www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Pese a suspensión, reanudan trabajos de dragado Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno municipal desacataron la orden de suspensión provisional de la obra de dragado a la laguna de Las Salinas, ordenada por el juez octavo de distrito en Guerrero, Alejandro Vargas Enzástegui, al reactivar los trabajos propios del proyecto, denunció el Mo-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 22 de Mayo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3427
• Como en la obra en la cancha Solidaridad, el ayuntamiento incurre en desacato: MOI • Son labores de preparación en tierra, no en el agua, atajan autoridades
vimiento Obrero Independiente (MOI). Luego de que surtiera efec-
to el amparo promovido por la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo
(ROGAZ), y el juez federal otorgara la suspensión provisional de la obra, con el número de expediente 484/2014, por no contar con estudios técnicos previos, la Conagua giró la instrucción a la empresa Dragados y Urbanizaciones Siglo XXI de parar por completo los trabajos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Logran rehabilitación de plantel
S. O. S.
Ya los panistas pasaron su prueba de fuego. Amparado en el voto de los norteños, Gustavo A. Madero repite su gestión frente al Partido Acción Nacional, derrotando al alfil del ex presidente Felipe Calderón, Ernesto Cordero. 23
Embolsan lodo y tierra en la avenida Morelos Decenas de bolsas rellenas con tierra y lodo fueron dejadas en las banquetas y camellones de la avenida Morelos, luego de los trabajos de limpieza de vialidades ordenados por el alcalde Eric Fernández Ballesteros.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Herido de una mano al caer en una banqueta de Petatlán Con una herida de varios centímetros en la mano derecha, quedó el albañil José García Aurelio de 59 años y vecino de la colonia El Cayuco, quien en estado de ebriedad caminaba por la calle Álvarez de la colonia Centro, cuando cayó de la banqueta. FELIX REA SALGADO 24 CHILPANCINGO. Alumnos, personal docente y padres de familia de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, de la colonia Guerrero 200 de esta ciudad, desde las 8 de la mañana bloquearon el crucero de la Avenida Ruffo Figueroa, con pancartas exigiendo la reconstrucción de las aulas de la institución que fue dañadas por el sismo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Desalojan a alumnos Minimizan conato de violencia en la Prepa 13 del jardín de niños por daños a edificio LUVOS CÉSAR AMARO
6
El candidato a director de la Preparatoria 13, Esteban Carbajal Bello, minimizó el conato de violencia ocurrido este martes entre estudiantes y aseguró que su candidatura surgió por un acuerdo de unidad entre los docentes del
plantel. Consultado ayer en las instalaciones del mencionado plantel, dijo que tomando la idea del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, sobre que todas las can-
Asesinan de dos balazos a policía de Coyuca de Benítez
Ayer a las 7 de la mañana, hombres armados asesinaron al policía Jorge Luis Ochoa Porfirio de 28 años, cuando se dirigía a la comandancia de la policía a realizar sus labores. La víctima recibió dos impactos de bala en la cabeza.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24
didaturas en la universidad deben ser de unidad para evitar problemas post electorales, logró el consenso de 24 maestros de la escuela y se firmó un documento en el que estos respaldan su candidatura. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014 Era Barzilai muy anciano, de ochenta años, y él había dado provisiones al rey cuando estaba en Mahanaim, porque era hombre muy rico.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Palabra del gran Maestro
Lleva seis días fuga de agua en Infonavit La Parota Desde el pasado viernes 17 de mayo hasta el día de ayer miércoles no ha cesado la fuga de agua potable en la colonia Infonavit la parota, pese a que los vecinos del núcleo poblacional en mención han sido insistentes en pedir a las autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo
(CAPAZ) corrijan el desperfecto, estos hacen caso omiso y se continúan perdiendo miles de litros del vital líquido. Los vecinos indicaron que desde el pasado viernes 16 han hecho reportes al organismo municipal, y trascendió que un automóvil al realizar maniobras golpeó el tubo, la falta de aten-
ción generó descontento de los vecinos quienes señalan que actualmente el servicio de distribución de agua potable en la ciudad es nulo y deficiente como para desperdiciar el vital líquido de tal manera. Las cámaras del Despertar de la Costa pudieron identificar que la fuga tiene origen de un tubo ubicado sobre el puente peato-
nal que atraviesa el canal pluvial de la colonia antes mencionada, de acuerdo con los habitantes al cierre de esta edición ningún trabajador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) se acercó para reparar la fuga. Pese a que es reciente la instalación del tubo y el material con el que se construyó es com-
pletamente nuevo, en repetidas ocasiones en ese mismo punto se han registrado fugas de agua, por lo que los habitantes piden a los representantes de la capaz realicen un estudio a fondo de dicho sistema de distribución para que se repare y de ese modo se terminen las fugas. ISAAC CASTILLO PINEDA
Busca FIBAZI lotificar 170 hectáreas de la reserva de Riscalillo
Ayuntamiento buscará echar abajo amparos contra obra en la Solidaridad
El ayuntamiento buscará echar abajo los dos juicios de amparo que pesan sobre las obra de la cancha Solidaridad, afirmó el director de Jurídico y apoderado legal del gobierno municipal, Dorian Niño Gallegos. El funcionario detalló que mediante el aporte de pruebas documentales estos procesos “están por resolverse” no surtan efecto jurídico de suspensión definitiva. Ante los señalamientos de la empresaria, Eloísa Rodríguez Gálvez, en el sentido de que el ayuntamiento municipal ha desacatado los dos amparos judiciales, para suspender provisionalmente los trabajos de remodelación de la cancha Solidaridad, el apoderado legal del ayuntamiento municipal, Dorian Niños, señalo que “los quejosos y los vecinos se duelen de no se construya ni se edifique en los andadores uno y dos, de la calle Palmas. Aseguró que sobre esos dos andadores ya se hizo una inspección judicial, ya se llevó acabo una
verificación y en efecto sobre esos andadores el municipio no ha construido ni va a construir ningún tipo de obra, únicamente los trabajos se realizan por parte del municipio se efectúan en un lugar distinto al que reclaman que es el techado de la cancha Solidaridad. Ellos se están quejando que no se puede construir sobre los andadores y tiene toda la razón que no se puede construir sobre los andadores que son bienes públicos, pero en esos andadores la obra como tal no esta haciendo ningún tipo de construcción, está totalmente libre y sin ningún tipo de molestias. Sobre el tema Rodríguez Gálvez, señaló que a pesar de los argumentos jurídicos, el juzgado estableció ya algunas multas a funcionarios en el sentido de que no presentaron pruebas de la suspensión de la obra, en la cual ayer instalaron por consigna policías para poder edificar la explanada, que ya alcanza un avance considerable. LUVOS CÉSAR AMARO
El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) solicitó al gobierno municipal el cambio de uso de suelo para establecer una zona de reserva territorial en el área de Riscalillo, en una extensión de tierra de 170 hectáreas, para contar con alrededor de 5 mil lotes que permita resolver la situación de los asentamientos humanos irregulares, lo cual vendría a reactivar la comercialización de terrenos del organismo estatal. Asimismo, busca evitar el crecimiento desordenado que se ha venido realizando en los últimos años en el anfiteatro de la ciudad, donde gran parte de la población se encuentran en zonas de alto riesgo, en esta zona territorial pretende establecer áreas de vocación turística así como de interés social, pues sobre esta brecha se construirá con una inversión de 30 millones, el nuevo bulevar que conectará Playa La Ropa con Agua de Correa. En opinión sobre este tema el líder del Movimiento Obrero Independiente (MOI), Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, se trata de venir revivir el Fibazi, sin embargo, consideró que debe evitar los viejos vicios con esta nueva extensión de tierra, que luego venden entre los mismos funcionarios estales, amigos y colegas en precios irrisorios como recuerda ocurrió “en el Cerro del Vigía, al pobre le vendían más caro que al rico, pero el proyecto es muy bueno siempre y cuando se realice con toda la trasparecía” para evitar que los predios se tengan acaparados o se especule con la venta de lotes. El director general y administrador del Fibazi, Joaquín González Ramírez, “metimos al ayuntamiento la solicitud del cambio de uso de suelo de 170 hectáreas, es una reserva territorial que ya está contemplada” en los trabajos que se ha venido haciendo a través del coordinador general del Ejecutivo, Huberto Salgado Gómez, para la regularización de los 23 asentamientos humanos irregulares propiedad del Fibaziy 3 invasiones del gobierno municipal. “En esa zona territorial de 170 hectáreas se está contemplando, que aquellas familias que están en zonas de alto riesgo puedan reubicarse”, consideró que inclusive en esa extensión de tierra se pudiera
ofertar a aquellas personas que no han invadido y que están en lista de espera aquí en el Fibazi, que también tiene todo el derecho que lo quieren hacer de manera legítima y ese es el espíritu de estos trabajos que sean venido haciendo através del gobierno municipal, del gobierno federal, CONAGUA, y del gobierno del estado através del Fideicomiso que ahora esta encabezando la Coordinación que es Humberto Salgado Gómez. Estamos hablando por el campo del tiro en el área del Riscalillo, porque el área de las 170 hectáreas abarca parte de la carretera escénica del bulevar de la Ropa, que va a salir todo eso va incluido incluso terrenos de áreas turísticas que van incluidas en todo ese polígono, las 2500 familias son las familias que se contemplan en los 23 asentamientos humanos irregulares. Al respecto el regidor de recursos naturales y medio ambiente Florentino Zavala Clímaco, expuso con el estudio que se está efectuando con las colonias de asentamiento irregulares, por su puesto el gobierno del estado tiene la facultad de poder ofertar predios a la gente están invadiendo, El Fibazi, tiene la obligación de entregarle a Desarrollo Urbano. Añadió el representante de elección popular, que el proyecto de la reserva territorial, debe de tener el visto bueno primero de esta dependencia municipal, para que se turne a los regidores, para que nosotros valoremos y analicemos el cambio de uso de suelo, este procedimiento aun no sea dado, no se nos ha entregado a nosotros la información, “cuando la tengamos vamos a poder aprobar el cambio de uso de suelo para que lo avale el congreso del estado; todavía no ha aterrizado el proyecto para que se apruebe siempre y cuando cumpla con todos los lineamientos y requisitos ambiéntales como el Manifiesto de Impacto Am-
biental (MIA). El dirigente del Movimiento Obrero Independiente (MOI), Peñaloza Peñaloza, reconoció que “como se plantea el proyecto es muy positivo”, sin embargo reconoció que el Fibazi, no reinvierte los recursos que capta para la introducción de los servicios, como ha ocurrido históricamente con todos los terrenos que sean vendido y se caiga nuevamente en los viejos vicios de venderle a los amigos que luego lo tiene acaparados ganando plusvalía sin ningún desarrollo. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
3
LOCAL
Pese a suspensión, reanudan trabajos de dragado La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno municipal desacataron la orden de suspensión provisional de la obra de dragado a la laguna de Las Salinas, ordenada por el juez octavo de distrito en Guerrero, Alejandro Vargas Enzástegui, al reactivar los trabajos propios del proyecto, denunció el Movimiento Obrero Independiente (MOI). Luego de que surtiera efecto el amparo promovido por la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), y el juez federal otorgara la suspensión provisional de la obra, con el número de expediente 484/2014, por no contar con estudios técnicos previos, la Conagua giró la instrucción a la empresa Dragados y Urbanizaciones co que ganan es que los tachen de Siglo XXI de parar por completo intransigentes o irracionales. los trabajos. Lo que hizo la ROGAZ, conSin embargo, ayer fue el se- sideró Peñaloza, está apegado a gundo día consecutivo en el que un marco jurídico, que no va en se observó maquinaria de la Co- beneficio de ella como organinagua retomando los trabajos. zación, sino de Zihuatanejo y en Siete excavadoras, 2 vibrocom- defensa misma de los pescadores. pactadores y un tractor fueron El presidente del MOI apuntó utilizados en la compactación de vía telefónica que los dirigentes los bordos y las fosas en las que del sector no les han explicado se depositarán a los hombres los sedimenSon labores preparativas de mar que el tos sustraídos verdadero trasen tierra, no en el agua, del cuerpo lafondo del draatajan autoridades gunar. gado está en la Al respecconcesión de la to, Dorian Niño Gallegos y Fer- zona federal a favor de Fonatur nando Fernández Serna, titular de Operadora Portuaria. “Así sean la Consejería Jurídica y director mayoría. No porque muchos gride Pesca municipal, coincidieron ten, tienen la razón. El que está en que al reactivarse los trabajos, dentro del orden jurídico, está el gobierno local y la Conagua no dentro del orden social”, puntuaestán cayendo en desacato, obje- lizó. tando que la suspensión concediLos pescadores, advirtió, esda por Vargas es única y exclu- tán en un riesgo posterior de que sivamente para el acto de dragar, los saquen de Las Salinas, al no es decir, no abarca los trabajos interesarse por buscar los mecapreparativos. nismos para que parezca en el No obstante, consultado al Diario Oficial la revocación a respecto, Eligio Fernando Peñalo- Fonatur. za Peñaloza, presidente del MOI, Son trabajos preparativos sección Costa Grande, sindicato Abordado en el ayuntamienque recientemente emitió su res- to, el consejero jurídico munipaldo al recurso constitucional cipal comunicó que el gobierno interpuesto por la ROGAZ, ma- municipal acaba de comparecer nifestó que el amparo abarca la respecto al amparo, “negando el obra en general y que tanto el de- acto que ellos (la ROGAZ) están sazolve como los trabajos previos afirmando que es ilegal”. Esto, necesarios a este, van integrados según explicó, en virtud de que en un solo proyecto, por lo que, los trabajos de dragado como taal ser un solo proceso refirió que les todavía no han iniciado. las autoridades sí están cayendo A pregunta expresa, Niño en desacato. centró que el recurso va dirigido “Son trabajos complementa- a la Conagua como autoridades rios. Es como si dieran una licen- ejecutoras, al gobernador Ángel cia de construcción, y te la sus- Aguirre Rivero y al gobierno penden, y el encargado de la obra local, lo cual, según agregó; “es dice que continuará con la cimen- totalmente falso, porque el munitación o la excavación mientras cipio no tiene ningún tipo de inse reanuda”, ejemplificó al tiem- tervención, ni está ejecutando la po de citar el conocido caso de la obra. Es la Conagua por medio de cancha Solidaridad, en el que el las empresas”. ayuntamiento a desacatado dos Arguyó que el dragado es una amparos y continúa ejecutando cosa y los trabajos preparativos la obra. otra. El desazolve va a iniciar una Refirió que por dichas cir- vez que la Conagua tenga en sus cunstancias, en algunas ocasio- manos los permisos respectivos nes, se dan los problemas de los de los estudios de impacto ammovimientos armados, como los biental, y estos estén vigentes y que existen en Costa Chica, debi- expedidos, antes no se puede pordo a que los civiles se cansan de que la ley lo prohíbe, reconoció. gestionan y dar vueltas, y lo úniSobre si se está cayendo en
desacato al reavivar las maniobras en los terrenos de Las Salinas, contestó que no. De hecho, dijo, la indicación de parte de la Conagua fue que los trabajos preparativos alternos no se suspendieran, porque el acto del que la organización “se duele” es precisamente el dragado. La suspensión que les concedió el juez federal es única y exclusivamente para los trabajos de dragado, no abarcan, los trabajos preparativos, como los bordes, ya que para estos no se requieren los permisos respectivos que ellos refieren, expuso. El funcionario abundó que el procedimiento ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que dé el resolutivo del manifiesto de impacto tarda de 30 a 40 días. Incluso, aseguró que existía un previo acuerdo entre Conagua y el municipio para que el dragado iniciara una vez teniendo autorizados y expedidos el manifiesto. “Lo que si se comenzó a hacer, se sigue haciendo y nunca se ha dejado de hacer son los trabajos alternos y preparativos que no tienen ningún tipo de relación con el dragado”. Sin embargo, ayer durante recorrido por los terrenos perimetrales a la dársena, un empleado de Conagua confirmó que jueves, viernes y sábado se pararon los trabajos. En relación a cuándo habrá
una respuesta definitiva del juez federal, el jurídico vertió confiar en que el amparo promovido quede sin efecto, “por ser un acto que en la vida jurídica y fáctica no existe”. Son trabajos en tierra En su oportunidad, Fernando Fernández coincidió en que no se está cayendo en desacato. “Los trabajos se están haciendo en tierra, no en el cuerpo de agua, por lo que, no hay ninguna violación. Seguimos reubicando embarcaciones, sacando galeras, ramadas, restaurantes, pero la expulsión de lodo no se está tocando nada, porque el amparo es bastante claro en ese sentido”, puntualizó. En torno a porqué entonces la Conagua instruyó detener en su totalidad los trabajos durante tres días, Serna argumentó en el ayuntamiento que “había la confusión de si el amparo abarcaba totalmente los trabajos previos que la compañía está haciendo”. No obstante, “hasta en tanto la Semarnat no dé el resolutivo, no se va a poder dragar la laguna de Las Salinas, porque el amparo está vigente, lo que en consecuencia retrasa y lleva costos”, dijo. Precisó que hoy se cumplen 27 días que se le presentó a la Semarnat la manifestación de impacto ambiental que la cooperativa ribereña Morros de Ixtapa mandó solicitar a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca). El artículo 30 de la Ley General de Equilibrio establece que la
