) inició la averiguación previa correspondiente por el delito de peculado previsto en el artículo 223 fracción I del Código Penal Federal vigente al momento de los hechos. El jueves pasado Serrano Limón compareció ante el juez y rechazó ser culpable de malversar 25 millones de pesos asignados a esa asociación en 2014 para el equipamiento de centros de ayuda para la mujer. APRO

chos fue sometido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pero que el procedimiento ha sido tardado, por lo que pidieron a González Pérez se estudiaran posibles acciones para coadyuvar a que dicha instancia internacional atienda la queja presentada. Asimismo, le plantearon que debido a intereses económicos por extraer carbón,

diversas personas y empresas excavan nuevas minas, hoyos, horadaciones y tajos a 10 y 20 metros de las viviendas, lo que representa un peligro para las familias. De igual manera, le hicieron saber de agresiones violentas de grupos de provocadores, hombres y mujeres, que dicen ser enviados por quienes controlan las minas y que actúan con la conni-

vencia de las autoridades. Entre estas agresiones, sobresale el caso de un exminero quien aseguró que su hijo fue detenido y golpeado por elementos policiales, lo que tuvo por resultado la pérdida de la vida; ante este hecho, denunció la inactividad de las autoridades para esclarecer lo sucedido y sancionar a los responsables. El ombudsman nacio-

nal recogió los testimonios y planteamientos sobre las nuevas quejas presentadas y ofreció que serán estudiadas por la CNDH para darles el trámite que corresponda; asimismo, dada la situación que impera en diversas zonas de la entidad, se implementarán acciones de educación y difusión de los derechos humanos.

CIUDAD DE MÉXICO. Una balacera durante un concierto del grupo Enigma Norteño dejó un saldo de cinco muertos la madrugada de este domingo en el municipio de Elota, Sinaloa. Las primeras versiones indican que el incidente inició por una discusión entre cuatro personas en el bar La Trova. Los sujetos sacaron sus armas e iniciaron la balacera;

un policía federal que no ha sido identificado fue trasladado a un hospital de Mazatlán, donde falleció. Reportes del diario El Debate indican que en el lugar resultaron lesionadas otras dos personas, una de ellas identificada como Jesús Daniel Ordóñez Murillo, quien recibió dos balazos y fue trasladado a Culiacán para su atención.

Según la publicación, no es la primera vez que un grupo armado irrumpe en una presentación de Enigma Norteño, pues en julio del 2015, los cantantes se presentaban en la Expo Comondú en Baja California Sur cuando algunos de los asistentes realizaron disparos al aire. En esa ocasión miles de personas vivieron momentos de pánico cuando se escucha-

ron varias detonaciones de arma de fuego; varios se lanzaran al suelo, mientras otros corrieron para protegerse. Este incidente se suma a la ola de violencia registrada en el sur de Sinaloa en los últimos 10 días, entre ellos el asesinato de 13 personas en San Ignacio y el de seis más en Rosario.

APRO

Balacera en concierto de grupo norteño deja 5 muertos en Sinaloa

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

19

NACIONAL

Alerta el GIEI por filtración de una quinta versión sobre caso Ayotzinapa CIUDAD DE MÉXICO. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) denunció obstáculos que ponen en riesgo el esclarecimiento de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa y alertó sobre el intento de “generar una quinta versión de los hechos”, frente al desmantelamiento de la “verdad histórica”. En conferencia de prensa a dos meses de que concluya el mandato del GIEI, sus cinco integrantes revelaron que se les ha restringido el acceso a 12 averiguaciones previas abiertas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), relacionadas con la desaparición de los estudiantes. Los expertos acusaron la existencia de filtraciones distorsionadas de declaraciones de procesados por la Seido, encaminadas a la creación de una versión de los hechos “en el sentido de que 17 normalistas –o alguna otra cifra– habrían sido asesinados y quemados” en el basurero de Cocula y no los 43 como afirmó el exprocurador Jesús Murillo Karam.

Ángela Buitrago manifestó su preocupación por la “fragmentación interna” de la investigación así como la filtración de presuntas declaraciones, como las de integrantes de la banda de Los Peques y Gilberto López Astudillo, El Cabo Gil, quien frente al GIEI no hizo las declaraciones que después se filtraron a los medios. Señaló que por las últimas detenciones relacionadas con la desaparición de los 43, realizadas por la Siedo después de la creación de la unidad especializada, se abrieron nuevas averiguaciones previas de las que no tiene copia el GIEI, como la de López Astudillo. Agregó que en el expediente de Ayotzinapa “desaparecieron” las actuaciones realizadas para la recuperación de restos óseos encontrados en un paraje denominado “La Carnicería” cercano al basurero de Cocula, mismos que “no han sido procesados de acuerdo con los protocolos suscritos con las víctimas, a pesar de que la información sobre dicho lugar surgió de una denuncia realizada por los familiares de los 43 normalistas”.

Sobre las intenciones de “generar una quinta versión” de los hechos, Francisco Cox recordó que antes de la publicación de las primeras conclusiones del GIEI “habían cuatro versiones del destino de los normalistas”, siendo la incineración de los 43 estudiantes la versión que prevaleció sobre las otras. “Cuando se descartó el incendio en el basurero – apuntó Cox—empezó a surgir una quinta versión que planteaba que los 43 fueron divididos en grupos, y que sólo algunos fueron incinerados, y es entonces cuando los inculpados empiezan a declarar en ese sentido, y llama la atención cómo se hacen las declaraciones”. Cox admitió que pese a que tanto su perito José Torero como el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) consideraron inviable la “verdad histórica”, y que por tanto ambos equipos descartan la necesidad de un tercer peritaje en el basurero de Cocula, “el órgano persecutor tiene derecho a realizar ese peritaje, para lo que se han acordado ciertas condiciones”. Claudia Paz y Paz alertó

sobre los riesgos de que no se tomen en cuenta las observaciones del GIEI para fortalecer las consignaciones, como en el caso del amparo obtenido por los 22 policías municipales de Iguala y Cocula acusados de los homicidios ocurridos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre, entre ellas la de Julio César Mondragón Fontes. “El juez que otorgó el amparo consideró que no había suficiente motivación para decretar la orden de formal prisión contra los policías, por lo que pidió al juez de la causa que fundamentara; hay que reconocer que el recurso está impugnado por la PGR, pero advertimos que como ese caso puede haber otros más en los que por falta de fundamentación jurídica no se pueda procesar a los responsables”, dijo la exfiscal guatemalteca. Carlos Beristáin añadió que no hay claridad de cuántos amparos han interpuesto los más de cien procesados por fallas en el debido proceso, “pero lo que puede dar una idea es que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió 50 expedientes de queja por tortu-

ra, en tanto que los jueces de la causa solicitaron a la PGR la apertura de un número similar de averiguaciones por tortura, y pidió protocolos de Estambul”. Alejandro Valencia recordó que apenas el 15 de febrero pasado, la PGR solicitó la colaboración del gobierno de Estados Unidos para ahondar en la línea de investigación que implica el trasiego de droga de Iguala a Chicago, lo que podría haber sido el móvil de la desaparición forzada. Los integrantes del GIEI insistieron en su solicitud de tener acceso a los miembros del 27 Batallón de Infantería que presenciaron en distintos momentos los hechos, a través de interrogatorios hechos por agentes del Ministerio Público federal pero en los que estén presentes los expertos, así como el material fotográfico y de video, y documentación que al respeto tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los expertos reconocieron que se haya retomado la búsqueda de los estudiantes, y revelaron la localización de una fosa con dos cuerpos en las inmediaciones de Cocula,

pero “que por las características de los restos no corresponden a los de los normalistas”. Los expertos también se refirieron a la campaña de desprestigio contra los resultados del GIEI y algunos de sus integrantes, “lo que busca generar confusión y cuestionar a miembros del Grupo con trillados estigmas políticos utilizados contra defensores de derechos humanos, y que son parte de los mecanismos de impunidad”. Carlos Beristáin enfatizó sobre la urgencia de que se aceleren las peticiones del GIEI para encaminar las investigaciones, y reconoció que los dos meses que quedan para la conclusión del mandato, es poco tiempo para llegar a la verdad. Francisco Cox recordó que el destino del GIEI está en manos del acuerdo al que lleguen la Comisión Interdisciplinaria de Derechos Humanos (CIDH), los padres de familia y sus representantes, así como del Estado mexicano, “quien en todo caso es el responsable de esclarecer lo que ocurrió con los estudiantes”.

