22 julio 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Mil 52 asesinatos durante 2016 Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. El estado suma mil 52 homicidios dolosos entre enero y junio de 2016, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 22 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3978

Guerrero es la segunda entidad más peligrosa, durante los primeros seis meses del año

De acuerdo al informe más reciente de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión,

publicado este miércoles, la entidad es la segunda a nivel nacional con más asesinatos

acumulados a lo largo del año. En junio, Guerrero registró 195 homicidios dolosos, 30 crímenes más que en mayo, cuando registró 165. AGENCIAS

15

No cesarán protestas: CETEG

s. o. s.

Me canso de leer a los opositores al gobierno, que está tratando de poner muros de contención a la violencia organizada, que ésta no se combate con armas, porque proviene de la pobreza. 23

En El Coacoyul, el nuevo panteón de Zihuatanejo

Cabildo acordó establecer el nuevo panteón de Zihuatanejo en el ejido de El Coacoyul, la próxima semana se presentará el proyecto. NOÉ AGUIRRE OROZCO

4

Choca patrulla contra un auto Ayer al mediodía se produjo un choque entre una patrulla de la Policía Auxiliar del Estado de Guerrero (IPAE) y un vehículo compacto en la avenida Heroico Colegio Militar. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se congregaron en la alameda Granados Maldonado, desde donde marcharon. En una distribuidora de dulces, propiedad del diputado Víctor Manuel Toledo Martínez, pintaron los automotores de carga presuntamente propiedad del legislador local, posteriormente continuaron y bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol a la altura de la 35 zona militar. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipero derriba a motociclista Ayer a las 2 de la tarde, el conductor de una pipa derribó una motocicleta, lo cual dejó daños materiales y una persona con lesiones leves. ELEAZAR ARZATE MORALES

Disminución en Iniciarán proceso contra Eric Fernández Opinión la pesca pone en jaque al sector ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

La pasada administración que encabezó Eric Fernández Ballesteros, dejó 5 obras inconclusas, la dirección de Obras Públicas informó que iniciará procesos administrativos para exigir que sean terminadas. El subdirector técnico

de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Eduardo Valencia Martínez y el director de Obras Públicas, Enrique Hernández Gutiérrez, dieron a conocer que existen en el municipio 5 obras inconclu-

sas que iniciaron en la pasada administración. Se trata de las obras de la planta de San José Ixtapa, la planta de Morrocoy, las obras de introducción de drenaje. NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

25

Estado de los Estados

Lilia Arellano

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016 Entonces se dijeron sus discípulos unos a otros: ¿Qué es esto que nos dice: Dentro de poco no me veréis; y un poco después me volveréis a ver, porque yo voy al Padre? Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Palabra del gran maestro

Iniciarán proceso contra Eric Fernández por obras inconclusas La pasada administración que encabezó Eric Fernández Ballesteros, dejó 5 obras inconclusas, la dirección de Obras Públicas informó que iniciará procesos administrativos para exigir que sean terminadas. El subdirector técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Eduardo Valencia Martínez y el director de Obras Públicas, Enrique Hernández Gutiérrez, dieron a conocer que existen en el municipio 5 obras inconclusas que iniciaron en la pasada administración. Se trata de las obras de la planta de San José Ixtapa, la planta de Morrocoy, las obras de introducción de drenaje y de agua pota-

ble en la playa Las Gatas, así como el sistema de agua en la colonia Buenos Aires, informó Valencia Martínez y confirmó en entrevista por separado Hernández Gutiérrez. En el caso de Las Gatas, como se informó, solo falta la instalación de un medidor de energía que debe ser instalado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues la obra ya fue construida en su totalidad y se hicieron las pruebas de funcionamiento. Sobre la falta de respuesta de los contratistas responsables de las obras, Hernández Gutiérrez adelantó que serán citados a través de un proceso administrativo para llevar a cabo el recorrido de obra para identificar lo que

falta. Mientras tanto, las obras inconclusas han

privado a la población de un servicio hidrosanitario eficiente y en el caso de

la playa Las Gatas, también ha retrasado la intención de buscar la cer-

tificación de playa limpia Blue Flag. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Disminución en la pesca pone en jaque al sector La baja producción pesquera de las últimas semanas en el puerto, ha propiciado tanto la escasez de productos marinos en los centros de consumo, como la descapitalización del sector pesquero local. Este jueves por la mañana en recorrido de Despertar de la Costa por el área de varadero de la playa Principal de Zihuatanejo se observó la poca producción pesquera. Los pocos ejemplares que estaban a la venta presentaban un tamaño muy reducido.

Incluso, se constató que la mayoría de las embarcaciones se encuentran detenidas a consecuencia precisamente de la poca pesca que ha habido este verano. Ejemplo de la crisis que atraviesa el sector pesquero son los 44 miembros de la cooperativa Isla de Ixtapa, ubicada en playa Linda. De acuerdo al presidente de la agrupación, Daniel Pérez Arellano, a raíz del mal tiempo que se ha estado suscitando, los compañeros solo salen a pescar una vez a la sema-

na.

Sin embargo, la captura es mínima: “sacan más o menos lo equivalente a 700 pesos, y esa cantidad de dinero la tienen que repartir entre los tres tripulantes de la embarcación, por lo que prácticamente no les queda nada de ganancia”. Ya que además, dijo, por el tipo de motor de dos tiempos que utilizan las lanchas, a estas se les tiene que poner más de 600 pesos de gasolina, lo que los deja sin ingreso alguno. Al tratarse de una temporada vacacional, la demanda de productos marinos se acrecienta en el destino de playa del pacífico mexicano, sin embargo, la poca capacidad de producción que existe en el sector pesquero local por la falta de apoyo gubernamental, aunada a la escasez de peses por la sobreexplotación que hacen barcos foráneos, deja indefensas a las familias que depende directamente de la pesca en el municipio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3978 de fecha 22 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

3

LOCAL

Sin previo aviso, usan concesión de pescadores de playa Linda El área de playa Linda concesionada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), a la cooperativa Isla de Ixtapa, está siendo utilizada por los lancheros para el embarque de turistas. Sin embargo, a la agrupación pesquera, nunca se le dio previo aviso, pese a ser los dueños de la autorización para el fose y uso del lugar. Entrevistado en ese sentido el presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa, Jesús Pérez Arellano, manifestó vía telefónica que cuentan con 2 mil 934 metros concesionados para varar sus embarcaciones. La concesión abarca desde el punto para la venta de boletos hasta la escollera

del hotel Qualton. Sin embargo, se quejó que a ninguno de los 44 compañeros que conforman la cooperativa se les informó de que debido a que el muelle de Playa Linda está siendo rehabilitado en plenas vacaciones, parte de su área concesionada sería utilizada para el embarque y desembarque de visitantes. Comentó que siempre y cuando sean acciones para mejora del destino y a favor del turismo, ellos están dispuestos a prestar temporalmente su espacio para que los turistas puedan subirse a una lancha que los traslade a La Isla o los regrese a playa Linda. Sin embargo, expresó que están en desacuerdo con que restauranteros de La Isla los quieran hacer

ver como que ellos como pescadores están interrumpiendo el libre flujo de los vacacionistas. Ya que no es así, prueba de ello es que buena parte de los cerca de 3 mil metros de concesión federal es utilizada como estacionamiento vehicular, y ellos no se han quejado. Pérez refirió que como cooperativa están abiertos al diálogo. Y aclaró que los pescadores tienen buena relación con la presidenta de La Isla. Por ello, exhortó al resto de los restauranteros a que en caso de alguna duda o mal entendido, se hable directamente en persona, y no a través de los medios de comunicación, para que la situación no se preste a malas interpretaciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Nuevo Plan Director también excluye a zona serrana

Autoridades estatales y municipales han excluido completamente a la sierra de Zihuatanejo en la elaboración del Plan Director de Desarrollo Urbano. De acuerdo a las demarcaciones de los planos en los que está basado el proyecto, es como si la zona serrana no existiera, pese a la gran cantidad de comunidades con las que cuenta, a la amplia riqueza natural, y a la falta de planeación urbana, económica, social y cultural. “Nos falta integrar a la sierra a un plan director. El desarrollo integral de todo el municipio, no solamente la zona costera como una penetración inmobiliaria y

de turismo”, manifestó el Frente de Asociaciones en favor de un plan director de fondo y forma. En relación a por qué la sierra del municipio es literalmente omitida en el nuevo plan director, pese a que este va a regir el de-

sarrollo urbano de Zihuatanejo hasta el año 2030, el frente civil contestó que “en primera, quizás por no detonarla, porque realmente hay una gran producción de diferentes productos de campo, como toronja. Así como ganaderos y mineros. Y debería de señalarse en los planos”. Las organizaciones empresarial, ambiental y obrera consideraron que “necesitamos desarrollarnos en todos los ámbitos: “ese es uno de los grandes errores que tenemos en todos los planes directores” No se manejan zonas industriales de consideración, de crecimientos agrícolas, pecuarios. Se enfocan 100 por ciento a una zona turística. Ya que al no tratarse de un verdadero plan director municipal, la sierra queda excluida. La propuesta del nuevo plan director no es más que “una parcialidad del municipio”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

En El Coacoyul, el nuevo panteón de Zihuatanejo Cabildo acordó establecer el nuevo panteón de Zihuatanejo en el ejido de El Coacoyul, la próxima semana se presentará el proyecto, no es necesario que esté listo el Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) para construirlo, aseguraron. Como se informó, los integrantes del cabildo se reunieron este jueves para tratar el tema de la falta de espacio en los dos panteones del puerto y definir el nuevo lugar para los entierros. Al respecto, luego de la reunión se entrevistó a la regidora Lezvith Reglado Morales, dijo que el próximo lunes el director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, presentará el proyecto para la construcción del nuevo panteón. “Ahí vamos a llegar a un acuerdo para ver realmente las necesidades que se tienen para poder empezar construir el panteón, tener los permisos y lo que se necesite”, indicó.

La regidora Lezvith Reglado Morales.

Dijo que la propuesta de un nuevo panteón la planteó la regidora Ana Celia Ayala y es algo que se debe aprobar porque es una necesidad inmediata. Informó que ya acordaron el lugar, se trata de un terreno ubicado en el ejido de El Coacoyul, de 3.03 hectáreas propiedad del municipio y el ejido cuenta con 1.9 hectáreas, las cuales se sumarán. Detalló que “se llegó al acuerdo de que si se va

realizar la construcción de este nuevo panteón, sea con un reglamento de panteones y vamos a buscar la forma en la que podamos llegar a un acuerdo común con la población porque de repente la cuestión cultural no nos permite hacer otras cosas, se tiene que hacer como una consulta ciudadana para que la gente pueda entender que a veces ya no es necesario el mausoleo gigante y todo ese tipo de cosas”.

Agregó que hay panteones que parecen jardines e incluso a la gente la entierran parada, “pero eso es cuestión cultural, entonces tenemos que checar que no vayamos a ocasionar un conflicto social y que la gente pueda entender que por cuestiones de espacio necesitamos la

mejor manera de adecuar el panteón para las necesidades de la población”. Respecto a las opiniones sobre que era necesario primero aprobar el PDDU para la construcción del panteón, dijo que es algo que preocupa a los ediles y saben que se debe contemplar en el PDDU, dijo

que también es importante darle seguimiento a la construcción del panteón porque la muerte no espera, “es una cosa que se necesita y ya hay muchos panteones que están saturados y no se pueden ocupar, por lo que es prioridad para el ayuntamiento”.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos ha registrado 19 rescates en playas de Ixtapa y Zihuatanejo durante este periodo vacacional, sin saldo lamentable, informó el titular José Ángel Lara Magaña, quien hizo el llamado a turistas y residentes a seguir las instrucciones de los salvavidas antes de ingresar al mar para evitar incidentes. La vigilancia se lleva a cabo desde Playa Blanca hasta Playa Linda y de acuerdo con el funcionario municipal la mayoría de los rescates se han llevado a cabo en Playa Linda, que es una de las zonas con mayor afluencia de visitantes. Informó que los salvavidas permanecen en las

playas de las 9:40 de la mañana y hasta las 8 de la noche y las embarcaciones de rescate hasta las 8:30, por lo que consideró que es el horario óptimo para que los turistas permanezcan en los balnearios. En lo que va del periodo vacacional el oleaje se ha mantenido moderado sin presencia de mar de fondo, no obstante recomendó a los bañistas seguir las indicaciones de los salvavidas y de los prestadores de servicios turísticos, así como estar atentos de los señalamientos que son colocados en la franja de playa. Para llamadas de emergencia, Lara Magaña informó que desde un celular los turistas pueden marcar al 116 de manera directa y

sin costo. Además de los rescates acuáticos se han prestado auxilio a cuatro embarcaciones de turistas que se han quedado a la deriva por fallas mecánicas y se han otorgado 6 mil prevenciones a turistas en los distintos balnearios. Ocupación a la alza De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guerrero, la ocupación hotelera general continúa en aumento en Ixtapa-Zihuatanejo que este jueves alcanzó los 84.1 puntos porcentuales. En Ixtapa la ocupación hotelera registrada ayer fue de 86.8 por ciento, mientras que en Zihuatanejo los puntos porcentuales reportados fueron 68.3.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Van 19 rescates en playas, durante periodo vacacional

FRANCISCA MEZA CARRANZA


5

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Piden desazolve del canal de Agua de Correa Habitantes de la colonia Agua de Correa, hicieron un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para desazolvar el canal que divide ese núcleo poblacional y la colonia CTM, ante la nula respuesta de las autoridades locales, a quienes responsabilizan de lo que pudiera ocurrir a consecuencia de ello. A pesar de estar en plena temporada de lluvias y de que ya se registraron al menos tres precipitaciones fuertes, las autoridades han hecho caso omiso de la situación y el canal que divi-

de Agua de Correa y CTM permanece azolvado, por lo que el agua ha buscado de salida hacia las viviendas contiguas. Maricela Sánchez, unas de las vecinas afectadas, mostró a Despertar de la Costa cómo su pared de madera, que colinda con el canal, muestra humedad y filtraciones porque el agua no fluye por cauce del canal pues por el azolve de más de 2 años parece un terreno más. El canal quedó azolvado luego de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid en 2013 y en enero

de 2014, los vecinos entregaron un documento en distintas áreas del ayuntamiento como Obras Públicas y Desarrollo Urbano, pero a la fecha no han tenido respuesta. Antecedentes La falta de desazolve en ese canal lo atribuyen a que uno de los habitantes cercano a este a quien identificaron como Juan Carlos Maldonado Hernández, ha impedido que se haga porque lo señalan de querer extender su construcción sobre el canal.

Bajo procedimiento, la invasora de plaza pública, afirman La dirección de Reglamentos informó que la invasora de la plaza Libertad de Expresión que instaló gas y un comal en el espacio público, se encuentra bajo un procedimiento administrativo que se resolverá en 15 días. Sin que explicara porque se tolera que la señora Ángela Lozano Mercado, desde hace una semana instale a diario un comal en el espacio público, el director de Reglamentos, Cesar Verboonen Celestino, dio a conocer que el caso se encuentra en “procedimiento administrativo”. Dijo que “en esa etapa estamos solicitándole los dictámenes técnicos que es obligación para poder hacer el trámite de referendo de licencia o licencia inicial en este caso; no nos han dado los vistos buenos por parte de las demás direcciones, Desarrollo Urbano y Protección Civil principalmente, por la vía pública y por lo del manejo del gas LP, entonces sino pasa ninguno de ellos no podemos refrendar o au-

torizar”. Luego se le cuestionó si la invasora puede colocar su comal, instalar gas y manejar fuego en la plaza pública como lo ha hecho en los últimos días sin que lo haya dado a conocer a las autoridades, y respondió, “para poder llevar cabo eso estamos en el procedimiento administrativo, nos faltan 15 días para poder proceder nosotros a la clausura sino se otorgan los vistos buenos de las demás direcciones”.