Semarnat tiene 60 días naturales para dar la respuesta al documento presentado a través de la dirección de Ecología municipal. “De dragar antes, incurriríamos en un delito ambiental”, acotó. Por separado, Carlos Candelaria Silva, coordinador de Vinculación de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) en este puerto, dijo que el dragado y el mejoramiento integral de toda el área aledaña, sería un detonante turístico para Zihuatanejo. Por medio de un urbanismo sustentable, explicó, se puede dar un rescate integral al cuerpo de agua, el cual presenta un alto nivel de contaminación. “Si se resuelve el problema en la laguna se daría una proyección a todo el puerto”, ya que son mínimos los lugares en el mundo que tienen un espacio lagunar como este, en medio de una ciudad. Además del dragado, indicó el biólogo en su centro de trabajo, se tiene que resolver la tenencia de la tierra y evitar que los asentamientos irregulares continúen contaminando. “La laguna está integrada al Centro de la ciudad y ello puede utilizarse como un detonante turístico ya que no se tienen espacios como este en otros lugares, sería algo inusitado para el turismo que visita Zihuatanejo”, insistió. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Prevén inundaciones en 200 casas en Vaso Miraflores
Juan Carlos Reyes, presidente de la colonia Vaso de Miraflores, advirtió que un promedio de 200 casas del lugar, ubicadas en terrenos vendidos por el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), sufrirán severas inundaciones durante esta temporada de lluvias. Lo anterior, debido que el cauce natural del arroyo que atraviesa la colonia fue desviado. Además de que fue taponeado al aterrarse un espacio lotificado por el Fibazi. El representante vecinal expli-
có en entrevista que por lo menos tres mil metros cuadrados fueron rellenados tras el desvió del cauce de agua pluvial, lo que, según previó, “inevitablemente causará inundaciones muy fuertes”. Reyes denunció que el área lotificada y rellenada, desde hace un par de años era considerada oficialmente como área verde. Agregó que el canal habilitado cuenta con dos metros de ancho por uno de profundidad, lo que a su juicio; no es suficiente para desalojar el agua del caudaloso
arroyo. El presidente de Vaso de Miraflores sostuvo que Joaquín González Ramírez, director del Fibazi, conoce el problema que se avecina, “pero hasta la fecha no ha hecho caso a nuestras demandas de solución”. Por lo que, finalizó que trataran de dialogar el funcionario, ya que, según reiteró, 200 familias podrían perder sus viviendas en caso de inundación. Además de que se prevé una intensa temporada de lluvias. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Se reúne alcalde EFB con Director de Desarrollo de FONATUR Da seguimiento a muelle de cruceros, cocodrilario y la dignificación de playa Linda
El Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, se reunió este miércoles en el Distrito Federal con el Director de Desarrollo del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), Franco Carreño Osorio, para dar seguimiento a temas que ya se han puesto sobre la mesa entre el gobierno de Zihuatanejo de Azueta y el organismo del gobierno federal, como son el muelle de cruceros, el cocodrilario y el mejoramiento de la imagen de la zona de Playa Linda. En este encuentro que el Ejecutivo local sostuvo con el funcionario federal, se acordó que la semana próxima personal de FONATUR vendrá a Ixtapa-Zihuatanejo para realizar trabajo de campo que permita definir las acciones de participación del citado organismo público y el gobierno municipal, en el desarrollo de proyectos que indudablemente beneficiarán
a nuestro destino turístico, además de detallar los procesos que se van a seguir en dichas obras. Respecto a la construcción de un muelle de cruceros en Zihuatanejo, que se realizaría con una inversión del orden de los 100 millones de pesos, se sabe que este proyecto es parte de la Estrategia de Relanzamiento que FONATUR tiene considerado instrumentar para fortalecer el posicionamiento internacional del destino de playa y atraer, a través de cinco grandes líneas, el turismo especializado de alto nivel. En entrevista telefónica, el alcalde porteño señaló que su visita a la capital del país obedeció principalmente para dar seguimiento y agilizar las acciones gestionadas, con el fin de arrancar lo más pronto posible con este ambicioso proyecto en beneficio del turismo y de todos los zihuatanejenese. –BOLETIN-
Pese a mal estado del muelle, confirman 5 cruceros
La temporada de cruceros 2014-2015 se desarrollará pese a las condiciones del muelle principal, pero se tomarán precauciones, informó el Coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, quien adelantó que hay confirmados 5 buques turísticos y la lista podría incrementar. Entrevistado sobre el posible encuentro de fechas entre la temporada de cruceros y la rehabilitación del muelle principal, Hernández Diego men-
cionó que la llegada de los cruceros se dará buscando adecuarse a las nuevas condiciones del muelle. Indicó que por lo pronto el planteamiento sería ocupar las dos planchas del muelle que designó Capitanía de Puerto para el embarque y desembarque. Así mismo, dijo que no se puede aun definir con exactitud cómo se trabajara en la próxima temporada de cruceros, pues aun no se ha presentado por parte de la SCT el
programa de obra para la reconstrucción del muelle principal. Informó que hasta el momento se tiene contemplados para la temporada cinco crucetros, uno que llegará en el próximo mes de octubre y cuatro para enero y febrero del próximo año, además de que existen cuatro más que están en calidad de tentativos, los cuales próximamente definirán su situación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
5
LOCAL
Bolsas con tierra aún permanecen en la avenida Morelos
Decenas de bolsas rellenas con tierra y lodo fueron dejadas en las banquetas y camellones de la avenida Morelos, luego de los trabajos de limpieza de vialidades ordenados por el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Consultados al respecto este miércoles, trabajadores del vo-
lante que hacen base frente a la planta tratadora de aguas negras la Marina 1, coincidieron en que las bolsas negras permanecen sin ser retiradas desde el lunes, lo que da mal aspecto al lugar, el cual también forma parte de la zona Centro de Zihuatanejo. Separadas a menos de un me-
tro una de otra, las bolsas con tierra y lodo lucían polvosas. Además de estorbar a los transeúntes y pasajeros que descienden de las unidades del transporte público que hacen pasar allí. Luego de la lluvia de quejas ciudadanas por el hedor y la polvareda que se generaba en la
Sin atender, los caminos de La Unión a Nueva Cuadrilla A pesar de que se tienen puentes destrozados y caminos en pésimas condiciones desde la tormenta tropical “Manuel”, ninguna autoridad hace caso de atender el camino de terraceria que comunica a la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas con Nueva Cuadrilla, municipio de Coahuayutla, denunció Oscar Hernández, permisionario del servicio público hacia esa localidad mejor conocida como el corazón de la sierra. Detalló que anteriormente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se hacía cargo del mantenimiento de la terracería que sale desde la comunidad de Las Lagunas hasta la comunidad de Nueva Cuadrilla. De paso se beneficiaban las localidades: La Culebra, Las Palmitas, Las Paro-
SE VENDE CASA con escrituras en la colonia Electricista, aquí en Zihuataenjo, aceptamos créditos de Infonavit y de bancos súper barata. Informes al 755 113 58 45 SE VENDE terreno en facilidades, en barrio viejo de 200m2, cerca al centro del Barrio, con pagos mensuales de $1500 pesos y un enganche de $7 mil pesos costo total del terreno $65,000 pesos cel. 755 113 5845 SE VENDE casa en GEO La Puerta $380,000 departamento en Pelícanos II planta baja $450, 000 casa en condominio muestra morrocoy $800,000 departamento planta alta en Flamingos $460,000 casa por el ife $750, 000 cel. 755 5501604 VENDO taxi con placa rentada Nissan sentra 2009 estándar, buen estado inf. cel. 755 102 38 38 RENTO placas para barrio viejo, carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15 VENDO Rottwailer hembras edad 2 meses, vacunadas, desparasitadas y sin cola cel: 755 110 17 95 Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10
tas, El Cedral, Vallecitos de San Miguel, El Salto, todas estas correspondientes al municipio de La Unión. Así como las localidades de: El Reparo, Las Cocinas, Los Algodoncillos, La Nueva Cuadrilla; después de ella benefician a las que se encuentran alrededor como: La Pareja, Santa Rosa, La Vainilla, Las Lomas, El Capire, Chiqueritos, El Valle, El Pueblito, sin embargo hasta la fecha después de nueve meses de la tormenta ninguna autoridades atiende sus demandas, para reparar los daños en las vías de comunicación, denunció el permisionario ante Despertar de la Costa. El señor Oscar, agregó que ojala las inversiones millonarias que anuncian por la televisión lleguen hasta los rincones más
RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta. Tejas de Michoacán $4,500 millar, tejas de Guerrero $3000 millar columnas listas para colar, adoquín y adobes, losetas de barro y cantera, bultos piedras 755 102 28 10 Compra tu terreno en las pozas cerca carretera de 15 x 15 con facilidades de pago, visítanos. Recibo tu auto a cuenta 755 102 28 10 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50 Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; y una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36 SE VENDE terreno 800m2 en lomas Ixtapa pegado al entronque de Ixtapa informes a los cels. 7471365564 /7471003719 con la Sra. Ángela.
SE SOLICITA empleada domestica sin problemas de horarios disponibilidad inmediata informes 755 111 13 75
apartadas del estado, porque entre la población existe desconfianza que nada más quede en simples anuncios espectaculares de los diferentes niveles de gobierno. Por este motivo, hace un llamado a los diferentes niveles de gobierno para que pongan atención en las comunidades más apartadas del municipio, por ejemplo el vado que está en El Salto, se encuentra desecho, donde varias unidades han sufrido daños, porque tienen que pasar entre las piedras. Adelantó que en este temporal de lluvias, vislumbra que dichos pueblos puedan quedarse incomunicados, todo por la negligencia que tienen las autoridades o por lo menos hasta la fecha no han mostrado interés en ayudarles. CREVEL MAYO GARCÍA
avenida Morelos, principalmente en el tramo conocido como Paseo de Las Salinas, a cuatro días de la primera precipitación pluvial que ocasionó el inconveniente, el gobierno municipal asumió su responsabilidad y en consecuencia implementó un programa de limpieza a base de barrido y lavado de calles. Sin embargo, hasta la tarde de
ayer seguían las decenas de bolsas con tierra y lodo sin ser retiradas. Razón por la que comerciantes, quienes en anteriores ocasiones han solicitado que periódicamente se riegue la zona con pipas para combatir el polvo, en esta ocasión requirieron a Servicios Públicos que recoja las bolsas en las que se acopió el lodo y la tierra. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Reunión con Salgado Gómez no resolvió nada: precaristas
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO,S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad masculino y femenino, ofrecemos: CAPACITACION, IMSS,SAR,INFONAVIT, VALES DE DESPENSA. Interesados presentarse con documentos ORIGINALES en: AV. MORELOS CONTRA ESQUINA DEL POLLO FELIZ, TEL Recursos humanos 5547912. Te gustaría unirte al equipo de Restaurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada. ESCUELA RECONOCIDA SOLICITA CHEF para impartir clases, experiencia mínima 1 año, en el ramo de la gastronomía. requisitos documento oficial de estudios, edad de 25 a 40 años enviar C.V. a los correos: jal72_cedvacorp@ yahoo.com.mx y supervisionpedagogica.cedvamich@yahoo.com.mx ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
Precaristas de las colonias que piden el cambio de uso de suelo, señalaron que fue intrascendente la reunión que se realizó con Humberto Salgado Gómez, Coordinador General del Ejecutivo en el estado, ya que no les presentaron ni un avance y el proceso continua estancado. En ese sentido, Alberto del Valle Rodríguez, representante de 20 asentamientos, expresó que dicha reunión no sirvió de nada, “llegamos a una conclusión que no se tuvo nada, todo lo que presentó son trabajos de Acapulco, que se piensan aplicar acá, no hay ni un avance”. Consultado por teléfono, señaló que ha sido un proceso lento en el que sólo se tiene un avance con los trabajos de topografía, pero en general no se ha dado nada, “pensé que en la reunión se iba decir esta es la comisión de trabajo para verificar y dictaminar que zonas son las adecuadas y cuáles no”. Precisó que lo presentado en el auditorio de Fibazi es un ejem-
plo de lo que se hace en Acapulco, donde se están formando comités externos por la situación del medio ambiente, pero en Zihuatanejo primero se debe avanzar con la regularización y después formar esos grupos. Durante los últimos cuatro meses se ha trabajado en la regularización de 26 colonias que piden el cambio y por el nulo avance, el representante de asentamientos dijo que se hará un escrito pidiendo que se “centren en lo que hay en Zihuatanejo”. A pregunta expresa de si recurrirán a manifestaciones o alguna forma de presión para agilizar el trabajo, declaró que “por ahora no se tiene pensado manifestaciones, primero es el dialogo, se hará la observación para apurar los trabajos”. Agregó que se espera que haya reubicación de una mínima parte, “como líderes ya sabemos que se tiene que dar, no podemos caer en esa irresponsabilidad y se pueden reubicar en las mismas colonias”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Minimiza Esteban Carbajal conato de violencia
El candidato a director de la Preparatoria 13, Esteban Carbajal Bello, minimizó el conato de violencia ocurrido este martes entre estudiantes y aseguró que su candidatura surgió por un acuerdo de unidad entre los docentes del plantel. Consultado ayer en las instalaciones del mencionado plantel, dijo que tomando la idea del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, sobre que todas las candidaturas en la universidad deben ser de unidad
para evitar problemas post electorales, logró el consenso de 24 maestros de la escuela y se firmó un documento en el que estos respaldan su candidatura, a excepción de el aspirante a director Eric Peregrino Ibarra y otros cuatro profesores. Asimismo, dijo que el supuesto pacto firmado por el rector avalando su candidatura, el cual denunció Peregrino Ibarra como la prueba de que había línea para que sea el director, es el documento de consenso de unidad que firmaron los
profesores y que pidieron al rector que firmara como testigo. Sobre los señalamientos que hizo Peregrino de que existe un pacto político entre el rector de la universidad y el alcalde Eric Fernández Ballesteros, para que sea el director de la prepa, gracias a que es suegro del alcalde, dijo que “son declaraciones muy desafortunadas de su parte, muy desesperadas, no tiene argumentos ni académicos, ni políticos serios para poder enfrentar la situación que a él le está desfavoreciendo”.
Sobre el hecho de que no fue aceptada la candidatura de Peregrino Ibarra por la comisión electoral de la universidad, dijo que ya sabían que no iba a ser posible porque no cumplía con tres de los 7 requisitos que sustentaba la convocatoria, al recordarle que Peregrino mostró a los medios de comunicación, dijo que se trata de un documento que solo acredita que recibieron la documentación, “una cosa es que te reciban la documentación y otra que compruebes que es real, y quien se encarga de comprobar la
Docentes del Jardín de Niños Agustín Yáñez desalojaron a 30 alumnos que toman clases en un aula que resultó dañada con el sismo del pasado 18 de abril. La directora del plantel, María del Rosario Carreón Dorantes, hizo un llamado a las autoridades municipales para atender esta situación de emergencia, pues no se ha acordonado el área susceptible de riesgo por parte de Protección Civil. La profesora lamentó que a pesar de las reiteradas solicitudes de apoyo al gobierno municipal, sus peticiones no han tenido respuesta, “estamos hablando que la situación afecta directamente a 30 alumnos, pero de manera indirecta es un riesgo para toda la población escolar, que es de 170 alumnos, pues la pared se mueve y se encuentra a un costado de la explanada cívica”, donde confluyen los alumnos.
La profesora explicó que se trata de la segunda sección de la escuela que tiene cerca de 30 años que se edificó, por lo cual consideró que se necesita un dictamen de riesgo completo para establecer en qué condiciones se encuentran las instalaciones de la institución, recordó que tras el sismo ocurrido el pasado 18 de abril se tuvo la presencia de las autoridades municipales, del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), así como el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED). Al entrevistar al respecto al Director de Educación, Fernando Leyva Sotelo, explico que precisamente en la próxima semana estarán en esta ciudad, las dos dependencias estatales (IGIFE), y federales (INIFED), para establecer el mecanismo que se desarrollara para atender las necesida-
des de esta institución educativa, pues aseguró que se tienen daños considerables en la institución de los cual adelanto que solicitara al personal de Protección Civil Municipal, para que atienda el llamada del su directora en el sentido de realizar el dictamen de
riesgo así como tomas las medidas necesarias para resguardar la integridad física de los alumnos.
