$ 7.00
La Marina, en declive www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 22 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4145
Además de contaminar, el concesionario ha sido acusado de apropiarse de terrenos que tendrían que ser de Fonatur
Ícono de la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP), la Marina de Ixtapa vierte sus aguas negras al mar. Además, las 171 hectáreas del desarrollo lucen en abandono y deterioro.
Incluso, Gabriel Ochoa Ornelas, director general de la concesionaria, acaba de apropiarse vía juicios de usucapión, del campo de golf de la Marina, 52 hectáreas que deberían ser de Fonatur y el
gobierno federal, denunció Jaime de la Torre Rodríguez, presidente de la Asociación de Condóminos y Residentes de Marina Ixtapa. Quien ayer agregó que el estacionamiento vehicular de La
LOCAL
Marina, el club de playa y el faro, que es la estampa del lugar, están en el mismo proceso; “se las ingenió con una serie de tranzas como acostumbra”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3
Problema de salud, los embarazos no deseados
El año pasado, en Zihuatanejo se registraron 223 partos en mujeres de entre 14 y 19 años. Además, los embarazos en menores de edad son un problema de salud pública en el municipio. JOSÉ RIVERO
2
POLICIACA
Roban camionetas a turistas en Ixtapa
ELEAZAR ARZATE MORALES 16
Suicidio en Petatlán
La historia de la Marina está llena de claroscuros. Pasó de ser un ícono de Ixtapa a un lugar con malos olores, sucio y descuidado. Además, no hay una planta tratadora de aguas residuales en las 171 hectáreas que comprende, por lo que todas sus aguas negras se vierten al mar, lo cual representa un delito grave. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Opacidad atiza desorden en el basurero
Debido a que no se han comprobado recursos federales, Zihuatanejo lleva dos años sin poder solicitar presupuesto para la rehabilitación del relleno sani-
tario, el único en su tipo en Costa Grande. Y es que el municipio no ha podido demostrarle a la Secretaría de Medio Ambiente y
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
Recursos Naturales (Semaren) del gobierno del estado, en qué se gastó los 15 millones de pesos que le ayudó a gestionar ante la federación vía el Fondo para
Desastres Naturales (Fonden), luego de que el huracán Ingrid y la tormenta Manuel inundaran el tiradero a cielo abierto en 2013. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
5
ELEAZAR ARZATE MORALES
17
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
Agua turbia en La Madera, denuncian S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017 Su boca está llena de maldición y amargura. Palabra del gran Maestro
Rodrigo y Gabriela ofrecerán concierto a favor de detenidos Los reconocidos músicos Rodrigo y Gabriela ofrecerán un concierto por la paz para recaudar fondos para el proceso de los jóvenes Luis e Ilse, detenidos en febrero durante un operativo de la Policía Estatal. Desde el 12 de febrero, Luis Ángel Quintana e Ilse Ramírez fueron llevados junto con miembros del grupo de delincuencia Guardia Guerrerense a Acapulco. Durante el proceso lleno de irregularidades, se les acusó de homicidio. Como resultado y por la conocida trayectoria del bajista Quintana de la banda Xpresión Inmune, artistas y músicos han participado en la recaudación por las detenciones arbitrarias. Por su parte, integrantes de la comunidad artística, reprocharon
que para poder hacer frente a los cargos imputados, se generan muchos gastos, como abogados y repartir dinero en el Sistema Penitenciario del Estado de Guerrero. En ese sentido Rodrigo y Gabriela, músicos mexicanos de trayectoria internacional, anunciaron que realizarán un concierto “en honor a la paz, a la libertad y en honor a todo Zihuatanejo”. Señalaron que en el puerto hay una comunidad, un pueblo que se acompaña y apoya, por lo que están haciendo el concierto de beneficencia para Luis e Ilse. La gala musical se realizará en el restaurante Margaritas el 24 de marzo y se pedirá un donativo de 100 dólares. En redes sociales, el restaurantero de playa La Ropa, Fran-
cisco Ibarra Rivera, aprovechó para invitar al gobernador Héctor Astudillo Flores a que acuda y escuche al pueblo en el concierto por la libertad.
Ahí también expuso que la Policía Estatal, primero los señaló como testigos, y luego como culpables; “como acostumbra a hacerlo con miles de personas en
Guerrero, nuestras cárceles están llenas de inocentes, los procesos están viciados, sus expedientes llenos de inconsistencias” acusó.
El año pasado, se registraron 223 partos en mujeres de entre 14 y 19 años. Además, los embarazos en menores de edad es un problema de salud publica del municipio. Niñas menores de 14 años tuvieron 9 partos, 7 fueron cesáreas y 5 abortos, estos embarazos están tipificados como de alto riesgo, ya que el cuerpo de las mujeres no esta desarrollado para
el proceso de gestación, poniendo en riesgo la vida de la madre. Ana Bella Vergara, doctora del Hospital General Municipal, comenta que este problema acarrea otros, como la deserción escolar; el común denominador de estos casos es el de tener familias disfuncionales, aunque recalca que también se tiene casos de niñas sin estos problemas “esto es consecuencia de una educación
familiar insuficiente, un deficit cultural y, por supuesto, de la modernidad”. Antes esto, el sector salud se compromete en tres aspectos, reducir la tasa de mortalidad maternal infantil, reducir embarazos entre menores de edad y prolongar el inicio de la vida sexual, al ser cuestionada por el aborto como una solución a esta problemática, Bella Vergara aclaro “eso no es el remedio, los jóvenes saben lo que están haciendo, pero son muy irresponsables, necesitamos educarlos”. Explica que, aunque se tienen casos de abandono por parte del padre, las madres son apoyadas por sus padres, y también se les da un seguimiento, “les enseñamos hasta dar pecho” comenta la doctora, la cual recalca que también se fijan en su alimentación. El año pasado se registrado en mujeres entre 15 y 19 años 214 partos, 159 fueron en cesárea y 50 abortos, actualmente no se tiene caso registrado.
Problema de salud pública, embarazos no deseados
El gobierno del estado conmemora el 211 aniversario del natalicio de Benito Juárez
REDACCIÓN
JOSÉ RIVERO
Chilpancingo, Gro.- El legado de Benito Pablo Juárez García, debe seguir inspirando a Guerrero, para la construcción del estado de derecho, expresó la secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva, en el marco del 211 aniversario del natalicio del benemérito de las Américas. Al asistir en representación del gobernador, Héctor Astudillo Flores y pronunciar el discurso oficial, Alicia Zamora, reconoció en el oaxaqueño, un símbolo de valentía de lucha inalcanzable y esfuerzo inagotable en el nacimiento de leyes para un país igualitario, libre y justo, con el más anhelo sueño: La paz. Indicó que en Guerrero, la prioridad y compromiso del Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, es velar por la plena vigencia del Estado de derecho, para garantizar la igualdad de los guerrerenses ante la ley, asegu-
rando a todos el ejercicio efectivo de sus libertades políticas y económicas. La corrupción y la impunidad, son los enemigos a vencer para impulsar un Guerrero donde se pueda vivir con dignidad, buscando que los conflictos políticos y sociales de resuelvan en paz y en apego a la ley, puntualizó la secretaria de Desarrollo Social. Al evento asistieron por parte del Tribunal Superior de Justicia, Florencio Nava Carbajal; del Congreso Local, Eusebio González Rodríguez, los secretarios de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, y el particular del gobernador, César Armenta Adame; el director del IEEJAG, Jorge Salgado Parra; el comandante de la 35 Zona militar, José Francisco Terán Valle; en representación del alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva M. NOÉ BENITEZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4145 de fecha 22 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
3
LOCAL
La Marina, emblema de Ixtapa, arruinada y sucia Ícono de la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP), la Marina de Ixtapa vierte sus aguas negras al mar. Las 171 hectáreas del desarrollo lucen en abandono y deterioro. Incluso, Gabriel Ochoa Ornelas, director general de la concesionaria, acaba de apropiarse vía juicios de usucapión, del campo de golf de la Marina, 52 hectáreas que deberían ser de Fonatur y el gobierno federal, denunció Jaime de la Torre Rodríguez, presidente de la Asociación de Condóminos y Residentes de Marina Ixtapa. Quien ayer agregó que el estacionamiento vehicular de La Marina, el club de playa y el faro, que es la estampa del lugar, están en el mismo proceso; “se las ingenió con una serie de tranzas como acostumbra”. “Se han hecho muchas denuncias a lo largo de todos estos años, pero por una u otra vía, el tipo obviamente es de muchos recursos económicos, tranza millones de dólares y siempre corrompe a las autoridades. Y, no, no hay solución en esto, y la Marina cada vez está peor”, manifestó de la Torre Rodríguez. Consultado en el ayuntamiento en relación al estado de la infraestructura náutica, expresó que la de la Marina es una historia muy compleja: “tenemos cerca de 10 años denunciando una serie de graves violaciones, irregularidades de todo tipo”. Por ejemplo, dijo, no hay una planta tratadora de aguas residuales en toda la Marina, que es un súper desarrollo de 171 hectáreas; campo de golf, restaurantes, comercios, y embarcaciones. Todos con aguas negras que descargar. Más los condominios de lujo. Y en todo el desarrollo no hay una tratadora, abundó al tiempo de subrayar que cuenta con constancias notariales y documentos que comprueban que muchas de las aguas negras se descargan en el mar, “que es un delito gravísimo” el cual llevan denunciando muchos años, pero “lamentablemente no hay ninguna autoridad que ponga término a ese solo problema”. Independientemente de que la Marina tiene otros muy gra-
ves problemas de abandono de instalaciones, refirió, es una gran pena, porque la Marina Ixtapa fue el desarrollo ancla para que Ixtapa fuera un éxito turístico. En la actualidad, lamentó, se encuentra en un estado de abandono terrible, “y todo se debe a que la concesión federal y la administración la tiene (Gabriel Ochoa Ornelas, director general de la concesionaria) un tipo que es un verdadero gánster, un pillo”. “Fue metido a la cárcel por un fraude, indicó, tiene un sinfín de demandas: es sorprendente la cantidad de denuncias, fraudes y estafas que este tipo a echo, no solamente aquí, sino en varias partes de la república, según la página de la Marina”. Hemos estado con autoridades de todo tipo, reveló el representante condominal, desde el gobernador, Fonatur hasta presidencia de la república, “con todos hemos estado tratando de resolver esta problemática, porque obviamente la Marina Ixtapa es un centro de trabajo de cientos de familias zihuatanejenses. Pero cada vez está peor en cuestión de derrama económica, aseguró, porque entran menos embarcaciones, porque los servicios son pésimos. No los hay, o los niegan. Las instalaciones también están en un estado de abandono muy grave, recalcó de la Torre. En la gasolinera del lugar, añadió, se cobra 17 por ciento más que en la calle el precio de los combustibles; gasolina y diesel. Aparte de que muchos servicios no se dan, pese a ser una obligación, como el atraque de embarcaciones en el astillero. En otras marinas del país, reprochó, hay atenciones y una serie de servicios de todo tipo como internet que aquí no los tenemos. Sobre el retiro de la concesión, recordó que en septiembre de 2011 denunciaron irregularidades de ese tipo ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que es la titular responsable del otorgamiento de la concesión, y en noviembre de ese mismo año la dependencia federal le negó la renovación. Por una lista larguísima de
violaciones e incumplimientos al contrato de concesión federal, profundizó al momento de acotar que “lamentablemente el tipo, que es un tranza, se amparó y después de tres años logró que
otra vez le renovaran la concesión”. El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Héctor Martín Gómez Barraza, refirió a mediados de 2016
que en el momento que hubiera una revocación de esa concesión y si las leyes de México permiten que exista una reversión, Fonatur estaría dispuesto a invertir en Marina Ixtapa, y regresarla al estado en el cual se originó. En esa ocasión, inclusive, dijo que le habían ofrecido a la sociedad de colonos que denuncien en materia civil, mercantil, en todas las instancias judiciales. De 2013 a la fecha, Fonatur ha invertido en el destino turístico Ixtapa Zihuatanejo en mantenimiento y conservación, y mejoramiento de las obras de infraestructura más de 490 millones de pesos. “Lo que no podemos hacer es intervenir en derechos de particulares como es el caso de la empresa Marina Ixtapa”, acotó el director nacional de Fonatur. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Conaci llama a ciudadanos a empoderarse El Congreso Nacional Ciudadano (Conaci) célula Ixtapa-Zihuatanejo llamó a los ciudadanos a empoderarse de acuerdo con el artículo 39 de la constitución, ya que los gobiernos no son transparentes, honestos y eficientes. Ayer por la mañana Jaime de la Torre Rodríguez y María Antonieta Tapia Rodríguez, coordinadores locales de CNC entregaron las solicitudes de información pública a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) y la Unidad de Transparencia y Secretaría del ayuntamiento. En entrevista, expusieron que desde hace ocho años están trabajando para que la ciudadanía se empodere como lo establece el artículo 39 de la constitución, en el que se otorga el poder al pueblo. Y hacer valer el 6 y 8 que confieren la exigencia de transparencia pública. Pidieron al ayuntamiento municipal y la CAPAZ que entreguen información con la intención de transparentar los recursos y cuentas públicas. Los oficios están firmados por la célula local. Tapia Rodríguez lamentó que los gobiernos municipales no son; transparentes, honestos y eficientes, por lo que la acción es para formar una acción cívica importante y determinante; “para que los gobernantes pasados y actuales, sepan que ya no vamos estar de espectadores por el desfalco a los recursos públicos”. La inconforme manifestó que los ciudadanos al no tener información están a ciegas y sin poder dar un juicio; “todo son especulaciones porque no tenemos donde leer” expresó en referencia a la falta de información en la página oficial del ayuntamiento. “Yo si tributo y si me interesa saber qué pasa con ese dinero, debe haber interés de saber cómo