Mientras tanto, el riesgo de un incendio y el sistemático avance de la invasión permitido abiertamente por el gobierno municipal, se mantiene; pues como se ha informado, el inicio de esta invasión por parte Lozano Mercado, se dio con la entrada de la presente administración, que solo acudió a pedirle verbalmente que retirara su mobiliario, algo que nunca sucedió. NOÉ AGUIRRE OROZCO

En denuncias anteriores lo señalaron de haberse apropiado de un área verde que los vecinos utilizaban como andador a pesar de que el ayuntamiento se lo negó. De acuerdo con el oficio DU/0086/2014 emitido por Desarrollo Urbano y dirigido al Juan Carlos Maldonado Hernández en poder de Despertar de la Costa, el pasado 21 de febrero de 2014 se le negó la extensión colindante a su casa, la cual había solicitado. “Una vez revisada su solicitud y revisado el deslinde del predio y del

VENTAS Y RENTAS SE VENDE por partes Tsuru I y Tsuru II. Tel: 755 111 88 94 VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servicio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta.

excedente de la zona en conflicto se detectó que no procede la solicitud toda vez que el área solicitada es una vía pública por tal motivo dichas áreas no pueden ser inalienables, intransferibles, inembargable e imprescriptibles”, dice el documento. Por ello el ayuntamiento le solicitó el retiro de la construcción hecha en el excedente y advierte que en caso contrario se procedería conforme a derecho. Sin embargo, en la zona la construcción hecha en el excedente continúa por lo que los habitantes tienen

que utilizar el canal azolvado como andador. De manera reciente han acudido con la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para solicitar el desazolve porque las dependencias directas del ayuntamiento no les hacen caso. Sin embargo, en la CAPAZ, de acuerdo con los quejosos, les respondieron que es Obras Públicas quien calendariza la limpieza de los canales y no ha reportado el canal mencionado.

contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055

caciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057

Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS

RENTO cuarto con baño muy céntrico arriba de zapatería 3 Hermanos sin muebles $1,500 informes cel. 755 111 38 90

SE SOLICITA panadero con experiencia, informes en panadería América tel. 755 136 97 42. Contratación inmediata.

VENTA de agua en pipa

¿Quieres trabajar en va-

FRANCISCA MEZA CARRANZA

SOLICITO una Sra. Joven para ayudante de taquería y trabajadores joven para atender carrito de hot dogs y hamburguesas 755 127 1831 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Pese a la poca promoción, llega turismo a sitios de La Unión Durante estas vacaciones los sitios turísticos de La Unión han recibido una cantidad importante de turistas nacionales y extranjeros a pesar de no contar con una campaña de promoción oficial o con apoyo del gobierno del estado, informó el presidente municipal Aviud Rosas Ruiz, quien reconoció que no se cuenta con la capacidad de dar vigilancia salvavidas en la playas por tratarse de un periodo vacacional extenso. En entrevista, el presidente municipal aseveró que la promoción para ese municipio no ha sido suficiente y que el gobierno del estado no ha cumplido con una mayor difusión para esas playas. “No es suficiente, tuvimos acuerdos para las acciones pero no se han llevado a cabo al cien por ciento; solo algunas como los espectaculares a la orilla de la carretera pero se

requiere más, de más impulso, de más promoción para nosotros”, aseveró. A pesar de ello celebró que en la presente temporada vacacional se ha recibido la visita de turistas del centro del país y del extranjero, que traerán beneficios a las playas locales. “Creo que esta temporada pinta muy bien porque se nota la presencia de muchos visitante al municipio, de igual forma de nacionales, también de extranjeros que nos han venido a visitar, ya se siente presencia de ellos en diferentes playas del municipio”, expresó. Informó que para la seguridad de los turistas Protección Civil municipal da recorridos en los balnearios porque al tratarse de una temporada larga no se pueden tener salvavidas en todas las playas, además de contar con el apoyo de Protección Civil de Gue-

rrero. “Estamos ya coordinándonos con Protección Civil del estado para poder hacer recorridos en esta temporada en todos los destinos de playa del municipio y también con Protección Civil estatal para que las próximas (vacaciones) dar una mejor cobertura en todas las playas, mejor atención en cuanto a salvavidas y equipos y para prestar primeros auxilios en casos de que se requiera”, informó. Esfuerzo del municipio El presidente detalló que como gobierno municipal y con el apoyo de la asociación de la Riviera Troncones-Saladita se han esforzado por la promoción turística; anunció que en los próximos días recibirán a un grupo de promotores turísticos y agentes de viaje de Morelia, Michoacán, y San Miguel

de Allende, Guanajuato, para dar a conocer los sitios con los que cuenta ese municipio. Recordó que ya se logró la firma de convenio

con los gobiernos de ambos municipios San Miguel de Allende y con Morelia para el intercambio y dijo que se busca acercamiento con Querétaro y el

Estado de México. “Es un esfuerzo del municipio, este tema es un esfuerzo del municipio solamente”, aseveró. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Arranca en Ometepec Campaña de Reforestación Adopta*planta*protege OMETEPEC.- La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Karen Castrejón Trujillo y el presidente municipal de Ometepec, Omar Estrada Bustos, dieron inicio a la campaña regional de reforestación en Costa Chica Adopta*Planta*Protege. En la Localidad de Cerro Grande del Municipio de Ometepec, ante más de 200 personas, el comisario municipal Hilario Agame Cortés y el comisario Ejidal Constantino Rojas Vásquez, agradecieron esta reforestación, ya que informaron, en el área designada se encuentran sus principales fuentes de suministro de agua, y con estas acciones se beneficiará en la captación de una mayor cantidad del vital líquido que beneficiará a todos los habitantes de la zona. Por su parte, el presidente municipal Omar Estrada reconoció el interés y sensibilidad de la Secretaría por la campaña que beneficiará a la naturaleza y la ciudadanía, “estas reforestaciones son en parte una actividad para devolver un poco lo que la naturaleza les ha brindado”. Reafirmó el compromi-

so del Gobierno Municipal de seguir participando en coordinación con la SEMAREN en todos los programas que sean en beneficio de la preservación del medio ambiente. En su participación, la titular de SEMAREN, resaltó el compromiso del gobernador Héctor Astudillo para impulsar políticas públicas a favor del medio ambiente. Hizo un llamado a tomar conciencia para cuidar los recursos naturales, pero sobre participar en su preservación. Recordó que a nivel Estatal se tiene como meta

plantar 1.7 millones de árboles, de las cuales para Ometepec se destinaron 40 mil, informó que, en la actividad realizada, se plantaron 1400 árboles de caobilla en un área de 2.5 hectáreas la cual se tiene el propósito de declararla un área de conservación comunitaria por su importancia para la captación de agua. Exhortó a los habitantes a no solo sembrar los árboles, si no a darles seguimiento y a seguir colaborando con la SEMAREN en los distintitos programas a nivel estatal. NOÉ BENITEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Disculpe usted, lo volvería a hacer CIUDAD DE MÉXICO.- Habría que preguntar de qué es la disculpa. Podría ser que una mansión no debería ser comprada por la esposa de un presidente de la República por más dinero que ella tuviera, porque en un país pobre eso es algo así como un insulto. Quizá a eso se refería Enrique Peña Nieto cuando inesperadamente ofreció unas disculpas,

Estado de los Estados Lilia Arellano ESTRATEGIAS Y FALSEDADES IMPONEN NUEVO MODELO EDUCATIVO CERRADAS NEGOCIACIONES CON CNTE

Todo el aparato gubernamental federal y, en algunos casos con la complicidad de los estatales, se ha puesto en marcha para evitar el PRI salga de Los Pinos tras las elecciones del 2018, por el fracaso del gobierno de Enrique Peña Nieto, la inoperancia de las reformas estructurales, la falta de resultados en materia económica y productividad, el crecimiento de la pobreza y la miseria entre la población, y el autoritarismo de su régimen ante las demandas sociales. Para intentar mantener al PRI en la Presidencia de la República, la actual gestión se concentra en administrar los conflictos y en ocultar los desastrosos resultados alcanzados a través de la manipulación de las estadísticas del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). De ahí su cerrazón ante las demandas del magisterio respecto a la reforma educativa, lo cual llevo a cerrar la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación. De nuevo se utiliza al Poder Judicial para doblegar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Todo parece llevar otra vez a la radicalización del choque entre las autoridades federales (funcionarios, legisladores y hasta magistrados) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), alrededor de la cual se ha aglutinado un abigarrado conjunto social opuesto a las políticas de Peña Nieto. La actitud del titular de la SEP, Aurelio

pero no es del todo seguro que tal fuera su propósito. El caso es que Peña insiste en que la operación de compra de la llamada Casa Blanca de Las Lomas fue algo enteramente legal. Mas lo que no podría tener explicación satisfactoria es el origen del dinero, atribuido, según se ha dicho, a su esposa mediante un bono de 80 millones

Nuño, eleva el conflicto a nivel nacional y la represión no es la mejor salida para los intereses del gobierno federal como ya se testificó en Nochixtlán, Oaxaca, con la muerte de ocho personas y muchas otras heridas de bala. Desde el exterior se demandó el fin de tan insensata conducta política. Pero la élite política no aprendió la lección y otra vez recurren a la fuerza para desbloquear carreteras en Chiapas, con lo cual agudizan el conflicto. Eso sí, se aferran en seguir los dictados del empresariado nacional e internacional y las orientaciones de organismos internacionales como la OCDE y el FMI, cerrando ojos y oídos a los requerimientos de sus gobernados. La inclusión de la iniciativa privada en el sector educativo tiene sus bases. Una de ellas se centra en las aportaciones económicas dispuestas para servir de “préstamo” a las escuelas. Los montos se regirán de acuerdo a la matrícula de cada plantel y, obviamente, los más socorridos serán los ubicados en zonas urbanas, en lugares en donde la plusvalía de los terrenos en donde están asentados los planteles ha crecido en miles por ciento. Estos créditos llevan un interés descontado al momento de entregar el efectivo y los plazos se acordarán dentro de ese esquema de “Autonomía de Gestión”, con el cual adornan la futura privatización de la enseñanza, aunque lo más cercano a sus intenciones es hacerse de las propiedades ante la falta de pago del empréstito que tiene como aval al gobierno pero respaldado en la realidad por los inmuebles. Como ese dinero proviene de la iniciativa privada, ahí está el centro de la atención prestada a sus “sugerencias” y reclamos sobre meter al orden a los maestros empleando a la fuerza pública. Nuevo Modelo Educativo La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) condicionó la negociación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) a no presentar el nuevo modelo educativo el

7

LOCAL

entregado por Azcárraga, dueño de Televisa, por sus 25 años de servicios actorales (sólo el pago del ISR hubiera sido por más de 20 millones). Como esa versión era increíble, la Secretaría de la Función Pública realizó una investigación para que se creyera, la cual culminó en lo mismo, pero sin detalles: todo fue legal, pero el comprobante del pago del impuesto jamás

apareció. Si el escándalo se redujera a algo de mal gusto o políticamente impropio entonces no se tendrían que ofrecer disculpas, es decir, descargar o justificar una culpa, porque culpa propiamente no habría. El asunto de mayor escándalo, después del frustrado contrato de enajenación de la gran casa, fue que un secretario de Estado, nom-

pasado miércoles, el cual regirá para 35 millones de estudiantes del país. El martes, la CNTE entregó ante autoridades de la SEP el documento “Ruta del Proceso de Construcción del Proyecto de Educación Democrática”, el cual piden sea incluido en la propuesta del nuevo modelo educativo del gobierno federal. Los líderes del magisterio disidente habían advertido a las autoridades su equivocación al querer imponer cambios en el currículum escolar, lo cual, advirtieron, provocará protestas en los estados. A pesar de todo y bajo el argumento de tratarse de una propuesta preliminar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un nuevo modelo educativo y la propuesta de currícula obligatoria, el cual plantea sean las escuelas de educación básica, de preescolar a secundaria, quienes definan la currícula de sus alumnos y proponen la enseñanza de inglés desde el tercer año de kínder. El nuevo modelo curricular define un perfil de egreso para los estudiantes de educación básica, el cual incluye desde preescolar a secundaria, con tres grandes componentes curriculares: aprendizajes clave, desarrollo personal y social, y autonomía curricular. El titular de la SEP, Aurelio Nuño, insistió: la modificación del modelo educativo es resultado del mandato constitucional de la Reforma Educativa, la cual, reiteró, busca enfocar todos sus esfuerzos en conseguir pueda acceder a una educación de calidad toda la sociedad mexicana. El nuevo modelo educativo propone que las escuelas de educación básica puedan adaptar una parte del plan de estudios acorde a sus contextos particulares. Así, las escuelas podrán incorporar clases de ajedrez, educación financiera, robótica o proyectos regionales de alto impacto, entre otras, explicó Nuño. Cada escuela podría determinar hasta el 20% de su contenido curricular. La realidad demuestra que, para la impartición de las cátedras mencionadas tendrían que contratarse a otro equipo de

maestros lo cual, presupuestalmente es imposible. Lo propuesto por la SEP entrará a una etapa de discusión y análisis, para luego presentar propuestas finales, y posteriormente tener nuevos planes educativos. Se pretende los cambios entren en vigor en el ciclo escolar 2018-2019, el último a inaugurar por el presidente Enrique Peña Nieto. Ante la cúpula del sindicato magisterial, encabezado por Juan Díaz de la Torre, Nuño detalló: los documentos con el nuevo modelo y la propuesta curricular, serán sometidos del 26 de julio al 29 de agosto a tres esquemas de consulta pública. Establecen cinco ejes pedagógicos de la reforma: las escuelas y su fortalecimiento; la formación y capacitación de los maestros; nuevos contenidos curriculares; garantizar la inclusión y equidad del sistema educativo; y la consolidación de su gobernanza. Las propuestas se discuten con el SNTE, con la organización sindical entregada a las causas gubernamentales con tal de mantener sus prebendas y no con quienes ahora enarbolan, inclusive, las causas de los mentores despedidos. A fin de garantizar su implementación “gradual, flexible y participativa”, explicó el funcionario, el próximo martes se convocará a una sesión de la Conago,

brado libremente por Peña, se hubiera hecho cargo de la investigación y, sin dar detalles, informara que todo estaba en regla. ¿Quién le creyó a Virgilio Andrade? Nadie. Una forma de dar mordida es entregar algo a cambio de favores ilícitos mediante una operación subrepticia como, por ejemplo, los dineros que recibía Raúl Salinas en ocasión de las privatizaciones ordenadas por su hermano. Él era el cajero aunque parece que hurtó

para abordar el tema educativo, e iniciar el primer foro de los tres documentos presentados en la SEP, incluido uno denominado “Los fines de la educación”, el cual establece lo que todo alumno debe saber para insertarse con éxito a la sociedad actual; los cinco ejes pedagógicos de la reforma; y el correspondiente a la propuesta curricular para la educación obligatoria. Los documentos serán consultados en todas las escuelas el país, tras concluir las vacaciones de verano, durante las sesiones del Consejo Técnico Escolar. Se conocerá entonces la posición de los gobernadores y el esquema que aplicarán en cada una de las entidades. Obviamente habrá respaldos aunque también desacuerdos de fondo. Sobre el particular, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, se pronunció por revisar el contenido de la reforma educativa y resaltó la reactivación de una comisión de diálogo – impulsada por su partido-, en la cual participen especialistas, pues la intención es “escuchar a todas la voces para complementar la reforma en las Cámaras del Congreso”. La dirigente perredista sostuvo: “ningún diálogo puede prosperar si está condicionado”. Por otro lado, policías estatales y municipales y civiles encapuchados desaloja-

una parte del botín, pero ese es otro cuento. Aquí tenemos que un gran contratista del gobierno del Estado de México arregla la venta de una mansión justamente con la esposa de quien había sido el contratante y gobernador de esa entidad. Eso no podrá olvidarse por más disculpas presentadas. Pero menos aún por haber ordenado el esposo abrir una investigación, nombrar al investigador y esperar un resultado evidentemente espurio. PABLO GÓMEZ / APRO

ron el bloqueo que maestros, estudiantes, padres de familia e integrantes de diversas organizaciones, mantenían en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez desde el pasado 27 de junio para exigir la abrogación de la reforma educativa. Los encapuchados destruyeron y prendieron fuego a las carpas de plástico de los manifestantes en un costado de la carretera, a la altura del kilómetro 46. Se reportó un herido de bala y 20 maestros golpeados. El gobierno de Chiapas explicó que la policía acudió al lugar para evitar un enfrentamiento en la zona. El alcalde de San Cristóbal, Marco Antonio Cancino, se deslindó de cualquier responsabilidad en el desalojo de los maestros. Y en Michoacán, tras la toma de casetas efectuada el martes, maestros disidentes realizaron el bloqueo de la red ferroviaria en la entidad para protestar contra la reforma educativa. La medida paralizó la movilización de carga que sale del puerto de Lázaro Cárdenas, procedente principalmente de Asia, con destino al centro y norte del país… La CNTE reportó presencia de maestros en siete puntos de las vías férreas en las diferentes regiones de la entidad. Se bloquearon las vías a su paso por Morelia, Yurécuaro, Maravatío, Lázaro Cárdenas, Nueva Italia, Uruapan y Pátzcuaro.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