Desalojan a alumnos del jardín de niños Agustín Yáñez
Solicitan que entre en funciones nuevo Paralibros
El Paralibros de Zihuatanejo que fue colocado en la plaza Del Artista continúa sin estar en funcionamiento, por lo que usuarios piden que se reactive debido a que por ahora es el único sitio al que pueden acudir ya que la biblioteca municipal sigue en remodelación. La estructura que es parte de un programa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y en coordinación con la Secretaría de Cultura (Secultura), ha permanecido inactiva desde el mes de marzo, luego de que se diera a conocer el adeudo de pago a la persona en cargada. Después fue trasladado de la cancha municipal lugar en el que fue colocado a la plaza Del Artista ya que tiene mejores características para las presentaciones y las actividades de fomento a la lectura. En ese sentido, la joven Andrea Vargas, estudiante,
señaló que no ha entrado en funcionamiento y no están los libros para que pueden leer las personas. A su vez, jóvenes señalaron que el Paralibros era una opción para las personas que salen y buscan algo que leer, pero ahora no cuentan con ese espacio y además no pueden recurrir a la biblioteca porque continua en remodelación por lo que debe ser activado ya que las personas ya se estaban acostumbrando a leer. En ese sentido, José Guadalupe Soberanis Oregón, director del Instituto Municipal de la Cultura, informó que no está en funcionamiento es inmueble debido a que están esperando que se les entregue un vidrio que resultó dañado, así como la asiganición de la persona que se hará cargo del Paralibros. Consultado por teléfono, abundó que se ha tenido una relación buena con la Secultura y se está traba-
jando en la activación de las presentaciones de escritores, y siguen esperando que por parte del estado se les notifique de quién será responsable de ese espacio, “es algo complicado ya que no tiene un sueldo sino un apoyo por prestar su servicio y debe ser una persona que esté ligada con los libros”. Dijo que por parte del municipio se apoyó con el traslado a la plaza Del Artista que ha sido un buen lugar ya que en la zona le dan mucha vida las exposiciones de artistas locales. Adelantó que se verán las presentaciones de escritores y también la posibilidad de que artistas locales puedan moverse a diferentes partes del estado para presentar sus trabajos. Por parte de la Secretaría de Cultura se ha tenido un buen trabajo y diálogo para que se reactive el espacio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
LUVOS CÉSAR AMARO
veracidad de la documentación es el Consejo Universitario”. Agregó que Peregrino Ibarra no es maestro de la Prepa 13, “no tiene un solo grupo en donde dé clases, él es un auxiliar académico” y uno de los requisitos para ser candidato a director es ser docente. “Él es un porrrito, en la universidad es un porrito, ha sido despedido de la universidad por eso, aquí hace dos años estaba perdiendo una elección de consejeros universitarios y se robó las urnas, se las llevó las hizo perdedizas, todo mundo vio que salió con las urnas corriendo, se subió a una camioneta y se fue, y nos echo a perder una elección, hoy en su locura está tratando de hacer lo miso y esperamos que no lo haga”. Respecto al conato de violencia que se dio este martes cuando un estudiante llegó a la manifestación que tenían los alumnos seguidores de Peregrino y a empujones llegó hasta las pancartas de protesta que tenían y con una navaja las quitó, situación de la que fueron testigos varios reporteros que se encontraban en el lugar, indicó, “nosotros no lo vimos como un conato de violencia, lo que pasó fue una provocación de él (Peregrino), porque sabía lo que iba a pasar”. Carbajal Bello aseguró que el financiamiento de la campaña de Peregrino está financiada por Jorge Allec Maciel. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
7
LOCAL
Jornada contra las adicciones concientizará a jóvenes zihuatanejenses
El gobierno de Zihuatane- de la actual administración se jo que encabeza el alcalde, Eric han dado a la tarea de mantener Fernández Ballesteros, a través informados a jóvenes de todo el del Instituto Municipal de la municipio, con ponencias en esJuventud (IMJUVE), llevará a cuelas y con atención personal cabo la Jornada en Contra de las en la oficina ubicada en la planta Adicciones del 9 al 27 de junio alta del Ayuntamiento. con la participación de escuelas “El tema de la mariguana no primarias, sees ahorita, es de cundarias, nivel antaño, la maRealizará IMJUVE medio superior y riguana en los acciones informativas superior, de todo años 70 apareel municipio en ció como una el marco del Día moda, después a del estudiante. lo largo de los años comenzó a El Director de la IMJUVE, ser un estilo de vida para muchas Miguel Ángel Cortez Barrientos, personas y ciertamente en el mudijo que derivado del consumo nicipio tenemos esa situación en de mariguana que ha presenta- muchos jóvenes, hay chicos que do en los jóvenes del municipio, siguen utilizando esta droga ya se va desarrollar esta jornada en sea por entrar a un círculo social contra de las adicciones donde se o por invitación”, reconoció el contará con módulos informati- director. vos, trípticos, talleres y actividaComo parte de los trabajos des con información referente a que han implementado para relos diversos tipos de drogas. solver esta situación señaló que Detalló que desde el inicio están trabajando en coordinación
con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) para “poder canalizar a todos los jóvenes que tengan algún problema con las adiccio-
nes, ya sea alguna droga, cigarro o con el alcohol”. El funcionario municipal, dijo que en muchas ocasiones es
La escuela está metida en un grave problema porque no se explican cómo sucedió la tragedia dentro del recinto escolar. La televisora entrevistó a profesores y a niños y, como ustedes saben, los niños no mienten, ellos dicen la verdad y dijeron que esos chamacos siempre molestaban al pequeño ahora fallecido, pero nunca nadie les marcó un alto. Qué lamentable consecuencia. Al conocer estos hechos violentos, Lucía Pérez Camarena, secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámaras de Diputados, dijo que el bullying o el acoso escolar, así como el maltrato infantil, son dos graves fenómenos en México que no se pueden seguir observando sin hacer nada. Y remató: “Las autoridades no pueden quedarse con los brazos cruzados, no pueden permitir que este fenómeno siga cobrando vidas. Esta semana falleció un niño de doce años de edad en Tamaulipas, a consecuencia de las agresiones de cuatro de sus compañeros, mientras en el Estado de México un pequeño fue golpeado y torturado por el concubino de la madre del niño. Es urgente que las autoridades federales y estatales realicen una campaña nacional a fin de frenar la violencia en escuelas primarias y secundarias. Se han hecho foros estudios y hasta el momento no hay resultados, al menos los que se desean”. Y los legisladores se pronunciaron a favor de una campaña nacional antibullying, con el lema “No agredo, no pego y sí respeto”. Algunos maestros dijeron que era urgente que la Secretaría de Educación Pública invierta un poco más en las escuelas y otorgue plazas a psicólogos; que haya por lo menos un psicólogo por escuela, porque cada vez los niños son más agresivos. Por cierto, el pasado martes, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, le tomó protesta al Colegio de Psicólogos (as) y Trabajadores (as) Sociales de la Costa Grande de Guerrero, A.C. Al evento asistieron profesores de primaria, secundaria y educación especial. Algunos mentores decían que era muy bueno que se constituyeran los psicólogos para que tengan mayores alternativas las instituciones educativas, “pues casi
todos los padres de familia, cuando les decimos que sus hijos requieren orientación de un profesionista, no le podemos mencionar psicólogo porque nos recuerdan el 10 de mayo, y dicen que sus hijos no están locos; menos decirles que un psiquiatra, porque entonces nos agarra agolpes. Nos falta mucha cultura; desgraciadamente existen muchos problemas en los hogares y casi siempre los niños los reflejan en la escuela, golpeando las niñas o a otros niños, y habemos maestros que no ponemos un alto a tiempo, por temor a que los papás de los niños agresivos se molesten, porque ahora ya no podemos corregir a un menor con un jalón de orejas o con pellizco, como antes nos hacían a nosotros; recuerden que con el borrador o con una regla, nos daba el profe en los dedos. Dos o tres golpes, era santo remedio. Dolía pero no lo volvíamos hacer; y ahora los padres te denuncian si le tocas un pelo a su hijo. O con el simple hecho de hablarle fuerte, se enojan. Corregir fuerte a un menor, es considerado un maltrato, es un problema grave para los docentes. En la secundaria los jóvenes son más agresivos; si les prohíbes celular, malo; si los corriges porque dicen malas palabras, malo, te retan y hasta te amenazan que a la salida te las vas arreglar con sus cuates. Hay una descomposición muy grande y los maestros no podemos hacer nada. Las niñas eran más tranquilas, pero ahora ya no hay diferencia, se confabulan para hacer bromas pesadas a los profesores que les exigen resultados en el salón de clases. Hace poco, en una de las escuelas del municipio, los estudiantes pusieron chicle a la silla de la maestra y ella no la revisó, se sentó, y cuando se paró por poco se cae a un lado de la silla, y los muchachos muertos de risa, ninguno quiso decir quién fue el que puso el chicle. Y ese apenas es un incidente pequeño, no te cuento los demás porque ya no hay tiempo”, dijo uno de los profesores presentes en ese evento de los psicólogos. Estamos viviendo problemas graves en las escuelas primarias y secundarias, y vamos a llegar a un punto donde no se podrá controlar a los muchachos hasta de prescolar; hay
peques que ya vienen con un estatus que ven en sus padres, o les dejan ver demasiadas caricaturas agresivas, porque eso mismo reflejan los niños en los salones de clases. Por otra parte, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaria de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo que el problema de la inseguridad en Guerrero no está resuelta, que sigue aún, pero que ellos tienen la convicción de que la situación mejorará en la entidad con las actividades artísticas, deportivas, culturales y parques recreativos, que se están construyendo con recursos del programa de prevención del delito. Les voy hablar del municipio de Zihuatanejo, donde el coordinador de PRONAPRED el profesor Laccio Galeana. El docente no para de picar piedra, tiene la fe que un día va a lograr un cambio en la juventud del puerto. Desgraciadamente la ciudadanía no coopera y las autoridades menos, sólo que sea una actividad con fines político, entonces si corren todos para salir en la foto y hacer roncha para acarrear agua para su molino. El proyecto de Gobernación es muy bueno, pero para obtener resultados diferentes debemos hacer cosas diferentes. Si quieres que tu hijo lea, lee tú primero. Si quieres que no diga groserías, no las digas tampoco; y si quieres que no beba alcohol, ni fume, tampoco tú lo hagas. Recuerden, mis estimados, que la educación se mama y esa sólo está en casa. Entonces no podemos exigirles a los profesores que enseñen modales buenos a sus hijos, si en casa ellos ven lo contrario. Es verdad que para lograr el proyecto de prevención del delito debe involucrarse la autoridad municipal, la sociedad, las escuelas, profesores, institutos, colegios de psicólogos, todos debemos aportar un granito de arena, no debemos dejar solo al profesor Galeana porque el pasado 17 de mayo que el profesor hizo el esfuerzo por traer la obra “Mimo”, una función cultural que no valoramos, porque no tuvo éxito la obra, no asistió la gente. Si al caso asistieron 50 personas, entre ellos el director de educación y su esposa, y otros profesores también
CAMPAÑA NACIONAL ANTIBULLYING, PIDEN DIPUTADOS Después del niño ahogado, corren a tapar el pozo. Los mexicanos somos bien dados a dejar los problemas de lado, no los resolvemos de inmediato, y hasta que ocurre un accidente grave nos ocupamos de buscarle solución al incidente. Si lo duda, ahí tiene lo que pasó con la tormenta Manuel: las pérdidas hubieran sido menores si las autoridades hubieran actuado coordinadamente y con sabiduría. Todo lo contrario, actuaron a lo loco, desfogando presas y causando grandes problemas, tanto en los pueblos ribereños como en la capital del estado. Lo penoso del asunto a veces pagamos muy caro el dejar todo para después. En el caso del tema que nos ocupa, hace varias lunas que en escuelas públicas, privadas, parques y hasta cines, el bullying era una temeridad para niños, adolescentes y jóvenes, pues existían bandas de chiquillos rebeldes que de la nada golpeaban bruscamente a los muchachos indefensos. Hubo varios heridos y algunas muertes, e inmediatamente en medios electrónicos y prensa escrita se comenzó una campaña contra el bullying, fenómeno que golpea al sector más vulnerable del país. El pasado lunes, la tragedia llegó a una escuela primaria de Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde un niño de 12 años fue asesinado por cuatro de sus compañeros de salón de clases. La toma de la agresión que publicó la cadena de televisión Milenio son terrible y escalofriantes, mis estimados: los menores toman de los pies y las manos al pequeño muerto y lo arrojan sobre la pared; el niño se desnucó, quedó muerto al instante.
importante que los padres tengan el acercamiento que se debe con los hijos para que no caigan en los malos vicios, por ello consideró que es fundamental retomar los valores y tener estabilidad en casa, además de manifestar que la práctica de algún deporte puede mejorar su rendimiento y desarrollo de vida. Cortes Barrientos, también dio a conocer los eventos que se estarán realizando en las próximas semanas: del 26 al 30 de mayo la semana de la Juventud, el viernes 6 de junio el Torneo Municipal de Ajedrez y del 7 al 25 de julio habrá Talleres de Excelencia de vida con sesiones matutinas y vespertinas para jóvenes de 15 a 29 años. ELEAZAR ARZATE MORALES
con sus esposas, así como el director de Comunicación Social, periodista con sus hijos, alumnos de la UNIDEP y uno que otros ciudadanos. Qué incultos nos mostramos ante los actores, que hicieron su esfuerzo por venir al puerto, porque dicen que el artista vive del aplauso, pero no saben que en Zihuatanejo no sabemos de cultura, sólo sabemos de box, de Jon Sebastián con su caballo pura sangre, de Julión Álvarez, de Espinoza Paz; hasta pagamos cuatro mil pesos por entrar a estos eventos. De verdad qué mala onda. Y no puedo quedarme sin decirles que nos vimos como incultos, por lo menos los políticos hubieran asistido a la obra para que aprendan un poco de cultura, que tanto les hace falta, dejaron morir solo al profesor Laccio (ya vienen las campañas profe, seguramente te van a buscar para que les lleves votos). Qué tristeza que no valoramos la labor que hacen algunas personas que de verdad aman el puerto, y quieren evitar que Zihuatanejo sea un segundo Acapulco, que está repleto de bandas delictivas, robando y matando por toda la ciudad. Esa es la meta del profesor Galeana y aunque terminó derrotado el pasado 17 de mayo, no baja la guardia, va a seguir picando piedra hasta lograr que los niños, jóvenes y madres solteras en colonias populares dejen los malos hábitos y se unan a las actividades que organiza el gobierno federal.
8
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Recibirán tres playas guerrerenses la certificación Blue Flag
ACAPULCO. Las playas Icacos, El Palmar I y El Palmar II, que se encuentran en el puerto de Acapulco y en Zihuatanejo, serán distinguidas este año como playas limpias con el galardón “Blue Flag” (Bandera Azul) que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental por medio
de Pronatura A.C. Este martes, 20 de mayo, en el puerto de Acapulco, el Jurado Nacional del programa “Blue Flag”, llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se dio a conocer que 11 playas de 6 estados del país recibirán la certificación “Blue Flag” para la temporada
2014-2015. El Subsecretario de Regulación y Control, Francisco Maass Peña, quien encabezó dicha reunión, indicó que, con base en la evaluación rigurosa que realizó el jurado, son 5 playas las que recibirán por primera vez la Bandera Azul; Chahué, Delfines,
Esperan 5 vuelos más para el próximo invierno: Ocviz
Para la próxima temporada vacacional de invierno 2014-2015 se esperan cinco vuelos mas, informó el Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (Ocviz), Pedro Castelán Martínez quien puntualizó que las nuevas conexiones serán de ciudades de Canadá, Estados
Unidos asi como del interior del país, lo cual vendrá a beneficiar de manera importante a los turisteros en el puerto. El turistero especificó que cuatro vuelos vendrán procedentes del extranjero, tres de los cuales traerían de manera directa residentes de los Ángeles Califor-
nia, uno de ellos quedará como regular a partir del mes de Diciembre con cinco frecuencias a la semana, las empresas aéreas involucradas son las aerolíneas; Delta y Apple. En el caso de la empresa aérea Canadiense Sunwe traería un vuelo adicional a los cuatro ya existentes, este será procedente de la ciudad de Regina el cual traería tres mil asientos cada uno, con esto, el Director de la OCVIZ afirmó que incrementará un 40 por ciento el arribo de visitantes canadienses, mientras que de la empresa mexicana, Aeromar se consiguió para cada viernes el arribo de un vuelo mas originario de la ciudad de México. Castelán Martínez aseguró que los buenos resultados se deben a la promoción que se hizo particularmente en el tianguis turístico realizado en Cancún, “la demanda es natural, porque ya nos conocen y saben lo que ofrecemos a quienes nos visitan”, asimismo descartó que los últimos sismos hallan repercutido para la visita de turistas nacionales e internacionales. ISAAC CASTILLO PINEDA
Nuevo Vallarta Norte y El Palmar I, en los estados de Oaxaca, Baja California Sur, Quintana Roo, Nayarit y Guerrero. Aunado a ello, 6 playas de otras entidades, entre ellas El Palmar I y El Palmar II, lograron conservar el galardón. Arturo Jesús Palma Carro, Director de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), organismo participante en el proceso de cumplimiento de los requerimientos para la certificación de playas,
informa que dicha certificación, que se otorgará a partir del 1 de julio, se ha obtenido con la coordinación y esfuerzo de diversas instituciones como la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Medio Ambiente, Salud, Turismo, entre otras. Asimismo indicó que “Blue Flag” distingue a estas playas como ejemplo de sustentabilidad y como destinos turísticos de calidad, otorgando proyección nacional e internacional al estado de Guerrero en materia turística.
ANG / FOTO: ARCHIVO
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Y el rey dijo a Barzilai: Pasa conmigo, y yo te sustentaré conmigo en Jerusalén.
11
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Entrega Jorge Ramírez fertilizante a campesinos de Petatlán
PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino, inició la entrega del fertilizante dentro del programa municipal de dotación de insumos agrícolas para el ciclo Primavera-Verano, que beneficia, 1 mil 170 productores, quienes buscan obtener un mejor rendimiento de sus cosechas de una superficie total de sembrado de 3 mil 846 hectáreas, lo que contribuirá a elevar el nivel de vida de las familias dedicadas a la producción del campo. En el acto de entrega de fertilizante el Alcalde Ramírez Es-
pino dijo que “nos abocamos a cumplir a tiempo y forma con este programa, que es un programa que el Gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, nos está apoyando porque nada más en este estado de Guerrero se entrega este apoyo para el campo”. Subrayo Ramírez Espino el paquete de insumos agrícolas tendrá el mismo costo que el año anterior, “se cobrara al mismo precio que el año pasado aunque los insumos ya subieron, es el apoyo que tienen del gobierno del estado y del municipio del
Petatlán, por eso los exhortó para que le den un buen uso a este fertilizante para tener mejores cosechas. El productor Jesús Valle Cabrera del ejido de Corrales, dio un agradecimiento al Presidente Municipal en nombre de todos los que recibieron el apoyo, con la dotación del fertilizante, “nos sentimos contentos por tener el respaldo de usted Alcalde Jorge Ramírez, les pedimos que nos sigan apoyando, ya que para nosotros es muy importante que se nos siga apoyando”.
El director de Desarrollo Rural, Celestino Sánchez Pérez, informo que se encuentran inscritos 1950 productores en el padrón de fertilizante, otorgándole a cada productor un paquete, cada paquete consta de 10 bultos de sulfato de amonio, 2 bultos de DAP 18-46 y 2 litros de líquido herbicida paraquat, será una entrega masiva de 1,170 toneladas entre los 28 ejidos y comunida-
des, donde cada productor solo invierte 1,250 pesos por paquete, pagando solo ¼ parte del costo total del paquete, haciendo una inversión de 2, 437,500.00 entre los productores, El gobierno Municipal y Estatal con su mezcla de recursos realiza una inversión de 5, 125,500.00, Dando como un total la cantidad de 7,566,000.00 para el programa Fertilizante primavera – verano 2014.-BOLETIN-
Tumban muro construido por promotor en cancha pública
PETATLÁN. El promotor deportivo, Mario Barragán, denunció que desconocidos derribaron un muro que construyó en la cancha de la colonia Ejidal. Barragán, conocido promotor del equipo deportivo, denuncio que con la ayuda de algunos amigos logró construir un muro de
12 metros de largo a fin de evitar el deslave del terreno donde esta la cancha de la colonia ejidal. Indicó que aunque tiene todos los derechos para construir la cancha, algunos vecinos reclaman este espacio deportivo como propiedad de la colonia el no está en contra de esto simplemente
El promotor deportivo Mario Barragán denunció que desconocidos derribaron la barda de la cancha de la colonia Ejidal.
quiere que se le dé el uso adecuado para la práctica de futbol y vólibol. Pidió que la policía realice rondines por los alrededores de la cancha pues durante 7 años, estuvo buscando ayuda para construir el muro para emparejar el predio y ahora en menos de un día desconocidos derribaron la barda y lo peor se llevaron los escombros y demás material. Por último dijo que muchos de los vecinos de la colonia Burócratas y Ejidal, utilizan la cancha como calle, aun cuando es un espacio deportivo y anteriormente era usada como pista para aprender a manejar y basurero y a muchos eso le causa molestias por eso están en contra de que se construya este espacio deportivo. FELIX REA SALGADO
Cambian al titular de la agencia del MP en Petatlán
PETATLÁN. A casi dos años de su llegada a la agencia del Ministerio Publico del fuero común de este municipio, Raúl Chacón fue cambiado a otra localidad quedando en su lugar, Moisés Rojas Díaz, quien a partir de este miércoles ocupa el nuevo cargo. A las 10 de la mañana, fue cambiado, el agente
del Ministerio Público del fuero común, de este municipio el que llego hace dos años en su lugar fue nombrado, Moisés Rojas Díaz quien a partir de hoy ocupa el cargo quien a partir de este miércoles, funge como tal en Petatlan. Se desconoce hacia donde fue enviado el agente del Ministerio
Publico del fuero común, Raúl Chacón, ya que el hecho se llevo a cabo en total hermetismo. La agencia del Ministerio Público del fuero común, se encuentra ubicada en la calle Hidalgo, en el centro de la ciudad, donde solo se cuenta con una secretaria y una computadora. FELIX REA SALGADO
El alcalde Jorge Ramírez Espino entregó el insumo a los campesinos del municipio.