se hace uso de un impuesto” precisó Rodríguez. La información debe ser transparente, y es obligación de la ciudadanía solicitarla si se quieren cuentas públicas sanas; “queremos esa información como elemento mínimo y básico que requiere hoy la ciudadanía” exigió. Los luchadores sociales con-
sideran que el país se rige por una cultura en la que los recursos públicos son la oportunidad para que los políticos se enriquezcan. Al final, informaron que pretenden obtener información para hacer un análisis que determine que los recursos públicos se estén aplicando en una forma honesta. REDACCIÓN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
Denuncian turbiedad de agua en La Madera
Vecinos de la colonia turística La Madera denunciaron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) los ha estado suministrando desde el mes pasado con agua turbia, de un tono oscuro, por lo que han estado gastando mucho dinero en pipas. Derivado de la problemática,
una comitiva de colonos se entrevistó este martes por la mañana con la directora de la paramunicipal, Elizabeth Cruz López. Tras el encuentro, los usuarios de La Madera señalaron que al hacer reacción con los químicos el agua potable se hacía muy oscura. “Entones todas las personas que tienen albercas en sus
hoteles y casas estaban teniendo problemas, porque el agua se les ponía al día siguiente negra, también en las cisternas”, dijo la presidenta de la colonia, Edilma Fernández, quien comentó que la respuesta de la autoridad es que el problema se debe al estiaje. Otra vecina comentó que todas las albercas se ponían oscuras al contacto con el cloro. “No queríamos que el agua fuera causante de algún problema por ello se acudió a la CAPAZ, coincidieron al momento de comentar que si bien de acuerdo con el organismo municipal el mineral que se mezcla con el agua potable no es dañino para el cuero, y no tiene olor diferente, sí es alarmante el color que esta adquiere, principalmente de cara a Semana Santa. Hoteleros y restauranteros de La Madera comentaron que en las últimas semanas se proveyeron del vital líquido con pipas particulares de 450 pesos cada una para rellenar las albercas. La directora general de la CAPAZ comunicó que la baja en los niveles friáticos afectó la producción de agua en algunos pozos, tal es el caso de El Man-
guito, que suministra a dicha colonia. Son fenómenos impredecibles de la naturaleza, dijo Cruz López, pero este mineral llamado manganeso no es dañino para la ciudadanía: “al contacto con el cloro hace una apariencia sucia al agua, pero no es porque esté así, sino que da un tono turbio”.
Añadió que se dejará recuperar el pozo de El Manguito, y que el tandeo de agua a La Madera se garantizará al igual que a gran parte de la ciudad, con el río de Ixtapa. Para finalizar, ofreció pipas de agua para lavar las albercas y cisternas de referido polígono de vocación turística. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
LOCAL
La no comprobación de recursos atiza el problema del basurero Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
En Zihuatanejo
Debido a que no se han comprobado recursos federales, Zihuatanejo lleva dos años sin poder solicitar presupuesto para la rehabilitación del relleno sanitario, el único en su tipo en Costa Grande. Y es que el municipio no ha podido demostrarle a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del gobierno del estado, en qué se gastó los 15 millones de pesos que le ayudó a gestionar ante la federación vía el Fondo para Desastres Naturales (Fonden), luego de que el huracán Ingrid y la tormenta Manuel inundaran el tiradero a cielo abierto en 2013. En contraparte, en La Unión y Petatlán se lucha por contar con basureros municipales regidos por las normas sanitarias de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).Y es que el sitio de disposición final de los residuos sólidos que generan los 120 mil habitantes de Azueta, más la población flotante, turistas y estudiantes foráneos principalmente, tomando en cuenta que Ixtapa-Zihuatanejo produce 300
toneladas de desechos en días feriados, no es el idóneo. De acuerdo con Juan Manuel Béjar Campos, director de Servicios Públicos, el basurero municipal requiere diferentes reparaciones; geo-membranas para los canales de agua pluvial, lagunas de lixiviados, una cerca perimetral, canales de drenaje, y pozos de venteo de gases para prevenir explosiones. El funcionario comentó este martes que el año pasado no se pudieron bajar recursos estatales y federales por la falta de comprobación de la correcta aplicación de estos por parte de la administración local que los precedió. Por lo que adelantó sin fijar fecha que “en los próximos días” le presentará un proyecto al alcalde Gustavo García Bello para que la actual administración retome las gestiones ante Semarnat. El sitio de disposición final de la basura que genera la tercera economía de Guerrero mide 14.7 hectáreas, incluyendo el antiguo tiradero a cielo abierto, actualmente con estatus de clausura. Si bien Zihuatanejo en el úni-
co municipio de la Costa Grande registrado con un relleno sanitario como tal, al contar con dos celdas, una que se inauguró junto con el sitio y otra que se añadió tras las lluvias atípicas de septiembre de 2013, su operación es deficiente por las carencias antes citadas. Por el momento, a decir de Béjar Campos, “como lo marca la norma de la Semarnat” se tapa la basura con material de tepetate para que reciba tratamiento”. En puentes vacacionales como el recién concluido, o en temporadas altas como la que iniciará en dos semanas, el destino produce alrededor de 300 toneladas de desechos al día. Tan solo en las pasadas vacaciones, Ixtapa-Zihuatanejo produjo 6 mil 986 tonelada de basura; 2 mil 343 en zonas turísticas. El Centro creó 824 toneladas de basura. Zihuatanejo cuenta con 10 camiones recolectores de basura, sin embargo, según el titular del área la mitad del parque vehicular se renta a una empresa foránea.
En el caso del basurero de La Unión, el presidente municipal, Aviud Rosas Ruíz, confesó que este carece de todas las normas sanitarias, y que ya está rebasado completamente. Además de que por su ubicación, sobre la carretera federal, constantemente genera mala imagen, olores fétidos e incendios. No obstante, declaró que dichas irregularidades se han señalado ante las autoridades ambientales de Guerrero y el país, con la finalidad de que el sitio de disposición final se reubique a unos 16 kilómetros de la cabecera municipal y que ya no colinde con las vías de comunicación. El ejecutivo local detalló que para echar a andar el proyecto, incluso ya se presentaron los estudios técnicos justificativos y el manifiesto de impacto ambiental ante la Semarnat por lo que solo se está en espera de respuesta. Referente a que mañana andaría en la región el titular de la Procuraduría Ecológica de Guerrero (Propeg), Rosas Ruíz comentó
que seguramente La Unión será uno de los municipios visitados, ya que el basurero municipal es tema prioritario de su gobierno. Ignacio Estrada Rosas, director de Servicios Públicos de Petatlán, refirió que ya se le han hecho propuestas a la Semarnat para que el municipio cuente con un relleno sanitario, pero que hasta la fecha no han sido aprobados los proyectos. Consideró que la secretaría establece diferentes condicionantes difíciles de cumplir que provocan que municipios como Acapulco, pese a ser la principal economía en la entidad, no cuenten con infraestructura de ese tipo. No obstante, informó que en Petatlán, ciudad que produce 25 toneladas de basura al día, se trabaja con un tiradero a cielo abierto que entre 6 y 7 hectáreas ubicado al norte de la mancha urbana. Se procura, dijo, que las dos hectáreas centrales acumulen los residuos para ganar cerco perimetral en caso de incendio.
Kisses SOLICITA meseros meseras y ayudantes con ganas de trabajar con o sin experiencia inf 7551271831 citas a las 8pm sr Carlos
Estrella de Oro SOLICITA personal para el puesto de Auxiliar general. Escolaridad mínima secundaria. Para Mantenimiento de instalaciones, lavado de autobuses y documentación de equipaje. Presentarse con solicitud elaborada.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SNTE renovará dirigencia Temen imposición
Un promedio de mil 200 delegados magisteriales participarán en el Congreso General para la renovación de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante el evento que se realizará por dos días en el hotel Azul del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa. Profesores consultados advirtieron de una posible maniobra del actual secretario Hilario Ruiz para continuar al frente de esta sección, “ha habido coacción de delegados para motivarlos a apoyar su propuesta. Eso no se vale, queremos elecciones limpias. Exigimos respeto y dignidad sindical; no más comparsas”. “Hilario Ruiz solo nos entregó al gobierno. Nos usó para la reforma educativa y por eso ya no queremos saber nada de Hilario Ruiz. Eso no puede ser. El sindicalismo debe ser fortalecido
VENTAS Y RENTAS
para bien de los profesores y que este beneficio repercuta en la sociedad”, dijo otro profesor. Los docentes abordados informaron que durante el miércoles 21 y jueves 22 de marzo se realizará la renovación, debido a acuerdos previos en asambleas sindicales para elegir a los delegados del Congreso Estatal. El Congreso Estatal del SNTE, pretende además de la renovación del Comité Seccional, hacer un análisis sobre los problemas laborales de los trabajadores de la educación, jubilados y pensionados. Desde este día, darán inicio las actividades del SNTE, y se espera que haya respeto al voto que emitan los delegados, aunque no se descartan posibles inconformidades por alguna parte de los mil 200 delegados magisteriales de Guerrero. REDACCIÓN
REMATO bonito terreno 12m2 col vaso de Miraflores en Zihuatanejo, excelente ubicación zona residencial interesados llamar al 7551243458 7444076611 sobre cita urge, recibo autos o camionetas SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94
EMPLEOS Y OTROS Taqueria Charly SOLICITA muchacha o señora cocinera con ganas de trabajar y jóvenes para atender puestos de hot dogs y hamburguesas inf 7551271831 Sr Carlos
Muñeco rococó, guapo, bien parecido de 63 años busca damita que quiera relación seria. Informes 443 4442357 Empresa Canadiense de publicidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y promociones. Tiempo completo, 18-45 años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llamen al: 755.104.3529 SE SOLICITA persona sexo femenino para trabajo de oficina con conocimientos en Excel para medio turno, de 10am a 2pm interesadas comunicarse al 7551020672
SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas un descanso semanal $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
En Zihuatanejo, nada que celebrar por Día Mundial del Agua El crecimiento urbano y turístico en Azueta ha causado impacto en todos los ecosistemas costeros, en el marco del Día Mundial del Agua, cuyo tema en 2017 es Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua?, se exhibe la falta de tacto gubernamental para evitar el impacto en los cuerpos de agua. El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, en este año se tiene el objetivo de reducir y reutilizar las aguas residuales, en el objetivo 6.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se señala que se busca mejorar la calidad de agua, reducir la contaminación y eliminar los vertidos de aguas residuales no tratadas. Globalmente, más del 80 por ciento de las aguas residuales vuelve a fluir hacia el ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas; 1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua potable contaminada con heces con
HOY, DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Ya lo han pronosticado los expertos, mis estimados, que por mucho tendremos agua para los próximos 30 años, luego de lo cual el vital líquido comenzará a escasear en México, provocando la movilización de grandes contingentes de personas a las zonas que aún tengan el recurso. Es decir, que la próxima guerra en el mundo será por el agua, y que aquellos que tengan acceso al vital líquido serán los nuevos ricos del planeta. De hecho, todo apunta para que los gobiernos del mundo entreguen el agua a grandes empresas trasnacionales, para que lo controlen y comercialicen, llegado el momento, pues todo será un reverendo caos. Por eso a las autoridades no parece importarles el aviso de la inminente escasez de agua. Tanto el gobierno federal, estatal y municipal, echan en saco roto la información de los expertos, pues saben que es algo que no pueden remediar propiamente, si acaso amortiguar. Por cierto, mis estimados, recibimos el día de la primavera, con altos índices de rayos ultravioletas. Según Protección Civil, el Meteorológico Nacional anunció que en algunos puntos del estado de Guerre-
el riesgo de contraer enfermedades como cólera, disentería, fiebre tifoidea o poliomielitis. Esta es la causa de alrededor de 842.000 muertes cada año. En el caso de Zihuatanejo, diversos cuerpos de agua como Las Salinas, Laguna del Negro, Barra de Potosí, Coacoyul han sufrido el impacto de la mancha urbana y se han convertido en receptoras de aguas residuales. De acuerdo con Obdulia Balderas, presidente de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) en el municipio se han eliminado los vasos naturales receptores de agua; entre estos el de Vaso de Miraflores, Vaso de Tulipanes, el de Agua de Correa que fue convertido en escuela y el del Limón donde actualmente está el Instituto Tecnológico de la Costa Grande. En 2030, se espera que la demanda mundial de agua crezca un 50 por ciento. La mayor
parte de esta demanda será en ciudades, por lo que es imprescindible un nuevo enfoque para el tratamiento de las aguas residuales.