Responde la PGR al GIEI:

APRO

Rechaza que obstaculice y fragmente caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de la República (PGR) respondió al informe dado a conocer este domingo por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y destacó que éste ha tenido acceso en todo momento a las constancias de la averiguación previa radicada en la Oficina de Investigación del Caso Iguala creada en la Subprocuraduría de Derechos Humanos. “La indagatoria de los hechos de Iguala durante la actual administración se ha caracterizado por su apertura y transparencia con los familiares, sus representantes y el GIEI, así como con la sociedad en su conjunto”, indicó la PGR en un comunicado. En conferencia de prensa a dos meses de que concluya el mandato del GIEI, sus cinco integrantes revelaron este domingo que se les ha

restringido el acceso a 12 averiguaciones previas abiertas en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), relacionadas con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. El grupo alertó además sobre el intento de la PGR de “generar una quinta versión de los hechos”, frente al desmantelamiento de la “verdad histórica”. “La investigación no está fragmentada. La Oficina de Investigación del Caso Iguala se encarga de la indagatoria de los hechos respectivos, mientras que la SEIDO conoce eventos relacionados con delincuencia organizada y otros delitos de su competencia, sin que ello implique que deje de remitir las declaraciones de inculpados vinculados directamente con el Caso Iguala para su desahogo”, respondió la PGR. En el comu-

nicado, la PGR considera necesario precisar y establecer con toda claridad, con base en las constancias ministeriales existentes en el expediente, mismas que próximamente se darán a conocer por medio de una ampliación de la versión pública, los siguientes puntos: Agrega que en observancia a su mandato como coadyuvante técnico, el GIEI ha tenido acceso directo a la información contenida en el expediente, como son las detenciones señaladas por el propio Grupo, y por otra parte la SEIDO ha remitido a la oficina de investigación de la Subprocuraduría de Derechos Humanos los datos de prueba que pudieran estar relacionados con los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, aun y cuando esos datos pudieran haber tenido su origen en otros ilícitos ocurridos en fechas distintas. La PGR reiteró que la

indagatoria sobre el caso Iguala se encuentra abierta; cualquier línea de investigación será agotada exhaustivamente, tanto por ser una obligación que la ley establece, como por convicción de la institución, indicó. Agrega que la consignación de los 22 policías señalados por el GIEI fue realizada el 30 de septiembre de 2014 por las autoridades del Estado de Guerrero y el acto reclamado en el Juicio de Amparo es la formal prisión dictada por un juzgado del fuero común. Sin embargo, la PGR ha dado seguimiento al juicio de amparo, sobre el cual interpuso un recurso de revisión que será resuelto por el Tribunal Colegiado correspondiente. La PGR consideró necesario aclarar a la opinión pública que estas mismas personas están sujetas también a procesos federales por los delitos de delincuencia orga-

nizada y secuestro, por lo que en el supuesto sin conceder de que se actualizara la hipótesis señalada por el GIEI, ninguno de los 22 policías podría obtener su libertad hasta en tanto los jueces federales así lo resolvieran. La PGR señaló que brindó su apoyo a la representación legal en el seguimiento a la toma de muestra del ADN de Julio César Mondragón, dentro del proceso local. Las diligencias del caso fueron realizadas por una autoridad ministerial del fuero común, quien a su vez, consignó ante un Órgano Jurisdiccional del mismo fuero. Destacó que dichas diligencias fueron ordenadas por la autoridad judicial local, dentro de la causa penal y no constituye un acto de investigación ordenado por el Ministerio Público de la Federación, como pareciera entenderse, ya que la solicitud

formulada por los familiares de Mondragón Fontes de toma de ADN, tuvo que pasar por la autorización y posterior trámite entre órganos jurisdiccionales estatales, sirviendo la PGR como conducto para acortar tiempos. De igual manera, aclaró que los señalamientos relacionados con el posible trasiego de droga entre Iguala y Chicago forma parte de las diversas líneas que están siendo investigadas. Asimismo, la dependencia reiteró su rechazo y desaprobación a las filtraciones de información, por lo que instruyó al MPF investigar estos hechos. Cabe señalar que a esta información tienen acceso diversos actores procesales. Precisó que la autoridad ministerial y los actores procesales tienen la obligación de guardar sigilo y secrecía en las indagatorias. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Llama la CNDH a fortalecer mecanismo contra la tortura CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó ayer a fortalecer el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) en prisiones, estaciones migratorias, psiquiátricos y centros de internamiento para adicciones. En las audiencias públicas convocadas por el Senado para discutir el proyecto de Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Ruth Villanueva Castilleja, tercera visitadora general de la CNDH, manifestó la necesidad de atender de manera enfática la prevención, mediante las tareas encomendadas al MNPT. Lo anterior, explicó, fortaleciendo la estrategia realizada por la CNDH, que parte del diseño de 10 Guías de Supervisión basadas en estándares nacionales e internacionales, que son aplicadas en Agencias del Ministerio Público y Fiscalías, Centros de Arraigo, Centros de Reinserción Social Varoniles y Femeniles, Centros de Tratamiento Interno para Adolescentes que infringen las leyes penales, Instituciones Psiquiátricas, Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales, Áreas de Aseguramiento Municipales, Centros de Internamiento para Adicciones y Albergues, con el fin de evaluar las condiciones que imperan en los distintos lugares de detención, e identificar situaciones que pudieran derivar en la incidencia de casos de tortura o cualquier tipo de maltrato. Así, apuntó que el MNPT, desde su inicio en 2007 a la fecha, ha llevado a cabo 4,104 visitas a lugares de detención e internamiento en toda la República Mexicana, las cuales han dado como resultado 113 informes dirigidos a las autoridades correspondientes. La funcionaria subrayó la necesidad de armonizar la operatividad con lo establecido en la norma, puntualizando que, bajo este contexto, es importante fortalecer al MNPT como la instancia encargada de CMYK

20

coordinar este sistema de prevención, con base en las visitas periódicas de supervisión a todos los lugares de privación de la libertad, con un trabajo coordinado y armónico con el sistema de organismos públicos de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales. El MNPT así, se debe prever como la instancia encargada de coordinar el sistema de visitas periódicas y medidas de supervisión a los lugares de privación de libertad, integrado por los titulares de la CNDH. Al respecto, también puntualizó que su establecimiento debe ser presidido por el titular de la CNDH, con facultades para expedir las bases y lineamientos para su funcionamiento y organización, así como los lineamientos de carácter general que determinen las modalidades y procedimientos que se deben seguir, contando con facultades para elaborar un programa de visitas periódicas a los lugares de privación de la libertad, fomentando la participación de las organizaciones de la sociedad civil y pudiendo realizar propuestas a la legislación de la materia, entre otros. Un aspecto importante, señaló, es el puntualizar el acceso sin restricción alguna a los lugares de detención, realizar visitas periódicas no programadas, entrevistarse con las personas que se encuentran privadas de la libertad, así como formular recomendaciones a las autoridades e interponer denuncias sobre tortura. Por otra parte, por lo que hace al tema del Protocolo de Estambul, señaló que es importante reconocer que éste es un manual para la investigación y documentación eficaz, cuyo propósito es servir como una guía para la evaluación de las personas que han sido torturadas, investigar casos de posible tortura y poder reportar los hallazgos específicos. El protocolo de Estambul así entendido, concluyó, si bien se considera como un documento no vinculante, sin embargo, es muy útil para investigar y documentar la tortura. APRO

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Salinas ya soltó nueve precandidatos a la presidencia: AMLO CIUDAD DE MÉXICO. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Carlos Salinas de Gortari “soltó” a nueve precandidatos para la presidencia de la República en el 2018. Acusó que esos aspirantes son parte de la “mafia del poder”, serviciales, quienes van a jugar el papel de títeres, de peleles, de achichincles de los potentados, “pero les vamos a ganar en 2018”, destacó el tabasqueño. Desde Cuetzalan del Progreso, Puebla precisó que los propuestos por el PRI son el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el presidente nacional priista, Manlio Fabio Beltrones.

Del PAN, prosiguió, Rafael Moreno Valle, la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala; el actual gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, que es independiente del pueblo, pero no de la mafia del poder y por el mismo grupo está apuntado el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. El excandidato presidencial dijo que los políticos corruptos y los traficantes de influencias que integran la mafia del poder utilizan a un partido o a otro de acuerdo a lo que les conviene, es decir, cuando se les cae un partido levantan a otro. “Se les estaba cayendo el PRI, levantaron al PAN, cuando se le acabó la levadura al PAN, volvieron a levantar al PRI, ahora ahí andan viendo cómo le van a hacer para enfrentarnos”, acotó. López Obrador reiteró que actualmente no hay

progreso ni justicia porque las autoridades y los gobernantes son la principal banda de malhechores que asola el país y se roban casi 500 mil millones de pesos, es decir, el 10 por ciento del presupuesto público que para 2016 son 4 billones 750 mil millones de pesos. Aseguró que cuando gane Morena se cancelarán todas las reformas estructurales: la laboral, la educativa, la fiscal y la energética que afectan a los trabajadores, a los maestros, a los comerciantes, a los pequeños y a los medianos empresarios, y porque la industria eléctrica y el petróleo son del pueblo y de la nación, no de extranjeros. Indicó a los asistentes a la asamblea informativa en Cuetzalan del Progreso que sí se va a lograr el cambio, que sí puede sacar adelante al pueblo de México, sólo cosa nada más de acabar con la corrupción porque es mucho

el dinero que se roban los políticos corruptos. El exjefe de Gobierno pidió a los ciudadanos a no esperar hasta el 2018 para lograr los cambios, pueden empezar en junio, porque el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle hizo la elección para que el nuevo gobernador dure 2 años en el poder y se vuelvan a hacer otros comicios en el 2018. Expuso que el mandatario tomó esa decisión porque quiere alargar su mandato, va a estar seis años, pero quiere dos más, “claro piensa que va a ganar con un achichincle que le va a ayudar a borrar las huellas de la corrupción, una especie de Maestro Limpio que va a ayudar a limpiar la casa”. Aseguró que a gobernador de Puebla le saldrá el tiro por la culata, porque Morena ganará la gubernatura el 5 de junio.

CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) deberá dar a conocer versión pública de las actas que se generaron con motivo de la visita de investigación realizada a las oficinas de OHL México, en el año 2015, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En un comunicado, el INAI informó que el comisionado ponente, Joel Salas Suárez, recordó que OHL México se autodenomina como una de las principales operadoras de infraestructura de transporte en el país, pero sus concesiones están en el ojo del huracán, ya que en 2015 la prensa mexicana reportó la filtración de conversaciones telefónicas que denuncian presuntos fraudes, manipulación de información contable e incumplimiento a obligaciones de

transparencia. “En la historia de nuestro país, en las obras de infraestructura pública han existido sobreprecios, sobornos, fraudes, enriquecimiento ilícito entre otros, cometidos tanto por funcionarios públicos, como por los agentes privados contratados. No es desconocido que en numerosas ocasiones quedan impunes. El acceso a la información pública debe ayudar a atajar estos hechos”, enfatizó. Salas Suárez dijo que, en particular, el caso de OHL México ha generado suspicacia y curiosidad entre la población, lo que se refleja en los 25 recursos de revisión que el Pleno ha resuelto en relación a sus concesiones. “La información pública es necesaria para aclarar lo que ha sucedido con las concesiones autorizadas a OHL México, pero, sobre todo, es necesaria en cada una de las etapas de una licitación, una concesión

o cada uno de los procedimientos en los que se ejercerán recursos públicos. La transparencia debe ser un hábito, no sólo una respuesta a crisis o filtraciones”, advirtió el comisionado. En principio, la CNBV, a través de la Dirección General de Supervisión de Conducta de Participantes del Mercado, indicó que no podía entregar los documentos derivados de la visita de investigación a OHL México, ya que se encontraban clasificados como información reservada y confidencial. Refirió que la difusión de esas documentales, podrían causar un serio perjuicio a las actividades de verificación y cumplimiento a la Ley del Mercado de Valores que realiza la CNBV. Inconforme, el particular solicitante interpuso recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, el sujeto

obligado reiteró su respuesta original. Después de las manifestaciones que la CNBV realizó en desahogo al requerimiento de información adicional que se le formuló, y el acceso a la información clasificada que se celebró, el Instituto advirtió que la expresión documental que atiende lo solicitado consiste en: Acta de inicio de visita, de fecha 8 de mayo de 2015, mediante la cual se hizo constar formalmente el inicio de la visita de investigación a OHL México. Acta parcial de fecha 13 de mayo de 2015, en la que se hicieron constar, requerimientos de información realizados a OHL México; así como una relación de diversa documentación requerida a OHL México, al iniciar la visita de investigación, y que se entregó en ese momento, misma que se describió en el Anexo I de la misma.

APRO

Deberá CNBV publicar actas de investigación a OHL México

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Aprovecha la energía de hoy, porque te sentirás entusiasmado-a y tendrás el impulso necesario para hacer lo que te propongas. Utiliza ahora la originalidad, existirá también una gran energía emocional que te permitirá conocerte mejor. Aries, tendrás confianza en ti mismo-a; además, tu energía sexual también estará elevada.

A R I E S

Hoy será un día difícil, te sentirás sensible y descontento-a, posiblemente a causa de tus emociones; tienes que aprender a expresar tus sentimientos con sinceridad. Podrían presentarse problemas en el terreno financiero o asuntos que se están retrasando. Trata de poner orden en las actividades que desarrolles, ¿vale?

T A U R O

Hoy podrías pensar de manera algo ilógica, pues mezclarás tus sentimientos con tus juicios. Últimamente estás hipersensible y podrías comunicarte con excesivo sarcasmo. Géminis, te notarás nervioso-a, inquieto-a y excitable, pero si aprovechas esta energía, podrás sacarle partido de una manera mucho más constructiva.

G E M I N I S

Este lunes te sentirás algo inestable y actuarás de manera ilógica, puesto que mezclarás los sentimientos con la razón. Precisamente por eso, podrías expresarte de manera irónica y estar extremadamente sensible a cualquier crítica, con los nervios alterados. Debes ser más flexible con los demás, evitar las discusiones y pensar con optimismo.

C A N C E R

Si te comportas de una forma tolerante y tratas de ayudar a quien te lo pida, cuando lo necesites, recibirás lo que des. Por el contrario, si discutes y entras en polémicas debido a tu fuerte ego y orgullo, podrías tener problemas, tanto de comunicación como de tipo emocional. Tu lección estará ahora en saber que no estás solo-a y en aprender a pactar.

Humor Una mujer que ve que su casa se está incendiando le grita a su marido: -¡Auxilio! ¡Socorro, amor, que llamen a los bomberos! ¡Se quema nuestra casa! Sin inmutarse, el esposo le responde, llevándose el dedo índice a los labios: -¡Shhhh! ¡Silencio, mi amor, no hagas ruido que vas a despertar a tu madre!

L E O

Eres reconocida por ser una persona trabajadora y por cuidar de tus posesiones materiales, pero actualmente existe cierta preocupación por la inestabilidad existente, tanto en tus finanzas como en el terreno personal. Esto te creará cierta ansiedad, Virgo, es posible que mezcles las emociones con tus juicios y critiques a todo el mundo...

V I R G O

Hay oportunidades que están por llegar, aunque también lo estarán las controversias con tus parientes o socios-as. Debes utilizar la imaginación creativa para adaptarte a los cambios que están ocurriendo. Estás muy sensible y puede que seas poco realista, sin embargo, si tu comunicación es afectiva, te sentirás mejor. No te conviene estar a la defensiva, sí expresar tus emociones.

L I B R A

Hoy tendrás una mezcla de buenos y malos aspectos. Escorpio, emocionalmente será un día difícil, ya que mezclarás tus sentimientos y pensamientos, creando malentendidos. Discutir no será lo más conveniente. Además, disfrutarás de una fuerte vitalidad y energía para llegar a tus metas, algo que te favorecerá en el sector financiero.

E S C O R P I O N

Una mezcla de buenos y malos aspectos te harán sentir cierto descontento en tus relaciones de pareja, hoy estarás a la defensiva y algo frío-a y distante. Esta energía se podrá revertir comunicándote mejor. Por último, contarás con la suficiente energía que, bien canalizada, te llevará a las metas que desees.

S A G I T A R I O

Efectuando tu trabajo con precisión y maestría obtendrás lo que quieras. Tienes amistades que podrían aportarte la ayuda que necesitas, aunque el éxito vendrá a través de tu trabajo. Hoy tendrás posibilidades de triunfo en los asuntos comerciales, sin embargo en tus relaciones sentimentales quizá tengas problemas.

C A P R I C O R N I O

Utiliza tu ingenio y mente aguda, original. Este aspecto será muy bueno para el estudio, sobre todo en las áreas de las humanidades y en las científicas. Tu intuición será elevada, además, estás en un periodo de elaboración de cambios importantes en tu vida. Aprovecha tus magníficas relaciones para lo que te haga falta.

A C U A R I O

Tenderás a comportarte hoy de una forma más cortés, servicial y comprensiva. En el terreno sentimental, tal vez estés idealizando al amor; podrías verte envuelto-a en unas complicadas relaciones sentimentales, debido a tu confusión de la realidad. Si utilizas la energía de una forma constructiva este será un aspecto creativo, sobre todo para el arte.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Delfi

Un costal de papas...

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016 Porque vendrán días en que dirán: Dichosas las estériles, las entrañas que no concibieron, y los pechos que no criaron. Palabra del gran Maestro

Seguridad, para quien la pague

L

os fraccionamientos residenciales, por tratarse de zonas con un nivel económico medio, tradicionalmente pagan su propio sistema de vigilancia y/o seguridad. Es el caso, precisamente, del fraccionamiento Flamingos, en Zihuatanejo, unidad habitacional que, según los datos del presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos, en lo que va del año, se han registrado alrededor de veinte robos a casas habitación, por lo que se está hablando de un robo cada tercer día. Lo curioso del tema es que ya se tiene bien definido hasta el “modus operandi” de los ladrones, pero aun así, hasta en veinte ocasiones los amantes de los ajeno han saqueado viviendas en el fraccionamiento Flamingos, mientras que los habitantes del lugar, sólo se han concretado a denunciar los ilícitos. Si bien es cierto que la seguridad del pueblo guerrerense es obligación de los diferentes niveles de gobierno, también es cierto que ningún gobierno el mundo podría asignar un policía por cada ciudadano civil. Es en este punto donde vale la pena recordar que en nuestro Himno Nacional Mexicano se asegura que si un extraño osare profanar nuestro suelo, “un soldado en cada hijo, te dio”; es decir, los mexicanos debemos de hacer propia esa cita y contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, para generar la seguridad que el pueblo necesita. Es decir, la mejor manera de contribuir para la seguridad es prevenir el delito, y en este sentido el delito se previene o se inhibe con las denuncias anónimas de los hechos delictivos, de tal manera que, en lugar de que se estén contabilizando veinte robos en el fraccionamiento Flamingos, la cuenta debería de ser mucho menor. Que los ladrones sepan, pues, que en tal o cual colonia o fraccionamiento es muy difícil robar porque la policía hace acto de presencia de manera inmediata. La recomendación anterior obedece