ZONA DE HUMOR

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Decían también; ¿Qué es ese poco? No entendemos lo que habla.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Reunión Mensual de evaluación de los programas de la comuna en Petatlán PETATLÁN. Como un seguimiento de las metas y objetivos que su gobierno se ha propuesta para este año, el presidente municipal Arturo Gómez se reunió la tarde de ayer en la sala del cabildo la totalidad de los directores de áreas y coordinadores de generales, para evaluar los avances y logros de los programas que la comuna se ha propuesta para este año, ante la presencia de algunos regidores y la síndica municipal la señora Angélica García Vargas, y la primera trabajadora social de ese lugar la señora Leticia Rodríguez de Gómez. Dijo el edil al inicio de la atípica reunión que no se podían confiar ni muchos menos aflojar el paso, ante los requerimientos de la sociedad de obras, acciones y servicios para su bienestar, por lo que con esas reuniones quedaría claro que áreas, que dirección si están trabajando, y quienes no, para tomar las decisiones que resuelvan el problema para permitir que los objetivos y metas que nos hemos trazado como gobiernos se logre.

En materia de educación dio las indicaciones para que se consoliden los proyectos como las becas de excelencias, la reparación y adecuación de los centros de cómputos comunitarios, y varios programas más que tienen que ver con la educación de los diferentes niveles de educación, en los que se incluyen preprimaria hasta la de adultos mayores. En este mismo rublo el primer edil dio las indicaciones para que se analizara la procedencia del programa de bicicletas que se ha propuesta en su momento, y que vendría a fortalecer la asistencia de los niños y jóvenes en

sus aulas y abatir la deserción escolar, fenómeno que ha se ha manifestado con mucha incidencia en nuestras comunidades. De esa misma forma se trataron en esa reunión asuntos en relación a los avances de los programas de desarrollo rural, desarrollo económico, de desarrollo social, de la mujer y de la juventud entre otras tantos, en los que el edil demostró la preocupación de que todos de manera conjunta logren sus objetivos, para según dijo calar de manera agresiva en el desarrollo de nuestro municipio, y rescatarlo de ese atraso que de manera ancestral a esta inmerso. LA REDACCIÓN

Un peligro, el ganado suelto en carreteras

ATOYAC. El ganado vacuno y equino que deambula en la carretera federal ha estado a punto de ocasionar accidentes automovilísticos ya que ha aumentado su presencia. La presencia de semovientes en las carreteras es tan frecuente que para la

mayoría de los ciudadanos es una realidad normal, una escena más del paisaje rural a pesar de ser un peligro. Sin embargo, el hecho de que estos animales deambulen por las vías como si estuvieran dentro de su corral pastando es uno de los factores que más influyen en los accidentes y nadie se hace res-

ponsable a pesar de que el ganado tiene dueño y que en la Asociación Ganadera es una infracción que anden los animales sueltos. Muestra de ello es el reciente incidente ocurrido en la madrugada del 3 de mayo, cerca de la comunidad de Cacalutla donde por fortuna no hubo personas lesionadas. FELIX REA SALGADO

El ganado deambula con toda libertad por la carretera y nadie se hace responsable de los daños.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

11

REGIONAL

Atiende Arturo Gómez en audiencia directa a habitantes en Petatlán PETATLÁN. Con una apretada agenda de trabajo este jueves 21 el presidente municipal Arturo Gómez Atendió a personas que de diferentes lugares del municipio acudieron a la comuna a solicitar audiencia, quienes fueron atendidos y de alguna manera resueltos sus peticiones en cuanto a las posibilidades de respuestas del primer edil, quienes en su mayoría eran solicitudes de empleo, apoyos y soluciones a problemas de servicios. En entrevista el presidente municipal Arturo Gómez declaró que es en ocasiones es difícil Reconocer la incapacidad de los gobiernos para atender tanta demandas dela población, porque no se cuenta con los recursos que uno quisiera, pero que a medida de las posibilidades apretando un poco aquí y otro poco por allá, podemos apoyar y responder a las necesidades de los

habitantes del municipio. En las solicitudes de empleo estacó el edil que en breve se iniciaron varias obras en la cabecera y en algunas comunidades en donde se podrá contar con la posibilidad de contratar alguna mano de obra, en la que se espera incluir a los naturales del municipio para aprovechar estos indirectos que también se generan con la construcción y acciones de los gobiernos, por lo que dijo- siempre solicitamos

a las empresas que se nos de oportunidad primero a los paisanos para aprovechar el empleo que estas generan. Reafirmó el compromiso que tiene con la población de ir poco a poco dando soluciones a los problemas que se viven, y que precisamente en la reciente obra iniciada de la tienda de Coppel se trató con los directivos para que se nos contratara mano de obra local, lo que se tiene acordado, anunciando

esta posibilidad para los que puedan incorporarse a la construcción y algunos meses más tardes a la propia operación de la tienda. Finalizó diciendo que Petatlán tiene mejores expectativas con las obras y acciones que en todos los niveles como gobierno hemos estado gestionando, porque esto genera empleo y movimiento en su economía, que nos beneficia a todos de una forma u otra, por lo que hay que preocuparnos tanto como gobierno, como sociedad abrir las posibilidades

para que estas se den en un ambiente de certeza y de armonía con el personal que viene de afuera con

los habitantes que se involucren en estas. Determinó finalmente. LA REDACCIÓN

Inversión de 25 mdp para electrificación en Guerrero: CFE Una inversión de 25.6 millones de pesos, aportada por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Gobierno del Estado de Guerrero, los ayuntamientos de 11 los municipios beneficiados y la Comisión Federal de Electricidad, será destinada a la construcción de 33 obras de electrificación en el Estado de Guerrero en lo que resta del año. Así lo dio a conocer el Ing. Eduardo Escamilla López, gerente en funciones de la CFE en la División Centro Sur, quién explicó que corresponderá a la Comisión la planeación de la obras, la realización de la licitación correspon-

diente, la supervisión de las mismas así como finalmente energización de las nuevas redes eléctricas. El funcionario indicó que las obras serán construidas en las regiones de Montaña y la Costa Chica, dirigidas a comunidades indígenas que en su mayoría tienen poblaciones de 100 habitantes o menos, siendo los municipios beneficiados Acatepec, San Luis Acatlán, Tlacoapa, Iliatenco, Tlacoapa, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, Tlacoapa, Malinaltepec, Ayutla, Alcozauca, Ayutla y Cochoapa el Grande. Explicó que estas 33 obras beneficiarán directamente a 3,823 habitantes,

lo que implicará la construcción de aproximadamente 30.6 kilómetros de línea con 613 postes. Actualmente se preparan los proyectos y el proceso licitatorio para iniciar la construcción de las obras probablemente el mes próximo. Escamilla López dijo que para el Gobierno Federal es una prioridad llevar la electricidad a las comunidades indígenas y marginadas que carecen del servicio, por lo que suma esfuerzos con los gobiernos estatal y municipal para implementar programas que incrementen la cobertura de este importante servicio.-BOLETIN-


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Aviud Rosas acude a clausuras en el municipio de La Unión

El alcalde de La Unión, Aviud Rosas Ruiz, atendió todas las invitaciones hechas por las directoras y directores de las instituciones educativas de los distintos niveles, para las clausuras de fin de cursos en el municipio, a las que no pudo estar personalmente como padrino o invitado especial porque algunas fueron simultaneas, mandó representaciones responsables de funcionarios de su confianza. En la clausura de la escuela primaria José María Morelos y Pavón de la comunidad de El Chico,

fue padrino de la generación 2010- 2016, agradeciendo a maestros, padres de familia y alumnos por tan distinguida invitación. Después de haber parti-

cipado en la entrega de documentos, entre su discurso de clausura aprovechó para comprometerse a construirles un techado digno para que los alumnos recibieran sus clases de educación física y realizaran sus eventos civicoculturales como se merecen. En la escuela rural federal Benito Juárez fue invitado de honor, participando en la entrega de reconocimientos del cuadro de alumnos distinguidos, certificados de fin de curso y entrega de reconocimientos a maestros destacados. En el jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano de la cabecera municipal fue invitado especial y su distinguida esposa Sandra García Calderón fue la madrina de generación, quien dio las palabras de felicitaciones a padres de familias, maestros y alumnos por el primer exitoso paso a la superación educativa y el presidente clausuró el evento manifestando que siempre estará al pendiente con este sector ya que dé él depende el progreso del municipio con gente preparada. En el centro de bachillerato tecnológico agropecuario número 177 de La Unión, fue padrino de generación que llevó por nombre Gabriel Toscano 2013-2016 en donde compartió con los demás representantes de instituciones escolares y dependencias la entrega de reconocimientos y certificados de fin de cursos de los técnicos egresados en informática, agricultura protegida y técnica en agro negocios. En su mensaje, el edil reconoció el esfuerzo hecho por padres de familias por apoyar a sus hijos, a los alumnos por aprovechar el apoyo de sus padres y a los maestros por poner el mejor empeño en trasmitir los conocimientos científicos a sus alumnos. LA REDACCIÓN

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL Jesús conoció que le querían preguntar, y les dijo:

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

¿Preguntáis entre vosotros de esto que dije: Dentro de poco no me veréis, y un poco después me veréis. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 21 de Julio de 2016

CETEG bloquea Autopista del Sol y advierte que no permitirá regreso a clases CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquearon durante tres horas la Autopista del Sol, y advirtieron que no habrá regreso a clases si las autoridades mantienen el despido de 951 profesores, lo que implica también impedir el arribo de los profesores suplentes a las escuelas. La jornada del jueves,

los grupos de Ramos Reyes Guerrero, Walter Emmanuel Añorve y Manuel Salvador Rosas Zúñiga cerraron filas para comenzar una marcha en el centro de la ciudad y caminar en sentido descendente hacia la Autopista del Sol Alrededor de las 12:45 instalaron un bloqueo sobre los carriles norte-sur, a pocos metros de las instalaciones de la 35 Zona Militar. Los principales líderes

sostuvieron una reunión para acordar la fijación de una postura conjunta, pasadas las 13:15, el cierre se amplió a los carriles surnorte, para abarcar también las laterales del boulevard Vicente Guerrero y quedar completamente frente a la puerta principal del 50 batallón de Infantería. Después realizaron un mitin en el que aclararon que las mesas de dialogo con las autoridades se rea-

Huérfano dona órganos Y da vida a seis personas ACAPULCO. Un huérfano, originario del municipio de Cuajinicuilapa de la región de la Costa Chica, al fallecer hizo una donación multiorgánica y favoreció la vida a seis personas.

Murió de un disparo en la cabeza

Fue la abuela del adolescente quien decidió la donación, “será un héroe y seguirá con vida en mi corazón y dentro de los cuerpos de otras personas que lo necesitan para vivir”, dijo. El adolescente de 15 años de edad, que apoyaba a su tía en la porcicultura y al que le gustaba tocar la zampoña –flauta rústica-, estaba próximo a retomar sus estudios de nivel secundaria. Así se convirtió en el primer donante de corazón este año en la entidad guerrerense, luego de que sufriera muerte encefálica por herida de bala. Se trata de una donación multiorgánica, la segunda que se realiza en el estado, que incluyó seis órganos entre estos córneas, hígado, riñones y corazón. A petición de su único familiar de manera directo, su abuela paterna, el joven “será un héroe y seguirá con vida en mi corazón y dentro de los cuerpos de otras personas que lo necesitan para vivir bien, vivir con calidad”, expresó. Lo anterior el pasado viernes 15 de julio, y tras una pelea con un joven de su edad, en el municipio de Cuajinicuilapa, resultó

herido por arma de fuego, fue trasladado al Hospital “Donato G Alarcón” de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, que se localiza en el puerto de Acapulco. Los médicos le diagnosticaron muerte encefálica por la herida producida por el impacto de bala. Tras un esfuerzo de la Coordinación de Donación de órganos para Trasplante con la SSA, se logró la autorización de la abuela y tutora para que se trasladara al joven al Hospital General Regional, “Vicente Guerrero”, en donde se realizó la procuración de los órganos. Para ello se desplego un grupo multidisciplinario de especialistas tanto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Delegación Guerrero, como con médicos del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; del Centro Médico Nacional Siglo XXI. El personal de esas instituciones del sector salud fue quien llevó a cabo el procedimiento quirúrgico, el cual es inédito debido a la coordinación de las tres más importantes instancias del sector en el país, presumió el delegado estatal José Luis Ávila Sánchez. “Un día antes de su muerte, mi niño jugó con un helicóptero de juguete por horas, él era sonriente, amable, respetuoso, cariñoso y muy querido por muchos, ya que desde pequeño sufrió mucho. “Su madre lo abandonó a los cuatro años de edad y

su padre murió en un accidente automovilístico hace tres años”, relata su abuela. Desde el momento en que supo el diagnóstico de su nieto, no dudó ni un momento sobre la donación, “a mí me nació de corazón que todo lo que servía fuera donado. Nunca me lo dijo, pero yo creo que así seguirá vivo en alguna parte, dentro de alguna persona su corazón seguirá latiendo”, expresó, al tiempo que recordó que el próximo 24 de julio su nieto cumpliría 16 años de edad. SNI

lizan solo en la Ciudad de México, por lo que desautorizaron a cualquier grupo para instalar comisiones de dialogo en Guerrero con el gobierno del estado. “El único autorizado para dialogar a nombre de la CETEG es el compañero Ramos Reyes Guerrero, quien está en la ciudad de México en las actividades de la CNTE”, dijo el profesor Carlos Botello Barrera. Manuel Salvador Rosas Zúñiga, dirigente en la Costa Grande, sostuvo que pese al periodo vacacional, el magisterio está movilizado y no permitirá que se consume el despido de casi mil trabajadores del sector educativo. Walter Emmanuel Añorve, advirtió que si la Secretaría de Educación Pública (SEP) no da marcha atrás a la determinación de bajar de nómina a quienes se oponen a la Reforma Educativa, entonces no habrá condiciones para el inicio del curso escolar 2016-2017. Indicó que los mentores organizados están en la ruta de acudir a las escuelas y cerrarlas con la intención de impedir que se posicionen los profesores sustitutos. Si hay confrontaciones entre trabajadores de la educación, advirtió que la responsabilidad recaerá so-

bre las autoridades del estado y la federación. Se liberan las vialidades Para las 15:11 horas, después de que una comisión de organizaciones sociales acudió a las instalaciones del Congreso local, con la intención de presentar un documento de apoyo al magisterio, los contingentes de la CETEG liberaron los carriles surnorte, lo que permitió que se reanudar la circulación para cientos de automovilistas que pretendían llegar a la Ciudad de México y puntos intermedios. Antes de las 15:45, los manifestantes abandonaron los carriles de la carretera de cuota, tomaron rumbo hacia el Congreso local, bloquearon las vialidades aledañas y las puertas de acceso. Dentro los diputados sesionaban, aunque hubo alerta entre los trabajadores, los representantes populares no cortaron los trabajos programados en la Orden del Día que se desahogó puntualmente. Eduardo Cueva, coordinador de la fracción del PVEM intentó abandonar el Congreso por una puerta trasera, sin embargo, se dio cuenta que el lugar estaba completamente cercado cuando decenas de profesores le cerraron el paso y le

gritaron “vende patrias”. De mala gana regresó a la sesión. Mientras los oradores se referían a los legisladores como “vende patrias”, la única diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), María de Jesús Cisneros pedía que le permitieran salir a dar su respaldo a los mentores. Como nadie le hizo caso, la diputada del Morena tuvo que dirigir un mensaje detrás de los barrotes de metal que resguardan al Congreso. De cualquier manera el mensaje fue muy breve, la diputada Cisneros terminó cediendo la palabra a su asesor Rubén Cayetano García, quien señaló que el respaldo para los profesores no es solo de discurso, también se buscan las herramientas legales para mantener su trabajo completamente a salvo. Ratas Para las 16:50 la protesta se diluyó, en esta ocasión los cetegistas no lanzaron proyectiles contra las paredes y ventanas del Congreso, aunque advirtieron que van a regresar. Antes de abandonar la zona, los mentores ubicaron las camionetas de lujo que estaban estacionadas cerca del inmueble y les pintaron la leyenda “ratas”. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