Gran parte del impacto negativo en los cuerpos de agua se debe a los desarrollos creados que están operando sin plantas de tratamientos, entre estos; La
Marina Ixtapa y los desarrollos de Geo como Morrocoy y Flamingos, de los que sus desechos van a dar a la laguna Del Negro.
ro, se registraron temperaturas de más 40 grados centígrados. La alta concentración de rayos ultravioleta fue para los municipios de Tlapa, Chilpancingo, Ometepec, Altamirano, Iguala, Taxco, Zihuatanejo y Acapulco. En Altamirano se registraron a medio día hasta 48 grados. ¡Caracoles bien refritos! Bien decía un amigo colombiano, “Eres de la tierra en donde hasta el diablo compra paletas”. Jejeje. Seguimos con el tema del agua; les decía que hoy es Día Mundial del Agua. Las naciones festejan este día como si festejaran una conquista para sus estados, por esa importancia que tiene para las naciones el agua; no obstante, para el gobierno mexicano es una pluma de gallina culeca, no le dan importancia a la conservación del vital líquido; los gobierno federal, estatal y municipal del jodido México, han de creer lo canijos que con dinero la van a comprar cuando haga falta. Pero cuando eso suceda, no habrá dinero que alcance para comprarla, pues nada más caro que lo que no existe. ¡Sinvergüenzas, marrulleros! Para muestra, hartos botones: en pleno Día Mundial del Agua, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), puso al descubierto irregularidades millonarias por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anomalías en recursos y en gestión del líquido que pone en riesgo a la población; es decir, no sólo desviaron recursos, sino que también realizaron mal el trabajo. Se supone que Conagua es la que se encarga de regular precisamente
la gestión del agua en el país, y que era una instancia segura; pero ya la descubrió con las manos en la masa el organismo. Según la ASF, al menos 10 dependencias federales y entidades federativas, registraron anomalías por al menos 8 mil 301 millones de pesos, en el manejo presupuestal de la Cuenta Pública de 2015. Y entre esas entidades federativas entra Guerrero, ya que hay municipios guerrerenses con desvíos millonarios en ese rubro. Por lo tanto, el estado suriano también entra al paquete de permisos de deuda de agua. ¡Me lleva el camión a Chihuahua! En nada se escapa la entidad suriana, si no es Juana es Chana. Miren lo que sucedió en Ixtapa-Zihuatanejo; de veras, mis estimados, sólo falta que un perro nos orine. La neta, estamos bien salados los guerrerenses, y más jodidos los zihuatanejenses, pues apenas festejaban los prestadores de servicios turísticos la gran afluencia de visitantes que abarrotaron el puerto turístico -pues les contagió la emoción de los funcionarios del ramo, que anunciaron una derrama económica por el puente de Primavera por más de 398 millones de pesos a los guerrerenses. Sin embargo duro bien poco la alegría de los prestadores de servicios y de los mismos pobladores de la ciudad, pues los amantes de lo ajeno, en plena mañana de Primavera en el mirador de Ixtapa, despojaron de sus camionetas y demás pertenencias a turistas de El Bajío. Horroroso panorama que no se le desea a nadie. Dios nos libre de esos malvados infames.
Bien poco duro el gusto a los azuetenses y también bien poco va a durar la derrama económica que cantó el gobierno. Esas son las agresiones que destripan a un balneario y el endeble Ixtapa hace meses que se tambalea; sin embargo, el gobierno federal y estatal (porque el municipal no da señal de vida), están ciegos, sordos y mudos; ningún clamor escucha el alcalde, pues la población también clama por agua y otros vecinos de Zihuatanejo a los que sí les llega el vital líquido, se quejan porque viene contaminado; según pobladores, apesta el agua, y les da mucha comezón después de bañarse; incluso los pobladores dicen que salen granitos como salpullido con el agua que les están surtiendo. Por ejemplo, vecinos de la colonia Madera de Zihuatanejo, una zona residencial donde se ubican hoteles que ocupan turismo extranjero, tienen el mismo problema del agua sucia. ¿A qué grado está contaminada el agua? Para saberlo, la gente mandó hacer el estudio a los laboratorios, pues el agua esta negra, dicen, como si tuviera tóxico. Es la queja. ¡Charros panzones! Era lo único que nos faltaba en Zihuatanejo para cerrar el círculo de salados. La población no tiene a quien recurrir, están desprotegidos por su alcalde, por eso ocurre lo que hoy vivimos, pues al no haber autoridad que meta orden, hay anarquía; y dice un dicho bien conocido, que cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta. ¡Ah, qué canijas fiestas! De esos festejos sin música no queremos, mejor que no haya nada.
Y si por algo menos simulado los empresarios de la pequeña empresa de Chilpancingo, pidieron juicio político para el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena, que según exigían el juicio político porque el alcalde es culpable de la violencia en el municipio chilpancingueño, además que tiene sin agua y con mucha basura la capital del estado, por eso los empresarios piden semejante castigo para Mena Leyva (otros empresarios más sensatos, le piden que renuncie sino puede con el cargo). Luego entonces, ahí tienen un ejemplo a seguir, mis estimados de Zihuatanejo, empresarios de la pequeña y mediana empresa y también prestadores de servicios turísticos. Si no tienen valor de pedir a la federación juicio para don Tavo, pues pueden pedirle a la Divina Providencia que los despierte y le anime a exigir sus derechos; de lo contrario, el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo, va a fenecer en manos de criminales y nomás quedara el nombre de recuerdo para sus hijos y nietos. Al menos que dé señales de vida el alcalde y que saque la cara por sus gobernados, antes que el balneario agonice. Él es la primera autoridad de Zihuatanejo y es el primero que debe decir esta boca es mía, porque los civiles no tenemos el poder que tiene el alcalde. Entonces que diga si puede con el paquete; y si no puede, que también diga, así ya saben a qué le tiran los zihuatanejenses. Al cabo el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, va de mal en peor. Otra raya más al tigre, no hace diferencia.
REDACCIÓN
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
Regional LOCAL
7
Sus pies se apresuran a derramar sangre. Palabra del gran Maestro
Sancionar a partidos que postulen infractores: Silvano Blanco CHILPANCINGO. El diputado Local Silvano Blanco Deaquino, integrante del grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que pretende se sancione al partido político que haya postulado a algún candidato infractor. Blanco Deaquino mencionó que la relación perversa entre partidos políticos y la delincuencia organizada se ha venido dan-
do desde el 2008, “Hemos visto como se ha intervenido de distintas formas, antes solo se respaldaba al candidato de alguna forma, y ahora hemos visto que inclusive no solo se le respalda sino que se postula ellos mismos como candidato a distintos espacios de representación popular”. El diputado de MC dijo que los partidos políticos deben actuar con responsabilidad al
momento de que un candidato presente su constancia de antecedentes no penales y que no se justifique con eso, porque la ciudadanía conoce a que se dedican. “Esta situación no la vamos a detener si no actuamos con responsabilidad todos, hemos reiterado la mayoría de los integrantes del congreso que queremos abonar a que guerrero salga de esta situación crítica en la cual vive”.
“Es momento para que pudiera reformarse esta ley y que el próximo proceso electoral del 2018 los partidos políticos actuaran con responsabilidad y postu-
len a ciudadanos ejemplares que pudiera tener un adecuado desempeño en ejercicio de sus funciones” finalizó Silvano Blanco.
LA UNIÓN. El presidente municipal de la Unión de Isidoro Montés de Oca, Aviud Rosas Ruiz, con la intención de promover la economía de los unionenses y estos tengan un mejor desempeño en sus actividades diarias, apoyo a un grupo de personas dedicadas a la pesca, entregándoles equipo y arte de pesca. El presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz en compañía del regidor Juan Carlos Lorenzano, entregaron equipo y arte de pesca a un grupo de pescadores de la región, esto con la finalidad de promover la economía para que los habitantes del municipio tengan mejores condiciones de vida y realicen de una manera más fácil sus actividades diarias de pesca. Entrego el alcalde los equipos de pesca de manera personal, primeramente a la señora, Magia de los Ángeles Reyes Ortiz originaria de la comunidad de San Francisco, recibió de manos del primer edil una panga equipada con artes de pesca, también se les entrego artes de pesca a los
pescadores, Alejandro Sanchez y Lorenzo Ramos Lubos, ambos pertenecientes a la comunidad de Petacalco. Por ultimo entrego a otro pequeño grupo de pescadores equipo de pesca mismo que se repartirán entre ellos para ver que es lo que necesita cada uno. En su mensaje el presidente municipal, Aviud dijo a los pescadores que falta mucho mas apoyo a este sector, pero poco a poco se irán atendiendo todas las peticiones, y en próximos días estarán entregando mas equipo de pesca a mas pescadores del municipio, mencionó que seguirá trabajando gestionando mas recurso ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras instituciones para seguir apoyando mas al sector pesquero ya que existen muchos compromisos con este sector para seguir mejorando la economía familiar de los unionenses. Anunció el alcalde que se estará apoyando a toda la zona del balsas en los próximos días.