La locura de Duarte

N

o había necesidad, pero Javier Duarte tiene un problema de incontinencia. Carece de autocontrol. Ahora se volvió loco porque la Auditoría Superior de la Federación reportó la semana pasada que el gobierno de Veracruz simuló la devolución de cuando menos cuatro mil 770 millones de pesos a fondos federales para evitar que se le fincaran responsabilidades. La consecuencia fue que le interpusieron una denuncia penal. El auditor Juan Manuel Portal, fue mucho más allá y expresó insólitamente en una entrevista en televisión nacional. su esperanza que Duarte fuera a la cárcel. Está harto. Veracruz está a la cabeza de los simuladores de devoluciones, supera tres a uno a los 10 estados que le siguen en delitos federales, y el gobernador lo llena de promesas incumplidas. En respuesta a Portal, el gober-

CMYK

22

nador movilizó a la bancada veracruzana en el Congreso –de quien depende el auditor-, para que le hicieran un extrañamiento por haber declarado que era deseable que el gobernador terminara en la cárcel, sin atender los tiempos de que dispone Duarte para responder las observaciones. La carta fue enviada el viernes 19 de febrero, pero no atemperó el ánimo del gobernador. De la nada escribió en su cuenta de Twitter un mensaje al diario Reforma –que desapareció después- donde, en clara molestia por su línea editorial, increpó: “¿Y también van a urgir a la @PGR_mx a proceder contra su candidato en Veracruz por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero?”. Como nadie de los interlocutores a los que quería llamar la atención le hizo caso, escaló con otro mensaje, con el cual dejaba claro a quién se refería: “Miguel Ángel Yunes está como el ratero que sale corriendo gritando ¡agarren al ladrón!”. Al final de todo, el hígado se enfocó en su enemigo, que ya ha dejado de ser un adversario político y se ha convertido en una obsesión personal. Durante largos meses Duarte ha pagado a un equipo cuyo trabajo tiene

tufo escatológico para que distribuya a través de correo electrónicos y redes sociales fotografías de propiedades de Yunes en México y Estados Unidos. Ya no se sabe qué es cierto y qué no, pero lo que nunca hay es documentación que pruebe que esas adquisiciones sean resultado de lavado de dinero o de enriquecimiento ilícito, como lo acusan. Duarte ha dejado de oír o escucha a quienes en su entorno son los más beligerantes o los más incompetentes para aconsejarlo. Más grave aún, por lo que deja traslucir, es que también ha perdido la estabilidad emocional. Este sábado, el gobernador ya no se limitó a pagar para golpear a Yunes, sino lo acusó abiertamente de delitos federales, sin pruebas detrás de su dicho. Lo que provocó fue un incendio en las redes sociales donde la palabra suelta e impune encontró en el gobernador un objetivo fácil al estar imposibilitado para esgrimir una defensa racional. Su disparatado comportamiento político se equiparó a la furiosa metralla que recibió, preámbulo de la exigencia del PAN a la PGR para actuar ante la denuncia penal que presentó la ASF en contra de funcionarios y ex funcionarios del gobierno vera-

Editorial Si bien es cierto

apenas a una que la seguride varias medidas que se dad del pueblo pueden im- guerrerense es p l e m e n t a r obligación de para comba- los diferentes nitir a la delin- veles de gobiercuencia co- no, también es mún. cierto que ninPor ejem- gún gobierno el plo, una de mundo podría asignar las medidas un policía por cada más eficaces para inhibir ciudadano civil. el índice de robos es la implementación de valores morales en el seno familiar, es decir: la familia no permite que ningunos de sus miembros compre en la calle y que compre baratos los artículos que evidentemente son muy caros; que no se le permita a ningún miembro de la familia que observe un estilo de vida muy por encima de su poder adquisitivo. Es pues la familia la que tiene una tarea muy importante en el tema de la seguridad. Y no se trata de una opción, se trata de que como sociedad tomemos una decisión acertada para evitar el dispendio de dinero para implementar medidas correctivas en materia de seguridad pública, medidas que no son lo suficientemente efectiva y que provocan daños colaterales (Felipe Calderón, dixit). Tomar la decisión contraria, es decir, pensar que sólo el gobierno tiene la obligación de proveer la seguridad que el pueblo necesita sería el peor de los errores, porque, efectivamente, el gobierno tiene la obligación de proveerle seguridad al pueblo, pero sobre todo al pueblo que cumple con sus obligaciones y, a través del pago de sus impuestos, contribuye al gasto de la nación. En resumen, lo que dijo Héctor Astudillo en días pasados en Acapulco, es más que cierto: “la seguridad se le tiene que pagar al que la provea”; y en nuestro caso, se le agregaría: se le tiene que proporcionar a quien la merezca.

cruzano por el desvío de más de 35 mil millones de pesos. Duarte sigue profundizando la crisis política en Veracruz, rompiendo con todos los sectores. Afirmar que se volvió loco no es un exceso retórico o un calificativo; es una descripción. Según el diccionario de la Real Academia Española, entre las primeras cuatro acepciones de “loco” figuran: de poco juicio, disparatado e imprudente; que excede en mucho a lo ordinario o presumible. Duarte se ha convertido en un sujeto impredecible y un riesgo para la gobernabilidad. Pero para el PRI, que necesita mantener la gubernatura del estado en las elecciones de verano para tener una mejor correlación electoral en 2018, es una bala perdida que impacta directamente en el cuerpo tricolor, por lo corrosivo de su odio hacia Yunes. El problema del PRI es profundo. A finales del año pasado se habló en los más altos niveles del gobierno la posibilidad de que fuera llamado a una comisión federal para sacarlo de Veracruz. El presidente Enrique Peña Nieto nunca lo autorizó. Se desconocen cuáles fueron los considerandos de ello, pero se sabe que Peña Nieto tiene una enorme aver-

sión a los cambios. De cualquier forma, Duarte vive en el ostracismo dentro del gobierno federal. Una anécdota que revela cómo lo ven es cuando hace unas semanas fue a buscar al Presidente sin tener cita, y lo dejó esperando horas sin atenderlo. Sus propios colegas priistas, no encuentran explicaciones que iluminen el porqué actúa de esta manera. Duarte se ha vuelto un hombre en llamas, y Veracruz se perfila para ser el nuevo dolor de cabeza presidencial y del PRI, acicalado por un gobernador, cuya única explicación a sus reacciones podría ser el temor de ir a la cárcel con la nueva administración. Yunes, el priista, anunció que perseguirá a los corruptos del gobierno de Duarte, y ha dicho públicamente que nunca entendió porqué lo impusieron como candidato y como gobernador. Yunes, el panista, dice a quien lo quiere oír que requiere únicamente de seis meses para ponerlo tras las rejas. La atomización de la oposición en el estado le da respiros al PRI en la elección, pero las condiciones favorables no se trasladan a Duarte, que quizás termine, efectivamente, en la cárcel. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

o que quedaba del Partido Movimiento Ciudadano se calcinó en unos cuantos días, al descubrirse que el ex candidato a gobernador y ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, estaba impulsando una felonía en contra del presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre. El partido naranja se ha convertido desde la semana pasada, en el ejemplo más rancio de un caduco sistema político, y más vale que los perredistas actúen, pues lo peor que puede suceder es que, en aras de mantener una paz ficticia, o de no hacer leña del árbol caído, dejen pasar esta oportunidad de llamar ante la justicia a Walton y sus asesores –periodistas y funcionarios entre ellos, para infortunio de los involucrados-. En cualquier otro país del mundo, tras un escándalo de esta naturaleza habrían rodado muchas cabezas, sobre todo la de los dos funcionarios waltonistas incrustados en el gabinete estatal: Mario Ramos del Carmen, secretario de la Contraloría, y Abel Arredondo Aburto, secretario de Fomento y Desarrollo Económico. Sin embargo, el gobernador Héctor Astudillo no se ha pronunciado al respecto, permitiendo que los prohombres de la izquierda se despedacen entre sí, pero aun corriendo el riesgo de que se vincule al gobierno estatal en este borlote politiquero. Ahora mal, en medio del escándalo, queda una duda: ¿Quién filtró el audio de la reunión en la que los waltonistas se ponían de acuerdo en su ataque guerrillero contra el alcalde de Acapulco? Se presume que fue un encuentro del cír-

Nutrición Brochetas de Pollo con Ajonjolí

Ingredientes 1/2 taza de MAGGI Jugo Sazonador 1/2 taza de saké (vino de arroz) 1/3 taza de azúcar granulado 2 dientes de ajos grandes, finamente picados 1 cucharadita de jengibre fresco finamente picado 1/2 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo 1/2 cucharadita de aceite de ajonjolí 4 (aproximadamente 1 libra en total) de mitades de pechugas de pollo, sin huesos ni piel, coradas en pedazos de 1 1/2 pulgadas 12 (6 pulgadas de largor) brochetas de madera 1 cucharada de semillas de ajonjolí tostadas 2 cucharadas de cilantro finamente picado (opcional)

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam culo rojo del ex candidato a gobernador, por lo que no será nada difícil dar con los acomedidos. Y una sospecha apunta precisamente a los funcionarios incrustados en el gobierno astudillista, por dos razones: primero, porque los waltonistas estaban diseñando una estrategia para deslindar a Luis Walton Aburto de los desfalcos al municipio acapulqueño, en donde quedaría muy mal parado el diputado federal Manuel Añorve Baños, su antecesor En cualquier otro país del mundo, tras un escándalo de esta naturaleza habrían rodado muchas cabezas, sobre todo la de los dos funcionarios waltonistas incrustados en el gabinete estatal: Mario Ramos del Carmen, secretario de la Contraloría, y Abel Arredondo Aburto... Pasos a seguir: COMBINA el jugo sazonador, saké, azúcar, ajo, jengibre, caldo y aceite en un tazón mediano reservando 1/3 de taza. Agrega el pollo y combínalo con el marinado. Refrigerar durante 1 a 2 horas. PRECALIENTA la parrilla o el asador del horno. INSERTA el pollo en las brochetas. Cocinar volteando las brochetas y rociando con el marinado reservado durante 10 a 15 minutos o hasta que el pollo no este rosado. Decorar con semillas de ajonjolí y cilantro. NOTA: Si estas usando brochetas de madera remójalas en agua por 30 minutos antes de insertar el pollo.