15

ESTATAL

Mil 52 asesinatos en Guerrero durante 2016 ACAPULCO. El estado suma mil 52 homicidios dolosos entre enero y junio

de 2016, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública (Sesnsp). De acuerdo al informe más reciente de víctimas

Oleaje elevado y lluvias, pronósticos para Guerrero ACAPULCO. Con elevadas temperaturas en el transcurso del día y oleaje elevado se encuentran en los 500 kilómetros de litoral costero; los pronósticos advierten de condiciones favorables para que se convierta en ciclón tropical en Guerrero y Acapulco, informaron la Secretaría de Protección Civil y la Capitanía de Puertos. De acuerdo con el parte marítimo se indica que desde Lázaro Cárdenas en el estado de Michoacán hasta Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, donde se registra una perturbación tropical con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, en un 70 por ciento, y se localiza actualmente al Suroeste de

Guerrero. Lo anterior, está asociado con una activa onda tropical y que ocasionarán en las zonas marítimas desde Michoacán hasta Guerrero cielo nublado con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes asociadas a actividad eléctrica y el desarrollo de turbonadas en zonas de tormenta que ocasionan el incremento repentino del viento y altura del oleaje. Asimismo, las temperaturas serán de cálidas a calurosas para las citadas regiones en el transcurso de este día. Además por una combinación de efectos locales y de mar de fondo en las zonas marítimas de

Michoacán y Guerrero los vientos alcanzarán los 46 kilómetros por hora y olas de 2.1 a 2.7 metros de altura. La capitanía de puertos, indicó a las embarcaciones menores que se prevén condiciones adversas al hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Michoacán hasta Guerrero. La población ribereña deberá extremar precaución por la presencia de corrientes de arrastre en bahías y playas de esta región. De acuerdo a los modelos de pronóstico, se mantienen condiciones favorables para convertirse a un ciclón tropical en las próximas 24 horas. SNI

de homicidio, secuestro y extorsión, publicado este miércoles, la entidad es la segunda a nivel nacional con más asesinatos acumulados a lo largo del año. En junio, Guerrero registró 195 homicidios dolosos, 30 crímenes más que en mayo, cuando registró 165. En enero, febrero, mar-

zo y abril, el estado registró 166, 160, 188 y 178 asesinatos, por lo que junio ha sido el mes más violento hasta la fecha. La entidad sureña es superada únicamente por el Estado de México, que encabeza la lista con mil 136 homicidios dolosos en esos seis meses. A Guerrero, le siguen

los estados de Jalisco, Chihuahua y Michoacán, con 595, 584 y 543 asesinatos registrados. En contraste, entidades como Aguascalientes, Yucatán y Nayarit han acumulado – en seis meses – 25, 24 y 17 homicidios dolosos, ubicándose al final de la lista. AGENCIAS

Tres cortes carreteros dejan las lluvias en Acapulco

ACAPULCO. Las fuertes lluvias que se registraron durante la noche de ayer miércoles y la madrugada de este jueves dejaron afectaciones en tres poblados de la carretera federal México-Acapulco. Lo anterior de acuerdo con informes de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, en el que se indica que sobre la vía federal entre los poblados del

Kilómetro “El 30”, “El 39” y Lomas de San Juan de los Llanos, se registraron tres cortes carreteros, encharcamientos y arrastre de lodo y arena. El primero de estas afectaciones fue en el poblado del Kilómetro “El 30”, donde hubo arrastre de arena de las partes altas de las colonias hacia la vía federal entorpeciendo el tránsito vehicular de

ambos sentidos. También en el poblado del Kilómetro 39, cerca de la comunidad rural de Xaltianguis, se reportó un corte carretero que alcanza casi un carril, debido a que un muro se colapsó en esa comunidad del municipio de Acapulco. “Ninguna de estas afectaciones cierra totalmente la circulación de la carretera y se ha pasado el reporte de las autoridades de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que se atienda la denuncia. “Los tramos más fuertes en la zona rural, en la zona urbana no tenemos afectaciones”, informó PC de Acapulco, Carlos Amezcua. SNI

Matan a tres en Chilapa, uno era funcionario municipal Dos hombres fueron desmembrados en la cabecera CHILAPA. Durante la jornada del jueves, tres personas fueron asesinadas en el municipio de Chilapa, dos desconocidos fueron desmembrados por sus agresores y sus restos abandonados en la zona urbana, mientras que un funcionario del ayuntamiento fue ejecutado en la zona rural. En un primer momento, la policía estatal confirmó el hallazgo de dos cuerpos desmembrados en el barrio de San Juan, aunque el reporte se emitió desde las 07:00 horas

por vecinos del lugar, las autoridades tuvieron a la vista los cadáveres hasta las 08:10. Ambos cuerpos estaban tirados en la avenida Constitución, en la esquina con calle 24 Norte, en el barrio de San Juan, uno de los asentamientos tradicionales de la ciudad. Se confirmó que eran dos cadáveres de varón, que fueron desmembrados y tirados en el pavimento sobre una lona color amarillo, a los que se observó que intentaron calcinarlos. Las cabezas estaban dentro de una hielera color azul, la policía encontró una cartulina en la que se advierte que lo mismo le sucederá a todos los que maten niños, mujeres y personas inocentes.

Por la tarde, se informó que en las inmediaciones de la comunidad de Atzacoaloya fue encontrado el cadáver de Roberto Francisco Jacobo Mayorico, quien formaba parte de la administración que encabeza el alcalde Jesús Parra García. Jacobo Mayorico era director de Reglamentos, al momento en que las autoridades lo encontraban vestía un pantalón de mezclilla, camisa de manga larga color azul y portaba un sombrero para protegerse del sol. Hasta el momento, las autoridades no tienen información respecto a los móviles del crimen cometido en agravio del funcionario. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

17

ESTATAL

Reafirma Héctor Astudillo compromiso con protección de las mujeres Preside 21 sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo afirmó que su gobierno no será un dique para evitar que se declare alerta de género en los municipios que

lo han solicitado ante la Secretaría de Gobernación y que será respetuoso de este procedimiento “ayudaremos y aportaremos en lo que sea necesario”.

Lo anterior, durante la vigésima primera sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, órgano encargado de emprender acciones para combatir y disminuir la violencia. Esto después de que organizaciones civiles solicitaran formalmente al Gobierno Federal emitir la alerta por violencia de género en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Tlapa de Comonfort, Ayutla de los Libres, Ometepec y Coyuca de Catalán. En su mensaje ante representantes de organismos defensores de los derechos de las mujeres, Astudillo Flores reafirmó que él como guerrerense, como gobernador y ciudadano es el más interesado en que disminuya la violencia contra las féminas. Recordó que como parte del compromiso con las mujeres, el 30 de marzo se realizó el evento de política para la protección de los derechos de la mujer, el 19 de mayo se celebró una mesa de diálogo entre las autoridades estatales con la sociedad civil para escuchar propuestas respecto a la protección de los derechos de las mujeres, el 15 de junio se realizaron 6 mesas de trabajo con servidores públicos del Gobierno del Estado, organizaciones académicas con los temas de educación, salud, seguridad, justicia, igualdad de género, desarrollo económico y derechos humanos; se emprendió la campaña en medios impresos y redes sociales “Basta de violencia contra las mujeres”, en el marco del Programa Nacional para la Prevención del Embarazo en adolescentes, el 13 de julio se instalaron los grupos municipales que operarán este programa. El 18 de julio se tomó protesta del Comité que integra el protocolo ALBA, mecanismo de coordinación

inmediata de búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas, se instaló la Alerta Amber para la búsqueda y localización inmediata de niños y adolescentes. A partir del próximo 25 de julio se reabrirá el centro de Justicia para Mujeres de Tlapa de Comonfort y el 23 de agosto el centro de justicia en Chilpancingo, lugares donde se ofrecerán asesorías jurídicas, sicológicas, consultorio médico, Ministerio Público, juez de paz y albergue temporal. Además hizo un llamado respetuoso a la Fiscalía General del Estado para que los asesinatos de mujeres con elementos de violencia sean catalogados en caso de que así sea, como feminicidios. La secretaria de la Mujer, Graciela Bernal Reséndiz informó que se está elaborando el Plan Estatal para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y se entregaron al ejecutivo estatal las conclusiones de las mesas de trabajo para la protección de los derechos de las mujeres, asimismo, se tomó protesta a las comisiones que integran el sistema Estatal que atiende y sanciona este tipo de violencia de género. Posteriormente escucharon diversos planteamientos de las representantes de organizaciones tales como instalar un banco estatal de datos. En la sesión también participaron el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo; la diputada Yuridia Melchor Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Ramón Navarrete Magdaleno; y de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, María Elena Jaimes. – BOLETÍN -

CMYK


18 18

Os aseguro que vosotros lloraréis y Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016 NACIONAL PUBLICIDAD lamentaréis, y el mundo se alegrará. Vosotros os entristeceréis, pero vuestra tristeza se convertirá en gozo. Palabra del gran Maestro

MVS demanda por daño moral a Aristegui por prólogo de “La Casa Blanca de Peña Nieto” Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. El empresario Joaquín Vargas, presidente de MVS Comunicaciones, sumó a la lista de demandas mercantiles contra la periodista Carmen Aristegui otra más por presunto “daño moral” contra la conductora y la editorial Penguin Random House Mondadori por el prólogo del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, La Historia que Cimbró al Gobierno. La demanda, notificada desde el 29 de mayo pasado a Aristegui y a la editorial,

pretende que se destruyan los ejemplares del libro que está en circulación y se edite uno nuevo con otro prólogo que no incluyan los párrafos que, presuntamente, constituyen un daño moral para Joaquín Vargas y MVS, según explicaron la propia periodista y el director editorial de Random House, Ricardo Cayuela, en conferencia de prensa. Para Carmen Aristegui, esta demanda contrasta con el “perdón” que pidió hace tres días el presidente Enrique Peña Nieto por el “error”

de la “Casa Blanca”, ya que continúa un “escalamiento del acoso judicial” en contra de ella y del equipo de investigación que dio a conocer el reportaje sobre esta propiedad, en noviembre de 2014. “No hemos logrado asimilar hasta qué momento va a frenar este acoso judicial… Hay un tufillo de inquisición, de autoritarismo cuando se pretende eliminar el prólogo en un libro”, afirmó Aristegui. A su vez, Ricardo Cayuela explicó que se enfrentan a “algo inédito”, ya que no

CIUDAD DE MÉXICO. Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Grupo MVS, confirmó que Joaquín Vargas, presidente del consorcio, interpuso una demanda por daño moral contra Carmen Aristegui y la editorial Penguin Random, debido a que existen “varias imputaciones” en el prólogo del libro La Casa Blanca de Peña Nieto que la periodista debe “probar o retractarse”. Entre esas afirmaciones, comentó Chao, está la imputación de que Joaquín Vargas “sucumbió a las componendas de poder, sin tener bases para decirlo”. En entrevista vía telefónica, Chao subrayó que el interés de Joaquín Vargas “no es el dinero”. “Lo que demanda es que Carmen Aristegui compruebe lo que afirma o se retracte pública-

mente”, añadió. En relación con la editorial Penguin Random, Vargas pide que se suprima el prólogo, escrito por Aristegui, “en tanto se resuelva el litigio”. Negó que intentaran impedir la circulación o la lectura del libro. –Existe una coincidencia tanto de Aristegui como de la editorial de que esta demanda se trata de un intento de censura. ¿Cuál es la posición de Joaquín Vargas al respecto? –No es un caso de censura. La relación laboral con Carmen Aristegui terminó con la demanda mercantil del 9 de abril de 2015 por cuatro razones fundamentales: uso indebido de propiedad intelectual e industrial; uso indebido de los derechos de autor; uso de recursos económicos sin facultad para ello, y por comprometer a la em-

presa sin autorización. “No hay un intento absolutamente de nada relacionado con la censura. Se le pide que compruebe sus dichos o que se retracte”, advirtió. –¿Existe una relación entre esta demanda y el discurso reciente del presidente Enrique Peña Nieto donde pide “perdón” por el escándalo de la Casa Blanca? –No, ninguna. Presentamos la demanda hace casi dos meses. –¿Por qué no se hizo pública? –No la hicimos pública para que fuera el propio juez y los tribunales los que dirimieran. Chao insistió en que no ha existido “ninguna presión” por parte del gobierno federal en la ruptura de MVS con Carmen Aristegui.

“No es un caso de censura”, afirma MVS sobre demanda contra Aristegui

CMYK

APRO

existe antecedente de algo similar en los otros países donde participa Penguin Random House. En ningún lugar se les ha pedido la censura del prólogo de un libro. La autora de ese prólogo es por la propia Carmen Aristegui. “Enfrentamos con desconcierto esta demanda. Es muy cuidadosa con la editorial, pero pretenden generar una fisura entre la editorial y Aristegui. Esto lo rechazamos”, sentenció Cayuela. Entre los párrafos del prólogo del libro que la demanda de Joaquín Vargas señala como causantes de un daño moral en su contra están los siguientes: “Personalmente lamento el derrumbe moral de Joaquín Vargas y el de sus hermanos, a quienes estimé mucho y sinceramente. Lamento también la carga moral que han transferido al res-

to de la familia Vargas. Son personas a las que conozco y aprecio desde hace muchos años. Por su perfil e historias propias, pienso que quienes no participaron en las acciones de censura y aniquilamiento no pudieron haber visto con buenos ojos lo que de tan mala manera hicieron a nombre de sus empresas contra los periodistas. “Con Joaquín y Alejandro Vargas construimos el mejor y más independiente de los espacios de la radio en México. Forjamos juntos un modelo de referencia para ejercer con profesionalismo nuestra tarea… Fue una tragedia ver cómo aquellos que habían apostado por la libertad de expresión y la investigación periodística, como proyecto compartido con los periodistas de esa primera emisión, finalmente sucumbieron a presiones y compo-

nendas de un poder al que ya se habían enfrentado antes con dignidad y valentía”.