LA REDACCIÓN
Incondicional el apoyo al sector pesquero por parte de Aviud Rosas Ruiz
LA REDACCIÓN
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
Otro compromiso cumplido del alcalde Arturo Gómez Pérez para el municipio de Petatlán Derivado de los compromisos que se llevaron a cabo del gobierno municipal con las comunidades de La Palma, Chaveta y Potrerillos, en donde el Presidente Arturo Gómez se comprometió a que dentro de su administración realizaría el proyecto ejecutivo y gestionaría los recursos para el inicio de esta carretera, que durante muchos años han anhelado y que hoy gracias al primer Edil es un hecho. El Presidente municipal el día de ayer supervisó los trabajos finales de encarpetamiento de la carretera de San Jeronimi-
CMYK
to – Potrerillos acompañado por el Director de Obras Públicas, el Subdirector y algunos otros compañeros así como de los responsables de la empresa que está llevando a cabo la obra de pavimentación, de los responsables de las muestras de laboratorio y de los responsables del encarpetamiento para supervisar el inicio de estos trabajos que beneficiaran a 8,198 habitantes aproximadamente y exigirles que sea de calidad ya que es una obra de modernización de camino en una longitud de 2.50 kilometros, mediante la ampliación a 7.0 metros
de ancho de corona, terracerías, obras de drenaje, pavimentos, señalamientos y obras complementarias que durante muchos años han anhelado las personas de esta parte de la sierra de Petatlan y que hoy se busca que además sea una obra que cumpla con todas las especificaciones y requisitos que marca la normativa. Desde el inicio, el alcalde como presidente municipal Electo, ganando tiempo deicidio contratar una empresa para que se llevara a cabo el proyecto ejecutivo y poder estar en tiempo y forma presentando el dicho
proyecto ante la federación por medio del diputado Ricardo Barrientos Ríos quien ayudo en esta gestión, también integrante de la comisión de infraestructura de la cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión con el cual se lograron etiquetar los primeros recursos después de haber obtenido la validación por la Secretaria de Caminos y Transportes (SCT) del proyecto ejecutivo que el municipio realizara, se lograron los recursos para los primeros 2.5 kilómetros de pavimentación y que se iniciaran los trabajos en Diciembre del año
pasado, y el cual la semana en transcurso está concluyendo con el encarpetamiento de esta tan esperada carretera demostrando asi que el M.V.Z Arturo Gómez Pérez cumple otro de sus sueños y compromisos con las personas que en las elecciones 2015 y el municipio en general confiaron en él, por el bien del municipio. Para terminar el Presidente Arturo Gomez Perez asegura seguirá llevando a cabo los compromisos adquiridos por el gobierno municipal por un Petatlan con Esperanza. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
9
REGIONAL
Denuncian escasez de camarón de río en Atoyac ATOYAC. Comerciantes de camarón, urgieron a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente y a la Secretaria del Medio Am-
biente y Recursos Naturales, que hagan un estudio en el río de la ruta el Salto- Tres Pasos, para determinar las causas de la escasez del camarón langostino y
Pichota. Desde hace algunos meses que los camarones y pichotas se han escaseado y aunque los que se dedican a la pesca y comercio
de este crustáceo se han decepcionado porque no hay camarones, “aquí nos la pasamos todo el día tratando de agarrar los camarones de debajo de las piedras y en las trampas pero aunque tardemos mucho tiempo no hay nada de camarones por lo que la producción ha bajado hasta en un 80 por ciento”, lamentó Javier López García. Por su parte, la comerciante Angélica Castillo Caballero, quien desde hace varios años se mantiene de esta especie de agua
dulce, dijo “no sabemos con precisión a qué se debe la escasez del camarón la Pichota, ya que desde hace años, se va venido desapareciendo del río, por eso le estamos exigiendo a las autoridades correspondientes que hagan un estudio para determinar las causa”, comentó. Destacó que esta situación, viene a perjudicar principalmente a los pobladores que se dedican a la capturas de estas especies para mantenerse. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Incendios afectan a productores, señalan Las personas que se dedican a la pesca del camarón aunque se van todo el día no agarran nada.
TECPAN. Productores de este municipio de expresaron su preocupación ante los incendios forestales que se han registrado durante los últimos días, pues dijeron que ya les está afectando. “Nos están pegando los incendios que se han dado sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, porque nuestros animales ya no tienen pastura, los incendios han abarcado gran parte de los terrenos y eso ya nos está afectando”, señalaron los productores que no dieron sus nombres. Criticaron que las autoridades de los gobierno no hayan realizado acciones de preven-
ción. “La gente necesita que se les enseñe, que se les explique el cómo deben de quemar en este tiempo, porque algunos lo hacen por hacer y estos son los resultados”. Por otra parte, señalaron que “muchos no chaponan sus terrenos, lo abandonan por mucho tiempo, y en las secas el pastizal es fácil para que lo agarre una chispa, no hay responsabilidad en la gente, ahí también deben entrar las autoridades ejidales pero no lo hacen, y tenemos que sufrir las consecuencias”. No han cesado los incendios, indicaron. “Hacemos el llamado
a las autoridades porque el fuego no ha parado en los terrenos de la franja Tecpan-Petatlan, y la preocupación es que el incendio avance y nos termine de chingar”. Hay afectaciones en postes de Telmex también, por lo que la comunicación es limitada, “por eso también hacemos el llamado, los incendios se deben acabar porque las afectaciones van en aumento”. Pidieron a productores limpiar sus terrenos. “Debemos hacer conciencia, quienes tengamos terrenos hay que limpiarlos para evitar más incendios, evitar otro tipo de afectaciones, porque incluso los animales están en peligro, en estos incendios se pueden perder varias cabezas, y eso sería un golpe al productor, están en peligro nuestros animales”. Concluyeron: “Pedirle a la gente que no arroje las colillas de los cigarros hacia la orilla de la carretera, seamos responsables, ahí estaría bueno que se les sancione a quienes se sorprenda tirar colillas de cigarro, o mejor hacerlos responsables de las pérdidas que haya”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017 Quebranto y desventura hay en sus caminos, no conocen caminos de paz. Palabra del gran Maestro
Los jóvenes son la fortaleza de Guerrero: Héctor Astudillo Entregan HAF y el IMJUVE apoyos por casi siete millones de pesos para apoyar al sector juvenil Acapulco.- Durante la inauguración de la Casa del Emprendedor Guerrero Poder Joven, donde en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) se entregaron apoyos por casi siete millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores, señaló que para la administración que encabeza, uno de los rubros más importantes es el de la juventud, pues en ellos está la fuerza para que el estado siga en la ruta del desarrollo. Junto al director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero, se llevó a cabo la Casa del Emprendedor Guerrero Poder Joven, en la que de manera conjunta, el gobierno estatal y federal invirtieron casi un millón de pesos para crear este espacio donde se articulan las acciones para poder impulsar iniciativas a través de la vinculación de un ecosistema emprendedor. Ahí mismo, ambos entregaron casi siete millones de pesos para apoyar a aquellos jóvenes que buscan desarrollar algún proyecto productivo o desean iniciar una empresa, promoviendo con ello acciones en beneficio a ese sector.
También se otorgaron apoyos por 2 millones cien mil pesos a través del programa Crédito Joven y adicionalmente más de 4 millones de pesos del Programa Jóvenes Ecosol. Ante emprendedores, el mandatario estatal dijo que para la administración que encabeza, uno de los rubros más importantes es el de la juventud, pues en ellos está la fuerza para que el estado siga en la ruta del desarrollo. “Para el gobernador del es-
tado siempre los temas de la juventud son muy importantes y en la juventud está sin duda una acción permanente, decidida, para que Guerrero se mueva porque ahí está la imaginación, está la determinación”, enfatizó el mandatario. En este sentido se pronunció en favor de que los proyectos estén enfocados en los distintos potenciales que tiene la entidad, como son los rubros del turismo, ganadería y minería, entre otros. Durante su participación, el titular del Imjuve, anunció que se continuará con esta coordinación de esfuerzos entre el gobierno federal y estatal, para brindar más y mejores beneficios a los jóvenes. En este contexto, anunció
que próximamente se pondrá en marcha un programa de vivienda, en el que los jóvenes de entre 18 y 29 años, que no cuenten con Infonavit o seguridad social, puedan adquirir una casa habitación. “Son acciones que vienen a beneficiar a la juventud de Guerrero. Felicidades gobernador por toda la gestión que se está haciendo en su gobierno, pero
sobre todo por apostarle a lo más importante que tenemos, que es la juventud”, añadió. También invitó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que ofrece Guerrero, para generar proyectos en el tema del turismo ecológico o de aventura, sobre todo en la región de la Costa Chica.
CHILPANCINGO. Desde el jueves pasado, la Fiscalía General del Estado (FGE) entregó al Congreso de Guerrero la información que le fue requerida para continuar el juicio de procedencia contra el diputado priista Saúl Beltrán Orozco, vinculado a la delincuencia organizada y acusado de homicidio doloso, sin embargo, la Comisión Instructora no ha sesionado para seguir con el proceso. Entrevistado este martes durante la sesión ordinaria del Congreso, el presidente de la Comisión, el panista Iván Pachuca Domínguez, informó que aún no hay fecha para emitir un dictamen al respecto, a pesar de que la FGE solicitó el desafuero de Beltrán Orozco desde el 1 de febrero. “La Fiscalía se demoró un poco en entregar la información. Nos entregó la documentación el jueves. Sólo falta revisar lo que se nos entregó para dictaminar”, expresó Pachuca Domínguez, quien respondió las preguntas de los reporteros de manera cortante. El pasado 22 de febrero la Comisión Instructora dio a conocer que se otorgó un plazo de 10 días naturales a la FGE y al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) para que facilitaran al Congreso constancias de la averiguación previa CUAU/ SC/02/0050/2015 iniciada en la agencia del Ministerio Público del fuero común del Distrito Judicial de Cuauhtémoc y copias certificadas de la totalidad de la causa penal 07/2016/2 instruida ante el Juzgado de Primera Instancia. Sólo el Tribunal cumplió con lo requerido dentro del plazo, mientras que la FGE demoró más de 20 días, por lo que la Comisión Instructora analizaba la posibilidad de sancionar a esa dependencia, incluso llamar a comparecer a su titular, Xavier Olea Peláez. Al respecto, Iván Pachuca informó que el jueves pasado la Fiscalía entregó todos los documentos, por lo que mañana la Comisión sesionará a fin de compartir la información con todos sus integrantes. Se le recordó que él había asegurado que en cuanto se recibiera la información la Comisión se
reuniría de inmediato para dictaminar, lo cual no ha ocurrido. Al respecto Iván Pachuca se limitó a repetir que mañana sesionarán. Ante la insistencia, explicó que si no se reunieron antes fue porque el área técnica analizó todos los documentos que entregó la FGE para cerciorarse de que la información estaba completa. Acerca de cuándo habrá un dictamen, dijo que no hay fecha y que mañana los diputados que están a cargo del caso definirán la ruta de trabajo para elaborarlo. Pachuca Domínguez indicó que él no se ha reunido con Beltrán Orozco para hablar del tema y que el inculpado tampoco lo ha buscado, además aclaró que el amparo que éste solicitó para echar abajo la orden de aprehensión que existe en su contra no es un asunto que influya en los trabajos del Congreso. Desde el pasado 9 de enero se emitió una orden de aprehensión contra Beltrán Orozco por el delito de homicidio calificado, presuntamente por haber ordenado el asesinato de José Antonio Ceferino Gil, empleado del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, quien atestiguó el secuestro del párroco de la Iglesia de ese municipio, José Asencio Acuña, quien también fue asesinado, según versiones, también por orden del alcalde. Sin embargo, no se ha podido ejecutar la acción penal porque el diputado goza de fuero constitucional, razón por la que la FGE solicitó al Congreso iniciar un juicio de procedencia en su contra a fin de eliminar la inmunidad. El proceso está detenido porque la FGE no había enviado a la Comisión Instructora documentación que solicitó la defensa del inculpado, en consecuencia, no se puede dictaminar si procede o no el desafuero del legislador. Beltrán Orozco ha reconocido públicamente que es compadre del líder criminal Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”, identificado por las autoridades estatales como el responsable de la violencia y secuestros masivos ocurridos en San Miguel Totolapan desde 2016.
NOÉ BENITEZ
Demoran juicio contra diputado vinculado al crimen
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
11
ESTATAL
Grupos criminales, en la impunidad por corrupción en Chilapa: Olivares CHILPANCINGO. Los operativos de seguridad implementados en el municipio de Chilapa no han dado resultado por el nivel de corrupción de las autoridades de los tres niveles de gobierno, afirmó el director del Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, Manuel Olivares. De acuerdo con el dirigente de dicho colectivo, la “camisa de fuerza” implementada en Chilapa, en alusión al reforzamiento que se hizo de la seguridad en ese municipio, no camina por la impunidad en la que viven los grupos criminales. Y es que a pesar del refuerzo de seguridad en Chilapa, la violencia ha dejado un saldo de tres muertos en las últimas 48 horas, así como levantados, he-
chos que también han trastocado al municipio de Zitlala. En entrevista telefónica, Manuel Olivares detalló que en el municipio les preocupa que los cientos de militares y policías no logren inhibir la creciente inseguridad de Chilapa. “El problema principal en este tipo de casos, donde no se puede acabar la violencia, tiene mucho que ver con la corrupción que es la que genera un manto de impunidad para todos los que están dentro de los grupos de la delincuencia organizada”. “La maquinaria de la corrupción está muy bien aceitada en todos los niveles de gobierno lo cual dificulta mucho más que realmente se pueda desmantelar a los grupos delictivos”, manifestó. Levantarse en armas, no es
opción Luego de la información difundida a través de las paginas en donde convocaban a levantarse en armas, Olivares Hernández coincidió en que en Chilapa hay “un hartazgo” y
“mucho miedo”, no obstante no ve en el levantamiento armado una opción para Chilapa. Y es que, como director del Centro Morelos y observador del nacimiento de movimientos
de autodefensas civiles, Olivares Hernández reconoció que muchas veces las policías son contaminadas por el narco en Guerrero.