Camarones Con Salsa de Cilantro Y Limón

Ingredientes 1 1/2 tazas de hojas de cilantro empacadas 1/2 taza de mermelada de chabacano (albaricoque) 2 dientes de ajo, cortados por la mitad Jugo de un limón verde 2 cucharadas de MAGGI Jugo Sazonador 1 chile chipotle de lata en salsa adobo 1/2 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo con Tomate Granulado 1 cucharada de aceite vegetal 1 libra de camarones frescos, pelados y desvenados Arroz cocido y caliente Cilantro picado Pasos a seguir: PON el cilantro, la mermelada, el ajo, el jugo de limón verde, el jugo sazonador, el chile y el caldo en una licuadora. Tapa la licuadora y licua durante 30 segundos. CALIENTA el aceite en una sartén grande a fuego moderado-alto. Agrega la

en la presidencia municipal. De hecho, el mismo Walton así lo expone, en el audio que se hizo público y que se viralizó en redes sociales. Un informe de esta magnitud golpearía severamente la credibilidad de uno de los personajes más cercanos a Héctor Astudillo, por lo que habría que frenar, más que el intento de los waltonistas por desbarrancar a Evodio Velázquez, el intento por pagar una auditoría al Colegio de Contadores, cuyos resultados, desde luego, se harían públicos. Segundo, de este modo, personajes como Mario Ramos del Carmen y Abel Arredondo Aburto quedarían bien con El Jefe, al que le deben la chamba. Hasta ahora, esos personajes no han abierto el pico. Tampoco Walton. Fue su partido el que sacó la cara con una carta en la que exhiben argumentos débiles, como el que Evodio ha enderezado una “guerra sucia” contra Luis Walton Aburto, usando recursos del erario público. Obviamente, esa carta carece de toda credibilidad. Más vale, entonces, que el Partido Movimiento Ciudadano vaya considerando un plan de resarcimiento de daños, sin Luis Walton Aburto, por supuesto. Difícilmente el empresario al que sus allegados le han hecho fama de bonachón, podrá levantarse de esta caída. Deja de ser en automático un político confiable. Y al no serlo, nadie querrá tenerlo cerca. ¿Quién gana en todo esto? Porque aunque usted no lo crea, amble lector, hay un ganador. ¿O varios? salsa y deja que hierva. Cuece mezclando ocasionalmente durante 2 minutos. Agrega los camarones y cocínalos mezclando ocasionalmente de 3 a 4 minutos o hasta que los camarones estén rosados. Sírvelos con arroz cocido y adórnalos con cilantro picado.

Pescado a la Veracruzana

Ingredientes 1/4 taza de aceite vegetal 1 cebolla grande, en rebanadas 1 pimiento verde (pimentón), en rebanadas 2 dientes de ajo, picados finamente 3 tomates grandes, picados 1/2 taza de jugo de tomate 8 chiles güero, sin semillas y en rebanadas 1/2 taza de aceitunas verdes, deshuesadas y cortadas por la mitad 1/2 taza de jugo de naranja 1/4 taza de alcaparras, escurridas (opcional) 2 cucharadas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo con Tomate Granulado 1/2 taza de vino blanco 1/4 taza de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 2 cucharadas de MAGGI Jugo Sazonador 1/4 cucharadita de pimienta blanca molida 1 1/2 a 2 libras (1 kg) de filete de pescado blanco (huachinago, bacalao o halibut)

Arroz cocido para acompañar

Pasos a seguir: CALIENTA el aceite en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla, el pi-

Carlos Puyol Buil

El juicio de Adolf Hitler

¿

<<la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en el, porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, y son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús>> Romanos 3:22-24

QUÉ SIGNIFICA <<todos(…) son justificados>>? Seria como si Adolf Hitler hubiera sobrevivido y hubiese sido llevado a juicio, en el que, en la mañana en que se iba a dictar la sentencia final, el juez se dirigiese así al tribunal: <<Señoras y señores del jurado, los últimos días vengo reflexionando largo y tendido en el veredicto de ustedes sobre el acusado. Se que han hallado a Adolf Hitler culpable de atroces crimines contra la humanidad. Y estoy de acuerdo: verdaderamente, es culpable. Pero ahora, en la fase de dictar la sentencia, he adoptado una decisión judicial. Voy a absolver al Sr. Hitler de su delito. Voy a anular la sentencia de muerte contra el>>. Nada mas pronunciar esas palabras, el tribunal se electriza con furiosa algarabía. El juez da porrazos con su mazo para imponer el silencio en la sala. <<Se lo que están pensando y lo que dicen. También yo estoy comprometido con el respeto a la ley y el mantenimiento de la justicia. Y, por ello, he decidido que al perdonar a Adolf Hitler y declararlo “no culpable”, yo mismo pagare la pena. Yo renuncio a mi vida en su lugar>>. Y, tras una larga pausa: <<Se levanta la sesión>>. ¿Te puedes imaginar el furor, los titulares, la protesta global si eso hubiese ocurrido? El titular habría exclamado: <<Juez absuelve a Hitler y ofrece su propia vida para la ejecución>>. Y, no obstante, por extraño que suene para nuestra jurisprudencia contemporánea, <<justificar>> en el contexto del Nuevo Testamento significa hacer precisamente eso. <<Todos (…) son justificados (indultados, absueltos, declarados ya no culpables) gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús>>. Por la muerte de Cristo, se ha retirado la acusación que pesaba contra todos; efectivamente, contra toda la raza humana. Es el contundente pronunciamiento del evangelio eterno. Todos los pescadores están acusados merecidamente, pero todos también han sido absueltos inmerecidamente. Todos han sido acusados, y todos han sido absueltos <<por su gracia>>. En el calvario el Juez llevo la sentencia de muerte por toda la raza humana. puede justificarnos a todos, porque pago el castigo de todos. ¡Maravillosa gracia, verdaderamente! miento verde y el ajo y cocina mezclando ocasionalmente durante 3 minutos o hasta que las cebollas estén tiernas. Añade los tomates y el jugo de tomate. Añade los chiles, las aceitunas, el jugo de naranja, las alcaparras y el caldo sabor a pollo y tomate y déjalo cocer durante 8 minutos o hasta que esté espeso. COMBINA el vino, el caldo sabor a pollo, el jugo sazonador y la pimienta en una cacerola grande. Pon el pescado a marinar, volteándolo por los dos lados. Marina durante lo menos 5 minutos. PON el pescado sin la marinada encima del cocido de tomate en la sartén. Con una cuchara, cubre el pescado con el cocido de tomate. Tápalo y cocínalo a fuego medio-bajo de 5 a 10 minutos o hasta que el pescado se deshaga cuando lo toques con un tenedor. Sírvelo con el arroz. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016 Entonces empezarán a decir a los montes: Caed sobre vosotros, y a los collados: Cubridnos. Palabra del gran Maestro

Asesinan a individuo en bulevar a playa Linda Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

De cuatro balazos asesinaron a un trabajador de Sams Club, su cuerpo inerte fue localizado en el bulevar a playa Linda, acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Fuerza Estatal para acordonar la escena de muerte.

De acuerdo con la información recabada, a las 08:10 horas del sábado, fue hallado sin vida el joven Manuel Alejandro Oregon Días, de 25 años de edad, con domicilio en la Progreso, presentaba tres impactos de bala en el

tórax y uno letal en el cráneo. Se conoció que al ahora occiso le habían dado ocho días de vacaciones en la tienda Sams Club, tiempo que había aprovechado para trabajar en un bar en el centro de Zihuatanejo y

ganar un dinero extra, sin embargo por motivos que se desconocen lo privaron de la vida. Del deceso tomaron conocimiento agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) quienes llegaron una hora

más tarde después del reporte, luego de las primeras investigaciones el cuerpo inerte lo trasladaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios

correspondientes; su esposa lo reclamó para velarlo en la colonia Progreso en compañía de sus dos hijos ahora huérfanos de padre, demás familia y amigos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Asesinaron al joven Manuel Alejandro Oregon Días, de 25 años de edad, presentaba un impacto de bala en la cabeza y tres en las costillas; fue localizado en el bulevar a playa Linda.