Censura y acoso judicial

Aristegui y su abogado Javier Quijano explicaron que esta demanda por daño moral se suma a otra serie de denuncias que constituyen un “acoso judicial” cuyo objetivo central es continuar el “golpe de censura” contra la periodista y su equipo de investigación. Primero estuvo la demanda de amparo de Aristegui que fue denegada por la justicia mexicana desde el año pasado. Actualmente, afirmó Quijano, se interpuso en Costa Rica, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos que atraigan el caso por “denegación de justicia” en violación a la libertad de expresión y al derecho de las audiencias. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

19

NACIONAL

Por cuarto día, maestros bloquean red ferroviaria en siete municipios de Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO. Por cuarto día consecutivo, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen bloqueada la red ferro-

viaria de la empresa Kansas City Southem de México, a lo largo de al menos siete municipios. De hecho, es la primera vez que pernoctan en las vías del tren y mañana tienen

previsto una megamarcha con la participación de maestros de las 22 regiones educativas en que se divide la entidad. Los bloqueos registrados hasta ahora se llevan a cabo en

los siguientes puntos: Lázaro Cárdenas, Morelia, zona de Tres Puentes, Uruapan, Nueva Italia, Maravatío, Yurécuaro, Pátzcuaro y Lázaro Cárdenas entre otros. La Secretaría de

Seguridad Pública confirmó la presencia de manifestantes en al menos cinco de los puntos indicados por la disidencia. La Administración Portuaria Integral de Lázaro

Cárdenas (API) reveló ayer que cada día deben movilizar 3 mil contenedores por vías férreas y carreteras, procedentes del extranjero.

CIUDAD DE MÉXICO. La delegación Tlalpan emprenderá acciones administrativas y legales en contra de los tres exfuncionarios delegacionales perredistas que construyeron ilegalmente lujosas fincas en suelo de conservación del Ajusco, como dio a conocer el semanario Proceso en la edición que se encuentra actualmente en circulación (número 2072). En un comunicado, las autoridades de dicha demarcación detallaron que luego de la publicación del reportaje titulado “Impunidad en El Ajusco: Casas de perredistas en un área natural protegida” interpondrá sendas denuncias administrativas y penales en contra del exjefe delegacional y actual diputado local con licencia, Higinio Chávez García; el exdirector general de

Servicios Urbanos, Eloy Fuentes Ortega, y Carlos Hernández Mirón, exdirector general de Desarrollo Social y actual diputado local en la Asamblea Legislativa. Según el parte informativo, la delegación iniciaría en primer lugar un procedimiento de verificación administrativa por obra terminada, “ya que en los expedientes de la delegación no existe la documentación que acredite las construcciones que refiere la nota periodística”, firmada por el reportero Raúl Monge Posteriormente, solicitará al Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) que realice una verificación por el uso de suelo en el paraje “La Rufina” y que, si existe alguna falta a la normatividad, se actúe en consecuencia de acuerdo al marco

legal. La tercera medida anunciada por la delegación encabezada por Claudia Sheinbaum, de Morena, será la presentación de dos denuncias penales ante la Procuraduría General de Justicia capitalina: una por delitos ambientales y la otra por enriquecimiento ilícito. Por último, anunció que presentará ante la Contraloría General de la Ciudad de México una queja “para que se analice la evolución patrimonial de exfuncionarios de esta delegación”. La historia El reportaje publicado en la edición 2072 de Proceso denuncia que “desde 2007, Higinio Chávez García, entonces diputado federal por el PRD, fue denunciado por despojo de un predio de 2 mil metros cua-

drados en el paraje La Rufina, en el Ajusco. La denuncia quedó asentada pero no prosperó. “Y en 2009, cuando Chávez llegó como titular a la demarcación, el expediente simplemente desapareció. Él siguió acumulando terrenos hasta poseer una hectárea. Ahí construyó una lujosa finca e incluso vendió o donó una porción a dos de sus colaboradores para que hicieran lo propio… La vieja idea de construir ahí un parque ecoturístico fue una simple quimera”. De acuerdo con el texto, el asunto se originó en los albores del sexenio de Marcelo Ebrard (2006-2012) como jefe de gobierno del Distrito Federal. “El entonces diputado federal perredista Higinio Chávez García convenció al jefe delegacional de Tlalpan y actual oficial mayor de la

Asamblea Legislativa, Guillermo Sánchez Torres, de establecer un parque ecoturístico en La Rufina. “Ese paraje es una privilegiada área natural protegida del Ajusco, primordial para la preservación del ecosistema de la megaurbe, y se encuentra a la altura del kilómetro 14 de la carretera Picacho-Ajusco, dentro de la comunidad de Santo Tomás Ajusco. “Como representante popular de los pueblos de esa zona rural del sur de la capital del país, Chávez García gestionó y logró incluso juntar una bolsa con recursos federales y locales para echar a andar dicho proyecto de turismo alternativo que, según pregonó en aquel tiempo, sería administrado por los propios comuneros del pueblo, bajo la tutela de la autoridad delegacional.

“El asunto quedó amarrado. Sin embargo, el arranque de las obras del ecoparque coincidió con la presentación de una denuncia en la Procuraduría General de Justicia capitalina contra Chávez García, diputado local con licencia, por los presuntos delitos de despojo y tala. “En la querella presentada a principios de mayo de 2007, registrada con el número FTL/TLP/T2/00446/07-5 en la Agencia 2 de Tlalpan, a cargo entonces del fiscal Juan Antonio Urías Sandoval, el denunciante, Enrique Villegas Fabián, acusó a Chávez García de haberlo despojado por la fuerza de un predio de 2 mil metros cuadrados, justo en el paraje La Rufina, que, dijo, había adquirido cuatro años atrás, en 2003.

APRO

Delegación Tlalpan emprenderá acciones legales por fincas de perredistas en área natural protegida

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Petroprecios impactan tipo de cambio; dólar cierra en 18.87 pesos

CIUDAD DE MÉXICO. El peso acumuló este jueves su tercera jornada consecutiva con pérdidas frente al dólar, luego de que el billete verde se ofertó en 18.87 unidades en sucursales bancarias. A nivel interbancario la moneda estadunidense

se ubicó en 18.62 pesos, 0.05% menos que el pasado miércoles, cuando se cotizó en 18.61 unidades, según información del Banco de México (Banxico). El tipo de cambio se vio afectado por los petroprecios, que también regis-

traron caídas. La Mezcla Mexicana de Petróleo retrocedió 1.44% y se vendió en 38.86 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se ofertó en 44.75 dólares, con una baja de 0.42%, y el Brent perdió 2.05% de su valor al cotizarse en 46.20

dólares por barril. Este día tampoco fue positivo para los mercados de capitales, donde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.30%, en línea con Wall Street, donde el índice industrial Dow Jones perdió 0.42% y el Standard & Poor’s 500 dis-

minuyó 0.36%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq bajó 0.31%. Según el Banco Base, mañana se espera una sesión tranquila sin indicadores relevantes en Estados Unidos que generen volatilidad en el mercado cambiario.

En México se publicarán los datos de inflación correspondientes a la primera quincena de julio, aunque no se anticipa que tengan un efecto observable sobre la paridad pesodólar. APRO

Se concesionó a mineras 12.7% del territorio nacional, alerta Greenpeace

CIUDAD DE MÉXICO. Greenpeace México alertó este día que cerca de 12.7% del territorio nacional se encuentra concesionado a empresas mineras, donde predomina el capital de origen canadiense con 68% de inversión. En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, que se conmemora este viernes 22, organizaciones, colectivos de abogados y Greenpeace presentaron el manual “Defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca) de pueblos y comunidades frente a los megaproyectos mineros en México”, una herramienta para hacer frente a los abusos de la puesta en marcha de esos proyectos en todo el país. Greenpeace advirtió que “a fines de 2014 se registraron un total de 25 mil 267 concesiones mineras que, según datos del Servicio Geológico Mexicano, amparaban una superficie concesionada

CMYK

20

de casi 26 millones de hectáreas, representando alrededor de 12.7% del territorio nacional”. Esa situación, destacó Marisa Jacott, directora de Fronteras Comunes de Greenpeace, ha ocasionado más de 300 conflictos mineros en el país, según la Red de Afectados por la Minería (Rema). Además, resaltó la activista, en un año la industria minera extrajo casi 437 millones de metros cúbicos de agua, “cantidad suficiente como para cubrir las necesidades humanas de toda la población de Baja California Sur, Colima, Campeche y Nayarit durante el mismo periodo”. La concesión del territorio nacional a proyectos mineros que se traslapan con territorios comunales y ejidales, prosiguió, atenta con las formas de organización y derechos sociales de las comunidades indígenas y campesinas. Lo anterior suscita una problemática compleja, la destrucción masiva de los recursos naturales provo-

cada por la actividad minera: contaminación del aire, el agua y el suelo a gran escala; alteración del entorno y los ecosistemas; cambio de uso de suelo, incluso en áreas naturales protegidas; despojos con violencia, represión y crimen contra formas de defensa del territorio y organización comunitaria; deterioro de la salud de los habitantes cercanos a las minas; además del impacto que sufren los trabajadores mineros por laborar en condiciones de alto riesgo y por el uso intensivo de materiales peligrosos y sustancias químicas. Por ello, subrayó Greenpeace en un comunicado, resulta indispensable fortalecer en México el trabajo de defensa social y ambiental frente a esta actividad industrial depredadora. “Se ha publicitado y conocido muchas veces en el país la enorme cantidad de concesiones para la explotación minera otorgadas por muchos años, lo que contrasta con

otros países de América Latina. También sabemos que todo está relacionado con este modelo de ‘desarrollo’ neoliberal y extractivo”, denunció Miguel Concha Malo, director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó este año la existencia de 177 ANP en

el país, que abarcan un total de 25 millones 628 mil 239 hectáreas, que representan 12.1% del territorio nacional. Es por ello que el manual Desca aborda las relaciones y tensiones que provoca la minería, y plantea que es a partir de la sobreexplotación, deterioro y afectación de los recursos naturales que el Estado mexicano privilegia el beneficio de intere-

ses privados y extranjeros sobre los sociales, quebrantando así los derechos colectivos. Sin embargo, el manual propone la utilización de herramientas jurídicas y no jurídicas para las comunidades, a fin de fortalecer sus luchas por la defensa de su territorio, patrimonio y su salud frente al auge minero depredador en México. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s

Humor

Hoy deberías aprovechar esas dotes que tienes para los números, Aries, porque podrías conseguir muy buenos resultados económicos; además, últimamente no podrás quejarte del trabajo; estás consiguiendo muchas cosas. Por último, la familia te parecerá algo importante y la cuidarás.

A R I E S

Hoy el ámbito laboral estará en un primer plano de tu vida, Tauro, y deberás adoptar una actitud de colaboración con el grupo al que perteneces, conseguirás más cosas. Además, te sentirás en equilibrio, algo que mejorará las relaciones. Finalmente, si tenías alguna preocupación, seguramente hoy desaparezca de tu mente.

T A U R O

Hoy serás capaz de enfrentarte a cualquier circunstancia imprevista, Géminis; además, gracias a tu capacidad de discernimiento y a la astucia solucionarás cualquier imprevisto de una forma objetiva y práctica. Te encuentras dentro de una semana muy productiva que no olvidarás fácilmente.

G E M I N I S

Hoy tus convicciones serán fuertes, tu expresión franca y la mente y el cuerpo en sintonía con ello, Cáncer. Precisamente por eso, te sentirás con la suficiente apertura de pensamiento y libertad para hacer todo lo que quieras. También podrías darte cuenta de algo que siempre ha estado ahí pero que ignorabas...

C A N C E R

Ten muy presente durante todo el día que si actúas con mesura e inteligencia, podrás solucionar cualquier problema que se te presente hoy, Leo. Por otro lado, la paciencia podría brillar por su ausencia, algo que deberás evitar. Por último, tu energía sexual será muy, muy fuerte...

L E O

Hoy te sentirás con cierta inquietud, Virgo, pero será una inquietud positiva, pues te llevará a buscar nuevas ideas y campos para explotar. Y no solamente eso, también podrías conseguir beneficios de diferente tipo gracias a los viajes relacionados con tu profesión y a la aplicación de nuevos métodos de trabajo.

V I R G O

Algunos imprevistos podrían sucederse hoy, Libra, pero si actúas con inteligencia y equilibrio los superarás sin demasiados esfuerzos. En general, deberás mantener una continua motivación para expandir todo el potencial y elevar tu posición actual. Disfrutarás de los placeres sociales.

L I B R A

Este será un día de nuevas aventuras o de noticias procedentes de las personas que se encuentran lejos de ti pero que te estiman mucho y no te olvidan. Por otra parte, en el ámbito del trabajo, podrás conseguir el éxito profesional y el reconocimiento a una labor bien desarrollada y ejecutada.

E S C O R P I O N

Hoy te encontrarás muy sensible, Sagitario, pero tus emociones serán demasiado inconstantes. En general, buscarás la felicidad y el placer en tu vida. En el ámbito de las relaciones sentimentales, es posible que un nuevo amor entre en tu vida o que la relación que mantienes se consolide. Finalmente, los viajes estarán propiciados.

S A G I T A R I O

Capricornio, trata de equilibrar la vida laboral y social con la íntima y te sentirás mejor, además de esta manera lograrás mejores resultados. En general, conseguirás el respeto de las personas con las que compartes actividad laboral gracias a tu responsabilidad y pulcritud en el trabajo.

C A P R I C O R N I O

La naturalidad y seriedad hoy supondrán un enorme equilibrio en tu vida, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo; además, es posible que recibas el reconocimiento a tu trabajo. En definitiva, te sentirás en armonía con el entorno que te rodea. Y tu inspiración será genial.

A C U A R I O

Te sentirás en equilibrio, Piscis. Disfrutarás con todo lo que hagas hoy y quizá consigas muy buenos resultados en el ámbito económico. En general, ahora será el momento perfecto para empezar a andar hacia tus metas; es más, la diosa Fortuna podría acompañarte hoy. ¡Felicidades!

P I S C I S

Una vez en una cárcel un preso le dijo a un gendarme: Oiga mi gendarme, anteayer dejé mi cepillo de dientes en la cama y me lo robaron. Ayer dejé mi peine en la cama, y otra vez me lo robaron, y hoy resulta que dejo mis calcetas, y también me la robaron, ¿Sabe de lo que sospecho? Y el gendarme dice: No, ¿De qué? Entonces el preso le responde: Pues empiezo a sospechar que aquí en la cárcel hay ladrones.

CMYK


22 22

La mujer cuando da a luz siente dolor,Zihuatanejo, porque Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016 ha llegado su hora, Pero después que ha tenido al niño, ya no se acuerda del dolor, por el gozo de que haya nacido un ser humano en el mundo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Delfi

Acta firmada...