CHILPANCINGO. El candidato único para Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) por el periodo 20172021, Javier Saldaña Almazán, cerró campaña este martes en las instalaciones en esta ciudad capital, con una concentración multitudinaria, después de hacerlo por la mañana en Acapulco. En su discurso, en el Edificio Docente, llamó a los universitarios a consolidar un proyecto con miras al 2035 para consolidar a la UAGro como una de las mejores universidades del país, y ofreció ser un aliado permanente de nuestra entidad en la búsqueda de la paz que demanda. Saldaña enfatizó que los universitarios son quienes deben dar el ejemplo en la lucha por la paz y por la transformación para coadyuvar a que Guerrero siga la ruta del progreso. “Yo le digo a quienes nos dirigen, a los gobernantes, no importa de qué partido, que la Universidad es y seguirá siendo la aliada para transformar este estado, y por eso trabajaremos en nuestras preparatorias, en nuestras licenciaturas, en los posgrados, para poder seguir transformándolo desde la Educación”. Precisó que desde la Universidad se debe transformar la condi-
ción de las familias guerrerenses, para que –destacó– “el gobernador sepa que en la Universidad tendrá un aliado permanente. Sabemos que es un hombre que trabaja y no separa, une”. Afirmó que hoy la UAGro está atendiendo de muchas maneras a la gente más desprotegida, a los hijos de campesinos, de artesanos, de taxistas, a los más pobres, y ratificó su respaldo a los alumnos con mayores necesidades. Entrevistado antes de su participación, aseguró que la UAGro habrá de dar un proceso electoral ejemplar, de unidad y en el que participe toda la comunidad universitaria. Añadió que ha dialogado inclusive con quienes no estaban de acuerdo con el proyecto de unidad que encabeza. “Los llamé el día de ayer (lunes) para que se integren, y vamos a seguir dialogando para que el 6 de abril todos integremos esta gran cruzada”. Este 23 de marzo, en la UAGro se llevará a cabo el proceso electoral para la elección del rector por el periodo 2017-2021, y Javier Saldaña es el virtual ganador por haber sido ungido candidato único, y asumirá el cargo durante la primera semana de abril.
AGENCIAS
Cerró campaña Javier Saldaña Almazán; el jueves, elección de rector de la UAGro
AGENCIAS
Nacional
12 12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017 No hay respeto a Dios ante sus ojos. Palabra del gran Maestro
Cuerpos esparcidos sobre tierra, algunas irregularidades en fosas de Jojutla JOJUTLA. En la primera jornada de exhumación en las fosas de Jojutla fueron encontrados restos de cuerpos esparcidos sobre la tierra del panteón municipal, sin identificación y sin que las excavaciones lleguen todavía a la primera cama de cuerpos inhumados. En conferencia de prensa, en la que autoridades del gobierno del estado solo permitieron a los reporteros realizar tres preguntas, el fiscal general, Javier Pérez Durón informó que la excavación aún no llega a la primera capa de cuerpos. “No hemos encontrado todavía la primera cama de los cadáveres o de los cuerpos, cuando se encuentren vamos a parar los trabajos y vamos a seguir trabajando con toda la tierra que se ha extraído de esta fosa para poder seguir cribando la tierra”, dijo el Fiscal General.
Sin embargo, revueltos en la primera capa de tierra, fueron hallados al menos 50 restos de cuerpos y dos botellas con la identificación de dos carpetas de investigación. “Se han encontrado algunos restos o fragmentos de cuerpos, se está trabajando con la tierra, se está cribando la misma para poder encontrar estos restos, los estamos embalando, se les está dando un número de carpeta para poder también correr las muestras genéticas correspondientes”, dijo Javier Pérez Durón. María Hernández, madre de Oliver Wenceslao Navarrete fue el primero en ser exhumado de las fosas de Tetelcingo, dijo que antes de exhumar todos los cadáveres de las fosas de Jojutla serán embalados los restos óseos de la superficie. “Cada fragmento se está anotando cuáles son, cuántos han salido para antes de seguir sacando
los cuerpos, se va a parar un momento la excavación para cernir esa tierra y poder encontrar cuanto fragmento se encuentre en ella, una vez terminado esto se sigue la excavación para poder continuar ya con los cuerpos, esto para no mezclar todo y levar todo nada más de montón, sino tratar de llevar un orden, y llevarlo de mejor manera”, dijo la madre de Oliver. Las autoridades no pudieron explicar el motivo por el que han sido hallados los 50 restos esparcidos, sin embalar y sin identificaciones en la superficie de la fosa. En un cambio de actitud, los representantes de las víctimas que participan activamente en los trabajos de exhumación de las fosas de Jojutla evitaron calificar estos hallazgos y aseguraron que hay certeza en los trabajos pues la Fiscalía trabaja de manera precisa y concisa.
CIUDAD DE MÉXICO. La dirigencia estatal de Morena presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en contra del gobierno del Estado de México y la federación por la supuesta compra de votos. El líder estatal, Horacio Duarte Olivares presentó la demanda así como datos sobre los actos que señalan al PRI para que la población vote por el Alfredo del Mazo, candidato tricolor a la gubernatura de ese estado, informó MVS.
Duarte Olivares expuso que la Secretaría de Desarrollo Social ha otorgado 28 millones de pesos en monederos electrónicos. Mientras que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Agrario brindó 7 mil 500 títulos de propiedad. “En la última semana hemos tenido la visita de 11 diversos secretarios del gabinete federal, es decir, más de medio gabinete federal está metido en el Estado de México, sabemos que han elegido a más de 3 mil secciones electorales d las 6 mil que tiene el Estado de México con el ánimo de influir
de manera directa en las preferencias electorales”, dijo el líder de Morena. Consideró que estas acciones incurren en la comisión de delitos electorales, porque buscan influir en las elecciones del próximo mes de junio. Duarte Olivares insistió también que han detectado en los municipios de Chalco y Chicoloapan la entrega de computadoras portátiles a estudiantes a cambio de una copia de la credencial de elector de sus padres, por parte de la administración de Eruviel Ávila.
CIUDAD DE MÉXICO. El fin de semana, El Universal dio a conocer las condiciones de lujo en las que vivía el hijo de José Esparragoza Moreno, El Azul, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, quien estaba recluido en el penal de Aguaruto, Sinaloa. José Esparragoza Monzón, El Negro, junto a lfonso Limón Sánchez, El Limón; Jesús Peña González, El 20; Rafael Guadalupe Félix Núñez, El Chanquito Ántrax y Francisco Zazueta, El Pancho Chimali, se fugaron el jueves pasado del penal.
De acuerdo con el medio nacional, en ese penal, los reos vivían en condiciones de lujo, con pantallas planas, modernas, teléfonos celulares, consumían mariguana y cocaína e ingresaban sexoservidoras. Respecto a la noticia, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel dijo estar sorprendido. “No es normal, y para mí fue una sorpresa encontrar esta situación”, declaró y aseguró que el Estado ya tomó control de las celdas amuebladas y acondicionadas con pantallas de televi-
sión, entre otras comodidades. El pasado 16 de marzo, el integrante del Cártel de Sinaloa provocó una intensa movilización en las inmediaciones del penal al fugarse junto a otros cuatro. Tras la fuga de El Negro, el gobernador anunció la suspensión del director del reclusorio para después informar que el caso fue atraído por la PGR, dado que el proceso del hijo de El Azul (así como de los otros cuatro que se fugaron con él) eran de orden federal.
AGENCIAS
Denuncia morena ante Fepade al gobierno de Edomex por ‘compra de votos’
AGENCIAS
Gobernador de Sinaloa, “sorprendido” por los lujos del penal de Aguaruto
CMYK
AGENCIAS
JOJUTLA. Más de 50 restos óseos han sido extraídos de la fosa irregular del Panteón Municipal sin determinar si son de animales o humanos. Hasta el momento no ha sido exhumado ningún cuerpo. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Marzo de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22que detodo Marzo dedice 2017 Pero sabemos lo que
Día Mundial del Agua...
Delfi
La Marina, arruinada y contaminando
“
De las historias que circulan en mi tierra (Juliantla), hay una que duele mucho”, diría Joan Sebastian al narrar la historia de su madre. De esa misma manera, en nuestra tierra, Zihuatanejo, circulan muchas historias dolorosas, como la de la falta de indemnización de los ejidatarios que, por decreto, desde hace más de 40 años, ya debieron haberlas entregado. Pero hoy se escribe una historia aún más triste y precisamente contraria a la de los ejidatarios; se trata de la historia de un ladrón, la de Gabriel Ochoa Ornelas, a quien le fue entregada la confianza para que administrara la concesión de la Marina de Ixtapa, pero que a la postre, valiéndose de artilugios legales, ha terminado adjudicándosela para su peculio personal. Así pues, mediante el arte leguleyo, Ochoa Ornelas se apropió de las 52 hectáreas del campo de golf de la Marina, y se encuentran en proceso de adjudicación el estacionamiento vehicular, el club de playa y el faro. Y aunque parezca irrisorio, además de estar cometiendo un robo a la nación al apropiarse de terrenos e inversiones del pueblo, Gabriel Ochoa Ornelas nunca modernizó las instalaciones del Centro Integralmente Planeado (CIP), dejando en el abandono las 171 hectáreas que conforman el desarrollo turístico. Precisamente en el contexto del Día Mundial del Agua se da fe que el Centro Integralmente Planeado no cuenta con ninguna planta de tratamiento de aguas residuales por lo que todas las aguas polutas que ahí se generan son vertidas directamente al mar. Es hasta entendible el abandono en que se encuentra el CIP, puesto que difícilmente Gabriel Ochoa Ornelas se atrevería a invertir los recursos que se necesitan para darle el mantenimiento que amerita el desarrollo turístico. Por la manera en que se está administrando el desarrollo turístico, es natural que genere recursos, por lo menos para su mantenimiento, sin embargo, hasta por estrategia Ochoa Ornelas la está dejando caer
Elba, prisionera política
L
o publicado en este espacio el 19 de enero de 2015, se mantiene 26 meses después: Elba Esther Gordillo es prisionera política del presidente Enrique Peña Nieto. El viernes pasado se le volvió a negar el beneficio de la prisión domiciliaria para que ahí, por razones de edad, enfrentara el proceso que se le sigue. Hasta ahora, ninguno de los delitos por los que se le acusa se ha probado, y está en la cárcel porque los jueces avalan el argumento de la PGR que puede escaparse. Para un gobierno al que uno de los gobernadores consentidos de Peña Nieto, Javier Duarte de Veracruz, se le fugó hace más de 150 días y dicen no saber en dónde se encuentra, y permitió que por razones de salud pagara su condena en casa uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca, la forma
CMYK
como se enfrenta a la maestra Gordillo en tribunales, toca la sevicia. La maestra fue detenida cuando varios miembros del gabinete, tras una reunión en Los Pinos donde analizaron la entrevista que le dio a Adela Micha días antes, alegaron que Gordillo había llegado a un punto sin retorno en la confrontación con el gobierno y que con ella al frente del magisterio, la reforma educativa no iba a poder ser concretada. Las voces que alertaron que el problema no era ella sino la Coordinadora magisterial, fueron ignoradas. La decisión, que aún sin gustarle la ordenó Peña Nieto, fue que como criminal de alta peligrosidad, un comando de la Marina la detuviera en el aeropuerto de Toluca en febrero de 2013, donde aterrizó en víspera de viajar a Guadalajara, con una artimaña que le tejió el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Desde enero de 2015, las cosas no han cambiado mucho en la sustancia del caso. El expediente mantiene las mismas fallas, omisiones y errores tan grandes como inexplicables. En aquél entonces se planteó: “El pliego de consignación para ejercer la acción penal en contra de Gordillo, suscrito por el ministerio público el 20 de febrero de 2013, sustentado en
los dictámenes de los peritos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), y de la PGR. Los dictámenes, sin embargo, fueron emitidos el 21 y 22 de febrero, respectivamente. Es decir, un día después del pliego de consignación. “No es el único desaseo. El principal delito imputado a Gordillo, operaciones con recursos de procedencia ilícita, sobre la cual se montó el de delincuencia organizada, no tiene sustento legal. Los recursos que según SAT y la PGR movió Gordillo en diferentes operaciones financieras cuando presidía el Sindicato Nacional de Maestros, no tienen una procedente ilícita. Provienen de los maestros, que a su vez, recibieron sus dineros del gobierno federal. El sindicato, que en dado caso pudo acusarla de abuso, fraude o malversación de fondos, por ser en todo caso el afectado, no ha presentado, hasta ahora, ninguna denuncia contra la maestra. “La ley establece que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, sólo puede ser investigado una vez que la Secretaría de Hacienda, el área competente, haya presentado la querella. En el expediente no existe la querella. Tampoco se acreditó, como establece la ley, la representación legal de la Secretaría
la Ley, lo dice a los que están bajo la Ley, para que toda boca cierre, y todo el mundo sienta su culpa ante Dios. Palabra del gran Maestro
Editorial
en el deterioro, para que aparente un valor ínfimo, para que no sea atractiva a la vista, para que no despierte ánimos de recuperarse y mucho menos el de re- Y aunque pahabilitarse. rezca irrisorio, Existe tam- además de esbién otra posibi- tar cometienlidad en cuanto do un robo a la a la dolosa administración de nación al aproGabriel Ochoa, piarse de terreque se trata de nos e inversiouna adminis- nes del pueblo, Gabriel tración plagada Ochoa Ornelas nunca de desánimos, modernizó las instalade falta de inte- ciones del Centro Inrés por innovar, tegralmente Planeado ganar mucho a título personal (CIP)... pero invirtiendo poco, mantenerse en la administración por el simple hecho de ostentar esa distinción, aunque no se trabaje para lograr hacer sustentable el proyecto. Pero aún a pesar de todas las malversaciones de fondos y malos manejos en la administración de la Marina Ixtapa, el gobierno federal, a través de la Fonatur, ha reconocido que a este desarrollo turístico se la ha invertido cosa de 490 millones de pesos, dinero que, si bien es cierto ha servido para que no decaiga el flujo de turismo hacia Zihuatanejo, también ha servido para llenar los bolsillos de su mal administrador. Ante las evidencias, no valen argumentos. Sabemos que en el contexto de alta corrupción que sufrimos, ninguna queja es válida. Simplemente el sistema premia a los corruptos, porque son fieles, porque se prestan para robar para repartir. ¿O no es verdad que un gobernador cobra el diezmo? Que un alcalde hace lo mismo. Que los secretarios tienen la consigna de cobrar el diez del patrón, y el diez para ellos, y así sucesivamente? Por lo mismo, no es de culpar de todo a Ochoa Ornelas. Él sabe que lo robado se repartió entre los de “más arriba”. Por eso ha permanecido.