Herido el conocido enanito tras caerse de unas escaleras

El conocido enanito, Carlos Palomino Blanco de 50 años de edad, se produjo una herida en la cabeza luego de caerse de unas escaleras. Los hechos ocurrieron a las 16 horas del domingo, reportaron al Centro de Emergencias de Zihuatanejo, un herido frente al mencionado establecimiento, por lo que fueron enviados en apoyo elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. CMYK

Al llegar localizaron inconsciente a Carlos Palomino Blanco, por lo que procedieron a brindarle los primeros auxilios, que luego de unos minutos abrió los ojos y permitió que los socorristas le colocaran una venda en la cabeza. No lo trasladaron a un hospital, ya que la herida no era de consideración pero si lo ocasionó sangrado; al final Carlos Palomino Blanco dijo “me caí como pollo”. ELEAZAR ARZATE MORALES

Perdió el conocimiento al golpearse la cabeza, el conocido Carlos Palomino Blanco de 50 años de edad, luego de caerse de unas escaleras.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

POLICIACA

25

Lesionado tras ser golpeado por sus amigos de parranda Un individuo recibió una golpiza por sus propios amigos de parranda quienes lo dejaron inconsciente por unos momentos, el hecho se registro en la colonia Las Brisas, rápidamente acudieron paramédicos de Protección Civil para atenderlo. La riña se originó a las

18:40 horas del domingo, primeramente se trasladaron elementos de la Policía Preventiva Municipal para hallar en la parte alta de la colonia Benito Juárez, ya cerca de Las Brisas, a un hombre ensangrentado de la cara. El individuo dijo llamarse Lorenzo Domingo

Salvador, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Libertad; fue golpeado por los individuos con los que se tomaba unas bebidas embriagantes, su convivencia comenzó con unos tragos pero culminó en violencia. Los socorristas le colocaron una venda en la cabe-

za ya que tenía una herida sangrante, también le salía liquido hemático de la nariz y la boca; a bordo de la ambulancia M-14 lo trasladaron hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de la sala de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES

Gravemente herido Lorenzo Domingo Salvador, de 24 años de edad, luego de recibir una golpiza por sus compañeros de parranda en la parte alta de la colonia Benito Juárez.

Heridos al derrapar la motoneta en la que viajaban Dos turistas procedentes de California, Estados Unidos, resultaron con graves lesiones al derrapar en una motoneta sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Barbulillas. Lo anterior se produjo

el pasado sábado a las 16:30 horas, circulaban con dirección a Zihuatanejo los hermanos de apellido Wise, una mujer de 66 y un hombre de 75 años, a bordo de una motoneta Italika, color naranja, con placas de Guerrero.

Al no reducir su velocidad al pasar un tope, el chofer perdió el control y la moto se estrelló contra el asfalto, ambos resultaron con lesiones sin poder levantarse del suelo. Al lugar acudieron para-

médicos de la Cruz Roja y Protección Civil para atender a los heridos, a bordo de dos ambulancias los trasladaron a una clínica particular en Zihuatanejo.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los hermanos estadounidenses de apellido Wise, resultaron heridos al caerse en la motoneta en que viajaban sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura de Barbulillas. CMYK


26

POLICIACA

Dos lesionados al caer motocicleta hacia un barranco

Una moto cayó hacia un barranco luego de salirse de la carretera ZihuatanejoCD Altamirano, lo que dejó un saldo de dos heridos y daños materiales en la misma unidad móvil. Lo anterior se produjo el pasado viernes a las 15 horas, circulaban sobre la mencionada vía de comunicación dos individuos sobre una motocicleta Italika, tipo FT-125, color negro con franjas amarillas. Pero a la altura de las

Pipinas, el chofer se quedó dormido y salió de la cinta asfáltica para caer hacia un barranco, por lo que resultó con raspaduras el acompañante Francisco Galeana Orozco al igual que el conductor. Se conoció que la moto quedó inservible, no intervino ninguna autoridad ni los cuerpos de rescate, a los lesionados los auxiliaron los pobladores del lugar. ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Muere hombre ahogado en la laguna de Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.Un individuo murió ahogado cuando se introdujo a la laguna de Coyuca de Benítez, por el lado de playa Azul, permaneció extraviado por varias horas hasta que fue localizado por una brigada de Protección Civil. De acuerdo con la información recabada, ayer a

las 15:30 horas reportaron como desaparecido al hombre que respondió en vida al nombre de José Valle Andrade, de 48 años de edad, luego de haberse metido a nadar a la laguna. Tras la desaparición, rápidamente acudieron bomberos para realizar la búsqueda, por lo que logra-

ron hallar el cuerpo inerte de José Valle Andrade hasta las 19:30 horas. Acudieron los cuerpos de seguridad para acordonar el lugar donde estaba el occiso, posteriormente hicieron acto de presencia elementos de la Policía Ministerial y uniformados de Servicios Periciales quie-

nes se encargaron de llevar a cabo las primeras investigaciones. Al final, el cadáver lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley, luego sería entregado a sus familiares. ELEAZAR ARZATE MORALES

Murió ahogado José Valle Andrade, de 48 años de edad, luego de haberse introducido a nadar a la laguna de Coyuca de Benítez, del lado de playa Azul.

Una motoneta se salió de la carretera Zihuatanejo-CD Altamirano, el chofer y el acompañante resultaron lesionados.

Quiebran cristales de una camioneta en la plaza Kioto

A las 04 horas del domingo, acudieron oficiales de Tránsito y personal paramédico de la Brigada EROS al informarlos que había una camioneta atravesada en la plaza Kioto, en donde se desató una riña. Al acudir hallaron una camioneta GMC, tipo pick up, color beige, la cual estaba quebrada de los cristales por la riña que se produjo, por lo que a los pocos minutos también llegaron

en apoyo elementos de la Policía Municipal. Fue informado que el chofer de la GMC golpeó a un individuo, éste al ser herido se retiró pero volvió con cuatro más pero sólo halló la camioneta y para desquitarse le arrojaron rocas a los cristales. De la camioneta se hicieron cargo tránsitos, la retiraron de la glorieta de la plaza Kioto ya que obstaculizaba la circulación de autos, horas más tarde acudió el dueño a reclamarla. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK

Con piedras destruyeron los cristales de una camioneta pick up, marca GMC, en la plaza Kioto, luego de una riña que se produjo.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

POLICIACA

27

Herida al caer hacia unos riscos

Una adolescente resultó con graves heridas al caer sobre unos riscos de playa La Majahua, por lo que necesitó ser trasladada al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. El suceso ocurrió a las 16 horas de ayer, la jovencita María Fernanda N. de

14 años de edad, al explorar playa La Majahua se cayó hacia unas filosas rocas, por lo que se produjo lesiones en sus extremidades. Rápidamente acudieron paramédicos de Protección Civil municipal para rescatar a María Fernanda que presentaba aberturas en los

mataron al chofer de dicho vehículo y que lo habían ido a tirar al punto donde posteriormente fue encontrado. Hasta la noche de ayer la Fiscalía no había emitido algún boletín para dar a conocer los nombres de los detenidos.

pies, pantorrillas y en los brazos, además de dolor en diversas partes del cuerpo. La lesionada le colocaron un collarín para después sujetarla en una camilla, a bordo de la ambulancia M-14 la

trasladaron hacia el hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenida por el personal de Urgencias, necesitaba ser suturada de sus heridas. ELEAZAR ARZATE MORALES

Matan a taxista de Chilpancingo por robarle su unidad; hay dos detenidos

CHILPANCINGO.- De varios balazos fue asesinado el taxista Omar Elías López Calderón, por sujetos que además le robaron su unidad del servicio público. Los presuntos homicidas ya fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General del Estado, aunque no revelaron sus nombres. El cuerpo del infortunado taxista fue localizado este domingo alrededor de las 19:00 horas sobre la carretera federal México-Acapulco, en el tramo ChilpancingoZumpango, poco antes de llegar a “la curva del Cristo”. Luego del reporte, al

lugar llegaron policías de diversas corporaciones policiacas, quienes se encargaron de acordonar la zona y pedir el apoyo del personal del Servicio Médico Forense y del agente del Ministerio Público del Fuero Común adscrito en la capital. El hoy occiso fue encontrado en una zanja a orillas de la carretera. Se informó que la víctima respondía al nombre de Omar Elías López Calderón y que era chofer del taxi número económico 225 de Chilpancingo. Autoridades ministeriales señalaron que por esa

muerte ya había dos personas detenidas en los momentos en que se transportaban en el taxi robado. Señalaron que la ministerial les marcó el alto en un retén y que al no poder comprobar la propiedad del taxi fueron detenidos, para posteriormente confesar que

Sólo daños materiales arrojó un choque en la calle Agustín Ramírez, por lo que acudieron oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró durante los primeros

minutos del domingo, un extranjero a bordo de una camioneta Ford tipo Expedition, impactó con su costado derecho a una camioneta estacionada, una Ford tipo Escape, color gris con

placas de Guerrero. Tras el impacto, a la Escape se le reventó el neumático frontal izquierdo, rápidamente salió el dueño y se entrevistó con el chofer de la Expedition, como no llega-

IRZA

Impacta su vehículo contra Chocó su camioneta contra vehículo estacionado una URVAN pasajera ban a un arreglo solicitaron la presencia de los oficiales de Tránsito pero al final deslindaron responsabilidades sin necesidad de que los enviaran al corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo compacto se le desprendió la defensa frontal luego de impactarse contra una Urvan pasajera, el percance se registró en la glorieta de la plaza Kioto. El accidente ocurrió el domingo, acudieron oficiales de Tránsito al ser notificados de la colisión en el mencionado punto carretero. Hallaron en el lugar, un auto Chevrolet tipo Corsa, color gris con placas de Guerrero; y una Urvan con franja verde, marcada con el número 10, que circulaba con dirección a la colonia Nuevo Amanecer.