Amenaza mal tiempo para los ex alcaldes

P

or fin se escuchan voces congruentes con la realidad que acontece en Zihuatanejo; por fin se escuchan, aunque tenues, las voces que anuncian procesos administrativos en contra de los funcionarios de la pasada administración que en sus manos tuvieron la responsabilidad de planear, organizar y ordenar la ejecución de obras públicas, como lo es el caso del ex presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros. La señal de alarma la dieron el subdirector técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Eduardo Valencia Martínez, y el director de Obras Públicas, Enrique Hernández Gutiérrez, quienes informaron que existen en el municipio 5 obras inconclusas que iniciaron en la pasada administración. Paradójicamente, todas estas obras pertenecen al cuadro “básico” de obras, de agua potable y alcantarillado. Aquí vale la pena aclarar que no es una mera casualidad o una trampa del diablo el que estén inconclusas las obras de primerísima necesidad. No. No se trata de un maleficio ni de ningún conjuro del vampiro fronterizo. Para nada. Se trata de una razón de más pe$o. Nos referimos pues a los muchos “pe$o$” que a los gobernantes no les gusta invertir, puesto que existen dos variables, y las dos juegan en contra de la dupla presidente-constructor, a saber: la primera razón por la que no se hace atractivo invertir en obras de drenaje, lagunas de oxidación, plantas tratadoras de aguas residuales y sistemas de agua potable, es porque son obras que van ocultas bajo la tierra y que no serán admiradas por un pueblo que necesita inspirarse para que sepa que cuenta con gobernantes esforzados y tan filantrópicosm que se sacrifican por servirse del pueblo. La segunda razón de apatía por estas obras es que, por difícil de creer que sea, los constructores tienen que construirlas de una mediana calidad para que, en corto tiempo (por lo menos durante las pruebas), la obra

La amenaza de Trump

S

i uno revisa el estudio de predicción electoral que publica mensualmente el periódico The New York Times, si hoy fueran las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la demócrata Hillary Clinton ganaría abrumadoramente dos a uno. Pero las elecciones no serán sino hasta noviembre, y todo puede suceder en ese país que ha sufrido un corrimiento ideológico hacia la extrema derecha. El fenómeno ante ese realineamiento es que gane o pierda Clinton o Trump en noviembre, la relación con México cambiará significativamente, y se modificará con seguridad el status del Tratado de Libre Comercio Norteamericano. Este deberá ser el tema central del encuentro este viernes de los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en Washington, a decir por las señales en la víspera, al ser recibido formalmente con una cena de bienvenida junto a su comitiva anoche,

CMYK

22

por la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, como preámbulo de una reunión fundamentalmente económica, y cuyo contexto lo da el discurso anti TLCN de Trump y del ex aspirante a la candidatura demócrata, Bernie Sanders, que obligaron a que Clinton se acercara a esas posiciones frente al deseo que están demostrando el electorado y el Congreso para que se revise a fondo ese acuerdo. El TLCN entró en vigor en 1994. Catorce años antes, en la Plataforma del Partido Republicano para la Convención Nacional en Detroit donde ungieron candidato a Ronald Reagan, está plasmada como uno de los mandatos que tendría que seguir su presidente. Reagan estuvo en la Casa Blanca, pero nunca negoció un acuerdo de esa naturaleza con México, en donde en esos años se rechazaba tajantemente la integración. En su campaña, Carlos Salinas rechazó las sugerencias de forjar un acuerdo de esa naturaleza, pero cuando acudió al Foro de Davos en enero de 1989 y vio como todas las inversiones se estaban orientando a una Europa Oriental que se abría al mercado occidental, cambió la estrategia y negoció el TLCN con un presidente republicano, George H.W. Bush. Para México, según un reporte

del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos de abril de 2015, el Tratado significó para México asegurar la transformación de la economía que comenzó a abrirse en 1985 y neutralizar a los grupos de interés proteccionistas, particularmente en el sector agrícola. Para Estados Unidos, representó una oportunidad para expandir su creciente mercado de exportaciones hacia el sur, así como también fue un acuerdo implícito para que México iniciara su transición democrática. Hay suficiente documentación que muestra que el TLCN no provocó la apertura de la economía mexicana, aunque sí la aceleró. México, de la mano de Salinas, injertó su aparato productivo a la economía de Estados Unidos y forjó una alianza política con Washington. No fue unilateral. Pese a las asimetrías de sus economías, la dependencia de Estados Unidos del TLC tuvo ventajas estratégicas. Según el Instituto de Economía Internacional, facilitó el rescate financiero cuando la crisis de 1995, adicionalmente a que el intercambio comercial impidió que se profundizara la recesión, y obligó a México a una estricta política fiscal, que evitó que cada cambio de sexenio hubiera una catástrofe económica. Esas buenas experiencias han hecho

Editorial

no presente Nos referimos fallas de eje- pues a los mucución ni de chos “pe$o$” vicios ocultos. que a los goEs por es- bernantes no tas razones, les gusta inversobre todo, tir, puesto que que las empredos sas encargadas existen variables, y las de la consdos juegan en trucción de la planta de San contra de la dupla preJosé Ixtapa, la sidente-constructor... planta de Morrocoy, las obras de introducción de drenaje y de agua potable en la playa Las Gatas, así como el sistema de agua en la colonia Buenos Aires, no fueron concluidas por las empresas que se comprometieron a ejecutarlas cabalmente. Cuando este tipo de cosas acontecen, se debe de estar consciente que se registran severas afectaciones, tanto para la empresa constructora como para los beneficiados con las obras. Es decir, en este caso el único ganón es el presidente municipal que, llueve truene o relampaguee, exige la cabal entrega del “moche”. Por parte de la empresa, la afectación radica en que, entre más transcurra el tiempo entre el banderazo de inicio de la obra y el corte del listón de la inauguración, más elevados serán los costos horas-hombre que se registren; esto, pues, se le llama en el lenguaje llano, pérdida de dinero. Por parte de los beneficiados la pérdida se acentúa, puesto que mientras la obra no sea utilizada, será dinero desperdiciado. Luego entonces esta pérdida resulta ser la más elevada. Al respecto, se me ocurre lanzar una propuesta: que las empresas tenga la obligación de fijarse plazos forzosos de entrega de obras y las que no cumplan con los mismos, que sean multadas en la proporción del beneficio que estén dejando de prestar.

que en el gobierno mexicano exista alarma por la cruzada de Trump contra el acuerdo, y por la forma como se están realineando detrás de él las fuerzas políticas, sociales y económicas en Estados Unidos. Parece cundir la histeria, cuando debería haber otro tipo de reflexión. Las críticas al TLCN no son nuevas. Antes de embarcarse en la negociación final con el Capitolio para que lo aprobaran en 1993, el presidente Bill Clinton logró que se revisaran los capítulos agrícola, laboral y del medio ambiente, para que los demócratas votaran por él. Los demócratas, que tienen entre sus principales clientelas electorales a los sindicatos, siempre se habían opuesto a los acuerdos con el exterior, manejando un proteccionismo casi ideológico. Los republicanos, que siempre habían sido lo contrario, comenzaron su cambio desde la campaña presidencial de 2004 –ganada por George W Bush-, que retomaron la vieja oposición de los ex candidatos presidenciales conservadores, Pat Buchanan (2000) y Ross Perot (1992 y 1996), quienes utilizaron como mantra su oposición al TLC. Incluso, el candidato demócrata a la Casa Blanca en 2004, John Kerry, propuso que se renegociara el TLCN para proteger aún más al sector agrícola –altamente

subsidiado-, y obligar a México a mejorar sus controles ambientales. Kerry es actualmente el secretario de Estado de Obama. Es decir, lo que está señalando Trump en la actualidad, proponer cambios radicales al TLCN, no es nuevo ni es algo que deba significar sorpresa. En Estados Unidos, el TLCN no produjo mejores niveles de vida en las clases medias, pero sí un salto cuantitativo que dobló casi el ingreso en los hogares de los grupos de mayor ingreso. Lo que sucedió en México no es diferente. La desigualdad se profundizó en las dos naciones y las clases medias y obreras están reaccionando. Trump significa para el elector estadounidense la esperanza de que esto cambie, un deseo tan fuerte que Clinton tuvo que acercarse a esas posiciones. En México, desde 1994, ningún gobierno ha frenado la creciente brecha entre ricos y pobres. Peña Nieto y el PRI, quizás no deberían de estar únicamente atentos a lo que pasa en Estados Unidos sino en México, donde el mismo fenómeno, por las mismas razones, podría arrasarlos en 2018 ante un electorado que busque lo mismo que en el norte: mejorar su calidad de vida. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

M

e canso de leer a los opositores al gobierno, que está tratando de poner muros de contención a la violencia organizada, que ésta no se combate con armas, porque proviene de la pobreza y del hambre. ¡Pamplinas! La violencia proviene del corazón, no del estómago. Hay gente con mucho dinero que gusta de estar en esas redes, porque se trata de un poder fáctico, un poder ilimitado, que entroniza a quien lo practica. Los conocemos y los hemos padecido. De modo que en ese caso no se cumple eso de que la pobreza es la madre de la violencia descarnada que ahora vivimos, sino la ambición y el ansia de dominio que nos caracteriza como seres humanos, por un lado, y la pereza de muchos otros que prefieren un botín logrado en 10 minutos en un asalto, o en un secuestro exprés, o en una llamada de extorsión, que sobarse el lomo trabajando honradamente. ¿Alguien los conoce y los identifica? Sí, son los hijos de la vecina que se cree la divina garza porque sus retoños son malandrines, y tienen al barrio aterrado. Son los esposos de las nuevas ricas, que gustan de andar en camionetas de lujo, viendo de reojo a sus antiguas amigas “chachas”, usando lentes gigantes en el rostro y maquillaje en exceso. Ellas, que recién descubrieron que hay una vida de lujos que no estaba a su alcanza cuando su esposo era albañil, u obrero, o vendedor de tacos; y cuando ellas tenían que trabajar para traer un segundo sueldo a casa. En nuestros tiempos, cuando un joven robaba, la madre lo llevaba a devolver lo robado a punta de latigazos, exhibiéndolo por toda la calle. Ahora eso se llama bullying, está prohibido y puede traumar a los hijos. Los padres hemos abandonado la crianza de los hijos, esa es la verdad; y estos se han convertido en carne fresca de pandillas y grupos delictivos, amén de que la música, las películas y el ambiente social en general, en nada nos ayuda, pues hasta en las escuelas los profesores tienen que ponerle diez al hijo del señor de los anillos del pueblo, so riesgo de morir si desobedece. O, en el caso de la clase política que también delinque y es violenta (veamos el ejemplo del gobernador de Veracruz, el más escandaloso de nuestros tiempos, donde

Nutrición Carne con Chipotle

Ingredientes 250 gramos de carne de cerdo pierna 3 papas medianas 4 chiles jalapeños en escabeche 1 cebolla 2 tomates 1 lata de chile chipotle 200 gramos sal 4 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 taza de agua pimientas Preparación Lavar y picar las verduras (cebolla, tomate, chiles y papas) cortar en cubos medianos la carne. Calentar el sartén y el aceite por 3 minutos y poner a dorar la carne, cuando ya esté doradita la carne agregar las papas hasta que estén blanditas. Cuando ya estén blanditas las papas agregar las verduras. Cuando ya se vea la cebolla transparente agregar la lata de chiles chipotles y una taza de agua.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam acaba de ser asesinado un periodista más, el número 19 de su mandato), es más atractivo enriquecerse para siempre en unos cuantos años de gobierno. Se convierten en constructores, empresarios, el nuevo Don Fulano del pueblo. Por lo tanto, es una soberana mentira eso de que la pobreza es la madre de la violencia. La pobreza de hoy no se compara con la pobreza de nuestros padres o abuelos, que tuvieron que irse de braceros para mal comer, cuando no era común que las madres trabajaran fuera del hogar, cuando sólo unos cuantos estudiaban. Pero había valores, respeto entre nosotros, amor por la vida y por el prójimo. Unos cuantos eran violentos y no duraban mucho para contarlo, porque siempre se topaban con la horma de su zapato, o el Estado los aniquilaba. Hoy es impensable hacer eso, porque entonces el Estado es llamado represor, violador de los derechos humanos. Como sociedad nos hemos corrompido, La pobreza de hoy no se compara con la pobreza de nuestros padres o abuelos, que tuvieron que irse de braceros para mal comer, cuando no era común que las madres trabajaran fuera del hogar, cuando sólo unos cuantos estudiaban. Condimentar al gusto (ajo, sal y pimienta) y dejarlo hervir por 3 minutos.

Filete con Salsa de Hongos Silvestres

Ingredientes 2 filetes de res gruesos (como de 12 onzas cada uno) aceites de oliva para barnizar la carne pimientas molidas 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de echallot picadito 1/2 kilo de hongo silvestre surtidos 1/2 taza de vino tinto 2 tazas de caldo de ternera reducido a la mitad arúgulas jugo de limón para el aderezo de la ensalada aceites de oliva extra virgen para el aderezo en la ensalada Preparación Con una servilleta, seque los filetes de res. Barnice con un poco de aceite de oliva y sazone con sal y pimienta generosamente. Ponga un sartén donde quepan los dos filetes, sobre fuego medio-alto hasta que este muy caliente (espere entre 2-3 minutos). Cocine cada filete unos 2-3 minutos por cada lado (para que este en termino medio)*** Poner los filetes sellados en un plato y tapar con papel de aluminio. En el mismo sartén donde se sello la carne, agregue 2-3 cucharadas de mantequilla. Derrita

esa es la verdad. Y no es culpa de si se tiene un pan o no para llenar la panza. En lo que estoy de acuerdo es que es un error combatir este tipo de violencia con policías, pues se debe combatir aplicando la ley sin cortapisas contra quienes han decidido salirse del marco jurídico que nos rige. Pero ahora resulta que la extorsión ya no es un delito grave en Guerrero, y ni los diputados ni los colegios de abogados han reparado en eso. Cada estado debe adecuar su marco jurídico a la nueva realidad del sistema penal acusatorio, pero no lo han hecho y eso implica algo muy grave, como lo advirtió el fiscal general del estado, que unos 500 extorsionadores pueden quedar libres en cualquier momento, para enfrentar sus juicios en libertad, a causa de ese vacío legal. Optar por el imperio de la ley en un México desgarrado como el nuestro, en lugar del imperio de las armas, es por ahora una utopía, pues la impunidad y la corrupción han reducido al Poder Judicial a la nada. Lo que único que nos queda, entonces, es oponer la fuerza legal de las policías del Estado, a la fuerza ilegal del crimen organizado, considerando que en el gobierno está el imperio del uso de la fuerza de las armas y no en la sociedad, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos, donde la Constitución reconoce el derecho de los ciudadanos a portar armas, y a usarlas en defensa propia. El reclamo de los empresarios de Guerrero, por ejemplo, para que se les permita portar armas en su autodefensa, es legítimo, pues la Constitución consagra nuestro derecho a la paz, a la vida, a no ser molestados, y a ser defendidos por el Estado cuando esto suceda. Pero el Estado se ató a sí mismo con ligas de corrupción, y dejó desprotegido al ciudadano. Por lo tanto, lo que queda ahora es volver al imperio de la ley, pero en lo que eso sucede, debemos entender que estamos solos en medio de una guerra entre muchos, que involucra a casi todos, y donde el ciudadano es poco menos que nada. Ricos o pobres, la violencia proviene del corazón, no del estómago. Por eso Jesús dijo que sobre toda cosa guardada, guardemos el corazón, porque de él mana la vida.

la mantequilla y cocine los echalots hasta que estén traslucidos, unos 2 minutos. Agregue los hongos y cocínelos otros 5 minutos, hasta que hayan soltado su liquido. Agregue el vino y con un palita de madera, talle los residuos de carne que hayan quedado en el sartén (están llenos de sabor). Espere hasta que el vino se haya evaporado casi por completo. Agregue el caldo de ternera reducido al sartén y espere a que hierva. Deje que se reduzca hasta que tenga la consistencia adecuada. Corte lo filetes de carne en rebanadas delgadas en un angulo y sírvalos con la salsa encima. Acompañe la carne con una ensalada de arugula con un aderezo de aceite de oliva y limón.

Costillas con Chocolate

Ingredientes 1 kilo de carne (costillar) 250 gramos de chile mirasol colorado o chilaca 2 tablillas de chocolate de molinillo 1/4 de pieza de cebolla mediana 1 diente de ajo pelado sal al gusto 1 cucharada de aceite 1/2 litro de caldo 2 piezas de tomate rojo medianos Preparación Cuece la carne en litro y medio de agua con sal.