de Hacienda. Esta inconsistencia en el expediente es una de las más grotescas de todo el caso, que arranca con la averiguación previa el 13 de febrero de 2013, una vez que, establece, recibió la querella –la inexistente-, en forma de imputaciones. “La querella que señala el acuerdo del ministerio público adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, fue suscrita en representación de la Secretaría de Hacienda por Alonso Israel Lira Salas, quien se identificó como director adjunto de Procesos Legales der la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, con un gafete provisional, donde no se aclaraba su cargo, firmado por Mauricio López Tapia, de quien tampoco se precisa su cargo. Esta ambigüedad no es relevante, dado que hay dependencias donde por razones de seguridad no se identifica la posición o el nivel de quien lo porta. “Lo que sí es fundamental, es la Constancia número 32, firmada por Claudia del Carmen Mora Osorio, directora de Recursos Humanos y Materiales de la Coordinación Administrativa de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en donde afirma que Lira Salas ingresó a la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda
el 1 de febrero de 2013. La Constancia 32, cuyo propósito era acreditar la representatividad legal de la Secretaría de Hacienda, está fechada el 14 de febrero de 2013. ¿Cuál es el problema? Que la averiguación previa está fechada el 13 de febrero de 2013, al dar entrada el ministerio público a una denuncia suscrita por un funcionario que no tenía su personalidad ni representatividad legal acreditada en el momento que la presentó. A partir de esa querella, el ministerio público ordenó solicitudes oficiales al gobierno de Estados Unidos para conocer los antecedentes penales de la maestra, y pidió dentro del gobierno federal información para respaldar el caso. Aún así, la maestra ha ido derrotando a la PGR en tribunales. Dentro de la PGR no hay mucha convicción que pueden mantenerla en la cárcel, con la imputación por defraudación fiscal interpuesta en octubre de 2014, parte del expediente cuestionado, pero no se trata de la ley, sino de que no salga de prisión, ni siquiera domiciliaria por razones políticas. No aceptan en el gobierno que así se le llame, pero no hay argumentos que sostengan lo contrario. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
H
oy, por enésima vez y cada día más cerca a que desaparezca la potable, se festeja el Día Mundial del Agua. Sin duda alguna que quienes propusieron esta celebración lo hicieron pensando en concientizar a la humanidad de la gran importancia que reviste este recurso vital para cualquier tipo de vida. Sin embargo, carentes de sentido común y por supuesto de cultura suficiente para implementar estrategias reales sobre su cuidado, este festejo es una oportunidad más para lanzar discursos demagógicos, muchas veces preparados por asistentes aplicados en la investigación del tema, pero pronunciados por merolicos desconocedores de la esencia de sus plagiados discursos. Por lo tanto, es curioso escuchar la perorata de Ignacio Neil Cueva Ruiz, un “preocupado” diputado local quien en su intervención en el marco del Día Mundial del Agua, asegura que la entidad, Guerrero pues, enfrenta una gran escasez de agua y que para contrarrestar este fenómeno la sociedad debe coadyuvar en la conservación y tratamiento del vital líquido. Bravísimo señor diputado, usted ha desvelado el misterio de la piedra filosofal, misma que por el momento nos revela el problema en el que estamos metidos en cuanto a agua potable se refiere. Excelente comprobación de la teoría de la escasez; ahora bien, y continuando con ese discernimiento, Cueva Ruiz refiere que “si no se adoptan medidas urgentes, la escasez crecerá, y por ello propuso que en lugar de perder las aguas residuales, tenemos que reutilizarlas; en los hogares podemos reutilizar las aguas grises en los jardines y parcelas, y en las ciuda-
Nutrición Pan integral
Ingredientes: 3 tazas de harina de trigo molida 1 taza de harina blanca cernida 1 taza de avena molida 1 cucharada de sal 1 cucharada de azúcar mascabado 2 tazas de agua purificada caliente 1 cucharada de levadura en polvo ¼ de taza de aceite vegetal ¼ taza de leche de soya 2 cucharadas de ajonjolí Preparación: En un recipiente colocar 31/2 tazas de harina, la avena, la sal y el azúcar hasta que se incorporen todos los ingredientes. Formar un espacio con los ingredien-
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
des podemos tratar y reutilizar las aguas residuales para espacios verdes”. No podíamos esperar menos del flamante diputado, y sinceramente tampoco podemos esperar más. Triste pero cierta esa realidad. Ahora permítanos, señor diputado, recordarle que en Zihuatanejo lo que sobran son los discursos vanos y sobados de que el agua está escaseando y que la sociedad tiene que ayudar a solucionar el problema. Por supuesto que son válidas esas arengas, pero para estudiantes de secunSin embargo, carentes de sentido común y por supuesto de cultura suficiente para implementar estrategias reales sobre su cuidado, este festejo es una oportunidad más para lanzar discursos demagógicos, muchas veces preparados por asistentes aplicados en la investigación del tema... tes sólidos y añadir en el centro el agua caliente, la levadura y el aceite. Mezclar hasta que se incorporen todos los ingredientes perfectamente. Amasar durante 15 minutos incorporando poco a poco la ½ taza de harina restante para que no se pegue la mezcla. Cubrir la masa con una toalla y esperar que suba al doble. Volver amasar durante otros 15 minutos. Poner la masa obtenida en un recipiente aceitado y con una brocha untar por encima la leche y el ajonjolí. Mantener durante una hora a 190ºC en el horno previamente calentado. Comprobar que está hecho el pan integral al introducir un palillo que se salga seco y observar que el pan esté dorado. Desmoldar en caliente y dejar enfriar. Cortar y lito para servir.
Rollos de canela
Ingredientes: 3 tazas de harina de trigo molida 1 taza de harina blanca cernida 1 taza de avena molida 1 cucharada de sal 4 cucharadas de azúcar mascabado 2 tazas de agua purificada caliente
daria. De nuestros legisladores, o lo que es lo mismo decir la “angoriana” clase política, los ciudadanos esperamos que nos hablen de las propuestas que se están alcanzando en los foros mundiales del agua que, desde 1997, se están realizando en diferentes países del mundo, precisamente para buscar las soluciones a todos los problemas inherentes al recurso “agua”. Deseamos, si no es mucho pedir, que nuestros legisladores puedan explicarnos las últimas estrategias que se han implementado para alcanzar los 3 ejes principales de Foro Mundial del Agua, a saber: servicio de agua y saneamiento para todos, agua y energía y agua para la seguridad alimentaria. Todo lo contario, lo que hoy vemos a nuestro alrededor es desperdicio, abulia, negligencia y complicidad. Ríos contaminados, saqueados, bosques deforestados, con gobiernos coludidos con los concesionarios. Sólo para darnos una idea, de la Selva Lacandona, donde habita el 90 por ciento de las especies animales del país, sólo queda 30 por ciento de su superficie. Esa selva pierde 3 mil hectáreas por año, sea por explotación de madera tropicales de manera indiscriminada, sea por cambio de uso de suelo. Baste saber también que desde hace un mes, el estado está envuelto en humo, porque los productores queman sus tlacololes y les importa un comino quemarlo todo a su paso. Nadie sanciona. Hablar del agua es hablar de la vida misma. Sin agua, ni el rico ni el pobre vivirán. De modo que si algo nos hermana, si algo nos quita lo que el ego ha construido dentro de nuestra ociosa mente, es el límite de la sobrevivencia. 1 cucharada de levadura en polvo 1 huevo ¼ taza de aceite vegetal ¼ taza de leche de soya Para el relleno: 2 manzanas ralladas 1 taza de pasitas 2 cucharadas de miel de abeja 2 cucharadas de canela en polvo ½ taza de agua 1 cucharadita de maicena ¼ taza de nueces picadas Preparación: En un recipiente colocar 3 ½ taza de harina, la avena, la sal y el azúcar mascabado hasta que se incorporen todos los ingredientes. Formar una fuente y añadir en el centro el agua caliente, la levadura, el aceite y el huevo. Integrar todos los ingredientes del centro hacia fuera. Amasar durante 15 minutos, incorporando la harina restante poco a poco para que no se pegue la mezcla. Cubrir la masa con una toalla y esperar que suba al doble. Volver a amasar durante otros 15 minutos. Extender la masa a 1.5 cm de gruesa. Por separado, preparar el relleno: en una sartén poner las manzanas ralladas, las pasitas, la miel, las nueces, ½ taza de agua y agregar una cucharadita de maicena diluida; cocer a fuego lento durante 7 minutos. Agregar el relleno a la masa extendida y añadir la canela. Enrollar todo y cortar pedazos de 4cm de ancho y colocarlos en un reci-
RICHARD O’FFILL
El primer paso hacia la aceptación
Q
<<El que oculta sus pecados no prospera, pero el que los confiesa y se aparta de ellos alcanzara misericordia>>. Proverbios 28: 13
UIENES NO HAN HUMILLADO su alma delante de Dios reconociendo su culpa, no han dado todavía el primer paso hacia la aceptación. Si no hemos experimentado ese arrepentimiento del cual nadie tiene que arrepentirse, y si no hemos confesado nuestros pecados con verdadera humillación del alma y quebrantamiento del espíritu, aborreciendo nuestra maldad, en realidad nunca hemos procurado el perdón de nuestros pecados. Y si no lo hemos buscado, tampoco hallaremos la paz divina. La única razón por la cual no obtenemos la remisión de nuestros pecados pasados es que no estamos dispuestos a humillar nuestros corazón ni a cumplir las condiciones que exige la Palabra de verdad. Hemos recibido instrucciones claras tocante a este asunto. La confesión de nuestros pecados, ya sea publica o privada, tiene que ser de corazón y voluntaria. No debe ser una imposición sobre el pecador. No ha de hacerse de un modo ligero y descuidado, o exigirse de quienes no tienen una comprensión real del carácter horrible del pecado. El salmista nos dice: <<El Señor esta cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido>> (Sal. 34: 18, NVI). La verdadera confesión es siempre de carácter especifico y reconoce pecados concretos. Quizá sean de tal naturaleza que solo puedan presentarse delante de Dios. Quizá sean males que tengan que confesarse individualmente a los que hayan sido dañados por ellos; o quizá sean de carácter publico, y en ese caso sea preciso confesarlos públicamente. Ahora bien, toda confesión debe ser concreta y directa, para reconocer en forma precisa los pecados de los que uno sea culpable. […] Dios no acepta la confesión si no va acompañada de un arrepentimiento sincero y el deseo de enmendar nuestros errores. Tiene que haber un cambio positivo; es necesario abandonar todo lo que ofenda a Dios. Este es el resultado de una verdadera tristeza por el pecado. Se nos presenta claramente lo que tenemos que hacer por nuestra parte: <<¡Lávense, límpiense! ¡Aparten de mi vista sus obras malvadas! ¡Dejen de hacer el mal!>> (Isa. 1: 16, NVI). […] El apóstol Pablo dice, hablando de la obra del arrepentimiento: <<Fíjense lo que ha producido en ustedes esta tristeza que proviene de Dios: ¡Que empeño, que afán por disculparse, que indignación, que temor, que anhelo, que preocupación, que disposición para ver que se haga justicia!>> (2 Cor. 7: 11, NVI). El camino a Cristo, cap. 4, pp. 58-61. piente previamente engrasado. Con una brocha untar la leche en la parte de arriba de cada rollo, además de un poco más de canela. Mantener durante 30 minutos a 180ºC en el horno previamente calentado. Comprobar que está hecho el rollo al introducir un palillo que salga seco y observar que el pan quede dorado de arriba. Desmoldar en caliente y dejar enfriar. Listo para consumir. CMYK
16 16 En Ixtapa-Zihuatanejo
Policiaca PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles Marzo Porque por22 lasde obras de la de Ley2017 ninguno será justificado ante él, ya que por la Ley se conoce el pecado. Palabra del gran Maestro
Roban camionetas y todas sus pertenencias a turistas
Dos familias de turistas que apreciaban el paisaje en el mirador de Ixtapa, fueron despojadas de sus camionetas y diversas pertenencias tras ser asaltadas por civiles que portaban armas
largas. Los hechos ocurrieron a las 11 horas de este martes, los visitantes del estado de Michoacán y Guanajuato estaban detenidos en el mirador al momento que
Turistas fueron despojados de sus camionetas y pertenencias por civiles con armas de grueso calibre, mientras disfrutaban de la vista en el mirador de Ixtapa.