Fue informado que el transportista le cortó la circulación al conductor del Corsa, por lo que a esta unidad se le desprendió la defensa frontal tras el impacto, mientras que a la Urvan se le deterioró la pintura del costado derecho. Por último, los choferes implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales en presencia de los uniformados de Tránsito, no necesitaron ser remitidos al corralón oficial. ELEAZAR ARZATE MORALES

Atropella taxista a una mujer en el centro de Zihuatanejo

Una mujer la golpeó un taxi que realizaba maniobras en reversa sobre la avenida Benito Juárez, del centro de Zihuatanejo, por lo que enseguida acudieron oficiales de Tránsito y paramédicos de

la Cruz Roja Mexicana. El atropellamiento se registró a las 18 horas de ayer, intentó cruzar por la mencionada calle la dama que se identificó como Mabel, de 34 años de edad, con domicilio en la

colonia Morelos, quien recibió los primeros auxilios por los socorristas de la Benemérita Institución. Los patrulleros de Tránsito intervinieron, pero no retuvieron al chofer del

taxi 0266 de la UTAAZ, pues la mujer lesionada no fue trasladada a un centro de atención médica ya que sus lesiones eran menores, indicaron los paramédicos. ELEAZAR ARZATE MORALES

La Urvan número 10 de la Nuevo Amanecer, le cortó la circulación a un Chevrolet tipo Corsa, en la glorieta de la plaza Kioto. CMYK


POLICIACA

28

Muere otro de los trabajadores atacados por comando armado; suman 3 decesos ACAPULCO.- En el Hospital General dejó de existir Armando García López, quien la tarde del sábado resultó herido a balazos cuando junto con compañeros de trabajo fue atacado en la colonia “Lucio Cabañas”. En ese ataque a los trabajadores de la constructora “Mota Engil y Tecnología Logística y Montaje”, murieron sus compañeros Emilio Rodríguez Nieves y Orlando Alvarado Ruiz. Otros que resultaron heridos son Abraham Arzeta Celestino, Edgar Vidal Apreza y Jerónimo Hernández Jorge, quienes se debaten entre la vida y la muerte en el área de Terapia Intensiva del Hospital Re-

gional “Vicente Guerrero” del IMSS. Armando García López murió la mañana de este domingo y su deceso le fue notificado a la Agencia del Ministerio Público del Sector Central. Personal de esta representación social intentó declarar a los tres heridos, pero les informaron que debido a su estado de salud no era posible. Estas personas fueron atacadas por un grupo de sujetos fuertemente armados cuando se encontraban en una casa de rancho de la mencionada colonia, aproximadamente a las 14:00 horas.

IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Localizan a un desollado en poblado de Ixcateopan

IGUALA.- Un vecino del poblado Amealco, municipio de Ixcateopan, fue encontrado desollado en el interior de su domicilio. El hallazgo se reportó la tarde de este domingo y a la víctima la identificaron como Agustín Delgado Arroyo. Los vecinos de la calle principal donde se ubica la vivienda dijeron que tenían días sin verlo, y que al ir al domicilio se percataron de olores fétidos, por lo que entraron y lo encontraron muerto. Personal de la Fiscalía Regional y del Ministerio Público de esta ciudad de Iguala acudió a ese lugar y confirmó el hecho. Estaba boca arriba y a simple vista se le apreció desollado el rostro.

IRZA

Camioneta se fue un barranco en la sierra de Coyuca de Catalán; 2 muertos y 2 heridos

COYUCA DE CATALÁN.- Una camioneta con los miembros de una familia a bordo se fue a un barranco cerca de la comunidad El Potrero Limón, en la parte alta de la Sierra de ese municipio, que arrojó un saldo de dos personas muertas, dos heridas y tres más ilesas. Los hechos se registraron a las 4:00 de la tarde de este domingo. La camioneta marca Jeep tipo Grand Cherokee, color blanco, era conducida por un hombre en estado de ebriedad y a exceso de velocidad perdiendo el control del volante y se fue al barranco de 40 metros de profundidad. Tras el percance murieron Epigmenio Manzanares Gutiérrez, de 58 años de edad y Guadalupe Manzanares, de 15 años, resultando heridas Blanca Nayeli Manzanares Arreola, de 15 años y María Inés Jiménez, ésta última de gravedad. Los heridos fueron sacados por pobladores en cuatrimotos y después los cuerpos de los muertos trasladados en camionetas de Protección Civil del Estado, quienes arribaron al lugar al igual que elementos de la Policía Federal y del Estado. CMYK

La familia había asistido a una boda e iban con dirección a la comunidad de Pinzan Dulce. Una de las heridas,

Blanca Nayeli dijo que conductor iba en estado de ebriedad, pero no reveló su nombre. El resto de los tripulantes solamente presen-

taban raspones. La familia era originaria de la comunidad de Taretaro.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

POLICIACA

29

Atacan a una familia en Lázaro Cárdenas LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La tarde de este domingo se registró un ataque a balazos a una familia que salía del reclusorio de esta ciudad, donde habían asistido a visitar a un interno, dejando como saldo tres personas lesionadas entre ellos un menor. El ataque perpetrado por dos sujetos armados de

apariencia joven, quienes se encontraban en la carretera que conduce hacia el Cereso de Lázaro Cárdenas, el cual se ubica sobre la carretera federal Lázaro Cárdenas – La Mira – Desviación el Bordonal. Fue al filo de las 16:10 horas de ayer, luego de haber concluido el último turno de la visita familiar en

el centro penitenciario las señoras, María de la Luz Cruz Pulido de 30 años de edad, Irma Manzano Pulido de 29 años y el menor Ángel Abel Ramos Cruz de 2 años, abordaron una camioneta Jeep Cherokee color verde con placas de circulación PHV5146 del Estado de Michoacán. Al alejarse unos 500

metros del centro penitenciario en una curva fueron sorprendidas por los dos sujetos armados quienes les dispararon en repetidas ocasiones dejando lesionados a todos los ocupantes, por lo que la conductora de la camioneta perdió el control cayendo a un canal recolector de agua de riego, por lo que los hechores

Cae vehículo de un tráiler “Nodriza” sobre el bulevar de Chilpancingo; no hay heridos CHILPANCINGO.-A un tráiler de los conocidos como “nodriza”, que son

los que transportan vehículos, de manera accidental se le destrabó uno de éstos

y quedó sobre el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Infocap.

Afortunadamente el vehículo que se destrabó del remolque y que quedó volcado, con los neumáticos hacia arriba, no causó un accidente sobre esa transitada vía de comunicación, al norte de la ciudad. Este hecho ocurrió hacia las nueve de la mañana de este domingo en los carriles norte-sur de alta velocidad, con dirección a Acapulco. Conductores de vehículos reportaron al servicio de Emergencias 066 la volcadura de un vehículo y que presuntamente había personas heridas, lo que resultó falso. La zona fue acordonada para evitar otro accidente y esperaron a la grúa para hacer las maniobras correspondientes.

aprovecharon para darse a la fuga con dirección a la tenencia de Buenos Aires sobre una brecha. Rápidamente personal de Seguridad y Custodia del Cereso acudió al lugar auxiliando a los lesionados por lo que el menor y una de las mujeres fueron trasladados en una Urvan del Trasporte Público al Hospital General, por lo que minutos después arribo paramédicos de Cruz Roja quienes atendieron y trasladaron a la señora María de la Luz Pulido quien presentaba disparos de arma

de fuego en el abdomen siendo de igual forma trasladada al Hospital General. Tras los lamentables hechos se desplego un fuerte operativo en la zona, para tratar de dar con los responsables; cabe destacar que desde hace varios meses se han presentado una serie de robos a familiares de los internos y a empleados del centro penitenciario, esto derivado a la problemática del acceso vial al lugar y la falta de seguridad e iluminación. LA REDACCIÓN

Incendio de pastizales de El Cayuco

Un incendio de pastizales y basura lo provocaron desconocidos en la comunidad de El Cayuco, municipio de Petatlán, lo que alarmó a los habitantes por la cortina de humo que se produjo. Se conoció que el incendio ocurrió el domingo a las 15 horas, enseguida solicitaron a Protección Civil municipal que acu-

dieran a sofocar las llamas que se expandían rápido y amenazaban con provocar un siniestro mayor. Fueron aproximadamente 100 metros cuadros los que consumió el fuego, pero fue apagado a tiempo los “tragahumo” que para ello utilizaron herramienta manual. ELEAZAR ARZATE MORALES

IRZA CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016 DEPORTES Porque si en el árbol verde hacen estas cosas, ¿qué no harán en el seco? Palabra del gran Maestro

Raúl Mandujano impartió clínica de tenis Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