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Advierten de ladrones de comercios en Petatlán
PETATLÁN. Por medio de volantes, vendedores del mercado Montes de Oca advierten que una pareja con un bebe en una andadera de andar robando en los negocios e interior del mercado
Montes de Oca. La pareja, un hombre y una mujer joven, son exhibidas a través de una fotografía tomada por circuito cerrado, la cual sacaron copias con la advertencia ya que
se han metido a robar a varios comercios. Los ladrones, andan robando en el centro de esta ciudad y principalmente se meten a negocios grandes, donde la mujer pregunta precios de productos mientras su esposo, vigila el lugar para alertar de la presencia de la policía. En el volante los comercian-
tes advierten que la pareja robo en una tienda el día 19 de mayo y la segunda ocasión el 20 del mismo mes, por lo que advierten de que la mujer, entra las tiendas viendo y tocando las cosas, o preguntando el precio de algo, mientras el chavo, se queda afuera echándole aguas, de que no vea nadie o te hace plática, para
que te distraigas entonces ella se mete las cosas a su bolsa. La copia con la foto, es repartida en las calles y el parque de este municipio, ahí, dan a conocer que deben tener mucho cuidado con los rateros que andan robando en los diferentes comercios. FELIX REA SALGADO
Protestan en poblaciones de Tecpan por el desdén de la Sedatu y Sedesol
Este volante es repartido en Petatlan, donde advierten de una pareja de rateros que entran a los comercios y roban los productos.
CMYK
TECPAN.- Autoridades de la localidad de Tenexpa iniciaron el censo comunitario para detectar la cantidad de viviendas afectadas por el sismo del 08 de mayo. Se enfocaron en las 50 casas que son inhabitables y después continuaron con las más de 160 que presentan fisuras en paredes y techumbres. Juana Guerrero Vargas, comisaria de la localidad, explicó que a las primeras cinco viviendas censadas se les tomaron fotografías y copia de la credencial de elector para tener un trabajo completo. Dijo que se priorizarán a las familias de las 50 casas dañadas, “para poder ir de grado en grado e ir detectando todas para tener
un censo real en su totalidad”. Guerrero Vargas dijo que el comisario de cada localidad está dispuesto a proporcionar los datos a las autoridades de los tres niveles de gobierno para conseguir apoyos a las familias damnificadas. Consideró que el resultado final del censo ciudadano pueda estar listo en una semana, para posteriormente ser enviado a las instancias gubernamentales correspondientes para la ayuda a los damnificados. Guerrero Vargas lamentó que a más de doce días, sigan sin comunicación por parte de los funcionarios de la Sedesol, “hemos tratado de comunicarnos telefónicamente, pero parece ser que tienen más trabajo”.
En la comunidad de Papanoa, ubicada a 45 minutos de la cabecera municipal, los habitantes se quejaron de la falta de atención de las secretarias de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Desarrollo Social federal en la rehabilitación y construcción de las viviendas afectadas por el sismo del 18 de abril. Manifestaron que la Sedesol edifica una vivienda prototipo de menores proporciones a las prometidas por la titular de la Sedesol federal, Rosario Robles Berlanga, quien se comprometió a entregar los proyectos de tres viviendas para las familias que resultaron afectadas tras el movimiento telúrico. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Mas Barzilai dijo al rey: ¿Cuántos años más habré de vivir, para que yo suba con el rey a Jerusalén?
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Exhorta Ríos Piter investigar datos que dio el IMCO sobre sueldo de maestros Ante la reciente noticia sobre la base de datos que presentó el IMCO sobre información del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, donde señaló, que hay más de 91 mil profesores de educación básica con salarios por arriba de los 44 mil 335 pesos mensuales, que los coloca como parte del 10% de los hogares más ricos de México, El Senador
Armando Ríos Piter exhortó al INEGI y al Ejecutivo Federal a investigar los datos mencionados por el IMCO El legislador perredista comentó que es parte de un debate inconcluso sobre la transparencia en la nómina de los maestros, asimismo señaló que no debe perderse de vista el punto principal que es la educación y no desacreditar a los maestros. Hace
Ssa y UAGro acuerdan que estudiantes presten servicio social en unidades médicas
El secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso, firmó un Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) para que estudiantes de las carreras del campo de la salud presten su servicio social en unidades médicas públicas con el fin de que la atención que se brinda a la población guerrerense sea integral y con mayor calidad. En la Sala de Juntas de Rectores de la UAGro, Lázaro Mazón destacó la coordinación que de manera constante se ha establecido con la Máxima Casa de Estudios de Guerrero para generar beneficios en materia de salud para la población guerrerense. Dijo que Guerrero se encuentra entre los diez estados con mayores avances en materia de salud principalmente en temas como la disminución de la mortalidad materna e infantil, que hay una reducción de casos en dengue y VIH/Sida, pero también ha mejorado en educación gracias al esfuerzo de quienes dirigen a la Universidad. En su mensaje, Saldaña Almazán agradeció a Lázaro Mazón la coordinación de acciones y ofreció las instalaciones de la Universidad para que personal de la salud las utilice como parte de las acciones de mejoramiento de los servicios que se ofrecen a la población. Saldaña indicó que la Universidad busca cómo impulsar las especialidades médicas desde sus aulas para que los especialistas
puedan tener vigencia dentro y fuera del país. Aseguró que se mantiene la mejor disposición de seguir contribuyendo con la Secretaría de Salud, sobre todo ahora que hay fuertes fenómenos naturales en la entidad. El Subdirector de Educación Médica e Investigación en Salud, Juan Antonio Guevara Niebla explicó que el convenio establece regular la prestación del servicio social de las carreras del campo de la salud como Medicina, Enfermería, Ciencias Químicas, Odontología, Psicología y Nutrición y permitirá que la Secretaría de Salud pueda asignarles a los alumnos a punto de egresar los campos clínicos necesarios en Hospitales, Centros de Salud y Hospitales Básicos Comunitarios. Otro beneficio para los estudiantes prestadores de servicio social es que el Convenio permitirá que cada escuela de la Universidad firme sus propios convenios de servicio social y la Secretaría de Salud los apoye con una beca y un seguro de vida durante el año que dura el servicio social. Firmaron el convenio por parte de la Universidad, el secretario general de la UAGro, Rogelio Salvador Ortega Martínez y por la Secretaría de Salud, los Subsecretarios de Planeación, Pablo Zapién Cortez, de Finanzas y Administración, Arturo Sánchez Torres, y el Subdirector Jurídico, Roberto Nava Castro . -BOLETIN-
referencia que lo importante no son sólo los datos, sino también la responsabilidad política de los legisladores para esclarecer la información. “A mí lo que me preocupa, al haber revisado el informe que presentó el IMCO, el mapa del magisterio de educación básica, es lo relacionado que con el tema de educación, pareciera ser una competencia de ver quién le pega más a los maestros, yo no comparto esa visión, creo que la competencia se centra en quién le paga más a la educación pública y de ninguna manera yo acreditaría una posición de ese tipo” Enfatizó el Senador guerrense. El legislador invitó a sus compañeros senadores a no caer en la frivolidad y en la trivialidad de revisar sólo los números, dijo que si esta nueva generación de legisladores y legisladoras le apuesta a la transparencia, si se tienen nuevos datos, deben usarse con responsabilidad, con serie-
dad y hacer que la conducción de este tema sea con una dirección que permita junto con los maestros y las maestras sacar adelante el tema educativo porque esa es la responsabilidad de todos. “Yo se los digo como Se-
nador de Guerrero, es imposible pensar en la transformación de un estado como el mío, con los peores lugares en salud, educación y alimentación, si no contamos con una alianza fuerte y sólida con los maestros” Finalizó.-.BOLETIN-
Entrega Laura del Rocío herrera 48 casas en Costa Chica
La presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó 48 viviendas a familias que resultaron afectadas por el paso de los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel, en los municipios de Xochistlahuaca y Ometepec, con una inversión de más de 7 millones 700 mil pesos, en donde dijo que esta acción es un compromiso cumplido del gobernador Ángel Aguirre Rivero, con los guerrerenses que viven en situación de vulnerabilidad social. En su visita a la comunidad de Plan de Muertos, municipio de Xochistlahuaca, Laura del Rocío entregó de manera personal tres viviendas, de un total de 15 que se entregarán a familias que perdieron sus viviendas a consecuencia de las pasadas lluvias en esta región, a quienes expresó que “ha sido un esfuerzo presupuestal el que hemos realizado para que ustedes vivan en mejores condiciones y para que en esta temporada
se protejan mejor“. Más tarde en la comunidad Cerro Pájaro, municipio de Ometepec entregó 18 viviendas, las cuales fueron construidas con Inversión Estatal Directa (IED) y con la aportación solidaria de 514 mil pesos de Fundación Banamex. Las 48 viviendas para familias indígenas amuzgas de Cerro Pájaro, Paso Cuahulote y Plan de Muertos fueron construidas con material térmico, y constan de dos recamaras, baño biodigestor, sala, cocina, e instalaciones eléctricas y sanitarias en una superficie de 66 metros cuadrados. En un emotivo encuentro, las mujeres amuzgas de Cerro Pájaro, también agradecieron a la esposa del gobernador Aguirre el apoyo por la capacitación que se brinda para la elaboración de artesanías de palma y flor con hoja de maíz, que les permitirá conocer nuevas técnicas y obtener mayores recursos económicos. En su mensaje, Herrera de
Aguirre destacó que gracias a las gestiones del gobernador, el DIF Guerrero entrega apoyos adicionales como despensas, aparatos funcionales, proyectos productivos y material de construcción, los cuales son distribuidos en las comunidades y municipios más lejanos, “porque ahí es donde la pobreza requiere atenderse más”. Por la tarde, en el municipio de Marquelia, invitó a la ciudadanía a cuidar su salud, consumiendo alimentos bajos en calorias y sal y evitar los refrescos y aguas azucaradas, además de realizar activación física todos los días para bajar los niveles de estrés y bajar de peso. En ese sentido reiteró su compromiso de continuar visitando todas las regiones del estado hasta el último día de gobierno; “sabemos que para conocer las necesidades, tenemos que estar cerca de la gente y eso hemos hecho siempre para poder ayudarla”, dijo. Este día se entregaron un total de mil 450 despensas; 550 paraguas; 550 impermeables; mil 900 briks de leche; mil 130 kit de bebe; mil 450 toalla de baño, además de actas de nacimientos y aparatos funcionales. Acompañaron también en esta gira a la presidenta del sistema DIF Guerrero, el presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalban, y su esposa, Claudia San Juan de Adame, quienes agradecieron el apoyo brindado a la población, a través de los diversos programas de asistencia social que opera el DIF Guerrero para los discapacitados, adultos mayores y población vulnerable.BOLETIN-
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Exhuman 10 cuerpos más de fosa clandestina en Iguala; van 19 CHILPANCINGO. Este miércoles fueron exhumadas otras 10 osamentas en el mismo predio de Iguala donde ayer se encontraron
nueve cadáveres. El tiradero de cuerpos en esta ciudad, considerada por autoridades federales como el bastión del
grupo criminal Guerreros Unidos, se localiza al poniente y se advierte, por señalamiento de vecinos, que la cantidad de muertos en esa
Embargan comuna de Tixtla por adeudo de 38 mdp
TIXTLA. El síndico procurador de la ciudad de Tixtla, David Martínez Valadez informó que el poder judicial ya les embargó la casa del consumador de la Independencia, Vicente Guerrero Saldaña, y dos unidades oficiales, por el adeudo que dejó la anterior administración y que hoy asciende a 38 millones, por lo que hoy jueves estará declarando el ex presidente, el ex síndico, y varios funcionarios más. De acuerdo al representante popular la casa del general Vicente Ramón Guerrero Saldaña, y dos camionetas oficiales fueron embargados, fueron requeridos por la autoridad, para de ese modo dar cumplimiento a un requerimiento del juez, por lo que ahora, las cosas se van a poner más difíciles. El síndico procurador dio a conocer que hace unos días el juez del distrito de Guerrero embargó los bienes al municipio de Tixtla, esto derivado de la deuda que dejo la anterior administra-
ción que encabezó Jorge Luis Campos Espíritu ya que no pago 12 millones de pesos a la empresa de fertilizante del centro en el año 2009, y que fue hasta el 2012 cuando se conoció todo ese hecho y que hoy ya asciende a un monto de 38 millones de pesos. Ante esa deuda que le dejaron a la actual administración, hoy enfrenta una demanda ante el juzgado por lo que después de un tiempo, ya el juez ha ordenado un embargo precautorio de los inmuebles del municipio, entre los que destaca la casa del general Vicente Ramón Guerrero Saldaña, consumador de la independencia de México. Además de ello, fueron requeridas dos camionetas de reciente modelo para uso oficial del alcalde y del propio síndico procurador. Ante este grave problema que hay se continúa el juicio, es por eso que ya se interpuso una demanda penal ante el ministerio público contra el ex alcalde y cuatro colaboradores y se está
solicitando una audiencia con el gobernador perredista Ángel Heladio Aguirre Rivero para definir el rumbo del conflicto. También dio a conocer que este jueves entre once y doce del día están citados a comparecer ante la representación social tixtleca por los 38 millones de pesos el ex alcalde priísta Jorge Luis Campos Espíritu; la ex regidora Natividad Basilio; el ex director de Desarrollo Rural, Luis Basilio; el ex síndico Gregorio Cabrera Juárez; así como el funcionario de la sedesol y ex tesorero Martín Navez Hernández. Se les está pidiendo que aporten toda la documentación que tengan y permitan con ello aclarar el adeudo de los 38 millones de pesos a una empresa de fertilizante del centro y con ello deslindar responsabilidades contra quien o los responsables de este grave daño al patrimonio del municipio. ANG
Pide Congreso de la Unión abrir tema sobre el aborto en Guerrero
CHILPANCINGO.Respecto al tema sobre el aborto, el Congreso de la Unión solicitó a su similar de Guerrero abrir al debate público de la iniciativa del gobernador Ángel Aguirre Rivero, informó el diputado panista Jorge Camacho Peñaloza en la sesión permanente de este miércoles. El diputado local panista, Jorge Camacho Peñaloza, dijo que recibieron el exhorto por el cual “nos invitan a que abramos a la ciudadanía a la participación, que lo hagamos de manera ordenada, si vamos a que la ciudadanía participe, para evitar las confrontación que tuvimos aquí enfrente”. Señaló que el punto de acuerdo está firmado por diputados federales y senadores, entre ellos, Ricardo Monreal Ávila, del Partido Movimiento Ciudadano; Angélica de la Peña Gómez, del PRD, Silvia Guadalupe Garza, Laura Angélica Rojas y Mariana Gómez del Campo, del PAN; y Federico Velauzaran, del PRD. En tribuna, el diputado
panista sostuvo que el Congreso de Guerrero no legislará “bajo ninguna presión”, porque “sí tiene claros los tiempos para poder desahogar los temas” pese a que haya muchas partes involucradas. Agregó que “más allá de las posiciones de partido, religiosas, de interés personal, político, de elección, que seguramente vienen y en la cual muchos ya están pensando y están valorando la posibilidad de su voto en función de lo que viene en las elecciones”, dijo. Antes, diputados de las comisiones unidas de Salud y Justicia se reunieron a puerta cerrada con el especialista Manuel Ramos Curi, quien se pronunció en contra de aprobar la iniciativa y expuso sus razonamientos. Estimó que no hay condiciones ni es viable aprobar la iniciativa del gobernador, porque “aumentarían las muertes de mujeres como un efecto secundario de abortos mal practicados” y además el estado carece de infraestructura adecuada.