hombres armados los abordaron. Se llevaron consigo una camioneta Mazda Cx3, roja, con placas de Michoacán y una Ford Ecosport, naranja, con placas de Guanajuato, presuntamente también fueron despojados de sus celulares y maletas. Enseguida acudieron militares del Ejército Mexicano, oficiales de la Policía Federal, uniformados de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a una persona que presentó crisis nerviosa pero no fue necesario que la trasladaran a un hospital. Los afectados denunciarían los hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para deslindarse de cualquier mal uso que les pudieran dar a sus camionetas y pertenencias. Por lo anterior, las corporaciones policiacas efectuaron un operativo para localizar la Cx3 y la Ecosport, pero no lograron resultados positivos. ELEAZAR ARZATE MORALES
Lesionado en choque vehicular
Un motociclista resultó con lesiones menores al chocar contra un taxi en la carretera “Vieja a
La Unión”, en la colonia Vicente Guerrero de Zihuatanejo; intervinieron los oficiales de la Dele-
El chofer de una moto Italika que subía por la carretera “Vieja a La Unión”, se impactó contra el taxi 0228 de la UTAAZ que le obstaculizó la circulación.
CMYK
gación de Tránsito. A las 16 horas del martes, el chofer de un Nissan Tsuru, número 0228 de la UTAAZ, bajó de la colonia Costamar y al incorporarse a la carretera Vieja a La Unión, le cortó la circulación a un repartidor que circulaba en una Italika, color negro, sin placas de circulación. La motocicleta se despedazó del frente, mientras que a la unidad del transporte público sólo de le dañó un poco el tapón de la llanta frontal del lado izquierdo. Al no haber un rápido arreglo entre los involucrados, fue necesario que intervinieran los patrulleros de Tránsito quienes los orientaron a deslindar responsabilidades. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
POLICIACA
17
Motociclista se estrelló contra una camioneta Se suicida un joven, en Petatlán Lo hallaron colgado del cuello en el interior de su vivienda
Un joven presuntamente se suicidó dentro de su vivienda en calle Nueva de la colonia Las Palmas, sus familiares lo localizaron colgado del cuello. El martes a las 14 horas, reportaron a Seguridad Pública Municipal que presuntamente se había ahorcado el joven Luis Fernando Rentería Martínez, de 21 años de edad. Familiares del occiso informaron a los policías municipales que lo descolgaron, pero ya era demasiado tarde, incluso su cuer-
po rígido lo dejaron recargado entre una mesa y la pared. Los uniformados acordonaron la casa para preservar la escena, luego agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron e efectuar las diligencias de ley. Se presume que el occiso estaba deprimido, pero sus familiares no revelaron los motivos. El cadáver de Rentería Martínez lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
El conductor de la motocicleta es repartidor de pollos, presentó probable fractura de tobillo después del percance
El repartidor de una pollería chocó en una motocicleta contra una camioneta en la carretera de playa Larga, necesitó ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja. Fue este martes a las 12 horas, cuando Bryan Mercado Otero, de 22 años de edad, con domicilio en Coacoyul, al transitar por una curva “cerrada” invadió el carril contrario y se impactó en el costado izquierdo de una camioneta. Tras el encontronazo, Bryan resultó con una posible fractura en el tobillo izquierdo, y la Italika, color rojo, propiedad de la pollería “Los Compadres”, se despedazó de la parte frontal. Los paramédicos de la Benemérita Institución atendieron a Bryan Mercado, le colocaron una férula en el tobillo para inmovilizarlo y posteriormente lo trasladaron hacia una clínica particular. Un administrativo de la pollería Los Compadres llegó al lugar del siniestro para dialogar con la conductora de Jeep Liberty, guinda, con placas de Guerrero, a la cual se le reventó una llanta y se le desprendió la salpicadera frontal del lado izquierdo por el impacto de la moto. ELEAZAR ARZATE MORALES
Con una posible fractura en el tobillo izquierdo resultó Bryan Mercado Otero, repartidor de la pollería “Los Compadres”, al chocar en una moto Italika contra una Jeep en la carretera de playa Larga.
Se ahorcó dentro de su casa el joven Luis Fernando Rentería Martínez, de 21 años de edad, cuando lo localizaron sus familiares su cadáver ya estaba rígido. CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
Identifican al turista muerto en el accidente Fue identificado por sus familiares el turista que murió luego de que el taxi de la Ciudad de Mé-xico en el que transitaba chocara contra el
poste de un anuncio y un árbol, el pasado domingo por la tarde. Lo reconocieron como Raymundo Juárez Santiago, de 31
años de edad, originario de la colonia El Mirador, en Tlalpan, ciudad de México (CDMX), quien murió instantáneamente al chocar en el taxi t contra el poste y una ceiba en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón. El taxi Renault, de colores rosa y blanco, el cual era conducido al parecer a exceso de
velocidad presuntamente al impactarse contra la guarnición se le reventó una llanta trasera y ocasionó que se estampara contra el poste y en anuncio. Aquel día, el Renault se detuvo sobre su costado izquierdo y por las ventanas sobresalía el cadá-ver de Juárez Santiago, mientras que sus cinco amigos fueron trasladados en ambulan-
cias hacia diferentes hospitales de Zihuatanejo. Durante los primeros minutos de este martes, los familiares acudieron a la morgue para identi-ficar plenamente a Juárez Santiago, después se trasladaron a la Agencia del Ministerio Público para hacer el trámite y les hicieran entrega del cuerpo.
SAN JERONIMO. Un automóvil al que le fallaron los frenos se estrelló en una casa, causando daños a la pared, por fortuna no hubo pérdidas de vidas humanas que lamentar. Datos de la policía señalan que los hechos fueron en la colonia mirador del municipio de San Jerónimo de Juárez cuando al automóvil color guinda le fallaron los frenos y este se fue a estrellar
con un domicilio particular ubicado en la calle nuevo oriente, En el percance sucedió en la tarde noche de este Martes cuando el conductor del automóvil tipo tsuro color guindo le fallaron los frenos y se impacto con la barda de la señora Blanca Esthela Quiroz, a quien le dejó la barda destrozada. Asimismo el automóvil también tuvo daños en el cofre y
llantas, a hi mismo se presentaron elementos de seguridad pública y tránsito municipal y tanto la dueña de la vivienda y el dueño del automóvil llegaron a un arreglo y luego de ver los gastos se pusieron de acuerdo y no fue necesario la detención del chofer del vehículo.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Choca contra casa en San Jerónimo
Fue identificado como Raymundo Juárez Santiago, el turista muerto luego de que el taxi en el que viajaba chocó contra un poste y un árbol en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la tarde del pasado domingo.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Policía Municipal recuperó vehículo robado
Un vehículo con reporte de robo fue localizado por elementos de la Policía Municipal en la calle Topacio, de la colonia Centro en Zihuatanejo, lo consignaron con la autoridad correspon-diente. El martes a las 20:20 horas, a
Un Nissan Tiida, beige, con reporte de robo, lo recuperó la Policía Municipal en la calle Topacio de la colonia Centro.
un costado de la secundaria Eva Sámano, los policías municipales encontraron un coche Nissan Tiida, color beige, con placas HCW 28 98 del estado de Guerrero. Ya que tenían conocimiento de un coche robado con las mismas características, se detuvieron para verificar el número de serie del Tiida en el Registro Público Vehicular (Repuve) y efectiva-mente apareció con reporte de robo. El Tiida fue consignado ante el Agente del Ministerio Público donde se inició una carpeta de investigación, luego remitido a un corralón oficial para su resguardo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Detienen a individuo que se introdujo a robar a casa
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.Un individuo que se introdujo a robar a una vivienda fue detenido por los mismos moradores, la madrugada de este martes en la tenencia de Guacamayas. Fue en la colonia Campamento Obrero donde el hombre que dijo llamarse Ricardo L. S., de 28 años de edad, se introdujo a la casa a sustraer pertenencias, pero al darse cuenta los habitantes ensegui-da lo detuvieron. Fue entregado a los elementos de la Policía Militar, quienes lo pusieron a disposición de la Fiscalía regional ya que los afectados procedieron legalmente en contra de Ricardo. LA REDACCIÓN
CMYK
El vehículo guindo se impacto con la barda de un domicilio luego de que le fallaran los frenos
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
POLICIACA
Perro enfurecido atacó a dos niños; a uno casi le arranca un brazo
19
Ocurrió en Buena Vista de la Salud, Chilpancingo Se trata de un pitbull, de cuyo dueño nada se sabe
CHILPANCINGO.- Una niña de dos años de edad y un niño de 12 fueron atacados salvajemente por un perro de raza pitbull en la población de Buena Vista de la Salud, perteneciente a este municipio. El niño al ayudar a la niña, fue atacado y mordido en el brazo derecho, el cual por poco y le es arrancado por el animal. Otras personas adultas que rescataron a los niños también fueron mordidas por el feroz e incontrolable canino. Se trata de los menores Alexis “N” y María “N”, originarios y vecinos de la comunidad donde ocurrió el lamentable hecho. Protección Civil (PC) reportó que fue alrededor de las 12:00 horas cuando voces anónimas llamaron al teléfono de emergencias 911 e informaron que un perro había atacado a varias personas, allá en Buena Vista de la Salud. Ante ello, personal de PC acudió de inmediato y llegaron a El Ocotito, a donde los menores ya habían sido trasladados desde Buena Vista de la Salud para ser atendidos por médicos.