23

Carlos Puyol Buil

Réquiem por un hermano caído – Segunda parte

M

<<Como una hora después, otro insisto: “Seguro que este estaba con el. Además es de Galilea”. Pedro dijo: ”Hombre, no se de que hablas”. En ese mismos momento, mientras Pedro aun estaba hablando, Canto un gallo. Entonces el Señor se volvió y miro a Pedro, y Pedro Se acordó de que el Señor le había dicho: “Hoy, antes que el gallo cante, Me negaras tres veces”. Y salió Pedro de allí y lloro amargamente>>. Lucas 22: 59-62, DHH

E MANTENGO EN CONTACTO con hermanos y hermanas de nuestra comunidad que han caído. Su vergüenza, su estigma, su dolor. Envió cartas personales para felicitar el cumpleaños a mis miembros de iglesia y, esperando mi firma una tarde, había una carta de cumpleaños a un hermano que, humillado tras una caída moral, huyo de nuestra comunidad, casi bajo el manto de la oscuridad. Me avergüenza contarte que, que cuando me fije en su carta, con una dirección de otra población, me pregunte que debería escribir en la parte inferior. ¿No seria mas fácil no escribir nada y poner solo una firma? O quizá ni tan siquiera enviar la carta, porque seguro que simplemente llegaría a la conclusión: <<Supongo que ya no figuro en su lista>>. Réquiem por un hermano caído. Réquiem, en latín, significa <<descanso>>. Pero, ¿hay descanso para un hermano caído en nuestra comunidad? <<¿Soy yo el guardián de mi hermano?>>. ¡Que fácil es expulsarlo! ¡Pero que difícil resulta perdonar! Después de todo, Pedro había caído de la forma mas publica posible. Aquella noche había machacado el nombre de Jesús como una colilla bajo su talón maldiciente frente a todo el mundo. Bueno, hasta Jesús lo oyó enrarecer el aire con su acervo de obscenidades de buen pescador. No se puede caer mas bajo que repudiar públicamente al salvador con las palabras, la vida, el propio estilo de vida, ¿no crees? <<¡No… conozco… a… ese…hombre. ¿Cuándo habría durado en una comunidad como la nuestra un hermano como Pedro? Que Pedro no tuviese que ir solo de pesca una semanas después es un brillante testimonio del amor de sus hermanos. <<Nos vamos contigo>> (Juan 21:3, NVI). Pero, según ocurre tan a menudo, los que caen moralmente llegan a convertirse en los que fracasan como profesión. Aquella oscura noche a Galilea, pedro no capturo ni un solo pez. No solo estaba caído, sino que era un fracaso. Y solo los caídos pueden decirte que se siente cuando recibes ese doble golpe. Pero tu no te des por vencido, Pedro. Porque, allí de pie en las sombras culpables de tu larga noche hay alguien que esta a punto de resucitarte a una vida nueva y radiante. ¡No te des por vencido! Coloca en una sartén una cuchara de aceite, agrega la cebolla y el ajo y deja sofreír. Después agrega los dos tomates partidos por la mitad, ya que estén medio cocidos y guisados añade las 2 tablillas de chocolate y en cuanto se empiecen a derretir, apaga. En la licuadora se pone el caldo previamente tibio, agrega el chile colorado ya cocido y todo lo que guisaste en la sartén. Sazona con 1/2 cucharada de sal o al gusto. En otra sartén se fríe por 5 minutos la carne y después se echa el chile ya colado hasta que hierva por 5 minutos aproximadamente. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016 ESPECIAL También vosotros ahora tenéis tristeza. Pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón, y nadie quiera quiera vuestro gozo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Se voltea autobús en Tecpan; hay 10 heridos TECPAN. Por el mal tiempo y el mal estado de la carretera federal, se volteó autobús de pasajeros en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, percance que dejó varios heridos. De acuerdo a la información recabada en el lugar se dijo que; siendo las 9:40 de la noches de ayer día miércoles, un autobús de pasajeros de la línea AMS con número económico #555, con placas de circulación 927-HY-4, el cual era conducido por; Raymundo Alatriste, se salió de la cinta asfáltica, sobre la carretera federal Aca-Zihua, sobre el punto conocido como El Cuajilote a unos 10 minutos de la cabecera municipal. El autobús provenía de Zihuatanejo con destino a Acapulco, en donde viajaban unos 20 pasajeros, de los cuales unos 10 resultaron heridos con golpes contusos en todos sus

CMYK

cuerpos, otros con lesiones menores y a otros con solo sufrieron crisis nerviosa, quienes fueron atendidos en el lugar por persona de protección civil municipal y de la Cruz Roja, quienes le prestaron los primeros auxilios y todos ellos (heridos), fueron trasladados en varias ambulancias la clínica de alta capacidad resolutiva del ISSSTE de la ciudad de Tecpan, para su mejor atención médica. El autobús quedo arre costado sobre la tierra a unos 8 metros de distancia de la carretera federal Aca-Zihua, en donde gente que por ahí vive ayudaron a sacar a los heridos y las otras personas, mientras llegaban los paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil Municipal, quienes de inmediato hicieron acto de presencia al lugar del accidente. De igual manera arribaron elementos de la policía

preventiva municipal, así como de los elementos de la Policía Federal Preventiva sector caminos, quienes auxiliaron el tráfico vehicular, ya que muchos automovilistas que pasaban por el lugar se paraban a ver de qué se trataba y hacían lento el tráfico vehicular en ambos sentidos. El chofer del autobús quien resultó ileso, no se dio a la fuga y también ayudo a prestarle el auxilios a los pasajeros (heridos), y conto que, se salió de la cinta asfáltica debido a que un carro no le bajo las luces y lo encandilo y como por esa zona no hay rayas en la carretera se fue saliendo poco a poco de la carretera hasta que cayó a unos metros de la carretera federal. Los heridos son; Yair González Acevedo, María Elena García Moreno, Gabriel Mayo Martínez, Elisabeth Castro Flores,

Marta Ramírez Palacios de 50 años de edad, Leonardo Antonio Martínez de 68 años, Carmen Otero Rendón de 64 años, Jose Luis Aguirre Sánchez de 55 años y Tomas Rodríguez Laureano de 69 años de edad, de los cuales fueron dado de altas después de

algunas horas en la clínica de alta capacidad del ISSSTE de eta ciudad Quienes no sufrieron ninguna lesión de los pasajeros e iba con destino Acapulco, fueron subidos a otros autobuses que iban con ese mismo destino sin ningún problema, solo con

el susto. El autobús fue remolcado al corralón de esta ciudad, en donde quedo a disposición del AMPFC, para que pague los gastos médicos de los pasajeros que sufrieron algunas lesiones. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

POLICIACA

25

Choca patrulla de la IPAE contra coche particular Se produjo un choque entre una patrulla de la Policía Auxiliar del Estado de Guerrero (IPAE) y un vehículo compacto en la avenida Heroico Colegio Militar, cerca del estable-

cimiento La Papa Loca. Al mediodía de este jueves, fue que se produjo el percance automovilístico donde el chofer de la unidad policiaca circulaba en la calle Colegio Militar

y al tratar de incorporarse a la Del Cartero para dirigirse a las oficinas de Correos, le cortó la circulación a un auto Toyota tipo Corola, color rojo, con placas de Guerrero. Cuando efectuó la maniobra, la patrulla se le cerró al Toyota, por lo que chocaron y el coche particular se averió del faro derecho así como también le abolló la defensa frontal. La zona la acordonaron los oficiales de la Delegación de Tránsito, en un principio intervino el perito en turno pero al final los choferes implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una patrulla de la IPAE se le cerró a un auto Toyota tipo Corola, en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro.

Pipero derriba a motociclista Trata de darse a la fuga pero otros motociclistas le dan alcance y lo detienen El choque de una pipa y una motocicleta, dejó daños materiales y una persona con lesiones leves, lo que movilizó a los agentes de viales. Alrededor de las 14:30 horas de este jueves, se originó el encontronazo

en el crucero del bulevar Paseo de Zihuatanejo donde se encuentra el acceso a las colonias El Limón y unidad habitacional Infonavit El Hujal. El problema se originó al colisionar la pipa transportadora de agua, de color

blanco, que tiene placas de circulación 1-JAK-470 de Guerrero y la moto de color azul, cuyo conductor resultó con raspaduras en el brazo izquierdo. El motociclista se incorporó y la moto quedó tirada, en tanto el conductor de de la pipa arrancó su unidad y se retiró del lugar, por lo que elementos de tránsito iniciaron un operativo y lograron detener la unidad en otro punto del bulevar Paseo de Zihuatanejo. Los conductores discutieron pero no lograban ponerse de acuerdo sobre el pago de los gastos de reparación por lo que serían puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES

El choque de una pipa y una moto, arrojó daños materiales y el motociclista lesionado. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Muere hermano de la síndica de Marquelia en percance carretero

MARQUELIA.- Un hermano de la síndica de Marquelia, Lucía Julián González, murió en el hospital por las graves lesiones que sufrió en un percance automovilístico en el tramo carretero que conduce a la playa Barra de Tecoanapa. Se llamaba Adelfo Julián Benigno y viajaba en su automóvil color gris marca Nissan Sentra con placas de circulación HBX-90-72 del estado de Guerrero, el cual fue embestido por una ca-

mioneta Ford Explorer n‎ egra con placas HD-67-580, también de Guerrero. Este vehículo lo conducía Magdiel Suástegui Espinosa, de 20 años de edad, y según reportes policiacos el joven iba en estado de ebriedad. Al ser embestido, el vehículo compacto en que viajaba Adelfo Julián Benigno volcó y fue a quedar entre la maleza, a orillas de la carretera. Esa zona fue resguarda-

da para evitar congestionamiento, ya que es un camino muy concurrido, y ahora más por los turistas que visitan la playa de Barra de Tecoanapa.

El consanguíneo de la síndica Lucía Julián González resultó con severas lesiones en el cráneo y en prácticamente todo el cuerpo, por

Reconocen a las cuatro muertos en choque automovilístico ocurrido en la Siglo XXI

Era la familia Mendoza Anguiano, los cuatro fallecidos quienes radicaban en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, pero originarios de Oaxaca; viajaban en el Jetta que se incrustó debajo de un torton de la empresa Castores en el tramo Feliciano-Las Cañas de la autopista Siglo XXI, la tarde-noche del miércoles.

LA UNIÓN.-Fueron identificados los cuerpos de las cuatro personas fallecidas la tarde-noche del miércoles en la autopista Siglo XXI, quienes viajaban en un tipo Jetta y se incrustaron debajo de un torton de la empresa “Castores”. Tras dar a conocer la noticia en este medio de comunicación sobre el fallecimiento de 4 personas en un fatal percance en la autopista Siglo XXI, éstas fueron edificadas como una familia que radicaba en la Colonia Juan Francisco Noyola de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y venían procedentes de la ciudad de Morelia dónde habían pasado unos días de vacaciones. Las víctimas respondían en vida al nombre de

Raymundo Mendoza Avendaño, su esposa la señora Rosa Isela Anguiano Escudero, las hijas Valeria y Alejandra de apellidos Mendoza Anguiano, quienes son originarios de Oaxaca. Cabe destacar que el hombre que perdiera la vida y quien conducía el vehículo Jetta era empleado de la empresa “Arcelor Mittal” y quiénes radicaban únicamente en Lázaro Cárdenas. Se espera que este viernes los familiares reclamen los cadáveres que se encuentran en la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en el municipio de La unión, de lo contrario serán enviados a la fosa común.

Uniformados de la Fuerza Estatal aseguraron una camioneta con reporte de robo en la colonia 24 de Abril, luego de efectuar constantes recorridos en este núcleo habitacional tras el reporte de individuos sospechosos. Ayer por la mañana, los uniformados se detuvieron a revisar una camione-

forma México este arrojó que contaba con reporte de robo violento. La unidad con robo fue remolcada en una grúa hacia el Agente del Ministerio Público en donde fue consignada y posteriormente trasladada al corralón federal de Buena Vista en donde permanecerá hasta que el

dueño o la aseguradora la reclamen.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Aseguran camioneta de reciente modelo ta Mitsubishi Outlander, color blanco, con placas PFD 246 N, del estado de Guerrero, la cual estaba estacionada sobre una pendiente sin salida. Los uniformados tenían conocimiento de una Mitsubishi con las mismas características, por lo que al consultar el número de serie en el Sistema Plata-

Fue recuperada una camioneta Mitsubishi Outlander, color blanco, con placas PFD 246 N, del estado de Guerrero, la cual cuenta con reporte de robo; fue localizada estacionada en la colonia 24 de Abril. CMYK

ELEAZAR ARZATE MORALES

lo que de urgencia lo trasladaron al hospital local, pero minutos después de llegar dejó de existir. El conductor del vehícu-

lo que embistió al de Adelfo Julián Benigno fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

POLICIACA

27

Hallan a dos descuartizados e incinerados en calles de Chilapa

CHILAPA.- Los cuerpos desmembrados y semi calcinados de dos hombres fueron hallados la mañana de este jueves en el barrio de San Juan de esta cabecera municipal de la zona Centro. Las cabezas estaban en una hielera azul sobre una banqueta de la avenida Constitución, casi esquina con calle 24 Sur. El hallazgo lo reportaron vecinos hacia las 07:00 horas, generando el arribo de elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno que acordonaron

la zona, mientras personal del Ministerio Público se hacía cargo de las actuaciones. Los cuerpos de estas dos personas del sexo masculino fueron descuartizados. Sus extremidades fueron dejadas sobre una lona en plena calle e incendiadas, mientras que las cabezas fueron metidas a una hielera. Los restos humanos fueron levantados por personal de Servicio Médico Forense y trasladados a Chilpancingo, donde hasta la entrega de esta información permanecían en calidad de desconocidos.

IRZA

Urvan con policías de Tlapa se impacta contra tráiler; uno murió y 16 quedaron heridos graves TIXTLA.- Un policía del Municipio de Tlapa murió y 16 efectivos más de esa corporación resultaron heridos de gravedad al impactarse de frente la urvan en la que viajaban contra un tráiler en la carretera federal Chilpancingo-Tlapa, a la altura de la “Curva de la Pera”, tramo Tixtla-Chilapa. Los policías municipales de Tlapa regresaban a esa ciudad después de que acudieron a un curso del nuevo Sistema Penal Acusatorio que se efectuó en la Universidad Policial (Unipol), con sede Chilpancingo. El hoy occiso era policía segundo de la Preventiva municipal de la ciudad de Tlapa y respondía al nombre de Humberto Ramírez Lara, de 40 años de edad, quien era originario de Atlamajalcingo del Monte, de la región de la

Montaña. De acuerdo al reporte de la Policía, el percance ocurrió alrededor de las 18:30 horas de este jueves. Tras el reporte, paramédicos de Protección Civil de Chilapa se trasladaron a ese punto y pudieron percatarse que la urvan se había ido a estrellar de frente contra un tráiler que viajaban con dirección a Chilpancingo. En el interior de la urvan estaban los 17 policías municipales, entre ellos uno muerto, quien perdió la vida de manera instantánea. Al momento se pidió más apoyo de todo el personal de auxilio de Chilapa, así como de Chilpancingo, por lo que socorristas de la Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil Estatal acudieron al lugar. Todos los heridos fueron

auxiliados y de inmediato fueron canalizados a la sala de urgencias de hospitales de Chilapa y de Chilpancingo, donde la mayoría se reportó con lesiones delicadas. La circulación en ambos carriles quedó cerrada por más de tres horas, por lo que se hicieron largas filas de vehículos en ambos sentidos. Fue hasta alrededor de las 21:00 horas, cuando personal de la Fiscalía Guerrerense terminó de hacer las diligencias de ley y pudieron rescatar al cuerpo de entre los fierros. La circulación fue abierta, no en su totalidad, sólo un carril pero así empezaron a avanzar. El cadáver del policía fue llevado al velatorio de la ciudad de Chilapa, donde se espera sea reclamado por sus familiares.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Ejecutan a dueño y cliente de un bar en Renacimiento ACAPULCO.- Dos hombres fueron asesinados a balazos la madrugada de este jueves en el interior de un bar de Renacimiento, en la periferia de la ciudad. De acuerdo con informes policiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 01:00 horas en la calle Circuito Interior, entre el Eje Central y calle Juan R. Escudero, donde se localiza el bar con razón social “El Popoyote”. Tras el reporte ciudadano, al lugar acudieron elementos policiacos que confirmaron que dentro de la negociación había dos personas del sexo masculino privadas de la vida, por lo que de inmediato dieron parte a

las autoridades ministeriales. Uno de los hoy occisos fue identificado como Vicente Cortés “N”, propietario del lugar, quien recibió al menos tres impactos de bala en el abdomen. Su cuerpo quedó detrás de la barra, entre cartones de cerveza. La segunda víctima, que quedó a mitad de la negociación, entre las mesas de plástico, recibió igualmente tres impactos de bala en el pecho y el vientre. A este se le trasladó a la morgue en calidad de desconocido al no portar identificación alguna. Era de aproximados 40 años, complexión regular, tez morena y vestía una camisa blanca y bermuda azul con estampados flora-

contrado vivo por paramédicos de la Cruz Roja que fueron llamados, mismos que lo trasladaron al hospital privado Magallanes con múltiples fracturas en el cuerpo y cráneo. Fue alrededor de las 13

horas de este jueves que personal de Servicio Social de dicho hospital realizó una llamada a la Agencia del Ministerio Público del Sector Costa Azul, informando que la persona había fallecido.