Refirió que de acuerdo con la experiencia del Distrito Federal, la despenalización del aborto incrementó las muertes por abortos y ocupa actualmente la incidencia más alta del país porque de 6 mil incidencias pasó a 20 mil casos por año. Ramos Curi propuso a los diputados mejorar los servicios de salud, la infraestructura y la atención materna porque el promedio de atención en la entidad sigue siendo rural, además de que el personal no está capacitado. No descartó que uno de los intereses que mueven la iniciativa es el económico debido a la cantidad de clínicas dedicadas a esa práctica y por los montos que cobran por cada incidencia, “cobran caro y además dan mal servicio”. El ponente es doctor en biología molecular y en estudios de bioética por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es director de la División de Bioética del Centro con sede en el estado de Querétaro. IRZA
zona podrían ser de al menos 50 personas. En esta ocasión, los policías municipales impidieron el acceso a reporteros para evitar que el hecho trascienda y provoque un escándalo para el alcalde perredista José Luis Abarca Velázquez. El lugar se conoce como Loma Zapatero, donde se encuentran dos asentamientos denominados San Miguelito y Monte Hored, donde a mediados de abril fueron exhumados siete cadáveres, en su mayoría osamentas. Previamente, el Ejército desmanteló un ‘narcolaboratorio’ donde se procesaba heroína sintética conocida como China White en la misma zona ubicada sobre la carretera federal que conecta Iguala con los municipios de Cocula y Teloloapan. Ayer se informó que la existencia del centro de procesamiento de droga y las fosas clandestinas fue denunciada públicamente por el líder del asentamiento, Ernesto Pineda, quien aseguró que una célula delincuencial al servicio de Guerreros Unidos operaba impunemente y advirtió que unas 30 personas habrían sido ejecutadas e inhumadas clandestinamente en la zona. Por ello, anunció que los vecinos formarían un grupo de auto-
defensa urbano ante la indolencia gubernamental, no obstante, Pineda Vega fue detenido y actualmente se encuentra preso en la cárcel de Tuxpan, acusado por el delito de secuestro en agravio de Adolfo Salgado Salgado. Las autoridades de los tres niveles de gobierno decidieron delimitar la zona e implementar labores de búsqueda de cadáveres en este punto de la ciudad de Iguala. Hasta el momento suman 26 cadáveres exhumados en la Loma del Zapatero y mañana continuarán las labores de excavación en la zona. Los 10 cuerpos exhumados este miércoles se encontraban en varias fosas y hasta el momento las autoridades estatales no emiten un comunicado opara explicar la situación. Guerreros Unidos está afincado en Iguala y, de acuerdo con narcomantas colocadas en un puente de Morelos, actualmente es dirigido por Federico Figueroa, hermano del cantautor Joan Sebastian. Los Guerreros Unidos mantienen una brutal confrontación con las bandas de La Familia y Los Rojos por el control de las rutas de trasiego de drogas que conectan los estados de México, Guerrero y Morelos. APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
De edad de ochenta años soy este día. ¿Podré
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014 ESTATAL distinguir entre lo que es agradable y lo que no lo es? ¿Tomará gusto ahora tu siervo en lo que coma o beba? ¿Oiré más la voz de los cantores y de las cantoras? ¿Para qué, pues, ha de ser tu siervo una carga para mi señor el rey? Palabra del gran Maestro
Leyes antiprotesta levantan la voz de alarma entre organizaciones humanitarias Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
MÉXICO, D.F..- La reciente aprobación de leyes antiprotestas en los estados de Chiapas y Puebla en los últimos días –y antes en Quintana Roo y el Distrito Federal– levantó la voz de alarma entre organizaciones de derechos humanos. De acuerdo con Artículo 19 y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), las normas avaladas tienen el propósito de inhibir a todas aquellas personas que quieran manifestarse, pero, sobre todo, silenciar las opiniones discre-
pantes. Ambas organizaciones denunciaron que los procesos legislativos para aprobar dichas normas fueron “irregulares y apresurados”, además de que representan una tendencia para un mayor control por parte de las autoridades. Según la Red TDT, leyes como las de Puebla y Chiapas avalan el uso de la fuerza pública en manifestaciones y criminalizan la protesta social, idea que secundó Artículo 19 al señalar que las legislaciones “son muestra de una tendencia preocupante en dirección
Andanada de críticas obliga a Moreno Valle a modificar la ‘ley bala’
PUEBLA, PUE..- La andanada de críticas que recibió la llamada “Ley Bala” obligó al gobierno de Puebla a modificar la norma que avalaba el uso de la fuerza pública contra manifestaciones. De manera arbitraria, sin realizar los trámites que marca el Poder Legislativo para la modificación de leyes, el gobernador Rafael Moreno Valle hizo cambios al artículo 46, mismos que publicó este martes en el Periódico Oficial del Estado. “Queda prohibido el uso de armas de fuego para la dispersión de las manifestaciones. Se deberán observar los protocolos especializados correspondientes”, puntualiza el dictamen dado a conocer en un comunicado de prensa. De acuerdo con Moreno Valle, la “Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales del Estado de Puebla” surgió con la intención de restringir la actuación de los elementos e instituciones de seguridad pública y condicionar el uso de la fuerza a circunstancias excepcionales, “evitando con ello que una vacuidad normativa derive en la violación de los derechos humanos”. Añade: “La Ley jamás plantea ‘legitimar’ el mal uso de la fuerza pública, ni establecer facultades adicionales a las ya existentes o añadir potestades indebidas a las fuerzas policiales de la entidad. Por el contrario, restringe y condiciona el uso de la fuerza, con instrumentos que la delimitan y que evitan situaciones de indefensión y de abuso para las y los ciudadanos. Las consecuencias de permanecer en incertidumbre juríCMYK
dica pueden llegar a la violación de derechos humanos”, subraya. La iniciativa original menciona en distintas ocasiones la posibilidad de que los policías puedan usar “armas letales” dependiendo de las circunstancias, no obstante, en el nuevo escrito se afirma que esa regulación no se incluyó “bajo ninguna circunstancia”. Según el gobierno estatal, la elaboración de la ley se basó en un estudio de instrumentos internacionales y nacionales, “a fin de delimitar una función irrefutable del Estado, para incorporar mecanismos en circunstancias específicas, con respeto total a los derechos humanos y con lineamientos claros para la población”. Entre los lineamientos que supuestamente se tomaron en cuenta para la elaboración de la llamada “Ley Bala” se mencionan documentos generados por la Asamblea General y el Consejo Económico Social de Naciones Unidas, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, convenios firmados por México con el Comité Internacional de la Cruz Roja y recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otros. “Es por ello que la legislación en la materia debe responder no solo a una necesidad estatal, sino también a una obligación con distintas instancias internacionales y nacionales”, se lee en el comunicado. Junto con el boletín, el gobierno estatal difundió una copia del decreto –con fecha de publicación 19 de mayo– con las modificaciones respectivas. No obstante, la organización Nodo de Derechos Humanos consideró que el
espíritu de la ley tiene el mismo fondo: el “control social y limitar los derechos de los ciudadanos, en particular los relacionados con manifestar el descontento en contra de las acciones y abusos del Estado”. Subrayó: “En contraposición, una ley como ésta debería estar motivada por la protección de las libertades y derechos de los ciudadanos ante los abusos de la fuerza del Estado. Estamos ante dos formas opuestas de ver la regulación de la fuerza del Estado”. Sobre el texto con las “modificaciones” que publicó el gobierno estatal en el Periódico Oficial del Estado de Puebla, el Nodo de Derechos Humanos advirtió que aún presenta puntos preocupantes. Por ejemplo, explicó, en el Artículo 30 sigue sin explicitarse que una detención únicamente puede realizarse para ejecutar una orden de aprehensión emitida por un juez o en caso de flagrancia. El artículo 43, añadió, menciona que “para efectos de control y dispersión, las manifestaciones se observarán y analizarán atendiendo a fenómenos de violencia o desapego de la pacífica manifestación”, lo que –subrayó– sigue emitiendo un juicio sobre el conjunto de la manifestación y no sobre conductas individuales. El numeral 46 dice que “queda prohibido el uso de armas de fuego para la dispersión de manifestaciones”, pero no especifica el tema de su utilización y deja esta cuestión por definirse en “los protocolos especializados correspondientes”, lo cual mantiene aún el riesgo de abusos por parte de los policías, apuntó. APRO
a un mayor control por parte de las autoridades y a un menor espacio de ejercicio de libertades fundamentales de todos”. Los Congresos locales de Puebla, Chiapas, Quintana Roo y el Distrito Federal han dado luz verde a normas que incluyen, entre otros puntos, pedir permiso a las autoridades antes de salir a las calles a manifestarse, e incluso catalogan las protestas como “legales” o “ilegales”. Además, la ley aprobada el pasado lunes 19 en Puebla –conocida en las redes sociales como #LeyBala o #RafaBalazos, un hashtag creado a partir del nombre del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle– permite que agentes de la Policía Estatal utilicen armas de fuego en manifestaciones públicas en caso de que haya desmanes. De acuerdo con Artículo 19 y la Red TDT, esas leyes violan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en sus artículos sexto y noveno garantiza las manifestaciones siempre y cuando no se incurra en la violencia. También afirmaron que las legislaciones aprobadas contienen términos ambiguos. La de Quintana Roo, por ejemplo, usa el término “paz pública” como causa para que las autoridades tomen todas las “medidas necesarias”. Ante tales posturas, Amnistía Internacional recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que
la libertad de expresión “no es un derecho más sino, en todo caso, uno de los primeros y más importantes fundamentos de toda la estructura democrática”. Y, por ello mismo, Artículo 19 y la Red TDT solicitaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interponer recursos de inconstitucionalidad en contra de las normas. Al respecto, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, se comprometió ayer a apelar la ley aprobada en el Congreso de Puebla, si al estudiarla ven incompatibilidades con el texto constitucional. Pidió esperar “al análisis que hagamos, para entonces sí poder hacer la consideración respectiva de si es contrario a algún punto de los previstos en la propia Constitución”. En este contexto, destacó que el derecho a la libertad de expresión y a la manifestación de las ideas debe estar plenamente garantizado en las leyes. Durante su comparecencia del pasado martes 20 en el Senado, el ombudsman nacional afirmó que analizará dicha ley y otras similares, como la Ley de Ordenamiento Cívico, aprobada en Quintana Roo, y el Código para el Uso Legítimo de la Fuerza Pública en Chiapas, a fin de verificar si compete o no a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervenir. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
NACIONAL
19
Rechazan magistrados megapensión; presentan PRI y PRD iniciativas para tumbarla
México D.F..- El escándalo por las pensiones vitalicias de los magistrados electorales continuó este miércoles en la Comisión Permanente del Congreso: Los partidos PRI, Verde y Panal presentaron una iniciativa para reducir el “haber de retiro” a sólo dos años, mientras que el PRD presentó otra para derogar la fracción 31 del artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. A su vez, el PAN afirmó que lo conveniente es que el Ejecutivo federal haga uso de su poder de veto de esta fracción antes de que promulgue la reforma político-electoral. En medio de esa lluvia de propuestas, en la sesión de este miércoles los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunciaron de antemano que rechazarán la prerrogativa avalada por el Congreso de la Unión. Desde la tribuna, la magistrada María del Carmen Alanís fijó la postura del Tribunal: “El posicionamiento es claro: esta Sala Superior no aceptará, de aprobarse la reforma, el haber de retiro que aprobaron ambas Cámaras del Congreso de la Unión que no se ha promulgado y que está por discutirse”, subrayó. La discusión en la Permanente A nombre de los grupos parlamentarios del PRI, PVEM y Panal, el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza presentó en tribuna la iniciativa para modificar la fracción 31 del artículo 209 y limitar a sólo dos años el “haber de retiro”, en lugar de su carácter vitalicio. Gutiérrez de la Garza argumentó que limitar a dos años la pensión de los magistrados electorales es concordante con el artículo 101 de la Constitución que prevé que durante los dos años posteriores a la conclusión del encargo, los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación están inhabilitados para participar como patronos o abogados. En contrapunto a esta posibilidad, Alejandro Encinas, senador del PRD, presentó
otra iniciativa de su bancada para eliminar la reforma a este artículo que, de última hora, se hizo durante la discusión y aprobación de la reforma electoral el 14 y 15 de mayo en ambas cámaras. Encinas argumentó que los magistrados reciben ya una serie de prestaciones, como prima vacacional, aguinaldo, pago por riesgo, seguro de vida, seguro de vida colectivo, gastos médicos mayores, auto y celular, viajes en primera clase, así como bono adicional en el año electoral, y gastos de representación que disparan sus ingresos a casi 6 millones de pesos al año. Ejemplificó con el caso de Alejandro Luna Ramos, actual magistrado presidente del TEPJF. Afirmó que recibe un sueldo mensual de 182 mil 440 pesos, prestaciones mensuales por 64 mil 505 pesos, prima vacacional por 58 mil 447 pesos, aguinaldo por 363 mil 713 pesos, un pago de riesgo por 411 mil pesos, “que le lleva a tener un ingreso anual de 5 millones 985 mil pesos que contemplan los ingresos y las prestaciones”. En comparación con otros países, argumentó Encinas, los magistrados electorales mexicanos ganan más que los ministros de la Suprema Corte de Estados Unidos, con ingresos de 3 millones 245 mil pesos al año, o el presidente del Tribunal Supremo de España, que recibe una percepción anual de 2 millones 303 mil pesos. “Por eso nosotros insistimos que debe eliminarse la fracción del artículo 292 en donde se estableció indebidamente este privilegio adicional a los magistrados y sus prestaciones se sujeten estrictamente a lo establecido por la ley”, sentenció Encinas. Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, calificó como una “trampa” las dos iniciativas; dijo que la reforma electoral “no ha sido promulgada por el titular del Ejecutivo federal” y, por tanto, “no se puede plantear una reforma a un artículo de una ley que no existe en este
MÉXICO, D.F..- “Producto de las contrarreformas estructurales”, la entrega del petróleo mexicano a “intereses contarios” al país y la mayoría de sus habitantes está por iniciar, alerta hoy el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. En un artículo publicado en el diario La Jornada, Cárdenas Solórzano advierte el inicio de “la ronda cero”, es decir, del procedimiento mediante el que el ejecutivo federal asignará a Petróleos Mexicanos (Pemex) sus áreas de explotación de hidrocarburos. El pasado 14 de marzo, dice, el consejo de administración de la paraestatal acordó enviar a la Secretaría de Energía (Sener) la solicitud para la asignación de las áreas de exploración y los campos en producción de los que Pemex se haría cargo. Pemex elige en qué áreas desea participar y deja el resto de la gestión a empresas privadas. Por supuesto, fustiga, hasta ahora se carece de información pública respecto de qué campos y áreas abandonará y cuáles seguirá operando y, al parecer ya fue reservada por varios lustros “como es costumbre cuando algo importante se quiere ocultar a la opinión pública, aunque no exista razón evidente o de sentido común para ello”. La única información disponible, abunda, es que Pemex solicita el 83% de las reservas probadas y posibles (2P) y 31% de los recursos prospectivos. Según la Sener las reservas 2P ascienden a 26 mil 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
Cárdenas Solórzano, quien encabezó el movimiento en defensa del petróleo, señala que, según las tendencias de la extracción actual, las reservas 2P tendrían vida de 12 años y de ellas, se estaría cediendo a los particulares el equivalente a dos años, unos cuatro mil 400 millones de barriles. “La decisión de privatizar una quinta parte de las reservas 2P del país no es un asunto menor y debió ser ampliamente informado, pues se trata nada menos que de uno de los principales patrimonios de la nación”, acusa el líder moral del PRD. En cuanto a los recursos prospectivos, explorados y estudiados por Pemex, sostiene que se estiman en 114 mil 800 millones de barriles, de los cuelas sólo 31% se asignarían a la paraestatal y el 69% restante se licitaría a particulares, reprobó. “Esa manera poco aseada de proceder, en nada ayuda al desarrollo de un sistema de mercado donde el propio gobierno es el responsable de construir un esquema de regulación encargado de hacer valer la ley, como regla esencial de funcionamiento. Mal comienzan, pues, las cosas”, condena Cárdenas. Y aun cuando el gobierno ha negado sistemáticamente que se pretenda privatizar Pemex, dijo, queda claro que la reforma energética tiene como objetivo la cesión a particulares de los recursos petroleros de la nación porque en sus rondas de ofertas ha ofrecido reservas, lo que no hacen la mayoría de los países.
Inicia la entrega del petróleo al capital privado, advierte Cárdenas
momento”. Preciado consideró que lo viable es que el presidente Enrique Peña Nieto ejerza su facultad de veto. “Esa sería la salida más fácil si realmente existe la voluntad. Si no existe la voluntad, entonces es una farsa para demostrar que ellos están en contra del haber de retiro, pero no lo están haciendo adecuadamente”, argumentó el panista en rueda de prensa. Para el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, es necesario “limpiar el proceso legislativo” y modificar estas pensiones vitalicias. Reiteró que desde antes se había llegado al acuerdo con el representante del gobierno federal, el subsecretario de Gobernación, Felipe Solís Acero, para sacar de las negociaciones entre los partidos este tema. “Pero faltando dos días de que se votara, algo así como el 10 o 9 de mayo fue cuando volvió a aparecer en las versiones de los dictámenes”, recordó Barbosa en conferencia de prensa. El coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón afirmó que será respetuoso de lo que dictaminen sobre este escándalo. “En principio, no veo mal lo de los dos años (la propuesta priista), sin embargo, seré respetuoso de qué se va a ver en las comisiones aquí en el Senado y en Cámara de Diputados”. Gamboa desestimó la crítica de Preciado. Dijo que no es necesario que la reforma electoral esté promulgada por el Ejecutivo para que se puedan presentar iniciativas como las del PRI o las del PRD en relación con las pensiones de los magistrados electorales.
Magistrados rechazan haber de retiro
Por separado, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunciaron que no aceptarán el haber de retiro avalado en el Congreso de la Unión. El anuncio fue realizado en sesión pública del Tribunal Electoral por la magistrada María del Carmen Alanís. “El posicionamiento es claro: esta Sala Su-
perior no aceptará, de aprobarse la reforma, el haber de retiro que aprobaron ambas Cámaras del Congreso de la Unión que no se ha promulgado y que está por discutirse”, dijo. Sin embargo, defendió que se reconozca y se otorgue el haber de retiro a los siguientes magistrados que integren el Tribunal. Previamente, otros magistrados fijaron su postura respecto a la megapensión que se avaló en el Congreso y que legisladores del PAN y PRD piden derogar. El magistrado presidente, Alejandro Luna Ramos, señaló que sobre el haber de retiro circulan malas informaciones, imprecisas, poco ciertas, que han tratado de menoscabar la integridad y la pulcritud con la que el Tribunal se ha desempeñado. Expuso que el haber de retiro no representa un pago anticipado ni dádiva alguna que ponga en tela de juicio la integridad al TEPJF y no tenía el carácter de vitalicio. “Quiero dar mi palabra al pueblo de México, a la ciudadanía de la cual dependo como funcionario público: está integración rechazará cualquier haber de retiro. Esto es definitivo”, reiteró. En tanto, el magistrado Salvador Nava lamentó lo que pasó en los medios de comunicación respecto a la modificación del artículo 209 de la Ley orgánica del Poder Judicial de la Federación con referencia al haber de retiro. Afirmó que la independencia judicial descansa en la garantía de inamovilidad y por un salario digno y proporcional a lo que se hace. “Dentro de las garantías de independencia judicial es correcto que quienes se vayan de este Tribunal, al haber finalizado con su tarea, tengan un haber de retiro o una compensación por ello”, sostuvo. “Que algún senador diga que no leyó la iniciativa que votó me parece que demuestra su irresponsabilidad para hacer su trabajo. Sería tanto como decir que no leí las sentencias que voté y que firmé”, agregó. APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Anuncia Castillo reconciliación entre Hipólito Mora y ‘Simón El Americano’
LA HUACANA, MICH..- Hipólito Mora estuvo preso dos meses en Morelia acusado por Luis Antonio Torres, Simón El Americano, de coparticipar en el asesinato de dos autodefensas afines a su grupo, hoy el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integran de Michoacán, Alfredo Castillo, anunció su reconciliación. A través de su cuenta de Twitter @Comisionadomich y para no dejar duda, publicó una fotografía en la que sostiene las manos de los otrora oponentes. “La reconciliación entre integrantes de las comunidades que hacen frente a la delincuencia es clave para lograr que este proceso sea exitoso”, escribió en un primer mensaje, al que le siguió la fotografía acompañada con el siguiente comentario: “Hoy se unen para integrarse a favor de la vida institucional #JuntosLoVamosALograr”. El pasado 11 de marzo, Hipólito Mora, fundador y exlíder de autodefensas en La Ruana, fue detenido y encarcelado en el penal de Morelia por su presunta coparticipación en los asesinatos de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, así como de José Luis Torres, Nino Torres,
ocurridos el fin de semana anterior. Los cuerpos de los dos autodefensas quienes también fueron señalados como presuntos miembros de Los Caballeros Templarios, fueron encontrados completamente calcinados el sábado 8 de marzo, a bordo de una camioneta. El pasado viernes 16, dos meses después de su detención un magistrado revocó el auto de formal prisión que le fue dictado por un juez de primera instancia. Un tribunal estatal ordenó ese día su liberación inmediata por falta de pruebas para procesarlo por homicidio. Su defensa negó que su libertad hubiera sido producto de un pacto político. Al abandonar el Cereso, el exlíder de autodefensas de La Ruana se limitó a comentar que registraría sus armas y formaría parte de las Fuerzas Rurales, y así lo hizo, como ya lo hizo también El Americano¸ quien se hizo del control de las autodefensas en La Ruana, tras el encarcelamiento de Mora. No se informó quién de los dos o si los dos comandarán a las nuevas fuerzas rurales en La Ruana, ni los términos de la reconciliación, sólo hubo foto.