El internacional tenis Azuetense, Raúl Mandujano, estuvo en su tierra, aprovecho su estadía impartió una clínica, alrededor de 24 personas de todas las edades se dieron cita para aprender los principios básicos de esta disciplina, Mandujano se hizo acompañar de su entrenador, Lorenzo Ramírez, como era de esperarse, poco o nada le intereso a las autoridades estar presente en el evento, con

prestarle las instalaciones para ellos fue más que suficientes. La clínica consistió, primero que nada en la promoción de este deporte, darle el lugar que se merece, iniciación, principio básicos, pre-competencia y al final un partido en donde Raúl hizo acto de presencia, los participantes en todo momento estuvieron muy atentos a lo que el joven hacia dentro de la cancha y en la

parte teórica. Raúl Mandujano lleva en el ámbito profesional tres años ha tenido la fortuna de viajar a Eu-

ropa, el mayor logro que ha tenido en este tiempo según dijo fue derrotar a Alberto Rojas (cuarto mejor tenista de la Re-

publica), “Estoy feliz de estar en casa, de que la gente me conozca, conozca mi trayectoria, mi meta es grande, anhelo

más pero para ello necesito apoyo, respaldo” Expreso el deportista.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ante su gente jugo un partido de exhibición

Fin de semana deportivo

Mexicanos en Europa Con asistencia de Vela, Real Sociedad vence al Athletic. El conjunto de San Sebastián logró una importante victoria al interior de San Mamés. Layún anota en remontada del Porto contra Moreirense. El mexicano marcó desde los 11 pasos para que los Dragones vencieran 3-2 a los Verdiblancos. Leverkusen de CH7 cae en juego de ‘tres tiempos’. Con varias polémicas arbitrales, las ‘aspirinas’ perdieron por la mínima contra Borussia Dortmund. Pulido marca y asiste en goleada del Olympiacos. El delantero mexicano se lució con un golazo en el 4-0 de su equipo contra Atromitos. Marco Fabián y Frankfurt consiguen empate sin emociones. Las Águilas no pudieron hacer pesar su condición de local e igualaron 0-0 contra Hamburgo. Raúl Gudiño debuta en Primera División de Portugal. El arquero mexicano inició de titular en el cuadro elegido para enfrentar al Estoril en la Liga NOS. CMYK

Definidos los grupos de la Copa América Centenario. Luego de una larga ceremonia, con distintos números musicales incluidos, el sorteo de la Copa América Centenario dejó definidos los grupos en los que se llevará a cabo la competición. Así quedaron definidos los sectores en los que se desarrollará el certamen, que tiene en el duelo entre Estados Unidos y Colombia el que cortará el liston e inaugurará las acciones a llevarse a cabo en suelo norteamericano, en este primer caso, en la ciudad de San Francisco. GRUPO A: Estados Unidos | Colombia | Costa Rica | Paraguay GRUPO B Brasil | Ecuador | Haití | Perú GRUPO C México | Uruguay | Jamaica | Venezuela GRUPO D Argentina | Chile |Panamá |Bolivia Jorge Gutiérrez regresa a la NBA con los Hornets. El mexicano volverá a la élite del baloncesto después de estar en la Liga de Desarrollo con el Charge de Canton

Una experiencia que no olvidaran

Despertar de la Costa continúa en plan grande

Sin duda alguna Despertar de la Costa es el equipo a vencer, en sus líneas tienen

Poderió al ataque

jugadores de gran calidad individual que marcan diferencia, se encuentran en

plan grande e imparable, en la jornada número seis del baloncesto local derro-

taron sin dejar dudas y de manera categórica 60-47 a los Tropicosos. Decenas de personas se dieron cita a la cancha principal para ser testigos de este espectáculo que ofreció Despertar de la Costa, desde un inicio establecieron condiciones, a velocidad atacaron y fueron letales, cuando entraron en colada acertaron, dejaron en el camino a sus rivales, estos solo se quedaron viendo como pasaban. Hubo un momento en donde los Tropicosos, mostraron algo de peligro, lograron quitarse la dura marcación de la defensiva del Despertar de la Costa, pero no paso a mayores, el cansancio los hizo su presa, Despertar de la Costa no bajo la intensidad a pesar de ir arriba por varios puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA


Deportivo México no pudo ante los Guerreros del Gol Muestra de contundencia fue la que dieron los Guerreros del Gol, cuando estuvieron frente al marco rival no perdonaron, sus víctimas en esta ocasión fue el Deportivo México, lo anterior se dio en la jornada número seis del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría biberón, 4-1 indico la pizarra. Dicho encuentro tuvo como escenario el improvisado campo5 de la unidad deportiva, los infantes lo dieron todo, solo se-

Acciones del encuentro

guían su instinto de patear el balón a la portería que su entrenador les decía, desde las tribunas los gritos de aliento no cesaron por parta de los ahí presentes. El arsenal de los Guerreros del Gol fue más letal, cuando dispararon lo hicieron en la dirección correcta, hicieron daño, Alexander Hernández y José Antonio Espino de gran actuación ya que cada uno marco un doblete, el único tanto del “Tri” lo consiguió Kevin Noqueda.

31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016

Los “Merengues” con apuros se impusieron

Al Real Madrid no le resulto nada fácil poder ganar, le batallaron, sus jugadores tuvieron que dar, se toparon ante un Petatán que salió respondón, 2-0 fue el marcador final, lo anterior se dio en la jornada número

seis del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría biberón. Juego que se desarrolló en el campo3 de la unidad deportiva, una primera mitad de estudio, los dos equipos fueron cautelosos,

se respetaron demás, pocas fueron las oportunidades que se presentaron, los arqueros poco contacto con el esférico, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria ya los espacios eran más, los delanteros

del Real Madrid tuvieron que estar muy atentos cuando el balón llegara a sus pies, una vez que lo tuvieron controlado no perdonaron, Andrés Estrada y Fernando Otero fueron los anotadores.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Sacaron metralla

CONVOCATORIA CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA CONVIVENCIA FAMILIAR Y EL RESCATE DE NUESTRAS TRADICIONES, EL COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL EN COORDINACION CON EL EJIDO Y LA COMISARÍA MUNICIPAL, LA MEJOR FM 98.5 Y DESPERTAR DE LA COSTA, INVITA A NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE ESTE POBLADO Y MUNICIPIO , AL FESTIVAL DEL PAPALOTE 2016. LUGAR Y FECHA EL SABADO 27 DE FEBRERO DEL PRESENTE AÑO EN EL CAMPO DE LA HACIENDA EN COACOYUL A LAS 12 DEL MEDIODIA. CATEGORÍAS Y RAMAS SOLO LA CATEGORIA LIBRE (DE 3 AÑOS EN ADELANTE) EN AMBAS RAMAS. INSCRIPCIONES SON TOTALMENTE GRATUITAS Y SE PODRÁN REALIZAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO. ASPECTOS TECNICOS A) EL PARTICIPANTE PODRÁ CONCURSAR CON UN PAPALOTE QUE HAYA SIDO ELABORADO POR EL MISMO O DE LA AYUDA DE SUS PADRES, NO SE ACEPTARÁN EN LA COMPETENCIA PAPALOTES COMPRADOS O PREMIADOS EN CONCURSOS ANTERIORES. B) EL TIEMPO DE JUEGO SERÁ DE UNA HORA Y SERA SUPERVISADA A DETALLE PARA EVITAR INCIDENTES DE VUELO. C) EL REQUISITO MAS IMPORTANTE A CALIFICAR EN ESTA COMPETENCIA, ES QUE CADA PARTICIPANTE DEBERÁ SER ACOMPAÑADO POR SUS PADRES O UN ADULTO, LA INTENCIÓN ES PROMOVER UN RATO EN FAMILIA Y DE SANO ESPARCIMIENTO.

Infonavit lo logró, se convirtió en campeón

Una epica final se vivió en la liga Premier en su categoría de segunda fuerza, el Infonavit entro a la fiesta grande como el “patito feo”, se metieron a la final, la iban perdiendo y se levantaron, lograron romper todos los pronósticos ya que se impusieron al líder, Taquería Buen Pastor, 3-2 el marcador final. Enfrentamiento que se llevó a cabo en el campo1

de Blanco, el Bues Pastor estaba haciendo valer su condición de favoritos, al minuto seis por conducto de Víctor Lorenzano se fueron arriba en el marcador, todo iba conforme lo planeado, así se fueron al descanso. Con la moneda a un en el aire, los dos equipos entraron al empastado para encarar la parte restante, el Infonavit no tenía

de otra más que arriesgar, lanzaron todo su arsenal al ataque, Francisco Ortiz empato, Armando Cortez puso el 2-1, Buen Pastor no se dejó y desde el manchón de penal empataron, anotación de Iván Chávelas, ya cuando el tiempo iba a terminar vino, llego ese gol del título, Sergio Hernández se convirtió en el héroe.

ALDO VALDEZ SEGURA

JUECES Y REGLAMENTO LA COMPETENCIA SERÁ REGULADA POR DESTACADOS JUECES EXPERTOS EN LA MATERIA, QUE CALIFICARÁN: CREATIVIDAD, TÉCNICA DE VUELO Y DISEÑO. SE APLICARÁ EL CRITERIO DE LOS JUECES PARA ELEGIR A LOS GANADORES DE LA CATEGORÍA. SU VEREDICTO ES INAPELABLE Y AJENO AL COMITÉ CUTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL. PREMIOS SE PREMIARÁN A LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE LA CATEGORÍA. TRANSITORIOS LOS CASOS NOS PREVISTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁN RESUELTOS POR EL COMITÉ ORGANIZADOR, CUYA DECISIÓN SERÁ DEFINITIVA E INAPELABLE. ATENTAMENTE COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CULTURAL Y DEPORTIVO DEL COACOYUL

Merecidamennte se coronaron CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 22 de Febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.