Los socorristas observaron que el más grave era el niño, pues su brazo casi le fue arrancado por el animal, y su herida era muy impactante. Los dos niños y los adultos fueron auxiliados y trasladados al Hospital General de Chilpancingo.
Del perro y sus dueños, ni la policía ni PC informaron nada al respecto.
IRZA
Rescatan a turista de ahogarse en playa de Ixtapa
Un turista estuvo a punto de morir en playa La Cucaracha, en Ixtapa; fue rescatado a tiempo por un salvavidas del desarrollo turístico “Pacífica”. A las 19 horas de este martes, el visitante Marco Aguilar Torres, de 38 años de edad, originario del Estado de México, fue revolcado por una ola y arrastrado mar adentro. Por la rápida intervención del salvavidas, el turista Aguilar Torres fue rescatado, y llevado incons-ciente a la orilla de la playa en donde le brindaron los primeros auxilios.
Luego asistieron los paramédicos de la Cruz Roja quienes le aplicaron oxígeno a Aguilar Torres, por lo que enseguida reaccionó. El visitante mencionó que fue sorprendido por las olas y aseguró que no estaba ebrio, pues sólo se había tomado dos cervezas al momento que se introdujo a nadar al mar. Los socorristas le informaron que no era necesario trasladarlo a un hospital, ya que se encontraba bien de salud. ELEAZAR ARZATE MORALES
El turista Marco Aguilar Torres, de 38 años de edad, estuvo a punto de ahogarse en playa La Cucara-cha, en Ixtapa, por fortuna fue rescatado por el salvavidas del hotel “Pacífica”. CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
Iba con su novia cuando tres sujetos lo mataron a balazos
En Acapulco…
ACAPULCO.- Un joven menor de edad fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la colonia Morelos de esta ciudad porteña. Este enésimo hecho de sangre se registró al filo de las 16:00 ho-
ras en la esquina de la calle Reforma y avenida Constituyentes, a la altura de una tienda Oxxo, en la entrada a dicha colonia de la parte alta urbana del puerto. La víctima fue identificada en el lugar por sus familiares como
Matan a balazos a discapacitado en pleno Centro de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre que por su discapacidad usaba muletas para caminar, fue asesinado a balazos la noche de este martes en pleno Centro de esta ciudad y puerto. El hecho se registró alrededor de las 21:15 horas en la calle Tadeo Arredondo de la colonia Centro, a la altura de la arena Coliseo. Tras ser alertados vía llamada al 911 de emergencias, al lugar arribaron decenas de policías de las distintas corporaciones, quienes se limitaron a acordonar el área, mientras que personal del Ministerio Público del sector Central se hacía cargo de las diligencias de ley.
CMYK
20
El infortunado hombre fue asesinado de varios impactos de bala en el pecho y su cuerpo quedó sobre la banqueta, junto a su par de muletas y una mochila en que cargaba herramientas y materiales diversos. Era una persona de edad media que carecía de la pierna izquierda, complexión robusta y tez morena clara, que vestía una camisa deportiva blanco con verde y un short negro. Al término de las actuaciones, el cadáver se trasladó en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Irving Isaac Morales, de 17 años de edad. Durante las diligencias de ley a cargo del Ministerio Público del sector Mozimba, algunos testigos dijeron haber visto cuando tres hombres desconocidos se le acercaron al joven y primero lo agredieron a golpes, para finalmente dispararle y matarlo en el acto. El personal de los Servicios Periciales localizó en la escena dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, mismos que fueron anexados a la cadena de custodia. El hoy occiso iba acompañado de su novia, la que resultó ilesa. Al término de las actuaciones, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos Hoy será mejor que permanezcas atento-a a todo lo que ocurra alrededor, también, deberás tener cuidado con tus impulsos. Tendrás muchas ideas, y precisamente por esto, podrías dudar en tus elecciones: espera un poco y deja que sean los demás quienes actúen. Más adelante ya verás con claridad qué camino tomar, así no te precipitarás. ¿Quién te saca de quicio, Tauro?, cuando dejamos que algo o alguien nos altere suele ser porque hay algún conflicto en nosotros relacionado con eso. De todos modos, tu gusto por la investigación hará que des con la respuesta a tus preguntas, además, puedes estar seguro-a de que, si lo consigues, crecerás muchísimo como persona. ¡Vaya!, parece que todo lo bueno de ayer, por desgracia, se ha acabado, y hoy ya no te encontrarás tan inspirado-a, más bien todo lo contrario. No estarás demasiado acertado-a en lo que hagas o digas, por eso tus palabras podrían acabar hiriendo a los demás: procura ser prudente. Además, es posible que tengas problemas emocionales. Cuídate. Hoy todas las áreas relacionadas con el crecimiento personal se te darán muy bien, algo que podrá ayudarte en tu carrera profesional. Sin embargo, Cáncer, tendrás que ser prudente en los comentarios que hagas por ahí, sobre todo para no despertar envidias. Y si tienes pareja, disfrutaréis después de la jornada de vuestra compañía. Hoy tendrás mucha fortaleza, Leo, especialmente, en el terreno sexual, así que buscarás saciar tus deseos sexuales, pero si no lo consigues, podrías acabar sufriendo problemas emocionales que te ocasionarán desequilibrios constantes en casi todos los terrenos en los que te muevas. No te precipites. El nerviosismo de hoy podrá hacer que tu humor oscile entre dos puntos bien distantes; con esta situación, la comunicación con las personas del entorno podría verse afectada negativamente, así que ten mucho cuidado e intenta no perder el equilibrio que habías alcanzado en los dos días anteriores. Si te sientes agobiado-a, no te cierres en ti y pide ayuda.
G E M I N I S
C A N C E R
L E O
V I R G O
L I B R A
Sigues con el sector del dinero muy activado, y además, no solamente la suerte estará de tu parte, sino que también sabrás ingeniártelas para sacar oro de debajo de las piedras. De todas maneras, Escorpio, necesitarás controlar los gastos si no quieres acabar en la bancarrota.
E S C O R P I O N
Necesitas dejar en el pasado algunos sentimientos y formas de actuar, Capricornio, ya que pueden llevarte a tropezar de nuevo con la misma piedra. Además, también necesitas perdonarte y personar a aquellas personas que en un momento de tu vida te hayan hecho daño; mientras no lo hagas, tus circunstancias no cambiarán.
Un ladrón le dice a su víctima: -Esto es un asalto, ¡deme todo su dinero!-¡Óigame usted no sabe con quién se está metiendo!, ¡soy un político muy influyente!-En ese caso, ¡devuélvame todo mi dinero!-
T A U R O
Hoy tu poca diplomacia y paciencia podrían hacer que tengas un enfrentamiento con alguien en el trabajo: tienes que calmarte un poco, si no quieres acabar enfrentándote con todo el mundo. Además, Libra, también podrías tener problemas con tu medio de transporte habitual.
Deberás tener cuidado a la hora de firmar contratos o hacer acuerdos hoy, pues no será un buen día para ello. En el plano mental podrías sentir amor platónico por una persona, y eso puede hacer que no vivas la realidad de una manera feliz, sino utópica. Por último, presta atención a todo lo que suceda alrededor.
Humor
A R I E S
Esas convicciones tan fuertes que tienes, en algunos casos te ayudan, pero en otros muchos te perjudican. Eres una persona muy romántica, sin embargo, Acuario, a la hora de la verdad, termina venciendo tu parte más fría y por eso te muestras demasiado racional y distante con los demás. Procura cambiar esto. La intuición de hoy podría hacer aparecer tus miedos, pero no debes dejarte llevar por ellos. Si te gusta tanto sentirte independiente, no vayas ahora a ser prisionero-a de tus temores; además, necesitas experimentar cosas nuevas que te proporcionen otros estímulos. Finalmente, podrías tener problemas con una persona del entorno.
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Deportes DEPORTES
ahora, aparte de toda ley, lade justicia Zihuatanejo, Guerrero,Pero Miércoles 22 de Marzo 2017 de Dios se ha manifestado, respaldada por la Ley y los Profetas; la justicia de Dios, por medio de Jesucristo, por la fe, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia. Palabra del gran Maestro
Las Malqueridas ganaron fácilmente Deportivo Ángel fue presa fácil
Deportivo Ángel probó el poderío de Grupo CG; dos set le bastaron para imponerse y no dejar dudas de su superioridad. De esta manera se llevaron a casa los puntos que dejo la fecha 47 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. Acciones que se llevaron a cabo en la cancha 2 del pabellón de la unidad deportiva. Un arranque nada prometedor para
el Deportivo Ángel, sus remates fueron fácil de controlar para sus oponentes, Grupo CG no tuvo piedad y las aniquilo, 25/15. Deportivo Ángel tuvo una ligera reacción para el segundo set; no pasó a mayores. Grupo CG tenía todo controlado, nadie les podía ya quitar los puntos de la bolsa, aquí concluyeron con su tarea, 25/22.
Gallegos no represento ningún problema para las Malqueridas; conjunto que tuvo un día de campo y dos set le fueron suficientes para llevarse el triunfo. Lo anterior se dio en la fecha 47 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. Muy puntuales llegaron los dos equi-
pos a su cita, la cancha 3 de la unidad deportiva ya las esperaba. Un primer set en donde nadie se reservó nada, jalaron metralla y causaron estragos en terreno rival. Gallegos cometió errores en momento claves, su peor error ya que las Malqueridas lo aprovecharon de buena manera, 25/23,
ALDO VALDEZ SEGURA
No desaprovecharon las facilidades que dio su rival Veneno puro para el rival
En dos set terminaron con todo
CMYK
22
tomaron ventaja. El segundo episodio fue de mero trámite; debido a que Gallegos bajo su rendimiento notablemente, las Malqueridas no quisieron alargar la tarde y todo lo terminaron aquí, 25/13.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 22 de Marzo de 2017
23
DEPORTES
Pactaron el empate Empate a un tanto fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron las escuadras de Neewpe y el Atlas; no tuvieron de otra más que repartirse los puntos de la fecha nueve de la liga infantil de futbol en su rama femenil. Encuentro de alto voltaje que tuvo cabida en el campo 3 de la unidad deportiva. Desde el saque inicial los dos equipos mostraron sus armaduras, en medio campo lucharon constantemente para imponer condiciones nadie pudo lograrlo. El tiempo transcurría y el gol no llegaba, metrallas que salían muy desviadas del objetivo. En ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, nadie cedió nada, se metió fuerte la pierna. Los goles llegaron pero estos fueron gracias a dos jugadas individuales, al final y por lo exhibido el empate es justo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Nadie cedió nada
Un gol fue suficiente
Una anotación fue suficiente para que los Abogados sumaran los puntos que dejo la jornada dos del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría máster, sus víctimas fueron: los Niños de la Calle. De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Los Niños
A bases de balonazos quisieron salir
de la Calle tuvieron las oportunidades más claras en la primera mitad pero sus delanteros no salieron con la puntería fina. Muchos de sus disparos salieron muy desviados del objetivo. Al descanso se fueron sin hacerse daño, por la intensidad que se estaba jugando se esperó que
los espacios se dieran para la parte restante. En la segunda mitad; nada cambió, llegadas pero sin tener un objetivo final. Francisco Manzanares anoto el único gol del cotejo; dio el triunfo a los Abogados.
ALDO VALDEZ SEGURA
Mucho toque de balón pero sin tener profundidad
No se hicieron daño
En duelo celebrado ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco; Independiente y la Marina no se hicieron daño, igualaron a un tanto así que se repartieron el botín. Encuentro que se dio en la fecha dos del torneo de copa de la liga Premier de futbol en su categoría máster. Una primera mitad en donde los equipos le midieron el agua a los camotes, esperaron ver que armas traía el oponente antes de arriesgar. Los primeros 45 minutos no pasó mucho, algunos disparos a puerta pero sin peligro, los arqueros solo vigilaron el transcurso del balón. Con la moneda aun en el aire se fueron a descansar, para la parte y con las ideas
más frescas saltaron al terreno de juego; la misma tónica, nadie quiso arriesgar demás y
solo hubo dos goles, uno por bando.
ALDO VALDEZ SEGURA
Quisieron imponer condiciones
23
CMYK
24
CMYK
IDENTIFICATE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 22 de Marzo de 2017