Toma protesta a 112 policías rurales En tanto, el engrosamiento de las Fuerzas Rurales de Michoacán, sigue su curso: 112 elementos más de esta nueva corporación a cargo de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) rindieron hoy protesta ante Castillo Cervantes. Los nuevos policías rurales pertenecen a los municipios de La Huacana y el vecino Churumuco. A ellos, Castillo Cervantes les dijo que su proximidad social contribuirá a prevenir los delitos comunes que aquejan a sus municipios porque realizarán sus labores “con vocación de servicio” y además recibirán capacitación continua. La mayor fortaleza de estos cuerpos policiacos, dijo, es la confianza ciudadana. Con la Fuerza Rural y el nuevo marco institucional que dio origen al Mando Unificado Policial, dijo, se buscará mantener “altas” las capacidades operativas y la confianza ciudadana a en estos nuevos cuerpos. De paso, reiteró que a poco más de 100 días de iniciar su función como representante permanente del gobierno federal en Michoacán, por decisión del presidente Enrique
Peña Nieto, “hay avances relevantes” en materia de seguridad pública. Entre ellos, dijo, la detención o abatimiento de diversos líderes criminales, la desarticulación de bandas dedicadas al secuestro y el bloqueo de las capacidades financieras de delincuentes. Sin embargo, reconoció que para que estos resultados sean duraderos es necesario el fortalecimiento de las instituciones estatales, incrementar las capacidades productivas de las comunidades y consolidar nuevas fuerzas ciudadanas de seguridad “con la participación de todos” en el marco de la estrategia “Plan Michoacán”. Por su parte, el titular de la SSP estatal, Carlos Hugo Castellanos Becerra, anunció que en la primera etapa, los nuevos policías rurales recibirán capacitación continua para “mejorar sus habilidades y destrezas”, y destacó que “cuentan con valores y mística” por lo que están dispuestos a servir y proteger a sus comunidades. Además, sostuvo, a todos se les aplicaron exámenes de control de confianza.
México, D.F..- La administración de Barack Obama trabajó de manera ardua para encontrar el balance entre su sistema de vigilancia y la privacidad de los ciudadanos, aseveró hoy el Secretario de Estado de este país, John Kerry, durante una conferencia de prensa. Agregó que gracias la labor de inteligencia de Estados Unidos se pudo frenar complots y atentados. El pasado lunes, el portal de noticias The Intercept reveló que la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA, por sus siglas en inglés), intercepta de forma secreta los metadatos de las telecomunicaciones en México. “El presidente de Estados Unidos tiene la responsabilidad fundamental de proteger a sus ciudadanos, así como a los pueblos del mundo que se encuentran bajo las amenazas de extremistas viciosos y terroristas”, señaló Kerry.
Justicia fundamental La reforma migratoria en Estados Unidos –que sigue congelada en la Cámara de Representantes--, representa un asunto de “justicia fundamental” y cuenta con el apoyo de la “gran mayoría” de los ciudadanos, sentenció Kerry. La reforma migratoria “alivianará después de mucho tiempo a las familias de migrantes, incluyendo un gran número de familias mexicanas”, añadió el canciller, en visita de trabajo en México hasta el jueves. Sin embargo, Kerry eludió una pregunta sobre la política de deportaciones que está llevando a cabo la administración Obama y que, según el colectivo Acción Migrante, tuvo como consecuencia que más de 5 mil niños fueron puestos bajo la tutela del Estado después de la expulsión de sus padres. El canciller felicitó al gobierno mexicano
MÉXICO, D.F..- La Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitará a su par de Tamaulipas un informe “pormenorizado” sobre el caso de Héctor Alejandro Méndez Ramírez, el menor de 12 años que perdió la vida tras ser víctima de bullying en la secundaria donde estudiaba. De acuerdo con la investigación que realicen las autoridades policiales de Tamaulipas, la SEP determinará las responsabilidades de profesores y directivos de la secundaria, número 7, “Eleazar Cervantes Gómez”, en Ciudad Victoria que presuntamente actuaron con negligencia. “Es lamentable el hecho de que se pierda una vida humana en términos rasos y sencillos de irracionalidad e intolerancia”, dijo el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet en entrevista, luego de asistir a un acto oficial en Los Pinos. Chuayffet Chemor adelantó que para finales de 2014 la SEP pondrá en marcha un programa piloto para prevenir y combatir el acoso escolar. Más tarde, en un comunicado, la dependencia a su cargo, detalló que dicho programa se aplicará en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria de todo el país. Según su explicación, el acoso escolar o bullying está relacionado con el hogar, la escuela y la relación interpersonal de los estudiantes con otros menores. El programa piloto consistirá en tomar en cuenta estos entornos y “coadyuvar” a autoridades educativas, maestros, padres de familia y a los propios estudiantes “a identificar señales de los alumnos que puedan estar vinculadas con conductas que desencadenen este fenómeno”. La SEP informó que ante el aumento de
las estadísticas de bullying, realiza una “exhaustiva revisión de la información disponible sobre este fenómeno para documentar las alternativas que lo prevengan y lo disminuyan, así como las mejores formas para acompañar a quienes han sido víctimas activas o pasivas del acoso escolar”. Luego, argumentó que es “complejo documentar las estadísticas respecto de estos casos, toda vez que la descentralización de la educación transfirió a las 31 entidades federativas del país la responsabilidad sobre la educación preescolar, primaria y secundaria. Por ello, consideró oportuno coadyuvar esfuerzos con los estados a fin de tener un registro sobre este fenómeno que aqueja a la infancia en México”.
por la captura remarcable de El Capo (sic) y sostuvo que los gobiernos de ambos países “seguirán trabajando juntos para responder a la amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales”. Afirmó que la relación de Estados Unidos con el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene un carácter “abierto y transparente” y que ha sido productivo en temas fronterizos, de extradiciones y deportaciones. Dicha relación, resaltó, se lleva a cabo en un ambiente de “respeto mutuo” y de “responsabilidad compartida”, ya que cada día el comercio bilateral entre ambos países alcanza más de mil millones de dólares. John Kerry vino a México acompañado de presidentes de diferentes universidades, como de la de California y de Arizona, quienes “trabajan con los líderes educativos mexicanos” para incrementar los vínculos académicos entre ambos países. Según el canciller, 14 mil mexicanos estudian cada año en Estados Unidos, mientras que las universidades mexicanas reciben 4 mil estudiantes estadunidenses. “Queremos que estas cifras crezcan”, in-
sistió Kerry, al precisar que en el futuro se esperan intercambios de 100 mil estudiantes entre Estados Unidos y América Latina. Con este fin, a raíz de un encuentro en la tarde con Enrique Peña Nieto se lanzó el Foro Bilateral en Educación Superior, Innovación e Investigación, “foro que impulsará la movilidad de los estudiantes y los vínculos entre investigadores, al generar alianzas con los sectores académico, privado y social de ambos países”, informó un comunicado de prensa de Los Pinos. El acercamiento académico dará luz a un mayor número de investigaciones científicas, que a su vez permitirán desarrollar tecnologías limpias, aseguró el Secretario de Estado. “La energía limpia es la madre de todos los mercados”, sentenció Kerry, quien destacó su fuerte potencial en la creación de empleos. Afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde se realizó la conferencia de prensa, tres señores mexicano-estadounidenses agitaban carteles, en los que pedían a la administración Obama cesar las deportaciones durante el tiempo que se debate la reforma migratoria.
APRO
México y EU marchan juntos en el combate a organizaciones criminales trasnacionales: Kerry
SEP lanzará plan contra bullying… a fin de año
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Momento oportuno para tomar decisiones importantes para el futuro de la pareja, ya sea para avanzar en el vínculo, o dejar atrás lo que no resulta. Los movimientos celestes favorecen el plano de la economía, no desaproveches esa buena energía, ya que habrá facilidad para cumplir con las metas propuestas, el éxito estará de tu lado. Buena salud.
A R I E S
Energía renovadora en el amor y en la relación con los demás. La pareja T se sentirá muy comprometida en los sentimientos y las proyecciones en A común. Los asuntos financieros serán favorecidos a través de la pru- UR dencia, el ahorro y el trabajo esforzado. Evita quedar encerrado entre cuatro O paredes, necesitas respirar aire libre. En temas del corazón, anímate a bucear en tus sentimientos más profun- GE dos, sin reservas y sin temores de perder tu libertad. Analiza nuevas pro- MI puestas económicas en el mercado profesional, es buen momento para NI cambios positivos. Disfruta del aire libre, el contacto con la naturaleza S te ayudará a recargar energías. Buenas instancias en el mundo de los sentimientos; el estado de ánimo será muy receptivo y comprensivo hacia las necesidades de los seres queridos. Habilidad para convencer a través de la palabra: las dotes de persuasión estarán potenciadas por los astros. Con respecto a la salud, no habrá cambios con respecto a los últimos días.
C A N C E R
Los caprichos y la falta de flexibilidad en la manera de encarar cuestio- L nes de presupuesto, ocasionarán altibajos en la relación familiar. El clima de contrariedad podría malograr iniciativas y proyectos compartidos E con allegados solventes, cuidado. Con respecto a la salud, la curva de O energía fluctuará desde arriba hacia abajo. En temas del corazón, procura dialogar con tranquilidad, si debes tocar un tema delicado de la pareja; si te sientes indeciso, pide consejo a la persona que mayor confianza te inspira. Los astros brindarán la energía necesaria para resolver problemas laborales, económicos y profesionales. Tendencia a molestias óseas.
V I R G O
La corriente afectiva será motivo de unión, siempre que se admita el L diálogo sincero y el respeto mutuo entre la pareja. Una época favorable I para los estudios, ya que ampliarás tus conocimientos con verdadero B placer. Si no tienes tiempo o ganas de ir al gimnasio, paseos en bicicleta pueden RA ser una buena opción para mantenerse en forma. Te sentirás generoso y tolerante con tus seres queridos, confiado y expansivo y esta actitud positiva atraerá personas y situaciones que tenderán a beneficios de todo tipo. Momento excelente para mejorar y progresar en los negocios y asuntos profesionales, también, un buen momento para buscar empleo o iniciar una actividad independiente. Más descanso y vida sana.
Humor Un hombre va por la calle con un perro sin patas, arrastrando al pobre animal. Pasa al lado de una mujer “¡Pobre animal! ¿Y como ha sido?” “Nada, nació así, ¡qué se va a hacer!” “¡Que lástima! ¿Y cómo se llama?” “No tiene nombre” “¿Y eso?” “Porque por mucho que le llame no va a venir”.
E S C O R P I O N
Se altera la estabilidad del hogar y los acuerdos en la pareja; lo prudente será postergar decisiones de fondo, y evitar discusiones por intereses. La falta de autocontrol en lo emocional podría provocar distracciones y errores en el ámbito profesional. Momento ideal para invertir en el mejoramiento de la salud y la belleza corporal.
S A G I T A R I O
El magnetismo personal estará en pleno desarrollo, mejorando aquellas relaciones sentimentales o familiares deterioradas. Se pacifica el temperamento y mejora la relación con el entorno laboral, socios o compañeros de estudios, será además, un buen día para tomar iniciativas profesionales. Se superan molestias menores de salud.
C A P R I C O R N I O
Para los solos del signo, es un buen momento para aprender y para crecer en experiencias, para mejorar la manera de vivir, buscando relaciones saludables y duraderas, abrir el corazón será una prioridad. La vida social y profesional se reactiva, recuperas impulso vital para comenzar nuevos emprendimientos o proyectos. Salud sin problemas.
A C U A R I O
La Luna en el signo favorecerá el ámbito sentimental, el horizonte será promisorio en cuestiones del corazón, el trato con la pareja, los amigos y personas afines será espléndido. También habrá buen entendimiento con el entorno laboral, socios o compañeros de estudio. Atención con posibles problemas en la visión.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
“Rumbo al 2015”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014 Pasará tu siervo un poco más allá del Jordán con el rey; ¿por qué me ha de dar el rey tan grande recompensa? Palabra del gran Maestro
De intransigentes y autodefensas
D
e verdad no sabe lo que está diciendo Eligio Fernández Peñaloza, cuando señala que por la intransigencia de las autoridades surgen los grupos armados, como en la Costa Chica, refiriéndose a la UPOEG y ala CRAC-PC, suponemos. Eligio tendría que ir a vivir a esa región para entender que si es difícil vivir en el marco del Estado de Derecho, mucho peor es depender de grupos armados que no saben dónde termina su tarea como guardianes del orden, y dónde el derecho de los ciudadanos. Eligio bajó hasta ese nivel la discusión por la reanudación de los trabajos preparativos del dragado de la laguna de Las Salinas. Y queriendo parecer docto, resultó ser un merolico del derecho. Él dice, a propósito de su legalismo exacerbado, que no porque muchos griten a favor del dragado de Las Salinas significa que están en el marco de lo legal. Pero Fernández Peñaloza, en su obtusa mentalidad se olvida que lo legal no necesariamente es lo justo, ni tampoco lo que un pueblo necesita. Y que el objetivo final de toda ley es la justicia. Tan simple como eso, ¿estamos? Si no fuera así, entonces las leyes no tendrían excepciones, y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no podría como órgano jurisdiccional modificar las leyes mediante la jurisprudencia correspondiente. Por lo tanto, las leyes que constituyen el marco legal, no son inamovibles ni tampoco rígidas. Por ejemplo, en este momento lo que Zihuatanejo demanda es que la laguna de Las Salinas sea saneada. Y hasta podemos entender que las autoridades están obligadas a trabajar con base en expedientes técnicos bien sustentados. Es más, en este mismo espacio así lo exigimos, cuando se hablaba de que el gobernador dio el visto bueno para la inversión de 30 millones de pesos para estas obras. Era urgente y necesario revisar lo que las leyes dictan en esta materia, para no poner en riesgo ese hábitat natural. Hasta ahí todo está bien. Sin embargo, una vez que ganaron un amparo por las obras de dragado, no se conforman. Las autoridades están asegurando que mientras avanza el proceso de obtención de los permisos, como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la Comisión Nacional del Agua, dependencia que ejercerá el recurso para el dragado, está ganando tiempo al tiempo, construyendo los bordos para los sedimentos de la laguna, lo cual nos parece prudente porque se trata de agilizar las obras, sabiendo que el temporal de lluvias se acerca –de hecho, formalmente ya comenzó-, y entonces el dragado tendrá que suspenderse hasta pasado el temporal, con el riesgo que ello conlleva. Por cierto, tanto la ROGAZ como el MOI, en su afán por frenar esta obra, demandaron también
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
Saldaña y el colapso de la unidad en la UAG
l rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, se le está cayendo de golpe el teatro de la unidad. Y aparece, como en las películas de terror, el rostro descompuesto, tumefacto y monstruoso de la discordia y el encono. El punto vulnerable del rector abanica hacia dos frentes concretos: su indisposición para cumplir acuerdos con algunos ex rectores que lo respaldaron en su trayecto a la rectoría a través del Grupo Universidad. Y la voracidad por acaparar la mayoría de las direcciones en las unidades académicas con el único fin de vender fortaleza política hacia el exterior, con la mira bien puesta en la elección de gobernador de julio de 2015. Una simple investigación por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), bastaría para ubicar la gran cantidad de Tiempos Completos que el rector Saldaña Almazán, repartió indiscriminadamente a docentes aliados de su corriente Fredeuag, en la actual coyuntura que renovará direcciones de Unidad. Lo cual confirmaría no solo su sectarismo acendrado, sino CMYK
22
también la perversión personal y política por controlarlo todo. Los conflictos que le están reventando se ubican con facilidad. LA UNIDAD DE FOTOGRAFÍA.- El rector de la UAG acumula progresivamente, denuncias e inconformidades que delatan el mar de suciedad que rodea a la elección de directores en las diferentes unidades académicas. Hay casos notables: 1.- En la Unidad Académica de Medicina, el docente José Antonio Reyes Ramírez, fue sacado de la competencia en el último momento. La Comisión Electoral de la UAG –que es muy parecida a la Secretaría de Gobernación que antes de que el IFE se creara, contaba los votos y organizaba las elecciones presidenciales, y por supuesto, siempre ganaba el PRI-, adujo que fue impugnado. Pero la realidad de las cosas es que Saldaña Almazán, le abrió cancha a su candidato oficial Rafael Aguirre Añorve –primo de su aliado político, el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve-, quien fue registrado sin contar con el
título de Maestría que supuestamente, exige el reglamento electoral. Además, Reyes Ramírez es cuadro político del ex rector Alberto Salgado, con quien Javier Saldaña decidió marcar distancia y romper los acuerdos tendidos. Y la mejor forma de hacerlo, fue excluyendo de la competencia al referido docente. 2.- La Unidad Académica de Medicina acaba de perder la certificación otorgada por la SEP. De hecho, el rector tiene esa información muy reservada. No quiere que se ventile.
Arrogante, el senador perredista Armando Ríos Piter, se pavoneaba recientemente ante sus compañeros de bancada. Y uno que otro colado. Presumía llevar 20 puntos de ventaja en sus encuestas personales.
Editorial
al ayuntamien- Actuemos en to, aunque esta ese sentido y instancia guber- dejemos que namental no par- las autoridaticipa en ninguna fase de los traba- des hagan lo Porjos, y el presidente propio. municipal, Érick que esto no Fernández Balles- es un concurteros, respondió en ese sentido a so de estira afloja, ni la autoridad judi- y cial. debe ser un pleito Peor aún, de comadres. queda en claro que el juez actuó sin conocimiento de causa plena, puesto que decretó la suspensión de trabajos que todavía no habían comenzado, en este caso el dragado de la laguna, pues la empresa Dragados y Urbanizaciones Siglo 21, responsable de las obras, apenas estaba haciendo los trabajos preparativos. Tan sólo este aspecto nos indica que en tratando de desprestigiar a las autoridades, los opositores al dragado de la laguna de Las Salinas cometieron una pifia. En resumen, el juez mandó suspender el dragado de la laguna, no los trabajos preparativos al dragado. Segundo, esos trabajos todavía no inician, por lo cual ni siquiera debió prosperar ese amparo. En cuanto al riesgo que corren los pescadores, y dada la tremenda preocupación que Eligio Fernández está demostrando por ellos, le tomamos la palabra: que los asesore. Que en lugar de andarse por veredas, vayamos todos al meollo del problema, y en lugar de luchar contra un proyecto que es fundamental para sanear Zihuatanejo, revisemos los expedientes y obliguemos a las autoridades a presentar un plan integral de rehabilitación, donde se incluya a los beneficiarios económicos de las obras, que en este caso son los pescadores que dependen de la pesa en ese embalse. Y nos incluimos, para que no se diga que estamos en contra de la ecología. Todo lo contrario, los temas ecológicos forman parte de nuestra agenda, como también el bienestar del sector primario, del cual dependemos en nuestra alimentación. Ahí tiene, señor Fernández, su verdadero reto: el bienestar de los pescadores. Actuemos en ese sentido y dejemos que las autoridades hagan lo propio. Porque esto no es un concurso de estira y afloja, ni debe ser un pleito de comadres.