Muere en hospital trabajador del Princess; cayó del piso 15

ACAPULCO.- Un trabajador del hotel Princess cayó presuntamente por accidente del piso 15 y murió este jueves en un hospital de esta ciudad. De acuerdo con datos ministeriales, el hecho ocurrió hacia las 13:00 horas de este miércoles en el citado hotel de la zona Diamante del puerto. Se informó que Andrés Cruz “N”, de 32 años de edad, se hallaba trabajando en el mantenimiento de los cuartos del quinceavo piso cuando accidentalmente pisó una alfombra que cubría un tragaluz, y cayó al vacío. El trabajador aún fue en-

IRZA

Vuelca camión en la Sierra de Chichihualco

CHILPANCINGO.- Con lesiones en distintas partes del cuerpo resultó el conductor de un camión de volteo que volcó sobre la carretera estatal Xochipala-Filo de Caballos, anexo al municipio serrano de Leonardo Bravo. Del conductor sólo se sabe que responde al nombre de Fidel Valle, quien es originario del estado de México. De acuerdo al reporte de

la Policía, fue alrededor de las 07:00 horas de este jueves cuando reportaron el accidente y que había varias personas heridas, pues la unidad había caído a un voladero. Tras el reporte, se dijo que acudieron elementos de la Policía Rural de aquella zona, quienes recorrieron el tramo carretero referido y poco antes de llegar a la comunidad de Los Morros, en-

contraron el camión volcado. Se dijo que la pesada unidad motriz procedía de Casa Verde y al parecer iba a Tlacotepec, y que el chofer perdió el control del volante quizás debido al asfalto mojado y el exceso de velocidad, provocando que se saliera del camino. Por fortuna, al volcar la unidad motriz se atoró con unos árboles y esto evitó que cayera a un voladero de más de 200 metros. El chofer quedó en el interior de la cabina del volteo y como pudo logró salir, para después pedir apoyo y llegar hasta el centro de salud de Filo de Caballos, donde le brindaron los primeros auxilios y le dijeron que su estado de salud es estable.

IRZA

CMYK

les en una pierna. Personal de los Servicios Periciales levantó de la escena 6 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA

Hallan cadáver putrefacto dentro de una huerta de plátano de San Marcos

SAN MARCOS.- El cadáver de un hombre en estado de putrefacción fue encontrado la tarde de este jueves en una huerta de plátanos de la comunidad Las Lomitas, perteneciente a San José de Guatemala, en este municipio de la Costa Chica. Según informes del comisario del lugr, el hoy occiso era un comerciante de cocos, cuya camioneta fue localizada a unos metros del cadáver. Al lugar arribaron policías municipales que a su vez dieron aviso a las autoridades ministeriales, para que se hicieran cargo

de las primeras diligencias. Al inspeccionar el cuerpo, que presentaba avanzado estado de descomposición, se le pudieron detectar orificios al parecer ocasionados por arma de fuego, tanto en la cabeza como en el cuerpo. La víctima portaba únicamente una playera azul cielo. No portaba pantalón, ni trusa ni calzado. El hallazgo se registró al filo de las 13:00 horas dentro de una huerta de plátano. Cerca del cadáver se halló una camioneta marca Ford de color azul con pla-

cas de circulación HE-31138 particulares de Guerrero, misma que quedó en poder de las autoridades policiacas.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

POLOCIACA

29

Asesinan a taxista en la entrada de la colonia Zapata, en Acapulco ACAPULCO.- Un taxista fue asesinado mientras circulaba la tarde este jueves en la colonia Emiliano Zapata, a la altura de la clínica del Seguro Social. De acuerdo con el parte policiaco, los hechos ocurrieron alrededor de las 17:30 horas en la esquina de la calle 2 y el bulevard Vicente Guerrero, frente a decenas de personas de a pie y automovilistas. A la zona arribaron, tras ser alertadas, elementos

policiacos de los distintos niveles de gobierno que acordonaron el área para que personal del Ministerio Público del Sector Zapata se hiciera cargo de las actuaciones. A la víctima se le localizó sentada frente al volante de un automóvil marca Volkswagen tipo Sedán blanco con rojo, número económico 2167 y placas de circulación 76-91-FFR del servicio público de transporte de la zona conurbada.

Según testigos, sujetos desconocidos desde otro vehículo se le emparejaron al taxi y le realizaron disparos en repetidas ocasiones, perforando la carrocería y cristales, balas que alcanzaron la humanidad del chofer, quien sufrió lesiones en distintas partes del cuerpo y murió en el acto. El hoy occiso fue identificado como Jesús “N” “N”, de aproximados 30 años de edad y vecino de la colonia

Los Manantiales. Se informó que en este ataque resultaron lesionadas de bala otras dos personas, una mujer y un hombre, quienes fueron ingresados a la sala de urgencias de la clínica donde ocurrieron los hechos para su atención médica. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

CHILAPA.- El asesor jurídico del Ayuntamiento de esta ciudad fue asesinado a balazos y su cuerpo encontrado en las inmediaciones de la comunidad de Atzacoaloya, en este municipio. Se trata de Roberto Atrixco Jacobo, de 56 años de edad, vecino de Chilapa, y quien se desempeñaba como asesor jurídico del Ayuntamiento. De acuerdo con el reporte de la Policía, fue alrededor de las 10:30 horas cuando les reportaron que dentro de un terreno sembrado de maíz, a la altura

del punto conocido como Ajoloapan, se encontraba una persona privada de la vida. Tras el reporte, elementos de diversas corporaciones policiacas se trasladaron a ese punto y al llegar fueron abordados por varias personas, quienes los guiaron unos 50 metros dentro del terreno, hasta donde estaba el cuerpo. Cerca del cadáver, los agentes encontraron una camioneta Nissan tipo doble

Estaquitas de doble cabina, color blanco, la cual tenía una de las puertas abiertas. Personas que se identificaron como familiares de la víctima dijeron que la unidad era de su propiedad. La zona fue acordonada por los agentes policiacos y éstos a su vez solicitaron la presencia de los peritos en criminalística y del personal del Servicio Médico Forense. Dentro de las diligencias,

los peritos encontraron tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. La familia dijo desconocer el motivo por el cual lo privaron de la vida, y solicitaron la entrega del cuerpo para que pudieran darle cristiana sepultura. Las autoridades accedieron a la petición de la familia y así evitaron que el cuerpo fuera llevado a Chilpancingo.

ACAPULCO.- Elementos del Primer Batallón de la Policía Estatal Acreditable aseguraron en Acapulco a una persona del sexo masculino de 16 años de edad a quien le fue localizada un arma de fuego de la que no pudo acreditar permiso para su portación, así como dos vehículos con impactos de arma de fuego, identificados con reporte de robo. Al realizar recorridos para la prevención del delito en la calle Morelos de la colonia Héroes de Guerrero, los oficiales fueron agredidos con disparos de arma de fuego por personas desconocidas que se trasladaban en dos vehículos compactos, motivo por el cual se inició una persecución y metros más adelante los agresores descendieron de los automóviles

logrando darse a la fuga. En el lugar dejaron abandonados dos vehículos, uno marca Ford, tipo Fiesta, color vino, con placas de circulación HCP-19-82 del estado de Guerrero, número de serie 3FAFP4AJ6DM190142 y otro marca Volkswagen, tipo Jetta, color blanco, placas HCE-25-83 y número de serie 3VWRV09M58M61; ambos fueron identificados con reporte de robo y presentan impactos por arma de fuego en la carrocería y en su interior fueron localizaron cartuchos percutidos calibres 223 y 7.62x51 milímetros. De manera inmediata la Policía Estatal Acreditable implementó en la zona un operativo para localizar a los agresores, localizando minutos más

tarde a un menor de edad a quien le fueron asegurados un arma de fuego corta calibre 9mm, marca Pietro Beretta, modelo 84B de fabricación italiana y matrícula B87264Y; un cargador metálico y nueve cartuchos útiles calibre 380, así como tres cartuchos calibre 9mm. Por lo anterior, el menor de edad, el armamento y los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial con el objetivo de que realice las investigaciones sobre el caso y determine su situación jurídica como probable responsable. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, reitera que continuará poniendo en práctica las estrategias diseñadas para prevenir la comisión de delitos y garantizar a la ciudadanía la paz y el orden que la entidad necesita. Asimismo, invitamos a la población a fomentar la cultura de la denuncia a través de las líneas telefónicas 066 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, disponibles las 24 horas, los 365 días del año. – BOLETÍN -

IRZA

Ejecutan a asesor jurídico del Ayuntamiento de Chilapa

IRZA

Asegura Policía Estatal acreditable a menor de edad con arma de fuego y dos vehículos con reporte de robo en Acapulco

CMYK


30 30

DEPORTES Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016 En aquel día no me preguntaréis nada . Os aseguro que todo lo que pidáis al Padre en mi Nombre, os lo dará. Palabra del gran Maestro

Las Galácticas impusieron condiciones Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

Las Galácticas lograron concretar sus ataques y poder doblegar a la dura defensiva que mostro la escuadra de Zermatt, en dos tres emocionantes set se definió al ganador de

este encuentro que correspondió a la jornada número31 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B”. Se vieron las caras en la cancha3 del pabellón

de la unidad deportiva, desde un inicio los dos equipos soltaron todo su potencial, nada se reservaron y sacaron potentes disparos que causaron daño, Zermatt fue más letal, 25/21, este set fue de ellas, pero las Galácticas no se dejaron y empataron, 25/17. Todo se definió hasta un último set, un cierre se dieron, cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo pero la contundencia en esta ocasión estuvo de lado de las Galácticas, no perdonaron y finiquitaron, 15/11.

ALDO VALDEZ SEGURA

La contundencia fue la clave

Surfer Azuetenses se preparan para encarar el torneo estatal

Playa el Capire que se ubica en el municipio de la Unión

será el escenario perfecto para que los surfer de toda

Bien elaboradas sus jugadas

Se trata de buscar a lo mejor de la costa grande

CMYK

la costa grande hagan acto de presencia, el día 31 del presente mes se llevara a esta competencia que tiene como objetivo sacar a los mejores deportistas para formar parte de la selección del estado. Se espera que sean muchos los atletas que se inscriban para que así tengan oportunidad de demostrar su talento y ser elegidos para formar parte de la selección del estado que estará participando el

próximo año en los juegos nacionales de surf que se desarrollan en los Cabos. Decenas de intrépidos surfistas se pueden observar en las principales playas de este doble destino de playa perfeccionando su técnica, las olas no son del tamaño que ellos quisieran pero con eso les basta, así pues playa el Capire los espera.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016

DEPORTES

31

Depósito Luz fue un blanco fácil

ROL PRIMERA DIVISIÓN

Suficientes fueron dos set para que la escuadra de Alexas se embolsara los puntos que dejo la jornada número31 de la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza al derrotar a su similar de Deposito Luz, escuadra que se convirtió en un tiro al blanco, una débil defensiva las llevo a la derrota. Dicho encuentro se desarrolló en el rectángulo3 de la unidad deportiva, un primer set en donde los dos equipos comenzaron a bombardearse

con todo, en la red se dieron un verdadero agarrón pero a la hora de defenderse fue ahí en donde Deposito Luz falló, Alexas tomo ventaja, 25/21. Para el segundo set, las fallas continuaron por parte de las chicas del Deposito Luz, si bien no bajaron sus revoluciones no bajaron a la hora de atacar, presa de sus errores, aquí lo termino todo la escuadra de Alexas, querían regresar rápido a casa, 25/21.

A pesar de ser verano y muchos estudiantes se encuentran disfrutando de sus vacaciones, el selectivo Azuetense de beisbol que representara el estado de Guerrero en el nacional de las olimpiadas juveniles no lo está, ellos se encuentran entrenando diariamente en el diamante de la unidad deportiva, saben que en breve tienen una cita con el destino y poder marcar una historia. Los comandados por Aarón Pineda, entrenaron el día de ayer por la mañana, se basan principalmente en jugadas, la técnica y potencia en el golpeo, ya el trabajo físico pasó, partirán el día

28 del presente mes al Distrito Federal que será sede del beisbol. Para poder hacer historia y plasmar sus nombres con letras doradas en el beisbol, los seleccionados porteños ya conocen a sus rivales, tendrán que vencerlos, los espera, Baja California Norte, Yucatán, Nuevo León, Querétaro, Distrito Federal y Nayarit.

ALDO VALDEZ SEGURA

En muchas ocasiones el balón quedo en la red

Sin tregua al periodo vacacional

ALDO VALDEZ SEGURA

No dan tregua a los entrenamientos

Falta casi un mes para que el boxeador Azuetense, poseedor del cinturón del estado que lo acredita como campeón se presente ante su público, pero mientras se llega la fecha, Daniel “El Rayito” Olea no da tregua a los entrenamientos los cuales los comanda la máxima figura del boxeo porteño, Artemio “El Campeón” Ruíz. “El Rayito” esta perfeccionando algunos golpes, se encuentra en la etapa más difícil de su preparación ya que es la física y esparrin, diariamente en el gimnasio del “Campeón” Ruíz se le entrenando a marchas forzadas ya que el día 20 de

agosto vuelve aparecer en Zihuatanejo y no quiere defraudar. Se había manejado que enfrentaría al “Demoledor” pero los planes cambiaron, ahora se topara ante José “El

Todo parece indicar que el selectivo Azuetense que representa al estado de Guerrero en el festival nacional de volibol que se está llevando a cabo en Monterrey, estará en la fase de octavos de final, solo falta definir posiciones, la escuadra que comanda Osvaldo Santoyo ya concluyo su etapa de grupos. Mucho crédito tienen estas niñas de estar en este lugar, ya que en esta categoría que es la infantil menor participan 68 equipos procedentes de diferentes puntos de la república, el pase a octavos ya está casi amarrado solo se espera la combinación de puntos

para saber en qué lugar se va a pasar, hoy se juegan los octavos de final, Zihuatanejo no conocer su rival. El camino hasta el día de ayer del combinado porteño ha sido este, en su debut se toparon ante Sonora, escuadra que lo-

Daniel “El Rayito” Olea afina detalles

Chinito” Regalado, originario del estado de Michoacán, así pues el “El Rayito” Olea solo espera la fecha pactada para subirse al ring y salir con la mano en todo lo alto.

ALDO VALDEZ SEGURA

Diariamente entrena con el Artemio Ruíz

Selectivo Azuetense con un pie en octavos

graron vencer de manera categórica en dos set, contra Tamaulipas perdieron en tres set, San Luis Potosí se las pago, Michoacán les paso factura y se recuperaron contra Chihuahua.

ALDO VALDEZ SEGURA

Casi amarraron su pase a octavos CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 22 de Julio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.