Y eso significa una sola cosa: que los próximos egresados de esa licenciatura no podrán cursar estudios de Maestría y Doctorado en otras universidades del país. Y la razón de que el rector Saldaña la perdiera, se encuentra asociada al enorme gasto destinado a publicitarse con recursos de la Universidad con fines electorales. Descuidando en consecuencia, los programas y planes de estudio que le habían otorgado dicha certificación. 3.- En la Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia (UACOM), el rector está empeñado en imponer como directora de esa unidad a Norma Sevilla Muñoz, una docente sin plusvalía política ni arraigo estudiantil, e identificada por sus notables ausentismos de las aulas. Consciente de esa vulnerabilidad, el rector Saldaña Almazán envió a su operadora y ex directora de la UACOM, Anabela Latabán, para que le enderece la plana. Pero el punto que jala, es que Latabán encabeza la Comisión de Becas para Trabajadores por la vía no Escolariza. Es decir; es funcionaria de la UAG. Y en esa circunstancia, está violando la reglamentación. Pero a los aliados del rector les están permitidos toda clase de excesos. Y como para vender la idea de que todo marcha bien, el propio rector aduce haber instruido a todos sus funcionarios con el fin de que “se mantengan al margen del proceso electoral, porque no quiero conflictos en las uni-
dades académicas”. Pero sus funcionarios hacen exactamente lo contrario. Y en esa ruta, Saldaña Almazán estaría perdiendo eventualmente, a otro aliado. Porque el candidato opositor en la UACOM se llama Ángel Carrillo Chora, y es cuadro político de Florentino Cruz Ramírez, ex rector de la UAG y efímero ex secretario general de gobierno. Las trampas y marrullerías de la corriente Fredeuag liderada por Saldaña Almazán, estarían evidenciando que la trillada unidad en la UAG fue flor de un día. Y de fotografía. Pero sobre todo que, como el agua, se le escurre y escapa de las manos al actual inquilino de la rectoría. En su propio detrimento político. HOJEADAS DE PÁGINAS… Arrogante, el senador perredista Armando Ríos Piter, se pavoneaba recientemente ante sus compañeros de bancada. Y uno que otro colado. Presumía llevar 20 puntos de ventaja en sus encuestas personales. Descartaba cualquier acercamiento con el peje López Obrador. La ventaja mostrada lo hacía prescindir del apoyo político del tabasqueño. Pero una simple observación del senador petista, David Monreal, lo hizo enmudecer: “con un mes de campaña negativa en Guerrero, por parte de López Obrador, tus 20 puntos se convierten en cero”. La política, sus actores y los posicionamientos, cambian en minutos.
Y
a los panistas pasaron su prueba de fuego. Amparado en el voto de los norteños, Gustavo A. Madero repite su gestión frente al Partido Acción Nacional, derrotando al alfil del ex presidente Felipe Calderón, Ernesto Cordero. Aparentemente, eso en nada nos beneficia ni nos perjudica. Pero obviamente lo que sucedió el pasado domingo entre los blanquiazules, y lo que sucederá en agosto próximo con los militantes del Partido de la Revolución Democrática, marcará la plataforma política en los próximos tres años, por lo menos, y definirá el proyecto de país que queremos. La felicitación que Madero recibió por parte del líder del PRD, Jesús Zambrano, demuestra que hoy como nunca hay la tendencia a mantener intacto el Pacto por México, algo que se hubiera diluido si Ernesto Cordero llegaba a la dirigencia del PAN. Paradójicamente, Cordero representaba lo bueno y lo malo para los mexicanos. Lo bueno, en tanto que era la opción que se tenía a la mano para deshacer toda obra del triunvirato PRI-PAN-PRD, instituida en el Pacto por México. Su llegada al partido implicaba un viraje, y tal vez la vuelta al panismo propositivo de los primeros tiempos, o al neopanismo profundamente democrático e incluyente que sustentó Manuel J. Clouthier, Maquío. Cuando menos, Cordero era la oportunidad para sacar al PAN del Pacto por México, y quitarle la etiqueta de “palero” del PRI. Qué sé yo. Al final el dilema era: Cualquiera menos Madero. Pero Cordero también representaba lo malo, en tanto que enarbolaba los intereses de Felipe Calderón, el hombrecillo
Pastel de Nuez sin Harina
Ingredientes: • 1/2 taza de sustituto de azúcar • 200 gramos de nuez molidas • 1 cucharada de vainilla • 4 huevos • 1/2 taza de agua Preparación: 1. Precalienta el horno a 120°C 2. Licúa todos los ingredientes. 3. En un molde antiadherente pequeño sirve la mezcla. 4. Hornea por 30 minutos o hasta que al meter un palillo en el centro salga limpio y se sienta firme.
Mousse de Calabaza
Ingredientes: • 1/2 taza de sustituto de azúcar granulado • 1 sobre de gelatina en polvo sin sabor • 3/4 de leche descremada • 3 yemas de huevo batidas • 400 gramos de calabaza • 1 cucharadita de jengibre molido • 1 cucharadita de extracto de vainilla • 3 galletas de jengibre Preparación: 1. En una cacerola mezcle el azúcar y la gelatina. Agregue las yemas de huevo y la leche. Cocine y revuelva a fuego medio hasta que la gelatina se disuelva y la mezcla empiece a burbujear. 2. Retire del fuego. Mezcle la calabaza, jengibre y vainilla. Transfiera la mezcla a un bowl grande. Dejar enfriar unos 20 minutos. 3. Coloque la mezcla en seis vasos de cerámica chicos. Cubra y refrigere por 5 horas o hasta que esté firme. 4. Para servir, cubra cada porción con una media galleta de jengibre.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam que no solamente gobernó con las patas este país, sino que incluso a su propio partido lo corrompió hasta el tuétano. El dilema era harto complejo: votar por el continuismo de Madero, que está haciendo las veces de obrero del régimen peñanietista; o votar por el proyecto de Felipe Calderón, que aunque su ala todavía conserva en sus filas a los menos proclives a la negociación descarada, corríamos el riesgo de que el partido volviera a ser doAparentemente, eso en nada nos beneficia ni nos perjudica. Pero obviamente lo que sucedió el pasado domingo entre los blanquiazules, y lo que sucederá en agosto próximo con los militantes del Partido de la Revolución Democrática, marcará la plataforma política en los próximos tres años, por lo menos...
Nutrición Sandwich Bajo en Carbohidratos
Ingredientes: • 1 hoja de lechuga • 1 rebanada de jamón de pavo bajo en grasas • 1 rebanada de jamón • 1 rebanada de jitomate • 1 rebanada de aguacate • 1/2 cucharada de mayonesa light • 1/2 cucharada de chile chipotle • 1 cucharadita de jugo de limón Preparación: 1. Ponga la lechuga en un plato, ponga encima el jamón de pavo, el jamón, y el jitomate. En un recipiente mezcle la mayonesa light con los chipotles y el jugo de limón. Agregue el aguacate y ponga encima del jitomate en el sandwich. Enrolle la lechuga y sujete con un palillo. Sírvalo inmediatamente.
Kebabs de Cordero
Ingredientes: • 750 gramos de pierna de cordero sin hueso • 1 cebolla morada picada • 1/2 taza de perejil fresco picado • 1 cucharada de orégano • 6 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de paprika • 1 cucharada de sal • 1 cucharada de pimienta • 10 palillos para brochetas
minado por la mente enferma, obtusa y vengativa del Hijo Desobediente. De los males el menos, entonces. Los resultados de la elección del domingo significan que el Partido Acción Nacional continuará en su línea de pactar con el régimen peñanietista, y avanzar en las reformas estructurales, sin modificar sustancialmente el proyecto en las leyes secundarias. Los panistas votaron por el continuismo. Ni hablar. Ahora bien, ¿saldrá el PAN del bache político en que se encuentra? A diferencia de algunos panistas que piensan que la reelección de Madero reunificará al partido y mejorará la imagen de este instituto político ante el electorado, están muy equivocados. Coincidimos con muchos panistas que están fuera de esos dos bandos, porque los hay, que la situación no cambiará mucho, porque los estandartes por los que el PAN luchó durante 69 años antes de llegar al poder –la democracia, la lucha contra la corrupción y contra el abuso del poder–, ya no figuran en la agenda de los panistas. Probado el poder, las cúpulas del PAN quieren poder, no el bienestar de las mayorías. Y justo ahora el régimen de Enrique Peña Nieto también les ofrece dinero, porque con la apertura energética los capitales proclives al panismo podrán hacerse de un gran pedazo de lo que antes era considerado de propiedad nacional, y al cual no tenían acceso si no era por la vía del poder público. No extraña, por lo tanto, que Madero haya ganado en los estados ricos, los del Norte, así como en los del centro occidente. Preparación: 2. Prepare su parilla ya sea de carbón o de gas. 3. Mezcle todos los ingredientes menos el cordero en un procesador de comida para hacer la marinada. 4. Corte la pierna de cordero en cubos y mezcle en un recipiente hondo con la marinada. 5. Ponga los cubos de cordero en los palos para brochetas. 6. Cocine las brochetas aproximadamente por 6 minutos en la parilla (el tiempo puede variar en base al nivel de calor de su parilla). 7. Retire las brochetas del fuego y sirva.
Esparragos con Huevo en Aderezo Parmesano
Ingredientes: • 1 paquete de espárragos con las puntas cortadas • 3 cucharadas de aceite de oliva • 3 cucharadas de vinagre de vino tinto • 2 cucharadas de queso parmesano • sal • 1 huevo duro, la parte blanca separada de la amarilla y cortada en trocitos Preparación: 1. Ponga una olla grande con agua salada a hervir. 2. Ponga en un pyrex grandes, hielos, agua y sal (esto sera para meter los espárragos ya que estén cocidos y evitar que se sobre-cocinen). 3. Ponga los espárragos en el agua hirviendo y espere a que hierva el agua, deje unos 2 minutos. Saque del agua (deben de estar un poco duros pero debes de poder meter un tenedor sin problema) y ponga en
George R. Knight
¡El congregacionalismo no es suficiente!
Y al pasar por las ciudades, les entregaban las ordenanzas que habían acordado los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén, para que las guardasen. Hechos 16:4.
L
a iglesia cristiana primitiva descubrió que algunas cuestiones trascendían la congregación local y, por lo tanto, necesitaban la resolución de un organismo coordinador más grande. En el concilio de Hechos 15, los ancianos y los apóstoles se reunieron para decidir, en parte, cómo hacer para que las congregaciones judías y gentiles tuviesen una relación de trabajo. La asamblea tomó decisiones por el cuerpo de congregaciones. Los primeros adventistas también descubrieron que no podían manejar todos los problemas en el ámbito de la congregación local. Si en la primera mitad de la década de 1850 los sabatarios establecieron estructuras y cargos en las congregaciones locales, en la segunda mitad se centraron en lo que significaba que las congregaciones estuviesen en “comunión”. Al menos cuatro problemas forzaron a líderes como Jaime White a considerar la organización eclesiástica en forma más global. El primero tenía que ver con la propiedad legal de los bienes, especialmente la casa editora y los templos; lo último que él quería era asumir la responsabilidad de que la propiedad de la casa editora estuviese a su nombre. Un segundo problema que ocupaba sus pensamientos era el pago a los predicadores. Esa era una situación especialmente difícil, ya que los predicadores sabatarios de aquella época no atendían a congregaciones locales específicas, sino que viajaban de una iglesia a otra; algo así como evangelistas itinerantes. El sostén de los predicadores se complicaba por el hecho de que los adventistas no tenían la costumbre de diezmar ni ninguna otra forma de recolectar dinero, para pagarles. Un tercer problema que impulsaba a White a una forma más amplia de organización implicaba la tarea de los predicadores. En 1859, Jaime escribió que, mientras que algunas comunidades, como Battle Creek, a menudo tenían varios predicadores a mano, otras estaban “desprovistas, al no haber escuchado un sermón por tres meses”. Ya sea que a alguien le gustara o no, en 1859 Jaime White hacía el papel de supervisor en la asignación y el pago de predicadores, pero sin ninguna estructura oficial que respaldara sus esfuerzos. Ese sistema lo exponía a las críticas en cuanto a la malversación de fondos. Un cuarto problema tenía que ver con la transferencia de miembros entre congregaciones; especialmente cuando una persona había sido desfraternizada por una congregación y deseaba ser miembro de otra. Las iglesias necesitaban sistema y orden, si querían avanzar hacia la unidad. Estas todavía existen en un mundo menos que perfecto con personas menos que perfectas. el pyrex de agua helada. Saque del agua, seque y reserve. 4. En un recipiente chico mezcle el aceite de oliva, vinagre, parmesano y sal. Revuelva y agregue los espárragos para que se cubran. 5. Acomode los espárragos en cada plato y sirva con el huevo duro encima en trocitos. CMYK
24 24
Yo te ruego que dejes volver a tu Zihuatanejo, siervo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014 y que muera en mi ciudad, junto al sepulcro de mi padre y de mi madre. Mas he aquí a tu siervo Quimam; que pase él con mi señor el rey, y haz a él lo que bien te pareciere. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Asesinan de dos balazos a policía Municipal de Coyuca de Benítez Coyuca de Benítez.-.- Asesinan hombres armados al Policía Municipal Jorge Luis Ochoa Porfirio de 28 años de edad, cuando se dirigía a la comandancia de la policía a realizar sus labores, el hecho se registró a las 7:00 de la mañana de ayer. El ahora occiso recibí dos im-
pactos de bala en la cabeza con un arma AK47 conocida como cuerno de chivo, los hombres que le dispararon iban a bordo de una camioneta cuyas características se desconocen. El cuerpo quedó en la carretera justamente en la entrada de la comunidad del “Paso Texca”, hasta donde llegaron los Policías Municipales , Estatales y Ministeriales quienes acompañados de los agentes del Ministerio Público del Fuero Común y Peritos en Criminalística hicieron el levantamiento cadavérico y ahí mismo fue reclamado por su Madre Victoria Porfirio Ramírez de 46 años de edad. El cuerpo de Jorge Luis Ochoa Porfirio fue llevado a su domicilio donde fue velado y posteriormente fue llevado al cementerio para darle cristiana El policía municipal Jorge Luis Ochoa Porfirio de 28 años sepultura. de edad fue asesinado por sujetos armados cuando este
Aprehendido por violencia familiar
ATOYAC.-Aprehende la Policía Ministerial al campesino Feliciano Ramírez Gervasio de 45 años de edad, originario de Tenexpa y vecino de la colonia 18 de Mayo por el delito de violencia familiar en agravio de Francisca Esquivel Gómez. Datos de la policía señalan que la detención se llevó acabo a las 15:00 horas de ayer en la Colonia Lomas del Sur, debido a una orden de aprehensión girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galanea con sede en Tecpan. Quedando internado en el Centro de Readaptación Social de la ciudad de Tecpan de Galeana y puesto a disposición de la autoridad que lo requiera. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CUAUHTÉMOC REA SALGADO se dirigía a la comandancia de la policía.
Herido de una mano al caer en una banqueta de Petatlán
PETATLÁN. – Con una herida de 2 centímetros en la mano derecha, quedó un albañil, que en estado de ebriedad caminaba por la calle Álvarez de la colonia Centro, cuando cayó en una banqueta. El albañil, fue atendido por personal de Protección Civil, quienes le dieron los primeros auxilios a José García Aurelio de 59 años de edad y vecino de la colonia El Cayuco.
De acuerda a los datos, el accidente ocurrió en la calle Álvarez, de la colonia Centro, a las 11:40 de la mañana, cuando el albañil, caminaba en estado de ebriedad por la referida arteria vial, en una banqueta de concreto resbaló y cayó, causándose una herida que ocasionó que perdiera mucha sangre. También presentaba un golpe en la cabeza y otro en la frente, ya que cayó sobre
El albañil, José García Aurelio de 59 años de edad y vecino de la colonia El Cayuco, fue atendido por personal de Protección Civil, al caer en una banqueta luego de caminar en estado de ebriedad. CMYK
el filo de unas gradas, al perder el equilibrio debido al estado de ebriedad en que se encontraba. FELIX REA SALGADO
Feliciano Ramírez Gervasio, vecino en la colonia 18 de mayo fue detenido por la Policía Ministerial.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
POLICIACA
25
Impacta su taxi contra la puerta de un vehículo particular Un taxi se impactó contra la puerta de un vehículo particular cuyo conductor la abrió para bajarse, pero sin antes verificar que no pasaran autos, lo que provocó daños materiales en ambas unidades móviles. El percance se registró a las 13:00 ho-
ras de este miércoles, en la avenida Benito Juárez, cuando el chofer Víctor Manuel Garduño Loyola, de un Nissan Tiida, café con placas de Guerrero, primeramente se estacionó y al abrir la puerta para bajarse, no se percató que venía un coche del ser-
vicio público. El otro involucrado, el ruletero, Andrés Escalera Benítez, del auto de alquiler número 0603, un Nissan Tsuru; circulaba en medio de los carriles, pero no logró detenerse a tiempo y se impactó contra la puer-
ta del Tiida que fue abierta sin precaución. Al no haber un arreglo entre los implicados, acudió el perito de la Delegación de Tránsito, quien ordenó que se trasladaran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
El taxi 0603, conducido por Andrés Escalera Benítez, chocó contra la puerta de un auto Tiida cuyo chofer, Víctor Manuel Garduño Loyola, la abrió repentinamente para bajarse.
Impacta su camioneta de trabajo contra un auto compacto
Un camión con emblemas de “Santorini” se impactó contra un auto compacto detenido en el semáforo del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la central camionera. El choque ocurrido a las 16:00 horas de este miércoles movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito, quienes al verificar como se produjo el percance, se percataron que el operador del tractoca-
mión que transportaba garrafones de agua, realizó maniobras para cambiarse al carril izquierdo pese a su gran dimensión y el poco espacio que tenía para circular. Por lo que terminó por chocar con su costado derecho, el costado izquierdo de un Nissan Sentra, gris con placas de Guerrero, cuyo chofer estaba detenido en espera de la luz verde del semáforo. Como en un principio los conductores implicados no habían llegado a un arreglo, fue necesario que se presentara el perito de Tránsito, pero finalmente el chofer de “Santorini” reconoció su responsabilidad y por medio de la aseguradora se repararían los perjuicios en ambas unidades móviles. LA REDACCIÓN
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque vehicular, en el que un camión de “Santorini” al realizar maniobras para cambiarse de carril chocó a un auto detenido en un semáforo del bulevar de Zihuatanejo.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Se desmaya al sufrir un golpe de calor Una mujer se produjo una lesión sangrante al golpear su cabeza contra el pavimento, debido a que se desmayó por un golpe de calor. Fuentes revelaron que a las 13:20 horas de este miércoles, los socorristas de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron a la calle Benito Juárez, cerca de la zapatería “3 Hermanos”, donde una dama perdió el conocimiento. Se trata de la jovencita Adglaed Ramírez Días, de 21 años de edad, con domici-
lio en la colonia Lomas de Sotelo, quien por un golpe de calor se desvaneció y su cabeza la impactó contra el suelo, por lo que de esta manera se produjo una herida. El personal de emergencias le brindó los primeros auxilios, luego fue llevada en la ambulancia a la base de la Benemérita institución para ser intervenida por el médico en turno, posteriormente fue dada de alta porque su estado de salud no era delicado. LA REDACCIÓN
Detenido por portar una pistola calibre 45
ATOYAC.- Detienen la Policía Municipal a Esteban Delgado Flores alias “el Broder” o “Solitario” de 40 años de edad por portar una pistola calibre 45, fue llevado a las instalaciones del Centro de Operaciones Estratégicas. Datos de la policía señalan que la detención de Esteban Delegado Flores se llevó acabo a las tres de la tarde de ayer cuando caminaba por la calle Vicente Guerrero, ubicada en el Centro de la Ciudad. El campesino Esteban Delgado quien es originario de la Comunidad de Pie de la
Cuesta , había sido señalado por los vecinos de la Colonia Centro quienes lo habían visto de manera sospechosa y llamaron a la policía para que lo revisaran y al hacerlo le encontraron la pistola calibre 45 súper de las llamadas “ Prieto Vereta”. El detenido fue llevado a las instalaciones de la policía municipal y posteriormente fue trasladado al Centro de Operaciones Estratégicas COE, ubicado en Tecpan de Galeana, donde rendirá su declaración preparatoria.
CHILPANCINGO.- Este miércoles en la ciudad de México fueron consignados cinco presuntos responsables del secuestro de 35 personas en la región de la Tierra Caliente. Además, se libraron órdenes de aprehensión en contra de otros seis probables involucrados en el mismo delito, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Las 35 personas que estaban privadas de su libertad fueron liberadas por policías federales en coordinación con la Unidad Especializada contra el Secuestro del estado de Guerrero, y elementos de la Secretaría de Marina Armada. En la ciudad de México, Renato Sales Heredia, coordinador Nacional Antisecuestros, informó que los detenidos son Ofelia Reyes Hernández, Martín Flores Salazar,
Osiel Jiménez de la Paz, Eloy Flores Venegas y Nicanor Brito Reyes, y que presuntamente son del grupo delictivo La Familia Michoacana que opera en la región de Tierra Caliente, y les aseguraron armas y cartuchos. Serán ingresados como presuntos responsables al Cefereso Número dos de Occidente, en el estado de Jalisco, y la mujer en al Cefereso Femenil de Nayarit. Señaló que los rescatados son 24 hombres y 11 mujeres. Todos mexicanos, y entre ellos había una mujer embarazada y una menor de edad. Se explicó que esta célula criminal opera desde los municipios de Apaxtla, Arcelia, Cocula y Teloloapan, pero el, operativo para su captura se realizó en Tlalchapa.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Consigan a los secuestradores de las 35 personas que tenían en Tierra Caliente
CMYK
IRZA
Al desmayarse, Adglaed Ramírez Días, de 21 años de edad, golpeó su cabeza contra el suelo y se produjo una herida sangrante, fue llevada con el médico de la Cruz Roja.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
POLICIACA
27
Lesionada al reñir con su hermana en el interior de su casa
Dos hermanas, una de ellas embarazada, se liaron a golpes en el interior de su domicilio por indiferencias, por lo que una de ellas resultó con una herida sangrante en la cabeza.
Fuentes policiacas informaron que el hecho violento se produjo a las 13:00 horas de ayer, en una casa ubicada en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado del centro nocturno “El Jaguar”.
Ahí la señora Ana Leída Flores Cisneros, de 33 años de edad, presuntamente quien padece de sus facultades mentales, con un cuchillo intentó asesinar a su hermana Erika Marina, de 31 años, pero un
Remiten dos Consignan a uno de los detenidos motos al corralón en en el municipio de La Unión operativo de Tránsito Dos motocicletas sin la documentación en regla fueron remitidas al corralón oficial luego de un operativo implementado por Tránsito Municipal. Ayer a las 19:30 horas, los agentes establecieron un filtro de revisión en la plaza Kioto, donde detuvieron a varios motociclistas, que como siempre, circulan sin placas, sin licencia y sin el casco pese a que este es para su propia seguridad de salvaguardar su vida en caso de un choque. Las unidades chicas son: una moto marca Italika, color rojo, semiautomática; y una Dinamo, color negro, de cambios, cuyos conductores no acudieron a pagar su multa para que le permitieran retirarse y finalmente fueron llevados al corralón. LA REDACCIÓN
Fueron llevadas al corralón dos motos sin documentos, sus choferes no pagaron la multa para que les permitieran retirarse.
Únicamente consignan a un civil ante “Barbas” o el Negro”, ante la Procurael Ministerio Público Federal de Zi- duría General de la República (PGR), huatanejo, quien se presume es un co- por lo que militares y policías estatales laborador cercano de Servando Gómez mantuvieron resguardadas las instalaMartínez, alias la “Tuta”, presunto lí- ciones, incluso hasta cerraron la calle. der de los Caballeros Templarios. Por último, fue informado que al Fuentes del Ejército Mexicano, realizarle el trámite correspondiente, informaron que lo aprehendieron el sería este miércoles que César Zavapasado domingo en un paraje entre la Medina sería llevado a la SubproLos Llanos y La Saladita, comunida- curaduría Especializada en Investides pertenecientes al municipio de La gación de Delincuencia Organizada Unión. (SEIDO). Se trata de César Zavala Medina, LA REDACCIÓN quien portaba una pistola tipo escuadra a la hora de su detención, sus demás compañeros que estaban con él lograron huir a pie, ya que ellos no se transportaban en vehículos. También se presume que está relacionado con el enfrentamiento que sostuvieron civiles armados con el Ejército Mexicano, donde murió el Sargento 2do de Infantería, Eludin César Zavala Medina, consignado ante la Procuraduría Vargas Diéguez, el pasado General de la República (PGR) de Zihuatanejo, presuntamente está relacionado en el enfrentamiento con el Ejér14 de mayo. Fue hasta este martes a cito Mexicano donde murió un Sargento 2Do de Infantelas 18:00 horas que trasla- ría; también se presume que es un colaborador cercano daron a César Zavala Me- de Servando Gómez Martínez, alias la “Tuta”, presunto dina, de apodo el M-16, el líder de los Caballeros Templarios.
menor de edad también integrante de la familia, se metió para despojarla del arma blanca. Sin embargo, como se negaba a soltar dicho objeto cortante, tuvo que ser golpeada en la cabeza con un tubo por sus demás parientes, sólo así lograron quitárselo y controlarla, pues como ya se mencionó ella padece de sus facultades. Debido a que Ana Leída Flores Cisneros quedó con una lesión sangrante en la cabeza, fue llevada al Hospital General por sus mismos familiares, ya que al parecer tendría que ser suturada por el médico de urgencias. LA REDACCIÓN
Grave al hacerse una herida con una motosierra
ATOYAC.- Un joven que andaba leñando con su motosierra se le pasó y se hizo una cortada de más de 10 centímetros, por lo que fue llevado al hospital General “Juventino Rodríguez”, donde se encuentra grave debido a la profundidad de la cortada. Se trata del Joven Imer Delgado del Carmen de 17 años de edad quien se encontraba en la comunidad de Poza Honda , cortando leña cuando se le pasó la motosierra y le dio directo en la pierna , por lo que cayó gravemente herido. Los hechos fueron a las 18 horas, en el punto conocido como “el Cerro del Campanitas “, cuando el menor se descuidó y la motosierra con la que andaba leñando le cortó la pierna , uno de sus compañeros fue el que lo bajó hasta la carretera y posteriormente en una camioneta particular fue trasladado hasta la cabecera municipal. Donde los médicos del centro hospitalario han declarado su estado de Salud como grave , debido a que perdió mucha sangre en el trayecto del camino , y están haciendo todo lo posible para salvarle la pierna y la vida. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Sale ileso después de ser arrollado por un vehículo Un motociclista logró salir ileso luego de ser arrollado por un vehículo en el tramo de la carretera de La Majahua que conecta al bulevar de Ixtapa. Como no llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, los conductores implicados solicitaron la intervención del perito de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron ayer a las 19:30
horas aproximadamente, cuando el chofer de un Honda Civic, color blanco, no guardó su distancia y chocó por alcance al chofer de una moto de la marca Honda, roja, con placas del estado de Guerrero, este último se había detenido para esperar a que no pasaran autos y poder incorporarse al bulevar. Por suerte el motociclista logró salir ileso, pero su moto quedó con daños en el
El choque entre un motociclista y un auto sólo arrojó daños materiales, el motociclista logró salir ileso.
eje de la llanta trasera y otros accesorios, de igual forma el Civic se deterioró del a parte frontal. En un principio únicamente acudieron los patrulleros de Tránsito, pero al ver que no deslindaron responsabilidades, llamaron al perito, éste se presentó en el lugar a verificar lo sucedido y posteriormen-
LA REDACCIÓN
Detenidos por conducir en estado de ebriedad
Dos individuos alcoholizados fueron detenidos por circular en una camioneta a exceso de velocidad en la avenida Heroico Colegio Militar, ambos fue llevados a los separos de Seguridad Pública. Fuentes policiacas informaron que este miércoles a las 22:45 horas, fueron aprehendidos Oscar Cambray Herrera, de 33 años de edad, con domicilio en La Puerta; y Rafael Hernández Pompa, de 30 años, habitante en una localidad de Petatlán. A los antes mencionados lo reportaron a las patrullas de Tránsito y la Policía Municipal por circular a velocidad inmoderada en una camioneta en el primer cuadro de la ciudad, pero lograron ubicarlos cuando se pararon frente al banco HSBC. Su unidad móvil fue remitida en una grúa hacia el corralón de Tránsito, mientras tanto Oscar Cambray Herrera y Rafael Hernández Pompa los trasladaron en una patrulla a barandilla. Quedaron a disposición del Juez Calificador, Oscar por alterar el orden público y Rafael por conducir en estado de ebriedad. LA REDACCIÓN
CMYK
te ordenó que las unidades chocadas las trasladaran al corralón para los trámites correspondientes. Se logró saber que el propietario del Civic se iba a ser responsable de los perjuicios ocasionados por medio de su aseguradora.
Fueron detenidos Oscar Cambray Herrera, de 33 años de edad, y Rafael Hernández Pompa, de 30 años, ya que circulaban en una camioneta a velocidad inmoderada, al parecer alcoholizados.
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
POLICIACA Y el rey dijo: Pues pase conmigo Quimam,
29
y yo haré con él como bien te parezca; y todo lo que tú pidieres de mí, yo lo haré. Palabra del gran Maestro
Las Avispas se proclamaron campeonas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
El equipo de las Avispas, quienes son comandadas por Yaneli Solís, logró a base de garra y desplegando un efectivo juego a ras de red, el campeonato de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Tercera Fuerza al imponerse con autoridad en dos sets a las Amigas por Siempre. Enfrentamiento que se efectuó la tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad, decenas de personas se dieron cita y abarrotaron los asientos para presenciar este encuentro, los dos equipos sólo tenían en mente el objetivo de
Con autoridad y supremacía se quedaron con el primer lugar.
grando estar en los primeros planos. Rubén Rubio, José Luis Carrillo, Carlos Morán, Alejandro Terrazas, Ángel Rivera y Andrés Mendoza fueron los pupilos que subieron al pódium en diferentes pruebas, cabe destacar la actitud que mostraron los atletas ya que para muchos de ellos fue su primer torneo, y se rebasaron las expectativas creadas, no haciendo menos su capacidad sino el poco tiempo que llevan en este arte marcial.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Azul y Los Llanos empataron
Un empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron dentro de la jornada número 20 de la Liga Premier en su categoría Máster la escuadra de Los Llanos con su similar del Deportivo Azul, en el campo 2 de La Puerta se llevó a cabo este cotejo. De poder a poder entre los dos equipos en donde se enfrascaron en una incesante batalla en el medio campo para hacerse del esférico, entradas fuertes pero buscando la pelota, los defensas tuvieron mucho trabajo ya que de ellos dependió en gran parte que sus porterías no recibieran goles. A pesar de que el medio campo estuvo congestionado, fabricaron sus oportunidades y las anotaron. Por parte de Deportivo Azul, Héctor Galeana hizo los dos goles. Israel Benjamín y Animal Guerrero marcaron por Los Llanos, así pues empataron a dos goles.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
No salieron en su mejor tarde y se tendrán que conformar con el segundo lugar.
Se efectuó la Copa Ixtapa Taekyon
La escuela de karate Moo Duk Kwan fue la anfitriona de la competición “Copa Ixtapa Taekyin”, en donde alrededor de 12 academias provenientes de diferentes estados de la República, tales como: Michoacán, Distrito Federal, Estado de México y del municipio vecino, Petatlán, se dieron cita a esta justa deportiva. Los alumnos de la institución Moo Duk Kwan tuvieron una destaca participación, en donde mostraron sus mejores dotes en pruebas como: Rompimiento de taDestacada participación tuvieron los alumnos de la escuela de karate Moo Duk Kwan. blas, Formas y Combate, lo-
ganar. Las juveniles jugadoras de las Avispas explotaron todo su potencial en el terreno de juego, un primer set muy cerrado en donde cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo, pero las Amigas por Siempre no supieron llevar la presión y perdieron 25-26. Las Avispas no iban a desaprovechar la oportunidad de aniquilar todo en este segundo set, y así fue, efectivos y contundentes remates salieron de sus manos para ganar 27-7.
Pipis sacó un apretado triunfo
La escuadra de Pipis no tuvo una tarde tranquila y con complicaciones logró derrotar 2-1 a su similar de los Carniceros, en duelo que vio acción en el campo 3 de La Puerta, correspondiente a la jornada número 20 de la Liga Premier en su categoría Máster. Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla en medio campo para hacerse del esférico, sin que nadie estableciera condiciones. Los arqueros estuvieron tranquilos debido al buen desempeño que realizaron sus defensivas. Los espacios que se dieron fueron pocos, pero los hubo y los aprovecharon, en especial la delantera de Pipis, la cual fue letal, Freddy Blanco y Horacio Rumbo hicieron los dos tantos con los que su equipo ganó. Ya para finalizar, Adolfo Romero descontó para los Carniceros, pero de nada le sirvió.
ALDO VALDEZ SEGURA
No se hicieron daño y empataron dos goles.
Atractivo encuentro protagonizaron CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
Chapis se quedó con el tercer lugar
En el encuentro por el tercer lugar de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Tercera Fuerza, la escuadra de Chapis logró quedarse con dicho puesto al imponerse en tres sets a su similar de Ixtapa Palace, dicho enfrentamiento se desarrolló
la tarde de ayer. Teniendo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad se desarrollaron las acciones, un primer set muy cerrado en donde los dos equipos hicieron lo necesario para tomar la ventaja, pero la efectivi-
Chapis fue mejor dentro de la duela, por ello se quedaron con el tercer lugar
La Zapata ganó por goleada El equipo de la Zapata se encuentra imparable. Por el momento no hay rival que les pueda hacer frente, y marcharon cómo líderes absolutos del torneo de copa de la Liga Premier en su categoría Máster, dentro de la jornada número 20 derrotaron 7-2 a Telmex. El empastado 1 de La Puerta albergó este enfrentamiento, de principio a fin la escuadra la Zapata tuvo en su poder más tiempo el balón, lo que implicó que ella
Bernardo Valencia hizo un triplete CMYK
tuviera las jugadas más claras. Sus delanteros salieron finos a la hora de estar frente a la portería rival. Un equipo de Telmex que sin duda salió desorientado, no supo qué hacer dentro del terreno de juego. José Núñez y Bernardo Valencia ambos hicieron un triplete, Hugo Galacia se fue con un tanto. Por parte de Telmex, Evangelito Solís y Pedro Palacios. Así pues un contundente 7-2.
ALDO VALDEZ SEGURA
dad a la hora de hacer los remates corrió del lado de Chapis 25-22. Para el segundo set el conjunto de Ixtapa Palace no iba a ceder con facilidad así que empataron la serie 25-17, todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde la
escuadra de Chapis fue mejor que su rival al saber manejar los nervios, por lo que se quedaron con el tercer lugar al ganar este episodio 15-10.
A pesar de realizar buenos remates no pudieron
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014
31
DEPORTES
Gineco doblegó a Costaline Se desarrolló la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B”, en donde el equipo de Gineco logró llevarse la victoria al imponerse en tres sets a su similar de Costaline, acciones llevadas a
cabo en el rectángulo 1 de la especialidad. Un primer set en donde los dos equipos quisieron hacerse sentir y lo hicieron ejerciendo efectivos remates que dieron en territorio contrario, la contundencia en este arranque estuvo del
Dieron batalla
lado de las chicas de Costaline, quienes lo ganaron para tomar ventaja. Para el segundo set llegó la reacción del equipo de Gineco, corrigieron sus errores. Así fue como emparejaron el en-
cuentro, por lo que todo tuvo que definirse hasta un último set, el cual fue apretado, pero lograron salir con la victoria así como con los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Sufrieron pero al final de cuentas salieron con la victoria
Refaccionaria Bustos tuvo una tarde tranquila Una tarde tranquila y sin complicaciones para llevarse el triunfo tuvo la escuadra de Refaccionaria Bustos al doblegar en dos
sets a un débil equipo del Deportivo Bambi que no ofreció mucho, la cancha 2 de la especialidad albergó este enfrentamiento.
La Refaccionaria Bustos fue letal a la hora de definir, simplemente concretaron sus jugadas ya que sus rivales fueron presa fácil, cada balón que cayó en su territorio terminó en punto, de esta manera la Refaccionaria se puso al frente. El segundo set fue
de mero trámite debido a que no hubo ninguna mejoría por parte del Deportivo Bambi, el cual fue de mal en peor, la escuadra de Refaccionaria Bustos no quiso complicaciones así que en este set terminaron todo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una tarde relativamente tranquila
Fueron presa fácil CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 22 de Mayo de 2014